Año 16 Edición No. 6034
www.diarionoticias.info
Siguenos en:
VIERNES 23 de JULIO de 2021
SONORA
6 COVIDÓMETRO INFECTADOS
MUERTES
3,344
SAN LUIS RC
528
84,010
SONORA
6,626
2,709,739
MÉXICO
237,626
193,410,165
MUNDO
4,151,456
PORCENTAJE DE VACUNADOS
43.37%
Alcanza el COVID-19
a niños y jóvenes de Sonora 5
3 TIERRAS DEL VALLE PELIGRAN POR SALITRE Urge que operen mezcladora y drenes, dice el productor Bernabé Hernández Cha
23 MATAN A UNO, HIEREN A DOS EN CALLES DEL CHULAVISTA-2 ¡Ya está el cebollín! Sujetos de aspecto cholo balean a hombres que realizaban trabajos de albañilería en el Chulavista 2.
UN DESCANSO Dos sanluisinos que se dedican al reciclaje de botes de aluminio se toman un pequeño descanso. Las autoridades de salud recomiendan evitar exponerse a los rayos directos del son en esta temporada de muy altas temperaturas
2
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
TIPO DE CAMBIO
COMPRA $ 18.40 VENTA
$ 19.20
HOY
29o 42o MIN.
MAX.
MAÑANA o 27 MIN.
o 38 MAX.
Río Colorado
Sistema penal acusatorio Agencias CIUDAD DE MÉXICO Quizás todos aquéllos que han tenido la fortuna o el infortunio de acudir a una audiencia del sistema de justicia penal han podido constatar la diferencia transformadora de que los casos más dolorosos — aquéllos que tratan contra la libertad, la seguridad, la integridad y patrimonio de las personas— se discutan y se resuelvan en verdaderos tribunales de justicia en los que podemos ver y escuchar a los jueces y, a su vez, ellos puedan ver y escuchar a las personas. Así es como se dejaron de lado
aquellas sentencias que se realizaban con base en los relatos contados a través de historias en papel. Sin embargo, lo cierto es que por lo menos en el ámbito federal estamos cada día más lejos del ideal de justicia penal que nuestro país decidió implementar desde 2008 y que se consolidaba con la creación de una fiscalía general autónoma. ¿Por qué parece que nuestra justicia federal retrocede en lugar de que avance? La respuesta reside en una contrarreforma lenta y silenciosa que busca regresar al país a ese sistema de justicia ineficiente, oscuro,
SANTORAL Santa Brígida San Juan Casiano San Severo San Valeriano
FRASES “Es amiga mía. Me une a mí mismo. Junta las partes que son y me las devuelve en el orden que corresponde. Es bueno tener una mujer que sea amiga de tu mente” : Toni Morrison
DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz
DIARIO BINACIONAL SIN FRONTERAS
Certificado de Reserva INDAUTOR
www.diarionoticias.info
04-2012-062517051900-101
PRESIDENTE
Certificado de Licitud de Titulo y Contenido
Victor M. Salcido Mercado
SAN LUIS
15723
autoritario y transgresor de derechos humanos que desde hace mucho decidimos abandonar. Esta contrarreforma liderada por el fiscal Alejandro Gertz Manero empezó en 2019 con la incorporación de un largo listado de delitos al catálogo de prisión preventiva oficiosa que prevé la Constitución. Esto no busca mejorar la justicia ni combatir la impunidad, sino apostar a tener personas en la cárcel a rajatabla mientras son procesadas a fin de que el ministerio público continúe siendo igual de ineficiente que siempre y vender prisiones preventivas como si fueran sentencias. De esta manera se sustituye un sistema de justicia basado en la libertad y la contradicción entre las partes por uno en el que las reglas son la prisión y la ineficacia. El segundo movimiento de esta contrarreforma lo encontramos en la emisión de una nueva Ley de la Fiscalía en 2021. Ésta, lejos de mejorar la operación de la Fiscalía General para combatir la impunidad, sólo la regresa a la vieja e ineficiente Procuraduría General de la República. Principalmente porque perpetúa la falta de autonomía de los fiscales a cargo de sus propios casos, lo que genera que las decisiones que deberían ser jurídicas se tornen políticas. Así, esta nueva
ley termina por ser sólo un parche legislativo que no soluciona los problemas reales y operativos que hoy enfrenta la procuración de justicia. Por último, el Poder Judicial de la Federación (PJF) también hace lo suyo para apuntalar esta contrarreforma, pues con el pretexto de las restricciones que ha implementado con motivo de la contingencia por covid-19, ha limitado la publicidad de las audiencias penales que son un pilar de la justicia penal democrática. Si bien el PJF impulsó adecuaciones pertinentes para el acceso a la justicia en el marco de la contingencia, la publicidad de las audiencias penales, que es una obligación constitucional, parece no ser un tema que le importe resolver, pues a más de un año de las restricciones no se tienen todavía soluciones al respecto. Por lo que el que debería ser el encargado de vigilar el cumplimiento de la Constitución prefiere transgredirla y seguir abonando a la regresión a un sistema de justicia penal opaco y oscuro que dé lugar a corrupción e irregularidades. Tales alertas son una señal inequívoca de esta lenta, silenciosa y peligrosa contrarreforma. Por lo que no debemos olvidar de dónde venimos y qué queríamos dejar atrás para que no permitamos que las excepciones nuevamente se vuelvan regla.
Publicación y Distribución: Editora Regional de Noticias, S. de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.
Teléfono y Fax (653) 518 3580
p.noticiasnews@gmail.com
El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.
SAN LUIS Río Colorado
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
Tierras del valle peligran
3
El Presidente de la CNC, José Mariano Peñuelas, manifestó que la falta de recursos a los comisariados es porque la agricultura no esta bien.
sin mezcladora ni drenes Urge que operen mezcladora y drenes, dice el productor Bernabé Hernández Cha
Campesinos de SL
están depauperados Pedro Márquez
Piden que la mezcladora sea rehabilitada y que a los drenes les de mantenimiento para que no presente la salinidad.
Pedro Márquez Para el productor de la parte sur del valle de San Luis, Guadalupe Bernabé Hernández Cha, sin la operación de la mezcladora de aguas, y los drenes sin desfogar los volúmenes por la falta de declive, las tierras de la región están en peligro de ensalitrar. El colono de la Coahuila, Guadalupe Bernabé Hernández Cha, quien hace la observación luego de mirar que la salinidad en su tierra está haciendo presencia en ciertos puntos, pero que puede generalizarse con la conjugación de la parálisis de la mezcladora
y el estancamiento de las aguas en los drenes. Por el peligro que representa la referida conjugación para los campesinos de la zona, el también productor del ejido Cauces Federales, exhorta a quien corresponda que activen a la mezcladora, pero también que le den mantenimiento a los drenes para que el agua fluya hasta su destino final. Informa que la mezcladora tiene la función de revolver las aguas contaminadas del Canal Sánchez Mejorada con las de la presa Morelos y la de los pozos de la Mesa Arenosa, con
San Luis Arizona REGULAR
$16.99
el fin de bajar la salinidad y poder regar las tierras de la parte sur del valle con esos volúmenes. Pero si la mezcladora no está cumpliendo con su función, significa que las aguas del Sánchez que traen los sólidos de Yuma y San Luis, Arizona, están llegando a la parte sur de forma cruda, lamenta el productor de los dos regímenes de producción. Vaticinó que, si las autoridades correspondientes no arreglan a la “desaladora”, y les hacen cauce a los drenes, la salinidad que ya está aflorando en varios puntos de la zona, se agravará en poco tiempo.
“Si a los compañeros ejidatarios les esta yendo mal en los últimos años, a los comisariados ejidales la situación no es diferente porque no registran ingresos que les permitan sufragar los gastos más apremiantes”, aceptó el presidente de la CNC, José Mariano Peñuelas Andrade. El presente panorama tiene su origen en el mal momento por el que viene atravesando la agricultura, al grado que hay directivos ejidales que no tienen ni para pagar los gastos de oficinas, citó el líder cenecista. Hay que recordar, dijo, que los comisariados soportan sus gastos de las aportaciones que hacen los ejidatarios, pero, si éstos no pueden pagar cuotas, pues los directivos tendrán problemas para cubrir recibos de la oficina y hacer viajes de trámites o gestorías. Advirtió que mientras la situación sea difícil para
San Luis México
M.N
MAGNA
$16.99
M.N *Precio con estimulo SHCP
la actividad, no se podrán imponer cuotas fijas a los productores para sostener las oficinas comisariales. Partiendo de esto, el dirigente salido del ejido San Luis, considera que la única oportunidad que tienen los comisariados de allegarse fondos, es mediante el pago de la cuota mensual, la cual es casi simbólica y que aún así son pocos los que la cubren. Por lo anterior, exhortó a sus representados que están en posibilidades de pagar, a que lo hagan para ubicar a sus autoridades en una posición si no desahogada, si en posibilidades de cumplir sus compromisos más urgente como agua, luz, gasolina, etc. Para terminar, expresó que otra forma de captar ingresos los ejidos que no pueden vender o rentar predios urbanos, es cobrar una cantidad por dar el aval a los compañeros que rentan la tierra a empresas o productores de otros lugares.
$16 .29 M.N
Av. Libertad y 8 San Luis RC.
MAGNA
4
SAN LUIS Río Colorado
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
Alertan por incendios por quema de basura Esta práctica puede provocar incendios en patios y viviendas
La autoridad señala que las llamaradas pueden elevarse hasta alcanzar postes de la luz o cables
Redacción Además de ser delito ecológico, la quema de desechos puede provocar incendios en patios o viviendas, por lo que el departamento de Ecología de la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal reitera el llamado a evitarlos y denunciarlos. En una gran cantidad de incendios graves registrados en el municipio, advierte la dependencia, el fuego se sale de control de alguna quema de basura, por lo que esta práctica
representa un riesgo tanto para las personas que lo provocan como para los vecinos del área. Muchas veces, las llamaradas pueden elevarse hasta alcanzar postes de la luz o cables que pudieran poner en riesgo a una vivienda o a una persona, alertó. Además, el humo que producen estas quemas despiden agentes o gases tóxicos que perjudican considerablemente a la calidad del aire que respiramos y contaminan al medio ambiente en general.
Las cenizas, por otra parte, contienen elementos tóxicos como mercurio, plomo y otros metales pesados que son absorbidos al subsuelo envenenándolo, afirmó la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano y Ecología. Por ello, se pide a la comunidad que se abstenga de quemar basura y la deposite en botes o contenedores, y también que denuncie si es testigo de una quema clandestina de desechos al número de emergencias 911, o bien, al número de la dependencia: (653) 536-6627 /28.
Un descanso
Reciben material deportivo En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.
Un migrante aprovecha la oportunidad de tomarse un descanso en las bancas de la explanada municipal.
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
Los contagios en población de 6 a 18 años aumenta peligrosamente en Sonora
Río Colorado
SAN LUIS
ALCANZA COVID A NIÑOS Y JOVENES
STAFF/NOTICIAS Alpha, Gamma, Delta y Epsilon, son las variantes de COVID-19 que la Secretaría de Salud ha confirmado su presencia en la entidad con un total de 26 casos, informó Enrique Clausen Iberri. El secretario de Salud en Sonora precisó que Hermosillo cuenta con el mayor número de esas variantes con 13 casos, 3 Alpha, 6 Gamma, 2 Delta y 2 Epsilon; le sigue Cajeme con 5 casos, 4 Alpha y 1 Gamma. Navojoa con 3 casos de Gamma; y Granados con 3 casos de Alpha; además Caborca y San Luis Río Colorado con 1 caso Delta, cada uno. El funcionario estatal llamó a acudir a vacunarse contra el Coronavirus ya que todas las variantes identificadas en Sonora son susceptibles a las vacunas aplicadas en México, de modo que las personas que ya se vacunaron están protegidas, sin embargo, no se deben olvidar que la vacuna no tiene una eficacia absoluta para evitar la infección con el virus SARS-CoV-2.
5
San Luis registra ya un caso de la Variante Gamma, transmisible hasta 4 veces más que la original.
SONORA TIENE EL 50% DE LA POBLACIÓN VACUNADA
Gerardo Álvarez Hernández, director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud comentó que en la tercera ola de COVID-19 en Sonora predominan los casos en personas no vacunadas como niños, adolescentes y jóvenes adultos, además, se ha confirmado la presencia
de variantes del virus. Explicó que desde hace seis semanas se ha presentado incremento consistente en casos de Coronavirus y que, en cuanto a hospitalizaciones y mortalidad, es menor a las dos primeras olas, lo que puede asociarse a la edad de los infectados. ‘’Los protocolos sanitarios siguen
tan vigentes como al comienzo de la pandemia: el uso correcto de cubrebocas, el distanciamiento social, evitar aglomeraciones, especialmente en espacios cerrados, ventilar los lugares donde estamos y la higiene frecuente de nuestras manos, son tan importantes como la vacuna’’, recalcó.
María Concepción Félix Lares, coordinadora estatal de vacunación de Salud Sonora, compartió que al corte de 21 de julio en Sonora se ha vacunado contra el virus a más del 50% de la población con 1 millón 620 mil dosis contra COVID-19 aplicadas. ‘’Hacemos el llamado a la población a acudir a vacunarse cuando sea su turno en su municipio ya que con esto abonamos a que se corte la transmisión del coronavirus’’, declaró. Marcos José Serrato Félix, director general del Hospital General del Estado (HGE) expuso que en el nosocomio han presentado repunte en su ocupación hospitalaria, situación que en Sonora ha llevado también a sus unidades públicas a estar al 43% y 47% en las unidades privadas. ‘’Debemos seguir con las medidas que se han recomendado desde un principio de la pandemia, al primer síntoma se debe acudir por atención médica’’, reiteró.
6
SAN LUIS Río Colorado Por Guadalupe Loaeza
El intocable Se trata del novio más repudiado y querido del mundo. Su novia lo adora y los mexicanos queremos verlo tras las rejas. Aunque el novio tiene cara de tonto y es uno de los expresidentes más corruptos que ha tenido la historia moderna de México, por alguna razón que desconocemos, despierta grandes pasiones, especialmente a su novia, quien sin el menor rubor le manda recados de amor el día de su cumpleaños por su cuenta de Instagram, para que todo el mundo sepa que: “La vida me ha dado la oportunidad de estar contigo estos años y Dios la bendición de poder abrazarte, amarte y seguir construyendo en este espacio que hoy tenemos y vivimos que es lo más valioso. Nuestro tiempo!!! Nuestra vida!!!”. “Peñasus”, podríamos llamar al expresidente, ya que durante su gobierno: “...dependencias federales y gobiernos estatales pagaron casi 6 mil millones de pesos a empresas vinculadas al software espía Pegasus. Ayer en la Mañanera, Santiago Nieto reveló que: “...en la UIF, cuando se recibió, encontramos al paso de los meses una lista, un archivo, que eran todas las investigaciones que se habían desarrollado, llamado Los Maléficos, por cierto, y en
En servicio
esa estaba en número uno, con el apodo de ‘El Gallo’, el Presidente”. ¿Por qué Pegasus no grabó las conversaciones telefónicas entre AMLO y Peña Nieto en donde le garantizaba el mandatario el acuerdo tácito de no meterse con el expresidente? “Porque no somos iguales”, dice una y otra vez López Obrador respecto al espionaje. ¿Por qué, sin embargo, nos parece a los mexicanos incomprensible que en sus Mañaneras nunca menciona el nombre de Peña Nieto con todos los calificativos que suele emplear al referirse por ejemplo a algunos periodistas? Una vez más, un doble juego por parte del tabasqueño, quien prefiere lanzar una consulta a la ciudadanía y así lavarse las manos especialmente en relación al “Intocable”, “Peñita”, “El muñeco”, “Peñasus” y los actos cuestionables de su gobierno. Como dice The Washington Post en su edición de ayer: “Pegasus se ha convertido en el símbolo más destacado de una explosión de espionaje político de alta tecnología en México. Y, sin embargo, el misterio en torno a su uso solo se ha profundizado”. Mientras tanto, el PRI propone investigar el espionaje de Pegasus contratado por el gobierno de Peña Nieto. Ahora sí que ladrones vemos, corazones no sabemos...
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
Por Raymundo Riva Palacio
Las maromas del “Doctor Muerte” Al gobierno no le gustó nada que el periódico El Financiero publicara el pasado martes que tenía ‘guardaditas’ 19.4 millones de vacunas anti-Covid que no se habían usado. Se entiende su malestar, pero no se justifica. Cuando el virus tiene un ritmo ascendente vertiginoso en la tercera ola de la pandemia, parece criminal que la vacunación se haya estancado en las últimas semanas, y exhibirlo, como dice el Presidente, calienta. Están de cabeza en el gobierno, y ante la ineficiencia interna, mejor atacar al mensajero que admitir el desorden. Pero los medios, como quienes han descrito el desastre en la distribución de vacunas anti-Covid, no están equivocados. Quien sí lo está es el responsable de la planeación de distribución y aplicación de vacunas, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Los datos duros del gobierno desmienten a la Presidencia. De acuerdo con el Periódico El Financiero, se ha recibido un total de 73 millones 699 mil 175 dosis de los biológicos de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, Sputnik V, Cansino y Janssen, pero
Reciben material deportivo
En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.
Una cuadrilla de Obras Públicas se dedica a tapar una zanja, que es parte de un servicio domiciliario realizado por el gobierno municipal
hasta el pasado domingo se habían aplicado 54 millones 282 mil 399 inyecciones, por lo que, en una operación de sumas y restas, 19 millones 416 mil 776 dosis no se habían aplicado. El subsecretario de Salud, que se ha comportado por meses como subsecretario maromas, ya no sabe cómo salir del atolladero donde él, solamente él, metió a su jefe el Presidente, al gobierno y al país entero. Elizabeth Hernández, la reportera que se metió a fondo desde el principio de la pandemia a realizar un periodismo de datos y de arqueología con la información del gobierno y de fuentes extranjeras, describió recientemente las tribulaciones del funcionario que no puede salir del atolladero. Así lo reportó: “Cada día es mayor el número de vacunas antiCovid que llegan al país y no se utilizan dentro de los primeros siete u ocho días desde su arribo. Este plazo, que fue establecido al inicio del Plan Nacional por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, se ha desfasado desde principios de abril hasta alcanzar un total de 19 millones 729 mil dosis sin aplicar hasta el 19 de julio”. “Las cifras del reporte técnico diario de la Secretaría de Salud (SSa), así como la lista de embarques y producción nacional de los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), demuestran que el retraso entre la llegada de estas dosis y su aplicación es en promedio de 20 días, y que sólo 7 millones 379 mil vacunas de las que están hoy acumuladas corresponden a entregas
de la última semana”. “Ante los cuestionamientos por estas vacunas acumuladas, y la falta de una respuesta clara por parte de Birmex o la SSa, López-Gatell aseguró que ‘no hay ninguna pérdida de vacunas. Todas están perfectamente identificadas y sabemos en dónde están y en qué momento se están aplicando. En las zonas rurales, donde la operación de la brigada es más difícil porque no hay acceso a internet, los registros nominales se desfasan, no se hace en tiempo real’”. “Sin embargo, los datos de la propia SSa demuestran que este desfase es mayor a dos meses, y que el número de vacunas almacenadas –ya sea por esta dependencia o por Birmex– ha crecido hasta superar el número de personas con medios esquemas en el país, que hasta el (lunes) sumaban los 16 millones 510 mil beneficiarios”. La vacunación es lo que está permitiendo a varias naciones contener contagios y disminuir las muertes, junto con el restablecimiento de lo más normal que pueda ser ahora la normalización de la vida cotidiana. La incompetencia de López-Gatell no tiene calificativos ni descripción en estos momentos en que el Covid-19 subió en 42 por ciento el número de contagios en una semana, y se elevaron en 34 por ciento las hospitalizaciones y en 27 por ciento el número de camas con ventiladores. La tercera ola está atacando con una enorme rabia, con López-Gatell hecho bolas con las vacunas y muchos esperando hasta cuándo el Presidente tolera sus deficiencias.
7
ESTATAL
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
Lidera HG Sonora en
donaciones de órganos Sonora segundo lugar en entidades con más donaciones por donante fallecido en segundo trimestre de 2021 Redacción El Hospital General del Estado (HGE) se sitúa en el primer lugar por donaciones de órganos por fallecimiento, mientras que
el estado de Sonora se ubica en el segundo lugar nacional en donaciones durante el segundo trimestre del 2021, informó Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud en Sonora.
Sonora se coloca como segunda entidad con más donaciones por donante fallecido en toda la república
Podrían jóvenes sufrir secuelas por COVID Redacción Los jóvenes al igual que los adultos mayores pudieran quedar con secuelas en su salud tras padecer COVID-19, por lo que se hace un llamado a este grupo de la población a acatar las acciones contra contagios del virus, indicó Enrique Clausen Iberri. El secretario de Salud en Sonora comentó que el exhorto es a la responsabilidad social ya que actualmente, ante el aumento de contagios en la entidad, se deben de evitar las reuniones sociales y no reunirse con
personas con quien no se conviva habitualmente para de esta manera cortar la trasmisión del virus. Refirió que los síntomas más comunes reportados posterior a un episodio agudo de COVID-19 son fatiga y falta de aire, sin embargo, agregó, existen síntomas muy variados como dolor de articulaciones, dolor torácico, dolor de cabeza, cambios en el estado de ánimo, y muchas personas experimentan la falta de olfato y de gusto por varios meses después. “Además de estos síntomas
Destacó que durante el segundo trimestre se realizaron 35 donaciones las cuales ayudaron a 24 personas que recibieron trasplante de córnea, ocho de riñón y dos más hígado, así también pacientes fuera del estado que recibieron órganos y tejidos por necesidad urgente, lo que lo coloca en el primer lugar entre 431 hospitales con licencia a nivel nacional para realizar el procedimiento. ‘’Sin duda esto es gracias a la generosidad y solidaridad de las familias que dicen sí a la donación de órganos, así como al trabajo incansable de nuestros compañeros del Ceestra y hospitales para que se concreten las donaciones’’, declaró. Clausen Iberri resaltó el trabajo de los médicos,
físicos, las personas con COVID-19, quedan con secuelas emocionales, y trastornos de ansiedad, que en muchas ocasiones requieren de valoración por psicología’’, agregó el secretario. En cuanto a los síntomas que presentan los jóvenes al padecer la enfermedad, comentó Clausen Iberri, suelen ser los mismos que en personas de mayor edad; tos, fiebre, escurrimiento nasal, pérdida del gusto u olfato, malestar general, entre otros. “En algunos jóvenes el cuadro suele ser muy leve y ellos considerarlo un cuadro gripal, lo que puede generar un riesgo para sus contactos por no tomarle importancia a la enfermedad”, recalcó. Clausen Iberri reiteró el
personal de enfermería, químicos que hacen posible donación, así como pasantes de medicina y del personal administrativo que apoya en lo trámites necesarios. Por su parte, Ernesto Duarte Tagles, director del Centro Estatal de Trasplantes (Ceestra), puntualizó que el Centro Nacional de Trasplantes, cada trimestre publica el reporte estadístico nacional en materia de donación y trasplantes, y que, en el informe del segundo trimestre de 2021, Sonora aparece como un estado líder en estos rubros. En el primer trimestre del año, dijo, Sonora estaba en el sexto lugar nacional. Indicó que Sonora se coloca como segunda entidad con más donaciones por donante fallecido en toda la república, con 35 en total, solamente detrás del
Estado de México con sólo 6 donaciones menos. ‘’Existen dos tipos de donantes: por paro cardíaco y por muerte encefálica; por parada cardíaca irreversible Sonora está en segundo lugar detrás del Estado de México y donante por muerte encefálica, Sonora fue el cuarto lugar, detrás de Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México’’, añadió.
llamado a los jóvenes a seguir las recomendaciones que se han venido recordando desde que comenzó la pandemia,
como lo son el lavado de manos, sana distancia, uso de cubrebocas y sobre todo, evitar aglomeraciones.
ASÍ LO DIJO ‘’Existen dos tipos de donantes: por paro cardíaco y por muerte encefálica; por parada cardíaca irreversible Sonora está en segundo lugar detrás del Estado de México”: Enrique Clausen
Clausen Iberri reiteró el llamado a los jóvenes a seguir los protocolos sanitarios
8
SAN LUIS Río Colorado
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
¡Patria o Muerte! ¡Venceremos! Puerto Rico…ala que cayó al mar, y no pudo volar… Yo te invito a mi tierra, para que aprendas el verbo amar… Pablo Milanés, cantautor cubano.
Por Germán Orozco Mora Que Cuba se abra al mundo, y que el mundo se abra a Cuba.- Son palabras del Papa Juan Pablo II. No todos los países latinoamericanos han tenido la dicha como Cuba, de recibir la visita de el Papa Wojtyla, Benedicto XVI y de Francisco. El Pontífice argentino no ha visitado su patria en 8 años, como tal. El Cristianismo Católico Cubano no es como el cristianismo ortodoxo soviético. Don Fidel Castro, formado por los jesuítas, no cometió la locura de los soviéticos stalinistas, bolcheviques antizaristas, de desparecer los admirables templos de cúpula bronceada típicos de aquellas regiones de Alaska, Polonia, Ucrania y Polonia. Los Castro no venían de las masas pobres o de los llamados cimarrones, esclavos negros libres de la dominación española. En la Habana, puede contemplarse
custodiado por vigilantes ocultos, el famoso Granma el yate propiedad de los Castro con el que irrumpieron en Bahía de Cochinos para derrocar a Batista; un títere del imperialismo norteamericano. Cuba, que indigna e injustamente era antes de la monarquía castrista, una especie de prostíbulo norteamericano, como Acapulco,Guerrero, gracias a don Miguel Alemán Valdez, ex presidente de México. La Isla, fue “transformada”gracias a la Revolución desde la Sierra Maestra, en un “edén” del comunismo. Si usted nomás ha ido al Cayo Ensenacho o a Baradero o a visitar la casa de Ernest Hemingway; y no ha recorrido el país, le falta darse cuenta de lo amoroso que son los cubanos, trabajadores, luchones, y que viven en la pobreza, pero felices. Como Juan Tanamera, guajira Juan Tanamera. Los guajiros son los cubanos provincianos,
eso creo. De un extremo a otro La Habana y hacia el Norte, Guantanamo, la tierra inspiradora de Guantanamera, no Juan Tanamera. La Guantanamera sería pues una mujer de Guantanamo, la prisión norteamericana en tierra Cubana. ¿Será que Fidel Castro planeó y ejecutó con el llamado grupo Alfa, el crimen de Jhon F. Kennedy, por abandonar este a los anticastristas a su suerte en Bahía de Cochinos? ¿Hitler murió en el pueblo de Misiones, Argentina? En Cuba hay muchas limitaciones, pero son más las cosas admirables. Un profesor con 20, y un médico especializado con 30, dólares de salario al mes, quién sabe cómo le hacen para vivir. En un buen Paladar (restaurant) el comensal tendrá que pagar en dólares, unos 20 a 25 por persona. En CUC, son cientos de pesos cubanos; comiendo los tendrá que pagar, es una comida deliciosa, no popular.
Qué cubano humilde gastará su salario mensual en una sentada, nadie. Quzás coman carne clandestinamente, porque el ganado lo controla el estado. Una es la Cuba de la Revolución, y otra la de cada siglo admirable en la Isla Colonial llamada La Española. La Cuba de los boleros, la cuba del padre Félix Varela, la de Martí, la del santo Obispo de la Habana San Antonio María Claret, en el siglo XVIII-XIX; la Cuba donde fue ordenado el primer obispo santo mexicano, San Rafael Guízar y Valencia; tuvo que ser ordenado en la católica Cuba, para luego ser enviado a Jalapa, Veracruz, al no poder ser consagrado en México por la persecución de los “Revolucionarios” mexicanos (1917-1935). Qué no tiene México de Cuba, o norteamérica o el mundo. La alegría y entusiasmo de los cubanos, el bolero, el servicio, el hablar. Dicen que no hay cosa más conmovedora que ver charlar entre ellos a cubanos y sinaloenses; es un diálogo “violentísimo”, mas no pasa de ser un diálogo. Si Cuba no fuera un país libre, usted creé que los Papas la hubieran visitado. En 1997 Juan Pablo II, en 2012 Bendicto XVI, y en 2014 Francisco. Frente a la enorme Plaza de la Revoluci’ón; frente a frente dos monumentales imágenes de 30 x 30 metros coincidían: Ernesto el “Che”Guevara, y el Jesús de la Misericordia Divina, frente a frente. Cosas de la visita Papal. La portada cotidiana del único periódico cubano, el “Granma”, con su perfil: Organo
Oficial del Partido Comunista de Cuba. Bienvenido Misionero de la Misericordia: Papa Francisco. Todos los días de la semana, la primera plana e interiores dedicada a la visita papal. Ningún Papa ha visitado Rusia, porque el Patriarca de Moscú (Ortodoxo), nunca quizo acordarlo con los patriarcas de Turquía y el de Kiev. El se lo pierde. Si el Papa no ha ido a Rusia, no es porque no hay católicos, es por mezquindad de algunos. Nomás saliendo del aeropuerto de La Habana, y los monumentales de Hugo Chavez, o Nicolás Maduro; los monumentos al Che, a Fidel; pero hay que recorrer Cuba de punta a punta para conocer a su gente, su calidez, su amabilidad, muchos que viven felices se quedan en sus productivas tierras, otros quieren vivir a “tono”con la modernidad, pues se convierten en balseros o de algún modo abandonan la Patria Grande, para vivir en la nostalgia del recuerdo. Es conmovedor saberlo, el corresponsal de Guerra, el Nobel de Literatura Ernest Heminghway, que vivió siempre en Cuba, le regaló su medalla o presea de Nobel a la santísima Virgen de la Caridad del Cobre, fue hasta Santiago a dejarle ese tesoro.. Humilde Heminghway. Hay imperialismos mediáticos que abaten a los cubanos; unos los exaltan y otros los denigran; si no se les va ayudar; mejor será que ellos que son capaces, se autodeterminen, que les vaya bien. Y que Tres Patines nos siga alegrando, Milanés inspirando, y la Virgen de la Caridad protegiendo.
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
SAN LUIS Río Colorado
17
18
NACIONAL
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
Multa el INE a Samuel García con 55.4 mdp
La autoridad electoral sancionó a Samuel García, por la promoción que realizó su esposa, la influencer Mariana Rodríguez a su favor. Agencias CIUDAD DE MÉXICO INE aprobó multar con 55 millones 470 mil pesos a MC y 448 mil pesos a Samuel
García, Gobernador electo de NL, por promoción en campaña que realizó su esposa Mariana Rodríguez a su favor. Con 3 votos en contra y 8 a
Modificarán el semáforo
para regreso a aulas
Los gobernadores de Jalisco Veracruz y Guanajuato consideran que es necesario el regreso de los estudiantes a los salones de clase.
favor, el Consejo General del INE aprobó sumar 27 millones 860 mil pesos a los gastos de campaña del Gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, por la
Agencias CIUDAD DE MÉXICO La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó a gobernadores que el semáforo epidemiológico fue modificado para permitir el regreso a las aulas en el próximo ciclo escolar. En una reunión virtual de seguimiento a la estrategia nacional de vacunación, la funcionaria dijo que México es de los pocos países en el mundo que cerró por completo las escuelas y no ha permitido el retorno de los estudiantes, lo que ha generado un impacto negativo en los alumnos. “Durante esta reunión el señor subsecretario (Hugo) LópezGatell nos va a informar sobre las modificaciones al semáforo
promoción que realizó su esposa, la influencer Mariana Rodríguez a su favor. A Movimiento Ciudadano se le impone una multa por 55 millones 470 mil pesos por permitir dicha participación, y la sanción al senador con licencia será de 448 mil 996 pesos. Además, se le da vista Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) para que realice lo que en sus atribuciones corresponda. Los consejeros Dania Ravel y José Roberto Ruiz se pronunciaron en contra, al considerar que esta decisión implica que el INE estaría fijando el criterio que los cónyuges no apoyen a sus parejas en campaña. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que algunos actores buscan distraer de este tema centrándolo en el respaldo de persona a su pareja, incluso, criticó que se afirme que es violencia de género, cuando la discusión es que se violó la ley. “No se está sancionando la aparición de la ciudadana Rodríguez en muchos actos, en prácticamente todos, eso se vale, es más podría aparecer en los espectaculares (con su esposo) y ya lo hace en los promocionales de radio y televisión.
de riesgo para reactivar las actividades presenciales, sobre todo en los sectores educativo y económico. “El esfuerzo para disminuir los contagios requiere, como siempre ha requerido, de la participación conjunta de las gobernadoras, los gobernadores, considerando, en su ejercicio de gobierno, la modificación de las variables de medición establecidas en la metodología de los semáforos”, indicó. El martes, López-Gatell informó que la modificación del semáforo epidemiológico había sido puesta a consideración del Consejo Nacional de Salud y que básicamente consiste en que las escuelas estarán abiertas aun cuando el indicador esté en rojo.
Modificarán semáforo por regreso a aulas
Los gobernadores de Jalisco Veracruz y Guanajuato consideran que es necesario el regreso de los estudiantes a los salones de clase.
Agencias CIUDAD DE MÉXICO La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó a gobernadores que el semáforo epidemiológico fue modificado para permitir el regreso a las aulas en el próximo ciclo escolar. En una reunión virtual de seguimiento a la estrategia nacional de vacunación, la funcionaria dijo que México es de los pocos países en el mundo que cerró por completo las escuelas y no ha permitido el retorno de los estudiantes, lo que ha generado un impacto negativo en los alumnos. “Durante esta reunión el señor subsecretario (Hugo) LópezGatell nos va a informar sobre las modificaciones al semáforo de riesgo para reactivar las actividades presenciales, sobre todo en los sectores educativo y económico. “El esfuerzo para disminuir los contagios requiere, como siempre ha requerido, de la participación conjunta de las gobernadoras, los gobernadores, considerando, en su ejercicio de gobierno, la modificación de las variables de medición establecidas en la metodología de los semáforos”, indicó. El martes, López-Gatell informó que la modificación del semáforo epidemiológico había sido puesta a consideración del Consejo Nacional de Salud y que básicamente consiste en que las escuelas estarán abiertas aun cuando el indicador esté en rojo.
MUNDO MUNDO
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
Opaca violencia misa por Presidente de Haití
Prevé EU otro repunte ‘crucial’ de Covid-19
Ayer, se reportó la muerte de un hombre durante protestas organizadas por personas armadas
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Una misa en honor al Presidente asesinado de Haití, Jovenel Moise, se vio opacada por la violencia que está viviendo el país caribeño y las autoridades temen más estallidos. Ayer, se reportó la muerte de un hombre durante protestas organizadas por personas armadas, cuando se realizan las ceremonias de luto por el Mandatario. El sacerdote Jean-Gilles Sem, que ofició la misa en la catedral en Cabo Haitiano, dijo que se estaba derramando sangre aún y destacó que las poblaciones pobres son las más afectadas. “Los asesinatos y los secuestros deben parar’’, manifestó, “estamos hartos”. La catedral ubicada en la costa norte de la isla se llenó aproximadamente a la mitad. Las autoridades advirtieron que podrían cancelar eventos previstos para las horas siguientes por temor a que hubiese violencia. Partidarios de Moise interrumpían la misa con gritos y acusaciones de que la élite del país mató al Presidente. Un hombre que dijo llamarse John Jovie estaba de pie afuera del templo junto con un grupo de hombres y advirtió que habría más violencia si miembros adinerados de la élite de Puerto Príncipe asistían a las ceremonias.
Las hospitalizaciones están aumentando desde algunos de los niveles más bajos de la pandemia
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El reciente aumento de los casos de Covid-19 en Estados Unidos no muestra signos de disminuir y podría haber incrementos considerables en algunos
estados a medida que prolifera la variante Delta, advirtieron este jueves autoridades de salud. A nivel nacional, es probable que los casos suban a 306 mil 909 durante la semana que termina el 14 de agosto, un 39 por ciento más que la semana
Mercado de mercenarios consecuencia del COVID
Los ex militares colombianos son usualmente contratados para prestar servicios de consultoría, seguridad de personas y custodia de sectores petroleros en Medio Oriente.
pasada, según un conjunto de previsiones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). “Este virus no muestra signo de disminuir, y permanece en búsqueda de la siguiente
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Durante un año de pandemia la familia Romero esperó por una oportunidad de trabajo que ayudara a pagar las deudas. La pensión del militar en retiro Mauricio Romero Medina, de unos 790 dólares, sólo alcanzaba para sobrevivir. La solución ideal pareció llegar en una llamada. Al otro lado de la línea Duberney Capador intentaba convencer a Mauricio Romero, a quien conoció en sus días en el Ejército, de unirse a un “trabajo legal y de largo plazo” cuyo único requerimiento era un pasaporte al día. “Háblelo con su familia y si está interesado nos vemos el día de mañana en Bogotá, porque el vuelo es ya pasado
19
persona vulnerable para infectar. Por favor consideren vacunarse y tomar precauciones hasta que lo hagan”, advirtió Rochelle Walensky, directora de los CDC, este jueves. Walensky señaló que el país aún no estaba fuera de peligro y que era previsible otro “punto crucial” de la epidemia. Se esperan aumentos en algunos de los estados que muestran las peores tasas de casos. En Florida, se prevé que los casos se eleven a 62 mil 744 por semana, más de la mitad del máximo durante el invierno en el estado. La tendencia es similar en Misuri, donde el Gobernador anunció esta semana un nuevo programa de incentivos para la vacunación. Más de 600 mil residentes estadounidenses han muerto por el Covid-19. El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington calcula que se han producido 50 mil muertes entre el 12 de julio y el 1 de noviembre, lo que eleva el total estimado a unas 653 mil. El grupo aún no prevé “aumentos exponenciales” como los observados en el Reino Unido, debido a las mayores tasas de infección previa y la mayor inoculación con las vacunas de ARNm, más efectivas, según un informe del 14 de julio.
mañana”, le dijeron, según contó Giovanna Romero a la AP, al recordar la conversación de aquel 2 de junio que conoció de primera mano. “Eso fue así, casi de inmediato”, comentó. Un mes después, el 7 de julio, Romero y Capador aparecieron en la lista de los ex militares muertos en Haití junto a otros 18 detenidos acusados de participar en el asesinato del Presidente Jovenel Moise. Capador ha sido señalado por la Policía colombiana como uno de los organizadores del plan criminal. El caso ha mostrado el papel de los ex militares colombianos en la industria global de seguridad, incluyendo su lado más oscuro: los mercenarios. La mano de obra calificada para estos trabajos es abundante.
20 SAN LUIS
México golea 4-1 a Francia
La Selección Mexicana fue seria en todo el partido y eso se convirtió en valiosos puntos
Agencias CIUDAD DE MÉXICO México gusta, gana y golea. El Tricolor destrozó a Francia. Lo venció 4-1, resultado que pudo ser aún más abultado en el debut en los Juegos Olímpicos. Después del desempeño de la Selección Mexicana en el
Estadio de Tokio, al menos es legítima la ilusión de obtener medalla en esta justa. Alexis Vega al 47’, Sebastián Córdova al 55’, Uriel Antuna al 80’ y Eduardo Aguirre al 90’ anotaron por México. AndréPierre Gignac, de penal, había acercado a los franceses. Todos los goles cayeron en el segundo tiempo.
Renata Zarazúa sufre en Tokio Agencias CIUDAD DE MÉXICO La tenista mexicana Renata Zarazúa enfrentara a la japonesa Misaki Doi en su debut en Juegos Olímpicos de Tokio 2020, de acuerdo con el sorteo efectuado hoy, dos días antes del inicio de las actividades en las canchas duras del Parque Ariake. Renata, actual 133 del listado internacional, tendrá enfrente a la número 94 del mundo, y quien ya tiene experiencia en este tipo de eventos, pues participó en Río en 2016. El juego será a las 21:00 h. (tiempo del Centro de México).
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
Río Colorado
En caso de avanzar, Renata podría chocar en la segunda ronda ante la suiza Belinda Bencic, novena en la siembra, ganadora del Abierto Juvenil
México jugó con autoridad. De no ser por un despiste defensivo, que terminó en el penal cometido por César Montes (otro que había tenido un partido casi impecable), el trámite del juego pudo ser más tranquilo. Al 47’, Diego Lainez rompió la cintura dos veces a Caci y mandó un centro a la altura del punto penal, justo al movimiento de Vega, uno de los más brillantes del Tri y quien remató a contrapié del guardameta, el 1-0 para los de Jaime Lozano. Carlos Rodríguez jugó como si fuera uno de los refuerzos, brillante en la recuperación y en la generación de acciones ofensivas, como en aquel pase al 55’ a Córdova, jugador que maneja los dos perfiles y quien de zurda y con el empeine incrementó la ventaja. La Selección Mexicana fue seria en todo el partido, desde el primer minuto, y eso la tiene con sus primeros tres puntos en el Grupo A en el que también compiten Japón y Sudáfrica. El domingo 25, enfrenta a los anfitriones, partido al que llega con un tremendo tanque en lo moral, toda vez que en lo deportivo dejó las mejores sensaciones en este debut.
Mexicano y ubicada en la casilla 12 WTA, o la estadounidense Jessica Pegula, número 27 del planeta. En el torneo de dobles, la dupla integrada por Renata Zarazúa y Giuliana Olmos (ranking 27 de dobles WTA) iniciarán el sueño olímpico ante las españolas Paula Badosa y Sara Sorribes (ranking 72 de dobles WTA).
ECOS DEPORTIVOS Por: Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com QUE EL RELEVO DE DODGERS KENLEY JANSEN, NO PUDO CONSERVARLE EL TRIUNFO 13 AL “ZURDO” SINALOENSE JULIO URIAS, DODGERS CAYO ANTE GIGANTES 4-2…Asi es lector exclusivo de ECOS Deportivos, ni duda cabe que dentro de este jueguito del Beisbol, encierra muchas sorpresas, entonces el que no sepa esto, pues simple y sencillamente, no podrá tan siquiera comentar algo, resalta y resulta, que el lanzador oriundo de Culiacán, Sinaloa, lanzó durante 7 capítulos de trabajo, uno de sus mejores partidos, pero desgraciadamente su compañero relevista, no traia nada en su brazo, quien en una entrada aceptó 3 rayitas para que en un TRIX se le negara a Julio Arias su triunfo número 13 dentro de la presente campaña con Dodgers de Los Ángeles, para que te des una mediana idea lector amigo de ECOS Deportivos, Urias lanzó pelota de 3 hist en siete entradas, obsequió una base por bolas, y despachó con la majagua al hombro a cinco bateadores de GIGANTES, Ah!, aceptó tambien una rayitas producto de un palo de vuelta entera, entonces lector aguantador, Julio Urías se quedó con 12 triunfos a cambio de 3 reveces, el marcador final en este cotejo, fue de 4 rayitas para GIGANTES de San Francisco y 2 para los actuales CAMPEONES de la pasada SERIE MUNDIAL, exacto lector amigo , para DDOGERS de Los Angeles y punto…Animo!!....QUE NUESTRAS GUAPAS GEMINIAS QUE NOS REPRESENTAN EN ESTA OLIMPIADA DE TOKIO 2020, ACABAN DE SER DERROTADAS POR SEGUNDA OCASIÓN…..Así es lector amable, había muchas expectativas relacionadas con nuestra selección Femenil, pero desgraciadamente en el primer desafio ante la novena de CANADA, no pudieron concentrarse terminando por perder 4-0, y en este pasado encuentro contra la novena de las favoritas de JAPON, en partido muy disputado, sucumbieron al son de 3 rayitas contra 2, fue un partido en donde las jugadoras dirigidas por el Ensenadense Carlos Benaldez, cuando necesitaron de un imparable, este no llegó
dejando en posición de anotar a sus jugadoras, a decir verdad, todo parecía indicar que nuestras damitas representantes dentro de esta Disciplina del Soft-bol en esta justa deportiva de Altisimo Nivel, podrían sacar el resultado, pero la lanzadora Nipona, metió el brazo a la hora cero y no permitió el imparable que podría haber cambiado el resultado, entonces nuestras competidores dentro de esta disciplina de la pelota blanda, tendrán que echarle todos los kilos en su próximo compromiso, caso contrario, adiós aspiraciones a seguir en la brega en esta OLIMPIADA por conseguir una medalla, para ECOS Deportivos, aún esta selección femenil de Softbol, puede remontar, cuenta con un buen plantel con gran experiencia, pero esto lo sabremos en su próximo compromiso y punto…. Animo!!!...MILLONETAS DEL AMERICA, QUIENES TUVIERON UN MAGNIFICO DESEMPEÑO EN JUEGOS AMISTOSOS, AHORA SE ESTARAN ENFRENTANDO CONTRA LA ONCENA DEL QUERETARO…Asi de sencillo lector aguantador, a decir verdad, los ahijados del DT Santiago Solari cerraron a tambor batiente sus compromisos de fogueo, entonces según nos enteramos quieren seguir con su racha ganadora, para ello llegaran a la Corregidora estadio del Gallo Blanco para enfrentarse en el arranque de la presente campaña del Torneo APERTURA 2021 del balompié mexicano, (escribo antes del partido), entonces fino lector, en estos próximos días, habrá deporte a nivel Orbe, pues dentro de la (Atropellada) OLIMPIADA de TOKIO 2020, habrá deporte en todas sus disciplnas y ahora con el arranque del Balompie mexicano, pues la afición tendrá un buen MENU deportivo y punto…Nuestro espacio CHULUM!!...dejamos solamente para enviar nuestro saludo deportivo, en esta ocasión es para el “Tocayo” PACO Félix, estratega del equipo MINEROS quienes estarán disputando la gran final, contra la novena de ALGODONEROS del beisbol del Valle y punto…Animo!!...
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
21
22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS
SE VENDE SE VENDE CASA CIUDAD MORELOS, NARCISO MENDOZA 249 TEL. 6531516001 TEL.4888894 INF. SRA ROSA LOPEZ
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
POLICIACA
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
23
Matan a uno, hieren a dos en calles del Chulavista-2
Sujetos de aspecto cholo balean a hombres que realizaban trabajos de albañilería en el Chulavista 2. Redacción
El gobierno municipal manifestó que los heridos son sujetos de aspecto vicioso
La Dirección de Seguridad Pública Municipal informa sobre un ataque armado protagonizado por dos personas de aspecto cholo, en contra de un masculino que realizaba trabajos de albañilería en el fraccionamiento Chulavista 2. Otras dos personas de aspecto vicioso que
Asesinan a periodista en el puerto de Guaymas
El periodista asesinado había denunciado que sufría de amenazas y hostigamiento por parte de grupos criminales.
Redacción A balazos fue asesinado el periodista Ricardo López, la tarde del jueves, en el puerto de Guaymas. Así lo dio a conocer la Fiscalía General de Justicia del Estado. El asesinato de Ricardo Domínguez López ocurrió a las 5:30 de la tarde del jueves, en
el estacionamiento del mercado Ley Marsella, ubicado en la entrada Norte del puerto, junto a la carretera HermosilloGuaymas Se señala que Ricardo López fue asesinado justo el día de su cumpleaños. El periodista asesinado denunció que sufría de amenazas y hostigamiento por parte de grupos criminales.
Eso lo había obligado a cambiar su lugar de residencia, a Cajeme. El reconocido comunicador había trabajado para Televisa Sonora, el grupo radiofónico Larsa, Diario del Yaqui y otros conocidos medios de Cajerme y Guaymas “Hace unos momentos fue privado de la vida en Guaymas el periodista Ricardo López, de InfoGuaymas. Se activa Código Rojo y se inicia la investigación correspondiente. De inmediato se dará conocimiento a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra de la Libertad de Expresión (FEADLE), para la investigación de estos hechos por tratarse de periodista”, publicó la Fiscalía General de Justicia del Estado en sus redes sociales.
estaban con el primero, resultaron heridos en un brazo y en un pie, lesiones que no ponen en peligro la vida. Los tres heridos fueron llevados a la clínica 38 del IMSS, donde la persona contra la que iba dirigido el ataque murió al no superar las lesiones. Testigos manifestaron que los atacantes llegaron y se dirigieron al hoy occiso
con palabras altisonantes, para luego accionar un arma de fuego. De las investigaciones se hace cargo el personal de la AMIC y de la Fiscalía General de Justicia del Estado. En las instalaciones del IMSS se dieron cita elementos de las diferentes corporaciones de seguridad al activarse el código rojo.
Detiene Policía a pareja con droga Redacción Elementos de la Policía Municipal arrestaron a una pareja por el delito de posesión de droga, tenían poco más de 18 gramos de metanfetamina. Se trata de Gerardo de 38 años de edad y María de 26, quienes resultaron ser los responsables del robo de un pick-up.
La detención ocurrió la tarde de miércoles en la calle 42 y avenida Nardos, tras detectar un pick-up Dodge RAM blanco 2004 con placas de Arizona en exceso de velocidad. Al abordar al conductor mostró nerviosismo por lo que efectuaron una revisión al vehículo, encontrando el envoltorio con droga en medio del asiento. La pareja resultó ser responsable del robo de un pickup Chevrolet color blanco y modelo 1998, el cual fue robado en la avenida Canadá entre calles 11 y 12. Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
24
Año 16 Edición No. 6034
www.diarionoticias.info
Siguenos en:
VIERNES 23 de JULIO de 2021
ARIZONA
Endurecen medidas por aumento de contagios B -17 NUEVOS CASOS DE COVID-19
C SNYDER’S EDUCATION DRIVE ES EL SÁBADO Vuelve al sur del Condado de Yuma
B Ante el repunte de nuevos casos de COVID-19, el ayuntamiento de San Luis volvió a imponer el uso de cubre bocas entre su personal y los visitantes que entren a los edificios de la ciudad.
B
ARIZONA
VIERNES 23 DEJULIO DE 2021
Endurecen medidas por aumento de contagios
-17nuevos casos de COVID-19 en Yuma
Ante el repunte de nuevos casos de COVID-19, el ayuntamiento de San Luis volvió a imponer el uso de cubre bocas entre su personal y los visitantes que entren a los edificios de la ciudad.
El alcalde, Gerardo Sánchez, manifestó que la principal prioridad de la ciudad es garantizar la salud y la seguridad de los empleados municipales Luz Pesqueira SAN LUIS, Arizona Ante el incremento de contagios de COVID-19 en el estado y en el condado de Yuma, el ayuntamiento de San Luis volvió a imponer el uso de cubre bocas entre su personal y los visitantes que entren a los edificios de la ciudad.
El alcalde, Gerardo Sánchez, proclamó y ordenó la tarde del miércoles, que todos los empleados de la Ciudad de San Luis vacunados y no vacunados, reanuden el uso de cubre bocas y sigan los protocolos de seguridad COVID-19, mientras que el público debe usar cubre bocas para poder ingresar a las instalaciones de la
ciudad, a partir del 26 de julio. La acción obedece no solo al creciente número de casos positivos de COVID-19 en la región, sino al aumento en las concentraciones del virus detectadas en el sistema de aguas residuales gracias al Proyecto de Prueba de Alcantarillado de Alerta Temprana de
la Universidad de Arizona, así como a la propagación de la variante Delta en todo el país. La orden del alcalde también involucra al Centro para Adultos Mayores, el que se adherirá estrictamente a permitir que solo los miembros que tengan 60 años o más ingresen a las instalaciones, con vigencia inmediata. Sánchez expuso que garantizar la salud y la seguridad de los empleados municipales, el bienestar de los más vulnerables y asegurar la continuidad de los servicios esenciales de la ciudad es y seguirá siendo la principal prioridad de la ciudad. Hasta el cierre de esta edición, San Luis era la primera ciudad del Condado de Yuma en endurecer en lo posible, las medidas ante lo que parece ser una tercera ola de contagios de COVID-19. Sánchez fue el primer alcalde en realizar una declaración de estado de emergencia local por la pandemia del coronavirus COVID-19 en marzo del año pasado, además del presidente de la Mesa de Supervisores. Desde finales de julio, los números de contagios empezaron a escalar y el 19 de julio el Condado de Yuma reportó 20 casos, mientras que el porcentaje de vacunación apenas alcanzó el jueves el 48%.
Redacción YUMA, Arizona Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron el jueves 22 de julio, -17casos de COVID-19 y -1 muertes. El número total de casos es de 37,410 y el total de muertes de 850. Vacunas administradas en total 196 mil 324 y administradas hoy 469 con el 48.0% de personas vacunadas. Pruebas realizadas hoy 195 y 256,042 en total. De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,248 casos en el 85336 y 3,709 en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 9,872. Arizona actualmente tiene 912,653 casos confirmados de COVID-19, lo que resulta en 18,137 muertes. Dosis de vacunas administradas 6, 729,433 con 51.3% de personas vacunadas. El día de hoy reportaron1,174 casos y 10 muertes. Vacunas administradas hoy 12,421. Pruebas realizadas hoy 16, 502 y en total 10, 555,634.
ARIZONA
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
Snyder’s Education Drive es el sábado
Vuelve al sur del Condado de Yuma
Los estudiantes deben estar en el carro para recibir el paquete de útiles y los maestros deben presentar su identificación.
Luz Pesqueira SAN LUIS, Arizona Por segundo año consecutivo Gary Snyder llevará a cabo en San Luis el evento Snyder’s Education Drive, una iniciativa que pretende apoyar con paquetes de útiles escolares a maestros y estudiantes de kínder hasta universidad del sur del Condado de Yuma. El evento se llevará a cabo el sábado 24 de julio en su residencia ubicada en el 2416 E. de la calle Aguirre, de 7:00 a 9:00 de la mañana. El año pasado Snyder logró entregar 1278 paquetes y en esta ocasión gracias a los patrocinios de La Bodega, Pizzas and Beer, RiedelConstruction, DesertWater , QuailCorp , Dole, Gary Snyder y el Club de Leones, así como abogados y jueces del
Condado de Yuma, la meta es de dos mil paquetes de útiles. Los paquetes estarán compuestos por carpeta, hojas de papel, separadores, folders, lápices, borradores, fundas para tabletas y tazas de frutas Dole, además habrá y bolsas promocionales de café Starbucks para padres y maestros. “La idea es que Snyder ’sEducational Drive, sea para Somerton, Gadsden y San Luis, lo que es para Yuma el tradicional Back toSchool Rodeo”, dijo Snyder. Los asistentes podrán disfrutar de ricos hotdogs y música. Voluntarios de diferentes ciudades estarán entregando los paquetes y habrá alegría y emoción por el regreso a clases.“Nos entusiasma poder apoyar a la comunidad sin ser una
organización no lucrativa, con fondos exclusivos”. Snyder invita a los residentes a unirse como voluntarios al evento. Pueden llegar el sábado a las 6:00 de la mañana o pueden mandar un mensaje de texto al numero 928 257 7290.
C
F
ESCENA
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
Gloria Trevi ¡Se volvió loca!
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Ya en los 80, a Gloria Trevi le decían que era tiempo de ir con un psiquiatra, pero ahora asume que nada puede contener su locura... ¡y la llena de gusto! En julio del año pasado la cantante lanzó su tema “Demasiado
Frágiles”, pero este verano le ha dado la vuelta a su ánimo y regresa con ritmos alegres con su sencillo “Nos Volvimos Locos”, que estrena este jueves a dueto con Guayana. “Siento que ‘Nos Volvimos Locos’ es como una hija de ‘Dr. Psiquiatra’, en el momento en el que llego al coro se me pone la piel chinita porque me emociono de
(imaginar) que voy a estar con la gente volviéndose loca y gritando”, compartió Trevi en entrevista virtual. “También siento que es la canción que va a sacarnos a todos del apocalipsis. Por la energía que los dos tenemos, me imagino parados en un escenario. Va a ser un momento muy fuerte, o se
arma una cosa tremenda o vamos a chocar como bombas atómicas”. La intérprete de “La Papa Sin Catsup” se describe como una montaña rusa, pues su ánimo cambia bruscamente, algo que en estos días atribuye a la emoción por crear nuevas canciones. Su etapa de melodías sentimentales del año pasado
Lució Andie MacDowell sus canas en Cannes Agencias CIUDAD DE MÉXICO Andie MacDowell, reconocida por su trabajo en la cinta ‘Cuatro bodas y un funeral’, provocó gran revuelo tras su paso por la alfombra roja del Festival de Cannes al desfilar con su melena combinada entre sus canas y el pelo castaño. En entrevista para la revista Vogue la actriz
confesó que llevaba mucho tiempo queriendo mostrar al mundo su cabello natural y la pandemia fue el pretexto perfecto para hacerlo. Sin embargo, al reactivarse el medio artístico vivió un momento de incertidumbre porque sus representantes no querían que apareciera con su melena de esa forma ante el público.
coincidió con rumores de una separación de su esposo, Armando Gómez, pero hoy aclara que sigue considerándolo su amor. “Sí he pasado por momentos, siempre es importante si hay alguna diferencia exponerla y pedir lo que te mereces, dar también lo que la otra persona merece.
“Conseguí un trabajo y muy rápidamente tuve que decidirme sobre lo que iba a hacer. De hecho, mi manager me decía: ‘No es el momento’. Yo me impuse: ‘Creo que estás equivocado, voy a ser más poderosa si acepto donde estoy ahora. Es el momento, porque en dos años voy a cumplir 65 años. Si no lo hago ahora, no tendré la oportunidad de ser sal y pimienta. ¡Siempre quise ser sal y pimienta!’”, relató. Posteriormente, la artista confesó que pese a tener el referente de Jane Fonda, no encontraba a mujeres del medio artístico con ese pelo.
ESCENA
VIERNES 23 DE JULIO DE 2021
Un lugar en silencio 2 La película continúa con la historia de la familia Abott
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El sonido es una parte muy importante de cualquier experiencia audiovisual. No obstante, eso no quiere decir que las personas con discapacidades auditivas no sean fans del cine y no tengan derecho a experimentarlo. Es por ello que una organización a favor de los derechos de niños sordos ha lamentado que Paramount no haya garantizado suficientes funciones subtituladas de Un Lugar en Silencio Parte II en el Reino Unido para este tipo de públicos. Como seguro recuerdan, Un
Lugar en Silencio justamente cuenta con una protagonista sorda. El personaje de la actriz Millicent Simmonds, llamada Regan en la ficción, da vida a un personaje con discapacidad auditiva y este es un elemento importante que Krasinski uso para generar tensión en distintas secuencias de la cinta original, en la que usa el silencio para poner al espectador en la perspectiva de ella. El reporte de la organización explica que sólo 41 por ciento de los cines de Reino Unido ofrecen funciones subtituladas y de ese total cerca de la mitad son funciones después de las seis de la tarde y muy pocas ocurren están programadas
para el fin de semana. Esto hace más difícil que las personas sordas puedan encontrar una función adecuada para ellos y disfrutar de la secuela que ha recibido muy buenas críticas. Un Lugar en Silencio Parte II continúa con la historia de la familia Abott. Horas después de que su granja es acechada por las aterradoras criaturas que cazan humanos mediante el sonido, los protagonistas, con recién nacido en brazos, deben encontrar un nuevo refugio y se encuentran con una nueva clase de amenaza cuando se adentran a un poblado en donde todavía hay sobrevivientes. La película ya se encuentra en cines.
G
Alicia Machado denuncia xenofobia Agencias CIUDAD DE MÉXICO Alicia Machado empleó sus redes sociales para denunciar que tras su reciente visita a Colombia para participar en el programa Masterchef Celebrity, fue víctima de xenofobia por el hecho de ser venezolana. “Quiero que sepan que una, dos, tres o cuatro moscas que a veces dañan un delicioso plato, así que no pasa nada. Gracias a Dios, muchas de las cosas que se hicieron en mi contra yo no me di cuenta, porque estaba bastante concentrada en lo mío, a lo que fui y ya, yo estoy acostumbrada a este tipo de cosas. A lo que no estaba acostumbrada, honestamente, es la xenofobia”, empezó su mensaje la artista de 44 años
de edad. Posteriormente, la ex Miss Universo confesó: “Me siento como miles de millones de venezolanos en el mundo, herida, traicionada, lastimada, confundida […] viendo el lado positivo, qué bueno que viví tantos episodios de xenofobia y de envidia y de resentimiento en mi contra, porque eso me ha dado la oportunidad de darme cuenta de un problemita que tenemos o estamos padeciendo los venezolanos”. Debido a que hace pocos días también fue atacada por colocar sobre su cuerpo la bandera de Estados Unidos, Alicia explicó que lo hace porque ella no tiene intención de celebrar la intendencia de Venezuela, debido a que ha sido perjudicada por el actual régimen.
LA SOLEDAD DE UNA INFLUENCER
TOME NOTA
Agencias CIUDAD DE MÉXICO
Mark Ronson Desmenuza la música Mark Ronson desmenuzó los procesos creativos de varios éxitos musicales para mostrar al público toda su composición en ‘Watch the Sound...’.
Hay mucha soledad detrás de la trabajada figura, enfundada en leotardos rosados, de la rubia motivadora fitness Sylwia Zajac, cuya mayor arma es su teléfono y su Instagram. Interpretada por la actriz Magdalena Kolesnik, protagonista de Sweat, se trata de una disección sobre la hiperexposición en las redes sociales, sus destellos de luz y oscuridad, lo auténtico y lo falso. Porque sí, Sylwia cuenta con
cientos de miles de fans que la admiran y desean tener sus abdominales y energía, al igual que patrocinadores de ropa o productos energéticos que no permiten que luzca menos que perfecta. Sin embargo, no puede evitar momentos de derrumbamiento en que habla en directo sobre lo profundamente sola que se siente al llegar a casa. “Estas figuras son fáciles de amar y de odiar porque son visibles, y porque quien las odia o ama está del otro lado de la pantalla, a salvo, juzgándolos.