Año 16 Edición No. 6035
www.diarionoticias.info
Siguenos en:
SÁBADO 24 de JULIO de 2021
SONORA
6 COVIDÓMETRO INFECTADOS
MUERTES
3,347
SAN LUIS RC
528
84,366
SONORA
6,632
2,709,739
MÉXICO
237,626
194,009,539
MUNDO
4,159,505
PORCENTAJE DE VACUNADOS
44.11%
Mantiene Sonora
semáforo Amarillo por COVID-19 5
3 DEJA EL SORGO DE SER ATRACTIVO De un tiempo hacia acá se hizo caro y volátil, considera Carlos Sánchez Estrella
23 QUERÍAN MÁS FIESTA, TERMINARON EN LA CÁRCEL
¡Ya está el cebollín!
Insultaron y riñeron con policías porque les pararon la fiesta porque ya había amanecido
SE CONVIERTE EN PRODUCTOS Las más de 70 mil toneladas de trigo cultivadas en el valle de San Luis ya son convertidas en harinas y pastas en las industrias locales y de la región.
2
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021
TIPO DE CAMBIO
COMPRA $ 18.40 VENTA
$ 19.20
HOY
28o 37o MIN.
MAX.
MAÑANA o 27 MIN.
o 33 MAX.
SANTORAL Santa Cristina San Balduíno San Declano Santa Eufrasia San José San Juan
Río Colorado
Seguro Popular Agencias CIUDAD DE MÉXICO El 30 de abril de 2003, con 92 % de los votos del Senado y 72 % de los de la Cámara de Diputados, el Congreso de México aprobó la creación del Sistema de Protección Social en Salud, cuyo brazo operativo fue el Seguro Popular. El objetivo de este sistema fue ampliar el gasto público en salud para garantizar la cobertura integral de servicios de alta calidad con protección financiera a la población no asalariada. Fue concebido como el primer paso para terminar con la segmentación corporativista del sistema de salud y construir en cambio un sistema universal, con derechos iguales para todos.
El Seguro Popular se financió preponderantemente con recursos del gobierno federal, complementados por aportaciones estatales y una cuota familiar ajustada por ingresos, de la cual quedaban exentos más del 90 % de los beneficiarios. Hacia 2018 era el seguro público de salud con mayor cobertura, pues protegía a 53.5 millones de afiliados, 98 % de los cuales pertenecían a los tres deciles más bajos de ingreso. Todos ellos contaban con la garantía explícita de acceso a 290 servicios de salud esenciales y 65 intervenciones de alto costo, incluidos los cuidados intensivos neonatales y el tratamiento para todos los cánceres en niños,
FRASES “Los jóvenes piensan que el dinero lo es todo, y cuando se hacen mayores lo comprueban”: Oscar Wilde
DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz
DIARIO BINACIONAL SIN FRONTERAS
Certificado de Reserva INDAUTOR
www.diarionoticias.info
04-2012-062517051900-101
PRESIDENTE
Certificado de Licitud de Titulo y Contenido
Victor M. Salcido Mercado
SAN LUIS
15723
el VIH/sida, el cáncer cervicouterino y el de mama, el infarto agudo de miocardio, entre muchos otros. Dentro de los logros del Seguro Popular destacan: 1) la expansión del gasto público en salud; 2) la ampliación de la cobertura de protección social en salud; 3) el fortalecimiento de la oferta de servicios, y 4) la reducción de los gastos catastróficos. Entre 2000 y 2015, el gasto total en salud como porcentaje del PIB aumentó de 5 a 6 %, gracias sobre todo a la ampliación del gasto público. El presupuesto de la Secretaría de Salud creció casi cuatro veces en términos reales, al pasar de 39 422 a 153 839 millones de pesos constantes. Gracias a ello, el número de mexicanos con un seguro público de salud pasó de 40 millones en 2000 (41 % de la población) a 102.3 millones en 2018 (81 % de la población). La mayor disponibilidad de recursos permitió ampliar la infraestructura en salud y mejorar la oferta de servicios. Entre 2000 y 2011 se construyeron quince centros de alta especialidad, más de doscientos hospitales y cerca de dos mil unidades ambulatorias. Uno de los mayores beneficios del Seguro Popular fue su contribución a la economía familiar, pues
protegió a los hogares más vulnerables de los efectos devastadores de un episodio de enfermedad grave. El porcentaje de hogares con gastos catastróficos o empobrecedores por motivos de salud se redujo a menos de la mitad, al pasar de 5.5 % en 2000 a 2.4 % en 2018. Todos estos cambios influyeron de manera positiva en las condiciones de salud de la población. De hecho, México pudo alcanzar en 2015 casi todas las metas de salud de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, incluidas las relacionadas con la mortalidad en menores de 5 años, la vacunación y los derechos reproductivos. Estos logros se reconocieron en múltiples evaluaciones realizadas por instituciones nacionales e internacionales, que hicieron del Seguro Popular uno de los programas gubernamentales más extensamente evaluados en la historia de México. A pesar de estos logros, el actual gobierno decidió desaparecer el Seguro Popular. El 14 de noviembre de 2019, el Congreso de la Unión derogó las reformas que dieciséis años antes habían dado nacimiento al Sistema de Protección Social en Salud. Al mismo tiempo, se creó el Instituto de Salud para el Bienestar, iniciándose así la restauración del sistema corporativista de salud que el Seguro Popular se propuso superar.
Publicación y Distribución: Editora Regional de Noticias, S. de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.
Teléfono y Fax (653) 518 3580
p.noticiasnews@gmail.com
El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.
SAN LUIS Río Colorado
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021
Pierde sorgo sentido de cultivo de apoyo
3
Es redituable el entubamiento de canales, pero a futuro.
De un tiempo hacia acá se hizo caro y volátil, considera Carlos Sánchez Estrella
El entubado de canales es caro, pero redituable Pedro Márquez
El sorgo ya no es el cultivo emergente del que se ayudaba el agricultor para tener recursos en navidad y fin de año, dijo Carlos Sánchez.
Pedro Márquez Al encarecerse el sorgo de un tiempo a la fecha, pierde su esencia de ser un cultivo barato y de apoyo a los campesinos, para convertirse en caro y volátil porque su comercialización ya no es tan fácil como en el pasado reciente. Esto así lo declaró el productor del grano, Carlos Sánchez Estrella, quien recordó que hasta hace siete u ocho años, todavía los productores lo sembraban después de levantar el trigo para cosecharlo en noviembre o diciembre, y así contar con un poco de recursos para los gastos de navidad y fin de año. La falta de control en los
precios de los insumos por las casas distribuidoras, lo han encarecido, provocando que el interés por sembrarlo este disminuyendo cada vez más, agregó el productor de la colonia La Bolsa. Expresó que, como era un cultivo barato, que era sembrado con el agua de los excedentes de los derechos normales, salía barato y cualquier productor podía practicarlo como segundo cultivo. Todo ha cambiado y el sorgo es ahora como cualquier otro cultivo que es caro y se le debe atender perfectamente porque la inversión es considerable, añadió el colono. La falta de mercado seguro
San Luis Arizona REGULAR
$16.99
en este ciclo, es lo que está propiciando que los productores no muestren un interés marcado como se veía hasta hace poco tiempo, citó el agricultor de trigo, principalmente. Definitivamente, dijo, el sorgo ya no es el grano emergente en el que los campesinos complementaban sus ingresos en la parte final del año y de paso abastecían a empresas avícolas, porcícolas y hasta ganaderas. Sin temor a equivocarse, asegura que el maíz es el grano que puede sustituir al referido forraje, porque también puede cultivarse en esta temporada y cosecharse casi al final del año.
“Por lo oneroso que resulta la obra de entubado de canales, lo más conveniente es la realización de estudios para saber si los trabajos se justifican en la zona deseada”, dijo un usuario que fue directivo en el módulo de riego número uno cuando se hicieron tres obras importantes. Quien pidió se omitiera su nombre para evitar problemas con directivos actuales y usuarios, declaró que el estudio que se haga debe contemplar el tipo de tierra, número de productores a beneficiar y costo, principalmente para saber si la obra es, o no, justificable. “Desde luego que el entubar un canal ayuda a llevar el agua íntegra al usuario, porque se evita la pérdida de volúmenes por infiltraciones, evaporación y conducción”, reconoció el usuario que informó que las obras se llevaron a cabo en tierras arenosas de los ejidos la Grullita, Monumentos y San Luis.
San Luis México
M.N
MAGNA
$16.99
M.N *Precio con estimulo SHCP
Extendió el productor la información diciendo que la obra principal se construyó en el ejido La Grullita, porque fueron cuatro kilómetros de distancia que se entubaron, siguiéndole los trabajos de Monumentos con dos kilómetros y finalmente el San Luis con kilometro y medio. Aunque la obra es cara, el exdirectivo la justifica anotando que la inversión se recupera porque no hay pérdida de volúmenes, tampoco se gasta en mantenimiento, ni en combate a malezas, entre otros conceptos. Por lo caro de los trabajos, para hacer una obra de esta índole, es necesario que el tabulador que se utiliza para que dictamine si se justifica, o no, tome en cuenta si las instancias participantes tienen los recursos suficientes para ello. Para terminar, advirtió que por la escasez del agua que puede presentarse en el futuro, estas obras tendrán que realizarse, sobre todo en tierras arenosas, porque es donde se pierden más volúmenes.
$16 .29 M.N
Av. Libertad y 8 San Luis RC.
MAGNA
4
SAN LUIS Río Colorado
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021
Anuncia Oprode nuevas
vacantes de empleo
Más de un centenar de ofertas de empleo tiene la Oprode se encuentran en el portal www.oprode.gob.mx
Redacción Nuevas oportunidades de empleo para los sanluisinos son las que hoy dio a conocer, a través de su Bolsa de Trabajo, el Organismo Promotor de Desarrollo Económico (Oprode-SL). Actualmente, precisó la paramunicipal, se cuenta con 108 ofertas de trabajo en el municipio, a las que se sumaron las de Cinépolis –para empleados generales y de limpieza-, de ejecutivos de ventas
en la empresa Daga, cocinero en Dagal Cafetería, y desarrollador para Arte Digital. Entre las fuentes de empleo disponibles actualmente se pueden encontrar en los giros industrial, comercial y de servicios, así como para diferentes niveles de escolaridad y distintas edades. Oprode recordó que todas las vacantes abiertas son publicadas de manera periódica en el portal www. oprode.gob.mx (en
la sección “Bolsa de trabajo”), y en la página de Facebook “OPRODE SLRC”, donde se pueden recibir notificaciones y revisar las opciones que se actualizan frecuentemente. Las ofertas son variadas en cuanto a las áreas de oportunidad y requisitos para los solicitantes, mismas que se pueden consultar en el sitio web junto con otras especificaciones establecidas por las empresas que promueven las vacantes, reiteró.
Proteger y servir
Reciben material deportivo En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.
Elementos de la Policía Municipal atienden el llamado de una unidad que participó en un accidente.
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021
Río Colorado
Se mantiene Sonora
SAN LUIS
5
Oomapas prepara grandes sorpresas para los pequeños asistentes
en Semáforo Amarillo
Durante las siguientes dos semanas, del 26 de julio al 8 de agosto. (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país. SAN LUIS AUMENTA
Las autoridades tratan de bajar el ritmo de contagio de la enfermedad
Redacción El estado de Sonora permanecerá en color amarillo en el semáforo epidemiológico durante las dos siguientes semanas, así lo determinó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Los gobiernos estatal y municipal han desarrollado diversas acciones con la intención de disminuir el ritmo de contagio entre la población. A pesar de los esfuerzos, Sonora reportó, este viernes, el fallecimiento de seis personas y 356 nuevos casos de COVID-19 en la entidad. El secretario de Salud, Enrique Clausen, señaló que a 16 meses de pandemia, es entendible que exista cansancio de tantas restricciones, pero éstas son necesarias, complementadas por las
medidas y protocolos sanitarios para evitar que los hospitales empiecen a saturarse con pacientes por COVID-19. Sonora y otros 14 estados se mantienen en semáforo amarillo, 13 en naranja, 3 en verde y Sinaloa pasó a semáforo rojo, en riesgo máximo. Mientras que Sonora reportó 356 nuevos casos, México sumó este viernes 16,421 nuevos casos en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el 28 de enero y nuevo máximo también en la llamada tercera ola. Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro, que en conjunto conforman más de dos tercios
San Luis ha registrado también un aumento de casos en las pasadas semanas. Este viernes reportó apenas 3 nuevos contagios, sin embargo la dirección de Salud Pública Municipal hace un llamado a la población a que, en un acto de empatía, solidaridad y responsabilidad social, la población use el cubrebocas, sobre todo cuando se ingresa a un establecimiento público, ya sea una tienda, una clínica, una empresa o una oficina. La Dirección de Salud Pública Municipal recordó que además de ser ciudadanos responsables con el uso del cubrebocas, también están obedeciendo la normatividad que se ha impuesto en todos los comercios, restaurantes y otros negocios y espacios públicos, o centros de trabajo. Aunado al uso de cubrebocas, las personas también deben seguir los otros pasos de la llamada “regla de tres”, que consiste en el lavado de manos con jabón desinfectante frecuentemente, y estableciendo sana distancia con las personas, así como evitando acudir a lugares muy concurridos.
Promueve Oomapas cuidado del agua Redacción El ahorro del agua, su función en la sociedad, sus ciclos, el Humedal Cucapá y las plantas tratadoras de aguas residuales son algunos temas que promoverá este lunes el Oomapas con niños de las familias del fraccionamiento Chulavista 1. A través de “Un verano divertido”, la coordinación de Cultura del Agua busca que los niños de entre los 6 y los 12 años de edad conozcan sobre la importancia del cuidado del agua en la actualidad y el papel que juegan las nuevas generaciones para prevenir el desabasto del recurso. Este programa itinerante se estará realizando a la par de una visita comunitaria que realizará DIF Municipal a este sector este lunes 26 de julio, precisó el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas). El objetivo, indicó, es que los niños también conozcan al
organismo y en qué consisten sus operaciones técnicas, comerciales y de servicios, así como las plantas tratadoras como la Cucapá, en el área urbana, y las que se ubican en los ejidos Nuevo Michoacán (Estación Riíto) y Lagunitas. Otro de los temas que se resaltarán será la formación del humedal artificial Cucapá, a partir de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de la ciudad y, de manera adicional, se hablará de las medidas de prevención contra el Covid-19, informó la paramunicipal. El objetivo, subrayó el Organismo, es que la gente se siga concientizando y no deje de tomar las medidas necesarias para prevenir los contagios, y se trabaja con los niños para que éstos la información a sus papás, al igual que con el tema del cuidado del agua. Por último, mencionó que durante la plática también se realizarán dinámicas con los pequeños asistentes y otras sorpresas.
6
SAN LUIS Río Colorado
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021
PENSAR EN CRISTIANO
Por: P. Mario Arroyo
p.marioa@gmail.com
Jornada Mundial de los Abuelos El Papa Francisco ha vuelto a tener una iniciativa genial: establecer un “Día Mundial de los Abuelos y Personas Mayores”, este domingo 25 de julio. Empeñado en hacer frente a la “cultura del descarte” busca darle protagonismo a los grandes olvidados de nuestra sociedad –no aparecen en los comerciales-, los abuelos y personas mayores que viven solas. Lo hace, además, en un contexto delicado, como lo es el de la pandemia, donde, sin duda, han sido de los grupos sociales más golpeados, hasta el punto de que, en los momentos más álgidos de la epidemia, no había respiradores para ellos, se les descartaba por ser mayores, como si su vida valiera menos. Muchos de ellos, además, por las condiciones del contagio, murieron solos, sin el calor y la compañía de su familia. Francisco lo sabe y por ello busca resarcir de
algún modo la deuda que con ellos ha contraído la sociedad. Ahora bien, lo hace recordándoles que no están de más, que tienen una misión propia e importante dentro de la Iglesia y de la sociedad: “Escuchen bien: ¿cuál es nuestra vocación hoy, a nuestra edad? Custodiar las raíces, transmitir la fe a los jóvenes y cuidar de los pequeños.” Sin duda tres papeles medulares en la vida de la Iglesia y el mundo; no sobran, no están de más. Con mucha frecuencia son ellos quienes transmiten la fe, están cercanos a los niños, pues ambos padres trabajan, o simplemente son testigos de nuestra historia, de nuestros orígenes, de nuestra identidad, y nos la recuerdan. Los que hemos tenido la dicha de disfrutar de nuestros abuelos, podemos certificar la verdad del dicho: “los abuelos no mueren, se vuelven invisibles y duermen para
siempre en lo más profundo de nuestro corazón.” La herencia que nos dejan es imperecedera, su labor invaluable, las semillas que siembran en nuestra alma son siempre fecundas. Muchas veces no es valorada por la sociedad su labor, tan necesaria en la familia. Algo de mágico tenía escuchar las historias sobre lo que pasó, sobre los lugares y las personas que nos precedieron, sobre las tradiciones familiares; de alguna forma nos transmiten, con la memoria, la conciencia de quiénes somos y a qué estamos llamados; nos ayudan a dar lo mejor de nosotros mismos. Cumplen, sobradamente, la misión de dar afecto desinteresado a los nietos, paliando así sus posibles carencias afectivas, por la falta de mamá o papá en casa, a causa del trabajo. También Francisco les otorga una nueva misión ahora, en el contexto de la reconstrucción de la sociedad propia de la postpandemia. “Entre los diversos pilares que deberán sostener esta nueva construcción hay tres que tú [el abuelo], mejor que otros, puedes ayudar a colocar. Tres pilares: los sueños, la memoria y la oración.” En este sentido el Papa es magnánimo, por decirlo de alguna forma. Es sabido que en la ancianidad cada vez se mira menos hacia adelante y más hacia atrás, por ley de vida:
En el Año de la Familia Un matrimonio ejemplar Para saber Una pequeña niña llamada María Isabel jugaba con su hermanito en casa de sus abuelos. En eso llegó el abuelo de la calle con unos paquetes y un ramo de flores. La abuela salió a recibirlo y el abuelo le dio un beso mientras le daba las flores. Entonces la nieta, que no perdía detalle, exclamó: “Abuelo, ¡estás enamorado!” Ojalá los hijos pudieran decir eso de sus padres al ver las manifestaciones de cariño que se tienen sus padres. El mutuo cariño de los padres es fuente de alegría para los hijos y una escuela para aprender a expresar su amor. El Papa Francisco queriendo fortalecer la vida conyugal y familiar, dedicó este año a la familia: para crecer en el amor familiar como un antídoto contra los individualismos extremos y egoístas. Un ejemplo lo da un matrimonio en que ambos
alcanzaron la santidad: Luis Martin y Celia Guérin, padres de Santa Teresita del Niño Jesús. Para pensar El pasado 12 de julio se celebró la fiesta de Luis y Celia, fecha del aniversario de su casamiento. Ha sido la primera vez que los dos cónyuges son canonizados a la vez, lo hizo el Papa Francisco en 2015. Antes de casarse ambos buscaban la santidad y pensaron que era la vida consagrada. Luis Martin entró a un monasterio agustino, pero le dijeron que esa no era su vocación. Celia, una mujer dinámica llena de realismo y de buen humor, trató de ingresar con las Hermanas de la Caridad, pero debido a su delicada salud no fue aceptada. Sin embargo, Dios les tenía la vocación del matrimonio: se conocieron y casaron felizmente.
Les hacía ilusión tener muchos hijos misioneros. Celia rezó para que Dios le diera muchos hijos que pudieran consagrarse a Él. Dios la bendijo con nueve hijos: cuatro de ellos murieron poco después de ser bautizados, mientras que las otras cinco hijas fueron religiosas. Una de ellas, Santa Teresita del Niño Jesús. De otra, Leonia, está abierta la causa de su beatificación. En su autobiografía, “Historia de un Alma”, Santa Teresita los elogia: “unos padres incomparables… una madre y un padre más dignos del Cielo que de la tierra”. Para vivir Luis y Celia vivían la caridad: con frecuencia invitaban a pobres a cenar a su casa, y visitaban a los ancianos, enseñando a sus hijas a tratar con amor a los desfavorecidos. Su fuerza estaba en la oración y los Sacramentos,
las cosas que se podían hacer, ya se hicieron, cada vez se puede hacer menos. Pero el Papa los invita a no resignarse con esa perspectiva, incitándolos a soñar y a transmitir esos sueños, como eslabones, a las siguientes generaciones. Por decirlo de algún modo, los invita a mirar hacia adelante, más allá incluso de la propia vida. La memoria y custodiar las raíces van de la mano, y son muy necesarias en una sociedad que quiere, muchas veces, reconstruir la historia desde cero, como si nada hubiera pasado antes. Pero si así fuera, podríamos cometer los mismos errores siempre; no podríamos avanzar, nos quedaríamos estancados. Testigos vivos de esa memoria y esas raíces son los abuelos. Pero la parte sobrenatural no podía faltar. El Papa resalta así la fuerza de la oración de los ancianos, más si están solos, pues es particularmente valiosa y escuchada por Dios. Por grandes que sean sus limitaciones físicas, nunca pueden dejar de rezar –mientras son conscientes- y eso los convierte en auténticos protagonistas de nuestra historia. Por todo lo anterior, merece la pena celebrarles un día y siempre; son tesoros vivos de nuestra humanidad, y la humanidad muestra sus reservas morales en la forma en que los cuida.
iban todos los días a Misa a las 5 y media de la mañana y se confesaban con frecuencia. Santa Teresita decía que fue en su familia donde conoció el amor de Dios y del prójimo, pues de “haberme educado unos padres sin virtud yo habría sido muy mala”. La armonía del matrimonio era total, tenían claro su objetivo: Educar a sus hijos para amar a Dios y a los hombres. Dios era la razón de su familia. Sabían que en la familia se vive amor, fe, perdón, ternura, paciencia, cariño y alegría. Vivieron desde la fe momentos penosos como la enfermedad mortal de la madre, cuyas últimas palabras siempre las recordó su hija: “Debemos estar siempre en disposición de aceptar la Voluntad de Dios, porque Él siempre quiere lo mejor para nosotros.” Muchos matrimonios nos recuerdan que el fiel laico tiene el compromiso de evangelizar, comenzando en su familia. Así crece la Iglesia, comentó el Papa. (articulosdog@gmail.com)
7
ESTATAL
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021
Recomienda Salud Sonora a manejar con precaución
El periodo vacacional representa un aumento importante de accidentes Redacción A manejar con precaución, evitar distractores al conducir y respetar los señalamientos ya sea en ciudad o en carretera para evitar accidentes durante
vacaciones, exhortó Enrique Clausen Iberri. El secretario de Salud en Sonora indicó que los accidentes de tránsito y carreteros pueden ocasionar heridas graves e incluso la muerte, los cuales
Sonora se coloca como segunda entidad con más donaciones por donante fallecido en toda la república
Previene SSP a más de 39 mil
sonorenses sobre adicciones Redacción Con acciones directas de prevención contra adicciones la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha impactado a más de 39 mil sonorenses desde el inicio de la emergencia sanitaria por COVID-19 en forma virtual y presencial, informó Alejandro Linas Díaz. El coordinador del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, durante la reunión de la “Mesa Espejo” que organiza la Dirección General
de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud, en la cual participan diferentes dependencias se planteó el trabajo que se realiza desde la SSP. El funcionario explicó que en el marco del programa MAS (Movimiento de Acciones por la Seguridad) se han beneficiado a más de 39 mil sonorenses de manera virtual y presencial a través de estrategias específicas de prevención. “Se expuso el trabajo cercano con la ciudadanía tras la conformación de comités juveniles para promover
en su mayoría ocurren por exceder los límites de velocidad y al uso de distractores al conducir, como el celular. Refirió que también son provocados por comportamientos de riesgo como el conducir bajo la influencia del alcohol, cansado, no usar cinturón de seguridad, no utilizar los dispositivos de retención infantil, entre otros. Para evitar accidentes al conducir, señaló que también se recomienda revisar las condiciones del vehículo antes de salir a carretera, conservar distancia adecuada con otros vehículos y siempre utilizar el cinturón de seguridad. Clausen Iberri recalcó que es muy importante emplear
su participación, se ha capacitado y sensibilizado sobre las adicciones, hemos trabajado con padres y madres de familia, así como con las y los jóvenes, promoviendo una cultura saludable, además de la detección oportuna y prevención”, dijo. Una de las acciones más importantes que se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud es el programa “Sí hay Salida”, mismo que busca generar conciencia en las personas para evitar que caigan en algún tipo de adicción, así como poner a su disposición la orientación y equipo especializado en el número 9-1-1, destacó. Respecto a este tema,
los sistemas de retención infantil, respetar los límites de velocidad, utilizar casco en motocicletas. Dijo que se recomienda disminuir el volumen o equipos de sonido dentro del vehículo, que impidan escuchar las señales de otros conductores o los agentes de tránsito, además, dijo, se debe practicar las reglas de cortesía y tolerancia con los demás conductores. Según datos del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), en la entidad de junio a agosto del año 2019 se registraron 60 accidentes carreteros y 17 muertes por estos percances; en esos mismos meses en el 2020 fueron 63 accidentes y 15 muertes; mientras que, en el 2021 en junio, y lo que va del mes de julio se han presentado 37 accidentes y 12 muertes. Por último, recordó que la
pandemia por COVID-19 continúa por lo que la principal recomendación sigue siendo respetar el distanciamiento social y evitar lugares aglomerados, por lo que se llama a los vacacionistas a no olvidar también las medidas contra contagios como el uso de cubrebocas y lavado de manos.
Héctor Chávez Valadez, administrador del Centro de Atención de Llamadas de Emergencias 9-1-1,expuso el
protocolo de atención que se aplica al recibir una llamada que se canaliza a través de “Sí hay Salida”.
ASÍ LO DIJO “Llamamos a ser muy responsables estas vacaciones, a manejar con precaución para evitar p é r d i d a s humanas o secuelas en la salud de por vida en lesionados”: Enrique Clausen
Los mensajes de prevención han llegado a 39 mil sonorenses
18
NACIONAL
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021
Señalan fallas de AMLO
en desabasto de medicinas El presidente ha culpado a la corrupción, los analistas señalan lo contrario.
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Un artículo publicado en la prestigiada revista científica “The Lancet”
advierte errores y falta de planificación del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador como factores del desabasto de medicamentos en el País.
Servidores de la Nación protestan por corrupción
Los manifestantes señalan que los despiden de manera injustificada
Titulado “Falta de Medicinas en México” y firmado por el periodista David Agren, el artículo subraya que muchas recetas están sin surtir
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Unos 20 Servidores de la Nación se manifiestan afuera de Palacio Nacional en protesta por despidos injustificados, falta de derechos laborales y por supuestas irregularidades detectadas en el manejo de los programas sociales del Gobierno federal. Traen sus chalecos color beige y guindas y sus gorras, así como sus credenciales y solicitan una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador o con el nuevo coordinador de los programas sociales, Carlos Torres. “A los Servidores nos despiden de manera injustificada, nos dan contratos temporales
debido a la escasez de medicamentos generada principalmente por los cambios en el modelo de compra. “El Presidente López Obrador ha culpado a la corrupción, pero los analistas dicen lo contrario”, sentencia el artículo de Agren, quien también colabora con The Guardian. “Los analistas atribuyen la escasez a la falta de planificación, al no apreciar las complejidades de la adquisición de productos farmacéuticos y al pasar por alto las dificultades de distribución”. El artículo señala que México ha sufrido escasez continua de medicamentos contra el cáncer durante los últimos dos años, lo que, según expertos consultados, es el resultado de que López Obrador cambió el proceso de adquisición de productos farmacéuticos. “El problema es que este Gobierno ha cancelado cosas que existían sin tener claro qué iba a hacer a continuación”, dijo Denise Tron Zuccher, abogada y coautora de un estudio sobre la escasez, elaborado por Impunidad Cero.
porque las bases son para sus familiares y nadie se puede quejar por miedo a las represalias”, dijo el tijuanense Antonio García, quien traía su credencial en el pecho. “En mi caso, yo he sido despedido el día 31 de diciembre, fue mi último día de trabajo. Me abordó lo que es la persona de recursos humanos y me dijo que ya se me había acabado mi contrato”, añadió. Los trabajadores se manifestaron primero frente a Palacio Nacional y luego fueron a la parte de atrás donde está la oficina de Atención Ciudadana. Avanzaron gritando “¡Es un honor estar con Obrador”, pues exculparon al Presidente de esta situación.
Exije AMLO a gabinete trabajar en equipo
AMLO señaló la necesidad de definir estrategias que les permitan avanzar
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Presidente Andrés Manuel López Obrador exigió este viernes a los integrantes del Gabinete social poner fin a los sectarismos y trabajar de manera conjunta para mejorar la ejecución de los programas sociales. Durante un acto para evaluar los Programas de Bienestar en la entidad, el Mandatario adelantó que prepara una reunión de todos los coordinadores desplegados en el territorio nacional con el Secretario Técnico de la Presidencia, Carlos Torres, para definir nuevas estrategias que permitan avanzar. “Tenemos que tener una reunión pronto, primero nacional, con todos los Coordinadores de los Programas de Bienestar, con la participación de Carlos Torres, para ver cómo articulamos desde abajo, desde las comunidades”, dijo. “Para que no nos sectorizamos mucho, que no haya sectarismo, que ‘estos son los Servidores de la Nación, pero estos son los de Becas, pero estos son los Adultos Mayores, pero estos son los de Fertilizantes’, no, buscar unirnos de abajo hacia arriba todos y ayudarnos, o sea, no sectorizar, no fragmentar sino actuar de manera coordinada, de abajo hacia arriba”.
MUNDO MUNDO
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021
Avala UE vacuna de Moderna para adolescentes
Mantiene EU desacuerdo con México por T-MEC
La vacunación en el; mundo avanza en los diferentes grupos
Agencias CIUDAD DE MÉXICO La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, en inglés) recomendó el viernes la aplicación de la vacuna de Moderna contra el Covid-19 a menores de edad de 12 a 17 años. Es la primera vez que se autoriza la vacuna para menores de 18 años. La EMA, el organismo regulador de la Unión Europea, dijo que un estudio con más de 3 mil 700 niños de 12 a 17 años demostró que la vacuna de Moderna, ya aprobada para los adultos, provocó una respuesta de anticuerpos similar. Hasta ahora, la vacuna fabricada por Pfizer y su socio alemán BioNTech era la única opción para niños en América del Norte y Europa. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) estudia la autorización de la vacuna de Moderna para menores de 18 años. Dada la escasez global de vacunas, buena parte del mundo tiene problemas para inmunizar a los adultos, piden donar vacunas, en lugar de inocular a sectores jóvenes, menos vulnerables, de la población.
Tatiana Clouthier considera que necesitan platicar más sobre el tema
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Gobierno de México afirmó estar evaluando el impacto que pueda tener el que Estados Unidos persista en una rígida interpretación de
las reglas de origen en el sector automotriz que no coincide con lo establecido en el nuevo acuerdo de comercio regional (T-MEC). Al concluir una visita de trabajo a Washington que incluyó una reunión la Representante
Pánico por balazos
en funeral de presidente
Los partidarios de Moise han provocado disturbios en buena parte de la capital
Comercial de EU, Katherine Tai, donde se abordó el tema, la Secretaria de Economía Tatiana Clouthier confirmó que el desacuerdo de interpretación de la regla automotriz aún persiste. “Creemos que las reglas
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El funeral del Presidente haitiano Jovenel Moise, asesinado hace dos semanas, se realizó este viernes en medio de aparentes disparos y fuertes disturbios en los alrededores que movilizaron a la Policía, lo que llevó a la delegación de Estados Unidos y a otros dignatarios extranjeros a volver a sus vehículos por seguridad. Testigos de Reuters detectaron gases lacrimógenos y escucharon detonaciones que parecían disparos fuera del complejo donde se llevó a cabo el funeral. Los disturbios estallaron minutos después de que una banda de música y un
19
de origen no han sido interpretadas de la manera que se hizo cuando se firmó el acuerdo”, dijo Clouthier al concluir una visita de trabajo en Washington y donde sostuvo reuniones con empresarios, legisladores, inversionistas y expertos. En un documento distribuido a medios en una conferencia de prensa, la Secretaría de Economía advierte que el no regirse por la letra del T-MEC en el sector automotriz podría poner en riesgo sus operaciones, pero ambos Gobiernos dicen que el diálogo continuará. “Creemos que necesitamos más diálogo para entender el problema que puede causar”, dijo Clouthier en la Embajada de México. “Regresamos a la mesa para volver a hablar con la industria para poder hacer los análisis pertinentes y a partir de eso seguiremos trabajando”. Durante una reunión el jueves en la sede de la Representación Comercial de EU (USTR, en inglés), Clouthier y Tai volvieron a abordar el desacuerdo automotriz y la contraparte estadounidense coincidió que el tema está lejos de ser resuelto. “Tai destacó que EU sigue comprometido con la implementación total del T-MEC, incluidas
coro de iglesia iniciaron la ceremonia para despedir a Moise, dos semanas después de que fuera asesinado en su casa por mercenarios extranjeros, en un crimen que aún no ha sido aclarado. La ceremonia siguió adelante, con discursos de los familiares, pero fue interrumpida por gritos de seguidores indignados que acusaban a las autoridades de ser responsables de la muerte de Moise. Los gritos algunas veces fueron apagados por melodías de iglesia. El humo entró en el recinto. Decenas de policías y agentes de seguridad formaron cordones de protección alrededor de las autoridades haitianas en las gradas.
20 SAN LUIS
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021
Río Colorado
Inaugura Tokio sus Juegos Olímpicos
Los símbolos japoneses se vieron espectaculares en el evento inaugural
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Unidad y esperanza es el mensaje que la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 envió esta mañana a un mundo lastimado por la pandemia por Covid-19. Bajo la temática denominada “Avanzando” Japón exhortó a la población de todo el orbe a caminar confiada y con rumbo para tener un mejor futuro tras lo convulso que fue el año pasado y parte de este 2021 por culpa del coronavirus, mismo que obligó a aplazar los Juegos un año. Por eso se dedicó un minuto de silencio en honor y recuerdo a todos aquellos que no ya no pudieron presenciar los Juegos por culpa del Covid-19. El comité organizador recurrió a la tecnología que caracteriza al país del Sol Naciente para su espectáculo de apertura con el uso de mil 824 drones que recrearon el logo de los Juegos y al mundo bajo los acordes de la canción Imagine, de John Lennon, pues otro de
los lemas de los Juegos es “unidos en la diversidad”. Sin embargo, el escenario principal, en el que hubo performance y representaciones del tradicional teatro japonés, estuvo conformado por dos de sus rasgos característicos, el sol y el Monte Fuji, donde se encontraba un pebetero que encendió la tenista Naomi Osaka, ganadora de cuatro Grand Slams. Si Río 2016 sorprendió con su pebetero, Tokio 2020 no se quedó atrás presentando uno en forma de esfera que se abrió como una flor y que
a decir de su diseñador, Oki Sato, encarna la vitalidad y la esperanza. Con el encendido del pebetero arrancaron formalmente los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aunque una media hora antes el Emperador Nahurito los había declarado inaugurados. Como es costumbre en una ceremonia inicial de Olímpicos, el país sede presumió orgulloso su música y los aspectos culturales más destacados mezclando sus tradiciones con la modernidad.
ECOS DEPORTIVOS Por: Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com QUE EL PARTIDO DE ARRANQUE DE LA TEMPORADA OFICIAL DEL FUT-BOL MEXICANO ENTRE QUERETARO Y MILLONETAS DEL AMERICA, NO CUBRIO LAS ESPECTATIVAS….Así es lector distinguido de ECOS Deportivos, a decir verdad, la gran mayoría de aficionados que esperaban este cotejo, pues esperaban un partido (poca madre), puesto que millonetas del América presumió mucho en su desempeño dentro de los partidos de Fogueo, además tenemos que decirlo lector amigo, que cuenta con un plantel de primer nivel, por esto y otras cositas, los aficionados de hueso colorado a este popular deporte del fut-bol, marcaron como super-favoritos a los ahijados del DT Santiago Solari, nada mas que enfrente tuvieron un rival que no sabe respetar a nadie, exacto lector conocedor, Gallos Blancos de Querétaro que son dirigidos por el “Pity” Altamirano, pues le gusta que sus muchachos suden la camiseta, en este pasado encuentro contra la oncena de Coapa, durante el primer tiempo, Gallos Blancos sufrió un tanto, pero luego ya en la parte complementaria, se acomodaron mas en su cancha de la (Corregidora), logrando maniatar a los desalentados jugadores de millonetas del América quienes realmente los 45 minutos fueron presea de la defensa férrea de Querétaro, a decir verdad, esta oncena Queretana, a como se desempeño durante los 90 minutos del pasado cotejo, demostró que estará dando pelea a las oncenas que tú ya sabes lector amigo, cuáles serán las que estarán peleando los primeros lugares de la tabla, mientras tanto, el arranque de este Torneo denominado (GRITA MEXICO A-21) empezó, sin pena ni gloria, el resultado fue de un horripilante 0-0 y punto…. Animo!!...OJALA QUE EL (JIMY) LOZANO, NO SE VAYA CON LA FINTA DEL 4-1 Y ECHE LAS CAMPANAS A VOLAR ANTES DE TIEMPO….Si lector aguantador, pues de antemano la mayoría de la afición a este deporte de las
patadas, (fut-bol), sabemos que el aficionado mexicano, junto con algunos cronistas deportivos de altos vuelos, son amante de irse con la finta) entonces ojalá y que este holgado triunfo que consiguió la Selección Mexicana de fut-bol que nos representa en la actual OLIMPIADA de TOKIO 2020, sea humilde y siga paso a paso cada partido, puesto que como el mismo DT Jaime Lozano, mencionó, que no se ha ganado nada, que hay que seguir poniéndole el extra en sus próximos compromisos, pues desea jugar los seis partidos, por lo pronto lector amigo, si los dirigidos por Lozano, siguen jugando en conjunto, cincho que los resultados vendrán a su favor, pero…nota el pero de siempre lector conocedor, si algunos jugadores se la creen que ya cuentan con alguna medalla, pues mejor aquí la dejamos de ese tamaño, el resultado puede ser desfavorable y entonces, vendrá el ALUD de críticas, resumiendo; para ECOS Deportivos, el “Jimy” Lozano, cuenta con un buen plantel de jóvenes fut-bolistas que cuentan ya con una buena experiencia y creo yo, que seguirán dándonos gratas sorpresas en esta “atropellada” OLIMPIADA de TOKIO 2020 y punto…. Animo!!!....QUE VARIOS ATLETAS MEXICANOS QUE COMPITEN YA EN LA OLIMPIADA DE TOKIO 2020, SIGUEN SOÑANDO CON ALGUNA PRESEA…Y que bien que sigan con el sueño de alcanzar una medalla, pues esto les levantará el ánimo suficiente para hacer bien las cosas, por lo pronto en varias pruebas, algunos competidores han logrado buenas puntuaciones, entonces lector aguantador, esto te da a pensar de que existen las posibilidades de que varios de nuestros representantes en esta Justa Deportiva de Alto Nivel, logren su sueño trayendo a México, algunas preseas, ECOS Deportivos se conforma con algunas diez, cuantas de ORO, plata, o bronce… de las que sean pero que se logre figurar en el cuadro medallero y punto….Animo!!...
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
21
22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS
SE VENDE SE VENDE CASA CIUDAD MORELOS, NARCISO MENDOZA 249 TEL. 6531516001 TEL.4888894 INF. SRA ROSA LOPEZ
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021
SERVICIO TECNICO De Refrigerador, Lavadoras Y Secadoras. Don Jose, Cel. 653-207-2263
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
POLICIACA
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021
23
Querían más fiesta, terminaron en la cárcel FOTO ARCHIVO
Insultaron y riñeron con policías porque les pararon la fiesta porque ya había amanecido Redacción
Los fiesteros rijosos fueron puestos tras las rejas
Atendiendo reportes de vecinos molestos, elementos de la Policía Municipal acudieron a dos salones de eventos que seguían en funciones por la mañana con música a alto volumen. En ambos se invitó a los usuarios a terminar con
Detienen a cuatro que traían un revólver y rifle de asalto Los detenidos circulaba a exceso de velocidad por la Calle Sexta y callejón Carranza
Detenidos, vehículo, armas y cartuchos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
Redacción En acciones conjuntas, elementos de la Policía Municipal y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), lograron el aseguramiento de
dos armas de fuego, cartuchos, un vehículo y cuatro personas, dos de ellas féminas. Los hechos ocurrieron cerca de la media noche del jueves sobre la calle Sexta, entre la avenida Venustiano Carranza “B” y avenida Libertad,
cuando se detectó una vagoneta Lincoln Navigator, color gris y modelo 2003 en exceso de velocidad. Las armas aseguradas son un arma larga color negro calibre .223 y un arma corta tipo revólver en color gris calibre .38 Special, además de 120 cartuchos calibre .223 y 16 cartuchos calibre .38 Special. Los detenidos fueron identificados como Elías de 30 años de edad, Isaac de 24, Maricela de 30 y Wendy de 26, todos con domicilio en esta ciudad. Detenidos, vehículo, armas y cartuchos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
la fiesta y desalojarlos, pero en uno de ellos, los asistentes provocaron una riña con los elementos policiacos, lo que culminó con el arresto de seis personas. Uno de los salones sociales se ubica en la avenida Oaxaca entre las calles 47 y 48, lugar donde se detuvo a las seis
personas por alterar el orden público, consumir bebidas en la vía pública, insultos y riña, y oponerse al arresto. El otro se ubica en la avenida Sonora entre las calles 26 y 27, donde los asistentes acataron las disposiciones de la autoridad y se retiraron del salón.
Alertan contra
“Eres tú el del video” Redacción El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en extorsión que es pensada en personas que utilizan las redes sociales. La corporación de seguridad alertó sobre un nievo tipo de fraude, que consiste en que, a través de Messenger Facebook te llega un mensaje de uno de tus contactos, en que te pregunta si eres tú
el del video. La corporación de seguridad señala que la cuenta que envió el mensaje ha sido hackeada y, si nosotros abrimos el mensaje, también lo será nuestra cuenta. “Por tu seguridad #NoCaigas en este tipo de engaños en los que por curiosidad ingresas los datos de tu cuenta en una página falsa que simula ser @facebook para robarte el control de tu cuenta y usarla para cometer más engaños o delitos”, se puede leer en la publicación de la Policía cibernética.. La corporación tiene un equipo de trabajo que tiene una vigilancia constante de la actividad en línea, en busca de garantizar la seguridad de la población.
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
24
Año 16 Edición No. 6035
www.diarionoticias.info
Siguenos en:
SÁBADO 24 de JULIO de 2021
ARIZONA
Exhorta Doug Ducey
a aplicarse la vacuna B 16 NUEVOS CASOS DE COVID-19
C
INVITAN A TALLER DE DIBUJO INFANTIL Para los niños que deseen participar en
el concurso de dibujo infantil “Este es mi México”.
B El gobernador de Arizona enfatizó el viernes la importancia de vacunarse ante el incremento de casos de la variante Delta de COVID-19
B
ARIZONA
SÁBADO 24 DEJULIO DE 2021
Exhorta Doug Ducey A APLICARSE LA VACUNA El gobernador de Arizona enfatizó el viernes la importancia de vacunarse ante el incremento de casos de la variante Delta de COVID-19 Redacción PHOENIX, Arizona Ante el aumento de casos de COVID-19 en el estado debido a la variante Delta, el gobernador Doug Ducey enfatizó el viernes la
importancia de vacunarse. “Tenemos mucha más información sobre el COVID-19 ahora que cuando nos enteramos por primera vez de esta enfermedad. Nuestros corazones están con
El primer día de clases es el jueves 5 de agosto de 2021.
todos los que se han visto afectados por este virus, directa o indirectamente. Hoy, gracias al milagro de la ciencia moderna, tenemos algo que no teníamos el año pasado: una vacuna”. Ducey indicó que el 97 por ciento de las personas hospitalizadas por infecciones por COVID-19 no están vacunadas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. De los más de 160 millones de estadounidenses que han sido completamente vacunados, tres mil 733 han sido hospitalizados por una infección grave por COVID-19 y 791 han muerto a causa del virus, según los CDC. En Arizona, el 95 por ciento de los casos reportados en mayo eran personas que no estaban completamente vacunados. “Por favor, ponte la
vacuna. Hemos dejado en claro desde el principio que nunca exigiremos la vacuna, y hemos tomado medidas para evitar mandatos de vacunas. Nos hemos asegurado de que los estudiantes no sean discriminados en nuestras universidades o escuelas públicas por su estado de vacuna. Hemos evitado que se impongan mandatos de cubre bocas a nuestras empresas y al público. También hemos animado a todos a recibir esta vacuna. Es la forma más segura de mantenerlos a usted y a sus seres queridos a salvo”, indicó. Señaló que los residentes de Arizona tienen la capacidad de protegerse del COVID-19 gracias a la vacuna, por lo que los negocios están abiertos, los estudiantes están de regreso en el aula, los seres queridos se están reuniendo y la economía está en auge. “Vamos a mantenerlo así. No escucharemos el lobby de cierre. Las empresas permanecerán abiertas. Los estudiantes podrán asistir a la escuela. No habrá mandatos de cubre bocas. Tenemos una solución probada con la vacuna.”.
16 nuevos casos de COVID-19 en Yuma Redacción YUMA, Arizona Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron el viernes 23 de julio, 16 casos de COVID-19 y 0 muertes. El número total de casos es de 37,426 y el total de muertes de 850. Vacunas administradas en total 196 mil 737 y administradas hoy 413 con el 48.1% de personas vacunadas. Pruebas realizadas hoy 218 y 256,260 en total. De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,248 casos en el 85336 y 3,710 en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 9,874. Arizona actualmente tiene 914,132 casos confirmados de COVID-19, lo que resulta en 18,144 muertes. Dosis de vacunas administradas 6, 741,560 con 51.4% de personas vacunadas. El día de hoy reportaron 1,479 casos y 7muertes.Vacunas administradas hoy 12,127. Pruebas realizadas hoy 21, 059 y en total 10, 576,774.
Choca su auto con residencia y huye Redacción YUMA, Arizona Un sujeto estrelló su pick up contra el porche trasero de una residencia de Yuma, el jueves poco después de mediodía y huyó de la escena. El 22 de julio, alrededor de las 12:13 de la tarde, los oficiales del Departamento de Policía de Yuma (YPD) respondieron a un reporte de una colisión que involucró a un vehículo y una residencia en la cuadra 1800 de O. de
la calle Primera. La investigación inicial reveló que un hombre de 25 años, que conducía un Ford Ranger 2002, atravesó una cerca de alambre y chocó con un pilar unido al porche trasero de la residencia. El conductor del vehículo huyó a pie y no había sido arrestado hasta el cierre de esta edición. Los dos pasajeros del vehículo, una mujer de 25 años y un hombre de 23 años, permanecieron en el lugar. Uno de ellos fue tratado por
heridas leves en la escena y no hubo más heridos reportados. De acuerdo con la sargento Lori Franklin, vocera de YPD, este caso aún está bajo investigación y el Departamento de Policía de Yuma alienta a cualquier persona con información al respecto a que llame al Departamento de Policía de Yuma al (928) 373-4700 o al 78-Crime al (928) 7827463 a permanecer en el anonimato.
El Departamento de Policía recibió el reporte de auxilio el jueves, a las 12:13 horas del jueves.
ARIZONA
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021
Invitan a taller de dibujo infantil
Para los niños que deseen participar en el concurso de dibujo infantil “Este es mi México”.
Invitan a todos los niños de seis a 14 años de edad a participar en los talleres de dibujo infantil.
Luz Pesqueira YUMA, Arizona Se acerca la fecha límite para participar en la edición número 25 del Concurso de Dibujo Infantil “Este es mi México: La Independencia de México” y el Consulado de México en Yuma en colaboración con la Biblioteca de Somertony la artista local Mily Verdugo, invita a todos los niños de seis a 14 años de edad a participar en los talleres de dibujo infantil. Los talleres de dibujo se impartirán en la Biblioteca Pública de Somerton, localizada en el 240 de la calle Canal, el jueves29 de julio a partir de la 11:30 de la mañana hasta las 12:30 de medio día y el martes 3 de agosto de 3:00 a 4:00 de la tarde. El taller no tiene ningún costo. La biblioteca proporcionará a los niños el material necesario para elaborar su obra y les apoyarán con el proceso de
inscripción al concurso, cuya fecha límite es el 15 de agosto. El Concurso XXVde Dibujo Infantil 2021 “Este es mi México: La Independencia de México” es convocado por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior y podrán participar los niños de seis a 14 años. Los padres de familia deberán inscribir a sus hijos
al taller enviando un correo electrónico a imeyum@sre. gob.mx. Para mayor información visite las redes sociales Facebook y Twitter del Consulado o, comuníquese al 928 343 00 66 ext. 817. También puede comunicarse a la Biblioteca de Somerton con Erika Bustamante al 928 373 65 48.
Los padres de familia deberán inscribir a sus hijos al taller
C
F
ESCENA
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021
Jennifer Lopez ¡Está feliz!
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Mucho se ha especulado sobre la posible reconciliación entre Jennifer Lopez y Ben Affleck, luego de que la cantante rompiera su compromiso con
el beisbolista Alex Rodríguez se le vio en varias ocasiones junto al actor, con quien también estuvo comprometida a mediados de los 2000. La pareja no ha confirmado nada hasta el momento, sin embargo, la actriz Leah Remini
compartió en su cuenta de Instagram un video de la celebración de sus 51 años, el pasado 15 de julio, y que contiene una recopilación de fotografías junto a sus invitados, en una de ellas se ve a JLo posando muy amorosa junto a Affleck.
La imagen en blanco y negro muestra al actor abrazando a Lopez y a Remini; esta sería la primera vez que publican una imagen juntos desde que se presume retomaron su relación amorosa. “Quería compartir un
pequeño video de mi cumpleaños con todos ustedes porque recibí mucho amor ese día, aunque también lo hago todos los días”, escribió la también filántropa. Recientemente la pareja fue vista buscando casa en Los Ángeles.
Alejandro Camacho padece gran dolor Agencias CIUDAD DE MÉXICO La tragedia vuelve a golpear la vida de Alejandro Camacho, pues su novia, Tere Salinas, acaba de ser desahuciada. La actriz de “Muchachitas” apareció con el historión de “Imperio de Mentiras” en un evento donde llamó la atención por tener la cabeza rapada. Al ser
abordada por los medios, reveló que los médicos ya le pronosticaron poco tiempo de vida por una rara enfermedad que padece. “Se llama triguiglicemia que es un padecimiento crónico y hay que tomar medicamentos de por vida (…) para que tu páncreas y tu hígado esté bien, porque yo produzco triglicéridos al mil entonces debo evitarlos para sobrevivir”,
comentó. Pese a su desolador diagnóstico, Tere se mostró positiva y alegre junto con su pareja, asegurando que actualmente se siente muy feliz. “Él (Alejandro) siempre ha estado conmigo, y entre dimes y diretes nunca nos hemos separado y le doy gracias a Dios porque estamos juntos”, dijo Tere.
ESCENA
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021
La purga por siempre Una noche ya no es suficiente
Agencias CIUDAD DE MÉXICO En el 2013, James DeMonaco dirigió y escribió La Noche de la Expiación, cinta que exploró una especie de futuro distópico donde en Estados Unidos cada año durante 12 horas todo tipo de crimen, incluidos el asesinato, robo, disturbios, violación, son totalmente legales. Si bien la crítica no la recibió de la mejor forma, en taquilla sí logró conseguir números bastante optimistas. Además de lo anterior,
Érika Zaba rompe el silencio Agencias CIUDAD DE MÉXICO
el impacto cultural fue de lo mejor, ya que poco a poco con el paso de los años, en Halloween y fiestas, alrededor del mundo muchas personas se disfrazaban de los villanos de la cinta con sus atuendos tan exóticos. Ocurrió lo mismo con sus subsecuentes secuelas. Para los miembros de un movimiento clandestino, ya no es suficiente una noche anual de anarquía y asesinatos, así que deciden devolver a Estados Unidos el caos y las masacres sin fin, donde nadie volverá a estar a salvo...
jamás. Adela (Ana de la Reguera) y su esposo Juan (Tenoch Huerta) viven en Texas, donde él trabaja como peón en un rancho para la adinerada familia Tucker. En la mañana después de la tradicional purga, una banda de asesinos enmascarados ataca violenta e ilegalmente a la familia Tucker, Tras este hecho, la familia texana se ve obligada a unirse con Juan y su esposa para enfrentar un país entero a punto de colapsar, que se hunde en un mar de caos y de sangre.
G
Mucho se ha especulado sobre los problemas que enfrentan Ari Borovoy, Mariana Ochoa, Érika Zaba, Óscar Schwebel, M’balia, Kalimba y Lidia Ávila, integrantes del grupo OV7, por lo que Zaba decidió romper el silencio y confirmó que sí están distanciados. “Para nadie es un secreto que hemos estado teniendo temas complicados últimamente, les confieso que me cuesta trabajo poder ser clara y contarles un poquito lo que está pasando con la claridad que se merecen y sin quebrarme”, contó la cantante en un video que publicó en sus redes sociales. Aunque la integrante del grupo pop de los 90 no aclaró cuáles son las diferencias que los tienen distanciados, confesó estar afectada por la situación.
“Estoy triste porque no me gusta tener estas diferencias con los que siempre he considerado mis hermanos, sí tenemos problemas, las parejas, la familia, los amigos, en 30 años de relación, claro que tenemos problemas, y esto no quiere decir que no lo discutamos y no se arregle, pero en privado”, aclaró. La artista no quiso entrar en detalles de las discusiones entre sus compañeros, sin embargo, dio a entender que han tenido diferencias por la organización de la gira que tenían planeada. Horas antes de las declaraciones “La Güera”, como la apodan sus compañeros, compartió junto a su esposo un video donde reaccionó a las imágenes de su boda, con motivo de su cuarto aniversario y donde recordó con melancolía el momento en que sus amigos e integrantes de OV7 le colocaron el lazo en la ceremonia religiosa.
MUESTRA SU LADO TIERNO
TOME NOTA
Agencias CIUDAD DE MÉXICO
Amy Winehouse Una década sin su talento Los amantes de la música conmemoran el décimo aniversario luctuoso de Amy Winehouse, una de las grandes del espectáculo mundial
Alejandro Fernández no desaprovechó la oportunidad y mostró a sus seguidores su faceta como abuelo. “El Potrillo” compartió una serie de fotografías junto a su pequeña nieta Cayetana y de inmediato enterneció a sus fanáticos recibiendo cientos de piropos. “Una vista inesperada, ¡la más hermosa!”, escribió el intérprete de “Caballero” junto a las imágenes donde se le ve
cargando y besando a la bebé de Camila Fernández. Sin embargo, esta no es la primera vez que el cantante muestra el cariño por su nieta en redes sociales, pues desde su nacimiento no ha dejado de compartir esta nueva etapa. “La dueña de todas las serenatas que me queden por dar”, escribió el día que conoció a Cayetana. Recientemente Alejandro Fernández anunció la gira por Estados Unidos que comenzará en septiembre, donde además compartirá escenario con su hijo Alex Fernández.