Diario Noticias

Page 1

Año 16 Edición No. 6050

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

MIÉRCOLES 11 de AGOSTO de 2021

SONORA

6 COVIDÓMETRO INFECTADOS

MUERTES

3,516

SAN LUIS RC

528

91,351

SONORA

6,855

2,997,885

MÉXICO

245,476

204,697,782

MUNDO

4,325,421

PORCENTAJE DE VACUNADOS

56.22%

Regreso a clases será

voluntario, gradual y escalonado 5

3 PIDEN CAMPESINOS PRECIOS CONGELADOS Acusan que industriales y distribuidores de los insumos agrícolas los encarecen sin piedad.

7 ASEGURA PESP MÁS DE 400 ARMAS DE FUEGO SONORA ¡Ya estáEN el cebollín! Armas de alto poder, pistolas y hasta granadas han sido aseguradas por los elementos de la Policía Estatal

DESPUÉS DEL TRIGO Al finalizar el cultivo del trigo, centenares de hectáreas del valle de San Luis son utilizadas para trabajar el cultivo de las hortalizas.


2

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021

VENTA

$ 19.30

HOY

28o 38o MIN.

MAX.

MAÑANA o 29 MIN.

o 41 MAX.

SANTORAL Santa Clara San Alejandro San Casiano Santa Filomena San Rufino Santa Susana San Tiburcio

FRASES “El único momento de la vida en que siento ser yo mismo es cuando estoy con mis amigos”: Gabriel García Márquez

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Todos los jueves de febrero a julio de 2021 he analizado la estrategia de comunicación y el discurso de un presidente o un primer ministro en activo reconocido como populista. Suman veintitrés en América, Europa, Asia y África. En Oceanía no hay. Estimo que no son más de treinta los populistas en funciones en todo el mundo. En mis distintos recorridos por los medios internacionales, la revisión de estudios académicos y páginas de Internet no he podido ubicar los seis o siete que me faltan. En América, identifico nueve en total. En América del Norte: al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (67 años). En Centroamérica: a Daniel Ortega (76) y Rosario Murillo (70), presiente y vicepresidenta de Nicaragua, y a Nayib Bukele (39), presidente de El Salvador. En América del Sur: a Nicolás Maduro (58), presidente de Venezuela; Jair Bolsonaro (65), presidente de Brasil; Alberto Fernández (62) y Cristina Kirchner (68), presidente y vicepresidenta de Argentina, y a José Pedro Castillo (52), presidente de Perú. Puede haber ciertas características y afinidades psicológicas entre los populistas. Algunos especialistas plantean que hay que recurrir a este tipo de mirada para realmente poder entender su comportamiento. Al hacer un análisis de la estrategia de comunicación y de la forma y el contenido del discurso de estos mandatarios. Entre los populistas de izquierda y de derecha no hay diferencias significativas en término de la estrategia y la estructura del discurso. Las hay, algunas, en el

contenido. El discurso populista se agota y pierde fuerza en la medida que el mundo que se prometió, que era más o menos semejante al cielo, no se cumple. Es común, incluso, que la situación que se genera sea peor (Venezuela, Nicaragua, México…). La esperanza que produce el líder populista, el mesías redentor del pueblo, se viene a tierra. Ya no opera. Era el aglutinante fundamental. Pierde su poder. Ya no es lo que antes era. Ante esta realidad en América Latina, los líderes populistas tienen dos caminos que dependen de la fortaleza de las instituciones de cada país. Volverse una dictadura y sostenerse a partir del apoyo de la Fuerzas Armadas (Venezuela, Nicaragua…) o, una vez que termina su mandato, someterse, en el marco de la democracia, a la decisión del voto popular (Brasil, Argentina…). Lo común en el marco de la gran estrategia Ésta se traduce a partir de estrategias operativas

DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz

DIARIO BINACIONAL SIN FRONTERAS

Certificado de Reserva INDAUTOR

www.diarionoticias.info

04-2012-062517051900-101

PRESIDENTE

Certificado de Licitud de Titulo y Contenido

Victor M. Salcido Mercado

SAN LUIS

El discurso populista

TIPO DE CAMBIO

COMPRA $ 18.50

Río Colorado

15723

compartidas, que son: • Se presentan como antisistema, pese a que todos han sido siempre parte del sistema político de sus países. • Capitalizan a su favor la indignación del electorado frente a la corrupción de los gobiernos anteriores y ante los altos niveles de inseguridad en sus países. • Se proponen como el cambio que se requiere. Ellos son la solución a los grandes problemas del país. Se plantean como mesías salvadores. • Dios y la Biblia son fundamentales. Se hace referencia continua a ambos. Hay un acercamiento a los grupos evangélicos más conservadores. • Polarizan a la sociedad con un discurso maniqueo de buenos y malos. Ellos y los suyos son los buenos y todos los otros los malos. Se promueve la confrontación entre los de “arriba” y los de “abajo”. • En ese ambiente crean enemigos todo el tiempo para acusarlos de atentar contra su persona o proyecto. Se requieren en la

construcción de la narrativa. • Hay un uso sistemático de la mentira o de verdades a medias. Se tienen otros datos. Se construye una realidad alterna o paralela a la que realmente es. • Descalifican y minimizan a los otros poderes del Estado y a los órganos autónomos. Utilizan las instituciones del Estado para investigar y golpear a sus adversarios. • Hay un uso constante de la historia patria, la que se aprendió en los libros de la escuela, que aparece en los discursos. Se cita a los héroes oficiales. • Agreden de manera sistemática a todos los medios y periodistas que no piensan igual que ellos y que no apoyan su proyecto. • Relativizan la ley y se ponen por encima de la Constitución. Ellos son sus únicos intérpretes válidos. • Utilizan un intenso “activismo mediático” para estar siempre presentes en los medios. No sólo es clave en su estrategia de comunicación, sino del conjunto del proyecto.

Publicación y Distribución: Editora Regional de Noticias, S. de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.

Teléfono y Fax (653) 518 3580

p.noticiasnews@gmail.com

El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.


SAN LUIS Río Colorado

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021

3

Piden campesinos congelar precios Piden que un organismo oficial los regularice

El joven ing. Abraham Muro, después de ser informado que había sido elegido candidato a la tesorería del módulo de riego número uno.

Proponen candidato a la tesorería del módulo uno La Pequeña Propiedad ha destapado al ing. Abraham Muro Pedro Márquez

Pedro Márquez

Por los estragos que ya están provocando los aumentos que, sin ningún control están aplicando los distribuidores a los insumos agrícolas, campesinos del valle de San Luis Río Colorado están solicitando el congelamiento de los precios y la formación de un organismo con reconocimiento oficial que los regularice. Rafael Tapia Campean, en su carácter de campesino de Colonias Nuevas, dice que el primer daño que los aumentos, aplicados hace dos semanas, a los precios de los agroquímicos, han ocasionado que los mega productores regresen tierras que venían rentando. Agregó que los industriales o distribuidores de los productos, vienen encareciendo la actividad al aumentar los precios sin

ninguna consideración, pues esos aumentos son de hasta dos mil o tres mil pesos por tonelada. Esto es inverosímil, porque los costos de producción que tiene cada cultivo, no contempla esos desbordados aumentos, asegura el triguero. Por esta inconsciencia de los empresarios, es necesario que el gobierno, desde ahora congele los precios, porque, en octubre esos mismos comerciantes tratarán de aplicar un nuevo aumento, solicitó el agricultor de la colonia Carranza, residente de Luis B. Sánchez. Indicó que en octubre inicia el ciclo Otoño-Invierno, y desde septiembre se preparan los distribuidores con los aumentos a los insumos como las semillas, reguladores y productos químicos. Una vez que se congelen los

San Luis Arizona REGULAR

$16.99

precios, el triguero dice que se puede formar un organismo que tenga las facultades de regular los precios, para que no aumenten los costos al libre albedrío. Sugiere el campesino que en dicho comité regulador, deben concurrir los industriales de esos productos, los productores y obviamente el gobierno a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural –SADER-.

TOME NOTA LOS CAMPESINOS PIDEN QUE, DESDE AHORA, EL GOBIERNO CONGELE LOS PRECIOS DE INSUMOS

Luego de un consenso del grupo de la Pequeña Propiedad, que ostenta el dominio del módulo de riego número uno, se decidió que el joven Colono, ing. Abraham Muro Quiroz, será el candidato a la tesorería de esa asociación de riego. Como presidente de la Asociación Municipal de la Pequeña Propiedad, el ing. Juan Armenta Magaña, informo que la selección del ahora candidato se hizo luego de analizar su perfil, el cual aporta juventud, conocimientos en materia hídrica y agrícola. A pesar de su juventud, ya acumula una importante experiencia en el tema del agua, como producto del trabajo que ha hecho al lado de su padre el Ing. Julio César Muro Rojas, así como en su labor independiente que ya viene realizando, califico el líder de este importante sector. Productores como el ing. Juan Manuel Martínez y Ricardo Martínez, éste del consejo de

San Luis México

M.N

MAGNA

$16.99

M.N *Precio con estimulo SHCP

vigilancia de la asociación municipal, como también otros miembros del sector, coincidieron en que el pretenso a tesorero, tiene la capacidad y las ganas de trabajar por los productores en general desde el cargo. . Agregó el líder que la nominación del candidato no fue fácil, porque se analizaron otros pretensos que también son buenos, pero que el perfil del ing. Muro fue determinante para se eligiera. Respecto a la planilla que deberá conformar para tomar parte en el proceso, el dirigente de los pequeños propietarios, indicó que el candidato la dará a conocer en los días siguientes. Eso sí, adelanto el ing. Armenta, los colonos que resulten escogidos para integrar la planilla y que no estén comprometidos con el trabajo y la honestidad en el cargo, la misma organización les pedirá que declinen para ser sustituidos por quienes sí quieran al módulo y a los compañeros.

$16 .29 M.N

Av. Libertad y 8 San Luis RC.

MAGNA


4

SAN LUIS Río Colorado

MiÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021

El gobierno municipal busca anticiparse a la insuficiencia de espacio que en el corto plazo puede enfrentarse en los actuales panteones municipales.

Comprarán terreno para nuevo panteón Asegura Sindicatura recurso para terreno de nuevo panteón municipal Redacción

Gracias a los 3 millones 400 mil pesos recaudados en la más reciente subasta de la Yarda Municipal, el Ayuntamiento ya está en posibilidades de adquirir el terreno que se proyectó para construir un nuevo panteón municipal. La titular de Sindicatura Municipal, Verónica Patricia Acosta Bracamontes, confirmó que el nuevo cementerio se ubicará en el ejido Islita y que, una vez concretada la adquisición del predio, superará en tamaño a los dos panteones

municipales existentes con una extensión de 27 hectáreas. Por el momento, el Gobierno Municipal ya tiene aseguradas seis hectáreas que le corresponden por concepto de fraccionamiento, y solo se está a la espera de que los ejidatarios proporcionen los documentos en regla para proceder a la compra-venta del predio y oficializar el trámite, abundó. Una vez adquirido el terreno, tentativamente para el próximo mes, dijo, el Ayuntamiento estará en condiciones de empezar con la construcción de lo que será el Panteón

Municipal III. La funcionaria mencionó que este proyecto ha sido impulsado directamente por el alcalde Santos González Yescas, a través de Sindicatura para anticiparse a la insuficiencia de espacio que en el corto plazo puede enfrentarse en los actuales panteones municipales. “Es prioridad para nuestro Presidente Municipal que se prevea y solucione el problema de falta de espacios de los camposantos con la construcción de otro espacio grande y digno para el eterno descanso de nuestros amigos y familiares”, externó.

Rezagados

Reciben material deportivo En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.

Continúan en San Luis RC las jornadas de vacunación. Este martes vacunarán a mayores de 18 años en las instalaciones de la Garita II.


MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021

Regreso a clases será voluntario y gradual

Río Colorado

SAN LUIS

5

Los trabajos con la representación sindical y estructura educativa continuarán con encuentros diarios a fin de establecer el número de escuelas que prestarán el servicio de educación presencial

Se reúnen autoridades, representación sindical y estructura educativa para definir el regreso a clases en educación básica

Redacción

Autoridades, personal educativo y la representación sindical docente iniciaron trabajos para un regreso a las aulas voluntario, gradual y escalonado para las y los estudiantes en Sonora, donde se privilegie la seguridad sanitaria de trabajadores y alumnos, mediante el seguimiento estricto de los protocolos establecidos por las secretarías de Salud Pública federal y estatal. El secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González, se reunió con los dirigentes de las secciones 28 y 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, César Adalberto Salazar López y Raymundo Lagarda

Borbón para exponer los lineamientos emitidos por la Secretaría de Educación Pública y autoridades de salud para que en el regreso a clases del próximo 30 de agosto se determine qué planteles ofrecerán clases presenciales y el mecanismo para ello, de acuerdo a la evaluación que se realice en el seno de cada Consejo Técnico Escolar. El secretario Víctor Guerrero reconoció la disposición de trabajadores del sector educativo, representados por las dos secciones sindicales, así como el acompañamiento de los integrantes de la Mesa de Transición, toda vez que es un tema que trasciende de un gobierno que sale al que entra en funciones y es voluntad de todos ofrecer la certidumbre necesaria a madres y padres de familia o tutores de un regreso voluntario,

gradual y escalonado a clases presenciales. Se reúne de forma virtual estructura educativa sonorense Acompañado de la maestra Patricia Calles Villegas, subsecretaria de Educación Básica, el secretario Víctor Guerrero González, inició los trabajos de la estructura educativa sonorense rumbo al inicio de clases del próximo 30 de agosto. Llamó a realizar un regreso a clases ordenado como ha sido en los recientes años y recordó que la educación es un proceso de suma importancia para el desarrollo del estado, y que, de acuerdo con el decreto publicado por el Gobierno del Estado, se considera una actividad esencial, por lo que existen disposiciones que se deben acatar y observar con determinación, sobre

todo en los planteles donde se considere un regreso a las aulas. Indicó que la gradualidad en el regreso a las aulas considera que estarán ofertando el servicio presencial de educación de forma progresiva los planteles que tengan las condiciones

físicas para ello y será de forma escalonada, de tal manera que no estén todos los estudiantes al mismo tiempo. Los trabajos con la representación sindical y estructura educativa continuarán con encuentros diarios a fin de establecer el número de escuelas que prestarán el servicio de educación presencial y el procedimiento respectivo, e informar a madres y padres de familia o tutores para que expresen su voluntad de enviar o no a sus hijas e hijos a las aulas.

TOME NOTA EL REGRESO A CLASES SERÁ DE FORMA ESCALONADA, DE TAL MANERA QUE NO ESTÉN TODOS LOS ESTUDIANTES AL MISMO TIEMPO


6

SAN LUIS Río Colorado

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021 Por Julio Frenk y Octavio Gómez

Salud contra los pobres ALTO NIVEL

A

domicilio le pusieron los puntos sobre las íes al gobierno mexicano los funcionarios del gobierno de los Estados Unidos que estuvieron aquí este martes para negociar con la cancillería mexicana. El Consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Jake Sullivan lideró los esfuerzos por el grupo de los funcionarios estadounidenses. Sí señor, les habría dicho Marcelo Ebrard en algunos de los temas abordados la tarde del martes en la Ciudad de México. Cuentan los que saben que el tema de la reapertura de la frontera fue uno de los abordados. Aunque, poco habrían de decir, dado el importante aumento de casos que se registra en ambos lados de la frontera. Por el lado mexicano estamos en los días de mayor número de casos desde que llegó el maldito bicho a nuestro país. El condado de Yuma, en días pasados traía alrededor de 50 contagios en 24 horas.

L

MAYORKAS

a presencia de Alejandro Mayorkas en el equipo de alto nivel por los Estados Unidos deja ver que habría otro jalón de orejas en el encargo de corretear migrantes para que no lleguen a la frontera Sur de los Estados Unidos. Los números no son nada buenos para el carnal Marcelo, dejan ver que el gobierno mexicano ha sido muy suavecito con ese asunto de agarrar a los centroamericanos y devolverlos a su tierra. Estados Unidos ha reportado que los meses recientes del 2021 han detenido a más migrantes que en el pasado 2020. Esto podría provocar que, durante los siguientes meses veamos a más elementos de la Guardia Nacional correteando migrantes que buscan el sueño americano.

CALLADITO

A

quien le leyeron la cartilla habría sido al mismísimo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien semanas atrás andaba muy valiente diciendo que el pueblo cubano es un héroe, que había soportado un embargo comercian durante las pasadas décadas. Luego dijo que había que la OEA nomás servía “pa’dos cosas”, que era necesario formar un organismo que no fuera lacayo de ningún gobierno, o séase, de los Estados Unidos. El reclamo de Estados Unidos fue duro y el regaño fue peor. Le aplicaron aquella de que “calladito te ves más bonito”.

Disponible

De acuerdo con los resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza 2018-2020, realizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el porcentaje de la población nacional con carencia de acceso a servicios de salud en México pasó de 16.2% (20.1 millones) en 2018 a 28.2% (35.7 millones) en 2020. Esto significa que hubo un aumento de 15.6 millones de personas que declararon “no estar afiliadas, inscritas o tener derecho a recibir servicios de salud en una institución pública o privada”. La reducción de la cobertura afectó sobre todo a la población que vive en situación de pobreza extrema. En dicho grupo, el porcentaje de personas desprotegidas se duplicó, al pasar de 25.6% a 57.3% en ese mismo periodo. Tales cifras indican que más de la mitad de la población más pobre de este país carece de acceso regular a servicios de salud. Para colmo, esta caída sin precedentes se produjo en medio de una pandemia que incrementó considerablemente las necesidades de salud. El análisis de los datos apunta a una causa fundamental de este trágico

Reciben material deportivo

En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.

Las dependencias involucradas con la actividad agrícola ya revisan los requerimientos de agua para el ciclo invernal en el valle de San Luis.

retroceso: la desaparición del Seguro Popular. Si bien no resolvió todos los problemas del sistema de salud, el Seguro Popular sí logró incrementar casi cuatro veces, en términos reales, el presupuesto de la Secretaría de Salud, lo cual permitió ampliar la cobertura de servicios a más de 50 millones de personas. Gracias a ello, mejoraron notablemente los niveles de protección financiera de los hogares más pobres de México. Sin embargo, a finales de 2019, el Congreso derogó, sin ningún fundamento técnico, las reformas que habían dado lugar al Seguro Popular y creó en su lugar el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), una agencia prestadora de servicios para la población sin seguridad social que restauró el sistema corporativista de salud existente en el México de los años setenta del siglo pasado. Los resultados de su pobre diseño y torpe implantación están ahora a la vista: llevó la cobertura de servicios de salud al nivel de 2008. En sólo dos años de operación produjo un retroceso de doce años en un rubro vital del bienestar. La evolución reciente de la pobreza en nuestro país reafirma lo que hemos señalado antes: el Insabi es inseguro e impopular. Es inseguro porque al restringir el acceso a la atención de la salud está forzando a la gente a utilizar los servicios del sector privado, lo que aumenta su riesgo de incurrir en gastos catastróficos y empobrecedores. Es impopular porque, como lo demuestra claramente el informe del CONEVAL, su operación está afectando sobre todo a los hogares de menores recursos, en particular a la población que vive

en condiciones de extrema pobreza. Los datos de la medición 2018-2020 del CONEVAL contrastan con los informes anteriores de esta misma agencia, los cuales demuestran que entre 2008 y 2016, durante el periodo de operación del Seguro Popular, la “carencia por acceso a servicios de salud” se redujo en más de 50%. Ningún otro indicador de política social evaluado por el CONEVAL (rezago educativo, carencia por acceso a seguridad social, carencia por calidad y espacios de la vivienda, carencia por alimentación nutritiva y de calidad) mostró un desempeño tan positivo. Ahora la carencia por acceso a servicios de salud es justamente el indicador que peor desempeño muestra: aumentó 78%. Es decir, los programas de salud dejaron de ser los que más contribuían a superar la pobreza y en cambio se convirtieron en los que más contribuyen a ahondarla. La reducción del acceso a servicios de salud resulta particularmente absurda en medio de la crisis sanitaria más grave de los últimos cien años. Cualquier gobierno razonable hubiera aumentado su gasto en salud para ampliar la oferta de servicios durante una pandemia. La actual administración federal hizo exactamente lo contrario: recortó el gasto y abatió la cobertura. Además, ha manejado la pandemia de forma errática y su mala gestión ha producido varios cientos de miles de muertes evitables. Como bien señala Viri Ríos: “No hay un fracaso más grande para el Gobierno que su sistema de salud”. En efecto, la transformación tan promovida nos ha dejado un sistema de salud que atenta contra los pobres. Es hora de rectificar.


7

POLICIACA

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021

Más de 400 armas asegura la PESP También incautaron granadas de fragmentación, cartuchos útiles y cargadores de diversos calibres. Redacción

Armas de alto poder, pistolas, cartuchos y más han sido asegurados por las corporaciones de seguridad.

Ofrecen acompañamiento policial en traslado de valores

Los despliegues operativos que diariamente implementa la PESP en zonas bancarias y comerciales buscan prevenir el delito

Redacción La Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) reiteró el llamado de solicitar el acompañamiento policial para los

ciudadanos que requieran hacer depósitos o retiros de efectivo, esto con el objetivo de prevenir sean víctimas de algún delito. El director operativo de la PESP, Néstor Manuel Plascencia

Zúñiga, recalcó que para solicitar este acompañamiento se debe hacer a través de la línea de emergencia 9-11 con el fin de programar el seguimiento policial según el municipio donde se realice la solicitud. Detalló que con los despliegues operativos que diariamente implementan en zonas bancarias y comerciales, se busca prevenir el delito. Explicó que además de los patrullajes se establecen recorridos pie tierra, se introducen a los estacionamientos y se acercan a los cajeros automáticos, con la finalidad de atender a la población de forma directa.

Más de 400 armas de fuego fueron aseguradas durante los operativos de vigilancia que realiza la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en diferentes municipios de Sonora, en donde también se incautaron granadas de fragmentación, cartuchos útiles y cargadores de diversos calibres. Durante este 2021 se han incautado 263 armas largas y 150 cartas en diferentes puntos del estado, en municipios como San Luis Río Colorado, General Plutarco Elías Calles, Nogales, Magdalena, Navojoa, Guaymas, Empalme Caborca, Cajeme y Hermosillo, entre otros. Además de las armas de

fuego, en coordinación con personal de los tres órdenes de Gobierno, principalmente con el Ejército Mexicano han incautado 17 granadas de fragmentación y más de 56 mil cartuchos. La PESP sigue trabajando para salvaguardar la seguridad de los sonorenses y evitar que este armamento sea distribuido en el estado.

Alertan contra fraude en préstamos por internet Redacción El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en extorsión que es pensada en personas que buscan tramitar un préstamo de dinero La corporación de seguridad dio a conocer que hay una gran cantidad de páginas electrónicas que tratan de hacer

fraude a los aspirantes de préstamos en línea. “Hay una gran cantidad de financieras fraudulentas y otras que suplantan la identidad de compañías confiables en las redes sociales e Internet”, se puede leer en la advertencia que hacer la corporación de seguridad estatal. “#NoCaigas#Identifica financieras falsas buscando las siguientes características y confirmándolo en index http://condusef.gob.mx”, se puede leer en la alerta emitida por la Policía Estatal La corporación tiene un equipo de trabajo que tiene una vigilancia constante de la actividad en línea, en busca de garantizar la seguridad de la población.



18

NACIONAL

Piden ‘blindar’ retorno a aulas

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021

Mueren menos niños por COVID: Gatell Aseguró que las ideas que han circulado de que es una epidemia ahora de niños y adolescentes no tiene sustento

Especialistas señalan que el regreso a clases presenciales es crucial.

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Ante el alza de contagios de Covid-19 y el reciente anuncio sobre la recomendación de poner, a los seis meses, un refuerzo de la vacuna Cansino, aplicada a maestros del País, expertos coinciden en que el regreso a clases presenciales tiene que ser “planificado, gradual y cauto” o de plano postergarlo. Sin embargo, en medio de la pandemia, la SEP incluyó dinámicas cuestionadas como en la guía “Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva. Ciclo Escolar 2021-2022. Educación Preescolar, Primaria y Secundaria”, elaborada por la Subsecretaría de Educación Básica. El documento sugiere a los docentes una dinámica de integración que consiste en inflar un globo e introducirle un mensaje positivo. Después de jugar, “cada uno desamarra o revienta el globo (de otro compañero) y lee lo que dice el papel”, plantea la guía en la que no se incluye ningún crédito a personal de Salud. Jesús Felipe González Roldán, presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, consideró que es una actividad riesgosa que debe estar fuera de la guía. El retorno, advirtió, tiene que ser planificado, gradual y cauto, y con base en la situación epidemiológica del País.

El funcionario invitó a las mujeres embarazadas a aplicarse la vacuna

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Con base en los datos de las últimas semanas se comprobó que la mortalidad en adolescentes y niños que “ya era baja” en la primera y segunda ola de la pandemia, sigue siendo

baja en la tercera, afirmó hoy el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. “Todas estas ideas que han circulado de que es una epidemia ahora de niños y adolescentes no tiene sustento de evidencia ni en México ni en ninguna otra parte del mundo”, agregó.

Además, hizo un llamado a las mujeres embarazadas para acudir a recibir el antígeno, en particular a quienes tengan diez o más semanas de gestación. Aseguró que las vacunas son seguras para la madre y para el niño en formación. Apuntó que hay renuencia de muchas de ellas a vacunarse, o de sus médicos a recomendar la vacunación. Durante la conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario mostró una gráfica sobre la proporción de fallecimientos por Covid-19 en comparación con los contagios, tanto de la segunda ola como de la tercera. “Es a simple vista notorio como la tercera ola tiene una notoria proporción menor de defunciones en comparación con los contagios”, indicó. Explicó que se han aplicado 73 millones de dosis, y 51.4 millones de personas las han

Atiende la cancillería a comitiva de alto nivel Agencias CIUDAD DE MÉXICO

La cancillería informó que México y Estados Unidos construyen una excelente relación basada en la cooperación y confianza mutua

La delegación de alto nivel del Gobierno de Estados Unidos encabezada por Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional, sostiene una reunión con el Canciller Marcelo Ebrard en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Los funcionarios, que arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia el mediodía, fueron recibidos por el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco. La comitiva llegó a la Cancillería a las 14:00 horas, en un convoy

recibido. Con ello, 57 por ciento de la población adulta ya está protegida. Poco más del 54 por ciento de ésta, es decir, 27.6 millones de personas, tienen esquema completo, y 46 por ciento cuentan con una dosis. En tanto, Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud presentó un nuevo reporte sobre el abasto de medicamentos, mismo que, subrayó el presidente López Obrador, se hará cada martes porque “es algo de mucho interés para que no nos falte los medicamentos, sobre todo los más necesarios, los indispensables, que tiene que ver con la atención de niños con cáncer, quienes más requieren de tener los medicamentos, y todo el esfuerzo que estamos haciendo para contar con todos los medicamentos”.

ASÍ LO DIJO “Es a simple vista notorio como la tercera ola tiene una notoria proporción menor de defunciones en comparación con los contagios”: López-Gatell

resguardado por unidades de la Guardia Nacional. “Entre otros puntos, México y Estados Unidos dialogarán sobre la reapertura de la frontera y el diálogo económico de alto nivel, de cara a la recuperación pospandemia”, informó la Cancillería. “México y Estados Unidos construyen una excelente relación basada en la cooperación y confianza mutua”. Además de Sullivan, están el Secretario Alejandro Mayorkas, titular de Departamento de Seguridad Nacional, y Juan González, director del Consejo de Seguridad Nacional de EU para América. Se prevé que el encuentro en la SRE dure dos horas y posteriormente, hacia las 19:00 horas, Ebrard acompañe a Sullivan a un encuentro con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.


MUNDO MUNDO

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021

Renuncia Gobernador de NY denunciado por acoso sexual Una investigación confirmó que Cuomo había acosado sexualmente a al menos 11 mujeres. Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció este martes que renunciaría al cargo luego de que un reporte de la fiscalía estatal comprobara 11 denuncias de acoso sexual en su

contra. Varios aliados demócratas, incluido el Presidente Joe Biden, habían pedido la dimisión del Gobernador, que se disculpó en una conferencia con las mujeres, asegurando que nunca tuvo la intención de acosarlas. “Dadas las circunstancias, la

mejor manera en que puedo ayudar ahora es si me hago a un lado y dejo que el Gobierno vuelva al Gobierno, y por lo tanto eso es lo que haré, porque trabajo para ustedes y hacer lo correcto es hacer lo correcto para ustedes”, dijo Cuomo en una aparición ante la prensa.

La renuncia de Cuomo tendrá efecto en dos semanas y Kathy Hochul, vicegobernadora, cumplirá el resto del mandato, con lo que será la primera mujer Gobernadora en Nueva York. La decisión de Cuomo, que cumplía un tercer mandato, fue anunciada mientras la Legislatura estatal se preparaba para llevarlo a un juicio político para removerlo en caso de que no renunciara. Llegó también luego de una investigación de varios meses por parte de la fiscal general del estado, Letitia James, la cual entrevistó a decenas de personas y confirmó que Cuomo había acosado sexualmente a al menos 11 mujeres. Los investigadores dijeron que Cuomo las sometió a besos no consensuados, tocamientos de sus senos o traseros u otro tipo de caricias no pedidas. Según el reporte, también hizo insinuaciones sobre su imagen y vida sexual, y creó un ambiente de trabajo en el Gobierno lleno de “acoso, miedo e intimidación”.

EN NÚMEROS:

11 Mujeres fueron acosadas por el gobernador de NY

Andrew Cuomo cumplía su tercer mandato en el gobierno de NY

Plan de infraestructura de 1.2 billones en EU

El proyecto pasará a la Cámara de Representantes para su consideración.

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Senado de Estados Unidos aprobó el martes un masivo colosal plan de inversión en infraestructuras por 1.2 billones de dólares respaldado por el Presidente Joe Biden, una enorme victoria para el demócrata. El paquete descrito por la Casa Blanca como “histórico”, que sólo necesitaba una mayoría simple para ser aprobado, recibió el inusual respaldo de varios republicanos. Ahora, la legislación, la segunda infusión de inversión federal más grande en más de una década, pasará a la Cámara de Representantes para su consideración. El paquete proveerá a la nación de un histórico financiamiento para modernizar las redes de energía de Estados Unidos, así como proyectos para manejar mejor los riesgos

climáticos, y miles de millones de dólares para reparar puentes, carreteras y otra infraestructura pública. La votación 69 a 30, incluyó el sí del líder republicano Mitch McConnell y de otros 18 legisladores de su partido. La próxima tarea del Senado será abordar el paquete de 3.5 billones de dólares, un conjunto de programas para la infancia, la ancianidad y otros que es mucho más partidista y previsiblemente solo tendrá el apoyo de los demócratas. Ese debate se prevé que durará varios meses. Se convirtió en un proyecto de 2 mil 700 páginas respaldado por el presidente, las cámaras industriales y agrarias y los sindicatos. Atrajo una alianza de senadores y un grupo bipartidista en la cámara baja. La vicepresidenta Kamala Harris, quien presidió la sesión, anunció la votación final.

19

Desafían en Texas prohibición de cubrebocas

Las escuelas en los condados de Leon, Alachua y Duval decidieron en las últimas semanas exigir a los estudiantes el uso de cubrebocas

agencias CIUDAD DE MÉXICO El reciente aumento de los contagios de Covid-19 en Estados Unidos ha llevado a los funcionarios locales a desafiar a los gobernadores republicanos que han prohibido exigir el uso de cubrebocas en estados como Florida y Texas, donde el virus está aumentando. Desde este martes, el distrito de Dallas exigirá a todos en las instalaciones escolares, incluyendo a alumnos, empleados y visitantes, que usen mascarilla. El lunes, la oficina del gobernador Greg Abbott dijo en un comunicado que “ha dejado claro que debemos confiar en la responsabilidad personal, no en los mandatos del Gobierno”. Y en Florida, el Gobernador Ron DeSantis ha amenazado a los funcionarios escolares con retenerles el salario si promulgan los mandatos de mascarilla, a pesar de que sólo la mitad de la población del estado está vacunada y la variante Delta está llevando a Florida a ser una de las entidades más afectadas del país. Las escuelas en los condados de Leon, Alachua y Duval decidieron en las últimas semanas exigir a los estudiantes el uso de cubrebocas, aunque algunas escuelas permiten excepciones o sólo lo exigen para ciertos grados.


20 SAN LUIS Lionel Messi ya es del PSG Río Colorado

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021

ECOS DEPORTIVOS Por: Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com

Llevará el número ‘30’ en el dorsal, cifra con la que debutó en el Barcelona.

Messi acordó un contrato de dos años con su nuevo equipo. Agencias CIUDAD DE MÉXICO

A través de un video difundido en sus redes sociales, el París Saint-Germain hizo oficial la llegada del argentino Lionel Messi. El ex astro del Barcelona llegó

temprano este martes a París, hizo exámenes médicos y posó con su nueva playera. Llevará el número ‘30’ en el dorsal, cifra con la que debutó en el Barcelona. “Estoy impaciente por comenzar un nuevo capítulo de mi carrera en París. El club y su visión están en perfecta armonía con mis

Orozco tiene fórmula para llegar a París 2024 Agencias CIUDAD DE MÉXICO

A nueve años de sus primeros Juegos Olímpicos y de la presea de plata, Alejandra Orozco desea reinventarse ahora que se convirtió en multimedallista mexicana en Tokio 2020. Tras un proceso olímpico que se extendió a cinco años por la pandemia, la clavadista jalisciense salió de la alberca nipona empapada de bronce junto con su compañera Gabriela Agúndez. Ahora, es tiempo de descansar... y reflexionar. “Quiero volver a plantearme proyectos en mi vida personal, profesional y en lo deportivo porque, así como trabajé para Tokio, derechito y sin escalas, sin perder el enfoque y mi tiempo, mi esfuerzo y mi sueño, también así quiero dedicarle a mis

nuevos proyectos, y París (2024) está en ellos. “Así me iré, que cada día sume. Me reuniré con mi equipo para hacer este plan y poder crearlo de cero, como lo hicimos ahora, y llegar lista y preparada”, comentó Orozco Loza en entrevista.

ambiciones. Sé lo talentosos que son los jugadores y el personal aquí. Estoy decidido a construir, junto a ellos, algo grande para el Club y para la afición. No puedo esperar para ir al césped del Parque de los Príncipes”, fueron las primeras palabras de Messi como jugador parisino. El acuerdo con el PSG es por dos años. “Estoy encantado de que Lionel Messi haya elegido unirse al París Saint-Germain y estamos orgullosos de darle la bienvenida a París, con su familia. No ocultó su deseo de seguir jugando al más alto nivel y ganando trofeos. La ambición del club es, por supuesto, la misma. “La incorporación de Leo a nuestro equipo de clase mundial confirma la relevancia y el éxito de nuestro reclutamiento. Junto con nuestro gran entrenador y su personal, espero ver a nuestro equipo hacer historia para todos nuestros seguidores en todo el mundo”, declaró el propietario del club, Nasser Al-Khelaifi.

En este camino, Orozco valora la constancia. “Esta medalla (bronce en plataforma sincronizada) fueron 9 años de diferencia, en los que estuve activa, que empecé a crear mi propia historia, a veces es difícil llegar, pero también es difícil mantenerse; no lo hice sola, he estado con todo mi equipo, lo hemos intentado una y otra vez y hemos crecido y avanzado, mucho creyeron más en mí de lo yo creía en mí misma y aún así está una Ale más fuerte”.

La clavadista jalisciense salió de la alberca nipona empapada de bronce.

A SU REGRESO DE NUESTROS ATLETAS QUE COMPITIERON EN LA PASADA OLIMPIADA DE TOKIO 2020, HUBO SUEÑOS REALIZADOS, TRISTEZA Y MUCHA ALEGRIA….Así es lector distinguido de ECOS Deportivos, en lo general, esto fue lo que sucedió dentro de nuestros Atletas que compitieron en sus diferentes disciplinas, sueños realizados a los que desde su preparación soñaron con obtener una presea, Alegria, al competir y darlo todo y que hicieron bien las cosas, pero no pudieron llegar solamente a ocupar un cuarto lugar, y Tristeza, porque las cosas no les salieron tal y como deseaban, en fin lector aguantador, dentro de este tipo de competencia a nivel Orbe, pues de antemano se sabe que la competencia será ante adversarios bien preparados, es por eso que este Deporte de Alto Rendimiento, es necesario contar con Entrenadores de capacidad demostrada, puesto que el compromiso es grande, entonces ya desde ahorita los encargados del Deporte de Alto Rendimiento, deberán de irse organizando y atender debidamente a todos nuestros Atletas que crean que darán el DO de pecho, como?, pues como mencionamos líneas arriba, proporcionándoles el material necesario para sus entrenamientos y sobre todo buenos instructores, además que se les destine una buena suma de dinero, si lector aguantador, para que no anden (mendingando) por ahí, es lo que realmente se necesita para que nuestros competidores Mexicanos busque las medallas de Oro y Plata en la próxima Olimpiada de PARIS 2024 y punto…Animo!!....QUE SOLAMENTE SE ESPERA LA LLEGADA DE MESSI PARA QUE FIRME CON EL CLUB PARIS SAINT GERMAIN….Así es lector exclusivo de ECOS Deportivos, todo parece indicar que el trato está confirmado de que el Astro Lionel Messi, vista la camiseta del Paris Saint Germain, puesto que ya la afición de este popular

Club, esperan con ansias la llegada de Messi para que firme el contrato, entonces el Argentino cincho que estará firmando contrato de alrededor de 47 o 43 millones de dólares, a decir verdad el pago de este gran fut-bolista, la inversión se estará rescatando en la venta de Camisetas, pues según el encargado de la mercadotecnia, tiene en mente vender alrededor de 300 mil camisetas, que quiere decir con esto?, que en los próximos días, se estará dando a saber que Lionel firmó con este multicitado club, entonces dentro de lo Deportivo, Lionel Messi, seguirá gozando de salarios que devengan los más grandes de este deporte del futbol y punto…Animo!!....QUE LOS ATLETAS QUE LOGRAN MEDALLA DE BRONCE, RECIBIRAN BECAS VITALICIAS POR 10 MIL PESOS MENSUALES….Así de sencillo lector amigo de ECOS Deportivos, pero deja te paso al costo como mastica la iguana sobre este asunto; ya se había mencionado de anterioridad que los Atletas hasta de un cuarto lugar, recibirían premio por su desempeño dentro de esta competencia de la OLIMPIADA de Tokio 2020, el ganador de medalla de Oro, estaría recibiendo Beca Vitalicia por 13 mil pesos mensuales, en medalla de Plata, serian 11 mil pesos y medalla de Bronce, 10 mil pesos, también se anunció que los competidores que lograron un honroso cuarto lugar, se les estaría entregando un premio, entonces habrá que esperar y ver en qué termina esto lector amigo, además saber en qué consiste el premio para los cuartos lugares, pues no se dio a conocer y esto habrá saberse y punto…Animo!!....Nuestro espacio se niega rotundamente a seguir, entonces dejamos solamente para mandar nuestro saludo deportivo, en esta ocasión será para nuestro buen amigo y compañero socio del club deportivo-social 3050 Javier Bojorquez y punto…. Animo!!!...


MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

21


22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS

SE VENDE SE VENDE CASA CIUDAD MORELOS, NARCISO MENDOZA 249 TEL. 6531516001 TEL.4888894 INF. SRA ROSA LOPEZ

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021

SERVICIO TECNICO De Refrigerador, Lavadoras Y Secadoras. Don Jose, Cel. 653-207-2263

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE


MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021

Un repunte a la inflación registra nuestro país El dinero ya no alcanza; el índice de precios de la canasta de consumo mínimo se elevó 6.8% anual. Agencias CIUDAD DE MÉXICO El repunte de la inflación en México en este año ha tenido un impacto negativo sobre el poder adquisitivo del ingreso de los trabajadores. El Índice de

Precios y Cotizaciones (INPC) se moderó ligeramente en julio, a 5.81 por ciento, desde 5.89 por ciento del mes previo, mientras que el índice de precios de la canasta de consumo mínimo se elevó 6.8 por ciento anual. Sin embargo, varios precios

de bienes de consumo básico reportaron alzas más significativas como en el caso del gas LP, que subió 34.9 por ciento en los últimos 12 meses; la gasolina de alto octanaje, con 16.1 por ciento; la tortilla, con 14 por ciento y la carne de

La alta inflación le pega más a los sectores más vulnerables de la población

Empresas venden la mitad

a causa de la pandemia

Alrededor de un 87 por ciento de las empresas afirma que ya tuvo afectaciones a raíz de la pandemia.

Agencias CIUDAD DE MÉXICO En México, a raíz de la pandemia, ocho de cada 10 empresas presentaron la disminución de hasta 50 por ciento de sus ingresos, lo que pegó directamente en su crecimiento y sostenibilidad. Asimismo, esa falta de recursos provocó retrasos en los pagos de deudas a proveedores, lo que también ocasionó una cadena de insolvencias corporativas. Al respecto, la Aseguradora Solunion México, empresa de seguro de crédito y gestión de riesgo comercial, explicó en un comunicado, que al cierre del 2020, consecuencia de la crisis sanitaria, 58 por ciento de las empresas aseguradas por ellos, presentaron una siniestralidad y se espera que, de las primas contratadas para cubrir estos impagos, alrededor de

ECONOMÍA cerdo, con 18.2 por ciento, por mencionar algunos casos, lo que ha deteriorado la capacidad de compra de los hogares. De acuerdo con los registros de la STPS, las revisiones contractuales de los salarios registraron caídas entre abril y junio, y en el año acumulan un descenso promedio de 0.21 por ciento, en términos reales, lo que no se reportaba desde 2017. En tanto, el ingreso promedio de los trabajadores registrados en el IMSS registra un avance al primer semestre de 2.4 por ciento, en términos reales, luego de un 6.9 por ciento reportado en el mismo periodo del año anterior, y también es la menor cifra desde 2017. “Si analizamos el indicador de la canasta básica de consumo mínimo que está por encima de la inflación general, el problema radica en que los aumentos de los precios afectan en mayor proporción a las personas de menores ingresos”, señaló Mario Correa, analista independiente. Agregó que por eso los países tratan de mantenerla en los niveles más bajo posible, ya que en la medida que la inflación está por arriba de la meta del Banxico se está deteriorando el nivel adquisitivo de la población.

66 por ciento estarán presentando siniestros al cierre del 2021. “Si un empresario no puede ajustar sus gastos en la misma proporción que se reducen sus ingresos, la consecuencia es la reducción de las utilidades o presentar pérdidas, en consecuencia se verá vulnerable el patrimonio de su empresa; debido a lo anterior se inicia un problema de liquidez que, de alargarse, se convierte en una crisis de solvencia y pone en riesgo la continuidad de la compañía; esta problemática la estamos observando en el mercado mexicano y mundial”, destacó Bernardo Barrera, Director Comercial de Solunion México Y es que de acuerdo con la última encuesta realizada por el INEGI, respecto a la demografía de los negocios, a raíz de la llegada del COVID-19, 87 por ciento de las empresas afirma que ya tuvo afectaciones a raíz de la pandemia.

23

Imparables los aumentos a gas y energía

La economía mexicana se sigue “calentando”

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Los precios de los energéticos registraron un aumento de 14.4 por ciento a tasa anual durante julio, lo que significó su quinto mes consecutivo con incrementos a doble dígito, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con la más reciente minuta del Banco de México, los incrementos en los precios de los energéticos se deben a un efecto de una baja base de comparación y algunas presiones de costos, ya que durante 2020, los precios de este tipo de productos disminuyeron a causa de la pandemia del COVID-19 y las medidas de confinamiento. “La mayoría de la Junta de Gobierno apuntó que se anticipa que las presiones sobre la inflación tengan un carácter transitorio”, especificó el documento. Al inicio del segundo semestre del año, ya comienzan a visualizarse algunos signos de contención en los energéticos, ya que en julio se observó el menor incremento de precios desde el pasado mayo. El mes más duro para estos productos fue abril, ya que la inflación anual de los energéticos se ubicó en 28 por ciento, su mayor nivel desde marzo de 1997.


MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

24


Año 16 Edición No. 6050

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

MIÉRCOLES 11 de AGOSTO de 2021

ARIZONA

Distrito Escolar tiene superintendente B 22 NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN YUMA

C DESAFÍO ANUAL DE LECTURA LANZAN BIBLIOTECAS DE YUHSD Los estudiantes de YUHSD podrán participar en el desafío de lectura 2021-2022, leyendo 26 libros y haciendo una reseña de cada uno.

B El Distrito Escolar de Gadsden contrató a Lizette Esparza como superintendente por tres años; su sueldo será de 120 mil dólares anuales.


B

ARIZONA

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021

Distrito Escolar tiene superintendente Contrató a Lizette Esparza por un periodo de tres años; su sueldo será de 120 mil dólares anuales. Luz Pesqueira SAN LUIS, Arizona Con 4 votos a favor y una abstención, de parte de Guillermina Fuentes, la mesa directiva del Distrito Escolar de Gadsden aprobó el lunes, 9 de agosto, la contratación

de Lizette Esparza como superintendente, luego de que, desde marzo venía desempeñándose como superintendente interina. El contrato será por un período de tres años y devengará un sueldo anual de 120 mil dólares más beneficios. “Estoy emocionada,

sé que tengo mucho por aprender. Desde enero estuve realizando tareas como superintendente interina y en marzo me quedé sola. Conozco la estructura y estoy orgullosa de los directores y maestros ya que cinco de las seis primarias han sido calificadas con una

A por el estado y la Escuela Primaria Desert Viewes la número uno en el Condado de Yuma”, dijo Esparza. Señaló que entre sus metas se encuentra el bienestar y salud de los niños, proveer la mejor educación en línea para los 270 estudiantes que eligieron esa modalidad, ayudar a los estudiantes a ponerse al corriente en los conocimientos que perdieron en los pasados meses y brindar a las familias apoyo emocional. Aunque la decisión de la mesa directiva fue criticada por algunos residentes de la Ciudades deSan Luis y Yuma, entre los que se encontraba Gary Snyder, por considerarlo nepotismo al ser hija de Guillermina Fuentes, miembro de la junta escolar, el presidente de la misma, Luis Márquez indicó que la ley de Arizona solo prohíbe que se emplee al esposo o esposa de un miembro de la junta.

TOME NOTA

El Distrito Escolar de Gadsden contrató a Lizette Esparza como superintendente por tres años; su sueldo será de 120 mil dólares anuales.

LIZETTE ESPARZA SE UNIÓ AL DISTRITO ESCOLAR DE GADSDEN HACE 21 AÑOS; TIENE UNA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y OTRA LIDERAZGO EN ESCUELAS

22 nuevos casos de COVID-19 en Yuma Redacción YUMA, Arizona

Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron el martes 10 de agosto, 22 casos de COVID-19 y 0 muertes. El número total de casos es de 37,922 y el total de muertes de 853. Vacunas administradas en total 205 mil 168 y administradas hoy 507con el 50.5% de personas vacunadas. Pruebas realizadas hoy 192 y 261,489 en total. De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,252 casos en el 85336 y 3,725 en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 9,939. Arizona actualmente tiene 950,827 casos confirmados de COVID-19, lo que resulta en 18,400 muertes. Dosis de vacunas administradas 6, 983,126 con 53.5% de personas vacunadas. El día de hoy reportaron 2,582 casos y 12 muertes. Vacunas administradas hoy 10,129. Pruebas realizadas hoy 19, 231 y en total 10, 969,913.

Detiene Patrulla Fronteriza

a un delincuente sexual

Redacción YUMA, Arizona Un delincuente sexual condenado se encontraba entre los más de mil 500 migrantes detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector de Yuma del viernes al martes. Jorge Ramírez-Rivera, de 45 años originario de El Salvador, era parte de un grupo de siete migrantes aprehendidos alrededor de las 8:00 de la tarde del sábado cerca de

la calle County 23 y el Canal de Salinidad, luego de ingresar ilegalmente a Estados Unidos desde México. Los controles de registros realizados a Ramírez-Rivera en la estación de Yuma revelaron que era un delincuente sexual registrado. RamírezRivera fue declarado culpable de abuso sexual de un niño en 2012 en El Monte, California, por lo que fue sentenciado a 142 días de cárcel. P o s t e r i o r m e n t e ,

Ramírez-Rivera fue expulsado de Estados Unidos. Luego de completar su sentencia y ahora enfrenta cargos por volver a ingresar al país después de una expulsión anterior. En lo que va del año fiscal, desde el 1 de octubre, los agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector de Yuma han detenido a 429 delincuentes sexuales que ingresaron ilegalmente a por un lugar que no fue un puerto de entrada designado.

Jorge Ramírez-Rivera, de El Salvador, fue condenado de abuso sexual de un niño en 2012 en El Monte, California.


MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021

Desafío anual de lectura lanzan Bibliotecas de YUHSD Para participar, los estudiantes deben leer 26 libros, cada uno de los cuales representa una letra del alfabeto, y escribir una reseña posterior de cada libro

Los estudiantes de YUHSD podrán participar en el desafío de lectura 2021-2022, leyendo 26 libros y haciendo una reseña de cada uno.

Redacción YUMA, Arizona Por cuarto año consecutivo, bibliotecarios de las escuelas del Distrito Escolar Yuma Union (YUHSD), lanzaron el Desafío de Lectura 2021-22 esta semana con el lema “¡Leyendo de la A a la Z!”. Lo bibliotecarios ofrecen así un giro creativo para apoyar alfabetización de los estudiantes. Para participar, los estudiantes deben leer 26 libros, cada uno de los cuales representa una letra del alfabeto, y escribir una reseña posterior de cada libro. El título del libro o el nombre o apellido del autor deben comenzar con la letra marcada. No se permite contar el mismo libro para varias letras. Las presentaciones se aceptan a través del curso Canvas de la biblioteca o se pueden entregar al bibliotecario de la escuela. “Las bibliotecas de YUHSD continúan apoyando las metas de lectura y alfabetización de sus estudiantes al brindarles

competencia e incentivos para que busquen en un libro y encuentren algo nuevo por lo que entusiasmarse”, dijo la bibliotecaria de Cibola High School, Amanda Coltman. “Estoy emocionado de ver lo que los estudiantes encontrarán a medida que amplíen sus horizontes y aumenten sus habilidades de alfabetización con el programa de este año”.

Los tres mejores estudiantes con más libros leídos el 29 de abril de 2022 ganan. Los premios son: un premio pequeño después de leer y evaluar cada reseña enviada; el primer lugar obtendrá una tarjeta de regalo Barnes & Noble de 40 dólares; el segundo lugar, una tarjeta de regalo de Barnes & Noble de 30 dólares; y tercer lugar una tarjeta de regalo de Barnes & Noble de 20 dólares.

ARIZONA

C


D

SAN LUIS Río Colorado

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021



F

ESCENA

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021

Ed Sheeran

Participará en concierto COVID Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Ed Sheeran, Nile Rodgers, Annie Lennox, Mick Jagger y otras figuras del entretenimiento se unirán para recaudar fondos en ayuda a los afectados por la Covid-19 en India, en un concierto llamado “We For India: Saving Lives,

Protecting Livelihoods”. De acuerdo al portal NME, la recaudación de fondos que será transmitida en vivo a través de Facebook contará con actuaciones musicales, stand-up, mensajes de apoyo, desafíos y juegos. “La música tiene el poder de curar en tiempos de lucha y adversidad”, dijo Rodgers a través de un comunicado.

“Estoy muy orgulloso de mi comunidad porque cuando el mundo está en problemas, los músicos nunca dejan de aparecer con sus increíbles canciones para darnos esperanza a todos”. India se ha visto muy afectada por la actual crisis sanitaria, y anteriormente reportó el índice de muertes diarias por coronavirus más altas del mundo. Las ganancias del evento se utilizarán con

el fin de ayudar a proporcionar materiales indispensables para las víctimas como ventiladores, concentradores de oxígeno y medicamentos esenciales en los hospitales. “We For India” es una iniciativa conceptualizada por la empresa de impacto social global The World We Want, la cual se produce en asociación con la empresa de entretenimiento

Reliance Entertainment. El año pasado se organizaron esfuerzos similares en la industria del entretenimiento, entre ellos “Vax Live”, un concierto transmitido en vivo que tenía como objetivo recaudar fondos para ayudar a apoyar los esfuerzos globales de vacunación contra Covid-19, recaudando más de 302 millones de dólares en mayo .

Michelle Vieth

termina noviazgo Agencias CIUDAD DE MÉXICO Luego de especularse que Michelle Vieth y Silverio Rocchi habían iniciado una relación y posteriormente ellos prácticamente lo confirmaran ante los medios, Alex Kaffie reveló que el noviazgo no funcionó y “tronaron”. En su columna Sin Linsonja, Kaffie detalló que a pesar d que el noviazgo se consideraba

sólido y Michelle estuviera muy entusiasmada con el exfutbolista, la pareja decidió cortar por lo sano y seguir sus caminos por separado. “Ella estaba muy ilusionada respecto a que su noviazgo se hiciera sólido, sin embargo él le dio el «cortón». Sí, Michelle Vieth recibió el ‘no eres tú, soy yo’ por parte del exfutbolista Silverio Rocchi”, escribió el experto en espectáculos. Michelle y Silverio se conocieron durante el

concurso de baile del matutino “Hoy”, de Televisa, “Las Estrellas Bailan en Hoy”, donde fueron pareja de baile durante varias semanas. Tras las horas de ensayo y compartir casi todo el día juntos, habría surgido la llama del amor entre ellos y, a pesar que se especulaba que tenían una relación, la pareja no había dicho nada sino hasta a finales de junio, ya que se decía que Rocchi estaba casado.


ESCENA

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021

La purga por siempre Una noche ya no es suficiente

Johnny Depp, en problemas Agencias CIUDAD DE MÉXICO

agencias CIUDAD DE MÉXICO En el 2013, James DeMonaco dirigió y escribió La Noche de la Expiación, cinta que exploró una especie de futuro distópico donde en Estados Unidos cada año durante 12 horas todo tipo de crimen, incluidos el asesinato, robo, disturbios, violación, son totalmente legales. Si bien la crítica no la recibió de la mejor forma, en taquilla sí logró conseguir números bastante optimistas. Además

de lo anterior, el impacto cultural fue de lo mejor, ya que poco a poco con el paso de los años, en Halloween y fiestas, alrededor del mundo muchas personas se disfrazaban de los villanos de la cinta con sus atuendos tan exóticos. Ocurrió lo mismo con sus subsecuentes secuelas. Para los miembros de un movimiento clandestino, ya no es suficiente una noche anual de anarquía y asesinatos, así que deciden devolver a Estados Unidos el caos y las masacres sin fin, donde nadie volverá a estar a salvo... jamás. Adela (Ana de la

Reguera) y su esposo Juan (Tenoch Huerta) viven en Texas, donde él trabaja como peón en un rancho para la adinerada familia Tucker. En la mañana después de la tradicional purga, una banda de asesinos enmascarados ataca violenta e ilegalmente a la familia Tucker, Tras este hecho, la familia texana se ve obligada a unirse con Juan y su esposa para enfrentar un país entero a punto de colapsar, que se hunde en un mar de caos y de sangre.

G

La agrupación más conocida de directoras españolas de cine condenó este martes la decisión del festival de San Sebastián de otorgar su mayor distinción a Johnny Depp, después que un juez británico fallara el año pasado que las denuncias de violencia doméstica contra el actor estadounidenses eran “correctas’’. Cristina Andreu, presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), dijo que estaba “muy sorprendida’’ por la decisión, anunciada el lunes, de otorgar a Depp el Premio Donostia en la edición número 69 del festival, el mes próximo. Es el premio máximo del evento y honra la trayectoria.

La CIMA, que mantiene estrechas relaciones con el festival, está estudiando “qué medidas tomar’’, dijo. El Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en el norte de España, se realizará del 17 al 25 de septiembre. Se prevé que Depp reciba personalmente la distinción el 22 de septiembre. El año pasado, Depp perdió una demanda por calumnias contra un diario británico que lo acusó de maltrato cuando el juez sentenció que las denuncias eran “sustancialmente correctas’’. Depp ha demandado a Heard por 50 millones de dólares en Virginia por una columna de opinión sobre el maltrato doméstico que ella escribió para el diario Washington Post. El juicio fue aplazado hasta abril de 2022.

“CHENTE” ESTÁ GRAVE

TOME NOTA

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Platanito Halla humor en sus desdichas El comediante Platanito se siente agradecido de haber superado la Covid-19 para alistar sus shows y disfrutar las risas de su público.

La familia de Vicente Fernández informa esta noche que el cantante se encuentra “grave, pero estable”, tras la caída que sufrió en su rancho Los Tres Potrillos, lo que provocó un traumatismo raquimedular a nivel de la columna cervical. A través de un comunicado, se detalla que “El Charro de Huentitán” se encuentra con asistencia ventilatoria y cuidados de paciente crítico en la unidad de Terapia Intensiva. E“Se solicita a los medios de su

total comprensión, para que, por favor dejen el libre acceso al hospital a todo integrante de la familia Fernández Abarca; esto con motivo de la sana distancia y no poner en riesgo la salud de Don Vicente Fernández en estos momentos críticos por los que está atravesando, por lo que no se concederá entrevista alguna por parte de ningún familiar, para que por favor no insistan en ello. Recalcamos que toda información será por estos medios a través de los comunicados que emita el equipo médico”. Se puede leer en el comunicado


H

ARIZONA

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.