Año 16 Edición No. 5905
www.diarionoticias.info
Siguenos en:
SÁBADO 20 de FEBRERO de 2021
SONORA
COVIDÓMETRO INFECTADOS
MUERTES
2,938
SAN LUIS RC
450
65,577
SONORA
5,550
2,030,491
MÉXICO
178,965
111,216,816
MUNDO
2,462,162
PORCENTAJE DE VACUNADOS
00.59%
3 DENUNCIAN PERFORACIONES EN LA MESA ARENOSA
PREVÉ SL CIERRE 4 DE PLAYAS EN SEMANA SANTA 6
Se están haciendo en la parte sur, señala el conocido productor agrícola, José Luis Murillo
7
DETIENE LA MUNICIPAL A VIOLENTOS LADRONES Les aseguran machete, evidencias y drogas
RECURSOS Un sanluisino busca hacerse de recursos que le permitan subsistir, es captado junto a uno de los canales de riego de nuestro valle
2
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
TIPO DE CAMBIO
COMPRA $ 18.30 VENTA
$ 19.30
HOY
10o 28o MIN.
MAX.
MAÑANA o 8 MIN.
o 23 MAX.
SANTORAL San Eleuterio San Euquerio San León San Serapión San Tiranión
FRASES “Tal vez el sentido de la vida para una mujer consiste únicamente en ser descubierta así, mirada de manera que ella misma se sienta radiante de luz”: Carmen Laforet
Río Colorado
¡No tan frío! Agencias CIUDAD DE MÉXICO
El mito de que la vacuna de Pfizer necesita de súpercongelación estaría cayendo por tierra, después de que Pfizer y BioNTech anunciaron este viernes la presentación de nuevos datos a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) que demuestran la estabilidad de su vacuna contra el coronavirus cuando se almacena durante dos semanas a una temperatura de entre -25 °C y -15 °C, la más habitual en los congeladores y refrigeradores farmacéuticos. Esto serviría como alternativa o complemento al almacenamiento en un congelador de temperatura ultrabaja. Actualmente, la ficha técnica de la vacuna establece que debe almacenarse en un congelador ultrafrío a temperaturas entre -80ºC y -60ºC por un período de hasta 6 meses. Las vacunas se envían en un contenedor térmico especialmente diseñado por Pfizer que puede utilizarse como almacenamiento temporal durante un total de hasta 30 días rellenando con hielo seco cada cinco días. Esto genera problemas logísticos para su transporte a zonas del mundo con peor preparación para estas circunstancias, como África. Antes de mezclarse con un diluyente salino, la vacuna
también puede refrigerarse durante un máximo de cinco días a la temperatura estándar del frigorífico, entre 2°C y 8°C. Posteriormente, la vacuna es administrada a temperatura ambiente por los enfermeros. Si se aprueba, la opción de almacenar a una temperatura de -25°C a -15°C durante dos semanas se sumaría a esta opción de cinco días de almacenamiento a la temperatura estándar del refrigerador. Las compañías aseguran que presentarán estos datos al resto de agencias reguladoras mundiales “en las próximas semanas”. “Si se aprueba, esta nueva opción de almacenamiento ofrecería a las farmacias y centros de vacunación una mayor flexibilidad en la forma de gestionar su suministro de vacunas. Hemos estado realizando continuamente estudios de estabilidad para apoyar la producción de la vacuna a escala comercial, con el objetivo de que la vacuna sea lo más accesible posible en todo el mundo”, comentó al respecto el presidente y director general de Pfizer, Albert Bourla. A medida que se obtengan datos adicionales sobre la estabilidad de su vacuna, Pfizer y BioNTech prevén que la vida útil y/o la fecha de caducidad “podrían ampliarse y se podría considerar la posibilidad de almacenar la vacuna a una temperatura alternativa a corto plazo”. La primera dosis de la vacuna de Pfizer es eficaz en un 75% dos semanas después de su
DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz
Certificado de Reserva INDAUTOR
www.diarionoticias.info
04-2012-062517051900-101
PRESIDENTE
Certificado de Licitud de Titulo y Contenido
Victor M. Salcido Mercado
SAN LUIS
15723
administración EFICACIA Un estudio del hospital israelí Sheba, difundido este viernes y publicado en la revista científica The Lancet, mostró que la primera dosis de la vacuna producida por Pfizer disminuyó en un 75% las infecciones de coronavirus al menos dos semanas después de su administración. El estudio es uno de los primeros en el mundo que analiza la eficacia de la primera dosis de la vacuna de Pfizer, que fue medida en base a una muestra de poco más de 7.000 trabajadores del centro médico en el que se realizó. Los resultados mostraron una baja eficacia de la primera dosis en las primeras dos semanas desde su administración pero una alta eficacia pasados los primeros 14 días. Además de identificar una
disminución del 75% en la cantidad de personas que contrajeron coronavirus, el estudio mostró también una reducción del 85% en la cantidad de personas que evidenciaron síntomas de COVID-19. Según el estudio, estos datos permiten concluir que es posible demorar la administración de la segunda dosis en países con escasez de vacunas, de manera que más personas puedan ser inoculadas. En cuantoalamuestrautilizada para esta investigación, Afek admitió que si bien la cantidad de gente no es particularmente elevada, los sujetos estudiados fueron monitoreados de forma constante y minuciosa, algo que fue posible dado que todos trabajan en el hospital, donde fueron presentando informes diarios sobre su estado de salud.
Publicación y Distribución:
Editoria Regional de Noticias, S.de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.
Teléfono y Fax (653) 518 3580
p.noticiasnews@gmail.com
El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
Río Colorado
Sigen perforaciones en la Mesa Arenosa
SAN LUIS
3
Buscan adjuntar toda la jurisdicción existente desde el ejido Lagunitas hasta el campo pesquero Santa Clara.
Se están haciendo en la parte sur, señala el conocido productor agrícola, José Luis Murillo
La perforación de pozos en la parte sur de la Mesa Arenosa, esta ocasionando que lagunas y drenes se sequen.
Pedro Márquez El que se estén secando las lagunas en la mesa arenosa y que las perforaciones sean más profundas cada vez en la zona baja en producción, obedece a las incesantes perforaciones de pozos que se vienen haciendo desde hace tiempo. Es el productor del ejido Independencia, José Luis Murillo Batierra, quien denuncia que la extracción de agua se viene dando para las ampliaciones de parcelas sembradas de
hortalizas en núcleos como El Fronterizo y Juárez Leyes de Reforma, principalmente. El agricultor, quien tiene la parcela colindante con el desierto, a la altura del Juárez Leyes de Reforma, manifiesta que desde que se empezaron a perforar los pozos, los niveles en el manto freático descendieron considerablemente, al grado que las perforaciones se están haciendo muy profundas. Esa disminución de niveles,
San Luis Arizona REGULAR
$13.29
esta ocasionando que las lagunas en el desierto que lucían agua, ahora están completamente secas y cubiertas de salitre blanco, dice el productor. Asegura que a pesar de las denuncias de reducción de niveles, y secado de drenes y lagunas, las autoridades del agua no han hecho nada por evitar las constantes perforaciones. Ahora bien, acepta que, hasta este momento, el agua no falta en la parte en producción, pero que, si las perforaciones se hacen en el ejido Mesa Rica, como se pretende, el problema se agudizaría. Además, recomienda tomar muy en cuenta que el Mesa Rica está muy cerca del Mar de Cortez, lo que representa un peligro extraer agua por la alta salinidad que contiene. Para terminar, sugirió que es el momento de que la rectora del elemento, la Comisión Nacional del Agua –CONAGUA-, tome las medidas que impidan la perforación de pozos.
TOME NOTA JOSÉ LUIS MURILLO CONSIDERÓ QUE, SI LAS PERFORACIONES SE HACEN EN EL EJIDO MESA RICA, COMO SE PRETENDE, EL PROBLEMA SE AGUDIZARÍA
Quieren a Luis B. Sánchez como municipio de Sonora Pedro Márquez Por el abandono en que sienten estar por las autoridades de todas las instancias de Gobierno, residentes de Luis B. Sánchez, persisten en su intento por convertirse en municipio para recibir más recursos económicos que les permitan crecer. El proyecto no es nuevo, ya tiene muchos años, pero ahora tratan de conjugarlo con su deseo de convertirlo también en pueblo mágico con la intención de promocionarlo turísticamente, tanto en el territorio nacional como en el extranjero. Para el Presidente del Comité Ecológico Sonora-Baja California, Lic. Francisco Javier Zepeda Moreno, ambos proyectos pueden concretizarse porque se tienen los argumentos para ello, sobre todo para lo primero porque la marginación ha hecho que tenga un marcado retraso en infraestructura. Expresó que Luis B. Sánchez es la única comisaría que tiene el Municipio de San Luis, y ni así los Gobiernos del Estado y
San Luis México
M.N
MAGNA
$14.90
M.N *Precio con estimulo SHCP
local, le invierten lo necesario para hacerlo más atractivo a los ojos de ciudadanos locales y de fuera. El abogado, quien tiene su despacho en territorio de Colonias Nuevas, Baja California, dice que reconoce que el actual Gobierno Municipal si le ha invertido suficiente dinero, Abundó en el tema de la municipalización, diciendo que la pretensión que tienen al lograr el objetivo, es adjuntar toda la jurisdicción existente de Lagunitas hasta el campo pesquero Santa Clara. Tanto el plan de municipio como el de pueblo mágico, tienen su propio comité que esta trabajando sobre eso, y que de un momento a otro darán resultados positivos pese a la resistencia que hay, pronostica el profesionista. Para terminar, asegura que ambos comités están afiliando a muchos ciudadanos que simpatizan con el proyecto que desde los años setenta iniciaron jóvenes que miraron la marginación oficial.
$14 .69 M.N
Av. Libertad y 8 San Luis RC.
MAGNA
4 SAN LUIS Analiza SLRC cierre de Río Colorado
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
playas en Semana Santa
El Comité de Salud advierte que siguen suspendidos los bares, cantinas y casinos.
Avanza 68% vacunas a los adultos mayores Redacción.-
Redacción.El Comité Municipal de Salud analiza el cierre de las playas del golfo de santa Clara, en el marco de las visitas turísticas en temporada de Semana Santa. El presidente municipal comentó que está en estudio el cierre de las playas en Semana Santa para evitar la llegada masiva de turistas de Arizona y California. A pesar de que el Estado de Sonora bajó a semáforo amarillo, el Comité Municipal de Salud continúa con las medidas de prevención ordenadas para semáforo naranja. Así lo dio a conocer el
alcalde Santos González Yescas durante la reunión ordinaria del Consejo Municipal de Salud que se llevó a cabo este viernes. “No debemos bajar la guardia, no vamos a autorizar extensión de horarios de restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, seguimos sin otorgar permisos para eventos masivos y sin apertura de casinos”, aseguró. El Presidente Municipal exhortó a los empresarios del ramo comercial, maquilador, de salud y restauranteros, a seguir con las medidas de prevención y protocolos de salud para evitar más contagios.
Al hacer uso de la voz, el doctor Marco Antonio Ramírez Wakamatzu dijo que en las últimas semanas han estado disminuyendo los casos, pero que se debe trabajar para reducir la movilidad social para evitar proliferación de contagios. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 6 de la Secretaría de Salud en el Estado, dijo estar en total acuerdo con las medidas preventivas que mantiene el Municipio. Acompañaron al alcalde Santos González Yescas el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Lugo Moreno y el director de Salud Pública Municipal, Pedro Torres Rivera.
El proceso de vacunación contra COVID-19 en Sonora presenta un avance de 68% en los adultos mayores en zonas rurales y 39% en la aplicación de la segunda dosis al personal de salud de primera línea de atención de la pandemia, informó Enrique Clausen Iberri. El secretario de Salud de la entidad explicó que en cuanto a los adultos mayores se trata de la primera dosis del biológico de AstraZeneca y se inició con el proceso de vacunación en 52 localidades de 45 municipios de la entidad ubicados en zonas rurales. En cuanto a la vacunación del personal de salud, se distribuyeron a 36 unidades hospitalarias de diferentes instituciones públicas las vacunas de Pfizer, donde su aplicación presenta un progreso del 39% del total. ‘’La vacunación contra COVID-19 sigue avanzando
en la entidad, el proceso se da en coordinación con las autoridades de las diferentes instituciones públicas como IMSS, Sedena, entre otras’’, declaró. Clausen Iberri puntualizó que en la remesa que llegó de Pfizer también se contempla al personal de salud de hospitales privados para la aplicación de su segunda dosis y se están gestionando más vacunas para personal de más instituciones de salud. El funcionario estatal recalcó que estas acciones se presentan conforme al Plan Nacional de Vacunación y conforme lleguen más vacunas se informará a qué grupo de población le toca recibir el biológico. ‘’Debemos tener mucha paciencia y esperar nuestro turno para vacunación, sin dejar de realizar las medidas preventivas contra contagios de COVID-19 como lo son el uso de cubrebocas, lavado de manos y sana distancia’’, externó.
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
5
Llama Coparmex a diputados analizar reforma energética Demanda a Baldenebro y López Castillo analizar la reforma antes de votarla.
Los diputados de Morena apoyan la reforma energética propuesta por el Ejecutivo
La Coparmex advierte a Baldenebro y López Castillo sobre los graves daños que podría provocar la reforma energética
José Alberto de la Hoya
a reflexionar si la pretensión de reformar la actual Ley de la Industria Eléctrica no terminará perjudicando a los mexicanos para beneficiar a una sola empresa, en este caso la CFE”, narra el dirigente empresarial. Sostiene que en tan sólo en estos días, se han perdido más de mil 500 millones de pesos y se afectó al 80 por ciento de las maquiladoras y sus trabajadores, a usuarios y familias completas, a enfermos cuya salud depende de aparatos eléctricos y a pequeños y medianos emprendedores que apenas estaban reactivando sus labores tras la restricciones impuestas por los semáforos epidemiológicos en color rojo. “En este contexto, COPARMEX ante la desatención a las recomendaciones emitidas en días previos
En un comunicado firmado por el Presidente del Consejo Directivo del Centro Empresarial de San Luis Rio Colorado – COPARMEX, Erick Merino Payán, el empresariado lanza una advertencia a los diputados federales representantes de este Distrito: “Los recientes apagones y las crecientes fallas en el sistema eléctrico nacional que están afectando no sólo a las empresas sino a miles de familias, nos obligan
TOME NOTA LA COPARMEX SEÑALA A LOS DIPUTADOS QUE SE DEBE PONER A LOS ‘CIUDADANOS DE A PIE’ EN EL CENTRO DE LA TOMA DE DECISIONES
en diálogos sostenidos con el Congreso, ha decidido mediante cartas enviadas a los diputados federales MANUEL DE JESUS B A L D E N E B R O ARREDONDO, MANUEL LOPEZ CASTILLO y de todo el país, advertir los severos daños que puede tener la decisión de aprobar esa reforma tal como la envió la Presidencia de la República”, llamó Erick Merino. El comunicado agrega que el primer efecto pernicioso de aprobarse la iniciativa preferente en sus términos, es un alza en las tarifas. Estas aumentarán 17% y el costo deberá ser pagado por los usuarios o mediante subsidios por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que significa que a final de cuentas serán los mexicanos quienes asuman ese costo, ya sea en el recibo o mediante impuestos. Tampoco se generará mayor eficiencia. El costo total de la energía producida por las plantas de la CFE fue 26% mayor al de la generación de los productores independientes de energía y tuvo el doble del costo obtenido en las Subastas de Largo Plazo.Esto no es lo deseable, ni para el País ni para los ciudadanos. México necesita seguridad energética y con los recientes apagones en diversos estados del país ha
quedado de manifiesto que garantizar un servicio confiable, suficiente y de calidad, requiere de la participación de la inversión privada para coadyuvar en esta meta. No se trata de un debate ideológico, sino que se debe poner al centro de la toma de decisiones a los ciudadanos de a pie, quienes no merecen pagar tarifas más altas por un servicio básico cada vez de menor calidad. Ante la tentativa de modificar la ley para beneficiar a una empresa (CFE), a costa de sacrificar al usuario final, a las familias, a los trabajadores, a los pequeños y medianos empresarios que buscan mantener a flote sus negocios, no podemos permanecer pasivos. En esas cartas enviadas a los diputados federales también se dejó en claro que desde COPARMEX estaremos atentos al sentido de su voto en esta agenda tan relevante, y que confiamos en que su decisión será rechazar los términos en que se encuentra la iniciativa preferente para dar pie a un espacio de análisis y reflexión más profunda sobre el tema que permita a los legisladores estar a la altura de los desafíos que enfrenta el país y de las soluciones que se requieren en beneficio exclusivo de los mexicanos y no de cualquier otro interés.
Impulsa Canaco “Yo voto porque quiero a México” Por: Raúl Berumen Con el objetivo de motivar la participación de los ciudadanos en el próximo proceso electoral, Joel Torres Gutiérrez dio a conocer que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE). El presidente de la Canaco en San Luis Río Colorado, comentó que fue el presidente nacional del organismo, José́ Manuel López Campos, quien firmó el acuerdo con el INE para impulsar la campaña “Yo Voto Porque Quiero a México”, la cual tiene como objetivo promover la participación electoral en el proceso de este año. Dijo que con esta unión de esfuerzos Canaco-INE, a la campaña se sumarán las 256 cámaras de comercio en todo el país, incluido San Luis Río Colorado, con la tarea de despertar el interés de los mexicanos que estén en condiciones de votar, para que sean parte activa del proceso electoral de este año y que sea menor el abstencionismo. Joel Torres Gutiérrez resaltó la coordinación entre la Canaco y el INE para fomentar la participación ciudadana y el voto en las próximas elecciones del 6 de julio.
6
EDITORIAL
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
PENSAR EN Por: P. Mario Arroyo
CRISTIANO
p.marioa@gmail.com
El signo de la ceniza Como todos los años, llegó el “Miércoles de Ceniza”, esta vez sin carnaval que lo precediera. Entramos al rigor de la cuaresma sin festejo previo que caldeara los ánimos. Más bien al contrario, podríamos decir que nos ha tocado vivir una prolongada cuaresma durante toda esta pandemia. ¿Cuál es la historia y el significado del signo de la ceniza? ¿Por qué goza de tanto arraigo popular? ¿Transmite un mensaje lúgubre o esperanzador? La ceniza tiene un significado penitencial que se pierde en la noche de los tiempos. Ya los antiguos habitantes de Nínive la usaban con este sentido, como también los judíos y, finalmente, los cristianos. En la antigüedad, cuando la celebración de la penitencia era pública y se hacía el Jueves Santo, los penitentes la utilizaban para confesar sus culpas. Cuando la recepción del sacramento de la confesión se hizo privada, se mantuvo el signo
de la ceniza como inicio del tiempo cuaresmal. A partir del siglo X se hizo obligatorio para toda la Iglesia. ¿De dónde se toma la ceniza? La tradición, desde el siglo XII, es que se elabore con los ramos del Domingo de Ramos anterior. Al imponerse, en la frente o en la cabeza, se utiliza una de las siguientes fórmulas: “arrepiéntete y cree en el evangelio” o “polvo eres y en polvo te convertirás”, esta última tomada de las palabras que Dios le dirigió a Adán después del pecado original (Génesis 3, 19). Este año, por la pandemia, se modifica levemente el rito, de forma que solo se pronunciará una vez la fórmula de imposición, para luego poner la ceniza en silencio sobre la cabeza de cada fiel, o se repartirá en pequeños sobres a los fieles. La ceniza, en su materialidad, con la marca de la cruz sobre la frente, y la sentencia que la acompaña, es un
signo fuerte. Nos recuerda la caducidad de nuestra vida, la fugacidad de todas las cosas materiales, la banalidad de tantas inquietudes que agitan nuestro corazón. Pero al hacerlo, nos invita a mirar nuestro auténtico destino, nos ayuda a elevar la mirada por encima de lo perecedero y descubrir nuestra vocación a la eternidad. La ceniza nos ayuda así a mirar más alto, por arriba de los afanes que tantas veces sacuden nuestra existencia, hacia la vida eterna. El pueblo fiel, en su sabiduría, no exenta de la inspiración del Espíritu Santo, ha captado el mensaje; descubre su oportunidad, sabe que lo necesita. Una vez al año, por lo menos, recordamos que somos mortales y llevamos la marca de ello sobre nuestra cabeza. La ceniza se convierte así en el mejor antídoto frente a la superficialidad, el hedonismo y el consumismo. Una vez al año recordamos nuestro destino, nuestra llamada a la eternidad, lo que nos permite elevarnos por encima de las cosas materiales y las preocupaciones ordinarias. Podemos relativizar así nuestros problemas, mirar la vida y sus dificultades con serenidad. ¿No resulta, todo sumado, un tanto tétrico el mensaje de la ceniza? Depende cómo se lo vea, pues en realidad puede ser iluminante y esperanzador. Cuando muchas veces estamos absortos,
La “Experiencia del desierto” Para saber Empieza la Cuaresma y como lo dice su nombre, son cuarenta días. Y podríamos preguntarnos ¿por qué son cuarenta? En la Sagrada Escritura el número cuarenta tiene simbolismo: Significa un tiempo de espera, de purificación, de vuelta al Señor. Por ejemplo, Noé pasa cuarenta días y cuarenta noches en el arca, junto a su familia. Moisés, permanecerá ayunando en el monte Sinaí por cuarenta días y cuarenta noches, para acoger la ley. Son cuarenta años los que dura el Éxodo, el viaje del pueblo judío desde Egipto hasta la Tierra Prometida. Jesús, antes de comenzar su vida pública, se retira al desierto durante cuarenta días. En los primeros siglos de la Iglesia, los que deseaban entrar en la Iglesia se preparaban por cuarenta días para recibir el bautismo. Luego se extendió a todos los fieles, para
en un camino de renovación espiritual. El Papa Francisco, en la homilía de la Misa del Miércoles de Ceniza, destacó que la cuaresma “es un viaje de regreso a Dios” en el que Dios nos dice: “Vuelvan a mí con todo el corazón”. Un tiempo propicio para discernir hacia dónde está orientado nuestro corazón. Para pensar Cuando están próximos a entrar a la Tierra Prometida, Moisés le recuerda al pueblo judío que esos cuarenta años por el desierto, sirvieron para hacerlos humildes, fue un periodo para conocer lo que hay en su corazón. Y aunque pasaron por fuertes dificultades, nunca les faltó la ayuda divina: cuando tuvieron hambre, los alimentó con el maná del cielo; cuando tuvieron sed, hizo salir agua de una roca… Es la llamada
“Experiencia del desierto” (Cfr. Dt 8,2ss). Así nosotros, que estamos en el “desierto” del mundo, tenemos la oportunidad de vivir una profunda experiencia de Dios que nos haga fuertes el espíritu, confirme nuestra fe, nutra la esperanza, y avive la caridad. Se podría pensar en este tiempo de pandemia, como una “experiencia del desierto”, que nos hace conocer lo que hay en nuestro corazón. Al padecer diversas dificultades y sufrimientos, pensemos si seguimos confiando plenamente en la Providencia Divina. Para vivir El viaje de la cuaresma es un éxodo: así como el pueblo judío pasó de la esclavitud a la libertad, también nosotros hemos de recuperar la libertad dejando la
absorbidos por los afanes de esta vida, nos viene bien recordar su finitud, y el hecho de que nuestra existencia no se agota en estas coordenadas espacio-temporales. Nuestra vocación a la eternidad nos proyecta hacia la verdadera esperanza, con la cual podemos hacer frente a los trabajos y sinsabores de la existencia. La ceniza en particular, y la cuaresma en general, miran al meollo de la condición humana. Su capacidad de resiliencia, de rehacerse o, en términos más clásicos, su apertura a la conversión. El sentido de la penitencia cuaresmal es claro: no conformarnos con lo que hasta ahora hemos hecho, ser conscientes de que somos capaces de ofrecer una mejor versión de nosotros mismos. La cuaresma y la ceniza nos recuerdan que no estamos determinados por nuestros errores y fracasos; por el contrario, siempre queda la posibilidad de reinventarnos, rehacernos, y cambiar para mejorar el guion de nuestra vida. Es humano errar, pero más humano es rectificar. La ceniza nos recuerda que no somos perfectos, que todavía no hemos alcanzado el clímax de la condición humana, pero estamos en camino, a través de un proceso de continua mejora. La cuaresma es, simplemente, el momento de acelerar el paso, de enfocar los objetivos, y la ceniza nos lo recuerda.
esclavitud de la soberbia, de la falsedad, de la sensualidad o de algún vicio. Y la cuaresma es el momento adecuado, dice el Papa, pues en la vida siempre tendremos cosas que hacer y excusas para dar, pero ahora es tiempo de regresar a Dios. Recordando que ninguno se puede reconciliar con Dios con sus propias fuerzas, dice el Papa. Necesitamos volver a Jesús, necesitamos ser curados por Jesús. Nos invita a preguntarnos el Papa: ¿Hacia dónde me lleva el navegador de mi vida, hacia Dios o hacia mi yo? ¿Vivo para agradar al Señor, o para ser visto, alabado, preferido, al primer lugar? Nuestro viaje consiste en dejarnos tomar de la mano. El Padre que nos llama a volver es Aquel que sale de casa para buscarnos; el Señor que nos cura es Aquel que se dejó herir en la Cruz; el Espíritu que nos hace cambiar de vida es Aquel que sopla con fuerza y con dulzura sobre nuestro barro. José Martínez Colín es sacerdote, Ingeniero (UNAM) y Doctor en Filosofía (Universidad de Navarra). (articulosdog@gmail.com)
ELECCIÓN 2021
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
Cierra hoy sábado el IEE registros a gubernatura
7
Ricardo Bours espera que el IEE Sonora marque muy claramente los lineamientos
Los aspirantes registrados y avalados iniciarán sus campañas el viernes, 5 de marzo
Re d a cc i ó n E ste s á b a d o e s e l ú l t i m o d í a p a ra q u e l o s a s p i ra n te s a l a g u b e r n a t u ra d e l E s t a d o d e S o n o ra e n e l p róx i m o p ro ce s o e l e c to ra l s e re g i s t re n a n te e l I n st i t u to E st a t a l E l e c to ra l co m o c a n d i d a to s . E l s á b a d o 2 0 d e f e b re ro a p a re ce co m o e l ú l t i m o d í a h á b i l e n e l q u e e l co n s e j o del o rg a n i s m o e l e c to ra l re c i b i rá l a d o c u m e n t a c i ó n d e l a s p e r s o n a s i n te re s a d a s e n co n te n d e r. Ya q u e l o s c a n d i d a to s s e a n ava l a d o s por el I n s t i t u to E st a t a l E l e c to ra l , e s to s p o d rá n co m e n z a r co n s u s c a m p a ñ a s e l e c to ra l e s e l p róx i m o 5 d e m a rzo. H a st a el m o m e n to, sólo E r n e sto G á n d a ra C a m o u p o r l a
a l i a n z a Va p o r S o n o ra , R i c a rd o B o u r s C a ste l o p o r M ov i m i e n to Ciudadano y C u a u h té m o c G a l i n d o p o r Re d e s S o c i a l e s P ro g re s i st a s s e h a n a c re d i t a d o co m o p a r t i c i p a n te s . S e e s p e ra q u e, a te m p ra n a h o ra d e e ste s á b a d o, re a l i ce s u i n s c r i p c i ó n a n te e l i n st i t u to A l f o n s o D u ra zo, c a n d i d a to d e M o re n a , Pa r t i d o d e l Tra b a j o, Pa r t i d o Ve rd e E co l o g i st a y Pa r t i d o N u eva Alianza, q u i e n re c i é n te r m i n ó e l a c to d e re g i st ro co n l a s c u a t ro f ra cc i o n e s p o l í t i c a s . C a ro l i n a L a ra M o re n o, d e l p a r t i d o F u e rz a p o r M éx i co y P e t ra S a n to s O r t i z , q u i e n e s c a n d i d a t a i n d e p e n d i e n te, t a m b i é n d e b e r í a n co m p l e t a r s u re g i st ro p a ra co m p e t i r e n e l p ro ce s o e l e c to ra l q u e s e re a l i z a e n S o n o ra .
Alfonso Durazo falta de presentar su registro como candidato
‘Daremos el ejemplo con
esta campaña’: Bours Redacción.Para cumplir con el requisito que establece la Ley Electoral en Sonora, Ricardo Bours Castelo se presentó este día ante los consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participació n Ciudadana, para hacer entrega de toda la documentación que le permita acreditarse como el candidato a gobernador de Sonora por Movimiento Ciudadano. Acompañado de su esposa, Nora Becerra de Bours, equipo político y simpatizantes, Ricardo Bours hizo público su compromiso, ante la presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei Zavala y consejeros presentes, de hacer de esta campaña un ejemplo, de respeto a los participantes, a las leyes, lineamientos y a los ciudadanos. “Mi compromiso es a respetar a quienes van a contender, a respetar lo que se indique (por la autoridad), apegarme siempre a derecho, a respetar al ciudadano, quien es el que nos va a dar el sí o el no. Buscando que sea una
campaña de propuestas, siempre y en todo momento” “Creo que lo que ha impedido a la sociedad a que acuda con más ánimo a las urnas, ha sido precisamente la falta de oferta política, la falta de propuestas que tengan soportes técnicos, jurídicos, financieros, sociales y políticos. Debemos de hacer de esta campaña política un ejemplo, por ello he pedido al Instituto que nos marque muy claramente los lineamientos en materia de protocolos de salud, estamos viviendo una pandemia, que vemos hoy mismo en este salón las restricciones”. En su mensaje, Ricardo Bours, también indicó que sería de gran utilidad que el Instituto, como rector del proceso, indique con mucha claridad lo que está permitido hacer, para que pueda ser observada la responsabilidad con la que hay que conducirse en respeto y a la seguridad de los ciudadanos: “De mi parte van a encontrar siempre apego a los lineamientos que nos señalen”
18
NACIONAL
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
Presentan argumentos sobre reforma eléctrica
Protegerá la Guardia Nacional a Santa Lucía
Dos batallones del Ejército Mexicano se encargarán de la seguridad del aeropuerto.
Agencias CIUDAD DE MÉXICO
Dolores Padierna habló de las bondades de la reforma eléctrica.
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Diputados del bloque mayoritario y de la Oposición debaten en la Comisión de Energía la reforma eléctrica presentada por el Presidente Andrés
Manuel López Obrador como iniciativa preferente para modificar el régimen de despacho de energía a la Comisión Federal de Electricidad. La sesión se realiza en forma semipresencial con 17 legisladores vía Zoom.
Ejército da estabilidad al País.- Sedena
El subsecretario de la Defensa Nacional informó que el nuevo aeropuerto civil y militar de Santa Lucía se tiene un avance de la obra de 53 por ciento.
Se inició con reclamos de pretender amordazar a los legisladores, porque estaban silenciados los micrófonos y no les daban la palabra. De inmediato, legisladores de Morena acusaron a panistas y priistas de
ser defensores de la iniciativa privada, de las trasnacionales. Por Morena, Dolores Padierna expuso que la iniciativa preferente resuelve varios problemas en el sistema eléctrico nacional.
Agencias CIUDAD DE MÉXICO
a los principales hechos de la historia del País: la Independencia, la Reforma, la Revolución y la época actual. “La historia de las naciones, sin duda, está ligada a sus ejércitos, que evolucionan a la par y que se constituyen en factor indispensable de estabilidad, seguridad y progreso”, señaló. Las Fuerzas Armadas, dijo, son leales, disciplinadas y de origen social, pues sus integrantes proceden del pueblo, son hijos de campesinos, trabajadores y profesionistas. Por ello, sostuvo, trabajan en favor de la nación y en las tareas que le son encomendadas. Respecto de estas últimas, informó que en la construcción del nuevo aeropuerto civil y militar de Santa Lucía se tiene un avance de la obra de 53 por ciento.
En la conmemoración del 108 aniversario del Ejército Mexicano, el subsecretario de la Defensa, André Georges Foullon, dijo que la institución armada contribuye al desarrollo y estabilidad del País. En sustitución del Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, quien está enfermo de Covid-19, Foullon hizo un llamado a los elementos para que se sigan comportando con disciplina y lealtad. “Tengamos presentes que, como soldados, somos pilares de la democracia”, enfatizó. Ante el Presidente Adrés Manuel López Obrador, Foullon dijo que las Fuerzas Armadas han estado ligadas
Agentes de la Guardia Nacional estarán a cargo de la seguridad interna y externa del nuevo aeropuerto de Santa Lucía. “Un curso que estamos ya previendo en virtud de la inauguración el próximo año o de la entrada en funciones del aeropuerto internacional Felipe Ángeles es capacitar a dos batallones de la Guardia Nacional para la seguridad tanto interior como exterior del aeropuerto. “Para ello tenemos y se inició el adiestramiento; en total van a ser mil 610 elementos en dos cursos, uno al interior, donde el curso es para la inspección de personas y equipaje, y otro en la seguridad de instalaciones. En el primer curso tenemos en la inspección de personas de equipajes principalmente se va a dar con el apoyo del Centro internacional de instrucción de aeropuertos y servicios auxiliares SIASA”, dijo Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional. La capacitación, detalló, se extenderá hasta el próximo año cuando se tiene prevista la inauguración de la nueva terminal aérea.
MUNDO MUNDO
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
Vacuna de Pfizer resiste más temperatura
Destaca EU importancia de la vacunación global Joe Biden prometió 4 mmdd para lograr el objetivo
Al parecer, la vacuna no necesitaría un superfrío
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Pfizer y su socio BioNTech afirman que su vacuna de Covid-19 puede almacenarse durante dos semanas a temperaturas de congeladores farmacéuticos normales, por lo que solicitaron a la Administración de Medicamentos y Alimentos de EU la autorización para que se les permita este tipo de almacenamiento. De recibir el aval podría significar un cambio sustancial que podría simplificar la distribución de la vacuna, que hasta ahora ha requerido ser almacenada en temperaturas ultrafrías. Los socios presentaron nuevos datos que muestran la estabilidad cuando la vacuna se almacena entre menos 25 a menos 15 grados centígrados, dijeron en un comunicado el viernes. El protocolo actual dicta un almacenamiento de hasta seis meses en un congelador ultrafrío a temperaturas de -80ºC a -60ºC y envíos en un contenedor térmico especial.
Joe Biden consideró muy necesaria la vacunación global
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este viernes que su Gobierno destinará 4 mil millones de dólares a Covax, la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud para llevar vacunas de Covid-19 a países pobres.
“Debemos cooperar si queremos vencer al Covid-19”, dijo Biden en una comparecencia virtual ante Conferencia de Seguridad de Múnich. “Hoy anuncio que EU hará una aportación de 2 mil millones de dólares a Covax, con la promesa de 2 mil millones más adicionales”. “Nuestras asociaciones han
Retrasa clima gélido vacunación en EU
Buscan recuperar el tiempo perdido
perdurado y crecido a lo largo de los años porque están arraigadas en la riqueza de nuestros valores democráticos compartidos. No son transaccionales (...) Se basan en una visión de futuro en la que todas las voces importan”, sostuvo. “El resurgimiento del ébola en África es un duro recordatorio de que debemos
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El extremo clima gélido en Estados Unidos está causando un retraso en la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19, justo cuando avanzaba rápidamente. La Casa Blanca estaba luchando junto con los estados para recuperar el terreno perdido que causaron las interrupciones por las gélidas temperaturas, la nieve y el hielo. El Pre s i d e n t e Joe Biden tenía planeado visitar una
19
trabajar simultáneamente para finalmente financiar la seguridad médica”, añadió el Presidente de EU. “Debemos trabajar juntos para fortalecer de cualquier manera a la Organización Mundial de la Salud”. Además, Biden hizo una fuerte alerta por lo que él considera era una situación alarmante, diciendo que la democracia en el planeta estaba en riesgo. “En muchos lugares, incluido EU y la Unión Europa, el progreso de la democracia está bajo asalto”, declaró Biden. “Debemos demostrar que las democracias todavía pueden dar resultados a nuestra gente (...) La democracia no ocurre por accidente. Debemos defenderla”. Habló además sobre la necesidad de atender la crisis climática y las amenazas que representaban China y Rusia para los intereses de Occidente y de EU.
ASÍ LO DIJO “Debemos trabajar simultáneamente para finalmente financiar la seguridad médica”: Joe Biden
p l a n t a de fabricación d e va c u n a s d e P fi ze r e n M i c h i g a n , p e ro s u v i a j e fu e re t ra s a d o u n d í a , h a st a e ste v i ernes, debido al clima invernal en la capital. El asesor de coronavirus de la Casa Blanca, Andy Slavitt, dijo este viernes que el clima ha provocado un retraso de tres días en el envío de las vacunas, lo que representa un atraso en alrededor de 6 millones de dosis. No obstante, afirmó que la vacuna no se echa a perder y está “sana y salva” en los almacenes.
20 DEPORTE
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
Denuncian racismo en el futbol mexicano La Comisión Disciplinaria de la Femexfut ya atrajo el caso
Investigan el origen de los insultos racistas Agencias CIUDAD DE MÉXICO El árbitro Adonai Escobedo no consignó en su reporte arbitral los presuntos insultos racistas en contra del ecuatoriano Félix Torres. El Atlético San Luis condenó, vía un comunicado, cualquier acto racista, pero a la vez acusó que lo único que consta en el reporte
arbitral es la fuerza excesiva del propio ecuatoriano Torres al empujar al recoge balones. En el vestidor, el ecuatoriano Torres lloró tras acusar insultos racistas. “Estamos en la mejor disposición para entregar cualquier tipo de material que exhiba cualquier tipo de violencia, física, verbal o racista, esto con la finalidad de concluir
Luce Zellyka Arce en el futbol tapatío Agencias CIUDAD DE MÉXICO La mañana del sábado 29 de julio de 2017 es una fecha que Zellyka Arce tiene guardada en su memoria. Luego de años de picar piedra, debutó como profesional como jugadora de las Chivas en el marco del Clásico Tapatío con una victoria 3-0 sobre su actual equipo, el Atlas. Hoy, Arce presume 101 partidos en la Liga Femenil, un título con el Rebaño y ser un referente de las Rojinegras, con quienes sueña levantar otro campeonato. Además, estudió medicina en la Universidad de Guadalajara, donde se pulió futbolísticamente en los equipos femeniles. - ¿Qué se siente sumar más de 100 partidos en la Liga Femenil? Zellyka se siente feliz por sumar más de
100 partidos en la Liga Femenil. “Primero que nada es un orgullo decir que llegué al centenar de partidos en la Liga, es un honor. La verdad es que espero que sean los primeros 100 de muchos más, y seguir haciéndolo de la mejor manera para que futuras generaciones aprovechen y exploten este proyecto de la Liga MX
el informe arbitral el cual, cabe destacar, no menciona ninguna falta producida por actos racistas, sin embargo, sí consta en el acta la fuerza excesiva con la cual fue empujado uno de nuestros recoge balones perteneciente a la categoría Sub 17”, se defendió San Luis. Santos exigió que se revisen las cámaras del Estadio Alfonso Lastras. La Comisión Disciplinaria de la FMF ya atrajo el caso. Aún es una incógnita de dónde provinieron los insultos racistas, si de algún jugador rival, cuerpo técnico o directivo. El ecuatoriano Torres fue a conferencia de prensa y no admitió preguntas. “Por otra parte, queremos informar que, en caso de haberse producido un hecho tan reprobable de racismo, se tomarán cartas en el asunto”, indicó el Atlético San Luis. Tras la revelación de Félix Torres de que fue víctima de actos racistas, también la Asociación Mexicana de Futbolistas exigió que las autoridades deportivas establezcan bases para erradicar estas manifestaciones en el deporte.
Femenil”. - ¿Has sufrido o has disfrutado más en el trayecto? En su paso ha sufrido en serio, pero, también ha disfrutado al máximo. “Creo que hay de todo. Como futbolista profesional es algo que con el paso del tiempo he aprendido, que habrá buenos momentos, malos, victorias, derrotas, creo que todo suma, y creo que he disfrutado más que sufrir, las derrotas aportan a madurar, a ver las cosas de diferente manera”.
Zellyka se pulió futbolísticamente en los equipos femeniles de la Universidad de Guadalajara.
ECOS DEPORTIVOS
Por Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com
HOY..!!...HOY!!...HOY!!....SERA EL PLEITO MAS ESPERADO DENTRO DEL BOX DE PAGA, MIGUEL “ALACRAN” BERCHELT, ESTARA EXPONIENDO SU TITULO CONTRA EL SONORENSE OSCAR VALDEZ… Asi de sencillo lector aguantador, a decir verdad este pleito entre estos dos grandes boxeadores mexicanos, ya se había fraguado, solamente que por X motivo no se podía llevar a cabo, entonces hoy por la noche, se estarán enfrentando por allá en la ciudad Luz de Las Vegas, Nevada, entonces se estarán despejando de una buena vez las dudas de quien es el mejor del momento dentro de los Super-plumas del Consejo Mundial de Boxeo, aunque Miguel “Alacrán” Berchelt es el actual Campeón, el oriundo de Nogales, Sonora, Oscar Valdez, está reclamando que también tiene lo suyo, entonces lo que mencionamos líneas arriba lector distinguido de ECOS Deportivos, hoy por la noche sabremos si el “Alacrán” Berchelt, sigue siendo el rey dentro de esta categoría, o bien el Sonorense Oscar Valdez, es el nuevo Campeón de los Super-Plumas, en lo referente a la capacidad de estos peleadores, ni tan siquiera está en duda, puesto que sus pleitos sostenidos hasta el momento, los avalan como peleadores de entrega total dentro de los encordados, el ex – Olimpico, Oscar Valdez, aunque su hoja de trabajo como boxeador, registra 28 triunfos por la via del KO, el Campeón le lleva caballo en Ko’s, para ECOS Deportivos a la hora cero, esto no cuenta, puesto que ambos peleadores cuentan con puños explosivos que en cualesquier descuido, pueden mandar a dormir a sus rivales, que quiere decir con esto?, que esta pelea por el Titulo de los Super-plumas, bien pudiera cambiar de Dueño, o mejor dicho sea, el Sonorense, bien puede salir de este compromiso, con el
Titulo en mano, resumiendo: para ECOS Deportivos que se considera conocedor de este deporte de los puños, este pleito, no llegará a su límite, pues el fantasma del KO, se estará rondando en todos los rounds por allá en el ring de Las Vegas, Nevada, entonces mejor habrá que disfrutar de este pleito Titular, que se antoja de TOMA Y DACA y punto….Animo!!.... RAPITDITAS BEISBOLERAS…. Que el lanzador Sinaloense de brazo equivocado, exacto lector aguantador, nos referimos al veterano Oliver Pérez, acaba de firmar contrato de Ligas Menores con la escuadra de la “Tribu” INDIOS DE CLEVELAND, que quiere decir con esto?, que Oliver Pérez, con esta temporada llegará a 19, dentro del mejor beisbol del orbe como es considerado el beisbol gabacho, de los billetes verdes, no se dio a conocer la cifra, lo bueno de esto lector amigo, es que Oliver Pérez creo yo es el numero UNO con mas temporadas, dentro de nuestros players que han incursionado dentro del beisbol gabacho, para estar más seguro, en un chico rato lo checamos y punto….Animo!!. Ya que andamos por este rumbo de los lanzadores que ya firmaron para la próxima temporada, te podremos decir amigo lector que tambien el lanzador derecho, Sergio Romo, tambien estampó su firma con la novena del beisbol de liga Americana, si lector amigo, con la escuadra de Atléticos de Oakland, entonces te pasamos al costo esta rapiditas beisboleras y punto…. Animo!!...Nuestro espacio se niega rotundamente a seguir, dejamos solamente para enviar nuestro acostumbrado saludo deportivo, en esta ocasión será para nuestro buen amigo, Erick Martinez, quien en días pasados nos visitó en donde elaboramos nuestros ECOS Deportivos y punto….Animo!!....
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
21
22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS ESPECIALISTA EN REPARACION DE TECHOS Residencial y Comercial Atendido por: Jesús Davalos Cel. 653-690-3356 Aislamiento de techos --- Roof Coating Instalacion de Carton Arenado --- Built Up Roofs Reparacion de Shingles --Repairs Shingles Reparacion de Teja --- CLAY Concrete Tile presupuestos gratis: jesusdavalos1313@gmail.com (15/02)
SOLAMENTE PARA EXPERTOS EN ANTIGÜEDADES Vendo cuadro antiguo 50 años, radio antiguo 70 años, camara polaroid 50 años, pick up Silverado Modelo 97 6 cilindros $1,200 dlls. Vendo 3 llantas 14 buenisimas con rines $1,300 pesos. Ave. Zacatecas 30 y 31 No. 3007 Col. Campestre Celular 653-139-1788 o 653539-2859
ESPACIO DISPONIBLE
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
POLICIACA
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
23
Detiene la Municipal a violentos ladrones
Les aseguran machete, evidencias y drogas
Atora la PESP a cuatro ‘tiradores’ Redacción
Las pertenencias de la víctima estaban en poder de los violentos ladrones. La Policía Municipal puso tras las rejas a dos violentos ladrones, que fueron acusados de realizar un robo en un puesto de elotes Los peligrosos sujetos habrían llegado de forma violenta al puesto de elotes, amenazaron a la víctima con un descomunal machete, le quitaron sus pertenencias y luego huyeron del lugar. Las víctimas llamaron de inmediato al teléfono de emergencias, 911 y pidieron la presencia de los guardianes del orden. Los elementos de la Municipal llegaron de inmediato al lugar y aprehendieron a los peligrosos sujetos, aseguraron un machete con que el amenazaron y golpearon a la empleada, varios envoltorios con metanfetamina, además de las pertenencias de la víctima.
Fueron identificados como Jesús Alejandro “N” de 20 años de edad y Jesús Yonael “N” de 28 años de edad, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Los objetos asegurados son un arma blanca tipo machete con empuñadura envuelta en cinta adhesiva en color negro, con hoja metálica de aproximadamente 70 centímetros También 6 envoltorios de plástico que en su interior contenían una sustancia granulosa al tacto, con las características de un narcótico, con un peso de 14.50 gramos. Además de una mochila con diversas pertenencias de la empleada del puesto de elotes, que se ubica en la calle 26 y avenida Benjamín Flores González, conocida como La Brecha.
Cuatro ‘envenenadores’ fueron enviados a prisión tras ser atrapados por elementos de la PESP, en operativos realizados en esta ciudad durante los pasados días En atención a las denuncias al 9-1-1 la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) realizó operativos en colonias del municipio de San Luis Río Colorado, logrando la detención de cuatro personas por posesión de sustancias y hierba similar al narcótico. Durante operativo de vigilancia realizados el jueves 19 de febrero en la colonia Aviación, la PESP aseguró a un joven de 19 años de edad identificado como Ramón “N”, por posesión de 8 bolsas que contenían hierba verde al parecer narcótico. Al realizar patrullajes en la colonia Sonora,
Alertan contra fraude en línea Redacción
La Secretaría de Seguridad Pública alerta contra las páginas Redacción fraudulentas.
El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en extorsión que es pensada en personas que compran en redes sociales. La corporación de seguridad dio a conocer que “Sneakerspoison_
mx” es un perfil de Instagram que hace creer a los usuarios que vende tenis de modelos descontinuados de la marca “#NoCaigas# No confíes en tiendas que vendan productos exclusivos o difíciles de conseguir a precios muy bajos”, se puede leer en la alerta emitida por la Policía Estatal
ese mismo jueves se atendió un reporte ciudadano al número de emergencia 9-1-1 sobre la presencia de una persona consumiendo droga, por lo que la Policía Estatal arribó al callejón Libertad donde sorprendieron a Sandra “N”, de 38 años de edad con una mochila donde llevaba 8 envoltorios de sustancia granulada. Mientras que el miércoles 17 de febrero en la colonia Mezquite sobre la calle 14 arrestaron a Eduardo “N”, de 34 años de edad por posesión de 2 envoltorios de sustancia granulada. La tarde del miércoles en la colonia Comercial aseguraron a José “N”, de 31 años de edad cuando se encontraba alterando el orden público y al solicitarle la inspección correspondiente se le encontró 8 bolsas tipo ziploc conteniendo materia granulada similar al narcótico. “Sneakerspoison_mx es un perfil de Instagram que hace creer a los usuarios que vende tenis de modelos descontinuados de la marca, se puede leer en la página de la SSP” La corporación tiene un equipo de trabajo que tiene una vigilancia constante de la actividad en línea, en busca de garantizar la seguridad de la población.
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
24
Año 16 Edición No. 5905
www.diarionoticias.info
Siguenos en:
SÁBADO 20 de FEBRERO de 2021
ARIZONA
Mexicano cae del cerco
y va a parar al hospital FOTO ARCHIVO
B CALENTÓ LOS ÁNIMOS LIBERACIÓN DE MIGRANTES La liberación de migrantes generó diversas reacciones entre la población
C
B
EVENTO DE VACUNACION COVID-19 ES MOVIDO Cada cita se mantendrá a la misma hora programada en esta nueva fecha.
Los elementos realizaban la videovigilancia del sector
B
ARIZONA
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
Mexicano cae del cerco y va a parar al hospital YUMA, Arizona Un inmigrante de origen mexicano que cruzó de manera ilegal la frontera al este de Yuma fue trasladado al Centro Médico Regional de
Yuma y posteriormente a un hospital en Phoenix, luego de caer del cerco fronterizo, la madrugada del miércoles. Alrededor de la 1:00 de la mañana del 17 de febrero, la videovigilancia del
Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:00 de la mañana del miércoles,17 de febrero.
Calentó los ánimos liberación de migrantes Redaccion YUMA, Arizona El sheriff del Condado de Yuma, Leon Wilmot, señaló que no tiene la autoridad legal para cumplir con la petición del congresista Paul Gosar de interceptar y encarcelar a los solicitantes de asilo liberados por la Patrulla Fronteriza hasta que puedan ser examinados, puestos en cuarentena y luego devueltos a sus países de origen. El 17 de febrero Wilmoit recibió una carta de Gosar con la petición y el sheriff dijo públicamente que su tarea es hacer cumplir la ley estatal y mantener la paz en la comunidad, pero no tiene
autoridad legal para cumplir con la solicitud del congresista de interceptar a los inmigrantes liberados en la comunidad por el gobierno federal, con documentos para estar en este país. Expuso que el 17 de febrero, un grupo de alguaciles presentaron sus inquietudes al Departamento de Seguridad Nacional en relación con los Protocolos de Protección al Migrante previstos por el presidente para traer a 25 mil solicitantes de asilo a los Estados Unidos, así como las preocupaciones por la liberación en la comunidad de personas que cruzan la frontera ilegalmente, debido a las restricciones de
sector de Yuma detectó un Dodge Durango negro que cruzaba la frontera al sur de Foothills. Varios sujetos subieron al vehículo y luego continuaron hacia el este a lo largo de la frontera. Cuando los agentes se acercaron al vehículo, este dejó el camino de tierra y se dirigió al norte hacia el desierto, donde quedó inutilizado. El conductor y los pasajeros huyeron del vehículo, pero los agentes detuvieron a 18 extranjeros ilegales y posteriormente encontraron a un sujeto adicional al oeste del área, que intentaba escalar la valla fronteriza y regresar a México. En su intento por escapar de los agentes, el hombre de 36 años, cayó de la cerca y resultó herido, por lo que un agente capacitado como técnico de emergencias médicas COVID-19 impuestas a las agencias federales que no tienen la capacidad de albergar a todos los detenidos a lo largo de la frontera suroeste. “No es creíble que el liderazgo del DHS esté debidamente preparado para emprender este esfuerzo y las comunidades locales sufrirán la peor parte de las consecuencias. El liderazgo del DHS prometió transparencia y cooperación con las comunidades locales, pero ahora está exponiendo a las comunidades a una gran crisis de salud y potencialmente a los propios migrantes una vez que sean liberados”, dijeron los alguaciles. Expusieron que DHS no ha sido transparente con las comunidades y departamentos de salud de todo el país, lo que podría causar una nueva carga potencial en el sistema hospitalario sin método de pago.
Sufrió heridas graves al caer del cerco fronterizo; fue trasladado a hospital de Phoenix
29 nuevos casos de COVID-19 en Yuma Agencias CIUDAD DE MÉXICO
le brindó atención inicial mientras esperaban a la ambulancia que lo traslado al Centro Médico Regional de Yuma y posteriormente en avión a un hospital de Phoenix para recibir tratamiento. Los extranjeros ilegales y los ciudadanos estadounidenses fueron arrestados y serán procesados . Las verificaciones de antecedentes iniciales realizadas al ciudadano estadounidense, un hombre de 23 años, revelaron una orden extraditable por no comparecer ante el tribunal después de ser atrapado con 26 libras de metanfetamina. Además, dos de los extranjeros ilegales enfrentarán cargos por reingreso a los Estados Unidos después de deportaciones anteriores.
Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron la tarde del viernes19de febrero29 casos de COVID-19 y 2muertes. El número total de casos es de 36,216 y el total de muertes de769. Actualmente, 132,864 residentes del condado de Yuma han sido evaluados y este día se reportaron 262 pruebas. 43 pacientes se encuentran hospitalizados, de los cuales 15 están en la unidad de terapia intensiva. Hay 20 ventiladores en uso y 63 ventiladores disponibles. Ningún paciente fue transferido a otro hospital en las últimas 24 horas y en total se han transferido 331 pacientes. El 44% de los infectados está en el rango de edad de 20 a 44, con 15,994.De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,156casos en el 85336 y 3,565en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 9,810. Arizona actualmente tiene 804,1165 casos confirmados de COVID-19, lo que resulta en 15, 421 muertes. Llevan 4,100, 986pruebas. El día de hoy reportaron1,918 casos y 145 muertes. Pruebas reportadas hoy 15,252.
La liberación de migrantes generó diversas reacciones entre la población.
ARIZONA
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
Evento de vacunación
COVID-19 es movido
Fue cambiado al 5 de marzo, debido a los efectos del frío polar en el este del país
Cada cita se mantendrá a la misma hora programada en esta nueva fecha.
Redaccion SAN LUIS, Arizona Debido a las condiciones climáticas extremas que afectan actualmente a la costa este, el envío de vacunas se retraso y el evento de vacunación contra el COVID-19 que había sido programado para el viernes 19 de febrero en el Centro Cultural de Cesar Chávez debió ser cancelado. El Departamento de Salud del Condado de Yuma informó a la administración de la ciudad del percance y la nueva fecha para el Evento de la Clínica de Vacunación es el viernes 5 de marzo de 2021. El ayuntamiento de San
Luis dijo que su personal continuará trabajando diligentemente para garantizar que se lleve a cabo este evento de la clínica de vacunación. Cada cita se mantendrá a la misma hora programada en esta nueva fecha. “Desafortunadamente, las vacunas Covid-19 no llegarán a tiempo para nuestro evento de clínica de vacunación planeado, sin embargo, quiero decirle a nuestra comunidad que continuaremos nuestros esfuerzos para vacunar a las personas en el sur del condado”, declaró el alcalde Gerardo Sánchez. La vacuna que se aplicara
es la de Moderna y será para adultos mayores de 65 años. No se dio a conocer la cantidad de vacunas que estarán disponibles, pero al parecer será solo una pequeña dotación.
ASÍ LO DIJO
“Desafortunadamente, las vacunas Covid-19 no llegarán a tiempo para nuestro evento de clínica de vacunación planeado”: Gerardo Sánchez
C
F
ESCENA
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
Bad Bunny
Es un orgullo latino Agencias CIUDAD DE MÉXICO Sin importar raza, género, nacionalidad o religión, las estrellas latinas se unieron en Miami para la entrega 33 del Premio Lo Nuestro. Desde el romanticismo
de Armando Manzanero, pasando por el regional mexicano hasta desembocar en el urbano, se habló un solo lenguaje, si bien el reguetón como expresión, con su jocoso ritmo y perreo en vivo, se llevó la gloria. Bad Bunny se coronó
como Artista Premio Lo Nuestro del Año y ganó otras seis estatuillas, incluida la de Álbum del Año, por YHLQMDLG. Pese a ello, fue el gran ausente. Y J Balvin, favorito con 14 nominaciones, solamente tuvo un galardón.
Entre los shows que amenizaron la noche destacaron el dueto entre Carlos Rivera y Maluma, por “100 Años”; Los Ángeles Azules, con “El Listón de Tu Pelo”, “Mis Sentimientos” y “Cómo Te Voy a Olvidar”, y Marc Anthony y Daddy
Lucero cuenta que tuvo COVID Agencias CIUDAD DE MÉXICO Lucero reveló que tanto ella como su hija, Lucerito, contrajeron el virus de la Covid-19, pero que ya se recuperaron de la enfermedad. “El día que yo descubro por medio de una prueba PCR que soy positiva, inmediatamente siento mucho miedo, temor.
Comienzo a pensar cómo me va a tocar a mí”, contó la actriz en un video publicado en su cuenta de YouTube “He tomado todas las precauciones, utilicé el cubrebocas en todo momento, he limitado mis salidas desde que esto empezó, he intentado ser sensata, en los conciertos vía streaming que di nadie salió contagiado, pero bueno ahora pasó”. La también cantante
Yankee en “De Vuelta Pa’ la Vuelta”. En la versión transmitida por Univisión (la emisión para México fue abreviada), la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, envió un mensaje en video reconociendo a la comunidad latina.
sostuvo que si bien no quiso ocultar que estuvo contagiada, prefirió reservarse su estado de salud. “No sentí problemas de respiración, no tuve problemas con la oxigenación, sí tuve ciertos síntomas y malestares, pero nada de gravedad. Y por eso no lo quise decir en el momento que me contagié, para no preocupar a la gente que me quiere y ser prudente con cómo evolucionaba”, añadió. Antes de terminar el video, que publicó horas después de revelar en un programa que tuvo el virus, Lucero dijo que contagió a su hija, Lucero Mijares.
ESCENA
SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
Liga de la Justicia Llegará al planeta Tierra el próximo mes de marzo
Eiza González aclara dichos Agencias CIUDAD DE MÉXICO Eiza González ha sido blanco de los paparazis y, por eso, a lo largo de su carrera ha existido la leyenda urbana que ella misma contrata a los fotógrafos para tener publicidad. Pero ha sido la propia actriz quien ha puesto un alto a ese rumor. La mexicana respondió en Instagram a un usuario que comentó las imágenes de su reciente visita al programa Jimmy Kimmel Live!: ‘¿Adivinen quién llamó al paparazi?’, cuestionó un perfil en la red social. “Por lo sarcástico de tu mensaje, sentí la necesidad de responder a tu pregunta. Nunca en mi carrera he llamado o dado propina a un paparazi (para que me tome
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El tan esperado corte original del director Zack Snyder de Liga de la Justicia tendrá un estreno mundial, el 18 de marzo. El cineasta confirmó en Twitter que su versión de la cinta, la cual tuvo que dejar en manos de Joss Whedon por cuestiones familiares, estará disponible el mismo día en Estados Unidos y otros países, ya sea de forma video por demanda, descarga digital, lineal o
streaming. Snyder explicó que dependerá de cada territorio la plataforma o forma en la que el público podrá ver el filme sobre los superhéroes de DC Comics. Aunque especificó que en China, Francia y Japón, la fecha de estreno está por confirmarse. “Detalles adicionales para mercados específicos serán compartidos pronto”, escribió en la red social. A finales de enero, WarnerMedia anunció que la nueva versión del filme,
G
fotografías). Tan segura estoy, que le pido a cualquiera de ellos a que venga y pruebe lo contrario”, escribió González. La protagonista de Bloodshot sostuvo que le gusta mantener su vida lo más privada posible. “No estoy segura si sabes que los paparazis viven de sus imágenes, por eso es que aguardan afuera de nuestras casas y nos siguen para conseguir un foto. “Insisto, no tengo nada que esconder, pero no voy a dejar que tú o cualquier otra persona me haga menos por algo que fue inventado por un portal de chismes que quiso victimizar a su estrella masculina favorita y villanizar a una mujer que ha trabajado sin parar desde que era niña, sólo por tener un historia más jugosa”.
que llegó a los cines en 2017, estrenaría en la plataforma HBO Max en esa misma fecha
ROMPEN CON FAMILIA REAL
TOME NOTA
Agencias CIUDAD DE MÉXICO
Joaquin Phoenix Protagonizará filme Se confirmó que el ganador del Óscar Joaquin Phoenix protagonizará ‘Disappointment Blvd’
Los Duques de Sussex, Enrique y Meghan, confirmaron a la Reina Isabel II que no volverán a trabajar como miembros de la Familia real británica, informó este viernes el Palacio de Buckingham en un comunicado. El Príncipe, nieto de la Monarca, y su esposa decidieron hace un año apartarse de la monarquía, empezar una nueva vida fuera del Reino Unido y ser financieramente independientes.
Cuando sucedió el llamado “Megxit”, a principios de 2020, se acordó que habría una revisión al cabo de un año, plazo que ahora se ha cumplido. “El duque y la duquesa de Sussex han confirmado a Su Majestad la Reina que no regresarán como miembros activos de la Familia real”, dijo el Palacio. “Aunque todos están tristes por su decisión, el Duque y la Duquesa siguen siendo miembros muy queridos de la familia”.