Diario Noticias

Page 1

Año 16 Edición No. 5906

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

LUNES 22 de FEBRERO de 2021

SONORA

COVIDÓMETRO INFECTADOS

MUERTES

2,949

SAN LUIS RC

451

65,853

SONORA

5,604

2,038,276

MÉXICO

179,797

111,948,666

MUNDO

2,477,778

PORCENTAJE DE VACUNADOS

00.59%

3 PIDEN A LIGAS YA NO HAGAN TORNEOS

BAJA NIVEL DE CONTAGIO DEL COVID-19 5

6

El Gobierno Municipal tiene conocimiento de que muchos de esos eventos se siguen realizando pese a la prohibición oficial.

7 ATRAPA LA MUNICIPAL A PELIGROSO LADRÓN El sujeto ingresó a Oxxo con el rostro cubierto con pañuelo y con gorra.

¡COCHINERO! Al parar el flujo de agua por el canal encementado se puede ver la gran cantidad de basura que los sanluisinos arrojan al paso del agua


2

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

El bicho

TIPO DE CAMBIO

COMPRA $ 18.30 VENTA

$ 19.30

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

HOY

8o 26o MIN.

MAX.

MAÑANA o 9 MIN.

o 28 MAX.

SANTORAL San Maximiliano Santa Margarita San Papías San Pascasio

FRASES “Hacía tanto que no alzaba la cara, que me olvidé del cielo”: Juan Rulfo

¿Dónde están los emotivos saludos de beso?, ¿dónde los hermosos abrazos de oso, ¿dónde quedaron los confiables apretones de mano?, todos ellos ya no están, han sido secuestrados por el maldito bicho del coronavirus. Hace un año, era emocionante ver llegar a un pariente, o amigo, le gritábamos un sobrenombre, le decíamos una broma y le dábamos un abrazo, que, parecía que los queríamos exprimir. Luego, nos quedábamos así, con un brazo sobre sus hombros, platicando acerca de las burradas que había cometido alguno de los familiares, o amigos. De inmediato llegaban las risas, las carcajadas. Nunca nos habría pasado por la mente esa cosa de las ‘microgotitas’ que arrojamos al hablar y que van acompañadas de un virus que puede contagiar y, hasta matar, a nuestros seres queridos. Luego seguían las cosquillas en las costillas, probablemente un ‘zape’, de pronto llegaba un abrazo por la espalda, rematado con un beso bien tronado en el cachete. Nos queríamos mucho, y así lo demostrábamos los seres humanos, los seres sociales a rabiar, esos que no nunca habíamos pensado en las

cosas sanitarias... hasta que llegó el virus. Ahora, solo nos saludamos con antebrazos, codos, o al estilo yoga; como que ya nos cayó el veinte de que debemos guardar la distancia para tratar de evitar el contagio de la enfermedad. Ya pasaron doce meses de que la pandemia está con nosotros. A estas fechas andaba pegando duro por Europa, había llegado a los Estados Unidos y estaba a unos días de aterrizar en nuestro país, en el organismo de un mexicano que regresaba de su viaje a la bella Italia. Las siguientes semanas fueron vertiginosas, apedreábamos a nuestros médicos, no los queríamos en nuestra calle, el temor fue generalizado, lavábamos las bolsas del mandado, los refrescos, las banquetas, edificios; lavar, lavar, lavar, y, de pronto, un descuido y zaz, el contagio maldito. Los casos se multiplicaron por montones, los difuntos comenzaron a llenar los hospitales y funerarias, el dolor se hizo presente en millones de hogares de nuestro país, hasta cambiar la forma en que nos relacionamos. Ahora, nuestro día a día avanza al compás de los reportes de contagio, nuestra incertidumbre es constante y ya tenemos un temor importante sobre la solidez de nuestro nivel de

DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz

Certificado de Reserva INDAUTOR

www.diarionoticias.info

04-2012-062517051900-101

PRESIDENTE

Certificado de Licitud de Titulo y Contenido

Victor M. Salcido Mercado

15723

bienestar. El aspecto sanitario se ha impuesto, como debe ser, a nuestras cuestiones sociales, que deben sujetarse a las medidas impuestas al contexto de la pandemia. Susana distancia nos ha hecho repensar nuestros modos de interactuar, el aislamiento ha modificado los modos de relacionarnos. Ahora, mucha de nuestras rutinas nos marcan un caminito del trabajo a la casa y... de la casa al trabajo. ¿Qué pasará cuando se vaya el bicho maldito?, ¿habrá conseguido cambiar nuestra manera de ser y nuestras formas de relacionarnos? La sociedad enfrenta un complicado reto. Será momento de poner en la balanza si nuestros hábitos de los pasados años eran lo suficientemente sanos para permitirnos llevar una buena vida, incluso en la recta final de ella. Es probable que la presencia del virus nos haga repensar n u e s t r a s costumbras y nos lleve por otro rumbo, por el camino del individualismo, un camino poco explorado por

el ser humano durante las pasadas décadas. La vacuna está haciendo su aterrizaje en varios países de nuestro mundo, ella nos permitirá asomarnos tímidamente de nuevo a las calles. Será algo parecido al momento en que las sociedades salen tras el paso de una devastadora guerra. El virus ha recorrido el planeta, se ha paseado por las calles de los barrios de muchas ciudades, ha llenado de dolor a millones de hogares. Nos ha arrebatado a nuestros seres queridos y nos ha quitado hasta la forma de relacionarnos. Cuando pase, porque pasará, ¿volverán los besos, los abrazos... y los apretones de mano?, ojalá.

Publicación y Distribución:

Editoria Regional de Noticias, S.de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.

Teléfono y Fax (653) 518 3580

p.noticiasnews@gmail.com

El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.


LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021

Río Colorado

Habrá suficiente agua en el valle

SAN LUIS

3

Carlos Sánchez, dijo que el aumento de la superficie triguera, aún con la falta de crédito, demuestra que el productor solo pide precios justos a la cosecha.

Coinciden presidentes de Módulos que, a pesar del aumento del área de siembra, no hay problemas en el abasto del agua

Con buenos precios no se ocupan apoyos Pedro Márquez

A pesar del incremento de la superficie en el ciclo otoño-invierno, el agua está garantizada.

A pesar de que la superficie del ciclo otoño invierno se incrementó considerablemente, los presidentes de los módulos de riego, están asegurando que el agua está garantizada para todos los cultivos que están establecidos ahora. Tanto el Ing. Osvaldo Romo Enríquez, como Óscar Enrique Zepeda Beltrán, coinciden en que, ni el trigo que se elevó de siete mil a once mil hectáreas en este ciclo, tendrá carencias del vital líquido, como tampoco la alfalfa y el resto de los forrajes que fueron sembrados. Es más, dijeron los presidentes del módulo de riego número uno y

tres, respectivamente, que el agua que se recibe, es la suficiente para regar cultivos del ciclo primavera verano que está por iniciar, y que considera el algodón, maíz y la palma datilera, como otros perenes. En verdad, declaró el Ing. Romo Enríquez, ningún productor podrá lamentar que su cultivo se estresó por la falta de riegos, porque se está entregando el volumen que corresponde al usuario. Expresó que el módulo que representa tiene gran parte de las once mil hectáreas que fueron sembradas de trigo, pero también riega a más de dos mil

San Luis Arizona REGULAR

$13.29

de alfalfa. Por su parte, el presidente de la asociación de riego número tres, dio a conocer que el trigo es el principal cultivo en este ciclo, con casi cuatro mil hectáreas, pero esta seguido de la horticultura, la que demanda agua oportunamente. Respecto al cumplimiento del agua a los usuarios, los dos directivos aseguran que se da porque la Sociedad de Responsabilidad Limitada –SRL, está recibiendo los volúmenes de forma oportuna, haciendo la distribución también de forma oportuna a todos los módulos.

“Con el incremento desbordado de la superficie de trigo derivado del buen precio de la tonelada, se confirma que, los campesinos, lo único que queremos son precios de garantía justos”, declaró Carlos Sánchez Estrella. “Lo que ocurrió con el trigo pone en claro que los productores queremos trabajar y para ello solo necesitamos las herramientas apropiadas”, añadió el productor de la colonia La Bolsa, quien expuso que el aumento del hectaréaje en el rubio cereal se dio no obstante de que no se otorgó el avío oportunamente. Reveló el productor de colonia, que el crédito en este ciclo todavía sigue siendo un problema, porque las empresas habilitadoras lo limitaron y lo están otorgando desfasado, mientras que la Financiera Rural no esta dando créditos

San Luis México

M.N

MAGNA

$14.90

M.N *Precio con estimulo SHCP

nuevos, y los multiciclos no los ha liberado. Aún con todas estas limitaciones, el productor expresó que la superficie de trigo se incremento de siete mil a once mil hectáreas, para ser el año que más se siembra últimamente. Esto, aclaró, se dio porque el año pasado el precio de la tonelada del trigo perteneciente al grupo cinco, osciló en los cinco mil cuatrocientos pesos, en tanto que el harinero llegó a los seis mil quinientos. Con estos precios, que incluyen módicos apoyos, el triguero recibe su liquidación y empieza a trabajar para el nuevo ciclo sin quejarse de de nada, sostiene el agricultor del régimen privado. El que en este ciclo no vaya haber cambios en los pagos de la tonelada y que los apoyos vayan a ser los mismos del año pasado, fue lo que hizo que el hectaréaje del grano harinero se elevara, atribuyó el triguero.

$14 .69 M.N

Av. Libertad y 8 San Luis RC.

MAGNA


4 SAN LUIS Analizan comerciantes avance en seguridad Río Colorado

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021 Pedro Torres Rivera invita a la ciudadanía a que aproveche los servicios que ofrece Salud Pública Municipal

Los comerciantes de la entidad analizan los reportes de una mayor seguridad en los diferentes municipios de la entidad

Los niveles de delincuencia han bajado con la aplicación de moderna tecnología

Redacción Comerciantes de los diferentes municipios analizan las acciones desarrolladas por las corporaciones de seguridad, que buscan garantizar la seguridad en la operación de las miles de actividades empresariales de la entidad. David Anaya Cooley, director de Seguridad Pública en la entidad, presentó a integrantes de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) Hermosillo, un informe detallado del panorama actual del trabajo que realiza la dependencia. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora, en un segundo encuentro virtual

encabezado por el presidente de Canaco Hermosillo, Ario Bojórquez Egurrola y agremiados, compartió las metas y objetivos del plan de trabajo para el presente 2021. “Es importante que estrechemos la relación, el contacto para poder sacar adelante lo que nos corresponde y trabajar en pro de la sociedad sonorense”, manifestó. En su exposición, acompañado por los coordinadores y directores de la SSP, informó a los empresarios la estadística puntual en la cual destaca al cierre de 2020, la reducción de los delitos de tipo patrimonial, comportamiento en el cual se trabaja para continuar con esa tendencia. Explicó el desempeño

operativo de la Policía Estatal de Seguridad Pública (Pesp) y destacó que esta es la corporación que tiene mayor número de “Puestas a disposición con detenido” durante los dos últimos años ante la Fiscalía General de Justicia. Dijo que del año pasado a la fecha, la Policía Estatal ha tenido un crecimiento de 20% en su estado de fuerza y se proyecta para el 2021 cerrar con mil 100 elementos en activo. Señaló la innovación tecnológica al servicio de la seguridad a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), donde se cuenta con más de dos mil 500 cámaras de videovigilancia distribuidas en el estado. Mostró los diversos programas y campañas permanentes de difusión y prevención que ha implementado la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en temas de extorsiones, violencia de género, programas como “Te queremos seguro” y monitoreo estratégico de videovigilancia, entre otros. Asimismo, destacó la activa participación con los grupos organizados de la sociedad en el trabajo de prevención.

En funcionamiento Clínica de Salud Redacción R e c i e n t e m e n t e inaugurada, la Clínica de Salud Médica Familiar cuenta con instalaciones dignas, adecuadas y específicas para apoyo a la población más vulnerable, una prioridad para el 28 Ayuntamiento. Pedro Torres Rivera dijo que en dichas instalaciones se ofrecen varios servicios, entre ellos consultas médicas, certificado de alimentos, licencia para la policía y tránsito, tarjeta de embarazadas, servicio de clínica de nutrición, y lo más importante, las pruebas Covid. “En este momento la Clínica de Salud Médica Familiar se encuentra disponible únicamente para la realización de pruebas de Covid-19, en donde hemos aplicado más de 3 mil, pero en cuanto termine la contingencia sanitaria se

activará al 100 por ciento, con el fin de atender a los residentes del sur de la ciudad”, comentó el Director de Salud Pública Municipal. Pedro Torres Rivera invita a la ciudadanía a que aproveche los servicios que ofrece Salud Pública Municipal, con costos simbólicos, en horario de 8:00 am a 3:00 pm, de lunes a viernes. “En la unidad central que se encuentra ubicada en avenida 16 de Septiembre y calle Sexta, se quedará Odontología, las consultas de ITS, área administrativa, así como laboratorio, esto por la razón de que el equipo es delicado para su traslado”, informó. La Clínica Médica Familiar ubicada en avenida Lázaro Cárdenas y calle 33, tiene una inversión de casi 12 millones de pesos del Gobierno Federal a través de Sedatu, y fue gestionada por el alcalde Santos González Yescas.


LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021

Río Colorado

Responden municipios ante el COVID-19

El estado muestra una tendencia a la baja en nuevos casos y muertes durante las pasadas semanas

Redacción Sonora sigue a la baja en los indicadores de riesgo de COVID-19 y actualmente se ubica en 12 puntos y coloca en el Mapa Sonora Anticipa a nueve municipios en riesgo alto, dos en riesgo medio y uno en riesgo bajo, pero no se deben dejar las medidas contra contagios para poder seguir con esta tendencia, indicó Enrique Clausen Iberri. El secretario de Salud en la entidad explicó que en la actualización del Mapa Sonora Anticipa, diez de los municipios monitoreados muestran un descenso en el puntaje de riesgos y solo dos un

ascenso mínimo, lo que señala que las estrategias que establece el Código Rojo han dado resultados favorables. Señaló que en la semana anterior el estado contaba con 14 puntos de riesgos, por lo que se hace un llamado a seguir con las acciones de higiene y reducción de la movilidad poblacional para evitar una tercera ola de contagios. Puntualizó que, del 22 al 28 de febrero, los municipios en riesgo alto son: Hermosillo, San Luis Río Colorado, Caborca, Guaymas, Empalme, Cajeme, Puerto Peñasco, Huatabampo, y Navojoa, este último que hasta la semana pasada se

encontraba en riesgo máximo. Además, dijo, se encuentran en riesgo medio Nogales y Cananea, mientras que Agua Prieta continúa en riesgo bajo. ‘’Hacemos un llamado a la responsabilidad de la población, a seguir con las medidas preventivas para evitar que llegue a la entidad una tercer ola de contagios. Podemos prevenirla saliendo solo a lo esencial’’, declaró. Reconoció a los alcaldes de los municipios que contempla el Mapa Sonora Anticipa los cuales han estado coadyuvando en vigilar que se lleven a cabo las medidas para bajar la movilidad y los contagios de Coronavirus, así también a empresarios y, sobre todo, a la ciudadanía por sumarse a las diferentes

SAN LUIS

Para esta semana, 9 municipios se encuentran en riesgo alto, 2 en riesgo medio y 1 en riesgo bajo

5

Piden a ligas tener paciencia por COVID Redacción

acciones de mitigación, lo que hoy se refleja en una tendencia a la baja. Clausen Iberri recordó que todos los municipios de la entidad están en monitoreo permanente de riesgos por COVID-19 pero los integrados en el Mapa Sonora Anticipa son quienes más riesgo presentan en sus Zonas Cero, es decir, las colonias con más contagios. Lorena Robles, comisionada de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson), informó que este sábado se encuentra en la ciudad de Nogales un equipo especial para verificar la información de denuncias que se han recibido respecto a casinos que operan sin autorización.

Mantener la paciencia y respetar la normatividad sanitaria del semáforo naranja es el exhorto que hizo esta tarde el presidente municipal Santos González Yescas, a los líderes de diferentes ligas deportivas de la ciudad. En la reunión el Munícipe solicitó la colaboración de los presidentes de las organizaciones deportivas para seguir los ordenamientos relacionados a la cancelación de torneos con el fin de prevenir contagios por Covid-19. Es por eso que en el transcurso de las próximas dos semanas se siga haciendo conciencia, a través de la influencia social de los líderes deportivos comunitarios, de evitar la realización de torneos y otros eventos deportivos, sobre todo entre los más jóvenes, apuntó. El Gobierno Municipal tiene conocimiento de que muchos de esos eventos se siguen realizando pese a la prohibición oficial. No obstante, reiteró el llamado a respetar los lineamientos oficiales de la contingencia sanitaria con el fin de no perder lo que se ha ganado y evitar pasar de nuevo al “semáforo rojo”, lo que representaría un freno al progreso económico de los ciudadanos.


6

EDITORIAL

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021

Duras acusaciones

El perdón de los muertos Es de lo más común en el ámbito de la psicoterapia, el atender a individuos muy heridos por haber recibido de personas muy cercanas a ellos una gran ofensa. Situaciones o acciones inesperadas, ofensas que, en muchos sentidos, matan o aniquilan con la verdadera confianza de seguir amando. Al recibir una ofensa, la cual podemos traducir en adulterio, violencia física, humillaciones verbales, difamaciones, etc. Una gran mayoría ejerce sin ni siquiera saberlo un perdón sin palabras, un mensaje no claro a continuar con relaciones donde no se especifican compromisos, consecuencias o exigencias reales de cambio. La actitud de continuar y querer creer que no pasa nada y que el tiempo mismo borrará todo dolor, es semejante a un perdón negligente guiado por diversos factores como el miedo, la cobardía, la ignorancia, el orgullo, la ingenuidad o la costumbre. Esto es una actitud que lleva a no enfrentar nada, pero si a abrir con gran desconfianza las puertas del corazón mismo. Una acción que lleva en su debilidad un sello de total inseguridad, a esto es lo que llamo el perdón de los muertos. ¿Y por qué creer que la muerte es la ausencia de vida física? Esto es limitarnos a afirmar que los muertos son aquellos que físicamente han dejado de vivir. Ante un mundo donde la depresión y la desesperanza de vivir es la enfermedad pandémica de este siglo. La muerte se respira cada vez con mayor frecuencia y las personas ignoran con gran agonía como poderla enfrentar.

El perdón de los muertos lleva a relaciones donde hay regresos sin regresar, se reinician vidas y sus construcciones sin cimientos. Se duerme y se despierta día a día en la gran desconfianza con el enemigo mismo. Las personas se aferran a vivir una mentira que los consume ante una verdad que implora y suplica ser liberada. Es así como se vive en una lucha interna donde el tiempo transcurre llevándose consigo lo que realmente es vivir. Sin importar el grado de mentira en que las personas deseen vivir, después de ser fuertemente heridos o traicionados en cualquier tipo de relación interpersonal. Al no entender que esas relaciones cercanas necesitan del único perdón verdaderamente válido, esto es un perdón maduro. Lo único que originan es el activar un ciclo que lleva en su mayoría a solo alargar la disfuncionalidad y el sufrimiento con esas personas a las que se les desea amar. Ante esta forma de vivir el fin suele ser en su mayoría la muerte misma. Una muerte que, en la mas grande devastación por unos pocos, suele ser por fin confrontada y los lleva en medio de confrontar muchos temores a un verdadero perdón y a un verdadero cambio. Tristemente una gran mayoría nunca aprende, tan solo van por la vida destinados por si mismos a vivir en sufrimientos y ejerciendo ante cualquier conflicto una actitud de no enfrentar nada, es tan solo el seguir sin entender que ejercen en ello el perdón de quien ha dejado de vivir, esto es el perdón de los muertos.

Llegaron los cuatro altos

Realmente las acusaciones vertidas por el campesino Rafael Tapia Campean contra la Financiera Nacional de Desarrollo, simplemente reflejan el coraje que los agricultores tienen contra el presente gobierno, y muy concretamente con los organismos o dependencias responsables de la buena marcha del sector. En sus declaraciones el productor del valle de Colonias Nuevas, pero que reside en Luis B. Sánchez, expone con coraje que es una falacia el programa que la Financiera puso en marcha durante bastante tiempo el año pasado, y que serviría para dar solución a la cartera vencida que es muy considerable en los dos valles, de San Luis y Mexicali. Las palabras de Rafael están llenas de contenido porque aquí mismo, en San Luis, el Presidente de los Trigueros, Ing. Ricardo Martínez, quiso iniciar el trámite para salir del buró de crédito, recibiendo como respuesta del gerente de la citada Institución crediticia,

Reciben material deportivo En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.

Alrededor deelocho mildel empleos genera actividad económica en el Una falla en control semáforo de lala avenida Nuevo León y calle 26valle afectó la fluidez del tráfico ese sector. en importantes recursos para las familias del sanluisino, lo que en se convierte

que el programa había terminado con el año que se fue. Se podría pensar que no fuera así, pero productores del ejido La Grullita, reafirman lo de Ricardo y Rafael, porque quisieron solucionar el problema y cumplieron todos los requisitos, pero al final no pudieron porque el programa no se estaba aplicando, era pues una mentira. Lo peor del caso, es que según los agricultores que se sintieron engañados, los propios empleados, los técnicos que elaboran todo el trámite, fueron los que ventilaron que el programa no se estaba haciendo. En el caso de los productores de Mexicali que acudieron a empresas financieras habilitadoras y a la propia Financiera, como lo hizo Rafael Tapa, no miraron su problema resuelto porque no tenían el 34 por ciento del adeudo que deberían pagar para liberarse del buró. El resto lo aportarían en partes iguales el Gobierno Federal y los Empresarios, es decir cad a uno pondría el 33 por ciento. Las negociaciones ahí se atoraron porque según Rafal, que fue de los negociadores, nadie de l os campesinos tenía ese dinero. “Si tuviéramos ese dinero no hubiéramos caídos en cartera, o ya hubiéramos salido de ella”, dijo en marcado tono molesto. Pero aquí lo que se debe reconocer, es el esfuerzo de los productores y las ganas de trabajar, porque aún estando en

esas condiciones como deudores y sin crédito, se las ingeniaron para buscar recursos y sembrar trigo. Esto quedo demostrado con las once mil hectáreas que fueron sembradas del cereal, mientras que el año pasado apenas llegó a las siete mil. Esto comprueba lo que siempre han dicho los campesinos y que reafirmaba el desaparecido Oscar Romo, “los productores no queremos que nos regalen nada, solo que nos faciliten las herramientas para trabajar ”. Lo último que pedía, los créditos en este año se perdieron porque hasta las Empresas, como la Financiera, los limitó y solo a productores de estrellita en la frente se los concedió. Pero volviendo al problema de la cartera o buró de crédito, tanto Ricardo Martínez como Rafael Tapia, como representantes de productores que son, muestran su preocupación por la actitud de la Financiera, porque les está cobrando el 16 por ciento anual, porcentaje que les está haciendo una cuenta que difícilmente podrán pagar, sobre todo si la deuda se generó hace tres o cuatro años. Y la mayor preocupación es porque suponen que la Financiera es el banco oficial para impulsar el campo, y aquí es todo lo contrario, porque les cobra el dinero más caro que los otros bancos y empresas habilitadoras.


ELECCIÓN 2021

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021

Niegan la aspiración de Montes Piña por PRIANRD

7

El IEE hace un llamado a los partidos a realizar una campaña de propuestas hacia la ciudadanía

La posibilidad de que Alonso Montes Piña se convirtiera en abanderado de la Alianza Va por San Luis se estuvo mencionando durante el fin de semana; el PAN lo niega Eloy Herrera Daniel Murillo, delegado del Partido Acción Nacional en esta ciudad, negó categóricamente la versión de que el diputado Alonso Montes Piña hubiera sido ‘palomeado’ para competir por la candidatura a la presidencia municipal de San Luis Río Colorado por la alianza política formada por los partidos PRI, PAN y PRD. Montes Piña ha señalado su intención de buscar la presidencia municipal de esta ciudad. Durante el fin de semana se señaló la posibilidad de que se hubiera negociado la posibilidad de que pudiera competir por la candidatura de la Alianza, Daniel Murillo lo negó de manera oficial. “Hasta el momento sólo Ortega Vélez u Ochoa”, expresó el dirigente panista al ser cuestionado sobre la posibilidad de que Montes Piña se convirtiera en el abanderado de la Alianza llamada ‘Va por San Luis’. La convocatoria para competir en Acción Nacional por la candidatura se ha retrasado de manera considerable, lo que mantiene a los aspirantes a la espera de esta. “Estamos esperando la convocatoria. En base a esta, estaremos haciendo

declaraciones”, expresó Darío Murillo. Tanto el PAN como el Revolucionario Institucional han anunciado que trabajan desde hace varias semanas por construir una candidatura que estará arropada por las tres agrupaciones políticas. Sin embargo, el proceso de definición se ha complicado; la convocatoria, documento que marcará el avance de las actividades proselitistas de la alianza política sigue sin aparecer. Hasta el momento, Martín Ortega Velez y Francisco Ochoa han sido mencionados como los aspirantes a buscar la candidatura. La posibilidad de que se sume Alonso Montes Piña se sume a la competencia provocó más incertidumbre entre los simpatizantes de esta suma de esfuerzos.

Sigue el PAN a la espera de la convocatoria

ASÍ LO DIJO

“ E s t a m o s esperando la convocatoria” : Darío Murillo.

Cierran IEE registros de candidatos a gobernador Redacción Concluyó el proceso de registro de candidaturas al cargo de gobernador (a) establecido en el calendario electoral, “consejeras y consejeros electorales atendimos a los partidos políticos que acudieron a este órgano, una mujer y cinco hombres estarán contendiendo para este cargo en Sonora”, señaló la Consejera Presidenta del IEE Sonora, Guadalupe Taddei Zavala. Del 16 al 20 de febrero, conforme lo aprobado en el Calendario del Proceso Electoral Ordinario Local 20202021 se estableció el plazo para que partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes o candidaturas independientes, solicitaran su registro de manera presencial. Mencionó que el 16 de febrero los partidos PRI-PAN-PRD registraron la candidatura común “Va x Sonora”, llevando como su candidato al C. Ernesto Gándara Camou; el 18 de febrero, acudió el Partido Movimiento Ciudadano a concretar el registro del C. Ricardo Robinson Bours

Castelo. Por su parte, el Partido Redes Sociales Progresistas, registró el 19 como su candidato a gobernador al C. Cuauhtémoc Galindo Delgado; el Partido Encuentro Solidario, concretó en la persona del C. Carlos Ernesto Zatarain el registro de su candidato al Gobierno de Sonora, el sábado 20 de febrero. El mismo sábado 20 de febrero, las y los consejeros electorales y el Secretario Ejecutivo de este Instituto atendimos el registro de la C. Rosario Robles Robles del Partido Fuerza por México, así como el del candidato Alfonso Durazo Montaño que fue registrado por los partidos Morena-PTPVEM-Nueva Alianza Sonora en la candidatura común “Juntos Haremos Historia en Sonora”. Desde este Instituto hacemos un llamado a los partidos a realizar una campaña de propuestas hacia la ciudadanía, libre de violencia política de género contra las mujeres como fue el compromiso establecido previo al inicio de este proceso.



18 NACIONAL Reforma eléctrica, golpe

a economía de familias.-AN

Los legisladores estarían afectando a la economía de los mexicanos

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, advirtió que la reforma a la industria eléctrica propuesta por el Ejecutivo federal es una mala salida a la pésima administración de Pemex, que está produciendo más combustóleo que gasolina.

“Como el combustóleo no tiene mercado por contaminante, el Presidente quiere que lo use la CFE para producir energía mucho más cara que las energías limpias y renovables”, sostuvo. De aprobarse en sus términos la iniciativa preferente, afirmó, los legisladores de Morena le estarían dando un fuerte golpe

Pide Diego a AMLO que ‘rompa el pacto’

Grupos sociales presionan a López Obrador por su apoyo, a pesar de la acusación de violación a Salgado Macedonio

a las familias mexicanas, ya que cada día hay más trabajadores a quienes su salario no les alcanza para comprar una canasta básica alimentaria. Cortés insistió en que México requiere una política energética fuerte, que garantice la confiabilidad del suministro, costos accesibles para los consumidores y un Agencias CIUDAD DE MÉXICO El actor Diego Luna se sumó a las decenas de figuras de diferentes ámbitos que han hecho un llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador para romper el pacto de machismo al permitir la candidatura a la Gubernatura de Guerrero de Félix Salgado Macedonio, acusado de violación y abuso sexual. “Señor Presidente, usted que conoce tan bien nuestro país, sabrá lo que esas denuncias a Félix Salgado Macedonio representan, aquí donde son tan pocos los casos que llegan a denunciarse, donde según cifras de la Secretaría de Salud cada 4 minutos violan a una mujer o a una niña... “Aquí en el país de los

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021

desarrollo sostenible que garantice la salud con energías limpias y sin comprometer las necesidades del futuro. “Necesitamos un sistema eléctrico fuerte y de clase mundial, no uno que promueva monopolios e incompetencias. Con la contrarreforma del Gobierno morenista sólo tendremos más apagones en todo México y aumentos en las tarifas de la luz de los hogares y comercios. Nuevamente, la castigada economía de las familias mexicanas recibirá un duro golpe como consecuencia de las ocurrencias de este Gobierno”. El líder de Acción Nacional (PAN) insistió en que cambiar las reglas del sector sin considerar compromisos internacionales como el T-MEC, traerá problemas jurídicos a México por las inversiones en materia energética comprometidas en dicho tratado, además de que inhibirían futuras inversiones y la generación de empleos en plantas eléctricas. Las reformas aprobadas por Morena y sus satélites al sector eléctrico son un contrasentido, consideró, porque mientras que otros países están apostando por inversiones privadas para la generación de energías limpias y renovables, en México se busca centralizar la producción eléctrica a partir de combustibles fósiles. feminicidios. Ojalá actuara de forma distinta a quienes antes minimizaron la violencia contra las mujeres en favor de personajes en posiciones de poder. Su opinión sí es importante. #PresidenteRompaElPacto”, escribió Luna en Twitter. En días pasados, mujeres y hombres han promovido la leyenda “Presidente, rompa el pacto” como una exigencia para que el Mandatario impida el avance político del hoy senador con licencia. El reclamo ha sido impulsado por la Colectiva Nacional Feminista; por Olimpia Coral, autora de la llamada Ley Olimpia para castigar la violencia digital, y por actrices como Regina Blandón, Anabel Ferreira, Maya Zapata, Andrea Biestro y Mariana Villegas, entre otras.

Rechaza la FGR negociar con Robles

Consideran improcedente concederle a Rosario el criterio de oportunidad

Agencias CIUDAD DE MÉXICO La Fiscalía General de la República (FGR) determinó que, en el proceso por las presuntas omisiones ante los desvíos de la Estafa Maestra, no le dará a Rosario Robles ningún beneficio legal para que salga de prisión, por lo que seguirá en pie la acusación y la llevará a juicio. Tras casi tres meses de negociación, Juan Ramos López, Subprocurador de Delitos Federales de la FGR, notificó a Ganther Alejandro Villar Ceballos, juez de control federal del Reclusorio Sur, que es improcedente concederle a Rosario el criterio de oportunidad y el procedimiento abreviado. El primero es un beneficio que consiste en colaborar con las autoridades, a cambio de que sea retirada la acción penal, mientras que el segundo es una salida anticipada del proceso en la que el imputado se declara culpable a cambio de acceder a una pena mínima. La decisión de la Fiscalía implica que el próximo viernes se reanude la audiencia intermedia en la que Robles será acusada verbalmente de sus supuestas omisiones ante los desvíos.


LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021

Van en Ecuador a segunda vuelta

Reclama India retraso en envíos de vacunas

MUNDO MUNDO

Ecuador busca definir a su próximo gobierno Agencias CIUDAD DE MÉXICO El correísta Andrés Arauz y el centroderechista Guillermo Lasso pasaron a una segunda vuelta en las elecciones presidenciales en Ecuador, según los resultados oficiales preliminares revelados este domingo, informó el Consejo Nacional Electoral, aunque los candidatos aún pueden interponer algunos recursos. De acuerdo al Consejo Nacional Electoral (CNE), Arauz, de la alianza Unión por la Esperanza, consiguió el 32.72 por ciento de votos (3 millones 33 mil 753), mientras que Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (CREO), obtuvo 19.74 por ciento (un millón 830 mil 45 votos). según el escrutinio, Yaku Pérez, del movimiento Pachakutik, alcanzó el 19.39 por ciento (un millón 797 mil 445), lo que lo aleja de Lasso por 32 mil 600 votos. Una vez proclamadas las cifras, el CNE precisó en un comunicado que “los binomios presidenciales que pasan a la segunda vuelta electoral del próximo 11 de abril” son el de la Alianza Unión por la Esperanza y el de la alianza CREO-Partido Social Cristiano. Tras la proclamación de los resultados este domingo, se notificará a las organizaciones políticas y queda abierta la etapa para presentar diferentes recursos, como impugnaciones o apelaciones.

India ha vacunado a más de 11 millones de personas

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Serum Institute of India, el mayor fabricante de vacunas del mundo por volumen, pidió el domingo paciencia a los gobiernos extranjeros que esperan su suministro de vacunas para el Covid-19, diciendo que se le había ordenado dar prioridad a las

necesidades locales. El laboratorio envió 870 mil dosis de vacunas a México la semana pasada y se perfilaba el envío del resto de las 2 millones de dosis para marzo. “Les pido humildemente que tengan paciencia”, dijo el director ejecutivo del SII, Adar Poonawalla, en un tuit, añadiendo que la empresa “ha recibido instrucciones

Exhibe Texas la debilidad

de EU ante cambio climático

El cambio climático está presente en todas las regiones de los Estados Unidos, aseguran

de priorizar las enormes necesidades de la India y junto con eso equilibrar las necesidades del resto del mundo”. “Nos estamos esforzando al máximo”, agregó Poonawalla, sin detallar los retrasos en envíos específicos. El instituto fabrica la vacuna para el Covid-19 de la Universidad de Oxford/ Agencias CIUDAD DE MÉXICO Mientras Texas luchaba por restaurar la electricidad y el agua a lo largo de la semana pasada, en Estados Unidos aparecían señales de los riesgos que presenta un clima cada vez más extremo para la infraestructura envejecida del país. La crisis trae consigo una profunda advertencia. A medida que el cambio climático trae tormentas, inundaciones, olas de calor, incendios forestales y otros eventos extremos de manera más frecuente e intensa, está ejerciendo una presión creciente sobre los cimientos de la economía del país: la red de carreteras y ferrocarriles,

19

AstraZeneca, una de las dos inyecciones que la India está utilizando para inmunizar inicialmente a unos 300 millones de personas en el marco de una campaña nacional de inoculación. Muchos países, desde Bangladesh hasta Brasil, dependen de la vacuna de AstraZeneca, denominada COVISHIELD por la empresa fabricante de vaucunas. Pero la demanda está creciendo, incluso en países occidentales como Canadá, donde Poonawalla ha prometido entregar la vacuna COVISHIELD el próximo mes. El regulador británico de medicamentos también está auditando los procesos de fabricación del SII, lo que podría allanar el camino para que la vacuna COVISHIELD se envíe desde allí al Reino Unido y otros países. El Gobierno del Primer Ministro indio Narendra Modi ha sido criticado por el lento despegue de su campaña de vacunación, pero las autoridades sanitarias se preparan para ampliar sustancialmente el número de inoculaciones en las próximas semanas. India ha vacunado a unos 11 millones de personas desde mediados de enero. Con más de 10.9 millones de infecciones confirmadas, India es el segundo país del mundo con mayor número de casos acumulados de Covid-19, sólo por detrás de Estados Unidos. sistemas de agua potable, plantas de energía eléctrica e incluso en viviendas. Las fallas en un sector pueden desencadenar un efecto dominó de más fallas difíciles de predecir. ran parte de esta infraestructura se construyó hace décadas, bajo la idea de que el entorno que la rodea se mantenga estable o que al menos fluctúe dentro de límites predecibles. Pero el cambio climático está poniendo a prueba esa suposición. “Estamos chocando con un futuro de extremos”, dijo Alice Hill, quien supervisó la planificación de los riesgos climáticos en el Consejo de Seguridad Nacional durante el Gobierno del presidente Barack Obama.


20 DEPORTE

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021

Sufre el Napoli 4-2

ante el Atalanta El Atalanta llegó a 43 unidades, los mismos que la Roma y la Lazio. El Napoli se quedó con 40.

Investigan el origen de los insultos racistas

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Napoli continúa extrañando a Hirving Lozano. El cuadro comandado por Gennaro Gattuso perdió 4-2 en su visita al Atalanta, en duelo correspondiente a la Fecha 23 de la Serie A.

Los tantos de los locales fueron obra de Duván Zapata, Robin Gosens, Luis Muriel y Cristian Romero, al minuto 52, 64’, 71’ y 79’, respectivamente. Por los de Nápoles marcaron Piotr Zielinski y un autogol de Gosens, al 58’ y 76’. Con estos tres puntos, el

Ben Roethlisberger podría no regresar

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Ben Roethlisberger aún es integrante de los Acereros de Pittsburgh. Pese a ello y al optimismo manifestado por el equipo y el quarterback emblemático de la franquicia, el regreso de “Big Ben’’ para su temporada 18 no es un hecho. Aunque destacó que Roethlisberger “hizo grandes cosas’’ en el 2020, el gerente general Kevin Colbert no garantizó el miércoles si el equipo contará con Roethlisberger en el 2021. “Tenemos que hacer lo que sea mejor para la organización, hacer lo mejor para Ben’’, reconoció Colbert. “Pero hay

mucho trabajo por hacer, no sólo con Ben sino con toda la situación de la agencia libre sin restricciones’’. Los Acereros cuentan con 19 jugadores que entrarán a la agencia libre, incluyendo al receptor JuJu Smith-Schuster

Atalanta llegó a 43 unidades, los mismos que la Roma y la Lazio. El Napoli se quedó con 40. El miércoles, el cuadro dirigido por Gian Piero Gasperini recibirá el miércoles al Real Madrid, en la ida de los Octavos de Final de la Champions League.

y al linebacker Bud Dupree. Esto no incluye al centro Maurkice Pouncey ni al tight end Vance McDonald, amigos cercanos de Roethlisberger, y que se retiraron en las semanas recientes. Roethlisberger ejerce actualmente un impacto de 41.25 millones de dólares respecto del tope salarial para 2021. Se trata de la mayor cifra de cualquier jugador en la liga.

Las cuentas no les salen a los Acereros

ECOS DEPORTIVOS

Por Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com

CON DRAMATICO KO, OSCAR VALDEZ SOBRE MIGUEL “ALACRAN” BERCHELT, SE CORONO CAMPEON DE LOS SUPER-PLUMAS AVALADO POR EL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO….Uff y recontra uff, a decir verdad lector aguantador, de antemano se esperaba un tremendo “agarrón” entre estos grandes boxeadores mexicanos y más aún estando en juego el Titulo que antes del pleito ostentaba Miguel Angel “Alacrán” Berchelt, para ECOS Deportivos que tuvo la bella oportunidad de disfrutar de este tremendo “Agarrón” boxístico, le llamó poderosamente la atención de ver a un “Alacrán” Berchelt demasiado lento, cosa que el retador Sonorense Oscar Valdez, aprovechó su velocidad para ir ganando los Rounds, Oscar Valdez, quien subió al entarimado con los “momios” en contra, sabía a partir del sexto rollo que los Jueces lo llevaban arriba en sus tarjetas, cosa que salió a cuidarse de no caer en la tentación de cambiar metralla con el Campeón de los Super-plumas, estos boxeadores mexicanos que al momento están dentro de los primeros planos, sabían que cualesquier descuido, terminaría en cuando menos una visita al entarimado, y fue precisamente en un cambio de metralla cuando Miguel Angel Berchelt visitó la lona, a medida que transcurrían los episodios, mas se crecía el retador Sonorense, cuidándose siempre de no recibir golpes que lo pudieran lastimar, salía lanzando su jab y cuando se miraba en peligro, ocurría al amarre, en realidad lector aguantador, para ECOS Deportivos, Oscar Valdez supo conducir la pelea dentro de su círculo, tan fue así lector amigo, que en decimo episodio, el oriundo de Nogales, Sonora, logró conectar tremendo gancho de izquierada que se estrelló en el rostro del gran peleador Miguel Angel Berchelt, mandándolo al entarimado en malas condiciones para acreditarse el KO y por ende ceñirse el Título en juego dentro de los Super-

plumas, avalado por el Consejo Mundial de Boxeo, resumiendo: para ECOS Deportivos, este pleito complació a los aficionados que se dieron cita a la arena del Ring de las Vegas, Nevada, Ah!, ECOS Deportivos sigue diciendo que a Miguel Berchelt posiblemente las libras de más que registró a la hora del pesaje, le cobraron la factura, es por eso que mencionamos en párrafo arriba que nos sorprendió sobre manera ver a un “Alacrán” Berchelt lento en su golpeo, ni modo así es este viril deporte de los puños, se gana y se pierde y punto….Animo!!... Ah!!, la pregunta al respecto seria….Habrá Revancha?, quien sabe lector aguantador, pero si la hay, uff y recontra uff, imagínate el interés que despertará entre la vasta afición que ama y respeta esta disciplina deportiva y punto….Animo!!.... QUE EL PRESIDENTE DE LA FEDERACION MEXCIANA DE FUT-BOL, SEÑOR MIKEL ARRIOLA, INVESTIGARA A FONDO SI HUBO RACISMO EN CONTRA DEL FUTBOLISTA ECUATORIANO FELIX TORRES….Así respondió el Titular de la Federación Mexicana de Fut-bol, esto lector amigo en relación a que dicho jugador así lo señaló, esta posible acto de racismo ocurrió cuando Santos Laguna se enfrentó contra la escuadra del San Luis, a decir verdad lector aguantador, ECOS Deportivos considera que ahora si el nuevo presidente de la Federación Mexicana de Fut-bol, trae la firme intención de actuar conforme a derecho, Ah!, de comprobarse este acto de racismo, ya sea por parte de algún jugador de la oncena del Atlético de San Luis, o de cualesquier auxiliar del cuerpo Técnico, se aplicará severo correctivo, que pueden ser de 5 partidos suspendido y medio millón de devaluados pesillos, uff y recontra uff, ojalá y que realmente se apliquen los castigos tal y como lo marcan los reglamentos de la Liga y Federacion y punto….Animo!!....


LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

21


22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS

ESPACIO DISPONIBLE ESPACIO DISPONIBLE ESPACIO DISPONIBLE

SOLAMENTE PARA EXPERTOS EN ANTIGÜEDADES Vendo cuadro antiguo 50 años, radio antiguo 70 años, camara polaroid 50 años, pick up Silverado Modelo 97 6 cilindros $1,200 dlls. Vendo 3 llantas 14 buenisimas con rines $1,300 pesos. Ave. Zacatecas 30 y 31 No. 3007 Col. Campestre Celular 653-139-1788 o 653539-2859

ESPACIO DISPONIBLE

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE


POLICIACA

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021

Lo detienen con pistola de utilería y droga El peligroso delincuente ingresó a Oxxo con el rostro cubierto con pañuelo y con gorra.

Redacción Elementos de la Policía Municipal lograron el arresto de un sujeto, quien se encontraba en

posesión de una pistola de utilería y una porción de droga. Fue identificado como Alejandro “N” de 18 años de edad, mismo

Esteban, en una tienda de conveniencia. La Policía Municipal informó que al realizar recorrido de vigilancia se percató de un hombre que llegaba a la tienda en bicicleta, con el rostro cubierto con un pañuelo y con gorra. En prevención de un posible robo con violencia el patrullero ingresó al negocio y se entrevistó con el sospechoso. Tras una revisión el agente le encontró la pistola y la porción de metanfetamina.

que quedó detenido por cargos administrativos. El arresto se dio a las 01:06 horas de este domingo en las calles Leandro Valle y San

Recupera auto robado la Policía Municipal Redacción Elementos de la Policía Municipal recuperaron un auto con reporte de robo local la tarde del pasado sábado. Estaba en estado de abandono en la avenida Quintana Roo B entre calles 46 y 47 en la colonia México. Se trata de un sedán de la marca Pontiac, línea Grand Prix, color blanco y

modelo 2004, mismo que estaba mal estacionado. Fue en recorrido de vigilancia cuando los elementos policíacos vieron el auto sin ocupantes. Al hacer una revisión y pasar datos se dieron cuenta de que tiene reporte de robo, por lo que lo pusieron a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

23

Alertan contra fraude en Facebook

Redacción El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en extorsión que es pensada en personas que compran en redes sociales. La corporación de seguridad dio a conocer que “Gamers Xpress” es una página de Facebook que estafa a los usuarios, haciéndoles creer que vende artículos de tecnología a precios muy bajos; los invita a que realicen sus pagos, pero no envía ningún producto. En el documento piden a las posibles víctimas que depositen el pago en tiendas de conveniencia y señalan que, ya con el pago, enviarán el producto de inmediato, pero no llega. ”Gamers Xpress es una página fraudulenta de Facebook que oferta artículos de tecnología a precios muy bajos, pero una vez que se realiza el pago, no envía el pedido y bloquea al cliente”, se puede leer en la publicación de la Unidad Cibernética SSP Sonora #NoCaigas#. Compra solo en tiendas online oficiales, recomendadas o en tiendas físicas, alerta la corporación


LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

24


Año 16 Edición No. 5906

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

LUNES 22 de FEBRERO de 2021

ARIZONA

Acuerdan vacunación

en el sector escolar B 34 NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN YUMA

B

C

DEFINE ARIZONA UN CRECIMIENTO DEL 11% EN EMPLEOS EN 2 AÑOS Proyectan la generación de más de 325 mil puestos de trabajo

Autoridades revisan fechas tras el retraso en los envíos de vacunas


B

ARIZONA

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021

Define Arizona un crecimiento del 11% en empleos en 2 años Sufrió heridas graves al caer del cerco fronterizo; fue trasladado a hospital de Phoenix

Redacción PHOENIX, Arizona La economía de Arizona

parece estar en un camino de dos años para un crecimiento significativo del empleo hasta

Los principales aumentos se estiman en la hotelería y la industria del entretenimiento

Son los más buscados del Condado de Yuma Redacción YUMA, Arizona. El Departamento de Libertad Condicional para Adultos del Condado de Yuma dio a conocer la lista de nombres y fotografías de las personas más buscadas del Condado. Pide a la población que, si tiene información acerca de cualquiera de estas personas, se comunique con el oficial de vigilancia, Frank Silva, al teléfono, (928) 3731690. Jesús Manuel Fonseca Jr. Hombre hispano de 41 años, cinco pies seis pulgadas de altura, 145 libras de peso, cabello castaño,

ojos marrones. Tatuajes: brazo derecho” “Poches Cenova Junior Mercedes “. Cicatrices: en el brazo derecho por el uso de agujas. Alias: Jesús Ibáñez; Jesús Manuel Ybanez; Jesús Fonseca Ibáñez. La violación de su libertad condicional es por la condena de posesión de parafernalia de drogas que involucre metanfetamina, un delito grave no designado de clase seis. Gonsalo Salas. Hombre hispano de 34 años, cinco pies seis pulgadas de altura, 165 libras de peso, cabello castaño, ojos castaños. La violación de su libertad condicional es por la condena de un cargo enmendado

principios del próximo año, consideran los analistas de la entidad, con un aumento proyectado de empleos de alrededor del 11% desde el segundo trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022. Un informe publicado el jueves por la Oficina de Oportunidades Económicas proyecta que el empleo aumentará en más de 325.000 durante el período de dos años que ahora se acerca a la mitad del camino. La economía de Arizona perdió 155,000 empleos durante los dos años que terminaron en el segundo trimestre de 2020, y casi todas las pérdidas de empleos se atribuyeron a la pandemia de COVID-19, según el informe. Las mayores ganancias de empleo proyectadas para el período de dos años hasta el segundo trimestre de daño criminal agravado, un delito grave de clase seis. Kami Lee Solano. Mujer blanca de 31 años, cinco pies cuatro pulgadas de altura, 128 libras de peso, cabello castaño ojos castaños. La violación de su libertad condicional es por la condena de un segundo cargo modificado de posesión de parafernalia de drogas que involucre metanfetamina, un delito grave de clase seis. Brittany McCarthy. Mujer blanca de 29 años, cinco pies tres pulgadas de altura, 160 libras de peso, cabello rubio, ojos azules. Tatuajes: tobillo derecho - una rosa, omóplato derecho - un diamante. Cicatriz: muslo izquierdo en forma de media luna. La violación de su libertad condicional es por la condena de un primer cargo de robo en tiendas con dos o más condenas previas.

del próximo año se esperan en el sector de hotelería y entretenimiento, además del sector de comercio, transporte y servicios públicos. La oficina dijo que las suposiciones económicas que sustentan sus proyecciones incluyen que no ocurrirán interrupciones económicas o políticas importantes durante el período de dos años y que el crecimiento de la población de Arizona continuará a un ritmo rápido.

EN NÚMEROS:

11% Es el crecimiento estimado en empleo en la entidad

34 nuevos casos de COVID-19 en Yuma Redacción YUMA, Arizona Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron la tarde del domingo 21 de febrero 34 casos de COVID-19 y 1 muertes. El número total de casos es de 36,283 y el total de muertes de 771. Actualmente, 133,363 residentes del condado de Yuma han sido evaluados y este día se reportaron 227 pruebas. De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,158 casos en el 85336 y 3,564 en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 9,830. Arizona actualmente tiene 807,967 casos confirmados de COVID-19, lo que resulta en 15, 505 muertes. Llevan 4,127, 628 pruebas. El día de hoy reportaron 1,807 casos y 25 muertes. Pruebas reportadas hoy 11,535.

BRITTANY MCCARTHY

GONSALO SALAS

JESUS MANUEL FONSECA JR

KAMI LEE SOLANO


ARIZONA

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021

Acuerdan vacunación en el sector escolar Autoridades revisan fechas tras el retraso en los envíos de vacunas

Los envíos de vacunas serían afectados por situaciones externas

Redacción YUMA, Arizona En respuesta al comunicado del Distrito Escolar de Gadsden que dio a conocer que el Departamento de Salud del Condado de Yuma canceló la distribución de la vacuna programada para el 24 de febrero y dio prioridad al Distrito de Preparatorias Yuma Union para la segunda dosis, el organismo de salud indicó que información del Distrito de Gadsden # 32 sobre las clínicas de vacunas y la priorización de dosis cuando se trata de educadores del área en el condado de Yuma, es errónea. El Departamento de Salud del Condado de Yuma señaló que no se comunicó con el Distrito Escolar Primario de

Gadsden para discutir o programar una clínica de vacunación para el 24 febrero y no se le dio prioridad a YUHSD para su segunda dosis. Indico que el personal de YUHSD está programado tentativamente para recibir su segunda dosis de vacunas en una clínica preprogramada el 23 de febrero, pero esto depende de la llegada de la vacuna ... si no se recibe ninguna debido a los continuos eventos de clima frío, es posible que el Departamento de Salud deba cancelar. “Hemos sido notificados por la oficina del superintendente del condado de Yuma que GESD está programado tentativamente para principios de marzo no se ha fijado una fecha concreta. Entendemos y compartimos la

frustración que esta noticia trae a nuestro personal. La administración no está de acuerdo con el retraso, pero está a merced de influencias externas. Gracias por su paciencia, cooperación y comprensión en este asunto”, dijo GESD. Diana Gomez, directora de YCPHSD , quien nació y creció en el condado de Yuma, principalmente en el sur ya que se graduó de la Escuela Primaria Gadsden, dijo que comparte el objetivo de que los maestros y el personal de apoyo reciban su vacuna como una estrategia adicional para reabrir las escuelas de manera segura. “En todas las comunidades, pero especialmente en las comunidades rurales, las escuelas brindan una red de seguridad vital para niños.”

C



F

ESCENA

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021

Marjorie de Sousa Es “Ni Diabla Ni Santa” Agencias CIUDAD DE MÉXICO En tiempos en los que no sólo los famosos están expuestos en redes sociales y en que todo mundo se siente con la libertad de opinar sobre el prójimo, Marjorie de

Sousa admite que ella no es ni tan mala ni tan buena. Con un sonido urbano, la venezolana estrenó el viernes su nuevo sencillo, “Ni Diabla Ni Santa”, con el que pretende poner a bailar a sus seguidores y hacerlos reflexionar.

“Ni diablos ni santos, por eso somos seres humanos y estamos en la tierra, venimos a cumplir una misión, a ser mejores personas y tenemos que cometer errores para pasar por estos procesos”, dijo la cantante.

“Muchas veces te juzgan de villano, diablo o de bueno y, realmente, los seres humanos no somos así. Tenemos muchos defectos que venimos a rectificar y ordenar en la vida”, agregó. La actriz enfrentó un

Gaby Spanic vuelve al drama Agencias CIUDAD DE MÉXICO Agradecida con todo lo que las telenovelas le han dado a su trayectoria, Gabriela Spanic regresa a Televisa para formar parte de una nueva producción, titulada Si Nos Dejan, con la cual sigue haciendo un sueño realidad. “Desde chiquita veía telenovelas y fue mi gran sueño, desde ese entonces, ser actriz en ellas. Me acuerdo que mi mamá no me dejaba verlas, pero yo siempre

quise actuar ahí y empecé muy joven, desde los 14 años. Ahora tengo más de la mitad de mi vida trabajando en esto, porque me gusta actuar y me gusta el drama, me apasiona. “Entonces todo me hizo querer regresar. A partir de que hice el casting me enamoré, yo quería trabajar en un drama así, es mi gran regreso a Televisa, con un personaje maravilloso, y estoy muy agradecida con todo, es una bendición”, compartió Spanic en entrevista telefónica. En la telenovela, producida

proceso legal por la patria potestad de su hijo Matías, contra su ex pareja Julián Gil, padre del pequeño. A pregunta expresa si su tema “Ni Diabla Ni Santa” es vivencial, indicó que le gusta porque aplica a todos, incluida ella.

por Carlos Bardasano, la venezolana dará vida a Fedora, una mujer adulta y empresaria que, sin planearlo, quedará perdidamente enamorada del hijo de su mejor amiga, 25 años menor que ella, interpretado por Carlos Said. “Es una trama fuerte, pero, al mismo tiempo, la hace ver como una mujer vulnerable, una mujer verdadera, sin tabúes ni prejuicios, y con buenos sentimientos, que tiene que luchar contra muchos obstáculos en la vida, que ella no decidió, sino que le tocó, como le puede tocar a cualquiera. “Es un personaje que nunca había hecho y que está divino, que sufre mucho, pero que sé que la gente va a querer mucho”, adelantó la artista, de 47 años.


ESCENA

LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021

Tom y Jerry Los dos personajes regresan para encantar con su nostalgia y sus típicas persecuciones que provocan una risa inmediata.

Mimí regresa a la conducción Agencias CIUDAD DE MÉXICO Hay momentos para reír, llorar, meditar, reflexionar, pasarla bien y ponerse serios, y todos ellos serán parte de Mimí Contigo. La ex integrante de Flans retoma su carrera como conductora, luego de más de cinco años de ausencia, y regresa a TV Azteca con un programa de revista enfocado en escuchar a la audiencia y ofrecerles apoyo. “Estamos un poquito rotos de alguna manera, todos la hemos pasado mal en estos tiempos tan difíciles lo que yo les digo es ‘vamos a escucharlos, les vamos a dar buenos momentos y momentos para todo’”, comentó Mimi en entrevista telefónica. Mimí Contigo, que se estrena

Agencias CIUDAD DE MÉXICO La nostalgia es el elemento que no falta en la realización de varias producciones contemporáneas. Los productores de la industria del entretenimiento se han dado cuenta de que hay una gran necesidad por parte del público de revivir aquellos personajes que le hicieron feliz en algún momento y, aunado a ello, que tienen la oportunidad de presentárselos a nuevas generaciones para que el

legado de ciertas caricaturas o películas siga traspasando la barrera del tiempo. Justamente bajo esta idea se estrena la película Tom y Jerry, la cual trae de regreso las típicas persecuciones del ‘gato y el ratón’ que tanto encantó en pantalla chica cuando William Hanna y Joseph Barbera los crearon en 1940. La premisa de Tom y Jerry, cinta dirigida por Tim Story, es simple: Jerry llega a instalarse en un lujoso hotel en la ciudad de Nueva York, en donde se llevará a cabo ‘La boda del

G

el lunes 1 de marzo a las 16:30 horas por Azteca UNO, pretende tratar todo tipo de temáticas a través de especialistas e invitar a los espectadores a que sean partícipes de sus propias propuestas. “No hay pleitos, no son programas donde se enfrenta la gente. Si hay una problemática con casos específicos, buscamos dar soluciones, pero lo que queremos es que la gente se sienta escuchada y se sienta mucho mejor”. Y platicó que la dinámica de conexión con el público será mayormente a través de redes sociales. “Las redes son un arma de doble filo, los que nos dedicamos al espectáculo sabemos que la mitad de la gente te quiere y la otra mitad no, es lo normal.

siglo’. La estancia del inteligente y carismático ratón se convierte en un inconveniente para Kayla (Chloë Grace Moretz), la organizadora de este magistral evento, es por ello que contrata a Jerry para darle caza y terminar con el problema. No obstante, las peleas y luchas entre estos dos ocasionarán más desastres que soluciones, lo cual podría llevar a la ruina a Kayla, hacerla perder su trabajo, arruinar la boda y hasta el hotel.

VIGENTE, YALITZA APARICIO

TOME NOTA

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Vicente Fernández Se encuentra en líos Lupita Castro se atrevió a denunciar violación de Vicente Fernández tras ver otros casos que evidenciaron a “El Charro de Huentitán”.

Este 24 de febrero se cumplen dos años desde que Yalitza Aparicio llegó a los Premios Oscar nominada como Mejor actriz por su trabajo en ‘Roma’, y aunque no ha vuelto a actuar, se mantiene vigente. Con el fenómeno del filme que le dio un par de estatuillas doradas a Alfonso Cuarón, Yalitza rompió esquemas con su nominación, en la que compitió con leyendas de la actuación como Glenn Close y Olivia Colman, quien fue la

ganadora del Oscar. Pero perder el trofeo en 2019 no fue una derrota para la originaria de Tlaxiaco, Oaxaca, sino el inicio de una carrera internacional como activista. Yalitza Aparicio ya es embajadora de Buena Voluntad para los pueblos indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), además de que se convirtió en columnista para The New York Times. Pero si algo hace destacar a Yalitza es que ha sabido rodearse de la gente correcta para no perder la luz que ganó con ‘Roma’.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.