Diario Noticias

Page 1

Año 16 Edición No. 5907

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

MARTES 23 de FEBRERO de 2021

SONORA

COVIDÓMETRO INFECTADOS

MUERTES

2,949

SAN LUIS RC

451

65,853

SONORA

5,604

2,000,632

MÉXICO

180,536

112,258,917

MUNDO

2,485,295

PORCENTAJE DE VACUNADOS

1.3%

5 AVANZA 88% VACUNACIÓN DE “ABUELITOS” EN SONORA

INDUSTRIALES DE SL ANALIZAN VACUNAR

A EMPLEADOS

5

6

Un 88% de avance registra el proceso de vacunación contra COVID-1

7 ANDABA DE PASEO EN AUTO ROBADO Elementos de la Municipal lo pusieron a disposición de la Fiscalía Estatal

VISITAS Una gran cantidad de patos se pueden ver en algunos canales de la ciudad como parte de las aves migratorias que visitan nuestra región


2

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

TIPO DE CAMBIO

COMPRA $ 18.30 VENTA

$ 19.30

9o 28o MIN.

MAX.

MAÑANA o 11 MIN.

o 28 MAX.

SANTORAL San Policarpio San Juan Segador Santa Milburga San Sireno

FRASES “Si algo he aprendido en la vida es a no perder el tiempo intentando cambiar el modo de ser del prójimo”: Carmen Martín Gaite

María Amparo Casar

Gran cantidad de datos falsos ha esparcido el presidente durante los más de dos años de administración. Quizá ninguno más escandaloso que el que su gobierno ahorró 1.3 billones de pesos gracias al combate a la corrupción y a su política de austeridad republicana.1 La cifra, incomprensible para la mayoría de nosotros, es equivalente al 20.65  % del presupuesto total aprobado. Para mayor precisión, es la suma del presupuesto que en 2021 tendrán las secretarías de Educación Pública, Bienestar, Salud y Defensa, combinado con el del Poder Legislativo y el Poder Judicial más la Comisión Federal de Electricidad. INVEROSÍMIL Pero concedamos que el dato fuese correcto. ¿Dónde está ese dinero? ¿En qué se va a gastar? ¿Y quién lo va a decidir? No sabemos porque los impuestos y derechos que aprobaron losdiputados y senadores ya tienen un origen y un destino según la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación. O ese ahorro no existe o estamos en presencia de un gobierno que oculta y desvía el dinero como ningún otro lo ha hecho. La conclusión obligada después de escuchar la cifra de 1.3 billones de pesos es que el combate a la corrupción ha sido un éxito rotundo. La conclusión obligada a la que se llega por cualquier otra fuente distinta a la palabra del presidente es que ha

sido un fracaso rotundo. Todas las encuestas de percepción señalan que los mexicanos piensan que la corrupción sigue igual o es mayor que en años anteriores. Para el último trimestre de 2020, GEA-ISAreporta que 81  % de los mexicanos piensa que la corrupción es mayor (31 %) o igual (50 %) que hace seis años. La medición de Transparencia Internacional coloca a México en el número 142 de 183 países y con una de las mayores penetraciones de malas prácticas en el sector público. En todas las encuestas, son más los que piensan que el presidente está tratando mal el combate a la corrupción y que no ha dado resultados. El acceso preferencial del presidente al discurso público no ha logrado manipular las percepciones. Mucho menos la realidad. Lo irrefutable es que la corrupción está estancada y que tenemos mucho discurso para tan poca realidad. NADA ¿Qué sí se ha hecho en materia de corrupción? Se han hecho cambios en el orden jurídico que revelan claramente el enfoque punitivo favorecido por este gobierno: ampliación de delitos con prisión preventiva oficiosa (uso de programas sociales con fines electorales, enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones), extinción de dominio, equiparación de fraude fiscal con crimen organizado y la supuesta desaparición del fuero presidencial. Todas estas leyes están sujetas a controversias constitucionales y acciones de

DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz

Certificado de Reserva INDAUTOR

www.diarionoticias.info

04-2012-062517051900-101

PRESIDENTE

Certificado de Licitud de Titulo y Contenido

Victor M. Salcido Mercado

SAN LUIS

Mucho discurso... (y poca realidad) Por

HOY

Río Colorado

15723

inconstitucionalidad por violar derechos fundamentales como la presunción de inocencia. Y, ¿por qué este enfoque punitivo? Primero, porque es popular y tiene réditos políticos: nueve de cada diez personas en México apoyan la imposición de penas y castigos más severos para reducir la corrupción. Segundo, porque es más fácil cambiar una ley que hacerla valer. Es irreal pensar que en un país con 97 % de impunidad elevar las penas sea una medida medianamente efectiva. No lo es. La impunidad sigue en los mismos niveles de siempre. El último ingrediente de la estrategia contra la corrupción ha sido la prédica sobre la austeridad, la moralidad y la ética del nuevo gobierno. La austeridad puede ser loable si

no ahoga el funcionamiento del gobierno ni lo convierte en un gobierno de aficionados, cosa que está sucediendo. Pero la homilía diaria sobre la austeridad, la moralidad y la ética difícilmente ataja la corrupción. La palabra “corrupción” es la segunda más usada —sólo detrás de la palabra “pueblo”— en las conferencias matutinas. La corrupción y la impunidad, como el resto de los asuntos de política pública en México, se tratan con mucha ligereza y frivolidad. No hay resultados de la supuesta lucha contra la corrupción. No puede haberlos cuando en lugar de una política coherente e integral lo que se nos ha dado es demagogia discursiva, noticias falsas, selectividad y proclamas de moralidad incomprobables.

Publicación y Distribución:

Editoria Regional de Noticias, S.de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.

Teléfono y Fax (653) 518 3580

p.noticiasnews@gmail.com

El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.


MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

Río Colorado

Quieren mantenimiento en tramo del Luis E. Jhonson

SAN LUIS

3

Algodoneros defienden el copete pidiendo cambio de fechas del cultivo.

Levantan la mano residentes del ejido a la Residencia Local de la Junta de Caminos.

Salva el “copete” a unos algodoneros Pedro Márquez.-

Productores agrícolas del Ejido Luis Encinas Jhonson, piden que el camino sea rehabilitado.

Pedro Márquez.Productores agrícolas del Ejido Luis Encinas Jhonson, están pidiendo que la Residencia Local de la Junta de Caminos, de mantenimiento al único camino que conecta al Conglomerado con el resto de los poblados del Municipio. Es el Ex Presidente del Comisariado de Dicho Ejido, que está colindando con el Mar de Cortez, Benito Rocha Payán, quien declara que para poder trasladarse los residentes del poblado a otros lugares, tienen que hacerlo por Baja California, porque el camino por el lado de Sonora, no está en buenas condiciones

porque nadie le da mantenimiento. Solo cuando el Comisariado está organizando una actividad de pesca o caza en las lagunas de la Ciénega que se encuentran en el mismo ejido, contrata maquinaria de Modulo de Riego Número Tres, o del Veintiuno, para hacerlo accesible al transito vehicular, dice el residente del poblado. La necesidad de contar con un camino en buen estado, se acrecenta en esta época cuaresmal por los vacacionistas o los competidores de concursos cinegéticos que los fines de semana son organizados, añade.

San Luis Arizona REGULAR

$13.29

El llamado lo hace a la Junta de Caminos del Estado, porque, según dice, desde el año pasado el tramo de asfalto de la carretera que lleva al ejido, sería rehabilitado, lo cual nunca se hizo. Por ello, insiste en que la Residencia Local de dicho Organismo Estatal, al menos el tramo de terracería debería de darle mantenimiento con el equipo que tiene. Finalmente, el productor agrícola hizo votos porque el Estado acondicione el camino cuanto antes, ya que en los próximos días no solo los residentes del poblado lo transitarán, también lo harán los cazadores y vacacionistas.

Para que el copete no represente un problema de sanidad y desfasamiento en el algodonero, lo que se tiene que hacer es cambiar oficialmente las fechas de siembra para que esa fibra –la de la parte superior de la planta-, no se coseche fuera de tiempo. Tal consideración la hace Roberto Medina González, agregando que actualmente los que esperan que reviente la bellota superior, inician la recolección de la fibra en la primera quincena de enero, obteniendo un buen rendimiento que en ocasiones ha sido la salvación. Esto sucede porque la siembra actualmente la tienen que hacer antes del 31 de marzo, añade el productor del ejido Independencia. Por ello, dice que la solicitud que están haciendo los algodoneros desde hace tiempo, es que las labores de siembra deben celebrarse del quince de marzo al último de abril, cuando el clima permite la acumulación de las horas calor requeridas para el

San Luis México

M.N

MAGNA

$14.90

M.N *Precio con estimulo SHCP

depósito de la semilla. Igualmente, esa fecha permitirá cosechar en los primeros dos meses del año, y aplicar en tiempo el copete para bien de los productores, asegura. Dice también, que eso se debe permitir porque el copete ha representado para muchos la salvación económica en el ciclo, porque los cuadros productivos de los primeros tercios se estresaron por el Monsoon o simplemente porque el cultivo no recibió el agua a tiempo. En estos casos, el productor repuso en el copete la caída de los cuadros productivos de abajo, aclaró. Independientemente de esto, el algodón de la parte superior de la planta, puede significar un beneficio adicional para el algodonero, cita el agricultor que ha entrado en una etapa de reposo. Para terminar, estima el ejidatario que para que se logre el copete sin un desfase de las fechas del cultivo, es necesario oficializar el cambio de ellas, para que no haya castigos por la autoridad rectora.

$14 .69 M.N

Av. Libertad y 8 San Luis RC.

MAGNA


4

SAN LUIS Río Colorado

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

Atestigua gobernadora inicio de operaciones de empresa LaZboy En SLRC; generará 500 nuevos empleos; es líder en la industria del mueble con presencia en 65 países

José Alberto de la Hoya Sonora sigue siendo territorio líder por su capacidad de reactivación económica durante la crisis sanitaria, así lo dio a conocer el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y hoy lo seguimos demostrando con el inicio de operaciones de la empresa LaZboy en San Luis Río Colorado y la creación de 500 nuevos empleos, expresó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano. En inauguración virtual, la mandataria estatal, acompañada del secretario de Economía Jorge Vidal Ahumada, afirmó que cada vez que se instala en Sonora una nueva industria, alienta a continuar trabajando duro y a seguir fortaleciendo los puentes que unen a esta entidad con Estados Unidos, consolidando la Megarregión Sonora-Arizona. “Tenemos muchas razones

para estar contentos, porque a pesar de esta pandemia, a pesar de todo lo que hemos vivido, Sonora se encuentra entre los estados con mayor recuperación económica y eso ha generado una gran tranquilidad y certeza de que podemos seguir adelante después de este difícil momento”, expresó. La gobernadora Pavlovich agradeció a la empresa LaZboy por establecerse en Sonora, pues es uno de los principales gigantes de la fabricación y venta de muebles en los Estados Unidos, y este estado tiene todo lo necesario para que sigan siendo los mejores. Shane Gable, VP Regional de LaZboy, celebró que esta empresa estadounidense se lograra establecer en San Luis Río Colorado, después de dos años. Todo fue posible, dijo, por el trabajo en equipo entre Gobierno del Estado, Gobierno

Municipal y empresa. “Muchas gracias, lo más difícil es empezar y ahora ya empezamos, estoy muy emocionado que usted (gobernadora) esté presente, gracias alcalde; sé que ha llevado mucho tiempo, estos dos años, pero ahora que ya empezamos podemos continuar”, comentó. Santos González Yescas, presidente municipal de San Luis Río Colorado, agradeció a LaZboy por establecerse en ese municipio y eso fue, afirmó, gracias al trabajo en equipo con el secretario de Economía Jorge Vidal y el director de ProSonora, Enrique Ruiz y gracias a ello se genera más empleo e inversión económica a favor de los sanluisinos. El secretario de Economía Jorge Vidal Ahumada detalló que LaZboy es líder en la industria del mueble con presencia en 65 países; es el principal productor de sillas y el segundo mayor fabricante de muebles residenciales en los Estados Unidos, por lo que es muy importante que haya llegado a la región de San Luis Río Colorado, porque generará 500 nuevos empleos y será un movimiento a largo plazo por parte de la empresa. Presentes: Enrique Ruiz Sánchez, director general de ProSonora; Francisco Moreno, miembro del consejo de ProSonora en SLRC; Enrique Carrasco, miembro de la junta directiva de ProSonora.

Avanza 88% vacunación de “abuelitos” en Sonora Redacción.Un 88% de avance registra el proceso de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores de las zonas rurales de la entidad, mientras que la segunda dosis al personal de salud alcanzó el 100%, informó Enrique Clausen Iberri. El secretario de Salud de Sonora puntualizó que actualmente se está aplicando el biológico a los adultos mayores de los municipios de Ures, Rosario y Sahuaripa, con lo que se culminaría el primer lote recibido de AstraZeneca. ‘’Está por terminar la aplicación de la primera dosis a nuestros adultos mayores de zonas rurales y estamos a la espera de más vacunas para seguir con el proceso en los demás municipios’’, declaró. Explicó que de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación, las vacunas recibidas se destinaron a 52 localidades de 45 municipios de zonas rurales de la entidad y se avanzará con los demás adultos mayores conforme lleguen más

biológicos. En cuanto a la aplicación de la segunda dosis de Pfizer al personal de salud, comentó, se llegó al 100% del proceso con un total de 16 mil 575 vacunas aplicadas en instituciones públicas y privadas. Clausen Iberri aclaró que se han hecho las gestiones para adquirir más vacunas para demás personal de salud con el fin de que todos estén protegidos contra el virus del Sars-Cov2. Recordó que el proceso de vacunación contra el COVID-19 se lleva a cabo en coordinación con autoridades de diferentes instituciones públicas como IMSS, Sedena, entre otras, conforme al Plan Nacional de Vacunación. Recordó que se deben de seguir realizando las acciones preventivas de contagios de Coronavirus como el uso de cubrebocas, lavado de manos frecuente con agua y jabón y mantener la sana distancia, así como acudir por atención médica al primer síntoma de la enfermedad.


MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

Río Colorado

Planean industriales comprar

SAN LUIS

5

Oomapas exhorta a la comunidad a que eviten verter grasas, aceites, desechos sólidos, plásticos o cartones al alcantarillado

vacunas COVID a empleados Los empresarios sanluisinos buscan garantizar la salud de sus trabajadores.

El estado muestra una tendencia a la baja en nuevos casos y muertes durante las pasadas semanas

Eloy Herrera Industriales de San Luis Río Colorado analizan la posibilidad de comprar vacunas contra el COVID-19 para los operadores industriales con la intención de proteger su salud ante la presencia de la pandemia. Benito Basilio, presidente de la Canacintra en esta ciudad, señaló que este asunto ha sido puesto en la mesa por los industriales sanluisinos para su análisis y discusión. Destacó que están convencidos de que por lo pronto, ante la falta de un abasto fluido es imposible comprar vacunas, pero, consideró que será factible en los siguientes meses. Consideró que la alta demanda del suero antiviral continuará

durante los siguientes meses, pero, llegará el momento en que tengan la posibilidad de importarlas y, en ese momento buscarían adquirirlas para luego, aplicarlas a los operadores industriales. “Ya ves que se está pensado que los Estados Unidos, como para mayo ya van a poder ellos mandar la vacuna a otros países (...) si el gobierno se pone de manera, yo creo que sí se llegaría a un arreglo”, expresó “Yo creo que ahí sería ganar, invierten, pero ganan, porque, ya se ha invertido tanto en adecuar las naves a las condiciones actuales, que, ya teniendo la vacuna, ya es más confiable de que no se vayan a estar enfermando los operadores”, agregó.

El dirigente de los industriales sanluisinos aseguró que las plantas locales han invertido importantes cantidades para adecuar las instalaciones industriales, en busca de proteger la salud de los miles de operadores industriales de esta localidad. En las industrias de la ciudad se han cumplido los protocolos, se han abierto segundos turnos, han tratado de separar a los empleados mandando más operadores al segundo turno para evitar el acercamiento. Nos hemos dado cuenta de todos los controles que tienen en las instalaciones, inclusive, los acrílicos que tienen, separando un empleado de otro, en los comedores, en las áreas comunes, en los pasillos habilitaron muchos lavamanos para que estén, constantemente, con el lavado de manos”, expresó el dirigente de los industriales.

ASÍ LO DIJO “Ya ves que se está pensado que los Estados Unidos, como para mayo ya van a poder ellos mandar la vacuna a otros países”: Benito Basilio

Trabaja Oomapas en sondeo de líneas Redacción Para mantener la calidad de fluido y servicio en la red de drenaje del municipio, personal del Oomapas realiza constantes sondeos de línea y desfogues en distintos sectores de la ciudad. Así lo aseguró el director del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), Carlos Sánchez Santacruz, al reiterar que estos trabajos se llevan a cabo con el fin de desahogar las líneas y evitar bloqueos, rompimiento de tubos y fuga de aguas negras. Estos servicios son efectuados “24/7” por personal de la paramunicipal, quienes atienden reportes tanto de manera emergente como preventiva, de lo que en un futuro pudiera convertirse en

un inconveniente no sólo para un usuario sino para los vecinos de todo un sector, indicó. El pasado sábado, mencionó, una cuadrilla del Organismo se abocó a la reparación de fugas provocada por este tipo de taponamientos reportados por avenida Durango y calle Nueve y por callejón Libertad y calle 26. Otras cuadrillas acudieron a sondeos de línea y de descarga por callejón Obregón de la calle 22 a la 24; Av. Madero entre las calles 37 y 38; Av. Juárez y calle 35, y Av. Madero y calle 35, agregó. Estas son labores que se realizan con regularidad, reiteró, con la finalidad de garantizar una total fluidez en las descargas y líneas de drenaje, sobre todo ahora en temporada de invierno en la que fácilmente se solidifican los residuos y se estancan en las tuberías.


6

EDITORIAL

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021 Por

A dos velocidades

Enrique Quintana

CATASTRÓFICO

E

l gobierno mexicano mencionó, allá por el mes de abril, que de presentarse un escenario catastrófico derivado del embate de la pandemia del coronavirus, en nuestro país podrían morir 60 mil mexicanos. En aquel entonces apenas comenzaba a acumularse la suma de muertos derivado del nulo esfuerzo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador por buscar al bicho. El AMLOgobierno se dedicó a poner a su personal médico en los hospitales listos para recibir a los que llegaban con todos los síntomas, inequívocos, del COVID-19, les hacían la prueba y los pasaban al área de hospital No hacían más pruebas, el gobierno había ordenado que no y, con esa decisión marcó el destino fatal de miles de mexicanos que no lo merecían.

DOLOR

L

as muertes se comenzaron a multiplicar en las salas de hospital de muchas ciudades de nuestro querido México. La preocupación del AMLOgobierno era una, que no se saturaran las camas de hospital, para eso diseñaron una campaña que decía bien clarito, que, si tenían un síntoma, se quedaran en casa y buscaran la ayuda que necesitaban. El gobierno no entendía que con esa orden provocaría que los mexicanos llegaran muy tarde a los hospitales del país, cuando el coronavirus ya había hecho estragos en el organismo de los infectados. El resultado, más muertes. Así llegamos a las estimadas 6 mil iniciales, luego, las 30, después las 60 mil del llamado ‘escenario catastrófico’.

REVERSA oblamos el terrífico número y las muertes no paraban, porque el gobierno no había hecho lo necesario para que eso sucediera. Esto, inevitablemente, llevó a nuestro querido México a triplicar las famosas sesenta mil defunciones a causa del COVID. Las muertes siguen sin parar y el AMLOgobierno no piensa, ni tantito, en meter una corrección en su plan para enfrentar el COVID. Lo testarudo del presidente y lo despiadado del maldito bicho nos deja ver que todavía nos falta por ver muchas muertes en miles de hogares de nuestro país. Los estudiosos del tema aseguran que, en realidad, ahorita ya vamos en 400 mil y, seguramente, llegaremos al horrible número de 500 mil mexicanos que morirán, sin haberlo merecido.

D

El trabajo diario

Todo indica que la recuperación econó mi c a d e M éxi co no te nd rá fo r ma d e ‘ V ’ , co mo se ñal ó a l g una vez e l p re si d e nte d e l a Re p úb l i c a, si no más b i e n se rá e n fo r ma d e ‘ W’ , si se to ma e n cue nta l a ac ti v i d ad e co nó mi c a g l o b a l , o e n fo r ma d e ‘ K ’ si se observa la trayectoria desigual de diversos sectores. El viernes pasado, el Inegi dio a conocer el Indicador Oportuno de Actividad Económica correspondiente a enero. La caída reportada respecto al mismo mes del año anterior fue de -4.4 por ciento. Pero lo más relevante no es solo el retroceso respecto a los niveles de hace un año, sino la caída respec t o a n ov i e m b re y diciembre. Las cifras nos indican que a partir de junio se inició un proceso de recuperación de la actividad económica luego d e f u e r te s caídas en a b r i l y m ayo.

Reciben material deportivo En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.

Alrededor ocho mil desarrolla empleos genera la actividad económica en el valle La policíade Municipal operativos que buscan garantizar la seguridad lo deque la población. sanluisino, se convierte en importantes recursos para las familias del municipio

Hubo una trayectoria positiva hasta noviembre. De hecho, el nivel de actividad –con datos de s e s t a c i o n a l i z a d o s – de n ov i e m b re, fu e 2 0. 8 por c i e n to sup e ri o r a l d e m ayo. E n d i c i e m b re vo l v i ó a d a rs e u n re t ro ce s o d e - 2.6 p o r c i e n to re sp e c to a n ov i e m b re, una caída muy f ue r te p a ra u n m e s i nd i v i d u a l . Y e n e n e ro h u b o u n a c aí d a a d i c i o n al de -0.2 por ciento. Lo más probable es que, debido a los efectos de los apagones y de los cortes de suministro de gas, en febrero volvamos a tener otra caída, incluso más fuerte. Los pronósticos más recientes de los analist a s e n c u e st a d o s por el B a n x i co i nd i c a b a n que en e l p ri m e r t ri m e st re, e l P I B re t ro ce d e rí a e n - 4 .3 p o r c i e n to re sp e c to al mismo periodo del año previo. Lo más p ro b a b l e e s q u e e l re t ro ce s o vaya a s e r s u p e ri o r, p ue s e s o s u p o n í a u n a traye c to ri a p ositiva de la economía en los primeros tres meses del año, lo que no va a suceder. Hacia adelante, el desempeño económico –como aquí le hemos comentado– dependerá en buena medida del ritmo al que avance la vacunación. Un proceso acelerado de inmunización en México –el escenario menos probable– también implicaría un ritmo económico más rápido.

Un ritmo más lento seguramente se convertiría en un crecimiento más moderado, sin descartar nuevas caídas en el futuro inmediato. El tema de la desigualdad, la forma de ‘K’ de la recuperación, también se puede apreciar desde las primeras semanas del año. Mientras que los reportes de la ANTAD marcaron una caída real de las ventas a tiendas comparables del orden de -10 por ciento, lo que refleja el mal desempeño del comercio, hay indicios de que las exportaciones manufactureras van bien. Los datos de tráfico aéreo otra vez muestran un retroceso y expresan la lentitud con la que va a recuperarse el sector turístico. Las ventas de autos nuevos también reportaron una fuerte caída, de 22 por ciento anual, lo que muestra un nuevo freno en esta actividad. Poco a poco, con indicadores más actualizados en diversos sectores, podremos observar que en 2021 el país se va a mover en dos velocidades co m p l e t a m e n te diferentes. Habrá sectores que van a tener el beneficio directo de la recuperación estadounidense, mientras que otros van a quedarse retrasados por un tiempo prolongado.


6

ELECCIÓN 2021

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

7

CANDIDATOS SE REGISTRAN TRAS LA GUBERNATURA DE SONORA

Tras el cierre de la fecha para el registro de aspirantes a gobernador de Sonora en las elecciones 2021, seis sonorenses, incluyendo una mujer buscan el voto de los sonorenses. José Alberto de la Hoya Seis candidatos se registraron para la contienda por la gubernatura de Sonora en 2021; tres de ellos fueron de último momento, pues no habían sido anunciados previamente. Cinco aspirantes hombres y una mujer acudieron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) para entregar la documentación que les acredita como candidatos y que fue recibida por Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del órgano electoral, así como por los consejeros electorales.

ERNESTO “EL BORREGO” GÁNDARA,

RICARDO BOURS CASTELO

ALFONSO DURAZO MONTAÑO

candidato de la alianza “Va por Sonora”, conformada por los partidos PRI, PAN y PRD, se registró el pasado 16 de febrero y se pronunció a favor de una contienda electoral de altura, con respeto y pensando siempre en la ciudadanía, también pidió al organismo realizar una contienda transparente, con equidad y sentido ciudadano.

candidato únicamente por Movimiento Ciudadano, se registró el 18 de febrero y se comprometió a hacer de su campaña un ejemplo de respeto a los participantes, a las leyes, lineamientos y a los ciudadanos, además, solicitó al Instituto que marque con claridad los protocolos sanitarios para conducirse correctamente durante el proceso electoral.

es el candidato por la alianza “Juntos Haremos Historia en Sonora”, que incluye a los partidos Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza. En su registro oficial ocurrido el 20 de febrero, dijo que las instituciones gubernamentales de Sonora están podridas con niveles históricos de corrupción y que, ser candidato a gobernador de Sonora, es el mayor honor que ha recibido en su carrera política.

CUAUHTÉMOC GALINDO DELGADO

ROSARIO ROBLES ROBLES

CARLOS ERNESTO ZATARAIN GONZÁLEZ

exalcalde panista de Nogales, militancia a la que renunció, se registró el 19 de febrero como candidato a la gubernatura de Sonora por el partido Redes Sociales Progresistas. El aspirante dijo que el anhelo de tener un mejor Sonora para todos fue su motivo para registrarse en la contienda y se dijo listo para darle un mejor futuro al estado.

buscará la gubernatura de Sonora como candidata del partido Fuerza Por México. Es maestra investigadora de la Universidad Estatal de Sonora (UES), es contadora pública, tiene 18 años de experiencia como académica y es doctora en Ciencias Sociales. Se registró como candidata el 20 de febrero y es la única candidata mujer en la contienda; nunca había participado para contender por algún puesto público.

exalcalde priista de Guaymas, militancia a la que renunció, es el candidato a gobernador por el Partido Encuentro Solidario (PES). Después de registrarse el 20 de febrero, aseguró a través de su cuenta de Twitter que hará una campaña de unidad, respeto y en búsqueda de que el PES se consolide como “La casa de todos” en Sonora.


8

SAN LUIS Río Colorado

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

Construyen la paz El Ejército Mexicano recorre las calles de San Luis Río Colorado en busca de garantizar la seguridad de la población

AGUA SUFICIENTE

LAS DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO FEDERAL HAN GARANTIZADO EL ABASTO DE AGUA NECESARIA PARA EL PRESENTE CICLO DE CULTIVO

LARGAS FILAS

LOS CAMIONES DE CARGA HACEN LARGAS FILAS PARA SER ATENDIDOS EN EL RETÉN UBICADO EN EL DOCTOR

PLAGA LOS HÁBITOS

ALIMENTICIOS DE ALGUNAS CLASES DE AVES LAS CONVIERTEN EN UNA PLAGA PARA LOS PREDIOS AGRÍCOLAS DEL VALLE DE SAN LUIS RÍO COLORADO


MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

PROTEGER Y SERVIR

Elementos de la Policía Municipal recorren el tramo carretero que conduce al Golfo de Santa Clara para garantizar el cumplimiento de la ley

Río Colorado

SAN LUIS

17


18

NACIONAL

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

Exigen escuelas privadas regreso presencial a clases Con la demanda de “¡clases presenciales ya!”, las escuelas buscan reiniciar sus actividades en los planteles educativos

La SEP ha insistido en que la reapertura de colegios será gradual y conforme al semáforo de cada entidad. Agencias CIUDAD DE MEXICO Sin el aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Asociación Nacional de Escuelas Particulares lanzó un llamado para retomar clases presenciales a partir del 1 de marzo de 2021. La agrupación, que representa legalmente a colegios

particulares y que aglutina a directivos de colegios privados, manifestó su intención de que las instituciones que representa retomen actividades el próximo lunes. Alfredo Villar Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, demandó el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, gobernadores y secretarías

Avanza amparo contra Tren Maya

El Gobierno federal puede impugnar la suspensión definitiva mediante recurso de revisión

de educación estatales para retomar actividades. Hasta el momento, la Secretaría de Educación Pública ha mantenido la posición de que la reapertura de colegios será gradual y conforme al semáforo de cada entidad. “Es de vital importancia, que directores, maestros y padres de familia, inicien actividades educativas presenciales, para

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Una jueza federal concedió hoy una suspensión definitiva que podría impedir, por tiempo indefinido, la ejecución de obras nuevas para el Tren Maya. El Juzgado no publicó los alcances de la suspensión definitiva, pero lo más probable es que son similares a los de la suspensión provisional que Domínguez concedió el 20 de enero pasado, y que era para los siguientes efectos: “Que las autoridades responsables se abstengan de realizar actos tendientes a la ejecución del proyecto Tren Maya Fase 1 derivado de la aprobación de la Manifestación del Impacto Ambiental (MIA) el pasado 30 de noviembre de 2020, únicamente en lo que atañe a los municipios de Mérida, Izamal y Chocholá, pues los quejosos son

enfrentar los nuevos retos y nuevas condiciones de vida de la sociedad, generadas por la pandemia y que han causado otras crisis. “Sobre todo, trastornos mentales y emocionales de las niñas, niños y adolescentes; así como a los padres de familia y maestros. Además, de crisis educativas que llevan a un gran retraso de la educación, capacitación y cultura de la comunidad educativa, que tardará entre 6 y 10 años en recuperarse, independientemente de la recuperación de la salud mental y emocional”, manifestó el dirigente de la Asociación. En un pronunciamiento público con la demanda de “¡clases presenciales ya!”, la Asociación lamenta que la educación lleve detenida un año por lo que plantean y que se corre el riesgo de que se extienda hasta año y medio, ante la postura de autoridades de que inicien clases presenciales hasta el mes de agosto.

ASÍ LO DIJO “Es de vital importancia, que directores, maestros y padres de familia, inicien actividades educativas presenciales”: Alfredo Villar Jiménez

habitantes de dichos municipios, es decir, para que no se ejecute ese proyecto de obra dentro de la zona geográfica de la referida comunidad”, había ordenado la jueza. “En el entendido que dicha limitante únicamente es respecto de obras y/o construcciones nuevas; es decir, que si el proyecto denominado Tren Maya Fase 1 requiere rehabilitar y/o dar mantenimiento a vías férreas preexistentes, las autoridades responsables sí podrán ejecutar dicho proyecto”. La suspensión definitiva estará vigente durante todo el tiempo que tome el trámite del juicio de amparo, en el que se busca aclarar si la consulta a las comunidades fue suficiente e informada, y si hay vicios en la Autorización de Impacto Ambiental del proyecto, entre otros temas.

Libre de Impuestos, la vacuna COVID

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Ejecutivo Federal decretó hoy la creación de nuevas fracciones arancelarias para importar al país vacunas contra Covid-19 y tanques de aluminio para oxígeno de uso medicinal, productos que por ahora estarán exentos de impuestos al comercio exterior. Sin la exención decretada por el Presidente, que entra en vigor mañana, las vacunas no provenientes de países con los que se tiene acuerdo de libre comercio, tendrían que pagar en aduana impuesto de 5 por ciento por kilogramo. A partir del 24 de diciembre, han ingresado a México un total de 2.3 millones de dosis de vacunas de diversos orígenes, pero únicamente la producida por PfizerBioNtech llegó de un país con el que se tiene tratado de libre comercio, Bélgica, pues las demás salieron de India y China, y el lunes llegaron 200 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V. En la actualidad solo el Gobierno federal está importando vacunas, pero la Secretaría de Salud (Ssa) autorizó el 24 de enero que también lo hagan gobiernos estatales e instituciones privadas del sector salud, mismos que tendrían que pagar el impuesto federal cuanto termine la contingencia.


MUNDO MUNDO

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

Usaremos mascarillas hasta el 2022.- Faucci

Acusa OMS a países ricos de ‘acaparadores’ Tedros Adhanom considera que el dinero de por sí “no sirve para nada” sin los países ricos no comparten las vacunas con los pobres

Estados Unidos estudia sobre la vacunación a estudiantes de secundaria

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Anthony Fauci, asesor médico en jefe del Presidente Joe Biden para Covid-19, dijo este domingo que los estadounidenses podrían dejar de usar cubrebocas fuera de sus hogares hasta dentro de un año, pese a que predijo que el país volvería a “un grado significativo de normalidad” en otoño. “Quiero que siga bajando a una línea tan baja que prácticamente no haya ninguna amenaza”, dijo Fauci refiriéndose al número de casos a nivel nacional que lo harían lo suficientemente cómodo como para dejar de recomendar el uso universal de mascarillas. “Si combinas que la mayoría de las personas en el país se vacunen con que el nivel del virus en la comunidad sea muy, muy bajo, creo que podrás decir, en su mayor parte, no necesariamente tener que usar mascarillas”. Fauci apareció en una serie de programas de noticias de televisión el domingo por la mañana, donde se le preguntó sobre los peligros de las variantes del coronavirus, el calendario del lanzamiento de la vacuna en el país y cuándo la vacunación permitiría que más estudiantes regresaran a las escuelas.

Los países ricos socavan los esfuerzos de vacunación global

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, denunció este lunes que algunos países ricos están socavando el reparto global de vacunas contra el Covid y les instó a replantearse

las revisiones al alza de sus acuerdos con las farmacéuticas. En una rueda de prensa virtual junto al Presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, explicó que cuando los países ricos revisan sus contratos para comprar más vacunas esto repercute

Arrestan en EU a esposa del Chapo

El FBI investiga el caso

negativamente en los estados que participan en el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax), que pueden recibir menos dosis o más tarde. Tedros agradeció las recientes promesas de los países del G7 para aportar 7 mil 500 millones de dólares al Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Departamento de Justicia de Estados Unidos arrestó este lunes en las afueras de Washington, D.C. a Emma Coronel Aispuro, esposa del líder del narcotráfico Joaquín “El Chapo” Guzmán, y acusada de conspirar con su marido para el tráfico internacional de drogas. Ciudadana estadounidense y mexicana pero nacida en California en 1989, Coronel Aispuro fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Dulles por agentes estadounidenses y deberá tener su audiencia inicial ante una Corte Federal del Distrito de Columbia mañana martes. “Aispuro está acusada de participar en una conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y mariguana y su importación hacia Estados Unidos”, señala el

19

Covax, pero advirtió que no basta con financiación. El dinero de por sí “no sirve para nada” si en los primeros compases de la campaña de vacunación, cuando las dosis que se pueden producir y comercializar no satisfacen la demanda global, los países de renta alta acaparan todas las partidas. “Las ayudas son importantes, pero a la vez quiero apuntar los retos a los que nos enfrentamos. Incluso con el dinero. Si no podemos comprar vacunas, el dinero no sirve para nada. Algunos países industrializados están comprando más dosis y en consecuencia los contratos con Covax se están viendo afectados”, afirmó. Instó a los países ricos a plantearse si al actualizar al alza sus contratos con los productores de las vacunas-como han hecho recientemente Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque Tedros no citó a ninguno en concretono están “poniendo en cuestión toda la iniciativa Covax”. comunicado. “Además, se presume que conspiró con otros para ayudar a Guzmán a escapar el 11 de julio de 2015 de la prisión del Altiplano localizada en Almoloya de Juárez, México”. También se presume que Coronel ayudó a planear un nuevo escape de prisión antes de la extradición de Guzmán en 2017. El FBI se encuentra investigando el caso, apuntaron. Madre de dos hijas estadounidenses del hoy preso en el penal federal de Florence en Colorado tras haber sido hallado culpable en 2019. Según el testimonio Eric McGuire, agente especial del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Coronel Aispuro habría estado directamente involucrada en la planeación del escape de Guzmán Loera del penal de alta seguridad del Altiplano en 2015 e incluso en otra fuga frustrada en 2017.


20 DEPORTE

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

Va el Real Madrid por juego centenario

El Real Madrid mantiene un excelente paso en competencias internacionales

El Real Madrid llegará a su compromiso con importantes bajas en su alineación Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Real Madrid disputará en la ida de los Octavos de Final de la Champions League ante el Atalanta su partido cien de eliminatorias de la competición de mayor prestigio a nivel de clubes del mundo, siendo así el primero club que lo consigue. Alcanzará una cifra redonda el equipo madridista, que se convertirá en centenario

en Bérgamo, con el objetivo de romper la barrera de Octavos en la que se ha quedado las dos últimas temporadas, eliminado por el Ajax y Manchester City. El Real Madrid es el primer club que alcanza cien partidos de eliminatorias y ya tiene el récord de clasificaciones consecutivas hacia las rondas de eliminación directa, con 25. Por detrás le acecha el Bayern Múnich, actual campeón de la Champions, con 96 eliminatorias y el Barcelona con 95, aunque

Ganan Nets a Clippers Agencias CIUDAD DE MÉXICO James Harden anotó 37 puntos y los Nets vencieron 112-108 a los Clippers para conseguir su sexta victoria consecutiva, la mejor racha de la temporada. El equipo de Brooklyn terminó un viaje con victorias sobre Golden State, Sacramento, Phoenix y ambos equipos de Los Ángeles para completar el recorrido invicto más largo en la historia de la franquicia. Todas menos dos de las victorias fueron por dos dígitos. Ahora han derrotado a equipos del Oeste ocho veces seguidas. Paul George lideró a los Clippers con 34 puntos. Kawhi Leonard tuvo 29 puntos en 9 de 19 tiros. Ivica Zubac terminó con 13 puntos, pero ningún otro jugador del equipo alcanzó cifras dobles. Lou Williams

fue 2 de 11 y Marcus Morris 2 de 7. Los Nets dominaron en la pintura, superando a los Clippers, 60-38. Brooklyn tuvo un comienzo rápido en el cuarto periodo. Harden superó a Zubac para anotar, Joe Harris encestó un triple y Harden anotó un par de tiros libres para

el conjunto azulgrana tiene complicado acercarse tras ser goleado en la ida de Octavos por el PSG. La dinámica del Real Madrid en la Champions con la que visita Italia es negativa. En lo que respecta a enfrentamientos en eliminatorias, ha perdido los tres últimos y pasan dos años de su último triunfo. Fue el 13 de febrero de 2019 con Santiago Solari, actual timonel del América, en el banquillo en Amsterdam.

una ventaja de 15 puntos, la más grande del juego. Zubac y George se combinaron para anotar 20 puntos seguidos, llevando a los Clippers a 103-99. Zubac se hundió dos veces y George encestó dos triples y seis tiros libres en la racha. Leonard corrió cuatro en fila que llevó a los Clippers a 107-103. Patrick Beverley cometió una falta sobre Jeff Green por detrás con 2:50 por jugar. Green cayó al suelo y los Clippers desafiaron la llamada, pero perdieron. Green pateó una hielera al salir de la cancha.

Las cuentas no les salen a los Acereros

ECOS DEPORTIVOS

Por Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com

QUE LA ONCENA DE PUMAS UNIVERSITARIOS, SIGUE DE CAPA CAIDA, AHORA CAYO ANTE LA “FIERA” EL LEON 1-0, GOL ANOTADO POR ANGEL MENA….Asi de sencillo lector exclusivo de ECOS Deportivos, que quiere decir con esto?, que esto le sucede a las oncenas que militan dentro del balompié mexicano cuando es desmantelado, entonces ni duda cabe que la salida de cuando menos cuatro jugadores de experiencia y que se echaron al hombro a esta oncena el pasado Torneo GUARDIANES 2020, al no participar con la oncena actual, pues he aquí el resultado que está teniendo la oncena de PUMAS, para que mejor me entiendan mis bastantitos lectores, al perder a su goleador Carlos González, prácticamente los ahijados del señor Andrés Lillini, se sienten desprotegidos, además que los canteranos ya no son los mismos al no sentirse cobijados por jugadores con más experiencia, al momento lector aguantador, los Universitarios cuentan con 5 unidades y están fuera hasta del repechaje, Ah!, y de continuar esta caída tan vertiginosa que están teniendo, no lo dudes que terminen mordiendo el polvo en el frio sótano, resumiendo: esto que le está sucediendo a varias oncenas que conforman la desangelada liga Fiut-bolera MX, es para sigan aprendiendo los que nos saben, o simple y sencillamente se van con la finta, si de que se creen que nuestro balompié mexicano, está pasando por buen momento, no señor!!, sigue iguanas ranas, o peor si así lo analizamos concienzudamente, entonces para algunos aficionados que no están de acuerdo con ECOS Deportivos, pues échenle una ojeada a las oncenas que siguen sufriendo torneo, tras torneo sin poder alcanzar un buen nivel y punto…Animo!!....QUE LA COMISION DISCIPLINARIA DEL FUT-BOL, CONTINUA CON LA INVESTIGACION DE LA INDEBIDA ALINEACION

DEL JUGADOR DE AMERICA FEDERICO VIÑAS CONTRA EL ATLAS….Si lector amigo de ECOS Deportivos, resulta y resalta, que ahora que se enfrentaron las oncenas de millonetas del América y “Zorros” del Atlas, hubo una indebida alienación de Federico Viñas, es por eso que la Comisión Disciplinaria investiga a fondo, si realmente existió la violación a los Artículos y Estatutos 74-84 y 85, reguladores de las violaciones, entonces lector aguantador, tenemos que esperar a que la Comisión Disciplinaria, recabe toda la información al respecto para que se determine si realmente hubo tal alineación indebida por parte del jugador Federico Viñas, ECOS Deportivos quiso descifrar los Estatutos que rigen dentro de la Federación Mexicana de Fut-bol y simple y sencillamente le parecieron un tanto engorrosos, entonces lector aguantador, solamente habrá que esperar y ver la lectura que les dará la Comisión Disciplinaria, pues dependerá de ello, la resolución que se dé a esta posible anomalía, para ECOS Deportivos que ya lo hicieron muy malicioso, pues todo terminará en que no procederá y que hubo un mal entendido y para de contar dijera nuestro buen amigo, Manuelito Shimada Rodríguez y punto….RAPIDITA FUT-BOLERA….Oye fino lector, ahora sí que la oncena de TIGRES Universitarios salió a jugar lo que realmente sabe hacer, se enfrentó a una oncena muy peleadora como lo es sin lugar a dudas EL CAN o XOLOS de Tijuana, y en un partido bastante movido, sacó el resultado venciendo a los fronterizos por tres pepinos a dos, que quiere decir con esto?, que todos los equipos que forman parte de la Liga MX, siguen iguanas ranas, o mejor dicho sea, como pueden dar una de cal, pueden dar dos de arena en lo que respecta a su actuación dentro del engramado y punto….Animo!!....


MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

21


22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS

ESPACIO DISPONIBLE ESPACIO DISPONIBLE ESPACIO DISPONIBLE

SOLAMENTE PARA EXPERTOS EN ANTIGÜEDADES Vendo cuadro antiguo 50 años, radio antiguo 70 años, camara polaroid 50 años, pick up Silverado Modelo 97 6 cilindros $1,200 dlls. Vendo 3 llantas 14 buenisimas con rines $1,300 pesos. Ave. Zacatecas 30 y 31 No. 3007 Col. Campestre Celular 653-139-1788 o 653539-2859

ESPACIO DISPONIBLE

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE


POLICIACA

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

Andaba de paseo en auto robado

Al sujeto le marcaron el alto en la calle Nueve, lo alcanzaron hasta la 18. Redacción Un sujeto que paseaba por las calles de la ciudad, en un marcado exceso de

velocidad, en un auto que contaba con un reporte de robo fue detenido por elementos de la Policía Municipal para luego

ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente. El sujeto fue identificado como Francisco Javier “L”

Elementos de la Municipal lo pusieron a disposición de la Fiscalía Estatal

de 47 años de edad, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado. El vehículo recuperado es un sedán de la marca Mercury, línea Grand Marquis, color azul y placas de los Estados Unidos, mismo que está a disposición de la misma autoridad. Fue la tarde de ayer cuando elementos de la Policía Municipal detectaron el vehículo en exceso de velocidad por la calle Nueve y avenida Quintana Roo, logrando interceptarlo en la calle 18. De acuerdo a datos del sistema de cómputo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el vehículo fue robado horas antes de la calle Segunda y avenida Jalisco “B”.

Ponen tras las rejas a dos envenenadores Redacción

Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) lograron la detención de dos personas en diferentes hechos ocurridos en el municipio de San Luis Río Colorado. Las detenciones se registraron el pasado fin de semana en las colonias Federal y Progreso, derivado de los operativos de seguridad que realizaron en la zona para atender las denuncias ciudadanas que se registraron a la línea de emergencia 9-1-1. Uno de los detenidos el pasado sábado 20 de febrero se identificó como Joel “N”, de 48 años de edad,

sobre la avenida Tabasco de la colonia Federal, al sorprenderlo con 3 envoltorios de sustancia granulada y 4 más de hierba verde. Por otra parte, en la colonia Ruiz Cortines se reportó personas al parecer en compra venta de droga, por lo que la Policía Estatal acudió al lugar sin encontrar personas, sin embargo, sobre la avenida Jalisco encontraron una bolsa con 35 envoltorios de hierba verde. Además, el domingo 21 de febrero, en la colonia Progreso se atendió un reporte al 9-1-1 por riña, logrando la detención de Juan “N”, de 28 años de edad en posesión de un cuchillo y un envoltorio de sustancia granulada.

23

Alertan contra los correos de donaciones

Redacción El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en la trampa de correos que manifiestan la intención de hacerle una donación La corporación de seguridad expresó que los extorsionadores envían mensajes a las posibles víctimas en los que señalan la posibilidad de hacernos un regalo, o donación En el documento señalan temas relacionados con donaciones por obras de caridad, sin embargo, están diseñados para robar información del destinatario y provocar serios daños a la computadora “Si recibes un correo electrónico sospechoso, enviado de un remitente desconocido que quiere hacerte un regalo o una donación, no confíes, no respondas, marca como SPAM y bloquea al remitente”, se puede leer en la publicación de la corporación de seguridad pública en la entidad. “No caigas. Evita ser víctima de #pishing”, agrega la publicación. La corporación tiene un equipo de trabajo que tiene una vigilancia constante de la actividad en línea, en busca de garantizar la seguridad de la población.


MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

24


Año 16 Edición No. 5907

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

MARTES 23 de FEBRERO de 2021

ARIZONA

Optimizan el Proceso de vacunación COVID B 24 NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN YUMA

B

C

DETECTAN COVID-19 EN DRENAJE DE FOOTHILLS La autoridad ha detectado niveles crecientes de presencia de COVID-19 en el área de Foothills

Arizona facilitará acceso a sitios de vacunación a personas vulnerables


B

ARIZONA

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2023

Detectan COVID-19

en drenaje de Foothills La autoridad ha detectado niveles crecientes de presencia de COVID-19 en el área de Foothills Redacción YUMA, Arizona El Condado de Yuma dio a conocer que el

Proyecto de Pruebas de Aguas Residuales de la Universidad de Arizona ha detectado niveles crecientes de presencia

El condado de Yuma pide a los residentes de Del Oro, tener el cuidado de practicar los protocolos de seguridad

Andaban prófugos, ya están en custodia Redacción YUMA, Arizona.El Departamento de Libertad Condicional para Adultos del Condado de Yuma dio a conocer los nombres de las personas que luego de violar los términos de su libertad condicional, fueron arrestados. Se trata de: Aurelia Krystina Ornelas fue condenada y sentenciada a un período de libertad condicional por un primer cargo de robo de una tarjeta de crédito, un delito grave

de clase cinco. Se fugó de la supervisión, pero fue arrestada el 29 de enero y recluida en la cárcel del condado de Yuma. Andrés Jesús Marrufo fue originalmente condenado y sentenciado a un período de libertad condicional por un cargo de posesión de parafernalia de drogas, un delito grave de clase seis. Se fugó de la supervisión, pero fue arrestado el 31 de enero y recluido en la cárcel del condado de Yuma. Leslie Hill fue originalmente condenada

de COVID-19 en el área de Foothills, durante las pruebas realizadas el 18 de febrero. Mientras que los niveles están aumentando en las tres ubicaciones de prueba, la ubicación de Del Oro ha superado los niveles habituales. El Distrito de Servicios de Salud Pública del Condado de Yuma, la Universidad de Arizona y el Departamento de Servicios de Salud de Arizona (ADHS) se han asociado para realizar el Proyecto de prueba de aguas residuales, el cual se basa en el éxito de las pruebas en aguas residuales que se llevan a cabo en los dormitorios de la Universidad de Arizona para identificar posibles brotes y y sentenciada a un período de libertad condicional por un cargo de intento de robo en tercer grado, un delito grave de clase cinco, e Intento de posesión de una droga peligrosa, un delito grave de clase cinco. Se fugó de la supervisión, pero fue arrestado el 29 de enero y recluido en la cárcel del condado de Yuma. Christopher Dale Garber fue originalmente condenado y sentenciado a un período de libertad condicional por un cargo de posesión de parafernalia de drogas, un delito grave de clase seis. Se fugó de la supervisión, pero fue arrestado el 2 de febrero y recluido en la cárcel del condado de Yuma.

ayudará al condado a comprender mejor cómo se pueden utilizar las pruebas de aguas residuales para informar sobre la salud pública en las comunidades rurales de Arizona. El programa de pruebas recolecta muestras de aguas residuales dos veces por semana en ubicaciones de todo el condado de Yuma y analiza la presencia de COVID-19. El Centro de excelencia para la agricultura en el desierto de Yuma de la Universidad de Arizona analiza las muestras en su laboratorio de Yuma y comparte datos con funcionarios de salud pública. El condado de Yuma pide a los residentes de Del Oro, tener el cuidado de practicar los protocolos de seguridad, incluido el uso de máscaras faciales y el distanciamiento social y les recuerda que la prueba gratuita de COVID-19 está disponible en Foothills en la Iglesia Católica Romana St. John Neumann, ubicada en 11545 E 40th Street, de 8:00 am a 4:00 pm, de lunes a sábado.

24 nuevos casos de COVID-19 en Yuma Redacción YUMA, Arizona Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron la tarde del lunes22de febrero24 casos de COVID-19 y -1muertes. El número total de casos es de 36,307 y el total de muertes de770. Actualmente, 133,499 residentes del condado de Yuma han sido evaluados y este día se reportaron 136 pruebas. 43 pacientes se encuentran hospitalizados, de los cuales 15 están en la unidad de terapia intensiva. Hay 20 ventiladores en uso y 63 ventiladores disponibles. Ningún paciente fue transferido a otro hospital en las últimas 24 horas y en total se han transferido 331 pacientes. El 44% de los infectados está en el rango de edad de 20 a 44, con 15,994.De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,161casos en el 85336 y 3,564en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 9,829.

ANDRES JESUS MARRUFO

AURELIA KRYSTINA ORNELAS

CHRISTOPHER DALE GARBER

LESLIE HILL


ARIZONA

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

Optimizan el Proceso de vacunación COVID Arizona facilitará acceso a sitios de vacunación a personas vulnerables

Ayudarán a coordinar el transporte de los miembros de Medicaid hacia y desde las citas de vacunación

Redacción PHOENIX El gobernador Doug Ducey y AHCCCS, la agencia estatal de Medicaid de Arizona, anunciaron el lunes la iniciativa pionera en la nación que facilitará a los miembros de Medicaid el transporte asus citas de vacunación COVID-19. A partir del 22 de febrero, AHCCCS reembolsará a los proveedores de transporte médico que no sea de emergencia (NEMT) por llevar a los miembros elegibles de Medicaid hacia y desde sus citas de vacunación COVID-19, incluido el reembolso por el tiempo de espera durante el proceso de vacunación. “Estamos comprometidos a hacer que la vacuna COVID-19 sea accesible para todos los arizonenses”, dijo el gobernador Ducey. “Este cambiofacilitarálavacunación

de nuestros arizonenses más vulnerables, las personas con discapacidades y las personas con necesidades crónicas y de cuidados a largo plazo”. Esto es posible gracias a un cambio de tarifa temporal, vigente desde el 22 de febrero, que cubrirá el costo de transporte para los miembros elegibles de AHCCCS que tienen citas en los sitios de vacunación en vehículos. AHCCCS atiende aproximadamente al 30 % de los arizonenses. Los beneficiarios de Medicaid que tienen una cita de vacunación COVID-19 programada en un lugar de paso pueden comunicarse con su plan de salud para programar un transporte que no sea de emergencia para asistir a esa cita. Los proveedores de vacunas móviles administrarán también las dosis de la

vacuna COVID-19 a personas en entornos de atención colectiva, incluidos miembros con discapacidades del desarrollo y / o intelectuales. Para obtener información visite azhealth.gov/ findvaccine. Quienes no tengan acceso a una computadora o necesiten ayuda adicional para registrarse pueden llamar al 1-844-542-8201 para comunicarse con un operador que pueda ayudar.

ASÍ LO DIJO “ E s t a m o s comprometidos a hacer que la vacuna COVID-19 sea accesible para todos los arizonenses”: Doug Ducey

C



F

ESCENA

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

Daft Punk

Provoca robótico shock Agencias CIUDAD DE MÉXICO Daft Punk, uno de los grupos más influyentes y populares de los últimos 30 años, anunció su retiro a través de un video titulado “Epílogo”, publicado este lunes 22 de febrero por la mañana.

La publicista del dúo, Kathryn Frazier, confirmó oficialmente la separación a la revista Variety, aunque se negó a proporcionar más detalles. El clip de ocho minutos presenta al dúo, que consistía en Thomas Bangalter y Guy-Manuel de

Homem-Christo, y quienes durante casi toda su carrera han ocultado sus rostros detrás de un casco de robot, caminando por el desierto, usando su indumentaria clásica, como sus chaquetas de cuero. Después de unos momentos, uno de los miembros mira al

otro, se quita la chamarra y revela un paquete de energía en la espalda. El otro toca un botón. El primer miembro se aleja rápidamente y luego explota. La escena corta a una puesta de sol, o posiblemente a un amanecer, mientras se

reproduce una versión coral de la canción “Touch”, uno de los éxitos del grupo. El clip, que en menos de 24 horas ya ha sido por millones de personas, incluye una imagen de unas manos robóticas con la fecha de inicio y fin del grupo: 19932021.

Brooke Shields ‘metió la pata’ Agencias CIUDAD DE MÉXICO Brooke Shields, quien recientemente tuvo un accidente que le causó una fractura de pierna, aseguró en Instagram que se siente positiva y con ganas de salir adelante. La ex supermodelo y actriz compartió un video en sus

redes sociales de ella misma caminando por el hospital con la ayuda de unas muletas. Sin embargo, no dio más detalles sobre su situación de salud. “Me rompí el fémur”, escribió Shields en su perfil oficial. “Comenzando a mejorar. No importa cuál sea su desafío, tomen una decisión positiva, por ustedes mismos, para seguir

adelante. #BeginningisNow”. En el video se puede escuchar a la actriz hablando con un profesional médico mientras se rehabilita. “Sólo hay un 20 por ciento de peso”, dice el doctor mientras cuenta los pasos de la modelo. “El objetivo es doblar la rodilla cada vez un poquito, solo para que no la arrastres o levantes la cadera, ¿correcto?”.


ESCENA

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

Superman & Lois

Vanessa Kirby brilla en grande Agencias CIUDAD DE MÉXICO Le llegó su momento, su año, su tiempo a Vanessa Kirby, y ella lo goza, le brillan los ojos sólo de hablar del reconocimiento que está recibiendo por su trabajo en Fragmentos de una Mujer y The World to Come. “Disfruto cada instante de lo que sucede, porque son momentos mágicos. Me siento extremadamente afortunada”, exclama sonriente Kirby en videoentrevista. Y si ya venía con el impulso que le dio haber personificado a la Princesa Margarita en The Crown, que le dio un BAFTA y una postulación al Emmy, lo que se avecina se antoja

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Superman & Lois se estrena este martes 23 de febrero en Estados Unidos y lo hace con mucha expectativa a sus espaldas. Los protagonistas, que primero fueron vistos en la serie Supergirl, tendrán sus propias aventuras. ¿De qué tratará el programa? ¿Qué personajes se

encontrarán involucrados en su trama? ¿Estará a la altura de Louis & Clark: Las Nuevas Aventuras de Superman? Todo eso y más lo analizamos aquí. La serie seguirá a Clark Kent, alias de Superman, quien decide volver al pueblo que lo vio crecer, Smallville, junto su ahora esposa Lois Lane para criar a sus hijos, los gemelos Jonathan y Jodan. Mientras intentan

G

incomparable. Con su papel de Martha Weiss, una mujer que pierde a su bebé en labor de parto doméstico en Fragmentos..., acaba de ser candidateada al Globo de Oro (que se entrega este domingo), al SAG Award y al Critics Choice Awards. Los pronósticos le dan posición segura para ser nominada al Óscar y sus rivales a vencer serán, apuntan las preferencias de esta temporada de premios, Viola Davis (La Reina del Blues) y Carey Mulligan (Promising Young Woman). “Lo que disfruto es ver tan magníficas actuaciones, aprender de mis colegas. Disfruto que haya papeles para mujeres en todos los espectros. Va más allá de una competencia”, subraya.

llevar una vida normal rodeados de conocidos rostros como Lana Lang, antiguo interés romántico de Clark, y su marido Kyle Cushing, así como su hija Sarah, se verán amenazados por un nuevo enemigo, conocido como El Extraño, quien buscará probar que el mundo no necesita más a Superman.

CON GANAS DE DIVERTIR

TOME NOTA

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Paris Hilton Deslices de una millonaria Para Paris Hilton llegar al cuarto piso no fue tarea sencilla; una gran cantidad de escándalos y tropiezos han marcado su vida.

Después de una vida en la pantalla chica, hace un par de años Lagrimita había decidido no hacer más programas tras el término de un ciclo de ocho años en la televisión estadounidense. El payaso temía volverse repetitivo, pero para contrarrestar ese malestar confía en su capacidad para transmitir emociones, como la alegría que siente al planear su nuevo show, Me Das Ansias. “Yo decía eso porque no quería

verme como un robot en la televisión. Para la pantalla tenía que sentir lo que ahora siento, desear un programa como deseo éste para divertir a la gente y gracias a eso me veo como un Lagrimita actualizado y moderno. “Mi entusiasmo es el mismo, las ganas también. Lo que varía es la madurez del personaje. Aunque es irreverente y tierno, ahora es más autocrítico, pero con ganas. Hasta el mismo nombre del show dice mucho”, compartió Lagrimita en entrevista telefónica.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.