5
NOTICIAS TE REGALA LA ENTRADA Recorta este cupón y cámbialo por DOS pases DOBLES Ave. Hidalgo y calle 36
www.diarionoticias.info
Año 11 Edición No. 3911
Feroces Pitbull atacan hombre
JUEVES 12 de NOVIEMBRE de 2015
pag.7
Un residente local vivió ayer momentos de terror, luego que dos perros se le echaron encima cuando caminaba por la Siete
pag.2
AÑORA LA TRADICION DE MANDAR CARTAS
2
SANTORAL JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
San Luis
Josafat, Aurelio, Nilo y Renato. UN DÍA COMO HOY 1931. El presidente Pascual Ortíz Rubio instituye el 12 de noviembre como el Día del Cartero.
EN FRASES “Somos aquello en lo que creemos”. Wayne W. Dyer (1940-2015). Escritor estadounidense de libros de autoayuda.
LA HISTORIA DE HOY www.diarionoticias.info PRESIDENTE
Victor M. Salcido Mercado
DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz
Certificado de Reserva INDAUTOR
04-2012-062517051900-101
Certificado de Licitud de Titulo y Contenido 15723
Publicación y Distribución:
Editoria Regional de Noticias, S.de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.
Teléfono y Fax (653) 518 3580
p.noticiasnews@gmail.com
En aquel tiempo, a unos fariseos que le preguntaban cuándo iba a llegar el reino de Dios, Jesús les contestó: «El reino de Dios no vendrá espectacularmente, ni anunciarán que está aquí o está allí; porque mirad, el reino de Dios está dentro de vosotros». Dijo a sus discípulos: «Llegará un tiempo en que desearéis vivir un día con el Hijo del hombre, y no podréis. Si os dicen que está aquí o está allí no os vayáis detrás. Como el fulgor del relámpago brilla de un horizonte a otro, así será el Hijo del hombre en su día. Pero antes tiene que padecer mucho y ser reprobado por esta generación». Lucas 17,20-25.
Evangelio
Añora la tradición de mandar cartas
Martín Alonso Benítez trabaja desde hace 17 años en el Servicio Postal Mexicano Santiago Barroso Desde hace 17 años, Martín Alonso Benítez Tapia desempeña una de las tareas más añejas y nostálgicas que puedan existir: La del servicio postal. Nacido aquí, en San Luis Rio Colorado, ingresó al Servicio Postal Mexicano (Sepomex) en 1998. En un inicio, y durante los siguientes ocho años, trabajó como cartero, posteriormente se incorporó al área de Paquetería, donde permanece en la actualidad.
En aquellos tiempos, según calcula, un cartero salía a la calle con una correspondencia de entre 900 y mil 200 unidades diarias. Y si bien, para ese entonces los estados de cuenta y recibos ya empezaban a predominar, todavía eran muchas las personas que acostumbraban enviar cartas escritas de puño y letra. Hoy, las cosas han cambiado radicalmente… A raíz de que el teléfono, pero sobre todo el internet, se hicieron más accesibles, el servicio postal ha pasado a segundo plano, señala.
TOME NOTA
84
El Día del Cartero se instituyó en México el 12 de noviembre de 1931, hace 84 años De hecho, en la actualidad, quien acude al antiguo edificio de la avenida Obregón y la calle
Morelos, lo hace para enviar un paquete, no para mandar una carta. "… Sí se ha perdido, ahora la gente todo lo hace por teléfono o internet”, comenta. Benítez Tapia recuerda que en sus tiempos como cartero, vivió una y otra odisea a bordo de la bicicleta, la moto y en ocasiones, hasta a pie, cuando no había ninguno de esos vehículos. Según dijo, en cinco ocasiones lo mordieron los perros y en tres, literalmente “salió” volando entre los cofres de los carros tras haber sido embestido por conductores.
SAN LUIS Río Colorado
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
En el Cabildo no hay acuerdo en donde diga que se les va a liquidar o a pagar, nada de eso existe. Martín Valtierra.
Cabildo no aprobó pagos a Metplas
Ex edil desmiente versión de Luis Plascencia: Ayuntamiento no tiene adeudos con Metplas, dice Víctor Cubillas Z. En
la
Administración
pasada, nunca se adquirió el compromiso de hacerle pagos a la empresa Metplas
por la basura, como ellos lo aseguran, estableció ayer el ex regidor Martín Valtierra Meza al confirmar la aseveración del alcalde Enrique Reina en el sentido de que “no hay nada de eso por escrito”. El ex edil del Partido de la Revolución Democrática (PRD) declaró que el empresario Luis Plascencia Villa firmó un convenio por la basura, ya que pensaba que era un buen negocio, pero no fue así. “Él aseguraba que los pepenadores ‘callejeros’, ‘rasuraban’ todo y que era muy poquito lo aprovechable y fue cuando comenzó a agarrar basura de otros lados, incluyendo Mexicali; cuando se supo, ellos mismo lo pararon para evitar mayores problemas”, expuso. Dijo que al menos hasta donde se sabe, no había recursos
Reina firma convenio con Infonavit Redacción El alcalde Enrique Reina Lizárraga participó en la firma del Acuerdo de Voluntades con autoridades del Infonavit y Presidentes Municipales del estado, con el propósito de poner en marcha el proyecto Rehabilitación de Barrio. Fue en Hermosillo donde el jefe de la Comuna signó el documento para iniciar con el proceso de rescate de viviendas y parques vandalizados, y lograr una mayor seguridad en los fraccionamientos de la ciudad. Esto se dio en el marco de la reunión de Comisiones Consultivas Regionales organizada por el Infonavit, donde participaron las
delegaciones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa. Los otros Alcaldes que firmaron
el acuerdo fueron los de Agua Prieta, Héctor Rubalcaba; Nogales, Cuauhtémoc Galindo Delgado; Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta
La firma de voluntades tuvo lugar en Hermosillo.
comprometidos, ni para los pepenadores, ni para la empresa. “Haz de cuenta que él (Plascencia) se fue metiendo porque le convenía y también a los trabajadores, porque a ellos les gustó esa situación, porque es un beneficio para ellos”. Asimismo, deslindó de responsabilidad al Cabildo anterior de cualquier acuerdo con la empresa, sin embargo, reconoció que si se firmó algo a espaldas del cuerpo edilicio, sí sería responsabilidad de la pasada Administración. “En el Cabildo no hay acuerdo en donde diga que se les va a liquidar o a pagar, nada de eso existe”, recalcó. Valtierra Meza mencionó que desde los tiempos del alcalde Rubén Espino Santana, la relación con Plascencia Villa se disfrazó como prestador de servicios, pero realmente es una concesión que está en la ley y que debió pasar por el pleno del Cabildo, lo que no sucedió. “No hay una ratificación de Cabildo al respecto, no hay nada de que se les esté apoyando adicionalmente, esos ya fueron acuerdos que ha tenido la empresa con la administración”, finalizó. Gutiérrez; Guaymas, Lorenzo de Cima y Faustino Félix, de Cajeme. En representación de director general de Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, estuvo el secretario de la institución, Héctor Franco Rey, y en representación de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, el titular de la Secretaría de Economía, Jorge Vidal Ahumada. También se contó con la participación del delegado estatal Roberto Sánchez Cereso. Durante el evento, los participantes coincidieron en lograr que la institución atienda al mayor número de trabajadores interesados en la obtención de una vivienda de interés social y que la asignación sea de manera más segura para evitar el abandono de las propiedades y el vandalismo, lo que convierte en insegura la zona.
3
Y usted, ¿cuándo fue la última vez que utilizó el correo tradicional para enviar una carta?
“Ya ni me acuerdo, creo que fue hace mucho tiempo; ya hace mucho que no envío cartas”. Edmundo Gutiérrez. 73 años.
“Creo que hace como 28 años que mandé una carta por correo; pero ahora como ya están los celulares, pues eso quedó de lado”. Celia Salazar. 63 años.
“Ya hace tiempo que no las mando, como unos 10 años, creo que internet sacó del ‘circulación’ al servicio postal”. Felipe Valenzuela. 60 años.
4
SAN LUIS Río Colorado
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Los ediles del PRI calificaron como “bueno” el presupuesto de Ingresos para el Ayuntamiento.
Descartan regidores
alza de impuestos Ley de Ingresos 2016 contempla eliminación de cobros e incentivos a nuevas empresas Víctor Cubillas Z. En la nueva Ley de Ingresos 2016, se eliminan algunos cobros, entre ellos la Tenencia municipal, y se
contemplan incentivos a empresas, pero además se descartan nuevos impuestos para los sanluisinos. En la víspera de que el proyecto se sometiera a consideración
de Cabildo, los integrantes de la Comisión de Hacienda, José Enrique Carrasco Encinas y Jesús Félix Parra, declararon que no se presentarán aumentos en los impuestos, ni
tampoco habrá nuevos, como se expuso. había especulado. “Lo único que se tuvo fue el ajuste INCETIVOS a la inflación de 3.5%, es lo mínimo en lo que se debe de actualizar, y En relación a los incentivos fiscales nos estamos apegando a eso”, dijo a empresas, Carrasco dijo que se contemplaron descuentos en Carrasco Encinas. Reveló que hubo un intento de el Predial a micros y pequeños Oomapas de subir hasta en un 7% negocios. sus servicios, pero no lo permitieron “No tienen que ser empresas de fuera, simplemente con y quedó nada más en EN DATOS que cualquier ciudadano 3.5%. se instale con una nueva Es decir, no hubo empresa, podrá hacerse incrementos en el acreedor de esos precio del agua, el millones de pesos descuentos”. predial, las multas, los comprende el Presupuesto de Expresó que también traslado de mismo, y Egresos de SLRC las que ya estén demás gravámenes para el año 2016 establecidas tendrán su municipales. incentivo, si empelan a Félix Parra, por su parte, mencionó que incluso, el Presidente personas de la tercera edad o con Municipal estuvo de acuerdo en capacidades diferentes. respaldarlos, ya que se le hacía muy Sobre las empresas grandes, dijo que hay descuentos en el impuesto elevado el 7%. “Otra cuestión importante fue Predial, dependiendo el número de la eliminación de la Tenencia empleos. municipal, que ya habíamos venido “El descuento más grande es el manifestando desde hace años; que genera mil empleos o más, de esto representaba un millón 700 un 50% el primer año, el segundo mil pesos en ingreso, pero podían se les da un 30 y en el tercero, un ser 16 millones si se cobrara a todo 20; también viene la eliminación el parque vehicular, pero en realidad del cobro de la conexión del agua”, era poco lo que se ingresaba”, manifestó.
630.5
SAN LUIS Río Colorado
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
David Castillo anunció que la dependencia laborará todo el fin de semana.
Profeco supervisará el fin del “Buen Fin” Negocios participantes deben cumplir ofertas, advierte Procuraduría Federal del Consumidor Víctor Cubillas Z. La
Procuraduría
Federal
del
Consumidor (Profeco) va a estar al pendiente de que lo comercios que se inscribieron en el “Buen
Fin” respeten los descuentos que se ofrecen. El delegado de esa dependencia,
5
David Castillo Yáñez, declaró que a los casos de comercios que no nivel nacional existe un programa respeten las ofertas que se tienen, de verificación, que busca que las si hay faltas administrativas, esto dentro de lo que contempla la ley ofertas no sean simuladas. “… Se verifican los precios que se de Profeco. tienen, eso lo hacen con el fin de “Vemos todos los derechos que son que cumplan lo que ofrecen a los básicos para el consumidor, como lo consumidores”, dijo tras recordar son la información, que los precios que la campaña de descuentos se sean claros y veraces, que den las realizará del 13 al 16 de noviembre. garantías, que les den recibos, igual el derecho a elegir E x p r e s ó y a escoger lo que que el único EN DATOS queramos”, anotó. condicionante Comentó que para que cualquier producto participen en el que les estén programa es que vendiendo debe estar sean ofertas las negocios locales en perfecto estado, y que se tienen y y de franquicia eso lo deben verificar. que se promueva nacional “Hay excepciones de la economía participarán en el que si una persona familiar. Buen Fin, del 13 al puede poner en Indicó que 16 de noviembre riesgo a los mismos si bien, la consumidores, ya sea intención es que haya un 30 por ciento de que ande tomado o drogado, le incremento en las ventas, también pueden impedir la entrada a algún se busca que haya ganancias establecimiento”, mencionó. para los consumidores y los Agregó que las oficinas de Profeco estarán abiertas este fin de semana comerciantes. Dijo que habrá personal de la a partir de las 8:00 de la mañana y dependencia que atenderá, si es hasta las 4:00 de la tarde, hasta el necesario, a deshoras, para ver lunes.
50
6
POLICIACA
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Juan Ayala Durán se llevó ayer el susto de su vida.
¡PERRO ATAQUE! Momentos de terror vive residente tras ser atacado por dos feroces perros Didier Cano /Santiago Barroso Como si se tratara de una escena de película de terror, un residente local fue derribado al pavimento y después atacado por dos feroces perros de la raza Pitbul. Los hechos se registraron ayer por
la mañana en la avenida Puebla y la calle Siete, en la colonia Del Bosque. Juan Antonio Ayala Durán, de 51 años de edad y domicilio en la avenida Mérida entre las calles Primera y Segunda, registró mordeduras en ambas
piernas como resultado de la agresión canina. La víctima relató que al caminar por la calle Siete con dirección al Norte, dos perros que estaban echados junto a un vehículo se le fueron encima en pleno arroyo de circulación.
El hombre registró mordeduras en ambas piernas.
“… Gracias a Dios, varios carros (sic) que pasaban por el lugar vieron que los perros me estaban atacando, accionaron el claxon y ahuyentaron a los animales”, señaló. “Como pude, en varias ocasiones rodando mi cuerpo, pude evadir las fauces, todavía estoy temblando, fue terrible”, añadió tras mencionar que durante el ataque, el conductor de uno de los autos que lo auxiliaron embistió a uno de los perros, el cual murió
momentos después a unos 40 metros del sitio donde ocurrió el ataque. En lugar de los hechos, paramédicos de la Cruz Roja lavaron las heridas del residente y ahí mismo lo dieron de alta. Asimismo, empleados del Centro de Control Animal (CCA) se dieron a la tarea de buscar al otro perro involucrado en la agresión, sin embargo, de momento no pudieron localizarlo.
‘Pegan’ a expendio de agua Didier Cano /Santiago Barroso Una planta de agua purificada, la cual era atendida por un menor edad, fue asaltada la tarde del martes por un hombre que hasta la tarde de ayer no había logrado ser detenido. Fue al filo de las 16:20 horas cuando el Centro de Control y Comando (C-4) recibió una llamada que advertía la comisión de un atraco en el
expendio de agua purificada “Agua Viva”, localizada en la avenida Escalonias y la calle 14. En las indagaciones, el despachador, Christian “N”, de 15 años, relató que momentos antes había llegado un sujeto con un cuchillo en la mano y lo había despojado de 300 pesos y un teléfono celular de su propiedad. El joven agregó que el individuo
entró a la tienda y simuló que compraría algunas cosas, pero de repente sacó un cuchillo y lo obligó a entregarle la venta del turno y el celular. Asimismo, refirió que antes de salir del comercio, tomó una soda y dos bolsas de Sabritas para después enfilarse con dirección a la calle 13 y luego a la Jazmín, donde finalmente lo perdió de vista. Tras el reporte, agentes
de la Policía Municipal instrumentaron un o p e r a t i v o p o r e l s e c t o r, s i n e mb a rg o, n o l o g ra ro n d a r c o n e l p a ra d e ro d e l t i p o. Por versión del afectado se supo que el asaltante tenía alrededor de 23 años, era de tez blanca, vestía chamarra color gris y pantalón de mezclilla azul y portaba un gorro de estambre gris.
El ladrón logró un botín de 300 pesos.
SAN LUIS Río Colorado
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
7
Proyecta elaborar
‘mapa de riesgo’ Nuevo director de UMPC se propone identificar zonas de riesgo ante una eventual contingencia
Así, debajo de la vagoneta, quedó la bicicleta Montaña conducida por el joven.
las zonas sísmicas, los lugares donde afecta más la lluvia, por A fin de saber cuáles son las citar algunas. zonas de mayor conflicto y saber “Es un documento que se sube qué hacer ante una posible a Internet y cualquier persona contingencia, casi siempre puede consultarlo”, abundó. provocada por la naturaleza, la El nuevo titular de Protección Civil agregó que Unidad Municipal se debe de estar de Protección Civil preparado para (UMPC) diseñará cualquier acto de un mapa de la naturaleza que riesgos de San Luis se presente y que Río Colorado. afecte a la ciudad. El recién Expresó que n o m b r a d o así como se coordinador de pueden presentar la dependencia, fenómenos Ernesto Portugal naturales, también García, anunció pueden darse que que se hará un … en su momento análisis de la se comprobó la haya inmuebles situación de los procedencia del recurso, que no estén bien cuerpos de rescate pero el Ministerio Público seguros, por lo de la ciudad decidió remitir el caso a que se solicitará Mexicali y soy respetuoso para emprender de las instituciones y que se vigilen bien las instalaciones un diagnóstico acaté la misma. Ernesto Portugal y se prevengan acertado. relación a su detención en ante cualquier “… Vamos a (en el retén El Doctor). eventualidad. buscar la forma de coordinarnos con los Colegios de Arquitectos LA DETENCION e Ingenieros, la Dirección de Desarrollo Urbano, para El mes pasado, cabe señalar, realizar un trabajo en conjunto el coordinador estatal de y que permita a la ciudad tener Protección Civil durante el un mapa de riesgo, en el cual último año del gobierno todos podamos verificar la de Guillermo Padrés fue información que arroje”, indicó detenido por el Ejército tras referir que esa será una de en posesión de más de las prioridades ahora que está al 200 mil pesos en efectivo frente de la UMPC. que de momento no pudo Portugal García señaló que se comprobar su procedencia, va a trabajar principalmente por lo que fue consignado en la prevención de cualquier al Ministerio Público contingencia, como puede ser Federal. temblor, lluvia, viento, etcétera. “Sobre ese tema, ya quedó “… Vamos a trabajar en cuidar subsanado… Yo tengo a la persona y en segundo, a la resolución del Juez los bienes y el entorno que los desde hace tres semanas, rodea, esa será la prioridad”, aproximadamente, en remarcó. el cual declara que no Como mapa de riesgo –detalló-, hubo ningún delito; en su se entiende que todo municipio momento se comprobó la debe conocer las áreas donde procedencia del recurso, se pueden presentar mayores pero el Ministerio Público peligros para la población, decidió remitir el caso a en caso de una contingencia Mexicali y soy respetuoso provocada por la naturaleza o de las instituciones y acaté por el hombre, por ejemplo, la misma”, mencionó. Víctor Cubillas Z.
Joven ciclista resulta lesionado en choque Bicicleta choca contra Grand Cherokee en la avenida Nuevo León y la calle 26 Didier Cano Un fuerte accidente automovilístico entre una vagoneta Grand Cherokee y una bicicleta, se registró la mañana de ayer en la avenida Nuevo León y la calle 26, donde el ciclista resultó lesionado al ser arrollado por el vehículo. La víctima y responsable de los hechos fue identificada como Abel Ramos Bustamante, de 21 años de edad y domicilio en la avenida Ley de Alfabetización entre las calles 26 y 27. Fue alrededor de las 07:00 horas cuando el Centro de Control y Comando (C-4) fue alertado
sobre el choque, donde se reportaba que la persona que conducía la bicicleta se encontraba tendida sobre la cinta asfáltica. Además de agentes de la Policía Municipal, al lugar del accidente arribó la unidad 723 de la Cruz Roja para prestar los primeros auxilios y trasladar al ciclista al Hospital General. Debajo de la vagoneta Jeep, Grand Cherokee, color negro, sin placas de circulación, conducida por Marisa López, 24 años de edad, quedó la bicicleta tipo montaña, color morado, con lo rines retorcidos por el impacto.
Cae ‘narco-tirador’
con 6.1 gr de “ice” Policía Municipal sorprende a presunto narcomenudista en posesión de metanfetamina Santiago Barroso Un total de 6.1 gramos de “cristal” asegurados y un presunto narcomenudista detenido fue el resultado de un operativo policiaco instrumentado en las inmediaciones de la colonia Aviación por agentes de la Policía Municipal. De acuerdo a la información dada a conocer por la Dirección de
Seguridad Pública, los hechos se registraron el martes pasado en la avenida Reforma y la calle Perú. A través del 066, el Centro de Control y Comando (C-4) recibió un reporte que advertía la presencia de un sujeto que presuntamente andaba husmeando en los domicilios, por lo que de inmediato se comisionó a una de las unidades del sector. Al llegar, los elementos avistaron
De acuerdo con el reporte policiaco, el conductor del vehículo de tracción humana cruzó de manera repentina la avenida, lo que provocó que la tripulante de la Cherokee, que circulaba con dirección al Oeste, lo impactara con la parte frontal. Se pudo conocer que la dama, al ver lo que había ocurrido, permaneció en lugar y llamó los servicios de emergencia para que asistieran al joven. De los hechos, la Policía dio parte a la Agencia del Ministerio Púbico de Delitos de Tránsito y Querellas, quien se encargaría de continuar con las diligencias legales correspondientes.
un hombre con las características del reportado, quien al darse cuenta de su llegada, empezó a denotar nerviosismo. Verbalmente, el tipo se identificó como Héctor Chávez Valencia, de 47 años de edad y con domicilio fijo en esta frontera. Tras ser abordado y sometido a una revisión corporal, los guardianes del orden lo hallaron en posesión de un envoltorio de la droga sintética conocida como “cristal”, con un peso de 6.1 gramos. El presunto “tirador” fue esposado, subido a la patrulla y llevado al Separo de la Comandancia. En la Jefatura, el encargado de la Barandilla lo encerró en el Separo y lo puso a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.
8
SAN LUIS Río Colorado
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Acecha
a sonorenses
obesidad y diabetes
Cifras oficiales revelan que Sonora es el quinto lugar nacional en obesidad y el vigésimo quinto en diabetes Redacción Sonora ocupa el quinto lugar en el país en casos de obesidad y el
sitio 25 en pacientes con diabetes, por lo que la Secretaría de Salud realizará jornadas de detección y glucometrías gratuitas, como parte
de la celebración del Día Mundial de ambos padecimientos. Diego Espinoza Peralta, director de Enseñanza y Calidad, explicó que por instrucciones de la gobernadora Claudia Pavlovich, la Secretaría realizará acciones tendientes a fortalecer la cultura de la prevención y detección temprana. Señaló que Sonora ocupa el último lugar en el país en personas que acuden a revisión preventiva para diabetes, situación que destacó debe cambiarse, ya que una persona con
buena educación de su enfermedad puede reducir las complicaciones hasta en un 70%. “El Día Mundial de la Obesidad es el 12 de noviembre y el de la Diabetes es el 14 de noviembre, porque es el natalicio de Frederick Banting, quien descubrió la insulina, son días de concientización que se deben festejar llevando un mensaje de prevención y control de su salud a la población”, dijo. Espinoza Peralta resaltó que en México aproximadamente 6.4 millones de personas tienen diabetes y sólo el 25% tienen un control de su enfermedad mediante chequeos médicos, además al igual que la obesidad se presenta mayormente en mujeres. “Del 2006 al 2012 vimos un incremento de un 59% en prevalencia de diabetes mellitus, las principales complicaciones son las afectaciones en los riñones, deterioro de la vista o ceguera, es la primer causa de amputaciones y sus complicaciones son la primer causa de muerte en el mundo”, añadió. El funcionario de la Secretaría de Salud comentó que actualmente se han detectado casos tanto de sobrepeso u obesidad como de diabetes mellitus a edades cada vez más tempranas, además el 49% de
los pacientes diabéticos también padecen hipertensión y alrededor del 70% tienen obesidad y diabetes. “Con respecto a la obesidad, el 71% de los hombres y el 77% de las mujeres presentan diferentes grados de sobrepeso y obesidad, al igual vemos más diabetes tipo 2 en adolescentes y niños cosa que antes era exclusivo de personas de alrededor de 40 años de edad ahora también se ha incrementado obesidad y sobrepeso en niños”, enfatizó. Además detalló que existen casos de diabetes de todas las edades y según estadísticas, en Sonora la prevalencia de pacientes diabéticos es del 7.7% y a nivel nacional el 9.2% de los mexicanos mayores de 20 años tienen la enfermedad. “Una alimentación balanceada basada en la ingesta de proteínas, verduras, lácteos bajos en grasa sumada a la actividad física regular son las principales medidas preventivas de ambos padecimientos que van en conjunto para deteriorar la salud, aunque una persona con diabetes que tiene buenos hábitos puede reducir las complicaciones de la enfermedad hasta un 70%”, agregó.
www.diarionoticias.info
VALLE
Semana del 12 al 18 de Noviembre de 2015
Pg.II Crece productividad primaria en el campo
Pg.IV Destrozados caminos del valle
AUTORIDADES “SE HACEN DE LA VISTA GORDA” ANTE RECLAMOS
Pg.III
Vecinos de Geotérmica: cansados y enfermos
II
VALLE
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
EN COMPARACIÓN CON EL 2014
Crece productividad primaria en el campo Luis Barrera Jr. EJIDO SINALOA, valle de Mexicali.- Según lo informa el titular de SEFOA, Manuel Valladolid Seamanduras, el Gobernador Vega de Lamadrid ha impulsado acciones en apoyo a productores a través de la dependencia a su cargo, en los dos años de su mandato, mediante financiamientos como los 3 mdp destinados en el presente año, al Programa de Adquisición de Maquinaria y Equipos de Labranza de medio uso, entre otros generosos proyectos que han permitido el incremento de la producción primaria en un 0.68 por ciento, comparado con el resultado del ciclo anterior en el 2014.. Los beneficiados con el equipamiento se elevó a 29 agricultores en la entidad, de los que 15 vinieron a ser elegidos en nuestro valle y los 14
Alienta a los agricultores, los programas de respaldo, como es el caso de la donación en maquinaria y equipo de labranza usada, en buenas condiciones, para fomento del sector primario.
restantes de la zona costa, entre Ensenada y San Quintín, con 7 en cada comunidad agrícola. Es el propósito que de siempre ha buscado la Secretaría de Fomento Agropecuario, gestionar recursos para desarrollar mejor la actividad primaria, con los tractores en excelente estado que han sido entregado más discas, cultipaquer, rastras, palas canalera, entre otros, con montos que van desde un 60 por ciento de la inversión, a fondo perdido, o un máximo de 125 mil pesos por unidad motorizada para el campo. Se han elegido en este tipo de trabajo social, a los cultivadores más modestos en su economía, esto es a los que tienen una gran necesidad de equipamiento y su condición no se lo permite, por no tener acceso a los programas de concurrencia, siendo así como
anualmente se dan, previo programa y análisis de los solicitantes, la realización de este tipo de beneficios. Esto, a fin de incentivar la inversión, mejorar las condiciones de trabajo y transformar el quehacer agrícola en algo más benéfico y a la vez rentable, como se viene logrando paulatinamente entre los pequeños productores. Estas acciones y el estar atentos al desarrollo hidroagrícola, más el resultado de la ejecución de programas para impulsar la reconversión productiva y competitividad de las actividades agropecuarias, más el desarrollo de la cultura empresarial y el promover la sanidad, calidad, inocuidad y administración de riesgos, es causal de la bonancible situación que afirmaba Manuel Valladolid, se tiene en el campo bajacaliforniano.
PARA EL APUNTALAMIENTO DEL CAMPO
Tienden lazos entre
Congreso y autoridades Mexicali, Baja California.Como de lo más benéfico y novedoso calificó el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Guillermo Aldrete Haas, la grata visita que le hicieran las legisladoras Irma Martínez Manríquez, presidenta del Congreso del Estado, y Cynthia Selene Ruiz Ramos, Pro-Secretaria de la XXI Legislatura. Es el deseo del grupo parlamentario en funciones, dijeron al funcionario, conjuntar esfuerzos que permitan el desarrollo y la consolidación del sector agropecuario y pesquero de la entidad. El funcionario federal, por su parte, acompañado de sus más cercanos colaboradores, les agradecía a las diputadas y al resto de los integrantes del Congreso, el interés que están demostrando por coadyuvar para atender y resolver las diversas problemáticas del campo bajacaliforniano. Y les demostraba su mejor disposición, Aldrete Haas, para trabajar de manera coordinada, muy en especial con los pequeños agricultores y pescadores, que en estos momentos y de siempre requieren el respaldo de las autoridades gubernamentales, para lograr acciones y estrategias que les permitan mejorar sus
niveles de producción y sus ingresos económicos. Las políticas hacia el sector primario, el campo mexicano y nuestros litorales, se encuentran enfocadas, tanto por el Presidente Peña Nieto como el titular de la SAGARPA, Jose Calzada Rovirosa, en lograr el abatimiento de la pobreza que existe en las zonas rurales, teniéndose la encomienda de apoyar a la base social del sector a través de los programas federales, mediante la puesta en marcha de proyectos productivos. Les declaraba también a las legisladoras, que el venidero 2016 será difícil para el sector agrícola, principalmente, por los precios que se avizoran para las cosechas, trigo y algodón, inclusive la alfalfa misma, agradeciendo la disposición del Congreso del Estado, para conjuntar esfuerzos que ayuden a estos importantes sectores productivos, alcanzando juntos los retos que el nuevo año les presente en su devenir. Poniendo finalmente a disposición de las Diputadas Martínez Manríquez y Ruiz Ramos, toda la información que necesiten a fin de que sirva de argumento para la creación de nuevas propuestas que generen mayores beneficios al campo y al sector pesquero de Baja California.
VALLE
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
III
Cansados y enfermos vecinos
de Geotérmica de CFE A más de un mes del bloqueo a instalaciones, autoridades muestran indiferencia
Luis Barrera Jr. Ejido Nuevo León, valle de Mexicali.- Con todo y el tiempo transcurrido, ya más de un mes y las inclemencias del tiempo que empeoran, las autoridades en todos sus niveles, no se han dignado atender la demanda de no más contaminación por parte de la Geotérmica de la CFE que causa en la zona rural, por lo que prácticamente se ha cercado sus instalaciones, con bloqueos en todos sus accesos. Tanto de la región del ejido Michoacán de Ocampo, como del Miguel Hidalgo, Estación Delta y la zona del desaparecido poblado Chimi, Morelia y el ejido Nuevo León, han rodeado los residentes inconformes la factoría para evitar el ingreso de sus trabajadores, aunque continua operando la planta con casi todos sus reactores, introduciendo trabajadores claves en la misma, por medio del servicio de sus helicópteros. Han reiterado que nada ni nadie los quitara de ahí, cansados y enfermos como se encuentran, en razón del atentado físico que a diario como moradores de la zona sufren en sus organismos, junto con sus familias, ante el alto grado de polución que la empresa federalizada ha sabido o podido provocar con su producción de energía eléctrica, extrayendo del subsuelo el material suficiente
para su elaboración y posterior exportación a los Estados Unidos, mediante el tendido de líneas que se tiene establecido con ese destino, comentan los afectados. Las tierras alrededor son infértiles, los casos de niños deformes e incluso padeciendo de mongolismo es tan terrible, que inclusive se tiene establecida en Estación Delta una clínica especializada para atenderlos y una escuela donde son recibidos
para su adiestramiento, a la vez que las autoridades, tal detalle lo minimizan o simplemente no lo difunden en cuanto a la gravedad de su situación, ante la irritación de los familiares de estas criaturas enfermas, se escuchaba también entre quienes participan en el plantón. Han destruido canales sus constantes movimientos de tierra, empeorando su razón de zona sísmica donde opera tan
gigantesca planta, despidiendo permanente olor a azufre, como a otro tipo de gases, corroyendo todo aquel metal en su cercanía y motivando estruendosos ruidos sus turbinas, similares a las de un avión jet al despega, lo que lógicamente enferma a la gente, que les ha ofrecido sus terrenos para que de plano se queden con ellos y ser reubicados en otra zona del valle, pero no se han interesado por los mismos, en virtud de que
están acabando con el ejido Nuevo León y se enfocan hacia el Jalapa, donde según los conocedores, se encuentra la veta de los gases y el material que extraen para convertir la energía eléctrica. La intervención del Director Divisional de la Comisión Federal de Electricidad se ha estado solicitando, pero el funcionario, señalan, ni los mira ni los escucha, por lo que el movimiento de protesta se continua dando.
Aspectos del bloque que desde hace tiempo se mantiene contra la Geotérmica de la CFE, a fin de que sus cientos de trabajadores no accedan a sus puestos, pero la dependencia por medio de helicópteros los hace llegar.
IV
VALLE
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
AQUÍ…
Por: Luis Barrera Jr. luisbarrerajr@gmail.com
Don Agustín Zavala, reacomodado en la Juárez, con Eduardo Zavala García, la ley de la pradera en la colonia Carranza
UNA muy grata experiencia, con sorprendentes resultados vino a ofrecer a la comitiva hidráulica de nuestro distrito de riego, el OI4 a cargo del Licenciado MARCO AURELIO GAMEZ SERVIN y en calidad de dirigente de los usuarios de riego en ambos valles, OSCAR ENRIQUE ZEPEDA BELTRAN, Secretario además de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego, la XXI Asamblea General Ordinaria que celebrara a fines de octubre en el paradisiaco sitio de San José del Cabo, B. C. S…. Donde por cierto, el Doctor LUIS RENDON PIMENTEL, en su carácter de Gerente General de Distritos y Unidades de Riego de la CONAGUA, dejó sorprendidos a todos los visitantes de casa, en reunión interna con dicho funcionario central, las flores que
le lanzara al ¨bronco¨de San Luis Río Colorado, como se le llama al jefe de la SRL, o también ¨Alma Grande¨, como se le identifica al directivo a nivel distrito de riego más reconocido ante la dependencia federal, por el gran aprecio y reconocimiento que se le tiene en esas latitudes hídrico políticas… Es la voz máxima de ustedes, aprovéchenla, les decía a los estupefactos administrativos de los módulos de riego, pues lo que el expone se escucha y se atiende, así es que no tengan pierde, canalicen por su persona toda gestión a favor de sus asociaciones, pues ello nos facilita las cosas a nivel organismo de cuenca, manifestaba el Doctor Rendón, ante la agraciada audiencia que demostraba un algo de orgullo y notable felicidad, pues vaya que eran algunos
La Chacha Zazueta es sorprendida en animada charla con el afamado Tutto Espinoza de los Monteros, en la asamblea del módulo 8, del que espera, dijo la dama, dirigir prontamente
pendientes los que llevaron en cartera y a todos la CONAGUA les dio seguimiento… MEJOR todavía el hecho, de los suertudos directivos del módulo 7, con MIGUEL ANGEL MARQUEZ MAGAÑA al frente, cuando la noche de despedida del glorioso evento, se anunciaba ser uno de los ganadores de las dos flamantes camionetas sorteadas, por lo que en tal momento de éxtasis, el flaco MIGUEL ANGEL ofrecía una carne asada a todos los ahí presentes, comisionando al gerente MARTIN ANGULO ESPINOZA para que la organizara en la asociación civil, pero como han pasado los días y nada que se ha vuelto a recordar el hecho, nos ha insistido el secretario administrativo del módulo 14, ROGELIO DUARTE SOLORZANO, flamante presidente del comisariado ejidal del Monterrey, mas afamado el poblado como ¨Bataquez¨, que se lo recordemos por este conducto… Servido amigo… MAS de 25 años transcurrieron sin recorrer la carretera transpeninsular, salvo esporádicos viajes por barco o transbordador a Santa Rosalía o bien en auto a San Quintín, pero se nos dio visitar de nuevo transformador sitios en los que la modernidad es fehaciente y la belleza perdurable como Mulege y Loreto, con un Guerrero Negro que no cambia, solo de una calle principal sigue disponiendo, como que ahí se detuvo el tiempo, a la vez que su máxima riqueza los japoneses la tienen controlada, la mejor sal que en el mundo se genera y que avorazados políticos vendieron la concesión como han dilapidado gran parte de la patria, en cuanto a sus bienes y servicios, ante un pueblo atosigado y de alguna manera silente que no castiga y menos la autoridad, por ser lobos de la misma loma las que representan el proceso a instruirse a tanto sinvergüenza que a querer y no, tarde que temprano vendrá a poner fin a los costosísimos partidos políticos y su caterva de insaciables miembros, se deja escuchar por todos los confines de la Nación… POR CIERTO, sorprendido en el año 2,000 con el
Don Leocadio Gómez González, de los agricultores de abolengo en la zona de la Carranza y el Polvorín como el Indiviso, con su hijo Domingo Gómez Jáuregui, luchador social de la zona
triunfo como dirigente de la CNC en B. C. de EVERARDO RAMOS GARCIA ante SERGIO AVITIA NALDA, pues los campiranos se decía le apostaban al orgullo del ejido Querétaro y era el favorito a vencer, cuando el ya desaparecido RODOLFO FIERRO MARQUEZ se decidió a dejar el mando de la organización y les pidió a sus dos mejores aliados en ese entonces, a que la jugaran democráticamente… El ¨Pipi¨la gana con 3 votos de diferencia, la gente de Avitia no lo podía creer, afirmaban que habían trabajado para ganar, vimos como a Sergio las lágrimas lo traicionaron cuando su padre fue a darle un abrazo de resignación en ese ahora derruido salón, tan codiciado y prometido en restaurarlo y hasta lo toman las huestes cenecistas en pos de su poder para saciar muy personales inquietudes políticas… Bien, le preguntamos en aquel entonces al del ejido Janitzio, aunque reside en el Hermosillo, el secreto de su triunfo. Muy sencillo, nos
dijo, vi como a mi rival sus gentes le juntaban a los comisariados ejidales en puntos cercanos a Ensenada o más distante como San Quintín, incluso aquí en el valle, por lo que decidí ir en pos del voto ejido por ejido a toda la entidad y fue como conocí sitios como el ¨Costeño¨, que es el último ejido de nuestro Estado, en el Paralelo 28, con 176 mil hectáreas para ser el más grande en terreno inhóspito, quizás, del país… Me llevo días ir visitando los poblados, estuve a la vez en el ejido Padre Kino, como en el Morelos, donde apenados sus moradores me dijeron no tener mucho que ofrecerme para cenar, más que machaca de langosta y abulón al comal con mantequilla y la almeja generosa… Mis compromisos de visita eran de toda la noche, dormitaba en ruta y les caía a los comisariados en la madrugada, prometiéndome su voto pues antes nadie los había visitado en la solicitud del voto para ser dirigente de la CNC…
Otro personaje activo en lo agrícola, Salvador Jesús Contreras, convertido de nuevo en flamante directivo del 8, tras de haber sido ya del 15 e incluso de la misma SRL
Año 11 Edición No. 3912
www.diarionoticias.info
JUEVES 12 de NOVIEMBRE de 2015
Advierten brote de parvovirus en Yuma
Sociedad Protectora de Animales detecta escalada de casos; recomienda cuidado de mascotas
pag. B
PONEN EN MARCHA ‘LEY ANTI-TEXTING’ pag. C
B
ARIZONA
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Los especialistas recomiendan precaución en caso de detectar alguna señal de alerta.
Supervisan en Yuma
casos de parvovirus Sociedad Protectora de Animales advierte brote inusual en canes de la ciudad Rosa García YUMA, Az. Debido a que durante el mes de octubre los integrantes de la Sociedad Protectora de Animales percibieron un inusual aumento en los casos de parvovirus canino, esta semana se lanzó la alerta por el brote. De acuerdo a la gerente de la clínica de Humane Society,
Victoria Sarabia, ya van seis perros que han dado positivo en parvovirus en distintas partes de la ciudad, aunque se desconoce de manera precisa el origen de los canes. Asimismo, recordó que el Parvo es un virus altamente contagioso que ataca el tracto intestinal y las células blancas en la sangre, mientras que en los perros más pequeños suele ser letal pues
ataca el músculo cardiaco. Además, sin un rápido tratamiento, la enfermedad suele ser fatal en todos los canes, incluyendo a los adultos, agregó. No obstante, son los cachorros que aún no están en edad de ser vacunados los más vulnerables a esta enfermedad, al igual que los adultos que nunca recibieron la vacuna, de las razas Rottweiler, Doberman Pincher, Pitbull y
Pastor Alemán. En esas razas particularmente, explicó Sarabia, el virus parece ser predominante a nivel nacional y de más fácil contracción. Los síntomas del parvovirus en perros son vómito, letargo, sangre en las heces (en forma de diarrea), y pérdida del apetito, indicó, por lo que se busca a toda costa controlar estos riesgos entre la población para que tome sus precauciones y vacune a sus perros. También recordó que el
parvovirus es contagiado de perro a perro por exposición de heces contaminadas o de vómito, así como en las superficies contaminadas por ello, mientras que el periodo de incubación es de entre cuatro y seis días, que es el tiempo en el que los perros muestran síntomas. Por ello, se sugiere a la comunidad estar al pendiente en la higiene y salud de sus mascotas así como vacunarlos a tiempo para evitar que sean contagiados de la enfermedad, concluyó Sarabia.
A la fuga, ladrón armado Rosa García YUMA, Az.
Tras dos atracos a mano armada en dos tiendas de autoservicio en el condado, la policía de la ciudad pidió el apoyo de la comunidad para localizar el paradero del sujeto responsable. De acuerdo al reporte de las autoridades, estos incidentes se reportaron el pasado miércoles señalando los testigos a una persona del sexo masculino
que utilizó un arma semiautomática y un revólver para perpetrar dos robos. El primer robo ocurrió en una tienda de autoservicio Chevron localizada por Commerce Way y 28864 del área cercana a Welton a las 07:00 de la tarde, informó el Departamento de Policía de la ciudad. El segundo atraco, también a mano armada, ocurrió en la tienda “Family Dollar”, ubicada en la Plaza Butterfield No. 29836, reportaron los oficiales.
Asimismo, describieron al individuo de una estatura entre los 5´10” y los 6´0” pies, ojos claros, y un peso de aproximadamente 180 libras, así como que vestía una sudadera con gorro color negra sobre su cabeza, pantalones de mezclilla color azul y botas de trabajo café. También llevaba una pañoleta negra que le cubría el rostro, indicaron los oficiales de la policía, quienes indicaron que en ambos casos el sujeto se llevó
el dinero tras haber amenazado a los empleados. Posteriormente, el hombre abordó una camioneta Dodge tipo Cabilber color obscuro y se perdió en la obscuridad para darse a la fuga rápidamente. Con esa descripción, la policía pidió a la comunidad que si sabe algo de esa persona la reporte de inmediato a las autoridades del Departamento de Policía al número (928) 785 4700, o bien, al 78-CRIME, si desea permanecer anónimo.
La Policía pidió la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero del responsable.
ARIZONA
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Las multas van de 100 a 250 dólares, advirtieron las autoridades locales.
Ponen en marcha ‘Ley Anti-texting’ Si usted va a enviar un mensaje de texto mientras conduce… ¡Piénselo dos veces! Rosa García YUMA, Az, La ordenanza para prohibir oficial y definitivamente el utilizar el teléfono celular mientras se conduce un vehículo motorizado bajo el término conocido como ‘texting’, finalmente entró en vigor para el Condado de Yuma. Esto, luego que los integrantes del Concilio de la Ciudad de Yuma aprobaran en una votación de cuatro contra uno dicha prohibición, discutida desde hace varios meses y luego de que una similar se autorizara para la ciudad de San Luis.
Según coincidieron los concejales, con esta ordenanza se mantendrá una mayor seguridad en las zonas escolares y en todos los cruces de peatones, así como también evitará accidentes de tránsito, entre los cuales los causados por distracciones son los más comunes. La única voz en contra, el mayor Deputy Thomas, declaró que debería haber una mejor manera con la que el gobierno pudiera controlar esta problemática sin necesidad de violar los derechos y garantías individuales. Sin embargo, la mayoría insistió en que la prohibición es necesaria para evitar tanto accidentes como muertes por accidentes automovilísticos pues
hoy en día, con el uso de nuevas tecnologías, la gente no presta mucha atención a lo que hace, inclusive cuando conduce, por estar atentos a las pantallas de sus teléfonos inteligentes o inclusive, ‘tablets’. No obstante, cabe señalar que la ordenanza surtirá efecto en un periodo de 30 días como periodo de gracia, aunque desde ya se empezará con educar a los ciudadanos con advertencias antes de aplicar multas. Las multas parten desde los cien dólares hasta los 250 dólares si el ‘texteo’ o ‘texting’ es causa de un accidente automovilístico.
mismos que estarán disponibles en la tienda “Monaco Clothing”. Con lo que se logre recaudar, se pretende donar al programa de becas para estudiantes que egresan de la high school o del colegio, esto es, tanto para el colegio, como para la universidad. La última vez que se realizó este evento hace tres años, se logró beneficiar a ocho estudiantes con los 3 mil dólares que se recaudaron, aunque se espera que en esta ocasión se logre apoyar a más alumnos de San Luis y Somerton.
Esto porque la recaudación del Fashion Show 2015 se sumará a las ganancias del evento de boliche “Boliche para becas” (Bowling for scholarships) que se llevó a cabo el pasado mes de octubre. En este Fashion Show participarán como patrocinador el negocio de venta de prendas de vestir de la localidad Monaco Clothing, Heels and Accesories, cuya ropa será modelada por jóvenes residentes en torno a las tendencias de la temporada. Para mayores informes acerca del evento, o de la adquisición de los boletos, los interesados pueden comunicarse al (928) 627 2843, o bien, al correo electrónicolulaccouncil1201@ yahoo.com, así como a través de su página en Facebook: “San Luis Lulac”.
Invitan este día a Fashion Show Rosa García SAN LUIS, Az. Para recaudar recursos para el fondo de becas de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac) con sede en esta ciudad, este jueves 12 de noviembre se reanudará el evento de modas Fashion Show, anunciaron los organizadores. El evento se llevará a cabo a partir de las 07:00 de la tarde en el Centro Cultural César Chávez, ubicado por la Calle Main y 1015 Norte (N.), y el boleto de entrada tendrá un costo de 10 dólares,
C
F
ESCENA
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Obligado a dejar las pisteadas
Gerardo Ortiz comentó que su trabajo lo absorbe tanto que en ocasiones ha cancelado reuniones familiares
Agencias.Cd. de México, México La fortuna que Gerardo Ortiz ha trabajado también ha tenido una parte difícil. El compositor, quien se considera una persona apegada a su familia, ha dividido su tiempo entre su trabajo en
los escenarios y estar con sus allegados. “Las pisteadas y las carnitas asadas con los primos, los convivios con mis tíos y con mi papá, los 15 años de las primas es lo que uno deja y queda atrás, y eso es lo que más pesa. “Somos una familia muy unida a la que ahora no nos tocan las bodas ni nada, y eso es lo que se extraña”, recordó Ortiz, en exclusiva. Aunque no siempre tuvo la fama de la que ahora goza, no hay nada que le gustaría dejar en el olvido, pues todo le ha ayudado a afianzarse como músico. “Todo lo conservo, desde mis inicios. Hubo mucho tiempo que estuvimos tocando puertas y no recibimos
Ofrecerá Juan Gabriel
concierto benéfico El cantante, quien destinará las ganancias a fundaciones, se presentará en Nuevo México el 9 de diciembre Agencias.Nueva York, E.U. Juan Gabriel ofrecerá un concierto benéfico el 9 de diciembre en Santa Fe, Nuevo México. A través de un comunicado, el intérprete de “Yo no Nacía para Amar” anunció que las ganancias serán destinadas a entidades sin ánimo de lucro dirigidas a los niños, como el UNM Children’s Hospital, Flamenco Next Generation, Youth Shelter & Family Services y Moving Arts Española, entre otras. Los boletos para el concierto, que se llevará a cabo en Community Convention Center, podrán adquirirse a partir de este viernes en TicketsSantaFe.org. Considerado uno de los cantautores más exitosos de todos los tiempos, Juan Gabriel se encuentra de gira por Estados Unidos con su espectáculo Bienvenidos al Noa Noa, con el cual recorrerá lugares como Sacramento, California y Dallas.
respuestas. “Empezamos a hacer un estilo, que ahora es del gusto del público: canciones románticas, baladas, hemos hecho hasta mezclas y una bachata, que fue todo un éxito”, explicó. Y aunque mucha gente lo conoce por el éxito que ha obtenido, asegura que está más preocupado por invertir en su carrera que en tener lujos. “Hemos tratado de que crezca el equipo de Gerardo Ortiz, estamos invirtiendo más en la producción, porque yo sé que en México hay más multitud”. Ortiz, quien ya piensa en un nuevo disco, considera que su carrera se debe a sus seguidores. “Ha sido un año impresionante para mí, espero que todo siga igual. Tengo que agradecerle a mis fans, a la gente que sigue mi música, a los nuevos aliados”.
Iniciará Bieber gira en Seattle El cantante arrancará su gira Purpose World Tour a partir del 6 de marzo de 2016
Agencias.Cd. de México, México Justin Bieber anunció este miércoles que su gira Purpose World Tour iniciará el 6 de marzo en Seattle y concluirá el 18 de julio en el Madison Square Garden de Nueva York. Los entradas para ver el espectáculo del cantante, quien promociona “What Do You
Mean” y “Sorry”, estarán a la venta a partir de este viernes. El tour contempla ciudades como Los Ángeles, Chicago, Las Vegas, Dallas, Atlanta, Filadelfia, Boston, Miami, Toronto y Montreal. Fans del intérprete esperan que los próximos días anuncie su gira completa, la cual podría considerar a México, pues desde 2012 no lo visita.
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Debuta Facebook app
TECNOLOGÍA
G
de notificaciones México, a la vanguardia en robótica Agencias.Monterrey, México
Agencias.Cd. de México, México
Facebook lanzó este miércoles su nueva aplicación móvil Notify, con la que busca que los usuarios estén informados de las últimas noticias desde el centro de notificaciones de sus smartphones. La app, disponible para iOS, ofrece información de deportes, celebridades, películas, música y otras categorías desde la pantalla de bloqueo del teléfono. La red social se asoció con más de 70 fuentes de información para ofrecer las noticias, como The New York Times, CNN, Billboard, Mashable, Time, Bloomberg Business, BuzzFeed, Wired y Vanity Fair, entre otros. De acuerdo al blog de la compañía, Facebook eligió las notificaciones como vía de información por ser la forma en la que los usuarios se enteran de primera mano sobre cualquier tema. La nueva aplicación es la respuesta de Facebook a otros concentradores de noticias lanzados recientemente, como Moments de Twitter y Discover de Snapchat.
México ha alcanzado importantes avances en materia de robótica, como lo demuestra el hecho de destacar en competencias internacionales en diferentes ramas, lo cual le ha valido para mantenerse a la vanguardia en esta actividad. Uno de los ejemplos más recientes fue su participación en el RobotChallenge 2015 realizado en abril pasado en la ciudad de Viena, Austria, en la que alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN, público) obtuvieron medallas de oro, plata y bronce. Al respecto, el asesor del Club de Minirrobótica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del IPN, Adrián Antonio Castañeda Galván, señala que gracias a competencias de ese tipo es que los jóvenes mexicanos empiezan a ser reconocidos en el extranjero. “Somos reconocidos internacionalmente por nuestro gran intelecto, ingenio y la capacidad de adaptarnos rápidamente, ya que podemos construir robots competitivos con elementos que algunos países como Alemania, Rusia, Japón, China y Estados Unidos consideran basura”, señala. En ese Club del IPN -la institución educativa pública más importante del país después de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)- el nivel de enseñanza de los profesores es alto, ya que la mayoría cuenta con estudios de maestría o doctorado. Esto repercute directamente en una buena asesoría para los alumnos, acota Castañeda Galván en entrevista con medios de prensa. El objetivo es convertir a México en una potencia mundial en minirrobótica, y para alcanzar esa meta es necesario contar con apoyo financiero por parte del gobierno para poder construir robots que realmente sean competitivos a nivel nacional e internacional, añade el experto. México aporta conocimientos en cirugía robótica
De acuerdo con documentos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), México ha tenido gran participación en eventos médicos con el apoyo de robots, con lo que se ofrece mayor destreza a los médicos y cirujanos. Uno de ellos fue el realizado a principios del 2015, cuando se le realizó a una paciente de 68 años de edad una cirugía laparoscópica, y gracias al uso de robots previamente probados se pudo disminuir considerablemente los tiempos operatorios, el dolor y lograr una recuperación más rápida. De acuerdo con especialistas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en los últimos años la cirugía robótica ha avanzado sustancialmente en México, lo que permite que algunos procedimientos médicos se realicen en menor tiempo y con mínima invasión. El director de la División de Cirugía del Hospital San José del ITESM, Carlos Rodríguez Montalvo, sostiene que los nuevos procedimientos médicos, con base en el uso de innovadores sistemas tecnológicos, permiten una importante evolución en la medicina. “El uso de la robótica en medicina en México no sólo ha renovado la forma de practicar la cirugía, sino que ha renovado la forma de enseñar y aprender de la misma”,acota el experto del ITESM, una de las instituciones privadas de estudios superiores de México con mayor prestigio. A su vez, el especialista del Hospital San José del ITESM, Luis Fernando García Rodríguez, recuerda que desde 2009, la cirugía robótica en México ha aumentado con mayor frecuencia en la ginecología.
Lanza Samsung preventa de visor Gear VR El visor de realidad virtual Gear VR ya se puede preordenar desde el sitio web de Samsung por 99 dólares Agencias.Monterrey, México Samsung lanzó en preventa la versión final de su visor de realidad virtual Gear VR, que se puede adquirir a un precio de 99 dólares. El dispositivo, creado en conjunto con Oculus, funciona utilizando alguno de los smartphones y phablets lanzados por Samsung este año, como el Galaxy S6, S6 Edge, S6 Edge+ y el Galaxy Note 5.
A diferencia de la versión para desarrolladores, llamada Innovator Edition, el Gear VR comercial es 19 por ciento más ligero y cuenta con una banda que se acomoda más fácilmente sobre la cabeza del usuario. Los interesados pueden preordenar el nuevo gadget desde el sitio web de Samsung en Estados Unidos. Sin embargo en México la compañía sigue comercializando la versión Innovator Edition, redirigiendo a tiendas en línea como Best Buy que lo venden a un precio de 2 mil 600 pesos.
E n México se cuenta actualmente con seis robots utilizados en cirugías, uno de los cuales se encuentra en ese nosocomio, y fue el primer hospital de México en contar con ese tipo de apoyo cirujano. Ese centro hospitalario cuenta desde el 2006 con el robot “Da Vinci”, equipo con el que se pueden realizar pequeñas incisiones para introducir instrumentos en miniatura de amplio rango, así como una cámara tridimensional aumentada de alta resolución del lugar de la intervención quirúrgica, refiere. Las especialidades médicas que más utilizan ese procedimiento en México son las de urología, ginecología, oncología, otorrinolaringología, así como cirugías digestiva, pediátrica y cardiovascular, abunda García Rodríguez, en entrevista con periodistas ofrecía en enero pasado.
Arrachera
Pollock
de res para asar
4.68
Limite 2 Paquetes Familiares
Giuseppe
Juanitas
aceite de oliva 33.8 oz.
maíz para menudo o pozole 1 gal.
2.79
1.88
Chamorro De res
Pechuga
1.99
Lb.
Pierna entera de pollo
Muslitos
De pollo sin piel y sin cuero
de pollo
Mantarraya
Filete de pescado
Filete
2.99
Lb.
Trozo
Tilapia
Camarón
De puerco ó bistec
Filete de pescado
51/60
2.99 1.88 89¢ 5.79 3.59 2.19 1.45
Especiales del 11 de Nov. al 17 Nov. de 2015
Lb.
Lb.
bolsa de 10 lbs.
Lb.
Lb.
Lb.
Lb.
11 de Noviembre de 2015
Del monte Stokely’s
Springfield Nutrioli
Nestle
Elote entero 15oz
Ketchup 24oz
Arroz grano largo 5 lbs
Abuelita chocolate en barra 19oz
Aceite de soya 32 oz
88¢ 2x1.00 2.99 2.49 1.99
Cebolla Blanca
libra
3x99¢
Manzana Roja
Lily’s
Del pato
Papel sanitario pte c/12
Ajax
Salsa 7.75oz
libra
Quaker Nescafe Clasico Avena entera
Detergente liquido p/trastes variedad 28oz 200 grs
3.89 2x1.09 1.79
42 oz
4.99 2.99
4x99¢
Calabaza Italiana
Bar´s
Golden soft
88¢
1.89
Bolonia ó salchicha 12 oz
El Mexicano Chorizo de res ó puerco 9 oz
Queso fresco
Tocino selecto 8.8 oz
2.99
2x5.00
Queso monterrey y variedad 16 oz
Winnies de pavo 16 OZ
Jamon selecto rebanado12 oz
Lb.
Joseph Farms
Longmont
Fud
Dubuque Jamon cocido
3.29
2x5.00 1.39
95¢
Los altos
Fud
Margarina 45 oz
1.75
Lb.
libra
Bistec
Limite 2 Paquetes Familiares
Pollo
95¢
Paleta de res
2.95
Lb
3x99¢
Puerco
en trozo Pic Nic
95¢
deshuesado
Lb
Lb.
Plátano libra
kool-aid Variedad 10 pk
Clamato
Original ó picante 64 oz
Budlight ó Budweiser
Budlight ó Budweiser Cerveza bote
Cerveza ó botella 12 pk 12x12oz 30 pk
5x99¢
Pepsi
Glaceau vitamin water 20 oz. Smartwater 1 lt. Honest tea 16.9 oz. Gold Peak tea 18.5 oz. Zico 8.4 oz.
5
$
4 for
10 5
$
2 for
Dasani purified water 500ml. 6 pack
99
¢
79
molida de res
4
$ 99 Dasani purified water 24 pack
3
$ 99 Honest tea assorted 59 oz. Powerade 20 oz. 8 pack Zico 1 lt.
Zico assorted 14 oz.
$
Powerade assorted 32 oz.
Coca Cola glass import 8 oz. 6 pack Coca Cola assorted 12 oz. 8 pack
$ 99
22
¢
99
Coca Cola, Diet Coke, Cherry Coke, Sprite, Sprite Zero, Sprite Lebron’s Mix, Dr. Pepper, Diet Dr. Pepper, Dr. Pepper Ten, Coke Zero, Cafeina Free Zero, Cafeina Free Diet 2 lts.
5
$
3 for
88¢ Smartwater drinking water 700 ml.
2
$ 49 Gold Peak tea assorted 64 oz.
10
$
4 for
La chata
Chilorio variedad 8.8oz
La costeña Chile jalapeño entero 26oz
Springfield
Eden
Plato de foam pte.c/50
coctel de frutas 29 oz.
3.49 1.09 1.09
Jumex
Jugos nectar variedad de sabores 11.3oz
Lb.
Pierna entera
Pharmacy’s
Plato
Hondo de ceramica blanco 7’’
6x2.00
Royal
Alcohol 50% blanco, verde ó peroxido 12oz ó 16oz
Bateria de cocina c/tapa de vidrio 7pzs
Ritz Mousse, rastrillo
p/afeitar ó jabon antibacterial c/u
4x99¢
1.79
Cebolla Café
Cilantro y Rabano
Aguacate
3x99¢
3x98¢
4x1.00
El Guapo
New México
New México
mild dulce chile pods chile dulce 8 oz.
1.99
Tea 40 qts
Garrafon
De plastico c/agarradera 5gal.
3x2.25 21.00 3x2.50 5.99
de pollo bolsa de 10 lbs.
3.69
Race team
Black & stone
Tubo
1.99
21.00
2x3.00 2.75
Sae 40 aceite para motor ó atf trans. 1qt
Quemador de gas 13’’ c/u
P/bicicleta 20’’ 24’’ 26’’ c/u
Tijeras
Para podar 50 cm
1.69
3x99¢
pieza
Nestea
1.39 3x1.09 5.99
Lb.
libra
2.29
Pennzoil
Anticongelante 50/50 1 galon
5.99
jamón cocido
Papa Bolsa
3.29
1.99
Dubuque
Plátano
shelled corn husks hoja enconchada para tamal 16 oz.
2.99
maíz para menudo o pozole 1 gal.
Carne
Coca Cola sleek can assorted 7.5 oz. 8 pack
Manzana Roja
libra
3.69
Juanita’s
Consome variedad 15.9oz
Lb.
Coca Cola glass import 355ml. 24 pack
Frutas y Verduras libra
para cocer de res
1
3
Coca Cola assorted 20 oz.
Fanta, Dr. Pepper Cherry, Diet Dr. Pepper, Minute Maid, Mello Yello, Seagram’s, Fresca, Fuze or Barq’s Root Beer 2 lts.
Carne
2 for
$
Coca Cola assorted 12 pack
Coca Cola assorted 500 ml. 6 pack
4x1.00
1.99
Knorr
12 de Noviembre de 2015
2.95
$
2 for
Aceituna 20oz
Frosted Flakes
apple jack’s, corn pops froot loops 21.4-26.8 oz.
sopa de vaso variedad 2.25 oz
soda variedad 20 pack
21.99 5.99
1.89 4.59 9.49
Maruchan
California girl
de 10 lbs.
Especial de Viernes, Sábado y Domingo 13, 14 y 15 de Noviembre de 2015
Menudo
cortado de res
pieza
hot picoso chili pods chile picoso 8 oz.
1.99
1.69
Lb.
Diesmillo
de res para asar sin hueso
4.39
Lb.
Gildan
Calcetin para caballero pkt 6
Universal
Fashion sweter p/dama variedad c/u
3.99 14.50
Qqmywrangler
Prima
Renegade
3.29
10.50 9.99
Pantunfla de pana c/u
Camisa manga larga p/cab. c/u
Lb.
Pantalon de mezclilla p/dama c/u
VALLE
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Ellos conforman el cuerpo de seguridad de la asociación civil 08, nos pidieron salir en NOTICIAS y les estamos complaciendo, ellos son; Juan Aguirre, Luis y José Juan Corrales, Alfonso y Saúl Montes, Jesús López, Cornelio Hernández, Eduardo Mendoza, Ángel Rodríguez y Mario Ángel.
Tengo tantas anécdotas de eso como mi eterno agradecimiento para esa gente por su confianza depositada, por eso es que realice todas las gestiones para ayudarlos e incluso como diputado no me olvide de ellos, nos afirmaba Everardo… Inclusive, nos relata que enterados de mi recorrido y disminuida la confianza del triunfo, tanto Sergio como ERNESTO DIAZ y MIGUEL JIMENEZ me buscaron para convencerme de que desistiera y me hacían candidato para diputado por el quinto distrito electoral, a lo que les respondí,
no es lo que busco, hay después lo hare, por ahora quiero el liderazgo de los campesinos y es mi lucha… Pues vas a perder, tenemos el control me afirmaron, respondiéndoles dice el ¨Pipi¨, pues ni modo, pero yo le atoro a todo hasta el final, tope en lo que tope… Fue la campaña más dura que las dos que después viviera por la institucional, nos concretaba expresando Everardo, confiándonos que andaba prácticamente solo… Y OTRO de los que por Guerrero Negro o sus inmediaciones estuvo 5 años viviendo, más bien en el ejido Jesús María, el
jefe de operación del Distrito de Riego, Ingeniero LUIS ARTURO GARCIA VARGAS, dando asistencia técnica como representante de la SARH, esto en la década de los 70, cuando estaba todavía soltero… A Dicho ejido lo crearon gentes de aquí, que se fueron para allá, residentes de los poblados en nuestro valle tanto el Guerrero como el Veracruz, familias como los Ambriz y los Inda, entre otros… FUE un inolvidable viaje por carretera, en la grata compañía y en caravana de los directivos salientes del módulo 8, que enterados de la
travesía que se haría, se unieron y me tocó cruzar el tramo de 23 millas por terracería que delante de Puertecitos tiene uno que tomar hasta entroncar con la transpeninsular, salvando algunas horas si se viaja con ese destino por Tecate y Ensenada, viniendo uno a salir a una hora de Guerrero Negro y a un par de horas de San Ignacio y minutos más ya está uno en Santa Rosalía… JOSE CARMEN NUÑEZ, el Doctor VICTOR HERNANDEZ DIAZ y el Profesor VAZQUEZ BERUMEN, con sus respectivas esposas, nos acompañaron en tal tramo, donde edifica el Gobierno de la Republica una carretera con algunos elevados puentes, que prácticamente cruzan esa
V
sierra y que una vez concluida vendrá a detonar la zona turística de tantos puntos pesqueros que se aprecian como la ruta hacia Los Cabos, que prácticamente se encuentra virgen, aunque el turismo norteamericano y canadiense ya se ha posesionado de esos paisajes… Viajar a ir a ver las ballenas o conocer el histórico sitio con su singular templo antiquísimo de San Ignacio, con sus palmeras a la vera del camino, será cuestión de horas el llegar a estos alejados, por ahora, sensacionales poblados dignos de conocer y disfrutar… AHORA SI, nos van a tener que disculpar, pero hasta aquí llegamos por ahora… GRACIAS.-
El afamado Ismael ¨Chito¨Gomez, el señor de los anillos, rey del ejido Aguascalientes, con don Arturo Bonilla Esqueda
CARRETERAS ESTÁN HECHAS “GIRAS”
Destrozados caminos del valle
Por: Pedro Macías Mariscal Cd. Morelos B.C.- Diariamente vecinos de las comunidades que encierran la zona desde el ejido Hermosillo hasta Ciudad Morelos, sufren los embates en sus vehículos y los riesgos de un accidente al circular por sus carreteras. Serio peligro representa a los usuarios de la Carretera Estatal 63, el mal estado en que se encuentra esta rúa que comunica a varias poblaciones de la zona norte del Valle De Mexicali, ruta que inicia en Cuervos, comunica a poblados como Campo La 15, Ej. Tepic, Ej. Tabasco, EJ. Guadalajara, Ej. Janitzio, Ej. Hermosillo, además de que es una de las vías principales para ingresar a la carretera Federal Mexicali – San Luis R.C. Por esta vía, se mueve una importante cantidad de productos agrícolas de esta región, principalmente una gran cantidad de camiones cargados con
hortalizas que se exportan por la Aduana de San Luis Rio Colorado. Rúa que también es usada por estudiantes que día con día asisten al COBACH y la Escuela de La UABC, que se encuentran enclavadas en la comunidad de Ciudad Morelos. La Carretera se encuentra en muchos de tus tramos desquebrajada, además de que hace muy peligroso su tránsito por la gran cantidad de baches que se han ocasionado por la falta de mantenimiento que ha resentido durante muchos años. Un residente del Ej. Guadalajara que día con día transita por esta carreta, comentó que son varios los accidentes que le ha tocado presenciar a causa del mal estado en que se encuentra, es necesario que se arregle, pues además de los daños que se les causa a los automóviles, se pone en peligro la integridad física de los usuarios, lamentó.
VI
VALLE
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
POR UNA MEJOR AGRICULTURA
Decidida Sagarpa a
“ordenar” el valle agrícola
El delegado y colaboradores, captados a su arribo en el módulo 16, donde los recibió Francisco Henry.
Por Luis BARRERA JR. Ejido Islas Agrarias B., valle de Mexicali.- El primer dispuesto en la fusión de esfuerzos que tanto la CONAGUA como la SAGARPA han decidido poner en práctica por y para el fortalecimiento del campo mexicano, lo viene desarrollando de un par de meses a la fecha, el delegado Guillermo Aldrete Haas, visitando personalmente en compañía de sus principales colaboradores, módulo por módulo del Distrito de Riego 014, en ambas márgenes del Río Colorado. Es la intención, les ha dicho a directivos y usuarios de las asociaciones civiles 21 y 22 en la zona sur rural del municipio, como en la parte central y norte de nuestro valle, en los organismos 10 y 17, 14 y 16, entre otros, presentarles los lineamientos que se operaran a partir de este ciclo agrícola y que están encaminados a darle un mayor orden a la agricultura que se desarrolla en la región, pidiéndoles de su apoyo para sacar adelante el proyecto instruido por la superioridad, como una ¨tarea de todos¨, a fin de disminuir y, mejor aún, poner fin a los problemas que temporada tras temporada enfrentan los agricultores mexicalenses. Saludable intención que a la vez cuenta con todo el respaldo del
Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, por conducto de la Secretaría de Fomento Agropecuario y de otras dependencias gubernamentales, como es el Organismo de Cuenca Peninsular, a cargo de Eduardo Ledesma Romo y el Distrito de Riego Río Colorado que encabeza Oscar Enrique Zepeda Beltrán, con el objeto de acabar con la anarquía que ha prevalecido durante muchos años en el sector primario. Insistiendo Aldrete Haas, en que aplicando esta serie de lineamientos basados en la Ley de Sanidad Vegetal y la Ley de Aguas Nacionales, se podrá lograr un mayor orden en la superficie a sembrar, tomándose en cuenta las fechas optimas recomendadas, como en la cosecha a darse y el uso de semilla clasificada, atendiéndose espacios suficientes de conformidad a la disponibilidad de agua para riego. Por lo que en este aspecto, aseguraba, los módulos de riego forman un papel muy importante para el acometido, de ahí el recorrido que por sus instalaciones se acordara, pues sin la participación de los productores, simplemente la eficaz intención será imposible en darse en las 19 asociaciones civiles que corresponden al municipio de Mexicali, más las otras 3 del vecino San Luis Río Colorado.
SURGIDO BAJO EL ANALISIS PARA OTORGARSE EL PERMISO UNICO DE SIEMBRA A LOS USUARIOS, fue la inquietud tanto de Ramírez de la Parra, titular de la CONAGUA, como de José Calzada, Secretario de Agricultura, remitida a nivel nacional a los coordinadores de cuenca y delegados de la SAGARPA, como los responsables del sector primario en las entidades del país y los dirigentes de las sociedades de usuarios, o las S. de R. L., en aquellos distritos donde por diversas razones no seencontrabalamaneradecoordinarse realmente con esa finalidad, en apoyar más y mejor al campo mexicano, empezar por reorganizarse a fin de que les fuera mejor a los agricultores con el rendimiento al fruto de su esfuerzo y utilizaran menos agua en el uso agrícola. Por lo que en el comité directivo agrícola, en juntas de trabajo que se daban por lo menos cada mes, se conocía o surgían inconvenientes por mejores planes de cultivos. Empezando por el hecho, de que en los módulos de riego se establecía o definía que iban a establecer tanta superficie y seria la que se pretendería atender en riego, de conformidad a la asignación de volumen en
autorizársele, en lo que se estaba de acuerdo, mas no en que se programaran siembras que no pudieran ser atendidas en tiempo y forma con el agua a requerir. No voy a ejemplificar o el mencionar módulos, anunciaba Aldrete Haas, no es el propósito del acercamiento con ustedes, les comentaba el martes en la sala de juntas del organismo número 16, ante sus directivos encabezados por Francisco Márquez Falcón y algunos productores presentes, pues no se trata de ver quienes están bien o quienes operan mal, lo que se busca es el ver cómo nos ayudamos, para que las cosas se den mejor, y nosotros hemos llegado a la conclusión, en una reunión en la ciudad de México, tengo entendido que de esto que aquí nos ocupamos, lo mencionó abiertamente y con lujo de detalles, el Director General de la CONAGUA, en la asamblea de la ANUR, la Asociación Nacional de Usuarios de Riego, el acuerdo aterrizado de la SAGARPA con CONAGUA en ver más y mejor por el quehacer hidroagrícola. Y es que las producciones, nada privativo esto de la región, sino que suele darse en diversos como distintos puntos del país, no son como quisiéramos. Y muchas veces está en nosotros el corregir, pues solo y aquí si como ejemplo comprobado en cuanto a nuestro valle, se tiene que sembramos más de 20 mil
hectáreas fuera de las fechas de siembra, esa misma superficie se hace sin semilla certificada y se cultiva otro buen número de hectáreas sin tener la certeza y la seguridad de que van a tener toda el agua que necesiten. Vemos en innumerables ejemplos, que a mucha gente le falta el lograr su último riego, y que de fiarles ese servicio, la asociación civil se descapitaliza, pues se les olvida pagarlo. También es elocuente que no pudo sembrar como debe ser, porque no tuvo al principio su agua a tiempo, ya por los desagradables como muy afectables ¨bajones¨ que suelen darse en los canales principales, anomalía que a la fecha no se ha podido corregir y es en detrimento de la calidad en cuanto al desarrollo de la planta. Estos y otros detalles, es lo que queremos corregir, sentándonos aquí con ustedes, como lo estamos haciendo en este momento con el módulo 16, no para criticar sino el analizar este tipo de situaciones que al final de cuentas lo que nos conlleva es a lograr una mejor agricultura en bien de todos. Decidiendo de una vez por todas, sembrar las hectáreas que se pueda garantizar tendrá su agua a tiempo y en forma, en un tope máximo tal tarea, al 31 de diciembre, con una prorroga que de siempre se ha tenido, en ampliarse a 10 días con el mes de enero. NOSOTROS COMO AUTORIDAD O CABEZA DEL SECTOR, podremos tener injerencia en lo que es la productividad, pero no podemos hacer nada en cuanto al precio en el mercado, quedándome muy claro que aquel agricultor que levante 8 toneladas de trigo por hectárea, aunque el valor del grano sea algo bajo se puede defender.
Ya establecidos en la sala de juntas, el presidente del organismo, Francisco Márquez Falcón les daba la bienvenida y se ponía junto con el resto de los directivos y usuarios, a las órdenes de los visitantes.
VALLE
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 Pero el que cosecha 3 a 5 toneladas, se va a cartera vencida. INCLUSIVE DEBEMOS DE LLEGAR a seleccionar aquellas tierras o parcelas donde de plano ya no se debe de sembrar trigo, por variadas razones, muchos años cultivándolo y cero rotación, por ejemplo, ofreciendo a la vez alternativas a ese productor. Todo esto se ve muy fantástico, pero se llegó a la conclusión allá ante los funcionarios centrales, en ser un poco exigentes y someter a consideración de los campesinos, quienes finalmente siembran lo que quieren y uno como autoridad no podemos obligarlo a que se incline por este o aquel cultivo, solo él lo decide, pues al final de cuentas es quien se la juega, siendo ahí donde uno debe asesorarlo, ayudarlo y orientado realizar su quehacer de una forma segura como diferencia del triunfo o el fracaso en su aventura. Por eso nuestra insistencia, nuestra presencia en visita a los módulos y diálogo con sus directivos y usuarios, en que lo primero en asegurar es el convencimiento de sus dirigentes y del agricultor mismo, quedándome bien claro que por más SAGARPA o por mas CONAGUA o SEFOA del gobierno estatal, si no nos apoyan los productores los lineamientos en juego, en modificación de reglas, por el bien suyo y de todos, la sociedad campirana misma, no lo vamos a lograr. La exigencia que se tiene al respecto, viene a ser que AQUEL PRODUCTOR QUE SIEMBRE EN FECHA FUERA DE FECHA, no tendrá apoyo de SAGARPA, en principio lo del PROCAMPO, tampoco podrá acceder a la agricultura por contrato, por lo tanto no tendrá ni bases ni compensaciones, que a lo mejor no es mucho, pero en algo ayuda. Esa es la presión que pudiéramos ejercer, sin ser ese nuestro deseo, sino que tomados de la mano, autoridades del sector primario y agricultores, trabajen sus predios de acuerdo al paquete tecnológico, para poder tener mayor seguridad y éxito en la producción. Tampoco es mucho lo que se les pide, por un beneficio colectivo y una transformación que anhelamos para la actividad primaria en nuestro valle, asentaba Guillermo Aldrete Haas, acompañado de Héctor Soto Ibarra e Hilario Pérez Vega, sus cercanos colaboradores. HAY UN ACUERDO FIRMADO AL RESPECTO, que lo explicaba el Jefe del Distrito de Desarrollo Rural 002 de la SAGARPA, que corresponde a nuestra región, el Ingeniero Pérez Vega, en el que tomaron parte, se insistía, la dependencia federal cabeza del sector, como la autoridad normativa en lo hídrico, Fomento Agropecuario y el Distrito de Riego Río Colorado.
Por lo que existe un sustento marco jurídico, centrado en un convenio de concertación que tiene con los organismos base o punta del quehacer hidroagrícola, surgido a raíz de la expedición de los permisos únicos de siembra para la temporada agrícola ya iniciada y de lo que en un inicio se pretendió que la SAGARPA otorgara esas anuencias, pero se decidió que los módulos de riego lo continuaran haciéndolo, basados en nuevas reglas de operación que han estado cumpliendo. Y a lo que nos obligamos todas las partes a respetar los planteamientos determinados, trabajando unidos y formalizados, esperando lo mismo de los productores, por su propio interés, que es a quienes se tiene enfocado y en su propio beneficio, solicitarles ajustarse a esos dictámenes por una mejor agricultura y un mayor cuidado del agua. Lo que implica una serie de responsabilidades, apegándonos al marco normativo, que define, por ejemplo, lo de la Ley Federal de Sanidad Vegetal y la Ley Nacional de Aguas, como también las Normas Oficiales Mexicanas que manejan el combate a plagas del algodonero, la campaña para evitar la presencia de carbón parcial del trigo, o lo de la problemática de malezas, que últimamente ustedes se han fijado como se ha recrudecido, ya no solo en los cultivos de primavera verano, sino en los de otoño invierno, que de los controlados vienen a ser avena y alpiste, pero ahora se cuenta con Gloria de la Mañana y lo del Jhonson. Estas normas mexicanas es lo que sustenta todo esto, para decirles a ustedes que es lo que tenemos que hacer, antes o al recibir el permiso único de siembra, que es la base o el fundamento para todo lo que se quiera realizar, agrícolamente hablando. Al denotar el documento en manos del productor, cuál es su intención de siembra, pero antes que nada lo requiere principalmente para conseguir los créditos a fin de poder sembrar. NOSOTROS VENIMOS A DECIRLES CUALES SON LAS REGLAS DEL JUEGO para esa su actividad en materia de sanidad e inocuidad, como las fechas en las cuales se van a expedir los permisos, que a petición de todos ustedes se iniciara desde el mes de septiembre y se cierra el 31 de diciembre, que es la fecha límite para la siembra del trigo. Por lo que si alguien quiere cancelar un permiso, esa es la fecha que tiene para hacerlo, marcándolo así debido a que si alguno de ustedes con permiso para establecer el cereal, o varios productores o 500 hectáreas destinadas a ese fin, y se las quiere
cancelar su módulo en enero, será un problema en cuanto a la alteración del plan de riego. Por eso lo que se trata es de mejorar las cosas, para que la operación de su asociación civil sea lo mejor posible, definiendo fechas a cumplirse para ese tipo de procedimientos, como para el inicio o el cierre de los riegos, que en el caso del trigo se deben sujetar. La temporada anterior, solamente en el caso del grano hubo una superficie muy importante, sembrada y regada después de la fecha determinada e inclusive ampliada, pues no solamente se fueron después del 10 de enero sino estuvieron sembrando trigo a mediados de febrero. Es lo que queremos, mediante su apoyo reordenar todo esto, pues además de sembrar bajo riesgo de sufrir un mal año, alterar el orden de los servicios de agua, todavía se exponen a que se les evite otorgarles apoyos oficiales. Pues no es para bien de las dependencias involucradas, incluyendo la sociedad de usuarios el poner orden, sino como una forma o manera de respaldar su labor, que esperamos la comprendan y, sobre todo la respalden, acatándolas. CON LO DEL ALGODONERO, TAMBIEN SE HA TENIDO UNA SERIE DE PROBLEMAS GRAVISIMOS, en materia de sanidad vegetal, pues quien no recuerda lo del gusano rosado que nos pegó muy fuerte en 1976, como el gusano perforador y el denominado medidor y el desastre que ocasionó la mosca blanca entre 1992 y 1993, ocasionando que de 26 mil hectáreas se disminuyeran a poco más de 500. Todo esto se motivó por la anarquía que existía, en cuanto al incumplimiento de los desvares y barbechos, que todavía los seguimos padeciendo, como se encuentra documentado con castigos y sanciones aplicadas, pero como lo dijera el delegado en una ocasión, si las multas barbecharan no tendríamos problemas, pues de aquí a que se haga efectiva, el problema ya está creado. Todo al respecto en tal cultivo avanza, los permisos se expiden y se empezaron a autorizar desde diciembre, para que tengan oportunidad el agricultor en
gestionar crédito, realizando a la vez una serie de ajustes, por ejemplo, la fecha de siembra del algodonero se fijó del 15 de febrero al 10 de abril, porque como en el trigo, el agricultor suele gustarle esos 10 días de tiempo extra para arrojar la semilla. Y la experiencia nos dice, que en febrero hace mucho frio y casi nadie siembra en dicho mes la oleaginosa, yéndose un máximo de cultivadores hasta abril. Buscamos evitar todo esto, la anarquía que ha imperado, citaba en nueva intervención el delegado Aldrete Haas, pues la Secretaría estaba pintada, tengo sobre los dos años y medio al frente de la misma y son los pasos que estamos dando por una reorganización que nos beneficie a todos, logrando poner orden y es vital todo lo que aquí les venimos a decir y a pedir que por bien propio, el de ustedes, no de nosotros como autoridad, hagan suyas estas nuevas reglas, para los tres principales cultivos que tenemos en el distrito, el trigo, algodón y la alfalfa, QUE SE LLEVAN PRACTICAMENTE EL 80 POR CIENTO DE LA SUPERFICIE, con el 50 por ciento el trigo, para el 17 la siembra forrajera y al disminuir tanto el oro blanco, en razón de sus problemas en los despepites y comercialización de las pacas en patio, el 11 restante. De ellos, afortunadamente en la SAGARPA los conocemos como siembras reguladas, esto es que hay una serie de condiciones que se tienen que cumplir para poder que estén dentro de las normas que señala la Ley Fitosanitaria. ANTES, DEBEN DE ACORDARSE, el trigo era una siembra de flojos, tiraban la semilla, como con lo del cártamo ¨huevon¨, y se olvidaban de la parcela, hasta que empezaron a tenerse los problemas de las malezas, que no se han podido combatir o controlar y a eso también vamos por un campo sano. Como es posible, se decía prácticamente para concluir, por parte de los funcionarios visitantes, que en el colmo de la desfachatez, se haya descubierto en octubre, por la zona sur rural, que todavía se andaba regando
Usuarios comprometiéndose en acatar los nuevos lineamientos por una mejor actividad hidroagrícola.
VII
la siembra, cuando se supone que con el 10 de septiembre, se cierra este tipo de acciones, como tiempo normal que necesita un cultivo sembrado en las fechas recomendadas para que pueda salir, sin dejar de aceptar que en octubre no requiera un riego un algodón, pero se trata de una siembra hecha en julio, es decir muy tarde a la fecha especificada, cuando viene a ser a fines de agosto, la suspensión de los riegos en el algodonero, como lo de la foliación y la pizca, marcado también pues todo debe concluir en noviembre, debido a que LAS DESPEPITADORAS, también regularizadas o afines a los lineamientos, HAN ACEPTADO QUE CON EL 31 DE DICIEMBRE ESTARAN CERRANDO SU PROCESO DE DESPEPITE, además de que no les conviene entrar al mes de enero con tal acción. EL MODULO 14, del que es directivo en jefe el Licenciado Rutilo Mendoza Ramírez, se comentaba en voz del gerente, Ingeniero Guadalupe Meraz Murillo, que se han programado 5,500 hectáreas de trigo, disponemos de volumen insuficiente para regarlas, lo que nos obliga a reducir el hectareaje. ¿Qué van a hacer esas personas¿, se preguntaba y respondía el delegado, estar con ellos el lunes para encontrar solución a tal problema, buscando por ejemplo que en los terrenos malos para producir el cereal, a conciencia, conveniencia y conocimiento del mismo usuario, se le exhorte a pensar en otras opciones, que para empezar le consuma menos agua, cártamo o maíz por ejemplo, que no altere la vida económica del módulo, como del propio productor, apostándole a otra siembra por razón técnica que con todo a comedimiento la asociación civil está reconociendo. Bien diferente es la situación del módulo 16, con el mayor porcentaje de la superficie considerada como tierra excelente a buena, pudiendo sembrar lo que quiera y les dará resultado a sus asociados, utilizando agua de gravedad en el 96 por ciento de lo establecido como en 10,600 hectáreas y unas 500 se atienden con agua de los 6 pozos que tiene concesionado. Directivos y usuarios quedaron convencidos en que por el bienestar colectivo y buscando un mejoréxitoensusquehaceresagrícolas, le apostarían a ser mayormente ordenados y condescendientes con los requerimientos anunciados por la dependencia federal, cabeza del sector primario, la SAGARPA y el interés de los funcionarios, en poner orden en el campo mexicano, empezando por nuestro valle de Mexicali.
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Anuncian en SLRC Festival del Globo Del 11 al 13 de diciembre, San Luis Río Colorado vivirá un espectáculo sin precedente en la ciudad
Río Colorado
SAN LUIS
Redacción Un evento de exhibición único en la ciudad es el que podrán disfrutar las familias sanluisinas en el primer Festival del Globo 2015 que se realizará los días 11, 12 y 13 de diciembre, anunció la directora de Turismo Municipal, Marisa González Esquer. La funcionaria municipal expresó que el día 11 de diciembre habrá una exhibición en diferentes puntos de la ciudad, para que la comunidad de San Luis pueda apreciar y disfrutar de este espectáculo que por primera vez estará en nuestro municipio. Dijo que el día 12 se realizarán vuelos de exhibición, donde
Marisa González
participarán 10 globos por la tarde, se invita a familias a que acudan a instalaciones del Bosque
y, las las de
9
la Ciudad donde se llevará a cabo el show de luces. “… Habrá una verbena popular con stands de comida para que los asistentes puedan pasar un momento agradable en compañía de su familia”, indicó la servidora pública. González Esquer comentó que el día 13 de diciembre se invita a la comunidad de San Luis a partir de las 6:00 de la mañana a que aprecien todo el proceso de armado de los globos, espectáculo que recalcó se realiza en otras ciudades del país. Por último, mencionó que se pretende que este Festival del Globo se realice anualmente en nuestra ciudad, por lo que se espera sea de agrado de las familias sanluisinas.
Al aire libre
Un buen número de sanluisinos acudieron el martes al Bosque de la Ciudad para participar en la sesión de Pilates que realizó “Power Gym”, como parte del programa Gimnasio al Aire Libre, de la Dirección Municipal del Deporte.
10
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
México
Exhibe Prueba Planea
“fallas” en el sistema
Más que de los alumnos, evaluación demuestra deficiencias del sistema educativo, advierten
Solicitan recortar
gasto a Partidos
Más de 99 mil firmas fueron entregadas al Poder Legislativo.
Agencias MEXICO, D. F. Senadores de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) entregaron a la Mesa Directiva de la Cámara alta 99 mil 400 firmas para exigir un recorte del 50 por ciento del gasto de la clase política. Los legisladores recabaron la opinión de los ciudadanos a través de la plataforma change.org.
Las firmas fueron entregadas por los legisladores Francisco Búrquez, Ernesto Ruffo, Daniel Ávila, Marcela Torres, Juan Carlos Romero Hicks, así como Armando Ríos Piter y Zóe Robledo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Búrquez recordó que está pendiente de dictaminarse una reforma para recortar 53 por ciento el gasto millonario de los Partidos políticos. Al recibir las firmas, el presidente del Senado, Roberto Gil, se pronunció por terminar con los excesos de la clase política que, dijo, está obligada a apretarse el cinturón. “No sólo es momento de austeridad sino de hacer buen uso de los recursos. Hemos dilapidado la confianza, la política es hoy sinónimo de excesos y es algo que debemos de cambiar”, afirmó. Gil recordó que la Cámara de Diputados tiene pendiente aprobar la reforma de salarios máximos para garantizar que ningún funcionario gane más que el Presidente. Ríos Piter pidió que la bolsa millonaria que se pretende entregar a los Partidos sea usada para la construcción de escuelas.
Definen gira
Al finalizar Sexto de Primaria, la mitad de los estudiantes solo comprenden textos sencillos, y no logran resolver ecuaciones como sumar, restar multiplicar y dividir. Agencias
MEXICO, D. F. Los resultados de la evaluación del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) demuestran que el sistema educativo nacional tiene una deuda con los niños y las niñas de este País, aseguró Silvia García Peña, investigadora del Departamento de Investigación Educativa (DIE) del Cinvestav. “Los resultados indican que la mayoría de los alumnos evaluados no tuvo la oportunidad de desarrollar un pensamiento matemático. “El que realmente está reprobado es el sistema educativo nacional, los niños realmente son las víctimas”, dijo la especialista en la mesa pública de análisis de los resultados de Planea, que sustituyó
a Enlace. Incluso, dijo que en el caso de los resultados de matemáticas deben tomarse con cautela, porque la mayoría de los estudiantes de Primaria, el 60.5 por ciento, solo leen textos sencillos. Por eso, expuso, se debe analizar hasta qué punto los alumnos entienden las preguntas al leerlas antes de poder resolver el problema de matemáticas. “El sistema educativo nacional no ha podido hacer que los estudiantes logren los aprendizajes claves que van a necesitar en su vida cotidiana”,dijo García. “No es responsabilidad de los alumnos”. Dijo que las condiciones en las que se aprende en las escuelas están haciendo la diferencia en el aprendizaje de los alumnos. Es decir, que hay Telesecundarias sin televisión, que hay escuelas indígenas donde el maestro no
estudiaron en primaria.
Contrata empresa para Pasaporte Agencias MEXICO, D. F.
La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que durante su visita a México, además de la capital, el Papa Francisco visitará otras tres entidades del País: Chiapas, Chihuahua y Michoacán.
habla la lengua de sus alumnos, y que los libros de texto cambiaron de manera caótica, en el caso de matemáticas. “El sistema educativo está teniendo muchas fallas”,dijo. Además, la generación que concluyó la primaria tuvo tres tipos de libros de textos distintos. Andrés Sánchez Mogel, director general de resultados del INEE, aseguró que al finalizar Sexto de Primaria la mitad de los estudiantes solo comprenden textos sencillos, y no logran resolver ecuaciones sencillas como sumar, restar multiplicar y dividir. Al concluir la secundaria, dijo, el 30 por ciento de los alumnos solo puede leer textos sencillos a pesar de que muchos de los contenidos en el área de lengua y comunicación son semejantes a los que
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) contrató una segunda empresa para estabilizar el sistema de pasaportes, afirmó la Canciller Claudia Ruiz Massieu. En conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la gira del presidente Enrique Peña Nieto por Turquía y Filipinas, la funcionaria indicó que la empresa contratada es Softek, y todavía no se conoce el monto que deberá pagársele, pues no han concluido sus servicios. “Hemos contratado a una empresa externa para que nos ayudara a
Claudia Ruiz Massieu. estabilizar el sistema técnico y también hemos pedido un peritaje técnico que nos permita determinar dónde
estuvieron las fallas”, expuso Ruiz Massieu. “Una vez concluida la intervención de esta empresa externa que está estabilizando el sistema sabremos a cuánto asciende el monto a pagar”. Además, la funcionaria recordó que la Secretaría de la Función Pública tiene abierta una investigación sobre la falla. La Canciller insistió en que se ha recuperado el nivel de emisión de pasaportes, pues se emiten 10 mil diarios, pero todavía no entra en vigor el nuevo sistema. La SRE declaró ganadora de la licitación para emitir pasaportes al consorcio encabezado por Veridos por 84 millones de dólares.
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
11
Mundo Solicitan en La Haya investigar a Maduro La Abogada General del Estado, Marta Silva de Lapuerta, a su llegada al Tribunal Constitucional.
Suspende Tribunal resolución catalana Poder Judicial deja sin efecto declaratoria independentista emitida por Parlamento
Agencias
MADRID, España El pleno del Tribunal Constitucional español decidió, por unanimidad, suspender la declaración independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña para iniciar la “desconexión” de España. Tal como había solicitado el Gobierno, el tribunal paralizó así la ejecución de la resolución de forma automática, al admitir a trámite el recurso presentado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy. El pleno decidió comunicar nominalmente a los 21 cargos del Parlamento de Cataluña que deben cumplir la decisión judicial pero, según fuentes del tribunal, suavizó la petición del Gobierno y sólo advierten
de que podrían incurrir en eventuales responsabilidades penales en caso de incumplimiento. El Gobierno pedía que el tribunal notificara personalmente a los 21 cargos la prohibición de tramitar cualquier iniciativa encaminada a ejecutar la resolución, y se les avisara de las sanciones de las que serían objeto de no cumplir con la decisión, inclusive de la posibilidad de ser acusados de desobediencia. A partir de ahora, el Constitucional dispone de cinco meses para decidir sobre el fondo de la declaración, y su constitucionalidad en una sentencia de la que será ponente el conservador Andrés Ollero, o prorrogar la suspensión por un tiempo indefinido. Entre los cargos a los que ha señalado
el Gobierno están la presidenta del Parlamento, Carmen Forcadell, y al presidente en funciones, Artur Mas y otros 19 cargos, entre miembros de la Mesa del Parlamento de Cataluña y los miembros del Gobierno de la Generalitat en funciones. El pleno ha empezado poco después de las cuatro y media de la tarde, con la participación de los once magistrados que componen actualmente el tribunal y se ha prolongado durante poco más de dos horas. La convocatoria ha tenido carácter extraordinario después de que el Consejo de Ministros aprobara esta mañana la presentación del recurso contra la declaración secesionista, tras contar con el dictamen favorable del Consejo de Estado.
Critica celulares en la mesa Agencias ROMA, Italia
Papa Francisco
El Papa Francisco salió en la defensa de la hora de la comida, la cual considera amenazada por los celulares y las tabletas. Durante su audiencia en la Plaza de San Pedro, el Pontífice lamentó la imagen de las familias que no se sientan a la mesa juntas, o que cuando lo hacen no hablan. Precisó que alrededor de la mesa las personas comparten no sólo los alimentos, sino también los afectos, los cuentos y los eventos, y eso es el “termómetro” de cómo están las relaciones. “Si en la familia hay algo que no está bien o alguna herida escondida, en la mesa se
percibe enseguida. Una familia que no come casi nunca junta, o en cuya mesa no se habla, pero se ve la televisión, o el celular, es una familia poco familia”, estableció ante más de 20 mil personas congregadas en la plaza. “Cuando los hijos en la mesa están pegados a la computadora, al móvil, y no se escuchan entre ellos, esto no es familia, son jubilados”. Afirmó que los cristianos deben tener una especial vocación hacia la convivencia, y puso el ejemplo de que Jesús no desdeñaba comer con sus amigos. Reconoció que en la actualidad hay muchos obstáculos a la convivencia familiar, e instó a encontrar las formas para recuperarla.
Agencias CARACAS, Ven. La Oposición venezolana llevó sus reclamos a La Haya. Un grupo de víctimas y opositores presentó una solicitud para que la Corte Penal Internacional (CPI) abra una pesquisa preliminar contra el Presidente Nicolás Maduro y varios altos funcionarios del país por delitos de lesa humanidad. “… Presentamos formalmente una solicitud para que la Corte abra un examen preliminar contra altos funcionarios, particularmente con Maduro, porque consideramos que se han cometido delitos de lesa humanidad”,dijo en Madrid el opositor Carlos Vecchio. El informe presentado incluye supuestas evidencias de una treintena dehomicidios,másde400torturas,3mil 700 detenciones ilegales, 800 heridos y 2 mil juicios contra manifestantes pacíficos, registrados desde febrero de 2014 hasta la actualidad, según detalló Vecchio junto al abogado del opositor venezolano Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez. En febrero de 2014 se inició una oleada de protestas en varias ciudades venezolanas que, de acuerdo con la Oposición, el régimen chavista
Nicolás Maduro.
contuvo a sangre y fuego. Vecchio, número dos del partido de López, Voluntad Popular, explicó que han decidido dirigirse a la justicia internacional dado que en Venezuela no existe la posibilidad de tener justicia y el sistema judicial es una herramienta de persecución del Estado. “La violación de los derechos humanos en Venezuela no es coyuntural sino estructural, y tiene por objetivo silenciar cualquier voz crítica contra los intereses del Gobierno, y neutralizar cualquier iniciativa de cambio democrático”, declaró Gutiérrez, que también defiende al ex Alcalde opositor Daniel Ceballos.
Repudio…
Miles de personas marcharon ayer en la capital afgana para protestar por la decapitación de siete hazaras por parte de integrantes del grupo extremista Estado Islámico.
12
DEPORTE
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Sufren las tecnológicas En la pasada jornada de la femenil de la pelota blanda Eloy Herrera Las peloteras del Cbtis 33 sufrieron en serio cuando enfrentaron a las
Angels en uno de los compromisos pactados de la pasada jornada del torneo femenil, en el que las Angels se alzaron con un triunfo de 18 carreras
a 14. Las peloteras tecnológicas enfrentaron a las Angels en un juego de pelota celebrado la noche del
pasado martes, en el estadio Rafael Sánchez, ante una buena cantidad de aficionados que se dieron cita en las gradas de ese espacio deportivo local.
Anahí Borbón fue designada para ir a la placa de las responsabilidades y, aunque sufrió ante sus rivales, al final fue capaz de llevar a su equipo a obtener el anhelado triunfo. Borbón trabajó para unos números de 14 carreras, le conectaron 2 inatrapables, repartió 11 pasaportes, su cuadro se equivocó en 8 ocasiones y provocó que 10 rivales abanicaran la fresca brisa del pasado martes por la noche. Luciana Alcalá tiró por las peloteras tecnológicas y cargó con el doloroso descalabro. Alcalá contó con el auxilio de Melissa Rosales para una labor conjunta de 18 carreras, 5 hits, 15 pasaportes, 7 errores y 5 ponches. Desde el momento en que el ampayer dio el grito de “playball” las peloteras de las dos poderosas escuadras se aplicaron en la caja de bateo. Buscaban conectar la pelota hacia todos los rincones del terreno de juego del Rafael Sánchez. Karen Sandoval y Gloria Estrada han lucido en grande en cada una de las jornadas del torneo organizado por la liga local de la pelota blanda, dirigida por Daniel Alvelaiz. Ellas hicieron avanzar a sus compañeras por las colchonetas para que luego fueran remolcadas a la caja registradora con las carreras que les dieron el triunfo.
DEPORTE
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Se acerca torneo
de la Primera B Los equipos de Suterm, Real Latino, Magisterio Jr., Deportivo San Luis y CocaCola se han declarado listos para ir por el trofeo de campeón Eloy Herrera Grandes equipos del soccer sanluisino completaron su trámite de registro hacia el próximo torneo organizado por la Primera Fuerza B del futbol local. Así lo dio a conocer Alfonso “El Patuleco” Medina, dirigente de esa agrupación deportiva local. El PTM Images, flamante campeón de la Primera B sanluisina, fue el primero en refrendar su deseo de ser uno de los grandes protagonistas de las espectaculares acciones que se desarrollarán en el óvalo del Bosque de la Ciudad. Los equipos de Suterm, Real Latino, Magisterio Jr., Deportivo San Luis y Coca-Cola son otros de los equipos que quedaron firmes en su participación en el próximo torneo que se desarrollará en la moderna cancha de pasto sintético del óvalo del Bosque de la Ciudad. “El Patuleco” dio a conocer que todavía hay algunos lugares disponibles para aquellos equipos que deseen sumarse a la lucha por el trofeo de campeón. “Lo único que tienen qué hacer es asistir a nuestra próxima reunión ordinaria y realizar su trámite de registro”, expresó. Los equipos que completen su registro a la competencia de la Primera B sanluisina serán programados a participar en las jornadas de partidos amistosos
para que los directores técnicos tengan la posibilidad de medir el desempeño de sus líneas con la intención de llegar en excelente forma al arranque oficial del torneo. “Estamos a unas cuantas semanas
de iniciar nuestro próximo torneo, que promete ser espectacular y que emocionará a todos los que se den cita en las gradas de la cancha del óvalo del Bosque de la Ciudad”, expresó por último “El Patuleco” Medina.
Espectaculares acciones se difrutan en la Primera B.
Buscan lugar en Panamericanos Los basquetbolistas sonorenses René Romero Montaño, Emiliano Morales Villalobos y Gonzalo Valencia Contreras son parte del preseleccionado nacional con miras a participar en el Campeonato Panamericano U14 (menores de 14 años) que tendrá por sede Mexicali, Baja California el mes entrante. Ellos pasaron el primer filtro -de 55 jugadores que fueron convocadospor lo que los sonorenses están muy cerca de quedar en el equipo titular que representará a México en el certamen a celebrarse del 1 al 5 de diciembre.
Los tres basquetbolistas visitaron hoy al director de la Codeson, Genaro Enríquez Rascón, quien les reiteró su apoyo para que asistan dentro de dos semanas a la segunda concentración en la capital bajacaliforniana. Enríquez Rascón señaló que la Codeson brindará todo lo necesario para los preseleccionados sonorenses como parte del programa de reactivación de apoyo a los atletas de nuestra entidad. René Romero, Emiliano Morales y Gonzalo Valencia acudieron acompañados de sus padres a las oficinas de la Comisión del Deporte
del Estado de Sonora a quienes Enríquez Rascón felicitó por estar siempre pendientes y respaldando a sus hijos en la práctica del “deporte ráfaga”. El presidente de Selecciones Nacionales por parte de la Ademeba (Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto), Héctor Homero Marcos Morales, quien se encuentra en Hermosillo, destacó a los tres basquetbolistas sonorenses por su nivel de juego. También estuvo presente Jesús Rivera, secretario del deporte por parte de la CTM en Sonora.
13
ECOS DEPORTIVOS Por: Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@gmail.com *SIGUE COMPLETANDOSE EL LINE-UP PRO-NIÑOS Y ADULTOS DE LA PERIFERIA PARA ESTA PROXIMA NAVIDAD….Asi es lector amable, la empresa de Pollos el Correteado, quien en anteriores Actividades ha contribuido con su granito de arena para que este Grupo de DEPORTISTAS DE BUEN CORAZON lleven a buen término su misión de recabar Juguetes, Dulces, Ropa Nueva o usada en buenas condiciones así como Cobertores para ser repartidos en esta próxima Navidad a Niños y adultos de la periferia, nos hizo llegar 2 cajas de esta exquisita ave plumífera, que quiere decir con esto, que poco, a poco se está llenando el Line-Up para la tradicional POLLIZA que se lleva a cabo desde hace alrededor de 24 años, como es sabido de todas las personas que han apoyada esta causa, los dineros que recaban de esta POLLIZA, se canaliza en la compra de algunos juguetes, Dulces y sobre todo en cobijas que se reparten exclusivamente a los adultos que realmente las necesitan y más aún en esta fecha que las temperaturas son lacerantes para estas personas que habitan por allá en las orillas de este nuestro querido San Luis, esta POLLIZA viene a complementar lo que por otra parte personas de buen corazón, hacen llegar a este Grupo organizadores de esta multicitada actividad, Ah!, ojalá y que alguien de nuestros bastantitos lectores, si ven a nuestro buen amigo Juan Antonio Gaeta Covarrubias, le pase el tip de que estamos esperando su coperacha como en años anteriores, lógico fino lector pues Gaeta Covarrubias es un deportista que aún participa jugando el deporte de sus amores (fut-bol, también se espera la coperacha del C. Director del diario Tribuna, señor Miguel Angel Moreno Lago, oye lector amable, deja te paso al costo lo siguiente, resulta que en tiempos pasados, llegaba bastante ropa usada en buenas condiciones, mismas que se repartían en la periferia, pero de tres cuatro
años atrás, uff y recontra uff, ha disminuido bastante, y es comprensible lector amable, pues las amas de casa optan por ponerlas a la venta fuera de su casa, Tan así está la economía, pero de todas maneras, algunas otras personas que saben cuándo deben de entrar en auxilio de los que menos tienen, se unen a este tipo de actividades, es por eso que este GRUPO DE DEPORTISTAS DE BUEN CORAZON, cincho que cumplirán otra vez con su cometido que es de llevar en esta próxima Navidad, ALGO AL QUE NADA ESPERA, oye amable lector de esta leidísima columna de ECOS Deportivos, no la chifles, que es cantada, esperamos tu coperacha, ya sea un juguete, dulces o bien una cobija, de antemano nuestros hermanos que habitan en la periferia, te lo agradecerán infinitamente y punto…..EL TRI DEBE DE GANARLE A EL SALVADOR, PALABRAS DEL DT JUAN CARLOS OSORIO…. Asi lo mencionó este señor, oye lector amable, este tipo de declaraciones, son las que sacan de onda a los aficionados, aunque de antemano se sabe que nuestros jugadores cuenta con mejor técnica, es mejor ser humildes y demostrar dentro del terreno de las acciones a lo que juega el conjunto mexicano, nomás falta que algunos cronistas “villamelones” de las televisoras nacionales, salgan nuevamente con su cantaleta de que el TRI es el GIGANTE de Concacaf, de que el TRI tiene muchas posibilidades de ganar, si que las tiene, pero…uff y recontra uff, si se presentara otro (AZTECAZO), en donde demonios metería la cabeza Juan Carlos Osorio, pero dejemos esto lector amable y veremos el día de mañana el comportamiento de nuestros “prietitos” contra El Salvador y después contra Honduras, pero por favor dejemos eso de Gigantes y de tantas “mamelucadas” y que los seleccionados se comporten a la altura de las expectativas y punto….nuestro espacio CHULUM!!, y punto…..
14
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015
Empleos
Empresa importante Solicita: PERSONA PARA PLANCHADO DE ROPA DE DAMA Y CABALLERO - 18 a 50 años. - Mujer. - Horario de 9 am a 5 pm de Lunes a Sábado. - Sueldo: $3200 mensual. Interesados comunicarse al 5355 8070.
Empresa importante
Conocimiento en áreas administrativas. - Indispensable saber manejar estandar, licencia de manejo y cartilla liberada. Interesados comunicarse al 5355 8070.
Empresa importante Solicita:
Solicita:
AUXILIAR DE TIENDA. - 18 a 55 años. - Sexo: Indistinto. - Horario rotativo. - Experiencia no necesaria.
TÉCNICO INSTALADOR. - 18 a 60 años. - Sexo: Hombre. - Horario 9 am a 5 pm. - Experiencia preferentemente en instalaciones.
Interesados comunicarse al 5355 8070.
Interesados comunicarse al 5355 8070.
Empresa importante
Empresa importante
AUXILIAR DE COBRANZA. - 25 a 40 años. - Sexo: Masculino.
AYUDANTE GENERAL. - 40 a 50 años. - Sexo: Hombre.
Solicita:
Solicita:
- Horario 12 am a 8 pm. - Escolaridad: Secundaria. Interesados comunicarse al 5355 8070.
Empresa importante Solicita:
CAJERO. - 25 a 40 años. - Sexo: Indistinto. - Horario 7 am a 7 pm. - Escolaridad: Preparatoria. Interesados comunicarse al 5355 8070.
Empresa importante Solicita:
EMPLEADA DE MOSTRADOR PARA TRABAJAR EN MERCERÍA. - 18 a 40 años. - Sexo: Femenino. - Horario 11 am a 8 pm. - Escolaridad: Secundaria. Interesados comunicarse al 5355 8070.
Clasificado JUEVES 12 DE Noviembre DE 2015
15
Semanales
Pesos
518-3580
TERRENOS ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO
Rezar 9 Aves Marías durante 8 días con vela encendida. Pedir tres favores, uno económico y dos imposibles y al 8vo. día publicarse. Al 9no. día dejar consumir la vela. Aún sin fe se cumplen. Gracias San Judas Tadeo. R.M.O. (16/11) Se solicitan guardias de seguridad para empaque horticola
Requisitos: 25 a 50 años, masculino, secundaria terminada, interesados favor de acudir a la av. nuevo leon y calle 19 de 9:00 am a 4:00 pm comunicarse al telefono 6538495736, ofrecemos: sueldo semanal, transporte, bonos y prestaciones de ley (20/11) TECNICO
en lavadoras y secadoras tel. 5181754 Toño Jimenez (11/11) COMPRO
refrigeraciones y lavadoras que no sirvan a domicilio, tel.(653) 1026035 (18/11)
Arquitecto
Héctor Manuel Fimbres Espinoza avaluos y construccion Av. Zaragoza 412 c entre 4/5 ICRESON rpv 0107 imvmxl018 tel.653 534 2977 cel.653 120 8031 (25/01) ESPECIALISTA EN REPARACION DE TECHOS
Residencial y comercial Atendido por Jesus Davalos Tel 5346594 Cel. 0446531373972 San Luis R.Col Son Aislamiento de techos Roof Coating Instalacion de carton arenado Built Up Roofs Reparacion de Shingles Repair Shingles Reparacion de teja Clay Concrete Tile Presupuesto Gratis JesusDavalos1313@gmail.com Fecha (28/11)
Avaluos-Ingeniero Civil
Valuador profesional (30 años de experiencia) Avaluos para: creditos fovissste, infonavit, shf., escrituraciones, juzgados, residencial, comercial e industrial. Proyectos construcciones, supervision de obra, peritajes, planos para permisos de construccion. Telefonos: (653)5340266 Celular (653)5380149 invianey@prodigy.net.mx, sexta #470 (entre Cjon. Hidalgo y Av. Kino). (26/11) SE RENTA
departamento amueblado, recamara, sala, comedor y cocina, inf. Cjon. Tlaxcala 23 y 24 #2305 tel.(653)5341384 (18/11) Pick up
F-150 97 $2,500.00 dlls Nacional, Motor 4.6, Automatico, a/c, Caja larga, Vidrios electricos Excelentes condiciones cel.6531035180 (17/11) Troque GMC 86
Motor 366 ind Fronterizo 16 pies plataforma Gas y gasolina Excelentes condiciones cel.6531035180 (17/11)
Terreno grande 22X22 mts. en esquina, con luz y agua para contratar. Predial al corriente, oferta $6,000.00 dlls. recibo carro importado a cuenta. Trato directo cel.6531458935 (20/11) Se vende terreno:
900 mts tlaxcala y 10, 900 mts tamaulipas y 10, 1350 mts tamaulipas y 11, informacion tel.6531150065 y (928)4888692 (12/11) ORACIÓN AL DIVINO NIÑO Al divino Niño, padre, hijo y espíritu Santo. Mi señor Jesús, único salvador, con las fuerzas de mi alma te pido me concedas las gracias que tanto deseo. Pida 3 deseos (2 de negocios y uno imposible). Te pido dios mío con todas mis fuerzas y mi corazón que me concedas la gracia que te he pedido. Rece 9 aves marías durante 9 días, al 9 día publique este anuncio y se cumplirá, aunque no lo crea, observe lo que ocurrirá al cuarto día de su publicación. Gracias Dios por lo que me has cumplido. Una bendición para todos, ojalá que el señor los ilumine. R.M.O. (16/11)