5
NOTICIAS TE REGALA LA ENTRADA Recorta este cupón y cámbialo por DOS pases DOBLES Ave. Hidalgo y calle 36
www.diarionoticias.info
Año 11 Edición No. 3925
JUEVES 3 de DICIEMBRE de 2015
¡TRAGEDIA EN MESA RICA!
pag.7 Hombre supuestamente dañado de sus facultades mentales, mata a su tío a balazos, hiere a dos primos y luego se suicida
pag.2
TIROTEO EN CALIFORNIA COBRA CATORCE VIDAS
2
SANTORAL JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
San Luis
Claudio, Lucio, Atala y Francisco J. UN DÍA COMO HOY
EN FRASES “La más estricta justicia no creo que sea siempre la mejor política”. Abraham Lincoln (1808-1865). Político estadounidense.
1942. El presidente Manuel Ávila Camacho promueve la Ley del Seguro Social.
www.diarionoticias.info PRESIDENTE
Victor M. Salcido Mercado
DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz
Certificado de Reserva INDAUTOR
04-2012-062517051900-101
Certificado de Licitud de Titulo y Contenido 15723
Publicación y Distribución:
Editoria Regional de Noticias, S.de R.L., de C.V.
AL CIERRE
Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.
Teléfono y Fax (653) 518 3580
p.noticiasnews@gmail.com
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «No todo el que me dice “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo. El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se salieron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca. El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se salieron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se hundió totalmente». Mateo 7,21.24-27.
Evangelio
14 10 muertos
Asesinan a catorce en San Bernardino Nuevo tiroteo en Estados Unidos deja saldo fatal; autoridades investigan móvil de la agresión Agencias SAN BERNARDINO, Cal. La policía calcula que cuando menos catorce personas fueron asesinadas y más de una decena resultaron heridas en un tiroteo en unas instalaciones de servicio social en el Sur de California. Jarrod Burguan, jefe de la Policía, dijo en una conferencia de prensa que el número de fallecidos era preliminar y podría cambiar. Indicó que hasta tres agresores ingresaron al edificio y abrieron fuego en el Centro Regional Inland en San Bernardino “… Por lo menos un individuo abrió fuego el miércoles en un
heridos
centro de servicios sociales en el sur de California, baleando a varias personas, mientras otras se encerraban en sus oficinas esperando aterrorizadas a que la Policía venga a rescatarlas”, dijo el jefe policiaco. Agentes de cuerpos policiales locales y estatales convergieron en el lugar y al cierre de la edición, se mantenían a la caza de los agresores. El suceso —menos de tres semanas después de los ataques de París que dejaron 130 muertos— despertó sospechas de terrorismo, especialmente después de que la policía de San Bernardino declaró que al parecer había más de un atacante. El presidente Barack Obama fue informado sobre el hecho por su asesor de seguridad nacional. San Bernardino, a unas 60 millas al este de Los Ángeles, tiene unos 214 mil habitantes.
4
SAN LUIS Río Colorado
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015 cambiada a los jardines de Palacio Municipal y la base no es la original. “… Lo único original es la imagen, la idea es reubicarlo a su lugar original, no se pensó en otro lugar que la intersección de la Hidalgo y Tercera”, reveló. Agregó que la convocatoria inicia el próximo lunes 7 de diciembre y finaliza el 6 de enero de 2016. Se va a invitar a los colegios de
Monumento a la Madre
regresará a la Tercera Ayuntamiento lanza concurso para diseñar base que soporte su nueva ubicación Víctor Cubillas Z. El Monumento a la Madre será reubicado a su sitio original, la avenida Hidalgo
PISOS
El director de Desarrollo Urbano, Jorge Pompa Parra, declaró que a principios de los ochenta, la figura de la madre acompañada de dos hijos fue
y la calle Tercera, para lo cual el Ayuntamiento de San Luis lanzó un concurso para diseñar la base que tendrá la efigie.
Jorge Pompa confirmó el proyecto del Gobierno municipal.
Arquitectos e Ingenieros, así como al CUT, debido a que tiene la carrera de Arquitectura, y es una buena oportunidad para los estudiantes que plasmen sus conocimientos en ese proyecto. El premio al primer lugar serán 10 mil pesos y el proyecto deberá contener elementos que representen a la ciudad, así como los alusivos al monumento existente. Mencionó que la idea es que el monumento sea el colofón a la obra de la calle Tercera, recientemente terminada. Pompa Parra detalló que el monumento estará en el centro de un área verde y será contenido en una superficie de 6 x 6 metros, deberá presentar una altura de entre 4 y 5 metros, incluyendo base y estatua. Cabe señalar que el Monumento a la Madre tiene más de 30 años a un costado de Palacio. Será en enero cuando se dé a conocer el fallo del ganador de la convocatoria, y de ahí comenzar a buscar los recursos para hacer la base del nuevo monumento.
¡RENUEVA TU HOGAR ESTA TEMPORADA!
PINTURA
CONSTRUCCIÓN -Cerámica Alto Brillo - Alta resistencia - Primera Calidad
PORCELANATOS DE MADERA
àreas hùmedas
exteriores interiores
20% de descuento
$1+IVA ,499 Paquete Sanitario redondo y lavabo con pedestal blanco
muro
MUEBLES DE BAÑO
HORARIO: LUNES SABADO 8:00 - 7.00 DOMINGO 9:00-5:00
piso
desde m²
PISO PORCELANATO 60X60
$149 +IVA
DALE COLOR A TU ESPACIO
Tel: 534-8400 Av. Obregón y Calle 4ta. San Luis R.C. Sonora BIENVENIDAS TODAS LAS TARJETAS DE CRÈDITO, DÈBITO Y CHEQUES
APROVECHA NUESTROS CREDITOS vit ¿Como llegar?
SAN LUIS Río Colorado
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
Apoyan activación de discapacitados Este jueves se conmemora el Día Internacional de Personas con Capacidades Diferentes Redacción En el marco del Día Internacional
de Personas con Capacidades Diferentes, que se conmemora este 3 de diciembre, y en seguimiento al
programa de inclusión, enfocado a promover el Deporte Escolar y Especial, el Ayuntamiento de
5
San Luis, en coordinación con los García Gárate, en este sentido, Centros Usaer y el DIF Municipal, agregó que además del interés de llevan a cabo diversas actividades abrir las instalaciones deportivas a las personas que enfrentan alguna competitivas y recreativas. Marcos García Garate, titular de la discapacidad, la DMD tiene la Dirección Municipal del Deporte intención de integrar una selección (DMD), refirió que dentro del que represente a San Luis en las esquema de Inclusión Deportiva, la próximas Olimpiadas Especiales. dependencia promueve partidos Para tal efecto, abundó, se trabajará en la preparación de basquetbol en de atletas con la silla de ruedas y TOME NOTA colaboración de voleibol, así como egresados de las competencias de licenciaturas en lanzamiento de Educación Física pelota, los cuales y Entrenamiento se llevan a cabo los de la población Deportivo. días martes y jueves, Dijo que como primer de 18:00 a 20:00 en México padece algún tipo de paso, la Dirección del horas, en el Bosque discapacidad Deporte convocará de la Ciudad. física, según el a los Centros de Recordó que Inegi Atención Múltiple hace unos días, la (CAM) para que DMD organizó el encuentro “Caminando Juntos”, en participen en Torneos Intra-Muros el que logró reunir a por lo menos que se impulsarán para definir 350 personas con capacidades los exponentes de las diferentes disciplinas. diferentes. “… en ese caso, lo que se hizo Por otra parte, el director del Deporte fue promover la activación física dio a conocer que en fecha próxima mediante ejercicios y actividades se realizará un evento masivo de recreativas, que resultó en una grata competencias y recreación en el convivencia familiar”, subrayó. Colegio de Bachilleres (Cobach).
6.6%
6
SAN LUIS Río Colorado Sin Compromisos Por: Santiago Barroso santiago-barroso@hotmail.com
Reforma educativa La pretensión de influir en las escuelas mediante medidas legislativas no es, en lo absoluto, una práctica nueva y ni siquiera reciente. Data de muchas décadas atrás y en múltiples naciones del orbe. México, por supuesto, no es, ni ha sido la excepción. Pero, ¿cómo influyen las reformas legislativas en la realidad de la educación? –si es que en verdad influyen. Elsie Rockwell, profesora e investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), supone que entre las múltiples iniciativas que pretenden mejorar la calidad de la educación, el gran desafío para responder esta pregunta es encontrar aquellas que tienen posibilidad de consolidar y garantizar condiciones institucionales equitativas para que quienes están encargados de realizar la tarea educativa (directivos y maestros) puedan hacer mejor su trabajo. Se trata, sin lugar a dudas, de un desafío mayúsculo. Y es que a través de los años, las reformas a los sistemas y/o modelos educativos han sido víctimas de una especie de “amnesia histórica”, refiere, por su parte, el investigador español Antonio Viñao. De entrada, ignoran la heterogeneidad de las condiciones reales de las escuelas -se olvidan de que el entorno urbano es
infinitamente distinto al rural, por ejemplo- e importan ideas alejadas a la experiencia educativa local, lo que tarde o temprano, invariablemente condena la iniciativa al fracaso. Pero eso no es lo más grave… Rockwell advierte que cuando la política y/o los políticos se inmiscuyen en las reformas educativas, el fracaso no sólo está garantizado, sino que el daño es todavía mayor. “… cuando intervienen los tiempos políticos, marcados por las promesas de campaña y la urgencia de lograr resultados visibles y políticamente rentables a corto plazo, tiende a ser contraproducente, pues interrumpen los procesos necesariamente largos de consolidación de las reformas en las escuelas”, señala en el artículo “La complicidad del trabajo docente y los retos de la evaluación”, publicado por el Senado de la República en el compendio “La reforma constitucional en materia educativa. Alcances y desafíos”. Todas estas situaciones bien podrían responder la interrogante de por qué la Reforma Integral a la Educación Básica (RIEB) de 2011 ha sido hasta ahora un esfuerzo estéril y posiblemente representen un mal augurio de lo que, al final del día, será la reforma educativa impulsada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, de la cual se desprende la tan controversial Evaluación del Desempeño Docente.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
Piden echar arena y grava en camino Ejidatarios del Zapata denuncian paupérrimas condiciones de carretera a Luis B. Sánchez Pedro Márquez R. Ante las pésimas condiciones en las que se encuentra el camino que une los ejidos Emiliano Zapata y Emiliano Zapata Nuevo Baja California con la comisaría Luis B. Sánchez, el presidente del Comisariado de éste último conglomerado pidió a la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipales que lo acondicione para que pueda ser transitable. Humberto León Prado señaló que en la actualidad, el camino no puede ser utilizado por los profundos hoyancos que tiene, así como por el agua que se derrama cuando los propietarios de las parcelas aledañas riegan los cultivos. Aclaró comprender que por ahora no pueden solicitar una obra de pavimentación por la situación económica en que están las dependencias encargadas de ello, pero que sí se les puede ayudar dotando de grava con arena el camino. Dijo que ese material, arena con grava, está en el ejido Mesa Rica y no es caro, sobre todo si se toma en cuenta que el Ayuntamiento tiene el quipo para transportarlo. Una segunda opción que aportó el líder ejidal, es la utilización del material que se extrae de los drenes agrícolas cuando son desazolvados,
Humberto León Prado solicita les mejoren el camino.
pues es tan sólido que soporta el peso de la maquinaria y los camiones de carga. El Comisariado presentó también una tercera opción, la que representa el mejorador de suelos en vías de comunicación, el cual está elaborado en base a químicos que solidifican el material de base que es utilizado en lugar del pavimento. Aunque este último es un poco más caro que los anteriores, cualquiera de ellos que se aplique
vez arde Por enésima unicipal M o r e d a ir T l e Muy temprano, al filo de las 05:40 horas de ayer, el Cuerpo de Bomberos Rurales acudió a sofocar un incendio en el Tiradero Municipal. Ante la recurrencia con la que se prende el lugar, los “traga-humo” pidieron a Obras Públicas y Protección Civil apoyarlos en su labor.
en este camino puede solucionar el problema que históricamente se ha tenido, pese a la intensa intercomunicación de los ejidos con la Comisaria, apuntó. Pero para que el camino tenga vida útil considerable, sugirió como algo muy indispensable, que al hacerse la obra se tiene que elevar al nivel de los canales y parcelas que lo rodean, para que cuando haya fugas de agua no lo cubran como viene sucediendo.
POLICIACA
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
7
Intenta vender un carro dos veces Redacción
Mata a su tío, hiere a dos
primos y luego
se suicida
Hombre aparentemente dañado de sus facultades mentales enluta familia del ejido Mesa Rica Didier Cano /Santiago Barroso Una riña en el seno de una familia del Valle de San Luis terminó ayer en tragedia, luego que un hombre que padecía esquizofrenia asesinó a su tío a balazos, hirió a dos primos que quisieron desarmarlo, y posteriormente se suicidó. Los hechos se registraron alrededor de las 06:20 horas en un domicilio del ejido Mesa Rica #2, cuando Luis Eduardo Jiménez Espinoza, de 36 años, después de sostener una fuerte discusión con su tío Alejandro Jiménez Herrera, de 42, lo agredió hasta darle muerte con un rifle calibre 22. Además, durante el incidente,
hirió de gravedad a sus primos Margarito y Arturo Rojas, de 43 y 52 años, respectivamente: Al primero le dio un balazo en el abdomen y al segundo, en la cabeza, cuando trataron de desarmarlo. Acto seguido, tras matar a su tío y lesionar a sus primos, Luis Eduardo Jiménez se disparó en el mentón con el mismo rifle y se provocó la muerte. Los dos heridos primeramente fueron trasladados en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Luis B. Sánchez al Centro de la Salud de la Comisaría y luego al Hospital General de San Luis, donde fueron ingresados al área de Urgencias. Por la tarde, trascendió que el estado
de salud de los dos hermanos era grave: A Margarito, el proyectil le dañó órganos vitales, y a Arturo, la bala le surcó el cerebro, ventilaron fuentes al interior del nosocomio. Por su parte, familiares dijeron que el homicida y suicida padecía de los nervios y que la falta de medicina, pudo ser el factor que detonó el desquiciamiento. De los trágicos hechos dio fe el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, Sector 1, quien inició la integración de la averiguación correspondiente.
EN DATOS
06:20 El incidente en el Mesa Rica, ubicado a 45 kilómetros de la ciudad, se registró a las 06:20 horas
Familiares dijeron que el homicida y suicida padecía de esquizofrenia.
Roberto Pedraza, de 43 años de edad, fue detenido por agentes de la Policía Municipal, luego que intentó vender una vagoneta Oldsmobile, Bravada, que previamente ya había vendido a otra persona. El afectado denunció que el 28 de noviembre se entrevistó con el señalado para comprarle el vehículo, el cual estaba en una casa de empeños. Primero –relató-, fueron al banco a retirar 15 mil pesos, con los cuales compró 600 dólares para pagar el empeño, y el resto se lo entregó a Pedraza en moneda nacional, quien a su vez hizo, le dio el carro y el título de propiedad. El denunciante agregó que al día siguiente, al estar hospedado en un hotel del Centro, ya con el titulo endosado, sorprendió al ahora detenido tratando de entrar a la habitación con una llave adicional, y el lunes 30 se dio cuenta que le habían robado el título y que la vagoneta no estaba estacionada afuera del hotel. Tras el reporte, agentes de la Policía Municipal ubicaron al presunto responsable, quien aceptó los hechos y dijo que deseaba vender el vehículo a otra persona. El sujeto se negó a informar sobre el paradero de la vagoneta, por lo que fue presentado ante el Juez Calificador de la Comandancia. En la Jefatura de Policía, el encargado de la Barandilla ordenó su arresto para su posterior remisión a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.
8
SAN LUIS Río Colorado
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
Agencia Fiscal triplica
entrega de licencias Secretaría de Hacienda estatal soluciona problemas con el equipo técnico, informa titular Víctor Cubillas Z. Tras haber solucionado los problemas “técnicos”, la Agencia
Fiscal de la plaza pretende ahora entregar hasta 200 licencias de conducir diariamente, comentó Juan Antonio Gaeta Covarrubias.
El subdelegado local de la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado, mencionó que cuando llegó
a la dependencia en octubre mejor servicio a los ciudadanos, pasado, la máquina de licencias la idea es dar entre 150 y 200 presentaba fallas y eso hacía que licencias por día, si se puede se expidieran de 30 a 40 licencias más, mejor; la máquina no tiene fecha para que llegue a diarias, solamente. Según dijo, dicha situación San Luis, pero es posible que afectó de manera severa, sea en unas semanas más”, principalmente a aquellas expuso. personas que laboran como En cuanto a los materiales, el servidor público dio a chofer. conocer que uno “… obviamente, de los problemas en el caso de EN DATOS en la pasada ellos, tenían que Administración tener la licencia, estatal, era además que que no había es obligación, en existencia la deben tener para hacer las para en caso de licencias, y algún accidente, pesos cuesta eso p rovo caba tramitar la licencia el seguro q u e hu b i e ra u n de conducir por pueda hacer un año s e ve ro re t ra s o e n la cobertura”, la e x p edición de manifestó tras las mismas. agregar que “ Ya solucionamos hubo necesidad de sustituir el equipo y eso ha eso, ha estado llegando el permitido que la expedición haya material, ya se regularizó, aumentado a 120 en promedio, ya se tiene un nue vo es decir, que prácticamente se p rove e d o r, d e re p e nte s e n o s haya triplicado para beneficio d i spa ra u n p o c o la demanda de las licencias, pero el de los usuarios. “Además, solicitamos una material ha estado llegando máquina extra, para dar un regularmente”, dijo.
360
www.diarionoticias.info
VALLE
Semana del 3 al 9 de DICIEMBRE de 2015
Pg.III Suman 96 mil hectáreas para siembra
Pg.VI AQUÍ…La columna de Luis Barrera Jr.
Advierten expertos que la plaga es peor que la mosca blanca
Pg.II
Arrecian combate contra el “piojo harinoso”
II
VALLE
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
Pega fuerte “piojo
harinoso” en algodón Advierten expertos que la plaga es peor que la mosca blanca Luis Barrera Jr. Mexicali, Baja California.Ante la debacle en ascenso que representa en el cultivo algodonero la presencia del ¨piojo harinoso¨, las autoridades científicas y normativas del sector oficial, se han decidido en arreciar la campaña contra ese flagelo que ha mermado la programación del cultivo en el nuevo ciclo agrícola, al empezar a cobrar importancia su presencia a lo largo y ancho de la región rural de este municipio como el vecino de San Luis Río Colorado. Tras establecerse lo anterior, se programó una junta de trabajo, la cual se realizó en las instalaciones del Centro de Desarrollo de Capital Humano (CEDECAH), participando de la misma, la representación de la SAGARPA y del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, además del dirigente de los cultivadores del oro blanco en la entidad, Javier Gasca Gutiérrez. Se tuvo también la asistencia de empresas habilitadoras de algodón operantes en ambos valles y de la Junta Local de Sanidad Vegetal en San Luis Río Colorado, además del INIFAP
e incluso representantes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA, como de agroquímicos y productores de algodón. Haciéndose hincapié de la situación que guarda en los presentes momentos el entusiasmo por su cultivo, definitivamente a la baja en la programación de los módulos de riego en ambos municipios, correspondiéndole enfocar el tema problema, al Ingeniero Ricardo Mora Armenta, coordinador de la campaña contra plagas a dicha siembra del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, citando que la plaga es o puede ser tan importante como lo fuera en 1992 y el 93 la presencia de la mosca blanca, pues de establecerse pudiera ocasionar pérdidas en el cultivo hasta de un 80 por ciento, dado que una hoja infestada con 20 hembras es capaz de producir 6 mil huevecillos, aunado a que hasta el momento no se dispone en el mercado del producto químico que pudiera controlar la infestación que se tiene. Recomendándose a los agricultores, por los técnicos
presentes, el monitoreo respecto al avance del problema, sobre lo que por fortuna es de lo más fácil detectarse, por la impresión en el cultivo de mostrar en sectores mancha blanquecina, señal inequívoca del asilo del piojo harinoso. Acordándose también que la próxima reunión se de en el mes de febrero, antes del arranque del subciclo primavera verano en que se oficializa la siembra de la oleaginosa, invitándose a expertos en la materia tanto del INIFAP Sonora y Baja California, como inclusive de SENASICA y conocedores de la situación de los Estados Unidos. Y que se dé cumplimiento al desvare y barbecho del ciclo por concluir, acusando algunos predios sin tal realización como muchos otros aun sin pizcarse, exhortándose al disqueo y el desarraigo total de la planta al 31 de diciembre venidero.
EL USO EN TECNOLOGIA INNOVADORA Se insistía en el uso de tecnología moderna e innovadora
Alfalferos reeligen a Carrasco Para la presidencia del Consejo 2015-2017 Luis Barrera Jr. EJIDO JIQUILPAN, valle de Mexicali.- El ingeniero Manuel de Jesús Carrasco Álvarez, productor agrícola de este conglomerado, fue reelecto como presidente del Consejo Estatal de Productores de Alfalfa en baja California, para el período noviembre de 2015 al 2017, por decisión de los forrajeros en nuestro vale, según lo informan las autoridades de la SAGARPA. El resto de los integrantes del nuevo organigrama en tal núcleo productivo, de una gran importancia en la región, tanto
por la superficie que se destina a dicha siembra, no menos de las 30 mil hectáreas, como por lo que representa su comercialización, la más bonificable de la cédula de cultivos establecida, vienen a ser Fabián Álvarez Castro en las finanzas, Javier Fidel Félix Castro como secretario y en vigilancia, los vocales; José Antonio Zavala Guerrero y Ricardo Escobar Cortes. En acato a lo que establece los Artículos 149 y 150 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, se procedió a la renovación del grupo directivo en funciones, quedando de la manera como se ha especificado
líneas arriba. Por lo que tras la toma de protesta, funcionarios de la SAGARPA los felicitaron a quienes ocupan un cargo en la nueva mesa directiva del consejo, reiterándoles la voluntad del gobierno federal, en trabajar de manera coordinada con los productores d alfalfa en ambos valles, a fin de trabajar de manera coordinada con los productores baja californianos, a fin de ir resolviendo las necesidades prioritarias de los diferentes eslabones. Agradeciendo la
Preocupados se muestran los cultivadores de algodón, ante el avance de la plaga del piojo harinoso y por no tenerse el producto químico que pueda extinguirlo
por parte de los productores agrícolas en ambos municipios, como la ¨labranza mínima o la cero¨, a fin de que puedan obtener ahorros en los costos de producción y mejores ingresos económicos al final de la cosecha. Explicaban los funcionarios, tras visita a la empresa despepitadora Algodonera de Baja California, del clan Gaspar Gallegos, en recorrido a la vez por predios habilitados por dicha firma, ahora disponiendo de los efectivos como muy profesionales servicios del Doctor Ramón Cinco Castro, que con el uso en la preparación de espacios con dichos equipos, este año se espera levantar entre 8 a 9 pacas por hectárea. Utilizar labranza mínima o la cero, solo requiere que en las parcelas sembradas con algodón, se haya realizado la acción en desvare y desanclaje de la planta ya pizcada. Revelando también que la empresa aludida viene obteniendo ahorros en el costo productivo del cultivo,
hasta en 4 mil pesos por hectárea, que sumadas en digamos 20 es algo de recurso, nada más por utilizar dicho tipo de implementos de labranza. El Doctor Cinco Castro explicaba a la vez a los importantes visitantes, que comprobado se tiene que con estos métodos de producción tan favorables, por los rendimientos considerados que aportan, máxime que el costo productivo es de no menos en 32 mil pesos la hectárea, la utilidad se podría en garantizar en no menos de 7 mil hectárea. Así es que ante la demostración y ser evidente el éxito económico, el delegado de la SAGARPA, Aldrete Haas, exhortaba a los agricultores en hacer suyo el uso de los mismos, pues adoptando estos nuevos métodos de producción, el éxito lo tenían asegurado, y que pese al mal momento por el que pasa lo del algodonero, se continuará fortaleciendo la cadena productiva en tal cultivo.
confianza Manuel de Jesús que por segunda ocasión depositan en su persona los productores de alfalfa del Estado, asegurándoles que seguirá trabajando duro a fin de lograr todos y cada uno de
los proyectos sugeridos por sus compañeros, como viene a ser la implementación de modernos sistemas de riego y lo del problema del combate a las malezas, como la Cuscuta, entre otras.
El dirigente forrajero bajacaliforniano, Carrasco Álvarez, con sus nuevos acompañantes seleccionados para formar parte del Consejo Estatal de Productores de Alfalfa, tras rendir protesta por otro período que se prolonga hasta noviembre de 2017.
VALLE
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
Suman 96 mil
III
hectáreas para siembra Para el ciclo otoño-invierno en ambos valles agrícolas POR Luis Barrera Jr. Lo expedido del ciclo otoño invierno en la presente temporada agrícola en el Distrito de Riego 014 del Organismo de Cuenca Peninsular de la CONAGUA, en lo que corresponde al valle de Mexicali como al de San Luis Río Colorado, es decir lo operado por los 22 módulos de riego y fuera de la línea de compactación, atendido con agua de gravedad, pozo federal y particular, sumaba al 24 de noviembre 96 mil 183 hectáreas, según el reporte de la Unidad de Estadística Agrícola del Departamento de Operación del Distrito de Riego Río Colorado, a cargo del Ingeniero Jesús Ángel Mexia Tello. Dicho analista responsable del avance diario en cuanto a expedición y su posterior siembra conforme se vaya dando el reporte de las asociaciones civiles de usuarios de riego, respecto a la cédula de cultivos programada y aprobada por las autoridades del sector primario, representado por la SAGARPA, SEFOA, CONAGUA y la SRL, como integrantes a la vez del Comité Permiso Único de Siembra, sostenía que tan solo en trigo totalizaban 85,687 hectáreas con anuencia en manos de los productores interesados en cultivarlas con cereal. Explicando conforme a su reporte, que el módulo uno había expedido a sus asociados hasta dicha fecha, para siembra en trigo 4,299 y se elevaba a 4,849 hectáreas, con 600 de rye grass y 543 en los varios. Para que el módulo dos reportara una expedición de 1,822 con trigo, 400 a sembrarse de rye grass, 245 de cebollín y 292 de hortalizas. La acción de expedición en el organismo número 3 en la margen izquierda sonorense del Río Colorado, hablaba de 4,801 hectáreas autorizadas para trigo a los productores, (previo saneamiento de pendientes económicos que tengan los usuarios en las asociaciones civiles del distrito 014, para que se les pueda otorgar el consentimiento) mas 200 anuencias con rye grass, 305 de cebollín y 606 en lo que denominan varios, y que de conformidad a lo solicitado por
autoridades del sector y cultivadores mismos, debe especificarse no globalmente esa superficie de tal manera, sino revelar qué tipo de vegetales y hectareaje se cultivará, pues de otra forma se distorsiona o no se complementa la realidad establecida en siembra, que de tal forma el avance a tal fecha es de 6,714 hectáreas. Pasando al módulo 4, ya en la margen derecha del afamado afluente, municipio de Mexicali, lo expedido a cereal era 4,230 hectáreas, sumando 20 anuencias más en cártamo, 153 de cebollín y 417 en varios, para un total de 4,820 hectáreas por sembrarse al 24 de noviembre. Del módulo 5, el reporte habla de una expedición en 4,467 hectáreas, con 3,952 que han pasado los filtros económicos para entregar el documento de anuencia en siembra, más 300 de rye grass, 109 en cebollín y 403 de hortalizas. Pasamos al organismo 6, que a la fecha fiscalizada era muy bajo lo expedido, apenas 2,777 para trigo, 29 de cebollín y 82 con los varios, totalizando 2,888 permisos otorgados. En el módulo 7, hay un poco más de acción con la expedición, al tenerse 3,885 permisos entregados, para 3,643 de trigo, 20 en cártamo, 71 con cebollín y 151 de los varios. En el 8 el panorama en ese particular sentido era el siguiente, con 4,816 expediciones en la siguiente manera, 4,106 en trigo, 51 para cebada, 210 de cebollín y 609 en los varios. Del módulo 9A, sus directivos informaron al susodicho departamento de la SRL, que la expedición iba en las 2,692 hectáreas, con 1,625 para trigo, 12 en cártamo, 341 de rye grass y 609 en varios. Con sus vecinos del 9 bis, también hay atraso con la expedición de los permisos, llevan 2,769 entregas y de las que 1,560 son para trigo, 10 en rye grass, 535 para el cebollín y 665 en varios. Llegamos al 10, el primero de los tres más grandes organismos en el distrito, ahí han brincado a los 5,333 hectáreas autorizadas a sus usuarios, para el ciclo otoño invierno, en esto el módulo 3 es líder en superficie con luz verde a sembrar hasta casi finales
de noviembre, distribuyendo esos permisos el 10 con 4,596 para trigo, también lo supera en esto el 3, para 291 de cártamo, 102 en rye grass, 121 con cebollín y 223 en varios. El módulo 11, es el segundo más prolífico, en ese particular sentido del distrito, con 5,662 permisos otorgados, superando a todos los anteriormente nombrados con la anuencia de siembra en trigo en 5,510 hectáreas a sembrarse, más 43 con cártamo, 15 de rye grass y 94 de los consabidos varios. Baja tal panorama a los 4,589 permisos de siembra otorgados a los usuarios del módulo 12, para 4,384 del cultivo mayoritario, 23 de cártamo, 19 en rye grass y 163 de hortaliza diversa. Con la asociación civil 14, son 4,927 las expediciones otorgadas en 4,825 del cereal, 18 en cártamo, 2 apenas para rye grass, 16 con cebollín y 65 para varios. Pasamos al 15 y el panorama en expedición reportado venía a ser en 4,859 hectáreas, de las que se tienen distribuidas 4,285 para trigo, 24 en cártamo, 333 con rye grass a establecer y 217 para varios. En el 16 es un poco menos lo expedido, 4,438 hectáreas, aquí se tiene anuencia en siembra de 4,095 para el cereal, 10 en cártamo, 173 del rye grass, 40 con cebollín y 120 de varios. Sigue disminuyendo el porcentaje expeditivo de los permisos con el 17, en 4,067 anuencias de siembra en mano de sus asociados, para 3,789 del trigo, 19 en cártamo, 104 destinado al rye grass y 154 de vegetales. En el módulo 18, es todavía menor la expedición, se reduce a 3,650 hectáreas, en destino de estas, 3,234 se van al cereal, 19 al cártamo, 104 con rye grass y 154 en varios. Por el estilo el módulo 19, al haber entregado anuencia de siembra en 3,645 hectáreas, distribuida de la siguiente forma, 3,254 del trigo, 163 para forraje y 123 en varios. Se cae a las 2,369 hectáreas con sus vecinos del 20, registrando 2,173 al trigo, 63 al rye grass y 133 a varios. Brinca de nuevo a las 3,127 expediciones con el módulo 21, llevándose como se estila el trigo casi
Ingeniero José Ángel Mexia Tello, Jefe de la Unidad de Estadística Agrícola del Departamento de Operación del Distrito de Riego, a cargo del Ingeniero Luis Arturo García Vargas.
todos esos permisos en 3,043, para 8 en cártamo, 7 en rye grass, 20 con cebollín y 49 con varios. En el módulo 22 el atraso es evidente en su expedición, pero se recuperaran con el mes entrante, así tiene que ser, llevan otorgadas 2,534 anuencias de siembra, de las que 2,445 es al trigo, 18 para rye grass y 71 en varios. Y fuera de la línea de compactación, se establecerá en un inicio y según la expedición al 24 de noviembre, 1,134 hectáreas de trigo, lógicamente será más, eso se ha oficializado hasta hora, así como 24 en cártamo, 26 con rye grass y 4 de varios. Obviamente no se tiene nada expedido para el subciclo primavera verano, pero en cuanto a los perennes, la actividad viene a ser la siguiente en cuanto a los permisos otorgados, en 34,342 hectáreas al 24 de noviembre, sumando esparrago en 1,765 que han establecido las asociaciones civiles uno con 5 hectáreas, 2 con 54, el 3 lleva sembrado 53, para 219 del módulo 4, así como 136 del organismo 8, teniendo el 9A , permiso para 65 hectáreas y los vecinos del 9bis nada menos que 219, más 149 del módulo 10, para 88 del 14, , más 18 del 15, con 110 del 18. En vid son 99 hectáreas, frutales como 6, bermuda va en las 1,929 expediciones, por 1,033 en palma datilera y 417 en los varios Lo grande se tiene en la expedición para este subciclo con la alfalfa, con nada menos que 29,090 nuevos permisos y creciendo la expedición del forraje, hasta el presente momento este es el panorama para
dicho cultivo por asociación civil. 1,100 con alfalfa al módulo uno, 599 al 2, con 383 al 3, para 1,305 al 4, así como 785 al módulo 5, registrando 1,162 y el liderazgo en dicho forraje a establecer el módulo 6, por 810 del 7, brincando también a las 1,01 el 8 y llevándose las palmas con la alfalfa, los módulos 9, el A y el B con la autorización hasta la fecha indicada, en 1,895 y 1,840 hectáreas de manera respectiva, superándolos el módulo 10 con nada menos que 3,223 al haber descongelado los permisos que por razón del terremoto dejaron de sembrarlos y los módulos 11 y 12 de igual manera en 1,124 y 1,048 respectivamente en resiembra del forraje. El módulo 14 lleva otorgado permiso para 932 hectáreas, el 15 con nada menos que 1,594 y el 16 se va a las 2,250, siguiéndole muy de cerca el módulo 17 con 1,977, descendiendo la anuencia al 18 para 475 y un algo más el 19 con 638, por 145 del 20, para 769 del módulo 21 y oiga usted el 22 tiene permiso otorgado al presente en 1,246 hectáreas. Fuera de la línea de compactación se tiene un registro de 41 hectáreas con dicho cultivo hasta ahora. En total lo expedido para siembra, es en 130 mil 525 hectáreas al 24 de noviembre, no añade el reporte lo establecido en cuanto a semilla depositada ni nacencia de planta en lo cultivado, pues apenas esto empieza, siendo el mes de diciembre el toral para satisfacer la demanda de la cédula autorizada a sembrarse, respecto al principal ciclo que es el otoño invierno.
IV
VALLE
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
AQUÍ…
Por: Luis Barrera Jr. luisbarrerajr@gmail.com
.- SIEMPRE NO PUDO RAMÍREZ DE LA PARRA VISITAR EL VALLE .- ARRANCA EL CURSO TALLER PARA DIRECTIVOS DE MÓDULOS .- CON PLANILLA DE UNIDAD CAMBIAN GABINETE EN EL M - 19 .- SERÁN 11 MÓDULOS LOS QUE HAGAN LO MISMO EN EL 2016 .- EMPIEZA A TOMAR AVIADA EL CAMBIO DE JEFES EN LA SRL TODO se encontraba listo el martes último para recibir en la región la honrosa como importante visita del Director General de la Comisión Nacional del Agua, Doctor Roberto Ramírez de la Parra, y así como se había anunciado su presencia, se disipaba la tarde noche del lunes, por haber tenido que cancelarla
en razón de imprevistos dado la alta investidura de su cargo, que ameritaron permanecer en la gran metrópoli… Pero la intención y deseo del Maestro Ramírez de la Parra es firme en visitarnos y en cualquier otro momento, inclusive en lo que resta del mes podría concretarse, lo que vendría a ser de un enorme beneficio nos comentaba el dirigente de los usuarios de riego OSCAR ZEPEDA BELTRAN, a fin de enterarlo personalmente de las urgentes necesidades que se tienen en este Distrito 014 de la CONAGUA y esperar de su persona generosas respuestas… Por ejemplo en cuanto a la atención de los pozos caídos, los drenes en descuido, el avance salino de las tierras y la urgente modernidad de los canales, aunado a una mecanización de los módulos de riego y lo que a bien tengan en requerir sus cuadros directivos, canalizado todo ello por conducto de su representante en la persona de EDUARDO LEDESMA ROMO
Enrique Olivas López, es el nuevo presidente del módulo 19
como de sus líderes, el cuadro administrativo del Distrito de Riego Río Colorado… HOY, por cierto, el modificado arranque del curso taller sobre estados financieros y administración de las asociaciones civiles de usuarios de riego, estará iniciándose en punto de las 8 de la mañana, en que se ha citado a los directivos, gerente y contadores de los módulos para lograrse una coordinación más efectiva entre estos organismos y la autoridad normativa como parte de los avances estructurales puestos en práctica por un mejor cuidado en el uso y manejo del agua y la salud económica en su captación, operatividad conductiva y entrega en la parcela a los productores… EL DOMINGO 30 de noviembre, con planilla de unidad, como se pretende se den los cambios de gabinete en las asociaciones civiles de usuarios, tuvo lugar la del módulo 19, tomándosele la protesta al MVZ ENRIQUE OLIVAS LOPEZ como presidente, con GUSTAVO GARCIA PALMERIN de suplente, así como don ANTONIO GALVAN VENEGAS en las finanzas y el vocal lo es don HECTOR ARAMBULA NAVRRO, para que los cargos de secretario administrativo y de actas, lo desempeñen CARLOS RAMON RUBIO SALDAÑA y NOE VIZCARRA PERAZA, de manera respectiva, siendo sus suplentes; el Ingeniero FRANCISCO JAVIER GAMBORINO SALCEDO y MIGUEL ANGEL FIGUEROA ROSAS, en ese orden… Los comisarios de vigilancia electos, que levantaron la mano en señal de cumplir con su acometido, el afamado MAXIMINO RODRIGUEZ ESPARZA, por el sector colonia y el Profesor ERNESTO CASTELLANOS PEREZ, por el ejido… Conforme los cánones a cumplir y en señal de civilidad y estar los usuarios conformes con el proceder de sus directivos, decidieron que Enrique pasara de tesorero a presidente, para dar seguimiento al trabajo hecho en conjunto con el Ingeniero JUAN TREJO ALVARADO,
Antonio Galván Venegas, firma como tesorero
permitiéndosele a la vez, la libertad absoluta al Médico Veterinario Olivas López, para que reclutara la gente y conformara su equipo humano, rodeándose a su parecer, de
los mejores elementos que pudieran ayudarle a continuar esforzándose para que el módulo 19 siga repuntando en su jurisdicción agrícola al sur de la colonia Progreso…
Carlos Ramón Rubio Saldaña, ex presidente del mismo, ahora es secretario administrativo
Año 11 Edición No. 3931
www.diarionoticias.info
JUEVES 3 de DICIEMBRE de 2015
Capturan con ‘ice’ a residente de SLRC pag. B Un joven de 23 años de edad, avecindado en San Luis, México, fue interceptado con 60 libras de metanfetamina en el Puerto Fronterizo
NIÑO ACUDE A CLASES CON BALAS CALIBRE 22 pag. C
B
ARIZONA
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
La metanfetamina iba escondida en el tanque de la gasolina y fue detectada por una de las unidades caninas.
Detienen sanluisino con metanfetamina
Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza frustra cruce de droga valuada en 200 mil dólares Rosa García SAN LUIS, Az.
del Buró de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el mexicano fue identificado como Héctor Bravo Miranda, de 23 años de edad, residente en la ciudad de San Luis Río Colorado, Sonora. Esto después de que cuando se disponía a cruzar la línea a bordo de su vehículo, tipo troca, marca Ford fuera detectado por unidades caninas que olfatearon la presencia
de narcóticos en el área del tanque de la gasolina. De inmediato, informaron las autoridades fronterizas, el hombre fue pasado a una segunda revisión para la correspondiente inspección general, en la que fueron halladas las 60 libras de droga envuelta en paquetes. Se trataba de metanfetamina valuada en un total de 181 mil
Logran 23 arrestos en ‘puente’ festivo
arrestos por conducta o asaltos agravados, o con “warnings”, pero sí tres a conductores que viajaban a exceso de velocidad, esto es, sin respetar los límites señalados en el área de Yuma, junto con siete citatorios de distinta índole. Adicionalmente, indició Franklin, se estuvieron promoviendo acciones para concientizar a la población sobre los riesgos del conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, así como la importancia de prevenir accidentes. Para estas tareas, se utilizaron recursos asignados a este tipo de tareas por parte de la Oficina del Gobierno de Arizona para la Seguridad en las Autopistas, recordó el Departamento de Policía de Yuma, que se coordinó con otras corporaciones para dicha labor.
Por llevar en el carro cerca de 60 libras de metanfetamina con miras de cruzar hacia Estados Unidos por el Puerto Fronterizo San Luis I, un joven residente de la vecina ciudad sonorense fue detenido por agentes de la “Migra”. De acuerdo al reporte de oficiales
Rosa García YUMA, Az. Un total de 22 detenciones de vehículos y el arresto de una persona fueron parte del saldo que se registró el pasado fin de semana festivo del marco del Día de Acción de Gracias y ‘Black Friday’. De acuerdo al reporte de los oficiales del Departamento de Policía de Yuma (YPD, por sus siglas en inglés), esto fue gracias al operativo DUI, para revisión de conductores bajo los efectos del alcohol o “impedidos” durante
dichos días en los que tiende a incrementarse el ritmo del tráfico. Asimismo, la sargento Lori Franklin recordó que ese era precisamente el objetivo del operativo, el detener a quienes no se encontraran en condiciones de manejar para prevenir accidentes, no las multas en sí. En dicho operativo, precisó, se logró designar a dos conductores sobrios al volante, así como también se arrestó a una persona que llevaba un nivel de 0.15 por ciento de alcohol en la sangre. Sin embargo, no se registraron
dólares, de acuerdo al precio que el narcótico tiene en las calles y el mercado negro, confirmaron ayer por la tarde los agentes de la CBP. Una vez que se verificó el contenido de los paquetes, añadieron los oficiales de la Patrulla Fronteriza, se procedió al arresto de Bravo, quien fue remitido al Departamento de Investigaciones, Aduanas e Inmigración de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). En tanto, concluyeron, tanto las drogas que llevaba el joven como el vehículo en el que viajaba fueron confiscados por la CBP mientras se
continúa con la investigación del caso.
EN DATOS
60 lb de droga sintética fueron encontradas en el tanque de combustible
La Policía de Yuma instrumentó un operativo especial con motivo de Acción de Gracias y “Viernes Negro”.
ARIZONA
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
El alumno dijo haber encontrado las balas a un costado del tráiler de su abuela.
Niño acude a clases con balas calibre 22 Hallazgo en escuela Primaria moviliza personal de Departamento de Policía de Condado Rosa García YUMA, Az. Una movilización policíaca fue la que se generó el lunes pasado, luego que un niño de Quinto Grado de Primaria llevara balas de un rifle calibre .22 a su plantel educativo, informaron ayer autoridades del Departamento de Policía del Condado (YPD, por sus siglas en inglés). De acuerdo al reporte de los oficiales, el llamado se recibió el lunes por la mañana por parte de la directiva de la escuela primaria H.L. Suverkrupt cuando se percataron de que el estudiante traía dichas balas.
Además, informaron, las autoridades educativas dieron cuenta de que el jovencito mostró esas mismas balas a otros dos alumnos de la escuela, quienes también cursan el Quinto Grado. Sin embargo, cuando llegó la Policía a la escuela no se logró encontrar ningún tipo de arma al interior del plantel, ni ningún otro objeto o arma que pudiera poner en peligro la seguridad de los alumnos y maestros. Aún así, las investigaciones de parte del YPD continuaron al exterior del plantel, a donde se abocaron los agentes, luego de que el niño les confesara que había encontrado las balas de
Choque deja cinco personas muertas Agencias PHOENIX, Az. Cinco personas perdieron la vida tras un accidente vehicular al sur de Chandler la noche del domingo, de acuerdo a información de la Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa. El choque entre los dos vehículos ocurrió en la intersección de Dobson Road y Hunt Highway, dijo el agente Chris Hegstrom, portavoz de MCSO. Cuatro personas murieron en el lugar del accidente y una quinta
fue llevada al hospital en estado crítico, donde perdió la vida debido a la gravedad de sus heridas, agregó Hegstrom. Ellos fueron: Secundino Fabela, de 32 años y residente de Phoenix, quien era el único ocupante de uno de los vehículos involucrados. En el otro vehículo, se encontraban Frank Hooper, de 86 años y residente de Sun Lakes, Arizona; Ella Hooper, de 85 años y residente de Sun Lakes, Arizona; Janice Mertes, de 56 años y residente de Albuquerque, Nuevo Mexico; y Steven Hooper, de 54 años
rifle a un costado del tráiler de su abuela, en una propiedad que rentan. Al poco tiempo, la Policía contactó al lugarteniente de esa propiedad, a quien entonces se creyó que pertenecían las balas y posiblemente el rifle, sin embargo, luego de una búsqueda exhaustiva autorizada por el sujeto, se confirmó que éste no poseía ninguna pistola o rifle. Tampoco se hallaron indicios de más balas o armas en el exterior de dicha propiedad, por lo que las investigaciones continúan, pero hasta el momento se descartó que el jovencito poseyera un arma, o alguno de los vecinos.
y residente de Circle, Montana. Hunt Highway fue cerrada durante horas la noche del domingo y reabierto a las 02:00 horas del lunes.
El accidente ocurrió el domingo en la noche.
C
ESCENA ‘Los atentados F
Apoya Ricky Martin a Hillary Clinton
en París fueron
atroces’ Salma Hayek reconoció que Francia afrontó los atentados terroristas, ocurridos el mes pasado, con dignidad
Agencias.San Juan, Puerto Rico
Agencias.París, Francia La actriz Salma Hayek aplaudió que Francia esté afrontando con dignidad los ataques terroristas que ocurrieron el pasado 13 de noviembre en París. “En el momento de los atentados estaba a cuarenta minutos de París. Los atentados me parecieron una atrocidad impactante, pero me siento orgullosa de los parisinos”, contó la mexicana a medios locales. Hayek recalcó que la emoción la invadió cuando vio la solidaridad del mundo hacia la desgracia de París que dejó a más de cien personas sin vida. Actualmente, la también empresaria se encuentra en Francia presentado la película de animación El profeta, que coprodujo, y que este miércoles llega a las salas de cine.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
El e ant cant riqueño la tor puericipará enillary part ña que H ará a liz campinton rea les en Cl miérco e este estado d el orida Fl
Ricky Martin se ha decantado por Hillary Clinton como candidata a la Casa Blanca y, de hecho, este miércoles participará en un acto de campaña en Florida, uno de los estados con mayor población puertorriqueña e hispana en su conjunto. Así lo confirmaron los representantes del cantante, que además de ser un icono de la comunidad hispana de Estados Unidos es también un referente en el ámbito LGBT y no ha ocultado nunca su simpatía por Clinton, retuiteando algunos de su comentarios en las redes e incluso invitándola a subir al escenario en uno de sus conciertos. “Hace unos meses me pronuncié contra la detestable retórica de (el candidato Donald) Trump y junto a mí estaba Hillary Clinton”, asegura el cantante en unas declaraciones en las que confirma su respaldo a la candidatura de la esposa
‘El vacío de Chabelo
no se va a llenar’ María Antonieta de las Nieves lamentó que En Familia con Chabelo salga del aire este 20 de diciembre Agencias.Cd. de México, México María Antonieta de las Nieves confesó que no ha llamado a Xavier López para hablar acerca del fin de En familia con Chabelo. “A ‘Chabelo’ lo quiero mucho, es mi amigo y no he tenido el valor de hablarle porque para mí es como darle el pésame. Es una lástima que no haya más programa para niños”, contó “La Chilindrina”. La actriz sostuvo que la noticia de que el programa saldrá del aire este 20 de diciembre le dolió hasta el alma. “Estoy segura que no se quedará con los brazos cruzados, (su programa) es un vacío que no se va a llenar”.
La también productora analizó que la señal de paga está llena de programas especiales para niños, mismos que en la televisión abierta de México se podrían hacer con la misma calidad. “Tenemos el talento, pero es una lástima porque no sólo se van las propuestas infantiles, sino los programas para toda la familia. Por eso es que gracias a El Chavo del 8 todavía nos mantenemos vigentes, pues a la fecha no pasa de moda. De las Nieves platicó que la gira del adiós de su personaje que le dio la fama mundial iniciará el próximo 6 de enero. “Durará como ocho o 10 años porque primero voy a recorrer Estados Unidos, después Centro y Sudamérica y por último, la República Mexicana y cuando esto suceda, seré la ‘Biscabuela’”.
del ex Presidente Bill Clinton. El acto de campaña de la candidata demócrata tendrá lugar este miércoles en Orlando, una de las áreas urbanas con mayor concentración puertorriqueña de todo Estados Unidos. Aunque los puertorriqueños tienen la ciudadanía estadounidense únicamente pueden votar en las elecciones presidenciales si residen en el territorio continental. Ricky Martin explicó que su comunidad ha sido constantemente atacada por Donald Trump y otros candidatos presidenciales republicanos, mientras que Clinton siempre ha mostrado su compromiso con la comunidad latina. Clinton visitó Puerto Rico el pasado septiembre, donde reconoció que el gobierno no está tratando equitativamente a Puerto Rico en lo relativo a la sanidad pública y se mostró abierta a que sean los puertorriqueños los que se pronuncien y decidan sobre el futuro del estatus político de la isla.
Llega megatableta
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
Tecnología
Galaxy View
Reciclan papel
a México Agencias.Cd. de México, México
El fabricante surcoreano Samsung anunció la llegada al País de su megatableta casera Galaxy View, caracterizada por su amplia pantalla de 18.4 pulgadas diseñada para transmitir video y contenidos en alta definición. En la presentación del producto, “que no es una televisión, pero tampoco una tableta”, el director de productos wearables de Samsung México, Giovanni Ciullo, dijo que el dispositivo viene a ocupar un espacio en el mercado de móviles actualmente desatendido. Y es que para 2017, la compañía estima que en México alrededor del 38 por ciento de las personas vean al menos un vez por semana contenidos a través de internet, mientras que el segmento de video bajo demanda llegue a ser superior a 56 por ciento. Por ello, el nuevo dispositivo está diseñado para que la experiencia de ver videos se pueda compartir, a diferencia
G
desde la oficina de teléfonos inteligentes y tabletas, ya que la pantalla se puede colocar en la cocina, en el jardín o llevar a un día de campo, expresó. El directivo añadió que Galaxy View, además de ser una pantalla portátil, también tiene la capacidad de funcionar como una herramienta de productividad, al tener instalado software para editar textos, hojas de cálculo y para hacer presentaciones, entre otras aplicaciones. De igual forma, el dispositivo ofrecerá de forma gratuita y durante un año los contenidos de Claro Video, aunque
desde la tienda de aplicaciones también se podrá descargar Netflix y otras apps para visualizar contenidos en video. Galaxy View funciona bajo el sistema operativo Android 5.1 Lollipop, tiene un procesador Exynos de ocho núcleos a 1.6GHz, 32GB de almacenamiento interno expandible a 128GB con tarjetas microSD, 2GB de RAM y batería con duración hasta por ocho horas. La Galaxy View está disponible en tiendas Telmex en colores blanco y negro a un precio de 14 mil pesos.
Pone Nokia precio a su cámara RV Agencias.Helsinki, Finlandia La empresa finlandesa Nokia anunció este martes que fijará un precio de 60 mil dólares para su cámara de realidad virtual OZO y que iniciará los envíos del dispositivo en el primer trimestre del año próximo. La cámara, un equipo profesional que fue anunciado inicialmente en julio, tiene una forma esférica y cuenta con ocho sensores de cámaras y micrófonos, y puede grabar video con un campo de visión de 360 grados. OZO está diseñada para hacer
películas y juegos en 3D que puedan ser reproducidos con visores de realidad virtual como el Oculus Rift. Además tiene la capacidad de procesar el video y audio en tiempo real para hacer streams en tiempo real de realidad virtual. Nokia fue el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, pero ahora está centrado en la fabricación de equipos de redes de telecomunicaciones. La empresa además planea regresar al negocio de los teléfonos, diseñando y entregando concesiones de licencias de dispositivos en 2016.
Agencias.Tokio, Japón La compañía nipona Seiko Epson ha creado la primera máquina de reciclaje compacta de papel para oficina, bautizada como PaperLab, capaz de producir hojas nuevas a partir de documentos usados sin necesidad de utilizar agua. La máquina mide 2.6 metros de ancho por 1.8 metros de alto y 1.2 metros de profundidad, y puede producir papel de varios tamaños, grosores y tipos, desde folios para uso de oficina y tarjetas de empresa hasta papel de colores e incluso perfumado, detalló la compañía en un comunicado. Seiko Epson planea comenzar la producción comercial del sistema en 2016 en Japón, para posteriormente introducirlo en otros mercados. PaperLab es capaz de producir unas 14 hojas del tamaño estándar DIN-A4 por minuto y unas 6 mil 720 hojas en una jornada de ocho horas, especificó
la compañía. El papel reciclado se obtiene mediante tres procesos. El primero rompe los documentos hasta convertirlos en fibras utilizando un mecanismo desarrollado por la compañía que no emplea agua. En su lugar, añade durante un segundo paso una variedad de adhesivos a las fibras para dotar a la nueva hoja con diversas propiedades, como una mayor fuerza de unión o un determinado grado de blancura. También pueden añadirse otros aglutinantes para añadir color y fragancia al papel. Finalmente, un proceso de presión dota al papel de la densidad, el grosor y el tamaño deseado por el usuario. La nueva máquina se exhibirá durante la feria de productos ecológicos EcoProducts 2015, que tendrá lugar en Tokio entre los días 10 y 12 de diciembre, y donde la compañía realizará una demostración pública de sus capacidades.
Abuelita
Springfield
2.47
1.59
chocolate en tabletas 19 oz.
Pierna cortada Trozo De puerco
mayonesa 30 oz.
De pollo drumsticks
89¢
Especiales del 02 de Dic. al 08 Dic. de 2015
Espinazo
Lb
Menudo
De puerco
“pork butt”
Tilapia
Camaron
Mantarraya Filete
Filete de pescado
51/60
1.49 1.09 1.69 4.49 2.19 2.99 Lb.
Cortado de res
Lb.
Lb.
Lb.
Lb.
02 de Diciembre de 2015
Dolca
Juanitas
Del pato
Maiz blanco p/menudo ó pozole galon
Salsa 7.75oz
Nescafe neto 1.79oz (50g)
Maruchan
1-2-3
Sopa de vaso 2.25oz
Aceite vegetal 33.81oz
99¢ 2x1.00 1.97 4x1.09 1.89 California girl Springfield
Lipton
Aceituna verde 20 oz
Salsa de tomate 8oz
Quaker Avena entera
padre CoCm alida
42oz
Elote entero ó vegetales mixtos 15oz/15.25oz
Bistec
Pollo
Deshuesado
Paleta de res
2.95 95¢ Lb
Para cocer
Lb
Clamato
Capri sun
Original ó picante 64 oz
Variedad c/10
Pechuga
Carne
2.68
Lb
Budlight ó Budweiser Cerveza bote
ó botella 12 pk 12x12oz
1.99 4.59 9.99
Pepino
1.58
Lb
Budlight ó Budweiser Cerveza
10
$
3 for Coca Cola
3x99¢
21.99
Trozo
Lb.
assorted 12 pack
85¢
99
¢
Powerade assorted 32 oz. Limite 10 por cliente
5.99
3
$ 99 Dasani purified water 24 pack
Lb.
Coca Cola, Diet Coke, Cherry Coke, Sprite, Sprite Zero, Sprite Lebron’s Mix, Dr. Pepper, Diet Dr. Pepper, Dr. Pepper Ten, Coke Zero, Cafeina Free Zero, Cafeina Free Diet 2 lts.
5
$
3 for
Frutas y Verduras Manzana Roja
Plátano
Papaya
3x99¢
5x99¢
89¢
Papa bolsa
Limón Mexicano
Cilantro
1.49
2x98¢
5x99¢
libra
de 10 libras
El Guapo
shelled corn husks hoja enconchada para tamal 16 oz.
3.29
libra
libra
New México
mild dulce chile pods chile dulce 8 oz.
1.99
Cacique
Longmont
Fud
Joseph Farms
2x5.00 1.39
99¢
Hormel
Queso monterrey y variedad 16 oz
Salchicha de pavo 16 OZ
Jamon selecto rebanado12 oz
Chorizo de res, puerco ó soya 9 oz
Jamon cocido
3.29
1.79
Knorr
Springfield
Tru blu
Consome variedad 15.9oz
agua embotellada 24 ct.
Galleta tipo sandwish 12oz
Downy
La costeña Chile jalapeño
Lb.
89¢
Suavizante variedad 3lt
2.99
2.59
entero 26oz
3.69
libra
Pierna entera de pollo bolsa de 10 lbs.
3.69
Dubuque jamón cocido
1.59
Lb.
Especial de Viernes, Sábado y Domingo 04, 05 y 06 de Diciembre de 2015
mazo
New México
Naranja Navel
1.99
3x99¢
hot picoso chili pods chile picoso 8 oz.
Kellogg’s
Frosted flakes apple jack’s corn pop froot loops 21.4-26.8oz
3.49
Ajax
Detergente liquido p/trastes, variedad 28oz
1.79
Special value Servilleta, o big rollo pte.c/160
89¢
Cielito
papel higiénico pte c/12
1.09
Ragu
Salsa p/spaguetti 24oz
libra
Plato
Hondo de ceramica blanco 7’’
6x2.00
Colgate
Regular pasta dental 6.4oz (2pk)
Del monte Ketchup 24oz
3.39 1.99 99¢
Camarón jumbo 16-20
69¢
Fanta assorted 2 lts. Limite 10 por cliente
Lb.
libra
1.19 Dr. Pepper Cherry, Diet Dr. Pepper, Minute Maid, Mello Yello, Seagram’s, Fresca, Fuze or Barq’s Root Beer 2 lts.
2.89
1.99
03 de Diciembre de 2015
30 pk
$ 99 Coca Cola assorted 20 pack
1.89
Queso fresco
Tocino 16oz
Tomate Roma
De pollo sin piel y sin cuero
de puerco (para tamales) “pork butt”
5
88¢
Fud
Big buy
Margarina 45 oz
2x99¢ 5x99¢
ite
Sin limite
pieza
pieza
padre CoCm alida Sin lim
Golden soft
Bolonia ó salchicha 12 oz
Lechuga Bola
Springfield
5.99 1.99 3x89¢ 2.99 59¢ Tea 38qt
Bar´s
Brentwood Termo o/comida .5lts
3.25 3.25
Calentadera
De acero inoxidable 2 lts
Ever glow
Veladora con o sin imagen 16oz
4.25
1.00
Flexon
K-lite
Luxtronic
Stainless steel
7.00
23.99 3x4.00 10.75 3x2.95
Renegade
Advance
Antena p/exterior c/u
Camisa vaquera m/larga p/cab. c/u
Comal disco 22.55’ diameter
Chamarra c/gorro p/caballero c/u
10.99 9.99
Gas one
Butane p/estufas portables 8oz
Manguera para jardin 5/8x75 pies
Foco 40,60,75,100 watts 4 pk
Qqmywrangler
Vanessa’s
Luz
9.99
11.50 9.99
Chaleco p/dama dif.colores c/u
Chamarra corta p/dama c/u
Pantalon de mezclilla p/dama c/u
Lb.
VALLE
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
Maximino Rodríguez Esparza, fue designado comisario del 19 representando al sector colonia
Por cierto, el día 29 del presente mes, tendrá lugar la renovación del consejo directivo del módulo 20, hasta el momento se tiene una planilla definida, la que encabeza precisamente JUAN TREJO ALVARADO, aunque parece ser que se anda armando una más, sobre lo que poco ha trascendido quienes la integraran, al parecer por no poderla complementar… De esta forma, tal ciclo de renovación administrativa en los módulos de riego se estaría complementando en el agonizante 2015, en el que se tuvieron cambio de mando jurídico en las asociaciones número 04, donde don GABRIEL MASCAREÑO MONTOYA asumió el mando por LEONARDO GASPAR BLANCO, que ha mantenido una sana distancia del ambiente hídrico, preparándose para la grande en septiembre del 2016, la
presidencia del Distrito de Riego Río Colorado, que le corresponde conforme a la alternancia al canal Independencia, sobre lo que hay incipiente movimiento de modificación de estatutos a fin de un cambio de estrategia, como también se empiezan a mencionar nombres de hombres que se han decidido en buscar lograr ese cargo… Por lo que el asunto se pone más que interesante y emocionante, sin dejar de reconocer que el del ejido República Mexicana tiene algo de camino recorrido, aunque sus rivales son osados y perseverantes… Otra modificación estructural en mando se dio en el módulo 7, ahí llegó por LEONIDES VILLALOBOS, el flaco suertudo, pues enseguida se sacó en rifa una de las camionetas de ANUR en Los Cabos, MIGUEL ANGEL MARQUEZ MAGAÑA…
Para que del módulo 8, el ¨Kowi¨ ESTRADA QUILES se impusiera a FABIAN ALVAREZ en reñida competencia… Luego en el 16, se dio lo esperado, que don FRANCISCO MARQUEZ FALCON fuera el que sucediera en el mando al Licenciado JAVIER GODINEZ LEAL, pasando sobre JESUS JIMENEZ CASTILLO, quien todo lo contrario a Marquez Magaña, trae el santo volteado, pues hace unos días se cayó de un caballo y por poco y no la libra el buen amigo, resultó con fracturas diversas… Por el módulo 18, otrora bastión de conflictos, pero de unos años para acá, van ya cuatro administraciones con la presente en funciones, en que todo cambio con la gente del ejido Michoacán de Ocampo administrándolo, llegaron para modificarlo todo, poniendo orden y probidad en su manejo, tanto con don Pedro, como el señor Ruvalcaba, Efraín y MELESIO CANO ENRIQUEZ que en planilla única llegó, levantó la mano y se puso enseguida a chambear, basado en su experiencia como colaborador de siempre en ese su módulo de riego… Y de lo que se avecina para el 19 y 20 ya está dicha la garantía que representan el hombre al mando del primero y la probabilidad de que tan experimentada persona asumiera el mando con sus vecinos de enseguida, como parecer ser así será, de no meter el diablo su cola… PARA el año venidero, que se pronostica peor que el presente, aunque la verdad el 2015 no lo fue ni tanto, hídricamente hablando y menos en lo productivo, a no ser aquellos trigueros que arguyen les fue mal y a la vez poco o nada lograban con su avieso movimiento… Pero estábamos con los cambios de gabinete, serán once de los que ocho corresponden nada más y nada menos que al canal Independencia, al que le toca en turno el liderazgo de la SRL, por
V
Profesor Ernesto Castellanos Pérez, es el de vigilancia por el ejido
lo que es de averiguarse isofacto si esto será antes o después de que voten por la o las planillas en juego, con los módulos 5 y 6 relevando mandos, al igual que los 9, si es que antes no les cantan las golondrinas a los del bis, pues las cosas siguen calientes y se habla de convocar a una asamblea extraordinaria para tal fin, como a la vez se dicen tantas cosas de ese organismo, la oveja negra de la gran familia hidráulica… También tendrán directivos renovados, el 14 y el 15, para que temprano, casi arrancando el año, se haga lo mismo en el 17… Allá por la margen izquierda, los módulos sonorenses 1, 2 y 3 recibirán a gente nueva en los mandos, los procesos se dan a todo galope con los aspirantes en juego, de esto procuraremos la próxima semana darles una
mayor información, de cómo andan las cosas, en ese tan particular sentido… Y pues ya entrados, para el 2017 les tocaría en turno a entrar a tan saludable etapa de cambios, los módulos 11 y 12 como el 21 y 22, de momento apenas asentándose sus directivos en funciones… SI QUE han cambiado las cosas, pues entre tantos detalles que se viven, se tiene que antes le daban a uno pilón cuando entraba a comprar en una tienda, ahora lo ajustician con lo del redondeo, le entrega unas monedas al que le ayuda a meter la mercancía en la bolsa, como al que lo auxilia en el estacionamiento o el que le cuida el carro afuera del establecimiento y en cada crucero se extienden manos o el limpia vidrios lo acosa… Ni modo, cosa de los tiempos… GRACIAS.-
VI
VALLE
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
Consolida GasMart dos estaciones más Abren gasolineras en el valle Luis Barrera Jr. EJIDO OAXACA, valle de Mexicali.Difícil resulta conocer lo del inicio del trasiego energético en la región, aunque si se lograra una entrevista con don Gerardo Esquivias Guzmán, persona conocedora del negocio, como pionero viviente del mismo, con residencia en Ciudad Guadalupe Victoria, ayudaría mucho a la trascendencia de un negocio que arrancó en diversos puntos rurales con un tibor de 200 litros y una bomba manual con lo que atendían la demanda en diesel y gasolina a un mercado que creció enormidades y se modernizo en el devenir del tiempo. Nace la inquietud del reportero, con la charla sostenida con dos hombres que en tal ramo han destacado tanto en la comunidad denominada 43 como en el ejido Oaxaca, los señores Francisco Javier (Kate) González Castro y Mario Solórzano Ramos. Propietarios de actualizadas estaciones de servicios, en
cuanto a su equipo operante, como estratégicas por sus ubicaciones, que deciden rentarlas a la firma Gasmart, con más de un centenar de establecimientos de este tipo bajo su control en la entidad, como apertura de la Reforma Energética, permitiendo amplias libertades comerciales para su transformación al imponerse lo de la oferta y la demanda con la oportunidad en participación de otros países, como por ejemplo y de inicio, las poderosas firmas de distribución norteamericanas. Charlamos con el señor González Castro, era uno de los invitados presentes en el histórico evento del viernes 27, en la confluencia del paso a los poblados Oaxaca y Estación Delta, donde el negocio del ramo instalado por el ya desaparecido Bernardino Solórzano González, en el año 1957, pasaba a formar parte del ramo de establecimientos que el grupo empresarial Gasmart ha logrado adquirir en renta de sus propietarios. Era una mañana fresca, en
la que leve llovizna a la vez también se hacía presente por breves momentos, atrayendo al público el sonido con su ambiente musical y la grata actuación de bellas edecanes con su ajustado vestuario, formidable marco para la espera en ser testigos del trascendente momento que el clan Solórzano Ramos y Cazares vivía. Preguntamos al ¨Kate¨ González, si además del señor Esquivias había sido creador de tan necesario servicio en el poblado 43, nos aclara que no, yo inicié, añade, expendiendo carburantes en 1989, don Gerardo mucho antes, y si lo que tú quieres saber quiénes le antecedieron, te puedo decir que en dicha comunidad hubo mucho antes que nosotros dos giros más, uno por la calle primera, que la verdad no recuerdo quien fue el dueño, creo que nació junto con la incipiente comunidad cuando se dio lo de la estación del ferrocarril y se le denominó kilómetro 43, para posteriormente ser bautizada oficialmente como Ciudad
Guadalupe Victoria. El segundo puesto expendedor, fue el del afamado ¨Maicon¨, yo creo que nadie supo su verdadero nombre, por lo menos yo, pues todos así le nombraban, se localizaba por la calle tercera, contiguo a la refaccionaria Centenario, cerrando ambos negocios con el fallecimiento de sus dueños. En lo personal le invertí mucho al establecimiento, nos relata Francisco Javier, pues hasta de camiones tanques me hice para que no fallara el suministro y por la dura competencia que se tiene con los Esquivias, así es que lo tenía muy bien organizado, pero me empecé a enfermar y me abrí además a otros rubros como la agricultura y ganadería, por lo que cuando me hablaron las gentes de Gasmart, poco más de dos años atrás, ofreciéndome operar la gasolinera y por la conveniencia de aligerar mis compromisos, decidí pasárselas y ahora mi amigo Mario hace lo mismo, felicitándolo ante el paso dado, debido a que la competencia en tal ramo cada vez se pone más
difícil y los grandes se comerán a los pequeños, como se mira venir que hacia allá va el rubro. No debe uno, por razón de aprender a saber vivir y entender como aceptar que los años son canijos, el trabajar mucho, relata el entrevistado, aunado a bajar de peso y dejar de comer de todo y poco, el mismo cuerpo te lo dice, si le tienes amor a la vida, llevándola más tranquilo. Por lo que ahora me siento mejor, sin tanta presión y menos azucarado, cuidándome. Sobra con los sobresaltos del mundo inquieto en que estamos. ¿Y el apodo de (Kate) de donde proviene? La verdad que ni lo sé, lo que me han dicho es que de pequeño mi madre me decía tesoro, pues tenía el pelo rubio y me dicen que era hermoso, ahora ni pelo tengo, el caso es que se me quedó y todos de tal manera me identifican y mi verdadero nombre creo ni lo conocen. Soy nativo del 43, he vivido ahí por siempre, mis padres fueron Francisco González Muñoz, de oficio peluquero, le hizo competencia en el ramo a don Fidencio, el progenitor del afamado electricista conocido por el ¨Dumbo¨, quien arribó antes que mi jefe que lo hizo procedente de Tepatitlán, Jalisco, aquí conoció a mi madre Guadalupe Castro Castro y se unieron en matrimonio, creando 5 hijos, el mayor Víctor, Beatriz, yo y los cuates Carlos y Olivia. Por lo que el amigo León, con su afamada estética, la creo mucho después, teniéndose que todas las peluquerías en el 43 estaban casi juntas, la de este personaje como la de Chelino y Carmelo, con la de mi jefe a la vuelta de la esquina, después de la carnicería de Enrique Barajas.
LA VISIÓN DE DON BERNARDINO SOLÓRZANO Hablar de su padre con Mario Solórzano, le gana la emoción, don Bernardino, nos dice, fue un hombre visionario, muy trabajador, llegó a este valle en 1946 de Autlán de la Grana, Jalisco, decidido a triunfar, por haberlo dejado todo allá y venirse a buscar una mejor esperanza de vida, luchando tanto aquí como en el vecino país.
VALLE
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015 Empezó trabajando en el campo, comprando lotes conforme a posibilidades, en pequeños espacios que agrandó y conformó en parcelas, precisamente en esta zona agrícola del ejido Oaxaca, para que como el visionario que era y ambicionando mejor posición, vio la oportunidad de vender leña y se hizo de un camión en que la transportaba con rumbo a San Felipe y otros confines del municipio, la cual seleccionaba, cortaba y entregaba a los puntos de mayor demanda. Inclusive se hizo de ganado para engorda, que el mismo sacrificaba y vendía a la población y negocios establecidos, transportado a caballo, posteriormente en una carreta, hasta que descubrió que el gran éxito era la venta de carburantes y hacia ese propósito se encaminó. Un amigo que tuvo en el ejido Nuevo León, de nombre Agustín Ochoa, operaba la gasolinera del lugar, la cual era propiedad de la firma comercial Mercantil del Valle, con domicilio en Mexicali, por la Sánchez Taboada. En sus correrías, don Bernardino Solórzano González aprovecho para indagar con el señor Ochoa las probabilidades de poner un negocio como el suyo en Estación Delta. Fue como el señor Ochoa lo recomendó con don Horacio López, el dueño de Mercantil del Valle y se dirigió a la ciudad para hablar con él. El caso es que regresó con un tanque y una bomba de mano, con la que empezó a trabajar anexo a la estación del ferrocarril, que por ese entonces y pese a estar conectado el sitio con los terrenos de la Geotérmica de la CFE, canal Nuevo Delta de por medio, se carecía de energía eléctrica. Fue como empezó a expender carburantes, haciéndose de clientela que acudían para alimentar las antorchas como lámparas con las que alumbraban los hogares de los campiranos. Edificó a la vez un taller mecánico y vulcanizadora, lo que complementaba el negocio y se aclientaba, hasta que detectó que el tramo vecinal que cruzaba la geotérmica iba a ser insuficiente para intercomunicar los crecientes pueblos circunvecinos como los ejidos Hidalgo, Chimi y Nuevo León, además del Querétaro, Jalapa y el Morelia, entre otros, se necesitaría de otro acceso en ruta hacia el 43 y la zona sur rural como el 57, colindante con la región de Sonora, vio de la urgencia de ese
Francisco Javier González Castro, mejor conocido como él (Kate), con Mario Solórzano Ramos y su hijo al centro, Mario Solórzano Cazares
nuevo tramo carretero a futuro por esa zona. Por lo que se adelantó a los hechos y procuró hacerse de la esquina donde desde 1957 se reubicó con lo que vendría a ser con el tiempo moderno en llegar, la importante estación de gasolina operando hasta la actualidad, jalando la energía eléctrica de donde se encontraba hasta ese punto, fijando personalmente los postes o más bien palos de árbol para el tendido de la línea. El fluido era muy débil, por lo que con alguien compró una bombita eléctrica y mejoraron las cosas, ayudándose su progenitor con la bomba de mano para seguir
distribuyendo petróleo o diesel, al continuar trabajando rústicamente como por 18 años la venta de energéticos a la creciente población rural en tal punto central agrícola de nuestro valle, nos relata el Ingeniero Mario Solórzano Ramos. Inclusive, como presión para que se les pusiera el servicio de energía eléctrica, lo que gestionó arduamente junto con otros avecindados, instaló la portería sobre el ahora Boulevard Sánchez Taboada que unifica las poblaciones del ejido Oaxaca con Estación Delta. Mi madre María Santos Ramos Ruiz siempre lo apoyo en todo y por todo, ayudándolo en sus negocios,
pues ya para ese entonces dos que tres gentes lo auxiliaban, por lo que venía a ser fuente de empleo la ampliación con miras a la modernización por venir a este punto donde nos encontramos. Mi madre, por fortuna aun con nosotros, era del crucero Santa María, Jalisco, a dos horas de Autlán de la Grana, aquí se conocieron y cuando ella tenía 15 años y mi progenitor 23 se casó, procreando 3 hijos, yo soy el menor, nos dice Mario, el mayor es Héctor y Evangelina. Poniendo una llantera más grande, un modesto comercio también e incluso un lavado de carros, pues dados los servicios, con un nuevo
La familia Solórzano Cazares, en la foto del recuerdo del trascendente paso dado con su negocio distribuidor de gasolina en el crucero del ejido Oaxaca y Estación Delta, ahora operado por la empresa Gasmart.
VII
acceso al sitio, por la carretera procedente del ejido Nuevo León, todo se desarrolló. Héctor, por 18 años manejó el negocio, mi padre tan ávido de peregrinar o buscar nuevos horizontes, se dedicó a la agricultura, al decir que se sentía como encerrado el estar en un solo punto. Al tiempo mi hermano mayor se fue a los Estados Unidos a trabajar y me hice cargo del establecimiento en 1993 hasta el 2002, en que modernizado con nuevos equipos, esto es bombas y una licorera, haciéndolo mayormente funcional e incluso con depósitos subterráneos mejores en cuanto a su capacidad, decidí arrendar el negocio, pero ante el descuido que hubiera con quienes por siempre nos han favorecido, lo retomé y hasta hoy en que Gasmart nos hizo una propuesta que aceptamos y la estamos cediendo para que sean ellos quienes la operen. El panorama en lo comercial y la apertura política en cuanto a este tipo de negocios, era de tener que aliarnos con empresas fuertes, debido a que vienen firmas extranjeras y buscaran por todos los medios hacerse del mercado, solo no podría enfrentarme a esa competencia, dándome a esa sociedad que como consorcio nos representa garantía y conveniencia mutua, en evitar el desplazamiento y fincar el éxito del negocio a futuro unidos. Gasmart vino a ser la elegida de algunas propuestas de alquiler multianual que nos hicieran, pues veo disciplina y organización, expansión creciente en la entidad como a nivel nacional, mejor imagen y atenciones en actualizar los equipos y las instalaciones mismas, como de hecho lo hicieran antes de reinaugurarse, previo acto de bendición que tuviera lugar en tan memorable día. La única recomendación que les hice, fue que en lo personal y a nombre de la familia, por ser tradición, nos gusta que a la gente la traten bien porque somos los mismos, los que por más de medio siglo hemos servido, pues aquí no hay gente de paso, como en las zonas turísticas y lo que pide el morador para ser fiel al negocio, es un servicio de calidad en cuanto a la atención que merece y la probidad de que le están dando los litros completos, a lo que se comprometieron los de Gasmart, por ser la bandera que enarbolan para conservar el liderato en que se encuentran en el ánimo de los consumidores.
10 MÉXICO En 30 días entrará
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
en función el 911
Todas las líneas de emergencia deberán migrar a un número único.
Agencias MEXICO, D. F. El Gobierno estableció oficialmente el 911 como número único para servicios de emergencia en el País. El IFT dio a conocer los lineamientos de seguridad de telecomunicaciones, en los que además se estableció el 089 como el número nacional para denuncias anónimas. El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece que los números que estaban autorizados para la prestación de servicios especiales
deberán migrar al 911. “Los códigos de servicios especiales 060 (Policía local), 061 (Policía Judicial Estatal y del Distrito Federal), 065 (Cruz Roja), 066 (Sistema Nacional de Atención de Emergencias de la Ciudadanía), 068 (Bomberos) y 080 (Seguridad y Emergencia), autorizados a las entidades gubernamentales y de servicio social deberán migrar al 911”. El acuerdo entrará en vigor 30 días naturales a partir de este miércoles, según se informó. En otro capítulo, el organismo establece las disposiciones aplicables a los requerimientos de localización geográfica en tiempo real y entrega de datos conservados. El acuerdo contempla aspectos como localización geográfica en tiempo real de dispositivos o equipos móviles, registro y entrega de datos de comunicaciones de líneas privadas y de los servicios fijo y móvil. Detalla que para definir y adoptar medidasquepermitanunacolaboración más efectiva y oportuna en materia de seguridad y justicia, se establecerán grupos de trabajo conformados por las autoridades facultadas y designadas, el IFT y los concesionarios y autorizados.
De lujo…
Maestros que serán evaluados este día en Acapulco fueron hospedados en hoteles de lujo de la Zona Diamante. Fuerzas federales resguardaron las inmediaciones del complejo turístico.
Anuncian foros por mariguana Agencias MMEXICO, D. F.
Los denominados “diálogos” sobre la mariguana constarán de cinco foros regionales que iniciarán la tercera semana de enero, así como una consulta internacional, señaló el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Al dar un mensaje en la sede de la dependencia, el funcionario detalló que el primer foro regional se realizará en el Sureste y versará sobre salud pública y prevención del delito; el segundo se hará en el Noroeste y será sobre ética y derechos humanos. El tema del tercer foro será aspectos económicos y regulación, y se hará en el Norte; el cuarto
El menor gasto en proyectos de infraestructura del gobierno ha impactado a la constructora.
Ven en ICA el mayor ‘default’ en 20 años
La constructora más grande del país usa periodo de gracia para pagar intereses de financiamiento Agencias MEXICO, D. F. Más allá de la preocupación de los tenedores, el que Empresas ICA use el periodo de gracia para pagar intereses de un bono es el preludio de lo que podría ser el mayor incumplimiento en México en al menos 20 años. El lunes, la constructora dijo que usará el periodo de gracia de 30 días para hacer el pago de interés por 31 millones de dólares, de un bono que vence en 2024 y que fue emitido por un monto de 700 millones de dólares. En su comunicado, la empresa indicó que el hecho no constituye un evento de incumplimiento. El anuncio disparó una caída en
será sobre seguridad ciudadana y despenalización, y será en la región Centro; y el último foro se realizará en el Distrito Federal, donde se abordarán tocará todos los temas anteriores. Estos ejercicios, en los que se analizarán los escenarios y las implicaciones relacionadas con el consumo de mariguana, estarán abiertos al público y contarán con la participación de reconocidos expertos nacionales
los bonos emitidos por la mayor constructora de México, dejando los valores con una baja de 73 por ciento este año. “¿Tú piensas que ellos van a pagar en 30 días?”, cuestionó Carlos Legaspy, administrador del fondo InSight Securities y que mantiene bonos de ICA que vencen en 2017, 2021 y 2024. “Los 30 días no van a marcar alguna diferencia”, indicó. ICA declinó comentar sobre la especulación de que la empresa podría caer en default. Las acciones de la empresa caían 13.46 por ciento a un mínimo de 3.60 pesos. En octubre, la empresa reportó su mayor pérdida en 14 años impactada por el menor gasto del Gobierno en proyectos de infraestructura.
e internacionales. “Las relatorías de todos los foros se pondrán a disposición de la opinión pública para su consulta; de forma paralela también se harán llegar al Congreso de la Unión a efecto de contribuir al debate legislativo”, indicó. Osorio Chong agregó que la consulta internacional tiene como propósito recoger las experiencias de otros países en la materia y analizar su impacto.
Si la empresa detiene el pago de todas sus notas, podría superar a Vitro como el mayor incumplimiento de deuda corporativo en México, desde que Moody’s Investors Service comenzó a seguir el dato en 1995. Mientras que ICA también ha registrado un apalancamiento récord luego de que el peso ha caído 11 por ciento este año, los acreedores probablemente comiencen un doloroso proceso de reestructuración. Los tenedores de bonos podrían recuperar entre 10 y 30 por ciento de su dinero, de acuerdo con las tasas de recuperación de Standard & Poor’s. La calificadora recortó la nota crediticia de ICA a “CCC+”, el quinto escalón más bajo del nivel de chatarra, arriba del default.
El titular de Segob realizó el anuncio ayer.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
Tribunal emitió uno de sus fallos más rápidos de la historia.
MUNDO
11
Genera minoría rica el 50% de emisiones Informe echa abajo el mito de que los países con rápido desarrollo son los responsables del cambio climático
Anula tribunal plan
secesionista catalán Agencias MADRID, España Dos días antes de que empiece la campaña para las elecciones generales de diciembre, el proyecto secesionista catalán recibió un frenazo. En uno de los fallos más rápidos de su historia, el Tribunal Constitucional español (TC) anuló ayer la resolución independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado 9 de noviembre. La rapidez con la que el TC se ha pronunciado en este caso es interpretada por expertos por el deseo de los magistrados de que su dictamen no interfiera en la campaña electoral, que empieza mañana a medianoche. El pasado 9 de noviembre los grupos independentistas catalanes Junts pel Si (62 escaños) y CUP (10) unieron sus votos para que la Cámara regional de Cataluña aprobara con mayoría absoluta una resolución de inicio de
un proceso secesionista. Dos días después el Gobierno español recurrió la iniciativa al TC por considerar que esa moción va contra el ordenamiento constitucional, al atentar contra la unidad del Estado. El Tribunal acordó inmediatamente admitir a trámite esa impugnación, lo que supuso la paralización del proceso durante un plazo máximo de cinco meses, para permitir a los magistrados analizar en detalle la impugnación del Ejecutivo español, plazo en el que el Constitucional debe decidir sobre el fondo del asunto o si prorroga o levanta la suspensión hasta que haya sentencia. Los líderes catalanes elegidos en los comicios de septiembre prometieron ignorar los fallos del Tribunal Constitucional. Sin que haya transcurrido un mes, el pleno del alto tribunal aceptó el recurso del Gobierno contra el proceso separatista catalán.
Lluvia provoca caos
Las autoridades turcas entregaron a representantes de Rusia el cadáver de Oleg Peshkov, el piloto del caza ruso derribado por la Fuerza Aérea de Turquía el martes pasado en la frontera sirioturca y que murió mientras caía en paracaídas.
Un texto de Oxfam muestra que la minoría rica está acelerando el cambio climático del planeta.
Agencias
PARIS, Francia El 10 por ciento más rico de la población mundial es responsable de cerca del 50 por ciento de las emisiones de carbono, indicó Oxfam en un informe publicado este miércoles. En tanto, los 3 mil 500 millones de personas que conforman la mitad más pobre de la población sólo general el 10 por ciento de esas emisiones. El documento, difundido durante la cumbre del clima de París (COP21), contribuye, según sus autores, a desmontar el mito de que los habitantes de países con un rápido desarrollo son los principales responsables del cambio climático.
“Aunque las emisiones aumentan rápidamente en los países en desarrollo, gran parte se derivan de la producción de bienes que se consumen en otros, lo que significa que las emisiones asociadas a los hábitos de consumo de los ciudadanos de esos países son mucho menores que las de sus homólogos en los desarrollados”, indica el texto. El dossier evidencia la desigualdad en la producción de emisiones tanto entre países como dentro de las propias naciones. Así, certifica que la huella de carbono media del 1 por ciento más rico de la población mundial multiplica por 175 la del 10 por ciento más pobre, o que la del 50 por ciento más pobre de la India
es una vigésima parte de la del 50 por ciento más pobre de la población de Estados Unidos. “Los más ricos y los mayores emisores deben rendir cuentas por las emisiones que generan, sin importar dónde vivan”, señaló Tim Gore, experto en política climática y alimentaria de Oxfam. El especialista advirtió que es fácil olvidar que las economías que se están desarrollando más rápidamente también acogen a la mayor parte de las personas más pobres del mundo y que, aunque deben contribuir de forma justa reduciendo sus emisiones, son los países ricos quienes deben asumir mayores objetivos de reducción.
Descarta apoyo de tropas foráneas Agencias BAGDAD, Irak Las Fuerzas de Seguridad iraquíes pueden derrotar al grupo extremista Estado Islámico (EI) sin la ayuda de tropas de combate extranjeras, aseguró el Primer Ministro de Irak, Haider al-Abadi. El Premier realizó esta afirmación en un comunicado, horas después de que el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, dijese al Congreso que se desplegará una nueva fuerza de operaciones
especiales en Irak para reforzar la lucha contra la milicia radical. El autoproclamado Estado Islámico controla amplias zonas de Irak y la vecina Siria. Lo que necesita Irak, según Al-Abadi, es formación, armas y asesoramiento de la comunidad internacional, y no fuerzas extranjeras luchando en suelo iraquí. Una iniciativa de este tipo necesita de la aprobación de su Gobierno y una coordinación total, apuntó. Carter dijo al comité de Servicios Armados de la cámara que con el tiempo la fuerza de operaciones
especiales podrá llevar a cabo redadas, liberar a rehenes, recopilar inteligencia y capturar a líderes e EI. “Probablemente será de unos 100 (efectivos)... quizás un poco menos”, sostuvo Warren, portavoz de la campaña militar contra el EI liderada por Estados Unidos. Por otro lado, Francia bombardeó ayer un arsenal e instalaciones de fabricación de explosivos del Estado Islámico en Tel Afar, cerca de la ciudad iraquí de Mosul, en el norte del país, de acuerdo con el Ministerio francés de Defensa.
El Estado Islámico controla amplias zonas de Irak y la vecina Siria.
12
DEPORTE
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
Apretado triunfo de
los Topos En la pasada jornada de la Tercera Fuerza Eloy Herrera Los Topos de Oomapas se se hicieron de un apretado triunfo de 4 carreras a 3 cuando enfrentaron a los Yoremes en uno de los juegos de pelota de la pasada jornada de la Tercera Fuerza del torneo organizado por la liga local de la pelota blanda. Óscar Castañeda fue designado para tirar por la novena paramunicipal y con potentes lanzamientos al plato fue capaz de mantener a raya a los toleteros rivales que lo desafiaban en la caja de bateo del estadio Lázaro Cárdenas. Castañeda lanzó para unos números de 3 anotaciones, le conectaron 6 inatrapables,
repartió 3 pasaportes, su cuadro le cometió 1 pecado y dejó a 2 Yoremes con la carabina al hombro. Antonio Herrera tiró por los Yoremes y cargó con el tremendo descalabro. Los Yoremes se pusieron arriba en el mismo toleteros de Oomapas respondieron de excelente forma al buen trabajo de su lanzador y, con potentes tablazos hacia todos los rincones del terreno de juego del estadio Lázaro Cárdenas fabricaron las carreras que les dieron el triunfo. Alfredo Ramírez lució en grande con el tolete y conectó tremendos tablazos a los profundo del jardín central que hicieron avanzar por las almohadillas a sus compañeros que se encontraban
a la espera del toletazo oportuno. Un error de Arnulfo Ulza le permitió a Abraham Tapia llegar a la primera colchoneta. Gilberto Ruiz pisó la primera base gracias a un error de Aarón Ruelas. Antonio Candelario tomó su turno al bat y conectó luego un tablazo productor. Alfredo Ramírez remolcó luego a Gilberto Ruiz a la caja registradora con la segunda carrera para el equipo de Topos de Oomapas, en la parte alta del tercer capítulo. Los Yoremes estaban decididos a mantenerse en la pelea y en el
cierre del tercer capítulo anotaron dos carreras que los pusieron arriba de nuevo en la pizarra. Hugo Herrera y Tomás Velásquez llegaron a la caja registradora en el cuarto capítulo con las carreras que le dieron una vuelta más al juego de pelota. Los toleteros de Yoremes trataban de conectar la pelota pero no podían descifrar los lanzamientos de Óscar Castañeda. Los Yoremes armaron un ataque que estuvo a nto de dejar tendidos a sus rivales. Yahir Barajas murió por la ruta de la vergüenza para
el primer out. Gilberto Arvizu roleteó también al pítcher. Armando González recibió base por golpe y luego llegó a la segunda colchoneta con un hit de Héctor Esquer. La situación estaba muy complicada para los Topos. Yoremes tenían hombres en primera y en segunda y su cuarto bat estaba en la caja de bateo con dos outs. Abraham Tapia relevó al lanzador y obligó a Edgardo Celaya a conectar un elevado a la pradera derecha para que cayera el último out del juego de pelota.
DEPORTE
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
Sufren los cocacoleros Cayeron ante Leones Negros en la pasada jornada de la primera C
Los jugadores de las dos poderosas escuadras revolucionaron al máximo
Eloy Herrera El equipo de la Coca-cola sufrió un doloroso descalabro en la pasada jornada de la Primera Fuerza C del soccer sanluisino cuando enfrentó al poderoso equipo de Leones Negros, en un juego d epelota en que los melenudos se alzaron con un triunfo de 2 goles a 1. Leones Negros y refresqueros chocaron en un juego de pelota desarrollado en el terreno de juego del estadio Tingolo Velásquez, ubicado en la avenida Mazatlán y calle 19. Desde el momento en que Héctor
Sillas marcó el inicio de las acciones, los jugadores de las dos poderosas escuadras revolucionaron al máximo en busca de apoderarse del control de las acciones en el medio terreno. Desde ahí trataban de fabricar las jugadas con las que buscaban poner en serios aprietos a las líneas enemigas. Martín Valenzuela, Arturo Fonseca, Adrián Ibarra, Bryan Ruiz, Raúl Leyva y Leonardo Flores, jugadores de Leones Negros, se esmeraban en cada una de las jugadas, trataban de encontrar en camino que los acercara a la meta enemiga en busca del
anhelado gol que los pusiera arriba en el marcador del Tingolo Velásquez. Los cocacoleros estaban dispuestos a hacer hasta lo imposible por hacerse del triunfo y acarreaban el esférico por los diferentes carriles del espacio deportivo de la Mazatlán y calle 19. La porra refresquera los animaba a ir con todo por los goles que les dieran el triunfo. Al final tuvieron que aceptar la derrota. Carlos Rivas, Oziel Aceves, Ramón Hernández, Jesús Barraza, Felipe Mendiola, Salvador Alcázar, Javier Rivera y Óscar Zepeda mostraban un amplio repertorio de acciones futboleras con las que trataban de reducir al rival. Los gritos de las porras elevaban al máximo la temperatura del TingoloVelásquez. El buen trabajo desarrollado por el de negro mantenía el control de las acciones en el terreno de juego de la Mazatlán y calle 19. Adrián Ibarra anotó un espectacular golazo por los melenudos. La CocaCola igualó por conducto de Carlos Rivas. Pedro Eduardo Medina mandó el esférico hasta lo más profundo de las redes cocacoleras para darle a su equipo el anhelado triunfo. Cuando Héctor Sillas marcó el silbatazo final de las acciones la porra y jugadores de Leones Negros se dedicaron a festejar en grande que se habían apoderado de los tres puntos que estaban en juego, por un apretado marcador de 2 goles a 1.
Lanzan convocatoria a Olimpiada Estatal La Comisión del Deporte del Estado de Sonora lanzó hoy la convocatoria para la Olimpiada Estatal 2016 la cual tendrá algunos cambios en categorías y fechas por disposición de la Conade. Hoy en conferencia de presa el titular de la Codeson, Genaro Enríquez Rascón, indicó que de acuerdo con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte el formato de la Olimpiada Nacional fue ajustado por lo que impactará a la realización de las etapas Estatal y Regional. “Antes la Olimpiada Nacional iniciaba en ocasiones en abril y abarcaba mayo y junio pero ahora se recorrerá para julio y agosto, por lo que la fase Estatal será de febrero a mayo y la Municipal en enero para darle paso al Regional entre abril y mayo”, señaló.
Enríquez Rascón, señaló que ya hay una propuesta de calendario de la Olimpiada Estatal por lo que cuando quede totalmente definido se dará a conocer a detalle pero adelantó posibilidades para que Hermosillo comparta sedes con algunos municipios. Agregó que todavía hay que esperar ajustes que habrá a nivel nacional por medio de la Conade pero por el momento el programa de Olimpiada Nacional ahora estará enfocado de la categorías menores (13-17 años), mientras que la Juvenil (18-20) tendrá unos Juegos Nacionales que más adelante serán detallados. En cuanto a las disciplinas fue mínimo el recorte pues serán 43 las que estarán dentro del formato de competencias y Sonora verá acción en 35 de ellas de las cuales 17 van a
regionalizarse. “Todavía hay algunos ajustes que ver, esta fin de semana tendrá lugar la reunión regional en la que estaremos la dos Bajas, Sonora y Sinaloa y después viene la junta del Sinade en la que habrá dudas e inquietudes al respecto”, destacó. Además el director de la Codeson agregó que el parámetro de lugares por entidades en la Olimpiada Nacional ahora será por puntos y no medallas, siguiendo con los cambios programados por la misma Conade. También, acudieron al lanzamiento de la convocatoria Soledad Luna, encargada del despacho de Alto Rendimiento y Ronaldo Valencia, coordinador del programa de Olimpiada Nacional por la Codeson así como el jefe de metodología Rodolfo Ríos.
13
ECOS DEPORTIVOS Por: Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@gmail.com *AFINAN ESTRATEGIAS LOS TIMONELES DE AMERICA Y DEL “PUMA”UNIVERSITARIO ….Asi es lector aguantador, “Nacho” Ambriz DT de los millonetas del América al igual que “Memo” Vázquez, ya velan armas con miras a su confrontación que tendrán el dia de hoy en el primer partido de IDA de la cacaraqueada Liguilla de nuestro balompié mexicano, por un lado el estratega del América ha estado entrenando a sus muchachos a puerta cerrada, mientras que Guillermo Vázquez mandamás de los PUMAS Universitarios, analizan el de como contener a los tiradores de los emplumados Aguilas del América, que quiere decir con esto, que ambas escuadras tendrán que acatar las órdenes de sus Directores Técnicos, so pena del que no siga el guión trazado, uff y recontra uff, quizás las consecuencias no sean nada favorables, por un lado fino lector, los aficionados Americanistas se han pronunciado que los de Coapa saldrán del Azteca con el partido de IDA a su favor, pues dentro de este tipo de confrontaciones de Liguilla, la suerte los ha favorecido, pero déjame decirte lector sagaz, quien podrá pronosticar el parado y las ganas con que salten al engramado del Azteca los jugadores del Pumas?, nadie… absolutamente nadie, pues de la afición conocedora es sabido que PUMAS tuvo un gran torneo y en este tipo de confrontaciones, todo puede suceder, entonces será mejor que los contendientes salgan a dar un buen partido y que gane el mejor y punto….En lo referente al juego de IDA entre los “demonios” rojos del Toluca de José Saturnino Cardoza contra la oncena del TIGRE, hay nanita aquí si va a estar la cosa del “Cocol”, esto dado al estilo de juego de ambas escuadras, ECOS Deportivos considera que la experiencia y la estrategia que usará el “tormentoso” DT Ricardo “Tuca” Ferretti, deberá de poner en aprietos a los dirigidos por Saturnino Cardozo y punto….. NARANJEROS SACA LA CASTA EN EL “SONORA” Y VENCE A
LOS PUNTEROS CAÑEROS DE LOS MOCHIS EN EL PRIMERO DE LA SERIE 2-1….Uff y recontra uff, bonito juego de pelota fue lo que demostraron estas novenas ahora que se enfrentaron en el primer desafío de la Serie, la neta camioneta fino lector que el lazador de Hermosillo Nate Reed venía inspirado, tan fue así que en seis entradas logró controlar el fuerte bateo de los líderes de esta segunda vuelta, lógico nos referimos a los verdes Cañeros de Los Mochis, pues permitió solamente 3 inatrapables, aceptando la única carrera, pero también lector aguantador tenemos que hacer mención que ahora si los relevistas de los campeonísimos Naranjeros de Hermosillo (sigue siendo mi equipo) se portaron valientes y conservaron el 2-1, con este resultado el equipo Naranja se sigue manteniendo en la pelea de esta apasionante y emotiva edición de nuestro mejor beisbol como es considerado el de la Mexicana del Pacifico y punto….LA DIRECTIVA DEL REBAÑO SAGRADO ANUNCIA SUS POSIBLES CONTRATACIONES PAR EL PROXIMO TORNEO “CLAUSURA 2016) DE LA DESANGELADA LIGA FUT-BOLERA MX…Asi es lector distinguido de ECOS Deportivos. tienen en la mira a los siguientes jugadores Arbelín Pineda, Gerardo Flores, Mario Ozuna y a Jesús Zavala, que quiere decir con esto, que realmente ahora si el director Deportivo está queriendo hacer de los servicios de jugadores que aún tienen hambre de figurar dentro del balompié mexicano y es lo menos que pueden hacer estos señores directivos del equipo del Pueblo, si complacer a la basta afición del conjunto de la bella perla tapatía Guadalajara, Jalisco, a decir verdad fino lector, me imagino que esta afición al igual que ECOS Deportivos, ya está hasta las madres de que su oncena favorita ande arrastrando la cobija, todo por culpa de sus directivos por no saber contratar elementos que realmente atoren la pelota y punto….
SAN LUIS Río Colorado
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
Reciben certificados
agrarios 43 ejidos
Procuraduría Agraria y Registro Agrario Nacional entregan en SL certificados agrarios de uso común y derechos parcelarios
3
El martes, el presidente Peña Nieto cumplió tres años de gobierno ¿Cómo evaluaría usted su gestión?
Santiago Barroso Un total de 43 ejidos constituidos en este municipio se vieron beneficiados con la entrega de Certificados Agrarios de Uso Común y Derechos Parcelarios, así como otras acciones de carácter jurídico y servicios, por parte de la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional (RAN). Los trabajos desarrollados del 25 al 27 de noviembre dieron certeza jurídica a los titulares de los derechos agrarios, al contar con un documento que los acredita legalmente como titulares de sus terrenos, destacó el delegado de la Procuraduría Agraria en Sonora, Raúl Acosta Tapia. Manifestó que estas acciones son en cumplimiento a la instrucción girada por el presidente Enrique Peña Nieto, y el procurador Agrario en el país, Cruz López Aguilar, “de salvaguardar el Estado de derecho, con apego a la legalidad y con respeto total a los derechos agrarios y humanos de los campesinos, que están consagrados en nuestra Carta Magna”. En el evento principal de entrega se contó con la presencia de la delegada
“No creo que haya hecho las cosas bien, desde que entró él, ha habido muchas matanzas por el lado de Veracruz, yo pienso que no hace una buena labor”. Fernando Valdez. 61 años.
Los beneficiarios recibieron certeza jurídica en la posesión de tierras.
del Registro Agrario Nacional, Carmen Carballo Cabanillas; el alcalde Enrique Reina Lizárraga, así como personalidades relacionadas con el sector agrario.
Cabe mencionar que durante el trabajo itinerante de las autoridades agrarias, se prestaron servicios y asesorías, así como representaciones legales, ante los diversos tribunales en la materia.
Por su parte, el Registro Agrario Nacional proporcionó un registrador, servidor público, responsable de crear el depósito de lista de sucesores y otros servicios.
BC reduce cuota en caseta Redacción MEXICALI, B. C.
La medida estará vigente en lo que resta de diciembre, se informó.
El Gobierno del Estado, en acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), fijó reducir la tarifa de la autopista CentinelaLa Rumorosa durante el mes de diciembre. Rodolfo Valdez Gutiérrez, administrador del Fideicomiso Tramo Carretero Centinela-Rumorosa (Fiarum), dijo que la reducción
San Luis México PREMIUM
$10.41 m.n.
se aplica con base en el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, a través del cual se determina otorgar un descuento especial en las cuotas de peaje que se hará efectivo del 2 al 31 de diciembre y que van de 22 a 18 pesos. Se estima que la disposición beneficiará un aforo de 185 mil automóviles, lo que representa el 70% del total de los vehículos que circulan la autopista, y añadió que los demás tipos de vehículos también recibirán
un descuento. “… Como es del conocimiento público la tarifa de la Autopista CentinelaLa Rumorosa para automóviles es la de menor costo en todo México y es compromiso del Ejecutivo estatal mantener vigentes tarifas económicas y competitivas, que permitan tener los ingresos necesarios para un mantenimiento que ofrezca condiciones de seguridad y eficiencia a los más de 3 millones de vehículos que la utilizan anualmente”, señaló.
San Luis Arizona MAGNA
$8
.60 m.n.
“Todos dicen que le ha ido mal, por la críticas que recibe, creo que le ha ido más o menos” Guadalupe Ramírez. 53 años.
PREMIUM
REGULAR
$9.33 m.n.
$8.47 m.n.
“Ese señor no le he encontrado ninguna mejora, en lo personal, a lo mejor es buena persona, pero se la lleva paseándose nomás”. Heriberto González. 83 años.
14
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
Empleos
Empresa importante Solicita: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN. - Edad: 22 a 50 años. - Sexo: Indistinto. - Lic. en Ingenieria Industrial. - Experiencia no necesaria. Interesados comunicarse al 5355 8070. Empresa importante Solicita: PROMOTOR DE STANDS. - Edad: 18 a 55 años. -Sexo: Indistinto. - Escolaridad: Preparatoria.
Interesados comunicarse al 5355 8070.
Empresa importante Solicita:
Empresa importante Solicita:
OPERADOR DE COSTURA. - Edad: 18 a 50 años. - Sexo: Indistinto. - Escolaridad: Primaria. - Horario: 7am a 5 pm. Interesados comunicarse al 5355 8070.
Interesados comunicarse al 5355 8070.
Empresa importante Solicita:
Empresa importante
EMPLEADO DE FARMACIA.
ENCARGADO DE SEGURIDAD. - Edad 24 en adelante. - Escolaridad: Ingeniero Industrial. - Conocimiento en las normas de la Secretaria del Trabajo y Experiencia en Auditorias.
- 25 a 45 años. - Sexo: Indistinto. - Preparatoria. - Experiencia en puesto similar mínimo 6 meses.
Solicita:
Interesados comunicarse al 5355 8070.
ALMACENISTA - 23 a 38 años. - Masculino. - Primaria terminada o carrera técnica. - Sueldo 7000. Interesados comunicarse al 5355 8070.
Empresa importante Solicita:
TENICO. - 18 A 35 años. - Masculino. - Mínimo preparatoria terminada o carrera ténica. Interesados comunicarse al 5355 8070.
Clasificado JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2015
15
Semanales
Pesos
518-3580 Econo alfombras y persianas
TERRENOS Se venden lotes
Ubicados cerca del centro y de la linea, medida 10x22 tiene escrituras y no adeudos. Informacion al tel. (928) 7239334 (02/12)
Se renta casahabitacion
Dos recamaras y media, cocina, sala, comedor, baĂąo, tejaban, con un cuarto anexo, pavimento, buena ubicacion, Av. Benjamin Flores (brecha) y calle 23 esquina $150.00 dolares mensuales $200.00 dolares deposito. Informes al cel. 044(653)103-1649 (03/12)
Se vende propiedad
20x22 con escrituras, ubicada a dos cuadras del seguro nuevo y supermercado, cuenta con tres cuartos con loseta $21,000.00 dolares negociable, cel. 6531018732 (14/12) Rento
departamento amueblado sala, cocina, recamara y comedor, cjon. Tlaxcala 23 y 24 #2305 tel. 534-1384 (16/12)
Limpieza de sillones, alfombras, pulido de pisos, tapetes, sillas de comedor, interiores de carros tels.5347956 o 6531453382 (08/12) Econo alfombras y persianas
Piso laminado, persianas y alfombras residencial y comercial, persianas shutter, tela, madera y PVC, trabajamos en el area de PeĂąasco, Sonoyta y el area de Estados Unidos, Cjon. carranza y 26 (esquina) tels.5347956 o 6531453382 (08/12)
Compra
de refrigeraciones, lavadoras y mini split a domicilio, tel. (653) 102-6035 (16/12) Se rentan apartamentos
Se rentan apartamentos de una y dos recamaras, muy cerca de la linea a solo 5 minutos. Para mas informacion llamar al (653) 1275760 y/o al (928) 7239334 (14/12) Arquitecto
HĂŠctor Manuel Fimbres Espinoza avaluos y construccion Av. Zaragoza 412 c entre 4/5 ICRESON rpv 0107 imvmxl018 tel.653 534 2977 cel.653 120 8031 (25/01)
Auto transportes del rio colorado sa de cv
Solicita choferes operadores Requisitos:Solicitud elaborada, Conocimiento de la ciudad, Disponibilidad de horario, Responsable, Puntual, Licencia de chofer Buena presentacion Interesados presentarse en Carretera del Valle y Rio Balsas, parcela #51 de Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:00 pm, informes al 53-47736 y 53-61243 (10/12)