Diario Noticias

Page 1

Año 16 Edición No. 5928

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

SÁBADO 20 de MARZO de 2021

SONORA

COVIDÓMETRO INFECTADOS

MUERTES

3,025

SAN LUIS RC

480

68,546

SONORA

5,901

2,187,910

MÉXICO

197,219

122,880,503

MUNDO

2,712,846

PORCENTAJE DE VACUNADOS

3.84%

3 PIDEN AL GOBIERNO ‘QUE SE PONGA LAS PILAS’

SEMÁFORO VERDE PELIGRA POR ALZA EN CONTAGIOS 5 6

Campesinos afirman que ‘no se ve nada claro’

23

DETIENE LA MUNICIPAL A SUJETO ARMADO

cebollín! Apenas en días pasados había herido a su suegra con arma de fuego en una violencia doméstica

¡AVIIISEN! Una buena cantidad de sanluisinos madrugaron inútilmente, pues no fueron notificados del cambio de fecha de la aplicación de la vacuna COVID


2

SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

TIPO DE CAMBIO

COMPRA $ 18.60 VENTA

HOY

11o 29o MIN.

MAX.

MAÑANA o 10 MIN.

o 26 MAX.

SANTORAL San José San Juan

FRASES “Sólo se puede pensar claramente con la ropa puesta.”: Margaret Atwood

El presidente ha dicho que algunas empresas pagan sólo un peso diario a la CFE por energía. ¿Es cierto esto? No es un peso —es más— pero las empresas no le pagan la energía a la CFE, ¡porque la CFE no les da el servicio de generación! A la CFE se le paga por el o los servicios que presta. ¿Cómo es esto? Lo explicaré con datos de un recibo doméstico real. La facturación promedio de los hogares mexicanos es de unos 200-300 pesos bimestrales de energía eléctrica; unos 40 millones de hogares pagan eso cada dos meses. Hay unos 300  000 usuarios que pagan mucho más que eso, pero son una minoría y es una tarifa de castigo, que hay que diferenciar, pero no es tema de este día. Sólo el costo de generación es de unos 125 pesos al bimestre, más o menos dos pesos diarios. El costo de transmisión es de unos 34 pesos bimestrales, lo que significa 50 centavos diarios. El costo de distribución es el más caro. Un recibo en baja tensión cuesta unos 155 pesos bimestrales, o sea, 2.5 pesos diarios. El costo del CENACE es de dos centavos diarios, para un total de 1.6 pesos bimestrales. Ahora bien, ¿cuánto paga una empresa o una tienda y a quién? Hay tres

posibilidades. La primera y la más cara: que la tienda o empresa esté en suministro básico con la CFE. En este caso le paga la totalidad de las tarifas más caras a la Comisión y no recibe subsidios. Es algo, insisto, que usted y yo no vemos en los recibos de casa porque estamos en tarifa subsidiada. La segunda opción es que la empresa esté en un modelo de autoabastecimiento, con un permiso de generación otorgado con la Ley anterior a la reforma. Son negocios que generan su propia energía por sí mismos o mediante sociedades de las que forman parte. En este caso sólo pagaría transmisión y distribución a la CFE, que serían unos tres pesos diarios (los de bajo consumo). La tercera opción es

DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz

Certificado de Reserva INDAUTOR

www.diarionoticias.info

04-2012-062517051900-101

PRESIDENTE

Certificado de Licitud de Titulo y Contenido

Victor M. Salcido Mercado

SAN LUIS

Un peso de luz Agencias CIUDAD DE MÉXICO

$ 19.60

Río Colorado

15723

que la empresa esté en el mercado eléctrico. Tiene un contrato con un suministrador de servicios calificados y, mediante éste, sólo le pagará a la CFE la transmisión y la distribución. Si la empresa está conectada en alta tensión, sólo pagará transmisión pues no usa distribución. Ahora, ¿la industria paga menos que los usuarios domésticos? Si eliminamos el subsidio, sí, pero lo hace por una razón: la industria tiene opciones para buscar un suministro distinto a la CFE; a su vez, el suministrador puede buscar generadores más baratos. El primer problema es que, con el bloqueo de este gobierno a que haya más suministradores de servicios básicos, usted y yo no podemos buscar más opciones y acceder a

las ventajas que ya tiene la industria. El segundo problema es que, con la reforma propuesta por el presidente, en lugar de que CFE se vea forzada a buscar quién le venda la energía más barata, forzará a que los mexicanos paguemos el costo de la energía a la CFE —al costo que disponga. ¿Pueden pagar menos los usuarios pequeños por la energía? La respuesta es, probablemente, sí. Pero la reforma del presidente lo evita: en lugar de promover una CFE más competitiva, quiere garantizar que la CFE opere, y que nosotros paguemos las ineficiencias. Por eso es importante para todos que la reforma sea frenada por el poder judicial y que el marco jurídico original de 2014 se respete y se ponga en práctica sin la modificación publicada la semana pasada.

Publicación y Distribución:

Editoria Regional de Noticias, S.de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.

Teléfono y Fax (653) 518 3580

p.noticiasnews@gmail.com

El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.


SAN LUIS Río Colorado

SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

Piden al gobierno ‘que se ponga las pilas’

3

Óscar Castro, expresidente del ejido el Fronterizo, ve muy viable la intervención de núcleos emergentes en los Sistemas Producto.

El sistema producto dátil, Javier Villegas, considera que el Gobierno mexicano lleva ya tres años, y ‘no se ve nada claro’

Ejidos emergentes Reclaman espacios Pedro Márquez Javier Villegas, dice que urge que el Gobierno intervenga en la solución de los problemas.

Pedro Márquez “El tiempo que lleva ya el actual Gobierno en el poder, exige que se ponga las pilas y se decida en voltear al campo para que descubra las necesidades que lo están limitando al grado de convertirlo inoperante”, declaró el presidente del Sistema Producto Dátil, Javier Villegas Lira. Por la vía telefónica, el expresidente del Comité Regional Campesino Número 8 –CNC-, manifestó que el campo agrícola requiere de atención e inversión oficial de forma inmediata. Quien ha estado pidiendo el relevo en el consejo municipal datilero, expresó que son ya tres años los que el Gobierno ha

mantenido en el olvido al campo y, prueba de ello, es que la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, limitó los créditos drásticamente en este ciclo. El ejidatario que dice no tener inconveniente en que la Licenciada Aralhy Muñoz Delgadillo lo supla en la dirigencia del dátil, abundó en este punto indicando que hasta los créditos de multiciclos fueron limitados y entregados en forma extemporánea. Expresó que el retraso en los avíos que se registro en la Financiera Rural, proviene de la desaparición de los fideicomisos que el Gobierno hizo el año

San Luis Arizona REGULAR

$14.00

pasado. El recurso de esas fuentes financieras proveía a la Financiera Rural, pero ahora no es así y los problemas salieron a la luz al no facilitar créditos, reveló el líder campesino del sector social. Por este problema y por otros tantos que están aquejado al sector, el cenecista consideró que la Federación ya debe abocarse al campo y ayudarlo a que sea productivo. El ejidatario que sugiere que el consejo datilero debe formarse una directiva de tres o cuatro productores, reveló que la intervención del Gobierno en el campo debe ser urgente, antes de que la situación empeore más.

Por la marginación en la que se encuentran, y porque buscan también el beneficio de sus campesinos, productores de ejidos emergentes están pidiendo ser incluidos en las directivas de los Sistemas Producto que renovarán sus cuadros próximamente. El Presidente del Comisariado del ejido Mesa Rica, Martín Hernández Cruz, considera lo anterior muy viable, porque nunca antes un campesino de éstos núcleos, que están en proceso de incorporarse plenamente a la producción, ha formado parte de una directiva de algún consejo municipal de los que ya existen. Consideró que el tener una representación en el consejo, representa una ventaja para ejidos como El Fronterizo, Mesa Rica o Juárez Leyes de Reforma, porque ya están en producción, aunque sea en pequeña escala. Hasta ahora sistemas como la alfalfa, sorgo, trigo, dátil, algodón y maíz, están presididos por

San Luis México

M.N

MAGNA

$15.20

M.N *Precio con estimulo SHCP

productores de ejidos altamente productivos, añadió el líder del ejido que cuenta con trigo, sorgo y maíz, principalmente. Coincidiendo con Hernández Cruz, Óscar Castro de la Rocha, manifestó que definitivamente el incluir a un productor en los consejos municipales, es honroso, pero también ventajoso porque está en una ubicación que le permite mantener informados a sus representados. El expresidente del ejido El Fronterizo, expresó que nunca antes se les ha tomado en cuenta, y que, si la petición es considerada, sería de mucha utilidad para los productores. “Somos campesinos de superficie pequeña, pero los problemas que tenemos son grandes, y participando en un cargo como los mencionados, tal vez encontremos alguna solución”, agregó. Ojalá, revelaron los dos, las autoridades encargadas de hacer los cambios, permitan la participación de estos ejidos por primera vez.

$14 .99 M.N

Av. Libertad y 8 San Luis RC.

MAGNA


4 SAN LUIS Participan jóvenes Itama en taller de avicultura Río Colorado

SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

confirmados de Covid en Sonora Las actividades deberán seguir los protocolos sanitarios

Se imparte en esta ciudad, además de Cócorit, Nogales y Hermosillo

Reactivarán en SL disciplinas deportivas Redacción

El Itama prepara a sus internos hacia una reinserción social

Redacción Jóvenes internos del Itama de San Luis Río Colorado tienen una nueva opción de capacitación para el trabajo, el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama), con el apoyo del Instituto Tecnológica de Sonora (Itson), imparte a los jóvenes en proceso de reinserción social el “Taller de Avicultura Tecnificada”. Alejandro Fragoso Salazar, patólogo aviar y maestro del Itson informó que el objetivo de este adiestramiento es proveer

de conocimientos generales sobre el origen de las aves, así como su evolución, comportamiento, producción y hasta un esquema de negocio que los mismos adolescentes pueden iniciar con la práctica que llevan a cabo en las diferentes granjas de avicultura que tienen en los Centros de Internamiento. En una primera etapa, el también asesor internacional de empresas Bachoco, brindó a los adolescentes la capacitación en forma virtual y recientemente se inició el adiestramiento de manera presencial en los

centros de San Luis Río Colorado, Cócorit, Nogales y Hermosillo. Con esta capacitación se ofrece formación a los adolescentes para su desarrollo profesional y personal, ya que previo a su egreso y conclusión de medida puede ser directamente aplicable a su vida cotidiana como proyecto de negocio. En forma adicional, el Itama también consolidará el adiestramiento que reciben los internos en el Taller de huevo orgánico que se imparte actualmente en los centros.

Con un aforo del 30 por ciento y con los protocolos establecidos por el Comité Municipal de Salud, la Dirección Municipal del Deporte anunció la reanudación de todas las actividades. La dependencia del 28 Ayuntamiento dio a conocer que se están realizando preparativos para arrancar a partir del próximo 5 de abril. Se informa que ya están en pláticas con todos los presidentes y delegados de las diferentes disciplinas. Agregó que esta reactivación de las diferentes ramas en la ciudad y el valle, será supervisada por miembros del Comité Municipal de Salud, para verificar que se

cumpla con las medidas sanitarias. “Tanto los dirigentes deportivos, como los jugadores y el público asistente saben ya de las medidas sanitarias, lo bueno es que existe conciencia en todos los involucrados”, citó la dependencia. Finalmente, se comentó que la aplicación de la vacuna vendrá a estabilizar todas las actividades para dar vida a todos los espacios deportivos y de esparcimiento familiar de la ciudad.


SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

Río Colorado

Semáforo verde

SAN LUIS

5

La turbiedad y baja presión solo serán temporales, dicen

peligra en Sonora

La entidad registra un aumento de un 70% en la positividad de casos COVID-19 y ocupación hospitalaria

Si la entidad retrocede de color se tendrían que endurecer las medidas restrictivas

Redacción Sonora peligra en retroceder en el semáforo epidemiológico nacional ya que la entidad ha presentado en los últimos días aumento en la positividad de casos de Coronavirus y de ocupación hospitalaria, informó Enrique Clausen Iberri. El secretario de Salud en Sonora precisó que el incremento en la positividad de casos COVID-19 es del

17% al 29% y la ocupación hospitalaria pasó del 11% al 17% para estos pacientes. ‘’Tenemos datos de que en los últimos días se ha incrementado la incidencia de positividad y ocupación hospitalaria por lo que hacemos un llamado a la población a no confiarse y continuar las acciones sanitarias contra COVID-19’’, declaró. Si la entidad retrocede de color, recalcó, con esto se

tendrían que endurecer las medidas restrictivas si las personas continúan con alta movilidad, como lo sucedido en los últimos días en playas y lugares turísticos. “Estar en semáforo verde nunca ha significado dejar las medidas contra contagios, al contrario, ningún color representa riesgo nulo por lo que las personas deben de seguir protegiéndose y realizando los protocolos sanitarios”, expuso. Clausen Iberri agregó que se tiene evidencia de que parte de la población no ha acatado los protocolos contra contagios de COVID-19, lo que resultaría en muy pronto retroceder a amarillo, naranja o, incluso, rojo.

EN NÚMEROS:

29% Es el porcentaje de positividad en la entidad

Advierten turbiedad por servicio a pozos Redacción Oomapas recomienda a la comunidad tomar sus precauciones ante las labores de mantenimiento que se estarán efectuando hasta finales del presente mes, como parte de los trabajos que se llevan a cabo para garantizar el buen estado del servicio de agua potable que se brinda a toda la ciudad. Detalló que ya está por concluir el mantenimiento de pozos de este año. En algunos de los pozos, se realiza limpieza de ademe, mientras que en otros se efectúan reparaciones en el equipo de bombeo del agua, precisó el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas). La totalidad de usuarios en toda la ciudad y el valle

resultan beneficiados con los trabajos de mantenimiento de pozos por parte del Organismo, pues además es necesario verificarlos de manera constante ´por prevención, para evitar cualquier tipo de problemas en un futuro. El Organismo precisó que desde el inicio de este 2021 se ha procedido al mantenimiento de 25 pozos para surtimiento de agua potable en los pozos #2, #24, #22, #9, #18, #15, #1, #22, #6B, #7B, #4, #17, #3B, #21 y #39, en el área urbana. Estos ajustes preventivos también suelen ocasionar turbiedad y baja presión en el agua, sin embargo, es sólo temporal y, en caso de que persista, apuntó la paramunicipal, el usuario puede reportar “24/7” al Centro de Atención y Servicios (CAS) a las líneas (653) 534 1172 / 1149.


6

EDITORIAL

SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

PENSAR EN Por: P. Mario Arroyo

CRISTIANO

p.marioa@gmail.com

Bendición de parejas homosexuales Gran incomodidad ha generado, en la comunidad LGTBIQ y en las personas sensibles a sus derechos y al respeto que merecen como personas, el comunicado de la Congregación para la Doctrina de la Fe, donde se responde negativamente a la pregunta sobre si pueden bendecirse las uniones homosexuales. Es comprensible que eso suceda, y que algunos supongan una especie de esquizofrenia en Francisco respecto a este tema, por dar señales contradictorias con la doctrina oficial aprobada por él mismo. Obviamente, el documento reclama una explicación. Por un lado, veíamos en el documental “Francesco”, cómo el Papa anima a una pareja homosexual católica a llevar a sus hijos al catecismo. Ahora vemos que el mismo Francisco niega la bendición a una pareja homosexual que tiene intenciones de convivir establemente. ¿Por qué ese cambio? En realidad, no

se trata de ningún cambio, sino de problemas y realidades diversas, donde es preciso distinguir finamente a qué nos estamos refiriendo. En el citado documental, uno de los homosexuales, padre de los tres niños, reconoce que el Papa le animó a meter a sus hijos al catecismo, pero no se pronunció nunca respecto a su situación, es decir, al hecho de estar casado civilmente con otro hombre, y observa qué él piensa que el Papa sostiene la doctrina de la Iglesia, es decir, considerar que está mal ese hecho sin juzgar a las personas concretas. Esa consideración, hecha en el documental “Francesco” queda reconocida oficialmente en la pregunta a la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre si la Iglesia puede bendecir esas uniones. Junto a la respuesta negativa viene la explicación, que es a la par lógica y respetuosa, aunque dadas las sensibilidades actuales, es también

imposible que no desagrade a algunas, muchas personas. La Iglesia aquí va contra corriente, pues parafraseando a San Pablo, no es a los hombres a los que debemos agradar, sino a Dios. Es un asunto de coherencia, y lo explica el documento, porque la unión entre dos personas del mismo sexo no es conforme al designio creador de Dios ni a las enseñanzas de Jesucristo. En efecto, la doctrina claramente expuesta en Génesis 2 y Mateo 19, no deja lugar a dudas o equívocos, Dios bendice la unión entre un hombre y una mujer abierta a la vida. Otro tipo de uniones no son conformes con el plan de Dios y por lo tanto no son susceptibles de ser bendecidas. En este terreno es importante hacer hincapié, en que no es una restricción exclusiva para las personas homosexuales, sino para todos los que no cumplan con el plan de Dios. No se puede bendecir, en esa línea, un matrimonio civil que no quiera acceder al religioso, la unión libre e incluso un matrimonio que excluya consciente y voluntariamente la prole –aunque en la práctica eso no lo sabe el sacerdote y puede bendecirlo, sin que sea correcto hacerlo-. El punto es que no se trata de una prescripción en contra de las personas homosexuales, y por lo tanto discriminatoria, sino a favor del designio de Dios sobre la sexualidad

Una niña misionera Para saber A Mesopotamia se le reconoce como cuna de la civilización. Se le deben grandes avances como la rueda, la escritura cuneiforme, la moneda, el primer código de leyes, el sistema postal, la irrigación artificial, el arado, el calendario de 12 meses y 360 días, entre otros. Su nombre significa “tierra entre dos ríos”, pues está entre los ríos Tigris y Éufrates. Ahí vivía Abraham cuando fue llamado por Dios. Hoy corresponde a Irak, al que el Papa Francisco visitó en días pasados. Manifestó su dolor ante un pueblo que ha sufrido mucho recientemente: vio las destrucciones, y escuchó a los testigos supervivientes de la violencia, la guerra… No obstante, se sintió acogido con alegría por la gente que lo esperaba de pie durante muchas horas, también muchas mujeres con niños en brazos.

El Papa invitó a considerar que la respuesta a la guerra no es otra guerra, sino la fraternidad. Es el desafío para el mundo entero: la fraternidad. ¿Seremos capaces nosotros de hacer fraternidad entre nosotros?, se preguntó el Papa. Para pensar El afán de la Iglesia por dar a conocer a Cristo por todo el mundo lo tenía muy grabado en su corazón una niña llamada Teresita Castillo de Diego. Tenía 10 años y estaba enferma por un tumor en la cabeza desde 2015. Su testimonio de fe y de amor a la Iglesia ha conmovido a toda España y al mundo. En enero del presente año Teresita fue ingresada debido a que sufría fuertes dolores de cabeza. Además, junto a su madre dieron positivo por coronavirus, y hubo que aislarlas. Pero Teresita lo vivía con mucho amor a Dios: “Lo

estoy ofreciendo por la gente; por ejemplo, por alguien que esté malito, por los sacerdotes”, decía. A su vez, su madre comentó que Jesús estaría salvando muchas almas con su sufrimiento. Teresita se encomendaba al Beato Carlo Acutis y a la venerable Montse Grases. Su madre señaló que en su colegio solía ir a Misa diaria y a comulgar. En febrero visitó el hospital el Vicario Episcopal, don Ángel Camino y la niña le preguntó: “¿Me traes a Jesús? ¿Y sabes una cosa? Yo quiero mucho a Jesús. Yo quiero ser misionera”. El P. Ángel quedó impactado y le dijo: “Teresita, yo te constituyo ahora mismo misionera de la Iglesia”. Y le llevó el documento que lo acredita y la cruz misionera. La niña con gran alegría le pidió a su madre colgara la cruz “para que la vea bien, y mañana me la llevo al quirófano. Ya

y la vida. Que no se trate de un rechazo de la persona homosexual queda claro en el mismo documento, donde insiste que, si bien la unión entre ellas no puede bendecirse, las personas homosexuales por separado, como hijas de Dios que son, ¡claro que se pueden bendecir! El documento insiste de pasada, en recordar que las personas homosexuales tienen cabida en la Iglesia y pueden encontrar en ella su camino hacia Dios. Pueden meditar la Palabra de Dios, hacer obras de misericordia, participar de la santa misa, practicar el rezo del rosario o cualquier otra devoción. La Iglesia las llama, al igual que nos llama a todos, a vivir en plenitud la vocación bautismal, es decir, aspirar a la santidad. En ellas eso supone abrazar el celibato por el reino de los cielos, y la Iglesia se compromete a brindarles su apoyo. Pero si no aspiran a tanto, no se sienten capaces o simplemente no quieren, la Iglesia no las rechaza, como no rechaza a un divorciado vuelto a casar o a cualquier pecador, pues todos somos pecadores. En ese caso las invita a hacer lo que puedan y participar en la forma en la que vean conveniente en la vida cristiana, confiando en la misericordia de Dios. En conclusión, no se trata de una discriminación, sino del significado de la bendición.

soy misionera”. Poco después, partió hacia el cielo el domingo 7 de marzo en Madrid. Poco antes Teresita le envió a su tía un mensaje con voz cansada, pero suave: “Hola tía, te cuento una cosa muy importante para mí, esta mañana después de recibir la Unción y la Comunión, el Vicario de Madrid me ha constituido misionera: ya soy misionera”. Su madre expresó que en sus últimas semanas, Teresita “era como una crucificada”, y repetía: “Quiero ser misionera… quiero vivir por Jesús”. Ahora Teresita es la nueva protectora para los niños en misión. Para vivir El Papa fue a la ciudad de Ur, donde Abrahán recibió la llamada de Dios hace unos 4000 años. Rezó con representantes de otras religiones para que como el Patriarca, escuchemos la voz de Dios. El afán misionero también podemos vivirlo dando a conocer a Jesús a nuestro alrededor. José Martínez Colín es sacerdote, Ingeniero (UNAM) y Doctor en Filosofía (Universidad de Navarra). (articulosdog@gmail.com)


7

ELECCIÓN 2021

SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

Cooperará el “Borrego” Gándara con quienes trabajen desde casa Instructores, maestros de música, entrenadores que desde el inicio del confinamiento empezaron a dar clases en línea, serán apoyados monetariamente para los gastos de servicios en el hogar, señaló el Candidato a Gobernador NOTICIAS STAFF Hermosillo, Sonora.El Gobierno del Estado a mi cargo apoyará con el pago de Internet, energía eléctrica o cualquier servicio que requieran las personas que desempeñan una actividad productiva desde casa, informó Ernesto el “Borrego” Gándara, a través de un video publicado en redes sociales. El Candidato por la Alianza “Va por Sonora” explicó que el confinamiento forzó a las personas a permanecer en casa, los emprendedores que desempeñaban trabajos rodeados de muchas personas, como los instructores, entrenadores, asesores, maestros de música, tuvieron que modificar su realidad laboral y utilizar los servicios de su hogar, implicándoles gastos extraordinarios. También, dijo, hubo muchos que perdieron el empleo, pero tuvieron o tienen la oportunidad

de empezar desde sus hogares con dinámicas que les permitan allegarse recursos. Ahora, el Gobierno de Sonora del que estará al frente, les dará recursos para cubrir parte de esos servicios necesarios para el desempeño de su actividad laboral. “Será el apoyo a todos los que trabajan en casa, especialmente a los que perdieron el empleo por la pandemia como los instructores, maestros de clase de música, de deportes, a todos se les apoyará con 500 pesos mensuales durante los primeros tres meses para que paguen parte de sus costos fijos como la luz y el internet que recuperen lo perdido y empiecen a ganar desde su casa”, explicó el Candidato al Gobierno de Sonora. Como lo ha mencionado la última semana, la reactivación económica solo se logrará con la conjunción de esfuerzos, donde los pequeños empresarios sean el centro de las políticas de Gobierno.

NOTICIAS STAFF Hermosillo.“Voy a encabezar un gobierno de puertas abiertas y voy a sacar a mis funcionarios a la calle para que vean cómo vive la gente, cómo padece, cómo sufre”, aseveró Alfonso Durazo Montaño. Durante una reunión con vecinos de la colonia Villa Bonita, candidato a gobernador por la alianza “Juntos haremos historia en Sonora” (Morena, PT, Verde Ecologista, Nueva Alianza Sonora) reprochó las frivolidades y el dispendio de la actual clase gobernante y señaló que

“Aunque poco a poco la normalidad que antes de la pandemia conocíamos empieza a volver poco a poco, los empleos no se han recuperado, la economía no se ha recuperado, necesitamos ayudarle a la gente a reinventarse, apoyarlos en su emprendimiento, eso haremos desde mi Gobierno”, adelantó el “Borrego” Gándara. Para recuperar la economía el Candidato ha tenido una semana con reuniones constantes con empresarios y la sociedad civil, en donde los escucha para sumar ideas, sumar propuestas, sumar acciones a favor de Sonora. “El futuro de Sonora está en nuestras manos, las acciones que vamos a hacer los primeros meses de administración tendrán repercusión a largo plazo, porque contribuiremos a la recuperación económica de Sonora, por eso estamos tan concentrados en sumar y hacer crecer nuestro proyecto de reactivación económica”, finalizó el “Borrego” Gándara.

Mis funcionarios trabajarán

cerca de la gente: Alfonso Durazo lo importante es cumplirle a la gente con honestidad, con cercanía y sensibilidad social. Ante cerca de 250 asistentes presenciales que cumplían con los protocolos de salud y ante los no presenciales que siguieron la transmisión por las plataformas tecnológicas, Durazo Montaño dijo que ya le toca a “las colonias y le

va a tocar presupuesto, les va a tocar alumbrado público, pavimentación, mejores servicios de agua, de alcantarillado”. El candidato a gobernador hizo el compromiso de sumarse a los esfuerzos del presidente Andrés Manuel López Obrador en apoyo a los adultos mayores: “vamos a sumar una piscacha del presupuesto estatal para mejorar ese

apoyo que ya reciben del gobierno federal y que en complemento puedan vivir con mayor dignidad”. Finalmente manifestó a los habitantes de colonia Villa Bonita que atenderá sus demandas, como el apoyo a los adultos mayores, que no la colonia no se vuelva una zona industrial, instalar alumbrado y colocar una malla en la cancha de futbol rápido, entre otras.



18

NACIONAL

SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

Va el Ejército Mexicano contra los migrantes

Los elementos fueron desplegados en la frontera sur ante las restricciones al tránsito terrestre anunciadas por el gobierno mexicano

Joe Biden estaría presionando silenciosamente a México para frenar el flujo de migrantes

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Unos 2 mil elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Secretaría de Salud de Chiapas, Protección Civil y Ejército fueron concentrados en el parque

central de esta capital para ser desplegados en la frontera sur ante las restricciones al tránsito terrestre. Al sitio arribó el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño; el representante del INM en Chiapas, Aristeo Taboada

Escriturarán a Semar Corredor del Istmo

López Obrador insistió en criticar la privatización de bienes nacionales que se registró en sexenios anteriores.

Rivera; el Gobernador Rutilio Escandón y autoridades de la Sedena. En el parque se efectuó una ceremonia de los agrupamientos organizados, equipados y adiestrados para lo que llamaron el “rescate humanitario”.

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, para blindar jurídicamente el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y evitar su privatización, escriturará toda la infraestructura a nombre de la Secretaría de Marina y los Gobiernos de Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca. “¿Cómo blindarlo para que al paso del tiempo no se retroceda? Que no vayan a querer privatizar el ferrocarril del Istmo o privatizar los puertos, ¿Cómo le vamos hacer para que siempre sea de la Nación, que siempre esté bajo el dominio de la Nación este proyecto?, De ahí que ya tenemos la idea inicial de que el complejo quede bajo custodia de la Secretaría de Marina y de

En su discurso, Garduño dijo que al Gobierno mexicano le preocupa que están usando a menores de edad como salvoconducto del tránsito para llegar hasta el norte del País. “En las últimas semanas, en colaboración con el DIF, se han atendido a 4 mil menores acompañados y no acompañados”, reveló. Asimismo, sostuvo que se han constituido redes criminales. “Ayer más de 300 migrantes eran llevados en tres tractocamiones que los pone en riesgo en su salud”, señaló. Laura Elena Carrillo, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, indicó que, en este contexto, estos menores corren riesgos. Mientras que el Gobernador de Chiapas, sostuvo que en la entidad están combatiendo a los traficantes. México anunció el cierre de su frontera sur al tránsito no esencial a partir de este viernes. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, tal como ya ocurre en la frontera con Estados Unidos desde marzo del año pasado, se impondrán restricciones en la frontera sur para evitar la propagación de casos de Covid-19. En una escueta comunicación emitida vía Twitter, la Cancillería señaló que la nueva restricción al tránsito no esencial y las medidas sanitarias se mantendrán vigentes hasta el 21 de abril de 2021.

los estados de Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Veracruz”, dijo. “Van a ser los dueños de este proyecto, se va a escriturar a la Secretaría de Marina y a los cuatro estados porque incluye el ferrocarril de Palenque a Coatzacoalcos, incluye también el Ferrocarril del Istmo a Tapachula. Entonces, se le va a entregar a la Secretaría de Marina y a los cuatro estados con un plan para que las utilidades sean en beneficio de los trabajadores de Marina y los trabajadores al servicio del Estado en Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca. Esto es blindarlo, una empresa que no puedan deshacer y que no puedan privatizar”. López Obrador insistió en criticar la privatización de bienes nacionales que se registró en sexenios anteriores.

Quiere AMLO que tema eléctrico vaya a la Corte

El gobierno mexicano quiere cuidar a Pemex, dice AMLO

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el tema eléctrico deberá ser resuelto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante los diversos amparos que se han otorgado. “¿Cuántos amparos contra la ley eléctrica? Pues muchos y los que se acumulen, pero vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, siempre en el marco de la ley. En conferencia en Coatzacoalcos, Veracruz, el Mandatario federal reiteró que su objetivo con la ley eléctrica es proteger a la CFE y evitar privilegios en beneficio de corporaciones nacionales y extranjeras. “Entonces, ahora lo que queremos es que haya un trato igualitario para que no quiebre la CFE y para que no aumente el precio de la luz, porque hice el compromiso que no iba aumentar el precio de gasolinas, diésel, la luz. “Para que no aumente, tenemos que cuidar a la CFE a Pemex, limpiar de corrupción a Pemex y a la CFE, pero también no permitir que haya estos privilegios en beneficio de corporaciones económicas nacionales o extranjeras, eso es todo”, dijo.


MUNDO MUNDO

SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

Cumple Biden reto de vacunas en la mitad del tiempo

Avalan en EU el proyecto de ciudadanía a ‘dreamers’

El presidente de EU aceleró a fondo el proceso de vacunación Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que el país sumará mañana 100 millones de dosis de vacunas contra el Covid administradas, meta que había prometido para sus primeros 100 días de mandato, que se cumplen el 30 de abril. “Mañana, con 58 días de mi Administración, cumpliremos mi meta de aplicar 100 millones de dosis de vacunas a nuestros compatriotas”, dijo en un mensaje. “Son semanas antes de lo planeado”. En un mensaje la semana pasada, Biden afirmó que para el 1 de mayo todos los adultos estadounidenses serán elegibles para obtener la vacuna contra el coronavirus. Estados Unidos es el lugar más afectado a nivel mundial por la pandemia, con 29.6 millones de casos acumulados de coronavirus y 538 mil 738 muertes hasta este miércoles, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

La Cámara decidió establecer una vía legal permanente para aproximadamente 2.5 millones de inmigrantes indocumentados, incluidos los traídos a los Estados Unidos cuando eran niños

Agencias CIUDAD DE MÉXICO La Cámara de Estados Unidos, liderada por los demócratas, votó este jueves para crear un camino hacia la ciudadanía para millones de inmigrantes indocumentados, aunque podría enfrentar oposición en el Senado. El aval a la ley llega mientras la

Administración del Presidente Joe Biden se enfrenta a una creciente oleada de migrantes en la frontera. En una votación casi partidista de 228 contra 197, con solo nueve republicanos uniéndose a los demócratas, la Cámara decidió establecer una vía legal permanente para aproximadamente 2.5 millones

Aumenta en Arizona cruce de migrantes

El Gobernador republicano expresó gran preocupación sobre lo que llamó el dramático incremento en el cruce de inmigrantes indocumentados

de inmigrantes indocumentados, incluidos los traídos a los Estados Unidos cuando eran niños, conocidos como Dreamers, y aquellos a quienes se les concedió el Estatus de Protección Temporal por razones humanitarias. Se esperaba que aprobaran una segunda medida más tarde, con más respaldo bipartidista, que otorgaría estatus legal a cerca

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El estado de Arizona se alista para el aumento del cruce de migrantes en las próximas semanas y el traslado de los menores no acompañados y familias a dos albergues que el Gobierno federal está planeando abrir en este estado para ayudar a atender a los miles que ya saturan los centros de Texas. Aunque lejos todavía de las cifras de Texas, el incremento el cruce de inmigrantes está causando gran preocupación entre alcaldes y alguaciles de las comunidades fronterizas, por lo que el Gobernador, Doug Ducey, se prepara para visitar este viernes la frontera para conocer de primera mano la situación, la cual puede agravarse en los próximos días. “Tenemos una crisis. Debemos llamarla tal cual es y enfrentarla

19

La administración Biden ha mostrado una importante agenda de migrantes

de un millón de trabajadores agrícolas y sus familias mientras actualizaba un programa clave de visas agrícolas. La votación fue un hito importante para los dreamers y otros activistas que han emprendido una campaña de una década, a menudo con un gran riesgo personal, para sacar de las sombras a los 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en los Estados Unidos sin un estatus legal permanente. Los dreamers, los que tienen TPS y los trabajadores agrícolas en muchos casos han vivido en los Estados Unidos durante largos períodos, y las medidas para normalizar su estatus cuentan con un amplio apoyo público. Los líderes de la Cámara de Representantes apostaron que estas soluciones cortas, pero públicamente populares, podrían causar un debate político estancado después de años de intentos fallidos de una legislación de inmigración más integral.

como tal”, dijo Ducey en declaraciones enviadas a EFE por su oficina tras reunirse con representantes de agencias del orden estatales y federales. Según reportes de medios nacionales, las autoridades federales tienen bajo su cuidado a más de 13 mil menores no acompañados por uno de sus padres o tutor legal en el momento de ser encontrados por los agentes migratorios, lo que viene a agravar una situación generada por la detención de más de 100 mil indocumentados en febrero. Y el mayor número probablemente esté por llegar, pues históricamente con la primavera el flujo de inmigrantes que llegan a la frontera aumenta hasta la llegada del verano y las altas temperaturas que dificultan el cruce ilegal de la divisoria con México.


20 DEPORTE Analizan vacunación de Selección Mexicana El Tri avanza en su clasificación

Justo ha comenzado el Preolímpico de la Concacaf

Agencias CIUDAD DE MÉXICO En caso de conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos, la FMF se sentará con la Conade para evaluar el plan de vacunación de los seleccionados Tricolores. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

comenzó ayer la vacunación a deportistas con posibilidades de clasificar a los Juegos Olímpicos. Justo ayer comenzó el Preolímpico de la Concacaf, en el que el Tricolor busca su boleto a Tokio. En caso de clasificar a Juegos Olímpicos, la FMF revisará los planes con la Conade,

El “Canelo” peleará contra Saunders Agencias CIUDAD DE MÉXICO Saúl Álvarez se medirá contra Billi Joe Saunders el próximo 8 de mayo en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, casa de los Vaqueros de Dallas. Estaba sobre la mesa regresar a pelear a Las Vegas, pero la promoción y el peleador mexicano optaron irse Texas, pues pueden meter más aficionados. Aunque el aforo del inmueble podría ser hasta de 100 mil personas, se

decidió que entrarían 60 mil almas, la cifra más alta para un evento deportivo desde que arrancó hace un año la pandemia.

como parte de la delegación mexicana, y de acuerdo con los lineamientos que dicten las autoridades sanitarias. Por otra parte, la Liga MX, por ahora, no tiene otros planes más que apoyar la campaña de vacunación del Gobierno federal, en la forma en la que las autoridades lo indiquen.

El gobierno de Texas es de los pocos en Estados Unidos que no tiene actualmente tantas limitantes en el tema del Covid-19. El pleito será un combate unificatorio de peso Supermediano, donde “Canelo” pondrá en juego los cetros del CMB y AMB, y Saunders el de la OMB.

La preventa de boletos comenzará el 23 de marzo

SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

ECOS DEPORTIVOS

Por Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com

CAMINANDO LA SELECCIÓN MEXICANA DE FUT-BOL DENTRO DEL PRE-OLIMPICO RUMBO A TOKIO, SACO EL RESULTADO, GOLEO A REPUBLICA MEXICANA 4 GOLES CONTRA 1….Así fue lector aguantador, a decir verdad los dirigidos por Jaime Lozano, no estuvieron en ningún momento en peligro, puesto que desde el arranque del partido, dieron muestras de superioridad ante sus adversarios de la oncena de República Dominicana, la Selección Mexciana fue la primera en ponerle número a la casa con gol de Carlos Rodríguez al minuto 21, ya las otras dianas, fueron anotadas dentro de la parte complementaria de este partido ante la oncena de República Dominicana, siendo el agraciado jugador Sebastián Córdova quien en este partido se despachó con la cuchara grande, que quiere decir con esto?, que nuestros representantes en este Pre-Olimpico en donde se estará buscando el boleto para los Juegos Olímpicos de TOKIO, entraron con el pie derecho, ahora su siguiente rival dentro de su grupo “A”, será la oncena de los representantes de Costa Rica, este agarrón está siendo programado para llevarse a cabo el próximo Domingo 21 de Marzo, en donde?, si lector conocedor, por allá en la ciudad de Guadalajara, Jalisco lugar sede de esta Eliminatoria, después de este encuentro contra los (Ticos), los ahijados de Jaime Lozano, tendrán la prueba de fuego cuando se enfrenten a la selección de las barras y las estrellas, si lector amigo, a Estados Unidos, partido programado para el próximo Miércoles 24 de Marzo, entonces lector aguantador, para ECOS Deportivos, la selección Mexicana, debe de conseguir su boleto caminando en este Pre-Olímpico de TOKIO y punto….Animo!!....QUE EL TIGRE UNIVERSITARIO SIGUE SIN “GARRA” DESDE SU LLEGADA DE QATAR, DONDE PARTICIPO EN EL MUNDIAL DE CLUBES DE (FIFA)….Ni modo

fino lector, esto en realidad lo duda uno, pero ya se comprobó que desde la gran demostración que demostró en este pasado Mundial de Clubes, ahora a su llegada a la Liga Mexicana de Fut-bol, pues simple y sencillamente la “Garra” la dejó en Qatar, ahora recibió otro duro revés ante la humilde escuadra de “Tuzos” de Pachuca, fue derrotado por un gol a cero, gol lector amigo fue anotado desde medio campo, pues el futbolista Roberto de la Rosa miro muy adelantado al arquero de Tigres Nahuel y lo techó para el gol de la victoria, a decir verdad, para ECOS Deportivos se le hace un tanto imposible que esto le haya sucedido a un arquero como lo es Nahuel, pero en fin lector amigo, cuando se trae el santo de espaldas, suceden cosas raras, que quiere decir con esto?, que los Felinos creo yo, están metidos en un verdadero laberinto, puesto que a como se ven las cosas, los números no les alcanzarán ni para buscar su pase a la Liguilla ni dentro del Repechaje, esto lo sabremos próximamente y punto….Animo!!....QUE AHORA QUE ARRANCARA EL BEISBOL GABACHO, YANQUIS Y METS DE NUEVA YORK TENDRAN AFICIONADOS EN SUS ESTADIOS….Asi es lector aguantador, por ahí nos llegaron unas ondas hertzianas en donde nos señalan claramente que el dia 1ro., de Abril, Yanquis en su partido en casa contra la escuadra de Azulejos de Toronto, tendrán acceso al estadio una cierta cantidad de afición, así mismo la novena de METS de Nueva York, tambien están autorizados por las autoridades para que haya afición en su estadio para el 8 de Abril, fecha en que estarán recibiendo en su estadio a la novena de MIAMI, ojalá fino lector, que muy pronto, los demás estadios logren contar ya con afición, pues siempre el respetable es el alma de cualesquier deporte y punto….Animo!!....


SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

21


22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS

ESPACIO DISPONIBLE ESPACIO DISPONIBLE ESPACIO DISPONIBLE

SOLAMENTE PARA EXPERTOS EN ANTIGÜEDADES Vendo cuadro antiguo 50 años, radio antiguo 70 años, camara polaroid 50 años, pick up Silverado Modelo 97 6 cilindros $1,200 dlls. Vendo 3 llantas 14 buenisimas con rines $1,300 pesos. Ave. Zacatecas 30 y 31 No. 3007 Col. Campestre Celular 653-139-1788 o 653539-2859

ESPACIO DISPONIBLE

SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

SE BUSCAN

BUSCAN LUVETONES PATERNIDAD EN MASONERIA.

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE


POLICIACA

SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

Detiene la Municipal a sujeto armado Apenas en días pasados había herido a su suegra con arma de fuego en una violencia doméstica

El arma asegurada es una pistola Taurus calibre 9 milímetros con el cargador abastecido con 5 cartuchos.

Policía Municipal asegura

auto robado en Mexicali Re d a cc i ó n

El peligroso robacarros conducía un 2009, guinda, de la marca Nissan, línea Tsuru

E l e m e n to s d e l a P o l i c í a M u n i c i p a l re c u p e ra ro n u n a u to co n re p o r te d e ro b o e n B a j a C a l i fo r n i a y d e t u v i e ro n a q u i e n l o co n d u c í a , l a t a rd e d e l j u eve s . Quien fue p u e sto a disposición del personal de la Fiscalía G e n e ra l de J u st i c i a d e l E st a d o, FG J E , f u e identificado co m o J o rg e A l b e r to d e 3 4 años de edad, co n re s i d e n c i a e n M ex i c a l i ,

Redacción Elementos de la Policía Municipal lograron el arresto de un hombre en posesión de un cuchillo al sur de la ciudad. Se trata de Luis Eduardo “L”, quién se resistió al arresto, mismo que fue detenido en una parcela agrícola en un operativo. De acuerdo a los archivos policíacos, el pasado 7 de marzo del presente año, disparó y lesionó a su suegra Alma Nidia, durante una violencia intrafamiliar. Los Policías Municipales también aseguraron el arma de fuego usada en la agresión, es una pistola Taurus calibre 9 milímetros con el cargador abastecido con 5 cartuchos. Luis Eduardo está a disposición de las autoridades correspondientes para que responda por los delitos cometidos.

B a j a C a l i fo r n i a . Co n d u c í a u n a u to m óv i l d e l a m a rc a N i ss a n , línea Ts u r u , co l o r guinda, modelo 2009 y co n p l a c a d e l E st a d o d e B a j a C a l i fo r n i a , m i s m o q u e q u e d ó a re s g u a rd o de las a u to r i d a d e s e st a t a l e s . Fue en la ave n i d a L i b e r t a d entre las calles 7 y 8 donde se interceptó el automóvil, luego de que el patrullero notara la falta de placa delantera y la evasión del conductor al ver la unidad policiaca. El hombre dijo que no portaba licencia de conducir y tampoco documentos del automóvil, por lo que los d atos se verificaron, resultando con reporte de robo en el vecino E st a d o.

23

Alertan contra los correos de donaciones

La PESP alerta contra correos fraudulentos.

Redacción El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en la trampa de correos que manifiestan la intención de hacerle una donación La corporación de seguridad expresó que los extorsionadores envían mensajes a las posibles víctimas en los que señalan la posibilidad de hacernos un regalo, o donación En el documento señalan temas relacionados con donaciones por obras de caridad, sin embargo, están diseñados para robar información del destinatario y provocar serios daños a la computadora “Si recibes un correo electrónico sospechoso, enviado de un remitente desconocido que quiere hacerte un regalo o una donación, no confíes, no respondas, marca como SPAM y bloquea al remitente”, se puede leer en la publicación de la corporación de seguridad pública en la entidad. “No caigas. Evita ser víctima de #pishing”, agrega la publicación. La corporación tiene un equipo de trabajo que tiene una vigilancia constante de la actividad en línea, en busca de garantizar la seguridad de la población.


SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

24


www.diarionoticias.info

Año 16 Edición No. 5928

Siguenos en:

SÁBADO 20 de MARZO de 2021

ARIZONA

Clínicas de vacunación en San Luis y Somerton B 8 NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN YUMA

C

B

SITIO DE VACUNACIÓN COVID-19 EN YUMA El estado busca ampliar la capacidad de aplicación de vacunas en el Condado de Yuma

Equilibran acceso a la vacuna COVID-19


B

ARIZONA

SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

Clínicas de vacunación en San Luis y Somerton Equilibran acceso a la vacuna COVID-19

En el Comité de Bien Estar se vacunaron el viernes de la semana pasada 604 personas Luz Pesqueira SAN LUIS, Arizona Desde el mes de febrero, se empezaron a llevar a cabo

clínicas de inmunización COVID-19 en el Comité de Bien Estar y en el ayuntamiento de San Luis, ya que la ciudad estaba lejos del epicentro

de la vacunación en Yuma, haciéndola accesible a toda la población. “Definitivamente las vacunas no estaban llegando a los que más las necesitan, al sur del condado y convencí al Distrito de Servicios de Salud Públicade mover clínicas de vacunación a San Luis y Somerton”, dijo el presidente de la Junta de Supervisores, Tony Reyes. Estas clínicas vinieron a equilibrar la accesibilidad a la vacuna ya que solo Sunset Health y el Centro Regional de Salud Fronteriza estaban vacunando en el sur del condado y no era suficiente. En el Comité de Bien Estar se vacunaron el viernes de la semana pasada 604 personas y el jueves pasado 500 mas, en la clínica que tuvo lugar en el ayuntamiento de San Luis. El Comité de Bien Estar y la Ciudad de San Luis se encargan del proceso y el Distrito de Servicios de Salud solo viene a

aplicar las vacunas. “Las clínicas duran entre cuatro y cinco horas y el personal apoya a los residentes en el llenado de la solicitud. Consideramos que hemos vacunado al 25% de la población del condado hasta el momento, con mas de 70 mil inmunizaciones aplicadas”, expuso Reyes. Considera que llegarán al 50% a finales de mayo. “Estamos limitados por las categorías de vacunación, ya que el proceso es selectivo, pero el 1 de mayo cualquier persona se la podrá aplicar la vacuna”, indicó. Sin embargo, señaló que se debe seguir teniendo cautela y respetando las medidas de seguridad. “De acuerdo con el presidente Biden, el objetivo es que podamos celebrar el 4 deJulio de manera presencial”.

La vacunación llegará al 50% a finales de mayo

8 nuevos casos de COVID-19 en Yuma Redacción YUMA, Arizona Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron la tarde del viernes, 19marzo, 8casos de COVID-19 y 1muerte. El número total de casos es de 36,648 y el total de muertes de811. Vacunas administradas en total 71 mil 541 y administradas hoy dos mil 22. Actualmente, 136,931 residentes del condado de Yuma han sido evaluados y este día se reportaron 84 pruebas. 10 pacientes se encuentran hospitalizados, de los cuales 2 están en la unidad de terapia intensiva. Hay 9 ventiladores en uso y 74 ventiladores disponibles. Ningún paciente fue transferido a otro hospital en las últimas 24 horas y en total se han transferido 331 pacientes. El 44% de los infectados está en el rango de edad de 20 a 44, con 16,164.De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,223casos en el 85336 y 3,642en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 9,781.

Balean a sujeto en Somerton Redacción SOMERTON, Arizona Un hombre de 31 años recibió una bala en la cabeza la tarde del jueves y fue trasladado al Centro Médico Regional de Yuma y luego por aire al Hospital St. Joseph en Phoenix, en estado crítico. El jueves 18 de marzo, alrededor de las 5:54 de la tarde, la Oficina del

Sheriff del Condado de Yuma respondió al área desértica cerca de la calle County 19th y avenida E en Somerton, en referencia a un tiroteo. A su llegada, los agentes localizaron a un sujeto masculino de 31 años que no respondía con una herida de bala en la cabeza. El Departamento de Bomberos de Somerton / Cocopah lo transportó al Centro Médico Regional de

Yuma en estado crítico. Más tarde fue trasladado por aire al Hospital St. Joseph en Phoenix con lesiones potencialmente mortales. el caso permanece bajo investigación. La Oficina del Sheriff del Condado de Yuma anima a cualquier persona que tenga información sobre este caso, comunicarse al 928-783-4427 o 78-CRIME para permanecer en el anonimato.

La Oficina del Sheriff del Condado de Yuma investiga el caso


ARIZONA

SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

Sitio de vacunación COVID-19 en Yuma El estado busca ampliar la capacidad de aplicación de vacunas en el Condado de Yuma

Este domingo se cumple un año de la prohibición a los cruces no esenciales

Redacción PHOENIX, Arizona El gobernador Doug Ducey y el Departamento de Servicios de Salud de Arizona (ADHS) en colaboración con el condado y la ciudad de Yuma, así como el Centro Médico Regional de Yuma (YRMC) lanzarán un sitio de vacunación COVID-19, respaldado por el estado en el Centro Cívico. A partir del lunes 29 de marzo, el sitio que ya está en operación en el interior del Centro Cívico, ampliará la capacidad y horario de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, los siete días a la semana. Ofrecerá alrededor de ocho mil citas por semana para comenzar, pero puede administrar más de cuatro mil dosis por día y la farmacia estará a cargo del YRMC. “Queremos asegurarnos de que las áreas rurales tengan fácil acceso a las vacunas, y las operaciones

en el sitio de Yuma apoyarán esos esfuerzos”, dijo el gobernador Ducey. El sitio, que ha estado administrando la vacuna Moderna y ofrecerá la vacuna Pfizer a partir del 29 de marzo. ADHS está trabajando para garantizar que las personas que recibieron las primeras dosis de Moderna reciban sus segundas dosis. “Este sitio será un punto de acceso importante para nuestra comunidad rural”, dijo Diana Gómez, directora de Servicios

de Salud Pública del Condado de Yuma. “Nos permitirá acelerar nuestros esfuerzos de vacunación mientras continuamos apoyando nuestra misión conjunta de garantizar la distribución segura y equitativa de vacunas en el condado de Yuma”. Las citas para la semana del 29 de marzo estarán disponibles a partir de las 11:00 de la mañana del viernes 26 de marzo, visitando podvaccine. azdhs.gov o llamando al 1-844-542-820.

El sitio de vacunación COVID-19, respaldado por el estado estará ubicado en el Centro Cívico

C



F

ESCENA

SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

Festival Coachella Lo suspenden hasta el 2022.

Agencias CIUDAD DE MÉXICO La revista Variety reportó que la edición de este año, prevista hasta ahora para octubre, no se realizará por la incertidumbre constante que genera la

pandemia de la Covid-19. Pese a que muchos promotores y compañías de entretenimiento en vivo están planeando al menos una reanudación parcial de las giras a fines del verano y el otoño, el festival aparentemente

ha decidido reprogramar su celebración por cuarta ocasión desde el inicio de la contingencia. Y es que Coachella vende regularmente sus 125 mil boletos diarios y la mera logística de más de 100 mil personas que viajan

y se reúnen en un solo lugar crea posibilidades inconmensurables de transmisión de enfermedades. Una reprogramación de Coachella no significa que no se llevarán a cabo otros festivales

Raquel Olmedo mejora de salud Agencias CIUDAD DE MÉXICO La actriz Raquel Olmedo fue extubada y su estado de salud se reporta favorable tras haber sido diagnosticada con Covid-19 y permanecer 15 días hospitalizada en la Ciudad de México. “La primera actriz e intérprete se encuentra el día de hoy (jueves) recibiendo apoyo suplementario de oxígeno

a través de puntas nasales en la unidad de cuidados intensivos, totalmente consciente y mostrando un estado de ánimo optimista. “De acuerdo con el más reciente parte médico, Raquel Olmedo será trasladada el día de mañana (viernes) a una habitación de terapia intermedia para terminar de recuperarse y recibir su alta para ir a casa”, explicó en un comunicado su

programados para el otoño: muchos estados tienen protocolos Covid significativamente menos estrictos que California, y los lugares en Texas y Florida tienen horarios de conciertos sólidos para la primavera.

agencia de representación pública. La empresa no dio más detalles de la salud de la actriz ni especificó cuántos días más tendrá que estar en el hospital y observación. Tampoco informó si aún se encuentra contagiada con el virus. La cubana de nacimiento estuvo intubada como medida de prevención por el coronavirus, informó hace unos días su amiga y colega Lolita de la Colina a través de Facebook. Olmedo ha desarrollado una carrera artística en el cine, el teatro y la televisión mexicana, participando en telenovelas como Esmeralda, El Maleficio y Teresa.


ESCENA

SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021

Caos: El inicio

Verónica Castro está vacunada Agencias CIUDAD DE MÉXICO Unas imágenes que circulan en redes sociales serían la evidencia de que Verónica Castro fue vacunada contra la Covid-19, en Acapulco. Presuntamente, la actriz acudió esta semana a uno de los centros que instalaron en el puerto guerrerense, donde lleva varios meses confinada, para recibir la primera dosis. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es el aspecto de la protagonista de La Casa de las Flores, pues luce un cabello lleno de canas. En las fotografías, la

Agencias CIUDAD DE MÉXICO En el 2008, Patrick Ness inició la saga literaria Chaos Walking, compuesta al momento por tres libros; The Knife of Never Letting Go, The Ask and the Answer y Monsters of Men. Pronto se volvió un hito dentro del género de ciencia ficción para jóvenes adultos y adolescentes. La historia sigue a Todd Hewitt, un adolescente de 13 años que huye de Prentisstown, ciudad donde todos pueden saber los pensamientos de los demás,

tras conocer un secreto sobre su pasado. El éxito de la saga literaria y premisa, inspiró a Lionsgate a realizar una adaptación a cargo de Doug Liman (Barry Seal, solo en América, Identidad Desconocida, En la Mira del Francotirador, bajo un guión de Charlie Kaufman , aunque posteriormente dejó el cargo. Originalmente, la cinta Caos: El Inicio, tenía previsto estrenarse en abril de 2019, pero las primeras proyecciones de prueba señalaban que la película era un caos (irónicamente) total, pues no es que fuese mala, sino

G

intérprete de Rosa Salvaje aparece acompañada del personal médico que la atendió. Tras volverse virales las imágenes, los seguidores Castro dudaban de que fuera ella, comentaron que su aspecto físico daba la impresión de que pasa por un cuadro de depresión, aunque otros aplaudieron su naturalidad. “Se ve muy bien con su cabello al natural, está muy bien conservada”, dijo un usuario. La mamá de Cristian Castro, quien suele ser activa en sus redes sociales, no ha confirmado si ya recibió la vacunada contra el virus de la Covid-19.

se le señalaba de ni siquiera poder estrenarla. Tras estos problemas, la productora aprobó los llamados reshoots, sólo que tendrían que esperar a que sus protagonistas, Tom Holland y Daisy Ridley, terminaran las películas Spider-Man: Lejos de Casa y Star Wars: el ascenso de Skywalker respectivamente. Sumado a lo anterior, la pandemia por el COVID-19 retrasó aún más su estreno. Ahora, tras todo su arduo camino, ¿ha valido totalmente la espera?

SECRETOS DE JAMES CAMERON

TOME NOTA

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Paty Cantú Se siente empoderada Paty Cantú lanzó ‘Si Yo Fuera Tú’, un tema lleno de amor propio y empoderamiento

Se sumergieron en los océanos del planeta para aprender de las ballenas, y lo que descubrieron James Cameron y Brian Skerry fue tan asombroso como aterrador. El multipremiado director de cine, conocido por Titanic y Avatar, y el prestigioso fotógrafo de National Geographic hicieron mancuerna para rodar la docuserie Secrets of the Whales. “Fue una experiencia inolvidable y aleccionadora. Por un lado, está descubrir la conducta de

estos bellísimos e imponentes animales, y por el otro, darnos cuenta de todo el estrés que les causamos, cómo los estamos envenenando, porque una gran cantidad de desperdicios va a dar al océano, lo usamos como un sanitario”, aseveró el ganador de tres premios Óscar. Y aunque la misión de esta producción que estrena Disney en abril próximo no era de denuncia, sí externaron su sentir en la presentación de la teleserie, este jueves en el marco del Festival South by Southwest 2021.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.