Año 16 Edición No. 5930
www.diarionoticias.info
Siguenos en:
MARTES 23 de MARZO de 2021
SONORA
COVIDÓMETRO INFECTADOS
MUERTES
3,036
SAN LUIS RC
482
68,879
SONORA
5,939
2,195,772
MÉXICO
198,036
124,286,628
MUNDO
2,734,962
PORCENTAJE DE VACUNADOS
4.35%
3
QUIEREN A GILBERTO IBARRA PARA LA BONFIL
RECHAZAN GOLFEÑOS
PRUEBA COVID 5 PARA VISITANTES 6
Aseguran que tiene el don de mando y sabe tomar decisiones
23 ATRAPA LA MUNICIPAL A AMANTE DE LO AJENO
¡Ya está el cebollín! llevaba dos gatos El delincuente hidráulicos y una maquina de lavado a presión
CONSTRUYEN LA PAZ Elementos de la Guardia Nacional patrullan en infantería los diferentes barrios de la ciudad, con armas largas y comunicación con la intención de bajar el importante aumento de la violencia y muertes relacionadas con el crimen
2
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
TIPO DE CAMBIO
COMPRA $ 18.50 VENTA
$ 19.50
HOY
11o 26o MIN.
MAX.
MAÑANA o 13 MIN.
o 25 MAX.
SANTORAL San Bienvenido San Basilio San Epafrodito Santa Lea San Nicolás San Pablo
FRASES “Que nada nos defina. Que nada nos sujete. Que sea la libertad nuestra propia sustancia”: Simone de Beauvoir
Río Colorado
Agua para principiantes Agencias CIUDAD DE MÉXICO ¿Cuántos seres vivos hay en el planeta Tierra? Incontables billones de entre 10 y 30 millones de especies, todas diferentes entre sí, todas con denominadores comunes, entre ellos uno elemental: dependen del agua para vivir. Entre todas las especies hay solo una, el Homo sapiens —7.4 mil millones de individuos—, que ha transformado el hábitat de la mayoría de las demás y afectado su acceso al agua. Desde el origen de la humanidad el agua ha sido un factor decisivo en la ubicación de los grupos humanos sobre el territorio y ha permeado las relaciones humanas, tejiendo estrechas redes de convivencia y de conflicto. Estamos acostumbrados a ver un planeta azul y a pensar que hay en él agua de sobra. Hasta hace poco fuimos educados con la falsa idea de que el agua es un recurso natural renovable ilimitado; que basta domar el ciclo hidrológico en beneficio de los humanos mediante la ingeniería y sus innovaciones tecnológicas. Ciudades enteras se han construido a lo largo de la historia drenando y desecando lagos, y abusando de la extracción del agua de los acuíferos. Se ha fomentado el crecimiento de megalópolis y se cultivan alimentos desperdiciando millones de litros de agua. Se interrumpe el flujo de los ríos para construir presas, se destruyen manglares y humedales para establecer pastizales y cultivos. Se deforestan selvas y bosques y se usan los ríos
como drenajes de desechos urbanos. Con el tiempo, ¡oh sorpresa!, empieza a faltar agua y descubrimos que su calidad es cada vez peor. Entonces nos preocupamos. A veces demasiado tarde. La intervención de las sociedades humanas sobre el ciclo natural del agua no es reciente, pero nunca ha tenido consecuencias tan severas como hoy. Es un problema lleno de inequidades y contradicciones: exceso de agua en algunas regiones frente a la escasez de otras; derroche del recurso en unos sectores mientras otros apenas tienen lo indispensable para sobrevivir; competencia por el uso del agua entre la demanda urbana, la agrícola y la industrial, entre habitantes de la parte alta de las cuencas y los que viven abajo; desigualdades entre los que contaminan y los que sufren de la contaminación; contradicción entre la necesidad de conservar los ecosistemas naturales y la producción de alimentos y el desarrollo; injusticia de
DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz
Certificado de Reserva INDAUTOR
www.diarionoticias.info
04-2012-062517051900-101
PRESIDENTE
Certificado de Licitud de Titulo y Contenido
Victor M. Salcido Mercado
SAN LUIS
15723
quienes viven en el presente hacia los que vivirán en el futuro. Las inercias son enormes y es muy difícil frenarlas o reorientarlas. Pero ante la crisis del agua no hay otra opción: debemos actuar con urgencia. Actuar hoy es difícil y costoso, pero mañana será mucho peor. ¿En dónde perdimos el rumbo? ¿Qué hacer para retomarlo? ¿Estamos a tiempo? El agua es un elemento renovable del planeta y un componente clave de sus ecosistemas. Una manera sencilla de explicar el ciclo del agua es la siguiente: el agua se precipita de las nubes en forma de lluvia, granizo o nieve; se filtra en la tierra y se almacena en los acuíferos, o escurre por los ríos, formando lagos durante su flujo, hasta desembocar en los mares o en cuerpos de agua interiores en el caso de
las cuencas endorreicas. Gran parte del líquido se evapora: aproximadamente dos tercios. Otra parte se absorbe en la vegetación y luego se transpira, en forma de gas, se condensa en las nubes y se vuelve a precipitar. La formulación de políticas públicas modernas para la gestión del agua requiere de formas novedosas de gobernanza en las que, sin perder la función rectora del Estado sobre el agua, estén presentes los tres órdenes de gobierno, se promueva la organización responsable y el compromiso de la sociedad, se incluya a los usuarios en la toma de decisiones, actúen de manera coordinada y planeada los distintos sectores involucrados, se fomente una cultura respetuosa del agua y, sobre todo, se construya una política de Estado, de largo plazo, que promueva el bienestar de las presentes generaciones y tenga un compromiso intergeneracional con las que vienen.
Publicación y Distribución:
Editoria Regional de Noticias, S.de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.
Teléfono y Fax (653) 518 3580
p.noticiasnews@gmail.com
El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.
SAN LUIS Río Colorado
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
Gilberto Ibarra es el “bueno” Para la Bonfil: Aralhy Muñoz
3
La aportación voluntaria de agua o reducción de cuota, debe ser equitativa, dice Martín Hernández.
Tiene el Don de mando y sabe tomar decisiones; AMD
La Lic. Aralhy Muñoz, dice que en estos momentos, Gilberto Ibarra, es el indicado para la Bonfil.
Pedro Márquez.“Por las decisiones que lo he visto tomar y porque tiene el Don de Mando, en estos momentos en que la agricultura pasa por un mal momento, como también las empresas del campo, el más indicado para ocupar la Presidencia de la Sociedad Cooperativa Lic. Alfredo V. Bonfil, es Gilberto Ibarra Lepe”, aseguro la Lic. Aralhy Muñoz Delgadillo. Abordada en sus oficinas de la Representación Legal de la Gasolinera La Grullita, la Licenciada dijo haber trabajado
al lado del pretenso a presidir el Consejo de Administración de dicha Agroempresa, pudiendo constatar los importantes cambios que hizo cuando encabezó el Modulo de Riego Número Uno. A lo largo de los tres años que fui su suplente en la Presidencia del Organismo hídrico, descubrí que es un joven buen administrador, líder natural y un gestor incansable que sabe donde tocar puertas para alcanzar el beneficio. El contar un líder con la habilidad de
San Luis Arizona REGULAR
$14.00
gestionar beneficios para sus representados, es algo que deben tomar muy en cuenta los involucrados, añadió la ejidataria de la Grullita y socia de la referida Cooperativa que el primer domingo de mayo tendrá elecciones para renovar el Consejo de Administración y de Vigilancia. La dama que considero justo que a pesar de ser ejidatario se le de la oportunidad a Ibarra Lepe de llegar a la Presidencia de la importante Cooperativa, expreso también que como joven que es, alterne los cargos con socios ya experimentados. La idea, aclaro, es ir fogueando a jóvenes, pero al lado de socios que ya tienen experiencias. Además, hizo hincapié en que Gilberto podría hacer historia si alcanza la Presidencia, porque ningún ejidatario a llegado a esa representación que ha sido exclusiva para los pequeños propietarios y colonos. Trajo a su memoria que su padre, Benito Muñoz, ocupó en dos ocasiones la tesorería, puesto que al igual que la Secretaría siempre han sido destinados para el ejido.
El agua es de todos y se debe cuidar Pedro Márquez “El regalar o guardar agua debe ser una práctica saludable, pero se debe ejecutar siempre y cuando no afecte a los productores agrícolas que la requieren en el regado de los cultivos“, declaró Martín Hernández Cruz. El agricultor del ejido Mesa Rica, manifestó que tradicionalmente los recortes que anuncia la Comisión Nacional del Agua – CONAGUA- por instrucciones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas –CILA, afectan a los usuarios que no tienen la capacidad de comprar o rentar permisos. Los agricultores sin recursos para comprar agua adicional al permiso, se ven obligados a reducir la superficie de siembra, mientras que los que tienen los medios pueden aumentar el hectareaje, aseguró el productor de pequeña escala. Por esto, que considera es una
San Luis México
M.N
MAGNA
$15.20
M.N *Precio con estimulo SHCP
medida inequitativa, propone que la reducción de litros debe ser proporcional al permiso de agua. Hay ejidos, dice, que sus derechos apenas son de tres o cuatro litros, y que se aportan dos voluntariamente, se quedan con uno y medio o dos, cantidad que no ayuda mucho a sacar un cultivo aunque la superficie sea mínima. La propuesta la hace en estos momentos porque ya se está hablando de que, en este mismo año se podría pedir una aportación voluntaria, mientras que en el próximo se recortaría la cuota si no toman sus niveles las presas. “Todos los agricultores por humildes que seamos, sabemos lo importante que es el agua para el sector, pero también sabemos que no todos podemos sustituir la que regalamos como aportación, comprándola a los compañeros que no siembran, sostiene el ejidatario.
$14 .99 M.N
Av. Libertad y 8 San Luis RC.
MAGNA
4
SAN LUIS Río Colorado
LUNES 22 DE MARZO DE 2021
Alta movilidad incrementa riesgo de contagios por Covid Indicadores ponen en alerta el “relajamiento” de los sonorenses
NOTICIAS STAFF Hermosillo, Sonora; Si la movilidad en la entidad sigue como hasta el momento, en poco tiempo podría presentarse un rápido incremento en la cantidad de casos por COVID-19, por lo cual es importante mantener cuidados en los siguientes días, destacó Enrique Clausen Iberri. Tras darse a conocer que este día se confirmaron 10 fallecimientos más y 90 nuevos contagios por COVID-19, el secretario de Salud en Sonora comentó que este fin se semana se apreciaron aglomeraciones en playas, restaurantes y centros nocturnos, donde se apreció la asistencia de jóvenes y adultos rompiendo los protocolos y con mucha movilidad. “Ya en la última semana, los indicadores de riesgo epidemiológico nos empiezan a poner en alerta y es importante que te informe que la positividad en el estado de COVID-19 subió en
estos últimos 7 días del 17% al 29%, y te repito, se está incrementando demasiado rápido, y si el siguiente fin de semana que inicia la semana Santa sigue así la movilidad, la empezaremos a pasar muy mal otra vez, reflexiona y deja de moverte”, indicó. Clausen Iberri añadió que el salir y sin mantener los cuidados sanitarios, aumenta exponencialmente el riesgo de contagio, por lo que pidió a la población reducir su movilidad durante Semana Santa y Semana de Pascua. “Nosotros te seguiremos cuidando, ya hay dos requisitos más para ingresar a playas y lugares turísticos: prueba negativa a COVID-19 con no más de 72 horas de expedición por laboratorio y la reservación de hospedaje o el comprobante de domicilio en playa o lugar turístico”, comentó. Mientras tanto en el golfo de santa Clara ya se aprecia un importante incremento de visitantes, por lo que se espera que los días de la semana “mayor”, las aglomeraciones pongan en riesgo el semáforo “verde”.
VACUNADO
Reciben material deportivo En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera. Casi a la 1:00 de la tarde fue le tocó la vacuna al alcalde Santos González Yescas Era el #317 en la fila y duró 30 minutos.
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
Río Colorado
Comerciantes del Golfo rechazan prueba COVID La exigencia de una prueba COVID, según lo ha determinado el gobierno del estado, causaría graves pérdidas económicas para esa comunidad, consideran los comerciantes
Los comerciantes del Golfo manifiestan su compromiso de proteger la salud de sus visitantes.
Eloy Herrera Comerciantes del Golfo de Santa Clara rechazan que los paseantes sean obligados a presentar pruebas PCR o de antígenos negativas a COVID-19 como lo ha señalado el gobierno del estado. Consideran que esa decisión les causará grandes pérdidas, pues los paseantes preferirán no acudir a la playa si tienen que hacerse una prueba. Carlos Tirado, conocido comerciante del Golfo de Santa Clara comentó que
será muy complicado para las familias enfrentar el gasto de realizarse las pruebas que demuestren que no tienen la enfermedad. “Si muy apenas tenemos para la gasolina, imagínate si los paseantes van a tener para hacerse una prueba”, expresó. Los comerciantes sugieren la instalación de filtro sanitario a la entrada del lugar, para revisar la temperatura de los visitantes y, si detectan alguna irregularidad en alguno de ellos le sea negado el ingreso al poblado. “Yo pienso que cualquier medida es de beneficio, porque al
final, es por la salud”, dijo. Los comerciantes del Golfo, aseguró, están comprometidos a seguir las indicaciones sanitarias para cuidar la salud de sus clientes y la suya propia. “ El gobierno municipal trabaja de cerca con los comerciantes
EN NÚMEROS:
40 MIL
Paseantes acostumbran visitar el Golfo de Santa Clara durante la Semana Santa
SAN LUIS
de ese poblado pesquero. Ricardo Lugo, secretario del Ayuntamiento ya acudió la semana pasada a dialogar con los comerciantes. Aseguró que este martes acudirán de nueva cuenta para afinar los detalles relacionados con las actividades durante la Semana Santa. Carlos Tirado manifestó su deseo de que la reunión de funcionarios del Ayuntamiento y comerciantes sea plural para llegar acuerdos que beneficien a la economía de esa localidad de nuestro municipio. “Ojalá que vengan, que avisen y que inviten”, expresó el comerciante. La afluencia de visitantes al Golfo de Santa Clara inicia este fin de semana. Los productos que más demandan son bebidas refrescantes, hamburguesas, hot dogs, pizzas. “También piden mucho el ceviche, camarones, cocos helados, pescados y muchos otros productos”, expresó el comerciante. Son alrededor de 40 mil paseantes los que acostumbran visitar el Golfo de Santa Clara durante la Semana Santa. La presencia de la pandemia de COVID-19 podría impactar en la cantidad de visitantes. La exigencia de una prueba COVID, según lo ha determinado el gobierno del estado, provocaría una disminución muy importante de paseantes y causaría graves pérdidas económicas para esa comunidad, consideran los comerciantes.
5
Presentan primicia de Miguel Carranza Redacción Como parte de la serie de presentaciones de libros del mes de marzo, la Dirección Municipal de Cultura en coordinación con Bibliotecas Públicas Municipales, llevaron a cabo este viernes reciente la primicia del libro “Desde la piel”, del escritor y poeta Miguel Carranza. Originario del Estado de Jalisco, pero sanluisino de corazón, el autor debutante compartió que el ejemplar fue titulado de esa manera, ya que expresa que es como un hijo que nació de su propio cuerpo, de su propia piel. El libro comprende más de 50 poemas inéditos y de la autoría del escritor, expresando en ellos su vida, sus deseos, experiencias y su forma de ser. La editora y también poeta, Anel Mora, quien hizo el prólogo y estuvo presente en el evento, mencionó que el libro es un recorrido honesto al deseo, amor y sentimiento, mediante versos que nacieron de la piel, donde el autor dedica sus letras a muchas etapas de su vida, con estilo único, con reflexión, provocando que las personas se identifiquen. La presentación se llevó a cabo cumpliendo con todas las medidas de prevención del Comité Municipal de Salud, en la explanada del Museo Regional, sede elegida por el escritor, quien es reconocido colaborador y promotor del recinto cultural.
6
EDITORIAL
MARTES 23 DE MARZO DE 2021 Por Denise Dresser
Los estorbos INDIGNO
U
na buena cantidad de adultos mayores de nuestro querido sanluisito madrugaron el viernes para que les pusieran la vacuna contra la COVID. Después de un año de miedo, de estar encerrados, se animaron a salir para que les pusieran la vacuna y, oh, decepción, que no habían llegado. Al siguiente día, los que acudieron a la explanada del parque Benito Juárez tuvieron que esperar horas porque la vacuna no llegaba. Tal parecía que iba a paso de tortuga el elemento de las fuerzas armadas que repartía el suero antiviral en los diferentes centros de vacunación. Así es la forma en que el gobierno mexicano trata a los adultos mayores para que les apliquen la vacuna que les permita terminar con el miedo y la ansiedad que han sufrido durante los pasados meses. Y todavía algunos se atreven a señalar que con este gobierno todos, ricos y pobres son iguales, todos deben aguantar que les hagan dar riesgosas vueltas innecesarias y esperar por largas horas para que los vacunen.
MUERTE
L
a exigencia al gobierno mexicano debería ser el por qué ponen en grave
riesgo a nuestros adultos mayores. Los ponen a hacer filas que son un riesgo latente de contagio, mientras que en otros países el riesgo es mucho menor. Todos esos retrasos y vueltas de más que el gobierno mexicano obliga a los abuelitos provoca que se pongan mucho menos vacunas de las 500 mil que deberían ser aplicadas cada día. Apenas alcanzan a poner unas decenas de miles por día. La muy corta capacidad de miras del gobierno mexicano no le permite ver que el retraso en la vacunación significa muertes que no debían haber ocurrido. Así sucedió ya con el personal de salud que, a pesar de que no las ponían la vacuna, seguían atendiendo pacientes, hasta que se contagiaron durante enero febrero y marzo y, algunos de ellos perdieron la vida, mientras que el AMLOgobierno tiene bodegas llenas de vacunas que se le van amontonando por la terrible lentitud en la aplicación.
ELECTORERO
S
ería el colmo que el grupo en el poder tuviera el descaro de acelerar a fondo el proceso de vacunación justo cuando se acerque la jornada electoral del domingo, 6 de junio. Piensa mal y acertarás, reza el viejo dicho… ya veremos.
¡A darle!
Qué incomodidad la de López Obrador, gobernar un país con tantos estorbos. Los medios, la sociedad civil, el Poder Judicial, la Constitución. Esos focos de organización, poder y reglas que no logra todavía someter a su voluntad. Esos contrapesos imperfectos que obstaculizan la relación directa que desea establecer con el pueblo, sin mediaciones, sin instituciones. Esos espacios controlados por élites inmorales, s a q u e a d o r a s , antipatriotas. La “pedantocracia” que se opone a la verdadera democracia, habitada por los ciudadanos comunes que él sí representa, él sí cuida, él sí protege. Los de arriba a quienes hay que destruir y los de abajo a quienes hay que resguardar. Así es el cristal con que el Presidente mira a México e instrumenta una estrategia política para ir removiendo estorbos. Y ahora, en la mira ha colocado a los jueces y a la Suprema Corte de Justicia. El juez que otorgó la suspensión ante la Ley de
Reciben material deportivo En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.
Con la pala al hombro marcha este trabajador del valle sanluisino, quien se encamina a realizar sus labores del día
la Industria Eléctrica es un traidor a la patria, junto con el exministro José Ramón Cossío, Iberdrola, Walmart, Femsa, Oxxo, los productores privados de energía eólica y solar. Los señalados son otro ejemplo de “inmoralidad de la minoría” que nunca ha velado por los intereses de la mayoría. Ellos, “los pocos”, se han aprovechado de “los muchos”. Ellos insisten en la defensa de reglas formales, equilibrios constitucionales y controles legalistas, que en el pasado fueron violados a conveniencia del partido en turno. La corrupción y el nepotismo y la cuatitud que corroyó al Poder Judicial en el pasado, posibilita su satanización en el presente. Y le otorgan al Presidente una supremacía discursiva que es difícil contrarrestar apelando a la defensa de la democracia. Para AMLO, la división de poderes ha fallado, entonces para qué respetarla. Para el populista del Palacio, la democracia representativa ha fracasado, entonces para qué mantenerla. La meta es sustituir a las élites en el poder con otra fuerza gobernante, lo más rápido posible. El plan es evidente y potente. El objetivo -como lo describe Nadia Urbinati en Yo el pueblo: cómo el populismo transforma la democracia- es impedir que “los pocos” se queden en el poder. Ante esta embestida antisistémica, no funcionan la razón, la evidencia, los datos, el debate entre expertos en temas energéticos, la constatación contaminante del
combustóleo, el precio barato de las energías renovables versus el precio caro de las producidas por la CFE, el costo que tendrá el freno de la competencia para los consumidores y la competitividad del país, o cómo la política energética del Presidente viola el T-MEC. AMLO es percibido como “honesto” aunque su tribu no lo sea. Honesto en contraste con la maquinaria corrupta, atrincherada en el Poder Judicial. Honesto al defender el interés general frente a los intereses personales de los jueces o los abogados o los ministros de la Corte. Por eso puede afirmar que todos los controles existentes -institucionales o constitucionales- fallan porque no están en manos de la gente ni de su líder verdadero. El auténtico, el puro, el intruso político, no como los privilegiados de toga negra que se sentarán a debatir la constitucionalidad de su visión energética, que en realidad es su visión de país. Comandado por él, donde el antisistemismo populista desfigura a la democracia, y destruye los mecanismos que permitirían corregirla. Este es el tamaño del reto que enfrentará la Suprema Corte, y va mucho más allá de la (in)constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica. Resolver si México estará gobernado por leyes o por actos de fe e identificación emocional. Determinar si el pluralismo político prevalecerá sobre la homogeneidad institucional e ideológica. Decidir si Arturo Zaldívar y tres ministros más se convertirán en los Hugo
7
ELECCIÓN 2021
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
A REPARTIDORES DE COMIDA
Ofrecerá el “Borrego” Gándara
licencias de conducir gratis El Candidato de la Alianza “Va por Sonora” dio a conocer que esta propuesta surgió de un joven ciudadano en uno de los encuentros en colonias NOTICIAS STAFF Hermosillo, Sonora.Quienes se han autoempleado y entregan a domicilio productos de comida u otros, son un elemento importante de la reactivación económica, por eso, apoyaremos con la renovación de la licencia de conducir a este sector de la población, adelantó Ernesto el “Borrego” Gándara, candidato de la Alianza “Va por Sonora”. Como parte de sus propuestas diarias, el representante de la Alianza dio a conocer a través de un vídeo publicado en redes sociales los detalles de esta propuesta de recuperación económica, con los pequeños emprendedores que nadie está volteando a ver. “Con la pandemia muchas personas que perdieron su empleo empezaron a repartir comida y otras cosas, literalmente comenzaron a mover la economía y nadie los está apoyando. Aquí la idea es renovarles su licencia de manejo por un año más completamente gratis, que se sigan moviendo y ganando” explicó el “Borrego” Gándara. Este proyecto de mejora está enfocado únicamente a los pequeños comerciantes, emprendedores que han buscado alternativas de recuperación y para esto han utilizado sus propios medios, en este caso su motocicleta para trasladarse en las entregas por ventas a través de las plataformas de Uber Eats, Didi, Zesty, Rappi, entre otras, pero
también para quienes lo hacen por sus propios medios. Además, el “Borrego” dio a conocer que esta idea surgió en uno de los encuentros en colonias que sostiene con los ciudadanos de la sociedad civil, y fue justamente un joven quien se la planteó. Invitó a los sonorenses a seguirse sumando a sus propuestas de campaña con el tema de reactivación económica que representa por ahora uno de los ejes fundamentales. Para eso pueden hacerlo en algún encuentro con él o escribir a sus redes sociales o al correo electrónico ernesto@borregogandara.mx “Esta idea salió de uno de estos repartidores, se me hizo muy buena y rápida de echarla andar; si tienes una idea de cómo reactivar urgentemente la economía ponla sobre la mesa, vamos trabajándola juntos, ahorita todo ayuda”. Estos proyectos serán los primeros en impulsarse desde el Gobierno que encabece el “Borrego” Gándara, porque tienen su origen en la sociedad civil, en las necesidades latentes de los sonorenses. “No nos vamos a cansar de decirlo, la reactivación económica es para nosotros una prioridad, por eso los invitamos a seguir nutriéndonos con sus proyectos e ideas, ustedes serán quién mande en mi administración, trabajaremos de su mano en todas las decisiones y acciones de Gobierno”.
Pueblos originarios de Sonora orgullo cultural: Ricardo Bours NOTICIAS STAFF Hermosillo, Sonora. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, Ricardo Bours Castelo, reiteró su apoyo y respeto a todos los pueblos indígenas de Sonora: Guarijios, Mayos, Yaquis, Pimas, Seris, Pápagos y Cucapás. “Los pueblos originarios son fundamentales en la prevalencia de la cultura y las etnias. Todas y todos somos habitantes de esta gran nación y de este estado, sin importar la lengua o pueblo originario al que pertenezcamos,
merecemos que se respeten nuestros derechos como ciudadanos” indicó a través de sus redes sociales. El candidato a gobernador de Sonora, por Movimiento Ciudadano, rinde homenaje a los siete pueblos originarios de Sonora, motivo de orgullo para nuestra tierra, ya que ellos pusieron los cimientos para formar este gran estado. Ricardo Bours indica que es necesario que el estado garantice a pueblos y comunidades indígenas la prevalencia de su cultura, acceso a la educación y justicia en su propia lengua.
Lina Acosta es la candidata a diputada federal por la alianza Por: Raúl Berúmen La abogada panista Lina Acosta Cid es oficialmente la candidata de la Alianza Va por Sonora por la Diputación Federal Distrito Uno. Este día la sanluisina presentó su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y como suplente la acompaña en fórmula, Lupita Beltrán Bojórquez. “Hoy Sonora tiene un reto mayor con esta disyuntiva que se va a jugar en el proceso electoral, entre apostarle a la construcción de un México con un estado de derecho sólido o a seguir como estamos
ahora, en una situación muy distinta a lo que muchos esperábamos”, señaló la ya candidata de la alianza PRI-PAN-PRD. Lina Acosta Cid ha sido funcionaría estatal experta en temas de seguridad pública, además de diputada local.
8
SAN LUIS Río Colorado
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
¡Pásele! Sin ninguna restricción continúa el cruce de Estados Unidos hacia México, a pesar del anuncio de restringir los cruces no esenciales, hecho en días pasados por la SRE. Donde sí fue restringido es en la frontera sur del país.
ORO VERDE
UNA GRAN CANTIDAD DE HECTÁREAS DEL VALLE SANLUISINO ESTÁN SEMBRADAS DE ESPÁRRAGO, CULTIVO QUE GENERA UNA IMPORTANTE DERRAMA ECONÓMICA EN LA REGIÓN
PROTOCOLOS
LOS COMERCIOS DE LA CIUDAD ATIENDEN LAS INDICACIONES DE LA AUTORIDAD EN BUSCA DE DISMINUIR EL NIVEL DE CONTAGIO
¡ECHEN AIRE!
IMPORTANTE CONTAMINACIÓN SE PUEDE VER EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD, LO QUE REPRESENTA GRAVES RIESGOS PARA LA SALUD DE LOS HABITANTES
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
PROTEGER Y SERVIR
Elementos de la Policía Municipal recorren el tramo carretero que conduce al Golfo de Santa Clara para garantizar el cumplimiento de la ley
Río Colorado
SAN LUIS
17
18
NACIONAL
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
México compró mal los insumos COVID.- IMCO
La agrupación consideró que los dos meses que el País tuvo de ventaja al inicio de la pandemia no fueron aprovechados
Valeria Moy, directora del Instituto, lamentó que después de un año, las autoridades de salud federales no hayan corregido la manera en la que compran
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Las instituciones de salud del Gobierno federal reaccionaron tarde, compraron mal y de manera opaca equipos e insumos médicos para
atender la emergencia sanitaria provocada por el SARS-Cov-2, consideró el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Al presentar los resultados del estudio “Un año de compras de emergencia en México:
Quiere AMLO negociar luz con grandes empresas
El Mandatario descartó tener algún problema con esas empresas
seis propuestas para mejorar”, la organización ciudadana consideró que los dos meses que el País tuvo de ventaja al inicio de la pandemia no fueron aprovechados por las autoridades para prever la adquisición de los insumos
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó a empresas como Oxxo y Bimbo integrar una comisión para debatir con la CFE sobre el subsidio que reciben las corporaciones en el pago de luz, el cual considera injusto. “Durante mucho tiempo engañaron que el subsidio se lo daban a la gente, el subsidio se lo daban al consumidor, no, la mayor parte del subsidio va a las grandes corporaciones”, señaló en conferencia. “Vamos a pedir en esta semana que los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad informen, y si lo consideran los beneficiarios de esos subsidios que nombren una comisión. Y
necesarios. Ese error, afirmó Pablo Montes, coordinador de Anticorrupción en el Instituto, lo volvieron a cometer durante la segunda ola de saturación hospitalaria, pues, pese a la experiencia previa, realizaron compras apresuradas y sin garantizar los mejores precios y condiciones para el Estado. “Un año después del inicio de la pandemia el Gobierno federal no ha desarrollado mecanismos especiales para comprar en tiempos de emergencia, entendiendo que para atender una emergencia es necesario hacerlo de manera rápida, coordinada y eficiente”, aseveró. “Pero, así como se ha comentado mucho de que la pandemia llegó a México con un sistema de salud deficiente, pues también llegó con un sistema de compras públicos defectuoso y no ha habido esfuerzos para corregirlo. Esto ha ocasionado que las compras para atender la pandemia sean opacas, tardías y con irregularidades”. El estudio, explicó Fernanda Avendaño, investigadora del Instituto, es resultado de una revisión hecha a la plataforma de Compranet de las compras realizadas para atender la pandemia.
que se pueda llevar a cabo un diálogo abierto con los medios, para aclarar”. El Mandatario descartó tener algún problema con estas empresas, aunque instó a iniciar un diálogo para arreglar el tema de los subsidios que se pagan con dinero del presupuesto. “¿Cómo es posible que una familia de clase popular, la clase media, un dueño de una tienda de abarrotes pague más que lo que paga un Oxxo?, ¿cómo le hicieron? Si lograron contratos especiales, porque se reformaron las leyes o porque supuestamente ellos son generadores de energía limpia, pero el resultado, al final, es que tienen un subsidio y, ¿quién paga el subsidio? El pueblo, porque se paga con dinero del presupuesto.
Busca Morena multar por fumar en autos particulares
Delgado calificó a los lineamientos como ‘una maniobra oscura’
Agencias CIUDAD DE MÉXICO El senador Ricardo Monreal propone multar a quien fume en su coche particular. El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara alta adelanta una reforma para considerar, como espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco, al transporte particular. Mediante una iniciativa para modificar la Ley General para el Control del Tabaco, el legislador sugiere establecer que en los vehículos de transporte privado quede prohibido, para cualquier persona, consumir o tener encendido cualquier producto del tabaco, independientemente de si el vehículo está en reposo o en movimiento. Monreal argumentó que su propuesta busca proteger a las personas menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores de la exposición al humo del tabaco, así como garantizar un entorno saludable donde puedan desarrollarse libremente. Por ello, planteó que se sancione, a quien incumpla esa disposición, con una multa de hasta 100 veces el salario mínimo general diario vigente en la zona económica de que se trate.
MUNDO MUNDO
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
Planea Trump regresar con red social propia
Muestran efectividad de AstraZeneca
Aseguran que hay muchas empresas interesadas en utilizar la red social de Trump Agencias CIUDAD DE MÉXICO El ex Presidente Donald Trump volverá a tener presencia en las redes sociales en dos o tres meses, pero esta vez lo hará creando su propia plataforma en internet. Así lo anunció Jason Miller, uno de los principales ex asesores del ex Mandatario en unas declaraciones este domingo a la cadena conservadora Fox. “Creo que veremos al (ex) Presidente Trump regresar a las redes sociales en unos dos o tres meses, pero con su propia plataforma”, explicó Miller al programa #MediaBuzz de Fox News. “Y esto es algo que creo que será uno de los focos más candentes en las redes sociales, ya que redefinirá por completo el juego (político), y todos estarán esperando y mirando para ver qué hace exactamente el ex Presidente Trump”. Miller señaló que no podía proporcionar muchos más detalles en este momento, pero reveló que Trump tuvo “reuniones de alto nivel” en su residencia de Mar-a-Lago, en el Estado de Florida, con varios equipos para tratar su nuevo proyecto. “Esta nueva plataforma va a ser grande”, dijo Miller. Atraerá a “decenas de millones de personas”.
El ensayo avanzado hecho en Estados Unidos contó con 30 mil voluntarios Agencias CIUDAD DE MÉXICO La vacuna de AstraZeneca y Oxford mostró una efectividad del 79 por ciento contra Covid-19 sintomático y del 100 por ciento en casos graves, según los datos de ensayo avanzado hecho en Estados Unidos con 30 mil
voluntarios. Los datos del ensayo avanzado en Estados Unidos sobre la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 muestran una efectividad del 79 por ciento, según dijo la farmacéutica el lunes. Aunque la vacuna de AstraZeneca fue autorizada
Prepara Arizona vacunar a mayores de 16 años
Las reservaciones se hacen en el sitio web del Departamento de Servicios de Salud de Arizona
en más de 50 países en todo el mundo, todavía no recibe luz verde en Estados Unidos. En este estudio, de los 30 mil voluntarios, 20 mil recibieron la vacuna y el resto placebos. Los investigadores señalaron que la vacuna fue efectiva en todos los grupos de edad,
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Los arizonenses de 16 años o más podrán registrarse para una vacuna Covid-19 a partir de las 8:00 am del miércoles, se anunció el lunes. La inscripción en los sitios de vacunación Covid-19 operados por el estado en los condados de Maricopa, Pima y Yuma estará abierta para todos los arizonenses de 16 años o más. Cualquiera que desee reservar una cita de vacunación puede hacerlo en el sitio web del Departamento de Servicios de Salud de Arizona. Este nuevo grupo de elegibilidad solo puede reservar en los sitios administrados por el
19
La vacuna de AstraZenaca todavía no recibe luz verde en Estados Unidos
incluidos ancianos, algo que no se estableció en estudios previos en otros países. Los primeros datos del estudio forman parte de la información que AstraZeneca debe enviar a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Un comité asesor de la FDA celebrará un debate público sobre las pruebas que sustentan el fármaco antes de decidir si permite el uso de emergencia de la vacuna. Los científicos esperan resultados del estudio estadounidense con la esperanza de que aclare algo de la confusión sobre cómo de bien funciona realmente la vacuna. Gran Bretaña autorizó la vacuna basándose en resultados parciales de ensayos en Gran Bretaña, Brasil y Sudáfrica que apuntaron una efectividad del 70 por ciento.
estado en los condados de Maricopa, Pima y Yuma: State Farm Stadium en West Valley, Chandler-Gilbert Community College en East Valley, Phoenix Municipal Stadium en Phoenix, campus de la Universidad de Arizona en Tucson y el Centro Cívico de Yuma. El departamento abrirá nuevas citas a las 11:00 am todos los viernes para esos sitios.El departamento dijo que hasta el lunes se habían administrado más de 2.9 millones de vacunas Covid-19. El 25.5% de los arizonenses han sido vacunados. “Nuestro objetivo ha sido y sigue siendo llevar la vacuna a la comunidad de la manera más rápida, amplia y equitativa posible”, dijo el gobernador Doug Ducey. “
20 DEPORTE
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
Destaca el rosa mexicano en nueva playera del Tri El rosa mexicano estará presente en las más grandes canchas a través del Tricolor varonil y femenil
El Tri quiere que la gente regrese ya a los estadios
Agencias CIUDAD DE MÉXICO La Selección Mexicana presentó su nueva piel, que destaca por su color negro, pero aún más por el rosa mexicano. Un rosa mexicano presente en nuestras pinturas, en la arquitectura, en la meca de
la moda y que ahora será representado en la cancha a través del Tricolor varonil y femenil, como destacó la marca Adidas en un spot sobre el nuevo jersey. “Al ver esta playera me llena de orgullo ver que representa nuestras culturas indígenas, la arquitectura, el tejido de
Ya quiere Sergio Pérez estrenarse con Red Bull Agencias CIUDAD DE MÉXICO Sergio Pérez reconoció este lunes que espera ansioso su primera carrera con Red Bull en la Fórmula Uno, la cual inicia temporada este fin de semana en Bahréin. “Checo” confesó, en declaraciones difundidas por su nuevo equipo, que durante años ha soñado con la oportunidad de competir en una de las escuderías punteras del campeonato. “El test de pretemporada fue muy positivo. Hubo una cantidad muy limitada de
pruebas, especialmente considerando la cantidad de cosas que tenemos que revisar y revisar, pero creo que nos preparamos bien como
los mercados, representa México, es un color que nos identifica y justamente por eso se llama rosa mexicano, el tenerlo como nuestra playera, como nuestro nuevo escudo, es algo que me encanta y no sé por qué antes no se había hecho”, dijo el artista Tupac Martir, desde Lisboa. En el evento estuvieron presentes Katty Martínez, Andrés Guardado y Diego Lainez, todos ellos seleccionados nacionales. Platicaron sus diferentes rituales, tanto como futbolistas como aficionados. El “Principito” destacó que últimamente se ha vuelto más “cabalero”. La Selección Mexicana varonil juega el próximo 27 de marzo contra Gales y el día 30 frente a Costa Rica.
equipo y espero con ansias mi primera carrera con Red Bull”, comentó. Pérez manifestó que en las primeras carreras deberá “aprender tanto como sea posible” para ponerse “al día rápidamente”, confiando en “estar en una buena posición” en la temporada de su debut con Red Bull.
El piloto mexicano llega a la nueva temporada de la F1 con la única intención de “dar el máximo”
ECOS DEPORTIVOS
Por Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com
EL ENTUSIASTA PRESIDENTE DE LIGA MUNICIPAL DE BEISBOL DE PRIMERA FUERZA, JESUS “CHUY” DIAZ, INVITA A LA (COPA ENTRE AMIGOS), EN HONOR A GONZALO “CHALO” MEZA Y AL SEÑOR SANTOS “DIABLO” PAEZ….Así es lector distinguido de ECOS Deportivos, entonces he aquí la bella oportunidad para los Estrategas que deseen participar con equipo, esta Copa entre Amigos, viene siendo como un pequeño HOMENAJE a quienes dieron algunas glorias deportivas a este nuestro querido San Luis, así como el haber apoyado esta disciplina del beisbol Infantil y Juvenil, según captaron nuestras antenas deportivas, nuestro buen amigo “Chuy” Díaz, desea contar con varias novenas que disputarán esta COPA BEISBOLERA ENTRE AMIGOS, para que la afición disfrute de los encuentros programados en los diferentes estadios de este nuestro querido San Luis, entonces ECOS Deportivos estará muy al pendiente de lo que acontezca dentro de esta multicitada COPA ENTRE AMIGOS, para de inmediato dárselo a conocer a nuestros bastantitos lectores que nos hacen el favor de leernos diariamente, además que es nuestra obligación el de tratar de mantenerlos bien informados de lo que acontece dentro del deporte organizado de este nuestro querido San Luis, Ah!!, mi “Chuy”, este espacio de ECOS Deportivos siempre está a disposición de todos los directivos de Ligas, que deseen informar a la afición cualesquier actividad en puerta, según nos llegaron unas ondas hertzianas el arranque de esta COPA ENTRE AMIGOS; será para el próximo 11 del mes entrante Abril y punto…. Animo!!...EL SELECCIONADO MEXICANO DENTRO DE LAS ELIMINATORIAS PRE-OLIMPICAS DE CONCACAF, SIGUE EN PLAN ARROLLADOR, DERROTO A COSTA RICAS TRES PEPINOS A CERO….Uff y recontra uff, para ECOS Deportivos los dirigidos por Jaime Lozano, están en plan arrollador, pues a decir verdad,
volvieron a demostrar que van por todas las “Canicas”, entonces ahora que ya consiguieron su boleto a SEMIFINALES, solamente se estarán enfrentando a la oncena de las barras y las estrellas, exacto lector amigo, a Estados Unidos este 24 de Marzo, es solamente para saber quién es el primer y segundo lugar, así se sabrá el rival en turno que les tocará en la fase de Semifinalistas, Ah!, en este pasado encuentro contra la oncena “Tica”, el primer gol cayó en los botines del futbolista Uriel Antuna, fue un gol tempranero fino lector, quien abrió la puerta a México, pues poco después el segundo tanto cayó por conducto del tambien seleccionado de CHIVAS, Alexis Vega para el dos cero, pasado algunos minutos cayó el tercer pepino, este cayó en los botines del mejor goleador hasta el momento de estas eliminatorias, Sebastián Córdova quien cuenta en su haber hasta el momento con 4 goles anotados, entonces tenemos que ver cómo se comportan los ahijados de Jaime Lozano contra la escuadra gabacha y punto…. Animo!!....QUE LA “FIERA” EL LEON, QUIERE SU BOLETO A LA LIGUILLA AUNQUE ESTE SEA DENTRO DEL REPECHAJE…. Ansina es lector amigo, en esta ocasión la “Fiera” que aún luce su corona de CAMPEON del pasado torneo GUARDIANES 2020, logró derrotar a unos ahora si “Guerreros” del Santos Laguna quienes pelearon dentro de los 45 minutos, desgraciadamente su esfuerzo, no les alcanzó para el empate, terminando aceptar que los tres puntos se fueron al casillero de los panzas verdes del León, entonces lector amable, con este resultado, los ahijados del callado pero efectivo DT “Nacho” Ambriz, se ponen a tiro de conseguir de perdis su clasificación a la Liguilla dentro del cacaraqueado REPECHAJE, entonces a como están las cosas, la pregunta de rigor sería….Lo lograran?, uff y recontra uff, ECOS Deportivos, espera que si y punto…Animo!!...
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
21
22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS
ESPACIO DISPONIBLE ESPACIO DISPONIBLE ESPACIO DISPONIBLE
SOLAMENTE PARA EXPERTOS EN ANTIGÜEDADES Vendo cuadro antiguo 50 años, radio antiguo 70 años, camara polaroid 50 años, pick up Silverado Modelo 97 6 cilindros $1,200 dlls. Vendo 3 llantas 14 buenisimas con rines $1,300 pesos. Ave. Zacatecas 30 y 31 No. 3007 Col. Campestre Celular 653-139-1788 o 653539-2859
ESPACIO DISPONIBLE
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
SE BUSCAN
BUSCAN LUVETONES PATERNIDAD EN MASONERIA.
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
ESPACIO DISPONIBLE
POLICIACA
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
Somete la Municipal a ladrón domiciliario El delincuente llevaba dos gatos hidráulicos y una maquina de lavado a presión
Lo robado fue recuperado por los elementos de la Policía Municipal
Atrapa la PESP a 84 delincuentes
Redacción
En una semana de patrullajes de vigilancia en
Sonora, la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) recuperó 9 autos robados y aseguró a 84 personas en
Las acciones de la PESP hacen frente a la actividad criminal en la entidad
flagrancia delictiva y 2 más por orden de aprehensión, además, en coordinación con otras corporaciones policiales incautaron armas, cartuchos y sustancias similares a narcótico. Oficiales de la PESP establecieron despliegues operativos en diversos municipios donde aseguraron lo equivalente a más de 3 mil 475 dosis que contenían materia similar a narcótico; 46 de las personas detenidas fueron por posesión de alguna de estas sustancias. Incautaron un total de 26 armas de fuego, 2 granadas de fragmentación y 3 mil 144 cartuchos de diversos
Redacción La Policía Municipal detuvo a un presunto ladrón cuando cargaba entre sus manos objetos que sacó de una casa que no le pertenece. El robo ocurrió en la avenida Zacatecas y calle 11, y el sujeto fue arrestado en la Colima B entre calles 12 y 13. Fue identificado como Luis Javier “L”, de 26 años de edad, quien fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente. A las 7:00 de la mañana el afectado solicitó la presencia de la policía, pues un sujeto que le robó días antes, estaba de vuelta en su casa. A la llegada de la policía el hombre dijo que el responsable caminaba con algunas cosas en sus brazos. Es así como se le sorprendió cargando dos gatos hidráulicos tipo lagarto y jalando además una lavadora de presión. calibres. Con la coordinación entre corporaciones policías, personal del C5i y el apoyo de las cámaras de video vigilancia, se recuperaron 9 vehículos que presentaban reporte de robo. Los aseguramientos se llevaron a cabo en los operativos de vigilancia que se generaron en Hermosillo, Cajeme, Caborca, Bácum, San Luis Río Colorado, Benjamín Hill, Pitiquito, Mazatán, Nogales, Benito Juárez, General Plutarco Elías Calles, Magdalena, Baviácora, Santa Ana, Empalme, Puerto Peñasco, Navojoa y Guaymas. Debido a las denuncias ciudadanas al 911 y 089 , la Policía Estatal aumentó el estado de fuerza en Magdalena, Santa Ana, Ímuris; además, sigue el patrullaje en el resto de municipios para brindar una atención oportuna a las y los sonorenses.
23
Alertan por mensajes falsos de Fedex
El sitio fue acordonado para preservar evidencias
Redacción El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en la trampa de supuestos mensajes falsos de la paquetería Fedex, en que señalan que no le pudieron entregar un paquete dirigido a la víctima. En los mensajes falsos se puede leer: “No pudimos entregar su paquete. Siga el enlace para programar una nueva fecha de entrega”, luego indican una dirección electrónica. El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad lanza la alerta a la población. “Si recibes un mensaje como el de la imagen o uno similar... ¡No hagas clic! El enlace suplanta la identidad de la página web de @Fedex y solicita que descargues una app que podría tomar el control de tu dispositivo. “#NoCaigas#Evita ser víctima de #Phishing Fishing pole and fish Phishing es el delito de engañar a las personas para que compartan información confidencial como contraseñas y números de tarjetas de crédito. Como ocurre en la pesca, existe más de una forma de atrapar a una víctima. La corporación tiene un equipo de trabajo que tiene una vigilancia constante de la actividad en línea, en busca de garantizar la seguridad de la población.
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
Río Colorado
SAN LUIS
24
Año 16 Edición No. 5930
www.diarionoticias.info
Siguenos en:
MARTES 23 de MARZO de 2021
ARIZONA
Vacunará Arizona a partir de 16 años B 4 NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN YUMA
C EXIGIRÁN MARCACIÓN DE 10 DÍGITOS EN ARIZONA Se implementara también en San Luis
B Los arizonenses de 16 años en adelante pueden vacunarse en los sitios estatales
B
ARIZONA
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
Vacunará Arizona a partir de 16 años
Los arizonenses de 16 años en adelante pueden vacunarse en los sitios estatales
Doug Ducey vio de cerca la situación humanitaria y de seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México. Redacción PHOENIX La inscripción en los sitios de vacunación COVID-19 operados
por el estado en los condados de Maricopa, Pima y Yuma estará abierta para todos los arizonenses de 16 años o más a partir de las 8:00 de la mañana del miércoles
Andaban prófugos, ya están en custodia Redacción YUMA, Arizona El Departamento de Libertad Condicional para Adultos del Condado de Yuma dio a conocer los nombres de las personas que luego de violar los términos de su libertad condicional, fueron arrestados. Se trata de: Martin Miller III fue originalmente condenado y sentenciado a un período de libertad condicional por un primer cargo enmendado de intento de no actualizar la dirección, un delito grave de clase cinco. Se fugó de
la supervisión, pero fue arrestado el 3 de marzo de 2021 y encarcelado en la prisión del condado de Yuma. Jaime Virgen Zarate fue condenado y sentenciado a un período de libertad condicional por un segundo cargo modificado de robo, un delito grave no designado de clase seis. Se fugó de la supervisión, pero fue arrestado el 4 de marzo y encarcelado en la prisión del condado de Yuma. Jeana Monique King fue originalmente condenada y sentenciada a un período de libertad condicional por un
24 de marzo. “Nuestro objetivo ha sido y sigue siendo llevar la vacuna a la comunidad de la manera más rápida, amplia y equitativa posible”, dijo el gobernador Ducey. “Dada una revisión exhaustiva de los datos de vacunación, el suministro anticipado de vacunas y la demanda actual entre los grupos priorizados, ahora es el momento de dar este siguiente paso crítico”. Hasta la mañana del lunes, Arizona había administrado dos millones 904 mil 159 dosis de la vacuna COVID-19 a un millón 831 mil 456 personas, incluidas un millón 136 mil 413 que están completamente vacunadas y quedaban más de 58 mil citas disponibles desde la apertura de las mismas el viernes. “Anticipamos que más y más vacunas llegarán a Arizona en abril, lo que hará posible ahora expandir la priorización”, dijo la Dra. Cara Christ, directora del Departamento de Servicios de
segundo cargo de posesión de parafernalia de drogas que involucró metanfetamina, un delito grave de clase seis. Se fugó de la supervisión, pero el 24 de febrero fue ubicada en el condado de Imperial y encarcelada en su prisión. El 5 de marzo, fue extraditada a la cárcel del condado de Yuma. Miuseth Flores fue originalmente condenada y sentenciado a un período de libertad condicional por un segundo cargo de posesión de parafernalia de drogas que involucró metanfetamina, un delito grave no designado de clase seis. Se fugó de la supervisión, pero el 4 de marzo fue ubicada en el condado de Imperial y encarcelada en su prisión. El 8 de marzo, fue extraditada a la cárcel del condado de Yuma.
Salud de Arizona. “Hemos sido flexibles y ágiles en todo momento, al tiempo que ampliamos la disponibilidad de sitios estatales para vacunar rápidamente a un gran número de personas”. ADHS ahora abre citas a las 11:00 de la mañana todos los viernes para el State Farm Stadium en Glendale, el Phoenix Municipal Stadium de Arizona State University en Tempe, el ChandlerGilbert Community College, University of Arizona en el centro de Tucson y, a partir de este viernes, el Yuma Civic Center en Condado de Yuma. Los sitios estatales complementan los programas de vacunación del condado y la creciente disponibilidad de vacunas en farmacias y centros de salud calificados a nivel federal que participan en programas de vacunación federales. Los sitios que usan la vacuna Pfizer, incluidos los administrados por el estado, pueden vacunar a las personas mayores de 16 años. Las vacunas Moderna y Johnson & Johnson / Janssen, que se asignan a los condados, están aprobadas para los mayores de 18 años. Puede encontrar información sobre todos los sitios de vacunación en Arizona en azhealth.gov/findvaccine. Aquellos sin acceso a una computadora o que necesiten ayuda adicional para registrarse pueden llamar al 1-844-542-8201.
4 nuevos casos de COVID-19 en Yuma Redacción YUMA, Arizona Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron la tarde del lunes 22marzo4casos de COVID-19 y 0muertes. El número total de casos es de 36,691 y el total de muertes de812. Vacunas administradas en total 71 mil 541 y administradas hoy dos mil 22. Actualmente, 137, 612 residentes del condado de Yuma han sido evaluados y este día se reportaron 42 pruebas. 10 pacientes se encuentran hospitalizados, de los cuales 2 están en la unidad de terapia intensiva. Hay 9 ventiladores en uso y 74 ventiladores disponibles. Ningún paciente fue transferido a otro hospital en las últimas 24 horas y en total se han transferido 331 pacientes. El 44% de los infectados está en el rango de edad de 20 a 44, con 16,164.De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,223 casos en el 85336 y 3,643 en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 9,784.
JAIME VIRGEN ZARATE
JEANA MONIQUE KING
MARTIN MILLER III
MIUSETH FLORES
ARIZONA
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
Exigirán marcación de 10 dígitos en Arizona Se implementara también en San Luis
El nuevo procedimiento de marcación requiere que las personas marquen el código de área más el número de teléfono SAN LUIS, Arizona El requisito de marcado obligatorio de 10 dígitos en Arizona que entrará en vigencia el 24 de octubre de 2021, se implementará también en la ciudad de San Luis. La orden se aplica a todas las llamadas locales con códigos de área 480, 520 y 928. El 16 de julio de 2020, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) adoptó la Orden (FCC 20-100) que aprueba la marcación 988 como el código de marcación abreviado de 3 dígitos para comunicarse con la Línea Nacional de Prevención del Suicidio, a partir del 16 de julio de 2022. Los clientes deben continuar marcando 1-800273-TALK (8255) para tener acceso a la línea de vida hasta la fecha determinada anteriormente. La Orden requiere que todos los operadores de telecomunicaciones, proveedores de Voz sobre
Protocolo de Internet (VoIP) interconectados y proveedores cubiertos de VoIP unidireccional realicen los cambios de red necesarios para garantizar que los usuarios puedan marcar 988 para comunicarse con la Línea Nacional de Prevención del Suicidio. Para completar llamadas locales, el nuevo procedimiento de marcación requiere que las personas marquen el código de área más el número de teléfono. Además de cambiar los patrones de marcación, los equipos de
marcación automática que están programados para completar llamadas locales usando solo números de 7 dígitos deberán ser reprogramados para completar llamadas a números de 10 dígitos. “Es importante que los residentes de nuestra ciudad de San Luis estén informados del requisito de marcación obligatoria de 10 dígitos”, declaró el alcalde Gerardo Sánchez. “Esta es también una oportunidad para crear conciencia sobre la Línea Nacional de Prevención del Suicidio”.
La marcación obligatoria de 10 dígitos en Arizona entrará en vigencia el 24 de octubre de 2021
C
F
ESCENA
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
Paty Cantú Se Siente más empoderada
Agencias CIUDAD DE MÉXICO A lo largo de su trayectoria, Paty Cantú le ha cantado al desamor en múltiples ocasiones. Sin embargo, hoy enfrenta las decepciones de una manera más madura, sabiendo que si tropieza, tiene todo para levantarse.
“Ahora me duele diferente y también me siento muy protegida. Veo a mis fans y digo: ‘bueno, me rompieron el corazón, pero aquí tengo un grupo de amigas que si yo hago una pijamada virtual van a estar, me van a cuidar y me van a empoderar’, porque somos una familia.
“Entonces sí lo vivo diferente. Lo vivo más fuerte porque sí aprendí a quererme más y a reírme de mí. Fue un proceso que se fue reflejando en las canciones y hoy me siento más empoderada”, compartió Cantú en entrevista telefónica. Con esta confianza y habiendo aprendido a decir adiós a lo que
no le hace bien, la cantante se siente más fuerte que nunca y así quiso dejarlo reflejado en su su nuevo sencillo “Si Yo Fuera Tú”, junto a la argentina María Becerra. Es un tema lleno de egocentrismo, pero creo que en el buen sentido. Creo que a nadie le viene mal un poco de
Dua Lipa fue maltratada Agencias CIUDAD DE MÉXICO Lo que inició como un día más de trabajo para Dua Lipa, se convirtió en un momento incómodo para la superestrella británica, luego de que varias fans se le aventaran y quisieran agarrarla durante su visita a la Ciudad de México, la noche del sábado. De acuerdo con el diario
The Sun, la intérprete de “New Rules” y “Levitating” terminó asustada y molesta por el trato de algunos seguidores al finalizar una jornada de grabación de un comercial en la Capital. “La noticia de que ella estaba en el área se difundió y, obviamente, la gente estaba ansiosa por ver a Dua. Pero se volvió
esto, y es un poquito decir: ‘si tú no sabes lo que yo valgo, yo sí’ y vale en el amor, en la amistad y en el trabajo. Para celebrar el cierre de este material, la artista de 37 años planea un concierto virtual del que si bien no adelantó mucho, dijo que será una experiencia fuera de este mundo.
desagradable cuando dos fanáticos se apresuraron hacia ella. Realmente corrieron hacia ella y fue un momento aterrador”, explica una fuente anónima a la publicación. “Dua parecía realmente incómoda. Afortunadamente, la seguridad estuvo allí para llevarse a la gente, porque quién sabe qué podría haber pasado”. Hasta el momento, se cree que Lipa quedó ilesa por el incidente. Y aunque aún no ha hablado del altercado, sí compartió en redes sociales este domingo que asistió a comer tacos al pastor en la CDMX.
ESCENA
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
The Mauritanian
Agencias CIUDAD DE MÉXICO Cuando se activa la conexión, aparece Jodie Foster realizando un mohín. Es un gesto divertido, casi infantil, que concuerda con sus cascos con micrófono al más puro estilo gamer, y algo menos con su alborotado pelo cano. La actriz se prodiga poco, no porque rehúya a la prensa, sino por su exhaustiva selección de trabajos: ha hecho 12 películas en las últimas dos décadas. The Mauritanian, en la que encarna a la abogada de un recluso de la prisión estadounidense de
Elizabeth Taylor es recordada Agencias CIUDAD DE MÉXICO
Sedujo a Jodie Foster
Guantánamo, la ha devuelto a las carteleras y a los premios, con un Globo de Oro a Mejor Actriz de Reparto. Y eso que no le atraen los filmes políticos. “Me encanta hablar de política, no me gusta el cine político. Los personajes suelen diluirse en el mensaje. Hay excepciones, como Salvador, porque priorizan a la gente por encima de las ideas. “Pero leí ‘Diario de Guantánamo’, de Mohamedou Slahi, y sentí que quería estar en este viaje. Quiero que la gente conozca su historia”. Slahi fue integrante de Al Qaeda. Cuando vivió en Alemania y Canadá entrenó en un campo de la organización terrorista y combatió al Gobierno
comunista de Afganistán, entonces enemigo de Estados Unidos. “Entiendo que los europeos tengan una perspectiva muy distinta del 11 de Septiembre, y que en EU el público verá de otra manera The Mauritanian. Macdonald lo entendió rápidamente: los militares no son los tipos malos, sino gente que reacciona ante los acontecimientos, las amenazas y los miedos. Aunque sus sentimientos provocaron reacciones catastróficas en el resto del planeta. En fin, soy una actriz, no una política”.
G
Una de las actrices más queridas de Hollywood, Elizabeth Taylor, falleció el 23 de marzo de hace una década. Sus ojos color violeta, su inmenso altruismo, sus incontables matrimonios y su poder en pantalla... Todo eso y más ayudó a crear su leyenda, una que la mantiene en el olimpo de Hollywood. Elizabeth Rosemond Taylor, mejor conocida como Liz Taylor, llegó a este mundo el 27 de febrero de 1932. Nacida en Londres, hija de padres estadounidenses, Taylor inició una carrera en la actuación a muy temprana edad y, poco
a poco, sus aptitudes y belleza la colocaron como una de las grandes estrellas de la Época Dorada de Hollywood en los 50. Esa mirada profunda y esos ojos que daban la impresión de ser color violeta se clavaron inmediatamente en la Meca del Cine, tanto así que hasta el día de su muerte fue una de las figuras más queridas y reconocidas. Ganadora del Óscar, la actriz causó furor en su momento por sus múltiples matrimonios y relaciones amorosas, pero también atrajo la atención por vena emprendedora y altruista. En 1999, el American Film Institute la nombró una de las siete grandes leyendas femeninas de la pantalla.
BRAD ESTÁ DESOLADO
TOME NOTA
Agencias CIUDAD DE MÉXICO
Demi Lovato Disfruta fumando mariguana Demi Lovato habló de sus adicciones y su recuperación, aunque aún consume mariguana y bebe alcohol
De acuerdo con el portal Page Six, Brad Pitt se encuentra desconsolado de que Angelina Jolie lo acusara recientemente de presunto abuso conyugal en el juicio por la custodia de sus hijos. Y es que, si bien la ex pareja ya está legalmente divorciada, todavía luchan por la custodia de sus seis hijos, por lo que se mantienen en una batalla legal que parece no terminar. El pasado 12 de marzo, Jolie, de
45 años, presentó documentos judiciales que indicaban que tanto ella como sus hijos estaban dispuestos a ofrecer testimonio y pruebas de sus acusaciones contra Pitt, de 57. Los documentos judiciales, en este caso, permanecen privados y sellados, pero se filtraron al blog de Hollywood The Blast. “Brad está desconsolado porque Angelina ha tomado ese camino. Queda mucha emoción después de su matrimonio”, compartió una fuente cercana a Pitt al portal Page Six.