DEL 24 AL 30 DE JUNIO 2018
Banco Central aclara sobre anteproyecto
Regulacion Cooperativas, Tema caliente en RD Creen FMI y otras agencias internacionales tramarían contra cooperativas RD, Cooperativas cumplen con ley 155-17, son mejores aliadas bancos dominicanos El Fondo Monetario Internacional y otras agencias internacionales tramarían contra el sistema cooperativo dominicano, según el vox populi en el sector de la economía solidaria. El Fondo Monetario Internacional ( FMI) ha sido persistente en sus últimos económicos sobre la economía dominicana en presionar para la regulación de las cooperativas a través de la autoridad monetaria y financiera. Economistas y cooperativistas de diferentes puntos del país consideran que la posición del FMI y otras agencias internacionales, desconociendo los principios solidarios del cooperativismo, obedece a una línea de pensamiento neoliberal. Las cooperativas, que tienen socios, no clientes y no son bancos, sino organizaciones compuestas por una membresía social, son de las más grandes aliadas del sistema económicofinanciero de la nación y la plataforma principal para el
presidente Danilo Medina ejecutar las impactantes iniciativas productivas con sus visitas sorpresas. Si se pasa balance a las inversiones del gobierno a través de las cooperativas productivas, quizás tengan mayor impacto económico y social en el c a m p o dominicano que hasta algunos organismos del Estado. En todas partes del país andan preguntando si el presidente Danilo Medina aceptaría la imposición extranjera de darle una estocada mortal a los principios solidarios del cooperativismo dominicano, cuya ley fue aprobada en 1963, año en el cual gobernó el país el entonces presidente Juan Bosch. COOOPERATIVAS CUMPLEN CON LEY
En otro orden, se resalta que las cooperativas, las cuales han recibido una persistente y sólida formación del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) sobre la ley No. 155-17, sobre lavado de activos y el financiamiento al terrorismo. Las cooperativas han design a d o , c u m pliendo lo establecido en la mencionada ley, sus oficiales de cumplimiento para evitar que dinero proveniente de actividades ilícitas penetren a esas organizaciones. COOOPERATIVAS NO SON COMPETENCIA DE BANCOS Las cooperativas no hacen competencia a la banca y terminan llevándole todo el dinero que captan a los bancos dominicanos.
SUPERVISION EFICIENTE DEL IDECOOP Para una cooperativa celebrar su asamblea ordinaria es auditada previamente por una firma de auditores públicos y posteriormente por el IDECOOP, lo quedó contradice a quienes cuestionan la fiscalización a las cooperativas. PRINCIPIOS DEL COOPERATIVISMO El cooperativismo dominicano se sustenta en los principios universales, como son la libre adhesión y libre retiro, control democrático por los asociados, participación económica de los asociados, autónoma e independencia, educación, capacitación e información y la cooperación entre los cooperativistas. El funcionamiento de una cooperativa es lo más democrático, pues las decisiones finales deben ser aprobadas por una asamblea general con la presencia de los técnicos del IDECOOP.
Presidente Medina ascendió al poder comprometido con fortaleza y preservación de cooperativas
Banco Central debería medir aportes cooperativas al PIB, institución impulsó programa de ahorro rural décadas atrás