M & f agosto 2016

Page 1

Agosto DEL 2016, sAnto Domingo, rEpúBLiCA DominiCAnA

APAP abre sucursal para personas con discapacidad La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) abrea sus clientes una nueva sucursal con caja accesible para ofrecer sus servicios a personas con discapacidad. Esta es la primera de una serie de adecuaciones en las infraestructuras físicas de sus sucursales para facilitar el acceso a las personas con condiciones especiales, basado en el principio universal de accesibilidad y diseño para todas las personas. Rampas, estaciones de cajas accesibles, servicios financieros en lengua de señas, así como el ChatAPAP, APAPPMóvil, APAPenLínea,TeleAPAP y la aplicación IABRD (Identificador Audible de Billetes de la República Dominicana) para servicios remotos, son algunas de las adaptaciones físicas y virtuales que APAP realiza para integrar a sus clientes y relacionados en la estrategia de servicios financieros inclusivos. Como parte de su programa APAP TODOS, y para responder a las mejo-

CMCA resalta crecimiento economía RD

res prácticas de inclusión social, esta caja accesible, además de recibir a personas con discapacidad motriz, está habilitada para atendera clientes de baja estatura. Ubicada en el Supermercado Bravo de la Avenida República de Colombia,la sucursal está abierta al

público de lunes a viernes, desde las 8:30 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, y los sábados y días feriados desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. La segunda caja accesible será habilitada en los próximos días en la sucursal de Galería 360.

BC logra éxito en subasta dirigida Aduanas recauda 54 mil productores agropecuarios y mipymes 480 millones en siete meses

El Consejo Monetario Centroamericano (CMCA) resaltó el crecimiento en alrededor de un 7 por ciento de la actividad económica en la República Dominicana, el que sigue siendo superior al promedio de la economía mundial y de Latinoamérica, además. En un boletín de prensa, considera que “este comportamiento denota una resistencia razonable a los niveles de incertidumbre que caracteriza a la coyuntura macroeconómica global, pero que alcanzar un ritmo de crecimiento superior, depende en el corto plazo de una recuperación más vigorosa por parte de los mayores socios comerciales de la región”.

El Consejo M o n e t a r i o Centroamericano (CMCA), integrado por los presidentes de los Bancos Centrales de Centroamérica y el Gobernador del Banco central de la República Dominicana, celebró su 277 Reunión en Punta Cana los días 28 y 29 de julio de 2016. En sus deliberaciones el CMCA concluyó que la región presentó una evolución macroeconómica favorable durante el primer semestre de 2016 y espera que esas condiciones prevalezcan por el resto del año. El crecimiento de la actividad económica en la región se ha mantenido robusto en un 4 por ciento en la región, indica el CMCA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.