M & f septiembre 2016

Page 1

septiemBRe del 2016, santo domingo, RepúBlica dominicana

Gobernador BC se reúne con Comité Ejecutivo ABA El Gobernador del Banco Central de la República Dominicana BCRD, Lic. Héctor Valdez Albizu, se reunió con el Comité Ejecutivo de la Asociación de Bancos Comerciales ABA para pasar balance a los avances y retos en materia informática de la banca nacional y la incidencia de la tecnología en el sistema de pagos de la República Dominicana. En la reunión, realizada en el BCRD, también se pasó revista a los sistemas de seguridad que implementan las entidades de intermediación financiera para proteger a los usuarios y garantizar el buen uso de los distintos instrumentos financieros, especialmente los que se canalizan y ges-

tionan a través de medios electrónicos. Igualmente, se destacaron los logros obtenidos por el sistema financiero dominicano en materia tecnológica, que lo colocan a la vanguardia en la región centroamericana. Asimismo, se evaluó el estatus de las modificaciones a la ley de delito financiero que cursan en el Congreso Nacional, haciéndose hincapié en la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y el régimen de sanciones. En el encuentro participaron, por la ABA, Luis Molina Achécar, del BHD, Mark Silverman, del Progreso, Ignacio Guerra, del Popular, Ramón Marcelino, del

Scotiabank, José De Moya, del BDI, Tunti Pimentel, de Santa Cruz y Manuel González, Director Técnico de la ABA. También asistieron los vicepresidentes y coordinadores de las áreas de informática, seguridad y tecnología de las entidades financieras representadas en la ABA. Acompañaron al Gobernador, el Gerente Ervin Novas, el Subgerente General Frank Montaño, el Subgerente de Servicios y Sistemas Roberto Pelliccione, la Directora de Sistemas de Pagos Fabiola Herrera, y Ricardo Fiallo y Raúl Mejía, Director y Consultor Técnico, respectivamente, de Sistemas y Tecnología del Banco Central.

APAP invertir RD$7.3 millones en fondo de becas La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) invertirá RD$7.3 millones en el Fondo de Inversión en Educación Superior de su programa de responsabilidad social Dale Un Chance, que cubrirá la carrera universitaria de 18 pasantes de la institución, provenientes de escuelas públicas. Gustavo Ariza, Vicepresidente ejecutivo de APAP, y los rectores Rolando Guzmán, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Ramón Alfredo De la Cruz, de la Pontificia Universidad Madre y Maestra (PUCMM) y Francisco D’Oleo, de UNAPEC, renovaron este miércoles el acuerdo de cooperación sobre el fondo de becas, que en los últimos seis años ha invertido RD$50 millones. Mediante estos acuerdos APAP cubre el 100% de los estudios superiores de los beneficiados, que incluyen los

gastos universitarios y de transporte. Con la nueva promoción suman 86 los bachilleres de Santo Domingo, Santiago, La Romana y Hato Mayor que han ingresado al programa Dale Un Chance. Entre las carreras cursadas por los pasantes destacan Gestión Financiera y Auditoría, y Administración de Empresas, preferidas por el 65% de estos jóvenes. Hasta la fecha, 12 profesionales egresados del programa Dale Un Chance han sido empleados por APAP en las áreas de su competencia. Ariza afirmó que "La educación y el empleo son dos elementos claves para el desarrollo de las competencias de estos jóvenes meritorios, por lo que consideramos que este programa es un modelo de empoderamiento que propicia la movilidad social".

aBa valora positivamente actuaciones de la superintendencia de Bancos La Asociación de Bancos Comerciales (ABA) valoró la mejora continua en los procesos internos de la Superintendencia de Bancos, que permite respuestas ágiles y oportunas a requerimientos del sistema bancario en el marco de su expansión y en el desenvolvimiento normal de sus actividades, en beneficio de los sectores económicos de nuestro país y del público en general. Asimismo, la ABA resaltó los trabajos desarrollados por la entidad para seguir fortaleciendo la super-

visión basada en riesgo, un aporte que ha sido reconocido por organismos internacionales. Recordó que el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la consulta del artículo IV, emitido al corte del primer trimestre de este año, reconoce que el fortalecimiento patrimonial de los bancos aumentó la capacidad de resistencia del sistema financiero en los últimos años a la par con la evolución de la supervisión bancaria tendente a la aplicación de las mejores prácticas internacionales en este campo.

Fundación ReseRvas pResenta estudio acceso al cRédito


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.