www.primicias.net
AÑO XXI NO. 1052 DEL 5 AL 11 DE ENERO DE 2014, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA • RD$10.00, ESTADOS UNIDOS US$1.00
Danilo golpea Clase Media
Disgusto nacional por impacto inflacionario del paquetazo arrancando 2014 La Castellana no aceptará instalación de Colegio, no quieren arrabalización en sector
Primicias valora aportes del Banco Popular en 50 Años, ver editorial Foto: Domingo Gómez
Foto: Domingo Gómez
Las Matas de Farfán, pueblo muy trabajador y productivo, cuna de la dominicanidad
ENCUENTRO CON EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Castillo Saviñón trabaja para que RD incremente exportaciones en 2014, expone a Primicias logros del MIC en 2013
la segunda
Santo Domingo, República Dominicana Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte
Del 5 al 11 de Enero del 2013
GOBIERNO ENCABEZA DANILO GOLPEA CLASE MEDIA Disgusto nacional por impacto inflacionario paquetazo provocó Leonel, El PRD de Miguel Vargas Maldonado de espaldas al pueblo sin oposición POR ÁNGEL SANTANA (ANALISTA INVITADO) El impacto del paquetazo fiscal que envió al Congreso Nacional el presidente Danilo Medina, que creó un Impuesto diferenciado a los Bienes y Servicios Industrializados (ITBIS), golpea la clase media arrancando el año 2014. El día 1 de enero pasado entró en vigencia el incremento de un tres por ciento de ITBIS a 900 productos que en vez de ocho por ciento pagaran un once por ciento, lo que ha generado protestas y disgustos en decenas de miles de colmados, pues afecta los precios del azúcar, aceites comestibles, yogurt, café y otros productos de gran demanda. “Esas medidas contradicen lo expresado por el presidente Danilo Medina, de que en el 2014 el gobierno trabaja para elevar la calidad de vida de la población. Lo que hace el gobierno subiendo el ITBIS es un duro golpe para la clase media y los pobres”,
DANILO MEDINA
LEONEL FERNÁNDEZ
MIGUEL VARGAS
dijo una señora de San Juan de La Maguana que acudió a comprar algunos productos a un mediano supermercado en la Avenida Independencia, en esta capital. Otra persona que acompañaba la señora dijo que votó por Danilo, pero no para que le diera un palo asechado al pueblo dominicano tomando medidas que suben los precios de los productos básicos y creando un impuesto explosivo que encarece el derecho de circulación de los vehículos. Comerciantes también están disgustados con las
alzas en los productos gravados por el ITBIS porque venden menos teniendo costos elevadísimos. El sector comercial la emprendió contra el alza en el ITBIS y las impresoras fiscales en encuentros celebrados en las diferentes localidades. El pueblo dominicano paga el alto costo de un paquetazo fiscal provocado por el déficit cercano a los 200 mil millones de pesos, mientras el ex presidente Leonel Fernández intenta retornar al poder en el 2016 y el sector político del ingeniero Miguel Vargas Maldonado no hace
oposición al gobierno. LOS DETALLISTAS El comercio detallista, a través del presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas (FENACODEP) manifestó preocupación por los altos costos operacionales y dijo bastante temprano también que el sector no está en capacidad de instalar las impresoras fiscales. En un encuentro con comerciantes detallistas celebrado en Dajabón, Japa advirtió la necesidad de frenar los costos operacionales del sector comercial.
Temas CalienTes
Danilo desarma a Leonel con estilo diferente de gobernar Asistiendo a dos actividades religiosas el 1 de enero pasado, el presidente Danilo Medina sigue desarmando políticamente al ex presidente Leonel Fernández. La gente dice en todas partes que arde el PLD por la lucha interna en esa organización política, la que enfrenta al presidente Danilo Medina y Leonel.
REINICIAN LAS PROTESTAS CONTRA LEONEL
Las protestas contra el ex presidente Leonel Fernández han sido reini-
ciadas por jóvenes que se presentaron hace unos días a la Fundación Global y Desarrollo. Parece que vienen otras y la meta, no hay dudas, es tratar de impedir que regrese al Palacio Nacional en el 2016. Según los jóvenes, el 2014 será un año de protestas contra el ex mandatario.
La Escuela Económica
EstEban DElgaDo edelgadoq@gmail.com / T: @estebandelgadoq
El año 2014, ¿mejor o peor que el 2013? Es costumbre al inicio de un nuevo año tratar de predecir si será mejor o peor que el anterior. Un vaticinio difícil de hacer y por lo regular los resultados tienden a ser distintos a lo que se había anunciado. Pero es posible identificar aspectos que pudieran beneficiar la gestión estatal en un año determinado y otros que pudieran afectarle. Desde el punto de vista fiscal, el 2014 apunta a ser mejor o menos malo que el 2013. Esto así, porque el año recién pasado fue de ajustes, de recuperación ante el déficit extraordinario heredado del 2012. Ya para este nuevo año habrá incluso ingresos fiscales extraordinarios, pues además de los que se han de lograr por la reforma fiscal del año pasado, está el reajuste al ITBIS de 8% a 11% en los productos que entraron a ser gravados con ese impuesto. También se agrega la aplicación este año del impuesto de 1% sobre el valor de los vehículos como derecho de circulación, lo que se conoce como el marbete. En forma adicional, el Gobierno recibirá recursos extras por la ganancia de capital que implica la venta del 88% de acciones de la empresa de telecomunicaciones Tricom, así como de la totalidad de la telefónica Orange a la multinacional Altice. Esos recursos vienen a sumarse a los ingresos extras que se han de obtener tras la modificación del contrato con la minera Barrick Gold, con lo que de seguro la situación fiscal del Gobierno de Danilo Medina será mucho más holgada este año. Pero desde el punto de vista social, en los aspectos de reclamos de la pobla-
ción, de la institucionalidad, lucha contra la inseguridad ciudadana, incrementos de precios de artículos de la canasta básica y del desempleo que predomina y no da señales de mejorar, es seguro que este año vendrá con más inconformidades que el pasado. En 2013 la ciudadanía aguantó, aceptó los ajustes, no se quejó demasiado ante los aumentos de precios, no criticó al Gobierno ante situaciones que en otros tiempos o con otro presidente de seguro implicarían protestas masivas. Fue el primer año de un nuevo presidente y había que darle la oportunidad de recomponerse, de armar su gestión. Ahora, en 2014, es seguro que la población comenzará a exigir resultados, a reclamar del Gobierno acciones palpables que vayan más allá de los anuncios. A eso se agrega que 2014 es el año de la mitad del período de gestión gubernamental, el año en que los gobiernos comienzan a desgastarse y en que la gente requiere de mejoras en su situación o de lo contrario tiende a protestar. En todo caso, si se toma en cuenta que este año será de muchos reclamos, pero que a la vez el Gobierno recibirá más recursos, entonces puede ser que con una gestión inteligente se logre apaciguar una cosa con la otra y que al final tengamos un 2014 menos malo que el 2013. Entre una cosa y otra, es bueno que el presidente Medina le exija a sus funcionarios, que se concentren en sus funciones y no en aspiraciones particulares, lo cual será difícil en medio de un proceso de reforma interna de su partido. Esperemos...
nacionalEs
“La verdad siempre”
Lucha frontal entre danilistas y leonelistas por cargo al Comité Central del PLD en Bonao POR GUIBBY DE LA CRUZ BONAO. Los enfrentamientos por controlar el poder dentro del Partido de la Liberación Dominicana, se estan dando en todo en país, así como en naciones donde el peledeismo hace acto de presencia, aqui en la provincia de Monseñor Nouel es sumamente notoria esa situación. Los que pujan a favor del ex gobernante Fernández Reyna, desde el anuncio de la ampliación del número de miembros del CC del PLD, proclamaron al contratista de obras gubernamentales, Carlos Ozoria, quien en la gestión del gobierno anterior, acaparó todas las obras civiles realizadas en esta provincia, excluyendo y expulsando a los profesionales académicos de la ingeniería con obras del Estado, aun fueran simpatizantes o militantes del PLD. El caso mas conocido fue la construcción de la sede en Bonao de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo, UASD, de donde no solo eliminó los profesionales de las ingenierías de Bonao, sino que trajo otros profesionales de otras comunidades y una masiva participacion de obreros extranjeros. Justamente de la Construccion de la UASDBonao no se sabe plenamente el costo exacto de esta obra, además del cobro de RD$150 millones de pesos al Consejo Para el Desarrollo de Monseñor Nouel, cuando el Estado Dominicano costero totalmente esta extensión unversitaria estatal. El señor Ozoria, aun no califica para aspirar el CC,
pues no es Presidente de Comité de Base y su aparición como inscripto como miembro luce muy dudosa. mas sin embargo sus relaciones con Felix Bautista y su caudal económico, permiten resolver cualquier contingencia a lo internos del PLD. Es mas, la semana pasada, Felix Bautista vino a esta provincia a "·juramentar" el equipo de Leonel 2016, pero en verdad fue a bendecir la candidatura de Ozoria, la actividad fue débil en cuanto asistencia de tradicionales miembros del partido de gobierno. Del lado de los simpatizantes de Danilo Medina, las
fuerzas peledeistas se han aglutinado en torno a Nicolás Restituyo, fundador del PLD en Bonao, ampliamente ligado a las bases peledeistas, principalmente a los mas humildes y quien recientemente fue designado Gobernador Provincial de Monseñor Nouel, además cuenta con el aval del mas influyente líder del partido morado en la provincia de Monseñor Nouel, el senador de la República, Félix Nova Paulino. Se verifica que el señor Ozoria, pese a su poder económico, ha ido perdiendo aliados, que de inmediato pasa a respaldar a Nicolás Restituyo , comentarios de boca en boca expresan que en verrdad los que pujan por Ozoria pretende desacreditar el gobierno de Danilo Medina a fin de impedir la posible reelección del actual Presidente de la República, cuya popularidad sobre pasa el 85% de la poblacion adulta dominicana.
en lOs CUaRTeles
Vienen las extradiciones En Estados Unidos comentan que por ahí viene un viaje de extradiciones desde la República Dominicana. La semana pasada una funcionaria del Ministerio Público habló de la posibilidad de diez por el caso Figueroa Agosto, pero en Estados Unidos también mencionan otros por los casos Quirino, Toño Leña, el de los dos ex mayores de la Marina en Puerto Rico y otros sonados casos de narcotráfico. Podrían ser extraditados oficiales y civiles. ¿Y el caso del político que habría recibido 300 mil dólares de Figueroa Agosto también se lo llevarán? Las extradiciones se ponen calientes, es un tema del 2014. Anteriormente los nortea-
próximo potencial jefe de la Policía cuando el mayor general Castro Castillo termine su gestión. Tiene muy buena imagen y no es conflictivo.
mericanos sorprendieron llevándose a un contralmirante retirado de la Marina y luego jalaron una capitana muy famosa. ¿Seguirán profundizando en otros altares? TRES GENERALES SUPERPEGADOS EN EL PALACIO Los jefes del DNI, FAD Los jefes del DNI, FAD el inspec-
tor general de la FAD son los tres generales mas pegados en la mansión presidencial, después del jefe del Cuerpo de Ayudantes, el mayor general Adam Cáceres. ¿Y qué pasó con unos coroneles que iban a ascender el año pasado? PROXIMO JEFE DE LA POLICIA Anda por ahí el nombre del
RETIRO DE ROSADO MATEO En una tertulia en la que participaron altos oficiales policiales para celebrar la navidad, alguien encontró muy extraño que no retiren al mayor general Rosado Mateo, después que el presidente Danilo Medina barrió con los mayores generales que había en la Policía. Rosado Mateo está en bajo perfil después de lo que habló defendiendo un par de amigos que eran parte de sus enllaves en la DNCD. ¿Rosado Mateo sigue pegado o lo retiran en la próxima ronda?
Del 5 al 11 de Enero del 2014
3
VEnEcia Joaquín veneciajoaquin2010@hotmail.com
Danilo, preso de la dictadura Creo que el Presidente Danilo Medina, esta bien intencionado. Quiere elevar el nivel de vida de las familias, especialmente de los pobres. Al asumir la presidencia dijo ”Vamos a corregir lo que esta mal y hacer lo que nunca se ha hecho”. No ha podido hacer nada. Esta atado y sin un dinero. Encontró un hoyo fiscal de $200,000 millones de pesos y un maletín de facturas. Ha tenido que cubrirlo con más impuestos al pueblo y en silencio, como quien esta amenazado. ¿En que gastó su predecesor, Leonel Fernández, ese dinero? No fue en combatir la miseria, pues aumentó en los últimos años. Todo indica que fue estableciendo una base dictatorial: hacer millonarios a un grupo, blindarse, crear un Estado unipartidista, comprar conciencia, voceros, serviles y ambiciosos. Danilo cayó en este pozo.. Esta atado de pie y mano. No puede hacer cambios en la estructura. Ni siquiera “remenear la mata”. El presupuesto comprometido. Del poco dinero y poder de que dispone, esta haciendo algo parecido a la vicepresidencia y despacho de la primera dama, ayudando sectores pobres, alfabetizando y aliviando productores pero nada que repercuta en un cambio estructural a favor de la mayoría. Gracias a Dios, que a pesar de que la justicia esta archivando expedientes, no ha iniciado su fundación desde el palacio. Ojala no se proponga hacerles el juego a los ambiciosos, que con vacíos desde su formación, son incurables. Que no escuche la jauría, que pretende intimidarlo. Danilo, debe reflexionar a solas y decidir el camino a seguir. Leonel decidió ser tutumpote, rico y poner la base para la dictadura. En eso ha sido honesto, ha actuado como tal. Fue fácil, no necesitó coraje sino otra cosa. La valentía se necesita para enfrentar y desmantelar esa estructura de poder y ayudar los hijos de machepa, los pobres. Espero que sea el camino de Danilo. Creíamos que los gobiernos del PLD se ocuparían de los desposeídos. Leonel como Presidente de la Republica y del partido, le dio la espalda. Olvidó sus raíces en Villa Juana, se desprendió de los principios de Juan Bosch y adoptó el modelo de los dictadores. El presupuesto lo utilizó para crear un estado unipartidista, fortalecer su fundación, destruir y dividir partidos políticos, confundir con teorías bonitas “conceptualizando”, manteniendo la población analfabeta y con limosna, mientras acumulaba todo tipo de poder. Se definió como “Balaguer chiquito”, fue su ídolo, cercano a Trujillo, no a Bosch. Lo primero que hizo desde la presidencia fue su Fundación
Global, Funglode y un lujoso edifico para alojarla. Desde ahí, hizo un guiño a los poderosos y exhibe poder, dinero, ambiciones y afanes por organismos internacionales. Esta institución recuerda el desaparecido Partido Dominicano. Me apena verlo, recibiendo y abrazando ricos que se mofan de él. Me permito sugerirle a Danilo que si quiere ayudar la nación, debe tomar con firmeza y coraje, un bisturí en las manos y comenzar a extirpar lo inservible en la sociedad. No permitir que siga recibiendo lecciones de corrupción e impunidad. Debe hacer una reingeniería de todas las instituciones del Estado. Sacar los leones que asustan y no aportan, que solo piensan en un grupo. Se necesita austeridad. Demostrar que las instituciones no son pedazo de pastel para partidos. Mejorar el servicio diplomático, la salud, educación etc. Detener los intentos de dictadura. No fomentar la división de los partidos, necesarios para la democracia. Ayudar el campo y las pequeñas empresas. Danilo debe mantenerse super atento a su entorno. Envuelve hipocresía. Para ayudar la patria y un desarrollo justo y armónico, debe ir por caminos intransitables, podando matorrales que ocultan leones y tigueres. Ahí esta el peligro. Encontraras quienes retuercen la realidad para cerrarle el paso, pero no temas. Vamos a desarmarlos. Usted dispone de armas más poderosas. El poder de Dios y la búsqueda del bienestar de la patria, son invencibles. Nunca deje de pensar en ellos. Eso si, Danilo debe cuidarse. Hay estrategias conocidas. Recordemos que pregonando los principios de Bosch, subió el PLD al poder pero se dedicaron a ayudar tutumpotes; hablando de soberanía, honestidad y respeto, se blindaron los poderosos. Es posible que lo dejen actuar para luego doblarle el pulso y ponerle mas candado a la fortaleza. Cuidado. Indiscutiblemente, que la experiencia de los gobiernos de Leonel fue traumática. Esa “minita”, la explotaron los ricos, a los pobres no le llegó nada. Ni siquiera imitó con elegancia sus predecesores. El dinero fue usado con descaro La nación se llenó de drogas, corrupción, impunidad, una pocilga. Los nuevos ricos, para más seguridad, añoran que Leonel vuelva. El inicio temprano de la campaña en el PLD es una señal para amedrentar a Danilo. Un decirle que su reinado es breve. Que no se mueva. Oh Dios, ayúdalo a hacer lo que nunca se ha hecho ¡Actuar sin piedad contra los corruptos, traidores y depredadores!.Necesitamos esa bella lección. El pueblo humilde y la historia sabrán juzgarlo.
4
Del 5 al 11 de Enero del 2014
“La verdad siempre�
nacionalEs
nacionalEs
“La verdad siempre”
Del 5 al 11 de Enero del 2014
5
Parece quedan Ramfistas en FAD La dedicatoria de la décima segunda promoción de cadetes de la Fuerza Aérea Dominicana al mayor general Fernando Arturo Sánchez hijo, abre la brecha para pensar que en la Fuerza Aérea Dominicana, FAD, hay quienes piensan todavía en el dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina y el hijo de este, Ramfis Trujillo. La influencia y accionar de Ramfis Trujillo en la FAD es difícil de borrar con el tiempo. En libros, artículos y en la historia de muchos oficiales militares se perciben los vínculos que tuvieron con el hijo del ajusticiado dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina. Parte de esos vínculos se reflejan frecuentemente con el autoritarismo con que fueron formadas promociones militares y policiales en República Dominicana. Erradicar el ramfismo en un segmento con poder militar y policial, es una tarea pendiente en el país, debe estar acorde con el desarrollo democrático
de la nación, debe ser considerada una era superada, entienden sectores democráticos y pluralistas del país. LA FAD ACTUAL La Fuerza Aérea Dominicana, FAD, es dirigida por un mayor general de las nuevas generaciones que ha progresado en ascensos en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, al igual que el sub-jefe y el inspector general. El mayor general Ramón Hernández Hernández es el comandante general de la FAD y el sub-jefe de la FAD, se dice en los mentideros militares fue ascendido a la carrera, burlando otros oficiales con más tiempo y méritos en la FAD. El sub-jefe fue premiado por el presidente Danilo Medina tras su paso como sub-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Leonel Fernández. Los que calculan sobre los posibles cambios que se produ-
cirían en agosto próximo en la FAD, pronostican que el sustituto de Hernández Hernández podría ser el actual inspector general de la institución, con grandes conexiones en el Palacio Nacional. El inspector general de la FAD, general Robiou, ha hecho vida militar en los diferentes estamentos en la Base de San Isidro, se comentó a Primicias. Sin embargo, no es descartable que el próximo comandante general de la FAD sea el mayor general Ismael Alvarado, actual viceministro de Defensa. Es uno de los generales más capacitados y equilibrados de la FAD. COINCIDENCIA Un ex jefe de Estado Mayor y
ministro de las Fuerzas Armadas en los gobiernos del fallecido ex presidente Joaquín Balaguer y el doctor Leonel Fernández, mayor general retirado Juan Bautista Rojas Tabar, empató en tiempo de dirigir la FAD con Ramfis Trujillo. Ambos sobrepasaron los cinco años en la jefatura de la FAD. MAYOR GENERAL SANCHEZ HIJO Sánchez hijo fue el décimo segundo jefe de Estado Mayor de la FAD.Ocupó el cargo dos veces. Ha sido acusado de asesino y torturador en la dictadura de Trujillo. La FAD sorprendió la sociedad con esa dedicatoria al general Sánchez hijo, asesino de héroes del 30 de Mayo y llama la atención que anunciarán la dedicatoria en una ceremonia encabezada por el presidente Danilo Medina. El día en que se produjo la dedicatoria, el ministro de Defensa, almirante Sigfrido
Pared Pérez, justificó la dedicatoria, motivando que hay personas que están en la historia que han tenido sus sellos, unos negativos y otros positivos. Pared Pérez dijo que generalmente las academias designan a sus promociones con nombres de mayores generales fallecidos. El director interino de la Academia Aérea es el general de brigada Luis Napoleón Payán Díaz. Sin embargo, al abordar con más detalles el tema, Pared Pérez expresó que la mancha en la historia de Sánchez hijo no se puede borrar. El nombramiento como general de Sánchez hijo fue cancelado en diciembre de 1961, es decir meses después del ajusticiamiento del dictador Trujillo. En la X11 graduación egresaron 51 nuevos oficiales de la Academia de la FAD. Se la dedicaron a un general al servicio del dictador Trujillo. Sánchez hijo fue uno de los militares que obedeciendo órdenes de Ramfis Trujillo participó en el asesinado
de seis participantes en el ajusticiamiento del dictador Trujillo. En otra ocasión, militares del Ejército Nacional en un desfile militar que encabezó el ex presidente Leonel Fernández en la avenida George Washington proclamaron, sorprendiendo a miles de personas que estaban en el lugar, que le rompieron los cojones al coronel Caamaño en Caracoles. FUERZAS ARMADAS DEBEN CUIDARSE La experiencia con el caso de Sánchez Hijo lleva al alto mando militar a tomar sus decisiones con cuidado, pues la sociedad no olvida su historia. DIERON MARCHA ATRÁS POR EL ESCANDALO Tras el escándalo generado por la designación de la promoción de la FAD con el nombre del mayor general Sánchez, el alto mando militar le dio marcha atrás a la decisión, pero sigue el debate público sobre el tema.
opinión
6
Santo Domingo, República Dominicana Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte
Del 5 al 11 de Enero del 2013
www.primicias.net
Lic. Alex Jiménez Presidente-Director periodicoprimicias@gmail.com
Lic. Wanda Polanco Vicepresidenta Ejecutiva
Arq. Lilliam Polanco
Lic. Manuel Mancebo
Gerente Administrativa
Asesor
REDACCION Robert Vargas, José Abreu, Yolanda Tapia, Marcelo Florián, Ramona Ureña, Francisca Ramirez
ANALISTAS INVITADOS Mario Rivadulla, Alejandro Vilela, Ramón Rodríguez, Robert Vargas, Luis Ruiz Pou, Eulalio Almonte Rubiera, Buenaventura Bueno Torres, Germán Martínez, Juan Cruz Triffolio, Andrés Patiño, Edgar Sánchez, Luis José Chávez, Frank Núñez y Victoriano Feliz
REPRESENTANTES EN EL INTERIOR
Banco Popular, 50 años apoyando el desarrollo de la nación l Banco Popular arribó esta semana a cincuenta años aportando al desarrollo de la nación. El Banco Popular nació pensando en financiar los sectores productivos, de donde salió precisamente esa prestigiosa institución bancaria. Las cifras que periódicamente ofrece el Banco Popular sobre los ahorros, financiamientos, tarjetas de crédito, respaldo a las pequeñas y medianas empresas, comercio, ventas de divisas, cuentas en monedas nacional y extranjera, aportes a la responsabilidad social empresarial y las ferias que realiza, colocan al Popular en un sitial preponderante en la sociedad dominicana. A cada momento el Banco Popular es reconocido como el mejor banco de la nación y de verdad que merece esos reconocimientos. Primicias saluda a quienes idearon y pusieron en marcha la idea de fundar el Banco Popular hace
E
Moca y Cibao Central- Isidro Silva; Monte Plata, Luis Danilo Santamaría; Línea Noroeste- Francisco A. Rodríguez; Sosúa, Puerto Plata y la Costa Norte-Víctor Morales O.; San Cristóbal-José A. Thomás y Miguel Angel Solano; Azua- Freddy Peña Pastor; Hato Mayor del Rey- Felipe Herrat; San Juan de la Maguana-Manolo Cabral; El Seybo Carmen Carela; Neyba-Maritza Peña; Bonao, La Vega y Constanza-Guiby de la Cruz; Esperanza-Francisco Quico Rodríguez; La Romana-Johnny Sánchez; San Pedro de Macorís-Leonardo Veloz Reyes; Barahona- Don Rodolfo Lama; Jarabacoa-Luis Manuel Abreu; Samaná-Virgilio Mercado; La Vega-Israel Castillo; Baní-Radhamés Villar; Dajabón-Nelson Rickard; Higüey-Tomás Santana y Livio Mariano Cedeño; HainaGermán Martínez y Magüá Moquete Paredes, Navarrete-Pablo Disla; Santiago-Narciso Pérez, Carlos Ramírez Báez
DEPORTES Reraldo Bodden Editor
REPORTEROS GRAFICOS Domingo Gómez
Rafael Díaz Santana
829-844-3379
809-953-0300
BURO INFORMATIVO EN NUEVA YORK Miguel Cruz Tejada, Teléfono (212) 795-9315 •Email: mcruztejada@hotmail.com
BURO INFORMATIVO EN PUERTO RICO Gheidy de La Cruz BURO INFORMATIVO EN NEW JERSEY Rolando Hernández BURO INFORMATIVO EN LA FLORIDA Rose Mary Santana OFICINA REGIONAL CIBAO CENTRAL Isidro Silva, coordinador general Teléfono 809-578-0638 BURO INFORMATIVO LINEA NOROESTE Francisco A. Rodríguez • Tel.: 809-816-8288 BURO INFORMATIVO EN EL ESTE Leonardo Veloz Reyes, Felipe Herrat y Jhonny Sánchez BURO INFORMATIVO EN EL SUR Freddy Peña Pastor, Manolo Cabral y Emma Pérez
CARICATURISTA
50 años, comenzando con don Alejandro E. Grullón E., quien ha dado cátedras defendiendo el interés nacional. Igualmente, a su hijo, Manuel Alejandro, presidente ejecutivo del Grupo Popular, como a todos y todas empleados y funcionarios que forman parte de la gran familia del Banco Popular, ejemplo de transparencia y solidez.
Daddy Romero
EDITOR DE DISEÑO Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com
PRIMICIAS DIGITAL Miguel A. Jiménez
Julio Toribio Guzmán
miguel.jnez@gmail.com
juliotoribio@gmail.com
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa SIP UNA PUBLICACACIÓN DE
Av. Gustavo Mejía Ricart #106 casi esq. Abrahan Lincoln, edif. Plaza Rosa suite 402 Ens. Piantini • Tel.: 809-334-6932 • Fax.:809- 334-6931 • Email: periodicoprimicias@gmail.com TALLERES:Edificio Profesionales de la Comunicación 208, Suite 1-A, calle Peña Batlle esquina Seybo,Villa Juana, Santo Domingo, D.N. R.D.
nacionalEs
Del 5 al 11 de Enero del 2014
“La verdad siempre”
Desde el Palacio Nacional
Mi Tertulia
Héctor ramón Zapata P /
Frank núñEZ
ERIODISTA
PERIODISTA / FNUNEZ01@GMAIL.COM
hzapata68@gmail.com
prEsidEntE saldrá dEl país EstE mEs Se informó a esta columna de Primicias que al final de este mes probablemente el Presidente Danilo Medina, realice dos viajes al exterior. Una fuente de entero crédito del Palacio Nacional, informó que el mandatario tiene previsto su primer viaje a Cuba y luego a la República de Panamá. Estos viajes se espera que posiblemente se realicen entre los días 27, 28 y 29 de enero del 2014. Por otra parte, que indudablemente que la Seguridad Políciaco –Militar que se adaptó para esperar el 2014 logró sus objetivos, aunque hubo varios hechos violentos, empero, en lo que respecta a la delincuencia común que es la que más daños ha causado al pueblo en general; después siguieron los asuntos por drogas, riñas personales y muchos accidentes donde la mayor parte de las personas que padecieron fue por problema del alcohol.
lo QuE nunca sE Habia HEcHo Aquí se aplica una de las frases que el presidente Danilo Melina mantuvo durante su campaña electoral, *hacer lo que nunca se había hecho*, y precisamente nunca en los 50-años celebrando los fines de años la Concentración Evangélica Nacional, del Ministerio La Batalla de la Fe, que dirige el pastor Ezequiel Molina, el mandatario hizo presencia en este importante encuentro religioso. Antes los demás Jefes de Estado solamente iban a la invitación que le hacía la jerarquía de la Iglesia Católica como despedida y comienzo de año-nuevo. Muy importante esta sagrada acción del mandatario, eso demuestra que el pueblo debe predominar la unidad, la sociedad que debe haber entre las familias dominicana. nombran comisión a discutir con Haitianos La preocupación es reinante casi en todo el país, sobretodo en la ciudadanía, debido al aumento cada día es más severa el aumento de niños Haitianos que han ingresado ilegalmente al país ( y no es por la clásica frase de racismo que estoy señalando este comentario) es el peligro en las calles, y avenidas están llenas de estos jovencitos pidiendo limosna sin que ahora mismo las autoridades puedan detener esta grave situación, para que no quieran ahora también esos organismos Internacionales y demás yerbas sigan con el bendito escándalo después de la sentencia del Tribunal Constitucional que ya todo el mundo sabe, ahora no se puede deportar a estos ciudadanos haitianos, entonces que se hace ahora con esta triste situación. Mientras tanto tendremos que aguantar la invasión de haitianos pacíficamente, porque en vez de mermar es cada vez más grande y eso que nos califican de racista. Sabiendo que en la próxima semana se iniciará las conversaciones entre funcionarios dominicanos y Haitianos con el fin de buscarle una solución a la sentencia TC-168-13. EspErEmos El comiEnzo dEl 911 Esperemos que con más intensidad con que las autoridades oficiales mantuvieron a raya la delincuencia en estos días de pascuas y años-nuevo, asimismo continúe con la nueva implementación del sistema 911, que según informó el Procurador general de la Nación, Francisco Domínguez Brito, se espera que en los primeros días de la semana entrante se inicie definitivamente las operaciones de este nuevo sistema de emergencia en el Gran Santo Domingo luego se irá implementando en las ciudades más emblemáticas.
7
Adiós al 2013, un año duro y curvero Comenzó lento, con la resaca propia de los años post electorales. Así quedó reflejado en el pobre crecimiento económico por debajo del 1.0 por ciento en el primer cuatrimestre. El gobierno del Presidente Danilo Medina debió navegar entre dos mares bravíos, diríamos que entre el Caribe y el Atlántico. Por un lado la gran demanda de inversiones públicas y de la necesidad de dinamizar la economía, y por el otro, las exigencias de la oposición y la denominada sociedad civil para que la administración pública se sometiera a una asfixiante austeridad. Como dirían los colegas del Diario del 4, los grupos antigobiernistas recomendaban “enseñar el burro a no comer”, pero estaba claro que los que hacían esas propuestas “lloraban con el buche lleno”. Aunque malsana, la idea no tenía nada de estúpida. Se trataba de meter al gobierno en un círculo vicioso: si realizaba inversiones estaría derrochando los recursos públicos, y si no las hacía, la gestión de Medina iba a pasar “sin penas ni glorias, porque su antecesor Leonel Fernández le dejó un gobierno quebrado”. De esa forma, desalojar del poder al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados en el 2016 sería tan fácil como un fly al catcher, para que sigamos con nuestro lenguaje beisbolero. Vistos los resultados de los recortes al gasto del gobierno en los primeros meses, las autoridades económicas evidentemente se percataron de la trampa. Como en la famosa fábula de Samaniego, donde el cocodrilo aconseja al perro para que beba quieto a la orilla del río, el gobierno entendió que no podía seguir prestando atención al consejo del enemigo que creaba una sutil estrategia para engullírselo. Con un cambio de política, priorizando la inversión en la educación y los sectores productivo, la economía nacional
recuperó su curso y terminó con un crecimiento por encima del 3.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), por encima de muchos países de América Latina, situándose en la media de las naciones que tras la crisis iniciada en el 2008 muestran signos de restablecimiento. Las comilonas y las fiestas que hemos visto en este diciembre reflejan el cambio positivo en los últimos ocho meses del año. No hubo un solo momento en este año en que los dominicanos no tuviéramos un motivo para dividirnos radicalmente, desde los planes para desarrollar a Bahía de las Aguilas, en el Sur Profundo, hasta los conflictos con las mineras Barrik Gold, por los beneficios para el Estado, y la Falcon Bridge, por la explotación de Loma Miranda, para recalar en la sentencia del Tribunal Constitucional que establece el estatus de los hijos de extranjeros en tránsito nacidos en el país. La gente cabalística que cree en supercherías y cosas esotéricas no tiene un buen concepto del número 13. Lamentablemente, los acontecimientos de estos doce meses podrían contribuir a reforzar esas ideas irracionales. En el plano local, desde que se anunció que el presidente de los Estados Unidos
Barack Obama nos enviaría un embajador homosexual la Iglesia Católica y las denominaciones protestantes comenzaron a marchar en contra de lo que consideraban una bochornosa herejía. Los hechos siguientes debilitaron moralmente esa lucha. Se destapó un párroco de Juncalito, de nacionalidad polaca, acusado de un escándalo sexual con niños. Otro cura en Jarabacoa en los tribunales por violación de mujeres, y para ponerle la tapa al pomo, el nuncio apostólico, representante del Papa Francisco en el país, también polaco, debió poner pies en polvorosa acusado de pervertir sexualmente a un grupo de menores procedentes de extratos bajos de la población. El panorama se completó con el pastor protestante de Higüey, en la provincia La Altagracia, condenado por violar niños en esa demarcación oriental. La herejía del embajador gay que nos envió el Presidente Obama quedó opacada por tantos hechos vergonzosos atribuídos a miembros de nuestras congregaciones religiosas. Sobre todo porque el diplomático, en demostración de que no lleva una vida promiscua, llegó con un esposo reconocido y de inmediato se declaró fanático de los Leones del Escogido, equipo de mi sim-
patía entre los seis que luchan en la liga dominicana. La sangre salpicó a la clase periodística por la muerte cruenta de Claudio Nasco, con quien compartiéramos el ejercicio, primero en CDN y luego en Noticias SIN. Este suceso volvió a poner en la palestra el tema gay, después que se consideraba extinguido como tema de primeras planas. Si duro y curvero fue el 2013 para los dominicanos, ni hablar de lo que ocurrió a nivel internacional. Vimos la renuncia de un Papa, algo no visto desde hacía 600 años, con la otra rareza de que se eligió como sustituto a un Sumo Pontífice latinoamericano, quien escogió el nombre Francisco, sin precedente entre los que han conducido la barca de Pedro durante 2000 años. Y al cerrar, se nos fue el líder sudafricano Nelson Mandela, último gran humanista de la no violencia, desde el ruso León Tolstoi, el hindú Mahatma Gandi y el negro norteamericano Martin Luther King. Despidamos con mente positiva este 2013, que siempre recordaremos como un añito duro y curvero, con la fe puesta en Dios de que el 2014 será el período propicio para el salto cualitativo hacia metas imprescindibles para nuestras realizaciones materiales y espirituales.
8
Del 5 al 11 de Enero del 2014
nacionalEs
“La verdad siempre”
FOTOS: DOMINGO GÓMEZ
CUNA DE LA DOMINICANIDAD
Las Matas de Farfán, pueblo muy trabajador y productivo, Materos tienen encuentro el 1 de Febrero en el Club Naco POR ALEX JIMÉNEZ DIRECTOR DE PRIMICIAS Dedicado a todos mis amigos y amigas de Las Matas de Farfán, pueblo que admiro por su valentía y laboriosidad histórica. Las Matas de Farfán, ubicado en el Oeste de la República Dominicana, es un pueblo muy patriótico, trabajador y productivo. Las Matas de Farfán perteneció a Azua y tiene vínculos históricos muy especiales con las batallas azuanas, las de Barahona, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, Baní, San Cristóbal, Bahoruco, Independencia, Bánica, Elías Piña, EL Cercado y otras comunidades. Muchos materos tienen vínculos familiares con ocoeños, banilejos, azuanos, sanjuaneros, barahoneros y de otras comunidades de esa región. Las Matas de Farfán, donde el centinela de la frontera, general Antonio Duvergé; Pedro Florentino, el general José María Cabral y Báez, el padre de la patria Francisco del Rosario
Jiménez, mis padres fallecidos, confieso mis vínculos y coincidencias históricas con Santiago de los Caballeros, La Vega, Moca, Las Matas de Farfán, Baní, La Romana, Santiago Rodríguez, Montecristi , los demás pueblos linieros y del Cibao y el Norte, Higuey y San José de Ocoa, batalladores e incansables en el trabajo, valores y patriotismo.
Sánchez, los Ogando y otros patriotas defendieron la patria de las invasiones haitianas, es la cuna socialista del Oeste de la Republica Dominicana, junto a Bánica, San Juan de la Maguana y otros pueblos pusieron su autoridad para defender la República. Un interesantísimo libro del incansable ocoeño Marcos Soto narra los vínculos de familias de San
José de Ocoa con las de Las Matas de Farfán. Las Matas de Farfán, ubicado frente a frente a Santiago Rodríguez, dividido por la Cordillera Central, ha acumulado una historia de héroes y patriotas. Las Matas de Farfán es un pueblo unido, la gente se quiere, sociabiliza, ahorran para el futuro, lucha por un mejor destino. Las Matas de Farfán
apuesta a la economía solidaria, cuenta con una de las cooperativas de mayor impacto económico en la región, la Coopcentral, que tiene un club hermoso y unificador de voluntades. Según el ingeniero Benito Ortega, ex director del Fondo Especializado de Desarrollo agropecuario, FEDA, Las Matas de Farfán tiene el futuro de una potencia económica con la
producción e industrialización con su sector agropecuario. Jovencito, Benito trabajó en Las Matas de Farfán, pueblo del que guarda inolvidables recuerdos. Después de Esperanza, mi inolvidable pueblo cuna revolucionaria de la Línea Noroeste, el pueblo de Miguel Antonio Jiménez Santelises y María Zunilda Santiago Cruz viuda
APELLIDOS DE LAS MATAS DE FARFAN Es el pueblo de los Roa, Florentino, Cano, Castillo, Arbaje, Botokan, Martínez, Howley, Mejía, Santiago, García, Lerebours, Bautista, Ventura, Lebrón, Hernández, Ramírez, Encarnación, Familia, Alcántara, Lagares, reyes, Díaz, Rosario, Lara, Zabala, Rodríguez, Ortiz, Gómez, Pérez, Valdez, Dicló, Romero, Fortuna, Ogbando, Soldevila, De de los Santos, Valenzuela, Montero, Bera y muchos apellidos más. ¿Quién no conoce los aportes de Aníbal Bravo, Chichi, a la música dominicana? Aníbal Bravo es un matero de pura cepa.
nacionalEs En Las Matas de Farfán nacieron el periodista Roberto Lebrón y el político Luis Acosta Moreta, personas muy conocidas en la sociedad. ¿No recuerda usted a la triunfadora presentadora de televisión Amarilis de los Santos? También es matera exitosa. De Las Matas de Farfán era Edmundo Martínez Howley, hermano de Orlando Martínez, asesinados en los gobiernos de Joaquín Balaguer. GRANDES APORTES A LA DOMINICANIDAD Las Matas de Farfán ha hecho grandes aportes a la dominicanidad participando en luchas patrióticas, primero la República Dominicana para los que nacieron en Las Matas, son nacionalistas y revolucionarios. En Las Matas de Farfán nacieron Orlando Martínez Howley, mártir de la prensa dominicana; el ex ministro de Salud Pública, doctor José Rodríguez Soldevila, el senador Charlie Noé Mariotti Tapia, Bienvenido Roa, Bienvenido Mejía, Osvaldo Fortuna, Delkis Martínez, Luchi Arbaje, Simón Ogando, Carolina Lerebours y sus hermanos, Adriana Castillo, Yanet Dicló y sus hermanos y hermanas, doctor Vinicio Bautista, uno de los dominicanos más guapos; mi compañero de promoción en la UASD, el periodista Roque Zabala, Necker Martínez, ingeniera Sonia Pérez, el presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario; ingeniero Nilson Martínez, Sergio Martínez, Sonia Romero y una larga lista de amigos y amigas que ponen en lo más alto de la nación su pueblo heroico y productivo. Las Matas de Farfán es la tierra donde también nacieron los peloteros Odalís Pérez, Valerio de los Santos, Víctor Méndez, Alberto Castillo, Roberto
“La verdad siempre”
Novoa, Juan Encarnación, Juan Santiago y otras estrellas del beisbol profesional dominicano. También hay que citar a los fundadores de la Liga Orlando Martínez, del ingeniero Gary Bautista, presidente electo de la Federación Dominicana de Softbol, de Alba Iris Bautista, quien tiene siempre las pilas puestas a favor de Las Matas de Farfán y de Santa Lucia, la patrona de Las Matas de Farfán. Cuando se habla de Las Matas de Farfán hay que mencionar nombres históricos como el de Arnaldo Salvador Lamarche, quien hizo grandes aportes al desarrollo deportivo; del ortopedista y revolucionario doctor Guillermo García, de Kamel Bortokan, por sus aportes al desarrollo de los medios de comunicación en Las Matas, de la banda de música y el batton ballet de ese pueblo, de los que se fajan con la agricultura, industria y el comercio. Frecuentemente me invitan a las actividades de los materos y saco el tiempo para compartir con ciudadanos y ciudadanas amantes del trabajo, la producción y la superación. Hace poco participé en una retreta navideña de los materos en el Parque del Residencial José Contreras y el fin de semana en otro encuentro social con los directivos de la Fundación de Materos para el Desarrollo, que preside Osvaldo Fortuna, acompañados de otros muy buenos amigos. Por ahí viene el encuentro anual de los materos, el 1 de febrero del año recién iniciado, donde tradicionalmente reconocen a figuras que han hecho aportes al desarrollo de Las Matas de Farfán. El encuentro social de los materos será en el Club Deportivo Naco con la orquesta de la Fuerza Aérea Dominicana y el Grupo Bonyé, plato fuerte para un buen baile y compartir con los amigos.
Del 5 al 11 de Enero del 2014
9
10
Del 5 al 11 de Enero del 2014
nacionalEs
“La verdad siempre”
ENTREVISTA CON EL
MINISTRO DE INDUSTRIA Y
COMERCIO
Castillo Saviñón destaca esfuerzos para que RD incremente exportaciones en 2014, Apoya industria local, pymes y formadores de capital humano para competitividad POR ALEX JIMÉNEZ DIRECTOR DE PRIMICIAS Los esfuerzos para que el país incremente sus exportaciones en el año 2014, así como el apoyo a la industria local, micros y pequeñas empresas, a los formadores de capital humano, para que los sectores productivos sean más competitivos, es resaltado por el Ministro de Industria y Comercio, doctor José Castillo Saviñón. El alto funcionario dijo que el director ejecutivo de la Cámara de Comercio Dominico-Francesa, Henry Hebrard, presentó a los encargados de áreas de la DICOEX el programa de capacitación a nuevos exportadores dominicanos para la participación de sus productos en los mercados de Francia y las Antillas Francesas: Martinica y Guadalupe, con el propósito de que mediante un acuerdo de trabajo, coordinado con la DICOEX, se conozca la demanda de estos y se mejore el acceso a los referidos mercados. De igual forma, apuntó Castillo Saviñón, el Ministerio de Industria y Comercio-DICOEX firmaron en marzo del año pasado un convenio con el Centro para la Educación y el Desarrollo Intercultural, CIED, de la Universidad de Georgetown, de
Washington¸ DC¸ para un programa de capacitación mediante video conferencias que se ha desarrollado exitosamente durante este año en beneficio del sector privado, enfocado por un lado al aprovechamiento comercial del mercado estadounidense por parte de las pymes dominicanas con vocación exportadora y por el otro dirigido al sector oficial sobre solución de controversias. El alto funcionario señaló que fue firmado otro convenio con el Instituto del Tabaco, intabaco, La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago, ACIS, la Asociación de Industriales de la Región Norte, AIREN, y la Cámara de Comercio y Producción de Santiago,
con el propósito de dar a conocer las oportunidades de negocios que traen consigo los acuerdos comerciales vigentes en la República Dominicana. Castillo Saviñon hizo referencia al programa Forjando Líderes en Comercio Exterior, mencionando acuerdos de colaboración interinstitucional para diplomados en comercio exterior, formación académica y desarrollo de recursos humanos en beneficio de técnicos involucrados en el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado Dominicano en los acuerdos de libre comercio. SECTOR ZONAS FRANCAS Castillo Saviñón resaltó el crecimiento que ha
experimentado el sector zona franca en el país, mencionando como buen indicador del desarrollo la cantidad de industrias establecidas en la República Dominicana y que de las empresas aprobadas hay 610 en operación. Por primera vez en su historia, este sector cuenta con estas industrias en operación, lo que constituye una evidencia más del fortalecimiento y de la dinámica recuperación que esta experimentado en los últimos años. El ministro de Industria y Comercio y presidente del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, explicó que con las mismas y 56 parques de zonas francas, el sector terminó el 2013 con más de 144 mil
empleos. En 2013 evidenciaron los resultados positivos generados por las empresas de zonas francas, que reportaron exportaciones por un monto de 3, 753 millones de dólares y un crecimiento relativo de 2 por ciento con respecto al mismo periodo de 2012, puntualizó. Castillo Saviñón anunció que nuevas empresas se han acogido al régimen de zonas francas durante el mismo período, expresando que el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación autorizó la instalación de 62 nuevas empresas, las cuales han proyectado crear 13, 714 empleos directos, generar divisas por 95.2 millones y una inversión superior a los
tres mil millones de pesos. El alto funcionario indicó que para que continúe la evolución de las zonas francas, el gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina trabaja en la diversificación de la matriz energética hacia combustibles más baratos como el gas y el carbón, que permitan rebajar en el mediano plazo el costo del kilovatio de la energía. El ministro de Industria y Comercio destacó que durante el año 2013 unas 16 empresas que se encuentran instaladas, anunciaron ampliaciones en sus operaciones en el país, con las cuales estiman generar más de 25 mil nuevos puestos de trabajo. Castillo Saviñón resaltó las visitas a las plantas para conocer sus procesos, operaciones y para apoyar sus actividades. INVERSION EXTRANJERA El ministro de Industria y Comercio destaca que en los últimos tres años, el 5 por ciento de la inversión extranjera directa que ha recibido el Caribe y Centroamérica, fue captada por República Dominicana en los sectores de manufactura, servicios, minería y turismo. Enfatiza que está proponiendo la reformulación de la ley 890, sobre Fomento de Zonas Francas, a través
nacionalEs
de un proyecto de ley, discutida en el Segundo Congreso de la Industria para darle garantía al sector. Se trata de darle continuidad a un esquema que está en crecimiento, en auge en esta gestión, consideró el funcionario. Según Castillo Saviñón, este sector ha recuperado sus niveles de competitividad, de competitividad auguró un futuro promisorio para generación de empleos y el desarrollo de la actividad económica. FORMACION DE CAPÍTAL HUMANO De la comunidad educativa, Castillo Saviñón explica que está llamada a formar los recursos humanos que contribuirán a que se cumplan los estándares de calidad y las disposiciones técnicas y legales estipuladas en los acuerdos de libre comercio. En el año 2013 se incrementaron los esfuerzos de capacitación en el área legal, con actividades orientadas a prevenir demandas de inversionistas extranjeros contra el Estado Dominicano y que cuando estas se produzcan, juristas locales estén preparados para manejar al menor costo posible los complejos casos de arbitraje, dijo Castillo Saviñón a periodistas especializados en el área económica en un encuentro para pasarle balance al 2013 y exponer sus inquietudes sobre el 2014. Castillo Saviñón, al ampliar sus consideraciones sobre el particular, explicó que dentro de las
“La verdad siempre”
acciones orientadas a prevenir demandas , una delegación dominicana participó en Washington como ´parte no contendiente en el arbitraje de la empresa Teco Guatemala Holding contra el Estado de Guatemala, en la cual la directora de DICOEX, Katrina Naut, tuvo una presentación oral en defensa de los intereses del Estado, que no puede ser acusado por el inversionista extranjero de violar el Nivel Mínimo de Trato, por un simple incumplimiento, cuando para ello se debe haber incurrido en conductas arbitrarias y muy graves. Además, indicó el funcionario, consultores jurídicos y representantes de departamentos legales de las principales instituciones del Estado, participaron en un seminario sobre Solución de Controversias Derivadas de Contratos, a los fines de desarrollar y fortalecer las capacidades con respecto a las clausulas arbitrales, el manejo del propio proceso arbitral y como desarrollar la defensa en caso de presentarse. Asimismo, expuso el ministro de Industria y Comercio, fue celebrado el Encuentro Internacional sobre Manejo de Solución de Disputas en el Marco de la Organización Mundial del Comercio.Igualmente, varios talleres explicativos de las oportunidades de cada sector en los cinco acuerdos de libre comercio vigentes en el país. OTROS LOGROS En el encuentro también Castillo Saviñón expuso también que a través vice-
ministerio de comercio interno puso en marcha el Programa República Dominicana produce, tendente a estimular la producción nacional, el consumo interno de los productos dominicanos, promover una cultura de calidad e innovación y la regulación de los mercados. Castillo explicó que dentro del marco de dicho programa, ejecutó en 2013 diversas acciones, encuentros y capacitaciones en los aspectos relativos a la calidad, planes de comercialización, la innovación de los sectores identificados como estratégicos, tales como los sectores farmacéutico, textil, muebles, calzados, arrocero, lácteo y pesca. El ministro de Industria y Comercio informó que se ha ejecutado el Proyecto de Apoyo a la Estructura Productiva de la Provincia de Samaná, con la
Asociación de Mujeres Hacia el Futuro de La Pascuala, del cual se han obtenido importantes logros en el impulso del desarrollo de competencias en materia de comercialización. Castillo Saviñón explica que se le proporcionó asesoramiento, capacitaciones de las actividades de este sector, además de promover los mejores vínculos entre la comunidad, además de promover los mejores vínculos entre la comunidad las empresas para que compren sus productos. Castillo Saviñón, ofreció detalles de otro proyecto de apoyo y fortalecimiento del sector lácteo, basado en calidad e innovación, en la que impartió talleres de capacitación sobre buenas prácticas de manufactura y producción primaria, e importancia del registro sanitario.
Del 5 al 11 de Enero del 2014
COMPROMISO CON LA CALIDAD El ministro de Industria y Comercio también reveló que el ministerio a cargo de Anina del Castillo, durante el 2013, obtuvo significativos logros que van desde la modificación de la ley 166-12, que crea el Sistema Dominicano para la Calidad, SIDOCAL, la transformación de DIGENOR a INDOCAL, la creación del Organismo Dominicano de Calidad, ODAC, y la conformación del Consejo Dominicano para la Calidad, CODOCA, así como importantes avances en los trabajos relativos a la elaboración de propuestas de normas. Castillo Saviñón apuntó que además fueron elaboradas 75 propuestas de normas de calidad, de las cuales 40 fueron aprobadas como anteproyectos, 10 anteproyectos aprobados, 34 anteproyectos de normas publicados en encuestas públicas por 60 días, 10 en encuestas públicas por 30 días, 39 aprobadas como proyectos, seis proyectos de normas aprobadas como dominicanas y cinco normas internacionales adoptadas, en coordinación con INDOCAL. CERTIFICFACIONES A MIPYMES El funcionario anunció que a través de la Dirección de Comercio Interno se clasificaron en el período enero-diciembre de 2013, más de 3,300 certificaciones a micro, pequeñas y medianas empresas, mientras que en cuanto las licencias, habilitaciones y renovaciones con relación a los almacenes generales de
11
depósitos, emitieron al año 2012 quince resoluciones de licencia, habilitaciones y renovaciones y en lo que respecta a enero-diciembre de 2013, fueron emitidas en las mismas categorías 97 resoluciones. También fueron realizados varios encuentros con comerciantes detallistas, Organización de Empresas Comerciales, ONEC, y la Unión Nacional de Empresas, UNE, con el objetivo de tratar diversos temas, con énfasis en el registro sanitario. ACUERDO CON EL CONEP Castillo Saviñón firmó un acuerdo con el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, CONEP, para que a través de la DICOEX ambas instituciones realicen actividades mancomunadas en apoyo al sector empresarial en la implementación. Seguimiento y aprovechamiento de los acuerdos de libre comercio. PARTICIPANTES EN EL ENCUENTRO En el encuentro el ministro de Industria y Comercio estuvo acompañado de Ignacio Méndez, Vinicio Mella, Lissandro Lembert, Anina del Castillo, Marcelo Puello y Yahaira Sosa, viceministros de Industria y Comercio de Fomento de Pymes, Desarrollo Industrial, Energía y Minas, Comercio Interno Zonas Francas y Regímenes Especiales y de Comercio Exterior, respectivamente, así como de Karina Naut, directora de Comercio Exterior, y Ana Carolina Franco, directora de Análisis Económico.
12
Del 5 al 11 de Enero del 2014
nacionalEs
“La verdad siempre”
Mi Observatorio
FiDias omar DíaZ
luis D. santamaria
MÉDICO Y ABOGADO
SÍNTESIS DEL ACONTECER POLÍTICO Y SOCIAL EN LA PROVINCIA DE MONTE PLATA
CMD Y CONSECUENCIAS DE UN ASTREINTE (2 DE 3) Juan Pablo Duarte y Gregorio Luperón, entre otros patriotas, lucharon por la Institucionalidad, lo que redundaría en beneficio del fortalecimiento de las instituciones públicas y privadas en toda la sociedad pero, hasta ahora un mito. De ahí que las debilidades y/o indelicadezas se reflejen en las profesionales como el Colegio Médico Dominicano, CMD. Debilidades en los Tribunales Dominicanos y debilidades en el Tribunal Disciplinario del CMD. Debilidades en la Junta Central Electoral del Estado Dominicano y debilidades en la Comisión Electoral Central del CMD, de ahí las indelicadezas de esta última en las pasadas Elecciones Nacionales del CMD, en contra del Movimiento Médico Dr Tejada Florentino y de su Candidato a presidir dicha institución, Dr. Wilson Martín Roa Familia. Como consecuencia de las señaladas Elecciones el pasado 13 de noviembre, tenemos un Tribunal dominicano aplicando la figura jurídica del Astreinte, que los médicos desconocen y los abogados nos abocamos a exa-
minar su jurisprudencia. Según el Art, 72 de la Ley 13711 Orgánica del Tribunal Constitucional:«Será competente para conocer de la acción de amparo, el Juez de Primera Instancia del lugar donde se haya manifestado el acto u omisión cuestionado». Producto de faltas graves intencionales de la Comisión Electoral Central del CMD en el pasado proceso electoral, en violación a los legítimos derechos de un Movimiento Médico y su candidato a presidir el Colegio Médico, 2013-2015, fue elevada una «Acción Constitucional de Amparo» ante la Tercera Sala Civil y Comercial del Distrito Nacional, cuyo fallo da gananciosa a la parte recurrente, con sentencia de dispositivo principal y otro accesorio o Astreinte. La ASTREINTE tiene su origen en la práctica de los abogados y la jurisprudencia francesa, siglo XIX, estableciendo su marco legal a mediados del siglo pasado y establecida en nuestro país en 1978, mediante la Ley No. 834. En base a los Arts. 53 y siguiente de la indicada ley, el 10-Enero2001, la Suprema Corte de
Justicia (SCJ) como Corte de Casación, expresó lo siguiente: «Conforme a su nueva concepción, la Astreinte es una medida de carácter puramente conminatoria que ordenan los jueces para asegurar la ejecución de sus decisiones, desligada de los daños y perjuicios». Es una sanción accesoria de la condenación principal en provecho de la parte recurrente gananciosa, en nuestro caso en beneficio de un tercero, Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), una institución estatal, según dictaminó el Magistrado Juez, Dr. José Reynaldo Ferreira Jimeno. Aunque la Astreinte no tiene carácter pecuniario, de indemnización por daños y perjuicios ocasionados, en este caso al Movimiento Médico Dr. Tejada Florentino y al Dr. Roa Familia, no es resarcitorio para los mismos; su calidad de beneficiario debe ser el titular del derecho que con la sentencia se ampara, en este caso dicho Movimiento Médico y al Dr. Roa, porque con la participación de un tercero que no formó parte de la litis, se consi-
dera injusto, aunque no existe una disposición legal que lo prohiba. En fin, hubo inejecución, violentada, desacatada con prepotencia, burlada la sentencia en su dispositivo principal, lo que trató de prevenir la Astreinte, como dispositivo accesorio, conminatorio, producto de la legítima sospecha del juez de que el imputado podría violentar sus decisiones. Como na’ e na’ en este país, de contubernios y negociaciones, veremos si el tribunal hará respetar o no su decisión. El tiempo dirá. Mientras tanto, la Astreinte ya ha generado un millón de pesos, que deben pagar los sentenciados miembros de la Comisión Electoral Central del CMD, además de que continua en aumento al agregar cada día diez mil pesos. Y sólo va el primer round porque, de acuerdo al Movimiento Médico Dr. Tejada Florentino y el Dr. Roa Familia, todo continuará en los tribunales del país, además del Tribunal Disciplinario del CMD, aunque los ilusos crean en un código especial para médicos. ¡¡Veremos Sancho, Veremos!!.
Invasores mantienen ocupada finca de sucesión Roedán-Hernández POR LUIS D. SANTAMARIA MONTE PLATA.Invasores de tierras mantienen ocupada una finca ganadera propiedad de la sucesión RoedánHernández, de la que se niegan a salir pacíficamente alegando que son campesinos sin tierra. La denuncia la hizo Guillermo Roedán, representante de la sucesión, quien tildó de negligentes a las autoridades judiciales al
no disponer el desalo de los intrusos. Roedán acusó a Mario Lela de ser el responsable directo de promover y dirigir la incursión a la finca dedicada a la producción agrícola y ganadera. “las autoridades judiciales y provinciales conocen el historial delictivo del tal Mario Lela sin embargo, no hacen nada por arrestarlo y someterlo a la justicia. “Dijo que cuando lo apresan al alegado dirigen-
te campesino se vale de dirigentes políticos para gestionar su libertad”, expresó Roedán. Indicó que la finca de la sucesión RoedánHernández está amparada de su respectivo título de propiedad, pero que esto aparentemente no ha servido de nada a la hora de reclamar sus derechos. “No han valido los esfuerzos que hemos hecho ante las autoridades judiciales para que procedan a
sacar a los intrusos que han causado cuantiosos daños a la propiedad”, adujo. El ex presidente de la Asociación de Ganaderos de Monte Plata (AGAMPTA) solicitó al Procurador General de la República, doctor Francisco Domínguez Brito acudir en su auxilio instruyendo al representante del Ministerio Público en la provincia Monte Plata utilizar la fuerza pública para sacar a los invasores.
Ascenso póstumo del coronel Caamaño Quiero proponer por este medio al presidente Danilo Medina Sánchez que ascienda póstumamente al rango de Teniente General al coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, líder indiscutible de la revolución constitucionalista de 1965. Con esa iniciativa el mandatario haría una gran contribución a resaltar la memoria histórica del héroe nacional y líder indiscutible de la revolución constitucionalista y de paso colocaría en el lugar que merece dentro de las Fuerzas Armadas. Me permito solicitarle humildemente al jefe del Estado que acoja esta sugerencia que sin lugar a dudas vendría a engrandecer aún más su bien ganada reputación de hombre sensato que goza de una amplia popularidad entre los dominicanos por su correcta forma de conducirse. Al fenecido “Coronel de Abril” como ha sido bautizado se le han hecho algunos reconocimientos póstumos como es el de llevar sus restos mortales al Panteón Nacional, pero en el aspecto militar han querido ignorar su arrojo, valentía y capacidad bélica demostrada con creces durante la revuelta bélica de 1965. Sería un acto de justicia que el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó se le ascienda a teniente general, el más alto rango que en la actualidad ostentan nuestras Fuerzas Armadas desde que se produjera el ajusticiamiento del tirano, generalísimo Rafael Leónidas Trujillo Molina. CORTOS…… Bueno la pugna interna del PLD de cara a las elecciones del 2014 no se puede esconder entre los que aspiran a que Leonel Fernández sea el candidato y los que quieren que Danilo Medina siga… Reuniones y reuniones diseñando estrategias, la más reciente se celebró pasadas la noche buena en Monte Plata lidereada por el senador Charles Mariotti Junior partidario del presidente Medina… Los partidarios del
mandatario aspiran a que se modifique la Constitución para que este pueda presentarse como candidato nuevamente en los comicios del 2014…… En tanto que en Salcedo el senador Luis Manuel Canaán dejó plantado al ex presidente Fernández que anda cabildeando respaldo para su planes de repostularse…… Bueno los habitantes de la enorme franja de la provincia Monte Plata denominada la zona cañera entre el municipio de Yamasá y el Distrito Municipal de Don Juan quieren hablar con el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo… El gobernador de Monte Plata Andrés Concepción (Peluquín) le huye como el Diablo a la cruz a los periodistas… El representante del Poder Ejecutivo tiene unos asistentes que no les ayudan en nada a su buenas relaciones con los comunicadores..… Igual cosa quieren los habitantes del municipio de Monte Plata donde se comprometió a principio de asumir funciones de asfaltar todas las caalles y tampoco ha cumplido… Llueven las críticas al alcalde Neris Figaris por las malas condiciones de las calles de Monte Plata… Bueno Miguel Vargas el flamante presidente de facto del PRD está feo para la foto en sus planes macabros de dividir ese partido…… Esta columna se publica en diferentes medios digitales es impresos, nacionales e internacionales… Hasta la próxima si Dios quiere y se portan bien para que el señor presidente Danilo Medina pueda hacer un mejor gobierno para beneficio de todos.
nacionalEs
“La verdad siempre”
Recomiendan Línea de aceites y cremas reductoras para mantener la figura después de Navidades Con la llegada del fin de año, las fiestas, almuerzos e invitaciones a cenar son inevitables para compartir con familiares y amigos, y en muchas ocasiones comemos más de lo normal. Al vernos en el nuevo año solemos preguntarnos ¿Por qué aumenté de peso en Navidad? Hay una razón para esto, y es que algunas células de nuestro cuerpo acumulan un alto porcentaje de grasa en zonas como el abdomen, caderas y glúteos, donde es difícil su eliminación. Es por eso que la línea de masajes Jeannette, que distribuye Laboratorios Dr. Collado, recomienda una rutina de ejercicios combinada con el uso de cremas y aceites reductores. Su línea de productos está compuesta por Crema Anticelulitis para Masajes, Aceite
Revitalizador, Aceite de Almendra y Crema Termoactiva. Las sustancias que contienen dichos aceites y cremas son: aceite de almendra – vitamina E-C, algas marinas, miel de abeja y colágeno, los cuales penetran en la piel de la zona donde se aplican incrementando la circulación sanguínea y su temperatura, lo que produce un drenaje linfático que ayuda a
perder grasa. Entre las ventajas de utilizar estos productos están: reduce la celulitis, ayuda a metabolizar la grasa, mejora la circulación, disminuye las adiposidades acumuladas, los aminoácidos, vitaminas y minerales aceleran el metabolismo de las células ayudando a eliminar los desechos tóxicos, aportan una mayor elasticidad y reafirman la piel.
La Castellana no acepta instalación de Colegio Moradores del sector La Castellana y su junta de vecinos rechazan, no aceptan, la instalación de un colegio maternal en la calle 29 Este esquina P, el cual está prohibido.
Advierten que un colegio provocaría problemas y afectaría la tranquilidad y seguridad en el sector. Dicen que no aceptarán la operación del colegio con protestas en las calles.
Del 5 al 11 de Enero del 2014
13
PRIMICIAS • EDICIÓN 1052 • SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA • AÑO DE LA TRANSPARENCIA • DEL 5 AL 11 DE ENERO DEL 2014
El país necesita un nuevo ministro de deportes, señor presidente, Fracasó en Medio Ambiente y en el de Deportes y Recreación Sin darse cuenta, el presidente Danilo Medina designó en el Ministerio de Deportes un generador de enemigos e impopularidad a su gestión. En el Ministerio de Deportes Medina nombró a un abusador, a alquien que fracasó en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. No hay un día que la persona que dirige incorrectamente ese ministerio no provoque un conflicto con el movimiento deportivo nacional. Es verdad que Felipe Jay Payano, pasado ministro de Deportes¸ le gustaba el protagonismo, las fotos, el figurero, pero trabajaba más que Jaime David y no le provocaba conflictos al gobierno. En MIDEREC hay disgusto con el presidente Danilo Medina por mantener en el ministerio a un personaje que si no tiene conflictos lo crea. En Medio Ambiente se convirtió en un ministro
confiscador de propiedades privadas y permitía que los guardias que utilizaba para sus abusos les mataran vacas a humildes ciudadanos profesores que residen en Palacio de Engombe, Santo Domingo Oeste, donde no lo quieren ver ni en pintura por abusador y dictador. En Medio Ambiente se inventó unos parques nacio-
PUBLICACIÓN DE DIVORCIO En cumplimiento de las disposiciones del Art. 42 de la ley 1306 bis sobre divorcio y para general conocimiento se hace saber los siguientes: Que en fecha Veinticinco (25) días del mes de Noviembre del año Dos Mil Trece (2013). , Octava Sala la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional Especializado en Asunto de Familia, dicto la siguiente sentencia No. 01764-13 FALLA PRIMERO: Declara Regular y Valida en cuanto a la forma la demanda en Divorcio POR MUTUO CONSENTIMIENTO intentada por los señores RENAN JOEL NUÑEZ PEREZ Y MARLY JENNYFER ANDUJAR FOURNIER, por haber sido hecha de acuerdo a la Ley. SEGUNDO: En cuanto al fondo acoge la conclusiones presentada por los esposos y en consecuencias declara disuelto el vinculo matrimonial existente entre los señores: RENAN JOEL NUÑEZ PEREZ YMARLY JENNYFER ANDUJAR FOURNIER, por su Mutuo Consentimiento de conformidad con el acto de Convenciones y Estipulaciones No.94/2013, de fecha 13 de septiembre, instrumentado por el Dr. JUAN FERRERAS MATOS, abogados Notario Público para el Distrito Nacional. TERCERO: Ordena el Oficial del Estado Civil correspondiente Pronunciar el presente Divorcio. Así se pronuncia, ordena, manda y firma: DANILO CARABALLO NUÑEZ (juez) NELLY M. MERCEDEZ (Secretaria), El presente Divorcio fue pronunciado y la sentencia transcrita en el Libro No.00023 Folio No. 0029, Acta No. 002098 del año 2013. En el Distrito Nacional Capital de la República dominicana, a lo Veinte (20) días del mes de Diciembre del año Dos Mil Trece (2013). Lic. Isidro Alcántara Claudio Abogado
nales para favorecer intereses y perjudicar a la clase media. Siendo ministro de Medio Ambiente quiso imponer una cementera destruyendo el parque de Los Haitises y
el pueblo derrotó. Ese ministro enfrenta al Comité Olímpico porque lo único que sabe es abusar y querer imponer sus arbitrariedades. Ese ministro no ha hecho nada en el cargo, destitúyalo presidente Medina. Quizás usted pueda nombrarlo en el área de Siquiatría del Ministerio de Salud Pública para ver si ejerce su profesión, coge cabeza y se tranquiliza. O quizás usted pueda nombrarlo en una Embajada para ver si descansamos de sus arbitrariedades. Mientras más lejos usted lo tienen menos conflictos le genera al gobierno y al país. La gente dice en todas partes que ese fracasado ministro es hastiado que tiene este país. La nación, los deportistas, no se merecen ese ministro, señor presidente.
PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO Por medio de la presente quien sus cribe la LIC. AGUSTINA GARCIA SUAREZ, Dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de Identidad y Electoral No. 001-1259073-2, por medio de la presente solicito la publicación de la pérdida del certificado financiero No. 3511235002554-2 de fecha 13 del mes de agosto del año 2012 de la Asociación Popular de Ahorros Y Préstamos a nombre de la señora JENNYFER VALERIA JIMENEZ.
PUBLICACIÓN DE DIVORCIO De conformidad con las disposiciones de la Ley 1306-Bis, sobre Divorcio y para que sea de general conocimiento, se hace saber: Que la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la Provincia Santo Domingo, Municipio Este, Primera Sala, en sus Atribuciones Civiles, en fecha 18 de Noviembre del 2013, dictó la Sentencia No. 3234, contenida en el expediente No. 549-13-01728, cuyo dispositivo copiado textualmente dice así: F A L L A: PRIMERO: ACOGE las conclusiones del Acto No. 061/2013 de Estipulaciones y Convenciones de fecha Veintiocho (28) del mes de Marzo del año Dos Mil Trece (2013), instrumentado por el LIC. ALEJANDRO MADE SALVADOR, Abogado Notario Público de los Números del Distrito Nacional. SEGUNDO: ADMITE el divorcio por MUTUO CONSENTIMIENTO entre los cónyuges señores VIANELA RAMÍREZ PÉREZ y WILKIN RAMON RAMÍREZ. TERCERO: COMPENSA las costas por tratarse de litis entre esposos; CUARTO: ORDENA el pronunciamiento de la presente sentencia, por ante el Oficial de Estado Civil correspondiente. Así se pronuncia, ordena, manda y firma (Firmados: RAFAEL DELFIN PÉREZ Y PÉREZ, JUEZ; NANCY UBALDO CRUZ, SECRETARIA). La sentencia que antecede ha sido dada y firmada por el Magistrado Juez de este Tribunal, el mismo día, mes y año citados, la cual ha sido leída y publicada por la secretaria que certifica. Asimismo se hace saber que en fecha Diez (10) del mes de Diciembre del año Dos Mil Trece (2013) el Oficial del Estado Civil de la Doceava (12va.) Circunscripción de Santo Domingo Este, procedió a TRANSCRIBIR la referida sentencia en el Libro No. 00001-D Folio No. 0137, bajo el Acta No. 000069, del año 2013, efectuándose el PRONUNCIAMIENTO del referido divorcio. CERTIFICO: Que la sentencia que anteceden es copiada fiel y conforme a su original, copia que expido, sello y firmo a solicitud de la parte interesada; LIC. MICAEL DE LA CRUZ SÁNCHEZ ABOGADO
PODER JUDICIAL REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL PROVINCIA BARAHONA
PODER JUDICIAL REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL PROVINCIA BARAHONA
Del: Tribunal de Tierras Jurisdicción Original- Barahona Asunto: Aviso Requerimiento, Auto de Emplazamiento y Fijación de Audiencia. Expediente No. 0103-13-00304 EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE TIERRAS A TODOS QUIENES PUEDA INTERESAR EL ABOGADO DEL ESTADO VS
Del: Tribunal de Tierras Jurisdicción Original- Barahona Asunto: Aviso Requerimiento, Auto de Emplazamiento y Fijación de Audiencia. Expediente No. 0103-13-00320 EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE TIERRAS A TODOS QUIENES PUEDA INTERESAR EL ABOGADO DEL ESTADO VS
RECLAMANTE: RAFAEL ANTONIO MENDEZ FERRERAS. AGRIMENSOR (A): ERICK ALBERTO MEDINA DIAZ. COLINDANTES: AL NORTE: CALLE RAFAEL VARGAS; AL ESTE: CALLE SAN BARTOLOME; AL SUR: JULIO CESAR PEREZ JIMENEZ Y AL OESTE: SUC. DE MARIA MELO BOCIO Y SUCE DE LIBRADO MEDINA.
RECLAMANTE: ALEXANDER ENCARNACION MORILLO. AGRIMENSOR (A): ERICK ALBERTO MEDINA DIAZ. COLINDANTES: AL NORTE: CALLE FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑO; AL ESTE: CALLE SAN BARTOLOME; AL SUR: MARCELINA MONTERO Y AL OESTE: FAUSTO CATALINO FLORIAN Y AIDA LINA CUEVAS AMADOR.
INMUEBLES:
INMUEBLES:
Provincia: BAHORUCO
Municipio D.C/DC POS: Solar NEYBA
Parcela
Manzana
Porción
204445268592
Provincia: BAHORUCO
Municipio D.C/DC POS: Solar NEYBA
Parcela
Manzana
Porción
204445392331
En virtud a las disposiciones en la ley 108-05 de la fecha 04 de abril, 2007 y en cumplimiento a lo que establece el artículo 50, párrafo 1, 52,70,71 y 73 del reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Inmobiliaria, se citan a las personas mencionadas y a todo el que crea tener algún interés o derecho en dicho inmueble y sus mejoras, para que comparezcan a la audiencia que celebrará este Tribunal de Jurisdicción Original de la Provincia de BARAHONA, el día 6 de Febrero del 2014, a las 9:00 horas de la mañana, en el lugar que acostumbra a celebrar Audiencias este Tribunal, en el salón ubicado en la Calle Colón, No. 43. 2do Piso, Palacio de Justicia, Barahona, con relación al inmueble de referencia, a fin de que se den a conocer los derechos que pretenden y las pruebas en que se basan para que al efecto formulen sus reclamaciones de Jurisdicción Original. Se le ordena citar por acto de alguacil a los colindantes y aportar testigos que van a hacer vales en dicha audiencia.
En virtud a las disposiciones en la ley 108-05 de la fecha 04 de abril, 2007 y en cumplimiento a lo que establece el artículo 50, párrafo 1, 52,70,71 y 73 del reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Inmobiliaria, se citan a las personas mencionadas y a todo el que crea tener algún interés o derecho en dicho inmueble y sus mejoras, para que comparezcan a la audiencia que celebrará este Tribunal de Jurisdicción Original de la Provincia de BARAHONA, el día 6 de Febrero del 2014, a las 9:00 horas de la mañana, en el lugar que acostumbra a celebrar Audiencias este Tribunal, en el salón ubicado en la Calle Colón, No. 43. 2do Piso, Palacio de Justicia, Barahona, con relación al inmueble de referencia, a fin de que se den a conocer los derechos que pretenden y las pruebas en que se basan para que al efecto formulen sus reclamaciones de Jurisdicción Original. Se le ordena citar por acto de alguacil a los colindantes y aportar testigos que van a hacer vales en dicha audiencia.
En la ciudad de Barahona, provincia BARAHONA, República Dominicana, a los 26 días del mes de Diciembre de 2013; años 169 de la Independencia y 150 de la Restauración.
En la ciudad de Barahona, provincia BARAHONA, República Dominicana, a los 26 días del mes de Diciembre de 2013; años 169 de la Independencia y 150 de la Restauración.
Lo certifica: Ana Yibi Feliz Pérez Secretaria Titular
Lo certifica: Ana Yibi Feliz Pérez Secretaria Titular
Aprobado: JUAN DOMINGO MENDEZ QUEZADA JUEZ
Aprobado: JUAN DOMINGO MENDEZ QUEZADA JUEZ
nacionalEs
Del 5 al 11 de Enero del 2014
“La verdad siempre”
DEportEs
PUBLICACION DE DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO
En Carpeta Por: Alejandro Jos
Llegó el 2014, año de los Juegos de Veracruz, y la crisis Miderec-COD se mantiene vigente. ---000--Es falso que Miderec y el COD se hayan reunido como salió en la prensa, nada resuelven ejecutivos de quinta categoría. ---000--Ay, dije Miderec, perdón a Jaime David, quien hasta a José Joaquín Puello reprochó cuando identificó así al Ministerio de Deportes. ---000--Ya, seriamente, ¿cuándo se reunirán Jaime David y Luis Mejía a evaluar el deporte dominicano con miras a Veracruz 2014? ---000--¿Será verdad que hay sectores promoviendo a Marcos Díaz como sustituto de Jaime David en Miderec? ¡Pejes al agua! ---000--Este año son las elecciones del COD. ¿Mantendrá Luisín
su posición de no repostularse? ---000--Dicen que si Luisín no "vuelve y vuelve" el COD se dividirá en cuatro. ---000--Diablo, cuánta gente haciendo filas en el estadio Quisqueya. Pero no para ver pelota, es buscando la fuñía revista. ---000--Entonces Luis Perdomo creía que estaba en el Viejo Oeste y salió armado al terreno de juego, versión confirmada por el propio lanzador. ---000--Wilkin Castillo (E) y Juan Carlos Pérez (AC) son dos cabezas calientes, por eso siempre están metidos en los líos. ---000--¿Cuál es la mejor cadena de transmisión de la pelota dominicana? La próxima semana publicaremos los resultados de un sondeo.
15
Para conocimiento general, y en cumplimiento de las disposiciones del artículo 42 de la ley de divorcio 1306 BIS sobre Divorcio, se hace saber lo siguiente: que el día 02 del mes de Septiembre del año 2013. LA SEGUNDA SALA DE LA CAMARA CIVIL, COMERCIAL Y DE TRABAJO DEL JUSTADO DE PRIEMRA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE BARAHONA, mediante sentencia civil marcada con el número 2013-00222, se ordenó lo siguiente. FALLA: PRIMERO: DECLARA, bueno y valido en cuanto a la forma, la presente demanda civil en divorcio por mutuo consentimiento intentado por los señores JOSE MIGUEL REYES GONZÁLEZ Y RAMONA MERCEDES GONZALEZ a través de su abogado legalmente constituido al LIC. FERNANDO TEMISTOCLES FELIZ SUAREZ. SEGUNDO: EN CUANDO AL FONDO, ADMITE el divorcio por mutuo consentimiento entre los esposos JOSE MIGUEL REYES GONZALEZ Y RAMONA MERCEDES GONZALEZ, de acuerdo a lo pactado por ambos en el acto de estipulaciones número 64/2013, de fecha 22 de julio del año 2013, legalizados por el DR. MARCOS ANTONIO GARCIA NATERA, abogado notario público de los del número para el municipio de Barahona y por las demás razones expuestas. TERCERO: Ordena al Oficial del Estado Civil de Barahona, a que proceda a pronunciar el divorcio que se admite por medio de la presente sentencia, previo cumplimiento de las formalidades legales y diligencias de las partes. CUARTO: COMPENSA, pura y simplemente las costas por tratarse de esposos en causa Y, por esta nuestra sentencia, asi se pronuncia, ordena, manda y firma. MANUEL EMILIO GONZALEZ CASTILLO, Juez y ROSARIO LUGO SANTIAGO, secretaria. La sentencia que antecede ha sido dada y firmada por la Magistrada Juez de este tribunal el mismo día, mes y año citados, la cual ha sido pronunciada en le Oficialia del Estado Civil del Municipio de Barahona, marcada con el numero 002373, folio no. 0073, libro numero 00003, del año 2013. En la ciudad de Barahona, municipio y provincia del mismo nombre, República Dominicana, hoy dia veintisiete (27) del mes de diciembre del año dos mil trece (2013). LIC. FERNANDO TEMISTOCLES FELIZ SUAREZ Abogado Apoderado
PODER JUDICIAL REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL PROVINCIA BARAHONA
PODER JUDICIAL REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL PROVINCIA BARAHONA
Del: Tribunal de Tierras Jurisdicción Original- Barahona Asunto: Aviso Requerimiento, Auto de Emplazamiento y Fijación de Audiencia. Expediente No. 0103-13-00264 EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE TIERRAS A TODOS QUIENES PUEDA INTERESAR EL ABOGADO DEL ESTADO VS
Del: Tribunal de Tierras Jurisdicción Original- Barahona Asunto: Aviso Requerimiento, Auto de Emplazamiento y Fijación de Audiencia. Expediente No. 0103-13-00314 EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE TIERRAS A TODOS QUIENES PUEDA INTERESAR EL ABOGADO DEL ESTADO VS
RECLAMANTE: REYNARDO ORTIZ CARVAJAL Y AIDALINA SANTANA. AGRIMENSOR (A): ERICK ALBERTO MEDINA DIAZ. COLINDANTES: AL NORTE: DOMINGO MANUEL LABOUR HERASME; AL ESTE: ANDREA ORTIZ SANTANA (MAGALIS); AL SUR: CALLE RODEO Y AL OESTE: DOMINGO MANUEL LABOUR HERASME Y ROSARIO DIAZ MONTERO (BUSA).
RECLAMANTE: ANTIA DORILA HERASME, ROGER ESTENIO CARVAJAL HERASME Y DORY ESTHER CARVAJAL HERASME. AGRIMENSOR (A): ERICK ALBERTO MEDINA DIAZ. COLINDANTES: AL NORTE: ESTEBAN MEDFINA; AL ESTE: BRAULIA BELTRE (ROBINDA); AL SUR: CALLE RAFAEL VARGAS Y AL OESTE: VICENTE PERÑA VDA. RIVERA.
INMUEBLES:
INMUEBLES: Municipio D.C/DC POS: Solar
Provincia: BAHORUCO
NEYBA
Parcela
Manzana
Porción
Municipio D.C/DC POS: Solar
Provincia: BAHORUCO
204445455964
NEYBA
Parcela
Manzana
Porción
204445266927
En virtud a las disposiciones en la ley 108-05 de la fecha 04 de abril, 2007 y en cumplimiento a lo que establece el artículo 50, párrafo 1, 52,70,71 y 73 del reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Inmobiliaria, se citan a las personas mencionadas y a todo el que crea tener algún interés o derecho en dicho inmueble y sus mejoras, para que comparezcan a la audiencia que celebrará este Tribunal de Jurisdicción Original de la Provincia de BARAHONA, el día 6 de Febrero del 2014, a las 9:00 horas de la mañana, en el lugar que acostumbra a celebrar Audiencias este Tribunal, en el salón ubicado en la Calle Colón, No. 43. 2do Piso, Palacio de Justicia, Barahona, con relación al inmueble de referencia, a fin de que se den a conocer los derechos que pretenden y las pruebas en que se basan para que al efecto formulen sus reclamaciones de Jurisdicción Original. Se le ordena citar por acto de alguacil a los colindantes y aportar testigos que van a hacer vales en dicha audiencia. En la ciudad de Barahona, provincia BARAHONA, República Dominicana, a los 6 días del mes de Noviembre de 2013; años 169 de la Independencia y 150 de la Restauración.
En virtud a las disposiciones en la ley 108-05 de la fecha 04 de abril, 2007 y en cumplimiento a lo que establece el artículo 50, párrafo 1, 52,70,71 y 73 del reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Inmobiliaria, se citan a las personas mencionadas y a todo el que crea tener algún interés o derecho en dicho inmueble y sus mejoras, para que comparezcan a la audiencia que celebrará este Tribunal de Jurisdicción Original de la Provincia de BARAHONA, el día 6 de Febrero del 2014, a las 9:00 horas de la mañana, en el lugar que acostumbra a celebrar Audiencias este Tribunal, en el salón ubicado en la Calle Colón, No. 43. 2do Piso, Palacio de Justicia, Barahona, con relación al inmueble de referencia, a fin de que se den a conocer los derechos que pretenden y las pruebas en que se basan para que al efecto formulen sus reclamaciones de Jurisdicción Original. Se le ordena citar por acto de alguacil a los colindantes y aportar testigos que van a hacer vales en dicha audiencia. En la ciudad de Barahona, provincia BARAHONA, República Dominicana, a los 26 de Diciembre de 2013; años 169 de la Independencia y 150 de la Restauración.
Lo certifica: Ana Yibi Feliz Pérez Secretaria Titular
Lo certifica: Ana Yibi Feliz Pérez Secretaria Titular
Aprobado: JUAN DOMINGO MENDEZ QUEZADA JUEZ
Aprobado: JUAN DOMINGO MENDEZ QUEZADA JUEZ
PODER JUDICIAL REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL PROVINCIA BARAHONA
PODER JUDICIAL REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL PROVINCIA BARAHONA
PODER JUDICIAL REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL PROVINCIA BARAHONA
Del: Tribunal de Tierras Jurisdicción Original- Barahona Asunto: Aviso Requerimiento, Auto de emplazamiento y Fijación de Audiencia Expediente No. 0103-13-00303 EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE TIERRAS A TODOS QUIENES PUEDA INTERESAR EL ABOGADO DEL ESTADO VS
Del: Tribunal de Tierras Jurisdicción Original- Barahona Asunto: Aviso Requerimiento, Auto de emplazamiento y Fijación de Audiencia Expediente No. 0103-13-00196 EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE TIERRAS A TODOS QUIENES PUEDA INTERESAR EL ABOGADO DEL ESTADO VS
Del: Tribunal de Tierras Jurisdicción Original- Barahona Asunto: Aviso Requerimiento, Auto de emplazamiento y Fijación de Audiencia Expediente No. 0103-13-00096 EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE TIERRAS A TODOS QUIENES PUEDA INTERESAR EL ABOGADO DEL ESTADO VS
RECLAMANTE: FELIPE MEDINA PEREZ.AGRIMENSOR(A): FRANCISCO GONZALEZ. COLINDANTES: AL NORTE: MARIANO MEDRANO; AL ESTEREYNALDO BELTRE MATOS; AL SUR: SOFIA MEDRANO DE LUCAS Y AL OESTE: CALLE PADRE BILLINI
RECLAMANTE: WILFIDO MATOS FIGUEREO .AGRIMENSOR(A): FRANCISCO GONZALEZ. COLINDANTES: AL NORTE: ANGEL MIRO VASQUEZ; AL ESTE: MARCIA DOMINICI; AL SUR: DAVID ROCHA Y AL OESTE: NICOLAS RAMON
RECLAMANTE: NURYS FELIZ MATOS.AGRIMENSOR(A): FRANCISCO GONZALEZ. COLINDANTES: AL NORTE: ALISA CELESTE AQUINO; AL ESTE: ROSALIA PEN; AL SUR: LUZ LANDA SEGURA SANTANA Y AL OESTE: CALLE ARZOBISPO
INMUEBLES:
INMUEBLES:
INMUEBLES:
Provincia: BARAHONA
Municipio D.C/DC POS: Solar BARAHONA
Parcela
Manzana
Porción
207183482673
Provincia: BARAHONA
Municipio D.C/DC POS: Solar BARAHONA
Parcela
Manzana
Porción
207173880216
Provincia: BARAHONA
Municipio D.C/DC POS: Solar BARAHONA
Parcela
Manzana
Porción
207183784228
En virtud a las disposiciones establecidas en la ley 108-05 de la fecha 04 de abril, 2007 y en cumplimiento de lo que establece el artículo 50, párrafo 1, 52, 70, 71 y 73 del reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Inmobiliaria, se citan a las personas mencionadas y a todo el que crea tener algún interés o derecho en dicho inmueble y sus mejoras, para que comparezcan a la audiencia que celebrará este Tribunal de Jurisdicción Original de la Provincia BARAHONA, el día 5 de febrero del 2014 , a las 9:00 horas de la mañana, en el lugar que acostumbra a celebrar Audiencias este Tribunal, en el salón ubicado en la calle Colón, No. 43, 2do Piso, Palacio de Justicia, Barahona, con relación al inmueble de referencia, a fin de que se den a conocer los derechos que pretenden y las pruebas en que se basan para que al efecto formulen sus reclamaciones de Jurisdicción Original. Se le ordena citar por acto de alguacil a los colindantes y aportar testigos que van hacer valer en dicha audiencia.
En virtud a las disposiciones establecidas en la ley 108-05 de la fecha 04 de abril, 2007 y en cumplimiento de lo que establece el artículo 50, párrafo 1, 52, 70, 71 y 73 del reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Inmobiliaria, se citan a las personas mencionadas y a todo el que crea tener algún interés o derecho en dicho inmueble y sus mejoras, para que comparezcan a la audiencia que celebrará este Tribunal de Jurisdicción Original de la Provincia BARAHONA, el día 5 de febrero del 2014 , a las 9:00 horas de la mañana, en el lugar que acostumbra a celebrar Audiencias este Tribunal, en el salón ubicado en la calle Colón, No. 43, 2do Piso, Palacio de Justicia, Barahona, con relación al inmueble de referencia, a fin de que se den a conocer los derechos que pretenden y las pruebas en que se basan para que al efecto formulen sus reclamaciones de Jurisdicción Original. Se le ordena citar por acto de alguacil a los colindantes y aportar testigos que van hacer valer en dicha audiencia.
En virtud a las disposiciones establecidas en la ley 108-05 de la fecha 04 de abril, 2007 y en cumplimiento de lo que establece el artículo 50, párrafo 1, 52, 70, 71 y 73 del reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Inmobiliaria, se citan a las personas mencionadas y a todo el que crea tener algún interés o derecho en dicho inmueble y sus mejoras, para que comparezcan a la audiencia que celebrará este Tribunal de Jurisdicción Original de la Provincia BARAHONA, el día 5 de febrero del 2014 , a las 9:00 horas de la mañana, en el lugar que acostumbra a celebrar Audiencias este Tribunal, en el salón ubicado en la calle Colón, No. 43, 2do Piso, Palacio de Justicia, Barahona, con relación al inmueble de referencia, a fin de que se den a conocer los derechos que pretenden y las pruebas en que se basan para que al efecto formulen sus reclamaciones de Jurisdicción Original. Se le ordena citar por acto de alguacil a los colindantes y aportar testigos que van hacer valer en dicha audiencia.
En la ciudad de Barahona, Provincia BARAHONA, República Dominicana, a los 20 días del mes de Diciembre del año Dos Mil Trece (2013); años 169 de la Independencia y 150 de la Restauración.
En la ciudad de Barahona, Provincia BARAHONA, República Dominicana, a los 20 días del mes de Diciembre del año Dos Mil Trece (2013); años 169 de la Independencia y 150 de la Restauración.
En la ciudad de Barahona, Provincia BARAHONA, República Dominicana, a los 27 días del mes de Diciembre del año Dos Mil Trece (2013); años 169 de la Independencia y 150 de la Restauración.
Lo certifica: Ana Yibi Feliz Pérez Secretaria Titular
Lo certifica: Ana Yibi Feliz Pérez Secretaria Titular
Lo certifica: Ana Yibi Feliz Pérez Secretaria Titular
Aprobado: JUAN DOMINGO MENDEZ QUEZADA JUEZ
Aprobado: JUAN DOMINGO MENDEZ QUEZADA JUEZ
Aprobado: JUAN DOMINGO MENDEZ QUEZADA JUEZ
16
Del 5 al 11 de Enero del 2014
“La verdad siempre�
nacionalEs