www.primicias.net
AÑO XXI NO. 1074 DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 2014, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA • RD$10.00, ESTADOS UNIDOS US$1.00
ARTÍCULOS DEL PERIODISTA RAFAEL G. SANTANA IRRITARÍAN SECTOR OSCURO DE LA POLICÍA
Alarman policías atracadores RD Crece delincuencia en autopistas y carreteras, hay que derrotar delincuentes
Fitch mejora calificación de Banco Ademi Las provincias y municipios, soportes de la producción industrial de RD
Torneos de golf dan fortaleza al turismo dominicano
Santo Domingo – El presidente ejecutivo de Banco ADEMI informó que la firma internacional Fitch Ratings mejoró la calificación de riesgo de esa entidad bancaria, tanto para la deuda de largo y corto plazo, como para la emisión de bonos ordinarios. Guillermo Rondón afirmó que Fitch Rating, subió la calificación nacional de largo plazo mejorada hasta 'A-(dom)' desde 'BBB+ (dom), siendo la perspectiva de calificación estable. Según el ejecutivo, Fitch Ratings, en su último informe ratifica 'F2(dom)' en su calificación nacional de corto plazo. “El incremento de la calificación nacional refleja mejoras sostenibles en la calidad de nuestro activo y rentabilidad, sobre la base de una sólida capitalización, adecuada cobertura de reservas, así como diversificada fuente de fondos”,
Guillermo Rondón agrega. La firma internacional tomó en cuenta que la calidad del activo de Banco Ademi mejoró significativamente en 2013, gracias a los avances en la gestión del riesgo crediticio y los mecanismos de seguimiento y de recuperación. Así como por la
la consolidación de los controles de riesgo crediticio y la concentración baja por clientes. Rondón señaló que el informe se destaca que la cobertura de cartera vencida de Banco Ademi es adecuada, gracias a la estabilidad de la cartera vencida y la política conservadora de mantener un colchón de provisiones voluntarias. Los niveles de capitalización son considerados sólidos y están soportados por la adecuada generación interna de capital que ha caracterizado al banco, y la participación moderada de activos improductivos. Esta compara favorablemente con el promedio del sistema financiero y se espera que se mantenga. Fitch considera positivo el compromiso de los accionistas y el sostenimiento de sólidos niveles de capitalización, a la luz del crecimiento previsto y los riesgos inherentes al negocio de las microfinanzas.