Primicias 1195

Page 1

www.primicias.net

AÑO XXIII NO. 1195 DEL 20 AL 26 DE NOVIEMBRE DE 2016, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA • RD$10.00, ESTADOS UNIDOS US$1.00

Roberto Rosario resalta logros en la JCE, la convirtió en cuasi Poder del Estado El ex presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, resaltó sus logros al frente de ese organismo, entre los cuales menciona lo relativo a la salvaguarda de nuestra identidad y la modernización del Registro Civil, instrumentos imprescindibles para garantizar el Estado Social y Democrático de Derecho proclamado por el Reformador Constituyente en el año 2010. Destaca, asimismo, que deja en manos del Congreso Nacional avanzados proyectos para el Régimen Electoral y la Ley de Partidos Políticos, por cuya valor abogó de manera infructuosa Rosario Márquez menciona también lo relativo al sistema electoral y la administración de

los procesos de participación política. “Una de las mayores conquistas a favor de la democracia fue el hecho de obtener en la gestión la autonomía operativa y funcional, convirtiendo en realidad la JCE como un cuasi poder del Estado y las exitosas policías de autogestión que permitieron construir espacios adecuados y dignos

César Mella expone su gestión en IDSS a medios y CIPESA

para ofrecer servicios de calidad a las personas; la inversión en educación de nuestros empleados y funcionarios; en un esfuerzo exitoso hacia la transformación de la JCE en una institución eficiente de servicios públicos”, precisa Rosario Márquez en una comunicación enviada al presidentedirector de Primicias, Alex Jiménez. “Hoy, al reflexionar sobre éstos y otros importantes avances, debemos reconocer, como un acto de justicia, que los mismos fueran inciertos sin el apoyo de personas como usted. De ahí la expresión de nuestra gratitud, en mi nombre y en el de mi familia, la cual le hacemos llegar junto con mis mejores deseos”, expresa Rosario Márquez.

Danilo, Leonel, Hipólito y Reinaldo, la estructura con mayor poder en el país Se ha regado como pólvora en el país tras las elección de los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), que el presidente Danilo Medina, los ex presidentes Leonel Fernández e Hipólito Mejía, como Reinaldo Pared Pérez,

componen la estructura de mayor poder en el país en la actual coyuntura que vive la nación. La semana arrancó con unos piropos políticos de Parez Pérez al ex presidente Hipólito Mejía, quien está tirado a la

calle, al igual que su hija Carolina Mejía. De esa estructura con todo el poder habló en un programa de radio Delis Herasme, una de las personas que maneja informaciones confidenciales en el país.

Población confía nueva JCE garantice elecciones libres y sin cuestionamientos La población dominicana confía que los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE) designados

esta semana por el Senado garanticen elecciones libres, transparentes y sin ningún tipo de cuestiona-

mientos. El nuevo presidente de la JCE es el docto Julio César Castaños Guzmán, acompa-

ñado de los magistrados Roberto Saladín, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano y Henry Mejía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.