Primicias 1307

Page 1

u

www.primicias.net

AÑO XXVI NO. 1307 DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2019, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA • RD$10.00, ESTADOS UNIDOS US$1.00

DICAT e INDOTEL deben investigar sabotajes Primicias Sectores con mucho poder habrían bloqueado gestión mayor general Matos de la Cruz en DNCD, ¿con quién o quiénes discutió antes de renunciar?, alto oficial maneja importantes informaciones

Danilo busca blindarse, composición SCJ, reforma constitucional, reelección, control del PLD, Congreso Nacional y Ayuntamientos, Lío en el PLD, Margarita quiere colarse, dominan debate RD El presidente Danilo Medina, dicen en todas partes, trata de blindarse para que no le ocurra fuera del poder la situación que atraviesan ex presidentes de gobiernos en América Latina que han terminado en la cárcel. La opinión generalizada es que el presidente Danilo Medina trata de quitarle el control de la Suprema Corte de Justicia al ex presidente Leonel Fernández, en cuya administración fueron nombrados la mayoría de los jueces de ese alto organismo. “Leonel se blindó”, comentan en las calles dominicanas. “El presidente Medina dijo que quería su Congreso, ahora quiere la Suprema Corte de Justicia y los ayuntamientos”, es la opinión

generalizada en todo el país. La agenda de temas en la nación la completan la composición de la Suprema Corte de Justicia, el masivo respaldo que ha recibido la magistrada Miriam Germán, los aprestos de reforma constitucional para permitir otra candidatura presidencial de Danilo Medina Sánchez, como el interés de Medina de continuar dominando el

Congreso Nacional, los ayuntamientos y el Partido de la Liberación Dominicana ( PLD). Otro tema abordado es que la vicepresidente de la República, Margarita Cedeño, apuesta a colarse como candidata presidencial en caso de que ni Leonel Fernández ni Danilo Medina sean candidatos presidenciales en los comicios de 2020.

Primicias recuerda a Orlando Martínez y Peña Gómez Reaparecen las protestas, duro cuestionamiento a efectos visitas sorpresas y rechazo alza ADN tarifa recogida basura en sectores residenciales Las protestas reaparecieron esta semana en el país. Protestas contra el encarecimiento abusivo de los precios de los combustibles, falta de agua, el denunciado abandono a su suerte de los consumidores por parte de ProConsumidor y el rechazo generalizado de la clase media a la medida del Ayuntamiento del Distrito Nacional de subirle RD$ 275 mensuales a la tarifa en la recogida de la basura en los sectores residenciales. En sectores residenciales del Distrito Nacional amenazan con no pagar el alza en la tarifa en la recogida de la basura, lo que empobrece más la clase media. “Deben cobrarle la basura a quienes no la pagan, golpear al que la paga es un gran abuso, deben rectificar esa disposición”, dijeron a

Primicias familias afectadas por la medida. Otra protesta en la semana se llevó a cabo en la comunidad de Galeón, Baní, carretera Sánchez, para que le suministren agua potable.. La protesta fue violenta con el encendido de neumáticos, troncos y otros escombros, aparte de bloquear la carretera Sánchez. Otro tema de la semana es un informe de una universidad que cuestiona el impacto de las visitas sorpresas en las diferentes comunidades del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.