Primicias 1336

Page 1

www.primicias.net

AÑO XXVI NO. 1336 DEL 13 AL 19 DE OCTUBRE DE 2019, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA • RD$10.00, ESTADOS UNIDOS US$1.00

Confrontación daña economía

Nuevo liderazgo se impone en primarias, PRM, PRSC y PRD desaprovecharon competencia abierta

Guerra de inteligencia entre Danilismo-Leonelismo Una guerra de inteligencia entre el Danilismo y el Leonelismo es normal en cualquier proceso electoral en el cual dos grupos políticos se disputan el poder.

Marcas industriales famosas y de LEONELISTAS PROTESTARON FRENTE A LA JCE gran impacto en la región del Cibao


La segunda

Semana post primarias muy complicada, confrontación hace daño a la economía, Leonel denunció fraude, JCE defiende labor y honor, partidos resaltan trabajo y transparencia JCE, Gonzalo y Abinader dos empresarios exitosos en la política La que semana que concluye fue muy agitada para la Junta Central Electoral ( JCE) y el país por los efectos políticos de las primarias simultaneas celebradas el domingo 6 de octubre pasado. Luego de que en un boletín preliminar el organismo electoral diera a Gonzalo Castillo en primer lugar por encima de Leonel Fernández, con una diferencia de 26 mil fotos, la noche del pasado domingo el ex presidente Fernández denunció que se acaban supuestamente de robar la voluntad popular, enfatizando que ganó el proceso organizado por la Junta Central Electoral ( JCE) a Castillo. Posteriormente, el pasado lunes 7 de octubre, en un panel televisado junto al abogado Juárez Castillo y el delegado técnico ante la JCE, Fernando Fernández, el ex mandatario emplazó a la Junta Central Electoral ( JCE) preservar los qeuipos para una auditoria. Fernández anunció que abogados depositarían el pasado martes una instancia solicitando medidas cautelares. Seguidores de Fernández anunciaron arrancando la semana una protesta para demandar la anulación de las primarias. Estas tuvieron un costo de RD$ 2,200 millones, repetirlas sería otro alto costo para el contribuyente dominicano y desataría una crisis política de impredecibles consecuencias, señalaron en la semana políticos contrarios a Fernández. ANUNCIO MOTIVO REFORZAMIENTO MILITAR SEGURIDAD EN LA JCE La convocatoria de la protesta frente a la Junta Central Electoral ( JCE) motivó el reforzamiento de la seguridad en el entorno del organismo electoral, lo que generó un caos en el transito el pasado martes. Horas antes había sido retirado el cerdo policiaco-militar en los alrededores de la JCE, pero el anuncio de la protesta obligó al reforzamiento de la seguridad en la zona. ANULACION DE PRIMARIAS, TEMA POLEMICO La propuesta de los leonelistas para que se anulen las elecciones del PLD en las primarias,

Santo Domingo, República Dominicana

Del 13 al 19 de Octubre de 2019

automatizada y 32 % lo considera negativo en una encuesta del diario El Caribe, publicada en su edición del martes 8 de octubre de 2019.

TEMA MUY CALIENTE En el segundo día de la semana la Coalición para la Defensa de la Constitución solicito a la Junta Central Electoral ( JCE) la anulación de las primarias simultaneas celebrada el domingo. es un tema polémico y conflictivo, según muchos analistas del tema en la semana. REACCION DE LA JCE-SALIO AL FRENTE A IMPUTACIONES DE LEONEL La Junta Central Electoral (JCE) anunció en horas de la tarde del pasado lunes que no se opone a una auditoria en los códigos fuentes y software utilizados en el voto automatizado. La JCE salió al frente a las imputaciones del ex presidente Fernández de que en las primarias se adulteró la voluntad popular. “Estamos dispuestos a que los códigos fuentes y el software del voto automatizado sean examinados o auditados”, precisó el presidente de la JCE en una rueda de prensa. A ese momento no se había presentado impugnación alguna en las 7, 372 mesas electorales que fueron habilitadas en el territorio nacional durante las elecciones primarias del PLD y del PRM. Según Castaños Guzmán, la JCE no se puede resistir y está totalmente abierta a que sean auditados el código fuente y el software, no tienen problema en eso, sobre todo si vienen a despejar dudas del ex presidente Leonel Fernández, quien está en su derecho de reclamar. A su juicio, el sistema del voto automatizado no permite adicionar votos en perjuicio del otro precandidato presidencial y mucho menos de votos que no existen. Apuntó que los reportes del 20% de la auditoría practicada al nivel presidencial no reflejan ningún contratiempo. “La auditoria física resultó perfecta y no tenemos elementos para determinar que ha habi-

do conteo de tipo malicioso”, precisa Castaños Guzmán. LO EXPRESADO POR LEONEL FERNANDEZ En la semana el ex presidente Leonel Fernández insistió en que se vulneró la voluntad popular. Fernández denunció que la JCE violó su propia resolución del voto automatizado. El ex mandatario inició la semana anunciando una instancia ante la JCE para que esa institución resguardara los equipos de software y hardware utilizados en las primarias y que se procediera a la realización de una auditoria al código fuente por una empresa extranjera de renombre, en compañía de la Unión Europea, Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos. Según Fernández, hay que respetar la voluntad popular, “ya que para nosotros ese triunfo estaba asegurado y fue una sorpresa los resultados presentados”. PARTIDOS FELICITAN TRANSPARENCIA JCE El ingeniero Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), felicitó a la Junta Central Electoral ( JCE) por la organización de las primarias y haber concluido con éxito la primera experiencia del voto automatizado. Según Vargas Maldonado, la votación transcurrió sin incidentes mayores, de manera transparente y en igualdad de condiciones para todos los contrincantes. LIDIO CADET RESALTA ROL DE LA JUNTA EN PRIMARIAS El coordinador de la Comisión Nacional Electoral (CNE) del

Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Lidio Cadet, encomió el trabajo de la Junta Central Electoral (JCE) en la organización y montaje de las elecciones primarias del pasado domingo. Dijo que aún no se han presentado evidencias que contrasten con la actitud transparente que, dijo, ha exhibido la JCE Cadet habló luego de concluida una reunión con la Comisión Nacional Electoral del PLD Expresó que nunca antes en la historia electoral de la República Dominicana, una Junta había puesto en manos directa de los medios de comunicación, los partidos políticos y los propios precandidatos presidenciales, todo el fluir de las informaciones en el conteo de los votos emitidos en las mesas electorales, lo que definió como una señal de transparencia. “Para uno conquistar algún objetivo siempre es necesario tomar en cuenta lo que es el aparato legal establecido. No hay razón ahora que nos dé una idea de contravenir lo que la Junta Central Electoral ha hecho”, consideró. Reiteró en destacar el carácter transparente del curso de las votaciones y recordó que se encargaron de interiorizar el sistema de la automatización del voto luego de que se convencieron y lo dieron a conocer a los partidos políticos. “Nosotros como Partido de la Liberación Dominicana recibimos a representantes de la Junta Central Electoral, y en varias horas intercambiamos y quedamos convencidos en el Comité Político de la transparencia en el orden electoral”, manifestó. El coordinador de la Comisión

Nacional Electoral resaltó que nunca antes la Junta Central Electoral había computarizado el cien por ciento de las mesas electorales el mismo día de las elecciones, apenas unas horas después. Asimismo, abogó por el diálogo entre la dirigencia peledeísta, puesto que es el medio más efectivo para dirimir cualquier diferencia. Declaró que si existen evidencias de cualquier irregularidad, lo más conveniente es que se presenten a la Junta Central Electoral y a los medios de comunicación. En ese sentido, explicó que la Comisión Nacional Electoral, estructura que tiene el papel de árbitro en el proceso, se pone a disposición de la dirigencia del PLD que quiera presentar alguna queja o protesta. Informó que desde la JCE se le transmitió al PLD la totalidad de los votos computados y dijo que la propia Ley de Partidos otorga a la Junta un plazo hasta el viernes (cinco días) para publicar los resultados de las elecciones primarias. DANILISMO DERROTO LEONELISMO En las primarias el danilismo derrotó al leonelismo, sacándole beneficio político a las primarias del domingo. El danilismo ganó 25 candidaturas a senadores y el leonelismo cinco. Luis Alberto Tejeda, danilista, es el candidato a alcalde por el municipio Santo Domingo Este. Las diferencias entre danilistas y leonelistas profundizan la lucha interna en el Partido de la Liberación Dominicana ( PLD). VOTACION AUTOMATIZADA Un 68 por ciento de opiniones favorecen el sistema de votación

GONZALO Y LUIS ABINADER Gonzalo Castillo y Luis Abinader, ganadores de las primarias a nivel de candidatura presidencial del PLD y PRM, son dos exitosos empresarios que incursionaron en la vida política. CONFRONTACION ENTRE DANILISTAS Y LEONELISTAS HACE DAÑO A LA ECONOMIA La confrontación entre danilistas y leonelistas ha hecho mucho daño a la economía nacional en el 2019. La confrontación ha generado desconfianza entre los agentes económicos nacionales y extranjeros. Las primarias paralizaron la economía en la práctica, con la excepción del mercado cambiario que recibió una mayor presión de divisas para las importaciones de la navidad y el fin de año. Una denuncia de un supuesto fraude contra el ex presidente Leonel Fernández perjudica la imagen de la nación. En tiempos de elecciones, sean primarias u otros procesos electorales, disminuye la actividad económica, con excepción del incremento del gasto público con motivos políticos y del negocio ilegal de compra de cédulas a ciudadanos, la compra de salamis, bebidas alcohólicas y dinero en efectivo que circula en el marco del clientelismo político dominicano. El pasado domingo y lunes en la noche la ciudad de Santo Domingo estaba muy solitaria por la falta de vehículos en las calles y avenidas, producto de la situación política a ese momento. Según el Banco Central la economía creció 4.9% en el período enero- agosto 2019, mayor al 4.7 en el primer semestre del año.


3

Nuevo liderazgo se impone en primarias, PRM, PRSC y PRD desaprovecharon competencia abierta

NACIONALES

Las primarias simultáneas celebradas el domingo 6 de octubre de 2019 cambiaron el panorama político y la composición del liderazgo partidario en la nación. El triunfo de Gonzalo Castillo, venciendo a lo interno y externo del Partido de la Liberación Dominicana( PLD), como de Luis Abinader en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), cambian la composición y liderazgo en esas organizaciones políticas. El danilismo se impuso en las primarias del PLD, mientras lo de Abinader era una crónica anunciada en el PRM. Hay que estar bien claro de que el ex presidente Leonel Fernández no enfrentaba solo a Gonzalo Castillo en las primarias, sino al poderoso equipo político de Danilo Medina dentro y fuera del PLD. Primicias tituló el domingo 6 de octubre pasado “Pleito de Leonel no con Gonzalo, es con Danilo”. GONZALO CASTILLO Gonzalo Castillo, candidato presidencial del PLD electo en las primarias organizadas por la Junta Central Electoral (JCE) es un exitoso empresario que incursiono temprano en el PLD. Gonzalo Castillo es el Delfín de Danilo Medina en el PLD, tras fracasar el intento reeleccionista del mandatario. Gonzalo, egresado el Instituto Politécnico Loyola, cuenta con una maestría en administración de empresas y fue ministro de Obras Publicas y Comunicaciones desde agosto de 2012 hasta hace poco cuando renunció del cargo. Posterior a su renuncia,

“La verdad siempre”

Gonzalo Castillo, candidato presidencial del PLD

Del 13 al 19 de Octubre del 2019

Luis Abinader, candidato presidencial del PRM

Rafael Paz, candidato a senador por el Distrito Nacional por el PLD

Manuel Jiménez, candidato a alcalde por el PRM en Santo Domingo Este

Faride Raful, candidata a senadora del PRM por el Distrito Nacional

Doctor Pedro Catrain, candidato del PRM a la senaduría de Samaná

Gonzalo Castillo fue escogido precandidato presidencial por el danilismo para enfrentar las aspiraciones de Leonel Fernández.

Tras la victoria en las primarias, Abinader proclamó que arrancó la batalla para derrotar el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las elecciones de 2020.

Privada (CONEP) y militante del PLD desde muy joven, es el candidato a senador por el PLD en el Distrito Nacional. Iván Lorenzo ha demostrado su fuerza política en Elías Piña. Es el candidato a senador electo. Lorenzo es abogado y formó parte del equipo de comentaristas de la Z-101. Domingo Contreras es el candidato a alcalde del PLD en el Distrito Nacional. Es un incansable trabajador de la política, defensor de los recursos naturales, promotor del reciclaje industrial y trabajador social. Contreras fue presidente

de la Federación de Estudiantes Dominicanos en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FED). El PLD postulará a nuevos candidatos a senadores por Samaná, Dajabon, Barahona, Elías Piña, Valverde y otras provincias. La nueva candidata peledeista a senadora por Valverde es la doctora Angela Pozo, actual vicepresidente de la Cámara de Diputados. El doctor José del Castillo es el nuevo candidato a senador por la provincia de Barahona.

LUIS ABINADER Luis Abinader proviene de una familia con incidencia política y empresarial. Hijo del doctor José Rafael Abinader, político, académico, legislador y ex funcionario público, forma parte del relevo político. Es el candidato presidencial electo por los perremeístas y venció en las primarias al ex presidente Hipólito Mejía y otros dirigentes de la organización política.

NUEVO LIDERAZGO EN EL PLD Y PRM En los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) se ha venido imponiendo un nuevo liderazgo con las primarias. PLD Rafael Paz, ex vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa

PARTIDO REVOLUCIONA-

RIO MODERNO El PRM trae rostros nuevos en su boleta en los comicios del 2020, comenzando con Luis Abinader, su candidato presidencial; Faride Raful, Pedro Catrain y otros candidatos a senadores, alcaldes, diputados y regidores. La renovación del PRM arrancó con Luis Abinader, Wellington Arnaud, Gloria Reyes, Faride Raful la elección de José Paliza y Carolina Mejía a presidente y secretaria general del partido, como con otros importantes dirigentes de la organización política. El triunfo de Manuel Jiménez como candidato alcalde de Santo Domingo Este, suma bastante al nuevo liderazgo perremeista en la provincia. EL PRM tiene muchos jóvenes en su staff, destacándose también el diputado Jean Luis Rodríguez. PRM, PRSC Y PRM DESAPREOVECHARON PRIMARIAS ABIERTAS Los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Reformista Social Cristiano (PRSC) y Revolucionario Dominicano (PRD), cometieron el error de desaprovechar las primarias abiertas para determinar su real incidencia en el electorado dominicano. La votación en el PRM fue baja en comparación con los pronósticos. ¿Dónde están los 600 mil inscritos por Hipólito en el PRM que no le dieron el triunfo en las primarias? En el caso de Abinader, tiene que analizar con frialdad la cantidad de votos que obtuvo y compararlo con la maquinaria de votos del peledeismo para poder iniciar sus estrategias para las elecciones del 2020.


Opinión

4

Santo Domingo, República Dominicana

Del 13 al 19 de Octubre de 2019

www.primicias.net

Lic. Alex Jiménez

Daños a afluentes de ríos

Presidente-Director periodicoprimicias@gmail.com

Lic. Wanda Polanco Vicepresidenta Ejecutiva

Arq. Lilliam Polanco

Lic. Manuel Mancebo

Gerente Administrativa

Asesor

REDACCION Robert Vargas, José Abreu, Yolanda Tapia, Héctor Ramón Zapata Marcelo Florián, Esteban Delgado, Francisca Ramirez y Frank Núñez

ANALISTAS INVITADOS Mario Rivadulla, Esteban Rosario, Roque Zabala, Menoscal Reynoso, Robert Vargas, Luis Ruiz Pou, Maguá Moquete Paredes, César Fragoso, Jaime Fernández Lazala, Felipe Mora, Venecia Joaquín, Juan Cruz Triffolio, Andrés Patiño, Esteban Delgado y Mercedes Castillo

REPRESENTANTES EN EL INTERIOR Moca y Cibao Central- Felix Jacinto Bretón; Monte Plata, Luis Danilo Santamaría; Línea Noroeste- Francisco A. Rodríguez; Sosúa, Puerto Plata y la Costa NorteVíctor Morales O.; San Cristóbal-José A. Thomás y Miguel Angel Solano; AzuaFreddy Peña Pastor; Hato Mayor del Rey- Felipe Herrat; San Juan de la MaguanaManolo Cabral; El Seybo -Carmen Carela; Neyba-Maritza Peña; Bonao, La Vega y Constanza-Guiby de la Cruz; Esperanza-Francisco Quico Rodríguez; La RomanaJohnny Sánchez; San Pedro de Macorís-Leonardo Veloz Reyes; Barahona- Don Rodolfo Lama; Jarabacoa-Luis Manuel Abreu; Samaná-Virgilio Mercado; La VegaIsrael Castillo; Baní-Radhamés Villar; Dajabón-Nelson Rickard; Higüey-Tomás Santana y Livio Mariano Cedeño; Haina-Germán Martínez y Magüá Moquete Paredes, Navarrete-Pablo Disla; Santiago- Carlos Ramírez Báez

Los plásticos no sólo están arropando los afluentes del Rio Yaque del Norte, sino a muchos otros de nuestro país. La basura y los plásticos destruyen los ríos, lo que se suma al saqueo por parte de empresas y otros malos dominicanos. El Ministerio de Medio Ambiente debe someter a la justicia a quienes lanzan basura e inundan de plásticos los ríos y arroyos. La situación se torna inmanejable en un país que pudiera quedarse sin agua por los efectos del cambio climático y el lanzamiento de basura y plásticos a ríos y arroyos. En el Arroyo Lebrón, Santo Domingo Oeste, no caben más plásticos. En canales en Mao y en otros lugares del Cibao y la Línea Noroeste también.

Aporte del Grupo Ramos

DEPORTES Renaldo Bodden, Editor

REPORTEROS GRAFICOS Domingo Gómez

Rafael Díaz Santana

829-844-3379

809-953-0300

BURO INFORMATIVO EN NUEVA YORK Miguel Cruz Tejada, Teléfono (212) 795-9315 •Email: mcruztejada@hotmail.com

BURÓ INFORMATIVO EN WASHINGTON, D.C. José Alejandro Pérez B. y Mirtha Bergés bergés17@yahoo.com BURO INFORMATIVO EN PUERTO RICO Gheidy de La Cruz y Ramón Vélez BURO INFORMATIVO EN NEW JERSEY Rolando Hernández BURO INFORMATIVO EN LA FLORIDA Rose Mary Santana OFICINA REGIONAL DEL CIBAO Felix Jacinto Breton, coordinador general Teléfono 809-344-3868 Email: bretonfelix@yahoo.com BURO INFORMATIVO LINEA NOROESTE Francisco A. Rodríguez • Tel.: 809-816-8288

El Grupo Ramos hace un valioso aporte con la adopción de medidas para reducir el consumo de fundas plásticas. Con esa decisión mejoran la calidad de las fundas plásticas que ofrecen en el área de cajas para evitar el doble empaque de las compras. Ese grupo empresarial desarrolla campañas internas y externas sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y ofrece a sus clientes fundas reusables de buena calidad, que pueden ser adquiridas a un precio competitivo.

FRANK NÚÑEZ PERIODISTA

Conversatorio histórico con Juan Bosch 2 de 2

CARICATURISTA Daddy Romero

EDITOR DE DISEÑO Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com

PRIMICIAS DIGITAL Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com

www.primicias.com.do UNA PUBLICACACIÓN DE

Av. Gustavo Mejía Ricart #106 casi esq. Abrahan Lincoln, edif. Plaza Rosa suite 402 Ens. Piantini • Tel.: 809-334-6932 • Fax.:809- 334-6931 • Email: periodicoprimicias@gmail.com TALLERES:Edificio Profesionales de la Comunicación 208, Suite 1-A, calle Peña Batlle esquina Seybo,Villa Juana, Santo Domingo, D.N. R.D.

Primicias reconoce esa iniciativa del Grupo Ramos, enhorabuena.

EL LIBRO VIVE

BURO INFORMATIVO EN EL ESTE Leonardo Veloz Reyes, Felipe Herrat y Jhonny Sánchez BURO INFORMATIVO EN EL SUR Rodolfo Lama, Radhamés Villar, Manolo Cabral y Emma Pérez

Los dos canales que bifurcan en el Río Yaque del Norte se repite la misma situación. Enfrentemos a tiempo el grave problema de los plásticos y basura en los ríos y arroyos de la nación.

Para aquella primavera del 1990 Juan Bosch, escritor y ex presidente de la República, sostenía que se había encontrado con una buena representación de jóvenes poetas criollos, especialmente mujeres, pero lamentaba no poder decir lo mismo de la narrativa. Los miembros del Círculo de Escritores Romanenses le preguntamos su opinión sobre la sequía en la novelística, repitiendo siempre los mismos títulos: Enriquillo, La Mañosa, Over

y El masacre se pasa a pie. La pregunta fue de Chelo Brito. El maestro, tras afirmar que no existía la novela dominicana, atribuyó el fenómeno a que no había entonces un ambiente propicio para la creación literaria. El género, además, debía “valerse de un tema, de un argumento nacional”. A casi tres décadas del conversatorio contenido en el tomo XXXIX de las Obras Completas de Juan Bosch, el parnaso novelístico dominicano ha mejorado bastante, pero los actuales exponente debieran tomar en consejo de que ade-

más de la forma, es necesario valorar “el tema”, “el argumento”, que en nuestra opinión deben pasar balance a la postdictadura y a lo que ha sido de la sociedad tras el fin de la Guerra Fría. Cuestionado en torno a si fue conveniente que abandonara la literatura por la política respondió: “Bueno, yo no hago juicios de mi mismo. A mí no me interesa en absoluto ese personaje que se llama Juan Bosch. Me interesa lo que él hace, pero no él. De él yo no hago juicio ni en bien ni en mal”. Miguel Ángel (epd), Avelino,

Isael, Daniel, Rosa María, Alberto, Chelo y yo solicitamos la autorización de Bosch para publicar el conversatorio a lo que él aceptó siempre que le permitiéramos revisar los originales. Le encantó el título del cuento Las manos de la muerte son de seda, de Gómez. Luego vinieron las fotografías con el grupo en la biblioteca, que servirían de ilustración al libro que nunca se publicó. Ojalá Editorial Santuario se anime y haga una edición, como acordamos con el ilustre anfitrión aquella mañana primaveral de 1990.


“La verdad siempre”

Del 13 al 19 de Octubre del 2019

5


6

Del 13 al 19 de Octubre del 2019

Yill Odreman, Annette Álvarez, Miguel Ángel Fernández y Jennifer Terrero

Manuel La Marche y Daniel La Marche

La Navidad llega a Tiendas La Sirena Tiendas La Sirena lanzó la campaña “Es tiempo de Navidad”, la cual da inicio formal a la temporada navideña de este año. En esta ocasión, la marca tiene como objetivo ayudar a sus clientes a crear espacios alusivos a la Navidad de una manera fácil, práctica y adecuándose al estilo de cada hogar. Para lograrlo, orientará a los consumidores con una propuesta de 5 tendencias decorativas las cuales han sido denominadas como Escocesa, Rústica, Rose Gold, Twinky Light y Tradicional. La actividad de presentación de esta campaña y de la apertura a la Navidad, se efectuó en el área de temporada de La Sirena Churchill y contó con la conducción de la comunicadora Yadhira Pimentel. Durante el evento, los clientes, ejecutivos de Grupo Ramos y colaboradores, disfrutaron de un brindis de los productos de la marca Buen Horno, además del espectáculo para niños “La Navidad de Rodolfo”. El lanzamiento finalizó con la presentación artística del Coro Armonía. Durante sus palabras de bienvenida, Gabriela Castillo,

María José Méndez, María Paula Méndez con Santa Claus y las Duendes Líder de Marca La Sirena, aseguró que los clientes no sólo encontrarán un amplio surtido en adornos y artículos para el hogar alusivos a esta época, sino que también podrán tener una visión más exacta sobre los diferentes estilos decorativos que ofrece la marca este año y los elementos que necesitan para recrearlos en sus casas. “Nuestro propósito como marca es hacer de la vida de nuestros clientes una mucho más práctica y feliz. Es por esto que hemos decidido delimitar nuestra área de temporada; marcando de forma muy específica la que corresponde a cada uno de los 5 estilos que estamos

SOCIALES

“La verdad siempre”

ofreciendo. De esta manera, el cliente no sólo encontrará los ornamentos que desea, sino que tendrá una idea más clara de cómo combinarlos para aplicar una de estas tendencias en su hogar”, aseguró la ejecutiva. Además de esta propuesta, la temporada navideña trae consigo descuentos en las categorías de hogar, juguetes y abarrotes. SOBRE LAS TENDENCIAS DECORATIVAS El estilo Escoces, se destaca por el uso de colores como el rojo, crema, negro y azul, este incluye además complementos como lazos, cojines, pascuas y muñecos de Santa.

La propuesta Rose Gold se caracteriza por el uso de tonalidades como el rosado y dorado; mientras que la Tradicional incorpora artículos como pinos, candelabros, manteles y platería en rojo, verde y dorado. La tendencia Rústica se distingue por el uso de elementos como madera, yutex, pinos y piñotes. Finalmente, el estilo Twinky Light apuesta por tonalidades en plateado y dorado. ACTIVIDADES Y PUBLICACIONES ESPECIALES Dentro de los encartes los clientes podrán encontrar orientación sobre los elementos que se deben de utilizar para recrear cada estilo. Además, durante el mes de octubre hasta finales de diciembre, La Sirena estará ejecutando un calendario de actividades dirigidas a toda la familia que incluirán presentaciones de coros navideños en las 25 tiendas, así como visitas de Santa Claus y los Reyes Magos. Las fechas de estos eventos serán publicados en la prensa y en las redes sociales de la marca, @tiendalasirena en Instagram y Facebook.

Fernanda Pou De Troncoso, Nicole Bogaert, María de Moya y Elsa González

En Plaza Lama se siente la temporada de Navidad Plaza Lama presentó las nuevas tendencias 20182019 en decoración de Navidad, las cuales se reparten entre una enorme diversidad de estilos y colores. Esto permite que todos encontremos una propuesta decorativa a nuestro gusto y acorde con la decoración de nuestros espacios. Para darle la bienvenida como se la merece los ejecutivos de la tienda por departamentos Plaza Lama, ofrecieron un coctel en la sucursal de la avenida Winston Churchill donde presentaron todas las novedades que traen para sus clientes. Este año veras mucho de lo tradicional pero además la Navidad 2019 sorprenderá con los tonos metálicos, sin dejar los colores como el rojo y el dorado, que se apoderarán de casi todos los hogares, pero esta vez de una manera muy especial, ya que cada vez le damos mas entrada a todos los complementos decorativos especiales, como

figuras relativas a la temporada, trineos, figuras de santa, estrellas, coronas navideñas, etc. La temporada navideña llega a todas sus sucursales, las cuales ofrecen especiales de temporada para todos sus clientes. El área navideña de Plaza Lama de la avenida 27 de Febrero muestra la majestuosidad de estas fechas, pues todos los adornos navideños están expuestos en los anaqueles para la clientela que los procura. En el lugar se destaca una gran variedad de nacimientos y árboles elaborados por expertos en decoración, una colección de mantelería, cojines, manteles, alfombras e individuales con temas combinados que hacen juego. Y es que en Plaza Lama Navidad 2018 pueden encontrar las nuevas tendencias para la decoración navideña de todos los espacios de hogares, las oficinas y escuelas.


NACIONALES

7

Economía dominicana reacciona positivamente a medidas de flexibilización monetaria

El Banco Central de la República Dominicana, con el interés de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y al público en general y como parte de su compromiso con la transparencia y la divulgación oportuna de datos, informa los resultados preliminares del comportamiento de la actividad económica correspondientes al período enero-agosto de 2019. El indicador mensual de actividad económica (IMAE) muestra un crecimiento de 4.8 % en el mes de agosto de 2019, manteniéndose la expansión acumulada promedio del periodo eneroagosto 2019 en 4.7 %, lo que refleja que la economía dominicana ha reaccionado favorablemente a las medidas de flexibilización monetaria implementadas a partir de junio del presente año, conforme a lo esperado por el Banco Central. Los resultados del IMAE en el mes de agosto de 2019

Del 13 al 19 de Octubre del 2019

“La verdad siempre”

se sustentan principalmente en el incremento experimentado en el valor agregado real de las siguientes actividades económicas: Explotación de Minas y Canteras (12.4 %), Servicios Financieros (12.3 %), Construcción (8.7 %), Otras Actividades de Servicios (6.3 %), Energía y Agua (6.2 %), Actividades Inmobiliarias (5.2 %) y Agropecuaria (4.9 %). De manera particular, cabe destacar que la expansión en la actividad Construcción de 12.3 % en julio y 8.7 % en agosto ha permitido más que compensar el impacto negativo del sector turístico en el crecimiento del IMAE, producto de las cancelaciones de reservas asociadas a la desafortunada campaña mediática que afectó al país por los incidentes ocurridos a turistas estadounidenses en la primera mitad del presente año. En efecto, se estima que

PUBLICACION DE DIVORCIO

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 42 de la Ley 1306-bis, sobre Divorcio y sus modificaciones en la República Dominicana, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que en fecha 31 del mes de Mayo del año 2019, la Sexta (6ta.) Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Especializada en Asuntos de Familia, Rindió una sentencia de divorcio por incompatibilidad de caracteres, marcada con el No.531-2019-SSEN-01264, cuyo dispositivo dice textualmente lo siguiente: FALLA: PRIMERO: Pronuncia el defecto contra la parte demandada, señor Arley Rodríguez Pino, por no haber comparecido no obstante citación legal. SEGUNDO: Declara buena y valida, en cuanto a la forma, la presente demanda en divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, por haber sido interpuesta conforme al derecho; y en cuanto al fondo declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Lissette Alejandra Peña Peña y Arley Rodríguez Pino, por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres, por los motivos indicados. TERCERO: Ordena el pronunciamiento del divorcio por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente. CUARTO: Comisiona a Hilda Mercedes Cepeda, Alguacil de Estrados de esta Sala, para la notificación de esta sentencia, por los motivos indicados. Así se Pronuncia, Ordena, Manda y Firma (Firmados: Scarlet R. Vargas Rossis, Jueza; Mirtha M. De La Cruz Díaz, secretaria). La sentencia que antecede ha sido dada y firmada por la Jueza de este Tribunal, el mismo día, mes y año citados, la cual ha sido leída y publicada por la Secretaria que certifica. CERTIFICO: Que la sentencia que antecede es copia fiel y conforme a su original, copia que expido, sello y firmo a solicitud de la parte interesada. La misma ha sido Registrada en el Registro Civil y Conservaduría de Hipotecas de Santo Domingo, Distrito Nacional, en fecha del día 05, Mes Junio del año 2019, bajo del Libor Letra DG-AJ, No.20192019-12775. Mirtha M. De La Cruz Díaz. Secretaria Así mismo, se informa que dicho divorcio fue pronunciado el día Diez (10) del mes de Septiembre del año Dos Mil Diecinueve (10-09-2019), por ante el Oficial del Estado Civil de la 1ra. CIRCUNSCRIPCION, DEL DISTRITO NACIONAL, registrada el día 10 del mes de Septiembre del año Dos Mil Diecinueve (10-09- 2019), se encuentra inscrito en el libro No.00022 de Registros de DIVORCIO, folio No.0039, Acta No.002148, del año 2019. Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los Siete (07) días del mes de Octubre del año Dos Mil Diecinueve (2019). LIC. JOSE MANUEL MELO SEVERINO Abogado de la parte demandante

AVISO DE INCORPORACIÓN

En cumplimiento de las disposiciones del artículo 5, párrafo ll de la ley 122 - 05 se hace de público conocimiento que mediante Resolución 00015- 2019, de fecha dos (2) de septiembre del año 2019, fue otorgado el beneficio de INCORPORACIÓN DE MODIFICACIÓN ESTATUTARIA a la asociación sin fines de lucro UNIÓN GENERAL DE JUNTAS DE VECINOS HAINA – CARRIL, UNGEJVHC, incorporada en la Procuraduría de la Corte De Apelación del Distrito Judicial de San Cristóbal, mediante la Resolución No.035 ONG- 2010, con su domicilio social ubicado en la avenida Río Haina esquina Casimiro de Moya número 36-A,1-B sector El Centro del Municipio de Haina SC. República Dominicana, cuyos estatutos modificados fueron aprobados mediante Asamblea General de modificación estatutaria celebrada el día 02 de agosto del 2019. Esta institución tiene como fin luchar para el mejoramiento social del Municipio de Haina y sus distritos municipales. Su principal órgano de dirección es el Consejo Ejecutivo, el cual está constituido por 9 personas, quienes son: presidente, BERNARDO OLIVER AMPARO; Director de organización, LUIS PÉREZ FÉLIX ; Director de finanzas, LINA JEUDY PAREDES; Actas y correspondencia, CLARA EMILIA TAVAREZ TEJEDA; Educación, PEDRO MARÍA PÉREZ; Salud, ZENEIDA ALTAGRACIA MENA DE H; Proyectos, ESTANISLAO DE LA CRUZ DE LA ROSA; Electoral, BENIGNO TORRES SÁNCHEZ; Contralor, CARLOS JULIO RAMÍREZ SEVERINO; La duración de esta asociación es por tiempo indefinido. En el Municipio de Haina, provincia San Cristóbal, República Dominicana a los 4 días del mes de octubre del año 2019. BERNARDO OLIVERA AMPARO Presidente

razgo en términos de desempeño económico en América Latina, región que de acuerdo a los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI) crecería apenas un 0.6 % al cierre de 2019. Cabe destacar que este notable desempeño de la economía dominicana ha sido alcanzado en el contexto de un entorno internacional desfavorable, caracteri-

la expansión interanual de la economía habría estado en torno a 5.5 % en los meses de julio y agosto de no haberse registrado una contracción en la actividad Hoteles, Bares y Restaurantes en los referidos meses. Se espera que esta actividad se recupere hacia

finales de año, proyectándose una llegada de pasajeros no residentes e ingresos por turismo en torno a los niveles del año 2018. Un aspecto relevante a señalar es que con la expansión promedio de 4.7 % en los primeros ocho meses de 2019, el país mantiene el lide-

PERDIDA DE MATRÍCULA

Se hace de público conocimiento la perdida de matrícula de vehículo de motor CAMIONETA marca NISSAN modelo PICKUP, color AZUL chasis UCG21435486 placa, L190777 año 1993, propiedad RAFAEL RIGOBERTO ROSA PAULINO. Ced, 001-0946803-3, Barahona.

zado por problemas geopolíticos, guerras comerciales entre las principales economías del mundo y la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit). Asimismo, han incidido factores de incertidumbre en el ámbito doméstico, propios de un proceso pre-electoral, que han afectado las expectativas de los agentes económicos.

AVISO DE VENTAS EN PÚBLICA SUBASTA

Para generar conocimiento y de conformidad con las disposiciones legales vigentes se hace saber que en fecha doce (12) del mes de noviembre del año 2019 a las 9 horas de la mañana por ante el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Bahoruco, en sus salones de audiencias públicas, Sito en el edificio número 4 de la calle 27 de Febrero, segunda planta, se procederá a la venta en pública subasta al mayor postor y último subastador del siguiente inmueble. Un solar que mide 708.9 metros cuadrados, ubicado en la calle Apolinar Perdomo número 94 de la ciudad de Neyba, una casa familiar construida de madera criolla y concreto armado, techada de zinc, piso de cemento Pulido, con un área de 61 metros cuadrados de construcción y un local comercial construido en block, techado de zinc, piso de cemento pulido, en cuya secretaría se encuentra depositado el pliego de cargas cláusulas y condiciones que regirá dicha venta a fin de que cualquier interesado tomé conocimiento del mismo. Dicho inmueble en venta en pública subasta ha sido por causa de demanda en partición de bienes sucesorales el cual perteneció en vida al finado Fernando Osiris Román, a diligencia y persecución de los señores Fernando Osiris Roberto Antonio Román Vázquez, Félix Miguel Román Vázquez, Ana Dioneidis Román Vázquez, Roberto Antonio Román Vázquez; quienes tienen como abogado constituido y apoderado especial al doctor Marcos Antonio Recio Mateo, que tiene su estudio de abogado abierto en la casa marcada con el No.49 de la calle Mella de la ciudad de Neyba en cuyo estudio de abogado hace formar elección de domicilio la parte persiguiente. El precio de la primera puja será por la suma de TRES MILLONES DOSCIENTOS MIL (RD$ 3,200.000.00) pesos, más los gastos de procedimiento en que se ha incurrido desde el inicio de la demanda hasta el final de la misma. Debiendo todo subastador depositar por ante la secretaría del tribunal donde se celebrará la venta en pública subasta el total de la primera puja en efectivo o en cheque certificado. En la ciudad de Neyba, provincia Bahoruco, República Dominicana, a los 27 días del mes de junio del año 2019. Doctor Marcos Antonio Recio Mateo Abogado de los Persiguientes

PUBLICACION DE DIVORCIO

De conformidad con lo establecido en el artículo 42 de la Ley 1306-Bis, sobre divorcio, y para general conocimiento, se hace saber lo siguiente: Que en fecha seis (6) del mes de junio del año 2019, LA CUARTA SALA PARA ASUNTOS DE FAMILIA DE LA CAMARA CIVIL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO , mediante la Sentencia Civil No. 1288-2019-SSEN-00619, contenida en el expediente No. 1288-2018-ECON-01619, ordenó lo siguiente: FALLA: PRIMERO: Pronuncia el defecto en contra de la parte demandada, señor PATRICIO ANTONIO FABIAN, por no comparecer, no obstante haber sido legalmente citado.; SEGUNDO: Declara como buena y valida la presente demanda de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, por haber sido hecha conforme a las leyes que rigen la materia; TERCERO: En cuanto al fondo, admite el presente divorcio por la causa determinada de incompatibilidad; de caracteres, entre los señores María Adalgisa de La Cruz y Patricio Antonio Fabián, con todas sus consecuencias legales, por los motivos precedentemente expuestos, y en consecuencia: Otorgo la Guarda y cuidado de las menores de edad, Adely Patricia y Dominic Patricia a cargo de su madre María Adalgisa de la Cruz CUARTO: Ordena el pronunciamiento del divorcio por ante la Oficialía del Estado Civil Correspondiente, previo cumplimiento de las formalidades previstas en la ley de divorcio; QUINTO: Compensa las costas del procedimiento por tratarse de una litis entre esposos; SEXTO: Comisiona al ministerial Angel Pujols, Alguacil de Estrado de la Suprema Corte de Justicia a los fines de notificar la presente sentencia. Así se pronuncia, Ordena, Manda y firma. (Firmados: Altagracia Mendoza Gutiérrez, Jueza, Brenda A. Rosario, Secretaria). La sentencia que antecede ha sido dada y firmada por la Jueza de este Tribunal, el mismo día, mes y año citados, la cual ha sido leída y publicada por la Secretaria que certifica. Asimismo se hace saber que en fecha veinticinco (25) días del mes de septiembre del año dos mil diecinueve (2019), por ante la oficialía del Estado Civil de la Cuarta Circunscripción, Santo Domingo, se procedió a transcribir la referida sentencia en el Libro Registro de los Divorcios No.00004 destinado a esos fines, folio 0167, con el acta número 000384, año 2019. Así se efectuó el pronunciamiento de divorcio en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana, a los veinticinco (25) días del mes de septiembre del año (2019). LIC. GEORGINA GOMEZ ADON ABOGADA

PUBLICACION DE DIVORCIO

En cumpliendo con las disposiciones contenidas en el artículo 42 de la ley 1306-bis, sobre divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que en fecha 29 de marzo del año 2019, la Séptima Sala para asuntos de familia de la Cámara Civil y comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Especializada en Asuntos de Familia dictó la Sentencia Civil No. 532-2019-SSEN-00734, cuyo dispositivo copiado textualmente dice así: FALLA: PRIMERO: Declara regular y válida en cuanto a la forma la acción en divorcio por mutuo consentimiento, intentado por los señores Andrés Céspedes Paredes y María Altagracia Roque González, por haber sido hecha de acuerdo a la ley. SEGUNDO: En cuanto al fondo acoge las conclusiones presentadas por los esposos y en consecuencia: a) Declara disuelto el vinculo matrimonial existente entre los señores Andrés Céspedes Paredes y María Altagracia Roque González, por su mutuo consentimiento de conformidad con el acto de convenciones y de estipulaciones de divorcio No. 13/19, instrumentado en fecha 04 de marzo del año 2019, por la Licda. Margarita del A. Piñeyro López, Notario Público de los del número del Distrito Nacional, por los motivos que precede. B) Otorga la guarda y cuidado de los menores de edad Ricardo y Andry Mariel, a cargo de la señora María Altagracia Roque González, acordado el acto de convenciones y estipulaciones No. 13/19, instrumentado en fecha 04 de marzo del año 2019, por ante la Licda. Margarita del A. Piñeyro López, Notario Público de los del número del Distrito Nacional, por los motivos expuestos. C) Homologa y fija la Pensión Alimentaria estipulado y pactado por los cónyuges en causa, en el monto de RD$10,000.00 mil pesos dominicanos mensuales, de conformidad al acto de convenciones y estipulaciones No. 13/19, de fecha 04 de marzo del año 2019, instrumentado por la Licda. Margarita del A. Piñeyro López, Notario Público de los del número del Distrito Nacional, por las consideraciones que preceden. TERCERO: Ordena al Oficial del estado civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. Así se ordena, manda y firma: Pedro Marcial Ramírez Salcé, Juez. La presente sentencia ha sido firmada por el magistrado Pedro Marcial Ramírez Salcé, el mismo día, mes y año señalado al inicio de la misma, lo que certifico con mi firma y el sello del tribunal. Certifico que la sentencia que antecede es copia fiel y conforme a su original que reposa en su expediente, la que se expide a solicitud de la parte interesada, sello y firmo, hoy 09 de abril del 2019. Magalis Ana Iris Santana Melenciano (secretaria). Así mismo se pronunció el divorcio en fecha 12 de ABRIL del 2019, en el libro No. 00010, folio No. 0099, acta No. 000945, del año 2019, expedido por la 1RA Circunscripción del Distrito Nacional. En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, a los 02 días de mayo del 2019. LICDA. YDDAKEL MOTA MOTA LICDA. LULIANA FLORENTINO DE LA CRUZ Abogada Apoderada

PODER JUDICIAL REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL PROVINCIA BARAHONA AVISO REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y FIJACIÓN DE AUDIENCIA.

RECLAMANTES: AMAURYS GARCIA DE LA PAZ AGRIMENSOR (A): Santos Praxedes Batista Montilla COLINDANTES: Orquidea reyes, Isabel Pérez, Alejandro, Calle Libertad Del: Tribunal de Tierras De Jurisdicción Original- Barahona Referencia: Expediente No. 0103-19-00189 Motivo: SANEAMIENTO INMUEBLES:

Provincia:

BARAHONA

Municipio D.C/DC POS: Solar

VICENTE NOBLE

D.C

Manzana

Porción

206394528371

A todos a quien pueda interesar: En virtud del artículo 50, del reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, se citan a las personas mencionadas y a todo el que crea tener algún interés o derecho sobre este inmueble a sanear, para que se presenten por ante este Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de BARAHONA, ubicado en la calle Colón, No. 43, Palacio de Justicia, a la audiencia fijada para el día 30 octubre del 2019, a fin de dar a conocer los derechos que considere presentando de forma legal las pruebas en la que basan y formulan su reclamación ante este tribunal de primer grado. DADO: En nuestro despacho en la ciudad de Barahona, Provincia BARAHONA, República Dominicana, hoy día 23 de septiembre de 2019; años 175 de la Independencia y 155 de la Restauración. JUAN DOMINGO MENDEZ QUEZADA JUEZ TJO-Barahona Lo certifica: Ana Yibi Féliz Pérez Secretaria Titular

PUBLICACION DE DIVORCIO

En cumpliendo con las disposiciones contenidas en el artículo 42 de la ley 1306-bis, sobre divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que en fecha 29 de julio del año 2019, la Séptima Sala para asuntos de familia de la Cámara Civil y comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, dictó la Sentencia Civil No. 532-2019-SSEN-01813, cuyo dispositivo copiado textualmente dice así: FALLA: PRIMERO: Declarar regular y válida en cuanto a la forma la acción en divorcio por mutuo consentimiento intentada por los señores ELIAS SANTANA SENA Y FANIS SENA DE LA PAZ, por haber sido hecha de acuerdo a la ley. SEGUNDO: En cuanto al fondo acoge las conclusiones presentadas por los esposos y en consecuencia: a-Declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores ELIAS SANTANA SENA Y FANIS SENA DE LA PAZ, por su mutuo consentimiento de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones de divorcio No. 42/2019, de fecha 29 de abril del 2019, por la Dra. Biani Alt. Piñeiro López, Notario Público de los del número del Distrito Nacional, por los motivos que preceden. TERCERO: Que por tratarse de una acción promovida entre cónyuges procede la compensación de las costas. CUARTO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. Así se ordena, manda y firma: Pedro Marcial Ramirez Salcé, Juez, La presente sentencia ha sido firmada por el magistrado Pedro Marcial Ramirez Salcé, el día, mes y año señalados al inicio de la misma, lo que certifico con mi firma y sello del tribunal. Certifico que la sentencia que antecede es copia fiel y conforme a su original, que reposa en su expediente, la que se expide a solicitud de la parte interesada, hoy día 7 de agosto del 2019, Magalis Ana Santana M. Así mismo se pronunció el divorcio en fecha 23 de agosto del 2019, en el libro No. 00020, folio No. 0197, acta No. 002027, del año 2019, expedido por la 1ra Circunscripción del Distrito Nacional. En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, a los 03 días de octubre del 2019. LICDOS. HENRY ROSARIO TORRES Y VENECIA HENRÍQUEZ CARMONA Abogados Apoderados


16

Del 13 al 19 de Octubre del 2019

“La verdad siempre”

NACIONALES


OCTUBRE DEL 2019, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Alaver crece en Santo Domingo Primarias incidieron en reducción de actividades económicas Aprueban doce nuevas empresas de zonas francas y cuatro parques industriales

Economía en tiempos de competencia política


2

Octubre del 2019

“La verdad siempre”

TEMAS ECONOMICOS Y BANCARIOS

Alex

Jiménez

periodicoprimicias@gmail.com

Director Monetario & Financiero

A PRODUCIR

Alaver agrega dos nuevas sucursales a su red de servicios; abre segunda oficina en Santo Domingo LA VEGA, República Dominicana.- La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver) recibió la autorización de la Superintendencia de Bancos (SIB) para asumir dos sucursales de la Corporación de Crédito Preindesa cuya cartera, ascendente a RD$190.0 millones, adquirió recientemente. Con la decisión de la SIB, la entidad financiera consolida su presencia en Cotuí al tomar posesión de la sede central de Preindesa y aumenta a 18 su red

de sucursales, al sumarse la oficina de la corporación de crédito ubicada en la avenida Lope de Vega 59, local 5-A, ensanche Naco, en Santo Domingo. La vicepresidenta de Negocios de Alaver, Irlonca Tavárez, resaltó que tanto Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez, como Santo Domingo constituyen importantes plazas en las que la institución financiera estará reforzando sus servicios. La nueva sucursal de Alaver en Fantino está ubicada en la calle Duarte 23 Fantino. Las nue-

vas oficinas en Santo Domingo y Fantino comenzaron a operar formalmente desde el lunes 30 de septiembre del año en curso. Al cierre del primer semestre del presente año los activos totales de Alaver ascendieron a RD$10,400 millones, un incremento de 5% con relación al 31 de diciembre de 2018. La cartera de crédito de la institución financiera creció en forma dinámica con una morosidad de apenas 1.84%, entre las más bajas del mercado financiero, informa la nota de prensa.

Cervecería apuesta a la calidad de su gente en acuerdo con Barna Management School para la formación de su liderazgo Para Cervecería Nacional Dominicana lo más importante es su gente, por esto, la alianza con Barna Management School contribuirá a seguir trabajando en la formación de liderazgo de sus equipos de trabajo. La empresa líder en bebidas de República Dominicana firmó un acuerdo de colaboración con Barna Management School con el que se garantiza formación del más alto nivel para su liderazgo. Barna Management School fue seleccio-

nada dentro de las top 10 de las Escuelas de Alta Dirección de Latinoamérica acorde a la Revista Forbes. “Una de las bases de nuestra

filosofía como empresa es que seleccionamos, desarrollamos y retenemos a las personas que pueden ser mejores que nosotros”, dijo Juan Carlos de los Santos, Director de Gente y Gestión. “Precisamente creemos que la calidad de la empresa será juzgada por la calidad de nuestro equipo. De ahí nuestra visión de buscar las mejores opciones para garantizar una formación continua de la más alta calidad, como la que encontramos a través de esta alianza.

Por fin, terminaron las primarias simultáneas de los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno (PRM), las que incidieron en la reducción en las actividades económicas al mes de octubre de 2019. Ahora solo queda producir riquezas y activar la economía en lo que resta de 2019. Necesitamos el dinamismo económico del Gran Santo Domingo, las provincias, municipios, parajes y secciones del país. Necesitamos motorizar la industria. El comercio. La producción agropecuaria. Dinamizar las agroindustrias. Las exportaciones de bienes y servicios. El país necesita una reducción en los precios de los víveres y oros productos de gran consumo. Ojalá cambie el panorama económico luego de concluidas las primarias simultaneas. DINAMISMO ECONOMICO El inicio del torneo de beisbol profesional 2019-2020 dinamizará la economía en el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, San Francisco de Macorís y Santiago UN BOMBAZO La Asociación Nacional de Empresas Industriales de Herrera lanza un bombazo a final de 2019 cuando expresa que se ha producido una caída significativa en el ritmo de crecimiento económico “. CORTOS ECONOMICOS Abogados depositaron una querella contra Munné en San Francisco de Macorís…….. ¿Usted leyó un comunicado de la Asociacion Duarte de Ahorros y Préstamos en San Francisco de Macorís? Búsquelo, lo publicaron en un periódico de la provincia Duarte, donde aborda su solidez y su fortaleza en la actual coyuntura económica………El tema Munné está caliente en San Francisco de Macorís, muy caliente……….Yanio Concepción, de la Cooperativa Vega Real, muy activo con los emprendedores……….¿Cuántos profesionales necesitan San Francisco de Macorís y el Nordeste para su desarrollo?.......Empresas que no duermen: Banco Popular, BHD-León, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos ( APAP), Grupo Corripio, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos , claro, Altice, Industrias del cemento, Industrias Nigua………Hay quienes dicen que las ventas de ron dominicano se ha caído por la invasión de bebidas alcohólicas extranjeras……..Industrias San Miguel ha conquistado mucho mercado en los refrescos y el agua procesada……Los encuentros de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera generan gran interés…… ….Andrés Terrero sólo aparece en actividades deportivas………La DGII incrementa sus recaudaciones con la renovación del marbete…… ..Euclides Gutiérrez: “ soy un servidor público”……….El bacalao noruego se expande en el país……..¿Cuáles son las empresas que se están robando espacios del Rio Haina?.......

Lilliam Polanco Alex Jiménez

Wanda Polanco

Gerente Comercial

Presidente Director Primicias

Vice Presidenta Ejecutiva

Julio Toribio Editor Diseño

CIBAO CENTRAL, ES UN SUPLEMENTO MENSUAL, NO TIENE PRECIO COMERCIAL Y SE INSERTA DE MANERA GRATUITA EN EL PERIÓDICO PRIMICIAS • TEL.: 809-334-6932 • FAX: 809-334-6932• periodicoprimicias@gmail.com


Octubre del 2019

“La verdad siempre”

Aprueban 12 nuevas empresas de zonas francas y 4 parques industriales El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó en sesión ordinaria los permisos para el desarrollo y operación de cuatro nuevos parques industriales, así como los permisos de instalación de 12 nuevas empresas, las cuales proyectan generar más de 1,220 empleos directos. En la referida reunión del Consejo Directivo, el viceministro de Industria, Comercio y Mipymes, Marcelo Puello, quien presidió la sesión, informó que estas nuevas empresas han estimado realizar una inversión superior a los RD$2,299 millones, además de la generación de divisas por US$21 millones. Con respecto a los cuatro parques, el CNZFE informó que estarán ubicados en Boca Chica, Valverde, San Cristóbal y Santiago. Además, se estima que su inversión supere los RD$ 866 millones, y un monto mayor a US$6 millones por concepto de generación de divisas.

BASES DEL CONCURSO Las pinturas deberán ser elaboradas sobre una cartulina u otro tipo

LA ESCUELA ECONOMICA

Esteban

Delgado edelgadoq@gmail.com @estebandelgadoq

La economía en tiempos de competencia política

En cambio, las doce nuevas empresas serán instaladas en las provincias de Santo Domingo, La Vega, Puerto Plata y Valverde Mao; impactando social y económicamente de manera positiva a los munícipes de estas localidades. Según las informaciones ofrecidas por el CNZFE, las actividades de las empresas serán: call center, procesamiento de cacao, tabaco y sus derivados, fabricación de calzados, muebles, paneles y piezas de mobiliarios, manufactura textil, reciclaje de equipos eléctricos y electrónicos,

y comercialización de materiales y equipos para el sector textil y de confecciones de zonas francas. La aprobación de las doce nuevas empresas de zonas francas y cuatro parques industriales fue concebida en sesión ordinaria del Consejo Directivo, celebrado el miércoles 2 del presente, en la que participaron representantes de los sectores públicos y privados. El sector zonas francas de República Dominicana ha transitado ocho años de crecimiento continuo.

El Voluntariado Banreservas convoca a la 50a edición del Concurso de Pintura Infantil Navideño 2019 El Voluntariado Banreservas invitó a los niños a participar en la 50a edición del Concurso de Pintura Infantil Navideño Nidia Serra 2019, cuya fecha límite para la recepción de trabajos es el viernes 8 de noviembre. El anuncio fue hecho por la presidenta del Voluntariado, Jacqueline Ortiz de Lizardo, quien expresó: “Los niños son los genuinos representantes de la creatividad del pueblo dominicano, en su inclinación por la belleza y la armonía”. Ortiz de Lizardo dijo que este concurso forma parte de la historia, desde que fue iniciado en 1969 por la profesora y pintora Nidia Serra, trayectoria que pone en alto los valores de la sociedad dominicana y los del Banco de Reservas. El tema de este año es la Navidad típica dominicana en todos sus aspectos: Nacimientos, cerdo asado, aguinaldos, Reyes Magos y perico ripiao, entre otros elementos típicos que representan la cultura dominicana.

3

de papel de dibujo, en tamaño 8.5 x 11 pulgadas. Los materiales a utilizar son: crayola, lápices de colores, témpera, acuarela, óleo, acrílica y técnicas mixtas sobre papel. Los interesados pueden entregar sus obras en las oficinas de Banreservas ubicadas en todo el territorio nacional, y en el Voluntariado, cuyas oficinas están en la Av. 27 de Febrero #336. CATEGORÍAS El concurso cuenta con cuatro categorías, divididas por edades: de 6 a 8 años; de 9 a 11; de 12 a 14, y una exclusiva para los hijos de colaboradores de Banreservas, de 6 a 14 años. PREMIOS

Los ganadores del primer lugar en cada categoría serán premiados con una placa de reconocimiento, una tableta y la apertura de una cuenta de ahorros con RD$25,000. Al segundo lugar le corresponde una medalla y una cuenta de ahorro por RD$20,000; y el tercer lugar se llevará una medalla y una cuenta de ahorro de RD$15,000. También 25 menciones de honor recibirán RD$5,000. Además, se escogerán las obras de 30 niños para la elaboración de las tarjetas navideñas del Voluntariado Banreservas. Cada uno será premiado con RD$5,000. Para los niños y niñas cuyas obras reflejen un talento para la pintura, el jurado concederá 24 becas para estudiar artes.

Siempre hemos sabido que, en República Dominicana, en los años electorales, es decir, años en que se realizan elecciones, la economía sufre una situación de dinamismo aparente, por un exceso del gasto público que luego se traduce en una situación restrictiva, con medidas fiscales y monetarias tendentes a corregir los excesos. Pero lo anterior, que no es positivo, es lo menos malo que le ocurre a la economía, asumiendo que se vive un año con un proceso electoral de paz y armonía, donde todo se desarrolla en aparente normalidad y el resultado de esa fiesta democrática es la elección pacífica y sin conflictos de las autoridades de que se trata (Presidente, senadores, diputados, alcaldes y regidores). Algo distinto es cuando el proselitismo político abarca más de un año en forma consecutiva y a su vez se caracteriza por una situación de conflictos y diferencias, especialmente en el partido que administra el Gobierno, ya que se tiende a generar más incertidumbre entre los actores económicos, tanto nacionales, como internacionales. En República Dominicana se está viviendo esa situación y los efectos negativos no han tardado en sentirse. Diferencias profundas a lo interno del más grande partido político del país, el cual, a su vez, es el que tiene mayor control de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como, por el propio Poder Judicial, han provocado efectos negativos en la economía. Lo primero es la desaceleración de los sectores que más dinamismo muestran tradicionalmente en el país, tales como el turismo, el comercio, la manufactura nacional y de zonas francas y la inversión extranjera directa. Estos sectores, además de contribuir con la generación de empleos y de inducir hacia la demanda interna, también sin importantes generadores de divisas. Las estadísticas oficiales muestran que todos se han desacelerado en su ritmo tradicional de crecimiento. No es casual, entonces, que la economía medida por el producto interno bruto (PIB), que el año pasado registró un crecimiento de 7%, para este año posiblemente no alcance el 5% y, en caso de alcanzarlo, será con el incentivo “artificial” de áreas que contribuirán a mejorar un poco las cifras. A eso se agrega el hecho de que, en procura de resguardarse ante la eventualidad de una crisis económica provocada por los conflictos políticos internos e influenciada, además, por el adverso panorama económico internacional, optan por detener o posponer cualquier proyecto de inversión local y, por el contrario, tratan de convertir sus capitales de moneda nacional a moneda dura, lo cual presiona seriamente la tasa de cambio. El problema viene por el hecho de que este año ha estado matizado por enfrentamientos y competencias de tipo político, ya sea con intentos fallidos por modificar la Constitución y forzar una reelección presidencial, por la insistencia de dos principales líderes políticos del partido oficial de blocarse uno a otro, sin importarles las consecuencias o los daños colaterales que pudieran causar o porque simplemente, sin darse cuenta, ya la organización que dirigen llegó a un nivel de desgaste natural que pudiera conducirle a su salida del poder luego de 16 años consecutivos de administración de prácticamente los tres poderes del Estado. Pero todo lo que hemos descrito se refiere a este año, que ha estado cargado de situaciones políticas, pero no es un año electoral. Esto indica que lo peor está por venir, ya que el año electoral es el próximo 2020, cuando tendremos una competencia comicial en febrero para elegir a los alcaldes, directores municipales y regidores. Luego, en mayor del mismo año, se celebrarán las elecciones presidenciales y congresuales, que incluyen la elección de senadores y diputados, con el agravante de que es muy posible que hay una segunda vuelta electoral a finales de junio, para luego esperar al 16 de agosto cuando ha de producirse un cambio en la administración. Todos esos procesos electorales, precedidos de intensas campañas políticas, han de afectar aún más nuestra economía, si nuestras autoridades, encabezadas por el presidente Danilo Medina, no se ocupan de prestarle la atención debida, por lo menos para contribuir para que quienes asuman el poder en agosto no se enfrenten al riesgo de una crisis mucho mayor.


4

Octubre del 2019

“La verdad siempre”

Marcas industriales famosísimas y gran impacto en la región del Cibao POR ALEX JIMÉNEZ DIRECTOR DE PRIMICIAS

Edén y Hollywood. NESTLE Esa empresa láctea con planta de producción en San Francisco de Macorís, tiene vínculos económicos con la República Dominicana. Esa empresa fabricaba en el país los Helados Nestlé. La Lechera, Nido y Carnation son marcas de Nestlé en el país. Fabrica leche evaporada y condensada.

El Cibao ha contado históricamente con marcas industriales de gran impacto con sus rones, licores, cigarrillos, cigarros o puros, lácteos, tres ingenios, medios escritos de comunicación, mentas, pastas alimenticias, zapatos, camisas, refrescos, galletas de manteca, arroz procesado, chocolates, embutidos, cemento, pasta de tomate, jugos, sazones, cafés , helados y otros productos de gran consumo. Igualmente, granos enlatados,

TRES INGENIOS El Cibao contó con tres ingenios azucareros, Montellano y Amistad, en Puerto Plata, como el Esperanza, perteneciente inicialmente a la provincia de Santiago de los Caballeros y luego, desde 1959, a la provincia Valverde. Esos ingenios movilizaban la economía de la región y aportaban mucha azúcar, melaza y otros derivados de la caña.

J.ARMANDO BERMUDEZ Desde 1852 produce rones en la Ciudad Corazón. Es la empresa de la familia Bermúdez, con un fuerte poder en la economía de Santiago de los Caballeros y el país. RON TAVARES Fue uno de los rones más famosos en Santiago de los caballeros y la región del Cibao. Ese ron forma parte de la industria ronera de Santiago.

LA INFORMACION La editora La Información arrancó imprimiendo el diario La Información en 1915.Es otro orgullo industrial de Santiago de los Caballeros. La Información es la voz de la región cibaeña.

CASA BRUGAL La Casa Brugal fabrica diferentes tipos de rones desde 1888 en Puerto Plata. Es una marca país de rones dominicanos.

EL SOL, EL DIA, YA Y VOZ DIARIA El Sol, El Día, Ya y Voz Diaria fueron cuatro periódicos de Santiago y la región del Cibao. El Sol fue trasladado a Santo Domingo, cerrando a principios de la década de los años no venta del siglo pasado. El Día es editado en la actualidad por el Grupo Corripio. Es un diario gratuito, cuyo primer director en su nueva etapa lo fue el doctor Rafael Molina Morillo.

VINICOLA DEL NORTE Es otra empresa que fabrica rones y licores en Puerto Plata. Fabrica Don Rhon, el Ron Macorix y diferentes tipo de licores. LA AURORA La Aurora industrializa el tabaco desde principios del siglo pasado en la provincia de Santiago de los Caballeros. Cuando se aborda la historia de La Aurora hay que hacer referencia de la familia León Jimenes, con grandes aportes en la industrialización del tabaco y la fabricación de cervezas. Esa familia fundó la Cervecería Bohemia y mantuvo durante años el control de la mayoría de las acciones en la Cervecería Nacional Dominicana. La familia León Jimenes produce puros de tabaco con fama mundial. PREMIER Fue un cigarrillo muy popular que fabrica-

PRODUCTOS SOSUA Fabricados desde la dictadura de Trujillo en Sosúa, Puerto Plata, identifican la agroindustria más famosa de esa comunidad puertoplateña. La empresa fabrica embutidos y lácteos. Es propiedad de Sigma Alimentos.

ba E. León Jimenes en su industria del tabaco en Santiago. LA TABACALERA

La Compañía Anónima Tabacalera (CAT), otra empresa que inició sus operaciones a principios del siglo pasado, produce las marcas de cigarrillos Montecarlo, Crema, Casino,

MENTA CRISTAL La menta Cristal ha sido históricamente famosísima en Santiago de los Caballeros y en la región del Cibao. PASTAS PRINCESA


Octubre del 2019

“La verdad siempre”

Fabricadas en Santiago de los Caballeros por el Grupo Bocel, con fuerte incidencia presencia e incidenccia en la gastronomía dominicana, es una expresión del desarrollo industrial en la región del Cibao.

INCARNA La Industria Cárnica Nacional (INCARNA) fabrica embutidos en La Vega. Entre esos embutidos se encuentran salamis y jamones.

INDUVECA Es una empresa vegana fundada por el industrial Pedro A. Rivera en la década de los años 60 del siglo pasado. Fabrica embutidos, jugos y lácteos en la actualidad. Es una de las marcas industriales más populares de la nación.

MIELKINA Es una miel de altísima calidad producida y procesada en Santiago Rodríguez. MIEL FRONTERIZA Es otra mil orgullo de la Línea Noroeste, producida y procesada en Dajabón, en la frontera Norte.

FACTORIA DE ARROZ ASTORIA Con gran historia en el procesamiento de arroz en Santiago de los Caballeros, es otro ejemplo del desarrollo industrial en la zona.

ROQUETES Y HOJALDRES DE SANTO CERRO Los roquetes y hojaldres de Santo Cerro, en La Vega, han ganado fama durante décadas. El orégano de Los Memisos, Nagua, forma parte del éxito de la agroindustria de Nagua y de la gastronomía nacional.

CEMENTOS CIBAO Es la marca de Cementos Cibao, orgullo de la región de Santiago. La empresa fue fundada por el empresario Huáscar Rodríguez y otros empresarios. Esa empresa tiene alta incidencia en la industria de la construcción. LINDA Linda, empresa agroindustrial con su planta de producción en Navarrete, fue fundada por Juan Portela. La Pasta de Tomate Linda compite en el mercado con Victorina (empresa que inicialmente operó en Santiago de los Caballeros), Jajá (fabricada en Villa Vásquez, Montecristi), La Famosa, de Baní, y Goya Santo Domingo, San Cristóbal. BALDOM Baltimore Dominicana es una agroindustria muy famosa de Santiago de los Caballeros que manufactura sazones, salsas y oros productos utilizados por la gastronomía dominicana, estadounidense y otros países. REFRESCO IMPERIO El Refresco Imperio, que era fabricado en Moca por el Grupo Rojas, es propiedad en la actualidad del Grupo Ambev y la Cervecería Nacional Dominicana. Ambev produce igualmente un refresco de coco que anteriormente era manufacturado en Moca por el Grupo Rojas. Los esquimalitos mocanos son muy famosos.

5

GRANOS DE CACAO DE ALTAMIRA Granos de cacao Chocolala, producidos en Altamira, Puerto Plata, dan fortaleza a la economía de la región del Cibao.

HELADOS NORIS Fue una marca de helados que hizo historia en Santiago de los Caballeros, Línea Noroeste y toda la región del Cibao.Helados de la familia Foindeur, con amplia historia en la industria en esa región.

cacao orgánico producido en el país. Las mujeres fabrican sus chocolates en Palmar Grande, Altamira, Puerto Plata.

LA FABRIL Empresa agroindustrial que produce grasas comestibles, jabones y margarina. Forma parte del Grupo Linda, que encabeza el empresario Félix García Castellanos.

QUESO AGUILA El Queso Águila, que continua siendo fabricado en Puerto Plata, es una marca y producto que identifica a la agroindustria puertoplateña. Otros quesos famosos de Puerto Plata en su historia industrial son el Royal, Cafemba, Isabela, Rottis, Luperón, como los en hojas manufacturados en Guananico.

OTRAS MARCAS CIBAEÑAS Otras marcas cibaeñas en la historia industrial son la Dulcería Espaillat, la butifarra y puerco asado de Milito; los cerdos y otros productos derivados de la carne de Chito, factoría de arroz Oquet, Las Camisas Bazar, los chocolates Luperón de la Chocolatera Industrial de Puerto Plata.

GALLETAS DE MANTECA LAS MERCEDES Las galletas de manteca Las Mercedes, de Moca, que eran vendidas en la autopista Duarte, son históricas. En la actualidad las galletas de manteca en Moca son fabricadas por las panaderías Rosaura, Moca, Cibao y Supermercado Cooperativo.

CALZADOS MOCASHOE Fabricados inicialmente en Moca y luego en Santiago, los calzados Mocashoe han hecho historia en la industria cibaeña.

LINEA NOROESTE En la Línea Noroeste resaltan las marcas de la Dulcería Piloto, entre Mao y Montecristi; Kola Real, la maca de refrescos de Santiago Rodríguez; casabes Guaraguanó, 5 Estrellas, First Selec, El Taino, El Burén y oras marcas de casabe en Monción.

CAFÉ PURO Es una marca de café de la familia Paiewonsky en Santiago de los Caballeros, la que también tiene en el mercado desde hace décadas el Café Monte Real, con amplia presencia en el mercado nacional.

CHOCOLATES CHOCAL Treinta mujeres rurales de la Sierra de Altamira agregan valor al cacao dominicano, produciendo diferentes tipos de chocolates. Entre esos chocolates se encuentran el chocolate con naranja, café y otros. Fabrican los chocolates con el más fino

OTREAS GALLETAS MOCANAS En Moca fabrican también unas muy sabrosas galletas de jengibre y con suspiritos. MACIER Es una marca de productos químicos fabricados en Moca. FARQUINA Es otra empresa que fabrica productos químicos en Moca. Fabrica parte de los productos químicos con la marca Líder, de Centro Cuesta Nacional.

BOLAS DE CACAO DE CHOCAL Las bolas de cacao de Chocal, en Altamira, es otra innovación de la agroindustria puertoplateña. MANI TOSTADO DE EL PINO, DAJABON El maní tostado de El Pino, Dajabón, zona de alta producción de mani en la historia noroestana, es aliado del Producto Bruto Interno de la región del Cibao y la Línea Noroeste. MERMELADAS DE JARABACOA Las mermeladas de Serranía, en Jabaracoa, agregan valor al morrón rojo. INDUSTRIA DE LACTEOS ALMONTE (INDULAL) La Industria de Lácteos Almonte (INDULAL), en Las Caobas, Santiago Rodriguez, es una de las más modernas en la Línea Noroeste. FONT GFAMUNDI Es una exitosa agroindustria que procesa el arroz en La Vega. Marca arrocera muy famosa. INDUSTRIAS CARNICAS EN SANTIAGO Agrofem, Nueva Era, Santa Cruz, La Ganadera, Don Lindo, Hermanos Taveras, Karnú, Prodenor y Checo, son industrias cárnicas muy exitosas en Santiago de los Caballeros. CAFÉ CIBAO Es una marca de café con alta presencia en los pueblos de la región. Es producido por Natura Bella, en las Lavas, Villa González,


6

Octubre del 2019

“La verdad siempre”

Portafolio de sazones de Baldom

Sazones de Constanza Agroindustrial

Sazones y otros productos fabricados en RD para un chivo liniero y una parrillada POR ALEX JIMÉNEZ DIRECTOR DE PRIMICIAS Primero lo nuestro, sazones fabricados en el país, son ideales para condimentar un chivo liniero. En los últimos años me ha tocado dos veces hacerlo, lo que me ha permitido profundizar los vínculos entre la industria nacional y su gastronomía. En una visita a La Vega, conocí el Condimento del Valle, que no solo produce sazones sino también vinagre y otros productos. Esos productos, ideales para agregarle valor a la cocina criolla, son manufacturados por Condimentos del Valle, SRL, una empresa que utiliza materia prima nacional para elaborar sus productos. En el vinagre, Condimentos del Valle utiliza como ingredientes agua vino piña, caramelo y azucar, encadenando con otras industrias dominicanas.

TRADICION En el chivo liniero y otros platos es común el uso de alcaparrado con pimientos. En los invernaderos se está produciendo mucho ají pimiento, que antes venían en productos terminados desde España. Ahora lo tenemos en las dos versiones, el importado y el que se produce en Rancho Arriba, Ocoa, Constanza, Jarabacoa y otros lugares del país. SAZONADOR MOCANO En Moca producen el sazonador completo Miriam con bija. Lo fabrican en la carretera San Víctor, La Ermita, Moca, provincia Espaillat. La sazón mocano cuenta con bija, sal, azúcar, orégano molido, ajo en polvo, cebolla y harina.

Ajo en pasta Espalsa

AGRIO DE NARANJA CONDIMENTADO El un chivo guisado liniero no debe faltar el agrio de naranja condimentado pasteurizado. Ese producto tiene agrio de naranja agria, orégano, ajo, ajíes.

CONSTANZA AGROINDUSTRIAL Constanza Agroindustrial suma con sus sazones a la gastronomía criolla. El uso en sus sazones de agua, vinagre, sal, tomate, cebolla, fécula de maíz, apio, ajo, azúcar, la vinculan a lo criollo. AJO EN PASTA El ajo en pasta criollo da un gran sabor junto al orégano, recaito verde, cilantro ancho y otras verduras al chivo liniero. Un buen chivo liniero no se cocina sin el cilantrico, puerro, ajo, cebolla, orégano y el vino de cocina.

ESPALSA La empresa Espalsa aporta al desarrollo de la sazón dominicano en Santiago. Produce sazones y ajo en pasta para los diferentes platos, incluyendo el chivo guisado u horneado.

Chivo Horneado GOYA SANTO DOMINGO Lo mismo ocurre con Goya Santo

Domingo, con sus adobos. El ajo granulado, sal, orégano, forman parte de sus sazones.

MIS RECUERDOS EN LA LINEA NOROESTE


Octubre del 2019

“La verdad siempre”

Desde niño conozco el chivo guisado en el restaurant Sandra, en Jaibón; en Monción, Hato al Medio, Laguna Salada, Mao, Esperanza, Santiago Rodríguez y otros pueblos linieros.

QUIPES DE CHIVO En Bonao hay un parador que prepara quipes de chivo. Ese chivo es sazonado y quisado, lo que da un gran sabor al quipe. Otros pueblos inventan con pastelón de yuca con chivo guisado, una novedad en la gastronomía casera.

EN SANTO DOMINGO En Santo Domingo he conocido en El Vizcaya el chivo a la pastora, cocinado a base de orégano natural. EN LA AUTOPISTA DUARTE Decenas de lugares venden chivo guisado picante en la Autopista Duarte. Otro lugar que coloca en su menú el chivo guisado es un restaurant en Jacaranda, en Bonao. Las plazas dan importancia al chivo guisado en sus ofertas a sus clientes. Muchos acompañan el chivo guisado con plátanos o yuca salcochados. Otros lo hacen con moros de habichuelas o guandules. En la Línea Noroeste muchos utilizan el casabe como compañero de un buen plato de chivo. CHIVO HORNEADO En la Línea Noroeste se expande la preparación del chivo horneado, con una interesante demanda.

7

Agrio de naranja condimentado dominicano

Chivo guisado

ABUNDANCIA DE CHIVOS EN HATILLO, SAN CRISTOBAL Muchos capitaleños se trasladan a la comunidad de Hatillo, San Cristóbal, para comprar carne de chivo fresco y a precios más económicos. Bani y Azua suplen muchos chivos a San Cristóbal y el Gran Santo Domingo. PARILLADA-CONDIMENTOS DE RD El país avanza en la preparación de parrilladas hogareñas. El sector industrial a través de Induveca, El Chef y otras empresas coloca en el mercado salchichas parrilleras, entre las que se encuentran las BBQ, a la pimienta, tipos italiana y alemana. La salchicha parrillera a la pimienta cuenta con carne de cerdo, agua, grasa de cerdo, especias y otros componentes.


8

Octubre del 2019

“La verdad siempre”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.