www.primicias.net
AÑO XXVII NO. 1363 DEL 10 AL 16 DE MAYO DE 2020, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA • RD$10.00, ESTADOS UNIDOS US$1.00
Crisis golpea medios comunicación de RD Hay que preservar medios, empleos, espacios arrendados en canales televisión y estaciones de radio, pluralidad, periodismo de calidad y ético, despolitizar colocación publicitaria estatal y sector privado apoyar más a los medios
Alarman incendios Duquesa, Santiago, Baitoa, Línea Noroeste y zona fronteriza, tala de árboles preocupante en Santiago Rodríguez, Dajabón y otras comunidades del Noroeste
Conversatorio de las empresas de la industria del combustible
La Asociación Dominicana de Empresas de la Industria del Combustible llevó a cabo en la semana un importante conversatorio virtual sobre el impacto de los precios del petróleo y sus derivados, como su incidencia en el país. En el mismo fue abordado lo que ocurre actualmente con el petróleo y sus derivados, el gas natural, el cambio en la matriz energética, impacto de la reducción del precio del petróleo y sus derivados en la Balanza de Pagos, como el rol de esa organización en el presente y futuro de la economía nacional. También fueron tratados temas como la capacidad de almacenaje de crudo y productos derivados del petróleo y la tendencia del consumo de derivados del petróleo en los últimos años. Walkiria Caamaño, presidente de la ADEIC, respondió una pregunta del periódico Primicias de qué y cómo en
qué tiempo podrían recuperar en el país el mercado de los combustibles y tendencias del mercado petróleo y derivados en el mundo, señalando que “a nivel global está relacionado con la reapertura económica en Asia, Estados Unidos y Europa”. Caamaño estima que a mediados de mayo o reinician gradualmente y en junio con el distanciamiento físico. “Esperamos estar en niveles de recuperación en demanda y actividad económica y esto genera recuperación del mercado de combustibles”, apunta.
Lo del COVID se extiende, ¿habrá elecciones en julio?, creen Congreso Nacional debe conocer fecha de elecciones, ¿si no hay elecciones, seguiría Danilo o gobierno provisional?