Primicias 1458 -Aniversario-

Page 1

www.primicias.net y www.primicias.com.do

AÑO XXVIII NO. 1458 DEL 6 AL 12 DE NOVIEMBRE 2022, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA • RD$10.00, ESTADOS UNIDOS US$1.00

29 Años: Primicias Se la juega por RD Nuestra Voz: Primicias no calla, recordamos amigos ayudaron al desarrollo de este medio de comunicación Primicias dedica 29 aniversario a Robert Vargas y Juan Alberto Peña, el Embajador de Baitoa El periódico Primicias dedica su 29 aniversario al periodista Robert Vargas, analista y aliado de este medio de comunicación desde nuestra fundación, como al empresario Juan Alberto Peña, el Embajador de Baitoa en el Gran Santo Domingo, gran amigo de Primicias. Ambos fallecieron recientemente. Robert Vargas fue en vida uno de los periodistas más valientes y ético de la nación. Su ejercicio se lo entregó a las mejores causas del pueblo dominicano. Primicias nunca lo olvidará, Robert dejó como legado el buen periodismo para las presentes y futuras generaciones. Robert no le temió al poder y expresaba sus ideas con un valioso y poderoso periodismo crítico. En lo que respecta a Juan Alberto Peña Ramírez, fue, según sus amigos de Baitoa y quienes lo trataron durante años en Primicias, un hombre humilde y de gran corazón. Nació en Baitoa, municipio de

Santiago de los Caballeros, el 22 de mayo de 1944, hijo de Iván Apolinar Peña Pérez y Nelia Agripina Ramírez Franco. Proviene de distinguidas familias de esa comunidad, integrada por hombres y mujeres dedicadas al trabajo honrado. Peña Ramírez estudió en el Colegio de los salesianos en Jarabaoa, La Vega. A muy temprana edad emigró a los Estados Unidos, continuando sus estudios y graduándose de licenciado en administración de empresas. Fue poliglota, hablando perfectamente inglés, francés, español, italiano, portugués y el alemán. A su regreso de New York, se

dedicó al comercio y abrió dos negocios de repuestos de vehículos, siendo muy exitoso en esa rama; Juan Alberto fue un hombre inteligente, honesto, muy generoso con los necesitados, buen esposo, padre dedicado y mostró siempre un gran amor por el terruño donde nació, Baitoa. Lamentablemente Juan Alberto falleció y sus restos fueron sepultados en Francia, de donde es procedente su esposa Brigitte. Sus amigos de Baitoa y de Primicias expresamos por este medio nuestro pesar, reconociendo lo positivo de su paso por la vida y pidiendo al todo poderoso le reserve su merecido lugar en el reino de los cielos.

Temas arden RD en 2022 Los muy adelantados actos reeleccionistas que buscan la permanencia en el poder del presidente Luis Abinader en el periodo 2024-2028, eventos organizados por dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), La denuncia del dirigente comunista Narciso Isa Conde de que el que El Estado Dominicano, sus gobiernos, instituciones y el sistema tradicional de partidos hace muchos años están infectados de delincuencia y con una fuerte presencia de mafias políticas, policiales, militares y empresariales protegidas por una larga impunidad y de que las entidades encargadas de prevenir, sancionar y erradicar delitos son las más penetradas o asociadas a diversas modalidades de delincuencia, el desafío de los partidos políticos a la Junta Central Electoral (JCE) con una campaña política-electoral a destiempo, los frecuentes picazos del presidente Luis Abinader para el inicio de obras en el Gran Santo Domingo y diferentes comunidades, el nuevo liderazgo de Abel Martínez en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el cual deberá ser ratificado por una convención en 2023, el nuevo escenario del ex presidente Danilo Medina en el PLD, la fabricación de yolas y la reaparición de los viajes ilegales hacia Puerto Rico, decenas de millones de pesos invertidos en parturientas haitianas con fondos pagados por los contribuyentes dominicanos, el alarmante accionar de la delincuencia en el Gran

Santo Domingo y otras poblaciones, rebrotes de violencia e inseguridad, el rechazo a la minería en San Juan, defensa a Loma Miranda, el escenario político.electoral del ex presidente Leonel Fernández luego de la consulta interna de los peledeístas, las crecientes muertes por dengue, los atracos constantes y la muerte de un ejecutivo de una gasolinera en el Ensanche La Fe, sonados crímenes en Santiago de los Cabaleros, el sicariato en el debate nacional, la crisis de Haití y su impacto local, riñas y fugas en las cárceles, el rechazo del gobierno a los campos de refugiados en el país, los tiroteos de delincuentes en el sector La Agustinita, el asesinato de Víctor Erarte en Santiago de los Caballeros, preocupantes crímenes en Las Terrenas, Samaná; San Cristóbal, Gaspar Hernandez, Santiago de los Caballeros, La Vega, Distrito Nacional, Villa Altagracia y otros puntos del país, el reporte de la Sociedad Interamericana de Prensa (SID) de una agresión a la prensa nacional, la delincuencia en Villa Mella, la criminalidad y delincuencia en Santiago y el Cibao, el Código Penal, el cólera, los incrementos en la tasa de política monetaria del Banco Central y la inflación, el triunfo de Luiz Inacio da Silva en Brasil, los paros del Colegio Médico Dominicano (CMD), una denuncia de una supuesta subvaluación de los vehículos usados importados de hasta 53%, los casos de dominicanos desaparecidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.