Primicias 988

Page 1

www.primicias.net

AÑO XIX NO. 988 DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2012, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA • RD$10.00, ESTADOS UNIDOS US$1.00

ELEVADO NÚMERO DE EMPRESAS CONFRONTA PROBLEMAS PARA PAGAR IMPUESTOS

Ventas caen hasta 60 %

Politica de austeridad gobierno Danilo perjudica actividades económicas

Contrato regala US$ 100 mil Propuesta fiscal del gobierno millones a la Barrick Gold, genera avispero, rechazo total a nuevos impuestos presionan lo anulen o revisen FAMILIARES Y PRD DEJAN MALTRATEN A PEÑA GOMEZ


La segunda

Santo Domingo República Dominicana Año de la Transparencia

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

Gobierno presentó propuesta para fortalecer capacidad recaudatoria del Estado POR HÉCTOR RAMÓN ZAPATA El gobierno presentó a los legisladores, empresarios y representantes de otros sectores de la vida nacional la propuesta para fortalecer la capacidad recaudatoria del Estado para el Desarrollo Sostenido. El Plan es producto de lo establecido en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, que deberá tener como base los principios de integralidad, gestion fiscal orientada al desarrollo humano y productivo sostenible, participación y contraloría social, racionalidad y calidad de la gestión del gasto público, corresponsabilidad fiscal, equidad, eficiencia, sostenibilidad fiscal y competitividad, crecimiento y desarrollo económico sostenible. En la reunión extraordinaria del Plano de Integrantes del Consejo Económico y Social, presidido por monseñor Agripino Núñez Collado, el presidente de la República, licenciado Danilo Medina, hizo entrega de la propuesta fiscal que habrá de ser discutida por los sectores empresariales, laboral y social en el seno

Hipólito Núñez

EDESUR informa integra otros 2000 a 24 Horas

del Consejo con el objeto de lograr la suscripción de un Pacto Fiscal tal y como lo establece la ley de Estrategia Nacional de Desarrollo. La propuesta establece escalas para la tasa del impuesto de las personas fisicas. Habrá un ajuste anualmente por la inflación acumulada correspondiente al año inmediatamente anterior, según las cifras publicadas por el Banco Central. Modifica el articulo 308 del Codigo Tributario establecido a través de la Ley No. 11-92 y sus modificaciones, que aborda los dividendos pagados o acreditados en el pais, dividendos

en caso de inversión directa y exclusión de dividendos por accionistas. La propuesta establece una tasa de impuesto a las personas juridicas de un 29 por ciento desde el ejercicio fiscal 2011.Igualmente modifica el articulo 2 de la Ley No. 18-88, que establece el Impuesto a la Vivienda Suntuaria y Solares Urbanos no Edificado. Propone que los intereses percibidos por las personas fisicas de instituciones financieras reguladas estarán gravados con una tasa de un diez por ciento y un impuesto anual sobre el patrimonio de caracter dircto y naturaleza personal que grava con uno por ciento

sobre el patrimonio inmobiliario total de las personas fisicas, el cual será determinado sobre el valor que establezca la Dirección General de Catastro Nacional. Sugiere el ajuste anual por inflación el patrimonio gravado en el compuesto por inmuebles destinados a viviendas urbanas o rurales, cuyo valor en conjunto sea superior a cinco millones de pesos. Otra propuesta es aplicar un impuesto unificado de cuatro punto cinco por ciento a las transferencias inmobiliarias establecidas. El proyecto establece otros impuestos que generan debates en el pais.

Imagen del Banco Central en el piso Las duras criticas a las millonarias liquidaciones en el Banco Central, como el tema de las pensiones y altos salarios, generan la peor imagen al Banco Central en las últimas décadas. La mayor cantidad de medios de comunicación, sobre todo electrónicos, redes sociales y algunos escritos, siguen profundizando sobre el accionar del Banco Central, una insrtitución poca comunicada con la sociedad dominicana.

Nunca como ahora la sociedad habia dando tanto seguimiento al accionar interno del Banco Central e incluso comienzan las voces a solicitar a la Cámara de Cuentas una auditoria a las operaciones del Banco Central. El Banco Central tendrá que emplearse a fondo con las duras criticas de amplios sectores.No hay dudas que es uno de los temas mas calientes en la actual coyuntura.

SANTO DOMINGO.-Unos 2000 residentes en el Residencial Paraíso del Caribe, de la comunidad de Bayona en Santo Domingo Oeste, pasaron a recibir 24 horas de electricidad, lo que mejora la calidad de vida de los clientes de EDESUR en ese sector. El administrador gerente de general de EDESUR, Hipólito Núñez, encabezó el acto en donde se puso en funcionamiento el programa 24 Horas de EDESUR en la referida comunidad, lo que incluyó rehabilitación de redes e instalación de alumbrado público, con una inversión de RD$ 24.7 millones. El proyecto inaugurado también forma parte del Programa de Rehabilitación de Redes que se realiza con aportes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que incluyen varias comunidades en la zona de concesión de EDESUR. Núñez afirmó que este es el primero de una serie de actos en donde la actual gestión de EDESUR pondrá en funcionamiento el programa 24 Horas de Electricidad, lo que beneficiará a miles de ciudadanos residentes en diversas comunidades en donde la empresa eléctrica tiene su radio de acción. El funcionario eléctrico explicó que unos 450 clientes de Paraíso del Caribe pasaron a ser 24 horas, luego de haber sostenido una serie de reuniones entre dirigentes del sector y autoridades de EDESUR que culminaron con la inclusión de este residencial en el proyecto que garantiza energía ininterrumpida. Hipólito Núñez recordó

que para que este y cualquier otro sector que entre a 24 horas pueda mantenerse, debe sostener los niveles de pérdidas de energía por debajo de un 15% y los cobros por encima de un 90 por ciento. LA OBRA Los trabajos de Rehabilitación de Redes, Alumbrado Público e instalación de 24 horas de electricidad en el Residencial Paraíso del Caribe abarcan solo una porción de un proyecto que comprende la comunidad de Bayona completa, esta primera etapa se realizó con una inversión de RD$ 24.7 millones. La dimensión de las redes construidas y los equipos instalados en Paraíso del Caribe abarcó una proporción de un 25% de total de la obra, allí se instalaron 104 postes, 1.4 Kilómetros de líneas trifásicas y Triplex, 3.2 Kilómetros de líneas monofásicas y Triplex. Además 19 Transformadores, 54 Luminarias y se normalizaron unos 446 clientes. La obra completa de BAYONA-BID posee un presupuesto estimado de RD$ 99.05millones. EL ACUERDO En el acto se procedió a firmar un documento en el cual la distribuidora se compromete a mejorar las redes de distribución de media y baja tensión, a fin de ofrecer seguridad a los habitantes del territorio y calidad en la entrega del servicio, contribuyendo a la reducción de las pérdidas innecesarias de energía.


NacioNaLes

“La verdad siempre”

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

3

SEMANA MUY ACTIVA EN EL CONGRESO NACIONAL

¿Habrá finalmente armonía entre el Senado y la Cámara de Diputados? POR MARCELO FLORIÁN La semana fue muy activa en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados. Los presidentes de ambos hemiciclos, Reinaldo Pared Pérez y Abel Martínez Durán, respectivamente, se reunieron con el propósito de armonizar la aprobación de iniciativas importantes. La aprobación del Código del Menor hace dos semanas en la Cámara de Diputados provocó un revuelo en el Senado, que ha llamado a vistas públicas para escuchar las posiciones de diferentes sectores que han lanzado duras críticas a lo aprobado por los diputados. CODIGO PENAL El contenido del proyecto de ley que crea el nuevo Código Penal de la

República Dominicana fue leído como punto único en la agenda del día de la Cámara de Diputados. El proyecto cuenta con 252 artículos y propone que la pena máxima de 30 años sea aumentada a 40, lo que endurecería la sanción a los condenados por la justicia penal. Igualmente, endurecer las penas a invasores de terrenos, y autores de secuestros y femenicidios. PROYECTO DE LEY La Cámara de Diputados aprobó el proyecto ley de eficiencia energética y de ahorros de recursos. SENADO APRUEBA VARIAS INICIATIVAS El Senado de la República aprobó varias iniciativas, entre las que se encuentran el proyecto de ley de derechos de las per-

sonas en sus relaciones con la administración de procedimiento administrativo, con lo que da cumplimiento al artículo 22 de la Constitución de la República a favor de los ciudadanos. Asimismo, se aprobó el proyecto de ley que declara el 16 de abril como Día Nacional del Cardiólogo y otro que declara el primer viernes de diciembre como

día del paciente renal. Igualmente, fue aprobado un convenio sobre la seguridad social. También los senadores aprobaron que las provincias Santiago Rodríguez y Hermanas Mirabal como eco turísticas. DOS CARTAS LLEGARON A LA CAMARA DE DIPUTADOS

El presidente Danilo Medina y el ex presidente del Senado, ingeniero Ramón Alburquerque, escribieron esta semana correspondencias a la Cámara de Diputados. El presidente Danilo Medina en su carta solicita al presidente de la Cámara de Diputados que informe a los legisladores que se acoge al artículo 235 de la Constitución de la República que faculta al Congreso Nacional de modificar el presupuesto nacional. De su lado, el ingeniero Alburquerque plantea la necesidad de la revisión del contrato especial de arrendamiento de derechos mineros y su enmienda entre el Estado Dominicano y la Barrick Gold. Alburquerque advierte que esa empresa actuó con abierta prepotencia en su declaración del 13 de sep-

tiembre del presente año, rechazando el indicado proceso de revisión en marcha en la Cámara de Diputados. A su juicio, la Barrick Gold falta el respeto a la Cámara de Diputados de la República, al poner en dudas la capacidad de comprensión de su Comisión Permanente de Energía. INFANTE PRESENTA PROYECTO BUSCA CONVERTIR LOMA MIRANDA EN PARQUE NACIONAL El diputado Elpidio Infante, por la provincia de La Vega, presentó un proyecto de ley que busca crear el Parque Nacional Loma Miranda, con el propósito primario de conservar las fuentes acuíferas, la biodiversidad, la integridad ecosistémica y paisajista, mitigar los impactos del calentamiento global y la perturbación del clima.

Leonel Fernández y Miguel Vargas Maldonado impusieron contrato regala US$ 100 mil millones a la Barrick Gold, presionan lo anulen El ex presidente Leonel Fernández y el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas Maldonado, impusieron un contrato que en la práctica regala 100 mil millones de dólares a la empresa Barrick Gold. Esta semana el tema se calentó en el Congreso Nacional después que el ex presidente del Senado, ingeniero Ramón Alburquerque, envió una comunicación al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Duran, denunciando el impacto del

contrato suscrito con la Barrick Gold. “Es verdad que en este país se han cometido atrocidades, pero nunca un acto como éste. Solo a Trujillo se le ocurría crear empresas con fondos del Estado. Lamentablemente ahora lo hace la Barrick Gold gracias al contrato aprobado por instrucciones de Leonel Fernández y Miguel Vargas Maldonado”, expresa Alburquerque. Según Alburquerque, la Barrick Gold insulta la inteligencia de los legisladores, cuando afirma que las

Leonel Fernández

Ramón Alburquerque

alzas en los precios del oro beneficiara por igual las dos partes, ya que en la actualidad el Estado recibe miserables “regalías, mientras que la avara transna-

cional danzará con los millones propiedad de los dominicanos. Alburquerque señala que la Barrick Gold se canta y se llora, porque

dice sin rubor que explota estas minas bajo un “contrato especial de arrendamiento de derechos mineros y su enmienda”, a sabiendas de que las minas de Pueblo Viejo tienen un único dueño, legal y legitimo, el pueblo dominicano. Denuncia que Barrick Gold oculta la verdad cuando dice que las reservas auríferas en Pueblo Viejo son 22.3 millones de onzas, lo que pudo ser en 2003, cuando el oro se cotizaba a 363 dólares la onza, sin embargo, en la actualidad con precios de

1,770 dólares dichas reservas se han incrementado en forma impresionante. “Nos alegra saber que en pueblo viejo duermen sobre 100 mil millones de dólares, pero duele sospechar que tras su explotación solo quedarán cráteres, pasivos ambientales y padres de familia con miradas perdidas tras una riqueza que nunca los tomó en cuenta”, precisa el ex presidente del Senado. En el país crecen las presiones para que anulen o renegocien el contrato con la Barrick Gold.


4

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

NacioNaLes

“La verdad siempre”

Rocío Hidalgo Alonzo: Ser presidenta del ASDE es un compromiso de servicio POR GUSTAVO MORA gmoraperiodista@hotmail.com Rocío Hidalgo Para Alonzo , ser la primera Presidenta del Ayuntamiento Santo Domingo Este, más que provocarle vanidad, dice que al contrario, asume la posición como un compromiso de servicio en favor de su comunidad, del Partido de la Liberación Dominicana y de los más necesitados . Aunque nació en el paraje los Romerillos, de la Provincia María Trinidad Sánchez, asumiendo la regla de que las mujeres no dicen su edad, asegura que sus fuertes raíces familiares, sus negocios y su posición política y en el Estado la hacen ya una hija de Santo Domingo Este, sin ningún

tipo de dudas. Los seis años que lleva por la como regidora Circunscripción Uno de Santo Domingo Este , le ha dado a Rocío Hidalgo la experiencia suficiente para conocer los problemas de su comunidad y cita el drenaje pluvial, la instalación de más semáforos y la continuación del programa de asfaltado como parte de los trabajos que debe continuar el Acalde Juan de los Santos. Pero aclara que el liderazgo del alcalde Juan de los Santos está basado en su arduo trabajo como ejecutivo municipal y a su compenetración con la gente, lo que entiende lo coloca como una de las principales figuras del municipio. Al referirse a la Senadora

Rocío Hidalgo Alonzo, presidenta del Ayuntamiento Santo Domingo Este Cristina Lizardo, la define como su gran propulsora y amiga que merece todo el respeto de la población por

su esfuerzo en favor de la gente y por su honestidad Rocío Hidalgo es muy cauta al referirse a futuras

aspiraciones, con los dedos en la frente dice con aire de reflexión que todo dependerá de la voluntad de Dios ,de su partido y del corazón del pueblo, donde dice pondrá sus oídos. Pero la actual Presidenta del Ayuntamiento Santo Domingo Este, dice que no todo es color de rosas en esta demarcación, porque al referirse a la delincuencia , los robos y la violencia , admite que estos males son alarmantes en toda la zona. Sobre las habladurías de que el Alcalde Juan de los Santos habría perdido el favor del presidente Danilo Medina, la concejal Rocío Hidalgo, considera que eso es falso de toda falsedad, asegurando que por el contrario el ejecutivo municipal goza

del aprecio y la confianza del primer mandatario . Enfocando un tema general, al referirse a los feminicidios, la regidora Hidalgo, considera que en el país se debe reforzar mas la educación y las autoridades actuar con mayor drasticidad contra los hombres abusadores. Se empeña, la regidora en que en recordar que también fue la primera vicepresidenta del Ayuntamiento Santo Domingo Este, época en la que dice también realizó una buena labor. Casada y con tres hijos, dos hembras y un varón, la regidora Rocío Hidalgo, dice que la política es su gran pasión y que no piensa retirarse de esa actividad, en la que estará hasta que Dios así lo permita.


NacioNaLes

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

“La verdad siempre”

5

RECHAZO TOTAL A NUEVOS IMPUESTOS

El país regala su oro y quieren apretarle los estómagos a la ciudadanía, Gobierno de Leonel dejó déficit acumulado de RD$ 320 mil millones Mientras el gobierno dominicano regala casi 60 mil millones de dólares en oro a la Barrick Gold, con un contrato antinacional, y la gestión pasada del doctor Leonel Fernández dejó a la nación un déficit fiscal acumulado de RD$ 320 mil millones de pesos, la administración del presidente Danilo Medina intenta aplicar nuevos impuestos que pudieran provocar protestas masivas. Atenta contra el patrimonio nacional, que el gobierno regale ese oro a una empresa extranjera que entregaría al fisco muy pocos recursos con el contrato actual con el Estado, como si fuera dueña del país. En momentos en que la crisis económica se lleva de encuentro la clase media y los pobres del país, se regala a la franca el oro y otros recursos naturales a la Barrick, combatida por amplios sectores mayoritarios del país. La presión popular va en dos direcciones: o anulan el contrato o lo revisan entregando al fisco el Danilo Medina

50 por ciento de los beneficios y otras entradas económicas, al igual que la designación de la mayor parte del personal que sea dominicano. Además, con un firme compromiso de esa empresa de corregir los daños al medio ambiente en la zona. También la compensación transparente y con el valor real las compras de terrenos a propietarios de la zona donde opera la empresa.

Reinaldo Pared Pérez

Abel Martínez

OTROS PROBLEMAS La situación coincide con un fuerte rechazo a nuevos impuestos, parálisis económica y los apagones en todo el país. Además, con la quiebra de muchos negocios, reducción en las ventas y un déficit en caja del gobierno que se aproxima a los cien mil millones de pesos. La situación es tan delicada que hasta el propio presidente de la República, Danilo Medina, le reveló al país que encontró un maletín lleno de facturas.

Aeropuerto se llama José Francisco Peña Gómez, vergüenza, Familiares usan nombre de Peña Gómez, pero no lo defienden El aeropuerto que está ubicado en Santo Domingo Este se llama José Francisco Peña Gómez, según la ley 129-2000 que aprobó el Congreso Nacional. Esa ley designó con el nombre de Aeropuerto Internacional de las Américas Doctor José Francisco Peña Gómez, al Aeropuerto Internacional de Las Américas. La ley fue promulgada y publicada en La Gaceta Oficial, el 15 de diciembre del año dos mil por el entonces presidente Hipólito Mejía. Entre los considerandos de esa ley se encuentran que el doctor José Francisco Peña Gómez dedicó su vida a la cons-

trucción de la democracia a nivel nacional e internacional. Igualmente, que el doctor José Francisco Peña Gómez fue un gran internacionalista, quien hizo de la solidaridad el fundamento de su lucha. Otro considerando dice que el doctor José Francisco Peña Gómez representa un símbolo con características de prócer de la democracia, a quien se le reconoce como uno de los más destacados defensores de la concertación y el desarrollo económico-social sostenible como forma de vencer la pobreza. El artículo primero de la ley designa el Aeropuerto Internacional de Las Américas con el nombre de

Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez. El artículo 2 dispone que el Poder Ejecutivo queda encargado del cumplimiento de la presente ley. Esa ley deroga o sustituye cualquier ley o disposición que le sea contraria Esa ley fue aprobada en

la gestión senatorial del ingeniero ramón Alburquerque, presidente del Senado en el año 2000; Ginette Bournigal de Jiménez, secretaria y Ramiro Espino Fermín, secretario Ad-Hoc. La Cámara de Diputados estaba presidida por la doctora Rafaela Alburquerque,

presidenta; Ambrosina Saviñón Cáceres, secretaria y Rafael Ángel Franjul Troncoso, secretario. Posteriormente, el entonces diputado Glovis Reyes Aglón, perredeista 20022006, sometió un proyecto de ley mediante el cual se modificó la ley 129-00 del 15 de diciembre del 2000, que designó con el nombre de doctor José Francisco Peña Gómez, el Aeropuerto Internacional de Las Americas.El proyecto de Reyes fue aprobado y el Aeropuerto se llama Aeropuerto Internacional Doctor José Francisco Peña Gómez. VERGÜENZA Es una vergüenza que familiares del doctor

José Francisco Peña Gómez no defiendan la memoria del líder perredeista y no enfrenten el atropello de la firma arrendataria del aeropuerto doctor José Francisco Peña Gómez. Familiares utilizan el prestigio del doctor Peña Gómez, pero no reaccionan cuando se cometen abusos contra el histórico líder del perredeismo. Es una pena la indiferencia de los perredeistas, con la excepción de Glovis Reyes, quienes no han enfrentado el abuso de AERODOM contra el doctor Peña Gómez, colocando un nombre en el aeropuerto sin el del doctor José Francisco Peña Gómez.


opinión

6

Santo Domingo República Dominicana Año de la Transparencia

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

www.primicias.net

Lic. Alex Jiménez

La Castellana y su recia oposición al cambio en el uso del suelo a Castellana, uno de los sectores de mayor empuje en la capital dominicana. La Castellana, una zona donde hay arcilla expansiva y muy delicada para las construcciones, se ha unido para combatir los intentos de cambio en el uso del suelo, lo cual sería un abuso inaceptable. Los moradores de La Castellana y su Junta de Vecinos están en píe de lucha y hay que decirle a las autoridades del Ayuntamiento del Distrito Nacional que allí no se debe construir edificaciones de más de dos niveles por el peligro que representaría. Además, hay que advertirle al Ayuntamiento del Distrito Nacional que no debe estar promoviendo la arrabalización de sectores capitalinos, lo que hace daño, mucho daño. Primicias se opone al cambio en el uso de suelo en La Castellana. El ingeniero Osiris de León, uno de los más prestigiosos ingenieros de este país, a cada momento advierte que en zonas como

L

Lic. Wanda Polanco Vicepresidenta Ejecutiva

Arq. Lilliam Polanco

Lic. Manuel Mancebo

Gerente Administrativa

Asesor

REDACCION

ANALISTAS INVITADOS Mario Rivadulla, Alejandro Vilela, Ramón Rodríguez, Robert Vargas, Luis Ruiz Pou, Eulalio Almonte Rubiera, Buenaventura Bueno Torres, Germán Martínez, Juan Cruz Triffolio, Andrés Patiño, Edgar Sánchez, Luis José Chávez, Aurelio Henríquez, Frank Núñez y Victoriano Feliz

REPRESENTANTES EN EL INTERIOR

La Castellana, Los Prados, San Gerónimo, El Millón, Quisqueya y otros no tienen rocas y por lo tanto es un peligro el cambio de suelo para construir torres. Ese festival de torres en terrenos arcillosos hay que pararlo. Primicias entiende que el Ayuntamiento del Distrito Nacional no debe continuar en esa dirección peligrosa. No al cambio en el uso del suelo en La Castellana, sigamos empoderándonos contra los abusos que se cometen en este país.

YZAGUIRRE: GRAN EMBAJADOR mática y preocupándose por el futuro de nuestro país, cosa que le agradecemos sinceramente. Tales aportes millonarios en un momento de crisis mundial como el que vivimos constituyen una inequívoca de nuestra solidaridad que valoramos y apreciamos en su justa dimensión. Raul Yzaguirre ha sido un embajador que se ha ganado el afecto, la admiración y el reconocimiento de los dominicanos sensatos y de buena voluntad. Sus roles diplomáticos en nuestro país han estado inspirados en fortalecer los lazos de amistad, cooperación y de comercio entre las dos naciones.

Moca y Cibao Central- Isidro Silva; Monte Plata, Luis Danilo Santamaría; Línea Noroeste- Francisco A. Rodríguez; Sosúa, Puerto Plata y la Costa Norte-Víctor Morales O.; San Cristóbal-José A. Thomás y Miguel Angel Solano; Azua- Freddy Peña Pastor; Hato Mayor del Rey- Felipe Herrat; San Juan de la Maguana-Manolo Cabral; El Seybo Carmen Carela; Neyba-Maritza Peña; Bonao, La Vega y Constanza-Guiby de la Cruz; Esperanza-Francisco Quico Rodríguez; La Romana-Johnny Sánchez; San Pedro de Macorís-Leonardo Veloz Reyes; Barahona- Don Rodolfo Lama; Jarabacoa-Luis Manuel Abreu; Samaná-Virgilio Mercado; La Vega-Israel Castillo; Baní-Radhamés Villar y Erasmo Chalas Tejeda; Dajabón-Nelson Rickard; Higüey-Tomás Santana y Livio Mariano Cedeño; Haina-Germán Martínez y Magüá Moquete Paredes, Navarrete-Pablo Disla; Santiago-Narciso Pérez, Carlos Ramírez Báez

Renaldo Bodden / Editor Deportivo REPORTEROS GRAFICOS Domingo Gómez

Rafael Díaz Santana

829-844-3379

809-953-0300

BURO INFORMATIVO EN NUEVA YORK Miguel Cruz Tejada, Teléfono (212) 795-9315 •Email: mcruztejada@hotmail.com

BURO INFORMATIVO EN PUERTO RICO Gheidy de La Cruz BURO INFORMATIVO EN NEW JERSEY Rolando Hernández BURO INFORMATIVO EN LA FLORIDA Rose Mary Santana OFICINA REGIONAL CIBAO CENTRAL Isidro Silva, coordinador general Teléfono 809-578-0638

COLABORADOR

tribuyen al desarrollo de la sociedad dominicana. Hemos visto al embajador Yzaguirre haciendo donaciones a nombre del gobierno estadounidense de manera casi siste-

periodicoprimicias@gmail.com

Robert Vargas, José Abreu, Yolanda Tapia, Marcelo Florián, Ramona Ureña, Francisca Ramirez

MigueL PiNeda LóPez La gestión del embajador norteamericano en el país, su excelencia Raúl Yzaguirre, ha sido realmente efectiva y productiva, tanto para los Estados Unido y la República Dominicana. Este extraordinario diplomático, de origen latino, está dejando huellas positivas, una especia de impronta o legado que deseamos reconocer y resaltar sin prejuicios ideológicos ni políticos. Yzaguirre ha servido de canal para la colaboración de la gran nación del norte en áreas vitales como la de seguridad, salud, educación, la transparencia y democracia, ejes cuyos fortalecimiento y consolidación con-

Presidente-Director

Con Yzaguirre se ha inaugurado una nueva Era en las relaciones entre Estados Unido y la República Dominicana. Existe un ambiente de armonía, respeto, equidad y justicia como nunca antes en la historia, debido entre otras cosas a que éste diplomático de carrera se ha manejado con prudencia, discreción y mucha altura. El origen y la idiosincrasia de Raul Yzaguirre lo han ayudado en su buen trato con los dominicanos, y sus extraordinarias condiciones humanas han hecho de su gestión una experiencia enriquecedora para Estados Unidos y la República Dominicana.

BURO INFORMATIVO LINEA NOROESTE Francisco A. Rodríguez • Tel.: 809-816-8288 BURO INFORMATIVO EN EL ESTE Leonardo Veloz Reyes, Felipe Herrat y Jhpnny Sánchez BURO INFORMATIVO EN EL SUR Freddy Peña Pastor, Manolo Cabral y Emma Pérez

CARICATURISTA Daddy Romero

EDITOR DE DISEÑO Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com

PRIMICIAS DIGITAL Miguel A. Jiménez

Julio Toribio Guzmán

miguel.jnez@gmail.com

juliotoribio@gmail.com

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa SIP UNA PUBLICACACIÓN DE

Av. Gustavo Mejía Ricart #106 casi esq. Abrahan Lincoln, edif. Plaza Rosa suite 402 Ens. Piantini • Tel.: 809-334-6932 • Fax.:809- 334-6931 • Email: periodicoprimicias@gmail.com TALLERES:Edificio Profesionales de la Comunicación 208, Suite 1-A, calle Peña Batlle esquina Seybo,Villa Juana, Santo Domingo, D.N. R.D. Tels.: 536-0019 y 937-8964


NacioNaLes

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

“La verdad siempre”

En El Vértice

El Tiro Rápido

raMóN rodríguez

Mario rivaduLLa

7

Periodista / teledebate@hotmail.com

DOMINGUEZ BRITO: ¿2016-2020? Cuando el procurador general de la República hizo la solicitud de reabrir la investigación por corrupción contra el senador Félix Bautista, abrió una brecha de esperanza, a un pueblo indefenso que ve languidecer sus instituciones, llamadas a proteger en el sentido amplio de la palabra a los dominicanos. Francisco Domínguez Brito tiene la irrepetible oportunidad, de demostrar que es de la estirpe moral de Francisco Ulises Espaillat, pero para ésto, deberá demostrar valentía y empeñarse en cuerpo entero, en que el proceso que deberá hacer flotar la verdad en torno a las acusaciones de corrupción al senador de San Juan, sea impecable, claro como una mañana de verano. Los que abogamos para que la política se maneje en tanto ciencia, sabemos que la decisión tomada por el joven procurador, no busca desatar un debate sobre la conducta humana, pues no es de eso lo que se trata. Se trata de que Domínguez Brito tiene la responsabilidad y la oportunidad histórica de llevar a la prática un programa ético político. Al hacerlo, nadie duda de que habrá grandes implicaciones políticas que afectarán directamente al presidente Leonel Fernández, como jefe inmediato del señor Bautista en el gobierno que le tocó administrar. Elemental mi querido Watson. Estemos claros, el apoyo del presidente Fernández a al Presidente Danilo Medina, no niega la existencia de dos grupos que están claramente definidos en el PLD. Si bien es cierto que han sabido dirimir sus diferencias sapientemente, también es innegable, que ambos líderes tienen concepciones distintas de como manejar el Estado y ambos

difieren de como brindar a los dominicanos un nuevo tipo de libertad humana. En estos momentos, el Partido de la Liberación Dominicana está dividido en dos criterios totalmente opuestos: en quienes apoyan la iniciativa de Domínguez Brito, como preludio a un retorno a los ideales moralistas de Bosch y los que asumen la línea pragmática de que se debe conservar la figura de Leonel Fernández, como garante para las elecciones del 2016. Mientras tanto, los sectores de poder de Santiado, que todos conocemos, saben perfectamente, que la única oportunidad que tiene su pupilo de llegar a la presidencia de la República, es sacando al presidente Leonel Fernández del escenario. El camino de la política no está siempre adornado de rosas, también aparecen espinas. Y en ese sentido, el procurador deberá actuar siempre apegado a la justicia, pero sin renunciar, no importa las presiones, a sus aspiraciones presidenciales para el 2016. Los partidos grandes siempre tendrán coexistencia de intereses divergentes, pero jamás deben abdicar a la transformación moral de sus miembros y más cuando se trata de una organización política fundada por el prócer Juan Bosch.

PRESUPUESTO Y PACTO FISCAL Este primero de Octubre se venció el plazo constitucional para que el Poder Ejecutivo enviase a conocimiento de las Cámaras Legislativas el Proyecto de Ley de Presupuesto de Ingresos y Gastos Públicos para el próximo año, sin que lo hubiese hecho. La propia Carta Magna, no obstante, deja expedita la vía para excusar ese incumplimiento frente a razones atendibles. Las hay en este caso. Con apenas mes y medio en el poder, enfrentando un fuerte déficit fiscal y en particular, eléctrico y teniendo que acopiar recursos para poder cumplir con el presupuesto actual en lo que resta del presente año, sería tan absurdo como irreal demandar del mandatario y su equipo de gobierno la elaboración de un proyecto futuro que respondiese mínimamente a la realidad. Media también otra circunstancia muy determinante. Es la concertación del llamado Pacto Fiscal con los distintos sectores

directamente involucrados, tal como lo prometió el entonces candidato presidencial Danilo Medina durante la debatida campaña electoral que lo llevó al poder. Es a partir de entonces que los estrategas del equipo económico del gobierno podrán hacer un estimado de los posibles ingresos que percibirá durante el 2013 y en base a ello, establecer las partidas del gasto público, que en esta ocasión, deberá contemplar el prometido 4 por ciento para la educación lo que representará más que duplicar la cantidad destinada a la docencia en este año. Se ha venido planteando de manera reiterada, sobre todo por las entidades empresariales, una Reforma Fiscal Integral, con énfasis en la reducción del gasto público, una mayor equidad impositiva y la creación de condiciones que favorezcan la competitividad de los sectores productivos. De la orilla política, se reclama revisar y reducir el actual monto de exenciones e incentivos otorgados

por el Estado a sectores económicos, cuya cantidad excede los cien mil millones de pesos al año. Se entiende que parte de esas facilidades ya han cumplido sus objetivos y otra parte, por el contrario, se han convertido en la práctica en simples privilegios sin ninguna justificación. Tanto en un caso como en el otro, procede eliminarlos. Conciliar criterios y posiciones en tema tan especial no es fácil. Hay discrepancias en cuanto a la presión tributaria. El equipo económico del gobierno la sitúa en un 13 por ciento y plantea elevarla al 15. Los sectores empresariales cuestionan la cifra y aseguran que la misma se eleva en la práctica al 18. Gran parte de la economía es informal y esto dificulta y debilita la recaudación fiscal. Hay quienes plantean aplicar el ITBIS a todos los productos pero bajándolo al 10 por ciento, asegurando que de esa forma se evita la evasión y el Estado recaudará mucho más por esa vía. Otros entienden

que previo a la Reforma es preciso otorgar una Amnistía Fiscal. Se sugiere también que el Estado perciba el ITBIS no al momento de las empresas expedir sus facturas sino al cobrar estas. Igualmente, eliminar el pago anticipado de la renta sobre supuestos beneficios del próximo año en base a lo pagado en el ejercicio anterior. En fin son muchos los cabos que hay que atar y los intereses a conciliar, lo que casi constituye una labor de orfebre. Sin embargo, en lo que hay que estar contestes es que la carga fiscal debe ser distribuida de modo equitativo para que todos paguen lo que les corresponda en relación a sus ingresos, de tal modo que paguen más los que más ganen sin afectar a los sectores más empobrecidos de la población. Y este concepto básico es el que debe servir de piedra angular al Pacto Fiscal que en definitiva se acuerde. Es lo justo, lo humano y lo racional.

Mi Palestra

gerMáN MartíNez

ANALISTA / germanmartinez55@hotmail.com

PARA CREAR MALESTAR En varias ocasiones hemos dicho que se busca por todos los medios crear un distanciamiento entre el Presidente Danilo Medina y Leonel Fernández. Igual que se trama golpear al partido en sus personajes mas importantes como forma de crear malestar a lo interno en una manera de afectar la unidad del mismo. Todo el mundo conoce la relacion que hay entre el Senador Félix Bautista, al que no he visto nunca ni de lejos, y el Presidente Leonel Fernández, del que nunca recibi beneficio ni agravio, por lo que esocoger-

lo para abrir expediente no es otra cosa que un propósito político que no debe en modo alguno perjudicar ni al gobierno ni

al partido, sencillamente porque es una decisión de un político en ejercicio de un cargo de Procurador General de la República. Juristas de la talla de Julio Cury,y el abogado del Senador, reconocidos y valorados por la sociedad dominicana, han dicho que no procede volver sobre un expediente que fue mandado a engavetar por la Suprema corte de justicia. Nadie quiere persecuciones sin sentido, ni circo, ni hacerle el juego a segundas malas intenciones, no se puede acusar a Dominguez Brito de ser opositor, pero si se le conocen

y reconocen sus aspiraciones. Por eso repetimos, el objetivo es Leonel, pero hay que comenzar dandole a Bautista, y luego al partido, y así minar las bases en que descanza el gobierno de Danilo Medina. Lo cierto es que muchas cosas nos faltan por ver,oír y comentar, mientras todo sale a la luz, el objetivo no es Félix Bautista, sino su amigo y jefe político,el líder del PLD, lo que no saben algunos es que se les conocen sus afanes, se les ve el refajo,y ni Leonel ni Danilo van a caer en ese juego sucio que busca perjudicarles para el hoy y el futuro!


8

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

Temas variados

Correo

euríPides aNtoNio uribe Peguero GENERAL RETIRADO

¿Y los privilegios legales de los ex Generales? En la edición del lunes 24 de septiembre, El Caribe colocó en su primera página el titular “Los privilegios de los ex generales son ilegales”. En la página 10 se publicó un reporte firmado por Oscar Quezada, en cuyo texto se entiende su rechazo a lo que considera privilegios ilegales que tienen los Generales en retiro. Antes de prestar tanta atención a esos “privilegios ilegales” detentados por los Generales en condición de servicio pasivo, debe reseñarse también que ex funcionarios con solo haber servido 4 años al Estado (y a veces menos), tienen similares o superiores privilegios. Muchos ex generales ha servido al Estado por más de 30 años, y los llamados privilegios que detentan son insignificantes con relación a los que tienen funcionarios que a veces no cumplieron ni 4 años en funciones públicas y tienen pensiones astronómicas adjudicadas por ellos mismos, escoltas y personal militar asignado, armas y otros beneficios ¿Y qué de algunos incumbentes que se liquidan cada año para el siguiente continuar en las funciones? ¿Qué decir de periodistas con escoltas militares y armas asignadas? ¿Qué de tantos empresarios protegidos ellos y sus empresas por militares y policías? Aunque algunos no la utilizamos, más que cualquier funcionario que solo desea escolta por “hacer bulto”, muchos generales ocuparon posiciones en las cuales asumieron riesgosas responsabilidades por las que arrastran amenazas permanentes que ameritarían alguna protección a su retiro. Se puede afirmar que todos los privilegios son irritantes por injustos e ilegales, pero los que favorecen a particulares, no son menos a los que tienen los ex generales. Para citar un caso, Haivanjoe NG Cortiñas se asignó una pensión de RD$651,000 y a nadie

NacioNaLes

“La verdad siempre”

puede convencer que ha prestado mejor servicio a la nación en unos pocos años en la administración pública que un Mayor General de las Fuerzas Armadas que fue retirado con solo RD$39,000.00 después de permanecer 38 años en su institución. Si este petulante funcionario desistió de esta pensión no fue por arrepentimiento, vergüenza o rectificación del gobierno sino porque se vio obligado por la repulsa pública. En el reporte de El Caribe se reseña que “estas prerrogativas responden más bien a una tradición que data de varias décadas…impuesta en la Era de Trujillo…” y que, “no están contenidas en las leyes orgánicas de ambas instituciones ni en ninguna otra normativa…”. La Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas contempla las escoltas militares a los ex generales. Las armas que usan están autorizadas por circulares y otras normativas internas. Ningún general se otorga beneficios para sí mismo. Puede ser que algunas de estas prerrogativas fueran promovidas por jefes militares activos empeñados en disfrutarlas a su retiro, pero ninguna de ellas es tan indignante como lo que ocurre con la acción de un congresista cuando legisla para incrementar su propio salario o el administrador de un banco del Estado o de otra institución pública que se otorga una pensión de cientos de miles y de hasta un millón de pesos. Frente a estas irritantes

pensiones, es una inequidad que se haga un mal juicio porque un mayor general o vicealmirante a su retiro se le pague una irrisoria pensión que no es ni siquiera el 10% de lo que gana un funcionario que posiblemente sirvió al Estado menos del 10% del tiempo que él lo hizo. También debe estar claro que la pensión y los sueldos por años que a manera de liquidación se le entrega a un General cuando se retira, no es una dádiva del Estado, es parte de un fondo que se acumula por descuentos que se hacen a sus salarios durante toda su carrera militar. Más que armas, escoltas, placas y otros privilegios regateados, y que a veces ni siquiera utilizamos, lo que más necesita un general retirado (quien comúnmente pasa de los 50 años de edad) es el cuidado de su salud y esto no lo tenemos garantizado. Quienes cuestionan supuestos privilegios ignoran que los militares retirados, estamos excluidos de algo tan esencial como el sistema social de salud. No estamos incluidos en la ARS-FFAA (Solo cubre a los militares activos y sus familiares) y tampoco en SENASA. Para tener un seguro de salud, debemos adquirir un seguro privado que a veces no podemos pagar con la reducida pensión que recibimos. El Derecho a la Seguridad social, está puntualmente establecido en el Artículo 60 de la Constitución de la República. No es un privilegio, sino un derecho legal que no tenemos los Generales en

situación pasiva y que debía tomarse en cuenta antes de regatear beneficios que otros se otorgan alegremente y con menos justificación. El Caribe ha publicado una serie de artículos que claramente adolecen de falta de información sobre la situación de los Generales en retiro. Como Vicealmirante en esa condición, soy de los aludidos en el reporte publicado por ese periódico el día 24 de septiembre pasado y en tal sentido, acudí al derecho a réplica que entendí me correspondía. Envié este escrito a ese periódico vía Mail, pero el medio se acoge a su derecho de no publicarlo ni referirse a su contenido a pesar de haberlo recibido y haber continuado en los días siguientes publicando otros artículos sobre el mismo tema. El periódico también tergiversó declaraciones muy atinadas que hizo el Ministro de las Fuerzas Armadas sobre esta aviesa publicación. Se habla de privilegios que no son tales, se cuestionan exiguos beneficios sociales que recibimos ante los escandalosos que se adjudican otros empleados públicos. Y se omiten las referencias a las normas legales que les confieren algunos de los pocos beneficios que les favorecen. No parece haber interés en informar sobre la verdad de lo que acontece con los militares en retiro sino escandalizar con la distorsión de la verdad. En cuanto a las escoltas, son más numerosas las que tienen algunos civiles, incluso, PERIODISTAS, a las que tienen algunos ex generales. Es indignante que medios y personas se presten a denostar a servidores públicos que dedicaron 20, 30 y hasta 40 años en las Fuerzas Armas y la Policía Nacional, mientras son tan tímidas sus posiciones con relación a los grandes escándalos que se producen con los irritantes privilegios que se adjudicaron algunos funcionarios ambiciosos y a los cuales no critican.

Felicitan director de Primicias Estimado Alex: Celebro con júbilo que haya ganado el Predio al Periodismo Turístico Lantigua, en la categoría Turismo y Mar, por sus trabajos publicados a través de Primicias. Me complace compartir con usted tan especial momento al recibir este galardón que exalta su carrera periodística y su alto grado de profesionalismo. Deseo que este nuevo reconocimiento a su carrera le impulse a continuar con renovado entusiasmo la importante labor que desarrolla en ese semanario. Reciba mi sincera y

calurosa felicitación. Muy atentamente, Gerty Valerio Directora Comunicaciones y Relaciones Corporativas Claro Dominicana

Estimado Alex: Me complace extenderle un cordial saludo, deseándole los mejores parabienes, ocasión que también aprovecho para felicitarlo por haber recibido el galardón en la categoría “Turismo y el Mar” en la novena versión del Gran premio de Periodismo Turístico, otorgado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR). Con sentimientos de mi

más alta estima y aprecio personal. Muy atentamente, Victor O. Bisonó Haza Diputado Congreso Nacional

AVISO DE DIVORCIO En cumplimiento con las disposiciones del artículo 42 de la Ley No.1306-Bis, sobre divorcio y para general conocimiento, se hace saber lo siguiente: Que en fecha TRES (03) de septiembre del año dos mil doce (2012), la Séptima (7ma.) Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, especializada en Asuntos de Familia, mediante sentencia civil No.1243-12, se ordenó lo siguiente: FALLA: PRIMERO: Acoge como buena y valida, tanto en la forma como en el fondo la presente demanda en divorcio por Mutuo Consentimiento; en consecuencia, acoge las conclusiones presentadas en audiencia por las partes, señores MARCELINO SENA SENA Y JOHANNY MERCEDES CUEVAS RAMOS, por ser justas y reposar sobre prueba legal. SEGUNDO: A).- declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores MARCELINO SENA SENA Y JOHANNY MERCEDES CUEVAS RAMOS, por su Mutuo Consentimiento de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones No. 20-2012, de fecha 12 de junio del 2012, instrumentado por el Lic. Pablo Isidro Guzmán. Notario Público de los del número del Distrito Nacional. B).- Otorga la guarda y cuidado Siany Mariana a cargo de la señora JOHANNY MERCEDES CUEVAS RAMOS, Madre de esta. C).- Fija la pensión alimenticia que debe pagar el padre, señor MARCELINO SENA SENA a favor de su hija Siany Mariana en la suma de seis mil pesos (RD$ 6,000.00), la cual pagará mensualmente en manos de su madre. TERCERO: Ordena el pronunciamiento del divorcio por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente. Así mismo se hace saber que en fecha dos (2) de octubre del año dos mil doce (2012), el Oficial del Estado Civil de la Primera Circuncisión del Distrito Nacional, procedió a TRANSCRIBIR la referida sentencia en el Libro No.00016, Folio No. 0120, Acta No.1495, Año 2012; así como se efectuó el pronunciamiento de dicho divorcio. En la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán Capital de La República Dominicana, a los tres (3) días del mes de octubre del año dos mil doce (2012). LIC. AMAURY DECENA Abogado


NacioNaLes

“La verdad siempre”

La Historia al desnudo

COLABORADORA

CON SU GESTO PATRIOTICO EL PRESIDENTE JUAN BOSCH PASO A LA GLORIA DE LOS INMORTALES AQUEL INGRATO 25 DE SEPTIEMBRE DE 1963

hizo Manolo Tavarez líder máximo del 14 de Junio. Yo sabia mas sobre la conspiración, pertenecía a la promoción de formación política auspiciada por el Centro Interamericano Democrático de Estudios Sociales (CIDES) dirigido por Sacha Volman, el consejero estratega del presidente Bosch, nacido en Rumanía, nacionalizado Norte-Americano con oficinas en el palacio Nacional y coordinador de esfuerzos antigolpistas, sometido a la campaña demoníaca de “Agente Comunista” difundida por el “Periódico del Aire”. Yo estaba percatado de la gravedad de la situación, sabia que un oscuro coronel llamado Wessin y Wessin encabezaba un grupo de “cruzados anticomunistas” fanatizados por los cursillos de cristiandad del capellán Marcial Silva contra “La Constitución Materialista”, y me quitaba el sueño la visita del contralmirante Fawrrel, jefe del comando Sur norteamericano en Panamá, promoviendo la guerra fría y el anti-comunismo en la camarilla de San Isidro. Fernando Meriño debutaba como un combatiente antigolpista y al notar mi silencio me increpó mi indiferencia en la temática. Tenia gran razón, yo no quería opinar me sentía muy feliz e ilusionado vivien-

9

adeLFa MckiNNey

FuLgeNcio esPiNaL

Yo me encontraba allí la tarde del día de Las Mercedes celebrando en el “Hotel Paz” el cumpleaños de mi hermano Bolívar, escojimos el lugar buscando “pezcar” los encantos de la muchachas del Ballet Folklórico del Instituto del Seguro Social de MEXICO, una especie de embajada cultural presidida por el gran comediante Mario Moreno “Cantinflas” que trajo el presidente Bosch en su regreso triunfal de su visita a la nación Azteca, condecorado por su homologo Adolfo López Mateo. Logramos sentar en nuestra mesa 4 bellas doncellas “4 a 4” empatados por sus comensales Ángel Rafael Toca, Fernando Meriño, Fulgencio Espinal y el homenajeado Bolívar Espinal, departimos entre tragos y picadera, cuando llego el presidente Bosch acompañado de su edecán, general Calderón Fernández y una reducida escolta de seguridad local; nos pusimos de píes y las 4 doncellas se excusaron porque estaba programado el almuerzo con el huésped Dominicano. Fernando Meriño comentó “ ¡que vaina! perdimos estas mujeres”, esto anda mal, “los gorilas de San Isidro están conspirando para derrocar el gobierno y aquí no se sabe lo que pueda pasar en cualquier hora…”, entrando en la pasión de la discusión política; apenas hacia unos días que la oligarquía había salido con éxito de la huelga patronal con el cierre total del comercio y los centros fabriles y el “periódico del Aire” de Rafael Bonilla Aybar hablaba de una nueva huelga que pondría el gobierno en la cuerda floja, en aquel torbellino de agitación nos lamentábamos que el sindicato de empleados de la CDE influenciado por las izquierdas realizara la huelga de apagones, ignorando el llamado “no hacerle juego a la conspiración ultraderechista” que le

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

do la “primavera de la libertad”, no quería amargarme el momento que enturbiara mi felicidad. Cuando de pronto vimos que a la velocidad del rayo llegaron Sacha Volman y el embajador norte-americano John Bartlow Martín, pasos marciales por el amplio pasillo, pernotando al comedor donde departía el presidente. Al ver a Sacha Volman sentí el peligro y me dirigí donde el capitán escolta Bambino Vásquez Caamaño, le conocí en Loma de Cabrera, en la Legión Extranjera y le merecía confianza para saber su impresión, el respondió “los hijos de Ramfis Trujillo de San Isidro se consideran intocables, pero tendrán que enfrentar el pueblo…” gesticulando firme su ametralladora, esperó de pie que saliera Bosch, acompañado de Martín y Volman; el presidente se detuvo a saludar un señor color negro de la servidumbre y le exclame “Dios bendiga al presidente” me extendió la mano reconociéndome “como estás Espinal” y siguió su ruta. De vuelta a la mesa, Bolívar, Fernando y Ángel Rafael, me tributaron con la expresión “eres un líder, te reconoció el presidente” (risas). Más yo seguí preocupado por el destino de Bosch y sus acompañantes. Se apartaron de la

ciudad y se fueron a reunir a la antigua casa de Flor de Oro Trujillo, frente al litoral del caribe, residencia perteneciente a Volman, quien se la puso fuerte a Martín: “usted puede evitar el golpe si va a San Isidro y le pone claro a esos sediciosos que el gobierno de los Estados Unidos rechazará de tajo el golpe de estado que están planificando”; pero Martín acusó a Bosch de haber sido flojo en el manejo de la crisis, exigiendo medidas anticomunistas violatorias a la Constitución como la deportación de lideres izquierdistas (léase, Máximo López Molina del MPD). En su análisis, Martín dio como un hecho irreversible la sublevación de San Isidro y condicionaba su colaboración para salvar el gobierno de Bosch, a que éste aceptara la intervención militar de la Séptima Flota imperial de Caribe en el conflicto dominicano, la Flota yankee vendría con sus enormes cañones a nuestras aguas territoriales y le darían un ultimátum a los golpistas sublevados. “Si usted la solicita señor presidente en 12 horas como la Flota estaría cumpliendo su misión, mi gobierno esta dispuesto a mantenerlo en el poder”, en esas condiciones. El presidente Bosch hizo un paréntesis - meditación ó reflexión – y respondió “agradezco su voluntad señor embajador pero aceptar la presencia de la flota entrañaría violar la soberanía nacional y mi dignidad de jefe de estado me impide violar la Constitución”, rechazando convertirse en un gobernante títere de una potencia extranjera. Aquel ingrato 25 de septiembre Juan Bosch pasó a la Historia como prócer inmortal de la democracia y la libertad, su patriotismo acrisolado es hijo de la estirpe de Juan Pablo Duarte y Gregorio Luperón

AL DR. JESUS MCKINNEY Mi tío Jesús, como solía llamarlo fue un hombre de bien, médico en el área de la odontología, uno de los primeros dentista en Baní, junto al Dr. Mota, el Dr. Braulio Guerrero, eran los odontólogos del pueblo, casi todos los banilejos tenían al Dr. Mckinney como su doctor el que visitaban cuando tenían un dolor de muela. Confieso que siempre fui temerosa al dentista pero sentía confianza cuando visitaba al tío en su consulta y el amoroso amable y con una sonrisa en sus labios me convencía de que todo iba a salir bien. En los 80 cuando viví en la ciudad de México y laboraba en el Consulado Dominicano en mis vacaciones siempre visitaba al tío dentista para mis chequeos odontológicos. El pasado 24 de septiembre a las 11:00 A.M. recibí la noticia de que el tío había fallecido fue un momento desconcertante por la noticia, triste a la vez porque era su cumpleaños y también el día de su fallecimiento. A eso de las 10:20 A.M. muere ese hombre que le dejó a su pueblo, a sus hijos un legado de lo que fue su vida en la tierra. El tío a parte de médico era músico y compositor autor de letras de canciones romántica como Brujería y tu recuerdo siendo esta ultima ganadora del 1er. Lugar en un Festival de la Voz banilejo también autor de danzas interpretadas por la Banda Municipal de Baní, citando a DORISBEL, en honor a su hija Dorisbel Mckinney, también la danza ADELFA, ADELFITA Y ADELFON en honor a su madre doña Adelfa Soriano de Mckinney entre otras. Tío Jesús fue músico pianista y trom-

petista siendo integrante de la orquesta Santa Cecilia y los Hermanos Pérez en la década de los 70. El tío Jesús viene de una familia de músicos empezando por su padre mi abuelo el Maestro Carlos Mckinney quien fue director de la Banda Municipal de Bani y otros pueblos de la República Dominicana. Entre todos sus hermanos músicos citamos a continuación a mi padre José Mckinney quien tocaba el clarinete y el saxofón y solista de la Banda Municipal de Baní, el profesor Carlos Ramón Mckinney también tocaba el clarinete, Epifanio Mckinney el Trombón, Felipe Mckinney ex integrante de la sinfónica nacional los redoblantes e instrumentos de percusión, el Dr. Luis Mckinney la Flauta, Joaquin Mckinney el clarinete, Sonia Mckinney el violin, Carmen Mckinney el piano, Leonor Mckinney el piano y Williams Mckinney también el piano. Todos pudieron llegar a ser profesionales a través de la música. Hoy la familia Mckinney siente pesar por la pérdida irreparable de nuestro tío Jesús Mckinney y queremos honrar su memoria con esta reseña de su vida. ¡Paz a sus restos, siempre te recordaremos.


10

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

NacioNaLes

“La verdad siempre”

Fidias oMar díaz

b. bueNo torres

MÉDICO Y ABOGADO

PERIODISTA / periodicoprimicias@gmail.com

Histórico Reloj Público de Barahona Desde el siglo XX, el concepto de monumento se extendió a lugares o hechos naturales de especial valor, un espacio, objeto de significado y testimonio de la historia de toda comunidad, como el reloj público de Barahona. Desde tiempo remoto se buscaba algo para la medición del tiempo y el reloj fue evolucionando (de arena, agua, sol, mecánico, etc) y llegó el reloj público de torre, de Barahona, hoy sin tic-tac ni dar la hora, siendo auxiliado por la sirena de los bomberos en algunas horas del día; las campanas de la Iglesia Católica recordando horas de cultos y el silbato del Ingenio Barahona, para cambios de turnos de trabajadores. El reloj es de influencia en actividades productivas, comerciales, educativas, etc. Cada hora y repetida a los 2 minutos, el repicar de campanas y sonido de sirena, eran horario para levantarnos, nuestra madre preparar desayuno, nuestro padre sus labores y, de quien suscribe y sus hermanos ir para la escuela, etc.

Su construcción e instalación fue un viacrucis. A partir de 1929, por resolución de la Sala Capitular del Cabildo de Barahona, se hicieron diligencias sobre precios y catálogos de reloj público en Santo Domingo y Estados Unidos, sin resultados, entonces en 1931,

el hacendado y distinguido munícipe, nativo de Suiza, don Luís E. del Monte, ofrece en donación un reloj público de torre para la ciudad, iniciando para ello viaje personal por Europa. En dicho Continente quedó impresionado por la gran

influencia del reloj público en todas las actividades de dicha urbe. Para el 4-Enero-1932 ya dicho reloj estaba en el embarque y se iniciaban las diligencias para la exoneración de los impuestos a su llegada al país, lo que fue logrado el 8Febrero-1932; luego el Cabildo solicitó y pagó las esferas y accesorios para su montaje. La construcción de la torre, con aportes del Cabildo, la Gobernación, comerciantes y algunos munícipes, cuyos estudios y plano fueron realizados por el Ing-Arquitecto Humberto Ruíz Castillo, 1934; el Ing. Casimiro Gómez y el técnico Bienvenido Iglesias su instalación; primer encargado para operar y dar mantenimiento, el Sr. Julio Figuereo. El Reloj Público de Torre fue inaugurado el 2-Junio-1936, sonando al medio día doce campanadas de celebración del inicio de su funcionamiento y Barahona fue todo alegría. Y el reloj repite cada hora a los dos minutos: «porque a los barahoneros hay que repetirle dos veces las cosas».

En Sus Propias Palabras

Maguá Moquete Paredes ANALISTA POLÍTICO Y SOCIAL / maguamoqueteparedes@yahoo.com

Municipalidad como acción del saber El candidato de siempre y director de la revista La Prensa, en su número 5, mayo 2012, en su columna desde Mi Observatorio, página 2, con diferentes segmentos… dice en una de sus partes: ¨HABLANDO DE AYUNTAMIENTO, parece ser que en la circunscripción No. 3, de la provincia de San Cristóbal, que posee tres ayuntamientos, el de mejor gerencia es el de NIGUA¨. Hasta ahí, la opinión del ejecutivo editorial. Se colige, que el comunicador se expresa de las alcaldías: a) San Gregorio de Nigua, Mélido Pérez; b) Municipio de Haina, Marino Antonio Lora Hidalgo; c) Distrito Municipal El Carril, Isidro Roberto Benitez. Mis cuestionamientos: ¿Cuál es la misión y visión gerencial excepcional que ha implementado Pérez a Nigua, con éxitos? ¿Cómo Manuel Andújar Reyes puede cualificar una gerenciaalcaldía? ¿Cuáles son las estadísticas extraordinarias de logros

de Nigua? Salud, educación, desarrollo, construcción, cultura, deporte, bellas artes, y más… Manuel Andújar Reyes debe explicar, ¿Cuál es el eje transversal de empoderamiento de los niguenses en su propio hábitat? Manuel Andújar Reyes para denostar las alcaldías de Haina y El Carril le falta documentación y no ser el ¨gracioso¨ en su endeble comentario. Manuel Andújar Reyes debe investigar la Ley número 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, promulgada el 17 de julio del 2007, para que pueda observar cuáles son los principios del régimen municipal dominicano. Estoy convencido que Marino Antonio Lora Hidalgo e Isidro Robert Benitez, por sus respetables intelectos y experiencias en la administración pública saben que las alcaldías ejercen y ejercerán para las gestiones de sus intereses las competencias propias, coordinadas y/o concurren-

tes atribuidas por la Constitución, la presente ley, las leyes sectoriales y las necesidades y aspiraciones de sus respectivas comunidades y lograr su mayor bienestar, prosperidad y desarrollo. Las mismas se ejecutarán conforme a los principios de descentralización, subsidiariedad, coordinación, concurrencia, desconcentración, democracia local, participación, concertación, solidaridad social y equidad de género. Signo, que Manuel Andújar Reyes, debe evaluar con un rigor

mínimo – -si desea- la situación de cada alcaldía. Creo, que sus planteamientos son extremadamente pobres, se percibe su informe, que además, de interesado, es todas luces incongruentes. En ese orden, insostenible, carece de juicio crítico o falta de objetividad fulgurante. Es destacable que gerencia representa a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización y control a fin de lograr objetivos establecidos. Es sinónimo del ejercicio de autoridad sobre sus vidas de labores. Así que, la gerencia tiene que desenvolverse como administrador, supervisor y delegado. Define como punto o meta hacia el cual la gerencia dirige sus esfuerzos existenciales. De hecho, una alcaldía debe poseer un marco de planeamiento, organización, dirección y control como se está concretando actualmente.

DANILO Y LA ALFABETIZACION Hace mucho tiempo conocí un viejo que le gustaba escuchar poesías de amor. un ser que se emocionaba cuando escuchaba los versos de Campoamor o los sonetos de Rubén Darío, soñador de vivencias pasadas, con todo un ayer largo y agobiante y con la sed de aprender a leer alguna vez un poema de amor, pero el futuro tan corto sólo le permitió que continuara escuchando las poesías de Neruda, de Pedro Mir o de otros poetas que nunca conoció. ¨El hombre, es la conciencia del Cosmos y su destino es ser Cosmos consciente, existe para la verdad, la libertad y el Bien. El hombre, es Tierra y Sol, el Sol lo ha engendrado y la Tierra le ha parido. Sol, Tierra y Hombre son Cosmos y el Cosmos es energía infinita, no tiene dimensión, es inconmensurable. La Tierra no puede existir fuera del Universo, tampoco el hombre puede existir fuera del Universo, tanto la Tierra como el hombre son la manifestación, presencia y expresión del Cosmos¨Amauta Fausto Reinaga. Cómo podemos seguir inculcando en los niños mediante esta educación maniquea y neurótica, esta visión del mundo del sálvese quien pueda. Una razón canalla y condicionante a la que se ha sometido por siglos a generaciones de

dominicanos, que poco le ha importado el saber leer o escribir como Dios manda. O sea, que la aparente abstracción siempre se dirige hacia la ruta de un abismo que ha llevado el modelo occidental de la educación a niveles tan paralelos con la ignorancia, que deja poco a la imaginación para que aflore el verdadero aprendizaje entre los analfabetos, no importa sin son los pequeños e infantiles párvulos debajo de una mata de mago, o aquellos que con sus bocas huecas, apenas pueden pronunciar bien las vocales, esto sin hablar de las consonantes. Ahora que es más evidente que nunca esta campaña de alfabetización, desde una cómoda postura, nos parece que solo nos limitamos a encogernos de hombros, como deseándoles suerte al presidente, pues todos sabemos lo bueno que somos en no creer en las cosas del gobierno, pues seguimos educando niños y niñas para que sean esclavos de un sistema demencial, no importa el lugar que ocupemos en la sociedad. Los objetivos ilusorios que les encomendamos en sus vidas conducen solo a la frustración, incluso a la delincuencia, innumerables son los casos y sabemos que es solo el reflejo de una sociedad enferma como la nuestra.


NacioNaLes

“La verdad siempre”

Ministro de Cultura pondera la importancia de la enseñanza artística en las escuelas El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez ofreció pleno apoyo al programa artístico y cultural “Modalidad de educación en artes” puesto en marcha en el Instituto Salomé Ureña y el Centro de Excelencia República de Argentina. habló El funcionario sobre el tema durante un discurso pronunciado en el acto de apertura de la XXXVII version del Mes de la Canción Escolar, realizado en el Salón de acto del Instituto Salomé Ureña, organizado por el Ministerio de Educación. Ante la presencia de los ministros de Educación y Deportes, Rodríguez, quien es compositor y cantante expresó que las escuelas y liceos dominicanos siempre encontraran en el Ministerio de Cultura a un aliado para contribuir a través de sus técnicos y artistas “con el sagrado deber de difundir la cultura dominicana y universal en las aulas y espacios de recreos”. Durante la actividad realizada en el Salón de actos del Instituto Salomé Ureña, el ministro de Cultura expresó satisfacción por la oportunidad de compartir el desarrollo del programa Modalidad en artes, con los ministros de Educación, Josefina Pimentel y Deportes, Jaime

David Fernández Mirabal. “Estamos aquí en este importante acto con la finalidad de cumplir con entusiasmo y la mayor responsabilidad con los acuerdos y convenios anteriores y por venir, los cuales permitirán el fortalecimiento del trabajo cultural dentro y fuera de las escuelas y liceos dominicanos”, dijo Rodríguez. Explicó que el respaldo del Ministerio de Cultura al citado programa se establece en virtud de un convenio de colaboración rubricado con el Ministerio de Educación. El referido programa compromete a ambos ministerios a involucrar los recursos humanos necesarios para proyectar de manera conjunta planes, acciones, programas, eventos, actividades e investigación en los ámbitos

de intereses comunes o complementarios que contribuyan a potenciar el desarrollo cultural de la nación. Partiendo de su experiencia personal de cantautor, Rodríguez significó que la canción es su vida, la cual le sirve para valorar humanamente todas las realidades, y que las canciones en sí mismas para él han sido una verdadera escuela donde aprende y reconoce el color de todas las cosas. “Esta experiencia vivida a través de los años me permite hablar en este acto con toda propiedad acerca de la importancia de la canción en su formación personal” expresó Rodríguez. Aseguró, que hacer música y cantar le ha permitido abrir muchas puertas, pero que las puertas que más valora son aquellas que

mediante el canto le han permitido sacarle una sonrisa, y hasta un suspiro de un alivio a los corazones de los demás. En materia de educación, dijo que su rol es proveerles a los individuos la conciencia que le permite tener conocimiento y destreza de sus sentimientos, sus pensamientos y de la conducta que aprenden como herencia del mundo social en el cual ellos crecen, o sea, que la educación resulta ser la principal forma de transmitir la cultura. Añadió que a partir de ahí surge la educación musical como forma de traspasar esos conocimientos, sensibilidades y destrezas ligadas a la cultura musical como el medio más idóneo para propiciar e incrementar el desarrollo emocional e intelectual en los niños y adolescentes.

Ganaderos saludan medida del procurador Domínguez Brito POR LUIS D. SANTAMARIA MONTE PLATA.- El presidente de la asociación de Ganaderos de Monte Plata (AGAMPTA) saludó la iniciativa del Procurador General de la República de instruir a los miembros del Ministerio Público de actuar de inmediato en los casos de violación de propiedad. Guillermo Roedán, presidente de la entidad dijo que con la medida se busca poner freno a las invasiones de terrenos por parte de grupos de vándalos organizados que bajo el alegato de ser campesinos sin tierras penetran a fincas privadas y luego se dificulta su salida. Sostuvo que la disposición del procurador general de la

República, Francisco Domínguez Brito busca que en el país se respete la propiedad privada que en los últimos años ha sido objeto de violaciones de parte de grupos anárquicos organizados de antisociales que invaden fincas privadas. El dirigente ganadero puso como ejemplo el caso de la Sucesión Roedán Hernández en el municipio de Bayaguana que grupos de antisociales haciéndose pasar como campesinos sin tierra mantienen ocupada ilegalmente una finca propiedad de la sucesión y se niegan abandonarla por la vía pacífica. Dijo que no le ha valido demostrar en todas las instancias judiciales la propiedad de los terrenos amparados por su

respectivo título de propiedad porque en todo momento se le ha negado impartir justicia. El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, instruyó a los fiscales a actuar de manera inmediata en los casos de violación de propiedad, tras señalar que con ello se respeta el derecho al trabajo y el esfuerzo

de quienes han trabajado toda su vida para desarrollar un patrimonio en bien de su familia y el país. Sostiene el máximo representante del ministerio público que el Derecho de Propiedad está consagrado en el artículo 51 de la Constitución de la República y en la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, por lo que resaltó que debe de todo ciudadano a ser respetada. Domínguez Brito dirigió una comunicación a los procuradores generales adjuntos, procuradores titulares de corte, abogados del Estado y fiscales adjuntos, donde les expresa “que en toda invasión de propiedad o de terreno el ministerio público debe proceder al desalojo inmediato, evitando cualquier medida dilatoria”.

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

11

Mi Observatorio

Luis d. saNtaMaria SÍNTESIS DEL ACONTECER POLÍTICO Y SOCIAL EN LA PROVINCIA DE MONTE PLATA

Señor presidente, comience hacer lo que nunca se hizo Si el presidente Danilo Medina se quiere ganar la confianza del pueblo debe comenzar hacer lo que nunca se hizo, ordenando al Procurador General de la República solicitar reabrir el caso de la Sunland, para que los responsables directo e indirecto de esta violación constitucional vayan a parar al banquillo de los acusados. De seguro que si el jefe del Estado se empantalona y asume esa iniciativa, la mayoría de los dominicanos y dominicanas que han estado reclamando justicia para los que amparados en el ejercicio del poder se creyeron amos y señores del país haciendo lo que le vino en gana sin ser sancionados. Pero como el presidente Danilo Medina basó su campaña en hacer lo que nunca se ha hecho se les brinda una buena oportunidad de procesar a un hombre que como el doctor Leonel Fernández que sabiendo que estaba incurriendo en una violación constitucional autorizó tomar prestado US$.0 millones a la Sunland . Eso no es más que un vulgar acto de corrupción tomar prestado ese dinero sin ser aprobado por el Congreso y que involucra de manera directa al ex presidente Leonel Fernández que violó la Constitución de la República, la que juró respetar y hacer respetar cuando asumió como jefe de Estado. Lo lamentable del caso, es que muchos hipócritas han salido a defender al ex presidente Fernández a sabiendo de que el ex mandatario con su accionar violó groseramente la Carta Magna y se ha quedado sin recibir la sanción que eso amerita. El brillante economista Jaime Aristy Escuder ha hecho lo que no se ha atrevido hacer el Ministerio Público recopilar todos los datos concernientes al préstamo de los US$130 millones tomado por el ex presidente Leonel Fernández a la Sun Land, sin contar con la aprobación del Congreso en franca violación a la Constitución de la República. Lo lamentable del caso es que quienes han salido a defender la violación constitucional en que habría incurrido Leonel Fernández se beneficiaron de esa criticada acción del ex mandatario que se creyó en ese momento que estaba por enci-

ma de todos sin ponerse a pensar lo que esto podría traerle en el futuro. Ese señor debe recibir la sanción moral del pueblo, ya que en su momento los honorables jueces de la Suprema Corte de Justicia no se atrevieron o les faltó pantalones para condenarlo por la violación a la Constitucional de la República en que habría incurrido cuando ejerció el Poder Ejecutivo. Le toca al presidente Danilo Medina hacer lo que nunca se hizo al disponer formalmente a través del Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito que se reabra el caso de la Sun Land, para que los responsables de esta violación constitucional reciban las sanciones de lugar. CORTOS… Bueno y el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito es el funcionario de este gobierno que más está trabajando… Hay muchos asustados con las iniciativas que éste está tomando para tratar de adecentar la justicia… Los demás funcionarios no se sienten… Señores pónganse a trabajar que el país necesita de mucho trabajo para poder salir del atolladero económico en que lo dejó el ex presidente Leonel Fernández… Y cuando será que el gobierno reiniciará la entrega de raciones alimenticias del Plan Social de la Presidencia… Y siguen las quejas porque el recién designado gobernador de Monte Plata Andrés Concepción (Peluquín) no asiste con regularidad a la gobernación… Y hay quejas porque la carretera Cruce El Cinco-Chirino se encuentra intransitable pese a que hace poco fue inaugurada… Cuando será que pondrán en servicio el moderno hospital de Monte Plata… Hace más de cuatro meses que fue inaugurado y permanece como un elefante blanco… Bueno y la crisis económica es real por dondequiera escucha la queja de que no hay un chele en las calles… Esta columna se pública en varios medios de comunicación digitales e impresos nacionales e internacionales… Hasta la próxima si Dios quiere y se portan bien para que Danilo Medina pueda hacer un mejor gobierno para disfrute de todos.


12

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

Avanzan a ritmo acelerado trabajos de instalación del primer parque energético solar POR LUIS D. SANTAMARIA MONTE PLATA.- Avanzan a ritmo acelerados los trabajos de construcción del primer parque de energía solar del país, cuyo aporte al sistema energético nacional será de aproximadamente 54 megavatios distribuidos en dos etapas. El proyecto en cuestión estará listo a más tardar en el primer trimestre del próximo año y el mismo contará con 198 mil paneles solares con una inversión aproximada de US$150 millones, hecha por un grupo de inversionistas europeos. Este proyecto cuyo aporte energético será de 54 megavatios distribuidos en dos etapas se encuentra en su fase de ejecución con la instalación de una parte de la solución fotovoltaica y un proceso de pruebas con la subestación de energía. Periodistas de PRIMICIAS realizaron un recorrido por

inversión, señalando que es necesario seguir incentivando la educación relacionada con las energías renovables en las escuelas del país.

las instalaciones del proyecto recibiendo explicaciones del mismo de parte de Luciano Guido, vicepresidente de Nuevos Proyectos del Grupo de Empresas Dominicanas de Energía Renovable (GEDER). Según detalló ya hay instalados aproximadamente unos dos mil paneles para cuya construcción se ha utilizado mano de obra local, Dijo que laq empresa desarrollará otros tres proyectos de energía solar, que ahora agotan su etapa de concesión de permisos. Estos proyectos, según dijo estarán ubicados en las provincias de San Pedro de

Macorís, San Cristóbal y Santiago. Dijo que los tres proyectos juntos aportarán al sistema energético nacional 150 megas, que se proyectan ser expandidos hasta los 200 o más megas . Estos proyecto crearán entre 2,500 y 3,000 3mpleows en las diversas zonas donde serán instalados. Además serán capacitados los técnicos para que puedan hacer instalaciones privadas o crear este tipo de soluciones. El representante de Geder destacó los atractivos de la Ley de Energías Renovables 57-00 para la

INSTALACIÓN PELIGRÓ INICIALMENTE El desarrollo del parque de energía solar peligró inicialmente debido al cambio de administración que experimentó la Comisión Nacional de Energía (CNE), y que le costó diez meses de espera y gastos a los inversionistas instalados en el país, explicó Guido. Sin embargo, dijo que el proceso mejoró en la gestión de Enrique Ramírez en la entidad. Explicó que República Dominicana fue elegida para realizar estas inversiones gracias a sus condiciones de mucho mejor que en otras regiones; el precio de la tierra, las legislaciones vigentes y el desarrollo de la infraestructura.

Gradúan los primeros 23 jóvenes del Programa Juventud y Empleo POR LUIS D. SANTAMARIA MONTE PLATA.-En una tarea conjunta de instituciones oficiales y privadas se desarrolla en esta provincia el Programa Juventud y Empleo, mediante el cual son capacitados e insertados jóvenes al campo laboral, de cuya primera graduación egresaron 23 nuevos auxiliares en el área de electricidad. La ejecución del programa en Monte Plata, está bajo la responsabilidad del Ministerio de Trabajo, la Oficina de Gestión Senatorial (OGS), Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Despacho de la Primera Dama, y las Empresas energéticas OPALO y ATALCARIBE. Los jóvenes fueron capacitados en lectura de medidores, detención de fraudes y electricidad residencial y de inmediato fueron contratados como brigadistas de empresas que trabajan para sector

eléctrico. Los certificados los entregó la ministra de trabajo, Maritza Hernández, en compañía del gobernador Andrés Concepción, en el marco de un emotivo acto, donde aprovechó para decir que lo más importantes es que los beneficiarios de esta acción, no solo reciben los conocimientos, sino que mediante acuerdos con compañías como Ópalo y Atal-Caribe, también tienes empleos asegurados. “Que bueno que podemos contribuir a mejorar la calidad de vida de estos muchachos que talvez por carecer de recursos económicos o

NacioNaLes

“La verdad siempre”

por compromisos de hogar, por haberse casado muy temprano no pudieron ir a las universidades, pero ahora tienen la oportunidad de un puesto de trabajo digno”, expresó Hernández. Mientras que el senador Charlie Mariotti, manifestó que uno de los ejes fundamentales de su Oficina de Gestión es la educación y en tal virtud no lo pensará dos veces para apoyar todos los proyectos y programas que vallan en beneficio de ese sector y “máxime que éste, es de doble propósito, toda vez que educa y genera empleos”, indicó el legisla-

dor. “Nuestra mesa de acompañamiento no escatimará ningún esfuerzo para que este programa se mantenga y al afecto ya coordina con el ministerio de Trabajo para reclutar la próxima promoción de jóvenes que ingresaran al proyecto, que es totalmente gratis”, terminó diciendo Mariotti. De su lado Guillermo Familia, al hablar a nombre de los graduandos dijo: “nos permitimos agradecer a todas las instituciones que han tenido que ver para que esto se convirtiera en una realidad. Honestamente debo decirlo, de no existir este programa, difícilmente estuviéramos hoy aquí recibiendo un certificado, ya que la mayoría somos de extractos familiares de escasos recursos y nuestros ingresos no dan para prepararnos académicamente”, expuso visiblemente emocionado el nuevo técnico.

Mi Tertulia

FraNk Núñez

PERIODISTA / FNUNEZ01@GMAIL.COM

El nuevo periodismo turístico El manifiesto interés del Presidente Danilo Medina en convertir el sector Turismo en la “locomotora” de la economía dominicana viene a ser la consagración del conjunto de actividades envueltas en el área como el soporte del desarrollo general del país, con ramificaciones que necesariamente deberán crear la sinergia imprescindible para la reducción de la pobreza y el desempleo que acogotan a una población cada vez más numerosa. Con experimentados colegas de indiscutible formación profesional he comentado sobre el rol de los medios en el nuevo enfoque del periodismo dominicano, convertido en nuestra “espina dorsal económica”, como una vez se bautizara a la industria azucarera. Todos nos inclinamos por una crónica turística en la que se destaque la creatividad y la diversificación, ya que casi siempre el tema se ha reducido al turismo costero, el preferido por el viajero que busca sol y playa. Renglones tan importantes como turismo de salud, de monumentos, el ecológico, el religioso, el comunitario y hasta el inmobiliario, son apenas mencionados en los reportes de lo que hoy se conoce como la prensa turística. Estuve reflexionando sobre el asunto, y hasta llegue a comentarlo con periodistas como Patricia Arache, Luis Simo, Leo Hernández y Saúl Pimentel, quienes están contestes de que hoy el reportaje turístico, la información, la investigación y hasta las mismas noticias con esa temática deben tener un rigor de primer orden. Ya no es el mero pasatiempo ni la mera fotografía de cuerpos semi desnudos en la costa. Por eso vimos como estimulante que esta vez se laureara a un periodista emprendedor como Alex Jiménez en el premio Epifanio Lantigua de la Prensa Turistica. El reconocimiento al veterano cronista económico oriundo del municipio Esperanza, de la provincia Valverde, refleja el con-

vencimiento de que la profesionalidad y la consagración deben fomentarse en ese delicado sector del periodismo. Los periodistas de todo el país tienen la oportunidad de oro para promover el turismo interno de sus comunidades, debido a que el dominicano es un gran desconocedor de la belleza de su país. Aquí viene gente de todo el mundo y se encuentra con un paraíso en el rincón más insospechado de nuestra tierra, mientras el dominicano, incluida gente con recursos y posibilidades, languidece en la rutina de sus ciudades cada vez más deshumanizadas. La consigna podría ser: ¡comunicadores de todo el país, a promover los atractivos encantos de nuestras zonas, de manera que no vengan de tan lejos a contarnos lo que tenemos y lo que somos. Fomentemos la cultura de viajar, que es la cultura de vivir con entusiasmo y sentido! Cobra fuerza el sentido común cuando afirma que para amar algo hay que conocerlo. Y con lo poco que hasta ahora el dominicano conoce su país, no creemos que pueda amarlo, y sin amarlo, la lucha por alcanzar una mejor nación se torna prácticamente imposible. Es preciso romper los estigmas y los estereotipos que han distanciado a las poblaciones con prejuicios que solo han contribuido con miserias de todo tipo. El nuevo periodismo turístico sintoniza con nuevas tecnologías, nuevas concepciones de la economía y los estilos de vida acordes con la épocapresente.


NacioNaLes Organizaciones sociales proponen un Presupuesto para el 2013 sin aumento de impuestos y con menos deuda “La verdad siempre”

Las organizaciones sociales que forman parte del Consejo Económico y Social, indican que se puede formular un presupuesto para 2013 sin aumentar impuestos, asegurando la estabilidad macroeconómica y cumpliendo con los compromisos sociales como el 4% para educación si se toman medidas de racionalización del gasto. Los datos disponibles indican que con un adecuado ordenamiento de las prioridades y la aplicación de medidas institucionales que eviten la evasión y la elusión así como a impedir el dispendio que ha caracterizado la gestión del presupuesto en los últimos años, no es necesaria la aplicación de nuevos impuestos en el ejercicio fiscal de 2013. “En lo inmediato el Gobierno no necesita aumentar impuestos para cumplir los compromisos sociales que asumió con la sociedad; ante todo debe aumentar y mejorar la calidad de la inversión social tomando medidas institucionales para el mejoramiento de la calidad del gasto público” señaló Roque Féliz, vocero del grupo. Las organizaciones sociales han elaborado una propuesta con un presupuesto para el 2013 de alrededor de RD$491 mil millones, similar al que se ejecutaría este año. El requerimiento de financiamiento estaría en el orden de RD$62 mil millones, monto

significativamente inferior al financiamiento del año en curso, que se calcula superior a RD$100 mil millones. El comunicado llama la atención sobre el origen de los problemas fiscales que hoy enfrenta el país, particularmente cuestiona cómo se llegó al actual deterioro de las finanzas públicas, con un déficit acumulado del Gobierno Central, entre enero de 2008 y el 31 de agosto de 2012, de unos RD$332,875 millones, a precios corrientes. Este déficit no es fruto de una reducción brusca de los ingresos fiscales sino el resultado de un gasto excesivo con fines de clientelismo político y electoral, ejemplo de poca responsabilidad fiscal que derrocha los fondos públicos poniendo en riesgo la sostenibilidad de las finanzas gubernamentales. De cumplirse las proyecciones la ejecución global del presupuesto 2012 que sería de unos RD$485.5 mil millones, las fuentes financieras (o préstamos) llegarían a RD$163.7 mil millones. En ese contexto el déficit acumulado del Gobierno Central en 2012 sería de unos RD$115 mil millones. Partiendo de este panorama fiscal, las organizaciones sociales esperan que el Gobierno haga lo siguiente: 1ro. Transparentar la situación actual de las finanzas públicas y abocarse a reorientar, disciplinar y eficientizar el

gasto gubernamental a todos los niveles. 2do. Formular un presupuesto 2013 sin nuevos impuestos y cumpliendo con compromisos sociales como el 4% para la educación preuniversitaria, así como la asignación de aumentos sustanciales en otras áreas que tienen preasignaciones presupuestarias por ley, como la educación superior (UASD), la justicia y los ayuntamientos, entre otras. 3ro. Abocarse a la concertación de un Pacto Fiscal con la sociedad en los términos planteados en el artículo 36 de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo. 4to. Establecer normas de transparencia y responsabilidad fiscal, que incluyan un régimen de consecuencias que sancione y penalice con rigor los actos de irresponsabilidad fiscal, de negligencia y prevaricación en la ejecución del presupuesto nacional. Hasta ahora la ciudadanía desconoce la real situación de las finanzas públicas y el gobierno no ha ofrecido informaciones sobre su propuesta presupuestaria, aunque ha dado señales de que desea, a la mayor brevedad, aumentar la carga impositiva y recurrir a mayor endeudamiento. Sin embargo, los datos disponibles indican que si se reorganiza, se reorienta, se transparenta y mejora la calidad del gasto y la inversión pública no es nece-

saria la aplicación de nuevos impuestos en el ejercicio fiscal de 2013; adicionalmente esto restablecería la confianza de la ciudadanía y facilitaría la realización del Pacto Fiscal contemplado en la Estrategia Nacional de Desarrollo. Esperamos que el Gobierno pondere y valore el esfuerzo que hemos realizado las organizaciones sociales en someter a su consideración una propuesta con argumentos y cálculos económicos y presupuestarios que enriquecen el debate social del uso de los recursos de la nación; anunciamos que someteremos éste a discusión y debate en toda la geografía nacional, convencidos de que el presupuesto de la nación debe ser un instrumento de desarrollo nacional abierto a la ciudadanía, sujeto a principios de sinceridad y transparencia presupuestaria que no permiten el ocultamiento deliberado de información relevante sobre la situación de las finanzas públicas del país y que están comprometidos con la construcción de un Estado social y democrático de derechos, que atienda los compromisos más urgentes y prioritarios de la población, especialmente de los grupos más vulnerables, empobrecidos y excluidos. ¡La propuesta de Presupuesto 2013, está en la mesa Para el debate abierto y la concertación social!

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

13

Posesionan nuevo director de Medio Ambiente en Hato Mayor POR.- FELIPE HERRAT HATO MAYOR.- El ViceMinistro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, licenciado Fermín Tineo, juramentó al ingeniero agrónomo EDMUNDO O¨BRIEM, como nuevo Director Provincial del Ministerio de Medio Ambiente , que comprende los municipios de Hato Mayor del Rey, El Valle y Sabana de la Mar, así como los distritos municipales de Guayabo Dulce, Yerba Buena, Mata Palacio y Elupina Cordero, Las Cañitas. En el acto, Tineo destaco las cualidades del destacado agrónomo y significó que el mismos de esta población y que le duele los males que afectan a esta, por lo que cree que contribuirá con desarrollar un buen trabajo en la institución de medio ambiente a los fines de mejorar la calidad de vida de las comunidades de esta provincia. O BRIEM, ocupa por primera ocasión este a cargo y en esta oportunidad sustituye al ingeniero Miguel Laureano, quien se desempeñó en dicho cargo por unos cuanto años. EDMUNDO O¨ BRIEM, agradeció el gesto del presidente Danilo Medina, por haberle designado en esta posesión y dijo que trabajara con humildad, por un concepto de salud ambiental. Trabajaremos desde ya en el marco del respecto y trataremos de ser eficientes en los

servicios que se brindan en esta gestión, para que estos lleguen a la gente mas humildes de la ciudad. Recalco que el gobierno que encabeza el licenciado Medina Sánchez, es un gobierno bochista que trabajaran en áreas de mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos. Al acto asistieron el senador por la provincia Licenciado Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota), quien también pondero las cualidades del agrónomo O’Brien, el gobernador provincial profesor Guadalupe Jáquez, Amado de la Cruz, funcionarios de este gobierno, Santiago Vilorio, Lucas Familia, así como otros dirigentes del partido de la Liberación Dominicana PLD, así como personalidades de la sociedad.

Sorterán dos vehículos a socios de Cooperativa Coofalcondo POR GUIBBY DE LA CRUZ BONAO. Con motivo de la celebracion de sus 42 años, la Cooperativa de Servicios Multiples Coofalcondo, anunció la rifa de un carro Toyota

Corola del año 2007 y un Mini bus Toyota modelo 2001. Esta rifa se efectuará via tombola el viernes 26 de octubre de este año. Los boletos solamente podrán ser adquirido por los socios de la Coofalcondo, a un

costo de RD$300.00 cada boleto. Para el Domingo 28 de este mismo mes, la Coofalcondo tiene covocada su asamblea general anual de delegados, donde se

conocerán los estados financieros e informes de creditos, viligancias, educacion, correspondiente al pasado año, 2011 y se escogerán los integrantes de los diferentes cuerpos directivos.

Ven viable extración de níquel en Loma Miranda, no afectaría río ni presa POR GUIBBY DE LA CRUZ Bonao. Alex Medina, Director Nacional de Mineria y Jovanny Bloise, gerente de producion de Falcondo Xstrata Nickel, manifestaron por separado la viablidad del proyecto de extracion de minerales en la zona de Loma Miranda, La Vega. En una amplia entrevista en la television local, en el progra-

ma la Otra Vertiente, que producen los radiodisfusores José Anibal Aquino y Pedro Maria Jiménez, el director general de Mineria, Alex Medina, expuso que es totalmente factible la explotacion minera en Loma Miranda y que la misma no causará los daños que algunos sectores exageran, para impedir que el pais se beneficie con la extracion de esos minerales. Medina, precisó, que los

trabajos de mina, nunca alcanzarán a mas de 600 tareas, pues no se abriran otros frentes hasta tanto el primero no esté totalmente forestado, remitiendo al público o a quienes objectan el proyecto Miranda a observar el estudio de impacto ambiental presentado al Ministerio de Medio Ambiente por la Empresa Falcondo Xstrata Niquel.

El director de mineria, tambien puntualizó, que el contrato que tiene el Estado Dominicano con Falcondo no es "leonino" como algunos sectores han llamado, y que el gobierno domincano recibe más de un 50% de los beneficios de la producción y exportacion de niquel, además de la participacion accionaria en Falconbridge del Estado.

Inician jornada de reforestación en María Trinidad Sánchez POR GUIBBY DE LA CRUZ NAGUA. La direcion provincial del Ministerio de Medio Ambiente, empezó un programa de siembra de arboles, el pasado lunes primero de octubre, con motivo de iniciarse el mes de la reforestacion. De acuerdo a declaraciones ofrecida por Luis Felipe Rodriguez, director provincial de esta comunidad, se tiene un estimado de plantar más de cien

mil plantas de distintas variedades. Los principales incumbentes del Ministerio de Medio en esta juridicion provincial encabezaron las actividades de siembras con la participacion de comunitarios del Limon, El Pozo, asi como estudiantes. Luis Felipe Rodriguez, estuvo asistido por Arsenio Martinez, Alberto Rodriguez, Victoria González y Domingo de León, entre otros.


14

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

NacioNaLes

“La verdad siempre”

VENTAS CAEN HASTA EL 60%

Elevado número de empresas confronta problemas para pagar impuestos, Política de austeridad gobierno DM perjudica actividades económicas RD Las ventas del sector comercial han caído hasta un sesenta por ciento y muchos negocios están quebrando y cerrando sus puertas, producto de la parálisis económica que afecta el país, agravada por las medidas de austeridad que decretó el presidente Danilo Medina. Es una situación que se viene arrastrando en los últimos meses, agravado por el déficit fiscal acumulado de 320 mil millones de pesos que dejó la administración del ex presidente Leonel Fernández y agravadas con una política de austeridad gubernamental que pone la situación más

difícil a las empresas. Con una reducción en las ventas de hasta un 60 por ciento la situación de las empresas es de gravedad, pues hay que atender las materias primas, energía eléctrica costosísima, seguridad social, nómina y otros gastos. Dueños de empresas confiaron a Primicias que van rumbo a la reducción de personal o el cierre de sus puertas, pues es insoportable operar en las Danilo Medina actuales circunstancias. CREEN AUSTERIDAD DISPONE DANILO TIENE DOS CARAS En la sociedad dominicana hay quienes pien-

san que la política de austeridad gubernamental de esta administración tiene dos caras: Por un lado se vende la idea de

directores y asesores en la administración pública. Igualmente, con los incentivos a funcionarios del gobierno y la creación de nuevos organismos en el Estado, costosísimos para el contribuyente.

Guarocuya Feliz, director DGIII

ahorrar recursos con la misma, pero por el otro lado se comenta que queda anulada con el festival de subdirectores,

QUEJAS POR ALTOS SALARIOS EN LA ADMINISTRACION PÚBLICA Crecen las quejas por la persistencia de altos salarios en importantes segmentos de la administración pública. Un ciudadano indignado llamó a Primicias para sugerir que la primera medida que hay que adoptar en el país no es aplicar nuevos impuestos, producto del desor-

den financiero que dejó la administración del ex presidente Leonel Fernández, sino reducir los altos salarios de funcionarios gubernamentales y la nómina pública, repleta de botellas y políticos que cobran sin trabajar. REDUCIR LA NOMINA Y EL TAMAÑO DEL ESTADO Gana apoyo la tesis de que se reduzca el tamaño del Estado para conseguir grandes ahorros de recursos e invertirlos en áreas reproductivas. Igualmente, reducir el presupuesto nacional a la realidad económica de la nación.


“La verdad siempre”

Banreservas inaugura oficina en Ágora Mall Santo Domingo, Rep. Dominicana.-El Banco de Reservas inauguró una confortable oficina en Ágora Mall, que se suma a la extensa red de establecimientos que posee la institución financiera en importantes plazas comerciales del perímetro central de Santo Domingo. Vicente Bengoa, administrador general de Banreservas, dijo que esta institución financiera está presente en todas las grandes plazas que se han construido en el país y lo estará en las que se construirán en el futuro. Precisó que de esta forma Banreservas presta un servicio eficiente a sus clientes, al tiempo de respaldar a los inversionistas que confían en la consolidación y expansión de la economía dominicana. Señaló que la apertura de este nuevo establecimiento demuestra la relación cercana que mantiene la institución financiera con sus clientes y su preocupación por ofrecerles servicios en los lugares donde residen y acostumbran a realizar sus actividades comercia-

les, económicas y sociales. Explicó que Ágora Banreservas se suma a la red de oficinas localizadas en las avenidas Tiradentes, Lope de Vega, Plaza Haché, Diamond Plaza, Blue Mall, La Sirena y Bella Vista Mall, entre otras. La oficina Ágora Banreservas está situada en la plaza del mismo nombre, en la intersección de las avenidas John F. Kennedy y Abraham Lincoln. Cuenta con 170 metros cuadrados; 5 cajeros y área de atención al cliente, donde se

puede realizar cualquier tipo de transacción financiera. En las inmediaciones donde opera el nuevo local comercial de Banreservas funcionan establecimientos de importantes marcas nacionales e internacionales, agencias de vehículos, tiendas de electrodomésticos, restaurantes, fábricas, firmas multinacionales, oficinas bancarias y una extensa gama de grandes, medianas y pequeñas empresas que producen y comercilizan bienes de gran demanda en el país.

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

15


16

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

“La verdad siempre”

Universal celebra convención de ventas con intermediarios de seguros Punta Cana.- Bajo el concepto “Universal Celebrities” y en el marco de la conmemoración de su 48 aniversario, Universal celebró su convención de ventas en la que participaron más de 435 intermediarios de firmas de corretajes, corredores preferidos y agentes de todo el país. El evento, que tuvo lugar del 23 al 26 de agosto, fue el marco idóneo para reconocer la destacada labor de los intermediarios que cumplieron las metas propuestas, premiándolos con un fin de semana de lujo en el Hard Rock Hotel & Casino, el hotel más famoso de la región, quienes recibieron un tratamiento VIP como las grandes celebridades del mundo del espectáculo de principio a fin. En la noche de cierre, el Ing. Ernesto M. Izquierdo, presidente de Grupo Universal, manifestó su alto grado de satisfacción por los

Evelyn De León de Izquierdo y Ernesto Izquierdo logros obtenidos y agradeció a los intermediarios su valioso apoyo en llevar a más familias y empresas la filosofía de respaldo y tranquilidad que ha caracterizado a la institución a lo largo de sus 48 años.

Carlos Ros, Amelia Vicini, Marcela de Ros y Richard Ros

“Durante el período del concurso, Seguros y ARS Universal, en su conjunto, registraron un volumen de primas cobradas de más de 11,283 millones de pesos, que en términos porcentuales representa un crecimien-

to de un 25%. Estos resultados avalan la excelente gestión realizada por ustedes”, expresó Izquierdo. La convención de ventas “Universal Celebrities” permitió a los intermediarios y sus acompañantes disfrutar de numerosas opciones de entretenimiento y socialización cargadas de experiencias únicas, premios sorpresas y actividades memorables de shows nocturnos como el Karaoke Night y White Neon Party; clases de zumbas, spinning, preparación de cocteles y brunch, entre otros. La noche de cierre simulaba el ambiente de premiación de las grandes estrellas del mundo del espectáculo, que contó con la participación de los fashionistas Carlos Lamarche y Karina Larrauri en la alfombra dorada, y la majestuosa conducción de Tania Báez.

Alexandra Izquierdo de Peña y Antonio Peña

Polibio Shiffino, Elizabeth Tovar, Odalis Perez, Rafael Blanco Tejera, Tamara Vásquez, David Matías

Consorcio Dominicano de Competitividad Turística anuncia FODATUR 2012 SANTO DOMINGO.- El Consorcio Dominico de Competitividad Turística (CDCT), anunció la celebración del Foro Dominicano Anual de Turismo (FODATUR), que será celebrado los días 31 de octubre y primero de noviembre en el hotel Dominican Fiesta, con el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Programa Empoderamiento en Turismo Sostenible. Doce reconocidos expertos nacionales e internacionales presentarán historias de éxito y mejores prácticas de la gestión efectiva y desarrollo de destinos, enfatizando sus fases de desarrollo, la promoción y el monitoreo continuo de la gestión. En adición, enfatizarán los roles de las alianzas público-privadas en el desarrollo de los destinos turísticos. La agenda de FODATUR 2012 incluye temas sobre mejora de infraestructuras,

recursos humanos, promoción y oferta turística de destino. El presidente del CDCT, Rafael Blanco Tejera, expresó que el objetivo de FODATUR es crear un espacio que permite el encuentro y consenso de los sectores públicos y privado, de los clústeres, de las comunidades y de todos aquellos relacionados con la actividad turística dominicana para profundizar en los temas pertinentes y encontrar soluciones comunes para todo el sector turístico. Como parte esencial del evento, los asistentes se dividirán en grupos de trabajo por destino turístico y un grupo nacional que tratará los temas transversales que representan las necesidades macro. Entre los temas a discutir están atributos de destinos, estructuras institucionales efectivas para la gestión de destinos, infraestructura y servicios públicos, y accesibilidad de destinos.

GBM presenta las más recientes Tendencias Tecnológicas para las empresas SANTO DOMINGO.- GBM, An IBM Alliance Company, reconocida empresa experta en integración de tecnologías de información, por primera vez mostró al país las últimas Tendencias Tecnológicas para las empresas en el RoadShow i3 Plus Regional 2012. El Road-Show i3 Plus Regional 2012, realizado en las instalaciones del Hotel Hilton contó con la presencia de los principales ejecutivos y personal técnico de las mas prestigiosas empresas del país; tuvo como objetivo aportar importantes temas del

gremio como: Cloud Computing, Service Management, Pure Systems, Almacenamiento; además de analizarse la industria de TI en la región. Rosa Fatule, Gerente de Brands de GBM Dominicana, en sus palabras de apertura explicó el indiscutible rol protagónico que juega la tecnología para que las empresas logren mayor y mejor eficiencia, productividad y rentabilidad; “la tecnología es un factor que se hace cada vez más estratégico en la organización, independientemente del

Hugo Montero, Geraldo Reyes Retana, Aida Taveras, Rosa Fatule e Igor Salazar tamaño de la empresa o la industria en la que se espe-

cializa”. Agregó que tienen la con-

vicción de ser un socio tecnológico para ayudar alinear las iniciativas de tecnología de sus clientes con estrategias de negocio, “nuestra motivación está reflejada en fortalecer la calidad de nuestro servicio y acelerar la transformación de la empresa hacia una compañía de soluciones y servicios”. GBM es una empresa regional con más de 20 años de presencia en Guatemala, Honduras, Belice, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Haití. También

cuenta con oficinas en Miami, FL, EEUU, como punto de distribución de productos. Durante todo el día en el Road-Show se presentaron charlas que fueron impartidas por afamados expertos líderes en sus áreas con conocimientos provenientes de IBM, IDC, Pink Elephant y GBM. Al término los presentes disfrutaron de un coctel y fueron sorprendidos con una gran rifa donde se sortearon los más novedosos equipos tecnológicos que nos brinda ese interesante mundo de la tecnología.


“La verdad siempre”

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

17

Banesco se mantiene con un crecimiento firme, ahora con 8 sucursales SANTO DOMINGO.Banesco Banco Múltiple, en su propósito de seguir expandiendo su oferta de servicios financieros en el mercado local, dejó formalmente inauguradas sus sucursales Arroyo Hondo y Gazcue, sucursales siete y ocho de su carpeta, las cuales acercan aún más a sus clientes con la institución. En la inauguración de ambas sucursales se dieron a conocer las cifras al cierre del mes de agosto, obteniendo un crecimiento de un 16% desde finales de junio, con un total de activos de RD$ 4,910 MM, un total de Cartera de Crédito de 2,444 MM y un total de depósitos de RD$ 2,778 MM. El acto de apertura estuvo encabezado por los principales ejecutivos de Banesco,

Equipo de Vicepresidentes de Banesco R. D.

José Manuel Cabrera, Umy Hernández, Luis García

quienes agradecieron la gran aceptación que ha tenido la institución desde el inicio de sus operaciones en el país. “Estas nuevas sucursales son parte de un plan de expansión que nos hemos fijado para estar cada vez más cerca de nuestros clientes. Arroyo Hondo y Gazcue son zonas importantes para nosotros, donde se concentra la presencia de importantes zonas residenciales y nego-

tar créditos o pedir nuestra asesoría de cómo abordar un proyecto o cumplir un sueño”, expresó el Sr. Jesús Benedicto Díaz, presidente ejecutivo de Banesco Republica Dominicana. “Hemos continuado la senda del crecimiento sostenido desde que iniciamos operaciones. Nuestros resultados a finales de agosto nos vuelven a confirmar como entidad financiera que recibe

cios en marcha y con amplias perspectivas de desarrollo y crecimiento. En ese proceso pueden contar con el arduo trabajo de nuestros colaboradores y el respaldo de nuestros directivos, un trabajo y un respaldo que se ven recompensados cada vez que más y más personas se acercan a sucursales como las que inauguramos hoy para abrir cuentas, depositar ahorros, invertir, solici-

la confianza de ciudadanos y empresas a la hora de optar por productos y servicios para desarrollar sus planes y cumplir sus metas”, enfatizó el Sr. Leonardo Guerra, vicepresidente de Negocios al ofrecer su discurso. Las instalaciones fueron bendecidas por el sacerdote Marcial Silva y el padre Kennedy Rodríguez. Al día de hoy, Banesco cuenta con ocho sucursales

estratégicamente ubicadas. En la capital, operan con su oficina principal en la Ave. Abraham Lincoln, Bella Vista, Blue Mall, además de Zona Oriental (Ave. San Vicente), Ave. Luperón, Arroyo Hondo, Gazcue, y una sucursal en la ciudad de Santiago. Durante los próximos días se incrementará su presencia con una nueva sucursal en el nuevo centro comercial Sambil. La entidad financiera seguirá reforzando los lazos con sus clientes, con miras a trabajar por un portafolio de productos que se destaque en marcar ventajas competitivas. Banesco República Dominicana forma parte del Grupo Multinacional Banesco que mantiene operaciones financieras en Venezuela, Panamá, Colombia, Puerto Rico y Estados Unidos.


18

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

“La verdad siempre”


“La verdad siempre”

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

19

A LA SOCIEDAD DOMINICANA Este medio de comunicación hace de conocimiento público que el señor Wilson Pérez no es ni nunca ha sido empleado de Primicias. AVISO DE TRANSFORMACION DE SOCIEDAD COMERCIAL

LA MERIDIONAL, S. A.

Los señores Gustavo de Hostos, Manuel A. Grullón y Juan Manuel Martín De Oliva, vicepresidente de Negocios Turísticos del Banco Popular.

Banco Popular ofrece cena a empresarios turísticos durante la feria Top Resa de París París, Francia- El Banco Popular Dominicano ofreció una cena a empresarios de la industria turística, en el marco de la International French Travel Market-Top Resa 2012, una de las principales ferias del sector en Europa. Destacados empresarios hoteleros, inversionistas, autoridades del Ministerio de Turismo, miembros de la delegación oficial del país y de la Cámara de Comercio Domínico-Francesa compartieron esta actividad junto al presidente del Popular, señor Manuel A. Grullón, y otros ejecutivos de la entidad bancaria, como su vicepresidente de Negocios Turísticos, señor Juan Manuel Martín De Oliva. Durante esta cena, el presidente del Popular manifestó el compromiso de la institución financiera que dirige de colaborar con el objetivo nacional, fijado por el presidente Danilo Medina, de lograr 10 millones de visitantes anuales en un período de diez años. El señor Grullón recordó el compromiso de su organización de apoyar “esta pujante industria, que ya se ha convertido en el dinamizador más importante de

Manuel A. Grullón con los señores Elianne y Phillipe Wahl

Las señoras Mercedes Castillo, Rosa Hernández de Grullón, embajadora delegada permanente ante la UNESCO; y Sabrina Brugal.

empleos formales, impulsor de infraestructuras y de políticas de competitividad de nuestro país”. Al evento, celebrado en el salón 1895, del hotel Scribe, en París, asistieron la embajadora dominicana en Francia, señora Laura Faxas; la embajadora delegada permanente ante la UNESCO, señora Rosa Hernández de Grullón; directivos de la Oficina de Turismo de la

República Dominicana en la capital gala; por parte de la Cámara de Comercio Domínico Francesa, su director ejecutivo, señor Henri Hebrard, y la presidenta de la Comisión de Turismo de la cámara, señora Doïna de Campos; así como destacados comunicadores dominicanos como José Monegro, Ruddy González, Quiterio Cedeño y Sabrina Brugal.

Entre los empresarios invitados estuvieron presentes los señores Luis Emilio Rodríguez, presidente de la asociación hotelera ASONAHORES; Didier Arnaud, director general Air France para la República Dominicana; Thomas Simonnet, director general en República Dominicana de la cadena de hoteles Accor; Gina Elis, gerente general de Ventas del Hotel Reinassance Jaragua; y Ramón Tejada, gerente general de Ventas de Coral Hospitality, entre otros. La cena consistió en un menú de tres platos, acompañados por vinos de las denominaciones Burdeos y Saumur Champigny. IFTM-Top Resa es una de las citas de referencia para los profesionales del sector en Europa, centrada en el turismo de ocio, de negocios y de eventos. En su versión 2012, celebrada en el Parque de Exposiciones Puerta de Versalles, se han promovido especialmente paquetes turísticos a destinos diversos de América Latina y el Caribe. Se espera que el mercado francés aporte unos 200 mil turistas a República Dominicana este año.

Para cumplir con las disposiciones del articulo 445 de la ley general de sociedades comerciales y empresas individuales de responsabilidad limitada, No. 479-08, de fecha Once (11) de diciembre del Año Dos Mil Ocho (2008) (en lo adelante, la ley ), se avisa a los interesados y al publico en general que a sido convocada la asamblea general extraordinaria de la compañía, LA MERIDIONAL, S. A., para el Día veintidós (22) del Mes De Octubre del Año (2012), a las Diez horas de la mañana, en el domicilio social, a fin de conocer del proyecto de transformación de la misma en una sociedad de responsabilidad limitada ( S.R.L.) dicho proyecto establece: a) La nueva denominación social de la sociedad será LA MERIDIONAL, S R L.; b) El domicilio social de la sociedad cambiara de dirección c) La duración de la sociedad continuara siendo indefinida; d) El objeto social no se modificara; e) El ejercicio social no cambiará, será anual y coincidirá con el año natural; f) El capital social se mantiene igual en la suma de Ochocientos cincuenta Mil Pesos (RD$ 850,000.00), íntegramente Aportados y Pagados, divididos en Ochocientas (850) Cuotas sociales, iguales, acumulables e indivisible, enteramente suscrita y pagada, cada una con un valor nominal de Mil Pesos dominicano (RD$ 1,000.00; g) La empresa será administrada por uno o varios gerentes, designado al efecto. Se les avisa a todos los accionistas de la sociedad que el texto integro del proyecto de transformación o nuevos Estatutos Sociales, así como el balance especial, requerido por la ley se encuentran actualmente a su disposición en el domicilio social hasta la fecha de la celebración de la Asamblea General Extraordinaria que conocerá de la transformación. LUIS A. BREA CORONADO PRESIDENTE. En Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la Republica Dominicana, a los siete (7) Días Del mes octubre del Año dos mil doce 2012.

PUBLICACION DE DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES Para conocimiento general y en cumplimiento de las disposiciones del artículo 42 de la ley de divorcio 1306 Bis, sobre divorcio, se hace saber lo siguiente; Que a los Veintitrés (23) días del mes de julio del año dos mil Doce (2012), LA SEGUNDA SALA DE LA CÁMARA CIVIL, COMERCIAL Y DE TRABAJO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE BARAHONA, mediante sentencia civil marcada con el número 2012-00220, se ordenó lo siguiente: FALLA: PRIMERO: RATIFICA el defecto pronunciado en este tribunal en la audiencia del día 15 del mes de marzo del año 2012, a las 9:00 horas de la mañana, contra la parte demandante, señor CARMELO SANTIAGO. SEGUNDO: DECLARA buena y válida la presente Demanda Civil De Divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad De Caracteres, intentada por la señora YELISSA CANARIO FELIZ, quien tiene como abogado legalmente constituido y apoderado especial, al DR. VICTOR MANUEL HAMILTON FELIZ, en contra de su legítimo esposo, señor CARMELO SANTIAGO, por haber sido hecha de conformidad con la ley. TERCERO: ADMITE el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad De Caracteres entre los señores esposos YELISSA CANARIO FELIZ Y CARMELO SANTIAGO. CUARTO: ORDENA al Oficial del Estado Civil de Barahona, para que proceda al pronunciamiento del divorcio que se admite por medio de la presente sentencia, previo al cumplimiento de las formalidades legales y a diligencia de la parte demandante. QUINTO: COMPENSA pura y simplemente las costas por tratarse de esposos en litis. SEXTO: COMISIONA al ministerial JOSE FRANCISCO GOMEZ POLANCO, Alguacil de Estrado de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial, de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Barahona, para que proceda a la notificación de la presente sentencia. I por esta nuestra sentencia, así se pronuncia, ordena, manda y firma WANDA VICTORIA DEÑO SUERO, Juez Presidente, ROSARIO LUGO SANTIAGO, Secretaria. La sentencia que antecede ha sido dada y firmada por la magistrada juez de este tribunal, el mismo día, mes y año citados, la cual ha sido pronunciada en la Oficialía del Estado Civil del Municipio de Barahona. DR. VICTOR MANUEL HAMILTON FELIZ Abogado de la parte Demandante

PUBLICACION DE DIVORCIO POR CAUSA DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES Para conocimiento general, y en cumplimiento de las disposiciones del articulo 42 de la ley 1306 BIS, sobre divorcio, se hace saber lo siguiente: Que el Dieciséis (16) del mes de julio del año dos mil doce (2012), LA SEGUNDA SALA DE LA CÁMARA CIVIL, COMERCIAL Y DE TRABAJO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE BARAHONA, mediante sentencia civil marcada con el número 2012-00210, se ordenó lo siguiente: FALLA: PRIMERO: RATIFICA, el defecto pronunciado por este tribunal, en audiencia del dia 11 del mes de julio del año 2012 a las 9:00 horas de la mañana contra la parte demandada señora BELKIS ONEIDA MARTE MELENDEZ. SEGUNDO: DECLARA, buena y valida la presente demanda Civil De Divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, entre los esposos MELKYS FERRERAS FELIZ, quien tiene como abogada legalmente constituida a la LICDA. RAISA YANET ACOSTA MATOS, en contra de su legítima esposa señora BELKIS ONEIDA MARTE MELENDEZ. TERCERO: ADMITE, el divorcio por la causa de determinada de incompatibilidad de caracteres entre los señores esposos antes mencionados. CUARTO: ORDENA al oficial del estado civil del municipio de Barahona, a que proceda al pronunciamiento del divorcio que se admite por medio de la presente sentencia. QUINTO: COMPENSA, pura y simplemente las costas del presente procedimiento por tratarse de esposos en litis. SEXTO: COMISIONA al ministerial JOSE FRANCISCO GOMEZ POLANCO, alguacil de estrados de la cámara civil, comercial y de trabajo del juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Barahona, para que proceda a la notificación de la presente sentencia. I por ésta nuestra sentencia, así se pronuncia, ordena, manda y firma MANUEL EMILIO GONZALEZ CASTILLO, (Juez), ROSARIO B. LUGO SANTIAGO, Secretaria. La sentencia que antecede ha sido dada y firmada por la magistrada juez de este tribunal, el mismo día, mes y año citados, Y pronunciada por ante el Oficial del Estado Civil de La Primera Circunscripción De Barahona, en fecha 17 del mes de septiembre del año 2012, según acta de divorcio registrada con el número 000196, Folio 0191, libro 00002 del año 2012. En la Ciudad de Barahona, Municipio y provincia del mismo nombre, República Dominicana, a los 04 días del mes de octubre del año 2012. LICDA. RAISA YANET ACOSTA MATOS Abogada


20

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

“La verdad siempre”

HALLS lanza al mercado nueva promoción Gana Dinero en Dólares al Instante con “Billetes Halls Santo Domingo, D.N Halls, marca líder en el mercado en la categoría de caramelos, lanza al mercado una atractiva promoción a sus consumidores dominicanos: “Billetes Halls”.Participar es muy fácil: en tu punto de venta favorito, identifica los empaques de caramelos Halls en su presentación individual marcados con el logo de la promoción. Los premios en sus diferentes denominaciones: $10, $20, $50 y $100 dólares, estarán impresos en la parte interior de las envolturas. Para reclamar sus premios, los ganadores podrán llamar de manera gratuita al número 1-829-200-8355. La promoción “Billetes Halls” estará apoyada por una campaña en los medios de comunicación masivos con un comercial de televisión, jingle de radio, anuncios en prensa e innovadores ejecuciones en medios exteriores, además de actividades de contacto directo

Representantes de IBM realizan visita de cortesía al director de la OPTIC

Roberto Bellatti, Gerente de Negocio para República Dominicana Gina Montolío, Gte. de Activación de Categorías, Mayho Mazara, Gte. de Activación de Marcas y Roig Taveras, Gte. de Ventas Canal Tradicional

con el consumidor final. También se podrá obtener más información de la promoción y consultar el reglamento de la misma a través del fan page de Facebook: Halls República Dominicana. La marca Halls realizó la actividad de lanzamiento de esta gran promoción junto a

clientes y relacionados, en un ambiente decorado con motivos relacionados a dinero. Mayho Mazara, Brand Activation Manager, explicó los detalles de la promoción, cuyo objetivo principal es premiar la lealtad de los consumidores de Halls. Roberto Bellatti, Country

Business Manager para la República Dominicana, agradeció el apoyo incondicional de los clientes y consumidores de la marca, y expresó el compromiso de la empresa de satisfacer las necesidades de los consumidores con productos de alta calidad como nos tiene acostumbrados Halls.

Santo Domingo. – Representantes de la empresa IBM (International Business Machines) realizaron una visita de cortesía al ingeniero Armando García, Director General de la OPTIC, con la intención de presentar al Gobierno Dominicano los últimos avances en soluciones tecnológicas. El Señor Hugo Montero, Gerente de Soluciones de Software para Latino América, de IBM, conversó con el director de la OPTIC, sobre herramientas tecnológicas en sistema de información que dispone la compañía, en áreas de seguridad ciudadana, cloud computing, sistema 911, venta-

nilla única, data centers, entre otros. El Ingeniero Armando García, se mostró interesado con las propuestas y resaltó la importancia que tiene para el gobierno dominicano la adopción de este tipo de soluciones tecnológicas, de cara al Estado y los ciudadanos. En ese sentido, acordaron continuar con estos intercambios a los fines de que IBM presente casos de éxitos y buenas prácticas de otros países que sirvan de referencia. En el encuentro además estuvieron presente, Aida Taveras, gerente de ventas y Hamlet Polanco, account manager de GBM dominicana.

Dice corporaciones brasileñas muestran disposición apoyar industria del etanol RIO DE JANEIRO.Ejecutivos de varias corporaciones de Brasil, incluyendo la firma estatal Petrobras, hicieron saber su disposición de facilitar ayuda técnica a la República Dominicana para desarrollar la industria del etanol, “un biocombustible derivado de la caña de azúcar que podría mejorar la seguridad energética del país y generar una gran revolución económica en el campo dominicano”, reveló el economista Luis Abinader, quien realiza una visita a esa nación. El ex candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano dijo que fue informado de la oferta de apoyo luego de reunirse con Miguel Rosetto, presidente de Petrobras, y con Artur Yabe

Milanez, director del Departamento de Biocombustible del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, institución que ha financiado gran parte de las obras de infraestructura desarrolladas últimamente en el país. Explicó que la misma disposición le fue expresada por los funcionarios de Agencia de Petróleo, Gas

Natural y Biocombustibles (ANP), con quienes sostuvo un intercambio sobre las perspectivas de la industria del etanol en la República Dominicana. Rosetto, presidente de Petrobras, opinó que para República Dominicana debería ser de interés nacional y estratégico el desarrollo del etanol. En el caso de Banco Nacional de Desarrollo

Económico y Social, sus representantes le comunicaron al licenciado Abinader que estarían dispuestos a financiar proyectos de desarrollo al sector privado o público de la República Dominicana. El licenciado Abinader viajó a Brasil acompañado de su padre, doctor José Rafael Abinader; el alcalde de Barahona, Tavito Suberví; el alcalde de La Victoria,

Juan Hernández; el empresario agro industrial Juan Pablo Pérez; el empresario Michel Lulo y el licenciado Omar Batista. Este jueves sostendrán contactos con importantes empresarios privados y funcionarios públicos. La visita también incluye un intercambio con la Unión de la Industria de la Caña de Azúcar (UNICA) y con directivos del Centro Nacional de

Referencia en Biomasa. El viernes el grupo visitará varias procesadoras de Etanol, invitados por los propietarios de éstas en la ciudad de Ribeiro Preto. En la noche un grupo de empresarios le ha invitado a una cena – recepción a la comitiva dominicana. El licenciado Abinader recordó el compromiso anunciado ante el país durante la campaña electoral, de promover el desarrollo de la industria del etanol en la República Dominicana, aprovechando las grandes extensiones de tierras cañeras que no tienen un uso intensivo en la actualidad, pero que podrían ser parte de un proyecto para impulsar esa modalidad de energía no convencional.


“La verdad siempre”

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

21


PRIMICIAS • EDICIÓN 983 • SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA • AÑO DE LA TRANSPARENCIA • DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DEL 2012

Pedro Zapata espera brillar con los Leones BOCA CHICA – El jardinero Pedro Zapata se integró este miércoles a los entrenamientos de los Leones del Escogido, un día después que fue adquirido vía cambio desde el Licey. Bajo un radiante sol playero, Zapata, de 25 años, mostró entusiasmo en su primer día de prácticas con los Leones y dijo que espera contribuir en las situaciones que el dirigente Ken Oberkfell le requiera. “Espero tener la oportuni-

dad de jugar. Me siento muy contento de estar aquí”, expresó Zapata, quien pertenece a la organización de los Mets de Nueva York. De inmediato, el nativo de Nizao recibió varios consejos del instructor de bateo Denio González. “Me dijo que me relajara, que bateara suelto y eso hice”, comentó el jardinero de 6’4 de estatura. Zapata llegó el pasado martes al conjunto escarlata en una transacción tripartita,

que involucró además a Licey y Estrellas Orientales.

La pasada estación invernal en la serie regular, bateó para .262, con 16 carreras anotadas, 10 impulsadas y cuatro bases robadas en 34 juegos. El espigado jugador había llegado al Licey junto a Juan Francisco en cambio desde los Gigantes del Cibao. Esta temporada con Binghamton, sucursal Doble A de los Mets, tuvo promedio de .213 con dos jonrones, 15 bases robadas y 21 remolcadas en 93 partidos.

Bartolo Colon interesado en lanzar con las Aguilas este año Santiago.- El lanzador de los Atléticos de Oakland y las Aguilas Cibaeñas, Bartolo Colón, visitó ayer el campo de entrenamientos, para asegurarle al presidente, Winston Llenas, así como al manager Félix Fermín que estará lanzando en con ellos en la temporada que comienza el domingo 14 de octubre. “Me he mantenido practicando y estoy en buena forma física, voy a lanzar con las Aguilas en esta temporada si Dios quiere, pero debo esperar a ver el curso de la postemporada porque todavía tengo compromiso con los Atléticos de Oakland”, adelantó Colón. Bartolo, quien cumple una suspensión de 50 juegos por

haber dado positivo al uso de esterorides, solo le restan 10 para que cumpla esa suspensión por lo que existe la posibilidad de que se una de nuevo al equipo californiano, si el mismo llega a la Serie Mundial. “Todo va a depender de cómo le vaya en los playoff a Oakland. Si no fuera por ese

compromiso estaría aquí practicando con las Aguilas para lanzar desde el principio, pero debo viajar a Estados Unidos el próximo día 7 y regresó al país el 13 y para ese día es posible que tenga más claro la fecha en que me voy a unir a las Aguilas”, adelantó el derecho Colón de 39 años, se mantuvo este año como uno de los lanzadores más efectivos de Oakland, equipo que sorpresivamente ganó el miércoles el banderín dela división Oeste de la Liga Americana. Colón, un veterano de 15 temporadas en Grandes Ligas, tenía marca de 10-9, efectividad de 3.43 y solo 23 bases por bolas en 152.1 entradas

en 24 salidas este año. Se recuerda que Colón volvió a los primeros planos noticiosos del mundo beisbolero, tras su regresó a las Grandes Ligas con los Yankees de Nueva York, después de casi dos años de ausencia, atribuyendo la recuperación de su hombro a un poco conocido proceso de trasplante de células madres, realizado por el Médico santiaguero Leonel Liriano, en marzo del 2010. Bartolo tiene marca de 171-122 y efectividad de 4.05 en 381 partidos con Cleveland, Montreal, Medias Blancas de Chicago, Angelinos de Anaheim, Yankees de Nueva York y Atléticos de Oakland.

Diory y Jairo en prácticas de los Toros del Este LA ROMANA.-El jugador de cuadro Diory Hernández y el lanzador derecho Jairo Asencio se reportaron a los entrenamientos de los Toros del Este con miras a participar en la campaña de béisbol que inicia el próximo 14 de octubre. "Estoy asombrado con la presencia de nuestros jugadores más veteranos, aunque

jóvenes aún, la disposición al trabajo y la buena forma que han traido", dijo el dirigente Eddie Díaz. Hernández puede jugar todas las posiciones del cuadro y Asencio fue el cerrador del equipo la campaña pasada y terminó ocupando ese mismo rol con el conjunto dominicano que se coronó en la Serie del Caribe realizada

en el país. "Hemos realizado nuestro segundo juego interescuadra, con ese objetivo iniciamos temprano los entrenamientos porque en el juego es la mejor forma de evaluar el personal. Estoy contento con lo que estoy viendo, el entusiasmo es contagioso", señaló Díaz, quien resaltó las buenas formas que presentan

José Rafael Díaz, Aneury Rodríguez y Ricardo Nanita, entre otros. Asencio dijo que vieene dispuesto a buscar su puesto de cerrador y por ello va a trabajar fuerte. Los juegos han sido de siete entradas y por segundo día seguido dio jonrón Orlando Sandoval. También la sacó ayer el joven antesalista Jeffrey Marte.

Béisbol… y Algo Más

reNaLdo boddeN EDITOR DEPORTIVO / trbodden_18@hotmail.com

Cronología de "un turnito" Xavier Nady no había iniciado el swing del ponche que le sirvió el curazoleño Kenley Jansen para poner fin al último partido de los Gigantes en la temporada regular cuando ya la MLB lo tenía fuera de la lista con opción a conquistar la corona de bateo. Hasta anoche estuvo con sus 501 apariciones, restándole una para dejar de ser nominal. En una entrevista que me realizaron en el programa Grandes en los Deportes, por ESPN Radio Dominicana, había advertido lo que sucedería y expliqué que Bud Selig no otorgaría "ese turnito" a Melky en su condición de "sancionado" a la hora de concluir la campaña faltándole aún cinco juegos para purgar su sanción, y sin contrato para el año que viene. Justamente, ESPN, que actualiza rápido, eliminó a Melky de la lista casi al instante y no es verdad que se hizo para que Buster Posey ganara la corona. Lo del "papelito" que envió a MLB a través del Sindicato de Jugadores, declinando ganar la corona, es la famosa "renuncia" del empleado de un banco que se "embolsilla" unos cuartos y le proponen que "dimita" evitando despedirlo para no crear escándalos ni desconfianza entre los clientes. Deportivamente (Publicada el 31 de agosto) Ese "turnito" de Melky El turno que le falta a Melky Cabrera podría ser motivo de debates en la lucha por la corona de bateo. Un jugador que quiera optar por el liderato de bateo debe agotar 502 apariciones a razón de 3.1 por cada uno de los 162 juegos de su equipo. Melky tiene un promedio de .346 (459-159), pero tiene 501 apariciones (36 BB, 0 HBP, 1 SH y 5 SF), una menos que las establecidas por los requisitos. Quiere decir que Melky con ese "turnito fallado" quedaría en 345.6, que es un buen promedio para ser "champion bate". Andrew McCutchen batea .344.

¿Estando Melky inhabilitado bajo una "sanción", moral y técnica, no por una "lesión", se le debe "privilegiar" con ese turno para que complete las apariciones? Los reglamentos no lo contemplan, pero ahí volvemos a la eterna confrontación de "lo justo contra lo legal" que se vive a diario en cualquier tribunal del mundo. Quisiera que Melky ganara la novena corona para el país, pero no puedo traicionar mi conciencia, en mi íntima convición no le concediera el turno. ¡Perdón a los nacionalistas! Deportivamente (publicada el 26 de septiembre) Melky tiene un chance Si los Gigantes no juegan los 162 partidos programados, Melky Cabrera habría ganado la corona de bateo si su promedio (.346) no es superado por el de otro jugador. A lo que ha "renunciado" Melky es a optar por "ese turnito" que evitaría fuera nominal (502) fruto de las 3.1 apariciones por cada juego ejecutado de su equipo. Si los Gigantes sólo jugaran 161 partidos la exigencia de apariciones se reduciría a 499 y ya Melky tiene 501 lo que quiere decir que nada le impediría optar por el cetro. El acuerdo entre el Sindicato de Jugadores y la MLB es una medida preventiva, de aposento, porque el comisionado Bud Selig no tiene forma de otorgar "ese turnito" a un jugador que al momento de tomar esa decisión, cuando acabe la campaña, todavía a Melky le restarían cinco juegos para purgar la sanción de 50. Cabrera todavía estaría castigado de percibir su salario y, peor aún, quedaría sin trabajo inmediatamente concluya la campaña porque su contrato habría culminado. Sorprendido estoy que tantos dominicanos de mentes brillantes estén desubicados sobre ese tema. Un jugador "sancionado", no "lesionado", no debe (ni puede) recibir privilegio.


NacioNaLes

“La verdad siempre”

DEPORTES EN CARPETA

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

aLejaNdro josé COLABORACIÓN / periodicoprimicias@gmail.com El próximo domingo arranca la temporada de pelota con seis campeones, aunque sólo el Escogido exhibe la corona. ---000--Águilas y Licey han recibido el mejor personal nativo en los entrenamientos, esperemos lo que pasará en el terreno. ---000--Mucha gente preguntándose si Jaime David es ministro de Deportes, de Medio Ambiente o Agricultura. Todo por aquello de la forestación. ---000--¿Y cuándo arranca el deporte? Tranquilo que estamos en la etapa de "lo que nunca se había hecho". ---000--¿Y el Jay, se lo tragó la tierra? ---000--¿Dónde habrá puesto El Jay la galería fotográfica que tenía en su despacho? ---000---

Insisto, mientras que Salud Pública había una deuda de mil millones de pesos, en Miderec (perdón Jaime David) sólo era de un milloncito. ---000--Jaime David no quiere que a Sedefir le digan Miderec. También puso el horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, nada de dobles tandas. ---000--Entonces Obras Públicas tendrá que meterle mano a los estadios otra vez. Eso cae en la categoría de "lo que siempre se ha hecho". ---000--Anticipo que los líos entre Jaime David y los olímpicos arrancan en cualquier momento. Luego les explico. ---000--No ha sido fácil depurar la nómina de 90 periodistas en Miderec. Y eso que ahí no están los jorocones.

AVISO PERDIDA MATRICULA Vehículo de de motor, marca DATSUN, Modelo BC, color Verde, Registro y Placa No. CB-1599, Chasis No. L120121729, propiedad del señor MANUEL ARMANDO RAMIREZ, Barahona.-

PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 1100213, por un monto ascendente de CIEN MIL PESOS (RD$ 100,000.00), adscrito al ASOCIACION DUARTE DE AHORROS Y PRESTAMOS, correspondiente al Señor JOAQUÍN ANTONIO TAVAREZ GLAS.

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO

Se hace de público conocimiento, que sea extraviado el certificado de titulo marcado con el Número 8693, bajo la matricula número 0600001238, que ampara el solar número 15, de la manzana número 64, del Distrito Catastral número 1, del Municipio y Provincia de Barahona, Con Una Extensión Superficial De Doscientos Cuarenta Y Siete Punto Doce Metros Cuadrados (247.12 Mt2), Expedido dicho Certificado de Título A NOMBRE Del SEÑOR DENNY ALBERTO ARIAS DEL ROSARIO, portador de la cedula de identidad y electoral número 018-0049732-1. DR. VICTOR MANUEL HAMILTON FELIZ Abogado

AVISO DE TRANSFORMACION DE COMPAÑÍA De conformidad con las nuevas disposiciones de la Ley No. 479-08, sobre la Transformación y Adecuación de Sociedades, la razón social denóminada: TEPINTEC LH, S.L.L., será transformada a Sociedad de Responsabilidad Limitada, su domicilio se estará ubicado en la Calle Paya, No. 50, Urbanización Tropical, Santo Domingo, República Dominicana, con un Capital Social de RD$100,000.00 y cuyo objeto es: Mantenimiento de edificios, pintura, impermeabilización, plomería, electricidad, venta y distribución de materiales de pintura e impermeabilizantes, y convoca a la Asamblea General Extraordinaria, a celebrase el 10/08/2012 en la cual se procederá a aprobar la transformación de la compañía en una Sociedad de Responsabilidad Limitada. ANGEL MARIA LIZ HERRERA

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO Se hace de público conocimiento, que la Oficialía del Estado Civil de la Quinta Circunscripción del Municipio Santo Domingo Norte, pronuncio la Sentencia Civil No. 00667/12, de fecha 29/06/2012, de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo, la cual fue inscrito en el Libro No. 06, folios 105-106, Acta No. 553, del año 2012, entre los esposos AMAURY YOHAN REYES SEGURA y ASHLY CUEVAS LEDESMA, en virtud del Acta de Estipulaciones y Convenciones firmada por ante el Dr. TONY TEJADA, Abogado Notario Público de los del Numero para el Distrito Nacional. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los SEIS (06) días del mes de septiembre del año 2012. DR. JULIO CESAR JIMENEZ RODRIGUEZ ABOGADO

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO Para conocimiento general y el cumplimiento de la disposiciones establecidas en la vigente Ley de Divorcios número 1306-Bi, se hace saber que la Séptima ala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, dicto en sus atribuciones Civiles la sentencia marcada con el numero 0348-12, fechada el día 16 del mes de marzo del año Dos Mil Doce cuyo dispositivo dice Así: FALLA: Declara regular y valida en cuanto a la forma la acción en Divorcio por mutuo consentimiento intentada por los señores Juan José Narciso Rivera y Sonia Ivelisse Marzan Ramírez, por haber sido hecha de acuerdo a la Ley. SEGUNDO: En cuanto al fondo acoge las conclusiones presentadas por los esposo y en consecuencia; A- Declara disuelto el vinculo matrimonial existente entre los señores Juan José Narciso Rivera y Sonia Ivelisse Marzan Ramírez, por mutuo consentimiento de conformidad con el acto de Convenciones y Estipulaciones numero 23-2011 de fecha 30 de noviembre del año 2011, instrumentado por el Licenciado José Miguel Jiménez Rosario, Notario Público de lo del Numero para el Distrito Nacional, copia de la cual ha sido integrado a la presente sentencia, B- Otorga la guarda y cuidado de Higia Shanttal y Sharlotte Sophia la señora Sonia Yvelisse Marzan Ramírez, madre de estas, C- Fija la prensión alimentaria que debe pagar el señor Juan José Narciso Rivera, a favor de sus hijas Higia Shanttal y Sharlotte Sophia, en la suma de cuatro mil pesos (RD$4,000.00), la cual pagara mensualmente en manos de la madre de estas, Tercero: Ordena al oficial correspondiente a pronunciar el presente Divorcio, folio número 0017, acta numero 00068, del año 2012, se hace la presente publicación a los fines de dar cumplimiento a lo ordenado por la ley de Divorcios, En el Distrito Nacional a los dos (2) días del mes de octubre del año 2012. LIC. DIOQUE PORFIRIO JAVIER ALCANTARA Abogado de las partes

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

23

PUBLICACION DE DIVORCIO POR CAUSA DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES Para conocimiento general, y en cumplimiento de las disposiciones del articulo 42 de la ley 1306 BIS, sobre divorcio, se hace saber lo siguiente: Que el Trece (13) del mes de junio del año dos mil doce (2012), LA SEGUNDA SALA DE LA CÁMARA CIVIL, COMERCIAL Y DE TRABAJO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE BARAHONA, mediante sentencia civil marcada con el número 2012-00175, se ordenó lo siguiente: FALLA: PRIMERO: RATIFICA, el defecto pronunciado por este tribunal, en audiencia del dia 06 del mes de mayo del año 2012 a las 9:00 horas de la mañana contra la parte demandada señora SILA RAQUEL NUÑEZ DUARTE. SEGUNDO: DECLARA, buena y valida la presente demanda Civil De Divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, intentada por el señor ALAIN WALDECK MICHEL DOMBRONWSKY, quien tiene como abogada legalmente constituida a la LICDA. RAISA YANET ACOSTA MATOS, en contra de su legítima esposa señora SILA RAQUEL NUÑEZ DUARTE. TERCERO: ADMITE, el divorcio por la causa de determinada de incompatibilidad de caracteres entre los señores esposos antes mencionados. CUARTO: DISPONE que los menores, que llevan por nombres, JADA Y EMILIE, queden bajo la guarda y cuidado de su madre hasta tanto dicho menores adquieran la mayoría de edad. QUINTO: ORDENA al oficial del estado civil del municipio de Barahona, a que proceda al pronunciamiento del divorcio que se admite por medio de la presente sentencia. SEXTO: COMPENSA, pura y simplemente las costas del presente procedimiento por tratarse de esposos en litis. SEPTIMO: COMISIONA al ministerial JOSE FRANCISCO GOMEZ POLANCO, alguacil de estrados de este tribunal para que proceda a la notificación de la presente sentencia. I por ésta nuestra sentencia, así se pronuncia, ordena, manda y firma MANUEL EMILIO GONZALEZ CASTILLO, (Juez), ROSARIO B. LUGO SANTIAGO, Secretaria. La sentencia que antecede ha sido dada y firmada por la magistrada juez de este tribunal, el mismo día, mes y año citados, Y pronunciada por ante el Oficial del Estado Civil de La Primera Circunscripción De Barahona, en fecha 11 del mes de septiembre del año 2012, según acta de divorcio registrada con el número 000192, Folio 0183, libro 00002 del año 2012. En la Ciudad de Barahona, Municipio y provincia del mismo nombre, República Dominicana, a los 04 días del mes de octubre del año 2012. LICDA. RAISA YANET ACOSTA MATOS Abogada

AVISO DE DIVORCIO En cumplimiento de las disposiciones del artículo 42 de la Ley No.1306-Bis, sobre Divorcio y para general conocimiento, se hace saber: que en fecha Tres (03) de Julio del año Dos Mil Doce (2012) , la Séptima Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, especializada en Asuntos de Familia, dictó su Sentencia Civil No.0946-12, ordenó lo siguiente: FALLA: PRIMERO: Declara regular y válido en cuanto a la forma la acción en divorcio por Mutuo Consentimiento intentada por los señores Luis Manuel Feliz Domínguez y Julissa Altagracia Moquete Sarit, por haber sido hecha de acuerdo a la ley; SEGUNDO: ,En cuanto al fondo acoge las conclusiones presentadas por los esposos y en consecuencia: a) Declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Luis Manuel Feliz Domínguez y Julissa Altagracia Moquete Sarit, por mutuo consentimiento de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones No.13/2012 de fecha 30 de Marzo del 2012 instrumentado por la DRA. MAYRA A. HERNÁNDEZ PEREZ, Notario de los del Número del Distrito Nacional, copia del cual ha sido integrada a la presente sentencia; b) Otorga la guarda y cuidado de Wander Manuel, a cargo de la señora Julissa Altagracia Moquete Sarit, madre de este; c) Fija la pensión alimenticia que debe pagar señor Luis Manuel Feliz Domínguez, a favor de su hijo Wander Manuel, en la suma de Tres mil pesos (RD$3,000.00), la cual pagará todos los meses en manos de la madre de este; TERCERO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. el pronunciamiento de la Sentencia. Así se ordena, manda y firma (firmados) ILEANA GABRIELA PEREZ GARCIA, Juez. La Sentencia que antecede ha sido dada y firmada por el Magistrado Juez de este Tribunal, el mismo día, mes y año citados, la cual ha sido leída y publicada por la Secretaria que certifica. El presente divorcio fue pronunciado por ante el Oficialía del Estado Civil de la Décima Circunscripción del Distrito Nacional, en fecha 05 de Septiembre del 2012, el cual se encuentra inscrito en el Libro No. 00004 de registros de DIVORCIO, Folio 0047, Acta No.000164, del Año 2012, el DIVORCIO entre los esposos Luis Manuel Feliz Domínguez y Julissa Altagracia Moquete Sarit. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los Diecisiete (17) días del mes de Septiembre del año 2012.LICDA. YOSELIN DEL C. SANTOS CONCEPCION Abogada

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones del Art. 42 de la Ley 1306-Bis de divorcio y sus modificaciones; se hace de publico conocimiento que en fecha Treinta (30) de Marzo del año Dos Mil Doce (2012), La Séptima Sala de la Cámara Civil y Comercial para Asuntos de Familia del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, evacuo la Sentencia Civil de Divorcio No. 0463-12, la cual el Dispositivo reza de la manera siguiente:Falla: “Primero: Ratifica el defecto pronunciado en audiencia contra la parte demandada señor Juan José Colon, por falta de comparecer no obstante haber sido legalmente citado. Segundo: Declara buena y valida, en cuanto a la forma, la demanda de divorcio por la causa de incompatibilidad de caracteres, intentada por la señora Rosa María Ángeles, contra el señor Juan José Colon, por haber sido interpuesta conforme al derecho. Tercero: En cuanto al fondo, acoge las conclusiones presentadas en audiencias por la parte demandante, por ser justas y reposar sobre prueba legal, en consecuencia, declara disuelto el vinculo matrimonial existente entre los señores, Juan José Colon y Rosa María Ángeles, por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres. Cuarto: Ordena el pronunciamiento del divorcio por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente. Quinto: Compensa las costas del procedimiento. Sexto: Comisiona al ministerial Fabio Correa, Alguacil de Estrado de esta Sala, para la notificación de esta sentencia. Así se ordena, manda y firma: Danilo Caraballo Núñez, Juez Suplente, La presente sentencia ha sido firmada por el Magistrado Danilo Caraballo Núñez, el mismo día, mes y año señalado al inicio de la misma, lo cual certifico con mi firma y sello de tribunal. Dicha sentencia fue Pronunciada por el Oficial del Estado Civil de la Decima Circunscripción del Distrito Nacional, Reyna Esther Cuello Pérez, en fecha Veinticinco (25) de Septiembre del año Dos Mil Doce (2012), mediante Acta No. 000173, inscrito en el Libro Registro de Divorcio No. 00004, folio No. 0083, del año 2012. La presente publicación ha sido autorizada por el abogado infrascrito Dr. Rafael José De Moya Pedemonte, en su condición de Apoderado Especial del Demandante, en Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, hoy día Cinco (05) del mes de Septiembre del año Dos Mil Doce (2012).

Para dar fiel cumplimiento a las disposiciones del Art.42 de la Ley 1306 (Bis), sobre divorcio modificado por la Ley núm.136 de fecha 21 del mes de junio del año mil novecientos ochenta y tres (1983), se hace de público conocimiento que en fecha doce (12) de abril del año Dos Mil Doce (2012), la Cámara de lo Civil y Comercial del Distrito Judicial de la Altagracia actuando en materia de divorcio dictó una sentencia en sus atribuciones Civiles y Comerciales actuando en Materia de divorcio dictó la sentencia número 276/2011, cuyo dispositivo es el siguiente: FALLA: PRIMERO: se ratifica el defecto pronunciado en audiencia de fecha veintinueve (29) del mes de febrero del año dos mil doce (2012), contra la parte demandada, Señor MIGUEL ANGEL AYBAR RODRIGUEZ, por no haber comparecido no obstante haber sido legalmente citado, SEGUNDO: Acoge la Demanda en Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres, intentada por la señora MARILYN YISSEL VERAS PAYANO, mediante acto No.99/2012, de fecha dieciocho (18) del mes de febrero del año dos mil doce (2012), instrumentado por el ministerial Blas Gabriel de la Cruz, en contra de su esposo el señor MIGUEL ANGEL AYBAR RODRIGUEZ, y, en consecuencia, declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los Señores: MARILYN VERAS PAYANO Y MIGUEL ANGEL AYBAR RODRIGUEZ, por la causa y motivos antes mencionados. TERCERO: Ordena el pronunciamiento del Divorcio por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente., CUARTO: Compensa las costas del proceso, por tratarse de litis entre esposo. QUINTO: comisiona al Ministerial RAMON ALEJANDRO SANTANA MONTAS , de Estrados de este tribunal, para la notificación de la presente sentencia. Y por esta nuestra sentencia así se pronuncia, ordena, manda y firma. (Firmados): BESAIDA MARGARITA SANCHEZ RODRIGUEZ, Juez Presidente., INES REYES CARPIO, Secretaria. Pronunciada y transcrita por el Oficial Civil del Municipio de Higüey, provincia de La Altagracia, República Dominicana, en el Libro No.147, Folio No.177 Acta No. 186 del año 2012. En la ciudad de Higuey, municipio del mismo nombre, provincia de La Altagracia, Republica Dominicana, a los tres (3) días del mes de octubre del año Dos Mil Doce (2012)

De conformidad con las disposiciones del Art. 42 de la Ley No.1306-Bis, sobre procedimiento de divorcio se hace de público conocimiento lo siguiente: Que en fecha Trece (13) del mes de Agosto del año Dos Mil Doce (2012), por ante La Sexta Sala Para Asuntos de Familia, de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial del Distrito Nacional, ha dictado en sus atribuciones civiles la Sentencia Civil marcada con el número 01701/2012, inserta en el expediente No.531-12-01013, la cual admite el divorcio por Mutuo Consentimiento entre los señores PABLO GILBERTO GUTIERREZ ORTIZ Y DAHIANA MARINA GONZALEZ EUSEBIO, cuyo dispositivo copiado textualmente dice así: FALLA: PRIMERO: Homologa el acto de estipulaciones y convenciones 12/2012 firmado por los esposos PABLO GILBERTO GUTIERREZ ORTIZ Y DAHIANA MARINA GONZALEZ EUSEBIO, de fecha 28 de Enero del año Dos Mil Doce (2012), por ante el LIC. EDUARDO TEJADA ROSARIO, abogado notario público de los del número del Distrito Nacional, en consecuencia: A: ADMITE el divorcio por Mutuo Consentimiento entre los cónyuges PABLO GILBERTO GUTIERREZ ORTIZ Y DAHIANA MARINA GONZALEZ EUSEBIO; B: COMPENSA pura y simplemente las costas del procedimiento; C: ORDENA el pronunciamiento de la presente Sentencia, por ante el Oficial del Estado Civil Correspondiente: Así se Pronuncia, Ordena, Manda y Firma (Firmados: JOSE REYNALDO FERREIRA JIMENO, JUEZ; ANEURY ACOSTA GERMAN, SECRETARIA). La sentencia que antecede ha sido dada y firmada por el Magistrado Juez del este Tribunal, el mismo día, mes y año citados, la cual ha sido leída y publicada por la secretaria que certifica. Asimismo se hace saber que el día Treinta (30) del mes de Agosto del año 2012, la Oficialía del Estado Civil de la Primera (1era) Circunscripción del Distrito Nacional, ha procedido a transcribir la referida sentencia en el Libro Registro de Divorcio No. 00015, Folio No.0007, Acta No.001341, Año 2012, asimismo se efectúo el pronunciamiento de dicho divorcio. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la Republica Dominicana, a los Veintiséis (26) días del mes de Septiembre del año Dos Mil Doce (2012).

Dr. Rafael José De Moya Pedemonte Abogado

LIC. JOSE CONCEPCION VERAS Abogado Apoderado

LICDA. ANGELA GUZMAN PEREZ Abogada

PUBLICACION DE DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES


24

Del 7 al 13 de Octubre del 2012

“La verdad siempre”

NacioNaLes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.