MAL DE PARKINSON FLAGELO DESP S S DE LOS 60 AÑO
Pág. 14
NINEL CONDE LE DEBE AL SAT; SHAKIRA, ROBADA EN MONTERREY
Qué hayy Pág. 15
El Semanario que refleja
Semana del 15 al 21 de abril del 2011
Siguenos en:
• Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 336
en Nayarit
www.periodicoquehay.com
PARTICIPACIÓN
DEMOCRÁTICA Firman convenio el gobernador y el fiscal especial para atención de delitos electorales Págs. 8-9
Pág. 12
NAYARIT, LISTO PARA RECIBIR AL TURISMO Págs. 2-3
SALUD, EN ALERTA
ANTE ENFERMEDADES Págs. 6-7
UAN Y PODER JUDICIAL
FIRMAN CONVENIO
Visita .
2
ja e refle rio qu mana El Se
ué rés Q
Inte ral hay e Gen
en Na
L
yarit
a ocupación hotelera para los diferentes destinos turísticos del estado de Nayarit durante el ya próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua será alta, de acuerdo a las tendencias recientes del movimiento del turismo nacional y a las reservaciones que ya tienen hoteles de las principales categorías en los centros vacacionales que conforman la marca Riviera Nayarit. La Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas considera que el próximo periodo vacacional, que correrá del 16 al 30 de abril, permite abrigar expectativas de que la ocupación superará el 90 por ciento en hoteles de 2 a 5 estrellas, al considerar indicadores como la ocupación del pasado puente del 21 de marzo y las reservaciones que se están generando a través de Internet, principalmente. En este sentido, cada vez un mayor número de visitantes nacionales hacen uso de la red Internet para adquirir paquetes de viajes que incluyen hotel y transporte, muchos de ellos aprovechan las promociones de las agencias
La Riviera ofrece mucho más que solo sol y playa.
de viajes y obtienen cupones de descuento en recorridos turísticos o reducciones en alimentos, lo que ha resultado ser un gran incentivo para reforzar la motivación por los viajes. En este momento hay un optimismo moderado en el sector hotelero, se considera que la ocupación general durante Semana Santa podría superar el 90 por ciento fácilmente, a partir de ahí deben considerarse factores como el volumen de turistas que tienen familiares o amigos en este puerto que son visitantes pero que no se registran en un hotel. Tradicionalmente el periodo de semana de Pascua atrae a un turismo de mayor poder adquisitivo, lo que si bien no incide en un alza generalizada de las ocupaciones, si representa una mayor derrama económica para hoteles, restaurantes y prestadores de servicios turísticos en general. Respecto a las tarifas, los hoteleros dicen que éstas ya están pactadas desde principios de año, lo que se reforzó durante los eventos turísticos como el Gala Vallarta y el Tianguis Turístico de Acapul-
Nayarit, listo para recibir AL TURISMO • Genera buenas expectativas el período de Semana Santa y Pascua
• Anticipan hoteleros una alta ocupación en las esperadas vacaciones
• Hay tendencias que favorecen al turismo nacional, dicen autoridades
co, por lo que difícilmente se pueden registrar variaciones a la alza. Durante el pasado puente vacacional del 21 de marzo, los hoteles de Nayarit cerraron con cifras cercanas al 80 por ciento de ocupación en promedio, números que no se veían en varios centros vacacionales para ese periodo desde hace al menos tres años, lo que permite confirmar con argumentos estadísticos que es sólida y constante la recuperación de los flujos turísticos y de las intenciones de viaje del turista doméstico, que resultó el más golpeado durante la reciente crisis económica. De acuerdo a las fechas de este año, el turismo nacional comenzará a viajar desde el sábado 16 de abril y hasta el fin de semana del día del Trabajo, el domingo 1 de mayo. La Semana Santa va del domingo 17 al sábado 23 de abril y la de Pascua del domingo 24 de abril al sábado 30 del mismo mes. Las actividades escolares se reanudan el lunes 2 de mayo.
mente en los estados de Nayarit y Jalisco, están listas para recibir al turismo nacional e internacional en el próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua El dar a conocer que los resultados de 30 muestras levantadas por la Secretaría de Salud a lo largo del año en las playas del litoral del Pacífico, éstos indican que son aptas para el uso recreativo. Lo que quiere decir que las playas de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit no han tenido en todo el año una sola muestra negativa, esto significa que las playas nuevamente están listas y a la espera de los paseantes en el próximo periodo vacacional de Semana Santa. Para mantener y reforzar el control sobre la calidad del agua, se ha entregado equipo acuático de monitoreo de playas a la Región Sanitaria, trabajo que realizará con el apoyo de la Zona Naval. En el caso de Puerto Vallarta, en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral (API) se informó que la embarcación está equipada además para detectar la marea roja y para poder prevenir
a la población en caso necesario. Por su parte, la Secretaría de Salud dio a conocer que desde hace varios años se ha implementado un programa de muestreo constante con una metodología que identifica si existe un factor contaminante en el agua que ponga en riesgo la salud de quienes hacen uso de ella. Los trabajos de muestreo se han realizado también con la cooperación de la Secretaría de Marina y agradeció el apoyo brindado. El equipo con el que se cuenta permitirá tener una metodología de muestreo clara y con un seguimiento específico que brinde seguridad y tranquilidad a los bañistas. El vehículo acuático fue adquirido con presupuesto proveniente de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) con un costo de 318 mil 280 pesos (lancha 271 mil 329 y remolque 46 mil 951). Este vehículo será utilizado para el muestreo tres veces por semana, y durante periodos vacacionales cinco días a la semana.
Playas limpias
Por otra parte, las playas del litoral del Pacífico, particular-
La infraestructura con que cuenta el litoral nayarita es de lo mejor.
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
www ehay oqu
Semana del 15 al 21 de abril del 2011
Semana del 15 al 21 de abril del 2011
Las playas de la Riviera Nayarit, listas para las vacaciones.
dic perio
.com
T
El S
eman
ario
que re
en N
fleja
ayar
Riviera Nayarit espera la llegada de miles de turistas nacionales.
Hotelería de calidad ravesías ha publicado en su más reciente número un listado con los 20 hoteles favoritos para los integrantes de su redacción y entre ellos destacan tres propiedades de Riviera Nayarit, lo que coloca a este destino como el de mejor infraestructura para el hospedaje de acuerdo con el resto de las selecciones de esta revista, una de las más importantes en América Latina. St. Regis Punta Mita, que resultó el favorito de playa; Grand Velas Riviera Nayarit, que fue seleccionado como el de mejor SPA: e Imanta Resort, el más original en el listado de Travesías, fueron los tres hoteles de Riviera Nayarit considerados en el Top 20 de la publicación. “En un destino tan exclusivo (e increíble) tenía que existir un hotel como St. Regis”, destaca Travesías que además explica que son su servicio de mayordomía 24 horas, la atmósfera de tranquilidad como de pequeño hotel con las facilidades de un gran resort y su playa casi privada algunos de los factores que colocaron a esta propiedad en el listado. Sobre Grand Velas Riviera Nayarit, Travesías señala: “además del asunto del SPA, este es uno de los primeros
3 Int e r é Gen s era Qué l hay
hoteles que demuestra que un all-inclusive también puede ser de alta categoría”. Finalmente, la revista asegura que Imanta Resort es la mejor opción boutique por su comida orgánica, las vistas al mar desde cualquiera de sus habitaciones, las exclusivas clases de yoga y su diseño, que incorpora los materiales encontrados en el mismo terreno. Travesías es una de las publicaciones de viajes con mayor presencia en América Latina, con una distribución aproximada de 50 mil ejemplares, diez mil de los cuales llegan a las agencias de viajes de lujo más importantes del continente y más de once mil a los asociados de una de las principales aerolíneas de México. La Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit felicitó a los tres hoteles por su constante esfuerzo en la mejora del producto, uno de los distintivos de este destino turístico y el motivo principal por el cual se reciben estos reconocimientos, con el convencimiento de que es este esfuerzo uno de los principales activos con que cuenta Riviera Nayarit para consolidarse entre las preferencias de los viajeros.
St. Regis Punta Mita resultó ser el hotel favorito de playa.
El hotel Imanta Resort fue el más original en el listado de Travesías.
El hotel Grand Velas Riviera Nayarit fue seleccionado como el de mejor SPA.
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
it
Semana del 15 al 21 de Abril del 2011
4
Semana del 15 al 21 de Abril del 2011
ja e refle rio qu mana El Se
a el Tem
Qué
hay
en Na
Visita .
www ehay coqu
di perio
5
el T ema Qu é
.com
El S
eman ar
io qu e re
hay
yarit
fleja
en N
ayar
it
El gobierno estatal apoya el desarrollo de la actividad cafetalera.
APOYO AL CAMPO NAYARITA PARA PODER PRODUCIR MÁS
• Productores de café agradecen respaldo del gobierno del estado
• Cafeticultores reciben más de 18 mdp para el desarrollo de su actividad • Genera el sorgo cerca de mil millones de pesos en Nayarit: SEDER
E
l campo de Nayarit cuenta ahora con mayores posibilidades de desarrollarse y salir adelante, al confirmarse el apoyo del gobierno del estado para los productores locales. Los productores de café de Nayarit reconocieron esta semana el respaldo que les proporciona el gobierno estatal para el desarrollo de su actividad. Gracias a la gestión del gobernador y a la coordinación que existe con el gobierno federal en este tema, los cafeticultores nayaritas han recibido más de 18 mi-
llones de pesos en apoyos y programas, aseguró el dirigente de de esta rama de producción, Pablo Ramírez Escobedo. Apuntó que el gobierno estatal les ha respaldado de manera firma “y ahora tenemos la oportunidad de comercializar nuestro producto con mejores precios”. Desglosó que 8 millones de pesos son del Programa de Fomento Productivo, el subsidio para limpia de cafetales; otros 5 millones de pesos se destinan al Programa de Sanidades, que es para el control de la broca del café, y trampeo, precisó Ramírez Escobedo. Igualmente, se deriva otro apoyo para capacitación y certificación de cafetales, con un monto de 4 millones de pesos, además de otros rubros. En forma total son 18 millones de pesos los que se canalizan a la cafeticultura en Nayarit, para obtener buenas cosechas en el 2011, destacó el dirigente campesino. Por otra parte, para continuar cambiando a Nayarit para progresar, el gobierno estatal ha realizado una eficaz promoción de los productos del campo, obteniéndose importantes resultados en la comercialización del sorgo, grano que este año alcanza un precio que rebasa los 3 mil pesos la tonelada en la parcela, lo que arroja una derrama económica cercana a los mil millones de pesos en el
norte de Nayarit. Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Rural, Ricardo Becerra Meza, quien agregó que a diferencia de otros productos, el sorgo cotiza en la bolsa de valores, lo que hace que el precio sea 60% más alto que el año pasado. “Gracias a los esquemas y a la promoción de la calidad de los productos del campo que en todos los foros nacionales e internacionales realiza el gobierno del estado, este año empresarios se la jugaron con los p r o -
ductores e hicieron contratos por 75 mil toneladas del grano, lo que garantiza un buen precio de la cosecha”, apuntó. El titular de la SEDER explicó que para todos los productores de sorgo existe certeza económica, porque ha quedado claro -a nivel nacional- que el sorgo de Nayarit es de inmejorable calidad. “Y eso lo saben los grandes industriales de la avicultura, que son los más interesados en el sorgo de Nayarit”. Por su parte, el director de agro-negocios de la SEDER, Raymundo Arvizu, dio a conocer que la cosecha esperada es superior a las 257 mil toneladas, lo que provoca una derrama económica para el estado, de 927 millones de pesos, en este 2011.
El funcionario estatal agregó que Pablo Ramírez Escobedo, dirigente de los productores de café de Nayarit.
Se han obtenido importantes resultados en la comercialización del sorgo.
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
El campo sigue cambiando a Nayarit para progresar.
esta cosecha nayarita es comprada por importantes empresas nacionales, como Bachoco, Industrias Melder, y a nivel local, por Alpera, lo que produce que el grano se consuma en todo el país, demostrando que en Nayarit seguimos siendo buenos productores de granos básicos y nos colocamos en los primeros lugares en esta materia. Proyecto que camina
Cabe señalar que desde hace casi tres años se iniciaron los trabajos de investigación acerca de la producción y productividad intensiva con plantas de ornato y jitomate, orientados al manejo integral de plagas, sin dañar el medio ambiente, como una alternativa para productores de cultivos extensivos de la región. Entonces, Agustín Robles Bermúdez, de la Unidad Académica de Agricultura de la UAN, dio a conocer que el objetivo de las investigaciones es lograr una agricultura más rentable para los agricultores, porque los cultivos extensivos de mango, café, maíz, frijol y caña de azúcar, además de cambiar el uso de suelo para su cultivo y de ocupar una gran superficie en el estado, no satisface las necesidades básicas del agricultor. Reveló que la propuesta consiste en buscar a productores de cultivos extensivos la opción de la agricultura intensiva, a menores espacios mayores rendimientos, además de identificar cuales son los cultivos adaptables para el estado de Nayarit, ya sea jitomate u ornamentales, hacer propuestas de proyectos productivos a las instituciones federales y estatales, gestionar para la capacitación técnica, y organizar a los productores para
El gobierno estatal ha realizado una eficaz promoción de los productos del campo.
la gestión. El manejo de estos cultivos implica que el agricultor cambie su sistema productivo de extensivo a que sea más intensivo ya que es una agricultura más dinámica, de responsabilidad, y disciplina donde se tiene que revisar sus plantas diariamente para analizar sus índices de producción y rentabilidad. Esta propuesta se trabaja a través de la instalación de invernaderos y las opciones van desde jitomate hasta al área de floricultura que en el estado no está muy desarrollada, lo que se considera un factor importante, para que el productor puede elevar sus ingresos, porque productores que tienen pequeñas fincas, en pequeños espacios pueden llegar a obtener mayores beneficios, en cultivos como el Anturio, Lilis, Helecho, Rosal, entre muchos otros de acuerdo
ltores má s Los cafeticu n recibido a h s ta ri . s n a ya o y o en ap de 18 mdp
Tel. (311) 210 3565
a las características de la región. El costo de producción en cuanto a inversión inicial difiere totalmente de los cultivos extensivos. Cuando el costo de inversión inicial para sembrar una hectárea de maíz es aproximadamente de 6 mil pesos, la inversión inicial para cubrir un invernadero de 700 metros cuadrados es de 200 mil pesos. Esta inversión inicial la recupera en un año con 4 años de vida útil del cultivo, sumando a esto la oportunidad de gestionar la inversión inicial a programas estatales y federales que apoya hasta con un 70 y/o 80% para iniciar el proyecto. Se obtiene mayores rendimientos por unidad de superficie en un invernadero porque se puede sacar producción hasta 3 veces por año, según el cultivo y su manejo. Nayarit cuenta con las condiciones climáticas para poder cultivar ornamentales, además de ser un gran consumidor de ellos, se encuentra ubicado en un lugar estratégico, entre los desarrollos turísticos de la Riviera Nayarit y Mazatlán, lo que podría garantizar el mercado para este tipo de cultivos. Las flores que se venden en Nayarit provienen del estado de México, al llegar a su destino la mercancía ya tienen 48 horas de estrés, Nayarit pudiera ofertar productos frescos y de buena calidad, a diferencia de otros estados. Este tipo de cultivos pude realizarse también de manera orgánica, no es costoso aun-
email: info@periodicoquehay.com Los artesanos hui
Semana del 15 al 21 de Abril del 2011
6
LUCHA DIRECTA contra el dengue
ja e refle rio qu mana El Se
ué ud Q
ay al La srimero h sp
en Na
yarit
e
El secretario de Salud, Jorge Sánchez Ibarra, recomendó a los vacacionistas protegerse de manera personal y familiar en esta temporada vacacional.
• Habrá que evitar riesgos como las infecciones respiratorias y quemaduras solares
A
nte la cercanía del periodo vacacional por Semana Santa y Pascua, el secretario de Salud, Jorge Humberto Sánchez Ibarra, recomendó a los vacacionistas protegerse de manera personal y familiar en esta temporada. “Habrá que evitar riesgos como las infecciones respiratorias, quemaduras solares, enfermedades diarreicas, accidentes en carretera, picaduras de mosquito o de alacrán, además de cuidar los padecimientos crónicos degenerativos, así como a los niños y ancianos”, precisó. Otras medidas preventivas que recomendó adoptar son abrigarse adecuadamente durante las noches y madrugada; tomar agua embotellada; consumir pescados y mariscos fritos o cocidos, así como ali-
mentos higiénicamente preparados. Además, evitar quemaduras solares, las cuales, dijo, se producen con más facilidad entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde, por lo que es recomendable usar sombrero o gorra, y tomar el sol en la mañana o al atardecer, además de usar protector solar y camiseta. Asimismo, es importante revisar mecánicamente el automóvil antes de salir a carretera, no abusar de la velocidad, usar el cinturón de seguridad, no rebasar en curva y no conducir después de ingerir bebidas alcohólicas. También, en zonas donde haya mosquitos se debe utilizar repelente; las personas diabéticas o con hipertensión arterial deben cuidar su alimentación e ingerir sus medicamentos, y se debe tener especial cuidado con los niños y ancianos, a fin de evitar ahogamientos en albercas o playas. El funcionario comentó, finalmente, “que los servicios de urgencias de las unidades de salud del sector, en todos los sitios turísticos, estarán disponibles las 24 horas”.
Visita www.periodicoquehay.com
Celebraron el Día
rim ero
Qué El S em
anar
io qu e re
hay
fleja
en N
ayar
Mundial de la Salud
El estado de Nayarit cuenta con la ciudad de la salud para garantizar la atención de la ciudadanía.
• El tema central fue la resistencia de los antimicrobianos
RECOMIENDA
Salud a turistas PROTEGERSE EN esta temporada
7 LA S A LUD es p
Semana del 15 al 21 de Abril del 2011
S
e celebró el Día Mundial de la Salud y el tema de esta conmemoración fue la resistencia de los antimicrobianos, un problema que no es nuevo pero que se está volviendo cada vez más peligroso, informó el secretario de Salud, Jorge Humberto Sánchez Ibarra. Dio a conocer el funcionario que “las infecciones causadas por microorganismos resistentes, no responden al tratamiento ordinario, lo que trae
Salud pide evitar tener cacharros en los hogares.
• Salud previene esta enfermedad; recogen 96 toneladas de cacharros
C
omo parte de las actividades de prevención del dengue en el estado, la Secretaría de Salud —en coordinación con los ayuntamientos correspondientes—, recolectó 96 toneladas de cacharros El mosco transmisor del dengue puede evitarse. en las poblaciones de Villa Hidalgo, Santiago Ixcuintla y transmisor del dengue, reiteTuxpan, informó el titular de ró Sánchez Ibarra. esa dependencia, Jorge HumA fin de evitar esta enferberto Sánchez Ibarra. medad, el Secretario de SaEs importante Indicó el funcionario que es lud recomendó tapar tinaimportante que la población cos, cisternas y tambos que que la población se se involucre en el control del contengan agua; cambiar involucre en el control dengue, ya que el mosqui- diariamente el agua de floredel dengue, ya que el to vive en agua limpia, por ros y recipientes con plantas tanto se reproduce en pilas, acuáticas, y deshacerse de mosquito vive en agua cisternas o tambos que estén llantas, latas, botes, cubetas limpia, por tanto se destapados, lo mismo que y todo recipiente que acureproduce en pilas, en floreros o recipientes que mule agua. contengan plantas acuáticas; Los recipientes que aún se cisternas o tambos que “también se reproduce en pueden utilizar, se deben coestén destapados, lo todo recipiente que acumule locar boca abajo o bajo de un mismo que en floreros agua, como botes, cubetas, techo para que no se llenen tinas, llantas, frascos de vi- de agua, pues “para que exiso recipientes que drio y hasta en una corchola- ta dengue en un hogar, colocontengan plantas ta con agua. nia o población deben existir De ahí la importancia de recipientes con agua, que son acuáticas que cada familia nayarita los criaderos del mosquito participe dentro de su hogar trasmisor del dengue”, conen el control del mosquito cluyó Sánchez Ibarra.
"
"
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
como consecuencia una enfermedad prolongada y con riesgo de que el paciente fallezca”. En tal sentido, explicó que en el mundo cada año se producen unos 440 mil casos nuevos de tuberculosis resistentes a los medicamentos, ocasionando 150 mil muertes. “En otros países, no en México, existe un alto porcentaje de infecciones de paludismo resistente a medicamentos; otro porcentaje de las infecciones hospitalarias se deben a bacterias muy resistentes, como las del estafilococo dorado”. El funcionario agregó que “el uso inadecuado e irracional de los antibióticos crea condiciones favorables a la aparición, propagación y persistencia
de microorganismos resistentes”. La resistencia a los antibióticos se produce tanto en bacterias, virus, hongos o parásitos, los cuales sufren cambios que hacen que los medicamentos utilizados para curar la infección dejen de ser eficaces. El funcionario agregó que “cuando no se usan adecuadamente los medicamentos, se toman dosis insuficientes o no se terminan el tratamiento, vienen las resistencias”. Puntualizó que “la drogo resistencia de las infecciones, prolonga la enfermedad, aumenta el riesgo de fallecer, se propicia la propagación de los microorganismos resistentes a otras personas; llega el momento que las infec-
ciones se vuelven intratables, además de que encarecen la atención médica, porque se debe acudir a medicamentos más caros”. Agregó que “el tratamiento de la infección al VIH/SIDA, empieza a ser preocupante, ya que también se está dando la resistencia a los antirretrovirales. Los pacientes deben tomar su tratamiento completo con el antibiótico recetado por un médico, debe evitarse la automedicación; los dispensadores de medicamentos en las farmacias juegan un papel clave para evitar la resistencia a los antibióticos; por eso en el país se legisló que los antibióticos sean medicamentos controlados y recetados por personal médico”, finalizó.
Nayarit, sin ningún caso de influenza AH1N1 • La Secretaría de Salud continúa aplicando la vacuna contra la epidemia
N
ayarit permanece sin casos de influenza AH1N1; sin embargo, la Secretaría de Salud aplica la vacuna a la población, sobre todo a grupos vulnerables, como menores de edad y adultos mayores, que son los más susceptibles. Jorge Sánchez Ibarra, titular de esa dependencia, comentó que la institución permanece alerta ante el brote que se ha presentado en el estado de Chihuahua, “y el objetivo es que Nayarit permanezca sin casos”. Informó que hay abasto suficiente de vacunas en el país,
Jorge Sánchez Ibarra dijo que la Secretaría de Salud en Nayarit permanece alerta ante el brote de influenza en Chihuahua. La prevención también es un factor importante contra la influenza.
pues anteriormente se hizo una campaña, y que se invita a la población a reforzar esta acción.
Visita www.periodicoquehay.com
“Sobre todo en los grupos vulnerables, que son los menores de edad y adultos mayores; la
Secretaría de Salud está al pendiente del tema, está aplicando la vacuna y se encuentra alerta,
Tel. (311) 210 3565
tratando de que no se presenten casos en el estado, como ocurre en Chihuahua”, finalizó el Secretario de Salud en Nayarit.
email: info@periodicoquehay.com
it
Visita .
8
www ehay coqu
ES Qhuaéy A R O AH O CUAND El Se
rio mana
que ref
leja
di perio
yarit en Na
Semana Del 15 al 21 de Abril del 2011
A LA LEY ME SOMETO,
.com
AFIRMA EL GOBERNADOR
• “Que este año logremos construir además de paz y orden una intensa vida democrática”, dice Ney González • Suscribió un convenio con la Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales de la PGR
E
l gobernador, Ney González Sánchez, y José Luis Vargas Valdez, Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales de la PGR, fortalecen la participación democrática de la sociedad en el marco de la ley. Esta semana suscribieron un importante convenio de colaboración, que garantiza plenamente el respeto al marco jurídico electoral vigente, permitiendo que la ciudadanía sufrague libremente. Durante una ceremonia -efectuada en el Centro de Arte Contemporáneo “Emilia Ortiz”-, estuvieron presentes autoridades civiles y militares; la bienvenida estuvo a cargo de la presidenta municipal de Tepic, Georgina López Arias, e intervino el Procurador General de Justicia, Óscar Humberto Herrera López, así como el Fiscal Especial para la Atención del Delito Electoral de la Procuraduría General de la República (PGR), José Luis Vargas Valdez. Ney González llamó a tener un buen proceso electoral, con apego y sometimiento a la ley, tal como él lo realizó al momento de asumir el cargo de gobernador de Nayarit. “Hoy lo ratifico, como lo hice el 19 de septiembre de 2005 que
asumí el encargo de gobernador de Nayarit: a la ley me someto; respetemos todos la ley; tengamos un proceso electoral con la mayor transparencia, la mayor tranquilidad, con la mayor inteligencia”. Aquí, el mandatario nayarita convocó a que se haga una amplia difusión de la ley y a que sus colaboradores la cumplan; “que después nadie alegue desconocimiento por ignorancia de la ley; hagamos una gran difusión entonces”, poniendo a disposición, para esta tarea, la televisora y la radio del Gobierno del Estado, “y los convenios que tenemos celebrados con empresas privadas; hagamos una gran difusión para que nadie alegue desconocimiento por ignorancia de la ley”, afirmó. Subrayó: “Y muy especialmente la convocatoria a quienes sirven a Nayarit desde el Poder Ejecutivo del Estado bajo mi mando; a aquellos que son mis compañeros de viaje, gobernando Nayarit, a todas y a todos, secretarios, subsecretarios, directores generales, jefes de oficina: cumplan la ley; que no llegue a sus oficinas, a ninguna de sus áreas ni dependen-
cias, más pasión y más emoción que aquella que le es propia al encargo público, no la pasión, ni la emoción electoral; esa déjensela a partidos y a candidatos”. Apuntó que “necesitamos reconstruir la confianza de la sociedad y prevenir, más que castigar, el que se susciten delitos electorales; reconstruir la confianza cuando se sabe que si se viola la ley, aunque seas un funcionario de gobierno, un servidor público vas a someterte a la ley, y que no le vas a poder ir a pedir favor al Gobernador; mi respeto y desde luego mi voluntad de colaborar con el Poder Judicial, pero que sepa cualquiera de mis colaboradores, que si viola la ley, la ley le habrá de castigar y no habrá influencias ni influyentes, solo respeto de la ley”, señaló. El gobernador aseveró que “el tema también es la prevención, no se trata de castigar, si no, no estaríamos firmando el convenio; prevenir es la palabra clave, por eso hoy queremos recordarles lo que aprendimos en 2006 y 2009 que hubo elecciones federales, en 2008 que hubo elecciones locales”.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
Exhortó a los tres órdenes de gobierno a que trabajen en equipo, “para seguir impulsando a un Nayarit fuerte y sano, con más inversiones y empleos, pero vigilados entre todos; vigilémonos entre todos, y prediquemos con el ejemplo, que es política, sí; que somos políticos los que nos dedicamos a esto, sí, pero hay reglas, y están escritas”. En esta reunión, solicitó al fiscal José Luis Vargas, su apoyo para estar bien preparados, “toda esa experiencia que ustedes ya acumularon en toda la república; sí nos gustaría tener jornadas durante este tiempo más capacitación, documentos que podamos reproducir, videos que ustedes tengan y que nos puedan ser útiles para con más agilidad mostrarle al servidor público cómo prevenir el delito electoral”, enfatizó el Ejecutivo estatal. Invitó a la sociedad a vivir con intensidad el proceso electoral estatal y que la mejor forma de hacerlo “es que abonemos todos a que este proceso electoral facilite la toma de decisiones; hagamos que la sociedad nayarita pueda libremente elegir a sus gobernantes en el primer domingo de julio de este año; que lo haga con serenidad, con mucha información”. “Cuentas claras amistades largas, que nadie diga: soy amigo de Ney para tratar de violar la ley, que nadie diga: soy amigo de Felipe Calderón o de Georgina López Arias para violar la ley. La ley debe ser para todas y para todos, derechos y obligaciones; tomemos decisiones inteligentes el 3 de julio; ¿quieren que les diga cuál es el mejor partido y cuál es el mejor candidato por el que deben votar el 3 de julio?: es el que a ustedes les guste”, concluyó el Gobernador Ney González Sánchez. Asistieron, además a este importante evento, el General de Brigada, Gilberto García García, Comandante de la Décimo Tercera Zona Militar; Pedro Antonio Enríquez Soto, Presidente del Tribunal Superior de Justicia; Manuel Narváez Robles, Presidente
del H. Congreso del Estado; Georgina López Arias, Presidenta Municipal de Tepic; Teniente de Navío, Porfirio Cabuto Peralta, representante de la VI Zona Naval; Patricia Sánchez Me-
Tel. (311) 210 3565
dina, Secretaria General de Gobierno; Sergio López Zúñiga, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y demás invitados especiales, entre ellos alcaldes y notarios públicos.
email: info@periodicoquehay.com
9
AHORA ué CUANDES Q O hay El Se man ario
que refle
ja
en Na yarit
Visita . Semana del 15 al 21 de abril del 2011
Semana del 15 al 21 de abril del 2011
10
ja e refle rio qu mana El Se
ué rés Q
Inte ral hay e Gen
en Na
La gente de Tuxpan patentizó su apoyo para Roberto Sandoval.
yarit
la guerra su sucia; pero la gente es muy sabia y sabrá hacer la diferencia de quiénes están en la política para trabajar y quiénes sólo buscan desprestigiar a los demás para estar presentes en los medios de comunicación. Un tema que la oposición pretende usar para desacreditar la imagen de Roberto Sandoval, comentó, es el relacionado con la seguridad pública. “Quieren hacer ver que nuestro precandidato es culpable del clima de inseguridad que vivimos, cuando en realidad fue el Gobierno Federal, del PAN, quien inició esta oleada de inseguridad y violencia en todo el País”. Señaló que uno de los temas que más preocupa a los nayaritas (y que lo han externado de forma abierta) es el de seguridad, por lo que la alianza “Nayarit nos une” y su precandidato único Roberto Sandoval tienen una estrategia seria y viable para recuperar la tranquilidad en el estado.
www ehay oqu
dic perio
11 Int e r é Gen s era Qué l hay
.com
El S
El abanderado de la alianza se comprometió con los habitantes de Rosamorada.
• “Con familias fortalecidas regresaremos la tranquilidad a Nayarit”, dice • Consideró necesario reforzar los valores ante la descomposición social
E
n sus recorridos por los 20 municipios de la entidad, en los que se ha encontrado con la familia priísta, el precandidato único de la alianza “Nayarit nos une”, Roberto Sandoval, urgió en sus discursos recuperar los valores, ya que debido a esto se derivan un sinnúmero de problemáticas sociales que actualmente afectan a las familias nayaritas.
nos une” en los municipios del norte de Nayarit, en el marco de las sesiones extraordinarias de consejo político. “Queremos que nos represente un nayarita bien nacido”, le expresaron. Miles de familias nayaritas de los municipios de Rosamorada, Tuxpan y Ruiz coincidieron en que Roberto Sandoval es el joven político que puede enarbolar con orgullo la causa nayarita para un mejor futuro. Lo anterior en el marco de las sesiones extraordinarias de Consejo Político Municipal Ampliado, donde fue presentado como precandidato único de la alianza “Nayarit nos une”. Roberto Sandoval inició su gira de encuentros con la familia priísta en Rosamorada, donde más de cinco mil campesinos, ganaderos, pescadores y amas de casa se identificaron con él y su discurso, al compaginarse las necesidades de ellos y las propuestas de él para el desarrollo integral de los sectores sociales y las cadenas productivas de esta región del estado. En Tuxpan, ante más de cuatro mil personas, al ritmo de aplausos y porras coreadas por miembros de diversos sectores y organizaciones del PRI -entre ellos taxistas del lugar y comerciantes que diariamente
tienen contacto con miles de lugareños-, el precandidato de la alianza PRI-PVEM-PANAL manifestó con emoción que este municipio ya es parte de la victoria de los nayaritas. En compañía de los dirigentes de los partidos que conforman la coalición “Nayarit Nos Une”, PRI-PVEM-PANAL, Roberto Sandoval cerró su gira de precampaña en Ruiz donde dijo que su proyecto es incluyente en todo sentido, dejando en claro que siempre ha velado por la niñez, la juventud, las mujeres y los hombres, así como por los jefes de la tercera edad y cada sector desprotegido. “Con el respaldo de todas y todos ustedes, y con la voluntad de un nayarita bien nacido que sabe y conoce sus necesidades, porque las ha vivido, es posible tener un Nayarit con más empleos, con mejor salud y educación, pero sobre todo con la estrategia para recuperar la tranquilidad de Nayarit; por eso vamos todos a la victoria, porque así lo decidió ya Rosamorada, Tuxpan y Ruiz”, concluyó. Garantía de triunfo
Por su parte, el regidor con licencia del Partido Verde Ecologista, Roberto Rodríguez Medrano aseguró que el precandidato único de la alianza
Tel. (311) 210 3565
“Nayarit nos Une”, Roberto Sandoval les garantiza el triunfo en los comicios del 3 de julio. El pueblo nayarita está bien representado con Roberto Sandoval en la alianza “Nayarit nos une”, y eso se puede constatar con la presencia de miles de familias que acudieron a los consejos políticos municipales ampliados donde fue presentado como precandidato único con los requisitos para obtener la victoria. La simpatía de la población hacia el joven político se fusiona con los valores que identifican a Roberto Sandoval como un hombre de lucha y esfuerzo, “alguien que sabe de los problemas de los nayaritas porque los ha vivido al lado de su esposa e hijos”, añadió el destacado político del Partido Verde Ecologista de México. “Es interesante ver cómo la gente se entrega y se vuelca a las calles de los municipios que el precandidato visita porque todos quieren saber cuál es la propuesta que trae; al conocer la propuesta la hacen suya porque está apegada a la realidad que vivimos todos en el país y particularmente en la República Mexicana”, aseguró. Al tener de su lado a la mayoría de los sectores de la población, advirtió, Roberto Sandoval está expuesto a los ataques y
email: info@periodicoquehay.com
que re
fleja
ayar
it
"
Miles de familias nayaritas de los municipios de Rosamorada, Tuxpan y Ruiz coincidieron en que Roberto Sandoval es el joven político que puede enarbolar con orgullo la causa nayarita para un mejor futuro.
Se compromete Sandoval a recuperemos valores y paz Roberto Sandoval indicó que es urgente que se lleven a cabo programas preventivos que erradiquen la violencia intrafamiliar, adicciones, maltrato, abuso a menores y ancianos. Por ello es fundamental fortalecer la permanencia de la familia en la sociedad, apoyando a los grupos vulnerables como niños, adultos mayores, personas discapacitadas y mujeres. “Hay que coadyuvar para cumplir con la tarea de educar a los hijos, porque es desde el hogar donde inicia la educación y la formación de valores, para que no se vuelvan a repetir hechos lamentables”, señaló el precandidato aliancista, quien ha comprometido con las clases sociales una mano amiga para resolver los problemas de actualidad. El hombre de sombrero con el que los nayaritas se sienten identificados señaló que el problema inicia desde la niñez, por lo que urgió a rescatar lo que se tiene que rescatar: “Seguro que sí se puede, los hombres y mujeres nayaritas somos grandes, hemos salido de adversidades, y en unidad y en familia podremos recuperar el Nayarit que todos queremos”, puntualizó. Por otra parte, arrolladoras han sido las muestras de apoyo que recibió el precandidato único de la alianza “Nayarit
ario
en N
En la marcha de arranque estuvo acompañado también por el Canelo Álvarez y el Cheque Peña.
• Realiza un intenso recorrido por los 20 municipios de la entidad
eman
"
Roberto Sandoval, acompañado por su esposa Lili.
En Tuxpan Roberto Sandoval fue muy bien recibido.
Rosamorada se entregó al candidato del priista.
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com 4.-
12 ja
Quaéy e io qu
refle
anar
em El S
h
en N
UAN
13 CONG DEL E RESO Q STADO u h é
Semana Del 15 al 21 de Abril del 2011
Semana Del 15 al 21 de Abril del 2011
El Se
man ario
• Aprueban
ay
diputadas y diputados la ley de igualdad entre mujeres y hombres
it
ayar
que
refle
en Na
ja
yarit
• Habrá mismo
trato en lo económico, educativo, político, cultural y social
C • Buscan establecer las bases de colaboración en materia de investigación
J
uan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), y Pedro Antonio Enríquez Soto, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Nayarit, firmaron convenio con el objetivo de establecer las bases de colaboración para que la máxima casa de estudios participe con el Poder Judicial en materia de investigación, docencia, difusión y extensión de la cultura jurídica, en el ámbito de sus respectivas competencias. Previo a la firma de convenio, el rector de la UAN manifestó que para la institución es un gran orgullo signar el convenio de colaboración que demuestra
UAN y Poder Judicial del Estado firman convenio de colaboración que ambas partes no pueden trabajar de manera desvinculada, sino complementarse en aspectos de suma importancia para la sociedad, como lo es la impartición de justicia. Relató que en el preámbulo de una reforma judicial, que tiene como fecha finita el 2016, existe la preocupación de trabajar conjuntamente ambas instituciones con respecto a esa transformación que vendrá a modificar la cátedra de la currícula de los estudiantes y la impartición de justicia. "Coincidimos, en la medida que nos coordinemos la UAN y el Poder Judicial, de un convenio general se definirán varios específicos". Agregó que en éstos se ejecutarán proyectos de investigación en áreas de confluencia, celebración de ciclos de conferencias,
coloquios, seminarios, simposios, talleres, cursos, diplomados, difusión de publicaciones y eventos, prácticas profesionales y toda actividad que se pueda realizar de manera coordinada y que permita retroalimentar a los estudiantes. Pedro Antonio Enríquez Soto solicitó al rector de la UAN el apoyo y respaldo para certificar un proceso de calidad, en un juzgado que han denominado "Juzgado modelo" o "juzgado piloto", el cual involucra a todo el personal. Destacó que Juan López Salazar, siendo secretario de Finanzas y Administración de la UAN, logró certificar muchos de sus procesos a través de la norma ISO 9000. "Sería un alto honor que fuera la UAN, a través de un equipo profesional, quien nos pudiera
Se fortalecen lazos académicos
certificar nuestros procesos, no sólo sobre el servicio a usuarios, sino también los jurisdiccionales, hecho que nos convertiría en pioneros". Subrayó que la relación del Poder Judicial con la UAN no debe suscribirse únicamente al servicio social, ni reducirse a la Unidad Académica de Derecho, sino que se puede abrir la gama de oportunidades que permitan resultados más amplios. Informó que ambas instituciones organizan el Congreso Nacional de Derecho Procesal Constitucional, con sede en Tepic, donde se reunirán juristas nacionales e internacionales para hablar de los grandes temas que hoy enfrenta la justicia en México y el mundo. Agradeció al rector Juan López, por el programa semanal de justicia de Nayarit que se
transmite por Radio UAN, a las 10 de la mañana todos los viernes. Destacó que uno de sus objetivos es difundir la cultura de la legalidad, enfatizando que su compromiso social es prevenir y evitar controversias por mala orientación, que no haya sido dada en el momento oportuno. "Agradezco al Rector, la oportunidad de comunicar en Radio UAN 101.1 con alto nivel, prestigio, cobertura, importante gama cultural, informativa y de alto contenido social". Posterior a la firma de convenio, Lucio Pegoraro, catedrático de derecho comparado en la Universidad de Bologna, Italia, presentó la conferencia magistral "Elementos determinantes y fungibles en la construcción de modelos de justicia constitucional".
EN ZONA IV DE LA ANFECA
La UAN, primer lugar en el Concurso Nacional de Investigación Odontológica
ras llevar a cabo la asamblea ordinaria de la reunión de directores de la zona IV centro occidente de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), el director regional de la misma, y titular de la Unidad Académica de Contaduría y Administración, Juan Francisco Gómez Cárdenas, explicó los tópicos abordados en dicha sesión. "La reunión se desarrolló en una dinámica, donde las diferentes coordinaciones de la región anunciaron las actividades que han realizado o bien tienen proyectadas, iniciamos con la coordinación de certificación académica, donde se lleva a
a Unidad Académica de Odontología (UAO), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) participó en el Concurso Nacional de Investigación, de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO); evento realizado los días 6,7 y 8 de abril de 2011, en San Francisco de Campeche, México. En dicho acontecimiento, las autoridades directivas de las facultades y escuelas de odontología del país, convergen en el análisis y propuestas ante situaciones comunes en pro de mejorar la educación odontológica en todos sus sentidos, desde los programas de licenciatura hasta los posgrados.
T
cabo un proceso validado por PROMEP, en el cual los profesores, a través de una metodología son evaluados y reconocidos con esta certificación, recientemente 95 docentes de la región aplicaron este proceso y recibirán su certificado". Agregó que también las coordinaciones de espíritu empresarial y emprendedores llevarán a cabo en esta semana una expo, teniendo como sede a la Universidad del Valle de Atemajac, en La Piedad, Michoacán, donde se presentarán proyectos productivos que son calificados por jurados especializados y éstos pueden llegar a convertirse en productos mediante la incubación de empresas.
Asimismo, adicionó que la coordinación de posgrado presentó el convenio que dará apertura a que los estudiantes de las IES puedan incursionar en posgrados de otras Universidades. Francisco Gómez destacó el informe de la participación en la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría, donde la UAN tiene la representación nacional, siendo sede actual Lima, Perú. Finalizó agregando que la UACyA continuará participando e impulsando las actividades de la zona IV centro occidente, para seguir fortaleciendo los lazos académicos entre las diversas instituciones afiliadas.
L
Tel. (311) 210 3565
En este marco, la Unidad Académica de Odontología concursó en las modalidades de presentación de Cartel de Casos Clínicos y/o de Investigación, donde registró dos participaciones estudiantiles, bajo la asesoría y respaldo académico de docentes responsables. Los proyectos son, "Estudio de un sistema portador de adyuvante para la inducción de una respuesta inmune", que presentó el alumno Juan Alonso Corona Reyes; con la asesoría de Cristina Pistorasi, docente de la Universidad de Argentina, Julio César Rodríguez Arámbula, director de la UAO y Agustín Corona Zavala, docente de la UAO.
email: email: info@periodicoquehay.com
on el voto afirmativo de los integrantes de la XXIX Legislatura, esta semana en Asamblea Legislativa aprobaron la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Nayarit, ordenamiento legal que consta de seis Títulos, con sus respectivos Capítulos y 38 artículos; la cual presentó ante esa soberanía el gobernador del estado de Nayarit, Ney González Sánchez. Con la aprobación unánime de esta Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres; Nayarit forma parte de las entidades federativas que anteponen el interés público para establecer los cimientos que consolidan una convivencia armónica sustentada en el orden, el equilibrio y la justicia. Se trata de una normativa novedosa que tiene como fin primordial garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres mediante la coordinación de acciones para el aceleramiento de la equidad de género, que permitan a mujeres y hombres por igual ejercer su derecho de oportunidades y de trato, sin discriminación ni violencia. La presente ley tiene por objeto dar cumplimiento a diversos instrumentos internacionales que instan a los Estados a realizar acciones para eliminar la brecha de desigualdad que aun existe por razones de género. Asimismo, incorpora a la perspectiva de género como método analítico y científico, e integra estrategias de diversa índole y acciones que estableció la recomendación general número 25 de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), para detectar y prevenir la discriminación.
Diputadas y diputados de Nayarit aprobaron por unanimidad la ley de igualdad entre mujeres y hombres para el estado de Nayarit.
Nayarit, a la vanguardia en la igualdad de género manera ardua para lograr la actualización y perfeccionamiento de las normas, con el firme propósito de dotar al estado de instrumentos legales adecuado que favorezcan el desarrollo integral de los miembros de la sociedad. Al referirse a la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia, diputada Gloria Noemí Ramírez Bucio, se manifestó a favor de este instrumento legal que sienta las bases para el diseño de una política estatal en el ámbito económico, educativo, político, social y cultural en materia de igualdad entre los géneros; donde las instancias y dependencias de la administración pública estatal y municipal en coordinación con la sociedad civil deben realizar acciones para proponer la igualdad entre mujeres y hombres; señaló la legisladora por el Partido de la Revolución Democrática.
Política de igualdad
Justicia y derechos
Los títulos se refieren a la administración pública estatal y municipal, la creación y conformación del Consejo de Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado de Nayarit, Política de Igualdad, Distribución de Competencias, Vigilancia en Materia de Igualdad, la Institucionalización de la Igualdad; que en suma comprometen a los actores públicos a contribuir en la materialización de la igualdad real y efectiva en el Estado de Nayarit. Con este ordenamiento jurídico local se reafirma el compromiso de trabajar de
Ramírez Bucio comentó que con esta Ley se tendrá acceso a la justicia y el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, el empoderamiento y su autonomía en la participación y representación política paritaria entre mujeres y hombres así como la eliminación de estereotipos de género, enfatizó. “Con la igualdad se puede gozar de una vida justa y equitativa”, expresó la diputada local por el Partido Revolucionario Institucional, Teresa Galindo Rivera, al referirse a la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres; en este tema
Visita www.periodicoquehay.com
Objetivos ◗ Se busca garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres mediante la coordinación de acciones para el aceleramiento de la equidad de género. ◗ Esto es, que permitan a mujeres y hombres por igual ejercer su derecho de oportunidades y de trato, sin discriminación ni violencia. ◗ La ley tiene por objeto dar cumplimiento a diversos instrumentos internacionales que instan a los Estados a realizar acciones para eliminar la brecha de desigualdad que aun existe por razones de género. ◗ Incorpora a la perspectiva de género como método analítico y científico, e integra estrategias de diversa índole y acciones que estableció la recomendación general número 25 de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer para detectar y prevenir la discriminación.
la legisladora señaló que este marco legal emanado del Poder Ejecutivo es un gran paso para aproximarse a una realidad que es necesaria para el desarrollo pleno en el ámbito social, político y cultural para mujeres y hombres nayaritas. Finalmente, Galindo Rivera
mencionó que una de las herramientas indispensable en el camino de la igualdad es la educación; concluyó. Otros temas importantes
En el desarrollo de esta asamblea legislativa se abordaron distintos temas en tribuna para presentar iniciativa de acuerdo por el cual solicita al Titular del Poder Ejecutivo, así como al Presidente de la Yesca; programar obras de electrificación, el diputado Inocencio Herrera Pánuco, ante el Pleno calificó como urgente esta demanda social de diversas comunidades que se encuentran en la margen de la Presa Hidroeléctrica de El Cajón; argumentó el diputado local por el Partido Acción Nacional. En su oportunidad el diputado José Guadalupe Froylán Virgen Ceja presentó la iniciativa de Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos para el Estado de Nayarit; la cual la definió como un instrumento legal que permitirá tener remuneraciones acordes a la situación real del Estado y en base a la responsabilidad y el desempeño de la función como servidores públicos. Al abordar el tema sobre el turismo, la diputada María Lourdes Leal Macias, se refirió a lo relativo a las nebulizaciones en la zona turística del municipio de San Blas, acciones que deben implementarse para controlar la proliferación del mosquito en este destino turístico para que de esta manera, dijo los turistas aprovechan por más tiempo la playa y por ende la derrama económica es más alta, argumentó.
Tel. (311) 210 3565
Ante esta propuesta, expuesta en el Pleno, los legisladores Roberto Contreras Cantabrana y Miguel Bernal Carrillo se manifestaron a favor y realizar esta solicitud de manera formal ante las autoridades competentes. Proyecto de ley de justicia alternativa
En trámites legislativos, el secretario de la Mesa Directiva, diputado Juan José Castellanos Franco, dio segunda lectura al dictamen con proyecto de Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Nayarit. Al dar a conocer las iniciativas remitida a esta Soberanía, el diputado Roberto Contreras Cantabrana, informó sobre la iniciativa de proyecto de decreto que autoriza al Titular del Poder Ejecutivo, para que por conducto del COCYTEN done superficie de terreno a favor del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.A. y del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada Baja California S.C. en el inmueble denominado Ciudad del Conocimiento en el Municipio de Tepic; iniciativa enviada por el Ejecutivo Estatal. De igual forma se informó de la iniciativa presentada por el diputado Roberto Lomelí Madrigal, misma que se refiere a adicionar una fracción V al artículo 1136 del Código Civil para el Estado de Nayarit; cada una de las iniciativas fueron remitidas a las Comisiones Legislativas competentes para su análisis.
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 15 al 21 de Abril del 2011
Semana Del 15 al 21 de Abril del 2011
UD L A LA S ILIA 14
Qué EN FAM hay eja rio que refl
El Semana
D L MA son n i k r Pa
E
www ehay coqu
di perio
.com
15
RES… REFLEC TO
N
a l a r o j e M ion en el atenc E en Nayarit
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendió durante 2010 a 132 mil pacientes con Parkinson, a quienes les proporcionó atención médica y quirúrgica. El mal de Parkinson en México tiene una prevalencia de entre 40 y 50 por cada 100 mil habitantes y para el cual ofrece tratamiento integral en sus clínicas y hospitales. El especialista Luis García Muñoz, del Servicio de Neurocirugía de la Unidad Médica de Alta Especialidad Siglo XXI del IMSS, comentó que el tratamiento para el derechohabiente consiste en rehabilitación, fármacos, terapia psicológica y cirugía, a fin de mejorar la calidad de vida de los enfermos y de sus familiares. El mal de Parkinson, explicó, es una enfermedad neurológica degenerativa y progresiva que afecta por igual a hombres y mujeres y en la que el paciente presenta temblor, rigidez y lentitud en los movimientos, además de alteraciones en la postura y la marcha. Se presenta a partir de los 60 años de edad, pero existen casos que se manifiestan desde la segunda década de la vida; de acuerdo con la Academia Mexicana de Neurología, en México la prevalencia es de entre 40 a 50 por cada 100 mil habitantes, mencionó el experto. Lo anterior representa que por cada millón de habitantes existen 100 pacientes con Parkinson, pero se estima un subregistro de diagnóstico porque se confunde con otras enfermedades. En un comunicado García Muñoz dio a conocer que los principales síntomas no motores de la enfermedad son depresión, trastornos digestivos, alteraciones en el lenguaje y en la sensibilidad. Aún se desconoce la causa del mal y además "existe otra enfermedad similar, denominada síndrome de Parkinson o Parkinsonismo secundario,
Visita .
de la cual se conocen factores de riesgo como el infarto cerebral, intoxicación por metales pesados (mercurio, manganeso, zinc) y por contacto con pesticidas, entre otros", agregó. El neurocirujano precisó que de primera instancia se proporciona tratamiento con medicamentos, pero cuando aparece el fenómeno 'wearing-off', es decir, cuando los fármacos ya no logran controlar la rigidez o el temblor con la dosis habitual se considera la cirugía. La intervención quirúrgica, abundó, consiste en la estimulación eléctrica de estructuras cerebrales, la cual puede reducir e incluso suprimir los síntomas, mejorando con ello la calidad de vida del derechohabiente. "El paciente ingresa despierto a la cirugía, sólo con anestesia local, sin sedación ni bajo efectos de los medicamentos para el control de la enfermedad, pues ello ayuda a ubicar el lugar exacto para la colocación de los electrodos cerebrales. Cuando la inserción es correcta, inmediatamente se elimina el temblor y/o la rigidez", detalló. La enfermedad de Parkinson no tiene acciones preventivas, pero es importante que la familia participe en la rehabilitación y atención sicológica del paciente para ayudarle a mejorar su calidad de vida.
Algo por hacer Por otra parte, un estudio de la Universidad de Granada (España) ha demostrado que el consumo de melatonina, una molécula natural sintetizada por la práctica totalidad de los seres vivos, puede ayudar a prevenir la aparición del Parkinson, al ser un potente agente antioxidante y antiinflamatorio. La investigación ha confirmado además
que otras sustancias análogas a la melatonina también tienen un importante papel protector frente al daño oxidativo e inflamatorio y en la recuperación de la actividad del complejo I, cuya inhibición es un evento fisiopatológico fundamental en el desarrollo del Parkinson, informó hoy la Universidad de Granada. El hallazgo puede tener una consecuencia importante para el diseño de nuevos fármacos que ayuden a prevenir la dolencia, según los responsables del estudio. En la enfermedad de Parkinson hay una reducción del 40% en la actividad del complejo I de la cadena de transporte electrónico en la sustancia negra de estos pacientes, con una pérdida de entre el 70 y el 80% de las neuronas localizadas en este tejido antes de que aparezcan los primeros síntomas. En los ratones tratados para este estudio, la actividad del complejo I se reduce en un 65 % en la sustancia negra, y el tratamiento con melatonina o sus análogos estructurales contrarrestan esta disminución, normalizando la función mitocondrial. Parte de los resultados del trabajo han sido publicados en las revistas científicas Journal of Neuroscience Research y European Journal of Medicinal Chemistry.
Congelan cuentas bancarias de Ninel Conde por adeudo fiscal
io qu
ha
inel Conde no logra resolver sus problemas con el fisco en México, que datan desde el 2008, y día con día se complican más. Con un adeudo de poco más de 6 millones de pesos (US$510 mil), la actriz y cantante ha tenido sus cuentas bancarias bloqueadas por petición del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Si es denunciada penalmente por evasión fiscal, la actriz y cantante podría enfrentar una pena de entre 3 y 10 años de prisión. Tras esta denuncia, no se espera que Ninel haga declaración alguna, tal y como sucedió con las recientes declaraciones de su ex marido. Resulta que tras las intensas declaraciones de Ari Telch, donde aseguraba que vivió un infierno al lado de su ex esposa Ninel Conde y que además ésta no le provocaba deseo sexual alguno mientras estuvieron casados, la actriz declaró que prefería no opinar sobre lo que diga el padre de su hija. "No aclaro rumores. De eso no tengo nada qué decir", afirmó tajantemente la actriz. Las afirmaciones de Ari Telch no fue lo único que "El Bombón Asesino" se negó a aclarar, pues al ser cuestionada sobre los problemas que enfrentaba con su actual esposo Juan Zepeda y que según dicen los llevarían al divorcio, la cantante sostuvo su postura de no hablar sobre su vida privada.
Le robaron su anillo a Shakira, en Monterrey
L
a escritora Liliana Abud, de la telenovela Triunfo del Amor, decidió hacerle un boicot al actor William Levy, y ahora deja en blanco los parlamentos de su personaje en los libretos, según una fuente cercana a la telenovela, informó en su sitio web la revista Tvynovelas USA. Todo esto porque el actor cubano acostumbra eliminar o modificar los diálogos del libreto que ella escribía para su personaje. A pesar de que Abud ya se había quejado a la producción, Levy seguía con la misma actitud, por lo que le avisó que ella ya no se encargaría de escribir el guión del personaje de Max, interpretado por Levy. Según la revista, Abud le dejó un mensaje al actor indicándole que, de ahora en adelante, él tendría que encargarse de sus diálogos, dejando al galán cubano en shock.
ja e refle
Quéy manar
El Se
L
La escritora de telenovela boicotea a William Levy Este incidente se une a otros envolviendo a Levy, como la pelea que tuvo con Mark Tacher, quien le reclamó por llegar tarde a los llama-
dos y dejar esperando al resto del elenco, así como sus poses de diva en el reciente carnaval de Veracruz, entre otros incidentes más.
a cantante Shakira fue víctima de un robo el pasado 7 de abril, cuando ofreció un concierto en el Estadio Universitario, en Monterrey. Cuando salía al escenario entre el público, un individuo, con el pretexto de saludarla, extendió su mano, y Shakira gentilmente lo saludó, cayendo en la trampa de esta persona que la despojó de su anillo. Shakira quedó asombrada de que le hubieran quitado su joya, y sólo le quedó mirarse la mano, y al no poder hacer nada, seguir cantando y caminando hacia el escenario donde la esperaban más de 30 mil fans. Unos días antes, la cantautora colombiana Shakira había hecho una escala en Haití para entregar una donación de US$800 mil, destinada a la construcción de una escuela destruida por el terremoto de enero de 2010, sin imaginarse que días después en México sería víctima de un delito. Fuentes cercanas a la intérprete aseguraron por otra parte que Shakira hará la concesión a través de su Fundación Pies Descalzo, y se reconstruirá el recinto escolar en colaboración con la organización Arquitectura para la Humanidad.
“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” NUEVO VALLARTA, LO DE MARCOS Y LIBRAMIENTO TEPIC-MAZATLAN, NAYARIT.
Visita www.periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
email: email: info@periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
email: email: info@periodicoquehay.com
yarit
en Na
O S, D A ULT ZA RES 16
Semana Del 15 al 21 de abril del 2011
AN V A IC TEP
CON
PROMUEVE ALCALDESA EL FESTIVAL Municipal de Cine para niñas y niños
P
ara todas y todos es buena noticia el poder disfrutar de una buena película y sobre todo cuando el público son las niñas y niños de la zona rural de nuestro municipio, gracias al Festival Municipal de Cine que beneficiará a más de 2 mil asistentes, quienes podrán disfrutar sus bebidas y palomitas, mientras ven una película de estreno nacional, cómodamente en una sala de primera”, dice Georgina López, alcaldesa tepicense. Este festival es parte de las acciones que está organizando el 38 Ayuntamiento de Tepic en el marco del Día de la Niña y el Niño que se celebra cada 30 de abril y que en este 2011, ya comenzó esta semana, visto el cine como una opción para fomentar los valores a través de vivir la experiencia de venir desde
“
comunidades como Pochotitán, San Fernando, La Escondida, La Resolana y otros poblados, quienes han sido trasladados hasta la capital nayarita para que disfruten de cintas animadas como Río y el clásico de Shakespeare convertido en Gnomeo y Julieta. “Conocer otras culturas a través de una película donde se muestran otras formas de pensar, de jugar y de aprender mientras se divierten, es el propósito de este festival dirigido a público infantil que por su situación geográfica en la que viven y por los pocos recursos económicos de sus padres, prácticamente les resulta imposible asistir a una sala de cine; de ahí la importancia de que el Ayuntamiento de Tepic junto con la empresa MMCinemas hayamos acordado beneficiar a este sec-
tor de la población”, expresó la alcaldesa. Así, acompañados de algunos padres de familia, maestros y personal del Municipio de Tepic, hayan asistido los primeros cuatrocientos de los dos mil niños que estarán acudiendo las mañanas de todo el resto de la semana a ver buen cine y totalmente gratis en compañía de sus compañeros de clases además de saborear las tradicionales golosinas mientras disfrutan la proyección. La responsable del municipio capitalino, Georgina López, dijo que las niñas y niños de las comunidades indígenas de Tepic, también serán invitados de honor a este programa que durará una semana, vista esta actividad como parte de los festejos que culminarán el 30 de este mes, día dedicado a la niñez.
El desarrollo humano también es parte de la tarea municipal: Georgina López
U
n lleno total registró el Teatro del Pueblo de la capital nayarita con la asistencia de mujeres y hombres, jóvenes y adultos de todo el municipio que acudieron a la invitación que hizo la alcaldesa tepicense, Georgina López para que de manera gratuita, participaran en la conferencia motivacional de Alex Dey, vista ésta como la mejor inversión y de más alto rendimiento en las personas y su comunidad. Desde muy temprano se abrieron las puertas del teatro para dar cabida a gente que lo mismo se trasladó desde un ejido, de una colonia, una escuela o desde una empresa para interactuar con quien es considerado el motivador número 1 de toda América Latina y que en esta ocasión, concentró a miles de tepicenses, que asistieron gratuitamente al encuentro con el reconocido hombre que lo mismo imparte un taller ante empresarios estadounidenses como a población abierta en nuestra ciudad. “Estoy convencida de que esta tarde fue muy productiva para la gente de
Tepic que acudió a la cita con Alex Dey, quien compartió con todas y todos nosotros, elementos y actitudes necesarias para lograr el éxito a nivel personal, laboral, estudiantil, empresarial, como ciudadanos y en general en cualquier ámbito de la vida en tiempos de tranquilidad social así como en tiempos de crisis al compartirnos herramientas motivacionales para desarrollarnos integralmente a través de un cambio de hábitos que
Visita www.periodicoquehay.com
traen en consecuencia una mejor actitud”, expresó la alcaldesa y anfitriona del evento, Georgina López. Con muestras de agradecimiento al Ayuntamiento de Tepic y a la Presidenta Municipal tepicense por traer a la capital y poner al alcance de la población de manera gratuita, eventos internacionales como éstos, la asistencia aplaudió durante minutos a Alex Dey, quien recibió un reconocimiento por parte del municipio capitalino.
Tel. (311) 210 3565
AYUNTAMIENTO DE TEPIC Y FEPADE BUSCAN TRANSPARENTAR
EJERCICIO DE GOBIERNO
C
omo parte de los esfuerzos de la presente administración municipal tepicense que encabeza la alcaldesa Georgina López en su propósito por transparentar el ejercicio de gobierno, antes y durante el proceso electoral que se avecina en el que se renovará tanto la gubernatura como las presidencias municipales y la cámara de diputados locales en Nayarit, se realizó un taller dirigido a funcionarios a cargo de la Fiscalía Especializada para la atención de Delitos Electorales FEPADE. Delitos electorales y blindaje electoral fue el tema que desarrolló Patricia Vázquez, Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia, autoridad encargada de garantizar la equidad, legalidad y transparencia de las elecciones federales y locales a la que acudieron mujeres y hombres que tienen actualmente una función municipal, mismos que fueron convocados por la responsable del 38 Ayuntamiento capitalino. Al ser entrevistado el Contralor Municipal, César Contreras Meza, mencionó que por el momento que está viviendo Nayarit, al iniciar la jornada electoral, es importante que los servidores públicos conozcan cuáles son las reglas y responsabilidades que como encargados de una dependencia tienen; “Tenemos la instrucción muy
precisa de nuestra alcaldesa, Georgina López para cuidar los recursos, herramientas y elementos normativos necesarios para no incurrir en faltas, por ello, su interés en que cada uno de nosotros estemos presentes en esta capacitación”, expresó. Por su parte, la enviada de la FEPADE a la capital nayarita, luego de agradecer la asistencia de las y los servidores públicos, destacó que solamente en la medida que la ciudadanía y la gente al servicio desde una instancia de gobierno, estén enterados de los delitos electorales podrán fomentar la cultura de la denuncia ante los órganos correspondientes, toda vez que los procesos electorales son actos que deben estar rodeados de honestidad, transparencia, y con apego al estado de Derecho.; lo anterior al exhortar a los asistentes y a la ciudadanía en general a denunciar ante la Fiscalía, hechos que condicionen los recursos y servicios de la administración pública con fines electorales. Entrevistada la Presidenta Municipal de Tepic, Georgina López, al término del taller impartido en el auditorio del Poder Judicial del Estado, dijo que es muy sano que este ejercicio vaya acompañado del cabal cumplimiento de los lineamientos establecidos dentro de la ley electoral vigente, concluyó.
email: que_hay_nayarit @hotmail.com