2 minute read
LA TAPATIA MOFLES Y RADIADORES
Tlaltenango es a l e g r í a , e s t r a d i c i ó n , c o m e r c i o , c u l t u r a , e s c a m i n a r legendariamente d o m i n g o a d o m i n g o alrededor de su provincial plaza, d e m a n e r a peculiar, los h o m b r e s y m u j e r e s s e e n c u e n t r a n alrededor del jardín…. Tlaltenango conserva tradiciones heredadas y algunas propias, encontramos por ejemplo que en Semana Santa, aparte de escenificar el mejor viacrucis del Estado y uno de los mejores 5 del país, que congrega a miles de personas, se acostumbra en los días santos intercambiar coquitos de aceite a manera de juego para conocer y saludar a las personas. Se conservan hermosas costumbres religiosas que se lucen en distintas festividades en honor a diferentes santos de las capillas diseminadas en el pueblo, celebran con diferentes danzas que bailan hasta 24 horas seguidas, misas, fuegos artificiales, quema de castillos y verbenas populares donde se degusta el especial sazón Tlaltenanguense en cada platillo. En las Comunidades Indígenas las festividades profanas y religiosas concurren a lo largo de todo el año, al son de la tambora, La chirimía o chira y el Teponaztle (tambor indígena usado para danzas y rituales, data del siglo XV) se armonizan algunas danzas en San Isidro de Villareales así como la representación de las cruzadas de moros y cristianos en el mes de mayo, en octubre la fiesta en honor a la Virgen del Rosario, en Cicacalco, el carnaval de los rayados ahí mismo un martes antes de comenzar la cuaresma y así algunas mas durante otros meses. En el mes de septiembre tiene lugar la festividad patria con fuegos pirotécnicos, verbena popular, bailables folklóricos y pronto se lucirá también en ese contexto el festival charro En Noviembre se acostumbra montar una exposición de altares de muertos en los corredores de de la presidencia municipal el día 02 de Noviembre e ir a escuchar misa y visitar a los difuntos al cementerio, además del 20 de noviembre donde se lucen las cabalgatas charras y los desfiles deportivos y revolucionarios, así como los concursos de porristas con motivo del aniversario de la revolución mexicana
Advertisement