![](https://assets.isu.pub/document-structure/221222002400-17b1fab5c61b49245c244c8259fc8b78/v1/5df95ac0b651a48ffb5d2e5b066f0173.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Zapateria Canada de Tlaltenango
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221222002400-17b1fab5c61b49245c244c8259fc8b78/v1/a0d6bdd02cd6a4da400f78bff076f532.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La historia del calzado se escribe con Las 3 B, de Zapatería Canada de Tlaltenango
Advertisement
Por: Luis Enrique Villegas Correa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221222002400-17b1fab5c61b49245c244c8259fc8b78/v1/0e380321b92472a26a97e6f27eff2664.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Calzado Canadá S.A. fue una empresa mexicana de diseño, fabricación y comercialización de calzado, con sede en Guadalajara, Jalisco, México. Fue el corporativo de calzado más importante en Latinoamérica en las décadas de los cincuenta, sesenta, setenta, ochenta y parte de los noventa llegando incluso al mercado estadounidense en 1960.1 Una compañía que revolucionó la forma de hacer calzado, ya que fraccionó el trabajo en departamentos que se dedicaban a procesos específicos: diseño, modelado, corte, pegado, agilizando y perfeccionando cada procedimiento con especialistas. La empresa fue fundada el 13 de julio de 1940 en la calle de Pedro Loza 130, en el centro de Guadalajara, por Salvador López Chávez y su familia, en especial su padre, Aurelio López Núñez, de quien heredó el oficio. En 1998 con más de 60 años de historia comienza la transición de cambio de propietario a Grupo Coppel culminando en 2002. No existe hasta donde tenemos conocimiento otra tienda en el país que permanezca con saldos de calzado de casi todos los modelos y con la calidad que solo CANADÁ ofrecía, y aunque en 2002 desaparecieron de toda la República Mexicana, existe una tienda vigente y usted puede visitarla, quizás encuentre el modelo que de joven compró, o quizás le llene de nostalgia al entrar a la Zapatería 3 B de Tlaltenango y se dé cuenta que el tiempo se detuvo en sus muebles, vitrinas, calzado, ambiente, y amabilidad que le espera de la Srita. Olga de León Sánchez quien es la propietaria. Todo comenzó con el papá de la Srita Olga, empezó con un taller de calzado en ese mismo local y en 1948 compró el lugar de dos pisos en 5 mil pesos, llegaron a tener más de tres empleados haciendo botines, calzado para dama entre otros pero un robo les afecto y los dejaron sin material y calzado ya hecho. Comenta la Srita Olga que su papá; (José de Jesús de león Luna, mejor conocido como Chito de León), después tuvo que traer calzado de León y poco tiempo después consiguió la concesión del calzado CANADÁ entre 1958 y 1959 y de esa manera se empezó a vender en este mismo local y hasta la fecha. Algo interesante que hay que resaltar es que la gente que viene de fuera llega a la tienda como si fuera un museo y sacan fotos a las vitrinas, al calzado a las sillas de la época, compran calzado para sus niños y ellos de altísima calidad en piel y con su caja original de Calzado CANADÁ. Por su parte, la gente local ve la Tienda CANADÁ en el centro de la ciudad como algo normal y parte de sus vidas, pero lo cierto es que es una joya admirada por los turistas que recuerdan con cariño el calzado que ya no existe desde 2002 y que aquí en Tlaltenango puede conseguirlo sin problema y con su caja original y sus letras azul, blanco y rojo de CALZADO CANADÁ, único en el país y el mundo!!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221222002400-17b1fab5c61b49245c244c8259fc8b78/v1/ab90e4bb8765152e2cb68c038a422785.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221222002400-17b1fab5c61b49245c244c8259fc8b78/v1/9cc7959c5e713bd13069fe86c4df8eef.jpeg?width=720&quality=85%2C50)