Velero Informativo-Marzo 2018

Page 1

Edición 35 Marzo 2018

El periódico de la provincia de Heredia

¢ 250

3

Cinco femicidios en tan solo 10 días • Del 100% de los incidentes que ingresan a la plataforma 911, el 8.5% son casos de violencia intrafamiliar. • Unas 7 mil mujeres al año reciben ayuda psicológica y legal.

Foto: Lotfi Hajaji Salgado.

Hospital San Vicente de Paúl: Donación permitirá fortalecer Servicio de Emergencias y Hospital de Día

5

Red Costarricense de Mujeres Municipalistas alcanza sus 10 años de creación

7

8y9

Santo Domingo: Construirán CECUDI y un Trillo que comunicará dos distritos

10

Disfrute de la temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Heredia

2

/ Periódico Velero

Polícia de Tránsito realizará 90 operativos de velocidad y 37 de alcohol en Semana Santa

13

¿Desea ingresar a la Universidad Nacional en el 2019?


Heredia

2

Disfrute de la temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Heredia Marzo 2018

L p

E

e p

E d c

Laura Mc Quiddy Gómez Directora Periódico Velero Informativo veleroinformativo@gmail.com

Créditos Directora Laura Mc Quiddy Gómez Periodista y Licda en Comunicación y Mercadeo Colegiada al Colegio de Periodistas Carné: 1691 prensaveleroinformativo@gmail.com

Colaboradores

Heriberto Valverde, Mosaico de Saberes

Contáctenos Publicidad-ventas veleroinformativo@gmail.com

“ s p e Orquesta Sinfónica de Heredia. Fotografía: Pablo Cambronero.d

Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com

P Los próximos conciertos de p la OSH se realizarán el 24 de e marzo en el Teatro Nacional e a las 8:00 p.m; y el 27 marzo a las 7:30 p.m en la Parroquia “ Inmaculada Concepción de u Heredia. Las personas interesadas pueden hacer su reservación en info@sinfonicadeheredia.com o bien al teléfono 2260 9571.

“L

atitudes Sonoras” es la temporada de Conciertos 2018 de la Orquesta Sinfónica de Heredia (OSH). El Teatro Nacional y la Parroquia Inmaculada Concepción de Heredia serán los escenarios en los que la agrupación deleitará con su amplio repertorio. “Se trata de una serie de conciertos con música de compositores nuevos, música contemporánea, clásica- moderna, serán obras atractivas e interesantes para el público y para los músicos desde su bagaje profesional. Siempre que nos presentamos en la parroquia o en los teatros más importantes del país, la gente nos espera por la calidad de música que tocamos, por la innovación musical y el espectáculo en sí mismo” enfatizó Eddie Mora, compositor y director de la OSH.

Eddie Mora, Compositor y Director de la OSH. Fotografía: Pablo Cambronero.

Mora quien es director de la Orquesta Sinfónica de Heredia desde hace casi 15 años, comentó que para este tercer concierto de temporada se contará con la presencia de 35 músicos. El compositor señaló que desde el 2010 la OSH se ha venido proyectando aún más, gracias a que el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Heredia se han convertido en patrocinadores de este ensamble herediano.

La Orquesta Sinfónica de Heredia tiene 56 años de trayectoria. En el año 1962 nace la Asociación Sinfónica de Heredia (ASH), y con ella da inicio las actividades de la OSH, agrupación que se mantuvo bajo la dirección musical de su fundador, el reconocido director y cornista costarricense German Alvarado.

El talento y recorrido artístico de la OSH ha hecho que se concreten importantes proyectos con compositores, solistas y directores de reconocida trayectoria internacional en las diferentes temporadas de conciertos. Bajo su afán de ofrecer una propuesta alternativa, la Orquesta se ha caracterizado por interpretar especialmente obras de compositores de nuestra América, y de la Europa contemporánea.

Teléfono: (506) 8832 3393

Artes gráficas y diagramación

Síganos en nuestras redes sociales

Kiokó: Facebook.com/kiokocr Manrique Quesada Gutiérrez 8838-2126 kiokocr@gmail.com

Diseño publicitario Melissa M. Solano

Periódico Velero

periodicovelero

Periódico Velero


Heredia

3

En Hospital San Vicente de Paúl:

Donativo permitirá fortalecer Servicio de Emergencias y Hospital de Día

Marzo 2018

Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com

E

l Hospital San Vicente de Paúl en Heredia recibió una donación de equipo médico especializado. Con ello se fortalecerá la calidad de atención del Hospital de Día y del Servicio de Emergencias, en esta última área se pondrá a disposición un consultorio preferencial para personas adultas mayores.

Las personas adultas mayores recibirán atención médica en un consultorio preferencial

El donativo de la Junta de Protección Social (JPS) es cercano a los 31 millones de colones. Camas de cuidados especiales para pacientes en condición crítica, sillas de ruedas y un monitor de signos vitales destacan entre los aportes. “Este acto refleja el verdadero sentido de la lotería estatal, gracias a esas personas que son fieles a la lotería y a los vendedores leales por sumar esfuerzos para lograr solidaridad. Cuando asumimos en el 2014, la Junta pasó de generar de 23 mil millones para las organizaciones sociales a casi 37 mil millones de colones” resaltó Delia Villalobos, Presidenta de la JPS.

Por su parte el Dr Mario Ruiz, Director del Hospital indicó que los equie pos tendrán un impacto positivo en la atención de los pacientes, resaltó por ejemplo el beneficio que se tendrá en el Servicio de Emergencias, en la que l en ocasiones se atiende hasta 700 personas al día.

a “Con la adquisición de esta nueva tecnología se ofrecerá a los pacientes una mejor capacidad resolutiva, además las nuevas camas de cuidado críti-

-

,

-

n a

y

Marny Ramos, Mario Ruiz y Delia Villalobos.

co brindarán mayor comodidad a quienes deban estar en emergencias por períodos prolongados” aseveró el Dr José Joaquín Soto encargado del Servicio de Emergencias del Hospital San Vicente de Paúl. La donación del equipo permitirá crear un consultorio preferencial para aquellas personas adultas mayores de más de 80 años que acuden al Servicio de Emergencias. De esta manera se pretende otorgar una atención diferenciada y más personalizada a las personas de la tercera edad.


Edición 22 Febrero 2017

El periódico de la

¢ 250

provincia de Heredia

6

MEP promueve ués: enseñanza de portug a Colegio de Belén destac entre los 6 centros beneficiados

7

listo 7 de marzo: Estará do y en servicio segun lo puente en sector Pozue

a Heredia será la cun de del Centro Nacional nciones Congresos y Conve

nomía local . • Dinamizará la eco illones. un costo de $35 m adrados. • El proyecto tiene ea de 15 600 metros cu • Contempla un ár

es ilícitas Denuncian conexion y perforación para obtener agua isos de pozos sin perm

18

/ Periódico Velero

Edición 25 Mayo 2017

El periódico de la

¢ 250

provincia de Heredia

5

¢37 mil millones

Inauguran nuevas instalaciones de Cruz ra Roja en Santa Bárba

a para infraestructur a educativa heredian

ivos de la • 80 centros educat beneficiados provincia se verán Ministerio de por inversión del a Educación Públic

6 el celebrará Cantón de San Rafa su 132 aniversario

/ Periódico Velero

8

Resolución ARESEP: ESPH no tiene brindar competencia para en servicio de electricidad Flores

13

“Lo más difícil es poder pelear con amor contra a los odios de la polític tradicional”

10

9 de Oxígeno Inició la construcción Human Playground

19

Construirán nuevo en campus universitario Heredia

10 y 11

r o de Honor a Césa Nombran Ciudadan nocen su aporte Hernández Coto: reco la provincia de ral al desarrollo cultu

19

8

ia Hospital de Hered brinda servicio de o cesación de fumad

13

de IMAS elimina tope al edad para acceder emos beneficio de Avanc

L p

L

1 m

L q e a o c m

L J

“ c p l c F


Heredia

5

Red Costarricense de Mujeres Municipalistas alcanza sus 10 años de creación Marzo 2018

• 123 heredianas forman parte de la agrupación Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com

L

a Red Costarricense de Mujeres Municipalistas (RECOMM) llegó a su décimo aniversario. Más de 1100 mujeres de todas las provincias forman parte de esta importante agrupación.

“Una idea que nació por la necesidad que tenemos las mujeres de capacitarnos en temas políticos para que, no sólo seamos regidoras, sindicas, vicealcaldesas, alcaldesas, diputadas y presidentas sino que estemos realmente preparadas para representar nuestro género en temas nacionales”, señaló Olga Solís socia fundadora de la Red y Vicealcaldesa de la Municipalidad de Heredia.

Junta Directiva y Representantes de la RECOMM Heredia. La RECOMM agrupa a aquellas mujeres que ostentan o han ostentado cargos políticos En lo que corresponde a la Filial de en los gobiernos locales; entre ellas destacan Heredia, compuesta por unas 123 mualcaldesas, vicealcaldesas, regidoras, concejales de distrito, síndicas, entre jeres; han recibido capacitación en temas como: ética y probidad en el ejerotras. Es una instancia articuladora de acompañamiento, programas y capacicio de la función pública y la responsabilidad penal del servicio público, citaciones dirigidas a fortalecer, empoderar y generar el liderazgo de mujeres control interno municipal, protocolo corporativo y administración tributaria municipalistas. municipal.

La Red está compuesta por 7 filiales, una en cada provincia; mientras tanto, la Junta Directiva Nacional tiene representatividad de cada una de estas filiales. “El país se construye desde lo local, en la Red se trabaja en temas de incidencia política, capacitación y empoderamiento para que las personas electas por el pueblo, tengan la mayor capacidad profesional y personal para asumir los roles y la toma de decisiones para el bienestar y prosperidad de los 82 cantones del país.” detalló Ana Lucía Delgado, Presidenta de la RECOMM Filial de Heredia.

Todas las capacitaciones y actividades de la Red se realizan de forma gratuita; el respaldo económico proviene del impuesto de la Ley Sobre Venta de Licores. El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) es el encargado de realizar el respectivo traslado de dichos recursos a la RECOMM; un porcentaje de ese impuesto se dirige a su vez a la Unión Nacional de Gobiernos Locales, a la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias y al Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local de la Universidad Estatal a Distancia.

El país se construye desde lo local, en la Red se trabaja en temas de incidencia política, capacitación y empoderamiento


Heredia

6

Inauguran comedor multiuso que beneficiará a niñas y niños de Guararí Marzo 2018

Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com

U

nos 120 niños y niñas que viven en condiciones vulnerables en Guararí de Heredia, tendrán acceso a las nuevas instalaciones de un comedor multiuso. La construcción de este espacio cuyo costo alcanzó los $20,000 fue posible gracias a la donación que realizó la cadena de restaurantes Subway a TECHO.

Ha sido una gran experiencia ver a las madres esforzadas y organizadas, así como a otros miembros de la comunidad aportando su granito de arena para el bien común

TECHO vela por el desarrollo integral del niño y la niña entre 4 y 14 años de edad, a través de tutorías académicas, utilizando manualidades, talleres artísticos y juegos. Los menores de edad beneficiarios del comedor pertenecen al Programa de Aprendizaje Escolar (P.A.E.) de esta organización. Además de la cocina, el comedor multiuso cuenta con agua potable, instalaciones eléctricas, baño y un salón para tutorías. Un aspecto a destacar es que la construcción de este espacio estuvo a cargo de personas voluntarias de TECHO, líderes comunitarios y colaboradores de Subway. “Para Subway es un honor haber tenido la oportunidad de participar en este proyecto, no solo porque lo hemos visto materializado en muy poco tiempo, sino porque hemos podido vivir y participar de la construcción del comedor. Realmente ha sido una gran experiencia ver a las madres esforzadas y organizadas, así como a otros miembros de la comunidad aportando su granito de arena para el bien común”, indicó Gia Pandolfo, Gerente de Mercadeo de Subway. “El comedor multiuso no queda ahí, en la construcción del comedor, este proyecto está diseñado para ser sostenible, y seguir impactando a la comunidad semana a semana”, añadió Pandolfo. Esta empresa realizará una dona-

ción de alimentos de la canasta básica durante un año, la intención es que los menores reciban almuerzos preparados en la comunidad antes de iniciar las tutorías que reciben.

“Con el nuevo comedor multiuso esperamos que los niños tengan nuevas oportunidades para aprender, y que los más chiquititos puedan entretenerse dibujando y coloreando. Además que el salón nos sirva a nosotras, las mujeres de la comunidad, para aprender a hacer manualidades que nos permita ayudarnos con alguna entradita más para la casa”, concluyó Mayda Vásquez, madre de uno de los niños beneficiados.


Santo Domingo

Construirán CECUDI y un Trillo Domingueño que comunicará dos distritos

7

Marzo 2018

Si el proyecto tiene éxito, haríamos otra etapa, se incluye San Vicente, Santo Domingo y Santo Tomás; la ruta sería el triángulo donde la gente acostumbra ir a correr

Kattia Rivera, Vicealcaldesa de la Municipalidad de Santo Domingo.

Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com

E

l cantón de Santo Domingo contará pronto con lo que han denominado un “Trillo Domingueño”. Se trata de una acera que comunicará los distritos de San Vicente y Santo Domingo, la ruta inicia desde el Hogar María hasta llegar al parque central de dicho cantón y contempla el cumplimiento de la ley 7600. Un aspecto a destacar es que dicho proyecto es el resultado de un acuerdo de los dos consejos de distrito quienes donaron partidas específicas. El costo total del Trillo Domingueño ronda los 90 millones de colones, la obra ya está adjudicada y los trabajos tardarían unos unos 90 días. “Es una ruta de alta tránsito, adultos mayores que van a la iglesia, a la clínica, al centro del cantón o bien a los dos Hogares de Adultos Mayores que se ubican en esa ruta; el mayor logro de este proyecto es que es una iniciativa de la comunidad; nos hemos dado cuenta que existe un mayor impacto si trabajamos juntos. Si el proyecto tiene éxito, haríamos otra etapa, donde se incluye San Vicente, Santo Domingo y Santo Tomás; la ruta sería el triángulo donde la gente acostumbra ir a correr” explicó Kattia Rivera, Vicealcaldesa de Santo Domingo. El gobierno local advierte que algunos vecinos tendrán algún grado de afectación, esto porque existen construcciones de aceras que están en función del ingreso de vehículos a los garajes, cuando las aceras deben priorizarse para el paso de la gente. Es por ello que el municipio deberá gestionar algunos reordenamientos. Por otra parte la Vicealcaldesa nos comentó que este año retomaron el proyecto Ruta de Verano, el cual promueve actividades deportivas, culturales, recreativas y cine al aire libre. La propuesta pretende acercar la oferta artística cultural a las comunidades y que esta sea accesible mediante el recorrido que se hará por los ocho distritos del cantón de Santo Domingo. “Esta es una actividad que también es organizada con los consejos de distrito, las Asociaciones de Desarrollo y los Comités Distritales de Deportes. La idea

es empezar la primera semana de abril; arrancamos desde la 8:00 am con zumba, cardio dance, juegos tradicionales, partidos, inflables, pintacaritas, y se cierra entre las 6:00 y 7:00 pm con el cine al aire libre; la Ruta de Verano se realizará todos los sábados y domingos durante 4 fines de semana” añadió Rivera. Otra de las novedades para el cantón de Santo Domingo, es que pronto contarán con un segundo CECUDI el cual se ubicará en el distrito de Santa Rosa. El gobierno local se encuentra en el proceso de contratación, se espera que pronto esté adjudicado para que se inicie la construcción. La obra involucra una inversión de 125 millones de colones y tendría la capacidad para atender a unos 75 niñas y niños.

Pronto se contará con un segundo CECUDI el cual se ubicará en el distrito de Santa Rosa

Kattia Rivera también relató al periódico Velero Informativo que este año empezarán con el Plan de Desarrollo Humano Cantonal: “hace 10 años que se hizo el último, se volverá a hacer la consulta y la idea es trabajarlo en conjunto con toda la comunidad” concluyó. Entre otros temas, la Municipalidad de Santo Domingo se ha planteado como meta alcanzar el galardón o reconocimiento de las tres estrellas de Bandera Azul Ecológica. Las autoridades locales consideran que el reto será alcanzable ya que cuenta con la participación de muchas familias y centros educativos comprometidos.

Este año se empezará con el Plan de Desarrollo Humano Cantonal, hace 10 años que se hizo el último; la idea es trabajarlo en conjunto con toda la comunidad


Nacionales

8

Marzo 2018

No vamos a permitir que sigan matando a nuestras mujeres, no sobra una sola mujer para permitir o tolerar que la violencia siga creciendo

• Jornada Nacional “Salvando la Vida de la Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com

“T

enemos un profundo dolor por lo que está sucediendo, es impresionante que en nuestro país en diez días, cinco mujeres han muerto en manos de sus compañeros, nuestro principal mensaje es que no vamos a permitir que sigan matando a nuestras mujeres, no sobra una sola mujer para permitir o tolerar que la violencia siga creciendo” subrayó Alejandra Mora, Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta del INAMU.

Las declaraciones de Mora se suman a la preocupación general que se percibe en nuestro país, respecto a la creciente violencia en contra de las mujeres. En lo que llevamos del año se registran 8 femicidios, es decir mujeres muertas a manos de sus parejas o ex compañeros de vida; seis de ellas tenía edades entre los 18 y 27 años.

La ciudadanía tiene que hacer algo, no hacemos nada si el vecino, el hijo o la hija no ponen la denuncia, no llaman, necesitamos de una alerta, pero de una alerta temprana

Las especialistas insisten en que la violencia no solo se ejerce en contra de las mujeres, sino que esas circunstancias afectan a los niños y niñas; afirman que también existen probabilidades de que aprendan a reproducir esos patrones de violencia. Un aspecto que preocupa aún más a las autoridades es que en la mayoría de los casos de mujeres víctimas de femicidios, no se había interpuesto ninguna denuncia de violencia.

“La ciudadanía tiene que hacer algo, no hacemos nada si el vecino, el hijo o la hija no ponen la denuncia, no llaman, necesitamos de una alerta, pero de una alerta temprana; esa acción puede hacer la diferencia, no seamos indiferentes hagamos lo que Costa Rica sabe hacer, defender a nuestras mujeres para que estas no mueran” enfatizó Doris Arias, Magistrada de la Corte Suprema de Justicia. La situación motivó a que la institucionalidad nacional reforzar acciones conjuntas en busca de frenar situaciones de violencia intrafamiliar. La policía tiene la directriz de priorizar en el tema; a ello se suma una campaña informativa de dónde y cómo proceder a realizar las denuncias respectivas, o bien consejos de cómo buscar ayuda ante situaciones de violencia. “Condenamos estos hechos y hacemos un llamado a que denuncien, si hay conocimiento de casos de violencia intrafamiliar no duden en llamar al 9-1-1 o a la delegación más cercana, nuestros oficiales de seguridad tienen la directriz de priorizar sobre este tipo de denuncias; tienen la obligación de que cual-


Nacionales

En tan solo 10 días se perpetraron cinco femicidios

9

Marzo 2018

Del 100% de los incidentes que ingresan a la plataforma 911, el 8.5% son casos de violencia intrafamiliar

as Mujeres” hace un llamado a la denuncia La violencia contra las mujeres también se da en el ámbito laboral. La Viceministra de Trabajo Nancy Marín, comentó que a través de una guía de inspección en centros de trabajo se evidenciaron cerca de 800 infracciones por hostigamiento sexual y 300 despidos a mujeres embarazadas. De ahí la importancia que también la empresa privada sume acciones frente a este flagelo.

quier otra cosa está sujeta a que se atienda primero una denuncia de violencia intrafamiliar” recalcó María Fulmen, Viceministra de Seguridad Pública. Además a partir del 6 de abril, se realizarán cabildos abiertos en las zonas donde se han registrado femicidios. Los cabildos abiertos son un instrumento de la democracia costarricense establecido en el Código Municipal y consiste en la convocatoria de la ciudadanía para discutir y reflexionar en temas de importancia. “Del 100% de los incidentes que ingresan a la plataforma 911, el 8.5% son casos de violencia intrafamiliar, esto significa que en promedio en los últimos dos años se han registrado entre 105 mil y 106 mil incidentes de violencia; me uno a hacer un llamado a la comunidad para que llamen y denuncien; ayudemos a esas personas que quizá por diferentes circunstancias no lo han podido hacer” recalcó Guiselle Mejía, Directora del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1.

Según datos del INAMU entre los años 2014 y 2017 se atendieron en los albergues de esta institución 1585 mujeres en riesgo de muerte, el alojamiento incluyó a sus hijos e hijas ( 2366 menores de edad). Además unas 7 mil mujeres al año acuden a la Delegación de la Mujer y a las Unidades regionales del INAMU, en donde reciben ayuda psicológica, legal y el acompañamiento de trabajadoras sociales. “Urge dejar de naturalizar la violencia, no podemos ser indiferentes ante lo que está ocurriendo a nuestro alrededor, en la casa al lado, en nuestro barrio o comunidad. La indiferencia mata. No podemos seguir culpabilizando a la víctima, ella no buscó su muerte, la asesinaron” destaca la Defensoría de los Habitantes, a través de un comunicado de prensa. En el 2016 y en el 2017 se perpetraron 26 femicidios respectivamente. Este año, en menos de un trimestre, 8 mujeres también han sido víctimas de femicidios: Kimberly Barrantes de 20 años, Grettel Téllez de 18 años, Karen Jiménez de 27 años, Rita Arias de 27 años, Mariana Leiva de 36 años, Maritza vargas de 25 años, Paula Vargas de 19 años y Sonia Navarro de 67 años. No dejemos que estos casos sean vistos como estadísticas. Una denuncia a tiempo podría evitar más pérdidas humanas.

Unas 7 mil mujeres al año acuden a la Delegación de la Mujer y a las Unidades regionales del INAMU, en donde reciben ayuda psicológica y legal

Crédito de fotos: Lotfi Hajaji Salgado y Noelia Alfaro.


Heredia

10

¿Desea ingresar a la Universidad Nacional en el 2019? Marzo 2018

Q

uienes ya terminaron sus estudios secundarios o están por concluirlos este año, tienen la oportunidad de iniciar el camino para estudiar una carrera universitaria a partir del próximo año.

El Departamento de Registro de la Universidad Nacional anunció la ampliación del plazo de inscripción al proceso de admisión 2019. Es así como las personas interesadas en ingresar a la UNA el próximo año, tienen tiempo hasta el próximo viernes 6 de abril para hacer la solicitud respectiva.

Para realizar el trámite deberán llenar una única solicitud de inscrip-p ción para la Universidad Nacional (UNA), la Universidad de Costa Rica (UCR), el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Universidad Técnica Nacional (UTN), ya que las universidades estatales realizan esta etapa de inscripción en forma conjunta. n El solicitante puede hacer el proceso de inscripción de dos formas: Siste-e ma de Admisión Universitaria (SAU) o presencial. Para el trámite a través de SAU, solo debe ingresar a página web www.admision.ac.cr yL realizar el proceso en tres pasos: registro de datos personales, inscripciónt a la universidad o universidades y pagar el derecho de inscripción que esv de ¢6.600.oo (seis mil seiscientos colones) por universidad, en el BancoC Nacional de Costa Rica (BN), ya sea por medio de Internet Banking o L dirigiéndose al BN servicios o agencia más cercana.

E

y La población estudiantil que decida realizar su inscripción medianteC d la modalidad presencial podrá, opcionalmente, cancelar los derechos d

de inscripción realizando un depósito en las cuentas siguientes: Banco Nacional (BN) 100-01-004-009265-6 y Banco de Costa Rica (BCR)E 220-2923-8. Los estudiantes que cursan el último año de la educacións diversificada regular recibieron esas solicitudes en sus propios centrose educativos. c

e

n impacto positivo en los centros educativos y la población escolar cer-a cana a las zonas donde la empresa tiene presencia, los niños son el futuro del país; esto va de la mano con el compromiso de Cargill de ser líder“ en nutrir al mundo de manera segura, sostenible y responsable”, resaltós Mathilde Morgan, Gerente de Cargill Business Services. e

e

Morgan agregó que la empresa movilizará a 250 voluntarios para hacer la respectiva distribución de los paquetes escolares. En ediciones anteriores de la campaña, se firmaron alianzas estratégicas para desarrollar programas educativos, en escuelas de pre-escolar y primaria, en temas de nutrición y buenas prácticas alimentarias.

Niños y niñas de primaria beneficiados con material educativo • Empresa Cargill invierte $10.000 en educación Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com

Lo que hace esta empresa es fundamental para el desarrollo integral de la educación costarricense y es digno de imitar por otras empresas

L

a empresa Cargill invierte 10 mil dólares en libros de texto y paquetes escolares para donar a estudiantes de centros educativos heredianos; entre ellos la Escuela Manuel del Pilar en Belén y la Escuela Alfredo Volio en Birrí de Heredia. Dicho programa también beneficiará a estudiantes de Alajuela, Guápiles y Puntarenas. Unos 1700 niños y niñas de ocho centros educativos recibirán el donativo, como parte de la campaña “A Clases con Cargill”, correspondiente al programa de responsabilidad social “Nutriendo el Futuro” de Cargill. “Este programa busca causar un impacto positivo en los centros educativos y la población escolar cercana a las zonas donde la empresa tiene presencia, los niños son el futuro del país; esto va de la mano con el compromiso de Cargill de ser líder en nutrir al mundo de manera segura, sostenible y responsable”, resaltó Mathilde Morgan, Gerente de Cargill Business Services. Morgan agregó que la empresa movilizará a 250 voluntarios para hacer la respectiva distribución de los paquetes escolares. En ediciones anteriores de la campaña, se firmaron alianzas estratégicas para desarrollar programas educativos, en escuelas de pre-escolar y primaria, en temas de nutrición y buenas prácticas alimentarias.

“Lo que hace esta empresa es fundamental para el desarrollo integral de la educación costarricense y es digno de imitar por otras empresas. Gracias por contribuir a desarrollar un país con más oportunidades para los niños y niñas” subrayó Carlos William Elizondo, Representante de la Dirección Regional del Ministerio de Educación Pública de Heredia.


Nacionales

Japón dona 60 vehículos híbridos y eléctricos a Costa Rica

-prensaveleroinformativo@gmail.com a d l Gobierno de Japón donó a Costa Rica 60 vehículos híbridos y , eléctricos, lo que se traduce en unos $2.8 millones de dólares. 13 n instituciones públicas harán uso de los carros para reforzar acciones de reducción de la pobreza, control de vectores, inspección laboral, -entre otros. a

E

Las autoridades nacionales sostienen que el uso de autos ecoamigables con-

ntribuye a los esfuerzos por disminuir las emisiones de gases de efecto in-

vernadero, enfrentar el cambio climático y seguir aportando a alcanzar la Carbono Neutralidad.

o

Los ministerios de Salud, Cultura, Trabajo, Presidencia, Justicia y Ambiente y Energía; así como el Instituto Nacional de las Mujeres y la Universidad de eCosta Rica, forman parte de las instituciones beneficiadas. 60 funcionarios de dichas instancias recibieron capacitación sobre el uso y mantenimiento de los vehículos.

)El Embajador de Japón en Costa Rica, Yoshiaki Ito indicó que “esta donación nse realiza en el marco de la política de asistencia japonesa para los países

en vías de desarrollo en el área del cambio climático. El Gobierno de Japón continúa apoyando con su tecnología a Costa Rica que viene liderando los esfuerzos globales en los campos del medio ambiente, con el propósito de -alcanzar el objetivo planteado de ser Carbono Neutral en el año 2021”.

r“Costa Rica no solo le agradece al Gobierno de Japón, sino que le reconoce su condición de amigo leal. Destacamos hoy las numerosas coincidencias en nuestra visión del mundo, en los principios y objetivos de nuestra acción exterior y, muy especialmente, en la voluntad de cooperar en distintos ám-

r -

e

11

bitos para promover mejores condiciones de vida y el desarrollo sostenible de nuestras sociedades y de nuestra ciudadanía”, indicó Manuel González, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto. El Plan Nacional de Desarrollo (2014-2018) establece el fomento de acciones frente al cambio climático, así como el impulso de acciones de reducción de emisiones en sectores clave, como transporte y energía, para catalizar el proceso de transformación hacia un desarrollo bajo en emisiones y la meta de Carbono Neutralidad del país en el marco de las Contribuciones Nacionales ante la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC).

Marzo 2018


Mosaico de saberes

12

Mosaico de saberes Marzo 2018

Por: Heriberto Valverde Castro, Periodista

¿Quién es?

Trivia 1

La ruta 32 atraviesa territorio de cuatro cantones heredianos. ( ) Falso ( ) Verdadero

2

La Guerra Civil española tuvo lugar en 1936. ( ) Correcto ( ) Incorrecto

3

La segunda ciudad más poblada del país es Heredia ( ) Falso ( ) Verdadero

4

El río Segundo corre al este del río Ciruelas. ( ) Correcto ( ) Incorrecto

5

La novela “Los de abajo” es de autor mexicano. ( ) Falso ( ) Verdadero

6

Complete.

7

¿Cuál de estas ciudades estadounidenses está en el Estado de California?: a- Tampa b- El Paso c- Filadelfia d- Santa Bárbara

8

L d S

Nació en San Joaquín de Flores, el 17 de abril de 1919. Viajó muy joven a México en donde desarrolló una brillante carrera artística en la música y la actuación. Fue siempre objeto de polémica por haberle dado la espalda a su país natal; aunque muchos lo justificaron en el hecho de no haber sido comprendida y valorada acá en su tierra natal. En el 2007 fue distinguida con el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latinoamericana de las Ciencias y Artes de la Grabación.Falleció en la ciudad de Cuernavaca, México, el 5 de agosto del 2012.

¿Dónde es? Identifique el lugar o la actividad correspondiente, según estas fotografías

1

9

Complete. El mono chilla, el cerdo gruñe, la yegua …….

10

Complete. a, ante, bajo, ….

2

E q r p

E a r P

E a a 3

E o d a p

M o d

…… cuando tenga mi casita.

¿En qué región del mundo se encuentra El Líbano?: a- Medio Oriente b- Lejano Oriente c- Europa del Este d- El sudeste asiático

p

3

María Isabel Anita Carmen de Jesús “Chavela” Vargas Lizano. EL PERSONAJE FOTO 3 Lirios FOTO 2 Picapedrero FOTO 1 Planta hidroeléctrica de la ESPH, Carrillos de Poás. ¿Dónde es? 10 …, cabe. 9

… relincha

8 a 7 d 6

“Caña dulce pa moler, cuando tenga mi casita”

5 Verdadero 4 Correcto 3 Falso 2 Correcto 1 Falso Trivia

RESPUESTAS:


Nacionales

13

Polícia de Tránsito realizará 90 operativos de velocidad y 37 de alcohol en Semana Santa Marzo 2018

prensaveleroinformativo@gmail.com Las autoridades de tránsito anunciaron un intenso operativo bajo la procura de reducir la mortalidad a causa de accidentes de tránsito en la época de Semana Santa. El año pasado perdieron la vida 11 personas, durante Semana Santa, 5 más que las reportadas en el mismo periodo del 2016, de ahí que la consigna será reducir esas cifras, dentro de las que destacan negativamente 3 ciclistas y dos peatones fallecidos. En el 2017 la Policía de Tránsito detectó 23 conductores bajo los efectos de alcohol, que no ameritaron sanción pues la cantidad era muy baja, otros 18 sí recibieron una multa de más de ¢300.000 y 55 fueron remitidos al Ministerio Público para que enfrentaran una causa penal. El exceso de velocidad siempre es la principal causa de muerte todos los años. El 2017 cerró con 458 decesos en carretera, de ellos, 131 casos fue por abuso de velocidad. De hecho, en el primer bimestre del 2018 ya se reportan 34 sanciones por conducir a más de 120 km/h. El cuerpo policial realizará entre el 25 de marzo y el primero de abril 20 operativos de alcohol a conductores en las carreteras y 17 visitas a terminales de autobuses para someter a esos exámenes a los choferes, procurando en ambos casos reducir los riesgos de accidentes fatales o que causen heridos por esta conducta. Mario Calderón, Director de la Policía de Tránsito, señaló se realizarán 90 operativos de control de velocidad, con particular énfasis en aquellos tramos de carretera con mayor incidencia de percances y fallecidos.

El exceso de velocidad siempre es la principal causa de muerte todos los años. El 2017 cerró con 458 decesos en carretera El Comisario también indicó que se realizará vigilancia activa en carretera. Consiste en recorrer constantemente los principales corredores viales del país para detectar y sancionar comportamientos imprudentes que atenten contra la vida. Esta labor se realizará con especial énfasis entre las 10 pm y las 6 am. Serán 743 oficiales, 179 patrullas y 216 motocicletas las que estarán a disposición para este operativo de Tránsito en Semana Santa. Se suman 49 grúas, 17 radares de velocidad, 9 sonómetros y 110 alcohosensores para las tareas de control y vigilancia.

LA MUNICIPALIDAD DE HEREDIA LE RECUERDA QUE

31 DE MARZO Vence el cobro del I Trimestre de: SERVICIOS URBANOS

BIENES INMUEBLES

(RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, LIMPIEZA DE VÍAS, ETC.)

PATENTES COMERCIALES (VENCIMIENTO DEL II TRIMESTRE)

WWW.BNCR.FI.CR

WWW.BANCOBCR.COM

CONTÁCTENOS

WWW.HEREDIA.GO.CR TRÁMITES “EN LÍNEA” Y CONSULTA DE PENDIENTE EN NUESTRO SITIO WEB REALICE SUS PAGOS EN NUESTRAS OFICINAS CENTRALES, O BIEN USANDO LAS PLATAFORMAS FÍSICAS O DIGITALES DE LOS BANCOS NACIONAL Y DE COSTA RICA.

2277-1400 ó 2277-6700 INFO@HEREDIA.GO.CR


Nacionales

14

Solo en el 2017 se presentaron 300 denuncias:

Revise la garantía de electrodomésticos y evite futuros inconvenientes

Marzo 2018

prensaveleroinformativo@gmail.com

S

egún datos de la Dirección de Apoyo al Consumidor del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), en el 2017 se presentaron más de 300 denuncias en el país por diferentes problemas con electrodomésticos. Ante esta situación es importante que el usuario tome en cuenta algunos consejos sobre cómo hacer una compra inteligente y cómo dar un adecuado mantenimiento a los aparatos, ya que la mayoría de los daños se dan por un mal uso por no estar claros con las garantías.

Debe asegurarse que el comercio brinde una garantía, la cual, por ley, debe ser mínima de 30 días

Verónica Sánchez, encargada de producto de Panasonic, recomienda al consumidor asegurarse que el comercio brinde una garantía, la cual, por ley, debe ser mínima de 30 días y también conocer cuáles aspectos cubre. Por otro lado, una vez que el consumidor realiza la compra tiene la obligación de leer el manual de usuario, ya que de lo contrario puede incidir en errores de uso por negligencia, provocando algún daño al artículo y que la garantía no cubre.

• No limpiar las pantallas con trapos húmedos, ya que la humedad se desliza al interior del panel por la parte inferior y esto lo daña. • Evitar que insectos ingresen al interior de los equipos eléctricos, ya que estos causan daños en los circuitos eléctricos. • Siempre desconecte de la red eléctrica durante tormentas con rayería para evitar daños por altos voltajes.

No limpiar las pantallas con trapos húmedos, ya que la humedad se desliza al interior del panel por la parte inferior y esto lo daña

• Siempre desconecte del tomacorriente los aparatos eléctricos que no esté utilizando para ahorrar electricidad y alargar la vida útil de los equipos.

C

“ c

2 v t e n p

L y De acuerdo con Sánchez, para todos los aparatos en general se recomiendaA no eliminar la espiga de puesta a tierra del enchufe, esto para evitar los arcosa de corriente que pueden dañar el electrodoméstico por una descarga eléctrica o bien que el usuario sea la tierra de la electricidad y sufra algún perjuicio.“

Recomendaciones a la hora de comprar artículos eléctricos Audio y Video

L p

Línea blanca • LAVADORAS: Se recomienda revisar bien las bolsas de las prendas y retirar cualquier producto, ya que los mismos caen en el desagüe y producen daños, entre los ejemplos más comunes: monedas y prensas de cabello. Identificar en el manual la posición de la manguera de desagüe, la cual puede ser horizontal o vertical y de ello depende el funcionamiento de la lavadora, en la posición incorrecta produce fallos en el funcionamiento. • REFRIGERADORAS: no tirar las puertas ya que se dañan los empaques, además puede quedar abierta la puerta produciendo pérdida de frío, entre otros problemas. Se debe tener el cuidado y no tapar las salidas de aires frío en el interior de las mismas ya que produce fallas en el funcionamiento. • MICROONDAS: no dejar alimentos dentro y retirar sobrantes, ya que estos atraen insectos, cucarachas y arañas provocando que los mismos se alojen en el microondas causando daños a componentes y partes eléctricas. Evitar tirar la puerta y no presionar groseramente los botones del panel. • ARROCERAS: tener cuidado en el momento de colocar la olla en la base, ya si se hace de mal o está húmedo puede dañarla. • PLANCHAS: no dejar agua en el depósito ya que los minerales presentes se pueden agrupar luego ocasionando obstrucciones en la salida del vapor; así también no se recomienda enrollar el cable ya que se puede cortar e impide el paso de la electricidad para su funcionamiento. • AIRE ACONDICIONADO: mantenimiento preventivo al menos una vez al mes, sin embargo, si existe un tipo de contaminación en la parte exterior se debe considerar un periodo más corto.

z t o h d

P r


Novedades

15

Compradores extranjeros representantes de 44 países interesados en oferta turística de Costa Rica Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com

Marzo 2018

C

osta Rica es conocido como un país multidestino sostenible; su belleza natural y diversidad atrae a más de 166 compradores extranjeros, provenientes de 44 países, quienes participarán en “Expotur 2018”, espacio consolidado como la principal bolsa de comercialización turística del país. 268 empresas vendedoras nacionales y centroamericanas ofrecerán sus servicios; este grupo de empresarios representan líneas aéreas, organizaciones turísticas, tour operadores, hospedaje, transporte, turismo de aventura y ecológico, entre otros. De manera previa, establecieron una agenda de reuniones de negociación con los compradores internacionales, provenientes de países de Europa, Asia y del Norte, Centro y Suramérica.

La edición 34 de Expotur se realizará en el Centro Nacional de Congresos y Convenciones, del 25 al 27 de abril. La organización está en manos de la aAsociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT), con el apoyo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT). .“Costa Rica es un destino consolidado y mundialmente conocido por rique-

za natural, además de resaltar esto, queremos mostrar a los compradores internacionales que nuestra oferta es muy diversa, somos un multidestino que ofrece producto para la mayoría de los segmentos del turismo. Expotur como herramienta para la promoción, es una plataforma ideal para la generación de negocios clave”, afirmó el Presidente de ACOPROT, Massi Devoto. Por su parte, Mauricio Ventura, Ministro de Turismo aseguró que esta edición resulta aún más especial para nuestro país, porque este importante evento

que se ha convertido en un potenciador por excelencia de la industria turística, se realizará en nuestro Centro Nacional de Congresos y Convenciones, lo cual lo posiciona como una vitrina exitosa que facilita la comercialización turística. Según Ventura esto la convierte en la principal feria turística de la región latinoamericana y en la punta de lanza para proyectarnos como un multidestino sostenible en el mundo. Expotur generó en el 2017 más de 152 millones de dólares en divisas, de esta forma se corrobora como dicha feria apoya la dinamización económica del país e impulsa de manera relevante el sector turístico.

Queremos mostrar a los compradores internacionales que nuestra oferta es muy diversa, somos un multidestino que ofrece producto para la mayoría de los segmentos del turismo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.