Velero Informativo - Mayo 2018

Page 1

Edición 37 Mayo 2018

El periódico de la provincia de Heredia

¢ 250

2

Abren inscripción para participar en la edición “En Cleta Por Media Calle”

8

Nueva entrada y salida a la provincia herediana da fin a varias problemáticas sociales

MEP reubicará Conservatorio de Castella ante riesgo de deslizamiento 5

10

Comisión Especial en la Asamblea Legislativa analizaría proyectos heredianos

13

4

Busetas heredianas pierde concesión por irrespeto a personas adultas mayores

/ Periódico Velero

6

Domingueños podrán elegir cuál será el nuevo diseño del parque central del cantón

Fumar causa al menos 12 tipos de cáncer


Belén

2

Mayo 2018

Laura Mc Quiddy Gómez Directora Periódico Velero Informativo veleroinformativo@gmail.com

Créditos Directora Laura Mc Quiddy Gómez Periodista y Licda en Comunicación y Mercadeo Colegiada al Colegio de Periodistas Carné: 1691 prensaveleroinformativo@gmail.com

Colaboradores

Heriberto Valverde, Mosaico de Saberes

Contáctenos Publicidad-ventas veleroinformativo@gmail.com

Abren inscripción para participar en la edición “En Cleta Por Media Calle” Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com

L

a Municipalidad de Belén promueve la quinta edición de “En Cleta Por Media Calle”. Se trata de una ruta recreativa en bicicleta por el cantón belemita; la inscripción ya está abierta y es de forma gratuita.

La actividad se realizará el sábado 9 de junio a las 8:00 a.m. El trayecto será de 10 kilómetros; sale del Anfiteatro de Ojo de Agua, hace un recorrido por el cantón de Belén y culmina en el mismo punto de inicio. La ruta estará resguardada por la Policía de Tránsito, la Policía Municipal y la Cruz Roja. Dulcehe Jiménez, Coordinadora de la Unidad Ambiental, comentó que las primeras 250 personas que se inscriban recibirán una camiseta. A su vez recalcó que se les pagará una póliza de seguro a todos los participantes inscritos en el tiempo definido; también recibirán hidratación y frutas. “En Cleta Por Media Calle” se dirige a toda la familia; los organizadores esperan que la convocatoria reúna a cientos de personas, de distintos puntos del país. Como valor agregado al recorrido en bicicleta, habrán rifas, premios, cimarrona, pinta caritas y un concierto de cierre con Erick León y la Jungla.

Jiménez dijo que coordinaron con varias Asociaciones Deportivas; de esta manera también se promoverán juegos de baloncesto, voleibol, clases de aeróbico e incluso una mini-triatlón para niños. Todas las actividades complementarias a la cleteada se realizarán en el Anfiteatro de Ojo de Agua.

Las personas interesadas en participar, deben tomar en cuenta que el periodo de inscripción ya está abierto y cierra el miércoles 5 de junio. En la página de facebook de la Municipalidad de Belén, encontrarán un link para inscribirse: para más información pueden escribir al correo ambiental@belen.go.cr o bien llamar al teléfono 2587 0162. “En Cleta Por Media Calle” se realizará en el marco de celebración del 20 aniversario de la Unidad Ambiental, área promotora de la actividad.

“La Unidad Ambiental de Belén fue una de las primeras que se consolidó a nivel nacional, nos hemos convertido en un ejemplo para otros municipios; incluso nos buscan para que les apoyemos en algunos programas e iniciativas; les hemos dado acompañamiento y asesoría. Nos alegra que cada vez exista más gente convencida de que debemos proteger la casa común que tenemos y así vivir con bienestar y calidad de vida” concluyó Dulcehe Jiménez.

Teléfono: (506) 8832 3393

Artes gráficas y diagramación

Síganos en nuestras redes sociales

Kiokó: Facebook.com/kiokocr Manrique Quesada Gutiérrez 8838-2126 kiokocr@gmail.com

Diseño publicitario Melissa M. Solano

Periódico Velero

periodicovelero

Periódico Velero


a

:

; z

.


Heredia

4

Busetas heredianas pierde concesión por irrespeto a personas adultas mayores

Mayo 2018

• Usuarios instan a la ARESEP a investigar otras empresas

Su propietario ha tenido problemas anteriormente y tres meses es tiempo suficiente para crear otra empresa con otro nombre

F

Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com

L

a Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) revocó la concesión para prestar el servicio de autobús a la empresa Busetas Heredianas. La decisión se da tras constatar acciones discriminatorias contra la población adulta mayor.

Esa acción de la ARESEP debería replicarse con otras empresas, los de la ruta la Lilliana en San Francisco de Heredia tienen un pésimo servicio

El proceso de investigación inició en el 2015, luego de que la Sala Constitucional ordenó a la ARESEP realizar una fiscalización a la empresa. Fue así como la Dirección de Atención al Usuario ejecutó varias inspecciones en las que se evidenció la discriminación contra pasajeros adultos mayores, entre ellas que en la terminal no les permitían el abordaje y que en las paradas podían ingresar a las unidades, únicamente si estaba presente un chequeador de la empresa. “La empresa está en el deber de garantizar que el 100% de la población adulta mayor pueda disfrutar en primer lugar de la prestación del servicio, y en segundo lugar de los beneficios que el Estado ha establecido a su favor, como la exoneración del pago de la tarifa, todo sin discriminación” destaca la resolución de la ARESEP. “La diferencia en el trato y acceso al servicio de transporte remunerado a la población adulta mayor, (excepción de pago, asientos preferenciales), son beneficios, que no pueden conllevar un perjuicio para este sector de la población, ni la afectación a los derechos y la dignidad de un ser humano o grupo de ellos”, agrega el comunicado. La empresa Busetas Heredianas opera la ruta 400 BS, cuyo recorrido es San José-Heredia por pista. Con el fin de no afectar de manera negativa a los 250 mil usuarios que de forma mensual hacen uso de este transporte, la ARESEP autorizó la operación de Busetas Heredianas hasta 3 meses más; esto mientras el Consejo de Transporte Público (CTP) otorga una nueva autorización a otra empresa para que brinde el servicio.

Usuarios aplauden la medida e instan a ARESEP a investigar otras empresas

Tras conocer la noticia, algunos usuarios de ese servicio se pronunciaron al respecto: “se había tardado esta resolución, con las reiteradas faltas a la ley que esta empresa ha cometido desde hace ya tanto tiempo”, indicó Mauricio Quirós.

“Muy bueno, mi madre y otras señoras que conozco han sido muchas veces discriminadas, desde no pararles el bus hasta ofenderlas por la cédula”, comentó en nuestras redes sociales Finna Sandries. “Excelente, se sentó un precedente; los usuarios debemos hacer respetar nuestros derechos”, indicó José Villegas.

Por su parte, Verny Bogantes advierte que existen portillos para evadir la sanción “ Me parece perfecto que cambie de manos, pero radicalmente, su propietario ha tenido problemas anteriormente y tres meses es tiempo suficiente para crear otra empresa con otro nombre, mucho ojo ARESEP”.

El ciudadano Arturo Briceño, cuestiona el hecho de que muchas rutas están en manos de un reducido sector empresarial. A su juicio pueden predominar intereses de seguir volcando la balanza hacia ese rumbo.

Varios usuarios del transporte público aprovecharon para instar a la Autoridad Reguladora a investigar el mal servicio de otras empresas y tomar cartas en el asunto, entre ellas destacaron a TUASA y las que operan la ruta de la Lilliana y Lagos de Heredia.

“Esa acción de la ARESEP debería replicarse con otras empresas, los de la ruta la Lilliana en San Francisco de Heredia tienen un pésimo servicio, tras de que no pasan con tanta frecuencia no respetan los horarios establecidos; parte del inconveniente radica en que la 400 tiene varias concesiones de otras rutas cercanas, obligando a los usuarios a incurrir en más gastos abordando otros buses de su propiedad y no el servicio directo que ocupamos” concluyó Edwin Fonseca.


Heredia

5

MEP reubicará Conservatorio de Castella ante riesgo de deslizamiento • Inversión de nueva infraestructura supera los ¢4 mil millones

Fotografía de la CNE evidencia riesgo en zonas aledañas a la margen del río Virilla.

Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com El Ministerio de Educación Pública (MEP) analizó ocho terrenos en la provincia herediana para trasladar el Conservatorio de Castella. La acción corresponde a una advertencia que realizó la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) en la que señaló un riesgo de deslizamiento en la que compromete algunas partes de la infraestructura.

El informe técnico de la CNE evidencia un potencial riesgo en la margen derecha del río Virilla, en la que se indica inestabilidad del terreno y deslilzamientos; esto es producto de la extracción de materiales para agregados de construcción que se realizó a lo largo de muchos años en el sector.

o A tan solo 10 metros de la corona principal del desprendimiento se ubican el anfiteatro y algunas zonas verdes de este centro educativo. La situación sameritó que las autoridades del MEP acordonaran algunos espacios de manera preventiva y clausuraran el uso de unas aulas que estaban cercanas a la zona de riesgo, para mitigar dicho faltante gestionan la pronta instalación de aulas provisionales.

La Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE) efectuó la evaluación de ocho terrenos ubicados en distintos puntos de la provincia, aentre ellos en Santo Domingo, San Pablo y San Isidro.

Arnoldo Herrera, galardonado con el premio Magón en 1991, fundó el Conservatorio de Castella en 1953, durante la administración Figueres Ferrer.

tardaría unos 30 días para dicho aval o bien podría solicitar algún tipo de subsanación del proceso en caso de que lo considere necesario. “Una vez que nos den la autorización procedemos a finiquitar la compra del terreno, cuyo costo es alrededor de 1000 millones de colones, luego la notaría hará la inscripción respectiva a nombre del Estado. La nueva infraestructura del Conservatorio de Castella costará entre 4 mil y 5 mil millones de colones ”, puntualizó Muñoz al periódico Velero Informativo. Las autoridades de la DIEE proyectan que las nuevas instalaciones del Conservatorio de Castella estarían listas en unos dos años y medio, esto tomando en cuenta la duración de los procesos actuales, los cuales conllevan diseños, permisos, concursos para la construcción, entre otros detalles. Aclararon que existe una anuencia a la agilidad del proceso, pero también les es imposible obviar que hay actores externos que imponen sus tiempos. El Conservatorio de Castella cumple este 2018, 65 años de trayectoria; el centro educativo ha sido cuna de una gran cantidad de artistas de renombre en diversas disciplinas creativas, quienes con orgullo han logrado destacar a Costa Rica tanto en el ámbito nacional como internacional. Dicha predicción la realizó Arnoldo Herrera durante la inauguración, un 25 de noviembre de 1953, en presencia del entonces Presidente de la República José Figueres Ferrer : “esta escuela creemos que será el vivero de los futuros grandes artistas del país”.

u Walter Muñoz Director de la DIEE indicó que el proceso ha sido largo, pues cuando ya tenían casi lista la elección del terreno, procedió el reclamo de una persona que demandó que su finca también fuese evaluada para la compra.

Y así lo fue, entre los egresados de este centro educativo figuran el escultor Jorge Jiménez Deredia, el compositor Walter Flores, el cantautor y compositor Fidel Gamboa, los cineastas Gustavo Fallas y Laura Astorga, entre muchos otros.

rPese a que ya escogieron el terreno, Muñoz prefirió no adelantar dónde se ubicaría la nueva infraestructura del Conservatorio de Castella, a la espera de que la Contraloría de la República autorice la compra. El ente contralor

Arnoldo Herrera fue galardonado con el premio Magón en 1991, en honor a su trayectoria como educador y fundador de este centro educativo, cuyo modelo pedagógico es considerado único en Centroamérica.

s a

a s ;

Mayo 2018

El centro educativo ha sido cuna de una gran cantidad de artistas de renombre entre ellos: el escultor Jorge Jiménez Deredia y el cantautor y compositor Fidel Gamboa


Santo Domingo

6

Mayo 2018

Nosotros estimamos que la inversión en la remodelación del parque será de unos 350 millones de colones

Hemos invertido más de US$550 millones en iniciativas enfocadas en escuelas, en la región, pues esta población representa el motor de desarrollo

Domingueños podrán elegir cuál será el nuevo diseño del parque central del cantón Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com

E

l gobierno local junto a al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) promueven un concurso, en el que instan a presentar un plano con una propuesta de remodelación del parque central de Santo Domingo de Heredia. Las maquetas serán exhibidas con el fin de que la población domingueña ejerza su voto y elija el diseño que más les gusta.

La elección de la mejor propuesta se realizará mediante la sumatoria del voto del jurado, de la municipalidad, del CFIA, más el voto del pueblo domingueño. Quien resulte ganador recibirá el reconocimiento de unos 35 millones de colones. “Nosotros estimamos que la inversión en la remodelación del parque será de unos 350 millones de colones; la propuesta ganadora recibirá el 10% de la

inversión, es decir unos 35 millones; con ese dinero estaríamos reconociendo su trabajo en los planos. Esperamos que mucha gente presente sus propuestas” indicó Kattia Rivera, vicealcaldesa de Santo Domingo.

Rivera añadió que esta es la primera vez que el CFIA hace una actividad de este tipo en conjunto con una municipalidad; la intención es promover proyectos participativos, con un concepto de arquitectura más amigable con la comunidad.

Según explicaron las autoridades locales, las maquetas se exhibirán en la biblioteca para que los domingueños puedan observarlas y elegir con su voto aquella que consideran más apropiada para las necesidades del cantón. La vicealcaldesa manifestó que la iniciativa se ejecutará en el segundo semestre de este año; el gobierno local dará a conocer cuáles serán los plazos para la presentación del concurso, así como las fechas en la que los domingueños podrán ver las propuestas y hacer su respectiva elección.

Inauguran dos huertas en la Escuela Alfredo Volio prensaveleroinformativo@gmail.com

360

estudiantes de la Escuela Alfredo Volio en Birrí de Heredia se beneficiarán de dos huertas que fueron inauguradas en dicho centro educativo. La iniciativa forma parte de las acciones que realiza la empresa Cargill en el marco del Día Mundial de la Tierra; se trata de una donación superior a los US$5.000. La inversión contempló la construcción de una huerta hidropónica y una orgánica, la adquisición de mobiliario, insumos y equipo para sistema de riego y bombeo de agua. De esta manera, los escolares aprenderán a cuidar y cosechar diferentes hortalizas y frutas; entre ellas culantro, apio, tomate, pepino, zuquini, lechugas, repollo y brócoli. Por su parte, los padres de familia voluntarios, el comité de nutrición y los voluntarios de Cargill se comprometieron a brindar el respectivo mantenimiento.

senta el motor de desarrollo que impulsa a sus habitantes y a nuestros colaboradores”, resaltó Jorge Calderón, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cargill para Latinoamérica.

“En Cargill tenemos un gran compromiso por nutrir y desarrollar las comunidades a las que pertenecemos, hemos invertido más de US$550 millones en iniciativas enfocadas en escuelas, en la región, pues esta población repre-

Además de la inauguración de las huertas, Cargill Costa Rica premió a los niños de este centro educativo, que presentaron los proyectos más innovadores elaborados a partir de materiales reciclados.


d

n

o

-

s

s -


Heredia

8

Mayo 2018

Autoridades locales y representantes de la comunidad durante la inauguración del puente.

El empresario Carlos Rodríguez donó parte de un terreno para consolidar la obra.

Con cimarrona, mascaradas y comida celebraron la apertura de esta nueva ruta.

Nueva entrada y salida a la provincia herediana da fin a varias problemáticas sociales • Empresario dispuesto a donar terreno para futura ampliación de la ruta Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com

solo el 50%, además involucró la donación de terreno por parte de un empresario”, enfatizó el alcalde José Manuel Ulate.

E

Carlos Rodríguez fue quien realizó la donación de unos 1000 metros cuadrados de terreno. El empresario nos contó que el beneficio para las comunidades heredianas va más allá de un paso vehicular y peatonal; afirmó que tiempo atrás un sector de la finca de 24 hectáreas estaba controlado de manera ilegal por unas personas que la convirtieron en un relleno sanitario clandestino; los daños ambientales a la zona y al río fueron considerables.

tinas.

l nuevo puente “Héroes Heredianos” no solo se convierte en una opción más de ingreso y salida a la provincia herediana, también cerró un capítulo en el que se desarrollaban actividades clandes-

La inversión que realizó la Municipalidad de Heredia en esta obra alcanzó los 700 millones de colones. El puente que se inauguró a finales de abril se ubica sobre el río Bermúdez en Guararí, de esta manera se comunica el cantón central de Heredia (calle paralela al Hospital San Vicente de Paúl) con el sector de Lagunilla (a un costado del Residencial Real Santamaria). “Realizamos un primer estudio de impacto vial en donde se analizaron todas las intersecciones aledañas al puente; como ya se habilitó el paso, procederemos a una segunda etapa del estudio, la intención es analizar la cantidad de tránsito y establecer medidas de mitigación para efectos de mejorar aún más el flujo vehicular” explicó Lorelly Trejos, Directora de Infraestructura de la Municipalidad de Heredia. “Es un verdadero acierto de la municipalidad invertir nuestros impuestos en estas obras tan importantes para la comunidad herediana, este nuevo paso dará fluidez a una infraestructura colapsada” comentó Enrique Contreras, Presidente de la Asociación de Desarrollo Integral de Guararí. “Héroes Heredianos de la Campaña Nacional” es el nombre que designaron al puente las autoridades locales; esto como homenaje a hombres, mujeres, jóvenes y niños heredianos que participaron activamente en la campaña nacional 1856 – 1857 para defender nuestra soberanía.

Un puente que une comunidades “Este puente representa la unión entre dos de los distritos más grandes del cantón de Heredia, el distrito de Ulloa y el de San Francisco. Este acceso nos va a llevar en menos de 5 minutos hasta el Hospital de Heredia” señaló Nancy Córdoba, Presidenta del Concejo de Distrito de Ulloa. “Esto permite una mayor agilidad de tránsito en la provincia y da fortaleza a las comunidades; la obra se financió con un préstamo bancario y ya debemos

“La gente que se apoderó de manera ilegal de esa finca no eran campesinos, agricultores, ni personas trabajadoras honestas; eran personas con talleres, un relleno sanitario y un casino clandestinos; había venta de drogas, construcciones sin permisos y muchas otras actividades ilícitas. Los vecinos estaban acongojados y preocupados porque el sitio se usaba para este tipo de propósitos, ahí pasaba de todo” recordó Rodríguez.

El empresario señaló que él compró la finca a sabiendas de toda esa problemática social existente; se dio a la tarea de gestionar el desalojo ante los Tribunales y ganó el proceso.

“Recuerdo que en una ocasión me reuní con el alcalde y me dijo que siempre habían querido hacer algo ahí, les indiqué que contarán conmigo y se hicieron acciones en conjunto; también decidí cederles el terreno que necesitaban. Me siento complacido de que la donación fue bien acogida y además muy bien aprovechada; tengo la convicción de que la mejor manera de vivir en paz es ser consciente de que si el vecino de uno está bien, yo estoy bien”, agregó Rodríguez.

El empresario que se especializa en bienes y raíces contó al periódico Velero Informativo que recientemente vendió la finca, no sin antes garantizarse que los nuevos dueños aceptaran la condición de hacer una donación adicional al gobierno local en caso de que se interesen en hacer una ampliación a dos carriles.

“La vendí con la condición de que ellos continúen con esa misma política, estamos gestionando la posibilidad de hacer otra donación de terreno a la municipalidad para que pueda en un futuro ampliar el paso a dos carriles; los nuevos dueños están dispuestos a donar una tira de 2 o 3 metros de ancho a lo largo de 1000 metros, de esta manera podrán hacer un carril más desde el puente hasta la salida de Lagunilla” concluyó Carlos Rodríguez.


e

-

, -

s

s r ,

o e

s

,

a l


Heredia

10

Comisión Especial en la Asamblea Legislativa analizaría proyectos heredianos

Mayo 2018

La intención de este órgano legislativo es abordar temas de interés como la protección de mantos acuíferos, infraestructura vial…

Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com

L

a diputada liberacionista Ana Lucía Delgado presentó una moción para crear la Comisión Especial Mixta para Heredia. De esta manera pretende que se analicen y se dictaminen proyectos de ley relacionados con la problemática social, ambiental y económica de la provincia, así como aspectos en otros ámbitos.

La intención de este órgano legislativo es abordar temas de interés como la protección de mantos acuíferos, infraestructura vial, atracción de inversiones, entre otros, y así encontrar puntos de coincidencia en aspectos de importancia para la población herediana. A su vez busca promover recomendaciones desde una perspectiva de género. La legisladora quien fue vicealcaldesa de la Municipalidad de Flores, dijo estar consciente de los problemas que aquejan a la ciudadanía de la provincia, de allí la importancia de facilitar la elaboración de planes de desarrollo sustentables para sus habitantes y apostar a la mejora en sus condiciones socioeconómicas. Delgado indicó que la Comisión dispondrá de un plazo hasta el cierre de la última legislatura del presente período constitucional.

Según la moción, la Comisión Especial Mixta para la provincia de Heredia estaría conformada por 7 diputados: dos del Partido Liberación Nacional, dos de Restauración Nacional, uno del Partido Acción Ciudadana, uno del Partido Unidad Social Cristiana y uno más que será designado entre los partidos Frente Amplio, Republicano Socialcristiano e Integración Nacional.

La diputada del PLN solicitó a sus homólogos Catalina Montero del PAC, Jonathan Prendas del PRN, así como al legislador liberacionista Jorge Fonseca apoyar la moción, los cuales firmaron en acuerdo con dicho requerimiento.

Por otra parte, Ana Lucía Delgado puso a despacho 16 proyectos de ley con el fin de que estos continúen su curso en la corriente legislativa; algunos están relacionados con el cantón de San Rafael y Flores, los cuales fueron impulsados por sus respectivas alcaldías.

Se trata de la ley de impuestos municipales del cantón de San Rafael, así como la autorización a la Municipalidad de Flores para segregar y donar un terreno de su propiedad a la Asociación Pro Bienestar del Adulto Mayor en San Lorenzo. A su vez la ley de desarrollo de obra pública corredor vial San José- Heredia, mediante fideicomiso.


,

l

-

s

n

s y

l

d a


Entretenimiento

12

Mosaico de saberes Mayo 2018

Por: Heriberto Valverde Castro, Periodista

¿Quién es?

Trivia COMPLETE 1

Costa Rica es a Nicaragua, lo que México es a _____________

2

San Pablo es a Heredia, lo que Poás es a _____________

3

81 es a 9, lo que _____________ es a 7

4

Bolívar es a Venezuela, lo que Sucre es a _____________

5 6 7 8 9

Su obra cumbre “El duelo de la Patria”, fue estrenada en el funeral del presidente Tomás Guardia, pero fue autor de muchas otras piezas musicales, marchas militares, mazurcas, valses, etc. Nacido en Moravia, su vida siempre estuvo ligada a la música. Fue miembro de la banda militar de Heredia, director de la de Cartago y sustituyó en la dirección de la banda nacional a Manuel María Gutiérrez. En ese puesto se mantuvo hasta su muerte en 1907.

El río Segundo sirve de límite entre los cantones de Belén y Santa Bárbara. ( ) Correcto ( ) Incorrecto El 15 de agosto se celebra el Día de la madre en toda América Latina. ( ) Falso ( ) Verdadero El Papa Francisco es de la orden de los dominicos ( ) Correcto ( ) Incorrecto

2

¿En cuál de estas localidades es menos factible encontrar una siembra de tomate?: a- Cascajal de Vásquez de Coronado b- El Cacao de Alajuela c- Candelaria de Naranjo d- Cervantes de Alvarado

Rafael Chávez Torres EL PERSONAJE FOTO 3 Un velero FOTO 2 Una pulpería FOTO 1 Salida de la antigua parada de buses de Heredia ¿Dónde es? 10 b 9

10- ¿En cuál de estos equipo de fútbol No jugó Maradona? a- Argentino Juniors b- Barcelona c- Nápoli d- Boca Juniors

E s I

Fotografía: Archivo musical UCR

Identifique el lugar o la actividad correspondiente, según estas fotografías

1

3

L

Y s r l

¿Dónde es?

El llamado “pujo” era una enfermedad de los huesos. ( ) Falso ( ) Verdadero

p

“ p d j s fi R

E l s c f

E l E f

a

8 Incorrecto 7 Falso 6 Incorrecto 5 Falso 4 Ecuador 3 49 2 Alajuela 1

Estados Unidos

Trivia

RESPUESTAS:


Nacionales

13

Fumar causa al menos 12 tipos de cáncer prensaveleroinformativo@gmail.com

L

Mayo 2018

os oncólogos advierten que fumar es el factor de riesgo número uno para contraer cáncer. El 40% de los casos diagnosticados se vinculan al consumo de tabaco.

Y es que fumar causa al menos 12 tipos diferentes de cáncer, entre los que sobresalen: pulmón, cáncer de boca y garganta, laringe, esófago, estómago, riñón, páncreas, hígado, vejiga, cuello uterino, colon y recto, y un tipo de leucemia. En Costa Rica actualmente fuman a diario unos 300 mil adultos, los datos se desprenden del último estudio sobre consumo de tabaco realizado por el Instituto Costarricense de Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA). “Las personas deben saber el grave riesgo de fumar para la salud, dado que se pueden generar tumores malignos o cáncer en órganos a los cuales el humo del cigarrillo nunca llega, como por ejemplo: la mama, el endometrio, la vejiga y la vagina. Cuando se realizan estudios epidemiológicos en mujeres y se les consulta si tienen el hábito del fumado la gran mayoría de ellas lo confirman”, subrayó el Dr. Rolando Loría, oncólogo radioterápico del Centro de Radioterapia Siglo XXI. El especialista recordó que el cáncer tiende a ser mucho más agresivo en las personas fumadoras, ya que el humo del tabaco tiene un sin número de sustancias conocidas como cancerígenos. Existen casos en las cuales el cáncer desaparece por tratamientos u operaciones, pero los pacientes vuelven a fumar y la enfermedad regresa y puede ser que con mucha mayor intensidad. En el marco de la celebración del Día Mundial del No Fumado (31 de mayo), las autoridades de salud hacen un llamado a detener el consumo de tabaco. Entre otras recomendaciones destacan mantener una constante actividad física y buenos hábitos alimenticios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que cada año, 1.8 millones de personas son diagnosticadas con cáncer y de ellas 1 de cada 5 tiene cáncer de pulmón. En nuestro país, en el 2015, fallecieron 190 hombres por cáncer de pulmón y 113 mujeres por la misma enfermedad, así lo destaca datos del Registro de Tumores del Ministerio de Salud. Para los especialistas, la importancia mayor de la detección temprana es un mejor pronóstico y más opciones de curación, sobre todo en aquellos casos en los que la cirugía no es una opción, pues, además del tumor cancerígeno, el paciente presenta otras enfermedades asociadas al corazón, pulmonares, son diabéticos o padecen de obesidad.

Las personas deben saber el grave riesgo de fumar para la salud, dado que se pueden generar tumores malignos o cáncer en órganos a los cuales el humo del cigarrillo nunca llega


Nacionales

14

Mayo 2018

Es un espacio para fortalecer sus oportunidades de negocio, crear encadenamientos e incentivar la comercialización y el mercadeo de productos y servicios

Convocatoria abierta para participar en Feria Nacional de Mujeres Empresarias prensaveleroinformativo@gmail.com l Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) anunció el período de inscripción para la VIII Feria Nacional de Mujeres Empresarias. Las interesadas en postular sus emprendimientos y negocios podrán inscribirse de forma gratuita, del 24 de mayo al 24 de junio.

Entre los requisitos para participar sobresalen que el negocio sea la principal fuente de ingresos para la empresaria y demostrar la existencia continua de la empresa por un año como mínimo. Además, la persona interesada debe contar con disponibilidad de tiempo para asistir a sesiones de capacitación. Todos los documentos aportados deben estar a nombre de la mujer empresaria, en el caso de una sociedad u organización, debe ser la socia mayoritaria o la presidenta.

El proceso de inscripción se podrá hacer de forma física o por internet, cumpliendo con todas las condiciones y requisitos estipulados en las bases de participación disponible en el portal web www.inamu.go.cr y en el Facebook institucional https://www.facebook.com/ . Las Unidades Regionales del INAMU son las únicas entidades autorizadas para recibir la respectiva documentación.

La Feria Nacional de Mujeres Empresarias se realiza desde el 2007; es un espacio para la promoción de capacidades de las empresarias costarricenses en sus esfuerzos por fortalecer sus oportunidades de negocio, crear encadenamientos e incentivar la comercialización y el mercadeo de productos y servicios para la mejora de sus condiciones de vida, la de sus familias y las de la sociedad en general.

E

Para este año, las categorías que se abrieron para participar son: Industria, agroindustria, servicios, agropecuario y productos y servicios relacionados con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM).


Novedades

Volaris Costa Rica inaugura nueva ruta a Washington Estados Unidos

Mayo 2018

prensaveleroinformativo@gmail.com

L

a

. -

a aerolínea de ultra-bajo-costo que opera en Centroamérica, México y Estados Unidos, inauguró su nueva ruta San José – Washington, D.C. (Dulles International Airport –IAD–) vía El Salvador.

La nueva ruta tiene el objetivo aumentar la conectividad de más comunidades de Centroamérica con el Este de Estados Unidos. Volaris también brinda el servicio aéreo a Los Ángeles y New York. n

“Contar con una estación de Volaris Costa Rica en la capital estadounidense nos abre nuevos horizontes y afianza nuestro compromiso de ofrecer tarifas y competitivas a nuevos destinos.Estamos seguros de que aumentará considee rablemente el intercambio entre la amplia comunidad centroamericana que reside tanto en el Distrito de Columbia, en Washington, como en el estado de Virginia y sus alrededores”, indicó Fernando Naranjo, Gerente General de Volaris Costa Rica.

15

“El mercado de Estados Unidos sigue siendo el principal generador de turistas al país, con casi 1.3 millones de visitantes y un mercado potencial de mejores prospectos de más de 20 millones de dólares. El inicio de operaciones de VOLARIS, fortalecerá las operaciones aéreas de tan importante mercado y abrirá nuevas oportunidades”, manifestó María Amalia Revelo, Ministra de Turismo. Los boletos pueden adquirirse desde US$150 (tipo de cambio del BCCR a la fecha de compra) por vuelo sencillo y con impuestos incluidos, gracias a la compra anticipada y al esquema “Tú Decides”, donde los clientes sólo pagan por los servicios que necesitan. Los boletos se pueden adquirir a través de www.volaris.com

El mercado de Estados Unidos sigue siendo el principal generador de turistas al país, con casi 1.3 millones de visitantes



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.