Edición 38 Junio 2018 ¢ 250
El periódico de la provincia de Heredia
6
Gobierno local de Santo Domingo con mejor calificación en Bandera Azul Ecológica
San Isidro contará con policía municipal y cámaras de seguridad
7
CNFL y ESPH mantienen disputa por prestación de servicios públicos en Flores
Parroquia herediana alcanzó máximo galardón en categoría Eclesial Ecológica
En Santo Domingo: Duke celebrará segundo aniversario de su rescate y sus 4 años de vida
5
/ Periódico Velero
13
CCSS adjudicó construcción de nueva torre de cuatro pisos del Hospital México
8y9
Herediano produce chocolates artesanales con bicimáquinas
15
14
Cómo detener y prevenir el bullying: Conozca 16 mitos respecto al tema
Flores
2
Donación de terreno permitirá edificar Centro de Atención del Adulto Mayor Junio 2018
Laura Mc Quiddy Gómez Directora Periódico Velero Informativo veleroinformativo@gmail.com
Créditos Directora Laura Mc Quiddy Gómez Periodista y Licda en Comunicación y Mercadeo Colegiada al Colegio de Periodistas Carné: 1691 prensaveleroinformativo@gmail.com
Colaboradores
Heriberto Valverde, Mosaico de Saberes
Contáctenos Publicidad-ventas veleroinformativo@gmail.com
Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com
L
a Asociación Pro Bienestar del Adulto Mayor de San Lorenzo de Flores, podría contar muy pronto con un terreno para construir el centro de atención para esa población herediana; el Plenario aprobó dicha autorización en primer debate con 51 votos a favor. La iniciativa de ley autoriza a la Municipalidad de Flores a segregar y donar un lote de su propiedad a dicha Asociación con la finalidad que se destine exclusivamente a albergar la construcción del Centro de Atención del Adulto Mayor. Además se incluye una cláusula de reversión, en caso de que se varíe el uso del inmueble. La diputada liberacionista Ana Lucía Delgado resaltó el apoyo de su bancada y el de otras fracciones a este proyecto que fue impulsado por la entidad municipal. La congresista reiteró el compromiso de seguir promoviendo iniciativas que mejoren la calidad de vida de los adultos mayores. “Un estudio evidencia que a 5 años la población adulta mayor del distrito de Barrantes en el caserío de San Lorenzo se va a triplicar, de allí la necesidad
e importancia de contar con este terreno para construir una infraestructura apta para la creciente demanda; en la actualidad atendemos a más de 50 adultos mayores en un edificio que es prestado, pese a la situación se ejecutan diversos programas y actividades de interés que los involucra como charlas, bingos y manualidades” indicó Ronald Barrantes, Directivo de la Asociación Pro Bienestar del Adulto Mayor de San Lorenzo de Flores.
Por su parte Gerardo Rojas, alcalde de Flores, dijo sentirse muy satisfecho del pronunciamiento legislativo. Rojas subrayó que el gobierno local siempre está pendiente y anuente a colaborar con la población adulta mayor de los tres distritos del cantón. A su vez reiteró la anuencia de la Oficina de Gestión Comunal en seguir respaldando actividades de interés, concluyó Jorge Rodríguez, Presidente de la Asociación.
El proyecto fue dictaminado el 25 de octubre del 2017 en la Comisión Especial Investigadora de la provincia de Heredia y como parte de la exposición de motivos se señala “…De esta forma el Estado y las municipalidades están obligados a promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de la persona mayor, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad.
Teléfono: (506) 8832 3393
Artes gráficas y diagramación
Síganos en nuestras redes sociales
Kiokó: Facebook.com/kiokocr Manrique Quesada Gutiérrez 8838-2126 kiokocr@gmail.com
Diseño publicitario Melissa M. Solano
Periódico Velero
periodicovelero
Periódico Velero
n ,
e s
-
n
e s
BN SOStenibilidad
Juntos somos progreso
Santo Domingo
4
En el parque de Santo Domingo:
Amantes de la lectura podrán descargar libros gratuitos a través de una app
Junio 2018
Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com
La iniciativa surge como una necesidad de retomar los espacios públicos y a su vez hacer promoción de la lectura
M
ás de 20 libros en su versión digital están disponibles para descargarlos en el celular y disfrutar de amenas lecturas. La Municipalidad de Santo Domingo colocó un mupi en el parque central del cantón en el que se accede de forma gratuita a una amplia gama de obras literarias.
Se trata de 20 libros de distintos autores entre los que destacan El Principito, Don Quijote de la Mancha, Las Aventuras de Sherlock Holmes, El Cuervo, El Arte de la Guerra; así como varias obras de Gabriel García Márquez e Isabel Allende, entre ellas Cien Años de Soledad, Crónica de una Muerte Anunciada, El Coronel No Tiene Quien le Escriba y la Casa de los Espíritus. De esta manera, el gobierno local apuesta a la promoción de la literatura y la accesibilidad a ella de forma gratuita. Para acceder a la versión digital de estos libros se amerita solo
entre 2 y 3 minutos; se debe descargar en el celular la aplicación i-nigma o Bar-Code (para App Store o Google Play), elegir el libro de interés y escanear el código respectivo desde esa app. L
p
“La iniciativa surge como una necesidad de retomar los espacios públicos e instar a la población al disfrute de los mismos y qué mejor forma que con la promoción de la lectura; cada cierto tiempo se agregaran más obras literarias de diversos autores para que sigan accediendo a estas de manera gratuita” destacó Kattia Ri-d vera, vicealcaldesa de Santo Domingo. E Respecto a la consulta de si extenderán dichob proyecto en otros sitios públicos del cantón,q la vicealcaldesa afirmó que existe una pro-v
D
puesta ante la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) para que se extiendaE la conectividad a internet de forma gratuitap en otros espacios; una vez que exista dichaa autorización, elegirán los puntos en los quev se promoverá la colocación de nuevos mupis que faciliten el acceso a la descarga digital deL d los libros. e n
L d é a p l d
“ C c l
M q e e
“ d f m
a
Santo Domingo
5
En el parque para perros en Santo Domingo:
Duke celebrará el segundo aniversario de su rescate y sus 4 años de vida
Junio 2018
a
Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com
D
r a
ifícilmente se podrá olvidar aquel 8 de julio del 2016, la atrocidad cometida contra Duke provocó indignación en todo el país; el perro de dos años fue agredido de un machetazo y se le o desprendió la mitad de su hocico.
Duke se convirtió en un emblema de la lucha para la aprobación de la Ley Contra el Maltrato Animal
El indefenso animal se aferró a la vida y tras dos operaciones lograron haobilitarle las fosas nasales para que pudiera respirar. El cuidado y cariño de ,quienes le rodearon le permitieron reinsertarse en espacio de sana convi-vencia.
El próximo 8 de julio se cumplen dos años de aquel hecho tan cruel y despiadado, sin embargo, la intención no es conmemorar el día de ese cobarde ataque, sino el día de su rescate, del nacimiento de un guerrero y de su nueva vida. La celebración del cumpleaños #4 de Duke se realizará el domingo 8 de julio de 9:30 am a 12:30 md en el parque de perros de Santo Domingo de Heredia, el cual se ubica en San Vicente en la entrada del Residencial Yurusti, costado noreste del polideportivo. La actividad es organizada por la Fundación eDUKEmos y la Municipalidad de Santo Domingo. Los promotores destacan que Duke no pide regalos para él, sino para sus hermanitos rescatados; de esta manera instan a la población a ser parte de esta celebración y colaborar con donaciones de alimento para perros, cobijas, tazas de comer, collares, correas, desparasitantes, entre otros; los donativos se destinarán a diferentes asociaciones y personas rescatistas de animales. “Duke se convirtió en un emblema de la lucha para la aprobación de la Ley Contra el Maltrato Animal, la intención es recordarle a la gente la importancia de evitar y rechazar cualquier acto de violencia o hecho vandálico contra los animales” aseveró Kattia Rivera, vicealcaldesa de Santo Domingo. Marianella Navarro es quién le dio un hogar a Duke, ella afirma que fue él quién decidió adoptarla a ella; aún recuerda aquel día que aceptó brindarle el espacio de casa cuna, labor que realiza desde hace 7 años; desde ese primer encuentro hubo una conexión única e inexplicable. “Hicimos un click inmediato, tuve una sensación que nunca me había pasado con ningún otro perro; fue amor a primera vista, se sintió como si esta fuera la casa de él de toda una vida; luego decidí aceptarlo como un nuevo miembro de la familia” indicó Navarro.
El compromiso es hoy.
Fotografía facilitada por Marianella Navarro.
“Nosotros vivimos en Tres Ríos, si bien es cierto yo lo adopté pero Duke es de todo un país que en ese momento de su ataque lloró, se indignó, oró por él y se alegró de que saliera con vida; llevar la celebración de su cumpleaños a otros lugares es una forma de agradecerles todo ese cariño que siempre le han expresado” acotó Marianella. En la perrufiesta vaquera del cumpleaños de Duke a realizarse el domingo 8 de julio, habrá queque, piñata, concursos, demostraciones y ferias de adopción de perros, gatos y conejos. Hoy en día Duke tiene 9 hermanitos, quienes también fueron adoptados, él sabe destacar en su numerosa familia: “de todos es el más jovencito, es super chineado, con mucha inocencia, lleno de energía y de mucho amor; pasa todo el día jugando, más que juguetón el mejor el calificativo es molestón, le encanta corretear a sus hermanitos, revolcarse, jalarles las patas y las orejas; todo el mundo le quiere y le reconoce, es un símbolo contra el maltrato animal” añadió Navarro.
Yo lo adopté pero Duke es de todo un país que en ese momento de su ataque lloró, se indignó, oró por él y se alegró de que saliera con vida
San Isidro y San Pablo
6
San Isidro contará con policía municipal y cámaras de seguridad Junio 2018
Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com
L
a alcaldesa de San isidro admite que el incremento en los índices delictivos a nivel nacional también ha golpeado al cantón que representa, sostiene que entre las peticiones que más le ha hecho la población isidreña al municipio es asumir una intervención en cuanto a la seguridad del cantón.
La idea es ir lograr una cuadrilla importante de policías municipales y capacitarlos en todo lo que es el manejo de tránsito
La preocupación motivó al gobierno local ha finiquitar un proyecto de colocación de cámaras de seguridad con la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH). De esta manera San Isidro cuenta con 44 dispositivos de grabación en todos sus distritos, los cuales ya están en funcionamiento. “El contrato con la ESPH involucra la inversión de poco más de 4 millones de colones por mes, es como un alquiler en el que la Empresa de Servicios Públicos se encarga no solo de la colocación de las cámaras sino también del mantenimiento” explicó la alcaldesa Lidieth Hernández. “El asesinato que se registró recientemente por el cementerio quedó grabado en las cámaras y será un gran insumo para el Organismo de Investigación Judicial, bajo la intención de identificar a quienes cometieron el delito” aseguró Hernández al periódico Velero Informativo. La colocación de las cámaras en las distintas zonas responde a los puntos más críticos en cuanto a violencia y tráfico de drogas, esto de acuerdo a información suministrada por la policía del cantón, quienes se fundamentaron en llamadas y denuncias que reciben. Entre las zonas catalogadas como más conflictivas destacan las cercanías del cementerio, así como las entradas y salidas a San Isidro.
Fotografía de carácter ilustrativo.
El gobierno local realizó a su vez un convenio con el Ministerio de Seguridad, en este se detalla el compromiso de la permanencia de oficiales de la Fuerza Pública para monitorear las cámaras durante las 24 horas del día.
Otras de las propuestas del ayuntamiento es crear la policía municipal. Para ello se promueve de manera inicial un concurso a nivel interno, de no existir personas interesadas o con el perfil necesario, el municipio promoverá el concurso de forma externa.
“Por el momento se contratará a un policía municipal que nos ayude en todas las coordinaciones necesarias con la Fuerza Pública, sin embargo pronto habrá una segunda contratación; la idea es ir ampliando el presupuesto para lograr una cuadrilla importante de policías municipales, la intención también es capacitarlos en todo lo que es el manejo del tránsito” puntualizó Hernández. La alcaldesa sostiene que la proyección es que la policía municipal esté creada entre este mes de junio y julio.
San Pablo tendrá primera Asociación de Desarrollo de Personas con Discapacidad Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com
Además de ser la primera Asociación de Desarrollo de Personas con Discapacidad en San Pablo creo que incluso somos la primera de la provincia
C
on el fin de que las personas con discapacidad de San Pablo tengan más participación activa en las decisiones que involucran el desarrollo del cantón, se conformó la primera Asociación de Desarrollo de Personas con Discapacidad. La Asociación ya está debidamente inscrita y el gobierno local de San Pablo gestiona un proyecto para donarles un terreno para la construcción de un salón de recursos. Según nos explicó el alcalde Bernardo Porras es de interés acompañarlos y a su vez unificar esfuerzos para que puedan materializar este espacio, el cual atienda sus necesidades para la capacitación y rehabilitación. “Además de ser la primera Asociación de Desarrollo de Personas con Discapacidad en San Pablo creo que incluso somos la primera de la provincia; la Asociación nace dada la invisibilidad a la que ha estado sometido este sector poblacional por mucho tiempo” subrayó el alcalde de San Pablo de Heredia. Porras comentó que el terreno de unos 700 metros cuadrados está en una fase de liberación en la que deben hacer una segregación. Una vez realizada la gestión trasladarán el tema al concejo municipal para que vía proyecto de ley soliciten a la Asamblea Legislativa la respectiva aprobación para donarlo; según aseveró, los regidores están anuentes a agilizar el proceso. Las autoridades locales afirman que ya han hecho reuniones en busca de recursos que respalden el trabajo de dicha Asociación y se haga tangible la construcción del edificio; para ello se han acercado a DINADECO y a la Junta de Protección Social (JPS).
El alcalde de San Pablo en entrevista con el periódico Velero Informativo.
El alcalde de San Pablo añadió que existe un interés en que la población con discapacidad se empodere y se hagan valer sus derechos. Porras indicó que muestra de ello es que se ha garantizado que este sector poblacional tenga representatividad en las diferentes Asociaciones de Desarrollo y espacios, citó como ejemplo el Comité de Salud de COOPESIBA y la Junta Administrativa del Liceo.
Flores
CNFL y ESPH mantienen disputa por prestación de servicios públicos en Flores Junio 2018
Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com
L
a Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) denunció que tuvo que desconectar 12 servicios irregulares brindados por la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) en el cantón de Flores.
En mayo de 2017, la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos abordó el tema de conflicto de competencia entre la ESPH y la CNFL. La ARESEP estableció que “la ESPH no se encuentra facultada para prestar servicio de electricidad en el cantón de Flores”.
En dicho pronunciamiento se le exigió a la empresa herediana a notificar a los 473 clientes respecto a la resolución del fallo. A los abonados de este sector al 30 de enero del 2015 se les facilitó la opción de seguir recibiendo la energía por parte de la ESPH o bien hacer la solicitud de prestación del a servicio a la CNFL. Pese a ello, se le notificó que ya no podría ofrecer nuevos servicios de energía eléctrica a dicho cantón y que toda nueva demanda l debía asumirla la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.
Autoridades de la CNFL sostienen que la Empresa de Servicios Públicos de Heredia incumplió la resolución de la ARESEP. La Compañía denunció que desconectaron servicios irregulares que la ESPH estaba prestando en un nuevo centro comercial en San Joaquín de Flores. n ó Por su parte, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia a través de su vocera Ginnés Rodríguez asegura que el caso que señala Fuerza y Luz obedeció a una situación específica del señor Gilbert Madrigal y que no está a la cacería de clientes.
n
a
-
7
“Después de más de un mes de haber solicitado lo servicios de energía a la CNFL, apersonarse en dos ocasiones y no obtener respuesta buscó ayuda en la ESPH. El señor Madrigal expresó que sus locales comerciales no contaban con energía y eso impedía su alquiler y además ponía en riesgo la seguridad del lugar” afirmó Rodríguez. La ESPH admitió que concedió los 12 servicios cuestionados por Fuerza y Luz, sin embargo, aduce que se otorgaron bajo la condición de que en el momento en que la CNFL reclamara su competencia se le entregaría sin inconvenientes. Según sostienen informaron también a la ARESEP a través del envío de una nota. “Reiteramos que este caso es muy puntual y la ESPH será como hasta ahora respetuosa de las normativas vigentes” añadió Rodríguez. La vocera también recordó que Servicios Públicos de Heredia mantiene un proceso de demanda en el Tribunal Contencioso Administrativo respecto al fallo.
Heredia
8
Municipalidad de Santo Domingo logró la m Parroquia de Heredia recibió el máximo
Junio 2018
Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com
L
a Municipalidad de Santo Domingo fue el único gobierno local del país en ganar el reconocimiento de 3 estrellas en la categoría municipal del Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE). Además de posicionarse con la mejor calificación a nivel nacional, fue galardonada con la estrella verde de Hogares Sostenibles. En total 21 gobiernos locales del país fueron galardonados en la categoría Bandera Azul Municipal. En la provincia herediana, además de Santo Domingo, recibieron el reconocimiento Belén (2 estrellas), San Rafael (1 estrella) y Heredia (1 estrella); destacar que la Municipalidad de Belén también recibió el premio de Hogares Sostenibles. “Santo Domingo es el municipio que mejor ha trabajado en tema de gestión ambiental, ha participado en el programa desde que inició y ha aplicado fielmente la mejora continua; las otras municipalidades han venido aprendiendo; para el 2018 espero que más municipios tengan dos o más estrellas y que Santo Domingo gane una cuarta o bien la quinta estrella que es el máximo reconocimiento” enfatizó Eida Arce, Coordinadora del Equipo Técnico de la Categoría Bandera Azul Municipal.
La Municipalidad de Santo Domingo fue el único gobierno local del país en ganar 3 estrellas en la categoría municipal de Bandera Azul Ecológica.
A su juicio la obligación de que los municipios tuvieran el Plan de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) en verde o con nota de excelencia, limitó un poco para que las municipalidades ganarán dos o más estrellas. Arce resaltó
Randall Madrigal
Padre Fernando Vílchez
Juana Coto
“Estamos convencidos que este reconocimiento se logró gracias a tres factores claves, me refiero al contundente apoyo de la alcaldía y de los tomadores de decisión del gobierno local, el compromiso y la identificación del personal municipal en donde destaca el trabajo del Área de Gestión Ambiental en conjunto con las comisiones y como tercer aspecto y no menos importante la participación de la comunidad. El reto será mantener ese reconocimiento y sin duda mejorar”.
“Estamos en comunión con lo que el papa Francisco nos ha pedido que es el cuidado de la casa común donde vivimos todos; la Parroquia ha estado comprometida con esa dinámica de conservación y protección de la naturaleza. Esto ha sido un esfuerzo de todos los agentes de pastoral liderados por el padre Luis Paulino, se han creado diferentes comités cada uno con su propio objetivo; resaltar también la labor de las filiales el Carmen, María Auxiliadora y el Niño Jesús de Praga en la Esperanza. Sigue la tarea más dura que es conservar ese máximo galardón y seguir creciendo porque aún nos falta mucho camino”.
“El éxito de estas 3 estrellas es que no se la Bandera Azul, este reconocimiento e bajamos siempre en el marco del prog cedes Sur” donde se integran esfuerzo distintos barrios y comunidades; nuest de vida en armonía con el ambiente”.
Alcalde de Santo Domingo
Parroquia de Heredia Inmaculada Concepción
Mercedes Sur
Heredia
9
mejor calificación del país en Bandera Azul galardón en categoría Eclesial Ecológica
Junio 2018
que Santo Domingo se convierte en todo un ejemplo pues también ganó el premio de excelencia por su PGAI en verde. En la entrega de galardones 2017 del Programa de Bandera Azul Ecológica hubo varios reconocimientos a la provincia herediana en distintas categorías. En una de las menciones subió al escenario alguien en sotana, se trataba del padre Fernando Vílchez de la Parroquia Inmaculada Concepción de Heredia, los fuertes aplausos se extendieron y no era para menos, la parroquia herediana alcanzó el máximo galardón en la categoría Eclesial Ecológica, es decir obtuvo las 5 estrellas. El estudiante de informática Jorge Andrés Villalobos fue el encargado de recibir el premio que ganó la UNED Sarapiquí en la categoría de Centros Educativos (5 estrellas). En la categoría de Comunidades también hubo una amplia participación, algunas de las que recibieron el galardón fueron Mercedes Sur, Puente Salas y San Pedro de Barva, Santiago y la Suiza de San Rafael, Getsemaní, Guararí y Heredia cantón central, entre otras. Bandera Azul Ecológica tiene 23 años de trayectoria, es un programa de participación voluntaria y en la actualidad tiene 15 categorías, algunas de ellas son la de Centros Educativos, Microcuencas, Playas, Cambio Climático y Agropecuaria. Los impulsores del programa sostienen que la iniciativa ha causado una verdadera “Revolución Azul”, generando un cambio rápido y profundo en la conciencia de la ciudadanía en beneficio del ambiente y la salud pública del país.
e trabaja exclusivamente en función de es para nosotros un logro más pero tragrama “Mejoramiento Integral de Meros de instituciones y representantes de tro fin es el mejoramiento de la calidad
La Primera Dama de la República Claudia Dobles junto a representantes de AyA entregan galardón de la categoría eclesial ecológica al padre Fernando Vilchez.
Marlene Murillo
Jorge Andrés Villalobos
“Estas 3 estrellas de la categoría de Comunidades es el resultado de mucho trabajo de grupos organizados y diversos sectores; destacar que la Asociación de Desarrollo de Puente Salas nos ha aportado todos los recursos necesarios para embellecer la comunidad y distribuir información para concienciar y sumar esfuerzos”.
“Muy contento porque este es un proyecto que siempre se trabaja en equipo entre estudiantes y funcionarios de la UNED, mucha motivación para seguir trabajando y lograr buenos objetivos y concientizar en reducir el impacto ambiental”.
Puente Salas de Barva de Heredia
Estudiante UNED Sarapiquí
p
Edición 34 Febrero 2018 Edición 33 Enero 2018 Edición 32
El periódico de la
Diciembre 2017
El
¢ 250
vincia de Heredia periódico de la pro
6
el Contraloría evaluó os los desempeño de tod a través del gobiernos locales Municipal n stió Ge de ice Índ
8
la municipalidad • Flores destaca como de avance en el Índice que logró el mayor l a nivel nacional. Gestión Municipa
¢ 250
provincia de Heredia
¢ 250
4
Heredia con seis diputados en la Asamblea Legislativa
EDICIÓN ESPECIAL
a Nueva APP le inform es las distintas opcion en para hacer deportes Heredia
El
vincia de Heredia periódico de la pro
Elecciones
2018
y Delincuencia, venta sy consumo de droga a violencia preocupan barveños
5
ia a la Hospital de Hered as vanguardia en cirugí con tecnología 3D
40 artistas revivirán la en un espectáculo d historia de la navida
s que lén son los municipio • San Rafael y Be cación de la provincia. tienen la mayor califi
7
San Municipalidad de e Pablo con nuevo alcald
más
btuvo la calificación • Santa Bárbara o de la provincia. baja de su grupo y
16
10
e Donación hará posibl un la construcción de para comedor multiuso niños de Guararí
22
s de los Conozca las propuesta s por Heredia: candidatos a diputado iana, Partido Crist ta ócra Dem za Alian Restauración y de los Trabajadores, Republicano
14
10
La película de Keylor de Navas “Un Hombre mes Fe” se estrena este
4
4 - 12 - 14 - 18
Una segunda ronda electoral le costaría al país ¢1600 millones na Analistas se refiere ese escenario
Por un voto inteligente
Más de 329 mil n heredianos podrá elegir a los 6 diputados (as) que representarán nuestra provincia
El fantasma del las abstencionismo de 4 últimas elecciones
6
Especialistas hablan de un electorado más volátil y menos fiel
se debe tos coinciden en que ta Rica. Los legisladores elec do siempre en Cos san pen sos sen llegar a con
lo que será el Avanzan obras de de Heredia Complejo Deportivo
8
Paridad de género horizontal un hito para la democracia costarricense
11
8y9
do de honor del Colombia país invita nal de las Artes Festival Internacio
13
14
18% de busetas n escolares no cuenta con los debidos permisos
/ Periódico Velero Edición 37 Mayo 2018
El periódico de la
Abril 2018 Edición 35 Marzo 2018
El
El
¢ 250
vincia de Heredia periódico de la pro
3
e Hospital San Vicent de Paúl: Donación permitirá fortalecer encias Servicio de Emerg y Hospital de Día
Cinco femicidios en tan solo 10 días
5
de Red Costarricense as Mujeres Municipalist de alcanza sus 10 años creación
cidentes que • Del 100% de los in forma 911, ingresan a la plata s de violencia el 8.5% son caso
¢ 250
vincia de Heredia periódico de la pro
n de clínicas en • Adjudican construcció ara Bárb San Isidro y Santa
13
millones en • Invertirán ¢ 9 mil INA nueva regional del
orada de Disfrute de la temp esta conciertos de la Orqu Sinfónica de Heredia
2
/ Periódico Velero
realizará 90 Polícia de Tránsito idad y 37 de operativos de veloc Santa alcohol en Semana
13
Nueva entrada y salida a la provincia varias herediana da fin a s problemáticas sociale
plan Patronos que incum cia con salas de lactan se exponen a multa es cercana a ¢10 millon
2, 5, 8 y 9
14
la Defensoría levanta cia voz ante nueva denun de relación impropia
stella nservatorio de Ca MEP reubicará Co 5 to en mi za sli de ante riesgo de
ficiarán 2300 barveños se bene de con nuevo tanque agua de iento cenam alma
6
/ Periódico Velero
ura espacio Municipalidad claus Centro de donde se ubicará el njeros Detención de Extra
10
Costa Rica estrena nueva moneda: los ecolones
10
en Comisión Especial ativa la Asamblea Legisl analizaría proyectos anos heredi
13
15
Salgado.
la ¿Desea ingresar a nal Universidad Nacio en el 2019?
8
d interactiva con prese
• KidZania: La ciuda
Santo Domingo: DI Construirán CECU y un Trillo que comunicará dos distritos
10
2
Vecinos de Belén s cuentan con dos nuevo EBAIS
7
8y9 Foto: Lotfi Hajaji
¢ 250
para Abren inscripción n participar en la edició “En Cleta Por Media Calle”
11
portantes En construcción im dianos re he los ra pa s obra ncia en 19 países
intrafamiliar.
al año • Unas 7 mil mujeres ológica y reciben ayuda psic legal.
provincia de Heredia
4
pierde Busetas heredianas eto a concesión por irresp res personas adultas mayo
/ Periódico Velero
6
án elegir Domingueños podr diseño del cuál será el nuevo cantón parque central del
E p e y a
“ l l s q D
“ d p d
/ Periódico Velero
Edición 36
E p S d d
Fumar causa al menos 12 tipos de cáncer
L l s l
Nacionales
11
“Gordito de Medio Año” trae ¢4.750 millones en premios •
JPS espera generar ¢869 millones para programas sociales
prensaveleroinformativo@gmail.com
Este sorteo extraordinario de la Lotería Nacional se realizará el domingo 1ero. de julio.
El Sorteo Extraordinario Gordito de Medio Año salió a la venta y ofrece un premio mayor de ¢550 millones. La expectativa de la Junta de Protección Social (JPS) es generar más de ¢869 millones para los programas sociales dirigidos a personas en vulnerabilidad, los cuales se benefician de la venta de la Lotería Estatal.
Cada entero tiene un costo de ¢25 mil y ¢2.500 cada fracción.
El Plan de premios incluye un segundo premio por ¢90 millones, el tercero para ¢40 millones y 10 premios de ¢3 millones. Además, paga ¢4 millones en aquellos casos en que se cuenta con lotería con igual serie del premio mayor con los números anterior y posterior, lo que las personas conocen como aproximación. “Año con año, el primer domingo de julio, el Gordito viene con su bolsa llena de premios para destapar las alegrías que conlleva ganar un premio y las oportunidades de hacer el bien a las poblaciones en vulnerabilidad, que son las principales beneficiarias,- pero no las únicas- de la Lotería Estatal que administra la Junta”, expresó Esmeralda Britton, presidenta de la Junta Directiva de la JPS. “Contamos con un plan de comercialización ofensivo. Se programaron giras de venta en las que las personas también pueden ganar premios, así como promociones que vuelven este sorteo aún más atractivo”, dijo Claudio Madrigal, Gerente de Producción y Comercialización de la JPS La persona que tenga un pedacito de lotería que coincida con el número y la serie de la combinación al primer premio ganará ¢55 millones. Para este sorteo también aplica el “PREMIO ACUMULADO”, sin costo adicional para las personas que compran, tal como se aplica en sorteos ordinarios.
Posterior al sorteo, los compradores de lotería podrán ganar un salario anual de un millón de colones. La lotería no premiada participa en la promoción de 5 ganadores de un millón de colones al mes durante 12 meses.
Junio 2018
Mosaico de saberes
12
Mosaico de saberes Junio 2018
Por: Heriberto Valverde Castro, Periodista
¿Quién es?
Trivia
p
COMPLETE En el mundial Rusia 2018 1 Costa Rica es a Serbia, lo que Egipto es a _____________ 2
La gran ausente europea es la selección de _____________
3
2018 es a Rusia, lo que 1978 es a _____________
4
En Concacaf, _____________es la selección que estuvo más cerca de ir y no fue
5
Falso o verdadero. El río Pirro en todo su recorrido sirve de límite entre San Rafael y Heredia. ( ) Falso ( ) Verdadero
6
En la ruta 27 hay un puente sobre el río Salitral. ( ) Correcto ( ) Incorrecto
7
José de San Martín fue contemporáneo de Simón Bolívar. ( ) Falso ( ) Verdadero
8 9
En gramática, el adverbio es al verbo lo que el adjetivo es al pronombre. ( ) Correcto ( ) Incorrecto
Nacido en México, muy joven llegó a ser una estrella del fútbol de ese país y luego del club español Barcelona. El pasado domingo se convirtió en uno de los tres jugadores que han participado en cinco copas mundiales.
¿Dónde es? Identifique el lugar o la actividad correspondiente, según estas fotografías
1
2
¿Cuál de estas ciudades colombianas está en el litoral pacífico de ese país?: a- Cartagena b- Bucaramanga c- Cali d- Leiva
Rafael (Rafa) Márquez EL PERSONAJE FOTO 3 “Tamborillero” o tamborcillo. FOTO 2 Canastera (vendedora de canastas) FOTO 1 Equipo de Uruguay de Coronado (campeón de 1963) ¿Dónde es? 10 b 9 c 8 Incorrecto
10- ¿Cuál de estas ciudades está más lejos del lago de Nicaragua? a- Granada b- León c- Rivas d- San Jorge
3
L
7 Verdadero 6 Correcto 5 Falso 4 Honduras 3 Argentina 2 Italia 1 Uruguay Trivia
RESPUESTAS:
Nacionales
CCSS adjudicó construcción de nueva torre de cuatro pisos del Hospital México prensaveleroinformativo@gmail.com
L
a Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), adjudicó la construcción de la nueva torre de cuatro pisos en el Hospital México. El edificio tendrá un costo de 25 530 millones de colones e incluirá 21 quirófanos, unidad de cuidados intensivos, servicio de obstetricia y atención de partos. Fernando Llorca, presidente ejecutivo de la institución dijo que esta nueva infraestructura responde a la necesidad de contar con un bloque quirúrgico acorde con la normativa vigente. El jerarca espera que con ello se garantice la realización de intervenciones quirúrgicas, según los estándares de calidad para cada especialidad.
13
Junio 2018
De acuerdo con el ingeniero Jorge Granados, de la Gerencia de Infraestructura y Tecnologías, la obra de 18 477 metros cuadrados incluye la construcción de un área nueva de 12 527,00m2, la remodelación de 1. 1 873 m2 y obras exteriores de 4 077 m2. Un total de cinco empresas participaron en la licitación del diseño, construcción, equipamiento y mantenimiento de los quirófanos, sala de partos y unidad de cuidados intensivos. La obra se adjudicó a la Constructora Estructuras S.A. Las autoridades de la CCSS estiman que el tiempo de construcción se ejecute en un lapso de un año y ocho meses, a partir del momento en que la Contraloría General de la República refrende el respectivo contrato.
Este nuevo edificio responde a la necesidad de contar con un bloque quirúrgico acorde con la normativa vigente
Nacionales
14
Junio 2018
El bullying mata: conozca 16 mitos en torno al tema
L
Laura Mc Quiddy G. prensaveleroinformativo@gmail.com
acciones correctivas urgentes”, subrayó la psicóloga Ingrid Naranjo. Es por ello que la agrupación profesional busca aclarar qué es el bullying, cómo de-p tenerlo y cómo prevenirlo.
E
n nuestro país se registran al menos 21 casos de suicidio por causa de bullying, así lo destacan datos de la Secretaría Técnica de Salud Mental (2013). Según el Colegio Profesional de Psicólogos aunque el bullying se ha convertido en una tendencia como sociedad, se manifiesta principalmente en escuelas y colegios. “Estamos “metiendo en un solo saco” hechos puntuales de violencia y corremos el peligro de encasillar que “todo” es bullying, para finalmente postergar
Ignorar es sumarnos al pacto de silencio, es contribuir a que el bullying no sea visibilizado
M
De acuerdo con Naranjo, el bullying es hostigar, mortificar, humillar, hacer el vacío, crear rumores y chismes, maltratar física y verbalmente a un compañero de estudio, de forma sistemática, repetida y sostenida en el tiempo; por parte de un individuo o varios, a fin de dañar o excluir del grupo.
Una vez claro el concepto, el Colegio de Profesionales de Psicólogos instaU a denunciar este tipo de prácticas; a su vez se da a la tarea de referirse a 16a a mitos del bullying: i c q
16 mitos sobre el bullyng Mito 1• “Bullying es un conflicto”
Realidad Es falso el bullying es violencia, no es un acto puntual, es un acto repetitivo, premeditado y con intencionalidad.
No forma parte de las etapas de crecimiento, nadie debería pasar por violencia. 2• “Es cosa de chicos” 3• “Los prepara para la vida, los La violencia no forma carácter, genera trauma, crea falsas visiones de cómo es la vida que no es estarse defendiendo. hace fuertes” 4• “Tiene baja autoestima”
La percepción de la baja autoestima no es una causa, es una consecuencia del daño creado. La víctima no es culpable menos responsable.
5• “Tiene problemas en su casa” No todos los casos, en un porcentaje pequeño se ha identificado que existe una relación al comportamiento o “no es cierto mi hijo no hace familiar y que lo refleja en los centros educativos. La chicos reciben la información de los distintos entornos en los que viven, sociales, educativos y digitales. bullying” 6• “Son raros, o diferentes”
No es así, las personas víctimas del bullying no tienen nada en ellas que provoque lo que les hacen, son escogidas por lo que representan para el otro.
7• “Es un tema de buenos y malos, Simplemente es incorrecto hacer bullying, porque si no polarizamos y justificamos. siempre han existido bandos” 8• “El bullying son golpes”
Si bien existe la violencia física, y se manifiesta por medio de golpes la secuela es psicológica, el golpe se quita pero lo psicológico continúa.
9• “También se da fuera de la El victimario al conocer el entorno y las limitaciones de continuar con el comportamiento busca espacios donde poder continuar con la agresión. institución” 10• “Mi hijo sabe que él no se debe ¿Qué es no dejarse de nadie, irrespeto, agresión? Lo correcto es enseñarle reconocer cuando debe dejar de nadie” “mi hijo tiene defenderse porque la defensa puede resultar violenta y agresiva. que aprender a defenderse” 11• “No hay que hacer caso, ignorar No se debe ignorar la situación, esto aumenta la agresión por parte del victimario. Ignorar es sumarnos al pacto de silencio, es contribuir a que el bullying no sea visibilizado. es la clave” 12• “Eso lo está inventando” o Créale a la persona que le cuenta, que hace la denuncia. Después se debe identificar si el relato es cierto o no. Nunca partamos de la premisa de que quiere llamar la atención. “quiere llamar la atención” 13• “No le digo a nadie porque soy No es cierto. Usted no es culpable por sentirse mal. yo el raro, porque tomo todo a mal”. 14• “La víctima es la que ocupa Todos los actores del bullying: víctimas, victimarios y cómplices requieren atención y tratamiento porque ayuda” todos comparten miedo y vergüenza. 15• “Yo no me meto porque no es Aunque no sea directamente con usted existe una afectación en nosotros y en el ambiente en que vivimos. conmigo” No es cierto que la víctima permite que lo violenten, las personas que sufren bullying se les enseña a no 16• “Pasa mientras lo permitas” defenderse. El bullying es un proceso de victimización.
E A t
“ p s p e
Novedades
15
Herediano produce chocolates artesanales con bicimáquinas Junio 2018
Laura Mc Quiddy G.
r -prensaveleroinformativo@gmail.com
M
uchas personas pedalean una bicicleta para transportarse a distintos lugares, sin embargo Andrés Ulate decidió pedalear una bici estacionaria, la cual le permitiría convertirse en un ; novedoso emprendedor. Ulate fabricó una variedad de bicimáquinas con las cuales realiza productos artesanales a base de cacao, entre ellos chocolates, bombones y pinolillo. El ahora empresario nos contó que todo empezó como un hobby, en un inicio la intención era aprovechar el cacao que producen en una finca familiar, fue así como su gusto por el ciclismo y las herramientas le motivó a crear un molino que funciona con pedales.
Con creatividad y chatarra se pueden hacer este tipo de bicimáquinas, de nuestra parte buscamos que mucha gente tenga acceso a este tipo de tecnología
El herediano quien vive en Barva en es egresado del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en donde se formó como técnico de enderezado en pintura, también estudió agricultura orgánica y serigrafía. “El negocio familiar tiene ya 3 años y es fuente de trabajo de cuatro personas, participa mi mamá, un primo y un vecino, ellos dos son músicos y combinan su profesión con este trabajo. En mi caso trabajé mucho tiempo en varias empresas y era un buen trabajador, ahora es muy bonito sentir que sigo siendo ese buen trabajador pero para algo propio” señaló Ulate.
Andrés Ulate nos muestra el funcionamiento de la bici molino, también tienen una bici tostadora y una bici licuadora.
La capacidad de producción de esta pequeña empresa es de al menos 100 tabletas de chocolate al día, la demanda y el gusto por lo que hacen les inspira a buscar estrategias para aumentar el nivel producción. “Nuestro mercado es la gente que les guste los productos artesanales y que cuiden su salud. Hacemos chocolate amargo o oscuro con un 70%, un 80% y un 100% de cacao orgánico, con ello se evita los altos consumos de azúcar, eso habla de la pureza y la calidad de nuestros productos” explicó Andrés Ulate. A su juicio lo más importante de este emprendimiento es que además de compartir con su familia, han logrado dar a la marca “Bici Chocolate” una identidad única de armonía con el ambiente, estas máquinas se construyen con material reciclable, funcionan con la fuerza y energía humana evitando el uso de electricidad, además sus productos son libres de agroquímicos. “Con creatividad y chatarra se pueden hacer este tipo de bicimáquinas, de nuestra parte buscamos que mucha gente tenga acceso a este tipo de tecnología, nos gusta compartir nuestros conocimientos mediante talleres educativos” agregó. “En este país hay muchas oportunidades, no aceptó que alguien diga que no hay trabajo, emprendan, busquen algo que les guste, que les llene y les haga sentirse felices, no me refiero solo al dinero, sino a un asunto más integral. El Banco Nacional por ejemplo, no solo nos ha ayudado con el acceso a créditos por medio de la Banca Desarrollo, sino también a recibir capacitaciones y participar en ferias ”, recalcó el empresario de 31 años. “La bicicleta ha sido un bastón, un sostén en mi vida que me ha dado siempre equilibrio, de allí que el proyecto se llama Bici Chocolate y los productos se realicen con estas máquinas” concluyó Ulate. La empresa recibió un reconocimiento en la Feria Nacional del Chocolate, se trata del premio al segundo lugar al mejor bombón de chocolate relleno.
La bicicleta ha sido un bastón, un sostén en mi vida que me ha dado siempre equilibrio, de allí que el proyecto se llama Bici Chocolate