Acuña 12 de diciembre de 2024

Page 1


z El Mandatario estatal tuvo audiencia con el Sumo Pontífice. Noche con sabor coahuilense

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jimé nez Salinas y su esposa, Pao la Rodríguez, tuvieron un en cuentro con el papa Francisco en el Vaticano, donde le pidie ron que orara por los coahui lenses, y el Sumo Pontífice en vió bendiciones para Coahuila.

En el cuarto día de su gira por Italia, Jiménez Salinas regresó al Vaticano, donde ya habían inaugurado el Nacimiento de Villamagia en la Basílica de San Pedro.

“Hoy tuvimos una gran audiencia con el papa Francisco, donde tuvimos la oportunidad de saludarlo a nombre de todas y todos los coahuilenses, y pedirle sus bendiciones para nuestra gente”, expresó

Nacional 6B

TRAGEDIA EN LA MAIN STREET

Mata a gerenta de Popeyes y se quita la vida

Desata movilización policiaca asesinato de mujer y suicidio de hombre en un estacionamiento de Eagle Pass

taron, a través de Il Mercato, los sabores de Coahuila. el Gobernador. El Mandatario estatal tuvo comunicación con el líder de la Iglesia católica, al que le entregó algunos presentes, entre ellos una caja blanca con artículos de Coahuila, como un pequeño sarape de Saltillo y un cuadro de la Virgen de Guadalupe.

Analiza Anticorrupción actuar de oficio

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Un asesinato y un suicidio desataron una intensa movilización de la Policía de Eagle Pass desde ayer por la noche en la Main Street, afuera del estacionamiento del restaurante Popeyes, en plena zona comercial dorada, donde fueron encontrados los cuerpos de un hombre y una mujer.

El incidente se reportó a las 20:15 horas, en el cruce de las cales Main y Bibb, donde se reportó a dos personas heridas por disparo de arma de fuego.

La pronta intervención de las autoridades permitió confirmar que se trataba de un hombre y una mujer sin vida en la banqueta lateral del restaurante de franquicia.

Tras el hecho, se acordonó el área y más de 15 unidades policiacas rodearon el perímetro, mientras una docena de restaurantes, tiendas de autoservicio, refaccionarias y negocios financieros suspendieron sus actividades, esto para dejar realizar las investigaciones y la búsqueda de evidencias.

Acopia Fiscalía indicios contra Román Cepeda

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Las investigaciones periodísti cas publicadas por Grupo Zó calo sobre las empresas “oaxa queñas” que facturaron más de $19 millones al Gobierno de Román Alberto Cepeda, así como la doble facturación del programa social Iluminan do Torreón, son un indicio que está analizando la Fiscalía Anticorrupción de Coahuila para plantear la apertura de una carpeta de investigación en contra del Alcalde.

interna por un Ministerio Público, para tomar la decisión si hay la posibilidad de que se haya cometido un delito”, dijo.

Los indicios periodísticos son analizados en nuestra área interna por un ministerio público para tomar la decisión si hay la posibilidad de que se haya cometido un delito”. Karla Samperio Fiscal Anticorrupción

Se presume eran pareja n La información preliminar de la Policia en Eagle Pass indica que un hombre, cuya identidad fue reservada, asesinó en el estacionamiento a la mujer, quien era presuntamente su pareja y gerente del restaurante ubicado entre las calles Main y Bibb, para después darse un balazo en la cabeza y quedar tendido a su lado.

z La intensa movilización policiaca incluyó a Texas Rangers, mientras se levantaron los dos cuerpos y se buscaron evidencias forenses en el área.

Los detectives del área criminal están trabajando la situación, y es posible que se asistan o tomen el caso los Texas Ranger. Hasta el momento, se desconocen los motivos que llevaron a esta pareja al fatal desenlace. A través de redes sociales, se viralizaron videos de la Policía realizando maniobras en la escena del crimen e incluso, uno de los testigos grabó el momento en que el agresor se quita la vida tras haber atacado a la mujer, causando consternación entre los comensales, personal del restaurante y de la gente a los alrededores. El hombre vestía pantajón azul de mezclilla y camisa negra larga, mientras que la mujer portaba el uniforme del restaurante. La edad aproximada de ambos es de entre 30 y 40 años, y trascendió que eran pareja y discutieron al interior del negocio antes.

La fiscal Karla Samperio Flores confirmó que “la información que se publica forma parte de un catálogo de indicios, de los cuales la Fiscalía hace acopio para ver si se abre o no una carpeta de investigación”. Sin embargo, dio a conocer que “los indicios periodísticos son analizados en nuestra área

La titular de la dependencia dijo que no es necesario que exista una denuncia para abrir una carpeta de investigación, sino que el indicio puede dar como resultado el inicio de una investigación penal, en caso de que la Fiscalía confirme la información. Sobre los documentos oficiales que publicó Grupo Zó-

calo para sustentar su investigación, aseguró que “la Fiscalía tiene la facultad de allegarse de varias fuentes”, es decir, que la institución podría solicitarle a la Tesorería de Torreón los documentos necesarios para investigar.

Página 4B

POLÍTICA APOLÍTIC0

Entregan 5.4 toneladas de semilla a los productores

fjuaristi@icloud.com

OBRAS QUE CAUSAN IMPACTO

La alcaldesa Norma Treviño realizó ayer una de las giras de trabajo de entrega de obras en al menos tres colonias, en donde queda de manifiesto el símbolo, la característica, una parte esencial de lo que fue su administración, es estar cerca de la gente, de puertas abiertas y escuchando peticiones y solicitudes…

NORMA TREVIÑO

Entregó ayer en tres colonias obras de pavimentación en donde la gratitud, el reconocimiento y el realce de su trabajo por parte de los vecinos fue muy claro y contundente tanto en el ejido Piedras Negras como en la colonia Presidentes y Lázaro Cárdenas los vecinos dieron un gran agradecimiento a la edil…

Se trabajó en estos tres años de manera intensa, completa, en todos los sectores y de forma profesional en aspectos de salud, seguridad, economía, la niñez, las áreas públicas, la inversión en obra, la atención a los adolescentes, el problema de adicciones, en fin, todos los aspectos los gestionó y mejoró en Piedras Negras…

Se dice fácil, pero planearlo, motivar al equipo, tener los recursos y lograr esos objetivos no es sencillo y menos cuando se viene de una pandemia, donde primero que todo hay que reactivar la economía, la educación y la atención a la salud sin descuidar todo lo demás…

ABRAZO Y SOLIDARIDAD A CÉSAR BERÁIN

El que se recupera de una afección de salud es el buen amigo César Beráin, luego de un problema que se le presentó el pasado lunes todos sus amigos, compañeros y colegas así como su familia están muy al pendiente de su evolución…

Es una persona fuerte, con muchos proyectos por cumplir, que sabemos saldrá adelante de esta prueba y que hoy toca elevar una oración y darle ánimos a él y su familia…

CÉSAR BERÁIN

Desde aquí nuestro saludo y un gran abrazo y a darle con lo que se requiera para la rehabilitación y que se ponga de nuevo al 100…

GRAN AUDIENCIA CON EL PAPA FRANCISCO

MANOLO JIMÉNEZ

El gobernador Manolo Jiménez tuvo ayer en El Vaticano, una gran audiencia con Su Santidad el Papa Francisco… Dentro de esta invitación que recibió el gobernador de parte de un grupo de empresarios y familias de coahuilenses que acudieron a Roma, el gobernador de Coahuila tuvo la oportunidad de saludarlo a nombre de todos los coahuilenses y pedirle sus bendiciones para la gente… En esta gira por Italia el gobernador Manolo Jiménez ha logrado un gran enlace con las empresas europeas que tienen intereses y plantas en Coahuila, pero además de eso este gran enlace espiritual con las familias coahuilenses a través del Papa Francisco… Coahuila sigue adelante a pasos de gigante y  tiene visión no sólo al norte de México, sino también con muchas inversiones que se generan y gestionan desde Europa….

SEGURIDAD Y CAPACITACIÓN

Ayer en Piedras Negras se graduaron 30 oficiales más de la Academia Municipal de Seguridad Pública para sumar 90 en los tres años de la administración actual… El secretario del ayuntamiento Hermelo Castillón ha dicho claro que es muy importante esta preparación y capacitación de los jóvenes oficiales y que se sumen con excelente nivel a las tareas de prevención del delito…

HERMELO CASTILLÓN

Cabe destacar que también es importante valorar en lo individual para cada uno de esos graduados lo que cuesta su capacitación desde los exámenes de control y confianza, su entrenamiento, el equipo que se requiere y los exámenes constantes además de cursos de actualización en muchas áreas que reciben…

Y es que en ocasiones, parte de esos jóvenes que se gradúan deciden no participar en las tareas y tras algún tipo de decepción y desencanto se reincorporan a la vida particular y abandonan la corporación lo cual hace pensar a quienes los capacitan sobre qué es lo que se requiere para consolidar ese sentido de pertenencia…

Ya se analiza y seguramente se deja de experiencia para las siguientes generaciones, pero pese a ello hay que destacar que haya cada año más y mejor preparados policías en nuestra ciudad, donde al tema de la seguridad se le invierte en equipo, en tecnología y en capital humano…

FUERZA MANUFACTURERA

Donde se sentirá la fuerza económica y laboral es en el sector manufacturero luego de que Index, el organismo privado que agrupa a estas empresas en Piedras Negras, ha revelado que sólo en nuestra ciudad ocupa 40 mil trabajadores para sus procesos productivos, mismos que recibirán el incremento de al menos el 12% al salario para el próximo año…

ALEJANDRO RUIZ

El presidente del Index, Alejandro Ruiz, ha destacado esa influencia del sector y la necesidad permanente de mantener una buena relación con la administración pública en los tres niveles de Gobierno…

Este año 2024 no fue sencillo para el sector y debieron de relocalizar una parte de esa mano de obra a la Carbonífera, veremos cómo es que este fenómeno se comporta para el 2025…

MANGANITAS

Armando Fuentes Aguirre

“Un señor de 95 años se casó con una dama de 90. Todas las noches, ya en la cama, él la tomaba de la mano y luego se dormían los dos”. Ayer, con delicadeza, ella la mano quitó. “Perdóname -dijo-. Hoy no. Tengo dolor de cabeza”.

Trabajamos en equipo por el campo coahuilense, dijo el diputado Alberto Hurtado

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Gracias a gestiones realizadas por la senadora Cecilia Gua diana, el delegado de Bienes tar, Américo Villarreal Santia go y el diputado local, Alberto Hurtado, se logró la entrega de 5.4 toneladas de semilla de avena, lista para sembrar, a productores coahuilenses; con lo que se beneficiarán 120 hectáreas del campo de Coahuila. El diputado local Alberto Hurtado explicó que estas gestiones se realizaron en alianza con la senadora Cecilia Guadiana, así como con diversas dependencias federales como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias y la delegación de Bienestar en la entidad. Además, asistió al evento Ossiel Ruiz Cruz, subdelegado de programas para el desarrollo de la Secretaría de Bienestar en el estado de Coahuila, Juan Antonio Gómez Baho, encargado del despacho de la oficina de la representación en el estado de Coahuila y Luis Mario Torres Espinosa, director de coordinación y vinculación de INIFAP en Coahuila. El delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, destacó la importancia de trabajar en equi-

z Alberto

Velan por los adultos mayores

z El delegado de Bienestar refrendó su compromiso que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, será a través de la delegación que encabeza, que velará siempre por las personas que más los necesitan como los adultos mayores, personas con discapacidad, madres solteras, entre otro

po para beneficio del campo coahuilense, pues aseguró que “le vamos a dar fuerza al campo coahuilense para fortalecer la economía del estado, por ello reconozco hoy el trabajo de todas y todos los que trabajan sin descanso para que

los alimentos lleguen a nuestra mesa”.

Por ello, el delegado de Bienestar refrendó su compromiso que, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, será a través de la delegación que encabeza, que velará siempre por las personas que más los necesitan como los adultos mayores, personas con discapacidad, madres solteras, entre otros. Finalmente, el diputado Alberto Hurtado, y a nombre de la senadora Cecilia Guadiana, entregó reconocimientos a 24 productores del campo coahuilense, quienes dijo “realizan una actividad invaluable para todos los coahuilenses, por ello vamos a continuar apoyando a nuestras familias campesinas que tanto aman esta tierra”, dijo.

Activan Plan de Acción de Temporada Invernal

ALMA PROA Zócalo | Acuña

Corporaciones policiacas de los tres niveles de Gobierno, dependencias municipales y clubes de radioayuda participaron en la reunión del Consejo de Protección Civil a través de la cual se activó el Plan de Acción Temporada Invernal 2024-2025. El objetivo que se ha trazado por parte de las autoridades es garantizar la atención a personas y grupos vulnerables durante esta temporada de invierno, así como fortalecer los mecanismos de coordinación entre las autoridades que participan dentro de este programa para agilizar la atención que se brinda a la comunidad en caso de una contingencia.

De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades, para esta temporada invernal se han proyectado 48 frentes fríos, de los cuales ya se han registrado 14 y en este último es donde se presentaron las temperaturas más bajas que fueron de los 0 a los menos 2 grados centígrados. En base al protocolo de actuación, cuando las tem-

peraturas por debajo de los cero grados centígrados se prolonguen por más de 4 horas, se estarán abriendo los centros comunitarios para el resguardo de personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad, el primero de ellos será el de Tierra y Libertad.

Alertan por fraudes a vendedores de autos

Recomiendan realizar las ventas en efectivo al presentarse casos de transferencias no concretadas o cheques sin fondos

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

La Dirección de Seguridad Pública ha emitido un comunicado de alerta para evitar que las personas se conviertan en una estadística más de los fraudes que se vienen cometiendo en relación a la venta de vehículos, así lo dio a conocer su titular, Beatriz Gabriela Chapa Ramos. Mencionó que las personas que fueron víctimas de este tipo de delito son los vendedores de las unidades, quienes han denunciado haber recibido el pago de la unidad a través de depósitos bancarios o con cheques que al momento

z Esta nueva modalidad de delito se ha incrementado en las últimas fechas.

A través de estas acciones se busca proteger el patrimonio de las familias acuñenses” Beatriz Gabriela Chapa Directora de Seguridad Pública

de pretender cobrarlos resulta que no tienen fondos. Las recomendaciones que se han girado por parte de la dependencia son el evitar recibir el pago a través de depósitos bancarios o cheques, así como el evitar realizar la entrega de la unidad o vehícu-

lo hasta en tanto no se tenga en su poder el pago total de la operación de compra-venta. Se ha exhortado a las personas que fueron víctimas de la comisión de este delito a que acudan lo antes posible a presentar su denuncia formal, esto con el fin de que se inicie el proceso de investigación correspondiente y se sancione a los responsables del hecho. El presentar la denuncia evitará que más personas se vean afectadas por la comisión de este tipo de delitos.

Hurtado entregó reconocimientos a 24 productores del campo coahuilense.
z La reunión fue encabezada por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Alberto de Luna Sánchez.

Invitan este sábado al Desfile Navideño

Forma parte del evento “Entre Autos”, donde estarán en exhibición autos clásicos y modificados

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

El Municipio a través de la Dirección de Fomento Económico y Turismo ha hecho extensiva la invitación para que las familias asistan y se diviertan con la presentación del Desfile Navideño, en el cual se contará con la participación de varios clubes de la ciudad.

Luis Ángel Urraza Dugay, titular de la dependencia, manifestó que este evento forma parte del programa “Entre Autos”, por lo que los asistentes

podrán apreciar autos clásicos de diferentes años que fueron totalmente remodelados por sus propietarios.

El desfile se estará efectuando este sábado a partir de las 6:30 de la tarde, mismo que estará iniciando en la calle Ig-

Invitación

z A partir de las 6:30 de la tarde partiendo en el cruce del bulevar Guerrero y calle Ignacio Ramírez.

z Recorrido será por todo el bulevar Guerrero hasta llegar a la calle Madero.

z Se realiza en vísperas de la Navidad, una de las fechas más especiales del año.

nacio Ramírez, de donde se realizará el recorrido por el bulevar Guerrero hasta terminar en la calle Madero.

La invitación está abierta para que las familias asistan y se diviertan en este evento que se realiza en vísperas de la Navidad, que es una de las fechas más especiales del año.

z Se reconoció a todos los participantes por haber contribuido en la actividad dirigida para los niños de la ciudad.

Por parte de 'Mi Pasión es Ayudar'

Ofrecen a niñas y niños divertida y alegre posada

Disfrutan pequeños

actividades recreativas, rifas, juegos y la tradicional entrega de bolos, así como obsequios por parte de patrocinadores

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

La fundación “Mi Pasión es Ayudar” en coordinación con diversas asociaciones, organizó una emotiva actividad denominada “Posada entre las estrellas”, la cual reunió a decenas de niños y niñas en un ambiente lleno de alegría y solidaridad. Brenda Martínez Reyes, titular de la fundación, compartió que con el esfuerzo en conjunto de asociaciones y patrocinadores se logró ofrecer un espacio para que los menores pudieran disfrutar de un momento de felicidad, sobre todo durante este periodo decembrino. Durante el evento los pequeños disfrutaron de actividades recreativas, rifas, juegos y la tradicional entrega de bolsitas de dulces, así como algunos obsequios por parte de los diferentes comercios, instituciones y asociaciones que participaron. Al término de la actividad se reconoció a todos los participantes por ha-

z Los pequeños disfrutaron de actividades recreativas, rifas, juegos y la tradicional entrega de bolsitas de dulces.

z La fundación “Mi Pasión es Ayudar” en coordinación con diversas asociaciones organizó una emotiva actividad denominada “Posada entre las estrellas”.

ber contribuido en esta iniciativa que fortaleció el espíritu navideño, fomentando los valores de convivencia y solidaridad entre todos los niños que asistieron al evento.

Avanza 68% rehabilitación del Lib. Mendoza Cisneros

Se realiza actualmente el fresado de la carpeta asfáltica antigua del tramo de la calle Prisma a la Benito R. Guajardo

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

Un avance del 68 por cien to es el que registran los tra bajos de rehabilitación y pa vimentación que se realizan sobre el libramiento Emilio Mendoza Cisneros, que es una de las principales obras que se realizan de forma conjunta con el Gobierno del Estado, así lo dio a conocer Carlos Flores Jiménez, director de Obras

z Un avance del 68 por ciento es el que muestran los trabajos de rehabilitación y pavimentación que se realizan en el libramiento EMC.

Públicas. Informó que en estos momentos se vienen realizando

los trabajos de retiro de carpeta asfáltica del tramo comprendido entre la calle Prisma

y la calle Benito R. Guajardo, solo sobre lo que es el carril izquierdo, es por ello que se ha solicitado a los automovilistas el transitar con precaución sobre este sector.

El proyecto de pavimentación del libramiento Emilio Mendoza Cisneros comprende de una superficie de 18,442 metros cuadrados, y para tal efecto se ha destinado una inversión superior a los 14 millones de pesos provenientes de Caminos y Puentes Federales.

Cabe hacer mención que en el pasado mes de octubre concluyeron las acciones que se realizaron por parte del Estado, por lo que los trabajos de rehabilitación que se realizan actualmente corresponden al Municipio de Acuña.

z Algunos vehículos se encontraron cubiertos de una ligera capa de hielo durante la mañana de este miércoles.

Madrugada del miércoles

Registra Acuña primeras bajas temperaturas

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

Luego de haberse anunciado sobre que se presentarían bajas temperaturas durante estos últimos dos días, durante la mañana de este miércoles se presentó la temperatura más baja en lo que va de la temporada invernal.

Jesús Antonio Dávila Contreras, encargado del monitoreo del clima en Protección Civil, mencionó que durante la madrugada de ayer el termómetro registró una temperatura de un grado bajo cero, ocasionando que algunos vehículos amanecieran cubiertos de hielo.

Ante estas condiciones la dependencia reiteró el llamado a la población a cuidarse del frío y abrigarse al momento de salir de casa, especialmente durante los horarios en que las bajas temperaturas son muy heladas, cubriéndose bien las vías respiratorias para evitar contraer alguna enfermedad.

Agregó que las temperaturas mejorarán a partir de este fin de semana, comenzando con el día viernes en que se estará registrando una temperatura mínima de los 10 grados y una máxima de los 23 grados centígrados, replicándose estas condiciones hasta el día lunes.

z Zaira González, Directora del DIF municipal.

Atenderá DIF a través de líneas de emergencia Vacaciones decembrinas

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

Durante el periodo vacacional decembrino el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estará atendiendo los reportes que se reciban a través de las líneas de emergencia que fueron habilitadas para brindar apoyo a la comunidad en caso de una emergencia.

Zaira González, directora de la dependencia, dio a conocer que la línea de emergencia que se ha habilitado por parte de las autoridades es el 877-114-0208, en la cual se estarán atendiendo llamadas y los mensajes que sean enviados por los ciudadanos para atender una situación de emergencia o bien una posible contingencia que se presente en la ciudad.

La línea de emergencia operará del 18 de diciembre al 2 de enero, que es lo que comprende el periodo vacacional decembrino, resaltando que la misma estará a disposición de los interesados las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Seguridad

Termina intoxicada mujer en incendio

Deja siniestro daños en muebles al interior de la vivienda

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Una mujer resultó intoxicada por inhalación de monóxido de carbono provocado por el humo de un incendio que se originó en una vivienda del fraccionamiento ampliación Santa Rosa. Fueron socorristas del Departamento de Bomberos quienes trasladaron a María de Jesús Núñez Rangel, de 53 años, a la clínica 92 del Instituto Mexicano del Seguro Social por presentar la intoxicación. El incendio se registró en la

z Momento en que bomberos lograban controlar el incendio.

A la entrada del ejido Las Cuevas

Elementos “peinaron” el área pero no lograron encontrar evidencias ni testigos

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Vecinos de la Sexta Privada de Altos de Santa Teresa reportaron la noche de este martes supuesta balacera, lo que provocó la movilización del Mando Coordinado de Acuña. Quien alertó a los municipales a través del grupo de WhatsApp al filo de las 11:15 la noche aseguró que en esta privada a la altura de la entrada al ejido Las Cuevas se escuchaban constantemente detonaciones de arma de fuego.

‘Brinda tu abrigo’

SINIESTRO

53 años, edad de la mujer intoxicada, María de Jesús Núñez Rangel.

49 años, edad del

302 de la calle Margaritas, en ampliación Santa

z Durante este incendio no se pudo evitar que se dañaran algunos muebles como la cama, el ropero y el minisplit.

casa marcada con el número 302 de la calle Margaritas del fraccionamiento citado, pro

levisión, una cama, un ropero y un minisplit. Todo hace indicar que las causas de incidente fue un cortocircuito originado en un calentador de luz que tenían utilizando en esos momentos.

z Seguridad Pública “peinó” los alrededores de este sector luego del reporte de detonaciones de arma de fuego, encontrando todo normal en el sector.

De inmediato se ordenó a través del subdirector operativo, Iván Olivo, una búsqueda de los presuntos responsables. Al llegar a este sitio por varios mintutos “peinaron” el área pero todo fue negativo.

CR ropa a los más necesitados

En las colonias más vulnerables de la ciudad

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Para este sábado y domingo Cruz Roja habrá de entregar ropa para temporada de frío, misma que fue recolectada a través de donativos durante la campaña denominada “Brinda tu Abrigo”. La donación que consiste en chamarras, sudaderas, pantalones para adultos, jóvenes y

A pesar de la oscuridad con reflectores y lámparas buscaron algún casquillo, pero no encontraron nada.

Aun y cuando la información proporcionada a esta corporación sea falsa, los elementos tienen que acudir a

verificar el reporte como en esta ocasión. Incluso vecinos de este mismo sector que fueron cuestionados por la autoridad aseguraron no haber escuchado ningún tipo de detonación, menos de arma de fuego.

z El sospechoso logró darse a la huida para evitar ser detenido a bordo de una bicicleta en color negro.

niños será para personas en situación de calle y familias con necesidades. La paramédico Alondra Ceniceros indicó que el recorrido para la entrega de estos donativos será en las colonias más vulnerables de la ciudad y se llevará a cabo desde las 8:00 de la mañana del día 14 y el día 15 de este mes.

Todos estos artículos que serán entregados este fin de semana fueron recolectados durante una campaña iniciada desde finales del mes de noviembre.

Logra huir Sorprende mujer a ladrón en vivienda

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

z En esta ocasión resultó afectado un camión de transporte de personal de la marca International modelo 2002, conducido por Sergio Vázquez Monsiváis, de 56 años.

No hubo personas lesionadas

Protagoniza taxista choque con camión

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Operador de un vehículo habilitado como taxi ocasionó un accidente automovilístico la mañana de este miércoles sobre la carretera Acuña a la Presa de la Amistad.

El responsable, José Luis Baruch Ceferino, de 43 años, conducía un vehículo Chevrolet tipo Ónix modelo 2023 al momento del accidente.

En esta ocasión resultó como afectado un camión de transporte de personal de la

z José Luis Baruch Ceferino, de 43 años, conducía este vehículo Chevrolet tipo Ónix modelo 2023 al momento de la colisión.

marca International modelo 2002, conducido por Sergio Vázquez Monsiváis, de 56 años.

Ama de casa se llevó el susto de su vida cuando sorprendió en el interior de su vivienda a un sujeto que se había introducido con la intención de robar. El sospechoso logró darse a la huida para evitar ser detenido a bordo de una bicicleta en color negro, al parecer robada.

Los hechos ocurrieron la tarde del martes en la vivienda marcada con el número 1928 de la calle Río Conchos del fraccionamiento Santa Teresa, donde se han registrado varios robos en plena luz del día.

Luego del reporte de la afectada de inmediato arribaron elementos de Seguridad Pública Municipal quienes se dieron a la tarea de buscar al presunto por los alrededores, pero no logró ser atrapado.

La afectada logró captar un video del presunto que ya está en poder del Mando Coordinado, esperando que en cualquier momento logren su captura.

Edición: Fernando González / Diseño: Marco Reyes
propietario de la vivienda, Sergio Herrera Ramírez.
Rosa, el incidente.

Del Río

DETECTAN DESFALCO

Piden hacer auditoría al programa Lone Star

Préstamo de 7 mdd podría no prosperar

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

La solicitud del préstamo de 7 millones de dólares que pretende hacer el condado de Maverick, podría no prosperar porque para que avance, la oficina de la auditora interina Karla Mazuca no lo ha recomendado e inclusive, representantes de la oficina del fiscal general y de la Asociación de Condados con quien discutió el tema, le hicieron ver que si ella no está de acuerdo con ello, no hay posibilidad de que se proceda. Sin embargo, las versiones del asesor de bonos y del asesor financiero contradicen lo anterior, argumentando que sí es posible obtener ese dinero, que sería utilizado para proyectos de mejoras a las calles, mantenimiento de parques públicos por mencionar algunos.

El comisionado Gerardo Morales dijo que este asunto va a ponerse en la agenda para que sea analizado en la siguiente reunión pero él consideró que no es momento de pedir dinero, ‘es algo innecesario’.

del precinto 1. Ataca bravo sujeto a su hermano y a un oficial

ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass

Un domicilio del sector Loma Bonita fue escenario de una confrontación entre dos hermanos, provocada por uno de ellos quien habría llegado al lugar sumamente violento, según reportó el sheriff Tom Schmerber.

El incidente registrado la tarde noche del miércoles alertó a oficiales del departamento del Sheriff quienes fueron llamados a la calle Nicolás para hacerse cargo y arrestar al responsable. De acuerdo con el sheriff Tom Schmerber, cuando los oficiales llegaron al sitio y mientras hablaban con el denunciante, apareció el sospechoso de causar la situación pero lejos de obedecer las indicaciones de las autoridades de echarse al suelo para ponerlo en custodia, se echó a correr por toda la casa.

Debido a que se detectó un desfalco de medio millón de dólares en las finanzas del programa Lone Star que administra el abogado del condado Jaime Iracheta, el comisionado Gerardo Morales ha puesto un tema en la agenda para que se realice una auditoría y saber el status de los recursos que están destinados para esta operación estatal que ha emprendido el gobierno de Greg Abbot en el condado de Maverick.

Lo anterior surgió tras la salida de quien fuera auditor del condado Raúl Treviño, en cuya carta establece que el dinero fue utilizado por las agencias implicadas en combatir la inmigración en apoyo al gobierno de Texas, pero no se tramitó su reembolso ante la oficina del gobernador.

Morales plantea que el tema se revisado por los miembros de la Corte de Comisionados, pues asegura que en el documento de salida entregado por el exauditor, señala muchos errores que prendieron las alarmas y ahora desea saber qué tipo de ajustes se harán.

z La oficina del abogado del condado administra los recursos estatales.

z Las operaciones de Lone Star serían auditadas.

Los recursos que envía el gobernador para que se trabajen en las operaciones con-

Detienen a mil 500 migrantes en 7 días

Disminuyó la cifra al iniciar el último mes del año

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

La primera semana del último mes del año, registró un descenso en el número de arrestos que realiza solamente la Patrulla Fronteriza pues de los más de 2,000 que hacía en el anterior periodo, documentó 1,491 encuentros don inmigrantes.

De acuerdo con la agencia federal en Del Río, el sector al que pertenece Eagle Pass en este tiempo los elementos se encontraron con 3 grupos conformados por arriba de

100 personas las cuales ingresaron por un área de la ciudad del condado de Maverick.

Quienes estuvieron muy activos son los contrabandistas de humanos quienes intentaron en 13 ocasiones llevar a inmigrantes desde esta región fronteriza al interior.

Lo que pudieron detectar los agentes es que entre el grupo asegurado se detectaron a 25 inmigrantes criminales, algunos con antecedentes graves de asaltos sexual cometidos contra menores de edad. Además de asegurar a sujetos que tienen procesos en estados unidos relacionados con robo, asaltos, hay 12 que intentaron reingresar al país tras haber sido deportados, dice la agencia federal.

Lanzamiento Inicia venta de cohetes a partir del día 20

Para el 20 de diciembre está autorizada la venta, posesión y uso de los cuetes solamente para quienes viven dentro de los límites del condado de Maverick, y la dirección del departamento de Bomberos está haciendo llamados de prevención para que los adultos supervisen a sus hijos. La intención es que no haya personas heridas con los cuetes que normalmente traen pólvora y truenan, pero también con aquellos que no detonan porque pueden provocar un incendio. n Zócalo | Eagle Pass | Eleazar Ibarra

tra la inmigración, está dirigida para los departamentos del sheriff, para los casos que

500 mil dólares es el desfalco que se detectó, según revela la carta de salida del ahora exauditor del condado

se ventilan en las cortes y para oficinas de contestables y si no se utilizan como deben de ser en tiempo y forma, se pierden como ha sucedido.

z Gerardo Morales, comisionado
z Abraham Cisneros
z Mínima reducción en los arrestos de migrantes.

Entregan mañana última beca a mil estudiantes

Es para alumnos de preparatoria y universidad

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

Este viernes en ceremonia que habrá de encabezar el alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, se estará realizando la última entrega del programa de becas "Porque Quiero Ser Mejor", el cual se realiza de forma conjunta con la fundación “Don Antonio y Doña Herminia Gutiérrez”.

Tania Pérez Rivera, directora de Desarrollo Social, manifestó que son un total de mil alumnos de nivel preparatoria y universidad los que se estarán viendo beneficiados con la entrega de este apoyo el cual consiste en la cantidad de mil pesos, lo que les permitirá solventar parte de sus necesidades.

La ceremonia de entrega se estará efectuando a las 12:00 del día en el patio cen-

tral de la presidencia municipal y en ella se contará con la presencia de representan-

Son un total de mil jóvenes los que se verán beneficiados con el programa de becas”

ciarios.

tes de la fundación que estarán realizando la entrega de este apoyo a los benefi-

Se ha exhortado a los beneficiarios que aparecen en las listas que fueron publicadas por la dependencia a que acudan el día y la hora señalada, toda vez que sera el único día para realizar la entrega de este apoyo que se otorga por parte del Municipio en coordinación con la fundación “Don Antonio y Doña Herminia Gutiérrez”.

Habilitan la bodega de resguardo para escuelas

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

La Dirección de Servicios Regionales de Acuña-Jiménez informó que ya se encuentra habilitada la bodega de resguardo destinada a los planteles del nivel básico, con el propósito de proteger sus bienes

durante el periodo de receso escolar de invierno.

César Morales Veloz, director de la dependencia, informó que esta medida busca garantizar la seguridad de equipos, mobiliario y otros recursos escolares ante posibles robos o daños durante las vacaciones decembrinas.

Mencionó que desde este martes los directores de los planteles educativos podrán ingresar el mobiliario a la bodega, la cual contará con personal de vigilancia durante las 24 horas y la cual tiene una ubicación discreta para evitar que personas intenten irrumpir.

z La Dirección de Servicios Regionales informó que ya se encuentra habilitada la bodega de resguardo destinada a los planteles del nivel básico.
Para próximo periodo vacacional
z Las listas están publicadas en las oficinas de la dependencia.
Tania Pérez Rivera Directora de Desarrollo Social.

Realiza Conalep Acuña reunión de vinculación

Tuvo como fin el reforzar los lazos entre el sector empresarial con el educativo, fomentando la colaboración en beneficio de estudiantes

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica llevó a cabo una importante reunión de su comité de vinculación, con el objetivo de reforzar los lazos entre el sector empresarial y educativo, fomentando la colaboración para el beneficio de los estudiantes.

En el encuentro estuvie-

z El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica llevó a cabo una importante reunión de su comité de vinculación, con el objetivo de reforzar los lazos entre el sector empresarial y educativo.

entre otras más.

Durante la reunión se abordaron temas clave para mejorar las oportunidades de los alumnos en prácticas profesionales, así como estrategias para planear la formación académica con las necesidades del mercado laboral.

z En el encuentro estuvieron presentes el director estatal del Conalep, Alfio Vega de la Peña, el director del Conalep Acuña, Alfredo Cisneros Villarreal, el director se Servicios Educativos en la región, entre otras autoridades.

ron presentes el director estatal del Conalep, Alfio Vega de la Peña, el director del Cona-

lep Acuña, Alfredo Cisneros Villarreal, el director se Servicios Educativos en la región,

César Morales Veloz, autoridades educativas, representantes del sector empresarial,

La reunión concluyó con el acuerdo de continuar trabajando en colaboración buscando el desarrollo profesional y humano de los estudiantes del plantel y próximos egresados, reiterando el compromiso con los alumnos de buscar mejores beneficios para su educación.

z El alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor dio un gran impulso a la educación.

Con

programas municipales de mejoras

Benefician a más de 35 mil alumnos

Corresponden a las áreas urbana y rural con programas de mejoras a infraestructura, entrega de mochilas y útiles, becas, minisplits, entre otros

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

Más de 35 mil alumnos fueron los que se vieron beneficiados con las obras y programas que se imple mentaron por parte de la administra ción municipal durante estos 3 años de gobierno, en los cuales se logró mejorar la infraestructura educativa, dignificando así las condiciones en las que estudian los niños y jóvenes acuñenses.

Édgar Alberto Balderas Vázquez, director de Educación, manifestó que en estos 3 años de gobierno se logró beneficiar a más de 10 mil alumnos de escuelas del área urbana y rural con la entrega de mochilas y útiles escolares, así como con el acondicionamiento de las aulas de clase en las cuales se instalaron 320 aparatos minisplit, lo que permite contrarrestar las temperaturas extremas que se presentan en esta frontera.

en 3 años

Aunado a ello se realizó la entrega de 9 mil becas en apoyo a estudianpara los estudiantes, permitiendo así reducir los índices de deserción escolar.

Durante este periodo se realizaron obras de mejoras a la infraestructura en 59 planteles educativos y se instalaron 21 techos de malla-sombra, dando así una respuesta positiva a las gestiones realizadas por docentes y padres de familia, quienes han confiado en el trabajo realizado por el alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor.

Saltillo S.A. FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS

franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados

En Torreón, corre mucho frío político

SIEMPRE

ERA lo mismo, el anuncio de que ya no se venderán cohetes y sin embargo se instalaba un tendajón por la carretera a Arteaga en donde se ofertaban todo tipo de explosivos. Las autoridades callaban y les pasaban el boleto a los militares que son los únicos en dar licencia para este tipo de explosivos. Lo cierto es que por redes sociales se ofertaban los cuetes, palomas y demás. Y aunque usted no lo crea, son los adultos, los padres de los menores, los primeros que acuden a comprarlos para dárselos a sus hijos o parientes. Hay algunos adultos y niños malévolos que avientan los cuetes a los patios de la casa de los vecinos o donde hay adultos mayores o personas enfermas, les importa poco. Que ahora sí se aplicará la ley dicen, y como dijo aquel: “Yo como Santo Tomás, hasta no ver no creer”. +

TRIVIA: ¿Cuál es la población mundial?. +

LA UNIVERSIDAD Autónoma de Coahuila, a través del programa Lobos en Acción de Unidad Laguna, llevó a cabo el evento “Celebra la Navidad con Lobos en Acción”, para llevar alegría, regalos y momentos de esparcimiento a pequeños del jardín de niños José Saramago, de Torreón. +

DORMIR SIN almohada reduce el dolor de espalda y mantiene su columna vertebral más fuerte. Si una parte de su cuerpo se duerme podrá siempre despertarla solamente sacudiendo la cabeza. +

ENTREGAN EN los 38 comités del PRI informe de Manolo JIMÉNEZ SALINAS, trabaja con la firme convicción de poner el poder al servicio de la gente y así lo demuestra con resultados plasmados en su primer informe de actividades, afirmó desde Torreón el presidente del PRI en el estado, Carlos ROBLES LOUSTAUNAU. Al hacer entrega del documento que contiene los avances que registra el estado en este primer año de gobierno, Robles LOUSTAUNAU informó que de manera simultánea se hizo entrega a la militancia de los 38 comités municipales del PRI. + HOY CUMPLEN AÑOS: Héctor CARMONA MARTÍNEZ, Laura Guadalupe GÓMEZ VALDEZ, Martha RUIZ HERRERA, y Ga- briel SÁNCHEZ GARZA -en San Pedro-. + EL MERCADITO Mejora, programa del gobernador Mano- lo JIMÉNEZ SALINAS, continúa avanzando en esta recta final del 2024, en donde Gabriel ELIZONDO PÉREZ, encabezó la edición número 28 en el estado de este proyecto que hasta el momento ha beneficiado la economía de más de 9 mil familias. Gabriel ELIZONDO PÉREZ estuvo en la colonia Balcones de las Torres en Saltillo junto con Juan Carlos VILLARREAL, tesorero del municipio, para dar inicio a una edición más de este mercadito, programa que continúa extendiéndose a todas las regiones del estado. + NO SE acaban las quejas en contra del mal servicio de la

JERGE

Tras problema eléctrico

Normaliza Simas servicio de agua

Durante el desperfecto se bajó la presión en la red IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

Luego de un desperfecto eléctrico causado por las lluvias, personal de Simas Región Carbonífera reactivó de manera normal los pozos que abastecen a la región, así lo dio a conocer Rafael Martinez Villarreal, gerente general.

“La semana pasada que fue una semana lluviosa en la serranía de Aura, nos afectó una fase de la línea que abastece los pozos de Simas Región Carbonífera, afectándonos cuatro pozos que se surten de esta fase eléctrica, hubo un corto en uno de los transformadores que alimentan estos pozos”, puntualizó Rafael Martínez Villarreal.

empresa Teléfonos de México. Y no se diga del mal servicio que prestan los celulares. Tiene un personal pésimo y mantiene muchas discrepancias con el sindicato que todavía dirige el cacique Francisco HERNÁNDEZ JUÁREZ. + MI MUJER se ha escapado con mi mejor amigo.-¿Con tu mejor amigo? ¿Y quién es? -No sé, pero quien quiera que haya sido, desde ahora es mi mejor amigo. +

PARA QUE vea usted que también al nuevo director general del ISSSTE, Martí BATRES “le vale madre lo del tomógrafo” que tiene más de tres meses que no funciona, y no se pueden hacer las pruebas de cáncer de mama. Ahí se equivocó la Presidenta Claudia SHEINBAUM. Hay gente con conocimientos de Medicina para ocupar dichos cargos, está probado que los políticos, llegan a hacer política, no a trabajar. ES LO mismo que pasa con el director del IMSS, Zoé ROBLEDO, ya no le interesa seguir en el puesto, él busco siempre ser gobernador de Chiapas, pero se le atravesó “el metiche” del expresidente López OBRADOR. +

EN AUSTRALIA hay 10 veces más borregos que seres humanos. La cuarta parte de la superficie de la Unión Soviética está cubierta de bosques. La ostra cambia de sexo varias veces durante su vida. La mujer norteamericana besa en promedio a 79 hombres antes de casarse. +

ES TIEMPO que empieza actuar la DELEGACIÓN de la Profeco en esta ciudad capital. Hay aumentos de precios en los productos básicos y de servicios, las quejas las pueden hacer llegar a la delegación respectiva que ya se instaló. +

DICCIONARIO DE NOM -

BRES: ISMAEL: Su número de la suerte es el 6, tiene compatibilidad astrológica con: Libra, Tauro y Escorpión. PERSONALIDAD: Es de aspecto reservado casi secreto, pero a la vez se muestra deseoso de aclarar sus dudas, son como su tendencia a la vida práctica y la necesidad de mantener su libertad. +

DEFINICIONES INESCRU-

TABLES: DICTADURA: Una dictadura es un Estado en el que todos temen a uno y uno a todos. +LA FRASE IRREVERENTE: La violencia es la respuesta de los ignorantes. +

SABÍA USTED: Que más de 3 años y 20 escenarios de sonido diferentes se utilizaron para grabar la película “Pesadilla Antes de Navidad”. + RESPUESTA A TRIVIA: Siete mil setecientos treinta millones. +

LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Qué escenario político se contempla en estos momentos en Torreón?, ¿qué se dice en los cafés y en los corrillos políticos?. + Y NOS leemos mañana, Que tenga usted; S.A.L.U.D. y REVO- LUCIÓN SOCIAL. Sonríe, Dios te ama. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado

z Personal de Simas llevó a cabo las reparaciones de la fase eléctrica.

El gerente general de Simas Regional comentó que el día martes quedaron reparados los desperfectos de esta terminal eléctrica y se pudo restablecer el servicio nuevamente a la población. “Empezamos con el encendido de todos los pozos ayer mismo alrededor del mediodía, va a ir mejorando la presión paulatinamente estos días”, detalló el gerente general de Simas Región Carbonífera.

El Marqués PALACIO

palaciorosa@redzocalo.com

BENDICIONES PAPALES

ROSA

Por segunda ocasión, el Papa Francisco tuvo a bien mandar bendiciones al pueblo de Coahuila, a petición de Manolo Jiménez. Durante el cuarto día de la gira por Italia, el gobernador junto con su esposa, Paola Rodríguez, regresaron al Vaticano para sostener una audiencia con el Sumo Pontífice.

Hay que recordar que, a mediados de 2022, Manolo ya había tenido un encuentro con Su Santidad.

MANOLO JIMÉNEZ...

Ayer, más tarde, el mandatario coahuilense tuvo oportunidad de agradecer a la familia Gentiloni por participar en la muestra gastronómica en El Vaticano, donde hubo una buena representación de la comida de los diferentes rincones de Coahuila como parte de la promoción turística.

PASOS FIRMES

Van con todo los foros enfocados a armonizar la legislación coahuilense con la reciente Reforma Judicial Federal. Después de trabajar la parte académica con la participación activa de los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo, así como con las universidades y la Academia de Derechos Humanos, ahora se trabajó en un conservatorio amplio e incluyente.

MIGUEL MERY AYUP...

Presidido por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, se incluyeron las voces de empresarios e integrantes de la sociedad civil, de barras y asociaciones de abogados, así como del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, y la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez.

Las voces de la Iniciativa Privada, académicos y representantes ciudadanos son de tranquilidad, pues han comprobado de primera mano, que las autoridades locales trabajan de forma seria, madura y plural, para que los mejores perfiles puedan convertirse en jueces y magistrados, mediante el nuevo esquema de elección.

FISCALÍA VACILANTE

La nueva titular de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, Karla Samperio Flores, dice que se va a analizar si se abren (o no) carpetas de investigación contra el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González.

El problema es que no lo maneja como una seguridad, pese a las evidencias documentales que han aflorado en las últimas semanas. Hay dubitación por parte de la Zarina Anticorrupción ante lo que –a todas luces– se trata de la administración municipal con más irregularidades en Coahuila. Y eso no habla muy bien.

FLOJO ARRANQUE

Entre los múltiples pecados que se le pueden endilgar a “Robán” Cepeda está el de la pereza. Hace hasta lo imposible por trabajar lo menos posible, y para muestra un botón. Mientras que la gran parte de los nuevos ayuntamientos en Coahuila arrancarán de lleno el 1 de enero, y uno que otro enfiestado pretende hacerlo el día 2; Román Alberto le calcula que se le pasarán las aguas hasta el tercer día del año. Si bien le va. Así es, tomará protesta hasta el 3 de enero en el Teatro Nazas, después de mediodía, ¿para qué desmañanarse? Con esto vaticina cómo será su administración. Flojonazo y bribón.

SEXTO Y TERCERO

Mientras que en Ramos Arizpe, allí Chema Morales sí se sabe la de chambear, y alista todo para rendir su sexto informe como alcalde, el tercero del periodo, el próximo 18 de diciembre en el Teatro de la Ciudad General Eulalio Gutiérrez. Llega con muy excelentes resultados, pues de entrada, desde 2019 a la fecha, se dieron más de 60 anuncios de inversión, con lo que se consolidó el empuje industrial y de proyección internacional que se ha granjeado Ramos.

No es de a gratis que el gobernador Manolo Jiménez lo haya invitado a colaborar en su equipo, donde lo veremos en unas semanas más.

CON DIEZ

Como no podía ser de otra manera, el Consejo Ciudadano de Contraloría que encabeza el empresario Javier López de Nigris, felicitó y reconoció el trabajo realizado por el alcalde José María Fraustro Siller al frente de la ciudad, y sobre todo por mantener finanzas sanas y transparentes.

Tanto el tesorero Juan Carlos Villarreal Garza, como la con- tralora municipal, Lissette Álvarez Cuéllar, participaron de la última reunión del Consejo, donde se detallaron los pormenores de la gestión, a lo que los integrantes del Consejo se dieron por satisfechos.

MISIÓN INTEGRAL

En pleno diciembre, y por iniciar las vacaciones en la Universidad Autónoma de Coahuila, el rector Octavio Pimentel Martínez, no le afloja al jale y sigue innovando con actividades enfocadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Ahora, el rector encabezó la capacitación Escuela para Padres: Construyendo Relaciones que Transforman, para docentes de bachillerato en la región, pues a decir del “Inge Pime”, esto ayudará a preparar a gente de bien, generando un círculo virtuoso para acompañar a los jóvenes.

Lo que deja en claro, es que no sólo hay preocupación por mejorar la calidad educativa, las perspectivas de empleo y de competitividad, sino que también se cuida la parte familiar.

POSICIONAMIENTO FIRME

De nueva cuenta, Jericó Abramo Masso fue la voz cantante del PRI en el Pleno de la Cámara de Diputados, donde exigió que se modifique el Presupuesto de Egresos del 2025, el cual prevé recortes para salud y seguridad, en perjuicio de los gobiernos locales. De manera firme, pidió a sus pares de la 4T no votar las bolsas opacas, pues esto traería incertidumbre en la aplicación de recursos. En la máxima tribuna reconoció el esfuerzo de la Presidenta Claudia Sheinbaum por llevar a cabo acciones con los gobernadores, “sin embargo, Morena no rectificó el presupuesto para la seguridad del país”.

RANAZO Ayer, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a car- go de Miguel Ángel Garza Félix, dio cuenta de que se detuvo a un ladrón que trató de llevarse dos ranas de bronce de la Alameda Zaragoza. Hay que destacar la proeza de los agentes y de los encargados de las cámaras urbanas, pues durante años han desaparecido las esculturas de esa fuente, y otras piezas de bronce de puntos públicos, sin que hayan sido recuperadas.

Agradece apoyo sector educativo

Durante su gestión contribuyó al desarrollo y bienestar de la niñez

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Zaragoza

La alcaldesa del municipio de Zaragoza, Laura Galindo Dovalina, fue reconocida por la Dirección General de Educación Primaria, Zona Escolar 403, en agradecimiento por su constante apoyo a los estudiantes y a la comunidad educativa.

El reconocimiento destaca las iniciativas impulsadas por la alcaldesa para fortalecer la educación en el municipio, contribuyendo al desarrollo y bienestar de los alumnos.

Laura Galindo, reafirmó su compromiso de seguir traba-

jando en favor de la educación, que considera una prioridad para el progreso de Zaragoza. La placa emitió el mensaje,

“por su total apoyo a la niñez de nuestras escuelas durante su gestión administrativa municipal, hoy elevamos nuestra voz para decirle gracias”.

Realizan posada en DIF de Allende

El presidente municipal de Allende José de Jesús Díaz Gutiérrez, acompañado de la presidenta honoraria del DIF Laura Saldivar Hernández, y en representación de la presidenta honoraria del DIF Coahuila Liliana Salinas, la coordinadora del DIF Región Norte Carolina Rodríguez Rodríguez, el coordinador DIF Coahuila Piedras Negras Valente Eleazar Chávez, realizaron la posada navideña para los diferentes grupos de DIF municipal.

Así mismo estuvieron presentes José Luis Villarreal Mancha, encargado de Comedores de DIF Coahuila en la Región Norte, síndicas, regidoras, regidores y directores de diferentes departamentos.

En las instalaciones del DIF se llevó a cabo la posada de los grupos DIF presentes en este evento: Adultos mayores,

grupo de danza Edad Dorada de DIF, discapacidad, AMA, empacadores, alumnos de distintos cursos y el comedor comunitario de Río Bravo.

La importancia de preservar estas prácticas va más allá de la celebración; es cultivar la esencia de nuestra comu-

nidad y fomentar la inclusión.

En estos momentos, valoramos aún más la unidad y el apoyo mutuo y que estas tradiciones sigan iluminando nuestros corazones, recordándonos la fuerza que encontramos en nuestra diversidad y solidaridad.

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Villa Unión

Por indicaciones del alcalde Mario Humberto González Vela, habitantes del municipio de Villa Unión continúan beneficiándose con el programa “Construyendo Juntos”, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de sus viviendas.

El director de Desarrollo Social, Raúl Pérez, encabezó la reciente entrega de cemento a bajo costo, realizada frente a la explanada de la Presidencia Municipal. Durante el evento, el funcionario destacó la importancia de este programa para apoyar a las familias que bus-

can construir o remodelar sus hogares, facilitando materiales de construcción a precios accesibles. El programa reafirma el

compromiso de la administración municipal de promover acciones que contribuyan al bienestar y desarrollo de la comunidad.

Enciende

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Nava

En el marco de las festividades navideñas, la alcaldesa de Nava, Pilar Valenzuela Gallardo, encabezó el encendido oficial de los adornos navideños que embellecen el centro histórico del municipio. El evento reunió a familias de la comunidad, quienes disfrutaron de un ambiente festivo lleno de luces, colores y alegría. La alcaldesa resaltó que estas decoraciones buscan for-

talecer el espíritu navideño y ofrecer espacios agradables para el disfrute de los ciudadanos durante esta temporada navideña.

En compañía de su familia la presidenta municipal Pilar Valenzuela Gallardo emitió un mensaje para bendecir y desear lo mejor a los ciudadanos de Nava.

“El centro histórico de Nava brilla con el encanto de la Navidad, invitamos a todos a compartir momentos de convivencia familiar”, puntualizó.

Provocan daños ráfagas de viento

ROBERTO GARCÍA

Zócalo | Morelos

El ingreso del sistema frontal número 14 de la temporada, trajo consigo fuertes vientos los cuales rondaron entre los 70 kilómetros por hora.

El titular de la unidad municipal de Protección Civil y Bomberos Raúl Garza Tron, informó que estuvieron muy al pendiente de cualquier emergencia que se pudiera presentar. Sólo se reportaron ramas retiradas.

También hubo la interrupción de la energía eléctrica en algunos sectores las cuales fueron atendidas por cuadrillas de Comisión Federal de Electricidad.

En el ejido Los Álamos se reportó la caída de un puesto de comida, el cual en ese momento no se encontraba en funcionamiento así que no se reportaron lesionados.

Con el ingreso de este sistema frontal se espera que descienda la temperatura duran-

ROBERTO GARCÍA Zócalo | Allende
z La alcaldesa Laura Galindo recibió un reconocimiento del nivel educativo.
z Los ciudadanos de Nava pueden disfrutar de los espacios adornados por la época navideña.
z Encabeza alcalde de Allende posada en el DIF.

“¡Qué mujer! Me gustaría ir a la cama con ella”. Eso le dijo en la fiesta un invitado a otro. Montó en cólera este otro y exclamó indignado: “¡Oiga usted! ¡Esa mujer es mi esposa!”. El insolente se apresuró a aclarar: “Pagando, claro”. Una chica recién casada le hizo un comentario de carácter íntimo a su vecina, señora ya de edad. Le dijo: “Entre acto y acto mi esposo se fuma un cigarrito”. Suspiró la señora y declaró: “Mi marido se fuma una cajetilla diaria, y entre acto y acto se fuma aproximadamente 100”... Es imposible dejar de hablar de don Chinguetas. Sus devaneos son co-

Mosaico de Egos

tidianos, y cotidiana ha de ser por tanto su reseña. Ayer llegó a su casa en altas horas de la noche oliendo a perfume barato y con el cuello de la camisa lleno de manchas de bilé, o sea de pintalabios. La esposa del casquivano señor lo recibió con justificado enojo: “¿Por qué vienes a estas horas?”. Respondió el tarambana; “Estuve trabajando en la oficina”. “¡Mientes! -profirió doña Macalota, que así se llama la consorte del liviano tipo-. ¡Eres un desvergonzado!”. Opuso don Chinguetas: “No lo soy. Si lo fuera te habría dicho la verdad”. Babalucas fue con su amigo Bra-

LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

Otravez el Congreso -tapadera- del Estado. Pero ahora desde adentro: desde lo institucional, y no a partir de posturas políticas y votos de sus legisladores en consecuencia (como sucedió el viernes de la semana pasada, cuando rechazaron por mayoría que rindiese cuentas el alcalde Torreón, y la Fiscalía Anticorrupción lo investigase).

Quizá se dio cuenta usted, al circular por las principales vialidades de Saltillo el mes pasado, que durante 12 días permanecieron colocados 25 anuncios espectaculares -a dos caras, en algunas ubicaciones- para informarnos que un tal Alberto Hurtado está “Jalando por Saltillo”. Ah ok. Además del mensaje literal, al calce de la lona impresa figuraba el emblema de la Legislatura LXIII, pues el sonriente personaje retratado para la ocasión funge como diputado local por Morena. En dicha relación laboral se justifica pueda hacer proselitismo durante los días previos y posteriores a un Informe Legislativo anual, sin ser sancionable por actos anticipados de campaña durante un eventual proceso electoral. Así lo hizo el 14 de noviembre.

Un detalle, antes de entrar en materia: Al ser plurinominal es representante del partido que lo colocó en las listas de representación proporcional en una posición de privilegio para obtener una curul mediante porcentaje de votación global, no es representante de un distrito en particular, y mucho menos de una ciudad -en este caso Saltilloentre 38 municipios que componen la entidad y tienen presencia en el Poder Legislativo como órgano de control constitucional.

Curiosamente ningún otro legislador de los 24 que integran la Legislatura, ha ‘informado’ a la fecha públicamente algo (“resultados”, le llaman), a escasos 19 días de terminar el año (el primero de tres que dura su periodo). Por ello destaca el atemporal y anormal evento que se difundió con suficiencia simultáneamente por los cuatro puntos cardinales de la capital.

Al respecto quien esto escribe solicitó al Congreso del Estado en consecuencia, es decir, su empleador, una información simple: Costo total de las actividades de difusión, desglosada por conceptos y rubros tales como impresión de lonas, renta de las estructuras para colocar los anuncios espectaculares, pautas publi-

domino al Bar Ahúnda. El tal amigo es un hábil seductor, diestro en el trato con las damas. Así, el tal Bradomino entabló rápida conversación con una linda chica que en la barra bebía su copa. Le propuso: “Di un número del uno al 5”. La muchacha, divertida, respondió: “Tres”. “¡Acertaste! -le anunció alegremente el avieso galán-. Yo soy el premio. Tienes derecho a ir conmigo a donde quieras”. Y juntos salieron del bracete. Babalucas, admirado por la pericia de su amigo, se propuso imitarlo y hacer lo mismo que él. Se dirigió a su guapa vecina de asiento y le pidió: “Di un número del uno al 5”. La damisela, sonriendo en muestra de accesibilidad, contestó: “Cuatro”. “Lástima -se afligió Babalucas-. Te pasaste por uno. No hay premio”. Una pulguita le preguntó a otra: “¿Crees tú que haya vida en otros pe-

Frase del día: Aunque tengamos la evidencia de que hemos de vivir constantemente en la oscuridad y en las tinieblas, sin objeto y sin fin, hay que tener esperanza.

Autor: Pío Baroja (1872-1956)

Oficio: Escritor español.

rros?”. Primer acto: Una mujer tuvo 8 hijos con un individuo pelirrojo. Segundo acto: Otra mujer tuvo 10 hijos con el mismo sujeto pelirrojo. Tercer acto: Otra mujer tuvo 12 hijos con el mismo tipo pelirrojo. ¿Cómo se llama la obra? Respuesta: “El Gran Cañón del Colorado”. Lo peor que le puede suceder a un profeta es que su profecía se cumpla. Yo he sido siempre un arúspice chambón. No soy capaz de vaticinar ni siquiera lo que ya pasó. Pero no hace muchos días auguré que Trump removería de su cargo al embajador Ken Salazar, y para sustituirlo enviaría a México a otro representante suyo más duro y menos diplomático. Se cumplió la predicción, y eso me lleva a pensar que el futuro ocupante de la Casa Blanca no se limitará ya sólo a ladrar, sino que morderá también. No quiero ser pesimista -eso equivale a de-

cir “no quiero ser realista”- pero la nominación de Ron Douglas Johnson como el eventual embajador de Estados Unidos en nuestro país anuncia el endurecimiento de las posiciones de Trump en relación con su vecino del sur, o sea con nosotros. El nominado es ante todo un militar. Fue miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército, y ha sido oficial de la CIA. Su formación es la de un soldado, no la de un diplomático. Eso debe alertar al gobierno de la 4T, de modo de preparar desde ahora estrategias y tácticas para hacer frente a un eventual enfrentamiento con el belicoso Trump, quien ahora nos envía a alguien relacionado muy de cerca con el belicismo. Lejos de mí la temeraria idea de presagiar conflictos, pero una cosa debo señalar: el que se va trae sombrero, y el que viene trae boina verde. FIN.

QUE AL FIN HUBO LUNA DE MIEL EN ACAPULCO...

Amiga, quiero invitarte a revisar mis grandes proyectos para Jalisco, como la Línea 5

citarias en medios de comunicación, alquiler de salón y mobiliario, desplazamientos al evento convocado, entre otros que se pudieron verificar en un ejercicio periodístico. Como respuesta, el titular de la Unidad de Transparencia y director de Asuntos Jurídicos del Congreso, César Mario Esquivel Flores, asumiendo el mando y la representación, mencionó que “no son gastos que absorbe este H. Congreso del Estado” (por tanto “la Tesorería no ejerció ningún pago”) y, acomodándose en un criterio del INAI de 2021, deslizó una segunda negativa: “no existe obligación de elaborar documentos ad hoc para la atención de solicitudes”. Dicho de otra forma: Puede un diputado local durante 12 días al año cometer un dispendio sin que a nadie (incluido al propio Congreso Estatal y la Auditoría Superior del Estado) se le permita observar siquiera de dónde provienen los recursos para ello, mismos que pueden ser millonarios y lo más importante, ilícitos. Ojo.

Ahora bien, en una segunda solicitud al propio Congreso del Estado, quien esto escribe pidió saber el costo del “Módulo de Atención Gratuita” que patrocina el mismo diputado local, Alberto Hurtado, a través de un camión itinerante, equipado especialmente para la función (y la propaganda permanente cada jornada en que sale a recorrido). Aquí la repuesta del mismo funcionario referido fue idéntica: “no son gastos que absorbe este H. Congreso del Estado”, así que no hay nada que reportar en sus archivos.

Cortita y al pie

Como en el asunto del Informe, Hurtado es el único representante de los 25 en el Congreso que subvenciona, a título personal, una actividad permanente así de onerosa (con un salario de 92 mil 316 pesos mensuales, más una prestación de $22,500 al mes como “apoyo parlamentario”, y $18 mil también cada 30 días como “apoyo legislativo” para el desempeño de sus funciones).

Considerando lo anterior, y que cada uno de los diputados locales anualmente supone un costo bruto al erario de un millón 594 mil pesos, ¿cómo se justifica entonces que sus actividades externas dupliquen o tripliquen esa cantidad si, salvo “Lord Lamborghini”, no tienen otra fuente de ingresos declarada?

MCon mucho gusto, amiguito, pero ya no hay presupuesto

e gustan mucho los primeros 100 días de un gobierno. Al menos sirven para que los ganadores de los concursos de popularidad, o sea las elecciones, se den efusivos abrazos, aunque sean de equipos rivales. Claro que esa pax romana dura muy poco, ni siquiera hay que esperar a las próximas elecciones para que saquen las dagas y afilen las uñas: basta con que empiecen a discutir el presupuesto del año porvenir… y se acabó el amor.

Es lindo ese periodo de todo gobierno: sus primeras semanas. Ese lapso en que todo es esperanza, entusiasmo y ganas de triunfar. Ahí está el gobierno federal: en pocos días ha asestado golpes muy importantes a los poderosos cárteles del hampa: decomisos multimillonarios de droga, detenciones lucidoras, el aseguramiento de ¡más de un millón de litros de huachicol!

Me centro en esos días aciagos del 2019, cuando los combustibles se convirtieron en bienes más es-

casos que los medicamentos del Sector Salud. Cerró la mayoría de las gasolineras. Unas pocas surtían el líquido a cuentagotas, ante largas filas de atribulados conductores. Pronto se levantaron los ayes de dolor, forzando al Peje a buscar una solución al problema que él mismo creó. Mandó comprar más de seiscientas pipas en los Estados Unidos, por un monto de mil 800 millones de pesos. O al menos eso fue lo que comunicó de manera oficial. Así volvieron a brotar las fuentes de combustibles, para alegrar la memoria de don Lázaro Cárdenas Lo curioso es que, al poco tiempo, volvieron a abrir los ductos. ¿Qué pasó con las pipas? No sé. Lo que sí sé es que aparte del costo inicial, más el mantenimiento, más el uso cotidiano, la “solución” no podía ser más que pasajera, por lo que era inevitable volver a la dichosa y cuestionable tubería. Y así fue. Ahora supongo que no hicieron mucho por remediar el problema inicial, la ordeña, porque nos

Tren Maya

...pero duró muy poco

amanecimos hace unos días con el espectacular anuncio del decomiso en Veracruz de ese millón de litros que estaban ahí guardados, como por casualidad. Lo anterior es tan sólo un ejemplo de muchos… pero se me acabó el espacio. Falta ver qué resultados obtienen de su estrategia anticrimen en Sinaloa, donde tendrán que atender un circo de tres pistas –Mayos, Chapitos y los que se sumen esta semana–, aparte de implementar una estrategia para socializar sus acciones y devolver la tranquilidad a sus pobladores. Una estrategia que, supongo, incluirá bajarse de la camioneta blindada para presentar sus respetos a la señora progenitora de más de algún capo. Digo, para limar asperezas.

Pero en general, digamos que es esperanzador ver indicios de que el Estado está tomando el papel que le pertenece: el de regir la seguridad pública y ser el único actor en el terreno cuyos chicharrones truenan. A ver si es cierto.

Existe, pues, una laguna legal entre quienes crean leyes. Irónicamente, manga ancha para la ilegalidad.

La última y nos vamos En este punto es cuando la

desaparición del INAI, perpetrada por la mayoría de Morena y aliados, consumada el 28 de noviembre, resulta relevante. ¿Qué hacer ahora, ante la opacidad oficial? ¿Man-

dar el expediente al Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI), para que resuelva en definitiva con una sola comisionada en funciones y en el limbo jurídico como órgano?

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡Presidenta, si no puede, renuncie!

Para nadie es nuevo que una de las mayores taras de la política –en toda la historia de la humanidad–, es la mentira; sea la mentira vulgar y cínica, sea el engaño deliberado o sea señalar a culpables imaginarios, para ocultar los fracasos y errores políticos.

Tampoco es novedad que el mayor mentiroso de la historia moderna en México se llama López Obrador, quien se desempeñó como presidente formal por seis años, y que hoy sigue al frente del más grosero “Maximato” que recuerde la política en nuestro país.

Por ejemplo, le contabilizaron más de 150 mil mentiras en su gestión, al tiempo que, a lo largo de los 72 meses al frente del Ejecutivo federal, López Obrador culpó en miles de ocasiones a Felipe Calderón y a su Gobierno, por todos los males imaginables. Es decir, que AMLO no se cree culpable de ninguno de los errores, raterías, fallas y pifias de su gestión, y en cambio, culpaba a Calderón y a Carlos Loret de sus errores, raterías, fallas y pifias.

Lo novedoso, en todo caso, es que en el nuevo Gobierno no sólo se acrecentó la tara de las mentiras oficiales, sino que “la señora Presidenta” ya encontró nuevos culpables de fracasos como el de la seguridad pública, que en sólo dos meses, es propia de un estado fallido.

Sí, a la presidenta Sheinbaum se le hizo fácil, por

Historias de Reportero

ejemplo, culpar de la violencia sin freno y del escandaloso número de muertos en su Gobierno, a los gobernadores de las 32 entidades federativas, a pesar de que los hechos violentos vinculados con el crimen organizado son delitos federales y, por tanto, competencia de “la señora Presidenta”.

Pero en abierta contradicción con el regaño público que formuló a los gobernadores, #LaEspuriaClaudia desestimó las denuncias públicas que señalan que el líder del Senado, Adán Augusto López, mantiene vínculos con el crimen organizado. Y es que, en la mañanera del miércoles 11 de diciembre del 2024, Claudia dijo: “no creo que se haya vinculado con el crimen organizado”, luego que le preguntaron sobre los vínculos del tabasqueño con la mafia. Es decir, en el caso de Adán Augusto, la Presidenta prefiere los actos de fe, en lugar de investigar lo que está a la vista de todos. Es decir, que el escándalo se resuelve con un caprichoso “acto de fe”. Sí, de risa loca. Pero vamos a los hechos. Resulta que el martes 10 de diciembre del 2024, ante 32 gobernadores –de Morena y de oposición–, la Presidenta les exigió asumir su responsabilidad y que acudan a las reuniones del Gabinete de Seguridad Nacional; encuentros que inventó AMLO y que, en seis años, no sirvieron absoluta-

CARLOS LORET DE MOLA

mente para nada.

Así lo dijo Claudia: “Hay gobernadores que asisten todos los días al Gabinete de Seguridad y hay gobernadores y gobernadoras que no asisten. Por eso hice un llamado respetuoso para que asuman a su responsabilidad… pienso que desde la Federación tenemos una enorme responsabilidad que estamos asumiendo.

“Debe haber coordinación y las y los gobernadores deben asumir su responsabilidad de conducir la política de seguridad de sus estados, ya que un homicidio es un delito de fuero común y la investigación, el análisis y la carpeta de investigación están en las autoridades estatales y son los jueces locales los que otorgan ordenes de aprehensión…” (fin de la cita)

¿Pero qué creen? Sí, de risa loca, que “la señora Presidenta” mintió. Primero, mintió porque las reuniones del Consejo Seguridad Nacional no han servido para nada en los últimos seis años con dos meses.

Segundo, mintió porque el caso Sinaloa confirmó que quien debe acudir al auxilio de los estados, frente a la violencia criminal, es la Federación. Y tercero, mintió porque toda investigación, indagatoria y castigo de la violencia vinculada al crimen organizado, es responsabilidad federal. Por eso, recurrimos a un clásico de la sociedad mexicana; al grito desesperado del ya fallecido Alejandro Martí, quien en junio de 2008, en

Los cuatro jinetes que quieren sacudir a México

SiDonald Trump quiere hacer una “invasión suave” en México, ya va a tener al hombre ideal de avanzada en territorio nacional: Un exmilitar formado en el cuerpo de élite de las Boinas Verdes que trabajó veinte años en la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Si quiere (¿otra vez?) realizar una operación secreta para llevarse a Estados Unidos a un alto capo de la droga, si quiere enviar un comando

de soldados con alto entrenamiento para extraer a una pieza clave del rompecabezas del crimen, si quiere realizar una operación bajo el radar para que un dron lance un misil que destruya un laboratorio clandestino, su hombre en México, Ronald Johnson, tiene la formación perfecta. Su selección de quien será el embajador de Estados Unidos en México es un mensaje claro, difícil de malinterpretar. Por primera vez en la his-

toria, a la alineación titular de la política exterior del Gobierno de Estados Unidos le corre el tema latinoamericano por la sangre. Me explico. Antes, secretarias y secretarios de Estado vibraban con Medio Oriente. Tenían en esa zona del mundo buena parte de su experiencia, sus contactos y su misión. China fue cobrando cada vez más relevancia. México y América Latina venían muy atrás. La nueva alineación ha de-

Twitter:@sergiosarmiento

Francisco Juaristi Juaristi

Francisco Juaristi Septién Fundadores

Francisco Juaristi Santos

Director General

José David Juaristi Santos

Director General Adjunto

Sandra Cisneros Villarreal Editora

Alejandro Chávez Sánchez

Gerente

Los presupuestos nos dicen cuáles son las prioridades de un gobierno, y el que ha aprobado la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados revela con claridad las de la 4T. Apenas el 15 de noviembre la Secretaría de Hacienda presentó un presupuesto con gasto neto de 9.3 billones de pesos. La comisión le ha hecho ahora cambios importantes; no ha modificado el total, pero sus enmiendas revelan lo que realmente le interesa a este gobierno.

Según el recuento de Juan Ortiz, de Lupa Legislativa, al poder judicial le han disminuido 14,042 millones de pesos, 16.52 por ciento, pese a que ya ha empezado el proceso de reemplazar a los actuales juzgadores por otros más cercanos al gobierno; poco importa que los especialistas hayan demostrado que al Poder Judicial de nuestro país se le dan pocos recursos y esto ha vuelto imposible lograr

un Consejo Nacional de Seguridad, exigió que las autoridades renunciaran ante su incapacidad para dar seguridad a los ciudadanos. Así lo dijo, en medio del dolor por el secuestro y crimen de su hijo Fernando: “El dolor y la muerte de mi hijo me han dado hoy el honor de poder expresarme ante ustedes, en nombre de todos aquellos que han sufrido una pena como yo, en el nombre de todos los mexicanos, padres y madres y Fernandos, que existen miles en este país que no han tenido un foro como este.

“Señores, si piensan que la

dicado su vida y su capital político a Latinoamérica. El próximo secretario de Estado es Marco Rubio, uno de los políticos más vocales contra las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Y contra el régimen obradorista en México: Rubio acusó a López Obrador de haber “entregado regiones de su país a los cárteles de droga” y de ser “un apologista” de los tiranos de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Ese hombre encabezará la política exterior estadounidense. Lleva como una de sus manos derechas al exembajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, que conoce más a México que muchos mexicanos y lee bien las venas del régimen obradorista: “ha adoptado básicamente una actitud de dejar hacer a los cárteles”. La pinza cierra con el perfil del nuevo emba-

el objetivo de tener una justicia oportuna.

Al Instituto Nacional Electoral (INE) le quitaron 13,476 millones de pesos, 33.29 por ciento, más que los 13,205 millones que había pedido para llevar a cabo la elección judicial. Al gobierno no le interesa que haya una votación siquiera medianamente profesional para jueces, magistrados y ministros. Por otra parte, a la Auditoría Superior de la Federación, que ya está sometida al gobierno, como lo demostró la destitución del auditor especial Agustín Caso Raphael por tratar de mantener auditorías independientes y profesionales, le redujeron 12.85 por ciento. El asalto contra los organismos autónomos continúa. El gobierno había prometido que seguirían realizando su trabajo, aunque ya sin autonomía, pero con el mismo personal operativo de antes. Sin embargo, a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofe-

ce) le reducen ahora 70.93 por ciento del presupuesto, al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) 70.24 por ciento y al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) 49.7 por ciento. El gobierno no tiene ninguna intención de continuar con sus tareas. Los nuevos tijeretazos se añaden a los que ya estaban en el presupuesto original. Si bien el gobierno afirmó que los recortes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la Secretaría de Salud eran producto de que una parte de su gasto lo ejercerían otras dependencias, como la Secretaría de la Defensa y el IMSS-Bienestar, el economista Carlos Hurtado, profesor del ITAM y exsubsecretario de egresos, me señala que los recursos federales destinados a la función de “orden público y seguridad”, incluyendo “las aportaciones a los estados y municipios (FASP)”, caen de 86 mil millones de pesos en 2024 a 51,200 millones en 2025. Dentro de este rubro, el presupuesto de la Guardia Nacional se reduce de 70,800 millones a 33,800 millones de pesos. El gasto federal de la función salud, incluyendo la aportación a estados y municipios (FSSA), baja de 962,400 millones de pesos a 881,100 millones.

vara es muy alta, que es imposible hacerlo, si no pueden, renuncien, pero no sigan ocupando las oficinas de gobierno, no sigan recibiendo un sueldo por no hacer nada. Eso también es corrupción”. (fin de la cita) Sí, señora Presidenta, deje de mentir, ya que su incapacidad no es más que una muestra más de la corrupción de su Gobierno. Sí, señora presidenta, deje de buscar culpables donde no los hay, y si tiene un milímetro de honestidad y congruencia, si no puede “con el paquete”, mejor renuncie.

Al tiempo

jador, Ron Johnson, exmilitar de élite y exagente de la CIA. No parecen tener perfil como para permitir que el Gobierno mexicano siga siendo alcahuete de narcos, dictadores, fayuqueros chinos y traficantes de personas. Por años, México se benefició de no ser una prioridad en la bandeja geopolítica estadounidense. Escondidos a media tabla de las prioridades, pudieron hacer y desahacer en corrupción, democracia y seguridad. Robaron, destruyeron instituciones, se coludieron con el narco. Estados Unidos reaccionaba tarde o no reaccionaba. Con la triada Rubio-Landau-Johnson (RLJ), difícilmente se va a repetir esa historia, al menos en los próximos cuatro años. Sobre todo porque arriba de ellos… está Trump. Vaya cuatro jinetes.

La “función de educación federal” sube de 425,800 millones a 450,900 millones de pesos. Sin embargo, las becas aumentan de 89,700 millones a 131,900 millones, mientras que la prestación de servicios se reduce de 161,100 millones a 148,300 millones. Explicación: El gobierno está más interesado en comprar votos con becas que en mejorar o mantener la calidad de la educación. La función de seguridad nacional, que incluye Defensa, Marina e inteligencia, disminuye de 150,400 millones de pesos a 133,300 millones. Los presupuestos hablan más claro que los discursos políticos. El gobierno quiere eliminar la transparencia y la justicia; aumentar el gasto que compra votos, pero descuidar sus funciones fundamentales, como educación, salud o seguridad. El de 2025 es un mal presupuesto. Viejo régimen La Presidenta Sheinbaum afirmó ayer que la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, utilizó su último informe de actividades para “la defensa del viejo régimen”. A mí me parece que defendió un régimen de independencia judicial que el gobierno quiere extinguir.

Jueves 12 de diciembre del 2024

Ejecutan a magistrado

El también expresidente del TSJ de Guerrero fue asesinado en Acapulco

AGENCIAS

Zócalo | Chilpancingo

El magistrado expresidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, Edmundo Román Pinzón, fue asesinado a balazos la tarde de este miércoles en Acapulco. En el ataque, un trabajador del Poder Judicial resultó herido.

La Fiscalía estatal informó que el atentado ocurrió en el fraccionamiento Las Playas del municipio de Acapulco y que ya investiga el delito de homicidio calificado en agravio de Edmundo “N”.

Personal de la Policía Investigadora Ministerial acudió al lugar para realizar las indagatorias necesarias, recabar información de posibles testigos y ubicar cámaras de videovigilancia públicas o privadas que puedan contribuir al esclarecimiento de los hechos.

Personal de la Coordinación de Servicios Periciales de la FGE fue desplegado en el sitio para realizar el levanta-

A pesar de...

z El homicidio del magistrado se da un día después de que se realizara en Guerrero la 50 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde acudieron la Presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

z Jorge Luis Lavalle se queda en el cargo, dice la gobernadora.

Defiende Sansores a Lavalle

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

z Según las imágenes difundidas en redes sociales, Román Pinzón quedó muerto en el asiento de piloto, con los cristales rotos por los impactos de bala.

miento de los indicios correspondientes. Un comando interceptó al expresidente del TSJ y le disparó a quemarropa. Su vehículo quedó atravesado en la avenida. El crimen se perpetró a las 16:00 horas, cuando el magistrado salía del estacionamien-

to de los juzgados del puerto ubicados en la avenida Gran Vía Tropical del fraccionamiento Las Playas en la zona de Caleta.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda condenó el homicidio y solicitó a la Fiscalía estatal una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos. En la víspera, en Acapulco sesionó el gabinete de seguridad del gobierno federal y los gobernadores del país. El puerto permaneció blindado por agentes de fuerzas de seguridad federal ante la presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum y funcionarios de primer nivel.

Layda Sansores, gobernadora de Campeche, salió en defensa de su nuevo secretario de Desarrollo Económico, el expanista Jorge Luis Lavalle, quien estuvo preso por la trama de los sobornos de Odebrecht, implicado por el exdirector general de Pemex, Emilio Lozoya. “El caso Odebrecht no se resuelve con chivos expiatorios”, alegó. “Lavalle es inocente...” La declaración luego que la Presidenta Claudia Sheinbaum declaró que ella no habría invitado a Lavalle a formar parte de su Gabinete. Invitada por el jefe de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, Sansores acudió a la Cámara a atestiguar el anuncio que hiciera el tabasqueño de un nuevo contrato laboral para los trabajadores, a quienes la campechana había prometido apoyar desde que era senadora.

Además de aclarar que sostendría a Lavalle en su Gobierno, Layda explicó que ya le había informado a Sheinbaum de la tesitura por la que atravesó su subordinado.

La gobernadora se rehusaba a hablar con reporteros, pero se vio obligada a esperar al elevador y, a regañadientes, dio declaraciones.

z No se registraron lesionados y la embarcación fue devuelta al muelle.

Choca buque con malecón en Veracruz

AGENCIA REFORMA Zócalo | Veracruz

Las fuertes rachas de viento ocasionados por el frente frío número 14 provocaron que un buque de carga se soltara de sus amarres y chocara contra el malecón en Veracruz, lo que dejó daños en embarcaciones menores. Esto ocurrió alrededor de las 9:00 horas de este miércoles. De acuerdo con testigos, entre éstos, transeúntes y huéspedes del hotel Emporio, se escuchó un fuerte golpe que los puso en alerta. Justo en frente de este alojamiento se registró el impacto. Al salir, notaron que un barco de gran tonelaje de color naranja con azul con el nombre BBC Iceland estaba anclado enel muelle 1. Al menos cinco unidades de la Secretaría de Marina (Semar) fueron golpeadas. De acuerdo con información preliminar, este buque carguero procedente de Antigua y Barbuda se soltó de su amarre por la ruptura de cuerdas, por lo que fue arrastrado por el viento hasta impactar con el malecón.

z Edmundo Román Pinzón

Internacional

Atacan a Rusia con misiles balísticos

‘Este ataque con armas de largo alcance occidentales no quedará sin respuesta, dice Moscú

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Moscú

Ucrania atacó ayer de madrugada un aeródromo del sur de Rusia con misiles ATACMS de largo alcance suministrados por Estados Unidos, indicó el Ejército ruso, prometiendo responder con “medidas apropiadas”.

“Se utilizaron seis misiles balísticos ATACMS de fabricación estadounidense. Dos de los misiles fueron derribados por el sistema de defensa aérea Pantsir, mientras que los demás fueron desviados con equipamiento de guerra electrónica”, dijo el Ministerio de Defensa ruso.

La caída de fragmentos “causó heridos entre el personal” del sitio militar y “dañó” dos edificios, añadió la institución.

“Este ataque con armas de largo alcance occidentales no quedará sin respuesta y se tomarán las medidas apropiadas”, señaló el Ministerio.

Contestaría Rusia con misiles

Oreshnik

z Este misil, desconocido hasta entonces, puede alcanzar cualquier lugar de Europa y podría llegar a la costa oeste de Estados Unidos, según las características descritas por el Presidente ruso, quien prometió avisar antes de lanzarlo.

Recientemente, en reacción a bombardeos similares, el Presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó con bombardear los centros de decisión en Kiev y a los países occidentales que proporcionan armas de largo alcance a Ucra-

nia con un misil hipersónico expermiental, llamado Oreshnik, capaz de incluir una carga nuclear.

Un funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, advirtió este miércoles que Moscú podría atacar “en los próximos días” territorio de Ucrania con ese misil.

De momento, las autoridades ucranianas no han reivindicado ni hecho comentarios sobre el supuesto ataque. Moscú manifestó su indignación cuando el mes pasado Estados Unidos autorizó a Ucrania a usar el sistema de misiles ATACMS.

Combate EU al Estado Islámico tras caída del gobierno en Siria

AGENCIAS

Zócalo | Washington

Los masivos ataques aéreos de Estados Unidos sobre los insurgentes del grupo extremista Estado Islámico en Siria tenían en parte como objetivo enviar un mensaje al grupo y asegurarse de que no intentaran aprovechar el caos tras el derrocamiento del gobierno del presidente Bashar Assad. Estados Unidos y sus socios quieren asegurarse de que el Estado Islámico, que aún tiene presencia en Siria, no pueda llenar el vacío de liderazgo y volver a ejercer control sobre amplias zonas del país, dijo el lunes la portavoz del Pentágono, Sabrina Singh. Estados Unidos atacó el domingo alrededor de 75 objetivos del Estado Islámico en el desierto sirio. Estados Unidos ha tenido tropas en Siria durante la última década para combatir al grupo extremista conocido también por las siglas ISIS. El tumulto tras una ofensiva rebelde que derrocó a Assad ha aumentado los temores de un resurgimiento del Estado Islámico.

Los kurdos pierden terreno ante nuevo orden

z Los rebeldes yihadistas que derrocaron al presidente sirio Bashar Assad dicen que quieren construir un país unificado e inclusivo. Sin embargo, después de 14 años de guerra civil, poner en práctica ese ideal no será fácil.

z Para la minoría kurda de Siria,

Queman tumba de padre de Al-Assad

AGENCIA REFORMA Zócalo | Damasco

La tumba de Hafez Al-Assad, padre del derrocado presidente sirio, Bashar Al-Assad, fue incendiada en su ciudad natal de Qardaha, según imágenes de vídeo tomadas el miércoles por AFP que muestran a combatientes rebeldes y jóvenes observando cómo arde.

La ONG de información

Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) aseguró a AFP que los rebeldes prendieron fuego al mausoleo, ubicado en el corazón de la comunidad alauita de As-

30 años

gobernó Siria el dictador Hafez Al-Assad

sad en Latakia, en el noroeste. Las imágenes de AFP muestran partes del mausoleo en llamas.

El padre de Assad tomó el poder en un golpe de Estado en 1970 y gobernó hasta su muerte en 2000.

el principal aliado de Estados Unidos en el país, la lucha por un nuevo orden está entrando en una fase potencialmente aún más desafiante.

z

Sobrevive niña de 11 años a naufragio en el Mediterráneo

AGENCIAS

Zócalo | Roma

Una niña de 11 años originaria de Sierra Leona, rescatada del agua esta madrugada, es la única sobreviviente de un naufragio en el Mediterráneo Central de una barcaza en la que viajaban unas 45 personas, que ahora están desaparecidas, informó este miércoles la ONG alemana que la auxilió. La tripulación del velero Trotamar III, de la ONG alemana Compass Collective, estaba buscando una barcaza en apuros cuando escuchó los gritos de la menor en medio del mar en medio de la noche, a unas diez millas de la isla italiana de Lampedusa. Yasmine, como ha dicho a los rescatadores que se llama, se salvó porque llevaba un

45

personas iban en el bote y sólo hallaron a la niña

12 horas permaneció en el agua helada

chaleco salvavidas y se había agarrado a una cámara de aire que la mantuvo a flote. Contó que viajaba sola con su hermano, que desapareció en el naufragio.

AGENCIAS Zócalo | Los Ángeles

Hannah Kobayashi, la mujer hawaiana cuya desaparición provocó una búsqueda masiva y una investigación de personas desaparecidas en Los Ángeles, fue encontrada sana y salva, dijo la Policía el miércoles. Kobayashi desapareció el mes pasado en Los Ángeles.

No se dieron a conocer otros detalles sobre su desaparición, así como dónde y cómo fue encontrada, pero la Policía había dicho anteriormente que estaba “desaparecida voluntariamente” tras cruzar la frontera hacia México. “Nos alegra saber que Hannah fue encontrada a salvo”, dijo el Departamento de Po- licía de Los Ángeles en un comunicado. “Ahora que tenemos esta nueva información, esto se ha convertido en un asunto privado y daremos por concluida nuestra investigación”. La madre y la hermana de Kobayashi, en un comunicado a través de su abogado, fueron las primeras en anunciar el miércoles que la habían encontrado a salvo.

Ucrania atacó un aeródromo del sur de Rusia con misiles ATACMS de largo alcance suministrados por Estados Unidos, indicó el Ejército ruso.
z Combatientes de la oposición siria en el aeropuerto militar en Hama, en Siria, el 6 de diciembre de 2024, poco antes de la caída del gobierno.
z Combatientes queman la tumba de Hafez al Asad, padre del derrocado Bashar al Asad.
Tripulantes del velero Trotamar III rescataron a la niña por la madrugada y entre olas de 5 metros.
z Ryan Kobayashi sostiene una foto de su hija afuera de la arena Cryto. com, el 21 de noviembre del 2024, en Los Ángeles.

Celebran miles a la

‘Morena del Tepeyac’

Se dan cita desde temprana hora para participar en las peregrinaciones y presentación de grupos danzantes, volcando su fe y devoción a la Virgen de Guadalupe

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

Cientos de feligreses fueron partícipes de los festejos que se realizaron por parte de la Iglesia católica para conmemorar el 493 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, “Patrona del Pueblo de México”, quienes al final de la misa especial entonaron Las Mañanitas en su honor.

En esta fecha tan especial el fervor del pueblo se vuelca en torno a la “Morenita del Tepeyac”, que es el santo más venerado por la feligresía católica en México, es por ello que a través de peregrinaciones y homenajes expresan su amor a la Virgen de Guadalupe.

Los festejos iniciaron a temprana hora con la participación de las danzas, posterior a ello las familias participaron en la misa especial en honor a la Virgen y al término de la misma se realizó la entonación de las tradicionales Mañanitas.

Algunas personas aprovechan esta fecha tan especial para acudir a la iglesia y pa-

portando flores o veladoras, otros más visten a los pequeños con el atuendo de la Virgen de Guadalupe en el caso de las niñas, o como San Juan Diego en el caso de los niños. Los festejos continuarán hoy con la kermés y la misa que estará oficiando el obispo de la Diócesis de Piedras Negras en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.

Invitan a fieles y familias en general a ser partícipes de estos festejos, demostrando así su fe y devoción

En el marco de las festividades a la Virgen de Guadalupe, este día en punto de las 7:00 de la tarde se llevará a

cabo una misa solemne en honor a la Virgen María en la parroquia Santa María de Guadalupe, presidida por el obispo Alonso Gerardo Miranda. Desde ayer decenas de familias se dieron cita para ofrecer el tradicional canto de Las Mañanitas a la Virgen, junto con diferentes grupos danzantes que homenajearon mediante sus danzas. Asimismo, la celebración de hoy forma parte de las ac-

tividades del novenario en honor a la Virgen de Guadalupe, donde la comunidad católica se reúne para rendir tributo a la “madre de todos los mexicanos”, fortaleciendo la fe y devoción que caracteriza esta festividad. Se hizo una invitación a todos los fieles para que acudan a la celebración de la misa, en la que se espera que una gran cantidad de personas asistan y puedan rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe.

z A las afueras de la iglesia se instalaron puestos para la venta de ricos antojitos mexicanos.
z En el marco de las festividades a la Virgen de Guadalupe, este día en punto de las 7:00 de la tarde se llevará a cabo una misa por el obispo Alonso Gerardo Miranda.
z El altar de la iglesia fue adornado con rosas rojas y rosas en honor a la Virgen.
z Gran participación de los feligreses en este festejo guadalupano.
z Una gran participación de las danzas en estos festejos guadalupanos.
z Los danzantes rindieron tributo a la Virgen de Guadalupe.
z Algunos feligreses recorrieron las calles de la ciudad con la imagen de la Guadalupana.

JUEVES 12 de diciembre del 2024

ZÓCALO ACUÑA

Deportes

¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

z Los Niners son favoritos por tres puntos, pero los Rams vienen de dar una de las sorpresas de la temporada al imponerse a los Bills.

Buscarán romper ‘maldición rayada’

Monterrey busca su sexta

cierran en casa, donde nunca se ha coronado con un título de Liga MX

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La Semana 14 de la temporada 2024 de la NFL arrancará con un fiero duelo divisional. La NFC Oeste no tiene un claro candidato a para imponerse y los Angeles Rams (7-6) visitarán el Levi’s Stadium para enfrentar a los San Francisco 49ers (6-7). Estas dos franquicias se enfrentarán por 152 ocasión en su historia y el récord es de 78 triunfos para SF, 70 para LA y tres empates. Para esta ocasión, los 49ers son favoritos por tres puntos por las casas de apuestas. Sin embargo, no contarán con múltiples jugadores clave como el tacle Trent Williams por lesión y tienen estrellas molestas, como es el caso del wide receiver Deebo Samuel. Además, el running back Isaac Guerendo y el defensive end Nick Bosa están cuestionables. Los Rams deberán confiar en una ofensiva potente que viene de anotarle 44 puntos a los Rams. Matthew Stafford distribuirá el balón a Cooper Kupp y Puka Nacua con mayor insistencia porque Demarcus Robinson y Jordan Whittington están cuestionables por lesiones en el hombro.

Rayados jugará ante América la Vuelta de la Final del Apertura 2024 en el Gigante de Acero, un recinto en el que Monterrey nunca ha ganado un título de Liga MX, algo que todavía un sector de la afición de Tigres se lo atañe a la “maldición de la gallina”.

La Pandilla ya se ha coronado en su estadio, inaugurado en 2015, pero lo ha hecho sólo en Copa MX y Concachampions, mientras que en el torneo de Primera División tiene dos finales perdidas, ante Pachuca y Tigres. Su más reciente título en el torneo local fue en el Apertura 2019, pero la Pandilla lo levantó en el estadio Azteca, precisamente ante las Águilas, su rival en turno. Es así como la “maldición” parece sólo aplicar en la Liga MX, con esas dos finales perdidas; incluso, un dato curioso es que en los segundos partidos de las finales (en general), Monterrey no gana en casa, ya que de cuatro encuentros en los que se celebró la Vuelta en el BBVA, tiene tres empates 1-1 y una derrota 2-1.

‘Maldición de la Gallina’, vigente en Liga MX

La versión de que habría una maldición surgió en septiembre 2013, cuando integrantes de Libres y Lokos, barra de Tigres, publicaron una fotografía fuera de la construcción del estadio y aseguraron que habían

enterrado una gallina en el terreno donde se edificó la cancha para que el equipo no ganara títulos en 30 años, tal como duró el club felino sin ganar un campeonato de Liga. Esa pesadilla para Rayados en su nueva casa comenzó a menos de un año de haberla inaugurado, cuando disputaron la Final del Clausura 2016 ante Pachuca, ya que tras haber caído por la mínima diferencia en la Bella Airosa, volvieron a la Sultana del Norte y cuando todo indicaba que se irían al alargue con el global empatado 1-1 y con Tuzos jugando

con 10 hombres, apareció Víctor Guzmán al minuto 92 con 43 segundos para darle el título a la visita. Mientras que en el Apertura 2017 se dio la primera Final Regia de la historia dentro de la Liga MX, cuando Monterrey y Tigres chocaron por primera vez para definir al campeón del futbol mexicano y luego de haber empatado 1-1 en la Ida en el Volcán, el 10 de diciembre el BBVA fue testigo de cómo los felinos derrotaron 2-1 a la Pandilla, para proclamarse campeones y dar la vuelta olímpica en la casa de su archirrival.

Vuelve una Final de Liga al estadio Cuauhtémoc

El estadio Cuauhtémoc volverá a ser sede de una Final de Liga luego de más de 30 años.

La última vez que se jugó ahí una Final fue en la temporada 1991-1992 (torneos largos) y fue un partido de ida entre el Puebla y el León. Hoy, América y Rayados protagonizarán la ida de la Final del Apertura 2024. Las Águilas no pueden jugar en el estadio Azteca que está en remodelación, ni en el estadio Ciudad de los Deportes, debido a la Corrida Guadalupana en la Plaza México, inmueble contiguo al estadio. n Agencias

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Siguiendo el guión esperado, la FIFA oficializó la concesión de la sede del Mundial 2030 al trío España-Portugal-Marruecos, con tres partidos en Sudamérica, y la de la edición de 2034 a Arabia Saudita.

Las dudas generadas por las cuestiones medioambientales o por los Derechos Humanos no han alterado los planes de la Federación Internacional de Futbol, que reunió en videoconferencia a sus 211 federaciones miembros para hacer realidad esta doble designación por aclamación. En ambos casos, eran las candidaturas únicas para sus respectivos años, por lo que la concesión era desde hace meses un secreto a voces.

Futbol (NFF), muy crítica con la concesión del Mundial 2022 a Qatar, explicó su negativa a dar su visto bueno a un proceso “defectuoso e incompatible” con los principios “de responsabilidad, transparencia y objetividad” que reivindica la FIFA. En 2030, el ‘Mundial del Centenario’ unirá a seis países, un formato único en la historia del torneo, nacido en 1930 en Montevideo. Uruguay, Argentina y Paraguay tendrán tres partidos del evento, uno cada uno, como recuerdo a esos 100 años de vida de la competición.

Zócalo | Ciudad de México

En duelo de dos gigantes europeos que pasan por malos momentos en la Champions League, la Juventus derrotó 2-0 al Manchester City, dentro de la sexta fecha de la fase de Liga.

Las únicas anotaciones sobre la cancha del Juventus Stadium fueron del serbio Dusan Vlahovic (53’) y del estadounidense Wenston McKennie (75’).

La victoria permite al equipo de Turín afianzarse en zona de eliminatorias, al llegar a la posición 14, con 11 puntos, a 2 puntos de puestos directos a la siguiente ronda.

Por su parte, el equipo que dirige Josep Guardiola se ubica en la posición 22, con apenas 8 puntos, y una racha de un triunfo en sus últimos 7 duelos oficiales.

En la siguiente fecha, la Juve visitará al Brujas de Bélgica, mientras que el Manchester City visitará al PSG.

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Anselmo Camarillo
z En duelo de dos gigantes europeos que pasan por malos momentos en la Champions League, la Juventus derrotó 2-0 al Manchester City, dentro de la sexta fecha de la fase de Liga.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
z Rayados nunca ha sido campeón cerrando una Final como local.
Cae ante Juventus

CARLOS ALBERTO JIMÉNEZ

Estamos a cuatro semanas de que concluya la Temporada Regular de la NFL y el panorama para los Playoffs parece tomar forma. Siete equipos de cada confe-

SON LOS CHIDOS

Aunque no han jugado a su mejor nivel y Patrick Mahomes ha tenido varios errores, los Jefes tienen el mejor récord de la AFC y en los meses de diciembre y enero suelen mostrar su mejor versión, por lo que no será nada sencillo para los otros equipos quitarles su trono.

BIEN APUNTADOS

Búfalo, Pittsburgh y Houston son en este momento líderes de sus respectivas divisiones. Los Bills han mostrado un nivel impresionante a pesar de las bajas antes de que iniciará la campaña; los Acereros han encontrado su ritmo con Russell Wilson en los controles y Houston ha ido de más a menos.

SIN AFLOJAR

Ganar un anillo de Super Bowl es la misión para todos los equipos, pero el primer paso para llegar a ese objetivo es conseguir un boleto de Playoffs, aunque sea de Comodín. Cuervos, Cargadores y Broncos están hasta ahora en la Postemporada, pero un pestañeo los puede sacar de su sitio

POR MILAGRO

Lo peor que le puede pasar a un equipo es quedarse a la orilla de los Playoffs, por ese motivo Indianápolis, Miami y Cincinnati deberán usar sus pocas esperanzas como motor para cerrar la campaña de la mejor manera y esperar algún tropiezo de los equipos que se encuentran como Comodines.

rencia buscarán uno de los dos boletos para llegar al Super Bowl y plasmar su nombre en los libros de la historia. Pero antes tendrán que librar las duras batallas que se presentan en Postemporada, pues el camino

no es sencillo y muchos que parecían como “favoritos” pierden el rumbo en esta instancia. Por el momento solamente hay cuatro franquicias que han amarrado su puesto. Kansas City, los actuales bicampeones de la

liga, y los Bills de Búfalo, con Josh Allen y compañía, por parte de la Conferencia Americana, y de lado de la Nacional, los Leones de Detroit, que solamente han sufrido una derrota en la campaña, y las Águilas de Filadelfia, que tienen

una racha de 9 victorias seguidas. Seguramente nos espera un final de temporada de alarido con sorpresas y decepciones, pero lo que no faltará serán las emociones que nos brinda la NFL cada semana.

AHÍ LA LLEVAN

a cualquiera, sin embargo, se han topado que en su división hay equipos que no han soltado el pie del acelerador y por eso están relegados.

3 EQUIPOS, UN BOLETO

Tres de los cuatro equipos que aún pelean son de la División Oeste, liderada por Seattle, por lo que en ese sector sólo avanzará el campeón divisional. A 49s las lesiones lo han puesto en una situación apremiante, mientras que los Carneros y Cardenales buscan despertar.

Deportivo Garibay están en la final

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Allende

El Deportivo Garibay de Piedras Negras de un segundo lugar se encuentra en la gran final por el título de campeones del Torneo Clausura de la Liga de Futbol 7 “Allende 2024”, tras eliminar en semifinales a sus “hermanos” Dragones de Allende de un tercer sitio por goliza de 12-4. Cabe mencionar que jugadores de los Garay fueron parte de los Dragones de Omar Castillo en el torneo anterior.

Por la gente de los ahijados de Luis Garay, Carlos Pérez fue quien mejor se lució en la ofensiva del equipo al clavar ocho de los 12 tantos que les dieron el triunfo y

que hoy los mantienen en la final por el título. Kenneth Ruiz y “Toño” Puente fueron otros de los que se lucieron con doblete cada uno para el 12-4 final. Con este valioso triunfo el Deportivo Garibay se dispo nen ir el próximo lunes por el máximo gallardete que ha brán de disputar ante el De portivo Unión de Allende de un cuarto lugar, a quienes confían en ganar. Garay señaló que sus ahi jados se encuentran más que motivados con esta goliza a los Dragones, por lo que asegura que el lunes van a ir por su último triunfo que los corone campeones ante el Unión Cumbres a quienes ya vencieron en el torneo regular por 9-4, recordó.

El Deportivo Garay de Piedras Negras que está en la final del futbol siete “Allende 2024” tras eliminar a los Dragones 12-4.

z Se mantiene la misma diferencia entre Atléticos de Acuña y Astros de Piedras Negras en la carrera por el liderato del standing.

Encabeza Atléticos el standing general

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

Después de 12 series disputadas en la campaña 2024-25 de la Liga Otoñal de Béisbol Amateur del Norte de Coahuila (LOBANC), la diferencia entre el líder y sublíder del standing sigue siendo la mínima. Los Atléticos de Acuña con una marca de 17 victorias a cambio de solamente 5 derrotas figuran en el primer puesto por encima de los actuales bicampeones Astros de Piedras Negras que tienen una victoria más pero también cuentan con una derrota más al tener un par de juegos más que la “ola verde”. Detrás de ellos, pero ya a cuatro juegos de diferen cia, llegan los Indios Sioux de Nava y luego los Cómicos de Piedras Negras con marca de 14-10 y los Gigantes con 111 para completar la zona de calificación.

Más abajo aparecen los Mi neros, Diablos, Rancheros y Traileros en el fondo del stan ding con apenas 7 victorias y 17 derrotas.

PRIMER PARTIDO DE SEMIFINALES

Aventaja Guerreros sobre los Azulejos

Se lleva la victoria por la mínima diferencia con pizarra de 16 carreras a 15

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

La novena de los Guerreros se puso al frente en su serie semifinal ante los Azulejos de Simas tras derrotarlos por la mínima diferencia 16 carreras por 15 en el primer partido de la serie.

El diamante del parque deportivo El Periodista fue escenario de este emocionante partido que se decidió hasta la recta final. Desde el arranque ambos equipos comenzaron a producir a la ofensiva pero fueron los Guerreros los que supieron mantener la diferencia y llevarse el triunfo que los coloca a una victoria más de convertirse en finalistas.

z Los Azulejos

RESULTADO

Azulejos 15-16 Guerreros

PG Orlando Hernández

PP Guadalupe Delgado

El serpentinero Orlando Hernández se apuntó el triunfo en su cuenta personal, en tanto que Guadalupe Delgado fue el que cargó con el descalabro.

z El Club Vaqueros de Acuña y su campo “Arq. Fermín Rodríguez Quintero” será escenario una vez más de una jornada de finales cuando sea anfitrión de las correspondientes a la campaña Juvenil 2025.

z Los Halcones fueron sorprendidos en el arranque de la serie semifinal ante Chóferes, perdiendo el primer partido por diferencia de ocho carreras.

Semifinales Softbol Tercera Fuerza Derrotan Chóferes a los Halcones en el primero

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

La novena de los Chóferes dio la campanada en el arranque de las semifinales de la campaña de Primavera 2024 en el Softbol Burócrata de Tercera Fuerza tras derrotar al súper líder general de la competencia y candidato más sonado a la conquista del campeonato, Halcones, con pizarra de 18 carreras por 10. Este primer encuentro de una serie a ganar dos de tres posibles se celebró en el diamante del parque El Periodista el cual fue escenario de un frente en el que “los cafres” hicieron gala de toda su experiencia en postemporada para sacar la victoria y colocarse a un triunfo más de volver a convertirse en finalistas.

Tomaron una ventaja en la pizarra a la mitad del en-

RESULTADO

Chóferes 18-10 Halcones PG Jesús Gámez PP Guadalupe Pérez *Chóferes aventaja la serie 1-0

cuentro y supieron mantenerla hasta el final a pesar de la reacción de los Halcones en la recta final. El serpentinero Jesús Gámez se apuntó el triunfo en su cuenta personal, mientras que Guadalupe Pérez fue el que cargó con el descalabro. La serie se reanudará el día de hoy en punto de las 18:30 horas con el segundo partido de la serie en la que los “emplumados” buscarán emparejar las cosas para extender la serie al máximo, pero tampoco será sencillo ya que los Chóferes llegarán motivados en busca de otro buen resultado que los envíe a una final más dentro de esta categoría.

El día de hoy se reanudará la serie a partir de las 20:30 horas en el mismo escenario con la oportunidad para los Guerreros de convertirse en finalistas con solamente volver a ganar. Sin embargo, no será nada

sencillo ya que los Azulejos saltarán con todo al diamante en busca de emparejar la batalla a una victoria por bando y mandarla hasta un tercer y definitivo encuentro que se jugaría la próxima semana.

Temporada Juvenil 2025 Será el Club Vaqueros anfitrión de una final

REDACCIÓN Zócalo | Acuña

Se dio a conocer el calendario oficial de la Temporada Juvenil 2025 en la AFAINC y por consecuencia también se conocieron las sedes de las semifinales y finales de la temporada. El Club Vaqueros de Acuña en su campo “Arq. Fermín Rodríguez Quintero” una vez más serán anfitriones de las finales el próximo 25 de mayo. No será la primera ocasión

Última etapa de preparación

en que tenga esta responsabilidad y en todas las anteriores ha sido un excelente anfitrión presentando un escenario y una coordinación que corresponde a una jornada de bastante exigencia como lo es el cierre del telón de la una temporada. Tras conocer la noticia, la directiva del club inició los preparativos de cara a este compromiso sin descuidar la preparación de sus equipos para la temporada donde buscarán llegar a las últimas instancias y jugar las finales en su propio campo en cada una de las categorías.

Se alista ‘La Tormenta’ para próximo combate

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

La pugilista mexicana Magaly “La Tormenta” Rodríguez se encuentra en su última etapa de preparación antes de partir a la República Dominicana, donde se medirá a la local Vívian Rodríguez.

Este combate está programado para el jueves 19 de diciembre y representa una gran oportunidad para “La Tormenta” de ascender en los rankings internacionales dentro de la división de los pesos Pluma.

Bajo el mando del entrenador Marco Antonio “Veneno” Rubio, la regiomontana realizó su campamento de preparación en esta frontera y será el lunes cuando viajen hacia la sede del combate para tratar de aclimatarse y cerrar en aquel país sus entrenamientos.

El combate no será nada sencillo para Rodríguez, ya que enfrente tendrá a una pugilista que se encuentra en el Top 3 del ranking de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en el sexto escalón de la clasificación mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y novena en la lista de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Cuenta con un récord invicto de 7 victorias, de las cuales

Dominicana.

z El campamento de preparación lo realizó en esta frontera bajo el mando del entrenador Marco Antonio “Veneno” Rubio.

tres de ellas han sido antes del límite de tiempo. Sin embargo, “La Tormenta” se encuentra haciendo una de sus mejores preparaciones en su carrera, por lo que llega con altas aspiraciones de salir con el brazo en alto. Es una

peleadora mucho más

mentada con

11

de 25

experi-
récord
victorias,
de ellas por la vía de cloroformo, solamente 7 derrotas y cuatro empates, siendo ya campeona Plata del Consejo Mundial de Boxeo en la categoría Súper Ligero.
cayeron ante Guerreros en un emocionante partido para tomar ventaja en las semifinales del Soft-
bol de Tercera Fuerza.
z Magaly “La Tormenta” Rodríguez se encuentra en su última etapa de preparación rumbo a su combate del próximo 19 de diciembre en República

Sociales

Proponen matrimonio a Adriana Monsiváis

Amigos y familiares se reunieron para celebrar un acontecimiento muy romántico y especial

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

Romario de los Santos junto a algunos familiares y amigos preparó una sorpresa para su

Happy birthday!

pareja Adriana Monsiváis, a quien le propuso matrimonio de una forma muy romántica. Adriana sin dudarlo dio un rotundo “Sí” para Romario con quien dará un paso más

Cumple Génesis su 11 aniversario

Sus padres contribuyeron a su felicidad

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

Por medio de una bonita fiesta fue que Génesis González Villa arribó a un año más de vida con el que suma 11 vuel

tas al sol.

Sus padres Alfonso González y Gabriela Villa fueron quienes organizaron esta bonita reunión, la cual se llevó a cabo en su domicilio.

Disfrutaron de una noche muy agradable, ricos platillos y largas charlas, lo que lo volvieron un cumpleaños muy divertido y digno de recordar

Cumple 365 días de nacida Celebran a Aitana por su primer cumpleaños

Su madre estuvo muy contenta por el cumpleaños de su hija

JORGE GALINDO Zócalo | Acuña

La fiesta de cumpleaños de la niña Aitana Sifuentes se llevó a cabo el pasado 2 de diciembre, por lo que su madre la señora Rosalía Hernández fue quien organizó esta alegre celebración la cual fue todo un éxito.

La celebración se llevó a cabo en un salón para eventos sociales en la ciudad donde familiares de la pequeña se reunieron para celebrar como se debe.

Uno de los momentos más agradables fue cuando se reunieron para cantar “Las Mañanitas” en honor a la pequeña Aitana, quien arribó a su primer año de muchos que le esperan.

Edición: Fernando González / Diseño: Marco Reyes
z Génesis arribó
Aitana fue uno muy alegre.
z Aitana es festejada por su madre Rosalía en su primer cumpleaños.
z Romario y Adriana se comprometen en matrimonio.
z Responde con un contundente “Sí” a la propuesta de matrimonio de su pareja.

¡Muchas felicidades!

Cumple Alexander la mayoría de edad

Sus padres organizaron una alegre fiesta para celebrar los 18 años en la vida de su hijo

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

El cumpleaños número 18 de Alexander Rangel Ortega fue un acontecimiento el cual sus padres Daniel Rangel y Nereida Ortega no dejaron pasar

por alto un cumpleaños tan especial para su hijo como lo son los 18 años. La compañía de sus amigos y seres queridos lo volvió un cumpleaños más emotivo para el joven Alexander, quien muy contento disfrutó de esta alegre fiesta. Sus padres Daniel y Nereida fueron los primeros en desear el mejor de los cumpleaños para su hijo y organizaron esta divertida celebración la cual fue todo un éxito.

Festejan a Mariana una vuelta más al sol

La compañía de sus primas no fue la excepción

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

Muy contenta fue que Mariana Palomares arribó a un año más de vida, por lo que fue imposible el dejar pasar desapercibido un día como este en el que da la bienvenida a los 10 años.

Sus primas Norma Palomares y Vanesa Villegas fueron quienes colmaron con abrazos y buenos deseos a Mariana, asimismo, disfrutaron de divertidos juegos y ricos platillos.

El festejo se prolongó hasta ya entrada la noche, momento en el que Carlos y Perla Palomares aprovecharon para agradecer a los presentes por acompañarlos.

z Mariana arribó a un año más.
z Norma y Vanesa acompañaron a Mariana en una fiesta más por su cumpleaños. CONGRATULATIONS!
z Alexander cumple 18 años de existencia.

flash!

Da Bisbal un toque único a la Navidad

El cantante español estrena ‘Todo es Posible en Navidad’, disco con villancicos y temas inéditos, homenajeando la época con sonidos clásicos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con la intención de perdurar en el tiempo, David Bisbal lanzó Todo es Posible en Navidad, un álbum navideño que fusiona sonidos clásicos con nuevas versiones de villancicos y temas inéditos, demostrando su versatilidad musical y su amor por las fiestas decembrinas.

En una conferencia de prensa, Bisbal explicó que el disco incluye dos temas especialmente cercanos a su corazón, con una influencia de rumba de su tierra natal: “El Burrito Sabanero” y “Peces en el Río”, canciones que ha cantado desde su niñez.

“Hay dos temas que son más familiares y tienen más de rumba de mi tierra. Ahí está ‘El Burrito Sabanero’ y ‘Peces en el Río’ son canciones que he cantado desde niño”, dijo el cantante, de 45 años, desde las instalaciones de Universal Music.

Entérate z El lanzamiento fue acompañado por un emotivo ballet junto a Santa Claus, que bailaron la canción ‘Todo es Posible en Navidad’.

Con el acompañamiento de la Budapest Art Ochestra, y la producción y arreglos musicales de Cheche Alara, Todo es Posible en Navidad rompe los márgenes de los géneros debido a su variedad estilística.

“Pese a ser un disco estándar, es un viaje por todo el continente latinoamericano y por todo el país. Es un homenaje a estas fiestas importantes y a todos los países que he visitado. Podría haber hecho un disco con sonidos modernos, pero la actualidad de

Con ‘El Beso de la Mujer Araña’ Acudirán J.Lo y Diego Luna al Festival

Zócalo | Ciudad de México

El Festival de Cine de Sundance reveló el programa de su edición 2025, donde el filme El Beso de la Mujer Araña (Kiss of the Spider Woman), de Bill Condon, convocará la presencia de Jennifer Lopez y Diego Luna en el evento.

Además de ese proyecto, Questlove explorará el legado de Sly & The Family Stone y también se hará presente un documental del periodista Mstyslav Chernov sobre la guerra en Ucrania.

El Instituto Sundance contará con 87 largometrajes que se estrenarán en su festival de 2025, que comenzará el 23 de enero en Park City, Utah. El evento promete seguir siendo un espacio de descubrimiento para el cine independiente y las voces emergentes.

“Sundance como festival ha perdurado como un lugar de encuentro a través de las inauguraciones cada cuatro años, a través de diferentes momen-

En breve z ‘SLY LIVES! (aka The Burden of Black Genius)’ de Ahmir ‘Questlove’ Thompson es otra de las propuestas de la edición.

z La edición también contará con el filme ‘The Wedding Banquet’.

tos culturales y políticos. Tenemos un programa que se involucra con el mundo y ofrece al mismo tiempo una escapada”, dijo el director de Sundance, Eugene Hernandez. Las películas narrativas y documentales que se estrenan este año abordarán temas politizados como historias y derechos trans, leyes de “defiende tu posición”, encarcelamiento, el derecho a morir y la prohibición de libros. Pero Sundance no programa por tema ni tiene mandatos sobre sus contenidos, dijo Kim Yutani, director de programación del festival.

hoy no será la misma que dentro de cinco años.

“Es un lujo haber grabado este disco con el mariachi sinfónico. Obviamente tenía que darle la elegancia que le había dado el productor. Es cierto que hay pocos discos de navidad grabados en castellano”, agregó Bisbal. El disco, que fue masterizado por Bernie Grundman, conocido por su trabajo en Thriller de Michael Jackson, incluye una mezcla de temas tradicionales y sorpresas, como una versión en español de la canción de Elvis Presley “Always on My Mind”, titulada

“Siempre te Recordaré”, además de clásicos como “Blanca Navidad” y “Jingle Bell Rock”. A lo largo de su carrera, David Bisbal ha mantenido un ritmo de vida acelerado, pero durante la temporada navideña se toma un merecido descanso para dedicarse a lo más importante: su familia. El lanzamiento fue acompañado por un emotivo ballet junto a Santa Claus, que bailaron la canción “Todo es Posible en Navidad”, tema que da título al disco y que promete seguir haciendo felices a los fanáticos durante muchas na vidades por venir.

Durante vacaciones en Colorado Termina Megan Fox su relación con MGK

La actriz le halló en su teléfono textos comprometedores con mujeres a su ahora expareja Machine

Gun Kelly

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Megan Fox decidió terminar su relación con Machine Gun Kelly tras descubrir mensajes de texto comprometedores en el teléfono del rapero, según reveló Page Six.

La actriz, de 38 años, comenzó a sospechar de su pareja durante unas vacaciones de Acción de Gracias en Vail, Colorado, y al revisar su teléfono, encontró conversaciones con otras mujeres.

“Cuando se fueron de vacaciones, ella comenzó a sospe-

char y decidió revisar su teléfo no”, reveló una fuente cercana a la pareja al medio interna cional. A pesar de los altibajos que la pareja había atravesado en el pasado, incluyendo dificultades de confianza derivadas del comportamiento de MGK, Fox había estado dispuesta a darle una nueva oportunidad a su relación, especialmente después de que anunciaran su embarazo a principios de noviembre.

Transmitirán los Oscar 2025 en vivo por streaming

La edición 97 de los Premios Oscar marcará un antes y un después en la historia de la ceremonia, ya que será la primera vez que se transmita en vivo por una plataforma de streaming.

Los Premios de la Academia serán emitidos simultáneamente por Hulu y ABC, lo que promete hacerla más accesible que nunca, según información publicada por Variety. Con Hulu, plataforma que cuenta con 52 millones de suscriptores, se espera que la ceremonia de este año pueda superar los 30 millones de espectadores, un número que no se veía desde 2017, cuando Moonlight se llevó el premio a Mejor Película. Incluso existe la posibilidad de que la ceremonia llegue a los 40 millones de televidentes, cifra que no se alcanzaba desde 2014, cuando 12 Años de Esclavitud, del cineasta Steve McQueen, se llevó la estatuilla dorada. n Agencia Reforma

Registra

26 demandas

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

“Megan quería reconstruir la confianza con Colson y estaba emocionada de formar una familia con él”, agregó la fuente. No obstante, después de descubrir los mensajes de texto, la protagonista de Transformers cambió de opinión. “Megan es una mujer fuerte e independiente y no necesita un hombre en su vida”, aseveró la fuente.

El actor británico Alexander Westwood, conocido por su participación en Sex Education, fue declarado culpable de 26 delitos sexuales, entre ellos agresiones a menores a quienes impartía clases de actuación, según informó la BBC. En el juicio, que se realizó en Tribunal de la Corona de Wolverhampton, se presentaron pruebas desgarradoras sobre las víctimas de Westwood, quienes confiaron en él como maestro de interpretación. El actor, originario de Albrighton, Shropshire, fue descrito como un “manipulador y depredador” por el Fiscal Andrew Wallace.

Una de las víctimas, una joven que asistía a la escuela de teatro, fue violada y agredida sexualmente entre noviembre de 2020 y septiembre de 2021. El actor la presionó para realizar escenas sexuales en su formación actoral, mostrándole material pornográfico y forzándola a participar en actos sexuales.

Edición: Fernando González | Diseño: Anselmo Camarillo
z Bisbal explicó que el disco incluye dos temas especialmente cercanos a su corazón, con una influencia de rumba de su tierra natal.
z La actriz, de 38 años, comenzó a sospechar de su pareja durante unas vacaciones de Acción de Gracias en Vail, Colorado.
AGENCIA REFORMA
Diego Luna estelariza, junto a Jennifer Lopez, el filme ‘El Beso de la Mujer Araña’.

RELACIONAMEX

( 1)EL CEDRITO ( ) ABASOLO, TAMPS. ( 2)

( 2)LOMA DE JAULAS ( ) MINERAL DEL CHICO, HGO. (15)

( 3)BANDOLA ( ) TILAPA, PUE. ( 6)

( 4)LAS ISABELES ( ) TENANGO DEL VALLE, MÉX. ( 3)

( 5)LERDO CHIQUITO ( ) ARMERÍA, COL. ( 1)

( 6)LAS PLANILLAS ( ) IGNACIO ZARAGOZA, CHIH. (13)

( 7)ASTORGA ( ) SANTA ANA, SON. ( 9)

( 8)SAN FRANCISCO TEPEXOXUCA( ) ALTOTONGA, VER. (10)

( 9)EL CHILARILLO ( ) COYUCA DE CATALÁN, GRO. (11) (10)RIJO ( ) MAPASTEPEC, CHIS. (14) (11)EL SACRAMENTO ( 7) MEXICALI, B.C. ( 7) (12)PRESÓN ( ) SAN CIRO DE ACOSTA, SLP.( 4)

(13)LA FUNDICIÓN ( ) VILLA HIDALGO, JAL. (12)

(14)PALMAS REALES ( ) RUIZ, NAY. ( 8) (15)EL JIILGUERO ( ) SAN ANDRÉS HUAYÁPAM, OAX( 5)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA

Horizontales

1. Afección cutánea caracterizada por vesículas rojizas y exudativas que dan lugar a costras y escamas.

32. Acción propia de los gatos

34. Impresión desagradable causada por algo que repugna.

7. Siglas de Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code.

Across

12. Aspilleras para disparar saetas.

15. Agrupación o cantidad muy grande de algo que va por el aire.

35. Adorno que usaban las mujeres, a modo de arracadas o pendientes, guarnecido de piedras preciosas, que llegaba desde las orejas hasta el pecho

37. Símbolo del tantalio

39. Arte de hablar con elocuencia.

1. Afección cutánea caracterizada por vesículas rojizas y dan lugar a costras y escamas.

41. Apócope de suyo

16. Roza algo con otra cosa.

17. Gato. Máquina para levantar pesos.

19. Local en que se despachan bebidas que suelen tomarse de pie ante el mostrador.

20. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

42. Mugido del toro y de la vaca

44. Poner una cosa contigua o arrimada a otra.

45. 'Sí' en inglés.

46. Ornamento en forma de huevo.

7. Siglas de Beginner's All-purpose Symbolic Instructi on 12. Aspilleras para disparar saetas.

21. Viento procedente del norte.

23. Símbolo del níquel

24. Percibí una persona, animal o cosa por la vista

25. Quia, para denotar incredulidad o negación

48. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.

49. Defecto o mancha que disminuye el valor de algo o de alguien.

50. Celebraba con risa algo.

15. Agrupación o cantidad muy grande de algo que va por 16. Roza algo con otra cosa.

26. Comunidad humana definida por afinidades raciales lingüísticas y culturales.

28. Elemento compositivo que significa: en vez de o que hace las veces de.

52. Tejido de lana o de pelo de cabra de mucho cuerpo y que forma rizos en la superficie exterior.

17. Gato. Máquina para levantar pesos.

30. Que no tiene principio ni fin.

54. Carne hecha comestible por acción directa del fuego.

55. Período de la Era Terciaria entre el Paleoceno y el Oligoceno.

19. Local en que se despachan bebidas que suelen tomars mostrador.

Verticales

1. Se dice de la lengua de los antiguos eslavos y de cada una de las que de ella se derivan.

2. Molusco gasterópodo cuya concha blanca y brillante servía de moneda en la India y costas africanas.

3. Que traspasa a alguien una cosa.

47. Me doy por enterado de algo.

45. Apodo.

44. Trozo pequeño y delgado desprendido de una piedra.

Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:

42. Prefijo que indica dirección, tendencia, ,proximidad contacto, encarecimiento

39. Impresiones que los efluvios producen en el olfato.

38. Recurren al juez o tribunal superior para que uerevoq la sentencia se supone injustamente dada por el inferior.

34. Emperador romano de origen hispano que alcanzó la ayorm extensión territorial del Imperio.

32. Molesto o enfadado.

31. Cuadrumanos muy parecidos a la mona pero más ospequeñ con cola el hocico saliente y aplastado.

30. Que celebra con risa.

28. Referente a los usos y costumbres africanas.

27. Margen u orilla.

25. Elemento químico de número atómico 79.

21. Mastica por segunda vez, devolviéndolo a la boca, le alimento que estuvo en el estómago

14. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe

11. Vino de Jerez de color dorado oscuro y mucho aroma.

10. Aleación de cinc y cobre de color y brillo similar al oro

9. Fragmentos de una película que se proyectan antes ed su estreno con fines publicitarios.

7. Hace objeto de vehemente deseo especialmente por pricho.ca

6. Territorio o Estado con sus habitantes sujetos a un rey.

5. Esfera celeste o terrestre. Mundo.

4. Consentimiento o mandato para que algo tenga efecto

3. Prefijo usado en palabras científicas con el icadosignif de sobre.

Hombre de gran belleza. 2. Disputas o contiendas de razones y argumentos.

61. Plural de oda. Down

60. Uno de los cuatro palos de la baraja española.

59. Música popular bailable.

27. Caja para guardar dinero.

20. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado. 21. Viento procedente del norte.

23. Símbolo del níquel

4. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.

5. Primera sílaba de México

6. Que dio forma de arco.

8. Prefijo, denota privación o negación

9. Bajo o debajo de.

28. Pieza cóncava de mayor o menor tamaño capaz de contener algo.

29. Persona que edita o adapta un texto.

31. Expresa negación

32. Nombre de la séptima letra del abecedario

33. De muchos años.

35. Tardanza o dilación.

24. Percibí una persona, animal o cosa por la vista

10. Ir en tercera persona plural en copretérito.

11. Mineral formado por la combinación de los silicatos de cerio lantano y didimio que se encuentra en masas amorfas con lustre como de cera.

Se dice del habitante del Cuzco y de sus alrededore

36. Que ora.

38. Larvas vermiformes de muchos insectos y de las orugas de los lepidópteros.

25. Quia, para denotar incredulidad o negación

13. Voz que se emplea para arrear a las bestias.

14. Seis y uno.

Poco menos de. 56. Composición poética del género lírico. 57. Victoria en una competición

18. Copla popular escrita en octosílabos.

40. Acudir a un lugar

41. Ser en tercera persona plural en futuro.

43. Nombre de la letra v en plural.

26. Comunidad humana definida por afinidades raciales l culturales.

45. Que está en la fosa o en el sepulcro.

47. Escuchaba una canción.

49. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.

21. Bacalao curado.

Símbolo del aluminio 51. Cualquier óxido metálico o escoria. 52. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada.

22. Sueño que se toma después de comer.

25. Pared cuyo grueso es solo el de la anchura del ladrillo común.

51. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

28. Elemento compositivo que significa: en vez de o que

30. Que no tiene principio ni fin.

43. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas. 46. Perteneciente a otra persona. 48. Yodo.

53. Decimoséptima letra del alfabeto griego

32. Acción propia de los gatos

41. Orilla de telas o vestidos con algún adorno que la distingue.

40. Especie de nafta o betún natural que se mezclaba nco alquitrán.

Nombre de varias especies de árboles tropicales de flores pequeñas cuyo fruto es comestible y se usa en medicina.

Decimoséptima letra del alfabeto griego

Percibí los sonidos a través del oído

que consiste en sortear algo entre varias personas.

34. Impresión desagradable causada por algo que repugna

35. Adorno que usaban las mujeres, a modo de arracadas guarnecido de piedras preciosas, que llegaba desde las orejas

37. Símbolo del tantalio

39. Arte de hablar con elocuencia.

41. Apócope de suyo

42. Mugido del toro y de la vaca

44. Poner una cosa contigua o arrimada a otra.

Sopa de letras CEÑAHEKÑLYVIBJY JDSBRXEEGVÑYSQC ICFICTCAMILAZXS ÑFFAQFUOILUJWLA NYLOIACRVVRAKVX MKUQOICNOELEGEM QODOYQAYXLHILDA DPQNHERRIUGASLR ZLSIWMXSFCHZEÑT XEJGVFAOÑOUMONI KOBEWBKLRPAMLÑN SEÑREZGCNNSKXNE

45. 'Sí' en inglés.

46. Ornamento en forma de huevo.

48. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el

49. Defecto o mancha que disminuye el valor de algo o d

( 1)GREGORIO MÉNDEZ 1RA SECC( ) SANTA MARÍA LACHIXÍO,OAX(11) ( 2)CHIMEO ( ) LAS MINAS, VER. ( 3) ( 3)QUIAHUIXCUAUTLA ( ) ÁLVARO OBREGÓN, MICH. (10) ( 4)EL PIRUL ( ) SAN DIEGO LA MESA T, PUE( 8) ( 5)NUEVO MONTERREY ( ) ZAPOTLÁN EL GRANDE, JAL.(13) ( 6)BLANCA FLOR ( ) IXTAPA, CHIS. (12) ( 7)MARIANO MOLINA ( ) HECELCHAKÁN, CAMP. ( 4) ( 8)SAN SEBASTIÁN ( ) LA CRUZ, CHIH. ( 5) ( 9)LAS CASCADAS ( ) COMALCALCO, TAB. (15) (10)ESTACIÓN DE QUIRIO ( ) EBANO, S.L.P. ( 1) (11)RANCHO LOS MANZANOS

50. Celebraba con risa algo.

52. Tejido de lana o de pelo de cabra de mucho cuerpo y en la superficie exterior.

54. Carne hecha comestible por acción directa del fuego

55. Período de la Era Terciaria entre el Paleoceno y el Oligoceno.

primera funCión

el Candidato

Honesto, con adrián uribe, fue la película más ganadoRa en los premios CanaCine, con 4 estatuillas.

Q u e e r

Muestra Craig

Reinventa la estrella su imagen, ahora con un personaje gay en la adaptación del libro

Mario abner Colina

Este Daniel Craig duda, transpira y tiembla antes de acercarse a alguien: es inseguro, anhela una conexión con otro hombre. Aquella imagen de gélido rompecorazones que dio en cinco películas como el agente James Bond queda desterrada en Queer que estrena hoy en cines, donde el actor británico se reinventa y expone su vulnerabilidad.

¿Qué buscaba el aclamado director Luca Guadagnino (Llámame por tu Nombre Desafiantes) al castear para esta película al otrora ícono de la hipermasculinidad fílmica?

“No creo eso de que lo muy masculino no pueda ser homosexual, estoy en contra de esa idea. ¿Y qué hace a un actor ideal para un papel? Mayormente tiene que ver con su talento”, justifica el italiano en entrevista.

“Daniel es un actor increíble, puede actuar en lo que quiera. Es fantástico. La cámara ama su rostro. Para William Lee, buscábamos la angustia, la confusión, la fragilidad de un hombre.... Daniel puede hacer eso”.

Queer es la adaptación de

su fragilidad

la novela de William Burroughs, en la que William Lee (su alter ego), expatriado estadounidense, deambula por la Ciudad de México de los años 50 tratando de llenar un vacío interior, con drogas y en otros cuerpos. Hay torpes coqueteos y aventuras, hasta que por sus ojos se cruza Eugene Allerton (Drew Starkey), joven enigmático por quien sufre una infatuación tanto amorosa como sexual, reflejada con secuencias altamente gráficas.

“Mi filosofía con las escenas de sexo era proyectar que Allerton y Lee, en esos momentos, están en la más profunda y canalizada comunicación”. Guadagnino apostó a que su filme encapsulara la angus-

tia y tortura que proyectan, en el fondo, el libro y la propia vida del autor, considerado el padre de la Generación Beat, movimiento cultural y literario de mediados del siglo 20.

El estadounidense basó el personaje de Allerton en un hombre al que conoció mientras era investigado por haber matado accidentalmente a su esposa, la escritora Joan Vollmer, en 1951 en una fiesta en la capital mexicana.

“Yo creo que Lee y Allerton están destinados a estar juntos, pero, al mismo tiempo, uno lo desea todo y el otro está confundi-

do. Son incapaces de encontrarse, porque están desconectados, salvo en ciertos momentos”.

Burroughs, considera Guadagnino, podría firmar ideas del filósofo Georg Lukács (quien decía que ser un hombre equivalía a estar solo) y de Oscar Wilde (quien afirmó que cada hombre mata aquello que ama).

uN México... hecho eN itaLia

Aunque la historia está inspirada en las andanzas de Burroughs en México, particularmente en la colonia Roma, Queer fue filmada en los legendarios estudios Cinecittà, en Italia.

Guadagnino explicó que la Ciudad de México de la cinta no es la real, sino una que existió só-

lo en la complicada cabeza del autor, a pesar de los elementos reconocibles.

“Quería esculpir, con ayuda de diseño de producción, el imaginario de Burroughs”, dice.

“Si hablas con Oliver Harris, el mayor especialista en su obra, te dirá que en el libro todos los lugares a los que va Lee, los bares que describe, sí, están parcialmente inspirados en Ciudad de México, pero también están contaminados con otras memoria de lugares donde estuvo antes”.

cocteL MusicaL Trent Reznor y Atticus Ross fueron los encargados de musicalizar el largometraje, en el que aparecen, también, canciones de Nirvana, Sinéad O’Connor, Benny Goodman y Los Panchos.

Puede parecer una mezcla caprichosa de estilos y épocas, pero para Guadagnino hace sentido en cuanto a sus entrañas.

“Esta película, para mí, no es de los 50. Su ubicación es el mundo Burroughs, que es emocional, un mundo de desplazados, de deseo, de anhelo de contacto. Toda esta música resuena a Burroughs”, afirma.

Luca Guadagnino, director

Quería asegurarme de que la traducción del libro a la pantalla fuera perfectamente respetuosa con la historia de amor, que es el centro”.

FernanDa TorreS

La dura vida de Sergei Kravinoff

(Aaron Taylor-Johnson) lo ha transformado en un sanguinario depredador quien, por defender a los suyos, se convierte en Kraven, uno de los personajes más intrépidos, fuertes y violentos de Marvel.

Kraven: el cazador, película dirigida por J.C. Chandor que llega hoy a salas de cine, expande el universo de los supervillanos que intentan acabar con Spider-Man en los cómics.

“Me senté con J.C. y hablamos de las perspectivas de este personaje, darle vida y el tono de esta historia, y supe que quería entrar en esos zapatos. Sé que hay una gran responsabilidad y deber cuando se hace algo con una gran base de fans, como la comunidad de Marvel.

“Definitivamente, quería traer humanidad a un personaje como éste, a un villano, y responder por qué se convirtió en villano, cómo

llegó ahí, ése es el desafío”, contó Taylor-Johnson, en entrevista. El actor británico, de 34 años, no es ajeno a encarnar personajes de historietas, pues además de protagonizar Kick-ass: un superhéroe sin superpoderes en 2010, tuvo un breve paso por el Universo Cinematográfico de Marvel como Quicksilver, en Los Vengadores: La era de ultrón del 2015.

“Es una belleza poder hacer lo que hago, me encanta hacer diferentes películas, géneros y actuaciones, y aunque éste se sentía muy diferente o algo nuevo, sí, creo que Kick-ass o haber interpretando a Quicksilver y cosas por el estilo te muestra un mundo diferente.

“Te das cuenta que ahí afuera hay una gran intriga e interés en la comunidad de fans de este tipo de películas y hay una expectativa, así que tienes que estar a la altura”, resaltó.

Envenenado por el odio hacia su padre, el mafioso Nikolai

Kravinoff (Russell Crowe), Kraven, quien está dotado de una conexión animal que le emparenta con depredadores, luchará por encontrar con vida a su hermano, quien ha sido secuestrado por sus enemigos. “Es una historia de origen, empieza con este tipo de niño, inocente, y es como... ¿cómo se mete en este camino? Ya sea por su padre, su madre, las cosas que le pasan a su alrededor y lo que tiene dentro de él”. Chandor, director de cintas como el Precio de la codicia y triple Frontera, aseguró que de Kraven mantuvo su esencia asesina a través de múltiples escenas de acción e impactantes secuencias de persecuciones, dignas del mejor cazador.

“Para mí, el canon, que en este caso son 50, 60 años de diferentes historias usando este personaje (Kraven) en diferentes versiones, no sólo es una oportunidad, es una responsabilidad que no tomamos a la ligera”, dijo.

z Drew Starkey
z El filme, inspirado en la obra de William Burroughs y su paso por México, se estrena hoy en cines.
z Aaron Taylor-Johnson encarna al villano de Marvel en el filme, que se proyecta desde hoy en salas.

Celebra Interestelar 10 años

con récords en salas IMAX

Christopher Nolan luchó contra corriente para usar su película en una industria cambiante

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La entrada de cine más difícil de conseguir este fin de semana fue para una película que el público ha podido ver en casa durante años: Interestelar, de Christopher Nolan.

El filme de ciencia ficción protagonizado por Matthew McConaughey y Anne Hathaway recaudó 4,5 millones de dólares en sólo 166 pantallas en Estados Unidos y Canadá. Las funciones de la película en formato IMAX de 70mm se agotaron en minutos, dejando a los cines batallando por agregar más horarios y a la gente pagando hasta 300 dólares en reventa. Esas 10 pantallas de cine solas tuvieron un promedio de 70 mil dólares por sala, uno de los más altos del año y ge-

z Nolan peleó por el cine y el relanzamiento ‘Interestelar’ fue un trabajo de amor.

neralmente un motivo de orgullo para las películas de arte aclamadas que se exhiben en sólo cuatro pantallas. Diez años después de que Interestelar se estrenó como una excepción especial en un momento en que su estudio,

Paramount, se comprometía con un futuro digital, el cine no sólo ha regresado, sino que está llevando al público a las salas.

“Me sentí muy gratificado por la respuesta”, dijo Nolan en una entrevista exclu-

siva con The Associated Press. “Es realmente emocionante cuando la gente responde a tu trabajo en cualquier momento. Pero 10 años después, ver a nuevas audiencias venir y experimentarlo de la manera que originalmente

¿Qué debería aprender Hollywood?

z El efecto Oppenheimer fue real al redimir el valor del cine para el negocio. Las pantallas IMAX representaron aproximadamente el 20 por ciento de los casi mil millones de dólares que la ganadora del Óscar a la mejor película de este año recaudó globalmente (ocupa el puesto número 5 para IMAX). z Mientras que los cineastas han valorado durante mucho tiempo la película, Oppenheimer hizo que los estudios, distribuidores y cines tomaran nota de la demanda. A principios de este año, las proyecciones de Duna: Parte Dos se agotaron durante cuatro semanas. Y hay más por venir: la nueva película de Ryan Coogler, Sinners, que se estrena en marzo de 2025, se filmó con cámaras IMAX.

lo habíamos planeado en las grandes pantallas IMAX y en particular en esas copias de película IMAX, es realmente gratificante ver que sigue teniendo vida”. Nolan peleó por el cine y el relanzamiento Interestelar fue un trabajo de amor, ya que Nolan tuvo que luchar contra las corrientes de una industria cambiante para usar película, seguro de su valor. Como Cooper, el personaje de McConaughey, un astronauta aferrado a habilidades que eran casi obsoletas en su realidad, Interestelar fue hecha por un cineasta amante del celuloide cuando el formato era menos valorado.

“El cine de celuloide estaba muy amenazado. Lo digital estaba tomando el control de todo”, dijo Nolan. “Pusimos una enorme cantidad de trabajo y esfuerzo en el lanzamiento del formato de película IMAX de 70mm en ese momento, sintiendo que no sabíamos cuánto tiempo más podríamos hacer eso”.

En su momento, Interestelar fue recibida cálidamente y fue un éxito inequívoco, pero también tuvo sus detractores. Sus cinco nominaciones al Oscar y su victoria fueron todas en categorías técnicas. Y sin embargo, en la década desde entonces, Interestelar se ha convertido en un clásico estimado. Nolan observó que era la película de la que la gente seguía queriendo hablar, diciéndole lo que significaba para ellos y preguntando si alguna vez se volvería a presentar en cines. Esas grandes emociones y temas sentimentales de amor, familia y exploración que eran una responsabilidad con algunos, ahora son sus cualidades más apreciadas.

“Muchas de estas personas eran jóvenes que, me quedó claro, vieron la película en casa y no tuvieron la oportunidad de verla en la gran pantalla”, dijo Nolan. Si bien ha habido reestrenos de Interestelar internacionalmente, en China y en el Museo de la Ciencia en Londres, Nolan vio una oportunidad y habló con IMAX y Paramount, ahora bajo un nuevo régimen, sobre un reestreno adecuado en América del Norte para su décimo aniversario. Las copias del filme, dijo Nolan, no habían envejecido ni un día.

IMAX apenas necesitaba convencerse: tenía la fecha del aniversario marcada en el calendario. Durante años, Interestelar fue por mucho una de las películas más pedidas en sus redes sociales.

“Vimos esto venir desde el principio”, dijo el director ejecutivo de IMAX, Rich Gelfond. “Nos recordó de alguna manera la fiebre alrededor de Oppenheimer. Pero el resultado está muy por encima de nuestras expectativas”. Interestelar ahora es el noveno lanzamiento de IMAX con mayores ingresos de todos los tiempos y se está acercando al octavo, actualmente ocupado por Star Wars: Los Últimos Jedi. La compañía está explorando actualmente opciones para reestrenos en diferentes territorios.

Capitales y empresas

Negocios

Edición: Rolando Espinosa

por metro cuadrado se estima en unos 200 pesos.

Estarán por encima de la inflación

Prevén

aumenten rentas hasta

EDITH

Zócalo | Saltillo

Con la disminución en el ritmo de construcción de grandes espacios comerciales, con dinamismo en su ocupación, actualmente este sector en Saltillo está al 90%, mismo que prevé mayores costos por metro cuadrado hacia el año entrante, explicó Raúl Garza de la Peña, empresario inmobiliario.

“Ha habido incremento en las rentas por el valor de las mismas propiedades, así como el incremento en el costo de la construcción. El próximo año se van a tener que actualizar los precios de las rentas, por arriba de la inflación”, señaló.

15%

Si bien es cierto que existen contratos que prevén el incremento anual al nivel de la inflación, de esta forma, se prevén incrementos superiores al 5% en las rentas con el arranque del año entrante, entre un 12 a un 15 por ciento.

Aunque es muy variable el precio de la renta por metro cuadrado en los diferentes sectores de la ciudad, en plazas comerciales medianas el costo se estima en unos 200 pesos. Por otro lado, el empresario consideró que se espera que continúe la dinámica económica en esta región, con lo que se mantendrán altos los niveles de ocupación de espacios comerciales.

Alista renovación de mesa directiva

Cierra AMPI 2024 con 300% más miembros

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Luego de un año con múltiples actividades de capacitación y de impulso al gremio, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), como lo marcan sus estatutos, ya prepara la renovación de la mesa directiva para el año entrante, que estará a cargo de la actual vicepresidenta Sandra Cuevas.

Cuando Eunice

socios forman parte actualmente de AMPI

Sánchez inició sus gestiones al frente de este organismo, apenas contaba con unos 28 miembros. Este 2024 cierra con 64, lo que representa un incremento del 300% en su membresía.

Con un balance positivo al cierre de ejercicio en materia de capacitación para el sec-

tor inmobiliario, así como el impulso a la Ley Inmobiliaria que sigue caminando, quedan múltiples retos hacia el año entrante. “Es muy importante que los socios que se suman e integran a sus colaboradores dentro de la plataforma de las buenas prácticas que promueve AMPI. La bandera ha sido la capacitación y la concientización hacia todos aquellos que nos dedicamos a este servicio a los clientes y salvaguardar su patrimonio”, dijo. Luego de este año de gestiones, será en el mes de enero cuando, en reunión del Consejo, se renueve formalmente la mesa directiva y tome posesión Sandra Cuevas, quien desde noviembre pasado fue ratificada como primera vicepresidenta.

Asume síndico administración de la acerera

CRECE PRESENCIA DE DISTRIBUIDORES

Ruedan más autos chinos en Coahuila

La entidad es la octava en el país con más agencias asiáticas, lo que ha generado hipercompetencia

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La llegada de nuevas automotrices chinas al país ha generado competencia en el mercado, pero también detonó la inversión en agencias.

De hecho, Coahuila es, de acuerdo con Urban Science, una de las entidades con más agencias chinas instaladas, con 19 nuevas marcas.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), señala que en los últimos cuatro años se han creado 500 puntos de venta de marcas originarias del país asiático, generando una inversión que supera 30 mil millones de pesos por parte de los distribuidores locales.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de AMDA, comentó que la creciente presencia de automotrices de origen chino ha generado una hipercompetencia en el mercado nacional.

“Esto genera retos importantes, pero también ha generado oportunidades de inversión, creación de empleo y de mayor disponibilidad para los consumidores para poder adquirir un vehículo en mejores condiciones.

“Creemos que la competencia, siempre y cuando se lleve a cabo en estricto apego a la legislación nacional, es un factor de impulso y de mejoría para la economía nacional”, dijo Rosales la semana pasada ante las comisiones de Economía, Relaciones Exteriores América del Norte y Desarrollo Regional en el Senado de la República.

Dada la inversión de los distribuidores en la apertura de nuevas agencias de marcas chinas, Rosales destacó la importancia de contar con una política que mantenga la confianza en la inversión extranjera y nacional.

Ganan participación

A la fecha, las automotrices de origen chino ya representan 9.2% de la venta total de vehículos en México, pero si se agregan las ventas de empresas que aún no entregan oficialmente su información al Inegi, tienen 11.3% de participación de mercado, según AMDA.

Actualmente hay nueve mar-

Arranca Altos Hornos proceso de liquidación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Víctor Manuel Aguilera Gómez tomó ayer formalmente posesión de la administración y los activos de Altos Hornos de México (AHMSA) en su calidad de síndico, en el marco del proceso de quiebra de la empresa siderúrgica. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa dijo que este acto marca el inicio de un proceso ordenado de liquidación, que tiene como objetivo principal obtener la mejor oferta por la venta de los activos de la compañía. El siguiente paso en el proceso será el inventario y el ava-

lúo correspondiente de los bienes, que deberá concretarse en el menor tiempo posible. Por su parte, Aguilera Gómez, con amplia experiencia en procedimientos concursales y de quiebra, reafirmó su compromiso con la transparencia, la legalidad y la eficiencia en el desarrollo de este proceso conforme con los lineamientos legales.

Gusta más espacio

En cinco años, las marcas chinas de autos crecieron en 10 veces el número de modelos disponibles en el País. MODELOS SUVS CHINOS DISPONIBLES EN MÉXICO

cas de autos chinos que no reportan su volumen de venta: SEV, Arra, Bestune, Skywell, BYD, GAC, Geely, JIM y Zeekr. Eric Ramírez, gerente para Latam de Urban Science, comentó que las automotrices chinas han preferido incursionar en el mercado mexicano de la mano de grandes grupos de distribuidores que comercializan varias marcas, aunque también aceptan a distribuidores independientes. En la Ciudad de México ya se observa cómo alguna agencia que antes comercializaba Mazda o Peugeot ahora vende autos de una marca china, pero la distribuidora como tal pertenece al mismo dueño, que sólo cambió de marca.

Según Urban Science, hay 50 grupos de distribuidores en el país que están ampliando su número de agencias al incorporar marcas chinas a su portafolio.

Las primeras marcas chinas que comenzaron a venderse en el país fueron BAIC y JAC, pero desde octubre de 2020, con la llegada de MG Motor, comenzaron a incursionar otras como Chirey, Great Wall Motors, SEV, Geely y Changan. BYD es la única que además de tener agencias propias se asoció con Liverpool para vender sus autos en la tienda departamental. Esto ha llevado a que, hasta ahora, se comercialicen 65 marcas de autos en el país.

Apoyos sociales serán la herramienta

Cada vez más, los apoyos derivados de la política social se focalizan en grupos específicos de la sociedad, según criterios de pobreza o condición de vulnerabilidad y más que proveer servicios públicos se otorgan en transferencias de dinero, explican.

z En los diferentes sectores de la ciudad, en plazas comerciales medianas, el costo de renta
(Unidades, marzo 2024)

z Denuncian que son infracciones por supuesto exceso de peso o de velocidad, entre otras, pero las faltas no se demuestran.

Hay confianza para 2025

Multará el SAT a quien no active Buzón Tributario

Todas las personas físicas y morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) deben habilitarlo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó que alguna de las calificadoras crediticias internacionales, como Moody’s, Fitch o Standard and Poor’s, tenga en la mira al país para hacer algún ajuste al perfil crediticio soberano de México.

Asimismo, la dependencia federal afirmó que tanto los mercados como las calificadoras consideran viables y posibles los estimados para el déficit fiscal y el nivel de endeudamiento contemplados en el Paquete Económico de 2025.

“En particular, no creo que alguna calificadora esté viendo que haya algo que les preocupe sobre el perfil crediticio de México y que haya un asunto en el que pueda haber un movimiento drástico en ese sentido.

“Siempre tenemos un diálogo muy abierto con ellos (las calificadoras), tratamos de demostrarles y ser muy transparentes sobre lo que estamos proponiendo, de tal forma que yo creo que el Presupuesto 2025

No creo que alguna calificadora esté viendo algo que les preocupe sobre el perfil crediticio de México”.

Rodrigo Mariscal Unidad de Planeación Económica

manda una señal de compromiso con la estabilidad”, expuso Rodrigo Mariscal, economista en jefe y titular de la Unidad de Planeación Económica de SHCP, en un podcast de Banorte. Agregó que el Paquete Económico refleja políticas fiscales prudentes que garantizan que la deuda y que el entorno macroeconómico se mantengan estables, brindando certidumbre y balance a las finanzas públicas. No obstante, el pasado 14 de noviembre, Moody’s ajustó de estable a negativa la perspectiva para la calificación crediticia de México, debido a un debilitamiento de la formulación de políticas y del entorno institucional que implica el riesgo de socavar los resultados fiscales y económicos.

Beneficia al consumidor

Inflación subyacente va a la baja: Banxico

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

A una semana del último anuncio de política monetaria del 2024, en el que se espera otro recorte a la tasa de referencia de 25 puntos base, el Banco de México destacó que los precios al consumidor continúan su proceso de desinflación, sobre todo en aquellos productos, bienes y servicios que se resistían a bajar.

Índice de Flotación

“El comportamiento de la inflación subyacente sigue dando cuenta en el avance de la desinflación en nuestro país”, aseguró la gobernadora del banco Central, Victoria Rodríguez Ceja. Durante la presentación del Reporte de Estabilidad Financiera, mencionó que el dato de noviembre, sitúa a la subyacente (mercancías y servicios) en 3.58%, que hacen pensar que van en la dirección correc-

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Renovables, opción para empresas productivas

La creciente demanda de electricidad en México plantea un gran desafío para la infraestructura energética.

Con un consumo industrial que representa 62% de la electricidad del país, el nearshoring y la digitalización están impulsando un incremento constante en las necesidades energéticas. En este panorama, las soluciones fotovoltaicas y las microrredes surgen como alternativas cruciales para garantizar un suministro sostenible, eficiente y resiliente. La industria contribuye al 32% del Producto Interno Bruto (PIB) de México y ha registrado un crecimiento notable. Sin embargo, las fallas en el suministro eléctrico han sido una limitante. Datos de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (Ampip), que preside Jorge Ávalos, revelan que, en 2023, 91% de los parques industriales repor-

tó interrupciones energéticas, afectando regiones clave como Nuevo León, Guanajuato y Jalisco. Estas fallas encarecen las operaciones y disminuyen la competitividad de sectores como el manufacturero y automotriz. En respuesta, empresas de diversos tamaños están adoptando energía solar y microrredes para reducir costos operativos, minimizar interrupciones y alinearse con compromisos ambientales globales. El crecimiento de los centros de datos, impulsado por la transformación digital y la inteligencia artificial generativa, representa otro factor que incrementa la demanda energética. En los próximos cinco años, se espera la instalación de 73 nuevos centros de datos, lo que requerirá inversiones de 9 mil 192 millones de dólares y un aumento del 400% en la demanda de energía.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado una medida importante para garantizar el cumplimiento de los contribuyentes con una obligación esencial antes del 1 de enero de 2025. Esta disposición incluye sanciones económicas en caso de incumplimiento. Recientemente, el SAT informó que todas las personas físicas y morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) deben habilitar el Buzón Tributario. Este servicio facilita la comunicación directa entre la autoridad fiscal y los contribuyentes, permitiendo realizar trámites, presentar promociones, enviar información o documentación, atender requerimientos y recibir respuestas de manera eficiente. De acuerdo con la normativa del SAT, están obligados a activar el Buzón Tributario: Personas físicas que en el ejercicio fiscal anterior hayan obtenido ingresos por sueldos

Estira y afloja

1. Ingrese al sitio sat.gob.mx, dé clic en el cuadro “Buzón Tributario”, y entre con su RFC y contraseña, o con su e.firma.

2. Elija la opción “Configuración”. Ahí podrá capturar su número telefónico y su correo electrónico como medios de contacto. Oprima “Continuar”. 3. Si todo se hizo correctamente le arrojará folio, hora y fecha de registro. Dé clic en “Imprimir acuse”. 4. Le llegará un código de activación a sus

A Saber z El Buzón Tributario facilita la comunicación directa entre la autoridad fiscal y los contribuyentes, permitiendo realizar trámites, presentar promociones, enviar información o documentación, atender requerimientos y recibir respuestas de manera eficiente.

y salarios, o asimilados a salarios, menores a 400 mil pesos. Contribuyentes sin obligaciones fiscales, sin actividad económica o con suspensión en el RFC. No obstante, en el caso de personas morales con situación fiscal suspendida en el RFC, esta obligación no será aplicable para trámites específicos. Tampoco será obligatorio para aquellos contribuyentes que no hayan emitido facturas electrónicas (CFDI) de ingresos ni recibido CFDI de nómina en los últimos 12 meses. El Código Fiscal de la Fe-

deración, en sus artículos 86C y 86-D, establece multas para quienes incumplan con la habilitación del Buzón Tributario, el registro o la actualización de los medios de contacto. Estas sanciones oscilan entre $3,850 y $11,540, según lo informado por el SAT. La activación del Buzón Tributario se puede realizar siguiendo estos pasos: Acceder al portal oficial del SAT. Seleccionar la opción “Buzón Tributario”. Ingresar con contraseña o e.firma.

ta hacia el objetivo puntual de Banxico, del 3%, para tener una inflación general baja y estable. Señaló que este componen-

Esto obliga a empresas y Gobierno a destinar mayores recursos a infraestructura basada en energías limpias.

La energía solar ha demostrado ser una solución eficaz para atender los retos energéticos.

Durante el primer semestre de 2023, el 32.8% de la energía limpia en México fue generada por paneles solares, de acuerdo con cifras de la empresa Enlight, que encabeza Manuel Ahumada.

Las empresas han liderado esta transición con iniciativas como el “Net Zero Fund”, que facilita la adopción de sistemas fotovoltaicos sin necesidad de inversiones iniciales.

Estas medidas han permitido a sectores como el automotriz reducir su huella de carbono en 498 toneladas de CO₂ anuales por sitio.

Las microrredes, que combinan generación distribuida, almacenamiento y tecnologías inteligentes, ofrecen una solución integral para mitigar las deficiencias del sistema eléctrico centralizado.

Estas redes permiten a las empresas generar su propia energía, mejorando la resiliencia operativa.

Con más de 100 proyectos industriales recientes, las microrredes están transformando el panorama energético al asegurar un suministro confiable y reducir costos

te refleja de mejor forma la tendencia a mediano plazo de la inflación, pese a que se han dado presiones en el no subyacen-

hasta en un 30 por ciento.

Y HABLANDO DE energéticos, la producción de gas natural en México cayó un 35% entre 2010 y 2024, a pesar de contar con reservas de 34.9 trillones de pies cúbicos, suficientes para 21 años al ritmo actual. Según el IMCO, que dirige Valeria Moy, los bajos precios en Estados Unidos y la prioridad al crudo han frenado la producción nacional. Este gas, clave en la transición energética y el desarrollo económico, representa una oportunidad desaprovechada. Impulsar su explotación podría reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la competitividad energética del país, equilibrando desarrollo y sostenibilidad.

LA CADENA MINORISTA Grupo Falabella ampliará su presencia en México con cinco nuevas sucursales de Sodimac en 2025, enfocadas en productos para el hogar. La compañía invertirá 650 millones de dólares el próximo año, un 30% más que en 2024, para fortalecer su expansión en México, Chile y Perú. Esta estrategia busca un crecimiento sostenible con experiencia omnicanal mejorada. En total, la cadena que capitanea Gastón Bottazzini abrirá 15 tiendas: tres en Chile, siete de Tottus en Perú y cinco de Sodi-

te (precios de agropecuarios y energéticos) que se caracteriza por su volatilidad y que podrá ir desvaneciéndose.

mac en México, consolidando su liderazgo en el sector minorista regional.

EMPRESARIOS MEXICANOS DEDICADOS a la exportación e importación han denunciado presiones por parte de funcionarios de la Auditoría de Comercio Exterior, encabezada por Erick Jiménez Reyes. Estas empresas enfrentan amenazas de cancelación de certificaciones de IVA e IEPS si no cumplen con pagos indebidos. Tras la exposición del tema en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Gobernación de Rosa Isela Rodríguez retomará la denuncia presentada en marzo. Jiménez Reyes también ha sido señalado por trabajadores del SAT por entorpecer la asignación de plazas de servicio profesional de carrera.

WALGREENS BOOTS ALLIANCE, dueño de Farmacias Benavides, negocia su compra con Sycamore Partners, lo que podría llevar a su salida del mercado bursátil en 2025. El valor de mercado de Walgreens cayó de 100 mil millones de dólares en 2015 a 8 mil millones en 2024, impulsando este intento de privatización, el segundo tras uno fallido en 2019. Desde 2014, controla 95.62% de Benavides a través de Farmacias Ahumada.

Foto:
Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Impulsará gas natural desarrollo económico

Es el combustible que permitirá desplazar a tecnologías más contaminantes, señala un estudio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El uso del gas natural en las diversas cadenas de valor que se ejecutan en México será el motor para el desarrollo económico del país y también el impulso de la transición energética. De acuerdo con la investigación realizada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN), el gas es el combustible que permitirá desplazar tecnologías más contaminantes.

“Para México, el gas natural es un insumo indispensable para el desarrollo económico de todas las regiones del país. En términos de competitividad, eficiencia, costos, seguridad energética, transición energética y bienestar general, la abundancia de este combustible en América del Norte abre la puerta a múltiples oportunidades de inversiones y diversificación económica”, apunta el documento.

Las razones por las que considera la importancia de gas, principalmente, son: el incremento en la competitividad, desde el uso para la generación de electricidad, actividades industriales, uso residencial o vehicular, por cuestiones

Nuevas rutas Esperan 30% más pasajeros

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.-

de eficiencia, costos y menores emisiones. Dentro de las actividades económicas e industriales en las que se emplea, se encuentran: la metalurgia, química, vidrio, plástico, cemento, fertilizantes, petroquímica e incluso tecnologías de la información. También genera beneficio social en los hogares mexicanos por ser más económico. Como parte de la transición energética, el gas natural es de los combustibles fósiles menos contaminantes, con menores emisiones de carbono, metano, óxido nitroso y dióxido de carbono equivalente.

“El papel de este insumo como combustible de transición es clave para reemplazar centrales que operan a partir de carbón, combustóleo y diésel, por gas natural tanto en la generación eléctrica como en otras actividades industriales e incluso para la movilidad, para reducir las emisiones de gases de efec-

Oportunidades

z En términos de competitividad, eficiencia, costos, seguridad energética, transición energética y bienestar general, la abundancia de este combustible abre la puerta a múltiples oportunidades de inversiones y diversificación económica.

to invernadero (GEI) mexicanas y acercar al país a sus compromisos plasmados en el Acuerdo de París de 2015 y ampliados en la COP 27 de Glasgow de reducir las emisiones en 35 por ciento y de carbono negro en 51 por ciento para 2030”, señala el IMCO.

Infraestructura

Se requieren de diversas inversiones en infraestructura para lograr consolidar una estrategia de gas natural, como lo es el almacenamiento y el transporte para llevar la molécula a regiones en las que no cuentan con suministro o no el suficiente.

Necesario empatar planes y compromisos Podría México

alcanzar meta climática en 2060

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Que México alcance el cero neto de emisiones para 2060 podría ser una realidad si se alinean todos los planes y compromisos necesarios, afirmó Adrián Fernández, director ejecutivo de la Iniciativa Climática de México (ICM).

La organización ambientalista publicó el Net Zero Pathway 260, donde propone inversiones y políticas públicas para alcanzar la meta climática.

Se desarrollaron diversas rutas de descarbonización sectoriales, las cuales tomaron el ejemplo del sector de generación de electricidad.

incrementar de 30 gigawatts a 240 gigawatts la generación de energía eléctrica con fuentes no fósiles, antes de la fecha límite.

Esto implicaría una reducción de alrededor de 283 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2e).

También se busca alcanzar antes de 2060 una capacidad instalada de energía eólica de 82 gigawatts, tanto terrestre como con la incursión en eólica marina.

Así como promover y alcanzar hasta 43 gigawatts de energía solar distribuida, incluyendo los programas Hogar Solar y Ejido Solar, diseñados por ICM.

z Algunos de los retos para los próximos años para el sector es incrementar las inversiones como proporción del PIB, que se solidifiquen las leyes, certeza jurídica y estado de derecho.

Es una de las más fuertes: CMIC

Ven caída de 15% en construcción

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Este año el sector de la construcción registrará una caída de 15%, una de las mayores caídas de los últimos años. Lo anterior, dijo, como resultado de que se dejaron de ejercer recursos en las grandes obras de infraestructura y al cambio de sexenio, advirtió Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Méndez recordó que, otro año en el que se registró con grandes caídas fue el 2020, en el marco de la emergencia sanitaria del Covid-19, cuando fue de entre el 17 y el 18 por ciento. Comentó que algunos de los retos para los próximos años para el sector es incrementar las inversiones como proporción del PIB, que se solidifiquen las leyes, certeza jurídica y Estado de Derecho. Asimismo, estimó que en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador el sector de la construc-

ción alcance un crecimiento de 1.1 por ciento. Luis Méndez Jaled, señaló que el crecimiento obedece principalmente a la edificación de las grandes obras de infraestructura como el Tren Maya, Dos Bocas, Aeropuerto Internacional Felipe Ángel (AIFA), entre otras. En conferencia de prensa, explicó que en promedio por cada año de gobierno de AMLO se canalizaron inversiones de 1.6 billones de pesos en materia de construcción, en donde el 60 por ciento fue inversión privada y 40% inversión pública. Agregó que, además, el 45% de las inversiones también tuvieron que ver principalmente con obras de edificación, centros comerciales, oficinas, naves industriales, entre otras. “Para que la construcción tenga crecimientos de entre el 5 y el 6%, es indispensable que regresen con mucha más fuerza los proyectos de coinversiones mixtas (público-privada), un desdoblamiento de concesiones, entre otros”, apuntó.

El Gobierno del Jalisco, en alianza con VivaAerobus, presentaron 8 rutas que estarán operando desde el Aeropuerto de Guadalajara el cual esperan aumente en 30% la afluencia de pasajeros para 2025. Según mencionó Javier Suárez Casado, vicepresidente de planeación y alianza de VivaAerobus, estas rutas pretenden aumentar el número de asientos disponibles para 2025 en un millón y crecer un 30% el número de pasajeros para finales del próximo año. Caro, 2025 Aumentará 2.6% TUA del AICM

Inicialmente se contempla

En el Dinero

JOEL MARTÍNEZ

Banxico, ¿emulando al Banco de Brasil?

El banco central mexicano podría dar un paso en falso en su Comunicado de Política Monetaria del próximo jueves 19 de diciembre. Lleva cuatro recortes de 25 puntos base (pb). Ha seguido un ciclo de baja bastante prudente, pero en las minutas publicadas el 28 de noviembre empezó a hacerse ruido sobre que podría bajar 50 pb en diciembre. Las minutas son los apuntes de la reunión de la Junta de Gobierno del banco central con las que se toman las decisiones de política monetaria. Estas minutas fueron las usadas para el Comunicado del 14 de noviembre, donde recortaron de 10.50 a 10.25 por ciento la tasa de Banxico. En ellas fue claro que dos miembros (creo que serían

Victoria Rodríguez y Omar Mejía) estarían de acuerdo en aumentar a 50 pb los recortes, mientras que dos integrantes más (en mi opinión Jonathan Heath e Irene Espinosa) mantendrían la calma y el quinto participante con voto, que sería Galia Borja, tendría reservas. El reporte de la inflación, por debajo de lo esperado, de la segunda quincena y de todo noviembre, realizado el lunes de esta semana, empezó la fiesta de que era un hecho el mayor recorte de Banxico la semana entrante. Las opiniones en los pisos financieros van desde que es una oportunidad histórica para hacerlo, hasta quienes dicen que están operando el desplome de las tasas porque recibieron información inside.

“Necesitamos que los toma-

Lo cierto es que el banco central mexicano está en el peor momento para ponerse a acelerar el paso en el ciclo de recortes. Si bien el dato de inflación de noviembre es favorable, aún tiene muchos riesgos, en especial que la burbuja de la inflación al productor puede ser estructural: 1.- La inflación tan baja en mercancías no alimenticias es coyuntural por ofertas, vendrá un rebote.

La caída de la inflación en la Segunda Quincena (2ª Q) de noviembre se explica por el descenso en las mercancías no alimenticias, relacionado con el Buen Fin y con los descuentos de temporada. Por lo tanto, es de esperarse un repunte en la 1ª Q de diciembre.

dores de decisiones en Hacienda, en Energía y en diversos sectores entiendan la magnitud y la escala de lo que se requiere, no hay tiempo ya para cosas graduales, se requiere una gran detonación de las renovables y por otro lado que entiendan la urgencia.

2.- La inflación de servicios repuntó. Los servicios subieron a 4.95 por ciento anual en la 2ª Q de noviembre, desde un 4.85 de la quincena anterior. La inflación en los restaurantes, bares y similares ha seguido aumentando, aunque ahora de manera gradual. También hubo un repunte en servicios diversos.

3.- La inflación al productor de noviembre rebotó violentamente. La inflación al productor llegó a 6.4% anual, después de mantenerse en niveles cercanos a 5. El rebote inflacionario al productor fue generalizado:

- Excluyendo sectores ligados al petróleo, la inflación al productor se aceleró hasta 6.5 por ciento anual desde el 5.5 de octubre.

- Es su mayor nivel desde octubre de 2022.

- Las actividades secundarias mostraron un enorme repunte, a 6.47% anual, desde el 4.62 anterior.

- Es el mayor nivel desde octubre de 2022.

- Finalmente, las actividades de servicios observaron una inflación de 6.04% anual, desde el 5.64 de octubre.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

A partir del 1 de enero de 2025, a los pasajeros que viajen por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) les saldrá 2.6% más caro utilizarlo. Lo anterior, debido a que la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) para vuelos nacionales pasará de 28.95 a 29.70 dólares, es decir, un aumento de 2.6%, mientras que para los vuelos internacionales subirá de 54.96 a 56.39 dólares, también un incremento de 2.6%, de acuerdo con en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Un máximo histórico (se recaban datos desde 2003).

4.- Vienen los Trumponomics.

5.- El Comité de Tasas de la Reserva Federal (FOMC, por su siglas en inglés) del miércoles 18 de diciembre, un día antes del Comunicado de Banxico, va a recular en su deseo de recortar aceleradamente su tasa de referencia y guardará prudencia frente a la toma de posesión del Presidente Trump, el 20 de enero de 2025.

Si la prudencia cabe en el banco central estadunidense, por qué no en el mexicano. No tiene porque arriesgar su prestigio para alcanzar la tasa de 8% que tiene el supuesto para la elaboración del presupuesto del Gobierno para 2025. La política fiscal no es de la incumbencia de Banxico, debe guardar las formas.

¿Por qué digo que puede emular al Banco de Brasil?

Porque el banco central carioca se aceleró bajando su tasa de referencia y ahora viene de regreso, ya subió 25 pb en septiembre, 50 pb en noviembre y ¡100 pb! ayer. Más vale paso que dure y no trote que canse.

z Para México, el gas natural es un insumo indispensable para el desarrollo económico de todas las regiones del país
z El Net Zero Pathway 260 propone inversiones y políticas para alcanzar la meta climática.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

z Para Tiendas Totales, el crecimiento mostrado asciende a 7.6% respecto al mismo mes de 2023.

Resultado del Buen Fin

Crecen 4.9% las ventas en tiendas y supermercados

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) anunció que en noviembre pasado registró una variación positiva de incremento de ventas en 4.9% en términos nominales a Tiendas Iguales en comparación con el año anterior, es decir, se considera a aquellos negocios con más de 12 meses en operación en este estudio. Por otro lado, según cifras del organismo, para Tiendas Totales, el crecimiento mostrado asciende a 7.6% respecto al mismo mes de 2023, este apartado se refiere a negocios inaugurados en el último año.

De acuerdo con la ANTAD, el crecimiento total acumulado del periodo enero-noviembre de 2024 en curso en Tiendas Iguales con más de un año de operación consiste en un porcentaje de 4.4%; en cambio, en Tiendas Totales, el aumento es de 7.3%. En ambos casos, conforme a la asociación, la variación positiva se debe a que durante este mes se realizó la decimo-

Inaugura Western Union más unidades

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de Mexico

Western Union abrió ocho sucursales en la Ciudad de México y su zona conurbada, que la colocan como el principal proveedor de servicios de transferencia internacional de recursos por número de unidades en el país.

La apertura de sucursales propias atiende la demanda de servicios de transferencia transfronteriza, dijo Western Union en un comunicado de prensa. Las unidades de Western Union se ubican de manera estratégica con base en demanda y acceso, detalló la remesadora. Además, proporciona a los clientes acceso directo a los servicios de transferencia transfronteriza de Western Union, donde pueden enviar y recibir dinero a través de la red global de la compañía en 200 países y territorios.

Los clientes que reciben dinero se benefician de utilizar uno de los 12 tipos de documentos de identificación válidos, junto con la posibilidad de cobrar transferencias de hasta 10 mil dólares.

Billetera virtual Quienes transfieren dinero pueden optar por enviarlo a sus seres queridos para su cobro en efectivo, depositándolo directamente en cuentas bancarias o en billeteras virtuales, indicó. “Las nuevas sucursales fortalecen la capacidad de atención (...) y representan nuestro compromiso de apoyar a los clientes con servicios accesibles a través de múltiples canales, además de acercar la empresa a las comunidades”, afirmó Claudia Reyes Armebianchi, vicepresidenta de Western Union para México y Centroamérica.

UTILIZARÁN APOYOS SOCIALES

Plantean expandir inclusión financiera

La inserción en el uso de herramientas digitales debe ser prioridad para empresas y Gobierno

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las transferencias gubernamentales podrían utilizarse como una herramienta para incentivar la inclusión financiera en el país, el uso de herramientas digitales y reducir el uso de efectivo, señaló Nu México.

Diferencias

cuarta edición del Buen Fin.

Asimismo, el reporte de ventas de la institución subraya que el monto total de ventas durante noviembre supera los 158 mil millones de pesos; al mismo tiempo, el total acumulado hasta el undécimo mes de 2024 asciende a un total de un billón 457 mil millones de pesos.

Buen Fin 2024: ANTAD Según la asociación, el número de ventas en cadenas asociadas a la ANTAD fue de 44 mil millones de pesos durante el periodo promocional de el Buen Fin 2024. Conforme a datos del organismo, el crecimiento durante esta jornada de ofertas y descuentos fue de 9.8% superior al de la edición de 2023. A un mes de culminar el año, las cadenas comerciales y negocios que conforman la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales son aproximadamente 48 mil tiendas. De acuerdo con el reporte, la superficie total de venta de los establecimientos suma más de 22 millones de metros cuadrados.

Buen augurio

Cada vez más, los apoyos derivados de la política social se focalizan en grupos específicos de la sociedad, según criterios de pobreza o condición de vulnerabilidad y más que proveer servicios públicos se otorgan en transferencias de dinero, explicó.

Estas transferencias se reciben casi en su totalidad en efectivo o en una tarjeta del Banco del Bienestar con la que pueden hacerse pagos y retiros en cajero automático.

La brecha de género se observa tanto en productos financieros, como en crédito empresarial. Diferencias entre mujeres y hombres en créDito empresarial

*Diferencial en puntos porcentuales entre la tasa promedio del crédito y la TIIE / fuente: Banxico y CNBV 2024

Sin embargo, la aplicación móvil apenas funciona para mostrar saldos y movimientos, no permite hacer movimientos a terceros, ni siquiera con Dimo o CoDi, ni ofrece cuentas de ahorro o abre ofertas de crédito a sus tenedores, expuso Nu México en su reciente estudio “Hacia una política pública para la inclusión financiera”, de noviembre 2024. “Las transferencias monetarias, a pesar de su penetración, no promueven la inclusión financiera. (La población objetivo del Banco del Bienestar) usa muy poco los canales digitales para verificar saldos o movimientos y en su mayoría acuden a cajeros o sucursales, a pesar de los tiempos de traslado y costos que esto implica”, indicó Nu en el informe. Shivani Siroya, CEO de la plataforma de préstamos Tala Mobile, dijo que la inclusión financiera se debe consolidar como una prioridad tanto para empresas como para Gobierno y no sólo como estrategia para mejorar la estabilidad económica de las sociedades. Frente a este escenario, Siroya destacó la necesidad que existe de trabajar en conjunto entre las fintechs, empresas y gobiernos para expandir la inclusión financiera de las personas y familias.

Para el próximo año, el sector inmobiliario en México es optimista con las inversiones que podrían llegar, pues las estima 652 mil millones de pesos. Fuente: Softec / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Edificarán vivienda, empresas y hoteles

Se prevén 652 mil mdp de inversión inmobiliaria

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El sector inmobiliario proyecta una inversión total de 652 mil millones de pesos para 2025 para la construcción de viviendas, naves industriales, hoteles, centros comerciales y otros sectores, de acuerdo con datos de Softec. Dicha cantidad representa un crecimiento de 15% anual.

La relocalización de empresas extranjeras (nearshoring) y el programa de desarrollo de 150 polos urbanos proyectados por el Gobierno federal serán claves para el sector inmobiliario.

“Se espera que 2025 esté lleno de oportunidades para el sector inmobiliario de México, las tendencias que marcarán este periodo no sólo reflejan un cambio en la forma en que concebimos nuestros hogares, espacios de trabajo y entretenimiento, también será un llamado a la inversión inteligente.

“Veremos a muchos desarrolladores incorporando prácticas sostenibles y nuevas tecnologías de manera continua en todas las etapas del proceso,

z El nearshoring y el programa de desarrollo de 150 polos urbanos del Gobierno federal serán claves para el sector inmobiliario.

así como respondiendo ágilmente a los cambios en preferencias que marca el mercado”, señaló Josefina Moisés, directora general de Amefibra. No obstante, existen desafíos políticos y económicos que podrían ralentizar la inversión en algunos sectores.

De la inversión proyectada para 2025, 364 mil 551 millones de pesos serían para la construcción de 223 mil 666 viviendas, 101 mil 492 millones de pesos para la edificación de

16 mil 232 viviendas vacacionales y 51 mil 753 millones de pesos para la construcción de 10 mil cuartos de hotel. La directora general de Amefibra destacó que desde el lanzamiento del primer Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra), en 2011, se han constituido 15 empresas de este tipo en el mercado de valores de México, las cuales representan una capitalización total de 420 mil millones de pesos.

Descartan disminuya el costo de espectro

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México México se mantiene como uno de los países que cuentan con una canasta de banda ancha móvil a precios elevados, pues la Ley Federal de Derechos no contempla modificaciones en el pago de aprovechamiento y uso del espectro radioeléctrico, expusieron expertos.

El espectro es el principal insumo de las empresas de telecomunicaciones, y México es uno de los cinco países con costos más elevados del mismo a nivel global, de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025, aprobado la semana pasada, sostiene en la Ley Federal de Derechos que todas aquellas empresas concesionarias realizarán los pagos correspondientes del próximo año con tarifas iguales a este año.

Equilibrio

José Jesús Rodríguez, expresidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), explicó que esta medida tiene la finalidad de garantizar un equilibrio entre el desarrollo del sector de telecomunicaciones y la necesidad de ingresos fiscales.

“Aunque no se han creado nuevas cuotas, sí se actualizaron montos en diversos rubros. En el caso del espectro radioeléctrico no se observa una reducción significativa de costos, lo que implica que los operadores de telecomunicaciones seguirán enfrentando tarifas altas en este segmento”, alertó el especialista.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.