Acuña 14 de abril de 2025

Page 1


GANA REAL MADRID 8-7 EL CLÁSICO DE LEYENDAS

Página 3A

BUSCAN EVITAR

TALA DE UN MEZQUITE

DEJA IR SANTOS TRIUNFO EN CASA ANTE QUERÉTARO

FALLECE MARIO VARGAS LLOSA A LOS 89 AÑOS

‘La pandemia nos robó la infancia’

Nacional

PRESIDIRÉ LA SUPREMA CORTE: LORETTA ORTIZ

Internacional

REELIGEN EN ECUADOR A

DANIEL NOBOA

Recuerdan niños coahuilenses terror e incertidumbre por el confinamiento a cinco años y ya en la ‘nueva normalidad’

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La pandemia del Covid-19 le arrebató la infancia a miles de niños coahuilenses, que vivieron meses de incertidumbre y angustia aislados en casa, conviviendo solamente con aparatos electrónicos y víctimas del miedo a que sus abuelos o sus padres se contagiaran y murieran.

A cinco años de la pandemia, 16 estudiantes de quinto y sexto grado de las primarias Presidente Benito Juárez y la Anexa a la Normal de Saltillo, compartieron los recuerdos y las emociones que aún tienen de aquella tragedia, donde pasaron sus primeros años con el temor a un enemigo que no se podía ver y que doblegó al mundo entero.

El desarrollo socioemocional de los menores se vio limitado por la pandemia: no

Confinamiento 21 DE FEBRERO 2020: comienzo de la pandemia 23 DE MARZO 2020: se suspenden las clases en México ABRIL 2020: peor momento de la pandemia Fase 3 24 DE AGOSTO 2020: inicio de clases en línea 7 DE JUNIO DEL 2021: regreso a clases de los niños de educación básica.

No pudimos disfrutar de nuestra infancia al cien por ciento como los niños de otras épocas, nos pasamos la mayor parte del tiempo encerrados en la casa y tuvimos las clases en línea”.

MARIANA SOFÍA LUNA TORRES

Empecé la primaria pero como no socializaba con mis compañeros, el primer día que entramos nadie hablaba, nadie sabía socializar”.

VICTORIA GARCÍA

Cuando empezó el Covid me sentí triste porque no volvería a la escuela y no volvería ver a mis amigos y más a mis abuelos, estaba más preocupado por ellos, porque pensaba que les iba a pasar algo”.

ALDO RODRÍGUEZ

practicaron habilidades básicas como la comunicación oral, el manejo de emociones y el trabajo en equipo, si-

tuación que provocó también un rezago educativo que se agravó hasta que se reestablecieron las clases presenciales, aunque el proceso ha sido paulatino.

Pérdidas insuperables Algunos niños cambiaron su modo de vida definitivamente, porque perdieron a un familiar, o porque cambiaron de casa para tener siempre quién los cuidara, toda vez que sus padres se iban a trabajar. La ansiedad y la depresión las conocieron a temprana edad, desde los 5 o 6 años, aislados en su habitación, mientras su infancia pasaba sin que pudieran ir ni siquiera al cine o al parque y a nivel mundial había el temor de que la normalidad nunca volviera, o experimentando crisis por tener familiares enfermos o que fallecieron.

El problema para esta generación de la pandemia, no sólo fue la limitación académica y emocional, sino también física, ya que algunos de los menores confesaron tener todavía problemas de coordinación para realizar actividades deportivas y otras actividades que antes eran cotidianas.

CELEBRAN FIELES CATÓLICOS EL INICIO DE SEMANA SANTA 8A

Enfrentan crisis desde hace 5 meses

Genera pérdidas millonarias cierre de frontera a ganado

Los ganaderos de la región atraviesan por una grave cri sis económica debido al cie rre de la frontera para la ex portación de ganado hacia Estados Unidos, una situa ción que ha persistido duran te los últimos cinco meses y que ha generado pérdidas millonarias al sector.

Homero Amezcua Villarreal, presidente de la Asociación Ganadera Local, mencionó que el principal motivo por el cual aún no se ha reanudado la exportación, es debido a que el Gobierno federal americano no cuenta con personal suficiente de agricultura para reabrirla y por esta razón se ha impedido la venta de reses al mercado estadounidense, afectando directamente a productores que dependen en gran parte de esta actividad para sostener su economía. Indicó que cumplen con las adecuaciones del nuevo protocolo de sanidad animal para la exportación, sin embargo sólo queda esperar a que

Seguridad

Página 2A

CUIDEMOS LOS BOSQUES EN SEMANA SANTA: MANOLO

ha generado pérdidas millonarias al sector.

Falta personal z Gobierno federal americano no cuenta con suficiente personal de agricultura para las inspecciones z Productores mexicanos cumplen con las adecuaciones del nuevo protocolo de sanidad para la exportación z La fecha para la reanudación es incierta

el gobierno norteamericano asigne personal de agricultura para reanudar la exportación cuanto antes.

Ignoran alerta en Acuña

Muere ahogado en el río Bravo

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo| Acuña

Pese a que el pasado viernes se emitió una alerta para evitar nadar en el nivel del río Bravo ante la crecida del nivel de agua por el trasvase que se realizaría en Acuña, una persona se sumergió para nadar ayer y desapareció a la altura del ejido Madero del Río.

Autoridades de Protección Civil y Bomberos recorren la zona con la intención de localizar el cuerpo de un hombre que aparentemente pescaba con un ciudadano estadunidense de nombre Arturo Ramírez, quien indicó que su “amigo”, del cual sabe únicamente que es de Ciudad Acuña, se lanzó al agua y ya no salió a la superficie.

z El estadunidense asegura que su amigo se sumergió en el río mientras pescaban y ya no salió

clima en
región
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Especial 7B

fjuaristi@icloud.com

POLÍTICA APOLÍTIC0

FUERTE BEBO Z CRUZ EN CARBONÍFERA

El que ha mantenido su perfil político activo en la Carbonífera y Cinco Manantiales es “Bebo” Z Cruz, el doctor se enfila para ser el candidato del PT a la diputación local, sin embargo esto no lo distrae de su función de regidor en Nueva Rosita, donde a diario atiende personalmente las peticiones ciudadanas…

JESÚS “BEBO” Z CRUZ

El médico es de los que les gusta estar bien informados y documentados cuando alguna aportación hace en las reuniones de cabildo, no es un villamelón como algunos que se sientan con él en las sesiones y proponen cosas hilarantes, se le ve preparado y siempre al pendiente de los temas a tratar…

Por lo pronto dentro de la 4T es el perfil idóneo, pues ya demostró el arrastre que tiene en las votaciones, esto causa mucho enojo y ardor en el grupo político -si así se le puede llamar- de “Mayito” López, el exalcalde que gusta más de estar haciendo el ridículo en redes sociales, al ver que el Dr. “Bebo” ya les comió el mandado desde hace un par de años…. FESTEJO EN LA SECCIÓN 38

Donde hubo festejo en grande fue en Piedras Negras, específicamente para las educadoras del sistema estatal, la Sección 38 echó la casa por la ventana para conmemorar a las y los trabajadores del nivel inicial… La secretaria Isela Licerio ha demostrado un alto nivel de compromiso con los agremiados y una excelente relación con la SEP estatal, que ha otorgado el día para que puedan disfrutar su festejo con una ola de premios y detalles…

ISELA LICERIO

Además de almuerzo y reconocimientos, fue acompañada por Sonia Villarreal, subsecretaria de Gobierno en la Región Norte…

ALERTA POR EL RÍO BRAVO

El coordinador regional de la zona norte de Protección Civil del estado. Francisco Contreras Obregón, ha intensificado la comunicación con los coordinadores municipales de esta área para que aumente la difusión de los riesgos que se corren por la creciente del río Bravo ante el incremento del gasto de agua que se libera desde la presa La Amistad…

FRANCISCO CONTRERAS OBREGÓN

El río Bravo aumentó su caudal de apenas 18 m³ por segundo a 120 m³ por segundo, lo que representa un nivel un metro más arriba de lo normal y eso se convierte en un peligro para migrantes, paseantes y pescadores que se animen a meterse al río en estas condiciones…

Ayer en Ciudad Acuña ya cobró la primera vida, apenas a unas horas de que fuera reabierta la compuerta para liberar más agua desde la presa y pagar la cuota que se adeuda a Donald Trump en Estados Unidos y cuyo pago exigió so pena de aplicar aranceles o exigir otra forma de pago de este adeudo de agua …

Así las cosas, Contreras Obregón volvió a comunicarse con los coordinadores para que estén atentos y también sean apoyados por las direcciones de Seguridad Pública Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para que alerten a los paseantes, sobre todo ahora en Semana Santa en estos días que se aproximan, pues es un peligro bañarse en el río Bravo tomando en cuenta que el nivel del agua será mayor y también la turbiedad con la que circulará el caudal del río a partir de ya… CUIDADO CON MÓDULO DE PAISANOS

Donde todo hace indicar que las cosas se pondrán de locos, es en el módulo Paisano que se ubica frente a la 47 Zona Militar al sur de Piedras Negras. Y es que con la llegada esta semana de unos 50,000 paisanos que cruzarán por la frontera de Coahuila para internarse a nuestro país en estos días de estar en familia de festejos religiosos y demás, el módulo tendrá su primera prueba de fuego para ver cómo funciona en el lugar en donde fue instalado.

CRISTINA AMEZCUA

Es que hay que recordar que serán miles los migrantes que llegarán de aquí al miércoles y miles también los que serán atendidos en este módulo que tiene una calle de únicamente un carril por sentido para ingresar desde la avenida Carranza y un solo carril para salir y la fila sin duda se verá reflejada sobre ese libramiento Carranza, provocando caos para aquellos que van hacia el norte o para quienes entran al país y quieren usar esa nueva ruta de viaje. El municipio de Piedras Negras deberá estar muy atento para que el caos no prive en esa zona y se logre una buena coordinación y no termine en zafarranchos o quejas por meter el módulo en una zona con una vialidad limitada…. Ahí deberá intervenir la titular de Turismo de Coahuila , Cristina Amezcua, para que haya personal suficiente, federal y estatal, para atender y dar vialidad…

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

J ean Cusset, ateo siempre con excepción de la vez que vio a través de un telescopio, dio un nuevo sorbo a su martini -con dos aceitunas, como siempre-, y continuó: -La vida únicamente cobra su sentido pleno en presencia de la muerte. Sólo si reconocemos que la muerte significa algo, podremos dar a la vida significación. Si no hay nada después de la muerte, es que tampoco hay nada en la vida, sólo sucesos incoherentes, ciego azar. Contempló su martini Jean Cusset, y los reflejos de la luz en el cristal de la copa y prosiguió: -El sufrimiento debe tener también alguna explicación. No la conozco, pero sé que se sufre por algo, y que el sufrimiento, que es parte de la vida, ha de tener el mismo significado que ella. Un gran misterio encierra el sufrimiento que ahora no conozco, pero que alguna vez conoceré.

-Como todos los humanos -dijo Cusset-, yo también he sufrido, y en el futuro habré igualmente de sufrir. ¿Quién soy yo para que el sufrimiento llegue a todos mis hermanos y pase de largo sin tocarme a mí? No sé por qué se sufre, pero respeto el misterio del sufrir. Y espero solamente ser digno del sufrimiento que me toque. Así dijo Jean Cusset. Y dio el último sorbo a su martini. Con dos aceitunas, como siempre. ¡Hasta mañana!...

Exhortan a cuidar el campo y los bosques

No prendamos fogatas ni tiremos basura, prevengamos incendios forestales

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En este periodo vacacional, el Gobierno del Estado de Coahuila reitera su compromiso con la seguridad de las familias y la protección de nuestras áreas naturales, en especial las zonas boscosas de la región sureste como la sierra de Arteaga, uno de los destinos turísticos más visitados por su belleza y riqueza natural.

La administración estatal ha establecido acciones de prevención, vigilancia y respuesta para garantizar el bienestar de los visitantes y evitar riesgos como incendios forestales.

Exhorta a la población a disfrutar los bosques con tranquilidad y dio a conocer que están preparados para atender cualquier situación de emergencia, haciendo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana. Cuidar nuestros bosques y sierras es una tarea compartida.

La Secretaría de Medio Ambiente, en coordinación con autoridades locales y cuerpos de emergencia, mantendrá monitoreo permanente

A través de Mejora

Recomendaciones

z No encender fogatas ni fuego a cielo abierto.

z Retirar toda la basura generada.

z Reportar de inmediato cualquier incendio al 911 o autoridades locales.

z Revisar instalaciones eléctricas en casas campestres.

z No quemar basura ni usar globos de cantoya.

z Evitar alimentar o acercarse a fauna silvestre como osos negros.

en zonas forestales, con especial atención en sitios de alta afluencia.

“Tenemos un gran patrimonio natural en Coahuila. Vamos a conservarlo con responsabilidad, trabajando en equipo: Gobierno y sociedad.

La prevención es clave para evitar tragedias y mantener nuestros paisajes seguros para todos”.

El Gobierno del Estado agradece el apoyo y la conciencia ambiental de la ciudadanía y reafirma su compromiso de proteger la vida, el entorno y la seguridad de todas las familias coahuilenses y visitantes.

Acerca gobierno servicios de salud para mascotas

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Con el objetivo de acercar servicios de salud animal, además de prevenir enfermedades en las mascotas, en el municipio de Piedras Negras se llevó a cabo la brigada “Mejora por la Salud de las Mascotas”.

Fue en la colonia Cumbres de esta ciudad fronteriza en donde se llevaron a cabo estas acciones impulsadas por el Gobierno del Estado de Coahuila, que encabeza Manolo Jiménez Salinas.

Durante esta jornada, el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, destacó: “Con esta brigada buscamos acercar los servicios de salud animal a las colonias, fomentando una mejor calidad de vida para nuestros perritos y gatitos, así como las familias, estar aquí es seguir cumpliendo con el mandato de estar cerca de la gente, todos los días, en todos los rincones del estado”.

El médico veterinario zootecnista Gerardo Chapa García, explicó que la atención

z Brigada “Mejora por la Salud de las Mascotas” brinda atención veterinaria a perros y gatos en colonias de Piedras Negras.

En el Gobierno del Estado estamos comprometidos con el cuidado integral de las familias y eso incluye también a sus mascotas”. Sonia Villarreal

incluyó una dosis de vacuna antirrábica, desparasitación y un baño medicado, como una medida integral de salud animal.

Defiende Sheinbaum estrategia ‘antichatarra’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Aguascalientes

La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió la estrategia para evitar la venta de productos chatarra en las escuelas.

“Luego me dicen ahora, me dijeron, hace un rato: ¿Por qué quitaste los dulces de la escuela? Pues porque comer mucho dulce hace mucho daño a la salud, fíjense, somos el país, y eso no está bien, de los que tienen más diabetes infantil, de los que tiene más problemas con la alimentación, y eso es por ingerir muchos dulces, muchos refrescos”, dijo en su discurso

“Está bien que haya, pero el abuso siempre está mal, entonces por eso, pues quitamos los dulces de la escuela, hay que decirles a los niños y a las niñas que hay que comer sano para tener una vida sana”, añadió. “El Infonavit va a simplificar las acciones para recibir los créditos, los apoyos, pero durante muchos años el Infonavit sólo dio créditos, dejó de construir viviendas. Ahora el Infonavit no sólo va a dar crédito, sino que va a construir vivienda, para que realmente se acceda a la vivienda, no al crédito solamente porque se daban $500,000 de crédito y

El programa Mejora por la Salud de las Mascotas tiene como finalidad cuidar a los animales de compañía y fomentar una cultura de responsabilidad entre los dueños, contribuyendo así a reducir el riesgo de enfermedades como la rabia y mejorar la calidad de vida de las comunidades. Además al brindar atención veterinaria gratuita en las colonias, se apoya directamente la economía de las familias coahuilenses.

z La Mandataria puso en marcha en Aguascalientes el programa de vivienda de su Gobierno.

luego a veces la vivienda era muy cara y no había manera de ocupar ese crédito, ahora se va a construir vivienda para acceder a la vivienda, no solo al crédito”, explicó.

z El llamado del gobierno de Coahuila es a no encender fogatas que puedan causar incendios forestales.

Buscan salvar a mezquite de ser talado ante construcción

Está en la equina de las calles Hidalgo y Aquiles Serdán

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

En respuesta a las demandas de los ciudadanos, el municipio inició las gestiones con la empresa Oxxo para salvar la vida del mezquite que se localiza en la esquina de Aquiles Serdán y calle Hidalgo, donde en próximas fechas se abrirá una nueva sucursal de esta cadena comercial.

Óscar Mario Reyes Cadena, director de Ecología, manifestó que el alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor inició el diálogo con los representantes de esta empresa, quienes el próximo lunes habrán de reunirse con los directores de Ecología y Desarrollo Urbano para la reestructuración de los planos y poder así salvar la vida de este mezquite.

z El director de Ecología, Óscar Mario Reyes Cadena, notificó a la empresa encargada de la obra para evitar que se le cause daño al mezquite.

Mencionó que como resultado de estas negociaciones, se procedió a notificar a la empresa encargada de realizar la obra para evitar cualquier acción que cause daño a esta especie que es nativa de la Región Norte del estado de Coahuila.

Cabe hacer mención que al observar la presencia de las autoridades los ciudadanos se reunieron para hacerles saber su postura a favor de la protección de la naturaleza, resaltando que el paso a la modernidad no se debe fincar en la destrucción de la misma.

z El alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor encabezó las gestiones para proteger esta especie.

Esta semana para apellidos de la M a la O

Inician los pagos de

la beca ‘Rita Cetina’

Depósitos se realizarán hasta este miércoles debido a que el Banco del Bienestar estará cerrado por los días de asueto

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

La Secretaría del Bienestar dio a conocer que los pagos correspondientes a la beca ‘‘Rita Cetina’’ iniciaron desde el primer día de abril, por lo cual ha comenzado a reflejarse en las cuentas bancarias para quienes cuya primera letra de su apellido es de la letra “A” hasta la “L”. Alejandro Mayo Pérez, integrante de

los Servidores de la Nación, mencionó que durante esta semana se estará pagando de la letra “M” hasta la “O” y solamente será hasta el miércoles, ya que el banco estará cerrado por los días de la semana mayor.

Ante ello, la dependencia recomendó a los padres de familia y estudiantes consultar el saldo de la tarjeta antes de acudir al Banco del Bienestar para realizar el retiro, con el fin de evitar filas innecesarias o posibles contratiempos. Reiteró que en caso de dudas, los beneficiarios pueden acudir a los módulos de atención o comunicarse al número 800-900-2000 para verificar el saldo de la tarjeta.

z Durante esta semana se estará pagando de la letra “M” hasta la “O” y solamente será hasta el miércoles, ya que el banco estará cerrado por los días de la semana mayor.

z La unidad de los acuñenses fue clave en este proceso para salvar la vida del mezquite.

z Gloria Alcocer Olmos fue la encargada de impartir esta capacitación, en la cual se ahondaron temas como los derechos de las personas con discapacidad y de la comunidad LGBT.

Capacita IEC para proceso electoral del 1 de junio

A personas electas pertenecientes a Grupos de Atención Prioritaria

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

El Instituto Electoral de Coahui-

z Gloria Alcocer Olmos fue la encargada de impartir esta capacitación, en la cual se ahondaron temas como los derechos de las personas con discapacidad y de la comunidad LGBT.

la (IEC) llevó a cabo el proceso de capacitación para personas electas pertenecientes a Grupos de Atención Prioritaria (REPEGAP), la cual agrupa a personas con discapacidad, de la comunidad LGBT, adultos mayores y personas indígenas, esto con miras a lo que será el proceso electoral del primero de junio.

La capacitación fue impartida por Gloria Alcocer Olmos, directora de Fuerza Ciudadana, A.C,, quien abordó temas relacionados con los derechos humanos, derechos político-electorales, construcción de redes de alianzas, el uso estratégico de redes sociodigita-

les y violencia política. Michelle Anaid Hernández Nambo, titular de la Unidad Técnica de Paridad e Inclusión del IEC, manifestó que a través de este espacio se busca empoderar a las personas pertenecientes a grupos históricamente vulnerados en sus derechos político-electorales, facilitando su participación efectiva en la esfera pública, así como en el ejercicio de su cargo. Este proceso se está realizando de forma regional, por lo que se contó con personas provenientes de los municipios de Jiménez, Piedras Negras, Monclova y Ciudad Acuña, además de los comités judiciales electorales de los distritos de Ciudad Acuña y Río Grande.

Para saber z REPEGAP agrupa a personas con discapacidad, de la comunidad LGBT, adultos mayores y personas indígenas

Temas: z Derechos humanos, derechos político-electorales, construcción de redes de alianzas, el uso estratégico de redes sociodigitales y violencia política

z Del 7 al 10 de abril fue el periodo en que los aspirantes a ingresar al Cecytec plantel “Francisco Villa” presentaron la prueba de admisión.

Concluye

Cecytec aplicación del examen de admisión

JOSUÉ ACOSTA Zócalo | Acuña

Del 7 al 10 de abril fue el periodo en que los aspirantes a ingresar al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila, plantel “Francisco Villa”, presentaron la prueba de admisión, por lo cual ahora deberán esperar a la publicación de los resultados.

Élmer Renato Vázquez García, director del plantel, indicó que durante este proceso poco más de 280 alumnos contestaron el examen de admisión y el 28 de abril podrán conocer sus resultados, ya que ésta es la fecha en que se publicará quiénes serán aceptados.

Mencionó que se dio oportunidad a quienes no acudieron a presentar la prueba durante el primer día, por lo que los aspirantes tuvieron más de cuatro días para acudir al plantel y contestar el examen. Aseguró que continuarán trabajando en brindar una educación técnica de calidad, orientada al desarrollo de competencias y preparación para el ámbito laboral y profesional.

Seguridad

z La parte afectada es esta camioneta pick up Ford tipo F-150 modelo 2001, la cual era conducida por Héctor “N” de 67 años de edad.

Ocurrió en la zona centro

Aparatoso choque no deja lesionados

También afectan cerca y tubos de un centro comercial

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Aparatoso accidente automovilístico se registró en plena zona centro, donde afortunadamente no se reportaron personas lesionadas.

El choque se presentó en el cruce de las calles Guerrero y H. Colegio Militar, en la zona centro.

De acuerdo a la información del Mando Coordinado Acuña, como responsable de los hechos aparece una persona de la tercera edad identificado como Miguel “N”, de 72 años.

Esta persona conducía una camioneta Chevrolet tipo Tahoe modelo 2007 en color negro.

La parte afectada es una camioneta pick up Ford tipo F-150 modelo 2001, la cual era conducida por Héctor “N” de 67 años de edad.

CUMPLEN ORDEN DE ARRESTO

Residía en esta frontera desde el 2001

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Capturan a asesino después de 24 años 52 años

Autor de un crimen cometido en el 2001 en la Comarca Lagunera, fue capturado en esta frontera por elementos de la Delegación Norte II asignados al grupo de aprehensiones. Este sujeto responde al nombre de José Luis Saucedo Enríquez, de 52 años de edad, alias “El Negro”, mismo que se vino a refugiar desde ese año que cometió el crimen a esta frontera y estaba residiendo en la calle Buenos Aires número 500 del fraccionamiento Las Américas.

z La persona responsable conducía esta camioneta Chevrolet tipo Tahoe modelo 2007 en color negro, al momento de la colisión.

Responsable

z Miguel “N”, de 72 años

Afectado: z Héctor “N”,

Cabe recalcar que durante el choque también resultó dañada una tela metálica y unos tubos metálicos propiedad del centro comercial Bodega Aurrerá. Debido a la cuantía de los daños el accidente fue canalizado al Ministerio Público Especializado en Asuntos Viales.

El presunto asesino fue detectado y capturado en la esquina de las calles Brasilia

tiene José Luis Saucedo Enríquez

y Tegucigalpa del fraccionamiento Las Américas tras una orden de aprehensión que había sido girada por un juez de Distrito desde el año 2001. De manera coordinada autoridades de la Delegación Norte II y de la Comarca Lagunera hacían los trámites legales para que este sujeto fuera llevado a donde cometió su crimen con la intención de que responda en aquella región ante la autoridad que ordenó su detención legal.

z Fue capturado José Luis Saucedo Enríquez, de 52 años de edad, alias “El Negro”, mismo que se vino a refugiar a esta frontera desde el año 2001 en que cometió el crimen.

Refuerzan vigilancia durante fin de semana

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Elementos de Seguridad Pública Municipal llevaron a cabo este fin de semana recorridos de seguridad, prevención y vigilancia sobre los diferentes puntos ecoturísticos de esta frontera.

De acuerdo a la información del subdirector operativo, Iván Reyes Olivo, estos operativos son con el fin de mantener el orden, brindar seguridad a las personas asistentes en estos lugares y prevenir cualquier hecho que pueda constituir algún delito.

z También resultó dañada una tela metálica y unos tubos metálicos, propiedad del centro comercial Bodega Aurrerá.

El vehículo fue pérdida total

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Sin conocerse las causas hasta el momento, una camioneta se incendió en su totalidad sobre la carretera Acuña a San Carlos, a la altura del ejido Palestina.

Este incidente provocó la movilización de los elementos del Departamento de Bomberos y Protección Civil. Los hechos sucedieron la madrugada de este sábado, cuando se provocó la movilización de las distintas corpo-

Luego de hacer los recorridos, principalmente en las áreas de la presa de La Amistad y el parque Braulio Fer-

raciones policiacas. Al llegar los oficiales de bomberos al sitio encontraron una camioneta Chevrolet tipo Avalanche modelo aproximado 2010 que estaba sien-

do consumida por el fuego. A pesar de las difíciles maniobras que realizaron los oficiales, no lograron evitar que la camioneta quedara prácticamente reducida a cenizas.

z Después de que finalizaron los operativos llevados a cabo el sábado y el domingo, se dijo que transcurrieron de manera normal.

nández Aguirre, reportaron un saldo blanco. Asimismo, se dijo que después de que finalizaron los operativos llevados a cabo el sábado y el domingo, los cuales transcurrieron de

manera normal, aun así seguirán los recorridos en estos lugares. Como se dijo, la intención es únicamente mantener el orden y la seguridad de los asistentes a estas áreas.

Jorge “N”, de 43 años, alias “El Nava”, y Judith “N”, de 26 años

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Pareja que se encontraba pendiente con la justicia por el delito de posesión de narcóticos, fue capturada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal asignados al grupo de aprehensiones. La pareja, identificada como Jorge “N”, de 43 años, alias “El Nava”, y Judith “N”, de 26 años, fueron capturados a través de una orden de apre-

hensión girada por la jueza de Primera Instancia en Materia Penal.

Resulta que los detenidos se habían visto involucrados en el mes de marzo en la venta de narcóticos entre los viciosos de la colonia Lázaro Cárdenas.

Su arresto fue precisamente en ese sector, cuando caminaban tranquilamente por la calle Álvaro Obregón. Al momento de su arresto y continuando con el protocolo, fueron trasladados al Cereso de Piedras Negras, donde quedaron encerrados en una celda a disposición de la jueza que ordenó su detención legal.

Edición: Eliud Navarro / Diseño: Marco Reyes

Del Río

EN AMBOS PUENTES

Ponen a prueba arcos de rayos X

Permitirá asegurar más la frontera, se tenía contemplado para este mes utilizarlos

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

El departamento de Aduanas y Protección Fronteriza ha comenzado a usar los arcos de rayos X que se encuentran instalados en ambos puentes internacionales previos a las garitas de inspección y los oficiales redirigen los autos que ellos creen conveniente para su revisión.

Esto se tenía contemplado para este mes luego de su instalación desde finales del año pasado, según lo informaron representantes de la agencia federal.

Son arcos que van a escanear los autos por medio de alta tecnología con la cual se podrá descubrir cargamentos posibles de drogas o de algún contrabando oculto.

z Los arcos ya están operando desde la semana pasada.

Redirigen z Se encuentran instalados en ambos puentes internacionales, los oficiales redirigen los autos que ellos creen conveniente para su revisión.

Esto permitirá asegurar más la frontera y se estará a la vanguardia en el combate frontal contra el narcotráfico.

Según los detalles que pudo aportar la autoridad con

respecto a la operación de los aparatos, cuando algo se detecta en el vehículo escaneado, se envía a una segunda inspección para confirmar lo que está oculto e iniciar los procesos correspondientes.

Logra Jesús Casas reunir

a cientos durante festejo

Familias enteras ofrecen total apoyo al candidato para mayor de Eagle Pass

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Sorprendente muestra de apo yo masivo es el que recibió el domingo el candidato pa ra mayor de Eagle Pass, Jes us Casas durante el evento que él organizó para festejar por adelantado a las madres de familia y también a los niños.

Teniendo como escenario la plaza San Juan, el contador público certificado llegó al si tio y lo recibieron cientos de personas que ya estaban ins taladas frente al kiosko desde antes de las 3 de la tarde cuan do estaba contemplado iniciar el evento.

A los asistentes les ofreció premios mediante juegos de loterías; les brindó bebidas, comida y a los niños les ins taló juegos inflables.

Durante su intervención, Casas se dirigió a los asisten tes para pedirles su voto para poder llegar a la silla como al calde desde donde dijo, pondrá especial interés y trabajar por el desarrollo económico, por una mejor infraestructura, pero también por organizar espacios como el que encabezó este día.

Aarón Valdez festejo el 22 de abril

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Con el propósito de agradecer el apoyo que ha recibido durante su campaña, el candidato al cargo de Mayor por Eagle Pass, Aarón Valdez, está programando una celebración aprovechando el Día Mundial de la Tierra y hace la invitación a la comunidad en general para que asista. Será el próximo 22 de abril en la plaza San Juan desde las 6 de la tarde a las 10:00 de la noche. Se contempla música en vivo con el grupo El Gran Sabor; habrá comida, se entregarán regalos a los niños y se permitirá que asistan con sus mascotas.

Última fase z Valdez se encuentra en su última fase de campaña pero ha dicho que hasta el último previo a la votación por adelantado, estará realizando encuentros con los ciudadanos para hacerles saber que tiene las mejores propuestas que hará realidad si el voto lo lleva a la posición de alcalde.

Es una celebración ‘por nuestro planeta y la fortaleza de nuestra comunidad de Eagle Pass’. El candidato dijo que será un evento totalmente gratuito y para todos.

z Jesús Casas aprovechó para bailar con algunas de las asistentes.

A su llegada, le acompañó un mariachi para que le cantara a las madres de familia; les regaló pastel y las felicitó previamente no sin antes hacerles ver lo importante que son para la sociedad, para la familia, para esta comunidad.

Y por si fuera poco todas estas muestras de agradecimiento del candidato a sus simpatizantes, les correspondió al traerles música en vivo con el grupo Flash, que puso a bailar a los asistentes así como al mismo Jesús Casas. Parte de lo que ofrece como alcalde, es saber llevar a cabo una buena administración, y para ello pidió el voto porque votando es la forma en como se puede salir adelante.

z A cada mesa se acercó para saludar y felicitar

z

Edición: Eliud Navarro / Diseño: Marco Reyes
z El candidato ha tenido ardua campaña por todos los sectores de la ciudad. Tendrá
z El candidato llegó con mariachi para las madres de familia.
z Centenares de ciudadanos demostraron su apoyo al candidato.
Su equipo de colaboradores, parte esencial de la campaña de Casas.
a las madres de familia.

Celebran fieles católicos el inicio de Semana Santa

Se dieron cita cientos de feligreses portando sus ramos para su bendición

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

tes a vivir estos días santos con reflexión, recogimiento y fe, fortaleciendo los valores espirituales y la unión familiar. ACUDEN

Una gran cantidad de feligreses se congregó este domingo en la parroquia de Guadalupe para participar en la tradicional celebración del Domingo de Ramos, así como también en las diferentes iglesias y parroquias de la localidad, con lo cual se da inicio a la Semana Santa.

Desde temprana hora familias completas acudieron con ramas de palma en mano, las cuales fueron bendecidas durante la ceremonia por parte

del padre Jesús Guevara Chapa, párroco de la iglesia, conmemorando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Durante la homilía se hizo una representación sobre la celebración por parte de niños pertenecientes al catecismo de la iglesia, en la que Jesús ofreció el pan y vino a sus discípulos en simbología al cuerpo y sangre de Cristo. Se hizo un llamado a los asistentes a vivir estos días santos con reflexión, recogimiento y fe, fortaleciendo los valores espirituales y la unión familiar, de igual manera vivir los días santos para visitar a seres queridos.

z Durante la homilía se hizo una representación sobre la celebración por parte de niños pertenecientes al catecismo de la iglesia, en la que Jesús ofreció el pan y vino a sus discípulos.

z Familias completas acudieron con ramas de palma en mano, las cuales fueron bendecidas durante la ceremonia por parte del padre Jesús Guevara Chapa.

Una

de

a la

Es tiempo de reflexión Piden vivir días santos con fe y espiritualidad

Alista Iglesia la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa, una de las celebraciones más importantes del calendario litúrgico católico en la que millones de fieles alrededor del mundo conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Jesús Guevara Chapa, párroco de la iglesia de Guadalupe, explicó que el Domingo de Ramos recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, donde fue recibido por la multitud con ramos de palma y olivo, símbolo de victoria y paz. Indicó que durante esta semana se estarán celebrando los días santos, comenzando con el jueves santo que con- memora la Última Cena de Jesús con sus discípulos, el lavatorio de pies y la institución de la Eucaristía. El viernes santo es el día de luto en el que se recuerda la cru-

z Jesús Guevara Chapa, párroco de la iglesia de Guadalupe.

cifixión y muerte de Jesús, mientras quera la celebración de la resurrección, y finalmente el Domingo de Resurrección o de Pascua, que representa la victoria de la vida sobre la muerte y es considerado el día más importante para la fe cristiana. Agregó que las parroquias organizan diversas actividades litúrgicas como vía crucis vivientes, procesiones y misas especiales, por lo cual invitó a la comunidad a vivir con recogimiento y espiritualidad estos días que evocan los cimientos del cristianismo.

z
gran cantidad
fieles acudieron
celebración del Domingo de Ramos en la parroquia de Guadalupe.

Nacional

Increpan a Lenia Batres

z La Ministra y candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, volvió a ser increpada por una asistente a las ponencias que ofreció este fin de semana, como parte de su campaña.

z En la Universidad de Guadalajara (UdeG), una mujer que escuchaba su mensaje, enfocado en la extinción de fideicomisos del Consejo de la Judicatura, le reprochó los cinco millones de pesos mensuales que cuestan las 79 personas que trabajan para ella.

z “Sí, 71 mil millones de pesos cuesta el Poder Judicial de la Federación. Cinco millones cuesta cada Ministro cada año, pero sus 79 empleados cuestan cinco millones, pero mensuales”, resaltó.

z También le reconvino que el costo de las elecciones judiciales pudo haberse destinado en ministerios públicos, hospitales, medicinas o atención del delito.

Yo presidiré la Corte: Loretta

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Loretta Ortiz, actual minis tra, busca no sólo conservar su puesto sino convertirse en presidenta de la Corte, despla zando a sus dos compañeras, Lenia Batres y Yasmín Esquivel, y 60 aspirantes más.

De llegar a la Presidencia, aseguró, la Corte tendrá un es quema de puertas abiertas en el que se mantenga el diálogo con todos los sectores.

“El próximo primero de junio me convertiré en la presidenta de la Corte y desde ahí continuaré con mi labor para proteger y garantizar los derechos de las personas”, declaró

Sheinbaum anuncia

el

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inició en Zacatecas un apoyo a productores de frijol, como parte de las acciones del Plan México, por lo que ahora dicha semilla será distribuida en las Tiendas Bienestar.

El sábado 12 de abril la dirigente mexicana se presentó en el estado gobernado por el morenista David Monreal, y dijo que buscará incrementar a 300 mil toneladas la producción de frijol.

Para ello, explicó que se habilitará la Planta de Producción en el Estado, el precio de garantía se establece a 27 pesos por kilo y, además, el Gobierno de México comprará

Narcocorridos no están prohibidos: CSP

z La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo el domingo que los narcocorridos no están prohibidos, pero en México hay un proceso educativo para evitar la apología de la violencia que se hace en ellos.

z La respuesta de la Mandataria federal se da a dos días de que el Gobierno del Estado de México exhortó a gobiernos de Texcoco, Metepec y Tejupilco, donde se celebran ferias este mes, a vigilar que no se realizara apología de la violencia en shows de artistas, o de lo contrario, habría sanciones, entre ellas, hasta seis meses de cárcel.

z Sheinbaum Pardo fue cuestionada en específico por los destrozos la noche del 11 de abril en la presentación del cantante Luis R. Conriquez en la Feria del Caballo en Texcoco, luego de informar a los asistentes que no interpretaría los narcocorridos.

frijol para acopiar, darle valor agregado y distribuirlo en las Tiendas Bienestar. Sheinbaum se retrató sosteniendo diferentes tipos de

z Los agentes de la SSPC lesionados fueron identificaron como Víctor “N” y Juan “N”, ambos de aproximadamente 40 años.

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán

Un enfrentamiento entre civiles armados y agentes federales dejó saldo de dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) heridos, en hechos ocurridos en el sector Tres Ríos, una de las zonas en donde autoridades comenzaron el mes pasado el operativo para la reactivación de la vida nocturna. El choque se reportó poco antes de las 23:00 horas del sábado 12 de abril sobre el Malecón Nuevo, dejando incluso ponchallantas en la zona. Horas más tarde fue ubicada una pick up blanca con orificios de

7 muertos el sábado z El sábado cerró una jornada violenta con siete homicidios dolosos, uno de ellos en la colonia la Michoacana, en la sindicatura de Villa Juárez de Navolato, cuando un grupo armado abrió fuego contra un hombre que se encontraba en su domicilio en dicho sector.

arma de fuego abandonada sobre Juan Macedo López, una de las calles aledañas al sector en la colonia Gabriel Leyva, a unos metros de plaza Fórum.

frijol, junto a una lona con publicidad del “Frijol del Bienestar” en dos presentaciones, bolsas de 430 gramos y latas de 580 gramos. Mantendré el diálogo con todos los sectores, dice la ministra

Ortiz añadió que buscará un cambio desde adentro, para que los juzgadores tengan una visión más social y humana y que los valores que caractericen a la nueva Corte sean la verdad, la igualdad y la integridad.

“El derecho debe estar al

Frijol del Bienestar

Siempre he y seguiré trabajando por un México justo, donde todos podamos vivir con dignidad”

Loretta Ortiz Ministra de la SCJN

servicio del pueblo por eso, cualquiera que busque justicia tendrá la puerta abierta, tendremos diálogo con todos

Tras el revés del Tribunal Electoral al INE para que los tres Poderes, instituciones públicas o funcionarios puedan difundir la elección judicial, Ortiz llamó a legisladores y servidores públicos, sin importar colores, a promover los comicios para incentivar la participación ciudadana el próximo primero de junio.

En Tiendas del Bienestar

z La estrategia plantea que el Gobierno de México adquirirá el 5% de la producción para venderla en las Tiendas para el Bienestar, que se localizan en las zonas de más necesidad del país.

Abuchean a gobernadora y Sheinbaum la defiende

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

“Voy a pedirles un favor, vamos a respetarnos”, dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum para defender a la gobernadora panista de Aguascalientes, Tere Jiménez, que fue abucheada durante un evento organizado por el Gobierno federal, en el municipio Rincón de Romos. Este día, la dirigente nacional se presentó en el arranque de obras del programa Vivienda para el Bienestar, en el lugar mencionado, acompañada de la gobernadora de oposición, quien comenzó a ser abucheada en el momento que la presentaron para que

ofreciera un discurso. Jiménez, visiblemente ner viosa, apenas pronunció unas palabras en el micrófono cuando fue interrumpida por Sheinbaum que se dirigió a los presentes: “Voy a pedirles un favor, vamos a respetarnos, todos y todas, vamos a respetar a la gobernadora, levanté la mano, ¿quiénes vamos a permitir que hable con todo respeto?”. La militante del blanquiazul retomó la palabra y destacó que contemplan construir en la entidad más de 7 mil hogares con distintos esquemas de financiamiento para personas sin seguridad social o trabajadores nuevos.

su voluntad para trabajar con el Gobierno Federal.

Aceleran promoción de elección al Poder Judicial

Aunque ya lo hacían durante el tiempo que el INE lo prohibió, funcionarios morenistas aprovecharon la ‘carta abierta’ del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para acelerar a partir de este fin de semana la promoción de las elección al Poder Judicial. El INE prohibió a finales de marzo que cualquier funcionario e institución promocionara la elección judicial debido a que ésto generaría inequidad entre candidatos; sin embargo, el pasado 10 de abril, el TEPJF frenó estos criterios al considerar, con el voto de los magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, que era necesario más voces que provocaran el voto. Con información de Agencia Reforma

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
z Batres, desde el podio, escuchó a la mujer, pero sin emitir una respuesta, mientras desalojaban en lugar.
z Claudia Sheinbaum dijo que incrementará a 300 mil toneladas la producción de frijol.
z En su cuenta de X, la gobernadora compartió fotografías con la Presidenta y destacó
z Los magistrados Felipe Fuentes Barrera, Mónica Soto y Felipe de la Mata.

Agenda Política FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS

franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados

MORENITA MÍA, LA MUSA FUE DE PALAÚ

LOQUE NO DEBEMOS

OLVIDAR: Armando VILLARREAL LOZANO. Músico. Nació en Sabinas Hidalgo, NL., el 9 de agosto de 1894. Formó parte de orquestas regionales. Maestro de solfeo en la Soc. Cuauhtémoc y Famosa. Escribió en 1921 la música y letra de Morenita Mía, quizá el bolero primordial que se compuso en México. Esta canción fue interpretada por primera vez en Palaú, ya que el autor se inspiró en la que entonces era su novia, la profesora Feliciana Aranda, originaria de ese lugar. También se afirma que la melodía fue dedicada a su esposa María Guadalupe Salazar Rodríguez, quien nació en Parras; el R. Ayuntamiento de ese municipio impuso el nombre de Morenita Mía a una de las calles de la ciudad. En Monterrey vivió una activa vida artística. Autor de La casada, Dos almas en una sola (1923), Desdén de diosa, Mérito al frente de tu ventana, Como dos estrellas, Las siete palmeras, entre otras melodías. Falleció en Monterrey en 1976. +ENCABEZADOS POR el presidente del CEN del PAN, Jorge ROMERO, hubo una manifestación en la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos allá en México, en contra de la titular Rosario PIEDRA IBARRA, a quien reclaman su silencio por la ola de “desaparecidos” que hay en el país. Fuera PIEDRA, le gritaron. A la inútil funcionaria que sólo se hizo bolas en el pasado sexenio. Y una prueba de que todavía sigue mandando López OBRADOR es que no la pudo remover la actual Presidenta, Claudia SHEINBAUM. +

¿QUÉ ES AQUELLO QUE A LAS MUJERES LES GUSTA USAR, AUNQUE SE LES ESTIRE Y SE LES ENCOJA?

-¡LA FALDA!

NOS ESCRIBEN: Sr. Licenciado: Buenas tardes, acerca de los prospectos para la próxima gubernatura de Coahuila, yo siento que el Lic. Enrique Martínez y Morales tiene todo para ser el candidato. Y los que nombra hoy no se me hacen ni siquiera en una lista, uno de ellos no puede ser, por ser familiar del góber Manolo. Un saludo. Luis Fernando Chávez Maldonado. +EL BRASIER más grande del mundo pertenece al ama de casa escocesa Mary Troy y la prenda tiene medio metro de largo. Sin embargo, aclara la dueña que ninguna mujer lo ha llevado puesto, sino que lo usa en las manifestaciones feministas para mostrarlo como una bandera de liberación, es que no conocen a sus paisanas, Melanie Tipp Biggs y Vick Little, una morena, una castaña y una rubia, respectivamente que sin haber pasado por el quirófano tienen cada

una, una medida que supera el metro y medio de busto. +HOY CUMPLEN AÑOS: Dora

Élida AGUIRRE GONZÁLEZ, Ma. del Carmen MAQUEO GARZA, Luis RAMOS ESCALANTE y Ma. del Rosario SALAS RANGEL -en Francisco I. Madero-. +FRASE: TEN FORTALEZA A LA HORA DE LOS PROBLEMAS, SON DESAFÍOS QUE PONEN A PRUEBA TU CARÁCTER.

“NO LLOREMOS UN PASADO QUE YA SE FUE: NI SOÑEMOS CON UN FUTURO QUE ESTÁ POR LLEGAR: ACEPTEMOS EL PRESENTE Y VIVAMOS LA REALIDAD” ORGULLO DE COAHUILA: Arturo RUIZ HIGUERA. Escritor, abogado. Nació en Saltillo el 3 de septiembre de 1922. Ingresó a la ENC, titulándose el 30 de julio de 1941. Al terminar el bachillerato de humanidades en el Ateneo Fuente, obtuvo su ingreso a la Escuela de Jurisprudencia (hoy Facultad) titulándose de abogado en 1948. En 1949 fue nombrado agente del MP, puesto que desempeñó hasta diciembre de 1953, para ocupar el cargo de juez segundo penal, hasta 1955. Catedrático en la Escuela de Leyes, Preparatoria Nocturna, Ateneo Fuente, ITRC (hoy ITS) y en la ENS. Sin embargo, fueron las letras y su pasión por hurgar en nuestro pasado, lo que le llevó a realizar una intensa obra literaria y de investigación historiográfica, actividad que le mereció ser colaborador activo de la revista Provincia, integrarse a la AEPS y ocupar un asiento como miembro del Seminario de Cultura Mexicana. Su obra poética y su quehacer periodístico y ensayístico, se encuentran dispersos en periódicos y revistas del estado. Autor de una biografía sobre Juan Antonio de la Fuente, publicada a manera de homenaje póstumo por la UAC bajo el título: La pureza patriótica. Incluido en Coahuila literario (Gota de agua, 2002) y en Dos poetas solitarios de la colección Siglo XX. Escritores coahuilenses (UA de C, 2003). Al momento de fallecer el 13 de noviembre de 1967, era director de la Escuela de Jurisprudencia. Inexplicablemente las autoridades educativas federales retiraron en 1985, su nombre de una escuela secundaria ubicada en la prolongación de la calle Pedro Ampudia, al poniente de Saltillo.

CUANDO SE INVENTÓ EL CINTURÓN DE CASTIDAD, SE INVENTÓ TAMBIÉN EL CLUB DE LA LLAVE. ALGUIEN DEBE estar detrás de la alcaldesa de Arteaga, porque según trasciende se hace bolas a la hora de administrar dicho municipio. Para empezar ne-

BOLIGÁN

cesita pasar más tiempo en el pueblo y enterarse lo que sucede en las colonias y poblados que integran este municipio. +TRES AMIGAS regresaban a su pueblo, cuando vieron a un hombre caminando borracho delante de ellas. Mientras lo observaban, el borracho cayó boca abajo en un charco. Entonces ellas caminaron hasta él y una de ellas lo volvió de espaldas a ver si lo reconocía. Pero su cara estaba cubierta de lodo. La mujer se inclinó y le bajó los pantalones y dijo este tipo no es mi marido. La otra se asomó y dijo: Tienes razón, no es tu marido. La otra, algo mayor que las otras dos se acercó y dijo: Este tipo no es nadie del pueblo. +FRASE: JA- MÁS MENOSPRECIES A NADIE, SÉ SIEMPRE AMABLE CON TODOS, NO SABES CUÁNDO LOS VAS A NECESITAR.

HAY MUCHA GENTE QUE PIENSA QUE LOS DOMINGOS, ES UNA ESPONJA QUE LAVA LOS PECADOS DE LA SEMANA.

HAY QUIENES OPINAN que la elección para elegir ministros y jueces es una “jalada” de las últimas que se le ocurrió al señor López OBRADOR y que será un fracaso. Por lo pronto el fideicomiso que tenía el Poder Judicial de diez mil 500 millones de pesos, ya fue transferido a Nacional Financiera y según se desprende de fuentes de la presidencia, serán utilizados en pagar las pensiones de jubilaciones de los trabajadores del ISSSTE. +SALIERON AL ESCENARIO 89 VECES. Margot Fonteyn y Rudolf Nureyev, la famosa pareja de bailarines, tiene un récord difícil de superar, el público les exigió salir ante las cortinas 89 veces. Ocurrió luego de la interpretación de “El Lago de los Cisnes” en el III en Viena, Austria en octubre de 1964. En realidad la marca la logró el público, pues la salida a escena se pide con aplausos. +SON PURAS zancadillas dentro del Partido MORENA, entre unos y otros. Las mujeres salieron “bravas” para exigir cargos y pagarles a sus compañeros que no las apoyan. +PEPITO, ¿cómo te ha ido con el nuevo marido de tu mamá? ¿Te trata bien? -Sí, tío. Es más, todas las mañanas nos vamos a nadar, nos vamos en bote al lago, de ahí me regreso yo solo. -Oye pero es mucha distancia, ¿no te cansas? -De nadar no, lo que me está costando trabajo es salirme del costal. +

YA NO SE PUEDE CREER EN NADA, EL OTRO DÍA COMPRÉ UN LIBRO TRADUCIDO DEL FRANCÉS AL ESPAÑOL QUE SE LLAMABA 69 POSICIONES. ME DECEPCIONÓ. -¿POR QUÉ? -ERA UN LIBRO DE AJEDREZ. EL PASADO 12 de marzo, MCCI informó que desde 2019 la Guardia Nacional había encontrado cuerpos calcinados y zapatos regados en la misma zona en donde se ubica el rancho Izaguirre. Ahora nuevos documentos revelan que las oficinas del secretario, el subsecretario y el jefe del Estado Mayor de la Defensa entre otros mandos militares, fueron informados por los servicios de inteligencia del hallazgo de esos restos humanos. +UN FAMOSO conde vegetariano ruso nacido en 1828 y muerto en 1910. Se la pasaba peleando con su bella esposa, simpatizó con los pobres de la Rusia zarista y escribió varios libros. Ana Karenina, Resurrección, La Sonata Krenzer, La Guerra y la Paz. +NO HAN hecho equipo en la Cámara de Diputados, los diputados de Coahuila a las iniciativas del diputado federal, Jericó ABRAMO MASSO. +FRASE: NUNCA TE NIEGUES A OBSERVAR UN BELLO AMANECER, ES EL PRINCIPIO DE TU DÍA. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranados

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

VIOLENCIA POLICIAL IMPARABLE

ROMÁN CEPEDA...

La Policía de Torreón está desbocada. No conforme con los constantes abusos contra la ciudadanía, las borracheras de sus comandantes terminan en zafarranchos; todo bajo el cobijo de la impunidad que les brinda el alcalde Román Alberto Cepeda González. No por nada se trata de la institución policial con más quejas ante una Contraloría Interna, el Ministerio Público y la Comisión de Derechos Humanos. Durante el fin de semana que acaba de concluir, un comandante de apellido Zarazúa protagonizó dos riñas. La primera en la zona de bares de Paseo Morelos, y horas más tarde el oficial y su gente se involucraron en otra golpiza. Siempre protegido por el jefe policial, César Perales.

Cabe destacar que la Fiscalía General del Estado tiene abiertas nueve carpetas de investigación contra la Policía de Torreón por su actuar en Nuevo Mieleras, que terminó con un saldo fatal. Trascendió que se busca fincar responsabilidades a más oficiales que participaron en el operativo, y que negaron la pronta atención médica a Rolando Medina; así como a la cadena de mando que autorizó el desalojo sin atender los protocolos de seguridad. PIDE APOYO DE LA CNDH

CINTIA CUEVAS...

Más allá de un simple pronunciamiento en contra, la diputada federal, Cintia Cuevas Sánchez, pidió formalmente la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que se brinde acompañamiento a las víctimas de los abusos de la Policía de Torreón. Su intención es que se otorgue completo asesoramiento legal a los familiares del joven ingeniero muerto a manos del GRT, y demás personas que fueron desalojadas con lujo de violencia la semana pasada. Falta ver si la Comisión Nacional de Rosario Piedra se pone las pilas y le entra al tema, ya que esta institución no se ha distinguido por ser muy activa.

A decir de la legisladora federal, en Torreón la violación de los derechos humanos en pan de cada día.

PONIENDO EL EJEMPLO

El que sí se sabe la de trabajar y bien, es el alcalde Javier Díaz González que, durante el presente periodo vacacional, tiene programadas visitas a distintas colonias para supervisar avances de obra, y dar arranques de proyectos de infraestructura en algunos sectores.

JAVIER DÍAZ...

También tiene prevista la supervisión del Operativo de Semana Santa en colonias, barrios y ejidos de Saltillo, de la mano con la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como con otras corporaciones estatales, Guardia Nacional, Ejército y Marina. Por lo que se contará con el equipo municipal de trabajo para acompañar al edil saltillense e ir atendiendo gestiones ciudadanas en el proceso.

HAY PLAN

TOMÁS GUTIÉRREZ...

De igual forma, el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, estará al pendiente del periodo vacacional desde la talacha. Por lo pronto está sacando provecho a la difusión de sus acciones en los primeros 100 días, ya que desde el jueves se ha dado cuenta en sus redes sociales –principalmente– de sus acciones de gobierno. Aplica bien el dicho, lo que no se difunde, no se comunica… En esta Semana Santa, Tomy Gutiérrez andará con varias actividades tanto en la ciudad como en el campo, ya que en Ramos hay plan.

MANCHAS, SEGUNDA PARTE

IVÁN JOSÉ VICENTE...

Tanto éxito ha tenido “Manchas” con la ciudadanía, que el gerente de Aguas de Saltillo, Iván José Vicente García, ya está buscando otro perro para adiestrarlo en la búsqueda de fugas. Pero más allá de la ternura que despierta el can entre los saltillenses, los reportes señalan que ha encontrado cerca de 75 fugas no visibles en la mancha urbana, por lo que en breve se hará una presentación para destacar la cantidad de agua que se ha logrado ahorrar en red gracias a los agudos sentidos de Manchas. Lo más curioso de todo, es que este método ha salido mucho más económico que contratar el satélite japonés, o la inyección del gas trazador y el empleo del cromatógrafo.

CON RITMO

Desde Sabinas para el mundo suena la canción de campaña del candidato a magistrado por el Octavo Circuito en Materia Administrativa y Civil del Distrito Uno, el primo Carlos Alberto Estrada Flores. Eso sí, con un ritmo pegajoso tipo norteño.

La canción, al igual que su campaña en redes sociales está teniendo buen eco, y allí se destaca su dedicación al servicio público, experiencia probada, gran nivel académico y su compromiso con la impartición de la justicia.

En el caso del exsecretario del Ayuntamiento de Saltillo, se mantiene mucho cuidado para no salirse de la normativa. Lo bueno es que cuenta con una gran cantidad de amigos entre la ciudadanía, que ha ido dejando tras el paso de sus diferentes cargos públicos. He allí la importancia de dejar buena impresión. POR LOS EMPRENDEDORES

Con la intención de apoyar a los pequeños y medianos emprendedores, el diputado local del PRI, Carlos Humberto Robles Loustaunau, está pidiendo a la Secretaría de Economía federal que se aplique a la chamba a fin de que se promuevan y se realicen acciones de impulso. Porque vaya que hace falta. El también líder estatal del PRI destacó que en el país los emprendedores enfrentan una serie de obstáculos, comenzando con el financiamiento, así como el soporte técnico y la falta de logística para llegar lo más lejos posible. Ojalá que esto no caiga en saco roto. Pequeñas acciones para reducir el burocratismo y facilidades en Hacienda, harían milagros.

SIN EXCES OS En estas vacaciones será mejor moderarse con las bebidas espirituosas, pues se supone que son días de guardar; comentó el Obispo de Saltillo, Hilario González García. Vamos, que son fechas religiosas, para compartirlas en familia y de reflexión. No para abusar del alcohol, importunar a los vecinos y encima conducir en estado etílico.

El llamado a la grey católica es para vivir una Semana Santa sin excesos, sanamente, resuena en los templos.

LUNES 14 de abril del 2025

ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS

Coahuila

Carbonífera

Cinco Manantiales y Saltillo

Cinco Manantiales y Saltillo

CON LÍNEA DE CONDUCCIÓN

Atienden problema de agua en Múzquiz

Trabajan en la conclusión de las obras para beneficio de la ciudadanía

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

El gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, lleva a cabo una importante obra que resolverá el problema de suministro y conducción de agua en el municipio de Melchor Múzquiz.

Enrique Salazar, gerente regional del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (Simas) en la Región Carbonífera, junto con el subsecretario de Gobierno en la Carbonífera, Francisco Tobías Hernández, destacaron la relevancia de este proyecto impulsado por el Gobierno del Estado de Coahuila.

Enrique Salazar indicó que tanto Simas como la Comisión Estatal, responsable de la ejecución de la obra, trabajan en acelerar los avances para el beneficio de la comunidad. Actualmente se construye una nueva línea de abastecimiento desde el pozo Aparicio 2 hacia la zona de Las Pilas.

Este proyecto es fundamental para garantizar el abasto de agua potable en Melchor Múzquiz. Hasta ahora, el suministro proviene del socavón, pero debido al cambio climático, la sequía y otros factores, esta fuente ha sido intermitente, afectando a la ciudadanía.

z Se busca resolver el problema de agua en Múzquiz.

La obra consiste en la instalación de más de 900 metros de tubería de 12 pulgadas, que por las condiciones orográficas del área —donde se encuentran antiguos cauces— resultó dañada por las precipitaciones del año 2022. En respuesta, se está reemplazando el tramo afectado con nueva tubería, la cual será protegida con un cajón de gaviones a ambos lados, bien rellenado y con una base de concreto, garantizando su resistencia ante futuras corrientes. Por su parte, Francisco Tobías Hernández enfatizó que el gobernador Manolo Jiménez Salinas, siempre comprometido con el bienestar de las familias coahuilenses, destinó más de 7.8 millones de pesos

z Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, asistió como invitada de honor a la inauguración de las letras de identidad turística que se instalaron en la

Alcaldesa fue invitada de honor

Vecinos del lugar en coordinación con el municipio organizaron el evento

REDACCIÓN

Zócalo| Múzquiz

Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, asistió a la ceremonia inaugural de las letras de identidad turística que un paisano, originario del ejido La Cuchilla, donó a esta comunidad, donde solicitaron que la edil asistiera como invitada de honor para que presidiera tan distinguida e histórica ocasión. Fue la tarde de este sábado cuando se llevó a cabo el tradicional corte de listón, donde los habitantes del lugar vieron con beneplácito la respuesta afirmativa de la presidenta municipal de Múzquiz para es-

Apoyo z Un paisano originario de La Cuchilla es quien realizó la obra para beneficio de los pobladores.

tar presente en tan significati va ceremonia, que no sólo em bellece el lugar, sino que es un símbolo que fortalece el senti do de pertenencia, reconoció la primera autoridad de Múzquiz. Las letras “La Cuchilla”, que dan identidad al conocido eji do del mineral de Palaú, fue ron instaladas en la plaza principal en la esquina de las calles Emiliano Zapata y Beni to Juárez, todo ello gracias a la valiosa aportación que hizo el señor Mauricio Luciano Villa rreal Gómez, quien dijo ser originario de este ejido, pero con residencia en la ciudad de San Antonio, Texas.

z Personal de Bomberos atendieron el incendio.

Termina vivienda reducida a cenizas

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

Un incendio en casa habitacional se registró en la colonia Las Misiones, donde gracias a la rápida intervención de elementos de Bomberos que arribaron al lugar controlaron el siniestro.

metros

de tubería de 12 pulgadas

para esta obra en los pozos Aparicio 1 y 2. Se espera que para el mes de junio de este año quede totalmente resuelto el problema del agua en Melchor Múzquiz. Tobías Hernández reconoció que esta obra fue posible gracias a la gestión de la alcaldesa Laura Patricia Jiménez ante el gobernador del estado. Finalmente el subsecretario subrayó que las familias de la Región Carbonífera pueden estar tranquilas, pues cuentan con un gobernador que atiende y resuelve las necesidades de los coahuilenses.

Arranca Semana Santa con domingo de ramos

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

La comunidad católica se re unió en la Iglesia San Martín de Porres para celebrar el Do mingo de Ramos, marcando el inicio de la Semana Santa; la santa misa, oficiada por el pa dre Rogelio Alba, atrajo a una gran cantidad de fieles que acudieron a bendecir sus ra mos y participar en la liturgia.

La iglesia se llenó de un ambiente de fe y reflexión, mientras los asistentes con memoraban la entrada triun fal de Jesús en Jerusalén.

Fue en la avenida San Ángel 1216 donde la mañana del sábado se registró el siniestro en una humilde vivienda. Según las primeras investigaciones, el incendio se produjo debido a un cortocircuito que prendió fuego a una pila de ropa y se expandió por el cuarto.

Afortunadamente la vivienda se encontraba sola en el momento del incidente, lo que evitó cualquier lesión o pérdida humana, únicamente se registraron daños materiales que fueron consumidos por el fuego.

Los elementos del Cuerpo de Bomberos actuaron con prontitud y eficacia para sofocar las llamas y evitar que el incendio se propagara a otras áreas de la casa.

La ceremonia religiosa fue un momento de renovación espiritual para muchos, quienes se congregaron para expresar su devoción y compartir la experiencia con familiares y amigos.

Martín de Porres se unió para vivir este momento significativo de la Semana Santa. La misa y la bendición de

El fuego acabó con la unidad.

CÉSAR FERNÁNDEZ Zócalo | Nueva Rosita

Una familia que venía procedente de San Antonio, Texas, con dirección al mineral de Palaú, terminó su camino en el libramiento norte y carretera estatal 20, luego de que la unidad en la que se desplazaban terminara reducida a cenizas.

Fue durante el mediodía de ayer que se registró el incendio de una camioneta Dodge Ram color guinda, la cual era conducida por la señora Rosa Elia, de 56 años de edad, quien venía acompañada de otras dos personas.

El incendio se registró a escasos metros del Icatec de la localidad, lugar hasta donde se movilizaron los elementos del Cuerpo de Bomberos, así como agentes de la Policía Preventiva y Policía del Estado. Los elementos policiacos cerraron la circulación en un carril por escasos 30 minutos, tiempo en el cual los elementos de Bomberos controlaron el fuego que acabó con la unidad en su totalidad.

plaza principal del ejido La Cuchilla y que donó el señor Mauricio Villarreal Gómez, originario del lugar.
z Con el domingo de ramos inició la Semana Santa.
z El padre bendijo los ramos de los feligreses.

Frase del día: “Todas mis esperanzas están en mí”.

Autor: Terencio (195 AC-159 AC)

Oficio: Autor cómico latino.

Elbarco ballenero “Jackars”, de New Bedford, ancló en Tahití después de 4 meses de navegación. Bajaron a tierra los marinos y uno de ellos hizo pronta amistad con una isleña, muchacha dueña de la salvaje inocencia descrita por Rousseau. La llevó a una playa soledosa y ahí se mostró ante ella en el prístino traje de la Naturaleza. La chica se sorprendió al advertir la diferencia que el cuerpo de su amigo guardaba con el propio, y preguntó con curiosidad acerca de esa desemejanza tan notable. “Nada más yo la tengo -respondió Tinyp Rick, que así se llamaba el ma-

rinero-. Ningún otro hombre tiene este atributo”. Ingenua, la cándida nativa dio crédito a la añagaza de su amigo. Pero pasó una semana, y cierto día la joven nativa le dijo muy enojada a Tinyp: “Me echaste una mentira. Tu amigo Wellen Dowed me llevó a aquella playa, y él también tiene eso que me dijiste que nada más tú tienes’”. Explicó Tinyp Rick: “Lo que sucede es que yo tengo dos, y le presté una a Wellen Dowed”. “Pues eres un tonto -le dijo la muchacha-. Le prestaste la mejor’”... La profesora tenía inquietudes ecológicas. “En todas las casas -les dijo a sus pequeños alumnos-

Serpientes y Escaleras SALVADOR GARCÍA SOTO

De Piedra… y de oídos sordos

Por cierto, que en las ya cuatro mesas de diálogo con madres buscadoras que ha encabezado la secretaria Rosa Icela Rodríguez, quien ha palpado y sentido de cerca el dolor de los padres y madres que le suplican ayuda, la que nomás no aparece ni da la cara es el florero de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra. Ni siquiera se le ha escuchado hacer un comentario o una declaración sobre este diálogo que sostiene el Gobierno federal y mucho menos emitir recomendaciones sobre la tragedia de las desapariciones.

Tanto escándalo y tanta insistencia por imponer a la inepta e ideologizada Presidenta desde el Senado y ella ni se inmuta del dolor de las víctimas y de las madres buscadoras. Vergüenza debería de darle viniendo ella de una familia que fue emblemática en la lucha contra las desapariciones forzadas; vergüenza sentiría su madre de ver la indolente, insensible e ineficaz funcionaria en la que se convirtió su hija… Entre los conversos que dejaron al PRI y al PAN para unirse a Morena hay de todo. Desde traidores como Miguel Ángel Yunes que quiere pero no puede afiliarse al partido gobernante, donde lo rechazaron como militante, hasta los que navegan como neomorenistas como el senador Alejandro Murat o los que de plano se pegaron a la ubre del oficialismo, pero no quieren ni afiliarse ni ser morenos y hasta lo dicen a cualquiera que los quiera

oír. Es el caso del senador chihuahuense Javier Corral, que si bien está adherido a la bancada de Morena y preside la Comisión de Justicia, donde le dan juego desde el oficialismo, él de plano reniega del morenismo y aclara, a la menor provocación, que no pertenece ni quiere pertenecer a ese partido. “Yo no soy de Morena, ¿eh? Estoy aquí y apoyo en la bancada, pero yo no soy morenista. Soy un panista inconforme y en contra de lo que hicieron con el PAN, pero ni soy ni quiero pertenecer a Morena”, les dice Corral a sus compañeros senadores como para que no lo confundan con los guindas militantes. O sea que don Javier se metió al paraguas del sistema, pero más por necesidad que porque comulgue con la 4T, o al menos eso es lo que se interpreta de sus reiteradas aclaraciones… Y hablando de cínicos, el presunto violador Cuauhtémoc Blanco volvió a presentarse ayer ante la Fiscalía de Morelos, eso sí bien protegido por su fuero y por la impunidad que le regaló Morena, para exigir que le dieran una copia de la denuncia en su contra por intento de violación de su media hermana, Nidia Fabiola Blanco.

La Fiscalía morelense le negó el acceso a la carpeta, como ya lo habían hecho la primera vez, con el argumento de que darle acceso a la denuncia pondría en riesgo y vulneraría a la víctima que lo denunció. Si tuviera un poco de dig-

Una larga espera

“Los cuerpos sin vida también hablan y claman justicia” aun cuando la masacre de Allende y las desapariciones forzadas estén fuera del escrutinio nacional debido a “los pactos políticos y económicos”, declara Blanca Isabel Martínez. El Centro de Derechos Humanos Juan Fray de Larios (FJdL), que dirige la activista lagunera, presentó ante la Corte Penal Internacional (CPI) la comunicación “México: asesinatos, desapariciones y torturas en Coahuila constituyen crímenes de lesa humanidad”. Casi ocho años después, las puertas de la justicia permanecen cerradas para las víctimas y sus familias. El Estado presiona a la CPI para dejar las cosas como están. Sucedió con

debe haber por lo menos una planta. Una casa sin plantas se ve triste; es como una ciudad sin árboles”. Rosilita levantó la mano. “Yo he estado en la casa de Pepito -dijo-, y ahí no hay ninguna planta”. “¡No es cierto! -protestó Pepito con enojo-. ¡Yo he oído decir a mi mamá que tiene un amigo de planta!’”... Sigue otro cuento de Pepito, pero éste no deben leerlo las personas pudibundas o pacatas. La maestra les preguntó a los niños cuál era el recuerdo más temprano de cada uno. Margulita se acordaba de cuando cumplió 2 años, y del pastel que le hizo su mamá. Juanito recordaba un osito que su papá le regaló al cumplir un año. Toñito dejó a todos estupefactos: se acordaba de cuando le compraron su carriolita: tenía él 6 meses de edad. Pepito declaró, orgulloso: “Yo tengo un recuerdo de antes de nacer”. “¿Cómo es po-

sible? -se asombró la maestra. “Sí, -confirmó Pepito-. Hubo un día de campo. Yo fui con mi papá y regresé con mi mamá”... Estos días son propicios para la reflexión. Antes la gente acostumbraba reflexionar en las cosas del otro mundo. Ahora ni siquiera sobre las cosas de éste meditamos. Hemos perdido el sentido de la trascendencia; nos ocupamos sólo de lo efímero. Solíamos preguntarnos: “¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos y a dónde vamos?”. Ahora nos preguntamos: “¿Ya viste la serie tal?”. Esto que digo no es reproche, sino descripción de nuestra época, por más que seguramente se parece a otras épocas. Todo tiempo pasado fue igual. De vez en cuando, sin embargo, es bueno hacer un alto en el camino, y revisar el rumbo que llevamos. Tal revisión se vuelve muy difícil cuando no se lleva ningún rumbo. ¿Por

qué no aprovechar la quietud y descanso de estas fechas, y la morada opacidad de los días que otrora se llamaron “santos”, para hacernos preguntas sobre nuestra vida, ya que tanto nos preguntamos sobre las ajenas?... A medias de la noche doña Jodoncia sacudió con violencia a su esposo don Martiriano para despertarlo. “¡Cabrísimo grandón! -le dijo hecha una furia-. ¡Soñé que estabas besando a una vieja!”. “Pero, mujer -balbuceó el desdichado-. Eso no es más que un sueño”. “¡Sí, gusano miserable! -rebufó doña Jodoncia-. ¡Pero si eso haces en mis sueños qué no harás en los tuyos!”... Afrodisio y Dulcilí fueron al campo: “¡Qué cielo tan azul! -exclamó ella-. ¡Qué cantarín el arroyuelo! ¡Cuán dulce el trino de los pajarillos! ¡Y este prado lleno de rocío!”. Sugirió el tal Afrodisio: “Ponemos una cobija”... FIN.

Y RESURGE EL MÉXICO BÁRBARO...

nidad, cosa de la que carece, el diputado Blanco pediría licencia a su cargo y ya sin fuero, entonces sí debería presentar-

se y defenderse, si es que tiene pruebas para hacerlo, del ataque sexual en contra de su media hermana… Los da-

Andrés Manuel López Obrador y lo mismo pasa ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum, dice Martínez. Las masacres de Allende y el penal de Pierdas Negras ocurrieron entre el 18 y el 20 de marzo de 2011 en medio de un gran vacío de autoridad. Coahuila tenía de facto tres gobernadores: Humberto Moreira, el elegido; Jorge Torres López, el interino; y Rubén Moreira, el sucesor. Eran los últimos meses del sexenio de Felipe Calderón. Enrique Peña Nieto hacía campaña para la presidencia en un país envuelto por la violencia. Los Zetas aprovecharon la situación para demostrar su poder e influencia sobre el Gobierno. Miembros de esa organi-

zación dieron pormenores en juicios celebrados en San Antonio, Austin y Del Río, Texas, entre 2013 y 2016. Los testimonios fueron recogidos por la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, y presentados en el informe “Control... sobre todo el estado de Coahuila”, dado a conocer en noviembre de 2017. En el trabajo colaboró el FJdL. “(...) es posible que el Gobierno de Estados Unidos tenga información que no ha compartido, que podría ayudar a esclarecer algunos asesinatos y desapariciones cometidos en México. Sin embargo, los testigos dejaron claro que el Estado mexicano no ha investigado estos casos, incluso cuando el Gobierno de EU le compartió información importante directamente», señala el informe. La parsimonia de la CPI y el caso del rancho Izaguirre, próximo a Guadalajara, donde el Cartel Jalisco Nueva Generación adiestraba a personas

reclutadas por la fuerza, sirven de acicate al FJdL y otros colectivos para emprender nuevas acciones. Una consiste en solicitar a la Organización de Estados Americanos (OEA) poner a México bajo observación. Tal sería el punto de partida para que el organismo se pronuncie sobre los delitos de lesa humanidad cometidos desde hace al menos dos décadas. Teuchitlán refleja una práctica de común en México: el reclutamiento forzado, afirma Martínez. Desde la Segunda Guerra Mundial —recuerda la directora del FJdL— se puso en marcha “la ingeniería del exterminio». Allende y Teuchitlán, pues, no deben verse como casos separados. En Chiapas existen denuncias y en Guanajuato las ejecuciones extrajudiciales no cesan. Coahuila tiene la ventaja de contar con un sistema de información e investigación. Empero, la impunidad persiste y las desapariciones continúan, aunque no en el mismo grado. La Fiscalía General del Estado

para los amables lectores.

emite fichas de búsqueda, pero la atención es insuficiente. Los acuerdos políticos son más fuertes que las demandas de justicia, insiste la defensora de derechos humanos. El FJdL se fundó en 2001 por iniciativa del entonces obispo de Saltillo, Raúl Vera López, propuesto para el Nobel de la Paz en 2012. El Fray Juan de Larios es una de las 73 organizaciones de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos «Todos para Todos”. La Red TDT obtuvo en 2013 el premio Rey de España en Derechos Humanos, concedido por el Defensor del Pueblo y la Universidad de Alcalá, por su labor en la promoción de los derechos humanos y los valores democráticos. La polaca Agnieszka Raczynska, secretaria ejecutiva de Red TDT, y la mexicana Blanca Martínez, recibieron el reconocimiento. La asociación trabaja en la defensa de los derechos de las mujeres, los pueblos indígenas, la seguridad y la justicia.

dos mandaron Escalera Doble. Felices vacaciones de Semana Santa y Pascua
Paco Navarrete -:- Twitter: @paconavarre7e
Damas y caballeros, calma por favor... ¡el artista siempre sí
...cada dos por tres
¿Quién es importante para ti? El derecho a decidirlo es tuyo

La semana pasada, en este mismo espacio, hablamos del derecho que cada persona tiene a priorizarse. También comentamos sobre la importancia que el tiempo tiene para la mayoría de las personas. Seguramente, habrá personas que le dan más valor que otras. Quizás sea algo relacionado con la edad o la madurez: Más avanzamos en el camino de la vida, más nos tenemos que enfrentar a acontecimientos que nos hacen entender que no somos eternos, sino que el tiempo pasa y que tenemos que aprovecharlo. Poco a poco, puede ser que vayamos perdiendo algún ser querido porque su vida en este plano terrenal termina, o quizás porque, por alguna circunstancia de la vida, nuestros caminos se separan. En algunos casos, posiblemente se podrán volver a encontrar, o tal vez no. Y aunque muchas veces los seres humanos tengamos la tendencia a vivir las separaciones como una tragedia, no siempre es así. Separarse o alejarse de alguien no es necesariamente algo negativo. Especialmente si nos estamos separando de alguna persona con la que tenemos una relación que no es sana para nosotros. Sin querer incursionar en áreas que no nos corresponden (como es el caso de la sicología, por ejemplo), las personas estamos bien cuando vivimos en un estado de paz y tranquilidad interior. Seguramente estarán pensando que se trata de algo muy obvio. Es cierto. Es algo tan ob-

vio, pero al mismo tiempo extremadamente difícil de conseguir. Les comparto un ejemplo. ¿Alguna vez han hecho pilates? Habrá varias personas que ya han practicado esta disciplina física y entenderán perfectamente a qué quiero hacer referencia. Otras personas quizás nunca han escuchado hablar de ella y, tal vez, después de leer estas líneas, tendrán la curiosidad de acercársele. Y también habrá quien tiene la idea —equivocada— de que el pilates ni siquiera se puede considerar como una actividad deportiva porque se trata solamente de estiramientos para personas adultas. El pilates es una actividad física que tiene como objetivo mejorar, de manera equilibrada, nuestras capacidades físicas mediante el trabajo coordinado del cuerpo y la mente, a través de ejercicios de bajo impacto. Hay dos conceptos clave en este tipo de ejercicio: equilibrio y coordinación. Gracias a ellos, nuestro cuerpo y nuestra mente se van fortaleciendo, generando un estado de profunda tranquilidad y paz interior. El equilibrio y la coordinación son fundamentales no solamente al practicar pilates, sino también en la gran mayoría de las actividades que desarrollamos a lo largo de nuestra jornada. Pensemos, por ejemplo, en la dieta: cualquier persona experta en nutriología sugiere, a menos que tengamos necesidades especiales, que mantengamos una alimentación equilibrada. También la relación entre

Disposiciones testamentarias

Esun gusto saludarles nuevamente por este medio, recuerden que éste espacio busca crear una cercanía entre un Servidor y Ustedes Lectores, para con ello disipar las dudas que amablemente nos hacen llegar, esta ocasión nos escribe nuestro amigo Jorge Luis, lo siguiente. “Notario Amigo, mi esposa y yo queremos hacer nuestro Testamento y queremos dejarles a nuestros hijos por partes iguales nuestra casa, pero siempre y cuando hayamos fallecido los dos, también queremos saber si se hace un testamentos para los dos o cómo se tendrá que hacer el testamento. ” Amigo Jorge Luis, la institución del heredero sustitu-

Francisco Juaristi Juaristi

Francisco Juaristi Septién Fundadores

Francisco Juaristi Santos Director General

José David Juaristi Santos

Director General Adjunto

Sandra Cisneros Villarreal Editora

Alejandro Chávez Sánchez

Gerente Administrativo

el trabajo y el tiempo que dedicamos a otras actividades personales, familiares, sociales o lúdicas, debe tener cierto equilibrio. Y es el mismo equilibrio el concepto que debería marcar la pauta para que podamos definir cuáles personas son importantes para nosotros y cuáles, por muchas posibles razones, nunca lo fueron o ya no lo son.

Ya que estamos hablando de equilibrio y coordinación, estos conceptos en las relaciones se traducen en la reciprocidad. Sin querer pretender ser una experta en el tema, toda

to es comúnmente usada, y da mucha tranquilidad a los testadores.

El testamento según nuestro código civil vigente es un negocio jurídico unilateral, personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz para ello, dispone de sus bienes y derechos y declara o cumple deberes para después de su muerte.

1.- Es unilateral pues existe la voluntad de un solo sujeto, no requiere de la voluntad de alguien más.

2.- Es personalísimo porque el testamento debe ser otorgado por el testador, no se admite sea por un representante, debe ser directo con la participación personal del testador.

3.- Es revocable ya que el testador tiene el derecho de cancelar su testamento en cualquier momento, requi-

Twitter:@sergiosarmiento

Ahora, exentos

Una vez más Donald Trump se echó para atrás en un grupo de aranceles que había decretado previamente. Esta decisión evitó meter en problemas serios a algunas de las empresas más importantes de Estados Unidos, pero en vez de generar certidumbre y optimismo, la medida ha reiterado lo volátil de un presidente que gobierna con ocurrencias. El viernes 11 de abril por la tarde el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) de Estados Unidos anunció “exclusiones” al pago de aranceles para una serie de productos electrónicos, como teléfonos inteligentes, módems, enrutadores y otros. La importación de estos productos no quedó completamente libre de aranceles. A China, por ejemplo, se le mantuvo un gravamen de 20 por ciento como “castigo” por su supuesto papel en el tráfico de fentanilo. Sí se eximió a estos productos de los aranceles “recíprocos”,

que no eran recíprocos, de 10 por ciento que habían quedado después de una pausa de 90 días a los cobros adicionales anunciada el 9 de abril. Trump ha levantado, por lo menos temporalmente, la sentencia que pesaba contra algunas importantes empresas estadounidenses, como Apple. En la escalada de aranceles previa, Trump había ordenado que los productos chinos pagaran un imposible impuesto de 145 por ciento. Apple produce la mayor parte de sus iPhones en China. En los últimos tiempos ha venido trasladando una parte de esa producción a la India, pero también este país enfrentaba un arancel de 26 por ciento. Con la pausa de 90 días anunciada del 9 de abril y la exclusión de electrónicos del 11 ha cambiado de manera radical el panorama. El problema con Trump, sin embargo, es que no se sabe cuánto tiempo durará esta tregua. Apple produce unos 220

relación donde no haya reciprocidad está destinada, tarde o temprano, a fracasar (además de quitarnos paz interior). Querida persona lectora: hoy regresan las tareas semanales. Te invito a que hagas un ejercicio para revisar si tus relaciones (especialmente las “horizontales”, es decir, las relaciones de pareja o de amistad) son equilibradas. ¿Cómo puedes hacerlo? Reflexiona sobre las siguientes preguntas: ¿das más de lo que recibes? ¿Eres la persona que siempre renuncia a lo que quiere hacer con tal de hacer

riendo las mismas formalidades que se requieren para el otorgamiento.

4.- Es libre en dos aspectos, el testador es libre de otorgar o no otorgar testamento y decidiendo otorgarlo tiene la libertad ilimitada de decidir el contenido de su testamento y el sentido del mismo.

5.- La capacidad se refiere a que pueden testar todas las personas a quienes la ley no prohíbe expresamente el ejercicio de ese derecho, están incapacitados para testar los menores que no hayan cumplido catorce años de edad y los que habitual o accidentalmente no disfruten de su cabal juicio.

6.- En el testamento se plasma la voluntad del testador para disponer de sus bienes y derechos para después de su muerte. Los testamentos contienen nuestra voluntad para

o 230 millones de iPhones al año, de los cuales vende una tercera parte en Estados Unidos. En el primer trimestre de 2025 el iPhone representó el 55.6 por ciento de sus ventas totales. La empresa fabricó 22 millones de estos teléfonos en la India en el último año, pero tiene en marcha un proyecto para elevar la cifra a 30 millones anuales. Apple, por otra parte, realiza el 17 por ciento de sus ventas en China, por lo que no puede simplemente deslindarse de ese mercado. Desde su primer periodo de gobierno Trump ha estado presionando a Apple para que mude su producción a Estados Unidos. Los ejecutivos de la empresa, incluido Tim Cook, el director ejecutivo, han argumentado que esto es imposible, y no por los sueldos en China, que ya no son tan bajos, sino por las dificultades para conseguir el número necesario de ingenieros, trabajadores especializados y proveedores para la producción. Trump ha presumido que Apple va a realizar inversiones por 500 mil millones de dólares en Estados Unidos, pero estas, contempladas para cuatro años, se enfocarán en una planta de servidores en Texas, una expansión del Fondo de Manufacturas

feliz a tu pareja o amistades? ¿Consideras que tus necesidades, pasiones o compromisos son menos importantes que los de las demás personas? ¿Eres quien siempre propone y organiza algo, involucrando a más personas, pero esas mismas personas a ti no te invitan en los planes que organizan? ¿Sientes que hay personas que no te dan la misma importancia que tú les das a ellas? Quizás hay que establecer un poco más el equilibrio en tus relaciones y así decidir quién merece ser importante para ti. ¿Y adivina qué? Es tu derecho hacerlo.

que cuando lleguemos a fallecer se cumpla.

7.- Actualmente en Coahuila, ya no es necesario el otorgamiento ante tres testigos como fue antes, el testador comparece solo ante el notario.

La forma pues en la que Usted pueda asegurarse de que se cumpla su deseo es designar como heredera a su esposa, y como herederos sustitutos a sus hijos, y si ambos otorgan sus testamentos de esa manera, podemos lograr su tranquilidad.

Cómo ya lo he dicho, también debe quedar claro que se debe otorgar un testamento por a usted y otro testamento por su esposa.

Agradezco la oportunidad que me dan para aclarar sus dudas, y me reitero a sus apreciables órdenes, enhorabuena Amigos!

Avanzadas, una academia de ingeniería en Michigan y un programa de investigación en campos experimentales, como la ingeniería de silicio. No hay planes para llevar a Estados Unidos la producción de teléfonos inteligentes u otros dispositivos de producción masiva. Ningún político puede tomar las decisiones de producción de una empresa sin causar enormes daños. Una de las razones por las que Apple se ha convertido en la compañía más valiosa del mundo es su capacidad para producir con eficiencia. Reubicar todas sus operaciones en Estados Unidos generaría una enorme pérdida de valor ya que sus productos se volverían demasiado caros para el mercado. Trump se ha echado para atrás en algunas de sus decisiones más dañinas. El problema es que no sabemos qué se le pueda ocurrir ahora.

Estatistas Sheinbaum quiere que Birmex fabrique medicamentos, aunque no ha podido comprarlos adecuadamente. También busca que el gobierno distribuya chocolates y frijol. Es como Trump, que quiere ordenarle a Apple dónde fabricar sus productos.

Lunes 14 de abril del 2025

Matan a excandidata y a otros 3 en Guerrero

La exfuncionaria y sus acompañantes fueron acribillados por un grupo de hombres armados

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chilpancingo

La excandidata de Morena a la alcaldía de Pilcaya, Maricela Morales Ortiz y otras tres personas, fueron asesinadas a balazos durante la noche del pasado sábado cuando viajaban sobre la carretera federal Taxco-Estado de México, a la altura de la localidad de Cacahuamilpa, al norte de Guerrero.

De acuerdo con lugareños de Pilcaya, colindante con el Estado de México, fue alrededor de las 21:00 horas cuando sujetos armados emboscaron a la política y a sus acompañantes, y se comenzaron a escuchar las ráfagas de balazos.

Se presume que tras el ataque a balazos, la persona que conducía la camioneta perdió el control y se estrelló contra otro vehículo que iba en sentido contrario. Posteriormente autorida-

Mexicano, continúan realizando recorridos de seguridad y vigilancia por calles, entradas y salidas.

los Martínez y Maricela Morales, quien contendió en 2021 por la alcaldía.

La otra mujer, hasta ahora, no ha sido identificada.

z Al menos unas 100 personas que salieron de Jaleaca se fueron desde el

Desplaza la violencia a cientos de habitantes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chilpancingo

des encontraron al interior de una camioneta los cadáveres de dos mujeres y dos hombres, los cuales fueron identificados como Benjamín Morales, Car-

En mayo del 2023, en esta misma vía que comunica con Ixtapan de la Sal, Estado de México, fueron heridos a balazos los hijos de Maricela Morales, Miguel Ángel y José Juan, de 30 y 35 años de edad respectivamente, cuando viajaban en una camioneta Toyota Hilux.

Luego de una serie de balaceras entre integrantes del crimen organizado, habitantes de las comunidades Jaleaca de Catalán y Yextla, de los municipios de Chilpancingo y Leonardo Bravo, se desplazaron hacia otras zonas del estado de Guerrero. Pobladores de Jaleaca, localidad ubicada a unas tres horas de Chilpancingo, informaron en redes sociales que el viernes por la noche y la madrugada del sábado hubo ataques a balazos y granadazos. Desde el miércoles pasado iniciaron en Jaleaca y Yextla las confrontaciones entre grupos criminales que se disputan esa zona de la sierra.

Las clases en las escuelas de las dos comunidades fueron suspendidas, aunque el periodo vacacional por Semana Santa inicia mañana.

“Necesitamos ayuda del Gobierno en el pueblo de Jaleaca de Catalán, hay una fuerte balacera, tememos por nuestra vida Evelyn Salgado Pineda”, posteó un habitante en redes sociales. Otro poblador de Jaleaca publicó fotografías de fachadas de casas con orificios de bala. El miércoles pasado, cuando la gente de Yextla pidió ayuda a través de las redes sociales, llegaron elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal para realizar patrullajes. El jueves, las fuerzas fede-

rales y estatales salieron de las dos comunidades y al día siguiente reinició la confrontación entre los grupos del crimen organizado.

“Muchas familias de Jaleaca se salieron porque tienen mucho miedo, ya que hasta este domingo el Gobierno no ha enviado seguridad”, dijo un habitante de esa localidad. Otras familias de Yextla, comunidad vecina de Jaleaca, también decidieron abandonar sus casas ante la violencia. Hasta este domingo, las autoridades estatales no han dado a conocer la versión oficial de lo que ocurre en Jaleaca y Yextla y otras comunidades vecinas que están bajo el dominio de grupos criminales.

z Al arribo de los paramédicos y tras revisar a las víctimas, mencionaron que los tres ocupantes ya no tenían signos de vida.

Mueren 3 tras volcadura en Apodaca

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Luego de que presuntamente regresaban de una fiesta, tres personas fallecieron luego de que el conductor perdiera el control y tras volcar fue impactado por un tráiler con doble remolque, en Apodaca.

El percance fue reportado a la Cruz Roja a las 5:30 horas, en la carretera a Laredo a la altura del Aeropuerto del Norte.

Ante el aviso de que había personas heridas y prensadas dentro del vehículo, la institución de auxilio envió ambulancias y una unidad de rescate.

Tras el percance, al lugar llegaron algunos familiares de las personas que viajaban en el auto, quienes mencionaron que regresaban de una reunión o fiesta.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades viales, el conductor del auto perdería el control y salió del camino mientras circulaba de norte a sur. La salida de camino se dio hacia la derecha, pero el automovilista volvería a entrar a los carriles hasta golpear en el cordón del camellón central.

z Personal de la Policía Estatal en coordinación con el Ejército
sábado ante la inseguridad.

Sufren niños herida tras la era Covid-19

Recuerdan menores cómo eran sus vidas cuando descubrieron que, en pleno desarrollo, su vida se vio truncada por una contingencia

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Les robaron la infancia. Encerrados en sus casas, sin convivir más que con aparatos electrónicos y con el miedo a que sus abuelos se contagiaran y murieran, los niños saltillenses cuentan, a 5 años de la pandemia por Covid-19, cómo vivieron aquellos días de incertidumbre y aislamiento.

En 2020, la pandemia por coronavirus cambió el mundo que conocemos, no sólo impactó en la salud de la población, también en la forma de vida y los niños fueron de los más afectados.

Pasaron meses encerrados en casa, muchos no tuvieron igualdad de acceso a la educación, el uso de aparatos eléctricos, y el tiempo que pasaron frente a las pantallas aumentó y vivieron entre la incertidumbre y el miedo de perder a sus seres queridos.

Temor al futuro

Alumnos de la primaria Presidente Benito Juárez y la Anexa a la Normal de Saltillo recordaron cómo fue su día a día durante la pandemia.

Mariana Sofía Luna Torres, alumna de la primaria Anexa a la Normal, recordó que la muerte se convirtió en un tema cotidiano para su familia.

“Lamentablemente, por ese virus la gente tenía mucho miedo, había gente que se cuidada y gente que no se cuidaba nada, hablando sobre la alimentación, la gente se descuidó mucho en la pandemia y no se preocupaba por su salud”.

Merary Herrera Ramírez, también alumna de la primaria ubicada en la Zona Centro, opinó que esto asustó a muchas personas.

“Por eso hubo gente que usaban el cubrebocas después de la pandemia, tomaban todas las medidas necesarias porque fue un trauma para ellos, de no contagiarse”, aseguró.

Detrás de las pantallas En marzo del 2020 cuando se declaró el aislamiento social, las edades de los alumnos entrevistados oscilaban entre los 3 y los 6 años, por eso, estar en su casa o con sus abuelos fue la rutina que conocieron.

“A partir de la pandemia yo vivo con mi abuela, recuerdo que siempre me decía: ‘No podemos salir porque tú eres chiquita y yo soy grande, y no nos dejan entrar a ningún lado’”.

“De hecho, una vez mi abuela se enfermó de Covid y nos corrió, nos dijo: ‘Váyanse, váyanse a la casa, agarra tu uniforme, agarra el pollo que les hice de comer y váyanse’”, relató Samantha Cabello Martínez, estudiante de la primaria, Presidente Benito Juárez.

Otros como Nicolás Gil Luna y Sofía Jaqueline Álvarez, tuvieron mejor suerte, pues sus familias contaban con parientes o una casa a dónde llegar en

Vivían en soledad

Otro sentimiento en el que coincidió la mayoría, fue la tristeza: z Esto, al no poder ir a la escuela, salir al parque libremente o visitar sin restricciones a sus familias, pues debían protegerse.

z “Cuando empezó el Covid, en sí me sentí triste porque no volvería la escuela y no volvería ver a mis amigos y más a mis abuelos, estaba más preocupado por ello, porque pensaba que les iba a pasar algo o así, pero cuando pasó el Covid, volví a la escuela y me sentí bien, porque dije: ‘No perdí a nadie’”, señaló Aldo Rodríguez, estudiante de la primaria Anexa. z “A mí me tocó enfermarme de Covid, si me tocó. Yo fui la que contagié a mi familia, en efecto, fui yo, luego fue mi hermana y luego mi papá”, mencionó la estudiante de la primaria presidente Benito Juárez, María José Delgado Flores, quien fue parte de estas estadísticas.

z En otras familias, como la de Victoria García, el Covid-19 la dejó marcada por la pérdida de un ser querido: “También mi papá estuvo en riesgo, porque a mi papá si le dio Covid y si perdí algunos familiares”.

Las cifras De 2020 al 2023, en Coahuila, los contagios acumulados de Covid-19 superaron los 190 mil casos y de estos fallecieron alrededor de 9 mil personas: z Mientras que, en cifras del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), desde abril del 2020 al 2023, en el estado alrededor de 13 mil menores se contagiaron de Covid-19 y 40 de ellos, entre las edades de 0 a 17 años, perdieron la vida.

los ranchos, donde sí fue posible salir a pasear y mantener el distanciamiento social.

“Nosotros nos poníamos a correr, nos poníamos a jugar con los columpios a jugar en los juegos que tenían

en el rancho”, detalló Sofía sobre estas escapadas que causaron bienestar para ella y su familia.

Miguel Mendoza, alumno de la primaria Anexa a la Normal, reconoció que a pesar de ser pequeño durante ese tiempo, enfermarse de coronavirus le causó mucho temor.

Inseguridades Los estudiantes que dejaron de acudir a las aulas por más de un año no pudieron celebrar graduaciones ni otros momentos que marcan el desarrollo infantil, estos ya quedaron atrás sin que puedan volver a recuperarlos.

“Dicen ‘pandemia’ y me acuerdo de la escuela, porque me acuerdo que traíamos cubrebocas, estábamos en primero y luego nos dijeron: ‘No van a venir a la escuela’”, explicó María José Delgado, alumna de la primaria

Benito Juárez, sobre cómo le explicaron las acciones que implementó el Gobierno para reducir los contagios. Karen Mena Covarrubias, de la primaria presidente Benito Juárez, comentó que en un principio la idea de no ir a la escuela le causó mucha felicidad, pero al prolongarse las clases en línea, estar en casa fue aburrido. “Después empecé a extrañar mucho a mis compañeros, o sea, sólo verlos en una pantalla, ya decía que me hacían falta en frente de mí, ‘ya los quiero conmigo’. Y cuando vi otra vez a mis compañeros de primero, porque ya los volví a ver hasta tercero, yo estaba fascinada, estaba encantada de volverlos a ver”. Algunos que pasaron por la enfermedad respiratoria causada por el virus del Sars-Cov-2 enfrentaron secuelas físicas, sus esquemas de vacunación quedaron incompletos y el sedentarismo aumentó, como ocurrió con la familia de Bernardo Palomares Hernández, quien luego de regresar a clases en la primaria Benito Juárez, buscó junto a sus papás retomar la actividad física.

La alumna de la Anexa, Isabella Cortés Elizalde, agregó que en su casa, al no poder salir, su familia se propuso cuidar su alimentación y su salud para evitar complicaciones.

Pero esto no es lo único, otro de los desafíos que surgió fue la parte socio-emocional, ya que la falta de interacción social desarrolló, en los niños, niñas y adolescentes, otras inseguridades.

Bárbara Marín García, también estudiante de este plantel de Saltillo, reconoció que a pesar de tener hermanos con los que convivía, durante la pandemia le hicieron falta sus amigos, ya que al tener la misma edad, podían compartir gustos similares.

La era del Covid-19 marcó un antes y un después en esta generación, quienes ahora lidian con otras dificultades como modificar sus hábitos de alimentación, reactivarse físicamente y aprender a convivir con sus semejantes.

Se sintió muy feo porque me dejó un trauma; un día estaba diagnosticado con esa cosa. Me sentí muy mal, tenía fiebre, sentía que no respiraba. Se sintió muy feo, tanto mentalmente, como físicamente, me sentía muy mal, no quería salir de la cama”.

Yo estaba en el kínder; cuando yo empecé la primaria, no aprendí tanto a socializar, porque en ese entonces eran las clases en línea, sí estaba en primero. El primer día nadie hablaba, nadie socializaba”.

Victoria García Estudiante de la Anexa

Me sentí triste en la pandemia porque no convivías con otros niños; aunque tuvieras hermanitos o hermanos mayores, pues ya los conocías, son tus hermanos, pero a veces querías tener esa sensación de salir, aunque haya una enfermedad; estar encerrado es estar con una depresión de no poder convivir con los demás”.

Bárbara Marín García Estudiante de la Anexa

z Con ganas de salir y el tempor de perder a un familiar, estas infancias vivieron una etapa vital del desarrollo encerrados.
z La transición del kínder a la primaria, para muchos menores de edad, fue incluso un evento traumático teniendo al Covid de por medio porque pasaron muy poco o nada de tiempo conociéndose; la infancia en la escuela es un momento clave para saber desarrollarse en años futuros.
Fotos: Zócalo Adrián Fuentes Sebastián López
Miguel Mendoza Estudiante de la Anexa

Internacional

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes

Gana Noboa en Ecuador

En una campaña

muy divisiva, el actual presidente prometió orden y Estado de derecho

AGENCIAS

Zócalo | Quito

El presidente de Ecuador, quien subió en las encuestas para asegurarse un mandato acortado en 2023, fue declarado vencedor de las elecciones presidenciales con una ventaja decisiva el domingo en una contienda que mostró la fe de los votantes en sus promesas de abordar la crisis de seguridad con mano férrea.

Daniel Noboa, de 37 años, derrotó a Luisa González, de 47, la elegida del expresidente Rafael Correa. Ambos candidatos acusaron al otro de cometer infracciones electorales durante la temporada electoral y González, en un discurso desde la sede de su partido, Revolución Ciudadana, dijo que no reconocería

los resultados de las elecciones. “Quiero ser muy clara y enfática: la Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota en las últimas elecciones cuando así lo han demostrado las encuestas, el tracking y las estadísticas”, dijo Gonzá-

lez. “Hoy, no reconocemos los resultados”.

“Esta jornada ha sido histórica”, dijo. “No queda ninguna duda de quién es el ganador”. El día antes de las elecciones, Noboa declaró el estado de emergencia en siete esta-

Manda EU a otros 10 ‘criminales’ al Cecot

Los acusan de pertenecer al Tren de Aragua o a la Mara Salvatrucha

AGENCIAS

Zócalo | San Salvador

Estados Unidos deportó a El Salvador a diez migrantes, a los que acusa de pertenecer a la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13) o la del Tren de Aragua, de Venezuela, anunció el domingo el secretario de Estado, Marco Rubio. El anuncio se produce a pocas horas de la reunión en Washington entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y El Salvador, Nayib Bukele, para tratar sobre seguridad y migración.

“La pasada noche 10 criminales de las organizaciones terroristas internacionales MS-13 y el Tren de Aragua llegaron a El Salvador”, anunció Rubio en su cuenta de X.

z Al Centro de Confinamiento del Terrorismo fueron enviados los deportados por Estados Unidos.

Trump y Bukele se reúnen mañana lunes en Washington con el foco puesto en acuerdos sobre inmigración entre ambos Gobiernos y la posibilidad de que el país centroamericano retorne a Kilmar Ábrego García, salvadoreño al que Washington reconoció haber deportado por error en una controvertida operación. Bukele viaja a Washington con “el objetivo de afianzar aún más la alianza histórica entre am-

Con 90 % de votos

Gana

AGENCIAS Zócalo | Libreville

El general golpista Brice Clotaire Oligui Nguema ganó las elecciones presidenciales de Gabón, celebradas 19 meses después de que derrocara a la dinastía Bongo, según resultados provisionales comu-

nicados el domingo por el Ministerio del Interior.

Este militar derrocó a la dinastía de Omar Bongo Ondimba y su hijo y sucesor Ali Bongo, acusados de saquear la riqueza de Gabón, país que gobernaban desde 1967, durante sus 55 años de gobierno de mano dura.

La alianza entre Trump y Bukele es un ejemplo para la seguridad y la prosperidad en el hemisferio”

Marco Rubio Secretario de Estado

bos mandatarios en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado transnacional”, según indicó la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia salvadoreña en un breve mensaje a los periodistas.

Desde su regreso a la presidencia el pasado enero, Trump ya se ha reunido con otros jefes de Estado de América Latina, aunque Bukele, al que se refirió como “presidente B”, será el primero al que recibirá, no en su residencia privada de Mar-a-Lago (Florida), sino en la Casa Blanca, lo que subraya la buena relación entre ambos y el lugar que ocupa el expublicista en la agenda del neoyorquino.

dos, la mayoría de ellos bastiones de González, lo que suscitó el temor de que estuviera tratando de reprimir el voto entre los partidarios de González. La medida restringe las actividades sociales y permite a la policía y al ejército entrar

56% de los votos fueron para el actual presidente

44%

votaron por Luisa González, la elegida de Rafael Correa

en los hogares sin permiso. El presidente dijo que la medida era en respuesta a la violencia en ciertas partes de Ecuador. González lo describió como un intento de frenar la participación política. “Declarar un estado de excepción en medio de un proceso electoral por una supuesta grave conmoción interna es muy cuestionable”, dijo Mauricio Alarcón Salvador, director de la sección de Transparencia Internacional en Ecuador.

z Imágenes mostraron el techo del hospital derrumbado, rodeado de escombros. Los pacientes fueron sacados en camas y dormían en las calles.

Intensifica Israel ataques en Gaza el Domingo de Ramos

AGENCIAS Zócalo | Jerusalén

AGENCIAS Zócalo | Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue gozando de una excelente salud, informó el médico de la Casa Blanca, el capitán Sean Barbella, en un informe publicado este domingo, dos días después de que se sometió a un examen físico rutinario.

El reporte es la información más detallada sobre la salud de Trump, de 78 años -cumplirá 79 en junio-, desde que regresó a la Casa Blanca en enero como la persona de más edad en asumir la presidencia de Estados Unidos.

“El presidente Trump exhibe una excelente salud cognitiva y física y está plenamente

Nada quedó z “No quedó nada seguro. Nada quedó seguro dentro del hospital, ni en toda Gaza”, dijo Mohammad Abu Nasser, un hombre herido que se sentó en su cama al aire libre y miró la destrucción.

Una ola de ataques israelíes en toda Gaza el domingo alcanzó un hospital, un edificio municipal, una casa y un vehículo, matando al menos a 21 personas, incluidos niños, mientras Israel prometía expandir su presencia de seguridad en la pequeña franja costera. Un bombardeo antes del amanecer al Hospital Al-Ahli, en la Ciudad de Gaza, fue el más reciente de varios ataques al último hospital importante que proporciona atención médica crítica en el norte de Gaza.

apto para ejecutar los deberes del comandante en Jefe y je fe de Estado”, escribió Barbe lla en su informe. “El estilo de vida activo del presidente sigue contri buyendo de manera significativa a su bienestar”, de acuerdo con las conclusiones, “como su participación en múltiples encuentros y sus frecuentes victorias en eventos de golf”.

El informe señala que su historial psicológico no arroja indicios de depresión o de ansiedad, y sus niveles de colesterol entran dentro de los parámetros normales, previo consumo de los medicamentos Rosuvastatin y Ezetimibe para controlarlos. El pasado viernes, tras ha-

z Donald Trump

cerse el chequeo médico, Trump dijo que sintió que “estaba en muy buena forma”. A bordo del Air Force One dijo a los periodistas: “Un buen corazón, una buena alma, una muy buena alma […] No sé qué decirte, aparte de que acerté todas las respuestas”. Además, señaló que a diferencia de Biden, quien “se negó a hacerlo”, se sometió a una prueba cognitiva, ya que es “lo que el pueblo estadounidense quiere”.

z El general, vestido de civil, muestra su cédula de identificación al ir a votar en un colegio electoral del centro de la capital de Gabón.
Una gran multitud reunida en una plaza, muchos vestidos con camisetas o sombreros morados, agitando banderas.

ZÓCALO ACUÑA

Deportes

¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

Santos Laguna continúa mostrándose como el peor equipo de la Liga MX y ahora volvió a perder, por 2-1 como local ante el Querétaro

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

En un emocionante encuentro de la Liga MX, el Querétaro realizó una hazaña que mantuvo intactas sus esperanzas de clasificación, al lograr una victoria impresionante contra Santos Laguna. Por su parte la escuadra lagunera continúa mostrándose como el peor equipo de la Liga MX y ahora volvió a perder, por 2-1 como local ante el Querétaro, en el cierre de

en 15 fechas suman los albiverdes.

la Jornada 15 del Torneo Clausura 2025. En una competencia donde el equipo lagunero ha perdido en casa ante el Puebla, San Luis y ahora el Querétaro, entre otros equipos, los albiverdes sufrieron su derrota número 12 tras 15 fechas. El conjunto albiverde tomó ventaja con gol de Ramiro Sordo a los 38 minutos, con un potente derechazo cuando el balón quedó a la deriva en plena área de los visitantes.

Queda definido el Play-In

La Temporada Regular 20242025 de la NBA ha llegado a su fin y ya están las quintetas que clasificaron a la Postemporada en ambas conferencias y las que deberán empezar su camino en el Play-In.

En la Conferencia Este, los seis clasificados directamente fueron los Cleveland Cavaliers como mejor sembrado, seguidos por los Boston Celtics, los New York Knicks, los Indiana Pacers, los Milwaukee Bucks y los Detroit Pistons, mientras que Orlando, Atlanta, Chicago y Miami deberán batirse en el Play-In.

Magic se enfrentará a los Hawks en un duelo en el que el vencedor será rival de los Celtics, mientras que el perdedor tendrá otra oportunidad contra el que salga victorioso entre los Bulls y el Heat de Jaime Jáquez Jr. para enfrentarse a los Cavaliers en Playoffs. Por su lado, en el Oeste, el Oklahoma City Thunder, los Houston Rockets, Los Ángeles Lakers, los Denver Nug-

Calendario z Atlanta Hawks vs. Orlando Magic 15 de abril / 17:30 horas z Miami Heat vs. Chicago Bulls 16 de abril / 17:30 horas

PLAY-IN OESTE z Memphis Grizzlies vs. Golden State Warriors 15 de abril / 20:00 horas z Dallas Mavericks vs. Sacramento Kings 16 de abril / 20:00 horas

gets, Los Ángeles Clippers y los Minnesota Timberwolves aseguraron su pase directo a Playoffs y los cuatro que deberán sortear el Play-In serán los Golden State Warriors, los Memphis Grizzlies, los Sacramento Kings y los Dallas Mavericks. El duelo entre Warriors y Grizzlies define al rival de los Rockets en la Postemporada, mientras que el perdedor de ese juego deberá enfrentarse al ganador del partido entre Mavericks y Kings, cuyo vencedor tendrá que lidiar con el Thunder.

En la segunda mitad, con todo y sus limitaciones, los Gallos le cambiaron la cara al partido y le dieron la vuelta al marcador.

Pablo Barrera, con apenas dos minutos sobre el terreno de juego, anotó el 1-1 a los 47', al rematar con pierna izquierda, luego de un rebote en el área santista. Querétaro formalizó su victoria con un cabezazo de Franco Russo a los 82', tras un servicio a balón parado del propio Barrera. El equipo lagunero se arraiga en el fondo de la clasificación general, con la triste cosecha de 7 puntos de 45 posibles; los queretanos ahora suman 17 unidades y se ubican en la decimatercera posición general, a un punto de zona de Play-In.

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Los años pasan, pero la calidad prevalece, así lo demostraron las leyendas de Real Madrid y Barcelona que disputaron su primer duelo en el país. Tras el empate 2-2 en tiempo regular, los merengues se impusieron 8-7 en serie de penales. Las casi 30 mil personas que abarrotaron el Estadio Nemesio Diez de Toluca disfrutaron de las gambetas de Luis Figo, de los amagues de Andrés Iniesta, de los trazos al pie de Rafa Márquez, de las atajadas de Iker Casillas o del espíritu competitivo de Carles Puyol. Aunque la altura de la capital mexiquense pesó, los protagonistas suplieron la velocidad de antaño con toda su calidad técnica. Esa clase fue la que demostró Figo al marcar para los merengues el primer gol de esta versión del Clásico Español. El portugués tomó el balón fuera del área y se quitó a un par de rivales para anotar con tiro a primer poste. Delicadeza en el trazo también exhibió Guti, al encontrar

sin marca a un Marcelo que definió con toque suave para el 2-0 del Real Madrid Leyendas. Sólo que el Barsa Legends despertó de la mano de su capitán Puyol, quien anotó con remate de cabeza en un tiro de esquina.

Después, en otro córner, el propio central español mantuvo viva la esférica para que Javier Saviola rematara solo frente al arco, poniendo el 2-2 que sería definitivo. Los asistentes se emocionaron con cada acción, como esa doble tapada de Casillas, el penal fallado por Rivaldo, el remate al travesaño de Rubén De la Red o hasta los dos tantos anulados por fuera de juego (uno por bando).

La afición mexicana, con ligera mayoría para el Madrid, se le entregó al ídolo local, con gritos de "oé, oé, Rafa, Rafa", y también le brindó ovaciones a Casillas e Iniesta cuando ambos salieron de cambio en el segundo tiempo.

Tras el silbatazo final, los asistentes comenzaban a abandonar el estadio cuando el sonido local anunció el desempate en tanda de penales.

Histórica actuación de ‘Triple J’

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El mexicoamericano consiguió 41 puntos du rante la dramática derrota 119-118 de Miami an te Wizards, la cifra más alta para un basquet bolista tricolor en toda la historia de la Liga estadounidense.

Además, el alero complementó su gran pun taje con un doble-doble, registrando también 10 rebotes y cerrando con siete asistencias, para dar su mejor partido desde su llegada a la NBA. Jáquez aprovechó la gran cantidad de mi nutos que tuvo sobre la duela debido a que el entrenador Erik Spoelstra dio descanso a va rias de las estrellas del Heat, como Tyler Herro, Bam Adebayo y Andrew Wiggins.

Las figuras del equipo no vieron acción de bido a que Miami ya no se jugaba nada en este último duelo de la temporada regular, pues el resultado no cambiaba su lugar en la clasificación y el coach puso su enfoque en el próximo Play-In, instancia en la que se jugarán su pase a Playoffs. Con todo y la gran actuación de Jáquez, el Heat no pudo evitar la derrota en la última ju-

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

México subió por partida doble al podio de la Copa del Mundo de Clavados Windsor, Canadá.

Osmar Olvera y Juan Celaya se colgaron la presea plateada al sumar 381.72 puntos en la prueba de trampolín de 3 metros sincronizados.

Aunque no lograron defender el oro que consiguieron en la primera parada del Mundial en Guadalajara, la

gada del partido, con un tiro desde la pintura por parte de Bub Carrington que entró al aro unos segundos antes de que la bocina marcara el final del encuentro.

dupla tricolor continúa mos trando su buena forma a ni vel internacional. Jiuyuan Zheng y Yukang Hu, representantes de China, se quedaron con el primer puesto, mientras que el bron ce fue para Estados Unidos. Después, Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo repitieron la hazaña con la Plata en la plataforma de 10 metros sincronizada con 291.90 unidades, detrás de China por poco más de 30 puntos. La siguiente prueba para

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Anselmo Camarillo
los clavadistas aztecas será el 2 de mayo en la Súper Final de Clavados celebrada en China.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
z Los Gallos lograron dar la vuelta al encuentro gracias a las anotaciones de Pablo Barrera y Franco Russo.
z Juan Manuel Celaya, la entrenadora Ma Jin, y Osmar Olvera se agenciaron la presea de plata en sincronizados trampolín de 3 metros.
z La NBA ya tiene definidos los cruces del Play-In; Magic-Hawks y BullsHeat en el Este, Warriors-Grizzlies y Mavericks-Kings en el Oeste.
z Jaime Jáquez Jr. terminó la temporada regular con una histórica actuación para un mexicano dentro de la NBA.
z Las Leyendas del Real Madrid vencieron 8-7 en penales a las Leyendas del Barcelona, tras igualar a dos goles en su primera visita a México.

Por decisión y nocaut

Caen pugilistas locales en función en

Monterrey

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

Los pugilistas locales Édgar Robles y Uriel Arias cayeron en su respectivo combate dentro de la función "Las peleas que todos quieren ver" celebrada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

El primero en sufrir un revés fue el integrante del gimnasio "Modo Bestia" de Antonio García, "El Chino" Arias, por decisión unánime ante Emiliano Castilleja.

Desde el campanazo inicial ambos peleadores salieron en busca de acabar con

su contrincante, pero fue el regiomontano el que conectó los mejores golpes con distintas combinaciones para llevarse la decisión de los jueces en su favor. Posteriormente entró en acción Martín "El Diablo" Robles ante Óscar Riojas en un combate en el que éste último solamente necesitó de un par de minutos para salir con el brazo en alto.

Un izquierdazo a la cabeza del "Diablo" Robles fue suficiente para mandarlo a la lona y no logró recuperarse tras la cuenta de protección del tercero sobre el encordado.

Sigue Vaqueros im-pa-ra-ble

Logran la victoria por blanqueada en las 3 divisiones

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

Carrera con causa en Del Río, Tx.

Gran actuación de Noralba Team

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

El Team Noralba volvió a brin dar otra excelente actuación este fin de semana, ahora den tro de una carrera con causa celebrada en la vecina ciudad de Del Río, Texas como lo fue la quinta edición del “Devils River Run and Ride for Hope”. Este evento a beneficio de niños con cáncer se celebra desde hace cinco años en el Rancho McKenna de la vecina frontera y más que una com petencia es un evento con cau sa en el que se reúnen atletas, ciclistas y público en general para participar pero sobre to do para apoyar.

En lo que respecta a la ac tuación del Team Noralba, tres de sus integrantes conquista ron el primer lugar, otra ter cia el trofeo de segundo lugar y uno más el de tercer lugar, cada quien en su respectiva categoría.

Ana Laura Lira, Francisca María Martínez Canizales y Ri cardo Villarreal fueron los que cruzaron la meta en el primer lugar en su respectiva división, mientras que Karely Zamarrón, Roberto Carlos Ramírez y Miguel García lo hicieron en

El Club Vaqueros de Acuña continúa imparable en la presente campaña Juvenil 2025 de la AFAINC después de vencer el día de ayer a los Zorros de Monclova en acciones de la semana 6. El emparrillado del campo

del Team Noralba, se mostró satisfecho con otra buena actuación de su equipo, pero sobre todo por haber contribuido a una causa noble que es el principal objetivo de es-

“Arq. Fermín Rodríguez Quintero” fue escenario de estos encuentros en los que los locales dominaron completamente. Los primeros en entrar en acción fueron los de la U-14 en un encuentro en el que rápidamente abrieron el marcador y poco a poco fueron aumentando la diferencia hasta terminar por llevarse la victoria con pizarra oficial de 30 puntos contra 0. Posteriormente midieron sus fuerzas los de la U-16 en otro choque en el que los Va-

queros se lucieron tanto a la ofensiva como a la defensiva para llevarse la victoria 30 puntos a 0 y continuar invictos y de manera solitaria en la cima de la tabla general. En el mismo primer cuarto se fueron adelante en el marcador y antes del medio tiempo la diferencia ya era de 24 puntos a 0. En la parte complementaria sentenciaron el partido ante unos Zorros que nunca pudieron frenar el ataque de los Vaqueros.

Campaña Juvenil de la AFAINC Logra Broncos sus primeras victorias

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

La mejoría que venían mos trando conforme iban pasan do las jornadas dentro de la campaña Juvenil 2025 de la AFAINC se vio reflejada el día de ayer para el Club Broncos de Acuña al lograr sus prime ras victorias en las divisiones U-14 y U-16 tras vencer a los Osos de esta misma frontera.

El Campo Broncos fue esce nario de estos encuentros co rrespondientes a la jornada 6 en la que los representativos de la U-14 fueron los encargados de abrir las emociones. Después de un encuentro bastante apretado los Broncos se llevaron la victoria con piza rra de 14 puntos contra 6 sobre unos Osos que nunca dejaron de luchar pero no les alcanzó para evitar otra derrota más en la temporada. Posteriormente midieron sus fuerzas los de la U-16 en un encuentro en el que los Bron cos se fueron al frente en el marcador con una anotación el marcador final de 16 puntos

A las 17:30 horas

Programan 3 partidos para hoy en el softbol

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

La actividad de la campaña 2025 del Softbol Burócrata estará continuando el día de hoy con una triple cartelera a partir de las 17:30 en el diamante del parque deportivo El Periodista. Los encargados de abrir las acciones serán las novenas de Rieleros y Texas en un choque en el que no existe favorito para llevarse la victoria, ya que ambos han tenido un buen arranque de campaña y tratarán de

mantener ese buen paso para seguir figurando en los primeros planos del standing. Posteriormente, en el mismo escenario pero un par de horas más tarde, Titanes recibirá la visita de los Cachorros en otro frente en el que la balanza tampoco se inclina a favor de ningún lado. Y para cerrar la triple cartelera, a las 21:00 ho- ras los Ángeles recibirán la visita de los Halcones en otro partido

en el que tampoco existe favorito. Los "emplumados" no han tenido el mejor arranque de la temporada y buscarán hoy enderezar el camino con un resultado positivo. Sin embargo, tampoco será sencillo conseguir el objetivo ya que enfren- te tendrá a unos Ángeles que se encuentran debutando en la liga pero con un plantel de jugadores que ya tienen experiencia defendiendo otras

casacas.
z Martín Robles cayó por la vía del nocaut en el primer asalto ante Óscar Riojas.
z El Team Noralba volvió a brindar una excelente actuación, ahora en la carrera con causa “Devils River Run and Ride for Hope” celebrada en una rancho de la vecina ciudad de Del Río, Texas. -
z Vaqueros extendió su racha invicto el día de ayer tras vencer a los Zorros dentro de la jornada 6 de la AFAINC. VENCE A ZORROS DE MONCLOVA

Pierden por 4 goles a cero

Sucumbe Felinas ante Real Borjas

Los equipos de Real Borjas y Felinas se vieron las caras este fin de semana en la última jornada de temporada regular del torneo Clausura 2024 que se está jugando en la categoría Femenil de la Liga Municipal de Futbol Siete, siendo la escuadra de Borjas la que logró imponer sus condicio-

FUTBOL RÁPIDO

Vence Estrada al Delta Nueve

Disputan el partido más atractivo de la jornada, llevándose el triunfo con marcador de 4 goles a 3

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

El partido entre las escuadras de Delta Nueve y Deportivo Estrada era el más atractivo para la jornada de este fin de semana en la actividad de la temporada Verano 2025 que se está

SE ACERCAN LAS FINALES

z Este juego fue una probadita de lo que se verá en las finales de esta temporada Verano 2025 de la LMFR, ya que hubo muchas emociones, pues ambos equipos querían regresar a casa con la victoria.

NO SE COMPLETARON

z La escuadra de Felinas jugó en desventaja la mayor parte de este partido, siendo esto factor para que terminaran perdiendo con marcador de cuatro goles a cero.

nes con marcador de cuatro goles a cero, aprovechando las ausencias que tuvieron sus rivales para este compromiso. Desde que arrancó el partido ambos equipos dejaron ver las ganas que tenían de apuntarse la victoria, siendo las de Borjas quienes comenzaron a generar peligro en la portería rival, pero no lograban atinarle a la portería, por lo que se mantenía el empate sin goles. Tras varios intentos fallidos el Real Borjas logró abrir el marcador y después de eso se apoderaron del control de las acciones y se dedicaron a aumentar su ventaja, hasta poner la cifra definitiva de cuatro goles a cero con la que se apuntaron la victoria.

jugando en la Liga Municipal de Futbol Rápido que preside Abel Ávila, y aunque no fue un juego tan espectacular como se esperaba, estos equipos no decepcionaron, ya que dieron un buen espectáculo para la gente que acudió a apoyarlos. Los dos equipos saltaron a

Primera Fuerza Femenil

la cancha Luis Donaldo Colosio Murrieta con los mejores hombres con los que contaban tratando de no dar ventajas para poder quedarse con los tres puntos que estaban en disputa, algo que finalmente conseguiría la escuadra de Estrada con apretado marcador

Le pasa Rams por encima al Bayer

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Dentro de las acciones del torneo Clausura 2025 que se está jugando en la categoría

Primera Fuerza Femenil de la Liga El Fifí, la escuadra de Rams, actual multicampeona de esta categoría, derrotó sin muchas complicaciones a su similar del Bayer con marcador de cinco anotaciones contra una.

Fue en punto de las 11:20 de la mañana en las instalaciones del campo número uno donde estos equipos midieron sus fuerzas en un juego que se esperaba un poco más parejo, pero finalmente las Rams hicieron de las suyas y le pasaron por encima a un Bayer que nunca dejó de pelear, pero no consiguió evitar la derrota.

Fue en los primeros minutos de partido que las cosas se definieron en este enfren-

z Con abultado marcador de cinco goles a uno las Rams doblegaron al Bayer.

tamiento, ya que con goles de Mayra Lomas, Nancy Rivas y Karely Rodríguez las Rams se pusieron en ventaja tres goles a cero, acabando con las esperanzas que tenían sus rivales de poder conseguir un buen resultado en este juego del Clausura 2025.

Se reanuda en dos semanas Sin actividad en voleibol por inicio de vacaciones

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Los equipos que participan en la Liga de Voleibol Mixto Acuña ya están disfrutando de su periodo vacacional de Semana Santa, por lo que a partir de este lunes el gimnasio municipal José de las Fuentes Rodríguez lucirá complemente vacío, siendo hasta dentro de dos semanas cuando regresen las emociones de la temporada Otoño-Invierno 2024 a este espacio deportivo. Esta semana que pasó sola-

mente hubo juegos el día lu nes en esta liga, ya que varios equipos avisaron que ya no podían jugar el viernes, por lo que la directiva se dio a la tarea de programar sólo jue gos pendientes buscando ir acomodando las cosas previo a las finales de esta temporada. La directiva de esta liga dio a conocer que regresando de vacaciones habrá una semana completa de juegos pendientes, esto para que todos los equipos terminen con los mismos juegos disputados y poder empezar con la ron-

GOLES

RAMS Mayra Lomas 3 Nancy Rivas 1 Karely Rodríguez 1

BAYER Nallely Quintero 1

z El Deportivo Estrada le pegó a Delta Nueve con marcador de cuatro goles a tres en la LMFR.

de cuatro anotaciones contra tres para mandar a Delta a casa con la derrota. La escuadra del Deportivo Estrada se puso en ventaja en este partido en las acciones del segundo cuarto y desde ese momento pusieron a remar contra corriente a los de Delta que nunca dejaron de

pelear pero no les alcanzó el esfuerzo para evitar la derrota, ya que terminaron perdiendo cuatro goles a tres. Por parte de Estrada anotaron Luis Ulloa y Moisés López en dos ocasiones cada quien, mientras que para Delta anotaron Alexis Carrillo, Jesús Oviedo y Roberto Posada.

z Los

mostraron buenas cosas en este juego y lograron sumar un puntito.

Terminan empatados sin goles No se hacen daño Necaxa ante Potros

RAYMUNDO HERNANDEZ

Zócalo | Acuña

Los equipos de Necaxa y Potros se enfrentaron este fin de semana dentro de las acciones del certamen Clausura 2025 que se está jugando en la categoría Juvenil B de la Liga El Fifí. Muy parejo estuvo este enfrentamiento en el que no se hicieron daño los protagonistas, acabando con un par de donas en el marcador. Las instalaciones del campo número cuatro fueron sede de este juego en el que la escuadra de Necaxa fue la que buscó con mayor insistencia la portería contraria sin poder anotar un solo gol, por lo que no les quedó de otra mas que conformarse con el empate y volver a casa con un punto en la bolsa.

z Esta semana inician oficialmente las vacaciones de Semana Santa en la Liga de Voleibol Mixto Acuña.

da de finales de esta temporada en la que son varios los equipos que aspiran al título, Spartans, Kings Queens, Titans, Bulls, entre otros.

FALLARON MUCHAS OPORTUNIDADES

z La escuadra del Necaxa fue la que generó mayores oportunidades de gol, pero no pudo concretarlas y acabó regresando a casa con un punto en la bolsa tras el empate sin goles.

Potros que es un equipo nue vo en esta categoría mostró buenas cosas y aunque fue superado en el terreno de juego, terminó rescatando un empate muy valioso, con el cual logran echarse a la bolsa un puntito en esta jornada. El árbitro encargado de llevar las riendas de este juego fue Saúl Carrillo que tuvo una destacada actuación to-nera acertada sin influir en el

z Laysha Rodríguez encabezó la ofensiva del Real Borjas con un par de anotaciones.
Potros
z El Necaxa jugó mejor que sus rivales, pero no tuvo puntería y no pudo inclinar la balanza a su favor.

de dar el banderazo inicial a la carrera infantil 1K.

Un ‘multiverso arácnido’ corre en Piedras Negras

Los altetas de esta región respondieron al ‘llamado de Spider Man

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

z Dando inicio la carrera infantil 1 K con los pequeñines felices después del arranque oficial.

Con gran entusiasmo y una destacada respuesta de la ciudadanía, se llevó a cabo la quinta edición de la carrera SpideRun, una fiesta deportiva que reunió a corredores de todas las edades, con el respaldo del colectivo CarrerasMX y el apoyo del gobierno municipal. El evento, que ha logrado consolidarse como uno de los preferidos por las familias nigropetenses, ofreció tres rutas 5K, 3K y 1K, cada una pensada para incluir a diferentes rangos de edad y niveles de experiencia. En la carrera de 5 kilómetros participaron desde jóvenes de 19 años hasta adultos mayores de 70, distribuidos en categorías como juvenil, libre, sub-master, master, veteranos, veteranos plus y Golden. El recorrido de 3K fue diseñado para corredores de cualquier edad, incentivando la participación intergeneracional, mientras que la ruta de 1K estuvo dedicada a niñas y niños de entre 6 y 13 años, organizados por grupos de edad para garantizar una competencia equitativa y divertida.

Durante el evento se premió a los tres primeros lugares de cada categoría, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de los participantes. La carrera contó con la presencia de funcionarias municipales como la Lic. Cynthia Villarreal, directora de Desarrollo Social; la Lic. Mayra Ru-

bí Rangel, directora de Bienestar; y la Ing. Sonia Anel Pérez de Hoyos, directora del DIF, quienes coincidieron en destacar la importancia de este tipo de actividades para fortalecer los lazos familiares y fomentar estilos de vida saludables.

z Disfrutando de esta bonita “SpiderRun” en su quinta edición con sus trajes alusivos de esta gran carrera.

“SpideRun” Piedras Negras.

z El “Santo” enmascarado también participando en esta quinta edición de la carrera
z Niños y papás quienes los acompañaron antes
z Spider Man listo para acompañar a los pequeños en su carrera.
z Los ganadores de medalla y reconocimiento en la categoría sub-master de 30 a 39 años junto a Spider Man.
z Los ganadores absolutos y primeros en llegar a la meta en la carrera de 5 K recibiendo su presea.
z Mujeres con mejor puntaje en la carrera de 5 K categoría femenil, premiadas por Spider Man.
z Spider Man premiando a las ganadoras de la categoría veteranos plus de 60 a 69 años.

Sociales

DE MANTELES LARGOS

Arriba Ángel a un año más

Sus padres organizaron una fiesta con temática de “Sonic”, la cual se llevó a cabo en la comodidad de su salón de clases

JORGE GALINDO Zócalo | Acuña

El cumpleaños del niño Ángel Salazar fue un acontecimiento el cual sus padres

¡Feliz cumpleaños!

Francisco Javier y Nayely Salazar no dejaron pasar por alto.

Desde muy temprano Ángel fue festejado en la comodidad de su salón de clases

Cantan a Liam

‘Las Mañanitas’

Sus padres no dejaron pasar por alto su tercer cumpleaños

JORGE GALINDO Zócalo | Acuña

El niño Liam Briones Chávez arribó a un año más en su vida, acontecimiento el cual no dejaron pasar por alto amigos y familiares, quienes se reunie

junto a sus compañeros, disfrutaron los ricos platillos, postres y un agradable ambiente.

La celebración no terminó ahí, ya que en la comodidad de su domicilio también

ron para celebrar. La fiesta se llevó a cabo en la comodidad de su domicilio, donde sus padres Érick Briones y Gaby Chávez fueron quienes hicieron posible esta divertida celebración en honor a su hijo. Disfrutó un rico pastel el cual compartió con sus invitados, quienes fueron portadores de regalos y muchas felicitaciones.

Celebran unión civil

Contraen nupcias

María y Jesús

Celebraron junto a sus amigos y familiares la unión de sus destinos en matrimonio

JORGE GALINDO Zócalo | Acuña

El matrimonio de María Mendoza y Jesús Ál varez fue un acontecimiento el cual celebra ron la tarde del pasado 5 de abril, a través de una ceremonia la cual oficializó un juez de la ciudad.

Posteriormente se reunieron junto a su fami lia y amigos en un cómodo salón para eventos sociales, donde celebraron el hecho de conver tirse en marido y mujer.

Durante la fiesta disfrutaron ricos platillos, postres y un agradable ambiente el cual conti nuó hasta entrada la noche. z

Edición: Eliud Navarro / Diseño: Marcos Reyes
z Sus padres Francisco y Nayely no dejaron pasar por alto la llegada del cumpleaños de su hijo.
z Ángel celebró en su salón de clases la llegada de sus 8 años.

Preside divertida fiesta

Felicitan a Maia en su día especial

Sus seres queridos fueron portadores de lindos presentes

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

El cumpleaños número 4 de la niña Maia Fernández fue un acontecimiento el cual sus padres y amigos se reunieron para celebrar como se debe.

Celso Fernández y Guadalupe Reséndiz padres de la

pequeña, fueron quienes hicieron posible esta divertida celebración, dieron gracias a los invitados por acompañarlos y a Dios por permitirles celebrar un cumpleaños más en la vida de su hija. La fiesta se llevó a cabo en su domicilio, los presentes fueron portadores de regalos y buenos deseos, también disfrutaron de juegos inflables y un agradable ambiente el cual se prolongo hasta ya entrada la noche.

z El cumpleaños de Yanahi fue todo un éxito. MUCHAS FELICIDADES

Arriba Yanahi a su primer cumpleaños

Su padre Pedro organizó una fiesta para celebrar su día especial

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

De manteles largos y en la comodidad de un salón para eventos, fue que celebraron el cumpleaños de la niña Yanahi Sotelo, quien daba la bienvenida a su primer cumpleaños.

Su padre Pedro Sotelo fue el responsable de hacer posible esta divertida celebración, donde amigos y familiares acudieron con regalos y buenos deseos para la pequeña. Yanahi fue celebrada por su padre y amigos de la familia, al caer la noche Pedro aprovechó para dar las gracias a los presentes por acompañarlo.

z Pedro padre de Yanahi estuvo muy contento por el cumpleaños de su hija.
z Maia fue festejada por sus padres con una fiesta muy alegre.

flash!

‘GOZÓ DE UNA VIDA LARGA Y FRUCTÍFERA’

Muere Mario Vargas Llosa

z Ganadora del Emmy y figura clave de la televisión británica, supo retratar con sensibilidad el mundo de la servidumbre eduardiana y dejó una marca duradera en el drama histórico.

Fallece la actriz

Jean Marsh, de ‘Willow’ y ‘Naranja Mecánica’

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La actriz británica Jean Marsh, famosa por papeles en películas clásicas como La Naranja Mecánica y Willow, falleció a los 90 años por complicaciones relacionadas con la demencia.

De acuerdo con la BBC, la estrella del famoso melodrama histórico Upstairs Downstairs falleció en paz en su casa de Londres el domingo, acompañada por su amigo cercano, el cineasta Michael Lindsay-Hogg.

Jean saltó a la fama en los años 70 al crear la serie clásica, ambientada en la Inglaterra eduardiana, y protagonizarla como la adorable camarera Rose Buck, rol que le valió un Emmy a Mejor Actriz Principal en una Serie Dramática. Upstairs Downstairs se emitió en el Reino Unido de 1971 a 1975 y posteriormente en Estados Unidos, donde obtuvo siete premios Emmy, un BAFTA y un Peabody, además del cariño del público y de la crítica especializada.

Marsh nació en Stoke Newington, al norte de Londres, en 1934, y comenzó su carrera como actriz en el teatro antes de alcanzar el éxito en televisión y cine. Entre las décadas de 1950 y 1960, participó en varias producciones reconocidas, como Doctor Who, donde dio vida a la valiente agente espacial Sara Kingdom, uno de los primeros personajes femeninos prominentes en la historia de la serie.

Mientras, en cine, participó en películas consideradas de culto como La Naranja Mecánica, de Stanley Kubrick; Frenesí, de Alfred Hitchcock; la fantasía Regreso a Oz, de Walter Murch, y la familiar Willow, de Ron Howard, como la hechicera Reina Bavmorda.

También figuró en programas como La Dimensión Desconocida, El Crucero del Amor y The House of Eliott, además de destacar en teatro con papeles shakespeareanos, junto a leyendas como Laurence Olivier y Judi Dench.

Repitió su papel de Rose Buck en el revival de Upstairs Downstairs de la BBC, de 2010 a 2012. Uno de sus últimos papeles fue el de la Reina Bavmorda, que retomó en la serie de Willow, para Disney Plus, en 2022.

Los restos del premio Nobel de Literatura serán incinerados porque esa fue la voluntad del escritor, informó su hijo

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El escritor Mario Vargas Llosa murió a los 89 años en la ciudad de Lima, Perú, donde residía desde 2022 tras un largo periodo donde vivió en Europa desde la década de 1990, informó su hijo en un comunicado.

El ganador del premio Nobel de Literatura falleció “rodeado de su familia” el domingo 13 de abril, se lee en el texto. Se informó que no tendrá ninguna ceremonia funeraria para que sus seguidores despidan sus restos, pero se precisó que su cuerpo va a ser incinerado porque esa era la voluntad del autor de Las travesuras de la niña mala.

“Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre Mario Vargas Llosa, falleció hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristece a sus parientes, amigos y a los lectores alrededor del mundo, pero espero que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”, compartió la familia del escritor. El hijo del autor Mario Vargas Llosa solicitó a medios de comunicación y seguidores del ganador del premio Nobel

Problemas de salud

z Mario Vargas Llosa comenzó con problemas de movilidad en 2019, año en que se le vio caminar con un bastón de manera pública.

z Además, el autor de La fiesta del chivo tuvo dos infecciones de Covid-19 que afectaron su condición de salud.

z Una en 2022 y la otra en 2023, en ambas ocasiones fue hospitalizado de emergencia mientras se encontraba en Madrid, esto para su monitoreo y cuidado médico, sin embargo, fue dado de alta sin aparentes secuelas.

de literatura a respetar la privacidad de sus seres queridos ante el duelo por el fallecimiento

Autoridades rechazan su espectáculo

de su papá.

“Procederemos en las próximas horas y días, de acuerdo

Cancelan presentación de El Komander en Querétaro

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El Komander se une a la lista de artistas del regional mexicano cancelados por las medidas que diversos gobiernos estatales han tomado en contra de los llamados corridos.

Recientemente, el municipio de Ezequiel Montes, en Quéretaro, anunció que el concierto que el intérprete ofrecería este próximo 27 de abril, como parte de las actividades de la Feria del vino, la carne y el Ixtle, ha sido cancelado. La decisión fue dada a conocer hace unos días, mediante un comunicado oficial que las autoridades estatales publicaron en Facebook. “En atención a las disposiciones estatales y con el firme propósito de no fomentar espectáculos que promuevan la violencia, se ha tomado la decisión de cancelar la presentación del cantante Alfredo Ríos Meza, conocido como El Komander”.

La cancelación no es un caso aislado. Desde que el show de Los Alegres del Barranco, en Guadalajara, desató controversia al proyectar en pantallas la imagen de líderes del crimen organizado, varios gobiernos estatales y municipales han optado por endurecer su postura ante la música que pueda hacer apología al delito. "No podemos ni debemos normalizar discursos o expresiones que atenten contra la paz la seguridad y los valores que representan a nuestras familias y comunidad. Nuestro compromiso es y seguirá siendo con el bienestar de nuestras familias, la sana convi-

z El cantante es uno de los principales exponentes de este género.

vencia y la promoción de una cultura que construya".

Pese a la cancelación del concierto de El Komander, las autoridades reiteraron que la Feria de la Carne, el Vino y el Ixtle seguirá en pie, con actividades que “destaquen las tradiciones, identidad y talento local”, por lo que será Conjunto Primavera quien reemplace al cantante.

Hasta el momento, Alfredo Ríos no se ha pronunciado al respecto; no así los fans que se mostraron inconformes con la decisión: "Era lo mejorcito, ni modo", "Mejor ya no hagan nada", "Mejor sin feria", "Apoco apenas se dieron cuenta que toca corridos, si así inicio su carrera", son algunos de los comentarios que se pueden leer.

con sus instrucciones, no tendrá lugar ninguna ceremonia pública, nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos”, se lee en el texto donde no se especificaron las causas del fallecimiento. Él ganó el premio Nobel de Literatura en 2010 gracias a su “cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”.

Acusa negligencia

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La actriz Lisset, quien actualmente protagoniza la obra Cabaret en el Teatro de los Insurgentes, compartió en redes sociales que sobrevivió "de milagro" luego de caer en una coladera mientras caminaba en la Ciudad de México. En sus historias de Instagram, la también cantante relató a sus seguidores cómo fue el accidente, mostrando las fuertes heridas y raspones que le ocasionó, además de denunciar a las autoridades capitalinas por el estado deplorable del drenaje de la ciudad. "Gracias a mi fortaleza, mi cuerpo, mis músculos... este bíceps me salvó la vida, literal, porque me fui completita en una coladera. Una falsa coladera", recordó Lisset en el video, que se volvió viral en redes. "Gracias a mi fuerza física no fue una tragedia"

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Anselmo Camarillo
z Mario Vargas Llosa, autor de ‘La fiesta del Chivo’ y ‘La ciudad y los perros’, murió a los 89 años.
z Lisset sufre caída en coladera y muestra sus heridas; recuerda caso de hermanas fallecidas.

( 1)EL ESPINAL ( ) NONOAVA, CHIH. ( 3)

( 2)SAN JOSÉ PETLAPA ( ) VILLA VICTORIA, MÉX. (12)

( 3)OJO DE AGUA ( ) JALA, NAY. (14)

( 4)ALTOS DE JESÚS ( ) SIERRA MOJADA, COAH. ( 6)

( 5)GUADALUPE ( ) SEBASTIÁN TLACOTEPEC,PUE( 2)

( 6)ARROYO HONDO ( ) COLIMA, COL. (11)

( 7)LAS TROJES ( ) HUÉPAC, SON. ( 4)

( 8)EL SUSPIRO ( ) LA CONCORDIA, CHIS. (13)

( 9)GALLEGOS DE ALCANFORADA ( ) GUACHINANGO, JAL. ( 8) (10)EL PANDO ( ) AJACUBA, HGO. ( 1)

(11)LOS ENCINITOS ( 7) TRANCOSO, ZAC. ( 7)

(12)EL YAGUAL ( ) MÚGICA, MICH. ( 9)

(13)LOS BANCOS ( ) ELOTA, SIN. (10)

(14)EL TEQUEREQUE ( ) SAN PEDRO APÓSTOL, OAX. ( 5)

(15)RINCÓN NORTE 1RA SECC. ( ) ÁNGEL R. CABADA, VER. (15)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA

Horizontales

1. Capital de Croacia.

Horizontales

6. Pila con grifos y otros accesorios que se utiliza para lavarse.

1. Capital de Croacia.

12. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

13. Sobresalientes. Primorosas en una condición buena.

en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario

32. Mamífero carnívoro plantígrado.

33. Abreviación de página.

34. Armazones de madera con jergón o colchón destinados a que las personas se acuesten en ellos.

36. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

6. Pila con grifos y otros accesorios que se utiliza para

15. Unidad de aceleración del Sistema Cegesimal que equivale a 1 cm/s2.

16. Que alaba.

17. Infusión de las hojas en agua hirviendo

37. Sonido que se oye de manera débil y confusa.

38. De muchos años.

39. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

18. Uno de los cuatro palos de la baraja española.

12. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentació

20. Símbolo del tantalio

40. Materia textil que se saca de los tallos de las plantas del lino.

22. Se dice de uno de los linajes más ilustres de los godos.

25. Orificio en que remata el conducto digestivo y por el cual se expele el excremento.

26. Preposición que indica el agente en las oraciones en pasiva. 27. Inclinación del paramento de un muro o de un terreno.

28. Que entregues algo.

42. Poner limpia y ordenada una cosa. Aplicase a la persona o cosa distinta de aquella de que se habla. Cabeza o señora de la casa o familia. Movimiento convulsivo que se repite con frecuencia producido por la contracción involuntaria de uno o varios culos.mús

41. Compacta o apretada en contraposición a rala o a.floj

Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:

40. Efectos de orear u orearse.

38. Gastado y deslucido por el uso.

36. Sumamente bueno o que no puede ser mejor.

35. Sexta nota de la escala musical.

31. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.

28. Aleación de cinc y cobre de color y brillo similar al oro

27. Municipio del estado de Nuevo León

26. Parecidas a la seda o suaves como ella.

24. Puntadas largas con que se une y prepara lo que se ha de coser después de otra manera.

21. Respuesta afirmativa a una pregunta

20. Hombre en inglés.

12. Arbustos tipo de la familia de las Rosáceas.

11. Tiene ganas de algo.

10. Compañeros.

9. Hacer oración a Dios oral o mentalmente.

las demás a tomar el santo y seña.

8. Guardia principal en las plazas de armas a la cual acuden todas

7. Manso, dulce y agradable en la forma de ser y en el trato

6. Hembra del oso.

3. Ajustado a peso o medida. 4. Abulense. 5. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima epart de un yen.

2. Liso y blando al tacto.

1. Dícese de la persona que adopta las ideas y rescostumb que están de moda.

Soluciones

52. Hacer correr al caballo. Verticales

51. Plural de sarao.

13. Sobresalientes. Primorosas en una condición buena.

42. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría

44. Enrejados de listoncillos que se ponen en las ventanas para que las personas que están en el interior vean sin ser vistas.

15. Unidad de aceleración del Sistema Cegesimal que cm/s2.

29. Altar en que se ofrecen sacrificios.

30. Acudir a un lugar

31. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado

16. Que alaba.

Verticales

48. Letra c en plural.

50. Inversa del seno de un ángulo o de un arco. 51. Ornamento en forma de huevo.

52. Atrevieras o emprendieras con audacia. 53. Perfumes agradables.

17. Infusión de las hojas en agua hirviendo

1. Carga que se acomoda en la trasera de un vehículo.

2. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

3. Estado que adopta una materia en dispersión coloidal cuando flocula o se coagula.

50. Muy aficionada a caricias.

18. Uno de los cuatro palos de la baraja española.

20. Símbolo del tantalio

49. Conforme o de la misma opinión

47. Que se sujeta en sus acciones a algo.

4. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses. 5. Del acadio belu significa señor o amo.

46. Se levantan del suelo con impulso y agilidad para e volver a caer

6. Insecto de cuerpo esbelto, dos pares de alas iguales, ojos compuestos y grandes y antenas diminutas, que vive en ríos y zonas húmedas

45. Dos y uno.

11. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe 14. Perteneciente o relativo al hado. 19. Carentes de gracia y viveza. 20. Pertenecientes o relativos al tórax. 21. Mujer de Aragón 22. Natural del Ática o de Atenas. 23. Amigas de marañas o enredos. 24. Ciudad y puerto del mar Negro. 26. Hoja delgada formada por fibras de celulosa prensadas. 35. Mueca o gesto de disgusto 41. Percibir los olores.

22. Se dice de uno de los linajes más ilustres de los g

43. Plural de oso.

43. Digna de odio.

39. Que pone sobrenombre a alguien.

7. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

38. Baya o grano más o menos redondo y jugoso fruto de la vid que forma racimos.

45. Ganso doméstico.

25. Orificio en que remata el conducto digestivo y por expele el excremento.

8. Modificación de las aceras y bordillos de las vías públicas para facilitar el acceso de los vehículos a los locales y viviendas.

9. Que adora.

37. Título honorífico que se da a algunos religiosos rtujosca y benedictinos.

10. Títulos nobiliarios en mujeres que en España sigue en importancia a los de vizconde

46. Que une o sujeta con ligaduras o nudos. 47. Esencia o naturaleza. 48. Formato de archivo ejecutable de algunos sistemas operativos. 49. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra. 50. Símbolo del cobalto

26. Preposición que indica el agente en las oraciones

34. Siguió o marcó el ritmo.

33. Prefijo usado en palabras científicas con el icadosignif de sobre.

No. 5336198 Sudoku

32. Extremo final del intestino.

30. Forma que, en dativo, designa a alguien o onadoalgomenci en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario

27. Inclinación del paramento de un muro o de un terren

29. Símbolo del niquel

28. Que entregues algo.

26. Siglas de Serial Attached SCSI.

25. As en inglés.

23. Se usa como término de respeto para los hombres del subcontinente indio y significa Señor o Don.

29. Altar en que se ofrecen sacrificios.

22. Estado que adopta una materia en dispersión lcoloida cuando flocula o se coagula.

30. Acudir a un lugar

21. Se usa en impresos y manuscritos para dar a rentende que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera ecerpar inexacta es textual.

19. Capital del estado brasileño de Pará.

18. Máscara o mascarilla de cartón u otra materia para cubrir la cara.

31. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomenci en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario

17. De forma de óvalo.

16. Escrito en que alguien responde de la conducta de trao persona especialmente en materia política.

32. Mamífero carnívoro plantígrado.

15. Semilla del nabo.

14. Variedad del granate de color rojo de fuego muy eciadaapr como piedra fina.

33. Abreviación de página.

Sopa de letras MGNRROKVCGFVCPT VMXMVYRCJOUSGYA DETCGLWITYNIPBY XCRSÑEMOAXOCXCZ VFBNLPGHGDSUYCO EHUÑHRDOISNEAUY UAIHAOIYOYIBXLV BLUFTZHNYGKFBTU VEOQSGVIÑDRMVPL ÑSEGNYJNHTAROMG NLHGEKLGRFPNOCM NQUQFTIETIUJBGV LUEQEDBNNORMANÑ CPNWIOPGPIRWXKW

Limitado o poco. 7. Atraer a sí la resolución de un asunto o causa cuya decisión correspondería a un órgano inferior. 13. Blandos y gratos a los sentidos.

34. Armazones de madera con jergón o colchón destinados las personas se acuesten en ellos.

* FOTÓGRAFOS * GEORGE

* HOYNINGEN

38. De muchos años.

36. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

37. Sonido que se oye de manera débil y confusa.

* HUENE

* NORMAN * PARKINSON * LENI *RIEFENSTAHL * INGE * MORATH * ROBERT * DOISNEAU

39. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217949 ( 1)EL CRISTO ( ) JUCHIPILA, ZAC. ( 6) ( 2)SANTA MARÍA ( ) AGUA DULCE, VER. ( 1) ( 3)NUEVO HORIZONTE ( ) TETLATLAHUCA, TLAX. (13) ( 4)GUIGUBAÁ ( ) SULTEPEC, MÉX. ( 9) ( 5)CUANAJILLO DEL TORO ( ) SAN PEDRO CHOLULA, PUE. ( 2) ( 6)LAS AMAPOLAS ( ) VILLA DE ARRIAGA, S.L.P.(14) ( 7)EL CHIVATITO ( )S.SEBASTIÁN DEL OESTE,JAL( 3) ( 8)ARROYO AFILADERO ( ) EL BARRIO LA SOLEDAD,OAX( 4) ( 9)EL TEPETATILLO ( ) MORELIA, MICH. (11) (10)LOS RAMOS ( ) OCAMPO, DGO. (15) (11)LA NAVECILLA ( 7) PEDRO ESCOBEDO, QRO. ( 7) (12)EL BATAMOTE ( ) SAN FELIPE, GTO. (10) (13)SANTIAGO MOMOXPAN ( ) OQUITOA, SON. ( 8) (14)EL COLUMPIO ( ) CUAUHTÉMOC, CHIH. ( 5) (15)LA CABALLERÍA ( ) YAJALÓN, CHIS. (12)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

40. Materia textil que se saca de los tallos de las plantas

42. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmen

En lasolapa

Los broches grandes y llamativos siguen siendo uno de los accesorios más recurridos, ya que ensalzan cualquier look de manera rápida y efectiva. Aquí, hay algunas opciones con motivos naturales y hasta con logotipos de firmas famosas.

¿sabías que...?

Ricardo Santana es un diseñador tapatío que triunfó en los años 80 por su manejo del color y lo femenino de sus diseños. Presentó su trabajo en Nueva York, Miami y Alemania.

El boho chic sE aposEnta como una dE las grandEs tEndEncias para la sEmana santa

Como accesorios brillan los sombreros grandes de palma, las viseras, las joyas artesanales realizadas en materiales como conchas, cuero y piedras de fantasía; las sandalias planas de piel o bien en dorado para la noche, y los bolsos tipo artesanales como los de crochet que además se adornan con muchos “charms” o dijes. los complemenTos

z Los estilos bohemios son la tendencia en esta temporada. Todos diseños de Zimmermann.

Tonos para brillar

Desde todos los neutros como el beige, crema y café, sin olvidar el blanco y el negro, pero también el naranja apagado, el café mocha, color del año por cierto, así como el azul tanto intenso como claro, se verán chic en todas las playas.

Pulseras en cuero y con motivos metálicos, constituyen un accesorio que ya ha sido adoptado por muchos hombres en estos días. Encuentra tu estilo, van desde lo minimalista, hasta lo más recargado, con detalles en plata para darle un toque juvenil a cualquier look.

ellos z Tane z Ferragamo

¡Al AguA, chicAs!

Y en el rosTro

El maquillaje debe ser natural, quizás con un poco de brillo de labios y pocos polvos, aunque siempre debes adoptar por un eficaz protector para protegerte de los daños del sol. ¡Este es el mejor consejo!

Fernando Toledo Para estas vacaciones en la playa, no hay nada como apegarse a los estilos bohemios que nacieron en los años 70 con la cultura hippie, y que, adaptados a los nuevos tiempos, siguen vistiendo a las chicas en las playas. Así, los estampados étnicos como las flores y frutas siguen reinando tanto en trajes de baño, completos o coquetos bikinis y trikinis, como en las salidas de playa y en los vestidos que se llenan de vuelos y holanes, para que vuelen libremente al viento. “Considero que estos diseños bohemios son muy deseados porque son una mezcla de comodidad, libertad, pero también de rendir homenajes a culturas de la India, Brasil o Asia, con bellos estampados que nos remiten a esos países”, afirma la experta en moda Mónica Bravo. De esta manera, en algodón o en lino, los vestidos son muy amplios, ya sea cortos o largos, y se presentan tanto en tonalidades neutras como en colores encendidos, los cuales acompañados de un buen par de sandalias, conforman el binomio ideal para salir bien vestida a la playa. Existen también muchos modelos tipo kimono, que son favoritos por ligeros y porque se pueden utilizar encima del traje de baño o de un vestido sencillo pegado al cuerpo. Los estampados son vivos y llamativos, y estas piezas agregan mucha fluidez a las siluetas. Los palazzos, o esos pantalones muy amplios que nacieron en Italia en los años 60, y que popularizaron estrellas como Sophia Loren y Monica Vitti, durante sus vacaciones en Capri o Portofino, también forman parte fundamental de lo que debes empacar en tu maleta para estas vacaciones. Acompañados de un top sencillo o una blusa blanca, te sacarán de cualquier apuro y te harán sentirte muy chic.

Los lentes que recuerdan a los ojos de un gato, llamados precisamente “cat eye” regresan con fuerza. Surgieron en los años 50 y se popularizan por las estrellas de Hollywood como Andrea Hepburn y Marilyn Monroe; se asociarían a la feminidad y sofisticación.

Incendia pirotecnia palmera en Coachella

El concierto de Green Day en el festival provoca un incendio; los asistentes expresan su indignación por el uso de pirotecnia

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Tremendo susto se llevó el público de Coachella en su segundo día de actividades, cuando la pirotecnia del show de Green Day cambió de rumbo y en lugar del cielo fue a dar a una palmera ubicada justo en medio de un grupo de gente.

El incidente ocurrió este sábado por la noche durante la presentación principal de la banda de rock en el Festival de

Música y Artes del Valle de Coachella, en Indio, California, de acuerdo con reportes de TMZ. Videos e imágenes compartidas en redes sociales captaron el momento en el que el espectáculo de fuegos artificiales de los rockeros salió mal y una de las explosiones se dirigió hacia una multitud.

Aunque todavía no se sabe si hubo heridos, la palmera en donde impactó la pirotecnia terminó incendiada, con el equipo de bomberos interviniendo para extinguir las llamas rápidamente.

En algunos clips de video se escucha a los organizadores del evento tratando de evacuar la zona a los pocos minutos del incidente para evitar un siniestro mayor. Mientras, varios usuarios de internet compartieron testimonios del sus-

to que se llevaron. La actuación de Green Day marcó el debut del grupo en el evento musical anual. Anteriormente, en 2014, el líder y vocalista Billie Joe Armstrong actuó como invitado con The Replacements, y el viernes 11 de abril se unió a las GoGos para interpretar su éxito de 1984, "Head Over Heels".

El repertorio de los rockeros incluyó una serie de éxitos que definieron su carrera, además de canciones de su último álbum de estudio, Saviors.

En agosto de 2024, la banda celebró el aniversario número 20 de su revolucionario álbum punk American Idiot, el cual incluyó varios éxitos, como "Boulevard of Broken Dreams", "Holiday" y la canción que da título al disco, mismas que cantaron en Coachella.

A los 80 años Muere leyenda del reggae Max Romeo

El legendario cantante y artista del reggae jamaicano, Max Romeo, famoso por temas como "Chase the Devil" y "War in Babylon", falleció a los 80 años, según informó el portal NME. El intérprete, conocido por su familia y amigos cercanos como Maxie Smith, murió este viernes tras sufrir complicaciones cardiacas en la parroquia de Saint Andrew, Jamaica. Romeo saltó a la fama a finales de los años 60 con su éxito "Wet Dream". A pesar de ser prohibido en algunos países por el contenido de su letra, la canción se coló en el Top 10 de la radio en varias localidades importantes, consolidando su legado como una de las voces de reggae más reconocidas del mundo. "La noticia de su fallecimiento es bastante impactante", declaró el abogado de Max Romeo, Errol Michael Henry, en un comunicado de prensa. "Era un caballero perfecto y un alma noble. Amaba profundamente a su familia y era una leyenda por derecho propio. No se podía encontrar una persona más amable, lo que hace que la pérdida sea aún más dolorosa". Max comenzó su carrera en 1965 como vocalista principal del grupo Emotions, antes de que su música se convirtiera en sinónimo del movimiento socialdemócrata jamaicano de la década de los 70. Su canción "Let the Power Fall on I" se convirtió en una balada para el Partido Nacional del Pueblo de Jamaica durante su exitosa campaña electoral de 1972. Su álbum de 1976, War Ina Babylon, es considerado por críticos y melómanos como un clásico de la era del "roots reggae". Incluye el emblemático tema "Chase the Devil", una canción que ha sido sampleada por artistas como The Prodigy y Kanye West.

z El artista de reggae jamaicano, Max Romeo, considerado una leyenda del género, murió a los 80 años por complicaciones cardiacas.

AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
z La pirotecnia usada al final del show de Green Day en Coachella enloqueció y terminó incendiando una palmera rodeada de gente.

Negocios

ESTABLES, PRODUCCIÓN Y VENTAS

GIS, sin efectos aún por aranceles de EU

Advierte Juan Carlos López que tarde o temprano esos costos tendrán que trasladarse al consumidor final

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Pese a las políticas arancelarias de Estados Unidos y la generación de incertidumbre económica, la producción en las diferentes divisiones del Grupo Industrial Saltillo (GIS) en México, ha mantenido su nivel, señaló Juan Carlos López Villarreal, presidente del Consejo de Administración de la transnacional de origen coahuilense. “Afortunadamente estamos privilegiados en una isla por el T-MEC, tanto autopartes como carros y otros productos que cumplen con la regla de contenido están libres de aranceles. Eso nos ha dado una protección, sin embargo, el problema sigue, dado que se tienen otros aranceles como al aluminio y al acero que afectan a muchos sectores”, abundó.

Ahorita estamos atentos, afortunadamente para nosotros, los volúmenes de producción y la demanda, se han mantenido… creemos que más adelante, esto sí podría tener un efecto, pero ahorita nos ha ido razonablemente bien”.

Juan Carlos López Villarreal Presidente del GIS

El empresario dijo que, por ahora, se está a la espera de las reglas que serán definidas el próximo 3 de mayo sobre autopartes y vehículos ensamblados, lo que genera mayor incertidumbre y, con ello, pausas en proyectos. “Ahorita estamos atentos, afortunadamente para nosotros, los volúmenes de pro-

ducción y la demanda, se han mantenido… creemos que más adelante, esto sí podría tener un efecto, pero ahorita nos ha ido razonablemente bien”, señaló.

Del total de la producción nacional que generan las diferentes plantas del Grupo Industrial Saltillo, prácticamente 98% de su división automotriz, termina en algún producto de exportación, principalmente componentes destinados a integrarse a un vehículo automotor.

López Villarreal dijo que en su división de construcción y hogar, mediante CINSA, también operan a partir de las reglas del T-MEC, sin embargo, sí se ha visto un impacto por el arancel al acero, ya que los precios están escalando, lo que inevitablemente tendrá que ser transferido al consumidor.

“Lo que hemos visto con nuestros clientes, en la cadena, es que cualquier tipo de arancel se va repercutir a los clientes y de ellos a sus consumidores… no va a haber de otra, los márgenes que tienen las empresas actualmente, no soportan absorber nada de este tipo”, advirtió el presidente del GIS.

REUTERS

Zócalo | Washington, DC

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo el domingo que los teléfonos inteligentes, las computadoras y algunos otros productos electrónicos, que recién fueron eximidos de los altos aranceles a las importaciones procedentes de China, tendrán otros en los próximos dos meses. Los comentarios de Lutnick en el programa This Week de la cadena ABC sobre los próximos gravámenes a productos tecnológicos críticos son el más reciente giro en los planes arancelarios del presidente Donald Trump, que han alterado el orden comercial global y agitado los mercados financieros desde que fueron anunciados en lo que él llamó el Día de la Liberación el 2 de abril.

Lutnick dijo que Trump promulgaría un arancel especial para teléfonos inteligentes, computadoras y otros productos electrónicos en uno o dos meses, junto con aranceles sectoriales para semiconductores y productos farmacéuticos. Estos nuevos gravámenes quedarían fuera de los llamados aranceles recíprocos de Trump, bajo los cuales los gravámenes a las importaciones chinas subieron al 125 % esta semana, agregó. El viernes por la noche, el Gobierno de Trump otorgó exclusiones de los elevados aran-

celes recíprocos a los teléfonos inteligentes y a un conjunto de otros productos electrónicos, una medida considerada como un gran avance para empresas tecnológicas como Apple y Tecnologías Dell, que dependen de las importaciones procedentes de China. “Dice que están exentos de los aranceles recíprocos, pero están incluidos en los aranceles a los semiconductores, que probablemente entrarán en vigor en uno o dos meses”, dijo Lutnick en la entrevista con ABC, que prevé que los gravámenes trasladen la fabricación de esos productos a Estados Unidos. China dijo el domingo que estaba evaluando el impacto de las exclusiones para los productos tecnológicos implementadas el viernes por la noche.

La Semana Santa que arranca este domingo 13 y concluye el próximo 20 de abril generará una derrama económica superior a los 300 mil millones de pesos, cuyo monto representaría un aumento del 9.1% respecto al mismo periodo del 2024, consideró la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). El sector comercio establecido estima que el turismo religioso y el de playa impulsará las ventas del sector, que se consideran como un motor de la economía mexicana. De acuerdo con las cifras de la Concanaco, las vacaciones de

la Semana Santa del 2024 generaron una derrama por 275 mil millones de pesos, cifra que representó la más alta desde la pandemia de Covid-19. La ocupación hotelera se estima cercana al 90% en destinos religiosos y pueblos mágicos, un indicador que refleja el crecimiento del turismo con propósito, vinculado a la espiritualidad y la cultura. El turismo religioso se consolida como uno de los principales motores del sector turístico

en estas fechas, destacó el presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre. En México existen 84 catedrales y 196 iglesias, conventos y exconventos.

Entre los principales destinos turísticos más visitados por las familias mexicanas están la Riviera Maya, Puerto Vallarta, Yucatán, Baja California Sur, Veracruz, Nuevo León, Oaxaca, San Cristóbal de las

Bajan pedidos

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Desde finales del año pasado y durante el primer trimestre de 2025, la empresa Magna Estampados de México, ubicada en la Región Sureste de Coahuila, ha tenido que recortar entre 250 a 300 colaboradores de sus diferentes áreas, ante la baja de producción que registra General Motors en Ramos Arizpe, uno de sus principales clientes. De acuerdo con una fuente interna, la última tanda de recortes tuvo lugar en la más reciente semana, cuando también se dio a conocer la reducción de turnos en la armadora estadunidense, lo que muestra que ha tenido que alinearse a las estrategias de GM. El pasado 10 de abril, Zócalo Saltillo informó que debido

1,200 plazas se estima que han sido eliminadas en la planta Ensamble de General Motors

a las medidas arancelarias que ha impuesto el Gobierno de Estados Unidos, la planta Ensamble de GM en Ramos Arizpe redujo de cinco a cuatro días su producción de camionetas, por lo que sólo va a operar de lunes a jueves en dos turnos. Esta baja en la producción es la segunda en lo que va de 2025, luego de que se eliminara el tercer turno y se recortaran más de 800 empleos, con un fuerte impacto a la proveeduría. Sin embargo, fuentes internas aseguran que fueron en realidad casi mil 200 las plazas eliminadas.

EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Casas, San Miguel de Allende, Coahuila y Ciudad de México.
Edición: Gabriel Martínez
z Howard Lutnick dio un adelanto de los nuevos aranceles
Foto: Zócalo
Fotos: zócalo
Archivo
z La mayoría de la producción de la división automotriz del GIS termina por destinarse al mercado de exportación.
n Página 4H
Foto: Zócalo
Agencias Continúa

PRODUCIRÁ MÁS PARA MEXICANOS

Demanda definirá el rumbo de Stellantis

Alerta nuevo CEO sobre creciente competencia de marcas chinas y pide no ‘regalar el mercado’

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Al señalar que Stellantis tratará de enfocar su manufactura cada vez más en el mercado interno, Daniel González, nuevo presidente y CEO de Stellantis México, dijo que “vamos a apostar a lo que realmente tiene sentido para el mercado mexicano y producir más para el mercado mexicano”.

Stellantis comercializa las marcas Alfa Romeo, Dodge, Fiat, Jeep, Peugeot y Ram, y en opinión de su nuevo CEO, esto puede confundir al consumidor.

“No deberíamos depender de que otros mercados nos digan qué producto tienen o no. Debería ser una ventaja tener marcas históricas de más de 100 años, pero se debe cuidar no confundirnos nosotros y al cliente.

“A veces tienes vehículos que se venden uno o dos al mes. ¿Para qué?”, cuestionó.

Lo anterior plantea tres retos principales para Stellantis: la calidad del vehículo, la calidad del servicio e incrementar las ventas de manera que, financieramente, haga sentido a la compañía.

“Queremos dar espacio a todas las marcas y todos los modelos. Creo que tenemos que dar un paso atrás, simplificar un poco, porque yo veo que puede ser confuso para el cliente. El cliente entra y ve

Índice de Flotación

Apunto de llegar a los primeros 100 días del segundo mandato del presidente Donald Trump, el panorama económico global luce muy distinto al que muchos analistas anticipaban a inicios de año. La Administración estadunidense ha retomado una postura abiertamente proteccionista, con una batería de nuevos aranceles y barreras comerciales que han redefinido el marco de las relaciones internacionales. Esto ha traído consigo un entorno más incierto, y en muchos casos, más volátil. La imposición de aranceles, particularmente hacia socios clave como China y en menor medida la Unión Europea y México, ha desatado una serie de reacciones en cadena. No sólo afectó flujos comerciales, también ha impulsado temores sobre un nuevo ciclo de estanflación, es decir, un periodo caracterizado por crecimiento económico estancado acompañado de presiones inflacionarias.

Este fenómeno, que remite a los años 70, representa un reto mayúsculo para las autoridades económicas, ya que li-

Creo que tenemos que dar un paso atrás, simplificar un poco, porque yo veo que puede ser confuso para el cliente”.

Daniel González Presidente y CEO de Stellantis

30 vehículos diferentes”, señaló González.

Competencia desleal

Sobre la competencia de automotrices chinas en México, González considera que, ante este escenario de aranceles, si el Gobierno permite que un competidor con una escala mucho más grande venga sin la necesidad de localizar una planta o invertir, va a “destruir puestos de trabajo”. “México debe tener cuidado de no abrir mucho la puerta sin que haya la necesidad de invertir, porque si no, les van a regalar el mercado”, apuntó.

Impacto arancelario

Hace unas semanas, Stellantis

suspendió temporalmente la producción en plantas de México y Canadá, manteniendo la plantilla de trabajadores.

En Toluca, donde se fabrican las camionetas Jeep Compass y Wagoneer S EV, el paro será del 4 de abril al 4 de mayo.

Y en Saltillo, donde se fabrica la Ram ProMaster, el paro inició el 31 de marzo y terminó el sábado, ante menores pedidos.

Respecto a la posibilidad de cerrar alguna planta en México o trasladar producción de algún modelo hacia EU, González reconoció que, dependiendo de cómo se definan los aranceles, “eso le pudiera pasar a muchas de las plantas”.

“El enfoque de nosotros ha sido prepararnos para cada escenario, pero también enfocarnos en cómo transformar esta situación en oportunidad. estamos siendo muy cautelosos”, destacó.

En el primer trimestre las ventas de Stellantis en Estados Unidos y México disminuyeron 12 por ciento.

Con información de El Universal

mita la efectividad de las políticas convencionales. En materia monetaria, los bancos centrales enfrentan una disyuntiva compleja. Por un lado, la desaceleración del comercio y la inversión sugiere la necesidad de políticas más laxas. Por otro, el aumento de los precios en rubros como alimentos y energía, presionados por disrupciones en las cadenas globales, limita el margen para seguir bajando las tasas. La Reserva Federal, por ejemplo, ha pausado su ciclo de alzas y mantiene una actitud vigilante. Según datos, en marzo de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en EU subió 3.5% interanual, aún por encima del objetivo de 2 por ciento. EU ha optado por mantener cierto margen fiscal, previendo la necesidad de nuevas rondas de estímulo hacia 2026, especialmente si el crecimiento no repunta. En este contexto, el Fondo Monetario Internacional revisó recientemente su pronóstico de crecimiento mundial para este año a 2.8%, por debajo de 3.2% proyectado en octubre de 2024.

Surten bodegas en EU

a aranceles empresas exportadoras

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Todavía está por verse el impacto de aranceles como los aplicados al acero y el aluminio, así como a productos no incluidos en el T-MEC, toda vez que un buen número de empresas armadoras y proveedoras se prepararon con inventarios y realizaron envíos anticipados a Estados Unidos. “Muchas empresas lo que hicieron fue ‘inventariarse’, trabajar tiempo extra, fines de semana y mandar toda su producción a almacenes en Estados Unidos, porque si se concretan los aranceles, por lo menos hay mes, mes y medio de inventario… tienen producción para surtir al mercado de aquel lado que no va pagar aranceles porque ya pasó en meses anteriores”, dijo Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring de la Canacintra nacional.

Hasta el momento, el ejecutivo descartó un gran impacto en el empleo, ya que la calidad de la mano de obra especializada en esta zona es difícil de encontrar.

z Hasta ahora no se ha visto un gran impacto en empleos, señaló

México no ha sido ajeno a este entorno. Aunque ha logrado contener parcialmente el riesgo arancelario gracias a acuerdos previos con EU, enmarcados en el T-MEC, el país ha sido impactado por el debilitamiento global. Las proyecciones de crecimiento para 2025 han sido ajustadas a la baja. Banxico, por ejemplo, redujo su estimado a un rango de entre 1.3 y 2.1 por ciento.

Además, el tipo de cambio ha experimentado episodios de volatilidad y los inversionistas se mantienen cautelosos ante factores internos como la evolución del plan fiscal anunciado en los Pre-Criterios, el rumbo del Plan México y la dinámica política en instituciones clave como el Poder Judicial.

Los primeros 100 días del nuevo mandato de Trump han confirmado que el enfoque económico de su Administración seguirá apostando por el repliegue comercial y el fortalecimiento de la industria nacional.

Esto obligará al resto del mundo, incluido México, a adaptarse con rapidez.

Por otro lado, reconoció los avances que se han registrado en el territorio nacional en materia de seguridad y migración, producto de las presiones ejercidas por el Presidente estadunidense, Donald Trump.

“Vemos acciones importantes del Gobierno federal en contra del crimen organizado. En Coahuila somos privilegiados, pero en el resto del país vemos notas diarias de situaciones que se tienen que acabar y esto ayuda”, puntualizó Jaime Guerra.

Sin embargo, no se pierde la esperanza de que al volver de las vacaciones de primavera, se den a conocer nuevos lineamientos respecto a estas políticas comerciales de EU que puedan ser de beneficio para la actividad de esta región coahuilense.

Sugieren incentivos Llaman a producir y consumir más

leche

Productores mexicanos hacen un llamado al Gobierno federal para incentivar la producción y el consumo de leche nacional, frente a la alta dependencia de importaciones y para reducir el déficit actual. El director de Rancho Fuentezuelas, Ignacio Cervantes Gutiérrez, explicó que los productores requieren de incentivos adecuados para aumentar la producción lechera en el país, lo cual ayudará a alcanzar la anhelada soberanía alimentaria. Dijo que el mercado mexicano está fragmentado. El 97% de las más de 154 mil unidades de producción (como ranchos o granjas) registradas tienen menos de 100 vacas y producen aproximadamente 50% de la leche para consumo nacional y menos de 1% tienen más de mil vacas. Además, los pequeños productores no tienen el alcance para llevar la leche a las grandes procesadoras o comercializadoras.

n El Economista

GENTERA BUSCA adquirir 25.1% restante de su filial ConCrédito, por un monto de hasta 123 millones de dólares. Esta operación, que se espera concretar en 120 días, permitirá a la financiera capitaneada por Enrique Majós Ramírez controlar la totalidad del capital social de ConCrédito. La adquisición está sujeta a negociaciones adicionales y autorizaciones legales. Gentera busca fortalecer su presencia en el mercado, impulsada por el buen desempeño financiero de ConCrédito el año pasado. ConCrédito inclu- ye otras filiales como Fin Útil, Comfu, Talento ConCrédito y Fincrementar.

MÉXICO BUSCA reducir el arancel de 25% que Estados Unidos impone al acero y aluminio, en un esfuerzo por mitigar el impacto en sus exportaciones. Según Marcelo Ebrard, secretario de Economía, obtener un descuento, aunque parcial, podría traducirse en una ventaja competitiva frente a otros países. Las conversaciones continúan en el marco del T-MEC, especialmente relevantes para sectores clave como el automotriz, donde México destaca por su alta integración con la economía estadunidense. Esta negociación será clave para mantener la competitividad manufacturera nacional.

Y EN MÁS de la relación binacional, México y Estados Unidos re-

activaron el diálogo sobre el tratado de aguas tras las recientes presiones del presidente Donald Trump, quien acusó a México de incumplir con la entrega de agua a agricultores texanos. Los secretarios de Agricultura de ambos países, Julio Berdegué y Brooke Rollins, sostuvieron una llamada para avanzar en una solución técnica, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la equidad del acuerdo de 1944 y descartó renegociarlo. La sequía prolongada complica el cumplimiento, pero se han activado mesas de trabajo para evitar un conflicto mayor y preservar la cooperación fronteriza.

LOS DIABLOS ROJOS del México no solamente son ganadores en el diamante, también pagarán su primer dividendo: 0.05 pesos por acción, lo que implica un rendimiento de 0.3 por ciento. Aunque modesto, este pago refuerza el compromiso del equipo con sus inversionistas tras su debut en la Bolsa Mexicana de Valores en enero. Además, el equipo propiedad de Alfredo Harp Helú anunció la creación de un fondo de recompra por 4 millones de pesos y la ratificación de su consejo directivo apunta a una estrategia financiera prudente en esta nueva etapa corporativa. La columna Índice de Flotación reaparecerá el próximo lunes 21 de abril.

z La evolución hacia los autos híbridos y eléctricos en México representa numerosas oportunidades, dijo Daniel González, nuevo presidente y CEO de Stellantis México.
Foto: Zócalo
Agencias
Jaime Guerra Pérez.
z La automotriz, que cuenta con plantas en Coahuila y Estado de México, dijo que por ahora mantendrá una actitud cautelosa ante los aranceles.
Foto: Zócalo

Continúa en vigor el T-MEC, aseguran

Cuando se estabilice el tema de los aranceles, seguirá la revisión del tratado comercial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue vigente y gracias al acuerdo 85% de los productos no pagan nuevos aranceles, aseguró Judith Garza, titular del Cuarto de Junto. En entrevista, consideró que en la relación comercial con Estados Unidos se está dando una reestructuración de los aranceles, no sólo con México, sino a nivel global. Y una vez que pase esta etapa, seguirá el tema de la revisión del T-MEC.

“Me parece que el T-MEC hoy sigue -y para efectos de los aranceles lo estamos utilizando-; gracias al Tratado 85% del volumen que entró dentro del IEEPA (Ley de EU que permite a su presidente regular el comercio internacional en caso de emergencia nacional) no está pagando el arancel de 25% porque se considera como producto originario, eso es gracias al Acuerdo y sobre la mesa sigue estando su revisión.

“Sin embargo, ahorita todo va por pasos, se han acelerado mucho los cambios, el reordenamiento, la reestructura del comercio internacional,

Destaca

La Leona de Saltillo

Lque no se puede hacer todo al mismo tiempo, entonces está ocurriendo un reordenamiento del tema de aranceles, no sólo para México, sino para todo el mundo", sostuvo.

Una vez que se acomode esa parte, añadió, siguen sobre la mesa otros temas en los que México está muy interesado, que es justamente el T-MEC.

A Garza se le preguntó si el Plan México puede ser una

Coahuila Crecen 8% en trimestre emplazamientos a huelga

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En el primer trimestre del año se han presentado 250 emplazamientos a huelga en México, 7.8% más respecto al mismo periodo del 2024, de acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo.

La mayoría de estos emplazamientos, el 45.6% o 114 casos, fueron por revisión salarial, lo que representó un alza anual de 28 por ciento. Le siguió revisión de contrato, con el 39.6% de los emplazamientos o 99 casos, aunque en su comparación anual bajó 3 por ciento.

No sé si se vaya a lograr o no la meta de inversión, pero las inversiones van a seguir llegando por estrategia y el Plan México va a ayudar a hacer más atractivo a nuestro país”. Judith Garza Titular del Cuarto de Junto 15

Las entidades con más emplazamientos presentados en el acumulado de enero a marzo fueron Estado de México con 39, CDMX con 28, Guanajuato con 16, Coahuila con 15 y Veracruz con 13.

emplazamientos se registraron en Coahuila, en el primer trimestre del año

Nuevo León se ubicó en la posición 17, con apenas 3 emplazamientos. Jesús Rubio, investigador de El Colegio de la Frontera Norte, señaló que en el aumento de los emplazamientos a huelga uno de los factores que influye es la inflación, cuidar que el salario real no caiga. “Esta lucha de los sindicatos por mantener el poder adquisitivo, a pesar de que actualmente la inflación ya va a la baja, es un fenómeno que se ha presentado generalmente en épocas en las cuales venimos de altos periodos de inflación.

“Los sindicatos negocian generalmente primero el salario y también las condiciones laborales y prestaciones asociadas al salario, pero principalmente el salario, eso es típico de épocas inflacionarias”, abundó.

Desaceleración económica Pronostican

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

En los siguientes meses, México podría sufrir una contracción del consumo privado debido a una desaceleración económica por la política arancelaria de Estados Unidos y el tipo de cambio, de acuerdo con diversos actores del sector.

Grupo Financiero Banorte, por ejemplo, considera que aunque México ha logrado mitigar algunos riesgos arancelarios, los efectos de la incertidumbre por las futuras acciones de Donald Trump ya se reflejan tanto en una menor confianza empresarial como en la del consumidor, que muestra mayor cautela en el gasto.

Los pronósticos más recientes de los analistas de Banorte ubican en 0.4% el consumo pri-

vía para contrarrestar los efectos negativos de los aranceles, a lo que respondió que el programa ayudará a consolidar el mercado interno.

“Creo que el Plan México es una muy buena iniciativa, está muy completo, justo ahora que estamos buscando generar mayor contenido nacional, desarrollar más proveeduría mexicana, sustituir importaciones, son muchos mecanismos que nos van a ayudar a tener un mercado interno más sólido y nos puede ayudar a construir ese bloque bilateral con Estados Unidos.

Consideró que ante las cambiantes decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las empresas deben plantearse hacer más eficientes sus líneas de producción, buscar cuidar los costos y reacomodar sus presupuestos, opinó.

a semana pasada, el 10 de abril, conmemoramos un aniversario más del natalicio de Leona Vicario, figura fundamental en la historia de México y una de las precursoras del poder femenino en nuestra vida pública. Su vida y obra son testimonio de valentía, inteligencia y entrega a la causa más noble: la libertad de nuestra nación. Leona no fue espectadora, fue protagonista. A pesar de haber nacido en el seno de una familia acomodada, no dudó en poner su fortuna al servicio de la causa insurgente. Perteneció al grupo secreto de “Los Guadalupes”, desde donde apoyó activamente al movimiento independentista con información estratégica, recursos económicos y redes de comunicación. Por esta causa fue perseguida, encarcelada en más de una ocasión y obligada a huir. Lejos de intimidarse, su determinación creció. Se casó con el también héroe de la independencia, Andrés Quintana Roo, con quien compartió no sólo ideales, sino también penurias, sacrificios y una profunda vocación por la patria. Leona Vicario es, hasta el día de hoy, la única mujer a la que se le han rendido funerales de Estado en México. Sus restos reposan en la Columna de la Independencia, junto a los más grandes forjadores de nuestra nación. Su vida es símbolo de una mujer que no se conformó con los límites de su época, que alzó la voz y que hizo historia. En 1827, la capital coahui-

z Los principales motivos de los emplazamientos son las revisiones salariales y las de contratos.

Detalló que 60% de los emplazamientos a huelga correspondió al sector de las manufacturas y 27% a la minería.

El también profesor de economía de la UDEM explicó que los emplazamientos a huelga se presentaron principalmente en la manufactura posiblemente por la relación con los mecanismos de respuesta rápida que hay en el T-MEC.

“Aunque son pocas generalmente las empresas que están usando ese mecanismo, es significativo y están en crecimiento.

“Pero también tiene que

ver con el sector exportador, si ven que a la empresa le está yendo bien, pero sus condiciones laborales no están mejorando, pues tiende a haber más emplazamientos a huelga por ese motivo”, agregó. Para Édgar Luna, director del Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la UANL, probablemente los aumentos salariales no han estado al mismo nivel de la inflación que se observa. Indicó que hay ciertas ocupaciones que sí caen sobre el salario mínimo y son las que se han visto beneficiadas con aumentos de doble dígito.

lense llevó su nombre durante pocos años. Al enterarse de la decisión del Congreso del Estado de homenajearla de esa forma, expresó: “Mi gratitud a tan ilustre corporación por la gloria inmortal que sin mérito ha concedido a mi nombre como denominación a la benemérita ciudad”.

Desde su fundación y hasta cambiar su nombre al de ciudad Leona Vicario se había llamado Villa de Santiago del Saltillo. Por esa época existía un poblado contiguo de nombre San Esteban de la Nueva Tlaxcala, que también años antes había mudado de nombre para llamarse Pueblo de Villalongín, en homenaje a otro héroe insurgente, de los primeros en tomar las amas y aventurarse contra las tropas realistas. Las villas crecieron hasta que se entrelazaron y en una decisión pragmática y salomónica se fusionaron con el nombre de Saltillo, abandonando el nombre de la heroína para siempre.

Aunque no muchos conocen esto, es un hecho que nos recuerda el profundo respeto que su figura inspiraba en cada rincón del país. Hoy, en esta misma ciudad, evocarla es también hacer un llamado a continuar construyendo un México más justo, más libre y más incluyente. Porque Leona Vicario no sólo fue una heroína: fue una visionaria. Su legado nos convoca a honrar el pasado con acciones en el presente, a seguir reconociendo el poder femenino como la fuente de inspiración y transformación en México.

Informales

4 de 10 millennials

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

En Jalisco, 4 de cada 10 millennials ocupados labora en la informalidad, es decir, que son empleados o trabajan por su cuenta y no están dados de alta ante el IMSS o ISSSTE, por lo que carecen de seguridad social, subcuenta de vivienda, fondo para el retiro y no pagan los impuestos que deberían.

De acuerdo con cifras al cuarto trimestre del 2024 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Inegi, en Jalisco hay un millón 856 mil 823 empleados que tienen entre 25 y 44 años, de los cuales 749 mil 685 -el 40%- son informales, mientras que un millón 107 mil 138 -el 60%- son formales.

Además, esos 749 mil 685 informales de entre 25 y 44 años son el 41% de un millón 810 mil 243 personas en total que trabajan en la informalidad en Jalisco. Para Tania Arita, directora de Reclutamiento en ManpowerGroup, empresa de soluciones de capital humano, las diferencias entre lo que espera esa generación y lo que buscan las empresas es lo que tiene a los millennials en la informalidad.

vado en el primer trimestre de 2025 y una contracción de -0.7 por ciento en el comportamiento al segundo trimestre.

“El pronóstico de corto plazo de Banorte señala una clara desaceleración económica durante el primer trimestre de 2025, in-

fluenciada principalmente por la imposición de aranceles de 25 por ciento a automóviles mexicanos y la persistente depreciación de la moneda nacional”, indicó Banorte en sus perspectivas trimestrales al corte del 10 de abril.

Sin embargo, las estimaciones de Banorte señalan que hacia el cuarto trimestre del año podría haber una recuperación en el consumo privado y la inversión. Mario Correa, analista económico independiente, explicó que un escenario de desaceleración y posible recesión, que es cuando la actividad económica cae, sería preocupante porque provoca que varias empresas suspendan alguno de los planes de inversión.

“Cuando estamos en un entorno recesivo, las empresas en general batallan más, tienen más problemas para vender, no logran colocar sus mercancías y por lo mismo se vuelven más cautelosas en sus gastos y en sus planes de inversión”, señaló en entrevista la semana pasada.

z Cerca de 750 mil personas en Jalisco se desempeña en la informalidad.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
z Judith Garza destaca que gracias al T-MEC la mayoría de las exportaciones a EU se ha salvado de las tarifas impositivas.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Reducir costo de vida, asignatura pendiente

Impacta a mexicanos carestía de canasta básica, pese a alza al salario mínimo y baja de la pobreza laboral

EL CEO

Zócalo | Ciudad de México

Los principales indicadores económicos del bienestar de la población mexicana revelan que si bien en las dos últimas décadas han avanzado, esto no ha sido suficiente para reducir la brecha de la desigualdad que existe en el país.

EL CEO analizó ocho indicadores para obtener una aproximación del costo de la vida de una mexicana o un mexicano de 2005 a la fecha, periodo en el que han transitado administraciones con posturas económicas contrastantes, al menos en la narrativa.

Los resultados de dicho análisis arrojan claroscuros: por un lado, se han logrado resultados positivos en rubros como los ajustes al salario mínimo, la disminución de la pobreza laboral o el incremento de la población ocupada con educación superior, pero en otros como el alza de los precios de la canasta básica (un indicador directamente ligado con el poder adquisitivo de las familias), las cifras muestran afectaciones para la población.

¿Hay menos pobreza?

Por ejemplo, en 2005, el porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria, denominada pobreza laboral, fue de 38.1%, mientras que para 2024, con estimaciones de EL CEO, el nivel llegó a 34.1 por ciento. La diferencia en 20 años fue de apenas 3.9 puntos porcentuales, es decir, en dicho periodo todavía más de 30 de cada 100 personas en territorio nacional se encuentran en pobreza laboral, según datos de Coneval.

Bienestar, a medias

Otro caso en los indicadores de bienestar económico es el in-

greso laboral per cápita (el ingreso total de un hogar entre el número de sus integrantes) que hace dos décadas era de 2 mil 606 pesos por persona, en términos reales, y para 2024, la estimación se colocó en 3 mil 362 pesos. Lo anterior dio una diferencia positiva de 756.1 pesos en las remuneraciones del mercado laboral, sin embargo, esto es equivalente a un incremento de apenas 38 pesos cada año. Un indicador emblemático, siendo el más cercano a la definición de calidad de vida de los mexicanos, es el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita (que refiere a la cantidad de dinero que le correspondería a cada habitante del país si

z Entre los productos más exportados se hallan los chiles, con un monto de 513 millones de dólares.

Superávit bimestral

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

En el primer bimestre del año, México reportó cifras positivas en el sector agroalimentario al alcanzar un superávit de mil 351 millones de dólares en la balanza comercial.

De acuerdo con el análisis de Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA) en el primer bimestre, el valor de las exportaciones agroalimentarias llegó a los 9 mil 282 millones de dólares, 2.1% más que en el mismo periodo de 2024.

“El valor de las importaciones alcanzó los 6,933 millones de dólares, 5.5% menos al comparado con el acumulado a febrero de 2024, por lo que la balanza comercial se mantiene superavitaria con 2 mil 349 millones de dólares, lo que indica un saldo mayor

1,351 mdd superávit de la balanza agroalimentaria registrado en primer bimestre del año

en 33.6%”, indica el reporte. “Sin duda, México gana terreno global; hay récord de exportaciones agroalimentarias que han crecido 2.1%, alcanzando 9 mil 282 millones de dólares, dejando atrás las importaciones”, dijo Juan Carlos Anaya, director general de GCMA. Hasta antes de la puesta de aranceles la cerveza continúa como el producto número uno de exportación, “se trata del producto más vendido al exterior, con mil 62 millones de dólares; 4.9% mayor”, detalló Anaya.

se repartiera a todos por igual), que para 2005 llegó a 176 mil 644 pesos.

Ya en 2024, el PIB por habitante cerraría todo el año, con base en proyecciones con información del Inegi, en 195 mil 570 pesos, dando un alza de casi 19 mil pesos (ascenso menor a mil pesos anuales en 20 años).

Claroscuros En cuanto al gasto de los hogares del país, la diferencia en el caso de la adquisición de vehículos de uso particular es marginal, pues en 2005 apenas 2.26% del gasto total de las familias se asignó a este rubro, y para 2024 llegó a 2.51 por ciento. En vivienda y servicios de conservación, energía eléctrica

y combustibles, hace dos décadas el gasto era de 7.57%, frente a 9.48% en este año, un aumento menor a dos puntos porcentuales en 20 años. No obstante, un gran incremento se observó en el valor de la canasta alimentaria, que resta poder de compra, indicador que transitó de 753.3 pesos mensuales por persona en 2005, a 2 mil 370.2 pesos en 2024, un crecimiento de 214.6 por ciento. En teoría, esto tendría que haberse compensado con los aumentos del salario mínimo, que pasó de 46.8 a 248.93 pesos en el lapso de análisis, dando una variación de 431.9%; no obstante, el crecimiento de dicho indicador (particularmente durante el sexenio de

Disruptivos, cambios impredecibles

Ingresos z Un ingreso mensual de 16 mil 421 es lo que, en promedio, un mexicano necesita para cubrir sus gastos básicos, según los datos más recientes de la Encuesta Nacional sobre Finanzas Individuales (Ensafi) 2024.

Este promedio varía considerablemente dependiendo de la región del país, reflejando las diferencias económicas y sociales entre los estados. En la Ciudad de México, el ingreso necesario alcanza los 29 mil 500 pesos, colocándose como la entidad con el mayor costo de vida. En contraste, Chiapas se posiciona en el otro extremo, donde un ingreso de 7 mil pesos es suficiente para satisfacer las necesidades básicas.

Andrés Manuel López Obrador) no compensó el alza de precios, debido a que más de 50% de los ocupados son informales. Otro punto “positivo” es la población ocupada en territorio mexicano con instrucción medio superior y superior, que en 2005 era de 24.3%, subiendo a 47.4% en el año que acaba de finalizar (+23.1 puntos porcentuales), lo que manifiesta el grado de especialización en el sector trabajo.

Difícil panorama

Para este año, el indicador de la calidad de vida económica no “pinta” positivamente, pues existen diversos riesgos ante el clima de incertidumbre comercial y de políticas arancelarias por Estados Unidos.

“Impactando directamente al sector manufacturero: aranceles de 25% del acero y aluminio; así como a todas las importaciones de México, incluyendo las automotrices. En este sentido y considerando menor fortaleza en el consumo y la inversión privada, la balanza de riesgos se mantiene sesgada a la baja. Nuestra estimación de crecimiento del PIB de 2025 se sitúa en 1.04% anual”, Monex. Por su parte, Ve por Más (BX+) confirma que la frágil inercia en el crecimiento económico continuaría en 2025, destacando que el consumo privado todavía encontrará apoyo en el bajo nivel de desempleo, crecimiento salarial y apoyos sociales.

“No obstante, el gasto de los hogares se moderará -especialmente el discrecional- ya que la generación de empleo ha perdido fuerza, y la inflación y tasas de interés, aunque han disminuido, permanecerán altas”, señala el grupo financiero.

Llevan aranceles a EU al borde de una recesión, dice Ray Dalio

INVESTING

Zócalo | Ciudad de México

Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates y uno de los inversores más destacados del mundo, advirtió que Estados Unidos está al borde de una recesión, citando las disrupciones económicas causadas por la campaña arancelaria del presidente Donald Trump y la inestabilidad global.

“Creo que ahora estamos en un punto de decisión y muy cerca de una recesión”, dijo Dalio en una entrevista en el programa Meet the Press de NBC, cuando le preguntaron si la guerra comercial podría arrastrar a la economía estadunidense a una desaceleración.

El multimillonario señaló el amplio régimen arancelario, que incluye impuestos a docenas de países, pero que ha cambiado de manera impredecible en los últimos días. La semana pasada, la Casa Blanca pausó abruptamente los aranceles por 90 días para muchos países, excluyendo a China.

Dalio describió este vaivén como “muy disruptivo”, añadiendo que los aranceles son "como lanzar piedras al sistema de producción". La incertidumbre, señaló, está pesando fuertemente en las decisiones de inversión y podría dañar la productividad a largo plazo.

Más allá de los aranceles, Da-

Si tomas los aranceles, la deuda, el poder emergente desafiando al poder existente... cómo se maneje esto podría producir algo mucho peor que una recesión”. Ray Dalio Fundador de Bridgewater Associates

lio también señaló preocupaciones más profundas sobre la confluencia de riesgos que enfrenta la economía global. Citó la creciente deuda estadunidense, un déficit presupuestario en aumento y la creciente inestabilidad geopolítica como ingredientes para un potencial shock económico. Dalio estableció comparaciones con crisis financieras pasadas, incluyendo las de 1971 y 2008.

Afirma Fink estar muy ‘impactado’

BLOOMBERG

Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, admitió el pasado viernes que se sorprendió por la magnitud de los aranceles recíprocos que el presidente Donald Trump impuso la semana pasada a muchos países, incluyendo a socios comerciales clave de Estados Unidos.

“Los amplios anuncios arancelarios de Estados Unidos superaron cualquier cosa que pudiera haber imaginado en mis 49 años en finanzas”, declaró Fink en una conferencia telefónica con analistas.

“Esto no es una lucha entre Wall Street y la economía real”, declaró Fink a los analistas el viernes. “La caída del mercado afecta los ahorros para la jubilación de millones de personas”. Estados Unidos está muy cerca de una recesión o ya está en ella, declaró Fink en una entrevista con CNBC tras la conferencia telefónica con los analistas. Dijo estar sorprendido por la reacción del bono del Tesoro a 10 años.

Foto: Zócalo
Agencias
Zócalo | Ciudad de México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.