Deportes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250215084238-0a2d6492887a0ea3ca49ceaa39ee596a/v1/67bdf7d4483a7bdbd480eb4d60278bc1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250215084238-0a2d6492887a0ea3ca49ceaa39ee596a/v1/c7a76cccae9b96837fa74dd4f7a978e5.jpeg)
Página 6A
Deportes
Página 6A
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La sequía que prevalece en Coahuila mantiene con niveles alarmantes a las dos presas más importantes del estado, de acuerdo con las estadísticas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que advierte que en todo el mes de enero cayeron 3.4 milímetros de lluvia, la mitad de precipitaciones que se registraron durante el mismo mes, pero del 2024.
Ante esta situación, los em balses no se han podido recar gar. Al último corte, la presa La Amistad, en Acuña, se en cuentra al 13.5% de su capa cidad y sólo tiene 239.71 hec tómetros cúbicos de agua, cuando su capacidad es de más de mil 769.
Presa Almacenamiento z V. Carranza (18%) z La Amistad (13%) z Centenario (59%) z San Miguel (98%)
Interpondrá las denuncias ante FGR en su contra tras lanzar plazo de 24 horas para que desistieran
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acordó ayer, tras emitir un plazo de advertencia de 24 horas, que denunciará ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los juzgadores estatales y federales que otorgaron o emitieron suspensiones y amparos contra la reforma judicial.
Los magistrados federales denunciaron que el pasado miércoles, la mayoría “oficialista” del Pleno del CJF, integrada por los consejeros Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés Zárate, Celia Maya García y Sergio Javier Molina Martínez, votaron por querellarse o dar vista a la FGR contra los juzgadores que dictaron estos fallos, esto como un preliminar de lo que acusaron como “Tribunal de Disciplina” que está en contacto con el oficialismo gubernamental y de Morena.
“El CJF ha tomado la decisión de denunciar a los jueces y ha dado luz verde a que se dé vista a la FGR. Estos órganos están cooptados por
z Los magistrados federales denunciaron que esta acción fue orquestada por el “oficialismo” al interior del CJF.
Los primeros denunciados a nivel federal serán tres jueces de Michoacán, entre ellos Sergio Santamaría Chamú, juez Primero de Distrito con sede en Morelia y se revisa denunciar a la jueza Sexto de Distrito en Materia Administrativa, María Gabriela Ruiz Márquez, quien otorgó un amparo para que se suspendiera la elección judicial.
el oficialismo”, dijo la magistrada Julia María del Carmen García González, quien expresó su solidaridad con los jueces Sergio Santamaría Chamú y María Gabriela Ruiz Márquez, y dijo que denuncian esta situación porque es algo que los “estremece”, una decisión tomada por la mayoría de los consejeros de la Judicatura Federal.
El convenio de colaboración contempla 100 programas divididos en 10 ejes de acción
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
“Es increíble que el propio Consejo de la Judicatura Federal, que es el órgano que está llamado a garantizar la independencia judicial, para que la justicia se cristalice y materialice todos los días en este país, ahora resulta que va a ser también el que persiga a las juezas y jueces por tomar estas decisiones con libre albedrío”, lamentó la magistrada.
Más que una estrategia, la firma del convenio con Mejora Coahuila es un compromiso con los coahuilenses, en el cual el gobierno estatal, los alcaldes y la sociedad civil trabajan de una forma conjunta para impulsar el desarrollo y el progreso de cada comunidad, así lo dio a conocer el alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor. Detalló que la firma de este convenio de colaboración contempla 100 programas divididos en 10 ejes de acción, en los cuales se contemplan rubros como vivienda, salud, economía, seguridad, inclusión, cam po, medio ambiente y proyec tos que se van a desarrollar de manera directa en las colonias. Resaltó que todas estas ac ciones están enfocadas a un solo fin, que es el mejorar la calidad de vida de los coahuilenses e impulsar el desarrollo en los 38 municipios que conforman la entidad.
z El convenio contempla 100 pro gramas en los cuales se destacan rubros como la educación, seguri dad, salud y mejoras en las colo nias.
fjuaristi@icloud.com
SONIA VILLARREAL, IMPULSO A ADUANA
La subsecretaria de Gobierno , Sonia Villarreal, ha sido designada como parte de la estructura gubernamental que atenderá la supervisión del avance de las obras del puente internacional dos, en donde ya en el lado mexicano se han invertido más de mil 100 millones de pesos pero que aún faltan obras como es la ampliación a seis carriles del cuerpo del propio puente dos… Sonia tomará buena parte de la responsabilidad que tenía Claudio Bres, quien se dedicó de lleno a este proyecto a sabiendas del gran impacto económico y de desarrollo para la región y el estado…
La subsecretaria muy seguramente atenderá la supervisión, las reuniones con los involucrados y grupos de interés de la obra y la problemática que se vaya presentando…
CABILDO SENSIBLE EN NUEVA ROSITA
En el Cabildo de San Juan de Sabinas deberían venderles a varios ediles una crema para la piel tan delicada que tienen ante los señalamientos, pues al parecer no están dispuestas a tolerar alguna mención por mínima que sea…
Una regidora sacó en la sesión de Cabildo un pergamino para reclamar -en palabras de ellaque se le había faltado al respeto por una transmisión que había hecho un compañero y donde se utilizó la palabra “cabildo”…
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En la actual administración es tatal, se continúan acercando servicios de atención médi ca especializada a las colo nias, barrios y ejidos a través del programa de Telemedici na, con el que se han reali zado más de mil 400 consul tas de especialidad en todo el Estado, beneficiando a los coahuilenses en situación vulnerable y a quienes habi tan en zonas de difícil acceso.
JOSÉ LUIS
OLVERA
El asunto llegó hasta el punto de exigir una disculpa pública pues no estaba dispuesta a tolerar eso, hubo personas que en plena transmisión le aconsejaban a la regidora que si no quería opiniones no se hubiera metido a la política y se quede mejor en su casa…
Al final el mal entendido quedó resuelto pero no estaría de más que tomara un poquito de la paciencia del regidor José Luis Olvera o José Luis Rodríguez que ni sufren ni se acongojan y nada más van a levantar la mano para votar y ni las voz se les conoce…
El regidor Pepe Olvera está tranquilo siempre y cuando no le toquen a su protegido el Mayito López, exalcalde, a quien le preparan expediente adicional de todas sus tropelías, pero de eso no enteran a Olvera…
RESCATE DE UN ECOSISTEMA
La labor del área de Imagen Urbana y Ecología de Piedras Negras, todo el respaldo y apoyo del alcalde Jacobo Rodríguez a la limpieza y desazolve de la acequia madre se traduce en el agradecimientos de cientos de familias del sector Villa de Fuente en la zona urbana y el ejido, por el rescate de esta área y a todo lo que ello representa…
JACOBO RODRÍGUEZ
La limpieza de un tramo de más de dos kilómetros desde el seminario hasta el final de Villa de Fuente es una gran tarea que ayudará a salvar a árboles centenarios, pero también todo un ecosistema y darle vida a todo el trayecto desde el bulevar Alonso Ancira donde los vecinos realizaron reparaciones hasta la Villa en donde pronto retornará el cauce de agua que está retenida en tanto se realizan las labores de limpieza en todo el tramo urbano…
Faltará sancionar a algunos propietarios rurales río arriba que indebidamente han instalado cárcamos de bombeo sin autorización de ninguna autoridad extrayendo volúmenes de agua para mantener huertas nogaleras que no tienen agua suficiente o de cuyos pozos que abastecían antes ya están ahora agotados… Esa tarea será de la Conagua la que por oficio ha sido notificada y cuando menos piensen esos propietarios de nogaleras les caerán inspectores y los sancionarán…
EXAMEN DE CONCIENCIA EN EL CAMPESTRE
Era bueno el interés de un grupo de socios del Club Campestre de oxigenar y darle cauce a nuevas ideas, nuevos proyectos y nuevas caras en el consejo de este club social que agrupa a más de 500 familias de Piedras Negras…
JERÓNIMO MÚZQUIZ
Bien lo pedía el abogado Jerónimo Múzquiz el apoyo para que se alcanzara esa idea tras reuniones en donde las explicaciones de los encargados del destino del club no eran claras, pero que por la costumbre simplemente no se logró convencer en la elección del pasado mes de diciembre…
Hace unas semanas fue grande el asombro de los socios al acudir a la reunión y enterarse de situaciones delicadas, de situaciones que hay que solventar y que deben explicarse y aclararse a los socios por la buena marcha y la claridad de este club social… La renuncia del tesorero de la nueva mesa directiva manda señales sobre el mucho trabajo que se requiere para darle orden y sentido al futuro del club, claro una vez que haya explicaciones sobre cómo es que se ha tenido el manejo los últimos años…
Ya un auditor incluso explicó y expuso las condiciones del Campestre con riesgos y los aspectos a mejorar. Veremos y diremos…
Armando Fuentes Aguirre
N o diré el nombre de ese maestro amigo mío de quien tantas cosas aprendí acerca de los libros y -más importante aún- acerca de la vida. Tampoco mencionaré el nombre de la ciudad donde vivió, y menos aún el de la pequeña cantina a la que acostumbraba a ir en busca de la inspiración que en el fondo del vaso o de la copa espera a los inspirados. Diré, sí, las palabras que con elegancia solía pronunciar cuando uno lo invitaba a ir ahí.
-Vamos -aceptaba con ademán munífico-. Pero ando inargento e impecune, de modo que gravitaré sobre tu presupuesto. Conversábamos horas y horas. Sus temas principales eran las mujeres y Dios. De ellas hablaba durante la noche. De Dios hablaba cuando ya había luz. A la una de la mañana, el cantinero, que nos conocía de sobra, se iba a su casa. Nos decía: -Ai síganle. Cuando se vayan dejen lo de la cuenta en el mostrador, apaguen la luz y cierren bien. Eso me propongo hacer cuando me vaya. Mi maestro y amigo ya se fue.
¡Hasta mañana!...
El gobernador Manolo Ji ménez Salinas destacó que como parte del Gran Progra ma de Salud Popular, la Tele medicina tiene como objetivo acercar consultas de especia lidad a la población desde su Centro de Salud urbano o rural más cercano, en donde son atendidos de manera remota por médicos especialistas que se encuentran en el Centro Estatal de Telemedicina, ubicado en el municipio de Saltillo.
“Es un programa innovador que impacta de manera positiva en nuestra gente, y lo implementamos pensando también en quienes tienen que trasladarse de un municipio a otro en busca de un pediatra, ginecólogo o geriatra, ahora las y los beneficiarios tienen acceso a estas consultas desde el consultorio de cualquie-
z En materia de salud pública, el gobernador del estado señaló que este componente impacta de manera positiva en la despresurización de los hospitales generales, y amplía la cobertura de servicios de atención médica en las 5 regiones de la entidad, incluso en las comunidades de difícil acceso.
ra de los 133 centros de salud”, mencionó.
Jiménez Salinas recordó que con el arranque del Gran Programa de Salud Popular, los Centros de Salud de los 38 municipios de Coahuila fueron rehabilitados y equipados con computadoras y conexión a internet, para brindar de manera óptima y en condiciones dignas este servicio de consulta virtual que ofrece las especialidades de: Medicina Interna,
Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Nutrición, Geriatría, Psicología y Pediatría
“El Centro Estatal de Telemedicina cuenta con 14 consultorios y un centro de atención telefónica con 10 líneas habilitadas. Aquí se encuentran los 10 especialistas que se enlazan con las unidades de los centros de salud para brindar consulta gratuita de las 8 especialidades”, detalló.
importantes desafíos durante 2025; esto incluye a México. De acuerdo con el informe Perspectivas Económicas Globales (enero 2025), el país registrará un crecimiento de 1.5%, lo cual es una proyección inferior a la esperada en junio del pasado año. Esta contracción se atribuye, entre otros factores, a las nuevas políticas restrictivas del comercio en Estados Unidos que tendrían un impacto sobre las inversiones, exporta-
desarrollo económico para hacer frente a este momento de incertidumbre, el cual busca incentivar la producción con más alto contenido local y regional a fin de disminuir el posible impacto económico de las restricciones al comercio exterior. Uno de los pilares de este plan son las pequeñas y medianas empresas. Según declaraciones oficiales, nuestro país es uno de los que menos financiamien-
Deben operar bajo normas
Fortalecimiento federal a las micro, pequeñas y medianas empresas: Beatriz Fraustro
to tiene para este sector, por lo que una de las metas hacia el 2030 es que el 30% de las pequeñas y medianas empresas cuenten con acceso a financiamiento tanto de la banca de desarrollo como comercial, entre otros compromisos que son punto de alivio para estas empresas que, durante los pasados años, fueron perdiendo los mecanismos de apoyo gubernamentales que les permitían invertir en desarrollo, tecnología y mejoras de “Todo ello nos lleva a reflexionar acerca de la importancia de impulsar un crecimiento integral con formalidad, productividad y competitividad para las y los emprendedores. En este esquema, el papel de la Secretaría de Economía resulta fundamental para que las metas previstas en el Plan México se cumplan y las micro, pequeñas y medianas empresas cuenten con las herramientas y apoyos para atacar los problemas que inhiben su crecimiento” destacó Beatriz Fraustro.
ALMA
PROA Zócalo | Acuña
A fin de verificar que los pro pietarios de bares y cantinas cuenten con su documenta ción en regla, la Dirección de Seguridad Pública y la Direc ción de Desarrollo Urbano lle van a cabo una serie de opera tivos los cuales consisten en la visita de supervisión de estos espacios.
Manuel Menchaca Flores, director de Seguridad Públi ca, manifestó que por par te del personal de Desarrollo Urbano se realiza una revisión de lo concerniente al pago de los refrendos y de los permi sos que se otorgan por par te del municipio, resaltando que en una primera instancia
cimientos para que cumplan con los pagos de esta obliga-
Los operativos tienen como objetivo el verificar que los establecimientos cuenten con su documentación en regla”
Manuel Menchaca Flores Director de Seguridad Pública.
Los operativos se estarán realizando de forma aleatoria por los diferentes sectores de la ciudad, por lo que la invitación está abierta para que los propietarios de estos establecimientos acudan a realizar la actualización de sus documentos, evitando así la posible aplicación de multas y sanciones.
Les brindan celebración con comida, aperitivos, música, baile y rifa de regalos sorpresa por parte del Voluntariado del DIF Acuña
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Un gran ambiente de fiesta fue el que disfrutaron los abuelitos que forman parte de los centros comunitarios, los cuales festejaron en grande el Día del Amor y la Amistad, evento que fue organizado por las damas del Voluntariado del DIF Municipal. Los abuelos disfrutaron de ricos aperitivos, comida, música, baile y la rifa de regalos sorpresa, todo ello organizado por la presidenta honoraria del DIF, Yahaira Romero de De Hoyos, quien de esta forma reconoce el rol tan importante que los abuelos juegan dentro de la sociedad, en especial dentro del ámbito familiar.
Esta actividad formó parte de las acciones que se han programado por parte del municipio en el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, que es una de las fechas más significativas y especiales dentro del calendario.
El objetivo que se ha trazado por parte de las auto-
ridades es el mantener una relación cercana a la gente, reconocer el valor de las per-
sonas, el trabajo y la aportación que cada individuo ha realizado para impulsar al
municipio de Acuña por la senda del desarrollo y el progreso.
La problemática que prevalece en la ciudad es la relacionada con los vehículos en desuso en las vialidades” Jorge Armando Cruz Director del SITRAM.
Llaman a retirarlos
Prevalecen quejas por vehículos en desuso en las calles
Zócalo
Pese al trabajo que se ha realizado por parte de las autoridades, no se ha logrado abatir en la ciudad la problemática relacionada con los autos en desuso estacionados en la vía pública, así lo dio a conocer Jorge Armando Cruz, director del Sistema de Trámites Municipales.
Señaló que diariamente se reciben reportes de los ciudadanos relacionados con este tipo de incidentes, mismos que son atendidos de forma inmediata, por lo que el grupo de inspectores de la dependencia realiza un recorrido por los sectores para dar con los propietarios de las unidades.
Tras la localización de los propietarios, el primer paso que se realiza es una llamada de atención, posterior a ello se realiza la entrega de notificaciones y por último se procede al retiro del vehículo que será trasladado al corralón, lo que se traducirá en una afectación económica para los propietarios.
El llamado que se ha realizado a los ciudadanos es a colaborar con el trabajo que se realiza por parte de las autoridades en lo relativo al mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad.
DESPUÉS DE FATAL ACCIDENTE
Lo canalizan al Cereso de PN Cumplen arresto por posesión de droga
Lamentablemente en este choque el conductor del vehículo perdió la vida
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Mientras que Yazmín Esmeralda López López, de 26 años, sigue luchando por su vida en un nosocomio local, el cuerpo de quien en vida llevara el nombre de Ángel Bladimir Rodríguez Rodríguez fue entregado a sus familiares para su cristiana sepultura. Esta joven pareja lamentablemente sufrió un fatal accidente la madrugada de este jueves sobre el libramiento Emilio Mendoza Cisneros.
ban en un vehículo Chevrolet Beat cuando se impactaron contra el barandal de protección de un canal de desagüe. Ángel Bladimir, quien de acuerdo a su credencial de elector era originario de Mon
diciembre de 1998 y laboraba en un centro comercial en esta ciudad. El agente del Ministerio Público confirmó que el joven conductor falleció debido a los golpes internos que se provocó al momento del impacto
z Carlos Alberto Hernández, de 34 años de edad, quien aparece como presunto responsable del delito de posesión simple de narcóticos, fue detenido por la AIC.
Reportan sólo daños menores
Participan mujeres en accidente vial
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Fue reportado un accidente automovilístico a la altura del parque industrial Amistad, donde los elementos del Mando Coordinado de Acuña sólo reportaron daños materiales.
En este accidente participaron un vehículo Dodge Caliber modelo 2007 en color blanco, mismo que conducía una residente del ejido Balcones de nombre Bethania “N”, de 36 años de edad, quien aparece como responsable.
Por otra parte, se dio a conocer que la afectada es la conductora Mary “N”, de 35 años, quien manejaba una camioneta Dodge Durango modelo 2006 en color azul.
Como los daños fueron mínimos, los oficiales invitaron a las participantes a que llegaran a un buen arreglo.
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Delegación Norte II detuvieron a Carlos Alberto Hernández Rodríguez, de 34 años de edad, persona que aparece como presunto responsable del delito de posesión simple de narcóticos.
Este tipo, quien aparentemente es distribuidor al menudeo en la colonia Infonavit, fue detectado y arrestado sobre la carretera Acuña a la Presa de La Amistad.
z La parte afectada es esta camioneta pick up Chevrolet 1500 modelo
de la colisión por Jaime “N”, de 21
Se esperaba que participantes llegaran a un buen acuerdo
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
que era
El detenido luego que se le leyeron sus derechos fue trasladado por los mismos elementos que lograron su captura a una celda del Cereso de Piedras Negras, donde quedó a disposición de un juez de Control, autoridad que la semana pasada apenas giró la orden de aprehensión en su contra. Por parte de un taxista
Arroja sólo daños Choca conductora contra camioneta 32 años, edad de la responsable, Ana “N” ACCIDENTE
Sólo daños materiales fueron reportados durante un choque suscitado sobre el libramiento Emilio Mendoza Cisneros en la intersección con el eje central Evaristo Pérez Arreola.
Hasta este sitio acudie -
ron los elementos del Mando Coordinado para tomar conocimiento. Una vez que se realizó el peritaje correspondiente sa-
lió a relucir que quien aparece como responsable es la conductora de nombre Ana “N”, de 32 años, quien manejaba una camioneta Ford Escape modelo 2005, con placas de circulación del Estado de Coahuila.
Al no reportarse personas heridas y los daños son considerados como mínimos, se esperaba que ambos participantes llegaran a un acuerdo para evitar la canalización del accidente al Ministerio Público.
La denuncia fue por un ciudadano a través del grupo de WhatsApp de Seguridad Pública
HÉCTOR SIFUENTES Zócalo | Acuña
Los espacios destinados a personas discapacitadas y de la tercera edad siguen siendo bloqueados por taxistas. Una denuncia a través del grupo de WhatsApp de Seguridad Pública puso al descubierto la mala actuación de un operador de un auto de alquiler. En esta ocasión un taxi de la línea Aztecas, con número TAA-102, fue captado por un ciudadano en el estacionamiento del centro comercial Gutiérrez. La unidad de la marca Chevrolet Aveo blanco, con placas de circulación A-073DKD, fue reportada de inmediato ante Seguridad Pública. No es la primera vez que
cuando invadía un estacionamiento
no dudando en reportarlo de inmediato a Seguridad Pública.
un auto habilitado como taxi es sorprendido invadiendo este tipo de áreas, sin que hasta el momento se haya hecho algo al respecto.
Solamente aprovechamos para preparar obsequios para el 14 de febrero y el 10 de mayo, para llevar un dinero extra para el hogar”
Agustín Hernández de 60 años de edad.
Los días 13 y 14
Aprovechan emprendedores para vender sus arreglos
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Una gran cantidad de comerciantes y emprendedores fueron vistos ofreciendo diferentes productos relacionados con el día de los enamorados, esto con el objetivo de obtener un ingreso extra para solventar la difícil situación económica que se vive actualmente.
Agustín Hernández Domínguez, de 60 años de edad, compartió que cada año se prepara para esta celebración del Día de San Valentín con la elaboración de regalos mediante osos de peluche y diferentes accesorios personales alusivos a la fecha con ayuda de su hija Esther Hernández González.
Para este día preparó un promedio de 30 regalos de diferentes precios, los cuales rondaron entre los 380 a los 580 pesos según el tamaño o tipo de peluche que contuviera el obsequio, acompañado de algunos chocolates y dulces.
Los festeja la fundación “Mi Pasión es Ayudar”
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Con el propósito de crear un ambiente de convivencia y alegría, la Fundación “Mi Pasión es Ayudar” visitó a los adultos mayores del comedor comunitario de Cedros con el propósito de celebrar el Día del Amor y la Amistad. Brenda Martínez Reyes, titular de la fundación, compartió que el momento estuvo marcado por momentos de convivencia y alegría, donde los abuelitos disfrutaron de la compañía y calidez de los voluntarios de la fundación Bridge Builders for the Cross, quienes se esforzaron por brindar
z El momento estuvo marcado por momentos de convivencia y alegría, donde los abuelitos disfrutaron de la compañía y calidez de los voluntarios de ambas fundaciones.
una experiencia agradable.
Durante el encuentro ambos organismos ofrecieron alimentos para los usuarios del comedor acompañados de un postre para los adultos mayores, quienes disfrutaron de este gesto por parte de ambas fundaciones.
La actividad formó parte de la iniciativa que “Mi Pasión es Ayudar” realiza de manera continua para mejorar la
calidad de vida de los adultos mayores, ofreciendo espacios de integración y apoyo emocional en fechas especiales.
En Día de San Valentín
Mayor demanda de flores y rosas para regalar
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Desde temprana hora decenas de personas acudieron a las florerías locales para adquirir detalles florales para obsequiarlos a sus seres amados en celebración del Día de San Valentín, también conocido como el Día del Amor y la Amistad. Las florerías de la localidad reportaron un notable incremento en las ventas de flores y arreglos florales con motivo
de la fecha, así como también viéndose ligeramente superados por la cantidad de personas que acudieron a los establecimientos para hacer la compra de flores. Las rosas rojas, símbolo del amor, fueron las más solicitadas, seguidas por los arreglos personalizados con globos, chocolates y mensajes especiales, ofertándose en diferentes precios los cuales rondaron entre los 40 a los 45 pesos por unidad de rosa roja.
z Alcaldes de Del Río y Ciudad Acuña se reúnen con la directora de CBP, Liliana Flores.
Reunión
z Fue por parte del mayor Álvaro Arreola de Del Río y el alcalde Emilio de Hoyos de Ciudad Acuña con la directora Liliana Flores
z El principal tema fue buscar la manera de agilizar los cruces ante las largas filas que se forman por las revisiones aduaneras que se realizan
z Quienes buscan cruzar a esta frontera como a Ciudad Acuña tardan más de hora y media para cruzar
En celebración de San Valentín
Sostienen reunión alcaldes con la directora del Puerto de Entrada para coordinar acciones que permitan reducir el tiempo de espera
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Representantes de ambos lados de la frontera se reunieron con la directora del Puerto de Entrada, Liliana Flores, con la finalidad de poder hacer un plan de trabajo para reducir el tiempo de espera para cru-
Participa como invitado especial el director del Servicio de los Veteranos de Val Verde en la ceremonia realizada en asilo Willow Creek Adult Day Care
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
El director del Servicio de los Veteranos de Val Verde, Enrique Treviño, fue el invitado especial de la celebración del Día del Amor y la Amistad que llevó a cabo el asilo Willow Creek Adult Day Care, para coronar a la nueva “Reina de Corazones”.
Enrique Treviño de la Oficina del Servicio de los Veteranos de Val Verde agradeció la invitación en la cual estaba representando a todo el condado. Durante este evento convivió con todo el personal y ayudó en la ceremonia de coronación.
zar a esta población o a Ciudad Acuña, Coahuila. Liliana Flores, directora del Puerto de Entrada, informó que durante esta reunión que se llevó a cabo en las oficinas de CBP, se estuvieron tratando diferentes temas de interés común para poder trabajar en coordinación en beneficio de ambas comunidades.
Quienes estuvieron en esta reunión fue el mayor de la Ciudad Álvaro Arreola y también el alcalde de Ciudad Acuña, Emilio de Hoyos, y el tema principal fue para agilizar las filas en el Puente Internacional, ya sea para ingresar a esta frontera o a Ciu-
dad Acuña.
Desde hace algunas semanas el puente internacional ha estado saturado de vehículos y las filas en esta frontera han estado hasta el primer semáforo de la carretera Spur 239, por lo que los conductores tienen que esperar más de una hora y media para poder cruzar la frontera.
Mientras que en Ciudad Acuña también se forman enormes filas de autos, debido a las revisiones que se están haciendo de manera minuciosa a los vehículos que buscan cruzar a frontera, y después vienen las revisiones de los oficiales de CBP.
z Border Patrol ayudó a personas lesionadas en accidente automovilístico.
prestan asistencia médica
z Crystal Davis fue coronada como “Reina de Corazones 2025”.
z El asilo Willow Creek Adult Day Care realizó su evento anual del Día de San Valentín.
Fueron 13 las personas lesionadas que viajaban en una van durante el accidente registrado en la carretera 83
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
z Enrique Treviño del Servicio de los Veteranos fue invitado especial en el evento.
dad, volcándose y quedando sobre su costado derecho en el pavimento.
Oficiales de la Border Patrol asignados a las estaciones de Uvalde y Carrizo Springs fueron los primeros en llegar al lugar de los hechos, quienes ayudaron a rescatar a las personas que aún estaban en el interior de la unidad.
Cada año este centro realiza un evento el Día del Amor y la Amistad en el cual todos conviven y se hace la invitación a autoridades ya sea de la ciudad o del Condado, para que ayuden en esta actividad la cual es para todos los residentes.
Fue Crystal Davis quien fue coronada como “Reina de Corazones 2025” de este asilo, se tuvo un convivio para todos con música, refrigerios y regalos para los presentes y cada participante del concurso de reina fue felicitada.
El Centro Médico Regional de Val Verde llevó a cabo una ceremonia de corte de listón para la inauguración oficial del laboratorio de cateterismo el cual cuenta con equipo de diagnóstico por imágenes que se utilizan para visualizar las arterias del corazón y las cámaras del corazón y tratar cualquier estenosis o anomalía encontrada.
z Se tuvo un convivio para todos los presentes en esta actividad.
Elementos de la Border Patrol del sector de Del Río asignados a la estación de Uvalde y de Carrizo Springs prestaron asistencia médica a los involucrados en un accidente automovilístico suscitado en la carretera 83 durante la madrugada.
Se trató de una van de color blanca que se dedicaba a realizar viajes, la cual por una falla mecánica se salió de la línea asfáltica y el conductor perdió el control de la uni-
Después les prestaron asistencia médica a 13 lesionados, hasta que llegaron los paramédicos para transportar a los heridos al hospital más cercano. Afortunadamente no se reportaron personas con heridas de gravedad.
Es por ello que los oficiales de esta dependencia constantemente son capacitados como técnicos en emergencias médicas, para que puedan ayudar a personas en cualquier incidente.
Zócalo
Gracias a la base de datos utilizada por la Patrulla Fronteriza del sector de Del Río, descubrieron que uno de los aspirantes a indocumentados detenidos en Carrizo Springs había sido procesado por el delito de homicidio.
El detenido es originario de Honduras, quien había sido deportado a su país de origen después de haber purgado una condena por el delito de homicidio en segundo grado en la ciudad de Nueva York, y ahora intentó entrar a este país de manera ilegal por esta área.
Todas las personas detenidas por elementos de la Border Patrol son llevadas al cen-
n Hervey Sifuentes Detiene la BP a migrante con antecedentes penales
tro de procesamiento para ser fichadas en la base de datos y así saber si son buscadas por alguna corporación policiaca o si ya tienen antecedentes. En esta ocasión se logró detener a este sujeto quien ya contaba con antecedentes de
homicidio.
homicidio en
recibir una condena superior a los seis años en prisión, y después nuevamente será deportado a su país de origen.
La Mandataria defendió el trabajo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Veracruz, México
En el marco de las medidas emprendidas por el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó a los migrantes que están en Estados Unidos que México y la patria no están en venta.
Durante el evento “Pensión Mujeres Bienestar” en el Municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, la Presidenta Sheinbaum aseguró que la soberanía no se negocia.
“Que sepan también que México no está en venta, que la patria no se vende, que la soberanía no se negocia, que aquí estamos los mexicanos
y las mexicanas para defender nuestra patria, hoy que es 14 de febrero que es día
Pide Fiscalía de EU cadena perpetua contra el hijo de ‘El Mencho’
Por delitos relacionados con tráfico de drogas y armas además de una multa de 12 mil millones de dólares
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La fiscalía de Estados Unidos ha solicitado a la jueza Beryl A. Howell que Rubén Oseguera González, conocido como El Menchito, sea condenado a cadena perpetua. Por delitos relacionados con el tráfico de drogas y posesión de armas. Además, se ha pedido la imposición de una multa superior a los 12 mil millones de dólares.
Oseguera González, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, máximo líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue extra-
ditado desde México el 20 de febrero de 2020, tras su deten ción en junio de 2015 por ele mentos del Ejército y la Poli cía Federal. Las autoridades lo identifican como la mano derecha de su padre desde los 19 años y un actor clave en las operaciones del cártel. El pasado 20 de septiembre de 2024, un jurado en Washington lo declaró culpable de conspiración para traficar cocaína y metanfetamina, así como de posesión de armas de fuego e instrumentos destructivos. Según la Fiscalía, Oseguera supervisaba al menos cinco laboratorios de metanfetaminas y coordinaba el envío mensual de dos toneladas de cocaína a EU cuando operaba bajo el mando de su padre en el Cártel del Milenio.
del amor y la amistad decimos ‘amor al pueblo, amor a la naturaleza, amor a la fami-
lia, amor entre los mexicanos y amor a la patria”, dijo en su discurso.
z
CJNG, su rol en la organización se fortaleció aún más. Las autoridades lo describen como un criminal de extrema peligrosidad, vinculado con múltiples asesinatos y actos de violencia.
Por ello, han argumentado que una condena de por vida es necesaria para evitar que vuelva a delinquir. La sentencia se definirá el 7 de marzo de 2025. La defensa, por su parte, solicitará la pena mínima de 40 años de prisión como alternativa.
Tras la ruptura de este grupo en 2010 y la fundación del
z El diputado de Morena Ricardo Monreal no descartó posibilidad de hacer modificaciones a iniciativas en materia de seguridad e inteligencia.
No descarta Monreal cambios en iniciativas sobre seguridad
Zócalo | Ciudad de México
El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, no descartó la posibilidad de que las iniciativas enviadas ayer por el Ejecutivo en materia de seguridad e inteligencia sean modificadas con el objetivo de mejorarlas, aunque se negó a opinar sobre sus contenidos. Así como también rechazó hablar sobre la propuesta presidencial de crear un padrón telefónico o permitir a la Secretaría de Seguridad el acceso a todos los registros disponibles, como biométricos, inmobiliarios y catastros, para la investigación de delitos.
El fallo de la jueza será determinante en uno de los casos más relevantes contra el CJNG en territorio estadounidense.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La Oposición en el Senado de la República condenó el acuer do que adoptó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) pa ra denunciar ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los jueces que han otorgado suspensiones y amparos con tra la reforma judicial.
El jefe de la bancada panis ta Ricardo Anaya, priísta Ma nuel Añorve y emecista Cle mente Castañeda coincidieron en señalar que la decisión del CJF es “un exceso” que deja al descubierto una venganza po lítica.
Esto que vivimos, yo me siento muy fortalecida porque hay mucha cercanía entre el Gobierno y el pueblo, y eso nunca se va a romper, nunca va a ver divorcio entre pueblo y gobierno” Claudia Sheinbaum Presidenta
“Esto que vivimos, yo me siento muy fortalecida porque hay mucha cercanía entre el Gobierno y el pueblo, y eso nunca se va a romper, nunca va a ver divorcio entre pueblo y gobierno, y por eso frente a Estados Unidos frente al exterior, lo mejor es la fuerza que tenemos”, exaltó en un evento donde entregó las tarjetas del programa Bienestar para mujeres. Desde el templete la Mandataria defendió el trabajo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta del Tribunal Elec toral del Poder Judicial de la Fe deración (TEPJF), Mónica Soto, aseguró que la Suprema Corte de Justicia les dio la razón al or denar la revocación de las sus pensiones que jueces de ampa ro habían concedido para frenar la elección judicial.
También negó que los magis trados hubieran invadido atri buciones al haber solicitado esa misma revocación sin tener facultades para ello.
“Es preciso también aclarar, ante una serie de inexactitudes que se han escuchado en días recientes, que el Tribunal Electoral en ningún momento revocó las suspensiones dictadas por jueces de distrito. Sería, efectivamente, ir más allá de nuestras competencias”, agregó durante el Informe de labores de la Sala Regional Ciudad de México. Mónica Soto Fregoso, cuyas votaciones, junto a las de los
z La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, aseguró que la Suprema Corte de Justicia les dio la razón al ordenar la revocación de las suspensiones que jueces de amparo habían concedido para frenar la elección judicial.
magistrados Felipe de la Mata y Alfredo Fuentes Barrera, permitieron seguir adelante con los preparativos de la elección del 1 de junio a pesar de los amparos, aseguró que sólo aplicaron el artículo 41 de la Constitución que establece que en materia electoral no proceden las suspensiones, por lo que no es posible frenar un proceso electoral democrático.
En opinión de Anaya, el Consejo de la Judicatura Federal se está equivocando. “Es inaceptable el uso de las instituciones de procuración de justicia con fines políticos. Los jueces resolvieron lo que consideraron apegado a derecho, y quien no esté de acuer-
z Oposición en Senado acusó venganza política y dictadura luego que CJF autorizó denunciar ante FGR a jueces por fallos contra reforma al PJ.
do con su resoluciones sabe que el camino es impugnarlas ante su superior jerárquico, no tratar de meterlos a la cárcel. “La propia Presidenta ha
hecho llamado reiterados a no utilizar la vía penal para resolver conflictos políticos. Nosotros rechazamos tajantemente la persecución política por la vía penal”, planteó.
Pluma Invitada.
MORENO CRUZ
El pasado 9 de febrero, en el Castillo de Chapultepec, se realizó la ceremonia tradicional celebrada todos los años, para recordar la postura valiente de quienes eran alumnos del Colegio Militar cuando, en 1913, escoltaron al entonces Presidente de México, Francisco I. Madero, en su recorrido a Palacio Nacional. Es una evocación que demuestra el institucional, leal y patriótico comportamiento que desde siempre ha caracterizado a los alumnos del Colegio Militar y al Ejército Mexicano.
Como se ha venido haciendo, el titular del Ejecutivo, ahora por primera vez fue una mujer, nuestra Presidenta, quien viajó en un vehículo militar para llegar al Castillo de Chapultepec.
Al mirar ese recorrido, contemplar la valla que con gallardía realizan nuestros cadetes, futuros generales, observar la postura seria e impecable de los jefes de la Defensa y la Armada, y ver a la doctora Sheinbaum, con la imagen que refleja la titularidad del Poder que preside, nos sentimos emocionados y orgullosos de nuestra historia que por momentos nos permite olvidar distintas acciones oficiales equivocadas.
Imagen patriótica rubricada con la entonación de nuestro himno que nos hermana y nos hace sentir el orgullo de nuestra nacionalidad, como también vivir el honor de
ser mexicanos cuando la Presidenta evoca a los mexicanos héroes de 1847 y 1914. Es en esos momentos cuando recordamos las palabras con las que Madero se dirigió a los jóvenes que lo acompañaban, que estaban a su lado para cuidarlo y proteger la investidura presidencial. Se dirigió a los cadetes mencionándoles que unos malos mexicanos se habían sublevado contra su gobierno, que ellos, herederos de las puras y nobles tradiciones de lealtad a las instituciones legalmente constituidas, lo escoltarían hasta Palacio Nacional, para demostrarle al pueblo que habían triunfado en contra de los infidentes y desleales. En su discurso, del pasado día 9, el general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, dirigiéndose a la Presidenta, le expresó: “Es un orgullo que sea nuestra Comandanta Suprema, no solo por ser la primera mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y nacionalismo”
Es un acto de justicia honrar a nuestros soldados. A ellos la Patria les debe reconocer su patriotismo y permanente entrega en bien de México para servirlo y ser garante cuando se ha requerido de su colaboración y apoyo.
Acto de Justicia fue también la presencia de un militar ejemplo de honradez, lealtad y pulcritud institucional,
el general Salvador Cienfue gos Zepeda, quien fue objeto de falsas y temerarias acusa ciones, que no pudieron sos tenerse, menos probarse, por lo absurdo de las mismas, y llegó a México para que aquí se le investigara y fue total y absolutamente exonerado por la Fiscalía General de la República. Las estrellas que lleva en la frente no solo son identificación de su grado, son también un orgullo para el ejército y los mexicanos.
TALACHA EN TEXAS
Durante este fin de semana, el alcalde Javier Díaz González, junto a su esposa y presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, están en una gira de trabajo por Texas, con la intención de establecer importantes acuerdos en beneficio de la ciudad.
Tan sólo ayer, tuvieron una apretada agenda en San Antonio, iniciando con la vicepresidenta de compromiso inclusivo del equipo de baloncesto Spurs de la NBA, Patricia Mejía, con quien se platicó del programa Vive tu Parque, que promoverá el deporte al interior de las colonias. Así que ojo aquí.
Así como celebramos con emoción y orgullo la presencia del divisionario, lamentamos la ausencia de la Presidenta de la Suprema Corte. Ignoro si es decisión de la doctora Sheinbaum o recomendación o indicación, lo que sería más grave, que viene del sur.
Y ante la institucionalidad de la ceremonia a la que me he referido, sigue caminando esa reforma judicial que no solo destruye la división de poderes, la carrera judicial y acaba con un largo camino recorrido por el Poder Judicial para irse superando, sino que ni siquiera cumple las reglas por sus creadores establecidas.
Aguardo y confío, abrigo con vehemencia la esperanza de que se respeten los principios fundamentales de nuestra estructura jurídica y política, y no se quiera seguir imponiendo ideas absurdas amparadas en una cuestionada mayoría calificada.
Les aseguran 68 bolsitas
La detención se realizó en calles de la Centenario
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Con 68 dosis de la droga conocida como cristal, fueron detenidos dos jóvenes en la colonia Centenario, esto en acciones realizados por el Man- do Único de este municipio, quienes consignaron a los presuntos narcomenudistas ante el Ministerio Público.
La detención se llevó a cabo sobre la avenida Primero de Mayo y Altamirano, donde detectaron a los sujetos identificados como Juan Jesús ‘‘N’’ de 19 años de edad e Irving Jesús ‘‘N’’ de 20 años, con actitud sospechosa por lo cual los sometieron a una revisión.
Los jóvenes llevaban consigo al menos 68 dosis de pierdes blanca y semigranulada conocida como cristal, por lo cual fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de posesión de
narcóticos. El Mando Único de Sabinas mantiene operativos en colonias de este municipio para evitar la consumación de delitos en contra de la salud y de perjuicio a los ciudadanos.
Llamó mucho la atención la junta que tuvo con el director general del Banco de Desarrollo de América del Norte, John Beckham, y con el director de Financiamiento de Infraestructura Ambiental del NADBank, Carlos Carranza, donde el alcalde sarapero presentó proyectos de infraestructura para la capital coahuilense, con la intención de conseguir fondos internacionales para nuestra ciudad.
A lo que siguió el encuentro con la directora de Compromiso Global del condado, Sherry Shahrzad, y con el socio director de Asuntos Gubernamentales de Texas, Harold Oliver. Todo de altura.
POLICÍA AMIGA
Durante el Día del Amor y la Amistad, el comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, pidió a sus elementos dar su mejor cara, y se organizaron para entregar flores, dulces y chocolates –más uno que otro detalle– a la ciudadanía. Vimos a las agentes del Agrupamiento Violeta regalando rosas en la Alameda y en Paseo Capital, pero nos reportaron que hubo elementos del GRS, de Tránsito, de la UNIF, de la Montada, de Robos, hasta de los Binomios Caninos, participando de la actividad en otros puntos, como el asilo Ropero del Pobre y la casa de reposo Buen Amanecer, así como por diversos sectores de la ciudad, mostrando el lado más amable de nuestra Policía.
CON RAMOS NO SE METAN
Hoy, en Ramos Arizpe se celebra el 250 aniversario del natalicio de Miguel Ramos Arizpe, de ahí que el alcalde Tomás Gutiérrez Merino y su equipo tienen preparado un evento cívico importante, ya que por tradición este día es para recordar al padre del federalismo; y en estos tiempos, es necesario resaltar su legado, para que los municipios sigan trabajando en los preceptos del llamado precursor del Derecho Social.
A todo esto, este viernes se dio a conocer la captura de otros 4 pseudopirómanos, que en la semana serían 6 los capturados por las policía municipal, así que doble palomita para Tomy Gutiérrez y sus elementos, donde el trabajo habla por sí solo. El mensaje del edil fue contundente: “Con Ramos no se metan, porque la seguridad de la población es primordial”.
CAZANDO BENEFICIARIOS
Mitad en broma, mitad en serio, el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Jaime Bueno Zertuche, está preguntando entre amigos y conocidos por gente que no haya terminado la educación básica, para que se los manden, pues comentó que esa es la parte más complicada de la chamba.
Jaime se ha aplicado y reactivado al IEEA, al tiempo que está visitando constantemente todas las regiones, para que su gente se mueva, y localicen a los potenciales beneficiarios del Instituto. Mucha labor de convencimiento, pues para llegar a las metas propuestas, hay que chambearle y duro.
LISTA PARA RENDIR CUENTAS
El próximo lunes, en la colonia Morelos, la diputada local por el Distrito XIV, María del Mar Treviño Garza, rendirá su Primer Informe de Actividades, donde dará cuenta de los avances que ha tenido no sólo en el Congreso del Estado, sino también de las gestiones con la gente del oriente de la ciudad, donde se le ha visto muy activa en territorio con campañas y resolviendo diferentes temas. En particular, detallará sus actividades al interior de las comisiones de Presupuesto, Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo; Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas; Salud y Deporte; Contra la Trata de Personas; Jóvenes y Niñez; que es donde Marimar Treviño participa oficialmente. Aunque también ha estado muy metida en los temas de paridad de género y todo lo que tiene que ver en atención a mujeres.
EN LA MISMA SINTONÍA
Con la intención de llegar a la médula de la comunidad universitaria, el rector Octavio Pimentel Martínez continúa socializando su Primer Informe de Actividades, por lo que se reunió con casi medio millar de estudiantes para que participen de los Diálogos que Transforman. La intención de la actividad es que los jóvenes puedan participar de los avances alcanzados durante el primer año de gestión, que tuvieran la información de primera mano y resolver cualquier inquietud.
Bajo la misma tónica, el “Inge Pime” se reunió con integrantes del Sindicato de la Universidad Autónoma de Coahuila, pues la intención es que todos estén en la misma sintonía para avanzar de la mano.
EN APOYO A LAS PYMES
La diputada local, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, está pidiendo a la Secretaría de Economía del Gobierno federal que se aplique e implemente una estrategia integral que permita fortalecer a las empresas nacionales, en especial a las Pymes.
Esto con la intención de apoyarlas e integrarlas a las cadenas productivas nacionales. El exhorto de Biacha Fraustro tiene sentido y peso, toda vez que la Federación cuenta con las herramientas necesarias para esta misión.
ENCUERA A LORD MONTAJES
El que no está en la misma sintonía con el “súper delegado” de Bienestar, Américo Villarreal Santiago, es el diputado federal por Morena, Antonio Castro Villarreal, quien no dudó en evidenciar el montaje que se armó el tamaulipeco.
Como lo comentamos ayer por aquí, “la reunión de unidad” entre el legislador federal y novio de la senadora morenista, Cecy Guadiana, sólo ocurrió en la imaginación de Américo júnior. Por lo que Tony “C” confirmó que la foto que subió el delegado corresponde a octubre de 2024, a la única “reunión institucional y con estricto apego a toda legalidad”.
Se confirma que no ha habido acercamiento entre ambas facciones de Morena Coahuila tras el escándalo que se desató, a inicios de semana, por el uso de los programas sociales para promocionar a Cecy Guadiana, al diputado local Alberto Hurtado, y al propio delegado… Ya donde Tony “C” te dé clases de ética, la cosa está grave.
PROYECTAN EN NUEVA ROSITA
Beneficiarán a mujeres jefas de familia, jóvenes y adultos mayores
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
Con el fin de abatir el rezago habitacional y con el enfoque de garantizar un derecho de la población, en el municipio de San Juan de Sabinas se tiene el proyecto de construir 180 vi viendas, informó el alcalde Ós car Ríos Ramírez.
“Este es un programa de la Presienta de la República y el Gobernador Manolo Jiménez, la edificación será responsabilidad del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)”, indicó. El presidente municipal detalló que este beneficio es-
tá destinado principalmente a mujeres jefas de familia, jóvenes y adultos mayores. Detalló que se asignaron 80 viviendas para la Villa de San Juan de Sabinas, y 100 más para Nueva Rosita, el terreno es del Estado, mientras que el Ayuntamiento busca
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
El conductor de un camión carbonero, términó ileso, lue go de que volcó la pesada uni dad en la que se desplazaba por la carretera al ejido San ta María, justo a la altura de la entrada a la mina Pasta de Conchos.
Fue durante la tarde de ayer viernes a eso de las 13 horas que se registró la volcadura de un camión carbonero de la empresa Transportes Express oriental, el cual lo conducía el joven Sergio Anguiano.
aterrizar este programa para la base trabajadora que no puede reunir hasta el momento el crédito necesario para la compra de un hogar por poca antigüedad laboral o el patrón aportaría el mínimo a la institución.
La villa de San Juan es una
180 viviendas pretenden construir
opción sólida para aterrizar el proyecto, porque el gobierno del estado tiene una propiedad que reúne todos los requisitos elementales para la conformación de una colonia, “también tengo un amigo que me regala 10 hectáreas, se está analizando y poniendo todo de nuestra parte para que se cristalice cada gestión en base a la demanda de los habitantes”, reiteró. Hasta el momento no hay detalles de cómo sería la selección de beneficiarios, porque no hay un censo o lista de espera para sellar el compromiso, en vista de que se trabaja en la prioridad, que es cumplir con la propiedad y servicios básicos.
z Carlos Jiménez Villarreal, jefe de la jurisdicción sanitaria 03 en la región.
ELVIA ZAMORA Zócalo | Nueva Rosita
La especialidad de psiquiatría es las más solicitada en la región carbonífera, a través del modelo de telemedicina que implementó el Gobierno de Coahuila.
Carlos Jiménez Villarreal, jefe de la jurisdicción sanitaria 03 en la cuenca, destacó que esta iniciativa liderada por el programa estatal de Salud Mental y Atención a las Adicciones, tiene como objetivo brindar atención psicológica y psiquiátrica para hacer frente a trastornos como depresión, ansiedad y problemas de adicciones. “De las nueve especialidades gratuitas, sin importar la derechohabiencia, en esta zona de la entidad, la estadística marcó que la incidencia más alta que se requiere es de psiquiatría, tanto en mujeres y hombres menores de edad como adultos; es un tema al que se le debe poner mucha atención y es importante que sepan que no están solos”, comentó.
Tras el accidente, trabajadores de la misma empresa intentaron remolcar la pesada unidad antes de que llegaran autoridades policiacas al lugar donde quedó la pesada unidad recostada a un costado de la carretera.
Personal de la Policía del Estado, así como del cuerpo de bomberos, arribaron al lugar del percance y tomaron conocimiento de lo ocurrido, por lo que luego de realizar las diligencias, ordenaron la presencia de una grúa para
z Así quedó el camión carbonero tras la volcadura.
que lo remolcara.
Un agente de seguros también arribó a la escena del percance para tomar conocimiento del los hechos y solicitar a la policía del estado, que liberará el pesado vehículo lo más rápido posible para que fuera trasladado a un taller. La circulación vial se vio afectada durante poco más de dos horas, tiempo en el cual trabajaron las corporaciones policiacas y el personal de las grúas para realizar la liberación de la pesada unidad.
A través del programa “Sicólogo en tu comunidad” que a partir de la próxima semana se reincorporan en los centros de salud, se reforzará el servicio para dar mayor cobertura. Jiménez Villarreal recordó que mediante la telemedicina el doctor general o la enfermera, quien esté presente a través de este programa va a consultar pacientes, y del otro lado de la pantalla hay un centro especial donde se cuenta con doctores especialistas.
REDACCIÓN Zócalo | Múzquiz
Nombran en Múzquiz, el primer Consejo de Salud de la región, durante reunión que presidió la alcaldesa, Laura Jiménez Gutiérrez y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, doctor Carlos Jiménez Villarreal y que se llevó a cabo la tarde de este viernes en la sala de cabildo.
En la reunión estuvieron presentes representantes del sector salud de este municipio, así como autoridades municipales, donde destacó la presencia del director del TNM Campus Múzquiz, ingeniero Santos de la Garza y de corporaciones policiacas de la localidad. En su mensaje la presidenta municipal, Laura Jiménez Salinas, saludó a todos los asistentes e hizo una mención especial a los directores del Centro de Salud, Jorge Cervera Mata y al director del Hospital General de Múzquiz, Yuri Niño, por toda la respuesta que han ofrecido, oportuna y de calidad a la gente de Múzquiz. Es muy importante que se conforme el Consejo de Salud en Múzquiz, gracias a todos en el sector salud, gracias a mi equipo, porque creo que así es como se debe de trabajar en una administración, porque lo estamos haciendo bien y mejoraremos este trabajo con estrategias coordinadas por el bien de nuestra gente, comentó la primera autoridad. Laura Jiménez Gutiérrez, reiteró su compromiso de apoyar en todas las acciones de salud que se emprendan en este municipio y todas sus comunidades, para beneficio de toda la ciudadanía, a través del sector salud y todo su personal.
z La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, presidió reunión junto con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Carlos Jiménez, para nombrar el Consejo de Salud del municipio de Múzquiz y reiteró todo su apoyo a los involucrados.
Frase del día: “El sol no se ha puesto aún por última vez”.
Autor: Tito Livio (59 AC-64 AC)
Oficio: Historiador romano.
Los capitostes de la 4T han salido buenos para apoderarse del dinero ajeno. Un momentito, por favor. Voy a ver qué es eso de “capitostes”. Define la Academia: “Capitoste. Persona con influencia, mando, etc.”). Ambiguo, impreciso, vago es ese “etc”, pero en fin, demos por buena la definición, sobre todo porque al vocablo se le añade la calificación de “despectivo”. Reprobable es, en efecto, quien indebidamente toma el dinero del erario para usarlo en beneficio propio. En términos de derecho público a eso se le llama enriquecimiento ilegítimo; en lo privado se le designa li-
MI PUNTO DE VISTA CHOLYN GARZA
cholyngarza@yahoo.com
sa y llanamente como robo. La embestida del régimen contra el Infonavit es una ilegal maniobra tendiente a apropiarse del dinero de los trabajadores a fin de emplearlo en los propósitos políticos del régimen. Prevalece en el actual gobierno el inmoral ejemplo puesto por López Obrador, quien manoteó los dineros de los fideicomisos públicos y los empleó en pagar las pensiones y dádivas diversas con que mantuvo a su clientela electoral. Ya veremos cómo las obras que supuestamente se llevarán a cabo con los fondos del Infonavit correrán la misma malhadada suerte que las irreales
realizaciones de AMLO: el fracasado Tren Maya; la refinería de Dos Bocas, que con ninguna de las dos refina; y el Aeropuerto Internacional (je je) Felipe Ángeles”, gran artillero que de seguro calificaría a esa terminal de petardo, pues tal nombre recibe lo fallido. En fin, AMLO primero -AMLO Primero-, y sus herederos ahora, dejarán exhaustas y agotadas las arcas nacionales. No saben administrar el dinero, por eso necesitan mucho. Y tengamos cuidado. Es muy posible que después los morenistas quieran meter las manos directamente en nuestros bolsillos, pues ya están llegando al fondo de los fondos públicos. Quizá tiene razón este amigo mío. Dice que se va a gastar todo su dinero antes de que Morena y la 4T se lo desgasten. “¿Cuánto te debo, chula?”. Esa pregunta le hizo don Algón, destacado ejecutivo pilar de su comu-
Amor y amistad son dos bellas palabras que adquieren mayor relevancia en una fecha especial -14 de febrero- como un homenaje a San Valentín, clérigo romano del siglo III a quien se considera el patrono de los enamorados, porque defendía y casaba a jóvenes enamorados en la Antigua Roma. Una versión es que durante el gobierno del emperador Claudio II, éste prohibió los matrimonios entre parejas jóvenes, ya que consideraba que los hombres solteros y sin familia eran mejores soldados. No es una celebración religiosa.
Independientemente de una fecha especial para celebrar el amor y la amistad, es un buen momento para reflexionar acerca de sentimientos tan bellos que todos necesitamos en todos los tiempos.
El amor es el regalo más grande que Dios dio a la humanidad a través de su Hijo amado. A su vez, Jesús desde la cruz ofreció a todos los seres humanos la prueba enorme de su amor, con su propio sacrificio.
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que to- do aquel que cree en Él, no se pierda, más tenga vida eterna”. Dios, cada mañana al despertar, nos da la gran opor-
El historiador y columnista Luis Alberto Vázquez escribe en Espacio 4 (764) que “la historia jamás se repite”, pero advierte que “existen estadios de ella que tras décadas, y hasta siglos, se asemejan de tal manera que pudiera creerse que son idénticos”. Al respecto, presenta una cronología: • “1933, Adolf Hitler, líder del Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (Nazi). Con ideología radical de derecha, antisemita, anticomunista y antidemocrática, llega al poder a través de los procesos políticos legales de Alemania. Convence a millones de seguidores con promesas de recrear una Alemania fuerte, que volvería a ser el gran imperio prusiano que había sido, incluso potencia mundial; solucionar los graves problemas económicos que la primera guerra y los gobiernos anteriores ha-
tunidad de subir un peldaño más en esa escalera interminable para alcanzar un día la Gloria. Él manifiesta su confianza en nosotros, la que debemos agradecer valorando cada instante que se nos permita permanecer en este mundo. Un mundo cada vez más deshumanizado, más violento y cruel. El amor y la amistad son nobles sentimientos que nacen del corazón, por lo tanto, cuando son verdaderos perduran a través del tiempo. En ellos van implícitos el respeto, la lealtad, la confianza, la generosidad, la gratitud. Por lo tanto, el amor no es sólo para los enamorados en un Día de San Valentín, sino la manifestación frecuente del sentimiento genuino y noble que Jesucristo nos legó: El amor al prójimo. “Los amigos se cuentan siempre dos veces. En las buenas para ver cuántos son y en las malas para ver cuántos quedan”. Es muy cierto. Los verdaderos amigos se apoyan en las dificultades, se consuelan en momentos difíciles ante una pérdida. Los verdaderos amigos comparten sueños y se alegran cuando sus proyectos se convierten en realidad. “Los verdaderos amigos no
bían creado y poner a su propia gente a trabajar en lugar de judíos y otros grupos que les quitan las oportunidades. “Busca además unir otros territorios para ampliar el que antes poseían; la famosa ‘Mitteleuropa’, que geográfica, étnica y culturalmente comprendía todas las naciones con poblaciones de origen germano y someterlos bajo criterios raciales y étnicos. Manipula esperanzas, temores y prejuicios de la gente. Un buen camino de los fascistas es crear chivos expiatorios, culpables de todos los males vigentes y pasados, asegurando que el futuro bajo ellos sería catastrófico; en este caso asegurando que los judíos y los comunistas eran los responsables de todo mal en Alemania, implementando con ello una ideología antisemita y racista de los nazis. También persiguen a quienes exhiben preferencias sexuales diferentes a las aceptadas co-
nidad, a la sinuosa damisela con quien pasó un agradable rato en la habitación número 210 del Motel Kamawa. Respondió la muchacha: “Son 100 pesos”. “¡100 pesos! -profirió estupefacto don Algón-. ¿Cómo es posible, linda? ¿Cobrando así, tan poco, te puedes mantener?”. “Bueno -respondió la chispoleta-. De sideline me ayudo con un poquito de chantaje”. Demasiado tarde recordó el salaz señor que entre sus acezos y jadeos había creído oír varios clicks como de cámara fotográfica. Don Aristóbulo, caballero de los de antes, cortejaba discretamente a la señorita Himenia, célibe dama que decía tener 39 años de edad. Y seguramente era cierto, pues llevaba ya una década diciéndolo. Ayer Himenia invitó a su maduro cortejante a merendar en su casa. Le preguntó en la mesa: “Amigo mío: ¿puedo ofrecerle un petisú?”. Don
Aristóbulo pensó que el tal petisú era un licor de naturaleza etílica, y de inmediato aceptó el ofrecimiento. A duras penas pudo ocultar su desencanto cuando la señorita Himenia le sirvió un pastelillo relleno de crema azucarada. “Para que lo acompañe -le anunció- permítame traerle una soda de zarzaparrilla que espero disfrute con el petisú”. Hubo de resignarse el visitante a ese magro convite. Él lo esperaba de mayor sustancia, pues bien sabía que Ceres y Baco preceden con frecuencia a Venus. Encaminó, pues, la conversación a inocuos temas. En virtud de que era aficionado a las aves le preguntó a Himenia: “¿Ha leído usted el libro ‘El cardenal’?”. Respondió ella: “No acostumbro leer libros religiosos”. Aco- tó don Aristóbulo: “Éste trata del pájaro”. Y dijo con sequedad la señorita Himenia: “Pornografía menos”. FIN.
se cuentan, se sostienen con ambas manos”. Aquel que se dice tu amigo no te juzga si cometes un error, te lo señala con amabilidad y generosidad para no verte caer. Y si caes, te ofrece su mano para ayudarte a ponerte de pie. No te abandona y no permite que te critiquen en ausencia, menos se une a las críticas mordaces o actitudes perversas. No se convierte en verdugo después de llamarse “amigo”. Para los buenos amigos no existe la distancia ni tiempo transcurrido; por el contrario, se alegran de los logros obtenidos como si fueran propios. Recuerdan épocas pasadas y quizás lejanas, pero las traen al presente con el propósito de compartir anécdotas. Ríen y disfrutan de la buena compañía. Hermoso es cuando conservas una amistad por muchos años. Una relación que inició quizás desde la niñez y fue creciendo con el tiempo sin que haya habido jamás la menor ofensa. “La amistad brilla más entre los iguales”, pensamiento de Aristóteles se refiere a ser iguales en virtud; personas buenas que coinciden en un espacio cuya afinidad hace que la amistad crezca y perdure. Las personas buenas permanecen fieles a los amigos y jamás se alejan de ellos. En cambio, la gente mala, por su inestabilidad y falta de principios tiende a hacer “amigos” por conveniencia; se unen en la maldad para conseguir lo que desean y después se alejan. Más que amigos se convierten en despreciables cómplices y su relación dura el tiempo que logren obtener beneficios. Los verdaderos amigos llegan a ser parte de la familia. Lazos fuertes de amistad con cariño sincero, que ni el tiempo ni la distancia lograrán disolver una relación cuando nace desde el corazón.
mo ‘normales’”.
• “Julio 1, 1934: ‘Noche de los cuchillos largos’, asesinato de cientos de enemigos políticos de los nazis. Los responsables fueron perdonados por Hitler y vivieron libres.
• “Marzo de 1938. Alemania nazi se anexa a Austria que pasa a ser parte del Tercer Reich, para ello aprovecha que había nazis austriacos que lo apoyaron desde adentro, traicionando a su patria.
• “Septiembre de 1938. Pacto de Múnich: Inglaterra y Francia, entregan los Sudestes Checos a Hitler, quien les promete la paz, anteriormente había amenazado a todos los países europeos de castigos severos si no se ajustaban a las propuestas germanas; para ello mostró su poderoso y moderno armamento probándolo en la guerra civil española defendiendo a sus amigos fascistas del franquismo.
• “Octubre de 1938. Hitler solicita a Polonia la devolución de Dánzig con el llamado Corredor Polaco para tender una línea férrea y una carretera alemanes que unan Berlín a ese puerto. Varsovia lo rechaza y el 1 de septiembre de
1939, tropas alemanas ocupan dicho territorio y lo incorporan a Prusia Oriental, expulsando a la población polaca e internando a judíos, cristianos, no arios y homosexuales en campos de concentración, trasladándolos encadenados y destruyendo toda su dignidad. “Ahora el mundo se apresta con horror a vivir una era que amenaza con ser terrible, tan catastrófica como la nazi; la era trumpista, que ha comenzado con la limpieza étnica en su territorio, expulsando a los no arios al igual que la ‘solución final’ nazi; buscando enemigos donde no los hay, pero enjuiciando a todos los países a los que amenaza con invasiones y sanciones económicas, intentando también anexar territorios como Canadá, Groenlandia y el canal de Panamá, entre los inmediatos. Sabrá Dios qué más se le ocurra intentar luego. “Al igual que Hitler, Trump perdona a los asaltantes del Capitolio en 2021; condena a personas con preferencias sexuales diferentes y está motivando que prianistas, ultraderechistas de ‘somos México’ y otros patéticos tradiciona-
listas latinoamericanos, sueñen sumarse a la tiranía gringa. Claman su gloria y sienten nuevos alientos para seguir dominando a sus congéneres, en especial, a los pobres. Veámoslos cómo se alegran, escriben y gritan de júbilo. ‘¿Cuánto les dura el gusto?’. Porque todos los conquistadores terminaron históricamente muy mal, no duraron mucho y sus naciones fueron destruidas, idénticamente al rey Creso de Lidia. “También lo imita al retirarse de organizaciones internacionales de protección al medio ambiente y la salud. Despreciativo de todo el mundo y con una arrogancia que linda con su egoísmo, su misoginia y machismo; tanto odio a las personas LGTBQ+ ¿tendrá un fondo más profundo? Dicen que un complejo de superior es para esconder uno de inferioridad. Mientras, sus principales enemigos, como China, están sentados esperando ver pasar el entierro de su enemigo y ésta aprovecha, serenamente, fortalecer relaciones comerciales y sociales con América Latina y África”.
RODOLFO VILLARREAL RÍOS
vimarisch53@hotmail.com
Los presidentes de México y EUA intercambiaban puntos de vista no necesariamente coincidentes
con esta serie de escritos en los cuales mostramos como se daban las conversaciones entre el presidente de México, Adolfo López Mateos y sus pares estadounidenses. En esta ocasión, basados en lo publicado en Papers Relating to the Foreign Relations of the United States, abordaremos el tópico de las charlas que se suscitaran durante la visita, entre el 29 de junio y el 1 de julio de 1962, que el presidente John Fitzgerald Kennedy realizar a nuestro país. Para quienes en aquellos tiempos dábamos seguimiento a los acontecimientos naciones vía la prensa, dicha visita nos causó un gran impacto. La figura del mandatario estadounidense y su esposa eran promovidas casi en olor a santidad, quienes después nos dedicamos a hurgar en la historia encontraríamos cual era la verdad sobre toda esa narrativa. Entonces al ver las fotografías y la narrativa en torno al acontecimiento, nos embargaba la admiración hacia el presidente López Mateos al verlo comportarse con dignidad plena y respetuoso de lo que representaba. Pero no todo eran desfiles, discursos y banquetes había asuntos que deberían de discutirse cara a cara y de eso nos ocuparemos. La reunión inicial entre ambos presidentes dio inicio con Kennedy expresando su agradecimiento por la bienvenida cálida que se le otorgó. Tras de ello, precisó que desde su perspectiva el capital privado estaba reticente a invertir, lo encontraba asustado ante el estado de cosas. Expresó una verdad innegable al enfatizar que era necesario la participación de la inversión privada para lograr “una tasa de crecimiento adecuada” y cuán importante era la confianza para lograr la participación del capital privado. Asimismo, comentó que las dificultades por la que pasaba Canadá se debían “en parte a un deseo canadiense de reducir la tasa de inversiones privadas de los Estados Unidos en Canadá; pero esto había tenido el efecto de desacelerar el crecimiento económico y crear un problema de balanza de pagos”. Como podemos dilucidar las dificultades entre EUA y Canadá no es un asunto reciente. En igual forma, “el presidente Kennedy, también, habló de su esperanza de que las in-
Francisco Juaristi
Fundadores
Francisco Juaristi Santos Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Sandra Cisneros Villarreal Editora
Alejandro Chávez Sánchez
Gerente Administrativo
versiones privadas de los Estados Unidos fluirían en mayor volumen a los países en desarrollo en lugar de al altamente industrializado Mercado Común Europeo. El presidente López Mateos parecía estar de acuerdo e hizo alguna referencia al hecho de que un artículo de periódico en un periódico de una pequeña ciudad era suficiente para provocar la fuga de capitales de México”. Esto último sigue siendo válido y ampliado a las redes sociales.
La reunión concluyó con una invitación de don Adolfo para que en la próxima se hablará con franqueza plena sobre cualquier tópico. A la vez recomendó discutir el asunto de la salinidad y la Alianza para el progreso. Tres horas después de la primera entrevista volvieron a reunirse. Kennedy hizo la apertura apuntando que “la situación actual con respecto a la salinidad del agua que se suministra al valle de Mexicali es insatisfactoria. Esperaba que se pudiera llegar a un acuerdo sobre los medios para corregirla… Si bien no había disposiciones en el tratado con respecto al contenido de sal, Estados Unidos debería tratar de ayudar, con un espíritu amistoso, a mantener la calidad del agua. Pensamos que podríamos mantener la sal en niveles razonables hasta fines de 1963, y para entonces esperábamos haber encontrado una solución al problema”. Al respecto, destacó que los fondos requeridos enfrentaban la aprobación del Congreso estadounidense al cual tratarían de convencer que los proporcionara. Al respecto, se generó un intercambio de opiniones. “El presidente López Mateos expresó su preocupación por la posibilidad de que, para 1963, se produjeran daños irreparables y consideró que era necesario construir un canal para desviar las aguas salinas hacia el mar”. En respuesta, Kennedy recomendó se mantuviera el grupo integrado por expertos que estudiaba el problema y recomendara alternativas de solución. Fue claro en que no se podía cambiar el Tratado existente pues no sería aprobado por el Senado estadounidense. Recomendó se mejorará el drenaje en Mexicali. Al respecto, López Mateos le indicó que ya se tenía un plan para realizarlo con miras en el largo plazo. Sin embargo, se “trataba de un problema que debía resolverse de manera práctica lo más rápidamente posible, y que nada que se hiciera en el
Valle de Mexicali proporcionaría una solución”. En el contexto de lo anterior, Kennedy espetó que reconocían su responsabilidad y buscaban cumplir con ellas. Asimismo, el embajador estadounidense en México, Thomas Clifton Mann, recomendó que México solicitara un crédito al Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para obtener fondos que le permitieran desarrollar las obras en el Valle de Mexicali. Ante salida tan fácil, el presidente de México dejó claro que “esto no tendría ningún valor si Estados Unidos no reducía el contenido de sal”. Como aquello no era un asunto para resolverse en una charla, “el presidente Kennedy afirmó nuevamente que vamos a hacer lo mejor que podamos frente a los difíciles problemas para corregir la situación que se ha creado desde nuestro lado de la frontera. Nos mantendremos en contacto con el presidente de México sobre nuestro progreso y esperamos que él vea qué puede hacer por su parte”.
Y aquello llevaría un poco de tiempo, no sería sino hasta el 30 de agosto de 1973 cuando los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron el Acta 242 de la Comisión Internacional de Límites del Río Colorado (CILA) intitulada, “Solución permanente y definitiva al problema internacional de la Salinidad del Río Colorado y con ello, parcialmente, se resolviera el problema. De los asuntos del agua pasaron a uno estrictamente político-económico, el cual Kennedy definió como el “peligro de propagación del comunismo en América Latina, particularmente en la cuenca del Caribe, como resultado de la influencia chino-soviética en Cuba y el uso de Cuba como trampolín. En el entorno de lo anterior, el mandatario estadounidense cuestionó a don Adolfo acerca de si veía factible que “el pueblo cubano recuperara su soberanía del régimen de Castro” La respuesta fue: “si bien el régimen de Castro había perdido terreno ante el pueblo cuba-
no porque había pervertido los propósitos originales de la revolución y había caído bajo la influencia del bloque comunista, parecía dudoso, en la práctica, que el pueblo cubano pudiera hacer mucho al respecto en un futuro previsible debido a la naturaleza y la fuerza militar del régimen de Castro. El presidente López Mateos dudaba de que la revolución comunista pudiera convertirse gradualmente en una revolución de tipo nacional como la que tuvo lugar en México”. El gobernante de origen mexiquense tenía razón parcialmente, el pueblo cubano no podría sacudirse la dictadura, pero estaba equivocado en el sentido de que no se convertiría en una revolución nacional, por muchos años los cubanos compraron el cuento de que vivían en el paraíso y eso era lo mejor que pudo sucederles. Hoy, el modelito ya no genera más que miseria, pero nadie se atreve a derrumbarlo. ¿Será que se conforman con la cartilla de alimentos? Pero retornemos a 1962.
¿ A quién obedecen los políticos? ¿a sus electores o al narco que controla el electorado? Para combatir al crimen organizado es necesario entenderlo. El mafioso es un animal territorial por lo que la violencia que padece Culiacán es esencialmente una lucha por la ciudad entre las dos facciones principales de Sinaloa. La crónica de María Scherer y la entrevista publicada por Proceso este febrero nos ilustran que el fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, no andaba huyendo. El también conocido como “el señor del sombrero” se manejaba discreto en sus ranchos y “muy pocas veces salía de sus terrenos”. El Mayo es territorial y gusta de su zona histórica, su espacio vital, el ejido El Álamo donde nació al sur de Culiacán, región
que convirtió en su feudo, según narra la revista Proceso. Por décadas, el líder de capos estuvo en Sinaloa como en su casa y aquí el gobierno federal fue un simple turista. “Sin acciones policiales o militares detrás de él y favorecido por la política de López Obrador de abrazos no balazos”, nos dice Jorge Carrasco, periodista de la revista. Así, este principio de territorialidad mafiosa implica una capacidad de control político (votos), económico (recursos) y social (mediación). El dominio del territorio es muestra de poder, y para mantener este control la mafia requiere de un anclaje político, efecto de la corrupción. Por esto decimos que no existe crimen organizado sin apoyo institucional. “No hay mafia que perdure sin la complicidad política”,
nos dice el comisario Gayraud en su libro El G-9 de las mafias en el mundo. “Toda mafia busca neutralizar la represión estatal y, además, captar los fondos públicos manejados por el poder político”, concluye Gayraud. Es por esto que se hacen relevantes las declaraciones del periodista Luis Chaparro citando a agentes federales estadounidenses a cargo de la seguridad de Zambada, en las que señala que este capo mantenía vínculos con la clase política mexicana. Chaparro, en su reportaje del portal Pie de Nota y en entrevista radiofónica con Azucena Uresti, apunta que desfilaban personajes políticos y figuras públicas ante Zambada. Especialmente citó al exgobernador Malova (Mario López Valdez), a quien le dio apoyo e hizo favores. Y al preguntársele por el actual gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el agente rió al tiempo que reveló: Que también lo recibieron “cuando fue a pedir chichi”. Las relaciones entre la mafia y la política tradicionalmente son relaciones de trueque: La mafia demanda seguridad
e impunidad, así como acceso a contratos públicos y privilegios; y a cambio, los políticos reciben dinero y votos. Sin embargo, la frase externada por Zambada al decir que lo recibió “cuando vino a pedir chichi” nos ilustra el poco respeto que los capos mafiosos tienen hoy por nuestra clase política corrupta, la que parece haber pasado del intercambio a la subordinación. Chichi en lenguaje sinaloense significa teta, ubre; y “pedir chichi” implica una súplica, implorar que te permitan mamar. En Sinaloa se sabe que han desfilado con el Mayo gobernadores como Juan Millán, Jesús Aguilar Padilla, Malova y Rocha Moya, que fueron “a pedir chichi” para poder llegar al poder, por eso Zambada siempre contó con la protección de las policías estatales en estos sexenios. Un Estado ausente, ineficaz o cómplice fue garantía de longevidad para el poder del Señor del Sombrero. Así pues, cuando los votos son cruciales ¿a quién obedecen los políticos? ¿a sus electores o a los narcos que tienen el control del electorado?
z Apenas el viernes 7 de febrero, la mandataria había revelado que su Gobierno recibió, desde el pasado 20 de enero, cuando Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, a 10 mil 964 migrantes deportados.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno de México anunció este viernes que ha recibido a 13 mil 455 personas deportadas desde que comenzó el 20 de enero el nuevo Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, incluyendo a dos mil 970 extranjeros, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Son 13 mil 455 (migrantes deportados recibidos). Estamos hablando, es desde el 20 de enero, cuando llegó el presidente Trump. 13,455 personas, de las cuales 10 mil 485 son mexica-
nos y dos mil 970 extranjeros”, precisó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. Apenas el viernes 7 de febrero, la mandataria había revelado que su Gobierno recibió, desde el pasado 20 de enero, cuando Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, a 10 mil 964 migrantes deportados, de los que 2,539 no eran mexicanos. La mandataria recordó ahora que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, realizó una gira por Centroamérica, donde llegó a acuerdos con distintos países de esa región para la “re-
patriación” de personas desde EU. “Ellos están haciendo vuelos directos a muchos países, a Guatemala, a El Salvador, eso es parte de los acuerdos que ellos tomaron”, señaló. Sin embargo, dijo que su Gobierno por razones humanitarias está recibiendo a personas que no son mexicanas y son ellos quienes deciden si desean quedarse en México o regresar a su país de origen.
Señaló que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha generado 391 números de seguridad social para connacionales.
z Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración, atestiguó el retorno de migrantes hondureños, repatriados a su país desde México.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, se reunió con su homólogo hondureño, Wilson Paz Reyes, para coordinar el retorno de ciudadanos al país centroamericano.
Durante el encuentro, informó Garduño, se abordó el intercambio de información y estadísticas migratorias con el objetivo de fortalecer la coordinación entre ambos países y así garantizar los derechos humanos de las personas migrantes.
“Se revisaron estrategias conjuntas para mejorar los vuelos de retorno y asegurar un proceso digno y seguro para quienes regresan a su país”, indicó en redes.
En la reunión estuvieron presentes, además de Garduño y Paz, Tony García, vicecanciller de Honduras, y Héctor Orlando Amador Zúñiga, jefe de la Sección Consular del mismo país.
Por la mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum indicó que, por razones humanitarias, México puede recibir a personas migrantes de otras nacionalidades.
“Si llegan extranjeros, los recibimos y ellos de forma voluntaria tienen que decidir si se quedan en México y bajo qué condiciones, o son repatriados a sus países”, señaló.
Desde el 20 de enero, cuando Donald Trump regresó a la Casa Blanca, detalló Sheinbaum, Estados Unidos ha enviado al país a 13 mil 455 personas, de las cuales, 10 mil 485 son mexicanas y 2 mil 970 extranjeras.
Ayer, Garduño atestiguó el retorno de migrantes hondureños que partieron vía aérea desde México a su país.
“Supervisé y acompañé el inicio, traslado y conclusión del procedimiento de un vuelo de repatriación de personas migrantes hondureñas, en coordinación con las autoridades consulares y migratorias de Honduras”, informó.
Contra seis cárteles del narcotráfico basados en México
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC
La Administración del Presidente Donald Trump planea emitir el próximo miércoles 19 de febrero la declaratoria de Organizaciones Terroristas Extranjeras contra seis cárteles del narcotráfico basados en México, reveló el sitio de noticias conservador Breitbart citando un documento gubernamental. Sin que el Departamento de Estado de Estados Unidos lo haga oficial, el diario The New York Times reportó ayer que los cárteles que recibirán la designación terrorista son el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.
La designación de los cárte-
z NYT reportó ayer que los cárteles que recibirán la designación terrorista son el Cártel de Sinaloa, del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana y los Cárteles Unidos
les mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras deriva de una orden ejecutiva firmada por el Presidente Do-
con el vicepresidente JD Vance al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich
AGENCIAS
Zócalo | Múnich
El Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aseguró este viernes que Washington quiere garantizar una paz “duradera” tras su primera reunión con el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, sobre los esfuerzos para negociar con Rusia el fin de la guerra.
La reunión en Múnich, Alemania, se considera un mo-
mento clave para Ucrania, que busca mantener a Estados Unidos de su lado después de que el Mandatario Donald Trump sorprendiera a sus aliados al lanzar conversaciones con el dirigente ruso Vladimir Putin para poner fin al conflicto. “Queremos lograr una paz duradera, no el tipo de paz que acabará con Europa del Este en conflicto dentro de un par de años”, declaró Vance al término de la reunión.
z A principios de este mes, Francisco dijo a los peregrinos en una audiencia semanal que sufría un “fuerte resfriado”.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El Papa Francisco ha ingresado en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli para continuar “en ambiente hospitalario su tratamiento para la bronquitis”, según ha informado Vatican News.
La oficina de prensa de la Santa Sede ha comunicado este viernes que el Papa Francisco ha ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma para realizar algunas pruebas médicas y continuar en ambiente hospitalario su tratamiento para la
bronquitis. “Esta mañana, al término de las audiencias, el Papa Francisco ha ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar en ambiente hospitalario su tratamiento para la bronquitis, que aún continúa”, señala el comunicado. El Santo Padre en el desarrollo de su agenda cotidiana en Casa Santa Marta recibió en audiencia al primer ministro de Eslovaquia, y posteriormente dirigió un saludo a los miembros de la Fundación Gaudium et Spes.
nald Trump el su primer día de mandato; otros dos grupos criminales también serían designados: la Mara Salvatrucha
de El Salvador y el Tren de Aragua de Venezuela Establecida en el año 1996 por orden del Capitolio, la
Entérese
z Los cárteles que recibirán la designación terrorista son el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. z Otros dos grupos criminales también serían designados: la Mara Salvatrucha de El Salvador y el Tren de Aragua de Venezuela
lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras del Departamento de Estado incluye ya a más de 60 grupos entre los que se cuentan ya la red Al Qaeda. las Fuerzas Revolucionarias Armadas de Colombia (FARC), y al-Sha- baab en el Este de África entre otros. A diferencia de otras designaciones para grupos criminales, la declaratoria de Organizaciones Terroristas Extranjeras permitiría en teoría procesar criminalmente a toda persona que a sabiendas provea “ayuda material” para cualquier organización terrorista listada por el Departamento de Estado de EU.
Se registran disparos en el desfile de Eagles; hay heridos
La historia del año pasado mientras Kansas City celebraba su bicampeonato se repitió en Filadelfia
AGENCIAS
Zócalo | Filadelfia
Durante el desfile de los Eagles para festejar su segunda consagración histórica en el Super Bowl, un hombre con jersey gris del equipo disparó en la carretera Ben Franklin Parkway, fuera de la zona de la celebración e hirió a dos mujeres, ambas en condición estable, de acuerdo a los reportes de la Policía de la ciudad. Una mujer hispana de 27 años recibió un tiro en la rodilla y otra de origen asiático de 20 años tuvo el impacto en la parte posterior del muslo izquierdo, información dada a conocer por las autoridades, quienes también afirmaron que la investigación sigue en curso.
Por estos hechos, el Consulado de México en Filadelfia abrió una línea telefónica de ayuda y aconsejó evitar la
Entre Putin y Trump
Está dispuesta Arabia Saudí a tener reunión
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
Las autoridades de Arabia
Saudí han mostrado su satis facción por la reciente llama da entre el presidente de Es tados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, para iniciar negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania, y se han mostrado dispuestas a albergar una reunión presencial entre ambos líderes.
z En el marco del desfile del campeonato de los Eagles, dos mujeres resultaron heridas al recibir disparos en una zona aledaña
zona. En Kansas, una persona resultó muerta y 20 fueron heridas por un tiroteo en el desfile de campeonato de los Chiefs, por lo que en Filadelfia había
un fuerte operativo de seguridad hasta la zona sur de la ciudad, donde se encuentra el estadio de los Eagles, pasando por el Ayuntamiento y el Museo de Arte.
“El Reino expresa su satisfacción por acoger la cumbre en Arabia Saudí y reafirma sus continuos esfuerzos para lograr una paz duradera entre Rusia y Ucrania”, ha manifestado el Ministerio de Exteriores saudí en un escueto comunicado publicado en su perfil oficial en redes sociales.
La diplomacia saudí ha recalcado que ya en marzo de 2022, apenas unos días después del estallido de la guerra, el príncipe heredero y primer ministro del país, Mohamed bin Salmán, llamó a Putin y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para ofrecer sus “buenos oficios” de Riad para alcanzar una solución política.
“En los últimos tres años, el Reino continuó estos esfuerzos, que incluyeron la celebración de numerosas reuniones
sobre este asunto”, ha remachado el Ministerio de Exteriores de Arabia Saudí. Trump y Putin mantuvieron el miércoles una conversación telefónica en la que decidieron poner en marcha una serie de diálogos con el objetivo de ponerle fin a la guerra. Zelenski, que fue informado de la conversación más tarde, ha dado su visto bueno aunque ha recalcado que Ucrania siempre debe estar incluida en las negociaciones.
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
No hay mal que dure cien años en la Liga MX, que luego de siete fechas en el Clausura 2025 vio a Santos Laguna sumar su primera unidad en la campaña.
Luego de empatar (1-1) ante Mazatlán FC, que no pudo aprovechar sus oportunidades y tuvo que confirmarse con la igualdad ante su afición.
El equipo de Víctor Manuel Vucetich parecía tener una noche tranquila en El Encanto, logrando sin mucho esfuerzo ser superior al rival, logrando abrir el marcador en la primera parte.
Luego de una gran jugada colectiva, que terminó con un servicio para Omar Moreno, que ante la floja marca empujó el balón al arco de Carlos Acevedo al 23'.
Con la ventaja, los locales dieron el balón a su rival, que ante del descanso logró empatar el marcador, aprovechando una mala acción defensiva y la definición de Bruno Barticciotto al 45' +3.
Ya en la parte complementaria, Mazatlán FC tuvo varias opciones de irse al frente, pero no encontró la fórmula y se quedó con la unidad.
(Con información de Agencias)
Luego de apabullar en el Super Bowl a los Chiefs de Kansas City, los campeones celebraron con su afición el Super Bowl; Jalen Hurts, el más ovacionado
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Cientos de miles de seguidores de los Philadelphia Eagles llenaron las calles de su ciudad para celebrar la victoria en el Super Bowl frente a los Kansas City Chiefs, en un desfile que concluyó frente a la icónica estatua de 'Rocky'.
El paseo de los campeones de la NFL comenzó en el estadio del equipo, al sur de Philadelphia, y continuó hasta la famosa escalinata del Museo de Arte, donde se encuentra la estatua del célebre boxeador cinematográfico Rocky Balboa. "No puedes usar palabras para describir esto", afirmó el 'running back' Saquon Barkley, una de las figuras del equipo, en el autobús descapotable durante el desfile.
A su alrededor, una marea de aficionados vestidos de verde, algunos de los cuales tomaron posiciones desde la
noche del jueves, recibió a sus héroes con el himno del equipo 'Fly, Eagles Fly'. Para Philadelphia, la sexta ciudad más poblada de Estados Unidos (1,5 millones de habitantes), es apenas el tercer desfile de victoria de un equipo deportivo local en los últimos 40 años, tras el de los propios Eagles en 2018 y el de los Filis de béisbol en 2008. Este es un equipo especial pero no podemos ser grandes sin la grandeza de los demás y eso ciertamente se aplica a nuestros fanáticos", dijo en los
discursos el entrenador de los Eagles, Nick Sirianni.
La figura más vitoreada del festejo fue el 'quarterback' Jalen Hurts, radiante por celebrar un título que se les escapó dos años atrás en otro Super Bowl ante los Kansas City Chiefs.
El pasado domingo, en cambio, Hurts fue el Jugador Más Valioso (MVP) del contundente triunfo 40-22 frente al equipo de Patrick Mahomes en Nueva Orleans.
En nombre de mis compañeros de equipo y de mí mismo, queremos agradecerles
Carlos
el
Antes de
los
y el
del equipo James Vowles realizaron una presentación desde Silvestone adelantando algunos de los cambios del bólido. Bajo el nombre de FW47, la anatomía de la máquina se rediseñó en comparación con la versión de 2024. Las entradas de los pontones, por ejemplo, se encuentran casi ocultas por la inclinación y el trayecto de flujo de aire sigue dirección. Los difusores ya no tienen en la forma de cilindro, de alguna manera se integraron a la estructura del cubremotor. La aleta trasera es más delgada y larga. El morro se ha recortado y engrosado al mismo tiempo. Su caída muestra una punta más pronunciada y chata que conecta
en la
promocionales, los
con el alerón delantero. "El coche se ve muy bien, realmente cobra vida. Y ese es mi día favorito del año. Son decenas de miles de horas de trabajo acumuladas, y cuando el coche sale del garaje y cobra vida, ese es el comienzo de la temporada. Hay muchas emociones en este momento.
(Con información de Agencias)
por todo su apoyo este año", afirmó Hurts, que al fin se permitió ver en persona la estatua de Rocky.
Me dije a mí mismo que no vendría a los escalones de Rocky hasta que ganáramos el campeonato y ahora estamos aquí", recordó el mariscal de campo. Este equipo ha tenido que batallar mucho, ha tenido que perseverar. Ha habido un montón de escrutinio, un montón de opiniones, pero una cosa (es cierta) sobre esta ciudad, nosotros peleamos", clamó el 'quarterback'.
Estadio Jalisco
19:00
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Un tiro de Stephon Castle acabó con las ilusiones del mexicano Jaime Jáquez Jr. de estar en el Juego de Estrellas de la NBA. El Equipo "T", escuadra con la que Jáquez disputó la primera Semifinal del Rising Stars en San Francisco cayó derrotado 40-34 contra el Equipo "C", el cual espera al vencedor de la quinteta con jugadores de la G-League, entre ellos, Dink Pa
ra ir a la Final por el pase al AllStar. Jáquez, jugador del Miami Heat, aportó cuatro puntos en la duela de los Golden State Warriors, sumado a dos tablas, una asistencia y un robo de balón en el encuentro, donde su conjunto no defendió correctamente y le costaron puntos claves, siendo Castle el autor de la estocada final con una canasta de dos unidades. El momento de que Jaime se pueda codear con las grandes estrellas de la NBA en el evento de media temporada tendrá
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
La novenas de Los Amigos inició con el pie derecho su pretemporada rumbo a la campaña 2025 del Softbol Burócrata después de vencer a los Relámpagos 21 carreras por 10. Este encuentro se celebró en el diamante del parque deportivo El Periodista, el cual fue escenario de un frente en el que Los Amigos se fueron adelante en la pizarra desde las primeras entradas. Posteriormente poco a poco fueron aumentando la diferencia y manteniéndola hasta el final a pesar de una reacción de los Relámpagos. El serpentinero Víctor Alvarado se apuntó el triunfo en su cuenta personal,
RESULTADO
Amigos 21-10 Relámpagos
PG Víctor Alvarado
PP Nereo Castillo
mientras que Nereo Castillo fue el que cargó con la derrota. Roberto López encabezó el ataque bateando tres cuadrangulares en cuatro turnos oficiales a la caja de bateo, seguido de Rafael Mireles que se fue de 4-3, en tanto que por los Relámpagos, Luis Daniel Martínez se fue de 4-3 al igual que Gerardo Rostro y Jesús Padilla de 2-1 con un batazo de vuelta entera. Con este partido estos dos equipos iniciaron su preparación de cara a su próxima participación dentro de la Segunda Fuerza.
al Tec de Acuña dentro de la jornada 4 del Basquetbol Municipal.
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
El actual bicampeón de la categoría Libre en la Liga Muni- cipal de Basquetbol, Élite, no tuvo mayores complicaciones para alzarse con una victoria dentro de la séptima jornada de la campaña 2025 ante el Tec tras vencerlos 69 puntos a 54. La cancha “A” del gimnasio municipal “José Antonio Campos Ontiveros” fue escenario de este partido en el que los dirigidos por José Díaz se fueron al frente en la pizarra antes del descanso de medio tiempo con un cierre de 26 puntos contra 20 después de que en el primer periodo habían igualado a 14 unidades. Fue en el tercer periodo en
el que prácticamente se decidió este encuentro cuando el Tec de Acuña solamente pudo anotar tres puntos, mientras que sus adversarios agregaron 11 para llegar al último periodo con una ventaja de doble dígito. En los últimos diez minutos el Tec intentó reaccionar, pero Élite mantuvo la ventaja para sellar la victoria que los mantiene peleando los primeros puestos de la tabla general. Héctor Suárez encabezó el ataque encestando 23 puntos, seguido de Israel Betancourt que agregó 22, en tanto que por los derrotados, Juan Jiménez encestó 17 y Pablo Rivera agregó 15 pero no fueron suficientes para evitar la caída de su equipo.
Abren Unión Laguna y Angelinos
z
JUEGOS PARA HOY
Posteriormente, en el mismo escenario pero un par de horas más tarde, Bendix se verá las caras ante Los Amigos dentro de la misma categoría de Segunda Fuerza “A” en otra serie en la que la balanza no se inclina a favor de ninguno. La Bendix viene con todo por la revancha en esta postemporada del torneo anterior en el que cayó en la serie final.
15:00 U. Laguna Vs. Angelinos 17:00 Bendix Vs. Amigos 19:00 Subestaciones Vs. Acereros 21:00 Piratas Vs. Toros
A las 19:00 horas, Subestaciones medirá sus fuerzas ante los Acereros en una serie correspondiente a la Segunda Fuerza “B” donde los Acereros son considerados como ligeros favoritos para salir con vida, aunque tampoco se des carta una posible campanada por parte de Subestaciones. Y para cerrar las acciones de hoy, a las 21:00 horas el lí der general de la competencia en la Segunda Fuerza “B”, los Piratas, se medirán ante Toros en una serie en la que son considerados como favoritos para salir con vida.
z El encuentro se resolvió en el tercer periodo cuando el Tec solamente anotó 3 puntos.
z Los Relámpagos derrotaron por más de 20 puntos a Del Rio Heat dentro de la cuarta jornada del Basquetbol Municipal categoría Libre.
La quinteta de los Relámpagos se reencontró con la senda de la victoria dentro de la jornada 4 de la campaña 2025 de la Liga Municipal de Basquetbol categoría Libre después de vencer 75 puntos contra 52 a Del Rio Heat.
La cancha “A” del gimnasio municipal “José Antonio Campos Ontiveros” fue escenario de este partido en el que los Relámpagos tomaron la delantera desde los primeros minutos con un arranque de 22 puntos contra solamente 4 por parte de sus adversarios.
z En tres periodos Relámpagos anotó 22 puntos, dándole un rumbo definitivo al partido.
De hecho, en tres periodos los Relámpagos anotaron 22 puntos para terminar por llevarse la victoria sin ningún tipo de complicaciones sobre
un Del Rio Heat que solamente opuso resistencia en el segundo y tercer cuarto cuando anotaron 20 puntos en cada uno de ellos.
Buscará la remontada hoy Borrachos con Manchester
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Acuña
Zócalo |
Tras perder con marcador de dos anotaciones contra una el juego de ida de las semifinales el pasado fin de semana, la escuadra de Borrachos buscará la remontada este día cuando jueguen el partido de vuelta ante el Manchester en las instalaciones del campo número uno del parque El Fifí. Ambas escuadras buscarán ganarse el boleto a la gran final de este torneo Apertura 2025 que se está jugando en la Liga El Fifí. Será en punto de las 12:00 del día cuando estos equipos salten al terreno de juego para verse las caras en el juego de vuelta y será en el campo
Saltarán chispas z Por el nivel de juego y la intensidad que le meten en cada partido estos equipos, se espera un choque de poder a poder en el que saltarán chispas en la cancha.
espera un choque de poder a poder, ya que tanto Manchester como Borrachos pelearán con todo tratando de ganar. La escuadra de Manchester sabe que un empate en este juego de vuelta o una victoria les daría el boleto a la gran final, ya que los obligados a ganar son los Borrachos que tendrían que ganar por dos goles
CATEGORÍA ESPECIAL VARONIL DE
Buscan mantener la categoría Independiente y La Pandilla salen con claro objetivo
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
La escuadra del Independiente aún tiene un partido pendiente ante la escuadra de Alianza del torneo Clausura 2024, pero aparentemente no lo jugarán ya que es irrelevante para ambos equipos. La escuadra del Independiente ya piensa en lo que será el juego por el no descenso ante La Pandilla y ambos equipos buscarán ganar ese juego a como dé lugar para seguir siendo equipo de primera y no descender a Segunda División.
Los del Independiente después de varias temporadas jugando a un muy buen nivel se fueron cayendo poco a poco
y no pudieron recomponer el camino. En el Apertura 2024 acabaron como sotaneros de la tabla general ganándose la mitad del boleto a Segunda y en el Clausura 2024 tampoco jugaron de buena manera, pero tuvieron la fortuna de no acabar en el último lugar evitando así el descenso de manera directa. Los jugadores y cuerpo técnico de este equipo están listos y esperan poder conseguir un buen resultado en el partido por la permanencia donde enfrentarán al Independiente, ya que su objetivo es seguir jugando en la máxima categoría del futbol local y volver a ser el equipo competitivo que fueron hace algunos torneos atrás.
z El Independiente tratará de mantenerse en Primera cuando enfrente a La Pandilla en el juego por el no descenso.
Excelente desempeño de ambos equipos
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Este jueves por la noche en punto de las 9:00 en la can cha número dos del gimnasio municipal José de las Fuentes Rodríguez se llevó a cabo el enfrentamiento de la catego ría Especial Varonil que se jue ga en la Liga Oficial Municipal de Voleibol entre los equipos de Broncos y Evolución, siendo los primeros quienes en tres set lograrían apuntarse la victoria mandando a sus rivales a casa derrotados.
Los Broncos no tuvieron problemas para apuntarse el triunfo en el primer set con números de 25 puntos contra 21, set en el cual los Broncos cometieron pocos errores y lograron inclinar momentáneamente la balanza a su favor, pero en el segundo set los de Evolución tuvieron una gran reacción para emparejar las cosas ganan-
z Broncos logró quedarse con la victoria en tres sets sobre su similar de Evolución.
do 27 puntos contra 25, con lo cual mandaron el juego al tercer y definitivo set. Ya en el último set del juego la gente de Broncos recuperó el control del juego y no tuvo
muchos problemas para superar a Evolución con marcador de 15 puntos contra 9 con lo que sellaron la victoria y regresaron a casa con un excelente resultado.
Categoría Femenil Interesante rol de juegos de futbol 7
Un total de nueve partidos se estarán llevando a cabo este día dentro de las acciones del torneo Clausura 2024 que se está jugando en la categoría Femenil de la Liga Municipal de Futbol Siete, arrancando a las 3:20 de la tarde con el enfrentamiento entre los equipos de Black Bass y Fénix Girls. El juego que más llama la atención para este día es el que disputarán los equipos de Real Borjas y Parma en punto de las 8:20 de la noche. n Redacción
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Dentro de las acciones del certamen Clausura 2024 que se está jugando en la categoría Segunda Fuerza de la Liga Municipal de Futbol Siete, se enfrentaron los equipos de Aca Toy y Camachos Team, quienes terminaron empatando a tres anotaciones por bando repar-
tiéndose los puntos que estuvieron en disputa.
De poder a poder fue este partido entre dos escuadras que cuentan con muy buenos jugadores en sus filas, tanto Aca Toy como los Camachos pelearon muy fuerte de principio a fin tratando de llevarse la victoria a casa, algo que finalmente ninguno consiguió ya que el resultado final fue un
empate a tres goles por bando. Los encargados de hacer las anotaciones en este partido fueron por parte de la escua dra de Aca Toy Misael Morales, Armando Jáquez y un autogol, mientras que para la escuadra de Camachos quienes manda ron la pelota al fondo de las redes fueron Juan Marentes, Omar Marentes y Ricardo Dávila con un gol cada quien.
La pugilista ha perdido solamente en tres ocasiones desde el 2011 con una marca de 20 victorias y tres empates
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
La pugilista mexicana Magaly
Rodríguez inició en esta frontera su preparación rumbo a su siguiente combate que sería el 21 de marzo muy posiblemente aquí en Ciudad Acuña.
Bajo el mando del entrenador Marco Antonio “Veneno” Rubio, “La Tormenta” llevará a cabo una vez más su campamento en esta ciudad.
Tras su victoria en su último combate a domicilio ante Vívian Rodríguez de la República Dominicana, Magaly Rodríguez ascendió al segundo lugar de la clasificación mundial en el Consejo Mun-
dial de Boxeo (CMB), tercero en la Organización Mundial de Boxeo (OMB), tercero en la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), sexta en la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y tercera en la Organización Internacional de Boxeo (OIB), todo esto dentro del peso Pluma. Por lo tanto, su próximo combate sería en busca de algún título en cualquiera de estas organizaciones. Con récord de 26 victorias, 12 de ellas por la vía del cloroformo, 7 derrotas y cuatro empates, ha perdido solamente en tres ocasiones desde el 2011 con una marca de 20 victorias y tres empates.
El entrenador Marco Rubio dio a conocer que: “Iniciamos una vez más el campamento de Magaly en esta frontera para estar en óptimas condiciones rumbo a la siguiente pelea que podría darse el 21 de marzo en esta frontera. Nues-
z Una vez más la pugilista mexicana ranqueada
tro promotor ya se encuentra afinando los últimos detalles para el regreso de Magaly
a los cuadrilíteros, donde podría ser en una pelea por algún título mundial, ya que se
ha convertido en la retadora oficial en diferentes organismos del boxeo”.
z
MIGUEL VILLALPANDO JAVALERA
Zócalo | Piedras Negras
El profesor Ricardo Antonio Aguilar Pérez, originario de Piedras Negras, viajó a la ciudad de Guadalajara para recibir una capacitación como visor profesional, en la que aprendió sobre distintos aspectos clave para la detección y formación de talento en el fútbol.
Aguilar Pérez, quien dirige el Centro de Formación Fénix en esta ciudad, ha trabajado durante los últimos cuatro años con el Club Guadalajara, desempeñando un papel importante en la detección de jóvenes promesas. Su preparación en la capital jalisciense le permitirá regresar a Piedras Negras con nuevas herramientas y conocimientos para seguir impulsando a las y los futbolistas locales. Además de su labor con Fénix, el profesor Aguilar Pérez ha sido el encargado de realizar visorías en la ciudad para seleccionar a los jugadores y jugadoras que representan a Piedras Negras en los Juegos Conade, en las categorías varonil y femenil. Gracias a su trabajo, varios talentos han logrado dar el salto a equipos profesionales, como las fuerzas básicas de Mazatlán FC en Sinaloa y el Cesifut en Gómez
Son muy visitados los restaurantes, las florerías y comercios
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
Ayer, en el Día del Amor y la Amistad amigos, familias y enamorados celebraron por medio de reunión, almuerzos y cenas, ya que fue imposible dejar pasar por alto esta importante fecha. Como bien se sabe el Día de San Valentín es un día especial para demostrar amor y aprecio por las personas que más amamos, a raíz de esto los restaurantes, flores y serenatas estuvieron a la orden del día. Miles de ciudadanos celebraron junto a sus seres queridos este importante acontecimiento, otorgando detalles, llamadas telefónicas, mensaji
Día
de San Valentín
Alumnos de la secundaria ‘Ramón G. Bonfil’ festejan el 14 de febrero
Disfrutaron de ricos platillos y un agradable ambiente el cual no pasó por alto
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
El día de ayer en la secundaria número 2 Ramón G. Bonfil no dejaron pasar por alto una de las fechas más emblemáticas en el año como lo es el 14 de febrero día de los “Enamorados”.
Desde muy temprano iniciaron los festejos a través de alegres convivios donde los alumnos se deleitaron con sus platillos favoritos, también hicieron intercambio de regalos y destinaron cartas para sus mejores amigos. Alumnos aprovecharon este día para declarar su amor o amistad a esa persona especial, con la que pasan los mejores momentos.
¡Happy Birthday!
Presidió alegre fiesta donde las charlas, regalos y felicitaciones no faltaron
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
La tarde del pasado 13 de febrero celebraron el cumpleaños de la niña Diana García quien daba la bienvenida a sus 7 años de vida, aconte-
cimiento el cual su madre y hermana no dejaron pasar por alto. Su mamá Briana García fue quien organizó esta alegre reunión, a la cual asistieron familiares y amigos cercanos.
La pequeña Diana fue colmada con regalos y disfrutó de un rico pastel el cual compartió con los presentes, su hermana Mónica y su madre Briana contribuyeron a su felicidad, acompañándola y llenándola con regalos.
Sus padres estuvieron muy contentos por el cumpleaños de su hija
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
La tarde del pasado 10 de febrero celebraron en la comodidad de un salón para eventos sociales la fiesta de cumpleaños de Valentina Mendoza Quiroz, fiesta la cual fue todo un éxito.
Sus padres Jesús Mendoza y Belén Quiroz fueron los organizadores de esta celebración, los invitados fueron portadores de regalos y buenos deseos.
La fiesta continuó toda la tarde, y uno de los mejores momentos fue cuando la festejada sopló las velas de su pastel no sin antes pedir su deseo de cumpleaños, volviéndolo un día muy alegre.
El DIF Coahuila invita al evento a beneficio, con la Orquesta Filarmónica del Desierto
ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC
Zócalo | Piedras Negras En lo que será una experiencia única y mágica, el DIF Coahuila invita al evento a beneficio, donde se apoyará a niñas, niños y adolescentes con cirugías para su discapacidad auditiva, con el “Concierto Sinfónico de Harry Potter”, con la Orquesta Filarmónica del Desierto, este sábado 15 de febrero. En una experiencia inmersiva gracias al artista Javier Bredée, se tendrá una noche llena de magia en conjunto con la Orquesta Filarmónica del Desierto, bajo la dirección del maestro Natanael Espinoza. Por lo tanto, el concierto se realizará en el Teatro de la Ciudad José Manuel Maldonado en dos funciones a las 16:00 y las 19:00 horas y los boletos ya se encuentran en las coordinaciones regionales de la Secretaría de Cultura y del DIF
¿Dónde y cuándo? z Sábado 15 de febrero z Dos funciones 16:00 y 19:00 horas z Boletos en: Taquillas del Teatro DIF Coahuila Región Norte Secretaría de Cultura Región Norte
Coahuila. Se informó que los precios que se manejan para este concierto a beneficio, serán para la Zona 3 con un costo de 400 pesos, la Zona 2 serán de 800 y la Zona 3 de 1,200 pesos, dinero que recaudará para las cirugías cocleares que requieren niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva y con lo que cumplirán su sueño de escuchar a sus seres queridos. El concierto forma parte de las actividades que realiza el Gobierno del Estado a través del DIF Coahuila, en coordinación con la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, así como con el municipio de Piedras Negras. El director general del DIF
z El largometraje comenzó como una burla al filme “Emilia Pérez”, nominada al Oscar 2025
Estrenan “Johanne Sacreblu”
Goza Camila Aurora, como una rockstar
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Boinas, ratas de peluche, caras blancas y prendas a rayas, fueron el código de vestimenta para los asistentes al estreno en cine del largometraje de Johanne Sacreblu, evento que provocó euforia en la sala 5 de Cinedot Azcapotzalco, donde recibieron con aplausos y vivas a su creadora Camila Aurora González. La sala con una capacidad para 306 personas lució casi llena, porque alrededor de una veintena de butacas no fueron ocupadas, aún así los
espectadores presentes, todos ellos grandes fans de este trabajo, que comenzó como una burla al filme “Emilia Pérez”, aplaudían cada gesto de Camila, cuando se puso al frente de la sala y dio la bienvenida a esta función. La joven directora explicó que su plan nunca fue que “Johanne Sacreblu” llegara a ser el fenómeno que es, pero para ella el resultado de su activismo se vio desde el momento en que 50 personas aceptaron formar parte de un cortometraje, en el cual se divirtieron en lugar de darle paso al enojo, y eso ya la tiene más que satisfecha.
Coahuila, Alejandro Cepeda Valdés, resaltó que se trata de cirugías altamente especializadas con un costo aproximado de entre 800 y 900 mil pesos cada una.
Destacó que a través del Voluntariado y Proyectos Estratégicos del DIF se han establecido alianzas con hospitales, médicos y personal de enfermería, quienes exentan sus honorarios, permitiendo que los fondos obtenidos en los conciertos se destinen exclusivamente a la adquisición de aparatos auditivos.
“Tanto el gobernador Manolo Jiménez Salinas como la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, nos han dado la instrucción de realizar este concierto en tres ciudades: Piedras Negras, Monclova y Saltillo”, dijo. “Todo lo recaudado se destinará a la realización de cirugías de conducción ósea para niñas, niños y adolescentes con esta condición, con el objetivo de transformar sus vidas y la de sus familias”, subrayó. Cepeda Valdés, enfatizó que se harán realidad los sue-
ños de niñas y niños que podrán comunicarse con sus seres queridos gracias a estas cirugías que transformarán la vida de 23 pacientes que requieren esta intervención. Invitó a la comunidad en general a apoyar esta noble causa y disfrutar de un majestuoso ensamble de la Orquesta Filarmónica del Desierto, que es un ícono cultural de Coahuila, que en esta ocasión contará con la aportación artística y visual del diseñador y creador de experiencias Javier Bredée.
Tendrá Netflix cuidado con redes
Considerará “reevaluar” sus mecanismos de control sobre las redes sociales de aquellos involucrados en sus producciones
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México Netflix, la distribuidora de Emilia Pérez en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, ha roto al fin su silencio respecto a la polémica que desde hace semanas rodea a la protagonista de la cinta, Karla Sofía Gascón, después de que se destaparan sus antiguos tuits de contenido ofensivo y racista. Ante esta situación, que sin duda ha salpicado a la reputación de la película minando su imagen en plena temporada de premios, la plataforma ha admitido que está considerando “reevaluar” sus mecanismos de control sobre las redes sociales de aquellos involucrados en sus producciones. “En realidad, no es una práctica habitual que la gente investigue los tuits de esa manera... Mucha gente está revisando eso... Creo que está planteando preguntas a mucha gente sobre la reevaluación de ese proceso”, reflexionó Bela Bajaria, directo-
Si me preguntaran hoy, con todo lo que sé, seguiríamos comprando la película. Esa película es increíble, creativa y audaz. Eso es lo que quieres. Quieres dar esos grandes golpes”. Bela Bajaria directora de contenidos de Netflix
ra de contenidos de Netflix, en el podcast The Town with Matthew Belloni, admitiendo que, en el caso del servicio de streaming, se estaba estudiando. “Creo que también hay que preguntarse: ¿Vamos a examinar realmente las redes sociales personales de decenas de miles
de personas cada día en todo el mundo, teniendo en cuenta la cantidad de películas y programas de televisión originales y coproducciones que hacemos y autorizamos?”, cuestionó la ejecutiva, haciendo hincapié en las dificultades logísticas que supondría el proceso de control.
( 1)JACARANDAS ( ) TIXKOKOB, YUC. (12)
( 2)LA NORIA ( ) VILLA GARCÍA, ZAC. (10)
( 3)MITEPEC EL CHICO ( ) TLAHUILTEPA, HGO. ( 2)
( 4)PRILA ( ) CUMPAS, SON. ( 8)
( 5)RANCHO EL BORREGO ( ) TARIMORO, GTO. (11)
( 6)PUERTA DE SAN RAFAEL ( ) TAMALÍN, VER. ( 9)
( 7)REAL DE GUADALUPE ( ) SAYULA, JAL. (15)
( 8)LA CANDELARIA ( )SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN,OAX( 1)
( 9)UNIÓN Y PROGRESO ( ) PETATLÁN, GRO. ( 4) (10)JALTIPA ( ) IRIMBO, MICH. (14)
(11)LOS MANUELES ( 7) ACALA, CHIS. ( 7) (12)SAN ISIDRO MONJAS ( ) TLAHUAPAN, PUE. ( 5) (13)LOS ONCES ( ) CUAUTITLÁN, MÉX. (13) (14)EL SOMERIAL ( ) CORREGIDORA, QRO. ( 6) (15)CAYACALITO ( ) JOSÉ MARÍA MORELOS,Q.ROO( 3)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
38. En informática abreviatura de Cabinet. 39. Palo aguzado y
Dilatado. Muy extendido o muy grande.
32.
31. Estrella luminosa centro de nuestro sistema io.planetar
30. Sonidos que se oyen de manera débil y confusa.
29. Ofrecimos o entregamos algo.
28. 'Chiquilla malcriada' en inglés.
26. Mujer natural de Yugoslavia.
24. Dirigiese hacia algún lugar.
21. Existo. 23. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
17. Poner huevos.
13. Y en inglés.
11. Símbolo del aluminio
10. Siglas de Digital Audio Tape.
9. Antigua moneda fraccionaria portuguesa.
Vestiduras de lienzo blanco que los sacerdotes usan para celebrar oficios
Hachas pequeñas que se manejan por lo general con una sola mano.
Diamida del ácido carbónico muy soluble en el agua cristalizable inodora incolora.
5. Médico que realiza prácticas en un hospital para nerobte el título de en alguna rama de la medicina.
Pronombre demostrativo singular neutro. 4. Forma que, en dativo, designa a alguien o onadoalgomenci en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario
Moneda china que se usaba en
Horizontales
1. Plantas herbáceas vivaces de la familia de las Iridáceas.
25. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado. 26. Labor o tejido de mallas.
29. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego
30. Símbolo del tantalio
7. Conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea.
1. Plantas herbáceas vivaces de la familia de las Irid
32. Señal internacional de socorro.
33. Cierto baile andaluz y son de este baile.
13. Llena de agua un tanque.
14. Arrobamiento o éxtasis.
15. Recién hechas o fabricadas.
16. Que no han recibido lesión o daño.
34. Tráfico que consiste en vender seres humanos como esclavos.
7. Conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea.
17. Me doy por enterado de algo.
37. Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedor.
38. Asistió.
13. Llena de agua un tanque.
18. Vestidura ceñida al cuerpo con mangas que llegan hasta la muñeca y con faldones hasta las corvas.
39. Palillo o varilla de la saeta.
14. Arrobamiento o éxtasis.
19. Cantidad de mercancías que se tienen en depósito.
43. Tener costumbre de llevar una prenda de vestir.
45. Frasco o vaso pequeño.
46. Perteneciente o relativo al rito.
15. Recién hechas o fabricadas.
21. Médico que realiza prácticas en un hospital para obtener el título de especialista en alguna rama de la medicina.
47. Suprimir algún elemento lingüístico del discurso sin contradicción con las reglas gramaticales.
49. Adelante.
22. Contracción de la preposición de y el artículo el.
16. Que no han recibido lesión o daño.
50. Mezcla de pez y aceite o cera usada por los zapateros para encerar el hilo de coser
51. Plural de sarao.
17. Me doy por enterado de algo.
23. Aquello que viene de fuera alterando los usos establecidos e impulsando corrientes o tendencias nuevas.
52. Chanzas o burlas.
18. Vestidura ceñida al cuerpo con mangas que llegan muñeca y con faldones hasta las corvas.
Verticales
20. Preparación de cáñamo que se fuma.
21. Primera sílaba de México
1. Plantas herbáceas de la familia de las Lináceas.
2. Nombre común para los distintos pueblos esquimales que habitan las regiones árticas de América y Groenlandia.
3. Súplica o petición hecha a alguien con el fin de alcanzar lo que se le pide.
24. Ritos de una religión o Iglesia
19. Cantidad de mercancías que se tienen en depósito.
26. Rajas o quiebras de un cuerpo sólido.
27. Persona que elude.
28. Soltar lo que está atado.
31. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
35. Segunda nota de la escala musical
21. Médico que realiza prácticas en un hospital para título de especialista en alguna rama de la medicina.
36. Atrae el aire exterior a los pulmones.
4. Demanda ayuda mediante una súplica vehemente.
5. Composición poética del género lírico.
38. Acumulación molesta de gases en el tubo digestivo.
6. Siglas de Serial Attached SCSI.
7. Que tiene relación con el laicismo o la laicidad
40. Que se comprenden enteramente en la entidad o en el número.
22. Contracción de la preposición de y el artículo el.
41. Ejecuta algo a ejemplo o semejanza de otra cosa.
23. Aquello que viene de fuera alterando los usos estab impulsando corrientes o tendencias nuevas.
8. Adornar un vestido u otra cosa con guarniciones al canto. 9. Pasta compuesta ordinariamente de arcilla figulina y arena cuarzosa.
10. Cosas de color rosa
11. Que tiene abacería.
42. Plural en español de 'lord'.
44. Cada uno de los caracteres que empleaban en la escritura los antiguos escandinavos.
47. Siglas de electrocardiograma.
48. Moneda de Rumania.
25. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
12. Arbustos tipo de la familia de las Rosáceas.
26. Labor o tejido de mallas.
29. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego
30. Símbolo del tantalio
Inversa del seno de un ángulo o de un arco.
Número de gramos de una sustancia igual al que esaexpr su peso molecular.
Ir en segunda persona plural en presente con vosotros
32. Señal internacional de socorro.
33. Cierto baile andaluz y son de este baile.
Sopa de letras YQFUISPSÑOÑAQAP GQEISLSTZBWLSOP LWWCAVITIRTUNFS OYPNJLOHROBMÑEX BLTTOVLIXTMULCK OATAHQIOEEZCHDV SRMSLCHRBRYAVKÑ
34. Tráfico que consiste en vender seres humanos como
37. Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedo
38. Asistió.
39. Palillo o varilla de la saeta.
43. Tener costumbre de llevar una prenda de vestir.
45. Frasco o vaso pequeño.
4217891 ( 1)TEXCALXINTLA ( ) COLIMA, COL. ( 4) ( 2)LA GLORIA ( ) JOCOTITLÁN, MÉX. ( 9) ( 3)BARRIO DE SAN JACINTO ( ) TELOLOAPAN, GRO. (14) ( 4)LAS CONCHITAS ( ) PABELLÓN DE ARTEAGA, AGS(13) ( 5)MALACATES ( ) NICOLÁS FLORES, HGO. ( 5) ( 6)EL PUEBLITO ( ) URES, SON. (11) ( 7)LA HUIZACHERA ( ) GUSTAVO A. MADERO, CDMX.( 2) ( 8)PUERTO DE HIGOS ( )IXHUATLÁN DEL SURESTE,VER(12)
46. Perteneciente o relativo al rito.
47. Suprimir algún elemento lingüístico del discurso contradicción con las reglas gramaticales.
LA RESERVA
49. Adelante.
50. Mezcla de pez y aceite o cera usada por los zapater encerar el hilo de coser
51. Plural de sarao.
Si este 14 de febrero no todo es miel sobre hojuelas, visita este lugar especialmente creado para desahogar tus penas cantando
La Prisión de Sing Sing en Nueva York es una cárcel de máxima seguridad conocida por su programa de rehabilitación a través de las artes. En este, profesionales del teatro ofrecen talleres para los reclusos. Ganó mayor notoriedad en 2005, cuando la revista Esquire publicó un artículo, ahora adaptado a un guion de cine. Tras su estreno en el Festival de Toronto en 2023, la película
ahora compite por tres Óscares, incluido el de guion. La adaptación fue realizada por Clint Bentley y el director Greg Kwedar, pero comparten la nominación con John “Divine G” Whitfield y Clarence “Divine Eye“ Maclin, dos exreclusos cuya historia es retratada en la película. Este último, además, se interpreta a sí mismo, acompañado por una decena de excompañeros del programa. El papel de Whitfield, sin embargo, lo interpreta Colman Domingo, quien este año recibió su segunda nominación consecutiva al Óscar. Tanto el actor como
el personaje fungieron como líderes en sus respectivos proyectos, y esta película es testimonio de ese esfuerzo, pero sobre todo del poder sanador de las artes. Puede sonar trillado, pero ese impulso de crear algo, de escapar de su realidad, de enfocar sus energías en algo productivo y, sobre todo, de abrir sus corazones les brinda una oportunidad de transformación genuina, algo que el filme retrata con gran sensibilidad. Todo esto lo atestiguamos a través de la relación entre Whitfield y Maclin. El primero, encarcelado injustamente y a la espera de
su próxima audiencia; el segundo, lleno de enojo y rencor. Kwedar y su director de fotografía, Pat Scola, adoptan un estilo de filmación muy libre, utilizando la cámara en mano y formatos de video como un recurso que nos sumerge aún más en la vida de estos personajes, siempre manteniendo a nuestras dos anclas al centro. Y sí, ambos actores están excepcionales, pero la revelación aquí es Maclin, quien ha sido nominado a premios en todo el mundo. Una prueba contundente de que las segundas oportunidades pueden cambiar vidas.
NaNcy Gutiérrez
Pasa de página y supera a tu ex en Sala de Despecho, un espacio creado especialmente para todos los corazones rotos que estén listos para ser curados a base de las canciones de desamor. Se trata de un lugar que mezcla la idea de un restaurante, bar y karaoke, pero sin ser ninguna de ellas. Cuenta con platillos y cocteles muy mexicanos, pero también muy originales; además, pantallas pequeñas y gigantes, por todo el lugar, para cantar las canciones más desoladoras que
te harán recordar, y finalmente olvidar, el mal de amor. Fotografías de los exes más famosos como “Luismi” y Mariah Carey, Beli y Nodal o Kate del Castillo y Luis García; así como un sin fín de frases motivadoras, y no tanto, en productos de uso cotidiano, decoran sus paredes que a decir de los creadores del concepto “expone lo mejor de la cultura pop mexicana”.
La idea surgió hace casi un año en Guadalajara, pero ahora ya cuentan con 15 salas en Querétaro, Mazatlán, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Tijuana, Te-
pic, Aguascalientes, San Miguel de Allende, Cancún, Monterrey y Estado de México, que acaba de abrir sus puertas en Satélite. Además de México, también ya llegaron a Miami, Las Vegas y a partir de este fin de semana, a Madrid. Próximamente también abrirán sus puertas en ciudades como Caracas. El lugar tiene un horario muy amplio, de lunes a domingo; sin embargo, al ser un lugar que está llamando mucho la atención, es indispensable hacer reservación y ésta podría ser dentro de algunas semanas.
DE DESPECHO
393, Polanco.
a Do; 17:00 a 02:00.
Cocteles únicos:
❚ Luismi: tequila, mascabado, jugo de limón, naranja y toronja. $260
❚ Paquita:
❚
❚
Pero esa vida ha cambiado y ahora, a sus más de 50, Bridget es una madre de familia. Si bien continúan existiendo aventuras y momentos simpáticos, la iteración después de 20 años se siente más recalentada que fresca. Sigue la comedia física, el pelo despeinado, las confusiones verbales y acercamientos torpes con nuevos hombres que forman parte del reparto secundario. El chavo joven y atractivo y el tipo más seco, pero mejor partido. Pero esto ya lo hemos visto.
¿Cuál es entonces, la ventaja de este nuevo capítulo? Básicamente recordar manierismos de Zellweger y chistines que a veces jalan y otras, no. También traer de vuelta a algunos personajes. Cierto que pareciera que, al filme, se le quiere dar una dimensión más dramática y como de cierre. Pero entonces, ¿por qué el relanzamiento nueve años después de la última entrega? ¿Será para ver si es chicle y pega? Éste parece un muestrario de momentos muy Bridget, similar a cuando se escucha el álbum de los mejores éxitos de un cantante. Habrá canciones pegajosas… otras, ya pasaron de moda.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Detrás de María Sorté hay una historia vinculada a la actuación de 50 años de telenovelas, obras de teatro, películas y series, incluso discos, pero a unos meses de llegar a los 70 el éxito la vuelve a sorprender, ahora... ¡en redes sociales!
Es innegable cuando algo es un éxito, te pueden decir los números: ‘Estamos en el primer lugar’, pero es muy importante cuando tú lo sientes, lo palpas, y eso sucede con lo que vemos en redes sociales”.
María Sorté Actriz
Convertida hoy en "La Tía Ofe" en redes, la actriz saborea el triunfo con Las Hijas de la Señora García, telenovela que Televisa transmite en Las Estrellas, a las 21:30 horas, y que ha logrado atrapar a la audiencia, entre ellos jóvenes que han llevado la popularidad del melodrama al internet.
"Esta historia ha sido un fenómeno. Lo esperábamos, claro, uno hace un trabajo esperando tener éxito, pero nunca
nos imaginamos que fuera tan exitosa", expresó, contenta, la actriz, quien en mayo cumple siete décadas de vida. "Es un éxito en las redes y cumple el cometido que tenía 'El Güero' Castro de recuperar el horario estelar, y también el deseo que había de juntar a la familia, que la historia no tuviera escenas fuertes para que toda la familia se sentara a ver la telenovela, y eso está pasando. Se logró". Tan sólo en TikTok, la página de la telenovela tiene casi 17 millones de seguidores, y sus publicaciones son muy comentadas por los fans de la producción de José Alberto Castro, que están atrapados en este drama por los desplantes y proceder del personaje de Sorté, quien es una mujer fuerte, inteligente y decidida a salir de la pobreza. "Nuestro productor hizo un
equipo muy bueno, tanto de escritores, como directores, comenzando por Salvador Garcini, y hay muy buena química entre todos los actores, nos llevamos muy bien", agregó la actriz. El personaje se ha ganado al público por su forma de defender a sus hijas, ya que, como le tocó una vida dura, Ofelia García hace todo para que la vida de sus hijas no sea como la de ella, con carencias.
"Yo creo que Ofelia es un personaje que a la mayoría de las actrices de mi edad les hubiera gustado hacer.
"Fue un casting muy difícil porque primero lo hicimos ocho actrices, y después quedamos dos y, finalmente, y gracias a Dios, quedé yo. Fueron muchos nervios. Sí le sufrí porque era un personaje que quería hacer".
z Continuamente hay rumores de famosos que podrían dar el salto al llamado Universo Cinematográfico de Marvel, el último de ellos, Jenna Ortega.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
No es de extrañar que en un universo cinematográfico tan extenso y popular como el de Marvel, sean muchos los actores de primer nivel que, o bien han formado parte de él en algún momento o bien han estado cerca de hacerlo.
Así, continuamente hay rumores de famosos intérpretes que podrían dar el salto al llamado Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), el último de ellos, concerniente a Jenna Ortega.
Según informa el "insider" Daniel Richtman, la protagonista de Merlina (Wednesday) estaría en la mira para un importante papel.
Aunque anteriores rumores habían sugerido que Ortega podría dar vida a la superheroína Tigre Blanco (White Tiger) en Daredevil: Born Again, algo ya descartado, se desconoce el personaje o el proyecto para el que el estudio la podría estar teniendo en cuenta.
Cabe recalcar que, aunque la información sea cierta, todo podría quedar pendiente, ya que Marvel se reúne con multitud de intérpretes y no todas las colaboraciones salen adelante.
De hecho, Ortega tiene una apretada agenda que podría ser un impedimento para que se uniera al UCM en un futuro próximo.
La actriz de Scream y Beetlejuice Beetlejuice tiene pendiente de estreno la segunda temporada de Merlina, que llegará a Netflix este 2025, además de la cinta de Taika Waititi Klara and the Sun, adaptación de la novela homónima de Kazuo Ishiguro.
En el horizonte de la intérprete también se encuentran un filme dirigido por Trey Edward Shults en el que compartirá pantalla con The Weeknd y Barry Keoghan y la cinta de comedia y terror producida por A24 Death of a Unicorn, que protagoniza junto a Paul Rudd.
Capitales y empresas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En el caso de que entren en vigor los aranceles de 25% del presidente Trump a México y Canadá el 1 de marzo, Honda Motor ya ha considerado tomar medidas como trasladar parte de su producción a Estados Unidos, dijo Shinji Aoyama, director y vicepresidente ejecutivo de la armadora japonesa.
En una conferencia con analistas para revisar los resultados financieros de la compañía, dijo que por lo pronto han acelerado los envíos de vehículos de manufactura mexicana y canadiense al mercado estadunidense, una acción a la que llamó de corto plazo.
Refirió que alrededor de un tercio de los automóviles Honda vendidos en el mercado estadounidense se importa de Canadá y México.
“Tenemos posibles acciones y consideraciones a corto, mediano y largo plazo, pero no las vamos a ejecutar en este momento ninguna”, acotó.
Aoyama estimó que los aranceles de 25% de Trump a las importaciones canadienses y mexicanas, que desencadenarían acciones de represalia, le costarían a la compañía unos 4 mil 600 millones de dólares en un año.
En unidades, señaló que fueron unas 550 mil unidades hechas en México y Canadá las que se vendieron en la Unión Americana durante 2024.
33%
de los autos vendidos por honda en EU procede de México y Canadá
Se erige México como el mayor exportador de autos al mercado estadunidense en 2024
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes 14 de febrero que los aranceles sobre los autos que crucen sus fronteras podrían llegar alrededor del 2 de abril.
En un mensaje desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, dijo que dará a conocer nuevos aranceles sobre los automóviles, pese la carta que le enviaron los principales fabricantes de EU, Ford, General Motors y Stellantis, en la que le piden que exima de impuestos adicionales a los vehículos producidos en los países socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. “Quizá en torno al 2 de abril”, respondió a un periodista que le preguntó cuándo va a imponer nuevas tarifas a los automóviles que entran en Estados Unidos, de acuerdo con la agencia AFP.
“Yo lo habría hecho el 1 de abril”, añadió, dando a entender que quería evitar el anuncio el Día de los Inocentes que se celebra en EU. “Lo haremos el 2 de abril”, concluyó. En 2024, los tres mayores exportadores de autos al mercado estadunidense fueron México (49 mil 743 millones de dólares), Japón (39 mil 936 millones) y Corea del Sur (37 mil 386 millones), de acuerdo con datos del Departamento de Comercio.
Desde todo el mundo, Estados Unidos importó automóviles por un valor de 216 mil 806 millones de dólares, lo que implica un aumento interanual de 4.3 por ciento. La aplicación de aranceles de hasta 25% a productos mexicanos y el amago del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel especial para los autos hechos en México, impactarán en mayores costos para armadoras
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó que si Nissan sale de México perdería el mercado nacional.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Luego que Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, dijera que contemplan la posibilidad de trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles de Trump, Sheinbaum dijo que no cree que eso suceda.
“Nombre, Nissan tiene una planta grandísima en Aguascalientes, la mayoría, fíjense, interesante porque me tocó en campaña fui a esa planta, es muy interesante, las plantas automotrices tienen un nivel de robotización muy impresionante, son plantas de última tecnología las que están en México, la mayoría de la producción de Nissan, de esa planta, es para el mercado nacional”, comentó en su “mañanera”. n Agencia Reforma
como GM, Ford, Nissan, Stellantis, Honda y Toyota y desacelerarán las exportaciones de la industria automotriz.
Actualmente, EU es el mayor socio comercial de México y principal comprador de vehículos, principalmente SUV y camionetas, debido
a la alta demanda del mercado estadunidense y la limitada capacidad productiva para abastecerla, por lo que depende de la importación de autos hechos en México. El Mandatario estadunidense ha utilizado los aranceles para obtener concesiones
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
A través de un comunicado hecho público en la red social X, el Consejo de Política Automotriz Estadunidense (AAPC), integrado por las grandes armadoras Ford, General Motors y Stellantis, dio a conocer que reconoce los esfuerzos que realiza el presidente Donald Trump para fortalecer la economía de las empresas y ciudadanos estadunidenses, pero dejó bien claro que “continúan creyendo que los vehículos y autopartes que cumplen con los requisitos del T-MEC no deberían estar sujetos a aranceles adicionales”. Esto, en respuesta a los planes del presidente Donald Trump de imponer a partir del 12 de marzo un arancel de 25% a todos los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de México y Canadá, incluyendo autos y autopartes, medida que impactaría a las tres grandes armadoras, que no solo ensamblan vehículos en esos dos paises socios del T-MEC para luego venderlos en EU, además de que adquieren una cantidad muy grande de partes y componentes fabricados en ambas naciones para luego armar otras unidades en suelo norteamericano.
En dicha misiva, el presidente del Consejo de Política Automotriz Estadunidense, Matt Blunt, expuso que “una cadena de suministro integrada es vital para el éxito y la competitividad de Ford, GM y Stellantis, sus clientes y los 236 mil 500 estadounidenses empleados por estas icónicas compañías”.
políticas de otras naciones sobre migración y el flujo de drogas ilegales. También ha retrasado los aranceles sobre todas las importaciones desde México y Canadá, diciendo que estos comenzarán en marzo, mientras los países negocian sobre seguridad fronteriza.
Plusvalías de Afores, con récord n 2H | Seguirían inversiones pese a incertidumbre n 3H
¿Adiós Movistar?
Planea Telefónica venta de su negocio en México
El grupo español Telefónica contrató al banco de inversión JPMorgan para vender su negocio mexicano, que incluye a Movistar, informó el diario Cinco Días, que basa su información en fuentes financieras no identificadas. La compañía pretende llevar a cabo la venta antes de su junta anual de accionistas, que suele celebrarse en abril o mayo, según el periódico. Telefónica opera en México a través de su marca Movistar, que ofrece servicios de telefonía móvil, internet y soluciones empresariales. Sin embargo, en los últimos años, la compañía ha reducido su presencia en el país. n Agencias
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Para la semana del 15 al 21 de febrero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo la cuota por el Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS) que cobra por litro de Magna y diésel, y mantuvo igual la que se cobra a la Premium.
Así, la cuota IEPS para la gasolina Magna pasó de 5.51 pesos, para la semana que terminó este viernes, a 5.36 pesos por litro, mientras que para el litro de diésel pasó de 6 a 5.86 pesos, y para el litro de Premium se mantuvo en 5.45 pesos por litro.
¿Por qué se aplica el subsidio? El Gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda, decide otorgar el subsi-
z La cuota del IEPS a pagar por la Magna será de 5.36 pesos por litro.
68% creció la captaciòn de IEPS en gasolinas de enero a noviembre de 2024, a 362 mil mdp
dio a las gasolinas y diésel para amortiguar las alzas en los precios internacionales del petróleo y de los energéticos. En la medida en que los descuentos son mayores, hay un
impacto en la recaudación de impuestos para la Federación. ¿Cuánto cuesta el litro de gasolina? Este viernes 14 de febrero el precio promedio nacional por litro de Magna fue de 24.27 pesos, el litro de Premium tiene un precio promedio de 25.74 pesos y el diésel se vende en promedio en 26.16 pesos el litro, de acuerdo con información de PetroIntelligence.
Había caído en diciembre
El consumo privado en el mercado interno, uno de los principales motores de la economía mexicana, habría retrocedido durante diciembre del año pasado, pero logrado un ligero avance al inicio de 2025, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Para enero del presente año, el indicador oportuno estimó que el consumo privado en el mercado interno reportó un aumento mensual de 0.1%, luego de un retroceso de 0.5% previsto para diciembre de 2024.
El comportamiento del consumo en diciembre y enero pasados se dio en un contexto donde la inflación anual tendió a moderar su avance.
n El Universal
z La Guardería Pequeños Industriales aún tiene un cupo disponible de 49 por ciento.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
A partir del próximo 1 de abril la Guardería Pequeños Industriales, de la Canacintra, podrá recibir a hijos de trabajadores de empresas que actualmente no forman parte del convenio desde su instalación, con lo que se podrán aprovechar al 100% las instalaciones.
De acuerdo con Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, actualmente las instalaciones pueden recibir hasta 140 niños y niñas de hasta cuatro años. Cuenta con un programa para que los más grandes estén en posibilidad de recibir su certificado de educación preescolar.
Agregó que queda un espacio disponible de 49 por ciento. Esta guardería opera de las 7:00 a las 18:00 horas.
niños, capacidad actual de la Guardería Pequeños Industriales
Anteriormente solo estaba a disposición de los trabajadores de empresas que integraban el convenio original y que además son responsables solidarias de la guardería. Actualmente, están registradas las firmas Dickens, Induma, GM y Stabilus, entre otras. “Veíamos que todavía teníamos mucho lugar disponible que no estaba siendo aprovechado, por eso invitamos al resto de las empresas que no están en el convenio”, expresó Reveles Márquez. Destacó que para lo anterior solicitaron la autorización del Consejo Técnico del IMSS a nivel federal.
Gozan de un buen inicio de 2025, luego del gran desempeño que tuvieron el año pasado
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En enero pasado, las Afores reportaron plusvalías por 171 mil 919.4 millones de pesos, siendo su mejor comienzo de un año de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).
Con este dato, los recursos para el retiro de los trabajadores rompen las minusvalías registradas en diciembre de 2024 y sortean la volatilidad del arranque del gobierno del presidente Donald Trump.
Cabe recordar que, durante 2024, las Afores registraron su mejor año de la historia en términos de plusvalías, al acumular 556 mil 758 millones de pesos.
Los datos de la Consar muestran que las plusvalías acumuladas en los últimos 12 meses alcanzan los 707 mil 625 millones de pesos.
“Las plusvalías históricas al cierre de diciembre de 2024, fueron equivalentes a 3 billones 616.7 mil millones de pesos, lo que representa 53.4% de los activos administrados por las Afores, es decir, más de la mitad de los recursos en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) son resultado de la buena gestión por parte de las administradoras”, dijo a mediados de enero la Consar.
Hasta el momento, se mantiene la cautela por parte de las Afores sobre el desempeño que se registrará durante 2025, ya que se reconoce la volatilidad que pueda ocasionar la Administración del presiden-
z La Consar hizo un llamado a reforzar los controles a la hora de los retiros por desempleo, ante los casos de falsos gestores.
te Donald Trump, principalmente por sus amenazas de aplicación de aranceles contra México. “Estamos viendo un entorno global, con incertidumbre, con una persona que es capaz de generar volatilidad. Pero hay que entender la perspectiva. En 2025 sí va a haber más volatilidad. Ahí el tema fundamental es que las Afores tienen portafolios muy diversificados, invertidos en muchas clases de activos y las estrategias de inversión, parte de lo que me ayudan es en épocas de volatilidad a seguir manteniendo rendimientos adecuados”, dijo a finales de enero el presidente de la Asociación Mexicana de Afores, Guillermo Zamarripa. Retiros al alza Al arranque de 2025, los retiros por desempleo de las Afore registraron un total de 2 mil 809 millones de pesos, un incremento de 6.17% respecto del mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Reti-
Desestima sanción tribunal Libra Telmex multa de 125 mdd por enlaces a terceros
Un tribunal especializado resolvió dejar sin efectos una multa superior a los 125 millones de dólares en contra de Teléfonos de México (Telmex), después de que autoridades reguladoras hallaron que esa compañía había incumplido con los parámetros mínimos de calidad en la prestación del servicio de enlaces dedicados a terceras empresas.
El Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Te-
Feliz Día del Amor y la Amistad! El mundo necesita más amor. Más amor para vacunarnos contra tanto pleito. Más amor para vacunarnos contra tanta crispación que nos tiene discutiendo por todo y con todos. Sin duda el mundo necesita más amor. Ah, y también necesita... ¡más amor con bebés! Veamos. Expertos en demografía aseguran que un país requiere una tasa de fertilidad 2.1 bebés por mujer para no colapsar. Y es que tasas menores arriesgan su estabilidad demográfica y financiera, porque se requieren jóvenes que aporten recursos fiscales para que el Estado sostenga los gastos en salud de los más viejos. Muchas naciones, sobre todo desarrolladas, tienen tasas
de fertilidad que alarman. Toda Europa, por ejemplo. Imagina, Noruega, Austria, Suiza tienen una tasa de 1.4 bebés por mujer (datos de 2022); Suecia, Alemania, Bélgica y Gran Bretaña, 1.5, y Finlandia, Polonia, Grecia y Lituania, 1.3. En Asia, Corea del Sur se ubica en 1.4, Japón en 1.5 y China en 1.7. México no escapa de esta tendencia global. Nuestra tasa de fertilidad es de 1.6 bebés por mujer en edad reproductiva y la tendencia va dramáticamente hacia la baja. Simplemente considera que en 2018, apenas hace 6 años, la tasa era 2.1. Habrá que decir que para lograr la estabilidad poblacional un país también puede recurrir a la migración, pero ya sabemos que esta “solución” es atacada por muchos gobiernos y también trae sus dolores de cabeza.
Porque esa migración generalmente viene de países donde exista una de tres cosas (o una combinación): pobreza, dificultades o conflictos sociales y, por supuesto, una gran y creciente población. Respecto a este último pun- to, África es el continente con mayores tasas de fertilidad: Camerún con 4.3, Tanzania con 4.7, Nigeria con 5.1, Angola con 5.3, República del Congo con 5.5 y Níger con ¡6.7!
Pero regresemos al amor sin bebés, ¿por qué los jóvenes optan por esto? Mmm, pues cada historia será distinta y depende de cada país.
Pero anticipemos algunas respuestas revisando una encuesta reciente del Pew Research Center en Estados Unidos:
*La tercera parte de los adultos mayores a 50 años que no tienen hijos es porque nunca quisieron tenerlos.
ro (Consar). Se trata del monto más alto para un arranque de año desde que se tienen registros por parte del regulador a partir de 2005. El retiro por desempleo de las Afore, prestación a la que tienen derecho trabajadores con cuenta de Afore, se mantiene elevado, en un momento de menor debilidad en la creación de plazas laborales y en medio de los esfuerzos de la Consar por disminuir la proliferación de falsos gestores que lo promueven falseando datos al IMSS para ganar una comisión a costa del ahorro pensionario. De acuerdo con la Consar, las administradoras con la mayor cantidad de retiros fueron Coppel, con 559 millones de pesos, mientras que Afore Azteca registró 505 millones y Afore XXI Banorte sumó 422.3 millones. En el caso de Banamex, los retiros por desempleo ascendieron a 446.6 millones de pesos, colocándola en el cuarto lugar en cuanto al monto retirado.
lecomunicaciones con Residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República, resolvió que la materia contenida en el expediente P/IFT/121218/912 del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es cosa juzgada y entonces el tribunal dejó insubsistente a la sanción económica. n El Economista
Imagina, 61% piensa que no tener hijos les facilita adquirir cosas que desean, 57% opina que pueden disfrutar más sus pasatiempos y 44% considera que así pueden tener más éxito en sus carreras. *Respecto a los menores a 50 años, 57% no los tienen otra vez porque no quieren: 44% desean enfocarse en otras cosas y 36% no tienen los recurso$ para criarlos. Ah, y al 38% le preocupa el mundo en el que sus hijos vivirían. Suponiendo que el matrimonio da más seguridad a una pareja que sí quiere tener hijos, las estadísticas de matrimonio/divorcio tampoco ayudan a eso de promover el amor con bebés. Por ejemplo, en México el número de matrimonios cayó 30% entre el año 2000 y el 2023... ¡mientras que el número de divorcios se multiplicó por 3! Ante esta incómoda y solitaria tendencia diversos países incentivan el amor con bebés, como Singapur que francamente la pasa mal, con una solitaria tasa de 1.3 bebés por mujer fértil. Buscando revertir esta tendencia, el Gobierno ofrece un “baby bonus” al nacer para luego sumar apoyos al cre-
cer el chilpayate. Bueno, pues estos apoyos totalizan 24 mil dolarucos para el primer bebé, 27 mil para el segundo, 31 mil para el tercero y cuarto (para cada uno) y para los valientes, 37 mil dólares para el bebé que complete el equipo de básket. Por cierto, no todos los incentivos son económicos. Tomemos a Suecia (tasa de fertilidad de 1.9), donde el tiempo pagado por maternidad es de 16 meses (los 13 primeros con paga de 80% del salario). Ah, y los papás tienen también su “paternidad” de 8 meses para ayudar en casa y para establecer vínculos afectivos con el bebé. Fascinante, ¿no crees? Si algunos países añoran los pañales, no está nada mal que promuevan el amor con bebés. Cierro con un comentario personal sobre el amor con bebés de todos los que queremos nietos y no los tenemos: chavos, ¡nosotros se los cuidamos!
Ja, ja, ja...
EN POCAS PALABRAS... “El amor es una sola alma que habita dos cuerpos”. Aristóteles
Esperan empresarios mexicanos continúe el T-MEC por sus beneficios para los tres países
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pese al clima de incertidumbre por la relación comercial entre México y Estados Unidos, las empresas del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) realizarán inversiones en el país, advirtió su presidente, Rolando Vega.
Vega comentó que podría haber algún ajuste en el monto de inversión debido a los pronósticos de bajo crecimiento económico.
“Las empresas que forman el Consejo y las empresas en general, pues no pueden pa-
las empresas no pueden detener sus inversiones, solo ajustarlas.
rarse(...) Digo que pueden haber ajustes por la situación económica de menos crecimiento, pero de que va a haber inversión, va a haber inversión”, aseguró Vega, al término de una reunión interna del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
impuestos
Desviaría Southern Copper envíos de EU a otros países
Southern Copper adelantó que podría redirigir la mayoría de sus envíos de México con destino a Estados Unidos si el presidente Donald Trump sigue adelante con los aranceles de importación sobre los productos de sus socios comerciales norteamericanos.
La empresa que cotiza en la bolsa estadunidense y que tiene minas en México y Perú llevó a cabo una revisión del impacto potencial de los aranceles en sus operaciones.
Trump había amenazado con aranceles de 25% a México y Canadá antes de acordar el 3 de febrero retrasarlos al menos hasta principios de marzo. También prometió aranceles en sectores específicos, entre ellos el del cobre. Alrededor de 10% de las ventas de Southern Copper procedentes de México van a Estados Unidos. n El Financiero
Exportaciones, mínimas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El impacto de los aranceles anunciados por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las exportaciones mexicanas de acero y aluminio será limitado, según un análisis del grupo financiero BBVA. De acuerdo con la firma financiera, los productos que recibirán el impuesto representan apenas 1% del total de las exportaciones de México y el 0.26% del PIB, lo que reduce la magnitud de las repercusiones económicas.
rifas entren en vigor el próximo 12 de marzo, aunque BBVA considera posible que se negocien modificaciones antes de esa fecha. Esto podría resultar en una menor magnitud de los aranceles o en la exclusión de algunos países.
1%
nivel de las exportaciones totales de México que representan el acero y el aluminio
En ese sentido, resaltó que, al aplicarse de manera generalizada, no se espera que afecte la competitividad relativa de México frente a otros países. El análisis de BBVA recuerda que, en 2019, cuando se implementaron aranceles similares, las exportaciones mexicanas de acero y aluminio cayeron menos de 10%, evidenciando un impacto negativo pero moderado.
Así, la entidad financiera prevé un escenario similar para 2024, en el que, aunque las exportaciones podrían disminuir, la afectación sería acotada.
Se espera que las nuevas ta-
“El argumento en que se basa la medida se centra en el déficit comercial de EU en este sector, así como el crecimiento de la capacidad instalada en otros países. En el caso de México está justificación no aplica, ya que el balance es superavitario a favor de EU”, dijo BBVA. A pesar de ello, resaltó, persisten preocupaciones en Estados Unidos, originadas durante la Administración de Joe Biden, sobre el posible origen chino de parte del acero exportado por México. Recordó que, desde julio de 2018, bajo la Sección 232, México y Canadá han estado sujetos a regulaciones que exigen declarar ante el US Custom and Border Protection que el acero fue fundido y vertido en Norteamérica para evitar aranceles del 25%, y que el aluminio no proviene de China, Rusia, Bielorrusia o Irán, evitando así un arancel de 10 por ciento.
Confió en que el Gobierno de México llegará a un acuerdo con su homólogo de Estados Unidos, en lo referente a la aplicación de aranceles al acero y aluminio.
Además, manifestó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
1.6
BDD monto del comercio generado por el T-MEC en 2023
se mantendrá porque ha sido un tratado exitoso.
“Estamos dentro del tratado que ha sido el más exitoso, les puedo decir. A nivel mundial, esta región tiene un peso muy importante.
“Y obviamente esto provocará que haya negociaciones, etcétera, pero tengo confianza en que esto va a seguir adelante”, comentó.
Finalmente, explicó que las empresas del Consejo tuvieron una reunión con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien les explicó la estrategia de negociación con el Gobierno de Donald Trump.
Preocupan aranceles a IP de EU
z El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, aseguró que se reunirá con un grupo de 20 empresas estadunidenses debido a que existe preocupación por el tema de la aplicación de aranceles.
Cervantes viajará a Washington para tratar el tema de la relación comercial entre México y Estados Unidos. “Es un consejo de empresas importantes, es un grupo de 20 empresas grandes que tienen además muy buenas relaciones y todo y justamente el tema es la parte regional. Están preocupadas porque, están muy integradas las economías. La verdad es que la manufactura está muy muy integrada y justamente es lo que se quiere platicar, lo que se quiere revisar. Destacó que estas empresas son de diversos sectores y tienen influencia con el Gobierno americano.
Aseguró que han sido constantes las visitas de empresarios mexicanos a Estados Unidos, como los del acero y aluminio, los del sector automotriz e incluso la American Chamber. n Reforma
Al interior se agregaron tres pantallas divididas de la siguiente manera: cuadro de instrumentos de 15.6 pulgadas, sistema de infoentretenimiento de 10.25 pulgadas y la del copiloto de 8.8 pulgadas.
Apostando por el vintage, Ferrari recurre a líneas de modelos de los años 50 y 60
Zócalo | Ciudad de México
Actualmente, la máxima referencia de Ferrari en el apartado de motores es el deportivo 12Cilindri, que en su nombre resalta el corazón que utiliza este Cavallino Rampante.
La casa italiana presenta este modelo en versión descapotable y coupé, y en sus trazos dibuja líneas inspiradas en los autos de la marca de los años 50 y 60, en especial en el emblemático Daytona 365GTB/4.
Sobre su carrocería de 4.7 metros de largo se perciben elementos aerodinámicos de función activa como las aletas triangulares que tienen dos configuraciones para generar una carga baja de aerodinámica (Low Drag) o alta (High Downforce) dependiendo las velocidades que aplique el conductor.
Otros puntos a destacar son los neumáticos de 21 pulgadas y el amplio difusor en la parte trasera que ayuda a un mejor flujo del aire en la
parte baja del auto para elevar la estabilidad en altas velocidades.
A pesar de las normativas que existen en la industria automotriz en minimizar el cilindraje de los motores, los de Maranello mantienen en este deportivo una arquitectura V12 de 6.5 litros que eleva el caballaje en comparación al de su antecesor el 812 Competizione, pasando de 800 a 830 caballos de fuerza.
Además, puede acelerar de o a
z La marca coreana dijo que por ahora mantiene su producción en México sin contratiempos, pese a la incertidumbre por la política arancelaria de EU.
Cambios generacionales
Zócalo | Ciudad de México
KIA Motors tiene una renovación de gama a nivel global. En el segmento de los sedanes compactos llega el sucesor del Forte bajo el nombre de K4, con México como el primer mercado en recibirlo. Rubén Hoyo, PR Specialist de la marca, ofreció detalles sobre este producto y los planes que tiene la firma coreana a lo largo de 2025.
-¿Cómo afectaría la producción del K3 y K4 tras los posibles aranceles anunciados por Trump?
“De momento, la producción se mantiene igual pues KIA como marca es bien re-
cibida en EU y se tendría que hacer algún ajuste con el corporativo de Norteamérica. Todavía no hay una postura fija con respecto a ello por esta misma razón”.
-¿Qué otras novedades podremos ver durante 2025 en México?
“El año pasado fue un año récord en lanzamientos, con el K3 hatchback, Sonet, Telluride y otros más, por lo que nuestra familia de vehículos es muy joven. Esto ayudó a lograr las 100 mil unidades vendidas al cierre de 2024. Sin embargo, aunque la gama de KIA es joven en cuanto a generación de productos, también veremos el rediseño de la Sportage y del EV6”.
100 kilómetros por hora en 2.9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 340 km/h. Está acoplado a una transmisión de doble embrague de 8 cambios. Cuenta con el sistema 4WS, que permite ajustar el rango de giro de manera independiente en cada rueda.
Al interior se agregaron tres pantallas divididas de la siguiente manera: cuadro de instrumentos de 15.6 pulgadas, sistema de infoentretenimien-
z Desde: $13.3 mdp z Potencia: 830 hp z Velocidad: 340 km/h
to de 10.25 pulgadas y la del copiloto de 8.8 pulgadas. Este bólido de la firma italiana Ferrari aterrizó en nuestro país con un precio estimado de 13 mdp para la variante coupé y 14 millones de pesos para el modelo spider.
Mitsubishi ofrece potencia L200 GSR, retando a la aventura
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La pick up L200 GSR, también llamada Tritón en otras latitudes, es un vehículo con el que Mitsubishi desafía las capacidades del producto en cuanto a carga, arrastre, velocidad, modos de manejo, tracción y seguridad.
Este vehículo, considerado inicialmente para trabajo, da la vuelta a esa percepción, con la llegada de la versión GRS que lo equipa para incursionar en la aventura.
En ciudad es competitivo por ser un vehículo con un motor de 2.4 litros turbodiésel. En carretera, demuestra adoptar una velocidad constante, frenado ágil y tener estabilidad. Durante pruebas off-road efectuadas, presentó un buen agarre, suspensión y frenado oportuno. Los modos de manejo fueron muy útiles para dominar diversos terrenos, de igual forma que el sistema súper select con sus cuatro modos de tracción. Para cruzar el río se puso a prueba la capacidad tanto de carga como de arrastre y demostró también tener un buen desempeño.
Por fuera y dentro es notable que el GSR es el tope de gama. En su exterior la marca eligió colores base y un llamativo
naranja que, con acentos en color negro, rieles en techo, spoiler trasero y styling bar, la hace destacar. Los interiores son cómodos, cuenta con un volante ajustable, asientos bitono en piel sintética con costuras naranjas, tomas de aire en la parte superior que proporcionan una buena distribución de aire y una suit tecnológica que hace el manejo más agradable. Sin embargo, si bien este es un vehículo muy completo, seguro y tope de gama en su categoría, para una escapada Offroad sus dimensiones quizás no son tan recomendables. Al respecto, es necesario comprender que GSR sale de la categoría de trabajo tradicional para incursionar en la aventura.