
ADVIERTE VASCO FINAL COMPLICADA ANTE CANADÁ
ADVIERTE VASCO FINAL COMPLICADA ANTE CANADÁ
MEJORAN
Atropellan a estudiante
Los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Coahuila continúan con el rastreo de zonas y puntos que pudieran haber sido utilizados como campos de exterminio de personas, similares al de Patrocinio, en San Pedro de las Colonias.
La titular del Centro Regional de Identificación Humana; Yezka Garza Ramírez, informó que este año se enfocarán en prospectar nuevos puntos que habrían sido usados como fosas clandestinas en la región norte de Coahuila.
“Ahora tenemos también un acuerdo con los colectivos de la región norte donde inicia rán las prospecciones para co nocer nuevos puntos y terre nos donde según las líneas de investigación que tiene la Fis calía como las familias se pue de presumir que son campos de inhumación clandestina, este año estaremos destacan do la región norte en Piedras Negras como puntos nuevos a explorar”
z La titular del CRIH insistió que este año se realizarán búsquedas de restos biológicos en zonas de PN y la Región Norte.
Tras terminar con las jorna das de exhumación en las fo sas comunes de los panteones municipales, donde se resca taron cadáveres sin identificar, personal del CRIH emprendió las jornadas de exhumación en las fosas clandestinas y los campos de exterminio.
Previo a que termine el año se tiene un consenso con los colectivos de la laguna debido a que es donde se encuentran los campos de inhumación clandestina más extensos, permanentemente estamos dos semanas cada mes en estos operativos”
Yezka Garza Titular del Centro Regional de Identificación Humana z En la región Laguna, donde se han localizado los campos de exterminio más grandes, los operativos se realizan de forma permanente.
frente a la secundaria 4
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
El operador de un automóvil habilitado como taxi atropelló a una estudiante que intentaba cruzar la cinta asfáltica de la carretera Ciudad Acuña a la presa de La Amistad.
La menor identificada como Érika, de 12 años de edad, fue llevada en una ambulancia del departamento de Bomberos a cargo del socorrista Roel Delgado al Hospital General para su valoración médica, donde la reportan como estable.
Los hechos ocurrieron ayer por la mañana frente a la escuela secundaria federal número 4 “Guillermo Canseco Sada”.
La menor al tratar de cruzar la carretera fue embestida por un auto Nissan modelo 2023 habilitado como taxi, que conducía Amador N, de 61 años.
Seguridad
z El conductor de este taxi quedó detenido por parte de los elementos del Mando Coordinado. DETIENEN
Reforzará al comercio binacional
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Convencido de que impulsar un corredor económico fronterizo permitirá reforzar el dinamismo de Piedras Negras y la frontera de Coahuila con Texas, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer ayer que como parte del proyecto conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum para el fortalecimiento de la carretera 57, la prioridad es la ampliación del Puente Internacional 2. Jiménez Salinas agregó que, dentro de este gran plan de desarrollo económico se beneficiará a la economía de Coahuila y de esta región fronteriza, a través de infraestructura estratégica dentro del proyecto de la ruta fiscal, que conecta con el Puente 2, y cuyos recursos ya fueron aproba-
Servicios Primarios será la prioridad para el municipio HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
El alcalde de la ciudad, Álva ro Arreola, confirmó que la prioridad para el municipio será la inversión para los ser vicios primarios en esta pobla ción, para que las futuras ge neraciones puedan tener agua potable y drenaje.
Alista gira a EU n En medio de la crisis de México y EU por aranceles, el gobernador Manolo Jiménez anunció una gira por EU para fortalecer la relación binacional y mostrar la seguridad, control migratorio y economía del estado para mejorar la confianza en Coahuila.
dos por el comité del ISN, a la par de que señaló que al concluir esta obra se enfocarán en otros proyectos relacionados con la construcción de más puentes.
“Es un proyecto ambicioso de más de 40 millones de dó lares, pero con esta inversión se repararía la planta tratado ra de agua potable y la planta tratadora de aguas residuales y drenaje, y al contar con este servicios en toda la comunidad hasta ayudará a que nuevos comercios se quieran instalar en esta población”, expresó el mayor de la ciudad, Álvaro Arreola.
z Mayor de la ciudad, Álvaro Arreola, buscará apoyo para proyecto de la planta tratadora de agua potable.
En proyecto: z Reparar la planta tratadora de agua potable Rehabilitar la planta tratadora de aguas residuales y drenaje
Agregó que su viaje a Washington D.C. fue para buscar fondos para hacer diferentes proyectos en esta población y buscar la ayuda del gobierno federal, ya que se necesitan estas obras para el beneficio de la comunidad. Se está preparando un segundo viaje, pero ahora a la capital del estado, con la finalidad de nuevamente buscar fondos para estos proyectos que ahora son prioridad del Cabildo, también se buscan hacer otros proyectos, pero se busca arrancar lo antes posible. El mayor de la ciudad, Álvaro Arreola, informó que gracias a la experiencia que tiene la gerente Shawna Burkhart, está ayudando al Cabildo a encontrar los medios para hacer los proyectos de importancia y necesarios para el crecimiento de esta población, ya que ha estado al frente de ciudades mucho más grandes.
fjuaristi@icloud.com
GANA CHANO DÍAZ
El que puso en claro que no permitirá que intenten desestabilizar su administración es Chano Díaz, alcalde Verde de Sabinas…
CHANO DÍAZ
El edil ha enfrentado un infierno con el tema de los incendios, pues en menos de 80 días que van de su administración, sus colaboradores de Bomberos y Protección Civil con apoyo de la Policía Municipal han combatido 358 incendios…
Muchos de ellos han sido provocados y debido a esto ya se tiene a dos personas bajo proceso e internadas en un centro de reclusión por esas acciones…
Chano Díaz ha señalado que estos actos de incendios provocados son financiados por alguien y más temprano que tarde se van a tener pruebas de ello y se procederá como contra los autores materiales…
Chano ha ganado la guerra de los incendios provocados, pero las consecuencias de esos actos aún no las ven quienes han ocasionado tanto daño con esas acciones… DESAFÍO DE BETO ANAYA
Quien desafía flagrantemente a la presidenta Claudia Sheinbaum en el tema de la no reelección a partir del 2027, es el dueño del PT, el profe Alberto Anaya…
ALBERTO ANAYA
El líder del partido se ofrece ante los morenistas, que pretende la dirigencia nacional de Morena atar de manos para no reelegirse en el 2027, ser la alternativa e ir en competencia electoral en solitario en los estados de Veracruz y Durango, así algunos morenistas podrán cambiar de partido y no verse obligados al “candado” que Morena impondrá…
También rumbo al 2027 el PT se enfila para ir sin alianzas por la gubernatura de Baja California con Jaime Bonilla, exgobernador por dos años y enfrentado con la actual gobernadora Marina del Pilar y en un caso inédito estaría el “Profe” Anaya haciendo alianza en Tlaxcala con la dirigencia nacional del PAN para enfrentar a la actual gobernadora Lorena Cuéllar quien pertenece a Morena… Al parecer el PT agarró valor y le sacó sabor a las prerrogativas nacionales y locales, por lo que estaría poniéndose al tú por tú con su aliado Morena que sabe que sin el apoyo del PT en las cámaras de senadores y diputados, pierden las mayorías para las reformas que se ofrezcan a la presidenta Sheinbaum Pardo…
Ahora sí que le crecieron los enanos a Morena, lo que vislumbra que en Coahuila el próximo 2026 estarían yendo solos las huestes de Ricardo Mejía Berdeja por las curules locales, al tiempo…
Ah qué tiempos aquellos de ideales y luchas sociales de Beto Anaya en la colonia Tierra y Libertad en Monterrey, al lado de quien sí defendió ese espíritu, el doctor Camero. Ahora todo es negocio y millones para la política…
ESPERA LE CUMPLAN
Donde ya se siente que se hace tarde para una delegación federal es en Ciudad Acuña, específicamente para Paloma de los Santos…
La morenista se encuentra en la “banca” desde el 1 de enero, pues apenas rindió protesta como regidora y ya había ingresado su solicitud de separación del cargo, de hecho ya hasta su suplente rindió protesta ante el cabildo…
PALOMA DE LOS SANTOS
Paloma ha sabido esperar y no oculta su apoyo al proyecto de la senadora Cecilia Guadiana, sin embargo esto no le ha redituado lo que le ha-
Esperemos que más pronto que tarde llegue la anhelada delegación, pues en estos puestos en Coahuila quien lleva ventaja acomodando a sus cercanos es Luis Fernando Salazar, el otro senador de Morena, ¡quién lo diría!…
Aunque la verdad, no saben quién será el delfín de la 4T en Coahuila, dicen los que saben que el asunto se arregla allá en la CDMX y no en Torreón o el Senado…
PUERTO VERDE LISTO PARA EL 2027
El proyecto del puente Puerto Verde, un cruce internacional que será exclusivo para camiones comerciales y el tren, es un proyecto que detonará la zona norte de Coahuila y en especial Piedras Negras, ha comentado el alcalde Jacobo Rodríguez en su conferencia matutina del miércoles…
JACOBO RODRÍGUEZ
Ha dejado en firme que esto detonará el crecimiento de la ciudad y generará buena derrama económica y de empleos permanente… Piedras Negras y sus empresarios del transporte, agentes aduanales y la propia Aduana podrán ofrecer este punto de cruce más rápido y más seguro para las empresas del sureste de Coahuila, para las de Durango, incluso las del Pacífico y el Bajío… Jacobo ha manifestado todo su interés, toda su disposición y apoyo y en esto va también toda la infraestructura que la ciudad requerirá en esa zona del cruce que será de baja contaminación por ruido y con tiempos de cruce muy eficientes… El proyecto ya está en marcha y se planea terminar en octubre del 2027, fecha de quiebre para una nueva historia en materia de desarrollo económico para nuestra región….
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
S e llamaba Margarita Carmen Cansino. Su padre Eduardo, español, era bailarín, y ella empezó a bailar cuando tenía 12 años, aunque parecía tener más. Lo hacía en cabarets, casinos y cantinas de Tijuana. Un productor americano de cine la vio y quedó impresionado por su belleza, su temperamento y su espléndida cabellera, larga y sedosa. La contrató para hacer papeles de segunda en películas de tercera: “Luna de las pampas”; “Conflicto en Texas”; “Charlie Chan en Egipto”. Casó a los 19 años con un hombre que le doblaba la edad y que dejó su oficio de vendedor para dedicarse a administrar la carrera de su esposa. Fue él quien le cambió su nombre por el de Rita Hayworth. Su belleza y su talento la llevaron al estrellato. La película “Gilda” le dio la inmortalidad. Una linda leyenda, mejor que cualquier historia, afirma que el coctel margarita se originó en Tijuana, y fue bautizado en su honor. Bebe una margarita hoy en la noche. En el fondo de la copa Gilda volverá el rostro en airoso movimiento para dejarte ver la majestad de su hermosa cabellera. ¡Hasta mañana!...
‘La seguridad sigue siendo nuestra principal prioridad’, dijo el gobernador Manolo Jiménez
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
El gobernador Manolo Jimé nez Salinas reiteró que el te ma de seguridad es la princi pal prioridad de su gobierno, por lo que pidió a las y los coahuilenses cerrar filas y re chazar todo lo que tenga que ver con el crimen organizado, “nos vamos a poner sumamen te estrictos aquí en Coahuila”, mencionó.
Lo anterior, al presidir la sesión del Consede Laguna, en la que estuvo acompañado por el general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región militar; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Román Alberto Cepeda González, alcalde de Torreón; Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública.
Así como mandos militares y de seguridad del estado; alcaldes y alcaldesas de la región, integrantes del Gabinete legal y ampliado, representantes de cámaras empresariales
z El mandatario reiteró su compromiso de trabajo coordinado con el Ejército Mexicano para reforzar operativos en dicho tema.
Existe una instrucción presidencial para señalar y denunciar, ya como autoridades, a todo funcionario público que tenga relación con el crimen organizado”. General Eufemio Alberto Ibarra
e industriales y de asociaciones de la sociedad civil organizada, empresarios y funcionarios municipales. Manolo Jiménez hizo hincapié en que se deben de cerrar todas las ventanas para que la sociedad no se relaje y se vayan normalizando temas; expresó que es impor-
rechacemos todo lo que ten ga que ver con el crimen organizado, todo: Corridos, prácticas, fiestas, todo; porque, dijo, por ahí se pueden colar y ya para cuando acordamos, están adentro y controlan. Por su parte, el general Eufemio Alberto Ibarra comentó que existe una instrucción presidencial para señalar y denunciar, ya como autoridades, a todo funcionario público que tenga relación con el crimen organizado, y mencionó que esto también va para la sociedad y para la comunidad, ya que es importante el rechazo de la comunidad ante estas prácticas, ante estas costumbres, ante estas posibles relaciones o amistades.
Inauguran Espacio Ciudadano para atención a la comunidad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, inauguró un Espacio Ciudadano en el distrito 13, a través del cual se brindarán servicios gratuitos a la comunidad y gestionar diversos trámites.
En la apertura de esta nueva oficina para la atención a la ciudadanía, la diputada estuvo acompañada de su esposo Alejandro Luna Fernández; del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau; el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez; las compañeras de fórmula de la diputada, Rocío Ra-
z Este Espacio Ciudadano se encuentra ubicado en calle Cristóbal Colón, 881 interior 2, Zona Centro, y estará abierto de lunes a viernes de 9:00 am a 1:00 pm, y de 3:00 pm a 6:00 pm.
mos y Fer Copola, familiares y amigos de los diferentes sectores. La diputada reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo su cercanía con la gente y apoyarlos con servicios gra-
Para niños y adolescentes
tuitos como asesoría jurídica, psicológica y médica, asimismo explicó que este espacio también representa un lugar de encuentro para escuchar y atender las demandas de la comunidad.
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
En un esfuerzo por llevar la cultura y el desarrollo artístico en la niñez y juventud, el Gobierno Municipal dio inicio a los talleres gratuitos en los distintos centros comunitarios de la ciudad.
La directora de Bienestar, Mayra Rubí Rangel, destacó que estos espacios son una extensión de la Presidencia Municipal, lo que permite que los ciudadanos tengan acceso a actividades culturales y recreativas cerca de sus hogares. “Estamos contentos porque trabajando en colaboración con la dirección de Desarrollo y Educación, Arte y Cultura, los niños también que se encuentran alejados de presidencia o de los recintos culturales pueden también gozar y tienen esta oportunidad de aprender más del arte y cultura cerca de su casa”, precisó. Asimismo, la directora de Desarrollo Social, Cynthia Villarreal, dijo que por instrucciones del alcalde, la cultura y el arte tienen que ser para toda la comunidad de Piedras Negras, ya que existe mucho
z Inician talleres gratuitos en centros comunitarios.
talento en la ciudad. Los cursos incluyen canto, teatro infantil y juvenil, folclor para jóvenes y adultos, baile moderno infantil, enfrenta-
miento físico, ajedrez infantil, entre otros, para brindar así una amplia variedad de actividades para el crecimiento integral de los asistentes.
Supervisa directora los servicios
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Con el propósito de optimizar el servicio de atención en el Hospital General, la directora del Centro de Salud, Angélica Ibarra, ha intensificado sus recorridos por las instalaciones para evaluar y mejorar la calidad en la atención a los pacientes.
Durante estas visitas, se han detectado áreas de oportunidad en la prestación de servicios, así como en la infraestructura y el equipamiento del hospital, así como también en parte de las estrategias de mejora, se ha fortalecido la co-
z Que cada paciente reciba una atención eficiente, oportuna y de calidad z Buscan seguir fortaleciendo el sistema de salud z Fortalecen la comunicación con los pacientes y sus familias
municación con los pacientes y sus familias. Además, se han realizado reuniones con el personal médico y de Mejora Coahuila para coordinar esfuerzos en la optimización de los procesos internos, asegurando que cada paciente reciba una atención eficiente, oportuna y de calidad.
z Se han realizado reuniones con el personal médico y de Mejora Coahuila para coordinar esfuerzos en la optimización de los procesos internos.
z La directora del Centro de Salud, Angélica Ibarra, ha intensificado sus recorridos por las instalaciones para evaluar y mejorar la calidad en la atención a los pacientes.
z Con el objetivo de apoyar la economía familiar y acercar productos de primera necesidad a la población, el programa de Mejora Coahuila denominado “Mercadito en tu Colonia”.
Se efectuará este viernes
En las instalaciones de la primaria Humberto Jiménez Garza a partir de las 4:00 de la tarde
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Con el objetivo de apoyar la econo mía familiar y acercar productos de primera necesidad a la población, el programa de Mejora Coahuila deno minado “Mercadito en tu Colonia”, se llevará a cabo este viernes en benefi cio de las familias del sector de Altos de Santa Teresa.
Francisco Carmona Saracho, coor dinador regional de Mejora Coahuila, anunció que el evento se llevará a ca bo en las instalaciones de la primaria Humberto Jiménez Garza a partir de las 4:00 de la tarde, donde los asistentes podrán encontrar productos de la canasta básica a bajo precio. Resaltó que el “Mercadito en tu Colonia” se ha convertido en un evento
efectiva para atender las necesidades de los sectores más vulnerables. Asimismo, destacó la importancia de estas acciones para fortalecer el bienestar social y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ciudad Acuña por parte del Gobierno del Estado.
Se realiza fumigación en áreas de mayor riesgo para la propagación del mosquito transmisor del dengue.
Jurisdicción Sanitaria 02 exhorta a sumarse a las campañas de
Con el objetivo de prevenir y controlar la propagación del dengue, personal del Departamento de Vectores ha iniciado con la colocación de ovitrampas en distintos sectores de la ciudad, lo que permitirá detectar la presencia del mosquito transmisor y focalizar los esfuerzos en las zonas con Humberto Cantú García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02, mencionó que además de la instalación de ovitrampas, se ha comenzado con acciones de descacharrización
Personal del Departamento de Vectores ha iniciado con la colocación de ovitrampas en distintos sectores de la ciudad”, Humberto Cantú García Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02.
Objetivo:
z Prevenir y controlar la propagación del mosquito Aedes Aegyptie z Focalizar los esfuerzos en las zonas con mayor riesgo z Descacharrización y limpieza en diferentes sectores
y limpieza en diferentes sectores en los que se encuentra una gran acumulación de basura para eliminar la posible formación de criaderos. Indicó que aunque aún no ha comenzado la temporada
de lluvias, es importante implementar estas acciones de forma anticipada y por ello, hizo un llamado a la población para que refuercen las medidas de prevención en sus hogares, eliminando recipientes con agua estancada y manteniendo limpios los patios.
Se trabaja para promover el respeto, la igualdad y la tolerancia” Rubén García Gurría Director de Igualdad y Prevención a la Discriminación.
Llevarán pláticas a escuelas sobre la tolerancia
ALMA PROA Zócalo | Acuña
Pláticas, talleres y conferencias son las que se estarán impartiendo por parte de la Dirección de Igualdad y Prevención a la Discriminación en las instituciones educativas esto con el fin de concientizar a los menores en lo que refiere al respeto y a la tolerancia de los grupos minoritarios, así lo declaro Rubén García Gurría, titular de la dependencia. Citó que a través de estas acciones lo que se busca es consolidar el proyecto de ser una sociedad solidaria e incluyente, es por ello que se busca llamar la atención en todo lo referente a la situación que enfrentan las personas que tienen diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género distintas, para frenar así los actos de discriminación hacia quienes forman parte de la comunidad LGBT.
Destacó que la Organización de las Naciones Unidades (ONU) proclamó el 17 de mayo como el “Día Internacional Contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia” que son conductas de odio hacia quienes tienen una forma distinta de amar.
Destacó que actualmente en el mundo son más de 70 países, los que consideran la homosexualidad como un delito, es por ello que tanto autoridades como colectivos y personas de sociedad civil se han unido para promover medidas contra la desigualdad, la violencia, discriminación y odio que sufren las personas de la comunidad LGBT.
Esperan autoridades que el propietario reclame su unidad
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Una camioneta tipo van fue encontrada en total abandono con características de haber participado en un accidente automovilístico.
La unidad impactada se encontraba sobre el libramiento Surponiente cruce con el bulevar Valle Poniente.
Hasta este sitio acudieron los elementos de esta corporación, encontrando la camioneta Dodge Caravan modelo 2000 color blanco con placas de circulación 178RCN8 del es-
z Elementos del Mando Coordinado encontraron abandonada la camioneta Dodge Caravan modelo 2000.
para luminaria, propiedad de la constructora Manter. cipal, donde quedaría en calidad de responsiva.
z Gustavo González Martínez, de 39 años, operador de este camión Mercedes Benz, modelo 2017, es quien aparece como responsable. Al no tomar precaución
No hubo personas lesionadas en el percance
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Sobre la carretera a la presa de La Amistad cruce con el libramiento Emilio Mendoza Cisneros, se suscitó una colisión entre un camión de transporte de pasajeros con un vehículo particular. Las autoridades que tomaron conocimiento no reportan personas heridas, concretando a indicar que sólo fueron daños materiales. Gustavo González Martínez, de 39 años, operador de un camión Mercedes Benz modelo 2017, es quien aparece como responsable. Por otra parte se informó que Carlos Hernández Pérez, de 51 años, es el afectado.
39 años edad del responsable Gustavo González Martínez ACCIDENTE
modelo de camión Mercedes Benz
Este último conducía un vehículo tipo SUV Ford Edge, modelo 2007 color negro. Como los daños no trascendieron, pudieran haber llegado a un buen acuerdo entre los participantes.
z
z Está unidad se había impactado contra una lámpara para luminaria, propiedad de la constructora Manter.
Camioneta
z Dodge línea Caravan modelo 2000. z Color blanco. z Placas de circulación 178RCN8 del estado de Coahuila.
Lugar donde fue encontrada z Libramiento Surponiente cruce. z Con el bulevar Valle Poniente.
ta que cubra sus respectivas multas.
Las multas serán elevadas
Las personas aprovechan para tirar basura a la orilla de los libramientos
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Se continúa por parte de Seguridad Pública Municipal, con exhortos a la ciudadanía para que eviten tirar basura sobre las orillas de los libramientos de la ciudad.
El Director de Seguridad Pública Manuel Menchaca Flores, señaló que en menos de 24 horas se detuvieron a dos personas que se encontraban tirando basura, uno de ellos sobre el libramiento Surponiente y el otro a la altura del fraccionamiento Santa Teresa.
Señaló que no habrá tolerancia para este tipo de personas que en ocasiones aprove
z En menos de 24 horas se detuvieron a dos personas que se encontraban tirando basura, en el libramiento Surponiente y en el fraccionamiento Santa Teresa.
bro a orillas principalmente de los libramientos. Para estas personas que
multas serán muy elevadas, luego que se busca que este tipo de acciones no se estén -
z Para pertenecer a Cruz Roja Juventud, el único requisito que se le está solicitando es que sean entre 13 y 16 años de edad, estudiantes y tengan la autorización de sus padres.
Cruz Roja Mexicana
La capacitación se realiza todos los sábados
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Fue lanzada la convocatoria para jóvenes de 13 a 16 años de edad que quieran pertenecer al grupo de la Cruz Ro-
ja Juventud. La coordinadora de este grupo, la paramédica Alondra Ceniceros, indicó que todos los jóvenes que tengan espíritu de servir a la ciudadanía tienen la oportunidad de pertenecer a esta institución. Para ello deberán presentarse en las instalaciones de Cruz Roja, ubicadas en la colonia Aeropuerto, donde se-
rán recibidos en horario de oficina.
El único requisito que se le está solicitando es que sean estudiantes y tengan la autorización de sus padres. Para los interesados se les estará otorgando capacitación en primeros auxilios y deberán tener disponibilidad todos los sábados para realizar sus actividades.
z Personal de la compañía AEP reparan los desperfectos.
Esta es la segunda ocasión en que causan destrozos en este mes
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Los fuertes vientos que se registraron ayer durante la tarde, causaron que se registraran dos apagones en diferentes sectores de la ciudad, ya que ramas de árboles cayeron y desprendieron los cables de electricidad de los arbotantes.
Uno de los apagones que se registró fue poco después de la 1:00 de la tarde, se trató de un transformador, cerca de la subestación en el área de
Para saber:
z Más de dos horas sin luz en el área de Buena Vista z Personal de la Compañía AEP repararon los desperfectos
Buena Vista, por lo que mucha de esta área no contó con este servicio durante más de dos horas.
Asimismo se informó que diferentes sectores estuvieron sin electricidad, debido a cables de electricidad desprendidos de los arbotantes, pero fueron reparados por el personal de la compañía AEP, quienes recibieron el comunicado de inmediato y lograron localizar las áreas en donde se encontraba el problema.
Esta es la segunda ocasión en que los fuertes vientos que se registran en esta frontera causan apagones, la mayoría por cables desprendidos de los postes, algunos fueron derribados por ramas de los árboles que también fueron derribados por las ráfagas de aire.
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
El artista local Marcos Mares demostró su talento para pintar durante el miércoles por la mañana al ser el invitado especial del Bank and Trust, en su nuevo programa de promoción de arte y apoyo a los nuevos artistas locales.
Marcos Mares es originario de Piedras Negras Coahuila, y es un reconocido artistas debido a su talento para crear pinturas, murales, dibujos entre otros estilos para crear arte y no sólo para expresarse también para embellecer.
Desde 1998 sus obras de arte han sido puestas en exposiciones tanto en México como el Colombia, Argentina y Belinguim y en este país, y por ellos fue elegido para mostrar su talento en vivo en el interior del edificio del Bank and Trust.
También se dio a conocer que sus obras de artes estarán durante seis meses en la página de internet de esta empresa,para que todos puedan conocer su trabajo, sus métodos para hacer estas pinturas y de esta manelocal Marcos Mares.
z El evento resultó ser un verdadero éxito.
z Marcos Mares también tuvo en exposición su trabajo.
Marcos Mares, y tuvieron la oportunidad de verlo en
vivo como hace sus obras de arte utilizando distintas técnicas.
Invitan a distribución de comida para mañana
Con una luz de trayecto se dio con el responsable
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Oficiales de la Policía de la ciudad llevaron a cabo la aprehensión de un sujeto, quien disparó un arma de fuego desde el interior de su domicilio pero la bala llegó hasta el interior de un domicilio cercano, afortunadamente sólo causando daños materiales. La persona detenida fue identificada como Juan Manuel Muñoz de 40 años de edad, residente de esta población, fue arrestado en el interior de su departamento en
z La comunidad asistió para conocer más sobre el trabajo de Marcos
Se invita a los residentes del Precinto 2 de Val Verde a la distribución de comida gratuita que se tiene programada para realizarse mañana viernes en punto de las 9:00 de la mañana frente al parque Rogelio “Roy” Múzquiz. n Hervey Sifuentes La bala llegó al interior de otra casa
donde también se logró lo calizar un arma de fuego ca libre .22. Según el reporte de la Po licía, ellos recibieron una lla mada telefónica en donde so licitaban su presencia ya que alguien había disparado ha cia el domicilio ubicado en la cuadra 800 de la calle Nueve, cuando llegaron la persona afectada mostró a los agentes el orificio por donde ingresó el proyectil. Los detectives iniciaron su investigación y siguiendo el trayecto de la bala, dieron con un apartamento cerca, se entrevistó a varios ocupantes del inmueble pero todos negaron haber disparado, al ingresar al interior del domicilio, descubrieron que la pared había sido reparada, y también se des-
z Fue arrestado Juan Manuel Muñoz por disparar hacia un domicilio.
cubrió un arma de fuego. Se utilizó una luz de trayecto, y pudieron confirmar que el disparo se había realizado desde este domicilio, por lo que el sospechoso Juan Manuel Muñoz, fue arrestado por el delito de conducta mortal, y trasladado hasta el Centro de Detención de Val Verde.
Club “Toros Verdes”
Se suman alumnos del Tec a campaña ‘Acuña te quiero’
Participan en jornadas de limpieza
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y la preservación de los espacios públicos, alumnos del club “Toros Verdes” del Instituto Tecnológico Superior de Acuña se sumaron a la campaña de limpieza “Acuña te quiero”. Durante la jornada los estudiantes participaron en labores de recolección de basura y mantenimiento de áreas verdes en distintos puntos de
Apoyo:
z Alimentos de la canasta básica. z Incluye pasta, leche, lentejas, latas de chícharos, entre otros. z Los ancianos agradecieron este apoyo.
la ciudad, promoviendo así el compromiso con el medio ambiente y el bienestar de la comunidad. La Dirección de Ecología municipal destacó la importancia de la participación juvenil en estas actividades, ya
Reafirman su compromiso con la comunidad
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Con el objetivo de brindar apoyo a los adultos mayores y mejorar su calidad de vida, el Club Rotario Empresarial de Acuña realizó una donación de despensas al asilo La Divina Providencia, buscando así contribuir a la alimentación diaria de los residentes. Los integrantes del club llevaron personalmente los alimentos de la canasta básica como es pasta, leche, lentejas, latas chícharos, entre otros por mencionar, y compartieron un momento con los adultos mayores, reafir-
z La entrega de las despensas forma parte de las acciones de responsabilidad social que el Club Rotario Empresarial de Acuña realiza de manera constante.
mando su compromiso con la comunidad.
El Club Rotario Empresarial de Acuña reafirmó su compromiso con la labor altruista y continuará implementando programas en favor de la sociedad, promoviendo valores de solidaridad y ayuda mutua en la región. La entrega de las despensas forma parte de las acciones de responsabilidad social que el Club Rotario Empresarial de Acuña realiza de manera constante en beneficio de sectores vulnerables e hicieron un llamado a la comunidad para sumarse a estas acciones y seguir apoyando a quienes más lo necesitan.
z Alumnos del club “Toros Verdes” del Instituto Tecnológico Superior de Acuña se sumaron a la campaña de limpieza “Acuña te quiero”.
que refuerzan valores como la responsabilidad social y el trabajo en equipo para sumarse a futuras campañas y mantener en buen estado los espa-
cios públicos. Autoridades municipales y representantes de la institución educativa reconocieron el esfuerzo de los jóvenes
y reafirmaron su compromiso de seguir impulsando acciones que fortalezcan la cultura del cuidado del entorno en Ciudad Acuña.
Fueron evaluados por un jurado especializado
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Con el objetivo de fomentar la educación artística, los valores cívicos y fortalecer el respeto a los símbolos patrios, alumnos de nivel básico, tanto de primaria como de secundaria, participaron en la etapa regional del concurso de canto del Himno Nacional. El evento reunió a diversos planteles educativos de la región, donde los estudiantes demostraron su talento y compromiso con la entonación del Himno Nacional , siendo evaluados por un jurado especializado, que calificó
z Diferentes autoridades educativas se dieron cita para apoyar a los alumnos y reconocer su esfuerzo en esta actividad que resalta su educación artística.
aspectos como dicción, ritmo, entonación y presentación. Padres de familia, docentes, jefes de sector, supervisores de zona escolar y la Dirección de Servicios Educativos en la Región y diferentes autoridades educativas, se dieron cita para apoyar a los alumnos y reconocer su esfuerzo en esta actividad que resalta su educación artística. Con estas actividades se busca fortalecer el sentido de pertenencia y respeto hacia los símbolos nacionales entre la niñez y juventud de Coahuila, así como también fomentar el desarrollo de la educación artística.
z Un total de 12 viviendas fueron consumidas por el fuego los días 4 y 7 de marzo.
En lo que va del año No han reclamado seguro por daños a viviendas
El seguro es gratuito al pagar el impuesto predial
ALMA PROA Zócalo | Acuña
A la fecha el municipio de Acuña no ha recibido notificación alguna en re lación al reclamo que las familias pu dieran realizar para hacer efectivo el pago del seguro de daños a vivienda, el cual se otorga de forma gratuita a los contribuyentes al momento de realizar el pago del impuesto predial.
Carlos Donato Pérez Reyes, tesore ro municipal, manifestó que se pre sume que las familias que perdieron su patrimonio a causa de los incen dios que se registraron los días 4 y 7 de marzo a causa de los fuertes vien tos que se dejaron sentir en la ciudad, no contaban con el pago del impuesto predial, lo que les deja en estado de indefensión al no contar con el recurso para hacer frente a la situación que enfrentan actualmente tras la pérdida de su patrimonio.
cubrir los gastos que se generan para el retiro de escombros.
El seguro de daños de vivienda protege a las familias de daños ocasionados por fenómenos hidrometeorológicos, tal es el caso de las 12 viviendas que fueron consumidas en su totalidad por el fuego.
El llamado que se ha realizado a las familias es aprovechar el descuento del 5 por ciento que se tiene durante el mes de marzo, ya que al momento de hacer efectiva esta obligación las personas no sólo adquieren su seguro de daños de vivienda, sino también el boleto para participar en el tradicional sorteo de un automóvil último modelo y varios premios en efectivo.
Los mató el narcoestado, gritaba la senadora Lily Téllez
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La bancada de Morena en el Senado bloqueó el debate de los senadores de Oposición que acusaron un “narcoestado” y reclamaban justicia para los desaparecidos del narcocampamento de Teuchitlán, Jalisco.
Apenas terminó la primera ronda de oradores (restringidos a cinco minutos) y la presidenta de la mesa directiva, Imelda Castro, se apresuró a agitar la campanilla para levantar la sesión.
“Los mató el narcoestado de
Compara congresista Teuchitlán con Auschwitz
z El descubrimiento de un rancho en Teuchitlán, Jalisco donde colectivos de personas desaparecidas encontraron lo que autoridades investigan podrían ser hornos crematorios recuerda los campos de exterminio del régimen nazi como Auschwitz, aseguró el congresista republicano Riley Moore.
z Representante en la Cámara Baja de Estados Unidos por West Virginia, Moore citó una nota del diario The Washington Post que menciona al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como el grupo del crimen organizado dominante en Teuchitlán y donde se destaca el hallazgo de prendas de vestir y restos óseos.
Morena”, gritaba desde su escaño la senadora panista Lilly Téllez, quien ya había dejado dos pares de tenis viejos para que fueran repartidos a la Presidenta Sheinbaum y al presidente del Senado, Gerar-
mostró las seis boletas para la elección de juzgadores del próximo 1 de junio.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, mencionó que se trata de seis boletas en donde los ciudadanos estarán votando para elegir a Ministras y Ministros de la Suprema Corte; Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral; Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; Magistraturas de las Salas Regionales del Poder Judicial; Magistraturas de Circuito; y Juzgados de Distrito.
“Son, como ustedes ven, seis elecciones, seis boletas diferentes, y en 19 entidades también hay que decir que podrás elegir a juzgadores locales”, comentó Rosa Icela Rodríguez.
“¿Qué contiene cada boleta que se recibirá? Son aquí cuatro puntos que vamos a señalar: uno, en forma de título, que está en la parte superior, ahí el cargo que estará eligiendo. El listado de candidaturas que se ven aquí, obvio, no tiene nombres, está orde-
¿Y la austeridad?
No habrá más dinero para Oples
z La Presidenta Claudia Sheinbaum descartó que vaya a haber una ampliación presupuestal para la elección judicial, ante las denuncias de 12 órganos electorales locales (Oples) que afirmaron no contar con los recursos para la realización de la jornada electoral.
Piden más tiempo para la difusión
z Pese a que los magistrados reconocieron que el INE tiene un reto para difundir la elección judicial, la Sala Superior del Tribunal Electoral determinó quitarle la mitad de tiempo en radio y televisión para ese fin.
nado alfabéticamente y dividido por género -del lado izquierdo, las mujeres y del lado derecho, hombres”.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras la polémicas declaraciones que emitió en torno al narcorrancho de Jalisco, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, viajó en clase business de Air France a París, para luego trasladarse en tren a Estrasburgo, cerca de la frontera con Alemania.
“Ahí voy estrenando mis 65 años rumbo a Estrasburgo”, compartió el morenista a bordo del tren que tomó tras
do Fernández Noroña, en palabras de ella, “el ser más despreciable”.
“Tienen una larga cola que les pisen, por eso hoy gritan y braman por el dolor de su pasado”, espetó desde la tribu-
z La bancada del PRI ya había desplegado a los lados sendas mantas gigantes: “Den la cara y háganse responsables Teuchitlán”.
na el senador morenista Carlos Lomelí, en una de las pocas intervenciones que se le recuerden al jalisciense.
haber aterrizado en la capital francesa. Fernández Noroña pernocta esta noche en esa ciudad para participar el jueves en una reunión de presidentes de parlamentos de Europa. “Si (sic) tienes un encanto Estrasburgo. Mañana inician los trabajos por la mañana, así que aprovechamos para caminar un poco”, comunicó. En la imagen se aprecia una catedral y un canal en una apacible tarde. El senador había provoca-
Zócalo | Austin
El senador texano Ted Cruz aseguró este miércoles que, bajo la Administración Trump, México va a cumplir un tratado de aguas de 1944 que el país se niega a respetar, incluso si se necesitan sanciones para lograrlo. Sus declaraciones las hizo durante una visita a agricultores en el Valle del Río Grande, junto con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, y la congresista Monica de la Cruz.
“Con el presidente Trump en el cargo y la nueva administración, vamos a conseguir el agua. México va a cumplir. Ignorar el tratado ya no será una opción para México”, dijo Cruz, republicano por Texas, en una conferencia.
En la visita, los funcionarios escucharon a agricultores, ganaderos y líderes agrícolas hablar sobre cómo la prolongada falta de lluvia y la disminución del agua en el Valle del Río Grande han afectado los cultivos de la zona.
Por Movimiento Ciudadano (MC), el senador Daniel Barreda subiría a tribuna para asegurar que el movimiento naranja no estaba “ni para repartir culpas” ni para ser “tapadera de nadie. Y no vamos a quedarnos callados frente a la omisión de las autoridades, sean federales, estatales o municipales”.
El campechano, que no se apareció en la polémica sesión donde se votó la reforma al Poder Judicial, ahora aparecía para advertir que podrían denunciar la omisión en que pudo haber incurrido el exgobernador jalisciense Enrique Alfaro, a quien Morena y el PRI le quieren endosar la responsabilidad del narcorancho.
México se niega a cumplir con sus obligaciones bajo el Tratado de Aguas de 1944 de proveer agua del Río Bravo a Estados Unidos”
Ted Cruz Senador de Texas
z Poco antes de que cayera la noche, el legislador posteó en su cuenta de X una foto del “encanto” que tiene Estrasburgo.
do malestar de colectivos de búsqueda de desaparecidos tras poner en duda que los pares de zapatos hubiesen pertenecido a sus familiares.
El senador adelantó que, de la mano de la administración Trump, busca sancionar al país.
“En el último Congreso, presenté y avancé la primera legislación que impone sanciones a México y retiene ayuda por incumplimiento”, sostuvo.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Cámara de Diputados avaló la solicitud de licencia indefinida al diputado morenista, Carlos Ulloa, quien hasta ahora presidía la Comisión de Hacienda. De acuerdo con fuentes legislativas, el legislador sería nombrado director del IMSS Bienestar, que actualmente dirige Alejandro Svarch Pérez. En el pleno de San Lázaro no se dieron detalles sobre las actividades que desarrollará el ahora diputado con licenJUEVES
“Su situación es grave (de los agricultores). México se niega a cumplir con sus obligaciones bajo el Tratado de Aguas de 1944 de proveer agua del río Bravo a Estados Unidos, aun cuando nosotros vamos más allá de nuestras propias obligaciones para proveer agua a México. Las consecuencias para Texas han sido catastróficas”, subrayó Cruz en X.
“Pronto lo volveré a hacer en este Congreso, pero también estoy trabajando con la administración Trump para imponer consecuencias a México ahora mismo”.
Cruz agregó que “todas las opciones están sobre la mesa”, no sólo retener la ayuda, sino también el agua que dan a México.
Saltillo S.A. FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS
franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados
AHORA
RESULTÓ “un montaje” de Genaro García LUNA, el caso de la hermana de la excandidata presidencial, Xóchitl GÁLVEZ, de nombre Malinova, quien fue acusada de secuestro y de recibir 2 millones de pesos por ese concepto. Pero nadie le cree, la hermana se encuentra privada de su libertad en la Ciudad de México, los hechos supuestamente ocurrieron en el Estado de México. +
TRIVIA: ¿A orillas de cuál río se encuentra Salamanca, en Guanajuato?. + EL MEJOR REGALO que un padre puede hacerle a sus hijos, es el regalo de sí mismo: Su tiempo. + NO ENCONTRARON la forma de que renunciara a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario IBARRA PIEDRA, luego de que en el pasado sexenio se la pasó sin hacer nada, sólo cobrando los más de 150 mil pesos mensuales por no hacer nada, una herencia que les dejó el expresidente López OBRADOR, a su señora madre, Rosario IBARRA DE PIEDRA (QEPD.). +
DEFINICIONES: Dolor de cabeza: Anticonceptivo más
usado por la mujer moderna. EXAMEN ORAL: Prueba para conseguir una beca en la Casa Blanca. HOMBRE: Ser masculino que durante sus primeros nueve meses de vida quiere salir de un lugar al que intentará entrar el resto de su vida. + HOY CUMPLEN AÑOS: Eréndira GARCÍA FRANCO, Jo- sé Carlos PALACIOS HERNÁNDEZ, y María del PILAR SOTO RODRÍGUEZ. + EL HUEVO más pequeño del mundo es el de una mosca parásita; 5 millones de huevos de este insecto pesan un gra- mo. El avestruz de África del norte pone un huevo que pesa 15 kilos y puede soportar un peso de 120 kilos sin quebrarse. + EN EL Gobierno Federal todavía existe “malestar” en contra de la expresidenta del Instituto Nacional del Deporte, Ana Gabriela GUEVARA y solicitan que sea retirado el busto que tiene en céntrica calle de la capital. Bueno, es tanto la antipatía que le tienen, que le chiflan a la hora que la ven caminar por allá. + DE TODAS las cosas que la sabiduría otorga, ninguna es tan grande o mejor que la amistad. +
ROCHA
Preparación académica les permitirá romper barreras
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
El Instituto Coahuilense de la Juventud (Icojuve) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Región Carbonífera llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración como parte del compromiso de gobierno e instituciones educativas, así mismo se realizó la primera sesión del Consejo Ciudadano Jóvenes Pa’ Delante en el municipio de Sabinas, que fungió como sede regional.
Iván Terashima Zamora, director del Icojuve, dio la bienvenida a los asistentes, y reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la juventud y la educación media y superior.
UNA PRUEBA contundente de que el expresidente López OBRADOR sigue mandando en el país, es que la Presidenta Claudia SHEINBAUM le dio la palabra al exgobernador de Puebla, Sergio SALOMÓN CÉSPEDES, quien le prometió la titularidad del Instituto Nacional de Migración, pero no han podido “quitar” a Francisco GARDUÑO, porque lo tiene “apalancado” el expresidente. + NOS ESCRIBEN: Estimado Don Francisco: Ignoro si usted estaba enterado que Mayte HERNÁNDEZ VENTURA, miembro del Partido Acción Nacional, está también por inscribirse para ser una de las tres personas que participarán en la elección estatal, buscando la presidencia del partido. Atte. Felipe SOTO SEPTIÉN. +
DICCIONARIO DE NOMBRES: JAIME: Su número de la suerte es el 2, tiene compatibilidad astrológica con: Cáncer, Tauro y Capricornio. PERSONALIDAD: Es organizado y detallista en su aspecto físico. Aunque tiene una fuerte intuición, no se fía de ese DON. En el amor es muy unido a la familia, pero demasiado exigente. Le es muy difícil encontrar compañera a su medida y muchas veces termina no encontrándola. +
LO ABSURDO: En Colombia un hombre fue acusado de haber amenazado telefónicamente a un empresario local. El juicio siguió su curso, a pesar de que el médico legal dictaminó que el hombre era sordomudo. +
SI QUIERES hacer feliz a tu madre, habla con ella. Si quieres hacer feliz a tu padre, escúchalo. +
DEFINICIONES INESCRUTABLES: DIVISIÓN: El mundo está dividido en dos clases de personas, las que creen que el mundo está dividido en dos clases de personas y las que no. +
LA FRASE IRREVERENTE: La violencia es la respuesta de los ignorantes. +
SABÍA USTED: Que... en las ofrendas se coloca un plato con sal para purificar el alma y una cruz de cal para representar los cuatro puntos cardinales, sinónimo de catolicismo. + RESPUESTA A TRIVIA: Del río Lerma. + LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Los delegados de la Secretaría del Trabajo inspeccionan las empresas, sobre todo las peligrosas? + Y NOS leemos mañana. Que tenga usted; S.A.L.U.D. y REVOLUCIÓN SOCIAL. Sonríe, Dios te ama. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado
Por su parte, Karla Romo, presidenta del Consejo Ciudadano Jóvenes Pa’ Delante en la Región Carbonífera, explicó que el objetivo principal de estos consejos es abordar la salud mental en la juventud y trabajar para mejorar el desarrollo y desempeño académico. Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo social en el estado, animó a los jóvenes a seguir estudiando, ya que su preparación académica les permite romper
barreras y seguir formándose académicamente. Durante la sesión estuvieron presentes varias personalidades, como la alcaldesa de Melchor Múzquiz, Laura Jiménez, la alcaldesa de Juárez, Lily Quiñones, la presidenta honoraria del DIF de San Juan de Sabinas, Karina Ríos, el coordinador de Desarrollo Social en Sabinas, Diego González y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Carlos Jiménez Villarreal, así como el director del TecNM, Carlos Longares.
MANOLO JIMÉNEZ...
El gobernador Manolo Jiménez Salinas tiene claro que el trabajo de promoción económica para nuestro estado no se debe detener, por el contrario, hay que fortalecerlo, recuperar terreno y apretar tuercas donde haya que hacerlo. Sabe que no puede sentarse a ver qué pasa en el ámbito internacional. Ese no es su estilo. Por lo que está afinando detalles para lo que será su segunda gira por Estados Unidos, que estaría realizándose entre abril y mayo, concentrándose en Texas, principalmente, donde ya ha ido sembrando alianzas importantes.
La apuesta es grande y está en la mesa. Las cartas de Coahuila son la seguridad, el estado de derecho, la competitividad, entre otras más, pero sobre todo una relación que se ha venido construyendo de buena vecindad y respeto.
POR FIN
Luego de que el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, revelara la serie de acciones y sanciones para el servicio colectivo industrial que complica la vialidad con sus actitudes, el alcalde Javier Díaz González no sólo apuntaló las disposiciones, sino que hizo una declaración fuerte: “No vamos a permitir que el transporte de personal siga provocando un caos en nuestras vialidades”.
JAVIER DÍAZ...
Esto de inmediato avivó las redes sociales con mensajes de apoyo, donde la frase más común que se empleó fue “por fin”. Y no es para menos, pues cualquier conductor saltillense puede dar fe del caos vial que se genera con la invasión de carriles o el “agandalle” que se comete a la hora que se mete un camión a la fila para dejar pasar a varios más.
Las sanciones serán ejemplares. Así que atentos a las medidas, pues todos vamos en el mismo barco.
LUZ ELENA MORALES...
La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, recibió muchas felicitaciones por la puesta en marcha de su oficina para la atención a la ciudadanía, mediante la cual se brindarán servicios gratuitos a la comunidad, así como también servirá para gestionar diversos trámites. La casa de gestión se encuentra en un punto estratégico, en la calle Colón, en pleno Centro Histórico; y para el corte del listón se contó con la presencia del dirigente estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau; el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, así como por el esposo de Luz Elena, Alejandro Luna Fernández. No faltaron los amigos y familiares. Este lugar servirá para concentrar muchas de las acciones que ha venido realizando la diputada con la comunidad del Distrito XIII, ya que ha demostrado, y de sobra, que es una legisladora de territorio.
EN EL PUNTO
MARÍA BÁRBARA CEPEDA...
Ha resultado todo un éxito el programa de los Puntos Violeta, que ha estado abriendo en diversas regiones la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer. Esta semana el programa ha llegado a Ramos Arizpe y se ha consolidado en La Laguna, así como también se realiza capacitación en el Cobac, con alumnas y docentes, enfatizando la importancia de crear espacios seguros para las mujeres. María Bárbara se mantiene muy activa y con resultados, impulsando la protección y el empoderamiento del sector femenino.
¿Y LOS DEMÁS?
HUGO RÁBAGO...
Al parecer a algunos regidores saltillenses se les complicó trabajar fuera del horario de oficina, pues ayer por la tarde, durante la recepción de la donación de insumos médicos, así como de equipo para Bomberos y personal de Protección Civil, por parte de la U.S. Hispanic Contractors Association, de Austin, Texas, sólo acudió uno de los 19 regidores y síndicos. El único presente fue el cetemista Hugo Alberto Rábago Mar, por lo que el alcalde, medio en broma, le comentó: “Vienes en representación plena, pero no necesitamos a más”.
ANTE LA APATÍA DE ROMÁN
Cada vez más voces se suman a pedir la cabeza del secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem Guerrero, y en esta ocasión fue el senador Luis Fernando Salazar Fernández quien exigió al alcalde Román Cepeda el cese de los funcionarios municipales que participaron en la agresión a dos mujeres y un joven. Ya entrado en gastos, acusó a “Robán” Cepeda de solapar la violencia en contra de las mujeres, y de difundir mentiras para encubrir a Pepe Gánem.
Ante la apatía municipal, pese a que las pruebas en video exhiben el salvaje comportamiento del secretario y sus acompañantes, el caso ha sido llevado al Senado de la República.
Por lo pronto, Luis Fernando ya dio parte a la Secretaría de la Mujer del Gobierno federal, así como a la Comisión de Derechos Humanos, y a la Comisión por la Igualdad de Género del Senado de la República. ¡Zaz, en toda la cara!
EL PEOR DE TODOS
En la más reciente encuesta elaborada por la empresa nacional Arias Consultores, Román Alberto Cepeda González resultó ser el alcalde coahuilense con más baja aprobación, con apenas el 17.9% del respaldo ciudadano. Lo cierto es que con cada nueva medición, el alcalde de Torreón sale peor evaluado, y vaya que se lo ha ganado a pulso. El ejercicio está fresco como lechuga, pues las encuestas fueron recogidas entre el 27 de febrero y el 4 de marzo. Así la fotografía del momento en Torreón, y es mala.
NUEVO PRESIDENTE
El Patronato de Bomberos de Saltillo tiene nuevo presidente, se trata de Alejandro Villarreal Mireles, quien llega en compañía de Myrna González, como segunda al mando. Durante un año, Alejandro tendrá la oportunidad de trabajar para fortalecer al Honorable Cuerpo de Bomberos, que en estos momentos requiere de toda la ayuda posible para mantener y mejorar el nivel de respuesta. Y hay que decirlo, pese al alza de incendios en la ciudad, ninguno se ha quedado sin atención.
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
Pareja viajaba
sobre autopista a más de 150 km/h
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Autoridades policíacas, confirmaron que el fatal accidente ocurrido en autopista Premier durante la tarde del pasado martes, se registró debido al exceso de velocidad con el que se desplazaban los tripulantes de la unidad Hummer que terminó completamente destrozado al dar varias volteretas.
La Fiscalía en la Carbonífera, informó que la causa de muerte de Silvia Castellanos y su pareja Roberto Castellanos, fue a consecuencia de un traumatismo craneal, cefálico y las múltiples lesiones que sufrieron tras dar varias volteretas en la camioneta.
Por su parte, elementos de la Guardia Nacional división caminos, informaron que el conductor de la Hummer en color roja con placas de Texas,
z Autoridades confirmaron que la fatal volcadura fue por exceso de velocidad con que se desplazaban.
de 150 km/h, lo que ocasionó que fuera de la vía de comunicación diera múltiples volteretas hasta que paró a más de 380 metros. Los cuerpos de esta pareja residente de San Antonio Texas, fueron entregados a sus familiares para que les dieran cris-
z Karina Ríos Ornelas, presidenta honoraria del sistema DIF, inicio programa de inclusión.
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
El Sistema Municipal DIF San Juan de Sabinas, encabezado por Karina Ríos, dio inicio al programa “Gobierno de Puertas Abiertas, Atención Pública Para Todos”, una iniciativa pionera en el municipio que tiene como objetivo capacitar a los funcionarios públicos en la atención de personas con discapacidad. Con ello se busca garantizar que los servidores públicos ofrezcan una atención de calidad, inclusiva y respetuosa a todas las personas, independientemente de su condición.
La primera conferencia del programa se llevó a cabo con la participación de José Jared Morales López, licenciado en Inclusión Educativa y catedrático en Educación Especial. “Quiero agradecer al Presi- dente Municipal Óscar Ríos por siempre respaldar las iniciativas en favor de las personas con discapacidad, me consta, pues mi hermana es una persona discapacitada y está laborando en una institución educativa gracias a nuestro alcalde, quien paga sus honorarios y ella viene feliz, siente que su trabajo es valorado,” destacó Jared Morales antes de comenzar su conferencia, haciendo hincapié en la importancia del apoyo institucional hacia este sector de la sociedad.
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
personal de servicios periciales de la Fiscalía, liberó el cuerpo tras realizar la autopsia que estableció la causa de muerte. Como se recordará el accidente ocurrió el pasado martes alrededor de las 17 horas a la altura del kilómetro 12 de la autopista Premier.
El peritaje z 2 personas de Texas perdieron la vida en el accidente z 380 metros avanzó la camioneta fuera de la carretera
Zócalo | San Juan de Sabinas Queremos cada vez más alumnos universitarios, menos interrupción de los estudios y mayor conclusión de los mismos, dijo el alcalde Óscar Ríos Ramírez, durante la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera (UTRC). El gobierno de San Juan de Sabinas fincó una vez más su compromiso con el sector educativo, “la UTRC ha demostrado ser un pilar fundamental en la formación de profesionales capaces y comprometidos con nuestra región, su labor ha impulsado el crecimiento y la innovación en áreas clave como la minería, la tecnología y el mantenimiento industrial, sectores vitales para nuestra economía, por ello es importante brindar todo el apoyo”, reiteró. “A través de programas conjuntos, estamos construyendo un puente hacia un futuro más próspero y lleno de posibilidades, juntos estamos sembrando las semillas del conocimiento y el progreso, cosechando un futuro brillante para nuestra comunidad, que el convenio sea el inicio de una larga y fructífera colaboración para todos”, indicó el Presidente Municipal. A nombre de la comuni-
La Presidenta Municipal de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, se reunió con la Secretaria de Cultura en Coahuila, Esther Quintana Salinas en la que acordaron sumar esfuerzos y crear en este pueblo mágico más espacios que impulsen el arte y la cultura en beneficio de las familias de esta localidad.
La secretaria de Cultura dejó en claro que el objetivo de esta reunión con Laura Jiménez Gutiérrez, es trabajar de forma articulada para reforzar la cobertura de atención a zonas prioritarias mediante actividades artísticas y culturales, fortalecer la vinculación para la organización de exposiciones, obras de teatro y conciertos, entre otros eventos.
“En Múzquiz hay mucho que hacer”, dijo la secretaria de Cultura y esta alianza se da con el inicio de una nueva etapa en este municipio, que nos da la oportunidad de desarrollar un trabajo coordinado en beneficio de la comunidad y de los artistas de la región.
La alcaldesa, Laura Jiménez Gutiérrez, por su parte, dijo que: “La cultura es sinónimo de grandeza y por eso seguimos trabajando para fortalecerla, esta reunión marca un paso importante hacia el impulso del arte y la cultura de nuestra comunidad y estamos emocionados de ver los proyectos e iniciativas que surgirán de esta colaboración, por el bien de nuestros niños, jóvenes y pueblo en general”.
z Se apoyará a todos los jóvenes universitarios para que concluyan sus estudios.
dad estudiantil, Miriam Herrera, alumna de segundo cuatrimestre, dijo que la firma de este programa es un paso significativo para el desarrollo de proyectos que beneficiarán a la comunidad. “Alcalde, su apoyo y compromiso con la educación, son elementos fundamentales para el crecimiento y progreso de nuestra sociedad, para nosotros como alumnos representa una oportunidad invaluable para mejorar nuestras oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal, gracias por su visión y por permitirnos ser parte de este importante acuerdo, confiamos en que este convenio fortalecerá el vínculo entre la comunidad educativa y el municipio”.dijo.
A saber z La secretaria de Cultura dejó en claro que el objetivo de esta reunión con Laura Jiménez Gutiérrez, es trabajar de forma articulada para reforzar la cobertura de atención a zonas prioritarias mediante actividades artísticas y culturales, fortalecer la vinculación para la organización de exposiciones, obras de teatro y conciertos, entre otros eventos. z Esta reunión marca un paso importante hacia el impulso del arte y la cultura de nuestra comunidad y estamos emocionados de ver los proyectos.
Cuantiosos daños Tumba una barda con su Range Rover
El conductor de una camioneta de lujo, terminó destrozando su unidad, luego de impactar otro vehículo y terminar proyectándose contra la barda perimetral de un domicilio que se ubica en calles de la colonia Chapultepec n Página 4E
JuanSilverio, pirata de los de antes, mostraba su parche en el ojo, un gancho en lugar de la mano derecha y una pata de palo. Estaba en una playa de moda con su esposa, y pasó frente a ellos una espléndida rubia cuyo brevísimo bikini dejaba a la vista las turgentes y ebúrneas maravillas de sus bubis y caderas, las cuales traía todas llenas de curitas, vale decir pequeños trozos de tela adhesiva para cubrir y aliviar rasguños y pequeñas heridas. La mujer del pirata clavó en él una mirada asesina. Y balbuceó, confuso, Juan Silverio: “¡Te juro que ni la conozco!”. Llegó un sujeto a
Mosaico de Egos
un pub o taberna de Glasgow, en Escocia. Llevaba consigo un pulpo. Anunció: “Este animal toca todos los instrumentos”. En efecto, ante la atónica clientela el octópodo interpretó magistralmente la versión para piano del primer movimiento de la Sinfonía Escocesa número 3 en La menor, opus 56, de Mendelssohn, dedicada a la Reina Victoria. Luego tocó en el acordeón varias melodías del cancionero de Burns. Un escéptico parroquiano encaró al dueño del pulpo: “Te apuesto a que no sabe tocar la gaita”. La gaita escocesa, en efecto, es uno de los instrumentos más difíciles de tocar,
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
Catorce años no es nada: Allende y la omisión militar
Hace14 años, entre los días 18 y 22 de marzo de 2011, el secretario de la Defensa Nacional en el sexenio de Obrador, Luis Crescencio Sandoval, entonces jefe de la Guarnición de Piedras Negras, conoció de primera mano y en tiempo real -como consta en documentos militares- lo que sucedía en Allende, Coahuila. La masacre, pues.
El general fue omiso y, así como se argumentó después en relación a la participación del exprocurador Murillo Karam por los hechos ocurridos en Ayotzinapa que lo llevaron a prisión, “sus omisiones permitieron la desaparición y ejecución” de civiles.
El paralelismo entre ambos casos es asombroso. Dicho en otras palabras: Allende también fue un crimen de Estado. Así ocurrieron los hechos. Un teniente de caballería, cuya identidad se protege en comunicaciones oficiales, hizo constar desde Allende al comandante de la sexta zona militar, en Saltillo, a través de un memorándum identificado con el folio 02820, con fecha 20 de marzo de 2011, que tuvo conocimiento de una denuncia de hechos y, “para su superior conocimiento”, puso copia del mensaje a las comandancias de Piedras Negras y Múzquiz. Es decir, a Luis Crescencio Sandoval. “Para lo que tenga a bien determinar”.
En otro documento por separado, oficio 006116, con fecha 28 de marzo de 2011, se presentó como “conclusión” que fue corroborada la denuncia ciudadana en el lugar de los hechos, y “no se cuenta con los elementos para determinar quién realizó los destrozos de las propiedades o posibles desapariciones de las personas que las habitaban” (note usted que menciona, en ese orden de importancia, las propiedades antes que las personas).
En diciembre de 2012 el periodista Juan Alberto Cedillo publicó en Proceso los primeros esbozos del caso. Luego el ‘Manantial Masacrado’, un reportaje así titulado y difundido en Vice por Diego Enrique Osorno, arrojó luz en 2014 al suceso que por años se mantuvo en la sombra. Posteriormente otros trabajos académicos y periodísticos abordaron el tema desde su génesis hasta otros aspectos tangenciales. En 2014, por ejemplo, se publicó el libro “Ni vivos ni muertos; La desaparición forzada en México como estrategia de terror”, de Federico Mastrogiovanni, quien identifica patrones comunes de desapariciones masivas y forzadas en áreas clave de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Por su parte Guadalupe Correa Cabrera estudia el fenóme-
no delincuencial en la frontera norte de México en su obra “Los Zetas Inc.; la corporación delictiva que funciona como empresa trasnacional”, y luego de desarrollar exhaustivamente la hipótesis del conflicto dirigido y la desestabilización intencionada, presenta una yuxtaposición entre los mapas de recursos energéticos en México, y de presencia de grupos paramilitares criminales en el territorio. La coincidencia de puntos asombrosa. Entre otros elementos utilizados en su libro editado en 2017, la autora transcribe una carta, estructurada y elocuente, recibida de forma anónima el 20 de enero de 2014 y firmada por “los residentes de la Ribereña” (esa región que recorre la orilla del Río Bravo desde el lado mexicano, entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y su colindancia con Texas). El documento enumera 21 conclusiones interesantes, de las cuales destacaría tres: Primera. “Era motivo de sorpresa que mientras el Ejército mexicano se acuartelaba, y horrendos enfrentamientos armados se desarrollaban por la noche y por varias horas en las calles de nuestras comunidades, a simple oído se escuchaba el ruido de motor de aviones (suponemos que espías, no tripulados) que sobrevolaban las áreas de batalla aparentemente con pleno conocimiento de los hechos”. Segunda. “La presencia y actuación del Ejército mexicano sólo al término de los enfrentamientos armados entre delincuentes, dejó muchas dudas entre la población civil, sobre todo cuando algún elemento militar de los que acordonaban el área en el lugar de los hechos, presumía a los mirones o afectados, que a tal o cual grupo delictivo desde el día anterior, ellos (el Ejército) lo habían detectado desplazándose hacia los puntos donde finalmente se daba el enfrentamiento, como si el solo hecho de detectar la presencia de las caravanas de camionetas repletas de delincuentes demostrara la eficacia de las Fuerzas Armadas. Las fuerzas federales han sido en este conflicto simples espectadoras”. Tercera. “En la mayoría de los enfrentamientos armados entre delincuentes, uno de los grupos rivales se trasladaba hasta el lugar de los hechos desde distancias mayores a 50 o más kilómetros a través de carretera o brechas, con vehículos de blindaje rústico de difícil movilidad, y camionetas de reciente modelo en caravana, con provisiones consistentes en varias toneladas de municiones, armas, combustible, y jamás fueron detectados en el trayecto, mucho menos enfrentados por ninguna
Frase del día: “No hay condición tan baja que no tenga esperanzas, ni ninguna tan alta que no inspire temor”.
Autor: Lin Yutang (1895-1976)
Oficio: Escritor y filólogo chino.
y más discordantes. Los ejércitos de Escocia ponen siempre delante de sus tropas un gaitero, a fin de que su música ponga en fuga al enemigo, que escapa sin combatir al escuchar las cacofónicas notas del instrumento, como sucedió en la invasión de Normandía. Alguien trajo una gaita y se la presentó al pulpo. Éste la palpó, desconcertado. El parroquiano le dijo al dueño del animalejo: “Te dije que no sabría tocarla”. Replicó el sujeto: “Espera a que se dé cuenta que no se la puede follar, y luego lo oirás interpretar ‘Amazing grace’”. Pocas lecturas tan deleitosas como las Memorias de don Federico Gamboa, el poco santo autor de “Santa”. Las páginas de los seis tomos que forman esas evocaciones son interesantes por lo curiosas, y curiosas por lo interesantes. Don Federico hace el relato de sus días, pero no de sus
noches, muchas de las cuales las ocupó en disfrutar “la dulce pasta”, nombre que daba él a las turgencias femeninas. Cachondo era el señor, si me es permitido aplicar ese adjetivo plebeo a tan ínclito personaje de la intelectualidad, la política y la diplomacia porfirianas. Alguno de sus contemporáneos escribió que Gamboa dirigía a las mujeres “miradas trepadoras”. Sucedió que una de sus novelas, “Suprema ley”, fue duramente criticada en España por Leopoldo Alas, “Clarín”, en tanto que en Argentina la alabó con entusiasmo Leopoldo Lugones. Comentó don Federico: “Después de todo no me fue tan mal: un Leopoldo a favor y otro en contra”. Tampoco a mí me fue tan mal tras el artículo que publiqué en defensa de la fiesta de toros, una más de mis prédicas en el desierto, género en el cual me he especia-
lizado. Profusión de mensajes recibí con motivo de ese texto; la mitad con muestras de apoyo, la otra mitad con expresiones adversas. Una cosa debo decir: las respuestas de los enemigos de la tauromaquia fueron en su mayoría violentas, injuriosas. Al parecer muchos de quienes dicen sentir respeto por los animales no lo sienten por los humanos que expresan opiniones distintas a las suyas. En fin, cosas muy bellas que fueron parte de mi vida han desaparecido: la misa tridentina con sus latines y el canto gregoriano; los templos llenos de imágenes de santos y santitas; los sonetos; las canicas, el trompo y el balero. Es una pena que la frase del poeta de Jerez, aquélla de “una íntima tristeza reaccionaria”, esté ya tan manida. De no ser por eso la pondría aquí antes de dar paso a las tres letras de la palabra FIN.
Escribí el martes de la presidenta Sheinbaum y su nueva estrategia contra el problema de los desaparecidos en México Porque no quedó muy clara la estrategia para investigar los que ya desaparecieron, y ni siquiera mencionó qué harán para que no desaparezcan más personas…
Lo principal es detener la salvaje situación en que nos encontramos desde hace décadas. Y para ello no basta una cartita de buenos deseos, sino empezar por lo más complejo y difícil de erradicar: la corrupción de las autoridades, que es evidente, al menos por omisión. También por incompetencia. Ya no es posible negar que es el sistema de “justicia” el que pudre a los que van llegando. Y quien no le entra a baile, se suma a las víctimas. Poco puede hacer la autoridad si no confía en que la mayoría de los elementos está de su lado, el lugar de informar de su estrategia al crimen organizado, que cuenta con dinero, armamento y equipo tec-
autoridad federal. Y lo peor, al término del enfrentamiento y después de haber disparado miles de balas, y cientos de bombazos que se escuchaban a 10 kilómetros a la redonda durante más de 4 o 5 horas, los sobrevivientes regresaban al amanecer a sus madrigueras de la misma forma como habían llegado: Con vía libre por brechas y carreteras sin ser interceptados ni molestados por nadie”.
Cortita y al pie
La militarización de la vida pública creció como nunca el sexenio anterior, y los responsables de ayer tienen hoy más facultades que nunca. Aunque la justicia en manos de la 4T sea selectiva, acomodaticia y de coyunturas políticas.
La última y nos vamos
El Z-40 y el Z-42, sujetos activos en la ecuación, fueron expatriados (que no extraditados) a Estados Unidos en días pasados. ¿Y Luis Crescencio Sandoval?
nológico muchas veces superior al de quienes lo combaten. Más espantoso, aunque no cause sorpresa, es darnos cuenta del nivel de involucración de los mismos gobernantes electos en los manejos del hampa. Los ejemplos sobran en todos los niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, pero también en todos sus órdenes. Tienen o han tenido legisladores, fiscales y jueces en su bolsillo. Igual militares y agentes federales. ¿En qué momento harán un corte de caja las autoridades, o al menos establecerán filtros para que no les sea tan fácil entrar y salir del poder, como si fuera un supermercado? La solución no es fácil, pero sí sencilla: inteligencia. No me refiero a esa cualidad humana, sino al manejo de información estratégica, sin la cual no hay conflicto que se pueda solucionar favorablemente. Vicente Fox tuvo la brillante idea de desarmar el CISEN, porque era más fácil hacerlo que depurarlo y ponerlo a trabajar al servicio del
país y no del poderoso en turno, pero quiero pensar que desde entonces ha sido restaurado y llevado a un nivel de eficiencia que envidiaría el FBI o la NSA, así que ya sería hora de ponerlo al frente de las acciones. ¿O qué tal la inteligencia financiera? El Departamento del Tesoro gringo tiene tal poder que puede congelar fondos que le parezcan sospechosos, más allá del estatus legal de sus dueños. Engarrótenseme ahí. Aquí, lo más que hacen es quedarse con un predio donde se han cometido delitos. Si los delincuentes se hicieron de la propiedad a punta de pistola –si fuera el caso del terreno de Teuchitlán–, pues peor para los dueños legítimos: pierden dos veces y hasta la cárcel pueden ir a dar.
Por eso es que los planes anunciados por la Presidenta suenan como una declaración de buenos deseos… pero muy incompletos. Porque es importante encontrar al niño ahogado… pero lo es más tapar el pozo, de una buena vez.
Denueva cuenta de risa el ridículo que hace “la señora Presidenta”.
Y es que los sicarios de Palacio y sus mercenarios a sueldo, dicen que el autor del Itinerario Político, entre otros críticos, se sumaron a la campaña financiada por quién sabe quién, contra el expresidente López Obrador y “para atacar” a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Por eso, desde aquí le decimos a “la señora Presidenta” que no pierda el tiempo en difamar y calumniar, ya que no encontrará una sola prueba de que el autor del Itinerario Político recibe dinero alguno por ejercer de su libertad de expresión. ¡No, señora Presidenta, aquí y en todos mis espacios de opinión, la crítica es gratuita y se regala con mayor abundancia cuanto más ridículo, torpe y fallido resulta un Gobierno, como es el caso de su disparatada gestión!
Además, señora Presidenta, le vendría bien tomar un cursillo sobre periodismo, para que entienda las características del género periodístico de opinión, que es lo que aquí y en todos mis espacios ejercemos.
Lo cierto, sin embargo, es que la difamación y la calumnia en mi contra no sólo es una acusación risible, sino ridícula, ya que los sicarios de Palacio no ofrecen ninguna prueba de sus acusaciones, mientras que los mercenarios mediáticos nunca investigan nada y, sin más, sólo reproducen en sus primeras planas el ridículo presidencial.
Por ejemplo, con un cinis-
Historias de Reportero
mo que los retrata de cuerpo completo, los directivos del diario La Jornada titularon así su primera plana del día de ayer, miércoles 19 de marzo: “Caso Teuchitlán. En 4 días, millonaria campaña en bots contra el Gobierno”. El titular se refiere a la declaración formulada en la “mañanera” del 18 de marzo, en donde un burócrata contratado para difamar y calumniar desde Palacio, llegó a la brillante conclusión de que quién sabe quién y quién sabe de dónde, una mano anónima habría aportado 20 millones de pesos para el presunto financiamiento de una supuesta campaña de bots, contra el pobre Gobierno de la pobre Presidenta Claudia Sheinbaum. Lo simpático del caso, es que se trata de uno más de los montajes diseñados y llevados a cabo desde Palacio, por un burócrata de quinta, que mensualmente gana 143 mil pesos para difamar y calumniar desde la ridícula sección “Detector de Mentiras”, mientras que el diario de la propaganda oficialista –el periódico La Jornada—, es el mismo que en los últimos siete años ha recibido miles de millones de pesos del dinero público, para difundir la mentirosa propaganda oficial. Es decir, que los mercenarios mediáticos a los que el Gobierno federal paga verdaderas fortunas, son los mismos que hoy acusan a los críticos del oficialismo, de una supuesta campaña mediática contra el Gobierno, financiada por quién sabe quién. Sí, sin duda de risa el ridí-
Cuando se reunieron Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador en la Casa Blanca, en el verano del 2020, platicaron campechanamente sobre dos odios que los hermanan: su odio a la Unión Europea y a la prensa. Según me han platicado un par de personas que estuvieron ahí, después de intercambiar bates de béisbol, el presidente de Estados Unidos le expresó al mexicano su admiración por las conferencias “mañaneras”.
Le dijo que le asombraba que por decisión propia todos los días tuviera que
Francisco
Francisco
José
Sandra Cisneros Villarreal
enfrentar a la prensa como primera actividad del día, se quejó de que él (Trump) tenía a toda la prensa en contra, y lo aduló por lo exitosa que había sido como estrategia de comunicación. López Obrador le compartió su repudio por la prensa, también dijo que tenía a todos los medios en contra (en su caso, una mentira flagrante), pero no fue generoso con Trump. No le compartió su secreto. No le reveló el truco de la “mañanera”: Había que retacarla de propagandistas disfrazados de periodistas que
culo que, de nueva cuenta, le ofrecen las “mañaneras” presidenciales a los ciudadanos. Sin embargo, lo verdaderamente grave del asunto es que, cuando desde lo más alto del poder el dedo flamígero de Palacio señala a un periodista, a un opositor o activista, en realidad se trata de la señal para que los aliados criminales de Morena —los cárteles mafiosos—, “se encarguen”
no cuestionaran, sino sencillamente amplificaran la narrativa oficial. No le reveló el truco, pero Trump se dio cuenta solito. Ahora que está de presidente lo vemos ofrecer casi todos los días una rueda de prensa, casi siempre en la oficina oval de la Casa Blanca, y ha empezado a vetar a medios críticos y a incluir a comunicadores afines disfrazados de periodistas independientes, que sólo se dedican a amplificar el discurso trumpista.
Y de su odio por la Unión Europea, ni qué decir. Se quejaban por defender lo que a ambos les resulta tan incómodo: Democracia, sociedad civil, transparencia, declaración de conflictos de interés, libertad de expresión.
Apenas el jueves, el secretario de Comercio de Trump, Howard Lutnick, elogiaba a
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
La Presidenta Claudia Sheinbaum se echó para atrás y retiró la iniciativa de reforma de la Ley del ISSSTE que ella misma presentó en febrero. Ni siquiera esta decisión, empero, convenció a los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de suspender su paro y movilizaciones, que incluyen un plantón en el Zócalo capitalino. La CNTE está imponiendo su fuerza y su ley.
En su conferencia de prensa de ayer la Mandataria dijo:
“¿Qué hubiera pasado si dejamos la ley? ¿Qué hubieran dicho de la Presidenta? ¡Autoritaria!”. Pero ésta es una excusa muy endeble para una gobernante que ha impuesto a rajatabla iniciativas, como la reforma judicial, a pesar de todos los argumentos racionales de juristas y defensores de derechos humanos nacionales y extranjeros. La CNTE, sin embargo, es un poder con el que el poder no quiere meterse.
“Nosotros vamos a mantener las pláticas con la CNTE -reconoció--, también con el SNTE hay pláticas, pero particularmente con la Coordinadora. Nos vamos a seguir viendo para seguir avanzando en todas las solicitudes que tiene, que en general son solicitudes justas”. Un día antes ya había dicho: “No vamos a aprobar nada que ellos perciban que estamos afectando el desarrollo de su vida profesional y laboral”. La Presidenta atribuyó las protestas de la CNTE contra la Ley del ISSSTE a una “confusión”: “Se pensó que queríamos quitarle[s] a todos los maestros un porcentaje o retirarles un porcentaje para fortalecer el ISSSTE y en el caso de los maestros, pues, no era tal”. La Presidenta se refiere a la propuesta de que los asegurados del ISSSTE paguen aportaciones no sólo por su “sueldo base” sino también por su “compensación” cuando el “salario integrado” sea mayor a 10
del periodista, el activista o del opositor. ¿Y qué significa la señal de que “se encarguen” de críticos, opositor o activistas? Puede significar todo; desde una persecución fiscal, penal y criminal, hasta la ejecución en plena calle. Y los ejemplos de esa barbarie abundan, al extremo de que en el Gobierno de López Obrador fueron asesi-
México por no imponer aranceles recíprocos contra Estados Unidos, como sí lo hicieron la Unión Europea y Canadá: “Europa y Canadá no respetan a Donald Trump… mientras que ustedes pudieron ver a México y al Reino Unido ser pragmáticos y reflexivos”. Muy AMLO: Elogiando al dócil y considerando enemigo, atacando y descalificando al que se le pone enfrente. Por ahora, la estrategia de la presidenta Sheinbaum parece estar orientada a que si llegan aranceles generales de EU contra todos los países, los que le toquen a México sean menores. Es decir, no perder competitividad en comparación con el resto del mundo. Si a todos les toca 10%, será un triunfo que a México le receten sólo 5 por ciento. Veremos si la es-
UMAs, 34 mil pesos mensuales. Lo absurdo, por supuesto, es que los servidores públicos no tengan un salario único y transparente. La división entre sueldo base y compensación es una forma más en que los políticos han complicado el sistema de remuneración de servidores públicos para hacer trampa. La Presidenta Sheinbaum ha anunciado ya una serie de concesiones a las exigencias de la CNTE: La primera, “el retiro inmediato de la iniciativa de reforma del ISSSTE”; la segunda, realizar “quitas” y “condonaciones” para disminuir las deudas del Fovissste; la tercera, “congelar la edad de jubilación, que ya no siga aumentando”; la cuarta, hacer “foros, escuela por escuela, para ver realmente qué quieren los maestros respecto a los esquemas de promoción”. Entiendo la necesidad de negociar con una organización tan poderosa como la CNTE, pero ésta no representa a todos los maestros del país, sino sólo a los grupos más radicales en unas cuantas entidades. Ojalá hubieran dialogado igual con jueces y juristas. Ahora bien, el gobierno no puede ni debe ceder ante todas las exigencias de la CNTE. No hay
nados poco más de un centenar de activistas y periodistas, mientras que, en la gestión de Claudia Sheinbaum, ya son nueve los comunicadores asesinados. Por esa razón, desde aquí y ahora hacemos responsable a la Presidenta Sheinbaum, por cualquier potencial agresión contra el autor de Itinerario Político y su familia.
Al tiempo.
trategia dócil frente a Trump (México) resulta más exitosa que la estrategia de enfrentarlo (Canadá). Hasta ahora ha resultado igual.
Saciamorbos ¿Será que haya concesiones también por debajo de la mesa? ¿Será que además de los 10 mil soldados y los 29 haya otros regalitos que quieran mantener en secreto? ¿Será que estos regalitos tienen que ver con que las empresas estadounidenses del sector petrolero le puedan dar la vuelta a la obligación de asociarse con Pemex?
¿Será que esté planeando Pemex consentir a ciertos consorcios estadounidenses diciendo que no tiene dinero, y que por eso mejor les asigna directamente los contratos?
razón, por ejemplo, para que los maestros o los burócratas que ganan más de 34 mil pesos al mes no cubran las aportaciones al ISSSTE. Tampoco tiene sentido congelar la edad de jubilación a los 58 años para hombres y 56 para las mujeres. La enorme mayoría de los mexicanos nos jubilamos a los 65. o seguimos trabajando hasta que la muerte nos alcance. La CNTE quiere eliminar las cuentas individuales de retiro que estableció la Ley del ISSSTE de 2007 y regresar al viejo sistema “de reparto”, pero no dice que éste estaba llevando a la quiebra al ISSSTE y a todo el Estado mexicano. Antes de que el gobierno le dé hoy a la CNTE todo lo que quiere, hay que sentarse y hacer cálculos actuariales del costo que tendrá esta caravana con sombrero de los contribuyentes. Zapatos y restos “Hay 200 zapatos ahí, sí, pero ¿quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas?”. Esto lo dijo el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para descalificar las “presunciones” de quienes buscan “montarse en la tragedia”. Ayer en la mañanera, sin embargo, el fiscal Gertz Manero reconoció que “Sí hay restos humanos”.
El fiscal general explicó que indagarán todas las actuaciones realizadas, desde los primeros respondientes
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía General de la República (FGR) investigará a funcionarios de Jalisco que pudieron incurrir en responsabilidades en el aseguramiento del Rancho Izaguirre ubicado en el municipio de Teuchitlán, en el que fue hallado un crematorio clandestino.
El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer que, de la información que ha enviado la Fiscalía General de Justicia de Jalisco (FGJJ), pudo concluir que existieron diversas omisiones por parte de las autoridades locales en las actuaciones dentro del rancho, mismo que fue asegurado en septiembre de 2024.
“Lo que va a investigar la Fiscalía de la República son varias cosas: primero, los deli-
z El fiscal reconoció que sí hay restos humanos en el lugar, pero rechazó precisar si hay indicios de que el rancho era utilizado como centro de reclutamiento de la delincuencia organizada o como campo de exterminio.
tos de carácter federal que se hayan cometido ahí. Si en esa investigación, se encuentran responsabilidades de funcionarios de cualquier nivel, no nada más local, inmediatamente tienen que ser incorpo-
rados porque forman parte de la investigación, no se pueden obviar”, refirió. Explicó que hasta ahora la Fiscalía de Jalisco no ha terminado de enviar todo el expediente para que la FGR tome
el control total de la investigación, pero que una vez que lo haga, indagarán todas las actuaciones realizadas, desde los primeros respondientes.
“Por supuesto que vamos a ir y hacer todo lo que sea
No será un nuevo Ayotzinapa
z Finalmente, afirmó que el caso no será un nuevo Ayotzinapa y que la FGR recibirá todas las pruebas que cualquier persona física o moral quiera entregar al ministerio público federal en este caso y que realizarán una base de datos genéticos para compararlos con familiares de personas desaparecidas.
necesario para establecer esa responsabilidad del Ministerio Público, de su fiscal supervisor y de toda la cadena de mando, pero no vamos a ir al revés. Primero vamos a ir con el primer respondiente, con el primer responsable y por ese camino, porque si no, no tendría seriedad pública”, señaló. Gertz Manero leyó el informe técnico realizado por la FGR, a través del cual determinó que hay indicios de delitos federales en el caso del rancho de Teuchitlán, que deben ser investigados por la federación. “Las diligencias ministeriales del fuero común que se hicieron en este caso, en septiembre y octubre del año pasado, no realizaron el rastreo de indicios o huellas de los hechos. No se cumplió con el debido registro e identificación de todo lo hallado; sobre todo en lo que hace a las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonados en el sitio”, detalló. “No se han establecido, con
toda precisión, los vínculos, encubrimientos y coparticipaciones de autoridades locales, con los cárteles delictivos que operan en esa región, a pesar de que diversas personas secuestradas en dicho inmueble ya lo declararon”.
A casi dos semanas del hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, señalado como un centro de adiestramiento y exterminio de un grupo criminal, un presunto sobreviviente compartió su testimonio sobre cómo fue reclutado y logró escapar. La historia fue presentada en entrevista.
El hombre, cuya identidad se reservó por motivos de seguridad, narró que fue contactado en junio de 2024 tras responder a una oferta de trabajo como guardia de seguridad con un sueldo mensual de 13 mil pesos. La cita fue en la terminal de autobuses de Tlaquepaque, Jalisco. Ahí, junto con otras siete personas, fue trasladado en un vehículo de plataforma a una casa cercana al rancho Izaguirre. Fue cuando se dieron cuenta que la supuesta oferta laboral era una trampa.
“Cuando llegamos, había gente armada. Nos dijeron que ya no podíamos salir y que debíamos entrenar o morir”, relató el testigo. Según el testimonio, el pago ofrecido durante el adiestramiento era de tres mil pesos semanales, es decir, 12 mil pesos al mes. Sin embargo, el dinero no garantizaba la supervivencia. Las personas que se negaban o no cumplían las órdenes eran ejecutadas. “Era un lugar de entrenamiento, pero también de castigo. A los que no obedecían los mataban”, afirmó el presunto sobreviviente. Dentro del rancho Izaguirre había un espacio denominado “la carnicería”, donde los cuerpos de las víctimas eran desmembrados e incinerados. “Su lema era que si no había cuerpo, no había delito”, agregó. Los objetos hallados en Teuchitlán no significan que las víctimas hayan muerto, advierte testigo Sobre los objetos localizados por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el pasado 5 de marzo, el testigo explicó que en el lugar se les obligaba a comprar botas tácticas y que estaba prohibido el uso de otro tipo de calzado. “Ellos mismos nos vendían las botas. El zapato o el tenis no servía”, señaló.
Por esta razón, advirtió que los objetos encontrados no significan necesariamente que sus dueños hayan muerto en el lugar.
El testigo relató que, tras concluir el adiestramiento, fue enviado a operar en una plaza de Zacatecas. Desde ahí logró escapar tiempo después.
“Me tuve que escapar. No había de otra. Yo no quería estar ahí”.
Con información de Agencia Reforma
z Los cuerpos de os cinco jóvenes fueron desmebrados y abandonados en un auto.
‘Tlaxcaltecas asesinados eran de banda delictiva’
Determina Fiscalía que fueron víctimas de un ajuste de cuentas
AGENCIAS Zócalo | Tlaxcala
Las cinco personas originarias de Tlaxcala, desaparecidas en Santa Cruz Huatulco, y loca-
Despiden con una misa de cuerpo a víctimas de la masacre de Salamanca
AGENCIAS
Zócalo | Salamanca
Familiares de los ocho jóvenes asesinados en Salamanca, Guanajuato, despidieron el miércoles a las víctimas con una misa de cuerpo presente en San José de Mendoza. De acuerdo con las redes sociales del Ministerio de Alabanza Católica, las exequias se realizaron para
lizados sin vida en un automóvil abandonado en una carretera en los límites entre Oaxaca y Puebla, formaron parte de una banda delictiva, informó el titular de la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla. En conferencia de prensa al presentar los avances de la investigación, el fiscal reveló que el múltiple homicidio podría tratarse de un posible ajuste de cuentas entre grupo criminales.
Expuso que el grupo llegó a delinquir al destino turístico donde en febrero establecieron su centro de operaciones para cometer asaltos a cuentahabientes, robo a comercios y otro tipo de ilícitos.
7 murieron en el sitio del ataque
3 víctimas eran menores de edad
miembros de la comunidad vestidos de blanco.
La noche del domingo sujetos armados atacaron a un grupo de jóvenes, que estaban en la cancha de basquetbol, al parecer sin motivos.
z A tres días del ataque perpetrado en San José de Mendoza, familiares y amigos asistieron a la ceremonia religiosa vestidos de blanco.
rendir homenaje a los integrantes del grupo católico que fueron atacados la noche del pasado domingo 16
de marzo.
Las imágenes difundidas muestran ocho ataúdes blancos con arreglos florales, fotos
Matan a tres tras enfrentamiento en la carretera libre a Mazatlán
AGENCIAS
Zócalo | Concordia
Un enfrentamiento entre ci viles armados dejó un saldo de tres personas sin vida en la zona serrana del munici pio de Concordia, al sur de Sinaloa.
Luego de recibir múlti ples reportes de disparos, elementos de las distintas corporaciones se traslada ron hacia dicho municipio, donde fue encontrado un cuerpo sobre la carretera y dos dentro de un vehículo en llamas.
y globos situados en medio del recinto donde el obispo Enrique Díaz ofició la misa a la que asistieron amigos y
El hallazgo se dio en las inmediaciones del poblado La Capilla del Taxte, ubicada a unos 40 kilómetros de la cabecera municipal, en dirección a Durango. A decir de las autoridades que acudieron al sitio, el cuerpo sobre la carretera traía equipo táctico, y los dos encontrados dentro de la unidad quedaron carbonizados, debido a las llamas.
Dos personas murieron calcinadas dentro de un vehículo.
Entre civiles
z Autoridades indicaron que los hechos se dieron en La Capilla del Taxte, en la zona serrana de Concordia, cuando civiles armados se enfrentaron a balazos.
z En la zona también se localizó equipo táctico y otros objetos que quedaron ante las autoridades competentes.
z Al lugar acudió personal de la Fiscalía para realizar las diligencias d e los hechos violentos de Concordia.
Choca bus con docentes de la CNTE-Oaxaca
Un grupo de docentes de Oaxaca sufrió un accidente la madrugada del miércoles, cuando el autobús en el que viajaban rumbo a la Ciudad de México para participar en las movilizaciones de la CNTE salió de la carretera y chocó. De acuerdo con afectados, el chofer conducía de manera imprudente y algunos le llamaron la atención, pero en una curva perdió el control del vehículo, el cual salió del camino y cayó en una zanja.
n Agencia Reforma
Registran bloqueos en varios puntos de Jalisco
AGENCIAS
Zócalo | Guadalajara
Un enfrentamiento entre un grupo delictivo y elementos de la Guardia Nacional, luego que su base fuera atacada en el municipio Casimiro Castillo, Jalisco, se registró la tarde de este miércoles.
En seguida del ataque se reportaron diversos bloqueos carreteros en la Costa Sur de Jalisco.
Los primeros reportes que uno de ellos se da en la Carretera Federal 80 a la altura de Ahuacapán, El Corcovado, El Zapotillo y Lázaro Cárdenas, en los municipios Autlán de Navarro y Cihuatlán.
“Informamos a la ciudada-
En el lugar fallecieron cuatro personas y más tarde otros tres murieron en el hospital. Fueron identificados como Bruno Jesús “N”, Miguel Ángel “N”, Daniel “N”, Juan Flavio “N”, Fernando “N” y los menores Edwin y Alexias de 15 y 16 años de edad.
z El diputado Enrique García agregó que propondrán que la colusión de políticos que participe o facilite las condiciones para el desarrollo de las actividades de grupos delincuenciales y del narcotráfico sea castigada con la pena máxima que existe en el país, que es de 140 años.
Piden castigar reclutamiento hasta con 140 años de cárcel
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El PAN en la Cámara de Diputados presentó un paquete de iniciativas para castigar hasta con 140 años de prisión a integrantes del crimen organizado que cometan el delito de reclutamiento ilícito, así como a los funcionarios y políticos que se coludan para solapar y promover este ilícito.
En conferencia, el diputado Héctor Saúl Téllez indicó que su bancada propondrá la tipificación del delito de reclutamiento ilícito, con penas que vayan de los 80 a los 140 años de prisión, toda vez que este delito es la principal fuente de engrosamiento del crimen organizado.
z Otro bloqueo se registró en la carretera Villa Purificación-Casimiro Castillo.
nía de Autlán y sus alrededores que esta tarde se han registrado sucesos de seguridad en zonas cercanas al municipio”, informó el gobierno de Autlán
de Navarro en un comunicado. “Les pedimos a mantenerse en resguardo, conservar la calma y estar atentos a la información oficial”.
Usa Casa Blanca la Ley de enemigos extranjeros y deporta a criminales a El Salvador
AGENCIAS
Zócalo | Washington
La Casa Blanca defendió este miércoles haber invocado la Ley de enemigos extranjeros, sólo usada en tiempo de guerra, para deportar a una cárcel de El Salvador a supuestos miembros del Tren de Aragua (TdA), la banda transnacional nacida en las cárceles de Venezuela, de la que dijo que “ha sido enviada por el régimen hostil de (Nicolás) Maduro“. La portavoz de la Casa Blan-
Envío justificado
z La Administración Trump ha justificado con esa ley el envío este fin de semana de más de 250 personas en varios vuelos a El Salvador y a una cárcel dentro del país centroamericano sin el debido proceso y sin aclarar qué delitos han cometido.
ca, Karoline Leavitt, aseguró en rueda de prensa que el uso de esa ley de 1798, que permite detenciones y expulsiones sumarias en caso de guerra o invasión del territorio, está justificada debido a que el Tren de Aragua está llevando a cabo una “incursión predato-
Vamos por muy buen camino: Trump tras hablar con Zelenski
AGENCIAS
Zócalo | Washington
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseguró que la situación para resolver la crisis en Ucrania “va por buen camino”, después de haber conversado con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien le informó de su llamada en la víspera con el mandatario ruso, Vladimir Putin.
“Acabo de tener una excelente conversación telefónica con el presidente Zelenski”, dijo Trump en Truth Social. Una llamada que duró una hora, contó, y en la que conversaron sobre el diálogo que mantuvo el martes con Putin para así “armonizar las peticiones y necesidades de Rusia y Ucrania”.
Negociaciones para un ‘alto el fuego total’
z El comunicado hace mención también al acuerdo entre Washington y Kiev para que se alcance un alto al fuego para el sector energético. Una tregua que se buscará ampliar también al mar Negro, como pasos previos para un “alto el fuego total”.
“Vamos por buen camino“, ha destacado el presidente de Estados Unidos. Poco después, tal y como comunicó Trump en este mensaje, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, dieron más detalles sobre esta reunión, en la que se acordó que Washington y Kiev seguirán intercambiando información a medida que se desarrolla el conflicto.
Ejecutan con nitrógeno a sentenciado en Luisiana
AGENCIAS Zócalo | Baton Rouge
Luisiana usó gas nitrógeno para ejecutar a un hombre el martes por la noche por un asesinato ocurrido hace décadas, en la primera vez que el estado utiliza el mé todo al reanudar las ejecu ciones después de una pau sa de 15 años. Jessie Hoffman Jr. fue eje cutado en la Penitenciaría Estatal de Luisiana, dijeron las autoridades, y agregaron que el gas nitrógeno había fluido durante 19 minutos durante lo que un funcionario describió como una ejecución “impecable”.
ria” de Estados Unidos. “Ha sido enviada aquí por el régimen hostil de Maduro en Venezuela y el presidente nada más asumir el cargo designó al TdA como organización terrorista, y bajo esta ley es la autoridad del presidente deportar a estos terroristas, o aquellos que defienden a estos terroristas, que han sido enviados a suelo estadounidense”, indicó la portavoz.
Organizaciones como el Brennan Center for Justice han criticado el uso de la Ley de enemigos extranjeros, que no se usaba desde la II Guerra Mundial, porque está pensada para momentos en los que el país pasa por un conflicto bélico declarado o una invasión armada de su territorio por otro país.
Los testigos de la ejecución dijeron que Hoffman parecía temblar involuntariamente o tener “alguna actividad convulsiva”. Pero los tres testigos que hablaron, incluidos dos miembros de los medios de comunicación, coincidieron en que, según el protocolo y lo que aprendieron sobre el método de ejecución, nada parecía fuera de lo común.
La testigo Gina Swanson, reportera de WDSU, describió la ejecución desde su punto de vista como “clínica” y “procedimental”. Dijo que no hubo nada que ocurriera durante el proceso que la hiciera pensar: “¿Fue eso correcto? ¿Era así como se suponía que debía ser?
Hoffman se negó a hacer una declaración final en la cámara de ejecución. También rechazó una última comida. Fue la quinta vez que se usó gas nitrógeno en Estados Uni-
el sur de Afganistán
AGENCIAS Zócalo | Kandahar
Los talibanes prohibieron la difusión de voces de mujeres en los programas de radio en una directiva dirigida a los medios de la provincia de Kandahar, en el sur del país, un veto que sigue la línea de la orden emitida el pasado agosto que prohíbe la voz de las afganas en público en todo Afganistán. “Queda terminantemente prohibida la difusión de voces de mujeres en la radio, incluida la emisión de cualquier mensaje de mujeres en pro-
gramas de entretenimiento”, se lee en la orden emitida por la Dirección de Información y Cultura de Kandahar. Éste es un veto sin precedentes en esta provincia, que hasta ahora enfrentaba restricciones para emitir voces femeninas pero aún podían transmitir ciertos anuncios o programas producidos en Kabul que incluían voces de mujeres, informó en un comunicado el Centro de Periodistas de Afganistán. Kandahar es ahora la segunda provincia, después de Helmand, ubicada en el suroeste del país, en imponer
Ejecución implecable
19 minutos
fluyó el gas por el cuerpo del reo
5 reos han sido ejecutados con este sistema en Estados Unidos
dos después de cuatro ejecuciones por el mismo método, todas en Alabama. Otras tres ejecuciones, por inyección letal, están programadas para esta semana: En Arizona el miércoles y en Florida y Oklahoma el jueves.
z Muchos periodistas abandonaron Afganistán a raíz del ascenso al poder de los fundamentalistas, mientras que varios de los que se quedaron son víctimas de amenazas y han llegado incluso a ser arrestados.
una prohibición total y oficial de la emisión de voces femeninas en radio. Los talibanes también prohibieron la publicidad de medicamentos, cremas y polvos cosméticos en radio, además de las promociones de clínicas y hospitales, sin autorización oficial de la Dirección de Salud Pública.
AGENCIAS Zócalo | Lima
Durante 95 días, Máximo Napa Castro, de 61 años, estuvo solo y perdido en el mar, rogándole a Dios y aferrándose a la esperanza de que algún día volvería a ver a su madre. Sin alimento ni agua, comió cucarachas, pájaros y finalmente atrapó una tortuga, cuya sangre bebió para saciar la sed. Hablaba con Dios y por momentos se enfadaba. “Yo le dije a Él, ¿qué voy a encontrar acá?”, relató. “¿Por qué me envías hasta acá? ¿Quién me va a ayudar?”. Luego pidió perdón. “Viene alguien o viene un helicóptero”, recordó haber pensado. “Y al otro día ¡me mandó un helicóptero!”. Era el 12 de marzo, y Napa Castro, un pescador peruano, había sido avistado por la tripulación de un atunero ecuatoriano a cientos de kilómetros de la costa peruana, informó la radiodifusora RPP Noticias. Llevaba en el mar desde el 7 de diciembre, cuando salió del puerto peruano de Marcona, informaron los medios de comunicación peruanos.
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
Pausa, fecha FIFA Llevan rivalidad a California
Para aprovechar la pausa debido a la fecha FIFA, Chivas y Atlas revivirán hoy un episodio de su rivalidad al chocar en un duelo amistoso en el Pay Pal Park, de San José, California, a las 21:00 horas.
Más allá de la pasión que enciende un Clásico Tapatío, el partido le servirá a los técnicos Gerardo Espinoza, del Rebaño, y Gonzalo Pineda, de los Rojinegros, para ajustar algunos de sus conceptos futbolísticos. n Agencia Reforma
Juego de Dodgers en Tokio
La Selección Mexicana está lista para enfrentar las semifinales de la Concacaf Nations League,
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Los integrantes de la Selección Nacional reconocieron que Canadá es un adversario de alto nivel, por lo que van a poner el extra en el duelo de este jueves para avanzar a una nueva Final de la Nations League. Alexis Vega, volante del Toluca, comentó que el cuadro de la Hoja de Maple cuenta con muchos jugadores que militan en Europa, y eso lo hace un rival complicado.
Concacaf Nations League Juegos para hoy VS E. UNIDOS - PANAMÁ
18:00 - SoFi Stadium, California VS CANADÁ - MÉXICO 21:30 - SoFi Stadium, California
"Sabemos de la calidad de los jugadores de Canadá, que están en Europa y eso es parte fundamental para que hayan crecido lo vimos en la Copa América contra Uruguay", detalló.
"Sabemos de la complejidad de Canadá, con grandes jugadores. No me da nervios sino ansiedad de que empiece el partido. Estamos con esta espinita de poder vencerlos y ver contra quien nos toca la Final".
Por su parte, Rodrigo Huescas dijo que uno de las encomiendas más complicadas será enfrentar a un jugador como Alphonso Davies, defensa del Bayern Múnich. El defensa del Copenhague menciono que México también cuenta con elementos que serán complicados para los canadienses. "Acá tenemos cracks y grandes jugadores", recalcó.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
¿Qué hace un ex quarterback de la NFL con un guante entre la afición atrapando una bola de béisbol durante un partido de los Dodgers en Japón? Si hubo alguien que le pudo robar un poco el reflector a Shohei Ohtani en el diamante nipón para el segundo juego frente a los Cubs, fue Rodney Peete. El ex mariscal de campo, quien jugó en equipos como Detroit, Dallas, Philadelphia, Washington, Oakland y Carolina, entre 1989 y 2004, fue uno de los protagonistas en el Domo de Tokio al atrapar una pelota que también era buscada por el tercera base de los Dodgers, Max Muncy. Muncy alargó lo más que pudo su brazo para anotarse el out, pero justo la pelota
z Muchos usuarios defendieron a Peete de “robarle el out a Muncy”, pues claramente en el video se nota como el guante del ex quarterback estaba abajo de la posición del jugador de LA.
llegó a la ubicación de Peete, quien no hizo más que sacar su guante para quedarse con la bola. El jugador de los Dodgers
hizo una mueca de frustración y Peete, como si hubiera hecho una travesura, escondió la pelota detrás de su sudadera azul del cuadro angelino.
un castigo más severo.
Castigan a Pumas por quejarse del arbitraje
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La Comisión de Arbitraje atendió la queja que Pumas hizo pública el domingo pasado y le dio la razón en sólo uno de sus reclamos. Además indicó que se castigó de manera interna al árbitro Ismael López Peñuelas. Sin embargo este reclamo le salió costoso a los universitarios, porque la Disciplina-
ria los sancionó con una multa económica por trasgredir el artículo 70 inciso c, del Reglamento de Sanciones. "Será sancionado aquel que no se dirija con respeto, prudencia, honestidad o aquel que no proporcione información clara y veraz a los medios de comunicación y/o redes sociales", se indicó en un comunicado, considerando que los felinos no debieron hacer público su reclamo.
“Avisaron muy tarde” Deja RB sin posibilidades a Checo
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Sergio Pérez no pudo seguir en la Fórmula 1 porque Red Bull avisó muy tarde su decisión, contó Jimmy Morales, director general de Escudería Telmex Telcel.
"Nosotros tenemos unas informaciones privilegiadas, que por contrato no podemos ha-
cer públicas. Estamos siempre tratando de negociar, pero la verdad es que nos agarraron muy al final, a decirnos cuando ya no había espacio en otros equipos, porque había varios equipos que requerían de sus servicios, pero estos otros equipos ya estaban firmados. No podía revertir eso", dijo en el podcast Fórmula de 2. "Hay muchos intereses dentro. El ser justo o no justo, las presiones internas, el consejo de Red Bull, hay demasiadas cosas que están envueltas y nuestro piloto ya no se sentía a gusto ahí. Ya decías: '¿de veras vale la pena estar con ustedes? Mejor aquí cortamos la relación'. Si me van a dar un coche con el que voy a estar peleando el último lugar, ¿qué caso tiene?".
ROBERTO GARCÍA
Hace 5 años el mundo sufrió una metamorfosis a causa de la mutación de un virus, que por supuesto afectó directamente al deporte, en particular al futbol.
El confinamiento que se dio a partir del crecimiento exponencial de contagios del Covid-19, en el que se vio inmiscuido el partido del 18 de marzo de 2020 de la Champions League, entre el Atalanta y el Valencia, en Bérgamo, donde se cree que fue el detonante de la transmisión del virus en toda Europa, provocó que el balón dejara de rodar. La pandemia trajo consigo situaciones inéditas dentro y fuera de la cancha, unas que modificaron la forma de asistir a un estadio y otras que trajeron reformas al juego que ahora son parte del mismo.
A un lustro de la llegada del Covid-19 a la vida cotidiana, aquí te hacemos un recuento de esas situaciones insólitas.
Se cumplen 5 añoS del inicio de la pandemia que trae al futbol SituacioneS inéditaS
corona y el ‘19’ El último partido que se disputó en el Clausura 2020 fue el Cruz Azul-América, a puerta cerrada. La Máquina ganó 1-0 luego que Jesús Corona atajara un penal a Emanuel Aguilera, playera 19 del Ame. En redes sociales se hizo viral la coincidencia del Corona-19, haciendo alusión al coronavirus Covid-19.
cuBreBocas
Además de estadios vacíos, el regreso a la actividad futbolística contó con un invitado especial, el cubrebocas. Jugadores y cuerpo técnico en las bancas debían portarlo siempre; los futbolistas en el campo jugaban sin él, a excepción del hondureño Jerry Bengtson, quien con el Olimpia de su país, usó uno especial disputando la Concachampions.
conTaGIados en la lIGa MX
Dentro de los protocolos sanitarios, los futbolistas tenían qué someterse a las pruebas anticovid 48 horas antes de participar en un partido. Pese a ello, ocurrieron contagios al interior de los planteles. Jonathan Orozco, de Santos; Alfredo Talavera, de Toluca; Uriel Antuna, de Chivas; Federico Viñas, del América; Jonathan Rodríguez, Rafael Baca y Jesús Corona, de Cruz Azul, fueron algunos casos en la Liga MX.
Luego de que la OMS anunció la emergencia sanitaria tras la propagación del virus Sars-Cov-2, solicitando el confinamiento de la población mundial, el deporte sufrió cancelaciones o posposiciones en sus eventos. En Europa las ligas francesa o neerlandesa decidieron echar abajo su año futbolístico, al igual que la argentina y la mexicana.
conTaGIos en oTros lados
El virus atacó a varios equipos a nivel mundial. El más recordado fue el de River Plate en la Copa Libertadores en mayo del 2021, donde por un brote de Covid-19 apenas completó su 11 titular y sin cambios. Entre los contagiados estaban los tres porteros por lo que el mediocampista Enzo Pérez tomó la responsabilidad y ayudó a su equipo a vencer 2-1 a Independiente de Santa Fe.
Para tratar de ofrecer algo de entretenimiento durante el confinamiento y antes de decidir lo qué pasaría con la Liga MX, futbolistas de los 18 equipos se metieron a participar en partidos del videojuego FIFA 2020. Los encuentros eran transmitidos por televisión abierta.
Ante la imposibilidad de que los equipos abrieran sus puertas a los aficionados, las televisoras utilizaron la tecnología para llevarlos al estadio. Mediante una videollamada de Zoom los fanáticos aparecían
Cuando la actividad regresó a las canchas, para evitar que el virus siguiera su propagación, diferentes ligas optaron por hacer torneos en una sola sede, con estrictas medidas de higiene. La Champions League estableció su burbuja con los finalistas del torneo en Lisboa; la MLS lo hizo en Orlando alternando con la NBA, y la Liga MX realizó la llamada Copa GNP en el sur de la CDMX.
ball Association Board y la FIFA aprobaron los 5 cambios en lugar de 3. Esto debido a que los equipos iban a disputar muchos partidos en un periodo corto, que podría haber sido perjudicial para su
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
La novena de la Bendix se proclamó de nueva cuenta campeón dentro de la Liga de Softbol Continental categoría de Segunda Fuerza “A” después de vencer 3 juegos a 1 a los Angelinos en la “Serie del Rey” correspondiente al Invierno 2024-2025.
El diamante del Parque Continental fue escenario de este cuarto juego de la serie al que los dirigidos por Silvino Padilla llegaban con la oportunidad de coronarse ya que un día antes se había jugado el tercero y habían tomado ventaja.
Este cuarto encuentro resultó ser igual de emocionante que los tres anteriores ya que se decidió hasta la recta final por la mínima diferencia. Los Angelinos tuvieron la potencial del empate en posición de anotar pero no llegó el batazo op0rtuno.
El serpentinero Víctor Alvarado, flamante campeón
pitcher de la temporada se apuntó la victoria en su cuenta personal mientras que José Antonio Núñez fue designado como el “MVP” de esta serie final. Por los Angelinos, Jairo
Domínguez fue el que cargó con el revés y terminaron llevándose el subcampeonato a sus vitrinas, terminando así el gran papel que hicieron durante toda la temporada. Al culminar el encuentro, la
Zócalo | Acuña
RESULTADO
directiva encabezada por Jo nathan Chávez y Emmanuel López hicieron entrega de los trofeos a los equipos correspondientes así como a los ganadores de los títulos individuales.
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
El Deportivo S.P (Seguridad Pública) volvió a perder el martes en el Torneo de Fut bol Siete de 30 años y más de la colonia San Luis, ahora an te el Pípila FC por diez goles contra uno.
Christian Ramos y Emanuel Córdoba se despacharon con hat trick cada uno para e 6-0, mientras que, Érick Ramos y Mario García cooperaron con doblete cada uno para el 10-1 definitivo a su favor.
El Pípila FC llegó a 20 pun to con seis juegos ganados, dos empatados y uno perdido, mientras que los guardianes del orden se mantienen con 10 unidades con tres partidos a favor, un empate y cinco en su contra.
El representativo de los Bron cos brindó una espectacular actuación dentro de la catego ría de 4 a 6 años para impo nerse a los Panthers 24 puntos contra 6 dentro de la segunda jornada de la campaña 2025 en la Liga de Tochito Mix Kids. Este encuentro se celebró en la pista de atletismo “Lalo Moreira” el cual fue escena rio de un frente en el que los Broncos se fueron rápidamen te al frente en el marcador pe ro al respuesta de los Panthers no se hizo esperar y acortaron la diferencia. Al descanso de medio tiempo, los dirigidos por Josúe Figueroa ganaban por dos puntos y arrancando la parte complementaria aumentaron la diferencia con una larga escapada hasta las diagonales y
de Tochito Mix Kids. RESULTADO Panthers 6-24 Broncos *Categoría 4-6 años
minutos más tarde sellaron el triunfo con otra corrida hasta la zona de anotación.
Por su parte, los Panthers intentaron acortar la diferencia en los últimos minutos pero todas sus ofensivas fueron bien contenidas por la defensiva de los Broncos y ya no pudieron volver a anotar.
JAVIER CUÉLLAR MARTÍNEZ
Zócalo | Piedras Negras
Con este triunfo, los Guerra llegan a 16 puntos con cinco juegos ganados, un empate y dos derrotas.
Por su parte el San Pancho se mantiene con cuatro unidades a su favor, al ponerse con marca de 1-6 y un juego empatado.
Deportivo Guerra 4-1 al San Pancho Con dos goles de Henry Jimé- nez y dos más de Ángel Rodríguez, el Deportivo Guerra venció por 4-1 al Atlético San Pancho por quienes descontó en su oportunidad Eduardo Morales.
Los Mavericks de la C.C. Winn de Eagle Pass no pudieron en su visita a los Dragones de la Southwest de San Antonio con quienes perdieron por seis carreras contra cinco en la correspondiente jornada del béisbol estudiantil de Texas.
Dragons como locales necesitaron de solamente dos entradas para alzarse con el triunfo, al registrar tres carreras en la parte baja de la tercera entrada para el 3-1 y tres más en la cuarta para el 6-4 con las que aseguraron la victoria.
Mavericks hicieron una carrera en la parte alta del segundo inning, tres en el cuarto y una en el quinto rollo.
El Deportivo Chávez salió inspirado y triunfó en la doble jornada que sostuvo el martes en el Torneo de Futbol Siete de 30 años y más que se juega en la colonia San Luis, al derrotar por golizas al Thiago Sports y al Fharma.
Con este doble triunfo, los Chávez llegan a nueve puntos al sumar sus dos primeros juegos ganados del torneo, a cambio de tres empatados y
ció por 5-2 al Thiago Sports con doblete de Ángel de la Cruz e individuales de Omar Vázquez, Francisco Paredes y Alan Velázquez.
Antonio Hernández y Joa quín Domínguez desconta ron por los perdedores que se quedan con ocho puntos.
Deportivo Chávez 10-0 al Fharma Más tarde, el Deportivo Chá vez volvió a ganar y por goliza de 10-0 al Fharma con cinco anotaciones de Alan Veláz
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
El Club Vaqueros de Acuña, mantuvo su etiqueta de invicto tras la jornada 2 de la campaña Juvenil 2025 de la AFAINC luego de vencer en las tres categorías a los Dragones de Piedras Negras. Esta triple cartelera se celebró en el emparrillado del campo “Arq. Fermín Rodríguez Quintero” ante una gran cantidad de espectadores de los dos clubes. Los representativos de la U-14 fueron los encargados de abrir las acciones protagonizando el encuentro más cerrado del día con resultado favorable para los locales de 20 puntos contra 6. Édgar Cruz , Luis Villarreal y Ricardo Piña encabezaron el ataque anotando en una ocasión cada uno de ellos seguidos de Carlos Alonso de Luna que aportó una conversión de dos puntos en tanto que por los nigropetenses, Rogelio Ruiz fue el autor de la única anotación de su equipo. Posteriormente, midieron sus fuerzas los de la U-16 en un compromiso en el que los locales no tuvieron mayores complicaciones para apuntarse su se-
gunda victoria de la temporada con un marcador de 32 puntos contra 8.
Desde temprano se fueron al frente en el marcador y poco a poco fueron aumentando la diferencia. Gerardo Carmona encabezó el ataque anotando en un par de ocasiones seguido de Santia-
El Club Vaqueros se mantienen invicto dentro de la campaña Juvenil 2025 de la AFAINC después de vencer a Dragones en las tres categorías.
Resultados U-14
Vaqueros 20-6 Dragones U-16
Vaqueros 32-8 Dragones U-18
Vaqueros 30-0 Dragones
go Ortiz, Rodrigo Rosas y Alejandro Tovar que agregaron seis puntos más cada uno de ellos. Y para redondear la tarde, el representativo de la U-18 de los Vaqueros se lució tanto a la ofensiva como a la defensiva para conseguir su primera vic-
toria de la temporada con pizarra de 30 puntos contra 0. Fermín Rodríguez Acosta lideró la ofensiva con una anotación y una conversión de dos puntos seguido de Dario Cruz, Javier Durán, Emerson López y Ramiro Ramón que cruzaron en una ocasión las diagonales.
z Los Zorros de Monclova salieron bien librados de su vista a esta frontera para medirse ante los Broncos.
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
El Club Zorros de Monclova salió bien librado de la visita que realizó a esta frontera para medirse ante los Broncos al llevarse la victoria en cada una de las tres categorías. El Campo Broncos ubicado en el parque Braulio Fernández Aguirre fue escenario de esta triple cartelera correspondiente a la jornada 2 de la campaña Juvenil 2025 de la AFAINC. En el primer partido, los representativos de la U-14 protagonizaron un encuentro que se decidió hasta la recta final y por solamente dos puntos en favor de los visitantes 14 a 12. Darío Galván Barboza se convirtió en la figura del partido y de los Zorros al anotar en dos ocasiones y agregar una conversión de dos puntos que la final sería la de la diferencia mientras que por los Broncos anotaron Lauro Córdova y Giovani Sánchez en una ocasión cada uno de ellos. Posteriormente se vieron las caras los de la U-16 en un encuentro en el que los Zorros se llevaron el triunfo con marcador oficial de 30 puntos contra 0. Iván González Montaño lideró la ofensiva anotando en tres ocasiones seguido de Ángel Carlín y Óscar Garza que agregaron seis puntos cada uno de ellos, este último también con una conversión de dos puntos. Y en lo que respecta a la división U-18, los visitantes repitieron la dosis pero ahora con una pizarra de 22 puntos contra 0. Raúl Corona Rodríguez anotó en dos ocasiones seguido de Daniel Picazo Canizales que lo hizo en una y Juan Ortiz aportó dos conversiones de dos puntos para cerrar la cuenta.
Resultados U-14
12-14 Zorros U-16
0-30 Zorros U-18
0-22 Zorros
z Los padres de familia los acompañaron en todo momento. ¡RECIBEN LA PRIMAVERA!
Alumnos y padres de familia participaron muy contentos
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
La mañana del 19 de marzo, alumnos y padres de familia del kínder “Niños Héroes” fueron protagonistas de un alegre festival con el que daban la bienvenida a una estación más en el año, como es la primavera. Realizaron un desfile por las calles que rodean el jardín, para posteriormente regresar y reunirse en la explanada para tomarse la foto del recuerdo junto a sus compañeros y
z Los pequeños muy contentos desfilaron con temática de primavera.
z Adornaron sus bicicletas con temática de primavera.
z La compañía de su familia lo volvió un cumpleaños muy alegre. Muchas felicidades
tas adornadas acordes a la
z Disfrutaron una alegre actividad disfrazados de animalitos.
Disfrutó un alegre ambiente en familia
Su fiesta de cumpleaños resultó de lo más alegre
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
El cumpleaños de la señora Chely González fue un acontecimiento el cual no dejaron pasaron por alto amigos y familiares cercanos, ya que se reunieron el pasado 15 de mar-
Presidió una alegre fiesta, donde sus amigos y familia la llenaron con regalos
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
La tarde del pasado 14 de marzo, la señora Nancy Ortega presidió una fiesta con la que daba la bienvenida a sus 50 años, acontecimiento el cual no pasó desapercibido para amigos y familia. Los invitados fueron portadores de regalos y buenos deseos, disfrutaron un agradable ambiente, juegos y largas charlas. Uno de los mejores momentos fue cuando Nancy sopló las velas del pastel, no sin antes cantar junto a sus invitados “Las Mañanitas” para seguir disfrutando su fiesta de cumpleaños.
zo para celebrar como se debe. La fiesta se llevó a cabo en la comodidad de un salón para eventos sociales, donde las charlas fueron largas y las risas no faltaron, convirtiéndolo en un día muy especial. La fiesta se prolongó hasta ya entrada la noche, momento en el que la festejada se tomó el tiempo para dar las gracias a los presentes, quienes lo volvieron un cumpleaños muy alegre.
z Chely es cumpleañera del mes de marzo.
z Se organizó una alegre fiesta para celebrar. CUMPLE 365 DÍAS DE NACIDO
El primer cumpleaños del pequeño no paso por alto
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
Lucian Escobar fue festejado por cumplir su primer año de muchos que le esperan, sus padres no dejaron pasar por alto este día, por lo que organizaron una divertida celebración la cual fue todo un éxito.
Las charlas fueron largas y las risas no faltaron, los presentes fueron amigos de la familia y familiares quienes asistieron con regalos y buenos deseos para el pequeño festejado.
Uno de los momentos más alegres fue cuando cantaron “Las Mañanitas” para después soplar las velas de su pastel y continuar celebrando el primer cumpleaños de Lucian.
Feliz cumpleaños
Celebró su cumpleaños a lado de amigos y familia
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
El cumpleaños de Andrés Delgadillo fue un acontecimiento el cual no dejaron pasar por alto amigos y familiares cercanos, quienes se tomaron el tiempo para festejar a su lado la llegada de un año más en
su vida. Las charlas fueron amenas y las risas largas, disfrutó de un rico pastel de cumpleaños y la compañía de sus amigos no pasó desapercibido, volviéndolo un cumpleaños digno de recordar. Uno de los mejores momentos fue cuando se reunieron para cantar a una sola voz las tradicionales mañanitas, para después seguir disfrutando de una alegre tarde.
z Andrés disfrutó junto a su familia de un rico pastel de cumpleaños.
Frank Ferrer deja banda
Guns N’ Roses
Tras 19 años en la banda
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Guns N’ Roses anunció la salida de su baterista Frank Ferrer, quien estuvo con la banda durante casi dos décadas. La noticia fue confirmada a través de un comunicado en redes sociales, donde el grupo describió la separación como “amistosa”.
“Guns N’ Roses anuncian la salida amistosa de Frank Ferrer. La banda agradece a Frank por su amistad, creatividad y firme presencia durante los últimos 19 años, y le desean éxito en el próximo capítulo de su trayectoria musical”, indicó la publicación.
“Frank se unió a GNR por primera vez durante un show en junio de 2006, ayudando a consolidar la sección rítmica en las giras posteriores, incluyendo sus recientes presentaciones con el trío reunido de Axl Rose, Slash y Duff McKagan. Su último concierto con la banda tuvo lugar el 5 de noviembre de 2023 en México”, completó el comunicado.
El
Aleska Génesis revela amenazas
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El abogado de Aleska Génesis, Enrique Selvas, reveló en conferencia de prensa que la modelo ha sido objeto de amenazas y que su caso presenta irregularidades que ponen en duda las acusaciones en su contra.
Según el equipo legal, las pruebas presentadas por la parte denunciante no coinciden con los hechos y buscan emprender acciones legales por falsedad de declaraciones. El abogado explicó que en varias ocasiones Aleska ha recibido amenazas relacionadas con su proceso legal. Estas amenazas han resultado ser ciertas, ya que en el pasado coincidieron con órdenes de aprehensión en su contra.
La más reciente llevó a la modelo a no presentarse en la conferencia programada debido a problemas de salud derivados del estrés y la presión del caso.
“Lo que queremos es salvaguardar su seguridad”, expresó Selvas, quien detalló que Aleska Génesis ha sufrido crisis debido a la situación que enfrenta.
PREMIO PLATINO DE HONOR 2025
La actriz será condecorada en reconocimiento a su carrera cinematográfica y a su labor por visibilizar a la comunidad latina dentro de la industria audiovisual estadounidense
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La actriz, directora y productora Eva Longoria será homenajeada con el Premio Platino de Honor en la edición número 12 de los Premios Platino, según reveló este miércoles la organización del certamen en un comunicado de prensa.
El galardón se le entregará el próximo 27 de abril de 2025 en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid, "en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria audiovisual y su representación de la comunidad latina en la industria estadounidense".
"Tras más de 20 años de trabajo constante en Hollywood, Eva Longoria se ha consolidado como un elemento fundamental de la industria, conocida por su trabajo tanto delante como detrás de la cámara, por su labor de llevar a la gran pantalla historias y personajes representativos de la comunidad latina en Estados Unidos y por allanar el camino para las futuras mujeres y minorías productoras, directoras y líderes de la industria", señaló la organización en el comunicado.
"Es por ello que, con este Platino de Honor, se pretende no solo homenajear una carrera repleta de talento y brillantez, sino también la labor de una intérprete comprometida con hacer del talento iberoamericano una marca cuya presencia sea tomada como referencia alrededor del mundo y permita poner en valor nuestra calidad audiovisual".
Tras iniciarse como actriz invitada en los dramas televisivos Beverly Hills, 90210 y General Hospital, en el año 2000, Longoria integró el reparto de la serie The Young and the Restless, desde 2001 a 2003.
En 2004 se consolidó aún más en Hollywood al encarnar el personaje de Gabrielle Solis en la popular serie cómica de la cadena ABC, Desperate Housewives, que se mantuvo al aire durante ocho temporadas con altos índices de audiencia. Longoria resultó nominada al Globo de Oro en 2006 por mejor actriz principal en una serie de TV.
Galardonados anteriores
z Cecilia Roth, el año pasado; Benicio del Toro (2023), Carmen Maura (2022), Diego Luna (2021), Raphael (2019), Adriana Barraza (2018) y Edward James Olmos (2017), entre otros.
Tras aparecer en series como Empire, Devious Maids, Brooklyn Nine-Nine, BoJack Horseman y Jane the Virgin, decidió ampliar sus horizontes y empezó a trabajar tras las cámaras, tanto como productora como directora.
No descartan volver a trabajar con Gascón
A pesar del escándalo de “Emilia Pérez”
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de Mexico
Karla Sofía Gascón tiene las puertas abiertas en Netflix según confirmó Ted Sarandos, coeditor ejecutivo de la empresa, en una entrevista que ofreció a la revista “Variety”. En la charla, Sarandos afirmó que pese al escándalo que envolvió a la actriz durante la campaña de “Emilia Pérez” para los premios Oscar, la plataforma está abierta a trabajar nuevamente con ella. “Hay que tener cierta tolerancia cuando la gente comete errores; y nosotros tenemos tolerancia”, dijo el ejecutivo, refiriéndose a la polémica en torno a los antiguos tuits de la española que se viralizaron y en lo que arremetía sobre temas tan delicados como la comunidad musulmana, la muerte de George Floyd y la inclusión de La Academia. Las publicaciones de Gascón desataron una ola de críticas y ataques en
Al mando de su productora, UnbeliEVAble Entertainment, ha participado en el desarrollo de varios proyectos, incluida la serie Grand Hotel, protagonizada por el nominado al Óscar, Demian Bichir, y Roselyn Sánchez.
En 2023, Longoria tuvo su debut como directora de cine con Flamin' Hot, película biográfica sobre Richard Montañez, el
conserje que afirma haber sido el inventor de los Flamin' Hot Cheetos. Tras su estreno en el festival SXSW, los críticos elogiaron a Eva como una "cineasta en ciernes decidida a ser auténtica para la gente de la que trata".
En marzo de ese mismo año, estrenó la docuserie Eva Longoria: Searching For Mexico, que sigue a la actriz en su viaje por México explorando la cocina del país. Próximamente estrenará su spin-off, Eva Longoria: Searching for Spain, en CNN. Recientemente, la actriz brilló en la cinta Tierra de Mujeres, para Apple TV+, que produjo ejecutivamente y protagonizó junto a Carmen Maura, y próximamente protagonizará las producciones Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day, Oh. What. Fun. y The Pickup.
nida en la plataforma de streaming.
Hay que tener cierta tolerancia cuando la gente comete errores y nosotros tenemos tolerancia”. Ted Sarandos Coeditor ejecutivo de Netflix
su contra que la llevaron a desactivar su perfil en X, ausentarse de las redes sociales, perderse parte de la temporada de premios en Hollywood y, posteriormente, lanzar un comunicado para disculparse.
Desborda belleza y glamour Esposa de ‘Canelo’ deslumbra con sensual bikini negro
protegerse ante el caluroso clima. Aunque Fer nanda Gómez no indicó dónde es taba, sus atentos seguidores reconocieron que la estrella mexicana estaba tomando unos días de descanso en Cuixmala de Cabo Corrientes, un eco resort de lujo ubicado en la exclusiva zona de Careyes. La esposa de Canelo es una modelo, celebridad de redes sociales y dueña de una empresa de belleza, también originaria de Guadalajara, Jalisco. n Agencias
( 1)BASORIACHI ( ) VICTORIA, TAMPS. ( 4)
( 2)EL COYOL ( ) CALNALI, HGO. ( 3) ( 3)AYATECA ( ) SUCHIATE, CHIS. (11)
( 4)SAN PABLO HIDALGO ( ) EL HIGO, VER. (15)
( 5)LAS MAJADAS ( ) TEPEOJUMA, PUE. ( 8)
( 6)LA NANCITA ( ) AYALA, MOR. (13)
( 7)EL POTRERITO ( ) FRESNILLO DE TRUJANO,OAX( 6)
( 8)SANTO TOMÁS ( ) VILLA PURIFICACIÓN, JAL.( 9)
( 9)EL PALMAR ( ) ROSARIO, SON. (10) (10)LOS HERNÁNDEZ ( ) TARIMORO, GTO. (14) (11)CUITZILLO ( 7) TIJUANA, B.C. ( 7)
(12)LOS MIRASOLES ( ) APULCO, ZAC. ( 1)
(13)CAROLCO ( )TETLA DE SOLIDARIDAD,TLAX(12) (14)EL EBANITO ( ) MONTERREY, N.L. ( 5) (15)BARRANCA HONDA ( ) CHARO, MICH. ( 2)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Horizontales
1. Expresado con la boca o con la palabra a diferencia de lo escrito.
27. Me hallo en determinado lugar.
30. Excesivamente gordo.
32. Hermana religiosa.
33. Derecho de tránsito.
Expresado con la boca o con la palabra a diferencia
5. Hierro o acero imantado.
9. Detrás de.
35. Asegurar con clavos una cosa en otra.
38. Natural inclinación a hacer el bien.
Hierro o acero imantado.
12. Planta perenne de la familia de las solanáceas, muy venenosa que se utiliza con fines terapéuticos por contener atropina
Detrás de.
14. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
15. Golpes que se dan con el ramal.
16. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.
17. Que unen o sujetan con ligaduras o nudos.
18. Hombre de facciones y modales delicados como los de la mujer.
42. Nombre propio femenino de origen latino que significa la que trae felicidad.
44. Que goza de fama superlativa.
45. Baya o grano más o menos redondo y jugoso fruto de la vid que forma racimos.
46. Perteneciente o relativo al ombligo.
49. Siglas de Serial Attached SCSI.
50. Aparato electrodoméstico de cocina para preparar sorbetes.
12. Planta perenne de la familia de las solanáceas, muy que se utiliza con fines terapéuticos por contener atropina
20. Paleta de metal que se emplea en la cocina para volver los fritos y para otros fines.
23. Percibiría los olores.
24. Plural de rey.
26. Apócope de santo.
51. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
52. Existían.
53. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
14. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cest asirlas.
Verticales
15. Golpes que se dan con el ramal.
1. Ejecutar o practicar algo no material.
2. Cuerda o faja que sirve para sujetar algunas cosas.
salida en un canal de navegación.
28. Levantar algo empujando de abajo arriba.
29. Gestionase algún negocio.
30. Órgano de la vista en el hombre y en los animales.
dirige quien Nombre de la letra n. Sexta nota de la escala musical.
45. Piezas rígidas en forma de circunferencia. Siglas de Read-only memory. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
43. Hierro o acero imantado.
41. Abrigo de mujer.
39. Conjunto de vehículos de una empresa.
36. Tuberculosis pulmonar.
34. Tensas y tirantes.
32. Que no tiene pelo o tiene muy poco.
30. Garbo gracia gentileza en los ademanes.
29. Coser las diferentes piezas de que se compone el pato.za
28. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
26. Solidificar por la acción del frío un líquido.
24. Embuste trampa o estafa.
23. Brillan o resplandecen.
20. Levantar algo empujando de abajo arriba.
15. Cara de las personas.
13. Quia, para denotar incredulidad o negación
11. Alimento que tiene más sal de la necesaria.
10. Capital de la provincia de Adana en Turquía.
9. Preposición con que se denota el fin o término a equ se encamina una acción.
8. Elemento compositivo que significa músculo.
7. Símbolo del aluminio
6. Movimiento de la boca y otras partes del rostro que demuestra alegría.
5. Volvieron al lugar de donde partieron
4. Altar en que se ofrecen sacrificios.
3. Nota de música cuyo valor es la mitad de la chea.semicor
2. Plantas de la familia de las Umbelíferas.
1. Armas semejantes a la espada pero algo corvas y por lo común de un solo corte.
16. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.
3. Principio que da forma y organiza el dinamismo vegetativo sensitivo e intelectual de la vida.
4. Habitante de las llanuras.
55. Lugares donde las aguas están detenidas o as.almacenad
31. Santa o bienaventurada.
33. Persona de buenas cualidades.
34. Primeras dos letras del abecedario
17. Que unen o sujetan con ligaduras o nudos.
5. Persona falta de juicio.
6. Persona que está en la juventud.
7. Electrodos positivos.
54. Empiezan a mostrarse.
53. Que pone notas en un escrito.
36. Percibí una persona, animal o cosa por la vista
37. Acción y efecto de acusar o notificar la recepción de un envío.
Verticales
18. Hombre de facciones y modales delicados como
51. Nombre masculino de origen griego que significa vic pueblo.
8. Perteneciente o relativo a la nariz.
9. Detenerse o suspender la ejecución de un designio por algún obstáculo o reparo que se presenta.
39. Mencionas algo.
40. Persona que reserva oculta o escatima algo.
10. Atrevimientos o audacias.
48. Utensilios de madera a manera de vaso que sirven pa machacar en ellos especias o semillas.
11. Natural de Samoa.
13. Símbolo del aluminio
46. Osario.
45. Nombre que abarca todas las cervezas de nfermentació alta.
20. Paleta de metal que se emplea en la cocina para vol y para otros fines.
19. Primera sílaba de México
21. Monarca o príncipe soberano de un reino.
44. Prefijo, denota privación o negación
22. Expresa aflicción o dolor
41. Desbastar o labrar madera o piedra con la doladera o el dolobre.
43. Abertura ancha entre dos montañas
47. Filósofo historiador y poeta hispanoárabe visir del califa Abderramán V.
25. Nombre de la letra f.
42. Símbolo del niquel
23. Percibiría los olores.
27. Compartimento con puertas de entrada y
40. Lirio.
39. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego
48. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario
38. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.
24. Plural de rey.
37. Expresa negación
35. "Y" en francés.
33. Que se refiere conjuntamente a la Aviación y a la arina.M
26. Apócope de santo.
31. Riñas principalmente entre mujeres.
28. Pertenecientes o relativos al sur.
27. Me hallo en determinado lugar.
27. Prefijo que indica dirección, tendencia, ,proximidad contacto, encarecimiento
25. Manifiesta diversos estados de ánimo, teparticularmen asombro, pena o alegría
30. Excesivamente gordo.
23. Se dice principalmente de la cosa que ha recibido le daño o la ofensa.
22. Tercera persona singular presente indicativo de ser
32. Hermana religiosa.
21. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
33. Derecho de tránsito.
19. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
18. Decimoséptima letra del alfabeto griego
35. Asegurar con clavos una cosa en otra.
17. Acción y efecto de loar.
16. Expresado con la boca o con la palabra a diferencia de lo escrito.
38. Natural inclinación a hacer el bien.
13. Dicho de una célula que tiene cilios. 14. Conjuntos de dos piezas metálicas articuladas que ermitenp la articulación de puertas y ventanas
No. 5336173 Sudoku Horizontales 1. Excursión para ver o fotografiar animales salvajes. 6. Terrenos en pendiente. 12. Acción de apurar o hacer puro físicamente algo.
Sopa de letras DBVNFFGÑNPETRYV YHLAJYREÑMCHTBE CDUAZVETHWEFTYL MSSEJIHCEBOVSOU EGEESRSAYKIFZGU AIREMLAPBVCSSPX JOOAVSDNRBUOIOT CULARGOUIJRGRÑL GEMMHJPNKHOSAEE QLUCUHGOITCDPUS JNJKPOXGMPREEQE BKEXDRUCZVERDEW DZJKETPKFAVPYPP AQZQJJSQEPDENMZ ÑTPAIJYPNQVWNSH
42. Nombre propio femenino de origen latino que signifi trae felicidad.
44. Que goza de fama superlativa.
45. Baya o grano más o menos redondo y jugoso fruto forma racimos.
LARAPRESS SOLUCIÓN 4217924 ( 1)CUATIZATLÁN ( ) SALINA CRUZ, OAX. (14) ( 2)LA BREA ( ) HUIMILPAN, QRO. ( 3) ( 3)TEPIZUASCO ( ) URES, SON. ( 8) ( 4)EL CUERVITO ( ) RINCÓN DE ROMOS, AGS. ( 2) ( 5)LA SIERRITA ( ) JALPA, ZAC. ( 9) ( 6)HUITRÓN ( ) TLAYACAPAN, MOR. ( 4) ( 7)EL NARANJITO ( ) TEOTLALCO, PUE. (15) ( 8)UH REVOLUCIÓN XXI ( ) CUATRO CIÉNEGAS, COAH. ( 6) ( 9)EL PASTOR
46. Perteneciente o relativo al ombligo.
49. Siglas de Serial Attached SCSI.
50. Aparato electrodoméstico de cocina para preparar
Descubre Cap Cana, un destino de lujo ubicado en la zona sur de Punta Cana
MIRANDA
PATRICIA
Shhh... no lo digas muy fuerte para que nadie se entere... porque –hasta este momento– el sitio del que hablaremos todavía es un secreto. Se trata de Cap Cana, un bello rincón en República Dominicana que combina naturaleza, exclusividad y mucho confort.
El nombre de este sitio que amenaza con posicionarse como uno de los destinos imprescindibles a visitar este 2025 tiene raíces francesas. Cap, que significa cabo, hace referencia a su
Toma nota
a
ubicación en los cabos Majagua, entre el Cabo San Rafael y el Cabo Engaño. Este atractivo enclave turístico cuenta con hoteles de primer nivel, restaurantes gourmet, campos de golf diseñados por expertos, tiendas de lujo y una de las marinas más atractivas del Caribe.
A lo largo de sus ocho kilómetros de costa es posible disfrutar de algunas de las playas más impactantes de la región. Entre ellas, Playa Juanillo se erige como un punto de encuentro esencial, con su arena blanca, aguas serenas y un ambiente que invita tanto a la actividad como al descanso. Los trotamundos que la visiten podrán realizar deportes acuáticos, paseos en
kayak, o simplemente se entregarán al placer de mecerse en una hamaca bajo alguna espectacular palmera.
La belleza del sitio atrae a quienes desean pasar junto a sus personas favoritas unas vacaciones memorables. Entre días relajados en la playa, cenas en los reconocidos restaurantes del hotel Eden Roc y aventuras en el parque Scape Park, que incluye tirolesas, exploración de cuevas y el místico cenote Hoyo Azul, las familias pueden hallar en este lugar el balance perfecto entre diversión y descanso. Para quienes prefieren un enfoque más activo, el campo de golf Punta Espada, diseñado por el legendario Jack Nicklaus, significa un obligado. Considera-
do como uno de los mejores del Caribe, este campo combina desafiantes greens con vistas panorámicas al mar que elevan la experiencia de juego a otro nivel. Además, Cap Cana es reconocido como un destino privilegiado para la pesca deportiva, atrayendo tanto a principiantes como a expertos de todo el mundo.
Más allá de sus entretenidas actividades y espectaculares paisajes, Cap Cana destaca por su compromiso con el turismo sostenible. Desde programas de conservación de la vida marina hasta el desarrollo de proyectos que respetan la biodiversidad local, este destino intenta que su crecimiento esté en armonía con el majestuoso entorno natural.
escapadas cortas como para estadías más
ARGELIA MAUPOMÉ / ENVIADA
De pequeños, la emoción de ver una princesa, un personaje de acción o subir a una atracción era suficiente para hacer el día inolvidable. Ahora, como adulto, se pueden apreciar los detalles que hacen que cada rincón de Walt Disney World Resort cobre vida: la fusión de diseño envolvente, así como la tecnología y la escenografía inmersiva.
La clave para aprovechar al máximo es la planificación. La app
My Disney Experience facilita la compra de boletos, la reserva de restaurantes exclusivos y la consulta de tiempos de espera. Además, la MagicBand es un accesorio más que imprescindible ya que funciona como llave del hotel, entrada a los parques, método de pago, y acceso a las Lightning Lanes, evitando así largas filas y permitiendo una experiencia más fluida. También sirve para guardar las fotos que los fotógrafos de Disney PhotoPass te tomen durante las visitas a los parques, o las que capturen
en sitios estratégicos de varias de las atracciones. Para los amantes de la emoción, Magic Kingdom ofrece “TRON Lightcycle/Run”, una montaña rusa futurista de alta velocidad. En EPCOT, “Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind” sorprende con giros inesperados, efectos visuales de última generación y una banda sonora espectacular de los de los años 80.
Si prefieres una aventura más relajada “Remy’s Ratatouille Adventure”, ubicada en el Pabellón de Francia dentro de
talla galáctica entre la Resistencia y la Primera Orden, con efectos de película. El día no está completo sin presenciar “Happily Ever After” en Magic Kingdom. Este espectáculo nocturno ilumina el castillo de Cenicienta con fuegos artificiales, proyecciones y música que evocan recuerdos de la infancia, cerrando la jornada con un toque de magia inolvidable. Hospedarse en los hoteles del resort ofrece beneficios adicionales, como acceso anticipado a los parques, lo que permite
Para saber
Para
Hasta el cierre de esta edición el video tenía 15 horas en Instagram y acumulaba más de 10 millones de reproducciones
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Luisito Comunica, youtuber con más de 44 millones de suscriptores, subió un video a sus redes sociales en el que lamenta la violencia que se vive en el país. "Desde que tengo memoria México es un país con muchísima violencia. "A cada rato escuchamos que encontraron a unos muertos en la carretera, que los mafiosos colgaron unas
cabezas humanas en la calle para esparcir miedo o que tu amigo el emprendedor tiene que pagar mensualmente muchísimo dinero a los malos para que no vayan a quemarle el
negocio", comenta el influencer en un video de Instagram. El joven, quien cuenta con 33.6 millones de seguidores en dicha red social, continuó su discurso para lamentar el caso
del rancho de exterminio de Teuchitlán, Jalisco, que fue lo calizado por el Colectivo Gue rreros Buscadores de Jalisco, y reflexionó que, aunque es algo que le puso triste, no le sorprendió debido a la violencia que hay en todo el país. "Yo creo que la mayoría de los mexicanos sabemos que esto que pasó en Jalisco es tan solo la puntita del asqueroso iceberg de corrupción que sucede en nuestro país", comentó. Luisito Comunica, además de dar un poco de contexto a su público que lo sigue a nivel mundial, lamentó la respuesta de la presidenta y señaló que el mensaje que comparte no es pagado por ningún partido político, pues aseguró que es un problema que siempre ha vivido.
z Carl Erik
A Netflix por 11 mdd
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Carl Erik Rinsch, guionista y director de Hollywood conocido por su trabajo en la película 47 Ronin, fue arrestado el martes bajo cargos de fraude electrónico y lavado de dinero. Según las autoridades federales, Rinsch, de 47 años, estafó a Netflix por un total de 11 millones de dólares relacionados con la producción de un programa de ciencia ficción llamado White Horse, que nunca llegó a emitirse. Los fiscales alegaron que Netflix había pagado inicialmente alrededor de 44 millones de dólares para comprar los derechos de un programa incompleto; sin embargo, después de que Rinsch solicitara más dinero para completar la producción, la plataforma de streaming desembolsó otros 11 millones.
En lugar de destinar estos fondos a la finalización del programa, Rinsch los transfirió a una cuenta personal y los utilizó para realizar inversiones fallidas en el mercado de criptomonedas y en artículos de lujo, informó el medio internacional New York Post.
Sobre su relación
Zócalo | Ciudad de México
Kenia Os, la famosa cantante mexicana, está a punto de estrenar su esperado documental Kenia Os: La OG, el cual llegará a las salas de Cinemex el 27 de marzo. Para celebrar este lanzamiento, la artista organizó una exclusiva premiere en el centro comercial Antara, en la Ciudad de México, el pasado 18 de marzo, donde desfiló por la alfombra roja rodeada de diversas personalidades del entretenimiento. Durante el evento, los medios de comunicación aprovecharon para preguntar a Kenia sobre su vida privada, especialmente sobre el supuesto romance que mantiene con el cantante Peso Pluma. Aunque la cantante no ofreció detalles específicos, sí rompió el silencio y dejó claro que está viviendo un momento personal muy feliz.
Con una sonrisa, Kenia Os aseguró que se siente "muy feliz, muy agradecida" y que su vida personal está en un gran momento. Aunque no confirmó los rumores sobre su relación con Peso Pluma, sus palabras dejaron entrever que está disfrutando plenamente de su vida."Estoy muy feliz, muy contenta en mi vida personal... en esa área", explicó.
eléctricas, que ya alcanzan prácticamente 20% del total.
Pese a la incertidumbre arancelaria, siguen llegando proyectos para autos eléctricos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La industria de autopartes no avizora un retiro de inversiones para este sector en México, aun en medio de la incertidumbre comercial para este sector, el que más exportaciones genera hacia Estados Unidos.
“Las inversiones siguen en pie. Un cambio de viento no es un cambio de curso. México es un lugar viable en calidad y costos para la producción de autopartes y eso no cambia en el largo y tampoco en el mediano plazo. Hay una tormenta en este momento, pero lo que sí vemos es que las inversiones están en pie.
“Sólo hay un efecto ‘wait and see’ para las nuevas (inversiones)”, sostuvo Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
En conferencia de prensa virtual, dijo que un claro ejemplo es la próxima llegada de inversiones a Querétaro para comenzar a producir los primeros frenos eléctricos en la región de Norteamérica.
“Una empresa establecida en Querétaro va a producir los primeros frenos eléctricos para Norteamérica. Ya no van a ser hidráulicos, van a ser eléctricos.
z La industria automotriz aún tiene por delante algunas
Entonces, la investigación, desarrollo e inversión sigue. No llega todavía porque están viendo de qué forma vienen los vientos, pero el destino sigue siendo México”, expuso. De acuerdo con la INA las autopartes más producidas y de las que hoy México tiene más demanda son las autopartes eléctricas, que ya alcanzan prácticamente 20% del total que se produce en México, seguidas por transmisiones, embragues, telas, alfombras, asientos, de partes para motor, de sistemas de suspensión y dirección. El presidente de la INA consideró que hasta ahora la in-
dustria sigue enfrentando “tormentas” ante las amenazas por parte del Gobierno de Donald Trump en materia arancelaria. “La primera ya llegó, que fue la famosa del 25% de aranceles a México y Canadá, 20% a China. Esa primera tormenta se mitigó al considerar que las exportaciones que estuvieran bajo el paraguas de las preferencias del T-MEC no iban a pagar ese 25% y el caso de autopartes, la mayor parte cumple y está bajo las preferencias del TMEC”, expuso. No obstante, apuntó, aún quedan tormentas por sortear, como el paquete de aranceles al aluminio y acero impuesto por Estados Unidos, además de un tercer paquete de aranceles por reciprocidades, que todavía no se revela en qué consistirá, además de una cuarta tormenta que podrían ser aranceles a la importación de automóviles y al cobre.
Se reducirá oferta
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Debido al periodo “recesivo” o de incertidumbre provocado por las presiones arancelarias, el economista Antonio Serrano Camarena llamó a los trabajadores a cuidar sus empleos, toda vez que se prevé una disminución en la oferta laboral en los próximos meses. “Por ahora no se va a recuperar el poder adquisitivo. Los aumentos salariales que se esperaban entre ahorita y el mes de abril se van a ajustar, prácticamente a cero. Entonces, vas a poder comprar menos y los niveles inflacionarios se van a la alza… en consecuencia, va a haber menos oportunidades laborales, hay que cuidar el trabajo”, señaló. Esta situación, advirtió, se verá reflejada también en la escasez de ciertos productos que, “por quiebre de algunas empresas, la salida del mercado de algunos productos, obviamente van a reducir los márgenes de disponibilidad”. En este contexto, recomendó a los consumidores tratar de reducir gastos superficiales y buscar maneras de ahorrar y
y catedrático.
obtener mayores ingresos. Aunque descartó que este periodo recesivo lleve a una crisis económica, calificadoras ven que México está en riesgo de perder su calificación en relación con los bonos, que de “positivo” podrían pasar a “basura”. Mientras tanto, destacó que el tipo de cambio se ha sostenido, además se está cumpliendo con los pagos de deuda, pero el reto está en la parte fiscal, toda vez que los compromisos se hicieron con base en un 2 a 3% de crecimiento, algo muy lejos de alcanzarse.
‘no fue formal’ ‘Chocan’ Sheinbaum y BYD por instalación de armadora
Luego de que el diario Financial Times publicara que autoridades chinas retrasaban su aval para la planta que BYD quiere construir en México, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que “nunca fue formal” la inversión de la armadora china, la mayor fabricante mundial de autos eléctricos. n Página 4H
Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que varios bancos incurrieron en prácticas monopólicas absolutas, por manipular el mercado de intermediación de deuda emitida por el Gobierno federal.
Por unanimidad, la Segunda Sala de la Corte negó a Bank of America (BofA) el primer amparo contra las multas impuestas en enero de 2021 por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Los bancos sancionados, además de BofA, fueron BBVA, Santander, Barclays, Deutsche Bank, Citibanamex y JP Morgan, aunque las multas fueron menores, porque se tuvo que aplicar la ley de competencia
vigente en la época de los hechos y no la que entró en vigor en 2014. Las multas sumaron 35.7 millones de pesos y derivaron de una investigación de más de cuatro años en la que Cofece determinó que 11 ejecutivos, conocidos como traders, se pusieron de acuerdo -vía mensajes de texto- para incrementar los precios de las emisiones de deuda gubernamental en el mercado secundario, entre 2010 y 2013. En el caso del BofA, la Corte confirmó una multa de 5.3 millones de pesos, y rechazó todos los argumentos contra la decisión de la Cofece, y contra la sentencia de primera instancia en la cual el exjuez Juan Pablo Gómez Fierro negó el amparo. El fallo niega que hubiera existido una intervención in-
debida a comunicaciones privadas, porque Barclays y Deutsche aportaron voluntariamente los chats, que fueron generados en plataformas de Bloomberg y Reuters y se refirieron a un mercado público de deuda, no a cuestiones privadas o personales. También rechaza alegatos sobre la cadena de custodia o posible manipulación de los chats.
Zócalo | Saltillo
En las próximas dos semanas se realizarán las primeras reuniones de negociación entre la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y los empresarios de la industria automotriz para negociar los incrementos salariales y la firma del contrato colectivo de más de 60 mil trabajadores. Jesús Berino Granados, secretario adjunto de la central obrera, informó que esto se dará luego de que “los dichos del presidente norteamericano Donald Trump han quedado en puras amenazas y ocurrencias”. Se dijo confiado en que se logrará un buen pacto con las empresas en beneficio de los trabajadores, al precisar que
z El gremio cetemista adelantó que buscaría un incremento al salario de entre 10 y 12 por ciento.
la propuesta de incremento que presentará el sindicato será de 10 a 12% de incremento salarial, bajo el acuerdo logrado con anterioridad para que los aumentos que resulten de la negociación se apliquen de manera retroactiva desde el mes de febrero.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque a nivel nacional el arranque del año para el sector industrial fue más débil de lo esperado, en la Región Sureste de Coahuila algunas plantas metieron el acelerador en su producción para tratar de contrarrestar los efectos de la incertidumbre arancelaria.
Lo anterior de acuerdo con Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, quien explicó que “aquí en la región, lo que supe en función de la implementación de los aranceles, es que varias plantas tuvieron incrementos en los requerimientos de producción. Pensamos que fue por un tema de llenar bancos más que por una demanda real, por lo que venía de riesgo de incrementar obviamente el arancel y y esto generará un costo adicional”.
Sin embargo, esta tregua es temporal y mantiene los niveles de incertidumbre que afectan principalmente a las nuevas inversiones, muchas de las cuales se mantienen en pausa, afectando el desempeño económico.
De hecho, de acuerdo con los datos más recientes de la encuesta mensual de la industria manufacturera, durante enero se registró una disminución del volumen físico de la producción, pero también en la cantidad del personal ocupado y en el promedio de las horas laboradas. Dicha caída se calcula en 0.4% en promedio mensual, pero en el comparativo anual, la disminución es de 1.9 por ciento.
Índice de Flotación
Para fabricantes de partes es más difícil cumplir con T-MEC y absorber los costos impositivos
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump a los productos de México y Canadá afectarían más a los proveedores automotrices que a los fabricantes, pero sus problemas podrían tener un efecto dominó en la industria en general, señaló CNBC.
La mayoría de los vehículos producidos en América del Norte cumple con los requisitos bajo el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), pero muchas menos piezas individuales cumplen con los estrictos estándares del tratado comercial negociado por Trump, según datos de informes comerciales federales.
Los productos que cumplen con los estándares, que incluyen principalmente reglas sobre dónde se puede producir una pieza o material, actualmente pueden evitar los aranceles norteamericanos de 25% hasta que los gravámenes ampliados en-
Celebran su mes
z Hay muchos proveedores que sólo producen unas pocas piezas, lo que podría causar interrupciones en la cadena de producción al no poder sobrellevar los aranceles.
tren en vigor el 2 de abril.
Hay muchos más proveedores que fabricantes de automóviles, muchos de los cuales sólo producen unas pocas piezas, lo que podría causar interrupciones en la producción si se ven obligados a cerrar debido al aumento de los costos.
“Claramente, la cadena de suministro no tiene la rentabilidad suficiente para absorber los aranceles”, declaró a CNBC Collin Shaw, presidente de la Asociación de Proveedores de Equipo Original de MEMA.
Aproximadamente 63% de las autopartes importadas de México a Estados Unidos en
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Este miércoles se llevó a cabo en Saltillo una feria del empleo para mujeres de la Región Sureste, en la cual fueron puestas a disposición más de 650 plazas por parte de alrededor de 50 empresas participantes. Como parte de las actividades por la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer, que el Gobierno del Estado dedica durante todo marzo, el evento fue organizado por la Secretaría del Tra-
DARÍO CELIS ESTRADA
Twitter: @dariocelise
bajo, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres. “Aquí en esta feria tenemos más de 650 vacantes de 30 empresas que ustedes pueden constar que son vacantes que se están ocupando, y para nosotros la instrucción del Gobernador es que acerquemos lo que está trayendo de fuentes de empleo”, declaró Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo en Coahuila. Al evento se dieron cita grupos de mujeres que no sólo tuvieron acceso a los diferentes módulos de las em-
Laclase empresarial mexicana sigue en su esfuerzo por consolidar al país como un actor clave en la reconfiguración de las cadenas globales de suministro, y bajo ese tenor el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) puso en marcha el Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas.
Este comité jugará un papel crucial para atraer y estimular inversiones, con el objetivo de alcanzar niveles de inversión de 28% del PIB en los próximos años.
El CCE, presidido por Francisco Cervantes, destacó que con una agenda consistente se aspira a superar la barrera promedio de crecimiento de 2% anual que México ha tenido a lo largo de este siglo.
Para lograr esta meta, el Comité se enfocará en cuatro ejes fundamentales: la consolidación del bloque de cooperación de comercio de América del Norte, la diversificación comercial para optimizar los tratados co-
merciales, la orientación de proyectos de infraestructura bajo el Plan México, y la transformación industrial del país. Este nuevo Comité estará presidido por Max El-Mann Arazi, que ha reconocido que la relocalización representa importantes desafíos y oportunidades para captar inversión extranjera directa y fomentar el crecimiento social y económico. La inversión nacional tomará un papel protagónico en el corto y mediano plazo, ayudando a impulsar el crecimiento y la diversificación económica, así como la generación de empleo, la especialización, la transmisión de tecnología y conocimientos, y el acceso a mercados tanto nacionales como internacionales.
La posición geopolítica de México abre las puertas a nuevas oportunidades de inversión y fortalece su lugar en la economía global, por lo que el Comité Especial trabajará para atraer inversiones nacionales y extranjeras, asegurando que Estas
generen valor a corto, mediano y largo plazo, fomentando empleo de calidad, innovación y bienestar en las comunidades. El Comité Especial tendrá tres vicepresidencias: Sergio E. Contreras, presidente ejecutivo del Comce, encabezará la vicepresidencia de Inversión; Luis Méndez Jaled, presidente de la CMIC, liderará la vicepresidencia de Relocalización; y Damián Cuellar, de Proistmo, estará a cargo de la vicepresidencia del Corredor Interoceánico. Se espera que cuenten con un trabajo conjunto con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues Altagracia Gómez, directora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, han ofrecido la disponibilidad del Gobierno federal para trabajar en conjunto con la Iniciativa Privada para la atracción de inversiones. Este Comité podría ser una oportunidad para po -
2024 cumplía con los estándares del T-MEC. Esto se compara con 92.1% de los vehículos motorizados. En el caso de Canadá, 74.6% de las piezas de vehículos de motor y 96.9% de los vehículos se importaron libres de aranceles en virtud del T-MEC en 2024. Eso incluye a 170 proveedores de piezas canadienses que operan instalaciones en 26 estados, según la Asociación de Fabricantes de Piezas Automotrices de Canadá. Para cumplir con el T-MEC, 75% del contenido del vehículo debe provenir de Estados Unidos, Canadá o México, con re-
74.6%
quisitos adicionales, como que 40% de las piezas principales y 70% del acero y el aluminio deben provenir de la región.
A principios de este mes, ejecutivos de Forvia, proveedor automotriz de Francia, afirmaron que la compañía y sus clientes, incluidos los fabricantes de automóviles, han estado elaborando diferentes planes de contingencia para los aranceles.
“Toda la cadena de suministro no puede absorber un 25%”, declaró Martin Fischer, CEO de Forvia. “Los automóviles se encarecerán para los consumidores si los aranceles se mantienen durante mucho tiempo. La industria no puede realizar envíos con pérdidas y absorber un 25 por ciento”.
presas, sino también a otro tipo de servicios que ofrece el Gobierno del Estado, como el Icatec, los Centros de Conciliación Laboral o la Secretaría de Salud, con la intención de continuar ofreciendo herramientas para seguir empoderando a las mujeres.
“Tratar de llevar a las mujeres al empleo formal, porque es la forma en que pueden allegarse de todas las presta-
sicionar a México como el destino más atractivo para la inversión extranjera y consolidarse como una plataforma exportadora de alto valor agregado, a pesar de las amenazas arancelarias y anticiparse a los eventos.
HABLANDO DE RELOCALIZACIÓN, Torreón y su zona metropolitana se están consolidando como una opción para la inversión en el norte de México. Actualmente, la ciudad cuenta con 32 mil 306 unidades económicas, incluyendo 12 mil 414 negocios comerciales. En los últimos tres años, Torreón recibió 21 nuevas empresas, con una inversión total de 390 millones de dólares. Estas inversiones han generado 8 mil 920 empleos, destacando en sectores como la industria automotriz, manufactura y comercio. La región también lidera en la creación de empleos formales, con 8 mil 568 empleos registrados ante el IMSS en el último año.
EL INSTITUTO MEXICANO de Ejecutivos de Finanzas dio a conocer que los aranceles del presidente Donald J. Trump ya afectaron aproximadamente 250 mil millones de dólares en importaciones mexicanas. Del total, 50 mil millones de dólares corresponden al sector automotor, uno de los más de-
ciones que la ley les tiene previstas, como seguridad social, servicios de salud, acceso a la vivienda, o al Fonacot y todo esto se logra a través del empleo formal”, dijo la secretaría. Agregó que, como esta feria, este mes realizarán otras dos, en otros municipios del estado, por lo que en total se ofertarán cerca de 3 mil vacantes para las mujeres de Coahuila.
pendientes del comercio con Estados Unidos y aunque algunos bienes pueden exentar el pago de tarifas bajo el T-MEC, muchos no tramitaron su certificado de cumplimiento debido a los altos costos. El Instituto que preside Gabriela Gutiérrez Mora considera que esta situación podría llevar a un crecimiento negativo de la economía mexicana este año.
EL PRESIDENTE DONALD Trump nominó a Michelle Bowman como vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal. Bowman, de 53 años, reemplazaría a Michael Barr, quien renunció en febrero. Trump anunció la nominación en su red social Truth Social, destacando la experiencia de Bowman en inflación, regulación y banca. La designación debe ser ratificada por el Senado, donde los republicanos tienen mayoría.
AT&T MÉXICO Y OCESA, que capitanean Mónica Aspe y Alejandro Soberón, respectivamente, llegaron a un acuerdo para que el operador móvil sea patrocinador del Estadio GNP Seguros para el periodo 2025-2028. Este patrocinio incluye presencia de marca, asientos exclusivos y experiencias Premium en el estadio, reconocido globalmente por la revista Pollstar.
En el Dinero
joelmartinez132@gmail.com
Ayer, el Comité de Tasas de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) puso orden en los mercados evitando la confrontación con el Gobierno trumpista.
Lo obvio fue que dejó la tasa de los fondos federales sin cambio, en el rango de 4.25 a 4.50 por ciento.
Igual dejó el diagrama de puntos que tenía desde diciembre, es decir, los miembros del FOMC esperan dos recortes de la tasa de referencia en 2025, uno en junio y otro en diciembre.
En pocas palabras, habrá otra pausa para el comunicado del 7 de mayo.
Recordemos que el diagrama de puntos es el gráfico en donde todos los miembros del FOMC ponen sus estimaciones de la tasa de los fondos federales para 2025, 2026 y mediano plazo.
Sólo se actualiza cada trimestre: marzo, junio, septiembre y diciembre. Asimismo, retiró del escenario las tesis de una recesión o de una estanflación (estancamiento de la economía con inflación).
Sin embargo, hace la advertencia de que hay incertidumbre y riesgos, aunque también “le echa una manita” a los trumponomics.
La idea de que por ahora la Fed no ve recesión ni estanflación, además de ponerlo en su comunicado, lo hizo evidente con la actualización de sus proyecciones macroeconómicas:
“Los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo sólido”.
Las estimaciones a la baja del crecimiento del PIB fueron razonables:
- Para 2025, lo bajó a 1.7, desde 2.1% anterior.
- Para 2026, lo redujo a 1.8, desde 2% previo.
- Para 2027, también lo corrigió a 1.8, desde 1.9 por ciento.
Las correcciones al alza de la inflación del gasto al consumo (PCE, por sus siglas en inglés) fueron marginales:
- Para 2025, la subió a 2.7, desde 2.5 por ciento.
- Para 2026, la incrementó a 2.2, desde 2.1 por ciento.
- Para 2027, la mantuvo sin cambios en 2 por ciento.
El banco central estadunidense no ve ni recesión, ni estanflación.
Aunque en la conferencia de prensa, Jerome Powell, presidente de la Fed, aclaró que
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Casi al cierre del primer trimestre de 2025, las reservas internacionales presentaron un aumento acumulado de 7 mil 298 millones de dólares respecto al cierre del año pasado.
Lo anterior, luego del incremento semanal de 348 millones de dólares que reportó, como efecto de la valuación de activos con la depreciación del tipo de cambio.
Banco de México (Banxico) dio a conocer que al cierre de la semana del 14 de marzo del 2025 el saldo total de las reservas se colocó en 236 mil 288 millones de dólares (mdd). Esto significó otro nuevo máximo histórico semanal de manera consecutiva. Al concluir el año anterior, las reservas terminaron en un nivel récord de 228 mil 990 millones de dólares. El artículo 18 de la Ley del Banco de México establece que el instituto contará con una reserva de activos internacionales.
los escenarios tienen incorporados todos los aranceles anunciados, el comunicado mantiene la advertencia de que siguen los riesgos:
- “La incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha aumentado”.
- “El Comité está atento a los riesgos para ambas partes de su doble mandato”.
El FOMC buscó la empatía con el Gobierno trumpista, ya que redujo notablemente la velocidad de retiro de liquidez que hace con el regreso de los treasuries que tiene en su hoja de balance.
El Quantitative Tightening (QT) que hace la Fed con los treasuries (los que tiene en su hoja de balance), se redujo a una quinta parte:
- “A partir de abril, el Comité ralentizará el ritmo de disminución de sus tenencias de valores reduciendo el límite de reembolso mensual de valores del Tesoro de 25 mil millones de dólares, a 5 mil millones de dólares”.
El QT es el regreso del papel que compró para inyectar liquidez. Lo mismo compró treasuries que bonos con respaldo hipotecario pagándolos con emisión primaria de dinero, el llamado Quantitative Easinig (QE).
El QE y las tasas de los fondos federales en 0% fueron las herramientas monetarias clave que utilizó la Fed para paliar la recesión generada por el encierro por la pandemia.
Ahora la medida de dejar de regresar papel de Gobierno al mercado para retirar liquidez es abrirle espacio a las colocaciones que hace el Gobierno estadunidense para fondear el déficit fiscal.
Esta medida aporta un espacio marginal para la baja de las tasas de los treasuries a plazo. El FOMC dimensionó los verdaderos efectos de los trumponomics, quitando del escenario las tesis catastrofistas, por eso los índices accionarios subieron y las tasas cayeron.
Todo indica que el 2 de abril será el desenlace final sobre los aranceles que Estados Unidos le pondrá al mundo y los que el mundo le pondrá a él.
Luego vendrán los trumponomics favorables, como el efecto afable del recorte del gasto público, las desregulaciones bancarias y de energía, además del alargamiento de los recortes de impuestos.
z En su mayoría, las reservas se integran por divisas obtenidas por Pemex.
Esa reserva tiene por objeto contribuir a la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional mediante la compensación de desequilibrios entre los ingresos y egresos de divisas del país. Se compone de divisas obtenidas en su mayoría de Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que por ley debe venderlas al Banco de México a cambio de su equivalente en moneda nacional. En su mayoría están documentadas en dólares de Estados Unidos, y en menor cantidad en otras monedas como euros; hay otra parte en oro y en Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sirven de escudo financiero para enfrentar choques del exterior y poder compensar desequilibrios de la balanza de pagos.
Entregan casas de baja calidad o simplemente no terminan su construcción
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Existen empresas privadas que deben al Infonavit más de 2 mil millones de pesos por haber entregado vivienda de baja calidad o por no entregarla, dijo este miércoles el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, durante la Asamblea General 133 del instituto.
Explicó que estas empresas usaron de forma inadecuada la Línea III de crédito, que se usó para financiar a empresas que entregaron viviendas de baja calidad o que no cumplieron con la entrega.
Con la Línea III de crédito, las organizaciones sindicales tienen la oportunidad de promover entre sus trabajadores la compra de viviendas en preventa, considerando el precio del terreno y la construcción dentro del mismo monto del crédito, explica el Infonavit en su página de internet.
“El mal uso de la Línea III permitió financiar a algunas empresas con poca o nula experiencia en la construcción. Adeudan a la fecha al Infonavit más de 2 mil millones de pesos.
“A la fecha se han presentado 28 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra desarrolladores, constructoras, notarios públicos, exfuncionarios del instituto y coyotes. Adicionalmente se están preparando 3 mil 380 carpetas de investigación en una mesa especializada”, detalló.
El director general del Instituto también señaló que, producto de alianzas corruptas entre autoridades y funcionarios, permitieron que se otorgaran múltiples créditos para
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
De acuerdo con un estudio realizado por Kaspersky, el 20% de los altos directivos en el país admite no entender los términos utilizados por sus propios equipos de seguridad informática.
Según la firma de ciberseguridad, esta falta de conocimiento tiene consecuencias graves: el 52% de las empresas lideradas por estos ejecutivos ha enfrentado ciberincidentes, incluyendo filtraciones de datos y vulneraciones a sus sistemas, debido a la brecha en la comunicación y la comprensión de riesgos.
z El Infonavit explicó que las empresas señaladas incurrieron en mal
de
z El Infonavit contempla el uso de vivienda abandonada para el esquema de renta con opción a compra, dirigido a personas con discapacidad, aseguró este miércoles el director general del instituto, Octavio Romero Oropeza.
“Para los sectores más vulnerables: jefas de familia, jóvenes y personas con discapacidad implementaremos un programa de vivienda en renta con las casas que hoy se encuentran abandonadas y que han sido recuperadas por el Infonavit”, aseguró Romero Oropeza en la Asamblea General 133 del instituto. En abril comenzarán a elabo-
28
denuncias ha interpuesto hasta el momento el Instituto ante la FGR
una misma vivienda. Dicha práctica, detalló, derivó en que 373 mil trabajadores fueran demandados sin ser notificados, lo que le costó al ahorro de los trabajado-
rar un censo, en conjunto con la Secretaría del Bienestar, para conocer la situación de las más de 400 mil viviendas que tienen algún problema. Luego, se activará un programa de rehabilitación para ofrecerlas a un precio justo, añadió.
Representantes del sector obrero y patronal señalaron que se tiene que hacer una evaluación de estos predios para conocer si son viables para el proyecto. Antes de utilizarlas para el esquema de renta con opción a compra, estas casas tienen que contar con servicios de calidad, así como de movilidad.
res más de 29 mil millones de pesos.
El director general recordó el caso de la empresa Telra Realty, contratada para diseñar una plataforma de soluciones de vivienda, que incumplió con un contrato de 100 millones de pesos y recibió, por autorización del Consejo de Administración, una indemnización por 5 mil millones.
Kaspersky detalló que entre las amenazas más mencionadas por los directivos mexicanos están el ransomware con 26%, las amenazas persistentes avanzadas con 2% y el malware, con 17 por ciento. Sin embargo, detalló que el problema radica en que pocos directivos de empresas pueden explicar el impacto real que estas vulnerabilidades pueden tener en sus negocios, lo cual es especialmente alarmante en sectores críticos como el industrial, donde
un ciberataque puede paralizar la operación de una planta, comprometer información confidencial e incluso generar pérdidas millonarias. La falta de conocimiento también se extiende a conceptos fundamentales en la gestión de la seguridad informática. Un 22% de los directivos desconoce la función de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), que es vital para monitorear, detectar y responder a incidentes dentro de la organización.
Mercado interno Se debilita consumo privado en el primer bimestre: Inegi
El consumo privado, uno de los principales motores de la economía mexicana, se habría debilitado en los primeros dos meses del año, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) permiten contar con estimaciones preliminares sobre la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI), con base en cifras ajustadas por estacionalidad. Para febrero del presente año, el indicador oportuno estimó que el consumo privado en el mercado interno reportó un retroceso mensual de 0.1%, luego de un estancamiento previsto para el primer mes del año. n El Universal
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La japonesa Honda inicia la comercialización del Acura ADX en Norteamérica, el primer modelo de la marca premium ensamblado en su planta de Celaya, Guanajuato. El vehículo, basado en la misma plataforma que la Honda HR-V, se distribuye tanto en el mercado mexicano como en Estados Unidos y Canadá. El arranque de ventas del ADX ocurre en un contexto de creciente escrutinio sobre el origen de los vehículos que ingresan a Estados Unidos. La administración de Donald Trump amenaza con imponer un arancel de 25% a los modelos que no cumplen con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, directivos de Honda aseguran que el SUV fabricado en México cumple con los requisitos del acuerdo comercial, lo que por ahora le permite ingresar sin tarifas adicionales.
La producción del ADX resulta de una estrategia iniciada en 2022, cuando Honda arrancó la manufactura de la nueva generación de la HR-V en Celaya. Con la incorporación de su primer modelo de lujo ensamblado en México, la compañía no sólo amplía la presencia de Acura en el segmento de los SUV premium, sino que también fortalece la capacidad manufacturera de Honda en la región.
El lanzamiento ocurre en medio de reportes sobre la posible cancelación del plan de producir el Civic híbrido en México a partir de 2026. Fuentes cercanas a la empresa dijeron a la agencia Reuters que la automotriz decidió fabricar el modelo en Indiana a partir de 2027 en lugar de en México. El presidente Trump apro-
75% de la producción de la
vechó estos reportes para reforzar su discurso a favor de la manufactura local. “Tenemos compañías automotrices que ya no construyen en México sino en Estados Unidos”, declaró en un mitin reciente. Hasta el momento, Honda no ha confirmado oficialmente la supuesta reubicación de la producción del Civic híbrido. Por ahora, el fabricante japonés arrancó la producción del SUV compacto de Acura en su planta mexicana. Fernando Maqueo, gerente de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Honda en México, dijo a Expansión que el ADX representará aproximadamente 17% de la producción anual de la planta de Celaya, que asciende a 200 mil unidades. De ese total, cerca de 95% se destinará a exportación.
Versiones y precios de Acura ADX en México El Acura ADX se ofrece en dos versiones en México. La variante Advance cuesta 899 mil 900 pesos, mientras que la A-Spec, con detalles estéticos diferenciados, tiene un precio de 939 mil 900 pesos.
Bajarían hasta 2.9% las remesas en 2025
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las políticas migratorias de Donald Trump, aunado a una desaceleración en las remesas, podrían generar una reducción en los envíos de dinero a México de entre 1.2 y 2.9% en 2025, estimó el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla). Sus estimaciones sobre el impacto de las deportaciones por las medidas de Estados Unidos contra la inmigración ilegal plantean que un escenario donde 200 mil trabajadores mexicanos sean deportados en 2025, la disminución en las remesas sería de aproximadamente 1.2% respecto a 2024. Si la cifra ascendiera a 300 mil deportaciones, la caída alcanzaría 1.8%, pero en un escenario más extremo donde se asuma que únicamente los trabajadores inmigrantes sin ciudadanía son quienes envían remesas, las disminuciones serían de entre 2 y 2.9%, respectivamente. “Creo que 2025 no va a ser un buen año para el ingreso a México por remesas; va ser un año malo. No creo que vaya a haber una disminución cuantiosa, pero no vamos a observar el comportamiento tan positivo de los años previos”,
Se revela que China no autoriza inversión por presunta ‘fuga’ de tecnología hacia EU
EFE Zócalo | Ciudad de México
Luego de que el diario Financial Times publicara que autoridades chinas retrasaban su aval para la planta que BYD quiere construir en México, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que “nunca fue formal” la inversión de la armadora china, la mayor fabricante mundial de autos eléctricos.
“Tienen una inversión propuesta, pero nunca fue algo formal”, respondió la mandataria cuestionada por el tema en su conferencia matutina.
La gobernante reaccionó a un reporte del Financial Times (FT), que el martes expuso que las autoridades chinas están retrasando su visto bueno a la nueva planta que BYD quiere construir en México por temor a que la tecnología desarrollada por la empresa acabe en manos estadunidenses.
Según fuentes anónimas citadas por ese rotativo, el Ministerio de Comercio chino considera que México tendría acceso sin restricciones a los sistemas y técnicas avanzadas
z El año pasado las remesas recibidas por el país acumularon 64 mil 745 millones de dólares, 2% más que en 2023.
dijo Jesús Cervantes, director de Estadísticas Económicas del Centro en el podcast Norte Económico de Grupo Financiero Banorte.
A pesar de estas posibles reducciones, Cervantes destacó que el impacto sobre el total de las remesas será limitado. “Son cifras relevantes, pero no tan significativas en relación con el total de remesas que México recibe”, concluyó. En 2024 las remesas a México alcanzaron un récord de 64 mil 745 millones de dólares, un aumento ligeramente mayor al 2% respecto al 2023, con lo que alcanzaron 11 años consecutivos con crecimiento. Sin embargo, ese 2.3% de crecimiento es la tasa más baja registrada en esos 11 años; de hecho, de 2021 a la fecha, las remesas han presentado una clara desaceleración, destacó el experto. “Recordemos que en 2021, el ingreso de México por remesas creció 25.9 por ciento. Ese 25.9% en 2021 pasó a 12.1% en 2022, a 7.6% en 2023, a 3.6% en el primer semestre de 2024 y a 1% en el segundo semestre de ese año. “En enero del presente año
11
años con crecimiento lograron las remesas en 2024
aumentaron 1.9 por ciento. Si uno ve las cifras de remesas con datos desestacionalizados, resulta que las remesas están prácticamente horizontales y es decir, están planas”, explicó. En 2024 México recibió 64 mil 745 millones de dólares en remesas, de las cuales 96.6% provino de Estados Unidos. Esta cifra está vinculada a los trabajadores mexicanos inmigrantes, ciudadanos y no ciudadanos que generaron una masa salarial de 373 mil 726 millones de dólares y enviaron aproximadamente 16.7% de sus ingresos como remesas a México.
Actualmente, las remesas a México representan casi 4% del Producto Interno Bruto (PIB), aunque hay algunos estados en donde es hasta casi un 10% de su PIB, con un impacto importante sobre el consumo privado y el bienestar de varios hogares mexicanos.
Nosotros hemos dicho, se puede invertir en México, pero siempre privilegiamos el tema comercial, ahora el mercado interno es algo distinto, pero hasta ahora no ha tenido (BYD) una oferta formal de inversión”. Claudia Sheinbaum Presidenta de México
autos anuales produciría BYD en su nueva planta y crearía 10 mil empleos
de BYD, y que la “proximidad” del país con Estados Unidos podría traducirse en que también ese país se hiciera con esas tecnologías. Pero Sheinbaum no consideró seria la inversión de BYD, aunque la compañía anunció en 2023 sus planes para construir una fábrica en México donde produciría unos 150 mil vehículos al año y generaría 10 mil puestos de trabajo. Las automotrices chinas ne-
Financiamiento
cesitan autorización de Comercio para fabricar en el extranjero, y Pekín está otorgando preferencia a países que forman parte de su iniciativa internacional de desarrollo de infraestructuras conocida como Nueva Ruta de la Seda. Sheinbaum aclaró que la prioridad de su Gobierno es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuyos socios han criticado la inversión y el comercio de China en territorio mexicano, en particular el nuevo presidente estadunidense, Donald Trump. México, ‘hostil con las empresas chinas’ “El nuevo Gobierno mexicano ha adoptado una actitud hostil contra las empresas chinas, haciendo que la situación sea todavía más difícil para BYD”, explica una de las fuentes citadas por Financial Times.
Para Gregor Sebastian, analista de la consultora Rhodium, “el Gobierno mexicano obviamente desearía lograr algunas inversiones chinas, pero su relación comercial con Estados Unidos es mucho más importante”.
El año pasado, el fabricante de eléctricos vendió más de 40 mil vehículos en México, y reveló que su objetivo para este ejercicio es doblar su volumen de ventas y abrir 30 nuevos concesionarios en el país.
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La empresa estadunidense de tecnología financiera Tala, que concede pequeños préstamos a clientes de mercados emergentes, anunció el miércoles que obtuvo una línea de crédito de 150 millones de dólares para expandir su negocio en México. Muchos de los clientes de Tala en México son propietarios de pequeñas empresas, dijo la directora ejecutiva y fundadora Shivani Siroya. La empresa prestamista planea destinar una parte de los nuevos fondos para mejorar y ampliar el servicio. Según la agencia de estadísticas mexicana, alrededor de 99% de las empresas del país se definen como microempresas o pequeñas y medianas empresas. “Este capital es para el crecimiento de nuestro negocio en México”, dijo Siroya a Reuters antes del anuncio. “A medida que pensamos en cómo ampliar el acceso, se empieza a hablar de diferentes plataformas, de asociaciones integradas”. “La segunda parte es: ¿cómo podemos ofrecer más valor?”, dijo. “Ya sea con límites (de crédito) más altos, precios más dinámicos, empezando a pensar en productos de crédito específicos”. El crédito, que comienza en
z La financiera busca ampliar sus servicios a las micro y pequeñas empresas.
75 millones de dólares y permite a Tala disponer de hasta 150 millones, se emitió con fondos gestionados por la empresa de inversión estadounidense Neuberger Berman, dijo Tala en un comunicado.
Con más de 10 millones de clientes en todo el mundo, Tala supera los 3 millones en México, dijo Siroya, y concedió más de 500 millones de dólares en préstamos en el país en 2024. El valor promedio de los créditos de Tala en México ronda los 2 mil 300 pesos (115.41 dólares), añadió. Siroya dijo que “este año habrá más novedades” en las operaciones de Tala en otros lugares de América Latina. Por el momento, México es el único mercado latinoamericano de la empresa, que opera en el sudeste asiático y en África oriental.