Acuña 27 de diciembre de 2024

Page 1


Deportes

ARRASA LIVERPOOL EN LA LIGA PREMIER

Página 2A

INICIA HOY EL RETORNO DE PAISANOS

Repunta flujo migrante por miedo a Trump

Buscan decenas de familias

cruzar el Bravo antes del arribo del nuevo Presidente de EU

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Hay que apresurarse, agarrar valor y dejar el hogar sin dete nerse a pensar, ya no hay tiem po, debe ser ahora, el camino es largo y los días están contados.

Miles de migrantes empie zan a saturar los albergues de Coahuila porque buscan cruzar la frontera antes de que Donald Trump asuma la Presidencia de los Estados Unidos, que ocurrirá el 20 de enero.

Internacional

SE INCENDIA EL ANTIGUO MORRISON HOTEL

Familias completas llegan pidiendo posada a la Casa del Migrante en Saltillo y en Piedras Negras, y en Matamoros y Reynosa, en Tamaulipas; la incertidumbre se apodera de ellos, la tristeza recrudece en estas fechas, el miedo se intensifica. En Torreón, durante el año, ocurrió algo similar. “Sí, efectivamente la gente tiene mucha zozobra, ahora que ya faltan pocos días para que Trump tome la Presidencia de Estados Unidos, y que ha incrementado mucho su discurso antiinmigrante, la gente tiene mucho miedo de cruzar a Estados Unidos, tiene mucha incertidumbre”, explica Alberto Xicoténcatl Carrasco. El director de la Casa del Migrante en Saltillo dice que ahorita están a 70% de su capacidad,

10 mil

personas, en promedio, atendidas al año, hasta 2023, por la Casa del Migrante de Saltillo

3,525 migrantes atendidos en Saltillo en el primer semestre de 2024

pero, sin duda, habrá un repunte durante los próximos días, debido a que familias completas están tratando de solicitar un permiso a través de la aplicación CBP One, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, pero está saturada.

“No tenemos muy claro lo que va a suceder, el futuro presidente Trump ha hecho varias declaraciones sobre detenciones masivas, deportaciones,

Minimizan saturación

z Tras revelarse que casas para migrantes se reportan llenas en la frontera de Coahuila y Tamaulipas, el delegado de la Segob, Felipe Garza, dijo que siempre se han encontrado soluciones a la problemática y que esta ocasión no será la excepción. z “En lo general no es la primera vez que se vean de repente, digamos cúspides en el sistema migratorio o de repatriación, no es la primera vez, y siempre se ha sabido salir adelante”, aseveró.

400

personas se han atendido por noche, en Casa Frontera Digna, en Piedras Negras, en este mes

evitar el ingreso, presionar a México para evitar el flujo de personas migrantes, pero eso todavía tiene que concretarse en política pública, a ver qué instituciones lo van a asumir, qué tipo de acciones van a desarrollar, cómo las van a desarrollar”, detalla.

Xicoténcatl Carrasco cree que las consecuencias de las políticas de Trump se empezarán a reflejar hasta mediados del 2025, es decir, que las acciones no serán

70% de su capacidad se encuentra la Casa del Migrante en Saltillo

inmediatas, sin embargo, el pánico ya se ha apoderado de quienes buscan llegar al otro lado. Afinan estrategias Ante las deportaciones masivas anunciadas por Trump, el canciller Juan Ramón de la Fuente se ha puesto en contacto con funcionarios de países cuyos habitantes ingresan a México para cruzar hacia Estados Unidos, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

REPORTAN EXPLOSIÓN EN COMPLEJO DE PEMEX n PÁGINA 1B

Página 8A

Página 2A

z Prevalecen los altos índices de violencia intrafamiliar en esta frontera.

Pese a esfuerzos de autoridades

Se

incrementan

casos de violencia hacia la mujer

En base a estadísticas de Opciones Dignas, se han disparado los casos hasta en 40%

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

No cesa z Pese a los esfuerzos en materia de prevención, no se ha logrado disminuir las cifras de violencia al interior de las familias z Se requiere reforzar las campañas y las acciones encaminadas a empoderar la figura de la mujer z El otorgarles las herramientas necesarias para afrontar la vida les permitirá armarse de valor y denunciar a quienes les están haciendo daño

Pese al trabajo que se ha realizado por parte de las autoridades en materia de prevención, aún no se ha logrado disminuir las cifras de violencia en la ciudad en contra de las mujeres, así lo demuestran las estadísticas que se manejan por parte de la oficina externa de Opciones Dignas. Mayela Chávez Burciaga, presidenta de este organismo, manifestó que para la violencia no existen vacaciones, ni tampoco pandemia que la detenga, y esto ha quedado demostrado en las estadísticas que han dado a conocer las autoridades, las cuales denotaron un incremento de más del 40 por ciento. Resaltó que es necesario reforzar las campañas y las acciones encaminadas a empoderar la figura de la mujer, ya que el otorgarles las herramientas necesarias para afrontar la vida les permitirá armarse de valor y denunciar a quienes les están haciendo daño.

Página 6A

NUEVAS LEYES PARA

Seguridad

Programa sigue activo

Suman 22,560 unidades regularizadas por decreto

JOSUÉ ACOSTA Zócalo | Acuña

La regularización de vehículos en Ciudad Acuña ha alcanzan do hasta la fecha un total de 22 mil 560 unidades regulari zadas, sin embargo, el proceso enfrenta retos debido a la baja asistencia y el incumplimiento de requisitos por parte de algunos solicitantes. Sócrates Anchondo Garza, coordinador del módulo local, mencionó que de las 150 citas diarias disponibles en el módulo local, únicamente se agendan en promedio 29 y de éstas, 17 trámites no logran completarse debido a la falta de documentos necesarios, especialmente el título original del vehículo, que es indispensable para avanzar en el pro-

z Es importante que las personas revisen previamente que cuentan con toda la documentación en regla antes de agendar su cita, incluso, antes de adquirir un vehículo de nacionalidad extranjera.

ceso. Las autoridades locales reiteraron el llamado a los ciudadanos interesados en regularizar sus vehículos a cumplir con los requisitos establecidos y a utilizar de manera eficiente las citas disponibles para evitar atrasos.

z Activistas llaman a ser cautos ante la nueva realidad de las políticas migratorias en EU.

fjuaristi@icloud.com

POLÍTICA APOLÍTIC0

LA BONANZA DE MAYITO Y SU FAMILIA

Fue tal la desvergüenza y malos manejos financieros del alcalde Mario López con las finanzas del municipio de San Juan de Sabinas, que se decidió pagar salarios a los burócratas en la Junta de Conciliación y Arbitraje, obligado por un juez y por los tribunales…

Como un “ratero” y “sinvergüenza” calificaron los trabajadores municipales al “Mayito” quien está a 4 días de dejar la alcaldía, pero no así de librarse de ir a la cárcel por el desacato cometido…

En 2024 Coahuila sorprendió a México y al mundo: Manolo

Con eventos de primer nivel en todas las regiones y la promoción nacional e internacional, Coahuila se posiciona como un gran destino turístico

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

MARIO “MAYITO” LÓPEZ

Eso sí, el alcalde se la pasa en los arrancones y acusando a medio mundo de sus problemas, muy activo en redes sociales incitando a la violencia en contra del secretario del sindicato Pablo Meza, en lo que podría ser calificado como discriminación, violencia política, pero sobre todo calumnias y daño moral al insinuar situaciones delicadas de la vida personal del antes mencionado… “Mayito” carece de toda autoridad moral, quedó manchado de por vida como lo que es, un irresponsable, deudor, trinquetero y sobre todo que le encanta el dinero del pueblo, pero para beneficio propio, si no, vaya y dese una vuelta por las oficinas de su negocio de transportes…

Ahí sí se ve la bonanza económica de 3 años para acá de su familia incluyendo padres y hermanas, el descaro total, y aún así no aprende a mantenerse callado y pasar sus últimos días como alcalde de manera serena…

Este fin de semana, la gerencia de un banco de Nueva Rosita pagará una parte de lo que se tiene embargado, pero eso gracias a que los trabajadores del municipio, los sindicalizados, se quejaron en la dirección jurídica regional de dicho banco para poner en antecedente de lo que hacía una empleada bancaria por órdenes del alcalde…

CARTITA DE NAVIDAD

TANIA FLORES

A quien sí le cumplieron sus deseos de Navidad fue al diputado pluri del PT, Tony “Coyote” Flores, luego de que su hermana, la aún alcaldesa Tania, convocó a sesión de Cabildo para otorgarle toda una serie de permisos de uso de suelo, cambio de uso de suelo de rural a urbano y licencias hasta de alcoholes para que su hermanito no tenga contratiempos para negocios futuros… Lo que no cuenta la aún alcaldesa y el pluri petista es que la próxima administración y el Cabildo que comenzará a mandar desde el día 1 de enero bien podría comenzar por tumbar cuanta concesión de forma mañosa, con tráfico de influencias y sin escrúpulos le hayan autorizado al diputado pluri del Lamborghini… No quiso hacer entrega-recepción, pero para llenar de permisos, todo lo que deseaba Toni “Coyote” Flores, ahí si la alcaldesa amenazó y obligó a regidores a reunirse para que todo quede firmado… Falta pues que todo se lo echen abajo y que del plato a la boca a Toni se le caigan las concesiones y cambios de uso de suelo… LIMPIA SU OFICINA

El que ya dejó limpia su oficina, pues hoy será su último día de trabajo, es el Jefe de la Policía de Eagle Pass, Federico Garza… Tras andar husmeando en donde no debía y por situaciones extrañas, el jefe de la Policía entendió que Rolando Salinas ya no lo quería en el cargo y antes de que lo despidieran decidió mejor presentar su renuncia…

FEDERICO GARZA

El próximo mes de marzo el jefe policíaco cumpliría tres años en el cargo, fecha a la que no llegó…

La salida no es casualidad, la situación del choque de trenes entre Federico y el alcalde de Eagle Pass ocurrió, aunque no se sabe el porqué de las diferencias o no duden que en las próximas semanas se conozcan más detalles…

Ya hay varios interesados en el cargo, ya hay perfiles que se analizan y hasta gente que ha enviado su currículo, para ver si en una de esas por anticiparse se quedan con el cargo de mandamás policiaco de esta zona fronteriza… Rolando Salinas no puede dudar mucho con este nombramiento porque para la segunda quincena de enero se viene una oleada de deportaciones y también de migrantes que pueden intentar de forma masiva cruzar hacia Eagle Pass ante la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos…

MANO DURA EN ACUÑA

El alcalde de Ciudad Acuña, Emilio de Hoyos, dejó en claro que habrá mano dura también para su segundo período al frente del ayuntamiento para aquellos elementos de la Policía que se sobrepasen con la población…

Cuatro policías fueron dados de baja tras ser denunciados por excederse contra la población, realizarse una indagatoria interna y encontrarse elementos para su cese…

EMILIO DE HOYOS

La situación queda clara y la directora de la instancia de Seguridad Preventiva Municipal tiene todo el respaldo del alcalde en ese sentido para salir adelante en esas sanciones ejemplares… No se puede bajar la guardia en el tema de la seguridad ni en las estrategias, ni en los operativos, ni en permitir que los policías actúen con respeto a los derechos humanos…

MANGANITAS

Armando Fuentes Aguirre

E l año de 1767, los padres jesuitas fueron expulsados de la Nueva España. Muchos de ellos pasaron en Roma su destierro. Ahí se dedicaron a la tarea de escribir libros, unos de terrenal sabiduría, los otros de teología o devoción. Todos esos libros, sin excepción alguna, están dedicados a la Nueva España, o a alguien que en América quedó. Lejos de su patria, los sacerdotes desterrados la añoraban, y le hacían llegar su amor desde la ausencia. El pintor José María Velasco -el paisaje de México se hizo más bello después de que él lo pintó- firmaba sus cuadros con su nombre y ponía luego: “Mexicano”. Escribió Justino Fernández: “Quería que sus buenos éxitos se le apuntasen más bien a su país que a él mismo”. Mejores mexicanos seríamos si amáramos más a México. Seríamos mejores mexicanos si sintiéramos más orgullo de nuestro país. Pese a todo lo que sucede, muchos motivos nos da México para el orgullo, y más motivos aún nos da para el amor. ¡Hasta mañana!....

Con el objetivo de llevar a nuestro estado al siguiente nivel en turismo y con la visión de proyectarlo como un gran destino nacional e interna cional, en 2024 se creó y lan zó la nueva marca turística y la campaña de promoción ¡Sor préndete con Coahuila!, que fue todo un éxito, afirmó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

“¡Sorpréndete con Coahui la! fortaleció la identidad y orgullo de nuestro estado, además de que proyectó sus fortalezas, atractivos y sus ocho Pueblos Mágicos”, apun tó el mandatario estatal, quien recordó que él, personalmen te, la presentó en el Tianguis Turístico México 2024, en Aca pulco, Guerrero, y en el mes de julio en Saltillo, en la vís pera del periodo vacacional de verano.

Expuso que se trató de una innovadora estrategia de promoción con la que se está llevando a Coahuila al siguiente nivel, donde se potencializa la identidad, atractivos, productos, destinos y la esencia de esta tierra.

Gracias a ello, durante este 2024 se consolidaron los

Coahuila y que atrae competidores nacionales y extranjeros; la Gran Cabalgata de Sabinas, que reúne a miles de jinetes en la región Carbonífera para seguir con una gran tradición familiar, y el Rodeo de Saltillo, que año con año refrenda a la capital coahuilense como la Ciudad más Vaquera de México, entre otros importantes

eventos.

Además, recordó el gobernador Manolo Jiménez, este año Coahuila ganó el “Best Tourism Village” de la ONU Turismo, con el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas, el cual fue entregado en Colombia, y en la que nuestro Pueblo Mágico fue seleccionado entre más de 260 candidaturas de más de 60 países.

Agregó que este premio reconoce a pueblos ejemplares en turismo rural que preservan el patrimonio cultural y natural, promueven valores comunitarios y practican la sostenibilidad económica, social y ambiental

Aunado a ello, el crecimiento del turismo enológico ha puesto a Coahuila en los ojos de México y el mundo con una gran oferta de recorridos y eventos en las casas vitivinícolas de Parras, Cuatro Ciénegas, Arteaga, General Cepeda y Saltillo, que además cuentan con los mejores vinos premiados a nivel mundial.

Inicia retorno de miles de paisanos por frontera de PN y Acuña

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras  Miles de paisanos comenza ron desde este jueves por la tarde y viernes su retorno a Es tados Unidos, con lo que pro vocaron de nueva cuenta filas en los puentes internacionales, sólo que ahora en el sentido de sur al norte.

Las camionetas de paisanos con menos carga que antes de la Navidad se observaron en los cruces internacionales tanto en el puente número uno como el puente interna cional número dos, que registraron largas filas con demoras de hasta dos horas para el cruce por el puente internacional número dos.

Las autoridades se preparan para que este fin de semana la carga vehicular se

En Sonora

incremente y esto genere contratiempos sobre todo en la ruta fiscal, en donde se generan constantes problemas por los paisanos que pretenden adelantarse en la fila, lo que causa enfrentamiento y roces verbales.

Para atender esta demanda el municipio dispone de hasta 50 personas entre policías, elementos de la Policía Estatal y agentes de la oficina municipal de Enlace para asuntos de migración, para evitar los conflictos en las largas filas

Decomisa GN lanzacohetes y armas largas en Sonoyta

AGENCIAS Zócalo | Sonora

Elementos de la Guardia Nacional en coordinación con el Ejército Mexicano, decomisaron un lanzacohetes, diversas armas largas y cartuchos, en Sonoyta, cabecera del municipio General Plutarco Elías Calles, Sonora. Fue a las 9:00 horas cuando el personal de la GN destacamentado en dicha localidad, en conjunto con elementos castrenses y de la Fiscalía del Estado y la República, cumplimentaron una orden técnica de investigación en el inmueble 1290, de la calle Constitución, colonia Papagos, donde fue decomisado lo siguiente. -Un vehículo de la marca Ram, con reporte de robo. -Un lanzacohetes AT4CS Cal. 84 Mm. -Tres fusiles tipo AK 47 Cal. 7.62 x 39 mm.

-Un fusil JACK 556SR Cal. 5.56 x 45 mm. -54 cargadores para Cal. 7.62 x 39 mm. -6,471 cartuchos aproximados de diferentes calibres. -Dos chalecos antibalas con dos

Coahuila ofrece una riqueza natural, gastronómica y cultural.
placas balísticas cada uno
-Dos chalecos tácticos sin placa balística. El inmueble también quedó asegurado y junto con todo el armamento y el vehículo, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal.
z Fue a las 9:00 horas, en la calle Constitución de la colonia Papagos.
z Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila.

Asumieron regidores su compromiso por Acuña

Suma de coincidencias y apoyo al alcalde Emilio de Hoyos permite hoy a la ciudadanía palpar los grandes logros alcanzados

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

El compromiso que asumieron en su momento los integrantes del Cabildo fue con Ciudad Acuña, no con los partidos políticos, por lo que los logros que hoy se palpan por parte de los ciudadanos son la suma de coincidencias y del apoyo que se brindó al trabajo que se realizó por parte del alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor en beneficio de los acuñenses, así lo manifestó el primer regidor, Saúl García Ibarra.

Dijo que durante estos 3 años de gobierno se realizaron 81 sesiones de Cabildo, en las cuales pese a los debates y las opiniones de los regidores de las distintas fracciones partidistas lograron impulsar 605 puntos de acuerdo, de los cuales 549 se aprobaron por el principio de unanimidad.

Aunado a ello se aprobaron dictámenes emitidos por las comisiones asignadas a regidores en áreas como Tesorería, Sindicatura, además de propuestas que fueron presentadas por quienes conformaron el Cabildo.

Entre los acuerdos apro-

bados se destacan la firma del convenio para el Mando Único, el Plan de Desarrollo Municipal, la concesión del

Servicio de Recolección de Residuos, convenios con CERTTURC para impulsar programas de escrituración, así

El compromiso de los regidores fue con el municipio de Acuña, no con los partidos políticos”. Saúl García Ibarra Primer regidor.

Todos por Acuña

z Por parte de Protección Civil se dio a conocer que el clima en los próximos días se mantendrá agradable y cálido durante este fin de año.

Máximas en 22 y 26

Pronostican días cálidos en lo que resta de este 2024

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo

Por parte de Protección Civil se dio a conocer que el clima en los próximos días se mantendrá agradable y cálido, ofreciendo un clima no muy común durante la temporada invernal y este fin de año.

Jesús Antonio Dávila Contreras, encargado del monitoreo del clima en la dependencia, mencionó que durante estos días se estarán registrando máximas que oscilarán entre los 22 y 26 grados, mientras que las mínimas estarán rondando entre los 10 grados centígrados.

Asimismo, se prevé que para el último día del año se presente un clima fresco por la noche, por lo cual la celebración de año nuevo será algo fría y a partir del 1 de enero se espera que se mantenga un descenso en las temperaturas.

Aunque el cambio no será drástico, se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente durante las mañanas y noches, cuando el ambiente será más fresco y evitar así contraer una enfermedad respiratoria, por lo cual es importante proteger la salud de los niños y personas de la tercera edad.

como la convocatoria para la entrega de la Presea al Mérito Ciudadano, por citar algunos ejemplos.

z Regidores de la actual administración participaron en 81 sesiones de Cabildo, logrando impulsar 605 puntos de acuerdo, 549 por unanimidad. z Aprobaron dictámenes emitidos por comisiones asignadas a regidores en áreas de Tesorería, Sindicatura, además de propuestas presentadas por integrantes del Cabildo. z Destacan los acuerdos aprobados para la firma del convenio para el Mando Único, el Plan de Desarrollo Municipal, con CERTTURC, entre otros más.

z La mayoría de las propuestas que se presentaron ante el Cabildo fueron aprobadas por el principio de unanimidad.

Del Río

DE LA BASE LAUGHLIN

Ofrecen bomberos un festejo navideño

Acuden docenas de menores para disfrutar y convivir con el personaje de Santa Claus

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Docenas de menores de edad visitaron la estación de bomberos de la Base Aérea Laughlin para participar en el festejo navideño que ofrecieron los oficiales de esta dependencia para mantener las tradiciones vivas.

Los niños tuvieron la oportunidad de convivir con Santa Claus, también de platicar con los oficiales del Departamento de Bomberos para conocer más sobre el trabajo que hacen para mantener a las familias de esta base seguras y atender las llamadas de emergencia.

z Oficiales de distintas corporaciones tuvieron actividades para los niños.

z Son cinco nuevas normas para estacionarse que entrarán en vigor en 2025. Entrarán en vigencia en 2025

Aprueban nuevas leyes para estacionamientos

Están enfocadas en prevenir accidentes y dar una mejor imagen a esta frontera

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

A partir del primero de enero del 2025 entrarán en vigor las nuevas leyes aceptadas por el Concilio de la ciudad, que serán para los estacionamientos en áreas públicas con la fina-

lidad de prevenir accidentes y para dar una mejor imagen a esta frontera. El Concilio de la ciudad ya hizo públicas estas nuevas leyes ya que estarán entrando en vigor los primeros minutos del 2025, y quienes no respeten estas normas se harán acreedores a multas por parte de la Policía o de inspectores del municipio. Las normas que fueron aceptadas por el municipio son las siguientes: Se tendrá prohibido estacionarse cer-

Agradecen con cánticos la labor del personal

Estudiantes integrantes del coro de la St. James Episcopal School visitaron las instalaciones de la Biblioteca Pública de Val Verde para cantar villancicos navideños a todo el personal de este departamento como agradecimiento por todo el trabajo que hacen.

n Hervey Sifuentes

Se estuvieron entregan -

Para saber

z Se tendrá prohibido estacionarse cerca de las intersecciones de las calles y tendrán que dejar el automóvil mínimo 20 pies de separado de las esquinas

z Se prohíbe que estén impidiendo el acceso a las vías peatonales; todos los estacionamientos para discapacitados están reservados

ca de las intersecciones de las calles, tendrán que dejar el automóvil mínimo 20 pies de separado de las esquinas, también se tendrá prohibido que estén impidiendo el acceso a las vías peatonales.

do pequeños regalos a todos los niños que asistieron a este evento gratuito, en donde los niños se divirtieron ya que celebraron la Navidad y a la vez conocieron la estación de Bomberos y pudieron convivir con oficiales de diferentes dependencias de seguridad. Esta es la primera vez que

se hace esta actividad y resultó ser del agrado de las familias, ya que asistieron y todos disfrutaron el evento, tanto los niños como los padres de familia, especialmente porque el clima fue favorable para que los menores participaran en las distintas actividades que se tenían.

Por su destacada labor Reconocen a director de

la oficina de Veteranos

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

El director de la Oficina de Servicio a los Veteranos de Val Verde, Enrique Treviño, recibió un reconocimiento por su destacado trabajo realizado en la mesa directiva de Appraisal District y para ayudar a la comunidad del condado. Quien hizo entrega de este reconocimiento fue Kerr Wardlaw, ganador de las elecciones del mes de noviembre para la posición de comisionado del Precinto 1 de Val Verde, quien representó a la Mesa Directiva del Distrito de Tasación del condado de Val Verde para otorgar esta placa. Enrique Treviño ha sido un líder comunitario desde hace años ya que ha ayudado a organizaciones locales, también ha formado parte de esta mesa directiva para ayudar a los residentes de Val Verde y ahora también representa la oficina que ayuda a los veteranos de las fuerzas armadas. Durante la última reunión

Con día de entrenamiento

z Enrique Treviño recibe reconocimiento.

que sostuvo la mesa directiva del Distrito de Tasación del condado de Val Verde, se tomó un tiempo para poder hacer entrega de esta placa y agradecerle a Enrique Treviño el trabajo que ha hecho para esta organización y también por todo lo que hace por los ciudadanos del condado.

Fue en memoria del agente Brian A. Terry, quien falleció en cumplimiento de su deber al estar asignado en el sector de Tucson

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Oficiales de la Patrulla Fronteriza del sector de Del Río llevaron a cabo un día de entrenamiento con la finalidad de honrar la memoria del agente de la Border Patrol Brian A. Terry, quien falleció en el cumplimiento de su deber al estar asignado en el sector de Tuc-

son Los agentes de esta dependencia hicieron algo diferente para honrar a uno de los suyos que cayó al estar cumpliendo con su trabajo en diciembre del 2010, quien aún es recordado y honrado en distintas estaciones de esta dependencia. Este año los oficiales se reunieron e hicieron un día de entrenamiento físico, que fue una serie de ejercicios en el gimnasio, se tuvo una pequeña ceremonia en donde se dijo que esta actividad es para honrar y recordar al agente Brian A. Terry, quien había ingresado a esta dependencia en el 2007 y desafortunadamente perdió la vía en la línea del

con un curso de ejercicios.

deber en el 2010. También se les recordó a todos los oficiales que al estar en campo están expuestos al peligro, por ello es importante prepararse con todo tipo de entrenamiento para enfrentarse a cualquier situación que se llegue a suscitar.

Edición: Homero Gómez / Diseño: Marco Reyes
z Honran a oficial de la Border Patrol caído en el cumplimiento de su deber
z Se tuvieron algunos regalos para los niños que asistieron al evento.
z Se realiza festejo navideño en la estación de bomberos de la base.
z También padres de familia participaron en este evento.

Seguridad

ARROJA SÓLO DAÑOS

Participan taxistas en choque alcance

z También con daños en su parte posterior terminó el taxi que aparece como afectado.

Implicados buscaban llegar a un buen acuerdo para evitar se canalizara el caso ante el ministerio público

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Choque entre compañeros de oficio dejó saldo de daños materiales, donde la autoridad que tomó conocimiento no reportó personas lesionadas. Este choque se registró sobre la avenida José Aranda Reynel cruce con Ricardo Flores Magón, conocida como “calle ancha”.

z La peor parte fue para el taxi del responsable, al salir todo dañado de su parte frontal, terminando la parrilla y defensa destrozadas.

Responsable se dio a la huida Localizan auto que atropelló a joven

La víctima resultó con golpes en el rostro y posible lesión craneoencefálica

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Elementos del Mando Coordinado localizaron un vehículo Infiniti modelo G35 modelo 2003, mismo que había participado en un accidente de donde se dio a la huida, luego que arrolló a un motociclista. Una vez que se localizó el auto, la responsable identificada como Norma Patricia de la Cruz Carrera, de 42 años de

42 años

edad de la responsable, Norma Patricia de la Cruz Carrera

edad, se presentó ante el Ministerio Público en busca de llegar a un arreglo con familiares del lesionado. El vehículo fue localizado sobre la calle Jesús Reyes Ferrera cruce con David Alfaro Siqueiros del fraccionamiento Acoros. Sobre la avenida principal

2003

Infiniti

línea G35, el vehículo que manejaba

del fraccionamiento Acoros fue arrollado el motociclista Jesús González, quien resultó con golpes en su rostro, incluso con pérdida de piezas dentales y posible lesión craneoencefálica, mientras que la responsable se daba a la huida dejando abandonado más adelante su auto.

Como responsable aparece el operador de un taxi Nissan Tsuru modelo 2017 de la línea Cocodrilos, identificado como Luis Miguel Hernán-

30 años

edad del responsable, Luis Miguel Hernández Domínguez

que manejaba

dez Domínguez, de 30 años de edad. La parte afectada es su compañero Marcelo González Hernández, de 54 años, quien conducía un vehículo Kia Optima modelo 2017.

z El auto abandonado por la responsable, Norma Patricia de la Cruz, fue localizado por el Mando Coordinado en el mismo fraccionamiento Acoros.

La responsable una vez que rindió su declaración se pudo retirar bajo reservas de ley, en caso de no arreglar su

Tras perder el control

Se trepa a camellón con todo y vehículo

z Como responsable del accidente aparece José Enrique Gutiérrez, de 25 años, conductor de este vehículo Ford Five Hundred.

Deja sólo daños

Lo impacta conductor por no respetar un alto

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Elementos de Seguridad Pública Municipal acudieron hasta el cruce de las calles Francisco Sarabia y Tobosos para tomar conocimiento de un choque entre dos vehículos particulares. Los oficiales Emmanuel Moreno y Fernando Mercado no reportaron personas lesionadas. De acuerdo al peritaje, como responsable del accidente aparece José Enrique Gutiérrez, de 25 años, conductor de un vehículo Ford Five Hundred modelo 2006. Mientras que Jonás Her-

z Jonás Hernández Hernández, de 42 años, es quien aparece como afectado, quien manejaba este vehículo Dodge línea Neon modelo 2004.

nández Hernández, de 42 años, es quien aparece como afectado, mismo que manejaba un vehículo Dodge línea Neón modelo 2004.

Según versión de testigos, el conductor iba en completo estado de ebriedad, quien decidió abandonar la unidad y fugarse

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

El conductor de un auto perdió el control y se subió al camellón central del libramiento Sur Poniente, quien para no pagar su multa correspondiente se dio a la huida, dejando la unidad abandonada.

Este accidente ocurrió la noche del miércoles por el libramiento citado cruce con la calle Nardos. Hasta este lugar acudieron los elementos del Mando Coordinado, encontrando sobre el camellón el vehículo Nissan Tsuru modelo 2005 de color rojo, con placas de circulación FFF-106A de Coahuila. El responsable se había dado a la huida y de acuerdo a testigos, se encontraba en completo estado de ebriedad. También se reportó que el camellón central de concreto no sufrió daños, por lo tanto el municipio no interpondrá denuncia.

z Lesli Ana Karen Pérez Mendoza, de 15 años de edad, se extravió en la ciudad de Sabinas, Coahuila; es buscada en esta frontera por parte de la delegación Norte II.

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Desde el pasado 21 de diciembre fue reportada como extraviada la menor Lesli Ana Karen Pérez Mendoza, de 15 años de edad, en la ciudad de Sabinas, Coahuila, quien es buscada en esta frontera por parte de la delegación Norte II. El delegado Mario Manuel Castro Narro señaló que la última vez que esta menor fue vista fue el 20 de diciembre en la colonia San Antonio y hasta el momento se desconoce su paradero.

Edición: Homero Gómez / Diseño: Marco Reyes

A TRAVÉS DE ‘SÚPER DIFERENTES’

Atienden con brigadas necesidades de menores

Se llevaron a cabo en escuelas de nivel preescolar y primaria tanto del área urbana como rural para atender las diferentes problemáticas

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

Dentro de las estrategias que se implementaron por parte del DIF Municipal para atender las necesidades de los menores y detectar aquellos que se encuentran en situación de riesgo, fue la implementación de las brigadas "Súper DIFerentes", las cuales se desarrollaron de forma coordinada con el sector educativo.

La primera dama y presidenta honoraria del DIF, Yahaira Romero de De Hoyos, manifestó que con este tipo de brigadas

z La primera dama, Yahaira Romero de De Hoyos, encabezó el programa de brigadas “Súper DIFerentes”.

Brigadas

z Enfocadas a tener un contacto directo con la ciudadanía y dialogar con los menores para conocer de cerca las problemáticas que enfrentan.

z A través de dinámicas se permitió detectar a menores en situación de riesgo para canalizar los casos ante la dependencia correspondiente.

z Estas acciones se abocaron en atender de manera directa las necesidades de los alumnos de preescolar y primaria.

lo que les permitió mantener un contacto directo con la ciu

ca la problemática que les atañe. Las brigadas se avocaron a trabajar de manera directa

de cepillos dentales.

Detalló que con la participación de Súper Héroes y Sú-

z Se dieron a conocer los horarios de celebración para la misa de fin de año. A realizarse este martes 31

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

La parroquia de Santa María de Guadalupe ha dado a conocer los horarios oficiales para la celebración de la tradicional misa de Año Nuevo, un evento que congrega a cientos de fieles para dar gracias por el año que termina y encomendar el inicio del próximo al cuidado divino. Jesús Guevara Chapa, párroco de la iglesia, informó que las ceremonias se llevarán a cabo el 31 de diciembre a las 8:00 de la noche, por lo cual invitó a toda la comunidad a participar con fe y devoción en estas misas especiales que también incluirán un mensaje de esperanza y unidad para el 2024.

Asimismo, se solicita a los asistentes llegar con tiempo, respetar los protocolos de orden y seguir las instrucciones del personal de la iglesia. Por otra parte, el resto de las parroquias llevarán a cabo la misa de fin de año en diferentes horarios, por lo cual se recomienda acercarse a las oficinas de cada una para poder asistir a tiempo.

z Este martes 24 de diciembre fue el último día establecido para el pago del programa de becas “Benito Juárez”. Este martes fue el último día

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

Este martes 24 de diciembre fue el último día establecido para el pago del programa de becas

“Benito Juárez”, por lo que hasta la fecha de hoy todos los jóvenes beneficiarios han recibido su apoyo económico median-

te la tarjeta del Bienestar. Alejandro Mayo Pérez, integrante de los Servidores de la Nación, compartió que los beneficiarios que no hayan retirado su apoyo aún pueden hacerlo utilizando su tarjeta en cajeros el Banco del Bienestar, o bien, utilizar su tarjeta como método de pago.

per Heroínas de la PRONNIF

queñitos todo lo referente al

llas que indican que están en peligro, actividad que les permitió detectar a aquellos que

z Se brindaron pláticas y talleres, además de ofrecer servicios de atención dental, aplicación de flúor y entrega de cepillos dentales.

se encontraban en situación de riesgo, brindándoles así el cuidado y la atención que los mismos necesitaron para salvaguardar su vida e integridad física.

A excepción de días festivos Trabajará el

ALMA PROA Zócalo | Acuña

A fin de garantizar el servicio que se brinda a la ciudadanía, el municipio dio a conocer que el relleno sanitario y el servicio de recolección de basura se estará brindando de forma habitual, salvo los días 25 de diciembre y primero de enero, que están considerados como días festivos. Los camiones de recolección de basura realizarán los recorridos por los distintos sectores de la ciudad en los horarios y días previamente establecidos, a excepción de

las fechas antes mencionadas, por lo que se ha solicitado el apoyo y la comprensión de los ciudadanos para evitar que la situación se salga de control. Se informó que el horario de atención en el relleno sanitario es de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde de lunes a viernes, mientras que el sábado se estará atendiendo de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, por lo que se recomienda a los usuarios llegar al menos una hora antes del cierre, además de programar su pago el cual sólo se recibe mediante tarjeta.

z Personal de PASA realizará los recorridos en el horario habitual por las diferentes colonias y sectores de la ciudad.

Por parte de Imagen Urbana Mantienen jornadas de limpieza en la ciudad

Se da prioridad a los espacios donde se tiene más concurrencia de familias para que estén en óptimas condiciones

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

El personal de Imagen Urba na continúa realizando labo res diarias de limpieza en di ferentes puntos de la ciudad, con énfasis en áreas de alta concurrencia como el centro de la ciudad y la plaza Benja mín Canales, donde acudie ron desde muy temprano a recolectar basura.

A pesar de los esfuerzos constantes por mantener es tos espacios en óptimas condiciones, se ha detectado una acumulación de basura en las calles y en la misma plaza pública, por lo cual se ha solicitado a la ciudadanía colaborar y evitar basura en las calles o fuera de los recipientes.

z Se reiteró la invitación a depositar los desechos en los contenedores adecuados y a fomentar la cultura del respeto por el medio ambiente.

Se reiteró la invitación a depositar los desechos en los contenedores adecuados y a fomentar la cultura del respeto por el medio ambien-

te, especialmente en estas fechas decembrinas, cuando el tránsito de personas aumenta por la ciudad y da una mala imagen.

Nacional

A través de Zoom

Anuncian asesorías legales para connacionales

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, informó que los mexicanos detenidos en centros de detención migratoria en ese país tendrán asesorías legales a través de Zoom, ante la intensificación de la actividad consular en los próximos meses.

Tras visitar a mexicanos en el centro de detención migratoria de Farmville, Virginia, el diplomático dijo que las autoridades mexicanas tendrán que tener una relación mucho más ágil con estos sitios en el marco del inicio del segundo ciclo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, y sus amenazas en materia migratoria.

Con información de Agencia Reforma

CON CENTROAMÉRICA

Afinan estrategia ante deportaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la insistencia hacia Estados Unidos será que la repatriación se haga a los distintos países de origen

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ante las deportaciones masivas anunciadas por el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el Canciller Juan Ramón de la Fuente se ha puesto en contacto con funcionarios de países cuyos habitantes ingresan a México para cruzar hacia Estados Unidos, aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“El Canciller Juan Ramón de la Fuente está hablando con algunos otros países, cu-

Auguran expertos baja participación en elección judicial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ante la reducción del número de casillas en la elección judicial, especialistas alertan que incrementará el desinterés ciudadano en dichos comicios, por lo que prevén una participación del 10 por ciento.

La indiferencia de los electores no sólo será porque deberán recorrer más distancias para emitir su voto, también por la complejidad de las boletas y los perfiles afines a la 4T que predominan.

En ello coinciden el experto electoral, Arturo Espinosa, y el ex presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde.

“Prever un 20 por ciento

creo que sería alto, es el máximo. Yo creo que va a estar la participación entre el 10 y el 12 por ciento, lo cual sería un fracaso muy grande. Desde luego que ellos (la 4T) saben que tienen una amplia capacidad de movilización, y lo que vamos a ver un acarreo de votantes muy grande, pero yo creo que difícilmente llegarán al 20 por ciento”, consideró Espinosa. Para el también director de Laboratorio Electoral entre más avanza la organización, se confirma que será una jornada “desangelada”, encaminada al fracaso democrático, pues los ciudadanos están aceptando que quienes queden en el Poder Judicial serán afines a Morena.

El canciller Juan Ramón de la Fuente está hablando con algunos otros países, cuyos habitantes cruzan el territorio nacional para llegar a la frontera norte”. Claudia Sheinbaum Presidenta

yos habitantes cruzan el territorio nacional para llegar a la frontera norte. “Particularmente Centroamérica, y siempre vamos a estar cerca porque si bien tenemos un tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, siempre vamos a estar cerca de América Latina”, precisó la Mandataria durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Pero, destacó, la insistencia hacia Estados Unidos será que la repatriación se haga a

z Claudia Sheinbaum reiteró que seguirá defendiendo a los mexicanos en Estados Unidos.

los distintos países de origen. Sheinbaum además reiteró que seguirá defendiendo a los mexicanos en Estados Unidos.

“En caso de que haya deportaciones, prepararnos para poderles dar la bienvenida”, añadió.

z La indiferencia de los electores no sólo será porque deberán recorrer más distancias para emitir su voto, también por la complejidad de las boletas y los perfiles afines a la 4T que predominan.

Ahora, consideró, el reto del INE será explicar a los ciudadanos la importancia de la elección y conocer a los candidatos, para que voten por los perfiles más neutrales.

Al recortar el presupuesto solicitado por el INE para la elección, en un 52 por ciento, también está en duda si tendrá los estándares mínimos de calidad de elecciones federales pasadas. Tampoco está garantizada

la equidad entre los contendientes y el compromiso de los partidos y Gobiernos de la 4T de no entrometerse en el proceso. “Estamos ante elecciones apresuradas, apenas publicó la reforma e inmediatamente obligaron a la autoridad electoral a empezar a organizar el proceso sin tener reglas, porque no hay reglas. Las leyes secundarias no abarcan todos los aspectos que se

Grupo Reforma publicó que antes de la elección presidencial de Estados Unidos del pasado 5 de noviembre, los albergues para migrantes de la frontera de Tamaulipas y Coahuila con Texas lucían semivacíos.

COINCIDEN EN FRACASO

z Ante el recorte al presupuesto y a las casillas, especialistas afirman que la elección judicial de 2025 se prevé con poca afluencia:

ARTURO ESPINOSA EXPERTO ELECTORAL z “Creo que va a estar la participación entre el 10 y el 12 por ciento, lo cual sería un fracaso muy grande. Desde luego que ellos (la 4T) saben que tienen una amplia capacidad de movilización, y lo que vamos a ver un acarreo de votantes muy grande”.

LUIS CARLOS UGALDE EX PRESIDENTE DEL IFE z “Las boletas y la manera de elegir también va a generar muchos errores, mucho voto nulo, involuntario. Es una boleta muy complicada, tienen que leer muchos nombres, saber qué Poder los postula, escribir los números”.

deben de tratar en una elección. Estamos en un contexto en el cual apuestan al fracaso”, indicó.

z De

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ante la disminución de presupuesto para la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé instalar 73 mil 850 casillas para esos comicios, de las 172 mil programadas inicialmente, un 57 por ciento menos. Para aminorar costos, los consejeros electorales analizaron la instalación de una sola urna en la que se depositarán las seis boletas, en lugar de co-

locar seis urnas para cada cargo en disputa. De acuerdo con funcionarios electorales, en aquellos puntos con muchos votantes se podrían colocar dos urnas, pensando en una alta participación. Algunos consejeros del INE advierten que esto implicará más trabajo para los funcionarios de casilla, porque después de la elección tendrán que dividir las boletas, pero otros argumentan que no será así, pues incluso se ahorra-

rá tiempo. La propuesta inicial era instalar centros de votación con varias casillas cada uno.; sin embargo, esto no disminuía considerablemente los costos, por lo que se optó por “casillas seccionales”. En una elección normal hay hasta cinco casillas por sección electoral. Pero ahora estas llevarán el nombre de “casilla seccional”, y en ellas habrá hasta 4 mil boletas, dependiendo de la población.

En Veracruz

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Una explosión se reportó es te jueves en el complejo petro químico Cangrejera, en Coat zacoalcos, Veracruz, al parecer en una planta de polietileno, informaron autoridades lo cales. El incendio provocado por el estallido es visible a varios kilómetros a la redonda de la planta, ubicada cerca de la lo calidad de Allende, a unos 17 kilómetros de la cabecera mu nicipal. El hecho causó alarma en tre los vecinos de la zona, quie nes realizaron decenas de lla madas al 911 para la atención de la emergencia. El Cuerpo de Bomberos del municipio, personal de Protección Civil y elementos técnicos de Pemex acudieron al sitio para controlar el fuego y revisar el estado de las instalaciones. Hasta el momento no se reportan personas heridas y Pe-

z Una explosión se reportó este jueves en el complejo petroquímico Cangrejera, en Coatzacoalcos, Veracruz.

mex tampoco se ha pronunciado sobre el hecho. Trabajadores han advertido de la

y sus muelles.

Edición: Eliud Navarro / Diseño: Marco Reyes
falta de mantenimiento en esa planta
acuerdo con funcionarios electorales, en aquellos puntos con muchos votantes se podrían colocar dos urnas, pensando en una alta participación.

Saltillo S.A. FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS

franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados

Múzquiz, el municipio más cuestionado del estado

HABÍAN

PASADO muchas administraciones en el municipio de Múzquiz, en donde no se veía un paro de elementos de la Policía Municipal exigiendo su aguinaldo. Con patrullas estacionadas frente al Palacio Municipal y cartulinas exigían este derecho. Sin duda la peor alcaldesa que ha tenido este municipio, Tania FLORES, dejó correr esta obligación y hubo respuesta del personal policiaco. +

TRIVIA: ¿Quién fue el primer miembro de la familia real británica fotografiado en topless?. +

EN TRES años de gestión del alcalde José María FRAUSTRO SILLER, Saltillo se posicionó como uno de los destinos más atractivos para el desarrollo económico en México, al atraer más de 67 mil millones de pesos en inversión nacional y extranjera. Chema FRAUSTRO aseguró que con el apoyo del gobernador Mano- lo JIMÉNEZ SALINAS, en Saltillo se generaron más de 20 mil empleos formales durante su administración. +

NO LLORES PORQUE HA TERMINADO, MEJOR SONRÍE PORQUE TE SUCEDIÓ. +

YA SE aprobó que Claudia ARLETT ESPINO sea la secretaria ejecutiva del INE, luego de 18 meses de espera por la aprobación del Consejo Electoral. + EL GOBERNADOR de Coahuila, Manolo JIMÉNEZ SALINAS y su familia, desean a todas las familias coahuilenses una Navidad llena de

amor, paz y unidad familiar. “Un saludo a toda nuestra gente de Coahuila, a nombre de toda nuestra familia les queremos desear una feliz Navidad y un gran año 2025. Bendiciones para todas y todos”, resal- tó. AGREGÓ QUE la unión familiar es el cimiento sobre el que se edifica una sociedad fuerte y feliz, por lo cual enfatizó la importancia de compartir estos momentos con nuestros seres queridos, de reforzar los lazos que nos unen y de crear recuerdos que perduren en el tiempo. + LA GRAN Muralla China fue construida hace más de 2,000 años para proteger al imperio de los ataques bárbaros. Tiene 7,300 kms. de largo y 10,000 metros de vigías, fue una formidable defensa y es un milenario orgullo de la nación. + HOY CUMPLEN AÑOS: Jesús VALDEZ COOK, Édgar MARTÍNEZ GALINDO, Rocío del CARMEN EGUIA RAMÍREZ y Manuel RAMÓN LOSOYA -en Piedras Negras. + TRES BORRACHINES salen de un bar y piden un taxi. El taxista vio que estaban muy mal, así que cuando entran en el coche y al momento de encender el motor, lo apaga y dice: ¡LLEGAMOS! El primer borracho le paga, el segundo le da las gracias y el tercero le da una bofetada. El taxista sorprendido pensando que el tercero se dio cuenta del engaño, le pregunta: ¿Por qué me ha pegado? El borracho le dice: Pa’ que no corras tanto cabrón, casi nos matamos. +

GALINDO

EL ALCALDE José María FRAUSTRO SILLER informó que en tres años de administración, Saltillo se transformó en un entorno más limpio con 16 nuevos camiones recolectores y una nueva fosa en el relleno sanitario, para seguir dotando a la ciudad de servicios públicos de calidad. Chema FRAUSTRO informó que en su administración se invirtieron más de 56 millones de pesos para la adquisición de las unidades nuevas que mejoran el servicio y tiempos de recolección y que cuentan con tecnología GPS para que la ciudadanía consulte rutas y horarios en tiempo real. +

DICCIONARIO DE NOM-

BRES: RICARDO: Su número de la suerte es el 8. Tiene compatibilidad astrológica con: Capricornio, Tauro y Escorpión. PERSONALIDAD: Ricardo es franco y honesto, pero brusco e intransigente. Para él una palabra vale más que un contrato escrito. Tiene un don especial para mandar y dirigir. En el amor es consecuente con las relaciones. +

NUBARRONES NEGROS

Se observan en el cielo lagunero, no sólo por la mediocridad del segundo periodo como presidente municipal de Torreón, de Román CEPEDA, sino por manifestaciones que harán en su contra el mismo día de toma de posesión. SE dejó influenciar por el grupo de “aduladores” que lo querían trepar a la silla de la gubernatura, antes de tiempo. Tuvo más criterio su hermano y ex alcalde, Carlos RO- MÁN CEPEDA. +

QUIEN TERMINÓ su carrera política fue el alcalde de Monclova, el doctor Mario DELGADO, que se lleva el honor de haber sido alcalde también del municipio de Frontera. +

LA CONSTRUCCIÓN del Acueducto de Querétaro se debe al marqués Juan Antonio de URRUTIA Y ARANA, quien pondría el dinero si lo dejaban casarse con una monja llamada MARCELA, ELLA LE DIJO QUE SÍ. +

DEFINICIONES INESCRUTABLES: MÁSCARA: Elemento que nos permite que no se vea la careta. +

LA FRASE IRREVERENTE: Si quieres saber el valor del dinero, ve y pídelo prestado. +SA- BÍA USTED: Que... el contacto físico de una persona que te gusta, puede aliviar eficazmente el estrés y reduce la tristeza en 60 por ciento. + RESPUESTA A TRIVIA: Sarah Ferguson. + LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Habrá más nombramientos el año entrante en el equipo del gobernador Manolo Jiménez Salinas?. + Y NOS leemos el lunes en AGENDA POLÍTICA. Que tenga usted: S.A.L.U.D. y REVO- LUCIÓN SOCIAL. Sonríe, Dios te ama. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado

Para evitar picaduras de garrapata y contagio de rickettsia Recomiendan buena higiene en mascotas

Reportan aumento de consulta en veterinarias

ELVIA ZAMORA Zócalo | Nueva Rosita

A pesar de que la temporada de otoño llegó a su fin, las autoridades de Salud recomiendan medidas preventivas y de higiene en nuestros hogares para evitar picaduras de garrapata y contagio de rickettsia.

El MVZ Leonardo Guzmán Valdez, informó que el mortal virus que se transmite por el piquete, continúa presente en el invierno y ha registrado un repunte.

El Marqués PALACIO

ROMÁN CEPED

ROSA

CORRUPCIÓN AL DOBLE

No es ningún invento. La corrupción en la administración de Román Alberto Cepeda González se fue a más del doble de un año para otro, como lo confirma la Auditoría Superior del Estado en su nuevo Informe de Resultados, con relación al ejercicio 2023. Durante el segundo año de Gobierno del alcalde “Robán” Cepeda se detectaron 21 potenciales actos de corrupción con un agravio al erario por 329.5 millones de pesos. Allí nomás, humildemente.

Si bien la ASE detectó más irregularidades en el primer año de gestión, 45 en total, el descalabro a las arcas municipales fue mucho menor, por un total de 151.7 millones de pesos. Es decir que oficialmente, Román Alberto lleva 481.2 millones de pesos que han sido aplicados en forma irregular o se desconoce su paradero, a lo que habría que sumar lo que salga de este 2024, aún en curso. La Fiscalía Anticorrupción tiene mucha tarea para resolver este millonario asalto en despoblado, pues nadie duda de las capacidades y profesionalismo del auditor superior, Manuel Ramírez, y su equipo de trabajo a la hora de hacer su chamba.

CONCRETA EL BOICOT

TANIA FLORES

Y ya que hablamos de evidentes casos de corrupción, toca el turno de la aún alcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra. Como parte del berrinche por haber perdido la reelección, la munícipe de Morena se está deshaciendo de los activos del pueblo mágico a precio de ganga. Este daño al patrimonio lo hace con la finalidad de boicotear el arranque de gestión de Laura Jiménez “La Gachupina”, sin importarle el bienestar de los muzquenses. Verán, entre mayo y junio de este año se compraron cinco patrullas 2024, equipadas, por un total de 3.8 millones de pesos, y esas mismas unidades las acaba de vender en 2.5 millones. Es más, ayer ingresó el cheque a las arcas.

En el caso de los seis camiones de la basura, adquiridos en abril de este año, modelos 2009, 2010 y 2013, los compró en 1.8 millones de pesos y los vendió a ese mismo precio. Allí, ni le ganó ni le perdió, sólo se mermó la capacidad de cobertura del servicio, en agravio de la operación de la nueva gestión municipal.

MANUEL RAMÍREZ

MÁS IRREGULARIDADES

Continuando con los temas de Tania Flores y la Auditoría Superior del Estado, en el nuevo Informe de Resultados, sobre el segundo año de gobierno en Múzquiz, se revela que se encontraron 34 observaciones sin solventar, por un total de 3 millones 673 mil pesos. Canicas, en comparación al boquete de Román Cepeda. El documento firmado por el auditor superior Manuel Ramírez Briones da cuenta de gastos sin comprobar en 2022, cuentas no recuperadas, irregularidades y violaciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación, así como incumplimiento de obligaciones en materia fiscal federal.

JAVIER DÍAZ

NOMBRES Y MÁS NOMBRES

En temas más amables, ya empiezan a circular los posibles funcionarios que acompañarían a Javier Díaz González en su misión al frente de la capital coahuilense. Por ejemplo, se ventila que Miguel Ángel Garza Félix podría mantenerse al frente de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al igual que Luis Alejandro Hassaf Tobías, en Servicios Primarios, por tercer periodo consecutivo. Una persona que ha estado muy de cerca en el proceso de transición ha sido Lissette Álvarez Cuéllar, la actual contralora municipal, que podría convertirse en tesorera la próxima semana. Hay otros perfiles de gran importancia, como el de César Iván Moreno, que quedaría en un cargo clave para la operación municipal, mientras otros nombres que se barajan son los de Lidia González, Antonio Nerio, Aníbal Soberón y Gabriela Montemayor. Pero nada está escrito en piedra, pues como lo ha dicho Javier Díaz, el único que tiene el puesto asegurado es él.

CARLOS ESTRADA

RESULTADOS MEDIBLES

Hay que destacar el trabajo que se hizo este año, por parte de la Unidad de Justicia Cívica del Municipio, pues ya está dando resultados y medibles. Este agrupamiento de la Policía de Saltillo se creó para promover la cultura de paz en las comunidades, a través de mecanismos alternos de solución de controversias. Bajo la supervisión del secretario del Ayuntamiento, Carlos Estrada Flores, se construyó todo el andamiaje jurídico y se realizó la implementación de esta nueva política. Podríamos hablar de las mil 197 sanciones conmutadas por actividades para mejorar la convivencia, como el servicio comunitario; pero donde se ve más esto, es en el notable descenso de sanciones por faltas al Bando de Policía y Gobierno, pues en este 2024 se han generado 2 mil 77, una reducción de 84% en comparación con el año pasado. Nada mal.

SIN VACACIONES

JAIME BUENO

En estos días de asueto, Jaime Bueno Zertuche se suma a lista de funcionarios que sólo se toman libres los días clave de fin de año, pues aun en período vacacional, el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos está afinando los detalles para arrancar el nuevo ejercicio “con todos los ánimos y las mejores propuestas educativas”. La intención de Jaime es que el IEEA tome un nuevo impulso y brinde mejores resultados de los que se tuvieron en este 2024, por acabar.

Aumenta consulta por Rickettsia aún en el invierno.

“Se puede constatar en la consulta, ha incrementado el 90 por ciento por perros que dan positivo a la prueba de rickettsia, aunque con nulos decesos por el mortal virus”, comentó. Explicó que por lo regular se piensa que esta enfermedad sólo ocurre durante la temporada de calor, pero no es así, ya que también puede ocurrir el contagio en condiciones de bajas temperaturas. “El riesgo se encuentra al sufrir la picadura de la garrapata y en esta temporada es común que las personas metan a sus perros a casa para evitar que sufran frío, pero están introduciendo también el vector que transmite la enfermedad”, finalizó.

FEDERICO FERNÁNDEZ

CALUROSA NAVIDAD

Ayer vimos muy concentrados al fiscal general y “súper policía”, Federico Fernández Montañez, junto al secretario de Seguridad, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, en la Mesa por la Paz y Seguridad con instancias estatales y federales, que sería la última sesión del año. Allí se dio una buena revisión a las acciones de vigilancia, blindaje, operativos y demás en este periodo decembrino. Se puso especial énfasis en verificar que se esté brindando la seguridad necesaria tanto a los coahuilenses, como a los turistas y paisanos en tránsito.

Encuentra colgado a su padre en casa

Víctima es identificada como Édgar Eduardo alias ‘El Topo’

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita

Un hombre que habitaba en calles de la colonia Progreso decidió terminar su existencia al colgarse con una soga en la segunda planta de su hogar, donde fue localizado por su propio hijo, quien nada pudo hacer por salvarlo.

Fue alrededor de las 13:00 horas del día de ayer jueves que se registró una fuerte movilización en la calle Cuauhtémoc, y Mina 7 en la mencionada colonia, tras el reporte de una persona sin signos de vida. Al lugar se movilizaron paramédicos del Samu, así como elementos de la Policía Municipal, las cuales resguardaron el área, luego de que el personal de emergencias confir- mó el fallecimiento de Édgar Eduardo alias “El Topo” de 37

Entérese z Tras realizar las diligencia en el lugar, el personal de la fiscalía solicitó la intervención de una unidad fúnebre para que realizara el levantamiento del cuerpo y lo trasladarán al anfiteatro de una funeraria, donde el médico legista y peritos realizaron las licencias correspondientes para establecer la causa de su muerte.

los cuales llegaron al lugar para iniciar las diligencias correspondientes por este suici

Provoca choque por falla mecánica

ALFONSO VILLA

Zócalo | Sabinas

Daños materiales arrojó un accidente vial ocurrido la tar de de ayer en calles del fraccio namiento Arboledas, luego de que uno de los automovilistas involucrados sufriera una falla automotriz en el volante. El hecho ocurrió aproxima damente poco después de las 15:00 horas, cuando los involucrados se desplazaban sobre sus vías correspondientes, esto a bordo de una Ford F-150 en color blanco con placas de la entidad, así como un Chevrolet Trax LT blanco de reciente modelo.

z Únicamente trascendieron daños materiales.

que alrededor de las 12:30 llegó a su domicilio para comer y al entrar su nieto identifica- do como Édgar, le informó

pidamente dieron aviso a los

El cuerpo del hombre sin vida fue localizado por su propio hijo menor de edad.

Según informes policiales, el conductor de la Trax LT se había internado al sector, mientras que la pick up salía de la misma, ambos sobre sus carriles.

Sin embargo al emparejarse ambos, la unidad cerrada invadió abruptamente el carril contrario a su circulación, impactando un costado a la camioneta, terminando am-

Para saber z Por fortuna no hubo lesionados, únicamente daños materiales, al lugar acudió personal de Vialidad y Tránsito a fin de llevar las diligencias pertinentes, y llegar a un acuerdo.

bos con daños considerables. El presunto responsable mencionó que inesperadamente el volante de su unidad sufrió un desperfecto, obligándolo a ocasionar el accidente.

Atracan vivienda durante Navidad

ALFONSO VILLA

Zócalo | Sabinas

rían la Noche Buena y Navidad con familiares en Melchor Múzquiz.

Buscan a vecino del Paso del Coyote

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Nueva Rosita

Familiares de una persona identificada como Modesto Aurelio Alvarado Hernández, solicitaron la colaboración de la ciudadanía para ubicarlo, ya que desde el pasado domingo no han podido dar con su paradero, cuando salió de su domicilio en el ejido El Coyote.

A través de redes sociales, la familia pidió cualquier información que se pueda brindar para dar con su ubicación, ya que a este viernes, se cumplen cinco días de que fue visto por última vez.

Se informó que Aurelio Alvarado salió de su domicilio ubicado en el ejido El Coyote y no ha vuelto a ser ubicado, la última información que se tiene es que iba con rumbo a la carretera Múzquiz-Nueva Rosita a bordo de una bicicleta.

Cualquier información que se tenga del señor Aurelio Alvarado, puede ser brindada a las autoridades locales o al número 861 104 1129.

Un robo a casa habitación se registró durante la Noche Buena, sin embargo los afectados reportaron el hecho luego de regresar a su vivienda, tras haber pasado las fiestas familiares fuera de la ciudad. Pedro N. fue identificado el padre de familia que denuncio el hecho tras percatarse que habían sido víctimas de los amantes de lo ajeno. El vecino del fraccionamiento San Antonio explicó que habían salido durante la tarde del 24, ya que pasa-

Fue durante la mañana de ayer jueves que tras su regreso se percataron del ingreso a su morada sobre la calle Futura por desconocidos, los cuales lograron apoderarse de diversos aparatos electrónicos, entre ellos un televisor de 32 pulgadas, una licuadora y un microondas. Autoridades recomendaron a los afectados interponer su denuncia y solicitar a vecinos evidencia de las cámaras de seguridad en caso de que contaran con ellas.

z Roban a vecino de la colonia Santo Domingo en Navidad.

Golpea boxeador a dos en Las Vírgenes

ALFONSO VILLA Zócalo | Sabinas

Dos jóvenes de la colonia Las Vírgenes terminaron vapuleados por otro adolescente con experiencia en la disciplina del boxeo la tarde de ayer, luego de enfrascarse el trío en una gresca de dos contra uno. Fue a eso de las 17:51 horas aproximadamente, cuando se activaron los protocolos de emergencia en la que se requería una unidad de rescate en la calle Virgen de la Soledad, entre Virgen de Guadalupe y Virgen de la Luz.

Fueron los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja los encargados de atender el llamado, constituyéndose hasta el lugar, donde aten- dieron a Miguel Ángel N., de 18 años y otro joven quien omitió sus generales. Pese a las lesiones que presentaron ambos en sus rostros y partes del cuerpo, no fue necesaria su hospitalización, sin embargo el personal de emergencias recomendó a los familiares que en caso de resentir una lesión, podrían acudir a la sala de urgencias de algún hospital.

Según informes policiales, el hecho trascendió cuando ambos lesionados se liaron a golpes con una tercera persona, la cual, trascendió que tenía conocimiento de boxeo, por lo que terminó propinándoles una paliza a ambos.

Autoridades policiales tuvieron conocimiento del hecho e invitaron a los afectados formular sus denuncias correspondientes ante la agencia receptora del ministerio público para que se les integrara una carpeta de investigación al respecto.

El señor Modesto Aurelio Alvarado Hernández fue reportado
z El hecho aconteció durante la tarde de ayer.

Frase del día: “Una demostración de envidia es un insulto a uno mismo”.

Autor: Yevgeny Yevtushenko (1933-?)

Oficio: Poeta ruso.

Todos los días llegaba un individuo al templo y se postraba a los pies de la imagen del Crucificado. “¡Señor! -clamaba con gemebundo acento-. Tengo un pecado grave que no puedo confesar a ningún hombre. ¡Sólo tú, Señor, me puedes perdonar!”. Una y otra vez repetía su precación. Intrigado por el dolor del infeliz el cura párroco ideó una piadosa estratagema a fin de consolarlo: ató al sacristán a una cruz y lo instruyó para que oyera al pobre hombre y le otorgara el perdón que suplicaba. Llegó el hombre, y en la penumbra

de la iglesia se postró ante el madero al cual estaba atado el sacristán. “¡Señor! -empezó su precación-. ¿Por qué no me oyes? ¿A quién voy a confiar mi gran pecado?”. “A mí, hijo -habló el sacristán con grave voz-. Te escucho. Recuerda que no hay pecado, por grande que sea, que yo no perdone. Muy grandes son las culpas de los hombres, pero infinitamente mayor es mi bondad”. “¡Gracias, Padre!” -exclamó con emoción el hombre-. ¡Ahora sí ya puedo confesar mi culpa! Señor: me acuso de que me estoy tirando a la mujer del sacris-

tán”. “¡Hijo de la chingada!” -prorrumpió hecho una furia el chupacirios. El otro se consternó: “Señor -dijo temblando-. ¿Tan grande es mi pecado que me maldices así con tus divinos labios?”. Respondió con iracundia el sa- cristán: “¡Pendejo! ¡Ése no es un pecado! ¡Es una chingadera! ¡Que alguien me desamarre! ¡Voy a matar a este cabrón!”. Al escuchar tan desaforados dicterios el tipo salió corriendo y fue hacia el párroco. “¿Qué sucede, hijo?”-le preguntó éste. “-Señor cura -respondió el hombre, azorado-. Nuestro Señor se indignó por un pecado que le confesé, y me lleno de maldiciones”. “¿Qué pecado es ése?” -quiso saber el sacerdote-. “Padre -respondió, avergonzado, el individuo-. Sucede que me estoy tirando a la mujer del sacristán. Eso causó la ira del Señor, hasta

En2024 concluyó nuestra breve etapa democrática para dar paso a un nuevo periodo autoritario.

2024 será recordado como el año en el que los lentos avances democráticos que el país había afanosamente conseguido en las últimas tres décadas y media fueron dinamitados por la enloquecida marcha al autoritarismo que emprendió el obradorismo, movimiento político cuyo único propósito real ha sido la conquista del poder y el ejercicio omnímodo del mismo. Cinco fueron los episodios en los que se concentró la debacle de nuestra democracia y en los que se cimentó la transición al autoritarismo:

1. La captura del Tribunal Electoral a manos de un grupo de tres magistrados allegados al poder (al que en ocasiones se les sumó un cuarto) que además de hacerse de la presidencia del organismo, subestimaron sistemáticamente las ilegalidades cometidas por el gobierno durante el proceso electoral, convalidaron una mayoría calificada en la Cámara de Diputados contraria a las disposiciones y sentido de la Constitución, e impidieron la designación de las dos magistraturas faltantes que habrían provocado que su hegemonía en el TEPJF se pusiera en entredicho al pasar a convertirse, probablemente, en minoría.

2. La intromisión descarada de López Obrador en el proceso electoral haciendo reiterados llamados al vo-

to en favor de su partido en franca violación a las prohibiciones del artículo 134 que establecen la imparcialidad y neutralidad a que están obligados los servidores públicos (paradójicamente una norma que fue demandada por él en el pasado siendo opositor). Así, las de 2024 se convirtieron en las elecciones más inequitativas de las últimas décadas en las que el entero aparato del Estado, con todos los recursos a su disposición y sin empacho por violar las normas, se volcó en favor de su partido.

3. La conformación de una mayoría calificada inconstitucional que le permitió al oficialismo obtener el 74% de las diputaciones habiendo recibido el 54.7% de los votos, en una clara y abierta violación al límite de 8% de sobrerrepresentación establecido por la Constitución, misma que fue avalada por el INE y el TEPJF mediante una interpretación meramente letrista de la ley electoral y no también sistemática y funcional como la misma norma determina.

4. La obtención por parte de Morena y sus aliados de una mayoría calificada en el Senado que tampoco no le dieron las urnas, sino que fue conseguida mediante compra, chantaje o amenazas de cinco senadores, dos del extinto PRD (José Sabino Herrera y Araceli Saucedo), uno del PAN (el “controvertido” Mi- guel Ángel Yunes, junto con su suplente, su homónimo padre), uno de MC (Daniel

“Pueden nacer flores en la tierra donde mataron a nuestros hijos”. Esta metáfora de esperanza, que da nombre a la obra Jazmines en el Lídice, refleja el dolor inconmensurable de las madres que han perdido a sus hijos a causa de la violencia, pero también el impulso de resistir, de encontrar alguna forma de vida en medio de la tragedia. Escrita por Karín Valecillos e inspirada en testimonios reales de madres venezolanas que sufrieron la pérdida de sus hijos en manos de la violencia, la obra se ha convertido en un espejo de las experiencias de mujeres que enfrentan la misma realidad en muchas partes del mundo, incluido México.

La pieza, dirigida por Giovanny García y producida por Jenny Navarro, presenta a seis mujeres que, en un encuentro íntimo, comparten su dolor y sus luchas. Las historias de estas mujeres no son ajenas a la cotidianidad del México actual, donde miles de madres enfrentan la misma tragedia: el asesinato de sus hijos, la impunidad, y la constante amenaza de que la violencia no solo se lleva vidas, sino también los recuerdos, las historias y los sueños que acompañaban a esas vidas. Ellas y ellos, los que han perdido la vida siendo asesinados, son recordados por la música que bailaban, la comida que disfrutaban, las plantas que sembraban en la

el punto en que dijo que si lo quitan de la cruz me va a matar. Voy a irme del pueblo”. “¡Ah, jijo! -se asustó el sacerdote-. Entonces vámonos los dos”. A propósito de temores, en años pasados han sucedido en los últimos meses cosas malas que en su tiempo pusieron alarma y desasosiego en el país. Tenemos ya miedo de los finales de año y de los principios del que sigue. ¿No sería posible que el año acabara en julio, o a más tardar a mediados de agosto? Cuando pensamos que hemos pasado ya lo peor, que nos aguardan días mejores, nos da su coletazo el año, como ahora con las amenazas de Trump por el fentanilo y los migrantes. Sin embargo no hemos de renunciar al pensamiento de que las cosas no serán tan graves. Ésa no es actitud de cándidos: es convicción de que haremos frente a las tor-

pezas y necedades del magnate Tan peligroso como el optimismo sin base es el pesimismo que ninguna luz mira en la oscuridad y que todo lo ve de color negro. Rechacemos por igual al que no mira la evidencia de los hechos que al pesimista que por sistema frunce el ceño -y otras partes- y vive en constante desesperación. En una sociedad sana no sirven ni Cándido el de Voltaire ni Casandra la de Homero. El ciudadano común abomina de los dos aun sin conocerlos: sabe que la verdad acaba por imponerse siempre, y vive con esperanza. Bien haya el que en medio de la tormenta conserva la calma y el buen sentido... “¡Quiero a mi mamá! -gemía un pollito. Le dijo lleno de compasión un Viejo gallo: “Tú no tienes mamá, pollito. Te trajo al mundo un foco de 100 watts”... FIN.

Creer en Santa Clós

Barreda que se ausentó en las votaciones decisivas) y más recientemente una del PRI (Cynthia López), que se sumaron al morenismo, o que le han sido funcionales en las votaciones, traicionando así el voto ciudadano que los llevó al cargo. 5. El desmantelamiento de las instituciones de control del Estado constitucional que se habían construido desde los años 90, mediante la más profunda, precipitada, mal hecha y mal intencionada operación de reforma constitucional que haya ocurrido en el país en el último siglo. La ilegítima mayoría calificada del morenismo en ambas cámaras del Congreso federal y

entrada de sus hogares. Matan al descarriado, matan al niño inocente, matan al hijo ejemplar y asesinan masivamente la tranquilidad de comunidades enteras, a los ojos de quienes nos gobiernan, que con su despreciable indolencia, no miran para allá. En la obra, el asesinato de un hijo es un acontecimiento devastador, pero también lo es la liberación injustificada del asesino, la lucha constante por encontrar justicia, y la búsqueda de algún tipo de reparación, aunque sea mínima. En México, la violencia se ha convertido en parte del paisaje cotidiano y la impunidad en una condena perpetua. Resulta indignante la irreverencia de minimizar esta realidad en las conferencias mañaneras y de darle continuidad a una estrategia fallida de seguridad que, desde el calderonismo no ha hecho más que intensificar proporcionalmente la militarización y los asesinatos.

En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador las ci-

el control de un vasto número de congresos locales, le permitió ejecutar en unas cuantas semanas una irreflexiva serie de cambios a la Constitución para desarticular el Poder Judicial (odiado por haber sido un contrapeso a los abusos autoritarios de López Obrador y su movimiento) y tomar control de él mediante la elección de todos los jueces del país — con la consecuente politización de un poder que, por su naturaleza, debe ser independiente del gobierno—; desaparecer a los órganos constitucionales autónomos que les resultan incómodos —en particular el INAI que ha servido para transparentar y poner luz en algunos de los escándalos más graves de corrupción de los últimos cuatro gobiernos, incluido el de AMLO— o que no han logrado capturar —como es el caso de la CNDH convertida actualmente en un órgano servil y aplaudidor del Ejecutivo—, así como finiquitar el proceso de militarización de la seguridad pública mediante la adscripción definitiva de la Guardia Nacional a la Sedena. Cinco ominosos hechos que hacen de 2024 el año en el que concluyó nuestra breve etapa democrática para dar paso a un nuevo periodo autoritario que, ojalá, dure poco. Pero eso dependerá de nosotros.

fras de homicidios se dispararon de forma alarmante. Al cierre de su mandato, México acumulaba más de 200 mil homicidios, una cifra que refleja no solo la magnitud del problema, sino la creciente normalización de la violencia. En 2023, ya durante el gobierno capitalino de Claudia Sheinbaum, la Ciudad de México también reportó un repunte en los homicidios, con más de 2,500 casos solo en la capital del país. Esto nos da una idea de que, lejos de disminuir, la violencia sigue expandiéndose. La obra Jazmines en el Lídice aborda este dolor con una intensidad que descoloca hasta al más estoico. Las madres de la obra no solo lamentan la muerte de sus hijos, sino también el sistema que les niega justicia. La vulnerabilidad que se genera por la complicidad entre crimen y autoridades destroza cualquier posibilidad de justicia. Para las familias que huyen de la violencia, la migración se

convierte en un acto de supervivencia, pero también en un acto de desesperación. Dejan atrás sus hogares, sus recuerdos, sus historias, en busca de un futuro mejor. Al igual que en Jazmines en el Lídice, el acto de migrar no es solo un escape, es un sacrificio emocional que implica dejar atrás una vida que ya no es posible continuar. La violencia no es solo un problema de números, sino de vidas que se apagan, de sueños que se destruyen, de recuerdos que desaparecen. La pregunta que queda es, ¿hasta cuándo permitiremos que la violencia y la impunidad sigan tragándose nuestras historias y nuestras vidas? El dolor de las víctimas no puede seguir siendo un tema ajeno, ni puede seguir siendo minimizado como un simple dato estadístico. Es hora de que la violencia en México sea vista por lo que realmente es: un problema humano, social y moral que existe y crece, aunque la Presidenta no quiera pronunciarlo.

Pluma invitada

Cárteles y terrorismo

El anuncio de Donald Trump para designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) plantea implicaciones significativas en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Aunque las intenciones de combatir el narcotráfico son claras, la medida parece más un arma política que una solución estratégica.

El marco legal estadounidense establece que las FTO son organizaciones extranjeras que representan una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos. En ese sentido, la narrativa de Trump busca equiparar las actividades de los cárteles mexicanos con actos de terrorismo, aludiendo a su capacidad de causar daño masivo mediante violencia y tráfico de drogas. No obstante, esta equiparación simplifica un problema multifacético. Los cárteles, aunque extremadamente violentos, operan bajo lógicas delictivas distintas al terrorismo: buscan lucro, no imponer ideologías políticas o religiosas.

Si los cárteles son designa-

dos como FTO, Estados Unidos obtendría herramientas legales más amplias, como la posibilidad de congelar activos, prohibir apoyo material y realizar operaciones extraterritoriales bajo el pretexto de la legítima defensa. Sin embargo, estas acciones no están exentas de riesgos. La posibilidad de intervenciones unilaterales en territorio mexicano genera preocupación, pues constituye una violación flagrante de la soberanía nacional. En términos diplomáticos, la designación podría fracturar la cooperación en seguridad entre ambos países. México ha trabajado durante décadas en colaboración con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, y medidas unilaterales como esta podrían socavar la confianza mutua. Además, hay riesgos sociales y económicos. El estigma asociado a esta designación podría impactar negativamente la percepción internacional de México, afectando el turismo, las inversiones extranjeras y las relaciones comerciales, particularmente en el marco del T-MEC. No podemos ignorar que el

Triste época

Francisco Juaristi Juaristi

Francisco Juaristi Septién Fundadores

Francisco Juaristi Santos Director General

José David Juaristi Santos

Director General Adjunto

Sandra Cisneros Villarreal Editora

Alejandro Chávez Sánchez

Gerente Administrativo

Año: L Número de edición: 17,759 Periódico diario con inicio de operaciones el día 6 de abril de 1975.

Editor responsable: Sandra Cisneros Villarreal. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-050822440900-101. Número de Certificado de Licitud de Título: En

narcotráfico es un problema compartido. La demanda de drogas en Estados Unidos alimenta las operaciones de los cárteles, mientras que el tráfico de armas desde ese país fortalece su capacidad operativa. La solución, por tanto, no radica en declaraciones simbólicas o acciones punitivas unilaterales, sino en estrategias conjuntas que aborden las causas profundas del fenómeno en ambos países. México debe redoblar esfuerzos para

Pluma invitada

combatir la corrupción, mejorar la capacidad de las instituciones de justicia y fortalecer el Estado de derecho. Estados Unidos, por su parte, tiene la responsabilidad de reducir la demanda interna de estupefacientes y controlar el flujo de armas hacia México. La amenaza de Trump no resolverá el problema del narcotráfico ni garantizará mayor seguridad para los ciudadanos de ninguno de los dos países. Por el contrario, podría

MARIO MELGAR-ADALID

El Asalto al Estado

2024 termina con el mundo dividido en dos bloques: Países donde se siguen las reglas democráticas y otros donde impera el autoritarismo. El mundo vive lo que Stephen E. Hanson, con la colaboración de Jeffrey S. Kopstein, han planteado en The Assault on the State (El Asalto al Estado). El libro explica el surgimiento de dos categorías, de dos divisiones de los regímenes políticos: los democráticos y los autoritarios. La paradoja es que los regímenes autoritarios que existen son resultado de elecciones libres y con resultados objetivos y confiables. Aborda la actuación de sátrapas como Vladimir Putin, Viktor Orban y Benjamin Netanyahu, sin olvidar a Donald Trump, la estrellita marinera del momento. Plantea el ataque de los autoritarios a los gobiernos y el peligro para el futuro de la democracia. Explica lo que para los autoritarios significa un Estado comprometido con valores como el Estado de Derecho, la democracia como estilo de vida social y política y la actuación de agentes del Estado que cumplen con tareas a favor de la sociedad. El punto crucial es que la

Twitter:@sergiosarmiento

Los otros datos

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó el presupuesto de egresos de la federación este pasado 24 de diciembre en una edición vespertina del Diario Oficial. Supongo que la idea era que se le prestara la menor atención posible en medio de los festejos navideños. Ya este 26 de diciembre, en su “mañanera del pueblo”, defendió algunos de los puntos controvertidos del documento. Afirmó que los medios, “y algunos personajes que ni vale la pena mencionarlos”, afirmaron que se había registrado un recorte en salud; “No bajó, lo que pasa es que ahora está en el IMSS-Bienestar porque ya no hay Insabi. Si uno lo compara con el año anterior, no es comparable a menos de que uno sume las distintas partidas en donde se encuentra el presupuesto de salud”. Hagamos el ejercicio. En el presupuesto de 2024 se dedicaron a la Secretaría de Salud 96,990 millones de pesos

y a los servicios de salud del IMSS-Bienestar 32,082 millones. El Insabi no tenía presupuesto separado, ya que estaba incluido en Salud. A esto habría que sumar el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), transferencias federales a gobiernos locales, que para 2024 sumaban 26,581 millones de pesos. El total de solo estos tres rubros en 2024 fue de 155,653 millones. En el presupuesto de 2025 el gasto de la Secretaría de Salud se ha programado en 66,693 millones de pesos, un recorte de 31.2 por ciento sobre 2024. Hay, efectivamente, un aumento muy fuerte en los servicios de salud del IMSS-Bienestar, que tendrá un presupuesto de 109,549 millones. Las aportaciones del FASSA bajan a 15,717 millones. El gran total ahora será de 191,959 millones de pesos. Si solo sumamos estos rubros, sí habría un aumento. Sin embargo, el Instituto Mexicano para la Competiti-

erosión del Estado afecta la vida del ciudadano común; el Estado se personifica en sus agentes que integran la buro- cracia. Ésta, a pesar de padecer descrédito, ha permitido resolver graves crisis en asuntos claves como la salud pública, la atención a los desastres naturales, la protección del medio ambiente, la movilidad y la seguridad de las personas. No se concibe un mundo sin Estado. The Assault on the State explica la destrucción de los estados modernos, de los gobiernos sustentados en el Estado de Derecho y su eventual suplantación por un régimen derivado de la voluntad personal. Ayuda la precisión del inglés para aclarar que se trata de la sustitución de la Rule of Law (el Estado de Derecho) por la Rule of Men (el designio autoritario). Los ejemplos más claros de este embate al Estado profundo (Deep State) surge en nuestro tiempo en la Rusia postsoviética y en el gobierno que encabezará una vez más Donald Trump. El profesor Hanson es un experto en la Rusia postsoviética, el mejor ejemplo del uso patrimonialista de los recursos

vidad (IMCO) publicó el 10 de diciembre un estudio más profundo en el que incluyó no solo el gasto de la Secretaría de Salud y del IMSS Bienestar, sino el del ISSSTE, la Secretaría de la Defensa y los gobiernos estatales. Determinó que había una disminución del presupuesto total de salud: de 962,400 millones de pesos en 2024 a 881,100 millones en 2025. De igual manera, ante las innombrables voces que dicen que hubo una baja en educación, los presupuestos nos dicen lo siguiente. En 2024 a la SEP se le programaron 439,018 millones de pesos. A esto hay que añadir las previsiones y aportaciones de educación básica, normal, tecnológica y de adultos, con 82,518 millones de pesos. El total de estos dos rubros sería de 521,536. El presupuesto de 2025 prevé 465,872 millones de pesos para la SEP, mientras que las aportaciones son de 81,668 millones. El gran total suma 547,540 millones, un incremento de 5 por ciento, ligeramente arriba de una inflación de 4.4 por ciento hasta la primera quincena de diciembre. El IMCO, sin embargo, suma otros rubros educativos para llegar a un total de 995,400 millones de pesos en 2024 y 1 billón 30 mil millones en 2025.

generar tensiones diplomáticas, debilitando la cooperación que tanto se necesita en este momento. Es fundamental que ambos gobiernos dialoguen y diseñen estrategias conjuntas, con respeto a la soberanía y a los derechos humanos. Combatir al crimen organizado exige una visión integral basada en la prevención, la justicia y el desarrollo social, no en etiquetas que generan más problemas que soluciones.

públicos, Putin se asemeja notablemente a sus predecesores zaristas a quienes curiosamente emula y admira; su modelo político es el patrimonialista como los zares, como fue Trujillo en la República Dominicana. El patrimonialismo resulta familiar en México. Lo hemos visto asolando al país con el PRI, con el PAN y ahora con Morena. Se conducen los asuntos públicos como si fueran propios, como si fueran cuestión familiar, asignando recursos y protección, primero a la familia y después a los leales. Todos los que no son ellos, son los enemigos. Para los patrimonialistas el Estado profundo o la administración pública ajustada a las normas; la división de poderes; la supremacía constitucional; la independencia judicial; la rendición de cuentas; la transparencia de las actuaciones públicas, resulta un estorbo. Por ello la cancelación de la meritocracia y de las carreras de servicio civil. La mejor carta de presentación del ejército de leales es obedecer dócilmente. Nota final: El libro The Assault on the State se presentará en la UNAM el 17 de enero. El acceso por zoom es gratuito y participarán: el autor Stephen E. Hanson a quien acompañaremos José María Serna, Rodrigo Brito, Raymundo Gil, Jorge Madrazo y quien escribe esta columna, que les desea lo mejor para 2025.

Restando la inflación, señala que hay una disminución de 0.6 por ciento en términos reales. Dice la presidenta que también es falso que se haya recortado el presupuesto para agua potable. No sé qué rubros esté considerando, pero el presupuesto de Conagua será de 37,100 millones de pesos de 2025 contra 62,600 millones de pesos en 2024 y 71,700 millones en 2023. Es un recorte muy fuerte, especialmente en tiempos de sequía. El expresidente López Obrador se acostumbró a decir que tenía otros datos, aunque las propias cifras oficiales lo desmintieran con frecuencia. Parece que el segundo piso de la transformación seguirá operando con otros datos.

Concesiones

Dijo ayer la presidenta Sheinbaum que el Instituto Federal de Telecomunicaciones quiso dar un albazo y “regaló unas cuantas concesiones antes de cerrar”. Después “vamos a explicar lo que hicieron”, añadió. Habrá que escuchar la explicación, pero por lo pronto el IFT, en ausencia de legislación secundaria, tiene la obligación de seguir renovando concesiones hasta su desaparición.

Viernes 27 de diciembre del 2024

Minimiza saturación en casas para migrantes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad Victoria Tras revelarse que casas para migrantes se reportan llenas en la frontera de Tamaulipas y Coahuila, el delegado de la Segob, Felipe Garza, dijo que siempre se han encontrado soluciones a la problemática y que esta ocasión no será la excepción. Grupo Reforma publicó que luego de permanecer vacíos los refugios de migrantes en estas dos entidades, ahora están llenos derivado del temor a las políticas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre cerrar la frontera a la migra-

En lo general no es la primera vez que se vean de repente, digamos cúspides en el sistema migratorio o de repatriación, no es la primera vez y siempre se ha sabido salir adelante”. Delegado de la Segob

ción desde el primer día de su administración que iniciará el 20 de enero.

“En lo general no es la primera vez que se vean de repente, digamos cúspides en el sistema migratorio o de repatriación, no es la primera vez y siempre se ha sabido salir adelante”, aseveró Garza.

“Siempre se han encontrado soluciones y no creo que ésta sea la excepción, porque en primer lugar es algo que ya está viviéndose con anticipación, es previsible, no es una cosa que nos pueda agarrar de manera que no estamos preparados”.

“La Presidenta (Claudia Sheinbaum) lo ha estado pla-

ticando en sus mañaneras y preparándose con las autoridades, con sus colaboradores que tienen que ver con esos mecanismos y sobre todo en una gran coordinación con los gobernadores (fronterizos)”, agregó.

z Entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, la Profepa instaló 28 puntos de revisión carreteros de manera simultánea en zonas críticas forestales de 16 entidades.

Relanza Profepa combate a tala ilegal

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La nueva administración de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), encabezada por Mariana Boy, relanzó las acciones contra la tala ilegal de bosques y el comercio irregular de madera en diversas regiones del país.

A la fecha ha realizado tres grandes operativos que incluyeron la inspección de aserraderos, la instalación de filtros de revisión de transporte de materias primas forestales y la revisión de cambios de uso de suelo.

En el primer operativo, realizado entre el 14 y el 20 de noviembre en 13 zonas críticas forestales, fueron clausurados 12 aserraderos y asegurados 757 metros cúbicos de madera, 28 maquinarias de aserrío y dos vehículos.

Las acciones de inspección se efectuaron en Escárcega, Campeche; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; la zona central de Chihuahua; , Ajusco-Lomas de Tepemecatl, Ciudad de México; Pueblo Nuevo, Durango; Zempoala-Ocuilan,Estado de México; Acaxochitlán, Hidalgo; Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, Michoacán; Zempoala-Huitzilac,Morelos; Galeana, Nuevo León; Carrillo Puerto, Quintana Roo, la zona de influencia del Parque Nacional La Malinche, en Tlaxcala, y la zona sur de Yucatán.

Entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, la Profepa, en coordinación con autoridades de seguridad y ambientales estatales, instaló 28 puntos de revisión carreteros de manera simultánea en zonas críticas forestales de 16 entidades.

En el operativo se aseguraron 185 metros cúbicos de madera, 24 toneladas de carbón y 10 vehículos.

z Refugios de migrantes están llenos derivado del temor a las políticas de Donald Trump sobre cerrar la frontera a la migración.

EN EL PAÍS

Asesinan a 57 durante Navidad

Violencia pegó principalmente a Baja California y el Estado de México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un total de 57 personas fueron asesinadas en el país durante la celebración de Navidad, dio a conocer el Informe diario de Seguridad.

La violencia pegó principalmente a Baja California y el Estado de México, cuyas fiscalías reportaron cada una siete crímenes.

Michoacán registró seis homicidios dolosos, mientras que Guanajuato sumó cinco, se detalla en el informe oficial.

En Noche Buena hubo 54 casos de homicidio intencional en el país, con Guerrero y Morelos con las cifras más elevadas, seis cada uno.

EN NÚMEROS

1,667 homicidios

dolosos acumula diciembre

gún las autoridades. Por separado, el Sistema Nacional de Seguridad Pú blica (SNSP) informó que el país acumuló 27 mil 794 víc timas de homicidio doloso entre enero y noviembre de 2024. Un promedio de 83 vícti mas al día, lo que significó un incremento de 1.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, que sumó 27 mil 391 víctimas. En su informe actualizado, el SNSP estableció que en es tados como Tabasco, Sinaloa, Baja California Sur y Chiapas

z La Fiscalía General de Chihuahua informó este jueves el hallazgo de once fosas clandestinas en un paraje del municipio de Ascensión, al norte de la entidad, donde fueron exhumados los restos de al menos 12 personas. Deja

En Ascención, Chihuahua

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Fiscalía General de Chihuahua informó este jueves el hallazgo de once fosas clandestinas en un paraje del municipio de Ascensión, al norte de la entidad, donde fueron exhumados los restos de al menos 12 personas. El hallazgo ocurrió entre las brechas denominadas Buena Vista y La Salada el pa

sado 18 de diciembre, luego que un grupo de agentes ministeriales encontró una fosa que derivó en múltiples descubrimientos durante los siguientes dos días. Ese miércoles, tras el primer hallazgo, los agentes ampliaron el perímetro y a una distancia de 300 metros encontraron una segunda fosa, y un metro más adelante fue ubicada una tercera, todas con restos óseos.

La Fiscalía refirió que debi do a la importancia de los pri meros resultados, al siguiente día se amplió el perímetro y fueron localizados otras cinco fosas clandestinas, además de un casquillo percutido.

“Continuando con las labo res de búsqueda, el día 20 de diciembre del 2024 los agen tes ampliaron el perímetro y localizaron otras tres fosas clandestinas con restos óseos en su interior”, indica.

México

Diversos hechos violentos reportados en las últimas horas en Sinaloa dejaron un saldo de al menos cuatro personas muertas, entre ellas un elemento de la Marina. En un primer caso, se dio a conocer este jueves un enfrentamiento armado entre células criminales rivales en la Sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, con saldo de una

autoridades de Seguridad Pública estatal. Usuarios en redes reportaron que las balaceras ocasionaron un caos en la zona, pues los peatones buscaron refugio en comercios y hasta un camión de pasajeros quedó abandonado. Se indicó que una persona muerta fue localizada a las afueras de una institución bancaria, sin que se conozca si era parte de los gatilleros o un habitante de la

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Un trailero quedó atrapado en la cabina de la pesada unidad, después de que volcó en la carretera a Colombia, en Bustamante. El aparatoso accidente fue reportado a las 10:27 horas, en el kilómetro 96 de la mencionada vía, informó Protección Civil del Estado. Personal de Protección Civil de Villaldama, paramédicos

de CRUM llegaron de apoyo al accidente, para poder liberar y trasladar a un hospital a la persona, quien no fue identificada a un hospital. El trailero quedó volcado afuera de la cinta asfáltica y la cabina del tractocamión terminó destrozada y con las llantas para arriba. De acuerdo a las primeras versiones, la persona lesionada estaba atrapada y fue sacada por una de las ventanillas para ponerla a salvo.

En Tabasco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un cuerpo desmembrado fue dejado a las afueras de un kínder en Villahermosa, Tabasco, junto a una narcomanta con un mensaje intimidante. La víctima fue hallada anoche en la entrada del Jardín de Niños “Fanny Anitúa Yáñez”, en la calle Abedul, entre la calle Ceiba y Primavera de la colonia Casa Blanca 2da. Sección de Villahermosa. A la violencia en Tabasco se suma la privación de la libertad de un policía estatal, el pasado martes, en el Ejido Huapacal Primera Sección, del Municipio de Jalapa.

En los reportes de emergencia se alertó que hombres encapuchados y armados con armas largas descendieron de dos vehículos tipo Suburban de color blanco y tras realizar disparos hacia el domicilio ingresaron al inmueble para sacar por la fuerza a Lorenzo Antonio de la Cruz Rodríguez, de 29 años, identificado como agente de la Sección Motorizada de Tabasco.

z Usuarios en redes reportaron que las balaceras ocasionaron un caos en la zona, pues los peatones buscaron refugio en comercios y hasta un camión de pasajeros quedó abandonado.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de
z Un cuerpo desmembrado fue dejado a las afueras de un kínder en Villahermosa, Tabasco, junto a una narcomanta con un mensaje intimidante.
z Un trailero quedó atrapado en la cabina de su unidad, luego de volcar en la carretera a Colombia.
z La violencia pegó principalmente a Baja California y el Estado de México, cuyas fiscalías reportaron cada una siete crímenes.

Internacional

z Autoridades ucranianas inspeccionan el daño causada a un edificio por un misil, en Kiev, el 20 de diciembre del 2024

DE AVIÓN AZERBAIYANO

Rechaza Rusia pedido de Trump de tregua en Ucrania

Zócalo | Moscú, Rusia

Rusia rechazó el llamado del presidente entrante de EU, Donald Trump, a un alto al fuego inmediato en Ucrania, pero se mostró dispuesta a negociar un acuerdo de paz duradero para poner fin a casi tres años de guerra.

“Un alto al fuego es un camino a ninguna parte” que Ucrania utilizará para aumentar su capacidad militar, dijo el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en

una conferencia de prensa en línea el jueves. “Necesitamos acuerdos concluyentes y jurídicamente vinculantes que creen todas las condiciones para garantizar la seguridad de la Federación Rusa y, por supuesto, los legítimos intereses de seguridad de nuestros vecinos”. Con Ucrania a la defensiva y Rusia logrando avances en el campo de batalla, Trump y sus asesores han dado señales de que el presidente Vladimir Putin podría mantener el control de facto del casi 20 por cien-

Habría causado el accidente

fuego de defensa aérea rusa

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, dijo que era demasiado pronto para especular sobre las razones del accidente

AGENCIAS

Zócalo | Kazajistán

Expertos en aviación dijeron el jueves que el fuego de la defensa aérea rusa probablemente fue responsable del accidente del avión azerbaiyano el día anterior, que mató a 38 personas y dejó a los 29 sobrevivientes heridos.

El Embraer 190 de Azerbaijan Airlines se dirigía desde la capital azerbaiyana, Bakú, hacia la ciudad rusa de Grozni,

to del territorio ucraniano que ocupan sus fuerzas. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, también ha suavizado su postura al sugerir que su Gobierno podría utilizar medios diplomáticos para recuperar su territorio. Moscú también exige que Ucrania renuncie formalmente a su intento de ingresar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte y acepte límites estrictos al tamaño de su ejército, condiciones que Kiev ha rechazado con firmeza.

Para saber z El avión cayó a unos 3 kilómetros (alrededor de 2 millas) de Aktau.

las alas y el resto del aparato tendido boca abajo en la hierba.

Azerbaiyán guardó el jueves un día de luto a nivel nacional por las víctimas del accidente, y colocó las banderas nacionales a media asta en todo el país. El tráfico se detuvo al mediodía, y barcos y trenes hicieron sonar sus alarmas durante un minuto de silencio. En una conferencia de prensa el miércoles, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, dijo que era demasiado pronto para especular sobre las razones del accidente, pero dijo que el clima había obligado al avión a cambiar la ruta planeada.

z En esta imagen tomada de un video distribuido por el gobierno de la región de Mangystau, los restos de un Embraer 190 de Azerbaijan Airlines, en el piso cerca del aeropuerto de Aktau, Kazajistán, el 25 de diciembre de 2024.

razones que aún no están claras y se estrelló al intentar aterrizar en Aktau, en Kazajistán, después de volar hacia el este

metros (alrededor de 2 millas) de Aktau. Imágenes tomadas con celulares que circulan en internet parecían mostrar a

z Un barco transita por el Canal de Panamá el 30 de agosto del 2024.

Niega Panamá que haya soldados chinos en el Canal

Zócalo | Ciudad de Panamá

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó el jueves que haya soldados chinos en el canal que atraviesa el país centroamericano, al reiterar que no hay injerencia ni participación del país asiático en la vía comercial interoceánica. En una publicación en la red Truth Social el miércoles, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a soldados chinos de operar ilegalmente el canal, el mismo día en que anunció el

nombramiento de Kevin Marino Cabrera, como el próximo embajador del país norteamericano en Panamá. “No hay soldados chinos en el Canal, por amor de Dios, el mundo es libre de visitar el canal”, dijo Mulino en rueda de prensa al ser consultado sobre los comentarios de Trump. En los últimos días, el republicano ha amenazado con que Estados Unidos recupere el control sobre el canal, que administró durante décadas, con el argumento de que sus autoridades están “estafando” a los buques estadounidenses que lo cruzan.

censo pronunciado antes de estrellarse contra el suelo en una bola de fuego. Otras imágenes mostraban parte de su fuselaje sin

“La información que me proporcionaron es que el avión cambió su curso entre Bakú y Grozni debido al empeoramiento de las condiciones meteorológicas y se dirigió al aeropuerto de Aktau, donde se estrelló al aterrizar”, afirmó.

Atacan aeropuerto en Yemen donde estaba director de OMS

AGENCIAS

Zócalo | Sanaa, Yemen

El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se en contraba en el aeropuerto de Saná al tiempo que Israel rea lizó un ataque en la capital de Yemen, de acuerdo con repor tes de medios.

Dos personas fallecieron durante el ataque al aeropuerto y el director de la OMS confirmó que está a salvo y dijo que las bombas israelíes en Yemen no lo alcanzaron por “unos metros.”

En centro de Los Ángeles Se incendia el antiguo Morrison Hotel

AGENCIAS Zócalo | Los Ángeles

Un gran incendio se produjo en el último piso del antiguo Morrison Hotel en el cen- tro de Los Ángeles, durante la mañana (hora local) de este jueves.

El incendio se informó poco antes de las 11:00 horas en el cuarto piso del edificio, con casi 100 años de antigüedad, en S. Hope Street, según el Departamento de Bomberos de Los Ángeles

z El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Hace unas dos horas, cuando estábamos a punto de embarcar en nuestro vuelo desde

Saná, el aeropuerto fue bombardeado. Uno de los tripulantes de nuestro avión resultó herido. Se informó de que al menos dos personas murieron en el aeropuerto. “La torre de control del tráfico aéreo, la sala de embarque (a pocos metros de donde estábamos) y la pista de aterrizaje resultaron dañadas. Tendremos que esperar a que se reparen los daños en el aeropuerto antes de poder partir. Mis colegas de la ONU y @ WHO y yo estamos a salvo”, escribió en su cuenta de X.

z El incendio se registró durante la mañana de este jueves en Los Ángeles.

(LAFD). Los bomberos rápidamente se pusieron en modo defensivo cuando las llamas lanzaron una espesa columna de humo en el aire. El antiguo hotel, donde pasó a la fama debido a que su fachada fue usada para la porta-

da del álbum ‘Morrison Hotel’ de la banda The Doors, estaba en planes de convertirse en un refugio para personas sin hogar y también como una unidad de viviendas de precio accesible para los habitantes de Los Ángeles, California.

Edición: Eliud Navarro / Diseño: Marco Reyes
AGENCIAS
AGENCIAS

Deportes

¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

¡INVENCIBLES!

Los ‘Reds’ están dominando en Inglaterra pese a iniciar el duelo perdiendo a los 6 minutos ante Leicester; con marcador final de 3-1

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El líder Liverpool, a pesar de verse pronto por detrás en el marcador, terminó derrotando al Leicester por 3-1 este jueves en el ‘Boxing Day’, y aventaja ya en siete puntos -y con un partido menos- al Chelsea, su escolta. Nada ni nadie detiene a los ‘Reds’, ni siquiera un gol del ghanés Jordan Ayew a los seis minutos que enfrió el cálido ambiente en Anfield en este tradicional día de fiesta en el futbol inglés. Entre una espesa niebla en

Liverpool, el equipo de Arne Slot no bajó los brazos e imprimió una presión constante que se vio recompensada con los goles de Cody Gakpo (45’+1’), Curtis Jones (49’) y Mohamed Salah (82’).

Antes de visitar al West Ham el domingo, el Liverpool domina la clasificación de la Premier League con 42 puntos, por los 35 de un Chelsea que había perdido horas antes en casa ante el Fulham (2-1).

El Nottingham Forest (3º, 34 puntos), que se impuso 1-0 al Tottenham, completa el po dio con un punto más que el Arsenal, que recibe al Ipswich el viernes.

Desde que relevó a Jürgen Klopp en pretemporada, el técnico neerlandés Arne Slot ha transformado al Liverpool en una máquina de ganar ca si invencible: sus ‘Reds’ suman 22 victorias, por tres empates y una derrota entre todas las competiciones.

Sacan los Lions a QB del retiro de cara a Playoffs

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los Lions de Detroit están reincorporando a Teddy Bridgewater para proporcionar al equipo un quarterback veterano de reserva en su trayecto hacia los Playoffs.

El entrenador Dan Campbell dijo que el equipo firmó a Bridgewater como otro suplente. El QB de segundo año Hendon Hooker es reserva detrás del titular Jared Goff. Los Lions han asegurado un lugar en los Playoffs y pueden obtener el primer puesto en la NFC con dos victorias más.

Bridgewater fue el suplente en Detroit durante la temporada 2023 cuando participó en tres jugadas al final de la victoria aplastante sobre Carolina.

Bridgewater anunció su retiro de la NFL en febrero de este año y pasó el otoño entrenando en su alma máter de secundaria. Llevó a Miami Northwestern High al título estatal de la Clase 3A de Florida. Bridgewater fue seleccionado en la Primera Ronda por los Vikings de Minnesota en 2014 y ha sido titular en 65 partidos a lo largo de su carrera en la NFL. Pasó dos temporadas en Nueva Orleans cuando Campbell era asistente en los Saints. Hooker ha disputado tres partidos esta temporada, completando 6 de 9 pases para 62 yardas.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Fulham armó este jueves su propia fiesta en Stamford Bri dge al remontar ante el Che lsea y ganar 2-1, gracias a un tanto de Rodrigo Muñiz en el complemento. El conjunto del mexicano Raúl Jiménez no ganaba de visita a los Blues desde octu bre de 1979, rompiendo una racha de 45 años.

Jiménez fue titular y se mostró muy participativo en el eje del ataque, pero no es tuvo acertado a la hora de de finir. Salió de cambio al 74’. Cole Palmer fue quien abrió el marcador al 16’, al re currir a su habilidad para sa carse de encima a dos rivales y definir por entre las piernas del zaguero Issa Diop y poner el balón pegado al poste. El Chelsea pudo incrementar el marcador y llevarse los tres puntos en casa, pero entre las atinadas intervenciones del meta Bernd Leno y la poca contundencia de sus delantero, al final lo lamentaron.

z Esta es la jugada en la que Lukasz Fabianski resultó con un fuerte golpe en la cabeza. Fabianski fue retirado en camilla para ser llevado a un hospital.

El 1-1 llegó al 81’ tras un remate con la cabeza de Harry Wilson a segundo poste, lue-

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En la cancha del St Mary’s Stadium se vivieron momentos de preocupación, luego de que el meta del West Ham United, Lukasz Fabianski, tuvo que abandonar el terreno de juego en camilla tras sufrir una lesión en el partido de la Liga Premier contra Southampton este jueves. El compromiso se retrasó unos ocho minutos mientras Fabianski, quien tuvo que ser llevado a un hospital, era atendido en el campo ante la preocupación de jugares y afición.

Fabianski, de 39 años, resultó con un fuerte golpe en la cabeza en una jugada de tiro de esquina y chocar con el rival Nathan Wood. Fue sustituido por Alphonse Areola al minuto 36. Aaron Ramsdale, portero del Southampton, cruzó todo el campo para ver a Fabianski, en una escena que se tornó sumamente preocupante. Luego, Fabiaski recibió la ovación de los hinchas cuando lo retiraban.

El mexicano Edson Álvarez fue titular y abandonó el campo al 46’, dejándole su lugar a Carlos Soler.

Edición: Fernando González | Diseño: Alonso Vázquez
z Salah y compañía llevan gran paso en la Premier.
z Curtis Jones celebra el segundo gol del duelo al minuto 49’.
z Los Lions de Detroit están reincorporando a Teddy Bridgewater para proporcionar un QB veterano de reserva.

Arranca hoy torneo 43

‘Hermanos Reyes 2024’

El torneo de baloncesto concluirá mañana en el auditorio de la preparatoria

‘Luis Donaldo Colosio’ de la UAdeC

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Piedras Negras

Todo listo parque hoy arranque la edición 43 del tradicional Torneo de Baloncesto “Hermanos Reyes 2024” que en esta ocasión constará de un cuadrangular en la categoría Libre varonil, y dos partidos amistosos en infantil y Juvenil. Ángel Arturo Reyes, coordinador del evento, informó que el torneo se jugará este viernes y mañana sábado en el auditorio de la escuela preparatoria “Luis Donaldo Colosio” de la UAdeC, a partir de las 6:00 de la tarde.

Por tal motivo invitó al público aficionado en general para que asista y apoye a su equipo favorito de este tradicional torneo.

Comentó que la actividad dará inicio este viernes en la hora antes indicada con los dos partidos de exhibición en las categorías Infantil de

para hoy

10 a 15 años y Juvenil de 15 a 19 años. Y que a partir de las 8:00 de la noche se jugarán los dos partidos de las semifinales de

la categoría Libre varonil. Asimismo dijo, que el sábado a las 4:00 de la tarde se jugará el partido por el tercer lugar (entre los equipos per-

dedores de hoy) de la categoría Libre, y que a las 5:00 de la tarde se jugará la final del torneo (entre los equipos ganadores de hoy).

Desde 1980 Torneo de los Reyes Por otra parte, Ángel Arturo Reyes recordó que el tradicional Torneo de Baloncesto Hermanos Reyes se inició en 1980 por los hermanos Reyes, y que este 2024 será la edición 43.

“Este torneo lo iniciaron los hermanos Reyes; Profr. Arturo Ángel, Lic. Aureliano (qepd), V.A. Héctor Manuel (qepd), Ing. Roberto, Ing. José Fernando, y el Lic. Jesús Gerardo Reyes Morales (qepd)”, dijo el coordinador del torneo.

“Este torneo fue para festejar el cumpleaños de don Aureliano Reyes de la Riva (qepd) quien cumplía años el 23 de diciembre y esa fecha era la realización del Torneo Hermanos Reyes”, concluyó Ángel Arturo reyes.

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Morelos

Con foja de seis juegos ganados y cero perdidos, Diego Sosa de los Mineros de Nava es quien lidera el departamento de pitcheo en plena recta final de la temporada 2024-2025 de la Liga Otoñal de Béisbol Amateur del Norte de Coahuila (LOBANC) a la que le restan solo tres jornadas. De acuerdo a estadísticas, tras Diego Sosa se encuentra Dereck Rodríguez de los Atléticos de Acuña con 4-0, Miguel Solorio de los también Atléticos con 5-1, Guadalupe Fernández de los Diablos de Zaragoza con 4-1 y Jesús Martínez de los Indios Sioux con 7-2 en el quinto lugar.

Felipe Pérez líder en ponches

En el departamento de ponches recetados, Felipe Pérez Hernández de los Gigantes de Morelos ocupa el primer lugar con 81 “chocolates” recetados en lo que va de la presente temporada de este circuito.

Aldo Rodríguez de los Atléticos le sigue en el segundo lugar con 57 ponches recetados, Jesús Martínez de los Indios Sioux con 53, Adrian

en pitcheo con

Ramírez de los Astros de Piedras Negras con 46, y Diego Sosa de los Mineros con 36.

Triple empate en juegos salvados

Adrián Ramírez de los Astros, Aldo Rodríguez y Aramis Rodríguez de los Atléticos se encuentran empatados en el departamento de Juegos Salvados, al marchar con dos cada uno.

con un difícil compromiso que cumplir

Zócalo | Morelos

Jorge Luis Nájera de los Diablos de Zaragoza es quien encabeza la tabla de los diez mejores bateadores en plena recta final de la temporada 22024-2025 de la Liga Otoñal de Béisbol Amateur del Norte de Coahuila (LOBANC), al marchar con .506 de porcentaje cuando faltan escasas tres jornadas para que concluya la campaña.

Por su parte, Daniel Camacho de los Gigantes de Morelos, Aramis Rodríguez y Alejandro Rodríguez de los Atléticos de Acuña comparten el primer lugar en el departamento de Home runs,

con dos cuadrangulares cada uno, esto de acuerdo a las estadísticas dadas a conocer por la propia liga. En hits triples lidera Aramis Rodríguez de los Atléticos con 4, le siguen Norberto Tienda de los Diablos de Zaragoza con 3, y seis jugadores más empatados con dos triples cada uno en plena recta final.

Por último, Manuel “Metro” Escalante de los Astros de Piedras Negras ocupa el primer lugar en el departamento de robo de bases con 35, seguido por Jorge Luis Nájera de los Diablos con 15, Aramis Rodríguez de los Atléticos con 11, Luis Enrique Galván de los Gigantes con 11, y Alejandro Delgado de los Atléticos con 10.

Recibirán al líder Mustangs de la Jay de San Antonio

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Eagle Pass

Los Mavericks de la C.C. Winn de la Eagle Pass cerrarán el año con un difícil compromiso que cumplir en plena recta final de la temporada 2024-2025 del baloncesto es-

tudiantil de Texas, al recibir el martes la visita de los Mustangs de la Jay de San Antonio. Mavericks son los ocupantes del último lugar al marchar con sólo tres juegos ganados a cambio de 17 perdidos, y de 0-5 en juegos del Distrito 28-5A. No así los Mustangs de San Antonio que vienen liderando el distrito al marchar 19 triunfos por sólo dos derrotas, y de 4-0 en juegos de distrito.

El partido entre ambos equipos está programado el próximo martes 31 de diciembre, donde la escuadra de la C.C. Eagle Pass jugará como local. Cabe destacar que a la actual temporada 2024-2025 del baloncesto estudiantil de Texas le restan 11 jornadas más celebrar, por lo que hay confianza en los Mavericks por salir del hoyo y escalar otros lugares en la tabla.

JAVIER CUÉLLAR
z Cuatro equipos en busca del título de campeones de la edición 43 del Torneo de Baloncesto Hermanos Reyes 2024”.
El auditorio de la escuela preparatoria “Luis Donaldo Colosio” de la UAdeC será el escenario del Torneo Hermanos Reyes 2024.
z Dereck Rodríguez de los Atléticos de Acuña va como sublíder
4-0.
ztamento de Robo de Bases, con 35 estafas.
Los Mavericks de la C.C. Winn cerrarán el año el próximo martes
ante

Siguen los Spartans por el buen camino

Aparecen como sublíderes en el Voleibol Mixto

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

El equipo de los Spartans se está consolidando como uno de los equipos más competitivos de esta temporada Otoño-Invierno 2024 de la Liga de Voleibol Mixto Acuña, ya que actualmente se encuentran como sublíderes de la competencia con números excelentes, ya que solamente han perdido un juego en tres sets en esta temporada. Con 10 partidos jugados en este Otoño-Invierno 2024 los Spartans cuentan con un total de 25 puntos cosechados producto de sus seis victorias en dos sets, tres victorias en tres sets y una derrota en tres sets, y por como están jugando, tienen muchísimas posibilidades de poder quedarse con el campeonato de esta campaña. Aún falta camino por re-

correr en este torneo, pero los Spartans saben que de seguir jugando como lo vienen haciendo es muy difícil que

Tratará de mejorar su nivel

Peligra La Pandilla en zona de descenso

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Cuando restan por jugarse unas cuantas jornadas de temporada regular en este torneo Clausura 2024 que se está jugando en la máxima categoría de la Liga Municipal de Fútbol Amateur que preside Héctor Cruz Ovalle, la escuadra de La Pandilla tiene muy claro su objetivo: quieren sumar la mayor cantidad de puntos posibles para quitarse de encima los problemas de descenso, aunque saben que no sera fácil conseguirlo. Los números de La Pandilla hasta el momento después de 11 jornadas completas no han sido del todo buenos, ya que

Dependen de sus propios resultados z Este equipo depende de sus propios resultados para evitar acabar en el último lugar de la tabla general, pero la realidad es que por los rivales que les falta enfrentar tienen un panorama complicado.

alguien pueda frenarlos y cuando se emparejen en juegos jugados con el equipo de Shadows podrían apoderarse

Infantil Menor

Tratará Real Acuña mantener el nivel

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

en

del liderato. Por lo pronto los jugadores de este equipo disfrutan de sus vacaciones de fin de año.

En las primeras jornadas del torneo Apertura 2025 que se está jugando en la categoría Infantil Menor de la Súper Liga Premier la escuadra del Real Acuña viene mostrando un muy buen nivel de juego y su estratega buscará que sus pupilos retomen el ritmo de juego lo más pronto posible regresando de estas vacacio

han sufrido muchas derrotas y esto los mantiene en la parte baja de la tabla general con apenas cuatro puntos de 33 posibles, números que reflejan claramente el nivel de competencia que ha mantenido este equipo.

po como La Pandilla poder competir de buena manera en esta categoría en la que el nivel es desbalanceado, pues existen equipos con muy buenos planteles y un excelente nivel de juego y otros que no tienen un nivel tan elevado.

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Después de tener una buena participación en la temporada Clausura 2024 de la categoría Primera Fuerza que se juega en la Súper Liga Premier, la escuadra del Deportivo Aguilar buscará algunos refuerzos tratando de incrementar su nivel de competencia y poder llegar más lejos en la temporada Apertura 2025 que arranca en las próximas semanas. Cabe mencionar que este equipo tiene ya varias temporadas compitiendo de buena manera en esta categoría de la Premier, pero fue en el Clau-

sura 2024 donde sin tener un plantel tan basto logró llegar a las últimas instancias, esto en gran medida por las individualidades que llegaron a este equipo, aunque les faltó suerte para poder estar en la gran final y fueron eliminados en la ronda de semifinales por el equipo de Challengers. El estratega de este equipo buscará reforzarse en posiciones claves de la cancha para la nueva temporada, pues aparte de un delantero que acompañe a su referente Gabriel Riojas, también necesitan un par de jugadores defensivos que les permitan tener más seguridad en esta zona.

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Actualmente los equipos de Dragones, Deportivo CAT, Rea les, Deportivo Oxxo y Nueva Laguna son los que aparecen en los primeros lugares de la tabla general en esta tempora da Apertura 2025 que se está jugando en la categoría Libre Dominical de la Liga El Fifí. Se espera que cualquiera de estos equipos pueda ser el que le vante el trofeo de campeones, ya que son los que mejor es tán jugando.

Los Dragones viven tempo rada de ensueño, ya que de 14 duelos sólo han perdido dos y empatado uno, logrando ga nar 11 juegos, siendo el equipo con la ofensiva más poderosa al contar con 31 goles a favor y defensivamente también son muy buenos ya que apenas lle van siete goles en contra.

gadores de La Pandilla que cada vez que saltan a la cancha hacen su mejor esfuerzo tratando de sumar puntos y seguirán haciéndolo en estas últimas jornadas buscando evitar a como dé lugar el último lugar de la tabla.

Con buen plantel z Sin lugar a dudas este equipo puede llegar lejos en este torneo, ya que cuentan con pequeñines de muy buen nivel de juego en cada una de sus líneas.

Sin confiarse z La liguilla está a la vuelta de la esquina y estos equipos no deben confiarse, ya que en la fiesta grande cualquier cosa puede pasar, por lo que deben jugar a tope en cada partido.

de este Apertura 2025.

Spartans es sublíder de este torneo, aun y cuando tienen dos juegos menos que los Shadows que aparecen
z El Real Acuña quiere mantener el buen nivel en este torneo Apertura 2025.
z Los equipos de Dragones, Dep. CAT, Reales, Dep. Oxxo y Nueva Laguna son los candidatos al título
z El Deportivo Aguilar espera competir de mejor manera en el Apertura 2025, por lo que están buscando algunos refuerzos.

Sufre Manchester United tremenda humillación

Recibe otro gol olímpico por parte del Wolverhampton, quien logró salir del descenso

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Wolverhampton salió de la zo na de descenso tras vencer 2-0 a un Manchester United las trado este jueves en la Fecha 18 de la Premier League El capitán de los Red Devi ls, el portugués Bruno Fernan des, fue expulsado al minuto 47 tras ver su segunda amarilla. Los Wolves, con su nuevo entrenador Vitor Pereira, as cienden al puesto 17 con 15 puntos, a la espera del parti do del Leicester (18, 14 puntos) en Anfield ante el Liverpool.

Los locales aprovecharon la expulsión de Fernandes, pero brilló con luz propia el ex del Atlético de Madrid, Matheus Cunha.

El delantero brasileño, de lejos el mejor sobre el césped este jueves, marcó un gol olímpico al minuto 58 y después asistió para que sentenciase el surcoreano Hee-Chan

z El United volvió a recibir un gol olímpico. Matheus Cunha tuvo una destacada actuación, al anotar el primer tanto y asistir en el segundo.

Hwang al 90+9’. Si todo parece sonreír a Pereira, que ya había ganado su primer partido el domingo, 3-0 contra el Leicester, el ambiente es cada día más pesado para su compatriota portugués Ruben Amorim. El ex entrenador del Sporting de Lisboa sufrió una quin-

ta derrota en 10 partidos entre todas las competiciones desde su llegada en noviembre al banquillo de los Red Devils. En la Premier League, su equipo acumula cuatro derrotas en los cinco últimos partidos antes de enfrentarse al Newcastle, y después al Liverpool.

Empatan al City tras duro error de Haaland

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Erling Haaland falló un penal y el Manchester City igualó 1-1 ante el Everton en la Premier League este jueves, en el primer partido del tradicional Boxing Day.

En días pasado, el estratega español había repartido culpas a todo el equipo y sentenció que la mala racha no es solo culpa del delantero noruego.

Haaland se adelantó para ejecutar un penalti en la segunda mitad en el Etihad Stadium y tuvo tuvo la oportunidad de encaminar al cuatro veces campeón defensor hacia su segunda victoria en 13 jue-

gos, pero el portero del Everton, Jordan Pickford, se lo negó y la lamentable racha reciente del City se extendió.

El equipo de Pep Guardiola ha perdido 9 de sus últimos 13 partidos en todas las competiciones.

El empate significa que el City consiguió apenas su segundo punto en la Liga desde finales de octubre.

Un disparo desviado de Bernardo Silva le dio a los de Guardiola la ventaja al minuto 14, pero Iliman Ndiaye igualó el marcador al 36’.

Ahora el City queda en el sexto lugar y a 11 puntos del líder Liverpool, después de haber jugado dos partidos más.

z Las condiciones meteorológicas extremas provocaron los incidentes, que lamentablemente terminaron en tragedia.

Mueren dos navegantes en regata

Sydney-Hobart

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Dos participantes en la regata Sydney-Hobart fallecieron en medio de condiciones meteorológicas extremas que obligaron al abandono por parte de varias embarcaciones, incluyendo Master Lock Comanche, favorita para llevarse la victoria, informaron los organizadores.

La regata continuará hacia Constitution Dock en Hobart, donde se espera la llegada de los primeros participantes para el viernes por la tarde o el sábado por la madrugada.

El Cruising Yacht Club de Australia en Sydney, que organiza la regata, confirmó que un navegante de Flying Fish Arctos y otro de Bowline murieron tras ser golpeados por la botavara, un largo palo horizontal en la base de la vela.

El percance a bordo del Flying Fish Arctos ocurrió aproximadamente 30 millas náuticas (55 kilómetros) al este-sureste de Ulladulla en la costa sur de Nueva Gales del Sur. Los miembros de la tripulación intentaron realizar maniobras de resucitación cardiopulmonar pero no pudieron reanimar a su compañero. El tripulante del Bowline fue golpeado aproximadamente a 30 millas náuticas al este/noreste de Batemans Bay y quedó inconsciente. Tampoco en este caso tuvo éxito la reanimación. “Nuestras reflexiones están con las tripulaciones, familiares y amigos de los fallecidos”, informó el Club en un comunicado. “Se proporcionará más información a medida que esté disponible”.

Las muertes ocurren 26 años después de que seis navegantes perecieron en tormentas durante la edición de 1998 de la regata, lo que desencadenó una investigación estatal y grandes reformas a los protocolos de seguridad que rigen la regata.

Jordan Pickford adivinó el disparo del noruego y así detuvo el tiro penal.

Sociales

z Maricruz y Fabián, padres de Daniela, contribuyeron de gran manera a su felicidad.

COMPLETA UNA VUELTA MÁS AL SOL

Arriba Daniela a sus 17 primaveras

Su novio contribuyó de gran manera a su felicidad

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

La tarde del pasado 8 de diciembre fue que la joven Daniela Gutiérrez festejó un

¡Felicidades!

acontecimiento de mucha importancia tanto en su vida como en la de su familia, ya que no todos los días se puede celebrar sumar 17 velas a su pastel de cumpleaños. El festejo se llevó a cabo en la comodidad de su domicilio.

Fueron sus padres Maricruz y Fabián Guitiérrez quienes se dieron a la tarea de organizar esta reunión, motivo su jetivo de colmarla con felicita Mendoza no fue la excepción, ya que él fue uno de los prime

Contraen Érik e Itzel un feliz matrimonio

La fiesta de boda fue todo un éxito

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

En compañía de amigos y fa- miliares fue que Érik Ávila e Itzel Hernández festejaron un acontecimiento muy importante en sus vidas, ya que se encontraban de plácemes por contraer nupcias. El evento se llevó a cabo en un salón de la localidad, donde la pareja de novios disfrutaron ricos platillos, así como divertidas dinámicas y de la liares, ya que fue imposible

z Alan acompañó en todo momento a su novia durante el festejo.

z Érik e Itzel fueron colmados con muchas felicitaciones.

esta nueva etapa en sus vidas. Por otro lado, sus padres

nera a su felicidad, deseando lo mejor para el matrimonio

plácemes

Su familia organizó una alegre reunión para celebrar

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

De manteles largos fue que Héctor

Sías Armendáriz arribó a un año más con el que suma 28 años de vida, acontecimiento el cual su familia y amigos no dejaron pasar por alto. Su esposa Leydi Díaz junto a su hijo colmaron con abrazos, buenos deseos y muestras de cariño a Héctor, quien muy alegre daba la bienvenida a un año más de vida.

Durante la reunión disfrutaron los ricos platillos, postres y largas charlas, volviéndolo un cumpleaños digno de recordar para Héctor.

Las muestras de cariño y buenos deseos no fueron la excepción para
Héctor suma una vuelta más al sol.
z Daniela fue colmada con regalos y disfrutó un delicioso pastel de cumpleaños.

z Victoria recibió un sinfín de felicitaciones por parte de sus invitados y seres queridos.

Arranca Victoria una hoja más al calendario

Sus amigos se reunieron para celebrar junto a ella

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

Muy contenta fue que la joven Victoria Villa celebró la llegada de un año más, motivo suficiente para reuniese a celebrar.

Durante su reunión, la cual se llevó a cabo en la comodidad de su domicilio, disfrutaron las largas charlas y divertidos juegos, volviéndolo un día digno de recordar. El festejo se prolongó hasta ya entrada la noche, momento en el que Victoria aprovechó para agradecer a los presentes por acompañarla.

DE PLÁCEMES

Recibe Madelyn Barrera muchas felicitaciones

Sus padres contribuyeron a su felicidad organizando una alegre fiesta de cumpleaños

JORGE GALINDO Zócalo | Acuña

Con una muy divertida fiesta de cumpleaños, muestras de cariño y felicitaciones, fue que celebraron a Madelyn Barrera Franco por un acontecimiento muy importante en su vida, en donde disfrutaron la compañía y apoyo de amigos y familiares.

Es importante mencionar que su novio Andrés González estuvo presente apoyando en todo momento a su novia Madelyn, ya que es con él quien ha compartido buenos y malos momentos y no podría ser la excepción en su cumpleaños.

El momento más emotivo fue cuando todos se reunieron para entonar “Las Mañanitas” en honor a Madelyn, ya que no todos los días se puede celebrar cumplir un año más de vida.

Sus padres Amabely y Uriel estuvieron muy contentos por su hija, quien daba la bienvenida a un año más de vida.

z Paula agradeció a los presentes por acompañarla en su cumpleaños.

z Madelyn recibió muchos buenos deseos y felicitaciones por su cumpleaños.

Sopla Paula las velas de su pastel de cumpleaños

Se reunió junto a sus amigos y familiares para celebrar su cumpleaños

JORGE GALINDO Zócalo | Acuña

La tarde del pasado 7 de diciembre por medio de abrazos y felicitaciones festejaron un acontecimiento de mucha importancia en la vida de Paula Jáquez Medina, quien estaba de plácemes por cumplir

un año más.

La compañía de familiares y seres queridos lo volvió un cumpleaños muy alegre y emotivo, en donde uno de los momentos más alegres fue cuando todos se reunieron y entonaron “Las Mañanitas” en honor a Paula. El festejo se prolongó hasta ya iniciada la noche, siendo sus padres Blanca Medina y Salvador Jáquez quienes organizaron esta fiesta de cumpleaños en honor a su hija, quien muy alegre agradeció a todos los presentes por volver especial su cumpleaños.

flash!

Anuncia familia de Dulce misa de honor en la Basílica

La familia de la cantante Dulce, conocida por su nombre real Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, anunció una misa en su honor tras su fallecimiento a los 69 años.

El homenaje se llevará a cabo el próximo 27 de diciembre en la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México, informaron en redes sociales.

“Es con profundo dolor que nos reunimos para despedir a nuestra querida Dulce, una mujer que dejó una huella imborrable en todos nuestros corazones.

“Les invitamos a unirse a nosotros para rendir homenaje a su memoria y pedir por su alma. Su recuerdo vivirá siempre en nuestros corazones”, escribió la familia. n Agencia Reforma

¡Y LO DARÍAN DE ALTA HOY!

Diagnostican tumor cerebral a Raphael

El informe médico detalla que el artista, de 81 años, presenta dos nódulos cerebrales ubicados en el hemisferio izquierdo de su cerebro

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El cantante Raphael fue diagnosticado con un tumor cerebral primario, según un comunicado oficial del Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid, España.

El informe médico detalla que el artista, de 81 años, presenta dos nódulos cerebrales ubicados en el hemisferio izquierdo de su cerebro, los cuales han explicado los síntomas neurológicos que había experimentado en los últimos días.

El hospital informó que, durante su ingreso, se ha iniciado un tratamiento específico para tratar la patología del cantante, el cual continuará de forma ambulatoria.

“Por este motivo, recibirá el alta previsiblemente en los próximos días”, señala el comunicado.

Hace unos días, Alejandra Martos, hija de Raphael, comentó que es probable que su padre reciba el alta el próximo viernes 27 de diciembre, tras haberse sometido a todas las pruebas pertinentes.

“El regalo más especial es

Se compromete

En breve z El cantante Raphael fue diagnosticado con linfoma cerebral primario, informó el Hospital 12 de Octubre, donde recibe tratamiento médico.

que venga a casa, es el regalo que queremos esta Navidad”, dijo Martos.

A raíz de su diagnóstico, la agencia RLM Management informó que Raphael se ve obligado a cancelar los conciertos programados para principios de 2025 en Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica, Puerto Rico y México.

A través de un comunicado,

Dua Lipa con Callum Turner ¡en Navidad!

z Lipa, de 29 años, publicó un pos teo vía Instagram donde ella aparece usando el anillo de compromiso, lo cual generó revuelo entre sus fans.

La cantante cerró el año con el fin de su gira en Asia y con una propuesta de matrimonio navideña

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La cantante Dua Lipa se comprometió con su novio Callum Turner en una romántica propuesta navideña tras un año de noviazgo.

La intérprete de “Levitating” se comprometió en privado y planea celebrarlo con amigos y familiares en Año Nue-

Celebró Britney Spears la Navidad con su hijo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La cantante Britney Spears vivió una Navidad in olvidable este año al reunirse con su hijo menor, Jayden James Federline, de 18 años, tras años de distanciamiento. Spears, de 43 años, compartió su emoción con sus seguidores en redes sociales, califican do esta celebración como “la mejor Navidad de su vida”. En las conmovedoras imágenes que compartió, se puede ver a Jayden saludando a los fanáticos antes de recibir un beso en la cabeza de su madre mientras ambos se encuentran aparentemente fuera de un restaurante. La intérprete de “Oops!...I Did It Again” ex-

vo, después de la gran fiesta de Nochevieja en Londres, infor mó The Sun.

“Dua y Callum están muy enamorados y saben que esto es para siempre. Están compro metidos y no podrían estar más felices. Dua ha tenido uno de los mejores años de su carrera profesional y esta es la guinda del pastel”, informó una fuente a la prensa británica.

Hace ya un tiempo, Dua y Callum, de 34 años, planearon celebrar un acontecimiento así en un lugar que aún se desconoce, pero una fuente cercana a ellos declaró que se invitó a amigos cercanos, las respectivas familias y planean su boda para el siguiente año.

se informó que los promotores y las ticketeras oficiales de cada concierto se pondrán en contacto con los compradores para gestionar el reembolso de las entradas. “En nombre del artista, pedimos disculpas por las molestias que pueda haber ocasionado la cancelación de estos conciertos y reiteramos el agradecimiento por el apoyo incondicional y el cariño que recibe a diario de su público, medios de comunicación, compañeros y amigos

“Con la esperanza de una pronta recuperación, Raphael confía en poder retomar su agenda y reencontrarse pronto con su público”, señalaron. El fue intérprete de “Mi

Gran Noche” fue hospitalizado el pasado 17 de diciembre luego de sentir un malestar mientras grababa un especial navideño para el programa La Revuelta, conducido por David Broncano, en un teatro de Madrid.

Según la televisión española, Raphael experimentó los síntomas mientras estaba en pleno rodaje, pero logró caminar hasta la ambulancia que lo trasladó al hospital. Inicialmente fue ingresado en el Hospital Clínico San Carlos, pero más tarde fue trasladado al Hospital 12 de Octubre para someterse a más pruebas, luego de que los exámenes iniciales descartaran que su ingreso se debiera a un ictus.

‘Debí Tirar Más Fotos’ Iniciará Bad Bunny el 2025 con nuevo álbum

presó su alegría por este reencuentro, después de no ver a su hijo en dos años, y agradeció a Dios por la oportunidad de pasar tiempo con él. “Lloro de alegría y estoy literalmente en estado de shock todos los días. ¡Estoy loca, tan enamorada y bendecida!”, escribió en Instagram.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El cantante Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el anuncio de su sexto álbum de estudio titulado Debí Tirar Más Fotos, que será lanzado el 5 de enero. La confirmación de esta nueva producción musical se dio a conocer a través de un video protagonizado por Jacobo Morales, donde reflexiona sobre la importancia de capturar momentos a través de fotografías y vivir intensamente para no tener arrepentimientos en el futuro.

“Yo no era de estar tirando fotos por ahí, de estar tirando histories, ni nada de eso. Yo

decía que era mejor vivir el momento, pero cuando llegas a estar edad, recordar no es tan fácil.

“Debí tirar más fotos, haber vivido más, debí haber amado más cuando pude. Mientras uno está vivo, uno debe amar lo más que pueda”, dice Morales en el tráiler.

El álbum Debí Tirar Más Fotos estará compuesto por un total de 17 canciones, según información proporcionada por el medio internacional Variety.

Como adelanto de este proyecto, Bad Bunny lanzó el sencillo “Pitorro De Coco”, inspirado en el ron puertorriqueño, que ya se encuentra disponible en YouTube.

z El cantante Bad Bunny anunció su sexto álbum de estudio ‘Debí Tirar Más Fotos’, que estrenará el próximo 5 de enero de 2025.

RELACIONAMEX

( 1)AMUCO DE ARRIBA UNO ( ) NADADORES, COAH. (11)

( 2)CAÑÓN DE LOS CEDROS ( ) LA CRUZ, CHIH. ( 1)

( 3)MONTE REAL ( ) TILAPA, PUE. (14)

( 4)CAIMANES II ( ) TEPOTZOTLÁN, MÉX. ( 9)

( 5)LOS ALMÁCIGOS ( ) ABASOLO, TAMPS. ( 2)

( 6)HOJAZÉN ( ) TONAYÁN, VER. ( 8)

( 7)LA BOCANA ( ) ATENGUILLO, JAL. ( 5)

( 8)PUERTO DE PINTAS ( ) SANTA ANA, SON. (13)

( 9)LA VETA DE AGUA ( ) COYUCA DE CATALÁN, GRO. ( 4)

(10)EL CUIJE ( ) SAN ANDRÉS HUAYÁPAM, OAX( 3)

(11)SANDILLAL ( 7) MAPASTEPEC, CHIS. ( 7)

(12)DERRAMADERO ( ) LOS CABOS, B.C.S. ( 6)

(13)SAN JUAN HUEYAPAN ( ) VENADO, S.L.P. (12)

(14)LAS MALVINAS ( )CUAUTEPEC DE HINOJOSA,HGO(10) (15)CLUB VIRREYES ( ) ELOTA, SIN. (15)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA

Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:

Soluciones

Horizontales

Across

1. Muchachas de corta edad

8. Echar la sal conveniente a un alimento.

Muchachas de corta edad

13. Punta aguda de que iban provistas las espuelas para montar a la jineta con un tope para que no penetrase demasiado.

14. Flojo y descuidado.

28. Siglas de Rapid Eye Movement.

31. Artículo determinado femenino en plural.

32. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.

33. Cosa perjudicial para la salud.

38. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.

39. Símbolo del níquel

Echar la sal conveniente a un alimento.

40. Pesos antiguos de Castilla divididos en 16 onzas y equivalentes a 460 g.

15. Cría hembra de la vaca hasta que cumple uno o dos años o poco más.

16. Saltos que da una pelota al chocar contra una superficie dura.

44. Prefijo usado en palabras científicas con el significado de sobre.

45. Que dé el último punto a algo.

13. Punta aguda de que iban provistas las espuelas para montar jineta con un tope para que no penetrase demasiado.

17. Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol.

18. Autorizar el matrimonio de dos personas.

20. Hembra del oso.

47. Nombre de la letra ñ.

48. Dan su voto en una elección.

50. Plantas vivaces de la familia de las convolvuláceas.

52. Estado del tiempo o temperatura.

14. Flojo y descuidado.

21. Pasteles grandes rellenos de frutas.

23. Sexta nota de la escala musical.

24. Representación.

25. Empiezan a mostrarse.

27. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

53. Hombre de facciones y modales delicados como los de la mujer.

54. Edificios o locales destinados a fines culturales.

55. Sonidos en cuya pronunciación la corriente espirada sale total o parcialmente por la nariz.

15. Cría hembra de la vaca hasta que cumple uno o dos años o poco más.

16. Saltos que da una pelota al chocar contra una superficie

Verticales

1. Capital del Reino de Marruecos.

2. Molino harinero de agua situado dentro del cauce de un río.

sucesivamente a lo largo del recorrido cubriendo todos ellos distancias iguales.

17. Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del

29. Convierte en vapor un líquido.

30. De la vida conyugal

18. Autorizar el matrimonio de dos personas.

33. Vanos o inútiles.

3. Desazón que causa algo que pica.

4. As en inglés.

5. Aguas de color azul claro.

20. Hembra del oso.

6. Falta o insuficiencia de desarrollo en la civilización o en las costumbres.

34. Código de signos que sirve en España para el control fiscal de cada contribuyente.

35. Hijastra.

36. Respecto de una persona hijas de sus hijos.

21. Pasteles grandes rellenos de frutas.

7. Existas.

8. Cosas que hay de más.

37. Primeras dos letras del abecedario

41. Conjunto de pedazos sobrantes o desperdicios de tela.

23. Sexta nota de la escala musical.

42. Agrega o incorpora algo.

9. Cabeza o señor de la casa o familia.

10. Costa de un mar país o territorio.

11. Mujer que asesora.

24. Representación.

12. Arbustos tipo de la familia de las Rosáceas.

19. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

25. Empiezan a mostrarse.

22. Símbolo del tantalio

26. Cada una de las doce partes en que se divide el año.

43. Masas de tejido nervioso contenidas en la cavidad del cráneo

46. Ir en tercera persona plural en copretérito.

49. Que desluce algo por el tiempo o el uso.

51. Cabeza o señora de la casa o familia.

27. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

28. Modalidad de competición atlética en la que los corredores de cada equipo se reemplazan

28. Siglas de Rapid Eye Movement.

31. Artículo determinado femenino en plural.

32. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.

33. Cosa perjudicial para la salud.

38. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.

39. Símbolo del níquel

40. Pesos antiguos de Castilla divididos en 16 onzas y equivalentes a 460 g.

44. Prefijo usado en palabras científicas con el significado de

45. Que dé el último punto a algo.

47. Nombre de la letra ñ.

48. Dan su voto en una elección.

Sopa de letras BLDWBCDECALOROJ WMWWHPELDWSPTTO EOÑPNUÑBAKQOZNX EEMDFXGKXBRQCEV WTQTUVNUEGIHVIK QKPYUOQNAPZHVMA BTRVHSWDIOOICIN ÑUOXAMOZWNARYRF XFDPHFINCNZXSBA KEULQKSCGTMHLUC ENCQWXMUSCULOCU EICXQBQKXUIEOSÑ ÑNINPRXTYHWNHEC XEODANOICALERDN

50. Plantas vivaces de la familia de las convolvuláceas.

52. Estado del tiempo o temperatura.

53. Hombre de facciones y modales delicados como los de

( 1)YELAPA ( ) JOPALA, PUE. ( 2)

54. Edificios o locales destinados a fines culturales.

* ARCHIBALD * VIVIAN

( 2)EL ENCINAL ( ) SAN FELIPE JALAPA, OAX. ( 8) ( 3)LOS BARBECHOS ( ) MÉRIDA, YUC. (12) ( 4)LA CAPILLA ( ) COSALÁ, SIN. (15) ( 5)EL CAFETAL ( ) ATOTONILCO EL GRANDE,HGO(14) ( 6)LÁZARO CÁRDENAS ( )S.NICOLÁS DE LOS GARZA,NL( 3) ( 7)EL BORDO ( ) VENUSTIANO CARRANZA,CHIS( 5) ( 8)ARROYO ZAPOTILLO ( ) TOTUTLA, VER. ( 9)

( 9)TRES DE MAYO ( ) CIUDAD VALLES, S.L.P. ( 1)

(10)CHABLEKAL ( ) CABO CORRIENTES, JAL. (11) (11)ARBOLEDAS DEL MEZQUITAL ( 7) CANELAS, DGO. ( 7) (12)LA CROSOLIA ( ) QUERÉNDARO, MICH. ( 6)

(13)CAMPO ATONATILCO ( ) LORETO, B.C.S. (10)

(14)LOS TORILES ( ) APAXCO, MÉX. (13) (15)BARRIO EL ATORÓN ( ) LUIS MOYA, ZAC. ( 4) RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

* HILL * POR SU

*DESCUBRIMIENTO * RELACIONADO * CON LA * PRODUCCIÓN * DE CALOR * EN EL * MÚSCULO.

55. Sonidos en cuya pronunciación la corriente espirada sale parcialmente por la nariz.

UN EDÉN INVERNAL

Este níveo rincón en la Columbia Británica promete llenar de mimos a los sibaritas

REFORMA / STAFF

Cada vez son más los viajeros mexicanos que gustan de realizar viajes multigeneracionales en destinos tapizados por la nieve y en los cuales puedan realizar un sinfín de actividades.

Aventura, bienestar, gastronomía, relax y reconexión con la naturaleza son ejes que los trotamundos están pensando en cubrir en sus escapadas. Pensando en ellos Four Seasons Resort and Residences Whistler cuenta con una gran selección de experiencias para gozar en esta época.

“Nuestra propuesta de invierno está enfocada en capturar la verdadera magia y esencia de Whistler”, señala Josef Weichinger, gerente del resort en Four Seasons Whistler.

“Desde aventuras al aire libre hasta acogedoras reuniones llenas de alegría, hemos diseñado cada detalle para que cada momento sea especial”, agrega, En este resort, la temporada invernal no sólo brinda la oportunidad de disfrutar del esquí de clase mundial, sino que también ofrece una amplia gama de experiencias para sumergir a los visitantes en aventuras únicas y momentos de relajación en un entorno espectacular.

Una de las actividades favoritas es el snowshoeing, que permite explorar paisajes nevados utilizando raquetas diseñadas para caminar sobre la nieve con facilidad.

Esta experiencia tiene lugar en Lost Lake, un pintoresco lago rodeado por bosques, ubicado cerca del corazón de Whistler.

Guiados por expertos locales, los visitantes tienen la opción de recorrer senderos cubiertos de

nieve al tiempo que disfrutan de increíbles vistas panorámicas y obtienen información sobre los antiguos bosques de la región. Esta última actividad combina ejercicio con la oportunidad de sumergirse en la tranquilidad del paisaje invernal.

El Squamish Lil’wat Cultural Centre es otro punto destacado, donde los visitantes pueden explorar el rico patrimonio indígena de la región. Embajadores culturales guían recorridos inmersivos que revelan las historias y tradiciones de las Naciones Skwxwú7mesh y Lil’wat7úl, ofreciendo una conexión profunda con la historia y la cultura locales. Para los amantes de la creatividad, los talleres de grabado en madera y tallado en piedra son una invitación a aprender técnicas tradicionales de la mano de artistas locales. Estas sesiones permiten a los participantes crear recuerdos que reflejan la belleza natural de Whistler y su entorno.

El spa del resort también conecta a los huéspedes con el entorno natural a través de tratamientos inspirados en la región. Entre los más destacados está el facial Double Diamond, que utiliza productos de la colección Blue Diamond de Omorovicza para revitalizar la piel. Este servicio incluye péptidos de diamante que mejoran la elasticidad y firmeza, complementados con una mascarilla Diamond Radiance de Knesko enriquecida con colágeno marino, ácido hialurónico y vitaminas, dejando la piel luminosa y renovada.

Por si fuera poco, los sabores de la temporada también forman parte de la experiencia. Delicias como castañas asadas, chocola-

Para saber

Entre las experiencias más exclusivas se encuentra Love is in the Air, una colaboración con Blackcomb Helicopters que lleva a los huéspedes a explorar las montañas de la Costa de Columbia Británica desde el aire. El recorrido ofrece vistas de glaciares y picos nevados, y, si las condiciones lo permiten, incluye un aterrizaje en un glaciar. Allí, los visitantes disfrutan de un chocolate caliente mientras contemplan el paisaje. En nuestra experiencia volamos con AirCanada desde la Ciudad de México a Vancouver y desde el aeropuerto de esta atractiva urbe a Whistler, el camino por carretera es de dos horas y media. Más información en (www.fourseasons.com/ whistler; www.aircanada. com; www.whistler.com).

te caliente servido en el Ski Concierge y el emblemático maple taffy, un dulce canadiense preparado directamente en la nieve, evocan la calidez del invierno. Además, las reuniones alrededor de la fogata del patio para asar malvaviscos y las degustaciones de vinos de Columbia Británica en la recepción del resort ofrecen momentos ideales para compartir y disfrutar.

Mención especial merece la esperada reapertura de The Library by The Macallan y una colaboración exclusiva con Moët & Chandon. Es así como una variedad de propuestas que combinan aventura, creatividad y conexión con la naturaleza están confeccionadas para disfrutar al máximo la magia del invierno.

El Salar de Uyuni, ubicado en Bolivia, es uno de los destinos más deseados por quienes gustan de practicar el turismo fotográfico. También es ideal para los aventureros, los amantes de la historia y de la naturaleza. Escanea el código QR y visita nuestra página web para conocer la mejor época para visitarlo y más detalles sobre este paraíso.

Cortesía Four Seasons

Fallece Hudson Meek, actor de ‘Baby Driver’

Meek sufrió un traumatismo severo tras caer de un vehículo en movimiento el pasado 19 de diciembre

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El actor Hudson Meek, conocido por interpretar a Young Baby en la película Baby Driver (2017), falleció a los 16 años luego de un accidente en Vestavia Hills, Alabama.

Según fuentes policiales consultadas por TMZ, Meek sufrió un traumatismo severo tras caer de un vehículo en movimiento el pasado 19 de diciembre. Aunque fue trasladado de inmediato al Hospital UAB, no logró recuperarse y perdió la vida dos días después.

“Nos rompe el corazón compartir que Hudson Meek se fue a casa para estar con Jesús esta noche”, escribió su fa-

milia en un emotivo mensaje en redes sociales.

“Sus 16 años en esta tierra fueron demasiado cortos, pe ro logró mucho e influyó sig nificativamente en todas las personas que conoció”.

Hudson Meek saltó a la fa ma con su actuación en Baby Driver, dirigida por Edgar Wri ght, y continuó demostrando su versatilidad al aparecer en series como MacGyver, Lega cies, Found y Genius.

Además, contribuyó al mundo de la animación con su trabajo de doblaje en Ba danamu Cadets y formó par te de campañas publicitarias para reconocidas marcas co mo McDonald’s y Toys “R” Us.

“Hudson era un joven talen to extraordinario, cuya dedi cación, pasión y promesa bri llaron con fuerza en nuestra industria. Su sonrisa y entusiasmo iluminaban cualquier habitación. Su pérdida deja un vacío profundo”, expresó la agencia J Pervis Talent, que representaba al actor.

z La nueva temporada ya está disponible en Netflix. La serie tendrá más violencia que la primera.

La familia de Meek compartió que el actor será donante de órganos, cumpliendo con su deseo de ayudar a

quienes lo necesitan. Le sobreviven sus padres, Derek y Lani, y su hermano Tucker.

Va ‘El Juego del Calamar’ en busca de justicia

Zócalo | Ciudad de México

Debido a ese desafío mortal coreano llamado El Juego del Calamar, muchos de sus participantes fueron asesinados y pusieron en jaque su estabilidad mental, orillados por su precaria situación financiera... Pero llegó el momento de haLuego de que Seong Gihun (Lee Jung-jae), el gran ganador del concurso en la temporada uno de la serie de Netflix, se da cuenta que la oscura y misteriosa organización detrás del polémico concurso sigue activa, replantea su propósito de vida y se propone exterminar a sus líderes.

Ello marcará el eje narrativo de la nueva entrega, que inicia este jueves en la misma plataforma.

“En el final de la temporada uno vemos a Gi-hun sin subirse al avión que lo llevará a ver a su hija; y en la segunda tendremos una historia sobre su aventura para rastrear a la organización y encontrar a los líderes.

z Portman fue fotografiada disfrutando de unas merecidas vacaciones el miércoles, mostrando su buen humor y disfrutando de la compañía de una amiga.

Disfruta Natalie Portman unas vacaciones tras divorcio

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La actriz Natalie Portman robó varias miradas en las playas de San Bartolomé al lucir un bikini negro mientras se relajaba en el océano.

La estrella, de 43 años, conocida por su papel en El Cisne Negro, fue fotografiada disfrutando de unas merecidas vacaciones el miércoles, mostrando su buen humor y disfrutando de la compañía de una amiga.

Portman, que optó por un look natural sin maquillaje y se protegió del sol con gafas oscuras, parecía estar en paz y disfrutando del momento, según el medio Page Six.

Después de su baño en el mar, se vistió con una camiseta blanca y unos pantalones cortos antes de abandonar la playa con todas sus pertenencias.

Estas vacaciones llegan en un momento significativo para la actriz, quien solicitó el divorcio de su esposo, el coreógrafo Benjamin Millepied, de 47 años, en julio de 2023.

La separación se produjo en medio de acusaciones de infidelidad por parte de Millepied con la joven activista climática Camille Étienne, de 26 años.

z La familia de Meek compartió que el actor será donante de órganos.

Capitales y empresas

Negocios

Edición: Rolando Espinosa

z Sheinbaum detalló que el nuevo organismo, cuya cabeza de sector será la Secretaría de Economía, será más pequeño y menos costoso. El IFT regaló concesiones, dice

Denuncia Sheinbaum

intento de ‘albazo’

La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de haber intentado un “albazo” previo a su desaparición. Sin dar detalles, indicó que el Instituto “regaló” concesiones “antes de cerrar"; no obstante, aseguró que echarán para atrás esos permisos.

“El IFT nos regaló unas cuantas concesiones antes de cerrar, que se van a echar para atrás eso, ya lo vamos a presentar aquí.

“Queriendo seguir, quisieron hacer un albazo, pero no va a proceder, ya vamos a explicar lo que hicieron”, advirtió Sheinbaum durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

La Mandataria aseguró que ni el IFT y ni la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) cumplieron con el objetivo de evitar monopolios.

Por ello, indicó, en el marco de la reforma constitucional que extingue siete organismos autónomos, se creó uno descentralizado que concen-

trará las funciones de ambos organismos en materia de competencia económica. Sheinbaum detalló que el nuevo organismo, cuya cabeza de sector será la Secretaría de Economía, será más pequeño y menos costoso.

Espectro radioeléctrico

La semana pasada, el IFT anunció que tiene listas las bases de licitación de las bandas de espectro radioeléctrico para el desarrollo de redes 5G, que iniciará en enero.

Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), dijo que las declaraciones de la Presidenta evidencian un retorno de la incertidumbre jurídica.

"Antes y después de la extinción del IFT, sus actos jurídicos siguen teniendo validez jurídica, pero es evidente que no tienen legitimidad política", comentó.

Reforma solicitó información al Instituto Federal de Telecomunicaciones para conocer su postura respecto al tema, pero no recibió respuesta al respecto.

Preocupa reforma al Infonavit Intocable, ahorro de los trabajadores: CTM

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

El tripartismo, la paridad y la aplicación de los recursos del Infonavit no se deben tocar, porque son ahorros de los trabajadores y aportaciones de los empresarios, sentenció Tereso Medina Ramírez, secretario general de la CTM en Coahuila al referirse a la iniciativa de Gobierno, que pretende reformar a la institución.

“Hay preocupación, porque el Infonavit nació para los trabajadores. La CTM confirma que la mejor manera de resolver diferencias, es hacerlo de manera tripartita, entre Gobierno, empresarios y trabajadores”, expuso el líder sindical.

“Falta consenso, y la opinión de todos los que integran, para saber a dónde el Infonavit con esa pretendida reforma, para que mantenga y no pierda el sentido social con el que nació, porque los recursos que administra el instituto, es ahorro de los trabajadores y aportaciones de los patrones”. Expuso que la CTM tiene toda la autoridad moral para exigir que se mantenga el tripartismo, “porque a diferencia de otros sindicatos como el Pemex, CFE o el IMSS, que sí reciben recursos públicos, nosotros repre-

z Tereso Medina Ramírez, secretario general de la CTM en Coahuila.

sentamos contratos colectivos de trabajadores con industrias y empresas privadas”. Dijo que el hecho de la reforma faculte a la Presidencia de la República a designar al director del Infonavit, sin pasar por una asamblea tripartita ya genera dudas, porque los trabajadores empiezan a preguntarse ¿qué va a pasar con mi dinero?, ¿cómo le vamos a hacer?”.

PERDERÁ TERRENO PIB MEXICANO

Baja en el ranking economía del país

Pasará del sitio 12 actual al 15 entre los mayores sistemas financieros del mundo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El próximo año, México retrocederá tres posiciones en el ranking de las mayores economías del mundo, al pasar del sitio 12 actual al 15, advirtió el Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR, por sus siglas en inglés).

El retroceso se debe a que se prevé un menor dinamismo en la actividad productiva del país, señala la consultora económica, que es una de las líderes del Reino Unido.

El crecimiento del PIB de México se desaceleró de 3.2% en 2023 a un estimado de 1.7% este año, expone el CEBR en la actualización de su ranking realizada este jueves.

Añade que en los próximos cinco años se proyecta que el crecimiento anual del PIB de México promediará 1.8 por ciento.

“De cara al futuro, se prevé que el crecimiento se acelere ligeramente, alcanzando un promedio de 1.9% anual entre 2030 y 2039.

“A pesar de este desempeño constante, se espera que México caiga gradualmente en la Tabla de la Liga Económica Mundial del lugar 12 al 15”, añade.

Expone que México se mantendrá entre los sitios 14 y 15 entre 2030 y 2039. Consideró que la política salarial de México ha ayudado a combatir la pobreza, pero más de la mitad de los empleos son informales.

Mejorar la eficiencia

Para aumentar el tamaño del sector formal en México, sugiere el documento de CEBR, el Gobierno debe explorar vías para buscar mejorar la eficiencia de la legislación empresarial y su marco institucional.

La consultora británica destacó que el mercado laboral de México se mantuvo resistente en 2024 a pesar de la política monetaria restrictiva, y la tasa de desempleo aumentó ligeramente a 3.0 por ciento.

“La tasa de inflación se redujo moderadamente en 2024, llegando a 4.7% desde el 5.5% en 2023. Si bien está apenas por encima del promedio de 10 años de 4.5%, sigue estando por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico)”, comentó. No obstante, agregó, la moderación del avance de los pre-

Se debe corregir la estrategia eléctrica

Medina Ramírez aclaró que no están en contra de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, sino que lo que plantean es más diálogo. Dijo que si hay actos de corrupción en el Instituto, que se investiguen y se aplique la ley“Los errores siguen siendo de las personas y no de la institución, porque lo exigimos que haya investigación y castigo a quienes hallan fallado”, dijo. Página 4H

México debe cambiar la estrategia en materia eléctrica, de lo contrario tendrá una energía más costosa, refirió México Evalúa.

SE ALEJA DEL TOP

El crecimiento anual del PIB de México en el próximo lustro promediará 1.8 por ciento, provocando que descienda de manera gradual en el ranking de grandes economías.

TABLA DE LA LIGA ECONÓMICA MUNDIAL (Lugares por tamaño de PIB nominal)

Jornada positiva

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó en 20.22 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.34% o siete centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. Por su parte, el dólar al menudeo terminó en 20.70 pesos a la venta en ventanillas de sucursales de Banamex, sin cambios respecto al cierre previo a la Navidad. Durante la mayor parte

cios ha permitido a Banxico reducir las tasas de interés de 11.25 a 10%, lo que respaldará mayores niveles de consumo ante menores costos de endeudamiento y rendimientos de los ahorros. México es un país de ingresos medios altos, con un PIB per cápita ajustado por la paridad de poder adquisi-

de la sesión el tipo de cambio mostró un comportamiento lateral, debido a la baja liquidez del mercado cambiario asociada con las fiestas decembrinas, explicaron los especialistas de Grupo Financiero Base. En parte de Asia y en Europa los mercados siguieron cerrados debido al feriado del Boxing Day, lo que también afectó fuertemente la liquidez durante la sesión americana. El dólar cerró la sesión de ayer con un avance de 0.09% de acuerdo con el índice ponderado.

tivo (PPP) de 24 mil 971 dólares, expresó. La Tabla de la Liga Económica Mundial 2025 la encabeza Estados Unidos, seguido de China y Alemania. Sobresale el caso de India, que en 2009 ocupaba la posición 11, pero que para el próximo año se estima que esté en la cuarta posición.

sin cambio

Aunque se presentó una estrategia para el desarrollo del sector eléctrico, la base de la política sigue siendo la expuesta en el sexenio anterior.

Justicia energética n Autosuficiencia energéticos n No aumento de las tarifas eléctricas en términos reales n Privilegiar la confiabilidad del sistema eléctrico n CFE con el 54 por ciento del mercado

Fuente: CFE
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencia
EL UNIVERSAL Zócalo | Cuidad de México

ANUNCIA MÁS RUTAS PARA 2025

Comprará Mexicana flota de 20 aviones

La línea aérea del Estado busca tener un 3% de participación en el mercado nacional

AGENCIA REFORMA

El director general de Mexica- na de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, anunció ayer la adquisición de 20 aeronaves Embraer, de las cuales, cinco se recibirán en 2025 y el resto en 2026 y 2027. “Se van a recibir cinco el próximo año, se van a recibir siete aeronaves para 2026, y ocho para 2027, para estar cumplimentando y poder nosotros generar una conectividad a más de 5.5 millones de pasajeros”, dijo. De acuerdo con Ávila Bojórquez, las aeronaves de la familia E2 son diseñadas con tecnología avanzada, de alta eficiencia, lo cual maximiza la comodidad de los pasajeros, mientras reduce significativamente los costos operativos, contribuyendo a la sustenta-

Publica cifras IFT

382

mil

pasajeros transportó Mexicana durante 2024

bilidad y a cumplir los compromisos del Estado mexicano para reducir las emisiones de carbono.

“Sus capacidades permitirán impulsar el propio desarrollo nacional, la reactivación económica, al tener una conectividad regional y también ampliarnos a Norteamérica, Centro y Sudamérica en el futuro”, indicó. Mexicana será, agregó, el único operador de este tipo de aeronaves, las cuales en el transcurso de tres años conformarán una flota de 20 aviones modernos, que permitirán incrementar las capacidades operativas para la conectividad aérea.

Ávila Bojórquez indicó que en 2024 transportaron a más de 382 mil pasajeros.

“En Semana Santa, estuvimos muy orgullosos de haber transportado a más de 30 mil

Proveedores de telefonía redujeron sus precios

pasajeros. Posteriormente, en la temporada de verano, superamos esa meta al transportar a más de 43 mil pasajeros.

“Y, finalmente, estamos muy entusiasmados con este mes de diciembre, sobre todo con nuestro propio aniversario, de superar más de 52 mil pasajeros, de transportarlos a los diferentes destinos, generar esa conectividad y darles oportunidad a los mexicanos que puedan reunirse con sus familiares”, señaló.

De acuerdo con el funcionario, en octubre se inició una estrategia comercial a través de Mexicana Cargo Services, y con base en esta se han transportado más de 110 mil kilos de bienes y servicios de carga del AIFA a Tijuana, lo cual ha permitido generar mayor actividad comercial en ese rubro.

Señaló que en 2025 Mexicana ampliará sus destinos de carga hacia Guadalajara, San José, Mérida y Tulum.

“Y estamos proyectando en el 2030, tener un 3% de participación en el mercado nacional a través de esta estrategia comercial”, apuntó.

Del 2017 al 2024 los proveedores de servicios de telefonía móvil incrementaron sus paquetes prepago y pospago con mensajes y uso de redes sociales ilimitadas, aumentaron MB (datos móviles) y redujeron sus precios, dijo el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Por ejemplo, AT&T aumentó los MB en sus planes entre 100% y hasta 310%, además de que redujeron 10%, 17% y 7%, la renta mensual de tres de sus planes que tienen la renta mensual más alta. Movistar incrementó los MB incluidos en sus planes entre 50% y 100%, además de que otros planes de esta compañía ofrecieron MB ilimitados. Además de que redujo los precios en la renta mensual de cuatro planes entre 2% y 20 por ciento. Telcel aumentó los MB incluidos en sus planes entre 100% y 209%, asimismo redujo en 13% la renta mensual de uno de sus planes. n El Universal

Costo de oportunidad

Cuento de terror fiscal en Navidad

México vive en la ficción de que ciertos impuestos los pagan los trabajadores, y otros los pagan los patrones; y que estos pagan un porcentaje muy reducido de la carga fiscal

México

tiene que reformar su hacienda pública. El presidente López Obrador fue negligente sobre el tema, y esa fue una de las razones (no la única), por la cual no crecimos, y le quedamos a deber a los mexicanos en materia de salud, educación, seguridad, bienes públicos, y sí, acumulación de deuda. Se acumularon saldos por gastar más de lo que ingresa. La diferencia se acaba convirtiendo en deuda. Un economista mexicano muy destacado que ha insis-

tido en la mala asignación de factores productivos (trabajadores y capital) entre los sectores de México, es Santiago Levy. Levy ha insistido, durante más de 5 sexenios, en la necesidad de fondear los gastos de salud con impuestos generales, y quitarle esa carga al sector productivo. México vive en la ficción de que ciertos impuestos los pagan los trabajadores, y otros los pagan los patrones; y que los patrones pagan un porcentaje muy reducido de la carga fiscal. Una mejor manera de ver el tema es pensar en qué sectores pagan más impuestos, y qué sectores reciben un subsidio neto de la sociedad. Esto se puede lograr de una manera muy simple. Si tomamos las matrices de insumo producto que calcula el Inegi, y en cada sector, le restamos al PIB el Valor Agregado Bruto, obtenemos el número, en pesos y centavos de 2018, que aporta cada sector

De lo contrario se encarecerá

Sugieren a México cambiar estrategia en energía eléctrica

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México México debe cambiar la estrategia en materia eléctrica, de lo contrario tendrá una energía más costosa, refirió México Evalúa. Los mayores costos se pueden combatir con cambios en la estructura de la política energética, consideró Ana Lilia Moreno, coordinadora del programa de Competencia y Regulación de México Evalúa. “Si no cambia la estructura, lo que vamos a ver es una cuestión accesoria, no despreciable, pero en lo estructural no la habrá, y nos llevará energía más costosa”, apuntó Moreno.

Dijo que se sigue apostando por la misma narrativa que impulsó Manuel Bartlett durante la reforma eléctrica de 2022 y la discusión legislativa que se dio en el parlamento abierto.

“Se repite el mismo esquema donde se le acusa al sector privado de haber sido abusivo, en donde se le acusa de no pagar la transmisión de la energía, donde se habla de que la CFE (Comisión Federal de

Primero

a las cuentas públicas. Cada sector. Sus trabajadores, sus capitalistas, sus empresas, sus instituciones. Normalmente, en países en desarrollo, la agricultura y otras industrias primarias están subsidiadas; es decir, su contribución neta a la hacienda pública es negativa.

No es el caso en México. La matriz de insumo producto de 2018 revela que contribuyen una tasa del 21 por ciento. Ciertamente, es una tasa más baja que la que contribuyen las industrias manufactureras: 55 por ciento. Mientras tanto, las industrias extractivas y la construcción tienen una contribución neta negativa.

Menos 22% la minería, -1% las de energía, y -304% la construcción. Si creemos que construyendo vamos a estimular la economía, hay que pensarle de nuevo. Todo indica que con los modelos de negocio actuales, el valor agregado no da ni para pagar impuestos. El comercio, al mayoreo y

Si no cambia, lo que vamos a ver son cuestiones accesorias, no despreciables, pero en lo estructural no lo habrá y nos llevará a energía más costosa”

Ana Lilia Moreno México Evalúa

Electricidad) fue una empresa que no pudo crecer. “Incluso la misma Presidenta mencionó que la Cofece (Comisión Federal de Competencia Económica) había sido causante de que CFE y Pemex no tuvieran una mayor participación de mercado, lo que no es verdad, CFE supera el 54% que tanto dicen”, explicó. En la Administración de Sheinbaum ya se habla de algunos esquemas diferentes, por ejemplo, de que se va a promover la inversión en energías renovables o la inversión en transmisión y distribución, detalles que sí se distinguen de los del sexenio anterior, destacó.

debe estabilizarse

Ven complicado que Pemex logre su meta

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La meta del Gobierno federal de producir 1.8 millones de barriles de petróleo diarios se observa muy difícil de alcanzar, pues Pemex no ha podido mantener estable su producción, afirmó Arturo Carranza, experto en temas de energía.

Añadió en entrevista que la estrategia de la Administración pasada era ir incorporando reciente producción con nuevos campos que tenían un pequeño volumen, pero desarrollarlos en un tiempo corto para que compensaran lo que los grandes dejaban de producir. Sin embargo, esta estrategia no ha funcionado, afirmó Arturo Carranza. La producción de petróleo crudo cayó a un millón 488 mil barriles diarios en noviembre, la cifra más baja del año y la tendencia es que la cifra siga a la baja.

menudeo, tiene una tasa neta negativa de 165 por ciento de su PIB. Claro: ahí está la economía informal. Para que ese sector contribuya, se necesita obligarlos a usar medios digitales de pago. Hay historias de éxito de empresarios del tianguis que se volvieron formales. En el sector de comercio de calzado deportivo, hay al menos dos casos. Hay que mostrar por qué es importante ese paso. Transportes, comercio, correos y almacenamiento, 173% negativo. Información en medios masivos, 82% negativo. Servicios financieros y de seguros, 111% negativo. Servicios inmobiliarios y de alquiler, 293% negativo. Curiosamente, en estos sectores pululan empresarios de los más ricos. Estos servicios precursores deberían ser menos fuente de rentas y subsidios. Ahí urge una reforma regulatoria. Los profesionistas contribuimos con una modesta tasa del 11.8 por ciento. Ahí entendemos por qué muchos servicios profesionales se cobran en efectivo; la tasa real tendría que ser superior al 20 por ciento.

Los corporativos contribuyen con 41% de su PIB. Otras industrias de servicios de apo-

1.8

millones de barriles de petróleo diarios es la meta de la paraestatal

En total, los hidrocarburos líquidos, que contemplan petróleo y condensados, apenas alcanzaron el millón 747 mil barriles diarios, por lo que se ve complejo alcanzar la meta establecida para el sexenio actual. “Los resultados de la apuesta por los nuevos campos no van a poder compensar la caída de esta producción. Y por eso es que vemos que Pemex se enfrenta a la realidad de 23 meses constantes de baja en su producción”, puntualizó Carranza.

El mes previo, es decir, en octubre, la producción petrolera todavía estaba en el millón y medio de barriles, específicamente en 1.527 millones de barriles diarios.

yo a los negocios, tienen casi un 19% de recaudación neta positiva. Pero todo lo demás, recibe un subsidio neto de la sociedad.

Estos números, espero, ayudan a hacer sentido de las tesis de Levy. Con una tasa neta de contribución del 55%, más alta en muchos estados, no debería sorprendernos que la manufactura no crezca más, a pesar de que tenemos una ventaja comparativa . Como no crecen ellos, no crecemos más. En el año censal al que se refieren las matrices (2018), la manufactura contribuyó en impuestos con 26% del PIB de ese año. Es desproporcionado. La tasa censal pagada, que es el impuesto empresarial, es positiva. Uno por ciento del PIB aquí, 4% allá. 98% en servicios educativos y 40.3% en servicios de salud; sectores que sí estimularían el crecimiento de largo plazo y que aplastamos a punta de gravámenes. Esta historia de Navidad, parece de Halloween. No de Día de Muertos; esa sería bonita. En esta Navidad, seamos menos solidarios con las industrias parasitarias que no contribuyen a la hacienda pública. Doctora Sheinbaum: necesitamos una reforma fiscal. Los que pagamos impuestos se lo demandamos.

Llama Ford a revisión

Se deprecian más autos eléctricos

La caída de precios está directamente relacionada con la evolución tecnológica de sus componentes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

7 mil 422

La empresa automotriz Ford Motor Company hizo un llamado a revisión para 7 mil 422 unidades Maverick, pues se detectó que el módulo de control de la carrocería se calibró incorrectamente y puede detectarse falsamente una sobrecarga de corriente de las luces traseras.

En un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que los propietarios de los Maverick, años 20222024, deberán llevar a revisión el auto, para que se haga la reparación del software del módulo de control sin costo alguno.

La Profeco dijo que, si fallan los circuitos de una o ambas luces traseras “pueden

unidades Maverick tienen falla en el módulo de control de la carrocería

dejar de funcionar durante la conducción, lo que provocaría una reducción en la visibilidad en condiciones de oscuridad, aumentando el riesgo de accidente”.

La Profeco indicó que vigilará el cumplimiento de la alerta, y puso a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, donde se brindan asesorías y se atienden quejas. Ford puso a disposición de los interesados un correo electrónico a atnclien@ford.com o checar la liga https://www.ford. mx/mi-ford/llamado-revision/.

z Entre las recomendaciones, se destaca la importancia de realizar una

físico-mecánica exhaustiva al vehículo.

Pide SICT evitar accidentes

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) llamó a los viajeros a asegurarse de que sus vehículos estén en óptimas condiciones antes de emprender un viaje por carretera durante estas vacaciones de fin de año.

A través de un comunicado, la dependencia aseguró que con esto promueve la seguridad vial y garantiza que los ciudadanos disfruten de un viaje seguro y placentero. Entre las recomendaciones, destacó la importancia de realizar una revisión físico-mecánica exhaustiva al vehículo, como acomodar los espejos; revisar niveles de aceite, gasolina, agua y aire en llantas del automóvil, así como respetar las normas de tránsito; como el uso del cinturón de seguri-

dad, direccionales y los límites de velocidad. Asimismo, se pidió no ingerir alcohol o cualquier sustancia que comprometa el estado de alerta y evitar cualquier distracción al volante.

Descuentos en servicios de transporte Además, la SICT anunció que se encuentran vigentes promociones significativas en el transporte ferroviario y de autotransporte federal de pasajeros. Los estudiantes pueden obtener 50% de descuento, mientras que los maestros tienen acceso a 25% de descuento en todo el país. Esta medida busca facilitar el desplazamiento de estos grupos durante la temporada vacacional, promoviendo así un acceso más económico y seguro a los servicios de transporte.

La depreciación de los autos eléctricos está siendo mayor, al rondar entre 18 y 25% cada año, en comparación con la depreciación anual de 15% que enfrenta un vehículo con motor de combustión, alertó Edgar Aragón, director de mercadotecnia de BitCar y TIP México.

En entrevista, explicó que una acelerada depreciación en los automóviles eléctricos está directamente relacionada con la evolución tecnológica de sus componentes, particularmente las baterías.

“Como es tecnología nueva no está muy claro cuál es su vida útil y el valor de reventa de los vehículos eléctricos cae más proporcionalmente en comparación con un vehículo de combustión”, señaló.

Expuso que, además de que el mercado de unidades eléctricas aún no está consolidado en su totalidad, también ejerce presión la limitada infraestructura de carga en algunas regiones de México, lo que genera cautela al momento de comprar estos vehículos.

Frente a este panorama, consideró, el arrendamiento vehicular (leasing) se está posicionando como una alternativa para las personas físicas que desean incursionar en la electromovilidad, pero sin asumir los riesgos asociados a la depreciación acelerada de cada unidad.

“El 16% de nuestros clientes en arrendamiento ya está tomando un vehículo eléctrico y al menos uno de cada tres clientes llega preguntando por este tipo de auto y sin duda el tema de la depreciación les preocupa”, expresó.

Comentó que el arrendamiento representa una opción para los usuarios que buscan probar los beneficios de un vehículo eléctrico co-

Mayor presencia

El uso de vehículos eléctricos irá en aumento en los próximos años como parte de una estrategia de transición con los autos a combustión.

El 16% de nuestros clientes en arrendamiento ya está tomando un vehículo eléctrico; uno de cada tres llega preguntando por este tipo de auto”. Edgar Aragón BitCar y TIP México

mo pueden ser ahorro que se genera tanto en los costos de combustible como los de mantenimiento. Admitió que por ahora aún falta recabar más información y experiencia sobre el desgaste de los vehículos eléctricos en el país, pero destacó que cada vez hay más empresas en el mercado que ofrecen garantía sobre las baterías. Sin embargo, consideró

que la entrada de más marcas que ofrecen unidades eléctricas al país, con modelos que ya incluso están por debajo de los 400 mil pesos, alentará a que haya más usuarios de estos productos y su depreciación comience a equipararse con la de los autos que tienen motor de combustión. Señaló que entre los clientes que a través del arrendamiento vehicular se sienten atraídos por el uso de vehículos eléctricos, destaca una mayor preferencia entre quienes hacen el proceso de la renta de autos a mediante plataformas digitales. Por ejemplo, entre los usuarios de la plataforma BitCar hasta 16% termina por llevarse una unidad eléctrica, frente al 8% de quienes arriendan a través de medios tradicionales como TIP.

Regresan más de 2 mil 200 trabajadores

Termina paro navideño en GM Ramos Arizpe

Este viernes concluye el paro navideño de dos semanas en la Planta Ensamble del Complejo General Motors Ramos Arizpe, por lo que el lunes reanudan labores 2 mil 250 trabajadores en cada uno de sus tres turnos. Antes de iniciar el periodo de inactividad, General Motors venía cerrando el año con producción a tope, ensamblando 60 unidades por hora en la línea de producción, entre SUV’s Equinox y Blazer de combustión interna, así como sus versiones eléctricas, tanto para el mercado nacional como su exportación a Estados Unidos y otros países. n Jesús Jiménez

Zócalo | Ciudad de México

La inseguridad en las carreteras es uno de los factores que genera un déficit de 56 mil conductores de camión en el país, consideró la The International Road Transport Union (IRU). Martín Rojas, senior adviser para las Américas de la IRU, destacó que en México se tiene que mejorar la seguridad

en las carreteras, pues es un un factor que influye en el déficit de operadores de camiones. “Es necesario que las dependencias de Gobierno encargadas de la seguridad nacional en serio hagan un esfuerzo para reducir el impacto del crimen y de los robos en las carreteras”, apuntó. Agregó que el sector se ha reunido con las autoridades para continuar con la existencia de paraderos seguros,

pues se tiene que analizar la posibilidad de hacer inversiones público-privadas, definir en dónde ubicarlos y el nivel de tecnología con el que deben de contar. En ese sentido, destacó que se requiere un paradero seguro cada 200 kilómetros, como mínimo, para que los operadores puedan tener sus horas de descanso. Para combatir dicho déficit, el sector también se puede

apoyar del transporte intermodal, tomando en cuenta que los distintos modos de transporte son complementarios. Explicó que los modos de transporte no compiten y las empresas pueden encontrar una alternativa en el ferrocarril para mover sus mercancías, lo que permitiría disminuir la circulación de camiones por las carreteras y además contribuir con el medio ambiente. Otro factor que preocupa

Nearshoring z El nearshoring seguirá ganando terreno, pues las cadenas logísticas entre México y EU están tan bien integradas. Además, de que la región de América del Norte compite mejor con Asia.

es la edad promedio de los operadores, ya que es elevada. “En los próximos años esto podría representar un número importante. Por ello la necesidad de traer posibles candidatos para que se capaciten como conductores”, destacó.

z Ford Maverick híbrida se fabrica en nuestro país en la planta de Hermosillo, Sonora.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
revisión
z El mercado de unidades eléctricas aún
Foto: Zócalo Agencia Reforma

z Los alimentos de primera necesidad tampoco estuvieron fuera de registrar incrementos, tal es el caso de las verduras, legumbres y vegetales que fueron los más afectados.

Consumo se queda en 5 por ciento

Impactan inflación y clima a alimentos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Como resultado de distintos factores desde locales, hasta internacionales, el sector alimenticio cerrará el año sin alcanzar las metas proyectadas, según Fernando Acosta Hernández, presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ).

El crecimiento esperado en el consumo alimenticio era del 6%, pero sólo se alcanzó 5 por ciento.

“Fue un año regular en el tema de alimentos, con un retroceso en algunos sectores. Aunque hubo reactivación en noviembre, no fue suficiente para lograr un crecimiento total”, explicó.

Entre los aspectos que afectaron al sector se encuentra el aumento en el precio de insumos importados, el encarecimiento del tipo de cambio de 17 a 20 pesos y las condiciones económicas internacionales, la inflación y los cambios

Buscan ‘campo

parejo’

climáticos.

“Los consumidores lo han notado al ir al supermercado; el crecimiento en los precios de productos alimenticios es real y significativo este año”, comentó. Los alimentos de primera necesidad tampoco estuvieron fuera de registrar incrementos, tal es el caso de las verduras, legumbres y vegetales que fueron los más afectados, registrando alzas de hasta un 25 por ciento.

Lo anterior responde a pérdidas en cosechas, escasez y dependencia de importaciones.

Acosta también destacó el impacto de los temporales climáticos que afectaron la producción, principalmente a mediados de año, generando más presión en la disponibilidad de algunos productos.

Ante este panorama, Acosta subrayó la necesidad de abordar tanto los problemas estructurales como los climáticos que enfrenta el sector, con el objetivo de mejorar las perspectivas de cara al próximo año.

Demandan ajustar el algoritmo bursátil

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El próximo año, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) pedirá a las autoridades financieras del país revisar el tema del algoritmo de “mejor ejecución” en los mercados de valores para evitar una competencia desigual.

Marcos Martínez, presidente de la BMV, expresó que este algoritmo debe revisarse para que la competencia con la Bolsa Institucional de Valores (Biva) sea pareja y no genere un crecimiento artificial.

El algoritmo de mejor ejecución es un conjunto de instrucciones programadas que ejecutan operaciones comerciales en nombre del operador bursátil, analizando datos del mercado, como precio, volumen y tiempo para tomar decisiones. En el mercado de valores, los compradores y vendedores establecen el precio al que están dispuestos a comprar o vender, y cuando ambas partes están de acuerdo, se realiza la transacción.

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la “mejor ejecución” se refiere a la obligación de las casas de bolsa de obtener el mejor resultado posible para sus clientes y proteger al inversionista.

Este algoritmo comenzó a implementarse a partir de la entrada en operación de Biva al mercado bursátil, en 2018. En 2022 se hizo un ajuste a este algoritmo, con lo que se generó que un mayor tráfico de transacciones se ejecutara a través de Biva.

Incluso, este año Biva promedió más de 20 por ciento de las operaciones de compra-venta en el mercado bursátil mexicano. Las prácticas de mejor ejecución pueden variar entre mercados, debido a diferencias en la regulación, estructura del mercado y la disponibilidad de tecnología.

Sin embargo, el principio debe ser actuar buscando el mejor interés del cliente es universal. El presidente de la BMV expresó que este algoritmo no es una “mejor ejecución”, sino una ejecución dirigida a fuerza.

“No es la primera vez ni la última vez que lo decimos, porque la mejor ejecución es la que se hace en beneficio del cliente y este mecanismo (el algoritmo) no asegura que se haga la mejor en beneficio del cliente”, sostuvo Martínez. En entrevista, manifestó que las propias autoridades financieras han reconocido la necesidad de revisar el algoritmo.

Se recomienda realizar diagnósticos anuales para mantenerse a la vanguardia frente a los cibercriminales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las empresas requieren usar las herramientas de ciberseguridad que existen, ante un entorno digital en constante cambio, recomendó Ricardo Delfín, socio de KPMG México firma de servicios de auditoría, impuestos y asesoría.

“Es un mundo donde las empresas se dividen entre las que ya han sido hackeadas y las que no se han enterado”, advirtió.

Dijo que en una empresa el sistema de seguridad es tan fuerte como el eslabón más débil y este suele ser el factor humano: “Los ciberataques no sólo detienen operaciones, también afectan la confianza del cliente, especialmente cuando se filtran datos sensibles como tarjetas de crédito”, señaló.

KPMG recomienda realizar diagnósticos anuales para mantenerse a la vanguardia frente a los cibercriminales.

“Los métodos de hackeo cambian año con año. No estar preparado es un lujo que las empresas no pueden permitirse”, aseguró.

Finalmente, Delfín concluyó que la innovación y la seguridad son fundamentales para el éxito empresarial en 2024 y se espera lo mismo en el 2025.

“Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a adaptarse, innovar y protegerse en un entorno competitivo y vulnerable. Las tendencias de negocio están evolucionando y estar preparados es la clave para mantenerse relevantes”, agregó.

La transformación digital y la automatización también son demandas prioritarias, así lo dijo Ricardo Delfín.

Los ciberataques no sólo detienen operaciones, también afectan la confianza del cliente”.

Ricardo Delfín Socio de KPMG

Protección empresarial

Estas son las tecnologías de seguridad utilizadas por las organizaciones para proteger los activos de los sistemas de control frente a las ciberamenazas.

Tecnologías de seguridad más uTilizadas en 2024 (Participación % por organizaciones, 2024)

Estacionados desde 2018

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Al cierre de 2023, la colocación de microseguros en México mostró un estancamiento en el mercado, a pesar de su potencial para mejorar la inclusión financiera de la población vulnerable, de acuerdo con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). De acuerdo con el “Panorama de los microseguros en México 2023”, el organismo detalló que desde 2018, la participación de los microseguros en el mercado ha mostrado una tendencia a la baja. En dicho año, estos productos representaban 1.2% del sector asegurador, alcanzando su máximo en 1.3% en 2019, pero cayendo a 0.6% en 2022 y 2023. El regulador explicó que este desempeño se debe a factores como falta de conocimiento, ya que a mayoría de la población tiene un bajo entendimiento de este tipo de productos financieros. De igual forma, tienen canales de distribución limitados así como bajos márgenes

de utilidad, ya que los microseguros son poco atractivos para las aseguradoras debido a sus reducidas comisiones. De acuerdo con la CNSF, los microseguros están diseñados para fomentar la inclusión financiera sana y ofrecer coberturas de seguros a la población de bajos ingresos, por medio de primas bajas, requisitos mínimos y contratos de fácil comprensión. En términos de colocación, el reporte muestra un total de 4.6 mil millones de pesos al cierre de 2023, con un crecimiento anual de 10%. Sin embargo, 9.8% corresponde a microseguros de línea base (productos no registrados como microseguros a pesar de cumplir los requisitos de la CNSF) mientras que los registrados apenas representan solamente 2 por ciento.

En el caso de la siniestralidad, ha mostrado una tendencia a la baja entre 2018 y 2021. El año pasado se observó un aumento de 328%, desempeño atribuible principalmente a pagos atrasados por reclamaciones durante la pandemia.

Presume EU resultado laboral con el T-MEC

A través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida se han beneficiado alrededor de 42 mil trabajadores de diversos sectores en México, según el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés). En un balance sobre la política laboral del Gobierno de Joe Biden, la USTR recordó que el mecanismo se ha invocado 31 ocasiones desde 2021, lo cual ha beneficiado a trabajadores de las industrias automotriz, minería, alimenticia, call centers, entre otras. Las empresas involucradas han pagado casi 6 millones de dólares en salarios atrasados y beneficios a los trabajadores afectados, añadió.

Beneficiados 42 mil trabajadores n Agencia Reforma

Fuente: NTT Data

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.