1 minute read

Aplican en Cecytec examen de admisión

Fueron 208 jóvenes aspirantes los que acudieron durante dos días

JOSUÉ ACOSTA Zócalo | Acuña

Durante esta semana aspirantes a ingresar al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila en Acuña presentaron el examen de admisión en las instalaciones del mismo plantel durante dos días. Élmer Renato Vázquez García, director del plantel, compartió que alrededor de 208 jóvenes aspirantes fueron los que asistieron durante el pasado miércoles y jueves a presentar el examen de admisión, de los cuales solo se admitirán 180 alumnos para el próximo ciclo escolar.

Los resultados de la prueba de admisión se estarán publicando el próximo 26 de abril en la página del Cecytec Acuña” Élmer Renato Vázquez García Director del Cecytec Acuña.

Mencionó que los aspirantes deberán esperar hasta el 26 de abril para conocer los resultados de la prueba, para posteriormente seguir con el proceso de inscripciones de cara al próximo ciclo escolar 20232024.

Agregó que se espera incrementar la matrícula de alumnos para el siguiente ciclo, por lo que todo dependerá de los grupos que la Secretaría de Educación autorice.

Examen z Para el ciclo escolar 20232024 seleccionarán a 180 con los mejores resultados. z Se publicarán los resultados de la prueba el 26 de abril. z El siguiente paso tras la selección será realizar el proceso de inscripción. z Los vehículos sí se pueden vender, inclusive saliendo del módulo ya regularizados, y en el puente internacional no tienen por qué “molestar” a los dueños de los vehículos recién nacionalizados.

Desmienten que regularizados no pueden cruzar la frontera a EU

JOSUÉ ACOSTA Zócalo | Acuña

Ante el rumor de que los vehículos recién nacionalizados no se pueden vender y por otro lado, lo que se ha dicho en redes sociales, sobre que algunos propietarios han sido parados en la Aduana al ir a los Estados Unidos y regresar, el coordinador del REPUVE en Acuña, Sócrates Anchondo Garza, aclaró esta situaciones.

Mencionó categóricamente que los vehículos sí se pueden vender, inclusive saliendo del módulo ya regularizados, mientras que en el Puente Internacional no tienen por qué “molestar” a los dueños de los vehículos recién nacionalizados.

“En el momento que el carro ya se regularizó, que se le pone su calcomanía de registro en el REPUVE, es un carro mexicano y no tiene por qué ser molestado su propietario al ir y venir por el puente internacional”, dijo.

Para saber z Se recomienda esperar de uno a dos meses a que se cargue el alta del vehículo en el sistema del REPUVE. z Los vehículos recién regularizados pueden ser vendidos sin problema. z Sólo se puede regularizar un vehículo por persona.

This article is from: