![](https://assets.isu.pub/document-structure/241127082225-3245baaee6509b8a9a285f9bcb8876b6/v1/1a0e8ab463a07c317cec5d6da5896a65.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241127082225-3245baaee6509b8a9a285f9bcb8876b6/v1/901456254ca513e045d242e0001f9737.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241127082225-3245baaee6509b8a9a285f9bcb8876b6/v1/c6c50f4dc7f09fec376494a0cae60408.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241127082225-3245baaee6509b8a9a285f9bcb8876b6/v1/1f7bf0a3c44f9368a600ac75d610ada8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241127082225-3245baaee6509b8a9a285f9bcb8876b6/v1/b569cd8d8d1fd92efbe9a9dc96ba2d3f.jpeg)
MANOLO JIMÉNEZ
Miércoles 27 de Noviembre de 2024 / Grupo Horizonte
Opera al estilo ‘Marilyn Cote’
MANOLO JIMÉNEZ
Miércoles 27 de Noviembre de 2024 / Grupo Horizonte
Opera al estilo ‘Marilyn Cote’
receta falso médico
En vísperas de su primer informe, el gobernador Manolo Jiménez Salinas estuvo en La Laguna, a donde viajó después de darle forma a uno de sus compromisos: la creación de la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez. Manolo estuvo en el cierre del Programa de Pavimentación y Recarpeteo de Torreón, junto al alcalde Román Alberto Cepeda González; el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez; el secretario de Desarrollo Regional de La Laguna, Lalo Olmos; Hugo Dávila, coordinador de Mejora en Torreón; el subsecretario de Gobierno, Xavier Herrera, y la diputada Olivia Martínez, entre otros.
TORREÓN
Torreón (zona metropolitana de La Laguna) aparece entre las ciudades de más de un millón de habitantes más competitivas de este año, de acuerdo a la reciente medición del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En lo que más acierta es en seguridad pública; de hecho, junto a Mérida y Saltillo es de las ciudades más seguras, o por lo menos con mayor percepción de seguridad. En contraste están Tijuana, Cancún y Cuernavaca. Queda claro que el estudio no alcanzó a medir los recientes acontecimientos de Culiacán y del puerto de Mazatlán.
Además de Torreón, en la medición del IMCO destacan Saltillo, como la ciudad más competitiva del país, incluso por encima de la Ciudad de México y Monterrey, y Monclova, la cuarta de las ciudades medianas.
El caso es que la seguridad pública se nota en todo, y si bien en Torreón hay tuercas pendientes de apretar, sobre todo en coordinación con otras corporaciones, los resultados se van dando.
DULCE FUENTES
Le comentamos sobre el registro de las consejeras del Instituto Electoral de Coahuila, Madeleyne Figueroa Gámez y Beatriz Rodríguez Villanueva, y del magistrado Sergio Díaz Rendón, presidente del Tribunal Electoral del Estado, como candidatos a una magistratura en la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral federal.
Pero hay más coahuilenses en la lista: la comisionada presidenta del ICAI, Dulce Fuentes Mancillas, aspirante a magistrada de algún tribunal administrativo, y el fiscal especializado para Delitos Electorales, Alejandro González Estrada.
El que, al parecer, no se animó, fue el magistrado Luis Efrén Ríos Vega, a quien algunos ya veían en campaña como candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
ARTURO DÍAZ
Polémica en la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. El secretario general, Arturo Díaz, confrontó a quienes lanzaron comentarios en redes sociales, considerados fuera de lugar, respecto al fallecimiento de su esposa, la señora María Esther Ibarra Martínez, ocurrido el viernes anterior.
Difícil momento para el dirigente magisterial y su familia, que fue aprovechando por sus detractores.
El caso es que hay luto en la Sección 35, pues más allá de la relación personal con el dirigente magisterial, la profesora María Esther tenía el afecto y el respeto del gremio.
Iniciarán temporada ante Sultanes Femenil
El 26 de noviembre pasará a la historia para el deporte de la región. Tras llevarse a cabo el Draft 2024 de la Liga Mexicana de Softbol (LMS), las Algodoneras del Unión Laguna ya tienen el primer róster con el cual, por primera vez, participarán en la competencia que arrancará en enero. Asimismo, Jesús Alfredo Lerma Martínez es el mánager del conjunto de la Comarca, quien estará acompañado por un cuerpo técnico conformado por el coach Aureliano Mejía, Arturo Espinoza como coach de pitcheo, Catalina Dávila como coach de banca y Olivia Contreras, que fungirá como coach de primera. n Mariana González
TERESA QUIROZ
HOLA | Parras
De la Fuente
Juan Manuel Velázquez Guerra se hace pasar por médico en Parras de la Fuente, usando cédulas profesionales de otras
personas para emitir recetas. Fue a través de una denuncia anónima que Zócalo Saltillo emprendió una investigación que arrojó como resultado el uso por parte de Juan Manuel, de una cédula que pertenece a una profesora de educación primaria, entre otras irregularidades que ponen en alerta a la población.
Al estilo de la seudosiquiatra Marilyn Cote, caso que fue escándalo nacional recientemente, el hombre que se ostenta como médico en el pueblo mágico, aparece en sus redes sociales ataviado con bata blanca y estetoscopio, así como mascarilla quirúrgica, incluso sus conocidos lo llaman “doc”.
Destaca IMCO dinamismo en crecimiento de la capital coahuilense
AGENCIA REFORMA
HOLA | Ciudad de México
Saltillo superó a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara como la más competitiva, según un índice desarrollado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En el Índice de Competitividad Urbana 2024, se especifica que Saltillo fue la mejor calificada entre las ciudades de más de un millón de habitantes, porque destacó en indicadores de innovación y economía, registro de patentes, dinamismo en su crecimiento y tamaño de mercado hipotecario.
“Saltillo obtuvo la primera posición de 20 ciudades, debido a un bajo nivel de incidencia de homicidios, robo de vehículos y una de las mayores tasas de percepción de seguridad entre la población”, señaló el IMCO.
El Instituto de Competitividad en su reporte establece que Saltillo cuenta con seguridad física y jurídica, además de ser semillero para la creatividad y la generación de ideas que impulsan el desarrollo y crecimiento personal y social.
Destacó el producto promedio por hora trabajada me-
z Establece el índice que Saltillo cuenta con seguridad física y jurídica, además de ser semillero para la creatividad y la generación de ideas que impulsan el desarrollo y crecimiento personal y social.
Ranking 2024 z 1. Saltillo z 2. Ciudad de México z 3. Monterrey z 4. Guadalajara z 5. Chihuahua z 10. La Laguna
67 mmdp en atracción de inversiones para la ciudad
dido en pesos, del estado, así como la construcción de nuevas viviendas intraurbanas.
Añadió que sus principales áreas de oportunidad se hallan en variables como el personal de salud, su capacidad de tratamiento de aguas residuales y el nivel de cobertura educativa.
En la edición 2023 del Índice, el primer lugar lo ocupaba Monterrey, en segundo estaba Saltillo y tercer lugar Que-
‘CONTRAATACARÍA’
JESÚS CASTRO HOLA | Saltillo
17 mil empleos formales generados en los últimos tres años
rétaro, mientras que Guadalajara y Valle de México estaban en cuarta y quinta posición, respectivamente.
El IMCO recalcó que, en promedio, las ciudades redujeron la tasa de homicidios, al tiempo que aumentó la percepción de seguridad.
En este sentido, las ciudades más seguras son Mérida, Saltillo y La Laguna, mientras que las menos seguras son Tijuana, Cancún y Cuernavaca.
Rinde Katy Salinas protesta
Tras la creación de la Fiscalía para las Mujeres y la Niñez, la primera de su tipo en el país, el gobernador Manolo Jiménez dijo que aprobó un presupuesto importante para su implementación y designó como su titular a Katy Salinas. Como parte de la conmemoración del Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno del Estado presentó los resultados y avances de la Estrategia Integral para las Mujeres Coahuilenses, emprendido por el Mandatario a través de Inspira Coahuila, DIF y la Secretaría de las Mujeres, además de las acciones realizadas por los poderes Legislativo y Judicial.
Entre dichos logros está la creación de la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez, para lo cual el fiscal general Federico Fernández designó como titular a Katy Salinas, a quien le tomó protesta, con lo cual nace oficialmente la dependencia. “Hoy Coahuila pone en marcha esta nueva Fiscalía con esta visión integradora para atender de manera especializada, diría yo sin burocracia, hacer el camino menos burocrático, para las mujeres que viven violencia, esa es la gran tarea. Muchas gracias Gobernador, porque justamente esta Fiscalía no existiría sin esta iniciativa”, señaló Katy Salinas al recibir el encargo.