Declara Trump guerra al narco
Firma de inmediato orden ejecutiva y clasifica a cárteles como terroristas; cumplirá amago de aranceles al 25%
AGENCIAS
HOLA | Washington, DC
Lo pregonó en campaña como parte de su estrategia. Desestabilizó al peso, cimbró las relaciones binacionales y ayer, sólo horas después de jurar como el Presidente 47 de Estados Unidos, lo cumplió. Fue firmada y declarada la emergencia fronteriza, así como la batalla contra los cárteles, los cuales ya son considerados organizaciones terroristas.
“Esta es una orden grande, la gente lo quería hacer desde hace décadas”, dijo Trump al momento de firmar en la Oficina Oval de la Casa Blanca la orden ejecutiva de la designación de los cárteles.
“México probablemente no lo quiere”, subrayó Trump en referencia a la designación de los cárteles del narcotráfico a los que acusó de “asesinar a 300 mil estadunidenses al año”, en referencia indirecta a las personas que mueren a causa de una sobredosis con drogas sintéticas.
En los primeros minutos de su regreso a la Casa Blanca y la Oficina Oval para arrancar su segundo mandato presidencial, Trump firmó la orden para declarar estado de emergencia en la frontera con México, lo que le permitirá usar a elementos de las Fuerzas Armadas para ubicar, detener y deportar a inmigrantes indocumentados.
También firmó la orden para redefinir la Enmienda
Elimina CBP One z El nuevo Gobierno de Donald Trump anuló las citas de migrantes con Estados Unidos a través de la aplicación CBP One para intentar obtener un permiso humanitario e ingresar de manera legal a ese país.
Sólo dos géneros z Trump declaró que el Gobierno federal sólo reconoce dos sexos –masculino y femenino– en una medida que un funcionario de la Casa Blanca describió como una “restauración de la cordura”.
No nos dejaremos intimidar. No nos doblegarán y no fracasaremos… La edad de oro de EU comienza ahora mismo”. Presidente de EU Martes 21 de Enero de 2025 /
14 de la Constitución de su país, con la cual ahora niega la nacionalidad estadunidense por nacimiento a niñas o niños de padres inmigrantes indocumentados.
El Mandatario fue cuestionado sobre las demandas en cortes federales que esta orden podría generar e incluso en el mismo Congreso federal.
“Lo descubriremos, somos el único país que hacemos esto; es ridículo”, respondió Donald Trump, ya como nuevo Presidente de los Estados Unidos.
Visiones distintas z La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el respeto, el diálogo y la cooperación serán el símbolo de la relación bilateral entre México y Estados Unidos. z A través de un mensaje en sus redes sociales, la Mandataria federal felicitó al republicano, luego de que asumió, por segunda ocasión, la Presidencia del vecino país del norte. La publicación se realizó minutos después de concluir una reunión con buena parte de su Gabinete federal y ampliado para delinear la estrategia en materia migratoria. z También dejó en claro que existen diferentes visiones, por lo menos en materia migratoria y comercial.
78 órdenes
ejecutivas firmadas ayer, borrando así el “legado Biden”
75 días
de “periodo de gracia” dio ayer a TikTok para regularse en el país
‘Lo haremos’ Otra de las órdenes que firmó y que tiene implicaciones para México instrumenta medidas para el control de la frontera sur.
“Me gusta la inmigración legal”, comentó Trump al respecto.
La designación a los cárteles del narcotráfico de México como organizaciones del terrorismo internacional, le da la prerrogativa a Trump de usar al Pentágono para combatir a estos grupos del crimen organizado.
Cuestionado respecto a la
orden ejecutiva para iniciar las redadas masivas para ubicar, detener y deportar a millones de indocumentados, Trump declinó decir cuándo lo hará.
“No voy a decirles cuándo lo haremos, pero lo haremos”, destacó.
En referencia a su promesa y amenaza de imponer aranceles del 25% a las exportaciones de México y Canadá si no evitan el flujo de inmigrantes indocumentados por la frontera sur y norte de Los Estados Unidos, Trump se limitó a decir que lo hará el 1 de febrero.
Cae Santos 2-1 ante tuzos del Pachuca
JAVIER CHAVERO HOLA | Torreón
Nuevamente, los Guerreros de Club Santos cayeron ayer dentro de la Liga MX, ante los Tuzos del Pachuca dentro del cierre de la Jornada 2 del Clausura 2025. El encuentro comenzó muy intenso con Pachuca intentando perforar el arco, consiguiéndolo con un autogol en tiro de esquina. Tras la anotación, los Guerreros desgraciadamente, se quedaron con 10 hombres al filo de terminar el primer tiempo, y Pachuca anotó el segundo de la noche por parte de Emilio Rodríguez antes de terminar la primera mitad.
Refuerza La Laguna Operativo Invernal
REDACCIÓN
HOLA | Torreón
El gobernador Manolo Jiménez Salinas y su esposa Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de la Oficina Inspira Coahuila, arrancaron el refuerzo de las brigadas invernales, las cuales se llevaron a cabo de manera simultánea en todas las regiones de la entidad.
Manolo Jiménez recordó que parte de su equipo de trabajo, en coordinación con las alcaldesas y alcaldes de todos los municipios en favor de las familias coahuilenses.
Noche gélida
z Hoy: 10°C / -2°C.
z Miércoles: 15°C / 3°C.
zJueves: 17°C / 3°C.
zViernes: 17°C / 6°C. Fuente: Accuwather / The Wheater Channel
DUELE A TORREÓN Y LA LAGUNA UN AÑO DE LA TRAGEDIA DEL ESTADIO TSM…
Lunes de simulación
ROMÁN A. CEPEDA
Fue una jornada de simulación para el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González. Por la mañana, presentó la terna de “aspirantes” –así, entre comillas– a la gerencia general del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS). Como candidato número uno, nombró a Rogelio Vizuet Fragoso, actual contralor del organismo encargado de operar el sistema de agua de la ciudad, y en segundo lugar, al secretario técnico, Julio Fisher Almaraz, es decir, los dos de casa, e integrantes de la estructura del Sistema. El tercer aspirante que mencionó fue Roberto Es -
calante, quien hace dos semanas dejó la dirección del Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIMV), donde ahora despacha Víctor Navarro. Todo esto fue en la mañana, pero para media tarde la situación estaba resuelta: el Consejo de Administración del SIMAS eligió a Roberto Escalante. ¡Vaya!, ¡qué sorpresa! El gallo de “Robán” –así le dice Attolini–, electo por unanimidad.
El efecto
Attolini
Por cierto, durante la presentación de los tres “aspirantes” a la gerencia general del SIMAS, se dieron a
conocer detalles sobre la trayectoria académica de cada uno. Desde la profesión que ejercen, hasta la universidad de la que egresaron, pasando por maestrías, diplomados y cuanta capacitación más hayan tomado. Pareciera que muy a pesar de “Robán”, detenerse un poco y cuidar que los próximos funcionarios sean profesionistas, con todas las de la ley, forma parte del “Efecto Attolini” en la Administración municipal, por aquello del ‘show’ que el diputado de Morena armó en contra del secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem Guerrero, quien todavía no encuentra la cédula profesional como abogado.
Coordinación… de membrete
La detención de los implicados en el intento de asesinato de una mujer en la colonia Alamedas, entre ellos el esposo de la víctima –y autor
intelectual–, dejó al descubierto que la coordinación con autoridades estatales de la que tanto se habla en el Gobierno municipal, es literalmente puro cuento. Se sabe que policías municipales a cargo de César Perales estuvieron al tanto de los hechos, pero lejos de colaborar con la Agencia de Investigación Criminal y la Policía del Estado, voltearon la vista para otro lado. Los policías de Coahuila se desplegaron hasta Ciudad Juárez, Chihuahua, para localizar y detener a quien presuntamente disparó. “En Ciudad Juárez, imagínate; fue como buscar una aguja en un pajar, pero lo atoramos”, dijo uno de los agentes que participó en la operación. Como la Policía Municipal trae su propia agenda, no sería extraño que por estos días haya un mayor des-
pliegue estatal en Torreón. Calma ‘chicha’ El primer día de la nueva era de Donald Trump como presidente de Estados Unidos pasó en Coahuila sin sobresaltos. En Piedras Negras, los migrantes de Centro y Sudamérica siguen esperando su turno para una cita que podría abrirles la puerta como refugiados, mientras el precio del dólar mostró apenas un vaivén que no encendió alarmas. Sin embargo, la aparente tranquilidad no relaja a las autoridades. El gobernador Manolo Jiménez reiteró que su Gobierno está preparado para enfrentar una eventual deportación masiva. El plan contempla atención inmediata y traslado ordenado de los deportados a su lugar de origen. Por ahora, Coahuila respira.