Laguna 05 de diciembre de 2024

Page 1


Encabeza Manolo mesa de coordinación

Reforzará operativos de temporada decembrina

REDACCIÓN

HOLA | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, misma que se realizó en Palacio de Gobierno y en la que participan titulares de instituciones de los tres órdenes de Gobierno, de los poderes estatales y mandos militares. “Llevamos a cabo con gran éxito la reunión de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad junto a los tres órdenes de Gobierno. Entre otros acuerdos, revisamos a detalle todos los operativos que vamos a realizar en conjunto durante este mes de diciembre para que nuestras familias pasen unas

felices fiestas navideñas. Seguiremos trabajando en equipo por un Coahuila seguro y en orden”, agregó. Manolo Jiménez agradeció a los integrantes de esta mesa por mantener la coordinación y la comunicación, gracias a las cuales se han obtenido buenos resultados que inciden en la calidad de vida de las familias coahuilenses.

Jueves 5 de Diciembre de 2024 / Grupo

EXIGEN ACTUAR SIN DENUNCIA DE POR MEDIO

DEBE FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN INVESTIGAR DESVÍOS DE ROMÁN

Cuestionan en La Laguna irregularidades financieras en Ayuntamiento torreonense; piden intervención de ASE y ASF

ERNESTO ACOSTA SOSA

HOLA | Torreón

Marco Zamarripa González, director del Consejo Cívico de las Instituciones de La Laguna (CCIL), planteó que la Fiscalía Anticorrupción de Coahuila investigue la relación establecida entre la Administración municipal de Torreón y la empresa Aura Imal, que recibió un sobrepago de 3.6 millones de pesos por el suministro de focos ahorradores.

“Sí hemos visto que la corrupción en compras públicas es un problema endémico, no es privativo de aquí de la región, esto sucede desgraciadamente en todo el país.

“Me parece que en este y otros casos, primero debe atraer la atención de la Fiscalía Especializada, que debería hacer las investigaciones necesarias, pero de oficio. Entiendo que si hay indicios o incidentes de posibles actos de corrupción, la Fiscalía de oficio tendría que actuar”.

En el CCIL es fundamental el trabajo de los órganos internos de control, que deben estar fortalecidos para cumplir sus objetivos, al ser el primer filtro para evitar los casos de corrupción dentro de los municipios y las diferentes dependencias.

“Aquí nos parece que una débil regulación, una débil supervisión, también harán más susceptibles actos de corrupción y también el no contar con procesos de compra transparentes, pues esta posibilidad de que ocurran actos de corrupción se acrecienta.

JESÚS CASTRO HOLA | Torreón

A pesar de que en cartera de inversión de la SHCP hay mil 800 millones de pesos para un proyecto de infraestructura que solucione el problema de drenaje en Torreón, su Alcalde, Román Alberto Cepeda, no ha solicitado dicho recurso, lo que ya provocó daños a 40% de población con las lluvias de este año, según el contrainforme que elaboró el diputado Antonio Attolini Murra. En el contexto de información presentada por Luis Carlos Plata en Zócalo Saltillo, sobre presuntos actos de corrupción en la compra de focos ahorradores del Alcalde de Torreón, a lo que se suman los malos manejos en la construcción de Casa Nana del DIF, cuyo precio se incrementó considerablemente, Attolini Mu-

“Podemos ver diferentes formas de corrupción, no en este caso, sino en muchos otros, como el cohecho, las colusiones, los favoritismos, que tienen como consecuencia la pérdida de recursos públicos, que es lo que reclama más la sociedad, que estos recursos bien pudieran ser utilizados para financiar algunos otros proyectos en beneficio de la comunidad”.

Añadió que este tipo de situaciones merman la confianza del ciudadano en las instituciones públicas.

“Si hay documentos oficiales que así lo determinen, insisto en que quien debería atraer el caso debería ser la Fiscalía Especializada contra Actos de Corrupción en

El contrainforme de Torreón

En respuesta al informe trasnochado y, por cierto, desairado de Román Alberto Cepeda González, su piedra en el zapato, el diputado Antonio Attolini, presentó el contrainforme, en el que señaló inconsistencias, omisiones y falta de transparencia en el documento oficial. El legislador de Morena destacó problemas graves en áreas clave: Infraestructura pluvial, por ejemplo, Román omitió el proyecto de Manejo Integral de

Agua Pluvial, que causó inundaciones y aumento en casos de dengue; Attolini denunció opacidad en el manejo de recursos del proyecto Casa Nana; en derechos humanos, cuestionó duplicidad de funciones en la Unidad Municipal de Derechos Humanos, sin respaldo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado. En seguridad pública, criticó el manejo de incidentes graves, como el del estadio TSM, en enero de 2024, donde una mujer perdió la vida y varios aficionados resultaron heridos luego de un partido,

rra presentó un contrainforme de gobierno. Como contestación a la entrega del Tercer Informe de Román Alberto, el legislador local resaltó que el Alcalde lagunero omitió gestionar recursos para el proyecto de manejo integral de agua pluvial de la zona suroriente, validado por Conagua desde 2022, tema que ya se ha llevado incluso ante el Congreso local.

el estado, es la instancia que de manera oficiosa puede solicitar información al propio Ayuntamiento”, enfatizó. Información nula o incompleta Participación Ciudadana 29, que participa en el Consejo de Entrega-Recepción de la Administración del alcalde Román Alberto Cepeda, informó que han encontrado falta de documentos o incompletos y que pondrán énfasis en el tema de contratos y licitaciones, que es el área que les compete verificar, especialmente a la relación entre el Ayuntamiento y la empresa Aura Imal, informó Patricia Tobías Chávez, presidenta del organismo.

“Estamos encontrando mu-

“Desde 2022 existe un proyecto de infraestructura para atender el problema del drenaje pluvial, que desde 2023 está en la cartera de inversión de la SHCP, donde se han asignado mil 800 millones de pesos para ser gestionados, sin embargo, ni en 2023 ni en 2024, y por la respuesta del Alcalde, para el 2025 no presenta disposición para gestionar ese recurso”, expresó el diputado.

chos documentos vacíos de la misma Contraloría (Municipal), que no aparecen y que dicen no amerita la presentación de documentos y todo eso, y calificados con un cero por ciento de rendimiento o de calificación, entonces estamos revisando precisamente eso”.

Por ese motivo, la organización pondrá énfasis en la revisión de los documentos oficiales y el vínculo de proveeduría que el Alcalde estableció con la empresa. “Lo que sí puedo decir es que cualquier situación que sea sujeta a dudas se tiene que revisar y se tiene que aclarar, porque así tiene que ser. Estamos integrando como PC29, el Consejo de Entrega-Recep-

Una débil regulación, una débil supervisión, también harán más susceptibles actos de corrupción y también el no contar con procesos de compra transparentes”.

Marco Zamarripa Director del CCI Laguna

323 mil torreonenses padecieron este año por inundaciones ante la falta de gestión de recursos de Cepeda

3,683,312 pesos, la diferencia entre lo reportado en Tesorería y la factura, en la compra de focos ahorradores

27 mdp la diferencia en la construcción de la Casa Nana para DIF Torreón

ción, revisando documentos para ver dónde hay dudas y que nos aclaren qué es lo que está sucediendo, en cosas que sean de dudosa entrega.

“En unos formatos que tenemos ahorita y que estamos revisando de Contraloría, están muchos en vacío, la mayoría de los documentos que tiene que tener Contraloría y que tienen que estar presentados, no están presentes”.

Cuestionó la creación de esta empresa apenas 17 días después de que Cepeda ganó las elecciones, lo que merece una investigación profunda por parte de la Auditoría Superior del Estado y la Auditoría Superior de la Federación, si es que ejercieron recursos federales.

AUMENTARÁ 12% EL SALARIO MÍNIMO EN EL PAÍS EN 2025

lo que evidenció “fallas graves en los protocolos de seguridad municipal”. De acuerdo con Attolini, la gestión de Cepeda carece de acción y responsabilidad, afectando la calidad de vida en Torreón.

Juicio político a la vista

Por cierto, el diputado de Morena, Antonio Attolini Murra, afina los últimos detalles de la demanda de juicio político contra el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, que llevará al Congreso del Estado la próxima semana. Attolini acusa al Alcalde de irregularidades en la construcción de la Casa Nana, casa cu-

na del DIF Torreón. La obra inició en 2022 con un presupuesto proyectado de 28 millones de pesos y un plazo de un año, pero tardó dos años en completarse, se inauguró apenas esta semana y duplicó su costo a 55 millones, sin incluir equipamiento. El diputado subraya que estas anomalías no sólo reflejan opacidad financiera y administrativa, sino que también retrasaron la atención a los niños, uno de los sectores más vulnerables de la ciudad. Con la demanda lista para presentarse antes de las fiestas decembrinas, el cierre de año se anticipa con tensiones políticas en Torreón.

Intentos

desesperados

En el Tribunal Electoral del Estado dieron revés al intento de Olga Xóchitl Cepeda por echar abajo el Decreto 120 del Congreso estatal, que preside la diputada Luz Elena Morales Núñez, para formalizar su salida del Cabildo de Torreón y designar como su relevo en la segunda regiduría a Amira Darwich García. Como se sabe, Olga Xóchitl enfrenta cargos penales por lesiones levísimas calificadas por razón de género y amenazas, y una jueza le impuso, como medida cautelar, la suspensión del cargo. Con todo y el pataleo en tribunales, se queda fuera del Cabildo.

BÚSCANOS EN REDES
Horizonte Lagunero
z El Mandatario estatal pidió estar cercanos a los paisanos y visitantes para apoyarlos.
Desdeña

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.