
Rehabilitan 14 hospitales generales
Rehabilitan 14 hospitales generales
El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que en Coahuila el Gran Programa de Salud Popular fue un éxito, logrando beneficiar en su primer año de implementación a más de un millón de personas adultas
mayores, en condición vulnerable o con alguna discapacidad severa y sin seguridad social “Con una inversión de más de 500 millones de pesos, el sistema de salud público de nuestro estado continúa fortaleciéndose en los 38
municipios, para ofrecer servicios de atención médica gratuita en instalaciones óptimas, con unidades de salud rehabilitadas y abastecimiento de medicamentos e insumos para las y los coahuilenses”, mencionó.
Sábado 28 de Diciembre de 2024 / Grupo Horizonte Lagunero
Quedan en evidencia focos rojos en incapacidad de administrar recursos propios y en la opacidad que rodea su ejecución
REDACCIÓN
HOLA | Torreón
El Gobierno municipal de Torreón, que preside Román Alberto Cepeda González, no pudo comprobar el destino de 530 millones de pesos para obra pública en 2023. El dinero salió de la Tesorería Municipal, pero no hay registro de su aplicación, advirtió el último informe de la Auditoría Superior del Estado (ASE). Además, existen 14 observaciones sin solventar, que involucran $162.5 millones, en los cuales se incluyen gastos excedentes en servicios personales, e inconsistencias en reportes de deuda. En el documento se advierten posibles desviaciones presupuestales graves. Por ejemplo, en inversión pública se gastó 18.4% menos de lo aprobado, con lo que se limitaron los recursos para infraestructura prioritaria. En servicios generales el subejercicio fue de 18.7% y como falta de transparencia en obras públicas, alrededor de 23.6% del presupuesto no cuenta con documentación adecuada. El informe evidencia una
BÚSCANOS EN REDES
23.6% del presupuesto en obra pública no cuenta con documentación adecuada
Hay 500 millones de pesos que no sabemos a dónde fueron a parar nada más en el rubro de obra pública, de obra social; estamos frente a un robo millonario”.
Antonio Attolini Murra Diputado local por Morena
serie de fallas graves que comprometen la estabilidad económica y administrativa del Ayuntamiento. Por ejemplo, con todo y el crecimiento anual de 14.58% en los ingresos, el Municipio cerró el ejercicio con déficit pre-
ROMÁN CEPEDA
supuestal de 73.63 millones, lo que, lejos de ser un mero desequilibrio, refleja un manejo ineficiente y desorganizado de los recursos públicos, advirtió la Auditoría Superior del Estado.
“Hay 500 millones de pesos que no sabemos a dónde fueron a parar nada más en el rubro de obra pública, de obra social; estamos frente a un robo millonario”, advirtió el diputado Antonio Attolini Murra, crítico de la Administración de Cepeda González.
El informe subraya la dependencia del Municipio de las transferencias federales y estatales, que representan 67.9% de sus ingresos, lo que no sólo limita la autonomía financiera de Torreón, sino que lo deja vulnerable ante
posibles cambios en políticas públicas en el plano nacional. Sin embargo, el problema no radica únicamente en la dependencia: hay focos rojos en la incapacidad de administrar los recursos propios y en la opacidad que rodea su ejecución. De las irregularidades más alarmantes destacan las 14 observaciones no solventadas por la Auditoría Superior del Estado, que involucran un monto total de 162.5 millones. Estas incluyen ingresos excedentes que no se aplicaron conforme a la normativa, inconsistencias en los reportes de deuda pública y un gasto en servicios personales que excedió los límites establecidos. Las observaciones dejan ver la falta de disciplina financiera y el manejo opaco para ocultar desvíos de recursos. Por si fuera poco, el subejercicio en rubros clave como la inversión pública (506.15 millones menos de lo presupuestado) y los servicios generales (655.41 millones sin ejercer) pone en evidencia la falta de planeación y ejecución. La falta de comprobación adecuada en obras públicas, que abarca 530 millones, equivalente a 23.6% del presupuesto destinado a infraestructura, alienta las versiones sobre posibles actos de corrupción o negligencia administrativa.
“Es indignante que, mientras Torreón enfrenta retos evidentes en infraestructura y servicios básicos, se permita tal nivel de opacidad y descontrol en el uso de los re-
z El 67.9% de los ingresos proviene de transferencias federales y estatales, limitando la autonomía fiscal del Municipio. Esto plantea riesgos ante posibles cambios en políticas nacionales, poniendo en entredicho la sostenibilidad a largo plazo.
Déficit
z A pesar de un crecimiento anual del 14.58% en los ingresos, el gasto los superó por 73.63 millones de pesos. z Este desbalance refleja un manejo financiero ineficiente que compromete la estabilidad operativa.
Desviaciones presupuestales
z Inversión pública: se gastó 18.4% menos de lo aprobado, reduciendo recursos para infraestructura prioritaria. z Servicios generales: subejercicio del 18.7%, mostrando fallas en planificación o ejecución de actividades esenciales. ADVIERTE
cursos públicos”, señaló el diputado local Antonio Attolini Murra. “No estamos hablando sólo de ineficiencia, sino de posibles violaciones graves a la confianza ciudadana”, aseguró el legislador de Morena. Simulación y encubrimiento Attolini Murra cuestionó la participación del Consejo Ciudadano de Transición de Torreón, al que calificó de una “simulación destinada a encubrir un pacto de impunidad” debido a su inacción ante “los graves desvíos de recursos detectados por la Auditoría Superior del Estado en la gestión 2023 del Ayuntamiento, encabezado por Román Alberto Cepeda”.
Andan bailando 530 millones en Torreón
Según el diputado Antonio Attolini Murra, son al menos 530 millones de pesos los que andan bailando en el presupuesto de Torreón, de 2023, por obra pública que se habría pagado, pero no se realizó.
La cantidad no es asunto menor. Se trata, por decir algo, de lo equivalente a casi dos obras similares al Giro Independencia, que recién se inauguró y el cual, por cierto, no resolvió lo prometido por “Robán Alberto” Cepeda González, como llama el legislador de Morena al Alcalde de Torreón: solucionar los problemas viales de uno de los sectores con mayor densidad vehicular. Attolini se refiere a datos del último informe de la Auditoría Superior del Estado en el cual se confirmarían muchas travesuras de la actual Administración. “Robo multimillonario”, lo llamó el legislador morenista.
Consejo a modo
Por cierto, Antonio Attolini aprovechó la ocasión pa-
ra darle una “descobijada” al Consejo Ciudadano de Transición de Torreón… y no es para menos, pues, en teoría, el organismo iba a vigilar el proceso de transición para que no hubiera sorpresas en el pase de estafeta, de una mano a la otra, por parte de “Robán Alberto”. En el Consejo, que preside José Elea- zar Piña Álvarez y del cual forman parte Miguel Ángel Zúñiga, la secretaria del Ayuntamiento, Natalia Fer- nández; el tesorero, Óscar Luján; el regidor, Luis Jorge Cuerda; Juan Adolfo von Bertrab, hasta el próximo 31, director de Obras Públicas; Eduardo Terrazas Ramos, Carlos Fernández González, Marco Zamarripa, Patricia Tobías, Gerardo Arrambide, Sandra López Chavarría, Mariano Serna, Jorge Reyes Casas y Lorena Lara García, según el diputado de Morena, está de adorno.
Este sábado hay cónclave de los próximos mandos de seguridad pública de los 38 municipios del estado. El encuentro será en Saltillo, y el tema principal es el de la coordinación y acciones conjuntas para fortalecer las acciones de blindaje y de respuesta en caso de situaciones de riesgo.
Será interesante ver la participación de Torreón en este encuentro, pues, hasta donde se sabe, el alcalde Román Alberto Cepeda González no está de acuerdo en integrar al principal municipio de la Comarca La-
gunera al sistema de coordinación de Mando Único. El que desde hace tiempo aseguró que en el marco de seguridad no habrá regateo, y menos en la coordinación, fue el Alcalde de Matamoros en reelección, Miguel Ángel Ramírez López, el famoso “Charro”.
Nombramientos que dan risa
A continuación, el adelanto de algunos nombramientos de la próxima Administración: Tesorería, Mario Cepeda Villarreal; Instituto de la Mujer, Olga Xóchitl Cepeda; Instituto de la Juventud (eterna), Mario Cepeda Ramírez; responsable de alcoholímetros, Rolando Anaya, con harta experiencia en el tema; secretario del Ayuntamiento, el destacado y bien ponderado legislador, Felipe González Miranda; director del DIF, Pepe Ganem –algo es algo–; responsable de Compras y Facturas, alguien todavía no identificado, pero se sabe que viene de Oaxaca; como director de Equidad de Género: Víctor Navarro; en Obras Públicas se perfila David Fernández, hermano del próximo regidor de Morena, Shamir Fernández Hernández; como contralor, Antonio Loera, tesorero en la última Administración de Jorge Zermeño y quien estuvo a nada de pisar la cárcel; en autotransporte, el de siempre, Sigfrido Macías, y al frente de la Academia de Policía, por aquello de que a todo le tira, y a nada le paga, Ariel Martínez, hasta ahora, secretario particular del Alcalde. ¿Están de risa los nombramientos? ¡Feliz Día de los Inocentes!