


Domingo 1 de Diciembre de 2024 / Grupo Horizonte Lagunero

Domingo 1 de Diciembre de 2024 / Grupo Horizonte Lagunero
Potencia nacional z Coahuila es potencia nacional, altamente competitiva en economía, donde se invierte en infraestructura urbana para generar condiciones que atraigan inversiones, y al ser los trabajadores de Coahuila los mejores de México, favorece la atracción de más inversiones.
Estamos muy orgullosos de que lo que planeamos se ha ido logrando y que Coahuila se esté consolidando como el mejor lugar de México para vivir con nuestras familias”.
De 100 z Enumeró las obras que se detonaron dentro de sus primeros 100 días, mismas que se han estado entregando en tiempo y forma, como la prolongación de los bulevares Nazario Ortiz y Los Pastores, en la Región Sureste; el bulevar Jesús María Ramón y la remodelación de la autopista Premier, en las regiones Norte, Cinco Manantiales y Carbonífera; la modernización del libramiento Carlos Salinas, en la Centro-Desierto; y en la Región Laguna, el gran programa de pavimentación y agua, así como el Giro Independencia.
ERNESTO ACOSTA /
JESÚS CASTRO HOLA | Saltillo
Mantener la seguridad, garantizar el suministro de agua y fortalecer las instituciones que protegen a las mujeres, son tres de los principales retos que vienen para Coahuila en el próximo año, dijo el gobernador Manolo Jiménez Salinas durante su Primer Informe de Resultados, además, reconoció que la entidad está enfrentando los recortes presupuestales de la Federación sin que esto detenga el plan de desarrollo de la entidad. Por la mañana, el Mandatario se dirigió a la 63 Legislatura para informar que, pese a los recortes presupuestales y los retos financieros que ha enfrentado la entidad durante este año, se han realizado esfuerzos por consolidar la economía y el desarrollo social en Coahuila.
Frente a los diputados locales e invitados especiales, entre ellos el director de la Conagua, Efraín Morales López, enviado de la presidenta Claudia Sheinbaum, Jiménez Salinas le pidió a los coahuilenses cerrar filas en favor de la entidad y superar las diferencias, poniendo el bien común como punto de acuerdo ante los intereses personales o de grupo, “sin grillas, ni politización o polarización”, dijo.
En el informe, el Gobernador agradeció a la Defensa Nacional y a la Marina el trabajo conjunto que han realizado con el estado para mantener la seguridad de Coahuila, de igual manera, dio a conocer que se han invertido 3 mil 500 millones de pesos en la Estrategia de Seguridad Pública, con el objetivo de fortalecer la inteligencia, fuerza y proximidad de los cuerpos policiales. Al mediodía, ante 15 mil asistentes en el auditorio del Parque Las Maravillas, el Gobernador reconoció que los resultados obtenidos se deben al trabajo en equipo con los Comités Ciudadanos, que representan a toda la diversidad de Coahuila y que se for-
La gran mayoría hemos sabido poner a Coahuila como el punto de encuentro para construir en equipo cosas buenas, con el único objetivo de que le vaya bien a nuestro estado… Y eso es mucho más grande que cualquier pugna partidista”.
Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila
maron desde el primer día de su Gobierno. Frente a todos sus invitados, Manolo Jiménez desatacó la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y la Niñez, así como la inversión en obras públicas, consideradas estratégicas para detonar la economía del estado, entre ellas la prolongación
de los bulevares Nazario Ortiz y Los Pastores, en la capital. Sobre la creación de empleos y la dinámica económica de este primer año, el Mandatario dijo que se recibieron 95 mil millones de pesos como inversión privada, y la creación de 30 mil empleos que le permiten a Coahuila estar entre los estados más competitivos de México. En el marco de los resultados en Desarrollo Social, Manolo Jiménez destacó la estrategia Mejora Coahuila, que alcanzó a beneficiar a 400 mil familias en el primer año y que pretende extender en el futuro inmediato. Durante este día tan importante para su Administración, el Gobernador estuvo acompañado de su esposa, Paola Rodríguez, sus hijos y sus padres, así como el senador Miguel Riquelme y los presidentes del Congreso, Luz Elena Morales, y del Tribunal Superior, Miguel Mery Ayup.
95
MMDP llegaron al estado en el año en inversiones
3,500
MDP invertidos en materia de seguridad
100
brigadas móviles de Salud Mental, al menos, efectuadas en el primer año de Administración
80% de aumento en los apoyos a los ganaderos para el programa de mejora genética
2,531
mujeres de 21 municipios cursaron su preparatoria
1,796
mujeres apoyadas con su carrera universitaria
6
millones de raciones de desayunos, del programa Alimentación Escolar, distribuidos para casi 90 mil niños
700
MDP invertidos en 552 mil paquetes de útiles escolares
Coahuila con Rumbo: Manolo
“Coahuila tiene rumbo”, aseguró Manolo Jiménez Salinas al presentar su Primer Informe como Gobernador de Coahuila. Temprano, acudió a la sede del Congreso estatal para comparecer ante los legisladores y después del mediodía se reunió con miles de coahuilenses de las distintas regiones, en el Parque Las Maravillas.
Empleo, desarrollo económico, infraestructura y respaldo a los grupos vulnerables, sin ceder terreno en seguridad pública, clave para blindar Coahuila contra la violencia, fueron temas prioritarios en el mensaje. Acompañado por su familia, empresarios y alcaldes, legisladores y dirigentes políticos de todos los sectores y colores, la pluralidad se hizo evidente. Con un discurso conciso de 40 minutos, el Gobernador dejó claro que los resultados del primer año
son el inicio de un proyecto que busca marcar diferencia en Coahuila.
Legisladores laguneros atendieron la invitación para el Informe. El senador por Morena, Luis Fernando Salazar Fernández, estuvo en la sesión del Congreso estatal, donde coincidió con los diputados federales del PAN, Memo Anaya y Marcelo Torres Cofiño, así como Teo Kalionchiz, de Monclova. Estuvieron los dirigentes estatales del PRI, PAN, PRD y Unidad Democrática, Carlos Robles Loustaunau, Elisa Maldonado Luna, Mary Telma Guajardo y Lenin Pérez Rivera. Nadie extraño al dirigente nacional tricolor, el campechano Alejandro Moreno Cárdenas.
En Las Maravillas estuvieron las gobernadoras de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; “mi prima”, bromeó Manolo, y de Chihuahua, Maru Cam-
pos; los alcaldes de Monterrey, Adrián de la Garza, y de Chihuahua capital, Marco Bonilla. El Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, estuvo al lado de sus colegas de Ramos Arizpe y Piedras Negras, Chema Morales Padilla y Norma Treviño, quienes el 31 de diciembre terminarán funciones, y cerca del Edil de Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, quien, como él, a partir del próximo año irá a la segunda temporada al frente de la Presidencia Municipal. Sin mucho ‘rating’ entre los asistentes, Mario Cepeda Villarreal, quien cobra como delegado de Mejora en La Laguna.
TERESO MEDINA
Al que recibieron con porra fue al secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en Coahuila, Tereso Medina Ramírez. Como lo mencionamos en este espacio, el “Compadre Tereso” está en la línea de la sucesión de la dirigencia nacional cetemista y esto no pasó desapercibido para el calor de su gremio.