Laguna 23 de abril de 2025

Page 1


Combatiría fármaco pandemia de diabetes

DIANA RODRÍGUEZ

HOLA | Monterrey, NL

La diabetes es la segunda causa de muerte en Coahuila, solamente después de las enfermedades del corazón, de ahí

la relevancia sobre la Tirzepatida, una nuevo medicamento que fue presentado ayer en Monterrey, por Eli Lilly. En la entidad diagnosticaron a más de 22 mil personas con diabetes el año pasado, al me-

$1,792

su precio en farmacias, la caja con frasco ampolleta de dosis única de 0.5 ml

nos 60 nuevos enfermos al día. Los especialistas lo describen como un modificador de la enfermedad que actúa sobre dos hormonas que son las encargadas de regular las altas y bajas de azúcar, así como el control del peso.

z La Tirzepatida se usa junto con dieta y ejercicio para reducir los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 2.

REPORTA INEGI ALZA DE 10 PUNTOS EN TRES MESES

BÚSCANOS EN REDES

Crece percepción de inseguridad en Torreón

Alarma retroceso en indicadores, derivado de controversias del accionar municipal

AGENCIAS

HOLA | Torreón

La percepción de inseguridad en Torreón aumentó significativamente durante el primer trimestre de 2025, al pasar de 32.7% en diciembre de 2024, a 42.4% en marzo de este año, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.

Este incremento de casi 10 puntos porcentuales en tres meses posiciona a la ciudad como una de las que más ha visto crecer el temor entre sus habitantes respecto a la seguridad pública.

Este aumento coincide con una serie de eventos que han generado controversia en la ciudad. Recientemente, un elemento del Grupo de Reacción Torreón (GRT) fue detenido por agredir a un agente de la Policía Estatal, hecho que la autoridad municipal calificó como un conflicto personal.

El director de Seguridad Pública Municipal, César Perales, minimizó la gravedad de las riñas en la ciudad, al afirmar que no representan focos rojos y que se controlan con presencia policial.

El secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem, es señalado por la riña en el ex-

IMPONE

ROMÁN ALBERTO CEPEDA

z Elementos policiacos, bajo la Administración municipal que

dos en polémicas e incluso en tragedias.

9.7%

aumentó la percepción de inseguridad entre los torreonenses en 3 meses

terior de una cantina, lo que generó críticas y demandas de investigación por parte de la sociedad civil.

En los hechos recientes está también el asesinato de un joven con un disparo por la espalda por parte de un elemento del Grupo de Reacción Torreón, durante un desalojo en el ejido Nuevo Mieleras, y la represión precisamente del GRT, a familiares de la víctima que se manifestaron sobre el bulevar Independencia.

En el plano estatal, otras ciudades de Coahuila presentan mejores indicadores de percepción de seguridad.

Coordinación, funciona

Se ubican Saltillo y Piedras en top 5 de seguridad

Coahuila tiene dos municipios dentro del Top 5 a nivel nacional de mayor percepción de seguridad, de acuerdo con los resultados de la ENSU, que realiza el Inegi. Por lo que Piedras Negras se mantiene como la frontera más segura del país, así como Saltillo como la capital mejor evaluada en la materia.

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, que encabeza los trabajos de coordinación, mantiene el Modelo de Seguridad a través de los ejes de prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.

de Cardenales.

AGENCIAS HOLA | Ciudad del Vaticano

Han comenzado las apuestas en el mundo por saber quién será el nuevo líder de la Iglesia católica. Algunos sitios de juegos al azar, como Polymarket, abrieron ya el desafío de atinarle al nombre del sucesor del papa Francisco. La casa de apuestas en línea estadunidense abrió la pregunta “¿Quién será el siguiente Papa?”, donde se registra que hasta la fecha tiene una bolsa acumulada de 4 millones de dólares. Entre los candidatos por los que más han apostado para ser elegidos como el nuevo Sumo Pontífice está el secretario del Estado Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, quien encabeza la lista con 31% de votos a favor.

Seguido por el cardenal Luis Antonio Tagle, con 23% de votos y el arzobispo Matteo Zuppi, con 10 por ciento.

4 mdd de bolsa acumulada

ALGODONEROS SU LEY EN JALISCO: VENCE 11-8 A CHARROS

INEGI: Alarma por inseguridad en Torreón

En Torreón, la inseguridad no sólo se siente, se mide. Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, la percepción de inseguridad entre los torreonenses pasó de 32.7% en diciembre de 2024, a 42.4% en marzo de 2025. Diez puntos más en sólo tres meses. Y no, no es percepción distorsionada, ni narrativa opositora; es el resultado tangible de un Gobierno municipal que perdió el control del timón en materia de seguridad. El alcalde Román Alberto Cepeda sigue más ocupado en justificar lo injustificable, que en corregir el rumbo. El director de Seguridad Pública, César Perales, suma escándalos por abusos policiacos, encubrimientos, operativos fallidos y un Grupo de Reacción Torreón que más parece escuadrón del miedo. Y en medio de todo, el secretario del Ayuntamiento, José Gánem, convertido en florero institucional y dando problemas por pleito de cantinas. Los números del Inegi son una llamada de atención, pero también una sentencia. No hay estrategia, ni liderazgo, y lo que sí hay —en abundancia— es im-

punidad. Si la tendencia continúa, el Gobierno de Román no sólo pasará a la historia por su desdén hacia la ciudadanía, sino por haber dinamitado lo que se había logrado en seguridad.

No hay control

CÉSAR PERALES

Si alguien quiere entender por qué en Torreón la percepción de inseguridad va al alza, basta con mirar a quienes están al frente del Ayuntamiento. El operativo criminal en Nuevo Mieleras, donde un joven ejidatario fue ejecutado por un policía municipal mientras yacía boca abajo, no fue un hecho aislado. La respuesta institucional fue esconder al agresor, proteger al Grupo de Reacción Torreón y reprimir a los deudos en plena calle. Así opera la Seguridad Pública de César Perales.

¿Y el Alcalde? Brilla por su ausencia. ¿El secretario del Ayuntamiento? Pepe Gánem, más ocupado en armar pleitos en una cantina, que en responder por el desgobierno. ¿Y el segundo al mando de la Policía? El subdirector Daniel Zarazúa, también en escándalos cantineros, rodeado de civiles armados y salvado de ser detenido por la Agencia de Investigación Criminal.

También destaca el hecho donde un elemento del GRT y un ex policía municipal golpearon a palos a un agente estatal en activo. El desorden total, con la Policía como protagonista.

El Inegi sólo midió lo que Torreón vive a diario. Porque en esta ciudad, la violencia se ejerce desde el poder. Percepción municipal

JAVIER DÍAZ GONZÁLEZ

Y en la misma medición del Inegi donde se confirma el retroceso de Torreón, de 10 puntos en percepción de insegurdad, otras ciudades de Coahuila, como Saltillo y Piedras Negras, aparecen entre las cinco más seguras del país.

Saltillo, con Javier Díaz González al frente del Gobierno municipal, destaca como la capital estatal más segura. Estos dartos dejan ver que la percepción de inseguridad es municipal, y no generalizada, y en buena medida tiene que ver el desempeño de la Policía local y los agrupamientos correspondientes.

No es un juego

JOSÉ GANEM

Con los resultados de la reciente medición del INEGI sobre percepción de inseguridad pública en Torreón, vuelve a la memoria el reiterado llamado de organismos de la sociedad civil y de representantes del sector privado para que el Gobierno de Román Alberto Cepeda ponga orden a uno de los sectores prioritarios: la seguridad pública.

También está el comentario, velado, de exalcaldes, respecto a los continuos tropezones de “Robán”, como el diputado Antonio Attolini Murra apoda al Alcalde y de integrantes de su equipo cercano, como el secretario del Ayuntamiento, José Gánem. La seguridad pública costó mucho y ahora la están pulverizando.

Miércoles 23 de Abril de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Hola FM holafm_ @Holafm891
z Parolin fue el primer cardenal nombrado por Francisco, y forma parte del Consejo
encabeza Román Cepeda, se han visto involucra-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Laguna 23 de abril de 2025 by Grupo Zócalo - Issuu