Comienza
HUMILLA AMÉRICA A SANTOS

EL UNIVERSAL
HOLA | Torreón
El hambre del América parece inagotable, como lo es también la crisis en Santos Laguna. Las Águilas se presentaron con su cuadro estelar, en el TSM y lo hicieron con un aplastante triunfo 4-1. Los de Coapa hilaron su
juego número 10 sin derrota; no caen desde la Jornada 17 del Torneo Apertura 2024 y han tomado el liderato del Clausura 2025 con siete puntos. Con las bajas de Brian Rodríguez, Henry Martín, Rodrigo Aguirre y Diego Valdés, los capitalinos se metieron al estadio Corona y ofrecieron
una exhibición digna del tricampeón; el trabajo de los jóvenes de la categoría Sub 23 fue dignificado por sus compañeros. Los azulcrema dieron cátedra en el Territorio Santos Modelo y mostraron su poderío sobre unos Guerreros de Fernando Ortiz que siguen perdidos en la desgracia. z El cuadro de Coapa tomó el liderato del Clausura 2025.





ROBERTO ESCALANTE
Papa caliente
Vaya lío el que tiene Roberto Escalante González al quedar al frente de la gerencia general del Simas Torreón. Como lo comentamos en la #PlazaMayor, antes de dejar el cargo, el ahora contralor Eduardo Terrazas Ramos recibió instrucciones para adjudicar, sin licitación de por medio, un contrato por más de 16 millones de pesos a la empresa Grupo Integrador de Servicios de Edificación, S.A. de C.V., para trabajos de mantenimiento.
Como lo advertimos, la empresa está vinculada al secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem Guerrero, y las sospechas apuntan a que el funcionario municipal no está sólo en el negocio. Los malpensados advierten que los 16 millones serían el punto de partida para la campaña electoral que viene. ¿Será?

¡Vaya lío!
EDUARDO TERRAZAS
Pero más allá de especulaciones sobre el destino del dinero y las funciones de la empresa en cuestión, lo cierto es que, en su momento, la Auditoría Superior del Estado, a cargo del contador público Manuel Ramírez Briones, y la Fiscalía Anticorrupción, de la abogada Karla Samperio Flores, van a detectar las irregularidades con la adjudicación directa y Roberto Escalante estará obligado a responder por un asunto en el que no tuvo vela en el entierro, pues, como decimos, lo heredó de su antecesor, Eduardo Terrazas Ramos.
El desenlace es de pronóstico reservado.

ANTONIO ATTOLINI
Regresó el ausente
El diputado Antonio Attolini Murra está de regreso a escena en Torreón, aunque con un perfil más discreto, seguramente por no lograr su objetivo de remover a José Elías Gánem Guerrero de la Secretaría del Ayuntamiento. Esta vez se le vio en una jornada comunitaria organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud, bajo el lema “Participar es transformar”, con todo y lo que ello signifique.
Aunque pareciera que anda fuera de contexto, algo trama el legislador de la mascada.

FERNANDO GUTIÉRREZ
Señales de vida
El que también dio señales de vida fue Fernando Gutiérrez Pérez, para más señas, subsecretario de Transporte y Movilidad e Infraestructura. Y lo hizo para referirse a los daños en la estación Nazas del Bus Laguna, cuyas instalaciones se desplomaron.
Dijo que el peritaje está en marcha y en breve se sabrá lo que pasó.
¿Será que el dictamen del famoso “Gutiz” será tan transparente para señalar realmente lo que pasó y, en su caso, quiénes son los responsables?

Recibe estado dos distinciones Resalta Coahuila en Feria Internacional de Turismo

El turismo de Coahuila avanza a pasos de gigante en proyección internacional al ganar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) España el Premio Excelencias Gourmet 2024, por el Festival de la Carne Asada de Sabinas, otorgado por el Grupo Excelencias, y un reconocimiento por las celebraciones del Bicentenario Coahuila-Texas, por parte de la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (Asicotur).
En ceremonias por separado, la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, recibió las distinciones para el estado. n Redacción


Exhibe escándalos del Alcalde la ‘Cumbia de Robán’
A manera de rimas comparte la preocupación por irregularidades del Ayuntamiento de Román Cepeda

ARTURO ESTRADA
ALARCÓN
HOLA | Saltillo
A raíz de los escándalos en los que se ha visto envuelto el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, surge “La Cumbia de Robán”, canción creada por el ciudadano Osiris García Maldonado y difundida a través de las redes sociales.
De acuerdo con su compositor, que se identifica como amante del arte y hacedor de bocetos de canción, la pieza se trata de una parodia en cumbia que hace mención a la denuncia de secuestro que pesa sobre el secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem Guerrero, así como el proteccionismo que goza el funcionario, pese a no haber demostrado contar con los estudios requeridos.

z Expone la letra la opacidad de la Administración de Román Cepeda en Torreón.
“Este es el baile de ‘Robán’ para todas las mañotas que ya trae ese carnal, se enoja con la gente que le viene a reclamar, que en las calles y en los barrios no hay seguridad. Una bola de malandros se anda dejando pasar”, señala la canción. También comenta la corrupción en el Simas Torreón, donde acaba de adjudicar un contrato por 16 millones 532


Este es el baile de ‘Robán’ para todas las mañotas que ya trae ese carnal, se enoja con la gente que le viene a reclamar, que en las calles y en los barrios no hay seguridad…”.
Letra de la cumbia compuesta por Osiris García
mil 134.76 pesos más IVA, a la empresa Grupo Integrador de Servicios de Edificación, S.A. de C.V., que estaría vinculada al actual secretario del Ayuntamiento. Sobre la canción, el diputado local Antonio Attolini Murra calificó a la “cumbia (lagunera) de Robán” como un “producto del ingenio y del hartazgo del pueblo a la gestión del peor alcalde en la historia de Torreón”.
ALERTA POLICÍA CIBERNÉTICA POR FRAUDES EN PAGOS DE PLACAS

HOLA | Saltillo
Quienes aspiren a un cargo en la elección al Poder Judicial enfrentarán la dura barrera de la escasa difusión, por ende, las dudas del electorado que decida acudir el 1 de junio a las urnas. Lo anterior, ante las barreras impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) durante la semana.
El instituto determinó limitar la promoción y difusión de los candidatos y candidatas, prohibiendo la utilización de espectaculares o bardas, así como restringiendo la promoción en medios de comunicación tradicionales, como radio o televisión.
Ante ello, la jueza Valeria Urby, quien declinó participar el proceso electoral judicial extraordinario, señaló que esta medida ocasionará que los ciudadanos no voten de una forma consciente.
“Me parece que va a ser algo complicado que la ciudadanía conozca a los candidatos porque en general los perfiles son
Ante esta situación, que podría confundir a los electores y afectar a la hora del recuento de votos debido a un mal llenado de la boleta, Mery Ayup expresó que el Instituto Electoral de Coahuila debe actuar al respecto.
“Esa es una labor muy importante que tiene el Instituto Electoral que difundir, sobre todo que capacitar a las personas que van a estar en las casillas, que informar a través de los medios de comunicación de cómo serán, prácticamente un ejemplo de las boletas, para que puedan ir a votar”, expresó el magistrado.
Dado que cada ciudadano llenará 10 boletas con un amplio listado de candidatos en la elección extraordinaria judicial, Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, dijo que el Instituto Electoral debe capacitar a funcionarios de casilla y a la ciudadanía sobre cómo votar, para evitar confusiones y caos en el conteo de votos. En el actual Proceso Extraordinario Judicial se dio a conocer que los coahuilenses que acudan a las urnas para elegir jueces y magistrados locales, y jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, lo harán en 4 boletas para cargos locales y 6 para federales, con un listado de más de 20 personas en cada papeleta.
pocos conocidos y esto va a dificultar que las personas puedan identificarlos; si no conocen al candidato, no podrán buscar su trayectoria y no conocerán si es un buen perfil. Eso, a la hora de
votar, repercutirá”. En la semana, la comisión de fiscalización del INE aprobó las reglas sobre los recursos que usarán los candidatos y candidatas en sus campañas.