Laguna 27 de marzo de 2025

Page 1


Conmemora Estado firma del Plan de Guadalupe Fortalecen a Coahuila

la democracia y orden

JESÚS CASTRO

HOLA | Saltillo

Durante la conmemoración del 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, el magistrado presidente Miguel Mery Ayup declaró que, así como Coahuila ha salido avante de otros hechos históricos, también saldrá fortalecido de la

elección judicial, bajo el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Fue el Mandatario estatal quien presidió la ceremonia cívica, destacando que el Plan de Guadalupe firmado por el entonces gobernador Venustiano Carranza, plasmó en papel la visión de que la democracia, el estado de derecho y el orden

constitucional, fueran los componentes imprescindibles de un México justo, igualitario y de paz. “(Es) un hecho histórico encabezado por Venustiano Carranza que sentó las bases del México democrático y constitucional. Aquí en Coahuila siempre hemos sido valientes, echados pa’delante”, dijo.

MIGUEL MERY

Instituciones firmes

Buen guiño para Torreón que el discurso central de este año, en la conmemoración del Plan de Guadalupe, haya estado a cargo del magistrado

Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, personaje de fortaleza política y cercano al gobernador Manolo Jiménez Salinas.

El mensaje fue claro: en Coahuila, nadie está por encima de las instituciones. Al citar al gobernador Manolo Jiménez, subrayó que el estado de derecho se respeta y se aplica para asegurar el orden y el desarrollo.

Aseguró que en la entidad no hay cabida para improvisaciones, ni ocurrencias, y destacó que la solidez institucional se basa en los valores de la democracia, justicia y paz social. Con el liderazgo de Jiménez Salinas, dijo, Coahuila destaca en el plano nacional en seguridad, exportaciones, formalidad laboral y competitividad.

Ni se topan

ANTONIO ATTOLINI

Coincidieron en la exHacienda Guadalupe, de Ramos Arizpe, el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, y el diputado local Antonio Attolini Murra, autor del apodo de moda, “Robán”. Con todo y que el lugar no es tan grande y el escenario donde se conmemoró la firma y promulgación del Plan de Guadalupe se encontraba bajo control, Edil y legislador ni se toparon.

“Robán” tuvo asiento justo en la parte central, junto a los alcaldes de Saltillo y Monclova, Javier Díaz González y Carlos Villarreal Pérez, y del titular de la Fiscalía General del Estado, Federico Fernández Montañez. A Attolini le tocó en un extremo, en el área donde fueron ubicados los diputados, entre ellos, Jorge Arturo Valdés Flores, representante del Partido Verde. Los malpensados, al pendiente de la situación, aseguran que “Robán” y el diputado de la mascada hicieron esfuerzos para no encontrarse.

VERÓNICA MARTÍNEZ

Solidaridad ausente

Mal paradas quedaron las diputadas federales laguneras Verónica Martínez (PRI), Cintia Cuevas (Morena) e Hilda Licerio (PVEM), quienes cerraron filas para proteger al ex futbolista y actual legislador Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación.

Las tres votaron contra el desafuero del “Cuau” y con ello sepultaron la posibilidad de que enfrente la justicia como cualquier ciudadano.

Difícil que las legisladoras vuelvan a hablar con autoridad sobre los derechos de las mujeres. Cuando tocaba demostrar sororidad, simplemente no estuvieron.

ÓSCAR LUJÁN

Cambiaron de oficina

En el Ayuntamiento de Torreón, lejos de amainar, cada vez está más fuerte el encontronazo entre el tesorero Óscar Luján Fernández y el exdirector de Servicios Administrativos, Víctor Manuel Navarro Arratia, ahora a cargo del Sistema Integral de Mantenimiento Vial.

Con la reciente depuración en Servicios Administrativos, ante la salida de empleados y funcionarios vinculados a Navarro, Luján presume el triunfo, por retomar el control de una de las áreas fundamentales para el desarrollo del Gobierno municipal. Quienes lo conocen, aseguran que Navarro no es dejado y está preparando el contraataque. Por cierto, con todo esto no es que los arreglos entre proveedores y autoridad municipal hayan desaparecido, simplemente, cambiaron de oficina.

Lesiona a 8 explosión en Central Turbogas

Ocho trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentaron quemaduras debido a una explosión en la Central Turbogas Laguna, ubicada en el municipio de Francisco I. Madero. El accidente se registró la noche del martes, cerca de las 20:00 horas, en la subestación ubicada en la colonia Fresnos del Sur.

A través de un comunicado, se informó que la explosión sucedió durante las maniobras de puesta en servicio de la Unidad 2, misma que afectó a los trabajadores que laboraban en la zona.

RECRUDECE TRUMP GUERRA COMERCIAL

Libran arancel autos hechos en Coahuila

Vehículos fabricados bajo reglas del T-MEC esquivarían parte de aranceles anunciados por EU

AGENCIA REFORMA

HOLA | Washington, DC

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó a las compañías de autos que exportan sus vehículos desde México y Canadá quedar exentos de su arancel del 25% anunciado este miércoles, pero sólo sobre su contenido estadunidense y gravando las autopartes que provengan de otros países.

Lo aplicable z Los aranceles de 25% aplicarán sobre el valor de los autos que no hayan sido fabricados en Estados Unidos a partir del 2 de abril, aunque los impuestos se cobrarán a partir del día siguiente.

Claridad z La orden ejecutiva indica que los automóviles extranjeros que sean elegibles para recibir el trato preferencial del T-MEC tendrán que especificar qué contenido del automóvil es de EU y qué contenido no lo es.

2,776,410 unidades automotrices se exportaron a EU desde México en 2024

3

vehículos

eléctricos ensambla GM Ramos Arizpe para el mercado de EU: Blazer EV y Equinox EV, así como Honda Prologue 14.9% del total nacional de autopartes, de enero a mayo de 2024, se produjo en Coahuila

De acuerdo con una hoja informativa distribuida por la Casa Blanca tras el anuncio de aranceles, Trump estaría separándose de las reglas de origen acordadas por los tres países en el T-MEC, en el que se establece que los vehículos con 75% de contenido de América del Norte no pagarían arancel. “Los importadores de autos bajo el Tratado entre EU, México y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadunidense, y se implementarán sistemas para que el arancel del 25% sólo se aplique al valor de su contenido no estadunidense”, dice la hoja de la Casa Blanca “Las autopartes que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EU, establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadunidense”, señala la hoja informativa distribuida. En vigor desde 2020, el T-MEC fue negociado por Trump durante su primer periodo presidencial y en él se acordó aumentar el contenido regional de los autos de 62.25 a 75%, para evitar pagar arancel; también se estableció que 40% del auto tendría que ser construido en jurisdicción de altos salarios.

KATHIA TORRES HOLA | Torreón

La falta de inversión en mantenimiento por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en los canales de riego del distrito 017 ha quedado evidenciada tras los recientes incidentes ocurridos al inicio del ciclo agrícola 2025. Una revisión de los contratos publicados en el sistema gubernamental CompraNet revela que, hasta el 26 de marzo de 2025, Cona-

z Ambos incidentes han obligado al cierre de compuertas de la presa.

gua, a través del Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte, sólo destinó recur-

sos para la dos empresas locales por un monto total de 359 mil 729.53 pesos. De los 870 contratos promovidos por Conagua durante 2024, ninguno se enfoca al mantenimiento preventivo o correctivo de los canales de riego. Esta omisión parece haber tenido consecuencias inmediatas, ya que a sólo cinco días del inicio del ciclo de riego agrícola, el 22 de marzo, se han registrado dos incidentes significativos.

Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Hola FM holafm_ @Holafm891
BÚSCANOS EN REDES
Jueves 27 de Marzo de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
z Jiménez Salinas destacó que Coahuila tiene un peso contundente en la construcción de México como nación moderna.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.