Monclova 01 de abril de 2025

Page 1


DONA ESTADO TERRENO PARA HOSPITAL DE ESPECIALIDADES

DEL IMSS

Manolo

Jiménez

entre los gobernadores mejor evaluados

66.5% de aprobación en su gestión.

66.5% en percepción de honestidad.

68.3% en aprobación, primer lugar.

CRITICAN MÉTODO EN COLEGIOS PRIVADOS

Arrasan en escuelas con comida chatarra

Las cooperativas escolares cumplieron con la norma establecida a nivel nacional, así como las instituciones educativas

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

En busca de cumplir con menús lo más saludable posible, los niños tuvieron ayer un recreo que supo diferente, sin las cantidades excesivas de sodio, grasas y azúcares, como los populares juguitos de caja.

En las escuelas públicas arrancaron con la primera etapa en la que se irán acoplando a la nueva modalidad.

Abraham Segundo González aseguró, “ya sacamos la comida chatarra, refrescos, esa es la primera fase”.

El funcionario estatal comentó que después pedirán a los padres de familia que colaboren, poniendo lonche saludable a sus hijos.

Y la última etapa será a la salida de la escuela.

La jefa de sector Monclova, que tiene a su cargo 35 escuelas, Elsa Garza, comentó que ante la nueva disposición que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas, dijo que ayer estaban revisando los planteles.

“Estamos en eso, estamos revisando cómo aceptaron los niños el cambio, estamos mo-

z En su tercera fase, el combate a la comida ”chatarra” en las escuelas, se llevará a la salida de los planteles, que es donde vendedores ambulantes ofrecen productos que incentivan la ingesta excesiva de sodio, grasas y azúcares.

Estamos revisando cómo aceptaron los niños el cambio, estamos monitoreando, o sea, si los niños almorzaron en sus casas”.

Elsa Garza | Jefa de sector Monclova

La primera etapa es al interior de la escuela, la segunda nos vamos a casa, que desde casa tenemos que cambiar hábitos alimenticios y tercera, el contexto, los vendedores afuera de las escuelas”.

Abraham Segundo González | Jefe de Servicios Educativos

nitoreando, o sea, si los niños almorzaron en sus casas”, dijo. Destacó que lo principal es que los niños acudan a la es-

cuela almorzados, que los padres ayuden en eso.

n Local 4A

PROGRAMA CON ‘MALA PUNTERÍA’

En el Colegio La Salle modificaron todo el menú de lo que se ofrece en la cafetería, dejando fuera todos los alimentos chatarra, informó Manuel Ramón Camou Bórquez, director general. “El programa tiene buena intención, pero con mala puntería, porque cuando quieres mejorar la alimentación de los mexicanos, multas a la escuela, pero en la escuela no damos de comer, si tu intención realmente es hacer que los mexicanos coman bien, dirígete a la persona que les hace de comer, no sé, a su mamá, a su abuela, a su papá…” El director de La Salle dijo que, fuera de eso, pues ayer tuvieron un primer día muy divertido diciéndole a los niños lo que consideraron no era conveniente llevar de alimentación a la escuela, por no cumplir los requisitos.

Pegarán aranceles al transporte de carga

JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Erick José Ramos Arellano fue condenado a 30 años de prisión y pagará una reparación del daño de 2 millones 787 mil 050 pesos por el homicidio calificado con ventaja y de robo en contra de Fernando Salazar Balderas, empleado de Presidencia Municipal de Monclova en la administración del ex alcalde Mario Alberto Dávila Delgado. Los hechos ocurrieron el 20 de mayo de 2024, cuando el hoy condenado lesionó mortalmente a la víctima con un objeto punzocortante al interior de su domicilio marcado

con el número 501, ubicado en la calle Álamo de la colonia Héroes del 47. La mañana de ayer, el mi- nisterio público, Édgar Abdel Garza Lozano, logró presentar las pruebas a través de una audiencia de procedimiento judicial abreviado.

2 MILLONES

787 mil 050 pesos pagará Erick José Ramos Arellano por concepto de reparación del daño.

32 MIL

571 pesos es la multa impuesta al asesino.

Durante el desarrollo de esta, el juez Óscar Cadena tuvo los elementos suficientes para dictar la sentencia condenatoria de 30 años que purgará en prisión Erick. Además de la pena, el tribunal ordenó al imputado pagar una reparación del daño de $2,787,050.00 y una multa de $32,571.00. n Local 2A

En alrededor de 50 por ciento se ha reducido el trabajo de compañías de transporte de carga pesada de Monclova, en lo que respecta al servicio de flete de productos de exportación por la frontera norte de México, en comparación con el año pasado y se espera que baje aún más si se aplican los aranceles del 25 por ciento por parte del gobierno de Donald Trump, informó el delegado de Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, Gerardo Bortoni González. Citó como ejemplo que en el 2024 cruzaban alrededor de 8 mil camiones diariamente por la frontera de Nuevo Laredo, Tamaulipas y actualmente lo hace prácticamente la mitad.

n Local 2A

MANUEL RAMÓN CAMOU BÓRQUEZ
z Fernando Salazar Balderas murió a manos de Erick José Ramos el 20 de mayo de 2024.
z Casi a la mitad se han reducido los fletes a la frontera norte del país.

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

EN EL TOP 3

En cuando menos tres casas encuestadoras aparece Manolo Jiménez entre los punteros, de los gobernador mejor evaluados del país.

Honestidad, seguridad, economía, el gobernador anda por encima del 65 por ciento de aprobación. Que si lo quiere ver cómo el mejor calificado, anda casi en el 70 por ciento y ese resultado se replica en diferentes estudios que se realizaron.

Proyectos, obras y programas enfocados todos ellos en mejorar la calidad de vida de los coahuilenses es lo que tiene a Manolo entre los mejores gobernadores.

DE LAS TRES, NINGUNA

Apenas hace unos días que Diego del Bosque participó en la reunión de los dirigentes estatales de Morena con María Luisa Alcalde.

Nada fuera de lo normal, hasta que cuestionaron el porqué en Coahuila hay cuando menos tres corrientes morenistas.

Y lo peor para los que simpatizan con el partido guinda, de las tres no se hace una. Siguen insistiendo en que Diego no debe estar al frente de Morena porque no ha logrado que las tribus limen asperezas.

TURISMO DEPORTIVO

Carlos Villarreal le sigue apostando al turismo deportivo. Para el mes que viene tiene cuando menos dos eventos ya programados.

Apenas arrancando mayo y vienen los charros al torneo estatal y prevén casa llena en los hoteles.

El Alcalde de Monclova también amarró para la primera quincena el Campeonato Estatal de Ajedrez que también promete una derrama económica para Monclova.

PARA TODOS

A nadie de los que tienen aspirantes para el siguiente proceso electoral le van a cerrar la puerta. Que se calen y hasta oportunidad les van a dar para que se placeen.

Todo está primero en que se defina la alianza con los partidos políticos, a ver en qué queda lo de Acción Nacional, si le dejan seguir a Elisa Maldonado como todo apunta. Ya le dimos un adelanto, cuando menos en señas, de los que podrían ser en Ciudad Frontera y Monclova.

Nadie está seguro, pero los de Mejora que en el Estado comanda Gabriel Elizondo podrían llevar mano.

ÓSCAR

LOS MISMOS

Nada nuevo en la Canaco de Monclova.

Seguirá manejada por el dentista Óscar Mario Medina y no porque los comerciantes así lo hayan decidido, más bien porque nadie quiere entrarle.

A los que se dedican al comercio ni siquiera los consideran para decidir quién estará al frente de la Cámara de Comercio.

Es un proceso que se lleva a cabo entre unos cuantos que siempre quedan incrustados en el Consejo.

Son de esas cosas raras que pasan en los organismos empresariales.

Canacintra con un dirigente que no tiene una empresa y de la Coparmex de Mario Coria mejor ni hablamos.

ESCUELA PARA PADRES

La Universidad Autónoma de Coahuila de Octavio Pimentel, ya tiene todo organizado para el Congreso “Escuela para Padres. Construyendo Relaciones que Transforman”.

Es para este fin de semana y arrancan en la Región Sureste.

El objetivo es implementar o reactivar este proyecto en cada escuela, unificando los contenidos de las pláticas y talleres, proporcionado herramientas a los padres para mejorar la relación con sus hijos adolescentes, comprender sus emociones, pensamientos y miedos y fortalecer la comunicación familiar.

Debe usted saber que Escuela para Padres es una herramienta importante que la máxima casa de estudios ofrece de manera gratuita a los padres de familia, para que a través de ella se encuentren instrumentos que permitan abrir canales de confianza con los adolescentes.

El Congreso contará con talleristas de las escuelas participantes y de las Facultades de Psicología y de Ciencia, Educación y Humanidades.

COMIDA CHATARRA

A propósito de escuelas, con la entrada en vigor de evitar la comida chatarra, en las públicas no llevan prisa.

Abraham Segundo González tiene la instrucción de poner en marcha el programa en etapas. No hay prisa, quieren ir educando a los alumnos y a los padres de familia. Pero en los colegios privados no se anduvieron por las ramas, se fueron directo como lo marca el reglamento de la SEP.

No están del todo conformes por aquello de las sanciones que pretenden imponer a las escuelas que no acaten las nuevas disposiciones.

CLAUDIA SHEINBAUM

CONTRA EL INE

La presidenta Claudia Sheinbaum rompió los lineamientos del Instituto Nacional Electoral.

La autoridad estableció que ningún funcionario puede utilizar recursos públicos para hablar del proceso ni impulsar perfiles específicos. La mandataria ha hecho un llamado reiterando a los mexicanos que salgan a votar el 1 de junio. Sheinbaum justificó su decisión con el argumento de que se trata de informar sobre la elección y no sobre un ejercicio de campaña a favor de alguien.

Urge en carretera señal telefónica

Cuando se registra un accidente, pasa mucho tiempo para que los afectados reciban ayuda: OCV

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Por cuestión de seguridad para automovilistas y turistas, la OCV de Monclova hizo un llamado a Gobierno del Estado para que convenza a alguna compañía de telefonía celular de que preste el servicio de comunicación en el tramo

Cuatro Ciénegas-San Pedro de la carretera Federal 30, ya que cuando ocurre un accidente transcurre mucho tiempo para que los lesionados reciban auxilio porque no hay señal, y a veces recibir atención médica oportuna es la diferencia entre la vida y la muerte.

La distancia entre Cuatro Ciénegas y San Pedro es de 307 kilómetros, lo que significa que quienes transitan ese tramo en un vehículo permanecen incomunicados por 3 horas con 41 minutos.

Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monclova, dijo que no sabe el motivo por el que ninguna compañía de telefonía celular ha querido instalar antenas en

Lo mató a navajazos

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Como se recordará, Fernando Salazar Balderas fue ultimado de varias puñaladas que recibió en manos de Erick José Ramos Arellano la madrugada del 20 de mayo de 2024, en el domicilio del funcionario situado en la colonia Héroes del 47.

Erick utilizó una navaja para agredir a la víctima, causándole heridas en la cara, cuello, cabeza, tórax y miembros torácicos, además de una sección en la arteria subclavia izquierda. La muerte de Fernando se debió a un choque hipovolémico irreversible horas después, según determinó el médico.

Calculan pérdidas millonarias

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Gerardo Bortoni González dijo que en otras fronteras del Norte sucede lo mismo, como la de Piedras Negras, pero habló de la de Nuevo Laredo porque es la que más cruces de camiones registra en todo México.

Comentó que transportistas locales transportan principalmente productos de la industria metal mecánica y advirtió que si se aplican los aranceles del 25 por ciento por exportarlos a Estados Unidos, el servicio de flete podría bajar todavía más.

Dijo que no sabe en cuestión de dinero cuánto se ha dejado de exportar a Estados Unidos, pero seguramente es una cantidad millonaria, muy alta.

Sostuvo que eso pone en riesgo la economía del país y en el caso de las compañías de transporte de carga pesada pudiera traer como consecuencia el recorte de personal, incluso el cierre de algunas empresas del ramo, pero el impacto será para todos los sectores productivos dedicados a la exportación.

Han ocurrido muchos accidentes vehiculares en ese tramo y cada vez que se presenta uno nuevo no hay cómo avisar a los cuerpos de rescate porque no hay señal de teléfono celular”.

Enrique Ayala

Quintanilla

Presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monclova

ese tramo de la carretera Federal 30, para que quienes circulan por él, estén comunicados. Pero supone que no quieren por cuestiones de costeabilidad, porque no les es rentable, debido a que no es elevada la circulación vehicular, sin embargo, consideró que Gobierno del Estado debe de hacer algo para convencer a alguna a que preste el servicio, por seguridad de los automovilistas y turistas. Reconoció que últimamente han ocurrido muchos accidentes vehiculares en ese tramo y cada vez que se presenta uno nuevo no hay cómo avisar a los cuerpos de rescate por-

que no hay señal de teléfono celular y se tardan en prestar auxilio hasta que alguien les avisa de manera personal. “Tardan mucho en llegar, hasta una hora y cuarto en lo que se les avisa y en lo que se movilizan, y ese tiempo es a veces la diferencia entre la vida y la muerte de un lesionado”, expuso. Comentó que saliendo de Cuatro Ciénegas hay señal de telefonía celular en los primeros 15 kilómetros, pero después ya no la hay hasta que los automovilistas llegan a San Pedro. Agregó que por eso Gobierno del Estado debe de hacer algo, poner atención, es necesario por seguridad.

Deja congreso bendiciones económicas

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El Congreso “Vino Nuevo” no sólo dejó bendiciones para Monclova, sino también una buena derrama económica”, manifestó el pastor cristiano, Rodolfo Puente Galindo, al concluir el evento el cual reunió alrededor de 1000 fieles provenientes de distintas ciudades de México y Estados Unidos.

Destacó que los tres días de actividades del Congreso Cristiano fueron todo un éxito, superando las expectativas que se trazaron en cuanto a asistencia de fieles y a la calidad de la organización que se tuvo.

“El encuentro “Vino Nuevo”, dejó una infinidad de bendiciones para Monclova, se pidió principalmente porque le vaya bien a la ciudad y a su gente, pero dejó también la

Claman por obras en la Ramos Arizpe

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Vecinos de la colonia Ramos Arizpe, ubicada al Sur de la ciudad, clamaron el apoyo de las autoridades para que se realicen diferentes obras en el sector, principalmente de pavimento.

“Allá la colonia está muy abandonada, no está pavimentado y hay muchos baches”, mencionó en entrevista la señora Nelly Castro Grimaldo, habitante de la Calle 19.

z Cientos de familias se dieron cita en el Congreso “Vino

derrama económica que tanto se necesita”, comentó. Puente Galindo destacó que este evento catalogado como turismo religioso, mantuvo ocupación hotelera al cien por ciento en algunos hoteles, además de derrama en restaurantes, tiendas y gasolineras, lo que permitió que estas actividades se reactivaran en fechas atípicas para el turismo.

“Estamos muy contentos porque Dios nos ayudó a que el evento fuera un éxito, ya que pudimos traer beneficios para Monclova”, comentó.

z El ama de casa reiteró la necesidad de obras de pavimentación en calles del sector.

“Cuando vinimos a la Presidencia a pagar el Predial de la casa, porque tenemos nuestra casita allá en la colonia, dijeron que pasáramos las necesidades, ¿verdad?, de la colonia”, prosiguió.

“Pero con las hojas que estaban ahí se me hace que no completábamos, tenemos muchas carencias en la colonia”, insistió.

z Fieles de México y Estados Unidos formaron parte del Congreso.
z Por el tema de los aranceles de Estados Unidos, son menos los productos de exportación que transportistas de carga pesada de Monclova transportan a la frontera norte.
Nuevo”.

Manolo, en el top 3 de gobernadores mejor evaluados

Jiménez lidera rubros como Seguridad Pública, Economía, Obra Pública, cercanía con la gente, entre otros

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se ubicó entre los mejores evaluados del país en su desempeño; en las encuestas publicadas por diversas casas encuestadoras a nivel nacional. De acuerdo a encuestadoras nacionales, en dos de ellas se coloca en el primer lugar y en otras dentro del top 3, por lo que Jiménez Salinas ha estado entre los mejores gobernadores de México calificados desde que tomó las riendas de

la administración de Coahuila, hace un año y cuatro meses, gracias a la coordinación que se ha logrado y al trabajo en equipo entre las instituciones de los tres niveles de gobierno, la sociedad civil organizada y la Iniciativa Privada. Encuestadoras como LaEncuesta.mx, Sentimientos de la Nación, Rubrum, CE Research o Massive Caller, ponen a Jiménez en el top 6 de sus encuestas, y liderando en rubros como Seguridad Pública, Economía, Obra Pública, Transparencia y Acceso a la Información, Cercanía con la Gente, Honestidad, entre otros.

La casa encuestadora LaEncuesta.mx , coloca a Manolo Jiménez al frente de los resultados con un 66.5 por ciento de aprobación en la gestión que ha realizado; le siguen Joaquín Díaz (Yuc), Víctor Manuel Castro (BCS), María Teresa Jimé-

nez (Ags), Clara Brugada (CDMX). En ese sentido, Jiménez Salinas obtuvo un 63.3 por ciento de aprobación en el rubro de Gestión de Economía; un 69.3 por ciento en Gestión de Seguridad; y un 66.5 por ciento en Percepción de Honestidad. Por su parte, la encuestadora Sentimientos de la Nación ubica a Manolo Jiménez en primer lugar entre los mandatarios estatales con un 68.3 por ciento de aprobación; seguido de Samuel García (NL), Libia García (Gto), Alejandro Armenta (Pue), Teresa Jiménez (Ags). Rubrum pone a Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, en segundo lugar nacional en cuanto a su desempeño al frente de la entidad. Al igual, esta encuestadora le da las mejores califica-

Avalan desempeño

68.3%

De aprobación ubican a MANOLO JIMÉNEZ en el primer lugar; según la encuestadora Sentimientos de la Nación.

ciones a Manolo Jiménez por sobre los demás mandatarios estatales en los rubros de Seguridad Pública, y Transparencia y Acceso a la Información; segundo en Cercanía con la Gente; tercero en Sistema de Salud, Obras Públicas. Además, CE Research ubica al Gobernador de Coahuila en segundo sitio; y Massive Caller pone a Coahuila como el mejor estado con menor percepción de inseguridad. Al arrancar la administración

66.5%

De aprobación con base en los resultados de su gestión.

63.3%

De aprobación en el rubro de Gestión Económica.

69.3%

De aprobación en el rubro de Gestión de Seguridad.

63.5%

De aprobación en percepción de Honestidad.

estatal de Jiménez, se detonaron proyectos, obras y programas enfocados todos ellos en mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses. En ese sentido, se pusieron en marcha programas como el de Salud Popular, grandes obras de infraestructura, Impulso Educativo, y se han invertido una gran cantidad de recursos al tema de la seguridad. Una visión global que ha mantenido a Coahuila como una de las mejores entidades para vivir.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas junto a Javier Díaz González, alcalde de Saltillo; Valeriano Ibáñez De la Rosa, delegado del IMSS Coahuila y el general Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la VI Zona Militar, realizaron una visita de supervisión al predio en donde se construirá el Hospital General Regional del IMSS en la capital coahuilense.

Manolo Jiménez recordó que desde el año pasado, en pláticas con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y con Zoé Robledo, director general del IMSS, les comentó que para fortalecer la salud de Coahuila era fundamental fortalecer al IMSS y seguir creciendo y ofreciendo más servicios.

Lo anterior, al mencionar que en Coahuila, alrededor del 80 por ciento de la población se atiende en alguna de estas dos instituciones.

El predio en donde se construirá dicho hospital fue donado por el Gobierno Estatal y se ubica en terrenos del Centro Metropolitano “Las Maravillas”, en una superficie de 50 mil 241 metros cuadrados. Se espera que la construcción de la obra inicie el próximo mes de junio. La población beneficiada será de 736 mil personas. “Al fortalecer la capacidad

Al fortalecer la capacidad del IMSS en Coahuila, se mejorará la atención de sus derechohabientes, y se desahogará y mejorará la atención en nuestros hospitales generales y clínicas estatales”.

Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila

del IMSS en Coahuila, se mejorará la atención de sus derechohabientes y se desahogará y mejorará la atención en nuestros hospitales generales y clínicas estatales”, comentó. Manolo Jiménez señaló que en coordinación con la Delegación del IMSS en Coahuila, así como con el Ejército y la Presidencia Municipal, estarán muy pendientes de la construcción de este hospital. Informó que el Municipio de Saltillo apoyará para realizar obras complementarias para esta zona. “Trabajando en equipo los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil y la iniciativa privada, se logran concretar este tipo de acciones que son de gran beneficio para nuestra gente”, abundó.

Jiménez Salinas destacó que en otras partes del Estado se están haciendo más acciones en materia de salud, con el gran programa de salud popular, en el cual dentro de unas semanas se estarán arrancando e inaugurando más instalaciones para poder atender mejor a nuestra

gente. A esta visita de supervisión asistieron, además, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, secretario de Salud; Gerardo Hernández, jefe de Administración del IMSS en Coahuila; Jorge Almaraz; jefe de Desarrollo de Personal del IMSS en Coahuila.

Bien equipado n El nuevo Hospital General Regional del IMSS en Saltillo contará con:

260 Camas tendrá el nuevo hospital

736 Mil personas será la capacidad de atención

34

Especialidades, además servicios de resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, y mastógrafo

2 mil

531 trabajadores y trabajadoras brindarán atención a los derechohabientes

z Manolo ha logrado un fuerte trabajo en equipo entre las instituciones de los tres niveles de gobierno, la sociedad civil organizada y la Iniciativa Privada.
z Manolo recordó que desde el año pasado, en pláticas con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y con Zoé Robledo, director general del IMSS, les recordó la importancia de fortalecer la salud de Coahuila.
z El gobernador Manolo Jiménez; el alcalde de Saltillo, Javier Díaz; Valeriano Ibáñez, delegado del IMSS Coahuila, y el general Jesús Alejandro Adame, comandante de la VI Zona Militar, realizaron una visita de supervisión al predio en donde se construirá el Hospital General Regional del IMSS.

Elterreno no será el inconveniente para frenar la aprobación del Gobierno Federal para la construcción del Hospital General Regional del IMSS, ayer mismo el gobernador Manolo Jiménez les mostró el predio a donarse para la obra.

En comitiva, Manolo, el alcalde Javier Díaz, el delegado del IMSS, Valeriano Ibáñez y el Comandante de la VI zona Militar, visitaron el predio de 51 mil 241metros cuadrados ubicados en el Centro Metropolitano “Las Maravillas”. El Hospital, una inversión federal a la que se sumará el municipio de Saltillo quien realizará obras complementarias para la zona.

EL MEJOR EVALUADO Como dato, de acuerdo a varias encuestadoras nacionales, por su desempeño Manolo Jiménez Salinas se ubica en el top tres de los mejores evaluados del país, aprobación que no ha variado durante el tiempo de su mandato.

La Encuesta.mx refiere, que por encima del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz, de Baja California Sur; Víctor Castro; Teresa Jiménez de Aguascalientes e incluso de Clara Brugada la Morenista que gobierna la Ciudad de México, está Manolo Jiménez Salinas.

El liderazgo de ser el mejor es por sus resultados en Seguridad Pública, Economía, cercanía a la gente, obras pública, acceso a la información, entre oros.

DONAN COMPUTADORAS Es importante que todo Alcalde incluya en su plan de gobierno equipar centros educativos con herramientas de tecnología, así que el edil de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, donó 15 laptop en apoyo a estudiantes de Cecytec Norte y Sur y el EMSaD. El uso de la tecnología entre alumnos que en corto tiempo pasarán a cursar una carrera profesional a la

Universidad y enfrentarían el mercado laboral preparados, así que entre el gobierno del estado y el municipio aplican el Proyecto de Impulso Educativo. Según el Edil, la donación de equipo de cómputo también fue resultado de la gestión de la directora de Cecytec, Azucena Ramos y la diputada local, Lupita Oyervides, presentes en la entrega, ojalá sigan gestionando equipamiento.

MEJORA EDUCATIVA

Aplicados andan los alcaldes de la región Centro en la “Mejora” educativa, sería en la escuela primaria Diana Laura Riojas de Frontera, tras un Lunes Cívico se inauguró el aula Psicopedagógica y de Lenguaje por la alcaldesa Sari Pérez. Una obra de 366 mil 961 pesos en beneficio de 360 estudiantes los que tendrán una atención especial para mejorar la comunicación y reforzar el aprendizaje. Sudando la camiseta, bueno el chalequito verde, al iniciar temperaturas de 40 grados en la región Centro, se vio y se verá al subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles y el coordinador de Mejora Pepe Cerda, acompañantes de Sari.

ELECCIÓN DESMOTHER

La elección del Poder Judicial Federal será en un tiempo en lo estatal será otro, a cómo van reportando el proceso de elección en junio, el arranque de campañas en Coahuila para los 110 contendientes empiezan el nueve de Mayo. Los candidatos a juzgadores de primera instancia tendrá una duración de 10 días, iniciando el 19 de mayo en todo el estado con tope de gastos de 588 mil 949 pesos, los juzgadores 294 mil 479. Algunas candidatas y candidatos ya empezaron a promocionarse en sus redes, muy sexys y cachondas como la de Chihuahua. Como dijera la diputada local, Guadalupe Oyervides, una elección con severas deficiencias, se omitieron reglas claras para la promoción y recursos que usarán los aspirantes y lo peor, los ciudadanos cruzarán ocho boletas.

Tenemos muchas dudas, nos falta acompañamiento, nos falta capacitación, se agradece la nueva ley pero yo no le doy de desayunar a nuestros alumnos. ni de comer, ni de cenar”.

Manuel Ramón Camou Bórquez.

‘Truenan’ en escuelas a la comida chatarra

Llaman a los padres a respaldar la iniciativa y enviar en las loncheras alimentos saludables

Zócalo

A partir del pasado 29 de marzo entró en vigor la ley que prohibe la venta de alimentos chatarra en los planteles educativos, ante lo cual, el jefe de Servicios Educativos, Abraham Segundo González Ruiz, informó que ya se bajaron indicaciones a las escuelas, por lo cual estarán revisando las cafeterías para que se lleve a cabo el programa.

Dijo que respecto a esta disposición que prohibe la venta de alimentos chatarra en las cafeterías y cooperativas escolares, hay comentarios a favor y en contra.

“Pero sobre todo vamos a acoplarnos a esta nueva modalidad”, dijo.

Mencionó que el tema empieza al interior de las escuelas, donde las cafeterías van a tener que cambiar la forma de vender alimentos.

“Cambian los alimentos, ya sacamos la comida chatarra, refrescos, power energizantes, chetos, esa es la primera fase”, dijo.

Mencionó que una segunda fase será que los papás colaboren a mandar alimentos saludables de lonche.

Dijo que una tercera fase es el contexto exterior, es decir, que a la salida de las escuelas están los vendedores.

“Ya iniciamos en todos medios, en las escuelas hubo capacitación para llevar a cabo este programa que permite la venta de fruta, jugos, lo más sano”, dijo.

Abraham Segundo dijo que van a estar revisando en las cafeterías que se lleve a cabo el programa.

Si el niño saliera a jugar y compra un dulce no pasa nada, porque anda jugando, el problema es que los niños los tienen toda la hora de recreo comiendo y a los padres no les van a poder decir nada si les echan comida, pero en la escuela no se puede vender”.

Abraham Segundo González, jefe de Servicios Educativos.

Dijo que los directivos de los planteles son los que tendrán que estar al pendiente y levantar las actas correspondientes en caso de infracción.

“No vamos a permitir que el programa no se lleve a cabo, al contrario, hay que reforzar para que salga de la mejor manera, tenemos una estructura, el director, el supervisor, el jefe de sector, vamos a estar todos en el mismo canal para cualquier reporte o que no haya claridad en el tema de la venta, vamos a estar reforzando”, dijo. Mencionó que con los vendedores ambulantes es otra etapa.

“La primera etapa es al interior de la escuela, la segunda nos vamos a casa, que desde

z Supervisan venta de snacks.

casa tenemos que cambiar hábitos alimenticios y tercera, el contexto los vendedores afuera de las escuelas”, dijo. En las escuelas, el Jefe de Servicios Educativos aclaró que tampoco les van a poder retirar el lonche que les envíen de sus casas a los niños, pero se va a estar mandando el mensaje a los papás para que sea algo nutritivo. Respecto a si cree que los padres vayan a acatar la disposición, puesto que a veces no les alcanza para comprar comida saludable, el Jefe de Servicios Educativos dijo que hay que ir concientizando y más adelante se verá si hay resultados favorables.

LO IDEAL, QUE LOS NIÑOS ALMUERCEN EN SUS CASAS Elsa Garza, jefa de sector Monclova a cargo de 35 escuelas, ante la nueva disposición que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas, dijo que ayer estaban revisando los planteles.

Deben orientar a los padres

‘En la escuela no damos de comer a los niños’

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Para cumplir con la ley, el Colegio La Salle modificó todo

el menú de lo que se ofrece en la cafetería, dejando fuera todos los alimentos chatarra, informó Manuel Ramón Camou Bórquez, director general del Colegio La Salle de Monclova, quien fue entrevistado con relación a la prohibición de la venta de comida chatarra en los planteles educativos.

“Creo que tiene una excelente intención, pero muy mala puntería; cuando tú quieres bajar la contaminación multas al que no afina su carro, cuando quieres mejorar la alimentación de los mexicanos, multas a la escuela, pero en la escuela no damos de comer, si tu intención realmente es hacer que los mexicanos coman bien, dirígete a la persona que les hace de comer, no sé, a su mamá, a su abuela, a su papá, al restaurante, al centro comercial, pero no tiene que ser en la escuela”, señaló.

El director de La Salle dijo que la escuela con mucho gusto puede ayudar para que los mexicanos aprendan a comer. “Y creo que a nosotros nos correspondería hacer lo que estamos haciendo, orientar a los papás, capacitarlos, restringir el ingreso de comida chatarra a la escuela, acompañar, promover con los años esto sí, esto no, pero resulta que cuando no funciona, la multa es para la escuela y no para quien le hace de comer a los niños y eso a mi me parece un sin sentido, pues yo no le doy de comer a los niños, la escuela no hace de comer para los niños, pero las multas son para la escuela, entonces ahí es donde no combina”, dijo. Sin embargo, mencionó que ante la disposición en

La Salle, modificaron todo el menú de lo que se ofrece en la cafetería.

“Tenemos muchas dudas, nos falta acompañamiento, nos falta apoyo, nos falta capacitación, lo que se nos ha dicho se le ha dicho a toda la sociedad, todo mundo tiene acceso a la ley, todo eso se agradece pero yo no le doy de desayunar a mis alumnos, ni de comer, ni de cenar porque una ley de nutrición se aplica en el espacio donde no se nutre, pero llevan lonche, sí, pero el lonche no cuenta ni como desayuno, ni como comida, ni como cena y si podemos ayudar como escuela a formar qué es lo nuestro, pero me van a multar si no le ayudo al gobierno a modificar el estilo de alimentación de los mexicanos, qué mal suena, ahora resulta que la escuela también se encarga de lo que comen los niños, la mamá, el papá, el restaurante, eso es donde se come, los negocios que venden comida, en los restaurantes, en la tienda de abarrotes, en el supermercado, a veces pienso que quien hizo eso no tenía solamente la intención de mejorar la alimentación de los mexicanos, me da esa impresión, querían encontrar una forma de tronarse a la escuela privada, porque la escuela pública aunque ya dijeron que lo van a hacer, no tienen la capacidad de supervisar, si no lo hacen en otro renglón donde deberían, pues en este menos”, consideró.

El director de La Salle dijo que fuera de eso, pues ayer tuvieron un primer día muy divertido diciéndole a los niños lo que consideraron no era conveniente llevar de alimentación a la escuela, por no cumplir los requisitos.

z Estos son algunos de los artículos que se vendieron ayer en las cooperativas escolares.

se

Invitan a la Feria del Taco

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El domingo 13 de abril se celebrará la edición número 17 del Día del Taco en la Plaza Principal de Monclova, donde se instalarán taquerías de diversos tipos y amenizarán 24 grupos musicales, con el objetivo de que familias locales y foráneas se diviertan.

A través de una conferencia de prensa, Elizabeth García, organizadora del ya tradicional evento, informó que las actividades iniciarán a partir de las 12 del mediodía con la quinta edición del Concurso de Tortilla de Harina, en el que podrán participar 20 personas.

Dijo que el ganador del primer lugar obtendrá de premio 3 mil pesos en efectivo y 150 kilos de harina que obsequiará un patrocinador, mientras el segundo, 2 mil pesos y el tercero mil pesos.

Destacó que hasta la fecha se tiene confirmada la participación de siete taquerías, tanto de bistec y de trompo, pero todavía existe la oportunidad de que al menos cinco más lo puedan hacer.

Dijo que a partir de las dos de la tarde comenzarán a tocar los grupos musicales y que lo harán hasta las tres de la madrugada, ya que son un total de 24 los confirmados.

Isauro Mancha Quirino, secretario de Trabajo de la Sección 112 del Sindicato de Músicos y Filarmónicos, dijo que entre los grupos más destacados que participarán se encuentran Fuego Indio, La Tambora Rielera y Tropical Colombiano, pero también lo harán importantes agrupaciones de Monterrey y Sabinas.

Agregó que cada agrupación tocará media hora como máximo, ya que son muchas y terminarán de hacerlo como hasta las tres de la madrugada.

Aumentan

carreras técnicas

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

LUCÍA AZUCENA RAMOS

La directora de CECyTEC (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila), Lucía Azucena Ramos, anunció la integración de cinco nuevas carreras técnicas en el subsistema, las cuales están distribuidas en todas las regiones del Estado. Dijo que estas carreras están diseñadas para satisfacer las necesidades actuales del sector productivo, según los diagnósticos realizados por la institución.

Informó que las cinco carreras que se integrarán son: Inteligencia Artificial; Administración de Autotransporte, para formar operadores de autotransporte y satisfacer la demanda de los empresarios; Ciencia de Datos; Técnico Vitivinícola, Gestión Comercial y Turismo y Electromovilidad. “Estas cinco carreras estarán presentes en el subsistema y están distribuidas en todas las regiones; en este plantel CECyTEC Norte viene autotransporte”, dijo. La Directora también destacó que el 95% de los estudiantes del CECyTEC reciben una beca del Gobierno del Estado, es la beca “La Mera Mera”, del 35 por ciento.

PONE EN MARCHA ‘ALAS Y RAÍCES’

Impulsa Carlos el arte y la cultura con festival

En coordinación con el Gobierno del Estado, Monclova abre más espacios para la expresión artística en la Región Centro - Desierto

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Con el propósito de fortalecer la identidad cultural y ampliar los espacios para la expresión artística, el Gobierno Municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado, pone en marcha el Festival Cultural Región Centro - Desierto “Raíces Creativas”, que se llevará a cabo del 1 al 6 de abril con una cartelera diversa y gratuita para todos los monclovenses. Este festival, impulsado por el alcalde Carlos Villarreal a través del departamento de Arte y Cultura, reunirá a artistas de Monclova, San Buenaventura, Castaños, Frontera y otros municipios de la región, brindándoles una plataforma para compartir su talento con la comunidad.

La inauguración se llevará a cabo este martes 1 de abril a las 5:30 p.m. en el Museo Coahuila y Texas, con una programación especial que incluirá la presentación del ballet folklórico Coahuitl, el grupo de danza moderna la Reve Dance, el grupo de danza Imperio, el ballet Herencia de Acero; además se ofrecerá una mega clase gratuita de latin dance.

Durante seis días, el festival ofrecerá una agenda cultural variada que incluye lectura de textos, presentaciones de libros, teatro, conciertos, proyección de cortometrajes y exhibiciones de danza. También habrá espectáculos de ska, re-

ggae, rock, tecnorteño y corridos tumbados, lo que garantizará un espacio para todos los gustos y expresiones artísticas. Este será el primer festival organizado por la Administración del alcalde Carlos Villarreal y tiene por objetivo celebrar la cultura y el talento en la Región Centro; además se extiende la oferta cultural dando oportunidad de proyección y expresión a artistas locales y foráneos.

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la promoción del arte y la cultura, trabajando en sinergia con el gobernador Manolo Jiménez, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil para llevar la cultura a todos los sectores de Monclova. La cartelera completa de actividades está disponible en la página oficial de Facebook: Arte y Cultura 2025-2027.

Preside Villarreal Lunes Cívico

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal arrancó la semana participando en el Lunes Cívico en la Escuela Primaria Leopoldo Villarreal, donde reafirmó su compromiso de seguir trabajando en equipo con el gobernador Manolo Jiménez en el programa Impulso Educativo, en beneficio de las escuelas. Posterior al evento, en entrevista, el Alcalde anunció que en sus primeros 100 días de gobierno, la meta es llegar a 40 planteles con la “Ola Monclovense”, para realizar la limpieza. Dijo que estos 40 planteles fueron identificados por el sector educativo, que en la región está representado por Abraham Segundo González Ruiz, con quien se está trabajando en equipo para canalizar las diferentes gestiones. El Alcalde destacó la importancia de evaluar bien las

inversiones realizadas y asegurarse de que los recursos, ya sea del estado o del municipio, que lleguen a las instituciones, sea bien evaluado y utilizado como debe de ser.

Por otro lado, Villarreal Pérez, en vísperas de las vacaciones de Semana Santa, aseguró que se está trabajando de manera coordinada con el maestro Abraham Segundo González Ruiz para identificar los detalles y generar sinergia con la ciudadanía y los colonos, para estar al pendiente de cualquier problemática que surja. “Hay que estar dando los rondines, estar al pendiente, con comunicación oportuna con todos para estar al pendiente”, dijo. Además, se anunció que se trabajará con grupos de

Arranca “Impulso Educativo” Regala Alcalde computadoras al CECyTEC

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

La Presidencia Municipal de Monclova llevó a cabo un evento de donación de equipo de cómputo en el CECyTEC Monclova Norte, con la asistencia del alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez y diversas autoridades educativas y locales. La donación forma parte del programa “Impulso Educativo” y beneficiará a tres planteles: Azteca, CECyTEC Monclova Norte y CECyTEC Monclova Sur. La directora general de CECyTEC, Lucía Azucena Ramos Ramos, destacó la importancia de la educación tecnológica pa-

WhatsApp y con el número de emergencia 911 y se han creado estrategias de seguridad. Dijo que el objetivo es fortalecer las líneas de acción que marca la seguridad y trabajar en equipo. Agregó la importancia de generar sinergia con los ciudadanos, para que estén al pendiente y apoyen a ser los ojos del Alcalde.

ra el desarrollo integral de los jóvenes y la igualdad de oportunidades en el sector laboral. El alcalde Villarreal Pérez enfatizó que los jóvenes están en una etapa crucial de construcción de sus sueños y que la donación de equipo de cómputo es fundamental para su desarrollo.

También anunció que después de Semana Santa se lan- zará un proyecto de Ínter Preparatorias de Deporte y Cultura para impulsar el desarrollo integral de los jóvenes. Agregó que la donación de equipo de cómputo es un ejemplo de la colaboración entre la Presidencia Municipal de Monclova y el CECyTEC para mejorar la educación y las oportunidades de los jóvenes de la región.

z El festival “Alas y Raíces”, impulsado por el alcalde Carlos Villarreal reúne a artistas de Monclova, San Buenaventura, Castaños, Frontera y otros municipios de la región.
z La danza inaugura la fiesta artística hoy, con la presentación de reconocidos grupos de la localidad.
z Tacos de diferentes tipos
comercializarán en la edición 17 del Día del Taco.
z Carlos Villarreal Pérez acudió ayer a la Escuela Primaria Leopoldo Villarreal, como parte del programa Lunes Cívico.
z Carlos Villarreal Pérez realizó la donación de equipo de cómputo en el CECyTEC Monclova.

Protestan juezas:

#No llegamos todas

La mitad de las juzgadoras dejarán el cargo éste año y el resto en el 2027, tras decidir no participar en elección del Poder Judicial

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

La titular del Juzgado Cuarto de Distrito, María Inés Hernández Compeán, está participando en la campaña en redes sociales denominada #NoLlegamosTodas, una iniciativa en la que juzgadoras y magistradas del país buscan contrarrestar el discurso oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el contexto de las funcionarias judiciales que perderán sus cargos producto de la Reforma Judicial.

La campaña, impulsada por la Asociación Mexicana de Juzgadoras, Asociación Civil (AMJAC), que dirige a nivel nacional la magistrada Hortencia María Emilia Moli-

na De la Puente, hace referencia al discurso que la presidenta Sheinbaum pronunció durante su toma de protesta como titular del ejecutivo, al afirmar que no llegaba sola,

sino que “llegamos todas”. Como ha ocurrido en otros casos en el país, la jueza Hernández Compeán decidió no participar en la elección de cargos del Poder Judicial, reiterando que declinó dado que se trata de una elección no sólo desventajosa, sino también riesgosa, por los posibles vínculos de candidatos a grupos delincuenciales o grupos de poder, “que ponen en desventaja a quienes quieran llevar una campaña como debe ser”, reiteró.

A manera de contexto, la entrevistada recordó que presentó su declinación el 28 de octubre de 2024 y será en septiembre de este año cuando dejará su cargo para entregarlo a quien resulte electo para esta posición.

“En este caso, tratándose de juezas federales y magistradas federales, lo cierto es que no llegamos todas”, sostuvo la Jueza en entrevista.

“Porque las que estamos ahorita en funciones en los

Es un primer experimento: Céspedes

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

La elección de cargos del Poder Judicial es un primer experimento que se irá perfeccionando, consideró el profesor Guadalupe Céspedes, militante de Morena. Céspedes fue referido sobre un sondeo realizado en el centro de Monclova, en el que trascendió que ciudadanos desconocen y desconfían del proceso que arrancó este domingo con la promoción de aspirantes a ocupar cargos federales judiciales.

“Es el primer experimento, la primera práctica democrática de elegir a los integrantes del Poder Judicial después de 1857, en la época de Juárez”, mencionó el entrevistado.

“Y desde luego que va a ser para las nuevas generaciones una nueva experiencia”, acotó.

“Efectivamente, la población no está enterada, pero nos corresponde a los ciudadanos que estamos de alguna manera organizados, ir difundiendo, aparte de la información que da el INE, ¿verdad?”, agregó.

Se requiere difundir la in-

altos cargos de la Judicatura Federal, en realidad nos vamos la mitad en 2025 y la otra mitad en el 2027”, reiteró. Lo anterior, sostuvo, “a pesar de que a través de los años ‘se rompió el techo de cristal’, que significa las diferentes circunstancias que ponen en desventaja a la mujer para acceder a los altos cargos”.

“(#NoLlegamosTodas) es una de las labores o actividades que, como grupo de mujeres juzgadoras, estamos llevando a cabo para visibilizar y contrarrestar el discurso oficial”, enfatizó. Hernández Compeán sostuvo también que quienes resulten electos como jueces y magistrados “del Bienestar”, tendrán una fuerte presión y la independencia de su labor estará comprometida, “no porque hayan trabajado mal, sino porque hayan dictado una sentencia que sea contraria al gusto del Ejecutivo Federal”, consideró.

formación, insistió, sobre “quiénes son los candidatos, pero nosotros también tenemos que enterarnos y difundir el perfil, la biografía jurídica, la biografía profesional de los candidatos y candidatas a ministros, magistrados y jueces”, sostuvo. El militante de Morena aseguró que, en calidad de ciudadanos y no de integrantes de un partido, se reunirá junto a compañeros suyos, “para hacer ejercicios de capacitación de información, lo más amplia posible; para no caer en superficialidades y compartirla con la población”.

En este mismo contexto, sostuvo que recorrerán diferentes barrios también con la intención de difundir información sobre el proceso.

El entrevistado reiteró, que al tratarse de una primer experiencia, con el tiempo se irán perfeccionando los procesos de elección de los integrantes del Poder Judicial.

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Una crisis de falta de trabajo enfrentan las agrupaciones musicales de Monclova, pues después de la pandemia del Covid-19 tuvieron un repunte en cuanto a contrataciones para eventos, pero se volvieron a desplomar con el cierre de Altos Hornos de México, dijo el secretario de Trabajo de la Sección 12 del Sindicato de Músicos y Filarmónicos, Isauro Mancha Quirino. Añadió que antes de la problemática de AHMSA, los grupos musicales llegaban a trabajar de dos a tres veces por semana y ahora, si bien les va, trabajan de dos a tres veces por mes. “Después de que pasó la pandemia hubo un repunte de trabajo, después se viene la crisis de AHMSA y bajó, muchos músicos se fueron de aquí, muchas agrupaciones se desbarataron”, expresó. Desgraciadamente el problema de AHMSA afectó

bastante, el trabajo escaseó, cuando le preguntaba a un grupo grande cómo andaba la chamba, decían que flojo, expuso. Ante tal situación, indicó que muchos músicos buscaron un trabajo para sobrevivir, otros se autoemplearon como taxistas, taqueros o pusieron en su casa un changarro. Agregó que también hubo quienes emigraron a Monterrey, Saltillo y Ramos Arizpe, donde encontraron un empleo formal y sólo vienen a Monclova los fines de semana cuando tienen un contrato para tocar. El entrevistado dijo que antes de la pandemia y la crisis de AHMSA, los grupos musicales de Monclova se conformaban de hasta 11 integrantes, pero ahora están haciendo cuartetos y quintentos para ofrecer sus servicios a un precio más bajo y de esa manera poder competir con las tarifas de quienes ofrecen amenizar con música grabada.

ISAURO MANCHA
z En la campaña, juzgadoras y magistradas del país buscan contrarrestar el discurso oficial de la presidenta Sheinbaum, en el contexto de las funcionarias judiciales que perderán sus cargos producto de la Reforma Judicial.
z La titular del Juzgado Cuarto de Distrito, María Inés Hernández Compeán, está participando en la campaña en redes sociales denominada #NoLlegamosTodas.
z Profr. Guadalupe Céspedes, militante de Morena.

Desata sospechas

Trasladan acero decorativo

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Después de que se vieron varias unidades moviendo enormes piezas de acero en las calles del Centro de la ciudad y ante el reclamo de que sale material del interior de AHMSA, el trabajador Ervey Valenzuela de la Torre dijo, que son parte de la olla de acero que adornaba la Plaza Principal.

Comentó que lo que sí se tiene que checar es si el Ayuntamiento las utilizará para adornar otra parte de la ciudad, en recuerdo a la empresa siderúrgica.

“Esas piezas de acero permanecieron mucho tiempo en un predio que ocupó el municipio en la calle Allende, las colocaron ahí cuando el ex alcalde Alfredo Paredes remodeló la Plaza Principal”, explicó.

Comentó que tal vez esas piezas de acero fueron donadas al municipio por parte de Altos Hornos de México, por lo que tenían mucho tiempo fuera de la empresa y muy probablemente no pertenezcan a los bienes de la Siderúrgica.

“La verdad no tengo el dato exacto, pero muy seguramente AHMSA donó esas piezas al municipio; ya tenían mucho tiempo fuera de la planta, lo que sí hay que ver es dónde se colocarán, o si se hará algún tributo a lo que un día fue la industria Acerera”, comentó.

Valenzuela dijo que por ahora no se ha detectado que se saque material del interior de la empresa como se rumoró, explicó que los trabajadores siguen al pendiente para evitar este tipo de situaciones.

z En el patio de prácticas del Icatec número 9 arrancó el primer curso de operadores de quinta rueda.

SE INSCRIBE N UNA MUJER Y 9 HOMBRES

Arranca curso de operador de autotransporte

Empresas de transporte de carga requieren la contratación de por lo menos mil personas

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Con un total de 10 alumnos, entre ellos una mujer, el Icatec número 9 arrancó ayer el primer curso de Operador de Autotransporte con el objetivo de preparar personas en este oficio, ya que empresas de transporte de carga pesada requieren de la contratación de alrededor de mil personas. El arranque del curso se llevó a cabo en el patio de prácticas del plantel escolar, donde estuvo la directora de la institución, Sonia Ramos y el dirigente de los Transportistas de Carga Pesada, Gerardo Bortoni González, además de personal docente. Ramos explicó que el curso tendrá una duración de ocho semanas, dos de teoría y seis

Terminará en abril avalúo de AHMSA

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Será en los primeros días de abril cuando concluya el avalúo de Altos Hornos de México (AHMSA), por lo que el titular del Sindicato Democrático, Ismael Leija Ecalante, dijo que después todo quedará en manos de la juez del Segundo Juzgado en Materia de Concursos Mercantiles, Ruth Haggi Huerta.

Explicó que ella será la encargada de recibir los inventarios y avalúos que realizó el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, tanto de AHMSA, como de Minosa, para posteriormente se inicie el proceso de subasta.

“La Juez tiene que recibir los avalúos del Síndico, aprobarlos y después publicar la convocatoria para las subastas, todo quedará en manos de la Juez”, explicó.

De acuerdo a la Ley de Concursos Mercantiles, el Síndico presentará al Juzgado especializado de Ruth Haggi Huerta, el resultado de los avalúos; el Tribunal después de aprobarlos pedi-

z Ismael Leija, titular del Sindicato Democrático.

rá a Aguilera Gómez que publique la convocatoria para venta de AHMSA y Minosa.

“El objetivo es vender AHMSA y Minosa en un sólo paquete para garantizar la reactivación de las empresas y la recuperación de empleos perdidos”, dijo Leija.

El líder sindical dijo, que la venta se realizará para pagar salarios caídos y prestaciones pendientes a los trabajadores, y posteriormente a los acreedores privilegiados y comunes.

de práctica, y aunque por ahora sólo se puso en funcionamiento un curso de lunes a viernes de ocho de la mañana a dos de la tarde, tienen la intención de abrir otro de dos de la tarde a ocho de la noche.

Bortoni dijo por su parte que después de muchos años de esfuerzo, el curso de operadores de camiones de quinta rueda es una realidad, y para ello, empresas de autotransporte de carga pesada proporcionaron equipo al Cecati número 9 en calidad de comodato, para que los alumnos realicen las

prácticas.

Añadió que las empresas del ramo de Monclova requieren de alrededor de mil operadores, ante lo que confían que con este curso los tendrán, ya que se tiene programado que por año egresen alrededor de 150. Agregó que quienes egresen tendrán la oportunidad de ser contratados, pero no para de inmediato salir a carretera, pues primero tendrán que adquirir experiencia con los operadores más experimentados. Entre los 10 alumnos que arrancaron el curso, destacó la presencia de Patricia Montemayor, madre de familia de cuatro hijos de 30, 29, 21 y 14 años de edad, quien es la primera mujer que se inscribió al curso.

Comentó que lo hizo para buscar una nueva oportunidad de empleo, pues aunque su intención es trabajar en Estados Unidos como conductora de transporte escolar, busca aprender a manejar una unidad más grande para así dominar más fácil una escolar.

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Es imposible que se pueda dar un desmantelamiento de los departamentos de Altos Hornos si no se tiene energía eléctrica, así lo dijo el ex trabajador, Rolando Rodríguez Reyna, quien negó que exista extracción de equipos y materiales del interior de la empresa.

“Es bien complicado andar sin luz, aún de día, en la noche está como una cueva de lobos, es imposible ver, hay muchos peligros”, dijo.

Rodríguez Reyna, comentó que para mover

z Rolando Rodríguez Reyna, ex trabajador de AHMSA.

un equipo o desarmar un departamento se requiere de maquinaria pesada y la ayuda de al menos 100 trabajadores, comentó que sin esto es imposible realizar las labores de desman-

telamiento.

“No puedes mover nada, es muy difícil andar porque no se ve, es muy resbaloso, además se tiene que contar con el trabajo de muchos hombres”, destacó.

Dijo que los supuestos ruidos que se escuchan en la empresa son de los vecinos o provienen de otras partes, como el tiradero de escoria donde se están realizando trabajos de desarme.

“Sólo en el tiradero de escoria están realizando el desarme, de ese lugar sí tenemos conocimiento de que fue vendido”, comentó.

z Patricia Montemayor, la única mujer del curso de operador de quinta rueda.
z A trabajadores llamó la atención que se pasearan las piezas de acero por las calles del Centro.
z Dichas piezas estaban en un predio que ocupaba el municipio.

z Durante la asamblea trascendió también la reelección del vicepresidente y el tesorero de la Cámara; además de los consejeros de la mesa directiva.

FORMALIZAN CAMBIO DE DIRECTIVA

Reelige Canaco a Óscar Medina

Presidente de la Cámara de Comercio afirma que se fortalece la firma de convenios con instituciones

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Con el compromiso de velar por el desarrollo y el crecimiento del comercio local, el doctor Óscar Mario Medina fue reelecto como presidente de la Canaco en Monclova. Lo anterior, como parte de la Asamblea Anual Ordinaria, en la que también se formalizó el cambio de mesa directiva. Junto al doctor Medina, fue-

z Entre los puntos de su plan de trabajo, Medina mencionó el ofrecer certificaciones a los socios, como programas de comercio exterior.

ron reelectos; José María Gil de los Santos y Jaime Briseño Sánchez, como Vicepresidente y Tesorero, respectivamente. En entrevista, el Presidente

sostuvo que buscará “alcanzar algunas metas importantes, mantener el desarrollo, la capacitación precisamente de la Cámara”.

“Hay mucho fortalecimiento por parte de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio con algunas instituciones donde se han firmado convenios de colaboración y pensamos que es el momento, dadas las situaciones en el país, la economía a nivel nacional y global como se está poniendo; entonces, es importante ir cerrando filas, ir, estar cada vez haciendo sinergia y velando más que todo a nivel local por el desarrollo y el crecimiento del comercio local”, sostuvo.

En este mismo tenor, reiteró que otros puntos de su plan de trabajo consisten en ofrecer certificaciones a los socios, como programas de comercio exterior, por ejemplo, para que pequeñas empresas puedan ofrecer sus productos en el extranjero. Trascendió que los nuevos consejeros propietarios de la mesa directiva son Arturo Valdés Pérez, Margarito Córdova Pérez, Abel Díaz Ojeda, Enri-

que Javier Velarde López y Ricardo Zertuche Martínez. En tanto, los consejeros suplentes son Javier Guajardo de los Santos, Jesús González Ramírez, Américo Luis Castilla Leos, Alan Aguilar Tristán y Óscar B. Valdez Martín del Campo.

Por otra parte, Jorge Armín de la Cerda Lara y Mario Alberto Hernández Galaviz fueron ratificados como auditores de la Cámara.

z Óscar Mario Medina fue reelecto como Presidente de la Canaco en Monclova.

Seguridad

alias “Tony”, fue detenido por los elementos de Seguridad Pública.

Lo acusan de intentar atraco

Zócalo | Monclova

Un individuo quedó detenido en una tienda de conveniencia por elementos de Seguridad Pública, presuntamente al tratar de robar, sin embargo, quedó bajo arresto por una falta administrativa.

Jesús Antonio Sánchez, alias “Tony”, de 18 años de edad, fue asegurado la tarde de ayer por los oficiales preventivos en la bodega Aurrera, ubicada en la colonia Ampliación Las Flores. La detención se llevó a cabo a las 13:00 horas, en el mencionado sector.

Sánchez, quien señaló a las autoridades tener su domicilio en la calle Alejandro Garza, número 1308, fue arrestado cuando trató de apoderarse de algunas cosas y portar una navaja. Posteriormente, los uniformados a bordo de la unidad SP-235 lo llevaron a las celdas municipales.

z Heriberto fue ingresado a las celdas debido a su estado agresivo y de ebriedad.

Pide esposa arrestar a rijoso

DELIA TIJERINA

Zócalo | Monclova

Un hombre identificado únicamente como Heriberto, fue detenido la noche de ayer en la colonia Praderas, luego de que su esposa solicitó apoyo a las autoridades debido a su comportamiento agresivo.

Los hechos ocurrieron cerca de las 23:40 horas de ayer, cuando el sujeto, en aparente estado de ebriedad, comenzó a gritar y lanzar insultos dentro de su hogar, alterando la tranquilidad de su familia.

Tras la llamada de auxilio, elementos de Seguridad Pública acudieron al domicilio, ubicado sobre la calle Aceración, donde encontraron a Heriberto aún alterado y con signos evidentes de ebriedad.

Su esposa identificada como Gabriela, narró a los agentes que la situación se tornó insostenible cuando él empezó a agredirla verbalmente y a amenazar con causar destrozos en la vivienda.

Debido a su estado y a fin de evitar que la situación escalara a una agresión física, los oficiales procedieron a su detención y lo trasladaron a los separos municipales, donde permanecería bajo resguardo por una falta administrativa.

FINGÍA SER ENFERMO MENTAL

Con disfraz engaña y saquea domicilios

Bajo investigación y en manos del Ministerio Público quedó un presunto delincuente que fue asegurado por vecinos de la colonia Ciudad Deportiva, al sorprenderlo en pleno atraco

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Un hombre apodado “El Sapo”, fue detenido por los elementos de Seguridad Pública al ser sorprendido robando dentro de un domicilio del sector Poniente. El individuo se convirtió en el azote de dicho sector al robar a los habitantes celulares, tablets, entre otras cosas, además, según los afectados el ladrón utiliza su disfraz de pordiosero para no llamar la atención y al momento de ser detenido se hace pasar por enfermo mental, sin embargo, aseguran que lo han visto cuando anda vendiendo sus pertenencias. Fue alrededor de las 12:00 horas de ayer, que “El Sapo” ingresó a una vivienda situada en la calle Tavatzin, de la colonia Ciudad Deportiva. Al ser sorprendido por los propietarios, el ladrón tenía en su poder relojes, alhajas

aparentemente de oro y un celular, motivo por el que vecinos de la zona solicitaron la presencia de las autoridades, las cuales, tras detenerlo lo turnaron al Ministerio Público. De acuerdo a la información, el individuo fue trasladado a las celdas municipales

para su certificación médica. Mientras tanto, los oficiales apoyados por el Juez Calificador en turno iniciaron con el llenado de actas correspondientes de la puesta a disposición de la autoridad competente donde se decidirá su situación legal.

z Fue en un operativo de seguridad donde fueron detectados los sujetos en estado inconveniente.

Reportan vecinos a sospechosos

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Tres sujetos fueron asegurados la noche del lunes por las agentes preventivos, tras ser sorprendidos en estado inconveniente y alterando el orden en la colonia Hipódromo, donde intentaron evadir a los elementos para no ser arrestados. Como Pablo Armando Flores, Uriel García Menchaca y Ernesto de Jesús Salazar, fueron identificados los detenidos tras cometer una falta administrativa en la Calle 11 de la colonia Hipódromo, como lo fue el consumo de sustancias tóxicas y alterar el orden al encontrarse sospechosos. Fue con la finalidad de garantizar la seguridad de las familias del sector, así como la prevención de robos, asaltos a comercios y todo tipo de delito, que fueron abordados a la unidad policíaca cerca de las 20:00 horas y puestos a disposición del Juez en turno, quien los mandó tras las rejas.

z Los restos del animal fueron encontrados entre la maleza.

Causa alarma olores fétidos

DELIA TIJERINA

Zócalo | Monclova

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Un individuo identificado como Obed, fue captado por las cámaras de video vigilancia de un domicilio, cuando apuntó y disparó contra un lomito que se encontraba en un domicilio.

Los hechos se registraron la mañana de ayer en la co- lonia Pedregal de San Ángel de Monclova. Afortunadamente, los disparos no impactaron al animal, que resultó ileso tras el incidente.

Según reportes de vecinos, el agresor logró darse a la fuga antes de que autoridades llegaran al lugar de los hechos. A pesar de su huida, tanto

z El hombre fue video grabado mientras transitaba frente a una vivienda portando un arma de fuego, momento en que apuntó y disparó contra un perro.

vecinos como elementos policiacos mantienen vigilancia en el sector ante la posibilidad de que el sujeto regrese.

Las autoridades iniciaron una investigación con base en

z El percance vial dejó como saldo una mujer lesionada y cuantiosos daños materiales sobre el bulevar Juárez.

Graban a tipo disparando a perro Provoca

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Por no respetar los señalamientos gráficos de alto en el Par Vial Juárez, una conductora terminó ocasionado un fuerte choque contra otro vehículo la tarde de ayer, generando una acalorada discusión y la intervención de los elementos de Control de Accidentes. Fue cerca de las 17:00 horas de ayer, cuando la conductora del vehículo Chevrolet Cavalier color blanco, María Concepción Alvarado Aguiñaga, circulaba por la calle Guanajuato, sin embargo, no tomó las precauciones necesarias e ignoró el señalamiento de alto ubicado en el bulevar Juárez, provocando el impacto en un

las grabaciones disponibles para identificar al responsable de este acto, mientras los habitantes permanecen en alerta ante cualquier actividad sospechosa en la zona.

Una intensa movilización de elementos de Seguridad Pública y Protección Civil se registró la mañana de ayer, en la colonia San Salvador, luego de que vecinos alertaron sobre un fuerte olor fétido proveniente del arroyo que colinda con la colonia Independencia. Temerosos de que se tratara de un cadáver humano, los habitantes dieron aviso a las autoridades, quienes de inmediato se trasladaron al sitio para realizar la inspección correspondiente. El operativo generó gran expectación entre los vecinos, quienes observaban con preocupación el trabajo de los oficiales en medio de la maleza. Sin embargo, tras una exhaustiva búsqueda, los agentes confirmaron que los olores provenían de los restos en descomposición de un animal, posiblemente un perro o incluso un pequeño becerro, que alguien había arrojado en el lugar. Una vez descartado que se tratara de un hecho delictivo, los elementos de seguridad se retiraron de la zona, dejando en claro que el hallazgo no representaba un riesgo mayor para la comunidad.

z Paramédicos de Cruz Roja arribaron al lugar para brindarle la atención a la tripulante del vehículo KIA.

costado del automóvil KIA Río color rojo. A consecuencia del choque, una mujer que viajaba de acompañante en el vehículo KIA resultó lesionada, por lo que fue necesario la llegada de los paramédicos de Cruz Roja, quienes le brindaron la atención adecuada en el lugar del percance, mientras autoridades se encargaban de las investigaciones. Aunque los involucrados se engancharon a palabras al estar en desacuerdo, los elementos de Control de Accidentes determinaron que la responsabilidad era de la mujer del vehículo Cavalier color blanco, y el afectado el chofer del automóvil KIA color rojo, identificado como Emmanuel González.

Edición: Alejandro Valero Diseño: Fidencio
z Relojes, joyería y un celular, es lo que pretendía llevarse de un domicilio de la colonia Ciudad Deportiva.
z “El Sapo”, fue detenido en el lugar cuando intentaba robar de nuevo.
z Jesús Antonio Sánchez,
ANA LILIA CRUZ

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

DICE QUE ES REPRESALIA

Acusa regidor complot de Alcaldesa

Afirma funcionario que solicitó al Cabildo que Alejandra Huerta reduzca su salario de 67 mil pesos mensuales

MARIO VALDÉS

Zócalo | Nadadores

Francisco Cervantes, regidor de Protección Civil de Nadadores, emitió fuertes declaraciones en las que asegura que las acusaciones en su contra son parte de un complot orquestado por el Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa Alejandra Huerta, pues según él, estas acciones son represalias por su solicitud al Cabildo para que la Alcaldesa se reduzca el sueldo, el cual asciende a 67 mil pesos mensuales.

Cervantes señaló que su propuesta no fue siquiera ingresada a la Junta de Cabildo, lo que desechó cualquier posibilidad de discusión sobre el tema, refirió el funcionario de extracción panista.

“Como ya lo expliqué, nunca hubo ninguna agresión hacia el elemento de Protección Civil de nombre Omar Velázquez; aún así, formalizaron la denuncia y me haré cargo de eso; pero quiero decir que todo esto presiento que es a raíz de la solicitud de que la Alcaldesa se baje el sueldo, pues Nadadores es un municipio con pocos ingresos y no da para estar pagando este sueldo exorbitante”, afirmó.

El regidor también expresó su preocupación por las condiciones laborales dentro de su departamento, pues reveló que no cuenta con una secretaria, ni una computadora y que su oficina carece de ventilación adecuada, describiéndola como una “prisión”.

Además, mencionó que ha solicitado cambios en su equipo, incluyendo a la directora del departamento, pero hasta ahora no ha recibido respuesta. Francisco Cervantes reiteró que los ataques hacia su persona podrían estar relacionados con esta solicitud y otros conflictos internos en el Cabildo, la situación ha afectado gravemente a su familia, ya que sus hijas han comenzado a experimentar ansiedad y no quieren ni siquiera ir a la escuela, debido a las acusaciones de intento de homicidio que pesan en su contra.

“Busco solamente aclarar la situación y limpiar mi imagen, pues en ningún momento ataqué al elemento de Protección Civil”, concluyó el regidor.

Investiga

Zócalo | Frontera

z Francisco Cervantes, regidor de Protección Civil y de extracción panista, dijo que las acusaciones de un intento de homicidio son completamente falsas y que son orquestadas a través del Ayuntamiento. Asimismo, dijo que estas represalias podrían surgir a raíz de una solicitud de que la alcaldesa Alejandra Huerta se baje el sueldo, el cual asciende a poco más de 67 mil pesos.

Se le invita a trabajar: Huerta

La alcaldesa de Nadadores, Alejandra Huerta, salió al paso de las acusaciones del regidor de Protección Civil, Francisco Cervantes, quien afirmó que la denuncia en su contra por intento de homicidio es el resultado de una revancha política, por lo que la Edil descartó cualquier intento de demeritar el trabajo del funcionario y reafirmó su compromiso con la colaboración y el trabajo en equipo. “En ningún momento hemos tratado de demeritar el trabajo que hace el funcionario, por el contrario, se les invita a trabajar y rendir resultados”, declaró la Alcaldesa con relación a la solicitud hecha por Cervantes para una reducción salarial, Huerta explicó que se le mostraron disposiciones legales que impiden dicha acción. “Este mismo salario que percibo es el que se viene percibiendo desde hace más de 10 años, desde la gestión del alcalde Ismael Aguirre, luego Abraham Segundo González y en mis tres años anteriores; actualmente es el mismo salario”, agregó.

z Se están diseñando las estrategias de seguridad para la operatividad dentro del periodo vacacional que inicia la siguiente semana.

Previenen accidentes

Reforzarán vigilancia durante Semana Santa

MARIO VALDÉS Zócalo | Nadadores

Como ya lo expliqué nunca hubo una agresión hacia el elemento de Protección Civil, Omar Velázquez, aún así formalizaron la denuncia, pero me haré cargo de eso y pienso que los ataques contra mí son por conflictos internos”.

Francisco Cervantes Regidor de Protección Civil

En ningún momento hemos tratado de demeritar el trabajo que hace el funcionario, por el contrario, se les invita a trabajar y rendir resultados”.

Alejandra Huerta Alcaldesa de Nadadores

Sobre el conflicto entre Cervantes y un elemento del departamento de Protección Civil, la Alcaldesa manifestó su intención de reunirse con ambas partes para escuchar sus versiones y tratar de conciliar la situación, no obstante, enfatizó que la denuncia presentada ante el Ministerio Público es un asunto personal entre los involucrados y que el Ayuntamiento no puede intervenir en este tipo de conflictos. Huerta reiteró que no existe ninguna intención de represalias políticas por parte del Ayuntamiento debido a la solicitud del regidor.

(Mario Valdés)

Fiscalía incendios en la RC

El subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado, informó que actualmente la Fiscalía General del Estado se encuentra en la formación de dos carpetas de investigación relacionadas con los recientes incendios provocados en los municipios de Nadadores y Frontera, los cuales han generado alarma entre la po-

Con la inminente llegada de la Semana Santa, el director de Seguridad Pública, Raúl Briseño, ha anunciado la implementación de un operativo especial que busca garantizar la seguridad de los visitantes y habitantes durante este periodo vacacional, así como también de cuidar todo el tramo carretero y evitar accidentes. El mando policiaco informó que se están diseñando estrategias efectivas para el operativo, que tendrá como eje central la instalación de dos puntos de vigilancia e información; uno de estos puntos estará ubicado frente a la plaza principal del municipio, mientras que el segundo se colocará sobre la carretera 30, a la altura del ejido Las Flores. “Durante esta Semana Santa, tendremos vigilancia permanente en ambos sentidos de la carretera, ya que esperamos una carga vehicular significativa, además, nos coordinaremos con otras corporaciones como Protección Civil, Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo rondines constantes y asegurar la seguridad en los balnearios”, destacó Briseño.

Seguridad es para todos Este esfuerzo busca no sólo

2

puntos estratégicos de vigilancia e información serán instalados, a fin de eficientar las acciones realizadas durante el operativo de Semana Santa

blación y movilización de los cuerpos de emergencia. Mencionó que de acuerdo con las autoridades, en el caso de Nadadores hay dos personas bajo investigación por su posible relación con el incendio ocurrido en este municipio, pero no dio a conocer sus identidades ni mayores detalles sobre el avance de la indagatoria. En el caso de Frontera, mencionó que también están haciendo las indagaciones ne-

2

PERSONAS

se encuentran bajo investigación, por su posible participación en un incendio ocurrido en Nadadores.

cesarias, por lo que se trabaja en la recopilación de pruebas y testimonios que permitan esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. “Las autoridades siguen trabajando en ello, es una situación complicada, sin embargo, se han tenido buenos avances y esperamos que pronto se pueda dar más información, por lo pronto sólo podemos decir que sí hay algunos señalados y que los están investigando”, señaló. El funcionario reiteró su compromiso de actuar con firmeza contra quienes resulten responsables de estos siniestros, advirtiendo que provocar incendios representa un delito que puede derivar en varias sanciones legales. Cabe resaltar, que las autoridades municipales y estatales han reforzado la vigilancia en

Exhortan a seguir recomendaciones de seguridad n Además de estos operativos, el director de Seguridad Pública, Raúl Briseño dijo que la comunidad está invitada a estar atenta a las recomendaciones y a seguir las indicaciones de las autoridades para disfrutar de una Semana Santa sin contratiempos y mantener el saldo blanco.

resguardar a los turistas que visitan Nadadores, sino también brindar tranquilidad a los residentes locales, pues con estas medidas, las autoridades esperan ofrecer un ambiente seguro y agradable para todos durante las festividades.

Esperamos que pronto se pueda dar más información, por lo pronto sólo podemos decir que sí hay algunos señalados y que los están investigando”. Sergio Sisbeles Alvarado

Subsecretario de Gobierno en la Región Centro Desierto

las zonas afectadas y han hecho un llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa que pudiera derivar en nuevos incidentes.

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
YESENIA CABALLERO
RAÚL BRISEÑO

Inaugura aula psicopedagógica Mejora Coahuila

Encabezan evento el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles y la alcaldesa Sari Pérez

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Autoridades estatales se mantienen unidas por fortalecer la infraestructura educativa en cada municipalidad; el Gobierno de Coahuila inauguró un Aula Psicopedagógica y obras exteriores en la Escuela Primaria Diana Laura Riojas de Colosio, beneficiando a cientos de estudiantes.

El evento fue encabezado por el subsecretario de Gobierno en la Región, Sergio Armando Sisbeles Alvarado, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por la presidenta municipal de Frontera, C.P. Sara Irma Pérez Cantú. Durante la ceremonia, destacaron la importancia de este espacio para el desarrollo académico y emocional de los alumnos. Con una inversión de $366,961.28 pesos, la construcción de esta aula responde a la necesidad de contar con espacios especializados que contribuyan a la atención integral de los estudiantes.

En el acto protocolario del Lunes Cívico asistieron María Rodríguez, coordinadora general de Servicios Regionales, en representación del Secre-

z Sari, quien participó en la ceremonia de Lunes Cívico, destacó que la obra es el resultado del trabajo en equipo entre el Gobierno del Estado, el Municipio, la comunidad educativa y Mejora Coahuila.

z La alcaldesa Sari Pérez y el subsecretario de Gobierno en la Región, Sergio Sisbeles, encabezaron la entrega del aula psicopedagógica y de lenguaje en la primaria Laura Riojas de Colosio.

La educación es la base para construir una mejor sociedad, por ello, continuaremos impulsando acciones que beneficien a nuestras escuelas, mejoren sus condiciones y garanticen que nuestros estudiantes tengan todo lo necesario para aprender y crecer”.

Sari Pérez Cantú /Alcaldesa de Frontera

tario de Educación; el coordinador municipal de Mejora Coahuila, Orlando Plaza y la supervisora escolar, Profra. Dora Elia Gordiano Barrera. Asimismo, se destacó la labor de gestión de la directora del plantel, Profra. Yessica Irasema Sandoval de Hoyos, cuyo trabajo ha sido clave para la consolidación de este proyecto. En representación de la comunidad estudiantil, la alumna Romina Romo Or -

Integran Comité Organizador de los festejos

tiz expresó su agradecimiento, seguido de la intervención de la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, quien subrayó la importancia de continuar trabajando en equipo y a favor de la educación en Frontera.

La Escuela Primaria Diana Laura Riojas de Colosio fue fundada en 1999, iniciando con seis grupos. Con el paso del tiempo, la demanda educativa creció y se integraron dos grupos adicionales, que

Prepara Sara Irma la Feria de Frontera

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Los preparativos para la tradicional feria de Frontera están en marcha, informó la alcaldesa Sara Irma Pérez, quien destacó que por ello se formará un comité organizador encargado de coordinar el evento y supervisar cada detalle para garantizar su éxito.

Comentó que en un inicio no se había dado a conocer la realización de estos festejos de la primavera, pues fue un inicio difícil, ya que no se hizo entrega-recepción y por ello tardaron un tiempo en poner orden, sin embargo, ya están trabajando bien y por ello se están preparando los festejos que tanto le gustan a los ciudadanos.

Ante esto, dijo que ésta se-

rá concesionada y hasta el momento sólo existe una persona interesada, por lo que se estarán revisando sus propuestas y condiciones para asegurar una oferta variada y de calidad para los asistentes.

Mencionó que por lo pronto lo que estarán preparando es el comité organizador de la feria, el cual deberá quedar listo en los próximos días, ya que la intención es que para finales de abril se lleve a cabo este evento, por lo que tienen que trabajar mucho para que todo salga bien. Así mismo, confirmó que los recursos recaudados durante el evento serán destinados al Sistema DIF Municipal, con el objetivo de fortalecer los programas de asistencia social dirigidos a

los sectores más vulnerables de la comunidad. “Tenemos que trabajar arduamente en la realización de esta feria, la cual será en la Plaza Principal, pues es algo que debe de quedar listo en menos de un mes, por ello es que ya vamos a iniciar con todos los preparativos, pues queremos que los ciudadanos puedan pasar un rato agradable”. Por último, destacó que una vez que quede listo el comité, se trabajará en la logística del evento que incluirá espectáculos, juegos mecánicos y una amplia variedad de opciones gastronómicas. Refuerza la seguridad en Frontera Con la intención de garantizar

inicialmente operaban en el turno vespertino por falta de infraestructura. Actualmente, el plantel cuenta con 12 aulas equipadas, dirección, bodega utilizada como aula de apoyo, plaza cívica y un foro cultural donde se desarrollan eventos escolares y recreativos. Gracias a la gestión de la directora y al apoyo del Gobierno del Estado, en el ciclo escolar 2024-2025 se construyó el Aula Psicopedagógica y de Lenguaje, un espacio diseñado para mejorar la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales. Hoy en día, la primaria atiende a 12 grupos con aproximadamente 360 estudiantes, y es una escuela de organización completa.

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Al momento se han detectado 31 casos de varicela en la Escuela Primaria Victoriano Cepeda, informó el director de Salud Municipal, Miguel Ángel Leija, quien destacó que esto puede ser común debido a que generalmente durante el inicio de la primavera es cuando se presenta esta enfermedad. El funcionario explicó que aunque los brotes aún pueden continuar en los próximos días, no hay motivo para alarmar a la comunidad estudiantil, ya que los casos están siendo atendidos de manera oportuna, por lo que sólo es necesario que los padres de familia se aseguren que los menores de edad sigan con el tratamiento. Resaltó que ellos han mantenido constante comunicación con los directivos de este plantel educativo, quienes aseguraron que se están tomando las medidas de prevención de los contagios de varicela, pues lo que buscan es parar este brote cuanto antes posible.

“Necesitamos que los padres de familia estén atentos a cualquier síntoma en sus hijos, como fiebre, sarpullido o malestar general, y en caso de detectarlos, lo ideal es que los niños con varicela permanezcan en aislamiento y sean llevados a consulta para evitar complicaciones y la propagación del virus”, indicó.

z Se realizará la feria en la plaza principal de Frontera.

el bienestar de todos los ciudadanos, ya se encuentran patrullando 12 unidades de policía en la ciudad del riel, pues lo que se busca es que los ciudadanos puedan estar bien protegidos, informó la alcaldesa Sara Irma Pérez. Comentó que al inicio de la administración sólo tenían 6 patrullas funcionando bien, por lo que fue necesario enviar 6 más al taller para que las repararan y así poder tener más unidades que puedan patrullar en el municipio.

Aún así, mencionó que van a adquirir 5 unidades nuevas, las cuales vendrán a reforzar aún más la seguridad en el municipio, ya que lo que buscan es garantizar la prevención de los delitos y mantener la paz y tranquilidad de la ciudad. “Ya afortunadamente tenemos más unidades trabajando, pues teníamos nada más 6 en un inicio, ahora ya son 12 y próximamente llegarán 5 más; tenemos 123 policías trabajando en este municipio los cuales resguardarán a los ciudadanos”, señaló.

MIGUEL ÁNGEL LEIJA.
SARA PÉREZ

Envía Manolo camión escolar a ejido de SB

Participan en Lunes

Cívico el alcalde

Hugo Lozano y el subsecretario de gobierno, Sergio Sisbeles

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

En un esfuerzo por garantizar el acceso a la educación de estudiantes en comunidades rurales de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas ha enviado una unidad de transporte escolar al ejido San Antonio de la Cascada. Esta acción forma parte del programa estatal para facilitar el traslado de alumnos a sus centros educativos y disminuir la deserción escolar.

El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, junto con el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado, participaron en el Lunes Cívico en la Telesecundaria del ejido San Antonio de la Cascada, donde se oficializó la entrega del camión escolar. El Edil expuso el orgullo que siente por este gran apoyo de Manolo Jiménez, ya que la Telesecundaria de San Antonio de la Cascada inició con un sólo grupo de primer grado, sin infraestructura propia, operando en las instalaciones de la Escuela Primaria Francisco I. Madero y a lo largo de los años, la institución ha crecido

Aumenta San Buena

captación de Predial

Agracias al esfuerzo de docentes y autoridades. Actualmente, la Telesecundaria cuenta con 79 estudiantes, distribuidos en tres grupos y atendidos por el mismo número de docentes que han hecho un importante trabajo en las comunidades rurales al integrar a la sociedad y padres de familia a sus actividades. El subsecretario Sergio Sisbeles Alvarado detalló que la nueva unidad de transporte escolar tiene como objetivo facilitar el acceso y permanencia de los alumnos en sus estudios, asegurando un traslado seguro y eficiente además que sea de gran apoyo económico a las familias al ofrecer transporte gratuito y seguro para los estudiantes que saldrán desde sus comunidades hasta sus centros educativos y de regreso a sus hogares.

SAN BUENAVENTURA.- El alcalde Hugo Iván Lozano anunció un incremento de poco más del 10 por ciento en la recaudación del Impuesto Predial durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, este aumento refleja la confianza de los ciudadanos en la administración municipal y su compromiso con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

“Quiero agradecer a la ciudadanía por su confianza y por continuar realizando el pago del predial, esto nos da la certeza de que los ciudadanos ven que sus recursos se aplican de manera transparente y sobre todo, en beneficio de nuestra comunidad; estos recursos son fundamentales, ya que son los únicos con los que contamos como municipio”, expresó. n Mario Valdés

z El subsecretario Sergio Sisbeles, dijo que la unidad tiene como objetivo facilitar el acceso y permanencia de los alumnos.

z La alcaldesa Yesi Sifuentes reafirmó su respaldo al sector educativo y destacó la organización de los planteles para este evento.

Da

Castaños bienvenida a la primavera con mágico desfile

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

En un ambiente lleno de alegría, diversión y color, Castaños dio la bienvenida a la primavera con un mágico desfile de alumnos de distintos planteles educativos, los cuales con disfraces alusivos a la fecha, recorrieron las principales calles de del municipio.

En un evento encabezado por la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, integrantes del Cabildo y funcionarios municipales se llevó a cabo este gran evento que reunió a decenas de familias. En un esfuerzo coordinado entre los diversos departamentos municipales y autoridades educativas, es que se realizó esta actividad, buscando que niñas y niños expresaran su talento con divertidos bailables.

Como parte de esta actividad, las y los pequeñitos realizaron un recorrido por la calle Hidalgo, donde presentaron sus coreografías y sus disfraces que resaltaron esta temporada.

Al respecto, la alcaldesa Yesica Sifuentes reconoció la importancia de este tipo de actividades que resaltan la llegada de una de las épocas más bonitas del año y las cuales promueven la sana convivencia social, y el esparcimiento de las familias. Reafirmó todo su respaldo al sector educativo del municipio para que puedan continuar con estas actividades donde participan lo más valioso que tiene Castaños que son las niñas y niños.

z Alumnos de diferentes planteles de Castaños participaron en el Desfile de la Primavera con disfraces alusivos a la fecha.

“Desde el inicio de la administración hemos recorrido distintos planteles para brindarles el apoyo, que sepan que en la Profe Yesi tienen una aliada y que estaremos respaldando estas actividades, mejorando las condiciones de los planteles y acercando los distintos servicios que requieran”, afirmó la Alcaldesa. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Castaños promueve la sana convivencia y el esparcimiento familiar, así como su respaldo a las instituciones educativas para realizar las actividades artísticas y culturales.

y no, si eso se hacen entre los mismos, no queremos pensar qué le hagan a Juan Pueblo... Mire usted de lo que son capaces de hacer los albiazules, el fin de semana llevaron a cabo una sesión extraordinaria para eso del proceso de elección interna para renovar la dirigencia estatal... Con todo y que hay una impugnación de Blanca Lamas, porque le fueron anuladas más de 600 firmas, dejándola fuera de la competencia, junto con Mayté Hernández, se les ocurre hacer otra barbaridad... Pues le permitieron entrar a Elisa Maldonado y hasta la dejaron dar un discurso, aunque trae licencia, mientras que a las otras dos aspirantes descartadas, ni siquiera se les invitó...

Velázquez, quien lo acusa de intento de homicidio y hasta lo denunció en el Ministerio Publico...

Consejeros del PAN pidieron que se cancele la campaña y la elección interna, porque va sola Elisa Maldonado...se los negaron

El panista dice que todo es un complot de la Alcaldesa, porque acaba de proponer que se baje el sueldo, que porque anda ganando como 67 mil del águila al mes... O sea, sí es mucho dinero, pero yo creo que el regidor no ha visto la nómina de municipios igual de pequeños que Nadadores, donde los alcaldes ganan más... Doña Ale ni sufre ni se acongoja y dice que ese sueldo está desde que Ismael Aguirre era Alcalde, entonces pues así se queda...

Regidor acusa a la Alcaldesa de Nadadores de complot, que porque pidió en junta de Cabildo que se bajara el sueldo...

Y por si eso fuera poco, los consejeros afines a doña Licha propusieron casi casi que ya se le diera nombramiento, sin campaña y sin elección, pero les fue rechazada semejante propuesta, qué barbaridad...

Pleitazo en Nadadores... Pues ya fue involucrada la alcaldesa de Nadadores, Alejandra Huerta en el pleito que traen el regidor del PAN, Francisco Cervantes y el paramédico Omar

Andan tras los pirómanos de la región... Pues que ya trae la Fiscalía entre ceja y ceja a dos sospechosos de algunos incendios en la región y que van tras ellos para sancionarlos...

Vaya que la Fiscalía a cargo de Miguel Ángel Medina, tiene chamba con éste tema, donde ya hay varios casos pendientes...

Vuelve la Feria de Frontera... La alcaldesa Sara Irma Pérez ya anunció que éste año se reactiva la Feria de la Primavera y que están preparando un evento familiar...

z El ejido San Antonio de la Cascada recibió una unidad de transporte escolar enviada por el gobernador Manolo Jiménez.

Recuerdan tragedia en Mina Guadalupe

Hace 56 años ocurrió la explosión y ayer recordaron a los mineros caídos

REDACCIÓN

Zócalo | Minas de Barroterán

Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa del municipio de Múzquiz, presidió la ceremonia luctuosa en este mineral para recordar con respeto a los 153 mineros caídos hace 56 años, en la trágica explosión ocurrida en la Minera Guadalupe.

Como principal parte de la ceremonia se celebró misa por parte del padre Miguel Orzúa, donde todos los presentes pidieron por el eterno descanso de los mineros caídos en el cumplimiento de su deber, aquel 31 de marzo de 1969. Destacó durante el evento luctuoso la presencia de de-

Arrancan la incubadora de negocios en CC

La “Incubadora de Negocios de Cuatro Ciénegas” dará su banderazo de apertura el 3 de abril a la una de la tarde, en las instalaciones del CICBEC; este proyecto impulsado por el alcalde Víctor Leija Vega a través del departamento de Fomento Económico, tiene como objetivo brindar apoyo a los emprendedores locales en el desarrollo y lanzamiento de sus proyectos.

“Sin duda es un proyecto ambicioso que estaremos poniendo a disposición de los emprendedores para que puedan despegar o elaborar cualquier proyecto que tengan en mente, pues queremos que sea bien aprovechado por los cieneguenses y veremos el alcance que pueda llegar a darse”, afirmó Leija Vega, previo a

Mineros perdieron

cenas de deudos que asistieron de distintos lugares y de este mineral, para recordar a

z El alcalde Víctor Leija dijo que en la “Incubadora de Negocios”, se espera buena participación.

la presentación del programa. La incubadora no establece limitaciones en cuanto a la edad o tipo de negocio, lo que permite que cualquier persona pueda acercarse y explorar las oportunidades que ofrece y agregó que para obtener más información sobre este programa, los interesados pueden comunicarse con el ingeniero Ángel Pallares o el ingeniero Carlos Eduardo Guajardo, quienes están a cargo de la coordinación y organización del proyecto.

La atención se brindará de lunes a viernes, desde las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde para quienes estén interesados previo al 3 de abril, puntualizó.

sus seres queridos.

La comunidad de Barroterán y fuerzas vivas agradecen a la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, el rescate de esta clase de ceremonias, que debido a la pandemia y cierre de minas y secciones mineras, se habían suspendido, aunque

los mineros caídos siempre han sido y serán recordados. Alumnos de la secundaria Barroterán y del CECyTEC participaron con actos alusivos a aquella tragedia que marcó esa fecha luctuosa en este mineral, en el estado y a nivel nacional.

La ceremonia inició con la colocación de ofrendas florales, destacando la guardia de honor que encabezó la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, o deudos y funcionarios de la coordinación municipal de Barroterán, municipio de Múzquiz.

Reconoce Leija labor de Cruz Roja en Ciénegas

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Al asistir a la conmemoración del cuarto aniversario de la Cruz Roja en Cuatro Ciénegas, el alcalde, Ing. Víctor Leija Vega destacó la gran labor que día a día realizan para atender a quien más lo necesita.

En un evento realizado en la base de este municipio, el Alcalde junto a la presidenta honoraria del DIF Cuatro Ciénegas, Leticia Medina, acompañaron a la coordinadora estatal, Rosy Mercado, así como al presidente del Consejo, Efraín Rodríguez, a este acto conmemorativo al cuarto aniversario.

Esta gran institución está conformada por hombres y mujeres que todos los días dan su mayor esfuerzo, dedicación y apoyo en beneficio de la comunidad, movidos por el espíritu de servicio, solidaridad y apoyo a quien más lo necesita.

Así mismo, se llevó a cabo el abotonamiento de las Damas Voluntarias de este municipio, entre ellas la titular del DIF Municipal, Leticia Medina, quien fue designada como voluntaria honoraria de Cruz Roja. Durante este evento, el Pre-

Gracias a todo el equipo de Cruz Roja por la gran labor que realizan en Cuatro Ciénegas, no sólo en casos de emergencia sino también en traslados, atención médica y apoyos que brindan para la población más vulnerable”. Ing. Víctor Leija, Alcalde de Ciénegas

sidente Municipal reconoció la gran labor de todo el personal que integra esta benemérita institución, que ha brindado atención a las personas que más lo necesitan. Indicó que en estos primeros cuatro años de la base de operaciones en Cuatro Ciénegas se ha logrado salvar la vida a las personas que requieren de atención en caso de alguna emergencia, tal es el caso del accidente ocurrido hace algunas semanas en la carretera 30, donde se brindó atención

oportuna a los lesionados. Aseguró que este evento, así como el funcionamiento de la Cruz Roja Mexicana es una clara demuestra que la unión hace la fuerza y que en equipo se pueden lograr mejores resultados. Leija Vega destacó este proyecto impulsado durante la administración de la alcaldesa Yolanda Cantú, quien promovió este proyecto que hoy es una realidad y un gran beneficio para la población de este municipio y sus visitantes.

z La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, encabezó la ceremonia luctuosa que se realizó en Minas de Barroterán.
z El padre Miguel Orzúa, de la parroquia de San Juan de los Lagos, ofició la misa que se llevó a cabo para pedir por el eterno descanso de aquellos mineros caídos.
la vida en esta tragedia.

Deportes

Encabeza Pete Alonso paliza de Mets

Despliegan ataque a punta de jonrones

Pete Alonso conectó un Grand Slam y los Mets de Nueva York vencieron 10-4 el lunes a los Marlins de Miami.

El dominicano Starling Marte, el venezolano Luis Torrens y Brandon Nimmo también firmaron vuelacercas con los Mets, que terminaron con 11 hits en el primer juego de una serie de tres. Cada titular en la alineación tuvo al menos uno. El zurdo de Nueva York, David Peterson, permitió dos carreras y cinco hits en seis entradas. Peterson (1-0) ponchó a nueve y dio tres bases por bolas.

El batazo de Alonso sacó del juego al abridor de Miami, Cal Quantrill (0-1), y destacó una quinta entrada de siete carreras. Torrens coronó la ráfaga cuando conectó un jonrón de dos carreras contra el relevista George Soriano para poner a los Mets 8-1 al frente.

El jonrón solitario del dominicano Otto López en la primera entrada le dio a los

Marlins una ventaja rápida antes de que los Mets empataran con el batazo de Marte en la tercera. Los Marlins anotaron dos en la novena, poniendo fin a una racha de 11 2/3 entradas sin permitir carreras por parte del bullpen de Nueva York para comenzar la temporada. El campocorto boricua de los Mets, Francisco Lindor, se ausentó después de que su esposa diera a luz al tercer hijo de la pareja. Llegó al estadio a tiempo para el primer lanzamiento, pero no jugó.

AP Zócalo / Miami

El jardinero de los Atlanta Braves, Jurickson Profar, dio positivo por una sustancia prohibida y comenzará una suspensión de 80 juegos el lunes, para el inicio de una serie de tres juegos desde el Dodger Stadium. Profar dio positivo por gonadotropina coriónica, una sustancia que mejora el rendimiento, según Grandes Ligas.

Profar podrá regresar a los Braves a principios de julio, pero no podrá participar en la postemporada de 2025 debido a su suspensión. Profar, de 32 años, firmó un contrato de $1 millón con los San Diego Padres hace dos temporadas bajas y tuvo la mejor temporada ofensiva de su carrera en 2024, con promedio de bateo de .280/.380/.459,

24 jonrones y 85 impulsadas en 158 juegos. Los Braves lo firmaron con un contrato de tres años por $42 millones en enero pasado para convertirlo en su jardinero izquierdo titular. En un comunicado emitido por la Asociación de Jugadores de la MLB, Profar calificó el lunes como “el día más difícil de mi carrera en el béisbol” y se declaró “devastado” por la noticia. Profar añadió que se le realizaron ocho pruebas de sustancias para mejorar el rendimiento en 2024 y “nunca dio positivo”.

OTRO

Ansía La Máquina cobrar venganza

América y Cruz Azul se miden por tercera vez consecutiva en una serie eliminatoria, cuando ambos jueguen hoy la Ida de los Cuartos de Final de la Concachampions

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

Cruz Azul y América vuelven a enfrentarse en una instancia decisiva. Los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup serán el escenario donde La Máquina buscará romper cualquier tipo de maldición ante su acérrimo rival.

En los últimos años, este duelo se ha convertido en una constante en finales y eliminaciones directas, siendo uno de los partidos más repetidos y esperados por la afición.

Para Vicente Sánchez, técnico cementero, este choque es el más importante del torneo, incluso por encima del Clásico Nacional.

“Yo creo que sí, más en los últimos tiempos. Todos están esperando este juego, nosotros como institución lo esperamos con ansias y creo que es un partido muy importante para la liga”, aseguró en conferencia de prensa.

Cruz Azul no se siente pre-

Concachampions

Cuartos de Final

AMÉRICA VS CRUZ AZUL Estadio Azul 19:15 hrs. | Tv: Tubi VS 2

Todos están esperando este juego, nosotros como institución lo esperamos con ansias y creo que es un partido muy importante para la liga” Vicente Sánchez, DT de Cruz Azul.

ocasiones Jardine ha eliminado a La Máquina, en fase final de Liga MX, al frente de los azulcrema.

sionado ante América Enfrentar a las Águilas no representa una presión extra para Vicente Sánchez, quien confía en que sus jugadores están listos para disputar esta eliminatoria. El técnico uruguayo destacó que nadie quiere perderse este duelo y espera que la afición los apoye en la ida y en la vuelta.

“La presión es la misma. Ahora es una fase importante

Busca ser primer mujer en jugar en LMB

Podría Kelsie hacer historia

La pitcher estadounidense Kelsie Whitmore está a punto de hacer historia en México al reportar este martes para la pretemporada con el Águila de Veracruz.  Busca convertirse en la primera mujer en jugar en la Liga Mexicana de Beisbol.

La talentosa pelotera originaria de California, Kelsie Whitmore, ha roto barreras al ser la primera mujer en firmar un contrato profesional con un equipo de la Liga del Atlantico y de igual forma, estar asociada a la MLB. Ahora con 26 años de edad, se mencionara que esta lanzadora podría tener el desafío más grande de su vida y aunque no se ha confirmado su participación, podría estar con el Águila para la temporada 2025 de la LMB.

Su experiencia se ha escrito en ligas independientes, pues en 2022 hizo historia tras unirse a los Staten Island FerryHawks de la Atlantic League, liga asociada a la MLB, convirtiéndose en la primera mujer en firmar y jugar. En 2024, se unió a los Oakland Ballers de la Pioneer League, sitio donde comenzó el juego, siendo la primera lanzadora.

Viajan Tigres a Los Ángeles z Monterrey.- En Tigres ya le dieron carpetazo a la goleada del sábado sufrida frente al América y ahora los felinos ya se enfocan en el duelo de ida de Cuartos de Final de la Copa de Campeones de Concacaf, ante el Galaxy de Los Ángeles. El conjunto angelino ha vivido una verdadera pesadilla en el presente 2025, donde hasta el momento no conoce el triunfo en su liga y la única victoria que tienen en el año ha sido precisamente en la Concachampions. El conjunto galáctico es uno de los sotaneros en la Conferencia del Oeste al registrar cuatro derrotas y dos empates en la actual campaña de la MLS.

porque es un torneo internacional y queremos estar en la semifinal. Jugar un clásico es hermoso y estamos muy ansiosos por disputarlo”. Y agregó: “Es un clásico, lo tomamos con la seriedad que se tiene que tomar, tenemos el respaldo de la afición, sé que van a estar presentes son 180 minutos como clásico y como partido importante tenemos dos juegos y seguro tendremos el respaldo de la afición”.

Se saca Thunder un 10 Oklahoma.- Shai Gilgeous-Alexander anotó 27 puntos y repartió 12 asistencias en solo 27 minutos, y el Oklahoma City Thunder logró una victoria 145-117 el lunes sobre los Chicago Bulls, para firmar su décima victoria consecutiva. Isaiah Joe salió del banquillo para encestar ocho triples y liderar a Oklahoma City con 31 unidades. Jalen Williams anotó 23 puntos para el Thunder, que llegó a tener una ventaja de 43 puntos y atinó el 53% de sus tiros de campo y 53.5% desde la línea de tres puntos. Oklahoma City, que mejoró a una marca de 63-12, ganó 15 partidos consecutivos a principios de esta temporada. n AP

Edición: Ricardo Flores Pecina
z Jurickson Profar firmó apenas en enero pasado un contrato de 42 millones de dólares por tres años con Atlanta.
z La ofensiva de Mets disparó cuatro cuadrangulares sobre Marlins.
Águilas y Celestes se ven las caras hoy en la Ida por el pase a

Viaja Pumas a Canadá

Ciudad de México.- Adalberto ‘Coco’ Carrasquilla, volante de los Pumas, comentó que la victoria ante León les vino bien porque dejó buenas sensaciones en el grupo y viajarán a Canadá con la mente puesta en sacar ventaja y poner un pie en las Semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf. Este miércoles, los universitarios disputarán el juego de ida de los Cuartos de Final ante Vancouver Whitecaps. “Hay buenas sensaciones, buena exigencia y eso va a traer buenos resultados. Vancouver es un equipo muy fuerte de local, que sabe aprovechar sus ocasiones y que de visita también es peligroso”, expuso. n Reforma

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Algo que me quedó [marcado] en mis primeras convocatorias con Javier Aguirre era que él nos decía que le valía madres jugar bonito, que él quería que las otras selecciones volvieran a respetar a México”. Santiago Giménez, Jugador del AC Milan.

‘Voy a extrañar la lucha libre’

El ícono de los cuadriláteros aseguró que retirarse de los encordados dejará un enorme hueco en su vida

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A unos cuantos días de su última batalla en la Ciudad de México el próximo 6 de abril, el Hijo del Santo se desenmascaró ante Grupo REFORMA, dejando al descubierto todos sus sentimientos. Si bien el brillo de su tapa plateada impacta al estar frente a él, no pudo ocultar las emociones al hablar de la despedida del deporte que durante 42 años ha sido su profesión, mismo que lleva en la sangre incluso desde antes de nacer. La nostalgia lo invadió, por momentos su voz se quebraba, su mirada por instantes se tornaba cristalina, pero no dejaba de hablar de sus memorias en la lucha libre y aunque sabe que en la actualidad ésta carece de ídolos y que su partida deja un enorme hueco en ella, se sincera al hablar del adiós donde expondrá su tapa ante Fuerza Guerrera, LA Park y Misterioso Jr.

En este adiós, ¿El Hijo del Santo le hará más falta a la lucha libre o la lucha libre le hará más falta al Hijo del Santo?

-Pierdo más yo, porque la voy a extrañar, me va a hacer falta, eso de subir al ring, ver una arena llena, sentir el cariño del público. La lucha libre conmigo o sin mí va a seguir, pero ojalá sea por buen camino porque la han dañado mucho y ojalá surjan nue-

vas figuras. Pero yo soy el que va a perder más.

¿Qué siente de estar en esa élite de personajes deportivos en México?

-Me siento muy orgulloso porque gente como Hugo Sánchez en su momento fue el número uno en el futbol y era querido y odiado, aunque no sé por qué suceda eso; Julio César Chávez tenía pocos detractores y fue un grande; Valenzuela ni se diga, triunfar en Estados Unidos en un deporte como el beisbol no fue fácil y, en la lucha libre en el momento que a mí me tocó fui de los pilares y todo suma, te-

No han recibido ninguna notificación de FIFA Desmiente América juego por boleto al Mundial

El Club América se desmarcó de las versiones que apuntan a que disputaría un encuentro con el LAFC para definir al equipo que ocupará el lugar del León en el Mundial de Clubes.

Negó, a través de un comunicado oficial, que exista alguna comunicación de FIFA al respecto.

“En relación con recientes reportes en la prensa, en torno a un posible juego entre el

América y algún otro equipo, para definir quién podría ir al Mundial de Clubes, se informa que el América no ha sido notificado formalmente por parte de la FIFA, o alguna otra autoridad deportiva, respecto de una posible participación en el Mundial de Clubes”, se indicó. El domingo se habló en redes de un documento de la FIFA en el que contempla el partido antes citado. El técnico del León, Eduardo Berizzo dijo que espera mayor apoyo de la FMF para que defienda el lugar del León en el Mun-

ner triunfos, campeonatos, ganar máscaras, cabelleras, pero además contar con algo que Dios te puede dar, el carisma y la bendición de que la gente te quiera.

Tanto ellos como yo tuvimos nuestros logros por perseverancia, pero también porque el público nos quiso, que eso es lo que voy a extrañar de la lucha libre, el cariño de la gente que es alimento para el alma.

¿Se mancharía el legado del Hijo del Santo si pierde la máscara el 6 de abril?

-Todo lo que logré en tantos años se terminaría de una manera trágica, pero gracias

Sus pilares

Desde el fondo de su ser, el Hijo del Santo antes de su última batalla en la Ciudad de México, tiene mensajes para personas y lugares que son pilar en su carrera.

A LA LUCHA LIBRE z Gracias desde mi corazón, a ella le debo todo; siendo un niño me dio un ídolo y un superhéroe que fue El Santo y me dio un papá ejemplar. Le doy las gracias infinitas por el niño que fui, el adolescente que cumplió sus sueños y el adulto que soy ahora.

A SUS COMPAÑEROS

z A mis compañeros y rivales, yo no hubiera logrado nada, incluyendo a los réferis porque la lucha libre es un todo, además todos fueron muy profesionales conmigo, También les digo gracias.

A EL SANTO

z A mi papá todos los días les doy las gracias, porque todos los días en mis oraciones están él y mi madre; cada vez que me pongo la máscara siento que me unifico a él y antes de salir al ring le digo que se adentre en mí para darme seguridad.

Estoy muy en paz, con una inmensa gratitud a la lucha libre, a la vida, a Dios, a mis padres, a mi persona, al público, muchas gracias”. Hijo del Santo, Luchador.

a exponer mi máscara, ya que siempre acepté retos, es que he logrado una carrera exitosa.

z Las Águilas se encuentran concentradas y trabajando para buscar el título en la Concachampions y en el Torneo Clausura 2025 de la Liga MX. RESULTADOS

dial de Clubes. La Fiera acudió ante el TAS para que les devuelvan el lugar que ganaron en la cancha para participar en la justa y se espera que haya una resolución

en menos de dos meses. “En caso de existir cualquier información relevante, seremos los primeros en darla a conocer a la opinión pública”, recalcó el América.

z El jersey de Shohei es el más buscado en la Gran Carpa.

Número uno de MLB

Encabeza

Ohtani venta de camisetas

Zócalo | Ciudad de México

Shohei Ohtani es la estrella dentro y fuera del diamante de las Grandes Ligas.

En el comienzo de la temporada 2025, el japonés arrasa entre los aficionados con su jersey, pues es el más buscado, vendido y demandado a nivel mundial.

La popularidad del bateador designado de los Dodgers de Los Ángeles no es reciente, pues desde el 2023 la franela con el número 17 se convertido en una de las favoritas del público, de acuerdo a los números presentados por la marca Nike y MLB.

En el segundo puesto se encuentra Freddie Freeman, otro de los cañoneros de la novena californiana, seguido de Juan Soto, la reciente contratación de los Mets de Nueva York.

Mookie Betts no puede faltar en la lista, así que se encuentra en el cuarto escalón, y el referente de los Yankees de Nueva York, Aaron Judge, con 4 cuadrangulares en su cuenta en este comienzo de campaña, completa el top 5.

z El Hijo Del Santo tendrá su última función el próximo 6 de abril en la Arena Ciudad de México.
AP Zócalo | Phoenix

FUTBOL EN CIFRAS

PRÓXIMOS JUEGOS JORNADA 14

VIERNES 4 DE ABRIL (13)

REFORMA Lunes

Pelean por un lugar en Selección

Más de 80 peloteros se dieron cita al Try Out en el Parque Xochipilli, en busca de integrar el selectivo coahuilense

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Gran respuesta tuvo la Asociación Estatal de Beisbol en la convocatoria del Try Out que se celebró este sábado en las instalaciones de la Academia Gerardo Benavides Luna, reuniendo a más de 80 niños que buscan un lugar en las selecciones que estarán representando a Coahuila en el Campeonato Nacional de la categoría U13.

Desde las 9:00 de la mañana empezaron a arribar niños de 13 años y menores al parque Xochipilli Uno al Try Out; asistieron beisbolistas de Piedras Negras, Nava, Acuña, Allende, Sabinas, Rosita, Saltillo, Ramos Arizpe, San Buenaventura, Frontera y Monclova. La visoría estuvo a cargo del presidente de la Liga Furiazul Candelario Pérez, que trabajó junto a sus Coachs Daniel Pruneda, Edgar Banda y tres coachs más que participan dentro

del circuito, toda la actividad se desarrolló ante la presencia de Ariel López, presidente de la Asociación. Por más de tres horas los

niños mostraron su talento dentro del diamante, trabajando el infielder, outfielder y la receptoría, mientras que en el segundo campo se con-

centraron los pitchers, finalizando el Try Out con un juego interescuadras donde los encargados de formar el selectivo pudieron evaluar más a fondo a los mejores elementos. El Presidente de la Asociación informó, que a partir de ahora para los Campeonatos Nacionales seguirán con este sistema de Try Outs, ya que les dio resultado con la U15 que logró llegar hasta el tercer lugar Nacional, por lo que en este Nacional U13 buscarán colocarse entre los primeros diez lugares a nivel Nacional.

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Este jueves, en la Catedral de la Lucha Libre, Arena “Tigre” Padilla, se vivirá una velada de herederos con el enfrentamiento de los Hijos de Valente Castillo, que se estarán enfrentando a los Hijos de Guerrero Negro III, en la pelea estelar que se denomina ‘Duelo de Dinastías’; esta contienda forma parte del cartel del 3 de abril. Como cada jueves se ofrece un gran cartel para deleitar a todos los aficionados del deporte más rufián del cuadrilátero, y ese día no será la excepción con los emocionantes encuentros que tienen preparados para vivir una velada inolvidable; las acciones iniciarán con el duelo de tercias entre Aradia, que junto a Bandolero y Drakozis se enfrentarán a Pánico, Bad Boy y Momio. Luego de la pelea inicial arrancará la lucha especial de revancha, donde la dupla de Técnicos, Dragón Imperial y Alacrán Jr. se enfrentarán a Águila Mixteca II y Mr. Veneno. En la pelea semifinal de la velada, Éxtasis y Drakosis Jr. representarán al bando Técnico, ante la pareja de rufianes, Ciclón Negro y Black Metal.

Para cerrar la cartelera, el empresario Francisco Padilla tiene preparado un duelo de dinastías entre los hijos de las grandes leyendas; por el bando Rudo, representando a la familia Valdez, Heavy Rock y Valente Castillo Jr. se estarán midiendo ante los Hijos de Guerrero Negro III, Chamaco Estrellla y Estrella Maldad.

z Evalúan a los jugadores de cuadro para selección de Coahuila.
z Nutrido grupo de catchers asistieron al Try Out.
z La Ribereña participó en busca de colocar a varios de sus jugadores.
z Más de ochenta niños levantan la mano para formar parte de la selección en beisbol.
z Los Hijos de Valente Castillo se medirán en el ring ante los Hijos de Guerrero Negro III.

Retienen Águilas el liderato

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Las Águilas siguen en la cima del standing general en la Liga Municipal de Softbol Femenil de Monclova, donde este sábado se alzaron con el triunfo tras imponerse por pizarra de 11 carreras a 10 carreras por 5 frente a las Queens, en un duelo correspondiente a la Categoría ‘A’.

Carolina Martínez se fue de 2-2 y en el primer turno conectó un doblete con el que remolcó la carrera de la ventaja para las Águilas, que en el segundo episodio consiguieron un racimo de seis unidades producto de un doblete de Danaé Castellanos, sencillo de Carolina Martínez y Emilse Garza, más un doblete de Devani Sánchez que limpió los cojines.

En la apertura de la tercera entrada, las Queens consiguieron acortar la distancia en la pizarra con racimo de cuatro carreras que llegaron con sencillo de Fernanda Galván y doblete de Regina Marrero; al cierre de este mismo capítulo, las Águilas recuperaron la ventaja con dos carreras más que mandó al plato Camila Sosa con triple y a la postre anotó con elevado de sacrificio de Emilse Garza.

En la cuarta entrada ambos conjuntos anotaron una ca-

z Vika Hernández se apuntó la victoria.

z Águilas sumó otra victoria más y se mantiene en la cima del Grupo ‘A’.

rrera manteniendo la ventaja las Águilas, que se apuntaron una victoria más, ganando el partido la lanzadora Vika Hernández, mientras que Yudith Dávila cargó con el duro descalabro.

z Águilas atacó desde la segunda entrada.

QUEDA A DEBER RANCHEROS

Vuelan Águilas a la Serie Final

La ofensiva emplumada tuvo una práctica de bateo para sellar el boleto en el segundo de la Semifinal

YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova

Las Águilas ejercieron un ataque de 19 imparables para vencer a los Rancheros por pizarra de 18 carreras por 3, en el segundo partido de la Semifinal del Grupo Uno, donde el conjunto de la Bellavista consiguió el boleto a la serie de campeonato de la Liga de Beisbol Recreativa de Frontera. Los Rancheros consiguieron colgar el cero en la primera entrada, pero a partir de la segunda, las Águilas desenfundaron la majagua iniciando su ataque con dos carreras producto de un imparable de Jorge Tovar; para el tercer inning, Zaragoza Zúñiga remolcó la tercera carrera, mien-

tras que en el cuarto episodio, Elías Morán produjo tres más. Jorge Tovar pegó doblete en el quinto inning para iniciar un racimo de cuatro unidades que ampliaron la ventaja, mientras que en el sexto capítulo, Zaragoza Zúñiga remolcó dos carreras más, amarrando el triunfo con dos carreras en la séptima y octava entrada. Los Rancheros consiguieron descontar la pizarra con una carrera en el cuarto, séptimo y octavo inning, ganando el partido el lanzador Jorge Tovar, mientras que Felipe Me-

na cargó con el duro descalabro, ante una destacada actuación de Zaragoza Zúñiga, que se fue de 4-4, Mario Rodríguez y Alfredo Aguilar que dieron de 5-3.

Con este resultado, las Águilas de la Bellavista avanzan a la serie de campeonato donde se estarán enfrentando a la escuadra de Democracia Sindical, regresando el clásico de antaño en la pelea por el título que dejaron vacante los Aztecas, la serie se estará decidiendo a ganar dos de tres encuentros e inicia el próximo domingo.

Categoría 11-12.

Venció a Diablos “A” en el duelo definitivo

Se proclama Gigantes campeón de la Ribereña

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los Gigantes vinieron de atrás en la Serie Final y en el tercer partido por el campeonato aprovecharon la localía para vencer a los Diablos ‘A’ por pizarra de 16 carreras por 1, coronándose campeones de la Categoría 11-12 años de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña, que dio por finalizada su edición 74. Los Gigantes demostraron autoridad en su patio, con una abultada pizarra decidieron el tercer juego por el campeonato, iniciando su ataque desde el primer inning con rally de tres carreras que llegaron con imparable de Alejandro Jiménez y Sebastián Pérez, para el cierre de la segunda entrada Rubén Cruz pegó doblete productor de la cuarta carrera, mientras que Mateo Moreno y Santiago Briseño coronaron el racimo de cuatro carreras. En la parte baja de la tercera entrada, los Gigantes le pusieron el cerrojo al partido con rally de nueve carre-

16-1

Aplastó Gigantes a los escarlatas en el tercero de la Final.

ras que llegaron con doblete de Mateo Moreno, sencillo de Santiago Briseño y Sebastián Vázquez, mientras que Emiliano Rodríguez y Rubén Cruz pegaron otro batazo de dos estaciones con el que completaron las nueve cerreras. Los Diablos ‘A’ descontaron la pizarra con una carrera en la cuarta entrada producto de un rodado al cuadro de Said Valdez, ganando el partido el lanzador Alejandro Jiménez, mientras que Omar García cargó con el duro descalabro tras una entrada y un tercio, al finalizar, los Gigantes festejaron el título obtenido.

z Jorge Tovar respondió a la ofensiva y defensiva.
z Gigantes se coronó Campeón de la
z Quedó corta la reacción de Queens.

Nacional

Se roban cajeros ¡en la Marina!

Ni la Secretaría de Marina está a salvo de la delincuencia. Ladrones armados quebrantaron la seguridad privada del inmueble de la Semar para robar uno de los cajeros automáticos de Banjército instalados en el Centro de Estudios Superiores Navales, de acuerdo con reportes preliminares. El robo se habría cometido con violencia en el inmueble de Calzada de la Virgen 1800, Alcaldía Coyoacán. Tras desmontarlo, los asaltantes huyeron con todo y uno de los cajeros. Reportes extraoficiales indican que el monto de lo robado asciende a un millón de pesos. Personal de seguridad informó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sobre lo ocurrido para que se iniciara la carpeta de investigación correspondiente. No es la primera vez que cajeros de bancos relacionadas con el Gobierno son asaltados. La semana pasada fue detenido Oscar Eduardo N, un hombre conocido por el apodo de “El Chino”, quien se presume está involucrado con el robo a varios cajeros automáticos. De acuerdo con investigaciones oficiales, dicha persona habría hurtado alrededor de 5 millones de pesos de una de las sucursales del Banco Bienestar el 10 de marzo pasado en la Colonia Villa Coyoacán en la alcaldía Coyoacán. (Agencia Reforma)

SURGEN MÁS TRANSAS DE LA FAMILIA WEINBERG

‘Lava’ para García Luna; lo ligan con los Bartlett

Envían fondos a paraísos fiscales y luego a fachadas en Florida manejadas por el ex Secretario de Seguridad en México

REFORMA Zócalo | Cd. de México

La familia Weinberg, señalada por lavar dinero a Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad y preso actualmente en EU, también hizo transferencias millonarias a las cuentas Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, ex director de la CFE y figura clave en el primer Gobierno de la 4T con Andrés Manuel López Obrador. Conforme una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) iniciada en 2024 --ya durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum--, 2 millones 642 mil dólares fueron transferidos a las cuentas personales de Abdalá, mientras que un millón 890 mil dólares fueron depositados en las cuentas de Roybell International Inc., una offshore panameña controlada por ella, según reveló ayer Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Las autoridades acusan a García Luna de estar detrás de una red de corrupción que permitió que las empresas de Weinberg, incluidas Nunvav Inc., Nunvav Technologies Inc. y Nice Systems Ltd se beneficiaran ilegalmente con más de 630 millones de dólares provenientes de 30 contratos otorgados por el CISEN y la dirección de penales federales entre 2009 y 2018, durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique

Arman bloque anti-Trump

China, ¡Japón y Corea!

Cd. de México.- Japón y Corea del Sur se aliaron con China y acordaron responder conjuntamente a los aranceles de Estados Unidos, según anunció la cadena estatal china CCTV. Los comentarios se produjeron después de que los tres países mantuvieran el domingo su primer diálogo económico en cinco años, buscando facilitar el comercio regional mientras las potencias exportadoras asiáticas se preparan contra los aranceles del Presidente estadounidense, Donald Trump. Japón y Corea del Sur buscan importar materias primas de semiconductores de China, y China también está interesada en comprar productos de sus nuevos aliados. n (Agencia Reforma)

Pérdidas por inseguridad

AGENCIAS

Zócalo | Sinaloa

Mientras que Sinaloa registra una ola de violencia derivada del choque entre dos cárteles de la droga y por ello la entidad ha perdido al menos 30 mil millones de pesos, el gobernador Rubén Rocha Moya llamó a la iniciativa privada a “aguantarse y ganar poquito menos”. Sinaloa registra cinco homicidios al día; en los primeros tres meses del año acumula mil 50 asesinatos y mil 197 personas privadas de la libertad. Ante este panorama, este lunes el titular de ejecutivo señaló que los negocios impactados en sus ventas por la crisis de seguridad pueden solventar la contingencia económica.

Peña Nieto.

Ambas compañías formaban parte de un conglomerado familiar representado y administrado por Mauricio Samuel Weinberg López y su hijo, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, quienes enviaron los fondos a paraísos fiscales y, posteriormente, a empresas fachada en Florida que eran manejadas por García Luna y su esposa. Ya con los fondos en sus cuentas se hicieron de múltiples propiedades y residencias en Miami.

Las transferencias recibidas por Abdalá equivalen a 120 millones de pesos actuales y tuvieron lugar entre julio de 2012 y mayo de 2017, periodo en el que Bartlett

ocupaba una curul como senador plurinominal del Partido del Trabajo y ya formaba parte del movimiento político del ex Presidente. Actualmente padre e hijo de la familia Weinberg, son considerados por las autoridades federales como los prestanombres y principales cómplices de Genaro García Luna en los delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Samuel Weinberg López reconoció tener una relación de amistad desde hace más de 20 años con Manuel Bartlett y su pareja, Julia Abdalá, durante un interrogatorio realizado el 12 de junio de 2024 por Carlos Acevedo.

Sanciona EU red de lavado ligada al Cártel de Sinaloa

REFORMA Zócalo | Washington, EU

Por primera vez, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cinco presuntos lavadores de dinero del Cártel de Sinaloa (CDS) en Baja California, Sinaloa y Ciudad de México, así como a siete compañías por proveer apoyo financiero a una organización terrorista. Las sanciones contra los cinco presuntos lavadores y siete firmas significan el primer uso de los estatutos antiterroristas de EU contra los cárteles mexicanos, después de que la administración de Donald Trump designó el 20 de febrero al Cártel de Sina-

loa y otros seis grupos como Organizaciones Terrorista Extranjeras. Un sexto individuo fue sancionado sólo por lavado de dinero, no por terrorismo.

“El Presidente Trump y yo lo hemos recalcado muchas veces: la seguridad económica es seguridad nacional. Una de las funciones más importantes que desempeñamos en el Tesoro es proteger los intereses estadounidenses de los adversarios extranjeros”, dijo el Secretario del Tesoro, Scott Bessent. Además de aplicarles sanciones adicionales por narcotráfico, las referentes a terrorismo están basadas en la Orden Ejecutiva 13224, firma-

Enriquecimiento ilícito...

z El 20 de agosto de 2024, los Weinberg alegaron haber otorgado a la UIF documentos que identifican el propósito de las transferencias que realizaron a Julia Abdalá y a su empresa, Roybell International Inc.

No obstante, las pruebas que los presuntos cómplices de García Luna proporcionaron no pueden ser consultadas como parte de los expedientes del caso, ya que tienen carácter de confidencial.

da en 2001 por el entonces Presidente George W. Bush, que otorgó a las agencias de la ley más atribuciones tras los atentados terroristas de al-Qaeda.

Con penas aún más severas que en el caso de las sanciones por narcotráfico, las aplicadas por financiamiento al terrorismo son en principio similares, incluyendo el congelamiento de bienes bajo jurisdicción de EU, prohibiciones para hacer negocios y sanciones migratorias, incluyendo la deportación.

“El empresario que tiene la fortaleza y el compromiso con Sinaloa puede aguantar a ganar un poquito menos que lo que estaba ganando, pero no necesariamente declararse en quiebra, en un poco menos porque su empresa es tan consolidada que llegue el momento en que se compone, ellos analizan, yo platico con ellos, con algunos”, dijo.

Edición: Alicia Salas | Diseño: Fidencio Iracheta
Asesinatos acumula Sinaloa en los tres primeros meses del año; registra cinco homicidios al día.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JUNTOS EN EL TEC

JAVIER DÍAZ

Este martes, el gobernador Manolo Jiménez Salinas estará visitando su alma mater, para brindar una charla dirigida a estudiantes y catedráticos del ITESM Campus Monterrey. Además, junto al alcalde Javier Díaz González tendrán una reunión con el rector del Tec de Monterrey, Juan Pablo Murra, con quien estarán platicando principalmente del proyecto Distrito Tec, un modelo que se plantea replicar en Saltillo, específicamente en el Centro Histórico, para darle un nuevo impulso, con una óptica integral donde se involucren comercios, comunidad y autoridades.

Javier Díaz está cierto que aplicando prácticas exitosas se obtienen ahorros, por lo que apuesta a una administración eficiente y que dé tiros de precisión, como los que ya está dando Distrito Centro.

MANOLO JIMÉNEZ

BUENAS CALIFICACIONES

Hablando de Manolo Jiménez, cerró el primer trimestre de 2025 como uno de los tres gobernadores mejor evaluados de México, esto de acuerdo con el promedio obtenido de diversas casas encuestadoras.

Con un alto respaldo ciudadano, se destaca sobre todo por mantener una administración cercana, honesta, transparente y que procura uno de los mejores resultados en seguridad pública.

Jiménez Salinas se mantiene encabezando las listas de aceptación en casas nacionales como LaEncuesta.mx, Sentimientos de la Nación, Rubrum, CE Research y Massive Caller, con lo que se confirma que no ha cedido terreno ante la aprobación de los coahuilenses.

OCTAVIO PIMENTEL

EN APOYO

Uno de los rasgos a destacar de la gestión de Octavio Pimentel Martínez al frente de la Universidad Autónoma de Coahuila es el compromiso con la comunidad. A través de la Facultad de Arquitectura, la máxima casa de estudios está generando propuestas para atender el añejo problema de los callejones de servicio que existen en colonias como Mirasierra, Morelos y Vicente Guerrero, que suelen albergar basura, fauna nociva y hasta vándalos.

Como se recordará, se ha visto al rector constantemente reunido con distintos directores municipales, con lo que ha ido construyendo alianzas y puentes de colaboración.

MARÍA BÁRBARA CEPEDA

AHÓRRATE UN CHORRO

La Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, a cargo de María Bárbara Cepeda Boehringer, sigue dando resultados constantes y sonantes. Ayer, junto al alcalde Javier Díaz, y con apoyo de la empresa Arca Continental, se inició la entrega de 10 mil regaderas ecológicas, programa que no solo apoya a la economía familiar, sino al ahorro del agua.

Por lo pronto, las regaderas se estarán repartiendo en las colonias Morelos, Zaragoza, Mirasierra, Las Teresitas, Misión Cerritos y Prados de San José; y la intención, como lo comentó María Bárbara, es continuar concretando apoyos para la comunidad mediante la suma de esfuerzos de las empresas socialmente responsables.

GABRIEL ELIZONDO

EN MANCUERNA

El coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, arrancó la semana junto al alcalde Javier Díaz, en la secundaria general de Nueva Creación número 23, en la colonia Hacienda Narro, donde acudieron a encabezar la ceremonia cívica escolar.

Y no llegaron con las manos vacías, pues se entregaron tres aulas didácticas. Los chavos los recibieron de muy buena gana, por lo que Gabriel y Javier se quedaron un buen rato a las fotos grupales y selfies. Hasta parecían rockstars.

Posteriormente, se dieron un espacio –a petición de padres de familia y docentes– para visitar a la escuela Ricardo Flores Magón, para charlar con la gente y emprender gestiones.

COMPROMISO Y CERCANÍA

DIEGO RODRÍGUEZ

También en Ramos Arizpe hubo entrega de aulas didácticas, en el jardín de niños Miguel Hidalgo y Costilla, donde el alcalde Tomás Gutiérrez Merino estuvo acompañado por el subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional del Estado, Diego Rodríguez Canales. El funcionario estatal agradeció el compromiso y cercanía de Tomás con las escuelas de la localidad, y destacó que ha sido un aliado constante de la educación, a lo largo de su carrera.

Diego Rodríguez se mostró contento al ver que en Coahuila se cuenta con docentes de primer nivel, comprometidos con el futuro y presente de los niños y jóvenes.

HUGO GUTIÉRREZ

A CIRUGÍA MAYOR

Vienen cambios de fondo para la Secretaría de Seguridad que comanda Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, toda vez que el Ejecutivo está solicitando al Congreso del Estado modificaciones para crear la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación y estar en la punta de la lanza.

Además que se creará la División de la Policía Violeta, la División Antinarcóticos, la Subsecretaría de Proximidad Social y Prevención, el Centro Estatal de Atención a Emergencias y Contacto Ciudadano, la Comisión del Servicio Profesional de Carrera, Honor y Justicia, así como las unidades de Igualdad de Género, de Justicia Cívica y de Desarrollo y Bienestar Policial.

ROMÁN CEPEDA

A TAPAR EL POZO Como la de chambear y prevenir no se la sabe, el secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem Guerrero, está aplicando cuanta medida y ocurrencia se le atraviesa, para la operación de las canchas de futbol 7. Bajo la amenaza de clausura, el funcionario favorito de Román Cepeda exige circuito cerrado en los establecimientos y monitoreo en tiempo real. Así como que los propietarios se pongan en modo de “sacaborrachos”, como si se tratara de un antro.

Todo esto a consecuencia de los lamentables hechos del pasado 15 de marzo, cuando se dio una riña al interior de una cancha, que causó lesiones a un árbitro y después la muerte.

Si en algo es experto “el bachiller” Pepe Gánem es en la combinación de alcohol y riñas. ¡Qué bien que ahora, “ahogado el niño”, se decidan a tapar el pozo! Pero hubiera sido mejor un trabajo de prevención y una pronta respuesta de la Policía Municipal para evitar el deceso.

Resiste la chatarra

En el arranque hubo menores que tiraron su lonche para comprar frituras y refrescos

REFORMA Zócalo | Cd. de México

En un esfuerzo por eliminar la venta de comida chatarra en las escuelas del País, ayer entró en vigor la norma que prohíbe su comercialización en los planteles, pero la batalla contra los alimentos con alto contenido calórico se libra frente a las instituciones, donde los niños tienen plena libertad para comprar frituras, refrescos y dulces.

A las 14:00 horas, los alumnos del turno vespertino de la primaria “Emiliano Zapata”, ubicada en los límites entre la CDMX y el Estado de México, esperaban formados para ingresar luego de un trayecto de entre una y dos horas en transporte privado, durante el cual muchos consumieron paletas, papas fritas y jugos congelados.

“Lo que pelea uno es todo lo que hay alrededor de las escuelas y eso no lo pueden controlar; está la población que viaja en camión y en el camino viene comiendo. Es como una ‘tienda de raya’ gigante, donde todos los dulces que se puedan imaginar en el camión los venden”, alertó la directora Cosette Vivanda.

Provenientes de las colonias Xalostoc, La Presa y San Juanico, en Ecatepec, los menores hicieron fila durante unos 20 minutos para ingresar frente a siete puestos que ofertaban papas con chile, dulces o congeladas, cuyos precios no pasaban de 10 pesos.

“Un niño me dijo que si podía tirar su basura aquí en mi bote y le dije que sí. Escuché como sonó y después de un rato me fijé y había tirado su

Un ‘cuento viejo’

z Vivanda explicó que el cambio en la oferta de comida inició desde 2013, con la reforma educativa de Enrique Peña, cuando cambiaron la venta de alimentos por aquellos que tuvieran una ingesta calórica de acuerdo a la edad de los estudiantes. Los delegados del programa Vive Saludable también visitaron la zona para monitorear peso y talla de los alumnos. En enero hicieron su primer registro, este marzo el segundo y encontraron que mientras las niñas presentan problemas de anorexia, los niños de obesidad. Unas cuadras más atrás, en la

lunch: su sándwich y una manzana roja grande. Esto (el cambio en los hábitos alimenticios) es desde casa”, comentó una de las vendedoras. En el marco de este cambio, al menos tres niños de primer año estaban a punto de exponer el tema del plato de buen comer y hábitos para promover la activación física, mientras a otros más les esperaba una jornada de estudio que

Ven exagerado el veto

EL UNIVERSAL

Zócalo | Hermosillo, Son.

No sólo en los niños privó el descontento, al entrar en vigor los nuevos lineamientos a los que deberán sujetarse la venta y consumo de alimentos, dentro de las escuelas del Sistema Educativo Nacional, sino también en los padres de familia que mandaron a sus hijos con los alimentos que tenían en casa, pero no los pudieron consumir.

Esta disposición que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y se empezó a aplicar ayer en los planteles escolares, dejó a niños sin alimentos en el recreo.

Javier Noriega, padre una alumna de la Escuela Prima-

ria José Lafontaine, consideró que las medidas para restringir algunos alimentos son exageradas, porque no se puede prohibir la dieta sonorense. Emiliano, un estudiante de sexto grado de esa misma escuela, expresó que si está de acuerdo con que se cambien los hábitos alimenticios desde las escuelas porque Sonora ocupa el primer lugar en obesidad.

A través de grupos de padres de familia de diversas escuelas, consideraron que la medida es exagerada, pues en un plantel escolar se le quitó a una niña un taco de tortilla de harina. El maestro dijo a los padres que los alumnos sólo pueden llevar dos tacos de tortilla de maíz.

primaria “Juan Antonio de la Fuente”, dos comerciantes siguieron la recomendación que les hizo la dirección para sumarse a las acciones implementadas. Ahora venden agua natural, jícamas y pepinos que no les aportan los mismos ingresos que un dulce. “En un día normal hemos vendido hasta dos mil pesos y ahorita nada más hemos vendido 100 pesos. Nos hemos visto muy afectados, porque con esto no vamos a sobrevivir, a mí me dicen que tengo mi pensión, pero no vamos a sobrevivir con 6 mil pesos en dos meses”, recriminó Isabel Ruiz.

incluye, una vez por semana, natación.

“Es una buena intención (la restricción de venta), creo que es muy ambicioso, pero el problema no recae en lo que la escuela venda (la chatarra), sino que recae en un contexto mucho más grande. La casa tendría que ser la que empiece por esta parte”, declaró la directora, que tiene 25 años de servicio.

Resulta más costosa la comida saludable

z Toluca, Edomex.- Las escuelas del Estado de México arrancaron con la prohibición de venta de comida chatarra, pero alumnos y padres de familia acusaron que los precios se incrementaron. Gabriel afirmó que el lunch tuvo un incremento promedio de 10 pesos y dijo que un vaso mediano de pepino, jícama y zanahoria le costó 25 pesos. Carmen, con un hijo en secundaria, aseguró que ella esperaba que la comida fuera más barata por tratarse de verduras y aguas de sabores sin endulzantes. “Nos llevamos una sorpresa, creímos que hasta estarían más baratos los vasos con fruta; no es que le echen la fruta completa, la dividen en porciones, pero resulta que es más caro.

La Plataforma Única de Identidad recabará el suministro de todas las bases de datos disponibles para que el Gabinete de Seguridad tenga inmediato acceso al registro de la información, según el paquete de leyes relacionado con la desaparición de personas que envió al Senado la Presidenta Claudia Sheinbaum. En este se explica que estarán obligados a suministrar datos bancos, agrupaciones religiosas, corporaciones de telecomunicaciones, instituciones educativas y patronales y “toda institución privada

z Todas las instituciones están obligadas a proporcionar información.

que tenga a su cargo registros o bases de datos de personas”. El paquete comprende, además, una CURP con fotografía y huella digital, según el proyecto de reforma a la Ley

General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

z No habrá dulces ni pastel en el festejo del Día del Niño.

Abundan promesas en campaña judicial

En un intento por congeniar con los ciudadanos, los candidatos se ponen apodos chuscos

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

Son campañas de aspirantes a cargos judiciales, en su mayoría sin experiencia en el discurso político, pero como es costumbre, prometer no empobrece. Desde el domingo pasado, candidatos a la Corte, a jueces y magistrados de circuito, así como otros miles que quieren estar en el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TSD), la Sala Superior del Tribunal Electoral federal y sus salas regionales, han lanzado promesas con peculiares videos, en boletines o caminando por plazas públicas y calles de México.

Prometen una justicia accesible para los más pobres, expedita, sacar a inocentes de las cárceles, imparcialidad, fortalecer la democracia, austeridad, combatir la violencia contra

las mujeres e incluso terminar con el “dedazo”. Muchos de los contendientes buscan identificarse con el Gobierno, incluso con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que las frases que buscan posicionar son “transformar al Poder Judicial”, “una autoridad cercana al pueblo” y “Primero los pobres”. La mayoría arrancó su campaña de 60 días a través de videos en redes sociales, que, ante las restricciones, es la cancha en la que podrán promoverse.

Quienes son afines a Morena, recurrieron a organizaciones que respaldan a ese partido. Como sucedió con las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. Otros que buscaron presumir cercanía con la gente, recurrieron a mercados, plazas públicas o sostuvieron encuentros con indígenas. Unos más comenzaron su campaña en sus ciudades de origen o en sus casas paternas.

Los candidatos se presumieron como personajes que, desde

Revuelo por candidata a jueza de Chihuahua

Reconoce Semarnat daños por Tren

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconoció que evalúan los daños causados en algunas zonas de la Península de Yucatán por las obras Tren Maya. En un encuentro encabezado por la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, se indicó que la restauración debe considerar también las afectaciones provocadas por el desarrollo turístico desordenado en Quintana Roo, por la contaminación producida por el boom de las granjas porcícolas en Yucatán y por la deforestación asociada a la actividad agropecuaria de comunidades menonitas en Campeche. Bárcena sostuvo que la recuperación de zonas afectadas por una obra como el Tren Ma-

AGENCIAS

Zócalo / Cdmx

La candidata a jueza penal en Chihuahua, María de Lourdes Ríos Ramírez, causó revuelo en las redes sociales por la fotografía que utilizó como imagen de campaña rumbo a la elección del 1 de junio. La belleza de la joven aspirante no pasó desapercibida por cientos de internautas, como tampoco el llamativo vestido negro que utilizó para promocionarse. “Abogada también podría participar en Nuestra Belleza y la elección judicial“, se puede leer en uno de los comentarios. “Me has robado el corazón“, “¿Tiene licencia para tanta belleza?“ y “¿desde la CDMX puedo votar?“ son otros de los “piropos“ que recibió la chihuahuense, quien competirá por el distrito judicial de Morelos con cabecera en la capital estatal.

z Piden considerar a las comunidades en la restauración de zonas.

ya tiene, necesariamente, que ser integral y considerar la participación de las comunidades. En el caso de la reforestación, ejemplificó, se puede aprovechar el saber de los productores de chicle de Quintana Roo. “Para que van a contratar los consorcios que están en el Tren Maya a empresas que vienen, plantan un árbol y se les muere al día siguiente. La propias comunidades pueden ser las que nos ayuden a restaurar el ecosistema forestal”, comentó.

Marina Robles, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Semarnat, remarcó que el costo de la restauración de zonas afectadas por la construcción del Tren Maya deberá ser cubierto por la instancia responsable de la misma.

z La ministra Yazmín Esquivel recurrió a organizaciones morenistas.

su trinchera, han servido a la gente y puesto su granito de arena para mejorar la justicia en México.

De aspirantes a jueces que son ligados con narcotraficantes, tienen escándalos legales o son ministros de culto, ni siquiera hubo registro de alguna actividad para arrancar campaña. Perfiles que son ligados a la oposición se esmeraron por dejar claro que no tienen padrinos.

“Soy la voz de quienes no han tenido voz durante 28 años”, dijo en un video Paula García Villegas, aspirante a la Corte e hija

Critica CSP apología de cárteles

de la diputada morenista Olga Sánchez Cordero.

‘Dora la Transformadora’ La campaña también arrancó de manera desigual, pues algunos tienen casi 100 mil seguidores en sus cuentas de redes sociales, y otros apenas una veintena.

Otros más se valieron de su ingenio para posicionarse. Como Arístides Guerrero, a quien en redes apodan “el candidato chicharrón”, y Dora Martínez, “Dora la Transformadora”. Guerrero, profesor de la UNAM, es candidato a ministro de la Corte y decidió comparar su formación académica con un chicharrón, “por estar bien preparado”, y Martínez, quien también aspira al máximo tribunal, usó un juego de palabras ligado a una caricatura infantil.

“Hoy derribo el muro para que la justicia llegue donde siempre debió estar, cerquita de ti. Soy Dora Martínez Valero, candidata a ministra de la Suprema Corte, y vengo a transformar la justicia. ¡Soy Dora la Transformadora!”, anuncia.

Breves

A diferencia de la elección para los poderes ejecutivo y legislativo, el INE limitó casi en su totalidad la promoción de los aspirantes, por lo que tienen que usar toda su creatividad para llamar la atención y Ríos Ramírez supo cómo hacerlo. Es por eso, que una siguiente publicación de Instagram aprovechó para dar a conocer su perfil profesional y demostrar que está preparada para competir por un cargo en el Poder Judicial.

“Bueno, ya que tengo la atención de la ciudad y al parecer de algunos estados de la república me presento“, señaló la candidata, quien es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua.

La abogada subrayó que actualmente estudia la carrera de Ciencias Forenses en la misma universidad y que desde seis años es litigante en toda la república mexicana.

La Presidenta Claudia Sheinbaum descalificó ayer la exhibición de imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, durante un concierto en un recinto de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

La Mandataria federal consideró incorrecta la apología de la violencia y se pronunció por realizar una investigación, unas horas antes de que la Fiscalía de Justicia de Jalisco anunciara la apertura de una indagatoria y la UdeG pidiera disculpas. Sin embargo, el domingo, un día después de presentarse en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, el grupo Los Alegres del Barranco, se presentó en la plaza de toros La Macarena de Uruapan, Michoacán, donde volvieron a proyectar imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) e interpretaron canciones en las que enaltecen al grupo criminal. n Reforma

Anuncian 400 mil quitas en Fovissste

CIUDAD DE MÉXICO.-La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó ayer un decreto para realizar descuentos a 400 mil derechohabientes del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) que tienen deudas impagables.

Del total de beneficiarios, alrededor de 240 mil son maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“Hay deudas del Fovissste que ya pagaron los trabajadores del Estado, dos veces en algunas ocasiones, porque el diseño de ese préstamo fue parecido a lo que hemos hablado del Infonavit: deudas imposibles de pagar. Y entonces se tiene una casa que no puede uno nunca tener las escrituras de la casa. n Reforma

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum y la mayoría encabezada por Morena en la Cámara de Diputados anunciaron ayer que impugnarán ante el Tribunal Electoral federal el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíbe al Ejecutivo y al Legislativo difundir la elección judicial del 1 de junio.

En su conferencia matutina, la mandataria aseguró que no ha sido notificada de esa determinación, pero en cuanto suceda, acudirá al Tribunal, pues considera necesario que se difundan los comicios.

“En cuanto a la difusión del Gobierno, el objetivo es promover que participe la gente el primero de junio, no vamos a promover el voto por una o por otra persona, sino sencillamente la participación, “dijo. Sheinbaum se refirió a la

z Sheinbaum consideró injusto que se impida la difusión.

impugnación después de ser cuestionada sobre su recomendación para la población joven que podría participar por primera vez en la elección judicial. Señaló que los jóvenes deben informarse en los sitios habilitados por el INE de la trayectoria de los candidatas para tomar su decisión. A su vez, la mayoría en San Lázaro autorizó al presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, impugnar el acuerdo del INE.

Presume 46 mil mdp en fondo de pensiones

CIUDAD DE MÉXICO.-El Secretario de Hacienda, Edgar Amador, informó ayer que el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB) cuenta con un saldo de 46 mil 976 millones de pesos que le permitirá cubrir pagos hasta el año 2045.

“Conforme a la estimación del costo fiscal realizado a ingresos subsecuentes, se considera que el Fondo cubrirá los nuevos beneficios hasta 2045, si se considera un rendimiento del Fondo, del 4 por ciento; lo cual es un supuesto relativamente conservador dadas las condiciones que hemos visto en los mercados financieros y en el rendimiento de los principales activos en los mercados mexicanos”, dijo. n Reforma

z Hubo candidatas que presumieron su cercanía con la gente.
z María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a jueza en Chihuahua.
z La ministra Loretta Ortiz arrancó también su campaña.

Insulta y lo remueven en PRI n CIUDAD DE MÉXICO El ex Gobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, no sólo se puso del lado de Cuauhtémoc Blanco sino que con declaraciones públicas denigró a la mujer que acusó al ex jugador de haberla violado. Secretario de Operación Política del PRI, Cavazos Lerma participó ayer en una conferencia de prensa con dirigentes que terminaron por desmarcarse de él. “A Cuauhtémoc ya lo juzgaron, ya lo fusilaron, ya lo colgaron. ¡Ya es culpable! Sí, pero en un País democrático todos son inocentes hasta que se les pruebe lo contrario. Entonces,a Cuauhtémoc primero tienen que probarle pues, que no violara a la hermana, que no está muy violable que digamos, verdad?”, declaró. Horas después de la polémica declaración, el PRI tamaulipeco se deslindó del priista. Posteriormente, la dirigencia priista informó que el ex Gobernador fue destituido de su cargo al interior del partido.

Procesados por corrupción,

de ‘Cuau’

Fijan audiencia para el 30 de mayo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cuernavaca

Los exsecretarios de Desarrollo Económico, de Obras Públicas, así como el exdirector del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP), en el gobierno de Cuauhtémoc Blanco, se sumaron a lista de exservidores públicos procesados por hechos de corrupción. El vicefiscal anticorrupción en Morelos, Edgar Núñez Urquiza, afirmó que son 14 excolaboradores del actual diputado federal señalados por presuntos actos de corrupción, pero hasta ahora solo las carpetas de investigación de cinco de ellos han sido judicializados. Ellos son la exsecretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo, Ana Cecilia Rodríguez; la exsecretaria de Obras Públicas, Leticia Nolasco, el exdirector del FIDECOMP, Juan Diego Pons Díaz de León, así como Dioncio Álvarez Anonales, ex-

z

titular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo, actualmente prófugo de la justicia; y Omar Taboada Nasser, exsecretario de Desarrollo Agropecuario.

Núñez Urquiza afirmó que el pasado 25 de marzo se llevó a cabo la audiencia de formulación de imputación, pero so-

Rechaza Jucopo discusión en la Cámara z La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados rechazó abordar el exhorto propuesto por la coordinadora de MC, Ivonne Ortega, para pedirle a la Gobernadora de Morelos, Margarita González, y a la Fiscalía de ese estado, brindarle seguridad a la media hermana del diputado Cuauhtémoc Blanco y a presentar una nueva solicitud de desafuero del ex futbolista.

lo acudieron 12 de los 14 señalados en el expediente, debido a que dos no pudieron ser citados.

Núñez Urquiza señaló que la próxima audiencia será el 30 de mayo en la que espera comparezcan los 14. En el caso de Taboada Nasser hoy estaba citado para la

audiencia de formulación de imputación, pero el cambio de defensa legal volvió a detener el proceso.

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) pretendía imputar a Taboada Nasser por los delitos de Ejercicio Abusivo de Funciones y Ejercicio Ilícito de Funciones. Sin embargo, la audiencia se detuvo antes de iniciar. El nuevo abogado defensor, Jaime Absalón García Pichardo, alegó que acababa de asumir el caso y que en ese momento apenas recibía los tomos del expediente, cuya magnitud desconocía. Por ello, solicitó al juez un plazo de 20 días hábiles para analizar la carpeta de investigación entregada en ese instante por la Fiscalía Anticorrupción.

El Ministerio Público, representado por Ignacio Zeus Gutiérrez Córdoba, se opuso tajantemente. Argumentó que el imputado ya contaba con representación legal previa, no revocada formalmente, y que incluso fue él mismo quien solicitó la audiencia para evitar una orden de aprehensión en su contra.

Breves

Cae segundo ex director de ‘Alito’ Moreno

CAMPECHE, .- Este lunes fue detenido, Antonio A. O quien fue director administrativo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (Capae), durante el Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas. La Policía Ministerial realizó la aprehensión en la ciudad de Campeche, ya que se le acusa de un millonario desvío, junto con Walter Javier O.V., quien este lunes fue detenido en Mérida y ocupó la dirección de Comunicación Social del Gobierno de Moreno Cárdenas. Ambos están acusados por la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de Campeche.

CIUDAD DE MÉXICO .-Dos funcionarias de los gobiernos de Puebla y Yucatán fueron vinculadas a proceso por ingresar a un sistema electrónico del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y modificar ilegalmente información de contribuyentes. El delito que se les imputa es acceder con autorización oficial a sistemas y equipos de informática y modificar indebidamente la información de sus bases de datos.

Cuauhtémoc Blanco, diputado federal por el partido Morena.

Negocios

Edición: Gabriel Martínez

Toda una potencia

Coahuila se ganó a pulso el sitio como segundo mayor exportador de México por liderar las ventas de equipo de transporte y ser quinto en equipos eléctricos y de generación. n Fuente: Inegi.

Avizora menos empleos

Advierte Coparmex de probable recesión

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Las ventas del estado al extranjero subieron 5.1% respecto del periodo julioseptiembre

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con exportaciones totales por un monto de 17 mil 236.9 millones de dólares, Coahuila se ubicó como el segundo mayor exportador de México en el cuarto trimestre de 2024, de acuerdo con datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Superado sólo por Chihuahua (20 mil 122.8 millones de dólares), Coahuila superó a Baja California (17 mil 237.9 mil mdd), a Nuevo León (15 mil 195.5 mil mdd), a Tamaulipas (9 mil 600.5 mil mdd) y a Guanajuato (9 mil 526.2 mil mdd), que se ubicaron como los seis estados líderes en ventas de productos al extranjero, principalmente a Estados Unidos.

Claves z Los seis principales exportadores del país registraron ventas por 86 mil 919 millones de dólares. z Su aportación al total de las ventas nacionales al extranjero acumuló 60 por ciento. z Las ventas de equipos de transporte superan por mucho a las de otros sectores.

El valor de las exportaciones de Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato, sumó 86 mil 919 millones de dólares en el periodo octubre-diciembre de 2024, cifra 6.9% superior a la reportada en el mismo periodo del año previo. En conjunto, las ventas al exterior de estas seis entidades representaron 60% de las exportaciones totales del país durante el cuarto trimestre del año pasado, de las cuales sólo Guanajuato registró una disminución a tasa anual.

Pésimo primer trimestre

Se desploma 36% valor de la acción de Tesla

Las acciones de Tesla acaban de cerrar su peor trimestre desde 2022 y sufrieron la tercera caída más pronunciada en los 15 años de la compañía en el mercado bursátil, según CNBC.

Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos se desplomaron 36% en los primeros tres meses del año. La última vez que Tesla tuvo una racha peor fue a finales de 2022, cuando sus acciones se desplomaron un 54 por ciento.

La caída de Tesla en el primer trimestre eliminó más de 460 mil millones de dólares de capitalización bursátil. La mayor parte del trimestre coincide con la etapa de Musk en la segunda administración de Donald Trump. n Agencia Reforma

Las ventas al exterior de Coahuila lograron un alza anual de 5.1% en el periodo de referencia, tasa superior al 0.7% del trimestre inmediato anterior; Baja California registró un aumento de 7.1%, mayor al 2.3% previo; Nuevo León, un incremento de 6.6%; Tamaulipas, un repunte de 10.8%; y Chihuahua, un alza de 11.6 por ciento. Por el contrario, el valor de las exportaciones de Guanajuato, que ocupa el sexto lugar a nivel nacional, retrocedió 2.5% a tasa anual durante los últimos tres meses del año pasado, rompiendo una racha de cuatro trimestres al alza. El resto de las entidades registró exportaciones por 57 mil 471 millones de dólares durante octubre-diciembre de 2024, cifra 3.7% mayor a la reportada en el mismo periodo del año anterior. En 16 de estas 26 localidades, se logró un crecimiento anual de las ventas al exterior.

Con información de El Universal

El sector patronal consideró que si el bajo crecimiento continúa y se confirma la imposición de aranceles a México por parte de Estados Unidos, México entraría a un escenario de recesión y pérdida de empleos. Juan José Sierra, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), manifestó que entre los socios el ánimo para invertir ha disminuido debido a temas como la reforma judicial y la inseguridad. A lo anterior se se suma la difícil relación comercial con Estados Unidos. "Si se confirma este último trimestre de bajo crecimiento de la actividad económica, serían dos consecutivos y estaríamos en una recesión técnica. “Ya están los datos de la OCDE que arrojan que, ante la imposición de aranceles, entraríamos en recesión y la economía retrocedería 1.3 y 0.6% este y el próximo año”, expuso. La imposición arancelaria se relaciona con un decrecimiento económico y la pérdida del empleo, añadió.

“El tema de aranceles tendrá como consecuencia una disminución del empleo formal en el país”, subrayó. Descartan crisis generalizada En tanto, el banco de inversión UBS dijo que México podría experimentar una des-

Juan José Sierra, presidente de la Coparmex. aceleración e incluso una contracción este año, pero es improbable que se produzca una crisis económica-financiera generalizada. “La preocupación por una posible recesión en México se ha intensificado. Nuestro pronóstico de crecimiento para todo el año es de casi nulo”, señala UBS en el informe “La recesión no es una crisis”.

“Aunque podría experimentar un estancamiento o incluso una contracción, la probabilidad de una crisis económica-financiera sigue siendo baja.

“Los fundamentales macroeconómicos de México son significativamente sólidos y se han reducido significativamente las vulnerabilidades que en el pasado condujeron a episodios de crisis”, resaltó. En una nota dirigida a sus inversionistas, reconoció que “la amenaza constante de aranceles probablemente limitará una mayor apreciación del peso”.

Arrecian negociaciones

Buscan armadoras se exente a autopartes de los aranceles

Las principales automotrices estadounidenses, incluyendo Ford Motor Co., General Motors Co y Stellantis NV, matriz de Chrysler, están presionando a la administración Trump para excluir ciertas autopartes de los próximos aranceles, según informó Bloomberg News el lunes por la tarde. Esta iniciativa representa un último esfuerzo para influir en los gravámenes antes de que entren en vigor esta semana. Estas compañías buscan evitar el pago de aranceles sobre miles de componentes que obtienen globalmente, a menudo de países con bajos costos como México. Han mantenido reuniones con la

Casa Blanca, el Departamento de Comercio y el Representante Comercial de EU para discutir la exclusión, según fuentes familiarizadas con el asunto que pidieron permanecer anónimas debido a la sensibilidad de las discusiones internas. Los aranceles del 25% sobre automóviles impuestos por el presidente Trump están programados para entrar en vigor este 2 de abril, cuando también se anunciarán aranceles recíprocos. Se proyecta que estos gravámenes añadirán entre 10 mil y 20 mil dólares al precio de los vehículos.

Aranceles, la causa Bajaría la venta de autos en EU
Página
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencias
z Ford, GM y Stellantis cabildean de último momento para salvar a las autopartes de las tarifas anunciadas por Donald Trump.
Foto: zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
| Agencias

Lejos del objetivo, edificación de vivienda

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Al cierre del primer trimestre del año, la construcción de vivienda en Coahuila se encuentra 40% por debajo de la meta, siendo el segmento más afectado el desarrollo de casas habitación para quienes tienen menos ingresos.

A la fecha, ni siquiera se ha construido 60% de las viviendas proyectadas, con un mayor desempeño enfocado principalmente en vivienda de tipo medio y residencial.

“Es una situación hasta cierto modo natural por el cambio de Gobierno federal, el cambio de director de Infonavit, las nuevas formas de trabajo con el instituto… todo eso, de alguna manera u otra, causa incertidumbre y nos vamos un poquito más despacio”, explicó José Eduardo Garza Valdés, recientemente reelecto presidente de Canadevi Coahuila.

Tan sólo con el Infonavit, este año se tiene prevista la construcción de 83 mil viviendas a nivel nacional, para trabaja-

40%

por debajo de la cifra objetivo se halla la construcción de vivienda en el estado

dores con uno a dos salarios, sector que va prácticamente en ceros para esta zona. “Nosotros como Canadevi vamos a apoyarlo para tratar de que se cumpla esta meta, pero directamente, nosotros no tenemos vivienda de ese tipo”, dijo Garza Valdés. Pese a esta situación, los constructores de vivienda mantienen una demanda de personal activa, aunque ligeramente menos crítica que el año pasado, la cual asciende a unas 3 mil vacantes.

Se traban inversiones para chips por tarifas

La política arancelaria de Estados Unidos contra México mantiene en pausa los foros de cooperación para atraer inversionistas que desarrollen la industria de semiconductores nacional, aseveró Genertronics México.

“Se han retrasado un poco los foros de cooperación que traemos de nearshoring para semiconductores por razones obvias, pero eso no significa que no sigamos en la promoción y buscando inversionista”, comentó Alejandro Nava-Alcántara, presidente de Genertronics México.

Explicó que con Donald Trump, el panorama cambió para las empresas que se encuentran inmersas en la cadena de desarrollo, investigación y manufactura de semiconductores.

“Lo que está en riesgo es que el Gobierno chino bloquee o invada a los taiwaneses, por ello la prisa de sacar la producción de la pequeña nación insular de Asia”, señaló el directivo.

INDICIOS DE DESACELERACIÓN

Se reduce crédito por economía débil

Datos del Banxico muestran menor entrega de recursos para consumo, compra de autos o bienes inmuebles

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las carteras de la banca en los diferentes tipos de crédito al consumo ya dan indicios de una desaceleración económica en el país, señalan expertos. El crédito vigente en el segmento de nómina disminuyó 5.8% en enero respecto al mismo mes de 2024, mientras que en febrero la baja fue de 5.5% anual, muestra el informe de Agregados Monetarios y Actividad Financiera del Banco de México (Banxico) publicado este martes. Los créditos personales también mostraron un menor crecimiento, al pasar de 10.8 a 10.1% de enero a febrero, ambos casos a tasa anual.

En el caso del financiamiento para la compra de bienes de consumo duradero, pasaron de 42.6 a 41.9%, muestran los datos de Banxico.

El crédito automotriz también reflejó un menor dinamismo de expansión, pues luego de avanzar 48.0% real anual en enero pasado, durante febrero la cifra fue de 47.3 por ciento. Asimismo, la adquisición de bienes muebles pasó de 12.4 a 11.3%, en el mismo periodo, arrojan los datos del instituto central. “(La reducción del crédito al consumo) es el reflejo de la desaceleración económica.

“Además, a esto se suma la incertidumbre que viene desde el año pasado por la refor-

Otra cosa que también abona es la cautela de parte de los consumidores que van a tener miedo de endeudarse por la posibilidad de perder su trabajo…”. Gabriela Siller Especialista de Grupo Base ma al Poder Judicial, particularmente, y por las amenazas de imposición arancelaria que ha hecho este año (el Presidente estadunidense, Donald) Trump”, aseguró en entrevista Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Base. La especialista anticipó una desaceleración gradual en el crédito hacia adelante, con la posibilidad de que puedan registrarse caídas en algunos meses. “Otra cosa que también abona es la cautela de parte de los consumidores que van

a tener miedo de endeudarse por la posibilidad de perder su trabajo ante la desaceleración económica o posible recesión en México. “Entonces, creo que las tasas de crecimiento irán disminuyendo y cabe la posibilidad de que en algún mes puedan ser negativas”, aseveró Siller. El mercado viene de un periodo con altas tasas de crecimiento en otorgamiento de crédito, lo que implica que quienes ya tomaron un financiamiento tienen un espacio reducido para tomar nuevo endeudamiento hacia delante, agregó.

“Es como si estuviera mezclado porque, por una parte, hay una desaceleración, hay una baja creación de empleo formal y entonces la gente no tiene posibilidades de pedir un crédito.

“Pero, por otro lado, también hay algunos que ya están endeudados, ya venían de pedir créditos el año pasado y ya no tienen posibilidades de pedir más, eso termina frenando la actividad económica”, detalló Siller.

Bajan reservas petroleras

Piden mayor exploración en sector hidrocarburos

Para que el sector de hidrocarburos pueda ver una recuperación, tanto en la incorporación de reservas como el aumento en la producción, es indispensable que primero se invierta en actividades de exploración.

Carla Gabriela González, directora general de Blin-Co, advirtió que el tema de la exploración es preocupante porque se trata de una actividad muy cara y no se sabe si se encontrarán recursos petroleros.

“En mucha de la actividad exploratoria, los contratistas le metieron dinero a los pozos y ya se van o se fueron, ya no desarrollaron lo poco que encontraron porque no era suficiente o no encontraron recursos”, señaló.

Política de EU n Agencia Reforma n Agencia Reforma

Índice de Flotación

Enlos últimos meses, las alertas sobre una posible recesión en México se han intensificado, especialmente ante los aranceles impuestos por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, la firma suiza UBS afirma que, aunque una recesión es probable, no se espera una crisis económica profunda. Esta distinción es crucial para entender el panorama económico actual y las perspectivas futuras del país.

Una recesión implica una desaceleración temporal de la economía, caracterizada por una disminución en la actividad económica y el crecimiento del PIB.

Por otro lado, una crisis económica profunda involucra el colapso del sistema financiero, devaluaciones abruptas de la moneda y problemas significativos para pagar la deuda pública o corporativa.

Según UBS, México se encuentra en una posición sólida

para enfrentar una recesión sin caer en una crisis profunda. A diferencia de crisis pasadas, como la de 1994 o la de los años 80, México cuenta hoy con fundamentos macroeconómicos robustos. El déficit en cuenta corriente es inferior al 0.5% del PIB, la deuda externa está contenida y el régimen cambiario es flexible. Estas condiciones reducen significativamente la probabilidad de una crisis económica a gran escala. El banco de inversión suizo, que en nuestro país lleva Gustavo Galván-Duque, destaca que el nivel de deuda pública en moneda extranjera es apenas de 30% del total, comparado con el 80% de hace tres décadas. Además, la deuda pública total representa 52% del PIB, un nivel inferior al de otras economías de América Latina como Argentina, Brasil o Colombia. La línea de crédito flexible de México con el FMI por 35 mil

millones de dólares y la independencia del Banco de México son factores adicionales que fortalecen la estabilidad económica del país.

En cuanto al tipo de cambio, aunque la incertidumbre comercial con Estados Unidos podría limitar la apreciación del peso, los suizos no ven un riesgo sistémico para la divisa mexicana. Se proyecta un nivel de 20.7 pesos por dólar para el segundo trimestre de 2025, 20.2 en el tercero y 20 hacia el cierre del año.

La perspectiva de UBS contrasta con las preocupaciones de organismos como la OCDE, que ha advertido sobre una profunda recesión en México con una contracción de 1.3% para 2025.

Sin embargo, analistas y agencias como Fitch Ratings coinciden con UBS en un crecimiento nulo para el país este año, lejos del mínimo crecimiento de 2.5% esperado por el Gobierno mexicano.

EL ÁNIMO PARA invertir en México se desplomó al cierre de 2024, alcanzando niveles similares a los de la pandemia del Covid-19. La Coparmex considera que la incertidumbre económica, las amenazas arancelarias de Estados Unidos, la inseguridad y los cambios en la reforma judicial y el sistema eléctrico han afectado la confianza empresarial. De acuerdo con el gremio patronal, que preside Juan José Sierra, sólo 38.3% de los empresarios estaba dispuesto a invertir, comparado con 51.1% en 2023. Esta caída refleja un entorno desafiante para la inversión, a pesar de los esfuerzos por estabilizar la economía.

LA SECRETARÍA DE Hacienda y Crédito Público (SHCP), que en- cabeza Édgar Amador Zamora, extendió el plazo para que las instituciones financieras cumplan con los lineamientos de prevención de fraude, lo que es una medida significativa. Esta resolución busca fortalecer el control interno y establecer un marco jurídico claro para la gestión del fraude. Las nuevas fechas límite, que van desde abril de 2025 hasta enero de 2026, permitirán a los bancos y financieras adecuarse a las exigencias tecnológicas y operativas necesarias.

EL FENÓMENO DEL  nearshoring no ha beneficiado a México como se esperaba. La política arancelaria de Estados Unidos, que busca atraer de vuelta a sus empresas, ha puesto en riesgo las inversiones en el país. Según el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), esta situación ha generado preocupación y afectado las expectativas de crecimiento económico. La manufactura y otras actividades productivas han mostrado caídas consecutivas, reflejando una debilidad en la economía.

EL PUERTO DE Lázaro Cárdenas anunció una inversión de 542 millones de dólares para expandir sus terminales especializadas de contenedores, operadas por Hutchison Ports y APM Terminals. Estos proyectos, con inversiones de 350 y 165 millones de dólares, respectivamente, buscan aumentar la capacidad operativa y mejorar los tiempos de tránsito de carga. La Comunidad Logística del Puerto Lázaro Cárdenas hará mejoras que son esenciales para atender el creciente volumen de buques provenientes de Asia y satisfacer la demanda de sus clientes.

z La incertidumbre generada desde el año pasado por la reforma judicial se agravó con la causada por la política arancelaria de EU.
z José Eduardo Garza Valdés, presidente de Canadevi Coahuila.
Foto: Zócalo | Edith Mendoza
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
‘Balazos,

no abrazos’, la estrategia de Sheinbaum

Cadatuit de Omar García Harfuch es una mentada de madre a López Obrador y su estrategia de “abrazos no balazos”. Cada operativo es una exhibida monumental al expresidente y la colusión que permitió con el crimen organizado en todo México. En el país donde no había fentanilo, en diciembre se anunció la incautación de ¡una tonelada! En Los Mochis. En el país donde no había narcolaboratorios de fentanilo, llevan 644

desmontados (¡42 en los últimos cuatro días solamente en Sinaloa!). Nada más en Zacatecas, uno de esos narcolaboratorios clandestinos medía ¡40 hectáreas! y tenía 36 reactores, 56 tambos, 65 tinas, 9 mezcladoras, 77 tanques de gas, 209 bidones, cuatro motogeneradores, 62 condensadores, 94 quemadores y material capaz de producir ¡700 millones de dosis! Lo desmantelaron en marzo. En el país donde ya se había terminado el huachicol,

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

Una pequeña fortuna

“¡Eres una bestia, un animal, un monstruo! -le gritó la mujer al hombre-. ¡Me voy a la casa de mi madre!”.

“No te molestes -replicó el sujeto-. Yo me voy a la casa de mi esposa”. Inepcio Gastolfo andaba tras los huesos y todo lo demás de una preciosa chica. A fin de convencerla le informó: “Tengo una pequeña fortuna”. “¿De veras?” -se interesó la muchacha. “Sí -confirmó Inepcio-. Es lo que me quedó después de que mi padre me heredó una gran fortuna”. A mí me gustaban mucho las escuelas, tanto que hice al mismo tiempo dos bachilleratos: uno por la mañana, en el Ateneo Fuente glorioso de mi ciudad, Saltillo, y otro en la Preparatoria Nocturna para Trabajadores que fundó el doctor Narváez, músico, ma-

temático, profesor, político de izquierda y acreditado médico que atendía a su numerosísimos pacientes de 4 a 7 de la mañana. En la UNAM cursé estudios en tres de sus planteles: la Facultad de Derecho, la de Filosofía y Letras y la de Ciencias Políticas, cuando estaba todavía en Mascarones. Puedo mostrar tres títulos universitarios que a pesar de mi resistencia la amada eterna hizo poner en marco y colgar en la pared: el de Licenciado en Derecho y los de Maestro en Lengua y Literatura Españolas y en Ciencias de la Educación. Lo anterior no lo digo por jactancia, sino como reconocimiento a un régimen político ahora justamente caído en desgracia y deturpado, pero que pese a sus muchos vicios y defectos me permitió

el fin de semana incautaron en Tamaulipas 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 29 tractocamiones y ¡un buque! de combustible robado. En el mismo país donde ya se había terminado el huachicol, hace una semana aseguraron 8 millones de litros en un terreno propiedad de un senador de Morena en Baja California. En el país de somos suaves con los narcos porque “estamos combatiendo las causas”, el Gobierno Federal lleva 15 mil 887 detenidos sólo por delitos de alto impacto en apenas seis meses de Gobierno. En el país de “no se han detenido a capos, porque no es esa nuestra función principal”, 29 altos mandos de los cárteles fueron expulsados a Estados Unidos en febrero (sin poner de pretexto al Poder

Judicial) para que enfrenten allá las más rudas consecuencias de sus actos. López Obrador desperdició seis años de su Gobierno tratando de pintar un país color de rosa. No se cansó de mentir: en sus narices se producía fentanilo, había narcolaboratorios, se disparó el huachicol, se delinquía impunemente y los cárteles se volvieron más poderosos que nunca. No es poca paradoja que la sucesora designada por él, su gran heredera, lo esté exhibiendo. Se podrán reprochar a la Presidenta las “maromas” que tiene que dar para evitar decir que su mentor político empoderó a la delincuencia organizada, y que ella está enmendando todo eso. Tanto como se puede celebrar el golpe de timón que ordenó ante una estra-

tegia que había fracasado notoriamente. Lo cierto es que la estrategia es otra. Y también es cierto que la Presidenta ya había instruido a su gabinete de Seguridad -encabezado por Harfuch, pero reforzado de manera muy relevante por los secretarios Revilla y Morales en Defensa y Marina- un cambio de estrategia -los perfiles de los secretarios lo demuestran- incluso antes de que la presión de Donald Trump sirviera como acelerador de esta nueva ruta que bien podría llamarse “balazos, no abrazos”… aunque le duela a López Obrador.

SACIAMORBOS ¿Y quién era la secretaria de Seguridad mientras todo esto pasaba en las narices del Gobierno anterior? Ah, está en Gobernación

Porque el hueso ya lo tengo seguro ¡Para derrochar tu dinero! Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

La crónica de Thompson

4T? ¿PARA QUÉ?

Lo único bueno en un país lleno de problemas como el nuestro es que no falta la diversión a raudales. Cierto es que, en este circo que llamamos México quizás falten los domadores de leones y escaseen los equilibristas, pero al menos nos sobran payasos. Me refiero a los políticos en funciones y sobre todo a los que aspiran a algún cargo: para esos seres, ninguna tarea es demasiado ignominiosa, ningún desfiguro es desdeñado para llamar la atención del respetable público. Todo vale, con tal de figurar ante las cámaras, así sea en calidad de meme.

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

Caso en cuestión: las campañas electorales para el renovado Poder Judicial. El programa ya quedó establecido, el espectáculo ya se vendió –el boleto lo pagamos todos–, y llegó la hora de la función, ¡payasitos a escena! Entiendo lo insultante que es

considerar a los dignos representantes de un Poder del Estado como discípulos de Bozo, pero así estamos: es difícil conceder un poco de dignidad a más de una docena de aspirantes a juzgadores que tienen antecedentes penales. ¿Con qué cara van a encontrar culpables? ¿Cómo van a enfrentar a posibles colegas del hampa? No es cuestión de prejuicios, sino de principios. Es difícil de creer que basta la absolución de la 4T para salvar sus almas. Pero así va a ser: con que a su nombre le agreguen los colores oficiales, para que la congregación los pueda identificar como paladines del pueblo bueno, y listo: mayoría asegurada. Lo que sigue será cobrar por hacer una labor dudosa y esperar que ningún escándalo en su función sea suficiente para que la grey los expulse de su seno. No sería fácil: si algo aprendió del partido tricolor y sabe hacer el

nuevo partido aplanadora es funcionar como un monolito inquebrantable. No hay otra voluntad que la suya. ¿O sí? ¿Qué acaso la señora que ahora funge –y finge– como Ministra de la Corte no va con pase directo a la reelección sin defender su título universitario? Y la otra, que sólo llegó recomendada de Palacio, también?

¿Es lo que hay y no habrá para donde hacerse? Así parece. Ni para qué hablar de la “oposición”, están demasiado ocupados en oponerse a sí mismos… y en ponerse a disposición del mejor postor. Así avanzamos, en una farsa con tintes de sainete que dictará la “ley” en un país sin ley… a la espera de que nos vuelvan a tronar los dedos desde el otro lado de la frontera. Porque esos que vemos son sus principios, pero en cuanto los güeros les griten... mostrarán otros principios. Y otros moditos. ¿CAMPAÑAS DE UNGIDOS DE LA

Cuentan que algunas noches se aparece en la casona de Ábrego el fantasma de Luisita de la Peña y Peña, bellísima joven que murió en flor de edad cuando la epidemia de influenza española, el año 18 del pasado siglo. Con frecuencia veo fantasmas de personas vivas, pero nunca he mirado espectros de difuntos. Entiendo que para verlos se necesita un don especial como el que se requiere para encontrar agua en el subsuelo o para ver en la palma de la mano de alguien el futuro que le aguarda. Yo tengo el gran don de no tener ninguno, lo cual hace de mí una persona común y corriente, valiosa especie que, según se observa en las redes sociales, está en vías de extinción. Aun así me gustaría toparme con la fantasma de doña Luisita. (En el Potrero la palabra “fantasma” es femenina). Me dicen que el hombre que la ve se enamora perdidamente de ella. Yo estaré a salvo si la miro, pues sigo enamorado de la misma mujer de la que me enamoré en mi juventud, y eso me protege contra todos los fantasmas -y todas las fantasías- del amor. No vivo, entonces, con el recuerdo de un fantasma ni con el fantasma de un recuerdo. Que la hermosa Luisita se les aparezca a otros. ¡Hasta mañana!...

hacer todos esos estudios en forma casi gratuita. Digo “casi” porque en la UNAM debía yo pagar 10 pesos al año, el costo de la credencial de estudiante. Ahora, convertidas las escuelas primarias y secundarias oficiales en centros de propaganda y adoctrinamiento de la mentirosa 4T, innumerables padres de familia se ven obligados a pagar el costo de la educación privada, elevado impuesto impuesto por el populismo caudillista y demagógico. La baja calidad de la educación pública condena a un país a la ignorancia, y por tanto a la pobreza, una de las muchas caras del subdesarrollo. Los nuevos detentadores del poder, sin embargo, necesitan para mantenerse en él una clientela iletrada que se trague sus falsedades y sea indiferente a sus abusos y sus ineptitudes. Está ya en marcha el ridículo proceso para elegir por voto popular a los encargados de impartir justicia. Los mismos que aprobaron esa aberrante iniciativa saben que es improcedente, y que dañará en forma irremisible no sólo al Poder Judicial, sino a la nación entera. Aun así la señora Sheinbaum y sus aláteres llevan adelante la nefanda ocurrencia dictada por la voz de su amo, y atentan de ese modo contra la división de poderes, y por tanto contra la democracia e integridad de la República. Nos esperan Cuba, Nicaragua y Venezuela. Pa’llá vamos. Tus palabras, sombrío escribidor, me han provocado una temblorina semejante al baile de San Vito de que hablaban nuestros antepasados. Paréceme que te pareces a Casandra, la ominosa adivina que predijo la caída de Troya. A fin de sosegar la inquietud que tu oscuro vaticinio ha puesto en la República narra un chascarrillo final y luego haz mutis como el gran actor Enrique Borrás después de recitar los sonorosos versos del Tenorio: “Llamé al Cielo y no me oyó, / y pues sus puertas me cierra, / de mis pasos en la Tierra / responda el Cielo, no yo”. Tras beber la última copa (de esa noche) Astatrasio Garrajarra le propuso a Empédocles Etílez, su compañero de parranda: “Vayamos ahora a conseguirnos un par de muchachas”. “Eso no -declinó Etílez-. Ni siquiera puedo acabarme lo que tengo en mi casa”. “Ah, bueno -replicó Astatrasio-. Entonces vayamos a tu casa”. FIN.

MANGANITAS

Por A.F.A.

“. En campaña para la elección judicial.”.

Ganarán esa elección quienes repartan más gorras paguen más gente, más porras, y más tortas de jamón.

“Los indicios de que algo innombrable pasó en Allende son contundentes. Cuadras enteras, en algunas de las calles más transitadas del pueblo, yacen en ruinas. Mansiones que fueron ostentosas hoy son cascarones desmoronados, con enormes agujeros en las paredes, techos carbonizados, mostradores de mármol agrietados y columnas colapsadas. Esparcidos entre los escombros quedan los vestigios raídos y enlodados de vidas destrozadas: zapatos, invitaciones a bodas, medicamentos, televisores, juguetes”. Así empieza la crónica de Ginger Thompson en ProPublica (agencia de noticias independiente con sede en Nueva York) copublicado con National Geographic en 12 de junio de 2017. Anatomía de una masacre es el trabajo más completo y detallado de un suceso que apunta en múltiples direcciones, pero tiene una en común: el desprecio de las autoridades de México Estados y Unidos por la verdad y por las víctimas de una de las mayores atrocidades cometidas en nuestro país. Sin embargo, la atención que los gobiernos sucesivos le han brindado no corresponde ni de lejos a la dimensión de la tragedia. Sicarios de Los Zetas “arrasaron Allende y pueblos aledaños como una inundación repentina: demolieron casas y comercios, secuestraron y mataron a decenas, posiblemente cientos, de hombres, mujeres y niños”. Ganadora del Premio Pulitzer en 2000, Ginger hace una observación pertinente: “(...) a diferencia de la mayoría de los lugares en México destrozados por la guerra contra las drogas, lo que pasó en Allende no se originó en México. Comenzó en Estados Unidos, cuando la Administración para el Control de Drogas (DEA) logró un triunfo inesperado. Un agente persuadió a un importante miembro de Los Zetas para que le entregara los números de identificación rastreables de los teléfonos celulares que pertenecían a dos de los capos más buscados del cartel, Miguel Ángel Treviño y su hermano Omar”.

El error consistió en compartir la información con la policía mexicana. “Casi de inmediato, los Treviño se enteraron de que habían sido traicionados. Los hermanos planearon vengarse de los presuntos delatores, de sus familias y de cualquiera que tuviera un vínculo remoto con ellos. La atrocidad en Allende fue particularmente sorprendente, porque los Treviño no solo habían basado algunas de sus operaciones en las cercanías —con movimientos de decenas de millones de dólares en drogas y armas por la zona cada mes— sino que también habían hecho de su pueblo su casa”, escribe Thompson. (La periodista dio a conocer las detenciones de los exsecretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos, y de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en EU, antes que el Gobierno de México).

El siguiente testimonio es de Claudia Sánchez, madre de una de las víctimas: “Cuando ellos (las autoridades del estado de Coahuila) me dieron la noticia, mi cuerpo quedó sin fuerzas. Me dijeron que Gerardo había sido llevado a un rancho y asesinado. Algo dentro de mí me dijo que era verdad. Aun así, pregunté: ‘¿Están seguros de que era él?’ Me dijeron que un testigo les había dicho que entre las víctimas había una familia con tres niños, y uno de los niños era mi hijo. Me dijeron que había empezado a llorar. Llore y llore. Esto los estaba estresando, así que lo mataron. [...] Ahí sí perdí los estribos. ¿Cómo podía haber alguien que mata a un niño de 15 años, que está asustado y llorando?

“Los oficiales me preguntaron qué quería. Respondí que quería sus restos. Me dijeron que sería difícil, porque mi hijo fue incinerado junto a mucha otra gente. En su lugar, me trajeron cenizas y tierra del lugar donde murió. Les pregunté si podía ir allí. [...] Entonces nos llevaron con unas escoltas. Me llamó la atención lo cerca que estaba el lugar. Pensé: ‘Gerardo era tan fuerte que, si solo hubiera escapado y llegado hasta la carretera, podría fácilmente haber llegado a casa’”.

Yasmín: dudosa Lic., segura Juez

Twiter: @luiscarlosplata

Aquí no pasó nada: avanza una casilla el Notariado

En este mismo espacio se publicó un díptico los días 3 y 5 de noviembre del año pasado a propósito de un caso: “El Notario de Saltillo que transó un terreno para el ‘Mono’ Muñoz”. La historia -para contextualizar- se trató de lo siguiente: a sus 29 años de edad, Sergio Alberto Mier Elías fue uno de los 41 beneficiados con un fíat notarial durante la administración estatal de Rubén Moreira (aquellos que repartió el 18 de marzo de 2016 el entonces Gobernador de Coahuila de manera atípica: 20 meses antes de concluir su mandato).

El 5 de mayo de 2016 el titular del Ejecutivo asignó a Mier Elías la Notaría 47 de Saltillo, acéfala por el fallecimiento de su anterior titular, así que inmediatamente después de recibir la patente como notario sobrevino el ilícito que se detalla en el procedimiento administrativo identificado con el folio DN/JUR/PA/47/SAL/2024, por el cual fue suspendido cuatro meses de su función debido a que “se condujo con ilegalidad al brindar sus servicios notariales, específicamente en la actuación celebrada en la escritura pública 152 del ejercicio notarial del año 2017”.

El subrayado textual se publicó en la edición del 18 de octubre del Periódico Oficial, como resolutivo de la Secretaría de Gobierno.

Pero el asunto tiene implicaciones interesantes. No se dijo, por ejemplo, que Sergio Mier

de Coahuila

Jr. se prestó a transar un terreno de 8.5 millones de pesos para El ‘Mono’ Muñoz, ni que la escritura apócrifa que usó como coartada fue fechada el 30 de noviembre de 2017. Casualmente, el último día del sexenio en que fue favorecido.

Dicho documento, en poder de quien esto escribe, fue redactado con una tipografía y alineado extraño, incluso en mayúsculas con un estilo apenas legible, sin la firma del apoderado protagonista del negocio, lo cual a simple vista hace dudar de su veracidad, pues ni siquiera corresponde con las actas que integran el protocolo anual de un Notario.

Tampoco se mencionó en su día que su padre, Sergio Mier Campos, es el actual director del Instituto Registral y Catastral (IRYC), por tanto tiene acceso a la base de datos inmobiliaria de la entidad, e información privilegiada.

El 18 de noviembre de 2022 fue presentada una querella en contra del Notario 47 por el delito “conductas que afectan la fe pública”, y fue citado a comparecer como imputado el 7 de marzo de 2023 ante el Ministerio Púbico. El asunto fue asignado a la Unidad de Tramitación Masiva de Casos de Delitos Varios, como quedó asentado en el expediente 02529/SAL/UTMC/2022 de la Fiscalía General del Estado. El meollo fue un lote ubicado en el Fraccionamiento Nuevo Mirasierra, segunda etapa, de dos mil 710 metros cuadra-

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

No como Dinamarca

¿Cuál

debería ser la promesa de campaña de un candidato íntegro a juez, magistrado o ministro? Algo tan sencillo como: “Yo sí saldré con el cuento de que la ley es la ley”. La función de un juzgador es hacer cumplir la ley sin prejuicios ni favorecimientos, pero en una contienda política los candidatos ofrecen todo menos eso.

Yasmín Esquivel, enfundada en un chaleco morado, lanzó su campaña oficial este domingo pasado en el auditorio del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, una institución del gobierno del Estado de México. No sabemos si pagó por el auditorio o si se lo prestaron, pero en las campañas no se permiten las donaciones y el límite de gastos es de solo 220,326.20 pesos.

“La persona que escribe para tontos siempre consigue un gran público”. Arthur Schopenhauer

Para confirmar que el corporativismo sigue vivo, acompañaron a la ministra integrantes de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. “Yo no vengo a administrar lo que hay -dijo--. Vengo a transformarlo. Vengo a cambiar lo que se necesita. ¡Voy a ser la ministra de la transformación!”.

Loretta Ortiz también ofreció un inicio de campaña corporativista en el auditorio Ernesto Velasco del Sindicato Mexicano Electricistas. “Soy

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

dos. Una de las zonas con mayor densidad poblacional de Saltillo, ideal para negocio, en la colindancia del Bulevar Mirasierra con el Bulevar Revolución. Donde se ubica Cargo Gas Mirasierra, para mayor referencia.

En el mismo acto fue denunciado también Severo Galván Cornejo, director de Catastro de la Presidencia Municipal de Saltillo (quien firma el avalúo catastral del predio en cuestión), por el delito de “otras conductas que afectan la fe pública”, y Mónika (sic) Elizabeth Zertuche Sánchez, ex directora del Registro Público de la Propiedad Oficina Saltillo, por “certificación notarial falsa”.

El 21 de abril de 2023, sin embargo, la agente del Ministerio Público, Martha Luz Angélica Raudales Sánchez, determinó el no ejercicio de la acción penal por “hecho atípico” a los tres imputados, resolución que fue confirmada el 16 de junio del mismo año por la Fiscalía de Control de Juicios y Constitucionalidad.

En este caso existe mar de fondo. El 26 de abril de 2024 la Dirección de Notarías realizó una diligencia de visita especial en la Notaría 47 de Saltillo, y descubrió una discrepancia importante respecto del lote en cuestión: en el libro entregado a la Dirección de Notarías existen gravámenes en el inmueble, y en el del notario no; hay además cambios de fechas hasta por 16 años de diferencia en los asientos registrales, no se identifica en documentos al apoderado central de la trama -que cedió la propiedad- ni existen documentos de él, y al hijo del ‘Mono’ Muñoz, Luis Javier Muñoz Ayup, lo ubican con una credencial de 2021 en un asunto de 2017, por citar los más escandalosos.

Aún hay más. En el protocolo entregado a la dependencia de

mujer y soy una chulada de ministra”, dijo, y añadió que a sus 70 años “no estoy tan mal”. Declaró: “Soy justita desde chiquita” porque “así me puso mi papá”. Añadió que “existe el derecho humano a la energía eléctrica” y eso lo “voy a defender hasta que me muera” y dijo: “La justicia no se trata de solo aplicar la ley técnicamente, se trata de aplicarla para hacer justifica para las mujeres, los niños, las familias y los trabajadores”. En sus tres mítines del domingo, Lenia Batres enfatizó que “vamos a hacer que esta primera Suprema Corte electa por el poder popular responda a las necesidades de la gente. Los magnates de nuestro país tienen muchas autoridades a su servicio. Es necesario que el pueblo tenga un poder judicial que haga justicia”. Tres mil 400 candidatos están buscando alguno de los 881 cargos judiciales en disputa. Las tres ministras de Morena son famosas, pero la inmensa mayoría son desconocidos y están empezando a

la Secretaría de Gobierno, consta que el notario registró una compraventa entre dos particulares. En el libro suyo, en cambio, consigna la fraudulenta transmisión de la propiedad mediante dación en pago: de un ex socio del ‘Mono’ Muñoz, identificado como Gustavo Adolfo Fuentes Yáñez, a la sociedad mercantil de éste y su hijo, denominada Estación de Servicio Mira Sierra, S.A. de C.V., como consta en el expediente VE/ SALT/47/2024. Si bien el conflicto nace de la desavenencia entre socios, el afectado se enteró del ilícito por estar suscrito al sistema de alerta del Instituto Registral y Catastral, mecanismo que permite recibir informes vía correo electrónico acerca de los movimientos que ocurran respecto de un inmueble. De tal forma pudo saber que Sergio Mier Jr. ingresó el 1 de septiembre de 2022 dos trámites en el IRYC, casi cinco años después de la escrituración que presuntamente había quedado pendiente. En el proceso destaca la participación del Notario 90 de Ramos Arizpe, Rogelio Zertuche Mendoza, y del Notario 76 de Arteaga, Carlos Eduardo Elizondo Ramos (cuya notaría fue clausurada), en la constitución de un poder el primero, y un presunto convenio de reconocimiento de adeudo el segundo. Ambos en auxilio de Sergio Mier Jr. para que pudiese solventar observaciones. Llama la atención, por lo demás, el uso de fedatarios cuya territorialidad está fuera de Saltillo. Pese a ello, de acuerdo con el procedimiento administrativo identificado con el folio DN/ JUR/PA/47/SAL/2024, “quedó plenamente acreditado que incumplió disposiciones legales”, y que pudiera generar daños y perjuicios por una “posible nulidad o inexistencia de la escri-

hacer circo y maroma para llamar la atención.

Si la ministra Ortiz pregona que no está “tan mal”, María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a juez penal por el distrito penal Morelos con cabecera en la ciudad de Chihuahua, se promueve con una fotografía de cuerpo entero en un ajustado microvestido que deja ver que está más chula que la ministra. Arístides Rodrigo Guerrero tiene un video en Tik Tok en el que dice que, con doctorado, dos maestrías y licenciatura, todos con mención honorífica de la UNAM, está “más preparado que un chicharrón para ser ministro de la Suprema Corte”. Dora Alicia Martínez Valero, “Dora la transformadora”, aparece en un video derribando un muro de expedientes judiciales para que la justicia llegue “cerquita de ti”. Quizá algunos de los mítines han sido ilegales. Dania Ravel, consejera del INE, nos dijo ayer en radio a Lupita Juárez y a mí que los sindicatos no pueden participar en actos de campaña. Las institu-

tura” que lo motivó. Cortita y al pie Otro ejemplo: apenas el 4 de junio de 2024, Sergio Mier Jr. perdió un juicio en materia civil desarrollado en el Juzgado Tercero del Distrito Judicial de Saltillo, por la disputa de una quinta campestre de 800 metros cuadrados, ubicada en Bella Unión, Arteaga, misma que pretendía agenciarse con una supuesta escritura de 2021, en contra de su legítimo propietario. Los notarios son responsables civil, penal y administrativamente de los daños y perjuicios que ocasionen a clientes y terceros en el ejercicio de su función. No por serlo tienen un fuero imaginario para evitarlos, y no basta con una suspensión por cuatro meses dictada como sanción.

La última y nos vamos Pese a todo lo anterior, sin ofrecer mayores detalles del caso (naturalmente para no alentar el ingreso del tema en la agenda ni revivirlo en la opinión pública por así convenir a los intereses de gobernabilidad), el Secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, autoridad en la materia, se limitó a publicar un aviso en el Periódico Oficial del Estado, en la edición del 18 de febrero (justo al cumplirse los cuatro meses que comenzaron a contarse el 18 de octubre), “por el que se tiene por cumplida la sanción de suspensión en el ejercicio de sus funciones del Notario Público número 47, licenciado Sergio Alberto Mier Elías, del distrito notarial de Saltillo”.

Y tan-tan. Aquí no pasó nada. El Notariado de Coahuila avanza una casilla pese a sentar un precedente negativo. Sale barata la ilegalidad. Queda, sin embargo, registro y memoria para fines periodísticos.

ciones pueden hacer “eventos”, pero deben abrirlos a todos los candidatos. Quizá las ministras que han hecho mítines con sindicatos argumentarán que no conocían la ley, pero el desconocimiento no exime del cumplimiento. Por otra parte, ¿quién quiere a una ministra que no conoce la ley. La verdad es que todo el lamentable ejercicio parece diseñado para asegurar la elección de jueces obedientes al gobierno. Una radioescucha del Estado de México nos dijo ayer que, “en mi pueblo”, quienes “dirigen los apoyos del adulto mayor, ya andan visitando las casas y les dicen por quién deben votar”. Huachicol López Obrador decía que en México ya no había huachicol, pero este 30 de marzo la Marina aseguró un buque, 192 contenedores y 29 tractocamiones con 10 millones de litros de diésel. El contrabando es consecuencia de que, por los impuestos, los combustibles son más caros en México que en Estados Unidos.

El enojo del oficialismo con Taddei

Nos hacen ver que la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, ha sido tan complaciente con el oficialismo que ahora que el instituto ha contrariado el Poder Ejecutivo al restringir su intervención en la promoción de la elección judicial, ha generado gran molestia, y se ha anunciado que el gobierno impugnará la decisión del órgano electoral. La buena noticia para el Poder Ejecutivo es que, si doña Guadalupe se les salió del huacal, la última palabra sobre este asunto la tendrá el Tribunal Electoral, y ahí sí no hay falla, tienen los votos garantizados del grupo mayoritario de magistrados que primero muertos que fallar en contra del oficialismo.

Negociaciones contra aranceles de Trump hasta el último minuto

A un día de conocerse la decisión de Donald Trump sobre los aranceles, nos cuen-

tan que el gobierno de México sigue trabajando en las negociaciones para que estos no apliquen a nuestro país. Nos comentan que, en las últimas horas, autoridades de Seguridad y de la Cancillería viajaron a Washington para reunirse con funcionarios de los Departamentos de Estado y Justicia, en seguimiento a las reuniones de las últimas semanas. Particularmente nos dicen que confían en que el secretario Omar García Harfuch y el jefe de la Unidad para América del Norte de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, traerán “buenas nuevas” para México. Además, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una conversación con el secretario de Estado, Marco Rubio, en el que el estadounidense reconoció la cooperación en materia de combate a los cárteles y el fentanilo, así como materia de migra-

ción. La tarea está hecha, habrá que ver qué tanto influye en las decisiones de Trump. Prepara Sheinbaum respuesta a Trump en caso de que imponga aranceles Por otra parte, nos señalan que la presidenta Claudia Sheinbaum sigue delineando con su equipo su respuesta integral en caso de que Trump aplique los aranceles anunciados. Nos comentan que uno de los escenarios que se analizan consiste en actuar con reciprocidad. Es decir, México actuaría imponiendo aranceles a lo que no esté estipulado en el T-MEC, y con el objetivo que el tratado comercial Estados Unidos, Canadá, y México tenga una revisión lo antes posible y no hasta 2026, y así sacar ventaja ante las tarifas impuestas por la administración de Donald Trump. Noroña, futurólogo y polémico

Gerardo Fernández Noroña no solo insiste en que será candidato a la Presidencia de la República en 2030, sino que lleva a más el futurismo político y asegura que en esa carrera también estará el actual secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al que, advierte, derrotará. Ayer, don Gerardo, presidente del Senado de la República, realizó su vaticinio durante un ríspido encuentro con estudiantes del CIDE, institución que visitó por primera vez. Nos platican que, en la sesión, a la que no se dio acceso a la prensa, algunos jóvenes hicieron ver su suerte al morenista, a quien le reprocharon su postura sobre los casos Teuchitlán y de Cuauhtémoc Blanco. Nos dicen que, pasados 60 minutos de intercambio con estudiantes, Fernández Noroña no aguantó más que “nos quieran meter al costal de los asesinos que bañaron en sangre al país” y dio por finalizado el encuentro. Nos hacen ver que no hay una semana en la que el senador no genere una polémica. ¿Será una estrategia para mantenerse en la conversación hasta 2030?

Matan a taxista en Acapulco

Transportistas reclaman la inacción de la gobernadora Evelyn Salgado

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Acapulco, Gro.

Un hombre mató a balazos a un taxista de la tercera edad en Acapulco, con lo que suman cuatro trabajadores del volante asesinados en los últimos cuatro días.

Luego del ataque, el agresor se retiró caminando y abordó un taxi con el número económico 2090 entre las calles Humberto von Humbolt y Aquiles Serdán.

En una grabación se observa que un hombre con pan-

talón y playera azules y una mochila negra empuña un arma, se acerca a donde está parado el taxista, le apunta y dispara.

El taxista, que vestía guayabera blanca, pantalón oscuro y zapatos negros, quedó tirado en el piso y la parte superior de su suerpo debajo de una silla de plástico.

La zona donde ocurrió el crimen está cerca de la ruta de transporte público de las colonias del poniente de Acapulco, donde en las últimas semanas se han registrado varios hechos de violencia contra el gremio transportista. El pasado 27 de marzo, choferes de camionetas Urvan y taxistas cerraron la Calzada Pie de la Cuesta en protesta por las extorsiones de

integrantes de organizaciones criminales.

Los transportistas levantaron la protesta luego que hombres armados se pasearon por la zona a bordo de una motocicleta y realizaron disparos al aire.

Los transportistas han reclamado la inacción de la Gobernadora Evelyn Salga-

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Chilpancingo, Gro.

Los cadáveres de siete personas fueron hallados en dos vehículos en el fondo de un barranco en la carretera federal Chilapa-Tlapa, informó este lunes la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con la FGE, una camioneta Nissan tipo Pick-Up con cinco cuerpos fue ubicada en el kilómetro 81 de la vía federal, cerca de la comunidad Tepozonalco, municipio de Chilapa.

Cerca de este sitio fue hallada otra camioneta marca Ford con placas de circulación SH20-322 con dos cadáveres en avanzado estado de descomposición.

z Los cuerpos estaban ya en estado de putrefacción.

En el caso de la Pick-Up, familiares de las cinco personas fallecidas dijeron que desde el sábado estaban desaparecidas luego de salir de su comunidad.

Aseguran 10 millones de litros de huachicol

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Altamira, Tamps.

Autoridades federales decomisaron 10 millones de litros diésel, presuntamente de origen ilícito, así como casi 200 contenedores y 23 tractocamiones en zonas de Tampico y Altamira, Tamaulipas.

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo que el aseguramiento derivó de trabajos de inteligencia para combatir el tráfico ilegal de combustible en el País. “En Altamira, Tamaulipas, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico realizaron un aseguramiento de 10 millones de litros de dié-

sel. Se aseguraron 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos”, publicó en X. En un comunicado, el operativo se destacó como un “histórico golpe” con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilícito de hidrocarburos. En consecuencia se aseguró el buque, dentro del cual se incautaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres, así como diversos documentos. Según fuentes federales, la embarcación provino de Estados Unidos.

Mientras que en el terreno de una empresa de fletes, cerca de la carretera Camino

La FGE adelantó que los cuerpos no presentaban signos de violencia, pero eso se determinará con la necropsia que se les realice en el Servicio Médico Forense de Chilpancingo.

do Pineda y de la Alcaldesa Abelina López, ambas de Morena, para frenar la inseguridad. En redes sociales, los transportistas hicieron fuertes señalamientos a la Edil, pues anda en el extranjero y no resuelve el problema de la inseguridad en el municipio que gobierna.

90 años de prisión por violar a niña

AGENCIA REFORMA Zócalo / Monterrey, NL

Un hombre fue condenado por un Juez a pasar 90 años en prisión al considerarlo culpable de abusar durante 4 años de una niña.

La decisión en contra de quien fuera identificado como Moisés N., fue el resultado de la audiencia de juicio oral penal con sentencia condenatoria.

El hombre fue encontrado culpable de los delitos de equiparable a la violación, atentados al pudor y corrupción de menores en contra de una niña de 9 años, edad que tenía la víctima al inicio de la agresión.

Durante ese lapso, entre los años 2018 al 2022 en un municipio metropolitano, el agresor amenazaba a la niña con hacerle daño en caso de que revelara a alguien los tratos de que era objeto.

Hallan en bolsas restos humanos

AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México

El cuerpo de una bebé, los torsos de dos hombres y dos brazos cercenados fueron localizados en el canal Cartagena, en la Colonia Las Golondrinas, en este Municipio. El hallazgo fue realizado durante la segunda jornada de búsqueda encabezada por Madres y padres buscadores del Estado de México y Ciudad de México de la colectiva feminista Ehécatl en ese lugar. Uno de los torsos envuelto en una bolsa con cinta tenía un tatuaje con los nombres Sofía y Valery, mismo que fue reconocido por una persona que vio las transmisiones en vivo de la colectiva y dijo que probablemente es su hermano, contó Carmen Zamora, fundadora de la colectiva.

“Es una fosa clandestina el canal de Cartagena. en aguas residuales de ese lugar y que se está normalizando el hecho de que vayan a tirar restos humanos ahí, tiene que hacer algo la Gobernadora del Estado de México, así como Claudia Sheinbaum”, dijo. Alrededor de las 10:30 horas hicieron el primer hallazgo de la bebé con su cordón umbilical aún en una bolsa encintada.

“Gracias padre celestial porque nos permitiste Señor, encontrar este bebé, Señor los ponemos en tus manos Dios omnipotente porque sabemos que tú eres el creador y dador de vida”, rezó una mujer buscadora.

Después fueron saliendo los demás restos, contó Zamora consternada aún por los hallazgos hechos.

z El operativo se destacó como un “histórico golpe”.

que y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.

En tanto, en un predio ubicado en el Libramiento se decomisaron 18 cartuchos de arma corta y documentación.

Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remol-
z Una cámara captó el momento en que fue asesinado el taxista.
z Durante cuatro años, el hombre abusó sexualmente de la menor.
z Familiares de cinco de los fallecidos informaron que estaban desaparecidos desde el sábado.
z En la primer jornada de búsqueda hallaron cuatro piernas.

Va Trump por aranceles ‘mucho más benévolos’

Son (aranceles) recíprocos. Lo que ellos nos cobren, les cobramos, advierte

EL UNIVERSAL

Zócalo / EU

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que tan pronto como hoy por la noche podría anunciar los llamados “aranceles recíprocos” en contra de diversos países del mundo en represalia por lo que considera son prácticas injustas de comercio con Estados Unidos.

Durante un evento en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump dijo que los aranceles serían más benévolos de lo previamente sugerido, sin embargo, mantendría un impuesto generalizado del 20 % que entrará en vigor mañana 2 de abril.

Estas declaraciones han generado incertidumbre en

los mercados internacionales, provocando un aumento del 3% en el precio del petróleo de Texas tras la amenaza de Trump con aranceles al petróleo ruso.

Trump evitó dar claridad sobre si sus “aranceles recíprocos” serán una tasa única aplicada a todos los países -como lo prometió en su campaña- o si serán tasas individualizadas para cada país dependiendo de sus prácticas comerciales. “Quizás mañana (hoy martes) por la noche o probablemente el miércoles. Son (aranceles) recíprocos. Lo que ellos

Se aprovecharon de nosotros, y vamos a ser muy amables en comparación con lo que ellos fueron. Las cifras serán menores que las que nos han estado cobrando, y en algunos casos, tal vez muy menores”.

Donald Trump Presidente de EU.

nos cobren, les cobramos”, dijo el Presidente en la Oficina Oval a pregunta expresa.

“En cierto sentido, esto es el renacimiento de nuestro país... Ayudábamos a todos, y ellos no nos ayudaron. El término que más me gusta probablemente (sobre los ‘aranceles recíprocos’) es la ‘Liberación de EU. La liberación de este país”, dijo el Mandatario sobre el anuncio originalmente programado para el miércoles.

Castigo a los países z Yendo en contra del sistema comercial surgido tras la Segunda Guerra Mundial del que emergió la Organización Mundial de Comercio (OMC), los “aranceles recíprocos” de Trump buscan castigar a otros países por tasas arancelarias altas además de barreras no arancelarias que considera injustas.

z Desde su llegada a la Casa Blanca por segunda ocasión el 20 de enero, Trump ha impuesto aranceles adicionales contra las importaciones de China que llegan a EU, así como aranceles al acero y aluminio de todo el mundo además de imponer un 25 por ciento de arancel a productos que llegan de México y Canadá fuera del régimen arancelario del tratado comercio regional conocido como T-MEC.

Pide EU a México acciones y hasta datos biométricos

z La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, dijo haber presentado a la Presidenta Claudia Sheinbaum una lista de temas de seguridad fronteriza que el Presidente Donald Trump quisiera ver implementados y que él podría considerar al evaluar aranceles contra México.

En entrevista ayer con la cadena Fox News, tras haberse reunido el viernes con Sheinbaum en Palacio Nacional, Noem aseguró que a la Administración Trump le gustaría ver más control en la frontera de México con Guatemala, más revisión de mercancías aéreas y compartir las bases de datos biométricos.

“Le entregué una lista de cosas que al Presidente Trump le encantaría ver (implementadas)”, dijo la funcionaria a pregunta directa del presentador Bret Baier sobre si el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum está haciendo lo suficiente para derrotar a los cárteles del narcotráfico.

“El Presidente Trump es claro. No quiere que la gente siga sólo hablando. Él quiere ver acción, y (Sheinbaum) tiene la oportunidad de hacer algunas cosas sobre las que le daré un informe al Presidente y ver si podemos tratar con la situación de aranceles que puede estar enfrentando su gente”.

“Le pedí específicamente que compartiera información biométrica con nosotros, y está dispuesta a discutirlo. Aunque en su país sería un poco controvertido, pero está haciendo un esfuerzo de buena fe”, agregó, refiriéndose a información de viajeros o migrantes atravesando México.

No hay excepciones:

Casa Blanca z La Casa Blanca afirmó no tener excepciones contempladas para que algunos países puedan librar los llamados aranceles recíprocos que el Presidente Donald Trump tiene planeado anunciar hoy martes o mañana miércoles en represalia por lo que considera son prácticas "injustas" de comercio con Estados Unidos.

"No hay exenciones en este momento... Dejaré que el Presidente haga el anuncio, pero creo que cualquier país que haya tratado al pueblo estadounidense injustamente debería esperar recibir un arancel a cambio", dijo Karoline Leavitt, vocera.

Zócalo / Madrid, España

El asesor presidencial iraní y antiguo negociador nuclear Alí Lariyani, ha respondido este lunes a las amenazas del presidente estadounidense de “bombardear” Irán que en ese caso Teherán podría “verse obligado” a desarrollar armas nucleares.

“Irán no quiere tomar este camino, pero cuando aplicas presión, sería una justificación secundaria y no tendría otra opción. El pueblo presionaría con el argumento de que es necesario para la seguridad del país”, ha afirmado Lariyani en declaraciones a la televisión pública iraní IRIB.

AGENCIA REFORMA
z Alí Lariyani.

sociales

BABY SHOWER

Será una princesa

Esperan con amor a Ely Fernanda

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Con un encantador baby shower rosa, fue como Yaneth González celebró junto a familiares y amigas que muy pronto a convertirá en mamá por segunda ocasión.

Las anfitrionas de la tarde fueron su mamá, Yolanda Solís, así como sus cuñadas El-

sa Arauza y Andrea Navarro, quienes prepararon con ca riño cada detalle y dieron la bienvenida a las invitadas, en un reconocido salón de nues tra ciudad. Muestras de cariño y ob sequios para la princesa que muy pronto nacerá, recibió la futura mamá de parte de sus invitadas, con quienes com partió de charlas así como de una exquisita merienda. Será en unos días cuan do Yaneth, su esposo Alberto Luna y su hijo Santiago, reci ban en su familia a la peque ña Ely Fernanda, a quien ya están ansiosos por tener en tre sus brazos.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Yaneth espera el nacimiento de Ely Fernanda.
z Con sus cuñadas, Elsa Arauza y Andrea Navarro, y su mamá, Yolanda Solís, anfitrionas.
z Yaneth compartió de inolvidables momentos con sus invitadas.
z Juanita Pérez, futura bisabuelita.
z Acompañada de su cuñada, Maribel Luna y su suegra Velia Martínez.

Carmen de fiesta

Sus invitadas le desearon lo mejor

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Un cumpleaños súper especial fue el que pasó Carmen Ballesteros, ya que disfrutó de una gran fiesta en su honor la cual fue organizada con mucho amor por sus hijas, Michelle, Cecilia y Ana Victoria Aguirre.

Familiares y amistades que la acompañaron no dejaron de felicitarla y de brindarle los mejores deseos, además le llevaron un sinfín de obsequios. Las presentes pasaron una tarde muy agradable, jugaron lotería y degustaron una deliciosa merienda. Carmen contó con la compañía de sus hermanas Alma y Patricia, así como su comadre Norma González y su mamá Pepita Martínez.

Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Un año más de vida celebró Carmen.
z La cumpleañera y su mamá, Pepita Martínez.
z Sus amigas no podían faltar en esta celebración.
z Junto a sus hermanas, Alma y Patricia Ballesteros.
z La festejada y su hija Cecilia.
z Con sus hijas, Michelle y Ana Victoria.
z Martha Lilia Hernández y Paula Preciado, primas.

Catalina cumple dos años

Celebra como Luli Pampín

MÁS QUE VENCEDORAS

Informes: almarosa_sarabia@hotmail.com y a los teléfonos 866 6352877 y 866 6503371 (celular)

Por: Alma Rosa Sarabia Méndez

“Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.” (1° Juan 5:20)

¿Existe Dios?

El ser humano cree instintivamente en un ser supremo que tiene el control de todas las cosas en el universo.

A través de todas las épocas, esta “intuición” ha llevado al hombre a representar su fe mediante símbolos, figuras, ceremonias, etc., para honrar a su dios.

La existencia de un Dios solo es rechazada por el ateísmo, que afirma: “No hay dios”, y por el materialismo, que niega la existencia del alma, del espíritu, de Dios. Sin embargo, Dios mismo se ha revelado al hombre a través de la naturaleza, de las obras de su creación: “Los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la

obra de sus manos” (Salmo 19:1). Se ha revelado también en la Biblia, donde podemos encontrar sus mandamientos, sus promesas y la naturaleza de su carácter: “Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. No tendrás dioses ajenos delante de mí. No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinaras a ellas, ni las honraras” (Éxodo 20:2-5). El conocimiento de Dios es superior a toda sabiduría humana que se pueda adquirir, porque este es el propósito y el anhelo del Creador. Un hombre incrédulo cuestionaba a una mujer acerca de su fe en Dios y en su palabra, la Biblia: ¿Y por qué cree usted que la Biblia es verdadera? La mujer respondió: -Porque conozco personalmente al autor, el Dios de la Biblia.Dios, el autor de la Biblia

Fue una tarde llena de sorpresas

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Catalina Valdés González se encontró de fiesta con motivo de su cumpleaños número dos y fueron sus papás, Omar Valdés y Bitia González los anfitriones. La invitada especial a la

fiesta fue Luli Pampín, así como los abuelitos de la cumpleañera, Deyanira y César González.

Catalina y los niños presentes se divirtieron al máximo en los juegos, además disfrutaron de un show y de la piñata. Par esta tarde tan esperada, se prepararon deliciosos platillos así como un rico pastel y muchos dulces para todos los presentes.

A DIOS NO CONOCIDO

se ha revelado al hombre por el Espíritu Santo que ha hecho morada en los creyentes, dándonos testimonio de su presencia y de su amor. No es suficiente creer que Dios existe, pues también Satanás cree que hay un Dios y tiembla. Hay quienes tienen una religión, pues adoran y sirven a Dios, pero no lo conocen. ¿Quién es El? ¿Cómo es? ¿Qué desea de nosotros? ¿Qué quiere darnos?

Del conocimiento de Dios depende nuestra manera de vivir y nuestra fe.

La Biblia registra claramente quién es Dios y también lo que no es Dios:

“Así dijo Jehová: No aprendáis el camino de las naciones, ni de las señales del cielo tengáis temor, aunque las naciones las teman. Porque las costumbres de los pueblos son vanidad; porque leño del bosque cortaron, obra de manos de artífice con buril. Con plata y oro lo adornan; con clavos y martillo lo afirman para que no se mueva. Derechos están como palmera, y no hablan; son lleva-

dos, porque no pueden andar. No tengáis temor de ellos, porque ni pueden hacer mal, ni para hacer bien tienen poder” (Jeremías 10:2-6). Cuando el apóstol Pablo llego a Atenas para predicar a Jesucristo, encontró la ciudad entregada a la idolatría. Los atenienses tenían una religión, pero no conocían al Dios verdadero. El apóstol Pablo les dijo: “Varones atenienses, en todo observo que sois muy religiosos, porque pasando y mirando vuestros santuarios, halle también un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es a quien yo os anuncio.”

El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas, ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues Él es quien da a todos vida y aliento a todas las cosas. Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que

la divinidad sea semejante a oro o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres.” (Hechos cap. 7). La máxima revelación de Dios es Jesucristo, que vino al mundo para dar salvación y vida eterna a los que creen Las profecías, el nacimiento, las enseñanzas, los milagros, la muerte y la resurrección de Jesucristo, sus promesas y la realidad de su presencia en mi y en todos aquellos que han recibido esta gracia de Dios, son razones suficientes para creer que Dios existe, que vive en nuestro corazón, que nos escucha, que nos responde, que nos ama. Querido lector: ¿Conoces a Dios, al único Dios verdadero? Si deseas conocer realmente a Dios, es necesario que recibas a Jesucristo como Señor de tu vida y aceptes el regalo de la Salvación y Vida Eterna que Él te ofrece. Tus pecados serán perdonados, tu vida será transformada y el futuro estará lleno de luz y de esperanza porque fiel es el que lo ha prometido. ¡Hasta pronto!

Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z La pequeña Catalina festejó como Luli Pampín.
z Con sus papás, Omar Valdés y Bitia González.
z La acompañaron Citlalli, Meztli, Melanie, Molly, Ximena y Oliver. z La festejada con sus abuelitos, Deyanira y César y sus tíos Esdras y César.

flash!

Cineastas, productores y escritores

Suman apoyo a las madres buscadoras

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cerca de 700 actores, cineastas, productores y escritores, entre ellos figuras como Alejandro G. Iñárritu, Alfonso Cuarón y Gael García Bernal, firmaron una carta en la cual brindan su apoyo a las madres buscadoras de personas desaparecidas en México.

“A los colectivos y grupos de buscadorxs, y familiares de personas desaparecidas en nuestro país, les abrazamos en su búsqueda”, señala el mensaje, difundido en un comunicado de prensa. “Sabemos que, así como hoy buscan a sus familiares, mañana buscarían a lxs nuestrxs, a lxs de todxs, sin importar credo, partido, filiación u origen. Gracias de todo corazón”.

En la lista de personalidades que firmaron dicha carta figuran los nombres de Iñárritu, Cuarón, García Bernal, Diego Luna, Cecilia Suárez, Sasha Sokol, Daniel Giménez Gacho, Dolores Heredia, Kate del Castillo y el escritor Juan Villoro, entre otros.

“A decir del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPNDNO), en México existen más de 116 mil personas desaparecidas y no localizadas”, se indica en el mismo comunicado.

Los Alegres del Barranco: sin visa y con un pie en prisión

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Los Alegres del Barranco están en el ojo público: tras el concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara, la banda habría perdido su visa para Estados Unidos; y en México, la Fiscalía de Jalisco los llamará a declarar por posible apología del delito, que se castiga con pena de prisión. Además, el gobierno municipal de Zapopan impuso una multa al Auditorio Telmex tras la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En el concierto, realizado el 29 de marzo la agrupación interpretó corridos que hacen alusión a líderes del narcotráfico, como “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Esta situación ya tiene consecuencias para la banda.

Primero, el Ayuntamiento de Zapopan presentó una denuncia penal contra los administradores del Auditorio Telmex.

Además, la Fiscalía General del Estado de Jalisco abrió una carpeta de investigación para esclarecer si existió apología del delito al exaltar la figura de Oseguera.

Sobre la investigación de la Fiscalía, esta informó a través de un comunicado, que los miembros de la ban-

¡RÉCORD SUPERADO!

z Entre las personalidades que firmaron dicha carta figuran los nombres de Iñárritu, Cuarón, García Bernal, Diego Luna, Cecilia Suárez, Sasha Sokol, Daniel Giménez Gacho, Dolores Heredia, Kate del Castillo y el escritor Juan Villoro, entre otros.

“El mismo registro señala que el país cuenta con cerca de 2 mil 500 municipios, en los que cerca de 75 por ciento de los mismos se registran desapariciones”. En el mismo mensaje, las celebridades brindaron su pesar, respeto y admiración por el trabajo que realizan cientos de personas en la búsqueda de los desaparecidos por la violencia en el País.

“El País no cuenta con un registro nacional de grupo de personas buscadoras de desaparecidos, pero se estima que existen entre 80 y 100 grandes grupos que se encuentran distribuidos por todo el territorio nacional con la esperanza de hallar alivio en los cientos de familias que tienen un familiar desaparecido”.

z El concierto donde se mostraron imágenes de apoyo al “Mencho” y al “Chapo” podía representar el fin de la exitosa carrera de Los Alegres del Barranco.

da deberán dar su testimonio sobre el caso. “…. De acuerdo con el artículo 142 del Código Penal para el Estado de Jalisco, se impondrán de uno a seis meses de prisión al que provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de este o de algún vicio, si el delito no se ejecutare; si se ejecuta se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido… “, Las autoridades locales, incluido el gobernador Pablo Lemus y el alcalde Juan José Frangie, expresaron su repudio por los contenidos proyectados, especialmente en un contexto social tan sensible tras los recientes descubrimientos en Teuchitlán, Jalisco, relacionados con el CJNG. La banda, que goza de popularidad dentro del género de los corridos tumbados, se encuentra ahora en medio de una controversia que podría afectar gravemente su futuro en la escena musical, tanto en México como en el extranjero.

Shakira sorprende a sus fans con una nueva fecha en la CDMX

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El récord de siete conciertos consecutivos en el Estadio GNP ya tiene dueña, y es ni más ni menos que una “Loba”. A tan solo unos días de que se anunció la décima fecha de su tour, “Las mujeres ya no lloran” en la capital mexicana, la colombiana sorprendió a sus fans con un show más el 26 de agosto, con esta nueva fecha, la barranquillera se ha convertido en la artista que más conciertos seguidos ha dado en el recinto, un récord que ya tenía anteriormente.

Shakira, la de los “Pies Descalzos” y los “Ojos Así”, brilló en su presentación la noche del domingo en el recinto capitalino, y orgullosa de su logro, pues lo subrayó en las pantallas de su escenario, con juegos pirotécnicos de fondo.

Con la misma energía con la que arrancó su gira en el País, primero en Monterrey y luego en Guadalajara, la colombiana no se guardó nada y brindó dos horas y media de sus éxitos.

Entre baile, gozo y frenesí de sus seguidores, decenas de niñas incluidos, la séptima fiesta de la intérprete contó con la ayuda del clima, sin lluvia como en días anteriores y con un arranque de sólo una hora más tarde de lo programado.

Algo sin importancia, porque los fans corearon cada canción de la estrella sudamericana, que se llevará en la bolsa el dato de más de 600 mil espectadores que la vieron en tierra mexicana.

Tocando la guitarra, moviendo las caderas, cantando, facturando... Así fue como

¡Mucho oro! n Su casa Sony Music México le dio un Disco Doble Platino + Oro, por el éxito de su álbum Las Mujeres Ya No Lloran al que se le sumaron las siguientes certificaciones.

No se cansa El tour regresará a México: z 23/Ago Monterrey Parque Fundidora z 26/Ago CDMX Estadio GNP z 27/Ago CDMX z 29/Ago CDMX z 30/Ago CDMX z 2/Sep Querétaro Estadio Corregidora z 3/Sep Querétaro z 6/Sep Guadalajara Estadio de Chivas z 7/Sep Guadalajara z 11/Sep Puebla Estadio Cuauhtémoc z 12/Sep Puebla

Shakira celebró la jornada, entre cambios de vestuario continuos, sus coreografías clásicas que arrancaban gritos de grandes y pequeños y luces parpadeantes en cada brazo de los asistentes. Su lista de éxitos concierto a concierto no varió mucho, pero eso tampoco importó a la fanaticada.

A 30 años de su muerte

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El 31 de marzo no es un día cualquiera para la familia Quintanilla, es la fecha en la que, hace 30 años, la cantante Selena fue asesinada dejando un vacío en sus seres queridos y en millones de fans que aún la recuerdan con cariño. Desde las primeras horas del día, en las redes sociales de la cantante apareció un mensaje con el que la familia rindió honor a su música y su memoria: “La luz de Selena sigue brillando a través de su música, su espíritu contagioso y el amor que dio a sus fans. Su legado sigue más vibrante que nunca, inspirando a nuevas generaciones y recordándonos que los sueños nunca mueren. La honramos hoy, mañana y siempre”, escribieron junto a la imagen de una rosa blanca. Por su parte, AB Quintanilla, hermano mayor de la cantante, también habló sobre lo difícil que ha sido para él aprender a vivir con la au-

Inspiraba al mundo: Chris Pérez, su viudo n Chris Pérez, quien fuera esposo de Selena, se sumó a los homenajes. En su cuenta de Instagram, recordó el impacto que la cantante tuvo en muchas personas que, como ella, enfrentaban obstáculos en sus vidas.

sencia de la artista: “Cada día es difícil cuando pierdes a un ser querido... Nunca se vuelve más fácil, solo difícil tratar de vivir la vida con un gran pedazo de tu corazón perdido”, expresó. En su mensaje, AB también destacó el impacto que su hermana tuvo en el público, y es que, además de la familia, hay millones de personas que lloran la muerte de la intérprete “El nombre de mi hermanita era Selena Quintanilla; se la llevaron demasiado pronto y, aunque sé que muchos de ustedes no la conocieron personalmente, sienten que era familia y la aman... Gracias por eso”, agregó.

México, cuando necesité que alguien creyera en mí, ustedes lo hicieron, cuando necesité fuerzas, ustedes me las dieron. Por ustedes estoy aquí hoy”.

Según Billboard

1

de espectadores vieron el show en Latinoamérica

62 toneladas de equipo utilizado

20 conciertos

6 países de Latinoamérica ha recorrido

Estos conciertos, además, fueron capturados en video para un documental, según dijo la misma Shakira. “Esta no es mi última noche aquí, México, no me quiero ir, voy a volver. Gracias por apoyarme siempre. Son los mejores”, soltó. En respuesta, el público se le entregó con coros en “Monotonía” o “Loca” y con un grito final: “Shakira, hermana, ya eres mexicana”. “Loba” cerró su travesía con pirotecnia y un mensaje de agradecimiento a sus fans mexicanos.

Suzette Quintanilla,

y te extrañaré hasta el final de la mía”.

hermana menor de Selena, también se expresó en las redes sociales, y dedicó unas emotivas palabras a la cantante: “Te amé hasta el final de tu vida, y te amaré
Edición: Alicia Salas | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Shakira | Cantante

Vuelve Vengaboys y celebra la inclusión

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Temas como “Boom boom boom” y “We like to party” son emblemáticos del eurodance, ritmo que dominó las pistas en los 90. Pocos imaginaron que más de dos décadas después estos temas seguirían sonando y conquistando nuevas generaciones.

Y Camila también

‘Regresa’

z Puebla.- El destino puso a prueba a Camila en su regreso a los escenarios. A punto de iniciar su gira de nuevo como trío, Samo, uno de los integrantes, sufrió un asalto en el que perdió documentos valiosos; aunado a esto, tuvieron que cancelar el tour de 11 fechas por México por incum-

Estos himnos fueron interpretados por los Vengaboys, agrupación neerlandesa que vuelve a México como headliner del festival Love Dance, evento que celebra la diversidad y la inclusión. El evento se llevará a cabo este viernes 4 de abril en el Pepsi Center de la Ciudad de México.

plimiento de contrato con la promotora, sin embargo, no se desanimaron y ayer retornaron a los escenarios en Puebla y ya prepara una gira en EU.

Este año casi me destruyó: Ángela

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Ángela Aguilar recibió en días pasados el Premio Revelación en los Billboard Women in Music 2025, que dedicó a las mujeres migrantes, pero también aprovechó el escenario del YouTube Theater para hablar de un complicado año.

La cantante se refirió al escrutinio en las redes sociales sobre su matrimonio con Christian Nodal, con quien se casó el año pasado, a unos meses de que él anunciara su separación de Cazzu, cantante argentina con la que procreó a Inti.

“Este Premio Revelación significa mucho para mí, porque este año casi me destruyó. Honestamente he tenido que pararme en el escenario y cantar encima de mis lágrimas.

“He tenido que cargar con el peso de ser juzgada, de la especulación, de una historia que fue escrita por quienes nunca se han detenido a es-

He tenido que cargar con el peso de ser juzgada, de la especulación, de una historia que fue escrita por quienes nunca se han detenido a escucharme”.

Ángela Aguilar Cantante

cucharme. Y aún así, aquí estoy. Cantando, todavía de pie”, aseguró la intérprete, la única latina en ser reconocida.

Ángela, de 21 años, estuvo acompañada por su papá Pepe Aguilar, su hermano Leonardo y su esposo, en el evento que se llevó a cabo el sábado en Inglewood, California.

En su discurso también se centró en el apoyo a los migrantes en Estados Unidos, especialmente en las mujeres indocumentadas. “Quiero darme un momento para todas aquellas mujeres cuyas voces no siempre tienen un escenario para hablar. Para las mujeres que han dejado atrás todo lo que conocen, cruzando fronteras con nada más que esperanza en su corazón, sólo para encontrarse con la incertidumbre y miedo.

‘No quería tener hijos con Kim’

| Cd. de México

Kanye West ofreció su primera entrevista extensa en mucho tiempo, y lo hizo de la manera más polémica posible: luciendo un atuendo del KKK con todo y túnica y gorro, un collar con una enorme svástica y despotricando contra su ex Kim Kardashian.

Todo esto en una charla de una hora con el DJ Akademiks, compartida en YouTube este domingo, y en la que primero se ve al controvertido rapero usando una playera negra con un collar de diamantes y un dije de svástica enorme en su cuello.

En la entrevista, Kanye vuelve a arremeter contra la comunidad judía, habla sin pelos en la lengua sobre Sean “Diddy” Combs y critica varias veces a su ex esposa, Kim Kardashian, con quien tiene cuatro hijos: North, de 11 años, Saint (9), Chicago (7) y Psalm (5).

“Fue culpa mía... No quería tener hijos con esta persona después de los dos primeros meses de estar con ella. Pero ese no era el plan de Dios”, asegura West en la entrevista.

Kim y Kanye estuvieron casados entre 2014 y 2022 y, tras el divorcio obtuvieron la custodia compartida de los niños. En la charla, el rapero señala que no es dueño de los nombres ni de la imagen de sus hijos.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Vendo CRV 2009, 175,000 kms de cochera, automàtico, c/c. 866-10088-59. (59239 : 07-Mar : 05-Apr)

Honda Odyssey 2019, Automàtica, Interiores de piel, Clima, Mantenimiento de agencia, ûnico dueño, Excelentes condiciones. $420.000. Informes 866-124-63-20. (59259 : 25-Mar : 09-Apr)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59250 : 19-Mar : 03-Apr)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59261 : 01-Apr : 09-Apr)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 06-Apr)

Rento local comercial plaza INN local N.33 Blvd. Pape 910 col. Guadalupe frente a la Ford. Informes al tel. 866-101-94-06. (59258 : 02-Apr) solicita Jefe de almacén. PERSONA PROACTIVA, CON FACILIDAD DE PALABRA, GUSTO POR LA ATENCIÓN AL PÚBLICO EN GENERAL. LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES SON LAS SIGUIENTES: Atender ventanilla, recibir mercancía de proveedores y compras, dar entrada y salidas a mercancía recibida, etiquetar mercancía y guardarla según su área, solicitar mercancía para surtir stock, realizar solicitud control y despachar combustible diesel a los diferentes equipos que lo requieren, solicitud y resguardo en polvorines de los diferentes agentes explosivos, control de inventario. solicitud, resguardo y manejo de lubricantes, y que tenga experiencia en realizar inventarios. Tipo de puesto:Tiempo completo Sueldo: $15,000.00 - $16,500.00 al mes interesados enviar CV al correo mnajera@mtpilar.com rhyseguridadindustrial@mtpilar.com rencinas@mtpilar.com (59264 : 01-Apr : 05-Apr)

Luis apaga tres velitas

Lo acompañaron sus mejores amigos y seres queridos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

La familia Banda Garza se encontró de manteles largos, pues celebró el tercer cumpleaños del pequeño Luis Alonso y fue en conocido salón para eventos infantiles donde reci-

bió a sus invitados. Fueron sus papás, Natalia Garza y Luis Banda, quienes amablemente dieron la bienvenida a familiares y amistades, agradeciéndoles sus muestras de cariño hacia Luis Alonso. Todos los niños pasaron horas de diversión en los juegos del lugar, degustaron una rica merienda y quebraron la piñata. Luis apagó la velita del pastel y compartió con todos muchas golosinas.

Foto: Zócalo
Jesús Riojas
¡Feliz cumpleaños!
z Luis y sus papás, Natalia Garza y Luis Banda.
z Luis y su hermana Ana Paula.
z La familia Mata Garza lo acompañó.
z Mónica y Julio García, tíos.
z Claudia Loyola y Luis Banda, abuelos.
z Junto a sus tíos, Alfredo Banda y Yaneth Castillo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.