

El gobernador Manolo Jiménez Salinas señaló que, ante el anuncio de las medidas de aranceles expuestas por las autoridades de Estados Unidos, el Gobierno de Coahuila reafirma el compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal de México y la Iniciativa Privada para seguir tendiendo puentes y cerrar filas para trabajar por el bienestar de la gente.
Aironazo arranca
árbol y cae sobre auto, además provoca incendio en el relleno sanitario de Frontera
NÉSTOR MEDELLÍN Y MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Las ráfagas de viento, provocadas por la entrada del frente frío 31 y que alcanzaron más de 80 kilómetros por hora dejaron como saldo una mujer sin vida, un hombre en estado crítico, tres trabajadores municipales de Ocampo que fueron aplastados por un árbol y el derrumbe de una barda, además del incendio en el relleno sanitario de Ciudad Frontera y un basurero clandestino de San Buenaventura.
María Elena Calixto murió después de que el auto compacto en el que viajaban de Cuatro Ciénegas a Monclova fueron impactados por un árbol que el fuerte viento arrancó de raíz en la carretera 30, en el municipio de Sacramento. Óscar “El Güero Kañón” González fue rescatado con vida y hasta el cierre de la edición era reportado en estado crítico. El Chevrolet Beat en color blanco quedó destruido y en su interior la mujer quedó prensada y sin vida. En Ocampo, tres trabajadores municipales resultaron con serias lesiones después de que fueron aplastados por un árbol que podaban durante el ventarrón que en ese municipio alcanzó los 100 kilómetros por hora.
La alcaldesa Adriana Valdez confirmó que los trabajado- res, Óscar, Rolando y Eustacio, del departamento de Ecología, fueron atendidos en el Hospital Amparo Pape. Los fuertes vientos provocaron un incendio en el relleno
Óscar González fue rescatado con vida del accidente que sufrió y en el que lamentablemente falleció su esposa.
sanitario de Ciudad Frontera que cubrió de humo la Región Centro. Hasta el cierre de la edición, el Ayuntamiento de Ciudad Frontera comunicó que el fuego era combatido por bomberos de varios municipios de la Región Centro. En Monclova, Pedro Alvarado, director de Protección Civil, aseguró que a pesar de los fuertes vientos no se registraron daños de consideración. n Local 6A
por muerto a Óscar, ‘El Guërito
Hasta el cierre de la edición, familiares del fundador de la Banda Kañón de Cuatro Ciénegas luchaba por su vida. Sin embargo, en su pueblo ya
lo daban por muerto, incluso la Presidencia Municipal publicó una esquela en la que lamentaba el fallecimiento de la pareja.
z Adelantándose a los acontecimientos, en conjunto el Ayuntamiento de Ciénegas y Simas, externaron sus condolencias por la muerte de Óscar González, quien hasta el momento es reportado como grave.
Investigan posible falla mecánica de la unidad Busca la Fiscalía a chofer de autobús
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El chofer del camión de la operadora turística Querétaro Tours, responsable de ocasionar el accidente donde se estampó contra el tren en Cuatro Ciénegas, continúa prófugo de la justicia y se trabaja en coordinación con autoridades queretanas para su localización, así lo dijo Miguel Ángel Medina Torres, delegado en la Región Centro de la Fiscalía General de Justicia. Fue la mañana del pasado domingo, cuando el operador del autobús que llevaba a 32 turistas trató de ganarle el paso
Para deslinde de responsabilidades z Siguen las investigaciones por el choque del autobús contra el tren en Cuatro Ciénegas, señaló Miguel Ángel Medina Torres (recuadro).
20 mil
vehículos por día podrían dejarse de fabricar
500 mil
empleos podrían perderse en toda América del Norte, si persisten los aranceles
30 mmdd
empleos podrían perderse anuales en sobrecosto para la industria automotriz, podrían significar las medidas unilaterales de EU
5 mil
dólares podría aumentar el costo de un automóvil nuevo en EU Nacional 1C
La drogaron en los premios Oscar n Flash! 5D
jjuaristi@icloud.com
YA SON 96 AÑOS
El que anduvo ayer por la Ciudad de México fue Carlos Robles.
En su calidad de dirigente estatal del PRI, fue a la celebración del aniversario de su partido que ya cumplió 96 años.
CARLOS ROBLES
A nivel nacional, habrá quienes auguren que el tricolor está en su fase final, en los últimos estertores, pero en Coahuila sigue siendo el partido más fuerte.
Las últimas elecciones dan muestra que el Revolucionario Institucional de Coahuila daría para mucho más.
Que si lo quiere aterrizar en lo local, con el triunfo histórico de Carlos Villarreal, los otros partidos no tendrían posibilidades para los procesos que vienen.
ALEJANDRO MORENO
A LA BAJA
Sin embargo, el panorama nacional no es nada bueno.
Con Alejandro Moreno al frente del PRI ha ido a la baja.
Cuando “Alito” tomó la dirigencia el Revolucionario Institucional tenía 12 gubernaturas.
En 2021 perdió ocho y entregó dos más en 2022, aunque ganó Durango, con la ayuda de sus amigos del PAN y PRD.
En el 2023, el PRI entregó la joya de la corona, la gubernatura del Estado de México.
Y lo que viene, de acuerdo a las encuestadoras y a los gurús políticos, “Alito” entregará Durango.
SARA IRMA PÉREZ
PRIMERA ALCALDESA
En Ciudad Frontera tienen mucho qué celebrar.
El PRI tiene a la primera mujer como alcaldesa y aunque han tenido sus altibajos, el panorama es prometedor.
Sara Irma Pérez ha tenido que ir luchando contra corriente con el desaseo que le dejó Roberto Piña.
A pesar de la alcaldesa ha ido sorteando las deudas que le dejaron, se nota considerablemente el cambio en la ciudad del riel.
MEJOR ATENCIÓN
ALFREDO PAREDES
Alfredo Paredes López se sumó al exhorto presentado por Sergio Zenón Velázquez, en el que se solicita al Instituto Mexicano del Seguro Social la modernización y mejora de sus instalaciones en Coahuila, con especial énfasis en la región centro. El ex alcalde y ahora diputado local destacó la urgencia de fortalecer la infraestructura hospitalaria y el equipamiento médico en la entidad. Para nadie es un secreto que actualmente muchos ciudadanos de la región centro, carbonífera y norte deben trasladarse a Monterrey para acceder a estudios especializados como rayos X o tratamientos contra el cáncer.
DESINFORMADOS
VÍCTOR LEIJA
La falta de sensibilidad y desinformación se notó en el Ayuntamiento de Cuatro Ciénegas. Y es que la mañana de ayer, un matrimonio muy conocido del Pueblo Mágico tuvo un accidente en el que murió la mujer y el esposo quedó gravemente lesionado. De algún lado salió el rumor de que Óscar González había fallecido, la noticia corrió como reguero de pólvora.
En la Presidencia Municipal de Víctor Leija ordenaron una es- quela, pero resulta que Óscar seguía luchando por su vida. El pronóstico médico era reservado, le daban pocas esperanzas de vida, pero aún no moría.
CAUTELA
MANOLO JIMÉNEZ
Manolo Jiménez Salinas reafirmó el compromiso de trabajar de manera coordinada con el gobierno federal de México y la iniciativa privada para seguir tendiendo puentes y cerrar filas para trabajar por el bienestar de la gente. En el tema de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, el Gobernador del Estado reiteró y manifestó su apoyo a la presidenta de México.
En Coahuila van a cerrar filas pero siempre buscando la forma de cómo se puede fortalecer o se puede seguir fortaleciendo el acuerdo comercial Estados Unidos.
Por los pronto, Manolo pide esperar a ver cómo viene realmente, como vienen los impactos y a partir de ahí tomar decisiones.
ÓSCAR RODRÍGUEZ
ELECCIÓN INÉDITA
En el próximo proceso electoral para renovar el Poder Judicial se elegirán más de 100 cargos, entre jueces y magistraturas.
En el IEC de Óscar Rodríguez estiman que cada ciudadano tardará alrededor de tres minutos en emitir su voto. Estiman imprimir más de 10 millones de unidades.
El IEC no sabe cuánta gente va a votar, pero dicen estar preparados para una elección inédita.
El conteo de votos, tras concluir la jornada electoral del próximo primero de junio, estará a cargo de los Comités Distritales Judiciales y previó que se podrá contar con un resultado preliminar de la jornada antes de cumplirse una semana después de llevada a cabo la elección, al tiempo que mencionó que en cada Comité se instalarán cámaras con transmisión en tiempo real para dar certidumbre sobre los resultados obtenidos.
Las llamas alcanzaron una vivienda aledaña a los terrenos
NÉSTOR MEDELLÍN
Y MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Por prenderle fuego a lotes baldíos de la Zona Centro de Monclova y poner en riesgo a la ciudadanía, un pirómano fue arrestado y trasladarlo a las celdas municipales por los elementos de la Policía Preventiva, que rápidamente se movilizaron para atraparlo. Fueron cuerpos de rescate de Protección Civil y Bomberos, quienes en primera instancia se trasladaron hacia la calle Teotihuacán, entre Miguel Blanco y De la Fuente de la Zona Centro, para combatir las llamas en dos terrenos baldíos, donde desafortunadamente el incendio logró ingresar al patio de un domicilio y dejó mínimos daños. Fue después de las 9:00 horas cuando a la central de bomberos se reportó el incendio, del cual la nube de humo se dejó ver en la mayor parte de la zona Centro. Los apagafuegos en menos de cinco minutos llegaron al lugar e iniciaron las labores para sofocar el fuego que se había extendido rápidamente por lo seco de la maleza y la gran cantidad de basura que había acumulada en el predio. Ante la llegada de las autoridades municipales, vecinos solicitaron la detención de un hombre de aproximadamen-
Arrastra Hospital del ISSSTE la falta de medicamento
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
La falta de medicamento en el Hospital del ISSSTE de Monclova, continúa afectando a los derechohabientes del nosocomio, quienes deben gastar de su salario o pensión para comprar los fármacos que necesitan, afectando así su economía, lamentó el profesor Luis Rivas Aguilar.
El profesor Rivas fue uno de los trabajadores de la educación que protestaron el pasado viernes 28 de febrero en la Plaza del Magisterio, contra la reforma a la ley del ISSSTE que propone el gobierno federal.
Inquirido sobre la falta de medicinas en la clínica, el docente agremiado a la Sección 5 del SNTE enfatizó que es un añejo problema que sigue afectando a la derechohabiencia.
“Me ha tocado estar en el ISSSTE por alguna situación médica y he visto que de siete, ocho personas que acuden
te 45 años, en estado inconveniente, quien de acuerdo a la versión de testigos, fue quien provocó las llamas entre la hierba seca y basura, ya que tenía cierto tiempo en ese lugar. La rápida movilización de las
fuerzas municipales, permitió la detención del pirómano, quien rápidamente fue esposado y llevado a la jefatura policiaca para ser puesto a disposición del Juez en turno, y así evitar los incendios en la localidad.
a surtir sus recetas; unos cinco o seis se van con el medicamento incompleto, porque no hay”, reiteró, enfatizando que falta medicamento de todo tipo -desde analgésicos hasta fármacos más especializados.
“No hay medicamento suficiente y de todo tipo, máxime aquel que es muy urgente, como el oncológico”, lamentó.
“De repente surten, de repente no, a veces nos dicen”; ‘tenemos quince días que el camión no llega’ o ‘ya tenemos tres semanas que no nos surten medicamento’, acotó.
A pregunta expresa, el profesor Rivas sostuvo que el ISSSTE no subroga los medi-
camentos, ni tampoco reembolsa el gasto en el que incurren los derechohabientes al tener que comprar las medicinas por su cuenta.
“Lo único que nos dan es una hoja, para que dentro de una semana, dos semanas, tres semanas, estés dando vueltas a ver si ya llegó el medicamento y te lo puedan dar”, enfatizó. En términos generales, el docente enfatizó que, en efecto, sí es necesaria una reforma al ISSSTE, pero debe ser integral, dijo, contemplando los aspectos del servicio de salud, el sistema de pensiones y el financiamiento mismo del instituto.
Aún faltan declaraciones
n El Fiscal Regional dijo que aún existen personas lesionadas internadas en distintos hospitales, de los cuales se espera que pasen los momentos críticos para poder entrevistarlos y tener su versión de los hechos, así mismo, se les atenderá en caso de que quieran interponer su denuncia.
Por ahora no tenemos una foto reciente de él, seguimos las diligencias para ubicarlo”.
Miguel Ángel Medina Torres | Fiscal Regional
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El Fiscal Regional Miguel Ángel Medina Torres, reveló que no se cuenta con una foto reciente del operador pero realizan las diligencias para poder identificarlo y dar con su paradero para determinar su responsabilidad en el accidente.
“Por ahora no tenemos una foto reciente de él, seguimos las diligencias para ubicarlo, vamos a entrevistar a la coor-
dinadora del viaje quien está internada para recabar más información; por las personas que se vieron involucradas sabemos que existe una relación de parentesco entre ella y el chofer”, comentó. Al cuestionársele si hubo una falla mecánica o responsabilidad humana en el accidente, el delegado comentó que no puede adelantar conclusiones, ya que las áreas de criminalística y periciales siguen con las investigaciones
para fincar la responsabilidad. Agregó que los videos que circulan en redes sociales también son parte de las investigaciones para determinar el por qué sucedió el encontronazo. Así mismo, Medina Torres dijo que sólo 12 personas de los 32 que ocupaban el autobús presentaron su denuncia ante la Fiscalía, informó que otros más analizan hacerlo, así mismo, hay quienes han manifestado no denunciarán porque el seguro les respondió.
Para nosotros la mujer es un pilar fundamental para que hoy Coahuila sea, sin duda, uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
ARRANCAN ESTRATEGIA PARA CUIDAR SU INTEGRIDAD
El Gobernador, junto al alcalde Román Cepeda y directivos de la empresa FEMSA, activan “20 Puntos Violeta” en Torreón
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el próximo 8 de marzo y durante la ceremonia con la que arrancó la estrategia Puntos Violeta en 20 tiendas OXXO de Torreón; el gobernador, Manolo Jiménez Salinas, reiteró su compromiso con todas las mujeres de Coahuila al enfatizar que su gobierno es aliado de ellas, por lo que todos los días seguirán desarrollando diferentes proyectos, programas y obras para cuidarlas, empoderarlas y fortalecerlas.
“Las mujeres coahuilenses son las que hacen grande a nuestro estado”, mencionó.
Acompañado por Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local, así como por las titulares de la Secretaría de las Mujeres, de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, de la Presidenta honoraria del DIF Coahuila, de la Fiscalía Especializada para las Mujeres y la Niñez; Manolo Jiménez destacó que el trabajo en equipo entre la sociedad civil organizada, la iniciativa privada y el Gobierno, es fundamental para construir un gran gobierno ciudadano.
Manifestó que la alianza entre el gobierno del Estado, el gobierno de Torreón y la empresa FEMSA, es una de las más importantes porque la causa es muy sentida, muy profunda y que tiene que ver con uno de los temas más im-
Promueve posgrados
z Las mujeres de Coahuila que enfrenten una emergencia de podrán resguardar en cualquiera de las 20 tiendas de Oxxo de Torreón afiliadas al programa.
portantes para su administración, que es el cuidado de las mujeres. “Para nosotros la mujer es un pilar fundamental para que hoy Coahuila sea, sin duda, uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias”, señaló. Manolo Jiménez comentó, que este es un proyecto muy importante porque puede salvar a las mujeres y que esta es una estrategia preventiva que consiste en resguardar en las tiendas OXXO a las mujeres que se sienten en riesgo, y
Impulsa Sisbeles profesionalización de Jurisprudencia
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La educación superior y la profesionalización de la función pública, son pilares fundamentales para el desarrollo de Coahuila, en este contexto, el subsecretario de Gobierno de la Región Centro-Desierto, Mtro. Sergio Sisbeles Alvarado, participó como Presidente de Sínodo en los exámenes de grado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), reiterando su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados. En el evento se destacó la calidad de los trabajos de investigación de los tesistas, quienes abordaron temas de gran relevancia para el ámbito jurídico y de las políticas públicas, entre ellos, los profesionales monclovenses; José Juan Martínez Martínez, Martha Ivonne Pérez Téllez, Enrique Alberto Valdés Rodríguez, Elva Lucila Garza de la Cerda y Mónica Yadira Correa Pérez, quienes obtuvieron su grado de Maestría en Derecho, en su mayoría con mención honorífica. El Director de la Facultad de Jurisprudencia, Dr. Alfonso Yáñez Arreola, quien fue parte del Sínodo, se mostró muy satisfecho por este trabajo producto del convenio con la Universidad Autónoma de Coahuila para acercar a la
su compromiso
Reconocen sinergia
El director de asuntos públicos y relaciones estratégicas de FEMSA, Francisco Suárez Hernández, reconoció el esfuerzo multisectorial que se llevó a cabo para lograr esta alianza. Comentó que si los actores se unen, realmente se puede lograr un compromiso a favor de un tema tan relevante, como lo es los puntos violeta. Abundó que estos 20 puntos que se habilitan
que estas tiendas están conectadas con las Policía Estatal y Municipal.
Recordó que a la fecha hay cien Puntos Violeta en Coahuila, y que se espera que sean más en todo el Estado.
“También hemos reforzado la ley y nuestra política pública para que también haya castigos ejemplares para los violentadores”, indicó y aseguró, que ante las situaciones de violencia contra las mujeres hay una reacción determinante y fulminante de parte de las instituciones.
“Aquellos que se han atrevido a agredir a una mujer, hoy todos están en la cárcel”, enfatizó.
Jiménez Salinas reiteró que, en Coahuila, quien se
z Este esfuerzo conjunto refleja la visión de un gobierno que apuesta por la educación como motor de crecimiento y transformación.
Región Centro la carrera de Derecho y el Posgrado con acentuación en Gobierno y Políticas Públicas, fortaleciendo así la oferta educativa, en este esfuerzo académico, destacan catedráticos de gran trayectoria como el Mtro. Héctor Alejandro Gil Müller, coordinador de Posgrado e Investigación y el Dr. Juan Carlos Centeno Maldonado, coordinador de la Acentuación de la Maestría.
El Mtro. Sergio Sisbeles, imparte en la Facultad de Jurisprudencia las materias: Teoría General del Estado y Sistemas Jurídicos Contemporáneos; agradeció a líderes clave en el ámbito educativo y gubernamental por su apoyo a la formación académica, como el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez y el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, por dar continuidad, así como al gobernador Manolo Jiménez Salinas por impulsar iniciativas que fortalecen la profesionalización en la región.
Aprueban
son una segunda fase que se tiene a nivel estado, liego de las 90 tiendas en Saltillo y Ramos Arizpe. Román Alberto Cepeda González, alcalde de Torreón, expresó que Punto Violeta es algo importante para Coahuila y que Torreón no podía quedarse ajeno. Reconoció el trabajo en pro de la seguridad y particularmente en pro de la mujer, del gobernador Manolo Jiménez y de su propia administración.
mete con las mujeres, se mete con todas las instituciones y que su administración seguirá fortaleciendo los mecanismos para cuidar a las mujeres coahuilenses.
Respeto e igualdad
Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres, mencionó que hoy se da continuidad a una iniciativa que refleja el compromiso del gobierno del Estado con la seguridad, el respeto y la igualdad para todas las mujeres de Torreón: El programa Punto Violeta en tiendas OXXO, programa que, dijo, es un paso fundamental con la construcción de una ciudad más segura, inclusiva y justa.
“Esta es una acción que de-
z El director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas de FEMSA, Francisco Suárez Hernández, reconoció el esfuerzo multisectorial para lograr esta alianza.
muestra que la seguridad de las mujeres es una prioridad del gobernador Manolo Jiménez, y que, con hechos como este, hoy se demuestra que las mujeres somos prioridad en su estrategia de gobierno”, mencionó. Enfatizó que el compromiso del Gobernador es proteger a las mujeres defender sus derechos y garantizar que puedan caminar libres y seguras en cada rincón del Estado. Puntos de resguardo Por su parte, María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, informó que el Gobierno del Estado, en conjunto con la cadena comercial OXXO, arranca el programa Espacios Seguros para las Mujeres “Punto Violeta” en 20 tiendas en la ciudad de Torreón.
“Con estos puntos le estamos entrando con todo para que las mujeres que enfrentan alguna situación de violencia se puedan resguardar, se solicite el apoyo de los cuerpos de seguridad y de emergencia, y sean canalizadas para recibir atención integral; porque aquí en Coahuila, ninguna mujer está sola”, manifestó.
iniciativa de Sergio Zenón
Mejor atención a pacientes de radioterapia
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez, mediante el cual solicita al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atienda las deficiencias presentes en sus clínicas de Coahuila, así como en la Clínica 25 ubicada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, por la demora y cancelación de citas de radioterapia y otros tratamientos, lo que pone en riesgo la salud de las y los derechohabientes.
El Diputado, expuso, que cada vez se denuncian de forma más recurrente múltiples carencias en la mayoría de las clínicas del IMSS, las cuales generan un retraso constante en la atención y seguimiento de los padecimientos de derechohabientes y sus familias; esta situación crítica ha sido admitida por el propio Instituto, al señalar que el 72% de los equipos son obsoletos, o en su caso, muchos están saturados por fallas, lo cual genera la cancelación de estudios y diagnósticos.
La anterior situación la viven los derechohabientes de Coahuila; beneficiarios del Grupo de Apoyo de Personas con Cáncer en la región Norte, alzaron la voz para exigir que se reanuden los tratamientos de radioterapia para pacientes en la Clínica 25 de Monterrey, donde les es prestado el servicio médi-
z Sergio Zenón Velázquez Vázquez, diputado.
co, pues su retardo ha puesto en riesgo, e incluso, causado la muerte de personas que esperaban atención; esto mismo ha sucedido en Torreón, donde los pacientes sufren retrasos por falta de terapistas prolongando su recuperación. También en Monclova el IMSS llegó a retrasar de forma indefinida los tratamientos de radioterapia para las personas con diagnóstico de cáncer, sin poder dar alternativas de continuidad, generando incertidumbre y riesgos graves para la salud de los pacientes que se encuentran a mitad del tratamiento. A este problema se suma el desabasto de medicamentos e insumos en hospitales e institutos de salud en el país, el diputado, Zenón, reconoció los esfuerzos que se están realizando en el tema; no obstante aún falta por hacer.
toquedeseda@redzocalo.com
Un buen servicio a los habitantes de colonias populares resulta la Brigada Mejora Pá Delante”, pues aunque se vea sólo a personas del chaleco verde, hay un paquete de servicios de dependencias estatales al alcance de todos. Por mera curiosidad el acercamiento, y ándele, ahí puede tramitar su estado de cuentas y pago de placas y obtener su laminado sin hacer largas filas en la oficina de Recaudación de Rentas.
El complemento de servicios ayer en la colonia Diana Laura de Frontera, fue atención médica, vacunas, expedición de actas de nacimiento, venta de impermeabilizante y pintura, servicios notariales y trámites de agua potable. El otro punto, es que si hay un asunto municipal los alcaldes se hacen presentes, Sara Irma Pérez la alcaldesa, atendió y saludó a los vecinos, bien pudieran montar un despacho público y ciudadano algunas horas. Excepto un pequeño detalle, digo si quieren que el ciudadano aproveche sus servicios, una invitación con carro de sonido, un día antes o previo a iniciar la Brigada, mucho mejor, amplían su campo de acción no sólo los verdes y su gente.
FIRME
Le tocó a la diputada Guadalupe Oyervides entrarle al tema, el Congreso del Estado aprobó modificar la ley de ingreso y aplicar el nuevo cobro para “sanear las secuelas del truene de Altos Hornos de México. Los vecinos cercanos a la planta tratadora sufrían las consecuencias, la obstinación del ex alcalde tartufo Roberto Piña contra el Simas, siempre en contra de todo y a favor de nada, desde ahora Simas puede entrarle a la solución de la planta.
RATIFICAN
COORDINACIÓN
El Congreso del Estado aprobó modificar la ley de ingreso y aplicar el nuevo cobro para “sanear las secuelas...”
Siempre se le escuchó al alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Leija, que haría equipo con el gobernador Manolo Jiménez para trabajar en proyectos que favoreciera a ciudadanos; ayer el Cabildo aprobó por unanimidad el Mando Único. Presentado y detallado el convenio el cual refuerza estrategia de vigilancia, prevención y proximidad ciudadana, sin contraponerse al plan de desarrollo municipal. Los Ediles coincidieron con el Alcalde, que la seguridad es prioridad y coordinarse con las diversas fuerzas para reforzar la cabecera municipal y zona rural, dará seguridad y tranquilidad a los cieneguenses.
SOLIDARIOS
Le han prometido acomodo en alguna dependencia federal de Coahuila, ha refrendado su simpatía a Morena pero nada le han dado, sin embargo, José Ángel Pérez, el lagunero, reafirma seguir siendo “Morenista” pero “Guadianista”. Por su amigo Armando Guadiana a quien recuerda con cariño, no se raja ni se rajará para respaldar cualquier proyecto de su hija Cecilia Guadiana Mandujano, quien en su percepción no tiene quién la supere. “El arre” como lo conocen está seguro que la llegada de Morena a Torreón y a Coahuila llegará en la próxima contienda..inevitable, lo dice y lo publica.
COBRO DEL SIMAS
Los números no daban, la dependencia con la acerera se acabó, así que no le quedaba de otra a los ayuntamientos de Monclova- Frontera que aplicarle cuota al usuario para poder resolver el problema de la planta tratadora de aguas negras.
Con todo que los gobernadores se muestran solidarios con la presidenta Claudia Sheinbaum ante las aplicación de aranceles a las exportaciones que aplica Donald Trump, presidente de Estados Unidos, hay desacuerdo en que ejerza una movilización. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anuncia que México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias, cuyos detalles serán revelados en un evento público el próximo domingo y se alía con Canadá, todo es incertidumbre.
TELMEX Qué mugrero de servicio, a menos de un mes de arreglar una falla del servicio de internet que duró 10 días, el servicio es inestable y finalmente otra vez no hay servicio. Reportar, esperar y luego ver cuántos días habrá internet... ahora dirán que fueron los ventarrones, o que robaron cableado o no sé qué... pésimo Telmex.
DEL 12 AL 21 DE
Personal del INE visitará los domicilios de las personas para invitarlos a sufragar
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Para prevenirles inconvenientes y para su comodidad, los ciudadanos discapacitados podrán votar de manera anticipada del 12 al 21 de mayo, para elegir cargos del Poder Judicial -es decir, podrán sufragar previo a la jornada programada para el 1 de junio.
El Instituto Nacional Electoral informó sobre esta medida a través de un comunicado, al referir que durante toda la presente semana (desde el 03 hasta el 09 de marzo), personal del Instituto visitará los domicilios de los ciudadanos que padezcan una discapacidad, “así como a sus personas cuidadoras, para entregarles la invitación y la Solicitud Individual de Inscripción a la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado”, conocida como SIILNEVA.
“Lo anterior”, refiere el documento, “con la finalidad de que puedan participar bajo esta modalidad de votación en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025”.
La instancia electoral abundó que el personal visitará a los ciudadanos que tramitaron su credencial para votar entre el 1 de enero de 2018 y el 10 de febrero del
z Los ciudadanos con discapacidad podrán emitir su voto de manera anticipada, antes de la jornada electoral para elegir cargos del Poder Judicial.
Pueden declinar n Se menciona que “el personal designado indicará a la persona con alguna discapacidad, así como a su cuidadora, que validen que sus datos incorporados en la SIILNEVA sean correctos” y que en caso de que la persona decida no votar de manera anticipada, deberá hacer la manifestación de no tener interés en participar.
2025, “bajo el amparo del artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), que permite a personas con alguna discapacidad realizar este trámite en su domicilio, quienes no podrán acudir a una casilla el próximo 1 de junio”. “Durante estas visitas”, reitera el INE, “las personas con alguna discapacidad y sus
‘Con imposición de ceniza inicia nuestra conversión’
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Hoy es Miércoles de Ceniza, la Iglesia Católica mantendrá abiertas sus puertas para recibir a cientos de católicos que se espera lleguen a los templos para la imposición de ceniza, que significa el interés por iniciar un nuevo camino. “Como cada año el Miércoles de Ceniza es una fecha muy importante para todo cristiano católico, porque a través de esta celebración de la imposición de la ceniza iniciamos un nuevo camino, un camino de 40 días donde se
nos invita a prepararnos a la conversión para celebrar con alegría la pascua que celebramos después de la Cuaresma”, dijo el padre José López Sandoval. Mencionó: “El Miércoles de Ceniza es un punto de partida, tenemos muchos años celebrando la ceniza, nos recuerda lo que somos polvo y en polvo nos convertiremos pero también es signo de humildad, es signo de reconocernos necesitados de la gracia y la misericordia de Dios en nosotros”, dijo. Comentó que hay muchas formas de prepararse en este camino de Cuaresma que es una oportunidad maravillosa.
“Este Miércoles de Ceniza iniciamos con lo que son las formas espirituales, como es el ayuno y la abstinencia y por supuesto se invita a que cada uno de nosotros hagamos un camino donde podamos vivir el encuentro con Dios a través
cuidadoras recibirán la invitación y el formato de SIILNEVA, en el que podrán manifestar si desean votar anticipadamente en estos comicios”.
“Las personas con alguna discapacidad que realizaron previamente el trámite para obtener la credencial para votar, bajo el amparo del artículo 141 de la LGIPE, recibirán su solicitud de inscripción prellenada con sus datos y validarán que estos sean correctos, para posteriormente firmar y/o plasmar su huella dactilar, en caso de que decida participar en la jornada de Voto Anticipado, que se realizará del 12 al 21 de mayo de 2025”, recalca la dependencia. Trascendió también que las personas cuidadoras primarias, si así lo deciden, podrán requisitar sus datos en el apartado correspondiente del mismo formato de SIILNEVA prellenado.
Lo que nosotros invitamos es que cuando me acerque a la imposición de la ceniza sea un compromiso de iniciar un nuevo camino”.
José López
Sandoval Sacerdote
de la conversión”, dijo. Mencionó que todos los templos tendrán y sin excepción la parroquia Sagrado Corazón de Frontera donde empezarán las ceremonia de imposición de ceniza a las 8 de la mañana y cerrarán el templo hasta que llegue la última persona, 8 ó 9 de la noche.
“Están invitados todos los católicos, lo que nosotros invitamos es que cuando me acerque a la imposición de la ceniza sea un compromiso de iniciar un nuevo camino, donde yo pueda vivir la experiencia de la conversión del arrepentimiento”, finalizó.
El Gobierno Municipal organiza más de 20 actividades en alianza con colectivos y dependencias estatales
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el alcalde Carlos Villarreal presentó la cartelera de eventos culturales de marzo, impulsados a través del departamento de Arte y Cultura. En rueda de prensa, el Alcalde destacó que se realizarán más de 20 actividades dirigidas a las mujeres, con el objetivo de reconocer su papel en la sociedad, así como fomentar su empoderamiento, respeto e igualdad de oportunidades.
“Nos sumamos a esta conmemoración con una agenda cultural amplia, en alianza con la Instancia de la Mujer, DIF Monclova, SIMAS y colectivos de mujeres; además, contamos con el apoyo de la Secretaría de Cultura y el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, quien siempre ha impulsado estos espacios para la comunidad”, expresó Villarreal.
El Alcalde agradeció al Colectivo Alba por su participación en las actividades de este mes. En la presentación estuvieron presentes la regidora de Educación, Arte y Cultura, Glenda Lila Suárez; la directora de Arte y Cultura, Marisol Lara Rodríguez y el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbe-
Nos sumamos a ésta gran conmemoración con una agenda cultural amplia, en alianza con la Instancia de la Mujer, DIF Monclova, SIMAS y colectivos de mujeres ”.
Carlos Villarreal Alcalde de Monclova
z Miércoles 5 de marzo: Taller de dibujo en carboncillo.
z Jueves 6 de marzo: Sesión de yoga para mujeres (10:00 AM) y presentación del Violentómetro (12:00 PM).
les Alvarado. El Alcalde invitó a las mujeres de Monclova a aprovechar estos eventos y agradeció a las instituciones y colectivos participantes, en especial al colectivo Alba, que tendrá una intervención destacada en las actividades. la regidora de Educación, Arte y Cultura, Glenda Lila Suárez informó que se trata de una cartelera nutrida la que se tiene durante este mes de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La agenda arrancó este martes 4 de marzo con la exposición “Jacarandas”, de la artista monclovense Indhira, una muestra de 20 retratos en carboncillo y acrílico con perspectiva de género. El miércoles 5 se tendrá un taller de dibujo con carboncillo, el cual tendrá costo. El jueves 6 se tendrá una clase de yoga con el objetivo de transmitir paz y armonía. El mismo día jueves, a las 12 del mediodía se tendrá una marcha de violento metro. El día 7 de marzo, la actividad consistirá en una plática sobre el acoso para no normalizar actitudes, luego una charla mujeres en la cultura. El 8 de marzo, el Museo Coahuila y Texas abrirá sus puertas a distintos colectivos de Monclova, pues se tendrá una lectura en voz alta, música y venta de artesanías. “La idea es unirnos y dar un toque positivo a este
z Se da el banderazo de arranque de la campaña de recolección de pañales.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
La Casa Hogar de Monclova inició su campaña anual de recolección de pañales para beneficiar a los 13 niños que actualmente se encuentran bajo su cuidado.
Elisa Morales, directora de Patronatos, dio a conocer que la campaña tendrá una duración de aproximadamente un mes y buscan recolectar alrededor de 200 paquetes de pañales para satisfacer las necesidades de los niños durante el año.
ELISA MORALES
Ante esto, dijo que se estará invitando a la comunidad, empresarios y estudiantes de las escuelas y colegios locales a
unirse a esta campaña y donar pañales o recursos para apoyar esta causa. “Estamos muy agradecidos por la respuesta de la comunidad en años anteriores en esta campaña que ya es una tradición que hemos mantenido durante aproximadamente 15 años, y es gracias a la generosidad de la gente que podemos seguir brindando cuidado y atención a nuestros niños”, dijo.
La entrevistada destacó que la Casa Hogar de Monclova es un refugio para niños en situación de vulnerabilidad, y su objetivo es proporcionarles un ambiente seguro y amoroso para que puedan crecer y desarrollarse de manera saludable.
Atienden petición de rehabilitación
z Sábado 8 de marzo: Jornada cultural en el Museo Coahuila y Texas, con lectura en voz alta, música y venta de artesanías a partir de las 3:00 PM. z Miércoles 12 de marzo: Velada en atril z Viernes 14 de marzo: Evento de música
z Jueves 20 de marzo: Visitarán algunas presas para llevar la charla “Vivir el arte”. Ese mismo día se tendrá una charla acerca de Benito Juárez. z Sábado 22 de marzo: Maratón de lectura
día”, dijo la regidora. El gobierno de Monclova reafirma su compromiso con la cultura y el desarrollo de espacios de expresión para las mujeres, fortaleciendo la identidad y la comunidad a través del arte.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
La Ola Monclovense en tu escuela sigue transformando los espacios de la ciudad, ayer, el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, encabezó el inicio de la obra de rehabilitación, limpieza y pintura en la escuela primaria Evangelina Lozano Mireles en Colinas de Santiago.
“Hay que trabajar en equipo con la ciudadanía, con los maestros”, señaló el alcalde, Carlos Villarreal.
Dijo que desde un inicio le pidió al sector educativo que lo de las escuelas fuera canalizado para poderle encontrar un cauce.
“A qué me refiero, es bien importante trabajar de la mano, es lo que les digo a los directores, que encaucemos todo a través del profesor Abraham Segundo para tener la perspectiva de hacia dónde darle; designar prioridades”, dijo.
Mencionó que cada una de las escuelas tiene sus puntos a atender.
Dijo que cuando acudieron a entregar el techo que hizo el Gobernador en la escuela Evangelina Lozano Mireles, le solicitaron la limpieza.
“Les dije, programen con los colonos porque aquí hay una brigada permanente que está limpiando para que cuando se defina pasen por aquí y no solamente se hizo la limpieza del área común, sino de rampas que había para personas discapacitadas, lo referente al acotamiento que pidieron que se marcaran líneas para estacionamiento”, dijo.
La coordinadora de Mejora en Monclova, Esra Ibn Cavazos del Bosque, anunció el inicio de una brigada de concientización para promover el uso estratégico del agua en la ciudad.
Dijo que Mejora Monclova trabaja en ocho sectores
simultáneos en la ciudad en donde se estará aplicando esta brigada. La brigada se centrará en concientizar a la población sobre la importancia de ahorrar agua y utilizarla de manera responsable. Cavazos del Bosque, destacó que es fundamental cambiar la cultura de tirar basura en las alcantarillas y
trabajar en equipo con las autoridades y la comunidad para lograr este objetivo. Enumeró que entre las acciones que se llevarán a cabo se encuentran realizar trabajo en las escuelas,
Mejora Monclova trabaja en ocho sectores simultáneos en la ciudad en donde se estará aplicando esta brigada”.
Esra Ibn Cavazos del Bosque Coordinadora de Mejora Monclova.
en las colonias, además de la colocación de contenedores.
Respecto al trabajo en las escuelas, dijo que se realizarán actividades educati-
Hay que trabajar en equipo con la ciudadanía, con los maestros”.
Carlos Villarreal Alcalde de Monclova
Agregó, que trabajando en equipo con la ciudadanía se avanza en el desarrollo de la ciudad.
vas para concientizar a los estudiantes sobre la importancia del uso responsable del agua, en las colonias se trabajará en conjunto con las familias para identificar las áreas de mejora e implementar soluciones para ahorrar el agua, además se instalarán contenedores de forma estratégica para la basura y evitar que se tiren desechos en las alcantarillas.
“Hay que iniciar a separar la basura, el PET, las tapitas, ahora mismo estamos apoyando a una asociación en la lucha contra el cáncer”, dijo
Matrimonio cieneguense se trasladaba a la Clínica 7 de Monclova cuando se registró la fatalidad
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Sacramento
María Elena Calixto y Óscar “El Guerito Cañón” González, juraron estar juntos hasta la muerte.
Ayer cuando la pareja venía de Cuatro Ciénegas a Monclova para una cita médica en el IMSS, a la altura del kilómetro 48, las fuertes ráfagas de viento arrancaron de raíz un árbol que cayó sobre el auto compacto.
Ella murió en el accidente. Él luchaba por su vida en la clínica 7 del IMSS, aunque horas después del accidente ya lo daban por muerto.
El percance fue como de película.
Sobre la carretera 30 quedó un automóvil Chevrolet Beat, color blanco debajo de un pesado pinabete. El accidente ocurrió cerca de las 06:15 horas de la mañana, a la altura del kilómetro 48 de la carretera 30, entre el municipio de Sacramento y Lamadrid.
En el lugar murió María Elena Calixto. Su esposo, Óscar González fue rescatado con vida y al cierre de la edición era reportado grave.
¿Quién es?
z Óscar González es fundador del Grupo Kañón, ahora conocido como Banda Kañón.
z Fue el baterista de la agrupación y tras varias décadas de éxitos decididó retirarse de la música en el 2001.
De acuerdo a las primeras investigaciones, la madre de familia fallecida viajaba de copiloto a bordo del automóvil Chevrolet Beat, e iba acompa- ñada de su esposo Óscar González, quien debido a la oscuridad de la carretera 30, las fuertes ráfagas de aire y la antigüedad del árbol, no se percató del desprendimiento del enorme pinabete a la altura del kilómetro 48, que los ter-
MARIO VALDÉS
Zócalo | Ocampo
La alcaldesa del municipio de Ocampo, Adriana Valdez, informó que tres trabajadores del departamento de Ecología sufrieron lesiones considerables tras el derrumbe de un árbol y parte de una barda perimetral, durante maniobras para retirar ramas secas; este incidente ocurrió debido a las intensas ráfagas de viento que comenzaron a sentirse desde la tarde del pasado lunes. Los trabajadores fueron identificados como Óscar, Rolando y Eustacio, quienes conforman una cuadrilla del departamento de Ecología, aunque el Ayuntamiento se negó a proporcionar más información sobre los afectados; sin embargo, se confirmó que todos ellos son operativos adjudicados al área específica mencionada y que ya están recibiendo la atención médica necesaria para su pronta recuperación. El personal del Ayuntamiento había iniciado un monitoreo de sectores considerados de “riesgo” para la ciudadanía, aunque se habían detectado varios puntos críticos, fue en la Zona Centro donde ocurrió el accidente, justo detrás de la Escuela Primaria Estatal Rubén Rodríguez, además de sumarse la Primaria Emiliano Zapata; turno vespertino, con la finalidad de evitar más incidentes
Afecta la calidad del aire
Ante los fuertes vientos que se presentaron durante el día de ayer la calidad del aire se vio afectada, ya que se levantó mucha tierra, por lo que el director de Protección Civil y Bomberos, Abraham Palacios, recomendó a la ciudadanía que tuviera mucho cuidado al salir de su hogar. Comentó que durante la tarde de ayer se presentaron vientos muy fuertes que iban de los 50 a los 60 kilómetros por hora y aun cuando no se presentó ningún incidente que pusiera en riesgo a la ciudada-
con alumnos. La mayor parte del árbol cayó sobre los tres elementos, al igual que parte de una barda de concreto, dejándolos momentáneamente atrapados; dos de ellos lograron salir por su propio pie, mientras que un tercero tuvo que ser auxiliado por un compañero, quien lo sacó cargando. Durante el incidente, testigos clamaron por una ambulancia para atender a los lesionados; pero fue sino hasta minutos después que una unidad de Protección Civil llegó al lugar, tras ser estabilizados y revisados, los tres trabajadores fueron trasladados al Hos-
Miguel Ángel Martínez Zúñiga, director de Servicios Educativos en la Región Desierto, anunció la suspensión de clases en la Primaria Rubén Rodríguez y otros planteles debido a un incidente causado por ráfagas intensas de viento que afectaron la seguridad del plantel. Según declaraciones del funcionario, las fuertes ráfagas provocaron la caída de un árbol, lo que a su vez derribó una barda perimetral del plantel, esta situación llevó a las autoridades a tomar la decisión de cancelar las clases por el día martes, asegurando así la protección de los estudiantes.
antigüedad del árbol, provocó el desprendimiento del mismo.
minó aplastando y dejando prensados tras potente impacto inesperado.
Aunque los adultos se desplazaban con precaución del
municipio de Cuatro Ciénegas hacia la ciudad de Monclova, el destino interrumpió su trayecto luego de caerles un árbol seco justo a su paso.
z Tres trabajadores del departamento de Ecología sufrieron un incidente cuando un árbol y parte de una barda les cayó encima, cuando realizaban maniobras para retirar ramas secas.
pital Amparo Pape de Benavides en Monclova para recibir atención especializada, de acuerdo con información trascendida, sólo uno de ellos se mantiene en estado grave. Además, la alcaldesa Valdez, mencionó que otros inciden-
tes relacionados con las fuertes ráfagas de viento también se han reportado en el municipio, como apagones repentinos de la energía eléctrica a nivel general, situación que fue notificada ante la Comisión Federal de Electricidad.
Martínez Zúñiga, explicó que la recomendación para suspender las actividades escolares provino de Protección Civil, quien también ha instado a realizar trabajos de limpieza en el área
nía, lo que sí se vio afectada fue la calidad del aire. Destacó que durante todo el día estuvieron soplando vientos muy fuertes y esto provocó que se levantara mucha tierra, así como
algunos agentes contaminantes que se encuentran en estos y puede provocar que los ciudadanos se vean afectados en su salud.
n Yesenia Caballero
Ráfagas de viento ponen en jaque a Protección Civil
MARIO VALDÉS
Zócalo | Sacramento
La regidora de Protección Civil, Yajaira Reyna, informó sobre las complicaciones que ha enfrentado su departamento debido a las intensas ráfagas de viento que se han resentido desde la tarde del pasado lunes, poniendo en jaque a los servicios municipales, y generando diversas situaciones de riesgo.
Uno de los incidentes más destacados ocurrió cuando un anuncio espectacular se rompió, dejando caer parte de una luna que se enganchó en un arbotante, este suceso obligó incluso a los propios regidores a intervenir de manera operativa para retirar el pedazo de material y evitar que cayera sobre el cableado eléctrico o de comunicaciones, lo que podría haber dejado al municipio incomunicado.
“Con las potentes ráfagas de viento, no tuvimos más opción que tomar una escalera y parte del equipamiento necesario para solucionar el problema, el número de reportes e incidentes se estaba acumulando y los mismos compañeros, Rubén de la Paz, regidor de Alumbrado Público; Rodolfo Salazar, de Ecología y yo de Protección Civil“, explicó Yajaira Reyna.
Además, la funcionaria destacó que han estado recibiendo reportes relacionados con situaciones educativas, donde ramas caídas han interferido con el cableado.
“Estamos trabajando en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad y el departamento de Alumbrado Público, así como con Ecología y Protección Civil, bajo la coordinación que vamos formando dependiendo de los reportes que nos llegan; “La atención a nuestra ciudad es prioridad”, añadió. Ante la necesidad urgente, Reyna subrayó que “no hay niveles” cuando se trata de servir a la comunidad, y a pesar de que otros municipios han reportado apagones generales debido a las condiciones climáticas adversas en Sacramento no se presentaron este tipo de mal funcionamiento de la energía eléctrica, “estamos listos y monitoreando la situación”, afirmó.
afectada. “Se están realizando labores para quitar el árbol caído y los escombros, evitando que los niños se encuentren con peligros en el entorno escolar”, comentó.
Monclova, con terregal pero sin daños
z El departamento llevó a cabo acciones preventivas en las instituciones educativas, atendiendo las solicitudes hechas por las directoras.
Monclovita la bella se “polveó” por la presencia de vientos que alcanzaron ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora y levantaron un gran terregal, sin embargo, no se registraron incidentes de consideración, manifestó el director de Protección Civil, Pedro Alvarado Flores. Explicó que los fuertes vientos que se registraron ayer fueron efectos del ingreso del frente frío número 31 a la región Centro de Coahuila. Comentó que las ráfagas de viento provocaron que se hicieran diversos reportes por parte de vecinos en el departamento de Protección Civil, relacionados con incendios en lotes baldíos y de ramas secas de árboles que se estaban cayendo o que ya habían caído. “De alguna forma por el viento se quebraron ramas, unas se quedaron colgando y otras se cayeron y fueron a retirarlas”, expuso. n Juan
No es, recojo mis chivas y me voy, son empresas grandes que ya tienen asentado su manejo aquí y cambiarlas a Estados Unidos no es un cosa simple y sencilla”.
Carlos Elizondo Empresario local.
Pegará a las armadoras del Estado
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La aplicación de los aranceles va a generar una problemática muy severa en cuanto a los precios de los productos que se importan, tanto de Estados Unidos como de México, porque van a provocar un 25 por ciento adicional en los costos de los productos, advirtió el empresario Carlos Elizondo Delgado.
Sostuvo que existe una preocupación muy grande porque Estados Unidos es el mercado natural de México; el 80 por ciento de todo lo que exporta el país se va hacia el mercado americano. En el caso específico de Coahuila, señaló que la entidad cuenta con armadoras de carros, cuyo mercado más importante es Estados Unidos y por eso las empresas del ramo se encuentran a la expectativa de qué va a suceder con los aranceles del 25 por ciento impuestos de manera unilateral por el presidente Donald Trump, pero lo que es un hecho, es que van a traer problemas tanto allá como aquí.
El entrevistado, dijo, que como la afectación también va a ser en el mercado y empresas establecidas de Estados Unidos, en México se espera que haya una reconsideración, un arreglo que permita a los exportadores de productos encontrar un mecanismo.
Vamos a cerrar filas por Coahuila: Gobernador
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas señaló que, ante el anuncio de las medidas de aranceles expuestas por las autoridades de los Estados Unidos, el Gobierno de Coahuila reafirma el compromiso de trabajar de manera coordinada con el gobierno federal de México y la iniciativa privada para seguir tendiendo puentes y cerrar filas para trabajar por el bienestar de la gente.
“Quiero comentar que vamos a trabajar en coordinación con la presidenta de México para este tema, que es de gran interés para nuestro país, aquí en Coahuila, vamos a cerrar filas y vamos a cerrar filas con nuestro país, pero siempre buscando como se puede fortalecer o se puede seguir fortaleciendo este gran acuerdo comercial que desde muchos años existe con nuestro vecino del norte”, reafirmó. “Hay que esperar a ver cómo viene realmente, como vienen los impactos y a partir de ahí ya tomar decisiones, pero siempre buscando el bien de Coahuila y el bien de México, y pienso que de manera muy importante ver cómo se garantice que México y Estados Unidos sigan siendo socios comerciales para competir contra el mundo”, precisó.
PLAZO
Producir en México es más barato que en EU, por la mano de obra
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Esto es presión a corto plazo y le van a dar reversa, los expertos en Estados Unidos dicen que el presidente Donald Trump no va a poder aguantar por muchos meses los aranceles del 25 por ciento a los productos de México que se exporten al vecino país, manifestó el presidente de Canacintra en Monclova, Jorge Mtanous Falco.
Sin embargo, reconoció que los aranceles van a tener un impacto negativo para empresas exportadoras de la región Centro de Coahuila con la reducción o cancelación de contratos, incluso con despidos de personal.
Después de que se confirmó la noticia de los aranceles, el líder de Canacintra comentó que ninguno de los socios dedicados a la exportación se pronunciaron sobre este tema.
“¿Creemos que nos vaya a impactar?, sí, pero según los que saben, los expertos en Estados Unidos dicen que Trump no va a aguantar por mucho tiempo los aranceles, esto es presión a corto plazo y le van a dar reversa”, expresó.
Comentó que cree que los más afectados con los aranceles del 25 por ciento serán los usuarios finales de Estados Unidos a los que se le están imponiendo los aranceles. Asimismo señaló, que no cree que va a funcionar la intención de Trump de llevarse a Estados Unidos empresas americanas que operan en México, porque la mano de obra de allá es muy cara.
z Carlos Fernando Villarreal Pérez,
Alcalde.
rios finales de Estados Unidos.
¿Creemos que nos vaya a impactar?, sí, pero según los que saben, los expertos en Estados Unidos dicen que Trump no va a aguantar por mucho tiempo los aranceles, esto es presión a corto plazo y le van a dar reversa”.
Jorge Mtanous Falco Presidente de Canacintra.
“Sigue siendo una gran diferencia entre lo que se paga a un trabajador de México a uno de Estados Unidos; por ejemplo, lo que gana aquí un soldador en una semana, un soldador de allá del mismo nivel lo gana en un día”, expresó.
Ante tal situación, a las empresas americanas les costaría más caro producir en Estados Unidos que en México, aún y con el arancel del 25 por ciento impuesto por Trump, añadió.
OSCAR M. MEDINA
Escalada de precios para México y EU z Además de que los aranceles del 25 por ciento impuestos por el presidente de Donald Trump a los productos de México que se exporten a Estados Unidos provocarán el incremento de precios en ambos países, en Monclova y la región podrían generar más desempleo, consideró el presidente de la Canaco, Oscar Mario Medina Martínez. Sostuvo que es un gran error el que Trump haya aplicado los aranceles porque van a repercutir en el consumo estadounidense, y por el lado de México con las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum de que tiene planes de responder con aranceles a productos agropecuarios, de la industria automotriz y del área electrónica, va a haber un intercambio que va a encarecer todos los productos.
z Gobierno del Estado esperará la reacción de las empresas de Coahuila que exportan su producción a Estados Unidos; no se puede basar en especulaciones, dijo el subsecretario regional de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado, ante la eventualidad de que pudieran realizar reajustes de personal por la imposición de los aranceles del 25 por ciento por parte del gobierno de Donald Trump. Dijo que hasta el momento no han manifestado ninguna opinión, pero se tiene comunicación directa con la Secretaría de Trabajo y la Secretaría de Fomento Económico del Estado para que estén pendientes de la situación que se tenga que trabajar, pues las empresas están bajo reserva de la aplicación de los aranceles. “Habrá que esperar la reacción de los mercados locales, no podemos basarnos en especulaciones”, señaló cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que empresas exportadoras de Coahuila pudieran realizar reajustes de personal por estos aranceles, incluso que se pudieran mover a Estados Unidos. Juan
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, manifestó la preocupación que representa el tema de los aranceles para las empresas del país, especialmente aquellas que se dedican a la ex-
portación y a la importación de productos a Estados Unidos.
El Alcalde consideró que es necesario desarrollar una estrategia conjunta para abordar este tema y adecuarse a las circunstancias actuales. “Algo de lo que comentaba con el Secretario de Desarrollo
Económico, es que al final de cuentas, el desarrollo, el consumo y producción en el país vecino, en todo el mundo va a seguir, hay que adecuarnos a las circunstancias, son retos que nos ponen en estos momentos, tanto nacionales como internacionales”, dijo.
Fabricará tolvas de mezcla de concreto y madrinas de transporte
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Visible es ya el avance de la construcción de la nave industrial de la empresa Liddell, la cual se dedicará a fabricar tolvas de mezcla de concreto y madrinas de transporte, y que en su primera etapa de operación tiene proyectada la creación de 250 empleos.
Zócalo Monclova se presentó en un predio ubicado al Norte de la ciudad donde se lleva a cabo este proyecto y constató que ya se levantaron las estructuras metálicas de la nave.
Cabe recordar que desde junio del 2023 se colocó la primera piedra de esta empresa, por el entonces gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, sin embargo, el proyecto estuvo parado durante todo el 2024 y es hasta este año que comenzó la construcción de la nave industrial. No hay información oficial de para cuándo concluiría la construcción de la nave industrial, pero el anterior director de Fomento Económico, Jorge Garza Fuente, declaró el año pasado que después de tenerla lista va a ser equipa-
da, proceso que tardará entre siete y ocho meses.
Ante tal situación, existe la expectativa de que será hasta finales de este año cuando esta empresa arrancaría operaciones y los 250 empleos que anunció para la primera etapa serán reales. En el mismo terreno localizado al Norte de Monclova, también se colocó en el 2023 la primera piedra de la ampliación de la empresa Metelmex, sin embargo, no existen señales de que pronto iniciará la construcción de la nave industrial, pues ni siquiera hay estructuras metálicas tiradas sobre el predio. De acuerdo a información del anterior director de Fomento Económico, todavía faltaba resolver cuestiones legales del predio donado por Gobierno del Estado y por ese motivo Metelmex aún no ha arrancado la ampliación de la empresa con la construcción de una nave industrial. Metelmex se dedica a la fabricación de parrillas para plataformas petroleras y está incursionando en la de piezas para la industria ferroviaria.
de la especialidad de Operación de Autotransporte.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial número 9 está reclutando docentes externos para la especialidad de Operación de Autotransporte, ya que mientras cuenta con un maestro teórico, requieren dos instructores prácticos. “Tenemos la intención de iniciar ya la especialidad de operación de autotransporte… ya tenemos un docente en nuestra plantilla, sin embargo, ante la posibilidad de que sea grande la demanda, estamos haciendo la convocatoria para docentes externos, al menos dos docentes más”, comentó sobre la convocatoria la directora del plantel, Sonia Patricia Ramos Saucedo.
“Hay que recordar que el plantel también tiene la intención de ofertar cursos para la renovación de la licencia, entonces, si uno va a estar haciendo prácticas con los de nuevo ingreso, un docente más podría estar atendiendo a las personas que vengan a hacer la renovación”, acotó.
“La intención es tener dos grupos simultáneos, que el docente teórico tenga uno y el práctico otro”, enfatizó. Trascendió que los requisitos para los aspirantes son, que cuenten con secundaria terminada, acreditar la capacitación asociada a la operación de autotransporte, licencia de conducir tipo B y la cartilla militar liberada, en caso de los varones.
El afectado prendió una fogata para quemar basura en un terreno que limpiaba y el viento extendió las llamas
MARIO VALDÉS
Zócalo/ Lamadrid
La directora de Protección Civil en Lamadrid, Neyda Pizarro, informó sobre un grave incidente ocurrido en la mañana de ayer, donde un hombre de 80 años quedó atrapado en medio de un incendio que provocó y se salió de control debido a las intensas ráfagas de viento que azotan la región, además de quemarle por
completo su automóvil. El fuego se desató a la altura del tanque elevado, cuando el hombre intentaba limpiar y quemar basura y encendió una fogata.
“Tuvimos un incidente ayer con un incendio que se hizo más grande por los fuertes vientos, el señor le prendió fuego a la basura y, aunque al principio estaba controlado, rápidamente se salió de control y quedó rodeado”, dijo.
Afortunadamente, el personal de Protección Civil llegó al lugar pronto y pudo utilizar agua disponible para combatir el fuego. “Estaba regando los arbolitos de la zona ahí mismo en otra parte del terreno, vimos el humo y tuvimos que ir, afortunadamente había agua para iniciar la contención del incendio, sin embargo, las ráfagas de viento hicieron que las llamas se propagaran rá-
pidamente, cuando llegamos ya estaba consumido el automóvil del señor y él estaba atrapado en medio de las llamas”, agregó. La directora también mencionó que el vehículo del hombre quedó completamente quemado en el incidente. “Las condiciones climáticas han sido complicadas; hemos estado recogiendo ramas caídas debido al viento en la mañana, pero eso en el menor de los casos, no han generado tanto problema, sólo algunos cables caídos”, indicó. Pizarro hizo un llamado a la población sobre la peligrosidad de encender fogatas o realizar quemas en estas condiciones climáticas.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo / Frontera
Tras estrellarse aparatosamente contra una camioneta cerrada sobre el libramiento Carlos Salinas de Gortari, un motoci-
clista resultó lesionado la tarde de ayer. Fue cerca de las 17:00 horas, cuando el motociclista identificado como Saúl Cázares, quien abordaba una motocicleta Itálika, color negro con
YESENIA CABALLERO
Zócalo / Frontera
Ladrones entraron a robar una motocicleta en la colonia Occidental y ese mismo día intentaron venderla, por lo que los afectados solicitan el apoyo de las autoridades para encontrar al ladrón y recuperarla. Sonia Rodríguez Martínez, dio a conocer que el pasado domingo 2 de marzo, una persona entró a su vivienda ubicada en la calle Occidental, número 1034, en la colonia del
Chocan mujeres contra camellón
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo / Frontera
Dos mujeres que viajaban a bordo de un auto sedán sobre la carretera 30, terminaron hospitalizadas la tarde del martes en la ciudad de Monclova, luego de presentar molestias físicas y crisis nerviosa tras impactarse fuertemente contra el camellón central. Fue cerca de las 15:00 horas del día, sobre la arteria antes mencionada, justo frente al aeropuerto ubicado en el municipio de Frontera, donde se vio involucrado un automóvil Nissan Sentra, color azul, el cual terminó con daños de consideración y asegurado en el corra-
mismo nombre, a las 5:30 de la mañana, por lo que una vez que se dieron cuenta llamaron a la policía para que acudieran a revisar el lugar.
Dijo que más tarde los policías llegaron, hicieron su reporte y recomendaron que acudieran a interponer la denuncia para que se hicieran las investigaciones necesarias y si era posible que pidieran apoyo a los vecinos con las cámaras de seguridad.
Rodríguez Martínez dijo que ese mismo día, su hijo Alexis,
z Afortunadamente al momento del accidente no había vehículos en circulación.
lón municipal. De acuerdo a la versión de la joven conductora Estefanía “N”, quien se negaba a proporcionar sus generales debido a su estado, circulaba del ejido 8 de Enero hacia la localidad rielera en compañía de otra mujer, sin embargo, antes de subir el puente elevado en la intersección del libramiento Carlos Salinas de Gortari, perdió el control y se estrelló con el camellón.
quien es el dueño de la motocicleta, lo dio a conocer en redes sociales y le dijeron que la andaban vendiendo, pues vieron a una persona sobre la calle Alonso de León, de la colonia Occidental, con una igual y que tenía un signo de pesos. “Nosotros apenas pusimos la denuncia, porque nos pidieron la firma de la persona que le vendió la moto a mi hijo hace tiempo y pues nos demoramos un poco en eso, pero lo que nos dicen es que ya andan vendiendo la motocicleta y de
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo / Monclova
El exceso de velocidad y la falta de experiencia para conducir, provocaron que un joven perdiera el control de su vehículo y se estrellara fuertemente contra la base del puente Cal y Canto, dejando como consecuencia daños de consideración en su automóvil.
El reporte trascendió cerca de las 7:30 am de ayer, sobre la avenida Constitución a la altura de la colonia Héroes del 47, donde arribaron elementos de Control de Accidentes para tomar conocimiento de los hechos, en el que se vio involucrado un automóvil Volkswagen Jetta, color negro. Ante la llegada de las au-
verde, se desplazaba sobre el libramiento Carlos Salinas, cuando de pronto el despistado chofer de una camioneta cerrada Toyota, color gris, le quitó el derecho de vía y provocó el fuerte impacto.
la persona que se la llevó pues según nadie sabe quién es, entonces necesitamos el apoyo de todos para poder recuperarla”, señaló.
z Afortunadamente logró salir ileso del accidente, y sólo quedaron daños materiales.
toridades, el joven se identificó con los oficiales y posteriormente relató cómo sucedieron los hechos, mencionando que al momento de tomar la peli-
Vecinos de la colonia Independencia alertaron a las autoridades sobre ruidos inusuales provenientes del interior de un depósito de venta de cerveza, lo que generó la movilización de elementos de Seguridad Pública al sitio. Al llegar, los oficiales inspeccionaron el establecimiento y constataron que no había personas adentro. Sin embargo, durante la revisión encontraron un cincel y un martillo, herramientas que levantaron sospechas sobre un posible intento de robo. n Delia Tijerina
FRONTERA, COAH.- Vecinos de la colonia Diana Laura alertaron a las autoridades sobre detonaciones de arma de fuego, lo que provocó la inmediata movilización de los cuerpos de seguridad.
Fueron dos los reportes hechos por residentes de la calle Pípila y la calle Faro Tovar Belmares, quienes señalaron haber escuchado disparos en varias ocasiones. Elementos de la policía arribaron al sitio y realizaron un operativo en las calles mencionadas y en sectores aledaños. n Delia Tijerina
En un recorrido de seguridad por parte de los elementos de la Policía Estatal en el Sector Oriente de la ciudad, fueron asegurados dos viciosos la tarde de ayer, luego de ser sorprendidos drogándose y alterando el orden en la vía pública. Se trata de José “N” y Damián “N”, vecinos de la colonia 21 de Marzo, quienes fueron arrestados cerca de las 12:40 horas, sobre la Calle 46 por los elementos estatales, tras cometer una falta administrativa del reglamento, como lo fue el consumo de sustancias tóxicas. n Néstor Medellín
7:30 am
se registró el accidente bajo el puente Cal y Canto.
grosa curva a exceso de velocidad, perdió el control, volcó y se estrelló contra la base del puente, dejando daños materiales en el sedán.
Por fortuna el joven no resultó lesionado, y no hubo necesidad de solicitar la ambulancia médica, sin embargo, se llevó un tremendo susto al estar a punto de caer al Río Monclova luego de una imprudencia de conducir a exceso de velocidad en una zona de baja velocidad que sin duda alguna le servirá de experiencia.
El responsable, de 14 años de edad, sería internado en un centro especial
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Abuso sexual en su modalidad de tocamientos, fue el resultado del informe médico que se le practicó al niño de cuatro años de edad que fue agredido por su primo de 14, así lo dijo Miguel Ángel Medina Torres, delegado de la Fiscalía General de Justicia del Estado. El Fiscal Regional, dijo que las investigaciones de este caso el Ministerio Público y elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de Justicia, por lo delicado del tema y la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), has-
Piden obreros frenar venta de bienes en lo ‘oscurito’
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Ex trabajadores de Altos Hornos de México preparan una carta la cual harán llegar al Síndico de la quiebra, a fin de pedir que todos los activos y propiedades de la empresa sean reconocidos en el avalúo que se realiza, así lo dijo el ex
z El parentesco entre la víctima y el agresor no frenó la diligencia legal; el adolescente fue denunciado; ambos reciben atención sicológica.
ta ahora no tienen intervención alguna. “La información que tenemos al día de hoy, -es que hubo del caso-, de acuerdo a los informes de nuestro médico, un abuso sexual en su modalidad de tocamientos, no hay violación de acuerdo a la información que tenemos disponible”, explicó.
MIGUEL ÁNGEL MEDINA TORRES
Medina Torres, reiteró que las investigaciones en torno al caso continúan y que los familiares del pequeño de cuatro años ya interpusieron su formal denuncia ante el agente del Ministerio Público.
“Son temas muy dedicados y que en base a esa responsabilidad se debe atender este asunto, se tipifica
Queremos saber qué se hizo con los vehículos propiedad de la empresa, así mismo la maquinaria que hay en los departamentos”.
Juan Lucio Peña | Ex trabajador de AHMSA
obrero, Juan Lucio Peña Torres. Dijo que esto es con el objetivo de que no se sigan vendiendo más propiedades de la empresa a espaldas de los trabajadores, ya que el dinero de la venta de éstas podría servir para que se les paguen los salarios y finiquitos que se les adeudan. Peña Torres, dijo que también pedirán cuentas al síndico, Víctor Manuel Aguilera de los vehículos que estaban estacionados a las afueras de las oficinas generales de AHMSA y en distintas áreas de la empresa, los cuales sin explicación alguna fueron sustraídos. “No queremos que se sigan vendiendo más propiedades de la empresa como pasó con la residencia de Alonso Ancira, El Ancón del Río, Antair y muchas propiedades más; ya que no sa-
en un abuso sexual en su modalidad de tocamientos, sí representa un delito que se debe de investigar, por ello se abrió una carpeta de investigación”, agregó. El Fiscal Regional confirmó, que el joven de 14 años no está detenido, pero las investigaciones en su contra continúan, motivo por el cual los involucrados en el caso fueron canalizados al departamento de Atención a Víctimas.
Destacó que la Fiscalía aplicó los protocolos con el fin de dar atención con el apoyo de psicólogos y de peritos médicos, tanto a la víctima, como al presunto agresor. Así mismo, Medina comentó que el presunto responsable del abuso al niño de cuatro años no iría a la cárcel por ser menor de edad, pero sí podría quedar internado en un centro especial, si el Juez especializado así lo determina.
bemos en manos de quién terminó el dinero, porque a los trabajadores no se les pagó nada de lo que se les debe”, comentó. El ex obrero, dijo, que en la lista incluyen un sin fin de terrenos como el Deportivo AHMSA, el Club Búfalos, entre otros, así como los colegios propiedad de la empresa, las funerarias y recintos de la Sección 147 y 288, así como ranchos ecológicos.
“Además queremos saber qué se hizo con los vehículos propiedad de la empresa, así mismo la maquinaria que hay en los departamentos, mucha de la cual está en buenas condiciones para ser rematada”, explicó.
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
La desesperación por atender a su hija con parálisis cerebral, y la imposibilidad de tener un trabajo formal, dado que ella misma tiene que cuidar a la pequeña, orillaron a Sandra Judith García Barboza, a pedir apoyo económico en la calle. Desde hace un año, llevando consigo a su hija Sandra Michelle en una silla especial, la mujer se ha ‘autoempleado’, abriendo la puerta de una conocida mueblería y zapatería, en el cruce de las calles Carranza y Guerrero, en el Centro de Monclova. En entrevista, Sandra comenta que tiene tres hijos: Un varón, el mayor; Sandra Michelle, de 13 años; y una hija más, de 10 años, quien padece problemas de la vista. Relata que su pareja la abandonó cuando nació su segunda hija, tras no poder lidiar con la enfermedad de Sandra Michelle; y no colabora con la manutención de las menores. “Él está ya con otra persona… él tiene al niño y yo tengo a las dos niñas”, menciona, sin dejar de abrir la puerta a clientes del negocio.
A pregunta expresa, la mujer cuenta que es originaria de Monterrey; y asegura que Sandra Michelle sufre de una parálisis cerebral “porque se les cayó ahí en el Hospital Materno Infantil. De ahí mija ya no caminó ni nada”.
“Y por eso estoy aquí afuera (de la tienda), porque no puedo trabajar, porque ¿quién me la cuida? No tengo quién me la cuide”, reitera. Sandra, enfatiza que esporádicamente, ‘buenos samaritanos’ le regalan ropa usada, que después vende afuera de su casa en la colonia Ampliación Miguel Hidalgo, para el sustento de sus niñas.
Recuerda también que hace años trabajó como guardia de seguridad en un centro comercial ubicado sobre el bulevar Pape, pero fue despedida durante el embate de la pandemia del Covid-19, en 2020. Además de la preocupación por Sandra Michelle, sostiene que no tiene dinero para costear la operación que necesita su otra hija, “a ella la tenemos que operar de un ojo”, menciona. La madre de familia destaca que además de tener conocimientos en seguridad, también “tengo experiencia de casa, de cocina, de limpieza, porque trabajé en hoteles y todo eso”. Sin embargo, reitera que por el padecimiento de Sandra Michelle, está imposibilitada para conseguir un empleo digno, al no poderse separar de la niña.
Si desea ayudar Quien desee apoyarla para costear la operación de su segunda hija o las necesidades de Sandra Michelle, puede comunicarse al teléfono (866) 120 5484.
z Sandra reitera que no puede conseguir un trabajo formal, dado que sólo ella puede cuidar a su
Queja en Derechos Humanos
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Debido a los constantes actos discriminatorios del que fue objeto el pequeño Jorge, en el Colegio La Paz, Yaxire Jiménez, madre de familia, realizó una denuncia en contra de esta institución educativa ante Derechos Humanos y pide que este tipo de situaciones no se permitan. La afectada, comentó que su pequeño estaba en este plantel desde el jardín de niños, pues al ser un pequeño con trastorno autista le afectan mucho los cambios, sin embargo, sí se estaba adaptando pese a que constantemente tenía cambios de docentes y demás. Sin embargo, este año se nombró como directora a Karina Berlanga y como maestra de grupo a Julia Mónica, quienes constantemente le estaban mandando reportes de que su hijo estaba golpeando a los demás niños o que se portaba mal y es por ello que le pidieron que enviara a un maestra sombra durante todo el horario escolar.
No es cierto que sean inclusivos… n Yaxire Jiménez aseguró que ya interpuso una queja ante Derechos Humanos en contra del colegio, pues ellos aseguran que son inclusivos cuando dejaron en claro que no es así, y además le pareció mal que siempre trataran de incriminar a su hijo en problemas cuando no es así. Finalmente, expresó que espera se pueda sancionar al plantel educativo, pues no es bueno el trato hacia los menores con capacidades diferentes.
Le piden cambiarlo de escuela n “De hecho, la misma maestra sombra me preguntó que por qué no cambiaba a Jorge de escuela, pues cualquier cosa que hacía el niño lo tomaban a mal y esto lo podía afectar en clase, por lo que finalmente pedí la salida de mis hijos, pues ya eran muchos actos de discriminación hacia Jorge, ya que éste nunca fue agresivo, nunca le pegó a nadie y todos sus compañeros y papás de éstos decían que era un niño bien portado y no tenía problemas con nadie”, señaló.
Resaltó que no le pareció bien pues tenía que pagar la colegiatura del pequeño, la de su otro hijo que estaba en secundaria, así como los 400 pesos del maestro especial pese a que éste era parte del USAER y ahora a la “maestra sombra”, la cual cobra por hora, sin embargo, lo aceptó para evitar que el pequeño se viera afectado. Mencionó que la “maestra sombra” iba de 9 de la mañana a la 1 de la tarde, cuando el horario del menor era de 8 de la mañana a 1:40 de la tarde, por lo que la directora le pidió que llevara al niño a clases sólo cuando iba la “maestra sombra”, lo cual no le pareció y reclamó, pues dijo; “entonces qué me está ofreciendo el colegio”, por lo que aceptaron, pero sólo que fuera de 8 de la mañana a 1 de la tarde. Pese a esto, narró que los reportes siguieron y lo estaban suspendiendo cada tercer día, ya que tres reportes es un día de suspensión, entonces iba a clases sólo dos días a la semana, ya que supuestamente el menor estaba golpeando a sus compañeros entre las 8 y 9 de la mañana que es cuando la maestra sombra no llegaba, y esto lo estaba afectando mucho.
Acuden niños a imposición de ceniza
Decenas de pequeños católicos se dieron cita la tarde de ayer en la parroquia del Verbo Encarnado, a fin de celebrar de forma anticipada el Miércoles de Ceniza.
La misa fue celebrada por el diácono permanente Fernando Escobedo, quien hizo un llamado a la reflexión y al arrepentimiento de actos no correctos que se hayan realizado, en este inicio de la Cuaresma.
En la misa de las 7 de la tarde, la parroquia fue saturada por decenas de niños acompañados por sus padres, abuelos y demás familiares, para participar en esta celebración donde recibieron la imposición de la ceniza. Se realizó una celebración especial para que asistiera la mayor cantidad de niños, debido a que por su asistencia a las escuelas se les complica participar en el Miércoles de Ceniza que marca el inicio de la Cuaresma y que es un tiempo para reflexionar y arrepentirse.
Arrojan las investigaciones que un camión llegó con un cargamento de cenizas y se produjo el fuego
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Como consecuencia de residuos de ceniza en un camión recolector, pasadas las dos de la tarde un fuerte incendio se registró en el relleno sanitario de Frontera lo que provocó la presencia de bomberos de Monclova y Frontera, quienes horas antes, pero en San Buena fueron requeridos para hacer frente a un incendio en el tiradero municipal.
Abraham Palacios, director de Protección Civil en Frontera, dijo que presuntamente un camión llegó al relleno sanitario con un cargamento que contenía ceniza, la cual se avivó por el fuerte viento, que provocó que el fuego se propagara rápidamente.
Comentó que para combatir el incendio, se desplegaron 10 elementos de bomberos y 3 de Protección Civil, además de elementos de otros departamentos de Presidencia Municipal, quienes utilizaron dos dompes, tres trascabos y otros equipos especializados para controlar las llamas.
“Fue alrededor de las 2:30 de la tarde que se nos avisó de este incendio y lo sofocamos casi a las 7 de la tarde, pues los fuertes vientos hicieron difícil esta labor”, señaló.
Apuntó que no se reportaron lesionados ni daños materiales graves, aunque el incidente causó preocupación entre los residentes de la zona.
Por último, destacó que solicitó a los ciudadanos que no prendan fuego a los contenedores ni botes de basura, pues esto ocasiona incendios muy fuertes en el relleno sanitario.
z A varios kilómetros de distancia se podía observar la gigantesca columna de humo ocasionada por el incendio.
Se quema basurero municipal ¡por 9 horas!
San Buenaventura.- Desde las cuatro de la mañana, se reportó un incendio en el tiradero municipal, donde las llamas se extendieron por más de 9 horas, siendo obligada la petición de apoyo a bomberos de municipios vecinos para hacer frente al fuego. Héctor Ramón Gutiérrez, director de Protección Civil del municipio, informó que requirió la intervención del departamento de Bomberos, quienes solicitaron apoyo a los municipios vecinos de Frontera, Abasolo y Escobedo, para controlar la situación. Explicó que las causas del incendio son difíciles de determinar, ”recibimos el reporte desde las cuatro de la mañana y comenzamos a atacar el fuego con nuestro personal y equipo propio, sin embargo, lo accidentado del terreno y los materiales en el tiradero complicaron las maniobras”. El incendio afectó aproximadamente una hectárea del área, y fue necesario movilizar recursos adicionales para evitar que las
Fue alrededor de las 2:30 de la tarde que se nos dio a conocer este incendio y lo sofocamos por completo casi a las 7 de la tarde, pues los fuertes vientos hicieron difícil esta labor”.
Abraham Palacios Director de Protección Civil y Bomberos
ente los cuerpos de bomberos de San Buena, Abasolo, Frontera y Escobedo.
llamas se expandieran. “Durante varias horas estuvimos removiendo los excedentes y materiales para enfriar la zona y prevenir que el fuego se reavivara”, añadió Gutiérrez; quien dijo que es importante destacar que este tiradero no cuenta con las características de un relleno sanitario, ya que es utilizado por la población para deshacerse de basura y otros materiales sin separación adecuada, esto ha contribuido a la dificultad en la identificación de las causas que originaron el incendio.
REDACCIÓN Zócalo | Monclova
Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de elevar la calidad de vida de la población, el DIF Coahuila que preside la señora Liliana Salinas, en coordinación con la Secretaría de Salud, Mejora Coahuila, el Patrimonio de la Beneficencia Pública y los DIF municipales de la Región Centro-Desierto, llevó a cabo la jornada de valoración para cirugías de cataratas.
El coordinador Regional del DIF Coahuila, Diego Siller Beltrán, informó que durante esta campaña se atendieron 346 asistentes, de los cuales 237 fueron seleccionados para ser operados en aproximadamente un mes en el Hospi-
z Con el fin de elevar la calidad de vida de familias de la Región Centro-Desierto, el DIF Coahuila realizó la jornada de valoración para cirugías de cataratas.
tal General Amparo Pape. “Este programa está dirigido a todo el público en general, y en esta jornada recibimos pacientes de todas las edades, desde un joven de 13 años, hasta adultos mayores; la campaña se realizó con un esfuerzo conjunto entre diferentes dependencias que, desde el año pasado, han estado levantando censos para identificar a las personas que requieren esta intervención”, explicó Siller Beltrán. Añadió, que quienes fueron seleccionados ya recibieron indicaciones sobre los estudios médicos y trámites necesarios previos a la cirugía, además invitó a las personas que requieran esta operación a acercarse al DIF para ser valoradas y formar parte de la próxima campaña.
el arroyo Frontera para prevenir la proliferación del dengue.
LIMPIAN EL ARROYO FRONTERA
Elimina maleza, basura y obstrucciones del afluente
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el gobierno municipal de Frontera encabezado por la alcaldesa, Sari Pérez Cantú, mantiene activo el programa de limpieza del arroyo Frontera.
El regidor de Obras Públicas, Orlando Plaza, en coordinación con Servicios Primarios, puso en marcha una estrategia de limpieza en tres fases:
Primera fase: Se retirará la maleza en puentes vehiculares y peatonales, despejando 50 metros a cada lado para evitar acumulaciones que obstruyan el flujo del agua; también se limpiarán 500 metros en la colonia Borja y 400 metros en la zona Centro. Segunda fase: Se eliminarán residuos pequeños y basura acumulada, reduciendo los posibles criaderos del mosquito. Tercera fase: Se retirarán y reubicarán árboles que representen un obstáculo en el afluente, mejorando el drenaje del cauce.
z El Cabildo de Ciénegas ratificó el convenio del Mando Único policial, el cual fortalece la estrategia de seguridad para garantizar la paz de la población.
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Por unanimidad, el Cabildo de Cuatro Ciénegas ratificó el convenio del Mando Único policial, el cual fortalece la estrategia de seguridad para garantizar la paz y tranquilidad de la población.
Este martes en sesión de Cabildo encabezada por el alcalde Víctor Leija Vega, la Comisión Municipal de Seguridad presentó la propuesta de ratificación del convenio, buscando dar cumplimiento a lo establecido en la ley.
Las autoridades municipales dieron a conocer el contenido de este importante convenio, el cual es viable, ya que refuerza la estrategia de vigilancia, seguridad, prevención, y proximidad con la comunidad.
Las y los integrantes del Cabildo municipal coincidieron que este convenio no se contrapone con el Plan de Desarrollo Municipal 20252027, y fortalece la estrategia planteada por el alcalde Víctor Leija, encaminada a salvaguardar la integridad de la población.
Al ser presentada esta pro-
puesta se sometió a votación, por lo que fue aprobado por unanimidad. Desde el inicio de la administración, el compromiso del Presidente Municipal con la seguridad ha sido prioridad, trabajando de manera coordinada con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como con las diversas fuerzas de seguridad. Es por ello que ha girado instrucciones a reforzar la estrategia de vigilancia tanto en la cabecera municipal como en las comunidades rurales. Además de buscar garantizar la tranquilidad de la población, el Edil ha sido enérgico en pedir a los elementos preventivos ser una policía de proximidad, buscando que los ciudadanos sientan la confianza en las autoridades. Así mismo, el respeto a los derechos humanos, evitando irregularidades que atenten contra la integridad de la población. Es por ello que de manera constante se mantienen atentos a cualquier reporte o situación que pueda presentarse, buscando brindar atención de manera inmediata.
Además, se realizará una campaña de descacharrización para retirar y eliminar objetos que puedan acumular agua y servir de criaderos para el mosquito transmisor del dengue. Asimismo, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, se implementarán jornadas de fumigación en las próximas semanas.
La alcaldesa, Sari Pérez, reconoció el apoyo del gobernador Manolo Jiménez en estas acciones, destacando la importancia del trabajo en equipo para la salud de las familias fronterenses. “Juntos, con orden y rumbo, podemos prevenir, cuidarnos y lograr que en materia de salud Frontera vaya al siguiente nivel”, concluyó la Alcaldesa.
Temen desempleo por aumento en los aranceles
z Frontera.- Tras darse a conocer que Estados Unidos de Norteamérica dispuso un arancel de un 25 por ciento a los productos mexicanos, la alcaldesa Sara Irma Pérez, espera que esto no repercuta tanto en las empresas ya establecidas y que no se pierdan fuentes de empleo. Mencionó que esta medida ha generado preocupación entre los empresarios y trabajadores de la región, quienes temen que las empresas puedan abandonar la zona en busca de mercados más favorables.
“Estamos conscientes de la preocupación que existe entre los empresarios y trabajadores de nuestra región, pero hay que esperar un poco para ver cómo se puede sobrellevar este tema de los aranceles y confiar en que todo estará bien”, señaló. Así mismo, dijo que espera que este tema no frene la llegada de nuevas empresas a la ciudad, los planes de expansión de algunas otras que se encuentran en el municipio, por lo que más adelante espera reunirse con los empresarios y hablar de este tema para ver qué tanto les podría estar afectando.
“Esperamos que nuestras empresas puedan seguir operando y generando empleos en nuestra comunidad, nosotros estamos comprometidos con el bienestar de nuestros ciudadanos y estamos dispuestos a trabajar arduamente para proteger sus intereses”, refiríó la Alcaldesa.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Para acercar a los habitantes de la colonia Diana Laura todos los servicios que se ofrecen en las diferentes dependencias estatales, la mañana de ayer se llevó a cabo la brigada Mejor Pa´Delante en este sector de la ciudad.
El evento fue encabezado por la alcaldesa Sara Irma Pérez, quien estuvo acompañada de José Cerda, coordinador de Mejora en la Región Centro, el recaudador local, Pablo González, así como los directores y regidores de la Presidencia Municipal y la ciudadanía en general.
La Alcaldesa, comentó que este evento fue llevado a este sector, pues es uno de los más vulnerables de la ciudad y las personas en ocasiones no cuentan con los recursos para acudir directamente a realizar algunos trámites y es por ello que decidieron acercarlos a ellos.
“Estas brigadas que se están haciendo por parte del gobernador del Estado, Manolo Jiménez, a través de Mejora, son muy buenas, pues llevan los servicios a los dife-
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Frontera, en colaboración con el Mando Coordinado Policial y la Policía Escolar, llevó a cabo una plática titulada “Mi Amigo Policía” en la Escuela Primaria Moisés Asís, el 4 de marzo de 2025. La plática tuvo como objetivo informar a los niños sobre las funciones de la policía y fomentar una relación positiva entre la comunidad y las autoridades. Los oficiales Vicente Borrego, Pablo Campos, Azeneth Parra y Antonia Rodríguez, participaron en la ac-
z Se ofrecieron diferentes servicios gratuitos.
Este evento fue llevado a este sector, pues es uno de los más vulnerables de la ciudad y las personas en ocasiones no cuentan con los recursos para acudir directamente a realizar algunos trámites y es por ello que decidieron acercarlos a ellos”.
Sara Irma Pérez alcaldesa de Frontera
rentes sectores de la ciudad, ya que así la gente puede hacer diferentes trámites o pedir algún servicio, pero sin tener que trasladarse lejos de su hogar”, señaló. Así mismo, la Mandataria municipal dio a conocer que tras realizar esta brigada se está planeando hacer algo similar pero con los funcionarios municipales, pues se quieren llevar todos los servicios a las colonias al menos una vez a la semana para que la gente haga todos sus trámites pendientes sin problema. Sin embargo, destacó que esto sería más adelante, pues lo que se busca es ser más cercanos a las personas, ayudarlos en sus problemáticas y así que Frontera pueda tener un gobierno más ciudadano.
z La plática tuvo como objetivo informar a los niños sobre las funciones de los policías.
tividad, que incluyó diversas actividades con los alumnos de segundo grado. Entre los proyectos trabajados durante la plática se encontraban “Las Autoridades” y “Si un oficio has de te-
ner, el mejor deberás ser”. La actividad concluyó sin novedades relevantes, y se estableció contacto con la maestra Yasmín Ibarra González y la directora del plantel educativo, Soraya
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Ala que traen en jaque es a la alcaldesa de Ocampo, Adriana Valdés, tras el accidente de tres trabajadores municipales, a quienes un enorme árbol les cayó encima...
Y es que a través de páginas del municipio se lanzaron recomendaciones a la comunidad para que se protegieran de las fuertes rachas de viento que azotaron ayer la región...
Tres empleados municipales accidentados cuando les cayó un árbol encima, uno de ellos de gravedad...
Cierran la publicación diciendo que están trabajando por “nuestra gente” y atentos a cualquier emergencia...
¿Y los trabajadores municipales?, fueron expuestos sin el equipo de seguridad suficiente para prevenir daños de gravedad a su salud...
Uno de los tres trabajadores Rolando Franco, es quien se encuentra en situación grave y por ser persona muy conocida en el pueblo, pues mis paisanos andan indignados y exigen una respuesta de las autoridades... La gente se ha manifestado en redes sociales y dicen que los trabajadores no tienen Seguro Social y que al momento del accidente, pues no traían equipo de seguridad personal...
tampoco hay servicio de telefonía domiciliaria, las calles están bloqueadas con tanto árbol caído, ese accidente que lamentamos todos y a ver cómo nos va más tarde”... Qué caray, así fue el día de ayer en mi pueblo y mis paisanos se preguntan ¿Y todavía quiere la alcaldesa que le aplaudamos por andar en Químicas delRey?...
México afectado pero EU también... Los expertos en éstos temas de los aranceles, dicen que al Presidente de EU le va a tronar el chirrión por el palito, porque eso del 25 por ciento en los aranceles a México, igual les va a afectar a los empresarios gringos y es ahí donde la puerca va a torcer el rabo...
Reclaman en Ocampo, que la Alcaldesa se la pasa en Químicas del Rey, mientras el pueblo padece fallas en servicios primarios...
Trump se está desquitando de México y de Canadá que porque no están haciendo nada contra la migración y con otros temas y por eso tomó esas acciones que entre otras cosas, puede generar mucho más desempleo en el país...
Felicita municipio al destacado atleta de 22 años
REDACCIÓN
Zócalo | Cdmx
El joven atleta, Spencer Fabián Rodríguez Cuéllar, originario de San Buenaventura, Coahuila, y estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), brilló en el Selectivo Nacional Olímpico organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), consolidando su camino rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El evento se llevó a cabo el pasado domingo en las instalaciones de la UNAM y el IPN, donde Spencer, de 22 años, logró un destacado tercer lugar en la prueba de 3,000 metros con obstáculos (Steeplechase), enfrentándose a los mejores corredores del país.
Actualmente, Spencer cursa el 8º semestre de Ingeniería en Inteligencia Artificial en el IPN y ha demostrado un alto nivel de disciplina y compromiso, preparándose en la Ciudad de México para alcanzar su sueño de representar a México en la máxima justa deportiva internacional.
Una vecina de Ocampo dijo: ahorita el pueblo es un desm....dre, no hay luz, no hay agua, no hay teléfono celular,
z El programa de servicios notariales gratuitos se realizarán todos los martes de marzo y abril.
Brinda Castaños asesorías notariales gratuitas
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Con la intención de acercarse los servicios notariales a la comunidad, el Gobierno Municipal de Castaños en coordinación con el Colegio de Notarios, llevaron a cabo una brigada de atención gratuita donde brindaron distintas asesorías.
Este martes, el Ayuntamiento de Castaños que encabeza la alcaldesa Yesica Sifuentes, en coordinación con los licenciados, Enrique Neaves Muñiz, Adrián López Agui- lar, Óscar Valdés y Martín del Campo, encabezaron el programa de asesorías itinerantes notariales.
Es una acción en conjunto del Colegio de Notarios del Estado de Coahuila delegación Monclova, que tiene como propósito acercar los servicios notariales a las necesidades de la comunidad. Se brindaron asesorías desde una compra venta de inmueble, los pasos de los trámites sucesorios para hacer efectivo los derechos de los herederos, entre otros trámites. Es importante mencionar, que este programa se estará llevando a cabo todos los martes de los meses de marzo y abril en horario de 9:00am a 1:00pm, en la Presidencia Municipal.
Tan sólo en el primer día de atención se brindaron alrededor de 18 asesorías totalmente gratuitas.
Desde ayer 4 de marzo entraron en vigor y como dijo la Presidenta de México, cualquier cosa puede pasar y tambien refirió que el domingo le va a contestar a ver cómo va a reaccionar México, mientras tanto hay que esperar..
Su esfuerzo, talento y perseverancia, lo han llevado a escalar en el atletismo nacional consolidándose como un orgullo para el municipio de San Buenaventura que preside el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez y para el Politécnico Nacional. Con este resultado, sigue firme en su preparación para futuras competencias que lo acerquen a su objetivo olímpico.
¡Felicidades, Spencer! ¡San Buenaventura y México te apoyan en el camino a Los Ángeles 2028!
cursa el 8º semestre de
Da Alcaldesa de Melchor Múzquiz el arranque oficial de las acciones
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Con la presencia de la alcaldesa de Melchor Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez y funcionarios municipales, se dio inicio a la obra de pavimentación sobre la calle Zaragoza, en su intersección con Hidalgo, en la Zona Centro de esta localidad. Acompañada de vecinos y ciudadanos en general, la Alcaldesa destacó la importancia de esta obra para el embellecimiento del Centro Histórico, apuntando que beneficiará principalmente al turismo, debido a que Melchor Múzquiz es reconocido como Pueblo Mágico.
La obra de pavimentación hidráulica, que abarca 709 metros cuadrados, forma parte de los esfuerzos del gobierno local por mejorar la infraestructura de la ciudad, particularmente en su primer cuadro, conocido por ser el corazón de la actividad turística y comercial de la comunidad. Ricardo de la Rosa Rosales, uno de los beneficiarios de la zona, agradeció
Por Múzquiz
n Con esta pavimentación, se espera no sólo mejorar la calidad de vida de los residentes, sino también fortalecer la imagen de Melchor Múzquiz como destino turístico en la región.
el esfuerzo de la Alcaldesa, calificando la obra como “muy necesaria” y resaltó el impacto positivo que tendrá en el flujo turístico, especialmente al ser una de las principales arterias de la ciudad. Además, destacó el compromiso de Laura Jiménez y del gobernador del Estado, Manolo Jiménez, por su apoyo al municipio. Por su parte, la alcaldesa Laura Jiménez, subrayó que el embellecimiento del Centro Histórico sigue siendo una prioridad para su gobierno. “Este proyecto es sólo un paso más para que nuestro Pueblo Mágico siga creciendo y recibiendo a los turistas con una infraestructura que refleje la belleza de nuestra gente y nuestras tradiciones. Agradezco el apoyo de nuestros habitantes y, por supuesto, al gobernador Manolo Jiménez, quien siempre ha estado presente para hacer de Múzquiz un lugar mejor”, afirmó.
ELVIA ZAMORA
Zócalo | San Juan de Sabinas
Mario Alberto Ruiz Ramos, el minero que presintió su muerte y lo externó a su madre días antes de la tragedia, es el sexto trabajador de Pasta de Conchos que fue identificado y cuyos restos próximamente serán entregados a su familia.
El 19 de febrero del 2006 que ocurrió el siniestro en la Mina 8, Mario desempañaba sus labores como operador de servicio en interiores (removedor de banda), sin saber que ya no volvería a casa.
Tenía 26 años, dos de ellos trabajando en el complejo de carbón a pesar de los riesgos, pues tenía que cumplir con la pensión alimenticia de tres menores que dejó en la orfandad, dos niñas de 7 y 3 años, y a un bebé de apenas un mes de nacido.
Diecinueve años tuvieron que pasar para que sus restos fueron localizados y recuperados, mismos que serán entregados a su madre, doña Yolanda Ramos Espinoza.
Durante la conmemoración del 19 aniversario que se realizó en días pasados, doña Yola, como es conocida, señaló en entrevista que la fe la mantenía de pie en este viacrucis. “Mi hijo presentía su muerte, ya que decía que tenía que ir a un lugar, no sabía a dónde, pero de donde nadie podría sacarlo, y yo siempre le respondí que a donde fuera iría por él y por fin lo tengo”, mencionó la progenitora.
Inicia trilogía
América vs Chivas
CIUDAD DE MÉXICO.- La última vez que América y Chivas disputaron tres Clásicos en fila, el saldo fue de una victoria por bando y un empate; sin embargo, las Águilas sellaron su boleto a la siguiente ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf, con marcador global de 5-3.
Este miércoles, comienza una trilogía más entre azulcremas y rojiblancos, en la que los de Coapa llegan, otra vez, como favoritos. Por la noche, en el estadio Akron, la primera de tres batallas que sostendrán.
“Cuando enfrentamos un Clásico sabemos lo que representa. Uno puede llegar en desventaja, pero realmente se define por pequeños detalles, por eso pasan los Clásicos. Si pensamos que por el momento que vive Chivas [vamos a ganar], estamos equivocados, la vamos a regar completamente. Nosotros tenemos que salir enfocados y a dar el máximo siempre”, declaró Henry Martín, capitán del América.
Lebron hace historia; llega a 50 mil puntos
LOS ÁNGELES.- LeBron James se convirtió este martes en el primer jugador en la historia de la NBA en anotar 50,000 puntos combinados en la temporada regular y la postemporada.
James superó la marca con un triple al comienzo del primer cuarto del partido de Los Angeles Lakers contra los New Orleans Pelicans.
James, de 40 años, ya es el máximo anotador en la historia de la NBA tanto en la temporada regular como en los playoffs durante una carrera en la que ha reescrito todas las definiciones anteriores de longevidad en el baloncesto.
James alcanzó los 50,000 puntos en lo profundo de su 22da temporada, lo que lo empata con Vince Carter como el jugador con más puntos jugados en la historia de la NBA.
Efraín Juárez inicia con un triunfo su etapa como director técnico al frente del equipo de la UNAM
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pumas acabó con el invicto del Alajuelense y se impuso 2-0 en la ida de los Octavos de Final de la Concachampions. La llegada del técnico Efraín Juárez le cambió el rostro a los universitarios, que mostraron orden y entrega en la cancha, además resucitó a Rogelio Funes Mori, quien jugó 82 minutos y anotó. El cuadro tico llegó con 11 encuentros sin conocer la derrota, pero esta noche no pudo ante un equipo que cumplió con lo que el nuevo estratega les pidió. La defensa estuvo atenta con la presencia del no- vato Ángel Azuaje bien coordinado con Pablo Bennevendo, Robert Ergas, Poncho Monroy y José Caicedo.
Los felinos por momentos se desesperaron porque la escuadra tica aguantó bien en el fondo, con una marca pegajosa sobre Funes Mori.
El conjunto visitante cerró los espacios y el equipo encontró el gol en la recta final de la primera parte. Luego de una brillante jugada colectiva entre Adalberto Carrasquilla
Rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
Pablo Hermoso de Mendoza dirá adiós a los ruedos de manera definitiva este domingo en la Plaza de Toros Nuevo Progreso. Después de más de 2 mil 600 corridas, la figura mundial de 58 años le pone fin a su carrera tras haber revolucionado el toreo a caballo. “Guadalajara para mí es la gran despedida por varias cuestiones: el rigor de la plaza es un punto de inflexión para los toreros en las campañas mexicanas. Sabes que es una plaza exigente, una plaza que se puede comparar perfectamente con la de Madrid, de Las Ventas, porque es donde sale el toro más serio, donde es más difícil triunfar y cortar trofeos, donde el público
2,600
Corridas aproximadamente tiene el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza en su carrera.
exige que se hagan las cosas muy bien, por lo tanto es un examen que hay que pasar cada año con muchísimo rigor”, dijo Pablo Hermoso de Mendoza. En noviembre de 2023 estaba pactada dicha despedida, sin embargo, en los días previos se suspendieron los festejos taurinos en la Ciudad por orden judicial. “Cuando todo estaba servido para que fuera mi despedida en Guadalajara, ya mi despedida de los toros hubiera terminado en esa temporada. Nos prohibieron, nos cerraron la plaza y eso hizo que yo me
Inicia con empate la era Pizarro en Tigres
La era de Guido Pizarro en el banquillo de los Tigres arrancó con un empate en la Concachampions. Los Tigres igualaron 1-1 ante el FC Cincinnati en la ida de los Octavos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf.
La vuelta será el martes 11 de marzo a las 20:30 horas en el Estadio Universitario.
El equipo de Guido avanzará ganando y hasta con un empate sin goles; otro 1-1, enviará el juego a Tiempos Extras y cualquier triunfo o empate con dos goles o más, le dará el pase a los norteamericanos.
CONCACHAMPIONS Octavos de Final 2-0
PUMAS VS ALAJUELENSE
Estadio Olímpico Universitario
LOS GOLES
1-0 Robert Ergas 38’ 2-0 Rogelio Funes Mori 73’
y Poncho Monroy, este último sirvió para Ergas, quien con la derecha mandó a guardar la pelota al al minuto 38’.
La primera modificación de los Pumas llegó al minuto 57, Memo Martínez ingresó en
Para ser el debut de Pizarro, los Tigres ofrecieron un buen partido y aunque Nahuel Guzmán hizo algunas atajadas claves, los felinos se vieron ligeros para reagruparse sin balón y con idea cuando se hicieron de la posesión de la pelota. Las novedades fue una línea de cinco en el fondo con Juan Sánchez Purata como líbero, además de la titularidad de Rafael Carioca.
sustitución de Ruvalcaba. Dos minutos después, Memote remató con la cabeza un pase de Carrasquilla que atajó el portero Washington Ortega, mientras en la tribuna se ahogó el grito de gol. Estos Pumas dejaron de conformarse y fueron con todo al frente para irse con una buena ventaja para la vuelta. Al 73’ Rogelio Funes Mori exorcizó sus demonios y clavó el 2-0, luego de una asistencia de Carrasquilla. Juárez cerró bien el encuentro, aseguró el marcador con piernas frescas como las de Ali Avila y Ulises Rivas.
EL UNIVERSAL Zócalo | Madrid
Su efusiva celebración con la afición merengue lo dijo todo. A Brahim Díaz no le importó ganarse una tarjeta amarilla y se atrevió a subirse a una de las gradas del estadio Santiago Bernabéu, para abrazar a los siempre fieles seguidores. Ser amonestado valió la pena. El volante marroquí apareció cuando su equipo más lo necesitaba, porque estaba siendo dominado por el rival. Merecido festejo para un jugador siempre cumplidor.
Con una gran jugada individual, consiguió el gol de la victoria (2-1) con la que el Real Madrid tomó ventaja sobre el Atlético en la ida de los octavos de final en la Champions League.
El encargado de abrir el marcador y desatar la locura en la capital española fue Rodrygo (4’), quien también dio muestra de su exquisita habilidad con el zurdazo que superó a Jan Oblak.
La impresionante constelación que Carlo Ancelotti tiene en su poder no le ha permitido a Brahim hacerse de un espacio en el 11 de gala merengue, pero él siempre encuentra la manera de demostrar que es un recambio de lujo.
No desaprovechó la confianza del estratega italiano, quien decidió utilizarlo por la baja de Jude Bellingham. El marroquí le dio la victoria, aunque todavía restan 90 minutos.
El ex del Milan logró convertir cuando los Colchoneros se encontraban más cerca de romper la igualdad en el marcador, la cual habían conseguido gracias a Julián Álvarez (32’).
CHAMPIONS LEAGUE Octavos de Final 2-1
REAL MADRID VS A. MADRID Estadio Santiago Bernabéu
planteara que estaba dispuesto a reaparecer, en los años que fueran, si Dios me daba la fuerza para despedirme de la plaza de Guadalajara”, aseguró. “De alguna manera, fue un regalo porque hizo que esta temporada toreara unas cuantas corridas más en México, en plazas donde no me había podido despedir por cuestión de calendario, entonces me alargó un poquito más esta despedida que tanto he disfrutado”.
En su última tarde, le pasará la estafeta a su hijo Guillermo Hermoso, quien hará su presentación en el coso tapatío, el otro alternante es Fauro Aloi, quienes lidiarán un encierro de Peñalba.
El rejoneador español también reconoció la importancia de que prevalezca la seriedad en las plazas de toros.
Es un orgullo para todo Jalisco tener esa identidad que se plasma en la plaza de Guadalajara porque también Autlán es una plaza exigente, donde sale el toro-toro, o Jalostotitlán, todas las plazas de Jalisco también tienen un poquito de esa influencia que derrama Guadalajara sobre su público”. Pablo Hermoso de
“Es necesario en la fiesta que haya siempre un escenario, un icono de lo que es la exigencia, los valores, el mantener la fies-
ta con la pureza que debe ser, que sea determinante. Y en este caso se ha dado Guadalajara y es fundamental”, señaló.
Eagles extiende contrato a Saquon
Barkley
CIUDAD DE MÉXICO.-Saquon Barkley se convertirá en el corredor mejor pagado en la historia de la NFL. El jugador de 28 años acordó una extensión de contrato con los campeones Eagles de Filadelfia por dos campañas y 41.2 millones de dólares. Barkley se quedó a nada de romper en la campaña que acaba de concluir la marca de yardas de todos los tiempos. Tuvo 2 mil 5 yardas en temporada regular y no pudo batir la marca pues no vio acción en la última semana. Pero sí logró imponer la marca de más yardas combinando las de Playoffs. Saquon habían llegado la campaña pasada con Eagles donde firmó un acuerdo por tres años y 37.7 millones.
n Reforma
Frase del día
Llevamos dos días entrenando nosotros, competimos bien y el partido nos ha dado información valiosa sobre lo que debemos mejorar”. Guido Pizarro Director técnico de Tigres
SÉPTIMA ENTRADA
Zócalo | Ciudad de México
Los Sultanes de Monterrey volvieron a dar la noticia el martes por la tarde cuando anunciaron la firma del lanzador abridor Manny Bañuelos como refuerzo para su roster en la próxima Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), poniendo la cereza en el pastel a su reforzada rotación de pitchers titulares. Tendrán rotación de lujo
El anuncio sobre la firma de Bañuelos se da días después de que el Monterrey anunció su acuerdo con Luis Cessa para integrarse al equipo rumbo a la próxima temporada. Además de los estelares mexicanos, la rotación de Sultanes contaría con Nolan Kingham, Tyler Viza, Stephen Tarpley y Chris Ellis. El elenco de lanzadores titulares aún podría aguardar por una última integración con el colombiano exligamayorista Julio Teherán,
¿Quién es Manny Bañuelos?
n Refuerzo de Sultanes Manny Bañuelos es un lanzador de beisbol profesional que inició su carrera en 2008 firmando con los Yankees, equipo con el que se desarrolló hasta 2015 cuando llegó a las ligas menores de los Braves de Atlanta el mismo año que debutó en Grandes Ligas. Pasó otros cuatro años en el sistema de desarrollo, principalmente con White Sox de Chicago, y volvió a Grandes Ligas en 2019 para 16 juegos, ocho como abridor.
Durante 2020 emigró al beisbol asiático con los Guardians de Fubon en Taiwán, un año después volvió a México y en 2022 firmó nuevamente con los
quien se encuentra lanzando con Colombia en el Clasificatorio al Clásico Mundial de Béisbol buscando un contrato para alguna organización de MLB. Con la incorporación de
Fórmula 1
Yankees para su esperado estreno con el uniforme a rayas de Nueva York. Posteriormente sirvió como relevista de los Pirates de Pittsburgh, con quienes tuvo 4.96 de efectividad en 31 relevos.
Manny Bañuelos a Sultanes de Monterrey, la rotación de abridores se fortalece con un gran brazo zurdo que aportará su experiencia ligamayorista a la tropa comandada por Rober-
to Kelly. “Con la incorporación de Manny Bañuelos a Sultanes de Monterrey, la rotación de abridores se fortalece con un gran brazo zurdo que aportará su experiencia ligamayorista a la tropa comandada por Roberto Kelly”, menciona el comunicado emitido por Sultanes. Bañuelos ya había lanzado para los Sultanes durante la recta final de la Temporada 2021 con apenas tres actuaciones, dos antes de los Juegos Olímpicos y una más después de la cita en Tokio. En 10.0 entradas solamente recibió dos carreras para una efectividad de 1.80 con 11 ponches. Durante el invierno fue cambiado de Tomateros de Culiacán a Charros de Jalisco, plaza poco amigable con los lanzadores en la que logró hacer cuatro aperturas de calidad en seis actuaciones durante la temporada regular. En playoffs se convirtió en caballo de batalla para el manager Benjamín Gil y tuvo marca de 3-1 con efectividad 2.36.
En la Liga MX Femenil Jaqueline Ovalle anota inexplicable golazo
CIUDAD DE MÉXICO.- El remate pareciera ser un escorpión a la inversa, y aunque no hay un nombre exacto para describirlo, la realidad es que Jaqueline Ovalle marcó un inexplicable golazo en la Liga MX Femenil. “La Maga” vio venir un balón elevado y sin temor a desaprovechar un ataque de Tigres, la mediocampista dio un brinco elevando las piernas hacia atrás y logró que el esférico se impactara en uno de sus talones para luego tomar rumbo a la portería de Blanca Félix y con ello abrir el marcador ante las Chivas Rayadas del Guadalajara. Partido de la Jornada 10 el 3 de marzo, Tigres recibió al Guadalajara en el Volcán y con el 2-0 tras los 90 minutos, el duelo quedará marcado por esa obra de arte de Ovalle. n El Universal
En Red Bull sienten que no son tan rápidos
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Red Bull no tendrá un comienzo veloz en este 2025. Después de los 3 días de pretemporada en Bahréin, donde Max Verstappen estuvo a la sombra de McLaren y Mercedes y Liam Lawson sufrió de problemas hidráulicos en el motor, el primer pronóstico es que el RB21 debe mejorar. Las condiciones cambiantes del circuito, que pasó de
mojado a húmedo y a seco en cuestión de horas, no les permitió analizar a detalle los datos de su bólido, que en teoría es una evolución mejorada del RB20. “En este momento no parece que seamos lo suficientemente rápidos, pero después ya veremos. No fue una prueba tan suave como esperábamos y es mejor encontrar algunos problemas aquí que más adelante para entender el coche. El clima no estaba con nosotros y no era muy repre-
sentativo de esta pista, pero tratamos de explorar el potencial del coche y tratamos de entender cómo responde a diferentes configuraciones, y creo que más o menos lo logramos. “No estoy tan feliz como podría estar porque el coche no respondió como queríamos a veces, pero va en la dirección correcta, sólo que tal vez la magnitud de la dirección no fue tan grande como esperábamos y es algo en lo que tenemos que trabajar para la
Murió el luchador Ciclón Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO .-El luchador Ciclón Ramírez falleció este martes a los 64 años de edad.
Celso Reyes Daza, nombre real del gladiador originario de Acapulco, Guerrero, en los últimos años acusó una merma en su salud a causa de la diabetes que padecía, sin embargo, su familia no ha confirmado si esta enfermedad fue la causa de su fallecimiento. “Con profundo pesar, lamentamos informar que hoy ha fallecido nuestro querido Celso Reyes Daza, Ciclón Ramírez, el Rey del Tope. Su legado siempre vivirá en la memoria de su familia, amigos y afición”, escribieron sus familiares en la cuenta de Facebook del luchador. Celso Reyes debutó en 1982 con el nombre de Pegaso y en 1988 ya en las filas de la entonces Empresa Mexicana de Lucha Libre cambió a Ciclón Ramírez, personaje con el que tuvo sus grandes éxitos. Fue campeón Welter tanto Nacional como Mundial del CMLL y junto con el Pantera y Águila Solitaria integró la tercia Saetas del Ring con quienes hizo época en las arenas México y Coliseo. n Reforma
z Red Bull no tendrá un comienzo veloz en este 2025. primera carrera y el desarrollo futuro”, explicó Pierre Wache, director técnico del equipo austriaco. La próxima semana en Aus-
tralia se sabrá si realmente la marca de las bebidas energéticas está sufriendo por el bólido o sólo fue una estrategia para pasar desapercibidos.
El conjunto de los Gunners golearon al PSV en lo que fue el partido de Ida de los octavos de Final de la Champions League
REFORMA
Zócalo | Rotterdam
El Arsenal plantó pie y medio en los Cuartos de Final de Liga de Campeones este martes tras vencer 7-1 al PSV Eindhoven en Países Bajos, en la Ida de octavos de final de la máxima competición europea.
Los goles de Jurrien Timber (18’), Ethan Nwaneri (21’), Mikel Merino (31’), Martin Odegaard (47’, 73’), Leandro Trossard (48’) y Ricardo Calafiori (85’) dejaron la eliminatoria virtualmente resuelta antes del partido de vuelta del próximo miércoles 12 de marzo en el Emirates Stadium. Los Gunners, alicaídos en Inglaterra tras haberse descolgado a 13 puntos del líder Liverpool en la lucha por la Premier League, mostraron una versión implacable en Champions contra un PSV que ha-
bía sorprendido a la Juventus de Turín en el Playoff de acceso a octavos. En el Philips Stadion, los locales metieron el susto en el cuerpo a los hombres de Mikel Arteta con un disparo al larguero del marroquí Ismael
Saibari (16’). Para entonces el Arsenal ya había reclamado un penal por falta en el área sobre Odegaard (9’) y había anotado un gol anulado por fuera de juego (12’), pero el disparo de Saibari puso en alerta a los
londinenses, cuya reacción fue inmediata. Timber, que es canterano del Ajax, club rival del PSV, remató en el segundo palo un centro de Declan Rice para abrir el marcador, y apenas tres minutos después, Nwaneri puso el segundo. Los ‘Gunners’ tuvieron suerte minutos más tarde, cuando el colegiado español Jesús Gil Manzano le perdonó la segunda tarjeta amarilla al joven Myles Lewis-Skelly. Consciente del riesgo de la expulsión, Arteta decidió cambiar al jugador por Ricardo Calafiori antes del descanso (35’). Para entonces, Merino ya había puesto el tercero aprovechando la confusión en el área de la defensa neerlandesa. El atacante Noa Lang anotó para el PSV de penal (43’) pero nada más salir de los vestuarios y en apenas dos minutos, Odegaard y Trossard ampliaron de nuevo la ventaja visitante. El capitán noruego sumó un doblete y Calafiori cerró la goleada que encamina a los ‘Gunners’ hacia la siguiente ronda, donde podrían medirse a Real Madrid o Atlético de Madrid.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Aston Villa de Unai Emery puso pie y medio en los cuartos de final de la Champions League al ganar 3 a 1 en su desplazamiento a Brujas, en la ida de los octavos del máximo torneo europeo. El choque llegó igualado a la recta final, después de que el jamaicano Leon Bailey adelantara a los ingleses en el minuto 3 y Maxim De Cuyper empatara en el 12 para los belgas. Un tanto en contra de Brandon Mechele (81) y un penal transformado por el español Marco Asensio (88) aproximaron luego a los de Birmingham a la antepenúltima ronda, a la espera del choque de vuelta del miércoles 12 en Villa Park.
Asensio continúa así con su perfecta adaptación al Aston Villa, al que llegó en el mercado de enero, cedido por el París Saint-Germain. El jugador balear suma cinco dianas en su nuevo club, tras sendos dobletes ante el Chelsea (2-1) en Premier League y ante el Cardiff de segunda división (2-0) en la Copa de Inglaterra. Pero si Asensio puso un tercer gol que pone las cosas muy favorables para su equipo, la jugada clave del partido fue el autogol de Mechele, que jugó con una máscara protectora.
z Lille vino
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México Borussia Dortmund, vigente subcampeón del torneo, y el Lille empataron 1-1, en la ida de los octavos de final de la Champions League, con lo cual todo se decidirá en la vuelta del miércoles 12 en Francia.
Karim Adeyemi había adelantado a los alemanes en su Westfalenstadion en el minuto 22, cuando se encontró un balón rechazado y, desde la frontal del área, sorprendió a todos con un tiro raso ajustado a la base del poste. Pero el Lille, lejos de hundirse, pudo resistir y supo esperar su oportunidad, que llegó con el empate en el 68 gracias al islandés Hakon Arnar Haraldsson, que no falló en un mano a mano ante el arquero local tras recibir un pase entre líneas de Jonathan David.
El empate dejó un sabor muy amargo a un Borussia Dortmund donde no pudo anotar esta vez Serhou Guirassy, máximo anotador de la actual Champions con 10 dianas.
El técnico ha insistido en cada conferencia de prensa que el futbolista debe ser un profesional las 24 horas
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Javier Aguirre no tiene pelos en la lengua al responder cómo han reaccionado los jugadores ahora que se acabaron sus privilegios en la Selección Mexicana. El técnico ha insistido en cada conferencia de prensa que el futbolista debe ser un profesional las 24 horas de cada uno de los 365 días del año, por lo que no están permitidas las indisciplinas o cuestiones extrafutbolísticas.
“Cómo lo han tomado me vale madre, con todo respeto, porque si no, no vienen. Aquel que pone condiciones para venir o una escala no sé dónde porque voy a ver a un cuate mío, en las tres etapas, en esta ya menos, fui clarito desde el minuto uno: la puerta está
Concachampions
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El grado de dificultad sube conforme avanza la Copa de Campeones de la Concacaf, y Cruz Azul lo sabe. Después de pasar con suma facilidad sobre el Real Hope de Haití, el siguiente escalón se vuelve más complicado, al tratarse del Seattle Sounders de la MLS.
El duelo de ida se realizará este miércoles por la noche en el Lumen Field de Seattle, Washington, donde se espera una temperatura máxima de 10° centígrados, y mínima de 2°, además de que se presagia lluvia. Pero eso no será el principal rival de la escuadra cementera sino el equipo de Estados Unidos, uno de los más consistentes de los últimos años, aunque en este inicio de torneo la suerte no haya estado de su lado, al no haber ganado en los dos primeros juegos. Vicente Sánchez, director técnico de La Máquina, ten-
abierta, aquí no hay ninguna obligación, ninguna.
“Debe ser un orgullo (jugar para el Tri). ¿No quieres? Así seas el goleador histórico de yo qué sé, no vienes. No me importa quién. Si te das cuenta, Rafa Márquez y yo hemos estado en un montón de lugares y nos ven los muchachos con mucho respeto”, mencionó Aguirre en conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento.
El técnico considera que su trayectoria y la de su principal auxiliar Rafael Márquez lo avalan ante los seleccionados.
“Rafa Márquez y yo hemos sacrificado un montón de cosas para estar aquí, no sé si somos ejemplo o no, pero nos ven con mucho respeto, nuestra voz está calificada para decirles por dónde sí o no, entiendo, yo fui jugador, no quiero maltrato para el jugador, no quiero viajes en turista con cuatro escalas y 14 horas, no, intentamos y en eso ha mejorado muchísimo la organización, el CAR es una maravilla trabajar aquí”, expresó.
de ida se realizará este miércoles por la noche en el Lumen Field.
drá varias bajas, ya que se quedaron en la Ciudad de México Giorgos Giakoumakis, Carlos Rodríguez, Erik Lira, Ángel Sepúlveda y Rodolfo Rotondi, para recuperar forma física. Los antecedentes marcan un resultado escandaloso entre estos equipos, donde el equipo mexicano ganó por 11-0. El juego, celebrado en 1997, también fue parte del torneo de la Concacaf y Carlos Hermosillo junto al paraguayo Julio César Yegros anotaron un triplete, cada uno. Los otros verdugos fueron Francisco Palencia, Héctor Adomaitis, Benjamín Galindo y Francisco Ramírez, además de un autogol.
El Tricolor ya tiene rivales para junio; son europeos
z Para la gira que hará México por los Estados Unidos en junio, Soccer United Marketing y la Federación Mexicana de Futbol confirmaron que el equipo jugará ante rivales europeos. El primer partido de la Selección Mexicana en junio será el sábado 7 ante Suiza.
Este duelo se disputará en el Rice-Eccles Stadium de Salt Lake City, en el campus de la Universidad de Utah. Tras enfrentarse a los suizos, el Tricolor de Javier Aguirre viajará a Carolina del Norte para medirse el martes 10 al seleccionado de Turquía.
El segundo choque de México a mitad de año en Estados Unidos tendrá como sede el Kenan Stadium de Chapel Hill. n El Universal
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El español Sergio Ramos no jugará el partido de ida de los Octavos de Final de la Concachampions ante Whitecaps de Vancouver. Aunque antes del entrenamiento de hoy Martín Demichelis, DT de los Rayados, aún lo dejó en duda, una fuente del club informó a CANCHA que el defensa central no haría el viaje este mediodía. Ramos tampoco jugó ante Mazatlán FC la semana pasada, pues le llevan un proceso más calculado de cargas tras estar inactivo casi 9 meses antes de debutar con Rayados.
Ramos suma dos partidos de titular con Rayados y en el último ante Santos anotó un gol en el triunfo de 4-2.
z El español tendrá una dosificación de cargas para evitar lesiones.
En la Liga MX
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
No han pasado ni dos meses desde el comienzo del Clausura 2025 y varios de los equipos más importantes de la Liga MX se despidieron de los entrenadores con los que arrancaron el torneo.
Ha sido un desfile del adiós dentro del futbol mexicano durante las últimas semanas, incluyendo a tres de los denominados “grandes” del País que tuvieron que cambiar de nombres en sus banquillos.
Todo comenzó con Cruz Azul, que vio terminado bruscamente el proyecto de Martín Anselmi apenas en la Jornada 2.
El argentino protagonizó una polémica salida de La Noria para arribar a dirigir al Porto de Portugal, por lo que La Máquina tuvo que activar a Vicente Sánchez como su plan de emergencia para dirigir el resto del presente campeonato.
Más recientemente fueron Pumas y Chivas los que en cuestión de días se quedaron sin técnico, primero con la destitución de Gustavo Lema de la escuadra universitaria y luego con la se- paración de Óscar García Junyent de Guadalajara.
La entidad de la UNAM rá-
pidamente nombró a Efraín Juárez como el sucesor de Lema y este martes dirigirá su primer partido como estratega auriazul, enfrentando al Alajuelense dentro de los Octavos de Final de Concachampions. Por su parte, el Rebaño oficializó la salida del español y en su lugar Gerardo Espinoza, quien estaba con el Tapatío, asumió la responsabilidad de tomar las riendas del club rojiblanco, siendo su primera misión el primero de tres Clásicos
que las Chivas sostendrán ante el América, entre Liga MX y Copa de Campeones de la Concacaf.
Por último, en la misma semana también se dio el inesperado cambio en la dirección técnica de Tigres, que destituyó al serbio Veljko Paunovic para darle la batuta del plantel al argentino Guido Pizarro, quien adelantó su retiro como futbolista para comenzar su carrera de entrenador al frente de los felinos.
El infielder quiere ser parte importante de la Furia Azul en 2025
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Uno de los más experimentados peloteros jóvenes en el comienzo de la pretemporada de la Furia Azul, es el yucateco Aldo Núñez, quien buscará su cuarta campaña en la Liga Mexicana de Beisbol.
Fuerte inicio en 2024 antes de la lesión
Núñez Ortega, bateaba para .357 a inicios de mayo cuando sufrió una luxación del hombro izquierdo, lesión que le impidió volver al diamante en la temporada 2024. “Me siento bien física y mentalmente”, confesó el versátil jugador de 23 años. “Pero sobrellevar la operación y la lesión sí fue algo difícil”, dijo el yucateco.
La experiencia en el oriente
Tenaz en su rehabilitación, el infielder regresó a la actividad como parte del equipo de prospectos estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol que participó en el Ulsan-KBO Fall League en Corea del Sur, durante el mes de octubre. “En lo personal diría que no me fue muy bien pero ahí está la experiencia”,
dijo Aldo al finalizar la práctica en el segundo día de actividades del spring training en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle. “Después de una larga recuperación sentí que me fue bien”, aseguró.
De regreso en el invierno
Las satisfacciones continuaron cuando Monclova conquistó el campeonato de la Liga Invernal Mexicana Zona Norte, equipo en el cual Núñez fue una de las piezas más importantes. Y ese grupo dio continuidad a la principal característica de los Acereros en el verano: la unión.
“El equipo siempre estuvo unido desde que inició la temporada hasta que terminó; si fallaba uno se apoyaban, si tenía un mal día todo mundo andaba apoyando”, explicó el oriundo de Dzemul, con relación al roster del año pasado.
Y sobre los muchachos que actualmente acaparan el campamento primaveral de la novena coahuilense, con-
z Núñez Ortega, bateaba para .357 a inicios de mayo cuando sufrió una luxación del hombro izquierdo, lesión que le impidió volver al diamante en la temporada 2024.
cluyó: “Veo un grupo con un futuro prometedor, muy unido, y trabajando juntos creo que se puede lograr algo más”.
Observa Rojas de cerca el pitcheo joven en segundo día de prácticas El segundo día de entrenamiento en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle para los novatos tuvo un trabajo intenso, sobre todo para los receptores y lanzadores quienes trabajaron de manera intensa en la jornada de este martes. Desde temprano, los receptores hicieron trabajo extra bajo las órdenes del coach Carlos Rodríguez; tras el meeting del día y el acondicionamiento físico en general, los jugadores de infield se dedicaron a hacer defensa individual. Juan Mora, Aldo Núñez, Elvin Carrillo, Abiam Cruz, Miguel Palos, Jonatan Ovalle y Valentín Gámez, trabajaron fildeando rodados y haciendo tiros a las bases, así como jugadas para doble play, los coaches Domingo Castro, Sergio Atwell y Luis Castillo, supervisaron de cerca el desarrollo de las jugadas.
Al mismo tiempo, los outfielders hi-
cieron ejercicios de recreación y fildeo de flys con Juan Carlos Hernández Barandica, Mauricio Ledezma, Braulio Cavero, Bryan Corral y David Cuestas, hicieron el trabajo defensivo.
Este martes también fue día de trabajo intenso para ocho lanzadores quienes tuvieron sesión de bullpen con la instrucción de Arturo González y bajo la intensa mirada de Homar Rojas, José Rolando Mora, Hiram Sánchez, Juan Cer- da, Édgar Gómez, Jonathan López, Óscar Soria, José Manuel Soria, todos derechos, además del zurdo Jesús Jáuregui, hicieron sesiones de 25 pitcheos al menos, mostrando lo que han avanzado y desarrollado tras su participación en la Liga Invernal de Prospectos en meses pasados.
Este miércoles los jugadores jóvenes de los Acereros de Monclova saltan al terreno de juego desde temprana hora para el tercer día de pretemporada. Se preparan arduamente para enfrentar el próximo 11 de marzo a los Lobos de la UAdeC y el 12 de marzo a los osos de la UANE en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle a partir de las 16:00 horas.
de Monclova saltan al terreno de juego desde temprana hora.
Han
elevado el espectáculo en el país
El poder extranjero de la Liga Mexicana de Softbol
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La Liga Mexicana de Softbol es la casa de más de 50 jugadoras extranjeras que han elevado el espectáculo en el país. Estados Unidos, en su mayoría, Cuba, Países Bajos, Venezuela, Italia, España, Argentina, Puerto Rico, Colombia, Japón, Curazao y Australia son los lugares de procedencia de las bateadoras y lanzadoras. Aventurarse a vivir lejos de sus familias es un reto que las protagonistas aceptaron para cumplir sueños como prepararse para unos Juegos Olímpicos y ser las referentes de sus ciudades.
Por Los Ángeles 2028
La primera vez que Elisa Cecchetti tuvo un acercamiento con México fue en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Con la Selección de Italia, la receptora de Diablos Rojos Femenil quedó en el octavo puesto, detrás de Australia y la novena tricolor, así que decidió prepararse en el país para tener una nueva oportunidad en Los Ángeles 2028.
“Sabía que jugadores de alto nivel jugaban aquí, así que quería formar parte de este equipo. El softbol es una
prioridad en mi vida, es mi trabajo pero lo disfruto y el objetivo son ser campeona con Diablos y las Olimpiadas de 2028”, dijo.
El orgullo de Japón Salir de Tokio y mudarse a Guadalajara fue la decisión más difícil que ha tomado hasta ahora Mikiko Eguchi. Al no hablar español y muy poco inglés, sus compañeras, especialmente la capitana de Charros de Jalisco, Yuruby Alicart, es quien le enseña el idioma. “Yo jugaba en el equipo nacional de Tokio y mis papás me alentaron para jugar fuera de casa, ellos me alientan diciendo ‘Vamos’, y México me parece un lugar maravilloso para jugar por el clima, la gente y la comida.
“No hablo español pero me comunico con el mánager con un poco de inglés y Yuruby también me está enseñando”, aseguró.
La Ohtani neerlandesa
Las cualidades de Lisa Hop van más allá del diamante.
Con El Águila de Veracruz cumple la función de pitcher y bateadora como Shohei Ohtani sin dejar de lado las matemáticas.
Ven un golpe irracional a la dinámica económica de la región; México responderá hasta el domingo
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México / Detroit, Mich.
La industria automotriz puede soportar sólo unas pocas semanas de aranceles del 25% del presidente Donald Trump contra México y Canadá, hasta que los costos para los fabricantes de automóviles y los proveedores aumenten astronómicamente, lo que resultará en precios más altos para el consumidor y correrá el riesgo de pérdidas masivas de empleos, dijeron ayer expertos, tanto en la Unión Americana con en nuestro país.
La industria reaccionó a la medida de Trump a la medianoche de aplicar aranceles del 25% (los impuestos que se pagan sobre los productos cuando cruzan fronteras internacionales) a los bienes que ingresan a Estados Unidos desde Canadá y México
La industria no puede terminar rápidamente con la producción extranjera y establecer fábricas nacionales, con miles de millones invertidos en ciclos de productos a largo plazo. Además, los fabricantes de automóviles estadunidenses obtienen una serie de componentes para el ensamblaje nacional de Canadá, México y China.
Además de eso, los “tres grandes de Detroit” –General Motors, Stellantis y Ford–construyen vehículos en Canadá y México que venden en Estados Unidos. Los aranceles significan que la industria tiene semanas para averiguar cómo mitigar cualquier
interrupción de la producción y absorber cualquier aumento de costos antes de que las cosas realmente se descontrolen. La industria no tiene los márgenes de ganancia para absorber por completo 25% adicional en costos, la mayoría de los cuales deberán trasladarse a los consumidores, dijo Sam Abuelsamid, vicepresidente de investigación de mercado en Telemetry Insights.
La firma de Abuelsamid proyecta que muchos proveedores de autopartes, especialmente las empresas más pequeñas, no pueden permitirse absorber los aranceles, reubicar sus instalaciones o dividir sus esfuerzos en dos o tres países. Por lo tanto, muchos pueden terminar en quiebra en los próximos meses y años.
Anoche, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno no entiende por qué EU decidió aplicar aranceles a los productos mexicanos, a pesar de las negociaciones bilaterales y el diálogo de alto nivel que mantuvieron los equipos de ambos países.
A través de un video, publicado en la plataforma de YouTube, la Mandataria consideró que la imposición de tarifas no es necesaria.
Hasta 33% menos
La aplicación de aranceles provocará que los fabricantes de automóviles en América del Norte reduzcan su producción en un tercio, es decir, que se dejarían de fabricar unos 20 mil vehículos cada día, de acuerdo con S&P Global Mobility. El impacto en la producción, así como la posibilidad de despidos, seguirían creciendo si los aranceles, que Trump implementó, no se modifican o eliminan, señaló la firma.
“Creo que vamos a ver algunas plantas reducir turnos. Vamos a ver algunas plantas simplemente reducir las tasas de
En el primer día de arranque de los aranceles del 25 por ciento que EU impuso a los productos mexicanos, se frenó el envío de mercancías.
Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la región noroeste de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), comentó que ayer se registró una disminución de 20 por ciento en el movimiento de mercancías.
“En la aduana de Tijuana hoy muchas empresas de exportación frenaron sus planes de exportación parcialmente. Esto es mientras unas se informan cuáles serán las reglas del juego y otras mientras analizan el impacto del 25 por ciento de aranceles a los productos que vienen de México”, dijo.
n Agencia Reforma
Justo cuando se inicia la recuperación de vehículos en la zona del T-MEC la imposición de aranceles amenaza con impedir ese proceso.
PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES DE NORTEAMÉRICA (Miles de unidades)
Descarta Stellantis producir aquí la RAM 1500 eléctrica
Han sido semanas de presión de Donald Trump en contra de los “tres grandes de Detroit” para que apliquen sus nuevos proyectos en la misma Unión Americana, y ahora Stellantis ha decidido que la nueva camioneta eléctrica RAM 1500 EV, que armaría en Derramadero, se vaya a una de
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que el presidente Donald Trump podría encontrar un “punto intermedio” con México y Canadá respecto a los aranceles. Probablemente se haría
las plantas instaladas que tiene la empresa en Detroit, Michigan. A pesar de dicha decisión, de acuerdo con fuentes cercanas, la empresa trasladará a la nueva planta que se construye en Derramadero, la producción de las RAM 1500 a diésel y gasolina, que actualmente produce en Michigan.
construcción”, indicó Stephanie Brinley, directora asociada de AutoIntelligence en S&P Global Mobility.
S&P Global Mobility reportó que 25 fabricantes de automóviles producen en promedio 63 mil 900 vehículos ligeros de pasajeros en América del Norte por día. La mayoría de ellos, 65%, se ensambla en Estados Unidos, 27% en México y 8% en Canadá. Para la Industria Nacional de Autopartes (INA), los aranceles son irracionales.
algún anuncio hoy, destacó el funcionario en entrevista con la cadena Fox Business. “Tanto los mexicanos como los canadienses estuvieron hablando por teléfono conmigo todo el día, tratando de demostrar que lo harán mejor”, externó.
“Es un golpe irracional y muy severo a la estabilidad de la región de América. Sin duda, la industria ha venido señalando los riesgos, primero, por la elevación de los costos de la producción y de forma inmediata la afectación en el desempeño de las exportaciones que van dirigidas principalmente al mercado americano”, dijo Gabriel Padilla, director de la INA. Con información de Agencia Reforma, El Universal y Detroit Free Press
Resistencia... por unas horas Dobla Trump a Zelensky
REFORMA Zócalo | México
`La resistencia ucraniana sin el apoyo de Estados Unidos duró unas horas.
Después de que la Administración Trump congeló la ayuda militar a Ucrania, el Presidente Volodymyr Zelensky manifestó estar dispuesto a trabajar “bajo el fuerte liderazgo” Donald Trump, en busca de una paz duradera en la guerra con Rusia. Además, el Mandatario ucraniano ofreció un plan de tregua parcial con Rusia y agradeció el apoyo recibido en el conflicto por parte de Estados Unidos.
“Nuestra reunión en Washington, en la Casa Blanca, el viernes, no salió como se esperaba. Es lamentable que haya sucedido así. Es hora de hacer las cosas bien”, manifestó Zelensky, en alusión a la explosiva reunión del viernes en la Casa Blanca. En su publicación, el líder de la república ex soviética elogió efusivamente el apoyo de Washington y destacó en especial “el momento en que
Propuesta de Ucrania
La propuesta de tregua parcial de Zelensky, siempre y cuando Rusia haga lo mismo, consiste en:
z Liberar a los prisioneros de guerra.
z Detener los ataques de misiles y drones de largo alcance dirigidos a infraestructura civil y energética.
z Declarar una tregua en el mar de inmediato.
las cosas cambiaron cuando el Presidente Trump le proporcionó a Ucrania Javelins (misil antitanque)”. “Estamos agradecidos por ello. Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera. Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el fuerte liderazgo del Presidente Trump para lograrlo”, subrayó. Horas antes, un vocero de Rusia dijo que pausar la ayu-
20 mil vehículos por día podrían dejarse de fabricar
30 mil piezas forman parte de un vehículo, y muchas de ellas cruzan las fronteras varias veces antes de salir de la línea de montaje
500 mil empleos podrían perderse en toda América del Norte, si persisten los aranceles
30 mil millones de dólares anuales en sobrecosto para la industria automotriz, podrían significar las medidas unilaterales de EU
5 mil dólares podría aumentar el costo de un automóvil nuevo en EU
750 mil vehículos importó GM en EU desde México y Canadá, en 2024
2 vehículos eléctricos de GM producidos en nuestro país, para el mercado estadunidense
80 por ciento de la producción de Honda Motor en México es enviada a EU
z Después de que la Administración Trump congeló la ayuda militar a Ucrania, el Presidente Volodymyr Zelensky manifestó estar dispuesto a trabajar “bajo el fuerte liderazgo” Donald Trump
da militar a Ucrania sería la mejor contribución a la causa de la paz. “Estados Unidos ha sido el principal proveedor de esta guerra hasta ahora. Si deja de serlo o suspende estos suministros, probablemente será la mejor contribución a la causa de la paz”, consideró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
palaciorosa@redzocalo.com
ÓSCAR PIMENTEL
PASOS EN FIRME
Muy buena convocatoria tuvo el alcalde Javier Díaz González en el penúltimo Foro de Consulta Ciudadana, para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo de Saltillo, con la participación del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, como ponente principal.
Se trabajó sobre el eje Saltillo Honesto y Ciudadano, donde el funcionario estatal y exalcalde de esta capital destacó que la nueva forma de gobernar requiere de una gestión abierta y transparente, pues al final de cuentas se trata de fortalecer la confianza en las instituciones.
A todo esto, Javier Díaz reiteró su compromiso por impulsar la participación ciudadana en todas las acciones.
JOSÉ ANTONIO MEADE
CON BROCHE DE ORO
Hoy se llevará a cabo la última jornada de los foros organizados por el Edil sarapero, y se contará con la participación estelar de José Antonio Meade Kuribreña, quien fue titular de las secretarías federales de Energía, de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Social y de Hacienda y Crédito Público. Allí nomás, humildemente.
El reconocido economista y excandidato presidencial se ocupará de encabezar el foro Saltillo de Oportunidades, donde se abordarán los temas de mujeres, niñez, juventud, DIF municipal, deporte, cultura, salud e inclusión.
De aquí, lo que sigue es la evaluación técnica y económica de las propuestas realizadas en el foro, para que posteriormente se genere un documento que pasará al Cabildo, a revisión y aprobación.
TOMÁS GUTIÉRREZ
INAUGURACIÓN SALUDABLE
Como lo adelantamos en este espacio, el Grupo Mesa 90 extiende su visión de crecimiento y servicio, y ayer llegó a Ramos Arizpe con una nueva sucursal del restaurante de comida saludable.
Con tres sucursales en Saltillo y ahora su primera en el corazón industrial de Coahuila, en el evento de apertura estuvo Tomás Gutiérrez Merino y su esposa, Teresita Escalante. Allí, el Alcalde agradeció la confianza en esta metrópoli, ya que es una decisión estratégica “que demuestra el interés por estar más cerca de nuestras empresas y ciudadanos, ofreciendo un servicio más eficiente”.
Tomás fue más allá y dijo que la ciudad es un lugar que abre sus puertas a todos aquellos que buscan emprender, crecer y aportar al desarrollo de la comunidad.
MARIO MATA
SOCIOS Y POLÍTICOS
Mario Mata Quintero y Alberto Salinas, en su calidad de socios, destacaron que su restaurante saludable es un proyecto que llega de una empresa que lleva 21 años demostrando su compromiso con Saltillo y Ramos Arizpe.
El primer regidor de la capital coahuilense, Mata Quintero, quien le sabe a la política y al desarrollo económico, dijo tener firme confianza en Ramos Arizpe, conde la inversión y el empleo son pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de las familias. “Cada nuevo negocio, cada empleo generado, es un paso más hacia un futuro lleno de oportunidades para todos”. Sí le sabe el muchacho.
MARÍA TERESA ROMO
NUEVA DIRECTORA
Hay nueva directora de la Oficina Estatal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, se trata de María Teresa de Jesús Romo Castillón, una panista de amplia trayectoria en la comunidad.
El nombramiento fue entregado por el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, quien confió en que la nueva funcionaria coadyuvará a fortalecer la coordinación entre el Gobierno de Manolo Jiménez y la Secretaría de Relaciones Exteriores, facilitando trámites y servicios a la ciudadanía, en materia de documentación, asistencia consular y relaciones internacionales.
ALFREDO PAREDES
LLAMADO UNIDO
El todavía diputado local del PAN, Alfredo Paredes López, consideró urgente fortalecer la infraestructura hospitalaria y el equipamiento médico del Seguro Social, sobre todo en la Región Centro, a fin que los derechohabientes ya no tengan que ser forzosamente trasladados hasta Monterrey para obtener atención especializada.
Con esto, se suma al exhorto que realiza el diputado del PRI, Sergio Zenón Velázquez Vázquez, al IMSS, a fin que se atiendan las deficiencias presentes en las clínicas y hospitales de Coahuila.
DON INFLADOR
ROMÁN CEPEDA
El décimo segundo regidor de Torreón, Gabriel Francisco Pedro, levantó la voz para exigir al alcalde Román Alberto Cepeda González que rinda cuentas, en el tema del Corredor Matamoros, obra que costó la friolera de 25 millones de pesos. El “Regidor del Pueblo” demandó una auditoría para el proyecto, con un desglose claro de los costos y una revisión de la adjudicación. Ya entrado en gastos, acusó a “Robán” Cepeda de inflar los costos para beneficiar a unos cuantos, “con obras paupérrimas que no sirven para nada”. Hay fuertes indicios que este Corredor sirvió para beneficiar a unos compadres del Alcalde de Torreón, pues al parecer en esta gestión aplica la máxima de “haz obras y hay sobras”.
TANECH SÁNCHEZ
QUEMAZÓN AMISTOSA
La “abogada del pueblo”, Diana Isabel Hernández Aguilar, vuelve a la escena pública para sumarse a los señalamientos contra el nuevo director del Centro SCIT Coahuila, Tanech Sánchez Ángeles. De acuerdo con la excandidata a la Alcaldía de Saltillo por el Partido del Trabajo, Tanech entregó muy malas cuentas como delegado de Morena, toda vez que los resultados en las elecciones locales de 2024 fueron pésimos; además que él provocó que multaran al partido con más de 10 millones de pesos, por parte de las autoridades electorales. A lo que sumó casos de nepotismo y construir un lujoso hotel en Parras de la Fuente. Diana Hernández afirmó que el nuevo delegado federal se quedó con el dinero de las campañas. Quizá de allí viene su reciente bonanza. En cuanto a su preparación para hacerse cargo de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes, también lo cuestionó: “lo dudo mucho porque antes era músico de banda”. En resumidas cuentas, la petista advirtió que en Morena premian a los “que roban, mienten y traicionan”. ¡Lo bueno es que ambos forman parte de la Cuarta Transformación!... ¿Qué sería si no?
El INE trabaja en determinar cuántos grupos necesitará para llevar a cabo este conteo
REFORMA
Zócalo | México
El INE prevé emitir, el mismo día de la jornada electoral del 1 de junio, los resultados de los cómputos totales correspondientes a los aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Pese a que el órgano aún no cuenta con el tiempo estimado que se utilizará para el conteo de los nueve votos por cada boleta y aún evalúa la logística y trabajos de operatividad, la Presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, informó que se han fijado ese propósito.
“Lo primero que tendremos que hacer es la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo que tenemos como propósito es que el mismo día de la elección tengamos la posibilidad de dar resultados, al menos de la Corte”, dijo en conferencia de prensa.
Taddei indicó que el organismo trabaja en determinar cuántos grupos necesitará para llevar a cabo este conteo y en qué horarios ocurrirá, para luego estimar tiempos por cada boleta.
“Este tipo de situaciones, que son logísticas y de operatividad para poder decir, en dos, en tres o cuatro horas tendremos”, declaró.
Añadió que el tiempo se determinará a partir de ejercicios, donde se contemplen nueve cómputos por boleta y así estimar la productividad de cada grupo de trabajo.
La Suprema Corte de Justicia empezará a reducir sus sesiones en abril, para concluir su gestión y preparar la llegada, el 1 de septiembre, de los Ministros y Ministras electos por voto popular. A partir del 16 de abril, sólo los asuntos urgentes o prioritarios serán serán turnados a “Ministro o Ministra”, pues el turno de los
z Los casos que ingresen a partir del 16 de abril, si son admitidos por la Presidencia, el turno a Ministro o Ministra ponente se reservará hasta septiembre, para la nueva Corte.
z Cientos de recursos en ciertas materias, sobre todo civil, mercantil administrativa y fiscal, quedarán en el limbo sin estar asignados a ponen-
hasta el 27 de marzo.
Para la elección judicial se eliminó la ciudadanización del conteo de los votos, es decir ya no lo llevarán a cabo los funcionarios de casilla y no habrá un PREP con resultados preliminares, sino que será el personal del INE, en las juntas distritales, quien será encargue de llevarlo a cabo, con fecha de inicio el mismo día de la elección. Los candidatos tampoco contarán con un representante durante este conteo, tal cual sucede en las elecciones del Ejecutivo y Legislativo, al no estar propuestos por partidos. Para reponer la representa-
ción, el sistema de cómputo se podrá observar en todo el País. “El sistema de cómputo que va a tener en esta ocasión la elección, es un sistema de cómputo que vamos a poder estar viendo desde cualquier lugar de nuestra República, en donde vas a elegir en qué distrito vas a observar el cómputo. Es transparente para la población debido a que lo sui géneris de esta elección es que no hay representación de nadie en las casillas, por lo tanto tendremos que cuidar esa representación de todos en lo público del sistema de cómputo”, añadió la Presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
z La consejera Guadalupe Taddei indicó que el organismo trabaja en determinar cuántos grupos necesitará para llevar a cabo este conteo y en qué horarios ocurrirá, para luego estimar tiempos por cada boleta.
demás quedará a lo que determine la nueva integración. El Pleno de la Corte aprobó ayer, luego dos días de discusiones en privado, el Acuerdo General con las bases para la conclusión de labores de la actual integración, que ha sido la vigente desde la reforma judicial de 199495, más allá de los relevos de Ministros que iniciaron en 2003.
El Acuerdo indica que el Pleno mantendrá las sesiones públicas habituales los lunes, martes y jueves hasta el 27 de marzo, pero en
cia durante varias semanas o meses.
z El Pleno y las Salas buscarán dejar aprobados los engroses o versiones finales de las sentencias ya votadas, a más tardar el 14 de agosto.
z En cuanto a los asuntos en trámite que ya no alcanzarán a ser votados en sesión, se deberán enviar entre el 23 y 30 de junio a
abril y mayo sólo sesionará lunes y martes, y a partir de junio, sólo los martes, para terminar el 12 de agosto.
Las dos Salas, en tanto, seguirán con una sesión semanal los miércoles, hasta el 28 de mayo, y después lo harán quincenalmente, cerrando el 15 de agosto. En cuanto a la admisión y turno de nuevos expedientes, la Corte lo mantendrá sin cambios, hasta el 15 de agosto, sólo para los urgentes o de atención prioritaria.
la Secretaría General de Acuerdos, para que los difunda públicamente a más tardar el 10 de julio.
z Agosto estará dedicado a la entrega de los recursos materiales y personal asignado a las diez ponencias, que serán recibidos por las secretarías de las Salas, y además, se tendrá que rendir un informe de labores, que será publicado a más tardar el 15 de agosto.
REFORMA Zócalo | México
z Esta vez el INE no podrá solventar los gastos de los Oples, derivado de los distintos recortes presupuestales, lo que pondría en riesgo las elecciones.
Los Organismos Públicos Locales (Oples) de Colima, San Luis Potosí y Zacatecas suman dos meses en riesgo presupuestal alto, tras recortes a su gasto ordinario y la falta de recursos para el desarrollo de las próximas elecciones judiciales. En el estado gobernado por el morenista, David Monreal, el Ople zacatecano tuvo 65.9 por ciento menos presupuesto para su gasto ordinario con respecto de lo solicitado inicialmente y además es la única entidad que tiene una deuda con el INE, tras las elecciones de 2021 y 2024. Adicionalmente, el Ople solicitó una ampliación presupuestal al Ejecutivo y Legislativo local, de 145 millones 951 mil 509 pesos para llevar a cabo las elecciones judiciales, misma que hasta ahora no ha tenido respuesta. Con ello, el informe presentado este martes ante el Consejo General del INE se advierte que el gasto destinado a servicios personales sólo alcanzará hasta junio y para recursos materiales, suministro y de servicios generales tendrán fondos hasta abril, por lo
que advierte que la actividad del Ople está comprometida. En tanto, Colima pidió 48 millones 149 mil 630 pesos extra para los comicios del Poder Judicial, que hasta ahora no han recibido. San Luis Potosí, solicitó 208 millones 92 mil 273 pesos por el mismo motivo, pero tras llegar a un acuerdo con la Secretaría de Finanzas local, se acordó reducir la extensión, puesto que el Gobierno local le apoyaría con recursos en especie -que no estén relacionados con documentación y materiales electorales- y hasta ahora sólo ha recibido 7 millones 534 mil 200 pesos para la materia. Por otro lado, Aguascalientes, el Estado de México y Sonora han aprobado la ampliación presupuestal para las elecciones judiciales, mientras que Tabasco, Tamaulipas y Veracruz aún no piden más recursos.
El caso sobre el daño económico vinculado a la violencia armada aún está en sus primeras etapas
REFORMA
Zócalo | México
La Corte Suprema de Estados Unidos podría bloquear la demanda que, por 10 mil millones de dólares, México presentó contra los principales fabricantes de armas de fuego en Estados Unidos a los que responsabiliza de alimentar la violencia armada de los cárteles.
Tanto los jueces liberales como los conservadores se mostraron escépticos respecto de que las demandas pudieran superar obstáculos en la legislación estadounidense que, en gran medida, protege a los fabricantes de demandas cuando sus productos se utilizan en delitos.
z Smith & Wesson apelaron ante los jueces después de que un tribunal inferior permitió que la demanda siguiera adelante bajo una excepción para situaciones en las que las empresas de armas están acusadas de violar la ley.
REFORMA
Zócalo | México
Durante 2024, las exportaciones de aguacate de México repuntaron 20.1 por ciento, a 3 mil 787 millones de dólares, un máximo histórico, según información del Banco de México (Banxico).
Un año antes, había sufrido una caída de 5.1 por ciento.
Los aguacates son el principal producto de exportación del sector agropecuario, con una participación de 16.2 por ciento en 2024. En cuanto a volumen, las exportaciones de aguacates mexicanos fueron de 1.28 millones de toneladas métricas, de acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Arnulfo R. Gómez, consultor en comercio internacional, refirió que desde 2016, el aguacate es el principal producto de exportación mexicana. Actualmente, señaló, genera más de 78 mil empleos directos y 250 mil indirectos. El principal país de destino del aguacate mexicano en 2024 fue Estados Unidos, con 88 por ciento de los envíos totales.
Bajo ese panorama, Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor, considera que los aranceles de 25 por ciento que Estados Unidos impuso a productos mexicanos sí afectará el volumen de ventas de aguacate a ese país.
R. Gómez agregó que para las ventas al exterior del llamado “oro verde” ha sido fundamental el conocimiento adecuado de la oferta y del mercado del producto.
Fabricantes de renombre como Smith & Wesson apelaron ante los jueces después de que un tribunal inferior permitió que la demanda siguiera adelante bajo una excepción para situaciones en las que las empresas de armas están acusadas de violar la ley. Un abogado de México argumentó que el caso sobre el daño económico vinculado a la violencia armada aún está en sus primeras etapas y debería permitirse que siga adelante. Sin embargo, el juez Brett Kavanaugh señaló que muchos productos pueden ser mal utilizados y que una avalancha de demandas podría dañar la eco-
REFORMA
Zócalo | México
Los padres de los niños con cáncer en México ya no son los “autores de un cuento bien armado”, ni “golpistas de la 4T” como en su momento los calificó el ex subsecretario de Salud de AMLO, Hugo López Gatell, ahora el gobierno de Sheinbaum anunció un programa de apoyo.
El caso comenzó hace cuatro años, cuando el Gobierno mexicano presentó su exitosa demanda contra algunas de las mayores compañías de armas, incluidas Smith & Wesson, Beretta, Colt y Glock Inc. México tiene leyes estrictas sobre armas y sólo cuenta con una tienda donde la gente puede comprar armas de fuego legalmente. Sin embargo , los poderosos cárteles de la droga del país contrabandean miles de armas cada año.
El Gobierno mexicano
nomía estadounidense.
“Creo que esa es una preocupación real para mí a la hora de aceptar su teoría”, dijo. Incluso el juez Samuel Alito
z El subsecretario de Salud, Eduardo Clark anunció los apoyos para 3 mil familias, a través de una tarjeta del Banco del Bienestar siempre y cuando el niño o niña se encuentre y continúe en tratamiento en una institución pública.
Pero la ayuda será de 6 mil 400 pesos bimestrales para papás de niños con cáncer que carecen de seguridad social y que se atienden en hospitales de la dependencia e IMSS Bienestar. El subsecretario de Salud, Eduardo Clark anunció los apoyos para 3 mil familias, a través de una tarjeta del Banco del Bienestar siempre y cuando el niño o niña se encuentre y continúe en tratamiento en una institución pública. El presidente de Nariz Roja AC, Alejandro Barbosa, que apoya a niños con cáncer, dijo que la ayuda de 6 mil 400 pesos parece más “un tapón de conciencias, un vendaje para tapar la realidad, un velo para que no se vea lo que está sucediendo en el País”.
afirma que el 70 por ciento de esas armas provienen de Estados Unidos. La demanda sostiene que las empresas sabían que las armas se vendían a traficantes que las introducían de contrabando en México y decidieron sacar provecho de ese mercado. Las empresas rechazan las afirmaciones de México, argumentando que el país no llega ni de lejos a demostrar que es responsable de que relativamente pocas personas utilicen sus productos para cometer actos de violencia.
preguntó si, en ese caso, Estados Unidos podría demandar a funcionarios de México por los crímenes que los narco cometen en el vecino país.
z México presentó una demanda en Boston, Massachusetts, contra ocho empresas fabricantes y distribuidoras de armas.
Acusa México negligencia
El Gobierno de México insistió ante la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos que empresas fabricantes de armas de ese país han actuado con negligencia al permitir que sus productos sean desviados a integrantes del crimen organizado.
Pablo Arrocha, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), emitió un breve discurso tras la audiencia oral registrada en el Máximo Tribunal y aseguró que es necesario cortar el suministro de armas de fuego que cruzan ilegalmente la frontera de norte a sur.
“El Gobierno de México respeta plenamente las políticas de Estados Unidos. Y quiero ser muy claro, esta demanda de México no tiene nada que ver con la segunda enmienda constitucional, ni con los derechos de los estadounidenses, que son respetuosos de la ley, para adquirir y poseer armas de fuego. Este caso no se trata de eso.
“Lo que nos preocupa y nos ocupa es el tráfico ilícito de armas hacia nuestro país (México), donde su posesión sí es ilegal, como consecuencia de la negligencia de los fabricantes de armas, que son muy conscientes de su desvío”, sostuvo.
REFORMA Zócalo | México
Tras rechazar una a una las 129 reservas presentadas por legisladores de diferentes bancadas, la mayoría en la Cámara de Diputados concretó la reforma constitucional que aplaza para 2030 la prohibición del nepotismo. La minuta modificada por el Senado fue avalada por el pleno de San Lázaro con 432 votos a favor de Morena, sus aliados y las bancadas del PAN y el PRI, a pesar de la postura de un grupo de diputados de la mayoría a favor de la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que establecía la prohibición en 2027, y del rechazo que en el discurso expresaron las bancadas de oposición. La reforma turnada al Ejecutivo federal recibió 28 vo-
z El panista Ernesto Sánchez celebró la iniciativa de la Presidenta, la cual, afirmó, surgió cuando se dio cuenta de que estaba siendo rehén de familias enquistadas en la Ciudad de México, como los Batres.
tos en contra de MC y de los diputados María Teresa Ealy, de Morena, y el petista Emilio Manzanilla, y cuatro abstenciones de los morensitas Rocío Barrera, Jorge Luis Sánchez, Sergio Mayer y Nadia Sepúlveda.
Con respecto a otras drogas, si bien se siguen traficando grandes cantidades de cocaína y cannabis en la región, las cantidades incautadas de esas drogas han seguido disminuyendo o se han mantenido estables”
Reporte de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes
Líderes
z En 2022, Estados Unidos registró 27 mil 709 dosis diarias para fines estadísticos por un millón de habitantes.
z Canadá 7 mil 625, mientras que México reportó sólo 35.
La demanda se ha incrementado desde el 2021
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Aunque el nivel de uso de analgésicos opioides en México es sustancialmente inferior al reportado en Estados Unidos y Canadá, la demanda de atención de salud por consumo de fentanilo aumentó rápidamente desde 2021, en particular en Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, advirtió la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). En su Informe 2024 divul-
gado ayer, el órgano independiente que forma parte del Sistema de Naciones Unidas señaló que el País se está
convirtiendo en un mercado de consumo de fentanilo. “La demanda de servicios de tratamiento en México debi-
do al consumo de fentanilo ha seguido aumentando rápidamente, principalmente en Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, situados en la parte noroccidental del País y en la frontera con Estados Unidos o cerca de esta”, sostuvo. “Prácticamente no hubo demanda de servicios de tratamiento relacionados con el consumo de fentanilo en México con anterioridad a 2018, pero la demanda ha aumentado a varios cientos de casos al año desde 2021 y en 2023 se registraron 430 casos, lo que refleja el hecho de que el País se está convirtiendo en un mercado de consumo de fentanilo”.
Remarcó que el tráfico y el consumo de fentanilo y otros opioides sintéticos constituyen el principal problema relacionado con las drogas que enfrenta América del Norte y sostuvo además que una parte considerable de esa droga traficada en la región se produce en México.
En 2023, detalló el órgano constituido por expertos, la cantidad de fentanilo incautado por Estados Unidos se duplicó con creces en comparación con el año anterior, alcanzando un total de más de 25 toneladas, equivalentes a varios miles de millones de dosis.
“La mayoría de las sustancias incautadas en la región se fabrican ilícitamente en México antes de llegar a los mercados de destino en Canadá y Estados Unidos”, detalló el reporte divulgado en Viena, Austria. “La fabricación ilícita de fentanilo en México generalmente implica el uso de sustancias químicas que no están sujetas a fiscalización internacional. La situación es similar con respecto a la metanfetamina, aunque esa droga también se fabrica ilícitamente en Estados Unidos”.
Facilidad de fabricación Los traficantes están produciendo más drogas sintéticas ilícitas porque generan gastos operacionales más bajos, tienen flexibilidad geográfica para las instalaciones de fabricación y encuentran una mayor resiliencia frente a la incautación de laboratorios y almacenes, advirtió la la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).
“Las instalaciones de fabricación de drogas sintéticas ofrecen flexibilidad geográfica y suelen estar más cerca de los centros de demanda importantes; de hecho, a veces los nodos de fabricación y de tráfico se encuentran en el mismo lugar”, indicó en su Informe 2024 divulgado ayer en Viena.
“Los productores pueden sustituir hectáreas de terreno dedicadas al cultivo por laboratorios compactos capaces de producir mayores cantidades de drogas y ganancias. Además, fabricar drogas sintéticas plantea una oportunidad para los productores de reducir los costos de mano de obra y de fabricación, pues no es necesario cultivar nada”.
Las drogas sintéticas, advirtió, se fabrican más cerca de los mercados de tránsito y destino, principalmente en zonas urbanas.
Caída de decomisos en 2023
En 2023, los aseguramientos de fentanilo bajaron en México y Canadá, al mismo tiempo que se incrementaron en Estados Unidos, informó ayer la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).
En su Informe 2024, en el que se describe el comportamiento que ha tenido el tráfico y consumo de las drogas en el mundo, señaló que en México fueron aseguradas 1.8 toneladas de fentanilo en 2023, una reducción de 10 por ciento respecto de las dos toneladas incautadas un año antes.
Capitales y empresas
Informan fuentes que no todo es negativo, pues la producción de unidades a combustión se traerá a Derramadero
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
Quizá por las presiones del presidente Donald Trump a las empresas armadoras norteamericanas para que apliquen sus nuevos proyectos en la misma Unión Americana, Stellantis habría decidido ya que la nueva camioneta eléctrica Ram 1500 EV que armaría en Derramadero, se vaya a una de las plantas que tiene en Detroit, Michigan.
Así lo informaron fuentes empresariales a Zócalo Saltillo y Tele Saltillo, quienes explicaron que a pesar de dicha decisión, no todo son malas noticias para Saltillo y la Región Sureste de Coahuila, pues la empresa trasladará a la nueva planta que se construye en Derramadero, la producción de las Ram 1500 a diésel y gasolina, que tiene actualmente en aquella localidad de la Unión Americana.
11,500
De esta manera, de de las casi 800 personas que hicieron fila desde el domingo por la tarde para entregar solicitud el pasado lunes en las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores CTM de Stellantis, la empresa contratará a 700 trabajadores para cuando inicie operaciones la nueva planta Ensamble que se construye en el complejo Derramadero, de
Beneficiará a Coahuila
Aplicará CFE 2.5 mil mdd en cinco nuevas centrales
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció este 4 de marzo que invertirá un total de 2 mil 589 millones de dólares en la construcción de cinco centrales de generación eléctrica que beneficiarán a Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco e Hidalgo. Estos cinco proyectos forman parte del Plan de Expansión de Generación 2025-2030, que, en total, incluye 12 proyectos. Todas las centrales tendrán una vida útil de 30 años. Según un comunicado de la CFE, podrán operar con diésel en caso de emergencia. Su financiamiento se realizará a través de un fideicomiso privado, créditos de agencias de exportación y bonos de largo plazo a 30 años.
n El Financiero
Habría anuncio este miércoles
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de Méxici
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría encontrar una posición común con México y Canadá respecto a los aranceles, dijo el martes el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en una entrevista con Fox Business.
Probablemente se haría algún anuncio al respecto el miércoles, destacó el funcionario estadunidense.
“Tanto los mexicanos como los canadienses estuvieron hablando por teléfono conmigo todo el día de hoy, tratando de demostrar que lo harán mejor, y el Presidente está escuchando, porque saben que es muy, muy justo y muy razonable (...) Así que creo que va a llegar a un acuerdo con ellos; no va a ser una pausa, nada de eso de las pausas, pero creo que va a entender: ustedes hacen más y yo concordaré en algún punto medio y probablemente lo anunciemos mañana”, dijo Lutnick en la entrevista con Fox Business.
El secretario Howard Lutnick reconoció además que los precios en Estados Unidos podrían subir a raíz de los aranceles impuestos a los productos procedentes de China, Canadá y México, pero que las tarifas podrían ser eliminadas si los países muestran progresos en detener el flujo de fentanilo.
Reacciona el peso
Las declaraciones llegaron después de que el presidente Donald Trump desató la volatilidad en los mercados al poner en marcha los aranceles de 25% a sus principales socios comerciales: Canadá y México.
frente a la carretera estatal 105 Derramadero-General Cepeda. Cabe mencionar que la nueva planta que construye Stellantis aquí, será la quinta en la Región Sureste de Coahuila, donde ya opera dos grandes armadoras: planta Ensamble Camiones-Camionetas (pïck Up), planta Ensamble Van Saltillo (Pro-Master), planta Motores Centenario (Pentastar) y planta Motores Saltillo Norte (Ramos Arizpe), donde tiene instalados aproximadamente 11 mil 500 empleos directos. Sin duda alguna estos grandes complejos de alta manufactura representan los principales complejos de Stellantis en México.
“Es muy posible que haya movimientos de precios a corto plazo, pero a largo plazo, va a ser completamente diferente”, señaló Lutnick a CNBC en una entrevista.
Sin embargo, este martes el peso se apreció el martes revirtiendo sus pérdidas iniciales. La moneda cotizaba en 20.4903 por dólar casi al final de los negocios, con un ganancia de 1%, luego de haber llegado a debilitarse 1.5% a 21.0020 unidades, un nivel no visto desde hace un mes, según datos de Reuters. Monex indicó que el peso fue afectado por la imposición de aranceles de EU a México, aunque revirtió el retroceso después de que el secretario Lutnick comentara la posibilidad de un diálogo de Trump con México y Canadá para alcanzar un punto medio en materia arancelaria.
Se venden 2.8% más autos nuevos en febrero
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
Tras algunas semanas de prueba, fue inaugurada este martes la primera sucursal de Súper Salads en Ramos Arizpe, trayendo consigo la generación de nuevos empleos específicamente para el sector juvenil de la ciudad. Alberto Salinas, socio de Mesa 90 y responsable de la puesta en marcha del proyecto en la capital industrial, señaló que esta sucursal representa una inversión de 8 millones de pesos y una generación de 25 empleos directos. Esta sucursal es la cuarta en la región, pues en Saltillo se encuentran ubicadas en Plaza Patio, Plaza Galerías y una más sobre el periférico Luis Echeverría.
Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde de Ramos Arizpe, acom-
pañó a los empresarios en el corte de listón, a quienes refrendó su apoyo en proyectos venideros. “Es cierto que tenemos mucha industria, tenemos muchas colonias, muchas personas y para Ramos Arizpe comer sa-
ludable es parte de su cultura y eso nos ayuda a que podamos diversificar en los negocios como lo es el que vienen a poner ustedes”, expresó. En el evento estuvo presente Bernardo Castellón, fundador y dueño de la marca Súper Salads; Mario Mata Quintero y Alberto Salinas, socios de Mesa 90; Jacobo Rodríguez, director de Fomento Económico de Ramos Arizpe; Isidoro García, presidente de la Canirac, y Rosa Elva Saucedo Aguilar, directora de Turismo en Ramos Arizpe.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
“Tenemos que seguir promoviendo herramientas que nos ayuden en el desarrollo actual”, señaló Ana Cecilia Mata, subdirectora de Innovación y Emprendimiento de Fomento Económico Municipal, a unos días del evento Innovación 5.0
“La inteligencia artificial para un futuro industrial sostenible”, para el que ya se han registrado más de 600 asistentes. Destacó la importancia de que en regiones como la Sureste, de alta competencia, es fundamental acercar temas ya inmersos en el día a día como la electromovilidad, análisis de datos para la manufactura inteligente, sustentabilidad, transformación digital e inteligencia artificial. Recordó que dentro del programa que tendrá lugar el miércoles 12 y jueves 13 de marzo, participan expositores de talla internacional entre los que figuran Alicia del Valle, directora de GM Ramos Arizpe; Arturo Gómez, de Supercool Mobility Center; Lourdes Cobos, presidenta del Clúster Automotriz de Coahuila, y el investigador Jesús Humberto Aguilar, entre otros.
Mercado mexicano
z Ana Cecilia Mata reiteró la invitación al evento Innovación 5.0.
Asimismo, se contará con la asistencia de representantes de empresas tecnológicas como Siemens y Microsoft. “También va dirigido a todos aquellos estudiantes que están en los últimos semestres de su carrera, de ingeniería, de sistemas, que vayan a ver cómo es realmente lo que se está utilizando”, señaló Ana Cecilia Mata.
Dijo que todavía es posible registrarse para asistir a este evento gratuito que será desarrollado en las instalaciones de la UAdeC en Arteaga. Es necesario ingresar a la página www.innovacionslw.com, en donde también se encuentra a detalle el programa y las semblanzas de los conferencistas invitados. Se contará con la exposición de las plataformas tecnológicas, exhibición de autos eléctricos de última generación, así como una nave interactiva en donde se podrá hacer uso de lentes de realidad virtual, entre otras soluciones que están implementando empresas de la localidad.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
A un lustro de que se declaró la pandemia de Covid-19, la cadena de suministro de autopartes sigue padeciendo sus efectos vía escasez de refacciones en el mercado mexicano, lo que repercute en el costo de los seguros para auto.
El año pasado, los seguros se incrementaron entre 15 y 25%, muy por encima de la inflación, debido a tres factores: la siniestralidad y robo de vehículos, la inflación, y la escasez de autopartes.
Alfredo Careaga, director de Desarrollo de Negocio en THB, empresa dedicada a seguros, fianzas y reaseguro, comentó que, a cinco años de la crisis sanitaria, siguen los estragos en la escasez de autopartes y es un problema sin solucionarse.
“Hay una reducción de la oferta de autopartes, muchas de las cuales se fabrican fuera, dependiendo de la marca
Índice de Flotación
y del auto, puede ser en China o Europa algunas se manufacturan en México, pero hay escasez.
“Y, por otro lado, está creciendo el parque vehicular, está incrementando la demanda, hay más accidentes y esto genera una inflación en las refacciones. Esto repercute en el tema del seguro de auto porque cuando hay un accidente el seguro paga la autoparte”, explicó. Adicionalmente, las automotrices chinas no consolidan su proveeduría de partes y refacciones. “Si las automotrices tradicionales tienen problemas de escasez de autopartes, las chinas tienen más problemas porque siguen en este proceso de hacer sus convenios para hacer parte del ensamblado aquí”, aseguró Careaga. En cambio, Toyota, Nissan y Volkswagen tienen parte de la producción de autopartes de mayor demanda en el país.
DARÍO CELIS ESTRADA
AUMENTARÁ CAPACIDAD PRODUCTIVA
Pretende expandir e instalar nuevas plantas, así como eficientar procesos, informó Comecarne
FORBES
Zócalo | Monterrey, N.L.
Aun con los aranceles impuestos por Donald Trump a las exportaciones mexicanas, Francisco Jaraleño, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), informó que invertirán 105 mil millones de pesos en la ampliación y construcción de nuevas fábricas procesadoras en México durante los siguientes seis años.
“Queremos informar que las empresas que formamos el Consejo Mexicano de la Carne haremos una inversión anual de 17 mil 500 millones de pesos, lo que se traducirá en 105 mil millones de pesos durante este sexenio”, dijo durante la inauguración de la XXXIX Exposición Internacional de la Industria Cárnica y Lácteos.
El anuncio de inversión es parte del compromiso de la industria cárnica con México y con los miles de colaboradores, la inversión estará enfocada en aumentar la capacidad productiva, remodelaciones y ampliaciones de plantas existentes, expansión a nuevos mercados y construcción de nuevas fábricas, comentó el representante empresarial.
“El dinero también financiará la eficiencia de procesos, implementación en la innovación del medio ambiente y cumplimiento de la normatividad y desarrollo de nuevos productos; con esta inversión
1.1 bdp
derrama económica anual que genera la industria cárnica; aporta 1.2% del PIB 77
no sólo reiteramos el compromiso con nuestro país, sino reafirmamos la convicción de apostar por el desarrollo de la proveeduría nacional y la cadena de valor”, expresó el presidente de Comecarne.
La colaboración y trabajo en conjunto del Gobierno de México, añadió, nos ha permitido continuar con programas que impulsan al sector industrial cárnico nacional y productivo.
Se suman a Hecho en México “México necesita de un sector industrial cárnico fuerte, sostenible y comprometido con el país”, declaró Francisco Jaraleño. “La industria cárnica en los
Tercer trimestre de 2024 Registra alza de 6% la economía
El valor agregado bruto de la economía informal en México fue de 5.9 billones de pesos en el tercer trimestre del año pasado una vez descontada la inflación, lo que significó un alza de 6% a tasa anual, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por entidad federativa, los mayores crecimientos se observaron en Zacatecas, con un alza de 13.5%; Durango, 11.2%; Veracruz, 11.0%; Oaxaca, 10.5%, y Michoacán, 9.4%. En cambio, en Campeche disminuyó -9.3%, y en Quintana Roo, -8.4%.
No hay plazo que no se cumpla, y ayer los famosos aranceles de 25% que el Gobierno de Donald Trump impuso a las exportaciones de México y Canadá han generado una fuerte reacción en ambos países.
Las respuestas de los líderes de Canadá y México, Justin Trudeau y Claudia Sheinbaum, respectivamente, no se hicieron esperar, aunque fueron totalmente diferentes. Trudeau calificó la decisión de “estúpida” y sin justificación, y anunció represalias inmediatas, imponiendo aranceles de 25% a las importaciones estadunidenses por un valor de 30 mil millones de dólares canadienses.
Además, advirtió que si los aranceles estadunidenses persisten, Canadá impondrá más gravámenes en las próximas semanas.
El Primer Ministro se mostró firme y decidido a defender los intereses de Canadá, abriendo la puerta a una mayor cooperación con Méxi-
co para enfrentar juntos esta guerra comercial.
También mencionó la posibilidad de desafiar las acciones de Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y a través del acuerdo comercial T-MEC. Trudeau dejó claro que Canadá no retrocederá y que su Gobierno está dispuesto a tomar todas las medidas necesarias para proteger los empleos canadienses. Por otro lado, la presidenta Sheinbaum también condenó la decisión de Estados Unidos, calificándola de unilateral y sin sentido, pero no impuso inmediatamente aranceles espejo.
Sheinbaum anunció que México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias a partir del próximo domingo, enfatizando que nadie gana con esta decisión y que seguirá buscando una salida negociada a las tensiones con Washington.
La Mandataria mexicana hizo un llamado a la unidad del
pueblo mexicano y convocó a una movilización en el Zócalo para mostrar el respaldo popular, en la que anunciará la respuesta a los aranceles.
La Presidenta lamentó que, a pesar de los esfuerzos diplomáticos y las acciones contundentes contra el tráfico de fentanilo, en los últimos cinco meses, EU no haya valorado y reconocido las acciones.
México ha asegurado 6 mil 998 armas de fuego, incautado 121.4 toneladas de drogas, desmantelado 329 laboratorios clandestinos y extraditado 29 capos de alto perfi.
Pero a pesar de esto, Estados Unidos impuso los aranceles y aún así la doctora Sheinbaum espera tener una llamada con el Mandatario de Estados Unidos para tratar de llegar a un acuerdo.
LA INDUSTRIA NACIONAL de Autopartes (INA) ya mostró su preocupación por los aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas, pues sabe que una guerra comercial se-
mil
personas laboran en la industria cárnica, y otras 366 mil lo hacen en forma indirecta
últimos 40 años ha crecido y se hizo resiliente a los desafíos económicos y políticos, así como a las enfermedades y pandemias enfrentadas a nivel mundial”, agregó. Dijo que la industria cárnica genera una derrama económica anual de 1.1 billones de pesos, por lo que representa 1.2% del Producto Interno Bruto (PIB).
Más de 77 mil personas están está empleadas en la industria cárnica y otros 366 mil ciudadanos tienen trabajo en actividades relacionadas vinculadas directamente, detalló. “Hoy representamos 5% del total de los empleos generados por la industria alimentaria”, concluyó el directivo.
En el tercer trimestre de 2024 se registraron 16.3 millones de puestos laborales remunerados en la economía informal, nivel que significó un aumento de 2.2% a tasa anual.
El Universal
ría muy perjudicial, por lo que pidió al Gobierno de Claudia Sheinbaum evitar una confrontación. La INA, que dirige Gabriel Padilla, busca privilegiar el diálogo para reforzar la integración regional. La industria de autopartes, que exporta 88% de su producción a Estados Unidos, advirtió que los aranceles generarían sobrecostos de 30 mil millones de dólares anuales, afectando a los consumidores finales.
SI CREÍAMOS QUE únicamente Canadá y México sentirían los efectos de los aranceles, pues no: las cadenas minoristas Target y Best Buy, que capitanean Brian Cornell y Corie Barry, respectivamente, advirtieron a sus clientes sobre posibles aumentos de precios debido al impacto de 25% impuesto por Donald Trump a México, Canadá y China. Target mencionó que los precios de frutas y verduras podrían subir en los próximos días. Las acciones de Target cayeron 4.8% tras el anuncio, acumulando una baja de 20% en el último año. Por su parte, Best Buy también anticipó aumentos en los precios de aparatos electrónicos.
LA AMERICAN CHAMBER of Commerce of Mexico advirtió que la imposición de arance-
les en EU contra México pone en riesgo el crecimiento económico de Norteamérica. Durante los últimos 30 años y, especialmente, desde el T-MEC, se ha construido una economía regional fuerte y competitiva. Cifras de la cámara que preside Carlos García muestran que el comercio total entre los socios comerciales aumentó más de 50% entre 2021 y 2023. Las importaciones de EU desde México contienen más del doble de valor agregado estadunidense en comparación con el resto del mundo, y México es el mayor comprador de productos estadunidenses fabricados por pequeñas y medianas empresas.
LA COMISIÓN FEDERAL de Electricidad (CFE) invertirá 2 mil 589 millones de dólares en cinco nuevas centrales eléctricas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco e Hidalgo. Estos proyectos, parte del Plan de Expansión de Generación 2025-2030, tendrán una vida útil de 30 años y podrán operar con diésel en emergencias, garantizando flexibilidad y seguridad al Sistema Eléctrico Nacional. El financiamiento provendrá de un fideicomiso privado, créditos de agencias de exportación y bonos a 30 años.
LaCasa Blanca lo volvió a decir. Con todas sus letras. México es un narcogobierno. En el comunicado para anunciar los aranceles en el primer minuto del martes, tres veces menciona la sociedad entre el narco y el Gobierno mexicano.
Que la Casa Blanca diga esto después de las varias visitas de su Gabinete de Seguridad a Washington, implica una doble descalificación.
Peor aún si pensamos en la expulsión de 29 narcos, los 10 mil soldados que sellaron la frontera y llevaron a la menor migración en 25 años, los mi-
les de presuntos delincuentes detenidos en México, la tonelada de fentanilo incautada, el enfriamiento de los lazos con China, el silencio cómplice tras lo de Zelenski. ¿Hay algo que pueda hacer el Gobierno de la presidenta Sheinbaum ante esa extendida percepción? Ha dicho que es una difamación. En el fondo, es imposible contestar el argumento de que la llegada de Morena al poder, de la mano de López Obrador, implicó un empoderamiento sin precedentes de los cárteles de la droga, enmarcado en su permisiva política de
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
“¡Ándale, Susiflor, desvístete! -le pidió con anheloso acento el novio a la recién casada. Replicó ella: “Espera un poco”. Adujo el impaciente galán: “¿Por qué esperar? Ya somos marido y mujer”. “Sí -concedió ella-. Pero todavía estamos en el atrio de la iglesia”. La bella Bustolina le mostró el pecho a su doctor. Le dijo: “No sé a qué se deben estas rozaduras”. Sin decir palabra el facultativo le entregó un paquete de finas hojas de afeitar. Opuso ella: “Ahí no me sale vello”. Precisó, lacónico, el galeno: “Son para su novio”. “¿En qué seminario estuvo usted?”. Esa pregunta me hizo don Rafael Salinas, maestro de latín en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, cuando en la primera clase traduje y analicé una frase de Virgilio que escribió en el pizarrón. Le contesté: “En ninguno. Lo aprendí en el bachillerato del Ateneo Fuente de Saltillo”. En efecto, en esa gloriosa ins-
titución no sólo estudiábamos latín, sino también griego y francés, a más de historia, literatura, filosofía -que me ha servido de mucho-, lógica -que de nada me ha servido- y otras materias humanísticas que junto con la lectura de los libros sagrados -los de Cervantes y Shakespeare; Dickens y Balzac; Dostoievski y Tolstoi; Rulfo, Borges y García Márquez- hicieron que esas humanidades pusieran en mí algo de humanidad. De ahí que de vez en cuando me dé el lujo de poner en mis textos algún latinajo, lo cual hace pensar a muchos que alguna vez fui cura, a lo cual contribuye el tono de mi hablar y mi aspecto levítico, entonación y traza que hacen que en más de una tienda de artículos religiosos me tomen por sacerdote y me hagan el descuento que se hace a los presbíteros, granjería que acepto humildemente, pues no me gusta contradecir a nadie. Sírvame la anterior pero-
MIRADOR
Hoy empieza la Cuaresma. Ese dato, lo reconozco, no habrá de interesar a muchos. Y es que ya no hacen las cuaresmas como las hacían antes. De hecho ya nada se hace como antes se hacía. La nostalgia misma ya no es tan nostálgica, y los usos y costumbres del pasado se van desacostumbrando y dejando de usar. Antaño la cuaresma se tomaba en serio. En tiempos de mi niñez todo mundo iba a la iglesia “a tomar la ceniza”. El sacerdote era el encargado de marcarte la frente con una cruz de polvo al tiempo que te recordaba con la fórmula solemne que polvo eras y en polvo habrías de convertirte. Quien no mostraba esa seña cineraria era tomado por hereje, y se le descalificaba socialmente. Los que este día vayan al templo encontrarán quizás un canastillo con la ceniza, y ellos mismos tendrán que imponérsela. Autoservicio, como quien dice. Hágalo usted mismo. Este amigo mío con el que tomo la copa -varias- los martes por la noche me dijo ayer que aquello de que en polvo se convertiría era para él recordación que lo incitaba a gozar más los placeres de la mesa y el lecho antes de pulverizarse. Sentí la tentación de escandalizarme al oír eso, pero me contuve. Cada quien interpreta las cosas a su modo. ¡Hasta mañana!...
“abrazos, no balazos”.
En el comunicado de los aranceles, la Casa Blanca no habla de Calderón ni de García Luna. Habla del Gobierno mexicano. ¿A dónde va Trump cuando su comunicado dice que “las organizaciones mexicanas de narcotráfico, los principales traficantes de fentanilo del mundo, operan sin obstáculos debido a una relación intolerable con el Gobierno de México”? ¿A dónde va Trump cuando su comunicado dice que “el Gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y transporte de narcóticos peligrosos”? ¿A dónde va Trump cuando su comunicado dice que “esta alianza con el Gobierno mexicano pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos”? ¿A dónde va Trump? ¿A concluir que el
Gobierno de México es institucionalmente incapaz de combatir al narco porque es un narcogobierno, y entonces no le queda más remedio que ordenar operaciones militares en territorio mexicano?
Saciamorbos ¿Un mitin? ¿De verdad, un mitin? ¿Cuál es la idea? ¿Cantar el Himno Nacional, ondear banderas tricolores, que los colectivos morenistas levanten mantas con caricaturas grotescas del presidente americano, que a coro 80 mil mexicanos le mienten la madre a Trump? ¿Para que el domingo después de jugar golf, se le acerque un asesor y le cuente lo que la presidenta Sheinbaum organizó para responder a sus aranceles? ¿Un festín de venganza para el ataque personal a un hombre cuyo motor es el ego? ¿Qué no vimos lo de
Zelenski? ¿Por qué Zelenski no convocó a un mitin en la Plaza de la Independencia de Kiev cuando lo batearon en la Casa Blanca? ¿Por qué Starmer no convocó a la gente en Piccadilly, Macron en République, Scholtz en la Puerta de Brandeburgo o Sánchez en la Puerta del Sol? ¿Por qué decidieron que era mejor hacer una cumbre de emergencia, aumentar su gasto militar y tratar de convencer a Trump de que regrese al redil? ¿Un mitin es la respuesta de un Gobierno que se presume científico y técnico? ¿Ya están apostando todo a la política interna? ¿Importa más el 80% de aprobación que el 25% de aranceles? ¿Trump le cayó como anillo al dedo porque ante la inevitable recesión económica, ahora puede culpar a Trump y y no a AMLO que dejó al país endeudado y ahuyentando inversiones?
ración de pretexto para poner aquí otra locución latina: Quia nominor leo. Eso quiere decir: “Porque me llamo león”.
Tal respuesta dio el rey de la selva cuando alguien le preguntó por qué tiranizaba al resto de los animales. Tan arrogante frase podría decirla Trump para explicar sus violentos procederes, sus abusos y soflamas.
Pienso que el inmoral sujeto que habita en la Casa Blanca es, después de Hitler y de mi profesor de matemáticas en la secundaria, el peor hombre que en los últimos 100 años ha pisado la faz de la tierra.
Está poniendo en riesgo no sólo al mundo, sino también a Arteaga y al Potrero de Ábrego. Pese a los pesares que pasó nuestra Presidenta, el amarilloso déspota precedió a aplicar sus aranceles en modo inconsulto y desconsiderado.
No dudemos que igualmente cumplirá en relación con nuestro país otras mayores amenazas. Debemos prepararnos para lo peor, como dijo la prostituta pompeyana cuando vio que el Vesubio humeaba y que entraban al burdel unos clientes africanos de estatura gigantea y prominente abdomen.
A poco tiempo de su matrimonio el joven Tilico se veía pálido, exánime, agotado, exangüe, laso y escuchimizado. Un amigo le preguntó a que se debía su deplorable condición.
Explicó él con feble voz: “Mi esposa tiene doble personalidad, y las dos quieren todas las noches”. Eglogio, mancebo campirano, casó con Hetairina, mujer de la ciudad. El empezar la noche de las bodas ella le dijo que quería confesarle algo: antes de conocerlo había tenido un tropezón.
Armando Fuentes Aguirre MANGANITAS
“No importa” -respondió el bucólico muchacho. Se llevó a cabo el rito conyugal, a cuyo término Eglogio le reclamó, atufado, a su flamante desposada: “No eras señorita”.
Replicó Hetairina: “Te dije que había tenido un tropezón”. “Sí -admitió el rústico galán-. Pero en mi pueblo los tropezones se dan con las patas, no con las nachas”. FIN.
Por A.F.A.
“. Hará calor los próximos días.”.
“La noticia no me pesa -dijo el individuo aquel-. si arancel o no arancel se consigue la cerveza”.
Unode los fines sustantivos de la Universidad es la investigación científica, tecnológica, humanista y social para ejercitar el saber y construir mejores oportunidades de vida, en sociedad. A través de la investigación se controlan aspectos de la existencia humana, se transforman y se enriquecen los formatos de interacción social, considerando el cambio social y la cultura jurídica. En el mundo globalizado, el verdadero ejercicio de la libertad y la autonomía está en el conocimiento; se necesita ciencia para disminuir los límites de la ignorancia y el conformismo y así aumentar la capacidad para resolver los problemas. Producir conocimiento y formar profesionales del derecho con imaginación, agentes de transformación, que puedan pensar, innovar y crear ideas es el sello de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila. La semana pasada se tuvo un mensaje de alto impacto académico y social con el acto académico de la defensa de tesis elaboradas por los estudiantes de la Maestría en Derecho, con el objeto de cubrir los requisitos finales de su estancia universitaria para obtener su grado académico. En 36 horas se presentaron, discutieron y aprobaron ocho tesis diversas; siete de ellas de estudiantes de posgrado de la extensión en Monclova y una más de un estudiante de posgrado torreonense, que cursó la maestría en la propia Facultad de Jurisprudencia. Temas como: “Manual de valuación catastral como garantía de la justicia tributaria en la determinación de las contribuciones sobre la propiedad inmueble del municipio de Monclova Coahuila”, “Diseño de protocolo para el tratamiento de información en temas de suicidio en prensa. Región Centro-Desierto del
Estado de Coahuila”, “Propuesta de reforma al artículo 51 del Código Financiero para los municipios del estado de Coahuila en consonancia con el artículo 4 de la Ley de ingresos del municipio de Monclova Coahuila”, “Propuesta de política pública con enfoque de derechos humanos que garantice la protección y conservación del Centro Histórico en Monclova, Coahuila”, “Análisis a los derechos humanos del imputado en la fase de investigación inicial; ausencia de regulación en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, “Teoría de la imprevisión en el derecho mercantil mexicano; la inaplicación excepcional del principio ‘pacta sunt servanda’, en los contratos mercantiles”, “Desarrollo de estrategias de participación ciudadana para un Gobierno abierto en la administración pública municipal de Monclova, Coahuila” y “Propuesta para la creación de una empresa mixta en la provisión del agua en Torreón, Coahuila” fueron los temas de conocimiento metodológico que llevaron a la institución a “hacer universidad”. Bien por las y los tesistas, sus directores y los sínodos participantes.
La investigación estimula el pensamiento crítico y la creatividad en el proceso de aprendizaje y es de importancia trascendental en los estudios de posgrado. No es posible tener egresados de alta competitividad, sin investigación.
La función de la Universidad contemporánea consiste en enseñar a pensar, a debatir la agenda global e incrementar la investigación a través de sus estudiantes y egresados, siendo empáticos con la realidad, abiertos al tiempo y a las nuevas circunstancias, a las corrientes del pensamiento para aceptar el cambio y darle a éste, forma, rumbo y sentido; es un apostolado universitario.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
De nada sirvió que las amenazas de Donald Trump sobre los aranceles se hubieran repetido tantas veces. Tampoco que un día antes la presidenta Sheinbaum haya dicho que su gobierno tenía varios planes para enfrentar la situación. Prefirió aplazar hasta el domingo al mediodía, en el Zócalo capitalino, el anuncio de la respuesta, aunque sugirió que podría recurrir a “medidas arancelarias y no arancelarias”. Añadió que este próximo jueves 6 de marzo tiene programada una llamada telefónica con Trump. “Esperemos que sí se dé la llamada, porque siempre el diálogo ayuda y más el diálogo bilateral de dos presidentes de países vecinos”. Eso explicaría, quizá, la decisión de no responder de inmediato a los aranceles.
Justin Trudeau ha mostrado una actitud más agresiva. Canadá impuso de inmediato aranceles de 25 por ciento a bienes estadounidenses con valor de 155 mil millones de dólares anuales, aunque escogió productos fácilmente reemplazables en Canadá o en los mercados internacionales para disminuir el daño a los consumidores canadienses. “No hay ganadores en una guerra comercial”, declaró molesto ayer. A los ciudadanos de la Unión Americana les dijo: “Su gobierno ha decidido poner en riesgo empleos estadounidenses”. Descartó el argumento de Trump de que los aranceles son necesarios para detener el flujo de fentanilo a Estados Unidos, porque menos del 1
“En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos plan A, plan B, plan C, plan D”. Claudia Sheinbaum, 3.03.2025
por ciento de la droga llega desde Canadá. Sheinbaum también se mostró molesta ayer, pero más por las acusaciones al gobierno de México de ser cómplice del narcotráfico. La Casa Blanca afirmó en un comunicado: “Las organizaciones mexicanas de narcotraficantes, máximos traficantes de fentanilo del mundo, operan sin problemas gracias a una intolerable relación con el gobierno de México”. La presidenta respondió ayer: “La Casa Blanca publicó un comunicado ofensivo, difamatorio y sin sustento sobre el gobierno de México que negamos rotundamente y condenamos categóricamente”. Entiendo la precaución de la presidenta ante una posible guerra comercial. Nuestro país es muy dependiente de Estados Unidos para la exportación, que en 2024 fue el destino de 83.1 de nuestras exportaciones (Banxico). México es el segundo mercado más importante para los productos estadounidenses, después de Canadá, pero aun así solo recibimos 16.2 por ciento de las exportaciones de Estados Unidos (US Census Bureau). Una guerra comercial abierta con la Unión Americana sería desastrosa para México por otras razones. Si bien el expre-
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
El moreirato lleva más de 18 años, comprendidos entre los gobiernos de Humberto y Rubén Moreira y Miguel Riquelme. El cacicazgo, en extinción, no tiene la misma influencia, pero aún conserva cotos de poder en el Tribunal de Justicia y en la sección V del SNTE, donde Carlos Moreira mueve los hilos. Álvaro, el menor de los hermanos, ocupa un asiento en el Congreso por segunda vez consecutiva. Bendita reelección. Humberto regresó a Saltillo después de pasar una larga temporada a salto de mata. Rubén vive fuera desde que terminó su Gobierno. El clan arrasó, cual
plaga de langostas, con las finanzas del estado y dejó en ruinas el sistema de pensiones. El abandono de los hospitales y la carencia de medicamentos y servicios básicos afectan a miles de maestros y sus familias. El nepotismo es fuente de corrupción e injusticia. El moreirato representó para Coahuila una de sus peores épocas. El envilecimiento de las instituciones políticas favoreció la operación de cárteles y una espiral de violencia sin precedente. Las masacres en Allende y Piedras Negras — denunciadas ante la Corte Penal Internacional—, las desapariciones forzadas y las fosas
Periodistas del universal
sidente López Obrador y la presidenta han afirmado que México está buscando la autosuficiencia en productos esenciales, las propias políticas gubernamentales la han hecho imposible. Por la prohibición del fracking, importamos 72 por ciento del gas natural pese a tener grandes yacimientos en el norte del país (Secretaría de Ciencia, SECIHTI). En parte por la prohibición del cultivo de maíz transgénico, México es el segundo importador de maíz del mundo, detrás de China (Statista). Se calcula que en 2024 importamos 23 millo-
clandestinas en La Laguna dejaron una estela de rabia, dolor e impotencia que el tiempo no borra. La indignación de las familias ha sido ignorada por las autoridades, más preocupadas en cubrirse las espaldas que en procurar justicia. Por absurdo que parezca, no hay detenidos. Netflix documenta parte del horror en la serie “Somos”. Los excesos en la primera etapa del moreirato obligaban a un mínimo de recato en la segunda. Sin embargo, al populismo demagógico de Humberto Moreira siguió la soberbia del hermano cuya idea de “o césar, o nada” le ocasionó al estado nuevos y mayores males. Rubén le jugó el dedo en la boca al Congreso cuantas veces quiso. Frente a la demanda del diputado del PAN, Fernando Gutiérrez, en un informe de Gobierno, para investigar la “megadeuda”, el Gobernador propuso una comisión especial. Nun-
nes de toneladas, principalmente maíz amarillo transgénico estadounidense. Entiendo la necesidad de mostrar “serenidad y paciencia” ante un gigante económico gobernado por un presidente que decide por ocurrencias y no entiende cómo funciona la economía. Ya en México hemos tenido experiencia del daño que pude hacer un gobernante con este perfil. Pero también es claro que este es el momento de tomar medidas que nos vuelvan más independientes en lo económico. No lo lograremos si seguimos casti-
ca se integró. Las denuncias de la Auditoría Superior del Estado (ASE) por la contratación ilegal de créditos duermen aún el sueño de los justos. Pura simulación, silencio y complicidad. El 7 de julio de 2020 —tercer año de la administración de Miguel Riquelme, quien había pedido a los medios de comunicación pasar página al “moreirazo” como si fueran cacahuates— el Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte publicó el reportaje “Frontera de Papel: Desvíos de Empresas Fantasma en el Norte de México”. Entre 2014 y 2019 los estados y municipios de la región (Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Baja California Sur) “facturaron al menos 2 mil 628 millones de pesos (unos 120 millones de dólares) con 536 empresas fantasma”, revela la pesquisa de Miriam Ramírez. Coahuila malversó alrede-
gando a nuestros productores con prohibiciones que no están sustentadas en la ciencia ni en las mejores prácticas internacionales.
Mercados Por segundo día consecutivo cayeron ayer fuertemente las bolsas internacionales por los aranceles de Trump. El peso mexicano perdió también terreno, pero no tanto. Los inversionistas saben que los aranceles son una pésima idea, pero algunos fondos ya estaban buscando ayer gangas para comprar.
dor del 28% de los recursos: 680 millones en la administración de Rubén Moreira; y 43 millones, en la de Riquelme. En junio de 2022, un juez federal vinculó a proceso al exsecretario de Finanzas, Ismael Ramos, por distraer 475 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento Financiero (Fortafin), como si decisiones de esa magnitud las tomara un subalterno y no la cabeza. En el Gobierno de Enrique Peña Nieto se desviaron 650 millones de pesos para financiar campañas políticas del PRI mediante un esquema similar denominado Operación Safiro. Tres figuras clave de la trama fueron: el exgobernador de Chihuahua, César Duarte (encarcelado después por otros delitos); el exlíder del PRI, Manlio Fabio Beltrones; y Antonio Tarín García, exoperador de Duarte, quien se suicidó el 7 de abril de 2023 al arrojarse desde de un puente.
Las últimas jugadas de México en la negociación con Trump
Nos
dicen que se equivoca quien piense que el gobierno de México no sigue haciendo esfuerzos de negociación con el gobierno de Donald Trump para tratar de revertir, o al menos amortiguar, el golpe que tendrá para el país la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Ayer mismo, nos confirman, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo una conversación telefónica con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, quien dijo en una entrevista con la cadena de televisión Fox, que el presidente Trump podría anunciar hoy un compromiso con México y Canadá para encontrar un punto intermedio, aunque descartó que se trate de una pausa a la imposición de los aranceles. Adicionalmente, aún queda también la llamada telefónica que tendrá la presidenta Claudia Sheinbaum el jueves con Trump. Ya se verá si estos
últimos esfuerzos rinden algún fruto.
Unidad a chaleco Sabiéndose aplanadora, ayer la bancada de Morena en el Senado, encabezada por Adán Augusto López, se fue por la libre, y sin consultar a la oposición elaboró un pronunciamiento para dar a la presidenta Claudia Sheinbaum un espaldarazo a nombre del Senado frente a la ofensiva arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La oposición reclamó por el ninguneo, y propuso sumar al documento un texto alterno, pero las bancadas oficialistas lo rechazaron. Líderes opositores dijeron que mientras la Presidenta llama a cerrar filas, don Adán saca el garrote e impone la unidad a chaleco.
Home office al estilo de la 4T Apenas lleva dos días en el
cargo de directora del Instituto de Mexicanos en el Exterior, y Tatiana Clouthier ya hizo enojar a varios de sus compañeros en la cancillería, nos comentan. Aseguran que el enojo se debe a que se le cumplió “el capricho” de despachar desde Monterrey, donde vive. Si bien ya había un enojo en Relaciones Exteriores porque la señora Clouthier llegó tiempo después al Instituto por “temas personales”, nos refieren que ahora se le instalará oficina y personal en el lugar donde vive. Algunos diplomáticos de carrera aseguran que no es justo que, mientras algunas representaciones diplomáticas de México en el exterior sufren de “austeridad”, se gaste dinero para llevar la dirección del Instituto al lugar que le acomoda a la directora. El home office al estilo de la 4T.
La 4T, entre nepotismos y destapes
Nos cuentan que ayer el coordinador del Partido Verde en San Lázaro, Carlos Alberto Puente, aprovechó la discusión de la reforma constitucional que permitirá actos de nepotismo en las elecciones de 2027, para destaparse como candidato a la gubernatura de Zacatecas, gubernatura que también ambiciona el senador morenista Saúl Monreal, hermano del actual gobernador morenista David Monreal. “Yo voy a ser candidato a gobernador de Zacatecas, y si los zacatecanos me dan su confianza, seré gobernador”, afirmó don Carlos Alberto, quien, seguramente, enfrentará a Saúl Monreal y su clan familiar, ya se verá por qué partido se presenta Monreal, pero, que estará en la boleta es un hecho, pues seguramente el pueblo zacatecano está ávido de que otro ilustre Monreal lo gobierne y pedirá a gritos que don Saúl sea su candidato.
z Dos atacantes suicidas entraron en el acantonamiento con dos vehículos cargados con explosivos.
Al menos nueve personas murieron -todos ellos civiles- y 22 resultaron heridas ayer durante un asalto de supuestos insurgentes a una base del Ejército en Dera Ismail Khan, en el noroeste de Pakistán, informaron fuentes policiales.
El ataque tuvo lugar alrededor de las 18:30 horas cuando “dos atacantes suicidas entraron en el acantonamiento con dos vehículos cargados con explosivos y provocaron explosiones masivas”, dijo Muhammed Ghulam, un oficial
del control policial del distrito de Bannu, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, donde se encuentra la base militar. “Hasta el momento se ha confirmado la muerte de 9 civiles y otros 22 han resultado heridos”, agregó la fuente, antes de indicar que todavía no tienen detalles sobre el balance de víctimas entre los soldados y los insurgentes.
El ataque fue reivindicado por el grupo Jaish Al-Fursan, afiliado a los talibanes paquistaníes, según un comunicado en el que aseguraron haber matado a doce efectivos de las fuerzas de seguridad.
Los CDC precisaron en X que el personal desplegado estará en Texas por un periodo de hasta 3 semanas
EFE
Zócalo | San Antonio, Texas
Las autoridades sanitarias del Gobierno federal de Estados Unidos enviaron a un grupo de expertos a Texas para ayudar en la respuesta de contención al brote de sarampión más grave en el sur del país en los últimos 30 años.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) informaron ayer que varios expertos de esta agencia trabajarán junto con el Departamento de Salud de Texas para apoyar la respuesta al brote, que ha dejado al menos un muerto, un menor de edad, y 159 infectados.
Los CDC precisaron en X que el personal desplegado estará en Texas por un periodo
de hasta 3 semanas y ayudará a tomar “decisiones rápidas para el control de las amenazas a la salud”.
z El jefe de la diplomacia egipcia afirmó en una rueda de prensa que “todas las propuestas de Egipto fueron aprobadas”. 159 personas han sido infectados
EFE Zócalo | El Cairo, Egi.
Los líderes de los 22 países miembro de la Liga Árabe acordaron ayer establecer un fondo de crédito para implementar el plan de Egipto para reconstruir la devastada Franja de Gaza, que costaría alrededor de 53 mil millones de dólares en un periodo de cinco años.
El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, afirmó que esta fue una de las medidas adoptadas durante la cumbre extraordinaria de la Liga Árabe celebrada en Egipto para aprobar el plan de reconstrucción y contrarrestar el proyecto del presidente estadounidense, Donald Trump, de expulsar a los palestinos de Gaza.
El jefe de la diplomacia egipcia afirmó en una rueda de prensa que “todas las propuestas de Egipto fueron aprobadas” por los líderes árabes, por lo que ahora toca buscar el apoyo de los países de mayoría musulmana y de Occidente.
Sufre legisladora derrame en protesta
AGENCIAS
Zócalo | Belgrado, Ser.
Los legisladores serbios de la oposición lanzaron granadas de humo y utilizaron gas pimienta en el interior del Parlamento ayer para protestar contra el Gobierno y apoyar a los estudiantes manifestantes, y un legislador sufrió un derrame cerebral durante el caos. Cuatro meses de manifestaciones encabezadas por estudiantes, desencadenadas por la muerte de 15 personas al derrumbarse el tejado de una estación de ferrocarril, han atraído a profesores, agricultores y otras personas hasta convertirse en la mayor amenaza hasta la fecha para el Gobierno del presidente Aleksandar Vucic, que dura ya una década, y muchos denuncian la corrupción rampante y la incompetencia del gobierno.
Casos
Al menos 22 personas han sido hospitalizadas por esta enfermedad, que comenzó a propagarse al oeste de Texas a finales de enero, según los últimos datos del Departamento de salud del estado. El menor fallecido tenía edad escolar y no estaba vacunado, indicaron las autoridades ayer en un comunicado, y agregaron que es probable que continúen reportándose contagios en la zona debido a la “naturaleza altamente contagiosa” de la enfermedad. El brote podría prolongarse por meses, según indicó ayer la encargada del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas, Jennifer Shuford, ante la legislatura estatal.
Se jacta el Mandatario estadunidense de los logros de su Administración
AGENCIAS Zócalo | Washington D.C.
El presidente estadunidense, Donald Trump, inició su discurso ayer ante la Cámara de Representantes afirmando que el impulso, el espíritu y el orgullo de Estados Unidos ha regresado, aunque el mandatario fue interrumpido por el representante demócrata Al Green.
“Vuelvo a esta cámara esta noche para informar que el impulso de Estados Unidos ha regresado. Nuestro espíritu ha regresado. Nuestro orgullo ha regresado. Nuestra confianza ha regresado. Y el sueño americano está surgiendo, más grande y mejor que nunca antes”, afirmó Trump.
Operaciones ‘históricas’ Durante su discurso, el Presidente dijo que está pidiendo al Congreso que apruebe fondos para poder “completar la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos”, al tiempo que afirmó que está “trabajando incansablemente para poner fin al salvaje conflicto en Ucrania”, apenas unos días después de que él y el presidente ucranio Volodymir Zelensky se enfrentaron en la Oficina Oval.
También se mostró inflexible ante el tema de los aranceles: “Cualquier arancel que nos impongan, nosotros se lo imponemos a ellos”. Muchas mujeres demócratas en el Congreso están vestidas de rosa durante el discurso, en protesta por las políticas del presidente Donald Trump y su impacto en las mujeres.
‘Ofrendan’ a narcos Trump aseguró ante la sesión conjunta del Congreso que, gracias a su política de aranceles, el Gobierno de México extraditó a 29 narcotraficantes a EU.
“Hace cinco noches, las autoridades mexicanas, por la política arancelaria que les imponemos, nos entregaron a 29 de los mayores líderes de los carteles de su país, algo que nunca había ocurrido”, dijo Trump. “Nos quieren hacer felices”, señaló el presidente.
Ucrania Trump, se mostró conciliador con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, tras haber recibido una carta de este en la que se decía dispuesto a negociar la paz con Rusia y a firmar el acuerdo minero con EU que resultó frustrado tras su tensa reunión de la semana pasada en el Despacho Oval.
“Hoy temprano, recibí una carta importante del presidente Zelenski de Ucrania. La carta dice: Ucrania está lista para sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible”, reveló Trump en su primer discurso ante el Congreso desde que regresó al poder.
En su discurso, el mandatario dijo que trabaja “incansablemente” para poner fin “al salvaje conflicto en Ucrania”.
El sueño americano está surgiendo, más grande y mejor que nunca antes”.
Donald Trump Presidente de EU
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Como cada mes, el Club de Jardinería y Diseño El Nogal llevó a cabo su sesión ordinaria, siendo en esta ocasión Chacha Moncada y Angélica Garza las gentiles anfitrionas. Laura Rodríguez, presidenta del club, dio la bienvenida a cada una de las socias, así como a la conferencista Sara Rita Zertuche, a quien agradecieron por siempre estar dispuesta a compartir sus conocimientos sobre jardinería. Fue una tarde muy productiva, pues aprendieron sobre diseño, posteriormente celebraron a las cumpleañeras del mes, felicitándolas y haciéndoles entrega de finos obsequios. Para la ocasión se preparó una deliciosa merienda y ricos postres.
Se juraron amor ante el altar de la Parroquia Espíritu Santo
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
La pareja formada por Ricardo Ramírez y Lizeth Marrero, unió sus vidas en sagrado matrimonio frente al altar de la Parroquia Espíritu Santo. Ambos estuvieron acompañados por sus padres, Tomás Marrero, Delia Barco, Ricardo Ramírez y Mónica Riojas, asó como familiares y amistades. Después de la misa, Ricardo y Lizeth se trasladaron a conocido salón de la ciudad donde ya los esperaban sus invitados para celebrar su nueva vida juntos. Fue una velada inolvidable, pues los nuevos esposos bailaron un emotivo vals, posteriormente compartieron con los presentes una exquisita cena así como horas de diversión y música. Los invitados les llevaron múltiples obsequios para su nuevo hogar.
Unirá su vida a la de Francisco Villalobos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Quien se encuentra en espera del gran día es Alejandra
Gaytán, ya que en mayo unirá su vida en matrimonio a la de su novio Francisco Esteban Villalobos, por tal motivo presidió una despedida de soltera la cual fue organizada por su tía, Leticia Mendoza y su hermana Valeria Gaytán. Familiares y amistades que
acompañaron a Alejandra no perdieron oportunidad para felicitarla y desearle lo mejor en esta nueva etapa.
Muy contenta lució Alejandra, pues junto a las asistentes jugaron lotería y disfrutaron de todos los detalles que se prepararon.
La fiesta fue de Paw Patrol
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Cuatro años de vida celebró Héctor Ismael Martínez Morales, con una fiesta súper divertida de los Paw Patrol.
Fueron sus papás, Héctor Ismael Martínez y Sandra Morales, quienes con mucho amor organizaron todos los detalles de este día tan esperado por Héctor.
Uno a uno llegaron sus seres queridos, le llevaron regalos que le encantaron y lo colmaron de felicitaciones.
Todos los niños presentes fueron los más felices, pues participaron en quebrar la piñata y recibieron la tradicional bolsita con golosinas.
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
La española detalló que sufrió los efectos de una sustancia inesperada luego de recibir un obsequio por su nominación a Mejor Actriz
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La gala de los Óscar 2025, una de las noches más esperadas del año, terminó de una forma completamente inesperada para Karla Sofía Gascón, protagonista de "Emilia Pérez", quien compartió a través de redes sociales una extraña experiencia que vivió.
A través de su perfil de Instagram, la española detalló que sufrió los efectos de una sustancia inesperada luego de recibir un obsequio por su nominación a Mejor Actriz.
Según relató en el post, tras la entrega de los galardones consumió una bolsa de papas y una bebida de limón que le habían dado, pero poco tiempo después comenzó a sentirse mareada y lo atribuyó al cansancio del día.
“Me voy a la cama, pero noto que la intensidad (de los síntomas) sube y me empiezo a preocupar”, describió.
Ante ello, optó por llamar a un amigo para informarle que no se sentía bien y pudiera estar alerta por si le sucedía algo más.
“Comienzo a tomar dulce porque la tensión me baja y tengo una sensación extraña. Me muevo como puedo y digo: ‘a ver si me ha sentado mal algo que he comido’”, recordó. Finalmente, revisó los ingredientes de la bebida y descubrió que contenía THC, el componente psicoactivo del cannabis.
“Me río ahora, aunque sigo con vértigo. Me asusté, menos mal que no se la llevó mi hija al colegio”, añadió.
A pesar del susto, agra deció el resto de los pre sentes.
El tetrahidrocannabinol, mejor conocido como THC, es el principal compuesto psicoactivo que se encuen tra en las plantas de canna bis y provoca que las neuro nas liberen dopamina, de acuerdo con “Medline Plus”.
Se pueden experimentar sensaciones de placer o re lajación extrema, aumento del apetito y una intensifi cación de las percepciones de vista, oído y gusto.
La Dakota County Public Health señala que los pro ductos comestibles o be bibles que contienen THC pueden causar intoxicación y alteraciones, y sus efectos tardan más en aparecer si se consumen de esta forma en lugar de fumar o vapear cannabis. Además, pueden prolongarse hasta 10 horas. Consumirlos en mayo res porciones en un perio do corto de tiempo puede aumentar el riesgo de in toxicación.
La edición 97 de los pre- mios Óscar reunió a 19.69 millones de espectadores en EU, lo que representa su mayor audiencia en cinco años, según los índices de Nielsen. La ceremonia superó los 18.07 millones de espectadores reportados inicialmente, en principio gracias al aumento de visualización en dispositivos móviles y tabletas.
19.69 Millones de espectadores
Con esta cifra, los Óscar 2025 lograron una leve mejo-
Fort Worth, Texas
REFORMA Zócalo | México
G$ Lil Ronnie y R’Mani, de 5 años, fallecieron durante un tiroteo en un lavado de autos en Forest Hill, un suburbio de Fort Worth, Texas. El suceso ocurrió alrededor de las 10:45 de la mañana del lunes, cuando Ronnie, de 32 años, y su hija se encontraban dentro de su vehículo mientras era lavado por una de las máquinas, informó TMZ. De acuerdo con la policía, dos hombres descendieron
ra respecto a los 19.49 millones del año pasado, consolidándose como el programa de premios más visto en los últimos cinco años.
Sin embargo, el reciente evento de la Academia de Cine de Hollywood tuvo un desempeño por debajo de los 23.64 mi- llones de los Óscar 2020. A nivel comparativo, la ceremonia de este año superó a otros grandes programas de premios, como los Grammy.
Comienzo a tomar dulce porque la tensión me baja y tengo una sensación extraña. Me muevo como puedo y digo: ‘a ver si me ha sentado mal algo que he comido”.
Karla Sofía Gazcón | Actriz
Demi Moore... desconsolada
Demi Moore se quedó con las manos vacías tras perder en la categoría de Mejor actriz, en la pasada entrega del Oscar, la noche más importante del cine. Moore de 62 años, protagonista de "La sustancia", llegó a la ceremonia como la favorita para llevarse el codiciado premio, pero su ilusión se desvaneció cuando el nombre de Mikey Madison fue anunciado como la ganadora por su papel
de un automóvil blanco y se acercaron al vehículo del cantante, disparando contra él y su hija, provocando su muerte inmediata. Los oficiales llegaron al lugar del incidente minutos después de los disparos y, a pesar de los esfuerzos para salvar a las víctimas, ambos ya habían fallecido. Con videos publicados en redes sociales, la policía logró identificar a uno de los tiradores y emitió una orden de arresto por asesinato.
Aunque el motivo del ataque aún está bajo investi -
gación, las autoridades han apuntado a que se trató de un ataque selectivo, dirigido específicamente al rapero. Amigos y familiares de Ronnie han confirmado su identidad como el rapero Ronnie “LilRonnie” Smith, a quien describieron como buena persona y que no se metía con nadie. Ronnie logró un éxito moderado, con cerca de 40 mil oyentes mensuales en Spotify. Su mayor éxito fue “Hoodfame Killuminati”, a dueto con Go Yayo.
Aunque en público mantuvo la compostura y hasta se mostró feliz por el triunfo de la joven, según información publicada por “Page Six”, la realidad es que no la está pasando tan bien; incluso se dice que se encuentra sumamente
Una fuente cercana a la actriz reveló al medio estadounidense que el triunfo que obtuvo en los Globos de Oro y los SAG Awards, Moore tenía grandes esperanzas de obtener su pri-
Tras coronarse como Mejor Actriz de Reparto en los premios Oscar 2025 por su papel en “Emilia Pérez”, Zoe Saldaña se convirtió en blanco de críticas luego de ofrecer disculpas al pueblo mexicano, quienes se sintieron ofendidos por la temática del filme, señalado por frivolizar las muertes y desapariciones relacionadas con el crimen orga-
Durante una rueda de prensa, Saldaña fue cuestionada sobre las críticas al filme, que está ambientado en México, y la forma en que fue percibido por mostrar una imagen que no concuerda con la realidad del país. Sin embargo, la actriz se mostró en desacuerdo con esa percepción: “Para mí, el corazón de la
Demi está afrontando esta pérdida muy duramente porque sentía que finalmente era su oportunidad de llevarse a casa un premio de la Academia”.
Fuente cercana a la actriz
mera estatuilla, pero lo sucedido la dejó “desconsolada”.
La estrella de "Ghost" compitió contra Madison, Fernanda Torres, Karla Sofía Gascón y Cynthia Erivo, pero la votación favoreció a la actriz de 25 años. En un video publicado en las redes sociales, se mostró el momento exacto en el que se anunciaba a Madison como la mejor actriz del año y se puede ver a Moore en shock y con la mandíbula tensa. lo que para muchos fue una señal de molestia.
película no es México. No hicimos una película sobre un país, hicimos una película sobre cuatro mujeres. Y estas mujeres pudieron ser rusas, dominicanas, pudieron ser afroamericanas de Detroit, pudieron ser de Israel o Gaza”, expresó. También ofreció disculpas por el impacto de la película: “Siento mucho que tú y tantos mexicanos os hayáis sentido ofendidos. Esa nunca fue nuestra intención”, señaló la galardonada actriz.
Desconoce el actor de dónde pudo haber surgido el rumor del supuesto amorío con “La Gaviota”
REFORMA Zócalo | Acapulco
Angélica Rivera y Diego Klein reaccionaron simplemente con risas al ver las notas que apuntaban a una relación amorosa.
Así lo compartió con Gente el actor capitalino, de 36 años y coestelar de “La Gaviota” en Con Esa Misma Mirada, serie que llegará a ViX el viernes 21 de este mes.
“No es cierto, ya lo aclaramos: somos unos grandes compañeros y nos queremos muchísimo. Cuando salió la noticia no podíamos creer que se había armado, pero bueno, muy felices por la serie, esperando que la vean y que se enamoren de los personajes... que sí están enamorados profundamente”, expre-
só el actor, en entrevista. El histrión platicó que no tiene la menor idea de dónde pudo haber surgido ese rumor, relevante por involucrar a quien fuera Primera Dama de México en el sexenio de su entonces marido, Enrique Peña Nieto (2012-2018).
“La verdad es que yo, como que siento que estoy un poco desconectado del tema editorial, de dónde vienen los chismes, no sé si se filtran, no sé cómo se crean. Definitivamente, no sé, yo creo que ella también llevaba mucho tiempo fuera de México, y eso hace que al estar acá ella, se sus-
citen más estas cosas”, contó el egresado de Actuación de la Escuela de Interpretación Cristina Rota, en Madrid.
El joven, quien debutó en la serie Centro Médico, producida en España, en 2016, recalcó que mantiene una relación puramente amistosa con Rivera, quien tiene tres hijas con quien fuera su primer marido, el productor de telenovelas José Alberto “El Güero” Castro.
“Es de amistad, de confianza, de amigos, o sea, una relación de grandes compañeros”, enfatizó sobre Rivera, de 55 años.
Acerca del papel de Pablo Casas, mismo que desempeña en Con Esa Misma Mirada, Klein cuenta que, además de retos, le deja grandes aprendizajes.
“Es un periodista de izquierda que está tras la verdad de muchos casos y se mete con temas políticos importantes, en donde justo va a haber todos unos enredos, porque tienen que ver con el esposo de ella, pero bueno, se conocen en una galería de arte y son
Ya lo aclaramos: somos unos grandes compañeros y nos queremos muchísimo”.
Diego Klein, actor
como almas destinadas a conocerse, y va a ser un amor muy a la antigua, un melodrama”, relató.
“Me recordaba a ‘Romeo y Julieta’ en la poesía, en la manera en cómo se hablan los personajes, con una absoluta admiración y una pasión increíble. Para mí, fue hermoso porque es un personaje con una inteligencia emocional gigante, entonces también me llevó a reflexionar sobre mi vida, a cómo enfrentar ciertas cosas. Creo que los papeles vienen a uno por esa razón, para poder aprender y cambiar cosas, y, definitivamente, me enseñó muchas”.
Kimberly Burch
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Kimberly Burch cayó por la borda del Explorer of the Seas de Royal Caribbean después de una discusión con su prometido y líder de la banda Faster Pussycat, Taime Downe. Se desconoce si cayó accidentalmente o ella fue la que saltó, aunque la madre de Kimberly, Carnell Burch, comentó a TMZ que ella no se habría hecho daño intencionadamente.
Múltiples fuentes a bordo confirmaron a The Hollywood Reporter que se llevó a cabo una operación de búsqueda en la que participaron varios barcos después de que Burch cayera por la borda sobre las 23:00 horas del domingo. El barco continuó con su viaje previsto y la Guardia Costera de Estados Unidos se hizo cargo de la operación de búsqueda.
El crucero tiene temática de los 80 y ofrece 50 conciertos de artistas como Faster Pussycat, Christopher Cross, Sheila E., Squeeze, Adam Ant, Tiffany y Men at Work.
En siete días, saliendo de Miami, se hacen escalas en Nassau, San Juan y Puerto Plata.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
A través de las redes de Prensa Aguilar, la familia encabezada por Pepe Aguilar emitió un comunicado en el que expresan su indignación por las recientes versiones falsas que circulan sobre un supuesto aborto de la cantante Ángela Aguilar y las amenazas de su padre.
Prensa Aguilar fue creada por la familia con el objetivo de desmentir información relacionada con sus integrantes, sobre todo relacionada con la menor de la dinastía, Ángela, quien a sus 21 años ha sido criticada cada vez con más vigor, desde que se destapó su romance con Christian Nodal, con quien está casada desde julio de 2024.
Fue a través de la cuenta de X donde la familia dejó clara su postura sobre esta delicada información: “En relación con las recientes afirmaciones realizadas por influencers youtubers y diversos medios de comunicación en las que sostienen que la cantante Ángela Aguilar habría tenido un aborto y que recibió amenazas por parte de su padre Pepe Aguilar queremos expresar nuestra profunda preocupación”, se lee en la parte inicial del comunicado. En el comunicado, los Aguilar dicen que las afirmaciones que se han hecho so- bre el aborto de Ángeña son totalmente infundadas y quienes lo afirman tiene la obligación de presentar pruebas sobre ello.
Resaltan que en el ámbito público hay temas que pueden resultar graciosos o de poca importancia, sin embargo, afirman que insinuar algo de esta magnitud sobrepasa por completo los límites de lo aceptable.
Vendo Minivan Honda Odisey Touring, equipada, modelo 012. Tel. 866258-82-57. (59238 : 04-Mar : 12-Mar)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59233 : 03-Mar : 18-Mar)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59235 : 04-Mar : 12-Mar)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 06-Apr)
Vendo camion RAM 4000, modelo 2001, mexicano, gas, buenas con diciones. $100,000.00. Tel. 869-10050-55. (59231 : 26-Feb : 06-Mar)
Solicito maestra para clases parti culares de Inglés a domicilio. Infor mes al 866-157-28-15. (59222 : 22-Feb : 09-Mar)
Solicito maestra para clases parti culares de matemáticas a domicilio. Informes al 866-157-28-15. (59224 : 22-Feb : 09-Mar)
Fue consentida por sus invitados con regalos y felicitaciones
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Con motivo de la llegada de su octavo cumpleaños, Ángela Ximena Maldonado González disfrutó de una encantadora fiesta, inspirada en su princesa favorita de Disney, la cual se llevó a cabo en un co-
nocido salón de la ciudad. Sus padres, Ángel Noé Maldonado y Julieta Marisol González no dejaron pasar ni un sólo detalle, haciendo de la ocasión un día inolvidable para la Durantefestejada. la celebración, Ángela Ximena disfrutó de horas de convivencia junto a sus invitados, se divirtió al máximo en los juegos del lugar en un día que resultó inolvidable y al final compartió de una exquisita merienda.