


Día de la Mujer... escribiendo historias
Día de la Mujer... escribiendo historias
Reconocerse y valorarse es lo que todas las mujeres deben hacer en lo personal, familiar y profesional, más allá de que siempre han estado empoderadas por el rol que juegan en la sociedad. Tras reivindicar el 8 de marzo
como un día de lucha por los derechos y contra la discriminación, la Presidenta
Claudia Sheinbaum aseguró que las mujeres no quieren ser más, pero tampoco menos. En sus actividades, policías, militares, profesionistas,
políticas, las mujeres han encontrado una herramienta para desafiar normas, romper silencios y reescribir historias. Todas ellas emergen con voces firmes y miradas que inspiran, cuestionan y transforman.
Tenemos un gran
AGENCIAS
A más de cinco meses del Pardo hizo el primer cambio
Zamora como nuevo titular titución de Rogelio Ramírez de la O, quien ahora será asesor económico internacional.
Con lo cual, Amador Zamora pasó de la subsecretaría del ramo a ser el responsable de las finanzas públicas en el país, cargo que tendrá que ser ratificado por la Cámara de Diputados una vez que llegue el nombramiento a la Comisión de Hacienda de San Lázaro.
El cambio ya se esperaba, pues al terminar el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Ramírez de la O aceptó quedarse por un tiempo más para asegurar una transición de gobierno ordenada.
Este viernes, Sheinbaum Pardo dio a conocer la noticia en sus redes sociales, en un video en el que aparece en sus oficinas de Palacio Nacional acompañada del secreta-
Fallece otro ex obrero de AHMSA
n Local 3A
Lleva ya un rato con nosotros como subsecretario de Hacienda, y hoy pues toma el cargo de Secretario de Hacienda”.
Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta de México
rio saliente y el entrante. Destacó que el nuevo titu- lar de Hacienda, Édgar Amador, es egresado de la Facultad de Economía de la UNAM.
Mencionó que cuenta con una Maestría también en Economía por el Colegio de México, y enfatizó en su trayectoria profesional en diversas instituciones financieras, nacionales e internacionales y, hasta hace poco, fungió como asesor en el Banco de México.
La titular del Ejecutivo federal afirmó que: “Todo el equipo se queda; México tiene una economía fuerte; tenemos ex-
z Édgar Amador nació en Monclova.
z Es un economista, escritor, profesor e investigador que ha trabajado tanto en sector privado como público.
z Cuenta con la Licenciatura en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
z Maestría en Economía por el Colegio de México.
z Fue nominado a mejor Economista en América Latina por el Instituto Investor en Nueva York en 1998.
celentes colaboradores y nos va a ir muy bien”. n Nacional 1C
SIGUEN FORTALECIENDO ESPACIOS PARA ATENDER A LAS MUJERES
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
“En Coahuila no tenemos grupos o células delictivas dedicadas a transportar drogas; quienes lo hacen, normalmente son foráneos, no tenemos células delincuenciales establecidas o arraigadas en el Estado”, aseguró el secretario de Seguridad Pública del Estado, Hugo Gutiérrez Rodríguez. “Actividades delincuenciales que se gesten o nazcan aquí en el Estado, por grupos que se encuentren enquistados, no tenemos; tampoco delincuencia organizada establecida en Coahuila; Coahuila es un estado que está blindado y se protege todos los días”, expresó. El funcionario habló de este tema después de que se le cuestionó quiénes transportan la droga que se comercializa en Coahuila. Manifestó que en coordinación con las autoridades fede-
rales, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado trabaja para abatir la venta de “cristal” y la marihuana, que son las drogas que más circulan en la entidad, ya que la cocaína es poca y no se han detectado casos de consumo de fentanilo.
Debido a que Coahuila es un estado de paso a la Unión Americana, dijo que tienen establecidos filtros fijos y coordinados en las carreteras para detectar el trasiego de esas drogas. n Local 2A
n Deportes 1B
jjuaristi@icloud.com
SARA IRMA PÉREZ
ELLAS MANDAN
Las mujeres dejaron de ser una minoría en Coahuila.
Según el INEGI, son poco más del 50 por ciento de la población del Estado y al paso de los años de han ido abriendo camino en todos los ámbitos. No queremos ser más, pero tampoco queremos ser menos y en ese sentido es que en Coahuila están empoderadas.
En la Región Centro, son, por mucho, más mujeres las que gobiernan en los 13 municipios que la conforman.
Tan sólo en el área conurbada, Yesica Sifuentes en Castaños y Sara Irma Pérez en Ciudad Frontera, la primera alcaldesa en la historia de la ciudad del riel.
A eso tendría que sumarle las mujeres que mandan en Nadadores, Lamadrid y Sacramento.
GUADALUPE OYERVIDES
MAYORÍA
Y si lo quiere ver por el lado de las diputadas, también son mayoría. Tan sólo en la que manda en la Junta de Gobierno es Luz Elena Morales, la primera en ocupar ese puesto. Guadalupe Oyervides y Edith Hernández representan a la Región Centro en el Congreso del Estado.
Y en otras regiones del Estado es lo mismo, ellas son las que llevan la batuta.
MANOLO JIMÉNEZ
PRIMERO LAS MUJERES
Manolo Jiménez lo reiteró: En Coahuila primero las mujeres y quien se mete con ellas se mete con todos.
En el PRI tuvieron a Xitlalic Ceja García en su primera visita a Coahuila como presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priístas. El reconocimiento de las damas priístas fue para Manolo Jiménez Salinas por impulsar acciones y políticas públicas que impulsen a las mujeres.
La política no sólo son puestos, para Xitlalic la política es todo aquello que incide en lo público y social.
La dirigente de mujeres del tricolor llegó a un Estado que acompaña al feminismo, un estado aliado de las mujeres.
BLINDADOS
Para el blindaje de Monclova y la Región Centro es necesaria la participación de los tres niveles de gobierno.
Por eso es que Carlos Villarreal dio el banderazo de arranque para la remodelación de las instalaciones del 105 Batallón.
CARLOS VILLARREAL
Para el evento llegaron altos mandos de Seguridad Pública que reconocen cómo el Alcalde de Monclova está cerrando filas en ese tema.
El blindaje tiene que ser total y lo están logrando con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez.
SERGIO SISBELES
EXPERIENCIA
Y para darle seguridad a las familias de la Región Centro, Sergio Sisbeles ha colaborado como enlace directo con el Estado.
El subsecretario de Gobierno en la Región Centro le sabe al tema, tiene la experiencia que le dio ocupar un puesto a nivel estatal.
Y la seguridad que ofrece Coahuila y en específico la Región Centro es lo que les permite ofrecer incentivos a inversionistas, para que inviertan en la entidad, no sólo de Estados Unidos sino de otras partes del mundo que están volteando a ver para instalar empresas, generar mayores empleos y una mejor calidad de vida a los coahuilenses.
LUZ ELENA MORALES
COAHUILA Y TEXAS
Luz Elena Morales encabezó la comisión de recepción para atender a congresistas de Texas. Fue un espacio de diálogo en el Congreso del Estado, donde reafirmaron los lazos de cooperación entre nuestras legislaturas. Debe usted saber que la relación entre Coahuila y Texas es un ejemplo de trabajo conjunto. Y así ha sido porque está basado en respeto, solidaridad y el compromiso con sus respetivas comunidades.
BUSCANDO FIRMAS
HILDA RIVERA
A poco más de 10 días de que se registren quienes aspiren a la dirigencia estatal del PAN, podría ser que surja un grupo opositor a Elisa Maldonado. Hilda Rivera, aunque no tiene el apoyo que necesita, le está haciendo la lucha para meterse a la pelea. La ex funcionaria municipal está buscando las firmas de los miembros activos que respalden su aspiración. Hasta con eso está batallando Hilda.
ÉDGAR
AMADOR ZAMORA
DE MONCLOVA AL SAT
Por primera vez en la historia, un monclovense llega al gabinete federal.
Édgar Amador Zamora llega a la Secretaría de Hacienda en uno de los momentos más complicados para la economía de México. Llegó al puesto con los focos rojos encendidos por la desaceleración económica, altos niveles de déficit presupuestario, de deuda de Pemex y CFE. Amador Zamora asume apenas un día después de que el Presidente Donald Trump anunciara que el 2 de abril decidirá sobre aranceles, Rogelio Ramírez de la O dejó ayer la Secretaría de Hacienda.
La densa nube de humo quitó la visibilidad en la zona; automovilistas estaban en riesgo
DELIA TIJERINA
Zócalo | Lamadrid
Un fuerte incendio de maleza registrado la noche de ayer en el entronque del municipio de Lamadrid, generó la movilización de elementos de Protección Civil de Nadadores, Sacramento, Lamadrid y Cuatro Ciénegas.
El siniestro, que ocurrió a un costado de la carretera 30 poco antes de las 22:00 horas, provocó una densa nube de humo que redujo significativamente la visibilidad en la zona, lo que representó un riesgo para los automovilistas que transitaban por el área. A pesar de la magnitud del fuego, hasta el cierre de esta
edición, las autoridades informaron que el incendio estaba bajo control y no representaba peligro inminente para la comunidad. Sin embargo, los equipos de emergencia continuaban trabajando para sofocar por completo las llamas y evitar una posible reactivación. Las autoridades hicieron un llamado a la población y a los conductores que tran-
siten por el tramo afectado para que extremen precauciones debido a la presencia de humo en la carretera. Además, exhortaron a la ciudadanía a evitar arrojar colillas de cigarro o materiales inflamables en áreas de pastizales secos, especialmente en esta temporada de altas temperaturas y sequía, factores que pueden propiciar la rápida propagación del fuego.
MILTON MALACARA
Zócalo | Castaños
El reporte oportuno de los vecinos y la rápida acción de los elementos de la Policía Municipal de Castaños, permitió la detención de un sujeto que fue acusado de provocar un fuerte incendio de pastizal a orillas del bulevar Gustavo Galaz, el cual amenazaba con llegar a los domicilios de la colonia Las Villas. Iván De la Rosa, director de Seguridad Pública, informó que se recibió un reporte a través del número estatal de emergencias 911, de una persona que vestía playera roja que estaba provocando un incendio frente a las oficinas de Canacar, por lo que de inmediato atendieron el reporte.
“Nos llegó el llamado al 911, llegamos de inmediato porque estábamos cerca del lugar y logramos la detención de la persona que señalaban los vecinos de haber provocado el incendio”, comentó.
El mando policiaco agregó que al detener a la persona, éste argumentó que hizo una lumbre para calentar su almuerzo, pero el fuego se extendió rápidamente en el lugar y ya no le fue posible controlarlo, dando vida al incendio de hierbas y basura que amenazaba con llegar a los domicilios cercanos.
Iván De la Rosa explicó que el hombre quedó en calidad de detenido por provocar el incendio, ya que en Coahuila esta falta es considerada como un delito, por lo que será turnado ante el Ministerio Público el cual determinará su sanción. Agregó que los Bomberos Voluntarios de Castaños fue-
z El fuego ocurrió a la orilla de la carretera 57 y amenazaba con llegar a los domicilios de la colonia las Villas.
ron los encargados de sofocar rápidamente el incendio, antes de que este causara daños mayores. Comentó que en la semana es el tercer caso de incendios que atienden a través de los llamados del 911, así mismo este día atendieron otro incendio en un predio de la colonia Libertad. De la Rosa pidió a la comunidad reportar si ven a personas provocando incendios para que la autoridad pueda actuar rápido y detenerlos.
z El incendio fue sofocado por los bomberos de Castaños.
z Las autoridades informaron que el fuego estaba controlado, pero se mantuvo la advertencia de tener precaución en la zona. Coordinación,
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
“Aquí la coordinación es una fórmula de todos los días con las autoridades federales y municipales, para estar al pendiente en los filtros carreteros, en el blindaje carretero, de brechas, caminos de segundo y tercer orden y en las zonas limítrofes que convergen a otras entidades federativas”, apuntó Hugo Gutiérrez. El Secretario de Seguridad Pública del Estado añadió que todo eso se hace no solamente para evitar la transportación de drogas, también de armas, migrantes o cualquier tipo de actividad criminal que pueda trastocar la tranquilidad y se-
guridad que tiene Coahuila. Al hacerle referencia que se han detectado casos de unidades de paquetería y mensajería que transportan droga por Coahuila, dijo que de manera coordinada, la Sedena, la Guardia Nacional y la Policía Estatal revisan dichas unidades en los filtros carreteros. Agregó que no tiene el nú-
Todo eso se hace no solamente para evitar la transportación de drogas, también de armas, migrantes o cualquier tipo de actividad criminal”.
Hugo Gutiérrez Rodríguez Secretario de Seguridad Pública del Estado
mero de casos que se han detectado de ese tipo de unidades que transporten drogas, pero no es una cuestión sistemática que se utilicen para eso, sólo eventualmente se
han detectado, además de que las empresas del ramo hacen reportes a la autoridad cuando detectan una situación anómala o sospechosa en los paquetes.
Fernando Quiroz
laboró por más de 35 años en Planta de Fuerza 3; falleció de un infarto
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Lamentablemente la situación en Altos Hornos de México sigue siendo crítica, con una lista creciente de obreros fallecidos, mientras esperan una solución al conflicto de la empresa.
Ahora se reportó el fallecimiento del extrabajador Jesús Fernando Quiroz Zapata,
‘En cualquier solución, saldremos afectados’
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
“Lo relevante no es saber cuánto cuesta la empresa, lo que queremos es que esta se active y nos paguen lo que nos deben”, así lo dijo Rolando Rodríguez Rayena, ex trabajador de Altos Hornos de México. El portavoz de los obreros que se mantienen en plantón en la Puerta 4, dijo que lo que les resta es confiar en que todos los bienes de la empresa, como propiedades y maquinaria, fueron incluidos dentro del inventario que se le presentó a la Jueza.
Rodríguez Rayena, ante la magnitud del problema que enfrentan, fue realista y dijo que ante cualquier escenario para la solución del conflicto, los trabajadores saldrán dañados en el pago de lo que se les adeuda.
“Más que nada lo que nos preocupa es que los nuevos inversionistas se vengan con el dinero para echar a volar la empresa, obviamente en cualquier escenario, los trabajadores vamos a salir dañados, vamos a salir mal, pero es importante que llegue alguien a echar andar la empresa para que se nos pague lo que se nos debe”, agregó.
Los trabajadores siguen en plantón en la Puerta 4, esperando una solución justa y rápida.
“Para mí es irrelevante lo que sacó el Síndico en su inventario y avalúo, porque lo importante será que la empresa se vaya a la subasta y se venda para que se nos garantice lo que se nos debe, lo primero son los trabajadores, pero no hay que olvidar la reactivación de la fuente de empleo”, comentó.
quien se convierte en el obrero 44 en perder la vida desde que inició el conflicto. Quiroz Zapata, quien contaba con 60 años de edad, trabajó por más de 35 años en el departamento de Planta de Fuerza número 3, estaba asignado al área de Mantenimiento Mecánico. Fue la noche de ayer cuando un infarto fulminante lo sorprendió, arrancándole la vida.
35
años laboró Jesús
Fernando Quiroz
Zapata en la acerera
Jesús Fernando fue otro de los trabajadores que vivía momentos difíciles por quedarse sin su fuente de empleo tras
el cierre de operaciones de la acerera; se sabe que acababa de tramitar su pensión por cesantía, la cual casi no disfrutó y vivía con la esperanza de que la empresa le pagara los sueldos y el finiquito que le adeuda. El caso de Jesús Fernando Quiroz Zapata, es sólo uno de los muchos ejemplos de trabajadores que han dedicado su vida a la acerera y que ahora enfrentan una crisis que afecta su salud y su bienestar económico. Es importante que se encuentre una solución justa y rápida para los trabajadores
de AHMSA y que se garantice su derecho a recibir el pago de sus finiquitos y a disfrutar de una jubilación digna.
el plan de acción para apuntalar a Monclova como la ciudad más segura, el alcalde Carlos Villarreal puso en marcha la remodelación de la Base de Operaciones del Ejército Nacional, ubicada sobre la Avenida Constitución.
Un edificio que será acondicionado con dormitorios, cocina, baños, regaderas que serán para servicio de al menos 200 militares, quienes se unen al trabajo coordinado de las corporaciones, así Monclova tendrá seguridad completa.
En el arranque de obra acompañaron al Alcalde, el secretario de Seguridad, Hugo Gutiérrez, quien reconoció a Monclova como capital de la Región Centro, emprendiendo acciones precisas y coordinarse como equipo.
Por cierto, el Secretario declara a Coahuila libre de fentanilo, lo que es una gran ventaja, aunque no de “cristal” y marihuana; en eso trabajan.
ENCUENTRO LEGISLATIVO
Un encuentro de hermandad y cooperación en el tema legislativo sostuvieron un grupo de diputados del Congreso de Coahuila e integrantes de la Cámara de Representantes de Texas, de visita en Saltillo.
La reunión entre legisladores que se realizó en el vestíbulo del Salón de Sesiones, 10 legisladores de la 63 Legislatura y los representantes de Cámara de Texas..
La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Luz Elena Morales, recordó que con Texas compartieron un mismo destino hace dos siglos, tomaron caminos distintos, la historia, cultura y la amistad son perdurables reforzando una relación de respeto y cooperación.
Por parte de Texas, estuvieron Mihaela Plesa, Cristina Morales, Josey García y Penny Renne Metivier, quienes reconocieron la importancia de la cooperación económica entre Texas y México, pues comparten muchas cosas en común.
ABRIR CAMINO
El alcalde Hugo Lozano, consideró necesario definir una brecha de interconexión entre San Buenaventura y Frontera, que sirva de salida en caso de contingencia o riesgos que lleguen a presentarse, como el de la volcadura de una pipa de combustible.
Y aunque el accidente a la salida de San Buenaventura no pasó a mayores por la aplicación de protocolos y cooperación de diversos grupos de seguridad, sí mantuvo bloqueada la carretera 30 por varias horas, por eso buscarán una salida.
Hace años existía un proyecto de conectar Frontera por el ejido Pozuelos hacia municipios de Nadadores y Sacramento, pero sólo quedó en veremos.
FERIA DEL LIBRO
Por cierto, Hugo Lozano anuncia su tercera edición de la Feria del Libro a realizarse los días martes 25, 26 y 27 de marzo con una programación diversa de actividades y presentación de conferencias de alta talla, como “Catón”.
Eventos a realizarse en la Casa de la Cultura desde las 9 de la mañana a las 7 de la tarde, un proyecto que permitirá involucrar a alumnos de todos los niveles.
Un Alcalde visionario, al que la experiencia de su primer periodo le permite planear y mejorar los eventos en favor de los diversos segmentos de la población, así que a ir a escuchar a Armando Fuentes Aguirre “Catón”.
132 ANIVERSARIO
Si de fiesta se trata, los fronterenses tendrán la celebración del 132 aniversario de la ciudad con una cartelera de eventos que empiezan el 10 de marzo y terminan el 16.
La alcaldesa Sari Pérez dijo que será participe de la convivencia ciudadana desde el primer día, recordando la grandeza del municipios rielero.
El 10, evento cívico y Misa de Acción de Gracias; 11, la conferencia “Historia de Frontera” en salón de “Pepe” Chávez; el 12 en Conalep, “La Historia de Frontera”; 13, recorrido por Edificios Históricos; 14, entrega de Presea “Ing. Melquiades Ballesteros” y Tarde de Danzón; 15 Zumbatón y el 16 la Cabalgata.
A partir de abril se cobrarán recargos en derechos vehiculares
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
A poco más de dos meses que inició el replaqueo, en Monclova y la región se han tramitado más de 40 mil juegos de las nuevas placas de circulación de Coahuila, informó el administrador de las oficinas de la Recaudación Local, Pablo González González.
Manifestó que es más del doble de láminas que se habían tramitado en el replaqueo de hace tres años, cuando ni siquiera se habían entregado 20 mil placas de circulación.
Sostuvo que ahora se están tramitando más placas de circulación, aún y cuando la situación económica de la Región Centro de Coahuila es difícil tras el cierre de Altos Hornos de México y el despido de personal que han realizado diversas empresas. Dijo que enero fue un buen mes en cuanto a trámite de placas de circulación, aunque febrero fue más “flojo”, sin embargo, marzo será uno bueno porque los contribuyentes saben que a partir de abril se van a comenzar a cobrar recargos y van a aprovechar para pagar sus impuestos vehiculares en el transcurso del presente mes. Consideró que el he -
cho de que se haya registrado tan buena respuesta, es consecuencia de que los contribuyentes tienen confianza en el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Asimismo, dijo, porque los automovilistas se han dado cuenta que las placas de circulación son una herramienta de seguridad, saben que eso nos da seguridad y paz social en toda la región. Comentó que la seguridad y tranquilidad son buenas no solamente para la comunidad, también para que inversionistas pongan sus ojos en la región para instalar nuevas empresas y generar los empleos que tanto reclama hoy la población.
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
De 35 personas con discapacidad que el Centro Valper de la UAdeC evalúa anualmente para conocer sus habilidades laborales y de esa forma buscar una vacante de trabajo para ellas, alrededor del 50 por ciento llegan a ser colocadas en un empleo formal. Rodolfo Garza, encargado del área Acción Social de la Rectoría, dijo que el centro de evaluación no evalúa la discapacidad de las personas sino las habilidades que cuentan para determinado empleo que se oferte y así poder ocupar un puesto de trabajo.
“Es importante hacer una evaluación, pero primero hay que tener puestos de trabajo disponibles para ver si la persona tiene la habilidad para ocuparlo”, manifestó.
Hasta ahora, dijo, se ha logrado colocar a la mitad de las 35 personas que se evalúan cada año, y en la mayoría de los casos es en micro y pequeñas empresas, ya que son las que más oportunidades ofrecen. Sin embargo, señaló que para ofrecer más oportunidades de empleo a este sector de la población, autoridades estatales y municipales ya empezaron a trabajar en crear una red de vinculación laboral, en la que primero se buscarán las vacantes disponibles para personas con capacidades diferentes. Añadió que una vez que se tengan las vacantes se empezará a evaluar las habilidades de personas con discapacidad interesadas en incorporarse a la vida laboral.
Destacó que a través del Servicio Nacional de Empleo y su programa “Abriendo Espacios” se buscarán las vacantes para personas con capacidades diferentes, y una vez que se definan empezarán a realizarse las evaluaciones de las habilidades laborales de personas que cuenten con alguna discapacidad.
Abren otro espacio para ofrecer orientación, acompañamiento psicológico y legal de manera inmediata
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer, y como parte de la Estrategia Integral de Mujeres, el gobernador Manolo Jiménez Salinas y la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, inauguraron un nuevo Centro de Atención a Mujeres en la ciudad de Saltillo. “En el marco del #8M, seguimos trabajando por el bienestar de las mujeres en Coahuila. Hoy inauguramos el sexto Centro de Atención para Mujeres, un espacio creado para ofrecer orientación, acompañamiento psicológico y legal de manera inmediata. Vamos por 15 espacios más como este. Nuestra misión es clara: queremos más mujeres empoderadas, realizadas, seguras y felices en Coahuila”, destacó el Gobernador. Con el propósito de brindar atención integral para las mujeres que viven alguna situación de violencia, Coahuila cuenta con cinco Centros de Atención a Mujeres; 11 Centros de Desarrollo de Mujeres y seis Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres. El mandatario estatal señaló que, en la entidad, se efectúan las acciones necesarias para cuidar a las mujeres, fortalecer su seguridad, impulsar su empoderamiento y mejorar su calidad de vida.
Hoy inauguramos el sexto Centro de Atención para Mujeres, un espacio creado para ofrecer orientación, acompañamiento psicológico y legal de manera inmediata”.
Nuestra misión es clara: queremos más mujeres empoderadas, realizadas, seguras y felices en Coahuila”.
Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila
z El gobernador Manolo Jiménez reiteró su compromiso con todas las mujeres de Coahuila.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Diputadas y diputados del Congreso del Estado de Coahuila sostuvieron un encuentro legislativo con integrantes de la Cámara de Representantes de Texas con el fin de fortalecer los lazos de hermandad y colaboración entre ambos estados en materia legislativa.
El encuentro tuvo lugar en el vestíbulo del Salón de Sesiones y sus trabajos fueron conducidos por la diputada Claudia Elizabeth Aldrete García, Coordinadora de la Comisión de Asuntos Fronterizos, asimismo se contó con la presencia de la diputada Luz Elena Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso y Delia Aurora Hernández Alvarado, Presidenta de la Mesa Directiva.
Por la Cámara de Representantes de Texas estuvieron Mihaela Plesa, Cristina Morales, Josey García y Penny Renne Metivier, así como distinguidas personalidades del vecino estado.
La diputada Aldrete Gar-
mujeres.
Red de apoyo
La presidenta honoraria del DIF
15
centros de atención a la mujer más proyecta construir el Gobernador en los municipios Más de
183 mil
servicios brindados en los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres Más de
16 mil
servicios otorgados en los Centros de Atención a Mujeres
z El Gobierno de Coahuila brinda a las mujeres facilidades para superarse profesionalmente y así impulsar su desarrollo personal.
z Los legisladores destacaron que la estrecha y sólida relación entre ambas naciones se basa en el respeto mutuo.
cía dio la bienvenida a los invitados, a quienes expresó el honor de recibirlos es un espacio de diálogo donde se reafirman los lazos de cooperación entre legislaturas.
Enseguida hicieron uso de la palabra los Representantes de Texas, quienes dijeron que comprobaron la fuerte relación, que tienen valores y puntos en común, así como sobre la importancia de la cooperación económica entre Texas y México. Dijeron que Texas y Coahuila comparten una historia profunda y sus culturas siguen estando conectadas y que esperan continuar fortaleciendo la relación y construyendo sobre el éxito de sus esfuerzos conjuntos. En el encuentro, la diputa-
da Morales Núñez pronunció un mensaje en el que destacó: “Coahuila y Texas compartieron un mismo destino hace dos siglos, cuando formaron parte de una sola entidad dentro de la emergente República Mexicana. Con el tiempo, nuestros caminos tomaron rumbos distintos, pero los lazos históricos, culturales y de amistad han perdurado, consolidando una relación de respeto y cooperación”.
Asimismo, intervino la diputada Hernández Alvarado, quien dijo que construir un canal de comunicación es fundamental para toda democracia, destacando que la estrecha y sólida relación entre ambas naciones se basa en el respeto mutuo.
‘Abrazos’ a delincuentes golpean la economía
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
Si el Gobierno Federal no actúa contra los cárteles de la droga de manera efectiva, la amenaza de los aranceles va a seguir golpeando nuestra economía, consideró el subsecretario de Gobierno en la Región Centro de Coahuila, Sergio Sisbeles Alvarado. Sostuvo que el mensaje del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es claro: México tiene que cambiar la estrategia de seguridad, ya no más abrazos a los delincuentes. En el caso particular de Coahuila, señaló que Gobierno del Estado es un aliado del empresariado coahuilense para generar condiciones más favorables en el tema de la seguridad y la diversificación económica. Añadió que Coahuila es una zona bendita que goza de grandes privilegios para poder ofrecer incentivos a inversionistas, para que inviertan en la entidad, no sólo de inversio-
res se brindan servicios gratuitos de orientación, gestión, asesoría, apoyo, referencia o canalización, seguimiento y/o representación especializada a mujeres en situación de violencia, y en su caso, a sus hijas e hijos y personas allegadas en materia de trabajo social, psicológica y legal. Agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, como del poder Judicial de Coahuila y las autoridades estatales y municipales, para poder apoyar a todas las mujeres que pasan por situaciones de violencia y poder fortalecerlas. “Tenemos un lugar propio para darles las mejores condiciones, el poderla fortalecer, el poder capacitarla, el poder prepararla, para que pueda enfrentar la vida sola con su familia”, puntualizó.
Explicó que el objetivo de los Centros de Atención para las Mujeres es contribuir a la construcción de una sociedad igualitaria mediante acciones de prevención y atención en materia de violencia contra las mujeres, así como empoderar a todas aquellas mujeres que solicitan servicios de atención especializada.
El gobernador Manolo Jiménez reiteró su compromiso con todas las mujeres de Coahuila, al enfatizar que su gobierno es aliado de ellas, por lo que se impulsan diferentes proyectos, programas y obras para cuidarlas, empoderarlas y fortalecerlas. En lo que va de la actual administración, en Coahuila se han brindado más de 183 mil servicios mediante los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres y más de16 mil servicios otorgados a mujeres mediante los Centros de Atención a Mujeres.
En Coahuila se trabaja día a día para generar condiciones para que inversionistas de otros países se animen a invertir”.
Sergio Sisbeles
Subsecretario de Gobierno en la Región Centro
nistas de Estados Unidos sino de otras partes del mundo que están volteando a ver para instalar empresas, generar mayores empleos y una mejor calidad de vida a los coahuilenses. El entrevistado manifestó que por el tema de los aranceles las inversiones de origen estadounidenses están en pausa, ya que el aplazamiento de su aplicación hasta el 2 de abril solo provoca incertidumbre.
Sin embargo, señaló que en Coahuila se trabaja día a día para generar condiciones para que inversionistas de otros países se animen a invertir, por ejemplo de Alemania, Canadá, China y Corea, con el objetivo de que se creen los empleos que requiere la entidad, principalmente la Región Centro.
Inicia la remodelación del cuartel Base de Operaciones del Ejército, para mejorar la coordinación y operatividad de la seguridad pública
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y consolidar a Monclova como una de las ciudades más seguras del Estado, el alcalde Carlos Villarreal dio el banderazo de arranque a la obra de remodelación de la Base de Operaciones del Ejército Nacional. El edificio ubicado sobre la Avenida Constitución, será rehabilitado en su totalidad para brindar mejores condiciones a cerca de 200 militares. El proyecto contempla la habilitación de dormitorios, cocina, regaderas y baños, con una inversión superior a los 800 mil pesos.
La Base de Operaciones es una parte importante de la estrategia de seguridad en la zona, ya que permite una respuesta más rápida y efectiva a las necesidades de la comunidad.
El Alcalde informó que se está planeando otro proyecto en conjunto con el Estado, para mejorar la operatividad en la región.
“Se está planeando otro proyecto en conjunto con el Estado, pero estamos viendo la viabilidad técnica del mismo, pero por lo pronto
Imparte conferencia
z Monclova se consolida como municipio líder en coordinación y seguridad.
Esta Base de Operaciones viene a sumar esfuerzos, alinearnos en un mismo esquema y fortalecer la estrategia que encabeza el gobernador Manolo Jiménez, el Alcalde de Monclova, y el resto de los alcaldes que integran los 38 municipios”. Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez Secretario de Seguridad Pública del Estado
se tiene la operatividad aquí porque anteriormente aquel fungía como cuartel (Las Flores) y ahora la Base de Operaciones de ellos está en el que se construyó en Frontera”, dijo.
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Villarreal Pérez participó como conferencista en el encuentro Jóvenes Sin Límite, donde compartió su propia historia de superación y logro.
La Sala de Seminarios de la Universidad Autónoma de Coahuila, quedó chica ante el número de jóvenes que asistieron para escuchar la conferencia “Un juego en equipo”, del alcalde Carlos Villarreal Pérez.
El Alcalde dijo a los jóvenes que actualmente tiene 40 años de edad y que nació el 4 de enero de 1985.
Ante los jóvenes destacó la importancia de aprovechar las oportunidades que se presentan en la vida y de trabajar en equipo para alcanzar metas comunes.
La familia, su motor Carlos recordó que sus padres siempre le decían que aprovechara las oportunidades que le diera la vida y tomara lo mejor para desarrollarse.
Al empezar, el Alcalde habló sobre la importancia de la familia y de la educación en su formación personal y profesional.
“Vengo de una familia que mi papá es dentista, se llama Carlos Villarreal, todavía está trabajando él, es el ejemplo
Ahorita a nuestra edad tenemos que pensar antes de soñar, tenemos que pensar en nuestras familias”.
Carlos Villarreal Alcalde de Monclova
de la familia, el trabajo diario, él me enseñó que el trabajo todo lo vence; mi mamá Lorena, educadora, ella es la encargada del hogar que guía a nuestra familia, a la familia de su lado, porque es la mayor de su casa y también es gran ejemplo para la familia, es la que suma los lazos que nos hace fuertes y nos ha ayudado a librar muchas de las batallas con todo el cariño que nos da, tengo una hermana que se llama Carla, me dio la bendición de ser por primera vez tío y estoy casado desde hace 5 años con Mavi, que es la Presidenta Honoraria del DIF Monclova, con ella formamos la familia Villarreal Sosa, tenemos la bendición de tener un hijo, Carlos Andrés, en junio cumple 3 años, nos ha enseñado la vida a ser padres, es algo que te lo pueden explicar en un libro, pero hasta que lo vives vas aprendiendo el camino”, dijo. Buen estudiante y deportista En el tema educativo, el Al-
Cabe agregar que la rehabilitación de la Base de Operaciones es un paso más en la colaboración entre el gobierno municipal y estatal para mejorar la seguridad en Coahuila.
Al contar con esta base de operaciones, se refuerza la estrategia de seguridad en coor-
dinación con el Ejército y fuerzas federales, permitiendo la implementación de operativos conjuntos con base en la incidencia delictiva y la denuncia ciudadana.
El municipio más blindado
z El secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez, destacó que Monclova se ha consolidado como la capital de la Región Centro en materia de coordinación y seguridad. “Teniendo seguridad lo tenemos todo: estabilidad laboral, estabilidad social. Esta base de operaciones viene a sumar esfuerzos, alinearnos en un mismo esquema y fortalecer la estrategia que encabeza el gobernador Manolo Jiménez, el alcalde de Monclova, y el resto de los alcaldes que integran los 38 municipios”, afirmó el funcionario estatal.
z La rehabilitación de la Base de Operaciones reafirma la colaboración entre los gobiernos.
En el evento estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública del Estado, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez; el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; el comandante interino del 105 Batallón de Infantería, Jorge Luis Cigarroa; Esra Cavazos, coordinadora de Mejora en Monclova; así como funcionarios municipales y beneficiarios de la obra.
z El Alcalde logró un lleno total en la Sala de Seminarios de la UAdeC.
calde dijo que fue estudiante del Tec de Monterrey campus Monterrey, con beca del 70 por ciento y que egresó de la carrera de Licenciado en Economía. El Alcalde también compartió su propia experiencia como joven, destacando su pasión por el beisbol y su participación en eventos internacionales como en el Mundial de Beisbol de Japón. “Desde chico fui 10 veces seleccionado estatal por Coahuila en tema de beisbol, en ese
Nacional que fui en Tlaxcala, me seleccionaron para Mundial, cuando tenía 11 años en el 96 y fui a representar a México, donde quedamos en 4 lugar en el Mundial en Japón, me tocó vivir esa experiencia que pocos monclovenses la han vivido, esto me dio desarrollo personal y profesional y conocer otra cultura”, dijo el Alcalde, que también platicó a los jóvenes sobre su candidatura y su llegada a la Presidencia Municipal de Monclova.
‘Se vale soñar’
z Durante su conferencia, el Alcalde dijo a los jóvenes que en la edad que se encuentran ahora, se vale soñar. “Ahorita a nuestra edad tenemos que pensar antes de soñar, tenemos que pensar en nuestras familias”, dijo. El evento contó con la participación de destacadas personalidades de la región, incluyendo al representante del gobernador, Sergio Sisbeles Alvarado y la mamá del alcalde, Lorena Pérez Cantú. Los jóvenes asistentes al evento mostraron gran interés y entusiasmo por las palabras de motivación del Alcalde, quien les instó a aprovechar al máximo sus oportunidades y a trabajar duro para alcanzar sus sueños.
fondos
INFORNOR
Zócalo | Saltillo
“El tema de las pensiones es un hueco importante en las finanzas de la universidad, en el que hacemos un llamado al Gobierno Federal para que reactive esos fondos”, señaló el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel Martínez.
Insistió que se van a tomar medidas en el balanceo de las nóminas para poder hacer frente a los compromisos que tiene la institución.
“Tenemos que manejar mejor la nómina, el sindicato lo entiende… todas las y los trabajadores de confianza que se jubilan no se van a reponer para poder tener mejor balance en nuestra nómina”, indicó.
Recordó que desde la administración federal pasada el recurso para las pensiones se suspendió pese a tratarse de un acuerdo establecido entre las universidades con el Gobierno Federal.
Pimentel detalló al indicar que el 92 por ciento del presupuesto de la institución es dedicado a cubrir la nómina por lo que se decidió disminuirla antes de tomar medidas drásticas.
Destacó el incremento salarial logrado para los trabajadores sindicalizados, “está bien ganado”, dijo al informar que éste es de un cuatro por ciento, ya contemplado en el presupuesto.
8M en la UAdeC En otro tema, el Rector indicó que la universidad siempre apoyará a las mujeres, no sólo en este mes sino continuamente en todas sus necesidades y dijo que se permiten todo tipo de expresiones y llamó a cuidar la universidad y a trabajar en la protección a este sector de la población.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Por conducir sin precaución y no guardar la distancia correcta en medio del tráfico vehicular, un conductor de la tercera edad, quien viajaba a bordo de
un camión de carga, terminó impactando una camioneta cerrada con una familia a bordo, dejando como saldo molestias físicas y cuantiosos daños. El accidente se registró sobre el bulevar Pape y la calle Guadalajara, de la colonia Guadalupe,
al filo de las 13:40 horas, donde participó un camión de carga RAM color rojo y una camioneta cerrada GMC Terrain, color negra, la cual resultó con considerables daños materiales tras el impacto por alcance que rompió el vidrio trasero.
Al llegar los elementos de Control de Accidentes, la conductora de la camioneta GMC, Yoana Estéfani Pérez, de 31 años, muy molesta mencionó a los oficiales que se desplazaba sobre el bulevar Pape, cuando debido al tráfico vehicular bajó su velocidad y repentinamente fue impactada por la parte trasera por el camión RAM. Tras el choque producido por el despistado chofer del camión, identificado como Fernando Nieves López, de 84 años, la afectada presentaba molestias físicas junto a sus 2 hijas menores de edad, quienes tuvieron que ser atendidas por los paramédicos de Cruz Roja, sin embargo, no pasó a mayores al no presentar lesiones de consideración. Después de lo mencionado y
z El accidente se presenció sobre el bulevar Harold R. Pape a la altura de la colonia Guadalupe.
de las investigaciones por parte de las autoridades, ambos conductores fueron trasladados a las instalaciones de Control de Accidentes, donde tratarían de llegar a un acuerdo para el pago de los daños materiales causados en la camioneta GMC de la conductora.
z Miles de pesos en daños materiales y molestias físicas, fue el saldo que dejó el choque por alcance.
ALBERTO RIVERA QUINTERO ser únicos herederos que le sobreviven al De cujus, por lo que se hace un llamado a los que se crean con igual o mejor derecho a heredar y a los acreedores para que se presenten al Juzgado a deducir sus derechos. A T E N T A M E N T E. Monclova, Coahuila, a 31 de enero de 2025 Secretaria de Acuerdo y Trámite del Juzgado Primero Civil del Distrito Judicial de Monclova. Lic. LAURA VERÓNICA ARMENDÁRIZ MARTÍNEZ.
NOTA: Publíquese dos veces con un intervalo de 10 días en la tabla de avisos de este juzgado, en el Periódico de mayor circulación que se edita en esta ciudad y en el Periódico Oficial del Estado.
Los delincuentes se dieron a la fuga tras el ataque registrado en calles de la 1º de Mayo
DELIA TIJERINA
Zócalo / Monclova
Momentos de tensión se vivieron la mañana de este viernes en la colonia Primero de Mayo, luego de que un vecino solicitó con urgencia la presencia de elementos de Seguridad Pública y una ambulancia, tras encontrar a un hombre herido en la cochera de su domicilio. Los hechos ocurrieron en la calle Rafael Muñoz, esquina con Revolución, donde las autoridades localizaron al sujeto tendido sobre la banqueta, quejándose de un intenso dolor abdominal y vomitando sangre. Al revisarlo, confirmaron que presentaba una herida provocada por arma blan-
z Elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos, se movilizaron hacia el sitio para hacerse cargo de la situación.
Otra pipa con gasolina que causa pánico
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo / Castaños
Momentos de angustia vivieron automovilistas y peatones durante la mañana del viernes, en la carretera federal 57, dentro del municipio de Castaños, Coahuila, luego de que un tráiler doble remolque cargado de combustible presentó una falla mecánica y se fue sin control de reversa.
El incidente se registró minutos después de las 08:00 horas, sobre la carretera 57, a metros del bulevar Juárez, en la colonia Héroes del 47, donde arribaron elementos de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil y elementos de Bomberos, ante la alerta que se dio a la línea de emergencias.
De acuerdo a los primeros informes, el chofer de la pipa doble remolque y repleta de combustible, intentaba estacionarse metros después del bulevar Juárez, cuando de pronto el tráiler presentó una grave falla mecánica en la máquina justo en la subida, provocando que se fuera descontrolado de reversa por la pesada carga.
Aunque el chofer vivió momentos de terror ante latente choque múltiple contra los vehículos varados en un transitado cruce del municipio de Castaños, al final logró detener el tráiler y la peligrosa carga gracias a las maniobras realizadas en el sistema de frenos, por lo que minutos después junto con autoridades logró ponerlo en una zona segura. Finalmente, el resultado fue favorable para todos en general ya que no se registraron personas lesionadas ni daños materiales, sin embargo, se generó la fuerte movilización de las autoridades, cuerpos de rescate y personal de la empresa ante semejante riesgo para la ciudadanía.
z El hombre se encontraba tendido sobre la banqueta con el fuerte dolor tras la herida.
ca. Antes de ser trasladado, el herido alcanzó a informar a los oficiales que había sido atacado por varios sujetos en
z Paramédicos se encargaron de trasladarlo hasta la sala de Urgencias del Hospital Amparo Pape.
un intento de asalto a pocas calles del lugar, logrando escapar y pedir auxilio.
Paramédicos de la Cruz Roja lo estabilizaron y lo llevaron al Hospital Amparo Pape,
donde permanece internado en estado delicado. Mientras tanto, autoridades han iniciado una investigación para dar con los responsables del ataque.
Hartan robos a castañenses Someten, amarran y entregan a ladrón
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo / Castaños
Gracias a los vecinos de la colonia California y a la oportuna llegada de los elementos de Seguridad Pública Municipal, un ladrón reincidente fue sometido, amarrado y entregado a las autoridades de Castaños, luego de ser sorprendido haciendo de las suyas la mañana del viernes en el sector antes mencionado. La detención del hampón de aproximadamente 55 años de edad, se llevó acabo cerca de las 11:00 horas de la mañana dentro de la colonia California, donde según los vecinos abrió un vehículo sedan y robó un bolso con dos celulares, y posteriormente ingreso a un domicilio para llevar-
z El sujeto de 55 años regresó a robar de nuevo y fue atrapado.
se un abanico. Al cometer el delito y ser detectado en cámaras de seguridad de los domicilios,
55 años
tiene el delincuente que es conocido por los vecinos.
minutos más tarde dio paso en falso e intentó robar nuevamente, sin embargo se llevó la sorpresa que ya lo estaban esperando los afectados para exigirle sus pertenencias, y asegurarlo para entregarlo a las autoridades municipales. Finalmente como se planeó, el ladrón no se salió con la suya y fue arrestado por los elementos de la Policía Municipal de Castaños, quienes lo trasladaron a la Comandancia Municipal para posteriormente ser consignado al Ministerio Público.
z El ladrón fue sometido, atado y entregado a los policías por los vecinos que lo sorprendieron.
Se descontrola esquizofrénica; amenaza con tirarse de techo
z La mujer de 37 años, movilizó a las autoridades y Protección Civil tras comportarse agresiva y amenazar con lanzarse de las alturas.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo / Monclova
Una mujer con delirios de persecución a causa de la esquizofrenia, movilizó la tarde de ayer a las Policía Municipal y elementos de Protección Civil y Bomberos, luego de tornarse agresiva y romper los cristales de su domicilio, amenazando con lanzarse desde lo más alto. Fue minutos después de las 17:00 horas del viernes, cuando familiares de Guadalupe “N”., de 37 años de edad, quien tiene domicilio en la calle Michoacán, de la colonia San Francisco, solicitaron el apoyo de Seguridad Pública Municipal mediante la línea estatal de emergencias, luego que la situación se saliera de control. Ante la llegada de los elementos de la Policía Municipal al domicilio marcado con el número 1704, de la calle antes mencionada, tomaron conoci-
miento y solicitaron la presencia de los socorristas del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM) debido a que la mujer se encontraba herida de las manos, quienes arribaron en pocos minutos para tratar de brindarle los primeros auxilios a Lupita. De acuerdo a la información recabada por los allegados a Guadalupe, de 37 años, la mujer no había tomado correctamente su medicamento para controlar la esquizofrenia y repentinamente entró en pánico al sentirse perseguida que la llevó a romper los cristales con un tubo y escaparse de su domicilio y así mismo subir al techo. Pasó cerca de una hora para que los elementos de Seguridad Pública pidieran apoyo a Protección Civil y Bomberos debido a la delicadez de la situación para asegurar a Guadalupe, ya que se encontraba agresiva y sentada en una barda demasia-
FRONTERA- Una menor terminó con molestias físicas y un tremendo susto la tarde de ayer sobre el Libramiento Salinas de Gortari, luego de ser impactada junto con su madre por un irresponsable chofer de tráiler, quien además dejó daños materiales a su vehículo. Los hechos se registraron cerca de las 14:00 horas, sobre el libramiento antes mencionado, a la altura de la colonia Occidental, donde resultó lesionada Natalia “N”., de 12 años, quien viajaba con su mamá a bordo de un automóvil Dodge Attitude, color rojo. De acuerdo a los primeros reportes, fue un tráiler Kenworth color blanco, de la empresa LAM, el cual chocó por alcance al vehículo sedán cuando se desplazaban con dirección a la intersección de la carretera 30, después de una falta de precaución del conductor, quien alegaba que la mujer del automóvil se le había cerrado repentinamente. n Néstor Medellín
Un maleante vecino de la colonia Buenos Aires, fue consignado al Ministerio Público la tarde de ayer, a cargo de los elementos de la Policía Municipal, luego de ser detectado con arma blanca y sospechoso en el Sector Oriente de la ciudad, donde trató de huir de los uniformados.
Fue cerca de las 12:00 horas del martes, cuando el joven de 18 años, identificado como Jesús Antonio Sánchez, vecino de la colonia Buenos Aires, fue arrestado por las fuerzas municipales en una de las calles de la colonia Las Flores después de haber sido visto sobre la Avenida “Las Torres”, donde seguramente pretendía llevar a cabo una de sus malas mañas. n Néstor Medellín
z Elementos de Seguridad Pública y cuerpos de rescate del GRUM no lograron convencerla de bajar.
do alta amenazando con lanzarse si alguien la tocaba. Pasaron en total dos horas para que la mujer, mejor conocida como Lupita, bajara por su propia cuenta con la condición que se retiraran todos los testigos de la calle, así como las dos unidades de la Policía Municipal y de Protección Civil debido a que se sentía amenazada. Finalmente, los familiares a través de una charla lograron convencerla de bajarse, luego de prometerle que escaparían en su vehículo para evitar que se la llevaran a un hospital, siendo al final como terminó la angustiante escena que mantuvo a los vecinos a la expectativa.
Son víctimas indirectas de crímenes ocurridos en Coahuila desde el 1 de enero de 2013
INFONOR Zócalo | Saltillo
Hasta el momento, el Estado apoya a 250 niños y niñas huérfanos víctimas de feminicidio brindándoles una beca escolar hasta el término de nivel profesional. Así lo informó la Procuradora de los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), María Teresa Araiza Llaguno, quien destacó la coordinación que se mantiene con la Fiscalía para conocer quien se encuentra en este estado
de vulnerabilidad y ofrecerle este tipo de respaldo. Se trata de un apoyo extraordinario para las niñas, niños y adolescentes que son víctimas indirectas de feminicidios ocurridos en Coahuila entre el 1 de enero de 2013 a la fecha.
“Es un decreto de apoyo interinstitucional en temas de feminicidio con un padrón de 250. Lo que quisiéramos es que no hubiera este tipo de delitos, se apoya con becas a los niños que se tienen en la procuraduría con apoyos interinstitucionales”, explicó Araiza.
Detalló que este apoyo educativo se otorga hasta que los menores llegan a la mayoría de edad y, si continúan sus estudios después de los 18 años, las becas se mantienen.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La ampliación a cuatro carriles del tramo Monclova-Saltillo de la carretera federal 57 arrancará hasta el 2026, pero constructores locales tienen grandes expectativas de trabajo con esta obra cuyo período de ejecución será de cinco años, dijo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Humberto Prado Montemayor. “Es casi 100 por ciento seguro que empresarios de la construcción en Monclova van a tener trabajo con esta obra, el gobernador Manolo Jiménez, va a meter las ma-
nos para ello”, expresó a propósito de que el Mandatario estatal gestionó este proyecto con la presidenta Claudia Sheinbaum.
HUMBERTO PRADO
“El Gobernador sabe que Monclova ha sido el patito feo por varios sexenios en que no nos han dado trabajo, cada sexenio decimos ya nos toca, ya nos toca, y que creo que en este ahora sí”, añadió. El Gobierno Federal invertirá 7 mil 724 millones en la ampliación a cuatro carriles de 85 kilómetros del tramo Monclova-Saltillo de la carretera federal 57, ante lo que el líder de los constructores manifestó que se trata de mucho dinero que puede beneficiar a la Región Centro de Coahuila.
Sucesos, Policía y Comunidad
Con la promesa de seguir trabajando para tener una sociedad mucho más incluyente, pero sobre todo, seguir generando las oportunidades para que las mujeres se puedan desempeñar en los diferentes ámbitos que hacen que la Región Centro sea más competitiva, autoridades municipales reiteraron su disposición para seguir impulsando proyectos y programas enfocados en mejorar la calidad de vida de las coahuilenses
Empoderamiento femenino
‘No están solas’:
Zócalo | Ciudad Frontera
“Desde el primer día de esta administración, hemos trabajado para que las mujeres tengan más oportunidades, más respaldo y sobre todo, más confianza en sí mismas. Queremos que sepan que no están solas”, expresó la primera Alcaldesa en la historia del municipio.
Entre los logros, destacó la creación de Ecovioleta, un grupo que ha generado empleos para mejorar la calidad de vida de muchas mujeres en Frontera. Además, resaltó la colaboración con Lilia-
na Salinas, presidenta honoraria del DIF Coahuila y Paola Rodríguez, presidenta de Inspira Coahuila, en acciones de protección y empoderamiento femenino. “El acompañamiento psicológico, la protección contra la violencia y la integración de más mujeres en el gobierno municipal han sido pasos fundamentales. Las mujeres somos el núcleo de la familia y de la sociedad y debemos apoyarnos unas a otras para salir adelante”, señaló.
Pérez Cantú reconoció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas. “Nuestro
Seguiremos trabajando con el corazón y con determinación, porque el futuro de Frontera se construye con la fuerza de sus mujeres, quienes le ponen orden y rumbo”.
Sara Irma Pérez Alcaldesa de Ciudad Frontera
Gobernador ha sido un aliado firme, por eso muchos lo llamamos ‘el Gobernador de las Mujeres’. Su apoyo ha sido importante para que sigamos avanzando a pasos de gigante”, expresó. Finalmente, reiteró su compromiso con las mujeres de Frontera: “Mi mayor deseo es que ninguna mujer tenga que pasar por violencia, por miedo o por falta de oportunidades.
Plática de concientización en Castaños
de violencia
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y prevención, el Gobierno Municipal de Castaños a través de la Instancia de la Mujer de Castaños, impartió una serie de conferencias, encaminadas a la atención y prevención de la violencia de género.
Por indicaciones de la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, se están impartiendo estas pláticas en diversos planteles educativos, así como a distintos sectores de la población en las instalaciones del DIF Municipal. Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la Presidenta Municipal giró instrucciones al personal de distintos departamentos a realizar campañas de atención, detección y prevención de la violencia. Indicó que dentro de estas actividades están el zumbatón y caminata que se realizó el pasado jueves, además de una serie de pláticas que se impartieron desde inicios del mes de marzo.
Tenemos el compromiso con las mujeres de nuestro municipio de garantizar su desarrollo integral, una vida plena, segura y libre de violencia”.
Yesica Sifuentes Zamora Alcaldesa de Castaños
Señaló que en estas conferencias se da conocer los distintos tipos de violencia que existen, se reparte el violentómetro, así como los números de emergencia y oficinas a donde pueden solicitar apoyo en caso de vivir una situación de este tipo. Es importante mencionar que estas pláticas se dieron tanto a hombres como mujeres, buscando crear conciencia sobre la importancia de la prevención de este problema. “Tenemos el compromiso con las mujeres de nuestro municipio de garantizar su desarrollo integral, una vida plena, segura y libre de violencia, por ello seguiremos
z Con estas acciones, la administración municipal reafirma el compromiso con la igualdad y el respeto.
trabajando por nuestras mujeres que son el pilar de las familias de Castaños”, afirmó. Así mismo, Sifuentes Zamora comentó que continuarán trabajando de la mano del gobernador Manolo Jiménez Salinas y de distintas dependencias, para emprender acciones que permitan empoderar a las mujeres de Castaños, brindándoles herramientas para su superación personal y profesional. “Agradezco a la licenciada Cindy Rodríguez Ayup, coordinadora regional de la Secretaría de las Mujeres, por dirigir esta conferencia y brindarnos herramientas para seguir construyendo una sociedad más justa y segura para todas”, finalizó la Alcaldesa.
Lucha
por los derechos
Igualdad para todas en San Buenaventura
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
En el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), el departamento de Equidad de Género de la Presidencia Municipal llevó a cabo una conmemoración especial, instalando un set fotográfico en la entrada del Palacio Municipal, como símbolo de reconocimiento a la lucha por los derechos de las mujeres.
Durante la jornada, la regidora de Equidad de Género, Martha Cardona y la coordinadora del área, Ludivina Charles, invitaron a los funcionarios municipales a portar prendas en tonos rosa, morado o lila, como muestra de solidaridad con esta causa. Cada departamento del Ayuntamiento participó en la actividad, posando con pancartas alusivas al 8M, con mensajes en honor a las mujeres que han sido víctimas de violencia y en apoyo a quienes continúan alzando la voz por sus derechos. En su intervención, la regidora Martha Cardona destacó el compromiso del presidente municipal, Hugo Iván Lozano Sánchez, para garantizar espacios laborales dignos e incluyentes para las funcionarias munici-
z Mujeres sambonenses se unieron a la conmemoración del M8, para expresarse y hacer valer sus derechos.
pales, así como el respeto y apoyo de sus compañeros en cada equipo de trabajo. Resaltó que actualmente más del 50% del personal de la Presidencia Municipal está conformado por mujeres, desempeñándose en áreas clave que van desde el Cabildo hasta la atención ciudadana.
Con esta conmemoración, el Gobierno Municipal de San Buenaventura reitera su compromiso con la equidad de género, promoviendo políticas públicas que favorezcan la inclusión, el respeto y la igualdad de oportunidades para todas las mujeres.
z Se anuncian las actividades del 132 aniversario de Frontera.
Cumplirá 132 años
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Para celebrar el 132 aniversario del municipio de Frontera, se tiene preparada una serie de actividades que podrán disfrutar todos los ciudadanos, quienes además conocerán la historia de este municipio. En una conferencia de prensa la mandataria municipal dio a conocer que las actividades comenzarán el día lunes a las 10 de la mañana con el evento cívico en la Secundaria Federal Héroe de Nacozari, posteriormente a las seis de la tarde, tendrán una misa de acción de gracias en la Parroquia del Sagrado Corazón, donde invitaron al padre César, Pepe y Pablo, para que los acompañen en esta celebración.
Así mismo, dijo que el 11 de marzo a las seis de la tarde tendrán una conferencia en el Salón en la Fama, la cual será sobre la historia de Frontera, donde estarán invitando a todos los ciudadanos, los empresarios y sociedad civil.
Posteriormente el 12 de marzo, tendrán una conferencia de la Historia de Frontera en el Conalep y en la Universidad Politécnica Monclova-Frontera, para luego, el día 13 de marzo, se realizará un recorrido por los edificios históricos que tienen en Frontera, que empezará por el mural del Hotel Internacional, la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, la Logia Masónica, el Teatro Lírico, la Casa de la familia Castro, el Club de Leones y la Estación de Ferrocarril, que se hará en un pequeño camión donde Néstor Jiménez, les estará contando la historia de estas. Comentó que el 14 de mar-
Actividades
Autoridades municipales deron a conocer la organización de los eventos
z 11 DE MARZO A las seis de la tarde tendrán una conferencia en el Salón en la Fama, la cual será sobre la historia de Frontera
z 12 DE MARZO
Conferencia de la Historia de Frontera en el Conalep y en la Universidad Politécnica Monclova-Frontera
z 13 DE MARZO
Recorrido por los edificios históricos que tienen en Ciudad Frontera
z 14 DE MARZO
Entrega de la presea Ingeniero Melquiades Ballesteros
z 16 DE MARZO Ceremonia cívica en honor a Melquíades Ballesteros y cierran con una cabalgata
zo, será la entrega de la presea Ingeniero Melquíades Ballesteros, por lo que están analizando los curriculum de las 12 personas que son ciudadanos distinguidos y que se había suspendido 6 años y por la tarde se hará un evento de danzón y al día siguiente será el zumbatón en la plaza principal. Por último, comentó que el 16 de marzo se realizará una ceremonia cívica en honor a Melquíades Ballesteros, luego la cabalgata que sale de la UPM-F al Parque Ferrocarrilero. “Tenemos preparadas muchas actividades para todos los ciudadanos, pues lo que queremos es celebrar en grande el 132 aniversario de esta ciudad”.
Dicta Alcaldesa de Frontera conferencia y las llama a confiar en sí mismas
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Para empoderar a las mujeres y mostrarles que todo lo que se propongan lo pueden lograr, la mañana de ayer la alcaldesa Sara Irma Pérez realizó una conferencia en el Colegio
Nacional de Educación Profesional Técnica, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Durante la conferencia, la primera Alcaldesa de la ciudad del riel, dio a conocer que todas las metas se pueden lograr, aún en una edad adulta, pero lo que se necesita tener fe y confiar en sí mismas para poder salir adelante.
Mencionó que otro de los consejos que da a todas las mujeres es el brindar respeto para que todos las respeten y no perder el control, pues al ser mujer, no se lo pueden permitir ya que lo ideal es crear un ambiente de paz y tener fe en Dios, para así abrir los caminos que sean necesarios.
“Sólo en una ocasión perdí el control y la verdad es algo que no me lo puedo volver a permitir, lo más importante es el respeto, pues esto es lo que tenemos que dar si lo queremos recibir, por eso como mu-
z Realiza Alcaldesa conferencia para las mujeres.
Pareciera muy difícil ser mujer, pero esto es una bendición y hay que estar agradecidas de esto”.
Sara Irma Pérez alcaldesa de Frontera
jeres debemos siempre estar en control de nuestras emociones”, señaló. Así mismo, la Alcaldesa comentó que hay que amarse como mujeres, “yo lo que hago al levantarme es abrazarme a mí misma, agarrar ánimos y
de ahí vámonos a lo que viene, pero hay que amarnos, pues sólo así podemos amar a los demás y recibir amor”, resaltó.
Señaló que algo muy importante para salir adelante es el amor de la familia, por lo que recomendó a las mujeres esforzarse para mantener la unidad familiar, pues las mujeres son el pilar de esta y si ellas caen, cae toda la familia, por lo que no deben permitirse hacerlo y fortalecer a la familia, pues así se fortalecen ellas mismas. Finalmente, dijo que pareciera muy difícil ser mujer, pero esto es una bendición y hay que estar agradecidas de esto.
En Nadadores
Nadadores.- Para que ciudadanos, empresarios y autoridades municipales puedan coordinar acciones para la protección de Nadadores, la mañana de ayer se formó el Consejo Municipal de Protección Civil.
Alejandra Huerta, alcaldesa, comentó que se estará trabajando arduamente en este Consejo para realizar acciones que mantengan bien protegida a la ciudadanía, como el señalar las áreas de peligro y trabajar en estas para solucionar esta problemática y garantizar el bienestar de los ciudadanos. Ante esto, dijo que se estarán realizando reuniones de manera periódica, pues es importante crear estrategias para garantizar la seguridad de los municipios. n (Yesenia Caballero)
Sugieren vía alterna en la 30
YESENIA CABALLERO
Zócalo | San Buenaventura
Una vía alterna que comunique a Frontera con San Buenaventura y el resto de los municipio de la Región Centro, se podría habilitar, esto luego de que la carretera 30 quedó totalmente bloqueada al volcarse una pipa de 30 mil litros de gasolina, impidiendo el paso de los automovilistas. Hugo Lozano, alcalde de San Buenaventura, dio a conocer que hace unos días se presentó un accidente casi a la entrada de este municipio, pues se volcó una pipa de gasolina en la carretera 30, derramando 30 mil litros de gasolina, por lo que se prohibió el paso de automovilistas, quedando incomunicado el municipio de Frontera y San Buenaventura.
HUGO LOZANO
Ante esto, dijo que se dieron cuenta de la importancia que tienen las vías alternas, por lo que se podría trabajar en el acondicionamiento de estas, pues aseguró que existen accesos que antes se le llamaba el Camino Real, que conduce por un costado de la carrete-
ra, pero lamentablemente no está en condiciones como para poder transitarla diariamente, sólo se ha utilizado cuando se genera el tema de los días de muertos pero nada más aquí local de San Buenaventura. Sin embargo, destacó que se cuenta también con la que conecta la zona urbana de Frontera con los ejidos y sale por Sacramento, la cual es en linea recta y esta otra que es pura terracería, pero que va a dar a la antigua Estación en Nadadores. “Sí hay caminos alternos pero están en muy malas condiciones, sin embargo, tras lo que pasó, se podría analizar la posibilidad de instalar caminos alternos, sólo tenemos que estar de acuerdo todos los alcaldes involucrados, sobre todo la alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez, pues la mayor parte de estos caminos alternos están en la ciudad del riel”, señaló. Por lo pronto, mencionó que pronto estarán viendo este tema entre los alcaldes y así construirlos con los Fondos Metropolitanos, sin embargo, esto se tiene que analizar bien.
z Se realizará la Feria del Libro Tercera Edición en San Buenaventura.
Promueve
Zócalo | San Buenaventura
Con el fin de promover el arte y la cultura en el municipio de San Buenaventura, se estará llevando la Tercera Edición de la Feria del Libro FeLiSan, la cual se realizará del 25 al 27 de marzo, en la cual como municipio invitado estará Monclova y para el cierre tendrán la presencia de Armando Fuentes Aguirre mejor conocido como “Catón”.
Durante la mañana de ayer se realizó una rueda de prensa en donde estuvieron presentes el alcalde Hugo Lozano; la coordinadora de Cultura en la Región Centro, Yolanda Cantú, así como funcionarios municipales del departamento de Educación, quienes aseguraron que estarán trabajando en la promoción de esta Feria del Libro.
El Presidente Municipal dio a conocer que los horarios que se manejarán serán de las 9 de la mañana a las 7 de la tarde, donde se realizarán acciones para los alumnos desde preescolar hasta universidad, por lo que en las mañanas promoverá la lectura y escritura con cuentacuentos, stand de información, bibliomanualidades y diferentes actividades para ellos y ya por la tarde serán actividades para adultos y jóvenes, pues estarán algunas instituciones educativas como la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica con un stand de Robótica y algunas otras.
Mencionó que se contará con personas destacadas en San Buenaventura como Bertha Alicia Quintero, Rocío Rodríguez Carreón, Mayra Solís, Juan Armando Meza y algunos de Monclova como Marcela Isabel, Paty Castaldi entre algunos otros.
Resaltó que también tendrán charlas motivaciones para que los jóvenes puedan inspirarse con gente como Yair Chávez Estrada, con la plática del ADN del Éxito; Álvaro de Hoyos, con el tema En búsqueda de la felicidad; Eduardo Castellanos, químico y para el cierre será Armando Fuentes Aguirre, mejor conocido como “Caton”.
“Vamos a tener también como municipio invitado a Monclova, por lo que vendrá el alcalde Carlos Villarreal con todo su equipo de Cultura, quienes estarán realizando diversas actividades para todos los ciudadanos de San Buenaventura.
“Será una Feria del Libro muy buena, muy interesante por lo que esperamos que venga mucha gente; en ediciones anteriores contamos hasta mil visitantes por día y esperamos que en esta ocasión sea mucho más grande”, señaló.
Por su parte, la coordinadora regional de Cultura, dijo que para el Gobierno del Estado que encabeza Manolo Jiménez, es muy importante que se realicen este tipo de actividades en las que trata de realzar la cultura y el arte, pues Coahuila es un municipio con muchos talentos por lo que se necesita darlos a conocer más.
Resultó lesionado tras quedar bajo un árbol que derribaron los fuertes vientos
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El director del Hospital Amparo Pape de Benavides, Ángel Cruz García Rodríguez, informó sobre el estado de salud de un trabajador de 55 años de edad, originario de Ocampo, Coahuila, quien fue trasladado al hospital después de que un árbol le cayó encima.
“Es un paciente de 55 años que se recibió del hospital de Ciénegas proveniente de Ocampo, Coahuila, llegó en muy malas condiciones clínicas, intubado, con diagnóstico de traumatismo craneoen- cefálico severo”, dijo el doctor Ángel Cruz.
Mencionó que el paciente ingresó al hospital Amparo Pape el martes a las 4 de la tarde.
Dijo que después de realizarle una tomografía computarizada, se determinó que no hay fractura de cráneo, pero sí un hematoma occipital, es decir, un sangrado en el cerebro.
Después de realizarle una tomografía computarizada, se determinó que no hay fractura de cráneo, pero sí un hematoma occipital”.
Ángel Cruz García Rodríguez Director del Hospital Amparo Pape de Benavides
Mencionó que el paciente fue trasladado a terapia intensiva, donde se encuentra en condición crítica, sedado e intubado.
Dijo que los médicos están buscando una “ventana neurológica” para in-
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Nadadores
Debido a la sequía prolongada que se tiene en Coahuila, el estado se encuentra en alerta ante la posibilidad de que se presente un gran número de incendios forestales, por lo que el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez, realizará acciones importantes para la prevención y contención de estos, entre las cuales destaca la renta de dos helicópteros Bell que son especiales para combatir el fuego.
Ramiro Durán García, subsecretario de Protección Civil en Coahuila, dio a conocer que hasta la fecha se han presentado 100 incendios forestales, los cuales no son graves, pues gracias a la rápida acción de los brigadistas han quedado en conatos, sin embargo, se ha presentado una intensa sequía que podría incrementar los incendios forestales.
Ante esto, comentó que el Gobernador del Estado estará dotando de herramientas a todos los municipios, para lo cual se hará una inversión aproximada de 50 millones de pesos y rentará dos helicópteros Bell con capacidad de 15 pasajeros para transportar a brigadistas, unidades, equipo, el BioForest que es un producto que ayuda a la extinción del fuego, para proteger los bosques y cerros del Estado, por lo que uno de estos se tendrá en la Región Sureste en el municipio de Arteaga y otro en Múzquiz para abarcar todo Coahuila.
“Estamos trabajando mucho en la prevención de incendios y es que en el Estado se ha presentado una sequía prolongada que tiene como consecuencia mucha maleza seca y cualquier chispa puede provocar un fuerte incendio forestal, lo cual se debe de evitar a toda costa”, señaló. SUFRIÓ
tentar extubarlo y evaluar su evolución neurológica.
“Seguro en el transcurso del día o mañana se iniciará la extubación del paciente para ver la evolución neurológica del paciente, en este momento está sedado por estar en terapia intensiva, se sigue cursando como paciente crítico, sí está muy estable pero aún así no podemos pronunciarnos con un pronóstico más bondadoso hasta no tener los síntomas o la evolución de cuando se extube al paciente”, dijo.
Dijo que están en contacto con las autoridades municipales de Ocampo.
“En este caso, la Presidenta Municipal siempre ha estado informada, dos o tres veces al día por teléfono, está muy interesada que se le atienda en forma digna, en forma oportuna de este caso”, finalizó.
Comentó que la familia del paciente ha sido autorizada a visitarlo en terapia intensiva, aunque se encuentra sedado e intubado.
Dijo que los médicos confían en que la presencia de la familia pueda tener un impacto positivo en la recuperación del paciente.
Hasta la fecha se han presentado 100 incendios forestales, los cuales no son graves”.
Ramiro Durán García Subsecretario de Protección Civil en Coahuila
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Hoy se conmemora el llamado 8M en el marco de la celebración el Día Internacional de la Mujer, día en el que se reconocen las luchas emprendidas por las mujeres a lo largo de la historia para defender la igualdad y la equidad de género, dos “cositas” en las que aún no se puede cantar victoria…
ciar un acoso o una golpiza casi te piden que lleves el video de lo que pasó, testigos y evidencias y más evidencias, que obviamente las mujeres no tienen y pues entonces no se puede hacer gran cosa y el abuson sigue en las calles, molestándolas…
Hoy habrá varias marchas en los municipios por el 8M en defenda de la igualdad, equidad y derechos de las mujeres...
Con todo y eso están programadas para hoy varias marchas de protesta por las mujeres que han sido violentadas, todas irán vestidas de morado, hacen lo mismo en dependencias públicas que en organizaciones civiles...
Cada año se hacen esas manifestaciones de respaldo a la mujer, pero en realidad ¿han dado resultados?…
Parece que no, porque sigue el maltrato físico y psicológico, sigue la discriminación laboral pero también en sus propios hogares y ni se diga en las calles, siguen los feminicidos, sigue la inequidad de género...
Así es la realidad, qué caray…
Excelente proyecto...
Es el alcalde de San Buena Hugo Lozano, quien ya tocó el tema de una obra que debió hacerse desde hace muchos años...
Ya empezó el alcalde de San Buena Hugo Lozano, con la propuesta de obra, para una vía alterna con Frontera, para en caso de emergencia
¿Y por qué no se resuelve?
Pueden ser dos causas una tal vez la corrupción en las instituciones y otra pueden ser también las leyes tan blandas para castigar a los abusadores…
Simplemente para denun-
El joven Alcalde dice que se tiene que habilitar una vía alterna que conecte a San Buena y Frontera, y pues de pasada también a otros municipios... Y es que con el accidente de la pipa el jueves, quedó colapsada la circulación vial, los municipios se quedaron incomunicados y se vieron obligados a habilitar sólo dos carriles en la carretera 30, con los riesgos que eso conlleva...
¿Se imaginan si en ese momento, con la carretera cerrada, viene alguna ambulancia con enfermo de Ocampo, Ciénegas, Lamadrid o cualquier municipio de por allá?...
Así que conociendo al Profesor, seguro sacará adelante éste proyecto, que muchos alcaldes lo han platicado, pero no ha pasado de ahí y vaya que ya es urgente con la afluencia en esa arteria...
Llegarán estos beneficios a todos los minerales del municipio de Múzquiz
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Es una realidad el Mercadito Mejora en todo el municipio de Múzquiz; inició en la cabecera municipal, estuvo en el Mineral de Palaú y continuará en todos y cada uno de los minerales y comunidades, porque la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, sigue cumpliendo compromisos como lo prometió y todo el municipio será beneficiado.
“Estamos aquí y seguiremos gestionando ante el señor Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas y ante nuestros coordinadores regional y municipal de Mejora, así como a todo su equipo, que vienen haciendo un gran trabajo para permear la política social de nuestro gobernador en todo el municipio y que toda la gente se beneficie de estos programas”.
El Mercadito Mejora ofrece frutas y verduras a mejor precio que en el mercado normal y también material para
la construcción a bajo costo, acciones que han tenido una gran demanda por parte de la gente, por la calidad y precio que se ofrece para apoyar en la economía familiar.
“Tengan la seguridad de que estaré gestionando siempre para traerles beneficios y apoyos a todos ustedes, trabajando siempre en sinergia con nuestro gobernador, con nuestros coordinadores Federico Quintanilla y Jesús Gue-
Será por la avenida Francisco I. Madero
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
El movimiento feminista “Vivas y Libres” hizo el llamado a la población a participar en la marcha pacífica que se realizará este 8 de marzo bajo el lema “libres, valientes, poderosas y sin miedo” para poder seguir concientizado sobre la lucha por la libre violencia contra la mujer, el evento se llevará a cabo este próximo sábado.
Este 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer, por lo cual el colectivo hizo la invitación a quien se desee sumar a alzar manifestarse de manera pacífica. La marcha iniciará en punto de las 16:00 horas del sábado desde la avenida Prolongación
rrero, para sacar adelante a nuestro municipio”, dijo en su mensaje a todos los presentes la Presidenta Municipal de Múzquiz. “Espero que sean de mucha ayuda estos mercaditos que traemos pensando en ustedes y sus familias”, comentó Laura Jiménez Gutiérrez, al dirigirse a todos los presentes en el Casino Palaú, donde se llevó instaló el Mercadito Mejora.
Deberán portar ropa o alguna prenda de color morado
Francisco I. Madero justamente a la altura del restaurante Dominós Pizza.
El movimiento feminista invitó a quienes deseen participar acudan portando alguna prenda o pañuelo morado, como signo de
manifestación por la libre violencia contra la mujer. Esta es la primera marcha feminista que se realiza en este municipio, por lo cual se espera una importante participación de la sociedad civil.
Nico Ibañez madrugó a la saga del Querétaro de media vuelta, suficiente para fimar la primer victoria de Guido Pizarro al frente del equipo en Liga MX
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
En una noche nostálgica por el 65 aniversario, los Tigres “coleccionaron” una victoria muy especial. No fue apabullante, pero sí muy necesaria por ser el primer triunfo de Guido Pizarro como técnico felino.
Los Tigres derrotaron 1-0 al Querétaro en el estreno de Guido en el Estadio Universitario.
La victoria afianzó a los Tigres en la tercera posición de la Liga MX con 22 puntos, a un punto del sublíder América, que juega hoy el Clásico con Chivas.
La fórmula del gol felino volvió a ser Nicolás Ibáñez, quien hizo el único tanto del juego y fue su primera anotación en el Clausura 2025.
Al minuto 3, en una jugada que inició Nico y proyectó a la banda a Javier Aquino, el carrilero metió un centro que rechazó la zaga, pero le quedó al “Tanque”, quien de media vuelta hizo explotar la tribuna para el 1-0.
La parte complementaria fue con unos Tigres agarrados de la pelota. La tocaron de un lado a otro y por momentos abusaron de los centros a Nico.
El segundo cayó en la compensación de parte de Brunetta, pero el VAR lo echó para atrás.
Cambia Efraín Juárez cara a los Pumas z Puebla.- Efraín Juárez tuvo un exitoso debut como técnico de Pumas en Liga MX, sacando una valiosa victoria ante Puebla.
La escuadra de la UNAM remontó para vencer 3-1 a La Franja en el Estadio Cuauhtémoc, con lo que llegó a 14 puntos y se colocó a una sola unidad de los puestos de Play-In.
Fue esa misma la que le ayudó a recuperarse tras comenzar perdiendo el partido con el gol del ex jugador felino Facundo Waller, al 10’, después de un rebote dejado por el portero Alex Padilla en el área chica.
La “ley del ex” parecía augurar una mala noche para los de CU, sin embargo, la tarjeta roja de Brayan Angulo comenzando el segundo tiempo abrió el panorama para la remontada.
Tres jugadas y un poco de contundencia le bastaron a los felinos para sacar el triunfo, de la mano de los tantos de Piero Quispe al 59’ y Guillermo Martínez al 75’.
Mientras que el juvenil Alí Ávila sentenció la victoria con un gol en el tiempo agregado a pase de el “Memote” Martínez. n Reforma
Liga MX Jornada 11
LOS GOLES 1-0 Nico Ibáñez 3’ 1-0 Liga MX Jornada 11 PUEBLA VS PUMAS
TIGRES VS QUERÉTARO Estadio Universitario
El encuentro terminó entre aplausos por parte del público tras el triunfo y con un aire de esperanza para seguir vivos en el plano internacional.
Listos los 20 clasificados
SÉPTIMA ENTRADA
Zócalo / Ciudad de México
El Clásico Mundial de Beisbol (World Baseball Classic) se prepara para celebrar su próxima edición cuando en marzo de 2026 se vuelvan a reunir las selecciones de 20 países para enfrentarse y buscar el título del torneo, que actualmente está en posesión de Japón.
El WBC 2026 se va a realizar en marzo con un contingente de 20 equipos, 16 que aseguraron su lugar de manera directa y cuatro conjuntos que lograron su boleto en los dos clasificatorios (en Taiwan y en Estados Unidos) que se realizaron a principios del 2025, formando así el Pool de participantes. China Taipei, Nicaragua, Colombia y Brasil son los países que se unieron a la lista de participantes en el Clásico Mundial de Beisbol, luego de ser esas escuadras las que obtuvieron el boleto en los clasificatorios, y de esta manera apuntaron su nombre en el torneo.
Los cuatro grupos son de cinco equipos y en este momento se tienen definidos a cuatro de ellos, por lo que falta es que el Comité Orga-
Va Chivas por el segundo round
Guadalajara.- Este sábado la “Trilogía de Clásicos” verá su segundo encuentro, de nueva cuenta, en el Estadio Akron, pero en esta ocasión será dentro de la actividad de la Jornada 11 de la Liga MX. En los octavos de ida de la Copa de Campeones de la Concacaf, las Chivas pegaron primero (1-0), y lo hicieron gracias al autogol de Sebastián Cáceres (76`), quien no pudo reaccionar a tiempo para esquivar la esférica que previamente había desviado Luis Ángel Malagón. Este 8 de marzo, los jaliscienses esperan mantener la racha invicta en el Akron (3 victorias y 2 empates), que llevan en el Clausura 2025, y más porque se trata del “odiado rival”, a quienes buscarán repetirles la dosis de Concachampions y “vengarse” del último resultado, en el que cayeron por la mínima en el pasado Apertura 2024. El encuentro se podrá disfrutar a través de la plataforma de streaming Amazon Prime Video a las 21:05 horas. n El Universal
Charlotte.- Los Cavaliers, líderes de la NBA, lograron su 13ra victoria consecutiva al superar 118117 a los Hornets de Charlotte ayer por la noche. Donovan Mitchell anotó 24 puntos y Darius Garland agregó 20 unidades para ayudar a los Cavaliers a mejorar su récord a 53-10. Evan Mobley anotó 19 tantos, De’Andre Hunter tuvo 15, Jarrett Allen 14 y Sam Merrill 12. Miles Bridges anotó 46 puntos para Charlotte. Su tiro desde medio campo al sonar la bocina no fue acertado. Los Hornets han perdido nueve partidos consecutivos y dejan su marca en la campaña en 1448. Cleveland lideró 67-54 al inicio de la segunda mitad y estaba arriba 87-83 tras tres cuartos.
YA ESTÁN CLASIFICADOS z Grupo A (San Juan) Puerto Rico Cuba Panamá Canadá Equipo clasificado z Grupo B (Houston) Estados Unidos México Italia Gran Bretaña Equipo clasificado
z Grupo C (Miami) Dominicana Venezuela Países Bajos Israel Equipo clasificado
z Grupo D (Tokyo) Japón Corea del Sur Rep. Checa Australia Equipo clasificado
nizador determine dónde jugarán los últimos cuatro calificados.
Da San Luis señales de vida San Luis.- Atlético de San Luis dio la sorpresa y anoche derrotó con marcador de 1-0 a Bravos de Juárez en el Estadio Alfonso Lastras, en la apertura de la fecha 11 del Clausura 2025. La única anotación del encuentro llegó al minuto 48, obra de Óscar Macías quien controló el balón en el área para definir cruzado a la meta defendida por Sebastián Jurado. El cuadro sanluisino partía como victima en este encuentro pues se encuentra en los últimos lugares de la Tabla General, mientras que los fronterizos tenían la oportunidad de sumar apara seguir escalando posiciones rumbo a la Liguilla. En la alternancia de jugadas, Juárez fue de menos a más en los 90 minutos, con llegadas de real peligro en busca del empate, pero sus ataques fueron bien contenidos. Así. San Luis suma de a tres para llegar a 9 puntos en el lugar 15 momentáneamente, mientras que Juárez se estanca en 17 unidades. n El Universal
Fallece Omar Mendiburu ex jugador de Tigres
Monterrey.- El ex jugador de Tigres de la década de los 80, José Omar Mendiburu Cruz, falleció este viernes a los 64 años de edad.
Mendiburu, nacido en la Capital del País el 24 de abril de 1960, había tenido problemas de salud a finales del año pasado y requirió ser hospitalizado, Familiares y amigos reportaron la muerte de Mendiburu en redes sociales, que ocurrió en la Ciudad de México. El ex delantero jugó en dos etapas con los Tigres, de 1984 a 1986 y luego en la Temporada 1988-1989.
También militó para equipos como Cruz Azul, Neza, Oaxtepec, Puebla y Tampico Madero. n Reforma
Frase del día
Era un sueño pelear en otros países... Siento que en este momento de mi carrera necesito ese tipo de motivación... Esa es la idea, abrir puertas en todo el mundo. Y para (Medio Oriente) es importante contar también con latinos”. Saúl ‘Canelo’ Álvarez, Boxeador.
La escudería estadounidense se unirá al campeonato automovilístico a partir de la Temporada 2026
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Es completamente oficial, Cadillac se unirá a las escuderías de la Fórmula 1 a partir del 2026.
La F1 confirmó este viernes que la firma de automóviles se convertirá en el equipo número 11 de la parrilla del Gran Circo para la temporada del próximo año.
“La FIA y la Fórmula 1 pueden confirmar que, tras la finalización de sus respectivas evaluaciones deportivas, técnicas y comerciales, la solicitud de General Motors y TWG Motorsports para traer un equipo Cadillac al Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA a partir de 2026 ha sido aprobada”, publicó la F1. Como dijimos en noviembre, el compromiso de Gene-
ral Motors de traer un equipo Cadillac a la Fórmula 1 fue una demostración importante y positiva de la evolución
AGENCIAS Zócalo / Ciudad de México
Las Vegas Raiders reunieron de nueva cuenta al quarterback Geno Smith con el entrenador en jefe, Pete Carroll. Los ‘Malosos’ adquirieron al mariscal de campo de los Seattle Seahawks a cambio de una selección de tercera ronda del próximo Draft, de acuerdo a los reportes.
Smith, con más de una década de trayectoria en la NFL, estuvo con Seattle desde 2019 y
le dio un aire fresco a su carrera al tener dos llamados al Pro Bowl y ser el Regreso del Año en el 2022, además de conseguir una clasificación a los Playoffs en el mismo año. Esa campaña le valió un contrato de tres años y 75 millones de dólares con los Seahawks, pero no volvió a replicar ese éxito en las siguientes campañas. Geno espera ser la respuesta de los Raiders como mariscal de campo, ya que desde que dejaron ir a Derek Ca-
de nuestro deporte. Quiero agradecer a GM y TWG Motorsports por su compromiso constructivo durante mu-
chos meses y espero darle la bienvenida al equipo en la parrilla a partir de 2026 para lo que será otro año emocionante para la F1”, dijo Stefano Domenicali, presidente y CEO de Fórmula 1.
La llegada de Cadillac a la Máxima Categoría del Automovilismo era un secreto a voces desde hace ya varios meses, pero fue hasta este día que por fin se oficializó la noticia. Con esto, la posibilidad de un regreso de Sergio Pérez a la Fórmula 1 está más abierta que nunca, pues el mexicano es uno de los nombres más sonados como posibles candidatos a tomar uno de los asientos de la nueva escudería en 2026. El equipo buscaría a un piloto experimentado para sus primeras campañas dentro de la categoría y es ahí donde Checo podría aparecer, pues además de aportar con su capacidad al volante, también lo haría en términos de patrocinadores y popularidad en el mercado latinoamericano.
Recibe Santos a La Fiera Sin temor ante el líder
Torreón.- Santos Laguna se reportó listo para enfrentar en su casa, el estadio TSM Corona, al líder del Clausura 2025, el León. Los Esmeraldas tienen 26 puntos, no han perdido ni un sólo juego en el torneo, en tanto que los laguneros marchan en el último lugar de la competencia con apenas cuatro unidades y una victoria. A pesar de eso, no hay temor y hay confianza en que se pueda dar la sorpresa, dijo el volante argentino Ramiro Sordo. “Esperamos un partido duro, ellos tienen jugadores de mucha jerarquía, pero con el trabajo colectivo intentaremos opacar eso, y trataremos de hacer valer nuestra cancha para sacar los tres puntos”, indicó. Reiteró que hay respeto al líder, pero nada más: “Más allá de que sea líder, nosotros tenemos la motivación de estar en nuestra cancha, con nuestra gente. Esto nos ayudará a sacar el partido adelante”.
z Geno Smith buscará un segundo aire en Las Vegas, luego de despegar su carrera en Seattle entre 2019 y 2022.
rr, nadie ha sido solución como comandante ofensivo del equipo, desde Aidan O’Connell hasta Gardner Minshew, por
lo que la llegada de un mariscal ya experimentado como titular les puede dar la estabilidad que tanto han buscado.
Van por 7 MDD contra Anselmi Cruz Azul espera tener en un lapso de seis a ocho semanas la resolución definitiva del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en francés), sobre la demanda interpuesta a su exentrenador Martín Anselmi y al FC Porto. Fuentes confirmaron a ESPN que los representantes legales del club consideran que tienen buenas posibilidades de ganar el caso ante el TAS, luego de la salida de Anselmi en enero pasado hacia el equipo portugués sin el pago de la cláusula de rescisión del contrato que tenía el estratega argentino de 39 años. En caso de que el TAS resuelva a favor de la ‘Máquina’, el club mexicano podría recibir 7 millones de dólares como compensación, de los cuales 5.8 millones (5mdd + IVA) corresponden al monto estipulado en la cláusula 16 del contrato entre Martín Anselmi y Cruz Azul, y la cantidad restante de 1.2 millones de dólares a la penalización que espera cobrar por los daños ocasionados al equipo de La Noria.
Samuel García tachó la noticia de falsa, luego de que circularan rumores por los incendios forestales que azotaron la Sultana
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Este martes Nuevo León fue azotado por una ola de 239 incendios forestales y en terrenos baldíos que destruyeron empresas y consumieron hectáreas del área metropolitana de Monterrey, agravando la calidad de un aire previamente con altos niveles de contaminación. De hecho, la Secretaría de Medio Ambiente del estado declaró contingencia ambiental hasta nuevo aviso y en medio de la crisis, Samuel García, Gobernador de Nuevo León, se tomó el tiempo para desmentir los rumores de un posible cambio de sede para la próxima Copa del Mundo. Dentro de las recomendaciones que la Secretaría de Medio
Ambiente le hizo llegar al público, incluye no llevar a cabo actividades al aire libre. Sin embargo, García aseguró que es una “fake news” que Monterrey no recibirá el Mundial.
“No sé de dónde sacan ese chisme, no se mueve la sede a ningún lado. Yo les pediría que no caigan en fake news y menos en chismes. El Mundial va porque va en Monterrey” aseguró Samuel en conferencia de prensa. De hecho, agregó que “sí o sí” el estadio de los Rayados recibirá tres partidos de fase de grupos y uno de 16vos de final. La representante del Gobier-
no de México ante la FIFA para la Copa del Mundo, Gabriela Cuevas, también confirmó que nunca ha estado en peligro la sede de Monterrey.
“No se ha tratado en ninguna conversación, en ningún análisis, no se ha hecho consideración alguna que indique que pudiera quitarse a Monterrey la condición de una de las sedes de la próxima Copa Mundial. Puedo afirmar con toda tranquilidad que Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México están seguras como sedes para el Mundial 2026, fue lo que comentó Cuevas en Imagen Noticias.
z Fox Corporation habría puesto fin a la licencia de Fox Sports en México, sin embargo el canal negó estar atado a algún acuerdo con la marca estadounidense.
Crece pleito legal
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
En los últimos meses Grupo Lauman sufrió la pérdida de los derechos de transmisión de NFL, Concachampions, Premier League, FA Cup, entre otros. Desde entonces se han desatado batallas legales contra CONCACAF y FOX Corporation, quienes pondrían final a FOX Sports México tras cancelar el acuerdo de licencia.
“Fox Corporation canceló el acuerdo de licencia de Grupo Lauman para la marca FOX Sports” informan en
un comunicado dirigido a la empresa de Manuel Arroyo, quienes habrían impuesto una demanda por incumplimiento de contrato.
Sin embargo, FOX Corporation asegura que “las declaraciones y demandas presentadas por Grupo Lauman carecen totalmente de fundamento. Grupo Lauman otorgó previa autorización por escrito a Fox Corporation para negociar directamente con Club Pachuca y Club León por los derechos en cuestión, dado que los contratos con ambos clubes habían expirado y ya se encontraba en incumplimiento”.
Por lo mismo, confirman que seguirán transmitiendo a Pachuca y León a través de Tubi, la nueva plataforma de transmisiones deportivas.
“FOX ha obtenido una orden judicial para impedir que Grupo Lauman de cualquier manera limite el cumplimiento de los negocios de FOX en México, seguiremos defendiendo vigorosamente nuestros derechos de transmisión, legales y establecidos, para garantizar que los fanáticos del Club Pachuca y del Club León tengan acceso a todos los partidos que esperan ver en una plataforma confiable y de propiedad exclusiva de FOX” agregan.
Este jueves, FOX Sports México publicó un comunicado donde rechazan esta postura de FOX Corporation.
“Ante las recientes supuestas declaraciones de Fox Corporation, Fox Sports México considera necesario aclarar que nuestro derecho para el uso de la marca Fox Sports en México deriva de un contrato en el que Fox Corporation no es parte”.
z Racing de Avellaneda podrá incorporar al americanista a más tardar el 12 de marzo.
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Racing volvió a la carga por Richard Sánchez, medio del América.
Desde Argentina surgen diversos reportes de que el club de Avellaneda está dispuesto a llevarse al contención paraguayo, fichaje que se debe cerrar a más tardar el 12 de marzo.
La obsesión de Racing por Richard se debe a que el futbo- lista de las Águilas es del agrado del presidente Diego Milito. El pase, según reporta el medio argentino TyC Sports, depende de la salida de Baltasar Rodríguez al Inter Miami, negociación que avanza por buen camino.
“COMÍA,
Luego de no poder consumar el sueño por ser futbolista, encontró su verdadera vocación como silbante
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
De patear el balón y marcar a las atacantes rivales pasó al silbato y las tarjetas, de soñar con grandes pasajes como futbolista a imponer justicia en la cancha como árbitra.
Después de jugar a nivel estudiantil en equipos de la UNAM, Katia Itzel García concretó su gusto por el futbol en el arbitraje, tocó y derribó puertas hasta debutar en la Liga MX varonil, con una carrera internacional que pone la mira en la Copa del Mundo de hombres.
EL ORIGEN
“A mí me encanta el futbol, hubo una época en mi vida, diría mi papá, donde yo comía, cenaba, desayunaba futbol, soñaba futbol. De ahí viene, de esta gran pasión que tengo por el futbol. Jugué futbol cuando no era profesional, por ahí del 2004, en el club Andrea Soccer, después en mi preparatoria y universidad jugué para el representativo (UNAM).
“Fui futbolista 14 años y cuando la universidad se acaba la única posibilidad de seguir en el futbol era irme al extranjero, yo quería seguir en México y ahí vi esta figura del árbitro, que siempre está en primera fila y me llamó mucho la atención”, recordó García en entrevista con Grupo REFORMA.
Katia investigó del tema y encontró el apoyo que le abrió la puerta al arbitraje.
“Hay una árbitra en especial que fue la que me ayudó a poder dar ese primer paso en esta carrera, que fue Verónica Brito,
Conócela
Katia Itzel García Mendoza
Fecha de nacimiento: 1 de septiembre de 1992
Lugar: Ciudad de México
Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública (UNAM) Estudios en Derecho (UNAM)
Árbitra profesional desde 2016
Presencia internacional:
z Final del Campeonato femenino de la Concacaf en 2022
z Mundial femenino Sub 17 en 2022
z Mundial femenino en 2023
z Copa Oro femenina de la Concacaf en 2024
z Juegos Olímpicos París 2024
a la que le agradezco muchísimo el que me haya respondido el mensaje que le envié en una de sus redes sociales. Ella me dio las primeras herramientas y me indicó el camino que tenía que seguir para hoy estar hasta donde estoy”.
EL DEBUT
El 9 de marzo de 2024, Katia
debutó en la Liga MX varonil, el Pachuca vs. Gallos fue su primera misión.
“Fue la fecha en que tuve el debut en el Máximo Circuito del futbol en México, algo que en un momento de mi vida vi como algo que no iba a ser posible y cuando sucedió es inexplicable, las emociones que generó ese momento en mí. Obviamente también las ganas de salir adelante y plantearme logros y objetivos más grandes.
“Sabía que si lo lograba, ahí no iba a terminar todo. Quería que fuera el inicio de algo más grande y creo que vamos por buen camino. La oportunidad que me dieron, estoy agradecida con ella y tratamos de consolidar esa oportunidad y lo hemos podido lograr. Es bonito ver que se abrieron las puertas y que tal vez atrás de nosotras vengan muchas más, que ese sueño lo hagan realidad”.
APRENDIZAJE Y EJEMPLO
Katia Itzel se ha inspirado en silbantes mexicanas que la antecedieron en un camino en el
PUNTUARIO
¿Cóm o prepara Katia su partido?
z Preparación física durante los días previos. z Estudio de los equipos a los que va a dirigir. Analizar estilos de juego sobre todo el plano físico, velocidad con la que juegan para tratar de anticiparse como árbitra a lo que puede suceder en la cancha.
z Conocer a los jugadores clave en los equipos en cuestión, qué jugadores son los que procuran desbordar, qué jugadores son los que cobran las jugadas a balón parado y hacia qué zona del campo suelen dirigir el balón. z Análisis de videos de los equipos, especialmente de las jugadas de táctica fija para identificar dónde se suele ubicar el jugador que va a rematar o cuáles van a buscar. z Diálogo en los días previos con los asistentes y cuarto árbitro respectivos para intercambiar opiniones del análisis de los equipos en cuestión.
cual ha sido primordial derribar puertas. “Ha sido complicado, pero ha sido un camino menos difícil que el que han tenido nuestras compañeras. Gracias a esas mujeres que estuvieron antes de nosotros, nuestro camino ha sido menos arduo. Hemos encontrado más puertas abiertas. Vicky Tovar, Isabel Tovar, Quetzalli Alvarado, Lucila Venegas, con la que me tocó más relacionarme, una gran amiga, Mayte Chávez, todas ellas, la misma Karen Díaz, mi compañera, nos han abierto las puertas.
“Han sido retos y puertas que
hemos tenido que derribar. Hay veces que te ven como mujer y piensan que no entiendes de futbol, pero una vez que te ponen a prueba y te quedas con la sorpresa de ‘sí, soy mujer, pero estoy preparada, conozco las reglas de juego, físicamente puedo cumplir con los parámetros que me pides, es tiempo de que me veas no solo como mujer sino como una árbitra’”.
Y entiende que también ella es parte de una motivación para las mujeres que quieran dedicarse al arbitraje.
“Es una profesión muy bonita, que te marca, que define tu estilo de vida, te pone retos en todo momento. Vivimos en una sociedad a la que aún le falta aprender mucho que no hay que ver mujer y hombre sino hay que ver el trabajo, la disciplina, la pasión que imprimes a cada una de las cosas que haces y cualquier persona que se quiera dedicar a esto lo que tiene que hacer es trabajar muy fuerte, imprimirle pasión a esos sueños.
“Me gustaría que vieran en mí un ejemplo de que con esto puedes llegar a cumplir cualquier sueño, que a veces te van a decir que no, pero lo más bonito es entonces ser necio e ir por estos sueños y esta pasión”.
RETO MUNDIALISTA “Cuando te das cuenta que ya hubo una árbitra, mujer, que pudo estar en un Mundial varonil (la francesa Stéphanie Frappart en 2022), se abre una nueva posibilidad y sueñas también con que ese momento llegue. Es un sueño que tengo, no sé si lo voy a cumplir, pero voy a dejar todo para tratar de cumplirlo. “Hay cosas que no están en nuestras manos, pero cuando uno deja todo por un sueño, se cumpla o no, uno se siente muy contento y volteas a ver y lo dices lo di todo y eso es lo bonito de los sueños”.
Santiago González terminó timbrando la carrera del título en la 13-14 años de la Ribereña gracias a un wildpitch
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
En un gran duelo correspondiente al tercer juego de la Serie Final, los Gigantes se coronaron campeones de la Categoría 13-14 años, al vencer por pizarra de 2 carreras a 1 a los Petroleros, en la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña, que celebra su Temporada 74 Otoño-Invierno. Los Petroleros dieron un gran juego, en la parte baja de la sexta entrada dejaron la carrera del empate sobre la tercera almohadilla, tras un error del coach que decidió frenar a
su corredor que sIgnificaba el empate, dejando la casa llena de enemigos. Los Gigantes tomaron la ventaja sin conectar un solo hit en la primera entrada, donde Leonardo Treviño recibió base por bolas, luego de dos robos aprovecharon un error del
catcher para anotar la carrera que les dio la ventaja durante las primeras cinco entradas, esto a pesar de que los Petroleros anotaron una carrera en el tercer inning, pero se las anularon por llegar barrido de cabeza el jugador. En la apertura de la sex-
Jesús Reyes exorcizó a Diablos en extrainnings
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
Dentro de las acciones de la quinta jornada del Torneo de Copa de la Liga de Futbol Master, en la categoría Oro Plus, la escuadra del Independiente Monclova firmó un empate a un gol ante el conjunto del Polonia, que fue el primero en romper el cero en los cartones, pero no mantuvo la ventaja.
En el arranque del partido, la escuadra del Polonia se adueñó del esférico atacando el marco del Independiente por las bandas, fue hasta el minuto quince que una falta dentro del área le abrió la
puerta al Polonia para concretar el primer tanto, mismo que estuvo a cargo de Manuel Toledo desde el manchón penalti.
De inmediato reaccionó el Independiente, que recuperó el control del esférico fabricando una llegada por el centro, la defensa rechazó el balón pero se lo dio a un contrario, recibiendo el esférico Ramón Silva que sacó un potente disparo metiendo el esférico en el fondo de la red. Durante el segundo tiempo, ambos conjuntos buscaban el gol de la ventaja, pero a pesar de tener varias llegadas al área rival, no pudieron
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
En un duelo de remontadas, los Bravos vinieron de atrás en la pizarra en tres ocasiones, ganando el partido y el boleto a la Final de la Categoría 9-10 años en extrainnings, tras imponerse por pizarra de 10 carreras por 9 frente a los Diablos, definido por un robo de tercera de Jesús Reyes en el duelo definitivo de la serie de semifinal de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña. Los Diablos fueron los primeros en anotar tomando la ventaja en la primera entrada con rally de tres carreras que llegaron con doblete de Daniel Olvera, sencillo de Johan Zapata y triple de Ángel Torres; al cierre del primer inning, los Bravos consiguieron acortar la distancia con una carrera que produjo Jesús Reyes con fly de sacrificio.
Para la segunda entrada, los Diablos ampliaron la ventaja anotando una carrera Carlos Cruz en wild pich, los Bravos consiguieron la segunda carrera en el cierre del segundo capítulo, con doblete de Rodrigo
hacer daño, luciendo los porteros que tuvieron varias intervenciones con disparos que iban directos a gol, el silbatazo final llegó y con ello el empate y la repartición de puntos
ta entrada, los Gigantes consiguieron ampliar la ventaja, Santiago González se embasó con imparable, luego de dos bases por bolas llegó hasta el tercer cojín anotando la segunda carrera con wild pitch; fue hasta el cierre de esta entrada que los Petroleros consiguieron descontar la pizarra con imparable de Evan Soria que remolcó a Dante Morales, posteriormente Obed Morales conectó sencillo al central pero Evan Soria, que tenía la oportunidad de llegar al plato, pero se quedó sobre el tercer cojín aceptando la orden del coach. Finalmente, Dilan Cárdenas se alzó con el triunfo, lanzando cinco entradas y un tercio en los que recetó siete ponches, Leo Treviño entró al relevo y mantuvo la ventaja, Evan Soria cargó con el duro descalabro de manera inmerecida, ya que durante dos entradas y un tercio aceptó una carrera sucia,
entrando al relevo René Guerra que salió en plan grande con nueve chocolates recetados.
Hernández, mientras que para la tercera entrada remolcaron una más con sencillo de Jesús Reyes. Para la quinta entrada, nuevamente los Diablos consiguieron hacer daño con batazo de tres estaciones de Johan Zapata, mientras que los Bravos que jamás dejaron de pelear, consiguieron emparejar la pizarra en la parte baja de la sexta entrada, con sencillo de Jesús Reyes que remolcó a Luis Castillo, mientras que el mismo Jesús Reyes anotó con un error del receptor. Para la séptima entrada todo parecía indicar que los Diablos le ponían el cerrojo al partido, tomando la delantera con dos carreras que mandó al plato Johan Zapata, al cierre de este mismo inning, los Bravos pusieron dos corredores so-
bre los senderos, mismos que anotaron con un largo elevado de Luis Castillo que se convirtió en error del jardinero derecho. Luego de finalizar las siete entradas con empate a siete carreras, abrieron el octavo inning con corredor en primera y segunda base, los Diablos remolcaron dos carreras con doblete de Ángel Torres, al cierre del octavo rollo, los Bravos tuvieron la misma situación de juego convirtiéndose en el héroe Jesús Reyes, que con doblete produjo las carreras del empate, luego se robó la tercera base, en el intento por sacarlo, los Diablos cometieron un pecado que lo mandó al plato para darle el triunfo a los Bravos, ganando el partido Rodrigo Hernández, mientras que Damián Olvera cargó con el duro descalabro.
para ambos conjuntos. En otro partido de esta misma categoría, la escuadra de la Borja consiguió las tres unidades venciendo por cartones de 4 goles por 1 al Fiorentina; las anotaciones de la Borja estu-
z De acuerdo con registros de contrataciones ante el INE, las favorecidas son, al menos, 27 empresas que comparten características entre sí, como domicilios inexistentes, no localizables o que no corresponden con alguna compañía.
Con más de $73 millones
Los domicilios son inexistentes y no localizables o que no son de alguna compañía
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
El PAN en el Estado de México otorgó, entre 2015 y 2023, más de 270 contratos a tres redes de empresas con apariencia de “fachada”, por un monto total de 73.3 millones de pesos.
De acuerdo con registros de contrataciones ante el INE, las favorecidas son, al menos, 27 empresas que comparten características entre sí, como domicilios inexistentes, no localizables o que no corresponden con alguna compañía.
También cuentan con los mismos representantes legales o accionistas, fueron constituidas por los mismos notarios públicos o no existen referencias sobre su experiencia ni medios de contacto.
Los contratos incluyen impresión de revistas y lonas, rotulación de vehículos, pinta de propaganda, producción de eventos, asesorías en redes sociales y medios digitales, así como renta de pantallas o distribución de alimentos y productos de jarciería, entre otros servicios.
La primera red la integran
Descartan petición por ‘narcopolíticos’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que el Gobierno de Estados Unidos no ha solicitado la entrega de narcopolíticos, tal y como ocurrió con 29 capos de la droga que fueron puestos en manos de la justicia norteamericana.
En conferencia, se preguntó a la Mandataria si, como parte de la cooperación bi-
APARIENCIAS
z Varias empresas beneficiadas con contratos del PAN tienen registrados los mismos domicilios fiscales en ubicaciones de Morelos y Edomex en las que no hay constancia de su presencia.
al menos 15 empresas, que recibieron 165 contratos por un monto total de 39.8 millones de pesos, de 2018 a 2023. Todas comparten entre sí nombres de administradores, accionistas, representantes legales o comisarios y, salvo dos de ellas, fueron constituidas ante el Notario Público 1 de Temixco, Morelos, Manuel Carmona Gándara, hermano del ex Fiscal de esa entidad, Uriel Carmona. La segunda red está conforma por cinco empresas: Publicity Bark, Servicios Industriales Tuller, Distribuidora de Ropa Hilatol, Grupo Direchi SH y Promotora Hiper Power, las cuales recibieron, al menos, 60 contratos por 24.9 millones de pesos entre enero de 2022 y junio de 2023. La tercera red, conformada por siete compañías, tienen como administrador único a Alejandro Méndez Rueda, de acuerdo con las actas constitutivas.
lateral, la Administración de Donald Trump habría pedido la colaboración de México para detener a personajes como el ex Presidente Felipe Calderón, cuyo Secretario de Seguridad, Genaro García Luna, se encuentra preso en la unión americana, acusado de narcotráfico.
- ¿Estados Unidos ha solicitado la presentación de algún político mexicano que tenga relación o esté investigado o haya sido señalado por vínculos con cárteles del narcotráfico?, se le preguntó. "No, que tenga conocimiento", dijo. - Si hubiera esta solicitud de presentar a algún político mexicano, ¿el Gobierno de México lo haría?
En un momento complejo para el País y apenas un día después de que Trump anunciara que el 2 de abril decidirá sobre aranceles
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
En un momento complejo para el País, con signos de desaceleración económica, altos niveles de déficit presupuestario, de deuda de Pemex y CFE y apenas un día después de que el Presidente Donald Trump anunciara que el 2 de abril decidirá sobre aranceles, Rogelio Ramírez de la O dejó ayer la Secretaría de Hacienda. Edgar Amador Zamora, quien se venía desempeñando como Subsecretario de Hacienda, asumirá la titularidad de la dependencia con un “par de guantes”, ya que de no sacar a tiempo la “papa del horno” podrán comprometerse las finanzas públicas. Luego de más de tres años como titular de la SHCP, el economista Ramírez de la O dejó su puesto, tras al menos un par de intentos previos por deslindarse de su función. Su decisión fue fundada en motivos personales y de que residirá en el extranjero. Su objetivo, al asumir el cargo en julio de 2021, era “optimizar racionalmente el uso de los recursos antes de recu-
z Luego de más de tres años como titular de la SHCP, el economista Ramírez de la O dejó su puesto, tras al menos un par de intentos previos por deslindarse de su función.
rrir a un mayor endeudamiento”; sin embargo, esto no ocurrió en la trayectoria esperada. Al cierre de 2021, el saldo de la deuda del sector público federal se ubicó en 13 billones 590 mil 707 mil millones de pesos constantes. Para enero de 2025, sumaba 17 billones 768 mil 822 millones de pesos, lo cual reflejó un repunte de 30.7 por ciento real. Otro aspecto a considerar es el importante incremento en el déficit presupuestario que se registró durante la gestión de Ramírez de la O, pues este rubro se disparó en 106 por ciento real. Para el cierre de 2021 era de 807 mil 497 millones de pesos constantes, mientras que para el final del ejercicio de 2024 este desbalance repuntó hasta
z Las exportaciones de México a Estados Unidos, indicó, suelen realizarse bajo el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que evita el pago de tarifas.
z Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”.
z La Presidenta Sheinbaum.
"Pues son decisiones que se toman, pero no por el Gobierno, sino por un Fiscal o por un caso en particular. No nos adelantemos", pidió la Jefa del Ejecutivo.
Cadena perpetua para El ‘Menchito’
Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más peligrosos de México, fue sentenciado a cadena perpetua, más 30 años de prisión en Estados Unidos.
“El Menchito” fue condenando por la jueza Beryl Howell de la corte federal de distrito de Columbia, en Washington, por los delitos de conspiración para distribuir drogas, uso y posesión de armas. La sentencia se da a conocer días después de que el presidente Donald Trump afirmara que llegó la hora de que “Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles” de la droga mexicanos, a los que acusa de amenazar “la seguridad nacional” del país. La fiscalía estadounidense pedía que “El Menchito”, de 35 años, sea condenado a dos cadenas perpetuas por los delitos de tráfico de cocaína y metanfetamina.
un monto sin precedentes, para un cierre de año: un billón 663 mil 242 millones. En un mensaje grabado en video, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ramírez de la O continuará trabajando en el Gobierno federal como Asesor Económico para Asuntos Internacionales. “Es una tarea fundamental, particularmente por la relación que tenemos con Estados Unidos”, dijo. Amador se desempeñó como Secretario de Finanzas de la CDMX en el Gobierno de Miguel Ángel Mancera entre 2012 y 2018. A partir del 1 de octubre de 2024, fue designado por Sheinbaum como subsecretario de Hacienda en sustitución de Gabriel Yorio.
Exenta ‘tregua’ el 90% de los exportadores; SE
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
La tregua de un mes sobre aranceles pactada entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Presidente Donald Trump exenta de impuestos al 90 por ciento de los exportadores en México, aseguró ayer Marcelo Ebrard, Secretario de Economía.
Las exportaciones de México a Estados Unidos, indicó, suelen realizarse bajo el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que evita el pago de tarifas. Sin embargo, explicó, algunas empresas se ciñen a la cláusula de “Nación Más Favorecida” (NMF), un principio de comercio internacional que establece que si un país otorga un beneficio comercial a otro, debe hacerlo para todos los países con los que tiene acuerdos similares. Tras la negociación entre la Presidenta de México y Donald Trump, consideró, las compañías que antes usaban la condición de NMF ahora preferirán la ruta del T-MEC para no pagar aranceles hasta el 2 de abril, estimó Ebrard. “Pueden acceder a esa vía, fácilmente o sin mayor dificultad, un número muy importante que estaba utilizando la Nación Más Favorecida y que ahora seguramente utilizará el Tratado, y entonces estimamos que llegue a ser más menos el 85, 90 por ciento del comercio exterior de México hacia Estados Unidos, bueno, eso es de aquí al mes de abril”, dijo. La Presidenta Sheinbaum insistió en que México no cobra aranceles a Estados Unidos y, en consecuencia, ese país no aplicaría esa medida en represalia dentro de tres semanas.
palaciorosa@redzocalo.com
DE LAS MUJERES
LILIANA SALINAS
Manolo Jiménez Salinas ha dejado bien claro que para llegar a ser el Gobernador de las Mujeres se requiere de un esfuerzo integral, donde se impulse al sector femenino con más y mejores oportunidades de educación y laborales, apoyo a la economía y una mejor calidad de vida. Pero sobre todo, con seguridad y un respaldo real. En ese tenor, el Gobernador junto a la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, inauguraron el sexto Centro de Atención a Mujeres. Se trata de un lugar para brindar las mejores condiciones a las coahuilenses, para empoderar, asesorar, capacitar y prepararlas para afrontar toda clase de retos.
LA PRIORIDAD
LULY LÓPEZ
Tras reconocer a las saltillenses como la columna vertebral de la capital, el alcalde Javier Díaz González no dudó en reiterar el compromiso de su Administración con el sector femenino, así lo manifestó en la entrega del Premio Municipal de la Mujer. Allí, la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, reconoció la lucha incansable, la valentía y el esfuerzo de todas, garantizando que siempre velará para que su bienestar, seguridad y derechos sean la prioridad. Por cierto, entre las galardonadas estuvo Verónica Marroquín, quien además de ser activista, tanatóloga y terapeuta familiar, es columnista del Grupo Zócalo.
LUZ ELENA MORALES
ENCUENTRO BILATERAL
Durante su segundo día de visita, las legisladoras del Texas, Josey García, Christina Morales, Mihaela E. Plesa y Penny Morales visitaron a sus homólogos coahuilenses, por lo que fueron recibidas por la presidenta del Congreso, Luz Elena Morales Núñez, y una buena cantidad de diputados locales. En términos prácticos, la LXIII Legislatura celebró un encuentro con las representantes del Congreso texano, con el propósito de estrechar lazos de colaboración y hermandad entre ambos estados, impulsando así una relación más sólida y fructífera. A decir de Luz Elena, el intercambio de experiencias entre representantes de estados colindantes enriquece el quehacer legislativo. Para que se vea que sí hay buenas relaciones entre Coahuila y el vecino del norte.
OCTAVIO PIMENTEL
EN LO PREVISTO
Hace unos días comentamos por aquí el acuerdo salarial que se logró con los trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila, por lo que resulta interesante escuchar en la voz del rector, Octavio Pimentel Martínez, qué representa ese ajuste del 4 por ciento. De entrada, este aumento va a parar a los bolsillos de 5 mil colaboradores universitarios, así como a pensionados y jubilados, que representan 100 millones extras al año.
De acuerdo con el “Inge Pime”, esto ya estaba contemplado en el presupuesto, así que no representa algún movimiento brusco en los números que maneja, y bien, la máxima casa de estudios.
MIGUEL MERY AYUP
DORA GUADALUPE MORI
CON LOS LOBOS
A todo esto, le fue muy bien al magistrado presidente del Tribunal Superior, Miguel Felipe Mery Ayup, en la conferencia Contenido e Implicaciones en Coahuila de la Reforma al Poder Judicial, que se realizó en la Infoteca del Campus Arteaga, con la presencia del rector Octavio Pimentel y el tesorero general, Evaristo Alférez, así como los coordinadores de las unidades Sureste, Laguna y Norte. Vamos, con la plana mayor de Los Lobos.
TODO UN EJEMPLO
Uno de los casos de superación y profesionalismo en el Poder Judicial es el de Dora Guadalupe Mori Miramonte quien, a base de esfuerzo y dedicación, hoy ocupa un puesto clave, como encargada de Causa del Centro de Justicia Penal. Hija de padre y madre sordos, desde pequeña tuvo el ejemplo de que no hay barreras infranqueables, y que todas las metas son posibles. Por lo que en este día, ella decidió lanzar un mensaje de apoyo y unión a todas las mujeres, para que todas cumplan sus sueños.
LA VENGANZA DE ROMÁN
ROMÁN CEPEDA
No tardó ni 24 horas en tomar represalias el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, contra el “regidor del pueblo”, Gabriel Francisco Pedro, esto después de cuestionar y exhibir en Cabildo la falta de respuesta a los 160 millones de pesos que les observó la Auditoría Superior de la Federación. No conforme con intentar callar al Edil de Morena, “Robán” Cepeda le quitó su espacio de estacionamiento. Ayer, en lo que era el cajón reservado para el décimo segundo regidor, apareció una señal de exclusivo para discapacitados. Ahora es el único integrante del Cabildo que no tiene un espacio asignado para aparcar su auto. De ese tamaño el berrinche.
Al enterarse del agravio, el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini, se arrancó en segunda y calificó la acción de “Robán” de burda y tonta, y remató con su ya tradicional frase: “El peor Alcalde para el mejor pueblo”.
JULIO LOERA
BIEN OPERADO
La Fiscalía General de Coahuila ayudó a que más de 50 personas empiecen a recuperar su recurso económico, luego de acusar el intento de fraude por la empresa Alianza Nacional Multimarca, misma que no daba respuesta a sus clientes, y que por meses se hicieron ojo de hormiga con los vehículos por los que dieron un adelanto. Las víctimas quisieron cerrar el bulevar Venustiano Carranza, por lo que la Fiscalía operó a través del delegado regional de la Sureste, Julio Loera, y el fiscal ministerial, Javier Rangel, quienes mediaron y consiguieron que las personas afectadas empezaran a recibir su dinero.
ÉDGAR
ZAMORA
QUE LLAME LA TIERRA
Llegó el monclovense Édgar Amador Zamora, quien básicamente ha desarrollado toda su vida estudiantil, profesional y política en el centro del país.
Hay que destacar que el paisano se incorporó a las filas de la Secretaría de Hacienda junto con el arranque del Gobierno de Claudia Sheinbaum, por lo que estuvo muy activo y presente en la conformación del Paquete Económico del ejercicio en curso.
Ya veremos si la tierra llama y evita en lo subsecuente los acostumbrados recortes hacendarios para Coahuila y sus municipios.
Luego Monreal se retractó ante medios de comunicación, enredándose en sus propios dichos
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, acusó al líder de su bancada, Ricardo Monreal, por violencia tras señalarla de negociar, a cambio de votos de legisladores guindas, modificaciones a la reforma en materia de nepotismo. En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, Jiménez dijo haber sido objeto de difamación y calumnias por parte de Monreal tras su decisión de apoyar la reforma contra el nepotismo de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Recordó que Monreal la señaló de haber negociado con el PAN modificaciones a la iniciativa del Ejecutivo federal para incluir una cláusula que prohíbe a hijos y familiares del Presidente ocupar el cargo hasta 10 años después de concluir el mandato.
Indicó que, posteriormente, Monreal se retractó ante
medios de comunicación, enredándose en sus propios dichos.
“Las evidencias quedaron claras de la violencia que enfrento tras darse a conocer los videos del coordinador Ricardo Monreal, en donde me difama por supuestamente negociar con el PAN, y posteriormente, ante los cuestionamientos de los medios de comunicación, se retracta. Quedó de manifiesto que el señor se enredó en sus propias palabras”, indicó. La legisladora llamó a seguir legislando para erradicar la violencia y la discriminación política que enfrentan las mujeres. Aseguró que las mujeres en la política enfrentan vio-
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Diputados de Oposición consideraron que la renuncia de Rogelio Ramírez de la O a la Secretaría de Hacienda no abona a la tranquilidad y a la certeza en un momento complicado para el País ante las amenazas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El panista Héctor Saúl Téllez dijo que la salida de quien es el tercer Secretario de Hacienda del actual régimen, es un reflejo de la mala política hacendaria y presupuestal del actual régimen y un mal mensaje para los mercados financieros.
“Se va Rogelio Ramírez de la O y es el tercer titular de la Secretaría de Hacienda que renuncia, pero con esto durante un poco más de seis años, habrán pasado ya con el nue- vo titular Édgar Amador, cuatro titulares de Hacienda durante este régimen. Esto no es sólo un mal mensaje para los mercados financieros, sino que también es el reflejo de la mala política hacendaria y presupuestal que lleva a cabo este régimen”, indicó. Téllez afirmó que los resultados del funcionario federal no fueron buenos, ya que se va dejando la peor deuda para el país y el crecimiento económico más podre de las últimas tres décadas.
lencia simbólica, psicológica, física y obstrucción en la toma de decisiones, además de que ven coartada su libertad de expresión, lo que limita su participación. Agregó que esta discriminación se manifiesta en la falta de apoyo de sus partidos, la reducción de sus posibilidades de financiamiento y la falta de cobertura mediática justa. En conferencia, por la mañana, Monreal dejó claro que es él quien conduce las negociaciones de la bancada y que Jiménez en su calidad de vicecoordinadora y Alfonso Ramírez Cuéllar, como vicecoordinador, tienen la facultad de hacer negociaciones, pero en su ausencia.
REFORMA Zócalo | Monterrey, NL Luego de que en tres ocasiones buscó por otros partidos la Alcaldía de Monterrey -dos por el PT y una por VIDA- y una vez la Diputación local postulado por PRIPT-PVEM, ayer Patricio Zambrano se afilió a MC, fue designado secretario de Gestión Social del partido y anunció que le interesa la Alcaldía regia o la Gubernatura en el 2027. En una conferencia de prensa a la que asintieron Diputados federales y locales de MC y hasta funcionarios estatales, Zambrano dijo que Miguel Flores, líder emecista en el Congreso, lo convenció de sumarse al partido.
“Llego con todas las ganas de sumar, con mucha disciplina, con mucho orgullo de que se me haya tomado en cuenta en un partido tan grande, tan importante, en el partido más grande en estos momentos en Nuevo León.
“Tengo muchas ganas, mucha ilusión de buscar la Alcaldía de Monterrey o la Gubernatura del Estado, lo que ustedes decidan, lo que la gente decida”.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum abrió la posibilidad de recibir al magisterio que se manifestó ayer por segundo día consecutivo contra una nueva Ley del ISSSTE, dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) le tomaron la palabra a la Mandataria.
“Declaró su disposición al diálogo, le tomamos la palabra, Presidenta”, dijo Pedro Hernández, líder de la Sección 9 (CDMX) de la CNTE, en el marco de la protesta que realizó ayer la CNTE en la Ciudad de México.
Señaló que las protestas contra la iniciativa de reforma a la Ley de ISSSTE 2025 de los días 6 y 7 de marzo se realizaron en más de 15 estados. Eva Hinojosa, líder de la Sección 18 de Michoacán, se-
ñaló que exigirán que verdaderamente se congele esa ley “y que completamente se vete”, advirtió. En la ruta de protesta la CNTE anunció un paro nacional de 72 horas a efectuarse del 19 al 21 de marzo.
Civiles armados los interceptaron y comenzaron a dispararles sin parar
REFORMA
Zócalo | Altar, Sonora
Un elemento adscrito a la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y su esposa fueron asesinados en el Municipio de Altar, Sonora. Los primeros reportes señalan que cerca de las 16:15 horas de este viernes se escucharon detonaciones de armas largas en la calle Plutarco Elías Calles en el cruce de la Carretera Altar-Oquitoa, de la colonia Oquitoa. El agente identificado como Roberto Eduardo “N” y su esposa, Marisela “N”, salían de una tienda de convenien-
Atacan con ácido a influencer en Tijuana
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La emprendedora e influencer Fernanda Sánchez denunció que fue víctima de un ataque con ácido en Tijuana, Baja California, la noche del pasado 3 de marzo.
A través de redes sociales, la joven señaló que fue agredida por una mujer que se acercó a su negocio para pedirle informes sobre un trabajo, y que le arrojó el ácido frente a de su hija de 5 años y sus colaboradores.
“Esta persona ya había ido anteriormente a preguntar por mí, mientras yo le empiezo a brindar información, esta persona destapa un bote que contenía en sus manos y me lo arroja en mi rostro, dejándome sin poder pedir ayuda y poder respirar”, contó Sánchez.
“En cuestiones de segundos me empezó a quemar la cara, creemos que lo que me arrojó fue un ácido, pero aún no sabemos qué tipo de ácido”, agregó.
Tras la agresión, la joven apuntó que presentó quemaduras en la boca, nariz y un oí-
cia y recién habrían abordado su vehículo Sedán blanco, cuando civiles armados los interceptaron y comenzaron a dispararles de forma ininterrumpida. Cerca de 40 disparos habrían entrado por las ventanas y el parabrisas, lo que provocó la muerte de la pareja. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora arribaron al lugar para realizar el acordonamiento en espera del arribo del Servicio Médico Forense (Semefo), que llevará a cabo el levantamiento de los cuerpos y el análisis balístico para comenzar con las indagatorias.
z El vehículo donde viajaban el agente ministerial y su esposa, recibió más de cuarenta impactos de bala en las ventanas y parabrisas.
z La emprendedor e influencer Fernanda Sánchez, denunció que fue víctima de un ataque con ácido en su negocio en Tijuana, Baja California.
do, pero que su ojo derecho fue el que más se vio afectado porque perdió gran visibilidad. “Este video no lo hago para fomentar (...) lo hago con el fin que se alce mi voz y que sea escuchada, porque en lo que va del año he sufrido dos agresiones”, expresó.
Sánchez pidió ayuda a las autoridades para dar con la presunta responsable del ataque.
Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto.
Los ataques con ácido están tipificados en la Ley de Acceso de las Mujeres y en el Código penal de la entidad como delito de violencia extrema, tras la aprobación de la Ley Malena.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Un Juez Federal vinculó ayer a proceso a Abraham Oseguera Cervantes “Don Rodo”, hermano de Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y le ratificó la prisión preventiva de oficio dentro del Penal del Altiplano. Mario Elizondo Martínez, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, procesó al presunto narcotraficante por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de metanfetaminas con fines de venta; y
portación de arma y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército. También inició el procedimiento penal por los mismos delitos a Luis Enrique Flo- res Álvarez, Arnulfo Toscano Quintero y Felipe Isidro Santos, sujetos que fueron detenidos junto con “Don Rodo”, el pasado 28 de febrero. A diferencia de abril de 2024, cuando un juez federal de Almoloya liberó a “Don Rodo” porque distintos videos exhibieron las incongruencias e ilegalidades de los agentes aprehensores, esta vez el juez rechazó que fueran incorporadas las videograbaciones de su última captura.
z Un Juez Federal vinculó ayer a proceso a Abraham Oseguera Cervantes “Don Rodo”, hermano de Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación, y le ratificó la prisión preventiva de oficio dentro del Penal del Altiplano.
EL UNIVERSAL Zócalo | Xalapa, Ver.
Un operativo en el puerto de Tuxpan, norte de Veracruz, dejó como saldo 11 presuntos delincuentes detenidos, el aseguramiento de un mega arsenal y el rescate de cinco víctimas de un ataque armado.
Un grupo delincuencial había privado de la libertad a una persona y dejado heridas a cuatro más, por lo que elementos del Ejército mexicano, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Ministerial im-
plementaron un operativo especial.
Durante el despliegue militar y de agentes policiales, fueron evacuadas las víctimas y se inició la búsqueda de los responsables de la agresión armada. Se cerraron las principales salidas de la ciudad para facilitar la reacción y se desplegó personal en diversas colonias para realizar patrullajes, recabar información y realizar reconocimientos en relación con los hechos reportados. Como resultado, fueron
detenidas 11 personas, a quienes se les aseguraron 12 armas largas, una ametralladora, tres armas cortas, una granada de fragmentación. Así como un cofre de ametralladora, decenas de cargadores de diversos calibres, cientos de municiones de diversos calibres, cinco vehículos y dos casas de seguridad. También se logró rescatar a una persona que presuntamente fue privada de su libertad, y quien al momento de su liberación presentaba lesiones severas en su cuello.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Tuxtla, Gtz
EL UNIVERSAL Zócalo | Reynosa
Un aviso en el área de baños respecto a que se desataría una balacera al interior del Colegio Mexicano en Reynosa, Tamaulipas, puso en alerta a las autoridades, quienes detectaron a un alumno que portaba un arma de fuego y amenazaba con atacar a sus compañeros. El colegio, uno de los más importantes en esta ciudad fronteriza, está enclavado en la calle Fomento Deportivo, en la colonia El Círculo. El Centro de Control y Co-
Policías estatales detuvieron a un menor de edad que se identificó como hijo de Segundo Cabrero López, alias “El Cabra”, un presunto delincuente aprehendido que mantenía bajo zozobra, amenazas y acciones violentas a comunidades y zonas de la región Selva de Chiapas, informó la Secretaría de Seguridad del Pueblo.
Agentes de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, de la Policía Estatal Preventiva, de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial de la Fiscalía General del Estado, durante el operativo carretera segura detuvieron en San Cristóbal de las Casas a cuatro personas, entre ellos el presunto hijo de “El Cabra”, por el presunto delito contra la salud.
El hecho ocurrió en un puesto de inspección vehicular, ubicado en el tramo carretero San Cristóbal de las Casas a Chiapa de Corzo, cuando los policías marcaron el alto al conductor de un taxi Nissan Versa concesionado para Tuxtla Gutiérrez.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Hermosillo, Son
Óscar Francisco “N”, alias “El Waka”, fue detenido en Baja California por su presunta responsabilidad por el delito de privación ilegal de la libertad agravada y desaparición forzada en perjuicio de dos mujeres en Oquitoa, Sonora.
Los hechos que se le imputan al hombre de 35 años de edad, ocurrieron el 08 de noviembre de 2023.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), de Sonora informó que, en coordinación con autoridades de Baja California, realizaron la detención del probable autor de la desaparición de las dos mujeres. Las víctimas, identificadas como Adriana Guadalupe “N”, de 24 años, y Adriana “N”, de 20 años, fueron vistas por última vez tras abordar un taxi en Caborca rumbo a Altar y posteriormente a Oquitoa. Detienen a presunto hijo de “El Cabra”
mando (C5) en Reynosa recibió la llamada de una madre de familia, a quien su hija le informó que en el área de baños se localizó una cartulina donde un alumno amenazaba a sus compañeros del Colegio Mexicano. Elementos de la Guardia Estatal y de la Fiscalía de Tamaulipas se apostaron en el lugar a fin de realizar las investigaciones correspondientes. Trascendió que se detectó a un alumno, al parecer de preparatoria, quien portaba un arma de fuego y que pretendía atacar a sus compañeros.
‘No llegamos todas’, reprochan juezas por la reforma judicial
Zócalo | Cd. de México
Juezas de todo el país alzaron la voz por las condiciones de desigualdad que viven, especialmente después de la aprobación de la reforma al Poder Judicial. Lamentaron que no “llegan todas”, como sostiene la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Juntas luchamos sin miedo por sostener una justicia independiente, no nos doblegamos, hincadas nunca: no llegamos todas”, señaló Lilia Mónica López Benítez, consejera de la Judicatura Federal. Desde la discusión de la reforma judicial, mujeres abogadas lamentaron que esta eliminaría la carrera judicial y mermaría los logros y espacios conquistados por ellas. La jueza Yasmín Murillo dijo que llegarán todas hasta que su es-
z Juezas de todo el país alzaron la voz.
tabilidad laboral dependa de nuestros méritos y no de su popularidad. Además, la reforma judicial se convertirá en una sentencia de impunidad contra mujeres víctimas si las juezas y los jueces que serán elegidos en junio carecen de experiencia en perspectiva de género o ellas y ellos mismos son agresores, alertaron abogadas feministas y activistas. Mientras que la jueza Haggi Huerta indicó que lo más importante deberían ser las mujeres y no los votos, como lo hace ver el gobierno federal al impulsar la votación de personas juzgadoras el próximo 1 de junio.
‘No
El 8M es un día de reflexión por los derechos de las mujeres
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Tras reivindicar el 8 de Marzo como un día de lucha por los derechos y contra la discriminación, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las mujeres no quieren ser más, pero tampoco menos.
Durante una ceremonia en los jardines de Palacio Nacional, a la que asistió el Embajador de Países Bajos en México, Wilfred Mohr, Sheinbaum anticipó su mensaje ante la conmemoración y movilizaciones
que se tienen programadas para este sábado. “Angela Davis, una feminis-
ta y luchadora por los derechos civiles en Estados Unidos tiene un pensamiento que dice: ‘el feminismo quiere decir que se reconozca a las mujeres como personas’ y esa es en esencia del Día Internacional de la Mujer: no queremos ser más, pero tampoco queremos ser menos”, expresó.
“Queremos que las mujeres tengamos acceso a la educación, que las mujeres tengamos acceso a la salud, que tengamos acceso a una vida libre de violencia, queremos que las mujeres tengamos acceso a la cultura, queremos que las mujeres tengamos acceso a todos los derechos, que no ganemos menos que los hombres cuando realizamos el mismo trabajo”, agregó.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una urna conmemorativa del voto de la mujer en México, con los avances que se han obtenido en materia de paridad y derechos políticos de los últimos 11 años. La urna funcionará como una cápsula del tiempo que se abrirá en 2053, en la conmemoración de los 100 años del voto de la mujer en México, a fin de observar los avances que se lograrán en los próximos 28 años. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que, si bien aún tienen retos y desafíos para garantizar los derechos políticos de las mujeres, es importante dejar testimonio de los avances. “Nosotras somos las herederas de las sufragistas, de las paritaristas y de diversos movimientos que han luchado por el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos políticos y electorales de las mujeres”, sostuvo.
Breves
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Los feminicidios y transfeminicidios serán atendidos bajo un nuevo protocolo, informó ayer la Fiscalía General de Justicia (FGJ). El nuevo procedimiento distingue la actuación de las autoridades en dos momentos: la investigación inmediata dentro de las primeras 72 horas tras el hallazgo de la víctima y el análisis de las violencias de género.
Capitales y empresas
Revela datos Inegi
Siguiendo con la tendencia de la primera mitad del mes, Torreón y Saltillo se volvieron a ubicar entre las ciudades con la mayor alza de precios mensual en febrero, de acuerdo con el reporte del Inegi.
Mientras que a nivel nacional la inflación registró un avance mensual de 0.28%, Torreón tuvo el cuarto mayor índice con 0.61%, mientras que Saltillo fue octava, con 0.48 por ciento. n Página 3H
AMPI, optimista
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Pese a las presiones económicas (específicamente las arancelarias), la ubicación geográfica de la Región Sureste de Coahuila se mantiene como una de las principales ventajas para la atracción de inversiones inmobiliarias, no sólo del sector industrial, sino también proyectos residenciales y comerciales.
“A la región siguen llegando inversionistas para desarrollar vivienda… nos están solicitando también terrenos de uso comercial para salones de eventos y el día de ayer también nos solicitaron para complejos con canchas de juegos, salones de eventos y locales comerciales. La verdad es que a nosotros nos siguen pidiendo. No sabemos si se van a cristalizar pronto o no, pero solicitudes sí están llegando”, dijo Sandra Cuevas, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) capítulo Saltillo. De hecho, adelantó que el
próximo 21 de marzo tendrá lugar un open house para un nuevo desarrollo residencial al oriente de la ciudad, ubicado entre la 4 de Octubre y El Toreo, por el rumbo de Valle de Oriente. Se trata de una constructora foránea.
“Tan sólo el mes pasado me pidieron de 10 a 20 hectáreas para uso industrial sobre avenida o sobre carretera (al norte)… Hablando de mis solicitudes, ayer también me hablaron otros compañeros que están solicitando para comercial. A mí también me pidieron terreno de 3 mil a 5 mil metros, este sí es de Monterrey, que quiere traer un salón de fiestas infantiles al norte de la ciudad”, externó.
Así, pese al encarecimiento de la tierra y las presiones que enfrenta el sector productivo exportador, del que depende ampliamente el Sureste de Coahuila, la ubicación estratégica y la experiencia de la mano de obra siguen siendo un imán para las nuevas inversiones.
HABLA JEFFREY SACHS
Critica economista que ahora todo se rija por las reglas de una sola persona: Donald Trump
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los aranceles impuestos por Estados Unidos a México son ilegales y transgreden los acuerdos que hay entre los países, aseveró el economista Jeffrey Sachs, uno de los pensadores económicos más reconocidos en el mundo.
Sachs, quien actualmente es director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia, dijo que Estados Unidos está totalmente desinstitucionalizado y que, por el actuar de Trump, parece que ese país está en manos de una persona de 17 años.
“Hace dos horas Donald Trump canceló 400 mil millones de dólares en subvenciones que iban a la Universidad de Columbia, es como los aranceles, es como imponer los aranceles, esto lo acaba de anunciar hace dos horas, acaba de cancelar contratos federales que ya existían con la Universidad de Columbia.
“Tenemos un acuerdo y su Presidenta (Claudia Sheinbaum) muy amablemente le ha recordado a nuestro Presidente que hay un acuerdo. Tenemos contratos”, señaló en su conferencia magistral
Agencias
z Para Jeffrey Sachs, EU se ha “desinstitucionalizado”, puesto que “toda decisión parece haber quedado en manos de una persona de 17 años”. Es tan ridículo como los aranceles (a México) y también es tan ilegal como los aranceles porque los aranceles son ilegales”.
Jeffrey Sachs Economista estadunidense
“Geopolítica y Economía Global”, que dictó en la Facultad de Economía de la UNAM. Pese a que en Estados Unidos hay diversas dependencias e instituciones, parece que la incertidumbre diaria por la que se atraviesa todos los días es resultado de las reglas de una sola persona, indicó. “Trump dice lo que quiere decir, es como una especie de bribonería, de ataque y tene-
Dólar, en $20.25
mos que empezar a tratar de entender qué está pasando en este mundo, qué está provocando este tipo de inestabilidad diaria.
“Lo que está pasando todos los días es la regla de una persona, tenemos el Congreso, tenemos el sistema judicial, tenemos otra cosa que se llama dependencias o departamentos y nada de eso importa, estamos completamente desinstitucionalizados en Estados Unidos, estamos en manos de una persona que aparentemente tiene 17 años; esto en sí mismo nos hace hacernos muchas preguntas”, dijo Sachs. El economista estadunidense y quien también ha sido asesor del equipo económico en varios países, dimensionó que Estados Unidos es un país muy poderoso.
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó la primera semana de marzo en alrededor de 20.25 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.35% o 28 centavos respecto al viernes pasado, luego de dos semanas de pérdidas, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó este viernes en 20.78 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.19% o 25 centavos por debajo del cierre de la semana pasada. Foto: Zócalo
Afecta aún a mujeres inequidad laboral n 2H / Se esfuman 700 mmdd a Tesla n 3H
Rebasan envíos las 250 mil unidades
¿Asusta Trump?: desciende 9.2% exportación de autos en febrero
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Las exportaciones de autos ligeros nuevos en febrero sumaron 258 mil 952 unidades, lo cual representó una caída anual de 9.2%, con lo que en el primer bimestre la reducción fue de 11.3%, al acumular 478 mil 366 vehículos enviados al extranjero, es decir, 61 mil 311 unidades menos que en 2024. La caída de las exportaciones se da en el contexto de las amenazas del Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, de imponer aranceles a productos mexicanos, incluidos autos, que por ahora se han pospuesto hasta el 2 de abril.
Entre las marcas de autos
258,952 unidades automotrices fueron exportadas por México en febrero
con mayor caída en las exportaciones en el periodo de enero a febrero, destacan Mercedes Benz, con -54.9%, seguida de Stellantis, con -46.1%, mientras que Nissan y General Motors tuvieron caídas de -16 y -15.5%, respectivamente. Por el contrario, Audi aumentó 228% sus exportaciones; KIA, 27%; y Toyota, 142 por ciento. Cabe recordar que entre las armadoras que intervinieron ante Donald Trump para reconsiderar a la industria
317,178
Vehículos, nivel de producción de las armadoras durante febrero
automotriz en la imposición de aranceles, Stellantis, GM y Ford lograron un periodo de gracia de un mes para evitar los gravámenes.
Cabe recordar que México exporta 80% de su producción automotriz a Estados Unidos.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz resaltó que el volumen de exportación en febrero se mantuvo por encima de las 250 mil unidades, tendencia que se ha mantenido desde 2023. “Sin embargo, se registró una
z De las armadoras ubicadas en Coahuila, GM registró una caída de 15.5% en la exportación en el bimestre, mientras que Stellantis sufrió un mayor bajón, de -46.1 por ciento.
reducción del 9.2% en comparación con febrero de 2024, que ha sido el mejor febrero de toda la serie histórica”, apuntó.
Producción, viento en popa Por su parte, la producción de vehículos ligeros se mantuvo a niveles similares del año pasado. En febrero se fabricaron 317 mil 178 unidades, 0.83% menos que el año pasado. En tanto, en el acumulado de enero a febrero se produjeron 629 mil 435 ve-
hículos, lo cual dejó a la industria un exiguo crecimiento de 0.40 por ciento.
Las armadoras con la mayor caída en producción fueron Volkswagen con 45%; Mercedes Benz, 25%; Audi, 11%; JAC, 11%; Stellantis, 9%; General Motors, 3%; y Honda, 3%. Mientras tanto, Toyota incrementó 98% la fabricación de vehículos; KIA, 9%; Ford, 11%; Nissan, 7%; Mazda, 4.4%; y BMW, 1 por ciento.
Brecha de género es evidente en formalidad, en el acceso a empleos y en el nivel de ingresos, dice el organismo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
A pesar de los avances que registra la presencia laboral de mujeres en sectores estratégicos, hacen falta acciones que mejoren la participación equitativa en la toma de decisiones, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Existe disparidad en todos sentidos, por ejemplo, el empleo formal alcanza a 45.9% de los hombres ocupados y sólo a 44.6% de las mujeres, lo que pone de manifiesto “la urgencia de promover condiciones laborales equitativas y de calidad”.
Aunque en el país la población total de mujeres es de 64 millones, su inserción en el mercado laboral de trabajo es menor a la de los hombres. “La tasa de participación en el mercado de trabajo de las personas de 15 años y más alcanza 46.4% para las mujeres, mientras que para los hombres se sitúa en 75.3%”, de acuerdo con cifras oficiales, dijo el organismo cúpula. En cuanto a ingresos, “la diferencia resulta contundente: por cada peso percibido por los hombres, las mujeres reciben tan sólo 81 centavos, representando una brecha salarial que menoscaba el progreso económico y social de las familias”, lo que se agrava si se considera que la mayor parte de mujeres trabajan en
Afectan aranceles
z La Coparmex admitió que hacen falta acciones que mejoren la participación equitativa de las mujeres en la toma de decisiones.
44.6% de las mujeres que laboran goza de un puesto formal
la informalidad. Labores domésticas
Además, las mujeres cargan con la mayor participación de labores domésticas y de cuidado, porque son asignadas de manera desproporcionada, que si se contara, representaría 26.3% del Producto Interno
Los aranceles están desalentando la inversión en un sector que tiene fundamentos sólidos y valoraciones atractivas como el inmobiliario industrial (Fibras), señaló Barclays. En un análisis donde actualizó sus recomendaciones para el sector inmobiliario industrial mexicano (Fibras), la correduría dijo que la actividad comercial entre Estados Unidos y México es la columna vertebral de la producción industrial y cualquier riesgo es una fuente de preocupación, aunque décadas de comercio han construido una plataforma de fabricación complementaria. Consideró que una interrupción de la actividad comercial entre México y Estados Unidos es un riesgo clave que se debe vigilar y que probablemente atraiga la atención de los inversionistas durante los próximos meses. n Reforma
“ ¿Cuál es la jugada de largo plazo de Trump al tratar a Putin como un amigo, en lugar de como a un adversario?
“Su jugada es que lo vean como un gran negociador y también regresar a la ley de la jungla, donde los países más poderosos son los que merecen sentarse en la mesa. Y la nación que no esté sentada en la mesa será servida como cena”.
Parte de una respuesta reciente de Ian Bremmer sobre la terriblemente preocupante estrategia geopolítica de Trump. Y digo terriblemente preocupante porque esa jungla seguramente sería nuclear.
“En 1994 Ucrania renunció a sus armas nucleares a cambio de garantías de seguridad de Estados Unidos (EU) y Rusia de que se respetarían sus fronteras y soberanía.
“Rusia violó ese acuerdo en
2022 e invadió sin provocación. Hoy Trump platica con Putin y falsamente culpa a Ucrania de iniciar la guerra.
“Comparemos esto con la experiencia de Corea del Norte, que en 2006 probó su primera arma nuclear y que se calcula hoy posee alrededor de 50. A pesar de estar empobrecido y rodeado de potencias hostiles, nunca ha sido amenazada seriamente desde que se volvió nuclear.
“De hecho, durante su primer mandato, Trump hizo todo lo posible por complacer y hacerse amigo del líder de Corea del Norte. La moraleja es dolorosa e incómodamente clara. El mundo moderno es un lugar donde grandes potencias con armas nucleares gobernadas por líderes autoritarios intimidan a naciones más pequeñas.
Y si esos países carecen de armas nucleares, quedan postra-
46.4% de las mujeres se encuentra en el mercado de trabajo
Bruto (PIB).
En México, las “mujeres destinan en promedio 63.7 horas semanales a estas actividades, en contraste con las 33.8 horas que se asignan a los hombres, lo cual evidencia una inequidad en la distribución de responsabilidades en el hogar”.
81
centavos recibe una mujer por cada peso de un hombre
La Coparmex aseguró que el camino “aún es largo y requiere esfuerzos continuos. Por ello, celebramos los logros alcanzados y, al mismo tiempo, identificamos la urgencia de profundizar en acciones que garanticen progreso económico y social de las familias”.
dos y vulnerables a los pies de los matones”. Parte de un análisis reciente de Noah Smith.
Otra vez, terriblemente exacto.
Vamos que volamos otra vez hacia un mundo donde la única disuasión real serán las armas nucleares.
Smith augura que en las circunstancias actuales, a Polonia, Japón y Corea del Sur les urge emprender el camino armamentista nuclear, pues están amenazados geopolíticamente por Rusia, Corea del Norte y China.
Pero pues de una vez apuntemos por supuesto a Ucrania, a los países bálticos, a Escandinavia y bueno, a Europa Occidental en general, empezando claro por Alemania, que en un tris podría desarrollar sus armas nucleares.
No quiero sonar alarmista o ingenuo. Tampoco quiero decir que esto sucederá mañana. Pero el escenario está más que presente.
Y es que el orden global que medio mantuvo la paz desde la Segunda Guerra Mundial estuvo claramente liderado por EU. No sólo por sus valores de democracia, libertad, libre
en los próximos meses.
Tras el anuncio de tregua a los aranceles al sector automotor, la industria regional toma un respiro, sin embargo, persiste la incertidumbre que ha ralentizado el ritmo de inversión en los últimos meses, externó Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste.
“Una noticia que da respiro por un mes, pero que al final sigue generando incertidumbre, que es lo único constante que se ve con el presidente Trump. Los empresarios y los industriales planean con mucho tiempo. Las inversiones que se hacen en México son para años, entonces este mes, pues no genera certidumbre, que es al final lo que buscan los empresarios para poder retomar proyectos de inversión o expansión”, señaló.
El líder de los industriales no descartó que dentro de los próximos meses se mantenga la estrategia de incertidumbre mediante aranceles que ha ejecutado el presidente Donald Trump, con el fin de seguir presionando en otros temas como la migración y el narcotráfico.
“Hasta que no haya una fecha, como lo es tentativamente para la renegociación (del T-MEC) de 2026, lo vemos mal, porque sería mucho mejor para el país ya tener una certeza, ya sea si ese arancel es menor o si realmente ya no se aplicará, pues permitiría tener esa certidumbre que se requiere para las planeaciones y que las inversiones puedan seguir llegando”, externó.
A la espera de que se tenga una definición, el presidente de la Canacintra Coahuila Sureste dijo que “estarán más tranquilos la comunidad y los trabajadores, ya que todos giramos en torno a la industria”.
empresa y libre comercio, sino por el peso específico del Tío Sam. A fin de cuentas, por el lado económico EU representa poco más de la cuarta parte del PIB mundial (con apenas 4% de la población). Y bueno, por el lado armamentista imagina esto: el presupuesto de defensa de nuestro vecino del norte supera los 950 mil millones de dólares al año. Y la suma de los gastos de defensa anuales de los 5 países que le siguen (China, Rusia, Alemania, Gran Bretaña e India) apenas llega al 64% de esta cifra. Por eso pesa tanto EU. Por eso es necesario su liderazgo maduro para mantener la calma, para evitar caer en la jungla nuclear. Por eso es tan peligrosa la política transaccional de Donaldo. Su visión cortoplacista y su ignorancia de la historia y de los instintos humanos exponen al planeta a un escenario catastrófico.
Y no lo digo yo.
“En 2024, la humanidad se acerca cada vez más a la catástrofe. A pesar de las señales inequívocas de peligro, líderes nacionales y sus socie-
dades no han hecho lo necesario para cambiar el rumbo. En consecuencia, ahora movemos el Reloj del Apocalipsis de 90 a 89 segundos antes de la medianoche: lo más cerca que ha estado nunca de una hecatombe”.
Una advertencia más que clara lanzada a finales de enero por el boletín de los científicos atómicos, un instituto fundado en 1945 por Einstein, Oppenheimer y los demás científicos del Proyecto Manhattan.
O sea, por los creadores de la bomba atómica.
Algo sabrán de esto, ¿no crees?
Lo peor de todo es que DJT no lleva ni dos meses en el puesto. Que Dios nos agarre confesados.
Posdata. No nos confundamos: si lo que quiere Trump es acabar con el déficit de EU, no hay nada que México pueda hacer para apaciguarlo. Quiere la muerte del T-MEC. En la madre.
En pocas palabras. “A veces alguien inteligente debe dejar claro lo obvio”. George Orwell.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
avispa le picó a don Languidio en su atributo masculino.
La esposa del maduro señor le preguntó al médico: “¿Podría quitarle el dolor y dejarle la inflamación?”. Un tipo llamado Zo era aprendiz de mago. Tenía una hermana, y quiso practicar con ella el truco de meter a una mujer en una caja y luego partirla por la mitad con un serrucho. Hizo el ensayo. Ahora tiene una media hermana. El farmacéutico le dijo a Astatrasio Garrajarra: “Este jarabe sabe feo, pero al tomárselo imagine que está tomándose una cerveza”. Sugirió el temulento: “¿No sería mejor tomarme una cerveza, y al tomármela imaginar que estoy tomándome el jarabe?”. Hoy, Día de la Mujer, aplaudo con ambas manos a una mujer: Claudia Sheinbaum, Presidenta de México. Reconozco y alabo la manera prudente, hábil y al mismo tiempo digna en que ha llevado la difícil relación de
Armando Fuentes Aguirre DE POLÍTICA Y COSAS PEORES
nuestro país con el orate que en hora mala llegó por vez segunda a la Casa Blanca, que tan negra se ha vuelto, si me es permitido ese deplorable juego de palabras. Admito que la mandataria se abatió ante el desbordado gringo cuando contra toda ley y todo derecho le entregó a 29 reos mexicanos, algunos de los cuales posiblemente perderán allá la vida, pero hizo eso presionada por Trump. De paso acalló las voces según las cuales México tiene un narcogobierno, concepto propiciado por la obsequiosa conducta que frente a los cárteles de la droga asumió López Obrador. La Presidenta Sheinbaum ha ido sorteando con cautela los obstáculos que el impredecible barbaján yanqui ha puesto una y otra vez para el arreglo de los conflictos que él mismo ha causado entre México y Estados Unidos. La nueva prórroga en la aplicación de los aranceles es una tregua, siquiera sea provisoria
“Yo soy una bella joven que habita en la soledad. Abandoné a mi marido por vivir en libertad. Señor: ¿por casualidad conoce usté a mi marido?’. ‘Señora, no sé quién es. Deme una seña y le digo’. ‘Mi marido es alto y rubio. Mal parecido no es. En el puño de la mano lleva un letrero en francés’. ‘Por las señas que me da, su marido muerto ha sido. En la batalla de Puebla quedó en el campo tendido’. La viuda se contentaba. Sacó el vestido café. Se miraba en los espejos: ‘¡Qué buena viuda quedé!’. ‘Señora, si usted quisiera nos casaríamos los dos, con la voluntad mía y suya y la voluntad de Dios’. ‘Señor, yo se lo agradezco, pero eso no puede ser, porque yo tengo un amante, y ya he sido su mujer’. El otro sacó la espada y el pecho le atravesó. ‘Traidora, yo soy tu esposo, que de la guerra volvió’. Cuando la joven moría el puño le alcanzó a ver, y un letrero que decía: ‘El amor debe ser fiel’. Ya con ésta me despido, con la rosa de un rosal. Se murió la palomita; la mató el águila real”. En noche de bohemia en la casa de Alfonso Gómez Lara, amigo inolvidable, canté acompañándome con la guitarra ese corrido que desde hace más de un siglo se entona en el Potrero de Ábrego. “¡Qué canción tan sexista!”, desaprobó una voz femenina. Era la de Nancy Cárdenas, poeta, dramaturga, directora teatral coahuilense y pionera en la defensa de la diversidad sexual. Hoy la recuerdo a modo de homenaje. ¡Hasta mañana!...
y breve, que retrasa el cumplimiento de las amenazas del prepotente gringo. Desde luego, confiar en Trump es como volar a 10 mil metros de altura agarrado a la picha de un zancudo, según afortunado símil del Godoy, simpático paisano mío. El amarilloso déspota usa como una de sus malévolas tácticas la que en su país se llama gaslight, consistente en poner en la incertidumbre y la zozobra a sus adversarios, para de ese modo someterlos. La citada expresión se originó en la extraordinaria película de ese nombre ,”Gaslight”, en español “Luz de gas”, 1944, con Ingrid Bergman y Charles Boyer. Nuestra Presidenta ha manejado con destreza el trato con su intratable homólogo. Este día celebro que México tenga a una mujer como Presidenta, cosa que el país del norte no ha logrado pese a su decantado progresismo democrático. Sigo pensando que el mitin -ahora “festival”- de mañana en el Zócalo es patraña inútil. Para dar a conocer la información y puntos de vista de la mandataria habría sido mejor un mensaje televisivo difundido nacionalmente. Esa crítica colateral no me impide reconocer la pericia y decoro que Claudia Sheinbaum ha mostrado en estos días difíciles. Debemos apoyarla en sus esfuerzos por defender el interés y dignidad de México y afrontar las embestidas del bestial magnate yanqui, más preocupado por ganarse la aprobación de sus despistados seguidores que por cuidar el verdadero interés de su país y la paz y seguridad del mundo en que todos habitamos, incluso él, aunque no se haya dado cuenta. Las malaventuras conyugales de don Cucoldo no terminan. Anoche halló por enésima vez a su mujer entrepernada con un desconocido. Le espetó al sujeto en un solo golpe de voz: “¡Hijodelachingadaméndigocabrón!”. El sujeto lo amonestó: “Modere su vocabulario, caballero. No olvide usted que está en presencia de una dama”. FIN.
Pluma Invitada FERNANDO DE LAS FUENTES deslafuentesopina@gmail.com
Periodistas de El Universal Sí
Negar la existencia de extraterrestres y su presencia en la tierra no es el motivo del título de esta columna. De hecho, aunque los hubiera y estuvieran entre nosotros, los terrícolas de hoy en día seguiríamos estando más solos que nunca en toda la historia de nuestra especie, debido al uso excesivo de las tecnologías de entretenimiento, información y comunicación, especialmente los videojuegos y las redes sociales. Pero comencemos por el nudo de este cuento: la soledad. Ya todos la conocemos, unos para bien, la mayoría para mal, porque, como decía el ilustre escritor y diplomático italiano Carlo Dossi (18491910): “Son muy pocos los que encuentran compañía consigo mismos”. La soledad es tanto una condición externa, concretada simplemente en la falta de compañía, como la conciencia sobre dicha circunstancia, que puede derivar en paz interior y plenitud, cuando estamos conectados con nosotros mismos, o en desolación, cuando estamos en desconexión tanto interna como externa. Es en este último caso cuando socializar puede volverse doloroso, porque carecemos de aptitud para establecer vínculos significativos con otros; pero también puede convertirse en un escape del angustiante vacío que implica vivir a distancia de nuestra propia alma. Es muy importante señalar que las relaciones profundas con otros solo pueden provenir de una fuerte conexión con nosotros mismos. En tanto esto no suceda, solo estaremos distrayéndonos con la compañía ajena o, aún peor, dependiendo de ella, para no precipitarnos en los intensos sentimientos de indefensión y extravío de la soledad no elegida, que azuzan todos nuestros miedos. Entre esto y la depresión hay una línea casi invisible. Esto le ha sucedido toda la vida a los seres humanos. Mientras pocos disfrutan su soledad, la mayoría la aborrece. Ahora introduzcamos en la ecuación los videojuegos y las redes sociales. El tiempo que ocupamos en ambos se lo restamos a la imprescindible introspección, sin la cual la vida deja de tener significado y sentido. Así es, todos buscamos darle
NosMéxico va con Surinam en la OEA
“Estoy solo y no hay nadie en el espejo”. Jorge Luis Borges
a nuestra vida contenido de calidad, pero éste solo puede obtenerse de la conexión con nosotros mismos, no de la oferta indiscriminada de lo que sea que estemos consumiendo sin filtros.
Mientras más tiempo inmersos en esta tecnología, menos vinculados a nosotros mismos y viceversa. Parar el círculo vicioso es un problema, porque opera a nivel de adicción, ya que nos da la ilusión de cercanía con otros, mientras en realidad aumenta la desconexión. Toda adicción, para y por serlo, nos ofrece algo prometedor, que en realidad nunca se cumple y al final nos arrebata todo. Las redes sociales y los videojuegos son malas imitaciones y dañinos sustitutos de las relaciones persona a persona, por difíciles que puedan ser estas. De hecho, la dificultad de establecerlas y mantenerlas es parte de un desarrollo físico y emocional sano.
Capte, cuando se encuentre solo o acompañado, el momento en que sienta el impulso o la necesidad de tomar su teléfono celular y concentrarse en las redes sociales o los videojuegos. Es buen momento para hacer un ejercicio de introspección y ver cómo se siente, por qué se está desconectando de usted mismo o de los demás, o por qué no ha llegado siquiera a conectarse.
Una de las actividades de interiorización que realizan las personas que aprecian su soledad es enterarse de qué cosas disfrutan hacer justo porque no están en compañía de otros, ya sean estimulantes, como leer, meditar, ejercitarse, pintar, escribir; o de descanso, como tejer y armar rompecabezas, e incluso de placer, como cocinarse algo especial, saborear un buen vino, oír música o ver una película. El requisito es que sean constructivas para que propicien la conexión satisfactoria con nosotros mismos. Lo que sea que elijamos, hagámoslo siendo plenamente conscientes del disfrute. Así, la soledad nos reclamará pronto y acudiremos a ella felices. Luego regresaremos plenos a los demás. Agradecidos con la vida.
ver, cuando Washington quiera hacer sentir su peso tendrá forma de hacerlo.
Acomodos en Hacienda, en busca de cohesión Nos cuentan que, tras la salida de Rogelio Ramírez de la O de la secretaría de Hacienda, el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum terminará de tomar el control de esa área estratégica del gobierno, en es-
cuentan que el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, parece empeñado en erigirse como obstáculo para los legisladores que apoyan a la presidenta Claudia Sheinbaum. En medio del enfrentamiento abierto con los vicecoordinadores de la bancada, Gabriela Jiménez y Alfonso Ramírez Cuéllar, quienes buscaban impedir que se modificara la reforma antinepotismo de la mandataria federal, para entrar en vigor en 2027, don Ricardo, nos cuentan, intentó proyectar la idea de que la ley propuesta tenía como destinatarios a Andrés Manuel López Beltrán, sus hermanos y su papá. “Mientras yo sea el coordinador, no vamos a admitir que se le ofenda al expresidente Andrés Manuel López Obrador y tampoco a su familia”, declaró el zacatecano. ¿Será que ya se le olvidó a don Ricardo que en su momento fue visto como obstáculo a los designios del exmandatario? Cómo estará la cosa que ahora quiere presentarse como defensor del tabasqueño.
pecial en la coyuntura de presiones desde Estados Unidos. Nos recuerdan que el brazo derecho de la mandataria en lo económico es la secretaria de Energía, Luz Elena González, quien tenía hilos bajo su control en algunos puestos clave de la dependencia que encabezaba don Rogelio, pero no necesariamente avanzaban con el mismo rumbo. Ahora, nos aseguran, el nuevo secretario, Edgar Amador, estará en sintonía con doña Luz Elena. Nos comentan que algo se perderá por el prestigio y trayectoria del ahora exsecretario, pero mucho se ganará con la cohesión del rumbo económico en torno de la Presidencia. Lo veremos.
Nos cuentan que el apoyo de México a la candidatura del canciller de Surinam, Albert Ramdin, para la secretaría general de la OEA, se inscribe en el esfuerzo de varios países latinoamericanos que buscan un contrapeso frente al poder abrumador del trumpismo, que ya se refleja en ese organismo regional. Con el retiro del candidato de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, a quien apoyaban Argentina y El Salvador, es un hecho que el surinamés será elegido el lunes. Nos hacen ver que el secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, iba con la propuesta paraguaya, pero no ve con malos ojos la opción de Surinam. Por ello, en la cancillería mexicana hay confianza en que no habrá roces con los estadounidenses por el tema. De cualquier modo, nos hacen
Taddei deja al INE sin brújula Nos hacen ver que en el INE siguen buscando la ruta para definir cómo darán a conocer los resultados de la elección de ministros y ministras de la Suprema Corte el mismo día de la jornada de votación. Eso es lo que ha prometido la consejera presidenta Guadalupe Taddei, que sí o sí habrá resultados el 1 de junio. Pero sin programa de resultados electorales preliminares (el famoso PREP) ni conteos rápidos, no se ve cómo podrá cumplir. Algunos consejeros, nos aseguran, recuerdan que la complejidad de la elección y la falta de presupuesto hacían imposible un compromiso en ese sentido, pero imperaron las ganas de quedar bien con Morena. ¿Será?
Mi Punto De Vista CHOLYN GARZA cholyngarza@yahoo.com
No se qué nos está sucediendo a los seres humanos, que cada vez nos estamos alejando más de las normas de convivencia con los que muchos de nosotros crecimos y pusimos en práctica en nuestra vida. El respeto fue el valor tan importante en las relaciones humanas, que hoy ha dejado de practicarse aún en muchas familias. Si llegaba una visita a casa, no había necesidad de que nos dijeran mamá o abuela que nos retiráramos del lugar. Con la sola mirada entendíamos; era una forma muy sutil de indicarnos que no deberíamos estar presentes, menos aún, participar de las conversaciones de nuestros mayores. Además del respeto, estaba la obediencia que nos merecían todos ellos.
Así crecimos no pocas generaciones que recibimos en el hogar de nuestros padres -nuestros primeros educa -
dores- educación con valores. Quizás algo tan sencillo pero que hoy más que nunca valoramos y agradecemos. Lo hacemos al ver cómo han cambiado las relaciones humanas y observar el comportamiento y actuación de las personas en los diferentes espacios de convivencia. En los centros escolares, el llamado bulling o acoso que llega a las agresiones físicas, traspasando todo lo permitido sin que nadie tome en cuenta el daño tan grande que ocasiona en la persona afectada.
Padres que ya no saben educar desde el hogar, olvidando e ignorando que es ahí en el hogar donde se reciben las primeras y más valiosas enseñanzas. Los maestros, por su parte, ya no saben qué hacer en no pocos casos, ante las advertencias del agresor o de padres de familia -que se sienten o creen saber muchoamenazan con denunciarlos
Opinión RODOLFO VILLARREAL vimarisch53@hotmail.com
Para los trasterrados, la patria va más allá de lo estrictamente territorial para convertirse en un lugar en el mundo
Mientras nos adentrábamos en decidir cuál sería el tópico que someteríamos a su consideración esta semana, nos encontramos una serie de escritos que elaboramos hace muchos años, tantos que el tango dice que “no es nada”. Pero, nosotros apuntamos, como dejan huellas en el alma y en el cuerpo. Dichos legajos datan de los tiempos en que andábamos en los albores de nuestra reconversión profesional. Mientras cursábamos la materia de Literatura Latinoamericana, uno de los requerimientos que nos asignó quien fuera nuestra profesora, la doctora María Bustos Fernández, fue ver y elaborar críticas de películas diversas. En ese contexto, fueron cuatro las cintas sobre las que generamos una reseña-crítica bajo el considerando de que no por haberse filmado años atrás, su temática hubiera perdido el carácter de intemporalidad. De ellas, en ésta y en las dos colaboraciones
por violentar sus “derechos”. ¿Desde cuando un agresor tiene más derechos que la víctima? Lo más dramático y peligroso en una agresión, que puede empezar con insultos o descalificaciones, pero puede transformarse en agresión física con resultados fatales donde se llega al suicidio o al homicidio.
Las agresiones no solo se dan entre varones, sino también en niñas, en jovencitas que empiezan a vivir y están experimentando a muy temprana edad, una agresividad y violencia que no se justifica.
El no simpatizar con alguien o no estar de acuerdo con opiniones o conductas no significa ser enemigos. Nadie es superior a otros como tampoco alguien más es el dueño de la verdad absoluta.
¿Qué nos pasó? ¿Dónde quedaron nuestros valores? ¿Esos, con los que fuimos educados? Y no es para asustarse, pero sí para preocuparse.
Basta ver las redes inundadas de groserías, utilizando un léxico que solo se escuchaba -creo yo- en ciertos lugares y con gente “vulgar
próximas se las compartiremos. Vayamos al texto de entonces. Durante el periodo de la posguerra y hasta los años setenta, el modelo de sustitución de importaciones fue el prevaleciente en las naciones latinoamericanas. En ese entorno fue posible obtener lo mismo beneficios en los niveles de vida que sufrir las consecuencias de gobiernos autoritarios. Cuando el modelo se agotó y fue desbordado por quienes demandaban apertura política, la respuesta inicial que encontraron, en varios sitios, fue la represión. En algunos países de América del Sur, entre ellos Argentina, el castigo hacia quienes no aceptaban las directrices de las dictaduras militares fue brutal y las opciones para sobrevivir eran permanecer en el país en la clandestinidad o abandonar el solar patrio y emigrar hacia otras latitudes para convertirse en un trasterrado, término acuñado por el filósofo de origen español, José Gaos y González Pola quien fuera el padre de la Escuela Filosófica Mexicana consolidada a través de sus pupilo, Leopoldo Zea Aguilar. Hasta aquí los preámbulos, abordemos el tema central de esta colaboración.
En 1992, cuando el mundo ya se encontraba bajo la egida del modelo neoliberal globalizador, sobre la base del cual sus promotores prometían que se alcanzaría felicidad, progreso y democracia, Adolfo Aristarain dirigió y, en conjunto con Alberto Lecchi, escribió el guion de la película Un Lugar en el Mundo en una producción tripartita de Argentina, Uruguay y España. La trama se ubica en el contexto de la Argentina de los últimos años de la década de los ochenta del Siglo XX, justo cuando el país salía del dominio de los militares y se incorporaba a la nueva realidad democrática producto del neoliberalismo. Conforme mencionemos a los personajes, entre paréntesis anotaremos el nombre del actor que los representa. Los protagonistas de la trama son Mario Dominicci (Federico Luppi) un sociólogo y Ana Dominicci (Cecilia Roth) una médico, quienes tras ha -
y corriente”, como decía la gente mayor. Con tristeza observamos que la vulgaridad, no es distintivo de una clase social, económica o política. Puede estar en cualquier lugar y eso es debido a que los valores se han alterado peligrosamente. Hoy, la gente pretende escudarse en supuestos “derechos” que practicar la convivencia respetuosa y educada. Cada vez que veo la imagen de la ministra que se autonombra “del pueblo”, viene a mi memoria la escena de esa señora insultando a su vecina en el patio de la vecindad donde vive o vivía. ¡Qué boquita, Dios mío! De miedo. Y dice representar al pueblo ¡Para nada! No mentir; no robar, no traicionar, dicen los políticos. Y ¿qué han hecho empezando por el ex presidente del que se ignora su paradero?
Se ha estado mintiendo desde las campañas. “Tendremos un sistema de salud como el de Dinamarca” ¿por qué no hay medicamentos? en inseguridad se atacarían las causas. ¿Por qué hay tantos jóvenes delinquiendo o entrenándose para formar
ber tenido que exiliarse en España para huir de la represión de los años setenta, regresan a su país al final de los años ochenta y encuentran que no existe un espacio en Buenos Aires en el cual puedan desarrollarse conforme a sus concepciones políticas. En medio de ello, aparece el hijo de ambos, Ernesto (Gastón Batyi) quien inicia la narración, en retrospectiva, de lo acontecido en aquel tiempo. Ernesto relata cómo sus padres deciden convertirse en exiliados dentro de su patria y crear, en un sitio denominando Valle Bermejo, una utopía propia. Ahí, Mario logra establecer una cooperativa con los productores de ganado lanar, a la vez que se convierte en el maestro de la escuela que él instala. Ana, por su parte, al desarrollar sus actividades como médico en un dispensario muestra que no puede apartarse del trauma que le generó la desaparición de su hermano quien fuera víctima de la represión política. A ellos, se une Nelda (Leonor Benedetto), una monja con dudas serias sobre su vocación religiosa, las cuales canaliza con su activismo social en favor de la comunidad. En la trama de la película todo transcurre con cierta tranquilidad hasta el momento en que Hans Mayer Plaza (José Sacristán Turiégano) llega al pueblo. Hans es un geólogo español empleado de una trasnacional quien, aparentemente, tiene como objetivo realizar estudios para determinar una existencia probable de petróleo en las tierras propiedad de Andrada (Rodolfo Ranni) quien es el cacique del lugar. Posteriormente, se conocerá que la misión real de Hans es efectuar estudios para que en el sitio se instale una hidroeléctrica. A partir de ese instante, las controversias comienzan a surgir.
En el contexto de lo anterior, surge un debate entre Hans, autodenominado un anarquista del ayer, quien cuestiona severamente la postura de Mario respecto al proceso modernizador y la forma en cómo se da la participación de las naciones periféricas. Para Hans, el determinismo político es incuestionable y debe de aceptarse, las naciones latinoamericanas no tienen otra opción sino admitir el rol que les fue asignado en los centros de poder, el de proveedoras de materias primas y mano de obra.
Un aspecto por considerar, dentro de la trama de la película, es el hecho de que al mismo tiempo que critica las propuestas de cambio generadas por el capital globalizador cu-
parte de grupos delictivos? Los más decepcionante e inaceptable es la traición a las instituciones, a la Suprema Corte, por lo tanto, a la Patria. No le han demostrado en ningún momento su amor, por el contrario, la han traicionado de la manera más vil y cobarde. Traicionado, sí, al destruir las instituciones que sí funcionaban; traicionado al dejar sin tratamientos a los enfermos sin importar si son niños o adultos. Las enfermedades no hacen distinciones. ¿Dónde están esos grandes hospitales que un día fueron el orgullo de México? No es solo un edificio, sino la prestación de los servicios de calidad que sí existían, aunque lo nieguen. ¿Con qué valores han gobernado desde que llegaron al poder? ¿Vamos bien? ¡Por supuesto que no! El acarreo al Zócalo capitalino ¿cuánto nos va a costar? Hay un propósito y lo sabemos. No se trata de aranceles, ni de la soberanía de nuestro país, es el oportunismo de quienes tienen miedo ante lo que se avecina al ser señalados como narco gobierno. ¿Cuántos faltan por ser requeridos?
yo objetivo es romper con los patrones de conducta establecidos, nos muestra cómo Mario, al constituir la escuela y crear la cooperativa, se está convirtiendo en un agente de cambio que promueve la transformación de los patrones de conducta prevalecientes, hasta entonces, en Valle Bermejo. Lo mismo sucede, también, con Ernesto cuando enseña a leer a Luciana (Lorena Del Río) quien es la hija de Zamora (Hugo Arana) el empleado de Andrada. Con ese acto, se rompe con la costumbre de que las mujeres permanecieran en la ignorancia. En un momento dado, Mario ve que su proyecto, basado en el colectivismo y el paternalismo propio de los años sesenta y setenta, ha sido derrotado. Ello, se evidencia al momento en que los ganaderos enajenan, a sus espaldas, la lana a un precio más bajo y cada vez son más quienes venden sus tierras para que se instale en ellas la hidroeléctrica. Lleno de rabia y sin reflexionar, opta por prender fuego a la bodega en donde se almacenaba la lana. Con ese acto, busca tomar venganza de quienes lo traicionaron. Al final, sin embargo, no hace sino dejarlos en una situación de indefensión ante la cual la única opción que les queda es convertirse en empleados de la trasnacional que les promete toda clase de beneficios para la comunidad. El personaje de Mario simboliza a una gran cantidad de intelectuales latinoamericanos de su generación, nacidos alrededor de la mitad del siglo pasado, quienes no pudieron o no quisieron adaptarse al entorno nuevo, prefirieron continuar viviendo en la disyuntiva del todo o nada. Pensaban que la utopía, algún día, se convertiría en realidad. En ese sentido, la película muestra una postura crítica a quienes actúan de esa manera, el discurso de Hans, aún cuando pudiera parecer cínico, es pragmático, lo adecuado es adaptarse a las circunstancias y sin perder la postura critica obtener las ventajas que ofrezca el modelo globalizador. Respecto a lo anterior, desde nuestra perspectiva, el modelo globalizador pudo haber sido exitoso del todo si en cada nación los actores reales, no los de la ficción, hubiesen adoptado la responsabilidad que les tocaba y en consecuencia comportarse como agentes de cambio y no en simples pepenadores de las ventajas. El gran problema de la globalización fue que todos se dijeron partidarios de la apertura económica, comercial y en todos los sentidos, pe-
ro al final buscaron que dicha apertura se diera en los otros y no en ellos. El mejor ejemplo de esto es China cuyo único objetivo era vender e inundar, directa o indirectamente, el mercado estadounidense, pero cuyos montos de compras resultaron ínfimos. Nadie puede negar que la apertura fue benéfica en muchos aspectos, pero no toda la población obtuvo las ganancias esperadas. En el caso específico de México, la globalización no funcionó del todo por que nos sobraron hombres de negocios y carecimos de empresarios, a más de que la camada de políticos que se apoderó del país desde los inicios del Siglo XXI dio pruebas irrefutables de su carencia de sapiencia para aprovechar los beneficios que se empezaban a dar a finales del Siglo XX. En ese contexto, retornemos a la trama de la película. Al final, en el filme, se emiten mensajes diversos. Premonitoriamente, muestra cómo el neoliberalismo no trae progreso per se, basta observar las condiciones del poblado años después. Al mismo tiempo, nos muestra que las victorias por impedir el arribo de la modernidad siempre serán efímeras. En igual forma, nos señala algo que muy pocos quieren reconocer, el neoliberalismo terminó por convertir a las generaciones nuevas en individuos como Ernesto, quien al mencionar que se irá a España y, sin preocuparse mucho, indica desconocer cual será el sitio en que se ubique en el futuro. Con ello, nos está mostrando implícitamente que la corriente globalizadora ha hecho su trabajo. Para Ernesto, al igual que para una gran cantidad de jóvenes de su generación y también para otros de mayor edad, la patria ya no es estrictamente territorialidad, es acaso un concepto que los lleva a aceptarse como trasterrados por lo que pueden ubicarla como Un Lugar en el Mundo. vimarisch53@hotmail.com
Añadido (25.10.35) Mientras se trate de que el respaldo sea en litros de saliva, es lo único que poseen en exceso, los europeos le van a otorgar todo el apoyo que el payasito ucraniano les demande. No olvidemos que Europa está constituida por los países del “tuvo”, aquellos cuyas economías viven de su pasado.
Añadido (25.10.36) ¿Acaso el compromiso fue que, en la remesa próxima, se enviarán productos acuáticos de alto valor comercial como lo son, llamándolos por el nombre que les dan los expertos en la materia, Atractosteus tropicus, Litopenaeus setiferus y Penaeus vannamei?
Elogió a los dos involucrados al referirse como “grandes hombres”
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El presidente estadounidense
Donald Trump dijo este viernes que “no hubo enfrentamiento” entre Elon Musk y el secretario de Estado Marco Rubio después de que The New York Times informara que ambos discutieron en una reunión del gabinete el jueves.
“No hay conflicto, yo estuve ahí. Tú sólo eres un alborotador”, dijo Trump, refiriéndose al periodista que hizo la pregunta.
“Elon se lleva muy bien con Marco y ambos están haciendo un trabajo fantástico. No hay conflicto”. “Ambos son grandes tipos y se llevan fantásticamente bien. Marco ha hecho un trabajo increíble como secretario de Estado y Elon es un tipo muy singular que ha hecho un trabajo fantástico”, dijo Trump en la Oficina Oval en la Casa Blanca.
El mandatario estadounidense firmó una acción ejecutiva para establecer un grupo de trabajo de la Casa Blanca para la Copa Mundial de 2026.
“Sólo sirves para la televisión”
El Times había reportado que en una reunión Musk se quejó de Rubio. “No ha despedido a nadie”, le dijo Musk a Rubio, y luego agregó con desdén que tal vez la única persona a la que había despedido era un miembro del personal del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Musk.
z El Gobierno de Estados Unidos congeló subvenciones federales a la Universidad de Columbia.
Congela EU
400 mdd a Universidad de Columbia
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha congelado este viernes un total de 400 millones de dólares (368 millones de euros) en subvenciones federales a la Universidad de Columbia en represalia por la “continua inacción” de las instituciones educativas ante el antisemitismo. “Desde el 7 de octubre, los estudiantes judíos se han enfrentado a una violencia, intimidación y acoso antisemita incesantes en sus campus para luego ser ignorados por quienes se supone que deben protegerlos”, ha señalado la secretaria de Educación, Linda McMahon, en un comunicado.
En este sentido, ha indicado que “las universidades deben cumplir con todas las leyes federales antidiscriminación si quieren recibir fondos” por parte del Estado. “Columbia ha abandonado esa obligación para con los estudiantes judíos”, ha agregado.
Por su parte, el jefe del grupo de trabajo del Departamento de Justicia para combatir el antisemitismo, Leo Terrell, ha precisado que la congelación de fondos “es una de las herramientas” utilizadas por la Administración Trump “para responder a este aumento del antisemitismo”. “Esto es solo el comienzo”, ha dicho.
Rubio dijo que Musk no estaba siendo sincero. ¿Qué pasa con los más de mil 500 funcionarios del Departamento de Estado que se jubilaron anticipadamente en virtud de indemnizaciones? ¿No contaban como despidos? Preguntó, sarcásticamente, si Musk quería que volviera a contratar a todas esas personas sólo para poder hacer un espectáculo de despedirlas de nuevo. Luego expuso sus planes detallados para reorganizar
“sólo sirves para la televisión”. “Durante todo esto, el presidente se recostó en su silla, con los brazos cruzados, como si estuviera viendo un partido de tenis”, indicó el Times. Trump finalmente intervino para defender a Rubio y dijo que estaba haciendo un “gran trabajo”. Rubio tiene mucho de qué ocuparse, dijo el presidente. Está muy ocupado, siempre está viajando y en la televisión, y tiene una agencia que dirigir.
Que huyan de su país por seguridad Ofrecen
REFORMA Zócalo | Madrid, España
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes que acelerará los trámites para la concesión de ciudadanía a cualquier sudafricano que decida abandonar el país por motivos de seguridad tras denunciar una vez más una política de confiscación de tierras que las autoridades sudafricanas defienden como un acto de justicia histórica. La ley, cabe recordar, fue adoptada para resolver una distribución previa realizada de manera sistemática y según criterios étnicos, prin-
cipalmente entre los sudafricanos blancos. Además, prevé el pago de indemnizaciones a los propietarios de tierras y las expropiaciones sólo pueden tener lugar si negociaciones de compra anteriores no han tenido éxito. No obstante, Trump lleva semanas sacando a relucir una fijación con esta situación en el país africano -- lugar de nacimiento de su asesor Elon Musk, quien también se ha referido al tema en varias ocasiones -- y denunciado como hace este viernes que “Sudáfrica se está comportando de manera terrible hacia los granjeros del país”.
Se busca un compromiso mutuo para reforzar la coordinación bilateral
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, Esp.
El Gobierno de Rusia ha confirmado este viernes la existencia de discusiones con Irán sobre su programa nuclear, después de que Moscú afirmara que las futuras conversaciones con Washington incluirán discusiones sobre este extremo, en medio de un acercamiento entre ambas potencias y ante las preocupaciones sobre las actividades de Teherán.
El Ministerio de Exteriores ruso ha señalado que el viceministro de Exteriores, Sergei Riabkov, mantuvo una reunión el jueves con el embajador de Irán en Moscú, Kazem Jalili, en el que se abordaron “los esfuerzos internacionales para resolver la situación en torno al programa nuclear iraní”.
Así, ha detallado en un comunicado que también se discutieron “otros asuntos de la
agenda internacional de interés mutuo, incluido en lo relativo a los trabajos de la sesión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA)”, antes de apuntar a “un compromiso mutuo” para “reforzar la coordinación bilateral”.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, desveló el miércoles que “el asunto de Irán estuvo en la agenda” de las conversaciones en Arabia Saudí entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, si bien
afirmó que “no fue tocado en detalle” y recalcó que Moscú espera “discusiones separadas sobre este asunto” con Washington. Teherán reseñó el lunes que este tipo de ofrecimientos son “normales” teniendo en cuenta la importancia de los asuntos que han de ser abordados. “Muchas partes muestren buena voluntad y disposición para ayudar en diversos problemas”, dijo el portavoz de Asuntos Exteriores, Esmaeil Baqaei, que sostuvo que “es natural que los países presenten una oferta de ayuda si es necesaria”.
z Las Fuerzas Armadas de Francia tienen previsto retirar los cazas Mirage .
AGENCIA REFORMA Zócalo | Madrid
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han utilizado este viernes por primera vez cazas Mirage 2000 donados por Francia para contrarrestar los bombardeos lanzados por Rusia, un mes después de que las tropas ucranianas recibiesen los primeros aviones de este modelo.
La Fuerza Aérea ucraniana ha confirmado en redes sociales la utilización de Mirage 2000 y de F-16 en la respuesta a los ataques lanzados este viernes de madrugada, dirigidos supuestamente contra objetivos de la infraestructu-
ra energética. Hasta las 10.00 (hora local), tenían ya confirmado el derribo de más de 130 objetivos, en su mayoría drones.
Los gobiernos de Ucrania y Francia confirmaron el 6 de febrero la llegada de los primeros Mirage, unos cazas que el presidente galo, Emmanuel Macron, había prometido ceder --sin aclarar cifras-- a mediados de 2024. Se trata de cazas diseñados principalmente para la defensa aérea y que pueden utilizarse para desplegar los misiles de crucero franco-británicos Scalp, también conocidos como Storm Shadow.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Madrid
El Papa continúa en una situación estable pero con un cuadro clínico “que sigue siendo complejo”, en un nueva jornada en el Hospital Gemelli de Roma donde ha continuado con sus actividades laborales y ha mantenido veinte minutos de oración privada en la capilla durante la mañana. Según ha informado la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Pontífice sigue con sus terapias, incluida la fisioterapia respiratoria, y alterna la ventilación mecánica no invasiva durante la noche, con la oxigenación de alto flujo durante el día con el uso de cánulas nasales.
En este contexto, el pronóstico “sigue siendo reservado”. Hasta mañana sábado 8 de marzo no se publicarán nuevas actualizaciones médicas “teniendo en cuenta la estabilidad del cuadro clínico”, según ha detallado el Vaticano.
Breve
La Fiscalía federal de Argentina ha abierto una investigación contra Santiago Caputo, principal asesor del presidente del país, Javier Milei, después de que el diputado Facundo Manes presentara una denuncia penal en su contra por amenazas y coacciones en un incidente que fue grabado y ahora circula en redes sociales.
“Paso a formular el correspondiente requerimiento de instrucción, impulsando la acción penal con el objeto de determinar si existió una amenaza coactiva”, reza un escrito del fiscal Ramiro González al que ha tenido acceso el diario argentino ‘Clarín’. n Agencia Reforma
Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Culmina su servicio docente
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Después de 40 años de entrega al servicio educativo, Gloria Alicia Méndez Cárdenas concluyó su labor como docente. Fue en un salón de la ciudad, donde sus compañeros de trabajo de la Escuela Pri-
maria Sara Múzquiz Castillo, en dondel era directora, le prepararon un emotivo fes tejo.
La acompañaron en tan especial día su esposo José Alberto Martínez; su hija So fía Martínez; su nieta Emma Sofía, además de familiares y amigos, quienes la felicitaron por su ardua labor. Con nostalgia, pero tam bién con mucha alegría, Glo ria Alicia recordó etapas vivi das en sus 40 años de servicio, al lado de generaciones a las que les dejó una huella imbo rrable.
Jesús Riojas
Foto: Zócalo
Se casará con Jorge García
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En unos días, Jatziry Maceira dejará la soltería y unira su vida a la de su prometido Jorge García, por tal motivo presidió una bonita despedida de soltera la cual fue organizada con mucho cariño por su mamá, Angélica Huerta. Muy feliz lució Jatziry, pues contó con la presencia de su hermana Evelin Maceira, su futura suegra Susana Ríos y su abuelita Eva Castilleja, así
como familiares y amistades que no perdieron oportunidad para felicitarla y desearle lo mejor. Será el 29 de marzo cuando Jatziry y Jorge García lleguen hasta el altar de la Parroquia de Nuestra Señora Santuario de Guadalupe, para convertirse en esposos.
Esmeralda de fiesta
Recibió felicitaciones y los mejores deseos por parte de sus invitados
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Un año más de vida celebró Esmeralda Cruz Sánchez con una amena fiesta y en compañía de sus seres más queridos. En el evento contó con la compañía de su esposo, Gerardo García Ortiz; su hijo Bryan Gerardo García; sus hermanas Gabriela, Beatriz y Angélica, además de amistades y familiares que no dejaron de brindarle los mejores deseos y felicitaciones por su cumpleaños. Durante la tarde, los presentes jugaron lotería y disfrutaron de todos los detalles que se prepararon especialmente para este día. Después de compartir con los asistentes una deliciosa merienda, Esmeralda les agradeció por su compañía y por cada una de las muestras de cariño recibidas durante la celebración.
Fue una tarde de diversión y sorpresas para Jesús Enrique
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
El matrimonio formado por Alejandra Perales y Enrique Muller, organizó una increíble fiesta en honor a su hijo Jesús Enrique, pues cumplió cinco años y fue en un salón para eventos donde recibieron a sus seres queridos para celebrar.
La temática del festejo fue el súper héroe favorito de Jesús Enrique, Spiderman, resultando divertido e inolvidable para todos los que lo acompañaron.
El cumpleañero y todos los niños participaron en quebrar la piñata, cantaron Las Mañanitas y disfrutaron de un show que se presentó. Entre los invitados estuvieron sus abuelitas
María Elena Gallegos y Laura Mireles, así como sus tías María Elena, Artemisa y Eva.
La mujer que acusa incluyó en sus publicaciones capturas de pantallas de presuntas conversaciones donde Baker le dio consejos para la serie
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una ex trabajadora sexual y dominatrix acusó a Sean Baker, director de Anora, la gran ganadora de los Óscar, de “robar” el episodio piloto de una serie en la que participó en 2015.
“Finalmente vi Anora y ya no puedo ignorar esto: Baker robó los personajes, la ubicación, los temas y el tono de una pequeña producción hecha por trabajadoras sexuales en la que formé parte.
“Fue compartida con él para pedirle consejo”, denunció Emily D. Warfield, en la red social Bluesky.
La mujer incluyó en sus publicaciones capturas de pantallas de presuntas conversaciones donde Baker le dio consejos para la serie.
“Mi objetivo era, simplemente, que la gente supiera que el Gran Aliado Fílmico de las Trabajadoras Sexuales no lo es en realidad”, expuso.
z Una ex trabajadora sexual dijo que la película de Sean Baker que triunfó en los Óscar copia personajes, ubicación, temas y tono de una pequeña serie. Mi objetivo era, simplemente, que la gente supiera que el Gran Aliado Fílmico de las Trabajadoras Sexuales no lo es en realidad”.
Testimonio de Dominatrix Trabajadora sexual
The Skill Set, título de la serie de bajo presupuesto de Warfield, es descrita como una historia “sobre amigos, venganza y trabajo sexual”, según su tráiler. “Trataba sobre una stripper de Brighton Beach llamada Annie, que se ve envuelta con la mafia rusa luego de que su novio rico la abandona”, describió Warfield. Anora, una historia de cenicienta con una stripper llamada Annie (Mikey Madison) como personaje principal, ganó hace unos días 5 premios Óscar, incluidos Película, Director, Actriz, Guion Original y Edición. En la película de Baker, Annie se involucra con mafiosos rusos luego de que su esposo,
En los Óscar 2025
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El pasado domingo 2 de marzo se llevó a cabo la ceremonia número 97 de los premios Óscar, galardones que se entregan a lo mejor de la industria del cine. Como es clásico en cada entrega, se homenajearon a actores, actrices y realizadores cinematográficos que fallecieron durante 2024. Eran miles los mexicanos que querían ver a Silvia Pinal, la emblemática actriz que ganó la Palma de Oro de Cannes, que trabajó junto a Luis Buñuel y que formaba parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, debidamente homenajeada. Lamentablemente, la última diva del cine mexicano no apareció en el In memoriam del Teatro Dolby, lo que desató miles de quejas en redes sociales y hasta memes que de internautas que, aseguraron, Silvia Pinal tenía que ser despedida en el escenario más importante del cine. En un encuentro con los medios de comunicación, Efigenia, quien fue asistente de Silvia Pinal durante décadas y hasta su muerte, aseguró que La Academia ignoró a la diva porque no pagaron la anualidad que se tiene que pagar
La versión del director n También ganadora de la Palma de Oro en Cannes, Anora estuvo inspirada, según Baker, por una historia real en la que una mujer ruso-estadounidense fue secuestrada. Durante su discurso de aceptación de la estatuilla dorada a Guión Original, el realizador se dio tiempo para agradecer a la comunidad de trabajadoras sexuales por haberle compartido sus historias. “Ellas compartieron su experiencia de vida conmigo durante años. Mi más grande respeto. Gracias”, dijo sobre el escenario.
Vanya (Mark Eidelstein), hijo de un oligarca, desaparezca. La joven reside en Brighton Beach, un barrio de Brooklyn famoso por su gran comunidad ruso-estadounidense. Warfield señaló que se sentía sumamente traicionada, pues admiró mucho otra película de Baker, Tangerine (2015), un dramedy sobre una trabajadora sexual trans. Agregó que ella sabe que la
vida de las trabajadores sexuales no es una “divertida pequeña fantasía”, como expone la cinta de Baker”, pues ella trabajó en una “mazmorra propiedad de la mafia”. “Así que no tendré miedo de lo que pueda resultar de esto (su acusación), sólo porque un jovencito con el pelo grasiento de la generación X tiene una estatuilla (el Óscar) y dinero para abogados”.
z Superman se estrenará en cines el próximo 11 de julio.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, Esp.
Superman se estrenará en cines el próximo 11 de julio, aunque está por decidirse si en todos los países, pues recientemente un heredero de Joe Shuster, cocreador del mítico personaje de DC, interpuso una demanda que podría suponer que la película no llegue a proyectarse en ciertos mercados clave. Ahora, Warner Bros. Discovery y DC Comics han solicitado que se desestime el pleito. Mark Peary, sobrino del fallecido Shuster, presentó la demanda en enero, buscando invalidar los derechos del estudio sobre el personaje según las leyes de Reino Unido, Canadá, Australia e Irlanda, lo que evitaría que la cinta de James Gunn viera la luz en cines en esos países, según Variety. En respuesta, este miércoles Warner Bros recurría con una moción de desestimación.
El principal argumento del estudio expone que la madre de Peary, Jean Peavy, aceptó en 1992 ceder todos los derechos a Warner y DC si estos accedían a pagar las últimas deudas que Shuster dejó tras su muerte, condición que se cumplió con creces. De hecho, teniendo esto en cuenta, las reclamaciones de los herederos del creador ya fueron denegadas por un juez federal de Los Ángeles, una conclusión que confirmó el Tribunal de Apelación del Noveno Circuito en 2013.
“La denuncia de Peary falla en todos los terrenos”, ha asegurado Daniel Petrocelli, abogado del estudio. Por su lado, el abogado del demandante, Marc Toberoff, expone que las cesiones de derechos de autor se extinguen automáticamente 25 años después de la muerte del autor.
que
z Silvia Pinal, ignorada por los Óscar.
para formar parte de la organización. “Se pagan más de mil dólares al año. Con todo esto que tuvimos ya no se pagó”. Además, Iván Cochegrus, quien fue amigo de la actriz, explicó también: “La señora, ya en los últimos años, ya no emitía el voto”.
Su relevancia en el cine internacional Silvia Pinal es considerada una figura clave en el cine internacional gracias a su destacada colaboración con importantes directores y su versatilidad actoral. Su trabajo sobresa- lió especialmente en la Época de Oro del cine mexicano, pero fue con el cineasta español Luis Buñuel que alcanzó reconocimiento mundial. Una de sus contribuciones más notables fue su par-
ticipación en Viridiana (1961), dirigida por Buñuel, que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes. En esta película, Pinal interpretó el papel principal, consolidando su imagen como una actriz de renombre en el cine de arte. Su colaboración con Buñuel continuó en El ángel exterminador (1962), una obra que exploró la crítica social y surrealismo, temas característicos del director. Silvia Pinal también destacó en Simón del desierto (1965), el último proyecto que realizó con Buñuel, el cual se convirtió en un clásico del cine universal. A través de estas películas, la actriz no solo demostró su talento, sino que también acercó al cine mexicano y español a los circuitos internacionales, ganándose un lugar en la historia del cine.
z Los jóvenes talentosos demostraron su habilidad y llevaron su estilo musical.
MILTON MALACARA Monclova / CDMX
Los Kings del Wepa, un grupo musical originario de Monclova, Coahuila, se presentaron en el programa de televisión HOY de Televisa, uno de los más populares en México. Liderados por Abraham Ismael Perales, los jóvenes talentosos demostraron su habilidad y llevaron su estilo musical, conocido como "el wepa", a una audiencia nacional. Incluso retaron a bailar el ritmo wepa a los conductores del programa, como Galilea Montijo, Andrea Legarreta y Raúl Araiza Herrera, entre otros.
Abraham Ismael Perales expresó su emoción y gratitud por esta oportunidad, considerándola un "sueño hecho realidad".
Agradeció el apoyo de sus seguidores y aseguró que seguirán
z Se tomaron fotos con Paul Stanley.
trabajando con disciplina y corazón para alcanzar sus metas. Esta presentación es un logro importante para el grupo y un reconocimiento a su talento y dedicación.
z Lograron su sueño de presentarce a nivel nacional en HOY televisa.
Memo del Bosque alerta por su estado de salud
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El productor Memo del Bosque vive un complicado momento de salud pues a través de las redes sociales de su esposa Vica Andrade, se observa a Memo en una cama de hospital, visiblemente más delgado y acompañado de sus tres hijos, quienes están con cubrebocas.
En el material que Vica acompañó con el mensaje: “No hay nada imposible para un Dios que nos ama, nos ve y nos escucha”.
Memo del Bosque, quien inició su carrera como productor en 1993 con el lanzamiento del canal Telehit, también compartió a través de Instagram un mensaje en el que reveló que estaba por vivir un momento muy importante en cuanto a su salud.
“Vamos por el intento más grande de salud que haya vivido hasta ahora, Abrazo enorme para todos los que lo necesitan. Dios contigo”.
Memo del Bosque es un conocido productor de televisión mexicano que ha enfrentado varios problemas de salud significativos en los úl-
timos años, en 2017 fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático. En 2019, se sometió a un exitoso trasplante de médula ósea, lo que fue crucial para su recuperación; aunque hasta el momento no se han revelado detalles específicos sobre su condición actual, Del Bosque dijo recientemente que ha tenido un mes complicado de salud y que se encuentra bajo el cuidado de su doctor en Texas. Algunas fuentes sugieren que podría haber una recaída del cáncer, aunque no se ha confirmado oficialmente.
Memo del Bosque trabajó en Televisa durante más de tres décadas, hasta su salida en 2022, ha producido programas exitosos como “El Calabozo”, “El planeta de cabeza”, “Black and White”, “No manches”, y “100 mexicanos dijieron”.
A unas semanas después de haber sido arrestado en Texas
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Michael Lohan, padre de la actriz Lindsay Lohan, se enfrenta a nuevos problemas legales, apenas unas semanas después de haber sido arrestado en Texas por un presunto delito de agresión contra su exesposa, Kate Major. Según reportes de TMZ, ahora Lohan tiene una orden de arresto en Florida, emitida después de su detención en Texas. Este mandato está relacionado con un caso en Palm Beach, en el que Michael se declaró culpable en 2022 de cinco cargos de intermediación de pacientes, por recibir comisiones al referir a varias personas a un centro de rehabilitación.
Por estos cargos, Lohan recibió una sentencia de cuatro años de libertad condicional, pero su arresto por “agresión” violó los términos de dicha condena.
En febrero de este año, Michael Lohan fue detenido por cargos graves de “violencia continua contra la familia” tras una denuncia de su exesposa, Kate Major. Según una fuente de la oficina del Sheriff, el incidente salió a la luz cuando Major acudió a una revisión médica y declaró que su exesposo la había empujado de una silla en su residencia, lo que le causó dolor y hematomas. Las marcas visibles en su cuerpo llevaron a la policía a confrontar a Lohan,
quien fue arrestado sin incidentes.
Lohan fue liberado poco después tras pagar una fianza de 30 mil dólares y se le citó para comparecer ante la corte. El arresto en Texas no es el primer conflicto legal entre Michael Lohan y Kate Major. La pareja ha tenido varios enfrentamientos judiciales en el pasado. En una ocasión, Major fue arrestada por violar una orden de protección después de una confrontación pública con Lohan.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Pierce Brosnan, el icónico actor que encarnó a James Bond en cuatro entregas cinematográficas, manifestó su interés en retomar el papel del agente 007 para una nueva película, informó el medio NME. A pesar de su deseo de regresar a la piel del súper agente, el actor sugiere que la franquicia necesita inyectar “sangre fresca” para revitalizar la saga.
En una reciente entrevista con GQ, durante la promoción de su nueva serie MobLand, Brosnan respondió a la especulación sobre la posibilidad de interpretar a una versión envejecida de Bond, tras la adquisición de los derechos creativos de la franquicia por parte de Amazon MGM Studios.
“He oído hablar de esa idea. Por supuesto, ¿cómo no me iba a interesar?. Pero ahora es una situación delicada. Creo que es mejor dejar las cosas como están, en realidad. Así lo creo. Es una idea y una idea bastante romántica, pero creo que todo cambia, todo se desmorona.
“Creo que es mejor dejarlo en manos de otro hombre, en manos de sangre fresca”, confesó Brosnan, quien precedió a Daniel Craig en el emblemático papel del espía británico.
Las declaraciones de Brosnan se producen tras el rechazo del director de terror Osgood Perkins a dirigir una película de Bond, en respuesta a la adquisición de la franquicia por parte de Amazon. En un reciente AMA de Reddit, Perkins respondió con un contundente “No, porque a la mierda Jeff Bezos” a la pregunta de si estaría dispuesto a dirigir una película o trilogía de Bond.
Vendo Minivan Honda Odisey Touring, equipada, modelo 012. Tel. 866258-82-57. (59238 : 04-Mar : 12-Mar)
Vendo CRV 2009, 175,000 kms de cochera, automàtico, c/c. 866-10088-59. (59239 : 07-Mar : 05-Apr)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59233 : 03-Mar : 18-Mar)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59235 : 04-Mar : 12-Mar)
Solicito maestra para clases particulares de Inglés a domicilio. Informes al 866-157-28-15. (59222 : 22-Feb : 09-Mar)
Solicito maestra para clases particulares de matemáticas a
Informes al 866-157-28-15. (59224 : 22-Feb : 09-Mar)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 06-Apr) Rento Terreno centrìco en SanBuena, esquina 50 x 100, bardeado 5000.00 m2 y 600.00 m2 techado y malla, oficinas. Informes al 866-11194-88. (59240 : 08-Mar : 23-Mar)
Fue consentia por su familia y amistades
PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
Bely y Beto fueron los invitados especiales a la fiesta de Ana Sofía García González, ya que cumplió cinco años. Los anfitriones de esta ocasion tan especial fueron sus papás, Santos
Alejandro García y Ana Cecilia González Hernández. Uno a uno llegaron los invitados al evento, felicitaron a Ana Sofía y le entregaron múltiples regalos de sus personajes favoritos. Fue una tarde súper divertida, pues los niños pasaron horas disfrutando de las sorpresas, además quebraron la piñata. Ana Sofía y sus papás agradecieron a los presentes por sus muestras de afecto.