Monclova 13 de marzo de 2025

Page 1


GASTOS EN GASOLINA Y AGUA

Campos de exterminio; donde se oculta la muerte

Nacional 1C

Concachampions Octavos de Final 4-0

Van a Cuartos

Humilla América a Chivas

Deportes 1B

Cuestan incendios $370 mil por mes

Advierten que aún no empieza la ‘temporada alta’ en la que se duplican los reportes

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Más de 370 mil pesos en gasolina y agua, cuesta a Bomberos de Monclova el combate a los incendios. El director Protección Civil de Monclova, Pedro Alvarado Flores, comentó que tan sólo en combustible para las unidades el gasto es de 11 mil 500 pesos por día.

Para sofocar las llamas, los Bomberos han requerido hasta 100 mil litros de agua, que tendrían un costo de hasta 30 mil pesos.

“A la semana nos andamos gastando, fácil, unos 100 mil litros de agua, esa agua es la que podemos cargar con las tarjetas de Simas”, dijo Alvarado. Además, llenar de combustible los tres vehículos de ataque, se traduce en una inversión de 5 mil 712 pesos.

“Por lo general, en un día cargado de trabajo sí se han hecho estas dos cargas de combustible”, explicó el funcionario municipal.

Sobre las causas de los incendios en los baldíos, Alvarado descartó que haya predominado el efecto lupa, como se le denomina al fenómeno en el que un pedazo de cristal magnifica la intensidad de un rayo de sol, causando que surjan llamas.

El costo n Llenar los tanques de gasolina de la pipa y las dos unidades de ataque rápido para combatir incendios, implica un gasto de 5 mil 712 pesos, cifra que se duplica en ocasiones en una misma jornada -llegando hasta los 11 mil 400 pesos de combustible.

208 incendios

ocurrieron en enero, 207 en febrero y 102 entre el 1 y el 12 de marzo

Los siniestros son causados por pirómanos, viciosos, gente descuidada o hasta por

MANDAN A CLASES EN LÍNEA A

Reforzarán seguridad

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, dijo que hay gente que está al acecho en todo momento, que cree que los estudiantes son la parte más vulnerable para la venta de sustancias tóxicas, por lo que no bajarán la guardia y reforzarán los sistemas de vigilancia al interior y exterior de la casa de estudios, entre las medidas anunció que se van a instalar 60 cámaras en toda la universidad con inversión global de 1 millón de pesos. El Rector dijo que no se ha incrementado la proliferación de drogas, sin embargo, dijo que efectivamente han detectado como siempre en rondines y con el personal de seguridad, el intento de gente que busca ofrecer o hacer alguna actividad de este tipo (dro-

z La quema de llantas también propicia incendios que se salen de control, como este, ocurrido en diciembre del año pasado.

vándalos que buscan cumplir retos de redes sociales, los incendios en baldíos consisten en un duro golpe al erario municipal. n Especial 6 y 7A

ALUMNOS

RIJOSOS

Diálogos que inspiran

Para continuar fortaleciendo el diálogo con la comunidad universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, encabezó ‘Diálogos que Inspiran’ en la Unidad Norte. Pimentel Martínez reiteró que el compromiso central de la UAdeC es con sus estudiantes, por ello compartió que se ha incrementado la matrícula a 40 mil estudiantes, de los cuales el 30 por ciento de ellos reciben algún tipo de beca y mil 388 pagan sólo $10 pesos por estudiar en la UAdeC, lo que refleja el compromiso que se tiene con las y los universitarios.

gas), lo cual se ha estado viendo desde semestres anteriores. “Ya tuvimos acción con la Fiscalía del Estado, con la Se-

cretaría de Seguridad Pública se ha contenido a las personas que han estado haciendo esa actividad, ésta información

60 cámaras que van a estar ligadas al C2.

1 millón de pesos es la inversión global.

Tiene que ser trabajo en equipo, no podemos bajar la guardia en ningún momento porque hay gente que está al acecho en todo momento”. Octavio Pimentel Rector de la UAdeC

tiene desde el semestre pasado, sin embargo, no nos hemos quedado de brazos cruzados, hemos fortalecido la identificación de las personas que están con esta idea de abusar de compañeros y compañeras”, dijo. n Local 2A

Feria de adopción Impulsa Carlos protección animal

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

MAYTÉ HERNÁNDEZ

YA SON TRES

Ya son tres las aspirantes a la dirigencia estatal del PAN.

Elisa Maldonado, Mayté Hernández Ventura y Blanca Lamas, representando a la Región Centro, Norte y Laguna. La de Piedras Negras, ex candidata a la alcaldía, sería el relleno en la contienda, la que entra para restar o mediar en los votos entre los albiazules.

Rodolfo Escalera y Rogelio Ramón, ambos de Monclova, le están haciendo la chamba de promoción y se puede anticipar que con ellos no llegará muy lejos.

Elisa trae a unos cuantos, ya no es el mismo apoyo que tenía cuando llegó a la dirigencia estatal.

Ahora se invierten los papeles. Todos aquellos que buscaron a la dirigente estatal y a los que no les contestó, ahora le están devolviendo la copa, no quieren hablar con ella.

Con Blanca van los de la Laguna y de la Región Centro muchos que no quieren que siga Maldonado en la dirigencia.

RODRIGO RIVAS

LAS FÓRMULAS

Habrá que ver quiénes son los que van en la fórmula con las aspirantes a la dirigencia estatal del PAN.

Elisa Maldonado escogió a Rodrigo Rivas con el afán de recuperar a los panistas de la Región Centro, especialmente de Frontera y Monclova, que no quieren nada con la actual dirigente.

Mayté Hernández va con Jorge Rosales, de Saltillo, y van a buscar lo que puedan sacar de Piedras Negras y Saltillo. Blanca Lamas tiene a dos prospectos, ambos de Monclova.

BUENAS VENTAS

SARA IRMA PÉREZ

Lo del Mercadito Mejora ha sido un éxito en Ciudad Frontera. Sara Irma Pérez y Sergio Sisbeles han hecho un bien equipo que ha permitido que con los mercaditos de los miércoles ya se hayan beneficiado cuando menos 10 mil personas. Y cada semana llega a una colonia distinta y es el mismo efecto que han tenido en los otros municipios de la Región Centro.

CARLOS VILLARREAL

CON POLICÍAS

Carlos Villarreal les cayó temprano a los policías municipales. El alcalde estuvo en el cambio de turno y pasó lista a los uniformados a quienes reconoció por el trabajo que hacen a diario. Aprovechando que estaba en el edificio de la Policía, Carlos pudo darse cuenta del estado de las instalaciones.

Le van a invertir a las instalaciones para que los policías estén a gusto en su trabajo.

OCTAVIO PIMENTEL

DIÁLOGOS

El que anduvo ayer por Monclova fue el rector de la UAdeC. Octavio Pimentel mantiene la cercanía con los alumnos con los diálogos que inspiran. El rector reiteró que el compromiso central de la Máxima Casa de Estudios es con sus estudiantes.

Y no les ha ido mal. Se ha incrementado la matrícula a 40 mil estudiantes, de los cuales el 30 por ciento de ellos reciben algún tipo de beca y mil 388 pagan solo $10 pesos por estudiar en la UAdeC, lo que refleja el compromiso que se tiene con las y los universitarios.

Debe usted saber que la instalación del Tribunal Universitario como dependencia que atiende las denuncias sobre violencia de género, la que les dio seguimiento a 42 casos, siendo la primera universidad que publica en línea a las personas agresoras como muestra de la cero tolerancia a la violencia en los espacios universitarios.

CECILIA GUADIANA

¿Y LA UNIDAD?

Circo, maroma y teatro es lo que dice Cecilia Guadiana que le armaron en su contra.

Y al acusa directamente es a Antonio Attolini, el diputado local con quien tiene un pleito de todos los días.

La senadora de Morena estará presentando una denuncia por violencia política en razón de género contra Attolini y la regidora de Saltillo, Alejandra Salazar. Ambos acusaron a Cecilia de emplear los programas sociales de la Secretaría de Bienestar para su promoción personal. Ahora la pelea comenzó cuando el Diputado local salió a defender a su compañero morenista y diputado federal, Antonio Castro.

De nada sirvió el llamado a la unidad que pidió Attolini.

ASEGURADORAS

Jericó Abramo no ha quitado el dedo del renglón en el tema de regular a las aseguradoras y a los hospitales privados porque se exceden en los cobros.

Fue mediante una mesa de trabajo con expertos en la materia.

Desaparece sobrino de médico monclovense

El arquitecto regio

Daniel Morales Garza salió el 28 de febrero a ver a un cliente y ya no regresó

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

El médico monclovense, Jorge Sepúlveda, lanzó un clamor de ayuda a la comunidad para localizar a un sobrino suyo que ha estado desaparecido desde el pasado 28 de febrero.

En entrevista, el conocido galeno refirió, que Daniel Gerardo Morales Garza, quien es hijo de un primo segundo suyo, desapareció en su natal Monterrey en la fecha citada, y que el pasado lunes 03 de marzo se presentó la denuncia correspondiente.

Lo anterior, dado que la familia estaba manteniendo la situación en secrecía, en caso de que delincuentes se comunicaran para exigir algún rescate, pero esto no ocurrió.

“Es un muchacho de 34 años, él es arquitecto… salió de su casa, iba a ver a un cliente, y aparentemente no llegó en la noche, y pues no sabemos nada de él”, sostuvo el profesionista.

Añadió que Morales es originario de la colonia Nuevo Repueblo, de la capital neoleonesa, donde vive con su esposa y que está recién casado.

“La Fiscalía de Nuevo León ya está colaborando y haciendo las investigaciones… el detalle es que toda la familia, pues andamos angustiados”, enfatizó.

Al pedir ayuda a la comunidad para localizar a Morales, Sepúlveda sostuvo que podría otorgarse una gratificación a quien proporcione informa-

z El familiar del médico monclovense desapareció desde el pasado 28 de febrero del presente año.

z Familiares del arquitecto compartieron una fotografía del vehículo en el que se trasladó antes de desaparecer.

ción que haga posible conocer el paradero del joven arquitecto. “Aquí lo importante para sus papás y para todos nosotros, es hallarlo con bien”, enfatizó. De acuerdo a la pesquisa difundida por la Fiscalía de Nuevo León, Daniel Morales tiene cabello negro y rizado y es de tez blanca; además de tener ojos verdes, nariz recta y mediana y boca mediana. Sepúlveda sostuvo que se

Ratifican triunfo del doctor ‘Tacho’

Es un muchacho de 34 años, él es arquitecto… salió de su casa, iba a ver a un cliente, y aparentemente no llegó en la noche, y pues no sabemos nada de él”.

Jorge Sepúlveda Médico monclovense

trata de una persona muy tranquila, “un muchacho muy católico, que acude a la iglesia, es un buen muchacho”, enfatizó. Finalmente, sostuvo que quien pueda brindar información sobre el desaparecido, puede comunicarse a su teléfono celular personal, (866) 1150057; o bien, llamar a las autoridades del vecino estado, al 8120204411 o al 8119903873.

Prevenir acoso laboral en IMSS, prioridad de nuevo dirigente

INFONOR

Zócalo | Saltillo

Al enfatizar que trabajará en unidad al interior del sindicato, el nuevo secretario general electo del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social sección 12 (SNTSS), Anastasio Gómez Moreno, señaló que a partir del 16 de marzo y hasta el 2031 se trabajará en dos vertientes: el trabajo con la base y la transparencia.

Entre los temas que destacó como principales a trabajar señaló la reactivación de los centros recreativos, trabajar en la economía del sindicato y crecer la presencia del mismo.

El doctor especialista en Estomatología, comenzó su carrera sindical hace 12 años y este miércoles, en congreso estatal, se ratificó su triunfo.

El líder sindical electo de la Sección 12 del SNTSS destacó

La Célula Rosa está encaminada a las mujeres para que se vaya eliminando el acoso laboral, la violencia en todo el estado”.

Anastasio Gómez Moreno | Líder del SNTSS

que prevenir y eliminar el acoso y violencia en los centros laborales de los trabajadores del IMSS será una de las prioridades de su administración por lo que fortalecerá el protocolo ya establecido llamado Célula Rosa. “Está encaminada a las

mujeres para que se vaya eliminando el acoso laboral, la violencia en todo el estado; no tenemos un datos específico (de los casos); no es tan recurrente pero vamos a hacer que sea lo menos posible”, concluyó.

JERICÓ ABRAMO

El diputado federal encabezó el primer foro de Regulación de las aseguradoras y hospitales privados respecto de servicios de seguro de Gastos Médicos Mayores. En la Cámara de Diputados y con base a las 4 iniciativas que modificarán la Ley de Seguros y Fianzas y la Ley General de Salud, se brindó un análisis certero y objetivo que busca generar una legislación de vanguardia a favor de las y los usuarios. Ante este análisis, en donde priorizó generar un marco regulatorio y un tabulador equitativo y competitivo, el legislador  invitó a desarrollar estabilidad en el sector y que todos los componentes que envuelven a estos sectores, se conviertan en un aliado estratégico en beneficio de los usuarios.

Deben identificarse n Octavio Pimentel Martinez dijo que en el caso de la credencialización, van a solicitar la credencial digital a través del código QR, en el caso de los alumnos con dispositivo móvil, quien no cuente con dispositivo móvil será en físico para que los vigilantes puedan identificar que es estudiante o trabajador en activo en las diferentes entradas en los campos en toda la universidad.

MANCHA

El rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, mencionó que han estado al pendiente para hacer estrategia con cada coordinador de las tres unidades, para reforzar la inteligencia que tienen en el interior, pero también a capacitar a vigilantes que no permitan acceso a personas de fuera de la universidad que acudan a otra cosa. Por otro lado, informó que van a contar con servicio de 60 cámaras que van a estar ligadas al C4, al C2, según sea el caso y se van a fortalecer con rondines de Seguridad Pública Municipal con cada Alcalde.

“Yo ayer tuve llamada con Carlos Villarreal, alcalde de Monclova, vamos a reforzar la vigilancia en el tema”, dijo. Por otro lado, informó que están haciendo ejercicio de credencialización de estudiantes para que los vigilantes tengan mayor facilidad para la identificación de estudiantes y personal de la universidad. Dijo que las personas que buscan ofrecer sustancias tóxicas a los universitarios siempre están al acecho en las 3 unidades, pero están con la guardia bien puesta en todos los semestres. “Hay mucho trabajo en equipo y de inteligencia con

el Fiscal, con el Secretario de Seguridad, quiero agradecer a los alcaldes porque han puesto su granito de arena para los rondines para ayudar a supervisar la seguridad perimetral que tienen los diferentes campos, tiene que ser trabajo en equipo, no podemos bajar la guardia en ningún momento porque hay gente que está al acecho en todo momento, que creen que los estudiantes es la parte más vulnerable para la venta de estos productos”, dijo. Reiteró que van a instalar 60 cámaras en toda la universidad con una inversión global de 1 millón de pesos, 20 de las cuales corresponden a la Unidad Norte.

MÁS Y MEJORES VIALIDADES

Mejoramos la conectividad de Coahuila: Manolo Jiménez

Supervisa Gobernador los trabajos de construcción de la prolongación Nazario Ortiz, en Saltillo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas supervisó los trabajos de construcción de la prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza, obra en la que se invierten 212 millones de pesos en su tramo del bulevar Vito Alessio Robles a calle Alameda Zaragoza.

“Recorrimos los avances de la prolongación del Bulevar Nazario Ortiz en Saltillo. Esta obra dará una nueva alternativa de circulación, agilizando el tránsito y reduciendo tiempos de traslado en el periférico LEA. ¡Seguimos construyendo un Coahuila más conectado y en movimiento para todos!”, destacó. Acompañado por Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, así

z Agilizar la vialidad, es la principal finalidad de la obra carretera.

como por los constructores, el Mandatario estatal constató el avance que presenta esta gran obra, la cual en pocos meses estará concluida. “Este bulevar se conectará con el bulevar Géminis y con el bulevar Las Torres, para que toda la gente que día a día va al norte de Saltillo, o a Ramos Arizpe, pueda transitar por este bulevar, ahorrando tiempo

y desahogando el tráfico en el periférico Luis Echeverría”, mencionó.

Manolo Jiménez expresó que esta es una obra que se está construyendo en equipo con el alcalde de Saltillo, Javier Díaz, y que es una de las obras prioritarias de su gobierno en la región Sureste.

Agregó que esta obra es parte del gran proyecto de

z Infonavit cambió el mecanismo de entrega de los recursos del crédito Mejoravit, ahora los depositará de manera directa en la cuenta bancaria de los beneficiarios.

Frenan a ‘coyotes’; crédito de Mejoravit va a tarjetas

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Con la finalidad de eliminar a intermediarios o “coyotes” en el programa Mejoravit, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), modificó la entrega de recursos a los beneficiarios de este crédito para la mejora o remodelación de viviendas.

La anterior forma en que se otorgaban los recursos del Mejoravit, permitía que “coyotes” ofrecieran entregar el monto en efectivo al derechohabiente a cambio del 40 por ciento del total del préstamo. A través de un boletín de prensa, el Infonavit informó que ahora Mejoravit es sólo para el beneficiario, con recursos directos a su tarjeta bancaria, con lo que realmente van a poder adquirir los

40%

Del crédito autorizado pedían los “coyotes” como pago

materiales que realmente necesiten en los establecimientos de su preferencia, sin intermediarios ni restricciones. Mejorar, renovar o ampliar la vivienda de trabajadores será mucho más fácil, porque por instrucciones del director general de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, los recursos del crédito Mejoravit serán depositados directamente en la cuenta del beneficiario. Con este esquema, el trabajador tiene control total de su crédito, lo que le permite decir cómo y dónde utilizarlo. Los trabajadores que soliciten el préstamo podrán adquirir los materiales de construcción en los estable-

Requisitos

z Para solicitar el crédito Mejoravit se debe cumplir con los siguientes requisitos: tener un empleo vigente y ser derechohabiente del Infonavit; estar dado de alta en el Afore; permitir la autorización de la consulta del Buró de Crédito y que la suma de su edad y el plazo de crédito no supere los 70 años en hombres o 75 años en mujeres.

cimientos de su preferencia, sin intermediarios ni restricciones, garantizando así que cada peso se destine a mejorar su hogar según sus necesidades y gustos. Otros de los beneficios que se otorgarán es que no se cobrará a los beneficiarios comisiones ocultas ni costos adicionales y podrán acceder a un crédito de hasta el 90 por ciento de la Subcuenta de Vivienda, y tener la posibilidad de solicitarlo cuantas veces lo necesiten.

Esta obra dará una nueva alternativa de circulación, agilizando el tránsito y reduciendo tiempos de traslado en el periférico LEA. ¡Seguimos construyendo un Coahuila más conectado y en movimiento para todos!”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila.

movilidad que se tiene para fortalecer la competitividad de la capital de Coahuila y de la misma región.

Millones

Destacó que, así como esta prolongación del bulevar Nazario Ortiz, se están realizando grandes obras de infraestructura en todas las regiones de Coahuila. En esta etapa se tiene proyectada una meta de 4.3 kilómetros, y se lleva a cabo en el tramo de Vito Alessio Robles a la calle Alameda Zaragoza. Contará con cuatro carriles de circulación, dos por sentido; dos carriles de ciclovía; guarniciones y banquetas; construcción de dos puentes de 50 metros de longitud cada uno; señalamiento, alumbrado y semaforización. Esta es una obra beneficiará a habitantes de colonias como la Saltillo 2000, La Valencia, Satélite Norte, Rodeo, Las Torres, entre otras.

Aplican antidoping a trabajadores

Cero tolerancia a las drogas en empresas

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Las empresas más importantes de Monclova y la Región Centro de Coahuila, aplican exámenes antidoping a sus trabajadores para prevenir que no ingresen a los centros de trabajo bajo el efecto de sustancias tóxicas y que eso pueda provocar que pongan en riesgo la seguridad del resto de sus compañeros, dijo el empresario Carlos Elizondo Delgado. Incluso, señaló, también exigen la aplicación de exámenes del mismo tipo a trabajadores externos que acuden a realizar un trabajo en el interior de sus empresas, con el mismo objetivo de no poner en riesgo la seguridad de toda la plantilla laboral. Explicó que son exámenes antidoping de cinco elementos que detectan cualquier tipo de condición fuera de lo normal en un trabajador que genere el riesgo de causar accidentes. Citó como ejemplo a las empresas Trinity, Gunderson y Maxion-Inmagusa, las cuales hasta para permitir el ingreso de personas externas que van a realizar un trabajo, pide se apliquen el examen antidoping que certifique que no son adictos a ninguna droga. Dijo que a constructoras de Monclova que realizan trabajos para esas y otras empresas les exigen que antes de que sus trabajadores ingresen a laborar se aplique exámenes antidoping a todo el personal. Comentó que de manera particular en su constructora

Los trabajadores de constructoras trabajan muchas veces en las alturas y el hacerlo bajo el efecto de una droga o sustancia tóxica puede poner en riesgo su vida y las de sus compañeros”

Carlos Elizondo Delgado, Empresario local.

sólo le han detectado un caso de un trabajador al que le resultó positivo el examen antidoping por consumo de marihuana, ante lo que no pudo ingresar a laborar a la empresa a pesar de ser un buen empleado. “Era muy bueno en su trabajo, pero se le tuvo que despedir y liquidar por ser adicto a la marihuana”, expresó. Expuso que los trabajadores de constructoras trabajan muchas veces en las alturas y el hacerlo bajo el efecto de una droga o sustancia tóxica puede poner en riesgo su vida y las de sus compañeros. Manifestó que esta clase de filtros que hay en muchas empresas de Monclova y la región, generan que sus trabajadores no consuman drogas de ningún tipo, pues saben que en un momento dado se les va a aplicar el examen antidoping y se abstienen de drogarse, con el objetivo de garantizar su seguridad y la de sus compañeros, así como no perder su empleo.

z El gobernador Manolo Jiménez supervisó la construcción de la prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza, en Saltillo, obra en la que se invierten 212 mdp.
de pesos se invierten en la prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza

Logra Elisa unidad

Unasimple conferencia entre mujeres panistas en Monclova, en el marco del Día Internacional de la Mujer que sustentó la dirigente estatal del partido, Elisa Maldonado, Mayra Lucía Valdez, secretaria de la Mujer y Rosa Nilda González, fue suficiente para declarar unidad en torno a la candidatura de Elisa.

Un grupo de 50 asistentes, Yolanda Acuña, líder municipal; la ex presidenta del DIF, Leticia Carrillo; Rocío Pizaña, Rosa Nilda González, Mayra Valdez y Elisa, quienes dieron cuenta de sus experiencias y mira que son de carácter y decisión.

Una dirigente estatal, entre hombres del CEN, que no se sometió a lo que quisieran darle, sino que exigió cinco candidatos a diputados, en Coahuila.

do al perdedor.

DONACIÓN

En la ruta de los blanquiazules, el alcalde panista de Cuatro Ciénegas, Víctor Leija, decidido a cumplir con los compromisos, hizo la primera donación de 500 fresnos para entregarlos a instituciones educativas.

¿Donación?, bueno alguna vez se oyó públicamente al Alcalde decir que de ser necesario le invertiría de sus recursos al municipio, fue patrocinio de su empresa. Víctor es muy reservado, pero sus colaboradores dijeron que su salario lo destinó para donar computadoras a una escuela.

Las panistas soltaron la sopa, dicen que ahora hasta reciben llamadas de “Memo” Anaya para pedirles apoyen su candidata Lamas

“Soy la dirigente que incomoda a algunos, pero represento y defiendo los intereses de militantes y mujeres panistas”, dijera Elisa, prendiendo el ánimo y apoyo de las asistentes.

Rosa Nilda, ex síndico y panista de cepa, le puso ésos puntos al tema, las mujeres unidas tendrán el poder para enfrentar la farsa, traición de quienes busca manipular.

Mayra Lucía Valdéz remató, incomodarlos por una mujer dirigente es algo que no les gusta a quienes creen tener al PAN bajo su dominio, aprueban la equidad pero que sea sumisa, obediente, manipulable.

Elisa va fuerte, las acciones de los otros unieron a los azulados pero en su contra.

PRECISIONES

Esos manipuladores ahora unidos en torno a “Memo” Anaya, impulsando a la hija de su mejor amigo, Blanca Lamas de 26 años, que no sabe ni qué rollo del partido, pero es tan buena, pero tan buena, que no se opondrá a nada. Las panistas soltaron la sopa, dicen que ahora hasta reciben llamadas de “Memo” Anaya para pedirles apoyen su candidata Lamas Mansa, en 30 años nunca lo hizo.

Sus aliados Mario Dávila y Alfredo Paredes, un tema que les ofende por la derrota de la elección 2024, el traidor uni-

SEGUIMIENTO

De funcionarios comprometidos hablando, el diputado federal priísta de Coahuila, Jericó Abramo, llevó a cabo el Primer Foro de Regulación de las Aseguradoras y Hospitales Privados, buscando legislar y frenar abusos en gastos médicos. Un foro donde estuvieron los coordinadores de grupos parlamentarios, abogados, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, asesores de seguros médicos, en fin, diversos especialistas y de ahí surgirá la regulación. Se nota cuando alguien trabaja como diputado en legislar en favor del pueblo, sobre todo cuando afectan la economía y salud de las familias.

FRANQUICIA

Frontera lo tiene todo para crecer, por eso la instalación de nuevos negocios que impulsan la economía y sumándose a la generación de empleo, ayer la franquicia Kentucky instalada sobre la carretera 30, fue inaugurada por la alcaldesa Sari Pérez. Con el nuevo negocio, propiedad de Theodoros Kalionchiz, se generaron 50 empleos directos y 25 indirectos, favoreciendo a las familias.

En Frontera se trabaja para facilitar la llegada de nuevas inversiones, la alcaldesa Sari Pérez hace todo lo que está en sus manos y le terquea al gobernador, Manolo Jiménez, para concluir e iniciar nuevos proyectos de obra mejorando la infraestructura de la ciudad.

z La mayoría de las empresas metalmecánicas de Monclova que exportan su producción a Estados Unidos utilizan aceros de otras partes del mundo, y tendrán que pagar el arancel del 25 por ciento al acero.

TEMOR POR ARANCELES DE TRUMP

Frenan exportación empresas de la región

Llama CTM a mantener la calma

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Empresas de la región Centro de Coahuila dejaron de exportar y están revisando el tema de los aranceles al acero y aluminio, dijo el dirigente sindical de la CTM Monclova, Jorge Carlos Mata López.

Sin embargo, aseguró que todavía no disminuyen los volúmenes de producción porque están buscando como ingresar al mercado nacional sus productos con acero que no sea originario de Estados Unidos y buscando clientes en el mercado canadiense, para transportarlo por mar, aire, incluso por ferrocarril porque sólo iría de tránsito por la Unión Americana.

“Todo mundo estamos en alerta de lo que pueda suceder, tenemos que estar en calma”, expuso el líder cetemista.

La entrada en vigor del cobro de los aranceles del 25 por ciento al acero y al aluminio, pone en riesgo la mano de obra de empresas de la industria metalmecánica en la Región Centro de Coahuila, reconoció el dirigente sindical de la CTM Monclova, Jorge Carlos Mata López.

Y es que advirtió que todas las empresas que trabajen el acero o aluminio, que no sea de origen estadounidense, pagarán el arancel, que puede ser progresivo, incluso hasta el 50 por ciento.

En el caso particular de las

Será golpe letal a la industria metalmecánica

Las empresas del ramo metalmecánico de Monclova dedicadas a la exportación de sus productos a Estados Unidos, se verán afectadas con la aplicación del arancel del 25 por ciento al acero impuesto por el presidente Donald Trump, ya que producen con aceros procedentes de todas partes del mundo y tendrán que pagar los aranceles, dijo el presidente de Canacintra, Jorge Mtanous Falco. Sostuvo que el precio de los productos que exportan a Estados Unidos se va a encarecer, con lo que la demanda disminuirá y tendrán que reducir su producción, lo que pudiera generar despidos de personal en empresas exportadoras del ramo mecánico.

empresas con las que la organización sindical tiene relación contractual, dijo que que a excepción de las dedicadas a la fabricación de carros de ferrocarril, el resto trabaja con acero que no es originario de Estados Unidos y tendrán que pagar el arancel.

Comentó que a raíz del cierre de Altos Hornos de México, la mayoría de las empresas del ramo metalmecánico de Monclova, compra acero de India, China, Indonesia, Japón, Brasil y Argentina. Esperan respuesta contundente de CS Al preguntarle si existe el riesgo de recortes de mano de obra en empresas de la región por el cobro de estos aranceles, Mata respondió que hay el riesgo de que bajen las ventas de los productos que exportan a Estados Unidos y tengan que reducir la producción, y al no haber mercado, “todo mundo estaríamos en riesgo”.

Añadió que no podría estimar cuántos empleos se podrían perder, ya que espera una respuesta contundente del gobierno mexicano en apoyo de los trabajadores y empresarios, aunque admitió que hasta el momento no ha la hay, no ha habido un punto para negociar con el gobierno esta-

“Nos va a pegar, vamos a tener una contracción del mercado, vamos a retroceder”, expresó. El entrevistado manifestó que los aranceles del 25 por ciento al acero, aluminio y ahora el cobre, no sólo se aplicarán a México y Canadá, Trump los anunció para todo el mundo, ante lo que la Unión Europea va a hacer lo suyo y Canadá también lo hará.

“México va a tener qué responder, vamos a tener que ajustar nuestros aranceles, los que Estados Unidos dice que le cobramos, y que en realidad no le cobramos”, señaló.

Todo mundo estamos en alerta de lo que pueda suceder, tenemos que estar en calma”.

Jorge Carlos Mata López Dirigente sindical de la CTM Monclova.

dounidense la aplicación de los aranceles. Comentó que las empresas apostaban por un arancel diferenciado, es decir, que sólo se cobrara la parte del acero o aluminio que se lleve en los productos, pero al parecer, es sobre todo el producto, porque ingresa al mercado americano. Consideró que por eso las empresas tendrán que buscar mecanismos junto con el gobierno mexicano para atenuar la situación, pero insistió en que no se ha visto ninguna acción o planes para minimizar el impacto. Destacó que por el estado de emergencia que se vive, el Gobierno Federal podría decretar que las empresas afectadas por los aranceles no paguen impuestos para solventar la nómina, esto mientras se revisa el Tratado Comercial de México, Estados Unidos y Canadá.

z Jorge Mtanous Falco

Avanza resolución de conflictos laborales

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Durante el mes de febrero, el Centro de Conciliación Laboral logró importantes avances en la resolución de conflictos laborales.

Según Roberto García, director del centro, las cifras de conciliación se han mantenido estables, con más de 23 millones de pesos pagados por empleadores a la clase trabajadora como resultado de 621 convenios firmados.

Además, el centro atendió a más de 900 usuarios que acudieron a realizar diversos trámites, y se llevaron a cabo un total de 125 audiencias. García destacó que, hasta el momento, ningún grupo colectivo se ha presentado para solicitar los servicios del centro, excepto los ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), quienes han recibido apoyo y asesoría en sus gestiones.

En este sentido, el último grupo en recibir atención estuvo conformado por 46 ex empleados de AHMSA, quienes buscan resolver sus asuntos laborales pendientes.

“Estos logros demuestran el compromiso del Centro de Conciliación Laboral de Monclova con la resolución efectiva y eficiente de conflictos laborales en la región”, comentó.

Agradece Alcalde a policías su esfuerzo

SILVIA MANCHA

Zocalo | Monclova

Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova, estuvo en el pase de lista en la Comandancia de la Policía Municipal la mañana de ayer, donde agradeció al director Gabriel Santos y al equipo de policías su entrega diaria.

Informó que desde su gobierno se sigue trabajando en equipo con el gobernador Manolo Jiménez para darles las mejores condiciones y herramientas para desempeñar su labor y así cuidar a las familias monclovenses.

En su visita a la Comandancia, el Alcalde dijo que es primordial que los policías sepan que como Alcalde respalda su labor.

“Qué sepan que estamos aquí,

SILVIA MANCHA

| Monclova

La fase Regional para nivel primaria 2013 y menores de la Olimpiada Estatal Escolar de Ajedrez, se llevó a cabo ayer en el recinto de la Sección 5 del Magisterio.

Eliseo René Maldonado Heredia, organizador del evento, informó que durante la fase regional estuvieron participando más de 70 niños en la categoría varonil y 40 niñas en la categoría femenil.

Impulsa Carlos adopción responsable de mascotas

La primera Feria de la Adopción en Monclova se realizará este sábado en la Plaza Principal

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Con el objetivo de promover la adopción responsable y la protección animal, el Gobierno Municipal a través del Centro de Bienestar Animal, llevará a cabo la primera Feria de Adopción en Monclova. El evento se realizará el sábado 15 de marzo en la Plaza Principal, en un horario de 11:00 a 17:00 horas.

El alcalde, Carlos Villarreal, acompañado por la directora del Centro de Bienestar Animal, Aniela Flores Verduzco y el director de Salud, Luis Ernesto Villarreal, anunció esta iniciativa que busca brindar una segunda oportunidad a perros y gatos rescatados, integrándolos en un hogar donde reciban cariño y cuidados adecuados.

Un total de 15 perros y un gato estarán disponibles para adopción. Todos los animales han recibido vacunación, desparasitación y esterilización, garantizando su buena salud antes de ser entregados a sus nuevas familias.

“Invitarlos a que nos acompañen este sábado, se está trabajando en este tema que es prioritario para el tema de salud pública”, dijo. La directora del Centro de Bienestar Animal, Aniela Flores, explicó que el trámite de adopción tendrá un costo de recuperación de 200 pesos, y quienes deseen adoptar deberán presentar una identificación oficial (INE, de preferencia) y comprobante de domicilio.

Queremos fomentar la cultura de la adopción y trabajar en la esterilización de mascotas para prevenir que terminen en las calles”.

“Todos los perros que vamos a promover en adopción, espero que encuentren a su familia ideal, ya están listos para irse con su familia, están 100 por ciento sanos, vacunados, esterilizados, ahí los esperamos”, dijo.

“Nuestra intención es encontrar hogar a estos animales que ya pasaron por proceso de rehabilitación”, dijo.

Citó el caso de una perrita bóxer que está en condición de abandono, había pasado por maltrato, tiene quemaduras y camina con sus patas dobladas.

Otro perro es Tomás, que es una cruza con pitbull, lo reportaron atropellado, ya pasó por una rehabilitación y ya camina; se le había fracturado su cadera.

El alcalde Carlos Villarreal destacó el compromiso de la

35 mil, en abandono

n Las autoridades estiman que en la ciudad hay 35 mil perros callejeros, por ello pusieron a disposición el número del Centro de Bienestar: 8666414695 para atender reportes.

Perros y un gato estarán disponibles para adopción

Administración Municipal en promover el cuidado y protección de los animales, trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado.

“Invitamos a las y los monclovenses a sumarse a esta iniciativa. Queremos fomentar la cultura de la adopción y traba-

Remodelarán edificio de Seguridad

Pública

El alcalde, Carlos Villarreal, dijo que hay el proyecto de remodelar el edificio de Seguridad Pública pero que primero se están evaluando las prioridades. Dijo que para poder dignificar la labor de los policías tienen

hombro con hombro con ellos en esta actividad diaria que es importante para mantener la paz y la tranquilidad de las fa-

que dignificar su casa.

“Es un tema que platicamos con el Gobernador y dentro del plan de inversión del estado y municipio está lo referente a la inversión en el Centro Integral de Seguridad que van a estar ahí las diferentes direcciones: proximidad, comités ciudadanos, centro de control y comando, la situación de ver el tema de inteligencia, las cámaras urbanas, pero la operatividad seguirá aquí”, dijo.

milias, y los ejemplos se ponen con hechos, con resultados y los resultados los dan ellos, obvio, hay áreas de oportunidad para

mejorar, es donde les comento a las familias, que sean los ojos de nosotros para reportar cualquier situación para bien y para mal, porque la labor que hacen diaria muchas veces es para bien y hay que destacar estas acciones”, dijo.

Durante la visita estuvo el Grupo de Reacción Centro que es la Policía de Reacción que trabaja en filtros de Castaños, de Candela, en el Desierto. Dijo que son 55 elementos de Reacción.

“Es un fortalecimiento que nos dio el gobernador Manolo Jiménez y el secretario Hugo Gutiérrez que estuvimos trabajando con ellos desde que estaba Federico Fernández co-

jar en la esterilización de mascotas para prevenir que terminen en las calles. También estamos fortaleciendo el Centro de Bienestar Animal para ofrecer servicios más accesibles y atender a los animales que lo necesitan”, expresó el Alcalde.

Qué sepan que estamos aquí, hombro con hombro con ellos en esta actividad diaria que es importante para mantener la paz y la tranquilidad de las familias”.

Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova

mo secretario, no podemos escatimar en temas de seguridad porque la seguridad va a dar mucho, porque mandas buenas señales, se da el desarrollo económico, la tranquilidad de las familias y seguimos construyendo el Monclova que queremos”, dijo.

Dijo que a partir de la fase Regional se seleccionaron 4 niños y 4 niñas de cada categoría que serán quienes re-

presenten a la región Centro en Saltillo, en la etapa Estatal en fecha que está por definir.

Dijo que el año pasado hubo buena afluencia de participantes pero el número se superó este año.

“Se superó el número de participantes, hay niños de escuelas públicas, de escuelas privadas”, dijo. Abundó que han tenido niños que han avanzado mucho con buenos lugares.

Citó el caso de Bárbara Caballero del Instituto Inmagusa

z Niños seleccionados para participar en la fase Estatal de la Olimpiada de Ajedrez.

que obtuvo el primer lugar de primaria a nivel Estatal. Dijo que Caballero ahora está en fase secundaria que todavía no es la Olimpiada. “Esta es una convocatoria abierta para todas las institu-

ciones de primaria, básica, estatales y federales”, abundó. Agregó que como parte de la fase Regional se entregaron reconocimientos a los primeros cuatro lugares de cada categoría.

Zocalo
Carlos Villarreal Pérez | Alcalde de Monclova
z El alcalde Carlos Villarreal llamó a brindarles un hogar a los animales que se encuentran en resguardo en el Centro de Bienestar Animal.
z Roberto García, director del Centro de Conciliación Laboral.
z Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova, estuvo en el pase de lista de los policías.

• EL ALTO COSTO DE LOS INCENDIOS •

Tan sólo en gasolina para las unidades de los Bomberos, el gasto es de 11 mil 500 pesos por día; prevalece la presencia de pirómanos que no miden el riesgo mortal para la ciudadanía

Causados por pirómanos, viciosos, gente descuidada o hasta por vándalos que buscan cumplir retos de redes sociales, los incendios en baldíos consisten en un duro golpe al erario municipal.

Dependiendo de la magnitud y de la frecuencia a lo largo de un día, el departamento de Bomberos llega a requerir hasta 11 mil 500 pesos de gasolina, durante una jornada alta de incendios en terrenos deshabitados en un lapso de 24 horas. Por otra parte, el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamientos (Simas), otorga a la corporación una dotación semanal, sin costo, de 100 mil litros de agua para el combate de este tipo de siniestros -equivalente, en términos económicos, a 7 mil 100 pesos por semana, o bien, 28 mil 400 pesos mensuales.

Estos incendios, a fin de cuentas, nos afectan a todos, reiteró el titular de Protección Civil de Monclova, Pedro Alvarado Flores.

Alto consumo de agua Alvarado destacó que el departamento de Protección Civil y Bomberos cuenta con una unidad de ataque rápido de 2 mil litros de agua de capacidad; otra unidad similar de mil 500 litros y una pipa de agua que puede almacenar 20 mil litros del vital líquido. Lo anterior quiere decir que durante un día completo de servicios, agotándose toda el agua, se consumen alrededor de 23 mil 500 litros del vital líquido, dijo.

“En un día normal, donde tengan que actuar las tres unidades, se llevan alrededor de los 23 mil 500 litros de agua en una sola recarga, en un sólo incendio donde utilicemos las tres unidades que sí ha pasado, como en incendios, como el de los carrizales de la Margarito Silva”, mencionó.

“A la semana nos andamos gastando, fácil, unos 100 mil litros de agua, esa agua es la que podemos cargar con las tarjetas de Simas”, reiteró. El funcionario destacó que además del consumo del agua proporcionada por el Sistema, en ocasiones también tienen que echar mano de las cisternas ubicadas en el Cuartel Central y en la subestación Sur, cada una con 30 mil litros de capacidad.

“Son 100 mil litros de agua los que proporciona Simas de manera gratuita para el trabajo de los bomberos, estamos sobre el límite de esa cantidad”, reiteró.

‘Quema’ gasolina recursos para siniestros Por otra parte, el llenar de combustible los tres vehículos se traduce en una inversión de 5 mil 712 pesos. No obstante, el funcionario sostuvo que hay ocasiones en las que resulta necesario llenar los tanques por segunda vez durante un mismo día, por lo que el gasto puede duplicarse, es decir, rebasar los 11 mil 400 pesos en un día cargado de trabajo. En este contexto, acotó que la pipa porta un motor a diésel, mientras que las unidades de ataque rápido corren con gasolina. “Por lo general, en un día cargado de trabajo sí se han hecho estas dos cargas de combustible”, enfatizó. El Director acotó que a este consumo de combustible llega a sumarse consumo de gasolina adicional -cuando la ocasión llega a ameritarlo- de vehículos como la unidad de mando de PC, los vehículos que abanderan la vialidad y las patrullas de Seguridad Pública que colaboran durante el siniestro. También, dijo, existen casos extraordinarios en los que la corporación apoya a otros municipios de la región, siendo uno de los ejemplos más recientes el incendio que consumió por completo la tienda Aurrera, de Ciudad Frontera.

de incendios de predios baldíos.

‘Plaga’ de incendios Del 1 de enero al 12 de marzo de 2025, el departamento de Protección Civil y Bomberos ha brindado mil 127 servicios. De este total, 517 han sido incendios -es decir, alrededor del 45 por ciento, casi la mitad. Esta última cifra se desglosa con 208 incendios en enero; 207 en febrero y 102 en el presente mes, hasta el día 12. A su vez, trasciende que de estos totales, en enero 116 incendios fueron en lotes baldíos, mientras que en febrero y marzo fueron 149 y 77, respectivamente. Las estadísticas revelan que entonces, de los 517 incendios atendidos en el lapso citado, un total de 342 -cerca del 66 por ciento- se registraron en predios deshabitados. Los 175 incendios restantes corresponden a incidentes relacionados con contenedores, llantas quemadas o viviendas. A manera de contexto, Alvarado sostuvo que las 610 atenciones restantes consistieron en incidentes como fugas de gas, derrames de combustibles, retiro de enjambres

de abejas, cables caídos o capturas de animales como víboras o tlacuaches, por mencionar algunos ejemplos.

Apenas es el comienzo Alvarado reitera que todas las estadísticas citadas ni siquiera forman parte de la temporada alta de incendios forestales, que apenas acaba de empezar. “Ya viene al temporada de calor, ya vienen las temporadas donde los incendios aumentan”, dijo. “Ojalá y no, pero no descartamos que los números se vayan a disparar”, sostuvo. En este contexto, destacó el reciente arranque de una campaña estatal encabezada por el gobernador Manolo Jiménez, para la prevención y combate de incendios forestales -para la que se destinó una inversión histórica que rebasa los 50 millones de pesos.

También, sostuvo que el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, “está muy al pendiente de nosotros, del departamento, de la prevención en cuanto a los incendios”. “Ya estamos en la tempo-

Frontera:

52 siniestros ¡en 3 meses!

Terrenos baldíos del municipio de Frontera también han sucumbido ante pirómanos o han sido escenarios de incendios accidentales.

El titular de Protección Civil de la Ciudad del Riel, Abraham Palacios, sostuvo que en enero del presente año los bomberos de la localidad sofocaron 52 incendios; 29 de ellos en terrenos abandonados. “Estamos hablando de maleza”, reiteró, acotando que en febrero repuntó la estadística con un total de 73 incendios atendidos, 50 de ellos en predios baldíos; mientras que entre el 01 y el 11 de marzo, el registro contabilizaba 29 siniestros; 15 de ellos en lotes desocupados.

“¿Qué quiere decir? Pues que ahorita tenemos muchos incendios por maleza que está completamente seca, no ha llovido”, refirió el funcionario.

“Aunado a eso, el viento es algo importante y sobre todo, muchos por quema de basura, por tirar alguna bachicha, por descuidos”, añadió.

A pregunta expresa, resaltó que también se han registrado incendios causados a propósito. “Hay algunas ocasiones que sí, también a propósito”, enfatizó. “Sobre todo muchachos ya grandes, que se han detectado, sobre todo acá para el lado norte de la ciudad, uno de los incendios ahí fuertes, se prendieron”. (Aníbal Díaz)

rada de incendios forestales que abarca no solamente los bosques, sino todo lo que son pastizales… aquí alrededor tenemos parcelas, para el lado de Estancias; para el lado del Montessori tenemos unos zacatales muy grandes, que ya entran dentro (de la categoría) de incendios forestales, se puede decir que estamos empezando la temporada”, reiteró. “Abril y mayo ya son las temporadas más fuertes, ya son los tiempos más fuertes de estos incendios”, enfatizó.

100 mil

litros semanales de agua proporciona el Simas al departamento de Bomberos para el combate de incendios.

7,100

pesos semanales es el valor del agua (a 71 pesos el metro cúbico) que el Simas proporciona de manera gratuita al departamento de Bomberos

FUENTE: Departamento de Comunicación Social de Simas

n Llenar los tanques de gasolina de la pipa y las dos unidades de ataque rápido para combatir incendios, implica un gasto de 5 mil 712 pesos, cifra que se duplica en ocasiones en una misma jornada -llegando hasta los 11 mil 400 pesos de combustible.

n Un total de mil 127 servicios ha brindado Bomberos Monclova, del 1 de enero al 12 de marzo de 2025.

n Alrededor del 45 por ciento, 517 servicios, han sido incendios.

n Ocurrieron 208 incendios en enero, 207 en febrero y 102 entre el 1 y el 12 de marzo.

n De estas cifras, trasciende que hubo 116 incendios en lotes baldíos en enero, 149 en febrero y 77 en marzo, para sumar un total de 342 siniestros en predios deshabitados (cerca del 66 por ciento del total).

Pirómanos, viciosos, imitadores y retos de TikTok: Las causas

Sobre las causas de los incendios en los baldíos, Alvarado descartó que haya predominado el efecto lupa -como se le denomina al fenómeno en el que un pedazo de cristal magnifica la intensidad de un rayo de sol, causando que surjan llamas.

“Las condiciones de clima que tuvimos (semanas atrás) no estuvieron aptas como para que hubiéramos tenido un efecto lupa, o algún otro efecto que pudiera haberse dado, no lo descartamos, pero las condiciones no estuvieron tan aptas”, refirió.

En este contexto, el funcionario destacó que ya hubo detenidos por causar incendios.

“Creo que Seguridad Pública tomó conocimiento de algunas personas que anduvieron haciendo quemas que en su momento fueron arrestadas”, dijo.

“Los mismos vecinos de los predios nos comentan que es gente que entra a consumir algún tipo de sustancia, que viven en estos lugares; o calientan comida, y se les sale de control el fuego”, reiteró.

“Entonces, podemos catalogarlo así, gente que está en el lugar, hace alguna actividad y se les sale de control”, sostuvo. También, el director de PC refirió que no descarta que haya un factor de imitación en estos siniestros.

“No descartamos también la imitación, porque ahora en Ramos Arizpe, y en otras partes de las zonas vecinas, hubo gente haciendo esto, pirómanos… aquí en la Región Centro, específicamente en Monclova, no descartamos que haya pasado lo mismo”, destacó.

“Y hubo un ‘boom’ en redes sociales, todo este tema de que se manejaba por ahí un reto que había, no sé si en Facebook, TikTok o alguna de estas plataformas, entonces, no descartamos que haya sido esta causa”, especuló.

“No está 100 por ciento confirmado, se mencionó en algún momento, pudo haber sido algo entre jóvenes, de ir a prender a un lugar, y que llegaran los bomberos, grabarlos o tomarles foto, simplemente que llegaran los bomberos”, enfatizó. “Han habido casos en los que simplemente por la nada les prenden y ya”. Como otras de las causas, también dijo que hay quienes

Arrasan llamas con vegetación

MARIO VALDÉS

Zócalo Monclova

Peligran familias por quemazón

MARIO VALDÉS

Zócalo Monclova

n (866) 635 0808 Es el número directo del Cuartel de Bomberos de Monclova.

n El diputado local Álvaro Moreira, ha presentado una iniciativa de reforma, para imponer tres meses a tres años de prisión y de 200 a 500 días de multa, a quien provoque un incendio en terrenos o predios baldíos ubicados dentro o en áreas cercanas a centros de población.

queman llantas para extraerles el metal, y el fuego se esparce por los baldíos, causando así incendios de pastizales, tendencia que se ha observado principalmente al Sur de la ciudad, y en algunos casos en el sector Oriente. Por otra parte, refirió que este tipo de siniestros afectan la flora y fauna endémica, calcinándolos; o en el caso concreto de los animales, causando que huyan de su hábitat natural en busca de otro lugar para vivir.

La comunidad, fundamental en la prevención El funcionario pidió a la comunidad colaborar para prevenir estos incendios, o bien, reportarlos con prontitud. “Primero que nada, les pedimos evitar hacer este tipo de quemas”, refirió, recordando que en el arranque de la campaña para prevenir incendios forestales encabezada por el Gobernador, el propio ejecutivo advirtió que habrá multas y cárcel para quien prenda fogatas o provoque incendios. Alvarado también sostuvo que si un ciudadano se percata de una quema, debe reportar la situación a las autoridades. En este tenor, acotó que, como dice el alcalde Carlos Villarreal, “seamos los ojos del Alcalde, los ojos de Bomberos, de Protección Civil, y ayudemos a que estos incendios ya no crezcan, ya no aparezcan y que sean menos, a final de cuentas todos nos vemos afectados”.

“Porque un incendio en un predio puede afectar a los vecinos”, reiteró, mencionando que los siniestros de una propiedad o de un vehículo, por ejemplo, pueden lesionar o hasta causar la muerte de una persona.

Un incendio forestal desatado en las inmediaciones de la colonia Los Cedros, consumió más de 500 metros de matorrales, poniendo en riesgo la integridad de los vecinos de la zona, así mismo, vecinos a espaldas de la colonia Los Bosques; pues las llamas se acercaron peligrosamente a las casas, generando momentos de tensión entre los residentes que temían por su seguridad. El director de Protección Civil y Bomberos, Pedro Alvarado, informó que las causas del siniestro aún son desconocidas, sin embargo, destacó que las ráfagas de viento jugaron un papel crucial en la rápida propagación del fuego, que se extendió desde el arroyo de Frontera hacia la colonia Los Bosques, al haber sectores despoblados a un costado de la colonia Los Cedros. Equipos de Bomberos Monclova, junto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, se coordi -

Descuido desata fuego; quema parte de un taller

MARIO VALDÉS Zócalo Monclova

Un incendio de grandes proporciones se registró la tarde de ayer en el taller mecánico Leija, ubicado sobre la Avenida Industrial, entre las calles Nadadores y Parras; donde las llamas que se originaron por un descuido de una vecina que encendió ramas secas de un huizache, rápidamente escalaron hacia un árbol adyacente y se propagaron al techado de lámina del establecimiento. Afortunadamente, los bomberos respondieron de manera inmediata a la emergencia, logrando controlar el fuego antes de que se extendiera aún más.

Sin embargo, el taller mecánico sufrió daños signifi-

naron para llevar a cabo las labores de ataque, control y extinción del incendio, llevándose más de dos horas para poder controlar en su totalidad y realizar posteriormente actividades de enfriamiento del sitio. Afortunadamente, gracias a su intervención, el fuego no causó daños a viviendas ni a lotes habitados, aunque sí afectó considerablemente la vegetación local. Este miércoles se registraron al menos cuatro reportes significativos de incendios en la región, incluyendo incidentes en un local, casas habitación y terrenos baldíos; sin embargo, el incendio más grande fue el que se originó a un costado de la colonia Los Cedros, dejando una estela de preocupación entre sus habitantes.

Un incendio se desató en un lote baldío de la colonia Ramos Arizpe, causando alarma entre los residentes de la zona; los hechos ocurrieron cuando varios vecinos reportaron que algunas tallas y árboles estaban siendo consumidos por las llamas. La situación se vio agravada por las intensas ráfagas de aire que ayudaron a propagar el fuego a gran parte del terreno. Afortunadamente, los Bomberos de Monclova respondieron rápidamente al llamado de emergencia y llegaron al lugar para controlar el siniestro, siendo gracias a su pronta intervención que lograron sofocar las llamas y evitar que el incendio se extendiera a propiedades aledañas. No se reportaron heridos ni daños a estructuras cercanas, aunque el terreno afectado sufrió pérdidas significativas en vegetación. Las autoridades locales están investigando las causas del incendio y han instado a los ciudadanos a ser cautelosos al manejar fuego en áreas cercanas a vegetación, especialmente en condiciones climáticas que puedan favorecer su propagación.

cativos en su techado y en diversas áreas, donde la presencia de grasa acumulada contribuyó a la rápida propagación del fuego. El propietario del negocio, Gabino Rodríguez, expresó su preocupación por la situación, pues informó que había rentado el local desde hace más de un año, pero que en los últimos meses no había recibido el pago correspondiente por parte del inquilino. Además, mencionó que se encontraba inmerso en un proceso legal relacionado con el local y que no ha-

bía podido abrir el taller hasta este miércoles, día en que ocurrió el siniestro. Vecinos del sitio ubicados en la parte trasera confirmaron el dicho, sobre que una vecina fue la que incendió un montón de ramas secas, lo que generó, gracias a las ráfagas de viento, que las llamas alcanzara un árbol, mismo que estaba en un patio contiguo y fue donde se salió de control, aunado a que había dos niñas en el domicilio que se asustaron al ver las llamas, aunque por fortuna no estuvieron en peligro.

Monclova
z Los incendios en predios baldíos son un duro golpe al erario público.
z Colinas de Santiago es una de las colonias donde es alta la frecuencia
ABRAHAM PALACIOS

Ni Diclofenaco hay en la Clínica 84

Adultos mayores, entre los más afectados por las carencias del IMSS en la Región Centro de Coahuila

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

El titular de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Monclova, exigió a la dirección de la Clínica 84 del IMSS, ubicada en la colonia Obrera, que solvente el grave faltante de medicamentos que padece el nosocomio.

“Quiero pedirle al director de la Clínica 84 que cheque los medicamentos que no están llegando, para que los exija”, sostuvo el dirigente, Victoriano Aguirre Barrientos.

“No están llegando, tengo varias quejas de compañeros que no llega el Tramadol con Paracetamol (por ejemplo), ya tiene rato”, dijo. El entrevistado insistió en que el titular del hospital debe ‘ponerse buzo’ con el medicamento faltante, o bien, que se expida un recibo a los derechohabientes afectados para que puedan obtener los fármacos en otros hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social. Asimismo, Aguirre refirió que él mismo ha resultado afectado por la situación. Sobre otras medicinas que faltan, resaltó que no hay fármacos para tratar problemas de colesterol, ni tampoco el analgésico Diclofenaco. En general, el entrevistado instó al Gobierno Federal a aprovechar las próximas visitas del programa ‘Salud Casa por Casa’, no sólo para acudir a domicilios de derechohabientes del IMSS, sino

No están llegando, tengo varias quejas de compañeros que no llega el Tramadol con Paracetamol (por ejemplo), ya tiene rato”.

Victoriano Aguirre Titular de la Asociación de

y Pensionados de

también para revisar los faltantes de medicinas en los hospitales.

“QuE vengan directamente a las clínicas y chequen que no falte medicamento”, reiteró.

“Al servicio del Seguro Social, en lo personal, lo tengo como un buen servicio, porque tienen los aparatos y todo eso, pero muchas veces (las fallas) están ‘en las cabezas’, en este caso los directores”, concluyó.

Pide Paredes unirse para modernizar al IMSS

El diputado local, Alfredo Paredes López, dijo que se tienen que realizar estrategias conjuntas entre los tres niveles de gobierno para lograr la modernización de las clínicas de IMSS, así mismo, apostó en que se busque otorgar incentivos a médicos especialistas para que les interese venir a trabajar a esta zona.

Destacó que durante la pandemia y después de ella, en el tiempo que le tocó gobernar Monclova, se hizo un paquete atractivo de beneficios que se ofreció a los médicos con especialidad para que aceptaran establecerse en la ciudad.

“Les ofrecimos a los especialistas ayuda para la renta de sus casas, beneficios en escuelas y universidades para sus hijos, descuentos en diversiones como el cine, hasta Acerobonos les regalamos, entonces eso se tiene que volver a replicar para que acepten venir los médicos que se necesitan”, destacó.

Dijo que el exhorto para mejorar el IMSS se debe a la urgencia de fortalecer la infraestructura hospitalaria y el equipamiento médico, ya que muchos ciudadanos deben trasladarse a Monterrey para acceder a estudios especializados.

Paredes López también destacó la importancia de impulsar campañas de prevención para reducir enfermedades como diabetes e hipertensión. n Milton Malacara

Jubilados
Monclova
z Grave escasez de medicamentos tiene la Clínica 84 del IMSS.

Seguridad

TRAGEDIA EN EL EJIDO 8 DE ENERO

Se mata un herrero al caer de nave industrial

Ovidio Ibarra Gloria, ‘La cebolla’, trabajaba en las alturas sin medidas de seguridad

MARIO VALDÉS

Zócalo / Frontera

Trágica muerte tuvo un herrero en Frontera, luego de desplomarse cuando se encontraba realizando labores arriba de una nave industrial de aproximadamente 6 metros de altura; terminó cayendo de manera brutal quedando de cúbito ventral (boca abajo), por lo que fue necesario su traslado desde el ejido 8 de Enero a la Clínica 7 del IMSS, donde perdió la vida.

Ovidio Ibarra Gloria, conocido como “La Cebolla”, un hombre de 59 años, es quien falleció en la Clínica 7 del IMSS después de sufrir el accidente en la calle Humberto Moreira.

Según los datos recabados, se encontraba realizando labores en las alturas y en una

¡Pide

z Un trabajador falleció luego de caer severamente desde una altura de 6 metros de altura, siendo llevado al hospital de la Clínica 7 del IMSS, donde perdió la vida más tarde.

59 años

tenía el fallecido, Ovidio Ibarra Gloria

mala maniobra terminó por caer, al no portar medidas de seguridad de altura. Según el informe médico proporcionado por las autoridades, la causa del deceso

fue un choque hipovolémico, resultado de un severo traumatismo torácico-abdominal que llevó al estallamiento del pulmón izquierdo, además de múltiples lesiones adicionales que complicaron su estado de salud, derivado de la dura caída. Testigos indicaron que Ovidio se encontraba realizando labores cuando ocurrió la caída, inmediatamen-

a golpes la cena!

Un joven de 23 años, identificado como Luis Alfonso Vázquez Costilla, fue detenido tras agredir a su pareja en su domicilio ubicado en la calle Azteca número 115 de la colonia Chinameca; los hechos ocurrieron después de que el sujeto llegó a casa tras una noche de borrachera y comenzó a golpear a la mujer, por no tenerle lista la cena.

La mujer, temiendo por su seguridad, solicitó de inmediato el auxilio de los elementos de Seguridad Pública y fue gracias a su pronta respuesta, que los agentes llegaron rápidamente al lugar y procedieron a realizar la detención del agresor.

Luis Alfonso fue llevado a las instalaciones de la Policía Municipal, donde se le brindó atención y se elaboraron las actas municipales correspondientes; posteriormente, fue trasladado al Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres para iniciar su proceso legal en su contra.

La fémina afectada solicitó el resguardo y el apoyo de las autoridades municipales, quienes de inmediato canalizaron el caso al CJEM para que este tipo de situaciones sean atendidas por especialistas y se marque un referente ante cualquier agresión posterior.

z Un energúmeno sujeto llegó a su casa luego de amanecer en la borrachera y comenzó a agredir a su pareja, por lo que fue detenido y enviado el Centro de Empoderamiento para las Mujeres.

Auxilian a mujer agredida en calles de la Occidental

FRONTERA, COAH.- Una mujer resultó con lesiones de consideración la madrugada de ayer, tras ser agredida en las inmediaciones de las líneas ferroviarias de Ferromex, en la colonia Occidental. De acuerdo con el informe preliminar, la víctima fue atacada sobre la calle Ferrocarril, pero logró avanzar hasta la intersección de las calles Soledad y Porfirio Díaz, donde vecinos la encontraron visiblemente herida y solicitaron ayuda de inmediato.

Elementos de Seguridad Pública arribaron al lugar pa-

ra tomar conocimiento de los hechos, mientras que socorristas brindaron atención médica a la mujer y la trasladaron a un hospital particular para su valoración y tratamiento.

Hasta el momento, no se ha informado sobre la detención del presunto agresor, pero las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes.

Se espera que la víctima pueda aportar más detalles sobre lo sucedido, una vez que su estado de salud lo permita.

n Delia Tijerina

te después del accidente, fue trasladado de urgencia a la Clínica del IMSS, donde lamentablemente falleció la noche del martes. Detectives de la Agencia de Investigación Criminal han tomado conocimiento del incidente y están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias exactas que rodearon esta fatal caída.

z Un sujeto fue asegurado y encerrado tras las rejas, por tratar de incendiar su domicilio.

Intenta

adicto quemar su casa

Un joven de 23 años, identifica- do como Jesús Ángel Medrano Hernández, fue detenido tras intentar incendiar su vivienda en la colonia Obrera Sur, bajo los influjos del “cristal”, por lo que fue asegurado por los elementos de Seguridad Pública. Los hechos se registraron en la calle Estándar 5, donde el individuo, intoxicado por la droga, al regresar con su familia comenzó a insultarlos y pretendió incendiar el domicilio. Los vecinos alertaron a las autoridades sobre el comportamiento errático del joven y la situación peligrosa que se estaba desarrollando en el lugar; al llegar al sitio, los elementos de Seguridad Pública encontraron a Medrano Hernández intentando prender fuego a su casa. Tras una breve intervención, fue detenido en la intersección de Villa Olímpica con Obrero Unido. El detenido fue puesto bajo custodia y encerrado por 24 horas por la falta administrativa de inhalar sustancias tóxicas, mientras que las autoridades han subrayado la importancia de abordar el consumo de drogas y sus consecuencias, así como la necesidad de ofrecer apoyo a quienes enfrentan adicciones.

Breves Caen cinco viciosos en sector Oriente

MONCLOVA, COAH.- La madrugada de este miércoles, un total de cinco personas fueron detenidas y trasladadas a la Comandancia Municipal luego de ser sorprendidas inhalando sustancias tóxicas en las calles del sector Oriente. Las detenciones ocurrieron en el marco de un operativo de seguridad implementado por autoridades municipales en diversas colonias señaladas como conflictivas. El despliegue de vigilancia comenzó alrededor de las 23:00 horas del martes y se extendió durante toda la noche. Elementos de seguridad recorrieron colonias como Guerrero, Hipódromo, 21 de Marzo, Campanario, Las Misiones, Chinameca y Del Río, así como La Ribera, con el objetivo de inhibir conductas delictivas y reforzar la seguridad en la zona. n Delia Tijerina

¡Drogas lo hacen delirar!

MONCLOVA, COAH.- La tranquilidad en el primer cuadro de la ciudad se vio interrumpida la noche de este martes, cuando un sujeto comenzó a correr de manera errática alrededor de la Plaza Principal, mientras gritaba incoherencias, aparentemente bajo los efectos del alcohol o sustancias tóxicas.

Trabajadores de un puesto de comida y transeúntes que se encontraban en el lugar, dieron aviso a los elementos de seguridad que resguardan la Presidencia Municipal, quienes de inmediato intervinieron para controlar la situación.

n Delia Tijerina

Detienen a dos por escandalosos

MONCLOVA, COAH.- Dos individuos fueron detenidos en el cruce del bulevar Pape y la calle Matamoros, tras ser sorprendidos alterando el orden público. Elementos de la Policía Municipal, quienes realizaban un recorrido de vigilancia, detectaron a los sujetos en actitud agresiva, por lo que procedieron a intervenir.

De acuerdo con el informe policial, los detenidos se encontraban causando disturbios en la vía pública, presuntamente bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia, lo que ponía en riesgo tanto su seguridad como la de los transeúntes y automovilistas que circulaban por el área.

n Delia Tijerina

Edición: Alicia Salas Diseño: Yadira Leija González
MARIO VALDÉS
Zócalo / Monclova
z La mujer solicitó la ayuda a las autoridades para dejar el precedente ante cualquier agresión posterior.
z Elementos de Seguridad Pública, se movilizaron de inmediato hasta
la calle Soledad en la colonia Occidental.

LLEVA RECTOR ‘DIÁLOGOS QUE INSPIRAN’

Refuerza UAdeC compromiso con alumnos de Unidad Norte

Dan a conocer a los universitarios las acciones que emprenden en su beneficio

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Octavio Pimentel Martínez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, visitó Monclova para reunirse con directoras y directores de las escuelas y facultades, como parte del programa ‘Diálogos que Inspiran’.

“Acuérdense que después del informe lo que hicimos fue hacer un esquema, se llama ‘Diálogos que Inspiran’, donde nosotros les damos a

conocer a los universitarios las acciones que venimos emprendiendo y resultados de los informes, porque el informe se les da a los Consejeros Universitarios pero creo que el

informe debe ser a todos los universitarios, ahorita los directores se reunieron con estudiantes y vengo a platicar con ellos para hacer diálogo, escucharles y darles a cono-

cer lo que tenemos”, dijo. Pimentel ayer mismo viajó a Allende, a Piedras Negras y a Acuña, a continuar con ‘Diálogos que Inspiran’.

Además, dijo que este jueves tienen la toma de protesta de la nueva directora de Ciencias de la Salud, Verónica Ruiz. El Rector destacó que se están revisando las instalaciones de la universidad en general. “Es importante ver la iluminación, prevención de incendios, hemos tenido 4 conatos de incendios por temperatura, hay que estar preparados y listos”, dijo. Aseguró que cuentan con los protocolos para prevenir incendios, están en el chat de incendios y cuentan con la logística.

Reclamo del 5%

Se reúnen ex obreros con senadores

Una comisión de ex obreros de AHMSA que luchan por el pago de la compensación de 80 mil pesos por el 5 % por privatización de la empresa, viajaron a la Ciudad de México en donde se entrevistaron con la senadora Cecilia Guadiana. Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo explicó que hoy sostendrán otra reunión en el Congreso de la Unión con el diputado federal, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien fue el que les hizo la propuesta de que el Gobierno pagara la compensación.

Dijo que la reunión con la Senadora puede dar buenos frutos, debido a que mostró interés en ayudarlos en su reclamo de justicia social, el cual llevan más de 30 años reclamando los más de 3 mil ex obreros y sus familias. “La senadora se comprometió a ayudarnos y a darnos el apoyo necesario para que se nos pueda pagar la compensación”, dijo. n Milton Malacara

Le falla diputado a Sheinbaum con AHMSA

El diputado federal, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien fue designado por la Presidenta Claudia Sheinbaum como enlace para ayudar a los ex obreros para lograr el pago íntegro de sus finiquitos, no está involucrado oficialmente en la solución del conflicto con AHMSA, así lo dijo Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores. Destacó que en su visita a la Ciudad de México lograron entrevistarse con el legislador, quien les dijo que él no está inmiscuido en el caso, pero hizo el compromiso de realizar gestiones para que tengan información fidedigna de los avances del caso. Agregó que el legislador les dijo también que se trabaja para que se pudieran recuperar los empleos perdidos.

z Octavio Pimentel Martínez, rector de la UA de C, de visita en la Unidad Norte como parte de ‘Diálogos que Inspiran’.

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

‘Ciudadanos

de Sierra Mojada no están solos’

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Ante la crisis económica y ganadera que se está presentando en Sierra Mojada, así como la falta de servicios en la comunidad de Hércules, el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles aseguró que el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez, ya está trabajando en ello y aseguró que la población no está sola, por lo que confía en que podrán salir adelante. Comentó que ha acudido personalmente al municipio de Sierra Mojada donde ha hablado con el alcalde Elías Portillo, el cual le dio a conocer estas situaciones, por lo que se puso en contacto con el Gobernador del Estado, quien pidió que hablara con el secretario de Fomento Agropecuario, Jesús María Montemayor, el cual estará llevando todos los programas de semilla, fertilizantes y demás, que beneficien a los ganaderos y agricultores, pues están enfrentando una seria crisis por la sequía. Así mismo, mencionó que a través de Mejora se estarán llevando algunos programas como la entrega de leche y huevo, así como los Mercaditos Mejora, los cuales ofrecen productos a un menor precio del que se tiene incluso en otros municipios del Estado, pues la intención es que estos puedan conseguir precios mucho más accesibles y así su economía no se vea tan afectada.

LES HALLAN CIGARROS ELECTRÓNICOS

Van a clases en línea alumnos peleoneros

Las riñas a la salida de las escuelas se han convertido en un problema de inseguridad

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Alrededor de 7 alumnos de diferentes planteles educativos fueron enviados a recibir clases a distancia, debido a que se han visto involucrados en riñas y por llevar cigarrillos electrónicos a los planteles educativos.

Abraham Segundo González, subdirector de Servicios Educativos en la Región Centro, dio a conocer que lamentablemente se están presentando algunas situaciones en las escuelas que ponen en peligro la integridad de los menores de edad, una de estas son las riñas a la salida de los planteles educativos y la otra es que se han detectado que algunos alumnos llevan vapers.

Ante esto, dijo que se ha optado por enviar a estos alumnos a que reciban clases a distancia para que reflexionen sobre su comportamiento y que aprendan que esto no se debe de hacer, pues sólo ocasionarán problemas que los afectan a ellos.

Sin embargo, mencionó que es necesario que los padres de familia los apoyen y que estén al pendiente de sus hijos, pues lo que ellos hacen es el reflejo de lo que ven en casa y por ello es necesario que los niños tengan un entorno de paz, para que ellos puedan salir adelante.

Apoya Mercadito Mejora a más de 10 mil fronterenses

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Más de 10 mil fronterenses han sido beneficiados con el Mercadito Mejora Coahuila, una iniciativa del Gobierno Estatal que ofrece productos de la canasta básica a precios accesibles, así como servicios de atención gubernamental. Este programa, impulsado por el mandatario estatal, Manolo Jiménez Salinas, busca aliviar la economía familiar y fortalecer el desarrollo local.

En esta ocasión, el Mercadito se llevó a cabo en la colonia Aviación, una de las más pobladas de Frontera, con la presencia de la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú; el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado y representantes de Mejora Coahuila.

Este evento benefició también a colonias cercanas como Jardines Aeropuerto, Huizachal, Industrial y Héroe de

Nacozari, donde muchas familias aprovecharon ofertas económicas ya que carecen de comercios cercanos. El subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles, en su mensaje dijo que con estas acciones, el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez reafirma su compromiso con el bienestar social, fortaleciendo la economía local ya que el Mercadito de Mejora favorece el crecimiento de pequeños y medianos negocios locales, permitiendo a los comerciantes ofrecer sus productos, que los funcionarios y alcaldes aporten unos pesitos más para bajar precios de productos, generar ingresos y fortalecer la economía de la región. “Este proyecto es muy benévolo, la sinergia con alcaldes más porque permite aportar a cada tapa de huevo, pan, verduras o incluso carne unos pesitos y con eso se llevan aún más baratos los productos. Co-

Piden apoyo de los padres

“Nosotros necesitamos que los padres de familia estén al pendiente de sus hijos, pues lo que estos cargan en las mochilas, lo sacan de casa, por ejemplo, con esto de los vapers, en el caso de la niña de la Escuela Primaria Moisés Asís, ¿de dónde lo pudo sacar?, pues de casa y ¿quién lo usa; los papás, los hermanos, tíos o quiénes?”, señaló.

Por su parte, el director de Salud, Miguel Ángel Sánchez, dio a conocer que daños pulmonares a temprana edad y adicción, puede causar el vaper en los menores de edad, así como algunos otros problemas de salud, por lo que es necesario que los ciudadanos en general eviten el consumo de este tipo de productos, los cuales aún cuando están prohibidos se siguen vendiendo. Mencionó que este tipo de productos son muy dañinos para la salud y se encuentran prohibidos en México, pues en su mayoría

z La alcaldesa Sari Pérez agradeció al gobernador Manolo Jiménez, por llevar beneficios para todos los fronterenses.

mo parte del compromiso del Gobierno Estatal con el bienestar de las familias, en los mercaditos también se ofrecen servicios adicionales que algunas dependencias o academias que asisten”, dijo Sisbeles. Entre los servicios en cada visita a la región se acercan exámenes de la vista gratuitos y lentes a bajo costo, corte de pelo gratuito, atención de Simas para trámites de agua potable o drenaje, asesoría de dependencias estatales y municipales para escrituras, asesorías jurídicas.

z Ante las recientes riñas entre estudiantes, las autoridades educativas han tomado medidas al respecto, por lo que decidieron enviar a clases en línea a los estudiantes que hayan intervenido en estos violentos incidentes.

Necesitamos que los padres de familia estén al pendiente de sus hijos, pues lo que estos cargan en las mochilas, lo sacan de casa, por ejemplo con esto de los vapers, en el caso de la niña de la Escuela Primaria Moisés Asís, ¿de dónde lo pudo sacar?”.

Abraham Segundo González

Subdirector de Servicios Educativos

Este tipo de productos (vapers) son muy dañinos para la salud y se encuentran prohibidos en México, pues en su mayoría son de origen chino y se desconoce su procedencia”.

Miguel Ángel Sánchez Director de Salud

son de origen chino y se desconoce su procedencia, el cómo se manipuló, los estándares de calidad, los componentes que contiene y bajo qué circunstancia se hizo. Ante esto, invitó a los padres

Invita Leija al Mercado del Trueque en Ciénegas

REDACCIÓN Zócalo | Cuatro Ciénegas

Debido a la gran respuesta de la población, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas realizará la segunda edición del “Mercado del Trueque”, donde se intercambia Pet, cartón y papel por productos de la canasta básica. Por indicaciones del alcalde, Ing. Víctor Leija Vega, el departamento de Medio Ambiente trabaja en coordinación con el área de Protección de Flora y Fauna, así como promotoras ambientales, para la segunda edición de este exitoso programa. El objetivo de este programa es contribuir al cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad y el apoyo a la economía de las familias del municipio, con el canje de materiales como: Pet, cartón y vidrio, por productos de la canasta bási-

de familia que estén al pendiente de sus hijos, que revisen sus mochilas, que se aseguren que no usen los vapers y que les brinden un entorno seguro y pacífico para que estos puedan salir adelante.

z El Gobierno Municipal realizará la segunda edición del “Mercado del Trueque”, donde se intercambia Pet, cartón y papel por productos de la canasta básica.

ca, buscando que la comunidad adopte nuevas prácticas ambientales, en beneficio de su entorno y economía. El evento se realizará este jueves 13 de marzo de 09:30 am a 12:00 pm en la plaza de la colonia Magdalenas, donde los ciudadanos pueden entregar estos materiales y recibir productos de la canasta básica. Esta estrategia del Gobierno Municipal busca contribuir con el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad, crear conciencia sobre el reciclaje, pero también apoyar la economía familiar.

z El Gobierno Municipal realizará la segunda edición del “Mercado del Trueque”, donde se intercambia Pet, cartón y papel por productos de la canasta básica.

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
z Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno en la Región Centro.
z El Mercadito Mejora Coahuila busca aliviar la economía familiar y fortalecer el desarrollo local.
z El programa impulsado por el gobernador Manolo Jiménez, llegó a la Aviación, una de las colonias más pobladas de Frontera.

Reconoce Hugo a 23 mujeres de SB con mérito ciudadano

Ejemplo de vida

z Tania Castro Hinojosa: Destacada corredora de asfalto y trail, ha completado maratones en México y EE.UU., promoviendo el deporte en su comunidad.

z Cecilia Elizabeth Sánchez Ramos: Físicoculturista ganadora de múltiples premios, impulsa el bienestar físico desde el gimnasio Star Fit en San Buenaventura.

z Laura Elena Barrientos Sandoval: Con más de diez años en la confección, ha creado vestuarios para instituciones educativas y culturales.

z Gladys Alejandra Rivera Garza: Fundadora de “Delicias Ale”, convirtió su pasión por la cocina en un negocio reconocido en la región.

z Cynthia Viridiana Peña Ruiz: Docente y emprendedora, ha impulsado la enseñanza del inglés y participado en maratones, fomentando el deporte y la educación.

z El Municipio de San Buena y el DIF Municipal realizó un homenaje a 23 mujeres destacadas por su trayectoria y contribuciones en distintos ámbitos.

do educativo.

El Alcalde y su esposa felicitaron a las destacadas sambonenses

REDACCIÓN Zócalo | San Buenaventura

Homenaje Póstumo

n María Salomé Rivera Molina (1917-1998): Pionera en alfabetización de adultos y activista comunitaria, dejó un legado de trabajo social en favor de los sectores más vulnerables. Catalina Falcón Sánchez (1935): Fundadora de jardines de niños, promovió la educación inicial dejando una importante huella en la comunidad. El reconocimiento póstumo destacó la vida y obra de estas mujeres, cuyo legado sigue inspirando a generaciones futuras en San Buenaventura.

El Ayuntamiento de San Buenaventura, en conjunto con el DIF Municipal, realizó un homenaje a 23 mujeres destacadas por su trayectoria y contribuciones en distintos ámbitos como educativo, deportivo, emprendedor, altruista, social y póstumo, reconociendo su impacto positivo en la comunidad.

z El Alcalde y su esposa, convivieron con las mujeres que fueron reconocidas por su trayectoria en San Buena.

salud de la comunidad.

El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez felicitó a las homenajeadas, destacando que fueron nominadas por la población ante su compromiso y esfuerzo en beneficio de la sociedad.

z María Salomé Rivera Molina (1917-1998): Pionera en alfabetización de adultos y activista comunitaria.

z Lorena Solís Arizpe: Fundadora del Asilo de Ancianos San Buena, reconocida por su labor humanitaria.

z Laura Yolanda Cárdenas: Empresaria dedicada a la organización de eventos, destacada por su creatividad y compromiso.

z Norma Castellanos Ríos: Docente y emprendedora, impulsora de productos de salud y decoración.

z Juanita Miroslava Flores Reyes: Docente con 22 años de experiencia, dedicada a mejorar la educación preescolar.

z Sara Rodríguez Romero: Directora de la Secundaria Técnica No. 31, reconocida por su liderazgo y compromiso educativo.

z Catalina Falcón Sánchez (1935): Pionera en la creación de jardines de niños, dejó un importante lega

z Magdalena Guadalupe García Medina: Educadora y fundadora del negocio de decoración “MR”, fomenta el emprendimiento femenino.

z Brenda Eloísa Adán Charles: Promotora de la lectura y bibliotecaria, ha sido reconocida por su labor comunitaria.

z Sandra Constanza Meléndez Salva: Con amplia trayectoria en educación y servicio social, ha ocupado cargos administrativos y sindicales.

z Silvia Susana Simancas Neri: Médico con más de tres décadas de servicio, comprometida con la

z Rosa Elena Garza Jiménez: Enfermera jubilada que sigue brindando atención y apoyo a pacientes en Monclova.

z María Alicia González Garza: Artista y educadora con más de 30 años de servicio, promotora de la cultura.

z Amelia Guadalupe Falcón Flores: Promotora de políticas de género, ha impulsado el desarrollo social en la región.

Su estatua fue grafiteada Hará San Buena un homenaje a Cuauhtémoc Cortez

YESENIA CABALLERO

Zócalo | San Buenaventura

Para reconocer la labor que realizó el profesor y ex alcalde de San Buenaventura, Cuauhtémoc Cortez, el alcalde Hugo Lozano dio a conocer que se podría realizar un homenaje a esta gran persona. Mencionó que en Monclova se cuenta con un monumento en honor a este, el cual a su parecer debería estar en San Buenaventura, pues fue donde estuvo como Alcalde, realizó una gran labor a favor de las mujeres y niños, además fue donde vivió. Destacó que él es el creador de la icó-

z Zapopan Martínez Montemayor: Fundadora de la primera tortillería en San Buenaventura, ejemplo de perseverancia.

z Viviana Villasana Cedillo: Líder comunitaria, dedicada al apoyo social en zonas rurales.

z Daniela Vázquez Zúñiga: Maestra y promotora del deporte, dedicada a brindar mejores oportunidades a sus hijos.

z María de Lourdes Pulido Morales: Fundadora de una organización sin fines de lucro, comprometida con ayudar a personas vulnerables.

Este gran profesor dejó huella en el municipio y un legado importante en el magisterio, muchos somos maestros gracias a su consejo”.

Hugo Lozano Alcalde de San Buenaventura

nica frase, “ahí viene la buena, la Feria de San Buenaventura”, lo cual se utiliza cada año durante estas celebraciones y que fue creada, debido a que esta feria es de las mejores que se tiene en el Estado. “Este gran profesor dejó huella en el municipio y un legado importante en el magisterio, muchos somos maestros gracias a su consejo, él fue mi maestro en preparatoria, cuando conocí la vocación y él influyó en mi para ser maestro de Educación Primaria, fue uno de los fundadores de la Universidad Pedagógica Nacional en Monclova y que tuvo sede en Nadadores y Sacramento, además de que realizó grandes acciones a favor de las mujeres y niños”, señaló.

Gobierno de Manolo Jiménez y Yesica Sifuentes Inician en Castaños obra de recarpeteo

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

z La alcaldesa Yesica Sifuentes y el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles, arrancaron la obra de recarpeteo en la calle Francisco I. Madero.

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado para mejorar la infraestructura vial, se dio inicio a la obra de recarpeteo con carpeta asfáltica en la calle Francisco I. Madero, entre Belisario Domínguez y Serapio Rendón, en la colonia Independencia. El arranque de la obra fue encabezado por la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, quien recibió la visita del subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas. También estuvieron presentes la diputada local, Lupita Oyervides y el coordinador regional de Mejora Coahuila, José Cerda de la Fuente. Esta obra, financiada con recursos del Fondo de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera (REPUVE), contempla una mejora integral de la vialidad. Barrido y limpieza de la superficie con maquinaria y medios manuales para eliminar polvo, basura y materiales contaminantes, Preparación y reparación de superficies dañadas para la colocación de la carpeta asfáltica, Aplicación de riego de liga para mejorar la adherencia del nuevo pavimento., Colocación de recarpeteo de 5 cm de espesor con microcarpeta asfáltica caliente compactada; son los trabajos técnicos de la obra vial. El recarpeteo cubrirá una superficie de 1,378 metros cuadrados, con una inversión de $487,012.50 pesos que llegaron al Gobierno de Coahuila por REPUVE.

z El alcalde Hugo Lozano felicitó a las homenajeadas, destacando que fueron nominadas por la población ante su compromiso y esfuerzo en beneficio de la sociedad.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Quieren reelegir a la líder del PAN y están en la lona

La verdad nadie entiende cómo los panistas quieren la reelección de Elisa Maldonado, si el PAN está en la lona; con una alcaldía ganada y 37 perdidas y los diputados en alianza con el PRI, porque si no, pues no quedan...

Pero quién es uno para juzgar, dijera mi abuela...

La pelea estará entre Elisa Maldonado, que quiere repetir y la diputada local, Blanca Lamas, que dicen no está maleada...

El caso es que ya andan apuntadas tres mujeres: una es Elisa Maldonado, la otra la diputada Blanca Lamas y una tercera de Piedras que se llama Mayté Ventura, pero que dicen no trae mucho y la pelea estará reñida entre las dos primeras...

Que la diferencia es que la diputada local es gente joven y que no está maleada, que por eso la apoyan los panistas que quieren salir del atolladero y ganar elecciones, porque si no ganan elecciones, no hay huesos y los pocos que hay pues se los reparten unos cuantos...

El padrino de Blanca Lamas es ‘Memo’ Anaya y de Elisa Maldonado otros dinosaurios, entre ellos obvio su secretario general, Gerardo Aguado, que cobra como secretario y como diputado local...¡bien haiga!, dicen en mi pueblo...

Llama la Presidencia Municipal de Monclova a adoptar una mascota, a fin de fomentar la protección a los animales..

Impulsa Sari economía y empleo de Frontera

La alcaldesa Sari Pérez destaca que gobierna un municipio con dinamismo económico y atractivo para la inversión

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

También se ve en la foto a René Martínez, a Arturo Guerrero, que bueno, siempre han estado ahí y le saben a la grilla, perdón al convencimiento... Los más vigentes pues el doctor ‘Pepe’ Pérez, que es regidor y anduvo en campaña apenas el año pasado y su hijo ‘Pepito’ Pérez, quien dicen ocuparía puesto en la Tesorería estatal si gana Rodrigo, y lo que sea de cada quien, es de los jóvenes panistas que desde hace muchos años ha trabajado por el partido y le haría muy bien al PAN estatal...

Buenas acciones...

La Presidencia Municipal de Monclova que preside el alcalde Carlos Villarreal, lanzará el sábado una campaña para adoptar una mascota, con lo que se fomentan las buenas acciones, la protección animal y acabar con los animales callejeros...

De Frontera, el aspirante a Secretario General... El que va en la fórmula de Elisa como secretario general es el fronterense Rodrigo Rivas, quien ya ocupó el mismo cargo... Y como para alborotar el gallinero, subió a sus redes sociales una foto con los panistas que apoyan su proyecto y como dijera mi abuela, pues va de dulce, chile y de manteca, o sea, de todo un poco... Ahí se vio a Maurilio Romo, a don Jesús Lugo y a don Sergio González y con la pena, ellos valen por un voto porque ya no convencen a nadie...

De 11 am a 5 pm, en la plaza, podrán adoptar su mascota.

La alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó la inauguración de la nueva franquicia de KFC en Ciudad Frontera, la más moderna y segura de la región, lo que representa un impulso significativo a la economía local con la generación de empleos y una mayor circulación de capital en el municipio. Durante el evento, la Edil destacó que esta inversión fortalece el crecimiento de la ciudad y consolida a Frontera como un destino atractivo para nuevos proyectos empresariales. “La llegada de KFC es una muestra del potencial de desarrollo que tenemos. Este establecimiento es un reflejo de la confianza que el sector privado tiene en nuestra gente y en nuestro municipio”, expresó. La apertura de esta franquicia genera 50 empleos directos y 25 empleos indirectos, beneficiando a muchas familias fronterenses. “Sabemos que el crecimiento económico no es una casualidad, sino el resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el

z Sari destacó que KFC representa un impulso significativo a la economía local con la generación de empleos y una mayor circulación de capital.

z La alcaldesa Sari Pérez encabezó la inauguración de la

Ciudad Frontera, la más moderna y segura de la

Gobierno Municipal y el sector empresarial”, añadió Sari. Asimismo, la Alcaldesa reconoció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, cuyo apoyo ha sido clave para atraer nuevas inversiones a la región. “Desde el Gobierno Municipal seguiremos impulsando proyectos que hagan de Frontera un lugar próspero, con más oportunidades y con un crecimiento ordenado”, afirmó.

Necesidades en planteles educativos

En la ceremonia estuvieron presentes el subsecretario de Fomento Económico en la región, Patricio Zavaleta Harb, en representación del gobernador; el franquiciatario, Theodoros Kalionchiz y los funcionarios de Franquicias PRB, Alfredo Vicke y Félix Eduardo Rodríguez. Además, asistieron regidores del Ayuntamiento, quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo económico del municipio.

Atiende Sara Irma peticiones escolares

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Alrededor de 10 solicitudes ha recibido la alcaldesa Sara Irma Pérez, por parte de diferentes planteles educativos que presentan diversas necesidades, las cuales se estarán atendiendo en los próximos días.

La primera autoridad en el municipio de Frontera, informó que hasta el momento ha recibido 10 solicitudes de diferentes escuelas, las cuales necesitan la limpieza del plantel, el apoyo para la barda perimetral o algunos equipos para la construcción de aulas didácticas.

Ante esto, dijo que se estará trabajando en ello, pues lo que se busca es atender estas peticiones para que los alumnos puedan estar bien y que ellos se dediquen sólo a aprender lo que les están enseñando sus maestros.

“Ya se han acercado conmigo alrededor de 10 personas de diferentes escuelas, los cuales tienen peticiones muy particulares para cada plantel educativo, los cuales se estarán atendiendo lo más rápido posible, pero también se necesi-

Arrancan en Frontera ‘Vacúnate en tu Escuela’

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Con el objetivo de completar los esquemas de vacunación en los niños y prevenir enfermedades, inició el programa “Vacúnate en tu Escuela” en el Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado en el ejido La Cruz. Este programa, fue encabezado por la alcaldesa Sara Irma Pérez, quien estuvo acompañada por el subdirector de Servicios Educativos, Abraham González, así como personal de Salud, funcionarios municipales, padres de familia y alumnos.

Este programa busca garantizar que los niños completen sus esquemas de vacunación y estén protegidos contra enfermedades prevenibles como la hepatitis, neumococo, influenza y algunas otras que se pueden evitar con la inoculación.

“La intención es tener niños sanos que se conviertan en adultos que puedan evitar enfermedades crónicodegenerativas, por esto es que se lleva a ca-

ta que los padres de familia y empresarios los ayuden para satisfacer todas las necesidades que se tienen en estas escuelas”, señaló. La Alcaldesa mencionó que se acerca la temporada de verano y con ello les llegan peticiones para los mantenimientos de los minisplit, el abasto de agua potable y algunas otras cosas, por lo que es necesario trabajar con las peticiones que se tienen actualmente y prepararse para lo que se puede presentar, pues cada escuela tiene una situación en particular. “Por ejemplo, en el caso de este Jardín de Niños, el Sor Juana Inés De la Cruz, nos piden que les ayudemos con la colocación del pasto artificial de una cancha, pues la administración pasada les dijo que sí y sólo los hizo construir el firme, pero ya no hicieron nada más, por lo que esto ya se estará analizando y solucionando lo mas rápido posible”, comentó.

Por último, hizo un llamado a los padres de familia y empresarios a que ayuden al municipio para poder atender las necesidades que se tienen en las escuelas y así tener espacios dignos para los pequeños.

z Se vacunó a los pequeños.

z Arranca el programa “Vacúnate en tu Escuela”.

bo

SARA IRMA PÉREZ
una jornada de vacunación en la que se aplicaron vacunas a los niños que asisten al jardín de niños”, señaló la Alcaldesa.
nueva franquicia de KFC en
región.

Combatirán en equipo incendios forestales

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Héctor García Falcón, síndico del Ayuntamiento, fue anfitrión, en representación de la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, de una reunión que se llevó a cabo la tarde de ayer en el Centro de Gobierno, con René Medina, de la Semac y con los Conservadores de Ecosistema de Puerto Alpino, A.C., (Coneco). García Falcón, ofreció el total apoyo al programa contra incendios para esta temporada que está implementando el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas. Como respuesta a los participantes en la reunión, en torno a las acciones que se tienen preparadas para mantener una coordinación entre los dueños de los ranchos que integran la

z Héctor García Falcón, presidió reunión con la Semac e integrantes de la Codeco, en representación de la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez.

Coneco y la Secretaría del Medio ambiente, en la representación del director estatal de incendios forestales, René Medina, ofreció apoyo como empresario muzquense, con maquinaria pesada y camiones cisternas, además de reiterar el apoyo que estará brindando en esta temporada la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, siendo el portavoz de esta disposición.

REFUERZA MÚZQUIZ COMPROMISOS

Proyectan fortalecer el sistema de agua

Asiste la alcaldesa

Laura Jiménez a reunión con el Secretario de Gobierno

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Sa- linas, el secretario Óscar Pimentel González coordinó una reunión de trabajo con

la alcaldesa de Múzquiz, Laura Patricia Jiménez Gutiérrez y los alcaldes de Sabinas, José Feliciano Díaz Iribarren; San Juan de Sabinas, Óscar Ríos Ramírez y Progreso, Federico Quintanilla Arana. El objetivo de la reunión fue establecer acuerdos y compromisos para fortalecer la organización del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento de la Región Carbonífera. El Secretario estuvo acom-

Pide diputado Sergio Zenón
Mejoras en paso a desnivel de entronque Nava-Morelos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez, con el fin de exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte del Gobierno Federal, que realice los estudios y acciones para la rehabilitación, mantenimiento y, en su caso, rectificación del paso a desnivel en el entronque Nava-Morelos de la carretera Federal 57, en Coahuila, debido a las condiciones de inseguridad que representa para quienes transitan por esta vía.

De acuerdo con información pública, a finales de 2004 inició la obra del paso a desnivel Morelos-Nava, con un valor superior a los 14 millones de pesos, siendo inaugurado el 12 de octubre de 2005.

Desde su construcción se hicieron notar fallas en la pendiente y otros aspectos de riesgo. Sin embargo, con el paso de los años el estado físico del puente se ha deteriorado aún más, contribuyendo a que aumente la frecuencia y magnitud de los siniestros viales. Esta ruta es un eje importante para el comercio y la movilización, con un aforo diario aproximado de casi 8 mil automóviles y camiones. Aunque se supone que durante este 2025 iniciarán los trabajos de rehabilitación de algunos tramos de esta carretera, como es Monclova-Saltillo, el paso a desnivel Morelos-Nava sigue sin considerarse. “Ante ello, es importante hacer un llamado a la federación a que atienda la situación que guarda la infraestructura carretera de esta zona y podamos prevenir que sucedan más tragedias. Necesitamos complementar los esfuerzos que está haciendo Coahuila, en donde el

pañado por Lauro Villarreal Navarro, titular de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento de Coahuila; Jesús Enrique Salazar Rodríguez, gerente general del Sistema Intermunicipal y Francisco Tobías Hernández, subsecretario de Gobierno Región Carbonífera.

Agradecemos al anfitrión de la reunión, Sergio Villarreal Cárdenas, rector de la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera (UTRC).

Es importante hacer un llamado a la federación a que atienda la situación que guarda la infraestructura carretera de esta zona y podamos prevenir que sucedan más tragedias”. Sergio Zenón Velázquez Vázquez, Diputado.

gobernador Manolo Jiménez ha instruido invertir 300 millones de pesos para modernizar la autopista Premier y mejorar la movilidad entre las regiones carbonífera y norte, privilegiando siempre la seguridad de nuestra gente” detalló el diputado Sergio Zenón.

z Se reúnen alcaldes de la Región Carbonífera con el secretario Óscar Pimentel, para analizar las necesidades del sistema de agua regional.

Deportes

Prospectos repiten dosis

YAZMÍN VARGAS

Zócalo / Monclova

La sangre joven de los Acereros de Monclova cumplió en su segundo ensayo, imponiéndose por amplia pizarra de 11 carreras por 2 ante los Osos de la UANE, en el segundo compromiso de su calendario de pretemporada 2025. Braulio Cavero rompió el cero en la pizarra con cuadrangular de dos carreras, Mauricio Ledezma completó el racimo de tres con sencillo en el cierre del segundo inning, Juan Mora conectó sencillo y produjo la cuarta en el tercer inning. Para la cuarta entrada produjeron tres carreras más con las que ampliaron la ventaja, amarrando la victoria con dos producciones más en el sexto y séptimo inning. Por su parte, los Osos salvaron la honra con una carrera en la segunda y octava entrada. Por los Acereros de Monclova subieron a la lomita José Manuel Soria, Manuel Rondón, Patricio Ress, Pedro Montaño, Agustín Herrera, Alejandro Morales, Amilcar Carreón y Martín Herrera.

Echa al Atlético Sobrevive

Real Madrid

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

Con sufrimiento, pero con la mística de siempre, el Real Madrid, vigente monarca de la Champions League, se mantuvo con vida para seguir la defensa de su corona.

El equipo merengue logró imponerse en la tanda de penaltis (2-4) al Atlético y consiguió clasificar a los cuartos de final, después de que, en el tiempo regular y extra, los colchoneros ganaron 1-0.

Otra vez, Antonio Rüdiger no defraudó y le regaló el triunfo al cobrar el penalti definitivo, el que sentenció el pase blanco. Ni en sus mejores sueños, el “Cholo” esperaba que el gol llegaría a los 27 segundos del inicio. En un trazo largo, Conor Gallagher remató dentro del área chica.

En la tanda de penaltis fi-

Sale Bustamente de Acereros z Después de cinco temporadas con los Acereros y siendo parte fundamental del primer campeonato del equipo en 2019, Carlos Bustamante tomará nuevos aires para el 2025, luego de ser cambiado a los Guerreros de Oaxaca. El año pasado tuvo 25 salidas al montículo, dejando marca de 2-1 con efectividad de 3.97 en 22.2 innings, en los que recetó 18 ponches. Bustamante siempre será recordado por haber lanzado el último out del juego 7 en la Serie del Rey de 2019 ante Leones, donde consiguió el salvamento para que Acereros consiguiera su primer título.

z Real Madrid avanzó a la ronda de Cuartos de Final de la Champions League.

nalizó más pronto de lo esperado. Dos errores del At- lético —Julián Álvarez marcó su penalti con doble toque, por lo que fue anulado y Llorente mandó el balón al larguero—, permitieron a los Merengues obtener su boleto a los cuartos de final de la Champions League, donde el Arsenal ya los espera pacientemente. El “Rey de Europa” sigue con vida.

AMÉRICA LIQUIDA A CHIVAS CON GOLEADA

Arrodillan al Rebaño

Cinco minutos

le duró la ventaja a las Chivas, que ayer fueron despedazadas por unas Águilas que les dieron un baile en la Vuelta de los Cuartos de Final

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

Chivas fue aterrizado a su realidad ante el América y se despide de la Copa de Campeones de la Concacaf con una goleada de 4-0 en contra.

El Guadalajara llegó al Estadio Ciudad de los Deportes con una ventaja de 1-0 que solamente logró mantener 5 minutos en campo rival.

Lo que no pudo reflejar en el primer tiempo de la Ida, el América dejó constancia de la superioridad que hay actualmente en el Clásico Nacional.

Alan Mozo le complicó la eliminatoria al Rebaño al hacerse expulsar en el arranque del segundo tiempo y dejar a sus compañeros en inferioridad numérica por 45 minutos.

Brian Rodríguez y Diego Valdés orquestaron la exhibición contra las Chivas para pasarles por encima durante todo el encuentro. El uruguayo Rodríguez marcó el 1-0 al minuto 5’ ante una tibia marca de Castillo. Poco antes de concluir el primer tiempo, el propio Rodríguez bajó el balón cerca de la banda y llegó sin

Fracasa Rayados con todo y Ramos z Torreón.- Rayados fracasa en Concachampions al igualar 2-2 en Torreón ante Vancouver, que lo elimina con global de 3-3 por criterio de gol de visitante. La fiesta comenzó en paz apenas al minuto 3, cuando Sergio Canales encontró una pelota en el área y definió para el 1-0. Pero en la segunda parte, Vancouver se armó de valor y se fue al frente, aprovechando algunos descuidos defensivos, y encontró recompensa al 56’ gracias a Édier Ocampo. La noche se tornó con tintes de tragedia cuando, al 78’, Brian White recibió en el área y definió ante la salida de Esteban Andrada. En la compensación, un penal cobrado tras revisión en el VAR permitió que Monterrey se acercara por conducto de Sergio Ramos, pero el tiempo no alcanzó.

marca a línea de fondo para centrar, el portero Raúl Rangel se equivocó al regalar el recha-

Garrafal error en logotipo Retiran polémica

gorra de Rangers

Ciudad de México.- Por un par de buenas razones fue retirada del mercado una gorra de beisbol de los Rangers que tenía escrita la palabra “Tetas”. La marca de cachuchas deportivas, New Era, recibió críticas por parte de la comunidad latina en Estados Unidos, pues en su nueva línea de gorras, en la zona de la corona, escribió “Texas” y sobre esta palabra puso la letra “T”, que es el logo del equipo, por lo que se leía “Tetas”. Tras encimar el logo con el nombre del estado, el resultado fueron decenas de bromas en las redes sociales y también críticas; al comprender su error la marca decidió retirar del mercado el artículo deportivo.

ce que mandó Diego Valdés a la red para el 2-0. Aún con la desventaja, el Rebaño necesitaba un gol para aspirar a ganar la eliminatoria, pero la expulsión de Mozo por una falta a Brian Rodríguez los dejó contra las cuerdas. El América volvió a aprovechar el dominio y momento anímico para sentenciar con el 3-0 que anotó Alejandro Zendejas al definir al segundo poste un centro que solo vieron pasar los defensas rojiblancos al Finalmente,65’. el español Álvaro Fidalgo marcó el 4-0 definitivo, al 78’, en una buena jugada colectiva que firmó por el centro con un disparo de fuera del área.

Fue la primera derrota de Gerardo Espinoza en tres partidos dirigidos ante el América, donde más allá de un triunfo y un empate, los de Coapa son los grandes vencedores con la clasificación a los Cuartos de Final de la Concachampions.

Tras ser retirada de la tienda en línea de la MLB, en portales como eBay la gorra de los Rangers ya se vende hasta en mil dólares, pues afirman que es un recuerdo único. n Reforma

Edición: Ricardo Flores Pecina
Suma La Furia Azul segundo triunfo
z Los juveniles de La Furia Azul vencieron a los Osos de la UANE.

Barre Thunder al campeón

Boston.- Shai Gilgeous-Alexander anotó 34 puntos y Chet Holmgren tuvo 23 unidades y 15 rebotes el miércoles para liderar la victoria 118-112 del Oklahoma City Thunder ante los Boston Celtics en un esperado posible adelanto de las Finales de la NBA. El Thunder, líderes de la Conferencia Oeste, resistió una lluvia de triples de Boston -un récord de franquicia de 63 intentospara barrer la serie de temporada regular ante los campeones defensores de la NBA y ganar por 17ma vez en sus últimos 18 juegos.

Jayson Tatum anotó 33 tantos para Boston, que había ganado cinco seguidos y 15 de sus últimos 18 partidos. Al Horford agregó 18 puntos y diez rebotes, y Derrick White anotó 22. n AP

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

ALAN MOZO DESPUÉS DE LA APUESTA QUE METIÓ AYER A QUÉ GANABA EL AMÉRICA:

Se presentan Brayan y Jecksson

Ambos peloteros se convirtieron en los más recientes en reportar a la pretemporada del equipo en el Estadio Kickapoo

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los venezolanos Brayan Pérez y Jecksson Flores, fueron la novedad en el campo de entrenamientos de los Acereros de Monclova, que continúan sus trabajos de pretemporada de cara a la campaña 2025 de la Liga Mexicana.

Ayer por la mañana el lanzador Brayan Pérez se puso a disposición del manager Homar Rojas, que le dio la bienvenida durante el meeting, para posteriormente integrarse al entrenamiento, así mismo lo hizo el utility Jecksson Flores, que viene por segunda temporada con los Acereros de Monclova.

Pérez llega por primera vez en el beisbol mexicano luego de seis años en las Ligas Menores, participando en la California League en el verano, mientras que en el invierno jugo para los Cardenales de Lara

en su natal Venezuela, durante esta trayectoria acumula un récord de 21 juegos ganados y 14 perdidos con un porcenta-

je de carreras limpias admitidas de por vida de 3.54.

Por su parte, el infielder Jeckson Flores viene por su se-

gunda temporada en México, jugando para los Acereros de Monclova. El utility venezolano debutó en la Liga Mexicana de Beisbol, participó en 72 partidos en los que conectó 38 hits, 9 dobletes y diez carreras producidas, finalizando con 0.216.

La Furia Azul ya cuenta con el 80 por ciento del equipo en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle, donde seguirán trabajando con entrenamientos por las mañanas y cumpliendo con los juegos de pretemporada.

Es castigado dos años tras dar positivo Congelan

por doping a Lara

Ciudad de México.- Mauricio Lara fue suspendido dos años en Reino Unido por fallar a un control antidoping en mayo del 2023. Previo a la pelea de revancha con el británico Leigh Woods, misma que perdió, el “Bronco” dio positivo a betametasona, una sustancia desinflamatoria, y tras las investigaciones, la Agencia Antidopaje del Reino Unido (UKAD, por sus siglas en inglés) dio su veredicto.

“El boxeador profesional mexicano, Mauricio Lara, ha sido suspendido de todos los deportes que cumplen con el Código Mundial Antidopaje durante dos años, tras infringir las normas antidopaje (ADRV) por la presencia y el uso de una sustancia prohibida”, publicó la UKAD. n Reforma

Barry Bonds le recomienda enfocarse en el madero Pide a Shohei Ohtani dejar de lanzar

SÉPTIMA ENTRADA

Zócalo | Ciudad de México

Una nueva temporada está por comenzar en las Grandes Ligas de Beisbol y los reflectores se vuelven a colocar en Shohei Ohtani, el vigente Jugador Más Valioso con los Dodgers de Los Ángeles, campeones defensores de la Serie Mundial, una campaña en la que volverá al montículo como pitcher abridor, situación por la que el histórico (y polémico) Barry Bonds le ofreció un consejo para salvaguardar

su carrera en MLB. En una larga entrevista con Sportico durante los entrenamientos de primavera, el líder histórico de jonrones en las Ligas Mayores de Beisbol dijo que Shohei Ohtani no debería de lanzar nunca más en su carrera con los Dodgers. “Si estás siendo bateador designado y logrando lo que estás haciendo, ¿Por qué arreglar algo que no está roto?”, dijo Bonds. “¿Lanzar otra vez? Eso requiere mucha concentración. Se podría lastimar otra vez. Le están pidiendo

mucho”.

Ohtani se volvió a subir al montículo con los Dodgers después de haberse sometido a una segunda cirugía de reconstrucción de codo en octubre de 2023, meses antes de entrar a la agencia libre. Pese a las limitaciones de su espectacular cartel como pelotero lanzador y bateador, Ohtani siguió haciendo historia ganando la distinción de MVP creando el Club 50-50 en jonrones y bases robadas en las Grandes Ligas con 54 palos de vuelta entera y 59 estafas.

z Se espera que Ohtani regrese a lanzar en un juego oficial durante algún punto del mes de mayo.

z En la siguiente ronda, Carlos se medirá al argentino Francisco Cerúndolo (25) que superó 7-5 y 6-3 al australiano Alex de Minaur, noveno sembrado.

Alcaraz se acerca al ‘tri’

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El rompimiento a su favor en el primer juego del partido fue una premonición de lo que sería el match para Carlos Alcaraz, quien alcanzó esta noche los Cuartos de Final del Masters 1000 de Indian Wells a costa del búlgaro Grigor Dimitrov. El español, segundo favorito, se impuso por un doble 6-1 a un rival que nunca entró en ritmo y que sólo le dio algo de pelea al campeón defensor en el segundo juego de la segunda y última manga con un rally que le permitió mantener su servicio. Después, el búlgaro se fue desvaneciendo cada vez más de la cancha y sólo tuvo mínimos destellos. Alcaraz simplemente hizo su juego y se dio el lujo de ponerle un poco de emoción al partido, pues en el quinto game de la segunda manga se levantó de un 15-40 para mantener su saque y entonces irse arriba 4-1. Luego volvió a romperle en el sexto a Dimitrov y con ello casi finiquitó el match que duró 74 minutos de acciones. El ibérico deja ahora su marca con Dimitrov en 4-2. En 2023 y 2024, Alcaraz ganó. El año pasado el de Indian Wells fue su primer título de la temporada, en la que ganó cuatro en total, entre ellos Roland Garros y Wimbledon. Ahora está a tres partidos de proclamarse tricampeón. En Indian Wells

z Jecksson Flores asistió a su primer día de pretemporada con Acereros.
z Brayan Pérez busca integrar la rotación de relevistas de Acereros.

Evita Arsenal sorpresa

REFORMA

Zócalo / Londres

El Arsenal de Inglaterra cumplió con el trámite y avanzó a Cuartos de Final de la Champions League, tras igualar ayer 2-2 ante PSV y clasificar con un contundente global de 9-3. Los “Gunners” obtuvieron una aplastante ventaja de 7-1 en la ida, por lo que este miércoles se antojaba una tarde tranquila para los de Mikel Arteta.

Y así lo fue, pues apenas

al minuto 6, Oleksandr Zinchenko ya había aumentado la ventaja global al marcar el 1-0. El croata Ivan Perisic anotó el tanto de la ventaja al 18’, pero Declan Rice nuevamente puso en ventaja 2-1 al Arsenal, al minuto 37. Para la segunda parte, Couhaib Driouech anotó el 2-2 al minuto 70. El rival de los “Gunners” será el Real Madrid, que terminó con empate y se definió en penales a favor de los Merengues.

DORTMUND LOGRÓ LA REMONTADA

Limpian error y pasan a Cuartos

El cuadro teutón se recuperó de una pifia tempranera para venir de atrás en la segunda mitad

RÉCORD Zócalo / Ciudad de México

No hubo hazaña en el Estadio Pierre-Mauroy, donde Borussia Dortmund se sobrepuso al error de Gregor Kobel y tras comenzar 1-0 apenas a los cinco minutos de partido, se llevó el triunfo 1-2 (2-3 en el global) ante Lille para avanzar a Cuartos de Final de Champions League.  Tras un desborde por la banda izquierda, Ismaily mandó un centro al área, donde Jonathan David remató raso tras anticiparse a su marcador. Aunque el remate del canadiense no fue potente, se le fue entre las manos y piernas al arquero suizo.

z Borussia Dortmund avanzó a los Cuartos de Final de la Champions, donde se medirá al Barcelona.

Con ello los franceses tomaron la ventaja en el juego y en el global, misma que mantuvieron hasta la segunda mitad, en la cual los visitantes supieron revertir la situación.

Ya en la segunda parte, al 52’, un pase filtrado dejó solo a Serhou Guirassy mano a mano con el portero, pero fue ligeramente trastabillado por Thomas Meunier. El árbitro no dudó en señalar el penal, mismo que Emre Can ejecutó correctamente para igualar el encuentro. Al 65’, los teutones le dieron la vuelta gracias a una gran jugada donde Maximilian Beier enganchó dentro del área para acomodarse a su pierna derecha y soltó un zapatazo que terminó colgándose en el ángulo para el 1-2. El Lille intentó hasta el final encontrar el empate y crearon algunas situaciones de peligro como el cabezazo de David. Sin embargo, los alemanes lograron cerrar la puerta y consiguieron el pase a la siguiente ronda.

z Pumas visita al Alejuelense con ventaja de 2-0 en el global.

Pumas

No se fían de Alajuelense

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Pumas llega a su enfrentamiento con el Alajuelense con la ilusión de avanzar a los Cuartos de Final de la Concachampions, pero Efraín Juárez, técnico del equipo, advirtió que no saldrán con exceso de confianza.

En conferencia de prensa, el estratega de los universitarios señaló que saldrán a buscar la victoria sin importar que llegan con un marcador de 2-0 a su favor.

“Vamos paso a paso, lo dije en la ida en Ciudad Universitaria, estamos preparados porque ya hemos tenidos dos o tres días de entrenamiento para enfrentar esta serie”, dijo.

Sobre el Alajuelense, Juárez mencionó que tienen un equipo muy bueno, con un técnico que plantea bien los partidos y que saldrá desde los primeros minutos a buscar un gol.

“Me parece que con los jugadores que tenemos vamos a solventar la situación, buscaremos el resultado, la situación no cambia”, abundo.

El estratega de los universitarios reconoció que la afición de Alajuelense jugará su partido desde la tribuna, pero la respeta y confían en que sus jugadores estarán concentrados pensando en la siguiente ronda.

z El Arsenal se medirá ante Real Madrid en la ronda de Cuartos de Final. Completan pasaje ante PSV

z Los Pumas intentaron descontar el marcador con disparos de larga distancia.

CON TRIPLETE DE RAMIRO BELTRÁN

Sale Borja FC de cacería

La escuadra del Atlético nunca dio oportunidad a los Pumas, que fueron arrollados en la fecha 3 de la Intermunicipal

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con un abultado marcador de 9 goles por 3, la escuadra de Atlético Borja FC se llevó los tres puntos venciendo a los Pumas de la Occidental,

z “Jerry, El Puma” Estrada recibirá homenaje esta noche en la Arena “Tigre” Padilla.

Recibirá homenaje en la ‘Tigre’ Padilla Será la noche del ‘Puma’ Estrada

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

La Arena “Tigre” Padilla estará de manteles largos, ya que la función de esta noche servirá para brindarle un merecido homenaje a la leyenda del pancracio monclovence, “Jerry, El Puma” Estrada”.

La velada dará comienzo a las nueve de la noche con la lucha inicial de parejas entre Arkángel Divino y Bandolero, quienes se estarán midiendo a Tormenta Negra y Satírico.

Una vez concluida esta pelea, se abrirá comienzo al homenaje de “El Puma”, quien en esta ocasión unirá fuerzas junto a Randall y Ciclón Negro, en busca de salir con el puño en alto y de que su fies-

ta sea completa, pero antes deberán someter a Alacrán Jr., Mr. Veneno e Impacto. Además el legendario luchador estará entregando la batuta a sus hijos, “Jerry” Estrada Jr., Cowboy Jr. y Tempestad, quienes por el lado de los rudos se medirán a Estrella Maldad, Guerrero Negro y Fly boy en la lucha semifinal. Para cerrar con broche de hora, la función marcara el retorno a cuadrilátero de la Zona Centro de los Reyes de San Bernabé, ya que Chamaco Estrella, Cowboy Jr. y Símbolo, buscarán defender el bando técnico frente a la triplete que conformaran los rudos Kickapoo, Bebote Valdez y Big Neurosis en la lucha estelar.

dentro de la tercera jornada de la Categoría Primera ‘A’ correspondiente al calendario regular del Torneo de Apertura 2025 de la Liga Intermunicipal de Futbol de Frontera.

Desde el silbatazo inicial la escuadra del Atlético Borja consigió ponerse al frente en el marcador con gol de Ramiro Beltrán, que fue el encargado de romper el cero en la pizarra; Cristian Zapata concretó el segundo tanto y Jasiel Guillermo que amplió la ventaja en la recta final de la pri-

El

9-3

Venció Atlético Borja al Pumas de la Occidental.

mera mitad. Para el inicio del segundo tiempo, los Pumas de la Occidental salieron en busca de conseguir el empate, Martín Muñiz descontó el marcador, Jorge García concretó el cuarto tanto para la escuadra de la Borja, posteriormente Ramiro Beltrán concretó dos

Establo se recupera de madruguete

tantos más con los que prácticamente decidieron el partido. En la recta final del partido, Daniel Alvarado consiguió el segundo tanto de los Pumas, mientras que Irving del Bosque concretó el tercer gol; por la escuadra de la Borja, Erick Luna concretó dos tantos más con los que aseguraron el resultado y de paso los tres puntos del Atlético, que llegó a diez puntos y se mantiene en la cima de la Categoría Primera ‘A’.

Arrebatan ventaja a Nogaleros

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Se celebró la segunda serie del arranque de la campaña 2025 de la Liga de Softbol Varonil Enrique “Carrucha” Arizpe, el conjunto del Establo se impuso por pizarra de 15 carreras por 10 sobre los Nogaleros, que no pudieron mantener la ventaja que tomaron en el primer tercio de juego. Los Nogaleros aprovecharon una seguidilla de tres imparables en la primera entrada para romper el cero en la pizarra con una carrera que remolcó Abel Aguilar, para la segunda entrada anotaron la segunda carrera con wild pitch, mientras que en la apertura de

la tercera entrada, el Establo consiguió pegar la remontada con rally de tres carreras con cuadrangular de Ray Arauza. En la parte baja de la tercera entrada, los Nogaleros consiguieron un rally de cinco producciones con las que nuevamente tomaron la ventaja en la pizarra, producto de un sencillo de Édgar Jiménez y un error del short fildeador de Cristian Vázquez, así como un error del jardinero central ante un profundo batazo de Juan José Muñoz. El Establo consiguió acortar la distancia con una carrera más en la cuarta entrada, mientras que en el quinto inning, Fernando Fernández conectó un batazo de dos es-

taciones con el que produjo la carrera del empate y la remontada, Carlos Sánchez produjo una más, mientras que en la sexta entrada en el sexto inning le apuntaron dos rayitas más a la pizarra asegurando el triunfo con un rally de cinco carreras en el séptimo inning con doblete de Antonio Ramos y Daniel Pruneda, así como un triple de Luis Rodríguez. Los Nogaleros acortaron la distancia con un rally de tres carreras en la sexta entrada, que llegaron con imparable de Adonis, pero ya no les alcanzó para fraguar la remontada, ante el pitcheo de Carlos García que se apuntó la victoria dejando el duro descalabro en manos de Cristian Delgado.

z El Establo se llevó el triunfo sobre los Nogaleros.

z El Atlético Borja se mantiene en el primer lugar de la tabla general.
z El Atlético de la Borja dominó el partido desde la primera mitad.

Pactan división Generales y ‘Pilo’

Los bélicos evitaron la limpia en el segundo juego gracias a un sacrifly remolcador de Rolando Hernández

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Dentro de las acciones de la quinta serie, los Generales y la Escuela de “Pilo” Ramos dividieron honores, luego de imponerse los pupilos de “Pilo” Ramos por pizarra de 12 carreras por 1 en el primer duelo de la doble cartelera que finalizó con triunfo de 3 carreras por 2 a favor de los Generales, dentro de las acciones de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza ‘Jesús Armendáriz’.

En la primera entrada, la escuela de “Pilo” Ramos tomó la ventaja en la pizarra con una carrera que remolcó Said De la Cruz con doblete; para el tercer inning ampliaron la ventaja con rally de cinco carreras producto de un do- blete de Édgar Salazar, Dilan Campos y Cristian Rivas, mientras que para el cuarto episodio produjeron cuatro carreras más con las que prácticamente decidieron el partido.

En el sexto episodio, la escuela de “Pilo” Ramos consiguió dos carreras más con doblete de Erick Robles, mientras que en el séptimo inning llegó una más de caballito, la escuadra de Generales consiguió descontar la pizarra

con una carrera en la tercera entrada ganando el partido Pedro Lira. Para el segundo partido de la doble cartelera, Rolando Hernández salió en plan grande manteniendo una apretada pizarra que se extendió hasta el séptimo inning con empate a dos carreras, tras haber anotado una carrera ambas novenas en la primera entrada, mientras que para el sexto inning consiguieron una carrera más, manteniendo el empate. Fue hasta el cierre de la séptima entrada que los Generales consiguieron la carrera del triunfo con elevado de sacrificio de Rolando Hernández que remolcó a Nicolás Aldape, dejando el duro descalabro en manos de Ignacio Loya.

z Gran duelo de pitcheo de registró en el segundo partido.
z La escuela de “Pilo” Ramos atacó en el primer duelo.

Nacional

z Entre mochilas, ropa y otros objetos personales, la Fiscalía de Jalisco difunde 493 imágenes de los hallazgos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán. La autoridad busca identificar a posibles víctimas. Campo de exterminio en Jalisco

Ofrecen resolver el caso de narcorrancho

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus dijo que ante el descubrimiento del narcorrancho de Teuchitlán ninguna autoridad debe desentenderse ni evadir responsabilidades.

“Independientemente de que estos hechos en Teuchitlán no sucedieron en el sexenio de la Presidenta (Claudia) Sheinbaum ni en mi sexenio, en Jalisco nadie se lava las manos y aquí le vamos a entrar a resolver y a deslindar responsabilidades”, dijo en un mensaje en el que apareció rodeado por mandos del Ejército y de la Guardia Nacional, así como funcionarios de su Gabinete de Seguridad.

La posible responsabilidad de la anterior Administración encabezada por Enrique Alfaro, ha sido sugerida por

Perdonan las campañas ‘anticipadas’ de ministras

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

El Tribunal Electoral negó al INE investigar actos anticipados de campaña de las tres ministras afines a Morena en la Suprema Corte: Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. Las ministras incrementaron su activismo, con la intención de mantenerse en sus cargos en la Suprema Corte, a pesar de que las campañas formalmente arrancan el 30 de marzo.

el Fiscal Alejandro Gertz y la Presidenta Sheinbaum. En su conferencia mañanera, la morenista informó que solicitó a la FGR que atraiga el caso. Al respecto, el senador Clemente Castañeda, líder de la bancada de MC y uno de los políticos más cercanos al ex Gobernador, consideró que Alfaro sería el primer interesado en aclarar lo ocurrido durante su gestión.

“Estoy seguro de que el ex Gobernador Alfaro, siendo un hombre íntegro, responsable, que además tuvo un desempeño muy importante en el Estado, estará en disposición de responder”, afirmó Castañeda. Y para el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, las omisiones en el caso también tocan a la FGR, pues no se involucró en la investigación desde el inicio.

z El Tribunal Electoral negó al INE investigar actos anticipados de campaña de las tres ministras afines a Morena en la Suprema Corte: Lenia Batres, Yasmín Esquivel (der.) y Loretta Ortiz (izq.).

Se trata de un expediente adicional al que el INE abrió desde febrero pasado contra las mismas ministras por reunirse con diputados de Morena.

Detectan anomalías en compras de fármacos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Tras reconocer anomalías en las licitaciones de medicamentos de la compra consolidada 2025-2026, la Presidenta Claudia Sheinbaum confió ayer en que no habrá retraso en la entrega. “Eduardo (Clark), digamos, hace desde la Subsecretaría de

Y TRUMP VA A RESPONDER

Crean Canadá y UE bloque ‘antiTrump’

La Unión Europea anunció que el 1 de abril aplicará aranceles sobre productos de EU hasta por 28 mil millones de dólares

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

La Unión Europea y Canadá anunciaron ayer miles de millones de dólares en aranceles de represalia a las exportaciones de Estados Unidos, después de que entraron en vigor los gravámenes del Presidente Donald Trump en acero y aluminio.

En la Casa Blanca, el Mandatario estadounidense se refirió al frente abierto por Canadá y la UE: “Por supuesto que voy a responder”, advirtió. Horas después de que entraron en vigor los aranceles de Trump a metales, el Gobierno canadiense dijo que impondría gravámenes a EU por 20 mil millones de dólares, principalmente en importaciones de acero y aluminio, así como en herramientas, computadoras, artículos deportivos y hierro fundido.

La Unión Europea anunció que el 1 de abril aplicará aranceles sobre productos de EU hasta por 28 mil millones de dólares.

Los funcionarios europeos, que afrontan previsiones de crecimiento de entre 1.3 y 1.5 por ciento para 2025, aseguraron que están listos para llegar a un acuerdo con Trump. “Hay empleos en juego y precios en alza; nadie necesita esto”, dijo Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México esperará hasta el 2 de abril para definir si impone tarifas en respuesta a EU.

“Aparte de reunirnos con los fabricantes de acero y aluminio de nuestro País, vamos a esperarnos al 2 de abril, fecha en la que acordamos una llamada telefónica y es el día en que EU ha dicho que habría un esquema de aranceles recíprocos. “Dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a EU, esperamos que no haya aranceles recíprocos (para México)”, confió Sheinbaum.

Edgar Amador, ratificado ayer como Secretario de Hacienda, rechazó una guerra arancelaria con EU.

“Yo creo que no va a haber una guerra de aranceles, tenemos un marco comercial muy sólido y una política fiscal estable y eso nos va a aislar de cualquier volatilidad.

“El Banco de México ha hecho un buen trabajo y las instrucciones son mantener una política fiscal sólida y con eso vamos a soportar esta volatilidad”, planteó.

z La Unión Europea y Canadá anunciaron ayer miles de millones de dólares en aranceles de represalia a las exportaciones de Estados Unidos, después de que entraron en vigor los gravámenes del Presidente Donald Trump en acero y aluminio.

Impacta perspectiva de la banca

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

Moody’s Ratings cambió su perspectiva del sistema bancario de México de positiva a negativa al reflejar la desaceleración económica y las tensiones arancelarias, pese a los fundamentos de las instituciones financieras. La calificadora indicó que la banca mexicana enfrenta la incertidumbre en torno a las relaciones comerciales con Estados Unidos, lo que genera más tensión en la dinámica macroeconómica y podría disminuir el apetito por el riesgo y reducir sus volúmenes de negocio, con lo que la rentabilidad caería desde niveles casi récord.

Notas negativas

Moody’s prevé que el crecimiento económico de México se desacelerará de 1.5 por ciento en 2024 a 0.7 por ciento en 2025, y se mantendrá por debajo de su potencial, afectado por el recorte del gasto público debido al amplio déficit, mayores cargas de intereses y continuas necesidades de apoyo para Petróleos Mexicanos (Pemex). “Los cambios recientes en el marco institucional del País, sobre todo en el sistema judicial y las entidades reguladoras, así como la incertidumbre en torno a la relación comercial con Estados Unidos también contribuyen a moderar aún más el crecimiento económico.

Moody’s Ratings cambió de positiva a negativa su perspectiva del sistema bancario mexicano por la desaceleración económica y las tensiones arancelarias.

CALIFICACIONES

BBVA México A3

Santander México A3

Banorte Baa1

Banamex Baa1

Banco del Bajío Baa2 Negativa

Banco Azteca Ba2 Estable

Nacional Financiera Baa2 Negativa

Bancomext Baa2 Negativa

*Instituciones calificadas por Moody’s; en moneda extranjera a largo plazo

Fuente: Moody’s Ratings

Salud el diseño de toda la compra y hubo en algunas claves problemas, que algunas empresas se quejaron de lo que estaba ocurriendo. Muy oportunamente entró la Secretaría de Anticorrupción y de Buen Gobierno y se dijo: ‘A ver hay que revisar exactamente qué fue lo que pasó y hace su propia investigación administrativa’.

“Lo que hizo Raquel (Buenrostro, titular de la dependencia) junto con la información de Eduardo, es decir, a ver: ‘cómo garantizamos que sea oportuna la compra y al mismo tiempo que sea justa, que no se le vaya a dar a un laboratorio que en realidad no ofertó o dio el mejor precio o que por alguna razón no fue adjudicada correctamente’”, aseguró. “Entonces”, abundó, “es un porcentaje pequeño, estoy enterada de lo que pasó y la Secretaría de Anticorrupción está tomando las medidas afortunadamente, y no va a retrasar la entrega de medicamentos”.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Flores Romo
z Grupo REFORMA publicó que las autoridades de salud se comprometieron a que en marzo se regularizaría el abasto de medicamentos en los hospitales, ante el reclamo de desabasto.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

EL FUTURO ES HOY

El alcalde Javier Díaz González tiene claro que Saltillo ya no compite con otras regiones de México, sino contra otras ciudades del mundo, así lo expuso durante el arranque del Foro Innova 5.0.

JAVIER DÍAZ

El Edil sarapero está resuelto a brindar el impulso necesario para liberar el potencial de sectores claves en la ciudad, como la electromovilidad, la manufactura inteligente, el desarrollo de talento, las tecnologías emergentes, el análisis de datos para la industria. Quiere el paquete completo. Para concretar el Saltillo Valley no sólo hay que aprovechar el nearshoring al máximo, sino también apoyar para que las pymes aprovechen el fenómeno integrándose a la cadena de suministro de grandes corporaciones.

Javier Díaz cuenta con una visión sólida, apoyada en proyectos, programas, acciones y alianzas encaminadas a lograr la meta.

JERICÓ ABRAMO

AVANZANDO CON ÁNIMO

Ahora sí, sin mayores contratiempos, el diputado federal, Jericó Abramo Masso pudo realizar su “Foro de regulación de las aseguradoras y hospitales privados respecto de servicios de seguro de gastos médicos mayores”.

Hubo una buena convocatoria, pues se contó con la participación de los coordinadores de los grupos parlamentarios del Congreso de la Unión, de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, abogados especializados, del Consejo Directivo de la Asociación de Agentes de Seguros y Fianzas; así como ciudadanos que dieron sus testimonios. Jericó está impulsando cuatro iniciativas que modificarían tanto la Ley de Seguros y Fianzas como la Ley General de Salud, por lo que el legislador saltillense hizo hincapié en la justicia y transparencia, a fin de ponerle un alto a los abusos y excesos.

TOMÁS GUTIÉRREZ

MÁS CULTURA

Este jueves, en Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino tiene dos actividades importantes. Primero, acompañado de la diputada Luz Elena Morales, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, y de María Bárbara Cepeda, secretaria de Vinculación Ciudadana Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, pondrán en marcha el punto violeta en la localidad, para convertir establecimientos en espacios seguros y libres de violencia física, moral, económica y emocional.

Ya por la noche, en el Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz, el lobby se convertirá en galería cultural, bajo el nombre de Norma del Refugio Saucedo Rodríguez, en honor a una ilustre dama de la comunidad. Arrancará con una exposición del Museo de las Aves. Con esto, don Tomás extiende sus alcances en materia cultural.

ANTONIO ATTOLINI

CUARTO ASALTO

El pleito casado entre la senadora Cecilia Guadiana Mandujano y el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, ambos de Morena, sigue escalando en intensidad. Todo indica que la Cecy está más ocupada de las redes sociales de Attolini que de su trabajo en el Senado, esperando cualquier resbalón del diputado para dejarse caer con total saña.

Más allá del pleito de lavadero que traen estos dos, la senadora anunció que este jueves colocará sendas denuncias de violencia política en razón de género contra Attolini Murra y la regidora Ale Salazar, ya que según Guadiana hubo difamación y se metieron con su familia.

Así que esta tela aún da mucho para cortar.

CECY GUADIANA

‘SE PERDIÓ’

Lo raro del comentario de Cecy Guadiana es que asegura que no ha sido notificada de denuncia alguna. Esto a más de un mes de que Ale Salazar exhibió la manera en que el diputado Alberto Hurtado, la senadora y su novio, el delegado de Bienestar, Américo Villarreal, empleaban los programas sociales federales para hacer promoción personalizada.

Trascendió que Antonio Attolini estará apenas colocando su tan anunciada denuncia por estos días, y se supone que la regidora de Morena la colocó desde el pasado 14 de febrero.

Incluso, la senadora se burló de que la notificación “se perdió en el camino”. Así que esto implica dos cosas, una de las dos miente o simplemente el proceso no está avanzando ni lo estará. Apostamos por la segunda opción.

LA MUJER DE LUISFER

FERNANDO SALAZAR

A todo esto, “Los Guadianos” están regando el chisme de que el senador Luis Fernando Salazar es la mano que está detrás de todo este desgaste en Morena Coahuila, “cilindreando” a una conocida militante de la 4T en la localidad, con quien –dicen– tiene “quereres”. Sólo que a diferencia de Cecy Guadiana y el delegado Américo Villarreal júnior, la relación del Senador no es pública. Aquí lo importante son los señalamientos de “sacrificar piezas leales, con tal de conseguir intereses propios, más redituables y prósperos”. Y no, no se trata de algo novedoso, este chisme moreno ya tiene meses. Sólo viene a colación porque “Los Guadianos” tienen preparado algo por esa vertiente. Y avisamos para que no haya sorpresas.

CON LA SEGURIDAD ESCOLAR

ANTONIO NEIRA

La preocupación del gobernador Manolo Jiménez de proteger a los estudiantes coahuilenses es genuina, motivo por el que a través del área de Protección Civil y Seguridad Escolar de la Secretaría de Educación, a cargo de Alberto Antonio Neira Vielma, se están impulsando proyectos de gran calado para todas la regiones de la entidad. Entre estos, ya va muy avanzado el Programa de Prevención y Seguridad Escolar, que en breve será presentado y aplicado en las instituciones coahuilenses. La chamba es mucha y aún hacen falta manos para fortalecer la dirección general, pero el objetivo es claro: salvaguardar la integridad física y emocional de la comunidad escolar.

FEDERICO FERNÁNDEZ

MODELO DE INCENTIVOS

Como ha sido costumbre del “súper policía” Federico Fernández Montañez, por reconocer a los buenos elementos en las dependencias de seguridad que ha comandado, en la Fiscalía General del Estado no es la excepción, por lo que ya instauró los premios, y no están mal.

Comenzó con la Agencia de Investigación Criminal, y otorgó incentivos a una decena de elementos que realizaron detenciones importantes, que entre todos sumaron 150 mil pesos. Esto lo hizo delante de todos con la finalidad de que se pongan las pilas y se genere una sana competencia.

POR LA VIOLENCIA DEL CRIMEN ORGANIZADO

Alertan a Tamaulipas

zonas de exterminio

REFORMA

Zócalo | Reynosa

Tras el hallazgo el pasado lunes de una zona de exterminio en esta frontera y que ayer se encontró un presunto crematorio clandestino, el colectivo Amor por los Desaparecidos alertó sobre la existencia de más sitios de ese tipo, donde opera con violencia el crimen organizado en Tamaulipas.

José Andrés Méndez, vicepresidente de la organización, señaló que el "narcorrancho" encontrado la semana pasada en Teuchitlán, Jalisco, es mínimo ante la dimensión de los campos, cementerios, fosas y crematorios clandestinos encontrados con cuerpos y restos óseos en esta entidad.

Aseguró que en los municipios de Reynosa, Río Bravo y Miguel Alemán, limítrofes con Estados Unidos, se han encontrado muchos campos de exterminio.

"Solamente en este año, de las 23 búsquedas que hemos tenido hasta hoy (ayer), llevamos 17 positivos, más lo que se ha obtenido en zonas de exterminio y fosas clandestinas", estimó.

El problema, narró, es que se localizan cuerpos u osamentas, los cuales son levantados por autoridades ministeriales, pero nunca logran identificar los restos humanos.

"En el positivo (hallazgo) del lunes en la Colonia Colinas del Real ya canalizamos a tres personas que sospechan que (las víctimas halladas) sean sus familiares desaparecidos", explicó.

"Se tardan un mes en tomarles el ADN y el procedimiento es tan lento que no han identificado a alguien a la fecha".

Méndez comparó el caso de Jalisco con el hallazgo que realizó su colectivo en Reynosa el 11 de noviembre de 2023 por la brecha El Berrendo, donde buscadores ubicaron lo que llamaron "La Casa del Terror".

"Hasta ahorita, Reynosa, Río Bravo y Miguel Alemán son los municipios con más hallazgos, pero Reynosa es la número uno en denuncias por desaparición forzada", puntualizó.

Desde hace 2 décadas

Los primeros datos sobre campos de exterminio de grupos criminales en México vienen de 20 años atrás.

Estos sitios no son fosas clandestinas, son lugares donde sistemáticamente se asesina y se intenta desaparecer los cuerpos —ya sea incinerándolos y triturándolos o disolviéndolos en ácidos— y se han documentado en Michoacán, Tamaulipas, Baja California y Jalisco, aunque hay otras entidades donde los colectivos piden investigar, pero las autoridades no siempre las escuchan o minimizan los casos. La Bartolina El caso más emblemático de Tamaulipas es el de La Bartolina, en Matamoros, un paraje que resguarda toneladas de restos óseos de personas que, se presume, fueron pri-

vadas de la libertad. Durante años, este lugar fue ignorado por las autoridades, hasta que el colectivo 10 de Marzo, encabezado por Delia Quiroa, denunció que en el lugar había cientos de restos humanos. Desde 2017 esta zona de exterminio se convirtió en punto focal de madres buscadoras que con picos, palas y machetes han encontrado decenas piezas de ropa.

Aquí se recuperaron más de 500 kilos de restos óseos.

La Fiscalía General de la República (FGR) logró integrar 220 perfiles genéticos en las osamentas encontradas; sólo uno fue identificado por sus familiares. La era de terror en Michoacán En Uruapan, entre 2006 y 2009, durante los años fuertes de La Familia Michoacana, fueron encontrados restos humanos y objetos personales de unas 68 personas asesinadas por esa organización criminal en el motel Paraíso, sobre la carretera libre a Pátzcuaro. Hacia 2009, en la localidad de Tejerías, también en Uruapan, se descubrieron dos fincas y una bodega con decenas de partes de cuerpos humanos, inclusive algunos en tinacos enterrados, esto también se atribuye a La Familia Michoacana. Adelante de Tejerías, en una brecha rumbo a Zirimícuaro, hay una zona que los ejidatarios conocen como El Panteón. En 2019, durante una reforestación, encontraron una fosa y se podía distinguir varias zonas con cambio de nivel y vegetación. La fiscalía estatal no investigó el sitio, pese a que los ejidatarios aseguraban que era un centro

de exterminio y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En 2017, tras desterrar a los Caballeros Templarios de Aquila, en la costa de Michoacán, se encontraron construcciones semidestruidas a la orilla de las playas, que eran su zona de orgías, negociaciones, ejecuciones y templos de rituales.

El "monstruo" en Patrocinio

En Coahuila, particularmente en la Región Laguna, se han encontrado 27 zonas "positivas a restos óseos" o zonas de exterminio, como las llama el colectivo Grupo Vida. Desde hace 10 años el colectivo salió a los ejidos, ranchos, terrenos baldíos y parajes alejados para, con pico y pala, cavar la tierra. En el camino encontraron el horror: Patrocinio, Santa Elena, San Antonio del Alto, Estación Claudio, comunidades donde hallaron predios con restos óseos, la mayoría calcinados. "No terminamos. De los 27 estamos trabajando en ocho (...). Tenemos tres o cuatro vírgenes, que no se ha intervenido porque no acabamos, pero sabemos que hay restos porque los encontramos, se recuperaron casquillos. Pero no podemos empezar. Necesitamos manos", explica la representante de Grupo Vida, Silvia Ortiz, madre de Stephanie, desaparecida en 2004 en Torreón. El primer gran hallazgo fue Patrocinio, un ejido del municipio de San Pedro, a una hora de Torreón. En abril de 2015 Grupo Vida encontró restos humanos calcinados, tambos con diesel quemado, esposas y

ropa de chicos y grandes.
z La comitiva de madres buscadoras encontró la bodega en el ejido "La Posta", que se ubica por la carretera Estatal 47, entre Río Bravo y la Congregación Nuevo Progreso.
z En el campo de exterminio fueron localizados al menos 14 puntos con restos humanos calcinados.
z Estos sitios no son fosas clandestinas, son lugares donde sistemáticamente se asesina.

z Tres personas fueron asesinadas y dos más heridas de gravedad durante un velorio.

Comando irrumpe en velorio; 3 muertos

Zócalo | Salvatierra

Tres personas fueron asesinadas y dos más heridas de gravedad durante un velorio en la comunidad San Miguel Emenguaro, del municipio de Salvatierra, Guanajuato a menos de una semana de la masacre registrad en el panteón comunitario de San José Agua Azul, en el municipio de Apaseo el Grande, en donde mataron a ocho personas.

En los primeros minutos del 12 de marzo de 2025, un grupo de hombres armados irrumpió en un inmueble ubicado en la calle Miguel Hidalgo, donde realizaban el funeral, y abrió fuego contra los asistentes; algunas de las víctimas quedaron tiradas cerca del féretro.

Familiares y vecinos velaban a un hombre adulto que había muerto por enfermedad. Testigos mencionaron que los asesinos escaparon a bordo de dos motocicletas, con armas largas a la vista.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en el lugar murieron una mujer y dos hombres y dos mujeres fueron lesionadas. Las personas fallecidas son Uriel Alfonso, Roberto y Rosa Yolanda.

ENTRE HABITANTES Y POLICÍAS

Enfrentamiento deja 20 detenidos

Los “líderes” utilizaron motosierras, trascabos y volquetes

EL UNIVERSAL

Zócalo | Sisal

El operativo en esta comisaría en contra de la depredación del manglar, que derivó en un enfrentamiento entre un grupo de pobladores y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dejó como saldo 20 detenidos, entre ellos los principales instigadores de la invasión de terrenos. Estos “líderes” encabezaron a este grupo de residentes de Sisal, los cuales utilizaron motosierras, trascabos y volquetes para “limpiar” el área, según revelaron los mismos pobladores y talaron manglares. Hay que señalar que los ha-

z Un enfrentamiento entre un grupo de pobladores y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dejó como saldo 20 detenidos.

bitantes locales talaron mangle botoncillo (Conocarpus erectus) en una zona protegida por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Asimismo, la intervención

Investigan muerte de padre buscador a manos de Policías

EL UNIVERSAL

Zócalo | Veracruz

Un padre buscador del norte de Veracruz fue detenido el fin de semana por policías municipales de Poza Rica, quienes luego lo liberaron con golpes en distintas partes del cuerpo, lo que presuntamente derivó en su fallecimiento.

Se trató de Magdaleno Pérez Santés, quien buscaba a su hija Diana Paloma Pérez Vargas desaparecida en noviembre del 2019; por el caso, dos elementos de la Policía Municipal fueron dados de baja y se inició una investigación.

De acuerdo con los informes ciudadanos, el buscador fue detenido el pasado domingo y llevado a los separos de la Policía Municipal de Poza Rica, sin que se tengan claros los motivos de su retención. Posteriormente fue liberado con golpes en la cabeza y en distintas partes del cuerpo; y en esas condiciones regresó a su domicilio de la comunidad de Tres Cruces en el municipio conurbado de Papantla. Fue el martes cuando fue hallado sin vida, por lo que

z Un padre buscador fue detenido por policías de Poza Rica, quienes luego lo liberaron con golpes lo que derivó en su fallecimiento.

se inició una investigación para determinar las causas de su muerte; en tanto, el Ayuntamiento de Poza Rica anunció la suspensión de los dos policías. Además, el alcalde morenista, Fernando Remes Garza, informó que solicitó a la contraloría municipal una indagatoria para “deslindar responsabilidades administrativas que haya lugar”.

“Reitera la total disposición de colaborar con las autoridades competentes para el debido esclarecimiento de los hechos con estricto apego a la ley”, expuso en un comunicado de prensa.

Fuerzas federales decomisaron poco más de 700 kilos de metanfetamina ocultos en un cargamento de cajas de tostadas en Tamaulipas, informaron autoridades de seguridad.

Durante una inspección a un tractocamión en un puesto de control en San Fernando, las autoridades también detuvieron a dos hombres.

“En el marco del “Operativo Frontera Norte” que

inició el 5 de Febrero, personal de@Defensamx1, @ GN_MEXICO @FGRMexico a través de la Agencia de Investigación Criminal detuvo a dos hombres en posesión de más de 380 paquetes que contenían 712 kg de metanfetamina que transportaban ocultos en un tráiler”, reportó en su cuenta de X el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. n (El Universal)

de la Profepa se realizó luego de que el pasado 25 de febrero se detectó inicialmente la remoción de 10 mil 400 metros cuadrados, y pese a la clausura temporal impuesta, los habitantes continuaron la

Con

70 kg

tala al día siguiente, afectando otros 12 mil 600 metros cuadrados.

Por su parte, los vecinos que talaron el manglar argumentan que están defendiendo su territorio frente a la venta de terrenos a inmobiliarias externas, y que su acción busca asegurar espacios para vivienda.

Sin embargo, las autoridades ambientales insisten en que la tala del manglar ha provocado una alarmante fragmentación y degradación del ecosistema de humedal costero, afectando diversas especies de flora y fauna silvestre protegidas.

A un día de los hechos, la tensión continúa en la zona, pues los pobladores mantienen barricadas en los accesos al puerto y vigilancia constante para impedir nuevos operativos.

de droga Hallan narcolaboratorio

CIUDAD DE MÉXICO.- Fuerzas federales hallaron en el Estado de México un narcolaboratorio con 70 kilos de drogas sintéticas, 66 tambos con precursores químicos y diversos enseres para la elaboración de enervantes, informó el Gabinete de Seguridad federal. En imágenes difundidas se observan bolsas con pastillas con un tono azul, sin embargo, de manera oficial no se dio a conocer qué tipo de droga fue confiscada. n (El Universal)

Se burla de tragedia en tirolesa y la cesan

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Melina Pérez Vélez Hernández fue destituifda como directora de Turismo y Cultura de Tacámbaro, Michoacán, tras el deceso de un adolescente que el pasado fin de semana cayó de una tirolesa en mal estado.

El Ayuntamiento adelantó que la ex funcionaria es investigada por las autoridades competentes para esclarecer el fallecimiento del joven en ese juego turístico, que tuvo una inversión de recursos públicos municipales para reactivar su uso.

Luego de la caída, Pérez Vélez Hernández se burló del incidente.

“Me van a meter al bote wey, porque se cayó el de la tirolesa”, dijo en un video que se hizo viral en redes sociales.

La mujer aparece en la grabación mientras se divierte con un grupo de amigos a bordo de un vehículo.

La caída de Kevin Abdiel, de 17 años de edad, fue reportada

z Melina Pérez Vélez Hernández fue destituida como directora de Turismo y Cultura de Tacámbaro, Michoacán, tras el deceso de un adolescente que el pasado fin de semana cayó de una tirolesa en mal estado.

el pasado 9 de marzo en un sitio conocido como La Laguna, que tuvo permiso del municipio de Tacámabaro para operar, entre otros juegos, una tirolesa, la cual presentó una falla en el sistema de anclaje, según versiones preliminares. El Ayuntamiento de Tacámbaro, ubicado a dos horas al sur de Morelia por la carretera Tiripetio-Eréndira, afirmó que la destitución de Melina Pérez Vélez Hernández causó efecto desde el 10 de marzo.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, el respeto y el bienestar de la ciudadanía. Las autoridades competentes realizarán las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y garantizar que se actúe conforme a la ley”, expuso.

Ex Gobernador Blanco espera ‘disculpas’

Luego de ser acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, dijo que cuando compruebe que las acusaciones en su contra son una mentira, esperará una disculpa de quienes lo han criticado.

Blanco, quien enfrenta una solicitud de desafuero luego de ser acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana, indicó que se va a defender y dejará en evidencia las equivocaciones que han cometido, sin referirse en alguien en particular.

El ex futbolista confió en que el procedimiento en su contra será resuelto de forma positiva para él.

Dijo que cuando eso ocurra, espera que quienes lo han atacado le ofrezcan una disculpa.

“Me voy a defender y va-

z El ex futbolista Cuauhtémoc Blanco, confió en que el procedimiento en su contra será resuelto de forma positiva para él.

mos a ver las equivocaciones que han estado cometiendo. Entonces, cuando primeramente Dios salga a favor, y tengo mucha fe, espero que toda la gente que me ha criticado, que me ha tirado, salga a pedirme una disculpa”, demandó.

El morenista lamentó que sea tan fácil acusar a una persona y se dijo cansado de los

señalamientos en su contra. “Ya estoy cansado de lo mismo y de lo mismo, entonces, ahora hay que defenderse. Es muy fácil acusar, a ti también te pueden acusar, pero te tienes que defender, ¿verdad?. Entonces estoy muy tranquilo, ¿sale?”, indicó.

Ayer, el presidente de la Sección Instructora, el morenista Hugo Eric Flores, informó que no han comenzado a correr los plazos en el caso de la solicitud de desafuero de Blanco, por lo que no ha sido notificado del procedimiento en su contra.

Flores informó que el jueves pasado se puso a la vista de los integrantes de la Sección el expediente del caso. Recordó que ese día, tres de los cuatro legisladores que forman parte de ese órgano votaron en contra de la solicitud de panista, Germán Martínez, de darle entrada al estudio de expediente, debido a que no conocían su contenido.

Indicó que ante ello, en breve convocará a una sesión para votar la admisión o no del expediente.

z El Instituto Nacional de Migración.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El Instituto Nacional de Migración (INM) debe proporcionar a una persona información relacionada con el número de deportaciones de Estados Unidos a México de 2016 al 16 de diciembre de 2024, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

La persona solicitó al Instituto Nacional de Migración, en formato Excel, el número de personas mexicanas y personas extranjeras deportadas de 2016 al 16 de diciembre de 2024 y a qué estados de la república llegaron. En su respuesta, el INM proporcionó un hipervínculo a boletines estadísticos e indicó no haber localizado la información específica sobre la cantidad de extranjeros deportados, aunque compartió un cuadro con datos de personas extranjeras detectadas en la frontera norte desde el año 2020.

INM debe informar deportaciones de EU a México Breve

Diputados avala leyes de reforma energética

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general las leyes secundarias de la reforma energética, que dan preponderancia a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre empresas privadas. Se trata de 10 iniciativas que fueron integradas en un solo dictamen, y que entre otras cosas, modifican a la Ley de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Ley de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Ley de Planeación y Transición Energética, la Ley del Sector Eléctrico, la Ley de Hidrocarburos y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

Negocios

z Según The Wall Street Journal, la camioneta más popular de EU (y la principal fuente de ganancias de Ford), la F-150, podría no superar los nuevos aranceles al acero y el aluminio.

Planean estrategia

Negocian acereros poner fin a aranceles

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Tanto la industria mexicana del acero, como la del aluminio, apuestan a la vía de la negociación con Estados Unidos.

Buscan lograr antes del 2 de abril que el Gobierno estadunidense suspenda a México los aranceles de 25% que aplicó desde ayer a nivel global a ambos productos bajo la Sección 232 de su Ley de Expansión Comercial por motivos de seguridad nacional.

“Queremos privilegiar el diálogo, pero si el 2 de abril tenemos que llegar a un escenario de represalia o realización, vamos a pedir que se impongan aranceles al acero estadunidense”, dijo una fuente de la industria acerera cercana a la primera ronda de negociaciones de la Secretaría de Economía que no logró esta semana evitar los aranceles.

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), que había pedido al Gobierno aplicar medidas de represalia desde febrero pasado, prefirió retrasar una postura hasta sostener reuniones con el Gobierno federal.

Eugenio Salinas Morales, presidente del Instituto Mexicano del Aluminio (Medal), dijo que convocó a una reunión para medir la afectación de los aranceles a su actividad.

Uno de los participantes en las negociaciones reveló que iniciarán el armado de una estrategia para entrar en una segunda ronda de negociación con EU, en la que se contará con el apoyo de referentes de la industria nacional.

Automotriz, en alerta

Las tres grandes automotrices estadunidenses (General Motors, Ford y Stellantis) afirmaron que la aplicación de aranceles a las autopartes con acero y aluminio en 25% elevará el costo de los vehículos fabricados en Estados Unidos, con gran impacto para los consumidores y proveedores. El presidente del Consejo Americano de Política Automotriz (AAPC), Matt Blunt, explicó que las compras de autopartes compuestas de acero y aluminio las realizan en Norteamérica, principalmente desde México, principal proveedor para la industria automotriz estadunidense.

Hace unos días, las empresas agradecieron la medida de aplazar los aranceles a la industria automotriz, no obstante, esta nueva medida de 25% de arancel a ambos materiales también impactará al sector para manufacturar autos. n Agencias

DEFIENDE HACIENDA ESTABILIDAD

Rechaza México ir a ‘guerra arancelaria’

Apuesta secretario

Édgar Amador a política fiscal sólida para sortear volatilidad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Édgar Amador, nuevo secretario de Hacienda, rechazó una guerra arancelaria entre México y Estados Unidos una vez que llegue el plazo de las negociaciones entre ambos países, el próximo 2 de abril.

Tras la entrada en vigor de aranceles de 25% al acero y aluminio, el funcionario confió en que el marco comercial de México y la política fiscal lo van a aislar de la volatilidad generada por el contexto internacional.

“Yo creo que no va a haber una guerra de aranceles, tenemos un marco comercial muy sólido y una política fiscal estable y eso nos va a aislar, digamos, de cualquier volatilidad”, dijo Amador, quien fue ratificado como secretario de Hacienda en la Cámara de Diputados.

Reconoció que el “efecto Trump” está generando incertidumbre en los mercados.

No obstante, dijo que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es garantizar una política fiscal sólida, lo que permitirá soportar la volatilidad.

“No nada más a nuestra economía, sino a los mercados, pero están muy bien, los mercados son profundos, el Banco de México ha hecho un buen trabajo

z A fin de hacer frente a la volatilidad generada por la política arancelaria de EU, la instrucción es mantener una política fiscal

titular de Hacienda.

Luego de la entrada en vigor este miércoles de los aranceles de Estados Unidos de 25% al acero y aluminio, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México esperará al 2 de abril para decidir si se aplican medidas recíprocas contra el vecino país del norte.

“El día de hoy entran aranceles para el acero y el aluminio, para algunos eh productos del acero y del aluminio secundarios. Ayer estuvo el secretario (de Economía) en Washington, Marcelo Ebrard, se reunió con el secretario (de Comercio) Lutnick.

“Y lo que vamos a hacer aparte de reunirnos con los fabricantes de acero y aluminio en nuestro país, es esperarnos al 2 de abril. Recuerden que el 2 de abril, aparte de que es el el tiempo que acordamos en la llamada telefónica, es el día que el Gobierno de Estados Unidos ha dicho que habría un esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo”, recordó. n Forbes

y las instrucciones de la Presidenta son mantener una política fiscal sólida y con eso vamos

a tener un marco que nos va a permitir soportar esta volatilidad”, aseguró.

Tarifas de EU

Anunciará avances

hoy Marcelo Ebrard

Luego de dos días de negociaciones en Washington para hablar con los funcionares responsables de temas comerciales del gobierno de Donald Trump, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, confirmó que este jueves dará detalles sobre el avance que tuvo sobre los aranceles al acero y aluminio.

n El Universal

Aquí está Darío Celis n 2H / De 18.5 mil mdd, ‘factura’ a pagar por México n 4H Se llevan 34.8 mmdp

Afores en comisiones

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Las Afores tuvieron ingresos por 34 mil 800 millones de pesos en el 2024 por las comisiones que cobran a los trabajadores, de acuerdo con el último informe trimestral de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Los ingresos del 2024 por comisiones representaron un incremento de 9.43% en términos reales respecto al año anterior, esto a pesar de que la comisión cobrada fue la misma que en los dos años anteriores (de 0.566% sobre los saldos administrados).

z Los mayores ingresos de las Afores se explican porque administraron mayores fondos, explica la Consar.

Además, fue el mayor nivel de ingresos por este concepto desde 2021, último año antes de que entrara en vigor la reforma para cambiar la metodología con base en la cual se calculan las comisiones. Para 2025, la comisión aprobada por la Consar será en promedio de 0.547% de los saldos administrados, una “reducción importante” respecto a los tres años anteriores, que le reducirá costos a los trabajadores, dice la Comisión en su informe trimestral. El incremento en los ingresos por comisiones durante el 2024 respecto al año anterior se dio gracias al crecimiento de los saldos administrados por las Afores. Y es que en 2024, el saldo administrado por las Afores creció 9.4% en términos reales, para cerrar el año en 6.8

Foto: Zócalo | Agencias

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Carlos Slim dio marcha atrás a una eventual alianza con Elon Musk luego de que el empresario sudafricano acusó al magnate mexicano de vínculos con el crimen organizado. A finales del año pasado, América Móvil (AMX) anunció la posibilidad de sumar a sus acuerdos de servicios satelitales en Latinoamérica a Starlink, la proveedora de servicios de internet satelital de Musk. Según informes, la tensión entre ambos empresarios se intensificó luego de que el dueño de Tesla insinuara una posible conexión del fundador de Grupo Carso con organizaciones ilícitas, de acuerdo con el portal

Baller Alert. Musk compartió el 23 de enero un tuit de una tercera persona que incluía los señalamientos.

“Carlos Slim es un multimillonario mexicano valorizado en 70 mil millones de dólares. Es el accionista mayoritario del New York Times.

“También es conocido por tener lazos significativos con los cárteles de droga en México. No te conviertes multimillonario en México sin ser parte de la red que es controlada y protegida”, rezaba el tuit.

Edición: Gabriel Martínez
sólida, dijo el nuevo
z Carlos Slim pretendía usar los servicios de Starlink.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto:
Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Sheinbaum esperará
2 de abril, el ‘Día D’
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Reconoce ITNM Saltillo a empresas su cooperación

Es la primera vez que la institución entrega distintivos a industrias de la Región Sureste

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Empresas como Magna, ZF, HL Mando, Motus y Pace Industries se destacaron durante el más reciente ciclo escolar por su compromiso con la formación y desarrollo de talento en la Región Sureste de Coahuila, por lo cual recibieron un reconocimiento del Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Saltillo.

Estas firmas son parte de las casi 30 empresas que van de la mano con los diferentes programas de estudio de la institución, lo que contribuye a un alto índice de colocación de egresados, que se ubica entre 70 y 85 por ciento.

Por primera vez, mediante la Oficina de Gestión de Vinculación Tecnológica del ITNM Saltillo, se realizó una entrega de reconocimientos a las empresas que han apoyado a la institución educativa, no sólo con residencias y la implementación del programa dual, sino también con donaciones y visitas empresariales, determinantes en la capacitación del alumnado.

“La intención es que nuestros alumnos tengan la oferta que tenemos en la región, en donde es muy importante el ramo automotor”, explicó Ania Guadalupe Sánchez Ruiz, directora del ITNM Saltillo, quien informó que se encuentran en negociaciones para atraer a más industrias.

Aunque depende de la empresa y el programa en el que esté inscrita, en su mayoría las plantas ofrecen incentivos económicos o compensación para los estudiantes participantes. La funcionaria señaló que, hasta ahora, la incertidumbre económica por el tema arancelario se mantiene sin impactar la demanda de estudiantes para su capacitación en planta.

“Las empresas buscan mucho el perfil de nuestros egresados. Hemos trabajado en generar estos convenios, acabamos de firmar uno con Hyundae. El hecho de que ya vayan en residencias, o en un programa dual, hace que la curva de aprendizaje sea menor”, apuntó Sánchez Ruiz.

Se acerca examen de admisión

Quedan sólo unos días para que concluya la expedición de fichas para el examen de admisión, que será en línea y tendrá

Índice de Flotación

Con esta primera entrega de galardones, el

en

lugar en abril. Cabe recordar que solamente se expiden 2 mil 500 fichas, ya que el ITNM Saltillo sólo admite hasta mil 600 estudiantes de nuevo ingreso.

85%

índice de colocación de egresados que registra el ITNM Saltillo, gracias a sus vínculos con empresas

La intención es que nuestros alumnos tengan la oferta que tenemos en la región, en donde es muy importante el ramo automotor”.

Ania Guadalupe Sánchez Ruiz

Directora del ITNM Saltillo

z Firmas de prestigio como Magna, ZF, Mando, Motus y Pace Industries fueron distinguidas por su apoyo a la formación de talento.

Comienza con éxito el SALSS 2025

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Con gran éxito dio inicio el Congreso Nacional SALSS 2025 en el Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Saltillo, el cual reúne a unos 155 estudiantes de esta región, así como de otras entidades, para compartir experiencias y tener un acercamiento con lo más reciente en procesos de manufactura.

Luis Demetrio Mireles Lozano, presidente de la Sociedad Académica Lean Six Sigma, explicó que se registró lleno total en las conferencias celebradas

DARÍO CELIS ESTRADA

este miércoles, donde asistieron expertas como Francis Torres, de Magna Cims; así como Rosalía Martínez, de Magna Powertrain, quienes hablaron del proceso de manufactura y maquinado por metodología DMAIC.

También se reunió con los estudiantes el consultor Carlos Gutiérrez, quien habló sobre liderazgo transformacional, mientras que la jornada cerró con la participación de Ileana González, de LaZboy, con la conferencia “Años de Servicio no son Años de Experiencia”.

Este jueves continuarán las actividades con conferencias

Apenas se instaló en la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Carlos Lerma advirtió que buscará maximizar los ingresos públicos sin recurrir a nuevos impuestos. El exdirector de Altán Redes dice que agotarán todos los esfuerzos disponibles para incrementar la recaudación antes de considerar nuevos impuestos. La reincorporación de la Subsecretaría de Ingresos a la estructura de la SHCP busca fortalecer la política de ingresos y dotarla de mayor integridad. Con esto buscan enfrentar las necesidades actuales de la población y asegurar que el Gobierno cuente con los recursos necesarios para satisfacerlas. Sin embargo, la estrategia

se centra en los contribuyentes cautivos, es decir, aquellos que ya están registrados y cumplen con sus obligaciones fiscales, sin enfocarse en atraer nuevos contribuyentes. En 2024, se recaudaron 162 mil 807 millones de pesos por actos de fiscalización, lo que representó un incremento del 38.3% en términos reales respecto al año anterior. Esta cifra refleja el enfoque en los contribuyentes cautivos, quienes son objeto de revisiones y fiscalizaciones constantes para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Por otro lado, los programas sociales continúan recibiendo una parte importante del presupuesto. En 2024, se asignaron 865 mil 227 millones de pesos a

estos apoyos clientelares, lo que representó un incremento del 18.8% en términos reales en comparación con 2023. Entre los programas que más fondos reciben se encuentran la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que consume 38.8% del total de los recursos destinados a apoyos sociales. Para cumplir con los objetivos del presupuesto de 2025, la SHCP ha delineado varias estrategias clave. Se proyecta un crecimiento económico de entre 2 y 3% respaldado por un mercado laboral sólido, un consumo privado robusto y niveles elevados de inversión pública y privada. Además, se espera una reducción del déficit presupuestario de 5% del PIB en 2024 a 3.2% en 2025. Estas medidas incluyen la

Por primera vez en la historia del Infonavit, ahora se podrá acceder más fácil al crédito Mejoravit, que ahora va de forma directa al bolsillo del usuario, para que pueda ejercerlo con los proveedores de su mayor confianza, sin necesidad de intermediarios. Al recalcar el llamado a no caer en manos de estafadores, el Instituto dio a conocer los detalles sobre las actualizaciones a esta modalidad de crédito y los beneficios a los que podrán acceder los trabajadores.

“Con este esquema, tienes el control total de tu crédito, lo que te permite decidir cómo y dónde utilizarlo. Ahora puedes adquirir los materiales que realmente necesitas en los establecimientos de tu preferencia, sin intermediarios ni restricciones, garantizando así que cada peso se destine a mejorar tu hogar según tus necesidades y gustos”, señaló en un comunicado. El monto depende del saldo disponible en la subcuenta de vivienda de cada derechohabiente, ya que podrán acceder a un crédito de hasta 90% del mismo, sin embargo, al término de cada crédito, podrá solicitarlo cuantas veces lo necesite.

de los especialistas Antonio Serrano Camarena, Carlos Maroto Cabrera y Rafael Lara. También tendrá lugar un panel de expertos con Jorge Erdmann, de Induma; Manuel Flores, de Deacero y Gabriel Mendoza, de LazBoy. El último día del congreso se reservó para los diferentes talleres enfocados a logística, resolución de problemas, habilidades de comunicación y liderazgo, Excel, manufactura y Six Sigma, de la mano de colaboradores de empresas como Lear, Hexaware, Mubea, Travelsite, Kobá y Penske, entre otras.

digitalización y simplificación administrativa para combatir la evasión fiscal sin necesidad de crear más impuestos.

BITSO MÉXICO aumentó 13% su número de usuarios, lo que es un reflejo de la creciente adopción de criptomonedas en la región. Con 4.4 millones de usuarios mexicanos, la plataforma que encabeza Felipe Vallejo se vio impulsada por eventos positivos como la aprobación de ETF de bitcoin en Estados Unidos y la adopción del marco regulatorio MiCA en Europa. Además, México destaca por tener la cartera de criptomonedas más diversificada en Latinoamérica, lo que subraya la confianza y el interés de los inversores en este sector emergente.

DINE INICIÓ LA construcción de los hoteles Montage y Pendry en Punta Mita, Riviera Nayarit, con una inversión de más de 10 mil millones de pesos. Con este proyecto, el desarrollador dirigido por Alejandro de la Barreda generará más de mil empleos directos y tres mil indirectos. Con apertura prevista para 2027, ambos hoteles ofrecerán vistas privilegiadas y refuerzan la reputa-

Este financiamiento mantiene mensualidades fijas, incluso en caso de perder el empleo, y se pueden realizar pagos anticipados sin penalización y aprovechar las aportaciones patronales de 5% para reducir la deuda más rápido.

Entre los requisitos para acceder a un crédito Mejoravit, se encuentran el tener empleo vigente y ser derechohabiente del Infonavit, estar dado de alta en una Afore, permitir la autorización de la consulta al Buró de Crédito, además de que la propiedad en donde se aplicarán los recursos, debe estar a nombre del usuario o de un familiar directo, y que la suma de tu edad y el plazo del crédito no supere los 70 años en hombres o 75 años en mujeres.

ción de Punta Mita como un destino de clase mundial.

BANORTE ESTÁ SUBIDO en la ola: la última es el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Inbaprevi), una herramienta innovadora que ofrece una visión precisa del mercado inmobiliario en México. Utilizando técnicas de web scraping y big data, el Inbaprevi analiza más de 180 mil registros mensuales de 60 ciudades, proporcionando información detallada y actualizada. Con este indicador el banco de Carlos Hank González ayudará a inversionistas y formuladores de políticas, ya que complementa las fuentes oficiales y facilita la toma de decisiones estratégicas.

LA FINTECH PLATA alcanzó el estatus de “unicornio” tras recibir 160 millones de dólares en una ronda de financiamiento serie A. Liderada por Kora y Moore Strategic Ventures, esta inversión eleva la valoración de Plata a mil 500 millones de dólares. Desde su fundación en 2023, Plata ha asegurado 750 millones de dólares en inversión de deuda y capital y ya cuenta con más de un millón de clientes activos.

z Ahora es más fácil hacer uso del Mejoravit, afirma el Infonavit.
z
ITNM Saltillo busca reconocer a las empresas con las que tiene una fuerte vinculación
la tarea de desarrollar a los futuros profesionistas.
EDITH
Fotos: Zócalo
| Gerardo Ávila

Las barbas del vecino cortar

El New York Times encendió la alerta en su portada el fin de semana: “El silencio suena más fuerte cada día. Los trabajadores del Gobierno federal despedidos, a quienes les preocupa perder sus casas, piden que no se citen sus nombres. Los rectores de universidades, temerosos de que puedan desaparecer millones de dólares de financiamiento federal, se contienen. Los CEOs de las empresas, alarmados por los aranceles que podrían perjudicar

a sus empresas, están mudos. Incluso los veteranos halcones republicanos del Capitolio, asombrados por cómo el presidente Donald Trump ha reescrito la historia, según la cual Ucrania es culpable de su invasión por Rusia, se han amordazado”. “Transcurridas más de seis semanas del segundo Gobierno de Trump, se extiende el frío sobre el debate político en Washington y más allá. Las personas a ambos lados del espectro político, que normalmente formarían par-

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

Todo un ‘Circo’...

“Le tengo dos noticias, una mala y una buena”. Eso le dijo el doctor Ken Hosanna a su joven y bella paciente. Precisó: “La mala es que por error le di aspirinas en vez de darle pastillas anticonceptivas. La buena es que durante el embarazo no le dolerá la cabeza”. Sé de otra chica que se negó a presentar los exámenes en la materia de Educación Sexual. Le preocupó que todos eran orales. Sir Galahad iba a marchar a la Cruzada, y le hizo poner a su esposa, lady Draga, el consabido cinturón de castidad. “Perdona la franqueza -le dijo su camarada, sir Highrump-, pero tu mujer es tan fea que nadie se le acercará. No necesitabas ponerle el cinturón”. “Ya lo sé -admitió sir Galahad-. Pero cuando regrese le voy a decir que se me perdió la llave”. Las adivinanzas son tan viejas como el mundo y tan nuevas como él. Recordemos a Edipo y a la Esfinge, y evoquemos las que les decíamos a nuestros hijos y nietos. “Es más alto que un pino, y pesa menos que un comino”. El humo de la chimenea. “Arca monarca de buen parecer, que un carpintero no la puede hacer, sólo el Dios del cielo con su gran poder”. La nuez. Una tercera adivinanza. El papá de María, don Acisclo, señor que gusta de los juegos de palabras, tiene cinco hijas: Naná, Nené, Niní, Nonó y. ¿cómo se llama la quinta hija? María, ya se dijo antes. Desde luego hay adivinanzas -enigmas, las llaman algunosimposibles de resolver por vía de la razón, y que sólo tienen respuesta en la luminosa ceguera de la fe. ¿Existe Dios? ¿Qué hay después de la muerte? Otros misterios hay, igualmente indescifrables. ¿Por qué el tío Cutrerio nunca paga una cuenta? Hoy quiero proponer una adivinanza de mucha actualidad. ¿Cuáles serán los países más afectados por la obsesión arancelaria del maniático Trump? Son tres: México, Canadá. y los Estados Unidos. Con orgullosa jactancia el demencial magnate ha celebrado el hecho de que una

te del diálogo público sobre los grandes temas del día, dicen sentirse intimidadas por la perspectiva de los ataques en redes sociales de Trump y Elon Musk, y están preocupadas por los daños a sus empresas y temerosas por la seguridad de sus familias. Los políticos temen ser desterrados por un partido rearmado a la imagen de Trump…”. La represión, el silencio, la intimidación, el miedo, la paulatina y casi sutil pérdida de libertades. Indudables pasos hacia un régimen autoritario, sucediendo en el país considerado modelo mundial de la democracia. Ahora le pido que vuelva a leer los párrafos iniciales de esta columna. Pero piense en México. Los mismos trabajadores de carrera profesionales del Gobierno que se vieron estigmatizados, los mismos rectores que deja-

ron de alzar la voz, los mismos empresarios que sólo hablaban en privado para no perder sus contratos. Cambie los veteranos halcones republicanos por los líderes históricos de la izquierda que se acomodaron con la idea de volverse el PRI al que tanto combatieron. Cambie Trump por AMLO. Piense en tantas voces que optaron por la autocensura con tal de no ser exhibidos en redes sociales por la aplastante propaganda de un régimen… o en la mañanera por la voz más poderosa de todas, la del presidente. Pobres vecinos. No saben lo que les espera. Saciamorbos Cada 15 días en la mañanera repiten lo mismo: que durante este Gobierno los asesinatos han bajado 15% y que desde que llegó López Obrador al poder han bajado 25 por ciento. De

lo que nunca hablan es de las desapariciones. En este sexenio han aumentado 11% y desde que llegó AMLO han subido 130 por ciento. Son también datos oficiales, nomás que de ellos no se habla en la mañanera. La Administración de la presidenta Sheinbaum –tan inclinada a abordar los problemas con datos– ha sido incapaz de explicar por qué si bajan los homicidios dolosos, se dispara el número de personas desaparecidas sin localizar. Y esto solo ha abonado a la sospecha de que están maquillando las cifras, que están bajando artificialmente la cifra de asesinatos haciéndolos pasar por desapariciones. Súmele que la percepción de la ciudadanía es que hay más violencia, también según el dato oficial del Inegi.

fábrica de vehículos que iba a producir un nuevo modelo en Guanajuato cambió de idea y lo producirá en Indiana. La enorme diferencia en los salarios que se pagan en México y los que en Estados Unidos perciben los trabajadores elevará considerablemente el costo de los vehículos, y serán los consumidores norteamericanos quienes pagarán las consecuencias de esa medida, nociva lo mismo para nuestro país que para el vecino. Decía el Maistro Torres: “No hay pendejo que no sea terco”. Sin duda Trump insistirá en sus extorsiones lo mismo contra México que contra Canadá. Solamente los propios estadounidenses -políticos, empresarios, ciudadanospodrán hacer que el vesánico jayán entre en razón y piense con la cabeza en vez de hacerlo con las cachas. Un momen-

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

Malbéne, controvertido teólogo, publicó la semana pasada un artículo en la revista lovaniense Lumen. Las opiniones que en ese texto expresa seguramente escocerán a muchos. Dice por ejemplo: “Los predicadores existimos porque existe el miedo. Ese sentimiento profundamente humano nos permite ofrecer a los hombres dos artículos de primera necesidad: consuelo y esperanza. En el temor está la raíz de todas las religiones, lo mismo occidentales que orientales. Si los humanos no tuvieran miedo nosotros no tendríamos trabajo”. Añade

Malbéne: “Quienes nos dedicamos a expender aquellos dos artículos, la esperanza y el consuelo, no debemos temer al desempleo, pues el hombre siempre temerá. Tendrá miedo de morir, y algunos de nosotros nos hemos esmerado en hacer que tenga también miedo de vivir”.

Las opiniones de Malbéne son siempre discutidas. Él se alegra. Dice: Si todos estuvieran de acuerdo conmigo sabría que estoy equivocado”.

¡Hasta mañana!...

tito, por favor. Voy a ver qué es eso de “cachas”. Con ejemplar laconismo define el diccionario: “Cachas: nalgas”. En tiempos ya pasados a las mamás con hija en edad de merecer no les importaba que el futuro marido de la chica hubiera tenido sobradas experiencias de colchón con meretrices y otras damas de cuerpo complaciente. Razonaban: “Qué bueno que ya esté bien paseado. Casándose se sosegará”. Ahora la cosa es diferente. El hijo de un cierto amigo mío nos dice: “Ustedes aprendían sexo para casarse. Nosotros lo aprendemos para no casarnos”. A ese respecto es conocido el caso de don Vetulio, octogenario caballero que casó con Virginola, doncella ingenua y cándida. La noche de las bodas le preguntó a su desposada: “¿Sabes lo que el hombre y la mujer hacen cuando se casan?”. Respondió la inocente y pudorosa joven: “No, no sé”. “Pues estamos aviados -suspiró don Vetulio usando una expresión pretérita-. Tú que no sabes, y a mí que ya se me olvidó”. FIN

MANGANITAS

Por A.F.A. Hornos crematorios de los narcos.”. Opinan algunos críticos, que en el clavo siempre dan, que en ellos se quemarán algunos malos políticos.

Agrofest Académico

Encolumnas anteriores hemos dado cuenta del éxito que obtuvo el Agrofest 2025 en cuanto al rodeo, cabalgata, concursos, exposiciones de artesanías y pueblos mágicos, así como la emotiva actuación de nuestros hermanos buitres rondalleros. Sin embargo, además de toda esta actividad lúdica y festiva, hay que tener en cuenta, que el Agrofest nace de la conmemoración del centenario de nuestra Alma Mater, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, y aunque los buitres hemos destacado en los rubros deportivos y festivos, también somos universitarios, y nos interesa en primer grado la adquisición de conocimientos y la mejora de todo lo relacionado con el campo y las actividades del sector agropecuario, es por eso, que en este espacio quiero destacar lo relacionado con el prioritario rubro académico del Agrofest. Quien mas que nadie se encargó de la organización de este tema lo ha sido nuestro querido hermano buitre el maestro en ciencias, Héctor Carlos Salazar Arriaga, investigador de la UAAAN, y actual presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Coahuila. A continuación, transcribiré la evaluación que Héctor Carlos resume del ciclo de conferencias y eventos académicos. El Agrofest inició el viernes 28 de febrero, en el auditorio Carlos E. Martínez de la UAAAN, donde se compartieron conocimientos de las nuevas tecnologías y técnicas de manejo, tanto del área de la Ciencia Animal con la Ganadería Regenerativa, hasta los nuevos factores que determinarán los patrones de consumo de alimentos, expuestos por expertos de alto nivel co- mo los doctores Perpetuo Álvarez y Víctor Gerónimo. El maestro en ciencias Antonio López habló del uso eficiente de la producción de forrajes bajo prácticas de agricultura de precisión, y el doctor Gabriel Gallegos nos ilustró sobre el uso de bioinsumos microbianos para la producción Agrícola Sostenible. El sábado 1 de marzo, ya en las instalaciones de la feria, en la sala de conferencias, tuve el honor y la grata experiencia de ser el presentador de los conferencistas y entregarles los reconocimientos de agradecimiento por su participación en el Agrofest. El primero de ellos, es un personaje fuera de serie, y un ejemplo mundial de la agricultura mexicana, el ingeniero Ernesto Cruz, literalmente el mejor productor y experto sobre maíz en el planeta entero, poseedor del récord de producción de 44 toneladas por hectárea, comparado con el promedio general en México de sólo 4 toneladas. Cruz estuvo contratado durante 13 años por el Gobierno de China, y ahora quiere difundir sus conocimientos y experiencia por todo el mundo para mejorar la producción global. Tuve el honor de conocerlo en el Agrofest del año pasado, y puedo constatar que además de un gran científico, es también un gran

ser humano, sencillo, afable y muy simpático.

La segunda ponencia estuvo a cargo del presidente del Consejo de Granos y Oleaginosas, Felipe Peña, que expuso la situación de la infraestructura del transporte, y los obstáculos a vencer para lograr una logística competitiva en el comercio agroalimentario de México. L a tercera conferencia la impartió la vicepresidente de Sustentabilidad del Consejo Nacional Agropecuario, Patricia Toledo, quien nos ilustró sobre los compromisos que tiene México y el Mundo con los 17 objetivos del desarrollo sustentable. En cuarto sitio estuvo Georgius Gotsis, que nos compartió su vasta experiencia en la exportación a Estados Unidos y la necesidad de aprovechar las oportunidades del mercado mundial de los productos de exportación de México, que es el séptimo exportador del mundo en alimentos y el décimo segundo en su producción. Después de la comida con los cabalgantes y la rifa de la montura que dona el gobernador Manolo Jiménez, se reiniciaron las conferencias, en esta ocasión con el ciclo denominado, Encuentro de Ganaderos y Especialistas en Sanidad y Mercados. El secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor Garza, fue quien dio la bienvenida a los participantes. Se llevo a cabo el interesante panel, La Ganadería y los Desafíos Sanitarios y del Comercio de Bovinos, con Luis Horacio Saldívar Ochoa y Joel Iván Haro, médicos veterinarios zootecnistas, siendo el moderador, Isaías Montemayor Ortiz, subsecretario de Ganadería e Infraestructura Rural. Después, la simpática ganadera veracruzana, Mariana Flandes, nos amenizó con su charla denominada, De Rancho a Empresa Ganadera. Nuestro estimado hermano buitre y exitoso ganadero, Obed González, nos brindó su conferencia, El Desarrollo de Capacidades en la Empresa Ganadera, donde resaltó la capacidad y calidad de la industria ganadera mexicana. González Flores asistió al evento en compañía de su agradable familia, todos ellos con arraigo ganadero, y se formó un cuadro familiar muy entrañable y afectivo cuando lo acompañaron todos a recibir su reconocimiento. Fundamental para el rotundo éxito en la organización del Agrofest lo han sido la “hermandad Narro”, quienes comandados por su presidente, César Valdés Ramos, acompañado de sus miembros, todos ellos ingenieros de la Narro, Antonio Aguirre Sifuentes, Mario Martínez, Marco Antonio Torres y Luis Delgado, trabajaron codo a codo tenazmente con nuestras hermanas y compañeras también Ex-a Narros, Sandra Alvarado, Matilde Valadez, Sandra Araceli Ramos, Juana María Pérez, Laura Aguirre, Ana Lucia Salas, Bertha Lidia Ochoa y Josefina del Bosque.¡Gracias a todos ellos y nos vemos en el Agrofest 2026!!

Calderón

Mosaico

Twiter:

El colegio como epicentro de la civilización en Saltillo

Suponiendo que aún somos seres gregarios (es decir, que nos gusta vivir en grupo) y que compartir un territorio determinado en el tiempo y el espacio, en este caso Saltillo, nos ‘hermana’, ¿cuál es el ideal social en El Valle de las Montañas Azules en pleno 2025? ¿Se ha preguntado usted lo anterior alguna vez? Replanteado de otra forma: ¿A qué aspiran los que aspiran?

Si nos basamos en el canon oficial, el “clima benigno” que presume su escudo de armas municipal es evidente que ya no existe. La “tierra rica” tampoco, a juzgar por la escasez de agua. Los “hombres fuertes”, ejemplificados por “Los siete magníficos” (Francisco de Paula Mendoza, los hermanos Federico y Roque, de apellidos González Garza, los hermanos Vito y Miguel, de apellidos Alessio Robles, Artemio de Valle Arizpe, y Julio Torri) nacieron hace 150 años en promedio, y el más próximo falleció hace 55 años.

Hace décadas ya que Saltillo dejó de ser la villa del pan de pulque y los tamales. Hoy la vida, parafraseando a Kundera, está en otra parte.

Por ello, en nuestro contexto, ¿existe un acuerdo colectivo tácito sobre quién haciendo qué ha triunfado, pues con ello ha logrado -se podría decir- llegar a la cumbre más alta de la civilización?

Cito un parámetro material: Mercedes Benz + Jar-

Jaque mate

Twitter:@sergiosarmiento

dines de Versalles + Colegio Americano, supera la fórmula Mazda + San Patricio + Colegio Cumbres, y se equipara con BMW + San Carlos + North Hill. El éxito social demanda un comportamiento, y la “receta” puede ser intercambiada con múltiples variables en un ejercicio infinito de categorización local, como las “pinturas de castas” o “cuadros de mestizaje” que existieron en la Nueva España. Ahora bien, ni es un fenómeno propio de la ciudad, ni es nuevo. Desde el Calmécac, la escuela para los nobles mexicas, en Tenochtitlan, hasta la actualidad, la educación es asunto de clase. El atavismo cultural sigue presente, aún en la época de la presunta y pretendida igualdad.

Mientras la mayoría recibe un ligero barniz educativo y ciertos modales para civilizarles un poco y adaptarles al medio, en tanto les entretienen como guarderías durante media jornada, una minoría creciente ve oportunidad de negocio en la interacción que ocurre al interior de los colegios privados. Una ocasión para escalar (o trepar, según se vea) por la escalera social.

Todo mundo aspira a sentarse junto al pupitre del influyente, en el entendido de que siempre hay alguien que lo es más que uno, y la fortuna se transmite por contacto; como si se tratase de un virus o el juego infantil de “Las

¿Economía sólida?

Como

el expresidente López Obrador, que decía que la economía nacional estaba “bien, requetebién” aun en los peores momentos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha repetido constantemente el mantra de que está sólida y fuerte. “Cada vez migran menos mexicanos hacia los Estados Unidos”, dijo el 9 de marzo en su “asamblea informativa” del Zócalo, “y eso es porque cada vez hay una mejor situación económica en el país”. Pero la economía mexicana ni tuvo un buen desempeño con López Obrador, ni está sólida y fuerte en este momento. Entre 2019 y 2024 solo registró una expansión de 0.9 por ciento anual, la menor desde el sexenio de Miguel de la Madrid. El gobierno de

país es muy sólida, muy fuerte, gracias al humanismo mexicano”. Claudia Sheinbaum 27.02.2025

Sheinbaum se estrenó en octubre-diciembre de 2024 con una contracción de 0.6 por ciento trimestral. Los pronósticos para este 2025 se han vuelto cada vez más pesimistas. La Secretaría de Hacienda previó un crecimiento de 2 a 3 por ciento en 2025, pero el Banco de México ha reducido su pronóstico de 1.2 por ciento a 0.6 por ciento. Ante las amenazas de aranceles, Banamex está previendo un crecimiento “nulo”. Para colmo, AMLO le heredó a

BAJO RESERVA

Traes”. De ahí surgen relaciones de pareja que son relaciones mercantiles. Nada nuevo bajo el sol, o la historia de la humanidad en una cáscara de nuez. “El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”, es un refrán practicado desde tiempos inmemoriales. Hiking —como llaman los aspiracionistas a subir cerros— social.

Cortita y al pie Sin embargo el juego no es limpio y lineal, sino bordeado de apariencias. El grueso poblacional en Saltillo no depende ni de los terratenientes ni de las familias de dinero viejo (en ambos casos, generacionalmente venidos a menos). Por el contrario, como toda metrópoli en ciernes, sobresale una nueva burguesía urbana, empresarial y comer-

Sheinbaum un déficit de presupuesto de 5.7 por ciento del PIB en 2024, el más alto en 19 años. En 2024 la deuda pública alcanzó 17.4 billones de pesos, 51.4 por ciento del PIB, contra 11.2 billones de 2018, un aumento nominal de 55 por ciento en solo un sexenio. La inversión fija bruta tuvo una caída de 2.6 por ciento trimestral en diciembre de 2024. El empleo formal registrado en el IMSS apenas se expandió en 213,993 plazas en 2024, solo 1 por ciento, pero tuvo una caída muy fuerte en diciembre de 405,259. En los primeros dos meses de 2025 se generaron 192,552 empleos, un aumento de solo 0.9 por ciento anual. Entre febrero de 2024 y febrero de 2025 el alza fue de solo 0.6 por ciento. Si bien el director del IMSS, Zoé Robledo, lo celebró, el exsubgobernador del Banco de México Gerardo Esquivel comentó en X el 3 de marzo que “el dato de empleo formal de hoy (IMSS) es para preocupar. Las dos últimas veces que tuvimos una tasa anual de creación de empleo formal

ciante que vive tentada por los bienes de consumo pero no tiene ahorros; tiene acceso al lujo, aunque dificultades inmensas para costeárselo. Es la clase media y sus limitaciones, o el ciclo de pagar deudas que le permiten dejarse ver de vez en cuando aspirando a ser lo que no es, bajo la lógica de que cualquier hijo de vecino puede situarse en la escala social y abrirse las puertas a través de las maneras y las apariencias. El epicentro del fenómeno, en ese sentido, son los colegios. Entrar en ellos, al costo que sea. Y si bien estos ofrecen una ideología inestable, fundada en saberes contradictorios como liberalismo en lo económico y conservadurismo en lo político y social, el trasfondo e interés es otro: la

tan baja fue por choques externos, marzo de 2020 (al inicio de la pandemia) y octubre de 2008 (por la crisis financiera global)”. Varios economistas, en efecto, afirman que México está cerca de entrar a una recesión. Las propuestas de la presidenta para reactivar la economía son cuestionables.

En su mitin del 9 de marzo ofreció un “fortalecimiento del mercado interno”, pero para ello propuso “seguir aumentando el salario mínimo” en vez de incrementar la productividad. Prometió “ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos”, pero López Obrador suspendió los apoyos a los grandes productores del campo y prohibió el maíz transgénico y la fractura hidráulica para hidrocarburos, lo que disminuye nuestra capacidad productiva. Sheinbaum ofreció “promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos”, pero la inversión pública es de solo 10 por ciento del total y además suele ser menos rentable y productiva que la pri-

división que propician entre quien puede pagar, y quien no. Más que preparar ciudadanos llamados a gobernar (basados en esa premisa, por consecuencia, quienes se hallan fuera del círculo —aunque en la misma comunidad— aspirarían sólo a ser gobernados), de ellos egresan sujetos con poder económico (o eso se supone) diferenciados de quienes no lo tienen (o eso se supone, una vez más).

La última y nos vamos Por lo demás, “la clase media decimonónica —escribió el español Enrique Tierno Galván en 1952— está satisfecha con lo que tiene, pero no con lo que es”. Tan vigente hasta nuestros días en Saltillo.

vada. Dijo que comenzará “la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo y de México a Nogales”, pero lo más probable es que se conviertan en un lastre como el Tren Maya y no en un impulso para el país. Añadió que promoverá “la producción nacional a través del Plan México”, que no es más que un esquema de sustitución de importaciones que puede hacer más daño que bien. Afirmó también que incrementaría los programas del bienestar, los cuales compran votos, pero no fortalecen la economía. No, no hay razones para pensar que la economía esté en un buen momento. Estamos en una situación muy difícil. Pero para resolver un problema el primer paso es re- conocerlo. GuerraÉdgar Amador, el nuevo secretario de hacienda, declaró ayer: “Yo creo que no va a haber una guerra de aranceles”. Es positivo que así lo piense y ojalá se pueda evitar. México perdería una guerra comercial con Estados Unidos. www.sergiosarmiento.com

Periodistas del universal Y medio año después, todos quieren investigar el campo de exterminio

Hace seis meses nadie quiso saber qué pasó en el Rancho Izaguirre donde se descubrió un campo de exterminio y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación. Luego de un enfrentamiento en ese lugar, en el que participó la Guardia Nacional, nadie investigó. Se cometieron delitos federales, como el uso de armas prohibidas para los civiles y muchos del orden municipal y estatal, y nadie investigó. Ahora que el caso salió a la luz gracias a grupos de madres buscadoras, que por cierto fueron ignoradas y hasta agredidas en el pasado gobierno, y que se ha vuelto un escándalo nacional e internacional, ahora investigará la federación, la municipalidad y el gobierno estatal. Valdría la pena, nos dicen, que ahora a todos les llegaron unas repentinas ganas de investigar, y dentro de esas indagatorias se descubra y se castigue a quienes hace seis meses no quisieron ver el horror en el

Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Máynez, reacción tardía Usted recordará el escándalo que se armó en el fin de año pasado, cuando la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, organizó una caminata para agradecer a Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, por el envío de juguetes a las niñas y niños del municipio como regalo por las fiestas decembrinas. Pues recordará que el coordinador nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, tres días después salió a condenar los hechos, exigir una investigación y hasta deslindarse de Ávila Castrejón. Ahora pasó lo mismo, desde el miércoles 5 de marzo, los colectivos entraron al rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, y difundieron las imágenes del campo de exterminio del cártel, y una semana des- pués Álvarez Máynez volvió a hacer acto de aparición en sus

redes sociales para respaldar a su gobernador, Pablo Lemus, y decir: “Así se debe reaccionar a las crisis: dando la cara y asumiendo las responsabilidades”, lo que quizá olvida don Jorge es que el gobernador, también de MC, Enrique Alfaro, no dio la cara ni asumió las responsabilidades. Reaparece la tía Tatis Aunque por “temas personales” se había tardado en llegar a la titularidad del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, nos cuentan que, por fin, Tatiana Clouthier tuvo su primer evento público. Sin invitación a medios y con el respaldo de legisladores, la señora Clouthier quedó formalmente incorporada al gobierno de Claudia Sheinbaum ayer al participar en el lanzamiento de la campaña “Protección Consular en Lenguas Indígenas”. Sin embargo, en la cancillería varios diplomáticos de carrera se preguntan si la llegada de Clouthier es definitiva, o si despachará

desde Nuevo León, y solo vino a pasar lista a Ciudad de México para hacer formal su llegada al Instituto. Pronto se verá. ¿Un millón de pesos para los candidatos a la Corte? Nos hacen ver que el Tribunal Electoral le dio un revés al Instituto Nacional Electoral, que tendrá que emitir un nuevo acuerdo sobre los topes de gastos de campaña para la elección judicial. Ahora, la base de la que partirán serán 220 mil pesos, que previamente habían definido como el monto máximo. Con esto, las candidaturas a cargos nacionales como la Suprema Corte, Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral tendrán un techo más alto para gastar en sus campañas. Habrá que ver cuál es la propuesta del órgano electoral, aunque en su acalorada discusión de la semana pasada, habían manejado la posibilidad de elevarla a más de un millón de pesos. Veremos.

Endurece EU permisos a turistas canadienses

Y y someterán a la toma de huellas dactilares

REFORMA Zócalo | Washington

Los canadienses que permanezcan en Estados Unidos durante más de 30 días -algo común para muchos que pasan el invierno al sur de la frontera- tendrán que registrarse ante las autoridades de migración estadounidenses y someterse a la toma de huellas dactilares.

La iniciativa fue lanzada en medio de una tensión creciente entre la Administración Trump y el Gobierno de Canadá por la guerra arancelaria iniciada por Washington.

El borrador de la norma, que entrará en vigor el 11 de abril, amplía los requisitos de registro de los extranjeros de 14 años o más que crucen la frontera terrestre entre Estados Unidos y Canadá y permanezcan en el país más de un mes, una regla que no se había aplicado consistentemente a los canadienses, según The New York Times.

z La iniciativa fue lanzada en medio de una tensión creciente entre la Administración Trump y el Gobierno de

Las personas afectadas tendrán que crear una cuenta en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y concertar una cita para que se les tomen las huellas dactilares como parte de una comprobación de antecedentes.

Europa respaldó la transición en Siria

El Parlamento Europeo instó este miércoles a la Unión Europea (UE) a aprovechar la “oportunidad histórica” que representa la nueva fase política en Siria tras la caída del dictador Bashar al Assad, y pidió a las nuevas autoridades que rompan sus lazos con Rusia y revoquen su presencia militar en el país.

En una resolución, los eurodiputados expresaron su esperanza de que la transición lleve a la “unidad y reconstrucción” del país, ofreciendo el apoyo de la UE para este proceso. Asimismo, subrayaron la necesidad de que el nuevo gobierno integre a todas las fuerzas opositoras, así como a grupos étnicos, religiosos y a las mujeres sirias.

Ante los recientes episodios de violencia sectaria en el oeste de Siria, donde al menos 1.400 civiles alauitas han muerto según los últimos reportes, el Parlamento Europeo condenó los actos de venganza contra grupos vinculados al régimen depuesto.

El cambio podría afectar a decenas de snowbirds canadienses -jubilados que pasan los meses de invierno en los estados más cálidos de Estados Unidos-. Según el ICE, el incumplimiento daría lugar al procesamiento por delitos menores y

el pago de multas. La Canadian Snowbird Association, una organización de defensa de los viajeros, dijo a principios de este mes que trabaja con representantes del Congreso para eximir a los turistas canadienses de la norma.

Mark Carney jurará como primer ministro de Canadá

Mark Carney tomará posesión del cargo de primer ministro de Canadá el viernes por la mañana junto con su gabinete, anunció la oficina del gobernador general el miércoles. El nuevo líder liberal, político novato de 59 años, había prometido una transición fluida y rápida para suceder a Justin Trudeau, quien anunció su renuncia en enero tras casi 10 años en el poder. Carney conversó con Trudeau sobre la duración del periodo de transición. El primer ministro entrante ha declarado que la transición sería “fluida” y “rápida”. En términos de procedimiento, algunos elementos de la transición ya están en marcha, tanto desde el punto de vista burocrático como de seguridad. El viernes, Trudeau visitaría a la gobernadora general Mary Simon y presentaría oficialmente su renuncia, y luego Carney prestaría los juramentos de cargo y lealtad necesarios.

El premier entrante también revelará su nuevo ministerio, que incluye todos los nombramientos de su gabinete. Muchos de los principales actores que ocupan carteras clave para la gestión de los aranceles del presidente esta-

dounidense Donald Trump respaldaron a Carney durante la carrera por el liderazgo. Se espera que mantengan sus posiciones en la primera fila. Carney dijo este miércoles que está listo para reunirse con el presidente estadounidense si muestra “respeto por la soberanía canadiense” y está dispuesto a adoptar “un enfoque común, un enfoque mucho más integral para el comercio”. Carney afirmó que los trabajadores de ambos países estarán mejor cuando “la mayor asociación económica y de seguridad del mundo sea renovada y relanzada. Eso es posible”. El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo este miércoles que Washington no negociará sobre aranceles con Ottawa hasta que Carney se convierta oficialmente en primer ministro del país vecino.

De la era Trump

Van

32 mil migrantes detenidos

en 50 días

EL UNIVERSAL Zócalo | Estados Unidos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EU informó que en los primeros 50 días de la administración del presidente Donald Trump han sido detenidos más de 32 mil migrantes, de los que, dijo, “casi la mitad son criminales convictos”.

“En los primeros 50 días de la administración Trump, el Servicio de Inmigración y Aduanas [ICE] realizó 32 mil 809 arrestos”, señaló el DHS en X. “Casi la mitad de ellos eran delincuentes convictos”, añadió.

Según el DHS, entre los detenidos hay “desde miembros de pandillas hasta presuntos terroristas”. El Departamento se congratuló de estar “eliminando a los extranjeros ilegales criminales de las comunidades estadounidenses” y agradeció a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, por “empoderar a nuestras fuerzas de seguridad para hacer su trabajo”. Se trata de arrestos entre el 21 de enero y el 10 de marzo.

Un funcionario del ICE dijo a ABC News que, del total de detenidos, 14 mil 111 son delincuentes convictos; 9 mil 980 son migrantes con cargos penales pendientes; mil 155 son presuntos miembros de bandas y 44 son fugitivos extranjeros. En una llamada con periodistas, en la que participó ABC, un funcionario del ICE dijo que los 8 mil 718 detenidos restantes son “infractores de la ley migratoria”.

En entrevistas anteriores con ABC News y otros medios, el ICE se ha referido a estas detenciones como “daños colaterales”: personas que no son necesariamente el objetivo, pero que se ven envueltas en el proceso. Sin embargo, el director en funciones del ICE, Todd Lyons, dijo que esos 8 mil 718 “violaron la ley de inmigración de EU, lo que también es un delito”.

Añadió que “hemos puesto fin a las capturas y liberaciones, y hemos devuelto al ICE a su misión principal, que es detener a las personas que violan nuestra ley de inmigración”. Señaló que “la secretaria Noem y yo estamos cambiando la cultura del ICE a una de acción y responsabilidad”.

Canadá.
z Más de 32 mil migrantes han sido detenidos en la era Trump.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Canadá
z Mark Carney.

DESDE MÉXICO HASTA CHINA

¿Cómo han reaccionado los países a aranceles?

Por el 25 por ciento al acero y aluminio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Así han reaccionado los países a los aranceles de Donald Trump del 25 por ciento al acero y aluminio.

México

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México esperará al 2 de abril para definir si pone aranceles en respuesta.

La Mandataria mexicana aseguró que aguardará al diálogo que mantiene el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con funcionarios estadounidenses.

“El día de hoy entran aranceles para acero y aluminio para algunos productos de acero y el aluminio secundarios”, afirmó Sheinbaum.

también el Secretario Marcelo y Edgar Amador, con el Secretario del Tesoro, pues para trabajar en cómo viene lo del 2 de abril, que esperamos que dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a Estados Unidos, pues que no haya aranceles recíprocos”.

“Vamos a esperar al 2 de abril y a partir de ahí la definición nuestra de si se ponen aranceles o no recíprocos también en el caso del aluminio, del acero, o dependiendo también de cómo venga y vamos a dejar de aquí al 2 este proceso y el diálogo que está abierto”.

“Nosotros no vamos a proceder así por orientación del Presidente”, afirmó Haddad a periodistas, y agregó que el Mandatario de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva ordenó “mucha calma en este momento” de tensión comercial con Washington.

“Ya negociamos otras veces en condiciones más desfavorables que estas”, destacó Haddad tras un encuentro en Brasilia con representantes del sector siderúrgico, que le presentaron propuestas para proteger a la industria brasileña.

les a las importaciones globales de acero y aluminio, y dijo que una respuesta de represalia era posible.

Durante su sesión semanal de preguntas en la Cámara de los Comunes, Starmer dijo que su Gobierno estaba adoptando un “enfoque pragmático” pero que “mantendremos todas las opciones sobre la mesa”. Starmer, líder del Partido Laborista de centroizquierda, dijo que las negociaciones con el Gobierno de Trump sobre un acuerdo comercial bilateral estaban en curso.

“Ayer estuvo el Secretario en Washington, Marcelo se reunió con el Secretario Lutnick y lo que vamos a hacer aparte de reunirnos con los fabricantes de acero y aluminio en nuestro país es esperarnos al 2 de abril, recuerden que el 2 de abril aparte de que es el tiempo que acordamos en la llamada telefónica es el día que el Gobierno de Estados Unidos ha dicho que habría un esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo”.

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Brasil

“Entonces, de aquí al 2 de abril, pues va a estar trabajando

El Ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo este miércoles que el Gobierno de su país no prevé tomar represalias contra los aranceles recién impuestos por Donald Trump que afectan a las exportaciones brasileñas de acero a Estados Unidos.

Según el ministro, en la reunión se barajaron argumentos “muy consistentes” acerca de que Estados Unidos “solo puede perder” con los aranceles que afectan a Brasil, porque el comercio entre ambos países es “muy equilibrado”.

Reino Unido El Primer Ministro británico, Keir Starmer, expresó su decepción el miércoles por la decisión de Trump de imponer arance-

Starmer respondía a una pregunta del líder de los centristas Liberal Demócratas, Ed Davey, quien dijo que Reino Unido debería adoptar un enfoque “más robusto” con el Presidente estadounidense “como los europeos y los canadienses”.

Reino Unido no forma parte de la Unión Europea, que el miércoles anunció impuestos a las importaciones estadounidenses, desde el acero y el aluminio hasta el bourbon, la manteca de maní y los pantalones vaqueros, en respuesta a la medida de Trump.

Canadá Canadá anunció una serie de aranceles recíprocos sobre las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos por un valor de 29 mil 800 millones de dólares canadienses (20 mil 700 millones de dólares estadounidenses).

“Hoy, anuncio que el Gobierno de Canadá, siguiendo una estrategia de dólar por dólar, impondrá a partir de las 00:01 horas de mañana, 13 de marzo de 2025, aranceles recíprocos de 25 por ciento a 29 mil 800 millones (de dólares canadienses) adicionales de importaciones de Estados Unidos”, dio a conocer el ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc, en conferencia de prensa.

Los aranceles de 25 por ciento afectarán a productos de acero con valor de 12 mil 600 millones de dólares canadienses y productos de aluminio con valor de 3 mil millones de dólares canadienses, de acuerdo con el anuncio.

UE La Unión Europea (UE) anunció este miércoles una medida comercial de represalia con una serie de nuevos aranceles sobre productos industriales y agrícolas estadounidenses, horas después de que el Gobierno de Donald Trump aumentó los aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio al 25 por ciento.

En el comunicado que anunció las medidas del bloque, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que Bruselas “siempre estará abierta a la negociación”.

“Dado que EU está aplicando aranceles por un valor de 28 mil millones de dólares, responderemos con contramedidas por un valor de 26 mil millones de euros (28 mil millones de dólares)”, declaró.

La Comisión gestiona los conflictos comerciales en nombre de los 27 países miembro.

“Creemos firmemente que en un mundo lleno de incertidumbres geopolíticas y económicas, no está en nuestro interés común cargar a nuestras economías con aranceles”, agregó von der Leyen.

China China dijo el miércoles que Estados Unidos ha socavado la cooperación bilateral antinarcóticos al imponer aranceles a productos chinos por el fentanilo, y ha pedido a Washington que deje de usar el asunto como moneda de cambio para “chantajear” al país.

“Estados Unidos debería habernos dado las gracias”, dijo un alto responsable del Ministerio de Asuntos Exteriores chino en una rueda de prensa celebrada en Beijing para debatir el libro blanco de China sobre el fentanilo, publicado a principios de este mes.

z La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México esperará al 2 de abril para definir si pone aranceles en respuesta.
z El presidente chino, Xi Jinping.

FUTUROS ESPOSOS

Elizabeth dice sí

Unirán sus vidas para siempre el próximo año

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Quien fue sorprendida en días recientes fue la doctora Elizabeth Romero Barboza, pues su novio el ingeniero Moisés Aarón Cruz Jiménez, le pidió

que fuera su esposa durante una emotiva velada. Al recibir un precioso anillo, Elizabeth dijo sí al amor recibiendo felicitaciones de todos los seres queridos que los acompañaron.

Tarde de homenaje a Granada

Las socias presentes pasaron momentos de aprendizaje y convivencia

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Como cada mes se llevó a cabo la sesión de la Mesa Redonda Panamericana la cual preside Rosy Guerra. Fue en conocido restaurante de la ciudad donde se reunieron y pasaron una tarde muy productiva. En esta ocasión se llevó a cabo un homenaje al país de Granada, el cual fue presentado por las anfitrionas Dina Rotunno, Alejandra Pérez y Maribel Carballal. Durante la tarde todas las socias presentes celebraron a las cumpleañeras del mes brindándoles los mejores deseos y felicitaciones.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Moisés, le pidió matrimonio a Elizabeth y ella dijo que sí.
z Dina Rotunno, Alejandra Pérez y Maribel Carballal, fueron las anfitrionas.
z Mesa Redonda Panamericana de Monclova, en su sesión mensual.
z Rosy Guerra, directora de Mesa Redonda Panamericana.
z La doctora Elizabeth y el ingeniero Moisés, pronto serán esposos.
z Lety, Tere, Yolis y Alma Delia.

Baby shower para Fernanda

Espera a la cigüeña

Será en unos meses cuando conozca a su segundo bebé

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Muy feliz se encuentra Fernanda Rebolloza, pues en unos meses se convertirá en mamá por segunda ocasión de un guapo niño, el cual llevará por nombre

Álvaro, por tal motivo presidió un baby shower. Las invitadas al evento no dejaron de felicitar a Fernanda además le brindaron los mejores consejos sobre la maternidad y le llevaron obsequios para el bebé. Durante la tarde las presentes jugaron lotería y disfrutaron de una deliciosa merienda que se preparó especialmente para la ocasión.

z La acompañó su abuelita, Silvia Zúñiga.
z Fernanda y su hijo Nicolás.
z Karen y Valeria, hermanas de la festejada.
z Presente estuvo su tía, Arely Padilla.
z Fernanda, espera con amor a su segundo hijo.
z Con su mamá, Alejandra Padilla.
z Fernanda y su madrina, Bety Zúñiga.

Apaga cinco velitas

Celebra uno más

Fue consentido por sus invitados

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Una fiesta súper divertida se llevó a cabo en honor a Jorge Martín, pues cumplió cinco años y fueron sus papás, Alejandra Fuentes y Jorge González, quienes se encargaron de

que fuera una tarde inolvidable. Familiares y amistades que lo acompañaron le llevaron un sinfin de regalos de sus personajes favoritos, lo felicitaron y le desearon lo mejor. Entre los presentes estuvieron Elena Ponce, Martín González y Sonia Ramos. Todos los niños lucieron felices pues quebraron la piñata y recibieron la tan esperada bolsita con golosinas.

Ya son esposos

Unieron sus vidas ante el altar de la Iglesia Sagrado Corazón

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Felices y muy enamorados, Alejandra Aguayo y Catarino Cantú, llegaron hasta el altar de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús para contraer nupcias.

Durante la ceremonia especial estuvieron acompañados por sus padres, Sara Moreno, Héctor Aguayo, Velia Nuncio y Benjamín Cantú, así como familiares y amigos que tanto los quieren.

Después de la misa, Alejandra y Catarino, se trasladaron a conocido salón donde ya los esperaban sus invitados para celebrar su amor con una inolvidable velada nupcial. Para comenzar con la fiesta los nuevos esposos bailaron un bonito vals, posteriormente alzaron sus copas y brindaron junto a los asistentes por su nueva vida juntos y por la felicidad que les depara el futuro.

z Alejandra y Catarino, unieron sus vidas en matrimonio.
z Con sus damitas, Camila y Mía.
z Jorge Martín, cumplió cinco años.
z Sonia Ramos, abuelita.
Foto: Zócalo Jesús Rojas
z Sus papás, Alejandra y Jorge González y sus hermanas, Ángela y Emma, cuidaron que todo luciera perfecto.
z Con sus abuelitos, Elena y Martín González.
z Lo acompañaron Jorge y Elena González.

ENFRENTARÁ BLANCA NIEVES CONTROVERTIDO ESTRENO EN EU

Las declaraciones de Rachel Zegler y Gal Gadot, generaron opiniones encontradas en las redes sociales, lo que causó división e incomodidad entre los seguidores de la historia de fantasía

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Aunque la adaptación live-action de la clásica historia de Disney, “Blancanieves”, era un proyecto muy esperado por los fanáticos, las primeras imágenes de la película causaron incomodidad. Esto se vio reflejado en las declaraciones de la protagonista, la actriz Rachel Zegler, quien compartió su visión del personaje y cómo, en su versión, la princesa ya no estaría dispuesta a morir por su príncipe. Estas palabras también generaron polémica. En su camino hacia el estreno, que tendrá lugar próximamente en Estados Unidos y México, la película ha estado envuelta en una serie de controversias, que ahora parecen afectar la gran premier de Hollywood, programada para este sábado 15. Según reportes internacionales, solo fotógrafos y el personal del evento tendrán acceso a la alfombra roja del El Capitan Theatre, sin la intervención de los medios de comunicación. Se espera que tanto Zegler como Gal Gadot, quien interpreta a la villana, la Reina Malvada, asistan al evento. El antecedente La controversia comenzó en 2021, cuando los fanáticos debatieron sobre la elección de Zegler, de 23 años, para interpretar a “Nieves”, debido a que ella es latina. La actriz también enfrentó críticas cuando expresó que la trama del clásico de 1937 estaba “desactualizada”, especialmente por la figura del príncipe, a quien consideraba un “depreda-

dor” por seguir a la princesa. Zegler comentó: “Ella no será salvada por el príncipe. No soñará con el amor verdadero. Ella sueña con convertirse en la líder que sabe que puede ser.”

Estereotipos

Por otro lado, Disney también recibió opiniones negativas por su decisión de contratar actores de pequeña estatura para interpretar a los “siete enanos”, lo que algunos consideraron una perpetuación de estereotipos negativos. En respuesta, la compañía modificó la representación, convirtiendo a los enanos en “criaturas mágicas” de diferentes tamaños y géneros.

Fuerte crítica

Cuando el conflicto entre Palestina e Israel se intensificó en 2023, Zegler expresó su apoyo a Palestina en redes sociales. Por su parte, en una publicación extensa en Instagram, criticó al presidente Trump y sus seguidores, diciendo que “nunca conocerían la paz”, luego de que derrotaran a Kamala Harris en las elecciones de 2024. Parte de su mensaje decía: “Otros cuatro años de odio, llevándonos hacia un mundo en el que no quiero vivir… Estoy con el corazón roto por mis amigos que despertaron con miedo esta mañana. Y estoy aquí con ustedes, para llorar, gritar, abrazar.” Tras las reacciones negativas, Zegler se disculpó, afirmando que sus emociones la habían llevado a ese punto. Por su parte, Gadot, quien es israelí y ha sido una defensora pública de su país, también se vio envuelta en la

Al practicar motocross Natanael Cano sufre fractura de clavícula

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Natanael Cano vivió un momento inesperado durante su sesión de motocross, un deporte extremo en el que las motocicletas todo terreno circulan por circuitos cerrados. Conocido por su afición a diversas actividades similares, el cantante sufrió un accidente que lo obligó a someterse a una cirugía debido a la gravedad de su lesión. A través de su cuenta de Instagram, la voz detrás de “Madonna” compartió fotos de las acrobacias que realizó en el aire.

En la descripción, añadió: “Clavícula salió del chat”, junto con emoticones de caritas riendo. También publicó las radiografías de la fractura en su clavícula. Más tarde, el cantante subió una historia en la que se le ve recostado en una cama de hospital, con el hombro vendado. En la publicación, aseguró que la cirugía había sido exitosa: “Todo bien en mi cirugía. Let’s go”, expresó Cano. Según explicó su doctor, al artista le fueron colocados cinco clavos de titanio en el hueso afectado. “Para que no se oxide el muchachón”, bromeó el famoso.

‘Stan Lee: The Final Chapter’

Otros cuatro años de odio, llevándonos hacia un mundo en el que no quiero vivir… Estoy con el corazón roto por mis amigos que despertaron con miedo esta mañana”.

Rachel Zegler | Actriz

Nunca imaginé que en las calles de los Estados Unidos y en diferentes ciudades alrededor del mundo veríamos a personas no condenando a Hamas, sino celebrando, justificando y aplaudiendo una masacre de judíos”.

Gal Gadot | Actriz

controversia. En un discurso durante la cumbre anual de la Liga Anti-Difamación en Nueva York, expresó: “Nunca imaginé que en las calles de los Estados Unidos y en diferentes ciudades alrededor del mundo veríamos a personas no condenando a Hamas, sino celebrando, justificando y aplaudiendo una masacre de judíos.” La “polémica” película está programada para estrenarse en cines el próximo 21 de marzo.

El legado de Stan Lee, el legendario cocreador de Marvel, no solo está marcado por sus héroes de cómic, sino también por los momentos difíciles que enfrentó en sus últimos años de vida. Ahora, un nuevo documental titulado “Stan Lee: The Final Chapter” promete revelar los abusos y la explotación que sufrió antes de su fallecimiento en 2018. El dibujante de cómics y exasistente de Lee, Jon Bolerjack, fue el encargado de recopilar evidencias sobre el supuesto maltrato que sufrió el icónico escritor en sus últimos años. En el primer adelanto del documental, Bolerjack menciona que Lee soportó “maltrato, manipulación y traición a manos de unos pocos actores muy malos”. n El Universal

‘Lilo & Stitch’ Muestra tráiler caos en paraíso hawaiano

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

z Lilo & Stitch ya tiene tráiler y está listo para llevar a los fans de vuelta a un paraíso hawaiano lleno de caos, risas y, por supuesto, el poder de “ohana”.

El esperado remake de acción real de Lilo & Stitch ya tiene tráiler y está listo para llevar a los fans de vuelta a un paraíso hawaiano lleno de caos, risas y, por supuesto, el poder de “ohana”. El adelanto sigue la historia de Lilo, una niña hawaiana que, al pedir un deseo a una estrella fugaz, se encuentra con Stitch, un experimento extraterrestre creado para la destrucción, pero que rápidamente se convierte en su mejor amigo. Lilo es una huérfana criada por su hermana Nani, y ambas desarrollan un vínculo inquebrantable con Stitch (Experimento 626), quien aprende sobre el verdadero significado de “ohana”, palabra hawaiana que simboliza la familia. “A veces las familias no son perfectas, pero eso no significa que no sean buenas”, dice Lilo en el tráiler.

Acusadora de Jay-Z admite en audio que él nunca la violó

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El equipo legal de Jay-Z reveló una grabación que, según afirman, demuestra la inocencia del rapero en la demanda por violación que recientemente fue retirada. En el audio, obtenido por ABC News, la denunciante admitió ante investigadores privados que Jay-Z no la agredió sexualmente. En la grabación, un inves- tigador le pregunta: “¿Él solo estaba allí, pero no tuvo nada que ver con ningún acto se-

xual hacia ti?”. A lo que ella responde: “Sí”. Además, la mujer aseguró que su abogado, Tony Buzbee, la presionó para presentar la denuncia contra el rapero, aunque no especificó los motivos. “Él fue quien me empujó a seguir adelante con él, con Jay-Z”, declaró en la grabación. El abogado de Jay-Z, Alex Spiro, sostuvo que la cinta “habla por sí sola” y reafirmó que su cliente fue víctima de una acusación falsa.

z Nagibe Abbud.

Entregan testimonio contra Imelda Garza

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Nagibe Abbud, una de las conocidas de Imelda Garza, que ha hablado públicamente de la aparente dependencia de la joven a las drogas, afirma que no sólo ha emitido sus declaraciones frente a los medios, sino que su testimonio ya fue entregado a la Fiscalía y ya forma parte de la carpeta de investigación en el caso que involucra a la viuda de Julián Figueroa.

Abbud fue de las primeras personas que sugirió que las acusaciones de Maribel Guardia, en contra de su nuera,

eran verídicas, argumentando que, cuando fue compañera de Garza en una agrupación de pop, testimonió cómo la joven ingería alcohol, en cantidades excesivas, así como pudo percatarse de la dependencia de la joven a las drogas, las que afirma que alteraban por completo su comportamiento. Estas declaraciones le valieron la desaprobación de la opinión pública, quien consideró que Nagibe aprovechó la situación para obtener foco, pues desde hacía años ha intentado impulsar su carrera musical que, todavía hoy, no es muy conocida.

Y HABLA DE SU CONDICIÓN

Será sometido a operación Tito Fuentes

Los comentarios en su torno a su estado de salud se dispararon, previendo hasta lo peor para el guitarrista

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que Tito Fuentes anunció que no estará el próximo fin de semana con Molotov en el Vive Latino, por estar en rehabilitación, las especulaciones y comentarios en torno a su estado de salud se dispararon, previendo hasta lo peor para el guitarrista de 50 años.

Pero la mañana de este miércoles el propio Tito dio por zanjado el tema al mandar un audio en sus redes sociales, afirmando que él se encuentra bien y que su decisión obedece a que el próximo lunes será sometido a una cirugía en la cara. En un mensaje de 49 segundos, el músico agradeció los mensajes que le han ido llegando desde ayer y tranquilizó a los fans que se preocuparon. “Muchas, muchas, muchas gracias por sus mensajes de buena vibra, quiero comunicarles que la noticia parece, tal vez, más grave, estoy bien, estoy chido, digo esto porque me escribió gente de toda mi historia; de vecinos, familias, etc. (y) quise comunicar que estoy chido, que voy a estar bien”, indicó,

“El lunes tengo una intervención quirúrgica en la carátula, el lunecito de cuchillo en la face, ¡uy!, quiero decirles que todas sus intenciones, comentarios y buena vibra suman a sanar y mi bienestar, estoy agradecidísimo en este camino con tan buena onda, muchas gracias”, subrayó.

Vende Selena Gomez anillo de diamantes

Selena Gomez vendió un anillo de diamantes valorado en 3 mil 250 dólares, regalado por Benny Blanco, ¡por tan sólo 12 dólares!

Esta joya, que la cantante utilizó para confirmar públicamente su relación con el productor en diciembre de 2023, fue el primer artículo en su campaña “12 Días de Cosas Realmente Raras”, una cuenta regresiva hacia el lanzamiento de su esperado álbum I Said I Love You First.

El anillo, diseñado por Jacquie Aiche y personalizado con la inicial “B” en honor a Blanco, tiene un profundo valor sentimental para Gomez, y, por ello, decidió ofrecerlo a sus seguidores. “Nos pareció apropiado elegir algo que sea un símbolo del comienzo de nuestra relación”, comentó la cantante en su publicación.

Para el segundo día de su campaña, la actriz de Only Murders in the Building ofreció la oportunidad de ganar un bolso Coach Selena Grace firmado y diseñado por ella misma, con un valor de 395 dólares.

z Tito Fuentes.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

IMPORTANTE: Revise

Vendo CRV 2009, 175,000 kms de cochera, automàtico, c/c. 866-10088-59. (59239 : 07-Mar : 05-Apr)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59233 : 03-Mar : 18-Mar)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59244 : 13-Mar : 21-Mar)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 21-Feb : 06-Apr)

Rento Terreno centrìco en SanBuena, esquina 50 x 100, bardeado 5000.00 m2 y 600.00 m2 techado y malla, oficinas. Informes al 866-11194-88. (59240 : 08-Mar : 23-Mar) Realizo el tramite de devolucion de impuestos. Comunicarse al 866279-26-25. (59242 : 10-Mar : 14-Mar)

Regalos y sorpresas

Emilia festeja con Hello Kitty

Sus papás organizaron cada detalle de la tarde

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Seis fabulosos años fueron los que celebró Emilia Cantú Rodríguez, con una gran fiesta llena de detalles de su personaje favorito Hello Kitty. Los encargados de que todo luciera perfecto en el evento fueron

sus papás, Sergio Cantú y Karen Rodríguez. Una colorida celebración dio la bienvenida a los familiares y amigos de Emilia quienes la felicitaron y le hicieron entrega de regalos que le encantaron. Entre los presentes estuvieron su hermano Sergio y sus abuelitos, Diana Maldonado y Modesto Rodríguez. Emilia y los niños quebraron la piñata y disfrutaron de una deliciosa merienda.

z Modesto Rodríguez y Diana Maldonado, abuelitos.
z Emilia, disfrutó al máximo su cumpleaños.
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Con su papás, Karen y Sergio y su hermanito.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.