Monclova 16 de diciembre de 2024

Page 1


Manchan accidentes

prenavideñas

Alcohol y exceso de velocidad las posibles causas de los percances que enlutan a familias de la Región

DELIA TIJERINA Y ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova

A una semana de Navidad, dos accidentes enlutaron a dos familias de la Región Centro.

El exceso de alcohol y la velocidad habrían sido las causas que ocasionaron las tragedias que mancharon las fiestas prenavideñas.

Durante la madrugada de ayer, un accidente en la Avenida “Las Torres” dejó como saldo un hombre muerto y su hijo malherido.

El conductor de la camioneta, Luis Alfonso Treviño, presuntamente bajo los influjos del alcohol y las drogas, chocó contra el auto compacto de la víctima, que terminó volcado.

Ángel de Jesús Barco quedó sin vida en la Avenida “Las Torres” y la calle Ramos Flores, mientras que su hijo Juan Ángel resultó con lesiones de gravedad.

El responsable, que manejaba una camioneta Toyota Tundra, quedó detenido y se-

z El auto de la víctima quedó volcado sobre la Avenida “Las Torres”.

z Consumida por las llamas terminó la camioneta en la carretera a Ocampo.

a

gún la versión de testigos, ya lo habían visto circular a exceso de velocidad. Por otra parte, al amanecer, otro accidente cobró la vida de Édgar Castillo López en una volcadura que ocurrió en la carretera Estatal 20, de Cuatro Ciénegas a Ocampo. La víctima quedó atrapado en su Jeep que fue envuelta por las llamas, mientras su esposa logró salir con quemaduras graves. La muerte de Édgar conmocionó a los habitantes de Ocampo, donde su padre, Lázaro Castillo, es ampliamente conocido y empleado de la Presidencia Municipal. z La camioneta que manejaba el responsable del accidente ocurrido en la Avenida “Las Torres”, quedó sobre el camellón central.

MIGRATORIO

Pasan primer filtro sólo 60%

‘Cepillan’ a exfiscal de lista a la Corte

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Gerardo Márquez Guevara, ex fiscal de Coahuila, fue cepillado por los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo y Judicial, quien se postuló para buscar el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El 40% de las personas registradas ante el Poder Ejecutivo se quedaron en el camino y no pasaron el primer filtro de este comité, encabezado por el ex ministro de la Corte, Arturo Zaldívar, actual coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de México.

Los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo y Judicial publicaron este domingo la lista de las personas elegibles para la elección extraordinaria del 2025, en la cual se votarán 881 cargos de ministros, magistrados y jueces.

Ranking 2024 Sobrevive a depuración del Comité de Evaluación abogada saltillense z 881 CARGOS DE MINISTRO, MAGISTRADO Y JUEZ. z 11 MIL 15 APROBADOS POR EL PODER EJECUTIVO z LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEPURÓ EL 40% DE SU LISTA z MIL 30 APROBADOS POR EL PODER JUDICIAL z EL PODER JUDICIAL ELIMINÓ EL 73% DE LOS REGISTROS.

En el Comité de Evaluación del Poder Judicial sólo pasó el 27% de los registrados, entre ellos la abogada coahuilense Dora Alicia Martínez Valero, ex diputada federal del PAN, quien busca también ser ministra de la Corte. n Local 2A

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Notable mejoría ha registrado Moisés González, el menor de 14 años que contrajo dengue hemorrágico y ha estado internado en terapia intensiva de Pediatría en la Clínica 7 del IMSS.

Tras registrar una excelente respuesta de donadores, actualmente ya no requiere más unidades de sangre; además, su cerebro se está desinflamando y poco a poco está recuperando movilidad y ha comenzado a comer, informó su madre, Ileana Ramírez. También, mientras no ha llegado a niveles óptimos, su conteo de plaquetas ya se ha incrementado. Previamente trascendió que el estudiante de la Secundaria 76 fue internado el pasado miércoles, después de sufrir una hemorragia nasal y de haber vomitado sangre, al haber contraído dengue hemorrágico.

Y tras la certidumbre sobre su evolución, este domingo el médico que lo está atendiendo le dio buenas noticias a su familia, al informarles de su notable mejora.

La entrevistada reiteró que el médico les dijo que hay suficiente sangre de reserva para el niño, en caso de que llegase a registrar otra hemorragia; “ya las tienen reservadas (las unidades), ya con esas son suficientes”, enfatizó.

Las novedades y noticias buenas que nos dio el pediatra es que ya, gracias a Dios ya ‘Moi’ evolucionó mucho”

Ileana Ramírez Madre de Moi

Monclova
Ocampo

CARLOS VILLARREAL

PLANEANDO La planeación para el arranque de su administración es hasta en domingo con Carlos Villarreal.

Llamaron a los que han estado cercanos al alcalde electo, para ir afinando detalles.

Eran nada más cinco personas a las que citó Carlos para ir seguir calentando motores y arrancar su trabajo y que no le vaya a cascabelear la máquina. Los regidores, por separado y en grupo, tuvieron acercamientos con el alcalde electo y también están listos. Cuestión de que se llegue el día para arrancar.

VÍCTOR LEIJA

EL LLAMADO DE SACERDOTE

AL PRIMER MINUTO

Hasta ahora, de todos los alcaldes electos, el único que tiene en la agenda arrancar al primer minuto del 1 de enero es el de Cuatro Ciénegas.

Víctor Leija tiene contemplado empezar apenas brinque el año.

El único alcalde panista de la Región Centro ya hasta se habría puesto de acuerdo con sus colaboradores.

Ya más tarde también estará en la toma de protesta de todos los alcaldes que está programada para que sea en Monclova.

CECILIA GUADIANA

¿UNIDAD?

Los morenistas de Coahuila se reunieron con Andrés Manuel López Beltrán.

Ahí es cuando tratan de demostrar que hay unidad al interior del partido guinda. Qué bonitos se ven todos juntos, unidad es lo que debe prevalecer. Ya déjense de divisiones internas, trabajen por el bien del partido y sobre todo de Coahuila. Fue el mensaje que les colgaron en redes sociales militantes de Morena.

Y es que en esa reunión estuvieron todos, aunque no puedan verde.

Cecilia Guadiana, Luis Fernando Salazar, Diego del Bosque, Antonio Attollini y demás, que siguen sin ponerse de acuerdo para terminar de armar el Comité Estatal.

Y si el hijo del ex presidente los llamó a reunión es por los pleitos internos que los están hundiendo.

TANIA FLORES

LLORANDO

Tal vez Tania Flores tiene descompuesto el lagrimal.

Se le salen las lágrimas con una facilidad que bien podría ser la envidia de cualquier actriz, el drama es lo suyo.

Le habíamos adelantado que la Alcaldesa de Múzquiz no iba a pagar el aguinaldo a sus trabajadores y se inventó una trama que no tuvo el final que ella había planeado.

Dijo que le habían congelado las cuentas bancarias.

En efecto, se le congelaron 2.9 millones de pesos para salvaguardar los derechos de los trabajadores afectados y los que vienen.

Sin que nos conste, hay quienes aseguran que ese dinero lo iba a desaparecer a través de factureras.

Con lo que Tania no contaba es que le iban a demostrar que aún tiene saldo en las cuentas y no podría pagar nada antes de salvar las nóminas, porque eso la metería en un problema legal sobre todo por que en unos días se podrá ver que dio prioridad a factureros antes que a la nómina.

Lo más rentable para la Alcaldesa es ir y construir una historia como tantas que ha querido vender en donde en 2 minutos se forma en la fila y el gobernador le soluciona los problemas.

La bomba que construyó para que explotara en la siguiente administración le explotó en las manos.

MÓNICA ESCALERA

LA IGNORAN

Y una más de Tania Flores.

En su ignorancia acusa que Laura Jiménez no ha le ha recibido la notificación para el proceso de entrega-recepción. Y lo que más le molesta a la Alcaldesa es que se haya nombrado a Mónica Escalera como encargada de la comisión. No es del PRI, acusa Tania, es de Movimiento Ciudadano.

La Alcaldesa desconoce que no es requisito pertenecer al mismo partido de quien va a gobernar. Mónica, su dolor de cabeza, la que le descubrió la forma en que saqueaban las arcas municipales, la que exhibió a empresas factureras, es la que se encargará de recibirle la administración.

GERARDO MÁRQUEZ GUEVARA

FUERA EX FISCAL

Ayer el Diario Oficial de la Federación publicó las listas de los aspirantes a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el proceso de elección judicial 2025, junto a otros cargos judiciales en juego. Para el cargo de ministros de la Suprema Corte De Justicia, hay ocho lugares en juego dentro de los cuales se tienen contados 25 aspirantes. Debe usted saber que las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres no participarán en el proceso, ya que ellas tienen pase directo a la elección. Entre los que iban por Coahuila estaba registrado el ex fiscal Gerardo Márquez Guevara que quedó fuera de la contienda. No brincó al primer escalón. Por ahora del Estado se mantiene sólo la panista Dora Alicia Martínez Valero. Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Coahuila y tiene estudios de Maestría en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue diputada por el PAN para el periodo 2006-2009.

En el Comité de Evaluación del Poder Judicial sólo pasó el 27% de los registrados, entre ellos la abogada coahuilense Dora Alicia Martínez Valero, ex diputada federal de PAN, quien busca también ser ministra de la Corte.

A festejar sin excesos para evitar tragedias

Pide moderar el consumo de alcohol en las fiestas decembrinas

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Que las fiestas de Navidad y Año Nuevo sean de paz, alegría y serenidad, y no de lamentar accidentes por situaciones irresponsables, pidió a la población el padre Jorge Salvador Guzmán.

En entrevista, el clérigo reiteró, que; “si vamos a estar participando de distintas fiestas y reuniones, tanto familiares como con amigos, donde habrá consumo de alcohol, que se haga de manera responsable de manera que las familias puedan estar seguras”. “Que en estos días”, reiteró, “pues sean de paz, de alegría, de serenidad y no pues, de lamentar pérdidas por accidentes por situaciones irresponsables, por situaciones de excesos, que a la mera hora no traen lo que nosotros anhelamos y buscamos”, enfatizó.

El Sacerdote reiteró, que en este tiempo la Iglesia Católica celebra el nacimiento de Jesús, Hijo de Dios, al conmemorar

Que estos días sean de paz, de alegría, de serenidad y no de lamentar pérdidas por accidentes y situaciones irresponsables, por situaciones de excesos”.

Jorge Salvador Guzmán Sacerdote

su nacimiento y en este contexto invitó a las familias, “a que lo sigamos celebrando con este espíritu de alegría, pero también con la responsabilidad”. Guzmán acotó, que para el 24 de diciembre, el papa Francisco ha convocado a la feligresía a la apertura de un año

Vence Moi al dengue

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

La madre de familia destacó que las noticias de mejora de su hijo Moisés, quien convalece por dengue fueron drásticas de un día para otro, ya que, recordó, apenas el viernes se estaba contemplando la posibilidad de que su hijo fuera intubado.

También, destacó que mientras el niño dejó de mover las piernas y de hablar por la enfermedad, ya está recuperando movilidad.

“La noticia de ahorita a las 11:00 fue que ya empezó a comer, poquito, pero que ya empezó a comer y que

eso levanta las plaquetas”, reiteró. “Todavía está en terapia intensiva porque le están haciendo estudios, nada más para descartar posibles daños o secuelas que pudieran haber quedado”. “Su cerebro se está desinflamando y ya (en) su lado derecho que también dejó de mover, ya empieza (a mover) la mano, sus piernas”, acotó. La madre del infante agradeció a quienes donaron sangre para su vástago sin pedir nada a cambio; añadiendo, por otra parte, que aún no les han dado información sobre el tiempo estimado de recuperación total de Moisés.

santo, “y nos llama a ser peregrinos de la esperanza”, siendo 2025 un año que será dedicado a la esperanza, sostuvo. “Con mayor razón, (exhortamos) a cuidar unos de otros, a celebrar con conciencia, con responsabilidad y si en algún momento alguien decide tomar alcohol, pues que no ponga en riesgo a su familia, que alguien más conduzca”, enfatizó.

“Y también, pues no manejar estando cansados o de alguna manera, trasnochados, pues también eso genera accidentes que no queremos que ocurran, que no queremos que nadie esta Navidad o Año nuevo pierda su vida o ponga en riesgo la vida de los demás”, insistió.

Las novedades y noticias buenas que nos dio el pediatra es que ya, gracias a Dios ya ‘Moi’ evolucionó mucho” Ileana Ramírez Madre de Moisés

Disputan 7 en Coahuila cargo de ministro

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Son siete listas de los distintos cargos que incluyen los aspirantes a magistrados, donde el penalista coahuilense, Gerardo Pérez Pérez consiguió pasar a la siguiente fase del proceso en su intención de encabezar uno de los tribunales administrativos y penales del Octavo Circuito que corresponde a la entidad.

La lista fue depurada por el comité en su sesión celebrada el 12 de diciembre y en esa depuración Gerardo Márquez quedó fuera, sin hacer pública la razón de su expulsión del proceso.

En lo que respecta al Octavo Distrito Judicial que corresponde a Coahuila, serán siete los y las aspirantes a los tribunales colegiados, uno para el tribunal colegiado de apelación y tres para los tribunales especializados.

en

en la depuración.

A nivel nacional llamaron la atención otros nombres debido a su cercanía con los ex presidentes López Obrador y Felipe Calderón como: Bernardo Bátiz y María Estela Ríos, quienes fueron procurador y consejera jurídica de AMLO en su gobierno del DF y de la República; también pasó Roberto Gil Zuarth, ex secretario particular de Calderón.

El último en emitir la lista de personas elegibles fue el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, quien después del Ejecutivo tiene la lista más larga de postulantes para la próxima elección.

z El padre Jorge Salvador Guzmán, exhortó a la población a vivir en paz y con responsabilidad las próximas festividades de Navidad y Año Nuevo.
z El ex fiscal
Coahuila quedó fuera

ACUERDAN REFORZAR LA ATENCIÓN A REPATRIADOS

Evalúan el operativo migratorio de Coahuila

El objetivo es desmantelar redes criminales involucradas en el tráfico de personas

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Siguiendo los acuerdos de la Mesa Estatal de Seguridad, presidida por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, se realizó la Reunión de Evaluación de Resultados y Actualización de Estrategias del Operativo Especial Migratorio en Coahuila, con el fin de revisar las acciones y logros alcanzados en 2024 en materia de seguridad migratoria.

Este encuentro contó con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno encargadas de la Seguridad Pública y Migración, incluyendo represen-

Misa dominical

Entre dificultades, llaman a buscar alegría en Jesús

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

A pasar del pecado a la gracia, del egoísmo a la caridad, de la negación de la cruz a amar a Cristo crucificado y del miedo a la confianza, exhortó el párroco Néstor Martínez a los feligreses, para alegrarse en el Señor.

Lo anterior, en el marco de la misa del Tercer Domingo de Adviento, en la Parroquia de Santiago Apóstol.

Durante la ceremonia fue leída la Carta de San Pablo a los Filipenses (4, 4-7), en la que el apóstol llama a alegrarse siempre en el Señor.

“Alégrense siempre en el Señor, les repito, alégrense. Que su mesura la conozca todo el mundo. El Señor está cerca. Nada les preocupe; sino que, en toda ocasión, en la oración y súplica, con acción de gracias, sus peticiones sean presentadas a Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo juicio, custodiará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús”, menciona el pasaje bíblico.

z El encuentro contó con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno encargadas de la Seguridad Pública y Migración.

tantes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos. El secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, resaltó el acuerdo para fortalecer las acciones del operativo migratorio, enfocándose en el refuerzo de los puestos de control y el seguimiento de investiga -

Alégrense siempre en el Señor, les repito, alégrense. Que su mesura la conozca todo el mundo. El Señor está cerca. Nada les preocupe; sino que, en toda ocasión, en la oración y súplica, con acción de gracias, sus peticiones sean presentadas a Dios”. Néstor Martínez Sacerdote.

En la homilía, el padre Néstor dijo que mientras puede resultar difícil alegrarse ante lo que ocurre en la vida, “tenemos una maestra que nos puede enseñar muchísimo”, refiriéndose a la madre Teresa de Calcuta.

ciones por parte de la Fiscalía General de la República en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, con el propósito de desmantelar redes criminales involucradas en el tráfico de personas. Este operativo cuenta con la colaboración de la Secre-

taría de Seguridad Pública de Coahuila, las Fiscalías General del Estado y General de la República, el Instituto Nacional de Migración, el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional y las Zonas Militares 6ª y 47ª. Anticipando posibles deportaciones masivas de migrantes desde Estados Unidos hacia México, se acordó reforzar la atención a repatriados, tanto connacionales como extranjeros, asegurando el respeto a sus derechos humanos. Se fortalecerán los puntos de repatriación y procesamiento humanitario a cargo del Instituto Nacional de Migración en la región, así como los albergues destinados a alojar temporalmente a migrantes mientras se organizan sus traslados. Se mantiene una coordinación estrecha con la Patrulla Fronteriza y los cónsules de México en Eagle Pass

Tiene un problema neurológico Pide ayuda para pagar tratamiento de su hijo

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

El Gobierno de Coahuila, liderado por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, continuará su colaboración estrecha con las autoridades federales y municipales para enfrentar los desafíos del flujo migratorio y fortalecer la seguridad regional.

Se fortalecerán los puntos de repatriación y procesamiento humanitario a cargo del Instituto Nacional de Migración en la región”. Óscar Pimentel González Secretario de Gobierno

y Del Río, Texas, para atender casos especiales, como menores de edad no acompañados y personas en situación de vulnerabilidad. La respuesta a las deportaciones será integral, abarcando aspectos humanitarios, económicos y sociales. El Gobierno de Coahuila, liderado por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, continuará su colaboración estrecha con las autoridades federales y municipales para enfrentar los desafíos del flujo migratorio y fortalecer la seguridad regional.

z El pequeño Daniel tiene 10 años de edad, pero un problema neuronal lo hace comportarse como de menor edad.

z La madre de Daniel Emiliano García de 10 años de edad, Juanita Elizabeth RodrÍguez, solicitó el apoyo de la ciudadanía para poder practicarle los estudios a su hijo.

“Fuimos con el doctor José Carlos Licea, quien es neurólogo pediátrico, pero solamente me lo atendió en una ocasión y no hemos podido realizarle los estudios que se requieren y estoy buscando la manera de que me lo dejen a menor costo, o bien, si se puede que me los puedan proporcionar

Solicitando el apoyo para dar seguimiento a la enfermedad de un niño de apenas 10 años de edad, la Fundación Soplando Vidas dio a conocer el caso del pequeño Daniel Emiliano García, quien tiene un problema neurológico y su madre busca ayuda para poder solventar los gastos médicos y de laboratorio. La señora Juanita Elizabeth Rodríguez Galaviz, madre del pequeño Daniel Emiliano, de 10 años de edad, dijo que su hijo mantiene una situación neurológica lo que lo hace comportarse como un niño de una edad inferior, situación que ya fue atendida por un médico, sin embargo, no cuenta con los recursos suficientes para realizarle algunos estudios y darle seguimiento. Entre los procedimientos que se encuentran pendientes, está un TAC de cráneo simple, además de un electroencefalograma, asimismo, no cuenta con recursos suficientes para poder comprar los medicamentos que le han recetado hasta este momento.

De hasta 320 mil pesos, el seguro escolar

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

A través de la Asociación Nacional de Padres de Familia, alumnos de preescolar, primaria, secundaria e incluso bachillerato, pueden acceder a una póliza de seguro de accidentes, con una cobertura de gastos médicos mayores de hasta 320 mil pesos.

Lo anterior, fue informado por el titular en Coahuila de la Asociación, Javier Castillo,

quien dijo que para acceder a la póliza, los papás deben hacer un sólo pago de 50 pesos por ciclo escolar. En entrevista, Castillo destacó que la Asociación Nacional cuenta con este beneficio en diferentes estados de la República, mediante un acuerdo entre la Asociación, la Aseguradora Axa y autoridades educativas. Abundó que mientras en Coahuila no existe este convenio de manera formal, José

Águila Argüelles, presidente de la Asociación, le dio instrucciones para promoverlo en la entidad, a raíz del accidente de Christian Emiliano, el infante que sufrió una herida en la cabeza tras pegarse con el filo de la pared de un salón en el Jardín de Niños Jean Piaget, de la colonia El Pueblo.

“Esto aplica para preescolar, primaria, secundaria y preparatoria; la asociación ya puede intervenir en los asuntos de

de forma gratuita”, refirió la madre. Asimismo, refirió que acudió al DIF Monclova pero no cuentan con un neurólogo, mientras que en el INSABI le dijeron que solamente le podrían hacer un descuento simple, mientras que la Fundación Soplando Vidas vio su caso y le ha brindado el apoyo incondicional a la madre de este pequeño.

Finalmente, recalcó que la insuficiencia de recursos es lo que los hace retrasarse en practicarle los estudios como el TAC de cráneo y el electroencefalograma, pues los costos oscilan entre los 4 mil pesos cada uno y no cuentan con seguridad social.

z Alumnos de educación básica y preparatoria pueden acceder a una póliza de gastos médicos de hasta 320 mil pesos, a través de la Asociación Nacional de Padres de Familia.

bachillerato”, reiteró Castillo. “Después de que nos enteramos del accidente en el jardín, el presidente nacional di-

jo que me autorizaba, que si alguna escuela quisiera entrar, entonces puede entrar”, enfatizó.

Al mes, 1500 consultas psiquiátricas en el IMSS

INFONOR

Zócalo | Saltillo

La ansiedad, depresión y estrés, ocupan la mayor parte de atenciones psiquiátricas en consultas de esta especialidad ante las clínicas y unidades médico familiares del IMSS, que reporta hasta mil 422 derechohabientes que acuden en promedio al mes en busca de ayuda en su salud mental.

A estos diagnósticos, se ha encontrado entre trabajadores asegurados y sus familias, esquizofrenia, trastornos esquizotípicos, trastornos delirantes, trastornos del humor, trastornos neuróticos entre otros.

Se informó que el IMSS cuenta con equipo multidisciplinario para atender y fomentar la salud mental, compuesto por psiquiatras, psicólogos y personal no especializado que recibe capacitación al respecto, como médicos familiares y enfermeras.

Lo anterior se da ante el creciente número de afecciones en salud y trastornos mentales que la población ha experimentado sobre todo en el periodo postpandemia en el que las autoridades sanitarias han reportado gran número de casos de ansiedad y depresión.

Aunado a esto se ha reportado según estudios de los especialistas que esta temporada suele generar en algunas personas tristeza, depresión y ansiedad con las fiestas navideñas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social en su delegación Coahuila reportó que

Pide ayuda z La Orientación Médica Telefónica en Salud Mental es a través del número 800-2222-668, opción 4, donde psicólogos y psiquiatras brindan atención, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.

de enero a octubre del 2024 se otorgaron 14,977 consultas de especialidad a pacientes con diagnóstico principal psiquiátrica.

Los grupos de diagnósticos psiquiátricos más relevantes encontrados en los coahuilenses que acudieron son:

El trastorno neurótico, que es básicamente un brote de ansiedad; el trastorno relacionado con el estrés y trastornos somatomorfos; que es cuando se tienen, varias dolencias sin origen identificados o angustias y miedos. Tan solo con estos cuadros fueron diagnosticados, 8 mil 507 consultas lo que representa casi el 60 por ciento de las consultas otorgadas en el periodo mencionada. En segundo lugar, están los trastornos del humor (depresión) 5, 463, lo que representa el 38 por ciento de las atenciones ante psiquiatría en las diferentes clínicas del IMSS Coahuila.

Finalmente se informó que se ha detectado esquizofrenia, trastornos esquizotípicos y trastornos delirantes en mil 7 pacientes.

No

subirá tortilla en el 2025

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

De momento no hay nada que haga considerar que en el 2025 vaya a subir el precio del kilo de tortilla de maíz, que actualmente se comercializa en 30 pesos en Monclova y la región, dijo el dirigente de la Unión Regional de Industriales de la Masa y la Tortilla, Alejo Peña Salazar. Explicó que las harineras están manejando el mismo precio de la tonelada de harina de maíz industrializada y no han advertido sobre la posibilidad de aumentarlo el año entrante.

Añadió, que tampoco se ha incrementado el precio del gas L.P., que junto con la

30 pesos

el costo actual del kilo de tortillas

harina industrializada es el principal insumo que se manejan en las tortillerías de la región. Al referirle que la presidenta, Claudia Sheinbaum anunció que trabajará para que el precio de la tortilla de maíz baje 10 por ciento en el país, dijo que están de acuerdo con lo que maneja, pero se tendrán que realizar estudios de acuerdo a los lugares geográficos de México, ya que, por ejemplo, se maneja harina industrializada que es más cara.

z Las compras que realiza la

REVIVE COMERCIO EN NAVIDAD

Dispara ‘Santa’ ventas en Monclova en un 50%

Compras ayudan a negocios locales a mantenerse pese a la quiebra de AHMSA

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Las ventas se están dando en el comercio organizado de Monclova en esta temporada decembrina; han aumentado alrededor de 50 por ciento y eso ayudará a los comerciantes a solventar sus gastos y mantener sus negocios después de haber enfrentado un año complicado, dijo el empresario Arturo Valdés Pérez. Comentó que por la derrama económica del pago del aguinaldo y el ahorro a los trabajadores de empresas de la Región Centro de Coahuila, la gente está realizando muchas compras, desde lo que necesita para una posada y la cena navideña y hasta para comprar regalos para sus seres queridos.

“Para los comerciantes, diciembre es el mejor mes del año, ya que es ahorita cuan-

Para los comerciantes, diciembre es el mejor mes del año, ya que es ahorita cuando la gente tiene oportunidad de comprar lo que necesita, salas, televisiones, regalos para sus hijos y hasta un vehículo”.

Arturo Valdés Pérez Empresario.

do la gente tiene oportunidad de comprar lo que necesita, salas, televisiones, regalos para sus hijos y hasta un vehículo”, señaló. Destacó que por la problemática de la empresa Altos Hornos de México el comercio organizado ha enfrentado un año complicado y de hecho desde hace dos años se arrastra la misma situación. “Por eso lo que caiga este mes es bienvenido para los comerciantes, esto nos ayu-

Llama a ser solidarios

z El entrevistado hizo un llamado a la ciudadanía para que realice compras en el comercio organizado de Monclova, hay que ser solidarios, procurar que la millonaria derrama económica decembrina se quede en la ciudad, pues aquí nacieron y de aquí son. Comentó que todavía hay mucha gente que se va a realizar compras a Estados Unidos, aunque no tanta como antes, pues desde la comida y hasta la ropa es más cara actualmente. “Mucha gente de Monclova está comprando aquí, ya no tanto en el otro lado, como antes que se desbordaban las tiendas allá, pues saben que ahora aquí hay las mismas cosas y más baratas”, agregó.

da a solventar nuestros gastos, a pagar el aguinaldo y seguir manteniéndonos”, aseveró.

Canalizan a trabajadores a Escuela de Psicología

Apoyan

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

empresas salud mental

A través de convenios de colaboración, empresas de la Región Centro de Coahuila están canalizando a trabajadores al departamento clínico de la Escuela de Psicología Monclova de la Unidad Norte de la UAdeC, para que sean atendidos por situaciones mentales o emocionales.

Como ejemplos, la titular del plantel, Susana Sierra, sostuvo que las empresas están canalizando a trabajadores que sufren accidentes durante su labor, “para ver si hay algún estrés post traumático después del suceso”.

“También, a compañeros que estuvieron presentes ahí en el suceso”, añadió.

Abundó que también han atendido a trabajadores que se han enterado del deceso de algún compañero por una causa médica, y sufren síntomas de ser hipocondriacos.

“Creen que les va a pasar lo mismo, entonces, se les da un apoyo psicológico también”, enfatizó.

Qué bueno que (las empresas) vean al trabajador como una persona biopsicosocial, que también tiene aspectos psicológicos que le afectan”.

Susana Sierra, directora de la Escuela de Psicología Monclova de la Unidad Norte de la UAdeC.

“También, por alguna carga mental por las actividades diarias del trabajo, entonces también estamos atendiendo esa parte; saber si aparte de esta carga mental, pueden estar en situaciones de estrés o ansiedad”, sostuvo. Sobre las empresas que forman parte de este acuerdo de colaboración, mencionó a factorías como Fasemex y Real Alloy; añadiendo que también han acudido trabajadores de GIMSA y que una conocida empresa de refrescos “también ha tenido un acercamiento”.

“Qué bueno que (las empresas) vean al trabajador como una persona biopsicosocial, que también tiene aspectos psicológicos que le afectan”, enfatizó la entrevistada, reiterando que el Centro está abierto a la población en general.

Personas que padezcan algún tipo de verruga deben acudir con un médico y no con charlatanes que las queman a bajo costo, dado que incluso pueden ser cancerosas y deben ser examinadas y sometidas a un tratamiento adecuado, advirtió el médico urólogo Emanuel Luis García Chávez. “La mayoría de estas

“Muchas de las veces diagnosticamos a destiempo, porque el paciente dice, ‘oiga, me encontraron una verruguita, me la quemaron, todo muy bien, me dijeron que se me iba a quitar’, y de repente empiezan con otras lesiones”, enfatizó. A pregunta expresa, el especialista advirtió que al acudir con charlatanes o pseudomédicos, el paciente se enfrenta al riesgo de recibir un diagnóstico erróneo. Verrugas pueden ser

lesiones o verrugas, ocurren por infecciones por el Virus del Papiloma Humano, que tiene dos formas de comportamiento: De forma benigna, digámoslo así, consiste solamente en la aparición de la verruga, y en un porcentaje menor, pueden llegar a aparecer lesionas pre cancerosas”, advirtió el integrante del Colegio Médico de Monclova. “Es ahí donde radica la importancia de que el personal de salud o el es-

pecialista, ya haga la valoración del paciente; porque en muchas de las ocasiones, estos individuos que se dedican a quemar las verruguitas, las queman y dicen, ‘no, no, es una verruguita común y corriente’, y pasa el tiempo para el diagnóstico”, añadió.

“El problema, por ejemplo, en el caso de los varones, que es en lo que yo me especializo, en el área de urología, es que existe la posibilidad de que tengan cáncer de pene”, advirtió.

ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
z Todo parece indicar que el precio del kilo de tortilla de maíz no se incrementará el próximo año.
z De enero a octubre del 2024, el IMSS Coahuila brindó 14 mil 977 consultas de especialidad a pacientes con diagnóstico principal psiquiátrica.

Velan a don Chava en su taquería

Sus hijos se comprometen a terminar el local para continuar su legado

z Para darle el último adiós, los restos de ‘Don Chava’ fueron llevados al local que construyó y equipó junto a su casa, en el sector Oriente de la ciudad. Es una responsabilidad y algo que queremos nosotros como familia, si él lo inició, nosotros culminarlo”.

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

En el local que era su sueño, que no logró ver terminado, fue velado el conocido taquero Florencio Salvador Hernández Gopar, ‘Don Chava’; con el compromiso de sus hijos de que el establecimiento será concluido para continuar con su legado. Originario del estado de Oaxaca, y tras radicar en Yucatán; ‘Don Chava’ y su familia llegaron a Monclova en 1991, donde el patriarca comenzó a vender tacos de olla. Con el paso de los años, el negocio creció, y pasó de ser un puesto ambulante a una taquería establecida, que después de estar en diferentes inmuebles -incluyendo un intento en Barroterán- actualmente ocupa un local ren-

Generalmente es resistente a muchos antibióticos y está asociada con complicaciones en neonatos; los neonatos que tengan nutrición paraenteral (…) Hay una debilidad y entra esa bacteria”.

y Obstetricia de Monclova.

concluir el local para honrar su memoria.

tado en el cruce de Río de Janeiro y Puebla, en la colonia Guadalupe. Como un sueño y una meta, ‘Don Chava’ logró construir un local propio junto a su casa, en el cruce de la Avenida Las Torres y la calle 17, en la colonia Eliseo Mendoza Berrueto, al oriente de la ciudad; sin embargo, su salud mermó por una enfermedad renal y falleció este sábado, sin poder ver su sueño concretado. Y como una decisión fami-

liar -y para facilitar que parientes y amigos acudieran a darle el último adiós- su féretro fue dispuesto, precisamente, en este sitio. “La verdad este lugar nunca operó como tal… era su sueño, y lo empezó a equipar, lo empezó a preparar y (decía) ‘lo quiero ya empezar’… el año pasado dijo, ‘este año se abre’, el presente, pero ya no hubo oportunidad de inaugurarlo”, dijo en entrevista Héctor René Hernández Medina, uno

‘Deja Mario legado la economía sana para Monclova’

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Hacia el final de la administración del alcalde Mario Dávila, la presidenta del Partido Acción Nacional en Monclova, Yolanda Acuña, destacó el manejo responsable de los recursos en el Ayuntamiento que permitió realizar múltiples proyectos de obra pública.

“Yo sé que habrá cosas que faltaron cumplir, pero muchísimas se hicieron, y la mayoría, pues la gente lo reconoce”, recalcó la líder albiazul. “Que fue un trabajo por parte del Alcalde, pues que llegó a todas las colonias con diferentes obras y sobre todo, el manejo de recursos tan importante que se hizo, pues no tiene como mucho precedente en otro tipo de partidos y administraciones”, reiteró.

“Ahorita estamos dejando

Fue un trabajo por parte del Alcalde, pues que llegó a todas las colonias con diferentes obras y sobre todo, el manejo de recursos tan importante que se hizo, pues no tiene como mucho precedente”.

Yolanda Acuña Presidenta del PAN en Monclova.

cero deuda como administración, el partido pues da gracias al alcalde su labor que hizo, porque deja cero deuda, deja 160 millones en pensiones, cosa que no había ocurrido y deja ahora sí que la economía sana para Monclova”, enfatizó.

Héctor René Hernández Medina Hijo de ‘Don Chava’.

de sus hijos. A pregunta expresa, Héctor reiteró que “es una responsabilidad y algo que queremos nosotros como familia, si él lo inició, nosotros culminarlo”, sostuvo. “Este negocio mi papá lo estaba visualizando como un lugar ya propio; allá (en la colonia Guadalupe) es rentado; él decía, ‘ya quiero tenerlo bien, no quiero estar llevando y trayendo las cosas todos los días’, este era el lugar final que él quería para su negocio, su meta, la culminación de su negocio”, reiteró el entrevista-

do. Sobre el fallecimiento de su padre, Héctor mencionó que ya tenía días afectado por su enfermedad renal.

Y mientras había trascendido una versión extraoficial que el finado tenía dengue hemorrágico, su hijo reiteró que mientras tuvo síntomas, ‘Don Chava’ falleció antes de que este mal fuera diagnosticado.

“Está descartado porque no fue la causa… no lo pudimos confirmar porque primero sucedió el fallecimiento”, enfatizó.

Y respecto al legado de su padre -quien se retiró de la taquería hace cinco años- sostuvo que más que ser recordado por sus tacos, era una persona que se distinguía por su buen trato a sus clientes, al tener trato amable desde los niños hasta los adultos mayores. Trascendió que a ‘Don Chava’ le sobreviven tres de cuatro hijos: Héctor, Patricia y Christian, siendo Christian el que permanece involucrado de lleno en el negocio.

un precedente en la Alcaldía de Monclova con un mayor

Acuña resaltó que la administración de Mario Dávila enfrentó momentos difíciles, como la falta de pago de predial por parte de AHMSA; y “cuando los trabajadores de AHMSA se vieron muy limitados en sus recursos”.

Sin embargo, insistió en que en las obras “se hizo mucho con el recurso propio del Municipio, con lo que la ciudadanía aportó y creo que eso es algo que se valora, ¿verdad?, que la gente diga, ‘oye, voy a pagar porque veo que se está trabajando’, pues creo que no siempre pasa porque muchas veces es el contrario”.

“Pero aquí no, la gente vio

‘Estamos a salvo de bacteria infantil’

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

En Monclova y Coahuila en general, no se han detectado contagios de la bacteria Klebsiella Oxytoca y se mantienen medidas rigurosas en los nosocomios que cuentan con áreas de terapia intensiva de recién nacidos para prevenirlos, reiteró el doctor Jorge Sepúlveda Marroquín. Previamente, a nivel nacional trascendió que en cuatro hospitales del Estado de México (tres públicos y uno privado), además de tres en Michoacán y uno en Guanajuato, fue detectada la bacteria, que causó 13 decesos de niños en Edomex -por

la contaminación de soluciones de nutrición parenteral, en los insumos de aplicación.

Sobre el tema, el ginecólogo monclovense explicó que la Klebsiella Oxytoca incluso puede formar parte de las bacterias intestinales ‘de manera normal’, sin embargo, se trata de una bacteria ‘oportunista’, en el sentido de que es dañina cuando se registra una baja en las defensas. “Esta es una bacteria que se considera como ‘oportunista’, que puede causar infecciones graves, especialmente en pacientes vulnerables como los bebés prematuros y esto generalmente es en unidades de cuidados intensivos neonata-

les”, comentó el galeno. En el caso de Monclova, sostuvo que los dos únicos hospitales que cuentan con una unidad de cuidados intensivos neonatales son el Hospital General de Zona Número 7 del IMSS y el Hospital Amparo Pape. “Pero son muy rigurosos y hay epidemiólogos, o sea, los cuidados que se tienen son demasiados”, para prevenir este tipo de infecciones, sostuvo. Así mismo, reiteró que por lo general estas situaciones ocurren en hospitales de ciudades más grandes, como México, Guadalajara y Monterrey, donde se registran unos 5 mil nacimientos por año.

que se estaba trabajando de una manera honesta, que se estaba haciendo la obra”, dijo. Sobre expectativas para el próximo año, en el que habrá una administración municipal priísta, Acuña sostuvo que el PAN local permanecerá siendo un medio de gestoría para los ciudadanos.

“Hay mucho trabajo por hacer, tenemos mucha tarea qué realizar y acercamiento con la ciudadanía y estar ahora sí que pues ahí atentos, qué es lo que nos hacen de trámites, de solicitudes; de servir, servir a la comunidad, ya ves que luego hay gestiones que llevan mucho tiempo realizando y no les cumplen”, refirió.

z Mientras que no logró ver su sueño terminado, sus hijos han hecho el compromiso de
z En Monclova, sólo el HGZ número 7 del IMSS y el Hospital
Amparo Pape cuentan con una unidad de cuidados intensivos neonatales, reiteró el doctor Sepúlveda.
Dr. Jorge Sepúlveda, miembro del Comité de Honor y Justicia del Colegio de Ginecología
z ‘Don Chava’ es recordado por su trato amable hacia sus comensales.
z El Partido Acción Nacional dio las gracias a Mario Dávila por sentar
número de obras.
z Cero deuda y obras, fue el legado de Dávila, destaca Acuña.

Sucesos, Policía y Comunidad

CON LA SEGURIDAD Frontera

TRABAJO DE COORDINACIÓN EN MUNICIPIOS

REFUERZAN ACUERDOS

San Buena Pacto de lealtad a la paz

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Durante la 32ª Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, celebrada en Saltillo y presidida por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez, reiteró su compromiso con el Plan de Seguridad Estatal y firmó nuevamente el pacto de lealtad a la paz.

El evento reunió a los 38 alcaldes en funciones y a los presidentes municipales electos y reelectos del Estado, consolidando un trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno para fortalecer la seguridad en la región.

Hugo Lozano destacó que la coordinación entre las policías municipales, estatales y federales, junto con la participación activa de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Marina, ha sido clave para mantener seguras las rutas carreteras estatales y federales.

“Es un plan de seguridad que ya conocemos, porque hemos trabajado de la mano con las autoridades. La suma de los organismos preventivos, dependencias y fiscalías nos ha fortalecido. Desde San Buenaventura, vamos PA’DELANTE con este gran proyecto del gobernador”, afirmó el Alcalde.

Asimismo, Lozano resaltó la importancia de compartir experiencias con los alcaldes y alcaldesas electos de la Región Centro, asegurando que los beneficios del patrullaje 24 horas en rutas como la carretera Estatal 30 y la Federal 57, incluyendo las brechas de ranchos ganaderos, impactan positivamente en la tranquilidad de los habitantes y viajeros. Hugo Lozano reafirmó su apoyo al modelo de seguridad impulsando la paz y la protección de los ciudadanos.

La situación es muy difícil, en algunas comunidades no tenemos servicios básicos, entonces ¿qué hace la gente?, pues se va y eso es lo que está pasando de manera gradual”, Luis Ugarte Coordinador de Desarrollo Rural

Ciénegas Garantizan protección de ciudadanos

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Desde San Buenaventura, vamos PA’DELANTE con este gran proyecto del gobernador”, Hugo Lozano Alcalde de San Buenaventura

debe seguir siendo un lugar seguro y en paz”, Humberto

Tras asistir a la 32ª Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, celebrada en la ciudad de Saltillo y encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el alcalde Humberto Villarreal garantizó la protección para turistas y ciudadanos En la reunión donde participaron los 38 alcaldes y alcaldesas en funciones así como los electos del Estado, se reafirmó el compromiso de fortalecer la coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales, trabajando en conjunto con las fiscalías, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Marina.

El objetivo principal es cerrar el año con solidez en materia de seguridad, garantizando la protección de los ciudadanos, paisanos, así como de los turistas y visitantes que eligen Cuatro Ciénegas como destino durante la temporada navideña.

“Estoy muy satisfecho de terminar con tranquilidad este trienio, cuidando a nuestras familias y a quienes nos visitan. Cuatro Ciénegas, como Pueblo Mágico, debe seguir siendo un lugar seguro y en paz”, declaró el alcalde Beto Villarreal. Finalmente, expresó su confianza en que la próxima administración mantendrá el orden y la estabilidad que caracterizan a Coahuila, fortaleciendo el blindaje del estado para asegurar la tranquilidad de todas las comunidades. Con estas acciones, Beto Villarreal desde Cuatro Ciénegas reafirma su compromiso con el gobernador Manolo Jiménez por el plan más reconocido a nivel nacional en torno a la seguridad y la protección de todos sus habitantes y visitantes.

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Región Centro

agrícolas y ganaderas

Los ejidos de la Región Centro-Desierto están enfrentando una fuerte crisis debido a la falta de apoyos gubernamentales, la escasez de servicios básicos y la ausencia de oportunidades educativas, lo que está provocando la desaparición gradual de esta forma de vida. Luis Ugarte, coordinador de Desarrollo Rural de la Región Desierto, comentó que los ejidos están sin los recursos necesarios para mantener sus actividades agrícolas y ganaderas. Ante esto, dijo que se ha presentado una disminución significativa en la producción de ganado, así como de algunos sembradíos de uvas, melones y diferentes frutas y verduras que se daban en esta región y como consecuencia, se tiene una pérdida de ingresos para las familias que dependen de ello. Así mismo, resaltó que la falta de inversión en infraestruc-

z Sin servicios básicos en los ejidos, los habitantes prefieren buscar otras opciones para sobrevivir.

tura básica, como la reparación de caminos, servicios de salud y la ausencia de escuelas de calidad, así como oportunidades educativas está limitando las posibilidades de los niños y jóvenes de salir adelante, por lo que los ejidatarios están empe-

zando a abandonar sus tierras. El entrevistado destacó que no en todos los ejidos pasa esta situación, por lo que algunos sí tienen comunidades grandes como en San Miguel, pero hay otros como el ejido Las Alazanas, donde la población es

muy pequeña y están a punto de desaparecer. Finalmente, mencionó que es necesario que el Gobierno Federal y las autoridades locales tomen medidas para apoyar a los ejidos y garantizar su supervivencia.

Cuatro Ciénegas, como Pueblo Mágico,
Villarreal Alcalde de Cuatro Ciénegas

Exceso de velocidad; causa de accidentes en la 30: SP

Zócalo

La carretera 30 en el municipio de Nadadores, se ha convertido en un tramo peligroso durante este último mes, debido a que los conductores no respetan los límites de velocidad, lo cual ha causado accidentes.

Iván De la Rosa, director de Seguridad Pública, comentó que en las últimas semanas se han registrado 10 accidentes automovilísticos en este tramo, todos ellos atribuidos a la excesiva velocidad por parte de los conductores.

Ante esto, dijo que es importante que los conductores vean los señalamientos de velocidad y que se respeten, pues parte de la carretera pasa por áreas urbanas y rurales donde hay niños y pueden pasar accidentes graves.

“La falta de respeto a los límites de velocidad es un problema grave que estamos enfrentando en este tramo de la carretera Federal número 30 y es importante que los conductores sean conscientes de los límites de velocidad y que los respeten“, señaló.

El Director de Seguridad Pública comentó que están trabajando para mejorar la seguridad vial en este tramo

En las últimas semanas se han registrado 10 accidentes automovilísticos en este tramo, todos ellos atribuidos a la excesiva velocidad por parte de los conductores”.

Iván De la Rosa, director de Seguridad Pública.

de la carretera, por lo que se están instalando más señales de tráfico y realizando operativos de tráfico para detener a los conductores que no respeten los límites de velocidad. Por último, hizo un llamado a la población a no conducir después de consumir bebidas embriagantes y que respeten los límites de velocidad.

z Se colocarán operativos para disminuir la velocidad de los autos.

z

AUMENTA FLUJO VEHICULAR

Inicia SB control vial por temporada navideña

Inician operativos para garantizar la seguridad de sus habitantes

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Ante el incremento del flujo vehicular durante la temporada decembrina, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez trazó diferentes operativos con el departamento de Transporte y Vialidad, dirigido por Jesús Garza.

Se implementaron medidas estratégicas para garantizar la seguridad y movilidad en el municipio. Durante el fin de semana se llevaron a cabo acciones de vigilancia y control vial, enfocadas en zonas de mayor afluencia como bancos, cajeros automáticos y comercios ubicados en el centro de la ciudad.

Estas medidas responden al aumento de la derrama económica derivada de la entrega de aguinaldos, con el objetivo de proteger la integridad

Inicia jornada Doctor Vagón

MARIO VALDÉS

Zócalo | Frontera

Con hasta 500 atenciones durante este domingo se comenzó la jornada de 4 días, hasta el próximo miércoles 18 de diciembre, que estará dando el denominado Doctor Vagón, tren que cuenta con más de 17 vagones y donde se atiende desde medicina general hasta especialidades detalladas, todo completamente gratis; por lo que la gente comenzó a hacer fila desde la madrugada para poder alcanzar un lugar.

Desde las 6 de la mañana y hasta las 8 de la noche, los especialistas de las diferentes áreas estuvieron atendiendo a los habitantes de Frontera y la Región, quienes esperaron su turno a un costado de cada vagón luego de recibir a las 6 de la mañana su número para ser atendidos.

Personal a cargo de la coordinación de las atenciones, mencionaron que se dio cita a personas de Monclova, Frontera, Escobedo, Abasolo, San Buenaventura, Nadadores, Castaños, Sacramento y otros de la Región Centro, sin embargo, muchos no alcanzaron boleto, por lo que de manera democrática se en-

z Las consultas del Doctor Vagón inician desde las 6 de la mañana, pero la gente comenzó a hacer fila desde la madrugada, a fin de alcanzar un lugar en el primer día de consultas.

tregan los espacios y al resto se les pide que regresen mañana u otro día.

Del mismo modo, Héctor Facundo, del Grupo México y coordinador de estas atenciones, señaló que hay algunos vagones o especialidades que tienen menos afluencia y de esos se entregan menos turnos, como lo son el de vasectomía, mientras que los más solicitados son audiometría y optometría, así como los cuidados hacia la diabetes y rehabilitación integral.

Invade maleza carretera

ABASOLO.- La calle Cuauhtémoc en el municipio de Abasolo se ha convertido en un problema para los conductores y peatones, debido a la abundante maleza que invade los costados de la vía, lo cual es un problema para todos los ciudadanos.

Carmen Martínez, vecina de este sector, comentó que la situación ha llegado a un punto crítico, ya que la maleza ha reducido el ancho de la calle a casi un solo carril, lo que aumenta el riesgo de accidentes, pues los autos no pueden circular bien. n Yesenia Caballero

El departamento de Transporte y Vialidad reitera su compromiso con el bienestar de los habitantes de San Buenaventura durante esta época de alta actividad comercial y turística.

de los ciudadanos y evitar incidentes. Jesús Garza informó que la presencia de agentes viales y de seguridad se mantendrá constante durante los próximos días, con patrullajes en puntos estratégicos y apoyo en la circulación de calles cla-

ve para facilitar el flujo vehicular. Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos viales y mantenerse alerta al retirar efectivo de cajeros o realizar compras, priorizando la seguridad personal y vehicular.

Autoridades municipales iniciaron con la vigilancia y control vial en zonas de mayor afluencia.

DOS ACCIDENTES EN UN MES

‘Patrulla está embrujada’: Policías

Hace un mes chocó con una camioneta y ayer por la mañana con un automóvil, sólo se registraron daños materiales

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Cd. Frontera

Por enésima ocasión una unidad de Seguridad Pública de Frontera protagonizó un accidente de tránsito, los oficiales que han abordado la unidad señalan que “la 45 sufre de “mal de ojo” o “brujería”.

Se trata de la Patrulla SP1045, la cual tenía unas semanas que salió del taller luego que el pasado mes de noviembre chocó con una camioneta, no obstante, la mañana de ayer de nueva cuenta “la 45” colisionó con un automóvil que le quitó el derecho de vía en el cruce de la calle De la Cruz y avenida San Luis, en la colonia La Sierrita. Afortunadamente no se registraron oficiales ni civiles lesionados, pero sí daños materiales a ambas unidades vehiculares.

Los elementos José y Arturo, que tripulaban la unidad, iban iniciando su turno y se trasladaban a su sector cuando un ciudadano se pasó el alto y sa-

Retrasa impartición de justicia periodo vacacional

MARIO VALDÉS

Zócalo | Frontera

Será hasta este miércoles cuando las dependencias de gobierno, entre ellas; el Centro de Justicia Penal, saldrán de vacaciones, regresando a las labores normales hasta después del 6 de enero, fecha en que se retomen los servicios de manera normal, por lo que sólo se trabajará con algunas guardias. Dentro de los procesos que se llevan en esta dependencia, se han estado aplazando o reprogramando con fechas posteriores al 6 de enero, retomando los casos de impartición justicia hasta el próximo 2025.

Estela Rodríguez, familiar de un interno por causa menor, dijo que la audiencia de su hijo había sido programada para el 21 de diciembre, sin embargo, le notificaron que la sesión sería reprogramada para el mes de enero, debido al paro de labores por periodo vacacional

z El vehículo responsable terminó con daños materiales.

lió al paso de la unidad, arribando al lugar los uniformados de Control de Accidentes. De acuerdo a la información, la unidad policiaca circulaba de poniente a oriente por la calle De la Cruz, mientras que el vehículo Figo Ford, color blanco, transitaba de norte a sur por la avenida San Luis. Sin embargo, éste último, no respetó el señalamiento del alto correspondiente y terminó quitándole el derecho de vía a la patrulla, provocando el percance vial. Posteriormente, los uniformados se cercioraron que el conductor se encontrara bien, una vez que lo constataron, trasladaron al presunto responsable a la jefatura poli-

z Será este miércoles el último día laboral, previo al periodo vacacional del Centro de Justicia Penal, regresando a labores el próximo 6 de enero de 2025.

6 de Enero

Retomarán labores normales, por lo que durante vacaciones se trabajarán con algunas guardias

de un poco más de 20 días que tendrán los funcionarios públicos. Serán los abogados de Defensoría quienes además de los Jueces, Magistrados y demás personal administrativo, estarán descansando a partir del día 19 de diciembre, siendo este miércoles el último día de labores. Cabe destacar que se dejará personal de guardia para atender casos extraordinarios o de extrema urgencia, mientras que el resto, en caso que se encuentran en proceso intermedio fueron reprogramados hasta el 2025.

ciaca donde firmó un acuerdo para reparar la unidad y pagar la multa correspondiente por su falta de precaución al conducir. Cabe recordar que la unidad SP-1045 ha sido protagonista de diversos accidentes en los que destaca la del pasado 9 de noviembre, cuando en el cruce de las calles Leona Vicario y Porfirio Díaz, de la colonia Occidental, se les atravesó un sexagenario en su camioneta Chevrolet S-10, color gris, mandando al ISSSTE al oficial Borrego, el cual conducía, de cobertura; los elementos Torres y Romo. Siendo de este último choque que se envió a reparar la unidad y la cual había salido

z La patrulla había quedado como nueva tras la reciente reparación.

z El pasado mes de noviembre la unidad protagonizó un choque donde tres elementos resultaron lesionados.

hace unas semanas del taller como nueva; finalmente los uniformados manifestaron “había quedado como nueva,

ahora parece triste con la defensa para abajo, ya creemos que está embrujada, está salada”.

Dan último adiós a rescatista del GUBC

Despidiendo un gran compañero, padre, hermano, hijo, excelente persona y demás, luego de más de 30 años de servicio; la tarde de este domingo fue sepultado el cuerpo de Julio César Moreno Pérez, quien fuera rescatista perteneciente al Grupo de Urgencias Básicas de Coahuila.

En compañía de familiares y amigos, esposa e hijos, fue en el panteón Villa Frontera donde fue depositado el cuerpo del rescatista quien perdiera la vida el pasado sábado, luego que aparentemente un infarto fulminante le quitara la vida en su domicilio cuando se disponía a salir a trabajar.

Entre llanto y canciones tristes que recordaron al entrañable rescatista, uno a uno se fueron despidiendo mientras él era depositado en lo que será su última morada, generando más tristeza entre los seres queridos presentes.

Por su parte, Gustavo Espinoza Castro, líder y director del (GUBC), Grupo de Urgencias Básicas de Coahuila, equipo en el que se desempeñaba Julio César Moreno, dijo que siempre será recordado y quedará grabado su nombre en el recuerdo de las personas que convivieron con él, al ser una persona comprometida de corazón con el servicio de ayudar.

z El Grupo de Urgencias Básicas de Coahuila, el ECREM y elementos de Cruz Ámbar, se unieron para practicar los honores al compañero caído.

z El finado pertenecía al Grupo de Urgencias Básicas de Coahuila donde se desempeñaba como socorrista.

Además del Grupo de Urgencias Básicas de Coahuila, se unieron a los honores el grupo del ECREM, además, de grupo Cruz Ámbar, quienes realizaron una guardia de honor para mostrar el máximo respeto al compañero caído, quien hasta el último día estuvo comprometido con el auxilio y la ayuda a las demás personas. “Siempre fue una persona muy dedicada y muy com-

prometida con el servicio de ayudar, pues para nosotros no existen los días festivos, el día 24 o días últimos del año, siempre estamos en espera de algún accidente para poder prestar el servicio y él siempre estuvo al pie del cañón, es por eso que será recordado con grandes honores y obviamente lo extrañaremos dentro de las filas de las diferentes corporaciones a las que perteneció”, destacó el líder del Grupo de Urgencia Básicas de Coahuila. Finalmente, sus restos fueron depositados en el panteón ubicado en Ciudad Frontera, donde se le dejaron a modo de recuerdo un sinfín de arreglos florales, además de sus bebidas favoritas, siendo recordado por familiares, amigos, conocidos, compañeros de trabajo y demás personas que tuvieron a bien compartir en algún tiempo de vida de César Moreno.

Seguridad

Cae adicto en crisis; iba a quitarse la vida

Le dan golpiza ¡a domicilio!

Zócalo |

Un hombre quedó con una herida en la cabeza luego que un sujeto acudió a su domicilio para agredirlo, los hechos ocurrieron la mañana de ayer, en calles del Sector Oriente.

Al domicilio marcado con el número 917, de la calle Guadalupana, de la colonia El Campanario, arribaron los elementos de Seguridad Pública para tomar conocimiento de una presunta riña.

No obstante, el señor Juan Manuel Armendáriz, quien se encontraba lesionado, manifestó que había sido un hombre que llegó a su casa para golpearlo.

Debido a la herida del hombre, fue necesaria la intervención de los paramédicos de la Cruz Roja, los cuales brindaron los primeros auxilios a Juan Manuel, mismo que se negó a ser trasladado a un hospital.

En pleno ataque de abstinencia se autolesiona en cuello y tórax con un cuchillo

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Un adicto en recuperación sufrió un episodio de crisis de abstinencia que lo llevó a atentar contra su vida subiendo al techo del segundo piso de la casa de sus abuelos y autolesionarse en el tórax y el cuello con un cuchillo. La amenaza de suicidio se registró minutos antes de las 14:00 horas de ayer, en la vivienda marcada con en el número 1406, de la calle Constituyentes, entre Felipe Pescador y Rafael F. Muñoz, de la colonia Cañada, sitio a donde arribaron los elementos de Seguridad Pública y Tránsito, Policía Estatal de Coahuila, el Cuerpo Heroico de Bomberos Monclova y paramédicos de la benemérita Cruz Roja. En el lugar se encontraba Gerardo Torres, de 23 años de edad, el cual portaba en su mano derecha un cuchillo de cocina y con el que se estaba causando lesiones en el tórax y posteriormente en el cuello de lado derecho y luego el izquierdo. Pero, Gerardo, también amenazaba con lanzarse del techo del segundo piso de la casa de su abuelo Gerardo Díaz, quien dijo que su nieto se estaba recuperando, sin embargo, todo indicaba que había recaído de nuevo en el

Choca ebrio y se mete a vivienda en la Borja

Un aparatoso accidente dejó a una familia de la colonia Guadalupe Borja con un gran susto y severos daños materiales, luego de que un conductor en evidente estado de ebriedad perdió el control de su vehículo, impactándose contra la barda de su domicilio y cayendo en el porche de la casa. Los hechos ocurrieron alrededor de las 00:00 de la madrugada, en el cruce de las calles General Francisco Coss y Héroes de Nacozari.

Vecinos del número 900 fueron quienes solicitaron la presencia de elementos de Seguridad Pública tras escuchar un estruendo que sacudió la tranquilidad de la noche.

Al arribar al lugar, los agentes encontraron una camioneta cerrada, tipo Nitro, de color negro, que había destruido parte de la barda y se encontraba con más de la mitad del vehículo dentro del porche.

La fuerza del impacto fue tal que terminó chocando contra un automóvil estacionado en el lugar, causando daños a am-

bos vehículos.

La señora Fidencia Covarrubias, residente del domicilio afectado, relató que se encontraba durmiendo junto con su familia cuando fue despertada abruptamente por el ruido del impacto. “Salimos corriendo para ver qué había pasado y nos llevamos una tremenda sorpresa al ver la camioneta prácticamente dentro de la casa”, expresó visiblemente afectada. Paramédicos de Protección Civil acudieron al sitio para atender al conductor, quien presentaba múltiples golpes. Debido a sus lesiones, fue trasladado primero a la Clínica 9 de Frontera y posteriormente a la Clínica 7 en Monclova.

z Para evitar que siguiera lastimándose fue necesario esposarlo.

vicio.

Mientras tanto, “Gera”, se encontraba amenazando con matarse y estaba gritando; “no me van a volver a encerrar”, “no me van a volver atrapar”, autolesionándose una y otra vez. No obstante, Ezra Navarrete, de bomberos y paramédicos, trataban de calmarlo para que dejara de lastimarse, pero éste seguía ignorándolos.

Minutos después, un oficial de tránsito y su padre Gerardo, subieron a la parte alta de la casa para controlarlo, logran-

do someter al adicto. Posteriormente, recibió los primeros auxilios de los paramédicos de Cruz Roja quienes tras estabilizarlo lo trasladaron a la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde quedó bajo hospitalización médica.

Dejan herida a motociclista

DELIA TIJERINA Zócalo | Monclova

Un lamentable accidente tuvo lugar en la colonia Tierra y Libertad, donde una joven motociclista fue embestida por un vehículo que se dio a la fuga, dejándola herida sobre la carpeta asfáltica. La víctima fue identificada como Evelyn Celeste Morín García, de 18 años, vecina de la colonia Santa Bárbara.

Según los primeros reportes, Evelyn circulaba en su motocicleta sobre la Calle 32, y al llegar al cruce con la calle Siete, fue impactada por un automóvil cuyo conductor huyó del lugar sin prestarle auxilio.

Borracho se echa clavado en el río

DELIA TIJERINA Zócalo | Monclova

Un automóvil Chevrolet Malibu, color blanco, terminó dentro del cauce del Río Monclova durante la madrugada de ayer, luego de que su conductor, en completo estado de ebriedad, perdiera el control al circular sobre la avenida Suzanne Lou Pape. El incidente se registró cuando el vehículo, según testigos, transitaba a alta velocidad y de manera errática. Fue en una curva donde el conductor perdió el control, saliéndose de la vialidad y cayendo al cauce del río. Afortunadamente, el accidente no dejó personas lesionadas graves, aunque los daños materiales fueron considerables.

Abusan de menor en Colinas; fallan rapto

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El presunto abuso sexual e intento de secuestro hacia una menor de 14 años, causó movilización policiaca la mañana de ayer a la colonia Colinas de Santiago. El reporte se generó al filo de las 11:00 horas; a los números de emergencia 911 se recibió el desesperado llamado de auxilio de una menor que señalaba un hombre había querido llevársela en una moto.

De inmediato las unidades de Seguridad Pública de Monclova arribaron a la calle Cerro del Mercado, de la colonia Colinas de Santiago, donde la señora Beatriz Alejandra Ibarra Quintanilla, mamá de la menor afectada, identificada como Alisson Valentina, de 14 años de edad, apuntó a los preventivos que su hija iba hacia casa de un familiar cuando vio que una mo-

to se dio la vuelta y la alcanzó, una vez más cerca de ella, el sujeto a bordo le dijo hola y

según le hizo tocamientos, la menor entró en pánico y salió corriendo en busca de ayuda. Sin embargo, por los nervios la jovencita no pudo describir a su agresor, el cual andaba en una moto color negro, de estatura alta y vestía una camisa en color negro y con pantalón de mezclilla, además de portar un casco. Finalmente, los oficiales hicieron la recomendación a la madre de acudir a la dependencia correspondiente para que realice la denuncia.

Atropellan a vendedora en bicicleta

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

Una joven emprendedora resultó lesionada la tarde de ayer en la Zona Centro de Ciudad Frontera, luego de ser embestida por un vehículo sedán que era conducido por una mujer, la cual quedó detenida en la Comandancia Municipal tras generar lesiones de consideración a la joven. Fue cerca de las 17:00 horas del domingo, en el transitado cruce de las calles Madero y Guerrero del primer cuadro de la ciudad, donde

resultó lesionada una ciclista, y bajo arresto una conductora identificada como Norma Alicia Galván Olveda, conductora de un vehículo Volkswagen color negro.

Edición: Alicia Salas
Diseño: Fidencio Iracheta
z Gerardo se hizo lesiones en el cuello y el socorrista Cobas, le hablaba para que dejara de lastimarse.
z Gerardo fue bajado en la camilla.
z Al domicilio arribaron los paramédicos de la Cruz Roja.
ANA LILIA CRUZ
Monclova
z Los oficiales dialogaron con la madre y la menor.
z La familia dormía cuando ocurrió el accidente.
z La camioneta terminó dentro del porche del domicilio.
z El motociclista quedó videograbado en cámaras de un domicilio.
La mujer que viajaba en la bicicleta circulaba en vía libre por la calle Madero, cuando de pronto fue impactada por alcance por el automóvil Bora color negro.

Mata ebrio a padre y deja grave a hijo

Conductor de Toyota impacta auto a exceso de velocidad y lo vuelca

DELIA TIJERINA

Zócalo | Monclova

La madrugada de este domingo, un trágico accidente en el cruce de la avenida Las Torres y la calle Ramos Flores, dejó como saldo la muerte de un hombre y a su hijo de ocho años gravemente lesionado.

Este punto de la ciudad, conocido por su peligrosidad, vuelve a ser escenario de una tragedia provocada por la imprudencia al volante.

El fatal accidente involucró a una camioneta Toyota Tundra, color gris, conducida por Luis Alfonso Treviño Saadeh, quien, según testigos, circulaba a alta velocidad y sin precaución.

La camioneta embistió a un Ford Focus, color azul, donde viajaban Ángel de Jesús Barco Ramos, de 40 años y su hijo, Juan Ángel “N”, de ocho años.

Tras el impacto, el vehículo volcó, dejando al padre sin vida en el lugar y al menor con lesiones de gravedad. El fuerte choque también alcanzó a un tercer automóvil, un Ford Fusion, color gris, conducido por Juan Hipólito Rodríguez Cardoza, quien presentó dolores cervicales y no requirió hospitalización. La camioneta responsable terminó montada sobre el camellón central, mientras que el Fusion quedó metros más adelante con un golpe severo en la parte trasera. Socorristas arribaron al si-

tio para brindar atención al pe- queño Juan Ángel y confirmar el fallecimiento de su padre. Ambos fueron trasladados a un hospital, donde los médicos corroboraron que Ángel Barco había perdido la vida, iniciando el protocolo correspondiente dando aviso a la Agencia de Investigación Criminal.

Por su parte, el menor permanece internado con pronóstico reservado.

El conductor de la camioneta fue detenido y llevado inicialmente a la Comandancia Municipal, sin embargo, debido a dolores provocados por el

z El responsable del percance, Luis Alfonso Treviño, circulaba a alta velocidad, bajo los efectos del alcohol y sustancias tóxicas.

impacto, fue trasladado al Hospital Amparo Pape. Las investigaciones preliminares revelaron que Treviño Saadeh manejaba en estado de ebriedad, arrojando un resultado positivo a un tercer grado de alcohol, además del consumo de sustancias prohibidas. Testigos señalaron que lo habían visto conducir a exceso de velocidad repetidamente por la avenida antes del incidente.

Vecinos y automovilistas habituales de la zona hicieron un llamado urgente a las autoridades para implementar medidas de seguridad en el cruce de la avenida Las Torres y Ramos Flores, conocido por registrar múltiples accidentes en los últimos años. El caso fue turnado al Ministerio Público, que determinará las responsabilidades legales de Luis Alfonso Treviño Saadeh, quien enfrenta cargos graves por su conducta imprudente y letal.

Horas después del fatal accidente, familiares del occiso pidieron ayuda en las redes sociales en busca de testigos, asegurando que intentan culparlo del accidente donde además le robaron la cartera y el celular.

Se calcina ocampense en volcadura

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Ocampo

Un hombre de 42 años de edad, perdió la vida trágicamente al no poder salir de su camioneta cuando esta quedó envuelta en llamas luego de salir aparatosamente de la carpeta asfáltica y volcar más de 50 metros, mientras que su esposa Pamela, quien resultó con quemaduras graves fue trasladada de urgencia a un hospital a la ciudad de Torreón.

El accidente que cobró la vida de Édgar Castillo López, se registró minutos antes de las 06:00 horas, en la carretera estatal 20 a la altura del kilómetro 37, en el tramo Cuatro Ciénegas-Ocampo.

De acuerdo a la información, el matrimonio regresaba a Ocampo después de su estadía en el estado de Durango, sin embargo, se presume que el conductor viajaba a exceso de velocidad, dormitó ocasionando que perdiera el control del volante que llevó a volcar hasta quedar la camioneta Jeep envuelta en llamas. Al interior del vehículo siniestrado quedó el cuerpo cal- cinado de Édgar, quien era conocido en el pueblo ocampense al ser hijo de Lázaro Castillo, director del Parque Vehicular de Ocampo. Al lugar del accidente arribaron los elementos de Protección Civil y Bomberos, así como una ambulancia en donde trasladaron a la mujer mal herida.

z Juan Barco perdió la vida en el lugar tras los golpes y lesiones ocasionadas.
z Un tercer vehículo resultó afectado en el accidente.
z El hombre murió calcinado.

Nacional

Cae la siembra de trigo en 47%

Por la falta de agua y de apoyos públicos para este ciclo agrícola

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

El escenario previsto para el trigo el próximo año es “catastrófico”, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercado Agrícolas (GCMA).

Debido a la falta de agua y de apoyos públicos, para este ciclo agrícola, la superficie de trigo sembrada en Sonora bajaría 83.9 por ciento, de 248 mil 122 hectáreas en el ciclo pasado hasta 40 mil ahora.

Con ello, la siembra nacional del grano caería 47.6 por ciento, de 436 mil 835 a 228 mil 713, asumiendo que en las

z Los médicos cubanos son consentidos con traslados permanentes con chofer hasta sus unidades médicas.

Apapachan a médicos cubanos

EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México

Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), bajo la figura de colaboradores externos, contrató y consintió a médicos cubanos con traslados permanentes con chofer hasta sus unidades médicas, hospedaje seguro y permanente, equipado con servicios como microondas y televisión, dieta especial entregada tres veces al día y atención personal las 24 horas.

Así lo revela el contrato Servicio de hospedaje, alimentación y transportación terrestre para colaboradores externos, de servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), con número de procedimiento AA-47-AYO047AYO954-N-215-2024, en poder de EL UNIVERSAL por el que el IMSS-Bienestar desembolsó 272 millones 597 mil 678 pesos para pagar a nueve empresas diferentes por realizar este trabajo en 16 estados de la República Mexicana.

Sueldos n De acuerdo con una estimación hecha por EL UNIVERSAL, basada en datos de solicitudes de información hechas para la nota IMSS erogó 472 mdp por la contratación de médicos cubanos, publicada el pasado 21 de septiembre, y en testimonios de doctores responsables del personal de salud cubano, el IMSS-Bienestar paga de 45 mil a 60 mil pesos al mes a cada trabajador por la prestación de sus servicios. El pasado 1 de septiembre EL UNIVERSAL reveló que, como parte del acuerdo con el gobierno de Cuba, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) garantizó a médicos cubanos la prestación de servicios de hospedaje y menú saludable.

z Para el trigo, cuya principal cosecha se da en Sonora, este año se espera una caída de 24 por ciento en la producción nacional, con 2.6 millones de toneladas.

demás entidades se mantenga constante.

Para el actual ciclo, en el que la siembra es entre octubre y diciembre y se cosecha en la primavera de 2025, se

prevé que se dejen de sembrar más de 200 mil hectáreas de trigo en Sonora, principal entidad productora de este cultivo, con más de la mitad del total nacional.

Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, advirtió que, debido a la falta de apoyos públicos y de agua, los agricultores prefirieron no arriesgarse, lo que representará una pérdida económica en el estado de cerca de 15 mil millones de pesos en toda la cadena productiva.

“En el tema del trigo, Sonora va a entrar en un estado de emergencia, no hay agua.

“Ahorita, el Gobierno debería tener un programa de emergencia de qué se va hacer para activar la economía agropecuaria de Sonora; no

‘Borran’ a autónomos y a 4,500 burócratas

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

¡Con la desaparición de siete órganos autónomos, 4 mil 524 servidores públicos, muchos de ellos especializados, quedarán en el limbo debido a que sus funciones serán absorbidas por distintas dependencias del Gobierno Federal.

Pese a que un artículo transitorio de la reforma constitucional establece que serán incorporados al Ejecutivo, esto está condicionado a una reestructuración orgánica que deberá hacerse bajo los principios de racionalidad y austeridad republicana.

Uno de los principales argumentos para desaparecer los órganos autónomos es el supuesto ahorro que tendrá su extinción, sin embargo, la mayor parte de su presupues-

Demandan revertir reforma a Infonavit

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Legisladores de Oposición, como Ricardo Anaya del PAN y Clemente Castañeda de MC, llamaron al oficialismo a que en un periodo extraordinario se abra un espacio de parlamento abierto sobre la reforma al Infonavit. La intención, argumentaron es que patrones y trabajadores conozcan los alcances de la iniciativa gubernamental, y que se corrijan aquellas modificaciones que impliquen darle al Gobierno el control en el manejo de los fondos de los trabajadores. “Nuestro llamado es a que empezando el año se haga un parlamento abierto, se convoque a los sindicatos, a los trabajadores, empleadores y se les pregunte si están de acuerdo en que el Gobierno disponga de los recursos que están en la subcuenta de vivienda.

“Ese es nuestro llamado y con esta claridad lo vamos a

to va al pago de sus empleados por lo que recontratarlos significaría solamente trasladar ese gasto a una entidad o dependencia del Ejecutivo federal.

La reforma, propuesta por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y asumida por la Presidenta Claudia Sheinbaum, plantea la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

También, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y la Comisión Nacional para la Mejora Con-

z El senador Clemente Castañeda reconoció que la Oposición no tiene posibilidades de contener la reforma.

plantear el día martes en la sesión de la Comisión Permanente”, adelantó Anaya.

El senador Clemente Castañeda reconoció que la Oposición no tiene posibilidades de contener la reforma.

“Morena recibe instrucciones y la instrucción de la Presidencia de la República es que se apruebe esta reforma. Si realmente estuvieran defendiendo a las y los trabajadores de México, esta reforma no tendría condiciones para aprobarse”, consideró Castañeda. Alberto Moreno, de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), llamó a sus agremiados a estar atentos a las pláticas que sostendrán representantes del sector privado con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

EL IMPACTO

Debido a la falta de agua y de apoyos públicos, para este ciclo agrícola, la producción de trigo se desplomaría: (En hectáreas) En El País En sonora

EstE AñO

Fuente: Grupo Consultor de Mercado Agrícolas EstE AñO

van a sembrar porque no hay agua”, advirtió el especialista. Con datos a la primera semana de diciembre, entre las nueve presas de uso agrícola de Sonora se promedia una capacidad de agua almacenada de 17.7 por ciento, el nivel más bajo en el País. Rogelio García Moreno, vicepresidente agrícola del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), coincidió con la estimación de que más de 200

mil hectáreas de trigo dejarán de sembrarse en esta temporada, registrando quizá únicamente unas 40 mil hectáreas y, en el mejor de los casos, unas 79 mil, lo que se reflejará en un menor abasto en la cosecha del próximo año. El impacto económico será principalmente para los productores, pero se extiende a los trilladores, almacenes, transportistas y demás integrantes de la cadena.

z Uno de los principales argumentos para desaparecer los órganos autónomos es el supuesto ahorro que tendrá su extinción.

tinua de la Educación (Mejoredu). En su conjunto, a estos órganos autónomos se les autorizó un presupuesto para este año de 5 mil 75.2 millones de pesos, de los cuales, 3 mil 424.3 millones de pesos, que representan el 67.5 por ciento, fueron destinados al pago de los salarios de sus empleados. El dictamen aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 20 de noviembre señala que “los derechos laborales de las personas servidoras públicas serán respetados en su to-

talidad, en términos de la legislación aplicable”.

Sin embargo, los 4 mil 524 servidores públicos de los siete órganos autónomos ocupan plazas de confianza, por lo que generalmente están sujetos a que se les pida la renuncia sin que reciban indemnización por los años trabajados.

El órgano con el mayor número de plazas es el IFT, con mil 542, a las cuales destinó mil 74.2 millones de pesos. El segundo con la nómina más grande es el INAI.

Ven en recorte al Senado, motivo de pugna en Morena

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Diferencias en la asignación de fondos presupuestales para el Senado en 2025 sería una de las razones de la confrontación pública entre los coordinadores parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal, de la Cámara de Diputados; y Adán Augusto López, de la Cámara alta. Fuentes parlamentarias de Morena reconocieron que además de ese tema hay inconformidad por la manera en que el coordinador en San Lázaro, Ricardo Monreal, se ha conducido públicamente y en su labor parlamentaria, pues cerró el periodo legislativo el jueves pasado sin esperar las reformas al Infonavit, a la ley

de Amparo y la reglamentaria sobre supremacía constitucional, aprobadas en el Senado. De acuerdo con la versión, Monreal no gestionó una asignación de 160 millones de pesos para el Senado.

“Se autorizó un presupuesto adicional para ambas cámaras y Monreal no atiende lo que ya se había discutido”, dijo una de las fuentes consultadas. El senador morenista Adán Augusto López reprochó en tribuna que en el anteproyecto del presupuesto se había asignado al Senado 5 mil 207 millones de pesos, pero después de la aprobación de los diputados hubo un recorte de 123 millones de pesos, lo que motivaría a rescindir dos “negocitos” presumiblemente responsabilidad de Monreal.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Flores Romo
z El senador morenista Adán Augusto López (izq.) reprochó en tribuna que en el anteproyecto del presupuesto se había asignado al Senado 5 mil 207 millones de pesos, pero después de la aprobación de los diputados hubo un recorte de 123

El

Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

BOLSAS MILLONARIAS

ROMÁN CEPEDA

Durante la temporada en que Román Alberto Cepeda González buscaba su reelección, destinó 5 millones 715 mil pesos del erario municipal para comprar bolsas de basura. Una compra a todas luces sospechosa. Al precio de mayoreo hubiese adquirido más de dos millones de bolsas, las cuales nomás no aparecen. Aunque sí se pagaron.

De acuerdo al contrato DSA/018/2024, la empresa que se hizo del negocio fue GM Multiservicios del Norte, con quien nunca antes había tenido tratos el Municipio de Torreón hasta el momento de esta transacción, pues la parte privada se suscribió de último minuto al padrón de proveedores, a pocas semanas de que se asignara el contrato.

Además de las obvias conveniencias y del alto monto del contrato, fuentes internas aseguran que dichas bolsas son inexistentes, pues de lo contrario se tendrían en bodegas al menos 22 mil cajas con 100 unidades cada una.

Aquí hay otro caso de “Robán” Cepeda, para que lo investigue la fiscal Anticorrupción, Karla Samperio… si es que algún día se anima a entrarle.

CHEMA FRAUSTRO

UNA MEJOR CIUDAD

En temas amables, hoy el alcalde José María Fraustro Siller rendirá su Tercer Informe de Resultados, en un evento que ha convocado a toda la clase política de la región.

Como ya lo hemos documentado, termina su gestión con muy buenos números en prácticamente todas las áreas, desde las financieras hasta las sociales. No se descuidó ningún ángulo.

Se contará con la presencia del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien además es el predecesor de “Chema” Fraustro al frente de la ciudad. Así que es uno de los más interesados en verificar el avance que tuvo su amado Saltillo en los últimos tres años.

A decir de “Chema” Fraustro, cada Alcalde tiene la misión de entregar una mejor ciudad de la que recibió. A todas luces podemos decir que es una misión cumplida.

BETO LEYVA

PRIMOR MUNICIPAL

Tras la entrega en Cabildo del Tercer Informe de “Chema” Fraustro Siller, el regidor de Morena y presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, Alberto Leyva García, otorgó reconocimientos a los integrantes del Ayuntamiento por estos tres años de gestión.

Todos se mostraron sorprendidos y agradecidos por el gesto del “Comandante” Leyva, con quien se pudo transitar de forma profesional y responsable, haciendo a un lado los colores.

Por allí escuchamos a “Chema”, medio en serio, medio en broma, que “Beto” Leyva dio mejores resultados que algunos elementos de su partido… Como para pensar.

¡MAGISTRADA SOFI!

SOFÍA FRANCO

Para los que se están preguntando qué va a ser de la actual directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Saltillo, Sofía Franco Villalobos, agárrense, pues el próximo año podría convertirse en magistrada del Tribunal Colegiado del Octavo Circuito.

Así es, Sofi forma parte de los 369 aspirantes que se estarán postulando para las elecciones judiciales de junio de 2025.

Hay que destacar que algunos malquerientes no le veían mucho futuro político a la funcionaria municipal, menos después que su padre, Héctor Franco, se pasó a Morena para sorpresa de muchos.

CAMPO DOMINICAL

El domingo, la diputada Beatriz Fraustro Dávila se la pasó en el ejido Derramadero para participar del Mercadito del PRI Saltillo, donde se ofrecieron productos básicos a bajo precio, se jugó la lotería y hubo toda clase de premios. Las familias de la localidad participaron de las actividades y hubo una buena respuesta.

BEATRIZ FRAUSTRO

Junto a “Biacha” estuvieron el presidente de la Fundación Colosio Capítulo Saltillo, Juan Carlos Villarreal Garza; el líder del PRI Saltillo, Eduardo Medrano, y el director de Desarrollo Rural, Diego Fuentes. Todos aportaron su granito de arena.

MISTERIO

Ayer, el alcalde electo, Javier Díaz González, recibió a Luis Bernardo Nava Guerrero, con quien trabó amistad cuando fue Alcalde de Santiago de Querétaro, no hace mucho.

JAVIER DÍAZ

Ahora como secretario de Desarrollo Social de su estado, vino a saludar a aliados y amigos, y a traer saludos del gobernador Mauricio Kuri.

Hablando del próximo Jefe de la Comuna sarapera, que entra en funciones dentro de dos semanas, sabemos que ya tiene prácticamente todo listo y preparado para asumir el cargo, pero ¿quién lo acompañará? ¿Cuáles serán las caras nuevas y quién repite? Esperamos una que otra noticia en los siguientes días.

INGRESOS FUERTES

Muy buenos números se están entregando en este 2024, por parte del administrador fiscal general, Ernesto Prado Arévalo, donde Coahuila ha roto récords históricos.

ERNESTO PRADO

En lo que va del ejercicio, ya entraron en caja más de 4 mil 534 millones de pesos del Impuesto Sobre Nómina, y todavía falta contabilizar este último mes, recordando que varias empresas pagan en diciembre a fin de arrancar el nuevo ejercicio en regla. Este ingreso, de entrada, es más de un 35% por arriba de lo que entró a cajas en 2023; lo que habla de la fortaleza industrial y comercial de Coahuila, y sobre todo de empresarios comprometidos con el crecimiento del Estado. De nueva cuenta, prácticamente la mitad de todo el ISN de la entidad se generó en la Región Sureste.

CON EL JUNIOR

z El pasado 13 de diciembre, Morena y sus aliados aprobaron en la Cámara del Senado reformas a la Ley de Amparo y a la Ley Reglamentaria, secundarias a la reforma al Poder Judicial (PJ).

EN LEYES SECUNDARIAS

Apuran diputados 3 reformas claves

Fueron propuestas por la Presidenta Claudia Sheinbaum

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

La Cámara de Diputados busca apurar la discusión y la aprobación de las modificaciones a las leyes secundarias de la supremacía constitucional propuestas por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En calidad de revisora y con una sesión en modalidad semipresencial, legisladores de Morena y aliados convocaron para el próximo miércoles a un periodo extraordinario en el que abordarán tres reformas referentes a la Ley de Amparo y a Ley del Infonavit.

El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), integrante de la Mayoría en San Lázaro, indicó que el martes se instalará la Comisión Permanente con 19 diputados y 18 senadores.

“Se les comunica que el martes 17 de diciembre se hará la instalación de la Comisión Permanente, y asimismo hacemos de su conocimiento que se convocará a periodo extraordinario con sesión semipresencial el miércoles 18 de diciembre, para que se tomen

‘ALBAZO’ n El pasado 13 de diciembre, Morena y sus aliados aprobaron en la Cámara del Senado reformas a la Ley de Amparo y a la Ley Reglamentaria, secundarias a la reforma al Poder Judicial (PJ). Con estas, se establece, entre otros cambios, que para avalar asuntos que requieren mayoría calificada en la Corte se necesitan seis votos de los Ministros. Además, avalaron la reforma la Ley del Infonavit, que plantea que el Gobierno tenga mayor participación en las decisiones en el Instituto, y la Ley Federal del Trabajo, para establecer un régimen especial para las plataformas digitales. Todas fueron turnadas a San Lázaro para su discusión y, en su caso, aprobación, antes de que pasen al Ejecutivo y se publiquen en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

las previsiones necesarias”, indicó el PT en el comunicado. Previamente, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara baja, Ricardo Monreal, aseguró que buscarían atender “temas pendientes” antes de que

Rechaza Iglesia atacar a funcionarios o grupos

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

El llamado para que cese la violencia en el País no busca atacar a algún grupo político o a funcionarios, dijo la Arquidiócesis Primada de México, que preside el Cardenal Carlos Aguiar Retes. “Podemos trabajar por ella (la paz) y hacer que perdure en el tiempo. Queremos una paz sólida y duradera. Queremos un México en el que cese la violencia”, expuso la Iglesia católica en el semanario Desde la Fe.

“Se equivocan quienes aseguran que este llamado que la Iglesia ha hecho de manera continua es un posicionamiento para atacar a un grupo político o a ciertos funcionarios.

z La Iglesia Católica afirmó que su llamado para que cese la violencia en el País, no busca atacar a un grupo político o a funcionarios.

Éste es un llamado a toda la sociedad para que juntos, en diálogo, construyamos un futuro mejor para nuestro País”. Añadió estar convencida de que la buena política, la que prioriza la defensa de la vida y la dignidad, está al servicio de la paz.

Defiende Patricia Armendáriz ‘negocitos’ en el Senado

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

termine este año.

“Este primer periodo de sesiones fue intenso y productivo en reformas constitucionales y legales de trascendencia, y aunque concluyó, es probable que antes de que finalice el año convoquemos a un periodo extraordinario, para atender asuntos pendientes, como cámara revisora”, dijo en sus redes sociales.

La madrugada del pasado jueves, al finalizar la sesión maratónica para la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, el pleno declaró el fin del primer periodo ordinario y aprobó a los integrantes de la Comisión Permanente.

Un día antes, ya con la discusión del PEF iniciada, Monreal informó que quedarían pendientes las reformas a tres leyes previstas para subir al pleno al finalizar la sesión del gasto.

“Tenemos pendientes tres leyes que queríamos ahora clausurar después del Presupuesto, pero se han anunciado tres leyes: dos a la Ley de Amparo y otra a la de vivienda. Entonces todavía no decidimos qué vamos a hacer, pero la idea era el jueves, como se los había dicho, clausurar el período de sesiones”, apuntó Monreal.

Breve Celebra Sheinbaum al Tren Maya: ‘hazaña de AMLO’ CHETUMAL.- A 5 kilómetros del Tren Maya, sobre el malecón de esta ciudad, la Presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la estación Chetumal, los tramos 6 y 7 que hacían falta, desde Escárcega hasta Tulum, y festejó el primer aniversario de la primera de cuatro inauguraciones que ha tenido la obra.

“Honor a quien honor merece, el Tren Maya es uno de los grandes legados del Presidente Andrés Manuel López Obrador, su tesón, su voluntad, visión y amor lograron la hazaña a la que estamos dando continuidad con el mismo empeño y con la misma dedicación”, dijo sobre la obra que arrancó en 2019 y que el tabasqueño no pudo inaugurar completa hace un año, como había prometido.

Ayer estuvo el primer junior de la Nación, Andrés Manuel López Beltrán, por estas tierras, para continuar con las labores de sanación de grietas y buscar ampliar la militancia de Morena en Coahuila. Apenas se cumplió un mes de la última visita del secretario de Organización de Morena Nacional, y el diputado local, Alberto Hurtado, se dijo contento de la reunión.

ANTONIO ATTOLINI

Por su parte, el aguerrido diputado lagunero, Antonio Attolini Murra, reveló que además de la campaña de afiliación se habló de la “reorganización del partido”. Lo que sea que eso signifique.

La diputada de Morena Patricia Armendáriz señaló que las acusaciones de Adán Augusto López contra la administración de Ricardo Monreal en el Senado son mentira. Sin presentar prueba alguna, Armendáriz cuestionó que la cifra pagada a la empresa Full Service de México cada año, durante la pasada administración, fuera de más de 60 millones 529 mil pesos, como señaló en tribuna el tabasqueño el pasado viernes, y defendió la decisión de

la contratación de su servicio para resguardar los archivos de la Cámara alta, pues de lo contrario se incurriría en una “verdadera” falta administrativa. “La contratación de una empresa que presta servicios de custodia de documentos estratégicos sólo refleja un acto de responsabilidad por parte de quien la haya contratado. Esos documentos tenían que ser resguardados debidamente. Y dudo mucho que la cifra pagada anualmente no sea una cifra perversamente inflada”, expuso a través de redes sociales.

Al lado de los Gobernadores de Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Chiapas y Campeche, Sheinbaum evocó el tren como una hazaña única en el mundo que muestra que los pueblos indígenas de hace más de tres siglos no estaban atrasados. Además, la Mandataria rechazó que para la construcción del Tren Maya se hayan violado leyes o se haya afectado al medio ambiente, como han señalado grupos ecologistas.

PATRICIA ARMENDÁRIZ

Ejecutan a Alcalde morenista de SLP

REFORMA Zócalo | Cd. de México

El morenista Jesús Eduardo Franco Lárraga, presidente municipal de Tancanhuitz, en San Luis Potosí, fue asesinado la noche de ayer mientras circulaba en un vehículo sobre la carretera México-Laredo, a la altura de Palmira, en la zona Huasteca.

De acuerdo con testimonios, el presidente municipal viajaba en el vehículo con otras tres personas, que también murieron, cuando sujetos armados dispararon contra el Edil.

Ricardo Gallardo, Gobernador de San Luis Potosí por el Partido Verde Ecologista de México, extendió sus condolencias por los hechos en que perdieron la vida cuatro personas en el municipio de Tancanhuitz y pidió que se encuentren a los responsables.

“Ya di instrucciones a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Fiscalía General del Estado para que coopere con las investigaciones y se ubique a los responsables”.

Rita Ozalia Rodríguez, presidenta de Morena en San Luis Potosí, lamentó el fallecimiento del Alcalde y demandó el esclarecimiento del caso.

“Lamentamos profundamente el deceso de nuestro compañero, el licenciado Jesús Franco, presidente municipal de Tancanhuitz. Pedimos a las autoridades llegar hasta las últimas consecuencias y dar con los responsables. Nuestro pésame y solidaridad a su familia y amigos”, escribió en redes sociales.

z De acuerdo con testimonios, el presidente municipal Jesús Eduardo Franco Lárraga viajaba en el vehículo con otras tres personas, que también murieron, cuando sujetos armados dispararon contra el Edil.

La FGE de San Luis Potosí abrió una carpeta de investigación por el asesinato de cuatro personas.

“El reporte recibido indica que las víctimas fueron localizadas con diversas lesiones dentro de un vehículo en la citada zona, este domingo 15 de diciembre”, informó la Fiscalía.

En respuesta, agentes de la Dirección General de Métodos de Investigación (DGMI) se trasladaron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes.

De igual manera, personal de Servicios Periciales acudió para efectuar el levantamiento y traslado de los cuerpos al Servicio Médico Legal (SEMELE), donde se le practicará la necropsia de Ley y el reconocimiento de los mismos.

La PDI continúa con las acciones para esclarecer lo ocurrido y dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables por este hecho.

EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS

Suma 13 caídos la GN en Jalisco

Es la segunda corporación con más oficiales caídos

REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

La Guardia Nacional es la segunda corporación con más oficiales caídos en Jalisco en los últimos seis años.

Registros periodísticos y de la asociación Causa en Común señalan que dicha corporación federal -puesta en marcha oficialmente en Jalisco en julio de 2019- suma 13 oficiales caídos en cumplimiento de su deber.

El año con más bajas fue el 2023, cuando asesinaron a cuatro de sus elementos.

La institución lanzada durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador está solo por debajo de la Fiscalía del Estado en cuanto a bajas perpetradas por criminales, pues ésta suma en ese mismo lapso 26 funcionarios caídos, entre ellos agentes de alto perfil como el director general de seguimiento a procesos, Jaime Navarro Hernández. El caso más reciente en cuanto a agentes de la Guardia Nacional fue el caso del

de delitos tipificados en la

Tardaría castigo un año a secuestrador de Volaris

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El pasajero Mario González Hernández, quien el pasado 8 de diciembre intentó desviar el vuelo 3041 de Volaris hacia Estados Unidos, podría recibir una pena de tres a seis años de cárcel, aunque el proceso para su sentencia demoraría hasta un año, estimó el Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (Inija). Pablo Casas, director general del Instituto, explicó que por el intento de secuestro de la aeronave, al pasajero se le puede acusar de delitos tipificados en la Ley de Aviación Civil, de Vías Generales de Comunicación y en el Código Penal Federal. Sus acciones, dijo, pueden

tipificarse como actos de interferencia ilícita y ataques a las vías generales de comunicación. Lo primero es esperar que el pasajero pueda ser vinculado a proceso dentro de los términos constitucionales.

Una vez que sea vinculado a proceso y se considere qué agravantes se le suman, el Juez ordenará el tiempo que dará para completar las investigaciones, agregó. “Todo este proceso para ser sentenciado tardaría un promedio de nueve meses a un año. Y mientras llega su sentencia podría llevar su proceso en libertad condicionada, pues no es un delito que esté tipificado como grave”, comentó en entrevista.

Casas descartó que se pueda acusar de terrorismo al implicado, pues para ello ten-

Una vez que sea vinculado a proceso y se considere qué agravantes se le suman, el Juez ordenará el tiempo que dará para completar las investigaciones, Pablo Casas experto

drían que haberse dado otros elementos como que hubiera logrado estrellar el avión o efectuar ataques contra el Estado o la población para causar daño o desestabilizar el Estado de derecho a través de acciones violentas con bombas.

También descartó que el hecho ponga en vilo la categoría 1 en seguridad aérea, pues se trata de riesgos latentes en todo el mundo. Además, señaló que se siguieron los protocolos adecuados para atender un evento de este tipo.

Pide esposa de Valdez, extraditar al ‘Mini Lic’

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el sábado la detención en Estados Unidos de Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”, Griselda Triana, viuda del escritor Javier Valdez, ratificó su exigencia de que sea extraditado a México para enfrentar cargos como autor intelectual del asesinato de su esposo. “Fue detenido en Estados Unidos Dámaso López Serrano, el Mini Lic, pero no por ser el autor intelectual del crimen de Javier. Quisiera pensar que esto abre una nueva posibilidad para su ex-

z En 2017, “El Mini Lic”, ahijado de “El Chapo”, se entregó a autoridades de EU y se declaró culpable de delitos relacionados con la conspiración para distribuir distintos tipos de drogas como cocaína, metanfetamina y heroína.

tradición a México, pero tampoco soy ilusa. Por lo pronto, me alegra muchísimo saberlo de nuevo tras la rejas y

z Registros periodísticos y de la asociación Causa en Común señalan que dicha corporación federal -puesta en marcha oficialmente en Jalisco en julio de 2019- suma 13 oficiales caídos en cumplimiento de su deber.

uniformado caído en Zapotlanejo luego de que varios hombres armados dispararon contra un convoy el viernes por la madrugada.

El Gobernador, Pablo Lemus, declaró que el guardia caído era hijo de uno de los integrantes de su equipo de seguridad personal. El oficial recibió el último adiós de parte de sus seres queridos el sábado.

ojalá nunca más vuelva a salir. #JusticiaJavierValdez”, escribió Triana en sus redes sociales.

La recién aprehensión de “El Mini Lic”, quien fue operador de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y posteriormente enemigo de los hijos del capo, se asocia con tráfico de fentanilo, pero Triana y organizaciones civiles consideran fundamental que se le juzgue en el País por el asesinato, en 2017, del escritor sinaloense. REFORMA publicó que, según distintos reportes, López Serrano, quien fue testigo protegido en EU, fue recapturado tras surgir nuevas acusaciones en su contra, esta vez por tráfico de fentanilo.

Este ataque a la Guardia se suma a los bloqueos registrados el miércoles 11 de diciembre por la noche en varios puntos de la Región Altos Norte: Ojuelos de Jalisco, Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno.

Estos han sido los dos hechos de mayor impacto en apenas una semana del arranque de la Administración de Lemus.

Ellos son los 25 aspirantes a ministro de la SCJN

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

El Diario Oficial de la Federación publicó las listas de los aspirantes a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para el proceso de elección judicial 2025, junto a otros cargos judiciales en juego. Para el cargo de ministros de la Suprema Corte De Justicia, hay ocho lugares en juego dentro de los cuales se tienen contados 25 aspirantes; las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres no participarán en el proceso, ya que ellas tienen pase directo a la elección. Ellos son los candidatos a ser ministro de la suprema corte:

1. Ana María Ibarra Olguín Es licenciada en derecho por el Centro de Investigación y Docencia Económicas, Maestra en Derecho, y estudiante del Doctorado en la Universidad de Virginia, Estados Unidos.

2. Dora Alicia Martínez Valero es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Coahuila y tiene estudios de Maestría en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.

3. Jazmín Bonilla García, secretaria de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

4. Lutgarda Madrigal Valdez fue nombrada el pasado 5 de diciembre como encargada del despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz.

5. Magda Zulema Mosri Gutiérrez es Magistrada de la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, al que ingresó en 2012 por concurso de oposición.

6. Marisela Morales Ibañez Tiene una amplia trayectoria

en el servicio público, es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.

7. Olivia Aguirre Bonilla es Profesora investigadora de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, adscrita al Departamento de Ciencias Jurídicas.

8. Paula María García Villegas Sánchez Cordero Es hija de la ministra en retiro y hoy senadora por Morena Olga Sánchez Cordero, tiene dos licenciaturas una en Derecho por la UNAM y la licenciatura en Economía en el ITAM.

9. Rosa Elena González Tirado es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estudió la Maestría en Derecho, con especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo.

10. Aarón Richarte García es secretario de Juzgado en el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Tabasco, con Residencia en Villahermosa.

11. Ángel Mario García Guerra es Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León.

12. Carlos Pérez Vázquez es investigador, profesor y escritor. Desde 2011 es Coordinador de Derechos Humanos y Coordinador de Asesores de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

13. César Enrique Olmedo Piña es especialista en procesos constitucionales, particularmente el juicio de amparo.

14. Édgar Corzo Sosa es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México con especialización en Amparo en el Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

z El experto Pablo Casas explicó que por el intento de secuestro de la aeronave, al pasajero se le puede acusar
Ley de Aviación Civil, de Vías Generales de Comunicación y en el Código Penal Federal.
z Para el cargo de ministros de la Suprema Corte De Justicia, hay ocho lugares en juego dentro de los cuales se tienen contados 25 aspirantes.

Policía municipal, bajo el mando de los criminales

Están mal preparados y mal pagados, son vulnerables ante los criminales

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

Involucradas en secuestros, extorsiones, desapariciones forzadas, homicidios y asociación delictuosa, policías municipales están en muchos puntos del país bajo el mando del crimen organizado.

Mal preparados y mal pagados, son vulnerables ante los criminales que someten, con las armas o el dinero, a gobiernos municipales. Incluso, como se vio en el pasado proceso electoral, imponen o favorecen a ciertos candidatos

z Los policías municipales están en muchos puntos del país bajo el mando del crimen organizado.

que deben obedecer su voluntad bajo amenaza de muerte.

Sólo de junio a noviembre de este año, unos 40 funcionarios, mandos y agentes municipales de Colima y Villa de Álvarez, Colima; Taxco y Chilpancingo, Guerrero, y 12 municipios del Estado de México,

principalmente Nicolás Romero, donde se detuvo a 10 agentes. Entre ellos está Germán Reyes, quien era el jefe de la policía de Chilpancingo y está acusado de ser quien ordenó el asesinato del alcalde de dicho municipio.

Agentes y mandos de ayuntamientos se han visto envueltos en delitos como:

z 20 de junio Se reporta la detención de 10 policías de Nicolás Romero, Edomex, parte de Operativo Enjambre.

z 29 de agosto Ocho elementos de las policías de Colima y Villa de Álvarez son detenidos por asociación delictuosa.

z 2 de septiembre Seis agentes de Taxco, entre ellos un mando, son arrestados por desaparición forzada y homicidio.

z 12 de noviembre Germán Reyes, jefe de la policía de Chilpancingo, es detenido por el asesinato del alcalde Arcos Catalán.

z 22 de noviembre Policías de Amanalco, Ixtapaluca, Naucalpan y Tejupilco son detenidos en la Operación Enjambre.

z Un ataque a un conductor el cual falleció a causa de los disparos de armas automáticas y algunos impactos llegaron a la estación de bomberos.

Lo matan cerca de estación de bomberos

En un ataque al conductor de una camioneta sobre el bulevar Conquistadores, en los arcos de entrada al fraccionamiento del mismo nombre, el cual falleció a causa de los disparos de armas automáticas, varios impactos pegaron sobre la fachada de la estación de bomberos, sin que se reportaran elementos de este agrupo de heridos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que no se trató de un ataque directo contra el edificio de los apagafuegos, el cual se ubica por el bulevar Conquistadores, por lo que se consideró que los daños que resintió fueron colaterales.

Según la información que se conoce, durante la madrugada el conductor de una camioneta tipo Suv, de color blanco que circulaba por el bulevar Lola Beltrán, fue víctima de un atentado con armas automáticas por los ocupantes de otro vehículo que lo persiguieron por dicha vía terrestre.

La victima quedó muerta dentro de su vehículo en la entrada al fraccionamiento la Conquista, sobre el boulevard que lleva su nombre y se ubica el arco de bienvenida, donde peritos de la Fiscalía General del Estado levantaron el cuerpo.

z El siniestro fue reportado a las 14:36 horas.

Deja dos intoxicados incendio

en casa

REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

Un incendio en una vivienda de dos pisos, movilizó a bomberos y rescatistas, y dejó a dos personas con síntomas de intoxicación, en San Nicolás. El siniestro fue reportado a las 14:36 horas, en un domicilio ubicado en la calle Comparcita, en la Colonia Roble. Autoridades de Protección Civil y Bomberos de San Nicolás, junto con Protección Civil del Estado sofocaron las llamas en el inmueble.

En el lugar los paramédicos atendieron a dos personas que resultaron con síntomas de intoxicación. Se desconocían las causas que originaron el incendio en la casa.

EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.

Capitales y empresas

Negocios

Edición: Rolando Espinosa

Llegan

más

extranjeros a Saltillo

Crece renta de ‘depas’ y casas residenciales

Aunque existe un déficit de viviendas de nivel económico, la actividad inmobiliaria en la zona metropolitana de Saltillo cerró un buen año en la renta de viviendas y departamentos de nivel medio alto y alto para el hospedaje de ejecutivos de empresas extranjeras, principalmente de Corea, Estados Unidos y la India.

Este sector abarca el 40% de los arrendamientos que se realizan mediante la intervención de profesionales inmobiliarios. “Ha sido un año muy dinámico y muy versátil para el sector inmobiliario, tanto en la

compraventa como en la renta. Hubo un incremento de arrendamientos de casa-habitación con toda esta llegada de nuevas inversiones, lo que potencializó los departamentos amueblados para ejecutivos”, explicó Eunice Sánchez, presidenta del capítulo local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Reconoció que con esta dinámica también se presiona al alza el costo de los arrendamientos, monto que es variable dependiendo del sector de la ciudad y las amenidades de las que dispone el usuario. “Hubo mucho movimiento en el mercado, búsqueda de vivienda”, recalcó la ejecutiva.

Es reflejo de la actividad económica

Estable generación de residuos industriales

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque a lo largo del año, algunas plantas reajustaron sus niveles de producción a la baja, esta situación no impactó en la disposición de residuos industriales y peligrosos que creció 15%, lo que habla de la continuidad en la actividad industrial.

Además de aprovechar el tiempo de baja actividad para el mantenimiento de las instalaciones, procesos que también generan residuos, este sector se equilibró con la llegada de nuevas inversiones en la zona.

“Toda la Región Sureste tuvo mucha actividad. Se mantienen los niveles de producción en la cadena y se visualiza, con las nuevas inversiones que

están llegando al estado, que el año entrante va ser superior a lo que se tuvo este 2024”, dijo Javier Calderón, director general de Sociedad Ecológica Mexicana del Norte (Semnsa). La cantidad de residuos confinados a lo largo de este 2024, refleja un incremento de 15% en comparación con el año pasado. Aunque los volúmenes mensuales varían, dependiendo de la temporalidad; sin embargo, el promedio mensual asciende a 20 mil toneladas.

“No hemos visualizado un impacto negativo en la producción, que es lo que medimos; es decir, la producción ha continuado de manera normal y los pronósticos que se tienen para el año entrante, siguen siendo en los mismos niveles”, señaló.

Aquí está Darío Celis 2H

ALISTA GOBIERNO ‘RESCATE’

Van 85 mil mdp para subsidiar pérdidas de CFE

La empresa no ha subido las tarifas de luz más allá de la inflación, pero a costa de más recursos públicos

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Con todo y el arranque de la estrategia nacional eléctrica del nuevo Gobierno y las afirmaciones de que la CFE fue rescatada en el sexenio anterior, el actual régimen le otorgó 84 mil 800 millones de pesos en subsidios a la empresa para cubrir sus pérdidas operativas para 2025.

De acuerdo con cifras del Presupuesto de Egresos de la Federación, la CFE dispondrá el siguiente año de 4% más recursos para ese concepto en comparación con lo aprobado para 2024, y al mismo tiempo convierte la cifra en la mayor reportada desde 2017.

Estos recursos los aporta la Federación sobre todo para subsidiar las tarifas eléctricas domésticas, y que no se vea reflejado el aumento de costos de operación de la empresa en los recibos de luz.

El Gobierno pasado y el actual se han comprometido a que las tarifas de electricidad no aumenten más allá de la inflación. Han cumplido la promesa, pero a costa de más recursos públicos invertidos y sin que la CFE reporte ganancias.

De hecho, la empresa informó que de enero a septiembre de este año erogó 73 mil 423 millones de pesos en subsidios, un aumento de 6.5% contra el mismo lapso de 2023.

Sin embargo, la empresa ha reportado en el mismo periodo pérdidas netas por 85 mil 800 millones de pesos, reflejo de su exposición y dependencia al gas natural, un recurso fósil para generar electricidad en plantas de ciclo combinado.

La empresa importa la totalidad de ese insumo y depende de los precios internacionales

Sería Muñoz Betancourt presidente del 2025

y de las variaciones del tipo de cambio, factor que este año no le ha favorecido por la depreciación del peso frente al dólar observada desde junio.

Situación complicada “De no haberse tomado las acciones de rescate emprendidas por la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la CFE estaría generando 20% de la energía de este país. Por ese rescate, hoy podemos plantear un programa muy serio y ambicioso de transición energética”, dijo la empresa en un comunicado la semana pasada. Según los reportes de la CFE, en el sexenio anterior, contando de enero de 2019 a septiembre de 2024, tuvo pérdidas por 117 mil 500 millones de pesos, no ha alcanzado sus objetivos de energías limpias, ha dependido cada vez más del gas natural de EU, aún no otorga el servicio de electricidad a más de 700 mil personas en el país y cada año hay más apagones. Casiopea Ramírez, socia gerente en Fresh Energy Consulting, explicó que la razón principal del aumento en recursos para subsidios es que CFE no recupera sus costos de producción de electricidad.

“Mientras CFE mantenga altos sus costos de producción, con una cuota mayoritaria de participación en la generación de energía a base de las plantas más caras y no se le permita recuperar esos costos, las pérdidas van a seguir”, dijo. Para Carlos Flores, experto en temas de energía, el problema es multifactorial, pues CFE tiene una matriz de generación mal mantenida y tendiendo a la obsolescencia, así como un recurso humano mayor al necesario y con onerosas prestaciones. También tiene costos financieros crecientes porque cada vez se endeuda a tasas más altas para así lograr atraer a inversionistas, y enfrenta el impacto negativo provocado por la devaluación del peso, pues tiene tanto deuda como compras de insumos en dólares.

“Por alguna extraña razón, tanto López Obrador como Claudia Sheinbaum parecen creer que, si CFE vende más, entonces ganará más. No son los ingresos los que tendrían que aumentar en la empresa, sino las utilidades, y esas sólo crecerán cuando logre ser eficiente y competitiva. Lastimosamente, ninguna de las reformas parece tener esos dos objetivos”, dijo Flores en entrevista.

Tren Maya, un año sin cumplir metas 3H

La devastadora crisis del ’94

Denuncian en ARHCOS conflicto de intereses

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

A pesar de evidencias que señalan conflicto de intereses en la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila-Sureste (ARHCOS), en el que ha incurrido el primer vicepresi- dente Miguel Ángel Muñoz Betancourt, todo indica que este se convertirá en el próximo presidente del organismo empresarial, señalan socios.

Aseguran que son múltiples los casos de empresas asociadas, afectadas por el actuar de Muñoz, quien desde su despacho de abogados ha encabezado casos en contra de estas.

Desde mediados de este año, un grupo de expresidentes y socios activos de la asociación externaron públicamente su preocupación, sin que hasta la fecha se haya visto respuesta alguna. “Es una lástima que Xavier, como presidente, no haya hecho nada. Aunque no puede destituirlo, sí podría llamar a una asamblea en la que se decida si continúa como vicepresidente. No lo quiere hacer y no lo va hacer. No sabemos qué es lo que pasa”, externó Jaime Guerra, vocero de los inconformes. Sería en febrero cuando el abogado Muñoz Betancourt podría tomar las riendas de este organismo empresarial que

aunque ha crecido en membresía, para los inconformes ha perdido su institucionalidad. A raíz de esta situación, ARHCOS se quedó sin asiento en el Consejo Laboral Tripartita de Coahuila, así como en la Unión de Organismos Empresariales Coahuila-Sureste. Está fuera también del Consejo de Educación Dual y fue suspendido del Consejo de Coparmex.

“No tenemos avance, es una lástima que haya intereses personales en ese tema, que se haya perdido la institucionalidad. ARHCOS tenía una influencia importante en el tema de recursos humanos, ahorita ya no la tiene”, lamentó Guerra.

Daño económico

Error de Diciembre: a 30 años del colapso

La devaluación de 15 por ciento del peso, en diciembre de 1994, causó un efecto dominó que afectó la economía de México y su población.

IMPACTO DEL ERROR DE DICIEMBRE

n Inflación de 52 por ciento en 1995.

n El PIB de México cayó 6.2 por ciento ese año

n Pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. n Incumplimiento generalizado de pagos en los créditos bancarios por las altas tasas de interés.

n Cierre de empresas.

Fuente: Martín Romero, doctor en Economía

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La Comisión Federal de Electricidad informó que de enero a septiembre de este año erogó 73 mil 423 millones de pesos en subsidios, un aumento de 6.5% contra el mismo lapso de 2023.
z Durante 2024 hubo mucha demanda de vivienda de niveles medio y alto, tanto en venta como en renta.

z La empresa de ciberseguridad Tenable en un informe publicado en días pasados sostuvo que durante el próximo año las compañías enfrentarán amenazas cibernéticas.

Amenaza ciberseguridad

Preocupa a empresas uso de IA para 2025

Zócalo | Ciudad de México

La aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en modelos de negocio y la ciberseguridad son los principales intereses y preocupaciones para 2025 de las empresas ubicadas en México, aseguraron representantes de compañías.

Martha González, vicepresidenta de Operaciones y Entrega de Capgemini North Latam, comentó en entrevista que entre sus tendencias para el próximo año destaca la aplicación de IA que incremente la productividad. “Es un hecho real que las grandes empresas ya lo están haciendo (adoptar IA). Es obligado que cada empresa y cada

industria hoy considere dónde está el ecosistema con el que tiene que compartir datos e interconectarse”, dijo en entrevista.

Pero la directora sostuvo que las empresas aún exploran cómo utilizar la IA en sus procesos productivos y operaciones diarias.

La empresa de ciberseguridad Tenable en un informe publicado en días pasados sostuvo que durante el próximo año las compañías enfrentarán amenazas cibernéticas.

“Los ciberdelincuentes ahora tienen herramientas avanzadas a su disposición, incluidos asistentes virtuales impulsados por IA que pueden agilizar y amplificar sus ataques”, alertó.

Impactó profundamente en el país

Dejó lecciones y cicatrices

Error de Diciembre del ’94

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Error de Diciembre de 1994 dejó lecciones tanto para el Gobierno de México como para su población sobre los riesgos del endeudamiento excesivo, la dependencia de capitales extranjeros y la necesidad de políticas fiscales responsables. El 20 de diciembre de 1994, el Gobierno del entonces Presidente Ernesto Zedillo anunció una devaluación del peso de 15% -el tipo de cambio era controlado por la autori-

Índice de Flotación

dad- para contener la fuga de capitales debido a los hechos políticos de la época, como el asesinato en marzo del candidato del PRI a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio. Controlar la fuga de capital extranjero era crucial debido a que las reservas internacionales del país habían caído drásticamente ese año. Sin embargo, la devaluación provocó pánico y agravó la salida de divisas. En semanas, la moneda mexicana se desplomó de 3.50 a más de 7 pesos por dólar, y en los meses siguientes superó los 9 pesos.

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Últimos recortes a tasas de interés 2024

Los principales bancos centrales se alistan para realizar el último recorte del año sobre sus tasas de interés, lo que representa su última decisión de política monetaria del 2024. De acuerdo con la agencia Bloomberg, esta semana la mayoría de las economías avanzadas concluirá con sus últimas decisiones,

siendo la Reserva Federal la primera en hacerlo. El anuncio por parte de la Fed será el centro de atención el miércoles, seguida del de Japón, los países nórdicos y el Reino Unido el jueves, lo que supone la mitad de las 10 jurisdicciones monetarias más negociadas del mundo.

Alistan informe bancos centrales n El Universal

SERÁ PARA MONITOREAR VOLCANES

Anuncia México lanzamiento de satélite espacial

Fue desarrollado por la Upaep en colaboración con la Agencia Espacial Japonesa

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) anunció este domingo el lanzamiento al espacio en 2025 de otro nanosatélite, lo que permitirá monitorear volcanes para la prevención y protección de la población. El nanosatélite GXIBA-1 fue desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) en colaboración con la Agencia Espacial Japonesa (JAXA, por sus siglas en inglés), y será desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo año.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, señaló que este nuevo avance en tecnología satelital mexicana es resultado del concurso internacional KiboCUBE, de la JAXA y la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de la Organización de Naciones Unidas (UNOOSA-ONU), donde sólo dos equipos de Latinoamérica han resultado ganadores.

Por su parte, el director de proyectos aeroespaciales de la Upaep, Eugenio Urrutia Albisua, detalló que la misión del satélite se inscribe en el programa Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos (MEVA). “La misión social MEVA incluye desarrollar tecnologías avanzadas para monitorear cambios en gases volcánicos

Chinos ganan mercado de smartphones

Elmercado de los smartphones en México ha experimentado una notable reconfiguración en los ultimos cinco años.

Marcas como Motorola, Xiaomi, Vivo, Honor, Oppo y Apple han ganado terreno, mientras que gigantes como Samsung, Huawei y LG vieron disminuir su participación.

Según un estudio de The Competitive Intelligence Unit, estos seis jugadores han incrementado su cuota de mercado en 31.2 puntos porcentuales del segundo trimestre de 2019 al tercero de 2024.

Este cambio refleja una preferencia creciente por dispositivos más accesibles y con mejor relación calidad-precio. La innovación tecnológica, la variación en los precios relativos, las nuevas preferencias de compra y las decisiones geopolíticas, han sido factores clave en esta transformación. Los fabricantes chinos han aumentado su participación en 18.8%, mientras que Motorola y Apple han incrementado su cuota en 7.5% y 5.5%, respectivamente. Motorola ha centrado su

estrategia en dispositivos de gama media y alta, mejorando la conectividad con computadoras y consolas de videojuegos. Apple, por su parte, ha mantenido generaciones previas de sus dispositivos en el mercado, ampliando su base de consumidores. Marcas como Oppo, Honor y Vivo, con menos de cinco años en el mercado, han ganado reconocimiento con ofertas competitivas en la gama media, democratizando el acceso a smartphones. En contraste, Samsung ha visto una disminución de 6 puntos, alcanzando su participación más baja en la historia reciente. Huawei también ha reducido su cuota, debido a restricciones geopolíticas y sanciones impuestas por Estados Unidos. Samsung sigue siendo líder en el mercado, pero la brecha con competidores como Motorola y Apple se ha reducido; la percepción de sus dispositivos como tecnológicamente inferiores y más costosos ha afectado su posición.

De acuerdo con la consultora de Ernesto Piedras, las marcas chinas como Xiaomi han replicado estrategias exitosas de Samsung, enfocándose en la gama media. El mercado de smartphones en México está en constante evolución, impulsado por la innovación, la accesibilidad y las dinámicas geopolíticas. Las marcas que logren adaptarse a estas tendencias y ofrecer valor a los consumidores serán las que dominen el mercado en los próximos años.

LLEGÓ A SU fin la investigación de Cofece contra Walmart de México, que fue multada con 93 millones de pesos por prácticas monopólicas relativas. Aunque la multa representa sólo 0.2% de sus ganancias anuales, la empresa que comanda Ignacio Caride planea impugnar la decisión, alegando errores en la investigación. La resolución no afectará significativamente sus finanzas, pero podría cambiar sus prácticas con proveedores. Analistas consideran la multa

como dióxido de carbono y de azufre, especialmente en el Popocatépetl, que apoyen a los científicos a predecir erupciones y proteger a las comunidades vulnerables de México", indicó Urrutia. Apuntó que para recopilar y analizar estos datos se han utilizado sensores y componentes programados “por talento mexicano”. Además, mediante algoritmos de inteligencia artificial como Machine Learning y Deep Learning, se buscará identificar patrones y tendencias en el comportamiento de los volcanes. El nombre del satélite GXI-

BA-1 corresponde vocablo zapoteco que expresa el concepto complejo de universo o estrellas. Urrutia indicó que el nanosatélite “ya ha aprobado todas las fases de seguridad de JAXA y EEI y, en fecha precisa a definir, México está listo para alcanzar nuevamente el cosmos en 2025".

Asimismo, recordó que en 2019 la Upaep desarrolló con la AEM el primer nanosatélite mexicano en la EEI, AztechSat-1, que fue reconocido por la NASA entre los 20 proyectos innovadores en la publicación “20 Años de Ciencia de la EEI”.

tiene muy poco impacto, pero destacan la importancia de mantener relaciones competitivas y rentables con los proveedores. Las acciones de Walmart subieron 8% tras el anuncio. BANCO COMPARTAMOS

ENFRENTA un reclamo fiscal de mil 238 millones de pesos del SAT, correspondiente a los años fiscales 2015 y 2016. La institución asegura haber cumplido con sus obligaciones fiscales y recurrirá a medios legales para su defensa. El banco que comanda Enrique Majós no realizará reservas por este pasivo contingente, confiando en su solvencia. Este caso se suma a otros de grandes compañías señaladas por incumplimientos fiscales. Es la primera empresa en la Bolsa Mexicana de Valores en informar de un crédito fiscal bajo la Administración de Claudia Sheinbaum. INTERCERAMIC OBTUVO LA aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para cancelar la inscripción de sus acciones. La familia de Víctor Almeida, principales dueños, inició una oferta pública de adquisición en mayo para comprar acciones de inversionistas minoritarios. Este proceso sigue a una reorganización corporativa y la salida del mercado estadunidense. Interceramic se une a otras empresas como Monex, Aleática y Bachoco en dejar de ser públicas. ARRIBÓ A ACAPULCO el Buque Escuela Cuauhtémoc luego de su viaje de instrucción Tricontinental 2024, donde fueron recibidos por el secretario de Marina, Raymundo Pérez Morales Ángeles, y la Gobernadora Evelyn Salgado. En sus cuatro décadas de historia, por primera ocasión lleva la mayor cantidad de elementos femeninos, un total de 50, que sienta un precedente en materia de inclusión y fraternidad, además de dos invitados de escuelas náuticas mercantes e invitados de las Armadas de Albania, Brasil, Guatemala, y República Dominicana.

AGENCIA REFORMA
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El director de proyectos aeroespaciales de la Upaep, Eugenio Urrutia Albisua, detalló que la misión del satélite se inscribe en el programa Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos.

Dialogando con Diké IRENE SPIGNO

Twitter: @IreneSpigno Facebook:@IreneSpigno

Las personas trituradoras

Queridas

personas lectoras, ¿han visto alguna vez una máquina trituradora en acción? Me refiero a esos aparatos donde se pueden introducir materiales de diferentes tipos y grandes volúmenes para reducirlos a piezas más pequeñas. Las máquinas trituradoras pueden tener distintos tamaños y triturar diversos tipos de materiales. Pensemos, por ejemplo, en las trituradoras que se usan en oficinas pa-

ra eliminar grandes cantidades de papel. ¿Cuál es la finalidad de las máquinas trituradoras? Pueden tener varias. Se pueden triturar cosas porque ya no las necesitamos o porque requerimos hacer espacio y reciclar. A veces, también puede ser la mejor opción para eliminar algo que no queremos que se encuentre. Incluso, podemos querer destruir algo para afectar a alguien más, quizá a alguien

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

‘Imágenes que nunca cambian’

“Acúsome, padre, de que le acaricié el busto a mi novia”. Eso le dijo en el confesionario el joven feligrés al nuevo párroco. Inquirió el presbítero: “Las caricias ¿fueron por encima de la ropa o por debajo?”. Precisó el muchacho: “Por encima”. “Pendejo -le dijo el novel cura-. La penitencia es la misma”. El artista de la Edad de Piedra pintó en la pared de la gruta la imagen de un mamut con cinco pares de colmillos y dos colas. Comentó uno de sus amigos trogloditas: “No existe un mamut así”. “Ya lo sé -respondió el pintor-. Pero dentro de algunos miles de años voy a volver locos a los paleontólogos”. Susiflor se dispuso apresuradamente a ir a la cita con su prometido. La mamá de la chica la amonestó: “No es bueno que la mujer llegue al com-

promiso antes que el hombre”.

Replicó Susiflor: “A Leovigildo le encanta que le tome la delantera”. Peléense las comadres y díganse las verdades. El antiguo proverbio popular se cumple en Adán Augusto López y Ricardo Monreal, cuyo pleito ha sido causa de discordia en las filas de Morena. Lo poco que queda del PAN, y los últimos restos del PRI, han de estar de plácemes al ver el diferendo -así se dice en lenguaje culterano- entre esos morenistas, conflicto que da a ver que no todo en el partido de López Obrador y su hijo es armonía y buen entendimiento. Si yo fuera cortesano de su corte estaría preocupado por esa riña interna, pues tan pronto se fue AMLO a La Chingada empezaron a mostrarse las pugnas entre sus vasallos, con sus intrigas de camarilla

La resortera

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

La nostalgia, esa inútil melancolía, me hace decir que las posadas de estos tiempos ya no son como las posadas de otros tiempos. Antes era obligado en ellas el rezo del rosario, al que seguían los cantos tradicionales, la procesión con los peregrinos, y luego la piñata. En mi casa disfrutábamos los inefables buñuelos saltilleros, hechos de aire al que se añadía un poco de azúcar y canela. Los señores -y algunas señorasbebían el cálido y sabrosísimo ponche de guayaba con tripas -así se decía- de brandy o ron. Una taza de ese ponche te quitaba el frío durante diez inviernos.

Las cosas han cambiado -sólo el cambio es eterno, dijo Heráclito-, y queda poco de lo que ayer quedaba. No lo lamento, pues tal lamentación sería en vano, pero quise hablar de las posadas de antes no porque se hayan ido, sino porque me estoy yendo yo.

Empiezo a sentir nostalgia de mí mismo. ¡Hasta mañana!...

que represente un peligro para nosotros o para el trabajo que estamos haciendo. Independientemente de la finalidad, lo que hacen esas máquinas es destruir. Solemos pensar en la destrucción como algo negativo, principalmente porque la asociamos con muchos acontecimientos históricos en los que las destrucciones iban acompañadas de guerras, violencia y muertes. Sin embargo, la destrucción no es necesariamente algo negativo. En realidad, nada se crea ni se destruye; todo se transforma. Lo dice la ciencia: es la ley de la materia. El verdadero poder reside en saber qué hacer con la nueva forma de los materiales triturados. Quizá ya no serán hojas

de papel, sino trozos de papel que seguramente pueden tener una gran utilidad. Así como hay máquinas trituradoras, también existen personas trituradoras. ¿Quiénes son las personas trituradoras? Son aquellas que tratan de destruir a los demás y/o su trabajo porque los ven como un obstáculo para conseguir algo que desean. Como personas, necesitamos “destruirnos” periódicamente para volver a reconstruirnos. Este es el proceso en el que debemos concentrarnos. Si “triturarnos” para evolucionar es algo sano y necesario, sería un desgaste innecesario invertir nuestra energía en tratar de triturar a los demás y sus logros, en lugar de

y sus luchas para mantener y acrecentar las parcelas de poder que cada uno tiene.

Así las cosas queda abollada la imagen de unidad en el partido guinda. Seguramente López les dirá a sus súbditos: “Estense sosiegos” o, para usar la expresión que don Abundio emplea al reprender a sus nietos: “Compórtense con conducta”.

En el Ensalivadero, soledoso y umbrío paraje al que acuden las parejitas por la noche, Dulciliria le dijo con encendido acento a su galán: “¡Toma mi corazón! ¡Toma mi alma! ¡Toma mi espíritu y mi mente!”.

“Qué mala eres -se quejó él en tono de reproche-. Te estás guardando lo mejor”. Don Cucurulo, caballero octogenario, le confió a don Geroncio, señor de la misma edad que él; “Antes veía yo a una mujer hermosa y de inmediato me ponía en aptitud de hacer obra de varón. Ahora ya no”.

Replicó don Geroncio: “A mí me sucede lo mismo. Será que ya no vemos bien”. (Afirmó otro veterano: “Estoy en plena posesión de todas mis facultades, incluida la impotencia”). “Amanecí con ganas de trabajar -le informó Ovonio a su mujer-. Me voy a quedar acostado hasta que se me pasen”.

En la comida del Gentleman’s Club dijo el conferencista: “Para que el matrimonio sea feliz hay que convivir con la esposa”. Desde el fondo se escuchó una pregunta: “¿Con la de quién?”. “Las glorias de Escoffier” es uno de esos restaurantes a los que no vas a comer, sino a que te vean comer.

El chef del establecimiento practica la llamada “cocina fusión”. Entre sus creaciones están el menudo con sugerencias de pétalos de rosa, la moronga en salsa de vino blanco y los tacos de nenepil con crema Chantilly. Un parroquiano recibió la cuenta, y al verla pidió hablar con el gerente del local.

Le dijo: “¿No le harás un descuento a un colega?”. Preguntó el hombre: “¿Es usted restaurantero?”. “No -contestó el otro-. Soy ladrón”. Ella y él estaban en la cama entregados apasionadamente al acto del amor.

De pronto se escucharon ruidos afuera de la alcoba. “¡Mi marido!” -exclamó ella. De inmediato él saltó por la ventana. A poco volvió a entrar todo magullado y declaró: “Algo anda mal entre nosotros, Glabia. Yo soy tu marido”. FIN.

MANGANITAS

Por A.F.A.

“. Se casó un ciempiés.”. Los dulces y amenos ratos del amor se han retardado, pues el ciempiés no ha acabado de quitarse los zapatos.

enfocarnos en construir nuestra mejor versión. Nuestro verdadero éxito, tanto personal como profesional, nunca puede depender de cómo les va a los demás. Es más: seamos felices si otras personas tienen éxito, incluso cuando sabemos que están haciendo algo con lo que no estamos de acuerdo. Lo que las demás personas hacen con sus vidas no es asunto nuestro. Quizá, en ocasiones, nos pueda afectar de alguna manera, pero incluso en estos casos (y salvo que se trate de situaciones graves), debemos aprender a discernir cuáles batallas vale la pena librar. Protejamos nuestra energía de desgastes innecesarios y evitemos invertirla en triturar a los demás.

GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

La escuela de Mujica

Eltriunfo de Yamandú Orsi (57 años) en las elecciones presidenciales de Uruguay consolida el predominio de la izquierda en América Latina, donde gobierna los estados más poblados y las principales economías de la región, lideradas por Brasil y México. Diez países se ubican en ese espectro político; cinco en la derecha y cuatro en el centro. Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Claudia Sheinbaum (México), Gabriel Boric (Chile) y Gustavo Petro (Colombia), líderes del bloque mayoritario, se reunieron en la Cumbre del G-20 celebrada en Río de Janeiro el mes pasado. Como sucede en Argentina con el peronismo, fuerza dominante desplazada ahora del poder por la ultraderecha, el Frente Amplio recuperó la presidencia con Orsi, considerado el heredero político de José Mujica, su líder emblemático. La participación ciudadana rozó el 90% en la primera vuelta y en el balotaje, pues en Uruguay el voto es obligatorio. Entre los primeros en felicitar a Orsi, quien venció al candidato oficialista Álvaro Delgado, del Partido Popular, por un margen estrecho, fueron los mismos citados líneas arriba. Sheinbaum atribuyó el triunfo del Frente Amplio a la “vocación democrática y progresista” de los uruguayos. Para Lula, la victoria de Orsi también lo es para “toda América Latina y el Caribe”. Petro, exguerrillero y primer Presidente de izquierda de Colombia, declaró que el resultado “refleja la voluntad de unidad y cambio del pueblo latinoamericano”. Boric, el Presidente más joven del mundo cuando asumió el cargo en 2022, compartió una parte de su charla telefónica con Orsi. “Hablamos de cómo avanzar juntos (...) en justicia y unidad” (Los Angeles Times, 25.11.24). Político de origen humilde y con fama de gran negociador, Orsi despachó antes como intendente (Gobernador) de Canelones, uno de los de-

partamentos donde la izquierda no había ganado en 200 años. “Si se sobrevive al cargo se puede gobernar cualquier cosa”, dijo el expresidente Mujica a El País (24.11.24). Marcos Carámbula exintendente municipal (Alcalde) de Canelones y descubridor de Orsi, describe al mismo diario español al Presidente electo: “Es tal cual lo ves, sin dobleces, cercano a la gente. Y jamás sacó provecho personal de su poder como secretario general y después como 10 años de intendente”.

La democracia uruguaya es una de las más sólidas y mejor calificadas, no solo de América, sino del mundo, según el índice de calidad democrática de The Economist. Se sustenta en “gran medida en un sistema de partidos fuertes que evita la emergencia de líderes populistas y desviaciones autoritarias como las que estamos viendo en otros países de la región”, expresa Nicolás Saldías, de la Unidad de Inteligencia de la misma revista. “(…) los uruguayos son los más comprometidos con el sistema democrático de la región, y por mucho” (El País, 20.04.24).

La izquierda ha sido estigmatizada en América Latina; y sus gobiernos, sujetos a acoso y todo tipo de presiones por parte de las élites y los grupos de poder. Sin embargo, tras la caída de las dictaduras que asolaron al subcontinente en gran parte del siglo pasado, el avance de la democracia le ha permitido ganar más espacios y vencer el miedo infundido en la sociedad. José Mujica es un ejemplo irrefutable. Después de participar en su juventud en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y de haber sido encarcelado 13 años por la dictadura cívico-militar instaurada tras el golpe de Estado de 1972, se convirtió en Presidente de Uruguay y en una de las figuras más respetadas y apreciadas del mundo. Su apoyo a Yamandú Orsi resultó fundamental para que el Frente Amplio volviera al poder.

Paco Navarrete -:- Twitter: @paconavarre7e
‘Los humanos son para usar y tirar’

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Tribuna para linchar

MÉRIDA.- Yucatán es un ejemplo de cómo Morena ha tenido la capacidad de penetrar en todo el país, incluso en zonas que parecían muy alejadas a su control. A pesar de que el panista Mauricio Vila fue considerado el mejor gobernador del país en sondeos de Mitofsky o CE Research, Joaquín Díaz Mena, “Huacho”, de Morena, se levantó con el triunfo el 2 de junio con 51.48 por ciento de los votos.

Díaz Mena, originario del pequeño pueblo costero de San Felipe, trabajó mucho tiempo con el PAN, partido por el que fue alcalde de su municipio en 2001-2004, diputado local en 2004-2006, diputado federal en 20062009 y candidato perdedor al gobierno del estado en 2012. Quiso ser nuevamente candidato del PAN al gobierno en 2018, pero la designación recayó sobre Vila, entonces alcalde de Mérida. Buscó también ser candidato al Senado por el PAN, pero fracasó. Se pasó entonces a Morena a invitación de López Obrador. Contendió por el gobierno estatal por la coalición morenista en 2018 y quedó tercero, con 20.45 por ciento. La venganza vino con su triunfo de 2024.

Morena obtuvo 14 de 35 diputados en las elecciones del 2 de junio, mientras que el Par-

Serpientes y escaleras

“La guerra es el arte de destruir hombres. La política es el arte de engañarlos”.

Jean Le Rond

D’Alembert

tido del Trabajo consiguió tres y el Verde dos. Como en la legislatura federal, el reparto definitivo de curules cambió al final: Morena se quedó con 17 y el PT y el PVEM con una cada uno. Sumaban 19, frente a los 18 requeridos para la mayoría absoluta. Díaz Mena está gobernando Yucatán con una presiden-

ta municipal panista en Mérida, Cecilia Patrón Laviada, hermana de Patricio, gobernador por el PAN entre 2001 y 2007. Este pasado fin de semana la alcaldesa se quejó de un recorte al presupuesto para Mérida, una “ley castigo”, que dijo busca debilitar al ayuntamiento, pero afecta a todos los habitantes del municipio.

La presidenta Claudia Sheinbaum estuvo este pasado fin de semana en Yucatán. El viernes 13 entregó en Valladolid 117 títulos profesionales de las Universidades del Bienestar a egresados de la carrera de docente en educación básica. Ahí negó que estas universidades sean “de segunda”: “Son como cualquier universidad pública de nuestro país; es más, son mejores, porque se construyen desde abajo y se construyen con la participación de todos y todas. Y, además, los maestros y las maestras no solamente proveen de conocimientos a quienes es-

tudian, sino también de una visión humanista, una visión científica, una visión de colectividad, que finalmente es algo fundamental en la vida de todas y de todos”. Esta “visión de colectividad” es uno de los fundamentos de la propuesta política de Morena, que rechaza el individualismo liberal. Las Universidades del Bienestar han buscado ser centros de adiestramiento ideológico, sin la preocupación por la calidad de las universidades tradicionales, como la UNAM, que el expresidente López Obrador descalificó como “neoliberales”. Sin embargo, las Universidades del Bienestar “han sido señaladas por falta de docentes, poca claridad en los programas, datos insuficientes sobre el total de alumnos beneficiados, así como mala ubicación y condiciones en las sedes”, según un análisis del IMCO de noviembre de 2022. Al asumir el gobierno el 1

de octubre de este año el gobernador Díaz Mena dijo que “el Palacio de Gobierno vuelve a ser del pueblo”, que gobernará “de la mano del pueblo” y disminuirá la pobreza extrema. Prometió “mantener la seguridad”, pero generar mejor atención médica y escuelas, un “techo digno” y “bienestar en toda la extensión de la palabra”. Es la retórica de siempre de la clase política mexicana. Huacho ha aprendido de AMLO las reglas de la política del PRI de los setenta. Infonavit El gobierno ha asestado un golpe contra el Infonavit al romper la igualdad tripartita en las comisiones del consejo de administración. El director Octavio Romero Oropeza, quien dejó un Pemex quebrado, tendrá control ahora sobre los recursos del Infonavit: 2.4 billones de pesos, que son de los trabajadores y no del gobierno.

SALVADOR GARCÍA SOTO

@serpientes y escaleras

La guerra del 2%

Es

tanta la belicosidad y prepotencia que acumulan los embriagados líderes de Morena que, a falta de una oposición que les haga una resistencia real, han comenzado a pelear entre ellos por nimiedades y desplantes de poder. Porque sólo así puede entenderse el estridente e inédito pleito que se lanzaron, desde la tribuna del Senado, los dos coordinadores parlamentarios del oficialismo. Como si fueran gallos de pelea que, a falta de palenque, se abalanzan en la misma gallera, Adán Augusto López y Ricardo Monreal Ávila se soltaron a navajazo limpio acusándose los dos de “corruptos” y de “mentirosos”; enfrascándose en una pelea por dineros que ni siquiera son de ellos, pero que en la borrachera de poder que traen ambos personajes de la 4T, confunden el dinero público con su patrimonio personal y se sienten ofendidísimos, al grado de declararse una guerra pública desde la tribuna legislativa, por un 2% de recorte al presupuesto de los senadores.

Curiosamente el ofendido que abrió fuego, Adán Augusto López, aprobó sin recato la desaparición de los órganos autónomos, a los que les quitan miles de millones de presupuesto o ha avalado los recortes millonarios al INE, al Poder Judicial o al Ifetel o la Cofece, pero un 2% menos para el Senado le pareció una ofensa de tal tamaño que no dudó en subirse a la tribuna, para desde ahí, acusar a su propio correligionario de haber otorgado contratos amañados a empresas fantasma para almacenaje de archivo o mantenimiento de elevadores.

Y la reacción de Monreal, igual de acelerada y de rápida alegando que no recortó el presupuesto del Senado y que, al contrario, les dio 150 millones de pesos más, confirma no sólo la visión patrimonialista que hoy tienen Morena, sus líderes y sus gobiernos sobre el uso del dinero público del que hablan y ejecutan, no como si se tratara de los recursos que pagan los mexicanos como impuestos y contribuciones, sino como un fondo que ellos administran, reparten y disponen a su

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

antojo.

Pero si le faltara algo a la pelea de los dos morenistas, la que se supone que debería controlar a sus gallos, la presidenta Sheinbaum respondió, cuando le preguntaron los reporteros durante su gira por Palenque el fin de semana –en la que jura que no fue a ver a ya saben quién porque “pobrecito está descansando”– que no pasaba nada.

“Es normal, dijo primero la Mandataria, que sólo ante la insistencia de los periodistas hizo un escueto comentario sobre que Adán y Monreal tenían que “mantener la sangre fría” para evitar divisiones internas en su movimiento.

Se ve y se siente tan banal y extraño el pleito entre los dos morenistas, que no faltaron los “sospechosismos” en las redes para sugerir que tal vez el agarrón entre los dos líderes parlamentarios del Gobierno era en realidad una pantalla para tratar de tapar o desviar la atención de una reforma constitucional, que anuncia otro robo más en despoblado para los recursos de los trabajadores.

Y es que, de manera subrepticia, con un debate apresurado en comisiones, la mayoría de Morena aprobó en el Senado el pasado viernes, cambios legales y constitucionales que modifican la esencia y el esquema de Gobierno tripartita que tenía el Infonavit.

Porque ese sí que es un tema que debiera alarmar y alertar a todos los trabajadores que cotizamos y tenemos cuentas de ahorro de vivienda en el Infonavit. Por obra y gracia de la Presidenta, y con el argumento de justificar su ambicioso plan de construcción de un millón de viviendas en el sexenio, los senadores morenistas avalaron y votaron en fast track la reforma que modifica la Ley General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para que ese organismo pueda ser constructor de vivienda con participación, a la par y en coordinación, con actores públicos, privados y sociales. Y aunque la reforma establece que la dirección del Infonavit –por cierto en manos de Octavio Romero Oropeza, el mismo que dejó a Pemex quebrado, endeudado y sin pagar a sus proveedores–, sólo podrá tomar los “rendimientos” que obtengan las cuentas de vivienda y utilizarlos para construir casas, bajo una nueva figura legal que le crean bajo la figura de una “empresa filial”, que no será considerada paraestatal, el peligro para los ahorros de los trabajadores, según los senadores de oposición, es real, pues se pretende dar facultades extraordinarias a la dirección del Instituto, por encima incluso del Consejo de Adminis-

Pleito Ricardo Monreal vs. Adán Augusto: ¿necesario cambio de líderes en las bancadas?

Enel gobierno Federal ven con preocupación la división morenista en el Congreso de la Unión. Si bien los dos líderes de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y en la Cámara, Ricardo Monreal, prácticamente aprobaron todas las reformas de López Obrador y las que envió la presidenta Claudia Sheinbaum en menos de 100 días, la tensión se genera ante la posibilidad de que las disputas internas vayan más allá y afecten el proyecto reformista de la presidenta Sheinbaum. En este espacio le informamos que lo que originó el conflicto fue que los diputados hayan cerrado su periodo legislativo sin esperar varias minutas que todavía aprobó el Senado el viernes, por lo que se preguntan: ¿Qué pasará si nada más no hay unidad y comunicación entre ambas cámaras para el próximo periodo ordinario que empieza en febrero? ¿Qué cuentas podrían darle a la Presidenta de la República? ¿Será necesario

que el partido haga cambios en los liderazgos de las bancadas? Diputados tendrán que suspender vacaciones Y luego de que, de manera apresurada, la Cámara de Diputados clausuró los trabajos del periodo ordinario en las primeras horas del viernes pasado, los legisladores tendrán que regresar a atender algunos pendientes. Nos comentan que se perfila un periodo extraordinario para el próximo miércoles 18 de diciembre, a fin de aprobar las minutas procedentes del Senado de la República. Se trata de la Ley de Amparo, la Ley reglamentaria del artículo 105 en materia de supremacía constitucional y la Ley del Infonavit. Así es que algunos diputados que ya estaban de vacaciones tendrán que volver a sus curules. Arranca la guerra con el “huachicol de agua” Hace unas semanas, la presidenta Claudia Sheinbaum estable-

ció que una de sus prioridades para el arranque de este sexenio es poner orden y regularizar los títulos de concesión de agua. Nos comentan que la Conagua, que encabeza Efraín Morales, empezó este fin de semana la reorganización con operativos de verificación en distintas zonas del país, como en Baja California Sur, en donde detectaron infraestructura hídrica irregular conocida como “garzas” con la que se abastecen grandes cantidades de pipas. Nos explican que han detectado que en diversos puntos del país las concesiones no se utilizan para lo que se adquirieron por lo que se alista una reforma, desde el Ejecutivo, para poner orden en este fenómeno, así como operativos para combatir el llamado huachicol del agua.

Rivalidad frena recursos de emergencia para chihuahuenses En la bancada del PAN aseguran que la senadora de Morena An-

tración en donde votan los trabajadores, los empresarios y la parte del Gobierno. “Claro que queremos que se construyan 2 millones de casas. Claro que estamos a favor de que haya viviendas en renta social. Por eso votamos a favor de la reforma constitucional. Pero no contestaron uno de los argumentos que les dimos. No contestaron que el Artículo 42 le permite al Gobierno disponer de 2 billones de pesos de la Subcuenta de Vivienda. Dinero de los trabajadores, para que nos entendamos”, acusó durante el debate en Comisiones del dictamen, el senador panista Ricardo Anaya.

Así que mientras la mayoría de los medios hablaban del pleito de los engallados Monreal y Adán Augusto, se consumaba una reforma para la que no consultaron a nadie, y que muy seguramente será aprobada esta misma semana por la Cámara de Diputados, para modificar el funcionamiento del Infonavit y poder disponer de hasta 2 billones de pesos que pertenecen a los trabajadores. Pero eso qué importa, veamos cómo los ensoberbecidos morenistas se pelean por el 2% del presupuesto del Senado… Los dados abren la semana con Escalera Doble. Buenos augurios para los amables lectores en este fin de año.

drea Chávez “reventó” una sesión de la Comisión de Recursos Hídricos del Senado del viernes pasado, donde se aprobaría el dictamen del panista Mario Vázquez para solicitar que la Federación destine recursos extraordinarios para la atención de la emergencia por sequía en el estado de Chihuahua. Nos comentan que a pesar de que algunos de los integrantes de dicha comisión ya estaban en el salón en espera de que iniciara la reunión, la legisladora pidió el apoyo de sus compañeros de bancada para que la sesión se cancelara, lo que ocurrió minutos después, cuando el presidente de la comisión, el también morenista Armando Ayala Robles, declaró que ya era tarde y no habían llegado varios senadores. Panistas denunciaron que esa decisión tiene trasfondo político, pues el senador Vázquez aparece como el principal contrincante de la senadora Chávez rumbo a las elecciones para renovar la gubernatura de Chihuahua en 2027. Y mientras en el Senado hay un juego de vencidas, los habitantes de esa entidad que podrían ser beneficiados con recursos extraordinarios para enfrentar la sequía son lo menos importante.

Le piden a la Iniciativa Privada Hacen ‘coperacha’ para

bachear vía

Guadalajara, Jal.- Para atender el problema de baches que afecta a la vía que conecta a Guadalajara con Ameca, autoridades municipales de esa región han recurrido a una “coperacha” con la Iniciativa Privada (IP).

Grupo REFORMA publicó que en esa vía que abarca tramos de las carreteras federales 15 y 70, los vehículos se ven obligados a maniobrar para evitar caer en los hoyos que hay en el camino, desde La Venta del Astillero, Zapopan, pasando por Tala, hasta llegar a Ameca.

Debido a que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) planea intervenir la vía hasta 2025 a través del programa “Bachetón”, los Ayuntamientos de Tala y Ameca optaron por iniciar su programa de bacheo con apoyo de empresarios, específicamente del sector cañero.

Asesinan a empresario vitivinícola

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El empresario vitivinícola, Ricardo Vega, fue asesinado en el kilómetro 37 del tramo carretero Apaseo el Grande, dirección Celaya-Querétaro, en la zona industrial del parque Amistad Bajío. El empresario fue atacado la mañana de ayer 14 de diciembre, según medios locales.

La Fiscalía General del Estado informó que el dueño del viñedo Cuna de Tierra ubicado en Dolores Hidalgo fue agredido alrededor de las 11:00 horas en el kilómetro 37 del tramo carretero Apaseo el Grande, dirección Celaya-Querétaro, en la zona industrial del parque Amistad Bajío.

Según la Fiscalía, todavía no se tiene conocimiento del mó-

z El empresario vinícola, Ricardo Vega, fue asesinado en el tramo carretero Apaseo el Grande, en la zona industrial del parque Amistad Bajío.

vil del ataque. “Lamento profundamente y condeno enérgicamente el cobarde asesinato de Ricardo Vega, dueño del viñedo Cuna de Tierra. “En Guanajuato REINA la inseguridad. @LibiaDennise la estrategia de seguridad debe dar resultados YA! Una lamentable pérdida para el sector vitivinícola”, alertó Mauricio Trejo, Presidente municipal de San Miguel de Allende. La Secretaría de Turismo de Guanajuato también condenó el ataque.

Dan 50 años de cárcel a 3 por privación de la libertad

Zócalo | Cd. de México

Tres sujetos recibieron sentencia de 50 años de cárcel tras ser hallados culpables de la comisión del delito de privación ilegal de la libertad. Fue en agosto de 2022 en la Alcaldía Tlalpan cuando los sujetos, identificados como Iovanny “N”, Edwin “N” y Rudy “N” ingresaron a un Centro de Verificación Ambiental en la Calle Juan Bosco, en la Colo-

Cierran en Chiapas calles por operativo

Fueron bloqueados con tractocamiones ante la presencia de Fuerza “Pakal”

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Grupos de civiles en Comitán, Chiapas, respondieron con bloqueos a entradas y salidas del municipio por el inicio de operativos del grupo de reciente creación Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), tras la primera semana del morenista Eduardo Ramírez como Gobernador de la entidad.

Diversos puntos, como la carretera Panamericana y el Libramiento Oriente, fueron bloqueados con tractocamiones ante la presencia de Fuerza “Pakal”, que la mañana de ayer recibió el banderazo de salida para operar en la ciudad, ubicada en la zona centro del estado.

En imágenes difundidas en redes sociales se pudieron observar los bloqueos, así como una grabación en la que ele-

Breves

Presidente municipal sufre accidente

EL UNIVERSAL Zócalo | Pachuca, Hgo.

El presidente municipal de Xicotepec, Puebla, Carlos Barragán Amador, sufrió un accidente automovilístico sobre la carretera México-Tuxpan, a la altura del kilómetro 96+900 en el libramiento hacia Tulancingo, donde su vehículo fue impactado por una camioneta.

De acuerdo con el edil, el vehículo que conducía un Jeep Mojave fue impactado por una camioneta roja, cuyo conductor perdió el control del volante e invadió el carril contrario. Señaló que todos los involucrados se encuentran bien y que únicamente hay pérdidas económicas, las cuales serán atendidas por el seguro automovilístico con el que cuentan ambos conductores.

Se registra microsismo de magnitud 2.2

nia San Lorenzo Huipulco. Los sujetos ingresaron portando armas de fuego, amagaron a los empleados y los maniataron para sustraer distintas pertenencias como dinero, objetos personales y 71 certificados de verificación. Posteriormente se dieron a la fuga a bordo de un vehículo, sin embargo fueron detenidos. Por estos hechos, fueron condenados a 50 años de prisión, al pago de una multa y de la reparación del daño.

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Un microsismo de magnitud 2.2 se registró esta mañana en la Alcaldía Benito Juárez, informó el Sismológico Nacional. El movimiento telúrico ocurrió a las 10:24 horas de esta mañana. “SISMO Magnitud 2.2 Loc. BENITO JUÁREZ, CDMX 15/12/24 10:24:23 Lat 19.38 Lon -99.17 Pf 2 km”, reportó en X el Sismológico Nacional.

Detienen a hombre por violación a menor

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Un hombre, identificado como Adrian “N”, fue detenido por su posible participación en los delitos de abuso sexual y violación en contra de un menor de edad. Los hechos habrían ocurrido el pasado 7 de diciembre en la Alcaldía Milpa Alta, al interior de un domici-

mentos policiacos arrojan gases lacrimógenos a un contingente. Sobre la carretera Comitán-Las Margaritas, se registró otro bloqueo en el que participaron tanto hombres como mujeres, algunos de ellos armados con palos y los rostros cubiertos, como se pudo observar en una grabación. De acuerdo con reportes, también se registraron detonaciones de armas de fuego en distintos puntos de la ciudad.

“En el operativo de seguridad que se está llevando a cabo en Comitán, instruí cate-

góricamente al secretario de Seguridad del Pueblo, y en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la aplicación irrestricta de la ley”, escribió en redes sociales el Mandatario estatal que, al asumir el cargo el pasado 8 de diciembre, prometió que la paz volverá a la entidad.

“Les garantizo que habrá libre tránsito”, aseveró también el Mandatario en el mensaje que lanzó ayer por la tarde. Sin embargo, por la noche al menos un bloque de encapuchados aún obstruía con piedras la salida a Las Margaritas.

z Familiares y amigos de Christian Raúl, estudiante de la Prepa 2 de la UdeG, se manifestaron hoy para pedir ayuda por su localización.

Marchan por estudiante de prepa UdeG desaparecido

REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

Familiares y amigos del joven Christian Raúl Palomera Hernández, estudiante de la Prepa 2 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se manifestaron este domingo para pedir ayuda por su localización. El joven, quien es una persona con autismo y tiene problemas del habla, fue visto por su familia por última vez el martes 10 de diciembre, cuando acudía con su familia a la preparatoria con sede en la Colonia Blanco y Cuellar, al oriente de Guadalajara. En esa ocasión, el joven había acudido al plantel con su papá, la intención era hablar con los profesores de las materias que Christian había reprobado, pero al momento el estudiante salió corriendo, sin ingresar a la Prepa.

La madre comentó previo al arranque de la marcha que quiere que la Fiscalía haga una revisión de cámaras.

“Ya buscamos con sus amiguitos, ha habido muchas personas que nos han estado ayudando, se comunicó conmigo el director de seguridad de la preparatoria.

“La Fiscalía no se ha comunicado conmigo, yo quisiera

que buscaran en las cámaras dónde se fue mi hijo, para encontrarlo lo más pronto posible”, afirmó.

La marcha partió de la sede central de la Universidad de Guadalajara, en Avenida Vallarta y Enrique Díaz de León, y se encaminó hacia Palacio de Gobierno.

La mamá comentó tras llegar a la sede del Gobierno del Estado que ya mantenía comunicación con personal de la casa universitaria, así como con el Gobierno del Estado, y agregó que espera que ello lleve a su pronta localización.

La mujer envió un mensaje a su hijo durante la manifestación.

“Hijo si me estás viendo, no vamos a parar de buscarte, hasta encontrarte, mi amor, toda tu familia te está buscando”, expresó.

“Pido apoyo a las autoridades para que le den seguimiento a mi hijo, también agradezco que se están comunicando conmigo, el licenciado de la Preparatoria Número 2, también de la Universidad, el licenciado César, gracias, alguien del Gobierno vino a hablar conmigo, se los agradezco mucho, pero por favor, síganme apoyando a que mi hijo regrese a casa”, externó.

lio ubicado en la Colonia Pueblo de San Salvador Cuauhtenco. Policías de Investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX) realizaron trabajos de campo e identificaron al sujeto en la Colonia Lomas de San Lorenzo, en la Alcaldía Iztapalapa. Luego de notificarle sobre la orden de aprehensión y leerle sus derechos constitucionales, fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposición del juez que solicitó su detención mientras continúan las investigaciones.

z Un hombre fue detenido por su posible participación en los delitos de abuso sexual y violación en contra de un menor de edad.

z Sobre la carretera Comitán-Las Margaritas, se registró un bloqueo en el que algunos de los participantes estaban armados con palos y piedras.
z Los tres cumplirán su condena al interior del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
REFORMA

z El republicano amagó con deportaciones masivas en enero.

EFECTO DE TRUMP

Miedo a redadas domina la frontera México-EU

Ciudadanos de nuestro país lamentan las amenazas de deportación masiva y arrestos en sitios públicos, que ha anunciado el presidente electo de Estados Unidos

AGENCIAS

Zocalo / Ciudad de México

Ante las amenazas de usar a los soldados para arrestar y a detener a migrantes en sitios públicos, cada vez más mexicanos temen por su futuro y el de su familia.

Dafne, una joven madre de Michoacán residente en Estados Unidos, dijo a Excélsior que “el mensaje que más están repitiendo de parte de seguidores de Trump en las noticias es que mejor nos vayamos”.

Yo pienso que a la mejor esa es la opción. Acabo de dejar a la niña en la escuela y tengo que regresar a la 1 a recogerla, mientras tanto voy a

estar casi dos horas en la lavamática y de ahí paso a comprar algunas cosas al supermercado mexicano de la calle tercera”, platicó.

El Proyecto 2025, el eje ideológico y de trabajo de la administración entrante, ahora considera que sitios públicos son, como puntos de reunión, ideales para detener grupos de migrantes no autorizados, entre ellos están escuelas, iglesias, transporte e incluso fiestas.

Un asistente que trabaja para una iglesia comentó en anonimato que es fácil encontrar ciudadanos estadunidenses que crecieron en el extranjero y no hablan muy bien inglés, y que también es fácil encontrar indocumentados que crecieron en Estados Unidos y hablan perfectamente inglés, “y así como ese ejemplo hay varios rasgos con los que los oficiales podrían confundirse”.

El problema ahora, dijo, “es que los latinos votaron por Trump, con su voto avalaron las redadas como el gobierno

Jesús Álvarez murió en prisión

Venezuela negó muerte de detenido en protestas

AGENCIAS

Zócalo / Ciudad de México

El cuerpo de Jesús Álvarez, un detenido en las protestas poselectorales de Venezuela que murió el jueves en prisión, fue entregado a sus familiares, luego de que autoridades negaran su deceso, informaron este domingo una ONG y un comité de familiares de presos políticos. Su hijo, también llama-

do Jesús Álvarez, recibió el cuerpo la noche del sábado, confirmó a la AFP un vocero del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP). "Se fue escoltado con funcionarios" al lugar donde será sepultado su padre, indicó la fuente. Las causas de la muerte todavía se desconocen. Su hijo, que se enteró del deceso por redes sociales, había denunciado la víspera que las autoridades del penal donde se

de Donald Trump las quiera hacer”.

El jueves pasado, la revista Time publicó una entrevista con el presidente electo de Estados Unidos, en la cual el republicano anunció que se utilizarán soldados de la Guardia Nacional para las detenciones de migrantes por primera vez en la historia.

Trump promete expulsiones masivas de migrantes indocumentados e importantes aranceles que amenazan con sacudir no sólo la economía estadunidense, sino las de socios comerciales clave.

Tanto el gobierno republicano como el demócrata han usado tropas de la Guardia Nacional para ayudar a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en la frontera con México, pero no se han utilizado para realizar detenciones de inmigrantes.

El domingo pasado, Donald Trump declaró en una entrevista con la cadena NBC News que su objetivo es deportar a todos los migrantes que se encuentran ilegalmen-

encontraba su padre, la cárcel de máxima seguridad de Tocuyito (Carabobo, centro), le habían negado la existencia de un muerto cuando fue a verificar la noticia personalmente a la prisión.

El sábado se confirmó

El joven dijo a la AFP el sábado que confirmó su muerte a través de una fotografía que le fue mostrada por el servicio de medicina forense del hospital central de Carabobo.

El cuerpo "se encuentra en muy avanzado estado de descomposición", señaló en la red X el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, conformado por familiares de reclusos.

te en Estados Unidos durante sus cuatro años de mandato, una decisión que afectaría a millones de familias y perjudicaría a las empresas que dependen de esos trabajadores, incluida la agricultura. Se calcula que en enero de 2022 había 11 millones de inmigrantes ilegales en Estados Unidos, según un informe del Departamento de Seguridad Nacional, una cifra que probablemente ha aumentado en los últimos años. De ellos, al menos cuatro millones son de origen mexicano.

Trump no descartó la construcción de nuevos centros de detención para albergar a los inmigrantes en espera de deportación, pero dijo que su administración tendría como objetivo deportarlos rápidamente. No los quiero sentados en campamentos durante los próximos 20 años. Los quiero fuera, y los países tienen que aceptarlos de vuelta”, dijo Trump.

z Entregan cuerpo de detenido durante protestas en Venezuela muerto en prisión.

Por otra parte, el joven también tiene a su madre detenida y exige su liberación.

Gobierno de EU aún no reporta amenaza de seguridad

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, trató de rebajar el domingo la preocupación por los crecientes avistamientos de drones en el noreste del país, y reiteró que no se conocen reportes que amenacen la seguridad.

“Algunos de esos avistamientos (...) son drones. Algunos son aviones tripulados que comúnmente se confunden con drones”, dijo el domingo Mayorkas en el programa “This Week” del canal ABC.

“Si identificamos cualquier participación extranjera o actividad criminal, lo comunicaremos a los estadounidenses. Actualmente, no tenemos conocimiento de ninguna”, aclaró.

‘Estoy aquí entero’:Lula

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió el alta del hospital de Sao Paulo donde fue operado el martes de emergencia por una hemorragia intracraneal, informaron sus médicos este domingo.

El mandatario de 79 años podrá retomar sus actividades, aunque los próximos 15 días serán de “más cuidado” y debe seguir en Sao Paulo hasta el jueves, cuando se someterá a nuevos exámenes, dijo en rueda de prensa el cardiólogo Roberto Kalil, uno de los médicos que lo atiende en el Hospital Sirio-Libanés.

Luego podrá volver a Brasilia y continuar su agenda de compromisos. “La única restricción es el ejercicio físico”, dijo Kalil.

Tras la cirugía realizada por una hemorragia cerca del cerebro derivada de un golpe en la cabeza que sufrió hace casi dos meses, Lula tuvo una recuperación “que superó extremadamente lo esperado”, indicó otra de sus médicas, Ana Helena Germoglio.

BBVA, cancha maldita

La Pandilla perdió su tercera final en el Estadio BBVA, en el cual aún no se ha podido coronar. La primera de ellas fue contra el Pachuca en el Clausura 2016, donde cayeron por global de 2-1. La más dolorosa fue en el Apertura 2017 contra los Tigres, la cual perdieron 3-2 ante los felinos. Esa temporada Rayados fue el súper líder con 37 puntos. Finalmente, este Apertura 2024 ante el América.

Descifra Josh Allen defensiva de Detroit

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

Búfalo sigue dando muestras de su potencial para los Playoffs. De la mano de un inspirado Josh Allen, los Bills se impusieron 48-42 a los Lions de Detroit en uno de los mejores juegos de la jornada dominical de la NFL. Allen que lanzó para dos anotaciones y marcó otros dos TD por la vía terrestre en la que fue la victoria número 11 de los Bills en la campaña. Completó 23 de 34 pases para 362 yardas, la mayor cantidad de la temporada, con pases de touchdown a Khalil

Semana 15

Shakir y Ray Davis. El quarterback de Bills se convirtió en el primer jugador en la historia de la Liga con 35 o más anotaciones combinados. Ambos equipos fallaron un gol de campo en los úl-

Títulos alcanzó América en su historia, 16 de Liga, 7 de Concachampions, 6 de Copa MX, 7 de Campeón de Campeones, 2 de Copa Interamericana, 1 de Gigantes de Concacaf y 1 de Súper Copa MX

timos minutos del segundo cuarto. Primero, Tyler Bass falló uno de 24 yardas y después Jake Bates uno de 50 yardas. Jared Goff lanzó para 494 yardas y cinco touchdowns, pero insuficientes para los Lions, que no pudieron con la ofensiva de los Bills. Goff igualó un récord de su carrera al lanzar cinco pases de anotación.

Los Bills de Búfalo extendieron su marca de franquicia con más de 30 puntos en su octavo juego consecutivo, convirtiéndose en el primer equipo desde Denver en 2013 en lograr la hazaña, y anotó

Jardine histórico

z El entrenador brasileño An dré Jardine, se convirtió en el técnico más ganador en la his toria del América, con los títu los del Apertura 2023, Clausura 2023, Apertura 2024, Campeón de Campeones 2023, Súper Copa MX 2024 y Campeones Cup 2024, además es apenas el segundo entrenador que ga na un tricampeonato.

ga, porque Henry Martín res pondió como siempre pese a la lesión muscular al inicio del partido y que lo obligó a salir al 41’, y también porque en el momento de más adversidad tuvo un poco de suerte como en aquel remate al travesaño en un remate de Sebastián Vegas. Al 85’, Rayados empató con un gol de Johan Rojas, al dri- blar a Kevin Álvarez y guardar el esférico cerca del poste izquierdo, pero el América supo sufrir, no hoy, todo el campeonato, y por ello el americanismo está más vivo que nunca, más orgulloso, porque su equipo se ha convertido hoy en el primer tricampeón de la historia en los

z En el último cuarto, Detroit parecía acortar, sin embargo, cada que Buffalo tenía el ovoide, era sinónimo de puntos.

la mayor cantidad de pun-

tos contra Detroit esta temporada.

Los Bills

dejan su marca en 11-3 mientras que los Lions en 12-2.

Logra Celtics séptimo triunfo en fila

WASHINGTON.- Jayson Tatum anotó 28 puntos y capturó 12 rebotes, y los Boston Celtics se impusieron con facilidad por 112-98 a los Washington Wizards el domingo por la noche. Tatum había faltado a dos de los últimos cuatro partidos de Boston debido a un problema en la rodilla. Ayudó a los Celtics a conseguir su séptima victoria consecutiva sobre los Wizards y la tercera en Washington esta temporada. Payton Pritchard añadió 15 unidades con cinco triples, y Derrick White también consiguió 15 puntos. Jordan Poole fue el líder de Washington con 21 tantos, y Bilal Coulibaly agregó 19. Los Wizards han perdido tres consecutivos y 16 de los últimos 17. n AP

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día

Nos quedamos ahí en la puerta, nos quedamos muy cerquita, teníamos la ilusión de hacerlos felices, pero vieron que hasta el último momento el equipo se desvivió por intentar hacer que la Copa se quede acá, pero vamos a seguir trabajando duro para volver a otra Final”. Martín Demichelis, DT del Monterey

Cambian formato a la Leagues

La próxima edición del torneo contra la MLS se se jugará entre semana para evitar el cansancio excesivo de los jugadores

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

La Liga MX ya no parará su calendario para la disputa de la Leagues Cup.

Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, informó que el nuevo formato será más parecido al de la Champions League, con juegos a mitad de semana.

“Acabamos de aprobar el nuevo formato a la Leagues Cup, ya no vamos a concentrar allá, vamos a jugar entre semana para que los equipos mexicanos no sufran tanto días allá, para jugar el fin de semana acá.

“No vamos a interrumpir la Liga MX, afortunadamente, la petición de los clubes fue muy clara, de la afición también es muy clara y también estamos muy contentos por la llegada del club Pachuca a la Final de

la Intercontinental, nos están poniendo en los mejores lugares del mundo en materia clubes, ahora juega Pachuca con-

tra el Real Madrid”, dijo en el marco de la Final entre Rayados y América. Confirmó que el torneo se

EL UNIVERSAL

Zócalo / Puerto Escondido

El orgullo y honor de Puerto Escondido fue puesto en alto por la joven Nalua Ramírez en la Final del Pacífico Surf Open 2024 celebrado en Playa Zicatela, donde la joven demostró un gran ímpetu para alzarse con la gloria. En la última ronda del certamen de surf, Nalua Ramirez (13.17) destacó por su tesón al momento de atacar las olas arrebatando el aplauso de los

aficionados que se reunieron para apoyar a la oaxaqueña, quien se enfrentó a las también mexicanas Summer Sivori (12.72), Ana Laura González (11.10) y Regina Pioli (11.94). “Me siento muy feliz de haber ganado aquí en Zica, me sentí muy apoyada por toda la banda de Puerto, por mis papás, mis amigos, mis primas y toda mi familia”, platicó muy entusiasmada la joven surfista, quien a pesar de ser la más joven, supo dominar los nervios para conquistar el primer sitio

disputará en verano, como en las dos anteriores ediciones.

“Se mantiene en el verano con una carga mucho menor en materia de viajes para nuestros equipos, sobre todo sabiendo que vamos a jugar más y un estilo Champions League que irnos un mes a quedarnos, que eso había generado mucho sacrificio a los equipos, vamos a llegar en la jornada 5 y a mantener estos privilegios de ser sede local a los primeros cuatro del torneo.

“El 25 es un año premundial donde vamos a tener mucha actividad, a reducir las dobles jornadas, y ahora apoyar con todo, como siempre a la Selección Nacional”, expresó. Mikel Arriola es, además, el Comisionado interino de la FMF en lo que los dueños de los clubes eligen al sustituto de la “Bomba” Rodríguez.

“Le dio una gran vuelta a la institución, Juan Carlos Rodríguez, que por motivos personales decidió renunciar, pero hay que darle continuidad a esa agenda de transformación, a esa agenda de inversión, y ese es el consenso de los dueños

del certamen. Estaba muy emocionada, como todo tenía un poco de nervios, pero cuando empecé a agarrar las olas y vi que todos me estaban apoyando me sentí bastante bien”, confesó.

En los últimos minutos del heat definitivo, Summer Suvori le metió presión acercándose en el puntaje a Nalua, quien hizo todo lo posible para incomodarle sus evoluciones manteniéndola a raya.

‘Canelo’ se retiraría en tres años Le pone fecha a su retiro

Ciudad de México.- El 2027 sería un año crucial para el pugilista mexicano, Saúl “Canelo” Álvarez, puesto que podría ser el momento en el que guarde sus guantes, despidiéndose del boxeo. Así lo platicó durante una entrevista con Hugo Sánchez, donde se sinceró y reveló qué planes tiene sobre su posible retiro.

“Canelo”, quien actualmente tiene treinta y cuatro años, confesó que desde sus veintiocho se siente “en la mejor forma”. Y aunque el nocaut se le ha negado en sus recientes combates, sabe que los títulos supermedianos del CMB, OMB y AMB siguen siendo suyos. Que ha dado pelea por ellos.

“Siempre he dicho que a los 37 años es una buena edad para disfrutar lo que he logrado con mi familia y en otras facetas de mi carrera”, aceptó el boxeador.

Logra título femenil en el Surf Open
Nalua
oaxaqueña se ciñó el título en la última ronda.

z El Barcelona podría ser rebasado por el Atlético Madrid en el liderato, a quien se enfrentará la próxima semana..

Cae en casa ante Leganés

Deja el Barcelona liderato en el aire

REFORMA

Zócalo / Barcelona

El Club Deportivo Leganés le asestó un duro golpe al líder del futbol español.

Un solitario gol de Sergio González Poirrier a los cuatro minutos de juego fue suficiente para que los “Pepineros” doblegaran por 1-0 al Fútbol Club Barcelona por la Fecha 17 de LaLiga en el Estadio Olímpico de Montjuic.

González marcó la diferencia tras meter un remate de cabeza imposible para Iñaki Peña tras la floja marca blaugrana, que posteriormente se

Sale Reyes del Atlas

GUADALAJARA.- Y llegó el adiós Luis Reyes y Atlas separan sus caminos de manera oficial.

Ayer el Club Rojinegro hizo oficial la salida de Luis “Hueso” Reyes del equipo, por lo que no formará parte del plantel para los siguientes torneos. Fue a través de un video publicado en las redes sociales, tanto del cuadro tapatío como del propio futbolista, donde se anunció la salida del ‘Académico’, quien fue parte del Bicampeonato de la Liga MX y Campeón de Campeones. Jugó 201 partidos oficiales con la playera de los Zorros, teniendo participación en Copa MX, Supercopa de la Liga MX, Liga de Campeones de la Concacaf, Campeones Cup y Leagues Cup. n Reforma

Necaxa tendrá nueva casa

CIUDAD DE MÉXICO.- La noticia aún no es oficial, pero en las redes sociales ya se ha dejado ver que el Necaxa será transmitido por otro canal a partir del Clausura 2025. El histórico conjunto de la Liga MX, con sede en Aguascalientes, ha tenido a Televisa como casa por muchos años, pero en enero del siguiente año esto será diferente. En una publicación compartida por distintas vías del canal deportivo Claro Sports, se ha adelantado que los hidrocálidos ahora pasarán por esa señal, que incluye presencia en diversas plataformas digitales como Youtube, además de la señal que está incorporada a algunas empresas de televisión de paga. n El Universal

Alza Efraín Juárez

la Copa Colombia

El estratega mexicano conquistó su primer título en el banquillo en el futbol colombiano

dedicó a buscar el empate de todas las formas, pero las imprecisiones y la desesperación le jugaron en contra y el equipo de Hansi Flick terminó quedándose con las manos vacías en un partido clave para despegarse en la tabla. Con este resultado, Barcelona conservará el liderato por tener una mejor diferencia de goles que el Atlético de Madrid, a quienes enfrentará la próxima semana en casa en un duelo directo por la cima, ya que ambos tienen 38 unidades, mientras que el Leganés llegó a 18 puntos para ubicarse en la posición 15 del certamen.

EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México Después de meses difíciles, llenos de dudas y comentarios negativos por su llegada al Atlético Nacional, Efraín Juárez entregó resultados y ha conquistado su primer título en Colombia.

Al igualar (0-0) ante América de Cali en el estadio Pascual Guerrero en un accidentado partido, y sumar el séptimo título de la Copa Colombia para el equipo de Medellín, gracias a la ventaja global lograda en casa de (3-1).

Luego de noventa minutos intensos, los comandados por el entrenador azteca supieron manejar la presión de la afición local, que se lanzó en apoyo incansable todo el compromiso y en la recta final invadió la cancha.

z Con un empate en la vuelta, el Atlético Nacional selló el título ante el América de Cali.

Con el triunfo verdolaga prácticamente en la bolsa, la fanaticada de América de Cali comenzó a tener un comportamiento inadecuado en las tribunas. Causando la suspensión del partido al 84’, luego de que varios aficionados busca-

ran ingresar a la cancha para encarar a sus jugadores. Luego de treinta minutos, las autoridades del futbol colombiano decidieron dar por terminada las acciones, concretando el campeonato para Efraín Juárez y su equipo.

z Dallas consiguió apenas su sexta victoria de la temporada.

a Bryce Young ‘Capturan’ a las Panteras

AP Zócalo / Charlotte

Cooper Rush lanzó para 214 yardas y un récord personal de tres pases de touchdown, los Dallas Cowboys forzaron cuatro entregas de balón de Bryce Young y capturó al quarterback de segundo año seis veces en camino a una victoria 30-14 sobre los Carolina Panthers este domingo para su tercer triunfo en los últimos cuatro juegos.

CeeDee Lamb tuvo nueve recepciones para 116 yardas, incluyendo una recepción de touchdown de 14 yardas y Rico Dowdle corrió para una marca personal de 149 yardas en 25 acarreos para convertirse en el primer corredor no reclutado en el draft

en superar las 100 yardas en tres juegos consecutivos desde Arian Foster de los Houston Texans.

Young, quien había mostrado mejoría en las últimas semanas, terminó con 19 pases completos de 28 lanzados para 219 yardas, con el envío de touchdown más largo de su carrera de 83 yardas a Jalen Coker, y también corrió para anotar. Pero el quarterback de segundo año perdió dos balones sueltos y lanzó dos intercepciones para caer a un récord de 4-21 como titular en la NFL.

Los Panthers llegaron como favoritos por primera vez en casi dos años completos, pero fueron los Cowboys (68) quienes dominaron la mayor parte del juego.

Silencian Águilas críticas con triunfo

Ligan su décimo triunfo consecutivo y se acercaron a la conquista de la NFC Este

AP Zócalo / Philadelphia

Jalen Hurts lanzó pases de touchdown a A.J. Brown y DeVonta Smith para silenciar las críticas sobre la ofensiva aérea de los Philadelphia Eagles, para ganar su décimo juego consecutivo, un récord de la franquicia, 27-13 sobre los Pittsburgh Steelers este domingo. El corredor de los Eagles, Saquon Barkey, vio frenada su persecución del récord de la temporada de la NFL en yardas por tierra cuando corrió para apenas 65 yardas en 19 intentos. Barkley, quien aún lidera la NFL con 1,688 yardas, recibió un golpe bajo de Minkah Fitzpatrick de Pittsburgh y se perdió la mayor parte del segundo cuarto. Hurts también anotó un touchdown por tierra para

los Eagles (12-2), quienes se vieron privados de la oportunidad de asegurar el Este de la NFC cuando los Washington Commanders vencieron a los New Orleans Saints más temprano en el día. Pittsburgh, líder del Norte de la AFC (10-4), perdió por segunda vez en nueve juegos, pero aseguró un lugar en los playoffs gracias a las derrotas de los Miami Dolphins e Indianapolis Colts. Los Steelers perdieron al

cazamariscales estelar T.J. Watt por una aparente lesión en el pie después de que persiguiera a Hurts en el último cuarto. Watt, quien lidera a los Steelers con 11.5 capturas, fue revisado en la carpa médica y no regresó. La ofensiva de Hurts y los Eagles aún no fue dinámica una semana después de que tanto Smith como Brown se quejaran por la falta de recepciones en la victoria sobre los Carolina Panthers.

Sufre lesión

Patrick Mahomes

Cleveland.- Patrick Mahomes lanzó dos pases de touchdown antes de salir en el cuarto periodo con una lesión en el tobillo, Xavier Worthy corrió para una anotación y los Kansas City Chiefs finalmente no tuvieron que sudar los últimos minutos para lograr una victoria 21-7 el domingo sobre los Cleveland Browns. Mahomes conectó para TDs en la primera mitad con JuJu Smith-Schuster y Noah Gray y los Chiefs (13-1) construyeron una ventaja de 21-0 antes de una segunda mitad deslucida. Los campeones defensores del Super Bowl tienen 10 victorias por siete puntos o menos, seis de las cuales fueron en la jugada final del partido. Mahomes no terminó el juego y salió en el último cuarto por una lesión en el tobillo tras ser tacleado.

Alza Broncos la mano por Comodín DENVER.- El apoyador Nik Bonitto frustró una jugada de engaño al interceptar frente al quarterback Anthony Richardson un pase lateral de Adonai Mitchell para correr 50 yardas y anotar un touchdown este domingo que selló la victoria de los Denver Broncos, 31-13, sobre los Indianapolis Colts. Con cinco robos de balón, los Broncos (9-5) reforzaron su posición en un puesto de comodín de la AFC que pondría fin a una sequía de playoffs que inició en el 2016. Comenzaron la defensa de su título del Super Bowl 50 esa temporada con un inicio de 4-0, que fue la última vez que estuvieron cuatro juegos por encima de .500. Los Colts (6-8) perdieron tanto una ventaja inicial de 10-0 como una gran oportunidad para apretar la carrera por el comodín de la AFC. n AP

z Pese a la derrota los Acereros se aseguraron al menos un Comodín.
Cazan Vaqueros

z Concentraron selecciones de Juegos Nacionales CONADE.

ELEGIRÁN JUGADORES PARA NACIONALES

Dejan selección en manos de Acereros

Asociación Estatal se apoya en instalaciones y cuerpo técnico de la Furia Azul para formar equipo coahuilense

YAZMÍN VARGAS

Calibre 57

La Asociación Estatal de Beisbol dirigida por Ariel Flores, cambió de estrategia con la intención de regresar al podium dentro de los Juegos Nacionales CONADE, este fin de semana concentró a todos los jugadores preseleccionados de las Categorías 13 -14 y 15-16 en el parque Xochipilli, donde tuvieron entrenamientos con el apoyo del personal deportivo de los Acereros de Monclova y la Liga Furia Azul. Con la intención de terminar con viejas prácticas que han creado una mafia en el beisbol y formar selectivos competitivos que representen dignamente a Coahuila sin favoritismos, Ariel Flores decidió ahora recibir todo el apoyo que le brinda la Liga Furia Azul y el Club Acereros de Monclova, que puso a su disposición las instalaciones de la Academia Gerardo Benavides Luna, así como el cuerpo técnico y la experiencia del departamento de desarrollo.

Durante la primera concentración de las selecciones, la Asociación Estatal de Beisbol no convocó a los managers que dirigirán los equi-

z Personal de Acereros de

z Cada uno de los jóvenes demostró sus habilidades dentro del campo.

pos, depositando toda la confianza en el cuerpo técnico de la Liga Furia Azul, encabezado por su presidente

Petroleros

Candelario Pérez; el director de Scouteo y Desarrollo, Sergio Attwell fue el encargado de medir los parámetros de cada uno de los jóvenes junto a un grupo de entrenadores como son Luis Castillo, Erick Vázquez, Josué Ibarra, Édgar Banda, Édgar Iván Salazar y José Pérez.

Los jóvenes convocados a formar las selección de la categoría 13-14 años y 15-16, tuvieron que mostrar cada una de sus capacidades en su posición correspondiente, iniciando con el recorrido de las 60 yardas, posteriormente pasaron con los tiros del catcher a segunda, tiro de fielder e infielder, finalizando con un partido interescuadras.

Luego de estos entrenamientos, los entrenadores involucrados decidirán cuáles son los jugadores que conti-

CONVOCADOS

CATEGORÍA 13-14 AÑOS

NOMBRE REGIÓN

Juan Monsiváis Sur Brandon Morales Sur Juan Hernández Norte

Ernesto Hdz. Ribereña

César Castillo Ribereña

René Guerra Ribereña

Tadeo Herrera Charros

Iker Hernández Charros

Donley Contreras Charros

Emilio Espinoza Charros

Isaac Molina Charros

Mariano Gámez Charros

Alexander M. Charros

Evan Soria Ribereña

Dilan Cárdenas Ribereña

Brandon Martínez Ribereña

Franco Sandoval Ribereña

Tadeo Hernández Furiazul

Eduardo Salazar Furiazul

David Garza Furiazul

Sebastián Gámez Furiazul

Víctor Posada Furiazul

Daniel Segoviano Furiazul

Alonso Rodríguez Norte

Williams Ovalle Carbonífera

Carlos Candia Carbonífera

Mariano López Carbonífera

núan en el proceso, los preseleccionados tendrán qué asistir a diferentes concentraciones que tendrán durante los primeros dos meses

CATEGORÍA 15-16 AÑOS

NOMBRE REGIÓN

May Zamora Saltillo

Axel Solís Saltillo

Jesús García Saltillo

Diego Contreras Saltillo

Santiago Rivera Saltillo

Gel Díaz Carbonífera

Leonel Pizaña Carbonífera

Jorge Piña Carbonífera

Leiru Mena Carbonífera

Brandon Pérez Furiazul

Edwin Martínez Furiazul

Bryan Mireles Furiazul

Fernando Monita Carbonífera

Édgar Silva Carbonífera

Víctor Huerta Ribereña

Roberto Del. Ribereña

Cristian Marrero Ribereña

Pedro Bocanegra Región Sur

Nahum Terrazas Ribereña

Emiliano Pérez Saltillo

Mauricio Cepeda Saltillo

Andrés Cano Norte

Dylan Ramírez Norte

Alfonso Moreno Saltillo

Max Méndez Ribereña

Diego Espinoza Charros

Óscar Martínez Liga Saltillo

del 2025 previo a los macro regionales, donde buscarán el boleto a la etapa nacional de los Juegos Nacionales CONADE 2025.

YAZMÍN VARGAS

Calibre 57

Los Petroleros ‘A’ le propinaron el segundo descalabro a los Diablos ‘B’, que cayeron por apretada pizarra de 5 carreras por 4, dentro de las acciones de la novena serie del calendario regular de la Categoría 15-16 de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña, que celebra su campaña Otoño-Invierno edición 74.

Luego de colgar el cero en la primera entrada, para el segundo episodio ambos conjuntos descontaron la pizarra con una carrera, los Diablos fueron los primeros en tomar la ventaja con sencillo de Lionel Ríos, al cierre de este mismo episodio, los Petroleros consiguieron la del empate. Para la cuarta entrada, los Diablos produjeron dos carreras más con las que tomaron la ventaja, producto de un imparable de Lionel Ríos; para el quinto inning, Dilan Villarreal produjo una carrera más con la que amarraron la victoria ante unos pregoneros que no dejaron de pelear y posteriormente consiguieron la remontada.

z El pitcheo de Petroleros consiguió recuperarse de una desventaja tempranera.

5-4

Dejó tendido Petroleros “A” a Diablos “B” gracias al indiscutible de Bernardo Sánchez en la baja de la séptima entrada.

Los Petroleros acortaron la distancia con una carrera en la parte baja del quinto inning, mientras que para la sexta entrada produjeron la

del empate; en el cierre del séptimo inning mandaron al plato la carrera de la remontada con sencillo de Bernardo Sánchez, que dejó tendidos a los Diablos sobre el diamante. El lanzador Roberto Rodríguez se apuntó la victoria desde la lomita de las responsabilidades, mientras que Martín Estrada perdió el partido en relevo de Dylan Villarreal.

Monclova supervisó los entrenamientos.
z
‘A’ ganó ante los Diablos ‘B’.
z Diablos se llevó su segundo descalabro de la temporada.

z Los jorongos del América no podían faltar.

z Sacando los prohibidos festejaron los aficionados.

AL GRITO DE “VAMOS, VAMOS AMÉRICA”

Se adueñan Águilas de la ‘Capital del Acero’

Cerca de dos mil aficionados tomaron el Monumento a Madero para celebrar el tricampeonato de los azulcremas

YAZMÍN VARGAS

Zócalo / Monclova

La pasión se desbordó tras el tricampeonato del América; miles de aficionados se congregaron al pie del monumento a Francisco I. Madero para celebrar a lo grande el campeonato del equipo de Coapa, que se convirtió en el primer equipo tres veces campeón en fila de los torneos cortos en la Liga MX, tras coronarse anoche frente al Monterrey en “El Gigante de Acero” de la sultana.

Aún no terminaban los noventa minutos cuando ya se registraba movimiento en el corazón de la principal arteria de la ciudad; los primeros en llegar fueron los vendedores ambulantes, posteriormente arribaron los elementos de Seguridad Pública, que tras analizar el panorama decidieron desviar el tráfico del bulevar Harold R. Pape y Francisco I. Madero por vías alternas. Poco a poco se fueron reuniendo los aficionados americanistas, orgullosos de su equipo que al momento se convertía en tricampeón del futbol mexicano, tras el silbatazo final los pocos aficionados explotaron en júbilo,

z Poco a poco se fueron reuniendo los miles de aficionados para el festejo.

poco a poco se fueron reuniendo más, con carros deportivos y motocicletas, la mayoría enfundados en los colores azulcrema coreaban los himnos del que nació para ser campeón. La mayoría de los aficionados llegaron armados con banderas, matracas, espumas, bocinas en las que ponían los himnos del equipo de sus amores y hasta petardos que en medio del bullicio ensordecían a propios y extraños; por más de una hora y media la fiebre por el Águila tricampeón se adueñó de las cuatro esquinas del bulevar Harold R. Pape y Francisco I. Madero.

z Grandes mantas fueron desplegadas en apoyo a las Águilas.

Aficionados hieren a policía y causan daños a unidades

Arrestan a 25 durante el festejo

MILTON MALACARA

Zócalo / Monclova

Un oficial de la Policía Municipal herido tras ser alcanzado por una lata, daños en varias unidades y al menos 25 detenidos, fue el saldo que dejó el festejo por el tricampeonato del América el cual se salió de control. Jóvenes en completo estado de ebriedad arruinaron la celebración americanista que

se desarrolló en el cruce del bulevar Pape y Bulevar Madero. Los municipales tuvieron que pedir apoyo de policías del Estado y municipales de Frontera, para controlar a los enardecidos seudo aficionados. Al calor de las bebidas embriagantes una lata lanzada por un aficionado hirió a uno de los elementos municipales que vigilaban el área, lo que desató que los efectivos empe-

zaran a disuadir el festejo. Esta acción no gustó a la fanaticada, que sin importar que en el lugar hubiera familias comenzaron a agredir a los policías con botellas, latas y hasta piedras, dañando al menos dos unidades. Los municipales replegaron a los rijosos asegurando al menos a 25 de ellos; la labor se hacía más difícil, ya que algunas personas obstruyeron la labor de los efectivos.

z Grupos de amigos festejaron a lo grande el tricampeonato.

z Durante el festejo hubo detonación de petardos.

z La Policía Municipal fue socorrida por elementos de Frontera para lograr disuadir la bronca.

Los elementos municipales al verse superados en número recibieron el apoyo de elementos del Estado y de

Ciudad Frontera, para al final disuadir por completo a los seudo aficionados que se negaban irse del lugar.

z El Monumento a Madero fue tomado por la fiel afición americanista de Monclova.
z “El Cero” Noriega, fiel a los Rayados.
z Madres de familia llevaron a sus hijos a festejar el triunfo.

BABY SHOWER

Espera a José Mauricio

En enero llega la cigüeña

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Quien recibirá la visita de la cigüeña por segunda vez es María José Pacheco, motivo por el cual presidió un baby shower el cual fue organizado por su mamá, María Antonieta García de Pacheco y su suegra Blanca Marín de Castañeda.

Sus gentiles invitadas llegaron puntuales al lugar, la llenaron de felicitaciones, de finos obsequios y de sinceros consejos que le serán de utilidad cuando la cigüeña llegue a su hogar. Durante la celebración prenatal las asistentes participaron en diferentes dinámicas, además, degustaron una rica merienda.

María José y su esposo Saúl Castañeda esperan con amor a José Mauricio.

Adiós a la soltería

Se casará con Franchesco López

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Quien presidió una despedida de soltera es Susana Ruano, disfrutando cada momento del evento al lado de sus fami-

liares y amistades que estuvieron presentes en este momento tan importante. Las organizadoras de cada detalle fueron su mamá, Blanca Esthela de Ruano y su hermana Blanca Guadalupe Ruano, quienes además cuidaron que todo luciera perfecto. Un sinfín de felicitaciones y finos obsequios recibió Susa-

na, los cuales agradeció feliz mente durante la despedida de soltera. Fue un evento muy ameno, pues hubo lotería y divertidas dinámicas, las cuales hicieron que todas pasaran ratos agradables junto a Susana. En pocos días, Susana y su prometido Franchesco López se convertirán en esposos para toda la vida.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto: Zócalo
Jesús Rojas
z Su mamá y su suegra fueron las anfitrionas.
Su mamá, Blanca de Ruano y su hermana Blanca Ruano, fueron las anfitrionas.
z Susana disfrutó de sus últimos días de soltera.
z Sus familia cuidó que todo luciera perfecto.
z María José espera con amor a su bebé.

Deja atrás el pasado

Nuevo comienzo este 2024

La guía definitiva para un nuevo comienzo

AGENCIAS

Zócalo / Monclova

El año está llegando a su fin, y con él, la oportunidad perfecta para reflexionar, soltar y cerrar capítulos que ya no aportan a tu vida. ¿Quién no ha sentido esa necesidad casi urgente de “limpiar el clóset emocional” cuando el calendario está a punto de cambiar? Ya sea una relación tóxi-

ca, un trabajo que no te llena o simplemente una etapa que ya cumplió su propósito, cerrar ciclos no es solo un cliché de fin de año, sino un acto poderoso de autocuidado y evolución personal. Y no, no necesitas quemar fotos ni escribir cartas dramáticas (aunque, si te hace sentir bien, adelante). Este artículo es tu manual práctico para despedir el 2024 con la frente en alto, el corazón ligero y espacio de sobra para todo lo que el 2025 tiene reservado para ti.

¿POR QUÉ ES IMPORTAN-

TE CERRAR CICLOS?

Cerrar ciclos no significa olvidar o ignorar el pasado, sino aceptarlo, aprender de él y dar el siguiente paso. Piensa en esto como una limpieza energética: no puedes decorar una nueva casa si aún tienes cajas sin desempacar de tu mudanza anterior. Lo mismo aplica a tu vida emocional, mental e incluso espiritual.

ADEMÁS, CERRAR CICLOS TE PERMITE:

Recuperar tu energía emocional. Redefinir tus prioridades.

Abrir espacio para nuevas oportunidades. Terminar el año en paz contigo misma.

REFLEXIONA SOBRE LO QUE NECESITAS SOLTAR

El primer paso para cerrar un ciclo es identificar qué ya no te sirve. ¿Una relación que drena tu energía? ¿Un proyecto que ya no resuena contigo? ¿Expectativas irreales que tú misma te impusiste?

Haz una lista. Y sí, puede incluir cosas pequeñas, como el hábito de revisar Instagram cada 5 minutos, o cosas más grandes, como una amistad que se ha vuelto unilateral. La clave es ser honesta contigo misma.

PERDÓNATE (Y PERDONA A LOS DEMÁS)

No puedes cerrar un ciclo si sigues cargando resentimientos. Y no, el perdón no es para los demás, es para liberarte tú misma. Perdónate por decisiones que no salieron como esperabas, y si es posible, perdona a los demás por lo que no estuvo en tus manos controlar.

¿Un ritual sencillo? Escribe en un papel todo lo que necesitas perdonar y, en un lugar seguro, quémalo. Mientras lo haces, di en voz alta: “Dejo ir lo que me pesa y abro espacio para lo que me llena.”

DESPÍDETE SIMBÓLICAMENTE

Cerrar ciclos no siempre tiene que ser literal, pero sí simbólico. Puedes hacerlo con pequeños gestos como:

* Regalar cosas que ya no usas.

* Renovar tu espacio físico (¿tal vez reorganizar tu cuarto o redecorar?).

* Despedirte de lo que solías hacer con un acto significativo, como escribir una carta (no es necesario enviarla) o visitar un lugar especial.

ESTABLECE LÍMITES CLAROS Cerrar ciclos también significa establecer límites. ¿Con qué estás dispuesta a convivir en 2025 y con qué no? Esto aplica tanto a personas como a hábitos. Haz una lista de “no negociables” que puedas usar como guía para mantenerte alineada con tus objetivos y tu bienestar.

ENFÓCATE EN LO QUE VIENE

Cerrar un ciclo no es solo dejar algo atrás, es también mirar hacia adelante. ¿Qué quieres que pase en 2025? Establece metas claras, realistas y alineadas con tu bienestar emocional.

RITUALES PARA CERRAR CICLOS Y EMPEZAR EL 2025 CON FUERZA Si eres fan de lo simbólico, aquí van algunos rituales que pueden ayudarte:

* Baño de sal y hierbas: Llena tu tina (o un balde) con agua, añade sal marina y hierbas como lavanda o romero, y relájate mientras visualizas cómo el agua limpia cualquier energía negativa.

* Journaling de gratitud y cierre: Escribe tres cosas por las que estés agradecida en 2024 y tres cosas que dejas ir con cariño.

* Encender una vela: Elige una vela blanca (para la paz) o dorada (para atraer abundancia) y préndela mientras meditas en lo que quieres dejar atrás y lo que deseas recibir.

* Meditación de cierre: Busca una meditación guiada en YouTube que se enfoque en dejar ir el pasado y abrirse al futuro.

Cerrar ciclos no tiene que ser dramático ni perfecto. Se trata de pequeños pasos que te ayuden a despedir este año con gratitud y confianza en lo que viene. Recuerda: no importa qué pasó, siempre tienes el poder de escribir un nuevo capítulo.

Así que toma las riendas, despídete de lo que fue y prepárate para recibir lo que será. Porque, al final, cada cierre marca un nuevo comienzo.

Feliz cumpleaños Bertha

Regalos y sorpresas

Disfrutó al máximo su celebración

PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova

Un día muy especial fue el que disfrutó Bertha Carrizales, quien celebró su cumpleaños número 73 con una maravillosa fiesta y en compañía de sus seres más queridos Al pendiente de cada detalle se encontró su hija María Fernanda Nájera, quien junto

a la cumpleañera dio la bienvenida a cada uno de los invitados, en un prestigioso salón de nuestra ciudad. Múltiples muestras de cariño recibió Bertha en su cumpleaños por parte de amigas y familiares, quienes la llenaron en todo momento de cariño. Durante la celebración, las invitadas se divirtieron jugando lotería, mientras degustaban de diferentes snack’s. Al final, la guapa festejada agradeció a todos por su compañía y muestras de cariño.

Foto: Zócalo
z Bertha celebró radiante su cumpleaños.
z Sus seres queridos estuvieron presentes.
z La invitadas se divirtieron jugando lotería.
z Los mejores deseos recibió Bertha de sus invitadas.
z Acompañada de su hija María Fernanda.

Confirma hijo de Víctor González Torres

‘Doctor Simi’, al cine su historia

La vida de Víctor González Torres, dueño de las Farmacias Similares, será plasmada en la pantalla grande, confirmó su hijo, Víctor González Herrera, quien estima que, dentro de poco más de un año, ya habrá fecha para el estreno de la película del Doctor Simi. Hoy, el empresario farmacéutico citó a distintos medios de comunicación a las instalaciones del que se convertirá en el Museo del Doctor Simi, con salas destinadas, a contar la historia de Farmacias Similares, con el objetivo de inspirar a emprendedores a impulsar sus proyectos para que estos prosperen.

Víctor contó que, además, habrá una cafetería y una sala donde se proyectarán documentales.

El museo abrirá al público en general a finales de enero,

Admite camarero: ‘consumí cocaína con Liam Payne’

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El camarero Braian Nahuel Paiz, quien está acusado de entregarle cocaína a Liam Payne, aseguró que consumió en dos ocasiones cocaína con el cantante pero que él no es un traficante de drogas. De acuerdo con TMZ, el imputado por la muerte del ex One Direction afirmó que consumió cocaína con Liam Payne, pero que nadie le pagó ni tampoco es un traficante de drogas. Paiz le compartió al medio que estuvieron tomando whisky e ingiriendo cocaína en dos ocasiones... la segunda, apenas dos días antes de Liam desde el balcón del hotel. El camarero también aseguró que el cantante le quiso pagar con un reloj Rolex que él presuntamente rechazó, actualmente este objeto se encuentra perdido y está siendo buscado por las autoridades de Argentina. Hace unas semanas Paiz también dijo que pasó la no-

No besar a otros

según calculó; también indicó que aún no determinan si será gratuito o su costo solicitará un monto mínimo a sus visitantes. González Herrera se dijo dichoso de que, en poco tiempo, la empresa de su padre esté logrando abrirse paso en otras áreas, que no necesariamente tienen que ver con el plano farmacéutico.

Por eso, no resultó descabellado que fuera cuestionado acerca de si, entre sus planes, estaba llevar a una bioserie la historia de éxito de su padre, y mucho menos su respuesta, mediante la que confió que, de hecho, ya está en pláticas avanzadas para producir una película.

“Tenemos un proyecto ya de hacer una película, ya tenemos el guión”.

Confió que el guionista que ya se sumó es uno de los guionistas de la serie española “La casa de papel”.

che con el intérprete de “Story Of My Life”, asegurando que tuvieron un encuentro “íntimo”. “Esa vez pasamos la noche, consumimos drogas juntos y sucedió algo íntimo”, asegura Paiz, añadiendo que mientras él sólo consumió marihuana, Payne se obsesionó con ingerir cocaína. “Lo vi actuar con normalidad, no era agresivo en absoluto, era muy dulce. Me preguntó si estaba bien”, dijo a la cadena de televisión Telefe Noticias. Hace unos días Rogelio “Roger” Nores, amigo que estuvo con Liam Payne una hora antes de su fallecimiento, asegura que el cantante se encontraba feliz y juguetón, pero la investigación arroja todo lo contrario.

Yuri dejó las telenovelas por promesa a esposo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Junto a su prolífica carrera como cantante, Yuri también incursionó como actriz en algunas telenovelas, sin embargo, su historial en los melodramas fue muy corto, pues cuando contrajo nupcias le hizo a su esposo la promesa de que las abandonaría, para que ningún hombre besara los labios, pacto que ha cumplido hasta la fecha. La cantante veracruzana fue

captada a su arribo a la Ciudad de México, luego de viajar a Monterrey a promocionar su “Icónica Tour” y, entre algunos de los cuestionamientos que le hizo la prensa, estuvo incluído el rumor de que, antes de a María Sorté, fue a ella a quien le ofrecieron el protagónico de “Las hijas de la señora García”. Los medios de comunicación, entre ellos Berenice Ortiz, le preguntaron si había rechazado la oferta debido a la promesa que, hace 29 años, hizo a su esposo,

APENAS ALCANZA LOS 11MDD

‘Kraven the Hunter’ con el peor estreno

Todo eran malas señales hacia ella, pero el desastre en taquilla ha sido incluso mayor de lo esperado

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Todo eran malas señales para ‘Kraven the Hunter’, ya que la película protagonizada por Aaron Taylor-Johnson había sufrido varios retrasos y encima forma parte del mismo universo que dos batacazos como ‘Morbius’ y ‘Madame Web’. Sin embargo, el desastre ha sido mayor de lo esperado, pues ha destrozado el récord del peor estreno de esta saga que Sony había intentado construir alrededor de los supervillanos de Spider-Man.

Batacazo

‘Kraven the Hunter’ ha arrancado su andadura en Estados Unidos con unos ingresos de apenas 11 millones de dólares, incluso por debajo de las ya discretas previsiones que apuntaban a una recaudación de entre 13 y 15 millones. Teniendo en cuenta que su presupuesto se disparó hasta los 110 millones, va a ser imposible que Sony rentabilice su inversión.

Hasta ahora, el récord negativo estaba en manos de ‘Madame Web’ con unos decepcionantes 15,3 millones de dólares durante su primer

fin de semana. Su recaudación final acabó siendo de 100,5 millones, por lo que lo más probable es que ‘Kraven the Hunter’ ni siquiera llegue a esa cifra. Además, todo apunta a que no va a mantenerse precisamente bien en semanas venideras, ya que ‘Kraven the Hunter’ obtuvo una C en Cinemascore, la más baja que haya recibido cualquier película de este universo hasta la fecha. Bueno, y probablemente para siempre, pues todo apunta a que Sony va a tirar la toalla antes de seguir perdiendo dinero con una saga

Expone Sydney Sweeney a quienes critican su físico

La estrella de la serie Euphoria, Sydney Sweeney, de 27 años, expuso a todas las personas que han estado criticando su apariencia física después de que le tomaran una foto en bikini adentro de su casa.

La actriz compartió un video en su cuenta de Instagram donde se ven los perfiles de los internautas hablando sobre su cuerpo, donde la llaman obesa y fea, incluso aseguran que tomó Ozempic para bajar de peso.

“Seamos realistas, ese cuerpo no es tan increíble, solo digo”, decía un comentario.

“En realidad no es muy atractiva. No sé por qué es tan popular”, escribió otro usuario.

“No es su mejor imagen. Es mejor dejarla en manos de

En realidad no es muy atractiva. No sé por qué es tan popular”, escribió otro usuario.

la imaginación de la gente”, compartió un internauta haciendo referencia a la foto en bikini que le tomaron. “Parece que el Ozempic sí hace efecto en las celebridades, pero por algo no se ve natural”, añadió otra usuaria. Sydney Sweeney fue captada con bikini morado de dos piezas y gafas de sol negras en su casa, que abrió debate sobre su apariencia, tras los comentarios agresivos, la actriz compartió un video entrenando para su papel como la ex boxeadora profesional Christy Martin en una próxima película biográfica.

Rodrigo Espinoza, en la que se comprometió a dejar la televisión para que no volviera a ser besada por otro hombre. Yuri aclaró que, en realidad,

en la que solamente las películas de Venom fueron rentables. Y cada una de ellas menos que la anterior. Por suerte, los cines todavía gozan de buena salud por el éxito continuado de ‘Vaiana 2’ y ‘Wicked’, con ambos títulos superando holgadamente los 20 millones durante este fin de semana. Además, la primera acumula ya 337 millones en los cines norteamericanos, mientras que el musical encabezado por Cynthia Erivo y Ariana Grande cuya segunda entrega llegará el año que viene va ya por los 359 millones.

Mi ex, imagínate, ese fuego... no, no, no vamos a tener problemas por una novela, tengo 30 años de casada, déjenle ahí, mejor canto” Yuri

fueron sus compromisos laborales lo que le imposibilitaron aceptar y, sin empacho, reconoció que, efectivamente, había hecho un pacto con Rodrigo, del que se siente orgullosa, pues aseguró que, aunque hay quienes digan que no, los besos de telenovela también se sienten. “No es que no acepté, es que estaba en la gira con Christian, e hicimos un pacto, cuando me casé con él, que nadie me podía besar más que él, la chica es dócil, soy cristiana, pero siento”, expresó.

REFORMA Zócalo | Cd. de México
Edición:
z El camarero Braian Nahuel Paiz.
z Será plasmada en la pantalla grande la vida de Víctor González Torres, dueño de las Farmacias Similares.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
z Sydney Sweeney ha sido criticando su apariencia física después de que le tomaran una foto en bikini adentro de su casa.

Reviven el proceso legal de Celia Lora

Rememora lo ocurrido con tranquilidad, debido a que señala, que ella no fue la persona que atropelló a Pedro Ávalos Corona

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

En 2020, Celia Lora tuvo que enfrentar una audiencia por el presunto delito de homicidio culposo, luego de que formara parte de un accidente automovilístico en el que un hombre perdió la vida, motivo por el que pasó tres meses dentro del Reclusorio Femenil de Santa Martha Acatitla, para luego obtener su libertad condicional, gracias a la fianza que pagó. En distintas entrevistas, la hija de Chela y Alex Lora rememora lo ocurrido con tranquilidad, debido a que señala que ella no fue la persona que atropelló a Pedro Ávalos Coro-

na, quien perdió la vida el día en que la joven chocó con una camioneta, la que indica que fue la responsable de golpear al fallecido.

“Todo mundo cree algo que no pasó, yo no atropellé a nadie, lo atropelló otro cabr*n, yo choqué con (el coche) otro wey y él wey se lo llevó”, contó en “La Saga” hace dos años. La modelo ha asegurado que la persona que manejaba ese coche era compañe- ro de trabajo de Ávalos Coro-

na y que, al momento de los hechos, mientras uno estaba arriba de la camioneta en la que se transportaban, el otro se encontraba limpiando las cabinas telefónicas del extrarradio.

Los hechos tuvieron lugar un 7 de mayo, Lora iba de regreso de una cena, en donde asegura que bebió sólo una cerveza, y a poco de dar la vuelta en el Periférico, del lado contrario de donde se encontraba su casa.

Sonic 3 tiñe de azul a la Ciudad de México

de los actores de doblaje, marcó el inicio de la cuenta regresiva hacia el esperado estreno navideño.

En medio de la fiebre navideña, un centro comercial en Coyoacán (al sur de la Ciudad de México) se tornó azul apenas aparecieron Sonic y demás personajes de la tercera entrega de la película “Sonic”, quienes mostraron su color y su carácter en de evento para fans que reunió a cientos de asistentes este domingo. El azul también predominó en el atuendo de los fans, quienes lucieron peluches del pequeño erizo e impresionantes cosplays de personajes como Shadow, Miles “Tails” Prower y Knuckles. El evento, que incluyó una alfombra roja y la presencia

Desde temprano, las inmediaciones del complejo se llenaron de seguidores de todas las edades, emocionados por convivir con el talento que hizo las voces en español. El estreno oficial de la historia se llevó a cabo en la Ciudad de México, donde estuvieron Luisito Comunica y actores como René García, Marisol Romero, Octavio Rojas y Mario Castañeda. La multitud de fans no tardó en demostrar su entusiasmo, al sentirse parte del universo de SEGA. Cuando “Sonic, la película” llegó a los cines en 2020 pudimos ver a un pequeño erizo azul, con la habilidad de correr a velocidades supersónicas, que conquistó el corazón de grandes y pequeños.

Organizan concierto a beneficio de la familia de Javier Bátiz

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

La muerte de Javier Bátiz sorprendió al mundo de la música, pues apenas hoy se llevaría a cabo un concierto a su beneficio, por el Centro Cultural Tijuana (CECUT), el cual ya confirmó que, pese al deceso del guitarrista, el recital no será cancelado y, en cambio, el dinero que se reúna será entregado a su familia, que ya confirmó que acudirá al evento, pues los servicios funerarios se llevarán a cabo hasta mañana. Este sábado 15 por la tarde, la esposa de Bátiz, Claudia Madrid, dio a conocer que el músico había fallecido, noticia que causó consternación, debido a la contribución que don Javier hizo para la historia del rock mexicano a lo largo de una trayectoria de más de 60 años.

Mujer rompe piñata a patadas en posada y celebración sale mal

Una de las festividades más esperadas por muchos mexicanos durante diciembre, son las posadas y a pocos días de que oficialmente inicien, el próximo 16 de diciembre, algunas personas se adelantaron a la popular celebración.

Esta tradición de origen religioso surgió como una representación de los nueve días que María embarazada y José buscaron un refugio en Belén para que su primogénito pudiera llegar al mundo. Cada uno de estos días tienen un significado específico como la humildad, fortaleza, confianza, justicia y generosidad; valores que enmarcan la cuenta regresiva para celebrar la Navidad. n EL UNIVERSAL

z Al sur de la Ciudad de México se tornó azul apenas aparecieron Sonic.
z Celia Lora.
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59146 : 11-Dec : 19-Dec)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59150 : 12-Dec : 27-Dec)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59127 : 21-Nov : 04-Jan)

Se solicita tornero, para trabajar en Ramos Arizpe, Coahuila. Buen sueldo, prestaciones de ley. Se puede dar hospedaje. Interesados comunicarse al 844-598-44-35 o al correo maquinadosriobravo@hotmail.-com (59149 : 11-Dec : 26-Dec)

Daniela celebra 15 años

Agrdeció a Dios por sus bendiciones

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

La familia Rodríguez Barrera se encontró de fiesta, pues Daniela Elizabeth cumplió 15 años y celebraron en grande este momento. Fue en la Parroquia Santiago Apóstol donde la debutante arribó acompañada por sus padres, Óscar

Rodríguez y Dora Barrera, para agradecer a Dios por permitirle disfrutar de este cumpleaños. Al finalizar, Daniela se trasladó a conocido salón donde ya la esperaban sus invitados para felicitarla y desearle lo mejor. Para comenzar con la velada, la debutante bailó un bonito vals con su papá, posteriormente presentó una coreografía con sus chambelanes y sus hermanos. La cumpleañera agradeció a sus seres queridos por su compañía.

z Junto a sus hermanos, Óscar y Melchor.

Linda debutante
z Daniela Elizabeth fue presentada en sociedad.
z La acompañaron sus mejores amigas, Kamila, Tari y Renata.
z La linda festejada y sus papás, Óscar Rodríguez y Dora Barrera.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.