El monclovense Manuel Fernández Valdez fue hallado sin vida a menos de 48 horas de que la corriente lo arrastrara junto con dos hombres por el arroyo de La Encantada. Elementos de búsqueda del ayuntamiento de Ramos Arizpe lograron la localización y rescate de dos cuerpos.
Fue a las 13:10 de la tarde cuando el alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla, confirmó la localización de uno de los hombres identificado como Manuel Fernández Valdez, originario de Monclova. El cuerpo del monclovense de 54 años de edad, fue encontrado sin vida 13 kilómetros más adelante de donde se les vio por última vez e identificado por su familia a través de los tatuajes que tenía en su cuerpo.
Secundaria 39
Exigen con protesta cambio de director
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
Maestros de la Escuela Secundaria Técnica No 39 ‘Jaime Torres Bodet’, de Estancias, se manifestaron la mañana de ayer para solicitar la destitución del director Ricardo Ledezma, por constantes faltas de respeto hacia la subdirectora Socorro y personal en general, destacando que quieren el cambio de directivo por salud mental porque se encuentran estresados y cansados de la situación.
Alrededor de las 6:30 de la mañana, minutos antes de la hora de entrada, los maestros colocaron una manta en el exterior de la secundaria donde piden la destitución del directivo.
“Este es un problema que tenemos desde el 2019 con las faltas de respeto que tiene el director hacia las diferentes personas que forman parte del consejo técnico”, dijo una de las maestras. n Local 2A
En su defensa…
La maestra (Socorro) no sé porqué se sintió mal, no sé, si quedan dos semanas para jubilarse, yo supongo, yo no sé, yo no hice nada más que preguntarle qué estaba pasando con unos empalmes (conflictos)”.
Testimonio de director de la Esc. Sec. No. 39
Acusa García Luna nexo de AMLO con cárteles
Efectuará Congreso estatal foros de consulta para armonizar reforma al Poder Judicial
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado convocará a foros de consulta ciudadana para armonizar la legislación secundaria de Coahuila en materia del sistema de justicia, con lo aprobado a nivel federal en lo referente al funcionamiento del Poder Judicial.
Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno, informó que Coahuila ha sido ejemplo nacional en la búsqueda de adaptar el sistema legal con responsabilidad e impulsar cambios sociales y políticos.
“La reciente aprobación de la reforma judicial federal, respaldada por la mayoría de la Cámara de Diputados y el Senado, y 21 congresos estatales, nos enfrenta a un cambio significativo en las disposiciones constitucionales que impactarán de manera profunda la manera en que se imparte la justicia en México.
“A pesar de toda la controversia que ha rodeado el proceso legislativo federal, debemos reconocer que esta reforma ha entrado en vigor. Como representantes de la ciudadanía, debemos aceptar que independientemente de nuestras posturas, se trata de un mandato constitucional que nos obliga, en este momento, a aprobar y que no se puede ignorar”.
n Local 2A
Buscar en esta coyuntura, una ruta de trabajo, hacia una verdadera reforma judicial local, esta tarea no es sencilla, pero es esencial”. Luz Elena Morales | Presidenta de la Junta de Gobierno
se tendrán para armonizar los sistemas de justicia local 850
DÍAS
JUZGADOS
y tribunales federales se mantienen en paro casi total
Reinicia SCJN labores n El Pleno de la Suprema Corte de Justicia reanudó ayer sus sesiones públicas, tras un paro de dos semanas en protesta por la reforma judicial que entró en vigor el pasado lunes. No se hicieron comentarios sobre múltiples aspectos de la reforma constitucional publicada el domingo, que impone a la Corte varias obligaciones inmediatas que tendrían que ponerse en marcha mediante acuerdos.
La selección
z Cada Poder integrará un Comité de Evaluación conformado por cinco personas reconocidas en la actividad jurídica, que recibirá los expedientes de las personas aspirantes, evaluará el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, e identificará a las personas mejor evaluadas. z Estas deberán contar con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y se deberá acreditar su honestidad, buena fama pública, competencia y antecedentes académicos y profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica.
BAJO LUPA EN COAHUILA LEYES SECUNDARIAS
z Piden destitución del director de la Escuela Secundaria Técnica 39 de la colonia Estancias.
Nacional 1C
TERESA QUIROZ / ARMANDO MONTALVO
| Ramos Arizpe
Local 10A
CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com
PARA LA HISTORIA
MANOLO JIMÉNEZ
Después del grito ha trascendido como un buen detalle cuando el gobernador Manolo Jiménez arengó: “Viva Saltillo” y los 38 municipios de Coahuila. Es anecdótico que mencionen a Saltillo, porque nunca hay ceremonia del Grito en la capital del Estado. Fue un gesto muy bien visto por resaltar la ciudad en la que fue alcalde y además hizo notar el cariño que se le tiene al resto de los municipios. Es la primera vez que un gobernador se acuerda de todas ciudades y muestra el compromiso que hizo en campaña del desarrollo parejo para todas las regiones.
LA EXPERIENCIA
Analizan opciones para impugnar la reforma judicial
La situación es triste y por eso nos obliga a nosotros a mantener esta resistencia: Titular del Juzgado Cuarto
ANÍBAL DÍAZ
El pronunciamiento oficial del PRI en el Congreso del Estado sobre la Reforma Judicial llegó del mismo que lidera a la bancada tricolor, Carlos Robles Loustaunau. El también dirigente estatal del Revolucionario Institucional sacó su retorcido colmillo, su experiencia, y desde la tribuna del Palacio Legislativo le abonó en mucho a que no se caldearan los ánimos innecesariamente entre los legisladores.
CARLOS ROBLES
De mucho ha servido que Robles Loustaunau haya pasado por una Procuraduría, fue alcalde, y dejó de manifiesto que hay liderazgo en el tricolor… y también en el Congreso del Estado.
MESAS DE DIÁLOGO
El tema de la reforma llegó al pleno y los diputados locales acordaron mandar el caso a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Lo que sigue es que se elabore un dictamen para regresarla al pleno y en el inter se van a organizar mesas de diálogo con trabajadores del Poder Judicial, empresarios y sociedad civil.
LUZ ELENA MORALES
Dicho por Luz Elena Morales, desde el Congreso de Coahuila se construirá una reforma local que tendrá como puntos de encuentro: el respeto a la autonomía de poderes, certeza jurídica, imparcialidad, respeto a los derechos de trabajadores, profesionalización de impartidores de justicia, la participación ciudadana y la justicia popular.
Ya preparan el proceso de armonización del sistema de justicia local.
REFORMA INTEGRAL
Y los del PAN van por el mismo camino en relación a la Reforma Judicial.
GERARDO AGUADO
ENRIQUE MARTÍNEZ MORALES
Lo dijo el mismo Gerardo Aguado, que además de diputado local es secretario general del Comité Directivo Estatal.
El panista adelantó que en el Estado van por una reforma integral que beneficie a los ciudadanos en materia de acceso a la justicia y que respete los derechos de los trabajadores.
Palabras más, palabras menos, dijo que en Coahuila su gente es lo más importante.
ARRANQUE DE OBRAS
A la par que el gobernador Manolo Jiménez dio el banderazo de arranque desde Ciudad Acuña a 200 obras, en la Región Centro hicieron lo propio funcionarios estatales.
Para eso es que llegó Enrique Martínez Morales, secretario de Desarrollo Social que se hizo acompañar del alcalde Mario Dávila para el inicio de una nueva obra.
A Sergio Sisbeles le tocó ahora estar en Ciudad Frontera.
LA OLA VERDE
Zócalo | Monclova
Empleados del Poder Judicial de la Federación analizan las opciones que pudiesen tener a su disposición para impugnar la reforma judicial, comentó la titular del Juzgado Cuarto de Distrito, María Inés Hernández Compeán.
Hernández reiteró nuevamente que el paro parcial en esta sede local continúa.
“Continuamos con la resistencia… creo que en esta etapa es más importante mantenernos en esta idea de manifestación. El Poder Judicial sigue en pie, porque es por México, es importante lo que está pasando”, afirmó.
“Ya una vez que está concluido el proceso legislativo (de la aprobación de la reforma) debemos pensar en impugnaciones, en cuestiones jurídicas para impugnar esta medida, esa es la etapa en la que estamos”, sostuvo.
“Estamos todavía a tiempo de analizar la estrategia”, enfatizó.
La entrevistada lamentó que la Cámara de Senadores no observó las suspensiones que fueron concedidas sobre la reforma, en el sentido de no continuar con su discusión y
z Trabajadores del Poder Judicial analizan las opciones que pueden tener a su disposición para impugnar la reforma judicial.
Ya una vez que está concluido el proceso legislativo (de la aprobación de la reforma) debemos pensar en impugnaciones, en cuestiones jurídicas para impugnar esta medida”.
María Inés Hernández Compeán
Titular del Juzgado Cuarto de Distrito
de no enviarla a las legislaturas de los estados.
“Se envió, y la última suspensión era que no se publicara en el Diario Oficial de la Federación”, reiteró. En este contexto, sostuvo que la situación “definitivamente es triste, y por eso, nos obliga a nosotros a mantener esta resistencia”. Hernández Compeán acotó que una vez que termine la actual gestión federal, a la
que sólo le restan días, espera que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, vea la gravedad de la situación. Finalmente, la entrevistada refirió que los manifestantes continuarán realizando foros y recibiendo personas en su módulo de atención ciudadana, para que quien tenga dudas sobre la Reforma Judicial pueda exponerlas y recibir una explicación, y vea “de qué manera les va a impactar”, recalcó.
Acusan maestros represalias del director
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
La maestra entrevistada abundó que en junio el Director tuvo un incidente personal con la maestra Socorro, que es la subdirectora de la escuela, por eso es que ayer los maestros se decidieron a hablar en apoyo a la subdirectora.
THEO KALIONCHIZ
Theo Kalionchiz ya se va acostumbrando a convivir con sus ex compañeros militantes del PRI. Ayer llegó saludando de mano a casi todos los que forman parte de la estructura del tricolor, los que le ayudaron a que ganara en la elección pasada. El diputado federal ya no se cohíbe ante los priístas que en el evento de ayer opacaron a los poquitos que fueron convocados desde la Presidencia Municipal. Era una ola verde que se llevó de encuentro a todos.
CONVOCATORIA
GUADALUPE OYERVIDES
Ya le habíamos adelantado que estaban por lanzar la convocatoria para elegir a los nueve integrantes de la Comisión de Selección, encargada de designar al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. Lo van a revisar en la comisión de Gobernación que lidera Guadalupe Oyervides. El documento que ayer soltaron en el Palacio Legislativo va dirigido a instituciones de educación superior y de investigación, y organizaciones de la sociedad civil, que durarán en el cargo tres años. Debe usted saber que las personas que propongan deberán tener experiencia comprobada de al menos cinco años en materias de transparencia, evaluación de políticas públicas, fiscalización, rendición de cuentas o combate a la corrupción.
Deben ener 35 años, al día de la designación; título profesional con antigüedad mínima de cinco años y experiencia en la materia.
VÍCTOR LEIJA
A CELEBRAR
No haga planes para el próximo 2 de octubre porque ese día será la celebración de los 85 años de Acción Nacional. Los festejos empiezan en Saltillo en el Comité Municipal. Lo que llama la atención es que en el único municipio donde ganó el PAN, en Cuatro Ciénegas, no saben todavía dónde harán el festejo.
Tienen seguro que será el día 25 de este mes, pero primero tendrán que hablar con el que será el primer panista del pueblo: Víctor Leija.
La recomendación es permanente no se acerquen a los arroyos en tiempo de lluvia y ante las crecientes del agua”.
Francisco Martínez Avalos | S ubsecretario de Protección Civil
La maestra dijo que recolectaron las firmas de 46 personas del plantel en desacuerdo al trato de hostigamiento laboral de parte del director, del cual aseguró que una vez que se enteró ha tomado represalias contra la subdirectora y contra los diferentes maestros.
“Por ejemplo, si tenía una maestra permiso para salir a recoger a la niña ya se lo negó ahorita, a otros maestros les dice que ya no va a haber permisos económicos”, dijo.
Abundó que con la subdirectora Socorro el lunes pasado tuvo un detalle muy fuerte.
Aún buscan a la tercera víctima
TERESA QUIROZ / ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Por este motivo hasta el punto ubicado entre el ejido Mesón del Norte y el ejido Zertuche se trasladaron elementos del Ministerio Público y de la Fiscalía General del Estado quienes realizaron las diligencias correspondientes. En tanto que más de 200 elementos continuaron la búsqueda del resto de las victimas logrando la ubicación de otro cuerpo alrededor de las 17:20 horas, cinco kilómetros más adelante en el km 18.5 cerca del poblado Zertuche.
z El Director negó que esté tomando represalias contra los maestros al negarles permisos para salir del plantel a hacer cosas personales.
“La encararon adentro sobre unos horarios y lo minimizan diciendo que fue un mal entendido, pero la maestra se puso muy mal en cuestión de reclamos y como le habla es lo principal sabemos que la violencia no solamente es una falta de respeto sino que son actitudes, acciones, violencia no verbal, corporal y de nega-
z Más de 200 personas participan en la búsqueda del rescate de las víctimas.
De acuerdo con Francisco
Martínez Avalos, subsecretario de Protección Civil del Estado de Coahuila el rescate de los restos de dos de las tres víctimas son complicados puesto que el acceso más cercano al arroyo son las vías del tren. “Se dispuso un equipo de rescate con camillas que trasladaran los cuerpos a través de las vías, el primero de ellos hasta el ejido Mesón”, dijo el funcionario estatal al tiempo
ción o de minimización”, dijo. Por su parte, Ricardo Ledezma, director de la institución, dijo que todo se derivó de una especie de aclaración sobre los horarios de los maestros.
“La maestra (Socorro) no sé porqué se sintió mal, no sé, si quedan dos semanas para jubilarse, yo supongo, yo no sé, yo no hice nada más que preguntarle qué estaba pasando con unos empalmes, ahí la maestra se pone mal, yo no sé cómo se entera todo el personal, se acercan a la oficina y bueno se hizo todo esto, hay acusaciones ahí que nadie supo más que una testigo, en la segunda reunión hubo dos testigos más, directivos y la gente da por hecho pues la maestra se puso mal, sale llorando de la oficina porque decía que yo estaba acusando su trabajo, le digo; no maestra, quiero aclarar porqué quedaron las horas así y fue todo, de ahí surgió todo esto y esa es mi versión”, dijo.
que advertía sobre las condiciones adversas del terreno. Recordó que a las brigadas de rescate se suman elementos de bomberos La Laguna quienes a partir de este miércoles trabajarán para lograr la localización de la tercera víctima.
Apoyo psicológico para familiares A decir del alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla, además de apoyar con el total de los gastos del servicio funerario de las víctimas a través del área de trabajo social y psicología del DIF municipal se estará brindando a las familias apoyo emocional.
“Ellos estuvieron acompañando a la familia; esposa, hermana y madre de la primera persona que encontramos y el compromiso es darles seguimiento a las familias de los afectados”, dijo el jefe de la comuna.
Arranca Manolo 200 obras sociales más en Coahuila
Desde Acuña, inicia la segunda etapa del programa Obras Sociales “A Pasos de Gigante” y supervisa avance del libramiento Chuy María Ramón
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Al iniciar la construcción de la Escuela Secundaria General # 7 en el sector Valle Oriente en Ciudad Acuña, el gobernador, Manolo Jiménez Salinas, dio arranque formal a la segunda etapa del programa Obras Sociales “A Pasos de Gigante”, que contempla más de 200 acciones en el Estado con una inversión superior a los 500 millones de pesos.
“¡Qué gusto saludar a nuestra gente de Acuña! desde aquí junto con nuestro amigo, el alcalde Emilio De Hoyos y nuestro equipo Mejora Coahuila, detonamos 200 nuevas obras para todo el Estado que se suman a las 500 obras que entregamos la semana pasada; seguiremos trabajando en torno a las peticiones de nuestra gente y cumpliendo nuestros compromisos”, destacó.
En su mensaje, Manolo Jiménez Salinas señaló, que esta obra que se arrancó está marcada como prioritaria porque así lo pidió la gente, y que estará lista en un periodo de 5 meses para poder atender a las niñas, niños y adolescentes que ingresarán al nivel de secundaria.
Subrayó que la segunda etapa del gran Programa de Obras Sociales “A Pasos de Gigante”, están dirigidas al interior de barrios, colonias y ejidos, en beneficio de miles de coahuilenses.
Destacó la coordinación con las alcaldesas y alcaldes que permitirá el desarrollo de grandes obras para la comunidad y desde el programa “Impulso Educativo” se fortalecerá la infraestructura en este sector.
Manolo Jiménez Salinas resaltó, que aunado a estos importantes proyectos, en Coahuila se trabaja en equipo para seguir blindando el modelo de seguridad que prevalece en el Estado.
“Hoy sin duda, Coahuila es uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias”, afirmó y pidió cerrar filas y seguir trabajando en conjunto.
Van contra acoso en transporte colectivo
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
La secretaria de las Mujeres en Coahuila, Mayra Valdez, informó que llevarán a cabo una capacitación dirigida a los choferes del transporte público porque las féminas muchas veces reciben el acoso y hostigamiento en el transporte público.
A propósito de que el fin de semana un chofer de la ruta Colinas fue detenido y consignado tras retener a dos pasajeras, la Secretaria de las Mujeres dijo que es bien importante que las mujeres conozcan que hay una línea de apoyo que es la 075. “Tú le puedes marcar desde teléfono de casa o de cualquier celular y ahí mismo ellas pueden hacer un llamado de emergencia para que puedan ser apoyadas y auxiliadas”, dijo Reiteró que ahora están estableciendo una campaña también a nivel estatal donde
Hoy sin duda, Coahuila es uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
Jiménez Salinas anticipó por otra parte, que en las próximas semanas se hará un fondo en conjunto y el cien por ciento de los recursos que le corresponden al Estado provenientes de la planta tratadora de aguas residuales en este municipio, se invertirán en obras.
La edificación del plantel contempla la construcción de 3 aulas didácticas, servicios sanitarios y obra exterior con muros de contención; también se dotará al plantel para atender a 240 alumnos, con mobiliario y equipo de última generación con una inversión total de 11 millones 758 mil pesos, detalló Julio Iván Long, director del Instituto Coahuilense de Infraestructura Educativa. Simultáneamente el Gobierno del Estado arrancó obras en los municipios de Piedras Negras, Nava, Sabinas, Monclova, Nadadores, Frontera, San Pedro, Torreón, Saltillo
Muchas veces ellos lo dicen; es costumbre que uno les eche ‘un chiflido’, ‘un piropo’, pero es una falta de respeto, es un agravio a las mujeres”.
Mayra Valdez Secretaria de las Mujeres
se va a capacitar a parte de la policía y del transporte público en el tema de igualdad. Detalló que a los operadores se les dará capacitación de cómo debe ser el trato, cómo se deben comportar. “Porque muchas veces ellos lo dicen; es costumbre que uno les eche “un chiflido”, “un piropo”, pero es una falta de respeto, es un agravio a las mujeres sobre todo a las usuarias del transporte porque nos incomoda como mujeres, no es que nos sintamos halagadas porque alguien nos dice algo, para nosotros es una incomodidad y más recibirla de alguien que está trabajando públicamente como son los choferes”, dijo. Abundó que en este tema se está trabajando con ellos a nivel estatal.
A nombre de los padres de familia, gracias por la construcción de esta escuela para nuestros hijos, para que tengan mejores oportunidades”.
Ruth López Mendizábal Representante del Comité Pro Obras
z Manolo resaltó que aunado a estos importantes proyectos, en Coahuila se trabaja en equipo para seguir blindando el modelo de seguridad que prevalece en el Estado.
y Ramos Arizpe.
El presidente municipal de Ciudad Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, expresó que la educación es la mejor herramienta para brindar un mejor nivel de vida a las ni-
ñas, niños y jóvenes. Manifestó que además, de la escuela secundaria también se proyecta la construcción de un jardín de niños en el sector de Santa Teresa. En representación del Co-
Supervisa
Libramiento
n Durante su gira de trabajo en Acuña, el gobernador Manolo Jiménez Salinas supervisó el Libramiento Jesús María Ramón, en el tramo del bulevar La Misióncarretera federal 2 a Piedras Negras, acompañado del presidente municipal Emilio de Hoyos Montemayor. Jiménez Salinas expresó, que esta vialidad, junto con otras que se realizan en la zona Norte, forman parte del programa de infraestructura del presente año. En el marco del aniversario del municipio de Acuña, el gobernador supervisó la obra y dijo que en cuanto termine esta etapa continuará la siguiente, que dijo, contribuirá a elevar el nivel de vida de la población. “Vamos a seguir trabajando por la región Norte y el resto del estado detonando el desarrollo de manera pareja”. El Libramiento Jesús María Ramón en su tramo La Misión- carretera federal 2 a Piedras Negras, se construye con inversión de 120 millones de pesos, con una meta de 2.6 kilómetros de largo y lleva ya un 90 por ciento de avance, detalló Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado. La obra que mejorará la circulación del tráfico pesado proveniente de la zona industrial, contempla la construcción de vialidad de 4 y 2 carriles en dos tramos; entronque a desnivel con puente de 35 metros; instalación de señalamiento y semaforización e instalación de alumbrado público. Acompañaron al Gobernador en el recorrido, Ignacio Covarrubias Cabello, subsecretario de Infraestructura Social de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social; Alejandro Sepúlveda, enlace de Obras del Gobierno del Estado; Juan Ignacio Ruiz Siller, coordinador Regional de SIDS en la Región Norte 1 y representantes del sector empresarial y de diversos sectores de la comunidad.
mité Pro Obras, Ruth López Mendizábal, agradeció al gobernador Manolo Jiménez su interés prioritario en la educación.
“A nombre de los padres de familia, gracias por la construcción de esta escuela para nuestros hijos, para que tengan mejores oportunidades”.
Estuvieron presentes: Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la región Norte; Luis Gerardo Dávila, supervisor escolar y la comunidad educativa.
Alrededor de 150 unidades ‘piratas’ de transporte escolar circulan actualmente en Monclova; a las que se suman vehículos particulares, ‘onappafeados’ y autos de plataforma que también brindan este servicio de manera ilegal, asegu- ró Javier Hernández del Ángel.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores
Transportistas de la CTM señaló que esta serie de irregularidades ocurren, dado que las autoridades del rubro, tanto de nivel estatal como municipal, permanecen indiferentes.
z Padres de familia desairan a las unidades escolares legales y optan por las apócrifas porque les cobran menos, refirió Hernández del Ángel.
En este tenor, recalcó que no sólo no hay medidas contra el transporte escolar ilegal, sino que tampoco se supervisan rubros como el transporte materialista o el urbano. “A la gente, honestamente, no le interesa regularizarse, en ningún momento”, dijo Hernández, al tiempo que estimó que son unas 150 unidades escolares ‘piratas’ que
JAVIER HERNÁNDEZ
prestan el servicio en la ciudad, “que no están registradas en ningún momento, en ningún lado”, reiteró. “Lo que falta son operativos de todo, hombre, de todo el transporte, junto con nosotros… pero la autoridad está muy apacible, no quieren problemas, no quieren que se hable mal de ellos”, enfatizó. A pregunta expresa, el líder cetemista señaló que no sólo la Delegación de la Subsecretaría de Transporte, sino también la Dirección de Transporte Municipal, optan por no realizar operativos para revisar los distintos rubros de este ámbito.
Sobre los autos civiles que transportan estudiantes, dijo que “hemos mandado fotos incluso, de camionetas de estaquitas, cargando niños y no hacen nada”. En general, refirió que los padres de familia “lo que quieren es que les cobren barato… no se ponen a pedirle al que da el servicio que les presenten el seguro de vida o el fondo de contingencia”.
Acotó, en este tenor, que mientras una unidad escolar legal cobra 250 pesos semanales por niño; las apócrifas cobran entre 130 y 150. También, advirtió que las unidades ilegales suben hasta 30 niños, cuando las legales transportan entre 15 y 18, por seguridad.
z En Acuña, el gobernador Manolo Jiménez dio arranque a la segunda etapa del programa Obras Sociales “A pasos de Gigante”, que contempla más de 200 acciones en Coahuila.
En el Congreso de Coahuila, Luz Elena Morales, presidenta de la Junta de Gobierno, con la tranquilidad que la caracteriza desde tribuna consideró que antes del debate y votación sobre a la ya promulgada reforma judicial, hay que consensar, mejorar el sistema judicial, armonizar y para eso tiene 180 días.
No se trata de cumplir con el mandato constitucional, sino mejorar la calidad del sistema judicial local, con puntos de encuentro como el respeto y participación del ciudadano, autonomía de poderes, derechos de los trabajadores, certeza jurídica, imparcialidad, profesionalización de impartidores de justicia y la justicia popular.
La diputada Lupita Oyervides, remachó las vueltas, la Presidenta de la Comisión de Gobernación sin la minuta de reforma llegó incompleta, deberá hacerse análisis con participación de expertos y ciudadanos y ajustar a las necesidades locales.
El guante rosa en el Congreso de Coahuila se hizo notar con civilidad política, dominio, madurez y también carácter.
CONVOCATORIA
Una sesión intensa la del Congreso del Estado, la de ayer, al aprobarse por unanimidad tres convocatorias, para nombrar al titular de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, de la Fiscalía General de Coahuila.
La tercera para elegir a cinco de nueve integrantes de la Comisión de Selección, encargada de designar al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
Los nombren de los interesados suenan desde hace rato, pero deben cumplirse reglas y procedimientos.
200 OBRAS SOCIALES
En la segunda etapa del programa de “Obras Sociales a Pasos de Gigante”, el gobernador Manolo Jiménez junto al alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, arrancó la construcción de la Escuela Secundaria General Siete, en el
sector Valle Oriente. Un arranque de obras simultáneo realiza el Estado con inversión superior a los 500 millones de pesos que se suman a las 500 acciones de la semana anterior. El Mandatario reconoce la coordinación con las alcaldesas y alcaldes que permitirá el desarrollo de grandes obras para la comunidad.
ENRIQUE MARTÍNEZ
Monclova también forma parte de los municipios beneficiados con el programa Obras Sociales y sería en la colonia La Rivera donde el alcalde Mario Dávila, con el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez, estuvo presente. De Mario Dávila ya se sabe que siendo de la ciudad tiene sus simpatías entre ciudadanos favorecidos con alguna gestión u obras, pero Enrique que no es de aquí, ni tiene visitas frecuentes al territorio popular también tiene sus querencias. Se sabe de su buena relación con un montón de funcionarios estatales y municipales pero también entró al ánimo de la raza.
CARTITA DE GENARO
La misiva del ex secretario de Seguridad Pública Federal en tiempos de Felipe Calderón, encarcelado en Estados Unidos, soltó la lengua y acusa al Presidente de la República de tener vínculos con la delincuencia. Se queja de maltrato, aislamiento y otras cosas en la cárcel, se mantuvo callado mucho tiempo pero al saber que AMLO ya se va en 12 días dijo lo que sabe, porque quienes testificaron en su contra involucraron al Presidente.
Genaro asegura que no le han comprobado nada, falsas declaraciones en su contra en tanto que contra AMLO hay grabaciones de sus diálogos con los delincuentes.
CONTROL El “Me Porto Bonito” debe ser la regla por aplicarse a los que integran a las corporaciones policiacas, salirse de control el comportamiento daña la imagen de seguridad, las versiones corren en todos sentidos.
Puede no decirse nada del caso, pero en pueblo chico el chisme es grande y hasta los mudos, evasivos y silencios hablan.
ALERTAN A LA POBLACIÓN
Crece con lluvia riesgo de Dengue
Confirma Secretaría de Salud 14 casos en la región y seis sospechosos
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Las recientes lluvias en la región aumentan el riesgo para la incubación y proliferación del mosquito transmisor del Dengue, informó Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción 04 de la Secretaría de Salud, que alertó a la población para combatir el mosco.
Abundó que lo que son las lluvias, la humedad y el calor, hace que se forme más cantidad de moscos en toda la región.
Informó que actualmente tienen 14 casos en los municipios de Monclova, Frontera y Nadadores y hay 6 casos sospechosos de los cuales estarán esperando las notificaciones, pero destacó que mientras son positivos o negativos se hacen labores como si fueran positivos, se hacen los cercos sanitarios, fumigación domiciliaria.
Abundó que es a lo largo del arroyo Frontera las colonias que están cerca donde hay mayor movimiento de moscos y casos que se han tenido de Dengue.
Se está realizando un excelente trabajo con los municipios de la Región Centro”. Faustino Aguilar, jefe de la Jurisdicción 04 de la Secretaría de Salud.
Para prevenir la propagación del Dengue la Jurisdicción 04 de la Secretaría de Salud recomendó:
z Eliminar criaderos de mosquitos: Voltear cubetas, tambos y otros objetos que puedan acumular agua. z Lavar y cubrir recipientes: Lava con jabón y cepillo tinacos, piletas y otros recipientes que puedan acumular agua. z Usar repelentes y mosquiteros: Utiliza repelentes de insectos y mosquiteros en ventanas y puertas. z Acudir a servicios médicos: si presentas síntomas, no te automediques y acude a un Centro de Salud.
Las condiciones actuales incrementan el trabajo de la Jurisdicción 04 de la Secretaría de Salud, el cual se está haciendo en conjunto con los municipios. “Los departamentos de Salud, las presidencias municipales, han ayudado bastante con perifoneo, recoger cacharros, muebles que la gente quiera tirar, pasan, los recogen, se hace una programación y limpieza”, dijo. “Se están haciendo acciones para que la gente se cuide, en caso de que presenten algún síntoma la recomendación es que acudan a su servicio médico, que no se automediquen para que podamos revisarlos, si es Seguro Social, si tienen ISSSTE, si no tienen derecho vengan con nosotros, lo revisamos y en caso necesario tomamos las muestras”, dijo.
Van monclovenses a Jornada Diocesana
KAREM HERNÁNDEZ
Zócalo | Monclova
Más de 60 jóvenes acudieron en representación a la Vicaría de la Señora de Guadalupe con sede en la ciudad de Monclova, a la Jornada Diocesana de la Juventud en Ramos Arizpe.
La cita para el viaje dio inicio a las 8:30 de la mañana del sábado, donde los jóvenes se reunieron para incrementar su fe en la Diócesis de Ramos Arizpe junto a seis vicarías más, pertenecientes a otros municipios.
En los dos días que duró dicho encuentro se llevó a cabo un concierto, pláticas de temas religiosos donde algunos
jóvenes compartieron sus experiencias de fe y la hora santa; encabezada por el obispo de Saltillo, Monseñor Hilario González, que por medio de su palabra reconoció a los jóvenes como la “verdadera iglesia” y los invitó a liberarse de todos los miedos que llegaran a sentir durante su juventud. “Los jóvenes son la iglesia; no tengan miedo de ser jóvenes”, expresó. Así mismo, Homero Méndez, coordinador de la capilla de Corpus Christi, comentó que dicho encuentro juvenil se realiza año con año a fin de motivar a los jóvenes a compartir su fe junto a otras personas de su edad con actividades más dinámicas.
z Ángel Cruz Rodríguez, director del Hospital Amparo Pape de Benavides.
Saturan hospital en ‘puente patrio’
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Durante el “puente” de las fiestas patrias, el Hospital Amparo Pape de Benavides estuvo sobresaturado, informó Ángel Cruz Rodríguez, director del hospital, que abundó que el área de urgencias está destinada para atender 7 ó 8 pacientes y llegaron a tener 16 pacientes en urgencias, destacando que ninguno fue por situaciones que pusieran en riesgo la vida, fueron descontroles diabéticos, enfermedades propias de la estación, infartados que se atendieron a tiempo y afortunadamente no se tuvo ningún accidentado.
“Estuvimos más de 100 por ciento de hospitalización, casi el 200 igual hospitalización, urgencias y hospital”, dijo Ángel Cruz. Informó que en el hospital ubicado en la colonia Miravalle tienen un promedio de 69 camas y se vieron sobresaturadas, quirófano, terapia intensiva, terapia intermedia. “Entonces fue una semana muy demandada”, dijo. Detalló que el hospital se empezó a saturar desde el jueves.
“Nos extrañó a todos porque nunca habíamos llegado a tener esa ocupación”, dijo. Recordó que están absorbiendo todos los pacientes de San Buena que es la Clínica 51, que todavía no está dando las funciones médicas además tienen pacientes de Sabinas, Rosita, Múzquiz, Acuña, Piedras y eso hace que se sature más el hospital.
z Más de 60 jóvenes acudieron en representación a la Vicaría de la Señora de Guadalupe con sede en la ciudad de Monclova, a la Jornada Diocesana de la Juventud en Ramos Arizpe.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Mañana jueves 19 de septiembre, la Dirección de Protección Civil Municipal realizará una decena de simulacros en el marco de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
El titular de la dependencia en Monclova, Julio Ríos, indicó que la movilización iniciará en el Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4), a las 9:00 de la mañana.
En tanto, a las 11:00 a.m. se procederá de forma general con el resto de los ejercicios, que incluyen la participación de negocios, dependencias gubernamentales y planteles educativos.
Sobre las instituciones educativas, dijo que está prevista la participación de las escuelas de Medicina y Odontología de la Universidad Autónoma de Durango, el CBTis 36 y la Secundaria Luis Martínez Garibay, por mencionar algunos ejemplos.
En cuanto a negocios, mencionó que participarán, por ejemplo, una conocida dulcería ubicada en el primer cuadro de la ciudad, y una tienda departamental que se ubica en el Mall Paseo Monclova.
Citó también la participación de los empleados de las oficinas centrales del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y los trabajadores de la empresa de transportes de personal SESA.
y Desarrollo Social, supevisaron las obras.
ARRANCA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN LA RIVERA
Destaca Dávila la unión entre Estado y Municipio
Asiste Alcalde como invitado especial y reconoció la sinergia entre los tres órdenes de gobierno
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El alcalde de Monclova, Dr. Mario Dávila Delgado, asistió como invitado especial al arranque de una obra de pavimentación en la colonia La Rivera, Durante el evento, el Presidente Municipal dirigió un mensaje a la ciudadanía, subrayando la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno: Municipio, Estado y Federación. Destacó que la colaboración entre Estado, Municipio y Federación, permiten maximizar los recursos disponibles.
una sede local de la Profeco en Monclova.
Crecen consumidores afectados
Urge oficina de Profeco para frenar los abusos
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
En Monclova ya urge una sede de la Profeco, porque se han registrado muchas irregularidades “y más que todo se ha afectado al consumidor, a la ciudadanía”, sostuvo Óscar Mario Medina Martínez, titular local de la Cámara Nacional de Comercio.
El dirigente del comercio establecido sostuvo lo anterior, al ser referido sobre el caso de ANM Motors, una financiera automotriz que suma 155 denuncias ante la Procuraduría Federal del Consumidor a nivel nacional; y que también ha afectado a personas de Monclova y la región, a quienes no ha entregado los automóviles acordados ni tampoco les ha reembolsado su dinero.
“No hace mucho tiempo tuvimos aquí (en Monclova) una subdelegación (de la Profeco) y sabemos que ahorita las oficinas se encuentran en Torreón y Saltillo”, dijo Medina Martínez.
“De tal manera que cualquier demanda, cualquier denuncia, pues tendríamos que
No hace mucho tiempo tuvimos aquí (en Monclova) una subdelegación (de la Profeco) y sabemos que ahorita las oficinas se encuentran en Torreón y Saltillo”, Óscar Mario Medina Martínez, titular de la Canaco en Monclova.
hacerla en esas oficinas o bien, en las oficinas centrales de Profeco en la Ciudad de México”, añadió. El entrevistado acotó que a través de la Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco) y su presidente, Octavio de la Torre, se ha estado pugnando para que Monclova tenga nuevamente una oficina de la Profeco, “y la propuesta la avalaron los compañeros de Piedras Negras, Sabinas, de Rosita”, dijo.
“La forma de trabajar de manera conjunta es coordinar esfuerzos, administrar los recursos y sumar aportaciones tributarias”, mencionó.
La obra de pavimentación en la colonia la Rivera, es un claro ejemplo de cómo el Estado y el Municipio trabajan en equipo para brindar resultados y beneficios tangibles a los ciudadanos, fortaleciendo así el desarrollo de la comunidad, expresó el Alcalde, en presencia de importantes funcionarios estatales, entre ellos el Lic. Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, representante del gobernador del estado, Manolo Jiménez.
“Este es un ejemplo claro de cómo trabajamos unidos para beneficiar a nuestra comunidad”, afirmó Dávila, subrayando la importancia de esta colaboración para lograr avan-
La forma de trabajar de manera conjunta es coordinar esfuerzos, administrar los recursos y sumar aportaciones tributarias”.
Mario Dávila Delgado Alcalde de Monclova
ces significativos en el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Promueven la cultura
de limpieza y reciclaje
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El departamento de Limpieza de Monclova ha experimentado un cambio radical bajo la administración del alcalde, Dr. Mario Dávila Delgado, quien ha priorizado convertir la ciudad en una de las más limpias del Estado; gracias a su visión se ha implementado un enfoque innovador de recolección de residuos y conciencia ciudadana, superando los métodos de administraciones anteriores.
El director de Limpieza, Martín Jiménez, exhortó a los monclovenses a mantener limpios los espacios cercanos a sus hogares, ya sea con recolección por boteo o contenedor, comentó que es importante la colaboración de la ciudadanía para preservar un entorno limpio y saluda-
ble para todos. “Para que Monclova se siga considerando una ciudad limpia y con una buena imagen urbana, es importante que cada ciudadano vea la ciudad como lo que es, su casa: “A nadie le gusta que su casa se llene de basura, por lo que es fundamental mantener los espacios libres de basura, calles, plazas, parques, canchas deportivas. Mantener las áreas libres de basura no sólo mejora la imagen urbana, sino que también protege la salud pública, porque al evitar la acumulación de desechos se reducen los focos de infección, contribuyendo a un entorno más limpio y seguro para todos los habitantes de Monclova. En lo que se refiere al reciclaje de botellas de plástico, pilas alcalinas y otro tipo de
Reconocen labor de Mario Dávila
z Por su parte, el secretario Enrique Martínez y Morales, reconoció la labor del alcalde Mario Dávila, destacando su compromiso con la coordinación entre el Municipio y el Estado. “Reconozco la enorme labor de Mario Dávila como alcalde, quien siempre se ha sumado a los esfuerzos del gobierno estatal”, afirmó. Esta colaboración permitirá una inversión significativa en tres colonias, específicamente Ribera del Río y Campanario. “La mejor manera de honrar la confianza de nuestra gente es trabajando juntos por el bienestar de la ciudad”, concluyó Martínez y Morales.
A nadie le gusta que su casa esté sucia, por eso es fundamental mantener calles, plazas y parques libres de basura.
Martín Jiménez director de Limpieza
equipos que trabajan con algún producto químico como es el caso de los toner, también se están recolectando en el Ecoparque Monclova, que cuenta con programas especiales para ello.
z El alcalde Mario Dávila y Enrique Martínez, Secretario de Inclusión
z El servicio de recolección de basura en esta administración, ha demostrado ser uno de los más eficientes que ha tenido en la historia de Monclova.
z Medina Martínez sostuvo que ya impulsa una gestión ante la Concanaco, para que dicha instancia apoye en que se instale nuevamente
z Julio Ríos, director de Protección Civil de Monclova.
MINISTERIO PÚBLICO NO RECIBE DENUNCIA
Estafa a tía con
¡200 mil pesos!
Afirma afectada de la tercera edad que confió en su sobrina y además de vaciarle las cuentas, sacó préstamos a su nombre
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Por el robo de más de 200 mil pesos que tenía ahorrados en
sus cuentas bancarias, Martha Elva Cepeda Riojas, una persona de la tercera edad, denunció a su sobrina a quien confió sus tarjetas bancarias para que se las resguardara. Explicó que ella confió en el cariño de su sobrina de nombre Elizabeth Hernández Cepeda y le entregó su tarjeta bancaria, ya que se fue un año a Saltillo, explicó la mujer mientras lloraba de coraje por el abuso y de impotencia al saber que su familiar la ha-
bía dejado sin nada.
“Regreso, me encuentro que me gastó todo el dinero, tengo todos los estados de cuenta, ella estuvo gastando y retirando el dinero en efectivo, ya me dejó sin un cinco; tenía más de 200 mil pesos”, comentó.
La mujer dijo que le tenía ciega confianza a su sobrina, ya que ella la decía que la quería como una madre, por lo que le duele el engaño que le hizo.
“Sólo a las personas les di-
z Martha Elva Cepeda Riojas, fue estafada con 200 mil pesos por su sobrina.
Me encuentro que me gastó todo el dinero, tengo todos los estados de cuenta, ella estuvo gastando y retirando el dinero en efectivo”.
Martha Elva Cepeda Riojas Afectada
go que tengan cuidado con mi sobrina Elizabeth Hernández Cepeda, ella es una ladrona de viejitos, abusa, enreda, platica bonito y aprovecha para robar”, destacó. La señora Martha Elva, dijo que se presentó a denunciar el robo del cual fue objeto en la oficina del Ministerio Público, pero no le quisieron tomar la denuncia bajo el argumento de que tenía que presentar testigos.
“Yo estaba en Saltillo, yo no estaba aquí, como voy a tener testigos de que ella me estaba robando, ya mi sorpresa fue cuando llegué que ya nada más tenía siete pesos en el cajero, en el banco me hicieron el favor de sacar los estados de cuenta porque las tarjetas se las quedó ella”, comentó. Además la señora destacó, que su sobrina Elizabeth Hernández Cepeda pidió un préstamo por la pensión del Seguro Social, otro en Coppel de 30 mil pesos los cuales está pagando, así mismo denunció que de la pensión del Bienestar le quitó un pago porque iba arreglar la visa y el pasaporte.
“Cada vez que íbamos al mandado me quitaba 500 o más pesos, siempre era lo mismo, me quitaba mi dinero”, destacó.
Acusa de acoso al líder de los ‘pulgueros’
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
Celia Ochoa Jasso, comerciante de la pulga Miravalle, denunció al coordinador de la Unión del Comercio Ambulante, Fidencio Iracheta, por no regresarle los metros que le corresponde para que ponga su negocio, así mismo denunció el acoso y las amenazas de las que es objeto. Por tal motivo, la comerciante pidió al director del Comercio Ambulante, Jorge Arturo Flores Garza, para que ponga orden y aplique sanciones por los abusos cometidos por Iracheta con varios de los comerciantes de este punto. La también profesora Ochoa Jasso, dijo que lleva más de 30 años como comerciante y que nunca se había registrado una situación de este tipo, explicó que ella tiene derecho a nueve metros en la pulga de la colonia Miravalle para establecer su comercio, metros que no le quieren respetar por instrucciones de Fidencio Iracheta.
“Yo pago lo correspondiente al municipio, lo de mi espacio y la basura, tengo todo en regla, siempre trabajo con esos metros, pero ahora Fidencio Iracheta no me los quiere regresar, por lo que pedimos a director de Comercio, Jorge Arturo Flores Garza que tome cartas en el asunto, resuelva la situación y termine con los abusos del señor Iracheta”, explicó.
z Piden al director del Comercio Ambulante, Jorge Arturo Flores Garza, terminar con los abusos del líder de comerciantes, Fidencio Iracheta.
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
Teme agresión presunto violador
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Bladimir “N”., quien se encuentra vinculado a proceso por presunto abuso sexual a su hija, teme por su bienestar debido a que su ex pareja Catherine Madeleine “N”, a través de sus redes sociales constantemente lo expone como violador e incluso incita a que lo acosen. En entrevista, el imputado explicó que desde el pasado 2022 se le vinculó a proceso por este delito, sin embargo, se mostraron pruebas psicológicas donde se da a conocer que la menor no sufrió ningún abuso o violación, así mismo, se aportaron pruebas médicas donde la niña no sufrió ninguno de estos actos, por lo que no se le ha declarado culpable del delito, por lo que él puede estar libre, sólo se le pidió que no se acerque a la menor mientras se lleva a cabo el proceso para no perjudicarlo.
Así mismo, mencionó que tiene pruebas de que la mamá de su hija no le quiere prestar a la niña o se la presta pero sólo por 20 minutos y es a cambio de otras cosas como un elote y demás, pues ella sabe que él sería incapaz de hacerle daño a la niña.
Pese a esto, dijo que a últimas fechas la mujer se ha encargado de hablar de él a través de sus redes sociales e incluso ha realizado algunas publicaciones donde incita a las personas a que lo acosen, le tomen fotografías y se dé a conocer este caso, cuando sigue en proceso e incluso en los próximos días se llevará a cabo una audiencia donde espera que se le libere de toda culpa.
“Ahorita la mamá de mi hija está poniendo todo en Facebook, y sí temo que me pase algo, porque pide a la gente que me acose y esto puede hacer que tenga problemas en mi trabajo, yo no sé porqué esta mujer empezó a decir esto, cuando sabe que no es verdad y tenemos pruebas de ello”, señaló.
Falso testimonio
Este asunto comenzó cuando él trató de pedir la custodia de la niña, pues su ex pareja no se la quería prestar y después ella inventó todo lo demás, incluso ella grabó un video de la niña diciendo cosas que no son verdad y se teme que este sea manipulado pues le han pedido el celular para que vean cuándo se grabó y cómo fue pero ella no lo quiere entregar.
“Hay muchas cosas que se han presentado en las audiencias que dejan mucho que desear, por eso espero que pronto pueda hacerse una audiencia y que me dejen ver a mi hija de nuevo, pues yo la quiero y me duele estar lejos de ella, no sé porqué me hace esto, quizá fue porque yo pedí la custodia de la niña o porque ella pasó por algo similar y tiene miedo de que yo haga eso con mi hija”, resaltó Bladimir “N”. Ante esto, expresó que espera que se haga justicia, ya que se han presentado todas las pruebas al Juez donde se ha mostrado que la menor está bien.
DETECTAN FALLA EN REDACCIÓN DE ACTA
Peligra por ‘error’ panteón Frontera
Celebran nueva asamblea para realizar correcciones pero requieren 50% más uno de las firmas de ejidatarios
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Debido a un error en el acta de asamblea donde presuntamente ejidatarios de Villa Frontera entregaban al municipio 10 hectáreas de uso común para la creación del panteón municipal, este fin de semana se llevó a cabo una reunión para intentar corregirlo, porque de lo contrario el municipio no podrá hacer uso de esa propiedad. Durante la asamblea se dio a conocer a los ejidatarios que el terreno no se puede entregar como donación al Municipio porque son áreas son comunales, de tal manera que se tendría que asignar con usufructo vitalicio, es decir, que el poseedor no pierde la propiedad, puede gozar de sus rendimientos pero no está facultado para disponer libremente de ella.
Además, el acta anterior dice que se dio un área de 9 mil 527 metros, lo cual no equivale ni siquiera a una hectárea, por lo que el Registro Agrario
Nacional requirió los cambios para que el panteón municipal pueda funcionar debidamente. Sin embargo, la mayoría de los ejidatarios están inconformes porque no se han respetado los acuerdos que tenían con el alcalde Roberto Piña Amaya, quien sólo les arregló el techo del salón ejidal y les entregó los terrenos del panteón pero no cumplió con todos los puntos a los que se había comprometido.
Aracely Fernández, una de
z Se dio el arranque de la mejora en el alumbrado de la carretera 30, en el tramo Nadadores San Buenaventura.
Entrega el Estado obras de alumbrado en Nadadores
MARIO VALDÉS Zócalo | Nadadores
Dentro de la jornada de arranque de obras del programa Mejora Coahuila se dio inicio con la remoción y mejora del sistema de alumbrado público en la entrada y tramos de carretera Nadadores San Buenaventura, donde se aplicarán complementos al alumbrado público en un área donde anteriormente estaba sin esta capacidad de iluminación. Dentro del evento en que se anunció la instalación de complementos de luminarias conocidos como “cerillos”, estuvieron en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, presentes Héctor Reyes Martínez Delgado, quien es delegado de Mejora Coahuila en la Región Centro, así mismo la alcaldesa de Nadadores, Alejandra Huerta Guzmán, el delegado municipal de Mejora Coahuila, Julio César Benítez Sánchez.
Así mismo, como ficha técnica se anunció que se estará instalando un total de 115 bases
z El coordinador regional de Mejora Coahuila, Héctor Reyes Martínez, acompañó a la alcaldesa Alejandra Huerta, dentro del evento de arranque de obra.
para cerillo, y un número igual de cerillos o luminarias complementarias, así mismo, se complementará la obra con 922 metros de banqueta estampada, 2 mil 300 metros lineales de canalización y un total aproximado a los 4 mil 800 metros de cableado eléctrico, para complementar esta importante obra de iluminación en la entrada y el tramo de la carretera 30.
“Esta sería la segunda etapa, primero instalaron las luminarias que vinieron a reforzar mucho la imagen e iluminación en este tramo donde está muy oscuro, y que ya tenía muchos años que se requería esta obra, la cual estaremos coordinando junto con recursos del municipio”, refirió la alcaldesa Alejandra Huerta, dentro del mismo evento.
Peligra el uso del panteón por parte del Municipio, pues ésta nueva acta de asamblea, la cual tendría que ser corregida, deberá ser firmada por el 50 por ciento más uno de los ejidatarios o de lo contrario no sería legal”.
Aracely Fernández | Ejidataria afectada
Inconsistencias…
10
hectáreas de uso común, supuestamente fueron donadas los ejidatarios para el panteón municipal, lo cual aseguran no es posible pues al ser tierras comunales no pueden ser donadas.
9 mil
527 metros es el área asentada en el acta anterior, lo cual no es ni siquiera una hectárea, por lo que el Registro Agrario Nacional solicitó se hicieran los cambios pertinentes.
Le dejan paquete a alcaldesa electa n Afectados están analizando esta situación por parte de los ejidatarios, ya que no todos están de acuerdo con las modificaciones, pues no se cumplió con lo prometido, por lo que incluso se habla de negociar con la alcaldesa electa, Sara Irma Pérez, pues será ella quien tendría que hacer efectivos los acuerdos con el Ejido Frontera, toda vez que al alcalde Roberto Piña le quedan solamente tres meses en el puesto.
las ejidatarias afectadas dijo que peligra el uso del panteón por parte del Municipio, pues ésta nueva acta de asamblea, la cual tendría que ser corregida, deberá ser firmada
por el 50 por ciento más 1 de los ejidatarios o de lo contrario no sería legal y podrían ser los mismos comuneros quienes se hagan cargo de este panteón.
Asume ‘Comandante Calavera’ Tras homicidio;
hay nuevo jefe policiaco
MARIO VALDÉS
Zócalo | Lamadrid
Luego del percance en el que falleció un joven a consecuencia de un disparo en un bar de Monclova, situación en la que se encuentra inmiscuido y detenido el director de Seguridad Pública de este municipio y otros elementos de la Policía Estatal; la alcaldesa Magdalena Ortiz Pizarro, dijo que ya cuentan con un nuevo director, al menos de manera interina y que el tema es competencia al cien por ciento del Estado y de la Secretaría de Seguridad. “Nosotros solamente recibimos la indicación de que ahora estaría el nuevo director, quien ya se presentó con los elementos y está en proceso de conocer la funcionalidad en el municipio, de nuestra parte recibimos la instrucción y por ser tema del Estado, ellos son quienes emitirán algún comunicado o información al respecto”, refirió. “Solamente podemos decir que ya tenemos un nuevo director que estará apoyando en las labores de vigilancia y coordinación de los elementos municipales, de inmediato se nos asignó y ya está en función dentro de la Comandancia”, abundó la Edil lamadritense. El nuevo encargado temporal de esta corporación es Mario Alberto García Cabello, alias “Comandante Calavera”, quien ya ha tenido cargos de subdirección en la Región Centro como en San Buenaventura y en Castaños, así mismo, se especula que este nuevo elemento podría continuar en función
z Lamadrid ya cuenta con un nuevo director interino, de nombre Mario Alberto García Cabello (a) “Comandante Calavera”.
Nosotros solamente recibimos la indicación de que ahora estaría el nuevo director, quien ya se presentó con los elementos y está en proceso de conocer la funcionalidad en el municipio”.
Magdalena Ortiz Pizarro Alcaldesa de Lamadrid
una vez que ingrese la nueva administración en esta localidad o bien en Ciudad Frontera. Aunque Zócalo Monclova intentó contactar con el nuevo director, se informó que había salido de su oficina y la Comandancia permaneció cerrada durante este martes, anexando autoridades municipales que el trabajo sigue igual y que solamente acataron la instrucción de que el mando único Karim García, como se ha manejado hasta ahora quedaría fuera de sus funciones en esta localidad.
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
z Espera Bladimir que lo dejen ver a su hija.
z El alcalde Hugo Lozano encabezó los eventos cívicos en conmemoración de la Independencia de México.
PRESIDE EVENTO EL ALCALDE HUGO LOZANO
Marchan escuelas de SB por Independencia
Dirigen acto cívivo
alumnos de la Primaria 16 de Septiembre
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El municipio de San Buenaventura vivió una gran celebración por el Día de la Independencia de México, en la que las escuelas de la localidad fueron protagonistas del tradicional desfile cívico.
La Primaria 16 de Septiembre destacó en esta fecha al dirigir el evento patrio, organizando las actividades cívicas que dieron inicio a la jornada con reseñas históricas.
El desfile recorrió las principales calles del municipio con alumnos de diversas escuelas primarias, secundarias y preparatorias, quienes marcharon con orgullo portando los colores de la bandera y su uniforme de gala.
María Fernanda Mata Leyva, de sexto grado, presentó la reseña que data del 16 de septiembre de 1810 cuando se re-
z El desfile recorrió las principales calles del municipio, con alumnos de diversos planteles portando con orgullo los colores de la bandera.
gistró el Grito de Independencia, atribuido al cura Miguel Hidalgo I Costilla en la población de Dolores, ubicada en la intendencia de Guanajuato, acción con la cual inició el movimiento de independencia; el cura Hidalgo adoptó ideales independentistas que desde 1808 se extendieron por el territorio con reuniones secretas disfrazadas de tertulias literarias, llevadas a cabo en la casa del corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz de Domínguez, reuniones con personas notables como abogados, comerciantes y militares, los miembros de esta
conjura habían acordado levantarse en armas en diciembre de 1810 pero fueron denunciados ante las autoridades virreinales con los que algunos fueron hechos prisioneros y gracias al aviso enviado por la Corregidora, fue Ignacio Allende quien adelantó la fecha del inicio del movimiento de independencia con este emblemático llamado a las armas la madrugada del 16 de septiembre, cuando el padre de la Patria tocó la campana de la iglesia para convocar al pueblo y al reunirse la multitud en el acto pronunció la historia y al grito de ¡Viva América! y muera el mal gobierno.
z Los ballets folclóricos Luna Nueva y Meztli destacaron con sus presentaciones.
Dan identidad a festejos patrios
z San Buenaventura.- El municipio de San Buenaventura vivió una espectacular noche mexicana en la fiesta de Independencia, donde el arte y la cultura fueron protagonistas. Los ballets folclóricos Luna Nueva y Meztli destacaron con sus presentaciones, resaltando la riqueza de la identidad mexicana a través de danzas tradicionales de distintas regiones del país y Coahuila. Sus coloridos vestuarios y coreografías cautivaron al público, quienes se unieron a la celebración vistiendo atuendos con orgullo y entusiasmo. Como parte del programa artístico, las talentosas cantantes Ana Karina Ríos y María Fernanda, deleitaron a los asistentes con la interpretación de canciones emblemáticas de la música mexicana. Su potente voz y carisma hicieron vibrar a la multitud, que coreaba y aplaudía al ritmo de los clásicos de la músi-
Coloridos vestuarios de los artistas y el público, destacan en el evento
ca ranchera y regional. La velada culminó con el tradicional Grito de Independencia y baile donde la Plaza Principal de San Buenaventura se llenó de fervor patrio, acompañada por fuegos artificiales que iluminaron el cielo. Muy contento el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez y su esposa Jezabel Segura, porque estas fiestas patrias son un recordatorio del orgullo y unidad de la comunidad, manteniendo vivas las tradiciones que forman parte del legado cultural de México. Las soberanas engalanaron la fiesta con sus coronas de reina, Mariale Granados, princesa Sofía Villaseñor y Flor del Ejido, Adriana Lozano.
z El alcalde Hugo Lozano, dijo que las Fiestas Patrias son un recordatorio de la unidad entre la comunidad.
Recorre desfile históricas calles del Pueblo Mágico
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
El alcalde, Manuel Humberto Villarreal Cortez, presidió festividades como parte de la conmemoración del CCXIV aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México.
La dirección de Educación llevó a cabo el tradicional desfile, además de una ceremonia cívica por parte de autoridades municipales y planteles educativos.
Desde el fin de semana, el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas se vio abarrotado por turistas extranjeros que eligieron el desierto coahuilense por la identidad en México de su historia.
A las 9:00 am, la sociedad en general y turistas salieron a las calles para ver el desfile de Independencia que inició con los honores a la bandera y símbolos patrios.
Villarreal agradece a alumnos y maestros por su participación.
Beto
z Estudiantes de escuelas especiales tuvieron un lugar significativo en el desfile patrio.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Gente “soflamera”, dijera mi abuela...
Pero cómo es la gente de “soflamera”, dijera mi abuela..
Y es que la alcaldesa electa de Frontera Sara Irma Pérez, publicó en su página de Facebook, que el teléfono celular de su esposo, el ex alcalde Esteban Martínez Díaz, había sido hackeado... En consecuencia hizo la advertencia de que no cayeran en las peticiones de transferencias o cualquier otra cosa que les llegaran... Acto seguido se vino una escalada de publicaciones en la misma red social de capturas de pantalla donde militantes del PRI evidenciaban que los delincuentes les estaban pidiendo algo a nombre de “Esteban Martínez”...
pero así es la cosa... Imposible de creer lo que sucede en el MP... Es el colmo, a punto de caer en la aberración lo que puede estar ocurriendo en las agencias del Ministerio Público en Monclova...
Pues que a una mujer de la tercera edad, estafada, el Ministerio Público no recibe la denuncia si no lleva testigos de dicho robo...
¿Cuál era el objetivo?, demostrar, presumir o alardear de que ellos tienen contacto directo con el esposo de la alcaldesa electa, habrase visto,
Según una mujer de la tercera edad, ayer acudió a denunciar a su sobrina porque la dejó en la calle y endeudada al retirarle de la tarjeta cerca de 200 mil pesos y lo que es peor, sacar préstamos a su nombre... Pero el víacrucis de la mujer no terminó ahí, cuando fue a denunciar al Ministerio Público, la mandaron con las cajas destempladas y pues que le dijeron
que si no llevaba testigos no la atenderían... Pero de dónde demontres quieren que la pobre mujer saque testigos, ni modo que la otra los invitara para ver cómo saqueaba a la tía...
Lleva estados de cuenta de cada uno de los retiros, pero la autoridad quiere testigos, ahora sí estamos “lucidos”, dijera mi abuela... Como si no fuera su trabajo investigar... Protesta en la Secundaria 39... Pues que los maestros en la escuela Secundaria 39 Jaime Torres Bodet, ya no hallan la puerta con el director Ricardo Ledezma Villarreal, a quien califican de prepotente y abusón, abusivo o como sea...
¡Fuera! dice la enorme manta que ayer colocaron los maestros en el acceso principal del plantel, lo que demuestra el hartazgo con el que trabajan...
Profesores de la Secundaria
Jaime Torres Bodet, exigen la destitución del director
Afirman que hostiga al personal, les suspende beneficios y a la sub directora hasta la hizo llorar y sentir mal de salud...
Ricardo Ledezma que por prepotente y abusón...
Así que quieren la salida del abusón, perdón del director y ya tienen casi 50 firmas en su contra...
se
CELEBRAN 90 AÑOS
Alistan festejo en Sacramento
Será el 10 de octubre la tradicional Cabalgata en la que participan las familias
MARIO VALDÉS Zócalo | Sacramento Habitantes del ejido Sacramento ya se preparan para el aniversario tanto de esta co-
munidad como de la cabecera municipal, pues ya se comienza con los trabajos coordinados entre ambas administraciones a fin de concretar los 90 años de fundación de esta comunidad.
La mesa directiva del ejido Sacramento en coordinación con la administración que encabeza la alcaldesa Andrea Ovalle, se encuentran puliendo los preparativos para las fiestas que estarán realizándose el próximo mes de octubre. “Estaremos acordando el recorrido de la cabalgata que ya tenemos fecha, siendo el 10 de octubre en punto de las 11 de la mañana, en el paraje conocido como El Sauz, posteriormente estaremos realizando la ceremonia del comisariado ejidal a la 1 de la tarde, a las 2 de la tarde, la comida para todos los asistentes; en punto de las 6 de la tarde estará el rodeo y posteriormente el baile en la cancha municipal”, refirió la Edil.
Recordó que la importancia de estos festejos es representatividad para toda la comunidad quien recuerda que desde hace 90 años se logró conformar el municipio derivado del movimiento “La toma del Agua”, donde cabalgaron para establecerse en lo que actualmente se conoce como Sacramento, Coahuila.
z El departamento de Protección Civil logró concretar una nueva unidad de ataque rápido ante la falta de equipamiento que presentaba.
Equipan vehículo contra incendios
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
Tras un tiempo sin contar con una unidad de ataque rápido, el director de Protección Civil de Nadadores, dijo que durante esta temporada se dieron a la tarea de buscar la manera de equipar una camioneta con un tótem y una motobomba, fabricando una unidad de ataque rápido, que vendría a mitigar la necesidad de una unidad contra los incendios que en esta parte de la región son extensos y que dejan graves daños.
Raúl Valdez Niño, mencionó que esta búsqueda de recursos se ha alargado durante varios meses, a fin de lograr concretar lo que requiere el municipio y con apoyos se ha ido logrando, por lo que en próximos días ya estará en posibilidad de funcionar la unidad, al contar ya con una camioneta Pick up, un tótem de suficiente capacidad y una motobomba.
“Estaremos avanzando en el armado de esta unidad, lo más difícil ya lo tenemos y sólo nos resta armarla, sólo hay que acomodarla y revisar bien la unidad que estará siendo usada para este proyecto, sólo algunos ajustes y ya podremos dar el servicio”, refirió.
z Los preparativos para el 90 aniversario del municipio y ejido Sacramento
encuentra en la última fase, a realizarse el próximo mes de octubre.
Encarcelan en C4 al presunto homicida
Dolorosa despedida
Con gran dolor familiares y amigos le dieron el último adiós a Julio Alberto Rodríguez mejor conocido como “El Cuyo”, quien fue asesinado de un balazo en la cabeza,en el bar “Me Porto Bonito”, presuntamente en manos de José Ignacio “N” conocido como “El Comandante Natas”, director de Seguridad Pública del municipio de Lamadrid.
Compañeros futbolistas, también hicieron acto de presencia en la funeraria y en la misa de cuerpo presente celebrada en la parroquia Divina Providencia en la colonia Miravalle, sector donde vivía la joven víctima de ésta tragedia registrada casi a la media noche del pasado 15 de septiembre.
Familiares agradecieron las muestras de apoyo para “El Cuyo” a quien calificaron como un joven dedicado, que no tenía problemas con nadie.
(Redacción)
Alcalde de Monclova
pide que se haga justicia y ofrece condolencias a familia de la víctima
NESTOR MEDELLÍN
Zócalo | Ciudad Frontera
El ex director de la Policía Municipal de Lamadrid, José Ignacio “N”, “El comandante “Natas”, quedó recluido en las celdas del C4 como presunto responsable de la muerte de Alberto Rodríguez, que recibió un balazo en la cabeza después de que el mando policiaco vaciara la carga de su pistola al interior del antro “Me Porto Bonito”.
El pasado 15 de septiembre, en medio de la euforia por el Grito de Independencia, presuntamente José Ignacio “N” desenfundó su arma y realizó varios disparos al “aire”.
Según fuentes de la Fiscalía General del Estado, en el lugar hallaron 11 casquillos percutidos pero sólo una bala “perdida” fue la que mató a Rodríguez.
Fuertemente custodiado, el mando policiaco fue trasladado de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado hasta el C4 donde quedó recluido hasta su primera audiencia con el Juez.
Previo a que José Ignacio quedara internado en las celdas preventivas, el delegado de la Fiscalía aseguró que “son varias las personas que se encuentran detenidas como parte de la investigación que se realiza para deslindar responsabilidades del homici-
Son varias las personas que se encuentran detenidas como parte de la investigación que se realiza para deslindar responsabilidades del homicidio”.
Rodrigo Chairez
Zamora Delegado de la FGJE
dio”, confirmó Rodrigo Chairez Zamora, delegado de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Aunque no precisó el número de detenidos por ser un dato reservado en la investigación, dijo que en las investigaciones se tiene la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública, ya que hubo el señalamiento en contra de un elemento de la Policía Estatal.
¡Justicia!
MARIO DÁVILA
“La postura del municipio es que se haga justicia”, dijo el Alcalde, que ofreció sus condolencias a la familia de la persona fallecida.
Dijo que el establecimiento donde ocurrió el hecho está clausurado y deberá seguir cerrado.
El Alcalde dijo que los domingos no deben existir antros abiertos, pero el pasado fin de semana hubo una or-
Investigan, después clausuran
“Una vez que los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado termine con las investigaciones dentro del bar “Me Porto Bonito”, se habrá de proceder con la clausura y la multa a sus propietarios”, así lo confirmó Andrés Sáenz Armendáriz, coordinador regional de Control de Padrones de la Administración Fiscal General. Destacó que la noche del pasado domingo tomaron conocimiento de los sucesos en donde falleció un joven tras ser agredido con un arma de fuego, por lo que se procedió con el acta de clausura del establecimiento.
Sáenz Armendáriz, dijo que el establecimiento “Me Porto Bonito”, tenía menos de un mes de haber iniciado operaciones y permanecía abierto en domingo, ya que cuenta con el giro de restaurante bar.
“El lugar aún no se clausura porque permanecen las investigaciones aún de Fiscalía, ya cuando ellos terminen su investigación procederemos con la clausura, ya tenemos el acta que realizamos en el lugar el día
den estatal que se permitiera el funcionamiento ocurriendo el hecho trágico en el restaurant bar “Me porto bonito”. “En lo que sucedió se die-
El lugar aún no se clausura porque permanecen las investigaciones aún de Fiscalía, ya cuando ellos terminen su investigación procederemos con la clausura”.
Andrés Sáenz Coordinador regional de Control de Padrones de la Administración Fiscal General
de los hechos”, destacó. Reveló que en dicha acta se asentó que la clausura será, porque dentro del establecimiento se portaron armas de fuego; lo que está prohibido en el reglamento de Alcoholes.
Por último, el Jefe Regional de Control de Padrones, explicó que la clausura del bar “Me Porto Bonito” no podría ser definitiva, así mismo explicó que se tendrán que analizar los sucesos y el reglamento para determinar la cantidad económica que se impondrá como multa.
ron varios errores, no se debe andar armado, no se debe entrar al antro armado, no se debe accionar el arma, varias cosas”, dijo el Alcalde.
z En el bar denominado “Me porto Bonito”, sucedió la tragedia la noche del 15 de Septiembre.
z Familiares y amigos dan el último adiós a “El Cuyo”.
Seguridad
INCLUÍA 1KG DE METANFETAMINAS
Dan 8 años de cárcel por llevar marihuana
Los hechos sucedieron en Castaños, cuando Shamar “N” fue arrestado
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Shamar “N” recibió una condena de ocho años de prisión, más el pago de una multa por el delito de transporte de metanfetamina y marihuana; delito el cual cometió en el municipio de Castaños.
El Ministerio Público Federal de Fiscalía General de la República (FGR), en su Fiscalía Federal de Coahuila, obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado, la sentencia. De acuerdo con el expediente, en noviembre de 2023, personal de la Policía Civil de Coahuila detuvo en la colonia Libertad del municipio de Castaños, al sentenciado a quien le aseguraron un vehículo, cuatro kilos 164 gramos de marihuana y un kilo 108 gramos de metanfetamina, además de dos celulares.
Por estos hechos, el Ministerio Público Federal (MPF) determinó llevar al sentenciado a audiencia de control de detención ante la autori-
Multa de 5 mil pesos por posesión de narcóticos
z Frontera.- Por el delito de posesión de narcóticos, José Gabriel “N” y José Luis “N”, pagaron una multa de 5 mil 862 pesos con 78 centavos, para salir en libertad mientras que Ramiro “N”, será sustraído de la justicia debido a que no se presentó a la audiencia. Durante la mañana de ayer se llevó a cabo una audiencia bajo la causa 160/2021 y acumulados en el Centro de Justicia Penal Acusatorio, se dio a co-
dad competente, quien, en audiencia de procedimiento abreviado acreditó su culpabilidad y otorgó la senten-
consignarlo al Ministerio Público.
Se paseaba por el Centro
Tras las rejas por usar el uniforme de policía
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Por tener en su poder una playera de la Policía Estatal de Coahuila, un sujeto fue consignado al Ministerio Público por los elementos de la Policía Municipal, luego de ser sorprendido con el uniforme por las calles de la Zona Centro de Monclova. La detención de José Refugio Estrada Mendoza, de 35 años de edad, se registró cerca de las 13:30 horas, en la ca-
Sacan arma blanca
DELIA TIJERINA
Zócalo | Frontera
lle Ildefonso Fuentes y calle Guerrero Sur, por el motivo de usurpación de funciones y lo que resulte ante las autoridades correspondientes tras portar el uniforme estatal. De acuerdo al parte policial municipal, los oficiales de Preventiva se encontraban circulando por la calle Ildefonso Fuentes, cuando observaron al individuo sospechoso en short, tenis y la playera de la Policía del Estado, por lo que rápidamente descendieron de la unidad para interrogarlo.
z Dos de tres pagan multa por posesión de drogas.
nocer que los imputados fueron vinculados a proceso por posesión simple de narcóticos en contra de la salud pública, por lo que dos de éstos solicitaron llegar a un acuerdo. n Yesenia Caballero
cia de ocho años, diez meses, veinte días de prisión y multa de 88 Unidades de Medida de Actualización (UMA).
Llega a casa de vecino
Cargaba
dosis
de ‘Cristal’
z Monclova.- Al tener posesión de 15 dosis de droga denominada “Cristal”, un sujeto fue consignado al Ministerio Público por el delito de posesión simple de narcóticos, luego de ser sorprendido por los elementos de la Policía Municipal cuando daban un rondín de vigilancia por la colonia Miravalle. La detención con persecución incluida se llevó a cabo cerca de las 16:00 horas del martes, sobre la avenida Adolfo López Mateos y calle Segunda, de la colonia Miravalle, donde fue arrestado Héctor Alejandro Carrillo Vega, de 37 años de edad, vecino de la colonia Miravalle. Los elementos iban circulando por la avenida Adolfo López Mateos cuando observaron al sujeto en shorts y playera sin mangas, cuando al ver la unidad municipal emprendió la huida hasta la calle Segunda con la mencionada avenida, donde fue alcanzado por los uniformados. Tras tenerlo asegurado, se le practicó una revisión de rutina, detectando al menos 15 envoltorios de droga granulada, por lo cual de inmediato se puso a disposición del Ministerio Público al cometer un delito como lo fue la posesión simple de narcóticos. n Néstor Medellín
Pide espacio para descansar y muere
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Frontera
Un hombre de aproximadamente 50 años, quedó sin vida al interior de un domicilio ubicado en la calle Jesús García Corona, esquina con calle Margarito Villanueva, de la colonia Occidental. De acuerdo a la información, “Garo” arribó a la propiedad de José Antonio Galaviz Linares, alrededor de las 07:30 horas.
Dijo que “Garo” le comentó que se sentía mal, que si le permitía sentarse un momento a descansar. No obstante, José Antonio se percató que “Garo” traía espuma en la boca.
Luego de unos minutos de platicar, don José salió del domicilio para ir a la casa de su hermana, la cual está cruzando la calle.
Sin embargo, al regresar a su casa, encontró a “Garo” tirado inconsciente, por lo que solicitó la presencia de Seguridad Pública Municipal y de so-
de menores deja un lesionado
Una feroz riña ocurrida la noche de ayer en las calles de la colonia Occidental, dejó como saldo dos menores consignados ante el Ministerio Público por el delito de lesiones y un menor en la sala de urgencias con una herida por arma blanca a la altura del glúteo. Los hechos ocurrieron cerca de las 23 horas de ayer, cuando elementos de Seguridad Pública fueron requeridos
en las calles de la colonia Occidental, justo en la calle Pedro Pruneda con Privada Morelos. En el sitio se encontraba un menor de 14 años, identificado como Ángel Jared , quien cuenta con su domicilio en la calle Privada Morelos, y el cual presentaba una herida a la altura del glúteo provocada por un arma blanca que sus agresores habían utilizado en medio de la riña. Fue la madre de Jared quien mencionó que al encontrarse en su domicilio va-
corristas de la unidad médica de Protección Civil. Al sitio arribaron los paramédicos de Cruz Roja quienes confirmaron el deceso del quincuagenario. Posteriormente, hicieron presencia los detectives de la Agencia de Investigación Criminal, quienes realizaron las diligencias correspondientes en el lugar y tomar conocimiento de lo que había sucedido.
rios jovencitos todos menores de edad habían arribado hasta su casa para encarar a su hijo, quien luego de varios minutos de discusión comenzaron a darse de golpes entre los mismos, resultando Ángel Jared herido, por lo que cayó al suelo pidiendo ayuda. Tras lo anterior, los cerca de seis agresores emprendieron la huida por distintas calles de la colonia, siendo encontrados por los elementos de Seguridad Pública quienes se desplegaron rápidamente paz Jared, de 14 años, presentaba una herida en el glúteo. ra dar con los mismos. Por su parte, el lesionado fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado a la sala de urgencias del Hospital Amparo Pape donde hasta el momento es reportado como estable.
Atrapan a padres ladrones
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un menor de edad fue asegurado por las autoridades de la Policía Municipal para ser entregado a Pronnif, justo cuando se encontraba en horas de clases, luego que sus padres irresponsablemente cometieron un robo durante la mañana del martes. Fue cerca de las 12.00 horas, cuando el pequeño Jonathan “N”., de 9 años de edad, fue asegurado por las autoridades de Pronnif en la Escuela Primaria Leopoldo Villarreal, después de que sus padres fueran detenidos por los elementos policiacos.
Enseña El Morín sus partes a transeúntes
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Por comportamiento violento y enseñar las partes íntimas a los automovilistas en el bulevar Harold R. Pape, el conocido enfermo mental conocido como “El Morín” fue detenido por los elementos de la Policía Municipal luego de ser reportado por los afectados. Fue al filo de las 12:20 horas, en el transitado cruce del bulevar Pape y la calle Ecuador, del sector Guadalupe, donde fue asegurado Julio César “Morín”, de 48 años de edad, tras alterar el orden en la vía pública y en un negocio de belleza.
Le perfora el abdomen
DELIA TIJERINA Zócalo | Monclova
Un hombre resultó lesionado la noche de ayer luego de ser agredido físicamente por un sujeto, el cual presuntamente se encontraba bajo los efectos de las sustancias tóxicas, logrando herirlo a la altura del abdomen siendo trasladado de emergencia a un hospital para su debida atención.
Roban en Órica y los descubren
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Dos sujetos quedaron detenidos por elementos de Seguridad Pública al ser sorprendidos robando chatarra en la empresa Orica. El par de ladronzuelos fue turnado ante el Ministerio Público por el delito de robo agravado al cometerse en un lugar destinado como industria.
Escandaliza ebrio en la central camionera
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Por ingerir alcohol etílico, encontrarse en estado inconveniente y alterando el orden en la Central de Autobuses, un individuo fue arrestado por los elementos policiacos municipal y posteriormente llevado a las
celdas de la Comandancia.
Edición: Rosa Blanca Cuéllar Diseño: Fidencio Iracheta
z Fue la Policía Civil de Coahuila quien detuvo en el 2023 a Shamar “N”, transportando droga.
z “Garo” quedó sin vida al interior del domicilio de un amigo.
z El sujeto fue observado en la Zona Centro de Monclova haciéndose pasar por un elemento del Estado.
z Elementos de la Policía Municipal procedieron a
Lanza Congreso convocatoria para Fiscalía Anticorrupción
Elegirán también a integrantes de la Comisión de Selección
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado se aprobaron por unanimidad tres convocatorias; una de ellas para nombrar al Titular de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, de la Fiscalía General de Coahuila; así como la convocatoria para elegir a cinco de nueve integrantes de la Comisión de Selección, encargada de designar al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, la cual está dirigida a las Instituciones de Educación Superior y de Investigación del Estado de Coahuila; y por otro lado la convocatoria para elegir a cuatro de nueve integrantes de la Comisión de Selección, encargada de designar al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, dirigida a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Coahuila. Lo anterior, toda vez que se aprobaron los acuerdos de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, mediante los cuales se emiten dichas convocatorias públicas, por lo cual ya están disponibles para consulta de las personas interesadas en la página electrónica del Congreso del Estado https:// www.congresocoahuila.gob. mx/coahuila/convoca_2024. html así como en sus redes oficiales.
¿Quiénes puedn participar?
z En sesión del Congreso del Estado se aprobaron por unanimidad tres convocatorias. ¿Qué se requiere?
Con respecto a la convocatoria para nombrar al Titular de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, esta va dirigida a las Universidades Públicas y Privadas, Institutos de Investigación, Asociaciones Civiles, Organizaciones No Gubernamentales, demás organismos interesados y ciudadanía en general, a que presenten candidaturas para ocupar dicho cargo. Asimismo se señala que la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, a través de la Oficialía Mayor, será la encargada de recibir las propuestas de aspirantes, una vez analizadas, las personas que cumplan con los requisitos serán citadas a comparecer. Posteriormente al debido proceso, el Pleno del Congreso nombrará al perfil idóneo como titular de la Fiscalía Especializada, misma que está dotada de autonomía técnica y operativa para investigar y perseguir los hechos que la ley considera como delitos por hechos de corrupción. Con respecto a la convocatoria para los integrantes de la Comisión de Selección; cabe mencionar que el artículo 18 y el Tercero Transitorio de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Coahuila, seña-
n En ambas convocatorias las bases establecen los requisitos de elegibilidad que deben cumplir las y los interesados, asimismo se señala que la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia será la encargada de recibir las propuestas de candidatas y candidatos a ocupar alguno de los cargos para formar parte de la Comisión de Selección. Agotada la etapa de recepción, la citada Comisión acordará el formato, metodología y los horarios de las comparecencias, en su caso, de las personas que cumplan con los requisitos de la convocatoria, para que posterior al debido análisis y proceso, el Pleno del Congreso apruebe el nombramiento de las personas que formarán parte de la Comisión de Selección.
la que el Congreso del Estado constituirá una Comisión de Selección integrada por nueve mexicanos, por un periodo de tres años, de los cuales cinco serán propuestos por Instituciones de Educación Superior y de Investigación del Estado y cuatro por Organizaciones de la Sociedad Civil, por tal motivo se emitieron dos convocatorias, una para cada grupo.
z Álvaro Moreira presenta iniciativa
Donación sanguínea oportuna, pide Diputado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión ordinaria, el dipu- tado Álvaro Moreira presentó una iniciativa de reforma al artículo 6 de la Ley Estatal de Salud a fin de impulsar que, de forma gradual y conforme a las posibilidades del estado, se fortalezca el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea con los recursos necesarios para dar atención continua e ininterrumpida, allegándose así de más donantes que salvarán miles de vidas.
Dijo que en México, la principal forma de donación de sangre es a través de la reposición o familiar; es decir, solo se realiza cuando es requerida derivado de una atención hospitalaria. Por el contrario, un donador altruista acude sin esperar nada a cambio y sin la intención de beneficiar a alguien en particular; no obstante, y pese a que esta es la donación que más se requiere, es la que menos existe. Los horarios limitados, pocos insumos y escaso personal son complicaciones para que las personas acudan libremente a donar sangre. Esta situación puede dejar a muchos pacientes sin la oportunidad de recibir estos tratamientos. A esto se suma que, del total de personas que acuden a donar, hasta un 35% no resultan aptos para ello
Deportes
Regresa Pumas a la senda del triunfo CIUDAD DE MÉXICO.- Pumas sacó las garras y venció 1-0 al Puebla para regresar a zona de clasificación y con ello acabó con una racha de tres derrotas al hilo que pusieron a su técnico, Gustavo Lema en la cuerda floja. Los Camoteros jugaron con 10 hombres por la expulsión al 77’ de Emanuel Gularte quien jaló a Rogelio Funes Mori cuando el goleador se enfilaba solo para enfrentar al portero Miguel Jiménez. Lema se jugó su última carta y envió a la cancha a Rogelio Funes Mori para jugar con dos puntas. Memo Martínez remató con la cabeza al 71’, y anotó el 1-0, tras un buen centro del “Chino” Huerta.
Tigres no puede con los Gallos CIUDAD DE MÉXICO.- Sorpresa, Los Gallos vencen por la mínima diferencia a los Tigres de la UANL, Querétaro le da felicidad a su afición que se dio cita en el Estadio La Corregidora. Tigres dueño de la pelota, con un dominio abrumador en la primer parte de juego se vio sorprendido por un gol de los Gallos, al minuto 39. En el cobro de una falta, Federico Lértora recibe la pelota por el sector derecho, ante la presión de la defensa felina da pasea a Franco Russo quien sacó un zurdazo para fulminar al experimentado Nahuel Guzmán que nada pudo hacer para evitar la caída de su arco. Los Gallos se echaron para atrás defendiendo el gol de ventaja. En la recta final Guillermo Allison salvó a los queretanos con una gran atajada. En el complemento fue como un espejo de los primeros minutos, Tigres controló, domino, pero sin la última jugada fina para igualar el marcador. André-Pierre Gignac, Javier Aquino, Nicolás Ibáñez o Sebastián Córdova se cansaron de fallar en sus intentos por abrir el marcador. n El Universal
AGENCIAS Zócalo / España
El conjunto del Real Madrid pasó algunos apuros, pero finalmente terminó imponiéndose por 3-1 sobre el Stuttgart, dentro de la primera jornada de la renovada Champions League, disputada en el Estadio Santiago Bernabéu de la capital de España, gracias a los goles de Kylian Mbappé, Antonio Rüdiger y Endrick. El nuevo ídolo madridista abrió el marcador en el 46, con Deniz Undav igualando en el 68. Finalmente, un cabezazo de Antonio Rüdiger ante el equipo en el que se formó como futbolista dejó los tres puntos en la capital española (83) y el brasileño En-
CON GOLEADA AL ATLAS
El bicampeón está de vuelta
El conjunto de las Águilas del América se llevó el triunfo ante los rojinegros del Atlas por un marcador de tres goles por cero
REFORMA Zócalo / Guadalajara
Atlas fue un desastre y cayó por goleada de 3-0 ante el América en su visita al Estadio de la Ciudad de los Deportes. Los Rojinegros perdieron la oportunidad de seguir en su línea ascendente y quedaron exhibidas sus debilidades y carencias. Beñat San José quiso sorprender con tres cambios en relación al once que venció al Pachuca; el que más sorprendió fue el de Idekel Domínguez por Edgar Zaldívar en la lateral derecha. Los otros ajustes fueron las inclusiones de Mateo García por Rivaldo Lozano, Gaddi Aguirre por Luis Reyes, y Jhon Murillo por Víctor Ríos.
El técnico español, posiblemente pensando en el poco margen de descanso que tendrá el equipo de cara al partido del viernes ante Querétaro, pretendió dar reposo a los otros jugadores. Lo cierto es que tantas modificaciones descontrolaron al Atlas desde el arranque frente a un América ya inspirado luego de vencer a Chivas el sábado anterior. Al minuto 9, Atlas exhibió todas sus fragilidades cuan- do desde media cancha Álvaro Fidalgo tocó en corto para Erick Sánchez, quien cedió a la izquierda para un imparable Brian Rodríguez, quien bailó a placer a una complaciente defensa rojinegra para mandar un servicio con dirección a Rodrigo ‘Búfalo’ Aguirre, quien envió al fondo el 1-0. Atlas era inofensivo al frente con un solitario Eduardo ‘Mudo’ Aguirre, quien no recibía ningún balón para enfilar a la portería de Luis Malagón, quien tenía un día de campo. Al 21´, para no perder la costumbre, Camilo Vargas apareció para salvar al Atlas al desviar de manera espectacular un tiro libre de Richard Sánchez. Para poner la situación más complicada para Atlas, Gaddi Aguirre, quien ya tenía una tarjeta amarilla, desesperado se barrió con los tachones por
delante sobre el ‘Búfalo’ Aguirre para ganarse otra amonestación y por consecuencia la roja para dejar a los Rojinegros con diez en la cancha. En la agonía del primer tiempo, de nuevo Camilo Vargas evitó la caída de su portería al desviar un tiro de Brian
Rodríguez. En la parte complementaria Atlas no presentaba ningún argumento para inquietar al América que, al ver que su rival no provocaba nada, aprovechó para liquidarlo al 57´. Jhon Murillo había despejado mal un balón, Jeremy Márquez dudó para ir por él, pero no Richard Sánchez, quien se quitó defensas, amagó con tirar y prefirió dejarle la gloria al chileno Víctor Dávila para definir con un golazo y sepultar al Atlas por 2-0. Pero América no saciaba su hambre, y al 76´, Brian Rodríguez apareció en un contragolpe para marcar el lapidario 3-0.
Marlines sorprende a los Dodgers
El dominicano Jesús Sánchez bateó un par de dobletes y produjo tres carreras para que los Miami Marlins vencieran el martes 11-3 a Shohei Ohtani y a Los Ángeles Dodgers. Ohtani se ponchó tres veces pero consiguió su 48vo jonrón, en momentos en que busca ser el primer pelotero en la historia de las mayores con 50 vuelacercas y 50 robos durante una misma campaña. El astro japonés se fue sin hurtos por quinto duelo en fila y permaneció en 48. Sánchez bateó de 5-5, mientras que su compatriota Otto López aportó un jonrón, lo mismo que Jake Burger. Connor Norby se convirtió en el primer pelotero de los Marlins con cuatro carreras anotadas en un solo juego esta campaña. Bateó de 3-2 con un sencillo, un doble y dos boletos. Kyle Stowers sacudió un triple impulsor en el cuarto acto y añadió un doble remolcador en el sexto por los Marlins, que totalizaron 15 hits.
Max Muncy empujó una carrera mediante un sencillo, además de disparar un doble y robarse una almohadilla por los Dodgers, que comenzaron la jornada tres juegos y medio delante de San Diego Padres, el segundo lugar de la División Oeste de la Liga Nacional. Michael Grove (4-4) cargó con la derrota luego de permitir un doble productor de Sánchez en el cuarto acto, uno después de subir a la loma, para que la pizarra se colocara 6-5. Sánchez anotó en un triple de Stowers y Miami nunca renunció a la ventaja.
drick marcó en la última jugada (90+5), culminando un contragolpe a velocidad. Apenas había comenzado la parte complementaria, cuando Rodrygo aprovechó un error en la zaga del Stuttgart para asistir a Kylian Mbappé, quien únicamen -
te empujó el balón al fondo del arco para poner el 1-0 en el marcador a los 46 minutos del encuentro. Ya con la ventaja, el Real Madrid pareció relajarse en su campo y le permitió a los alemanes adelantar líneas a los alemanes, obteniendo su recompensa a los 68 minutos, cuando Deniz Undav apareció solo dentro del área merengue tras un centro, para rematar de cabeza y poner el 1-1 en la pizarra. Pero los dirigidos por Carlo Ancelotti aún tendrían la última palabra en el encuentro, primero encontrando el gol que les devolvía la ventaja con un cabezazo certero de Antonio Rüdiger a los 83 minutos y finalmente aprovechando
El conjunto Real Madrid sufrió, pero logró imponerse por 3-1 en casa sobre el Stuttgart, dentro de la primera jornada de la Champions League.
Edición: Ricardo Flores Pecina
AP Zócalo / Miami
z La novena de Miami doblegó a su similar de Los Ángeles.
Eliminan de Copa al Fulham de Jiménez
Este martes se jugó la tercera ronda de la Carabao Cup, donde el Fulham empató ante el Preston en tiempo regular, con Raúl Alonso Jiménez saliendo desde la banca para la definición desde el punto penal, donde el Fulham sucumbió ante el equipo de la segunda división del futbol inglés. Durante más de media hora, contando el tiempo agregado, el Fulham intentó romper la igualdad, pero, gracias a un buen trabajo de Paul Heckingbottom (entrenador del Preston) la igualdad se extendió a pesar de los 16 disparos del equipo donde milita Jiménez. Después de jugarse los 90 minutos, el árbitro señaló el final del encuentro y se vinieron los tiros desde los 11 pasos, donde Raúl Jiménez marcó en dos ocasiones después de que se tiraron 36 tiros, razón por la que Jiménez se paró frente al punto penal en dos ocasiones, marcando en ambas oportunidades.
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día
Que me vean como salvador se los agradezco, pero creo que todos somos parte de esto y hay que salir adelante. Todos somos importantes, hay un grupo en el cual todos debemos trabajar”.
Darío Benedetto Jugador de Querétaro
Va Tagovailoa a la lista de lesionados
REFORMA Zócalo / Miami
Los Dolphins de Miami colocaron al quarterback Tua Tagovailoa a la lista de reservas de lesionados, esto tras la conmoción cerebral que sufrió el jueves pasado ante los Bills.
Este movimiento le permitirá a Tua permanecer, por lo menos, cuatro semanas, pero se desconoce si seguirá ahí por más tiempo.
La idea es que ese tiempo le ayude a recuperarse conforme a protocolo de conmociones cerebrales, además de que sea examinado por neurólogos externos a la franquicia.
Tua tiene apenas 26 años de edad y 55 juegos en su carreras, pero ha tenido en los últimos dos años problemas con las conmociones.
La campaña pasada lanzó para 4 mil 624 yardas, con 29 pases de anotación y 14 intercepciones, lo que le valió que hace unas semanas le dieran una millonaria extensión de casi 213 millones por cuatro años.
z Se desconoce cuánto tiempo,Tua estará en la lista de lesionados.
backs sumar a otro tipo con experiencia como titular a este equipo. Huntley es un tipo que es un pasador al que un equipo puede seguir. Pienso que es más para respaldar directamente a Skylar y luego siempre dejas que la competencia suceda cuando está afuera en el campo. Pero, se trata de una movida en busca de profundidad, seguro”, expresó el coach Mike McDaniel.
Los Dolphins por lo pronto firmaron al mariscal de campo
Tyler Huntley, de la escuadra de prácticas de los Ravens.
Estas semanas serán claves para definir el futuro del mariscal de campo, pues hay voces que le piden desde que se retire, hasta que deje de jugar el resto de la campaña para examinarse a fondo.
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México Red Bull ya dio por perdido el Campeonato de Constructores de la Temporada 2024 de la F1. Después del Gran Premio de Azerbaiyán, el equipo de las bebidas energéticas cayó al segundo lugar de la Tabla General con 456 puntos; McLaren tomó el liderato con 476 unidades y una ventaja de 20 tantos.
El panorama luce complicado con 7 carreras por delante, ya que el RB20 sigue sin recuperar la velocidad que mostró al comienzo de la campaña, lo que obliga a los austriacos a enfocarse solo en la corona de pilotos. Max Verstappen, con 313 puntos, aún está por delante de Lando Norris por 59 unidades, pero parece que el británico tendrá que preocuparse más por la cercanía que tiene
Huntley estuvo en el Pro Bowl del 2022 cuando ayudó a Baltimore a meterse a los Playoffs.
Por lo pronto, el reemplazo de Tua en este momento es Skylar Thompson, quien ya lo ha hecho anteriormente.
“Sí pienso que ayuda a la dinámica del grupo de quarter-
Pierden Niners al WR Deebo Samuel San Francisco ya perdió por lo menos a seis semanas a su corredor Christian McCaffrey por lesión y ahora tampoco contará con su receptor abierto Deebo Samuel durante los próximos 15 días debido a una distensión en una pantorrilla. El entrenador Kyle Shanahan anunció la baja temporal de su jugador por la lesión en la derrota de los Niners ante Minnesota. McCaffrey está en la lista de lesionados por molestias en el tendón de Aquiles y se perderá los siguientes tres juegos.
Al derrotar a Guardianes Mellizos retiene último lugar del comodín
Cleveland.- El boricua Willi Castro conectó un jonrón de dos carreras, Matt Wallner trajo dos más al plato y los Minnesota Twins se recuperaron de una derrota aplastante en el primer partido de la serie para vencer el martes 4-1 a los Cleveland Guardians y retener el último comodín de la Liga Americana. Castro conectó el jonrón y Wallner remolcó ambas carreras ante Gavin Williams (3-10), quien tiene sólo una victoria en sus últimas siete aperturas. Los Twins entraron con una ventaja de un juego y medio sobre Detroit Tigers en la pugna por la última vacante en los playoffs.
Lane Thomas conectó un jonrón por los Guardians, líderes de la División Central de la Liga Americana, que se acercan a la postemporada. Todavía pueden asegurar un lugar el miércoles. El lunes Cleveland se recuperó para firmar su 40ma victoria viniendo de atrás, la mejor cifra en las Grandes Ligas, después de ir perdiendo 3-0 en la quinta entrada.
con Charles Leclerc, de Ferrari, y con el otro McLaren, Oscar Piastri.
“Para ser honesto, sí, el Mundial de Constructores lo consideramos perdido. Lo positivo es que Piastri está muy cerca de Lando en términos de puntos. Por lo tanto, en cuanto a las órdenes del equipo de la papaya, no habrá claridad en breve.
“¿El Mundial de Pilotos? Tenemos que encontrar velocidad y la máquina tiene que ser más fácil de manejar en términos de configuración. Pero confiamos, por lo que hemos visto aquí, de que podemos hacerlo y de poder ganar este Cam-
Messi el que más camisetas vende en la MLS CIUDAD DE MÉXICO.- En su segundo año en la Major League Soccer y después de llevar a Argentina al título de la Copa América, la camiseta del delantero argentino Lionel Messi es la número uno entre las más vendidas la MLS. Un rubro en dónde no aparece ningún jugador mexicano, por lo menos no dentro de los primeros 25. Su compañero de equipo en Inter Miami, Luis Suárez, y el actual ganador al Bota de Oro, Denis Bouanga de LAFC ocupan el segundo y tercer lugar en la lista, respectivamente. El actual ganador al premio Landon Donovan al Jugador Más Valioso de Major League Soccer, Luciano Acosta de Cincinnati y el actual Jugador Más Valioso de la Leagues Cup y campeón de la MLS Cup el delantero de Columbus Crew, Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández completan las mejores cinco camisetas.
En el Campeonato de Constructores
ANTE EL ATLÉTICO SAN LUIS
Acaba invicto de Cruz Azul
z Anderson Duarte se reestrenó como goleador.
Pachuca Toluca saca empate de visita
REFORMA Zócalo / Pachuca
Con el estreno goleador de Anderson Duarte, el Toluca rescató su invicto en el Apertura 2024 al igualar 2-2 de visita contra Pachuca. Al 78’, el uruguayo apareció en el área para definir de volea un servicio de Paulinho y festejar su primer tanto con el conjunto mexiquense.
Sin embargo, el equipo de Renato Paiva falló en su intento de sumar su cuarta victoria consecutiva y dejó ir la opción de tomar el liderato.
Los Diablos Rojos tuvieron que venir de atrás para llevarse un punto del Estadio Hidalgo, luego de desperdiciar la ventaja que tomaron con un penal de Alexis Vega.
Los Tuzos, que le habían dado la vuelta al marcador con un par de contragolpes guiados por Salomón Rondón, terminaron ligando su quinto partido sin conocer el triunfo.
La escuadra visitante, que fue mejor en la etapa inicial, se adelantó al 45+1’, con el cobro de Vega, luego de que Luis Alfonso Rodríguez tocara de forma imprudente a Jesús Gallardo al tratar de cortar un servicio.
z Las Chivas presentarán novedades para enfrentar mañana al León, en el Estadio
‘Chicharito’ es convocado ante León
REFORMA
Zócalo | Guadalajara, JAl.
Las Chivas presentarán novedades para enfrentar mañana al León, en el Estadio AKRON. El Rebaño disputará el partido correspondiente a la Jornada 8 del torneo Apertura 2024. En la lista de convocados de Fernando Gago reaparece nuevamente Javier “Chicharito” Hernández, quien no juega desde la Jornada 4, en el triunfo ante el Mazatlán. Posteriormente, el delantero se perdió también la Leagues Cup. “Alistándonos para el miércoles. Nos vemos en el Estadio AKRON, chivahermanos, que necesitamos de su apoyo siempre”, escribió “Chicharito” Hernández en redes sociales. Sin embargo, el Guadalajara presentará una baja considerable en su once inicial, por la ausencia de Cade Cowell, quien presentó molestias musculares en el Clásico Nacional.
Cruz Azul intentó en la parte complementaria anotar el empate, sin embargo, no encontró la fórmula
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Cruz Azul perdió el invicto esta noche en la cancha del Alfonso Lastras, al ser derrotado 3-1 por el San Luis. Además de ser superados por el equipo Potosino, a los Celestes los postes y la mala fortuna les jugaron en contra. La Máquina inició el cotejo con dominio durante la primera media hora, lo que se vio reflejado al minuto 33, Ignacio Rivero mandó el balón al fondo de las redes, tras un centro por derecha de Romo, rematado en primera instancia por Rotondi y en segunda por el uruguayo, quien le ganó el cabezazo al Cata Domínguez en el área chica. Pero poco le duró el gusto a los Cementeros, pues en la siguiente jugada, en un tiro de esquina, Eduardo Águila
remató de cabeza, la pelota se estrelló en el poste quien “asistió” para dar rebote a fa-
vor de los Potosinos y el marfileño, Franck Boli, anotó el empate.
El San Luis le dio la vuelta al tercer minuto de compensación de la primera mitad, luego de un error de Gonzalo Piovi, quien perdió la pelota en zona de seguridad, la dejó para un centro por sector derecha que remató Boli. Y nuevamente el poste se convirtió en quien dio el “pase de gol”, aunque en este caso para Javier Güémez, quien con marco abierto sólo empujó el balón para darle la vuelta.
Cruz Azul intentó en la parte complementaria anotar el empate, sin embargo, no encontró la fórmula y si la frustración, misma que llevó a Piovi a ser expulsado tras patear en el suelo a Galdames.
La puntilla llegó en la agonía cuando los Potosinos atacaba con ventaja numérica y en un intento de pase en el área grande, Erick Lira punteó el balón para incrustarlo en su propia meta.
La Máquina se quedó con 19 puntos mientras que San Luis llegó a 14 unidades; la próxima jornada los Celestes reciben a Chivas, mientras que los Potosinos visitan a León.
z San Luis vino de atrás para llevarse el triunfo.
AKRON.
Ante
z Gigantes no tuvo piedad y propinó tremenda paliza a la novena de Baltimore.
En Grandes Ligas
Gigantes Aplasta a Baltimore
AP Zócalo | Baltimore
Blake Snell recetó 12 ponches a lo largo de seis entradas y sólo permitió un hit, para que los San Francisco Giants arrollaran el jueves 10-0 a los Baltimore Orioles. Los Orioles han perdido siete de nueve compromisos para rezagarse a tres juegos y medio de los New York Yankees, que lideran la División Este de la Liga Americana, y más tarde jugaban ante Seattle Mariners.
Baltimore llegó a tener una ventaja de medio juego el 5 de septiembre, antes de que comenzara su debacle reciente, en la que ha sido superado por 46 carreras contra 18. Colton Cowser conectó dos de los cinco hits de los Orioles, que sufrieron sin embargo su
peor paliza de la campaña. Los Giants consiguieron la única carrera que hubieran necesitado en el segundo acto, cuando Mike Yastrzemski encontró el segundo lanzamiento del abridor venezolano Albert Suárez (8-6) y envió la pelota por encima del muro del jardín derecho. Yastrzemski añadió un sencillo remolcador en el segundo inning, después de un elevado de sacrificio de Brett Wisely, y Snell no tuvo problemas para lograr que la ventaja se mantuviera. Frente a una alineación de Baltimore carente de varios titulares lesionados, Snell (4-3) mostró la forma que le permitió ganar el trofeo Cy Young de la Liga Nacional en 2023. El zurdo consiguió al menos dos ponches en cada inning, salvo el cuarto.
Se alejan Mets de los Bravos
Nueva York, que mejoró a una foja de 10-2 ante Washington en este año.
AP Zócalo | Nueva York
Pete Alonso conectó un cuadrangular y produjo cinco carreras, el venezolano Luisángel Acuña aportó su primer jonrón en las mayores para coronar una gran noche en el plato, y los Mets de Nueva York arrollaron el martes 10-1 a los Nacionales de Washington.
Nueva York elevó así sus probabilidades de avanzar a los playoffs, en una apretada lucha por los últimos pasajes.Tylor Megill (4-5) prodigó otra gran actuación en la caja de bateo, en lugar del lesionado Paul Blackburn. El venezolano Francisco Álvarez logró también un cuadrangular por Nueva York, que mejoró a una foja de 10-2 ante Washington en este año.
Nueva York se colocó dos juegos encima de Atlanta, su adversario divisional, en la puja por el último boleto de comodín en la Nacional. Buena
parte de los 24.932 fanáticos en el Citi Field comenzó el festejo cuando se anunció que Cincinnati había superado 6-5 a los Bravos.El cubano José Iglesias, totalizó tres hits y anotó dos veces. Fue primero en el orden, dado que el boricua Francisco Lindor acusó un dolor de espalda. Acuña, de 22 años, sustituyó a Lindor en el campocorto y se quedó a un triple de batear el ciclo. Anotó tres veces como noveno bate, en lo que fue su cuarto duelo de Grandes Ligas.El hermano menor de Ronald Acuña, astro de los Bravos, empujó la primera carrera de Nueva York, con un doble, su primer extrabase en las mayores. Alonso se quedó a un triple del ciclo. Pegó un sencillo de dos carreras ante el abridor Mitchell Parker (7-10) en el tercer acto.Por los Nacionales, el dominicano José Tena de 4-0. Los venezolanos Juan Yépez de 3-0, Ildemaro Vargas de 2-0, Keibert Ruiz de 4-0.Por los Mets, el cubano Iglesias de 4-3 con dos anotadas. El dominicano Starling Marte de 4-2 con una anotada. Los venezolanos Álvarez de 3-1 con una anotada y una producida, Luis Torrens de 1-0, Acuña de 4-3 con tres anotadas y dos impulsadas.
Ante Boston Tampa Bay se lleva el primer juego
AP Zócalo | Florida
Shane Baz toleró dos anotaciones y un par de hits en siete innings, el dominicano José Siri disparó un cuadrangular y empujó cuatro carreras, y los Tampa Bay Rays doblegaron el martes 8-3 a los Boston Red Sox. Baz (3-3) repartió seis ponches y dio un solo boleto. Estableció una marca de su club, al hilar cinco aperturas permitiendo tres hits o menos y lanzando cinco entradas o más.
Siri logró uno de los tres jonrones de Tampa Bay durante un quinto episodio que redituó cuatro carreras. Estiró a 8-3 la ventaja de los Rays, por medio de un doble al prado izquierdo, para producir tres carreras en el octavo.
Su compatriota Junior Caminero logró un jonrón por Tampa Bay, lo mismo que Josh y Brandon Lowe. Los Rays están seis juegos debajo de Minnesota Twins en la contienda por el último pasaje de comodín a los playoffs en la Liga Americana. Tendrían que rebasar también a los propios Red Sox, así como a Seattle Mariners y Detroit Tigers. Boston está a cinco juegos de los Twins, cuando restan 11 de la campaña. Después de que Caminero bateó un jonrón solitario en la cuarta entrada, Josh Lowe y Siri contribuyeron con vuelacercas en la quinta frente a Nick Pivetta (5-11) para dar a Tampa Bay la ventaja por 3-2.
z Nueva York se colocó dos juegos encima de Atlanta.
z José Siri conectó cuadrangular.
EN SU DEBUT EN CHAMPIONS
Paliza Bávara ante el Dinamo
Los alemanes no se apiadaron y debutaron con contundente 9-2 en el Allianz Arena
RÉCORD
Zócalo | Munich
Bayern Múnich no se apiada en su debut en la nueva temporada de la Champions League, los alemanes le pasaron por encima al Dinamo Za -
greb en el Allianz Arena. Los dirigidos por Vincent Kompany iniciaron el festín desde el 19`por conducto de Harry Kane, quien tuvo una de sus mejores tardes. Al 33’ aparecería Guerreiro para poner el segundo en el marcador, cinco minutos más tarde Michael Olise ampliaría la ventaja. Para la segunda parte, la fiesta no terminaría y al 57’ nuevamente Harry Kane se haría presente con su doble-
z Los dirigidos por Arne Slot golearon al Milán en la primera jornada para ambos equipos en la Champions League. En fecha inaugural
Liverpool gana en San Siro
RÉCORD
Zócalo | Milan
Este martes arrancó la fase de liga en la UEFA Champions League, misma en la que el Liverpool se fue a meter al San Siro para enfrentar al AC Milan, en una nueva reedición de la Final de Estambul en 2005. El equipo italiano, contrario a la naturaleza de los cuadros del País de la Bota, salió a ofender y muy temprano encontró su recompensa gracias al gol del delantero estadounidense Christian Pulisic, mismo que cayó apenas a los tres mi-
Después de 41 años
AGENCIAS
Zócalo | Suiza
El Aston Villa, dirigido por Unai Emery, no podía soñar con un mejor inicio en su regreso a la máxima competición europea, la Champions League, luego de 41 años de ausencia, al derrotar 3-0 en Berna al Young Boys de Suiza este martes en el arranque de la justa continental.
Dominados durante el primer cuarto del choque por el conjunto helvético
nutos de juego. A pesar del gol tempranero, el Liverpool se repuso gracias al gol de Ibrahima Konaté 20 minutos después del primer tanto del cuadro rossonero, momentos antes del silbatazo de la primera mitad, Virgil Van Djik consiguió ampliar la diferencias a los 41 de tiempo corrido.
Ya en la segunda mitad, Dominik Szoboszlai anotó el tercer y definitivo gol del partido, con el que el cuadro de Arne Slot sumó sus primeros tres puntos en esta nueva UEFA Champions League.
te, al 61’ Olise no se quedaría atrás y pondría su doblete en su cuenta personal. El festín en el Allianz Arena seguiría con dos más de Kane para completar su cuarto gol y finalmente Leon Goretzka sellaría la goleada, por los croatas Petkovic y Ogiwara le pusieron número al marcador. Hasta el momento, los alemanes se ponen como líderes de la tabla de clasificación, a falta de jugar siete cotejos en la primera ronda.
el PSV
Inicia Juve con pie derecho
RÉCORD
Zócalo | Turím
Casi dos años después de su última aparición, la Juventus tuvo un gran regreso en la Champions League con un 3-1 en casa sobre el PSV, en el arranque del nuevo formato del máximo torneo de clubes en Europa.
El turco Kenan Yildiz, de 19 años y cuatro meses, se convirtió en el jugador bianconeri más joven en anotar en la Liga de Campeones, con un golazo al ángulo al minuto 21.
Seis minutos más tarde, Weston McKennie aumentó la ventaja en Turín con un remate de primera en el área.
McKennie es uno de los 14 estadounidenses que participarán en esta edición de la Champions, cifra muy lejana a los dos que tendrá México, Santiago Giménez e Hirving Lozano, este último ausente hoy por lesión con el PSV, equipo que dejará en enero para irse la MLS.
El turco Kenan Yildiz, de 19 años y cuatro meses, se convirtió en el jugador bianconeri más joven en anotar en la Liga de Campeones
La superioridad en el campo de juego se volvió a materializar en el marcador al minuto 52, cuando Nico González aprovechó una joya de pase de Dusan Vlahovic para
en el Wankdorf Stadium, los ‘Villanos’ impusieron su mayor calidad antes de la pausa. En el minuto 27, el internacional belga Youri Tielemans, solo dentro del área, controló sin oposición un centro de su capitán John McGinn, y armó un disparo raso cruzado para batir al arquero David Von Ballmoos. Once minutos más tarde, Ollie Watkins interceptó una cesión de Mohamed Ali Camara a su arquero, y el
balón llegó a Jacob Ramsey, que estableció el 2-0.
definir frente al portero Joël Drommel. Ya en tiempo agregado, el cuadro neerlandés puso el de la honra con un tanto de Ismael Saibari. Con esto, la Juve sumó sus primeros tres puntos en la nueva Champions, en la que ya no hay Fase de Grupos y ahora todos los equipos están bajo una misma tabla general.
Amadou Onana, el otro internacional belga del Aston Villa, marcaría el tercero en el minuto 86, con el que los ‘Villanos’ pudieron apuntarse su primera victoria en la presente edición de la Champions League, en su regreso a la misma. Los tres puntos son importantes para el conjunto inglés, campeón de la Copa de Europa en 1982, que deberá enfrentarse a rivales de mayor jerarquía y favoritos al título como el Bayern Múnich y la Juventus en la primera fase.
Ante
z Bayern aplastó al equipo de Dinamo de Zagreb.
z La Juve sumó sus primeros tres puntos en la nueva Champions.
z El conjunto del Aston Villa regresó con goleada de 3-0 en su visita al Young Boys de Suiza.
OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS
Entrega AMLO premios a deportistas
El oro estuvo tasado en tres millones de pesos, la plata en dos y el bronce en un millón
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó los premios económicos prometidos a los participantes y ganadores de medallas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. El Jefe del Ejecutivo destacó la entrega de los seleccionados nacionales y sobre todo el trabajo de Ana Guevara como directora de
la Conade en el que fue su último encuentro con la comunidad deportiva del País. El oro estuvo tasado en tres millones de pesos, la plata en dos y el bronce en un millón. A todos los integrantes de las delegaciones olímpicas y paralímpicas, así como los entrenadores titulares, se les entregaron 240 mil pesos. En el caso de los clavadistas Osmar Olvera y Juan Celaya, subcampeones en el trampolín de tres metros sincronizados, se dividieron el estímulo y les tocó un millón a cada uno, mientras que el equipo de tiro con arco femenil que se agenció el bronce se repartieron el pre-
mio en partes iguales.
La subcampeona en judo, Prisca Awiti, quien recibió una fuerte ovación cuando fue presentada en el presidium, habló a nombre de los deportistas.
En los Olímpicos, a los que accedieron 109 deportistas, se ganaron tres Platas y dos Bronces, mientras que en Paralímpicos, donde compitieron 67 tricolores, tres metales amarillos, seis plateados y ocho de tercer lugar.
Como ocurrió en los últimos eventos con deportistas, las integrantes de la Selección Nacional de Natación Artística, no estuvieron en la premiación.
En su despedida
Ana Guevara dice que cumplió
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador está por finalizar y, entre los cambios que se harán cuando Claudia Sheinbaum tome la presidencia de México, está la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Ana Gabriela Guevara dejará el cargo y será ocupado por el exclavadista Rommel Pacheco, por lo que la exvelo-
cista aprovechó la entrega de estímulos económicos por los resultados en París 2024 para agradecer públicamente la oportunidad. “Presidente, hemos cumplido y hemos escrito una gran página en la historia de esta generación. Ha sido un orgullo trabajar contigo, tener esta distinción de trabajar de la mano de un Gobierno que ha hecho una historia importantísima, y ser parte de ella ha sido un honor y un placer”, mencio-
nó Guevara. AMLO correspondió al mensaje y le hizo saber a Ana que está “agradecido por su apoyo”.
“[Guevara] nos ayudó muchísimo, resistió, y todo lo que resiste apoya. Fue cuestionada y resistió”, reiteró el Presidente. López Obrador resaltó que Guevara no se venció ante los señalamientos y sólo de esa forma “se va fraguando el carácter que debemos tener los deportistas y quienes se dedi-
Será nuevo titular
Atletas tienen confianza en Rommel
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El exclavadista Rommel Pacheco será el nuevo titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, hecho que genera tranquilidad en los atletas mexicanos, al tomar en cuenta que el yucateco tiene experiencia en el alto rendimiento y cargos públicos.
Osmar Olvera, doble medallista en París 2024, compartió que tuvo una comida con Pacheco y le hizo saber que “viene con la disposición de apoyarnos [a los deportes acuáticos]”, por la falta de becas desde principios de 2023, debido al desconocimiento de Ana Guevara al Comité Estabilizador, formado por World Aquatics, en México.
“Espero que con Rommel se pueda resolver lo que nosotros no podemos resolver. [Quiero pedirle] que busque la forma de que todo el deporte acuático vuelva a la normalidad”, indicó el clavadista.
Gabriela Agúndez co incidió en esa petición, porque
can al servicio público”. Desde su punto de vista, “Ana Gabriela hizo un trabajo excepcional, muy bueno. Le agradezco mucho que haya participado con
A finales de año
con ese recurso “podemos tener una preparación más tranquila rumbo a las competencias importantes”.
La arquera Ana Paula Vázquez piensa que “es fácil pedir apoyo”, pero el problema no sólo radica en esa cuestión: “Es más organización, hay muchos temas con federaciones” de distintas disciplinas.
“Le diría a Rommel que haga trabajo con las federaciones, porque muchos apoyos no entran ya que lo tiene que recibir la federación y este organismo está endeudado, no lo reconocen o hay dos federaciones”, agregó la medallista de bronce en París.
nosotros”.
La todavía directora de la Conade recordó a los atletas que “siempre estaré diciéndoles ‘atrévanse a más’. México tiene mucho más por dar, hay mucha tarea por hacer. Esto no se detiene, es un paso más”. Guevara expresó que “les deseo mucho éxito, vienen cosas mejores para nuestro país” y dejó claro que “no es un adiós, es un nos vemos pronto”.
Definirá Marco Verde su futuro en el box
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El boxeador Marco Verde, subcampeón olímpico en París 2024, definirá su futuro en el ring a finales de año.
El pugilista sinaloense aún analiza seguir como deportista amateur o incursionar ya en el boxeo de paga, pues ha tenido varias ofertas de varias promotoras interesadas.
Verde, uno de los seleccionados olímpicos que más ovaciones recibió en la entrega de estímulos económicos que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, tomará la determinación considerando también la posibilidad de que el boxeo salga del programa competitivo de Los Ángeles 2028.
“Antes de que se acabe el año lo van a saber, creo que al final va a ser un boom lo que decida porque ya cada
Prisca Awiti
Ve a México como potencia en el judo
El judo ganó popularidad en México tras la medalla de plata obtenida por Prisca Awiti en los Juegos Olímpicos París 2024, hecho que emociona a la at- leta, de cara a Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, porque puede surgir una gran generación de judocas.
vez estoy más de un lado que de otro. ¿De qué lado? No les puedo decir todavía”, expresó Verde. “Ser medallista te abre más puertas, es algo de lo que me he dado cuenta, ahorita que he visto contratos y he platicado con promotores y managers”, añadió. z Marco Verde, subcampeón mexicano en París 2024, analiza seguir como deportista amateur o incursionar ya en el boxeo de paga.
z Prisca está orgullosa de provocar que su disciplina sea más conocida.
“Es un equipo más joven. Tienen más ciclos [para prepararse] y vamos a tener más medallas olímpicas”, aseguró, en exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes. Al convivir con distintos elementos de la Selección Nacional de judo, Awiti reconoce que existe el potencial para que el país sea referente en las justas veraniegas, como lo son los clavados y el tiro con arco.
“Definitivamente, en México hay talento para ser potencia mundial. Vamos poco a poco”, añadió.
z Como ocurrió en los últimos eventos con deportistas, las integrantes de la Selección Nacional de Natación Artística, no estuvieron en la premiación.
6
Años estuvo Guevara en el cargo.
z El yucateco tiene experiencia en el alto rendimiento y cargos públicos.
z Ana Gabriela Guevara dejará el cargo de titular en la CONADE.
A tres semanas de que reciba su sentencia en EU por narcotráfico, Genaro García Luna, ex secretario de seguridad pública de Felipe Calderón, acusó supuestos nexos de AMLO y sus colaboradores con líderes del narco.
En un escrito de cuatro páginas y fechada el 13 de septiembre, su abogado reveló ayer la carta donde García Luna defiende su inocencia, acusa pruebas fabricadas por el actual Gobierno de México y señala vínculos de Andrés
Manuel López Obrador con el crimen organizado, de lo que, afirma, hay pruebas.
“Es de conocimiento público y está en los registros federales de México y EUA, los contactos, videos, audios, fotografías, registros de comunicación y gestión entre el actual Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y sus operadores con los líderes de narcotráfico y sus familias; en
¿EVIDENCIAS EN EU?
Según Genaro García Luna, las pruebas contra AMLO las entregó ante una Corte de Brooklyn.
z El abogado de Genaro García Luna reveló ayer la carta donde el ex secretario de seguridad defiende su inocencia, acusa pruebas fabricadas por el actual Gobierno de México y señala vínculos de López Obrador con el crimen organizado.
particular, con los narcotraficantes que fueron utilizados como testigos en mi contra durante el juicio. “Quienes inclusive durante el juicio imputaron al Presidente López Obrador y a sus operadores de estar vincula-
dos con ellos y el narcotráfico. Estos hechos son corroborados con la reciente captura del narcotraficante Ismael Zambada ‘Mayo Zambada’, la carta escrita por él donde señala los vínculos del actual Gobierno con él y el narcotráfico, la po-
La acusación
z “Es de conocimiento público y está en los registros federales de México y EUA, los contactos, videos, audios, fotografías, registros de comunicación y gestión entre el actual Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y sus operadores con los líderes de narcotráfico y sus familias; en particular, con los narcotraficantes que fueron utilizados como testigos en mi contra durante el juicio.
sición del Gobierno de México contra la captura del capo y el desmantelamiento del Poder Judicial de México (Jueces, Magistrados, Ministro, Corte), cuyos principales beneficiarios son los criminales. “Hechos ratificados con la pausa-suspensión de las relaciones oficiales entre México y EUA, decretada por el actual Presidente de México debido a la postura de EUA ante estos hechos”, expuso García Luna.
z José Medina Mora, presidente de Coparmex, dijo que una maquiladora tenía pensado construir dos plantas en México, finalmente decidió irse a Honduras.
incertidumbre
AGENCIA REFORMA
Calibre 57
CIUDAD DE MÉXICO.-La incertidumbre que vive el País está provocando cancelación de inversiones, las cuales se están dirigiendo a destinos como Texas y Honduras, aseguró José Medina Mora, presidente de Coparmex.
“Se están cancelando proyectos de inversión, se están yendo a otros países, es notable cómo el estado de Texas ha podido atraer mucha inversión que podría haber llegado a México.
“De Ciudad Juárez han salido 14 maquiladoras en el sexenio, solo este año se han perdido 44 mil empleos”, comentó, tras ser cuestionado sobre los efectos de la reforma al Poder Judicial. Añadió que una maquiladora tenía pensado construir dos plantas en México, finalmente decidió irse a Honduras.
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Al menos mil 300 pobladores de las comunidades Río Guerrero, La Pureza, La Playa, Zacatonal y Zacualtipan en Amatenango de la Frontera, en la Sierra de Chiapas, están incomunicados desde el pasado domingo.
Integrantes de cárteles de la droga, que se encuentran en pugna por el control de la región, tiraron el puente que les permitía sortear el Río Grijalva y conectar con el resto de los municipios de la Sierra baja.
Estas comunidades se ubican entre Amatenango de la Frontera y Frontera Comalapa, ambos fronterizos con Guatemala, y donde el Cártel de Chiapas y Guatemala -del CJNG-, y el Cártel de Sinaloa, se disputan el territorio.
“Todo esto se está convirtiendo en un terrorismo que afecta a miles de familias que dependen de estas vías de comunicación.
No hay palabras para describir esto”, dijeron los pobladores en una carta firmada por el Pueblo de la Sierra de Chiapas.
“Ya se han agotado todas las peticiones de auxilio que se le han hecho desde hace mucho tiempo al Gobernador del Estado, Rutilio Escandón, haciendo caso omiso a los gritos de auxilio de los chiapanecos”.
AGENCIAS
Zócalo | México
El próximo 9 de octubre, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, revisará el asunto que determinará, y pondrá punto final, a la demanda de los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Méxicana para que se les otorguen los 55 millones de dólares y que fue extinguido de manera irregular. Cabe recordar que el fideicomiso se formó en 2005, por la venta de Mexicana de Cananea, pero se desintegró, según consta en el expediente, por Napoleón Gómez Urrutia, quien después de 15 años, y de haber realizado dos huelgas en contra de Grupo México, recibió 55 millones de dólares, a través del fideicomiso F/9645-2 de Scotiabank Inver-
lat.
Por esta razón, así como por la explosión en la Mina Pasta de Conchos, Gómez Urrutia se autoexilió en Vancouver, Canadá, y regresó a México para ocupar una curul como senador de la República en la bancada de Morena y actualmente como diputado federal.
En 20 días, se revisarán los tres amparos que interpuso el líder sindical Napoleón Gómez Urrutia y que estaban pendientes hace mucho tiempo sobre el reclamo de los trabajadores al sindicato, pues tanto la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, como el Tribunal Colegiado determinaron que el dinero del fideicomiso pertenecía a los trabajadores y no al sindicato.
Ello significaría que el líder sindical de los Mineros deba cumplir con el pago de 55 millones de dólares que, según con autoridades laborales,
desvió del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), hace más de 15 años tal y como lo emitió en su laudo la Junta Especial Número Diez de la Federal de Conciliación y Arbitraje. En ese documento que consta de 250 páginas resolvió: “se condena al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana y Licenciado Napoleón Gómez Urrutia, ambos como responsables solidarios, para hacer efectivo a favor de cada uno de los actores el derecho de beneficiarse de la distribución proporcional de la cantidad de 54 millones 84,470.90 dólares, del extinto fideicomiso número 10964526 entregados antes al Sindicato Minero el 3 de marzo de 2005”. Vale la pena resaltar que en el caso de los telefonis-
tas y pilotos fueron repartidos los recursos, por la venta de las empresas del Estado, a los trabajadores; sin embargo, en el caso de los mineros siempre el líder informó que el dinero pertenecía a la organización sindical, no así a cada trabajador. Lo anterior ocasionó múltiples juicios de los trabajadores reclamando su pago, dicho juicio ha sido objeto de múltiples retrasos hasta que la Junta resolvió en favor de los trabajadores, lo mismo sucedió con el Tribunal Colegiado, por lo que el líder sindical acudió a la Corte, pese a que no es de su competencia por no tratarse de un tema constitucional.
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
La nueva empresa paraestatal creada en el sexenio de AMLO, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que dejó transas y saqueos por más de 15 mil millones de pesos “desaparecerá” y ahora será parte de una nueva unidad administrativa denominada “Alimentación para el Bienestar”.
Ayer la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció la fusión de Segalmex con Diconsa para crear una nueva dependencia que dependerá de la
Secretaría de Agricultura. Desde abril de 2022, la justicia federal ha girado 56 órdenes de aprehensión contra presuntos implicados en los desfalcos a Segalmex, pero sólo hay 10 personas en prisión. Del total de implicados, 34 personas fueron imputadas ante un juez, y cinco se convirtieron en testigos colaboradores. El titular de Segalmex fue Ignacio Ovalle, un amigo de AMLO que de 1988 a 1990 se desempeñó como titular de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), pero AMLO lo exculpó ha-
ce unos meses. “Creamos esta dependencia, Segalmex, y por descuido, mala suerte, se corrompen funcionarios, y lo lamenté mucho (...) Ignacio Ovalle se confió, cometió el error de llamar a participar a gente con malos antecedentes, a corruptos, y lo engañan y empiezan a hacer compras con empresarios corruptos, pagando sobreprecios”. Ovalle hoy está libre y además fue arropado en la Secretaría de Gobernación como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.
z Napoleón Gómez Urrutia.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
DIÁLOGO REAL
Hubo mucha expectación sobre el posicionamiento que iba a tomar el Congreso de Coahuila respecto a la ya publicada reforma al Poder Judicial. Al final de cuentas se optó por la salida más política y diplomática posible.
LUZ ELENA MORALES
Se decidió construir una reforma local para cumplir con el mandato constitucional, y de paso “mejorar la calidad del sistema judicial local”. Hasta allí todo bien, hay un margen de medio año.
El posicionamiento de la presidenta diputada del Legislativo local, Luz Elena Morales, fue muy clara y resume, en muchos aspectos, la visión oficial, pues más allá de la controversia, las reformas ya han entrado en vigor y como representantes de la ciudadanía, se debe aceptar que, independientemente de las posturas, “se trata de un mandato constitucional que nos obliga a actuar y no podemos ignorar”. Esta postura también es una muestra de unidad y disposición de trabajar en sintonía entre todas las fuerzas.
RIESGOS A LA VISTA
Sin embargo, el que no se quedó con la espina enterrada fue el diputado local por el PAN, Gerardo Aguado, que durante su posicionamiento mostró rechazo a la reforma judicial y a la elección de jueces por voto directo.
“Los próximos burócratas del poder iniciarán cacería de brujas sin respetar el estado de derecho, la impartición de justicia libre e independiente”, afirmó. Consideró que con la reforma desaparece completamente la división de poderes, y advirtió sobre riesgos en lo inmediato como la vulneración a la Ley de Amparo, además de que los jueces responderán a Morena. En cuanto a los amparos, estos ya estaban siendo vulnerados desde tiempo atrás, como prueba de ello está el desacato que cometió la Cámara de Diputados y Senadores al votar la reforma, incluso el Poder Ejecutivo por publicarla, pese a las medidas restrictivas que se habían dictado, pero ¿quién va a proceder contra ellos?
AQUÍ TRANQUILO
Más allá de generar cualquier confrontación, el aguerrido diputado lagunero por Morena, Antonio Attolini, se centró a defender la reforma, a tratar de exorcizar los fantasmas que se han generado en torno a las nuevas reglas del juego para el Poder Judicial. Advirtió que sólo es una ficción de diván que una mayoría aplastante va a acabar con el estado de derecho en México, y destacó que ya no hay marcha atrás. No obstante valoró que se deben escuchar las opiniones de sus compañeros, pues a final de cuentas son los representantes de un sector importante de la población.
ABRAZOS Y AMENAZAS
Por segunda vez en lo que va del año se dejó ingresar a la sala de sesiones del Congreso a manifestantes. La primera vez fue meses atrás para apoyar a la alcaldesa de Múzquiz, Tania Flores y en esta ocasión fue a los trabajadores del Poder Judicial Federal en Coahuila. El diputado del PT, Tony Flores, tuvo una primera intervención para hacer su posicionamiento sobre la reforma judicial, que terminó en rechiflas y bullas. A lo que el legislador, evidentemente molesto, terminó su discurso enviando besos y abrazos a sus detractores.
Minutos después, ya sobre un tema diferente, fue interrumpido por los manifestantes, por lo que en esta ocasión ya no hubo besos ni abrazos. Se le vio aún más incómodo al hermano de Tania Flores, y terminó por señalar a uno de los protestantes, y responsabilizarlo por cualquier cosa que le pueda ocurrir a su persona. Quería llorar de coraje.
EL RÍO SUENA
Causó mucho revuelo una publicación en contra del notario Luis Fernando Valdés “El Piscuis”, que ha sido señalado por algunos colegas de cometer actos de fraude, corrupción y uno que otro non sancto.
Según estas versiones, habrá una manifestación ante la Dirección General de Notarías para exigir que le sea retirado el fíat, ya que este fedatario supuestamente está manchando la honorable profesión con sus cuestionables acciones. Habrá que estar atentos al curso que toman estas acusaciones que se ventilaron, sobre todo, entre el gremio notarial.
EN EL TEC
La comunidad estudiantil del Tec Saltillo recibió con agrado al alcalde José María Fraustro, el cual fue a participar de las actividades del mes de la reforestación, que lleva a cabo su Administración. Contrario a lo que muchos puedan pensar, los estudiantes no sólo lo recibieron de muy buena gana, además le dieron las gracias por varios apoyos que el Municipio ha otorgado a esta institución, al grado de que se oyó decir entre unos jóvenes, mira al “Tio Chema”, el que nos arregló las luminarias en los campus Boillot, Miravalle y en el principal. El Edil saltillense tenía pendiente esa visita, llegó, cumplió y le agradecieron.
DE CENTENARIO
Para celebrar el primer siglo de vida del Club Rotario de Saltillo, se realizará este miércoles por la mañana una sesión solemne de Cabildo, encabezada por Fraustro Siller. Durante 100 años el club, actualmente presidido por Horacio Humberto Villarreal Márquez, ha realizado toda clase de actividades altruistas para apoyar a la población más vulnerable. Y como está de fiesta, no podía faltar la misa en la Capilla del Santo Cristo, que será celebrada por el obispo Hilario González.
MUY INTERNACIONAL
Y ya que estamos con las asociaciones civiles, nos llegó la noticia de que en representación del Comité Internacional de Ciudades Hermanas de Saltillo, el empresario Mario Ricardo Hernández, estuvo presente en el Grito de Independencia en el Consulado General de México en Los Ángeles, California, esto a invitación del cónsul Carlos González Gutiérrez. Durante su visita se aprovechó para establecer contactos con autoridades de la ciudad angelina, mientras que en Austin, el empresario texano Frank Fuentes, representante del comité saltillense en la capital de Texas, acompañó al cónsul Humberto Hernández en los festejos por las Fiestas Patrias. Representaciones de altura y muy binacional.
z Ana Teresa Aranda, informó que Jorge Romero (izq.), el delfín del actual dirigente, Marko Cortés, y la tlaxcalteca Adriana Dávila fueron los únicos que manifestaron su intención de competir.
Cierran registro para dirigencia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los dos aspirantes a la presidencia del PAN entregaron ayer -último día del plazo- las firmas con las que podrán garantizar su registro como candidatos.
La presidenta de la comisión que organizará la interna, Ana Teresa Aranda, informó que Jorge Romero, el delfín del actual dirigente, Marko Cortés, y la tlaxcalteca Adriana Dávila fueron los únicos que manifestaron su intención de competir.
De acuerdo con las reglas del proceso de elección -agendado para el 10 de noviembre próximo-, los aspirantes debían presentar al menos 30 mil rúbricas, equivalentes al diez por ciento del padrón interno.
Fuentes consultadas en el blanquiazul aseguraron que Romero presentó más de 30 mil firmas y que Dávila se acercaba a la cantidad reglamentaria, aunque la comisión organizadora dispuso la existencia de “acciones afirmativas” para que una candidata pudiese registrarse con un número menor al requerido.
Después de que la comisión valide las firmas, la campaña interna comenzará el 26 de septiembre y a mediados de octubre los dos aspirantes participarán en un debate.
Breve
Llueven reclamos por sobrerrepresentación Diputados de Oposición aprovecharon la presencia del Jefe de Gobierno, Martí Batres, para reclamar la sobrerrepresentación del oficialismo dentro del Congreso local. Actualmente, Donceles está compuesto por una mayoría morenista de 43 legisladores, derivado del reparto de diputaciones de representación proporcional en un acuerdo aprobado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). A ellos, se suman tres más, producto de negociaciones con opositores, con lo que suman 46.
n Agencia Reforma
z Al presentar la nueva Plataforma Nacional de Transparencia, Adrián Alcalá afirmó que le toma la palabra al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, de estar abiertos al diálogo.
PARA EVITAR SU DESAPARICIÓN
Plantea el INAI diálogo a Morena
A pesar de “los ataques”, se mantiene de pie, y es un bien del dominio público
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El presidente del INAI, Adrián Alcalá, confió en que los comisionados puedan dialogar con el Congreso para evitar su desaparición. Al presentar la nueva Plataforma Nacional de Transparencia, el funcionario afirmó que le toma la palabra al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, de estar abiertos al diálogo. Insistió en que esta herramienta, a pesar de “los ataques”, se mantiene de pie, y es un bien del dominio público que no puede desaparecer. Reconoció que viven en la incertidumbre sobre cuándo se va a discutir la reforma que desaparece los órganos autónomos, pero la mejor medicina es seguir perfeccionando lo que ya existe. “Haremos siempre un llamado al diálogo, un llamado respetuoso, pero firme, a las y los legisladores, a las nuevas autoridades, para seguir dialogando en el fortalecimiento y en la modernización”, indicó. Afirmó que escuchó declaraciones del coordinador de Morena en la Cámara baja, Ricardo Monreal, sobre la posibilidad de reflexionar sobre la reforma para desaparecer organismos autónomos, incluso, darle otro cauce y encontrar consensos. “Desde aquí le decimos, a él y a todos los diputados, que el INAI, los cuatro comisionados que integramos el pleno y también del Sistema Nacional de Transparencia, estamos abiertos a este diálogo, para encontrar la forma de mejorar, no solamente el INAI, no solamente los órganos garantes, sino todo el Sistema de Transparencia, siempre con un diálogo”, indicó. Recordó que el escritor Jorge Agustín decía que quien no conoce su historia está conde-
Haremos siempre un llamado al diálogo, un llamado respetuoso, pero firme, a las y los legisladores, a las nuevas autoridades, para seguir dialogando en el fortalecimiento y en la modernización”. Adrián Alcalá Presidente del INAI
nado a repetirla, por ello, pidió rememorar lo que pasaba en el 2002, cuando había infinidad de sistemas de transparencia y no funcionaban, y se vivía en la opacidad.
El antecedente
El 2 de febrero del año 2013, añadió, comenzaron los foros para una reforma constitucional en materia de transparencia, y pese a las resistencias, se logró en el 2016. A partir de ese momento, apuntó, se ha mejorado la plataforma, y actualmente ahí se obtienen datos de 8 mil fuentes de información, pese a los ataques y comentarios negativos. Salvador Romero, coordinador de la Comisión de Tecnologías de la Información y Plataforma Nacional de Transparencia del SNT, advirtió que la información es un derecho humano, y la Constitución establece que en éstos debe haber progresividad, no retrocesos. La reforma, indicó el también comisionado de transparencia en Jalisco, implica retroceder 100 pasado atrás. “La desaparición de la PNT sería profundamente violatoria de derechos fundamentales y no hay forma de justificar su desaparición sin justificar también el retroceso en materia de estos derechos humanos. Sobre esa premisa es que se tiene que construir cualquier diálogo y cualquier análisis de reforma a la Constitución”, indicó.
Impulsa PRI reforma a ley de austeridad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La bancada del PRI en el Senado agendó una iniciativa de ley para impulsar la creación de un Fondo Nacional de Atención a Víctimas y otra para establecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas de las políticas de austeridad gubernamental. En el caso de iniciativa de Atención a Víctimas, se propone revertir la reforma del 2020 y permitir el avance en la creación del Fondo Nacional de Atención a Víctimas para consolidar una política pública que garantice los recursos necesarios para hacer efectivos los derechos constitucionales de las víctimas. La iniciativa que propone
z La iniciativa que propone reformar al artículo 20, busca revertir la reducción de recursos a este rubro por parte del oficialismo.
reformar al artículo 20, busca revertir la reducción de recursos a este rubro por parte del oficialismo por considerarla violatoria al principio de progresividad del derecho humano a una reparación integral
del daño. De prosperar, la iniciativa garantizaría a la víctima los recursos de ayuda requeridos para que supere las condiciones de necesidad que tengan relación con el hecho victimizante; así como asistencia de instituciones privadas en casos urgentes y de extrema necesidad, en los casos en que las instituciones de carácter público no cuenten con la capacidad de brindar la atención requerida. La segunda propone fortalecer el diseño de la Ley Federal de Austeridad Republicana para incorporar establecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que deberán observar los entes públicos respecto de las políticas de austeridad republrepublicana.
GERARDO AGUADO
Nulo crecimiento para 2025
Esta situación continúa y hacia el año que entra, tan sólo por inercia, podemos esperar un crecimiento muy cercano a cero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La actividad económica del País podría paralizarse el próximo año debido a las reformas constitucionales, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
“Hay un freno muy importante a la inversión extranjera nueva y la nacional privada desde el año pasado y se ha acentuado este año (con la incertidumbre por las reformas).
“Esta situación continúa y hacia el año que entra, tan sólo por inercia, podemos esperar un crecimiento muy cercano a cero. Dependiendo de cómo se desarrollen otros tipos de acontecimientos podríamos llegar a una nula expansión o en en su caso hasta negativo”,
NULA EXPANSIÓN
A pesar de que el IMEF en su última previsión sobre el PIB de 2025 bajó su pronóstico de 1.5 a 1.3 por ciento, el avance de las reformas constitucionales obligará una nueva revisión donde la expectativa sobre la economía es que está no crezca.
MARCO MACROECONÓMICO 2025
INDICADOR REVISIÓN 2024 (8 de agosto) (12 septiembre)
Crecimiento del PIB 1.50% 1.30%
Inflación (cierre de año)
Balance público tradicional (% del PIB)
Tasa de política monetaria
Empleo IMSS (cambio absoluto) 450 mil 405 mil Tipo de cambio (fin de año)
Cuenta corriente (% del PIB)
Fuente: Encuesta mensual del IMEF.
z A pesar de que el IMEF en su última previsión sobre el PIB de 2025 bajó su pronóstico de 1.5 a 1.3 por ciento, el avance de las reformas constitucionales obligará una nueva revisión donde la expectativa sobre la economía es que esta no crezca.
dijo Víctor Herrera, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF. Además del impacto al Producto Interno Bruto (PIB) por la reforma judicial, otro factor que hay que contemplar es el cambio de Administración, evento que generalmente siempre afecta a la actividad de la economía.
Herrera añadió que el prin-
Déficit de policías en 17 municipios más violentos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Los municipios de Fresnillo, Pinos, Villa García y Villa Hidalgo registran un fuerte déficit de policías que oscila entre el 86% y 98%, de acuerdo a un diagnóstico del estado de fuerza realizado en 58 ayuntamientos, de los cuales en 17 se concentran los más altos índices delictivos relacionados al crimen organizado.
Mientras que en el municipio de Calera se avecina un grave problema de vigilancia, ya que en ese lugar hay presencia de varios cárteles, pero al no ratificar ni realizar el nombramiento del jefe policiaco conforme a la ley, se quedaría sin el reforzamiento de las corporaciones estatales y federales. Esta situación fue revelada por el general Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública del estado de Zacatecas, durante una reunión de primer acercamiento que sostuvieron las autoridades del gabinete de seguridad con 17 nuevos alcaldes, a quienes se les pidió no evadir más sus responsabilidades en esta materia.
Epicentro de violencia
El caso que más llamó la atención fue Fresnillo, ya que es uno de los lugares con mayor número de población, equivalente a más de 240 mil habitantes, además de que ha destacado por ser uno de los epicentros de la violencia en la entidad, sin embargo, solo cuenta con un listado en nómina de 58 elementos, de los cuales, 55 están aprobados con los controles de calidad y confianza y sólo 52 cuentan con el Cer- tificado Único Policial (CUP). Medina Mayoral comentó que este municipio requiere de un estado de fuerza de 433 elementos, por tanto, el déficit es de 375 efectivos, equivalente al 87%, pero ante estas deficiencias y la situación del lugar, la vigilancia se ha reforzado con las corporaciones estatales, así como la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
86% y 98%
Se registra un fuerte déficit de policías por los más altos índices delictivos relacionados al crimen organizado
Otro caso grave es Pinos, uno de los municipios que en los últimos meses se ha convertido en un foco rojo por la violencia, ya que sólo cuenta con tres policías y ninguno de ellos está certificado. En este lugar se requieren de 130 efectivos, por ende, el déficit es de 127 elementos, equivalente al 98%. En esa misma situación se encuentran los municipios de Villa Hidalgo y Villa García con tres y cinco elementos respectivamente, ambos requieren de 35 elementos, por ende, el déficit que tienen es del 91 y 86%.
El desarme En el caso de Villa Hidalgo, el general Medina Mayoral comentó que el año pasado este municipio lo tuvo que desarmar el Ejército Mexicano, porque ningún elemento estaba evaluado y porque detectaron “un problema enorme de infiltración, cooptados totalmente por la delincuencia organizada, con un director que ni siquiera del estado era y con policías municipales de otros estados. El secretario de Seguridad reconoció que Calera (ubicado entre la capital y Fresnillo) “es un caso difícil, tuvimos que meterle más de mil elementos de la Guardia Nacional y del Ejercito (…) ahí se junta el Cartel del Noreste que es el más sanguinario, se junta el Cartel de Jalisco, se junta el Cartel del Pacifico (Sinaloa), todos quieren estará ahí para operar”. En Calera ninguno de los elementos está certificado y se comprobó que el C4 funcionaba de las 10 a las 11 de la mañana, porque “era la hora en que entraba el director y su gente y luego cerraban”.
cipal motor de crecimiento económico en México durante los próximos años debe ser la inversión privada, debido a las presiones que enfrentarán las finanzas públicas por el elevado déficit fiscal que en 2024 será de 5.9 por ciento, lo que traerá un margen de maniobra limitado para el Presupuesto 2025.
Por lo anterior, Herrera
Plantean 18 comunidades
separarse de Chilpancingo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chilpancingo, Gro.
Autoridades de 18 comunidades pidieron al Congreso local iniciar un proceso para ser separadas políticamente del municipio de Chilpancingo, al asegurar que los tres niveles de Gobierno los tienen en el abandono de obras sociales. Acompañados por pobladores de esas localidades ubicadas en la zona de El Valle de El Ocotito y de la Sierra, entregaron documentación en la que piden la aprobación de un nuevo municipio.
La solicitud de disgregarse de Chilpancingo, la capital de Guerrero, se da a 12 días de que Norma Otilia Hernández, la Alcaldesa que fue expulsada de Morena, deje el cargo, y entre su relevo, Alejandro Arcos Catalán, ex priista y ahora perredista.
El grupo de comisarios y habitantes de las 18 localidades posteriormente también estuvieron afuera del Ayuntamiento de Chilpancingo, en donde dieron un posicionamiento con el cual emplazaron al Congreso local para que en 90 días aprueben su nuevo municipio.
En caso de no ser así, advirtieron, realizarán movilizaciones en la capital estatal.
“Reunimos todos y cada uno de los requisitos que señala la ley, pero además tenemos seguridad porque ya es una decisión tomada de que (los 18 pueblos) se desprenden del Municipio de Chilpancingo; ya no le estamos pidiendo permiso a la autoridad de la cual formábamos parte”, dijo Jorge Rosas Ávila, asesor jurídico de las comunidades.
De acuerdo con la documentación que entregaron al Congreso, estas comunidades tienen una población aproximada de 25 mil habitantes y proponen que su Municipio tenga el nombre de Julián Blanco y que la cabecera municipal se instale en la comunidad de El Ocotito.
z La solicitud de disgregarse de Chilpancingo, la capital de Guerrero, se da a 12 días de que Norma Otilia Hernández, la Alcaldesa que fue expulsada de Morena, deje el cargo, y entre su relevo, Alejandro Arcos Catalán, ex priista y ahora perredista.
Alerta de riesgos n La reforma al Poder Judicial avalada por Morena añade riesgos fiscales para las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, además de desafíos comerciales para el País en la revisión del T-MEC, advirtió la financiera Morgan Stanley. “La reforma judicial podría aumentar el riesgo para los inversionistas mexicanos en lo que respecta a rubros fiscales, laborales, de concesiones y regulatorios”, sostuvo. En un análisis recordó que 40 por ciento de las acciones que cotizan en la BMV se basan en concesiones en diferentes grados y otras tienen estructuras fiscales complicadas o grandes sindicatos. También alertó sobre la posibilidad de que México no logré materializar los beneficios del nearshoring por baja oferta de energía.
consideró que una de las prioridades del siguiente Gobierno es recobrar la confianza al inversionista. José Domingo Figueroa, presidente nacional del IMEF, expresó que de continuar la aprobación de las reformas constitucionales, particularmente la desaparición de órganos autónomos, el PIB podría desacelerar de forma importante rumbo al cierre de año, de modo que el PIB se podría estancar en 2025.
Aumenta México agentes para frenar migrantes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El despliegue de fuerzas federales en México para contener el paso de los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos se incrementó en un 389 por ciento, en comparación con enero de 2021, cuando inició la Administración del Presidente Joe Biden. El Gobierno mexicano cerrará su sexenio con una cifra récord de 36 mil elementos asignados a operativos para frenar a los viajeros en las fronteras sur, norte y otras líneas internas. El aumento de más de 28 mil 600 efectivos no se registró de un solo golpe, sino de manera paulatina, a lo largo de los últimos tres años.
La estrategia de contención forma parte de los acuerdos bilaterales con Estados Unidos, aunque, en el discurso, las autoridades mexicanas han asegurado que se busca proteger a los migrantes de peligros como accidentes carreteros, lesiones, robos y hasta secuestros. En enero de 2001, en el
arranque de Biden, el Gobierno de México mantenía unos 7 mil 384 elementos destinados a esa tarea, considerada como una de las 14 misiones de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.
El despliegue se fue incrementando poco a poco, hasta alcanzar más de 34 mil soldados, marinos y guardias nacionales en septiembre del año pasado.
En los meses subsecuentes, la cifra se redujo, hasta rondar los 32 mil elementos.
Sin embargo, en abril de este año, tras una llamada telefónica, López Obrador y Biden ordenaron a sus “equipos de seguridad nacional trabajar en conjunto para implementar de inmediato medidas concretas, a fin de reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares”.
A partir de esa fecha, el Gobierno mexicano no volvió a informar sobre la dimensión de los operativos de contención migrante, hasta ayer, al presentar el último reporte del sexenio.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Luego de que el ex Mandatario Ernesto Zedillo afirmó que la reforma al Poder Judicial “enterrará” la democracia mexicana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador le respondió que sus declaraciones dan risa. Incluso, lo colocó como uno de los ex titulares del Ejecutivo federal en México que más daño ha hecho al País. “Nuestro Congreso federal acaba de aprobar -y ha sido ratificado por una mayoría de las legislaturas estatales-, un conjunto de reformas constitucionales que destruirán el Poder Judicial y, con ello, enterrarán la democracia mexicana y lo que quede de su frágil Estado de De-
recho”, alertó ex Presidente priista (1994-2000). En respuesta, desde su conferencia mañanera, López Obrador arremetió: “Traen a Zedillo a decir de que ya es una dictadura México, y es de risa”. El Mandatario aprovechó la publicación de un youtuber, afín a su Gobierno, para enfilar contra el priista. “¿Quién eliminó las pensiones? Zedillo. ¿Quién reprimió en Acteal? Zedillo. ¿Quién expulsó Ministros? Zedillo, pero ahí hay que agregar que los maiceó muy bien. ¿Quién hizo el Fobaproa? Zedillo. ¿Quién tuvo el error de diciembre? Zedillo. ¿Quién traicionó a Salinas? Zedillo. “¿Quién es el nuevo héroe de la Oposición más inteligente de la historia?”, dijo entre risas.
z Los municipios de Fresnillo, Pinos, Villa García y Villa Hidalgo registran un fuerte déficit de policías .
z El Gobierno mexicano cerrará su sexenio con una cifra récord de 36 mil elementos asignados a operativos para frenar a los viajeros en las fronteras sur, norte y otras líneas internas.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ
Va Claudia Sheinbaum por ‘generadores de violencia’
“Buscamos una vida pacífica, que no haya más conflictos”
UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
Ante la violencia que se ha vivido la última semana en Sinaloa, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su administración se enfocará en la detención de generadores de violencia para disminuir los homicidios.
“¿Nosotros qué estrategia seguimos en la Ciudad [de México]? Detención de generadores de violencia, porque lo que nosotros queremos (...) es que disminuyan los homicidios y todos los
delitos de violencia. Una vida pacífica, que no haya violencia”, señaló.
Mencionó también la atención de las causas para que los jóvenes “tengan otras opciones de vida (...) y,
al mismo tiempo, la detención y disminuir los delitos de alto impacto, que es lo que queremos, esa es la estrategia y está vinculada con atención a las causas y el fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación”, dijo.
En el caso concreto de Sinaloa, aseguró que si las autoridades de seguridad entran con “poder de fuego” para combatir a la delincuencia se generaría una “guerra”, e indicó que el objetivo del Estado es combatir la delincuencia, pero no generando más muertes.
“Lo que se hacía antes era llegar con todo el poder de fuego a seguir violentando, pero hay que tener mucho cuidado siempre.
Hombre ataca a familia al interior de su casa
UNIVERSAL Zócalo | Puebla, Pue.
Un ataque de un hombre a una familia en el municipio poblano de Cuautlancingo, conmocionó a Puebla. Las imágenes con los vestigios de la violencia al interior de la casa habitación difundidas en redes sociales impactaron a toda la sociedad.
El ataque ocurrió en un domicilio del fraccionamiento
Puente Moreno 1 de la localidad de San Lorenzo Almecatla, donde un hombre irrumpió por la madrugada.
El relato va de una habitación a la otra, con una estela de sangre de dos víctimas que resultaron heridas por arma blanca.
El atacante, completamente desnudo, ingresó primero al cuarto de la madre de familia, a quien acuchilló en la cabeza y otras partes del cuerpo; luego se internó a una habita-
z Las imágenes con los vestigios de la violencia al interior de la casa habitación difundidas en redes sociales impactaron a toda la sociedad..
ción donde dormía el hijo de la primer víctima: también fue lesionado en brazos y cabeza. La tercera víctima, Mariana, salió de su cuarto y alcanzó a ver al hombre huir por el cuarto de lavado. Todo parece indicar que era su exnovio.
z Una mujer mayor fue víctima de dos personas.
Estafan a mujer con billete de lotería
REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Una mujer mayor fue víctima de dos personas que con engaños la despojaron de 200 mil pesos en efectivo, al interceptarla en calles de la Colonia Santa María, en Guadalajara.
De acuerdo con información extraoficial, dos sujetos se acercaron a la mujer y la convencieron de que tenían en su poder un billete de la lotería que era ganador del premio mayor, pero no podían cambiarlo y se lo ofrecían en venta en 200 mil pesos. Lograron persuadir a la mujer de que fueran juntos a su domicilio y ella les entregara ahí la cantidad, y ellos a su vez le darían el billete ganador. Al recibir el dinero de la mujer, el par se alejó tranquilamente y se perdió entre las calles.
La Policía de Guadalajara montó un operativo de búsqueda con las características que la víctima les dio, con la finalidad de dar con los ladrones, quienes no han sido localizados.
Breves
Hallan cuerpos de 2 mujeres en Allende
MONTERREY, NL., El hallazgo de los cuerpos mutilados de dos mujeres provocó la movilización de autoridades de seguridad en el municipio de Allende.
Los restos fueron localizados al interior de dos hieleras que abandonaron en el entronque del Anillo Periférico y la Carretera Allende-Cadereyta, a la altura de la comunidad Los Sabinos. Se informó que, junto con los restos, fue colocada una cartulina con un mensaje firmado por un grupo criminal.
Las autoridades no han confirmado la identidad de las occisas y se especificó que una de ellas era robusta y otra delgada.
Al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales para iniciar con las indagatorias correspondientes. n Universal
z Claudia Sheinbaum Pardo
y empresas
Negocios
Les ‘llueven’ reclamos a aseguradoras por daños
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Debido a las lluvias cada vez más agresivas en la Región Sureste de Coahuila, tan sólo durante el reciente fin de semana se duplicaron los reclamos por siniestros ante las diversas aseguradoras, lo mismo por viviendas como por vehículos, en comparación con igual periodo del año pasado.
“Este fin de semana fue el que sí causó grandes problemas. Ya habíamos tenido otras lluvias, pero no habían causado tanto problema en casas habitación ni en carros… hace como dos meses tuvimos una camioneta inundada, pero este fin de semana, según comentarios, hubo más de 10 carros inundados”, señaló Óscar Dávila Cepeda, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas.
Explicó que el 90% de los seguros de casas habitación está sujeto a sus créditos hipotecarios, pero para el resto, sólo un 5% aproximadamente corresponde a seguros por iniciativa del propietario.
Por otro lado, Óscar Dávila estimó que en Saltillo apenas el 40% de los vehículos está asegurado.
90%
de los seguros de casas viene incluido en los créditos hipotecarios; del resto, sólo 5% corre por cuenta del propietario
Iniciarán en octubre ventas de la Blazer EV
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Será a partir de octubre que inicien en México las ventas de la nueva Chevrolet Blazer EV 2025, la cual es producida en General Motors Ramos Arizpe, misma que estará disponible en el mercado mexicano a un precio preferencial en preventa en línea.
Esta es la segunda SUV totalmente eléctrica de la marca basada en la plataforma de baterías Ultium. Cuenta con un desempeño de 331 HP y 346 libras-pie de torque y brinda alrededor de 449 kilómetros de autonomía con una carga completa.
“La incorporación de Chevrolet Blazer EV a nuestro portafolio de SUV nos ayudará a reforzar el liderazgo de la marca en uno de los segmentos de más rápido crecimiento”, comentó Francisco Garza, presidente y director general
PERDERÍA ATRACTIVO EL PAÍS
Arriesgan reformas a inversiones: IMEF
Para el organismo el panorama se ve tan complicado que tuvo que disminuir sus expectativas para el PIB 2024 y 2025
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que con la aprobación de la reforma judicial y las modificaciones que siguen, no habrá un atractivo para la inversión, lo que provocará un estancamiento económico debido a que disminuirá la confianza en las instituciones y seguridad pública.
Por ello, consideró que se deben tomar medidas para evitar caer en una crisis económica, considerando además el entorno externo adverso. El presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos, Víctor Manuel Herrera, dijo en conferencia de prensa que la inversión tendrá un crecimiento de 0 por ciento.
A su vez, el presidente del Instituto, José Domingo Figueroa, explicó que por esa razón hicieron una revisión a la baja de sus expectativas para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año a 1.5% y en el siguiente sería del 1.3 por ciento.
Expuso que hay factores políticos internos que han frenado la inversión sustancialmente.
Primer semestre
Aseguró que la incertidumbre generada por el proceso de reformas constitucionales ocasionó que se captaran solamente 900 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa nueva en el primer semestre del año. Es decir, apuntó, tan sólo el 3% de la IED de un total reportado por 31 mil millones durante los primeros
Advierte
BBVA México impacto en nueva IED
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En el segundo trimestre de 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México terminó en 31.1 mil millones de dólares, una reducción de mil millones de dólares a lo recibido en el mismo periodo de 2023, de acuerdo con los datos del Observatorio de Comercio Internacional de BBVA México.
En el documento elaborado por el área de estudios económicos de ese banco en México y dado a conocer este martes, se explicó que la caída del 3.2% está relacionada sobre todo por menores inversiones nuevas y transferencias entre compañías.
El estudio indicó que la reinversión de utilidades continúa con un paso positivo, al pasar de 25.5 mil millones de dólares a 30.3 mil millones de dólares, 18.7% más a tasa anual.
Respecto a la perspectiva sectorial de este tipo de movimiento (la reinversión), indicó que no se detectaron cambios significativos, ya que la manufactura sigue siendo el principal destino de IED, seguido por servicios financieros.
seis meses de 2024, y que en su mayoría son reinversión de utilidades.
Estableció que de seguir el proceso de reformas constitucionales, como la eliminación de los órganos autónomos, se podría desacelerar la economía de forma importante en los próximos meses. Incluso, sentenció, llegaríamos a un punto crítico de nulo crecimiento o negativo para el 2025.
z
de GM de México. Una de las principales características de esta plataforma es que permite recargar energía a gran velocidad, por lo que la SUV también cuenta con la opción de carga de 150kWh a través de un cargador nivel 2, para obtener de 0 a 100% en poco más de 8 horas, y con un cargador tipo 3 se pueden cargar hasta 120 km en 10 minutos.
La nueva Chevrolet Blazer EV se caracteriza por su diseño deportivo y presencia imponente. Sus detalles aerodinámicos, que además de mejorar su eficiencia, también le
otorgan una estética moderna y sofisticada. Estará disponible en cinco colores en las 21 tiendas de la Red de Distribuidores Chevrolet Eléctricos de la República Mexicana, en noviembre de 2024, en la versión RS, con un precio de un millón 179 mil 900 pesos. Si los interesados en adquirir la Chevrolet Blazer EV 2025 la solicitan en preventa en el sitio www.chevroletblazerev. mx pueden obtener un precio especial de un millón 149 mil 900 pesos, aunque sólo hay un número limitado de unidades disponible.
‘Vuelan’ en La Laguna membresías de Costco
Hasta 200 membresías diarias se han llegado a emitir en La Laguna previo al arranque de operaciones de la tienda Costco Torreón, misma que será la más grande de América Latina y que se prevé que abra sus puertas en noviembre próximo.
Trabajadores de los módulos de Costco ubicados en otros centros comerciales informaron que se ha tenido una “gran respuesta” de parte de la población en la adquisición de las membresías en sus dos modalidades, señalando que durante los últimos fines de semana se han llegado a vender entre 150 y 200 diarias.
Por eso, ponderó, los pronósticos de generación de empleos van en descenso a 405 mil registros para 2025 ante el IMSS, considerando que en 2023 fueron 700 mil puestos de trabajo.
Inflación, amenaza
Por su parte, Víctor Manuel Herrera, consignó los efectos negativos del cambio climático y la inseguridad pública sobre la inflación.
Detallaron que la membresía individual de 500 pesos es la más popular, aunque la de negocios que se expide por el doble de su precio también ha sido solicitada en gran medida por los laguneros; en otros casos, se han realizado renovaciones con miembros que ya contaban con su credencial de ciudades como Monterrey o Saltillo.
La tienda Costco Torreón presenta un gran avance en su construcción, así como la estación de servicio de gasolina y de abastecimiento de energía para vehículos eléctricos. Será la tienda más grande del país y de todo América Latina, siendo además un punto de negocios para usuarios de Coahuila, Durango, Zacatecas y hasta Chihuahua.
ÁNGEL ROBLES
Zócalo | Piedras Negras
z
Ante el inminente transición de Gobierno federal, la Canacintra Piedras Negras dijo estar a la expectativa, aunque con la confianza en que se reconozca la aportación de Coahuila a la economía nacional. Isidro de los Santos Villarreal, presidente del organismo empresarial, consideró que la administración será prácticamente la misma y que sólo se dará el relevo presidencial en la figura de Claudia Sheinbaum. Indicó que espera que la nueva presidenta le dé a Coahuila el valor que realmente representa para el país, al ser el segundo estado que más aporta al Producto Interno Bruto. Agregó que de igual manera se espera que Sheinbaum tenga la disposición de hacer equipo con el gobernador Manolo Jiménez para trabajar en bien de todos los coahuilenses, y por supuesto con la Iniciativa Privada. Dijo que los industriales esperan que haya un repunte en materia de exportaciones por Coahuila ante la infraestructura que se dispone y la ampliación que se tendrá lista en pocos meses de la Aduana de Piedras Negras. Además, recordó que según la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, A.C. (AMPIP) se tienen registrados 430 parques industriales, en la Región Noreste del país hay 47 parques y entre Piedras Negras y Nava hay nueve parques industriales.
Edición: Gabriel Martínez Capitales
z El IMEF destacó que en el primer semestre del año se captó por nue-
Foto: Zócalo Roberto Iturriaga
Foto: Zócalo
Ávila
z La inminente apertura de Costco Torreón ha generado una gran expectativa.
z En Ramos Arizpe se presentaron las mayores afectaciones por las lluvias.
Foto: Zócalo Ángel Robles
Isidro de los Santos, presidente de la Canacintra Piedras Negras.
Reportan altas ventas
Dejan fiestas derrama millonaria en Ramos
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Ramos Arizpe
Una derrama superior a los 2 millones de pesos dejaron en el sector comercio de Ramos Arizpe tanto el concierto del grupo Pesado, como las fiestas patrias en su conjunto, informó el presidente de la Canaco Ramos Arizpe, Mario Aguirre Rangel, quien dijo que lo fuerte de las ventas se registró en comercios del primer cuadro con la venta de artículos conmemorativos, y por supuesto en restaurantes y hoteles. Las ventas también fueron muy buenas en tiendas de conveniencia, gasolineras y negocios de comida rápida el domingo por la tarde-noche antes y después de la presentación del prestigiado grupo regiomontano, que fue la estrella de la fiesta tras el acto oficial del Grito de Independencia encabezado por el alcalde José María Morales. El dirigente del sector comercio expuso que este tipo de eventos se han convertido ya en productos turísticos que dejan una importante derrama, “eventos que se deben seguir madurando mediante estrategias conjuntas entre las autoridades municipales y el sector comercio de Ramos Arizpe”.
Falta infraestructura
En otro orden de ideas, el presidente de la Canaco Ramos Arizpe informó que las fuertes avenidas de agua provocadas por la tormenta que impactó el domingo a la Región Sureste de Coahuila afectaron a tres negocios que sumaron daños por aproximadamente 20 mil pesos, tratándose de una papelería, una tienda de ropa y una refaccionaria, y que hasta el momento no había reportes de otros negocios afectados.
z De ganar Donald Trump, empresas de EU reconsiderarían invertir en México, opina Pedro Bustos. Foto: Zócalo Siboney Alvarado
z Mario Aguirre Rangel, presidente de Canaco Ramos Arizpe.
Negocios
z El sector comercio de Ramos Arizpe cuenta con un aproximado de 500 unidades formales, de las cuales 200 están afiliadas a la Canaco. z En lo que resta del 2024 está programada la apertura de cinco unidades de importantes franquicias nacionales.
Aguirre Rangel exhortó a las autoridades municipales “a realizar los estudios necesarios para determinar en qué puntos de Ramos Arizpe se requiere infraestructura de drenaje pluvial; la exigencia es en ese sentido, porque cada vez es mayor la magnitud de las corrientes de agua que cruzan por la ciudad, y es momento de darle mayor capacidad a los drenajes que ya existen. “Además, es muy importante colocar señalamientos en los cruces de vados y arroyos para alertar de los riesgos que significan, a fin de evitar que se vuelva a presentar otra tragedia como la ocurrida el domingo pasado, cuando la corriente del arroyo La Encantada arrastró una camioneta con tres personas a bordo”, finalizó.
Dan ‘respiro’ festejos patrios a restaurantes
Los negocios se prepararon con platillos y eventos especiales para las celebraciones por la Independencia de México
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Las fiestas por el Día de la Independencia vinieron a inyectar un incremento del 10% a las ventas de los restaurantes de la Región Sureste, que durante las últimas semanas incluyeron platillos y eventos especiales para sus clientes, a fin de aprovechar esta “bocanada de aire” mientras llega una nueva reactivación de las ventas hacia finales de noviembre.
De acuerdo con Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Saltillo, se estima que la derrama que se captó durante las primeras dos semanas a partir de los “menús y programas patrios”, habría alcanzado los 25 millones de pesos.
Los platillos más buscados fueron los antojitos mexicanos y todo lo relacionado con la cocina tradicional, entre los que destacaron los chiles en nogada y las parrilladas, entre otros.
“Septiembre, después de las fiestas patrias, se comienza a ver un consumo más moderado. Prácticamente acabamos de terminar el periodo vacacional y el regreso a clases… Estos días la gen-
Jiménez
Jesús
Foto: Zócalo
z Los antojitos mexicanos y otros platillos tradicionales fueron los más buscados en los diferentes restaurantes de Saltillo durante los festejos por el 16 de septiembre.
incremento promedio de las ventas de los restaurantes por los festejos patrios, según la Canirac
te aprovecha el fin de semana, como el puente, pero ya se ve una venta regular. Octubre, con el cierre de algunas festividades y hasta noviembre, con algunos picos”, señaló García Reyes. En los próximos meses, el gremio tendrá la oportunidad de prepararse para una de las ventas más importantes de cara a los festejos decembrinos, para lo que ya se registran las primeras reservaciones por parte de empresas, principalmente.
Alistan sede
Septiembre, después de las fiestas patrias, se comienza a ver un consumo más moderado. Prácticamente acabamos de terminar el periodo vacacional y el regreso a clases… Estos días la gente aprovecha el fin de semana, como el puente, pero ya se ve una venta regular. Octubre, con el cierre de algunas festividades y hasta noviembre, con algunos picos”.
Isidoro García Reyes Presidente de la Canirac Saltillo
Casi listo el regreso de Profeco a Saltillo
Será a finales del presente mes cuando se inaugure y empiece a operar la oficina de la Profeco en Saltillo, misma que estará ubicada en el periférico Luis Echeverría número 415, lo cual marcará el regreso de la dependencia federal, confirmó el delegado Galio Vega.
Agregó que el centro de atención será atendido por 10 colaboradores y tendrá un horario al público de lunes a viernes de 9:00 a 15:30 horas, para que los consumidores saltillenses puedan presentar sus denuncias por abusos en precios e incumplimientos en contratos y prestación de servicios. n Jesús Jiménez
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Además de los asuntos internos de México, factores externos como la próxima elección presidencial del 5 de noviembre en Estados Unidos mantienen a la expectativa a empresarios locales y extranjeros, señaló Pedro Bustos Ochoa.
“Si gana Kamala Harris, candidata del Partido Demócrata, la situación económica y la política seguiría, no habría mucho cambio, pero si llegara a ganar Trump, de lo que existen posibilidades según las encuestas, existe el riesgo de que empresas que tenían considerado invertir en México frenen sus proyectos”, expresó el expresidente del Colegio de Economistas de Piedras Negras.
Índice de Flotación DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Adiós al grado de inversión
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) lanzó una advertencia contundente: si México continúa con las reformas constitucionales propuestas, el país podría perder su grado de inversión. Este escenario no es nuevo en América Latina; países como Colombia y Brasil han enfrentado consecuencias similares y, en algunos casos, aún no han logrado recuperar su estatus después de una década. El instituto presidido por José Domingo Figueroa Palacios subrayó que perder el grado de inversión es un escenario que ningún país desea vivir. Colombia, por ejemplo, experimentó una depreciación de 30% en su moneda tras perder su grado de inversión con una calificadora, y está en riesgo de perderlo con una segunda. Brasil, por su parte, lleva 10 años sin poder recuperar su grado de inversión y podría tardar otros 10 años en lograrlo. En México, alcanzar el grado de inversión tomó más de una década, desde 1990 hasta 2002. Perderlo no sólo retrasaría
al país, sino que haría doblemente difícil recuperarlo, en especial con los niveles actuales de déficit público y la posible pérdida de autonomía de las instituciones.
La pérdida del grado de inversión provocaría una salida masiva de capitales, principalmente de fondos que tienen deuda soberana mexicana, lo que resultaría en una depreciación significativa del peso. Además, las tasas de interés tanto internas como externas aumentarían, ya que el país sería percibido como un riesgo mayor; esto inhibiría la inversión, no sólo por las reformas judiciales, sino también por otras reformas en proceso.
La desaparición de organismos autónomos y la amenaza a la permanencia de México en el TMEC podrían desacelerar aún más el crecimiento económico en los próximos meses, llegando a un punto de crecimiento nulo o incluso negativo en 2025.
El IMEF advierte que la desaparición de estos organismos generaría desconfianza entre los inversionistas, además de la ya provocada por la reforma al Poder Judicial. México debe mantener sus
organismos autónomos para garantizar la certeza económica y la confianza de los inversionistas, señala.
CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta electa de México, anunció la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) con Diconsa para crear la nueva entidad “Alimentación para el Bienestar”. Esta fusión busca integrar todas las tiendas Diconsa bajo el nombre “Tiendas del Bienestar” y estará dirigida por María Luisa Albores. La iniciativa pretende fortalecer la comercialización de productos como café, frijol, cacao y miel, vinculándolos con el programa Sembrando Vida.
EL GOBIERNO DE Estados Unidos solicitó a México revisar las condiciones laborales en la planta de Bader de México en León, Guanajuato, a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC. La petición surge tras denuncias de violaciones a los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva, incluyendo despidos y acoso a trabajadores sindicalizados. Katherine Tai, re-
presentante comercial de Estados Unidos, reafirmó el compromiso de su país con los derechos laborales y la colaboración con México para resolver estas cuestiones.
EL PRÓXIMO 9 de octubre, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revisará si se otorgan al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana los 55 millones de dólares del fideicomiso F/9645-2 de Scotiabank Inverlat, desintegrado irregularmente por Napoleón Gómez Urrutia. La resolución podría poner fin a años de disputas legales y establecer un precedente importante sobre la distribución de recursos sindicales. La decisión está en manos del ministro Luis María Aguilar Morales.
EL EMPLEO EN la industria manufacturera mostró una leve recuperación en julio, con un aumento mensual de 0.1%, según el Inegi. Este repunte sigue a una caída en junio y refleja un crecimiento en el personal dependiente de la razón social y en los obreros y técnicos en producción. Destacan las industrias de la madera y productos metálicos con incrementos significativos. Sin embargo, sectores como la fabricación de muebles y la industria del papel experimentaron recortes importantes.
z El sector comercio de Ramos Arizpe se vio altamente beneficiado con altas ventas gracias a las fiestas patrias y el concierto de grupo Pesado.
Fotos: Zócalo Armando Montalvo
Foto: Zócalo
| Cortesía Mercato
La carta enviada por Genaro García Luna lleva un secreto en su primer párrafo. Más allá de los señalamientos contra López Obrador, el ex secretario de Seguridad federal escribe que le ofrecieron dinero y libertad a cambio de volverse testigo protegido para “imputar personas e instituciones que en el corto plazo debilitaría el desarrollo, paz pública y vida institucional” de México. De acuerdo con tres fuentes distintas, a García Luna le pidieron que declarara en contra de los expresidentes
Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Que implicara también a cinco de los empresarios más ricos y famosos de México –Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, entre ellos–, a varios ex procuradores, exsecretarios de Seguridad y exdirigentes del PAN y del PRI. El objetivo –según las fuentes– era desmontar desde Estados Unidos a toda la clase política, empresarial y mediática de México. Deslegitimarla, aniquilarla. Emprender una suerte de “maxiproceso” para
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Tomarlo con calma...
Los recién casados discutían acaloradamente. La esposa quería tres hijos; el marido solamente dos. “Está bien -dijo ella-. Ojalá quieras al tercero como si fuera tuyo”. Don Ulero fue de cacería al África. Su propósito era cazar un león de melena negra como el que Tartarín de Tarascón, famoso cazador francés, fue a buscar en el Monte Atlas. Llegados a los terrenos donde la fiera merodeaba, el guía localizó unas huellas. “Mon Dieu! -exclamó preocupado-. Estas pisadas indican sin lugar a dudas que el león es enorme. Camina no muy lejos de aquí. Seguramente nos atacará al vernos”. “Calma -recomendó en tono sereno don Hulero-. Siga usted las huellas del león para ver a dónde va. Yo las seguiré para ver de dónde viene”. Noche de bodas. En el tálamo nupcial el arrobado galán le preguntó con anheloso acento a su dulcinea: “¿De quién son estas pompitas tan
lindas?”. Respondió la desposada: “Hayan sido de quien hayan sido, ahora son tuyas”. Mis padres no me dejaron en herencia ningún bien material. Ambos eran de condición modesta, maestra ella, empleado de oficina él. Me legaron, en cambio, algo considerablemente más valioso: el amor por la lectura. Yo los veía leer, y su ejemplo me llevó a adquirir el vicio de los libros, único vicio impune que hay. “Prediquen, aunque sea con la palabra”, les decía San Francisco a sus hermanos. Quería significar que fray Ejemplo es el mejor predicador. Leía yo desordenadamente, que es el mejor modo de lectura. Leer es como hacer el amor: debe hacerse por placer, no por obligación. Recuerdo haber leído la biografía de San Ignacio de Loyola escrita por el Padre Ribadeneyra, e inmediatamente después “Flor de fango”, obra del tremebundo Vargas Vila.
declarar que en México operó un narcoestado entre los años de 1989 y 2018. ¿Por qué querría EU esto? En realidad, Estados Unidos no lo quería. Fue una petición de México. La detención de García Luna sucedió en 2019. El Gobierno de López Obrador estaba llegando al poder y puso este tema sobre la mesa como parte de la negociación con EU para aceptar convertirse en un “tercer país seguro” para los migrantes y permitir una operación más laxa de la DEA en suelo mexicano. Para García Luna, según contó en su carta, el trato incluía una remuneración económica y la garantía de libertad en seis meses. Al final, García Luna no aceptó el trato para declarar contra estos personajes, no sucedió el “maxiproceso”, ni México se volvió oficialmente “tercer país se-
guro”. Si esta información me llegara solamente de fuentes del equipo de defensa de García Luna, no la estaría publicando. Sospecharía de un intento de mandar un mensaje, incluso amenazante, de un hombre desesperado al borde de la condena. Lo que me sorprendió es que me la confirmaron dos fuentes adicionales, una que no tiene ninguna cercanía con el exsecretario de Seguridad Pública, y otra que incluso lo considera culpable. Además, si uno analiza, es exactamente lo mismo que buscó la 4T con Emilio Lozoya y Juan Collado: testimonios contra la clase política y empresarial mexicana. La carta de García Luna, como la de Ismael “El Mayo” Zambada, debe ser ubicada en el contexto de lo que está pasando en el país, pero tam-
“Somos lo que comemos”, afirman los nutricionistas. Yo soy lo que leí, a más de lo que mis padres, algunos de mis maestros y otras buenas personas hicieron que fuera. A ese respecto quiero compartir con mis cuatro lectores una gozosa experiencia. Luego de muchos años volví a jugar a la lotería.
Sin embargo la tabla en que jugué esta vez no tenía el catrín, la dama y el diablito -su cercanía es mera coincidencia-, sino a Cervantes, Sor Juana, Shakespeare, Dickens, Flaubert, Tolstoi, Balzac, y así hasta llegar a Rulfo, Borges, García Márquez e Isabel Allende.
Esa lotería con figuras de escritores y escritoras fue ideada por la maestra Ana Imelda Rétiz Gámez como medio para promover el hábito de la lectura entre los niños y jóvenes del plantel donde aprendí las primeras letras, y luego muchas otras: el invicto y triunfante Colegio Zaragoza, lasallista, de mi ciudad, Saltillo.
Acompañé a su director, el Hermano Luis Arturo Dávila de León, en la premiación de las niñas y niños que llenaban sus tablas. Gran gozo fue igualmente abrazar ahí a mi linda nieta Dany, alumna ya de prepa en el colegio al que ingresé hace justamente 80 años. ¡Qué bellos regalos de vida me da el Misterio de quien la recibí! “En mi ostracismo acerbo me alegré esta mañana”.
Con esas palabras empieza uno de los más bellos poemas de Ramón López Velarde. Pues bien: en este septiembre que algunos califican ya de negro por los males que en él se han abatido sobre nuestro país, yo me alegré al regresar al insigne plantel del que fui alumno y al que acudieron también mis hijos, y después mis nietos.
No dudo en desobedecer a la Academia para otorgar a la maestra Imelda el título de “Apóstola del libro”. Muchas generaciones le deberán haber adquirido a través de su ejemplo y su labor el hábito de la lectura.
Yo le agradecería sus bondades si tuviera palabras suficientes para expresarle mi gratitud. Una sola le diré entonces: gracias. FIN.
bién en el contexto que atraviesan quienes las están escribiendo. García Luna fue declarado culpable de recibir millones del narco para facilitar sus operaciones desde el gobierno y está a punto de recibir una sentencia que los especialistas pronostican que le implicará una larga vida tras las rejas. Refiere la existencia de videos, audios, fotografías y registro de comunicaciones entre López Obrador y sus operadores, con los líderes del narco y sus familias, que no son enteramente del dominio público. Así que la carta deja huecos, pistas y mucho para leer entrelíneas. El 9 de octubre está programado que le dicten sentencia. López Obrador llevará nueve días como expresidente.
Justicia constitucional
Conmotivo de los debates sobre la reforma constitucional en materia judicial, se ha discutido si el proceso legislativo de aprobación de cualquier reforma puede estar sujeto de ser sometido al control de constitucionalidad, la respuesta es afirmativa.
El único poder del Estado que no está sometido a ningún control jurídico es el poder constituyente, término utilizado por la doctrina para explicar el nacimiento de una Constitución, que consiste en la suprema capacidad y dominio del pueblo sobre sí mismo, al darse por su propia voluntad una organización política y un ordenamiento jurídico cuya manifestación está representada por la Constitución. Los poderes constituidos, por naturaleza son creados, por cronología son posteriores al poder constituyente y están sometidos a la Constitución.
Si alguno de los poderes viola el contenido de la ley fundamental, sus actos pueden ser sometidos a control de constitucionalidad.
El poder reformador puede ser sometido a control de regularidad normativa por el Poder Judicial de la Federación.
jurídicos, se amplía a los conflictos entre entes territoriales autónomos o entre órganos constitucionales para la protección de los derechos fundamentales.
La defensa y la protección de la Constitución, produce procedimientos jurídicos de importancia que acompañan la historia, el presente y el futuro. Los primeros rastros de la justicia constitucional local en México son: La Constitución locales del Estado de Morelos en 1930, de Chihuahua en 1950, de Tabasco en 1975, de Sinaloa en 1984, de Veracruz en el 2000 y de Coahuila en el 2001, facultando al Poder Judicial de los Estados para dirimir controversias entre poderes Legislativo y Ejecutivo, o entre municipios y cualquier poder para instrumentar la defensa de la Constitución local.
La protección de las constituciones locales se deposita en los poderes judiciales locales, algunas entidades federativas han optado por salas o tribunales constitucionales especializados.
El resguardo de la Constitución federal se deposita en última instancia en el Poder Judicial de la Federación, a través de sus propios medios de control.
El convento de San Virila está muy bien situado. Construido sobre una colina, desde él se mira el anchuroso valle con la cinta de plata del undoso río y las casitas de la cercana aldea. El convento de San Virila está muy mal situado. Se encuentra en los dominios del rey Cleto, monarca de caprichosa voluntad, falsario, prepotente y ambicioso de poder. Ese despótico soberano le ordenó a San Virila que hiciera algún milagro que lo divirtiera. El frailecito lo convirtió en ratón, cosa que no divirtió al rey ni a sus lacayos, pero sí a la gente. Desde abajo le chilló el rey Cleto a San Virila: -¡Devuélveme mi ser natural! Contestó él: -Me pediste un milagro, no dos. ¡Hasta mañana!...
“. La Guardia Nacional depende ya de la Secretaría de la Defensa.”. Ésta es otra sinrazón, nociva seguramente. Así aumenta el Presidente la militarización.
La justicia constitucional en México busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos con instituciones jurisdiccionales independientes y a través de criterios que otorgan certeza y predictibilidad jurídica a la sociedad. El sistema de control judicial de las leyes propio del estado de Derecho o como afirman los modernos, el estado Democrático de Derecho, tiene su fundamento en ley fundamental y verifica la subordinación normativa a la Constitución. La justicia constitucional equivale a un conjunto de mecanismos jurídicos que sustentan el principio de supremacía para hacer prevalecer la Constitución como norma máxima. En determinados sistemas
El control constitucional como instrumento jurídico tiene importancia porque asegura la supremacía de la Constitución, defiende su contenido, evita actos contradictorios para proteger el estado de Derecho, defiende el orden establecido por la ley fundamental y limita los abusos del poder.
El control constitucional se puede llevar a cabo a través de un juicio promovido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y puede iniciar cuando se presentan conflictos entre los poderes del Estado o entre los niveles del Gobierno, en favor de que no existan actos de carácter general que transgredan o invadan competencias que contravenga a la Constitución.
Paco Navarrete -:- Twitter: @paconavarre7e
Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Jueces a modo
El presidente López Obrador y sus incondicionales han argumentado que la reforma judicial permitirá tener mejores jueces porque serán electos por el pueblo bueno. Para lo único que sirven los actuales, dicen, es para liberar a delincuentes. La presidenta electa Claudia Sheinbaum ha declarado que la reforma es “decisión del pueblo” y permite tener un México “libre, independiente, soberano y democrático”.
La verdad, sin embargo, es que sólo hay dos razones para la reforma: permitirle a AMLO una venganza personal contra los jueces que le salieron “con el cuento de que la ley es la ley” y construir un nuevo poder judicial supeditado al Ejecutivo.
Ningún abogado independiente podrá simplemente postularse para ser juez. Sólo se considerarán las listas de candidatos oficiales. El Poder Ejecutivo presentará los suyos, 100% leales al Gobierno, como la ministra Lenia Batres.
El Legislativo, hoy bajo control absoluto del Ejecutivo, publicará otra, también de incondicionales. El Poder Judicial, con creciente presencia de militantes de Morena, dará a conocer una lista adicional. Cuando menos dos terceras partes de los candidatos serán soldados del Gobierno.
Los requisitos son muy bajos: tener una licenciatura en Derecho, con 8 de promedio
“Todos los derechos asegurados para los ciudadanos por la Constitución no valen nada, son una simple burbuja, si no son garantizados por un poder judicial independiente y virtuoso”. Andrew Jackson
y 9 en “materias relacionadas con el cargo”, que no se especifican. Será igualmente válida una licenciatura de la UNAM que una del Centro Universitario Cúspide. Los candidatos tendrán que “gozar de buena reputación” y no haber sido condenado por “delito doloso” con “sanción privativa de la libertad”. Deberán presentar un ensayo de tres cuartillas para justificar su postulación y remitir cinco cartas de referencia, que pueden ser de colegas, vecinos o de cualquier persona. Será más difícil entrar a una buena universidad que conseguir un puesto de juez, magistrado o ministro. Serán tantos los candidatos, 10 mil 815 para elegir a mil 481 juzgadores sólo en 2025, según cálculos del ex consejero electoral Mauricio Merino, que el pueblo bueno y sabio no tendrá forma sensata de elegir. Además, a los aspirantes no se les permitirá hacer campaña. El pueblo tendrá
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
El último dinosaurio
Manlio
Fabio Beltrones (72), una de las figuras más poderosas y cuestionadas del viejo régimen, regresó al Senado, su coto en otro tiempo, huérfano de partido. Alejandro Moreno le cerró las puertas de la bancada del PRI, de por sí escuálida, en uno de sus arrebatos viscerales. El desplante no obedece a un castigo por impugnar, junto con otros exlíderes, los cambios al estatuto (invalidados por el INE) que le habrían permitido a “Alito” eternizarse en la presidencia de esa organización. Es otra cosa: miedo cerval a un cuadro con el colmillo retorcido y los contactos de Beltrones.
El liderazgo de Moreno es tan sólido que el PRI, en las pasadas elecciones, no ganó por sí solo una diputación o senaduría de mayoría en los 32 estados. Los 36 escaños que tiene en el Congreso y los 15 en el Senado son de primera minoría y de representación proporcional. Beltrones fue uno de los competidores más sólidos en la sucesión presidencial de 2012, pero el Gobernador de Estado de México, Enrique Peña Nieto, y Humberto Moreira, a quien había impuesto en la jefatura del PRI, intrigaron para eliminarlo de la carrera. “La simulación y la ingratitud son los peores vene
BAJO RESERVA
Periodistas del universal
Elcirco mañanero parece resentir que se acaba la temporada de funciones y hasta negocio hacen los cirqueros. Nos cuentan que, al comienzo de la conferencia presidencial de ayer, el youtuber conocido como “Lord Molécula” pasó al frente para que el presidente López Obrador le firmara su tesis y aprovechó para ponerse unos lentes con el diseño de un sombrero amarillo y destacado el nombre de una óptica, usando la transmisión oficial para hacer un anuncio. El reglamento de las conferencias prohíbe expresamente hacer algo así. Algunos se preguntan si estos personajes quieren exprimir sus beneficios ante el cercano fin de sexenio, pero la pregunta es si en el mandato de Claudia Sheinbaum se permitirá la continuidad del circo. Pronto sabremos.
Sin aterrizar la del Poder
que conocer a los candidatos por ósmosis o por un insuficiente tiempo de radio y TV.
El abstencionismo será enorme, especialmente porque los nombres de los candidatos tendrán que ser escritos completos a mano en las boletas, pero la falta de interés facilitará que la maquinaria política del Gobierno obtenga los resultados que se le pidan movilizando a un número pequeño de simpatizantes.
El arma más poderosa para supeditar a los jueces será el nuevo Tribunal de Disciplina. Este se integrará por cinco magistrados, igualmente cercanos al régimen, que podrán investigar y sancionar a
nos de la política y nos han hecho mucho daño. (…) la militancia es superior a la dirigencia”, reflexiona el dinosaurio en la carta abierta del 22 de noviembre de 2011, donde anuncia su declinación.
El entonces líder del Senado vislumbraba para el PRI un escenario adverso. “La izquierda ha logrado unirse bajo Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial”, entonces del PRD, alertaba.
El retiro del exgobernador de Sonora “coincide con cierto malestar en las filas priistas por la cantidad de puestos que Moreira ofreció a dos formaciones que irán junto con el PRI a la cita electoral de 2012. El presidente del partido cedió candidaturas a senadores y diputados en diversos estados al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y al Partido Nueva Alianza, de la poderosa líder del sindicato de maes-
los jueces por “faltas graves” o delitos, o por “omisiones contrarias a la ley, a la administración de justicia o a los principios de objetividad, imparcialidad, independencia, profesionalismo o excelencia, además de los asuntos que la ley determine”. Totalmente subjetivo. El Tribunal podrá sancionar, incluso con cárcel, a los juzgadores que se salgan del redil. Por otra parte, “las decisiones del Tribunal serán definitivas e inatacables”. Los jueces no tendrán derecho de réplica o de defensa. No hay ninguna intención de mejorar la justicia o de eliminar la corrupción. El único propósito es tener jueces
tros Elba Esther Gordillo. “La mala reputación de ambas organizaciones, su escaso peso político a nivel nacional y lo mucho que obtuvieron en el trueque, han provocado conatos de rebeldía en el PRI”, advirtieron Luis Prados y Salvador Camarena (El País, 22.11.11). Diez días después, Moreira fue defenestrado y sustituido por Pedro Joaquín Coldwell, otro de los opositores de Moreno, no sólo por el escándalo de la deuda por 40 mil millones que heredó a Coahuila durante su gestión como gobernador, sino también por la presión interna y su mal desempeño, denunciado por Beltrones. Peña Nieto ganó la Presidencia con un gasto de 4 mil 500 millones de pesos –el tope legal era de 336 mdp– y la complicidad de los poderes fácticos. El fracaso de su Gobierno y los constantes escándalos significaron la pulveriza -
con absoluta obediencia al Gobierno. Es el fin de la división de poderes y de la independencia judicial.
García Luna El ex secretario de seguridad
Genaro García Luna ha dicho que “es de conocimiento público y está en los registros federales de México y EU” que ha habido contactos del narco con el presidente López Obrador y sus operadores. Dice, además, que rechazó ser testigo protegido y que los fiscales en su caso no presentaron “una sola prueba o evidencia” en su contra. La carta no aporta pruebas, pero no se puede descartar en automático.
ción del PRI. La izquierda, en tanto, cerraba filas con López Obrador bajo las siglas del Morena. Número dos en la Secretaría de Gobernación en los tiempos de Fernando Gutiérrez Barrios, Beltrones ascendió a la dirigencia del PRI en 2015, pero tampoco duró. Los tecnócratas de Peña volvieron a verlo con recelo por ser uno de los aspirantes más serios para la sucesión de 2018. El pretexto para sacudírselo fue haber perdido 7 de las 12 gubernaturas votadas en 2016. Beltrones, cuya hoja de servicio no es precisamente impecable, está de vuelta. Su decisión de mantenerse en el PRI, a pesar de la inquina de Alejandro Moreno y sus secuaces, en vez de emigrar a otra fuerza política, anticipa el reagrupamiento de cuadros para retomar el control de un partido hecho añicos y tratar de darle vida, así sea artificial.
Judicial, Morena alista reforma a fiscalías Nos cuentan que diputados y senadores de Morena, sobre todo los que son abogados, saben que la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo enfrenta riesgos por las lagunas del texto aprobado, sino que de poco servirá mientras no se limpie a las fiscalías y se ponga candados a la actuación de los ministerios públicos, que muchas veces se rigen por la corrupción para decidir cómo se arman los casos que llegan ante los jueces. Ante ello, nos adelantan, ya hay pláticas para dar forma a una iniciativa de reforma de procuración de justicia. Lo que falta ver es si el gobierno entrante de la presidenta electa Claudia Sheinbaum tendrá tiempo de pensar en otra reforma cuando estará muy ocupado con el aterrizaje de la recién aprobada.
Al INE se le junta la lavada con la planchada Nos hacen ver que el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzará hoy a trabajar en comisiones los preparativos de los procesos electorales de 2025 en Durango y Veracruz. La comisión respectiva discutirá los primeros anteproyectos de convocatorias para observadores electorales, materiales didácticos y de apoyo para integración de mesas de casilla, entre otros. Nos recuerdan que en Veracruz se renovarán 212 ayuntamientos y 39 en Durango. El problema es que el instituto no ha arrancado sus tareas normales cuando ya tiene que pensar en la compleja y dudosa elección de jueces, magistrados y ministros del próximo año, sin una guía clara hasta ahora.
Normalistas despedirán
a AMLO con rudeza A unos días de cumplirse diez años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos preparan una ola de protestas para despedir al presidente López Obrador, quien, a decir del abogado de los familiares, Vidulfo Rosales, desde 2021 dejó de mostrar interés en avanzar con el caso. Nos dicen que los movimientos comenzarán esta semana con la quema del Palacio Municipal de Iguala, una megamarcha en Chilpancingo, la toma de casetas rumbo a Acapulco y tal vez el bloqueo de la Autopista del Sol, y una protesta frente a Palacio Nacional. Nos dicen que los estudiantes preparan otro portazo en la entrada Mariana del inmueble histórico y, por supuesto, la marcha sobre Paseo de la Reforma el día del aniversario del caso, el 26 de septiembre.
z El Movimiento pidió a “las personas malas que paren los conflictos y podamos vivir con tranquilidad”.
Mujeres chiapanecas piden a criminales parar
EL UNIVERSAL Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis
En los recientes seis meses el crimen organizado ha tenido un aumento exponencial en todas las regiones de Chiapas, afirmó el Movimiento de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra y Nuestros Territorios.
A través de un pronunciamiento, el Movimiento pidió a “las personas malas que paren los conflictos y podamos vivir con tranquilidad”, que se den cuenta que nos hacen daño y que respeten nuestras vidas, subrayó.
En el cierre de su sexta asamblea realizada en el municipio de Tonalá, en la costa de Chiapas, la organización de mujeres destacó el aumento en el consumo de droga en los jóvenes.
También destacaron la cooptación de varones y mujeres por
z Durante los operativos, ejecutados del 8 al 14 de septiembre, las autoridades del Edomex también detuvieron a 80 personas por diversos delitos.
parte de organizaciones criminales, el aumento de trata de personas, la explotación sexual, los “levantones”, las desapariciones, las ejecuciones y los sobrevuelos de drones “que se han vuelto cotidianos”.
Movimiento de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra y Nuestros Territorios manifestó que se ha percatado que en los enfrentamientos participan personas provenientes de otros estados, cuyos cuerpos se suman al cúmulo de personas no identificadas.
Planteó que, ante esa situación es necesario y urgente fortalecer la organización del tejido social comunitario, una organización que parta de lo local, colectivo, comunitario para articularse en redes más amplias para enfrentar la realidad de desplazamiento, muertes y destrucción.
“La
militarización no sirvió para mejorar la seguridad”
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
La ola de violencia que se vive en Sinaloa “exhibe que la militarización del país no ha servido para generar mejores condiciones de seguridad”, afirmó Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad. En entrevista con EL UNIVERSAL, señaló que no servirá de nada que el gobierno federal mande más elementos de la Guardia Nacional para patrullar el estado porque “no ha servido en seis años, no va a servir hoy”.
“Si tú no tienes un plan y no tienes un objetivo claro, y no hay una intención de detener a los grupos delictivos, puedes mandar a 100 millones de soldados, pero si no van a hacer nada, no sirve”, expresó.
Refirió que las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y del general Jesús Leana Ojeda, comandante de la Tercera Región Militar, dejan claro que quien controla la seguridad en Sinaloa “es la delincuencia, no es el Estado”.
“Hay varias fallas por par-
la militarización del país no ha servido para generar mejores condiciones de seguridad”.
te del Estado, la primera es que las detenciones de ‘El Mayo’ [Zambada] y del hijo de ‘El Chapo’ [Joaquín Guzmán López] no suceden en México, no son hechas por autoridades mexicanas, no hay carpetas de investigación que hayan avanzado, no hay una persecución de los delincuentes en territorio nacional”, dijo.
“Si hoy éstos están detenidos es porque hay un gobierno extranjero que hizo el trabajo que México no hizo”, comentó. Afirmó que la presidenta electa recibirá un gobierno
con una estrategia de seguridad pública deteriorada por las políticas fallidas que implementó López Obrador.
Especificó que la estrategia de “abrazos, no balazos” fue ineficaz y propició que la violencia en el país creciera por la falta del combate frontal a los grupos delictivos.
“Es absolutamente una política que fracasó... el Presidente entregará un país mucho más violento y mucho más controlado por los grupos delictivos respecto al que recibió”, alertó.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Durante los operativos para inhibir la delincuencia, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) recuperó 13 millones de pesos en mercancía robada.
Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal, explicó que se realizaron del 8 al 14 de septiembre, como parte de la estrategia para la construcción de la paz.
En estos despliegues, implantados en zonas de mayores conflictos en la entidad, también detuvieron a 80 personas presuntamente vinculadas con diversos delitos y se recuperaron 136 vehículos, 84 de los cuales tenían reporte de robo, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Sentencian a mujer por fraude
más, deberá pagar 7 millones 502 mil 500 pesos como reparación del daño.
z La ola de violencia que se vive en Sinaloa,“exhibe que
z El Parlamento de Georgia ha aprobado un nueva ley anti LGTBI que prohíbe entre otras cuestiones la “propaganda” relacionada con este colectivo.
Aprueba
Parlamento de Georgia una ley anti LGTBI
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, Esp.
El Parlamento de Georgia ha aprobado este martes por 84 votos a favor y ninguno en contra --de un total de 150 escaños-- un nueva ley anti LGTBI que prohíbe entre otras cuestiones la “propaganda” relacionada con este colectivo, la reasignación de género, o el matrimonio igualitario.
A la votación de esta ley ‘sobre la protección de los valores familiares y de los menores’ no han acudido los diputados de la oposición en forma de protesta por la reciente aprobación de la norma sobre agentes extranjeros.
La norma, que está ahora a la espera de la firma de la presidenta georgiana, Salome Zurabishvili, ha sido criticada por una treintena de organizaciones de Derechos Humanos que cuestionan que venga a resolver los problemas reales de las familias y los menores a pesar de que se promocione como tal. Así, sostiene que esta ley no aborda problemas tales como la pobreza, la inflación, la falta de infraestructuras, o la educación. “La única manera de responder a estos y otros desafíos es hacer un progreso decidido y de principios en el camino hacia la integración europea”, señalan estos grupos de la sociedad civil. A su vez, apuntan que el paquete legislativo no solo cuestiona los derechos LGTBI, sino los de todos los ciudadanos ya que al perseguir las libertades de un determinado colectivo se crea un serio precedente de que otros pueden ser restringidos, recoge el portal de noticias Civil Georgia.
¡Se accidentan 6 mexicanos en Machu Picchu!
Al tener conocimiento del accidente, se activaron de inmediato los protocolos de protección consular para atender a los mexicanos afectados
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que este lunes se reportó el despiste de un autobús turístico en el que resultaron lesionadas seis personas mexicanas en Machu Picchu, Perú, fueron identificadas cuatro de la Ciudad de México y dos de Guanajuato.
Aunque en un principio se informó que eran cuatro los connacionales heridos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ajustó la cifra a seis, tras el accidente en Aguas Calientes. La SRE puntualizó que cuatro personas presentan fracturas múltiples, su condición es estable y reciben atención médica en Cusco.
Agregó que dos personas más tuvieron lesiones leves y fueron dadas de alta. “Los connacionales que requieren una intervención quirúrgica serán trasladados de Cusco a Lima. Como lo han solicitado las personas hospitalizadas, y en coordinación con doctores y aseguradoras, se están identificando vías posibles para que sean trasladadas y operadas en México”, indicó.
Refirió que al tener conocimiento del accidente, se activaron de inmediato los protocolos de protección consular para atender a los mexicanos afectados. Esto, con el apoyo
z Se reportó el despiste de un autobús turístico en el que resultaron lesionadas seis personas mexicanas en Machu Picchu.
del coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en Perú, Igor Garafulic, quien solicitó al gobernador de Cusco, Werner Salcedo, su intervención.
Espera EU diálogo sobre implementación de reforma judicial
La Administración del Presidente Joe Biden aseguró este que el Gobierno de Estados Unidos buscará entrar en un diálogo con el Gobierno de México sobre la implementación de la reforma al Poder Judicial ante la relevancia que tiene para la integración económica entre los dos países. Luego que la reforma fuera promulgada el domingo por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Departamento de Estado de EU dijo tomar nota de la entrada su vigor y respaldó las criticas hechas en agosto pasado por el Embajador Ken Salazar a la elección de jueces por voto popular. “Respaldamos todo lo que dijo el Embajador (Salazar) y lo que vamos a hacer ahora es dialogar con nuestros colegas mexicanos sobre cómo se implementará esta Ley (de reforma al Poder Judicial)”, dijo este 17 de septiembre el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, al ser cuestionado en rueda de prensa diaria. n Agencia Reforma
Acusa ONU a Maduro de crímenes de lesa humanidad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, Esp.
La misión de la ONU que examina la situación de Venezuela ha acusado al Gobierno de Nicolás Maduro de sumir al país en un “clima de temor” en el que cualquier puede ser víctima del aparato represor, hasta el punto de que las pruebas acreditan ya un nivel de persecución equivalente a crímenes contra la humanidad.
La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos ha denunciado que el Ejecutivo chavista ha intensificado “dramáticamente” la represión para “aplastar” cualquier atisbo de
La cónsul honoraria de México en Cusco, Carmen Arróspide, visitó a las personas mexicanas afectadas en el centro de atención médica en Cusco. disidencia, dentro de una escalada que ha alcanzado nuevas cotas a raíz de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que se han saldado con el exilio del principal candidato opositor, Edmundo González Urrutia. En el periodo previo a esas elecciones, entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, al menos 48 personas fueron detenidas por supuestos complots contra el Gobierno y sólo en julio de este año más de 120 personas quedaron bajo custodia en el contexto de la campaña electoral de la oposición. Tras los comicios, las autoridades efectuaron más de 2.000 detenciones en pocas semanas, lo que derivó a su vez en violaciones del debido proceso y en la confirmación de que todo el sistema judicial, con el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a la cabeza, “está claramente subordinado a los intereses del poder ejecutivo y sirve como un instrumento clave en su plan para reprimir todas las formas de oposición política y social”, según el informe. Venezuela está inmersa “en una de las crisis de Derechos
z Ya antes de las elecciones, Maduro y otros altos cargos chavistas advirtieron de un posible baño de sangre si no lograban la victoria.
Humanos más graves de la historia reciente”, en la medida en que los abusos que están ya documentados, incluidos casos persecución con motivaciones políticas --un tipo de crimen contra la humanidad--, “no son actos aislados o aleatorios” sino que forman parte de “un plan continuo y coordinado para silenciar, desanimar y reprimir” a la oposición.
La presidenta de la Misión de Determinación de los Hechos, Marta Baliñas, ha denunciado “una intensificación del aparato represivo”, pese a los “múltiples” llamamientos lanzados desde dentro de Venezuela y también por parte de la comunidad internacional.
Ecuador Extiende el apagón nocturno
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, Esp. El Gobierno de Ecuador ha anunciado este martes que el apagón nocturno de ocho horas previsto para la noche del miércoles al jueves también se llevará a cabo durante cuatro días de la semana que viene, a partir del lunes, en una maniobra para hacer frente a la crisis de producción eléctrica en el país. El Ejecutivo del presidente Daniel Noboa anunció ya en la víspera que desde las 22.00 del miércoles hasta las 6.00
z El Gobierno de Ecuador ha anunciado este martes que el apagón nocturno de ocho horas.
del jueves (hora local), Ecuador sufriría un apagón a escala nacional para facilitar los trabajos de mantenimiento de la red eléctrica, y además impondría un toque de queda durante esas horas. Ahora, el Gobierno ha anunciado que este apagón se aplicará también durante gran parte de la semana que viene, ahondando así los problemas de abastecimiento energético por los que atraviesa el país desde hace meses y que han provocado repetidos apagones e lo largo de todo el territorio nacional. “El horario de corte establecido ha sido escogido con la finalidad de generar el menor impacto posible en las actividades productivas y el desarrollo de las jornadas laborales”, ha detallado la Presidencia ecuatoriana.
sociales
Edición:
MALENA LUNA
Celebra 80 años
Disfrutó del evento con su familia
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Un cumpleaños inolvidablefue el que pasó Malena Luna, tras celebrar 80 años de vida rodeada del cariño de toda su familia y amistades.
Su esposo, Mario Garza,
así como sus hijos Mario, Male, Cristina, Miguel e Iveth, fueron los encargados de organizar todos los detalles de tan esperado día por la cumpleañera.
Un salón de la ciudad, fue decorado con finos detalles de ocasión, para dar la bienvenida a todos los invitados que acompañaron a Malena a disfrutar de su cumpleaños. Muy contenta lució la festejada, pues los presentes no dejaron de felicitarla y de entregarle múltiples obsequios que le encantaron.
Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto: Zócalo Patricia Briones
z Guapísima cumpleañera, Malena Luna.
z Con sus hijos Mario, Male, Cristina, Miguel e Iveth y su esposo Mario Garza.
z Quienes acompañaron a la festejada le desearon lo mejor.
z Acompañada de su nieto, César Lozano.
z Su esposo Mario Garza la consintió en su día.
z Los asistentes pasaron una tarde amena con la festejada.
Baby shower para Waleska
La bebé nacerá en el mes de octubre
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En espera de su tercer bebé se encuentra Waleska Sarahí Rodríguez, motivo por el cual presidió un baby shower que fue organizado por su mamá, Ninfa García. El lugar del evento lució muy lindo, pues fue decorado con detalles en color rosa, además se preparó una deliciosa merienda que se ofreció durante la tarde.
Waleska estuvo acompañada por su suegra Gloria Herrera, por su hermana Adriana Rodríguez, por su cuñada Claudia Saucedo y por un sinfín de amigas que tanto la quieren. En octubre, Waleska y su esposo Héctor, podrán conocer a su bebé.
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Waleska Sarahí sera mamá por tercera ocasión.
z La familia Saucedo Rodríguez espera con mucho amor a la princesa Waleska.
z Al lado de su hermana Adriana Rodríguez y sus sobrinos Adán y Stefy.
z Al lado de su cuñada Claudia Saucedo y su sobrina Ana.
z Gloria Herrera, suegra.
z Su mamá, Ninfa García, fue la anfitriona.
Celebraron su amor con una gran fiesta
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Frente al altar de la Parroquia
Divina Providencia, más enamorados que nunca y seguros
del amor que han mantenido por 3o años, Lamberto Delgadillo Leyva e Irasema Elizabeth Muñiz Rubio, renovaron sus votos matrimoniales en una inolvidable ceremonia en donde fueron los principales testigos, Dios y sus hijos Beatriz Elizabeth y Christian Emmanuel Delgadillo Muñiz.
La pareja se encontró acompañada por familiares y amistades con quienes compartieron de una inolvidable velada en un salón de la ciudad; ahí recibieron felicitaciones y los mejores deseos de sus invitados, quienes les auguraron muchos años más juntos.
Bodas de Perla
Irasema & Lamberto
Muchas felicidades
Recibió regalos y buenos deseos durante la tarde
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Nueve años celebró Rubí Ruiz
Moreira con una divertida fiesta que con mucho amor organizaron sus papás, Jorge Adrián Ruiz y Gabriela Moreira. Puntuales llegaron sus invitados para entregarle bonitos regalos y felicitarla por un año más de vida.
Los más divertidos de la tarde fueron los niños, pues pasaron horas de diversión en los juegos, participaron en quebrar la piñata y le cantaron Las Mañanitas.
Foto: Zócalo
Patricia
Briones
z Jorge Adrián Ruiz y Gabriela Moreira, papás.
z Estuvieron presentes sus seres queridos.
z Lamberto e Irasema Elizabeth celebraron 30 años de matrimonio.
z Rubí celebró nueve años.
z Beatriz Elizabeth y Christian Emmanuel, hijos.
z José, Beatriz e Isabel Delgadillo, hermanos del novio.
z Rubí con su hermana Rosita.
flash!
CON MOTIVO DE LOS 30 AÑOS DE LA SERIE
Subastan mundo ‘Friends’
Pondrán a la venta copias de libretos, vestuario, elementos de ornato y material de utilería entre otros
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Atención Friendlovers: quienes quieran comprar alguno de los preciados artículos de Friends lo podrá hacer, con dólares y suerte, en la subasta a cargo de la firma especializada Julien’s Auction, con motivo de los 30 años de la serie. El próximo lunes, a las 11:00 horas tiempo de Ciudad de México, se pondrán a la venta copias de libretos, vestuario, elementos de ornato y material de utilería con motivo de la popular producción, que estrenó el 22 de septiembre de 1994.
Bien cotizados
Los precios de salida de los distintos objetos van de los 50 a los mil dólares y algunos artículos ya llegaron a los mil u 8 mil dólares en ofertas de clientes.
“Friends 30 Years” expondrá como su pieza más codiciada y valiosa el sillón naranja con motivos ocre del Central Perk Café, donde se reunían Chandler (Matthew Perry), Joey (Matt Le Blanc), Ross (David Schwimmer), Rachel (Jennifer Aniston), Monica (Courteney Cox) y Phoebe (Lisa Kudrow) a
Pedro Fernández se siente como de 27
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Este 28 de septiembre, Pedro Fernández celebrará una nueva “vuelta al Sol”, orgulloso de cumplir 55 años, aunque dijo, se siente como un chavo de 27. El cantante con 46 años de carrera artística, presumió estar muy bien de salud y con muchas ganas de seguir sorprendiendo al público; actualmente promueve el sencillo “Dime Que Sí”, de su nuevo disco Te Doy la Vida. “Ya voy a cumplir 55 años, ¡imagínate nada más! Yo me siento bien, me siento contento. El otro día yo decía ‘no me siento de 30, pero sí me siento como de 27’”, bromeó el también actor, quien por primera vez fue invitado a ser la figura estelar del Grito de Independencia en la Explanada de los Héroes.
Tras ligar dos series: Malverde: El Santo Patrón (2021) y Mariachis (2023), comentó que desea concentrarse en su carrera musical para estar más cerca del público.
La música, agregó Pedrito, ha sido su mayor logro desde que era un niño, aunque como actor ha tenido importan-
z El próximo lunes, a las 11:00 horas tiempo de Ciudad de México, se pondrán a la venta copias de libretos, vestuario, elementos de ornato y material de utilería con motivo de la popular producción, que estrenó el 22 de septiembre de 1994.
celebrar y comentar sus aventuras y desventuras. El costo de éste, que es una reproducción similar al original, y que se usó en algunas ocasiones en el programa, ya alcanzó ofrecimientos en la subasta de 8 mil dólares, con más de 10 usuarios verificados con puja.
La caja de los cheescakes de la Señora Braverman que llegaban por error al departamento de Monica y Chandler, de la cual existían más de 15 modelos distintos, tiene un punto de inicio de 50 dólares, y hasta el cierre de esta edición ya iba con más de cinco ofrecimientos de 350 dólares.
z La música, dijo Pedrito, ha sido su mayor logro desde que era un niño, aunque como actor ha tenido importantes reconocimientos.
tes reconocimientos.
“Ahorita estoy descansando, no sé por cuánto tiempo estaremos descansando en el plano de la actuación, ya veremos en qué momento se presenta algún otro proyecto de esos que nosotros consideremos que vale la pena”, expresó. “Hay una oferta para actuar, pero ¡híjole!, tengo la convicción, las ganas de dedicarme al álbum, a los conciertos, a la gira, dedicarme a esto que he hecho toda mi vida porque luego haciendo películas, novelas o series, me he quitado tal vez la posibilidad de estar más cerca de mi público en cuestión de shows”.
Hace 23 años, Pedro llegó a vivir a Monterrey, por lo que desde entonces adoptó a la Ciudad como su hogar, su casa, donde está su gente.
Michelle
Salas
La funda y el cassette de utilería del programa de hipnosis para dejar de fumar Stop Smoking By Night, que usó Chandler, inició en 50 y ya tenía diez ofertas de cien dólares cada una.
Se cotiza alto
A casi un mes de que se cumpla el primer año del fallecimiento de Perry, uno de los artículos que usó es de los más costosos.
Es un suéter de cachemira que portó en la séptima temporada de Friends, en la escena donde Monica le informa que no se cambiará el apellido Geller por Bing, ante su in-
Ben Affleck
No oculta su atracción por JLo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Ben Affleck y Jennifer López, que aún están en trámites de divorcio, causaron revuelo el fin de semana al ser vistos en un brunch. Aunque el reencuentro marcó la primera vez que se les veía juntos en meses, lo que realmente llamó la atención fue la evidente conexión que aún existe entre ellos. Fuentes informaron a “Page Six” que el actor no podía “quitarle las manos de encima” a la intérprete de “Let’s Get Loud” durante el almuerzo. Según la versión, la idea de reunirse en el Hotel Beverly Hills, junto a sus hijos, fue del protagonista de “Perdida”. La intención de Ben era demostrar que, pese al momento complicado que vive con JLO, todavía mantienen una cercanía. No obstante, este no contaba con lo irresistible que le parecería su ex.
Modela outfit Ideal para otoño
Michelle Salas mostró con detalle las prendas que lució. “Emocionada de estar en Londres con All Saints. Siempre me ha encantado su estilo rebelde y auténtico. Además, tienen las mejores chamarras para esta época de otoño. Esta verde me fascinó”, escribió en un post de Instagram. Este tipo de verdes que modela (olivo, caqui) es uno de los colores favoritos para la temporada que pronto va a comenzar. Es un tono neutro y, por ello, puede quedar bien en combinación con muchísimos colores más. Su versatilidad y su sofisticación te harán incluirlo en el armario.
n El Universal
De colección
Los objetos más deseados son:
z Sillón naranja del Central Perk Café Puja más alta: 8 mil dólares
z El suéter de cachemira de Chandler Puja más alta ofrecida: 3 mil 500 dólares
z Libreto del episodio
The One’s with Phoebe’s Cookies
Puja más alta ofrecida: 800 dólares
z Cómoda con cajonera del departamento de Ross Geller
Puja más alta ofrecida: 3 mil dólares
minente boda. Inició a 250 dólares y ya tenía más ofertas de hasta 3 mil 500 dólares, aunque se espera que sobrepase los 10 mil. Todos los materiales disponibles en la casa de subastas, que tendrá exposición física en Los Ángeles, y conexión online, cuentan con un certificado de autenticidad emitido por Warner Bros. Discovery Global Archives & Preservation Services. Otros objetos incluidos en la venta son la bicicleta azul que usó Ben, una de las batas de noche de Phoebe, y el menú y la lata de las nueces de macadamia que Ross prueba cuando se emborracha con Rachel en el Caesars Palace, entre otros.
z Monica’s Catering tarjeta de negocios
Puja más alta ofrecida: 400 dólares
z Chaqueta de piel de Amy Green Puja más alta ofrecida: Mil 750 dólares
z Camisa morada y corbata naranja con figuras de Gunther
Puja más alta ofrecida: 700 dólares
Agris Celebra su nominación al Latin Grammy 2024
AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.
La cantante tapatía Agris alcanzó un nuevo e importante logro en su carrera: su nominación al Latin Grammy 2024 en la categoría de Mejor Nuevo Artista. Esta distinción la coloca entre una lista diversa de talentos emergentes, como Kevin Aguilar, Darumas, Nicolle Horbath, Latin Mafia, Cacá Magalhães, Os Garotin, Iñigo Quintero, Sofi Saar y Ela Taubert. “Es la primera vez que me nominan en la vida, y resulta curioso porque nominarte a Mejor Nuevo Artista es algo que sucede una vez o nunca sucede. Así que digo, mira, está increíble porque nunca volveré a ser nueva artista”, comentó Agris con una mezcla de asombro y humor.
La nominación llega en un momento crucial de su carrera, mientras Agris recorre México con la gira “On The Road x Universal”, organizada por su disquera, Universal Mu-
Estoy escribiendo el siguiente disco, aunque se detuvo un poco por la gira, que es de 30 ciudades y aún no va ni a la mitad. Después de un buen descanso, retomaré el trabajo”.
Agris | Cantante
sic. Esta gira busca presentarla como talento emergente y conectar directamente con su público a través de presentaciones en vivo en distintos planteles universitarios y foros.
Ángela Aguilar Enfrenta a los grandes
Ángela Aguilar dio un paso importante en su carrera al haber sido considerada por la Academia Latina de la Grabación en la codiciada categoría de Álbum del Año del Latin Grammy, por su disco Bolero, en la que se enfrenta a verdaderos titanes de la industria.
n
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Shakira, Juan Luis Guerra, Camilo, Karol G, Residente, Mon Laferte, Carín León y Kany García son los contrincantes de la esposa de Christian Nodal por la estatuilla.
Agencia Reforma
Mario Bezares es mi favorito: P. Stanley
Pese a que no es su favorito de “La casa de los famosos”, Paul Stanley reconoce que Mario Bezares ha jugado bien su estrategia dentro del reality, por lo que considera que es uno de los participantes que merecería ganar el primer lugar. A pocos días de que se convirtiera en padre de Victoria, Paul fue abordado por medios de comunicación, ya no sólo para conocer su sentir como padre primerizo, sino para cuestionarlo acerca de si ya está listo para encontrarse, frente a frente, con “Mayito”, cuando acabe la competencia. El conductor de “Hoy” no contestó abiertamente a es-
te cuestionamiento y desvió su respuesta, expresando que, más que estar preocupado por el día en que Bezares se presente en el foro del matutino, lo ocupa la cantidad de dinero que piensa cobrar por ser mencionado constantemente por las y los habitantes de la segunda temporada del reality. “Ya se acerca el final, no he cobrado nada, he sido muy mencionado en esa casa, eso me tiene más preocupado todavía”, bromeó. Más serio, Paul se dijo dichoso por el buen desempeño del team “Mar”, pues sus integrantes demostraron que actuar bien trae consecuencias positivas, pues cuentan con el gran apoyo del público.
Clava Derbez colmillo
Y estará de regreso en la pantalla el 4 de octubre
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Eugenio Derbez estará de regreso en la pantalla el 4 de octubre con la serie de comedia ...Y Llegaron de Noche, en la que encarna ni más ni menos que a Carlos Villarías, actor español que dio vida a Drácula en la cinta homónima de 1931.
La trama de esta producción, que abrirá con capítulo doble por ViX, cuenta la aventura de un grupo de hispanoparlantes que filmó por las noches de dicho año la versión en español de Drácula con Villarías y Lupita Tovar en los estelares, mientras que por las mañanas un crew estadounidense realizaba la protagonizada por Bela Lugosi y Helen Chandler.
“Era uno de los retos que quería yo lograr, tratar de parecerme lo más posible a Carlos Villarías, estudiamos mucho el look, he trabajado muchísimo en el acento español. Era darle toda la credibilidad en ese sentido. Sobre todo porque el hecho que contamos es real, histórico.
“Por supuesto, no hemos si-
do literales en los hechos, nos hemos dado licencias para hacerlos divertidos y cómicos, pero los personajes existieron y ahí sí pusimos credibilidad en las caracterizaciones y mantuvimos sus nombres reales”, relató Derbez a Gente en una visita al set. Además de dirigir, actuar y ejercer como el showrunner, Eugenio conformó un equipo de actores de diversas genera-
ciones y con distintos métodos actorales en busca de un ensamble capaz de brindar un híbrido en tiempos: para pasar de lo entrañable a las risas.
Diana Bovio, Laura Ferreti, Manuel “El Flaco” Ibáñez, Daniel Sosa, John Goodrich, Federico Espejo, Daniel Raymond, Gerardo Velázquez, Fernando Memije, Yare Santana, Sofía Niño de Rivera, AJ Vaage y Jason Alexander estelarizan esta trama de siete episodios.
z TMZ Investigates... se estrena este martes, en Hulu.
¡A los 13 años!
Médicos recetaban a Kelly Osbourne drogas
REFORMA Zócalo | Cd. de México
En un nuevo documental, Kelly Osbourne habla de cómo médicos hollywoodenses le daban, a los 13 años, Vicodín y Oxy, sin que sus padres supieran.
La hija de Ozzy y Sharon Osbourne relata que ella misma iba a la farmacia a comprar dichos medicamentos, sin que sus progenitores la acompañaran. Agrega que tampoco el personal que la antendía le hacía preguntas.
El documental, que lleva por nombre TMZ Investigates Matthew Perry and the Secret Celebrity Drug Ring, explora como médicos e incluso centros de rehabilitación están convirtiendo a las celebridades en adictos.
Mayela peleará si ADN sale negativo
Desde hace unos días, se ha dicho que los resultados de la prueba de ADN que arrojarán si Luis Enrique Guzmán es padre biológico de Apolo, hijo de Mayela Laguna, ya estaban listos. Fue el propio Luis Enrique quien desmintió dicho trascendido, sin embargo, afirmó que él está seguro que demostrarán que su expareja siempre mintió, motivo por el que cree que ya se está preparando para alegar el posible dictamen del INCIFO.
EL UNIVERSAL Zócalo / Cd. de México
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
z Mario Bezares ha jugado bien su estrategia dentro del reality.
z Encarna Eugenio a Vampiro de Drácula de 1931 en serie cómica escrita por creadores de ‘We Are The Millers’.
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (58995 : 23-Aug : 06-Oct) Vendo terreno en San Buena, facilidades de pago, 10 x 47, en la mancha urbana, 500 pesos por semana. Informes 866-204-22-75. (59010 : 03-Sep : 18-Sep)
INGLÉS SMITH. CURSOS INTENSIVOS PARA NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, GARANTIZADO. INSCRIPCION ABIERTA. 866-135-11-93. (59013 : 07-Sep : 22-Sep)
Empresa líder solicita: Auxiliar administrativo. Requisitos: Mujer de 18 a 35 años, preparatoria trunca o terminada. Dinámica y con buena actitud de servicio. Ofrecemos buen sueldo, prestaciones de Ley y excelente ambiente de trabajo. Interesadas comunicarse al 811759-56-30. (59021 : 10-Sep : 18-Sep)
Empresa líder solicita: Ejecutivo de ventas junior, ambos sexos, de 20 a 40 años, experiencia de 1 año en ventas, preparatoria o carrera trunca o terminada, dinámico y con excelente actitud de servicio. Ofrecemos buen sueldo, comisiones, prestaciones de Ley, automóvil utilitario, celular y excelente ambiente de trabajo. Interesados comunicarse al 811-759-56-30 para concretar cita. (59023 : 10-Sep : 18-Sep)
Línea transportista solicita administrador contable con experiencia en línea de transporte. De preferencia contar con título de contaduría pública. Presentarse con solicitud o CV en oficina. Carretera 57 Km.1060 Colonia Santa Eulalia. Contactarse al Tel. 866-135-91-90. (59029 : 13-Sep : 21-Sep)
Inician una vida juntos
Se juraron amor ante el altar
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
César Villarreal y Ángela Treviño Galván unieron sus vidas en matrimonio ante el altar de la Iglesia Nuestra Señora de Zapopan, jurándose amor y fidelidad para toda la vida. La pareja estuvo acompaña- da por sus padres, Miguel Án-
gel Treviño, Armandina Galván, Karla Martínez y César Villarreal, así como familiares y amistades que no dejaron de de felicitarlos y de desearles lo mejor en esta nueva etapa que inician. Al finalizar la ceremonia religiosa, César y Ángela se trasladaron a un salón para eventos, donde ya los esperaban sus invitados para disfrutar de una inolvidable velada nupcial que prepararon con mucho cariño y anticipación.
Dicen sí al amor
z La pareja al lado de Saúl Martínez y Paola Villarreal.
z Ángela y César ya son esposos.
z César Villarreal y Karla Martínez, papás de César.
z Miguel Ángel Treviño y Armandina Galván, papás de la linda novia.