Monclova 1 de diciembre de 2024

Page 1


CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

PRIMER INFORME

¡Viva Coahuila, viva Coahuila!

MANOLO JIMÉNEZ

Arengas con las que arrancó su primer informe de Gobierno en el que llamó a los senadores, alcaldes, diputados locales y federales, funcionarios de los tres niveles de gobierno emanados de todos los partidos políticos, así como a la Iniciativa Privada, organismos sociales y a la ciudadanía en general a cerrar filas por Coahuila. Al rendir cuentas en un Parque Las Maravillas que estaba a reventar, el Gobernador del Estado destacó la seguridad de Coahuila, uno de los tres estados más seguros de México.

Debe usted saber que tres municipios de la entidad, Saltillo, Piedras Negras y Torreón, se ubican dentro de las 20 ciudades con menor percepción social sobre inseguridad.

Cuando tocó el tema de desarrollo económico el mandatario destacó que la entidad es un gran lugar para prosperar. Para el primer informe llegaron el gobernador de Durango, Esteban Villegas.

Anote también a Teresa Jiménez, de Aguascalientes. Maru Campos, de Chihuahua.

De Monterrey llegó Adrián de la Garza y Javier Luis Navarro, secretario de Gobierno en Nuevo León.

RECONOCIMIENTO

Fue un primer año intenso, con un gran trabajo, manteniendo los objetivos de origen, las promesas que hizo para todos los coahuilenses y sobre todo Coahuila sigue siendo una excepción a nivel nacional en la gran seguridad de la que gozan los ciudadanos. Que lo diga un priísta no será nada extraordinario, pero esos comentarios fueron de líderes políticos de otros partidos.

GUILLERMO ANAYA

Guillermo Anaya destacó la seguridad, nada que ver con lo que pasa en Tamaulipas o Zacatecas.

Mary Thelma Guajardo, del PRD, comentó que en este gobierno se ha visto mucha actividad.

Palabras más, palabras menos platicó en cortito que el gobernador es una persona con mucha energía, con mucha visión, y aparte está cumpliendo lo que ofreció en campaña.

CARLOS VILLARREAL

ENTREVISTAS

Carlos Villarreal recorrió casi todos los stands que colocaron para los medios de comunicación.

El alcalde electo fue de los más asediados por la prensa y la gente que se iba topando a su paso.

Al informe del Gobernador llegaron todos los alcaldes en funciones y los electos, algunos sin que los tomaran en cuenta.

Funcionarios estatales que volteaban a ver a los reporteros, tal con ese afán de que les pidieran una entrevista.

LA NUEVA CIRT

Con el compromiso de fortalecer la industria de la radio y la TV, David Aguillón y José David Juaristi Santos harán el 1-2 en la CIRT Coahuila.

JOSÉ DAVID JUARISTI

NAZIRA ZOGBI

El primero como presidente y el segundo como secretario, tomaron protesta en una asamblea en la que ambos fueron elegidos por unanimidad. Aguillón, ya en su calidad de presidente de la CIRT habló de la importancia del diálogo con las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Con el apoyo de Juaristi Santos, hicieron el compromiso de fortalecer a la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión de Coahuila.

DE CARRO A CARRO

En la carretera de Sabinas de Frontera, la señora presidenta se topó en el camino a Alejandro Medina, ex trabajador de AHMSA.

Desde su camioneta, el monclovense saludó a Claudia Sheinbaum desde su camioneta y no sólo le respondió, bajó el vidrio para platicar unos minutos. Alejandro le pidió a la Presidenta hacer algo por AHMSA y ella prometió que pronto habrá noticias. Al tema de Altos Hornos le sacan la vuelta. Nazira Zogbi, secretaria del Trabajo, fue cuestionada sobre el particular. No hay nada qué decir.

LAS GIRAS

CLAUDIA SHEINBAUM

A propósito de la gira presidencial, ya no son como antes. Una gira de trabajo para que le junten acarreados que escuchen el encendido discurso de la Presidenta. Para que le regalen aplausos comprados, para que se tomen selfies y le canten. Pero eso no es nuevo, también lo hicieron todos los presidentes anteriores. Habrá breves recuerdos de auténtico trabajo en esas giras, tal vez como la de Carlos Salinas de Gortari a Nuevo León después del Gilberto. Y para romper la mala costumbre de lo que otros hicieron, a miles de ciudadanos de la Región Centro les gustaría una gira que busque solución a las tormentas que viven los ex obreros de AHMSA. O si de casualidad la Presidenta va a Tamaulipas que salga a recorrer la autopista a Reynosa, así como lo hizo de Sabinas a Frontera.

La gira no resolvió la crisis de AHMSA, fue más de lo mismo.

A MANO ALZADA

Suena bonito que el Gobierno Federal lleve a consulta el tema del presupuesto.

ALONSO ANCIRA

Que sea el pueblo bueno y sabio el que decida. Ese mismo que está esperando, como en Monclova, a que se resuelva el caso de AHMSA. Que les hagan el milagro de meter a la cárcel a Alonso Ancira que ayer tenía como fecha límite para pagarle a Pemex. Que resuelva el pueblo que no recibe atención médica en los hospitales porque no hay insumos.

Cuando quieren legitimar una barbaridad, como la cancelación del aeropuerto, o la desaparición del Poder Judicial, se inventan una consulta ciudadana ¡y listo!

Han fallecido por dengue

33 personas en Coahuila

La mayor incidencia ha ocurrido en Saltillo, Torreón y Francisco I. Madero

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

En Coahuila se han registrado hasta la fecha 4 mil 500 casos de dengue, y 33 personas, entre ellas menores de edad, han fallecido como consecuencia de esa enfermedad, informó el secretario de Salud del Estado, Eliud Felipe Aguirre Vázquez.

Sobre la estudiante del Conalep Monclova que falleció supuestamente de dengue el miércoles pasado, dijo que no se ha confirmado que murió por esa enfermedad.

“No podemos asegurar que fue por dengue hasta no tener unos estudios que lo confirme”, expresó.

Destacó que de los 33 coahuilenses que han fallecido por dengue este año, la mayor incidencia se ha presentado en Saltillo, Torreón y Francisco I. Madero.

Aunque ha habido fallecimientos de menores por dengue, dijo que la mayoría de las víctimas han sido adultos y adultos mayores.

Comentó que los menores que han fallecido ha sido por dos razones: no tienen suficientes defensas o recurren

z En Coahuila se han registrado hasta la fecha 4 mil 500 casos de dengue, y 33 personas han fallecido.

Los menores que han fallecido ha sido por dos razones: no tienen suficientes defensas o recurren a atención médica tardía”.

Eliud Felipe Aguirre Vázquez Secretario de Salud de Coahuila

atención médica tardía.

El entrevistado dijo que afortunadamente por el clima actual empiezan a disminuir los casos de dengue en la entidad, porque los mosquitos transmisores no toleran estas temperaturas. Pero aún así la Secretaría de Salud del Estado continuará con acciones de fumigación, abatización y descacharrización para prevenir más casos de dengue. Comentó que desde febrero la Organización Mundial de la Salud advirtió que este año se registrarían más casos de dengue a nivel mundial, no solo en Mexico. VAN 4 MIL 500 CASOS

Alerta conato de incendio de pipa

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil se movilizaron al reporte de un conato de incendio en una pipa de gas de la empresa Sarahgas, que transitaba sobre el libramiento Carlos Salinas de Gortari.

La zona fue acordonada por los rescatistas quienes marcaron un perímetro para evitar ocurriera una tragedia. Afortunadamente el siniestro fue controlado de inmediato y no arrojó personas lesionadas.

De acuerdo a la informa-

z Bomberos marcaron un perímetro para evitar una tragedia.

ción del conductor identificado como Vicente Rebolloso Campos, la unidad presentó una falla mecánica luego que un cable de la batería causara un corto al rozar con la lámina, provocando un chispazo e incendio.

Al lugar arribaron los elementos de la Policía Estatal de Coahuila y cuerpos de rescate quienes vigilaron la vialidad. Sin embargo, tras el conato, la unidad fue remolcada por personal de grúa particular y llevada a un corralón.

Realizan revisión en bares y cantinas

En la madrugada de ayer, un operativo conjunto de seguridad y vigilancia se llevó a cabo en diversos bares y cantinas de la ciudad, bajo la coordinación de inspectores de Vinos y Alcoholes con el apoyo de elementos de la Policía Estatal, la Fiscalía del Estado y la Policía Municipal. El operativo dio inicio alrededor de las 01:30 horas, en las calles de la Zona Centro y posteriormente se extendió a la Zona Dorada, sobre el bulevar Harold R. Pape. Durante el recorrido, las autoridades realizaron inspecciones para verificar la vigencia de los permisos de operación, así como el cumplimiento de los horarios de cierre establecidos por la ley. De acuerdo con el informe oficial, el operativo culminó sin incidentes de relevancia ni altercados con los propietarios de los establecimientos. Las autoridades señalaron que estas acciones buscan garantizar la seguridad de la ciudadanía y el cumplimiento de las

z Autoridades iniciaron el operativo poco antes de

z El operativo fue encabezado por inspectores de Vinos y Alcoholes.

normativas vigentes en el sector comercial nocturno. Operativos similares seguirán realizándose en fechas próximas como parte de las estrategias preventivas de seguridad y orden público en la ciudad.

DELIA TIJERINA Zócalo | Monclova
las dos de la mañana.
z Dicho operativo trascendió sin relevancia.
z Autoridades arribaron al sitio.

ASUME PRESIDENCIA DAVID AGUILLÓN

Rinde protesta nueva mesa directiva de CIRT Coahuila

El vicepresidente de Grupo Zócalo, José David Juaristi Santos, fungirá como Secretario General

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Este sábado, rindieron protesta los miembros de la nueva Mesa Directiva de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión Delegación Coahuila, que será presidida por David Aguillón Rosales y tendrá como vicepresidente a Rolando Andree González.

La planilla única fue votada por unanimidad para el periodo 2024-2026 y también está integrada por el vicepresidente de Grupo Zócalo, José David Juaristi Santos que fungirá como Secretario General del organismo.

El empresario René Robles Sánchez protestó como tesorero de la Mesa Directiva, y entre los destacados consejeros se encuentra el presidente de Grupo Zócalo, Francisco Juaristi Santos, además de Verónica Boreque, Jorge César González, Juan Manuel Dávila y Mérida Pinto.

El nuevo presidente de la Mesa Directiva, aseguró que la industria de la Radio y de la Televisión en Coahuila, juegan un papel muy importante, tanto en la generación de empleos, el desarrollo económico y en la responsabilidad social de informar.

“Es una industria muy importante, son más de 99-100 estaciones de radio en el estado, 20-25 canales de televisión, entonces generamos cientos de empleos entonces como industria tenemos una gran responsabilidad con todos los agremiados, pero también tenemos una responsabilidad social”, puntualizó.

Aguillón Rosales destacó la importancia de mantener diálogo con las autoridades estatales y agradeció la co-

Es una industria muy importante, son más de 99-100 estaciones de radio en el estado, 20-25 canales de televisión, entonces generamos cientos de empleos, entonces como industria tenemos una gran responsabilidad con todos los agremiados”.

David Aguillón Rosales Presidente

laboración del gobernador

Manolo Jiménez para conseguir este objetivo, además de que su gobierno ha conseguido mantener la seguridad en Coahuila. Reconoció el clima de tranquilidad que se vive, pues re-

cordó que en otros estados, los medios de comunicación son agredidos, difamados y expuestos a violencia.

“Estados donde se ataca directamente a los medios de comunicación, afortunadamente Coahuila no es el caso,

pero queremos mantener ese clima de reciprocidad y de trabajo con las instancias gubernamentales”, agregó.

Finalmente, se comprometió a defender a nivel nacional los intereses de los agremiados y los derechos de la audiencia, pues con la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se avecinan grandes retos.

Integrantes

Presidente

z David Aguillón Rosales

Vicepresidente y representante del Consejo

Consultivo: z Rolando André González Michelena

Secretario general z José David Juaristi Santos

Tesorero z René Robles Sánchez

Vocal Regional Norte z Javier Navarro Galindo

Vocal Regional Centro z Melchor Sánchez de la Fuente

Vocal Regional de Región Laguna z Victoriano Tolano González

Consejo de Autoregulación z Daniel Boone Godoy

Consejeros z Francisco Juaristi Santos, José Ángel Rodríguez, Boreque Martínez, Jorge César González, Juan Manuel Dávila y Mérida Pinto.

Comité de Radiodifusión z Victor Harb Karam

Comité de Relaciones

Públicas z Roberto Job Ortiz Portilla Comité de Nuevas

Tecnologías z Jorge Torres Vargas

“Estaremos atentas a las decisiones que se tomen sobre la nueva instancia que regirá a los medios de comunicación. Defenderemos siempre la libertad de expresión, un principio fundamental para nuestra industria y nuestra nación”, dijo Aguillón Rosales.

Para el periodo 2024 -2026 también tomaron protesta Víctor Harb Karam como Comité de radiodifusión, Roberto Job Ortiz como titular del comité de Relaciones y Jorge Torres Vargas al frente del comité de Nuevas tecnologías.

z Este sábado, rindieron protesta los miembros de la nueva Mesa Directiva de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión Delegación Coahuila.
z La planilla única fue votada por unanimidad para el periodo 2024-2026 y también está integrada por el vicepresidente de Grupo Zócalo, José David Juaristi Santos que funge como Secretario General del organismo.
z La nueva mesa directiva es presidida por David Aguillón Rosales y como vicepresidente rindió protesta Rolando Andree González.
de la Mesa Directiva de la CIRT Delegación Coahuila
z Aguillón Rosales destacó también la importancia de mantener diálogo con las autoridades estatales y agradeció la colaboración del gobernador Manolo Jiménez para conseguir este objetivo.
z CP Francisco Juaristi Santos, quien funge como Consejero en la nueva mesa directiva y David Aguillón Rosales, Presidente del CIRT en el estado de Coahuila.

toquedeseda@redzocalo.com

Coahuila consolidado

Haceun año marcó el rumbo, con planes y estrategias decidido que aún cuando hubiera inconvenientes y desajustes económicos, “Coahuila, iría Pá delante a Pasos de Gigante”, el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, logró resultados.

La Seguridad del Estado es los renglones que le dan distinción a su trabajo y al Estado, Infraestructura con obras en distintas regiones, en Economía registra alta competitividad además de, Obras Sociales, Salud, Educación, Inspira, DIF, Agua, Incendios Forestales y Campo.

Un primer año en que el Gobernador ha ido consolidando a Coahuila como el estado líder para visitar, transitar e invertir sin descuidar otros renglones en favor de las familias coahuilenses.

Previo a su informe ciudadano, Manolo primero acudió al Congreso del Estado, donde hubo sesión solemne y dio un mensaje a diputadas y diputados, los representantes de cada bancada reconocieron los resultados del primer año.

Para el Mandatario el 2025 será aún mucho mejor, pues trazado el rumbo, apuntalando algunos rubros, trabajando en equipo con el Gobierno Federal, hoy representado por Claudia Sheinbaum, habrá cosas buenas para Coahuila.

diputada local panista de Monclova, Edith Hernández Sillas le pidió una foto al profe Humberto Moreira y la presumió.

Cuentan que pronto el profe estará por la región Centro en reunión con algunos de sus amigas y amigos, nada de grilla ni política porque reconocen y respeta el trabajo de Manolo con quien lleva buena relación, reunión de mera convivencia.

AHMSA NO PAGÓ

Estaba pronosticado, Alonso Ancira Elizondo y/o Altos Hornos de México, no cumplió con el pago de 216 millones de dólares a PEMEX, el último que venció ayer, como parte del acuerdo reparatorio por el caso Agronitrogenados. Ahora queda en manos del Gobierno Federal cómo cobrarársela, si reactiva el proceso y lo vuelve a meter a la cárcel o por la deuda se queda con una parte de la empresa, que cuentan es lo más viable.

La seguridad del Estado es de los renglones que dan distinción al trabajo del gobernador Manolo Jiménez, Infraestructura con obras en distintas regiones

ENTRE LOS 15 MIL

En el recuento de los asistentes al primer informe de Manolo Jiménez, se vieron representantes de todos los sectores y de todo Coahuila y se pudo comprobar las querencias y simpatías que tiene el joven Gobernador y un ex gobernador.

Entre los asistentes se dejó ver el ex gobernador Humberto Moreira Valdés, el mismo de siempre, porque Humberto es Humberto y a donde va y se aparece en Coahuila, recibe muestras de simpatías.

Su presencia en el informe de Manolo, no sería la excepción, sobre todo porque había líderes de todo Coahuila y lo recuerdan con cariño, se acercan a saludarlo y le piden foto. Con decirles que hasta la

Reclama ejidatario regalías a Minosa

ELVIA ZAMORA

Zócalo | Sabinas

En busca de soluciones, el ejidatario de Sabinas, Jacinto Rodríguez Ramos, acudió ante la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para entregarle un informe detallado con la problemática que enfrenta desde hace

Las garantías que dejó la acerera por el adeudo, se dice diversos bienes e inmuebles como departamentos de la Planta Uno y Dos, como el BOF 1, BOF 2, Alto Horno 5, Coquizadora 1. Se había filtrado que en las reuniones de las altas esferas sabían que AHMSA no pagaría, planeaban cobrarse con las garantías que facilitaría vender la empresa a menor costo al mejor inversionista que es Julio Villarreal, a quien también se le debe.

VILLAMAGIA El espíritu navideño empezó desde hace días en algunos comercios y domicilios, oficialmente el Gobierno del Estado, Inspira Coahuila y el DIF Coahuila y la Presidencia Municipal, encienden Villamagia, hoy 6:30 en Monclova.

‘Villamagia Coahuila 2024’, se representa con juguetes mexicanos para resaltar las tradiciones, cultura y el impacto mundial de estas en la navidad mexicana. En forma simultánea se hará encendido en seis municipios del Estado, entre ellos Monclova, Torreón, Piedras Negras, Saltillo.

de AHMSA.

ENTRE DIRECTOS E INDIRECTOS

Se perdieron 10 mil empleos por crisis de AHMSA: Mario

Recuperarlos

tomará hasta tres años, consideró el Alcalde de Monclova

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Por la crisis de Altos Hornos de Mexico en Monclova se perdieron 10 mil empleos directos e indirectos, dijo el alcalde Mario Alberto Dávila Delgado, y estimó que tardará un tiempo de hasta tres años en poderlos recuperar.

Dijo que este año se perdieron entre 7 mil y 8 mil empleos de AHMSA, y miles de indirectos.

Estamos hablando de que se perdieron 10 mil empleos, y aunque este año se han generado entre 3 mil 500 ó 4 mil nuevos, las expectativas para el próximo año y medio es que se generen 3 mil.

‘Creará

10,000 empleos

entre directos e indirectos, se perdieron con la debacle de AHMSA.

La economía de Monclova no se ha recuperado, sigue todavía el problema”.

Mario Dávila Delgado Alcalde de Monclova

Señaló que en los próximos dos años no se recuperarán los empleos perdidos por la quiebra de AHMSA.

Hasta dentro de tres años se recuperarán los empleos perdidos con la reactivación de AHMSA, aseveró.

El Presidente Municipal señaló, que la economía de Monclova no se ha recuperado, sigue todavía el problema, vemos que ha disminuido, no hay recuperación en el plano de empleos y economía.

También habló de la urgencia de que se resuelva la situación que enfrentan ex trabajadores y ex empleados de confianza de AHMSA. Ya tienen dos años con la problemática de no recibir el pago de salarios y tampoco una terminación laboral, dijo.

Sostuvo que espera que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resuelva la problemática ahora que entre sus prioridades está el tema del rescate de AHMSA.

Senado comisión para defender a ex obreros’

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El Senado de la República creará una comisión que defenderá los derechos de los ex trabajadores de Altos Hornos de México, para que por la quiebra de la empresa no se les liquide con un tercio de lo que verdaderamente les corresponde, informó el senador coahuilense, Luis Fernan-

z El afectado logró entregarle un informe de la problemática a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

más de 4 años con Minera del Norte, empresa perteneciente al Grupo Acerero del Norte. En él señala la negativa de la compañía para pagarle por la afectación de 15 hec-

AVISO NOTARIAL LA LICENCIADA MARÍA JOSÉ LÓPEZ QUINTANA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NUMERO DIECIOCHO DEL DISTRITO JUDICIAL DE MONCLOVA, CON DESPACHO UBICADO EN CALLE NUEVO LEÓN NÚMERO 402, COLONIA LOS PINOS. -

INFORMA:

Que el día (11) once de Noviembre del (2024) dos mil veinticuatro, compareció ante mí, la C. GUADALUPE MALDONADO PEREZ, mayor de edad y con capacidad de ejercicio; a denunciar ante la Notaría a mi cargo, la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de su esposo el señor JUAN JOSÉ MATA ZAMORA y me exhibió el acta de defunción, donde consta que falleció el día (08) ocho de Octubre del (2024) dos mil veinticuatro, así como el acta del Registro Civil donde consta el matrimonio de la compareciente con el autor de la sucesión y el testamento público abierto en el que el de cujus nombra a la compareciente, la C. GUADALUPE MALDONADO PEREZ como ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, quien señaló como su domicilio el siguiente: Calle Alamo número (118) ciento dieciocho, de la Colonia El Pueblo, en esta ciudad de Monclova, Coahuila, C.P. 25730.Se da aviso de lo anterior de conformidad con el Artículo 1065 y 1126 Fracción II del Código Procesal Civil del Estado de Coahuila.

táreas de sus parcelas, donde construyeron una mina tras un contrato que, asegura, fue realizado en términos legales. “Pero desde ese tiempo no me han pagado lo que me corresponde, el 3 de junio de 2010 se me asignaron los lotes que reclamo, cuento con certificados parcelarios emitidos el 20 de febrero de 2012, ese mismo año, Minera del Norte solicitó usar el terreno para la construcción de una mina y aunque inicialmente no se llegó a un acuerdo en el precio de compra, se permitió la entrada de la empresa bajo contrato, lo que estoy haciendo es defender mi patrimonio,

Lo que hay que cuidar es que no vayan a liquidar a los ex trabajadores de AHMSA conforme a la ley de quiebras, sino conforme a la Ley Federal del Trabajo”. Luis Fernando Salazar | Senador Coahuilense

4 años

lleva el conflicto entre Minera del Norte y un ejidatario de la Región Carbonífera.

15

hectáreas de parcelas propiedad de Jacinto Rodríguez, fueron afectadas con la construcción de una mina, sin que hasta el momento le hayan entregado regalías.

no estoy en contra del ejido ni de los ejidatarios; mi situación es exclusivamente con Minosa”, señaló Rodríguez Ramos. Dejó en claro que su reclamo es por las 15 hectáreas que ocupan de sus parcelas, por las cuales no le han dado ni un solo centavo en cuatro años y sí han sacado carbón, lo que genera por lo menos regalías. Rodríguez Ramos agradeció el espacio brindado por Claudia Sheinbaum para escuchar su caso, y tiene plena confianza en que su apoyo brindará una solución justa para quien está actuando conforme a lo legal.

El reclamo es por las 15 hectáreas de parcelas que (Minosa) ocupa, por las cuales no le han dado ni un solo centavo en cuatro años y sí han sacado carbón”.

Jacinto Rodríguez Ramos | Ejidatario de Sabinas

do Salazar. Dijo que esta comisión se creará el próximo martes para garantizar que se respeten los derechos de los ex obreros y ex empleados de confianza de AHMSA. “Ya en un proceso de quiebra lo que hay que cuidar es que no vayan a liquidar a los ex trabajadores de AHMSA conforme a la ley de quiebras, sino conforme a la Ley Federal del Trabajo”, señaló. Al preguntarle que cómo harán eso si la ley de quiebras establece que a los ex trabajadores se les debe liquidar con una tercera parte de lo que les correspondería, si no se hubiera emitido una sentencia de quiebra de AHMSA, dijo que acreditando que desde el 2021 dejaron de recibir prestaciones.

Explicó que en el 2021 no estaba decretada la quiebra de AHMSA, lo que obliga a la empresa a liquidarlos conforme a la Ley Federal de Trabajo porque no se les finiquitó ese año. Comentó que sabe que los ex trabajadores de AHMSA tienen temor de que se les pague sólo una tercera parte de lo que les corresponde, y por eso se creará la comisión del Senado que defenderá sus derechos. Destacó que este tema es prioritario para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y por eso el jueves visitó Monclova.

Dijo que como senador de Coahuila el próximo lunes celebrará una Feria de Empleo para ex obreros de AHMSA, a fin de que 200 se reubiquen en una empresa de Nuevo León que además de salarios les pagará un seguro de gastos médicos mayores, uno de vida, y prestaciones económicas superiores a la ley.

z El Alcalde sostuvo que espera que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resuelva la problemática ahora que entre sus prioridades está el tema del rescate

Ganan el bronce en justa de Robótica

Destacados estudiantes superan a alumnos de Estados Unidos, Corea y otros países

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Estudiantes de la USAER AS 192 que ésta semana participaron en la Competencia Internacional de Robótica (WRO) celebrada en Izmir, Turquía, se posicionaron entre los primeros lugares obteniendo la medalla de bronce a nivel mundial superando a países como Estados Unidos, Corea, Alemania, China y Canadá.

Pide respeto a derechos de niños discapacitados

La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitirá una recomendación a la Secretaría de Educación Pública porque se están vulnerando muchos los derechos de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad en escuelas regulares.

VIRGINIA GONZÁLEZ MARTÍNEZ.

Virginia González Martínez, trabaja en pro de los derechos de las personas con discapacidad en la región Centro, dijo que funge como receptora de quejas de personas con discapacidad cuyos derechos han sido vulnerados.

“Colaboramos con la Comisión Estatal en la revisión, sugerencia o recomendaciones respecto a instituciones que deban de ser revisadas por la comisión, que lo que hemos hecho a primera instancia como parte del trabajo del Comité Técnico Consultivo, es revisar una recomendación que elaboró la Comisión Estatal de Derechos Humanos para la Secretaría de Educación Pública, nosotros revisamos que son documentos extensos que tienen que estar fundamentados con las leyes”, dijo.

Dijo que se trata de una recomendación a la Secretaría de Educación para que dentro de las escuelas regulares no se vulneren los derechos de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

“Hablo de escuelas regulares porque están los centros de atención que son escuelas especializadas, pero aquí el tema es en escuelas regulares donde hay maestros de USER y de apoyo y después de una revisión minuciosa y exhaustiva se han encontrado temas que requieren de observancia y que la Secretaría de Educación se aplique para la solución de los mismos”, dijo.

“Voy a verme muy directa pero es parte de; consideramos que a veces los maestros de USAER no tienen las herramientas curriculares para atender a niños, niñas o adolescentes con discapacidad, consideramos que necesitan amor, capacitación en el tema de discapacidad, en el sistema braille para discapacidad visual, en el LSM Lenguaje de señas mexicanas para niños sordos, otras tantas digamos capacitaciones, concientizaciones”, dijo.

Ian Lira Estrada, Emmanuel de Hoyos Alvarado y Fernando Antonio Sierra García, representaron a Monclova, a Coahuila y a México, en la que se convirtió en su primera Competencia Internacional de robótica. Los jóvenes del Aula Lego 1 con su innovador proyecto “Sargabots”, lograron desarrollar un robot capaz de abordar uno de los problemas más grandes que afecta las playas mexicanas: La acumulación de sargazo. Fue la maestra Griselda

Anahí Martínez quien viajó

con los jóvenes quien compartió la información a través de la cual agradeció las gestiones realizadas por la Maestra Silvia Palomo, encargada del programa de fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, lo que fue fundamental para hacer realidad el sueño de los estudiantes.

Agradeció a los padres de familia quienes brindaron su apoyo constante a sus hijos durante todo el proceso de preparación, destacando que su compromiso y colaboración han sido clave para el éxito alcanzado.

SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
z Obtuvieron el número 18 a nivel mundial.
z Estudiantes de la USAER AS 192 obtuvieron medalla de bronce.

@ArmandodelaGza

Un  buen año para Coahuila

ESTE

AÑO ha sido verdaderamente significativo para Coahuila, y gran parte del mérito recae en la gestión de Manolo Jiménez. Hay mucho que destacar, especialmente en materia de seguridad pública, donde Coahuila se ha consolidado como un ejemplo a seguir.

LA NOTABLE mejora en la percepción de la población sobre vivir en un Estado seguro es un reflejo del arduo trabajo realizado en este ámbito. La seguridad ha sido un pilar fundamental que ha permitido que Coahuila se posicione como un destino turístico confiable.

LAS FAMILIAS que desean recorrer nuestro hermoso Estado lo hacen con tranquilidad, sabiendo que están en un entorno seguro. Este año, esa percepción ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha atraído a más visitantes y ha impulsado el sec-

tor turístico. EN EL ÁMBITO social, la población se siente arropada por las políticas públicas implementadas, lo que ha fortalecido el tejido comunitario y ha promovido un sentido de pertenencia. Las iniciativas sociales han buscado atender las necesidades de los ciudadanos, lo que se traduce en una comunidad más unida y resiliente. EN  MATERIA de inversiones, Coahuila ha tenido un desempeño notable. La confianza generada por un entorno seguro y estable ha incentivado a empresas a invertir en el Estado, creando nuevos empleos y oportunidades para sus habitantes. Esto no sólo beneficia la economía local, sino que también contribuye a un futuro más próspero para todos. EN POCAS palabras, ha sido un buen año para Coahuila. Gracias al liderazgo de Manolo Jiménez, el Estado ha avanza-

do en múltiples frentes, consolidándose como un lugar seguro, atractivo y lleno de oportunidades. Sin duda, el camino trazado nos lleva hacia un futuro aún mejor.

EN PELIGRO EL TURISMO CARRETERO EN  MÉXICO

EL ESTADO crítico de las carreteras en México ha llevado a una alarmante caída del 40% en el turismo en varios Pueblos Mágicos, según informan empresarios de Veracruz y Tabasco, los turistas no llegan señalan, personalmente recorrí la carretera 180 y es intransitable.

ESTA SITUACIÓN pone en grave riesgo no sólo la economía de estas regiones, sino también la rica cultura y tradiciones que estos destinos representan. Las carreteras, fundamentales para la conectividad entre ciudades y comunidades, han sido objeto de abandono y deterioro durante los últimos años.

A PESAR del reciente anuncio del programa “Bachetón” por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, diversas asociaciones vinculadas al turismo consideran que esta medida es una respuesta insuficiente ante el severo deterioro de la infraestructura vial.

LAS PROMESAS de reparaciones superficiales no abordan el problema de fondo, que requiere una reconstrucción integral y sostenida, tapar baches es como poner curitas en una herida, cuando se requiere una cirugía mayor.

LOS EMPRESARIOS del sector turístico han manifestado su preocupación, indicando que la falta de mantenimiento y las condiciones precarias de las carreteras han desalentado a los viajeros, se ven vehículos varados con llantas destruidas o suspensiones dañadas, a lo largo de las carreteras.

ESTO SE traduce en una disminución significativa de visitantes a los Pueblos Mágicos, que dependen en gran medida del turismo para su desarrollo económico. Las experiencias negativas de los turistas, relacionadas con los baches y el mal estado de las vías, están afectan-

do la reputación de estos destinos, que antes eran considerados joyas del turismo nacional.

LAS CARRETERAS del sureste de México, en particular, han sido las más afectadas, debido al transporte de materiales por la construcción del Tren Maya, son muchos camiones pesados que pasan por nuestras tierras, señalan pobladores, de por sí ya estaban mal y ahora con tanto camión están peor, comentan.

REGIONES QUE solían atraer a miles de visitantes por su belleza natural, su historia y su cultura están viendo cómo sus flujos turísticos se desvanecen. Las comunidades que dependen de la llegada de turistas para subsistir están enfrentando una crisis económica que podría tener consecuencias duraderas.

LAS ASOCIACIONES turísticas han hecho un llamado urgente al Gobierno Federal para que implementen un plan de acción más robusto y efectivo. Se requiere una inversión significativa en la rehabilitación de las carreteras, así como una estrategia a largo plazo que garantice su mantenimiento y seguridad.

SIN ESTAS mejoras, los Pueblos Mágicos corren el riesgo de convertirse en destinos olvidados, privando a México de la riqueza cultural que estos lugares aportan. Ya es solo la seguridad ahora son también los baches, una combinación fatal para el turismo carretero.

LA IMPORTANCIA del turismo carretero va más allá de la economía; también se trata de preservar y promover la identidad cultural de las comunidades. Las carreteras son las arterias que conectan a los mexicanos con su historia y sus tradiciones.

ES FUNDAMENTAL que se tomen medidas inmediatas para asegurar un futuro viable para el turismo en México, garantizando que las carreteras sean seguras y accesibles para todos. Sin una infraestructura adecuada, el potencial turístico del país se verá seriamente comprometido.

Piden a familias prevenir accidentes

SILVIA MANCHA Zocalo Monclova

Luego que ya se acercan las vacaciones; el comandante de la Cruz Roja, Juan José Villa, hizo el llamado a las familias para que se mantengan al pendiente para prevenir accidentes carreteros, así como en los hogares de manera que puedan convivir y tener unas felices fiestas en esta Navidad.

“Tenemos dos tipos de accidentes, uno, los urbanos; otro en carretera; las recomendaciones son que al conducir su vehículo se aseguren que esté en buenas condiciones, que conduzca la persona que esté en condiciones para llegar a su destino y que no manejen cansados sino en buen estado y en el caso de accidentes urbanos que no conduzcan en estado de ebriedad y que respeten los señalamientos de vialidad en la ciudad”, dijo. Dijo que en los últimos meses no se ha disparado la estadística de accidentes viales.

“Ha estado muy bien, porque siempre tratamos de estar preparados, el presidente del consejo, siempre hace por ver las áreas de oportunidad que hay para estas fechas, una de esas es que tengamos los vehículos en buenas condiciones”. z Juan José Villa, comandante de Cruz Roja.

FIRMARÁN DOCUMENTO EN ENERO

Replicarán en municipios acuerdo por derecho al agua

INFONOR

Zócalo | Coahuila

En los primeros días de enero se llevará a cabo la firma a nivel municipal del acuerdo por el derecho humano al agua, que esta semana presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y será Coahuila de donde parta este proyecto a todo el país. Así lo dio a conocer el di-

rector general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Efraín Morales López, quien dijo que el objetivo es ir midiendo los indicadores y eficientar el suministro en las ciudades. Comentó, que se está realizando un diagnóstico de la infraestructura instalada, y a partir de eso elaborar un plan maestro y ponerse de acuerdo a la inversión estatal municipal y federal.

Señaló, que con esto se impulsará durante los siguientes años este plan que dijo construyen de manera muy estrecha con el Gobernador. “Tenemos una mesa en los próximos días y vamos a instalar una mesa de trabajo con todos los municipios para dar seguimiento. En los primeros días de enero vamos a firmar un acuerdo por el derecho humano al agua y la sustentabili-

z El objetivo es ir midiendo los indicadores y eficientar el suministro del agua en las ciudades.

dad en Coahuila”, señaló. Dijo que esta será la réplica de lo que se va hacer a nivel nacional y a partir de eso una matriz de seguimiento para ver cómo avanzan.

En cuanto a los indicadores en el país, dijo que son producto del cambio climático aunado a la sobreexplotación del agua, por lo que se estará midiendo.

Enredados

Lamentira siempre ha existido, forma parte de nuestra vida y hasta hace poco, los políticos y los grupos de poder mentían tratando de engañar hasta que algún periodista detectaba el engaño y lo denunciaba, pero eso ya no es así.

Con las redes sociales las mentiras y la desinformación han venido ganando terreno, conquistando espacios y cambiando las reglas de juego de la información que sin límites éticos dominan las redes inventando y manipulando toda clase de mentiras para enredarnos.

Quienes están detrás de la desinformación coordinan campañas que buscan que ya no se crea en las instituciones, infundir miedo y hacer creer que se oculta la verdad. Insisten en que los medios de comunicación convencionales ya no son creíbles, que alguien quiere terminar con nuestros derechos y con el modo de vida.

Hasta hace poco Trump afirmaba que la verdadera oposi-

ción son los medios y la única forma de lidiar con ellos es inundar el terreno con mier..., y ahora regresa a la presidencia montado en esa ola agitada por Elon Musk, dueño de la red social X, quien afirma a sus seguidores: ahora la prensa son ustedes. Es el reino de la desinformación y así, sin ningún pudor, inventaron que los haitianos se comían a los perros y los gatos, e incluso Vance, el próximo vicepresidente, pidió a sus seguidores “sigan repitiendo ese meme”.

En México lo hemos visto recientemente con las campañas de desinformación de que pronto seríamos como Venezuela, que la dictadura socialista estaba a la vuelta de la esquina, que pronto te iban a quitar tu casa y otra sarta de mentiras que solo buscaban infundir miedo y enredarnos en una sarta de falsedades que muchos usuarios repetían en su afán de aparecer como bien informados. Aquí en Monclova está el caso de AHMSA, del que to-

REGISTRADOS EN PRONNIF

dos opinan en las redes sociales fomentando la desinformación, mintiendo, hablando por hablar para atraer reflectores y lo único que consiguen es generar confusión y temor porque la incertidumbre es tierra fértil para que la desinformación y las falsedades se propaguen de manera incontenible.

A diario pueden observarse páginas en Facebook que se hacen pasar como medios de comunicación serios, con individuos que se sienten periodistas sin serlo, y que solo divulgan cualquier sarta de falsedades para que los usuarios opinen, repitan las mentiras y caigan en el linchamiento fácil, en el quemón y exhibir a quien sea.

Aquí en Monclova está el caso de AHMSA, del que todos opinan en las redes sociales fomentando la desinformación

Estudios recientes muestran que incluso a sabiendas de que la información es falsa la seguimos repitiendo porque es más poderoso el afán de figurar y pasar como alguien bien informado, como un líder de opinión que acumula seguidores, sin importar la veracidad de la información.

El caudal de mentiras tóxi-

cas que circula sin freno a través de las redes sociales disemina veneno, haciendo creer que los medios de comunicación convencionales no parezcan fiables mientras los usuarios desorientados se van polarizando y acusan al de enfrente, al otro, como mentiroso. La fábrica de mentiras que difunde la desinformación ha ido confeccionando historias a la medida de lo que cada quien quiera creer sin importar que sean mentiras. La maquinaria de la desinformación ahora tiene más músculo, más adeptos, mayor cantidad de gente viendo y escuchando esas mentiras con toda normalidad. En los últimos años hemos visto asentarse y normalizarse la desinformación de nuestra sociedad. Primero surgió en torno a la política, luego con la pandemia con discusiones pseudocientíficas, y ahora con cualquier tema del momento donde la relación con la realidad y la información van cocinándose en un escenario confuso. Las plataformas digitales, desde Google y YouTube hasta

Suman en el año 3 casos de menores desaparecidos

No sabría decir con certeza el número de adolescentes que tienen tema igual de rebeldía con padres, con los familiares y terminan con familiar de apoyo donde están estables”.

Martha Herrera Ramírez | Delegada de Pronnif

Todos han sido localizados y se han ido de su hogar por no querer estar en el entorno familiar

SILVIA MANCHA

Zocalo | Monclova

En lo que va del año, la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia, lleva tres casos de menores reportados como desaparecidos que afortunadamente son localizados sanos y salvos. Martha Herrera Ramírez, delegada de la Procuraduría, dijo que son casos que nacen precisamente de no querer estar en el entorno familiar, porque inician en la edad en la que tienen deseos de ser más libres, de querer hacer otras cosas y en las familias no se les permite. “No obstante hemos atendido otros casos, no sabría decir con certeza el número de adolescentes que tienen tema

Facebook y Twitter, ya le ganaron a los medios de comunicación convencionales la batalla de la atención y obviamente también la de los ingresos acaparando las rebanadas del pastel de la publicidad. Mientras la prensa se debatía con recortes, cierres y despidos masivos, las compañías tecnológicas desataban la fuerza de los algoritmos sobre los usuarios para mantener su crecimiento exponencial, sin prestar atención a las consecuencias.

El modelo de publicidad en línea, basado en subastas automatizadas de espacios publicitarios, ha impulsado la producción de desinformación ya que muchos sitios que difunden falsedades se benefician de los clics en los anuncios que ahí aparecen, aprovechando la competencia que hay entre los influencers y sus fake news quienes entre mayor barbaridad difundan más ingresos obtendrán.

El uso de los teléfonos celulares es una adicción difícil de dejar y es a través de las redes sociales que esta adicción esclaviza mientras tanto los usuarios, poco a poco, nos vamos enredando en este mundo de desinformación y falsedades sin saber a dónde iremos a llegar.

z La funcionaria dijo que estas situaciones son el reflejo de la falta de atención hacia los hijos en la niñez.

igual de rebeldía con padres, con los familiares y terminan con familiar de apoyo donde están estables; hasta el momento llevamos 3”, dijo. La funcionaria dijo que estas situaciones son el reflejo de la falta de atención hacia los hijos en la niñez. “Y esta viene a repercutir en la adolescencia, si de niños no establecimos límites, reglas, horarios o si nuestros niños crecieron en entorno de reestructuración, inestable, de violencia, de faltas de respeto”, dijo.

“Entonces al final todo lo que hacemos como padres se va a ver reflejado en nuestros hijos, va a repercutir en hijos conforme van creciendo lo van manifestando”, dijo.

Llama a detectar y atender señales

Martha Herrera Ramírez, delegada de la Pronnif, aconsejó atender a tiempo las señales de alerta que manifiestan los niños y niñas a los comportamientos.

“Atender a tiempo las omisiones de cuidado como papá, que todos los papás llegamos a ser omisos en un momento dado, pero no se trata de señalar, no por venir a la Procuraduría vamos a retirar a hijos, vamos a apoyarles, vamos a darles las vías y canalizaciones para que encuentren ese apoyo y logren la reestructuración familiar y al mismo tiempo se atiendan los temas de conducta, temas de posibles abandonos emocionales que puedan tener los hijos”, dijo. Consideró que es muy importante reflexionar como sociedad y ser conscientes del entorno que se le da a los hijos.

“Porque al final los papás son los responsables de los hijos, nosotros como autoridades y recordemos eso la Procuraduría busca que los entornos familiares en determinado momento sean restituidos y darles nosotros herramientas por las diferentes instituciones, llámese DIF, CAIF, CESAME, Fiscalía, Atención a Víctimas las diferen-

Atender a tiempo las omisiones de cuidado como papá, que todos los papás llegamos a ser omisos en un momento dado, pero no se trata de señalar, no por venir a la Procuraduría vamos a retirar a hijos, vamos a apoyarles”.

Martha Herrera Ramírez Delegada de Pronnif

tes instituciones, programas sociales que las familias se reintegren para que salgan adelante, no se trata nada más de retirar niños y meterlos en un centro de asistencia social, se trata que vivan en familia, que vivan bien y nosotros como Procuraduría siempre que hacemos intervención hacemos esos señalamientos a familiares y tratamos que hagan seguimiento oportuno para que reintegren su núcleos familiares”, agregó.

REVISAN TAMBIÉN VIDRIOS POLARIZADOS

Infraccionan a 20 por no portar el cinturón

Elementos de Tránsito Municipal se desplegaron en la avenida

Prolongación Juárez

ANA LILIA CRUZ

Zócalo / Monclova

Un total de 20 automovilistas infraccionados fue el resultado del operativo de cinturón y vidrios polarizados que la mañana de ayer llevaron a cabo los elementos de Tránsito Municipal, a cargo del coordinador Pablo Rubio y el responsable de turno, Jordan Silva.

Tratando de crear cultura vial entre los transeúntes, los oficiales exhortaron a los conductores a usar el cinturón que además de evitar ser acreedor de una multa, se puede evitar lesiones graves en caso de sufrir un percance vial.

z El responsable de turno, Jordan Silva, invitó a los conductores a retirar el polarizado del cristal de los automóviles.

11:00 DE LA MAÑANA se instaló el operativo.

Mientras tanto, a los conductores que tienen sus vidrios polarizados en sus automóviles se les invitó a que retiren del cristal de lado del

conductor y del copiloto.

El operativo se hizo sobre la avenida Prolongación

Juárez al filo de las 11:00 horas de ayer y participaron alrededor de 8 elementos de las unidades de tránsito SPT248, 259 y 261.

z Realizan operativo de cinturón y vidrios polarizados.

z

Mantienen vigilancia en centros comerciales

MONCLOVA, COAH.- Con el fin de evitar que los monclovenses sean víctimas de robos y asaltos en estas fechas decembrinas, elementos del departamento de Tránsito Municipal llevaron a cabo el operativo de presencia y vigilancia en los diferentes centros comerciales. Los elementos llevaron a cabo recorridos a pie al interior de los comercios para establecer un estrecho contacto con los encargados de las tiendas y a su vez hacerles saber de las medidas de seguridad que están realizando.

En ese sentido, socializaron con la ciudadanía en las tareas de vigilancia que llevan a cabo y les comentaron sobre los números de emergencia donde pueden emitir algún reporte en caso de algún delito.

Cabe señalar que las plazas comerciales, tiendas departamentales y de conveniencias, son vigilados constantemente por los uniformados quienes se desplazan en las unidades SPT- 248, 259, 262.

Elementos de Tránsito Municipal realizan operativo de presencia y vigilancia en los centros comerciales.

REPORTA

Alteraba el orden enferma mental

Cuando llegan los policías, la mujer dormía en la banqueta, por lo que fue llevada a las celdas

DELIA TIJERINA

Zócalo / Monclova

Alrededor de las 01:30 horas de la madrugada de ayer, una mujer en situación de calle y con signos de posible afectación mental, fue reportada por un guardia de seguridad en las inmediaciones del área de urgencias de la Clínica 7 del IMSS. De acuerdo con el guardia, la mujer se encontraba expuesta a las bajas temperaturas de la noche, aparentemente en busca de refugio. Ante la preocupación por su bienestar, el guardia dio aviso a las autoridades.

z La mujer fue encontrada dormida entre trapos viejos y cartones al exterior de urgencias de la Clínica 7.

Minutos más tarde, una patrulla policial acudió al lugar, donde los oficiales encontraron a la mujer dormida sobre la banqueta, cubierta únicamente con trapos viejos y cartones. Ante la situación de vulnerabilidad en la que se encontraba, los agentes decidieron trasladarla a las celdas municipales para resguardarla mientras se determina su estado físico y mental. Hasta el momento, su iden-

Dejan a adicto tras las rejas

Zócalo / Monclova

La madrugada de ayer, elementos de la Policía Estatal detuvieron a un hombre que fue sorprendido inhalando sustancias tóxicas en las calles de la colonia Praderas del Sur. El incidente ocurrió alrededor de las 01:30 horas, sobre la calle Villa Verde, en un re-

corrido de vigilancia rutinario. Los oficiales identificaron al sujeto como Jesús Brandon Gaytán, de 25 años de edad, quien se encontraba consumiendo dichas sustancias en la vía pública. Tras la intervención policial, el hombre fue sometido a una revisión preventiva y posteriormente trasladado a la Comandancia Municipal, donde

tidad no ha sido revelada, y se espera que las autoridades locales emitan un informe para definir las acciones que se tomarán en su caso.

Las autoridades recordaron la importancia de reportar casos de personas en situación de calle, especialmente durante la temporada invernal para prevenir riesgos mayores.

z Autoridades procedieron con el arresto del toxicómano.

quedó a disposición del Juez Calificador para determinar su situación legal.

z Esta fue trasladada a la Comandancia Municipal para su resguardo.

Seguridad

Ataca mujer a presunta rival

Una mujer quería acabar con su presunta rival de amores, por ello llegó en su camioneta a esperar a Juanita Nohemí, para golpearla y tratar de secuestrarla.

Los hechos ocurrieron al interior de la vivienda 1124, de la calle 13 de Septiembre, de la colonia Progreso, alrededor de las 13:00 horas de ayer.

No obstante, al sitio acudieron los elementos de Seguridad Pública y detectives de la Agencia de Investigación Criminal, ya que vecinos reportaron a los números de emergencia que una mujer estaba a punto de ser privada de su libertad y que era golpeada.

Sin embargo, al llegar las corporaciones policiacas, la presunta agresora ya había huido del lugar en una camioneta Chevrolet, color gris.

Según Juanita Nohemí Ramírez Castilleja, la mujer que llegó a golpearla le reclamaba que era la amante de su esposo, pero la víctima señaló no conocer a la mujer, ni tener una relación con un hombre casado. Finalmente, las autoridades le pidieron acudir al Ministerio Público a poner su denuncia y que un médico la revisara las heridas en el cuello y rostro.

13:00 horas

La presunta rival de amores fue atacada por la mujer

Breves

Queda herido en riña en La Borja

Elementos de Seguridad Pública y Protección Civil se movilizaron hacia la colonia Guadalupe Borja, tras el reporte de una violenta riña.

El incidente tuvo lugar en el cruce de las calles Héroe de Nacozari y Atiliano Barrera, donde las autoridades encontraron a un hombre herido con diversos golpes en la cabeza y el cuerpo. n Delia Tijerina

Intenta robar en Banamex

Pierde conductor el control del volante, es llevado al hospital

NESTOR MEDELLIN

Zócalo / Castaños

La aparatosa volcadura de una pipa cargada con diésel sobre la carretera Monclova-Monterrey, cerró parcialmente la vialidad por varias horas luego que autoridades detectaron derramamiento de combustible y activaran el protocolo de seguridad para automovilistas. El accidente de un tráiler de carga se registró al filo de las 17:00 horas sobre la carretera 53, en el kilómetro 120, cerca del Ejido Acámbaro, donde arribaron elementos de la Guardia Nacional y cuerpos de rescate, sin embargo, el conductor ya no se encontraba en el lugar de los hechos y sólo la unidad recos-

Arde

Pick Up por un ‘corto’

NESTOR MEDELLIN

Zócalo / Monclova

Elementos de Protección Civil y Bomberos Monclova, y elementos de la Policía Municipal, se trasladaron de emergencia hacia el libramiento Eliseo Mendoza Berrueto la tarde del sábado, luego que una camioneta tipo Pickup se encontrara en llamas ante un posible corto circuito que dejó como saldo daños materiales en pérdida total. Fue cerca de las 18:50 horas cuando entró el reporte de alerta a la Línea Estatal de Emergencias 911, advirtiendo sobre una camioneta Denali GMC, incendiada sobre dicha vialidad al

tada sobre la maleza.

De acuerdo a los informes, el chófer de la unidad pesada se dirigía hacia Monclova, cuando repentinamente perdió el control del volante en el kilómetro 120 y terminó volcando a orillas de la carretera dejando daños prácticamente en pérdida total, y el derramamiento de diésel.

El conductor fue llevado de inmediato a un hospital de Monclova en un vehículo

particular para ser valorado por los especialistas, luego de quedar atrapado en la cabina y lograr sobrevivir. Al no encontrarse el lesionado en el lugar de los hechos, cuerpos de rescate se retiraron del sitio, mientras que autoridades permanecieron por varias horas dando vialidad ante el tráfico registrado por el derramamiento de diésel, así mismo para remover el tráiler de carga.

Oriente de la ciudad, donde por fortuna el conductor Rolando Domínguez se encontraba sano y salvo. De acuerdo al parte de las autoridades, el vecino de la colonia Guadalupe, quien viajaba en la camioneta siniestrada se dirigía hacia su domicilio, pero de pronto observó una enorme cantidad de humo salir del cofre, por lo que rápidamente se detuvo y salió de ella para revisarla, detectando en pocos segundos las llamas. Ante tal situación, el conductor afectado solicitó el apoyo de los Bomberos, quienes se dirigieron de emergencia al lugar para tratar de sofocar el voraz incendio, que al final no dio resultado positivo puesto que terminó el vehículo en pérdida total, sin embargo se logró asegurar la zona para evitar cualquier tipo de riesgos que pudieran surgir.

Elementos de Seguridad Pública Municipal lograron la detención de un presunto ladrón que intentaba hacer su gran robo al introducirse a las instalaciones del CitiBanamex, la madrugada de este sábado. Los hechos ocurrieron al filo de las 04:00 horas, cuando el conductor de un vehículo de servicio interceptó una unidad policiaca sobre el bulevar Pape, indicándole que un hombre se estaba introduciendo al banco por la puerta lateral y que a simple vista no parecía ser empleado de la sucursal.

n Delia Tijerina

Hurta celular en paletería

Monclova, Coah.- Un celular y veinte pesos fue lo que un amante de lo ajeno se llevó la mañana de ayer de una paletería, ubicada en el cruce de la calle Monclova y Saltillo, en la colonia Hipódromo. El atraco quedó registrado en las cámaras de vigilancia del negocio y según fue minutos antes de las 10:00 horas, cuando un hombre vestido de playera y pantalón negro y una mochila de color rojo, entró al establecimiento.

n Ana Lilia Cruz

Trepa auto en camellón

En la Carretera 30

El responsable del percance se distrajo por usar el celular

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo / Nadadores

Un aparatoso choque por alcance entre dos vehículos sobre la carretera 30, dejó como saldo cuatro personas lesionadas; dos animales heridos y miles de pe-

sos en daños materiales, luego que un joven conductor se distrajera al volante y ocasionara el accidente. Cuerpos de rescate de Protección Civil Nadadores y autoridades municipales, arribaron al kilómetro 32 de la carretera 30 cerca de las 18:30 horas, donde se encontraban dos camionetas volcadas, una Ford F150, color verde con traila y otra Nissan Urvan, tipo Van co-

z El accidente se registró sobre la carretera 30 dentro del Municipio de Nadadores.

lor blanca. Tras el fuerte encontronazo resultaron lesionados los tripulantes afectados de la camioneta F150, donde viajaba un padre de familia y sus dos hijos, identificados como Emiliano Félix Villarreal Rivera de 58 años, Emiliano Raúl Villarreal de 23 años y Eduardo Villarreal de 20 años de edad, así como el joven conductor responsable de la ca-

mioneta Van Nissan, Alexis Galaviz. De acuerdo a las primeras investigaciones, la camioneta Ford 150, color verde con traila y dos animales a bordo, se desplazaba del rancho La Vega hacia el municipio de Nadadores, sin embargo, en el kilómetro 32 de la carretera 30 fueron impactados fuertemente por alcance por la camioneta Urvan Nissan.

MONCLOVA COAH.- Un adulto de la tercera edad terminó lesionado en la avenida Sidermex la tarde-noche de ayer, luego de perder el control de su vehículo y treparse al camellón central, dejando además daños materiales de consideración que alertó a los elementos de Control de Accidentes.

Fue un vehículo de la agencia Chevrolet color arena el cual terminó encima del camellón en el transitado cruce de la avenida Sidermex y el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, donde resultó lesionado Jesús Julián Ortega Zamarripa, de 71 años de edad, vecino de la colonia Colinas de Santiago.

n Néstor Medellín

Edición: Aníbal Díaz Diseño: Yadira Leija González
z El diésel que transportaba quedó regado en la cinta asfáltica y paralizó por un momento la carretera.
z La unidad quedó volcada a orillas de la carretera 53, luego que el chófer perdió el control del volante.
z Detectives de la AIC y Policía Municipal arribaron al lugar.
z Juanita quedó con heridas en el cuello.
z Rasguños en los brazos y manos recibió Juanita.
z El conductor logró descender rápidamente y ponerse a salvo para pedir apoyo de los Bomberos.

Deportes

Es Pumas

el obligado

z Ciudad de México.- Un error defensivo les costó un gol; sin embargo, el panorama parece favorecerle a Pumas. El equipo auriazul recibe este domingo a Monterrey, duelo que define al tercer semifinalista del Apertura 2024 y en el cual podrían existir varios goles, por los antecedentes que registran. La temperatura que se registra a esa hora pinta para que Pumas desgaste a su rival, aunque el club tampoco está acostumbrado a jugar con este horario; las dos únicas veces que disputaron su compromiso a las 12:00 horas en el Apertura 2024 salieron con el triunfo.

Factor complicado, porque Rayados no es un rival sencillo; como visita concretaron 10 goles y recibieron 7.

Tv: Las Estrellas

Necesita Tigres golear en casa z Ciudad de México.- Después de la paliza que sufrieron los Tigres en el estadio Alfonso Lastras, están obligados a vencer al San Luis por tres goles o más para avanzar a las semifinales. Una hazaña de esa magnitud tuvo lugar hace 19 años, cuando superaron al América por 4-1 con goles de Sixto Peralta, un doblete de Walter Gaitán y Julio César en el Estadio Azteca para meterse entre los cuatro mejores de ese torneo. Esta vez la ilusión se sostiene en la figura de su máximo goleador, André-Pierre Gignac, y dirigidos por Veljko Paunovic, confían que El Volcán haga erupción para firmar una página más del “ADN Tigre” que los llevó a convertirse en uno de los equipos que siempre son candidatos al título.

(3) TIGRES / AT. SAN LUIS (6)

Global: 0-3 Atlético San Luis Estadio Universitario

19:00 hrs. | Tv: ESPN 2 y Azteca 7

¡Habrá revancha!

Las Águilas repitieron la dosis al Toluca, mientras La Máquina hizo la hazaña ante Xolos, por lo que los finalistas del torneo anterior se verán nuevamente las caras

REFORMA Zócalo / Toluca

El América fue el primero en sentenciar su boleto a las Semifinales para seguir soñando con el tricampeonato. En el Estadio Nemesio Diez, el mismo donde hace tres semanas sufrieron la derrota más estrepitosa de la era André Jardine, las Águilas consiguieron el pase a las Semifinales del Apertura 2024 al vencer 2-0 a Toluca (40 global). Los azulcremas, que van a la instancia de los mejores cuatro por sexto torneo consecutivo, repitieron la dosis en la vuelta de Cuartos de Final, no solo en el marcador, también en el planteamiento. Como en la ida, el entrenador azulcrema formó con esa línea de cinco, que le provocará pesadillas a los Diablos Rojos, para privilegiar el orden defensivo y esperar el error que liquidara la serie. Y el guion se cumplió a la perfección. Al minuto 48’, Claudio Baeza, presionado por Rodrigo Aguirre, rechazó mal el balón y éste le ca-

Gana su cuarto juego

Dan 76ers señales de vida

Detroit - Tyrese Maxey anotó 28 puntos y los Philadelphia 76ers ganaron su cuarto partido de la temporada al vencer la noche del sábado 111-96 a los Detroit Pistons.

Jared McCain agregó 19 puntos y Ricky Council IV marcó 17 para Filadelfia, que había perdido siete de sus últimos ocho juegos. Malik Beasley tuvo 19 puntos para los Pistons. Jaden Ivey logró 15 puntos y Marcus Sasser anotó 12. Simone Fontecchio obtuvo 11 rebotes para Detroit siendo el único jugador de ambos equipos en alcanzar cifras dobles en asistencias o rebotes.

Liga MX Cuartos de Final

TOLUCA / AMÉRICA

Global: 0-4, Avanza América Estadio Nemesio Diez LOS GOLES

0-1 Claudio Baeza (Autogol) 48’ 0-2 Henry Martin 71’

GOLES

yó a Brian Rodríguez, quien condujo por la banda izquierda hasta mandar un servicio a segundo poste que Marcel Ruiz terminó empujando en su propio arco. Las pocas esperanzas de los Diablos quedaron sepultadas al 71’, cuando Henry Martín salió de la banca para inventarse un sombrerito sobre Federico Pereira y asistir a Alejandro Zendejas; su tiro fue rechazado por Tiago Volpi, pero el propio Martín tomó el rebote y la mandó a guardar.

Toluca, que para este torneo conformó el plantel más caro de su historia, le dio forma a otro de sus grandes fracasos, el segundo bajo el

La Máquina hizo posible el milagro z Ciudad de México.- La mirada pícara y esa sonrisa satisfactoria de Martín Anselmi lo decía todo, objetivo cumplido. Cruz Azul derrotó 3-0 ante Xolos, para un global de 3-3 y así avanzar a las semifinales del Apertura 2024. Los cuartos de final fueron un calvario para la Máquina. Fueron sorprendidos en la ida y no tuvieron capacidad de reacción. Ante su gente, los celestes fueron ese equipo que se vio a la largo de las 17 jornadas. Nacho Rivero abrió el marcador y la esperanza cementera al 44. El capitán no perdonaría más en el partido y vencería a Toño Rodríguez. El segundo llegó al 55. El estadio revivió con la anotación de Giakoumakis. El griego recibió el pase de Ángel Sepúlveda y con un simple toque la mandó a guardar. La cereza en el pastel la pondría Ángel Sepúlveda al 74, quien a pesar de fallar varias, anotó el que le dio el pase a semifinales. El Club América será su rival en semifinales, quienes el torneo anterior les arrebataron el título en la Final del Clausura 2024. n El Universal

mando de Renato Paiva. Los Diablos quisieron reaccionar a balón parado, pero ahí emergió la figura de Luis Ángel Malagón, que tapó un tiro libre de Alexis Vega y un

cabezazo de Federico Pereira. Mientras el americanismo se ilusiona con la tercera corona seguida, la afición escarlata despidió a su equipo con gritos de “Fuera Paiva”.

Lo penalizan en el Gran Premio de Qatar Quitan pole a Max; Checo es noveno

Max Verstappen perdió la pole position del Gran Premio de Qatar.

El neerlandés fue penalizado con una posición en la parrilla de salida al conducir innecesariamente lento en su vuelta de enfriamiento y obstaculizar al Mercedes de George Russell, que también peleaba por el lugar de privilegio.

“Había una estrategia de preparación diferente del coche 1 comparada con el coche 63. El coche 1 estaba muy fuera del delta y el conductor del coche 1 explicó que había dejado pasar a los coches 4 y 14.

“El conductor del coche 63 afirmó que se había adherido al delta y no esperaba que el

z Los cambios en el alerón delantero del auto de “Checo“ le permitieron mejorar en la calificación.

coche 1 estuviera en la línea de carreras. Afirmó que si un coche iba lento en una curva de alta velocidad, no debería estar

en la línea de carreras”, explicaron los comisarios.

Así que Russell y el conductor de Red Bull solo intercambiarán las plazas mañana en el Circuito Internacional de Lusail.

En la tercera plaza finalizó Lando Norris, seguido de su compañero Oscar Piastri con un retroceso en el McLaren que esperan solucionar.

Sergio Pérez saldrá desde el noveno puesto, dentro de la zona de puntos, y fue una pieza fundamental para Red Bull a la hora de revivir el monoplaza. El mexicano sacrificó la carrera corta para realizar algunos ajustes en el RB20, específicamente en el alerón delantero y encontró estabilidad a una vuelta.

Edición: Ricardo Flores Pecina
CRUZ AZUL / XOLOS Global: 3-3, Avanza Cruz Azul Estadio Azul
(4) PUMAS / MONTERREY (5)
Global: 0-1 Monterrey
Estadio Olímpico Universitaro 12:00 hrs. |
REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Va Arabia por Mundial 2034

Arabia Saudita se dispone a organizar una Copa del Mundo en invierno en 2034, después de que un informe de evaluación de la FIFA para el único candidato para el torneo destacara la probabilidad de que la competencia se juegue “entre octubre y abril” debido a las “condiciones climáticas locales” y lo citara como un “riesgo elevado”. La FIFA anunciará los anfitriones de los Mundiales de 2030 y 2034 el 11 de diciembre y se dará a conocer una oferta combinada entre España, Portugal, Marruecos, Argentina, Uruguay y Paraguay como sede de 2030 para conmemorar el centenario de la primera Copa del Mundo en Uruguay en 1930. n ESPN

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Tal vez deben pensar, una nueva oportunidad, recordar de lo que somos capaces de hacer, fue un pase importante, los equipos demuestran nivel, de aquí al final, son eliminatorias parejas y duras, veremos si estamos a la altura”. André Jardine, DT del América

BUCKS SU SEXTA VICTORIA

Se luce Giannis con triple doble

El griego tuvo un regreso en grande con su equipo luego de superar una inflamación en la rodilla

AP Zócalo / Milwaukee

Giannis Antetokounmpo anotó 42 puntos, capturó 12 rebotes y asistió a 11 partidos en su regreso a la alineación de Milwaukee y los Bucks ganaron su sexto partido consecutivo al vencer el sábado 124-114 a los Wizards de Washington. Antetokounmpo se perdió la victoria de los Bucks por 106-103 en la Copa de la NBA en Miami el martes debido a una inflamación en su rodilla izquierda.

El dos veces Jugador Más Valioso tiene tres triples-dobles en los últimos seis partidos que ha jugado.

Antetokounmpo anotó 22 puntos, 15 rebotes y 12 asistencias en la derrota por 115-114 en Charlotte el 16 de noviembre. El 22 de noviembre, anotó 37 puntos, 11 asistencias y 10 rebotes en la victoria por 129117 sobre los Indiana Pacers. Damian Lillard agregó 25 puntos y 10 asistencias, mientras que Brook Lopez anotó 18

puntos el sábado. Jordan Poole anotó 31 puntos y Malcolm Brogdon agregó 29 puntos y 11 rebotes para los Wizards, que han perdido 14 partidos seguidos. Kyle Kuzma, de Washington, no jugó debido a un es-

Oscar Piastri y Lando Norris hicieron el 1-2

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

McLaren hizo el 1-2 en la Sprint Race del Gran Premio de Qatar y sumó 15 puntos para el Campeonato de Constructores.

Para asegurar la victoria de Oscar Piastri y el segundo puesto de Lando Norris, fue necesario el trabajo en equipo. El británico bajo la velocidad para que su compañero se acercara y usara el DRS. Sorpresivamente, antes de cruzar la bandera a cuadros,

Norris dejó escapar el triunfo al levantar el pie del acelerador y cederle su lugar a su compañero para ayudarlo en el Campeonato de Pilotos.

Con el este resultado, McLaren llegó a 623 puntos en Constructores, seguido de los 593 que suma Ferrari y las 556 unidades de Red Bull. El australiano, que arrancó tercero, superó a George Russell en la primera vuelta para ponerse detrás del líder, pero, el Mercedes no le perdió pisada e intentó cazarlo en varias ocasiones.

guince en la costilla izquierda. Después de perder ocho de sus primeros 10 juegos, los Bucks han regresado para ubicarse por encima de .500 (109) por primera vez desde que ganaron su primer partido de la temporada.

Estara LaMelo fuera 2 semanas z El base de los Charlotte Hornets, LaMelo Ball, se perderá al menos las próximas dos semanas por una distensión en la pantorrilla izquierda, anunció el equipo el sábado. Ball se lesionó al final del cuarto cuarto de la derrota del miércoles ante los Miami Heat y no jugó en la derrota del viernes ante los New York Knicks. Los Hornets dijeron que Ball será reevaluado en dos semanas. Ball ha estado en una racha últimamente, promediando 40.3 puntos en los últimos cuatro partidos que ha jugado, incluyendo un récord personal de 50 puntos el sábado pasado contra los Milwaukee Bucks. Ball es segundo en la liga en anotaciones, promediando un récord personal de 31.1 puntos junto con 6.9 asistencias y 5.4 rebotes por partido. Los Hornets han perdido cuatro partidos seguidos y seis de los últimos siete antes del partido del sábado contra los Atlanta Hawks.

Critica jefe de escudería al mexicano Checo ‘ha sido horrible’

Ciudad de México.- La temporada 2024 de la Fórmula 1 está por finalizar, este fin de semana se disputa el Gran Premio de Qatar, en Red Bull celebraron el título de Max Verstappen, aunque el desempeño de Sergio “Checo” Pérez genera comentarios como el que hizo recientemente Christian Horner.

El jefe de Red Bull realizó un fuerte análisis sobre el trabajo que el piloto mexicano tuvo en estos últimos meses.

Actualmente “Checo” Pérez apenas logró 152 puntos, cifra corta en comparación de su coequipero que tiene 404 unidades.

“Ha tenido una temporada horrible desde Mónaco, así que necesita desesperadamente conseguir un gran resultado aquí o el próximo fin de semana”, indicó.

Al final, los intentos de Russell no dieron los resultados esperados y tuvo que conformarse con la tercera plaza, mientras que los Ferrari quedaron detrás. Con el cuarto lugar de Carlos Sainz Jr. y el quinto de Charles Leclerc, los Cavallinos Rampantes rescataron 9 puntos y ahora toca revertir la situación en la carrera principal de mañana. Red Bull, en cambio, no mejoró. Max Verstappen cayó del sexto al noveno sitio en la arrancada y aunque rebasó al Alpine de Pierre Gasly, apenas pudo establecerse en el octavo escalón.

LIGAN
z Norris cedió el primer lugar a su compañero Piastri.

Marca ‘El Bebote’ golazo de chilena

El delantero mexicano realizó la espectacular anotación ante el Fortuna Sittard

EL UNIVERSAL

Zócalo / Rotterdam

El regreso a las canchas de Santiago Giménez ha sido mejor de lo que el delantero mexicano seguramente imaginó, ya que además de anotar en Champions League a media semana, este sábado deleitó a la afición del Feyenoord con un golazo de chilena para empatar en la agonía del juego contra Fortuna Sittard (1-). Con el partido 0-1 a favor

del Sittard, el mexicano se echó al equipo al hombro y con la definición de los grandes delanteros, ya que se inventó una chilena al minuto 81 para evitar la derrota del Feyenoord y entregarle el empate a su afición. El mexicano recibió el centro por costado izquierdo de Igor Paixao y entre dos defensores que se acercaron para incomodarlo, realizó la pirueta para meter uno de los mejores goles en la joven carrera del goleador canterano del Cruz Azul. Santi Giménez, quien estuvo fuera de acción por casi dos meses, debido a molestias musculares, entró de cambio a

los 56 minutos por Redmond, quien había tomado su lugar como el centro delantero del equipo. La presencia del mexicano se hizo sentir de inmediato, ya que sus compañeros comenzaron a mandar balones al área buscando su remate, el cual se dio finalmente para igualar el juego. Giménez llegó a tres goles en el torneo de Liga, seis en todas las competencias en la temporada.

Con este marcador, el equipo de Rotterdam se mantuvo por el momento en el tercer lugar de la Eredivisie, con 29 puntos, aún lejos del líder PSV Eindhoven, que suma 36 unidades.

z Botafogo se quedó con uno menos desde el minuto 1, sin embargo eso no fue impedimento para que se coronaran ante el Atlético Mineiro. Con un jugador menos

Levanta Botafogo la Copa Libertadores

MEDIOTIEMPO

Zócalo / Buenos Aires

El club brasileño Botafogo se coronó campeón de la Copa Libertadores por primera vez en su historia tras vencer 3-1 a su par nacional Atlético Mineiro en la final única del torneo disputada en Buenos Aires. Botafogo se convirtió en el duodécimo conjunto brasileño en ganar la principal competencia de clubes del continente y le dio además a su país la vigesimocuarta consagración, quedando una por debajo del récord de 25 de Argentina. En el partido disputado en el estadio Monumental ante 80.000 aficionados, Botafogo quedó con un hombre menos al primer minuto por la expulsión de Gregore, quien recibió la tarjeta roja por una fuerte infracción sobre el argentino Fausto Vera.

A partir de la ventaja nu-

Listo regreso de Ocampos

REFORMA

Zócalo / Monterrey, NL

Los Rayados cerraron su preparación para encarar la vuelta ante Pumas y el técnico Martín Demichelis perfila el regreso de Lucas Ocampos a la titularidad.

El argentino supliría a Jesús Manuel Corona, quien entrenó por separado este sábado en la última sesión previo al viaje a la Ciudad de México. Ocampos, quien ya cumplió su partido de suspensión tras ser expulsado ante León, regresaría al once inicial como la única novedad respecto a la ida del pasado jueves. Pese a esto, “Tecatito” realizará el viaje a la capital del País, pues después de salir con molestias musculares por la intensidad del duelo ante Pumas, solamente realizó trabajo para fortalecer el aspecto físico y estará disponible en la banca este domingo.

Las únicas bajas de Rayados serán

mérica, Atlético Mineiro tuvo el control del balón e intentó con remates de larga distancia frente a un rival que se agrupó y resistió cerca de su área. Sin embargo, Botafogo aprovechó su primera oportunidad para abrir el marcador a los 35 minutos por intermedio de Luiz Henrique, luego de varios rebotes dentro del área. Nueve minutos después, Botafogo anotó el segundo gol a través de un penal anotado por Alex Telles, luego de un error defensivo que derivó en infracción del portero Everson cobrada a través del VAR. En el segundo tiempo, el director técnico argentino Diego Milito realizó varios cambios ofensivos en Atlético Mineiro, que logró descontar a los 47 con un remate de cabeza del ingresado Eduardo Vargas. El tercer gol de Botafogo llegó a los 97 minutos por intermedio del suplente Junior Santos.

z El defensa de Rayados ya cumplió con su castigo en el juego de ida ante Pumas.

Esteban Andrada y Jordi Cortizo, ambos descartados de la Liguilla por lesión. El equipo albiazul partió a las 17:00 horas rumbo a la CDMX, para enfrentar este domingo a mediodía a Pumas, en el Estadio Olímpico Universitario.

No han marcado tres goles en casa

Estadística no favorece a Tigres

REFORMA Zócalo / Monterrey

Si los Tigres quieren llegar a Semifinales tendrán que hacer los goles que no han hecho en casa en el semestre. El equipo felino necesita forzosamente anotar mínimo tres goles y no recibir para eliminar al Atlético de San Luis. Sin embargo, en la fase regular la máxima cantidad de tantos que marcaron en el Estadio Universitario, en un sólo partido, fueron dos anotaciones. Desde que el entrenador serbio Veljko Paunovic tomó al equipo, los Tigres sí han hecho tres goles, pero fue como visitantes, en Torreón, CU y Tijuana. En casa, los felinos disputaron ocho partidos y en cinco anotaron sólo un gol (Necaxa, América, Chivas, San Luis y Puebla), y tres rivales aceptaron dos goles (León, Pachuca y Toluca). Fueron 11 goles jugando en casa, lo que refleja un promedio de 1.4 goles por encuentro, cifra que deberá ser rota mañana cuando reciban a los potosinos.

Los felinos recibieron 5 anotaciones en esos 8 juegos.

En el cotejo de ida ante los potosinos, los auriazules generaron opcio-

z Paunovic se perfila a alinear a André-pierre Gignac y Nicolás Ibáñez en la vuelta ante San Luis.

nes para meter hasta tres goles, pero fallaron en la contundencia, ésa que no deberá faltar este sábado ante su gente. La última vez que Tigres metió más de dos goles en casa fue el torneo pasado; en el Clausura 2024, los felinos, entonces dirigidos por Robert Dante Siboldi, cerraron la fase regular con dos golizas; 5-2 ante Necaxa y 4-1 contra Tijuana. En Fase Final, hace un año, también en Cuartos de Final, los Tigres ganaron 3-0 al Puebla, sin embargo, venían empatados en el global, tras un 2-2 en la ida.

z Después de perderse varios juegos por lesión, Santiago Giménez regresó fino con el Feyenoord.

SE

GRADUARON MILES DE INGENIEROS DEL TEC ANTES QUE VER EL CAMPUS ARTEAGA TERMINADO

Deja Instituto a miles de egresados ‘con las ganas’

CAMPUS ARTEAGA DEL TEC: MÁS QUE UNA LEYENDA… UNA PROMESA OLVIDADA

Entre sí y no, tal vez, quizás… o a lo mejor nunca

CARLOS RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

“En noviembre se entregará la obra”, se dijo en el Tecnológico de Saltillo, refiriéndose al Campus Arteaga, pero no fue así; la Administración de Ania Sánchez Ruiz no tiene certeza de cuándo estará listo el edificio que estaba programado para albergar a los estudiantes a partir del 2019. No es la primera vez que se retrasa su entrega y por ende su apertura, ocurrió varias veces con la anterior Administración, la de María Gloria Hinojosa Ruiz, así como previamente con Arnoldo Solís. Desde entonces, esa “cantaleta” de que el otro semestre ya recibirá a alumnos se ha vuelto una tradición los últimos 6 años. Durante este tiempo en que el edificio ha estado en construcción, se han graduado más de 10 mil ingenieros, tomando un promedio de 800 por año, y ninguno de ellos ha visto terminado lo que se prometió que serviría para su educación. Arranque truncado El Campus se compone de dos edificios: la Unidad Académica a Distancia y el Centro de Vinculación e Investigación Educativa, la primera fue entregada ya casi terminada en

el año 2020 y a partir de allí se convirtió en un elefante blanco al cual se le tuvieron que hacer costosas reparaciones por su deterioro. Tan sólo en el tema del cableado se ha tenido que hacer la instalación tres veces debido a que en dos ocasiones lo robaron maleantes que buscaban el material para revenderlo. Eso en un mismo año, en el 2021, pero no fue lo único que se tuvo qué reparar, pues también algunos plafones de la fa-

chada fueron aboyados aparentemente por aves que se estamparon en ellos, además de que tuvo que ser pintado de nuevo en su totalidad, así como cambiar varios vidrios. Aún así, el estado actual dista de ser el idóneo para recibir a los alumnos, pues el terreno está lleno de maleza, hay basura alrededor, y hasta un registro destapado en unas de las escaleras de acceso. El interior no pudo ser revisado debido a que no se dio

Así comenzó

z Es una obra transexenal que se planeó en la Administración del presidente Enrique Peña Nieto: z Se levantó con Andrés Manuel López Obrador y deberá ser terminada con la actual Presidenta, Claudia Sheinbaum. z También atravesó tres administraciones de dirección, administraciones estatales y varias generaciones estudiantiles.

acceso por parte de la Administración, pese a que se solicitó un recorrido por más de un mes. En la última información dada por las vías institucionales, hace algunos meses, se informó que la directora, Ania Sánchez Ruiz, supervisó la obra que se revisó el cableado, pues se lo robaron al menos en dos ocasiones, el sistema de aire acondicionado, el elevador y el sistema de datos móviles en la Unidad Aca-

démica a Distancia, mientras que en el Centro de Vinculación e Investigación Educativa se revisó la red hidráulica, así como trabajos complementarios de herrería y cancelería. ”Hay que coordinarnos. Es un proyecto muy ambicioso, a mí me gusto mucho el plan maestro que se tiene, pero primero son los dos edificios, si consiguen más lana con mucho gusto les hacemos más edificios. De acuerdo con la proyección del tema presu-

Iba en segundo semestre cuando se puso la primera piedra; ya tengo 2 años y cacho ejerciendo, y la verdad ya hasta se me había olvidado eso de que iba a haber un campus en Arteaga, se convirtió casi como en una leyenda urbana”.

Gisel Ruiz Egresada

Me gradúo el otro semestre y la verdad me da igual si se abre o no el campus; digo, ya es algo que no tengo en mente, hasta parece que nunca se va a abrir”.

Xóchitl

Estudiante

puestal, tenemos contemplado acabar para noviembre, ya que se los estemos entregando para la inauguración”, confirmó Julio Long, responsable del Icifed, quien además confirmó otros apoyos en infraestructura para el TecNM, Campus Saltillo, pero se darán a conocer más adelante.

Lo que se avecina Sin embargo, la inauguración de dicho campus no solucionará los problemas de la comunidad estudiantil por completo, pues si bien ayudará a aumentar la matrícula, como era la idea inicial, ya que por semestre se aceptan mil estudiantes en promedio, mientras que 2 mil son rechazados, también es cierto que su funcionamiento representará otros retos.

Uno de los principales es la transportación de los alumnos, ya que es un destino alejado de la zona conurbada más transitada, y peor si los estudiantes tienen que tomar algunas materias en el Campus Arteaga y otras en el de Saltillo.

“Para mí sí representaría un problema, imagino que ir allá y volver acá me duplicaría por lo menos los gastos en traslados. Yo traigo carro, con 300 a la semana la hago porque es chiquito; por ir a Arteaga sí me gastaría otros 300”, comentó Rolando.

“El problema es que nos hagan ir a los dos campus, porque podría estar bien ir hasta allá, pero a los dos no. Imagínate, si en Didi gasto 50 aquí, hasta allá serían como 120”, comentó Lucía Ruiz.

La directora ha mencionado que es una posibilidad de que se tomen clases en ambos centros educativos, pero que se tratará de apoyar con un transporte que los lleve hasta allá. Hay otros retos en el panorama, como el personal, y es que, hasta ahora, no se han abierto nuevas plazas laborales por lo que resulta necesario que el Tecnológico Nacional de México amplíe la oferta de vacantes, pues con los mismos trabajadores sería difícil atender dos campus.

Según declaraciones de la anterior directora, Hinojosa Ruiz, se necesitarían 80 nuevas plazas entre docentes y administrativos para la operatividad del campus.

Quedaría obsoleto Desde el año 2021, cuando Zócalo Saltillo publicó la nota El Tec de Saltillo Campus Arteaga, un costoso elefante blanco, docentes de la institución comentaron su inquietud de que el equipo había sido com-

z Me gradúo el otro semestre y la verdad me da igual si se abre o no el campus; digo, ya es algo que no tengo en mente, hasta parece que nunca se va a abrir”.

prado ya y no se estaba usando y que en algunos años podría quedar obsoleto si no se les hacen las actualizaciones adecuadas; estos aparatos ya llevan tres años guardados y no hay fecha en que se pongan en uso. La inversión del equipamiento no está clara, pues la directora María Gloria Hinojosa hablaba de que había 54 millones disponibles, pero solamente les habían llegado 14. Lamentablemente, no se han podido corroborar las cifras, pues hubo una revolución en el Tec de Saltillo con el plantón, la destitución de la directora y el cambio de subdirector Planeación y Vinculación, y la actual directora no concedió entrevista a este medio, pese a solicitarla desde hace varias semanas en reiteradas ocasiones. Avanza segundo edificio

Los avances más notorios son los del Centro de Vinculación e Investigación, pues en los primeros meses de este año estaba completamente en obra negra y, ahora, ya se le están ultimando detalles de la fachada.

El edificio está hacia el poniente del terreno que mide 5 hectáreas; igual que el otro, es de color guindo, pero destaca por el monumental ventanal que tiene en la fachada. Allí, una docena de trabajadores hacen lo que falta para dejarlo al 100%, pero aún faltará el equipamiento.

En el lejano 2018 Un 19 de enero, del año 2018, se colocó la primera piedra del Campus Arteaga, entonces, Manuel Quinteros, quien era el director de Institutos Tecnológicos Nacionales, señaló que la Unidad Académica a Distancia servi-

ría para los estudiantes con alguna discapacidad o que no tengan suficientes recursos para trasladarse diario al instituto.

Mientras que el director, Arnoldo Solís, prometió que la construcción estaría lista en un tiempo récord de 8 meses. Además, enfatizó que se podría abrir un gran panorama para que los estudiantes cursaran materias en ese campus mientras hacían también sus prácticas profesionales en las empresas del Parque Industrial Server. La obra nació con muchos problemas, pues incluso cambió de sede, ya que, en un principio, se tenía contemplado que el nuevo campus estuviera en Derramadero, sin embargo, meses después se cambió al Parque Server, en Arteaga, asegurando que allí habría ventajas. Y es que, en realidad, la

50 mdp de inversión inicial

8 mdpextraordinarios para la construcción de la barda perimetral 14 mdp para equipamiento

54 mdp que habían sido ya asignados

11.3 mdp para finalizar el

240 estudiantes de Mecatrónica, Ingeniería, Industrial y Gestión Empresarial

80 nuevas plazas se necesitan

6 años

10 meses desde que se colocó la primera piedra

Desesperanza La directora Ania Sánchez Ruiz declaró que es mejor no dar fechas de arranque del nuevo campus:

z Ello, indicando que se ha retrasado una decena de veces, pero aseguró que se está trabajando para ver si queda listo en algún punto del 2025.

idea de este campus estaba desde el año 2015, pero se retrasó la llegada de recursos federales por lo que arrancó su construcción hasta el 2018. Dónde está… Pocos estudiantes saben con exactitud en dónde se encuentra el Campus Arteaga, de hecho, de las generaciones más jóvenes, pocos han escuchado hablar de él. Se localiza en el Parque Industrial Server, a donde se accede por el libramiento Óscar Flores Tapia, antes de llegar al bulevar Campestre, yendo de sur a norte. El Campus Arteaga del Instituto Tecnológico de Saltillo se ha convertido en una leyenda urbana de la comunidad del Tec, pues generaciones han pasado por esta institución y han escuchado de su existencia, pero pocos lo han visto con sus propios ojos.

n En 2016…

Arnoldo Solís, entonces director del Instituto

n En 2021...

Se robaron dos veces el cableado eléctrico en el campus, aprovechándose los vándalos de la falta de vigilancia.

z Se empezó con la construcción de la barda perimetral, aunque solamente se contaba con la mano de obra de dos albañiles, provocando lentitud en la construcción.

z El departamento de Comunicación, coordinado por Ertzel Muñoz, indicó que se proyectaba la apertura del Campus en el año de 2022

n Agosto de 2024…

La administración de Ania Sánchez Ruiz supervisó con autoridades del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa, Icifed, y de las constructoras asignadas, las reparaciones, y anunció que la obra concluiría en noviembre de este año, con miras a arrancar en enero de 2025.

Choque de trenes

Dan Águilas y Cuervos probadita de Playoffs

Viviremos un espectáculo entre dos potencias, los Ravens de Baltimore reciben a los Eagles de Filadelfia, ambas franquicias con altas expectativas para esta temporada, y que actualmente se encuentran volando alto, gracias a su juego terrestre. Los dos equipos gozan de récord ganador, Ravens con ocho victorias y Eagles con nueve, ambos cuentan con un arsenal similar en la ofensiva: la combinación entre un corredor de alto nivel y un quarterback cuya fortaleza también es usar las piernas para ganar yardas. Por una parte, tenemos al líder corredor de toda la Liga, Saquon Barkley, quien en su primer año siendo “águila” ha revolucionado el juego terrestre, con 1,392 yardas y 10 touchdowns. Detrás de él se encuentra Derrick Henry (1,325),

también en su primer año como “cuervo”, y con 13 acarreos a la zona de anotación. Por otro lado, está Lamar Jackson, líder pasador de la Liga con más de 3 mil yardas aéreas y 27 pases de touchdown; y Jalen Hurts, quien no cuenta con las cifras exorbitantes de su rival, pero lo acompaña una excelente racha de nada menos que siete victorias de forma consecutiva. Está más que claro que las dos defensivas tendrán la ardua tarea de frenar a estos personajes. Misión nada sencilla para los Ravens, ya que su perímetro está situado entre los peores a la hora de frenar el juego aéreo. Una debilidad que Jalen Hurts puede explotar junto con su receptor de confianza, Devonta Smith. Ravens y Eagles no sólo pelean por una victoria más a la lista, también podrían definir al próximo Jugador Ofensivo del Año y al MVP de la temporada.

Por 5 años y 182 millones

Suman Dodgers a Black Snell

Los Dodgers de Los Ángeles añadieron más poder a su pitcheo para la Temporada 2025 de las Grandes Ligas, donde defenderán su campeonato. El dos veces ganador del Cy-Young (2018, 2023), Blake Snell, llegó a un acuerdo con la novena de California por cinco años y 182 millones de dólares para sumarse a un bullpen que pinta sólido con el japonés Yoshinobu Yamamoto, Tyler Glasnow y el posible regreso al montículo del histórico fundador del club 5050, Shohei Ohtani, tras someterse a la cirugía Tommy John que no lo dejó lanzar este 2024. Snell viene de jugar en San Francisco, donde sólo lanzó 20 juegos con marca de cinco ganados y tres perdidos, 3.12 de efectividad y 145 ponches, sumado a la estadía que tuvo con San Diego, los Dodgers es la tercera novena de la División Oeste de la Liga Nacional en la que tendrá actividad

los

en las Grandes Ligas. Dentro de su palmarés, Snell cuenta con un llamado al Juego de Estrellas en 2018 y dos títulos de ERA en su trayectoria.

BILLS TIENE LA OPORTUNIDAD

Anticipada lucha por título divisional

Con seis semanas en el calendario, Bufalo podría coronarse hoy en la AFC Este si vence a San Francisco

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

En medio de la nieve -pues hay una fuerte tormenta en Búfalo-, Josh Allen y los Bills quieren salir hoy por la noche a ganar el título del Este de la AFC.

Cuando le faltan todavía seis semanas más a la Temporada 2024, Búfalo quiere convertirse hoy en la primera franquicia en amarrar su división y unirse a los Chiefs como los únicos equipos en asegurar su puesto en la Postemporada, pero para lograr-

lo deberán sacar del camino a los 49ers. San Francisco, que representó a la NFC en el pasado Super Bowl, llega con una racha negativa y tiene prohibido volver a caer, pues un descalabro más podría alejarlos en la lucha el título del Oeste de la Conferencia Nacional. La ventaja para los californianos es que esa división no tiene tanto nivel, y es liderada por Seattle y Arizona, con 6-5, mientras que los 49ers llegan con 5-6, por lo que deben enfocarse en la cima de esa zona y entrar como campeón divisional, porque pensar en amarrar un boleto como Comodín se ve complicado. Una de las claves del par-

4

Títulos divisionales suma Búfalo en la AFC Este.

tido será definitivamente el clima, pues se esperan fuertes nevadas que podrían congelar las aspiraciones de San Francisco por llegar a los Playoffs, mientras que los Bills saldrán como los favoritos ante estas condiciones. Otra mala noticia para los 49ers, es que no tendrán disponibles al guardia Trent Williams y al ala defensiva, Nick Bosa. Allen está en la conversación para ser nombrado MVP de la temporada, pues tiene a Búfalo a un paso del quinto título divisional de manera consecutiva, además de acumular 2 mil 500 yardas, 18 pases de touchdowns y sólo cinco intercepciones.

Se corona Pumas en Flag Football

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Las Tigres de la UANL perdieron la Final del Torneo Colegial de Pares del Flag Football de NFL, ante Pumas CU Oro, por marcador de 56-41. En partido celebrado en las instalaciones del Centro Olímpico Mexicano, en la CDMX, el equipo regio no pudo lograr el título en el torneo que recibe el respaldo de la NFL México, con el fin de promover esta disciplina rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, donde se disputará por primera ocasión.

TRABAJAN CON MIRAS A LA JUSTA OLÍMPICA

Arturo Olivé, director general de NFL México, resaltó la importancia de los eventos

colegiales para construir el camino del Flag para los Jue- gos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde esta disciplina debutará como deporte olímpico.

“Es un círculo virtuoso y apenas estamos arañando la superficie de hasta dónde podemos llegar. Estamos cons- truyendo la ruta hacia Los Ángeles 2028”, dijo Olivé.

Vence a Tigres en la Final
z Se espera clima gélido y con nieve hoy en Highmark Stadium.
z Los líderes en yardas por tierra, Saquon Barkley y Derrick Henry serán los protagonistas del partido.
z Pumas CU Oro se llevó la primera edición del torneo.
z Blake Snell reforzará a
campeones de Grandes Ligas en el 2025.

PARTICIPAN CINCO EQUIPOS DE LMB

Busca Grandes Ligas talento en Monclova

Casi 20 equipos de la MLB, acudieron ayer al Estadio Kickapoo para participar en el Show Case

YAZMIN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con la presencia de 18 organizaciones de Grandes Ligas, la Liga Invernal Mexicana en coordinación con el Club Acereros de Monclova, celebró el Show Case de cierre de temporada, mismo que tuvo como escenario el Estadio Kickapoo Lucky Eagle.

Durante la mañana de este sábado, los mejores prospectos de las organizaciones como Leones de Yucatán, Algodoneros de Unión Laguna, Sultanes de Monterrey, Charros de Jalisco y los anfitriones Acereros de Monclova, se mostraron ante los buscadores de talentos de Grandes Ligas.

Al evento asistieron los representantes de los equipos Orioles de Baltimore, Piratas

de Pittsburgh, Red Sox de Boston, Dodgers de los Angeles, Blue Jays de Toronto, Astros de Houston, D’Backs de Arizona, Cardenales de San Luis, Phillies Philadelphia, Rays Tampa Bay, Twins de Minnesota, Yankees de New York, Mets de New York, Marlins de Miami, Tigres de Detroit, Angelinos de Anaheim y Rangers de Texas. Las acciones iniciaron con el corrido a 60 yardas, poste-

riormente los jóvenes prospectos pusieron a prueba su brazo con tiro de fielder a tercera y home, luego vino el turno para los infielders y receptores, cerrando con una tanda de bateo, para hoy domingo las acciones continúan con un juego interescuadras donde cada organización mostrará sus mejores brazos sobre el montículo en busca de un lugar dentro de las sucursales de Grandes Ligas.

z Los receptores de los Acereros, Sultanes de Monterrey y Unión Laguna se mostraron frente a los buscadores de Grandes Ligas.
z El Show Case fue a puerta abierta, algunos aficionados disfrutaron del evento.
z Llegan buscadores de 18 organizaciones de Grandes Ligas.
z El Show Case arranca con la prueba de corrido de 60 yardas.

z De cabeza llegó el gol del triunfo y del boleto a la semifinal. z Tigres tuvo la oportunidad de descontar el marcador pero el invitado no entró.

MIRAVALLE HACE LA HOMBRADA CON GOL DE JULIO RODR

ÍGUEZ

Dejan fuera al pentacampeón

Después de ganar los últimos cinco torneos de la Master Oro Plus; los Tigres quedaron eliminados en Cuartos de Final

YAZMIN VARGAS

Zócalo | Monclova

La escuadra de la Miravalle elimina a los pentacampeones Tigres en los cuartos de final, decidiendo el partido con un gol en la primera mitad para imponerse por cartones de 1 por 0, consiguiendo el boleto a la semifinal de la Categoría C, en la Liga de Futbol Master Oro Plus que celebra su Torneo de Liga 2024. La escuadra de la Miravalle viene convertida en el caballo negro del torneo, luego de calificar en octavo lugar, primero eliminó al Necaxa en la jornada de repechaje para avanzar a los cuartos de final, ahora en la disputa por el boleto a la semifinal se encargó de dejar fuera a los súper líderes Tigres

z La

mantiene la mínima ventaja durante la segunda mitad.

Jr., del Pueblo. El conjunto de la Miravalle aprovechó una jugada a balón parado para generar la prime-

z Néstor Flores dispara grand slam para ampliar la ventaja en la quinta entrada.

Da Grand Slam Néstor Flores

Detonan Petroleros

YAZMIN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los Petroleros aprovecharon la quinta y sexta entrada para decidir un apretado partido, por pizarra de 13 carreras a 3 frente a los Yankees, dentro de las acciones de la sexta serie de la categoría 13-14 años, en la temporada otoño e invierno de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña. Los Yankees abrieron la primera entrada con dos carreras que llegan con doblete de Víctor Posada, al cierre de este mismo capítulo los Petroleros consiguen emparejar la pizarra con imparable de Miguel Linares y Néstor Flores, en la tercera entrada consiguen tomar la delantera en la pizarra aprovechando un error del short stop para mandar la carrera de la ventaja al plato. En el cierre de la quinta entrada, el pitcheo de Yankees se desfiguró y tras una base por bolas llegaron dos pecados de la defensa para llenar la casa de enemigos, mientras que Miguel Linares conecta sencillo con el que produce dos carreras, Carlos Reyes llegó como emergente conectando otro imparable que manda dos carreras más al plato,

z El pitcheo de Petroleros mantuvo cerca la pizarra para alzarse con la victoria.

mientras que Maico Gil con indiscutible remolca la quinta carrera. En la sexta entrada nuevamente dos bases por bolas y un imparable congestionan los cojines de enemigos para los Yankees con recién grand slam de Néstor Flores, mientras que Ramón Ibarra conecta sencillo que produce la carrera que dejó tendidos a los Yankees sobre el diamante, ganando el partido Miguel Linares con relevo de Evan Soria, mientras que Víctor Posada carga con el duro descalabro.

ra jugada de peligro sobre el área rival, Alexander “La Muela” Vázquez sacó un centro al área donde Julio César Rodrí-

z Miravalle consigue el boleto a la semifinal.

guez remata con la testa para vencer al portero y romper el cero en los cartones con el gol que por el momento les daba la ventaja. Luego de finalizar la primera parte con la ventaja en el marcador, la Miravalle se tiró atrás apostándole al contragolpe en busca del gol del empate, a pesar de tener más tiempo el balón los felinos que buscaban por las bandas y el centro de la cancha arribar al área rival, la Miravalle mantuvo el cero en los cartones llegando el final del partido, que decretó la eliminación de los cinco veces campeones, Tigres Jr., del Pueblo.

Saborea Pachuca la Copa

YAZMIN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con un contundente marcador de 5 goles por 1 el Cenfor del Pachuca consigue la victoria frente a los Guerreros, en el juego de ida de la final de Copa, de la Categoría 2012, en la Liga Nacional Élite que celebra el Apertura 2024.

Desde el banquillo la escuadra de Cenfor salió con gol a su favor, aprovechando el primer toque para generar el gol de la ventaja, mismo que estuvo a cargo de Alberto Benavides a los 40 segundos de juego, Leonel Mezta amplía la ventaja al 24 para el conjunto del Pachuca.

z Guerreros consigue descontar el marcador en el segundo tiempo.

Las acciones continuaron, mientras los Guerreros buscaban recuperarse de la desventaja el Pachuca aprovechaba los espacios para generar más llegadas al marco concretando el tercer tanto al 29 por medio de Néstor Núñez, que los mandó al descanso con una amplia ventaja en el marcador.

En el arranque del segundo tiempo, la escuadra de Cenfor nuevamente hace daño y concreta el cuarto tanto por medio de Alberto Benavides al 35, mientras que Calehi Elizalde firma el quinto tanto que amarró el resultado. Fue en la recta final del par-

tido que los Guerreros consiguen hacerse del balón generando llegadas al arco rival hasta conseguir el gol que descontó los cartones, mismo que llega por conducto de Eduardo Luna, en los últimos minutos tuvieron dos llegadas más pero no consiguen hacer daño.

Golea a Guerreros en Ida de la Final
Miravalle
z Cenfor Pachuca inicia con gol tempranero.

Nacional

Caen dos ‘Mochomitos’ en Culiacán

z Dos presuntos integrantes de la célula criminal comandada por Alfredo Beltrán Guzmán, hijo de Alfredo Beltrán Leyva, alias “El Mochomo”, fueron detenidos en Culiacán, Sinaloa, tras un enfrentamiento con fuerzas federales. De acuerdo con información oficial, los efectivos realizaban acciones de reconocimiento y vigilancia en la localidad de El Alto del Coyote, cuando fueron agredidos con disparos de arma de fuego.

Dejan 11 cuerpos en carreteras de Sinaloa 73

Seis de los ejecutados estaban en una camioneta

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

Al menos 11 cuerpos, algunos mutilados, fueron encontrados en autopistas de Sinaloa, este sábado 30 de noviembre. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal confirmó que por el Libramiento Culiacán, en el kilómetro 199+500, en la sindicatura de

Asesinatos se registraron diariamente durante noviembre; Sheinbaum acumula 2 mil 143 muertes en su segundo mes de Gobierno

Villa Juárez, Municipio de Navolato, se localizaron tres cadáveres de personas del sexo masculino a la orilla de la carretera. Esto fue alertado al núme-

ro de emergencias por ciudadanos y al acudir personal de la Guardia Nacional (GN), también localizaron un cartel con un mensaje escrito. De acuerdo con fuentes de información, el hallazgo se realizó alrededor de las 11:15 horas, antes de llegar a la carretera La 50. Fuentes detallaron que los cadáveres fueron mutilados y en el mensaje clavado con una navaja se leía: “Sigan con sus cosas”. Al lugar de los hechos arribó personal de la Fiscalía

estatal para levantar la carpeta de investigación correspondiente. Antes del mediodía, fue reportada una camioneta abandonada, estacionada a la orilla de la carretera Culiacán-Eldorado, al sur de Culiacán, donde se localizaron los cuerpos de seis personas con disparos de arma de fuego, de acuerdo con las autoridades. Los cuerpos, cubiertos con una cobija, estaban desnudos, presentaban signos de tortura y tenían las manos atadas, según fuentes.

Tras controlar la situación, militares detuvieron a dos presuntos “Mochomitos” en posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y presunta droga. Se estima que sólo el aseguramiento de droga representa una afectación a la delincuencia organizada de más de 400 mil pesos. “El Mochomito” estaría involucrado en tráfico de drogas y disputas por el control de rutas de estupefacientes. En 2016, fue detenido en Culiacán, y en 2021 fue exonerado de todos los cargos.

Prefiero regresar a la guerra en Ucrania, que a los cárteles de México: Colombiano n 2C

z El impacto fue de tal magnitud, que dejó destrozadas las unidades. Conductor ebrio choca y mata a dos amigos Mueren 3 jóvenes despedazados

DANIEL REVILLA-ULISES JUÁREZ

Zócalo Saltillo

Tres personas sin vida, tres jóvenes en plenitud que dejan una herida abierta en varias familias, fue el resultado de un fuerte accidente frontal, luego de que un conductor, presuntamente bajo los influjos del alcohol, perdió el control de su coche y se impactó de contra otro.

El accidente tuvo lugar en el bulevar Emilio Arizpe de la Maza cerca de los primeros minutos de ayer, luego de que el conductor del Chevrolet Beat blanco, identificado como Emiliano Siller, de 18 años, perdió el control debido al exceso de velocidad.

El vehículo compacto brincó el camellón central y chocó de frente contra una Kia Sportage, conducida por Candelaria Medina Navarro, de 50 años, quien nada pudo hacer para evitar el fuerte impacto.

Como consecuencia del choque, la camioneta SUV fue proyectada contra una Dodge Voyager, manejada por Érika Saraí Baena Lozano, de 28 años, quien tampoco logró frenar a tiempo, pues en cuestión de segundos vio los vehículos frente a ella.

Sin vida

Lamentablemente los técnicos en urgencias médicas sólo pudieron confirmar la muerte instantánea de Jesús Emiliano Siller Lara, Emiliano Rocha Rodríguez, ambos de 18 años, así como Rodrigo, de apenas 17 años, quienes fallecieron prensados entre los fierros retorcidos.

Los rescatistas lograron liberar con vida, pero en condiciones sumamente delicadas, al hermano de Rodrigo, identificado como Emiliano Márquez Molina, de 18 años, quien fue trasladado de inmediato a una clínica privada, donde se confirmó que su pronóstico es desalentador.

Los médicos señalaron que el lesionado presenta trauma de cráneo, abdomen y tórax, así como fractura de ambos brazos y piernas, además de una herida de más de 25 centímetros en el muslo, y choque hemorrágico grado 4. Gabriela, madre de Rodrigo y Emiliano, indicó que alrededor de las 22:00 horas sus hijos le informaron que acudirían a un bar al sur de la ciudad en compañía de otros amigos, quienes pasaron por ellos minutos después a bordo del vehículo señalado como responsable.

El fuerte impacto sorprendió a otros conductores, quienes de inmediato llamaron al 911 provocando la movilización de paramédicos de la Cruz Roja, quienes llegaron en cuestión de minutos.

Pactan Trump y Trudeau lucha contra fentanilo

AGENCIA REFORMA

Zócalo |Mar-Lago

El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, se comprometió a trabajar para frenar la crisis de fentanilo que ha devastado a las familias de Estados Unidos, aseguró el Presidente electo Donald Trump.

“Acabo de tener una reunión muy productiva con el Primer Ministro Justin Trudeau de Canadá, en la que discutimos muchos temas importantes que requerirán que ambos países trabajen juntos para abordarlos, como la crisis de fentanilo y

drogas que ha cobrado tantas vidas como resultado de la migración ilegal”, escribió Trump ayer en una publicación de sus redes sociales. También, dijo, discutieron acuerdos comerciales “justos, que no pongan en peligro a los trabajadores estadounidenses, y el enorme déficit comercial que Estados Unidos tiene con Canadá”. Trudeau y Trump cenaron el viernes por la noche

en Mar-A-Lago, en una visita repentina del Primer Ministro canadiense luego de las declaraciones del próximo Mandatario de imponer aranceles de hasta 25 por ciento a productos de México y de Canadá, así como de 10 por ciento a productos de China.

Según el magnate, en la reunión también trataron temas de energía, comercio y relacionados con el Ártico.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

El edificio de Izazaga 89, que se encuentra en un proceso de extinción de dominio debido a que alberga una plaza que vende de manera ilegal productos y piratería, es propiedad de las inmobiliarias Marly y Arel, mismas que han tenido contratos de arrendamiento de oficinas desde 2002 para distintos gobiernos de la Ciudad de México.

Hasta finales del año pasado, el Gobierno capitalino mantuvo contratos con estas inmobiliarias, de los empresarios Elías y Abraham Helfon Daniel. Por ejemplo, hasta diciembre de 2023, uno de los pisos de la plaza de Izazaga 89, tam-

z En el edificio 89 se vende mercanía irregular, proveniente de Asia.

forma irregular al País, el edificio enfrenta un proceso de extinción de dominio, promovido por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La plaza de Izazaga 89 fue ocupada entre 2012 y 2018 por las secretarías de Administración y Finanzas, de Seguridad Pública, del Trabajo, del Sistema de Aguas y del Instituto de Infraestructura Educativa, del Gobierno de la CDMX. Tras el temblor de 2017, el inmueble sufrió daños severos y desocupado, pero en el 2020 la Fiscalía hizo un contrato para alquilarlo; al final, se siguió utilizando para la mercancía. Es dueño de plaza contratista de la 4T

bién conocida como MexicoMart, era la sede del Órgano Interno de Control del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, que despachaba en el Mezzanine 1. Para ese momento, el predio, que cuenta con irregularidades en el uso de suelo -según informó el propio Gobierno capitalino en julio pasado, tras la clausura del inmueble que se extendió por un mes- ya ofrecía en sus 16 pisos mercancía irregular, en su mayoría proveniente de Asia. Luego de que el jueves en el lugar se aseguraron 262 mil piezas apócrifas que ingresaron de

Edición: Alicia Salas | Diseño: Jesús Calderón
Los cuerpos encontrados estaban desnudos, tenían signos de tortura y las manos atadas.
z Trudeau y Trump trabajarán en el combate contra el fentanilo.

El Marqués

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

RESULTADOS CONTUNDENTES

MANOLO JIMÉNEZ

Hubo casa llena, no podía ser de otra manera, la clase política en pleno –sin distingo de partidos–, empresarios, amigos, familiares y sobre todo más de 15 mil ciudadanos que abarrotaron el Auditorio del Parque Las Maravillas; arroparon al gobernador Manolo Jiménez Salinas en su Primer Informe. Las porras, las consignas a favor del Mandatario, se hicieron corear en el recinto. Manolo hizo gala de su dominio del escenario político, con presteza y dinamismo presentó de forma innovadora, ágil y clara, los logros y avances de su primer año de Administración.

Los números positivos volaron sin parar. Hay resultados contundentes en seguridad, infraestructura, economía, obras sociales, salud, educación, Inspira, Mejora, DIF, agua, incendios forestales y campo.

Si algo quedó claro es que Coahuila avanza con un rumbo claro, con liderazgo y un enfoque ciudadano.

CONVOCATORIA NACIONAL

TERE JIMÉNEZ

El Informe de Manolo Jiménez tuvo una gran convocatoria, como pocas, entre actores de otras latitudes; se contó con la presencia y respaldo de Tere Jiménez, Gobernadora de Aguascalientes; Maru Campos, Gobernadora de Chihuahua; Adrián de la Garza, Alcalde de Monterrey; Marco Bonilla, Alcalde de Chihuahua capital; Esteban Villegas, Gobernador de Durango, y de Javier Luis Navarro Velasco, secretario de Gobierno de Nuevo León.

Hay que destacar que la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, estuvo a cargo del director general de Conagua, Efraín Morales, un funcionario federal de primerísimo nivel; esto un día después que Manolo tuvo la oportunidad de poner su Informe directamente en las manos de la titular del Ejecutivo Nacional.

LUZ ELENA MORALES

PREVALECIÓ LA ARMONÍA

En torno al acto protocolario del Informe ante el Congreso del Estado, hay que destacar el trabajo interno que encabezó la diputada presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez. Sin sombrerazos ni actitudes de protagonismo, reinó la paz y la pluralidad.

La armonía que funcionó como maquinaría de relojería no fue gratuita, sino producto del trabajo interno, donde se ha hecho lo necesario para dar voz a todas inquietudes y llevar la fiesta en paz.

Al exterior del Palacio Legislativo no aparecieron las acostumbradas protestas impulsadas por intereses políticos, incluso el dispositivo de seguridad fue menos visible que en años anteriores. Se manejó un tono más relajado y afable.

Al interior, se mostró unidad y apoyo al proyecto de Gobierno de Jiménez Salinas, de la militancia del PRI, aliados e incluso de sus opositores.

ÓSCAR PIMENTEL

ARRANCA LA GLOSA

Ya que estamos en terrenos del Legislativo, vale recordar que mañana arrancan las comparecencias de los titulares del Gabinete estatal. Así, todos frescos como lechuga.

El período de la glosa la abrirá ni más ni menos que el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, que hará principal énfasis en los avances en materia de seguridad y coordinación. Aquí habrá buenas cuentas que rendir.

El segundo al bate será el guardián de los dineros, Antonio Gutiérrez Rodríguez, con quien habrá mucho tema, pues ayer acaba de entregar el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal del 2025. Posteriormente, el mismo lunes, los diputados podrán estrenar al nuevo –pero experimentado–, secretario de Seguridad, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez; y como cierre de jornada, comparecerá el secretario de Desarrollo Rural, Chuma Montemayor. REPRESENTACIÓN DE PRIMER NIVEL

EFRAÍN MORALES

A todo esto, durante su visita a Saltillo, el director nacional de la Conagua, Efraín Morales López, trajo noticias. Verán, previo a generar proyectos de inversión habrá un diagnóstico de la infraestructura de las redes de agua potable, a fin de que desemboque en un “plan maestro” que definirá el rumbo de inversiones con participación federal, estatal y municipal. Para no dar palos de ciego. Además que habrá continuidad con el proyecto Agua Saludable para La Laguna, y se abren las puertas para obras pluviales, que es donde Saltillo tiene especial interés. Por lo pronto hay apertura e intenciones de jalar, y ya es muuuucho decir, en comparación a la gestión anterior.

BIEN LIBRADO

CHEMA FRAUSTRO

Si bien, en este primer año de Gobierno de Manolo Jiménez se cosecharon muchos éxitos, el trabajo no fue fácil. El alcalde José María Fraustro Siller destacó que el Gobernador logró solventar varias adversidades que llegaron del ámbito nacional e internacional, lo cual es un mérito mucho mayor. Para Chema Fraustro ha sido una grata experiencia contar con el apoyo de Jiménez Salinas, y le desea mucho éxito para los años que siguen. DE SÚPER LUJO

DAVID AGUILLÓN

TANIA FLORES

Como no podía ser de otra forma, la nueva mesa directiva de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión en Coahuila, ya es presidida por David Aguillón Rosales. Tras la toma de protesta, el nuevo líder de la CIRT destacó que asume el cargo con una gran responsabilidad social, y se comprometió a defender los intereses de los agremiados y los derechos de la audiencia, sobre todo en estos tiempos de gran turbulencia por los cambios de paradigmas y retos para los medios de comunicación. Si bien, se cuenta con un equipo de primera, compuesto por Rolando Andree González, René Robles Sánchez, Verónica Boreque, Jorge César González, Juan Manuel Dávila y Mérida Pinto, desde aquí destacamos la participación estelar de José David Juaristi Santos y de Francisco Juaristi Santos. Un verdadero dream team. CAMBIO DE DIRECCIÓN ¿Qué tan fuerte fue el llamado de armonía y unidad, que hasta la Alcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra, se sumó a los aplausos del Primer Informe de Manolo Jiménez? Se olvidaron los enconos y las grillas. La Edil muzquense no dudó en tomarse la foto y video con el Gobernador y cuanto secretario estatal pudo. “En unidad y voluntad Coahuila sale adelante”, escribió en sus redes sociales, donde subió todo el material que tomó. Claro que a sus seguidores habituales el cambio de narrativa los confundió. Por decir lo menos.

VIVE COLOMBIANO HORROR DE CÁRTELES

Prefiero regresar a la guerra en Ucrania, que a México: Andrés

EL UNIVERSAL

Zócalo | Tierra Caliente Michoacán

Una célula del bloque autodenominado Cártel Michoacán Nueva Generación, integrada por 10 colombianos y 15 mexicanos, recibió la orden de Elkin Pérez Loaiza, “El Tigre”, de origen colombiano, de tomar el control de la tenencia Felipe Carrillo Puerto, municipio de Buenavista, en Michoacán. Era septiembre y el campo de batalla se ubicó en la localidad La Cortina del Ahogado, en el vértice que hacen los municipios de Buenavista, Aguililla y Tepalcatepec, en la región de Tierra Caliente. En ese enfrentamiento contra grupos de autodefensas locales se estima que fueron abatidos seis colombianos y tres mexicanos. Andrés, de 36 años, mercenario y exmilitar del Ejército Nacional de Colombia, sobrevivió y se entregó a las autodefensas.

En entrevista con El Universal, asegura que llegó a México con engaños y fue obligado a trabajar durante poco más de tres meses para el crimen organizado, en particular para Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Cuenta que como miembro del Ejército de Colombia le tocó combatir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Después de dos años como militar recibió una oferta de trabajo como escolta. Al cabo de dos años decidió alistarse como mercenario en el Ejército de Ucrania y después de año y medio le pasaron un contacto para trabajar en México por 10 mil pesos a la semana, que no recibió.

“Era un trabajo engañoso, donde me traen con mentiras. No me dijeron en ningún momento que era para servir en un cártel. Me dijeron que era para hacer unas cosas de contabilidad y resulté involucrado con los cárteles de Los Viagras y los jaliscos [CJNG]”.

¿Cómo se vive una guerra?

Allá la guerra es pesada, ya que es artillería, drones. Es muy pesada, un día común y corriente puede ser en las trincheras o puede ser haciendo operaciones de asalto. Si es en trincheras, se debe sostener la trinchera, que los rusos no las tomen, y si es de asalto, es para ir a recuperar las posiciones perdidas, en donde a diario mueren compañeros, muchísimos ucranianos y colombianos, por cuestiones de la artillería, los drones. La guerra es demasiado dura.

¿Qué pasó después?

Llevaba un año en guerra, año y medio, perdón. Me contacto con un compañero (...) él había salido de la fila (del Ejército ucraniano); había roto su contrato para irse para Colombia y me ofrece un número de teléfono de otro personaje que él conoce, y me dice que están ofreciendo un empleo en México. Me dice que lo contacte y que mire a ver si me sirve el empleo.

Yo me contacto con esa persona, me ofrece un empleo de contabilidad. Yo no sé contabilidad, pero él me expone otros puntos de vista, que es

estar en

para hacer unas cosas de contabilidad, que no necesito experiencia, y pues yo al ya vivir año y medio en guerra quería como desahogarme un poco cambiar la rutina y decido viajar a México, y pues resulta que no era para eso. ¿Con quién se contacta? La persona que me contactó fue un colombiano. Lo apo- daban “El Rojo”. Él ya no está en México, se fue de México. No sé para dónde se fue, pero ya no está. ¿A dónde llega?

Llego a la Ciudad de México y me traslado a Apatzingán, ya en Apatzingán me recogen y veo que me llevan a una casa en donde permanezco tres días, y a los tres días me recoge un carro y me llevan para otro lugar, en donde ya me enseñan el armamento, me colocan chaleco, todo. Yo le digo que no venía para ese trabajo y pues me dijeron que les tenía que entregar el pasaporte y que tenía que pertenecer a la fila de ellos.

¿Se llegó a negar en algún momento o lo intentó?

Sí, al principio dije que yo no venía para esto, que yo venía era para otro trabajo, pero pues ellos me retienen el pasaporte y tengo que acceder a lo que ellos me piden. ¿Recibió alguna amenaza en específico? Me dicen que tengo que pertenecer al cártel porque si no, iban a atentar contra mí. ¿Lo han cumplido con otras personas? Con mexicanos sí, sí lo han cumplido. Torturas, decapitación, los mutilan, los matan. ¿Cómo fue durante esos días? ¿Les pagaron o no les pagaron? ¿Qué comían? No comíamos bien. Comíamos sólo atún y agua una o dos veces al día. Dormíamos siempre en la montaña. No eran buenas las condiciones de dormir, había mucha piedra. No había buena forma para descansar. Después, ¿qué pasa? Nos quedamos mes y medio en un pueblo (Santa Ana, municipio de Buenavista), y ya después me sacan para la montaña y en la montaña duró 15 días, en donde realizamos una primera operación. Éramos más o menos 25, entre colombianos y mexicanos. 10 colombianos y 15 mexicanos. Nos dirigieron por una montaña, llegamos por un camino y en este camino quedamos, nos encontramos entre fuego enemigo. Ahí es donde yo quedo entre

la mitad del fuego, porque los otros compañeros retroceden. Y ya cuando pasa todo soy capturado por un grupo armado. ¿Con qué grupo armado se enfrentaron?

Las autodefensas. No tengo conocimiento de que haya sido un cártel. Ellos se manifestaron que eran las autodefensas del pueblo. ¿Qué pasó con los demás compañeros?

Tuvimos compañeros muertos. Al ver compañeros muertos, no tengo otra opción que entregarme, porque no podía ni avanzar ni retroceder; quedó entre el fuego cruzado. Yo me entrego y las autodefensas me respetan la vida y me toman como buena voluntad que me estoy entregando.

En ese momento, ¿qué le pasa por la cabeza?

Impotencia. Se le viene a uno impotencia, porque uno muchas veces por tratar de mejorar, por dejar otras cosas y dejar un poco la guerra, descansar, cambiar la rutina, pues mire, uno dónde termina. Sí, es una impotencia. Le da uno piedra, le da rabia, le da putería que la gente lo trae con mentiras.

Además, pensé en mi familia. Y como le digo, la impotencia de saber que con los que uno está no lo apoyan, que todo es una farsa. Puede haber muerto y mi familia ni hubiera sabido.

¿Qué piensa para el futuro? Ahora, a futuro, estar con mi familia y aprovechar el tiempo perdido. Darle gracias a Dios que estas personas (autodefensas) que no me no me hicieron daño, no me mataron, sino que antes me ayudaron.

¿Cuál fue el momento más difícil dentro de los cárteles? Es cuando salimos a operar y cuando empieza todo este evento (enfrentamiento), se da uno de cuenta que es una farsa. Todo eso ahí es sálvese quien pueda. Nadie está con uno. Es el momento más difícil porque queda usted entre el enemigo, el fuego cruzado y se da usted cuenta que nadie lo está apoyando. Si hay otra oferta para trabajar en México, ¿qué haría? No. No me interesaría regresar a este país, con mucho respeto para los mexicanos. No vendría, prefiero la guerra en Ucrania, mil veces, antes que estar en México. Es preferible estar en una guerra legal, que estar en un cártel.

z “El Tigre ” fue detenido el 8 de septiembre junto con una joven originaria de Michoacán.
z “Preferible
la guerra que un cártel”, dijo Andrés.

Inició operativo ‘Enjambre’ tras el hallazgo de fosas

Adrián Sánchez Mitre, director de Seguridad Pública, está prófugo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Toluca

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

El sector privado conformó siete grupos de trabajo para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), bajo la estructura del Cuarto de Junto, que dará apoyo al Gobierno mexicano durante este proceso que se realizará en 2026.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que este Cuarto de Junto, ya en operación, contará con una estructura de 34 líderes de comisiones.

Acordó, en una primera instancia, la creación de 7 grupos de trabajo para la revisión del T-MEC en 2026: acceso a mercados y reglas de origen; comercio de servicios; remedios comerciales; protección a las inversiones y mecanismos de solución; MIPYMES, competitividad y atracción de inversiones; disciplinas comerciales y capítulos restantes, y laboral.

En cada uno de estos grupos se incluyeron a los 34 líderes de los capítulos a revisar del T-MEC.

Judith Garza Rangel, titular del Cuarto de Junto, adelantó que esta estructura tiene el objetivo de fungir como un consultor que brindará posicionamientos técnicos e información al equipo negociador oficial del Gobierno federal en cada uno de los temas que se abordan durante las negociaciones del tratado.

Agregó también que la coordinación del Cuarto de Junto cuenta con un equipo técnico especializado de alto desempeño, con el que se busca mantener a este mecanismo como una ventaja comparativa que tiene México frente a sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá en la revisión del T-MEC.

El Cuarto de Junto es parte del Consejo Coordinador Empresarial y congrega a representantes de más de 300 organismos de todo el sector productivo nacional.

Estará trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Economía en preparación para la próxima revisión del T-MEC, para hacer inventario de asuntos pendientes para la revisión del Tratado.

“La presentación de esta estructura está alineada con los objetivos del Gobierno de México y del sector privado de desarrollar al País.

“Así, el sector empresarial ratifica su compromiso de trabajar en constante colaboración entre la Iniciativa Privada y Gobierno, para impulsar a la industria mexicana con diálogo y consenso, y fortalecer la posición de México en la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá”, dijo el CCE.

Las acciones del operativo “Enjambre” comenzaron a tejerse hace más de siete meses, tras el hallazgo de 10 cuerpos en dos fosas clandestinas en el municipio de Nicolás Romero, Estado de México

La Fiscalía del Estado de México y autoridades federales prendieron alertas en abril pasado, al confirmar que una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se había infiltrado en la Policía Municipal y que los propios agentes participaron en el secuestro y posterior homicidio de las víctimas.

Entre ellas había choferes de las aplicaciones Uber y DiDi y comerciantes. Sus familiares reportaron las desapariciones a principios del año, pero no recibieron llamadas para un posible rescate.

La investigación de la Fiscalía estatal determinó que las víctimas presentaban huellas de tortura y que algunas fueron arrojadas con vida a los pozos. También se localizaron cuerpos desmembrados.

Al establecer que policías de Nicolás Romero estaban al servicio de los criminales, durante los meses de mayo y junio, fuerzas federales y estatales realizaron los primeros despliegues operativos.

Como resultado de ello, actualmente se encuentran recluidos y vinculados a proceso 11 elementos de la corporación, por los delitos de homicidio y secuestro exprés.

z Entre las víctimas había choferes de las aplicaciones Uber y DiDi, además de comerciantes.

11

Elementos policiacos vinculados a proceso por secuestro y homicidio

Sin embargo, está pendiente la captura de Adrián Sánchez Mitre, quien se desempeñaba como director de Seguridad Pública.

Ese caso marcó el inicio de la operación “Enjambre” en la entidad mexiquense, la cual se ha extendido a 12 municipios: Nicolás Romero, Acambay, Aculco, Amanalco, Coatepec Harinas, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Tejupilco, Texcaltitlán, Tlatlaya y Tonatico. A las acciones en Nicolás Romero se sumaron las realizadas en agosto, tras la desaparición de Agustín Oropeza, director de Seguridad Pública de Temascalcingo, y de su escolta, Juan Carlos Zaldívar, mismas que derivaron en la detención de cuatro man-

Prevén, tras recortes, bolsa de 15 mmdp

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pronosticó que el Presupuesto de Egresos de la Federación tendrá un incremento de entre 15 y 20 mil millones de pesos, tras la extinción de los autónomos y otros recortes. Los recursos, refirió, serán reasignados a las áreas de medio ambiente, salud, educación, campo e infraestructura carretera, entre otros. A través de un video compartido en redes sociales, el también coordinador de Morena en la Cámara Baja explicó que los nuevos fondos son producto de la desaparición de los siete organismos autónomos, además de recortes a diferentes instancias gubernamentales.

“Esta semana próxima ten-

Presenta Sheinbaum declaración patrimonial

Buenas obras

z Ricardo Monreal subrayó la necesidad de asegurar que el presupuesto sea suficiente para impulsar las prioridades que la Presidenta Claudia Sheinbaum planteó para los primeros años de su sexenio, entre los que se encuentra el Plan Nacional Hídrico.

Dicha estrategia buscará promover el derecho al acceso del agua mediante el saneamiento de diversos cuerpos de agua, la eficientización del líquido empleado para el riego y el ordenamiento de las concesiones.

dremos que hacer acercamientos con algunos de los órganos autónomos a los que tendremos que ajustar a la baja; el Instituto Nacional Electo-

Piden en Reynosa replicar operativo

”El Operativo Enjambre” debe replicarse en todo el País, principalmente en los municipios con mucha violencia, demandó Geovanni Barrios, Secretario de Seguridad Pública de Reynosa, Tamaulipas. “Felicitamos todas las acciones que se hacen para acabar con la corrupción y los nexos que puedan tener autoridades con la delincuencia organizada”, señaló. El 22 de noviembre se desplegó el operativo, a cargo de mil 500 elementos de la Fiscalía mexiquense, Fiscalía General de la República, Defensa, Marina, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia y Policía esta-

dos municipales: Eulises, de Acambay; Carlos Alberto, de Aculco; Juan Carlos, de Coate- pec Harinas, y Luis Ángel, de Tlatlaya. “El Operativo Enjambre”, del pasado 22 de noviembre, es el más importante hasta el

tal, en varias regiones del Estado de México, a fin de cumplimentar 16 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados al crimen organizado.

“La aplaudimos (la ‘Operación Enjambre’), y debería replicarse en aquellos municipios que tienen la problemática”, indicó.

Barrios recordó que en estados como Michoacán, Guerrero, Chiapas y Quintana Roo hay municipios muy focalizados con alto índice de inseguridad.

momento y permitió la detención de María Elena Martínez, Alcaldesa de Amanalco, además de cinco mandos de Seguridad Pública y un presidente honorario del DIF. Todos ya se encuentran vinculados a proceso.

ral (INE), el Tribunal Electoral (del Poder Judicial de la Federación), la Judicatura, la Corte y algunas otras instituciones”, indicó. La próxima definición del presupuesto de egresos, dijo, deriva de la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación y la Ley Federal de Derechos 2025 en comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado. El zacatecano apuntó que en la medida de lo posible se procurará no descuidar a los

trabajadores de los organismos que están próximos a extinguirse, así como de las instancias que sufrirán recortes. “(Cuidaremos) el que no se altere ninguna condición laboral para los trabajadores de estas instituciones, por eso será un esfuerzo extraordinario, creativo, pero tenemos que ajustar. Porque de lo contrario, no podríamos otorgarle a las universidades públicas el remanente que se les restó en el proyecto de presupuesto”, apuntó. EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó su primera declaración patrimonial y de intereses -desde que asumió el cargo el 1 de octubre- en la que reportó percibir un salario mensual neto de 134 mil 290 pesos y poseer un departamento con un valor de 275 mil pesos. El documento publicado en el portal de DeclaraNet de la Secretaría de la Función Pública indica que Claudia

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

z Sheinbaum dijo que no recibe remuneración por las acciones que tiene en una empresa.

Sheinbaum Pardo tiene el 8% de las acciones de la empresa Eli Cami y Cía., dedicada a la fabricación de aceites y productos de limpieza. Además, reporta tener el mismo 8% en Sintacrom de México. Pero no recibe remuneración por su participación en ambas empresas antes mencionadas. Entre sus bienes, la mandataria federal tiene un automóvil Chevrolet Aveo modelo 2013, el cual le costó 164,900 pesos. También un departamento con valor de 2 millones 750,000 pesos, adquirido en 1999 a crédito. En el documento señala los puestos públicos al frente de la alcaldía Tlalpan y de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y reporta también sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Lawrence Berkeley National Laboratory.

El Instituto Nacional de Migración (INM) rechazó ayer las versiones que señalan a la institución de engañar a grupos migrantes para frenar su desplazamiento, en medio de las advertencias del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. El Instituto aseguró que son las personas extranjeras quienes deciden abandonar su tránsito por caravana y por su seguridad aceptan el servicio de transporte que les ofrecen las autoridades migratorias para trasladarse a dis-

tintos puntos. “El INM no ha recibido reclamos por parte de las personas extranjeras que han optado por esta ayuda, toda vez que al aceptarla expresaron no querer enfrentar más riesgos más riesgos en su camino”, indicó.

“En ningún momento el INM les ha prometido nada que la institución no haya cumplido”, agregó. Un grupo de migrantes, principalmente venezolanos, apareció en Acapulco luego de partir desde Chiapas y ser interceptados en Oaxaca por autoridades policiacas y migratorias.

El Cuarto de Junto contará con 34 líderes de comisiones.
z Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.
‘No nos dan tratamientos’

REFORMA

Zócalo /Monterrey

Frente a la Presidenta Sheinbaum, el Gobernador Samuel García recibió ayer reclamos de la familiar de una paciente molesta por las condiciones de las instituciones de Salud.

La mujer de la tercera edad caminó hasta quedar frente al estrado donde estaba el Mandatario y la Presidenta, además del director del IMSS, Zoé Robledo; personal médico del Instituto y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteban Medina.

A grito abierto y levantando su bastón, le reclamó al Gobernador por las condiciones de una paciente.

“Gobernador, pregúnteme a mi, ¿qué calificación le doy? Si me permite hablar con usted, yo le doy mi calificación,

pero si no me deja hablar: cero. “Necesita atender a Norma Alicia y a todos”, exigió.

Los asistentes comenzaron a corear el nombre de la Presidenta para acallar los reclamos.

“No nos dan los diagnósticos, no nos dan los tratamientos ni los insumos”, se alcanzó a escuchar.

Sheinbaum pidió guardar silencio y le respondió a la inconforme.

“Ahorita que acabe el evento, me acerco y platicamos de cerca”, le dijo la Mandataria.

Además de ese reclamo, afuera de la Unidad de Medicina Familiar No. 73 del IMSS que fue inaugurada ayer, unos ciudadanos desplegaron en la Avenida Diego Díaz de Berlanga una manta con el mensaje: “Samuel, ayúdanos con tu DIF o le decimos a Claudia?”

En terapia intensiva Instituto Nacional de Cardiología

El instituto enfrenta carencias de todo tipo

EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México

A través de un comunicado, el director del Instituto Nacional de Cardiología en México, Dr. Jorge Gaspar Hernández, denunció que durante el 2024 la Administración Pública Federal efectuó reducciones al presupuesto y múltiples restricciones a la gestión de contrataciones.

En el escrito se especifica que esto ha afectado la adquisición de insumos para el funcionamiento del Instituto, para un ámbito laboral propicio y para la obra en proceso de construcción.

El comunicado explica que tiene como objetivo informar a sus trabajadoras y trabaja-

dores “la situación crítica” que atraviesa el instituto, por lo cual, el Dr. Jorge Gaspar Hernández pide comprensión y solidaridad. Por último, expresa sus deseos de manifestar el com-

promiso de la directiva para “perseverar e implementar estrategias con anticipación las carencias y obstáculos” a los que se enfrenta el hospital. El comunicado fue emitido el 27 de noviembre del 2024 y trabajadores del Instituto Nacional de Cardiología han evidenciado para EL UNIVERSAL que han notado reducción hasta en las porciones de comida que otorga el Instituto.

Ven afectación en compra de medicina

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 para el área de Salud contempla una reducción de 30 mil millones de pesos, con lo que el suministro de medicamentos se verá disminuido, alertó ayer el diputado Rubén Moreira. En un video de redes, el priista conversó con el ex legislador Miguel Ángel Sulub Caamal, especialista en procesos de fiscalización, quien aseguró que el recorte es por más del 30 por ciento en el sector.

“Nueve mil millones de pesos correspondían a la adquisición y suministro de medicamentos”, apuntó Sulub Caamal. Moreira subrayó que la disminución de los fondos también afectará la formación del personal de salud, el plan de vacunación, la prevención epidemiológica y la atención a hospitales. n (Agencia Reforma)

Temen paisanos decomiso de camionetas nacionalizadas

REFORMA

Zócalo /Monterrey

Los paisanos temen a que la Aduana de México les decomise las camionetas que, al amparo del decreto de nacionalización, legalizaron para entrar y salir del País, advirtió Roge- lio Ávila, presidente de la Red de Clubes de Migrantes Mexicanos en Estados Unidos. “Nos están reportando ya tres casos de paisanos que tuvieron que pagar moches de 300, 400 dólares para que los dejaran pasar”, reveló. Indicó que muchos paisanos aprovecharon el programa en los dos últimos años y nacionalizaron vehículos que en Illinois o Colorado circulan con sus placas americanas y entran a México con las láminas de Zacatecas y San Luis.

z En el Instituto falta medicina, equipo y personal.
z Las autoridades inauguraban la Unidad de Medicina Familiar No. 73 del IMSS cuando se desataron los reclamos.

un cuchillo y alcohol.

‘MASACRE ESCOLAR DISFRUTEN EL SHOW’, PUBLICÓ EN X

Ataca estudiante y transmite en redes

Golpea a dos compañeros con un martillo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara

Un adolescente cargó su mochila con un martillo, un hacha, un cuchillo y alcohol, para atacar a sus compañeros de la preparatoria San Andrés, en Guadalajara.

El joven estudiante hirió a dos de sus compañeros en la cabeza con un martillo, pero antes, empezó a transmitir en vivo en la red X, antes Twitter.

“Masacre escolar disfruten el show” , publicó mientras transmitía en vivo este sábado. Cabe destacar que ya ha-

z El adolescente avisó en las redes sociales sobre el ataque.

bía anunciado la tragedia en su página en Facebook, pero nadie le hizo caso.

El joven, de aproximadamente 17 años, fue detenido y los heridos fueron llevados a Cruz Verde, donde se reportan estables. Eran aproximadamente las

Asesinan a mujer de 8 tiros

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara

Ocho impactos de bala en el parabrisas de una camioneta negra quedaron como evidencia del asesinato de una mujer, registrado la noche de ayer en la Colonia Echeverría, en Guadalajara.

La agresión ocurrió cerca de las 21:00 horas, en el cruce de las calles Erasmo del Castillo y José Alcalá. Presuntamente, la mujer iba llegando a su casa a bordo del vehículo cuando un pistolero la atacó disparándole a través del

parabrisas. Debido al evento Echeverría Fest, que se realizaba a unas cuadras, en la zona había decenas de personas, lo que aprovechó el asesino para perderse entre la multitud. Junto a la camioneta de la víctima quedaron varios casquillos que los policías investigadores recogieron como evidencias.

Una gran cantidad de curiosos se concentró a los lados del cerco establecido por la Policía. También había en el sitio familiares de la mujer, quienes tuvieron que ser

z Sujetos ingresaron al hospital para pedir información sobre un paciente, y al serle negada realizaron los disparos. Agresores pidieron datos del paciente

Balean la Cruz Roja;

a enfermera

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Hermosillo

La madrugada de este sábado 30 de noviembre, las instalaciones de la Cruz Roja en Ciudad Obregón fueron atacadas con arma de fuego, evento en el que resultó herida una enfermera de la benemérita institución.

Los hechos ocurrieron en las instalaciones ubicadas Calle Chihuahua entre 6 de Abril y Jesús García de la colonia Centro, donde sujetos solicitaron información so-

bre una persona que había sido agredido momentos antes y al serle negada por los protocolos que rigen a la institución, arremetieron con armas de fuego. La Cruz Roja Mexicana a través de un comunicado externó que “lamenta profundamente los hechos sucedidos esta madrugada en las instalaciones de nuestra Institución en Ciudad, Sonora, la cual fue motivo de un ataque con arma de fuego que lesionó, levemente, a una de nuestras compañeras enfermeras”.

11:00 horas cuando los alumnos de la Preparatoria San Andrés estaban en clase de matemáticas y el sospechoso se levantó de su asiento.

Puso el celular en su banca para transmitir en vivo y con un martillo atacó a un estudiante que estaba sentado, luego se fue contra otros.

Uno de los heridos logró someterlo agarrándolo por la espalda y, entre todos, lo mantuvieron hasta que llegó la Policía de Guadalajara.

Aún no se revela la identidad del agresor y no han llegado familiares que lo representen, por ser menor de edad.

En su mochila se halló un martillo, un hacha y alcohol.

En sus redes sociales escribía estar en contra de la

opresión política y religiosa y alababa a Hitler. Uno de los heridos fue Juan Pablo, de 27 años, quien trabaja y por eso acudía al plantel los sábados.

“A mí me hablaron hace como una media hora para decirme que a mi hijo lo habían agredido con un martillo en el salón de clases, estaban en clases todos”, recordó Israel, padre de Juan Pablo. Él esperó en la zona para retirar el carro de su hijo y para formalizar la denuncia.

“Lo que he escuchado de aquí de los mismos compañeros que el agresor es una persona muy callada que no participa no convive con los demás y que al momento en que hizo la agresión puso su celular a grabar”, explicó Israel.

acompañados por la unidad de atención psicológica, ya que estaban muy afectados

por lo ocurrido. El ataque presuntamente ocurrió durante una riña.

Irrumpen en fiesta; matan a papá e hijo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Cuando se encontraban conviviendo con otras personas en el exterior de un domicilio, un hombre y su hijo murieron tras un ataque a balazos, en Escobedo.

Según los testigos, los asesinos llegaron en una moto y atacaron con sus armas.

El joven murió en el lugar de los hechos, mientras que el papá fue auxiliado con vida y falleció en el hospital.

Las autoridades no especificaron el móvil de la agresión. Fue alrededor de las 23:30 horas del viernes cuando fue cometido el atentado, en Artículo 43 y Privada Santiago, en la Colonia Alianza Real, sector Barrio Nuevo León.

Una fuente policial identificó a los fallecidos como Marco Antonio Reyes Reyes, de 29 años, y Jaime Reyes Ceja, de 62. Mencionó que de acuerdo con los testimonios, las víctimas estaban reunidas con más personas en su casa. Se dijo que estaban en el frente del inmueble, cuando llegaron los delincuentes en una motocicleta blanca.

Agregó que se detuvieron abruptamente frente al sito y de la moto bajó el acompañante. Portando un arma corta, el delincuentes disparó directo en repetidas ocasiones contra el joven y su padre.

Luego subió a la moto y se dio a la fuga con su cómplice. Familiares solicitaron el auxilio, llegando policías municipales y paramédicos, quienes determinaron que Marco Antonio ya había muerto. Al papá le detectaron signos vitales, lo estabilizaron y de urgencia lo trasladaron al Hospital Universitario.

Sin embargo, en la madrugada de ayer se reportó su fallecimiento.

EL UNIVERSAL Zócalo | Quéretaro

La regidora panista del municipio de Huimilpan, Beatriz Barrón Morales, fue detenida, acusada de fraude en contra de más de cien personas de la delegación de Lagunillas y se encuentra en prisión preventiva, informaron autoridades de Querétaro. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la regidora fue detenida luego de que un juez otorgó una orden de aprehensión en su contra por el delito de uso indebido de documentos y fraude.

“Fue cumplimentada una orden de aprehensión en contra de una mujer que se desempeñaba como servidora pública en el Municipio de Huimilpan, por el delito de uso indebido de documentos y fraude, en agravio de diversas personas pertenecientes a la delegación de Lagunillas”, señaló la dependencia.

La fiscalía agregó que, tras ser capturada, Barrón Morales “fue conducida de inmediato ante un juez, para desarrollar la audiencia inicial, en donde se apegó a su derecho de duplicidad del plazo constitucional para resolver su situación jurídica, pausando el desarro-

llo de la misma”. Entre tanto, le fue determinada la prisión preventiva hasta la reanudación de la audiencia. La regidora prometió a habitantes de Lagunillas hacer la gestión de supuestos apoyos, entre ellos la entrega de calentadores y tinacos a costos simbólicos, con lo que convenció a mujeres y hombres de la tercera edad para que le hicieran entrega de su documentación oficial, les hizo firmar hojas y les pidió dinero como presuntos adelantos para el pago de los tinacos y calentadores. Sin embargo, los enseres nunca fueron entregados y

en marzo del año pasado, a los afectados les comenzaron a llegar diversas notificaciones de una empresa financiera con adeudos de mensualidades que van de los 2 mil pesos y hasta 37 mil pesos, por préstamos de hasta un millón de pesos por cada defraudado que nunca recibieron. Los defraudados interpusieron su denuncia el pasado 14 de octubre ante la Fiscalía estatal, la cual inicio la carpeta de investigación CI/ AME/1029/2024, cuando Beatriz Barrón ya había asumido el cargo de regidora panista en Huimilpan, donde fue detenida.

z El adolescente inició el ataque en plenas clases, armado con un martillo, un hacha,
z Los asesinos llegaron en una moto y atacaron con sus armas.
z El agresor le disparó a la mujer a través del parabrisas de la unidad.
z La regidora utilizó los documentos de más de 100 personas para solicitar créditos de hasta un millón de pesos.

“ Baste a cada día su propio afán”. Esta expresión de Mateo 6:34, que mi padre invocaba cada mañana durante su larga enfermedad, viene a mi memoria en especial hoy, cuando vemos que se elevan los momentos de desesperanza que nos tientan a abandonar toda lucha, considerándola estéril.

Quizás otorgando una nueva perspectiva a la realidad podamos vivirla de mejor manera. Nuestro pensamiento suele balancearse entre distintos tiempos, en lo que los especialistas denominan “red neuronal por defecto”: nos remitimos al pasado con todo aquello que tuvimos y no más tenemos, lo que nos deprime. O avanzamos hacia el futuro imaginando escenarios complicadísimos, lo que nos angustia. De entrada, no conseguimos enfocarnos al único tiempo válido, el presente, con su paleta de posibilidades pa-

ra construir una realidad positiva y satisfactoria. Con ocho mil millones de habitantes, el planeta en este tercer milenio se vuelve complejo. Máxime cuando las súper carreteras informáticas traen a nuestro campo de conciencia realidades terribles de lo que ocurre en cualquier rincón del mundo. Contenidos, muchos de ellos, muy apegados a lo que es, pero muchos otros con un sesgo informático muy singular, que finalmente nos lleva a una sensación de abatimiento. Los males del mundo llegan a manera de alud a nuestros sentidos para agobiarnos y, no pocas veces, sumirnos en la depresión. Vivir en el aquí y el ahora es el recurso supremo para el bienestar espiritual. Colocarnos con todos nuestros sentidos, nuestros pensamientos, expectativas y limitaciones, en el plano de lo que ahora hay,

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

Seamos indiscretos y entremos sin llamar en la recámara de lord Prick.

Está en traje de Adán, o sea sin ropa alguna en el lecho conyugal, y lo acompañan ahí, igualmente desvestidas, cuatro alegres y lindas damiselas pertenecientes al servicio de la casa: la mucama, la ayudante de cocina, la planchadora y la despensera. Milord, al vernos, exclama, feliz: “¡Y pensar que antes de salir de viaje mi mujer me dijo que estaba segura de que no sabría yo manejar a la servidumbre!”.

El médico le aconsejó a Don Chinguetas: “Lo mejor para usted es dejar de fumar, dejar de beber, dejar de desvelarse con amigos y dejar de andar con mujeres”. Después de ponderar por unos instantes la recomendación del facultativo inquirió don Chinguetas: “¿Y qué es lo segundo mejor?”. “No me convenzo de que ya somos marido y mujer” -declaró en la suite nupcial la flamante desposada. Le dijo su galán: “Espera nada más a que desatore este maldito zipper de mi pantalón y procederé a convencerte”.

Clodoveo riñó con su novia, y la chica dio por terminada la relación. A consecuencia del brusco rompimiento el desdichado joven perdió el sueño. Las noches se le iban de claro en claro y los días de turbio en turbio; a ninguna hora podía

dormir. Acudió a la consulta de un médico especializado en trastornos del sueño, y aunque el doctor llegó tarde al consultorio, pues la noche anterior había dormido mal, le prescribió a Clodoveo un tratamiento de auto-hipnosis: ya en la cama, y con la habitación a oscuras, debía ir diciendo: “Cabeza, duérmete. Brazos, duérmanse. Piernas y pies, duérmanse.”. Y así cada parte de su cuerpo. El método dio resultado: todos sus miembros entraron en un suave sopor, y él mismo comenzó a adormecerse. En eso -¡oh, milagros del corazón!- se abrió la puerta de la alcoba y apareció la novia, que venía a reconciliarse con su enamorado.

La vio él, y dirigiéndose a su aletargada anatomía exclamó con apurado acento: “¡Arriba todos! ¡Arriba!”. Un ángel se encontró en una nube con una angelita. Ambos lucían sus respectivas aureolas y sus alas, y los dos portaban sendas liras, según la tradicional imagen con que se representa a los espíritus celestes. El ángel le dijo a la angelita: “Tenías razón. Tu marido ya sospechaba”.

La señora de la fiesta les ofreció a Pepito y Rosilita: “Tengo dos muñequitos de chocolate, una muñequita y un muñequito. ¿Cuál quieres

eso que tenemos frente a nosotros para trabajar por construirnos un mundo digno de ser habitado. La tarea de desintoxicarnos de contenidos mediáticos dañinos es fundamental, tanto hacer a un lado noticias desalentadoras que no hacen más que sumirnos, así como “realidades virtuales” frente a las cuales nuestra limitada humanidad se siente incompetente. Somos humanos reales, sin edición, con defectos, heridas y desaciertos, pero, por encima de todo, con la voluntad por superarnos. Jean Paul Sartre, escritor y filósofo francés del siglo veinte, quien rechazó el Nobel de literatura en 1964, tiene una sentencia maravillosa, que viene al caso para ilustrar lo que aquí postulo, y que dice: “Un hombre es lo que hace con lo que hicieron de él”, dando cuenta de que la libertad radica, justo, en trabajar activamente por construirnos, propuestos a superar todos los elementos que parecieran querer evitarlo. En la medida de su voluntad, el ser humano es capaz de modificar el impacto de esa narrativa que, de entrada, busca limitar nuestro desarrollo personal. Hacerlo

significa ir por la vida haciéndose responsable de lo que es en el presente, sin anclarse a elementos externos a sí mismo, máxime si pertenecen a un tiempo que ya no es. El gran problema de esta época de hedonismo es que se nos llama a centrarnos en el ego para conducir nuestra existencia. Partimos de cómo nos sentimos o qué esperamos del mundo, para determinar lo que estamos dispuestos a hacer. Si nuestros actos no van a redundar directamente en un beneficio personal, los descartamos; replegamos nuestras naves y dejamos de participar de manera activa. Aplicamos unas matemáticas rigurosas y finalmente demoledoras que nos van encapsulando. Como si sintiéramos que los demás no han hecho suficientes méritos para ganarse nuestra atención, y entre esas expectativas irreales nos aislamos. Como humanidad nos urge desarrollar la capacidad para leer el presente. La actitud empática de aceptar a otros con sus lógicas diferencias, hacia una tarea de conjunto. En ocasiones partimos de nuestros propios conceptos para

tú, Rosilita?”. “El muñequito -respondió la pequeña sin dudar-. Debe tener un pedacito más”.

Estamos en tiempos de la Segunda Guerra. Perseguido de cerca por la Gestapo el espía británico se refugió en el convento de monjas de un pequeño poblado alemán. Irrumpieron en el claustro los perseguidores, y el agente alcanzó apenas a meterse bajo el hábito de una de las reverendas, que lo escondió ahí apresuradamente.

Mientras los polizontes buscaban por todas partes sin resultado, la blancura y tibieza de las extremidades de la sor indujeron al inglés a poner su mano en ellas. En eso oyó una voz de hombre que le musitó con claro acento escocés: “No le sigas más arriba, compañero. Yo también soy espía”.

La chica adolescente regresó de la escuela y les comentó a sus papás: “La clase de Educación Sexual estuvo hoy muy interesante.

Nos enseñaron cómo se tienen los bebés. Y mañana va a estar más interesante todavía: nos van a enseñar cómo no se tienen”. Aquel extranjero no hablaba nada de español.

Fue a una carnicería a comprar carne de res, y para darse a entender ante la dependienta se puso los dedos índices en la cabeza a manera de cuernos e hizo: “¡Mu!”. La mujer se volvió hacia la trastienda y dijo: “Viejo, aquí te buscan”. FIN.

La Resortera

considerar que, si los demás no actúan como nosotros, entonces no podemos aceptarlos. Habría entonces que preguntarnos, siendo muy sinceros: ¿y quién nos puede afirmar que lo que nosotros hacemos es lo correcto dentro de la vastedad del universo? O, como dice el dicho, hay muchas formas de matar piojos. Si abrimos los ojos y miramos en derredor, descubriremos que la humanidad vive asolada por distintas plagas emocionales: La depresión por lo que se tuvo ayer y se ha perdido; la angustia por lo que puede venir en un futuro; la intoxicación de contenidos vía las redes sociales. Se nos olvida enfocar nuestros sentidos hacia la maravilla de la naturaleza, a descubrir que somos parte de ella, y que de su contemplación adquirimos grandes enseñanzas de vida. Observamos la forma como otros seres vivos intercambian entre ellos funciones, para el bienestar colectivo. Pidamos al cielo la humildad necesaria para entender que no somos el centro del universo, sino una simple arenilla en la playa cósmica, eso sí, con un papel único y trascendental por cumplir.

Pluma Invitada JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO

Twiter: Josegperobledo.com

Jurisprudencia de mal en peor

Para quienes no lo saben, la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC hace décadas fue una institución de renombre educativo, considerada como una escuela de derecho digna de su prestigio, sobre todo por la excelente planta de profesores que entonces tenía. Pero hoy existe la percepción que después de que en su dirección se ha incrustado una pandilla de politicastros ávidos de poder y con muchas ganas de abordar la rectoría de la universidad, bajo el liderazgo del humbertista Alfonso Yáñez Arreola, dicha facultad universitaria ha venido de mal en peor. Pese a que su director lo ha negado, tengo ante mí un oficio enviado el 22 de agosto de 2024 por la Contraloría General de la UAdeC, dirigido a Alfonso Yáñez Arreola con atención al secretario administrativo Héctor Iván Moreno Padilla, mismo que fue recibido “para su conocimiento” en la misma fecha de su emisión por un empleado (a) con el sello de dicha institución educativa. En dicho oficio, la Contraloría universitaria da cuenta de un informe de no solventación de observaciones de más de una veintena de casos, cuyo monto total asciende a 17 millones 42 mil 194.82 pesos, lo cual hasta la fecha no ha sido solventado por las autoridades de la facultad. Dinero de Jurisprudencia que fue gastado sin comprobantes ni facturas, y sin ninguna información al respecto, pero hay quien dice que dicha cantidad millonaria se la gastó Yáñez Arreola en su campaña para conseguir la candidatura a la rectoría de la UAdeC. Por otra parte, el secretario administrativo, Héctor Iván Moreno Padilla es el funcionario a quien los trabajadores de Jurisprudencia han denunciado ante su sindicato por violencia de desigualdad, discriminación y maltrato hacia los trabajadores que no han logrado ser escuchados, para resolver el conflicto laboral, que según los empleados universitarios afecta su dignidad y salud mental, generando un ambiente laboral hostil y de miedo. Pero qué esperar de Alfonso Yáñez Arreola, que en su grupo pululan gente como Raúl Felipe Garza Serna, abusivo ex procurador que secuestró a uno de mis hijos, para sembrarle un arma que quería que reconociera que era mía, solo por las críticas que le hice a la corrupción del gobierno de Eliseo Mendoza Berrueto. Allí también cobra el sicario Alberto Campos Olivo, que balaceó mi automóvil a la puerta de mi domicilio particular, en respuesta a mis críticas a la corrupción del gobierno de Rogelio Montemayor Seguy. Otro caso digno de recordar, es el de Aldo Martínez “El Topo”, aquel sujeto que según se dice se encuentra preso por golpear a su esposa; aquel mismo que acosó a una alumna de Jurisprudencia menor de edad, a quien solicitó fotografías impublicables, cuyo acoso se denunció ante el director Yáñez

Arreola, pero que nunca tuvo eco, ni siquiera realizó el protocolo para este tipo de denuncia, pues “El Topo” era parte de la pandilla del director. Se comenta que “El Topo”, antes de las elecciones de rector, le sirvió al director Alfonso Yáñez para ofrecerle dinero, se dice que más de 200 mil pesos, a una ex novia de Octavio Pimentel Martínez, para que lo denunciara por maltrato, ese argumento falso fue puesto al descubierto y no pasó a mayores, y finalmente no lograron descarrilar la aspiración del actual rector de la UAdeC.

La última travesura de esta pandilla liderada por Alfonso Yáñez Arreola, es el despido de su clase del notario José Ramón Oceguera Rodríguez, en venganza porque este profesor lo encaró, para reclamarle no solventar los gastos de los 17 millones 42 mil 194.82 pesos que fueron observados por la Contraloría General de la UAdeC. Pero la realidad de esta venganza política en contra de José Ramón Oceguera es su simpatía por el actual rector, en una facultad cuya pandilla directiva está en contra de Octavio Pimentel Martínez.

Así el ambiente en Jurisprudencia, otrora prestigiosa facultad universitaria y donde se enseña leyes, valores jurídicos y respeto por los derechos humanos. No hay que olvidar que Alfonso Yáñez Arreola tiene en su currículum académico que es profesor, entre otras, de la materia de Transparencia y Rendición de Cuentas, pero no extraña su actitud, porque el director de Jurisprudencia se ha mostrando tal cual es: ilegal, opaco y marrullero. ¿Hasta cuándo el Rector piensa intervenir para frenar estas irregularidades?

Política aldeana Ahora ya está claro lo que hemos comentado en este espacio, que la ola de miles de migrantes venezolanos no es bien vista en ninguna ciudad de México y Estados Unidos, pues no hay duda que los venezolanos que en montón cruzan nuestro país rumbo a los Estados Unidos fueron enviados y organizados por la dictadura de Nicolás Maduro, para invadir al imperio norteamericano. Los venezolanos migrantes ya hartaron a los ciudadanos de las fronteras sur y norte de México, y de las ciudades de Nueva York, Los Ángeles y otras consideradas paraíso para la migración. Los venezolanos exigen la entrada a los Estados Unidos, y además que los hospeden en hoteles, les den dinero para su manutención, y de paso les consigan empleo. También, se dedican a vender droga, a robar y a delinquir. Quieren que los mantengan y exigen lo que nunca exigieron en su país. Pero las “buenas conciencias” que les hacen el juego por interés o conveniencia, no se han dado por enterados. Allá ellos. Preguntas huérfanas ¿Cuándo brincará a Morena Román Alberto Cepeda? ¿Seguirán presumiendo

Mosaico de Egos

Twiter: @luiscarlosplata

Manolo, capítulo 1 de 6: un año neutralizados

Areservade analizar en otro momento los resultados estadísticos del Informe que se presentó ayer con motivo del primer año de Gobierno de Manolo Jiménez en Coahuila, una vez hayan sido contrastados y verificados, queda la materia política para la interpretación de los hechos y el estado actual de las cosas.

Para ello hay que partir de una premisa: no existe otro político del estado que pueda presumir tanta cercanía con la Presidenta de México, más que el Gobernador.

¿Es relevante lo anterior? Indiscutiblemente sí, en los tiempos de concentración del poder que se viven. En la semana que hoy termina el mandatario estatal difundió dos selfies (imposible mostrar mayor proximidad, así sea ficticia o artificial, en otro formato que no sea éste) con Claudia Sheinbaum. Una el lunes, en Ciudad de México, durante un evento público relacionado con el agua, y otra el viernes, dentro de una camioneta con rumbo a la Región Centro de Coahuila.

¿Qué significa que la Presidenta de la República visite la entidad una semana después de que Luisa y Andy lo hicieran con el emblema de Morena, pero un día antes del Informe de Gobierno de Manolo Jiménez, independientemente de la causa que la haya traído el viernes a la Región Carbonífera (la cual ni lucía urgente ni dejó resultados importantes)?

¿Existe un mensaje implícito? ¿Coincidencias?

¿Se trata de un simple descuido?

Lo dijo Manolo Jiménez el viernes, frente a ella: “Cuente con Coahuila como si fuera una dependencia, una secretaría más de su Gobierno” (acotado lo anterior, claro está, a la relación en torno a proyectos específicos; no es un cheque en blanco para que haga con el estado lo que desea, desde luego).

Más ‘Claudista’ que Claudia. Inescrutable (al día de hoy la pregunta sigue siendo para qué quiere el poder, siendo la titular del Ejecutivo más poderosa de los últimos 42 años), la Presidenta no da señales. No por lo menos las que desearían recibir de ella sus acólitos como líder del movimiento que recibió el bastón de mando transexenal.

Por ello quienes se identifican en Coahuila con eso que llaman 4T, no saben en este momento si deben morder, ladrar, o simplemente mover la cola. No tienen claro qué hacer. Desconocen a cabalidad si la relación de La Científica con Manolo es real, o si ella participa en la misma de mutuo acuerdo; entre la clase política (es un decir, pues lo que menos tienen es clase y lo que menos practican es política) permea por tanto la incertidumbre acerca de cómo actuar en consecuencia para que no les perjudique individualmente un paso en falso, o una salida de tono. Traen el cálculo político desajustado. Están descolocados.

Acostumbrados a seguir la carreta, a no hacer olas, a acomodarse con el viento a favor y acercarse al calorcito, sin mostrar su ideo-

logía ni arriesgarse, mucho menos comprometerse, les resulta difícil construir una carrera con miras electorales en ese contexto. Qué agenda propia impulsar. Si la narrativa oficial es que hay una buena relación política entre la primera autoridad estatal y federal, no atinan a encontrar un espacio por dónde inmiscuirse ahí para generar encono, ni qué ángulos abordar para diferenciarse, o cuál narrativa desplegar para grillar. Habituados a la confrontación y el choque frontal, a resaltar sólo lo blanco y negro en un mundo donde predomina una escala de

grises, están maniatados. No han encontrado el tono, ni una línea argumentativa para desacreditar el trabajo y principalmente la imagen del Gobernador emanado del PRI (en alianza cuasi simbólica con PAN y PRD). Cortita y al pie Si Manolo Jiménez fuese boxeador, el primer año de su mandato que ayer concluyó, equivalente a los primeros dos rounds en una pelea pactada a 12 episodios, lo pasó fintando con movimientos de roll y bending para esquivar los de por sí escasos golpes de los oponentes. No lo conectan. Va limpio en las tarjetas de

los jueces. No es poca cosa en la época que se vive. La última y nos vamos El primer año, capítulo 1 de 6, ganó la partida con dos proposiciones: rebasó el espectro de polarización política entre derecha e izquierda con un “Pa’delante”, y neutralizó las desavenencias naturales entre institutos políticos al sembrar la idea de que, por lo menos aquí, no hay colores y “el partido se llama Coahuila”. Faltan 5 años. Veremos si la fórmula sigue siendo útil en ese tiempo, o por lo contrario, se desgasta y hay que cambiar el guión.

Nos comentan que Cuitláhuac García, quien dejará el gobierno de Veracruz este 1 de diciembre, ya se alista para incorporarse al gobierno federal, ya que es uno de los mandatarios estatales morenistas que no se irá sin red de protección pues le fue prometido un lugar en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque aún no se define en qué cargo estará colaborando. Sus allegados aseguran que tendrá un espacio destacado en un área “estratégica”. Lo cierto es que luego de una polémica y cuestionada gestión de seis años en su tierra, a don Cuitláhuac no le viene nada mal el refugio, porque nos hacen ver que hay muchos veracruzanos que tienen agravios y cuentas pendientes contra el gobernador saliente, los cuales podrían traducirse en acusaciones y pleitos legales.

Desastroso desempeño educativo, registró Mejoredu Desastrosos fueron los resultados de la evaluación diagnóstica realizada por la hoy desaparecida Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) al inicio del ciclo escolar 2023-2024 a estudiantes de educación básica. Nos cuentan que se confirmó la continuación del descenso en los aprendizajes en matemáticas y lectura, y que por ello no fueron difundidos y sólo se informó de manera directa a los gobiernos estatales y a las autoridades escolares. Nos aseguran que la orden de mantener en reserva las conclusiones de la evaluación salió de la Secretaría de Educación Pública y así permanecerán.

Máynez y Ortega, al relevo en MC Nos dicen que todo está lis-

to para que esta semana Movimiento Ciudadano inicie lo que describe como su relevo generacional. El miércoles y jueves se llevarán a cabo el Consejo Nacional y la Coordinadora Nacional Ciudadana, de los que se prevé que salgan como nuevo coordinador nacional del partido, Jorge Álvarez Máynez, y como presidenta del Consejo, Jéssica Ortega, morelense que tiene el respaldo del todavía líder nacional, Dante Delgado. Nos hacen ver que el reto para el excandidato presidencial es recuperar la imagen de MC como un partido que defendía con seriedad posiciones progresistas y liberales y se supera la impresión de que los jóvenes como él, que llegan al relevo, sólo son buenos para los videos de TikTok, el marketing político <i>fosfo-fosfo</i> y la promoción de posturas superficiales. ¿Mejor que Dinamarca?

Nos cuentan que una mujer de la tercera edad confrontó a la presidenta Sheinbaum y al gobernador de Nuevo León, Samuel García, durante la ceremonia que encabezaron para inaugurar una clínica del IMSS. La mujer les dijo que en el instituto no reciben diagnósticos claros y no hay tratamientos completos por la falta de medicamentos y por carencias de todo tipo en la atención a los pacientes. La mandataria federal se limitó a decir: “Al final la atendemos”. Nos hacen ver que entre los organizadores del acto hubo reproches, no por haber dejado pasar a la ciudadana inconforme, sino para el gobierno anterior que se la pasó seis años prometiendo un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, en particular el expresidente López Obrador, que insistía en la oferta sabiendo que no era más que una

sión.

Irrumpen rebeldes sirios en Alepo

Es la primera vez que la ciudad es atacada por fuerzas de oposición desde 2016

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Siria

Insurgentes sirios irrumpieron en la segunda ciudad más poblada de Siria, Alepo, tras detonar dos coches bomba, y se enfrentaron con las fuerzas gubernamentales en el límite occidental de la urbe, según un observador de guerra sirio y combatientes.

Es la primera vez que la ciudad es atacada por fuerzas de oposición desde 2016, cuando fueron expulsados de los barrios orientales de Alepo tras una agotadora campaña militar en la que las fuerzas gubernamentales sirias contaron con el apoyo de Rusia, Irán y sus grupos aliados. Miles de insurgentes han avanzado hacia la ciudad de

Alepo desde una ofensiva sorpresa que lanzaron el miércoles. Han tomado varios pueblos en el camino.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un monitor de guerra, dijo que los insurgentes detonaron dos coches bomba en el límite occidental de la ciudad.

Un comandante insurgente publicó un mensaje en redes sociales instando a los residentes de la ciudad a cooperar con las fuerzas avanzadas.

Los medios estatales sirios informaron que proyectiles de los insurgentes cayeron en las residencias estudiantiles de la universidad de Alepo en el centro de la ciudad, matando a cuatro personas, incluidos dos estudiantes.

El transporte público hacia la ciudad también fue desviado de la principal autopista que conecta Alepo con la capital, Damasco, para evitar enfrentamientos, informaron medios controlados por el estado.

Mata Israel a 5 trabajadores de organización humanitaria

AGENCIA AP Zócalo / Deir Al-Balah

Un ataque israelí perpetrado el sábado contra un automóvil en la Franja de Gaza mató a cinco personas, incluidos trabajadores de World Central Kitchen, una organización humanitaria que brinda alimentos a personas en zonas en conflicto.

WCK dijo que estaba “buscando urgentemente más detalles” luego de que el ejército israelí dijera que atacó a un trabajador de la organización que había participado en el ataque de Hamás del 7 de octubre del año pasado en Israel. WCK señaló en un correo electrónico que estaba “des-

consolada” y que no tenía conocimiento de que alguien en el automóvil tuviera supuestos vínculos con el ataque del 7 de octubre de 2023.

Indicó que pondría en pausa sus operaciones en Gaza. La organización ya había suspendido el trabajo este año después de que Israel matara a siete de sus trabajadores en otro ataque. El ejército israelí dijo en un comunicado que pidió a “funcionarios de alto rango de la comunidad internacional” y a la administración de WCK aclarar cómo el atacante trabajaba en su organismo.

Hamás publica un video de un rehén israelí

El brazo armado de Hamás publicó este sábado un video que muestra a uno de los rehenes israelíes cautivos en la Franja de Gaza desde el ataque del movimiento terrorista palestino el 7 de octubre de 2023 en Israel.

En el video, cuya fecha de grabación no pudo ser verificada, el rehén habla en inglés y hebreo y se dirige al presidente estadounidense electo Donald Trump y al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

El video es “una prueba clara” de que “sigue habiendo rehenes vivos” El joven rehén, identificado como Edan Alexander, un israelí-estadounidense, pide a los israelíes ejercer presión sobre el gobierno para que negocie su liberación y la de todos los rehenes aún secuestrados en el enclave palestino. El “impactante video” es “una prueba clara de que a pesar de los rumores sigue habiendo rehenes vivos y de que están sufriendo enormemente”, declaró el Foro de Familias de Rehenes, que representa a la mayoría de las familias cautivas en Gaza.

z Los medios de comunicación informaron que se habían perpetrado ataques aéreos en posiciones de los insurgentes en Alepo y el campo de Idlib.
z Cinco trabajadores de World Central Kitchen murierion en el ataque.
z Familiares del rehén piden a sus captores liberarlo.

sociales

CUENTA REGRESIVA

Liza despide su soltería

Se casará con Iván Borjón

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Liza Galán se casará en pocos días, motivo por el cual su mamá Elisa García, organizó una linda despedida de soltera en su honor.

Familiares y amistades de Liza llegaron puntuales al lugar citado para felicitarla, y hacerle entrega de bellos obsequios que le serán de gran

utilidad en el hogar, que pron to formará con su prometido Iván Borjón. Liza y las asisten tes pasaron una tarde muy agradable, pues platicaron so bre algunos pormenores del gran día, el cual se efectuará el 28 de diciembre.

Acompañando a Liza estu vo su hermana Cristina Galán, su futura suegra, Mayela Carri llo y su tía Mónica García, ade más de sus lindas amigas. La festejada y su novio Iván llegarán hasta el altar del San tuario de Guadalupe para ju rarse amor para toda la vida bajo la ley de Dios.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Liza, pronto dejará la soltería.
z Mayela Carrillo, futura suegra.
z La acompañaron sus guapas amigas en este día tan especial.
z Cristina Galán, hermana.
z Su mamá, Elisa Galán, fue la anfitriona.
z Al lado de su mamá y su tía Mónica García.

Rocío celebra su jubilación

En el evento le brindaron los mejores deseos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Fue en días pasados cuando Rocío Ludivina Osoria Villalobos, recibió su jublación tras 38 años de servicio a la educación y fue en conocido salón de la ciudad donde se llevó a cabo una bonita fiesta en su honor.

Su esposo Gildardo Gómez García y sus hijos Citlali Aglaee y Alfredo Azael Gómez Osoria, fueron los encargados de la organización del evento y de cuidar que cada uno de los detalles luciera perfecto. Familiares y amistades de la festejada que la acompañaron no dejaron de felicitarla y de brindarle los mejores deseos.

Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Rocío Ludivina, celebró este día con su familia y amistades.
z Su familia la consintió al máximo, su esposo Gildardo Gómez y sus hijos, Citlali y Alfredo.
z La festejada y sus guapas amigas que estuvieron presentes.
z Sus hermanas y su cuñada la acompañaron a festejar su jubilación.
z Al lado de su nuera, Sofía Alejandra y su hijo Alfredo Azael.

Valores Dios te ama

I DOMINGO DE ADVIENTO ( CICLO C )

Salmo 91.1

El que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente.

“JESÚS DIJO: VELEN, PUES, Y HAGAN ORACIÓN CONTINUAMENTE, PARA QUE

PUEDAN ESCAPAR DE TODO LO QUE HA DE SUCEDER Y COMPARECER SEGUROS

ANTE EL HIJO DEL HOMBRE”.

CORTESÍA

Zócalo / Monclova

EVANGELIO

Según san Lucas 21, 2528. 34-36

En aquel tiempo, Jesús

dijo a sus discípulos: “Habrá señales prodigiosas en el sol, en la luna y en las estrellas. En la tierra, las naciones se llenarán de angustia y de miedo por el estruendo de las olas del mar; la gente se morirá de terror y de angustiosa es-

COMUNIDAD FAMILIA DE DIOS

comunidadfamiliadediosmonclova@hotmail.com

ADVIENTO

Hermanos hemos empezado una de las etapas del año litúrgico más hermo- sas, “El Adviento”, en esta etapa debemos preparar nuestro corazón y nuestra mente para la venida del Señor, en estas navidades. Las navidades no son fiestas de consumo y gastos, sino son tiempo en el que debemos vivir humilde y sencillos pues el Rey de Reyes nació en un pesebre, es por eso que este adviento tiene que ayudarnos a despegarnos de lo material para hacernos más espirituales y que así viva- mos la NAVIDAD de manera más espiritual, pues debemos recordar la Escritura:Allí donde esté tu tesoro, estará también tu corazón.  Mateo 6:21

¿Cuál es tu tesoro?

Esta pregunta nos la deberíamos hacer todos, y seguramente la respuesta sería en diferentes cosas, ninguna de ellas espiritual sino material: Dinero, familia, bienes, casas etc. Sin embargo, nuestro te- soro debe ser nuestra fe en Cristo, teniendo de tesoro cosas materiales, estamos caminando en tinieblas... pero ahora nos advierten de que una gran luz está a punto de nacer, por lo que esta luz debe ilumi-

narnos a seguir el camino correcto, así que pueblo de Dios, prepara tu corazón para recibir la LUZ DEL MUNDO.

El pueblo que camina- ba en las tinieblas ha visto una gran luz: sobre los que habitaban en el país de la oscuridad ha brillado una luz. Isaías 9:1 ¿Y vosotros queréis ver esta luz? Entonces, debemos prepararnos para ello, porque no todos pueden ver esta luz, algunos están ciegos, ya lo dice la Escritura: Vino a los suyos, y los suyos no la recibieron. Juan 1:11

¿Cuántos conoces que no quieran recibir esa luz?... Pues esa es nuestra función que todos reciban la luz, y no existan ciegos en el mundo, pero para recibir esa luz, en este tiempo litúrgico debemos preparar nuestro corazón, esta es la finalidad de este artículo dar las bases de este tiempo litúrgico, su importancia y dar unos consejos para prepararnos para recibir a Cristo.

Son cuatro los temas que se presentan durante el Adviento:  I Domingo

pera por las cosas que vendrán sobre el mundo, pues hasta las estrellas se bambolearán. Entonces verán venir al Hijo del hombre en una nube, con gran poder y majestad. Cuando estas cosas comiencen a suceder, pongan atención y

La vigilancia en espe- ra de la venida del Señor. Durante esta primer semana las lecturas bíblicas y la predicación son una invitación con las palabras del Evangelio: “Velen y estén preparados, que no saben cuándo llegará el momento”. Es importante que, como familia nos hagamos un propósito que nos per- mita avanzar en el camino hacia la Navidad; ¿qué te parece si nos proponemos revisar nuestras relaciones familiares? Como resultado deberemos buscar el perdón de quienes hemos ofendido y darlo a quienes nos hayan ofendido para comenzar el Ad- viento viviendo en un ambiente de armonía y amor familiar. Desde luego, esto deberá ser extensivo también a los demás grupos de personas con los que nos relacionamos diariamente, como la escuela, el trabajo, los vecinos, etc. Esta semana, en familia al igual que en cada comunidad parroquial, encenderemos la primera vela de la Corona de Adviento, color morado, como signo de vigilancia y deseos de conversión.

II Domingo  La conversión, nota predominante de la predicación de Juan Bautista. Durante la segunda semana, la liturgia nos invita a reflexionar con la exhortación del profeta Juan Bautista: “Preparen el camino, Jesús llega” y, ¿qué mejor manera de prepararlo que buscando aho- ra la reconciliación con Dios? En la semana anterior nos reconciliamos con las personas que nos rodean; como siguiente

levanten la cabeza, porque se acerca la hora de su liberación. Estén alerta, para que los vicios, la embriaguez y las preocupaciones de esta vida no entorpezcan su mente y aquel día los sorprenda desprevenidos;

paso, la Iglesia nos invita a acudir al Sacramento de la Reconciliación (Confesión) que nos devuelve la amistad con Dios que habíamos perdido por el pe- cado. Encenderemos la segunda vela morada de la Corona de Adviento, como signo del proceso de conversión que estamos viviendo.

Durante esta semana puedes buscar en los diferentes templos que tienes cerca, los horarios de confesiones disponibles, para que cuando llegue la Navidad, estés bien preparado interiormente, uniéndote a Jesús y a los hermanos en la Eucaristía.

III Domingo El testimonio, que María, la Madre del Señor, vive, sirviendo y ayudando al prójimo. Coincide este domingo con la celebración de la Virgen de Guadalupe, y precisamente la liturgia de Adviento nos invita a recordar la figura de María, que se prepara para ser la Madre de Jesús y que además está dispuesta a ayudar y servir a quien la necesita. El evangelio nos relata la visita de la Virgen a su prima Isabel y nos invita a repetir como ella: “Quién soy yo para que la madre de mi Señor venga a verme? Sabemos que María está siempre acompañando a sus hijos en la Iglesia, por lo que nos disponemos a vivir esta tercera semana de Adviento, meditando acerca del papel que la Virgen María desempeñó. Te proponemos que fomentes la devoción a María, rezando el Rosario en familia, uno de los elementos de las tradicio-

porque caerá de repente como una trampa sobre todos los habitantes de la tierra. Velen, pues, y hagan oración continuamente, para que puedan escapar de todo lo que ha de suceder y comparecer seguros ante el Hijo del hombre”.

REFLEXIÓN

Jesús anuncia a sus discípulos, que, a diferencia de su primera venida, donde nació, vivió y murió en medio de un pueblo que lo rechazó y lo llevó a la cruz, su regreso será con poder y gloria, no para destruir, sino para liberar a su creación, por eso, Cristo quiere que sus discípulos estén preparados. En medio de la persecución, del sufrimiento y el desánimo, los seguidores de Cristo deben abrazar la esperanza de que un día Jesús volverá para buscarlos; no olvidemos que esta promesa también es para nosotras y nosotros. En este primer Domingo de Adviento, que nos preparamos para celebrar su nacimiento, los creyentes en Dios debemos recordar que Jesús regresará para traer justicia, paz y consuelo a esta tierra.

nales posadas, que inician el próximo día 16. Encendemos como signo de espera gozosa, la tercera vela, color rosa, de la Corona de Adviento.

IV  ElDomingo anuncio del nacimiento de Jesús hecho a José y a María. Las lecturas bíblicas y la predicación dirigen su mirada a la disposición de la Virgen María, ante el anuncio del nacimiento de su Hijo y nos invitan a “Aprender de María y aceptar a Cristo que es la Luz del Mundo”. Como ya está tan próxima la Navidad, nos hemos reconciliado con Dios y con nuestros hermanos; ahora nos queda solamente esperar la gran fiesta. Co- mo familia debemos vivir la armonía, la fraternidad y la alegría que esta cercana celebración representa. Todos los preparativos pa- ra la fiesta debieran vivirse en este ambiente, con el firme propósito de aceptar a Jesús en los corazones, las familias y las comu- nidades. Encendemos la cuarta vela color morada, de la Corona de Adviento. Mis hermanos vivamos este tiempo de gracia preparando nuestros corazones como aquel pesebre de paja, para que Jesús anide y reine en ellos, haciendo morada suya nuestro pobre y humilde corazón.

SEÑOR JESÚS, RECATA A MI FAMILIA. ¡AMÉN!

SEÑOR JESÚS, RESTAU- RA A MI FAMILIA. ¡AMÉN!

SEÑOR JESÚS, SALVA A MI FAMILIA. ¡AMÉN!

Irrepetible y bella

La diva de México fue despedida por tres generaciones de mujeres artistas que ella sembró y cultivó EL PAÍS

Zócalo | CDMX

México despidió ayer este sábado con honores a Silvia Pinal, la gran diva del cine de oro mexicano. El último adiós en el Palacio de Bellas Artes lo protagonizaron las mujeres de su dinastía. En el vestíbulo de la sede de la cultural nacional ha reposado el ataúd de madera con los restos de la actriz y en el centro las manos entrelazadas de sus hijas, nietas y bisnietas.

Sylvia Pasquel, su primogénita, encabezó al grupo de mujeres que se colocaron al centro de todo para llorar la muerte de su madre, abuela y bisabuela.

A Pasquel le acompañó la cantante Alejandra Guzmán, también hija de la diva; su nieta Stephanie Salas; y sus bisnietas Michelle Salas y Camila Valero.

La poderosa imagen de las tres generaciones de actrices –que Pinal sembró y cultivó– alrededor del féretro ha servido para honrar su legado como profesional de las artes, pero también para recordar su papel como líder en una de las familias más respetadas de México.

Doloroso adiós

“Para el público se va la diva, pero para nosotros, su familia, se va nuestra madre. Agradezco todas las muestras de cariño, sus palabras, porque duele mucho, hablo del dolor que parte mi corazón al perder al más grande amor, a mi niña, mi madre amada, mi hermosa, tierna, simpática, ocurrente y bella madre”, añadió Pasquel con la voz entrecortada. A ella siguió Alejandra Guzmán quien también lució visiblemente afectada y entre lágrimas recordó el momento en que partió su madre. “Es un honor poder sentir el cariño de todo el mundo. Estuvimos todos juntos cuando ella trascendió y tuvo su último suspiro. Es algo que ella nos regaló a tosa la familia. Siempre me enseñó y a todos, que este matriarcado tenía magia, arte y cosas que llevaremos todas. Esa es la mejor herencia que puedo tener”, dijo Guzmán. Stephanie Salas, la primera nieta de Pinal, recordó una anécdota en la que la gente siempre solía pedirle autógrafos a la actriz y ella nunca se negó.

Duele mucho, no nada más perder a la más grande diva de este país, también está el dolor que parte mi corazón tras perder al más grande amor de mi vida”.

Sylvia Pasquel Hija de Silvia Pinal

Nos enseñaste a mirar a las mujeres, que el mundo sea testigo de tu imborrable huella, una mujer que miró el futuro y lo conquistó”.

Claudia Curiel Secretaria de Cultura

Su bisnieta Michelle Salas se despidió de la actriz rompiendo en llanto apegándose a su discurso escrito. “Una mujer que fue un pilar en nuestras vidas, un faro de luz. Mi bisabuela, ‘la Pinal’, fue más que una madre y una guerrera que luchó por su familia...

“Hoy mientras me despido de ella quiero quedarme con el mejor regalo que me dejó, su amor incondicional, un amor que me dio fuerza, me inspiró a ser valiente”, comentó Salas.

A ello siguieron interpretaciones musicales de María del Sol, quien cantó “Nos Volveremos a Abrazar”.

Mientras interpretaba el tema caminó a un costado del féretro caoba y se acercó a Alejandra Guzmán y Sylvia Pinal para tomarles sus manos. “Siempre diva, Silvia Pinal”, comentó Del Sol. Alejandra Guzmán se paró de su lugar a colocar un ramo de alcatraces blancos mientras los Solistas Ensamble del IN-

z Una mujer irrepetible, ocurrente y bella madre, así recordaron a Silvia Pinal durante el homenaje que le realizaron en el Palacio de Bellas Artes.

BAL interpretaron “Júrame” y “Despedida”, de María Grever, y “Bésame Mucho”, de Consuelo Velázquez. Desde las escalinatas del recinto, El Mariachi del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández acompañó a Humberto Craviotto, quien se colocó en la parte superior del ataúd para cantarle “La Barca de Oro” y “Nube Viajera”.

Defensora de las mujeres

La inacabable obra de la actriz mexicana también fue recordada a lo largo del homenaje. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, ha destacado su papel en Viridiana (1961) por el que la película de Luis Buñuel obtuvo la Palma de Oro del Festival de Cannes. De entre las diversas facetas de Pinal, Curiel ha señalado su participación en la televisión a través de su famoso programa Mujer Casos de la Vida Real, en el que se llegó a reflejar por primera vez en la televisión mexicana casos de violencia machista.

“Demostró que la televisión puede ser una aliada para defender los derechos de las personas”, mencionó Curiel. “Nos enseñaste a mirar a las mujeres, que el mundo sea testigo de tu imborrable huella, una mujer que miró el futuro y lo conquistó”, zanjó.

El coro de Bellas Artes interpretó varias canciones que marcaron la vida y carrera de Pinal, mientras sus familiares y algunos amigos montaron la última guardia de honor. Las mujeres de la familia Pinal se volvieron a reunir alrededor del féretro e invitaron a Efigenia Ramos, la histórica asistente personal de la actriz, para tomarse de las manos.

Las lágrimas de las mujeres se detuvieron cuando sonaba Hello, Dolly!, la can-

ción principal del musical de Broadway, que la actriz trajo a México y que comenzó una tradición de producciones musicales que no existía en México anteriormente. Al lado del ataúd de la diva del cine sobresalía una corona con decenas de rosas blancas enviada por el cantante Luis Miguel, padre de su bisnieta de la diva, Michelle Salas. Decenas de personas hicieron una fila a las puertas del Palacio de Bellas Artes buscando la oportunidad de entrar para despedirse de la actriz. Sin embargo, al finalizar el homenaje, los restos de la actriz fueron llevados nuevamente a la carroza fúnebre que recorrió una buena parte de Ciudad de México para volver a la funeraria en el sur de la capital.

Fue una mujer adelantada a su tiempo y que luchó por todas las mujeres”.

Alejandra Guzmán Hija de Silvia Pinal

z Luis Miguel, padre de su bisnieta, envió un enorme diseño floral

70

años de trayectoria tenía la Diva del Cine Mexicano

60

películas grabó Silvia Pinal; fueron producidas en México, Argentina, España y Estados Unidos

Recorre cortejo la Ciudad de México

Los restos de Pinal salieron desde temprano de la funeraria al sur de Ciudad de México y recorrieron varios kilómetros sobre Eje Central, la avenida que parte en dos el centro de la capital. Abordo de una carroza Rolls-Royce de los años 30, el ataúd de la diva del cine avanzó ante los ojos de varios mexicanos que aplaudían y gritaban a su paso. El paso de la peculiar carroza también fue seguido por una decena de motocicletas de los principales canales de televisión que emitieron en directo todo el recorrido fúnebre.

HOMENAJE A SILVIA PINAL EN BELLAS ARTES
Edición: Alicia Salas | Diseño: Carlos E. Méndez K.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Monclova 1 de diciembre de 2024 by Grupo Zócalo - Issuu