Monclova 24 de enero de 2025

Page 1


REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

La llegada de una nueva masa de aire polar en la madrugada y mañana de este viernes, obligó a las autoridades a suspender las clases presenciales en todos los niveles educativos.

El clima en la región Hoy MÁX 15° MIN -1°

“Considerando los riesgos que se pueden presentar con la presencia de hielo en las vialidades, se suspenden las clases presenciales, con la finalidad de salvaguardar el bienestar físico de nuestro alumnado, personal docente y administrativo”, dice el comunicado que emitió la Secretaría de Educación del Estado. En el caso de las escuelas particulares, estas aplicarían sus propios criterios, agradeciendo mantengan comunicación cercana al respecto con sus alumnos y padres de familia.

Restablecen energía en Hércules

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

La energía eléctrica en el Mineral de Hércules fue restablecida en su totalidad, después de las gestiones del gobernador Manolo Jiménez y del alcalde Elías Portillo, ante la Secretaría de Energía.

Llegó un generador de Camargo, Chihuahua y están por llegar dos de Monterrey, Nuevo León, según informó el Presidente Municipal de Sierra Mojada.

A la par, personal de Me-

z La CFE envió dos generadores desde Camargo, Chihuahua y están por llegar otros dos.

sociales del Gobierno Estatal y hoy fueron entregados cobertores, despensas y verdu-

DELIA TIJERINA

Zócalo | Monclova

Un acto de vandalismo dejó daños considerables en las instalaciones del Partido Acción Nacional (PAN), ubicadas en la Zona Centro de la ciudad.

El ataque ocurrió durante la tarde-noche, cuando sujetos desconocidos destrozaron los cristales de las puertas principales y las ventanas laterales, aparentemente utilizando un bate.

Registra Coahuila cifra histórica de mujeres con empleo

Disminuyen la brecha actividades dentro del ramo de servicios no financieros

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Las mujeres alcanzaron la más alta participación de la historia en las unidades económicas de Coahuila, de acuerdo a los resultados del Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Son 482 mil mujeres que trabajan en el comercio, la industria y los servicios, lo que representa el 42.3% del total de las personas empleadas en el estado. En los últimos cinco años se incrementó 6% la participación de la mujer.

Saraí Arroyo Alonso, coordinadora estatal del Inegi en Coahuila, destacó que en las actividades de servicios privados no financieros disminuyó la brecha entre la participación de hombres y mujeres.

“Se tiene que el millón 140 mil 757 de la población ocupada el 42.3% representa a las mujeres y el 57.7 los hombres”, puntualizó.

Estos fueron algunos de los datos que se dieron a conocer en la presentación de los resultados oportunos del Censo Económico 2024, en el que también se destacó el incremento del 2.6% de las unidades económicas en el estado.

Asimismo, informó del aumento del 1.3% de las personas contratadas, de las cuales,

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Entre tres opciones que se vieron con autoridades federales y de Migración, el albergue para la atención de connacionales repatriados se ubicará en una nave industrial o bodega del Norte de la carretera Fede-

En las actividades de servicios privados no financieros, disminuyó la brecha entre la participación de hombres y mujeres”.

Saraí Arroyo Alonso | coordinadora estatal del Inegi en Coahuila

la mayoría son jóvenes de 21 a 30 años de edad y 5 mil 542 tienen alguna discapacidad. “En cuanto al nivel de estudio, presentamos datos también comparables con los resultados del censo anterior y observamos que en el 2023 tie-

nen casi el mismo porcentaje el nivel de educación básica y el nivel de media superior”, indicó. Finalmente, la funcionaria federal enfatizó el incremento de los establecimientos que venden por internet, pues pasó del 4.9% en el 2018 al 9.4 en el 2023.

z Sobre la carretera Federal 57 hay bodegas como esta que pudieran ser consideradas para habilitar el albergue.

ral 57 en Monclova, y se tiene proyectado habilitarlo para ofrecer estadía a entre 2 mil y 2 mil 500 personas, informó el subsecretario regional de Gobierno, Sergio Sisbeles. Explicó que se vieron tres opciones viables sobre esa vía federal, pero van a esperar la definición de las autoridades federales y de Migración, es decir, cuál seleccionarán, y una vez que eso ocurra se da-

z La Policía Municipal tomó conocimiento de los daños que sufrió el edificio.
z Personal de Mejora Coahuila visitó la comunidad para llevar programas del Gobierno Estatal, así como despensas y cobertores.

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

ERICK RAMOS

VANDALIZADOS

Varias versiones corrieron ayer sobre el vandalismo que sufrió el edificio del Comité Municipal de Acción Nacional.

Uno de los primeros en llegar al lugar fue Erick Ramos, secretario general, que tomó fotos y las repartió como volantes. La primera versión fue de una travesura de jóvenes que pasaron por el lugar.

Y no faltó la de los malpensados: Son panistas que no les pagaron, estuvieron durante la mañana haciendo fila afuera de Recursos Humanos, todo porque Yolanda Acuña los dejó bailando.

Tal cual fue el mensaje que llegó a este Confesionario. Están los que aseguran que fue un asunto político, hipótesis que sería válida en el supuesto que Acción Nacional representara algún peligro para cualquier otro partido político, pero no es el caso.

LLEGÓ

LA LUZ

MANOLO JIMÉNEZ

Los habitantes de Hércules ya tienen luz. Manolo Jiménez habló con los altos mandos de la Secretaría de Energía para restablecer el servicio en aquella comunidad. En cuestión de horas llegaron cuadrillas de la CFE con sendos generadores para beneficio de los pobladores. Pero además, llegó Elías Portillo con el ejército de Mejora para entregar apoyos para todos los habitantes de la comunidad.

TANIA FLORES

PROTAGONISTA

Lo de Tania Flores en Múzquiz sigue siendo el protagonismo. La ex alcaldesa irrumpió en la Presidencia Municipal de Múzquiz para intentar boicotear la sesión de Cabildo en la que regidores de todos los partidos políticos aprobaron un acuerdo para garantizar el suministro de agua en el Municipio mediante la alianza con el Estado.

Debe usted saber que el Pueblo Mágico carece de la infraestructura hídrica para distribuir el agua en la cabecera municipal y sus poblados.

Y eso es consecuencia de que en la administración de Tania no realizó las suficientes inversiones para darle mantenimiento y mejora al sistema de distribución.

Mientras el Cabildo, encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez acordaba una alianza con el Estado para atraer inversiones para resolver la crisis hídrica, Tania ingresó al Cabildo protagonizando un escándalo y manifestándose en contra del acuerdo que fue legalmente avalado.

Los presentes en la sesión le manifestaron a la ex alcaldesa su inconformidad por la manera en la que ingresó al salón y su intento de posicionarse como opositora cuando su administración heredó el problema del agua, así como las deudas que afectan al funcionamiento del gobierno.

LUZ ELENA MORALES

CONFIANZA

En el Congreso del Estado le dieron un voto de confianza al nuevo presidente del IEC.

Luz Elena Morales Núñez y sus compañeros legisladores mostraron confianza en el proceso que encabezará Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, para organizar la elección de jueces y magistrados en la entidad, misma que tendrá verificativo el próximo mes de junio.

La designación de Rodríguez Fuentes habla de la cordialidad y de la capacidad de acuerdo que se tiene al interior del Consejo General del IEC, e indicó que, tras escuchar el mensaje del directivo, se tiene la certeza de que el órgano electoral llevará a buen término y con una amplia participación esta elección judicial.

SONIA VILLARREAL

FUNERAL

Manolo Jiménez estuvo en Piedras Negras y acompañado del alcalde Jacobo Rodríguez realizó una guardia de honor en la despedida al empresario y político nigropetense Claudio Bres Garza. También estuvo la ex alcaldesa Norma Treviño; Sonia Villarreal, Guillermo Ruiz y  el coordinador general del programa Mejora, Gabriel Elizondo.

Para el Gobernador del Estado, Claudio fue un gran colaborador del gabinete estatal además de un distinguido empresario y político que hizo grandes cosas por Piedras Negras y Coahuila.

CARLOS VILLARREAL

SARA IRMA PÉREZ

ENSOMBRERADO

De bota y sombrero, Carlos Villarreal recibió a los habitantes del ejido El Oro. Se trataba de anunciar los festejos del ejido y era necesario vestir como la ocasión lo ameritaba. El alcalde ya tiene todo listo para las festividades que serán de tres días. Arrancan con la coronación y terminan con la tradicional cabalgata.

TRANQUILIDAD

Sin novedades en la entrega de los nombramientos para los directores de Ciudad Frontera. Y es que más de tres estaban nerviosos porque no tenían el papel que los avalaba como jefes de departamento.

Sara Irma Pérez se los entregó personalmente y ya pueden todos dormir tranquilos. Ya en sus actividades diarias, la alcaldesa de Frontera atendió a los empresarios que están llegando para el pago del Predial. En ese rubro le va a ir bien al municipio considerando que la mayoría de las empresas de la Región Centro están en la ciudad del riel.

LLEGA LUZ Y APOYOSHÉRCULESPARA

Manda la CFE a la comunidad de Sierra Mojada, generadores de luz para restablecer el servicio

REDACCIÓN

Zócalo | Hércules

Por gestiones del Gobernador

Manolo Jiménez Salinas y del alcalde de Sierra Mojada, Elías Portillo, ante la Secretaría de Energía del Gobierno Federal, llegó un generador de luz y están por llegar otros dos a la comunidad de Hércules para restablecer el servicio de energía en beneficio de 300 familias.

Elías Portillo Vázquez, alcalde de Sierra Mojada, agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas por su gestión ante el Gobierno Federal para este apoyo, y que fue una respuesta inmediata.

“El lunes anduvimos por aquí repartiendo leche casa por casa y ya no había luz, por lo cual se le comentó al Gobernador, quien hizo la petición a la Secretaría de Energía para que nos suministraran el servicio”.

Llegó un generador de Camargo, Chihuahua y están por llegar dos de Monterrey, Nuevo León, según informó, se trata de transformadores de 300 kilowatts.

Para dejar instalados estos generadores de energía ha sido necesaria la coordinación entre el Gobierno de México, Gobierno de Coahuila, Ayuntamiento de Sierra Mojada, Minera del Norte Unidad Hércules y Comisión Federal de Electricidad.

Los transformadores quedarán instalados de forma seccionada para poder dar abasto a toda la comunidad, detalló y también se gestionó que pudiera estar gente de Comisión Federal de Electricidad en Hércules para ayudar a reparar los generadores que se dañaron.

Señaló que al contar con estos tres generadores trabajando se solucionará la problemática de que no había luz, no había agua y no había Internet.

Portillo Vázquez agradeció al Mandatario estatal su pronta intervención y la rápida respuesta del Gobierno Federal para suministrar de energía a esta comunidad coahuilense y regresar así la tranquilidad de contar con otros servicios tan necesarios como el agua y el internet.

A la par, personal de Mejora Coahuila visitó a las familias para llevar programas sociales del Gobierno Estatal y hoy fueron entregados cobertores, despensas y verduras a las familias.

“A veces batallamos un poco aquí con las verduras, con el transporte y nos dijeron también que nos enviarían

Organizan ayuda gobierno estatal, municipal y Sedena

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El subsecretario regional de Gobierno, Sergio Sisbeles añadió que esperan que esta misma semana se defina el lugar para empezar con la habilitación del albergue a la brevedad posible.

Comentó que Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Monclova se responsabilizarán de la estadía de los connacionales y el Ejército Mexicano de su alimentación.

Señaló que albergue de Monclova será la tercera alternativa para ofrecer estadía a mexicanos deportados de Estados Unidos, el primero será

Buscan a responsables y resguardan el inmueble

DELIA TIJERINA

Zócalo | Monclova

Hasta el momento, los responsables no han sido identificados ni localizados y las autoridades continúan con las investigaciones.

Elementos de Seguridad Pública revisan las cámaras de seguridad de los negocios cercanos para obtener pistas que permitan dar con los agresores. Por su parte, Yolanda Acuña aseguró que hoy colocarán

una denuncia contra quienes resulten responsables.

Mientras tanto, las instalaciones del partido permanecen bajo resguardo de las autoridades municipales, para evitar que se repita un acto similar.

el de Allende y el segundo el de San Juan de Sabinas, pero la instrucción es tenerlo listo para cuando se necesite. Expuso que cuando se agote la capacidad del albergue de Allende, se utilizará el de San Juan de Sabinas y al final el de Monclova. Sobre cuántos connacionales esperan que sea deportados por Coahuila, el entrevistado manifestó que el número es incierto, pero reconoció que podrían ser miles. Sisbeles dijo que el Gobierno Federal y el Instituto Nacional de Migración se responsabilizará de los operativos para trasladar a los connacionales deportados a sus lugares de origen, pero desconoce detalles al respecto, ya que Gobierno del Estado y los muni-

familias serán beneficiadas con la instalación de generadores de electricidad

A veces batallamos un poco aquí con las verduras, con el transporte y nos dijeron también que nos enviarían despensas y hoy agradezco que nos llegaron estas cobijas de parte del Gobierno del Estado”.

Elías Portillo Vázquez Alcalde de Sierra Mojada

despensas y hoy agradezco que nos llegaron estas cobijas de parte del Gobierno del Estado”, precisó el Alcalde. En esta entrega de víveres estuvo estuvo el coordinador regional operativo de Mejora, Homero Hernández Múñoz; la señora Rosana Granados Frayre, presidenta honoraria del DIF de Sierra Mojada; Juana Rodríguez Hernández, coordinadora municipal del Programa Mejora en Hércules y Raúl Agüero Rodríguez, director de Seguridad Pública de Sierra Mojada, además de personal de la Policía de Acción y Reacción que han estado apoyando en labores de seguridad y apoyo a las familias.

El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Monclova se responsabilizarán de la estadía de los connacionales y el Ejército Mexicano de su alimentación”.

Sergio Sisbeles Alvarado Subsecretario regional de Gobierno

cipios sólo se encargarán de la estadía. Asimismo indicó que el INM se encargará de los operativos relativos a los migrantes extranjeros que sean deportados de Estados Unidos a México, pero tampoco conoce la forma en que harán eso.

Suman esfuerzos para atender la salud mental

Exhorta diputada a implementar una ruta adecuada para la sensibilización, atención y tratamiento para menores de edad

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad un punto de acuerdo presentado por la diputada María del Mar Treviño Garza con  el propósito de exhortar a la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) y al Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), que en coordinación con las demás

Breves

Pronnif

Ofrecen protección especial a Josdy

MARTHA LUCÍA

HERRERA RAMÍREZ

La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, estableció una medida especial de protección consistente en el acogimiento de una familia de apoyo para Nataly, la hija de Josdy, joven madre de familia de la colonia 21 de Marzo, que fue llevada el pasado martes por la tarde con datos de intoxicación por monóxido de carbono al Hospital Amparo Pape de Benavides. Martha Lucía Herrera Ruiz, subprocuradora en la región de la Pronnif, dijo que derivado de las intervenciones que hizo la Procuraduría, pudieron acreditar que la niña vivía en diferentes vulneraciones junto con su madre.

Sin embargo, destacó que la niña siente cierto vínculo y afecto con una persona, (Griselda Galván) que si bien no es ningún familiar consanguíneo ni de manera legal de ella, es una persona que ha tratado de ayudarla a su madre y a ella y que ha tratado de cuidarlas.

n Silvia Mancha

Afecta encierro

a adultos mayores

No poder salir de casa por el aire helado, la falta de sol, el dolor de huesos: el trastorno afectivo estacional, TAE, pega en el ánimo de la población, pero más en el de los adultos mayores. Enero siempre es un mes complicado debido a que hay menos horas de luz, y con el frente frío de los últimos días, los abuelitos tienden a deprimirse por pasar más horas en cama y sin la visita de sus seres queridos.

Fabiola Rodríguez Guerrero, psicóloga clínica, explica que existe una clara relación entre las horas de luz y la tristeza, debido a la influencia hormonal: durante los meses más oscuros, el cuerpo secreta menos melatonina, además, interpreta que debemos irnos a dormir antes, y sentimos ese descenso de energía y de actividad de forma casi natural.

Uno de los síntomas del TAE es el desequilibrio de serotonina, el neurotransmisor que se encarga del control de las emociones y el estado de ánimo; aunado al a falta de vitamina D que nos provee el sol: con esta mezcla se crea un caldo de cultivo que puede dar pie al aislamiento, al desánimo, la angustia y la desesperanza. n Redacción

instituciones de salud competentes, establezcan e implementen una ruta adecuada para la sensibilización, atención y tratamiento de la salud mental de la infancia y la adolescencia. La diputada argumentó como motivos  datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) y otras investigaciones recientes, que revelan que entre el 15% y el 20% de los niños y adolescentes de México experimentan ansiedad, depresión, problemas conductuales u otros trastornos. Pero además, se estima que menos del 20% de ellos recibe un diagnóstico y tratamiento adecuado, lo que resalta la necesidad urgente de crear rutas accesibles y efectivas para la sensibilización, atención y tratamiento de estos padecimientos.

Añadió que son grandes los retos para la atención de estos padecimientos en la niñez y juventud; dijo estar convencida de que con acciones coordinadas y efectivas encabezadas por las autoridades federales competentes, pueden marcar una diferencia en la vida de millones de familias mexicanas, como se hace en Coahuila a través del programa “Inspira Coahuila”, encabezado por la señora Paola Rodríguez López, mediante el cual se llevan a cabo brigadas para jóvenes con un enfoque específico en la promoción de la atención de la salud mental, así como en la prevención de adicciones y el suicidio, “Hagamos que este tipo de buenas acciones se repliquen a nivel nacional”, enfatizó Treviño Garza.

Son grandes los retos para la atención de estos padecimientos en la niñez y juventud (…) con acciones coordinadas y efectivas encabezadas por las autoridades federales competentes, pueden marcar una diferencia en la vida de millones de familias mexicanas”.

María del Mar Treviño Garza Diputada

z Entre el 15% y el 20% de los niños y adolescentes de México experimentan ansiedad, depresión, problemas conductuales u otros trastornos. z 20% de pacientes menores de edad recibe un diagnóstico y tratamiento adecuado z Uno de cada siete jóvenes de entre 10 y 19 años padece algún tipo de trastorno mental. Estas afecciones representan el 15% de la carga mundial de morbimortalidad entre los adolescentes.

z La depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento se encuentran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad en los adolescentes.

z El suicidio es la tercera causa de defunción en las personas de 15 a 29 años. Cuando un trastorno de salud mental de un adolescente no se trata, sus consecuencias se extienden a la edad adulta, perjudican su salud física y mental y limitan sus posibilidades de llevar una vida plena en el futuro. Fuente: OMS ENFRENTAN

Eledificio del Partido Acción Nacional en Monclova, fue la noche de ayer vandalizado por desconocidos que arrojaron piedras contra las vidrieras, iniciando investigaciones los representantes del partido apoyados por videos de cámaras de vigilancia cercanas.

Las suposiciones no se hicieron esperar, pues entre que eran vándalos comunes, otros acusaron a ex empleados de la Presidencia Municipal como los agresores del edificio, que andan ofendidos porque no han recibido respuesta a su liquidación.

La presidenta del Comité Municipal, Yolanda Acuña, dijo intentar hablar con el Secretario del Ayuntamiento pero no respondió la llamada, lo mismo hizo Sigfrido Macías Pérez, como subsecretario de Asuntos Políticos del Estado y tampoco.

Este día presentarán la denuncia contra quien resulte responsable, esperando la investigación de la Fiscalía, mientras ellos harán su parte, porque si algo les queda claro es que el ataque a las vidrieras del edificio fue dirigido.

“ALUZAN” SIERRA

MOJADA

La mejor gestión y solución del año que pudo hacer el Gobernador Manolo Jiménez, fue conseguir regresara la energía eléctrica a Sierra Mojada, con una compensación de apoyo alimentario a las familias por los días oscuros.

Se reporta que llegó un generador de Camargo, Chihuahua y están por llegar dos de Monterrey, Nuevo León, transformadores de 300 kilowatts.

Una coordinación entre Gobierno de México, Gobierno de Coahuila, Ayuntamiento de Sierra Mojada, Minera del Norte, Unidad Hércules y Comisión Federal de Electricidad; ¿qué les cuesta unirse para favorecer al pueblo?, la mejor obra.

FIESTÓN DE 90 AÑOS

De lo más contentos, agradecidos y alegres los representantes del ejido El Oro de Monclova, al cumplir 90 años de su fundación y tener un programa de actividades que son respaldadas por el alcalde Carlos Villarreal.

Inician el viernes 31 con la coronación de la reina, doña

“Popis” Zapopan Sierra Solís, de 97 años, develan una placa en la arena de rodeo en honor al señor Antonio Quintana Varela, de 94 años, personas más longevas de la comunidad. El sábado 1 de febrero por la tarde, rodeo; seguido de un baile y el domingo 2 de febrero se llevará a cabo la Tradicional Cabalgata que terminará con una miniferia en el pueblo.

EL ARRANQUE

Los que recién se estrenan como alcaldes se esfuerzan por ofrecer resultados inmediatos a su pueblo, sin esperar a recibir los grandes presupuestos o la mezcla de recursos y con ingresos propios hacen lo que les alcanza.

En Castaños, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora inició labores de limpieza y mantenimiento de la plaza de la colonia Independencia, para que esté en mejores condiciones y que la disfruten sus vecinos.

Sifuentes Zamora sostuvo que garantizar espacios públicos dignos fue uno de sus principales compromisos con las y los ciudadanos.

Víctor Leija, el alcalde de Cuatro Ciénegas, también empezó con el rescate de los espacios públicos entregando equipo al departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, que se suman al mantenimiento de plazas públicas.

Si de algo se ocupa el munícipe es garantizar que el personal cuente con las herramientas necesarias para atender a la comunidad y que los espacios públicos estén en buenas condiciones.

Les entregarían a los alcaldes “manual de arranque”, para sus primeros 30 días, o los 90, ya se verá quién supera al “manual” y hace cosas diferentes.

ADIÓS CLAUDIO BRES

Las condolencias empezaron a circular la noche del miércoles, reconociendo su buena amistad, desempeño como político y su trayectoria, el ex alcalde de Piedras Negras en tres ocasiones, Claudio Bres Garza de 67 años, había muerto. Padecía una enfermedad terminal, pero se mantenía activo hasta fines del año pasado, desempeñándose como funcionario del Gobierno del Coahuila, ayer se adelantó en el camino, descanse en paz.

ACABA ’SUEÑO AMERICANO’

Clausura del CBP One frenará paso de migrantes

Ya no tendrán la certeza de que puedan llegar hasta Estados Unidos

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Tras la clausura del sistema digital CBP One, luego de que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ya no va a ser tan fácil ver migrantes en Monclova con la esperanza de cruzar al vecino país y cumplir el “sueño americano”, consideró el director del departamento de Protección Civil, Pedro Alvarado Flores. Comentó que por eso en el Centro de Contención de Migrantes, localizado en el kilómetro 16 de la carretera Federal 57 en Monclova, ya no se han detenido a personas que vienen de otros países con la intención de cruzar a la Unión Americana.

Dijo que muchos migrantes tenían la seguridad de que nadie les iba a decir nada al tener una cita del CBP One para poder ingresar como refugiados a Estados Unidos, pero con la eliminación de esa aplicación por órdenes de Donald Trump,

Se la juegan z El entrevistado dijo que el departamento a su cargo ofreció atención a una familia de salvadoreños en días pasados que se registró una helada en Monclova, se les albergó para protegerlos del frío y se les alimentó por razones humanitarias, pero después decidieron irse.

Expuso que los integrantes de la familia originaria de El Salvador, le informaron que proseguirían con su camino hacia el Norte de Coahuila para cumplir su objetivo de cruzar a Estados Unidos.

ahora ya no tienen certeza. Consideró que por eso ya no se ven tantos migrantes por Monclova, como anteriormente se veían.

Empresas exportadoras

z Pedro Alvarado Flores, director de Protección Civil.

Aunque ya se eliminó el sistema digital CBP One, señaló que aún así hay migrantes que mantienen la esperanza de cruzar al vecino país y que llegue a pasar algo con ellos.

¿Qué es el CBP One?

z Es una aplicación que se lanzó el 12 de enero del 2023 para los inmigrantes, con el fin de que ellos pudieran programar una cita en alguno de los puntos fronterizos y solicitar un permiso humanitario para ingresar legalmente a los Estados Unidos.

Aranceles a los productos afectarán a consumidores

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Si se aplica el arancel del 25 por ciento a los productos de México que se exportan a Estados Unidos, ambos países resultarán afectados, pero sobre todo los consumidores finales, manifestó el dirigente sindical de la CTM Monclova, Jorge Carlos Mata López. Dijo que la industria transformadora, la cual es netamente exportadora, no ha hecho ninguna manifestación de la supuesta orden ejecutiva de la presidencia de Donald Trump, de establecer un arancel a todos los productos de México que se exporten a Estados Unidos.

“Aún no se sabe a ciencia cierta en qué sentido venga y si afecta alguna u otra industria, a quien le va a afectar el que se genere el arancel del tamaño que dice Trump (25 por ciento) va a ser a ambos países, porque le va a afectar al consumidor final por el incremento del precio de los productos”, expresó. En caso de que este arancel se llegue a aplicar, el entrevistado consideró que el impacto no va a ser inmediato, cada una de las empresas tendrá que revisar el impacto.

“Yo asumo que las empresas ya se prepararon para ese impacto, es decir, pudieron haber exportado y almacenado su producto en bodegas en Estados Unidos para después ponerlo a la venta mientras se determina la ruta a seguir, para si hay alguna afectación no sea de la magnitud que provoque pérdidas de empleo”, expuso.

JORGE C. MATA
z Va a ser muy difícil que se vuelva a ver el paso de migrantes de Monclova tras la eliminación del sistema digital CBP One.

EN EQUIPO CON LA IP: MANOLO

‘Seguimos generando Empleo en Coahuila’

Gobernador de Coahuila toma protesta a la nueva mesa directiva de Canacintra Coahuila Sureste e inaugura la nueva planta de Ziemann Holvrieka, en Ramos Arizpe

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En jornada de trabajo por la región Sureste de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas tomó protesta a la nueva Mesa Directiva 20252026 de Canacintra Coahuila Sureste, en donde se comprometió a seguir haciendo equipo con los industriales y las cámaras del estado; e inauguró la planta de la empresa alemana Ziemann Holvrieka, la cual invirtió 20 millones de dólares y la generación de 150 nuevos empleos.

Esta planta producirá tanques de acero inoxidable y refacciones para la industria de bebidas fermentadas y alimentos líquidos, y está instalada en el Parque Industrial Amistad “Chuy” María, en Ramos Arizpe.

“Acompañamos a nuestros amigos de Canacintra Sureste en el cambio de Mesa Directiva 2025-2026, quienes representarán a esta cámara empresarial, buscando siem-

Realizan encuestas

Miden el uso de la carretera 57

MARIO VALDÉS

Zócalo | Escobedo

Un nuevo estudio de movilidad se puso en marcha para evaluar el uso de la carretera 57, clave para la conectividad entre Saltillo y la Región Lagunera, mediante una encuesta de origen y destino en la que se busca medir los patrones de desplazamiento de los usuarios, identificando a dónde van y de dónde vienen, además de los gastos y tramos que recorren.

El estudio también incluye un análisis comparativo basado en un estudio previo, que evalúa precios y contratiempos, con el objetivo de determinar si el nuevo proyecto propuesto resulta conveniente y factible para los usuarios. “Este proceso es fundamental para obtener resultados tangibles que respalden futuras decisiones sobre la renovación de la carretera”, comentó el representante del equipo encargado de las encuestas, Rodrigo Cadena. Actualmente, alrededor de 25 personas están involucradas en la recolección de datos, con un equipo que proviene directamente de la Ciudad de México, quienes mencionaron que los resultados del

a los directivos de la empresa.

Economía consolidada

Esperanza Ortega Azar, presidenta de Canacintra Nacional, durante la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la delegación Coahuila Sureste, destacó la importancia de la vocación industrial de Coahuila. Dijo que su economía se ha consolidado fuertemente en este sector, atrayendo grandes inversiones nacionales e internacionales gracias a su ubicación geográfica, infraestructura, su mano de obra calificada, y sobre todo, al liderazgo que hoy se tiene con el gobernador Manolo Jiménez.

Por su parte Klaus Gehring, CEO de Ziemann Holvrieka, en la ceremonia de inauguración de esta planta agradeció al gobernador Manolo Jiménez, al alcalde Tomás Gutiérrez, y a sus equipos de trabajo, por el apoyo brindado que fue fundamental en la toma de decisión de instalar esta planta en Ramos Arizpe.

mil millones de pesos en inversiones

30

mil nuevos empleos

Ciudades seguras

z Saltillo, la capital más segura y la cuarta más segura a nivel Nacional z Piedras Negras, la frontera más segura y la segunda nacional z Torreón, dentro de las mejores 15. 95

pre el bien común y las condiciones de prosperidad de los coahuilenses. Les deseo el mayor de los éxitos. Cuentan

Estudio de movilidad

z Este jueves y sábado se instalarán módulos de encuestas de medición origen y destino, enfocadas a tener un panorama del uso de la carretera 57, así como qué unidades y cuántas personas transitan regularmente por esta arteria federal.

estudio serán esenciales para entender las necesidades reales de los usuarios y ajustar el proyecto a sus requerimientos. El módulo para la toma de muestras se ha instalado sobre la carretera 57, específicamente a la altura del municipio de Escobedo, en el sector conocido como ejido 1º de Mayo, este esfuerzo forma parte del proyecto federal más amplio que busca mejorar la infraestructura vial y facilitar una mejor conectividad hacia el Sureste del Estado.

siempre con nosotros para seguir impulsando el desarrollo de Coahuila”, señaló.

La nueva mesa directiva de la Canacintra, a partir de hoy la dirigirá Arturo Reveles Márquez, a quien el mandatario estatal le expresó todo su respaldo y el de su equipo para trabajar de manera coordinada por el bien de la Región Sureste y de Coahuila. El Mandatario estatal destacó que en Coahuila todas y todos trabajan en equipo, y que el punto de encuentro es cada uno de sus municipios y el estado, el cual es mucho más grande que cualquier interés personal, y mucho más grande que cualquier partido político. Manolo Jiménez señaló que este trabajo unido ha permitido que las tres ciudades que el ENSU del INEGI mide de Coahuila para el tema de seguridad, estén en el top 15: Saltillo, la capital más segura y la cuarta más segura a nivel Na-

Va el 10% a primarias

cional; Piedras Negras, la frontera más segura y la segunda nacional; y Torreón, dentro de las mejores 15. Aseguró que la coordinación que existe en Coahuila entre los tres órdenes de gobierno en el tema de seguridad, es algo que en muy pocas ciudades del país se puede ver, por eso los índices que se tienen en la materia. Jiménez Salinas expresó que, en el plano estatal, existe un plan de desarrollo económico que es fundamental para su administración, el cual permitió en 2024 concretar 95 mil millones de pesos en inversiones, y 30 mil nuevos empleos. Añadió que la mejor herramienta que se le puede dar a las y los coahuilenses, es un buen trabajo y bien remunerado, y reiteró que “Coahuila es aliado de todo aquel que quiera invertir, trabajar o emprender en el Estado”.

Acompañaron al gobernador durante esta jornada, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local; Luis Olivares Martínez, secretario de Economía; Javier Díaz González, alcalde de Saltillo; Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe; Ana Karen Sánchez Flores, alcaldesa de Arteaga; Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo; María Bárbara Cepeda, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Publico Privada.

Manolo Jiménez reiteró su compromiso de trabajo coordinado con la Canacintra Nacional, con la Canacintra Coahuila Sureste, así como con las demás delegaciones de la Canacintra en la entidad. De la misma manera, felicitó a los directivos de Ziemann Holvrieka y les aseguró éxito en sus operaciones, “sigamos en conjunto fortaleciendo la economía de Coahuila de Zaragoza”, subrayó el Gobernador de Coahuila.

Regresan, pocos, a las aulas

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El director de Servicios Educativos, Abraham Segundo González Ruiz, informó sobre el incremento de la asistencia escolar después de los días de temperaturas bajo cero en la Región Centro. Informó que los niveles de asistencia de los estudiantes variaron por grado; kínder registró el uno por ciento de asistencia; primaria el 10 por ciento, mientras que secundaria alcanzó un 50 por ciento de estudiantes.

“Por el día de hoy (ayer) ya hubo más asistencia, sabemos que venimos de dos días muy fríos, de temperatura bajo cero, hoy (ayer) estuvo frío pero ya estamos entre 1 o 2 grados, ya cambió la situación, por ahí tuvimos el uno por ciento de asistencia en kínder; el 10 por ciento en primaria; en secundaria el 50 por ciento”, dijo González.

Confió que conforme vaya cambiando el clima se espera que las clases se retomen de manera normal durante los próximos días.

“Conforme vaya cambiando el clima sabemos que por ahí como quiera ahorita con este clima tenemos gente que se nos enferma, algún familiar, algún pariente, pero sí invitar si cambia el clima a los padres de familia que por favor nos

Muchos maestros mandaron trabajos en línea, trabajos anticipados, como quiera nosotros siempre vemos la manera y la estrategia de sobre todo terminar los contenidos que nos marca el programa educativo”.

Abraham Segundo González Ruiz Director de Servicios Educativos.

manden a los alumnos, sabemos que se perdieron algunos días pero los maestros tenemos las estrategias de sobrellevar estos temas y llevar contenidos como debe ser”, dijo. Destacó que es importante que los padres tomen conciencia de las clases para sus hijos. “Tenemos estrategias, muchos maestros mandaron trabajos en línea, trabajos anticipados, como quiera nosotros siempre vemos la manera y la estrategia de sobre todo terminar los contenidos que nos marca el programa educativo”, dijo.

Amanecer frío n La Subsecretaría de Protección Civil del Estado informa que una nueva masa de aire polar, en interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, mantendrá un ambiente frío a muy frío durante este viernes en Coahuila, así como vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h. El Sistema Estatal de Protección Civil mantiene un monitoreo permanente de las condiciones climáticas y, en caso de ser necesario, emitirá los alertamientos pertinentes con oportunidad y prestará ayuda a la población. Se recomienda extremar precauciones, abrigarse adecuadamente y mantenerse informado a través de los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades de Protección Civil.

Agregó que luego que la temporada invernal continúa se mantendrán al pendiente de las temperaturas.

“Estamos al pendiente sobre todo de las temperaturas, el clima va cambiando, el termómetro lo estoy viendo nos marca que va a estar soleado mañana (viernes), nada más como a las 7 de la mañana a menos uno y luego empieza a subir la temperatura”, finalizó.

z Manolo Jiménez saluda
z El gobernador Manolo Jiménez reiteró el apoyo a los inversionistas que apuestan por Coahuila.

z Fue por la Puerta Tres de AHMSA, donde se vió a los abogados entregando notificaciones de denuncias de obreros de los complejos mineros.

Notifican a AHMSA de demandas

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Abogados provenientes de Chihuahua, entregaron a un representante legal de Altos Hornos de México una serie de denuncias de trabajadores de los complejos mineros Hércules, Cerro del Mercado y La Perla.

Es la segunda vez que los litigantes acuden a Altos Hornos, la anterior fue para entregar las notificaciones de las denuncias laborales por la falta de pagos de salarios y prestaciones, así como el reclamo de las terminaciones al ser declarada la acerera en quiebra.

Truena helada medidores de agua

Daños mínimos reporta Simas tras la onda gélida

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

La helada registrada el martes, sólo provocó que se reventaran 11 medidores de consumo de agua potable en Monclova y Frontera, ya que la mayoría de los usuarios del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento acataron la recomendación de protegerlos de las bajas temperaturas. Ricardo Vázquez Falcón, subgerente de Operaciones de Simas, dijo que la difusión que se dio a los clientes en torno de que cubrieran los medidores y tuberías de sus domicilios, funcionó de buena manera, ya que fueron mínimos los daños.

Hasta ayer, dijo, habían recibido sólo 11 reportes de medidores dañados por la helada y agregó que la totalidad

z Pocos fueron los medidores de agua de Simas que resultaron afectados por la helada del martes.

ya habían sido repuestos por unos nuevos debido a la baja afectación.

Son embargo, consideró que van a seguir recibiendo más reportes y Simas los atenderá.

“Hubo respuesta buena al pedimento de cubrieran sus medidores y ahí están los re-

sultados, ya que con respecto a otros años y otras heladas, los daños fueron mínimos”, expresó. No obstante, el entrevistado dijo que no hay que bajar la guardia, hay que continuar protegiendo los medidores de agua, ya que podrían registrarse otras heladas en lo que resta de la temporada invernal.

Comentó que si se llegaran a reventar mil medidores, Simas no tendría capacidad para responder de manera inmediata a los reportes de los usuarios que podrían verse afectados, tendrían que esperar un día o día y medio para que les pudieran instalar uno nuevo.

Hubo respuesta buena al pedimento de cubrieran sus medidores y ahí están los resultados, ya que con respecto a otros años y otras heladas, los daños fueron mínimos”, expresó.

Ricardo Vázquez Falcón, subgerente de Operaciones de Simas

De ahí la importancia de mantener las medidas preventivas, tanto en el tema de los medidores como en las tubería de agua, dijo. En relación de si la reinstalación de medidores de agua tiene algún costo, dijo que el equipo se proporciona de manera gratuita, sin embargo, se aplica al usuario un cobro de 300 pesos por concepto de las labores de fontanería que realiza la cuadrilla de Simas.

Empresarios, cazadores…

Llegan hasta 35 aviones por mes al aeropuerto

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Mensualmente se están recibiendo alrededor de 35 vuelos en el Aeropuerto Venustiano Carranza ubicado en Ciudad Frontera, informó Miguel Ángel Villarreal Muñoz, administrador. Comentó que la mayoría de los pasajeros que llegan en estos vuelos son empresarios procedentes de Texas y algunas otras ciudades de Estados Unidos de Norteamérica que vienen a revisar las empresas que hay en esta ciudad, así como funcionarios del Gobierno Estatal y Municipal.

Mencionó que durante este mes también han llegado algunos vuelos de cazadores que visitan la región durante la temporada de caza en municipios de la Región Centro como Candela y algunos otros de la Región Carbonífera. “Hemos registrado cinco vuelos mensuales de cazadores, los cuales vienen de Querétaro, Puebla e incluso del país vecino, pues llegan por la caza del Venado Cola Blanca o Chivo Berberisco, que son los animales que se tienen aquí”, señaló. El entrevistado dijo que la actividad que se tiene en el aeropuerto es buena, pese a que algunos hablan de una crisis económica y esperan que en los próximos días mejore con las actividades turísticas y culturales que se avecinan.

z Se realizan 35 vuelos mensuales en el aeropuerto.

¡Tres días de fiesta en El Oro!

Los eventos se llevarán a cabo con el apoyo del alcalde Carlos Villarreal y se buscará reunir fondos para atender necesidades específicas de las familias del Ejido

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal y representantes del ejido El Oro, anunciaron que trabajarán en coordinación para conmemorar el 90 aniversario de la fundación de esta comunidad (1935-2025). Con un programa de actividades que se llevará a cabo del viernes 31 de enero al domingo 2 de febrero, el objetivo principal será recaudar fondos para atender las necesidades prioritarias de los ejidatarios.

Las festividades iniciarán el viernes 31 con la coronación de la reina, doña “Popis” Zapopan Sierra Solís, de 97 años, y la develación de una placa en la arena de rodeo en honor al señor Antonio Quintana Varela, de 94 años, reconocidos por ser las personas más longevas de la comunidad.

El programa continuará el sábado 1 de febrero por la tarde con un emocionante rodeo, seguido de un baile. Finalmente, el domingo 2 de febrero se llevará a cabo

la tradicional cabalgata que arrancará desde el puente Cal y Canto con destino al ejido El Oro. Además, habrá juegos mecánicos, venta de antojitos mexicanos y una rifa al final de la cabalgata. La celebración busca proyectar a mayor escala esta festividad tradicional, fomentando la sana convivencia y promoviendo un ambiente familiar y seguro, por lo que se vigilará el consumo responsable de bebidas alcohólicas. Lo recaudado será destinado a proyectos prioritarios para la comunidad, como el equipamiento de los pozos de agua,

primer año de servicio.

fundamentales para garantizar el suministro en los hogares del Ejido.

Para el arranque

El alcalde Carlos Villarreal destacó la importancia de unir esfuerzos para mejorar

Autoriza Cabildo $564 mil al patronato Pro Limpieza

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

Programa

VIERNES 31

z Coronación de la reina, doña “Popis” Zapopan Sierra Solís, de 97 años.

z Develación de una placa en la arena de rodeo en honor al señor Antonio Quintana Varela, de 94 años, reconocidos por ser las personas más longevas de la comunidad.

1 DE FEBRERO z Emocionante rodeo, seguido de un baile.

DOMINGO 2 z Tradicional cabalgata que arrancará desde el puente Cal y Canto con destino al ejido El Oro

las condiciones de vida de las familias en las zonas rurales. Por su parte, los representantes del Ejido agradecieron el apoyo del gobierno municipal para hacer de esta celebración un evento significativo, tanto para los habitantes como para los visitantes. Se estima la asistencia de más de 500 cabalgantes, así como la presencia de familias de Monclova y comunidades vecinas, quienes podrán disfrutar de todas las actividades y apoyar esta noble causa.

Ayer se aprobó una partida de 561 mil pesos mensuales como manera casi urgente para costear lo del tema del confinamiento”.

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), conmemoró su primer aniversario de servicio con una acción en beneficio a la población desprotegida, ya que repartieron pan y café caliente a las personas que se encontraban a las afueras de los hospitales por tener algún familiar internado.

Daniel Segovia, quien es el comandante de este escuadrón de rescate, dijo que el proyecto nació con el objetivo de brindar auxilio profesional y oportuno a la población de la Región Centro en caso de emergencia.

Comentó que su intención no fue reemplazar a ningún grupo de rescate, sino sumarse a los que ya existían para que la atención a la comunidad fuera más pronta.

Agregó que el GRUM supe-

Celebra GRUM un año de servicio Pliego de peticiones

z Los rescatistas del GRUM se capacitan continuamente para brindar un servicio profesional.

ró varios obstáculos en su inicio, pero con el trabajo diario, la entrega y la capacitación que obtienen, han logrado salir adelante. Los elementos del GRUM se preparan periódicamente, están regulados por las autoridades por lo cual tienen la capacidad de atender con prontitud las emergencias. Segovia relató que para conmemorar el primer aniversario de fundación del grupo, realizaron una obra altruista que fue repartir café caliente y pan entre las personas que se encuentran fuera de los hospitales porque tienen a alguien internado.

El Cabildo autorizó ayer una partida presupuestal mensual al Patronato Pro Limpieza de los municipios de la Región Centro del Estado de Coahuila, por la cantidad de 561 mil pesos, además, en la sesión los ediles también aprobaron a Raúl Trinidad Romo, como contralor y a Jesús Guajardo De los Santos, como cronista municipal. Con relación al Patronato Pro Limpieza, el alcalde Carlos Villarreal dijo que se realizó con el objetivo de ser transparentes con la ejecución del presupuesto. “Sabemos que el presupuesto es un tema que se aprueba por la Comisión de Hacienda, el año pasado lo turnaron al Cabildo para que lo aprueben, pero en ese caso tenemos los puntos que debemos estar revisando, el presupuesto tenemos para ejecutarlo todo el año, lo que se pretendía era informar que se va a hacer una partida especial con el tema del arranque, entonces de manera informativa que es mayor a lo que se tiene presupuestado este mes, pero en las próximas semanas se va a decidir si se mantiene el mismo presupuesto, se adecúa, se amplía y es lo que vamos a turnar a la Comisión de Hacienda para su análisis y en su caso para su aprobación”, dijo.

Por su parte, Leonardo Cruz Rodríguez, síndico de Vigilancia, al respecto señaló que en el Cabildo se abordó el tema so-

bre el Patronato Pro Limpieza que durante 25 años ha venido funcionando en el municipio de Monclova. “Se hizo la propuesta de aprobar presupuesto para cubrir necesidades del confinamiento de los derechos y se planteó si existe algún contrato con el nuevo patronato que se está formando y la próxima sesión de Cabildo, vamos a analizar lo que tiene que ver con el presupuesto como si se formuló contrato, si hay modificación del acta constitutiva, si se está cumpliendo con el marco jurídico, es información que se verá en la próxima sesión”, dijo.

Mencionó que ayer se aprobó una partida de 561 mil pesos mensuales como manera casi urgente para costear lo del tema del confinamiento.

“Tenemos un presupuesto de egresos aprobado por la administración pasada de cerca de seis millones de pesos,

Carlos Villarreal alcalde de Monclova

que dan el sustento para destinar estos recursos pero se va a analizar sin tanta prisa cómo está constituido este nuevo patronato que va a hacerse cargo del confinamiento en Monclova”, dijo.

Agregó que en esta ocasión se aprobó el monto de 560 mil pesos, pero van a revisar en la Comisión de Hacienda si ese monto se sostiene o se modifica.

“Hay seis millones en presupuesto ya autorizados para ejercerlos este año, vamos a ver si disminuimos, tengo entendido que se está haciendo auditoría de parte del patronato para medir cuáles son los alcances en la operatividad, en el tema de presupuesto seguramente en próximos días que se reúna la comisión vamos a tener mayor información”, agregó.

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

Jesús Rivera Quintero, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Municipio, informó que víspera de la revisión del tabulador salarial y el Contrato Colectivo de Trabajo entregaron un pliego de peticiones en la Presidencia Municipal para que se va-

ya revisando. Abundó que por parte del sindicato ya entregaron en la Presidencia copia del pliego petitorio para que lo revisen y que en cualquier momento les pueden mandar hablar. “Estamos en tiempo, toca el 14 de febrero, es la fecha que siempre se ha registrado, es lo que marca el Contrato Colectivo de Trabajo, la fecha límite

es el 14 de febrero”, dijo. De acuerdo al pliego de peticiones que ya entregaron para que se comience a revisar, el sindicato solicita un aumento del 18 por ciento en el tabulador salarial, solicitan más días de aguinaldo, más días de ahorro, más días de vacaciones, más becas y más vales de despensa, además piden que se aumente la membre-

sía de trabajadores que actualmente es de 350 plazas. Mencionó que son buenas las prestaciones que se han

Por parte del sindicato ya entregaron en la Presidencia copia del pliego petitorio para que lo revisen y que en cualquier momento les pueden mandar hablar”. Jesús Rivera Quintero, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio.

conseguido con el paso del tiempo, lo que ha permitido que las prestaciones hayan ido mejorando.

z El alcalde Carlos Villarreal y habitantes del ejido El Oro presentaron el programa para la celebración.
z El Alcalde muestra los boletos para el evento.
z Aprueban en Cabildo recurso para Patronato Pro Limpieza.
z El Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), cumplió su

más seguras de México.

Tiene Coahuila dos de las ciudades más seguras

En el municipio fronterizo el 81 por ciento de la población opinó que se siente seguro

REDACCIÓN Zócalo | Monclova

Las acciones coordinadas entre las instancias de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, dieron como resultado que dos ciudades de Coahuila figuren en el top de las localidades más seguras para vivir de acuerdo con el Inegi. En la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el Inegi, Piedras Negras y Saltillo sobresalen como dos de las ciudades más seguras para vivir de acuerdo con la percepción de la ciudadanía. En Piedras Negras, el 81 por

Dan 10 días a empresario; Paga 3.5 mdp o va a la cárcel

JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova

Un total de 10 días hábiles tendrá el ex presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Monclova, Ricardo Gutiérrez González, para decidir si va a pagar los 3.5 millones de pesos con los que defraudó al organismo empresarial, o si se va a inconformar contra esa sentencia dictada por un Juez Penal, en la que también se incluye prisión de 8 años en caso de no reparar el daño económico. Humberto Prado Montemayor, presidente de la CMIC, informó que este viernes el Juez Penal del caso entregará a la Cámara empresarial una constancia de la citada sentencia y también hará lo propio con el condenado, para que decida si la apelará o no. Explicó que una vez que a Gutiérrez le entreguen esa constancia, tendrá 10 días hábiles para determinar

ciento de la población opinó que se siente segura, mientras que en Saltillo fue el 77 por ciento de los capitalinos quienes opinaron a favor de las acciones de seguridad implementadas por los Gobiernos municipales y estatales.

Estos son los resultados de la suma de esfuerzos y la coordinación entre Gobierno Estatal con su Policía del Estado y la Fiscalía General, los Ayuntamientos con las Policías Municipales y las fuerzas federales como la Marina Armada de México, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Son acciones como el blindaje en las brechas y límites estatales, la instalación de filtros de seguridad, la inversión que se hace para cuarteles, sueldos, uniformes y armamento, así como las acciones de proximidad como el reciente Operativo Abrigo, lo que deriva en que la ciudadanía se sienta segura.

Ya no habrá ninguna audiencia de esta caso, sólo resta esperar cuál será la decisión que tomará el empresario condenado, esto de acuerdo a asesores legales de la CMIC”.

Humberto Prado Montemayor, presidente de la CMIC Monclova.

si va a pagar los 3.5 millones de pesos o si se va a inconformar con la sentencia en la que también se incluyen 8 años de prisión en caso de no hacerlo. Reconoció que el imputado tiene la posibilidad de ampararse contra la sentencia, lo que podría hacer para ganar tiempo suficiente para juntar el dinero que se le condenó a pagar. Sin embargo, dijo, de acuerdo a información del abogado de la CMIC, la cual recibió del mismo Juez que emitió la condena, en caso de que Gutiérrez no pague los 3.5 millones de pesos, podría ser condenado a pasar hasta más de 8 años de prisión.

z Piedras Negras, entre las ciudades

Seguridad

Cliente ‘mala copa’ acaba en las celdas

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un adulto fue puesto a disposición del Juez en turno en las instalaciones de la Comandancia, luego de pasarse de copas y armar escándalo en una cantina de la Zona Centro, donde de inmediato fue reportado por el encargado del negocio.

Debido al grado de agresividad y del alcohol, el adulto de aproximadamente 60 años de edad, se negó a brindar sus referencias al momento de ser registrado, luego de estar inconforme con la detención que se llevó a cabo cerca de las 12:00 horas, sobre la calle De la Fuente.

Según los informes sobre su arresto, indicaron que había comenzado una fuerte discusión con otra persona al interior de una cantina y se negaba a desalojarla, por lo que de inmediato se dio parte a las autoridades y evitar una riña entre los clientes.

z Fue detenido en la calle De la Fuente por el motivo de alterar el orden en una cantina.

Evitan otro robo en tienda

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Gracias a la rápida respuesta de los elementos de la Policía Municipal de Monclova, pudieron evitar que un individuo se llevara una vez más mercancía de una conocida tienda de conveniencia ubicada sobre el bulevar Harold R. Pape, donde de inmediato fue arrestado. Fue cerca de las 23:20 horas, cuando el reporte de robo entró al sistema de emergencias luego que un conocido ladrón de artículos hiciera de las suyas en la tienda ubicada sobre el bulevar Pape y la calle Matamoros, de la Zona Centro, donde no pudo ser identificado debido al estado inconveniente que presentaba. El reporte inmediato de los empleados y la coordinación en Seguridad Pública Municipal, fue clave para asegurar al ladrón de artículos, quien presuntamente no se encuentra bien de sus facultades mentales, por lo que de manera correcta fue acobijado en las celdas municipales por una falta administrativa.

z Un adulto en estado inconveniente fue asegurado por las fuerzas municipales en la Zona Centro, tras robar artículos de la conocida tienda.

z Tras un operativo de búsqueda los dos sujetos fueron ubicados y arrestados por agentes preventivos.

Caen con armas y por amenazas

Dos sujetos fueron acusados de llegar a un negocio y amenazar con llevarse a una mujer por la fuerza si no paga un dinero que les debía

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Fuerte movilización policiaca causó un reporte de un presunto intento de secuestro de una mujer por dos hombres de nacionalidad colombiana, los cuales querían abordarla a un vehículo a la fuerza, para después darse a la fuga, pero tras una intensa búsqueda el par de sujetos fue detenido y puesto a disposición de la au-

toridad competente por los delitos de amenazas y portación de arma prohibida. Los hechos acontecieron la tarde de ayer, minutos antes de las 16:00 horas, en un negocio de tortillas de harina ubicado en la calle Jiménez entre la intersección Rosario y Privada Rosita, de la colonia Héroes del 47.

Según la afectada Karen Gallegos, al comercio arribó un auto sedán de color blanco, del cual descendieron dos sujetos con acento colombiano y a gritos buscaban a Karla Córdova, a quien señalaban de deber dinero, que la entregaran o de lo contrario quemarían el negocio. Pero al ver que la fémina no salía y que las mujeres ahí presentes empezaron a gritar y llamar a la policía, los indi-

Sufre embolia en plena audiencia

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Una sexagenaria acusada de desfalcar por más de 2 millones de pesos a una empresa transportista de Castaños, sufrió una embolia cerebral durante la audiencia inicial que se realizaba al interior de la Sala 5 del Centro de Justicia Penal de Ciudad Frontera. No obstante, a punto de que la imputada solicitara la duplicidad de término de 144 horas, la juez Marina Adriana Galindo Ramos, hizo un receso de dicha acción penal al ver que Ludivina, de 60 años de edad, comenzó a ponerse más

2 Millones de pesos habría desfalcado la sexagenaria

nerviosa, percatándose que no podía comprender lo que sucedía y hablaba, acompañado de un incontrolable temblor. De inmediato, la Juez y personal presente en la sala solicitaron a la administración de los juzgados la presencia de una unidad médica para que atendiera a la mujer,

viduos se fueron del lugar con rumbo desconocido. En minutos la calle Jiménez se vio rodeada por elementos de Seguridad Pública, del Grupo de Armas Tácticas Municipal y detectives de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a la Fiscalía General del Estado, mismos que realizaron un operativo por las diversas calles aledañas buscando el presunto vehículo. No obstante, los involucrados fueron localizados por los oficiales preventivos quedando detenidos. Quienes tras una revisión corporal les encontraron armas prohibidas como navajas, los tipos amenazaron a los uniformado, pero al ser señalados por las afectadas fueron turnados ante la autoridad correspondiente.

Llegan operativos a varios sectores

Un operativo de seguridad y de abrigo ante las bajas temperaturas se llevó a cabo en las colonias del Sector Oriente de la ciudad, luego de registrarse varias llamadas al sistema de emergencias sobre la presencia de hombres alterando el orden.

Dos unidades con los elementos a bordo se desplazaron por las colonias Héroes del 47, Hipódromo, Chinameca, Tierra y Libertad y 21 de Marzo, con la finalidad de garantizar la tranquilidad de las familias y ayudar a las personas en situación de calle.

n Néstor Medellín

‘Alcance’ deja sólo daños

Leves daños en dos automóviles dejó un choque por alcance que se registró la mañana de ayer sobre el bulevar Harold R. Pape y calle San Miguel, a la altura de la Zona Centro de Monclova. Al lugar se movilizaron los oficiales de Control de Accidentes, los cuales dialogaron con los conductores involucrados para poder saber quién había sido el responsable de lo sucedido.

Según el peritaje, el presunto responsable fue Gabriel Pérez, el cual conducía un auto Nissan Versa, de color azul, con placas EVS101-C, el cual no tuvo precaución e impactó la parte trasera del auto Nissan March, color blanco, con láminas FCR-311-C, que tripulaba Juan Antonio Valdez Rico. n Ana Lilia Cruz

z La mujer de 60 años, acusada de desfalcar con 2 millones a la empresa transportista fue trasladada a la Clínica 9 del IMSS tras sufrir una embolia cerebral en plena audiencia.

acordando en continuar con la audiencia el próximo 29 de enero. De acuerdo a la información, el delito que se le imputa a Ludivina, es el de robo con quebrantamiento de la confianza en perjuicio de la empresa Super Express y Carga del Centro y del Norte, propiedad de Salvador Benavides Plata.

Tras sufrir el evento cerebrovascular, fue atendida por los paramédicos de Protección Civil de Ciudad Frontera y trasladada a la Clínica 9 del IMSS, según el reporte médico la paciente se encontraba desorientada y presentaba afasia y disfasia, así como flexión y abducción anormales en las extremidades superiores.

NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Monclova

Por alterar el orden y encontrarse bajo los efectos de alguna droga en la colonia Valle de San Miguel, dos sujetos fueron asegurados por los efectivos de la Policía Estatal, luego de ser sorprendidos en un operativo de vigilancia por el sector con la finalidad de garantizar

la tranquilidad de las familias. Como Ernesto Flores González y Eliu Armando Mata Flores, fueron identificados ambos jóvenes, quienes fueron arrestados cerca de las 12:15 horas, sobre la calle Valle de la Fortuna tras cometer una falta administrativa que los dejó internados en las celdas de la Comandancia Municipal.

z Ambos personajes fueron llevados a las instalaciones de la Comandancia tras cometer una falta administrativa.

De acuerdo a los primeros informes, la unidad estatal ingresó a la colonia y los elementos observaron a Ernesto y Eliud con actitud sospechosa, por lo que al descender de la

patrulla para practicarles una revisión de rutina, ambos intentaron escapar, sin embargo, más delante fueron alcanzados y esposados tras encontrarse en estado inconveniente.

Edición: Alicia Salas Coedición: Anibal Díaz / Diseño: Carlos Méndez

Denuncian saqueo en la Sección 288

MILTON MALACARA

Zócalo / Monclova

Miembros del Comité Local de la Sección 288, se presentaron ante el Ministerio Público para interponer una denuncia en contra del sujeto que fue aprehendido desmantelando el recinto sindical, mismo que fue sorprendido en flagrancia por los elementos de la Policía Municipal.

Haziel Valdez Orozco, secretario de Actas de la sección minera, explicó que son cuantiosos los daños que dejó el ladrón identificado como Arturo Marmolejo Rangel, ya que tenía varios días de estar desmantelando las paredes y techos para sacar las tuberías y el cableado de cobre de todo el recinto.

Explicó que las condiciones en las que se encuentra el edificio son deplorables, ya que se robaron el mobiliario que existía en el lugar, así como puertas y protecciones de metal.

“Ya no quedó nada, todo se lo llevaron, esta persona se encontraba desmantelando todo, dijo que tenía varios días robando, tenía ahí el cincel y la herramienta para hacer los agujeros en las paredes y sacar los cables y tubos”, explicó.

Valdez Orozco comentó que al ser sorprendido en flagrancia, el sujeto fue consignado al Ministerio Público, por lo que aprovecharon que estaba detenido para interponer la denuncia en su contra.

“También desaparecieron las partes que quedaban de los minisplit, todo se lo llevaron, esperamos que la autoridad haga la investigación”, agregó.

El sindicalista confió en que las autoridades investigarán el caso y será quien determine si el ladrón actuó en solitario o existen más personas implicadas en el robo del inmueble.

z El ladrón confesó haber desmantelado las paredes para sustraer las tuberías y el cableado.

ZÓCALO MONCLOVA

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

ALCALDE REVISA EL PROYECTO

Construirá Slim planta tratadora en Ciénegas

Urge a las autoridades renovar la infraestructura actual del municipio

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

La Fundación Carso, de Carlos Slim, construirá la Planta Tratadora de Aguas Negras y ya se tienen avances significativos del proyecto, confirmó el alcalde Víctor Leija Vega.

“Es una iniciativa urgente para el bienestar del Pueblo Mágico”, dijo el Edil, al destacar que ya se enviaron los compromisos solicitados por la Fundación para avanzar en la realización de este proyecto.

El Alcalde explicó que estos compromisos incluyen la liberación del cambio de uso de suelo y la obtención del manifiesto de Impacto Ambiental; además, se contempla la construcción de infraestructura necesaria, como la extensión del bulevar Lázaro Cárdenas y las acometidas para agua potable y electricidad, así como el alumbrado público.

“Una vez que se defina que Carso procederá con la planta tratadora, comenzaremos a gestionar toda la tramitología necesaria para respaldar estos compromisos, esperamos recibir el proyecto terminado a más tardar en la primera semana de febrero”, señaló Leija Vega.

El Alcalde enfatizó que es crucial que todos los aspectos estén en orden para dar

Cumplen

empresas

z Al concretarse este proyecto se terminarán problemáticas que se tienen en diversas colonia,s como el brote de aguas negras por la red de alcantarillado.

luz verde a la construcción de esta planta, que se espera inicie dentro de un plazo no mayor a 3 meses. “La situación es urgente debido a los olores y desbordamientos de aguas residuales que afectan a varias colonias durante ciertas temporadas del año”, agregó.

Leija Vega también mencionó la necesidad de revisar y renovar la infraestructura actual del municipio, ya que muchas tuberías son obsoletas y requieren atención inmediata, así mismo, que durante una reciente reunión con el Consejo de Simas, se identificaron las debilidades en el sistema de agua potable y drenaje, lo que subraya la impor-

Fortalecerá Ciudad Frontera desarrollo con pago de Predial

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad Frontera

El pago puntual del Impuesto Predial empresarial representa un paso clave para fortalecer el desarrollo y garantizar el orden en Frontera. En este sentido, la empresa Ironcast Frontera demostró su compromiso y confianza en la administración encabezada por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, al realizar su refrendo anual.

En compañía de la directora de Catastro, Zaida Yuvisela Herrera Hipólito, la Alcaldesa recibió al gerente general de Ironcast Frontera, Oliver Cadena, quien efectuó el pago del predial de la empresa.

Durante el acto, Pérez Cantú agradeció la contribución de Ironcast y destacó la importancia de estos recursos para el progreso del municipio.

de las principales firmas industriales de la región están en Ciudad Frontera

“El Impuesto Predial se traducirá en obras y mejores servicios para nuestra comunidad. Con total transparencia, informaremos a la ciudadanía sobre los beneficios que estas aportaciones generan para Frontera”, señaló la Alcaldesa. Ironcast Frontera, ubicada en el corredor industrial del municipio, es una empresa líder en la industria metalmecánica y un pilar del desarrollo económico de la Región Centro de Coahuila.

z Víctor Leija Vega, alcalde de Cuatro Ciénegas, anunció que se tienen avances considerables respecto al proyecto de la Planta Tratadora de Aguas Residuales.

tancia de este proyecto como parte de una solución integral.

CARSO EN EL PUEBLO MÁGICO

z En 2022 Fundación Carlos Slim registró ante la Semarnat la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre “Cuatro Ciénegas”. Con una superficie de 2,952 hectáreas, localizada en el Valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila, ha sido destinada, en colaboración con el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México, para el estudio de los procesos naturales que aquí ocurren, como la sucesión en los humedales y la formación de dunas que mantienen la salud de los ecosistemas.

La Presidenta Municipal reconoció la valiosa colaboración de la compañía y extendió un llamado a las demás empresas para aprovechar los beneficios de pagar el Impuesto Predial durante el mes de enero.

“Gracias a empresas comprometidas como Ironcast, estamos construyendo un Frontera con orden y rumbo.

Su apoyo refuerza nuestra capacidad para llevar a cabo proyectos que beneficien a toda la ciudadanía”, expresó Pérez Cantú.

Asimismo, recordó que du-

rante este mes están vigentes descuentos en el pago del predial, incentivando a los ciudadanos y empresarios a cumplir con esta responsabilidad y contribuir al desarrollo del municipio.

“La respuesta positiva que hemos recibido desde el inicio del año demuestra el compromiso de nuestra comunidad con el progreso. Cada peso que se recauda se destina a obras prioritarias que mejoran la calidad de vida de todos los fronterenses”, concluyó la Edil.

Arte

MARIO VALDÉS Zócalo | Cuatro Ciénegas

En un acto de defensa por su patrimonio cultural, la comunidad de Cuatro Ciénegas, representada por César Niño, portavoz de la tribu Kune-Tsa, ha lanzado un llamado urgente a la población, ante el reciente robo de piezas rupestres en la Cueva Pinta, ubicada en el Valle de El Hundido, la comunidad ha decidido ofrecer una recompensa de $25 mil pesos a quien proporcione información valiosa que conduzca a la localización y captura del o los responsables. Las cuevas de Cuatro Ciénegas son un tesoro arqueológico que alberga vestigios de pinturas rupestres, representando una parte fundamental del patrimonio cultural no sólo local, sino también de la humanidad, por lo que la tribu Kune-Tsa enfatiza la importancia de proteger estos sitios sagrados que narran la historia y tradiciones de sus ancestros. César Niño declaró, “Este acto vandálico no sólo afecta a nuestra comunidad, sino que atenta contra la cultura y la historia que pertenece a todos, hacemos un llamado a quienes tengan información para que se acerquen con nosotros, cualquier dato es valioso y será tratado con total discreción”.

Las personas interesadas en colaborar pueden enviar información a través de WhatsApp o mensajes directos la tribu Kune-Tsa, por redes sociales y espera que esta iniciativa incentive a la comunidad a participar en la protección y preservación del patrimonio cultural que es parte integral de su identidad.

z César Niño, portavoz de la comunidad Kune-Tsa.

Con labores de limpieza y mantenimiento Va Yesica al rescate de espacios públicos

REDACCIÓN Zócalo | Castaños

Cumpliendo con su compromiso de garantizar espacios públicos dignos para las familias de Castaños, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora dio arranque a las labores de limpieza y mantenimiento de la plaza de la colonia Independencia. De manera oficial, la Presidenta Municipal acompañada

de funcionarios y vecinos del sector, dio arranque a los trabajos que se realizarán en esta plaza, buscando que esté en mejores condiciones para los habitantes del sector. Sifuentes Zamora comentó que uno de sus principales compromisos con las y los ciudadanos es garantizar espacios públicos dignos, donde se pueda practicar el deporte, la sana convivencia y el esparcimiento familiar.

Señaló que este espacio requiere de una gran atención, es por ello que se harán labores de limpieza, pintura y mantenimiento, esperando que muy pronto esté en mejores condiciones. Indicó que de la mano del Gobernador Manolo Jiménez Salinas se realizarán diversos proyectos de obra pública en el municipio, encaminados a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

z Ironcast Frontera cumple con su refrendo anual del predial y reafirma su compromiso con el desarrollo industrial del municipio.
z Arranca Yesica rescate de espacios públicos de Castaños.

Se suma comercio de San Buena a operativo

Donan insumos para la preparación de alimentos calientes que repartirán entre las familias

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

En un gesto de solidaridad ante la contingencia invernal, empresarios y comercios formales de San Buenaventura se sumaron al Operativo Abrigo, organizado por el departamento de Desarrollo Social, con importantes ayudas para beneficiar a la población vulnerable.

Establecimientos como Merco, Soriana, Transportes Hermes, Refaccionaria Madero y la empresa Cintas, contribuyeron con diversos productos que se transformara en un cálido apoyo para quienes más lo necesitan.

Rolando Salas, director de Fomento Económico, destacó que las donaciones incluyeron insumos para la prepara-

ción de chocolate y alimentos calientes, además de leche enviada por Don Juan Hermes, champurrado y hule proporcionados por la empresa Cintas, esenciales para reforzar las viviendas de las familias más afectadas. Gracias a estas aportaciones, se expandieron cuadrillas de apoyo que recorrieron colonias y ejidos. El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, en compañía del equipo del gobernador Manolo Jiménez

Salinas, personal de Mejora Coahuila, el DIF y primeros respondientes como Protección Civil y Seguridad Pública, se visitó los sectores más vulnerables para entregar los beneficios directamente a las familias.

Este esfuerzo coordinado entre gobierno, Iniciativa Privada y la comunidad, refuerza el compromiso de San Buenaventura con el bienestar social y la atención inmediata durante las bajas temperaturas.

Gobierno cercano Atiende Hugo a ciudadanos

El alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez, reafirmó su compromiso con la comunidad, al atender personalmente a los habitantes que acudieron al Ayuntamiento para realizar gestiones relacionadas con sus colonias y comunidades. “Es un gusto saludar y atender a los ciudadanos del municipio en la Presidencia Municipal”, expresó el Edil. Señaló que diariamente el área de Catastro y Tesorería tienen mucha participación de personas que acuden a pagar el predial, en este mes de enero se ha registrado una alta afluencia de contribuyentes, sin embargo, ser un gobierno de puertas abiertas permite dedicar tiempo a las audiencias que la gente pide. La atención cercana y el diálogo directo continúan siendo parte fundamental de la administración de Hugo Lozano, consolidando una gestión enfocada en escuchar y resolver las necesidades de la comunidad. (Redacción)

la

Abre Conalep proceso para examen de admisión

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

A fin de que los estudiantes que estén interesados en ingresar al Conalep Frontera, puedan adquirir su ficha para el examen de admisión, el director del plantel educativo, Mario Martínez, dio a conocer que ya empezaron con la venta de fichas. Comentó que debido a que sólo podrán ingresar 200 alumnos, se estarán expidiendo 300 fichas de admisión, las cuales tienen un costo accesible, que aún cuando no tienen permitido darlo a conocer, destacó que es un monto mínimo para no afectar la economía familiar.

Destacó que acaban de iniciar con la venta de fichas y ya se han vendido 100, por lo que hizo el llamado a los estudiantes que estén interesados en ingresar al Conalep, que acudan a adquirirlas cuanto antes. “Nosotros hemos vendido ya 100 fichas, que es la tercera parte de lo que tenemos disponible y fue sin hacer ninguna publicidad, entonces esperamos que en los próximos días se vendan las otras 200 y así los jóvenes empiecen a prepararse para el examen de admisión que se estará realizando el próximo 7 de abril”, señaló. El funcionario destacó que existe una gran cantidad de alumnos que tienen la intención de ingresar a esta institución educativa, debido a la formación dual, ya que a partir del tercer semestre los estudiantes van a realizar sus prácticas dentro de una empresa y sólo una vez a la semana acuden al plantel educativo para recibir clases teóricas, lo cual ayuda a que los jóvenes puedan estar mejor preparados.

z El funcionario municipal recibiendo los apoyos de los comercios de San Buenaventura.
z Entrega gratuita de alimentos calientes a familias vulnerables.
MARIO MARTÍNEZ
z Se inicia
venta de las fichas de admisión.

Conmemoran natalicio del coronel Ildefonso Fuentes

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Para honrar la memoria del coronel Ildefonso Fuentes en el 196 aniversario de su natalicio, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora encabezó la ceremonia cívica, donde se colocó una ofrenda floral.

La mañana de este jueves, la Presidenta Municipal acompañada de miembros del Cabildo, funcionarios y ciudadanos participaron en el evento cívico en el busto del héroe nacional, ubicado en la plaza que lleva su nombre en la colonia Independencia Sur.

Tras realizar los honores a la bandera, así como la lectura de la biografía del Coronel Il-

Detectan enfermedades en operativo

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Se detectó a seis personas con fuertes problemas de salud durante el Operativo Invierno realizado en diferentes sectores de Frontera, los cuales no están recibiendo la atención médica necesaria y además, les faltan algunos fármacos para su Miguelrecuperación. Ángel Sánchez Leija, director de Salud, informó que de estos seis casos, dos de los que fueron detectados son especialmente críticos y recibirán prioridad en la atención médica, pues uno de estos es de una mujer que tiene una enfermedad crónicodegenerativa que no está recibiendo el tratamiento adecuado y pese a esto, atiende a su hija que tienen parálisis motriz.

Así mismo, dijo que el otro de los casos más graves es de una persona que tiene úlceras por la falta de movilidad y además tienen una enfermedad muy fuerte, por lo que se buscará contactar con algún especialista en el hospital Amparo Pape de Benavides para que lo atienda adecuadamente.

“Descubrimos dos casos de salud que son muy fuertes, el resto también, pero a estos les vamos a dar prioridad porque son personas que no tienen ningún apoyo, por lo que sí es necesario ayudarlos lo más rápido posible”, señaló.

defonso Fuentes, las autoridades municipales colocaron la ofrenda floral en el busto del héroe nacional.

Sifuentes Zamora reconoció que es un día muy importante donde se conmemora el aniversario del natalicio de una figura destacada en nuestra historia, cuyo legado sigue vigente en nuestra comunidad.

Indicó que su compromiso y valentía son un ejemplo de dedicación y servicio a la patria.

“Agradezco la participación de las autoridades educativas, municipales y vecinos que se sumaron a este homenaje, demostrando su respeto y compromiso con nuestros valores cívicos”, finalizó la Alcaldesa.

ORGANIZAN

Reclaman mujeres un ambiente seguro

“Fundamental que las mujeres conozcan sus derechos para prevenir situaciones de violencia”

MARIO VALDÉS

Zócalo | Abasolo

En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Elena Sánchez Daniel, encargada de la Instancia de la Mujer, anunció que se realizará una marcha el día de mañana en el municipio, esto dentro de la actividad del Día Naranja, la cual incluye un recorrido alrededor de la plaza central y culminará con una charla informativa en el auditorio, donde participarán representantes del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres. “Es fundamental que las mujeres conozcan sus derechos para prevenir situaciones de violencia, la marcha no sólo busca visibilizar este problema, sino también empoderar a las mujeres a través del conocimien-

De Cuatro Ciénegas
Se une Medio Ambiente al rescate de espacios públicos

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Como parte de las acciones de rescate de los espacios públicos, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas entregó equipo al departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para sumarse a las acciones mantenimiento de plazas públicas.

Al inicio de la administración municipal, el departamento de Medio Ambiente a cargo de Brenda Flores, solicitó al alcalde, Ing. Víctor Leija Vega, herramienta para sumarse al mantenimiento de plazas públicas con una política de desarrollo sustentable.

El Presidente Municipal comentó que la intención de esta entrega es garantizar que el personal cuente con las herramientas necesarias para atender a la comunidad, pero también impulsar estrategias para que los espacios públicos estén en buenas condiciones.

Indicó que con estas acciones se garantizan también que las familias de Cuatro Ciénegas tengan espacios para el sano esparcimiento y la convivencia familiar.

Aseguró que con estas acciones, sumadas a las cuadrillas de Empleo Temporal, Servicios Primarios y este equipo de personal del Medio Ambiente, recorrerán los distintos sectores del municipio.

Dijo que estarán realizando labores de atención, mantenimiento, limpieza, entre otras cosas para que los espacios públicos estén en buenas condiciones, pero también cuenten con una política de protección al medio ambiente.

“También es muy importante que el personal de los distintos departamentos cuente con el equipo necesario para brindar el servicio a la población, además de garantizar la seguridad y el bienestar de quienes trabajan por nuestra comunidad”, aseguró el Edil.

La marcha busca fomentar un ambiente más armonioso y seguro para todos los habitantes del municipio, Elena Sánchez Daniel, encargada de la Instancia de la Mujer.

to”, expresó Elena Sánchez. La funcionaria destacó que en muchas comunidades rurales y ejidos, la violencia contra las mujeres es un tema crítico, a menudo manifestándose no sólo de manera física, sino también psicológica. “Estamos en una nueva administración y estamos en contacto con las mujeres, afortunadamente hasta ahora no hemos recibido denuncias, pero estamos aquí para ofrecer apoyo”, agregó. Además, se mencionó que es importante incluir a los hombres en esta conversación. “Hemos recibido comentarios de hombres interesados en participar, es vital reconocer que tanto hombres como mujeres tienen derechos y que también hay casos de hombres que sufren violencia”, dijo Sánchez.

z La alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora encabezó la ceremonia cívica, donde se colocó una ofrenda floral.
z Se suma Medio Ambiente a rescate de espacios públicos de Cuatro Ciénegas.

z El obispo Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, encabezará la celebración de los 100 años de la iglesia.

Celebrará obispo 100 años de iglesia

ELVIA ZAMORA

Zócalo | Nueva osita

Hoy viernes 24 de enero, el obispo de la Diócesis de Piedras Negras, Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, encabezará la celebración de los cien años de la Parroquia Sagrado Corazón de Nueva Rosita, la primera fundada en la ciudad. El párroco Horacio Alberto Garza Sánchez, comentó que Monseñor bendecirá la cúpula y placa conmemorativa al Centenario de la fundación, donde toda la grey católica estará reunida y alumnos de instituciones educativas que fueron invitados.

Historia

z 24 de enero cumple 100 años de fundada la Iglesia Sagrado Corazón, la primera en la ciudad de Nueva Rosita.

z Fue fundada por ejecutivos de la empresa American Esmelting y fue edificada en un área geográfica como inusual para la época debido a que está alejada de la plaza y palacio municipal ubicándose en el corazón de la colonia Del 6 de Nueva Rosita.

El evento estará amenizado por representaciones artísticas de grupos de danza matlachines de la parroquia, así como estudiantes de la Escuela Secundaria Juvenal Boone Flores con banda de guerra y la misa oficiada por el obispo Alfonso Miranda.

Investigan las causas

Descarrila tren en Nava

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Nava

MINEROS DE PASTA DE CONCHOS

‘Murieron en espera de ser rescatados’

Familiares siguen esperando el rescate de más cuerpos de la mina

ELVIA ZAMORA

Zócalo | San Juan de Sabinas

Trece cuerpos se han recuperado hasta la noche del pasado miércoles en la Mina 8 Pasta de Conchos, la mayoría localizados en el área de rampas y están completos, logrando que la identificación sea más ágil y certera. Familiares de los mineros fallecidos aquel 19 de febrero del 2006, están al pendiente de cada una de las recuperaciones, tanto de restos biológicos como no biológicos, constatando que las osamentas están momificadas, intactas y sin un solo rastro de quemadura o explosión.

Los últimos 4 cuerpos fueron localizados a la altura de una de las rampas de ventilación, a una profundidad de más de 165 metros, donde se

z Suman 13 los mineros recuperados en Pasta de Conchos, la mayoría están en rampas y las osamentas están completas.

visualizaron al menos 18 trabajadores más.

“Nos faltan 50, todos los días están sacando algo, sobre todo de rampas, porque Lumbrera 2 es un poco más difícil, nos da mucha esperanza y a la vez tristeza, por ver las condiciones en que son encontrados nuestros mineros, murieron esperando ser rescatados, buscando la salida, fue una manera muy cruel”, dijo Elizabeth Castillo Rábago, viuda

50 restos

faltan por recuperar

de Gil Rico Montelongo. De los 13 restos han sido identificados 3, se espera que durante la próxima semana se pueda revelar los nombres de 8 mineros más y así sucesivamente hasta lograr recuperar los 63.

13 vagones

salieron de las vías

Un tren que transportaba maíz, sufrió un aparatoso descarrilamiento en el municipio de Nava, dejando al menos 13 vagones con severos daños materiales. El incidente ocurrió este miércoles por la mañana en una zona cercana al centro del municipio. Afortunadamente, las autoridades confirmaron que no se registraron personas lesionadas en el accidente.

Elementos de Protección Civil y personal de la empresa ferroviaria acudieron al lugar pa-

ra evaluar los daños y trabajar en la limpieza de la vía afectada. Según los primeros informes,

la carga de maíz quedó regada en la zona, mientras se investigan las causas que provocaron

el descarrilamiento. Se pide a la población evitar la zona del accidente mientras continúan los trabajos de remoción de escombros y reparación de las vías. Las autoridades locales informarán sobre el avance de las labores en las próximas horas.

HORACIO GARZA
z Un tren se descarriló a la altura de Nava.

Deportes

AMÉRICA

Estadio Corona TSM

19:05 hrs. | Tv: Las Estrellas

Estadio

Pujará Besiktas por Raúl Jiménez

Ciudad de México.- Raúl Jiménez se encuentra viviendo un gran momento en la Premier League, logrando ser pieza fundamental para su institución con goles y asistencias. Hecho que ha causado que varios equipos se encuentren interesados en el delantero mexicano, uno de ellos desde Turquía. Se trata de Besiktas, institución que luego de un importante análisis, ha comenzado a buscar a los representantes del exjugador del América para un posible fichaje. De acuerdo con información del medio turco, Sporx la escuadra turca buscaría que el mexicano no logre un acuerdo con Fulham, mismo que termina contrato hasta verano de este año.

En la presente campaña del balompié inglés, Jiménez suma ocho anotaciones que han significado importantes unidades a su club. n El Universal

ANUNCIA NFL A FINALISTAS

Lamar y Allen van por el MVP

Junto a los quarterbacks de Cuervos y Bills, completan el listado

Joe Burrow y Saquon Barkley

Zócalo | Nueva York

Josh Allen, Saquon Barkley, Joe Burrow, Jared Goff y Lamar Jackson quedaron como los finalistas para el premio al Jugador Más Valioso de la NFL 2024 de The Associated Press. Barkley, Burrow y Jackson también son finalistas para el Jugador Ofensivo del Año y Burrow también entró en la contienda para el Regreso del Año. Los ganadores serán anunciados en la gala de la NFL el 6 de febrero. Un panel nacional de 50 miembros de los medios que cubren regularmente la liga completó la votación antes de que comenzaran los playoffs.

Jugador Más Valioso Allen ayudó a los Bills de Buffalo a ganar su quinto título consecutivo del Este de la AFC.

Frente a frente

JOSH ALLEN

z El quarterback de los Bills lideró a su equipo al quinto título divisional en fila, además lanzó para 3,731 yardas con 28 touchdowns, incluídos 12 por tierra.

LAMAR JACKSON

z El maquinista ofensivo de los cuervos busca su tercer premio al MVP apesar de la eliminación a manos de Allen y Buffalo. Esta campaña lanzó para 4,172 yardas y 41 pases de anotación.

6

De febrero será anunciado el ganador.

Lanzó para 3.731 yardas, 28 touchdowns y tuvo seis intercepciones para un índice de pasador de 101,4. Allen corrió para 531 yardas y 12 anotaciones. Barkley corrió para 2.005 yardas, la octava mejor marca en la historia de la NFL. Se ausentó en el último juego de la temporada regular de Filadelfia cuando necesitaba 101

Wembanyama lidera triunfo de Spurs Profeta en su tierra

París.- Victor Wembanyama anotó 30 puntos en su primer partido de la NBA en su Francia natal, Devin Vassell agregó 25 y los San Antonio Spurs vencieron 140-110 el jueves a los Indiana Pacers. Wembanyama aportó además 11 rebotes, seis asistencias y cinco bloqueos para los Spurs. Harrison Barnes anotó 20 para San Antonio, que ganó por segunda vez en sus últimos ocho encuentros. Los Spurs tuvieron una enorme ventaja de 57-31 en rebotes. Bennedict Mathurin lideró a Indiana con 24 tantos. Pascal Siakam añadió 18, Myles Turner 14 y Tyrese Haliburton y Obi Toppin terminaron con 13 cada uno para los Pacers. n AP

yardas para romper el récord de una temporada de Eric Dickerson. Barkley ayudó a los Eagles a ganar el título del Este de la NFC y avanzar al juego de campeonato de la conferencia. Burrow lideró la NFL con un récord personal de 4.918 yardas de pase y 43 touchdowns, pero los Bengals de Cincinnati terminaron 9-8 y se perdieron los playoffs. Goff lanzó para 4.629 yardas, 37 touchdowns, nueve intercepciones y llevó a Detroit a ser el primer sembrado de la NFC. Los Lions fueron eliminados en la ronda divisional por Washington. Jackson, el ganador reinante, busca su tercer premio MVP después de llevar a los Ravens al título del Norte de la AFC. Jackson logró máximos de carrera con 4.172 yardas de pase, 41 touchdowns con solo cuatro intercepciones y un índice de pasador de 119.6, que lideró la NFL. Fue seleccionado para el primer equipo All-Pro por tercera vez y también corrió para 915 yardas y cuatro touchdowns.- Ravens fueron eliminados en la ronda divisional por Allen y los Bills.

ESPN

Zócalo | Ciudad de México

La NFL presiona al Estadio Azteca para que la remodelación del inmueble se termine a más tardar en octubre y se pueda realizar un partido este mismo año, de acuerdo a varias fuentes consultadas, quienes revelaron que el anuncio oficial, con los Houston Texans como equipo local, lo hará el Comisionado Roger Goodell en la semana del Super Bowl LIX, en New Orleans el mes entrante.

La remodelación total del Estadio Azteca está contemplada para finalizar hasta el 2026, pero el inmueble se abriría desde octubre de 2025 con casi todas las zonas habilitadas y la posibilidad de recibir eventos de alto nivel.

“Hay un compromiso del Estadio Azteca con la NFL”, aseguró una fuente consultada.

Según las personas cercanas al tema, las obras en el estadio avanzan sin contratiempos y se espera que para la mitad del 2025 ya se pueda instalar la cancha, con las condiciones que pide la FIFA y que, al mismo tiempo, serviría para el juego de NFL.

Lo único que no estaría listo para el juego de NFL son algunas zonas “hospitality”, que se utilizarán para la Copa del Mundo. “El proyecto es muy ambicioso y todo marcha como se planeó”, apuntó otra fuente consultada.

Último duelo z La NFL se marchó de México desde el 2022, cuando los San Francisco 49ers derrotaron 38-10 a los Arizona Cardinals, y se aseguró que regresaría al Estadio Azteca una vez que esté listo el inmueble para recibir el compromiso.

z Aunque se vio la posibilidad de jugar en otro inmueble, sólo el Estadio Azteca cumple con los requerimientos de aforo de la NFL.

Cláusula de recisión es de 5 MDD Esperan pago por Anselmi

Ciudad de México.- Porto y Cruz Azul continúan con las negociaciones para la rescisión de contrato del técnico Martín Anselmi. Aunque la salida del entrenador del club celeste es inminente, la directiva portuguesa aún no ha realizado el pago de su cláusula de rescisión, que es de 5 millones de dólares, y, de hecho, el presidente del club lusitano, André Villas-Boas, declaró que las conversaciones siguen abiertas.

“Hay cláusulas para clubes europeos y estamos en conversación con el departamento legal de Cruz Azul. Es una negociación, queremos que nos acompañe, pero entendemos que Cruz Azul quiere defender sus intereses”, dijo el directivo del Portó tras el partido ante Olympiacos en la UEFA Europa League. n Reforma

Edición: Ricardo Flores Pecina
Para mañana
Para el domingo

“Te vamos a chin…” dice Chávez a ‘Chino’ Julio César Chávez sentenció a favor de su hijo, Omar Chávez, la pelea del próximo sábado 25 de enero en contra de Misael ‘Chino’ Rodríguez, misma que se llevará a cabo en San Luis Potosí después de suspenderse el pasado mes de octubre por temas de pasaje. Sobre la controversia del peso, Julio César Chávez replicó que esto no debe de importarle a Misael Rodriguez y excusarse para que cumpla con el compromiso en la Arena Potosí. “Con todo respeto, no estoy de acuerdo, como si él fuera el importante, como si Misael mandara aquí. Eso no es ser peleador, para qué te subes al ring si vas a tener temas con el peso. También espero que así como los dos están hablando, hablen en el ring, y definitivamente creo que va a ser una buena pelea. Pero con todo respeto Misael, con todo respeto Chino, creo que te vamos a ching…”

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

del día Yo no regreso a Cruz Azul porque la forma en la cual salí, me molestó mucho. Aparte, yo fui un burro, un idiota porque debí quedarme con mi palabra cuando renuncié, me dejé convencer y después me echaron, por esto, a Cruz Azul no regreso” “Tuca” Ferretti, Comentarista.

Invita Ichiro a su detractor

El japonés dijo que le gustaría platicar con el único periodista que le negó el voto y evitó que llegara al Salón de la Fama de manera unánime

AP Zócalo | Cooperstown

Ichiro Suzuki quiere brindar con el votante que decidió no marcar su nombre en la boleta del Salón de la Fama. “Hay un escritor del que no pude obtener un voto”, dijo a través de un intérprete el jueves, dos días después de recibir 393 de los 394 votos de la Asociación de Escritores de Beisbol de Estados Unidos. “Me gustaría invitarlo a mi casa, tomaremos una copa juntos y tendremos una buena charla”. Suzuki había estado en el Salón siete veces antes de asistir a una conferencia de prensa, el jueves, con sus compañeros electos CC Sabathia y Billy Wagner. El trío será inducido el 27 de julio junto con Dave Parker y Dick Allen, elegidos el mes pasado por el comité de la era clásica. Suzuki tuvo dificultades para asimilar el hecho de

convertirse en el primer jugador de Japón elegido para el Salón. “Quizás dentro de cinco o diez años pueda mirar atrás y tal vez podamos decir que esto es lo que significó”, dijo. El secretario-tesorero de la BBWAA, Jack O’Connell, recordó que Suzuki estaba en el Salón en 2001 cuando llamó para informarle a la estrella de Seattle que había

Es elegido por 21 ocasión

Extiende Lebron recórd en Juego de Estrellas

LeBron James extendió su récord a 21 apariciones en el Juego de las Estrellas el jueves por la noche, cuando una vez más fue nombrado titular para el espectáculo de mitad de temporada de los nombres más importantes de la NBA de este año. James, quien cumplió 40 años el mes pasado, extendió su récord después de superar las 19 apariciones de Kareem Abdul-Jabbar la temporada pasada. Lo acompañarán en la alineación titular el pívot de los Denver Nuggets, Nikola Jokic, el actual Jugador Más Valioso de la NBA; el alero de los Phoenix Suns, Kevin Durant, quien ahora está empatado en el cuarto lugar con más apariciones en la historia con 15; el escolta de los Oklahoma City Thunder, Shai Gilgeous-Alexander; y el escolta de los Golden State Warriors, Stephen Curry. n ESPN

sido elegido Novato del Año de la Liga Americana. Suzuki recibió 27 de los 28 votos a primer lugar, todos menos uno de un escritor de Ohio que seleccionó a Sabathia.

“Me robó mi Novato del Año”, dijo Sabathia en tono jocoso.

Sabathia recordó un juego en Safeco Field el 30 de julio de 2005. Había trabajado con el coach de pitcheo

de Cleveland, Carl Willis, en una sesión de bullpen sobre un lanzamiento que podía hacer para retirar a Suzuki, que resultó ser un slider. “Le pongo dos strikes a Ichi y él pega el jonrón en la ventana”, dijo Sabathia sobre el batazo de 428 pies que pegó en el restaurante del segundo piso del jardín derecho, en ese momento el jonrón más largo de la carrera de Suzuki en las Grandes Ligas. “Regresa en su siguiente turno al bat, se la tira de nuevo, en el primer lanzamiento la manda de nuevo fuera”.

El segundo jonrón de Suzuki rompió un empate en la sexta entrada en la victoria de los Mariners por 3-2. Mientras el trío hablaba de sus recuerdos favoritos, Suzuki mencionó una maqueta de la placa del Salón de la Fama que el Salón había creado -no un diseño real- que incluía a su perro, Ikkyu.

“Nuestro perro y luego el gato de Bob Feller son los únicos animales que tienen la placa del Salón de la Fama. Eso es algo que aprecio”, dijo Suzuki, refiriéndose a una maqueta con el gato del lanzador, Félix.

Se verán las caras por título del Abierto de Australia

Sabalenka y Keys avanzan a la Final

REFORMA Zócalo | Guadalajara

La bielorrusa Aryna Sabalenka y la estadounidense Madison Keys se enfrentarán en la Final por el título del Abierto de Australia. Sabalenka se convirtió en la octava jugadora de la Era Abierta en alcanzar tres finales consecutivas de individua-

les en el Abierto de Australia con un triunfo 6-4 y 6-2 ante la española Paula Badosa. La número uno del mundo continúa su dominio y busca su tercer título consecutivo en Australia y de lograrlo se convertiría en la primera mujer en ganar tres títulos seguidos de este Abierto desde Martina Hingis de 1997 a 1999. Madison Keys salvó un pun-

to para partido contra la número dos del mundo, Iga Swiatek, y se instaló en la segunda Final de Grand Slam de su carrera después del US Open 2017 con una victoria 5-7, 6-1, 7-6 (108) sobre la polaca. La estadounidense se enfrentará por el título a la dos veces campeona defensora Aryna Sabalenka, quien lidera el frente a frente 4-1.

z El ex cerrador de los Yankees es acusado de silenciar la violación de una niña, durante un campamento de su iglesia.

Por abuso en su iglesia

Demandan a Mariano Rivera

AP Zócalo | Nuva York

Mariano Rivera, el legendario relevista panameño de los New York Yankees, y su esposa están acusados en una demanda de no proteger a una niña que fue abusada sexualmente por otro menor durante un viaje de campamento de verano patrocinado por su iglesia.

En una demanda presentada este mes, los abogados de la niña alegan que el miembro del Salón de la Fama del béisbol y su esposa Clara Rivera, pastora de la Iglesia Refugio de Esperanza, volaron de Nueva York a Florida para investigar después de que la madre de la niña expresara preocupación sobre el bienestar de su hija durante el viaje de 2018.

Sin embargo, en lugar de tomar medidas, la pareja “aisló e intimidó” a la víctima para que permaneciera “en silencio sobre sus experiencias negativas”, incluido el abuso, según la demanda. Joseph A. Ruta, un abogado de los Rivera, dijo en un comunicado que cualquier alegación de que ellos “supieran sobre el abuso infantil o no actuasen ante los informes de abuso es completamente falsa”.

Ruta afirmó que la pareja solo se enteró de las alegaciones en 2022 después de recibir una carta de un abogado solicitando un acuerdo financiero. “Los Rivera son conocidos en todo Nueva York por su trabajo benéfico y especialmente por su compromiso con el servicio a los niños desfavorecidos”, dijo Ruta. “Es lamentable que sean objeto de acusaciones falsas”. La demanda no nombra a la acusadora, pero dice que nació en 2007, lo que la habría hecho tener

z Ichiro Suzuki es el primer pelotero japonés en ingresar al Salón de la Fama.
z Por tercera vez en fila, Sabalenka avanzó a la Final de Australia.

Pulido, listo para debutar

GUADALAJARA.- Las Chivas ya tienen a disposición a Alan Pulido para debutar en el torneo Clausura 2025. El regreso del delantero está cada vez más cercano y podría darse este sábado 25 de enero cuando reciban a los Tigres en el Estadio AKRON. Este jueves se confirmó el registro de Alan Pulido en la Liga MX, lo cual lo hace elegible para la convocatoria de mañana por parte del técnico Óscar García Junyent. Durante los entrenamientos de la semana, el tamaulipeco ha entrenado al parejo de sus compañeros y será una opción en el ataque para el estratega. Sin embargo, a Pulido le falta recuperar ritmo de juego, luego de encontrarse de vacaciones por los tiempos de MLS cuando el Rebaño realizaba la pretemporada. n Reforma

“Chino” no jugará fecha 8 en la Europa

CIUDAD DE MÉXICO.- El debut de César “Chino” Huerta con el Anderlecht fue más que ideal. En pocos minutos logró convertir gol y festejar con el público, que ya se ilusiona con el desempeño del atacante mexicano. Sin embargo, el exjugador de Pumas no fue convocado para el partido que terminó en derrota contra el Viktoria Plzen por la Europa League y tampoco podrá estar en el último juego de la fase de liga.

Este jueves el conjunto belga perdió 2-0 contra el Viktoria Plzen y dejó ir la oportunidad de sellar su clasificación directa a los octavos de final. Ahora, tendrá que definir de local contra el Hoffenheim alemán, que buscará tres puntos que los coloquen en la fase de playoffs por un lugar en octavos en la última jornada. Huerta no podrá jugar este partido tampoco, ya que el reglamento de la UEFA no permite a ningún jugador ser registrado hasta que termine la ‘Fase de Liga’. n El Universal

Millonario gasto para nada

El aún entrenador está a punto de dejar al Cruz Azul después invertir millones de dólares en refuerzos

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Martín Anselmi llegó al Cruz Azul en diciembre del 2023 y esta semana, su era habría llegado a su fin después de trascender el interés del equipo portugués Porto. Así, el estratega argentino dejará a la Máquina sin nuevos campeonatos en su vitrina y con un gasto superior a los 73.81 millones de dólares en refuerzos.

Por si fuera poco, la decisión de Anselmi de abandonar a los cementeros podría derivar en la caída de uno de estos fichajes, como es el caso de Mateus Bogusz. Curiosamente, este mercado de pases para el torneo Clausura 2025 fue en el que más dinero invirtió la directiva celeste, apoyados en la idea del proyecto presentado por Anselmi. Sin embargo, ahora el cerebro detrás del récord histórico de puntos emprenderá un nuevo reto en Portugal, sin poder consagrarse como entrenador del Cruz Azul.

A continuación, te presentamos todos los refuerzos que llegaron al Cruz Azul en la era de Martín Anselmi y cuánto gastó el club por ellos.

¿Cuánto gastó Cruz Azul en los refuerzos de Martín Anselmi?

En el primer mercado de pases bajo las órdenes del argentino, la Máquina gastó alrededor de 20.78 millones de dólares, repartidos entre seis refuerzos, cinco de ellos en compra definitiva. El más llamativo fue Gabriel Fernández, por quien pagaron 9.25 millones de dólares tras su paso por Pumas.

César Garza logró emigrar

En ese mismo mercado llegaron el portero Kevin Mier (costó 5.2 mdd); Lorenzo Faravelli (costó 2.6 mdd); Gonzalo Piovi (costó 2.32 mdd) y Camilo Cándido (costó 1.41 mdd).

Después de perder la final contra América en el Clausura 2024, ya en su segundo mercado de pases, se estima que la directiva cementera invirtió 23.45 millones de dólares, esta vez en cua-

‘Liga MX dificulta salir a Europa’

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Gracias al convenio que firmó la directiva de Rayados de Monterrey con el Dundee FC de Escocia, jugadores jóvenes como César Garza Cantú o Víctor Chespi López pueden dejar la Liga MX para crecer y desarrollarse en Europa. Sin embargo, estos son casos aislados dentro de un futbol mexicano lleno de contratos millonarios a temprana edad. “Es difícil [salir], ya que económicamente la Liga MX es muy fuerte, los mismos contratos o los mismos clubes pueden dificultar la salida ya que puedes vivir muy bien y tener una carrera muy buena ahí mismo en México” compartió Garza a EL UNIVERSAL Deportes. Por supuesto, para el joven de 19 años, también “es muy difícil dejar la familia, el país, pero creo que con las cosas saliendo bien, todo tiene su recompensa al 100 por ciento y ojalá pronto salgan muchísimos jugadores más”.

Necesitado de consejos y orientación para tomar la decisión de cambiar su vida y partir a Escocia, Cantú se apoyó en Héctor Moreno, el exseleccionado mexicano que tuvo una exitosa carrera de 12 años en Europa con experiencia en equipos como el AZ Alkmaar, el RCD Espanyol, el PSV Eindhoven, la AS

Este sábado visitan el Corona de Torreón Vivirá ‘Tano’

REFORMA Zócalo | Cd. de México

En el peor momento de Santos, luego de 10 partidos sin triunfo, el técnico Fernando Ortiz enfrenta al ex con el que peor terminó: el América. El argentino salió mal del club azulcremas desde que sus patrones se enteraron de la renuncia por una conferencia de prensa y no de viva voz. Ahora, la jornada 3 del Clausura 2025 los enfrenta nuevamente. Fueron las Águilas las que le dieron la gran oportunidad

de su carrera al “Tano”, quien era técnico de la Sub 20 cuando se produjo el cese de Santiago Solari, en marzo de 2022. En un principio interino, el argentino mostró cualidades para recibir la confianza como timonel definitivo. Condujo a los azulcremas a las Semifinales del Clausura y Apertura 2022, así como el Clausura 2023. El problema es que luego de la eliminación contra Chivas, en Semifinales del Clausura 2023, Ortiz renunció sin decir ni ‘agua va’. Semanas después en una entrevis-

z Con tan sólo 19 años, “El Chespi” logró dar el salto al viejo continente.

Los mismos contratos o los mismos clubes pueden dificultar la salida” Víctor López, Refuerzo del Dundee.

12

partidos disputó el mediocampista en la Liga MX con los Rayados; anotó un gol.

Roma y la Real Sociedad. El veterano de 37 años fue su compañero de concentración y capitán en los Rayados de Monterrey: “Le

mencioné mis opciones y me dijo ‘vete, el techo [en Europa] es muchísimo más alto’... Me dijo que iba a crecer sí o sí como persona, como jugador, incluso no teniendo minutos sería la mejor opción venirme y le agradezco mucho, no lo había visto tan así hasta que me lo dijo” reveló el mediocampista. Garza tomó como ejemplo la reciente salida de César Huerta al Anderlecht: “lo que acaba de hacer Pumas fue el ejemplo perfecto. “El Chino” pidió salir a Europa cuando probablemente alguien en la Liga MX pudo haberles dado el triple, e igual a él. Ver esos números y como salirte, es difícil y debe admirarse”.

Los dejó z De hecho, esa es otra de las críticas de la afición celeste. Durante su etapa en Cruz Azul, se fueron elementos importantes como Juan Escobar, Uriel Antuna y Luis Romo, todos por petición suya.

73.81

Millones de dólares se gastaron en refuerzos para Martín

tro futbolistas. El delantero griego Giorgos Giakoumakis (costó 9.70 millones de dólares) fue el nombre más destacado, sumado al regreso de Luis Romo (costó 6.76 mdd), la llegada de Andrés Montaño (costó 3.87 mdd) y la repatriación de Jorge Sánchez por 3.12 millones de dólares. En el tercer y último mercado de pases, Cruz Azul gastó 29.58 millones de dólares en refuerzos para Martín Anselmi. Cinco futbolistas llegaron a La Noria, Jesús Orozco Chiquete por 11.17 millones de dólares, Omar Campos por cuatro millones de dólares. Luka Romero, otro nombre destacado, costó 3.43 millones de dólares; Emmanuel Ochoa otros 1.98 millones de dólares y finalmente, el polaco Mateusz Bogusz, por quien habrían pagado nueve millones de dólares, aunque por la salida del entrenador argentino el pase estaría cerca de cancelarse.

fin domingo ante el Atlas.

ta con la televisora dueña del América, el presidente deportivo Santiago Baños lamentaba la salida. “Yo creo que las formas de ellos no son las adecuadas. Bajamos al vestidor, yo estaba en el vestidor de los jugadores, él pasó frente a mí, se fue a meter al vestidor del cuerpo técnico, a la media hora me comuniqué con la gente de prensa, ‘oigan, ¿ya salió el ‘Tano’ a conferencia?’, ‘no, ahorita en cinco minutos’, y de repente en el grupo de Comunicación: ‘acaba de renunciar’.

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Jorge Ruvalcaba, volante de los Pumas, sigue en franca recuperación y el cuerpo técnico de Gustavo Lema lo tiene contemplado para jugar ante el Atlas. Ruvalcaba salió lesionado después del partido que disputó la semana pasada con la Selección Nacional, ante el Inter de Porto Alegre. En ese duelo anotó un gol y al término del partido presentó con una contusión en la rodilla derecha por la cual el cuerpo médico del Tricolor lo envió de vuelta a México.

Tras varias sesiones de rehabilitación, Ruvalcaba mostró mejoría y hoy entrenó en el Estadio Olímpico Universitario.

Guillermo Martínez quien estuvo en la gira por Sudamérica con el representativo nacional, se reincorporó esta mañana.

El que ya está listo para jugar el domingo es el panameño Adalberto Carrasquilla, quien esta tarde completó la práctica. El mediocampista panameño ya cuenta con su registro en la Liga MX, por lo que su debut con Pumas está a consideración del entrenador argentino y su cuerpo técnico.

Anselmi en Cruz Azul.
z Martín Anselmi está a horas de convertirse en entrenador del FC Porto de Portugal.
z Los Pumas se miden este
z América visita el Corona este sábado para medirse al Santos ya con todos sus titulares.

SE ENFRENTARÁ A GUERRERAS POR EL TÍTULO

Se instala MyD en la Final

Con dobletes de Jennifer Márquez y Diana Rocha, liquidaron en Semifinales a Tuzas Pachuca

YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova

La escuadra de Mujer y Deporte está en la pelea por el campeonato, al conseguir el boleto en la Semifinal donde se impuso por marcador final de 5 goles por 1 al conjunto de Tuzas Pachuca; ahora estará enfrentando a las Guerreras en la Gran Final de la Liga de Futbol Soccer Femenil de la Independencia.

Desde el silbatazo inicial se vivió un emocionante encuentro en el que las Tuzas buscaban aprovechar la velocidad para vencer la experiencia que hay en la filas de Mujer y Deporte, que ha sido el equipo con más campeonatos en el circuito, y en esta edición busca sumar otro título más a sus vitrinas.

Aunque las Tuzas tuvieron varias llegadas al marco, no pudieron romper el cero, mientras que el conjunto de Mujer y Deporte consiguió romper el cero en los cartones con gol de Jenifer Márquez, que dentro de la prime-

Final empatada

Podría haber nuevo campeón

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con la serie empatada a dos triunfos por bando, este domingo continuará la contienda por el título de la Temporada Otoño-Invierno 2024-25 de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza Suárez Villastrigo, que celebra la edición de retorno en honor a Rogelio “Chinaco” Córdova.

Los equipos Blue Jays, que llegan como súper líderes hasta esta instancia y los Mets que calificaron en el tercer lugar del standing general a Playoffs, estarán ofreciendo una Gran Final que podría definirse este domingo en caso de ganar uno de los dos conjuntos la serie por limpia.

Los Blue Jays han enfrentado a un digno rival de una Final, desde el primer juego de la pelea por el campeona- to, los comandados por Ángel Rendón han tenido que remar contra corriente al perder el primer duelo de la serie ante unos Mets que están dispuestos a silenciar al súper líder, que para el segundo fin de semana de juegos de campeonato fue el primero en tomar ventaja, pero luego la volvió a perder. Para este domingo, la serie por el campeonato se podría definir, ya que si uno de los dos equipos se lleva los dos encuentros, ahí se proclamaría campeón; de volver a di-

5-1

Aplastó Mujer y Deporte a Tuzas Pachuca en las Semifinales del Futbol Femenil de la Independencia

ra mitad concretó dos tantos dándole la ventaja a su equipo. Diana Rocha concretó el tercer tanto en la recta final de la primera mitad; durante el descanso de medio tiempo, las Tuzas acomodan las piezas en su cuadro en busca de recuperarse de la desventaja. En el arranque de la segunda mitad la escuadra de Tuzas del Pachuca consiguió descon- tar los cartones con gol de Ángela Morales, que sacó un disparo de larga distancia para incrustar el balón en el fondo de la red; Diana Rocha recuperó la ventaja para el conjunto de Mujer y Deporte, que aseguró la victoria con el quinto tanto que llegó por medio de Fany Herrera. Este sábado, el conjunto de Mujer y Deporte buscará sumar otra corona frente a la escuadra de Guerreras, que también viene en busca del campeonato de la campaña otoño e invierno de la Independencia.

z Mets seguirá apostando su confianza en sus lanzadores inicialista.

z Este domingo se celebrará el quinto y sexta juego de la serie final.

vidir honores la serie se alargaría al séptimo y definitivo encuentro donde surgiría el nuevo campeón del circuito. Los Mets saldrán al diamante con la confianza puesta en su inicialista estelar Abraham Castaños, que buscará la revancha; mientras que los Blue Jays mantendrán al zurdo Iván Rivera, el partido estará arrancando en punto de las 10:30 sobre el diamante del parque infantil que ha registrado un lleno total en los cuatro juegos anteriores.

z Mujer y Deporte avanzó a la Final.

z En la segunda mitad aseguraron el partido.

Mandan en la Premier Plus en la recta final

Recibirá al Santos

Debutará Atlético en casa

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

El Club Atlético de Monclova tendrá su primera jornada en casa y lo harán recibiendo a las fuerzas básicas del Santos Laguna, cuando estén celebrando la segunda jornada correspondiente al calendario regular del Torneo de Clausura 2025 de la Liga de Futbol Premier Norte.

El Club Atlético Monclova inició la campaña el pasado fin de semana en calidad de visitante, celebrando los primeros encuentros en Durango, donde enfrentaron al FC Mazatlán que se llevó los tres puntos de la Categoría Sub-14 al imponerse 3 goles a 1 mientras que en la Sub-17 se impuso 9 por 0.

Para este sábado, los encuentros de la segunda jornada, primera como local, se estarán celebrando en el rectángulo de La Sierrita a partir de las 9:00 de la mañana, con el duelo de la Sub-14 donde el conjunto del Atlético buscará los primeros tres puntos frente a las fuerzas básicas del Santos Laguna.    Mientras que a las 11:00 de la mañana, las acciones continuarán con el duelo de la Categoría Sub-15 que estará disputando su primer duelo del torneo, mientras que a las 13:00 horas la Categoría Sub17 estará buscando los primeros tres puntos de la temporada ante las Fuerzas Básicas del conjunto lagunero.

z El Atlético Monclova estará enfrentando la primera jornada en casa.

Se alejan Guerreros con el liderato

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Cuando aún faltan dos jornadas para que finalice el calendario regular del Torneo de Apertura 2024-25, el equipo de ascenso, Guerreros Oriente, se adueñó de la cima de la Categoría Premier Plus al sumar 32 puntos en la Liga Municipal de Futbol de Monclova. Esta es la primera temporada en la máxima categoría para los Guerreros de Oriente, que hasta el momento suman diez triunfos, dos empates y dos derrotas, muy de cerca se encuentra SSN Construcción que ocupa el segundo lugar, con nueve triunfos, un empate y cuatro derrotas. Mientras que el Alpine se encuentra en el tercer lugar

z Le restan dos jornadas al calendario regular.

de la tabla general con ocho aciertos, tres empates y cuatro derrotas, en el cuarto puesto se ubica Notaría Maldonado, que suma seis triunfos a cam-

bio de cuatro empates y seis derrotas, amarrando el boleto a la Liguilla. La Colonia Obrera ocupa el quinto puesto con cinco triunfos, cinco empates y cinco derrotas, seguido del Atlético Oriente que cuenta con seis triunfos, dos empates y ocho derrotas, mientras que el Deportivo Jiménez tiene hasta la jornada, dieciseis triunfos, dos empates y siete derrotas. El CCA F.C ha conseguido cinco triunfos, tres empates y siete derrotas, ubicándose en el antepenúltimo lugar, mientras que Fladin FC y Necaxa se encuentran en el frío sótano de la tabla general; en el trabajo individual, Alfonso Hernández se mantiene como líder del título de goleo con 19 tantos.

z Guerreros Oriente es el súper líder de la Premier Plus.

z Las Tuzas tuvieron varias llegadas al marco en el primer tiempo.

Nacional

Frena Juez a Trump en negar ciudadanía

Zócalo / Ciudad de México

Un Juez Federal frenó la orden ejecutiva del Presidente Donald Trump para poner fin a la ciudadanía automática de los bebés nacidos en Estados Unidos.

En una audiencia celebrada tres días después de que el Mandatario estadounidense emitió su decreto, un Juez del Tribunal Federal de Distrito, John Coughenour, se puso de parte de cuatro estados que la demandaron el congelamiento de esta medida.

“Esta es una orden descaradamente inconstitucional. Francamente, me cuesta entender cómo un miembro de la abogacía puede afirmar inequívocamente que se trata de una orden constitucional. Simplemente me deja perplejo”, comentó el Juez a los abogados del Gobierno republicano.

Esta resolución es la primera de cinco demandas presentadas por 22 estados y varias agrupaciones de migrantes en todo Estados Unidos.

Los litigios incluyen testimonios personales de varios fiscales generales que son ciudadanos estadounidenses por nacimiento, y citan a mujeres embarazadas que temen que sus bebés no serán ciudadanos estadounidenses.

La orden ejecutiva, emiti-

Con MéxiCo: ‘Muy bien’; Con Canadá: ‘Muy difíCil’

Trump se refirió ayer así de sus socios ante el Foro de Davos:

“Con México estamos lidiando creo que muy bien y sólo queremos ser tratados de forma justa con otras naciones”

”Canadá ha sido muy difícil de tratar a lo largo de los años y no es justo que tengamos un déficit de 200 mil o 250 mil millones de dólares, no los necesitamos”

da en las primeras horas de la Presidencia de Trump, declara que los niños nacidos en Estados Unidos de migrantes indocumentados ya no serían tratados como ciudadanos.

Persiguen hombres armados a regios

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Nuevo Laredo, Tamps.

Un video muestra la persecución de hombres armados contra una pareja que viajaba en un vehículo con placas de Nuevo León.

En la grabación, del pasado 8 de enero y difundida ayer, se escucha el diálogo entre una mujer y un hombre que, asustados, intentan escapar de los sujetos armados, quienes iban en una camioneta negra con placas PFB-8898 de Texas.

“Ahí hay un policía, vete atrás del policía”, dice la mujer al conductor al ver una patrulla de Tránsito y Vialidad con pla-

cas WL-0643-B. Aunque se orillaron para alertar al agente de Tránsito, éste no hace nada y deja que dos hombres con armas largas bajen de la camioneta negra y hagan señas a la pareja. “¡Vámonos, el policía no va hacer nada! ¡Atropéllalos, atropéllalos!”, exclama la mujer. El conductor logró maniobrar para alejarse del lugar y tomar de nuevo la carretera, mientras pide a su acompañante marcar al 911.

El Ayuntamiento de Nuevo Laredo (Morena) informó que suspendió al agente de Tránsito, mientras las autoridades correspondientes indagan los hechos.

DESBORDA PROTESTA

Clama Culiacán:

‘¡fuera Rocha!’

Se reunieron al menos 5 mil personas, entre niñas y niños indignados, padres y madres, activistas y políticos

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Culiacán, Sin.

A cuatro meses de que se recrudeció la violencia, la capital de Sinaloa está dolida e indignada.

El asesinato de Antonio Sarmiento y sus hijos Alexander y Gael, de 9 y 12 años, en lo que aparentemente fue un intento de robo de auto, movió fibras entre los sinaloenses, quienes apuntaron al Gobernador Rubén Rocha (Morena).

“¡Fuera Rocha! ¡Fuera narcogobernador!”, gritaban ayer cientos de mujeres y hombres, mientras caminaban por las calles del centro de Culiacán y el Centro Sinaloa, donde está Palacio de Gobierno.

La señora Rocío, madre de los niños y esposa de Antonio, encabezaba la marcha y fue llamada por el Gobernador para una reunión privada, lo que molestó a los manifestantes.

La protesta subió de tono y un grupo de personas irrumpió en la sede del Gobierno estatal e incluso en el despacho del Mandatario Rocha, donde rompieron cristales, destrozaron paredes de tablaroca, sillas, escritorios y papelería.

Fue una jornada para exigir justicia, convocada por el maestro Víctor Manuel Aispu-

Explota ‘bomba’ en memorial de ‘Chapito’

CIUDAD DE MÉXICO.-Un objeto explotó ante el cenotafio de Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y hermano de Ovidio y Joaquín, en el estacionamiento de un supermercado al norte de Culiacán.

Se trata de un memorial post mórtem, colocado en el mismo sitio donde fue asesinado el 8 de mayo de 2008, cuando se desató un enfrentamiento entre los cárteles de Los Beltrán Leyva y el de Sinaloa. n Reforma

z La oficina del Gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha, fue destrozada por manifestantes que marcharon en demanda de justicia por el asesinato de los niños Gael y Alexander.

ro, director de la primaria Sócrates, donde Gael y Alexander estudiaban. “Que por favor a los niños no, que dejen de ejercer esta violencia, que el Gobernador haga lo que le toca, que ya queremos venir sin miedo a la escuela”, dijo el maestro al salir de la primaria para marchar. Al menos 5 mil personas, entre niñas y niños indignados, padres y madres, activistas y políticos, marcharon.

“Creo que el Gobierno no hace nada, se quedan sentados; (me da) coraje, ya no podemos salir, nos da miedo, y el Gobierno no hace nada”, dijo entre llanto Eduardo, de 10 años, quien jugaba futbol con Alexander.

Del 9 de septiembre a la fecha suman más de 800 asesinatos y alrededor de mil per-

Cancela Mexicana 4 destinos para 2025

AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Para aminorar pérdidas del erario, Mexicana de Aviación cancelará de manera definitiva 4 de los 18 destinos que ofrecía en 2024. La empresa estatal ya no volará a Acapulco, Nuevo Laredo, Uruapan y Villahermosa. A partir del 6 de enero de este año, la compañía cerró 8 de las 18 rutas que operaba desde el Aeropuerto Interna- cional Felipe Ángeles (AIFA). De ese total, solo cuatro serán reactivadas en este 2025: Guadalajara y Campeche, en el primer trimestre, y Monterrey y Puerto Vallarta, en el segundo. Durante la mañanera de

Diputados de Morena respaldan a Rocha

En la reunión de los diputados federales de cuatro estados del noroeste, encabezada por Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, le refrendaron su respaldo al gobernador del estado, Rubén Rocha Moya y externaron su confianza de que Sinaloa recuperará la tranquilidad. Los legisladores federales de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora que celebraron una sesión para abordar el tema de la agenda legislativa, por voz de Monreal Ávila le externaron su apoyo y aprecio, con el deseo que esta entidad pronto recupere su tranquilidad y el desarrollo.

sonas desaparecidas, según los datos de la Fiscalía General. La oficina del Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, asumió la investigación por el asesinato de Antonio Sarmiento y sus hijos Gael y Alexander, informó el Secretario de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro.

z Para aminorar pérdidas del erario, Mexicana de Aviación cancelará de manera definitiva 4 de los 18 destinos que ofrecía en 2024.

la Presidenta Claudia Sheinbaum, el director de Mexicana, Leobardo Ávila Bojórquez, explicó que la cancelación inicial de 8 rutas fue tomada tras realizar valoraciones de mercado y temporalidad. “Esta es una práctica común que se genera en todo este contexto de este mercado altamente competitivo”, dijo. El funcionario también confirmó que la aerolínea concluyó el contrato que con la empresa TAR, para el arrendamiento de aeronaves.

“Estas decisiones se derivaron de la terminación del Contrato de Prestación Integral de Servicios de Transporte Aéreo con la empresa con la cual Mexicana tenía una relación comercial”, refirió.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Yadira Leija González
AGENCIA REFORMA
z Un Juez Federal frenó la orden ejecutiva del Presidente Donald Trump para poner fin a la ciudadanía automática de los bebés nacidos en Estados Unidos.
z La marcha, convocada en la escuela donde estudiaban los niños, tuvo eco entre la ciudadanía en Culiacán.
En Nuevo Laredo
z En la grabación, del pasado 8 de enero y difundida ayer, se escucha el diálogo entre una mujer y un hombre que, asustados, intentan escapar de los sujetos armados, quienes iban en una camioneta negra con placas PFB-8898 de Texas.

SU MERO MOLE

Esta mañana, el alcalde Javier Díaz González dará a conocer la Estrategia Municipal Por Amor al Deporte, que viene de la mano con lo que podría convertirse en el programa estrella de su Administración, al detonar una cuarentena de espacios públicos mediante la rehabilitación, el involucramiento de la Iniciativa Privada y dotar cada punto con un promotor deportivo.

Por lo pronto, ayer el Cabildo sarapero aprobó la propuesta para crear el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, con lo que no sólo se dota de autonomía al área, sino que cobra un gran impulso para esta gestión.

Cada lugar ha sido estratégicamente seleccionado, para transformarlo y convertirlo en verdadero espacio público, donde confluyan la movilidad, los senderos seguros, internet gratuito, la convivencia social, la cultura y el deporte. Allí vienen los torneos intercoloniales.

PIDE PARO

El alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, está pidiendo que los diputados federales y locales tiren paro, y apoyen las gestiones para que se autorice un nuevo hospital de especialidades del IMSS para su municipio, que es por mucho el que mantiene un crecimiento más acelerado en el país.

Lo que aporta Ramos al país en impuestos no se ha visto correspondido con atención de salud, por lo que Tomy Gutiérrez no quita el dedo del renglón para que el Seguro Social se ponga la del Puebla.

ROMÁN

¿MIEDO A LA JUSTICIA?

Quizá sea por miedo a que lo detengan y metan al “bote” por todas las que debe, pero de nueva cuenta el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, dejó plantados a todos –por segunda vez consecutiva– en la reunión de seguridad que se llevó a cabo en la Estación Aérea Militar de la Onceava Región.

El encuentro fue de nivel, pues se contó con la presencia del fiscal general de Estado, Federico Fernández Montañez; el magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup, así como autoridades militares y de la Guardia Nacional. Allí se revisaron los resultados de la nueva encuesta trimestral del Inegi, donde por cierto, Torreón retrocedió al reportar mayor percepción de inseguridad.

EN RECONOCIMIENTO

Donde sí quieren, y bien, a las fuerzas castrenses es en Congreso del Estado, por lo que la diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez, anunció que en febrero se realizará una sesión solemne por el Día del Ejército, en reconocimiento a su labor y entrega para la población coahuilense. Destacó la voluntad de quienes dirigen la honorable institución, así como su apoyo incondicional por trabajar de manera coordinada por mantener la seguridad en nuestra entidad.

OPOSITOR A LA MODERNIDAD

Tremendo zafarrancho el que fue a armar el diputado local del PT, Tony Flores Guerra, en la sede del Ayuntamiento de Múzquiz, quien irrumpió a gritos y sombrerazos para oponerse a la creación del Sistema Municipal del Agua, pues el argumento de “Lord Lamborghini” es que la gente debe seguir recibiendo el vital líquido ¡mediante pipas! Con total descaro puso a disposición del Municipio 10 pipas de su propiedad, negocio aparte, para mantener a la comunidad sin derecho a la introducción del servicio.

Quizá el diputado local mejor debería preocuparse por conseguir un buen equipo de abogados para él y su hermana, la exalcaldesa, porque están aflorando muchas irregularidades, protagonizadas por este par, como si fuera primavera.

SALIERON PEORCITOS

De nueva cuenta, la excandidata a la Alcaldía por el PT, Diana Isabel Hernández Aguilar, se lanzó duro y a la cabeza contra el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, y sus secuaces. Según la “abogada del pueblo”, se está permitiendo violar los estatutos del partido con singular alegría, al dejar a Alfonso Almeraz al frente de la cartera de la Secretaría de Comunicación del Comité Ejecutivo Estatal, al tiempo que es regidor plurinominal en Monclova. “Vemos que en Morena Coahuila el lema de ‘No somos iguales’ no lo aplican, ya que resultaron peorcitos”… ¡Debió ser una sorpresa para Diana!

SIEMPRE EN DOMINGO

Ha despertado malestar entre el gremio magisterial la designación de Domingo Hernández como titular de la Oficina de Enlace de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, sobre todo entre los sindicatos magisteriales, que de arribista no lo bajan. En los pocos días que lleva en el cargo, Domingo no da una, desconoce por completo la labor docente, no sabe ni qué es la Nueva Escuela Mexicana; además que el joven excandidato a regidor es un pelín prepotente. A todo esto, este nuevo funcionario llegó al cargo mediante la imposición de cierto diputado federal, aficionado a los lugares non sanctos. Quizá sea cuate de correrías.

PROMOCIÓN IBÉRICA

Para los que se preguntaban por dónde anda la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González, les decimos que ella está en lo suyo, promoviendo a Coahuila a nivel mundial. Con la finalidad de cumplir los objetivos del eje Coahuila Global, nuestro estado participa en la mayor plataforma global en la materia, que es la Feria Internacional de Turismo España 2025. Junto a Cristina Amezcua está la subsecretaria de Turismo, Martha Elena Moncada Zertuche, que permanecerá en Madrid hasta el próximo 26 de enero.

ELECCIÓN FANTASMA

Nunca salió la convocatoria para renovar la dirigencia estatal del PAN, pues, en teoría, el periodo de Elisa Maldonado Luna y su equipo termina el próximo domingo 26 de enero. De pura casualidad se va a extender la vida de la actual dirigencia por un mes para resolver el método de elección y demás pormenores, pues hay cada vez más voces que piden una elección abierta para militantes. Según nos dicen, no habrá problemas si se hace un traje a la medida de Elisa Maldonado, pero igual piden la oportunidad de votar. Este tema lo han tratado de manejar de bajo perfil. Pero, sin hacer muchas olas se están llevando el gato al agua.

Valoran más gasto para los paisanos

Para determinar los montos, sostendrán reuniones con la Presidenta Claudia Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que analizan la posibilidad de reajustar el presupuesto para destinar más recursos a la atención de migrantes deportados por Estados Unidos.

Detalló que para determinar los montos, sostendrán reuniones con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Estamos en la disposición, si es necesario, de revisar el presupuesto para reasignar recursos y enfrentar los retos que implican estas medidas ejecutivas, hasta legislar en materia migratoria y en materia de seguridad nacional, de defensa a la soberanía nacional”, dijo.

El coordinador no especificó el monto de los recursos que pretenden reasignar, pero la ley establece que Hacienda podrá realizar adecuaciones hasta por el cinco por ciento del presupuesto total del ramo que se trate.

“Lo primero que tenemos que hacer es mostrar disposi-

Breves

z Agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) ejecutaron una redada en un establecimiento en Newark.

Ejecutan redada en Nueva Jersey

Nueva Jersey, Estados Unidos.-Agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) ejecutaron una redada en un establecimiento en Newark, Nueva Jersey, en la que se arrestó a un número indeterminado de migrantes indocumentados y residentes estadounidenses.

A través de un comunicado, el Alcalde demócrata de Newark, Ras Baraka, reprobó el operativo y apuntó que se ejecutó sin una orden y en violación de derechos constitucionales.

“Este día, los agentes de ICE hicieron una redada a un establecimiento local en la ciudad de Newark, y detuvieron a residentes a indocumentados, así como a ciudadanos, sin contar con una orden judicial”, dijo el funcionario.

“Newark no se quedará de brazos cruzados mientras las personas están siendo aterrorizadas ilegalmente”.

n (Agencia Reforma)

z “Lo primero que tenemos que hacer es mostrar disposición, mostrar actitud de respaldo, de apoyo, de hacer un frente común con la Presidenta de la República”, afirmó el morenista Ricardo Monreal.

Estamos en la disposición, si es necesario, de revisar el presupuesto para reasignar recursos y enfrentar los retos que implican estas medidas ejecutivas”.

Ricardo Monreal, Coordinador de Morena

ción, mostrar actitud de respaldo, de apoyo, de hacer un frente común con la Presidenta de la República”, afirmó. Sobre el pronunciamiento de unidad en torno a Presidenta emitido el miércoles por Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano (MC), en

el que se refrenda el respaldo de la Cámara baja a Sheinbaum, el diputado reveló que no fue suscrito por el PRI y por el PAN porque el primero mostró siempre renuencia y el segundo condicionó su firma a que el documento fuera firmado por la bancada tricolor. “Este documento, en honor a la verdad, se redactó incluso con aportaciones del PAN, pero ellos condicionaron su firma a que fuera el PRI. Con el PRI nunca tuvimos posibilidad, porque desde un principio mostraron renuencia. Hablé con el dirigente del PRI y con el coordinador y lo respeté en sus expresiones. No tengo ningún reclamo para ellos, simplemente ellos decidieron no (sumarse)”, explicó.

Envía CSP iniciativa para prohibir maíz transgénico

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

La Comisión Permanente recibió la iniciativa del Ejecutivo federal que prohíbe la siembra de maíz transgénico en el país.

El presidente de la Mesa

Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, informó que en la próxima sesión que tendrá lugar la siguiente semana se le dará turno, para que continúe su proceso legislativo. La propuesta, que ya fue publicada en la Gaceta Parlamentaria, modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución para establecer la obligación del Estado de garantizar el cultivo de maíz libre de transgénicos en el territorio nacional.

Además, declara dicho grano como un elemento de identidad nacional y establece que en su cultivo deberá priorizarse su manejo agroecológico.

“El maíz es un elemento de identidad nacional cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico”, señala la propuesta.

Encabeza Villahermosa percepción de inseguridad

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

Ea ciudad de Villahermosa encabeza la percepción de inseguridad en el País, en la más reciente medición del Inegi. La capital de Tabasco entró al grupo de ciudades donde sus habitantes se sientes más inseguros, como Uruapan, Fresnillo, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Villahermosa pasó de un 69.5 por ciento de percepción

De acuerdo con la exposición de motivos, México alberga la más amplia diversidad en razas de maíces nativos y silvestres que actualmente representan un acervo genérico invaluable.

Agrega que el maíz es el alimento básico y un elemento fundamental en la cocina mexicana.

“El consumo promedio diario de maíz por persona es de 328 gramos, lo que le aporta el 39 por ciento de las proteínas, el 45 por ciento de las calorías y el 49 por ciento del calcio diariamente requerido”, indica.

de inseguridad en diciembre de 2023 a un 95.3 por ciento en el mismo mes del año pasado. En últimos años, la agrupación criminal “La Barredora” concentró la comisión de delitos, en colusión con grupos políticos de Tabasco.

z La Comisión Permanente recibió la iniciativa del Ejecutivo federal.
z La capital de Tabasco entró al grupo de ciudades donde sus habitantes se sientes más inseguros, como Uruapan, Fresnillo, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

EL TRABAJO, SU CARTA DE PRESENTACIÓN

BRES, LÍDER NATO QUE DEJA GRAN LEGADO

ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC

Será recordado por su labor durante sus tres periodos como presidente municipal de Piedras Negras

Zócalo | Piedras Negras Un hombre comprometido siempre por su ciudad natal, Piedras Negras, quien se des tacó por las gestiones que rea lizó en su trabajo en el servicio público, por buscar un marca do desarrollo en su comunidad, así era Claudio Bres Garza, un lí der nato, quien dejó un gran le gado no sólo a su progenie, si no a su pueblo nigropetense. El trabajo fue siempre su car ta de presentación, al demostrar que es posible cambiar el rum bo de un municipio, al trans formar a Piedras Negras en una ciudad próspera, ordena da, limpia y con mejor calidad de vida.

Claudio Mario Bres Garza nació el 24 de abril de 1957 en Piedras Negras, Coahuila, en el seno de una familia con valores arraigados en el servicio a la co munidad.

Disciplinado, puntual, de una gran capacidad de trabajo, gestor incansable y visionario, es como se le recordará, igual mente por su calidad de per sona como amigo, como hijo, como esposo, padre, abuelo y como jefe.

Quienes estuvieron bajo su liderazgo, coinciden en destacar su cercanía a su equipo, si bien era un jefe exigente, era porque buscaba que las cosas siempre estuvieran muy bien hechas. Se le recuerda por su labor durante sus tres periodos como presidente municipal de Pie dras Negras, al verlo desde an tes que apareciera el alba, hasta el ocaso del día trabajando. Y los logros que sus administraciones trajeron consigo, como la construcción del segundo puente internacional de Piedras Negras, la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y el relleno sanitario, al evitar con ello la quema de basura, así como la implementación de un servicio integral de limpieza que transformó la imagen de la ciudad y la operación del incinerador de deshechos infecciosos, biológicos y patológicos. En su segunda administración al frente de Piedras Negras, se destacó al convertir a esta frontera en próspera y moderna, con suficiente infraestructura, con la construcción de nuevas y amplias avenidas.

z Era actual comisionado para la relación bilateral de Coahuila y Texas, nombramiento que le dio el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

z Fue secretario de Economía de Coahuila, en el mandato del gobernador Miguel Riquelme.

Entérese z Misa en Catedral Mártires de Cristo Rey a las 12:00 horas.

z Funcionario comprometido no sólo con Piedras Negras,

hizo promoción para inversión extranjera y fortalecer así el crecimiento económico del estado, con una importante generación de empleos.

Logró transformar la imagen del Centro Histórico con la remodelación de la llamada Puerta de México, la entrada de la ciudad, del lado del puente internacional número dos, con la construcción de la Plaza de las Culturas.

En su tercer periodo como alcalde, logró con el Gobierno

del Estado retomar el Comité del Impuesto sobre la Nómina, además de realizar obras con más de 900 millones de pesos, con lo que cambió la imagen de la ciudad en cuanto a proyectos de mejoramiento de espacios, calles con pavimento nuevo, incluyendo infraestructura hidráulica, y sanitaria, alumbrado público, al cambiar en su totalidad a lamparas LED Hizo frente durante esa gestión a la pandemia por Covid-19 que llevó a Piedras Negras y al mundo entero a vivir un confinamiento, gestionó vacunas transfronterizas para lograr una mayor cobertura de protección a la ciudadanía, entre varios de sus logros en materia de salud. Al concluir su mandato, el entonces gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme lo nombró como secretario de Economía, con lo que logró importantes gestiones para impulsar la llegada de nuevas industrias a la entidad,

Claudio Bres Garza, fue también diputado federal del año 2000 a 2002, donde formó parte de las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; Ciencia y Tecnología. Fungió como secretario de la Comisión de Población, Frontera y Asuntos Migratorios. Logró los cambios de tarifas de servicio eléctrico para municipios de la Región Norte y Cinco Manantiales, facilitó la importación de textiles y cárnicos que estuvo restringida para los productores de Coahuila, la elevación de categoría de la Aduana de Piedras Negras a tipo uno con horarios más amplios.

Se le atribuyeron las gestiones para homologar el precio de combustible en la franja fronteriza México-Estados Unidos y la reactivación de vuelos comerciales en el aeropuerto internacional de Piedras Negras.

Fue secretario de Desarrollo Social en Coahuila, director general de Comunicación Social y director de Asuntos Municipales del Gobierno del Es-

tado, miembro del Instituto de Administración Pública de Coahuila y de la Federación Nacional de Municipios de México A.C. Presidió la Comisión de Relaciones con los gobiernos de los estados, en la Asamblea Anual de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo celebrada en París, Francia, además de que acudió a múltiples congresos nacionales e internacionales sobre desarrollo municipal. Participó en el Foro Nacional sobre Metrópolis de México celebrado en Querétaro en la Cuarta Cumbre de alcaldes de Estados Unidos, Canadá y México, del Corredor Internacional del Comercio en Norteamérica. Empresario, accionista, propietario de la Radio Difusora XEMU “La Rancherita del Aire”, donde también fue director de Noticias y referente de la comunicación de Piedras Negras; fue presidente y vicepresidente del Casino Nacional, vicepresidente del patronato del Hospital Civil, secretario y presidente de la Canaco, fue presidente de la Cámara de Radio y Televisión y miembro del Sindicato de Trabajadores de la Radio y Televisión.

Su vida académica se inició en 1963 en la escuela primaria Apolonio M. Avilés, aunque hay quien indicaba que también estuvo en la escuela Modelo; continuó sus estudios en la escuela secundaria federal Benito Juárez.

Posteriormente, cambió su residencia a Saltillo, Coahuila, para estudiar en el Ateneo Fuente de Saltillo, donde inició su bachillerato, para concluirlo en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Piedras Negras; estudió Administración de Empresas en el Southwest Texas College. En la actual administración del Gobierno de Coahuila encabezado por el gobernador Manolo Jiménez, era comisionado para la relación bilateral de Coahuila y Texas. El exalcalde de Piedras Negras, funcionario estatal y empresario falleció ayer 22 de enero en Monterrey, Nuevo León, hoy su ciudad que tanto amó se encuentra de luto con su partida. Le sobreviven su esposa Pinita Chapa de Bres, sus cuatro hijos Alejandra, Nicole, Raúl Emilio y Claudio, así como sus cinco nietos.

z Como presidente municipal, Claudio Bres Garza en su primer periodo junto con integrantes de la prensa.
z Siempre trabajando por Piedras Negras.
z Fue un abuelo y padre amoroso.
sino con Coahuila.

Asesinan a cinco

EL UNIVERSAL

Zócalo / Chilpancingo, Gro.

Este jueves la violencia dejó cinco personas muertas en Acapulco; de las cuales, dos eran integrantes de una familia que fue atacada en la comunidad de San Pedro las Playas, además de un chofer de transporte público y dos conductores de camiones repartidores de las empresas Corona y Coca-Cola.

Además, fueron heridas otras siete personas, entre ellas otro chofer de un camión repartidor de la empresa Fud. De acuerdo con el reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE), en los primeros minutos de este jueves un grupo armado irrumpió en una vivienda y atacó a cinco integrantes de una familia en la comunidad de San Pedro las Playas, ubicada sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca.

El reporte indica que dos hombres murieron en el ataque, mientras que tres mujeres resultaron heridas. En tanto, cerca de las 8:30 de la mañana un chofer de una camioneta de transporte público fue asesinado a balazos en el fraccionamiento Libertadores, cerca del penal de Las Cruces. De acuerdo con los reportes policiacos, el chofer quedó muerto dentro de una camio-

familia.

neta tipo Urvan de la ruta Vacacional-Aeropuerto, que estaba abandonada, y con impactos de arma de fuego. El reporte indica que los familiares del chofer se llevaron el cadáver a su casa, sin permitir que peritos de la FGE realizaran las diligencias y lo trasladaran al Servicio Médico Forense (Semefo). Por la tarde, en menos de una hora (de 5 a 6 de la tarde) fueron atacados tres choferes de camiones repartidores; dos de ellos murieron. Alrededor de las 5 de la tarde, a unos metros de la Costera Miguel Alemán, fue asesinado un chofer de un camión repartidor de la empresa Corona. Media hora después, en la colonia Hogar Moderno fue atacado a tiros el chofer de un camión de Fud. El empleado quedó herido y fue trasladado a un hospital.

z Tres cuerpos colgados fueron localizados en un puente vehicular sobre la carretera que conecta a las comunidades de Cárdenas.

ANTE ENFRENTAMIENTOS

Hallan tres cuerpos colgados en puente

Veinte personas fueron asesinadas en esa entidad

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Guanajuato

Tres cuerpos colgados fueron localizados en un puente vehicular sobre la carretera que conecta a las Comunidades de Cárdenas y San Vicente de las Flores, en el Municipio de Sa-

lamanca, Guanajuato dieron a conocer medios estatales. El aviso a las autoridades, se indicó, ocurrió por parte de campesinos que pasaban por ese sitio la mañana de este jueves. Elementos de la Policía Municipal, Fuerzas Federales y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz llegaron a ese punto para brindar protección a los trabajos periciales y montar

una guardia de seguridad, se indicó.

Sobre este tema ninguna autoridad se ha pronunciado de manera oficial.

Ayer Guanajuato vivió el día más violento en lo que va del año.

Veinte personas fueron asesinadas en esa entidad, azotada por una espiral de violencia derivada de la pugna de al menos dos organizaciones criminales por el control del huachicol y el narcomenudeo, entre otros delitos.

Entre los casos reportados a los servicios de emergencia se indicó que un joven fue asesinado en la Colonia Lomas del Padre, frente a una caseta de Policía en la Capital del estado. En Jardines de Celaya un hombre fue ejecutado mientras se trasladaba a bordo de su vehículo, sobre Paseo del Bajío, reportó la Guardia Nacional.

En el Municipio de Juventino Rosas, a unos 56 kilómetros de la capital, se alertó de un enfrentamiento con saldo de tres personas muertas, entre ellas una maestra que fue blanco de una bala perdida. Versiones preliminares indicaron que el tiroteo se reportó en la Colonia Libertadores del Bajío. Tras los hechos las autoridades hallaron a dos jóvenes fallecidos, uno a bordo de una camioneta y otro en el arroyo vehicular. Ambos portaban chalecos antibalas.

z Axel Esli.

Detienen a ‘El Axel’ de La Unión Tepito

AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Axel Esli, presunto integrante de La Unión Tepito y por quien se pedía una recompensa de un millón de pesos, fue detenido.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que fue capturado en el Estado de Hidalgo.

“Como resultado de trabajos de gabinete y campo realizados por personal de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, agentes de la @PDI_FGJCDMX aprehendieron en el estado de Hidalgo, a un posible integrante de un grupo delictivo con operaciones en la zona centro de la ciudad, por quien la #FiscalíaCDMX ofrecía una recompensa. En breve, mayor información”, publicó en la red social X.

Las indagatorias señalan que “El Axel” era uno de los líderes de extorsionadores y narcomenudeo del grupo criminal.

z La violencia dejó cinco personas muertas en Acapulco, de las cuales, dos eran integrantes de una

Negocios

Redefine nuevo líder rumbo de Canacintra

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Bajo el liderazgo ahora del duranguense Arturo Reveles Márquez, quien, tras rendir protesta ante los asociados, expuso su plan de acción para el ejercicio 2025-2026, la Canacintra Coahuila-Sureste redefine su rumbo para el empuje del sector industrial en esta zona.

Además de entregar beneficios tangibles a los miembros, crecer la base de socios y consolidar su papel como órgano consultivo, el Ejecutivo destacó la importancia de fortalecer los enlaces productivos que permitan hacer crecer los negocios. “Queremos integrar a los afiliados multitamaño, multisectorial, a través del desarrollo de proveedores, encuentros de negocios y sesiones de networking. Muchas Pymes que se afilian a nuestra cámara, buscan hacer negocio, y queremos que todos los eventos que realicemos tengan ese sello, donde vinculemos a los empresarios para que puedan hacer negocio y a su vez, estos también puedan conocer los apoyos de la vinculación en trámites que podamos

Queremos eventos donde vinculemos a los empresarios para que puedan hacer negocio”.

Reveles Canacintra

hacer con las diferentes instancias de Gobierno”, señaló. Entre las prioridades, también figura el desarrollo de plataformas digitales y espacios para facilitar los procesos administrativos y de producción de los socios, además de dar un seguimiento puntual por cada uno. Reveles reconoció a quienes lo antecedieron en este puesto, para construir lo que hoy en día es Canacintra en esta región Coahuila-Sureste. Rindió protesta ante el gremio industrial, teniendo como testigos de honor al gobernador Manolo Jiménez, así como a la presidenta nacional de Canacintra, Esperanza Ortega, además de funcionarios de Gobierno y representantes de los organismos empresariales en la región.

Se requiere inversión para contratarlos

Ven en los deportados potencial mano de obra

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque pareciera que la ola de deportaciones de migrantes y paisanos desde Estados Unidos podría abatir el déficit de mano de obra de muchas regiones del país, el sector industrial muestra limitaciones para contratarlos, pues esto implica un proceso de capacitación previo para que estén en condiciones de sumarse en las líneas de producción. Esperanza Ortega Azar, presidenta de Canacintra nacional, en su visita a Saltillo, habló de

la crisis migratoria y de las políticas que ya implementa el Presidente de EU, Donald Trump. “En el caso de los connacionales y de migrantes de otras nacionalidades, habría que prepararlos. No es tan fácil (contratarlos), pero tampoco los podemos abandonar a la deriva. Tan es el caso que la Presidenta instruyó el apoyo económico”, señaló. En estados como Coahuila, ya hay importante participación de migrantes refugiados en la vida productiva de la región, sin embargo, no todos los casos califican.

Analiza sector automotor escenarios

Zócalo | Saltillo

Al descartar despidos como consecuencia de potenciales medidas arancelarias desde los Estados Unidos, Lourdes Cobos, presidenta del Clúster de la Industria Automotriz en Coahuila (CIAC), indicó que, tanto empresas armadoras, como de la cadena de proveeduría, evalúan posibles escenarios para tratar de blindar en lo más posible es-

GOLPE DE TRUMP A MÉXICO

Advierten ‘huida’ de autoparteras a Asia

La política arancelaria de EU provocaría que las empresas migraran su producción

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

‘En equipo con IP, más empleo para Coahuila’

Los aranceles que propone apli-

Gobernador toma protesta a la nueva mesa directiva de Canacintra Coahuila Sureste

REDACCIÓN

car Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, a México provocaría que las empresas trasladen su producción al sudeste asiático, afirmó Osamu Inoue, presidente de Sumitomo Electric, uno de los mayores fabricantes de circuitos para automóviles del mundo, destacó el Financial Times.

Zócalo | Saltillo

“Muchas empresas se establecieron en México para fabricar cosas para enviar a Estados Unidos, por lo que si esa cadena de suministro se desmorona, tendrá un gran impacto”, aseguró el presidente de la compañía que fabrica piezas para Volkswagen, Toyota y Stellantis.

Tendencias

Si se introducen los aranceles, es probable que Sumitomo traslade más producción a Vietnam y Filipinas”.

Si se introducen los aranceles, es probable que Sumitomo y otros proveedores trasladen más producción a Vietnam y Filipinas, donde se aplican aranceles de 5% a las exportaciones a Estados Unidos, añadió el Financial Times.

“Incluso pagando aranceles, todavía es más barato fabricarlos en Vietnam y Filipinas actualmente.

“Si los aranceles son de 25% para México y luego se asentarán en 10 ó 20% para el sudeste asiático, tendríamos que revisar nuestra producción en consecuencia”, aseguró Inoue.

Los expertos en comercio y las empresas mexicanas consideran que aranceles más altos de lo que aplicaría Estados Unidos para Asia es el peor resultado, pues perdería competitividad frente a países como Vietnam.

En jornada de trabajo por la Región Sureste de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas tomó protesta a la nueva Mesa Directiva 2025-2026 de Canacintra Coahuila Sureste, en donde se comprometió a seguir haciendo equipo con los industriales y las cámaras del estado; e inauguró la planta de la empresa alemana Ziemann Holvrieka, la cual invirtió 20 millones de dólares y generará 150 nuevos empleos. Esta planta producirá tanques de acero inoxidable y refacciones para la industria de bebidas fermentadas y alimentos líquidos, y está instalada en el parque industrial Amistad Chuy María, en Ramos Arizpe. “Acompañamos a nuestros amigos de Canacintra Sureste en el cambio de Mesa Directiva 2025-2026, quienes representarán a esta cámara empresarial, buscando siempre el bien común y las condiciones de prosperidad de los coahuilenses. Les deseo el mayor de los éxitos. Cuentan siempre con nosotros para seguir impulsando el desarrollo de Coahuila”, señaló.

Inoue añadió que no es probable que la producción de arneses de cables se traslade a Estados Unidos, ante los altos salarios y la dificultad para retener a los trabajadores en esa nación.

La nueva mesa directiva de la Canacintra, a partir de hoy la dirigirá Arturo Reveles Márquez, a quien el Mandatario estatal le expresó todo su respaldo y el de su equipo para trabajar de manera coordinada por el bien de la Región Sureste y de Coahuila.

México es el cuarto mayor exportador de autopartes, con envíos por más de 100 mil millones de dólares, y concentra 42% del mercado de importación de Estados Unidos.

Coahuila es aliado de todo aquel que quiera invertir, trabajar o emprender en el estado”.

Osamu Inoue Presidente de Sumitomo

Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila

A saber z México es el cuarto mayor exportador de autopartes, con envíos por más de 100 mil millones de dólares, y concentra 42% del mercado de importación de Estados Unidos.

‘Es un alto costo logístico’ Será difícil que EU sustituya a México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

mó Capgemini. Actualmente, consumidores tá dispuesto daciones momento pra en “Futuro al consumidor me Tendencias presentado

ta industria en la región. “En cuanto a los negocios, no vemos que haya un cambio drástico del lunes para acá. Creo que todavía falta tiempo para madurar y entender cuál va ser el impacto, si es que lo hay o si se llega a negociar algo”, señaló. El ejecutivo estadunidense recordó que será hasta el 1 de febrero cuando EU imponga aranceles del 25% a productos provenientes de México y Ca-

El Mandatario estatal destacó que en Coahuila todas y todos trabajan en equipo, y que el punto de encuentro es cada uno de sus municipios y el estado, el cual es mucho más grande que cualquier interés personal, y mucho más grande que cualquier partido político. Manolo Jiménez señaló que este trabajo unido ha permitido que las tres ciudades que el ENSU del Inegi mide de Coahuila para el tema de seguridad, estén en el top 15: Sal-

Las empresas estadunidenses representan casi 30% de la inversión de la industria en el país, según la Industria Nacional de Autopartes.

Sumitomo de Japón compite con Yazaki como el mayor fabricante mundial de arneses de cables, que mantienen unidos los casi cinco kilómetros de cables eléctricos en cada automóvil que llevan instrucciones para dirigir las ruedas, frenar de golpe y abrir el maletero.

Aquí está Darío Celis n 2H

En

el Dinero JOEL

tillo, la capital más segura y la cuarta más segura a nivel nacional; Piedras Negras, la frontera más segura y la segunda nacional; y Torreón, dentro de las mejores 15. Aseguró que la coordinación que existe en Coahuila entre los tres órdenes de Gobierno en el tema de seguridad es algo que en muy pocas ciudades del país se puede ver, por eso los índices que se tienen en la materia. Plan de desarrollo Jiménez Salinas expresó que, en el plano estatal, existe un plan de desarrollo económico que es fundamental para su Administración, el cual permitió en 2024 concretar 95 mil millones de pesos en inversiones, y 30 mil nuevos empleos. Añadió que la mejor herramienta que se le puede dar a las y los coahuilenses, es un buen trabajo y bien remunerado, y reiteró que “Coahuila es aliado de todo aquel que quiera invertir, trabajar o emprender en el estado”.

Manolo Jiménez reiteró su compromiso de trabajo coordinado con la Canacintra Nacional, con la Canacintra Coahuila Sureste, así como con las demás delegaciones de la Canacintra en la entidad.

Si el objetivo de Donald Trump es sustituir las importaciones desde México, tendría que recurrir a por lo menos 13 países emergentes y algunos avanzados, por lo difícil que sería encontrar proveedores con procesos de producción especializados, lo que implicaría un alto costo logístico, expone un análisis de Banco Base. Acerca de estos costos en los que incurre Estados Unidos, Base destacó que por cada 100 dólares de importaciones procedentes de México sólo gasta 79 centavos de dólar en logística, se destacó en el análisis. En contraste, esta relación es de 1.91 dólares en las mercancías que proceden de Alemania y de 2.73 dólares de las originarias de Japón. Por otro lado, anotó Base, si Trump busca regresar actividades manufactureras a su país, podría lograrlo, pero a costa de precios mucho más altos, lo que aumentaría la inflación y la tasa de interés, inhibiendo su crecimiento económico.

Viajes: Depura tu alma n 4H

MARTÍNEZ

Economía sólida + Trumponomics

Lnadá, una de las promesas de campaña más fuertes de Donald Trump. “Que sea la forma más inteligente de hacer negocio de las dos partes. Nosotros somos el proveedor número uno de partes automotrices y ellos (EU) son los consumidores número uno de autos del mundo. Tendrá que ser una decisión con bases muy sólidas para afectar lo menos posible al consumidor”, señaló.

os Trumponomics anunciados hasta hoy son medidas que estimulan aún más la fuerza de la economía de Estados Unidos, que ya es bastante fuerte. Como ya comentamos en este espacio, la economía estadunidense creció 2.9% en 2023; el FMI estima un 2.8 para 2024, pero subió de 2.2 a 2.7 el crecimiento esperado para 2025, es decir, para este año aumentó 0.5 puntos su

plica por dos factores:

1. La solidez del mercado laboral y la sensación de mayor riqueza, básicamente por el incremento de las bolsas que mantienen fuerte el consumo. 2. La fuerte inversión de las empresas. Las medidas más inmediatas del Trumpismo favorecen a la inversión y al consumo. De hecho, se declaró una emergencia energética nacional, prometiendo llenar las re-

z Tomás Gutiérrez (der) se comprometió a poner todas las facilidades para que lleguen más empresas.

Consolida Ramos Arizpe su liderazgo

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

El análisis tomó como referencia el Índice de Complejidad Económica (ICE) de la Universidad de Harvard para 145 países, que mide el nivel de sofisticación y conocimiento que tiene un país sobre los bienes producidos, y en el cual México se ubica en el sitio 21, sólo detrás de otras naciones emergentes, como Hungría, que está en la posición 13, y Rumania en la 20.

“Un incremento porcentuales te factible; en años tó Alonso del Sector de Capgemini tinoamérica, El estudio ló que prefiere de productos tas de IA ración queda “No cristal

Con la inauguración de la empresa internacional líder en su ramo, Ziemann Holvrieka, por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas, Ramos Arizpe continúa un paso firme hacia la consolidación económica, destacó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.

La empresa que desde 1852 se destaca como el proveedor principal de ingeniería y fabricación de equipos para las industrias de alimentos líquidos es líder a nivel mundial y tiene su sede en Alemania.

“Esta inversión representa un importante impulso para nuestra economía local y consolidará a Ramos Arizpe como líder nacional en parques industriales”, dijo el alcalde de Ramos Arizpe.

Complejidad económica A nivel Latinoamérica, México tiene el mayor grado de complejidad económica, seguido de Costa Rica, que se ubica en la posición 50. Por su parte y respecto a la aplicación de aranceles, la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés) hizo un llamado al presidente Donald Trump para aplicarlos de manera metódica, eficaz y sólo a los bienes más estratégicos. En lo que refiere al análisis, Banco Base indicó que en algunos sectores México compite directamente con Alemania y Japón, países con alta complejidad en la fabricación de vehículos, maquinaria industrial y equipo y maquinaria eléctrica.

Golpe de Trump Hay riesgo de que migren empresas de autopartes

Los aranceles que propone aplicar Donald Trump a México provocaría que empresas trasladen su producción al sudeste asiático, afirmó Osamu Inoue, presidente de Sumitomo Electric, uno de los mayores fabricantes de circuitos para automóviles. n Pág. 3H

“Perforar, nene, perforar”, para obtener más combustibles fósiles estadunidenses. Estados Unidos se reafirmará como exportador neto de petróleo y gas. Asimismo, dejó sin efecto cualquier compromiso del país en relación con el Acuerdo Fiscal Global impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que fija un gravamen mínimo de 15% a nivel global, para aquellas empresas con una cifra de negocio superior a los 750 millones de euros. “El Acuerdo Fiscal Global de la OCDE, apoyado por la Administración anterior, no sólo permite la jurisdicción extraterritorial sobre los ingresos estadunidenses, sino que también limita la capacidad de nuestra nación para promulgar políticas fisca-

| La amenaza poner mexicanos bre, pero creten, tenible empresarios En el nómico realizado Guadalajara, gel Landeros dente de Comercio de Occidente, García

ses y la También programa para desarrollo cia artificial mil millones do Startgate, Open

Edición: Rolando Espinosa.
z Arturo Reveles Márquez, nuevo presidente de Canacintra, presentó su plan de acción para el ejercicio 2025-2026.
z El gobernador Manolo Jiménez inauguró la planta Ziemann Holvrieka, la cual invirtió 20 millones de dólares y generará 150 nuevos empleos.
Apuesta Reveles a la capacitación
Fotos: Zócalo Jerson Cardozo
Fotos: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía
Viernes 24 de enero de 2025
Viernes 24 de enero del 2025
ZÓCALO SALTILLO
z El 25% tará agentes
AGENCIA Zócalo | En América Inteligencia va (GenAI) line crecerá tuales antes primer
AGENCIA Zócalo
Duda Son políticas
Foto: Zócalo Agencia Reforma

z Para atraer más pasajeros, el director general del Tren Maya anunció ayer 10 nuevos paquetes para la Semana Santa.

Anuncia 60% menos viajeros

Sigue Tren Maya recortando metas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras registrar una baja afluencia de pasajeros en su primer año de operación, el Tren Maya recortó en 60% la meta de traslados para este 2025. El general Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, informó ayer sobre la reducción en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“De acuerdo con nuestro plan de negocios, en este año pretendemos alcanzar un millón 200 mil personas movilizadas (por el Tren)”, dijo.

Originalmente, según los reportes oficiales de la administración militar, el Tren Maya se había fijado la meta de transportar 3 millones de pasajeros anuales. Sin embargo, en 13 meses apenas rebasó la cuarta parte de lo planeado, es decir, un 26 por ciento.

El general Lozano Águila dijo también que en 398 días de operación, el Tren Maya trasladó aproximadamente a 790 mil personas, un promedio de mil 900 pasajeros diarios, contrario a la meta de 8 mil 200 viajeros.

Viajeros por año

En enero pasado el Tren transportó 28 mil 785 pasajeros; en abril, temporada de Semana Santa, 42 mil 390; en agosto, vacaciones de Verano, fueron 80 mil 891; y en diciembre se trasladaron 111 mil 851. En tanto, del 16 de diciembre de 2023 al 20 de enero de 2025, el Tren vendió 791 mil 730 boletos, de los cuales 500 mil 427 fueron en taquillas y 291 mil 303 en línea. Las estaciones con mayor venta fueron la de Mérida con 189 mil 536; Cancún Aeropuerto, con 180 mil 079, y Playa del Carmen, con 70 mil 976. La ruta con mayor demanda fue Mérida-Cancún con 56 mil 515. Recientemente se publicó que la obra iniciada en el sexenio de López Obrador y cotizada inicialmente en 140 mil millones de pesos habría costado tres veces más, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que ha estimado en 515 mil millones de pesos la erogación pública.

z Especialistas de Scotiabank comentaron en un reporte que la inflación sigue sorprendiendo por los precios agropecuarios, que se desaceleraron ante menores presiones climáticas.

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Operará Mexicana 14 rutas en el país

Presentan plan

maestro de la aerolínea para 2025; apuntan que habrá una plantilla renovada

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que el pasado 6 de enero anunció la cancelación de ocho de sus rutas, Mexicana de Aviación informó para 2025 la ampliación de más destinos para tener 14, y aceptó que enfrenta desafíos y retos.

Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, aseguró que la aerolínea es una organización sólida, a un año de haber iniciado operaciones, Afirmó también que se mantiene “fuerte”, en un entorno competitivo en la industria del transporte aéreo. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 23 de enero en Pala- cio Nacional, Ávila Bojórquez mencionó que el año pasado se atendió a 18 destinos y se transportaron más de 384 mil pasajeros.

Agregó que se actualizó “el plan maestro” de negocios con la incorporación de la nueva flota con aviones Embraer “que próximamente estarán integrándose al transporte aéreo”.

Tras la cancelación de las

Se

7 mil 217

vuelos realizados a 18 destinos en 2024

119 mil 536

pasajeros trasladados sólo en el primer semestre del año pasado

rutas a inicio de año, dijo Ávila Bojórquez que se tomó en cuenta el comportamiento del mercado y la temporalidad con la que se mueve la industria del transporte aéreo: “Esta es una práctica común”. Señaló que a inicios de año se terminó el contrato con una empresa de prestación de servicios con la que Mexicana tenía una relación y así concentrar el esfuerzo en los destinos con mayor demanda y los que no son atendidos por otras aerolíneas, como Ixtepec, Palenque y Ciudad Victoria.

ubicó en 3.69%; la más baja desde 2021

14

rutas de 18 operará este año

1,140 mdp el presupuesto de este año (86% menos que en 2024)

Refrendó el compromiso con la conectividad aérea y con una renovación, por lo que en 2025 se considera ampliar dos destinos más para sumar 12.

Para el segundo trimestre de este año, señaló, se ampliarán dos destinos más: Monterrey y Puerto Vallarta para tener 14, con una proyección de más de 500 mil pasajeros, con productos de conectividad a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que es la base principal de operaciones

Va inflación en descenso

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En la primera quincena de enero, la inflación anual se ubicó en 3.69%, su menor tasa desde la segunda mitad de febrero de 2021, y acumuló cinco periodos similares, arrojan los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Incluso, la tasa de inflación

Sistema financiero afectado

Si no hay una reconsideración de último momento, el Gobierno de Donald Trump estará declarando a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, que sin duda puede pegar al sistema financiero y las empresas legales en México.

Esta medida, aunque busca combatir el narcotráfico y la violencia, también tendrá sus desafíos económicos y regulatorios.

Uno de los principales efectos será el aumento de la carga regulatoria para las instituciones financieras mexicanas.

Según estimaciones de la Asociación de Bancos de México (ABM), los costos de cumplimiento para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo podrían aumentar en 20% debido a la necesidad de implementar sistemas de monitoreo y reporte más avanzados.

Lo anterior traerá consigo un incremento en los costos operativos que podrían afectar la rentabilidad de los bancos y otras instituciones financieras. Además, se podrían llegar a la congelación de activos.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que encabeza Scott Bessent, tiene la facultad de congelar los activos de cualquier institución fi-

nanciera que se descubra involucrada con organizaciones terroristas.

Esto podría afectar la liquidez y la operación de las instituciones financieras mexicanas, generando incertidumbre en el sistema financiero. La reputación internacional del sistema financiero mexicano también se verá afectada. Las instituciones financieras podrían enfrentar un mayor escrutinio y desconfianza por parte de sus contrapartes internacionales.

Según un informe de la consultora Deloitte, 45% de las instituciones financieras globales consideran que la designación de los cárteles como terroristas aumentará el riesgo de realizar transacciones con bancos mexicanos.

Esta situación podría dificultar las relaciones comerciales y afectar negativamente la economía mexicana. Pero el impacto para empresas establecidas y legales en México no se queda atrás, pues aquellas que operan en sectores vulnerables al lavado de dinero, como la construcción y el comercio, enfrentarán un mayor escrutinio y regulaciones más estrictas.

Según datos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), los cos-

tos de cumplimiento para las empresas del sector podrían aumentar en un 15% debido a las nuevas regulaciones

Esto complicará las relaciones comerciales con socios internacionales y podría disuadir a los inversores extranjeros. Pero también tiene su parte buena, pues esta medida también podría llevar a una mayor colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado. La designación de los cárteles como terroristas podría fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos en la implementación de políticas de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Según el Banco Mundial, una mayor colaboración podría reducir el flujo de dinero ilícito en un 10% en los próximos cinco años.

Aunque la medida busca combatir el narcotráfico y la violencia, también genera incertidumbre y costos adicionales para la economía mexicana.

SEGUROS SURA, QUE capitanea Carlos González, firmó una alianza con Éntrale para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad. Esta colaboración refuerza el

fue menor a la prevista por el 3.762% que esperaba el consenso de Bloomberg. Especialistas de Scotiabank comentaron en un reporte que la inflación sigue sorprendiendo por los precios agropecuarios, que se desaceleraron ante menores presiones climáticas. El índice de precios subyacente aumentó 3.72% anual en la primera mitad de ene-

ro, cifra ligeramente mayor al 3.69% de la quincena previa, según la información del Instituto.

Destacan los incrementos en mercancías y servicios, de 2.75 y 4.82% anual, respectivamente. En la subyacente, mercancías no alimenticias, así como alimentos, bebidas y tabaco, registraron avances de 1.68 y 3.83% anual, en ese orden.

compromiso de la empresa con la responsabilidad social y la diversidad, beneficiando a 8.8 millones de personas en México. Éntrale, una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios, establece objetivos claros y responsabilidades mutuas para fomentar un entorno laboral equitativo.

CORPORACIÓN ACTINVER Y Zurich México, que dirigen Luis Hernández Rangel y Marc Martínez, respectivamente, anunciaron la creación de una nueva compañía de seguros de vida. Esta alianza, con un capital compartido a 50%, se enfocará inicialmente en distribuir productos de Zurich a través de Actinver Insurance Services. En una segunda fase, desarrollarán seguros de vida que combinen protección e inversión. Esta colaboración a largo plazo busca duplicar los ingresos de Actinver en dos años y mejorar la atención a sus 500 mil clientes actuales.

EL FABRICANTE SUECO de productos de higiene, Essity,

podría trasladar gran parte de su producción de México y Canadá a Estados Unidos si se imponen aranceles a las importaciones. La compañía presidida por Magnus Groth no planea cerrar sus plantas en México y Canadá. La empresa busca alternativas para aumentar la producción en Estados Unidos. Essity opera cinco plantas en México y una en Canadá, además de ocho en nuestro vecino del norte.

LA INFLACIÓN EN México ha mostrado una tendencia descendente al inicio de 2025, con un aumento de sólo 0.20% en la primera quincena del año, el menor en seis años. Esta situación podría llevar al Banco de México a acelerar la reducción de la tasa de interés. La inflación anual se ubicó en 3.69%, la más baja en cuatro años, acercándose al rango objetivo del banco central. Este contexto favorable podría permitir recortes adicionales en la tasa de referencia, impulsando la economía y estabilizando los precios.

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

El secreto del fuego

El novelista Gore Vidal tomó su nombre de pila de su abuelo, el senador ciego Thomas Gore, quien le reveló las claves del universo político en Washington. Desde muy joven, el escritor entendió que no hay forma de llegar al poder en Estados Unidos sin depender del dinero ajeno. “Dime quién te financia y te diré quién eres”, tal es el dictum de una contienda basada en donaciones privadas. Por ello Vidal señaló que la recaudación no es otra cosa que un soborno. La pasada elección de Estados Unidos costó cerca de 5 mil 500 millones de dólares, 277 millones de ellos aportados por Elon Musk. No hay duda de a quién debe pleitesía Donald Trump: en su discurso inaugural los supermillonarios ocuparon un sitio más relevante que

los miembros del Gabinete. La primera dama usó un sombrero que le cubría los ojos. No vio lo que sucedía, pero el resto del mundo contempló un espectáculo que llegó a su clímax gestual cuando, poco después, Musk hizo el saludo nazi: “¡Fuera máscaras!”.

Bienvenidos a una toma de posesión abiertamente imperial, clasista y discriminatoria. La única ventaja de ese despropósito era que carecía de ambigüedades. El Diablo, que tantas veces llega con un atractivo disfraz (“y una delicada nariz”, añade Freud), se vistió de Diablo. Lo que sucedió en Washington fue tan obvio que vale la pena hablar de algo menos claro. En California una tormenta de viento propagó las llamas hasta causar un tornado de fuego.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

“Y una pizquita de cianuro”...

Tanbondadosas eran esas viejecitas que se volvieron asesinas.

Nadie se sobresalte al leer esas palabras. No pertenecen a la realidad, a veces tan irreal, sino al más verdadero mundo del teatro y el cine. Por estos días -10 de enero- del año 41 del pasado siglo se estrenó en Broadway la obra Arsenic and old lace, del dramaturgo norteamericano Joseph Kesselring. Su éxito fue tal que poco tiempo después fue llevada a la pantalla bajo la dirección del gran Frank Capra y con la actuación estelar de Cary Grant.

“Arsénico y encaje” -tal es su nombre en español- es una divertida comedia de humor negro. Trata de dos añosas damas de la antigua sociedad americana -descendían de los padres fundadores-

que alquilaban los cuartos de su mansión a ancianos solitarios. Luego, apiadadas de su soledad, sus achaques y dolores, los enviaban por compasión al otro mundo ofreciéndoles una tacita de té al que añadían una generosa porción de arsénico, estricnina “y una pizquita de cianuro”. No tenían problema para disponer de los cadáveres de sus infortunadas -¿o afortunadas?- víctimas.

Un sobrino de las vejucas, privado de razón, creía ser Teddy Roosevelt, el Presidente constructor del Canal de Panamá, y cavaba infatigablemente en el sótano de la casona las que creía esclusas del canal, y que las ancianas usaban como fosas para dar cristiana sepultura a sus difuntos inquilinos. Su enajenado sobrino pensaba que habían muerto por la malaria. El Canal de Panamá fue una

Resortera

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

VARIACIONES OPUS 33 SOBRE EL TEMA DE DON JUAN

No la poseyó. Aquella hermosa dama de cuerpo grácil y piel color canela sólo se desnudó ante él de la cintura para arriba. El caballero sevillano nunca supo la razón por la cual esa bellísima mujer ni siquiera le dio a ver la sombra de su femineidad. Le acarició los senos, firmes a la mirada y suaves y cálidos al tacto. Bebió de su belleza como se bebe del más preciado cáliz. Ni la anhelosa boca ni las vehementes manos de Don Juan conocieron jamás delicia igual.

Ella le dijo: -Me gusta cómo me acaricias. Don Juan guarda en su memoria esas palabras como valioso galardón. Las recuerda cuando su alma se ensombrece, y las tinieblas se le vuelven luz. El seductor que a tantas mujeres hizo suyas evoca con dilección mayor a aquélla que se le dio sin dársele. Extraño hombre éste. Será porque ya envejeció. ¡Hasta mañana!...

La espiral de lumbre se atribuyó a efectos combinados del cambio climático, como la sequía y los vendavales. Sin embargo, es necesario añadir otra causa: el deterioro del equipo de las tres grandes compañías que operan en la región, Pacific Gas & Electric (PG&E), San Diego Gas & Electric (SDG&E) y Southern California Edison. Casi siempre, los desastres naturales afectan a la población menos favorecida. En este caso no fue así porque las chispas letales y los cortocircuitos aparecen con más frecuencia en los sitios donde hay sobrecarga de electricidad: a mayor consumo, mayor riesgo. El periodismo de farándula ya informa de las numerosas celebridades que perdieron sus casas.

En efecto, los bosques estaban secos y el viento soplaba, pero las compañías eléctricas no garantizaban un suministro seguro. Como tantas veces, el factor humano tiene un trasfondo político.

En la plataforma Cal Matters, Alejandro Lazo informó que “el deterioro del equipo sólo ha causado el 10% de los incen-

magna obra de ingeniería que evitó a los navegantes del Atlántico tener que ir hasta el extremo sur del continente a fin de dar la vuelta el peligroso Cabo de Hornos para ingresar en el Pacífico. Ese canal es ahora una de las manzanas de la discordia con que el discordante Trump hace malabarismos. El inmoral magnate afirma mentirosamente que la importante vía ha caído en manos de los chinos, y anuncia su decisión de recuperar el canal para Estados Unidos, así sea por medio de una intervención armada. Su insensata postura contradice acuerdos internacionales que tienen fuerza de ley.

Por eso hizo muy bien la Presidenta Sheinbaum al expresar su apoyo y el de México a Panamá y a los panameños por encima de las amenazas del rufián que por desgracia ocupa ahora la Casa Blanca. Defender la soberanía de Panamá equivale a defender nuestra propia soberanía.

Esta palabra no es vocablo hueco. Equivale a dignidad, y “dignidad” no es un vocablo hueco. Babalucas -al fin Babalucasfue con su esposa a comer en el restaurante Staffo, cuya especialidad es la cuenta. La hostess le preguntó arriscando la nariz: “¿Tiene usted una reserva?”. (El local estaba por competo vacío).

“Ninguna -respondió Babalucas-. La que tiene varias es mi esposa. Por ejemplo, se niega a hacer el amor en una posición que no sea la del misionero, Estudió con las madres reverberacionistas, y cualquier cosa contraria a la ortodoxia la saca de quicio”. No acusó recibo de ese interesante dato la antipática empleada. Babalucas aprovechó su silencio para solicitarle: “Quiero una mesa de la orilla”. La chica se extrañó: “¿Por qué de la orilla?”.

Explicó el badulaque: “Es que leí en el periódico que va a llover en la Mesa Central”. (Nota. Este cuento figura entre los 5 peores del mundo). Doña Facilisa visitó la central de bomberos como parte de la labor social de las damas del Club Silvestre. Le preguntó al jefe: “¿Para qué es ese tubo?”. Le explicó el hombre: “Es para que los bomberos bajen rápidamente del segundo piso al primero en caso de emergencia”. “¡Qué buena idea! -exclamó entusiasmada doña Facilisa-. ¡Voy a poner uno en el clóset de mi recámara!”. FIN. “. El cine mexicano es ahora mejor.”. El comentario que citas es sumamente acertado. Ciertamente han mejorado bastante

dios estatales, pero esos incendios representan casi la mitad de los más destructivos”. En 2017, fallas en las instalaciones de PG&E provocaron 16 fuegos, y en 2018 el “Camp Fire” que cobró 85 vidas en Paradise. La compañía asumió la responsabilidad de 84 muertes y se declaró en bancarrota, pero fue rescatada en 2019 con un fondo gubernamental de 21 mil millones de dólares. California tiene lineamientos ecológicos más avanzados que otros estados, pero también paga las cuotas de electricidad más altas de Estados Unidos porque el dinero para prevenir incendios se carga a las tarifas. El negocio es redondo: las compañías reciben apoyo oficial para colocar cables bajo tierra y pasan la factura a los usuarios. ¿Por qué sucede esto? “Follow de money”, dice el socorrido refrán. En marzo de 2021, Brandon Rittiman escribió al respecto en la plataforma ABC10. Uno de sus entrevistados, Will Abrams, sobreviviente de los incendios de 2017, dijo en referencia a PG&E, empresa

con 16 millones de clientes: “No me muestres tus ideales, muéstrame tu presupuesto”. La frase es decisiva. Durante la campaña para Gobernador de California de 2018, la compañía se encontraba quebrada; aun así, donó 2.1 millones a diversos políticos, en su mayoría demócratas. Esa suma hubiera servido para comprar mil 750 monitores de viento.

De acuerdo con Open Secrets, de 2019 a 2020, Edison International hizo el 76.47% de sus donaciones a los demócratas y 23.53% a los republicanos, y en 2024, PG&E donó 65.39% a los demócratas y 34.61% a los republicanos.

Las compañías eléctricas siguen operando sin renovar su equipo porque al Gobierno local no le conviene presionarlas. Como señalaba Gore Vidal, tanto los demócratas como los republicanos responden a sus patrocinadores. En Washington han caído las máscaras; mientras tanto, en California, el discurso es distinto, pero se protege un negocio que la gente mide en cenizas.

La Esquina del Águila RICARDO

Pequeña elección de Estado

MANGANITAS

Por A.F.A.

“ Elección de Estado” se refiere a la manipulación que hace un Gobierno de cualquier proceso electoral, haciendo uso de todos los recursos políticos, jurídicos, financieros y administrativos con que cuenta, con el fin de favorecer a candidatos por cualquier causa. En el caso que nos ocupa y con la mira puesta en la elección del próximo 1 de junio de este año, en la que estarán, supuestamente, en juego los 16 cargos del pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila de Zaragoza, uno del Tribunal Laboral, tres para el Tribunal Disciplinario que se habrá de crear y los 105 juzgadores y juzgadoras de primera instancia, pareciera que se vence ese supuesto de Elección de estado. Y es que, como ya sabemos, ahora se está aprovechando la elección diseñada desde la reforma votada por todos los integrantes del Congreso de nuestro estado, incluso los de Morena, con la que supuestamente se armonizó la reforma al Poder Judicial local, con la impulsada por el expresidente AMLO, publicada en septiembre del pasado año. Lo que evidentemente no sucedió. La anterior aseveración obedece a que, de inicio, la reforma propuesta y aprobada por AMLO, establece que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deben presentar listas de candidatos de la sociedad civil, profesionistas del Derecho, sobre las cuales vote la gente, con el fin primordial de erradicar la corrupción, el nepotismo y el otorgamiento de puestos a amigos y personas a fin del proyecto político del gobernante. “Cualquier persona que cumpla con los requisitos en la Ley podrá aspirar a ser Juez, ministro o Magistrado”, reza en la exposición de motivos.

Como es de verse, la supuesta motivación de la reforma judicial, en ambos niveles, aseguraba que contrario a lo que ocurría, donde las convocatorias solo eran conocidas por la elite del Poder Judicial y Consejo de la Judicatura, seguidas por procesos sin transparencia, con la reforma se lograría que cualquier ciudadano con carrera de Derecho, que tenga carrera en el Poder Judicial, podrá inscribirse y si cumple los requisitos, será insaculado y de esa insaculación abierta, irá a la boleta. Pues bien, déjeme decirle que, nada de eso está sucediendo, y mucho menos en Coahuila, donde el sistema gubernamental actual, ya operó, incluso, desde antes de emitir la convocatoria, para asegurar que sus elegidos para ocupar los puestos de jueces y magistrados, sean los únicos que puedan ser marcados el 1 de junio en una boleta, por tanto, la elección que mandata la reforma, servirá como mero trámite y justificación. Para quien dude de mi anterior aseveración, le propongo lo siguiente: anote y guarde usted los siguientes nombres: primero, el de los actuales magistrados en funciones, incluyendo, desde luego al del Presidente actual de dicho poder, con excepción de dos o tres que deben concluir su encargo hasta el año 2027; luego, ponga a estos otros: Dulce María Fuentes Mancillas, Lariza Montiel Luís, Jafia Pacheco Valtierra, Rodolfo Rábago Rábago, Ricardo Treviño Villarreal, Rebeca Villarreal Gómez, Jesús Homero Flores Mier, Yezca Garza Ramírez, Tamara Garza Garza, José Manuel Gil Navarro, Javier Armendáriz Reyes Retana, Rosalinda Garza García, e Isaías Montemayor Ortiz. ¿Ya lo hizo? ¿Le parece si los recordamos después de esta pequeña elección de estado?

Camacho
Y Rubén Rocha... en picota

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

El wokismo

Esta vez el salón de plenos del Foro Económico Mundial fue invadido no por uno sino por dos rebeldes con causa. El primero fue el argentino Javier Milei y unas horas después le tocó el turno al estadounidense Donald Trump. No recuerdo haber visto dos presentaciones consecutivas tan disruptivas en los años que llevo viniendo. Si en 2024 Milei rompió esquemas al sostener que “un empresario exitoso es un héroe”, en este 2025 atacó el “edificio ideológico del wokismo enfermizo. que tanto daño le está haciendo a Occidente”. Rechazó “la premisa fundamental de que la igualdad ante la ley no es suficiente, ya que existen instancias de bases ocultas que deben ser rectificadas, lo cual representan una mina de oro para los burócratas con aspiraciones de omnipotencia”.

“Lo repito: la clase política es árbitro y parte interesada en esta repartija. Y como siempre, el que reparte se lleva la mayor parte. Un sistema que se esconde detrás de discursos bienpensantes donde, según ellos, el mercado falla y son ellos los encargados de solucionar dichas fallas con regulaciones”. El mercado, afirmó, ha construido la mayor prosperidad de la historia, ya que el producto “se multiplicó

por 20”, “sacando de la pobreza al 90 por ciento de la población mundial, aun cuando la población se multiplicó por ocho veces”. Más aún, declaró: “No existen las fallas de mercado”.

Advirtió que el wokismo es “un régimen de pensamiento único, sostenido por distintas instituciones cuyo propósito es penalizar el disenso: feminismo, diversidad, inclusión, equidad, inmigración, aborto, ecologismo, ideología de género, entre otros”. Para muchos en el Foro, que han promovido estos principios, las palabras se sintieron como una cachetada sin guante de ningún color.

Trump ofreció una recapi-

“Foros como este han sido protagonistas y promotores de la agenda siniestra del wokismo, que tanto daño le está haciendo a Occidente”.

Javier Milei, Foro Económico Mundial, 2025

tulación de su discurso inaugural del 20 de enero, incluidas sus mentiras. Afirmó que Estados Unidos ha caído en “unos desastres que hemos heredado de un grupo totalmente inepto” y que ha dejado “la mayor inflación en la historia moderna” (en realidad, la inflación en 2024 fue de 3.2 por ciento contra 12.3 por ciento en 1974). Demostró que no cree en los mercados libres al decir que pedirá a Arabia Saudita y a la OPEP

“que bajen el precio del petróleo”, y añadió que “las tasas de interés deberían estar bajando en todo el mundo” por su victoria electoral. Mientras que el Foro ha defendido la necesidad de bajar el uso de combustibles fósiles, Trump declaró que su gobierno promoverá el empleo de petróleo y gas, y también del “buen y limpio carbón”. Una vez más se quejó del déficit comercial con Canadá. “No es justo que tengamos un déficit de 200 mil millones o 250 mil millones de dólares”, con lo que exhibió su ignorancia sobre los factores que inciden sobre la balanza comercial. Cuestionó también el trato que México le da a Estados Unidos, pero añadió que “estamos lidiando con México, pienso, muy bien. Solo queremos ser tratados justamente por las otras naciones”. En temas sociales declaró: “Lo he hecho oficial, una política oficial de los Estados Unidos, que hay solo dos géneros, mascu-

lino y femenino, y no tendremos a hombres participando en deportes femeninos, y las operaciones transgénero, que se pusieron de moda, ocurrirán solo rara vez”. Milei y Trump llegaron ayer a perturbar el pensamiento de Davos. Yo tengo muchos cuestionamientos sobre las posiciones de ambos, pero entiendo la rebelión ante el wokismo, la imposición a la sociedad de lo políticamente correcto y el abandono del sentido común.

Inteligencia En Davos los políticos muestran temor ante la inteligencia artificial, pero muchos especialistas ven grandes beneficios. Albert Bourla de Pfizer señaló ayer que la tecnología permitirá refinar las quimioterapias para que ataquen solo a las células cancerosas y no a todas. Ruth Porat de Alphabet añadió que la IA permitirá “la democratización” de la salud y de la educación”.

Con la agresiva e intimidante llegada de Donald Trump al poder y con el nuevo embajador de Estados Unidos, Ron Johnson, ya en camino, el Gobierno de la doctora Sheinbaum está entrampado en el relevo de su embajada en Washington y no decide todavía quién será el representante que sustituirá a Esteban Moctezuma que, ante la falta de definición, continúa calentando la silla de la oficina ubicada en el 1911 de Pennsylvania Avenue, aunque ya todos lo miran como un auténtico muerto viviente. Por alguna extraña razón que nadie entiende, pero que al parecer tiene que ver con la falta de un perfil que la convenza, la Presidenta no ha nombrado a su propio embajador en EU y ha preferido mantener en el cargo al último embajador de su ante-

cesor, aun cuando todos sus asesores, empezando por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, le recomendaron desde que asumió el poder designar a un nuevo representante en Washington en el que ella confiara plenamente. Y es que, a diferencia de otras embajadas y consulados de nuestro país en el mundo, en los que Sheinbaum ha continuado con la cuestionada práctica política de nombrar a políticos inexpertos y hasta cuestionados en su desempeño –como el caso del exgobernador Rutilio Escandón, a quien mandó de cónsul en Miami a pesar de su mal Gobierno– la sede diplomática de Washington, que siempre es estratégica por la relación con Norteamérica, en esta ocasión adquiere aún mayor relevancia por el momento de cambio e incertidumbre

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

Nos cuentan que apenas unas horas después de que Ricardo Monreal, como coordinador de los diputados federales guindas, llevó su reunión con legisladores morenistas de la región Norte a Culiacán, Sinaloa, y aprovechó para reunirse con el gobernador Rubén Rocha Moya y darle todo su respaldo, al mandatario estatal le estalló en su oficina el hartazgo de la población con la violencia desatada en la ciudad. El caso del ataque a balazos contra una familia el domingo, que causó la muerte del papá y sus dos hijos, Alex y Gael, provocó ayer una marcha para exigir justicia, la cual terminó con la entrada por la fuerza al despacho del gobernador, luego de que había prometido que los recibiría, pero no llegó. Nos recuerdan que, en octubre, Rocha Moya visitó San Lázaro y fue arropado por Monreal y los suyos…

que se vive por la llegada de Trump. Entre el hermetismo y la falta de definiciones de la Presidenta, los únicos nombres que se han mencionado para llegar a la embajada mexicana no parecen reunir el perfil que según ha comentado el canciller De la Fuente, estarían buscando y necesitando en este momento en el Gobierno: “una persona, ya sea diplomático o político con mucha experiencia en la relación con EU, que sepa operar y negociar y que tenga conocimiento y reconocimiento de los círculos cercanos de Washington”, comentó en una ocasión el secretario de Relaciones Exteriores.

El primero en ser mencionado fue Julián Ventura, exsubsecretario de Relaciones Exteriores con Marcelo Ebrard. Diplomático de carrera y exdirector del Instituto Matías Romero del Servicio Exterior, Ventura participó en las negociaciones del T-MEC, fue “Sherpa” de México para el G20 y conoce bien la relación México-EU, aunque le cuestionan su falta de cercanía con la 4T. Otro nombre que se escucha entre la SRE y Palacio es el de Diana Alarcón, actual representante de México en ante

el Banco Mundial y excoordinadora de Asuntos Internacionales del Gobierno de la CDMX con Sheinbaum Pardo. La cercanía de Alarcón González con la doctora es su principal activo, aunque carece de experiencia diplomática y tiene un perfil mucho más económico. Coordinó los diálogos de política exterior en la campaña de la actual presidenta y no está para nada cercana al perfil que requeriría en estos momentos el país para mandarla a Washington. Alfonso Suárez ha sido mencionado en algunas columnas y espacios afines a la 4T como otra de las opciones que estarían analizando, pero aunque ocupa actualmente el cargo de Ministro de la oficina mexicana ante la Unión Europea y tiene también la confianza y cercanía con la Presidenta, la realidad es que la experiencia Suárez del Real es mucho más política y muy limitada y reciente en el terreno diplomático. Y el último nombre que barajan y mencionan con insistencia en Palacio Nacional es el del copresidente de Televisa, Bernardo Gómez, a partir de que el importante empresario es el mexicano con más conexiones y acceso al presi-

dente Donald Trump y su círculo más cercano. Sin embargo, en Televisa niegan que Gómez esté interesado o considere aceptar la embajada en Washington y, si acaso, dicen, podría “colaborar y ayudar al Gobierno de la doctora como un enlace extraoficial y sin ningún tipo de compromiso, cargo o representación pública”. Pero hasta ahora parece que ningún nombre convence a la doctora que se está tomando su tiempo y sigue manteniendo el vilo en la embajada mientras las presiones, amenazas y acciones ejecutivas de Trump que afectan y modifican el tono de la relación bilateral siguen cobrando forma y avanzando.

Por ahora el canciller Juan Ramón de la Fuente se ha trasladado a la sede diplomática de la avenida Pennsylvania y desde allá opera la estrategia de apoyo y asesoría consular a los migrantes mexicanos, mientras el todavía embajador Moctezuma sigue colaborando, pero ya se le ve deambular por la embajada como uno de esos fantasmas rulfianos que no saben que se han muerto.

Se baten los dados. Cayó Escalera.

y se quedó atorado en el elevador. Algunos mal intencionados andan diciendo que, si don Ricardo te ofrece su respaldo, mejor corras, porque sólo trae mala suerte. ¿Será? Lo cierto es que después de 6 meses de guerra sangrienta entre Mayitos y Chapitos, la exigencia de que el góber renuncie está más fuerte que nunca.

Quitan el freno a la relación con España Nos dicen que México anda de gala en España en la Feria Internacional de Turismo 2025 pese a la “pausa” decretada en las relaciones con esa nación en el sexenio pasado. El gobierno actual no ha dado por terminada esa peculiar figura diplomática y ha hecho suya la exigencia de que la corona española ofrezca una disculpa pública por la conquista. No obstante, en estos días, la representante de México ante

esa feria, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, acordó con el ministro español de Industria y Turismo, Jordi Hereu, estrechar los lazos de cooperación. Y gobernadoras y gobernadores mexicanos de Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Jalisco y Querétaro han estado muy activos en tierras españolas promoviendo el sector turismo de sus estados. Garduño busca “carpetazo” para no comparecer públicamente Nos cuentan defensores de derechos de los migrantes que el aún titular del INM, Francisco Garduño, busca una especie de “carpetazo fast track” para solicitar en una audiencia de este viernes y no hasta el 6 de marzo como estaba previsto, una “suspensión condicional” del proceso abierto en su contra por el delito de ejercicio ilícito del servicio público que derivó en la muerte de 40 migrantes en

el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023. Dicha suspensión, nos dicen, permitiría al optometrista no llegar a un juicio oral en el que sería exhibido públicamente y buscar en lo oscurito la extinción de la acción penal. ¿Será por eso que se ha retrasado su tan anunciada salida del cargo?

Otro enredo en el proceso rumbo a la elección judicial El Comité de Evaluación del Poder Judicial se sacó de la manga una jugada para ganar tiempo y tratar de evadir cualquier responsabilidad si termina acatando el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que reanude sus funciones en menos de 24 horas, pese a las suspensiones impuestas por dos jueces. Nos detallan que el Comité decidió preguntarle a la Suprema Corte cuál criterio debe acatar. Mientras desde Palacio Nacional la señal es que reanuden ya, los integrantes del comité quieren echarles la bolita a los ministros de la Corte. Los enredos, nos dicen, no se acaban en el proceso para la elección judicial.

SE ENDURECEN LEYES EN EU

“Ya no paguen al coyote”

Un senador republicano con voluntad por legalizar indocumentados, explica por qué es positivo endurecer la política migratoria; en Guatemala, un sacerdote dedicado a proteger migrantes le concede razón

FRANCISCO BARRADAS

Zócalo | Nueva York

“Un sistema migratorio roto es una bomba de tiempo para la seguridad nacional”, advirtió el pasado 10 de diciembre el senador Lindsey Graham. Existe una lista de indocumentados en territorio estadounidense que representan un riesgo, agregó sin dar más detalles. Lo dijo en Washington, una capital sobrepoblada por conspiraciones.

Retomar el control de la frontera es otra urgencia del republicano, quien por más de una década ha intentado aprobar un cuerpo de leyes que abra una vía para que millones de indocumentados permanezcan en los Estados Unidos.

“Si la gente en el sur ve que estamos sacando indocumentados ya no pagarán al coyote”. Esa es otra razón que Graham arguye para explicar por qué, desde el día uno de la administración de Donald Trump, el Senado se ocupa de endurecer la política migratoria. Construir más barda; más sitios de confinamiento para quienes cruzan sin papeles; dotar a las policías fronterizas con más tecnología para detectar a los traficantes de personas, esa será la prioridad, confirmó el senador por Carolina del Sur durante una reunión del comité de Asuntos Jurídicos convocada para analizar los efectos de una posible deportación masiva.

En esa reunión se escucharon los testimonios de un par de académicos, de un general del ejército, de un indocumentado de Sierra Leona, quien hoy trabaja como asistente de fiscal en Pensilvania, y de la doliente madre de Rachel Morin, asesinada en Maryland en agosto de 2023 por un criminal quien tres

z Retomar el control de la frontera es otra urgencia del republicano, quien por más de una década ha intentado aprobar un cuerpo de leyes.

z El Senado se ocupa de endurecer la política migratoria.

veces ingresó al país de manera irregular y dos veces fue deportado, quien huía además de la justicia de El Salvador, pero supo mantenerse en las calles de los Estados Unidos por las múltiples averías del sistema migratorio norteamericano. Lindsey Graham encabeza desde el 6 de enero el comité de Presupuesto del Senado. Desde allí intentará proveer recursos al Ejecutivo -él mismo ha puesto la cifra en 100 mil millones de dólares- para que éste cumpla lo prometido a los votantes en materia migratoria. Tenaz miembro del subcomité de Inmigración, Ciudadanía y Seguridad Fronteriza, hace 11 años Graham consiguió empujar casi hasta su aprobación definitiva una reforma legal que habría permitido a millones de indocumentados regularizar su estancia en los Estados Unidos; aquello naufragó. Aún cree que el país necesita de los trabajadores migratorios. Pero también quiere una barda más alta en la frontera sur.

Las causas tras el río

Tras el río Bravo y luego el Suchiate, a dos fronteras de distancia, al sur, en territorio guatemalteco, en la Casa del Migrante, un albergue que desde hace 27 años brinda alojo, comida, atención médica y asesoría legal a cien o hasta doscientos personas en tránsito cada día todo el año, su director, el sacerdote scalabriniano Percy Cervera articula algo que puede ser su oración diaria: “Los gobiernos hablan de regularizar la migración. Estoy de acuerdo. Combatamos las causas”. Allá donde está, en el departamento de San Marcos, Guatemala, al occidente del país, la región con más alto índice de expulsión de migrantes, Cervera ha observado que esas causas son falta de oportunidades en educación, salud, trabajo... “Pobreza”, se apresuró a resumir, aquel día de primavera cuando lo entrevisté, en 2023.

Quienes más se van de San Marcos son los jóvenes, en-

Si la gente en el sur ve que estamos sacando indocumentados ya no pagarán al coyote”. Lindsey Graham, Senador.

tre los 18 y los 30 años. Luego, mujeres con hijos, a quienes el marido manda a buscar, lo dijo Cervera y se confirma en las mediciones del Instituto Guatemalteco de Migración. Al término de ese año fiscal, 2023, una de las policías migratorias de los Estados Unidos, el ICE, reportó haber deportado a 20 mil 179 guatemaltecos; en 2024 la cifra se triplicó: 66 mil 435. Para las familias de San Marcos, contó Cervera, “tener un hijo o alguien en los Estados Unidos es algo que te asegura la vida para mantenerte. Hay muchos que se acomodan en este sentido. Vivimos de remesas. Pero aquí ya no hacen nada. Así que motivan a los jóvenes a irse”.

Controles migratorios Tecún Umán, el pueblo donde se ubica esa Casa del Migrante, está en la ribera del río Suchiate, una frontera fluvial de 80 kilómetros que es una fracción de la línea divisoria entre Guatemala y México, 956 kilómetros totales. Antes de que el narco tomara el control del paso, era el punto más transitado por los flujos migratorios humanos que ascienden desde el Darién.

La migración propicia un comercio del que “muchos se aprovechan, pero nadie quiere hacerlo público”, comentó Cervera sobre las ganancias que deja a su paso el río humano que fluye hacia el norte. En marzo de 2024, un año después de nuestra entrevista, Percy Cervera fue designado secretario ejecutivo de la pastoral de Movilidad Humana de la iglesia católica en Guatemala.

Los traficantes

z Llegan a cobrar hasta 15 mil dólares por persona; las familias suelen vender bienes, endeudarse, para reunir esa cantidad. ¿Y si mejor lo invirtieran aquí?, se pregunta el sacerdote. En 2024, el 65% de los guatemaltecos que hoy tienen orden de deportación fueron detenidos apenas ponían pie en Texas. Luego, inevitablemente, Percy Cervera contrasta su propia idea brillante con una nota grave: “¿Cómo eliminamos los coyotes si la misma gente los busca?”

Es un hombre joven; y sin embargo, ha vivido en tantas partes, Argentina, Brasil, Colombia, Haití... que ya podría estar escribiendo sus memorias. Estudió en Los Ángeles, California, y allí mismo se ordenó sacerdote con la congregación de los scalabrinianos.

De apariencia desparpajada, su apariencia se vuelve más difusa por una barba corta pero hirsuta y un acento que oculta el rastro de su origen. Pero es de palabra severa y nítidos conceptos. Enaltece controles migratorios rígidos.

“¿Regular la migración? Hay que combatir las causas. Segundo, ves que la gente migra, sabes que no tienen documentos, pero los dejas pasar. Pasan de un país a otro y algunos consiguen llegar.

”Guatemala, por ejemplo, no tiene un programa de retorno. Detienen, digamos, a un grupo de colombianos porque están indocumentados; pero no tienen un lugar dónde ofrecerles una asistencia humanitaria; no tienen vehículos para deportarlos... ¿Qué hacen? Los dejan pasar; aunque por muchos testimonios sabemos que los amenazan con separarlos, con quitarles a los hijos, y es hasta que dan dinero que los dejan pasar”. Cervera suele repetir que una de sus recomendaciones más comunes en San Marcos -realiza recorridos periódicos por las parroquias del departamento-: antes de entregar una montaña de dinero a un coyote, considere invertir en un negocio en la propia tierra que se abandona.

z En el río Bravo se utilizaron boyas para retener a los migrantes.
z Existe una lista de indocumentados en territorio estadounidense que representan un riesgo.

Petro busca erradicar violencia con Maduro

Colombia suspendió las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional

REFORMA

Zócalo / Madrid, España.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha confirmado una conversación con Nicolás Maduro, que es “quien ejerce la presidencia en Venezuela”, para busca formas de colaboración para erradicar los grupos armados en la frontera común tras el último brote de violencia en la región de Catatumbo. Petro ha explicado en redes sociales que ha estado “conectado” con “el actual Gobierno venezolano” durante su visita oficial a Haití, dentro de una ronda de contactos que incluye también un diálogo y una futura reunión cara a cara entre los ministros de Defensa con vistas a “establecer un plan conjunto”. El objetivo, según Petro, es “cerrar todo espacio de ac-

z Gustavo Petro ha explicado en redes sociales que ha estado “conectado” con “el actual Gobierno venezolano” durante su visita oficial a Haití, dentro de una ronda de contactos que incluye también un diálogo y una futura reunión cara a cara.

ción de los dueños del narcotráfico en la frontera”, por ejemplo para “tapar los pasos ilegales”. En este sentido, ha criticado a los “desconectados” que “dejaron hacer trizas la paz” para que la frontera esté ahora “en manos de mafias”.

El Gobierno de Colombia suspendió las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), enfrentado ahora a las disidencias de las FARC. La escalada de las tensiones se ha traducido en una semana en unos 32.000 desplazados, mien-

FORMACIÓN DE POLICÍAS

z Petro también ha anunciado en su mensaje en redes que Colombia formará a las fuerzas policiales de Haití, un país al que sitúa igualmente en la ruta de la droga. “Bloquearemos la ruta del narcotráfico que desde la frontera colombo venezolana usa el territorio de Haití. Es paz para nosotros y paz para Haití”, ha sentenciado. En este sentido, ha señalado que Colombia “debe la libertad” a Haití y confía en que, ahora que son ellos quienes “necesitan” ayuda, poder devolver los favores históricos.

Cerrar todo espacio de acción de los dueños del narcotráfico en la frontera”.

Gustavo Petro Presidente de Colombia

tras que la cifra de muertos se cuenta por decenas. Petro confía en poder colaborar con las autoridades venezolanas, aunque técnicamente su Gobierno sigue sin reconocer el triunfo electoral atribuido a Maduro por las instituciones chavistas, después de que estas no publicasen las actas de los comicios de julio de 2024.

z El Presidente de Argentina, Javier Milei, denunció ayer en el Foro Económico Mundial de Davos “el virus mental de la ideología woke” y defendió el saludo de Elon Musk entendido por algunos como “nazi”.

Apunta Milei contra ‘virus mental woke’

REFORMA Zocalo / Davos, Suiza.

El Presidente de Argentina, Javier Milei, denunció ayer en el Foro Económico Mundial de Davos “el virus mental de la ideología woke” y defendió el saludo de Elon Musk entendido por algunos como “nazi”.

“El virus mental de la ideología woke. Esta es la gran epidemia en nuestra época que debe ser curada. Es el cáncer que hay que extirpar. Esta ideología ha colonizado las instituciones más importantes del mundo”, acusó Milei.

El gobernante argentino, firme defensor del Estado de Israel y muy cercano al judaísmo, también salió en defensa de su “querido amigo” Musk, propietario de la red social X y de Tesla, que lanzó un gesto a los seguidores del Presidente estadounidense Donald Trump tras su investidura, considerado por muchos un saludo nazi.

“El multimillonario injustamente ha sido vilipendiado por el wokismo en las últimas horas por un inocente gesto que lo único que significa es su gratitud con la gente”.

El Mandatario argentino alabó a Musk, así como a otros líderes de ideologías similares como Trump, el salvadoreño Nayib Bukele, el israelí Benjamin Netanyahu, la italiana Giorgia Meloni y el húngaro Viktor Orbán.

“Lentamente se ha ido formando una alianza internacional de todas aquellas naciones que queremos ser libres y que creemos en las ideas de la libertad”, aseguró.

Según Milei, incluso foros como el de Davos “han sido protagonistas y promotores de la agenda siniestra del wokismo que tanto daño le está haciendo al Occidente.

z El cierre de los cruces fronterizos se dio alrededor de las 13:50 horas de hoy, debido a su cercanía con el lugar donde se realizan los trabajos de construcción.

Cierran cruces fronterizos por fuga de gas

REFORMA Zocalo / Brownsville, Texas.

Una fuga de gas, provocada por una empresa constructora en Brownsville, provocó el cierre de los puentes internacionales B&M y Puerta México en ambos sentidos.

El cierre de los cruces fronterizos se dio alrededor de las 13:50 horas de hoy, debido a su cercanía con el lugar donde se realizan los trabajos de construcción.

Autoridades mexicanas fueron informadas del incidente, ya que la fuga representa un riesgo para quienes intentan cruzar a Texas o regresar a Matamoros. Hasta el momento, los puentes continuaban cerrados.

SEGUNDO CUMPLEAÑOS

Luisa Fernanda de fiesta

Minnie Mouse fue la invitada de la festejada

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

La pequeña Luisa Fernanda Martínez Hernández, celebró su segundo cumpleaños con una divertida fiesta de Minnie Mouse, su personaje favorito.

Los gentiles anfitriones de la tarde fueron sus papás, Alejandro Martínez y Cynthia Hernández, quienes además dieron la bienvenida a los invitados.

La cumpleañera la pasó muy consentida pues sus familiares y amigos que la acompañaron la felicitaron y le hicieron entrega de un sinfin de regalos. Fueron horas y horas de diversión para todos los niños, disfrutaron de los juegos, quebraron la piñata y cantaron las mañanitas.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Luisa Fernanda, celebró su segundo cumpleaños.
z Fue consentida por toda su familia.
z Eleazar Hernández y Francis Mora, abuelitos.
z En brazos de sus papás, Alejandro Martínez y Cynthia Hernández.
z Presentes estuvieron sus madrinas, Yazmín y Paloma.
z La acompañaron sus tíos, Roberto y Marifer.
z Luisa Fernanda y su abuelita, Rosalba Martínez.

Festejan a María Luisa

Toda la familia consintió al máximo a la bella cumpleañera

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Rodeada del cariño de toda su familia, María Luisa Martínez

Gómez, celebró un año más de vida y fue en días pasados cuando disfrutó de una gran fiesta

que se llevó a cabo en su honor. Su esposo Luis Antonio Leija y sus hijos Edna Lucía, Luis Antonio Tadeo y Yelisa Gabriela, fueron quienes se encargaron de que todo luciera perfecto y que la festejada pasara una excelente tarde. Muy feliz lució María Luisa, pues recibió felicitaciones, buenos deseos y obsequios por parte de sus invitados. Todos los presentes degustaron una rica merienda y postres.

Foto:
Zócalo
Jesús
Riojas
z Sus nietos y bisnietos estuvieron presentes en la celebración.
z Con su esposo, Luis Antonio Leija.
z Con sus hijos, Edna Lucía, Luis Antonio y Yelisa Gabriela.
z María Luisa, en su fiesta de cumpleaños.
z La acompañaron sus comadres, Minerva Araceli, María de Jesús y Patricia.

Celebra como Jefe en Pañales

Saúl apaga dos velitas

Esmeralda,

Sus invitados le llevaron un sinfin de obsequios

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Para celebrar el segundo aniversario de Saúl Cedillo Rivera, su mamá Yaneth Alejandra Rivera, se dio a la tarea de preparar con gran cariño los detalles de una divertida fiesta en su honor.

Con la temática de Un Jefe en Pañales, una decoración daba la bienvenida a los invitados entre los que se encontraban la abuelita del festejado, Brenda García, su bisabuelita Evangelina de la Rosa, además de familiares y amigos cercanos.

Feliz se la pasó Saúl tras divertirse al máximo en los juegos del lugar, además de compartir de una merienda preparada para la especial ocasión.

Inician una vida como esposos

Dicen sí al amor frente al altar

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Después de disfrutar de un noviazgo bonito, Carmina Díaz Marrero y José Juan López Banda, decidieron unir sus vidas en matrimonio y fue en la Iglesia Sagrada Familia donde en una misa especial intercambiaron votos y se convirtieron en esposos.

Tras escuchar la palabra de Dios, Carmina y José Juan, se trasladaron a conocido salón de la ciudad donde ya los esperaban sus invitados para festejar su enlace nupcial.

Para comenzar el evento, la pareja bailó un bonito vals además alzaron sus copas y brindaron por su amor.

Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Virginia Banda y José Valente López, papás de José Juan.
z Saúl, celebró su segundo aniversario.
z Carmina y José Juan, ya son esposos.
z Con el papá de la novia, Carlos Díaz.
z En brazos de su mamá, Yaneth Alejandra Rivera.
z El festejado acompañado de sus invitados.
z
Brenda, Evangelina, Mayra, Ayenci y Henry.

PRIMERA ACTRIZ TRANS NOMINADA

Arrasa ‘Emilia Pérez’ en nominaciones al Óscar

Hizo historia al obtener 13 menciones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La película franco-mexicana

Emilia Pérez hizo historia al obtener 13 nominaciones en los Premios Óscar 2025, consolidándose como una de las producciones más aclamadas de la temporada.

Entre las categorías en las que destaca se encuentran Mejor Película, Mejor Guion Adaptado y Mejor Dirección para Jacques Audiard. Además, competirá por los premios a Mejor Edición, Mejor Sonido, Mejor Cinematografía, Mejor Banda Sonora y no una, sino dos candidaturas a Mejor Canción Original por “El Mal” y “Mi Camino”.

Emilia Pérez se convirtió en la película en lengua no inglesa más nominada de la historia, superando a Roma de Alfonso Cuarón, que obtuvo 10 nominaciones.

Otros nominados

Wicked, la adaptación del famoso musical de Broadway dirigida por Jon M. Chu, logró 10 nominaciones, incluyendo Mejor Película y menciones para las actuaciones de Cynthia Erivo y Ariana Grande. The Brutalist, de Brady Corbet, la épica de la posguerra filmada en VistaVision de Brady Corbet, también se llevó un impresionante total de 10 nominaciones, destacándose en Mejor Guion Original, Mejor Cinematografía, y Mejor Diseño de Producción.

Entre las nominadas a

Flashazos!

‘Diddy’ Combs demanda y exige ¡50 mdd!

Sean “Diddy” Combs presentó una demanda por difamación de 50 millones de dólares contra Courtney Burgess, su abogado Ariel Mitchell y Nexstar Media, operadora de NewsNation, según reportó Variety. La denuncia, presentada en Nueva York, alega que los acusados difundieron afirmaciones falsas y dañinas. n Agencia Reforma

Disfruta a Itatí Cantoral del ‘Cabaret’

Ahora, en plena madurez y de cara a sus 50 años, la actriz goza este nuevo desafío con la gira de la producción de Cabaret, que este sábado se presenta en la Ciudad con dos funciones en el Escenario GNP, a las 17:00 y 21:00 horas. n Agencia Reforma

Mejor Película están Anora, The Brutalist, A Complete Unknown, Cónclave, Duna: Parte Dos, Emilia Pérez, I’m Still Here, Nickel Boys, La Sustancia y Wicked. En la categoría de Mejor Dirección, Audiard compite con Sean Baker (Anora), Brady Corbet (The Brutalist), James Mangold (A Complete Unknown), y Coralie Fargeat (La Sustancia).

La categoría de Mejor Actriz incluye a grandes nombres como Karla Sofía Gascón por su papel en Emilia Pérez, junto a Demi Moore (La Sustancia), Cynthia Erivo (Wic-

z La película franco-mexicana Emilia Pérez, hizo historia al obtener 13 nominaciones en los Premios Óscar 2025, consolidándose como una de las producciones más aclamadas de la temporada.

Los retos de la industria

En su discurso de apertura, Janet Yang, presidenta de la Academia, reflexionó sobre los recientes desafíos que enfrentó la comunidad cinematográfica de Los Ángeles, que dejó al menos 28 muertos y decenas de miles de evacuados.

“La industria cinematográfica y Los Ángeles son resilientes, y durante casi un siglo, los Óscar nos han unido para celebrar nuestra comunidad cinematográfica global”, declaró.

La ceremonia de los Premios Óscar se llevará a cabo el próximo domingo 2 de marzo en el Dolby Theater en Los Ángeles y contará con la conducción de Conan O’Brien.

ked), Mikey Madison (Anora), y Fernanda Torres (Ainda Estou Aqui).

En Mejor Actor, destacan Adrien Brody (The Brutalist), Timothée Chalamet (A Complete Unknown), Colman Domingo (Sing Sing), Ralph Fiennes (Conclave) y Sebastian Stan (The Apprentice). Mientras que a Mejor Actriz de Reparto se encuentran Monica Barbaro (A Complete Unknown), Ariana Grande (Wicked), Felicity Jones (The Brutalist), Isabella Rosselini (Cónclave) y Zoe Saldaña (Emilia Pérez). Y a Mejor Actor de Reparto figuraron Yura Borisov (Anora), Kieran Culkin (A Real Pain), Edward Norton (A Complete Unknown), Guy Pearce (The Brutalist) y Jeremy Strong (The Apprentice) Las nominaciones al Óscar de este año fueron finalmente anunciadas por los comediantes Bowen Yang y Rachel Sennott este jueves, luego de haber sido pospuestas por los devastadores incendios forestales de Los Ángeles.

Y los nominados son...

Algunos de los candidatos a la estatuilla de la Academia en las categorías más destacadas son los siguientes...

Mejor Película

z Anora z El Brutalista z Un Completo Desconocido z Cónclave z Duna: Parte Dos z Emilia Pérez z I’m Still Here z Nickel Boys z La Sustancia

z Wicked

Mejor Director

z Anora - Sean Baker

z El Brutalista - Brady Corbet

z Un Completo Desconocido - James Mangold

z Emilia Pérez - Jacques Audiard

z La Sustancia - Coralie Fargeat

Mejor Actriz

z Cynthia Erivo - Wicked z Karla Sofía Gascón - Emilia

Pérez

z Mikey Madison - Anora

z Demi Moore - La Sustancia

z Fernanda Torres - I’m Still Here

Mejor Actor z Adrien Brody - El Brutalista

z Timothée Chalamet - Un Completo Desconocido

z Colman Domingo - Sing Sing

z Ralph Fiennes - Cónclave

z Sebastian Stan - El Aprendiz

Mejor Actriz de Reparto

z Monica Barbaro - Un Completo

Desconocido

Primera actriz trans nominada al Óscar

La actriz Karla Sofía Gascón se convirtió en la primera mujer abiertamente transgénero nominada al Óscar a Mejor Actriz por su participación en Emilia Pérez.

En esta aclamada producción dirigida por Jacques Audiard, Gascón interpreta a un temido narcotraficante que busca la ayuda de la abogada Rita (interpretada por Zoe Saldaña) para fingir su muerte y someterse a una cirugía de afirmación de género.

La española, de 52 años, expresó su gratitud por la nominación a través de sus redes sociales: “Muchas gracias @theacademy @emiliaperezfilm”.

Este logro coloca a Gascón junto a una lista muy reducida de personas abiertamente transgénero que han sido nominadas al Óscar, como la compositora Angela Morley, el músico Anohni y el documentalista Yance Ford, según el medio internacional Variety. La nominación al Óscar se suma a una serie de reconocimientos históricos para Gascón en la temporada de premios. En el Festival de Cine de Cannes, se convirtió en la primera mujer transgénero en ganar el premio a Mejor Actriz, compartiendo este honor con sus coprotagonistas Zoe Saldaña, Selena Gomez y Adriana Paz.

z Felicity Jones - El Brutalista

z Isabella Rossellini - Cónclave

z Zoe Saldaña - Emilia Pérez

Mejor Actor de Reparto

z Yura Borisov - Anora

z Kieran Culkin - A Real Pain

z Edward Norton - Un Completo

Desconocido

z Guy Pearce - El Brutalista

z Jeremy Strong - The Apprentice

Mejor Diseño de Vestuario

z Un Completo DesconocidoArianne Phillips

z Cónclave - Lisy Christl

z Gladiador II - Janty Yates y Dave Crossman

z Nosferatu - Linda Muir

z Wicked - Paul Tazewell

Mejor Edición

z Anora - Sean Baker

z El Brutalista - David Jancso

z Cónclave - Nick Emerson

z Emilia Pérez - Juliette Welfling

z Wicked - Myron Kerstein

Mejor Banda Sonora

z El Brutalista - Daniel Blumberg

z Cónclave - Volker Bertelmann

z Emilia Pérez - Clément Ducol and Camille

z Wicked - John Powell and

Stephen Schwartz

z Robot Salvaje - Kris Bowers

Mejor Sonido

z Un Completo Desconocido

z Duna: Parte Dos

z Emilia Pérez

z Wicked z Robot Salvaje

Mejor Canción Original

z “El Mal” de Emilia Pérez

z “The Journey” de The Six Triple Eight

z “Like A Bird” de Sing Sing

z “Mi Camino” de Emilia Pérez

z “Never Too Late” de Elton John: Never Too Late

Mejor Fotografía z El Brutalista - Lol Crawley

z Duna: Parte Dos - Greig Fraser

z Emilia Pérez - Paul Guilhaume

z Maria - Ed Lachman

z Nosferatu - Jarin Blaschke

Mejor Película Internacional

z Brasil - I’m Still Here

z Dinamarca - The Girl with the Needle

z Francia - Emilia Pérez

z Alemania - The Seed of the Sacred Fig

z Letonia - Flow

Mejor Maquillaje y Peinado

z A Different Man - Mike Marino, David Presto and Crystal Jurado

z Emilia Pérez - Julia Floch Carbonel, Emmanuel Janvier and Jean-Christophe Spadaccini

z Nosferatu - David White, Traci Loader and Suzanne Stokes-Munton z La Sustancia - Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon and Marilyne Scarselli z Wicked - Frances Hannon, Laura Blount and Sarah Nuth Premios Óscar 2025:

z Ariana Grande - Wicked

Arremete Eduardo Verástegui contra Karla Gascón

La nominación de “Emilia Pérez” a los premios Óscar, una de las cintas más controversiales del año y la más nominada de esta edición, generó diversas reacciones entre el público y los famosos, entre las que destacó la de Eduardo Verástegui. El actor, quien es conocido por sus posturas conservadoras, encendió las redes sociales al publicar un mensaje en el que, abiertamente, rechazó la nominación de la actriz transgénero, Karla Sofía Gascón, en la categoría de mejor rol femenino; incluso, la llamó sinvergüenza por, según él, desplazar a las mujeres cisgénero.

“Me estoy enterando que este señor está en la lista de nominados al Óscar como mejor actriz. Hace tiempo me llamó sinvergüenza por decir la verdad, aquí le dejo otra. Sinvergüenza es quitarle la nominación a una mujer utilizando la ideología y la victimización para ocupar un lugar en la lista de nominadas que no le corresponde”, escribió en su cuenta de X. Asimismo, aseguró que es injusto que, desde su percepción, Gascón esté ocupando un lugar que no le corresponde por autopercibirse como mujer: “No podemos permitir que las mujeres, se vean disminuidas en sus logros, rebasadas en sus deportes y desplazadas en sus categorías, por hombres que se sienten con el derecho de ocupar esos lugares y categorías solo porque se autoperciben como mujeres”, agregó.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z La española Karla Sofía Gascón, de 52 años, expresó su gratitud por la nominación.

¿Se divorcian los Obama?

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Barack y Michelle Obama podrían estar atravesando por un mal momento en su relación, pues abundan rumores sobre un divorcio, después de 30 años juntos y un supuesto romance del ex presidente con la actriz, Jennifer Aniston. Las alarmas se encendieron cuando la ex primera dama se negó a aparecer en la toma de posesión de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, sin ofrecer una excusa, aunque algunas fuentes argumentaron que su ausencia se trataba de una declaración política.

Días antes, la también escritora, de 61 años, faltó al funeral del ex mandatario Jimmy Carter, argumentando “conflictos de agenda”, lo que generó controversia. El estado civil de los Obama se ha vuelto foco de atención, pues el divorcio sería inminente, según Meghan McCain, periodista que ha trabajado para Fox News y ABC.

“He estado escuchando rumores por parte de personas respetables de que los Obama se están divorciando. No me refiero a TMZ. No me refiero a Perez Hilton. Me refiero a periodistas muy serios que me han dicho que están

z Rumores de separación rondan a Michelle (foto) y Barack Obama, quienes llevan casados desde 1992.

escuchando que los rumores de divorcio de los Obama son ciertos”, dijo McCain en un podcast de la reportera Tara Palmieri. La misma Palmieri alimentó la información revelando que durante mucho tiempo es un secreto a voces que los Obama viven separados. En octubre pasado, Aniston desmintió las afirmaciones de una revista de chismes estadounidense de que ella y Barack estaban en una relación. De acuerdo con la estrella de Friends, sólo coincidió con el ex mandatario en una ocasión y dijo que era más cercana a Michelle.

Se van a ‘miar’ de risa; Jesús Ochoa

Yo Miento, Tú Mientes, Todos Mentimos aborda la cómica historia de un matrimonio

REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Aunque Jesús Ochoa siempre está en la mira por su trabajo, pero también por las polémicas que muchas veces ha protagonizado, el actor deja claro que está disfrutando al máximo su más reciente proyecto en teatro: Yo Miento, Tú Mientes, Todos Mentimos.

La puesta en escena en la que comparte créditos con Lourdes Munguía, Rodrigo Murray, Aida Pierce, Cecilia Galeano y Rodrigo Brand se presentará en el Teatro Galerías con dos funciones el 31 de enero. “Es una comedia maravillosa de enredos, confusión y muchas mentiras, apta para todos aquellos que necesi-

ten reírse, pero hasta las carcajadas. “Es una obra con un gran reparto. Nunca había trabajado con Lourdes ni con Aida Pierce, pero ha sido todo un agasajo, estoy disfrutando mucho la obra, los viajes y la convivencia con los compañeros”, platicó Ochoa, en entrevista telefónica.

El actor de 65 años tomó la llamada para la entrevista con REFORMA mientras se encontraba con parte del elenco, con quien se le escuchaba bromear y reír mientras respondía las preguntas. Yo Miento, Tú Mientes, Todos Mentimos aborda la cómica historia de un matrimonio (interpretado por Jesús Ochoa y Lourdes Munguía) que invita a un amigo a pasar con ellos un fin de semana en una cabaña. Esto desata una serie de conflictos, intrigas e infidelidades a las que se suman otras personas que llegan al viaje.

“Realmente el único reto es

Es una comedia maravillosa de enredos, confusión y muchas mentiras, apta para todos aquellos que necesiten reírse, pero hasta las carcajadas”, Jesús Ochoa Actor

soportar a Rodrigo Murray”, bromeó el histrión.

“Pero lo que más, más he disfrutado es ponerle el cuerno al personaje de Lourdes Munguía y que ella todavía me perdone”, continúo.

z “¿Quién tiene miedo al lobo feroz?”, dice una famosa canción infantil. Desde Caperucita y su abuelita, hasta las historietas de terror de la época victoriana, el lobo siempre ha sido objeto de reverencia y temor.

Hombre Lobo: Inverosímil y sin ritmo

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

“¿Quién tiene miedo al lobo feroz?”, dice una famosa canción infantil. Desde Caperucita y su abuelita, hasta las historietas de terror de la época victoriana, el lobo siempre ha sido objeto de reverencia y temor.

Veamos qué tan afilados están los dientes de la película Hombre Lobo.

En algún bosque norteamericano, un cazador y su hijo acechan a un ciervo. El padre tenso y nervioso todo el tiempo, advierte a su hijo sobre hongos venenosos y el peligro constante de la muerte. El niño, queriendo impresionar a su papá en la cacería, se separa e inmediatamente, se arrepiente.

Belinda y Ángela Aguilar compiten en Premios Lo Nuestro

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Recientemente se dio a conocer la lista de los nominados para la edición 37 del Premio Lo Nuestro 2025, reconocimiento que la cadena Univision entregará en Miami el próximo 20 de febrero, pero lo que llamó la atención es que compiten en una misma categoría Belinda y Ángela Aguilar. Además de que la menor de la dinastía Aguilar y la “Princesa del Pop Latino” están compitiendo en la misma categoría: Mejor Combinación Femenina, Belinda fue nominada por su colaboración con Kenia Os, “Jackpot”, a la vez que Ángela figura con su tema “Troca”, junto a Thalía.

Breves

Clasificados

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59189 : 14-Jan : 29-Jan)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59193 : 17-Jan : 25-Jan)

Emma espera a la cigüeña

Será en unos días cuando nazca Ivanna

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Emma Olivia Cuéllar, presidió un baby shower pues en unos días debutará como mamá de una hermosa princesa que llevará por nombre Ivanna. Las organizadoras del evento fueron su mamá, Norma García y su suegra Mireya Ortiz, quienes atendieron a las invitadas y cuidaron que no faltara nada. Las asistentes en la fiesta prenatal que acompañaron a Emma la felicitaron por su bebé, le brindaron los mejores consejos sobre la maternidad y le llevaron finos obsequios. Durante la tarde se llevaron a cabo divertidas dinámicas, jugaron lotería y disfrutaron de una rica merienda. Emma y su esposo Javier Rodríguez, esperan ya a Ivanna.

¡Será niña!
z Sus invitadas le brindaron los mejores deseos y consejos.
z Emma, debutará como mamá muy pronto.
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Las organizadoras fueron las felices abuelitas, Norma y Mireya.
z Con su tía, Nidia Cuéllar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.