




‘Sólo quiero el cuerpo de mi hijo’
‘Sólo quiero el cuerpo de mi hijo’
Familiares denunciaron la falta de ambulancia y falla en los elevadores que retrasaron el cambio de hospital
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La presión de familiares y ciudadanía que se unió a la exigencia para el traslado de Wendy Castellanos Flores a Monterrey dobló al IMSS y de madrugada subieron a una ambulancia a la paciente que murió horas después de haber ingresado a la Clínica 25 en la Sultana del Norte.
La mujer, que deja en la horfandad a tres menores, padecía cáncer, sin embargo, su fallecimiento fue por otra causa: Neumonía, según reportaron médicos del Seguro Social. Wendy ingresó a la Clínica 7 desde el pasado viernes por una insuficiencia respiratoria. El deterioro en su salud obligó a que su familia exigiera su traslado a Monterrey, sin embargo, en el hospital argumentaron que no tenían ambulancia disponible.
z Hace menos de una semana, wendy celebró el cumpleaños de su hija.
Cuando ya tuvieron la unidad lista sufrieron otro contratiempo, los elevadores no funcionaban y fue hasta las 04:00 horas de ayer cuando iniciaron su trayecto a Monterrey. Wendy, dijeron sus familiares, iba grave y unas horas después de su ingreso a la Clínica 25, falleció. En un escueto comunicado,
el IMSS rechazó la demora en el traslado de la paciente haya sido por la falta de una ambulancia.
Sus familiares exigieron justicia y que se investigue una presunta negligencia en la Clínica 7 de Monclova.
El padre de Wendy, reclamó energícamente: Me mataron a mi hija.
Todos los días enfrentan su dolor y sólo buscan su paz... y a sus familiares a quien quieren vivos o muertos. Local 2A
Exigen
destitución de director
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Un grupo de maestros que denunciaron el acoso laboral del director Enrique Flores Martínez y de la subdirectora Etelvina Bravo, dejaron sin clases a cientos de alumnos de la Secundaria 1 Juan Gil González. Los docentes inconformes colocaron dos lonas con un mensaje dirigido a Emmanuel Garza Fishburn, secretario de Educación del Estado, en el que exigieron poner un alto a lo que consideran son una serie de atropellos que existen en la institución por parte del director y subdirectora del turno matutino.
“Hemos sido hostigados de un sin fin de formas, hay preferencias hacia algunos compañeros con poca antigüedad, yo tengo 24 años de servicio laboral en esta institución, se han pasado desapercibidos, se han pisoteados mis derechos como trabajadora a tal grado de afectar mi salud física, por eso es insostenible, por eso alzamos la voz, Secretaría no deja otra opción, no soluciona nada”, dijo la maestra Juanita Jiménez. Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos, informó que tras dialogar con los manifestantes de la Secundaria número 1 Juan Gil González acordaron la apertura del plantel para el turno vespertino ayer. n Local 9A
z Maestros en protesta dejaron sin clases a cientos de alumnos.
Deportes 1B
Durante un encuentro con empresarios de la radio y la televisión en Coahuila, el magistrado presidente Miguel Mery Ayup reveló que la promoción de las campañas electorales será mediante volantes y redes sociales, debido a que no será posible lanzar spots personales de tantos candidatos, en tan poco tiempo, en los medios masivos de las telecomunicaciones. Las campañas electorales para elegir a ministros, magistrados y jueces están a la vuelta de la esquina, sin embargo, todavía no quedan completa-
z Mery Ayup indicó que falta claridad en las reglas para difusión en las próximas campañas del PJ.
mente claras las reglas de promoción de los más de 3 mil 200 candidatos. Por ese motivo, los miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, Delegación Coahuila,
encabezados por David Aguillón Rosales, invitaron al Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia a participar en su segunda asamblea. n Local 2A
jjuaristi@icloud.com
MANOLO JIMÉNEZ
PLAN DE GUADALUPE
Desde hace 12 años que viene un Presidente de la República para la celebración del Plan de Guadalupe. El último fue Enrique Peña Nieto, allá por el 2013. Para Coahuila no es cualquier evento, históricamente es una conmemoración de gran relevancia a la que acuden autoridades de los tres niveles de gobierno. El Plan de Guadalupe fue la base del Movimiento Constitucionalista del 1917 y año con año es una ceremonia que sirve como termómetro de la sociedad, la presencia de funcionarios de alto nivel propicia que ciudadanos se acerquen a ellos.
También ha sido una pasarela de figuras en épocas de campañas políticas.
Manolo Jiménez llegará desde muy temprano al Plan de Guadalupe, en terrenos que pertenecen a Ramos Arizpe.
Invitaron a la señora presidenta Claudia Sheinbaum, pero no se confirmó, vendrá algún representante.
MANOLO EN FRONTERA
Y después de la ceremonia en el Plan de Guadalupe, Manolo Jiménez vuela directo a Ciudad Frontera. De allá podrían venirse los alcaldes de la Región Centro para acompañar al Gobernador a los eventos que tiene programado.
Familiares de una de las jóvenes manifiestan que es víctima constante de bullying
NADIA BETANCOURT
Zócalo | Monclova
Una riña entre alumnas de la Secundaria 5 Harold R. Pape se desató en plena vía pública del Centro de Monclova, dejando como saldo dos menores detenidas y una más lesionada.
Los hechos se registraron en la intersección de las calles Miguel Blanco y Guerrero, justo después de la hora de salida del plantel que se ubica a pocas cuadras de este lugar.
z Tuvo que ser necesaria la intervención de al menos siete personas, entre trabajadores y estudiantes, para separar a las jovencitas que se agarraron a golpes tras salir de clases.
Sara Irma Pérez ya tenía todo listo para la entrega de una obra de recarpeteo en la colonia Roma.
Y vienen además varios funcionarios estatales, como es el caso de Gabriel Elizondo, de Mejora.
SARA IRMA PÉREZ YESICA SIFUENTES
PLEITO POLÍTICO
Un malentendido con la inauguración de una liga de futbol provocó un San Quintín político en Castaños.
La intención era denostar la administración de Yesica Sifuentes y sus malquerientes usaron a menores de edad para sus negras intenciones.
Desde la presidencia municipal manejaron el caso al que ya le están dando salida.
Al tema se colgó la regidora Patsy Guajardo con un mensaje que subió a sus redes sociales: Me dueles Castaños pero fue lo que tú elegiste. Suficiente para que le lloviera a la regidora y ex candidata a la alcaldía.
Le reclamaron que como regidora puede hacer mucho para resolver el conflicto y como respuesta sólo recibieron el silencio de Patsy.
APOYO RURAL
El que traía gira por la Región Centro fue Jesús María Montemayor.
CARLOS VILLARREAL
En su calidad de secretario de Fomento Agropecuario estuvo en Castaños y Monclova entregando apoyos a los productores. “La Chuma”, como mejor conocen al funcionario estatal trae la encomienda del gobernador Manolo Jiménez de fortalecer al sector rural. En Monclova en la semilla de sorgo que repartieron la inversión fue superior a los 11 millones de pesos.
ÓSCAR RODRÍGUEZ
EN REVISIÓN
En el IEC de Óscar Rodríguez ya empezaron a revisar el registro de los que intentan convertirse en partidos políticos. En la sesión que tuvieron ayer aprobaron en Sesión Ordinaria la pérdida de registro de la Agrupación Política Estatal “Alternativa Ciudadana”.
El organismo no acreditó sus actividades a lo largo de un año.
Debe usted saber que el 14 de marzo del año pasado, el Consejo General del IEC otorgó el registro como Agrupación Política Estatal a “Alternativa Ciudadana” y era su obligación presentar el informe de actividades correspondiente al primer semestre a más tardar el último día del mes de julio de 2024.
La agrupación no presentó el informe del segundo semestre de actividades, el cual debía ser rendido ante el Instituto a más tardar el último día del mes de enero de 2025.
Por eso fue que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos concedió cinco días hábiles a la agrupación política con la finalidad de que se manifestara al respecto, apercibiéndole que, de no dar contestación, se entendería como admitiendo en sentido positivo lo fundamentado. Sin embargo, no se recibió respuesta de la agrupación
EN LA CIRT
Miguel Mery fue el invitado a la reunión de la CIRT que tiene como presidente a David Aguillón y como secretario a José David Juaristi.
MIGUEL MERY
En la plática que tuvo con los empresarios de la Radio y la Televisión, el presidente del Poder Judicial de Coahuila reveló cómo serán las campañas de los aspirantes a magistrados y jueces. Será una campaña inédita, nada que ver con las ya tradicionales y con las que está acostumbrado Juan Pueblo. La promoción de los aspirantes será en redes sociales y en volanteó.
No será extraño ver a los que quieren entrar al Poder Judicial en un crucero pidiendo el voto.
GERARDO AGUADO
NO PASA NADA
Morena vive en el país de las maravillas.
La narrativa oficial es que en México todo está bien, aquí no pasa nada, todo es felicidad. Y como muestra, el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco o la protección a legisladores del oficialismo, como Cuauhtémoc Blanco, acusado de presunto abuso sexual. O el tema del precio de la gasolina que ha sido reclamo constante de Theo Kalionchiz en el Congreso Federal o de Gerardo Aguado en el Local.
Morena vive en las nubes.
En Coahuila habrá 110 candidatos locales más los federales, por eso quedaron descartados los debates y foros difundidos por la radio y la televisión”.
Miguel Mery Ayup Magistrado presidente del Poder Judicial del Estado
Según trascendió, una joven de nombre Bárbara, estudiante de segundo grado, fue interceptada y agredida físicamente por alumnas de tercer grado de la misma secundaria.
Trabajadores que se encontraban en el lugar intervinieron para detener el enfrentamiento, solicitando además
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
En un acto de valentía y determinación, una mujer que había sido víctima de violencia doméstica decidió poner fin a los abusos que había sufrido a manos de su pareja, la situación culminó en la detención del agresor, quien fue canalizado al Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres del municipio, tras ser aprehendido por elementos de Seguridad Pública.
De acuerdo con los informes, el sujeto había propinado golpes a su cónyuge en diversas ocasiones, generando un ciclo de maltrato que la mujer finalmente decidió denunciar, por lo que cansada de vivir en el miedo y el sufrimiento, tomó la valiente decisión de acudir a las autoridades para buscar ayuda y protección.
La pareja, originaria del
el apoyo de elementos policiacos; estudiantes del mismo plantel se acercaron también para separar a las jovencitas, lo que lograron después de algunos minutos, sin embargo, segundos después una joven agredió de nuevo a la otra, obligando a los presentes a in-
z Una fémina cansada de los maltratos y violencia de parte de su pareja decidió poner fin a este ciclo y denunció al violento sujeto.
oriente de Monclova, fue trasladada en la patrulla de la Policía Violeta de Seguridad Pública, una unidad especialmente designada para atender casos de violencia de género, mismo servicio que busca brindar apoyo y resguardo a las víctimas, asegurando que reciban la atención necesaria. Las autoridades competentes han tomado este y otros casos con mucha seriedad, el agresor se encuentra a disposición de la justicia, mientras que se espera que la mujer reciba el apoyo psicológico y legal necesario para iniciar su proceso de recuperación y empoderamiento.
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
En el encuentro, Miguel Mery aclaró que en Coahuila habrá 110 candidatos locales más los federales, por eso quedaron descartados los debates y foros difundidos por la radio y la televisión, ante la imposibilidad de garantizar la equidad de tiempo aire a tantos participantes. Los empresarios preguntaron sobre el fin que tendrán los 48 minutos al día, que darán a los órganos electorales durante las campañas, y el magistrado aseguró que estos serán destinados a promover la elección e invitar a la gente a votar en general. Miguel Felipe Mery Ayup consideró que en Coahuila se pudo establecer un mecanismo más eficiente para llevar a cabo la Reforma Judicial, y se mostró
escéptico sobre la participación de la ciudadanía en un proceso electoral tan confuso. “Van a ser cuatro boletas en lo local, y van a ser seis boletas en lo federal, se estima que un elector va a tardar entre 10 y 15 minutos en votar”, explicó. “Los recursos invertidos en esta elección pudieron haber ayudado a los poderes judiciales locales y al Poder Judicial Federal a mejorar la calidad en los servicios”, afirmó, “es una elección que puede estar costando mil millones de pesos a todo el país, cuando no hay un solo recurso federal que vaya hacia los poderes judiciales locales”. Con este presupuesto, hubieran podido tener hasta 40 jueces más en las distintas materias, más defensores públicos, más sicólogos, trabajares sociales y equipo humano en general.
tervenir otra vez para separarlas.
Bárbara resultó con lesiones a consecuencia de la agresión, por lo que sus familiares manifestaron preocupación, mencionando que la menor ya había sido víctima de bullying previamente.
z Un sujeto fue detenido y enviado al Ministerio Público por agredir a su padre y a su hijo.
MARIO VALDÉS Zócalo | Monclova
La mañana de este martes se registró un violento incidente en una vivienda del sur de Monclova, donde un hombre fue detenido tras agredir a su propio padre y a su hijo, el sujeto, que se encontraba bajo los efectos de sustancias nocivas, desató su ira en un ataque que dejó como víctimas a dos miembros de su propia familia.
De acuerdo con las autoridades, el disturbio comenzó en el domicilio familiar, donde el agresor, aparentemente alterado, comenzó a golpear y amenazar a su padre y a su hijo adolescente, ante la situación alarmante, los afectados lograron reportar el incidente a las autoridades competentes.
Elementos de la Policía municipal se trasladaron rápidamente al lugar de los hechos y, tras evaluar la situación, procedieron a la detención del agresor, quien trascendió hace poco tiempo había salido de un anexo.
El hombre fue aprehendido así como también ingresado a las celdas municipales y momentos más tarde llevado al Ministerio Público para iniciar un proceso legal por el delito de violencia familiar y lo que resulte. Este lamentable episodio resalta la grave problemática de la violencia intrafamiliar que afecta a muchas familias en nuestra sociedad.
Invierte Coahuila
30 mdp como parte de la estrategia Impulso Educativo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador, Manolo Jiménez Salinas, entregó 20 camiones de transporte escolar a escuelas de comunidades rurales de nuestro estado, unidades en las que se invirtieron alrededor de 30 millones de pesos y que son parte de la gran estrategia Impulso Educativo.
“Como parte de nuestro gran proyecto transversal Impulso Educativo, dimos arranque al programa “Transporte Escolar”, donde entregamos 20 camiones escolares que beneficiarán a miles de niñas, niños y jóvenes de 78 comunidades en 12 municipios de Coahuila; la educación es clave para el futuro de nuestro estado y aquí le seguimos metiendo con todo pa’ delante a pasos de gigante”, destacó.
Agregó, que la educación es una de las principales herramientas que se le puede otorgar dar a nuestra gente para que puedan salir adelante.
Estos camiones de transporte escolar beneficiarán a mil 329 alumnos en 78 localidades de 12 municipios de Coahuila.
Beneficios
Uno de los principales objetivos de estas acciones es el de contribuir al acceso, permanencia y mejora en el rendimiento académico a través del servicio de transporte escolar seguro y eficiente para estudiantes de educación básica en comunidades rurales.
Así como el de disminuir las tasas de abandono escolar al asegurar que los estudiantes puedan asistir regularmente a clases y disminuir la carga económica y logística de las familias, al proporcionar un transporte gratuito o subsidiado.
20
Unidades de transporte escolar entregó el Gobernador a comunidades rurales de
Impulso Educativo Manolo Jiménez recordó, que hace un año presentaron la estrategia Impulso Educativo para eficientar los esfuerzos; para hacer equipo entre los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil, la iniciativa privada para bien de la educación de Coahuila. En ese sentido, recordó que se han impulsado muchos proyectos, programas y obras, como la entrega de útiles escolares a alumnos y alumnos
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Gobierno del Estado no tiene considerado implementar operativos para multar o retirar de circulación vehículos de contribuyentes que no han tramitado las nuevas placas de circulación de Coahuila, luego de que el 31 de marzo vence el plazo para hacerlo sin el cobro de recargos, los cuales se empezarán a hacer efectivos a partir del 1 de abril.
1
De abril inicia el cobro de recargos a los contribuyentes morosos
Pablo González González, administrador de la Recaudación Local, habló del tema a raíz de una publicación hecha en una página de Facebook en torno de que desde el primer día del próximo mes se comenzará a aplicar multas y decomisar carros de quienes no haya pa-
gado los Derechos de Control Vehicular 2025. “No podemos caer en confusiones de publicaciones de Facebook, no tenemos información de que vaya a haber operativos, el único facultado para hacerlo es la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y no ha hecho mención de ello, me atrevo a decir que a corto plazo no va a pasar eso”, expresó. Añadió que cuando llegue a pasar, los operativos no se implementarían por un tema recaudatorio, si no por uno de seguridad, y sólo se retirarían de circulación autos con placas de circulación sobrepuestas o que ya tengan cinco o seis años vencidas. Recordó que el año pasado se implementaron operativos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, pero los retenes se establecían sólo por dos horas y grúas para arrastrar vehículos, sólo se revisaba que no circularan coches con placas sobrepuestas, además de que había la instrucción de no molestar vehículos con mujeres embarazadas, con personas discapacitadas y adultos mayores.
1,329
alumnos en 78 comunidades de 12 municipios de Coahuila serán beneficiados
de educación básica; además de la entrega de uniformes y tenis escolares a alumnos de comunidades rurales de manera gratuita. Comentó, que en coordinación con el Gobierno Federal se están entregado becas a alumnos de educación secundaria y que en equipo con Mejora, con la Secretaría de Infraestructura, con la Secretaría de Educación, se han llevado a cabo muchas obras a las escuelas de todo Coahuila.
“Además, tenemos el gran programa ‘Mujeres Echadas Pa’delante’ con el cual se le da oportunidad a las mujeres de todas las regiones de cursar su preparatoria de manera gratuita”, mencionó e informó que hoy más de dos mil mujeres están aprovechando esta oportunidad. De la misma manera, Manolo Jiménez comentó que para las mujeres que están terminando su preparatoria, hace un par de semanas se detonó un programa de becas para que puedan continuar con sus estudios universitarios en Coahuila.
Recursos del ISN 20 Jiménez Salinas destacó que este programa de transporte escolar se pudo cristalizar gracias a los recursos del ISN 20 y a la aprobación de todos los integrantes de este consejo. Informó que dentro de este mismo fideicomiso del ISN se llevan a cabo el gran programa de Salud Popular y el programa de Salud Mental en la entidad. “Además de estos programas de impulso educativo, estamos trabajando en otros pilares que son fundamentales para la calidad de vida de nuestras familias, como lo es el tema de la seguridad”, mencionó.
Diputado Álvaro Moreira
La educación es una de las principales herramientas que se le puede otorgar dar a nuestra gente para que puedan salir adelante”.
Garantizan acceso al aprendizaje
Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación en Coahuila, explicó que con la entrega de estos camiones de transporte escolar se está cumpliendo con un gran objetivo de acceso, de permanencia y de mejora en el aprovechamiento académico de niñas y niños y adolescentes. “Con esto estamos abatiendo de manera muy puntual y segura, el abandono escolar y todas las secuelas que eso trae en el desarrollo de las niñas, niños y familias en las comunidades rurales”, dijo. Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, mencionó que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es que la educación llegue a todos los rincones, y que la entrega de estos camiones de transporte escolar, es una muestra de ese apoyo y respaldo del gobernador Manolo Jiménez.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el di- putado Álvaro Moreira Valdés, a fin de solicitar a los ayuntamientos que verifiquen y, en su caso, apliquen medidas conjuntas con los concesionarios del servicio de transporte público a fin de garantizar que cumplan con los horarios y rutas establecidos.
El Diputado habló acerca de la necesidad que prevalece en todo México de eficientar los sistemas de transporte público, en especial en cuanto a infraestructura, cobertura y sostenibilidad, elementos que han sido rebasados conforme a los desafíos actuales. A nivel local, aunque los municipios están haciendo un esfuerzo por ofrecer a la ciudadanía un servicio adecuado y, que a su vez, sea rentable para los concesionarios, los problemas persisten.
En los últimos años algunas rutas han dejado de operar, dejando a colonias sin servicio o con pocas opciones para su movilidad. Asimismo, el incumplimiento de los horarios por parte de las rutas urbanas impacta negativamente en la frecuencia del servicio y aumenta los tiempos de espera de las y los pasajeros.
Las deficiencias en el trans-
Las deficiencias en el transporte público limitan el desarrollo de empresas y negocios, afecta la tranquilidad y seguridad de las personas”. Álvaro Moreira Valdés Diputado
porte público limitan el desarrollo de empresas y negocios,
afecta la tranquilidad y seguridad de las personas, incide en gastos mayores para las familias y conlleva mayor contaminación, “Por ello aplaudimos iniciativas como las que está desarrollando el alcalde de Saltillo, Javier Díaz, con el fin de incorporar rutas troncales que puedan darle mayor efectividad a la operación del sistema, además de las medidas prácticas implementadas para desahogar el tráfico vehicular de las principales calles y, con ello, reducir los tiempos de espera y traslados del transporte público y privado”, destacó.
Lasespeculaciones no se hicieron esperar sobre la renuncia de Samuel Rodríguez a la dirigencia de la CNOP del PRI, un gran operador en tiempos de abundancia, aunque por lo dicho por Carlos Robles, “se va pero se queda”. Tenía rato tratando de llamar la atención el profe Samuel, subió una foto a redes con el operador de Morena, Pepe Erives, después en redes le tupió al ex candidato presidencial Pepe Meade, por su conferencia en Saltillo dándole salpicada al alcalde, entre otras cosas. De los políticos que no necesita cargos pero le gusta ser parte del show, que sí renunció a la diputación local y luego lo reintegró Miguel Riquelme como operador en La Laguna, que no les aviente la CNOP, luego se sabrá cuál es el plan. Carlos Robles, dirigente estatal del PRI, se le oyó decir, que seguirán trabajando coordinados con el partido, siempre pendiente de lo que se ofrezca, ¿será?
BÁJENLE
Pedir, equivalente a exhortar desde el Congreso de Coahuila al Gobierno Federal, no empobrece, cumplir es lo que aniquila, desde tribuna el diputado Gerardo Aguado, demanda respetar el tope máximo de 24 pesos el litro de gasolina. Los diputados sesionaron ayer diversos puntos, exhortos y otros temas fueron expuestos, la petición de Aguado se sumaría a la de Alvar Moreira, que hace dos meses pidió frenar el alza del precio al combustible, ahora es respeten el tope. La causa es el mentado impuesto IEPS que el gobierno de Morena puede reducir eliminar pero no quiere y es que de los 24 pesos la mitad es impuesto, ¡bájenle!
OBRA DEPORTIVA
El arranque de obras, no en todos los municipios se percibe y
lo comentan los ciudadanos, en Monclova, el alcalde Carlos Villarreal, arrancó la rehabilitación de la cancha de usos múltiples en la colonia 5 de Abril.
Una inversión de 1.9 millones de pesos en una área deportiva que incluye canastas, porterías, grada, alumbrado, concreto estampado, un espacio bien acondicionado para beneficio de los habitantes del sector.
El Alcalde deportista que respondió a la petición de los vecinos, siendo parte de los objetivos del programa “Prendamos Monclova”.
TRANSPORTE ESCOLAR
La movilidad de alumnos a sus centros educativos ubicado en la zona rural dejará de ser un problema luego que el gobernador Manolo Jiménez, implementó el plan educativo entregando 20 camiones para 78 comunidades de 12 municipios
Una inversión de 30 millones de pesos que benefician a mil 329 estudiantes que tendrán la forma de trasladarse a la escuela y reducir el abandono educativo o el ausentismo y mejorar el rendimiento.
El impulso educativo es clave para el futuro de Coahuila, por eso Manolo apoya a la población estudiantil con útiles escolares, uniformes y tenis.
VIENE, VIENE
El que anuncia con estar próximamente en Monclova para aclarar algunas cosillas que le han endilgado, es el síndico de la quiebra de Altos Hornos de México, Víctor Manuel Aguilera. Que si hay documentos donde aparece que le pagaban cantidades elevadas de dinero, ya dirá Aguilera de qué se trata a menos que sea falso esos documentos que salieron de ahí mismo de la empresa. El síndico mantiene una estrecha comunicación con Ismael Leija, quien se ha convertido en su vocero y sostiene que hay avances en el proceso de quiebra, que si se paga a trabajadores, se vende la empresa, porque hay interés de Sheinbaum. Creerlo o no es asunto de cada quién.
José Ramón ingresó al IMSS con un dedo fracturado; terminó con un brazo amputado y luego perdió la vida
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La familia de José Ramón Córdova Falcón está buscando justicia tras su muerte, ya que acusan que en la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monclova, se le dio una mala atención, malos diagnósticos y fueron negligentes con él.
Según la hija de la víctima, Gabriela Córdova, anunció que interpondrá una denuncia formal en contra del IMSS debido a la negligencia médica que derivó en la muerte de su padre.
Según dijo la hija de la víctima, Gabriela Córdova, su padre ingresó a la Clínica 7 del IMSS en Monclova, Coahuila, el 9 de marzo con una fractura en uno de los dedos de la mano.
Sin embargo, pasó dos días en el pasillo del área de Urgencias sin recibir la atención adecuada.
“Mi padre pasó dos días en el pasillo del área de Urgencias sin recibir la atención adecuada, lo que provocó que se le generara en los dedos una infección que le
z Gabriela acusa que las negligencias que cometió el IMSS con su padre le provocaron la muerte.
Mi padre pasó dos días en el pasillo del área de Urgencias sin recibir la atención adecuada, lo que llevó a una serie de errores médicos que finalmente causaron su muerte”.
Gabriela Córdova
Hija de José Ramón Córdova (+)
fue avanzando”, dijo. Córdova Falcón tuvo que ser intervenido por el médico Amiro Villarreal el 12 de marzo para amputarle un brazo, en un procedimiento que apenas duró media hora. Debido a los antecedentes de diabetes del paciente, la
infección se extendió al cerebro debido a la falta de seguimiento adecuado.
Gabriela Córdova denunció que su padre fue mantenido casi una semana en ayuno previo a la cirugía, lo que agravó su estado de salud. Además, la amputación del brazo no fue suficiente para controlar la infección, lo que provocó una sepsis que no fue tratada a tiempo.
La familia exige justicia y mayor responsabilidad en la atención médica para evitar que casos similares se repitan en la institución. Gabriela Córdova enfatizó que no permitirán que esta injusticia quede impune y buscarán que las autoridades competentes investiguen y sancionen a los responsables.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Un indigente desconocido ha convertido en ‘su departamento’ la Rotonda Panamericana, estructura ubicada al norte de la ciudad, al haber acomodado un colchón viejo al pie del monumento de la rotonda.
Fue en junio de 2021, durante la administración del ex alcalde Alfredo Paredes López, que mujeres integrantes de la Mesa Redonda Panamericana, una organización social que realiza actividades como entregas de becas a estudiantes, develó el monumento acompañadas por el ex presidente municipal. La inversión de la obra superó los 110 mil pesos, y comprende la rotonda sobre el bulevar, que al centro de la misma alberga un monumento que consiste en un globo terráqueo, rodeado por el nombre de la organización.
El globo solía estar también rodeado de 31 banderas en miniatura, que, al parecer, fueron vandalizadas y arrancadas, en su mayoría. Además, alrededor de la rotonda también hay astas banderas que carecen de lábaros.
Ayer por la mañana, en un recorrido por el área, se constató que al pie del globo terráqueo ha sido dispuesto un colchón viejo, con algunas cobijas, que estarían siendo utilizados por un indigente que instaló ‘su hogar’ en este espacio. Otros indicios de la ocupación fueron una bolsa de plástico y una bolsa ecológica de supermercado, ambas repletas de botes de aluminio que suelen ser vendidos por personas sin hogar a las chatarreras para subsistir.
Con una inversión de 552 mil pesos, Municipio y Estado benefician a 600 hectáreas de siembra REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
En apoyo a los productores del campo y en cumplimiento al compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, junto con el secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, Jesús María Montemayor Garza, encabezó la entrega de 12 toneladas de semilla de sorgo forrajero. Esta acción forma parte del Programa de Adquisición de Semilla de Sorgo Forrajero, mediante el cual se destinan 552 mil pesos con aportaciones del Gobierno Municipal, el Gobierno del Estado y los propios beneficiarios.
Con esta inversión se sembrarán 600 hectáreas, alcanzando una producción estimada de 90 mil pacas de forraje, lo que generará una derrama económica de aproximadamente 11 millones de pesos.
El evento contó con la presencia del subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; la coordinadora de Mejora en Monclova, Esra Cavazos; Luis Gutiérrez Garza, director de Fomento Agropecuario y Rosalina García Carrillo, regidora de
Fomento Agropecuario, además de productores beneficiarios del programa.
Juan Manuel Garza, comisariado del ejido Estancias de San Juan Bautista, expresó su agradecimiento en nombre de los productores: “Este apoyo llega en un momento clave; el campo enfrenta grandes desafíos como la sequía y los altos costos de producción, recibir esta semilla significa una oportunidad de crecimiento y estabilidad para nuestras familias.”
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Rural destacó la importancia del sector agropecuario en Monclova y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de seguir impulsando programas que ayuden a mitigar los efectos de la sequía
concurso de dibujo “Agua, color y emoción”.
ganadores de ‘Agua, color y emoción’
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento entregó premios a los ganadores de los cinco primeros lugares del concurso de dibujo “Agua, color y emoción”, el cual organiza desde hace 15 años con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua.
El gerente general de Simas, Eduardo Campos Villarreal, y directivos de la dependencia se encargaron de entregar los premios a los ganadores de las dos categorías: nivel primaria y nivel secundaria. Al primer lugar se le entregó como premio un Nintendo Switch; al segundo lugar una bicicleta; al tercer lugar un teléfono celular; cuarto lugar una tablet y al quinto lugar un kit de material de dibujo.
En la categoría de nivel primaria el primer lugar del concurso lo obtuvo Robin Armendáriz, de la escuela Minerva Ramos Rendón, plantel al que
Llega hoy al CEDIF
Sur el ‘Mercadito pa’ delante’
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Ya es este miércoles 26 de mar-
zo el “Mercadito pa’ delante” que se realizará en el CEDIF Sur en coordinación con DIF Estatal, DIF Municipal e Inspira Coahuila, informó Esra Ibn Cavazos del Bosque, coordinadora de Mejora
Dibujos participaron en este concurso; 10 fueron los mejores calificados
también pertenece la ganadora del segundo lugar, Paula Perales, y también el del tercer lugar, Miguel Torres; el cuarto lugar lo obtuvo Miranda Hernández, del Instituto Inmagusa, mientras que el quinto Emily Hernández, del mismo plantel educativo. Grecia Molina Gillén, de la secundaria Emiliano Zapata, obtuvo el primer lugar del concurso en la categoría de nivel secundaria; en segundo sitio Renata García, alumna de la misma secundaria; en tercera posición Belém Torres, de la secundaria Raúl Flores González; en cuarto lugar Sarahí Pérez, del Instituto Inmagusa y en quinto sitio Jelena Betsabé, de la secundaria número 1 Héroe de Nacozari.
Monclova. “Nos invita la señora Mavis Sosa, presidenta honoraria del DIF Monclova, a unirnos”, dijo Esra Ibn, quien destacó que el objetivo fundamental del “Mercadito pa’ delante” es dar la oportunidad a las personas que lleven pet, aluminio, papel y lo canjeen por químicos o por juguetes.
en la Región. En su mensaje, el alcalde Carlos Villarreal subrayó la importancia de fortalecer las acciones en beneficio del sector rural, trabajando en equipo con el Gobierno Es-
tatal y los propios productores. “A pesar de que estamos en una zona semidesértica, la producción agropecuaria sigue adelante; con estos estímulos y un trabajo coordinado lograremos entregar
Seguiremos sumando esfuerzos para mejorar la maquinaria, modernizar los pozos de agua y generar más apoyos para que les vaya bien a cada uno de nuestros productores”.
Carlos Villarreal Alcalde de Monclova
Toneladas de semilla de sorgo forrajero fueron entregadas a productores del campo
11
mejores resultados para el campo. Seguiremos sumando esfuerzos para mejorar la maquinaria, modernizar los pozos de agua y generar más apoyos para que les vaya bien a cada uno de nuestros productores”, subrayó el Alcalde. Con estas acciones, Monclova avanza en la consolidación de un campo más fuerte y productivo
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Villarreal destacó que hay que proyectar las buenas prácticas y poner el ejemplo ante los cinco empleados que renunciaron después de que se detectó el robo de combustible de la estación de servicio que tiene el municipio en Servicios Primarios y señaló que es difícil saber desde cuándo se hace mal uso de las herramientas de trabajo, pero que lo que hay que hacer es tomar decisiones para cortar de tajo los malos usos, no solamente ahí sino en donde se presente.
Dijo que los primeros 100 días de gobierno les ayuda a hacer planeación, revisión de cada uno de los departamentos para también tomar las decisiones.
“Que a veces cuesta (como en el caso de la recolección de basura) 2 ó 3 días de poder ordenar a bien las rutas pero tomamos la decisión y esa decisión en el corto plazo ahorita está saliendo adelante la reco-
lección, en el mediano plazo va a estar mejor”, dijo. Consideró que hay que seguir eficientando la recolección, hay que invertir más y ampliar más las rutas de recolección de basura.
“Hay que hacer los ajustes en lo referente a boteo de las diferentes colonias que aún están en contenedor, hay que llevarlos a boteo para que seamos más eficientes, que no haya puntos críticos en cuanto a salubridad, a medio ambiente con los contenedores”, dijo.
Mencionó que hay diferentes comercios que están tirando la basura en lugares de los hogares a pesar que hay una ruta comercial.
“Hay empresas privadas que hacen rutas comerciales, hay que seguir generando la conciencia, la cultura de trabajo en equipo, que entendamos que la dinámica de Monclova nos importa a todos”, dijo.
Incentivos para trabajadores El Alcalde dijo que en lo personal quiere incentivar a los em-
Comercios ya no podrán saturar los contenedores z Monclova.- Después de que se detectó que algunos comercios saturan los contenedores y botes con su basura, el director de Servicios Primarios, Reginaldo Rodríguez Campos, anunció medidas para regular la recolección de basura de los comercios locales. ”Detectamos a comerciantes que están saturando los contenedores públicos y afectando el servicio para los ciudadanos, por ello se tomarán medidas para evitar la saturación de basura”, explicó. Comentó que los comercios deben establecer un plan de recolección con las autoridades municipales o contratar un servicio particular de recolección de residuos. “Tenemos el ejemplo del Centro en donde comercios están generando un problema significativo al ocupar en exceso los contenedores destinados para residuos domésticos, lo que impide que los vecinos puedan depositar sus propios desechos”, comentó. Rodríguez Campos, dijo que el
Creo que más que la cantidad de lo que se vio en esa semana es el hecho, creo que esos hechos (el robo de combustible) hay que erradicarlos”.
Carlos Villarreal Alcalde de Monclova
pleados para que tengan un mejor servicio a la comunidad. “No podemos generalizar a todos los empleados por unos cuantos que obran mal, tenemos un equipo de Servicios Primarios, un equipo de recolección de basura que diariamente da servicio a comunidad, que el contrato colectivo les da grandes beneficios día a día, que tenemos que trabajar para que estén mejor y que cada momento los apoyemos con más incentivos y premiar a los que trabajan cada vez mejor en beneficio de la comunidad”, dijo.
z Se busca regular que los negocios saturen de basura los contenedores domésticos.
municipio ofrece servicios de recolección comercial con cuotas accesibles, como: Botes de 200 litros con recolección semanal; la cuota anual oscila entre 5 y 5 mil 500 pesos, contenedores que manejan entre 400 y 500 kilos; la tarifa anual va de 22 a 23 mil pesos.
Nancy buscaba a su hijo Juan Manuel cuando el destino le quitó también a su primógenito, Rubén; con el dolor a cuestas, la madre de familia fundó un colectivo para ayudar a otras mujeres 20
ANÍBAL DÍAZ Zócalo Monclova
La resiliencia de una madre no conoce límites, incluso frente a las tragedias más terribles. Nancy Elizabeth Ramón Hernández, tuvo dos hijos. Ambos están muertos.
Su segundo vástago, Juan Manuel Montoya Ramón, quien tenía 18 años, desapareció tras ser privado de su libertad, mientras estaba en casa de su abuela -la madre de Nancy- el 22 de julio de 2013. Tras una ardua búsqueda, que se extendió por casi una década, la mujer logró encontrar los restos de Juan Manuel, durante la serie de exhumaciones que se realizaron en 2022 en el panteón de Estancias. Durante esta intensa labor, sufrió también la pérdida de su primogénito, Rubén Humberto Montoya Ramón, quien murió en diciembre de 2019, víctima de un accidente, cuyos detalles pidió reservarse.
La búsqueda de Juan Manuel la llevó a encontrarse con otras madres que, al igual que ella, perdieron hijos, esposos, hermanos, cuyo destino desconocen. Madres que como ella, frente al dolor, buscaban o aún buscan paz, la paz que les traería saber el paradero, vivos o muertos, de sus seres queridos.
Momento y lugar equivocados Nancy, es la presidenta del colectivo ‘Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos Región Centro de Coahuila’, un grupo de madres buscadoras de Monclova y Frontera, que representan a 20 familias, que buscan a uno o varios miembros desaparecidos cada una. Sobre el caso de Juan Manuel, recuerda que el día que fue sustraído, estaba en el momento y lugar equivocados.
“Nos fuimos a trabajar mi marido y yo, y mi hijo estaba en casa de mi mamá, estaba en la puerta, con otros dos muchachos, ahí llegó un carro y se los llevó”, recuerda sobre aquel lunes. Reitera que Juan Manuel apoyaba a su padre en los trabajos de albañilería, y además jugaba futbol americano con el Club Tigres. Sin embargo, reconoció que “muchas veces no sabe uno de las amistades (de los hijos). Y muchas veces estás en un lugar en el que no debiste haber estado”.
‘Hay indiferencia de las autoridades’ La desaparición de Juan Manuel detonó la ardua jornada de Nancy, con un peregrinaje entre conocidos y vecinos.
el
Luego, intentó interponer una denuncia en el Ministerio Público, en Monclova, pero fue rechazada. Por ello, reitera que tuvo que acudir ante la sede de la Fiscalía General del Estado, en Saltillo. No obstante, lamentó que, incluso hasta ahora, en general prevalece una indiferencia entre las autoridades.
“En realidad no ha habido ningún apoyo, como debería ser. Vas a la Fiscalía y hasta te da coraje ir, porque vas y los expedientes siguen igual, estancados”, refirió.
‘Empiezas a hacer un vínculo’ Durante su calvario, Nancy fue contactada por la encargada de un colectivo de madres buscadoras en Torreón, quien le ofreció su apoyo.
Y en 2021, al saber que autoridades realizarían exhumaciones en el municipio de Sabinas, la dirigente lagunera le sugirió a Nancy que representara al gremio en estos procedimientos.
“Ahí empiezas a conocer a mucha gente que está en la misma situación que tú. Y empiezas a hacer un vínculo, ya no de amigas, sino de hermanas en la misma situación”, afirmó.
“Después ya me fui yo sola a las exhumaciones de Piedras Negras, de Acuña y de Monclova”, agregó.
‘Dios me avisó’ En noviembre de 2022, Nancy fue testigo de las exhumaciones en Monclova.
Y como estuvo marcado el protocolo en estas acciones, como representante de un colectivo de madres buscadoras acompañó a un camión con restos hasta la capital del Estado, donde serían analizados.
“Cuando iba a salir de ahí, ¡me agarró un llanto!…. No me explicaba por qué lloraba yo. Salí llorando, me vine todo el camino desde Saltillo aquí a Monclova, no me podía contener”, recuerda.
“Cuando a los seis, siete meses me hablan, ya que se hacen todos los estudios, enton-
Nos fuimos a trabajar mi marido y yo, y mi hijo estaba en casa de mi mamá, estaba en la puerta, con otros dos muchachos, ahí llegó un carro y se los llevó”.
Nancy Elizabeth Ramón Hernández Presidenta del colectivo ‘Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos Región Centro de Coahuila’
z Juan Manuel (a la derecha de la imagen, con sudadera roja) desapareció el 22 de julio de 2013; sus restos fueron hallados en 2022. Su hermano Rubén (a la izquierda), murió en 2019.
ces dije, ‘ya sé por qué lloraba’. Dios me estaba diciendo, que ya lo estaba dejando ahí (a Juan Manuel)”, acotó. Nancy, afirma que encontrar los restos de su hijo le trajo paz. “Siempre vamos a tener la esperanza de encontrarlos vivos, pero ya muchas veces, uno se resigna y ya dices, ‘vivo o muerto, pero que me den sus restos’”, recalcó.
Juan Manuel iba a ser padre Nancy añade que Juan Manuel desapareció y murió sin saber que estaba por convertirse en
padre. Su novia tenía un mes embarazada cuando ocurrió su abducción.
“La muchacha ‘se alivia’ y a los ocho días me entrega al niño. Ahorita tiene 11 años”, dice.
“¿Cómo se sobrevive a toda esta serie de golpes, señora Nancy?”, se le pregunta.
“Es muy pesado, pero tratas de salir adelante por los que todavía están. Más que nada llegó el niño (mi nieto), fue el que me tuvo que levantar para no decaer”, enfatiza.
‘¿A qué represalias podemos temer?’
“Hay muchas mamás que toda-
familias de Monclova y Frontera, son representadas a través del colecitvo ‘Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos Región Centro de Coahuila’
vía tienen miedo a represalias… ¿pero ya qué represalias podemos temer, si ya nos quitaron lo que era de nosotros?”, reitera, con firmeza, al exhortar a otras madres a unirse al colectivo, para buscar a sus seres queridos. Los demás colectivos, sostuvo, “me dijeron, ‘en Monclova no hay colectivo, trata de formarlo y nosotros te apoyamos’”. “Por eso vino la idea de formar un colectivo, más que nada para que las autoridades nos volteen a ver, que sepan que en Monclova también necesitamos que nos volteen a ver”, reiteró. “Somos 20 familias. Por ejemplo, tengo una muchacha que tiene perdidos a su mamá y dos tíos. Otra, su hijo y su esposo”, destacó, acotando que entre las mujeres hay quienes tienen “no nomás uno o dos, hasta más” familiares desaparecidos. El objetivo a corto plazo del colectivo, recalcó, es obtener los permisos especiales, para revisar diferentes predios, donde podría haber más restos de desaparecidos. Pide además que las madres se quiten el miedo “y empiecen a buscar”. “Mas que nada, que se vayan a hacer la prueba de ADN, porque hay demasiados cuerpos… ¿de qué sirve que se hagan las exhumaciones, si todos esos cuerpos ahí están (carentes de información genética)?”, agregó.
Invita a misa y a sumarse al colectivo
Este viernes 28 de marzo, será oficiada una misa a las 8:00 de la noche, que estará dedicada a las madres del colectivo, en la parroquia del Verbo Encarnado, en la colonia Occidental de Frontera. Nancy concluyó reiterando que las madres que deseen sumarse al grupo, pueden comunicarse con ella directamente al teléfono (866) 107 6244.
ha
Siempre vamos a tener la esperanza de encontrarlos vivos, pero ya muchas veces, uno se resigna y ya dices, ‘vivo o muerto, pero que me den sus restos’”.
Hay muchas mamás que todavía tienen miedo a represalias… ¿pero ya qué represalias podemos temer, si ya nos quitaron lo que era de nosotros?”.
Mas que nada, que se vayan a hacer la prueba de ADN, porque hay demasiados cuerpos… ¿de qué sirve que se hagan las exhumaciones, si todos esos cuerpos ahí están (carentes de información genética)?”.
Nancy Elizabeth Ramón Hernández Presidenta del colectivo ‘Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos Región Centro de Coahuila’
Yo sólo quiero el cuerpo de mi hijo: Luz Elena
Lleva
13 años guardando su dolor y lágrimas
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
“Sin ofensas. Sin rencores. Sin nada. Yo nada más quiero el cuerpo de mi hijo y enterrarlo”, afirmó Luz Elena Hernández, una septuagenaria cuyo vástago, José Luis Jiménez, cumplirá 13 años desaparecido el próximo mes de julio. El hombre, que se dedicaba a la albañilería, estaba por festejar su cumpleaños en 2012, cuando desapareció junto a un compañero de trabajo. Sólo encontraron su vehículo, calcinado, pero ningún cuerpo. Luz Elena pertenece al colectivo ‘Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos Región Centro de Coahuila’, encabezado por Nancy Elizabeth Ramón Hernández.
“¡Son 13 años que he guardado mi dolor y mis lágrimas!”, exclama la adulta mayor, mientras rompe en llanto. “Ahorita espero que las personas (las autoridades), que están más adelante, nos den la mano, que tengan un poquito de humanidad ante nuestro dolor”, afirmó.
“Yo nada más quiero una ayuda para nuestro colectivo y para las demás personas, que como yo, estamos viviendo este dolor, que volteen a vernos y nos den la mano, porque solas no podemos”, enfatizó.
Duras pérdidas Hace 29 años, antes de la desaparición de José Luis, Luz Elena enfrentó la muerte de su primogénito, Felipe de Jesús, quien sufrió un envenenamiento por mercurio en la sangre, padecimiento que -dijo la mujer- contrajo en un taller en el que trabajaba. Y hace 28, Jesús Jiménez, su esposo, también murió.
Sin ofensas. Sin rencores. Sin nada. Yo nada más quiero el cuerpo de mi hijo y enterrarlo. Como madre, aclamo que me ayuden, para que el día que Dios me recoja, irme en paz”.
Luz Elena Hernández Integrantes del colectivo ‘Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos Región Centro de Coahuila’
‘Ayúdenos, ¡por caridad!’
“Ahorita, gracias a Dios que la señora Nancy ‘ha hecho punta’, para empezar a unirnos, a pesar de que su caso ya lo resolvió”, refiere sobre el colectivo y la presidenta. “Le doy gracias por todavía estar en pie y darnos la mano, pero no es suficiente”, agrega. “Necesitamos a las personas indicadas, que nos ayuden ¡por caridad!. Les pido que oigan mi súplica, que oigan mi dolor”, enfatizó, con los ojos colmados de lágrimas.
‘Quiero irme en paz’
REDACCIÓN Zócalo Saltillo Tres buscadoras de desaparecidos en Coahuila están bajo protección federal ante las amenazas que enfrentan. Su labor refleja las deficiencias en la búsqueda oficial y la urgencia de mayor seguridad y justicia. La búsqueda de personas desaparecidas ha recaído principalmente en familiares, especialmente en madres buscadoras, quienes han asumido la tarea que las autoridades han dejado inconclusa. Sin más herramientas que palas, varillas y su propio instinto, recorren ejidos, cerros y fosas clandestinas en busca de los restos de sus seres queridos, enfrentándose no sólo al dolor de la pérdida, sino también a amenazas, hostigamiento y violencia. Coahuila, es uno de los estados con mayor número de desapariciones en el país, con registros que superan las 3,500 personas desaparecidas, según datos oficiales de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas y el Informe de Red Lupa. A pesar de la existencia de organismos como la Comisión Estatal de Búsqueda y el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), las madres buscadoras han denunciado que las investigaciones avanzan con lentitud y que, muchas veces, son ellas quienes proporcionan la información clave para ubicar cuerpos en fosas clandestinas. La labor de estos colectivos no está exenta de riesgos. En municipios como Torreón, Saltillo, Piedras Negras y Monclova, las madres buscadoras han sido amenazadas por grupos criminales, que ven en su trabajo un obstáculo para sus actividades delictivas. Algunas han tenido que desplazarse forzadamente, cambiar de identidad o abandonar la búsqueda por miedo a represalias. Pese a hallazgos, las familias han denunciado que las autoridades han sido omisas en la identificación de los cuerpos y que la impunidad sigue siendo la norma. Las madres buscadoras en Coahuila han exigido mayor seguridad y apoyo institucional, pero su lucha sigue siendo solitaria. Para atender sus riesgos, en 2012 se creó el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que brinda seguridad a quienes enfrentan amenazas por su labor en defensa de los derechos humanos o el ejercicio periodístico. A nivel nacional, 249 personas buscadoras están bajo este esquema, de las cuales 201 son mujeres y 48 hombres. En el caso de Coahuila, sólo se sabe que tres personas reciben esta protección, sin que se hayan revelado sus identidades ni detalles sobre las amenazas que enfrentan. A pesar de estos esfuerzos, madres buscadoras han denunciado que las medidas de protección son insuficientes. Un grupo de 37 mujeres ha solicitado una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, denunciando desplazamientos y hasta feminicidios relacionados con su labor.
“Mis hijas vinieron a darme la noticia… me dijeron, ‘madre, siéntate. Vamos a pedirle a Dios por nuestro hermano, porque no lo encontramos’. A los muchos días, apareció ‘el mueble’, quemado, pero los cuerpos no estaban”, recuerda, con tristeza.
“¿Quién se los llevó? No sé. ¿Qué les hicieron? No sé. ¿Qué fin tuvo? No sé”, añade.
“No resistió la pérdida de su hijo”, lamenta la adulta mayor, quien recordó que Felipe fue sepultado un 10 de mayo. “Ese fue mi regalo de Madre”, dice al respecto. ‘Madre, voy a cumplir años’ Sobre José Luis, recuerda que tenía 41 años. Y dos días antes de su cumpleaños 42 -que festejaría el lunes 16 de julio de 2012- salió a celebrar con un compañero del trabajo. “Él llegó de trabajar y me dijo, ‘madre, voy a cumplir años. Te invito a mi casa a tomar un refresco el lunes”, recordó. Respetando la cita acordada, la adulta mayor acudió a casa de su hijo, quien vivía en la colonia 21 de Marzo. Y tras horas de esperarlo, se percató que no llegaría, en medio de un ambiente que describió como ‘pesado’. “Pasaron como tres, cuatro días, y mi nuera, en lugar de venir conmigo, fue con mis hijas, a decirles que ella pensaba que él estaba conmigo”, relató.
“¿Aún guarda la esperanza de que su muchacho esté vivo?”, se le cuestiona.
“No. No guardo la esperanza”, responde. “Mi única esperanza es encontrar su cuerpo y darle cristiana sepultura”. “Sin ofensas. Sin rencores. Sin nada. Yo nada más quiero el cuerpo de mi hijo y enterrarlo. Como madre, aclamo que me ayuden, para que el día que Dios me recoja, irme en paz”, concluyó.
No puede haber una propuesta, una acción, hasta que no haya un impacto: Coparmex
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Debido a que los aranceles de Estados Unidos a los productos de exportación de México todavía no son un hecho, no es momento de que empresas de Monclova y la región Centro de Coahuila piensen en realizar paros técnicos, consideró el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll.
Añadió que si algunas empresas están haciendo ajustes de personal, lo que se reflejó con la pérdida de casi mil 600
empleos en el primer bimestre del año en la región, es para minimizar el posible impacto de los aranceles. “No es momento de pensar en paros técnicos, no estamos en ese momento, sólo hay ajustes de personal para buscar la eficiencia en las empresas”, expresó el líder empresarial.
“¿Estamos en un momento catastrófico?; No, sería mentira si lo planteamos así; ¿estamos en un momento de incertidumbre? sí; ¿se están haciendo ajustes de personal? sí, y las empresas se están volviendo más eficientes”, apuntó.
Añadió que todo eficiencia en cualquier empresa ayuda, y si no se imponen los aranceles de Estados Unidos, la
empresa va a tener más eficiencia en sus procesos de producción.
El entrevistado manifestó que hay que esperar al 2 de abril, fecha que el presidente Donald Trump anunció que se implementarán los aranceles a los productos que México exporta a Estados Unidos. “Ya van dos ocasiones en que se pone una fecha y al cinco para la una se pone una prórroga, esperemos que en esta ocasión sea igual”, expuso.
El entrevistado dijo que empresarios de Monclova asistieron a la mesa de diálogo convocada por Gobierno del Estado y la Secretaría de Relaciones Exteriores celebrada el lunes en Saltillo, en la que señaló que no se hizo un planteamiento en específi-
1,600
Empleos se perdieron en los ajustes que realizaron las empresas para enfrentar los aranceles
co para apoyar a las empresas en caso de que se apliquen los aranceles el 2 de abril.
Destacó que el gobierno estatal y federal están en alerta para implementar estrategias tendientes a minimizar el impacto de los aranceles de Estados Unidos en caso de que se apliquen.
“No puede haber una propuesta, una acción, hasta que no haya un impacto, habrá una acción por parte del gobierno estatal y federal hasta que empiecen a haber casos específicos, es cuando se van a
¿Estamos en un momento catastrófico?; No, sería mentira si lo planteamos así; ¿estamos en un momento de incertidumbre? sí; ¿se están haciendo ajustes de personal? sí, y las empresas se están volviendo más eficientes”.
Mario Coria Roehll Presidente de Coparmex en Monclova
empezar a plantear diferentes escenarios, para qué plantear ahora algo que todavía no llega”, agregó.
La posible imposición de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos, ha generado una gran preocupación en la región Centro de México, ya que tendría graves repercusiones en la industria automotriz y el empleo en la zona. Según Mario Dante Galindo Montemayor, secretario general de la Federación Frontera de CTM, las empresas deben tomar medidas de precaución para evitar ser afectadas por esta medida; “la situación es grave y requiere una atención inmediata”, destacó.
Explicó que el tema ha escalado a niveles nacionales e internacionales y se espera que para el 2 ó 3 de abril se tenga una resolución definitiva. “También existe la incertidumbre sobre si las empresas dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán exentas de estos aranceles, ha generado una gran preocupación en la región”, comentó. Galindo Montemayor, dijo que la economía de la región Centro depende significativamente de la industria manufacturera y las inversiones de otros países, por lo que cualquier medida que afecte a la industria automotriz tendría un impacto significativo en la
z Las
zona. En este sentido, Galindo Montemayor destacó, que la riqueza en la región proviene principalmente de los empleos generados por las empresas extranjeras, especialmente de Estados Unidos. “La economía local forma una cadena de valor donde los empleos industriales sostienen otros sectores como comercio y servicios”, explicó. “La riqueza en nuestra región proviene principalmente de los empleos generados por las empresas extranjeras, especialmente de Estados Unidos, por eso debemos estar atentos del tema de los aranceles y cómo solucionarlo“, comentó. Ante esta situación, el Sindicato ha manifestado su disposición para negociar con las empresas cualquier ajuste necesario para preservar las fuentes de empleo en la región.
Habrá daños para México y EU; confían que Trump recapacite
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Empresarios de Monclova guardan la esperanza de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconsidere el no implementar los aranceles del 25 por ciento a los productos de México que están fuera del TMEC, dijo el empresario Carlos Elizondo Delgado. Si se llegaran a implementar, advirtió, generarían muchas afectaciones tanto al mercado de México como el de Estados Unidos. Si bien es cierto que el 80 por ciento de las exportaciones de México se hacen a Estados Unidos, y las importaciones que hace México de Estados Unidos significan muy poquito, no dejaría de causar un grave problema al mercado de ambos países en caso de que se implementen los aranceles. Comentó que Trump ha lanzado muchas amenazas de que va a implementar los aranceles, pero en dos ocasiones los ha prorrogado de
CARLOS ELIZONDO DELGADO
acuerdo a los logros que ha tenido con la presión que ha ejercido al gobierno mexicano. Destacó que en dos meses y medio el Secretario de Seguridad Nacional de México ha realizado un trabajo muy efectivo con la detención de más delincuentes que en todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Dijo que la presión que está ejerciendo el gobierno de Estados Unidos ha hecho que ahora sí se de oportunidad a las fuerzas armadas de México de hacer su trabajo, ya que anteriormente las tenían contenidas con el lema de “Abrazos, no balazos”. “Esperemos que esta situación que está siendo beneficiosa para todos, con la detención de delincuentes y la incautación de drogas, convenza al gobierno de Estados Unidos de que hay que sentarse a negociar una modificación al TMEC y que no es conveniente arruinar el comercio tan intenso que existe entre México, Estados Unidos y Canadá”, expresó.
Piden docentes poner alto a los atropellos en la Secundaria 1
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Un grupo de maestros realizó el cierre de la Secundaria número 1 Juan Gil González, la mañana de ayer, para exigir la destitución del director Enrique Sandalio Flores Martínez y subdirectora Etelvina Bravo Hernández, a quienes acusan de acoso laboral y malos manejos en el plantel.
Antes de la hora de entrada los maestros estuvieron listos para no dejar ingresar a nadie al plantel para el turno matutino, ante lo cual en el exterior se encontraban los alumnos con uniforme, cargados con sus mochilas y sus libros a la expectativa de si entrarían o no a la institución, algunos incluso hacían llamadas para avisar a sus padres lo que estaba pasando. Los docentes inconformes colocaron dos lonas con un mensaje dirigido a Emmanuel Garza Fishburn, secretario de Educación del Estado.
Los docentes solicitaron y exigieron la intervención del secretario para poner un alto a lo que consideran son una serie de atropellos que existen en la institución por parte del director y subdirectora del turno matutino.
Los maestros exigieron alto al acoso laboral y denunciaron abuso de autoridad, falta de imparcialidad en la toma de decisiones, generadores de un ambiente hostil, discriminando a la mayoría del personal, malos tratos, hostigamien-
to laboral, horarios arreglados para unos cuantos, días no laborales para los maestros de confianza, permisos sin necesidad de documentos que amparen sus faltas, estrés, falta de diálogo y la intervención oportuna de las autoridades, violencia de género, falta de transparencia de los recursos propios.
Acusaron que el personal que es allegado al director y a la subdirectora se empodera.
Más de dos años con este problema
Los maestros dijeron que tienen dos años y medio con esta problemática.
“Estamos cerca de 70 de 98 maestros, la mayoría del personal está siendo así el trato, aquí hay muchas pruebas, documentos que hemos entregado a todos los departamentos de la Secretaría en Saltillo, jurídico, órgano interno de control, escuelas secundarias generales, hemos tocado muchas puertas en dos años y medio, ya nos cansamos de este trato, como les favorece una parte del per-
sonal está con ellos”, dijeron.
En una segunda lona, solicitaron la destitución del director y la subdirectora para quienes piden una auditoría y que realicen rendición de cuentas.
Juanita Jiménez, maestra, dijo que tienen tres años que no tienen un clima sano.
“Hemos sido hostigados de un sin fin de formas, hay preferencias hacia algunos compañeros con poca antigüedad, yo tengo 24 años de servicio laboral en esta institución, se han pasado desapercibidos, se han pisoteados mis derechos como trabajadora a tal grado de afectar mi salud física, por eso es insostenible, por eso alzamos la voz, Secretaría no deja otra opción, no soluciona nada”, dijo Jiménez.
Mencionó que en Secretaría les dijeron que no hay expediente contra el director cuando hay más de 50 oficios que como parte del personal han estado argumentando.
“Es importante alzar la voz, no permitir que sigan estas situaciones porque es demasiado el acoso, es a tal grado que
Es importante alzar la voz, no permitir que sigan estas situaciones porque es demasiado el acoso, es a tal grado que nuestra salud física emocional y psicológica se ve comprometida”.
Juanita Jiménez Maestra
nuestra salud física emocional y psicológica se ve comprometida, llegas a la escuela y ay Dios, es un ambiente y un clima hostil, por eso nos estamos manifestando, sabemos que ellos tienen su parte de gente que es beneficiada, lo digo abiertamente, es beneficiada con horarios bien acomodados, con días, tú no vas a venir tal día porque eres mi amigo”, finalizó. El sindicato por su parte dijo que están en espera de una solución para los trabajadores.
Revisarán quejas z Monclova.- Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos, informó que dialogaron ayer con los manifestantes de la Secundaria número 1 Juan Gil González y acordaron la apertura del plantel para el turno vespertino. “Estuvimos atendiendo las dudas, inquietudes de los padres de familia, llegamos a un diálogo de aperturar para que el siguiente turno tenga clases”, dijo Abraham Segundo. Mencionó que los manifestantes señalan que quieren que haya una aclaración sobre todo que haya transparencia en los movimientos escolares que se hacen. Dijo que junto con el supervisor tiene poco tiempo en la secretaría y que se trata de un problema de dos años. “Le estamos entrando, pero pues ellos quieren que sí se aclare todo lo que ha pasado, quieren la aclaración en tema monetario en qué se gastan los recursos, porque se está cayendo la escuela, en qué pueden ayudar, cómo pueden sumarse ellos para que si la escuela tiene un desperfecto o algo puedan echarle la mano, arreglarla, a cambio piden que haya transparencia en recursos, en cuotas, en cafetería”, dijo.
Mencionó que tanto a él como jefe de Servicios Educativos como al supervisor, les toca ser la parte neutral y que hasta la mañana de ayer no habían hablado con el director.
Retoman remodelación pero nadie sabe cuándo estará disponible para los socios de la Sección 5
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Desde 20 19 ha permanecido cerrado el Centro Recreativo de la Sección 5 del SNTE, y mientras, se ha procedido con trabajos de remodelación que iniciaron en 2023; prevalece la incertidumbre de los socios respecto a cuándo será reabierto. Además, a dicha incertidumbre se suma la inconformidad de los afiliados al gremio, dado que mientras el lugar ha estado sin operar por casi seis años, de cualquier
manera les descuentan de su salario la aportación para el uso del sitio. “Qué bueno que se le está poniendo atención al Centro Recreativo, porque años atrás estaba totalmente abandonado… y ahorita, pues en lo que sí traemos un poquito de incertidumbre es para cuándo pudiera estar en funcionamiento otra vez”, mencionó sobre el tema el profesor Luis Rivas, sindicalista de este gremio. Cabe mencionar que los trabajos de remodelación iniciaron en junio de 2023 con una inversión de más de 30 millones de pesos.
El profesor Rivas reiteró que; “pensábamos que en el verano pasado, en el receso escolar del año pasado, ya iba a estar funcionando, pero por algún motivo no se dio”.
Esperemos que ahora que ya se acercan, primero las vacaciones de Semana Santa y después el receso escolar de julio y agosto, ojalá que para entonces ya esté en funcionamiento”.
Luis Rivas Agremiado a la Sección 5 y socio del Centro Recreativo
“Esperemos que ahora que ya se acercan, primero las vacaciones de Semana Santa y después el receso escolar de julio y agosto, ojalá que para entonces ya es-
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
El departamento de Control de Padrones de la Administración Fiscal General del Estado, reforzará los operativos para verificar que las quintas y balnearios de la región Centro de Coahuila cuenten con permisos estatales y municipales para la venta y consumo de alcohol.
ANDRÉS SÁENZ
Andrés Sáenz Armendáriz, coordinador regional de ese departamento, dijo que como ya se acerca la temporada de calor, ese tipo de lugares empezarán a recibir a muchos visitantes, ante lo que los inspectores van a
intensificar la revisión de los permisos para la venta y consumo de alcohol. Comentó que si se detecta un lugar de esa clase en la que se venda o consuma alcohol sin el permiso correspondiente, será clausurado de manera inmediata, ya que para poder hacer eso se requiere de un permiso estatal y otro municipal. Además, indicó, tienen que contar con otros permisos municipales como el de Ecología, Licencia de Funcionamiento y de Protección Civil, este último para que cumplan con las normas de seguridad, con el objetivo de que, por ejemplo, cuenten con un salvavidas.
Esto porque, reconoció, en quintas de la región se han registrado accidentes en los que personas que ingresan a una alberca se han ahogado.
Aclaró que si no cuentan con los permisos mencionados, inspectores a su cargo solo darían vista a las autoridades correspondientes para que acudan a la quinta o balneario a regularla.
Ante la eventualidad de que se detecte un lugar de ese tipo donde menores de edad consuman bebidas embriagantes, el entrevistado advirtió que de inmediato se clausuraría.
Incluso, dijo que si se detecta a menores consumiendo drogas o alguna sustancia tóxica, se solicitaría la interven-
z La remodelación del centro es notoria desde el exterior del lugar, sin embargo, prevalece la incertidumbre sobre cuándo será reabierto.
té en funcionamiento”, enfatizó. “Sí estaba en muy deplorables condiciones, abandonado… afortunadamente hubo una gestión de alguien y el Comité Nacional envió recursos para que se hiciera una remodelación”, acotó.
Más allá de esta inversión, el profesor Rivas reiteró que; “sí ha habido mucho descontento, porque -no tengo el dato exacto ahorita- pero somos una buena cantidad de socios a nivel estado y a nivel región, que seguimos haciendo nuestra aportación (para usar el Centro), porque se nos descuenta de nuestro salario”.
El entrevistado acotó que la
aportación es de 15 pesos, descontados cada quincena al salario de los profesores. En este tenor, reconoció que de momento no contaba con la cifra total de las aportaciones, no obstante, enfatizó que los 15 pesos multiplicados por los afiliados al gremio, se trata, obviamente, de una suma considerable.
Acotando que en Saltillo hay otro centro recreativo en condiciones similares al de Monclova, el profesor Rivas exhortó al secretario General Everardo Padrón y al coordinador regional, Arturo Almaguer, a informar sobre todo la fecha exacta de cuándo será reabierto el sitio.
z Las quintas serán objeto de una revisión de permisos para vender y consumir alcohol.
ción de la Fiscalía General del Estado y de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia. El entrevistado dijo que no cuenta con un padrón oficial de las quintas y balnearios de la región Centro de Coahuila, pero son entre 60 y 70 los negocios que más concurrencia registran y esos son los que se vigilan para prevenir accidentes relacionados con el consumo del alcohol.
Admitió que son muchas más las quintas y jardines que operan en la región, pero la mayoría son en domicilios particulares que aprovechan sus espacios privados para construir albercas y rentarlas, por eso no se tienen plenamente identificadas, pero cuando se les detecta también se les exige el permiso de alcohol y todos los demás permisos municipales.
z Tránsito pesado circula a toda velocidad sobre el segmento del Libramiento Oriente ubicado a la altura de áreas pobladas.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Dado que no existen semáforos preventivos, reductores o topes viales en el área, automovilistas y operadores de tractocamiones circulan a toda velocidad sobre el tramo del Libramiento Oriente ubicado a la altura de áreas pobladas.
El Libramiento Oriente surge desde la Avenida Puerta 4, aledaña al punto de la Planta 1 de Altos Hornos de México que le da su nombre. Se extiende a lo largo de aproximadamente 20 kilómetros, por el área posterior, precisamente de colonias del sector Oriente de Monclova, como Monclova 400, Oscar Flores Tapia y El Roble.
Dado que la vía ‘corre’ hacia el Norte del municipio, converge con la carretera a Candela y finalmente con la carretera Federal 57, en las afueras de Monclova.
Por lo anterior, el libramiento Oriente suele ser utilizado por automovilistas o choferes de unidades pesadas que se dirigen, por ejemplo, a Candela o
z En el área es notoria la necesidad de semáforos preventivos, reductores o topes viales.
Es la longitud aproximada del libramiento Oriente, por el que circulan automovilistas y operadores de tractocamiones a gran velocidad poniendo en peligro a la población
hacia la Región Carbonífera. Y mientras en la mayor parte de su tramo hay terrenos deshabitados a sus costados, existe un segmento del libramiento que pasa junto a áreas pobladas como la colonia Ampliación El Roble. Y lejos de disminuir la marcha, automovilistas y operadores de tractocamiones también circulan a toda velocidad por este punto, ante la falta de semáforos con luces preventivas o reductores o topes viales, arriesgando a la población que vive en las casas aledañas.
Choca y niega culpa; arman discusión
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
No poner la atención adecuada a los señalamientos de tránsito y vialidad y conducir sin precaución sobre una principal avenida, provocó que una conductora causara un fuerte choque contra una camioneta tipo van, dejando por fortuna sólo daños materiales de consideración.
Fue cerca de las 18:30 horas de ayer, cuando una camioneta cerrada Chrysler Caravan, color gris y un vehículo Honda CR-V, del mismo tono, terminaron impactados sobre la transitada avenida Monterrey y la calle Washington, de la colonia Guadalupe, donde elementos de Control de Accidentes se hicieron cargo de la situación.
Afortunadamente no se registraron personas lesionadas, pero sí daños materiales de consideración en ambos vehículos, eso desató una fuerte discusión entre los involucrados al no querer hacerse cargo de los destrozos causados ocasionados por una distracción al volante.
Tras las investigaciones de Control de Accidentes, señalaron como primer responsable a la conductora de la camioneta cerrada Honda CR-V, identificada como Cecilia Ivette Favela Cortez, quien circulaba por la avenida Monterrey con dirección al poniente, y al momento de llegar a la calle Washington intentó dar vuelta prohibida en “U”.
La desobediencia a los señalamientos de tránsito y vialidad, y la falta de precaución, terminó ocasionado el fuerte choque contra la camioneta tipo van Caravan, la cual transitaba en el mismo sentido y por la misma arteria de la avenida Monterrey.
Aunque la conductora y su padre no querían aceptar su responsabilidad, los elementos procedieron legalmente conforme al peritaje realizado, por lo que ambos fueron llevados a las instalaciones de la Comandancia para tratar de solucionar la situación en cuanto a la reparación de los daños materiales causados.
z El percance se dio en la avenida Monterrey de la colonia Guadalupe, ante una falta de precaución.
z Daños materiales y una fuerte discusión fue el saldo que dejó el fuerte choque, ayer por la tarde.
El hombre intentaba escapar cuando fue detenido; vecinos lo quieren en la cárcel
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Por incendiar una vez más su vivienda en la colonia Braulio Fernández, y ser presunto responsable sobre los incendios ocurridos en días pasados en el antiguo parque AHMSA, y de la misma empresa acerera en la Industrial, un pirómano fue arrestado la tarde de ayer por las fuerzas municipales cuando intentaba huir por la parte trasera de su domicilio. Ante el reporte, elementos de Protección Civil y Bomberos se movilizaron de inmediato al domicilio en llamas ubicado sobre la calle Chihuahua, entre Veracruz y Adelitas, de la colonia Braulio Fernández, luego de ser alertados por las autoridades de Seguridad Pública Municipal que ya se encontraban en el lugar del reporte para prevenir cualquier situación de riesgo para las familias. Fue alrededor de las 17:40 horas, cuando oficiales de la Policía Preventiva en un gran trabajo y coordinación lograron poner bajo arresto al sujeto pirómano, identificado como Aarón Alcalá Sánchez, quien de inmediato fue so-
DELIA TIJERINA Zócalo | Monclova
La madrugada de ayer, un hombre en aparente estado de ebriedad puso en alerta a los elementos de Seguridad Pública Municipal luego de que intentara arrojarse a las vías del tren a la altura de la calle Soledad, en la colonia Occidental. Al percatarse de la presencia policial, el individuo intentó darse a la fuga corriendo por calles aledañas, pero fue interceptado y detenido por los oficiales en la calle Soledad.
metido y abordado a la unidad policíaca para ser trasladado a las celdas municipales y ser puesto a disposición del Ministerio Público por el delito. Por otra parte, cuerpos de Bomberos controlaron las llamas en pocos minutos en la parte trasera de la vivienda, donde se observaron desechos de muebles viejos, ropa, basura y un montón de tablas que por un momento pusieron en alerta a los vecinos del sector al presenciar una enorme columna de humo contaminante.
Finalmente, la situación que era de riesgo para los vecinos de la colonia Braulio Fernández, quedó controlada al ser sofocado en su totalidad, sin embargo, antes de retirarse los uniformados, afectados por el pirómano pidieron cárcel por tiempo indefinido para el sujeto, ya que constantemente provoca incendios y destrozos en sus casas, además aseguraron que diariamente están atemorizados.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
Dos hombres lesionados y un vehículo sedán en pérdida total, fue el saldo que dejó un potente choque la tarde de ayer contra objetos fijos en el libramiento Carlos Salinas de Gortari, donde arribaron diversos cuerpos de rescate y autoridades de la Policía Estatal. Los dos tripulantes, quienes en su momento no pudieron ser identificados debido a la rápida respuesta de los paramédicos de Cruz Roja Mexicana, y de Protección Civil Frontera, abordaban un vehículo Nissan Versa, color gris, el cual según los primeros informes se desplazaba a gran velocidad sobre el libramiento.
Fue a la altura de la empresa “Metal Pro”, donde el automóvil se desestabilizó en la
z La curva de la empresa “Metal Pro” fue testigo una vez más de un accidente tras tomarla a gran velocidad.
curva peligrosa y se estrelló con fuerza contra las barreras de contención del libramiento, quedando al final en un costado de la cinta asfáltica totalmente destrozado e inservible.
Además de los daños materiales, los dos tripulantes
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
La tranquilidad de la colonia Las Misiones se vio abruptamente interrumpida por un incendio que consumió por completo una casa que por fortuna se encontraba vacía, pues en un inicio del reporte se dijo que había niños atrapados en su interior, siendo el siniestro controlado por los Bomberos de Monclova. Dicho incendio se registró en la esquina de las calles De la Fátima y San Antonio, de la colonia antes mencionada, generando preocupación entre los vecinos que inicialmente
z Una casa fue consumida en su totalidad por las llamas, luego que un incendio consumiera gran parte de este patrimonio.
temían la presencia de menores en el interior. Afortunadamente, al llegar los elementos de Bomberos y
Seguridad Pública, se confirmó que no había nadie dentro de la vivienda; sin embargo, el fuego arrasó con todo lo que en-
resultaron con lesiones de consideración, por lo que de emergencia fueron llevados a distintos nosocomios para ser atendidos por los especialistas, mientras autoridades del Estado se encargaban de las investigaciones y del aseguramiento del automóvil.
Amenaza con arma blanca
DELIA TIJERINA Zócalo | Frontera
Durante los primeros minutos de este miércoles, un hombre fue detenido por elementos de Seguridad Pública luego de ser reportado por los empleados de una tienda de conveniencia ubicada en la calle Soledad, en la colonia Occidental. El sujeto, quien portaba un cuchillo, se encontraba amedrentando a los clientes que salían del establecimiento y generando temor entre los niños que jugaban en la plaza cercana. De acuerdo con testigos, el individuo parecía estar bajo los efectos de sustancias tóxicas, lo que agravó la situación. Al ser presentado ante el juez de turno, el detenido se negó a proporcionar sus datos personales, por lo que fue remitido a las celdas municipales.
DELIA TIJERINA Zócalo | Monclova
Un importante despliegue de seguridad se registró la madrugada de ayer en la colonia El Campanario, luego de que vecinos de la calle Relicario alertaron a las autoridades sobre una persona presuntamente herida con un arma blanca y una riña en el lugar. Elementos de la Policía Municipal y paramédicos acudieron de inmediato al lugar con la intención de brindar auxilio, pero al llegar no encontraron rastro alguno del supuesto lesionado, pese a recorrer la zona y preguntar a los residentes, no hubo quien confirmara la emergencia reportada. Las unidades de seguridad realizaron un patrullaje por calles aledañas para descartar cualquier situación de riesgo.
z En un inicio del reporte se dijo que había niños al interior del domicilio, pero esto se descartó a la llegada de los bomberos.
contró a su paso, destruyendo muebles, ropa y otros enseres domésticos que se encontraban en el interior. El director de Bomberos, Pedro Alvarado, informó que las
causas del incendio aún son desconocidas, a pesar de la magnitud del siniestro, destacó que no hubo personas lesionadas, lo cual es un alivio para la comunidad.
AHORA ES POR LA FALTA DE INSPECTORES
Las suspensiones son por situaciones lejanas al Estado, como el gusano barrenador
SILVIA MANCHA
Zócalo / Monclova
Coahuila sigue sin poder realizar la exportación de ganado a Estados Unidos a pesar de que se está haciendo todo lo posible por parte del Gobierno del Estado, el problema ahora es la falta de inspectores del lado americano, dijo Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural, en su visita ayer a Monclova para realizar la entrega de semilla de sorgo forrajero a los ejidatarios.
“Habíamos estado teniendo reuniones de manera periódica, participa el Gobierno Federal, la Secretaría de Agricultura
Federal, nos ayuda la Secretaría de Relaciones Exteriores con el tema de embajada americana, fue algo que consiguió el Gobernador en gestiones con Presidenta y Secretario y ayer tuvimos reunión, Coahuila ya cumplió, el primer punto del protocolo era que las inspecciones de ganado se pudieran hacer del lado mexicano, Coahuila tenía 14 años que no se hacían del lado mexicano por temas de seguridad, se
mostró, se hizo todo el estudio, además trabajamos de la mano del departamento del estado americano para lograr la aprobación, una vez que obtuvimos esa aprobación se vino el cumplimiento del protocolo sanitario del gusano barrenador, las nuevas reglas que puso el gobierno americano para exportar en ese sentido hace poquito menos de un mes cumplimos con todo, salimos dos semanas después
que salió Chihuahua y Sonora y de esas tres semanas que hemos estado en espera es a raíz que se asignen los inspectores por parte del Gobierno Federal para que puedan inspeccionar del lado americano y no han asignado, hablan de que hubo un recorte de personal en el gobierno americano y que están en espera de nuevas contrataciones, es decir, no hay inspectores hoy que puedan inspeccionar el ganado que va de exportación por el puerto de Piedras Negras y estamos en espera que se den nuevas contrataciones”, dijo. El secretario de Desarrollo Rural de Coahuila calculó que entre 6 ó 7 mil becerros son los que no se han podido exportar al mes de febrero tras el cierre de la frontera el 23 de noviembre pasado. Cabe agregar que la suspensión de la exportación de ganado radica en algo que pasa
Reclaman a AHMSA suministro de agua a la Galvanizadora
MILTON MALACARA Zócalo / Monclova
Altos Hornos de México continúa suministrando de agua a la Planta Galvanizadora propiedad de la empresa Ternium, por lo que trabajadores pidieron al Síndico y a la Juez, por qué la acerera continúa con esta operación y no reporta los pagos por ese servicio. Ervey Valenzuela de la Torre, ex trabajador de AHMSA Uno, explicó que un grupo de trabajadores ha expresado su molestia por el hecho de que el sistema de bombeo de la empresa sigue operando y suministrando agua a la Planta Galvanizadora de Ternium. Según Valenzuela, trabajador de AHMSA, los obreros han estado sin recibir pagos durante años, mientras que Ternium sigue recibiendo el suministro de agua esencial para sus procesos. Valenzuela recordó, que hace dos años, cuando entraron por la fuerza a AHMSA Uno
Van 200 afectados, todos han sido en el área sur, no se ha detectado ningún caso del gusano barrenador ni en el centro, ni en el norte”.
Jesús María Montemayor, Secretario de Desarrollo Rural de Coahuila.
a 2 mil kilómetros de Coahuila, como fue el primer caso de gusano barrenador en la frontera de Chiapas con Guatemala detectado el 21 de noviembre. “Van 200, todos han sido en el área sur, no se ha detectado ningún caso del gusano barrenador ni en el centro del país, ni en el norte del país”, dijo. Mencionó que el gusano barrenador fue lo que motivó a que Estados Unidos activara el protocolo que es el cierre de fronteras el 23 de noviembre y se generaron nuevas reglas de exportación.
z Ervey Valenzuela de la Torre, ex trabajador de AHMSA.
para reclamar la falta de pagos, los trabajadores cerraron el suministro de agua a la Galvanizadora en un intento desesperado por obtener sus salarios, lo que finalmente obligó a la empresa a realizar los últimos pagos que recibieron. Sin embargo, a pesar de la grave crisis financiera que atraviesa AHMSA, el sistema de bombeo sigue funcionando para beneficio de Ternium, mientras que los trabajadores continúan sin ver ningún ingreso. “Aquí la pregunta es; ¿cómo está obteniendo agua la Planta Galvanizadora, ya que según estudios realizados, el almacenamiento sólo les alcanza para un turno y medio de producción?, sólo AHMSA les puede suministrar el agua que falta”, comentó. La situación ha generado un gran malestar entre los trabajadores, quienes exigen saber qué está sucediendo con los recursos de la empresa y por qué Ternium sigue recibiendo el suministro de agua.
ZÓCALO MONCLOVA
Entregan semilla de sorgo y fierros de herrar a productores de este municipio
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
En un esfuerzo coordinado, el gobernador Manolo Jiménez y la alcaldesa Yesica Sifuentes, fortalecen al sector rural de Castaños con la entrega de semilla de sorgo, y revalidaciones de fierros de herrar, lo que permitirá continuar con sus actividades productivas. En un evento encabezado por la Presidenta Municipal; el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor y el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles, así como habitantes de las distintas comunidades rurales, se hizo entrega de estos apoyos. La Presidenta Municipal agradeció el respaldo que desde el inicio de la administración ha tenido del gobernador, Manolo Jiménez Salinas y de los distintos funcionarios que integran su gabinete por todo el apoyo que han dado a Castaños desde el inicio de esta administración.
Indicó, que a través del Departamento de Desarrollo Rural y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, siguen trabajando para fortalecer al campo de Castaños a través de distintos programas
z El Gobierno Estatal y Municipal, entregaron semilla de sorgo y revalidaciones de fierros de herrar a productores de Castaños.
y estrategias. Como parte del compromiso con el sector rural desde el primer día de la administración municipal se realizó una planeación de proyectos que beneficien a todos los sectores de la comunidad.
En tan sólo 2 meses del Gobierno Municipal de Castaños se ha superado la entrega de apoyos e insumos al sector rural a comparación de lo que se entregaba en administraciones anteriores.
“Se han entregado 127 toneladas de pollinaza a los habitantes de las distintas comunidades rurales y hoy estamos arrancando con 15 toneladas de sorgo forrajero, así como
también estamos entregando 121 registros de fierros de herrar”, afirmó la Alcaldesa. Así mismo, Sifuentes Zamora afirmó que está convencida que este programa será de
MARTÍN DE LEÓN
Zócalo | Saltillo
gran utilidad para los beneficiarios al contar con herramientas para continuar con sus actividades productivas. “Mi compromiso es con los habitantes de las 24 comuni-
toneladas de pollinaza se han entregado hasta la fecha, superando la entrega de apoyos e insumos al sector rural con tan sólo dos meses de gobierno de la actual administración
Mi compromiso es con los habitantes de las 24 comunidades rurales, y pueden estar seguros que vamos a continuar con las gestiones y entrega de apoyos”.
Yesica Sifuentes Alcaldesa de Castaños
dades rurales, y pueden estar seguros que vamos a continuar con las gestiones y entrega de apoyos para fortalecer a nuestra gente y al campo de Castaños”, finalizó la Alcaldesa.
Se cumplirán 12 años desde la última vez que un presidente de la República estuvo presente en la conmemoración de la firma del Plan de Guadalupe. Enrique Peña Nieto fue, en 2013, el último mandatario en funciones que acudió a la ceremonia, coincidiendo con el centenario de este acontecimiento histórico. Entre el sol, el polvo y el viento, lentamente surge en el paisaje el casco de la ex Hacienda de Guadalupe, en el municipio de Ramos Arizpe. Este lugar resguarda entre sus paredes cientos de historias. Ubicada a 100 kilómetros de Saltillo, esta ex hacienda, cuyos orígenes datan de mediados del siglo 19, según datos del INAH, fue testigo de un hecho trascendental en la historia de México. Fue en el marco de la Revolución cuando se firmó el Plan de Guadalupe, un episodio en el que participó uno de los personajes más importantes de Coahuila: Venustiano Carranza. Para comprender las causas que llevaron a la firma de este plan, es necesario ubicarnos en el tiempo: el 20 de noviembre de 1910, fecha en la que inició la Revolución Mexicana, en la que Francisco I. Madero se rebeló contra el gobierno de Porfirio Díaz, logrando derrocarlo en 1911. Madero asumió la Presidencia en noviembre de 1911, tras las primeras elecciones libres en casi 30 años. Durante su gobierno surgieron diferencias con líderes militares del régimen de Porfirio Díaz, quienes no estaban de acuerdo con su manera de gobernar el país. Uno de estos lí-
deres fue Victoriano Huerta, quien, con el respaldo de diplomáticos estadounidenses, planeó el secuestro y posterior asesinato de Francisco I. Madero y de José María Pino Suárez, presidente y vicepresidente, el 22 de febrero de 1913. Tras estos hechos, el gobierno provisional instaurado por Huerta fue avalado por el Senado, permitiéndole asumir la Presidencia de la República. Sin embargo, el 19 de febrero de 1913, el Congreso Constitucional de Coahuila fue convocado por el gobernador Venustiano Carranza, quien emitió un decreto en el que desconocía el nombramiento de Huerta y se le otorgaban facultades extraordinarias para organizar un ejército que restableciera el orden constitucional. Finalmente, el 26 de marzo de 1913, Carranza, junto con sus generales, redactó y firmó el Plan de Guadalupe.
¿En qué consistió ? El plan establecía el desconocimiento del gobierno de Victoriano Huerta y de los poderes Legislativo y Judicial de la Federación. Nombraba a Ca-
rranza como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y desconocía a cualquier gobierno estatal que, en un plazo de 30 días, reconociera a Huerta como presidente. Además, estipulaba la convocatoria a elecciones. Posteriormente, el 31 de marzo, el Plan de Guadalupe fue promulgado en Eagle Pass, Estados Unidos, tras una discusión entre jefes y oficiales del recién creado Ejército Constitucionalista.
¿Qué presidentes han acudido a la conmemoración?
Este acontecimiento es de gran relevancia para Coahuila, y cada año se conmemora con una ceremonia a la que acuden autoridades de los tres niveles de gobierno.
Una investigación realizada en la Hemeroteca del Archivo Municipal de Saltillo permite considerar esta ceremonia como un termómetro de la sociedad coahuilense, pues la presencia de funcionarios federales de alto nivel propicia que ciudadanos se acerquen a ellos para exigir la solución de problemáticas que las autoridades estatales no pueden o no quieren resolver.
Los últimos n En 1999, el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León asistió a la conmemoración y afirmó: “La democracia se está construyendo. Los resultados positivos de la estrategia económica y la experiencia en apoyo social constituyen una base sólida para afianzar la estabilidad de México”. En 2005, el presidente Vicente Fox Quesada envió como representante al procurador de Justicia, Rafael Macedo de la Concha, quien en su discurso manifestó: “Se trabaja por una nueva cultura política donde la civilidad y el respeto están por encima de los intereses personales”. En este mismo evento, durante el discurso del gobernador Enrique Martínez y Martínez, cientos de personas corearon porras a su favor, al grado de que se tuvo que hacer uso de los altavoces para pedirles que se calmaran, ya que el alboroto estaba retrasando el acto. Hasta entonces, la presencia de un presidente de la República en la ceremonia era una constante, pues al menos acudían una vez por sexenio. Sin embargo, en los últimos 12 años, ningún mandatario ha asistido.
El método de investigación consistió en revisar, en orden cronológico, diversas publicaciones de distintos periódicos de la ciudad, con la finalidad de comparar los eventos de cada año. . En 1987, el presidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado, no asistió a la conmemoración, enviando en su representación a Renato Sales Gasque, entonces procurador de Justicia de la República. Ese año, el go- bernador Óscar Flores Tapia ofreció un breve discurso, interrumpido constantemente por los gritos de la multitud.
En 1993, diversos medios de comunicación calificaron el evento como un “deslucido aniversario de la firma del Plan de Guadalupe”. En esta ocasión, no se contó con la asistencia del gobernador de Coahuila, Eliseo Mendoza Berrueto, sin que se especificara la razón. En representación del presidente Carlos Salinas de Gortari acudió Jorge Carpizo McGregor, quien en su discurso abordó temas sociales. “Queramos o queramos, las nuevas ideas sociales se tendrán que imponer”, señaló el procurador, lo que desató una serie de abucheos por parte de los asistentes, según reportó la prensa local.
Ese mismo año, miembros del Grupo Pro Defensa de los Derechos Humanos de Saltillo se presentaron en el evento con una manta con la leyenda: “Coahuila, Tierra de Impunidad”, denunciando que en la ciudad imperaba un ambiente de inseguridad.
La Alcaldesa destaca la prioridad que debe tener la historia de la Ciudad Rielera y de esa manera afianzar la identidad en la comunidad
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
La alcaldesa Sari Pérez Cantú, celebró una reunión con destacados historiadores de la Región Centro y del Estado de Coahuila, con el objetivo de establecer acuerdos que fortalezcan la difusión y preservación del valor histórico del municipio de Frontera. En el encuentro estuvieron presentes Sóstenes de Hoyos, presidente de la Asociación de Cronistas e Historiadores de Coahuila de Zaragoza; Jesús Guajardo de los Santos, presidente del Colegio de Investigaciones Históricas del Centro de Coahuila y la secretaria del mismo colegio, Mercedes Carranza Aguayo, además de Néstor Alfredo Jiménez Flores, miembro de ambas asociaciones, quien ha destacado por
su compromiso con la investigación histórica de la región. Durante la reunión se discutieron estrategias para promover la riqueza histórica de Frontera, fomentando actividades que permitieran a la comunidad valorar su pasado y afianzar su identidad.
Se abordaron temas de las fechas importantes de la localidad como el 2 de abril del presente año cuando la cabecera municipal cumple 60
En el Jardín de Niños Club de Leones Aprovechan niños visita de Alcaldesa para solicitar apoyos
Alumnos del Jardín de Niños Club de Leones ubicado en la colonia Elsa Hernández, aprovecharon la presencia de la alcaldesa Sara Irma Pérez, en este sector, para solicitar que los apoye con pintura para el plantel educativo.
Al término del evento de entrega del programa alimentario de Mejora, la Alcaldesa escuchó a los pequeños quienes tras la barda le gritaban “Alcaldesa, Alcaldesa”.
Al acercarse, éstos la saludaron y solicitaron su apoyo para pintar el jardín de niños, el cual en el mes de septiembre estará cumpliendo su 35 aniversario y se tienen planeadas una serie de actividades donde invitarán a todos los padres de familia y autoridades municipales, por lo que querían tener el plantel en buenas condiciones. n Yesenia Caballero
años de ser erigida por decreto como ciudad (1965), mientras que el 10 de diciembre de 2027, la entidad celebra los cien años de convertirse en municipio (1927) además de los eventos donde destacó el protagonismo de Venustiano Carranza y el Hotel Internacional.
La Alcaldesa expresó su interés en colaborar estrechamente con los historiadores para rescatar y difundir la
memoria histórica de Frontera, un municipio considerado como la piedra angular en el desarrollo industrial y social de la región. Los asistentes coincidieron en la necesidad de impulsar proyectos culturales y educativos que fortalezcan el conocimiento histórico entre las nuevas generaciones, asegurando así la preservación del patrimonio local y llevar a Frontera al siguiente nivel.
z Se colocarán juegos y se
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes y crear espacios públicos seguros y atractivos, la alcaldesa Sara Irma Pérez, informó que se está trabajando en el proyecto de rehabilitación de plazas en varias colonias de la ciudad.
Comentó que las plazas que serán rehabilitadas se encuentran las de la colonia Americana, la colonia Aviación y la colonia 10 de Mayo, pues mencionó que son las que más necesitan apoyo, sobre todo la plaza de la colonia Americana será construida desde cero, ya que actualmente no cuenta con ninguna infraestructura. Destacó que la inversión total para la rehabilitación de estas plazas ascenderá a dos millones de pesos, lo que permitirá la instalación de nueva iluminación, la construcción de áreas de esparcimiento y la mejora de la infraestructura en general.
“La rehabilitación de estas plazas es sólo el comienzo de un proyecto más amplio para mejorar la infraestructura pública en la ciudad y crear espacios que fomenten la convivencia y la integración comunitaria”, señaló.
Ante esto, la Alcaldesa dijo que se estará trabajando también en la iluminación de algunos sectores de la ciudad que se encuentran en la Zona Centro, en la colonia San Cristóbal, la 10 de Mayo y La Borja, los cuales se encuentran muy oscuros y continuarán con la limpieza del arroyo Frontera, en el cual se han retirado un total de 2 mil 800 toneladas de basura.
Mejora Coahuila Entregan huevo y leche en ‘La
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Para ayudar a la economía familiar, la mañana de ayer, el departamento de Mejora hizo entrega del programa alimentario de huevo y leche en la colonia Elsa Hernández, donde una gran cantidad de personas se vieron beneficiadas por esta iniciativa. En el evento estuvieron presentes la alcaldesa Sara Irma
Pérez, el coordinador municipal de Mejora, Orlando Plaza, así como las beneficiarias de este programa y las coordinadoras de cada sector para ha-
cer entrega de estos beneficios.
La Alcaldesa, mencionó que este programa ayuda a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y es por
ello que es muy importante que se haga la entrega de estos productos que se encuentran dentro de los alimentos básicos de este municipio.
Por su parte, el coordinador municipal, dijo que el gobernador del Estado, Manolo Jiménez, dio a conocer que se está dando este apoyo a un total de 482 mil 600 familias en todo el Estado, para lo cual se está realizando una inversión de 149 millones 622 mil pesos, pues la intención es apoyar a los ciudadanos. La entrega del programa alimentario es sólo una de las muchas acciones que se están llevando a cabo en la colonia Elsa Hernández para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, pues la Alcaldesa aseguró que se seguirán realizando acciones para beneficiar a los colonos.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Bien aporreados van a terminar los panistas luego de éste mentado proceso de elección interna para renovar la dirigencia estatal... Y deja tú que se aporreen, dijera mi abuela, lo peor del caso es que ni siquiera van a renovar la dirigencia estatal porque se van a quedar los mismos... Le echan la culpa a Bernardo González y a Jesús de León de amañar todo el proceso, porque dicen que ellos son los que mueven a Elisa Maldonado y pues que son quienes con sus mañas maquiavélicas, pues decidieron acomodar todo para eliminar las firmas de apoyo de las dos contrincantes y dejarle libre el camino sin mortificaciones a doña Lichita...pues quien sabe... Igual ya salió la agraviada, Blanca Lamas, quien aspira a ser dirigente estatal de su partido y dijo que ésto no se ha acabado que ella y sus asesores juridicos ya están afinando la impugnación porque no aceptan la decisión de la Comisión de Procesos Internos de eliminarles casi todas las firmas que llevaban de la militancia...
tes en el camino, pues ya no habrá elección interna y repite en el hueso sin mayor problema...
la diputada Blanca Lamas ya dijo preparan la impugnación porque no está de acuerdo en lo que se está haciendo en el PAN...
Nada contentos en el pueblo... En Ocampo mando yo y a los de Ocampo, los mando yo, aseguran mis paisanos que así dijo la alcaldesa Adriana Valdés, cuando a una trabajadora de la Presidencia Municipal, se le ocurrió hacer un evento y a ella no le avisó para ir a saludar con sombrero ajeno...
La verdad es que no importa si manda, si la mandan, si mandamos, lo que en realidad necesita el pueblo es que se cubran sus necesidades básicas, porque ni la falta de agua ha podido solucionar...
Cierran maestros de la secundaria Juan Gil la escuela, seguramente el problema ya había tocado puertas sin respuesta...
Pues bien no va a terminar este vericueto, porque ni modo que quienes apoyan a Blanca Lamas vayan a cambiar de opinión y de buenas a primeras quieran a ELisa Maldonado, porque sin contrincan-
Protesta de maestros... Estamos acostumbrados a ver que son los padres de familia quienes protestan y cierran las escuelas, pero ver a los maestros cerrar una escuela, eso sí que es raro... Esto sucedió en la secundaria Juan Gil González, una de las escuelas con mayor demanda, sin embargo, es un problema que muy seguramente ya tocó varias puertas y nadie hizo caso, por eso se fueron con todo a cerrar la escuela en protesta por supuestos malos manejos de los directivos escolares..
DEL 25 AL 27 DE MARZO
Amantes de la lectura tendrán acceso a una gran variedad de actividades
YESENIA CABALLERO
Zócalo | San Buenaventura
La Feria del Libro “Felisan” 2025 dio inicio con gran entusiasmo en la comunidad, la cual se realizará del 25 al 27 de marzo y ofrecerá una amplia gama de actividades que prometen deleitar a lectores y amantes de la cultura.
José Luis Terrazas, secretario del Ayuntamiento, mencionó que durante los tres días de la feria, se realizarán conferencias y talleres que abordarán temas relacionados con la literatura y la cultura, además se presentarán cuenta cuentos, presentaciones de libros y editoriales, así como festivales artísticos que complementarán la oferta cultural. Resaltó que en esta tercera
edición de la Feria del Libro, el municipio invitado es Monclova, el cual es el más fuerte de toda la región Centro-Desierto y el cual tiene una gran historia, la cual se estará compartiendo con todos los ciudadanos.
“Esta feria es de las más esperadas cada año, pues cuenta con la participación de destacadas figuras literarias y culturales, así como con la presencia de librerías y editoriales que ofrecerán una variedad de títulos y publicaciones”,
señaló.
Ante esto, el funcionario recordó que se estará realizado esta feria durante tres días, en los cuales se tienen sorpresas muy buenas por lo que invitó a la población a que acuda, ya que aseguró que la entrada es gratuita.
Finalmente, destacó que por lo pronto ha acudido una gran cantidad de niños de diferentes planteles educativos y se espera que la afluencia de personas sea muy buena.
Mágico
desfile de primavera
Nuestros niños son la magia de Ciénegas: Leija
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
En un ambiente lleno de alegría y color, este martes se llevó a cabo el desfile de la primavera del Jardín de Niños, Juana Flores. En la explanada de la Presidencia Municipal, el alcalde Ing., Víctor Leija Vega, acompañado de la titular del DIF, Leticia Medina, miembros del Cabildo y funcionarios dieron la bienvenida a las y los pequeñitos que participaron en esta emotiva celebración. Como parte de las actividades, los niños y sus familias realizaron una caminata hasta la explanada de la Presidencia, donde madres de familia y alumnos presentaron diversos bailables que resaltaron el espíritu festivo de la temporada. El Presidente Municipal indiscutiblemente la primavera es una de las temporadas más bonitas del año, días más largos y cálidos, retoman sus colores los árboles, así mismo es como vemos la etapa que experimentan todos los pequeñitos que adornan este maravilloso desfile.
Dijo que los niños y niñas son la verdadera magia de Cuatro Cienegas, quienes están viviendo la primavera de sus vidas, por ello agradeció al personal docente la labor de hacer tan colorida y agradable la primavera de los participantes. “Agradecemos a la comunidad educativa del Jardín de Niños Juana Flores de Teissier, por compartir con nosotros esta hermosa muestra de talento y entusiasmo, fortaleciendo la unión y participación en nuestras tradiciones”, reconoció el Edil.
De igual manera, Leija Vega comentó que seguirán trabajando de la mano del sector educativo del municipio para dar el apoyo necesario que permita seguir con estos eventos y seguir fortaleciendo todos los días sus distintas actividades.
“Es muy importante seguir promoviendo, pero sobretodo dando las facilidades necesarias a las instituciones educativas para que realicen estas actividades que fortalecen la sana convivencia y la unión familiar”, recalcó el Presidente Municipal.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Elementos de policía acudieron a la Escuela Primaria Moisés Asís, para realizar la plática “Seguridad en casa, calle y escuela”, con lo cual se busca protegerlos de cualquier situación que los ponga en riesgo.
La plática fue impartida por elementos de la Policía Escolar y la Policía Violeta, en la cual se les enseñó a los niños a identificar situaciones de riesgo y cómo actuar en caso de emergencia y tener cuidado con los utensilios que existen en los hogares para prevenir un accidente.
Así mismo, se les brindó consejos para cruzar la calle de manera segura, respetar los señalamientos viales, usar
correctamente las banquetas y se les habló sobre la seguridad en la escuela, poniendo especial énfasis en la prevención del acoso escolar y la importancia de informar a maestros o padres sobre cualquier situación que ponga en riesgo su integridad. En la plática también se les recomendó a las niñas y niños sobre la importancia de confiar en los policías, ya que ellos siempre están dispuestos a ayudarlos y protegerlos ante cualquier riesgo o amenaza. Por su parte, la alcaldesa Sara Irma Pérez, reafirmó su compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad de los estudiantes y fomentar una cultura de prevención desde la infancia, pues así ellos podrán estar seguros.
Afirma Laura Jiménez que éstas reuniones permiten mantener el orden en la región
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
En Múzquiz, se llevó a cabo la quinta reunión de seguridad, un evento que destacó por los excelentes resultados obtenidos gracias a las estrategias implementadas en el municipio. Durante el encuentro, se resaltó el saldo blanco alcanzado durante los festejos del fin de semana que conmemoraron el
YESENIA CABALLERO
Zócalo | San Buenaventura
Entre 100 y 120 cortes de suministro de agua potable se realizan mensualmente en San Buena debido a la falta de pago oportuno, a fin de que los ciudadanos se pongan al corriente con este adeudo. Roberto Guerrero, gerente general de Simas, informó que una gran cantidad de usuarios no realizan los pagos correspondientes hasta que se les corta el suministro, y luego solicitan que se les reconecte de inmediato. Ante esto, comentó que no van a permitir que los usuarios eludan sus responsabili-
general de Simas.
dades y paguen sólo cuando se les corta el servicio, por lo que invitaron a los ciudadanos a que acudan a pagar este servicio de manera puntual.
“Es necesario que la gente acuda a pagar el servicio de agua potable mensualmente, si todos hicieran esto, el servicio que estaríamos suministrando sería mejor que el que tenemos ahorita, pero mucha gente deja todo a la desidia y luego no quiere pagar porque el adeudo es muy grande”, señaló.
El funcionario, dijo que el pago oportuno del servicio es fundamental para mantener la calidad y disponibilidad del agua potable en la ciudad, por lo que espera que los usuarios tomen conciencia de la importancia de pagar el servicio de agua potable de forma regular y oportuna.
100 aniversario de Múzquiz como ciudad, reflejando un ambiente de paz y orden en los eventos. La reunión estuvo encabezada por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, quien destacó la importancia de mantener y reforzar las acciones conjuntas en materia de seguridad. A su lado, participaron la fiscal regional, Isadora Rodríguez Garza y el coronel Mario Noé Martínez Contreras, del 14° Regimiento de Caballería, quienes también se unieron al esfuerzo para garantizar la tranquilidad en el municipio. Uno de los acuerdos más relevantes durante la sesión fue
el compromiso de seguir trabajando en sinergia entre los tres niveles de gobierno para continuar mejorando la seguridad de los habitantes de Múzquiz, conocidos como los muzquenses. La colaboración entre autoridades locales, estatales y federales, será clave para seguir avanzando en este propósito y asegurar que los ciudadanos puedan disfrutar de un entorno seguro y libre de riesgos.
Este tipo de reuniones resalta el esfuerzo constante de las autoridades para mantener el orden en la región y asegurar el bienestar de la comunidad.
Decenas de negocios serán supervisados previo a la temporada vacacional de Semana Santa
‘Bajo lupa’ balnearios y quintas
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Nadadores
Con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes durante las vacaciones de Semana Santa, elementos de Protección Civil comenzarán a trabajar en la revisión de los 60 balnearios y quintas en Nadadores. Alejandra Huerta, alcaldesa, comentó que la revisión se llevará a cabo en los próximos días, pues lo que se busca es asegurarse de que todos los establecimientos cumplan con las normas de seguridad y salud establecidas.
Mencionó que entre los aspectos que se revisarán se incluyen la existencia de planes de contingencia, que cuenten con extintores de incendios, rutas de evacuación, que el cableado eléctrico esté bien protegido y que tengan los permisos actualizados.
“Nos vamos a asegurar que los propietarios de los balnearios y quintas deberán demostrar que tienen todo pagado y al día en cuanto a permisos y autorizaciones para operar durante las vacaciones de Semana Santa, de lo contrario no podrán hacerlo”, señaló. La Alcaldesa, destacó que en caso de que en algún balneario no cumpla con alguna de las medidas, se le dará 15 días para que lo cumpla, de no hacerlo se le aplicará una multa y no se le permitirá que abran hasta no tener todo en orden.
Por último, aseguró que esta medida busca prevenir accidentes y garantizar que los visitantes puedan disfrutar de un descanso seguro y tranquilo en los balnearios y quintas de este municipio.
En una escena inédita, el diputado Cuauhtémoc Blanco, quien era centro del debate en San Lázaro, subió a la tribuna como cachirul, invitado por la legisladora morenista por Nuevo León, Belinda Quiroz.
Arropado por otras diputadas morenistas que le gritaban: “¡no estás solo, no estás solo!”, Blanco subió a tribuna para defenderse de la acusación de abuso sexual que enfrenta en Morelos.
Legisladoras de PAN y MC cuestionaban a gritos al presidente de la Mesa Directiva que se le permitiera hacer uso del micrófono.
“Nada más quiero que me escuchen un poquito”, pidió Cuauhtémoc Blanco, “todo esto que se me está haciendo es injustificado, lo único que les pido y que yo con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la Fiscalía.
“Yo no tengo miedo, aquí estoy parado ante ustedes, dándoles la cara. Esto fue después de seis meses, la señora presentó esta demanda en mi contra y estoy dispuesto ir a la Fiscalía sin ningún temor porque mi conciencia está muy tranquila”.
Molestos, los diputados Elías Lixa (PAN) e Ivonne Ortega (MC) cuestionaron que se le hubiese permitido hablar en tribuna.
n Reforma
z El megaapagón del lunes fue provocado por el gas húmedo que Pemex envió por el gasoducto Mayakán.
Provoca
apagones gas contaminado
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Los apagones registrados el lunes en Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Campeche se deben a problemas de operación de las plantas de CFE.
Por ejemplo a la mala calidad del gas natural con que se alimentan las centrales eléctricas, a un mal proceso para eliminar la humedad en el energético y a mantenimientos deficientes, señalaron especialistas.
“El gas que llega de la Sonda de Campeche es de mala calidad, y el centro procesador de gas de Nuevo Pemex está sobrepasado, requiere una actualización con base al tipo de gas que le llega.
“El problema es que el gas está húmedo y tiene ciertos componentes líquidos que deben ser eliminados en los centros de procesamiento como el de Ciudad Pemex, el cual tuvo una falla en una parte del proceso, lo que disparó el porcentaje de humedad”, explicó Ramsés Pech, socio de Grupo Caravia.
Esto provocó en San Lázaro una votación dividida entre morenistas y sus aliados
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Las bancadas de Morena y PRI se unieron nuevamente ahora para salvar a Cuauhtémoc Blanco de un juicio de desafuero, ante las acusaciones de abuso sexual en grado de tentativa cuando fue Gobernador de Morelos.
La discusión provocó en San Lázaro una votación dividida entre morenistas y sus aliados del Verde y del PT; estos últimos rechazaron en tribuna avalar el perdón a Blanco.
Con 291 votos a favor (en su mayoría de Morena, PRI y PVEM), 158 en contra (incluidos de Morena, PT, PAN y MC) y 12 abstenciones (todas de morenistas), el pleno de San Lázaro avaló el dictamen que declaraba improcedente el juicio de desafuero solicitado por la Fiscalía de Morelos.
La diputada Lilia Aguilar (PT) manifestó que no podían acompañar el dictamen.
“La Sección Instructora debía haber hecho su trabajo, en este dictamen no hubo exhaustividad, se reconoció que hay indicios psicológicos de violencia en contra de la víctima, pero se le revictimiza”, señaló.
Entre las diputadas morenistas que votaron en abstención se encuentran la vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, quien había anunciado que votaría en contra y de quien se especuló podría perder la vicecoordinación del partido en San Lázaro.
La diputada morenista Magda Erika Salgado lamentó que el legislador los llevara a vivir una “situación tan bo-
actual diputado de Morena, tiene una larga lista de acusaciones.
“Somos 251 legisladoras y hoy teníamos la oportunidad de marcar un precedente, esto no se trata del señor Blanco, ni se trata de juzgarlo porque a nosotras no nos corresponde.
“Lo que sí nos corresponde es marcar un precedente en que los temas de mujeres tenemos que ir juntas”, convocó.
La también morenista Xóchitl Zagal planteó a Cuauhtémoc Blanco pedir licencia al cargo para afrontar las acusaciones en su contra.
Sin embargo, todos los llamados fueron en vano.
La panista Noemí Luna calificó la sesión como lamentable, pues al desechar el caso, dijo, se tiró por la borda el discurso de “Yo sí te creo” que aplica cuando una mujer denuncia un abuso.
Al término de la sesión, la discusión continuó por los pasillos de San Lázaro, donde la activista Yndira Sandoval, impulsora de la iniciativa 3 de 3 contra la violencia, arremetió contra la diputada del Partido Verde, Cindy Winkler, a quien le gritó “¡No nos representa, defensora de los agresores!”, a pesar de había votado por el desafuero del ex Gobernador de Morelos.
Empujan proyecto en el Capitolio
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Washington, DC
El congresista republicano Greg Steube presentó este martes en la Cámara baja de Estados Unidos un nuevo proyecto de resolución para autorizar al Presidente Donald Trump hacer uso de las Fuerzas Militares estadounidenses en contra de siete cárteles mexicanos del narcotráfico. Argumentando que dichos cárteles mexicanos y otras tres pandillas de América Latina han violado la soberanía de EU y que el Gobierno mexicano ha demostrado ser incapaz de desmantelarlos, el proyecto del congresista Steube propone for-
malizar el poder de Trump para lanzar un ataque militar contra estos.
“El Presidente está autorizado a usar las Fuerzas Armadas de EU según determine necesario y apropiado contra los cárteles cubiertos (por esta resolución), contra cualquier fuerza directamente afiliada/coordinada a dichos cárteles cubiertos y contra cualquier organización o fuerza sucesora de dicho cártel”, apunta.
Según el diario The Wall Street Journal, el Secretario de la Defensa de EU, Pete Hegseth, habría insinuado a jefes militares mexicanos durante una llamada en enero con una acción unilateral de EU contra los cár-
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Antes de que pidiera la palabra para justificar su viaje a Estrasburgo, Francia, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña aseguró que no tiene sentido alguno que la Cámara alta dé a conocer los viáticos con los que los parlamentarios viajan al extranjero. El presidente del Senado primero se manifestó a favor de que se transparentaran los viajes que, con cargo a la Cámara se
efectúen, pero luego se molestó cuando se le preguntó si podría dar a conocer la bolsa de viáticos que se le había asignado por día durante su estancia en Europa.
“Se deben transparentar los viajes que se hagan con cargo al Senado; los que haga cada legislador, pues eso no tiene por qué informarse, y en el mío (su viaje) es publiquísimo. no veo la razón por la que no se haga”, planteó en entrevista.
-¿Podría detallarnos cuántos viáticos se le otorgaron por día?
“No, no me acuerdo, pero fi-
Convocan a movilización contra Blanco...
z De acuerdo con la propaganda, buscan protestar porque “no llegamos todas”, como suele decir la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Señalaron que la decisión de dejarle el fuero al diputado federal morenista es una “traición a la justicia” y a “los derechos de las mujeres”. Por lo tanto, convocaron a la protesta, ya que, dijeron, Cuauhtémoc Blanco está acusado de presunta violación contra su media hermana. “Llegar todas significa romper el pacto, que en todos los partidos, las mujeres que ocupen cargos públicos los ejerzan con perspectiva de género, protegiendo los derechos de las mujeres”, sentenciaron.
Además de la acusación por abuso sexual, la Fiscalía de Morelos y la FGR suman al menos 12 denuncias en contra del diputado federal de More-
Además de la acusación de violación de su media hermana, el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco y actual diputado de Morena, tiene una larga lista de acusaciones:
n En el 2020 UIF y la FGR detectaron una red de lavado con amigos, familiares y funcionarios de Morelos.
n Blanco se reunió con criminales vinculados al narco y a una red de extorsionadores del sistema de agua.
n En diciembre pasado, el nuevo gobierno de la morenista Margarita González, presentó 6 denuncias penales y administrativas por el desvío de 40 millones de pesos.
n Es acusado de la venta irregular de predios en el Lago de Tequesquitengo a sus colaboradores.
n Se le señala pago indebido de indemnizaciones en su Gobierno.
na, Cuauhtémoc Blanco, y ex colaboradores, entre los que figuran desvío de recursos, corrupción, falseo de documentos y asociación delictuosa.
teles en México; el propio Presidente Trump no ha descartado una acción militar en territorio mexicano.
Recientemente designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras por Trump, el proyecto de Steube autoriza el uso de la fuerza contra los siguientes cárteles mexicanos: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.
“Estos (grupos) han participado y permitido la ocurrencia de actos de terrorismo, atentados contra la dignidad personal y la ejecución extrajudicial de personas inocentes en EU”,
z El senador Gerardo Fernández Noroña se molestó cuando se le preguntó si podría dar a conocer la bolsa de viáticos asignada para su estancia en Europa, la semana pasada.
nalmente qué sentido tiene. Para que digan: ‘qué barbaridad. ¡Cuánto dinero! ¡Qué gran vida se dan! ¡Es un escándalo!’. N’ombre, no son serios”, respondió enojado, y se dio la media vuelta hacia la Mesa Directiva.
z El congresista republicano Greg Steube.
apunta el proyecto de ley.
“Consideramos que el Gobierno de México ha mostrado incapacidad y voluntad insignificante para desmantelar los cárteles que han cometido las más violentas atrocidades contra el pueblo de EU”.
Dicen que se pagan sus viajes
Los senadores Higinio Martínez, de Morena, y Waldo Fernández, del PVEM, aseguraron que han efectuado viajes al extranjero sin haber recibido un solo centavo de la Cámara alta.
Desde 2018 hasta 2024, “jamás” la Cámara alta me cubrió algún viaje al extranjero, sostuvo Martínez, quien tiene licencia. “Nunca pedí al Senado que me pagaran y nunca fui a una visita oficial. Una sola, sí a Cuba, a una interparlamentaria. O sea, una sola visita a Cuba de tres días.
palaciorosa@redzocalo.com
FORTALECIENDO
GUILLERMO DÍAZ...
Fue muy bien recibido, y estuvo mejor cobijado por el gremio cetemista, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada, Similares y Conexos de la República Mexicana, Guillermo Díaz Castañeda. El alcalde Javier Díaz, junto al regidor Hugo Rábago, se vieron muy cercanos al líder nacional y se mostraron con toda la disposición de fortalecer las alianzas en beneficio de los trabajadores de la Región Sureste y del Clúster Automotriz. Durante la inauguración del sexto Congreso Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de Traslado Federal de Valores, Custodia, Seguridad, Mensajería y Servicios, se reconoció el clima de tranquilidad y paz que prevalece en Saltillo y Coahuila, lo que facilita la labor para el sector.
BIEN SEGURO
MANOLO JIMÉNEZ...
Hablando de la seguridad, que ha sido el principal factor para que sigan llegando empresas a la entidad, el gobernador Manolo Jiménez destacó que durante su gestión ya se han acumulado más de 100 mil millones de pesos en inversión industrial de nacionales y extranjeros. Y si bien al interior del estado se ha estado haciendo la tarea, también se ha avanzado en el blindaje con los estados vecinos del noreste mexicano, por lo que Jiménez Salinas adelantó que ya están afinando los detalles para el próximo encuentro con sus homólogos de Nuevo León, Samuel García, y de Tamaulipas, Américo Villarreal.
La siguiente reunión de gobernadores será en tierras tamaulipecas, donde uno de los puntos clave es la creación de una Policía Interestatal, para que ya no haya tanto recelo con el tema de los límites territoriales.
DIFUSIÓN RESPONSABLE
MIGUEL MERY AYUP...
Tuvo buen eco la participación del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en Coahuila, Miguel Mery Ayup, durante la sesión ordinaria de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, Delegación Coahuila. Además de buena camaradería, se trató el tema en boga, que es el proceso electoral para renovar jueces y magistrados, que se estará realizando en menos de 10 semanas, por lo que fue bienvenida su charla, a fondo, para socializar el proceso. El presidente de la CIRT Coahuila, David Aguillón, agradeció la apertura de Mery Ayup para disipar dudas, sobre todo aquellas relacionadas con los medios de comunicación frente al inédito proceso, pues se debe privilegiar la libertad de expresión, sin quebrantar las nuevas disposiciones.
Con esto, se generó un compromiso para difundir de manera objetiva y responsable el proceso electoral judicial en puerta. Más aún si tomamos en cuenta que en dos semanas más comienzan las campañas.
SOLA
ELISA MALDONADO...
A galope y en caballo de hacienda se mantiene Elisa Maldonado, toda vez que la Comisión Electoral de Procesos Electorales declaró procedente su registro para la renovación del Comité Estatal del PAN, con lo que se confirma como candidata única. La misma Comisión corroboró que las otras dos aspirantes, Blanca Rubí Lamas y Mayte Hernández, no cumplieron con las firmas, además trascendió que tampoco con otros requisitos.
REPARTIENDO CULPAS
THEO KALIONCHIZ...
Un poco para apagar fuegos, y otro para repartir culpas, el diputado federal de Acción Nacional, Theodoros Kalionchiz, aseguró que no había forma que las otras dos aspirantes a dirigir el PAN Coahuila prosperaran en la contienda, ya que todos los liderazgos se encuentran de parte de Maldonado Luna. Se le vio un poquitín molesto porque estén cuestionando el proceso albiazul, sobre todo cuando las fallas provienen de los equipos de Blanca Lamas y Mayte Hernández, que no hicieron su chamba. Y aventó una indirecta a “cierto exalcalde de Monclova”, por haber generado mucho ruido en el tema del proceso interno.
DAME MÁS GASOLINA
GERARDO AGUADO...
Se echó gasolina al fuego en el Congreso del Estado, cuando menos para avivar los ánimos entre los diputados. Luego de que el diputado del PAN, Gerardo Aguado, hizo un exhorto para que el Gobierno federal haga su chamba y obligue a las gasolineras a no exceder el precio de los 24 pesos por litro, el punto fue apoyado en tribuna por el pri- ista Álvaro Moreira y por el panista Alfredo Paredes. Pero el aguerrido diputado de La Laguna por Morena, Antonio Attolini, tenía mucho que decir al respecto, y de entrada descalificó al exhorto por estar lleno de perjuicios contra la 4T, y desató un debate por defender –en este caso– lo indefendible, pues hay evidencia de que no se está respetando el tope.
SIN PLAN
ROMÁN CEPEDA...
Donde sí le damos toda la razón del mundo, y planetas vecinos, al diputado Antonio Attolini, es en su petición para que el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, y sus colaboradores de Seguridad y Vialidad, comparezcan y presenten un plan detallado sobre la política de armamento a agentes de Tránsito Municipal, que no lo hay. La petición de Attolini Murra es clara, sólo pide la información técnica y precisa sobre los objetivos generales y específicos, diagnóstico del problema, fases de implementación, marco normativo vigente, presupuesto destinado y estatus de los permisos de portación de armas. Puntos que seguramente son inexistentes en la ocurrencia de “Robán” Cepeda.
ALBERTO LEYVA...
QUE SIEMPRE NO
Por la noche de ayer, desde las oficinas centrales de Infonavit, le dieron para atrás al nombramiento de Alberto Leyva como representante de la oficina del Instituto en Coahuila. Esto no sólo tomó por sorpresa a ajenos, sino al propio círculo interno de “Los Guadianos”, que 24 horas antes, celebraban una nueva posición para su tribu morenista. ¿Quién fue el travieso que dio el manotazo? Aquí la cuchara ya estaba en la boca.
Todo esto se da en medio de tensiones por un intento de reformar la Ley del ISSSTE
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
A menos de dos meses de la celebración del Día del Maestro, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió a integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Palacio Nacional. El encuentro se da en medio de tensiones por un intento de reformar la Ley del ISSSTE, así como también la demanda del sindicato para mejoras laborales.
Asimismo, después de que el 18 de marzo la Mandataria federal se reuniera con líderes de la CNTE, brazo disidente, quienes rechazan la pro-
puesta de reforma, y también exigen abrogar la Ley del ISSSTE de 2007. Durante marzo y abril, líderes magisteriales suelen acudir a Palacio Nacional para dialogar sobre sus demandas y exponer lo que consideran son los principales problemas estatales, para así llegar al 15 de mayo con acuerdos concretos. El año pasado, fue durante abril que el mismo SNTE se reunió con el entonces Presidente López Obrador. Esta tarde se observó al dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, también senador por Morena, ingresar por la Calle Moneda, con su equipo del Comité Directivo Nacional y asesores, con folders de color guinda en la mano. Apenas este fin de semana pasado, maestros fueron señalados de participar en Tlaxcala en módulos para afiliar a ciu-
A 8 días de que se cumpla la pausa
Esperamos que se logren resultados y siga la relación comercial entre México, Canadá y la nación estadounidense; Roberto Velasco
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
A ocho días de que se cumpla la fecha de la pausa a los aranceles de Estados Unidos, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, confió en que se puedan lograr acuerdos, se logren resultados y siga la re-
A elección judicial
INE lanza portal para conocer a candidaturas
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
El Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un llamado a las candidaturas para cargos del Poder Judicial a que capturen su información curricular para la página “Conóceles”, que será el medio por el que la ciudadanía podrá consultar sus perfiles. Recordó que la fecha límite para subir su información es el 29 de marzo, ya que el domingo 30 inician las campañas a nivel federal. Las candidaturas podrán
lación comercial entre México, Canadá y la nación estadounidense. Al participar en la 108 Asamblea General de Socios de la American Chamber Mexico, Velasco se dijo “optimista cauteloso” y destacó el trabajo de las últimas semanas del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el sector privado para promover e impulsar los beneficios de la relación comercial entre los tres países. Velasco hizo un llamado al sector empresarial a redoblar esfuerzos para promover los beneficios del T-MEC, y reconoció que el Gobierno de México enfrenta constantes retos con la administración de Donald Trump, como el proble-
z El Instituto Nacional Electoral.
proporcionar la información de su perfil, identidad, trayectoria académica y profesional, así como sus propuestas en el micrositio. Para ello, el INE envió a las personas candidatas un usuario y contraseña para que puedan ingresar al sistema y capturar su información, la cual tendrá fines informativos, estadísticos y de carácter público. También consultar una guía para ingresar sus datos.
dadanos a Morena instalados justo a unos metros de donde la Presidenta Sheinbaum realizaba un evento. Fuentes de Grupo REFORMA confirmaron que Cepeda convocó en esta reunión a secretarios estatales para abogar por necesidades y peticiones de las 56 secciones que componen el sindicato. El pasado 5 de marzo, el secretario general del SNTE se reunió en la sede central de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con su titular, Mario Delgado, con quien arrancaron las negociaciones para el Pliego Nacional de Demandas (PND) 2025. Éste consta de 290 peticiones, divididas en tres anexos: Personal Docente de Educación Básica, Personal Docente y No Docente de Educación Media Superior y Superior, y Personal de Apoyo a la Asistencia de la Educación Básica.
z Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
ma del agua que recientemente reclamó Estados Unidos. “Estamos avanzando también en algo muy importante que es construir una relación de credibilidad, de respeto y de confianza entre el Gobierno de México que es un gobierno también naturalmente que tiene poco tiempo y el Gobierno de los Estados Unidos”, dijo al confiar en que se logre la balanza con Asia para beneficio de nuestro país.
Actualizarán CURP, incluirá foto y huella
En este mismo sexenio quedará integrada la nueva base de datos única en el Registro Nacional de Población, así como la CURP con fotografía y huella digital, aseguró ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La Mandataria explicó que, como primer paso, tras aprobarse las reformas que enviará al Senado, se pretende concentrar toda la información en un solo registro, al que puedan tener acceso las instituciones del Gabinete de Seguridad. "Primero son las bases de datos que ya existen, juntarlas, sin considerar el Registro de Electores, ese se queda aparte porque no queremos que se diga que ahora queremos usar el Registro de Electores para otra cosa. Además, tiene su propia ley, su propia dinámica, constitucionalmente, el tema electoral tiene su propia normatividad", dijo.
Sin debate, Morena, PT y PVEM, sumaron 61 votos en contra por sólo 31 de la oposición, por lo que se turnó a la Comisión de Gobernación la propuesta
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
La mayoría de Morena y sus aliados “patearon el bote” turnar a comisiones y no discutir como de urgente y obvia resolución un punto de acuerdo de la oposición que solicitaba debatir el tema y pedía que un grupo plural de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) participara en las investigaciones del caso Teuchitlán. Sin discusión, sin debate, Morena, PT y PVEM sumaron 61 votos en contra por sólo 31 de la oposición, por lo que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, turnó a la Comisión de Gobernación la propuesta. Ricardo Anaya, coordinador del PAN, en conferencia de prensa previa, expuso que “lo que sucedió ayer es gravísimo. El gobierno federal ya aceptó de manera expresa que en ese rancho Izaguirre se tor-
z La mayoría de diputados de Morena, PT y PVEM.
Ya no solamente hay la evidencia física, las prendas de ropa, los zapatos, ya hay también la aceptación expresa del gobierno, y escuchen a las víctimas, una mujer que estuvo ahí por años ha dicho que llevaban entre dos o tres personas diarias”.
Ricardo Anaya Coordinador del PAN
turaba y se mataba a la gente que no aceptaba el adiestramiento, o que intentaba huir”. “Ya no solamente hay la evidencia física, las prendas de ropa, los zapatos, ya hay también la aceptación expresa del gobierno, y escuchen a las víctimas, una mujer que estuvo ahí por años ha dicho que llevaban entre dos o tres personas diarias, algunos fines de semana a siete o hasta ocho personas, y que les llamaban y la cito textualmente: carne para los leones”,
apuntó.
Marko Cortés, senador del PAN, indicó que “si no era un campo de exterminio, entonces qué era, si te reclutaban, te obligaban a entrenarte para matar y si te negabas, te mataban.
Y lo peor como aquí se ha dicho es que no es el único”.
“¿Y cuántas autoridades están involucradas a nivel municipal, a nivel estatal y a nivel federal?”, cuestionó.
“Por ello entonces, por la desconfianza a la autoridad,
AGENCIA REFORMA Zócalo | Cd. de México
La dirigencia nacional de Morena reincorporó a sus filas a la ex Alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, a quien expulsó el año pasado por una reunión que tuvo con uno de los líderes del grupo criminal de "Los Ardillos".
La ex Edil informó ayer que su regreso a Morena es derivado de una sentencia que emitió el Tribunal Electoral del Estado (TEE) de Guerrero en el expediente TEE/JEC/252/2024, y presentó el dictamen de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido. "No se puede tomar en cuenta una información que salga en un medio de comunicación, además yo me puse a disposición de las autoridades de la FGR porque todos esos hechos delictivos que suceden es por una descomposición social que viene desde hace 20 años", afirmó.
En julio de 2023 se difundió un video en el que la morenista aparece junto con su esposo en una reunión con un hombre armado al que la Fiscalía de Guerrero identificó como Celso Ortega, presunto líder
z La ex alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.
de "Los Ardillos". En ese momento, la Alcaldesa se limitó a dar a conocer en su cuenta de Facebook un documento que envió a la FGR el 27 de junio de 2023, en donde pide que se realice una investigación sobre el hallazgo de siete personas mutiladas -cinco hombres y dos mujeresen el barrio de San Mateo, en Chilpancingo, el pasado 24 de junio. De acuerdo con fuentes del Gobierno de Guerrero, el encuentro se efectuó el 30 de septiembre de 2021 -días después que Hernández Martínez asumió el cargo- en el restaurante "La Cabañita", ubicado casi en el acceso a la comuni-
AGENCIA REFORMA Zócalo | Cd. de México
Debido a la ley de Austeridad Republicana y a que el instituto que suplirá al INAI será más chico, no todos los ex trabajadores del órgano de transparencia serán recontratados, informó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En Palacio Nacional, durante la conferencia matutina, la Mandataria indicó que el INAI, que tenía 759 trabajadores, creció de manera excesiva y disponía de un presupuesto muy grande de alrededor de mil millones de pesos.
"Entonces, lo que se está haciendo es una institución más pequeña, que cumple las funciones y para aquellos traba-
jadores y trabajadoras que por alguna razón no pudieran entrar, pues se hacen las liquidaciones por ley y se busca también si pudieran entrar en algún otro espacio.
"No es algo contra los trabajadores, que eso es lo más importante, sino parte del proyecto de austeridad republicana", indicó. El pasado 21 de marzo, al quedar extinto el órgano garante de transparencia, la Secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó que la dependencia a su cargo pensaba recontratar a alrededor de 400 trabajadores y que el resto podría tener cabida en las instancias garantes que se crearán en otros poderes y órga-
dad de San Martín, del municipio de Quechultenango, zona donde esta organización criminal tiene su feudo.
Tras concluir su mandato en octubre de 2024, Hernández incrementó sus actividades políticas en Chilpancingo y fundó una organización.
Según la ex Munícipe, Morena le restituyó sus derechos partidistas como militante y consejera estatal del partido.
Norma Otilia buscará competir por un cargo de representación popular en 2027. "Yo a la Gobernadora (Evelyn Salgado) le tengo mucho respeto", dijo en conferencia.
z Gerardo Fernández Noroña.
Noroña le ‘echa’ la FGR a empresario que encaró a Corral
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
nos autónomos. Sheinbaum confirmó ayer que será la Secretaría Anticorrupción la que determine qué trabajadores contrata con base en sus requerimientos y el perfil de cada ex empleado.
porque claro que la tenemos, debe haber un grupo multidisciplinario, independiente, que claro, formará parte de la Fiscalía General de la República, pero también los organismos internacionales a los cuales México pertenece, para que entonces, ahora sí, conozcamos la verdad de qué pasó, de qué pasa y además haya propuestas concretas para que este tipo de centros de reclutamiento y de exterminio no vuelvan a presentarse en el país”, agregó.
Reprocha Secretaría de Mujeres dejar ‘de lado’ a la víctima
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Minutos después de que la Cámara de Diputados aprobó no admitir la solicitud de declaración de procedencia contra el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, criticó que en este proceso se centre la atención en el señalado y se deje de lado a la víctima. “Me parece reprobable que en la discusión pública se esté dejando de lado a una posible víctima y que la discusión se centre en un posible desafuero, en el que --en sus dichos-- las y los legisladores encontraron una carpeta mal integrada, poniendo el foco de la discusión desde el enfoque político sobre si se defiende o no a un posible agresor y no desde una dimensión de justicia”, señaló. En un pronunciamiento público, indicó que ha estado al pendiente de la discusión legislativa sobre el posible desafuero del legislador, acusado por su media hermana, Nidia Fabiola, de violación en grado de tentativa, ocurrida en 2023. Hernández señaló que el mal funcionamiento de algunas fiscalías locales, como la de Morelos en este caso, promueve la impunidad y no garantiza la justicia pronta y expedita hacia las mujeres.
“Toda denuncia debe ser investigada a fondo y no podemos seguir ignorando y solapando que las Fiscalías no integren de forma correcta las carpetas de investigación, esto sólo provoca impunidad.
“Que el ex Fiscal, acusado de encubrir feminicidas, Uriel Carmona, haya utilizado su posición con fines políticos, no significa que la denuncia de una víctima deba quedar de lado, que no proceda el desafuero, tampoco”, agregó. Confió en que con un nuevo Fiscal en la entidad se indaguen las omisiones acusadas en las denuncias por violencia de género.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, solicitó al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, retirar las medidas cautelares al empresario Eduardo Almeida, quien el pasado 20 de marzo sostuvo una confrontación con el senador de Morena Javier Corral Jurado en las instalaciones del aeropuerto de la ciudad de Chihuahua.
Al dar inicio a la sesión ordinaria, Fernández Noroña expuso que “el senador Javier Corral —cuando arribaba a la ciudad de Chihuahua— fue agredido por una persona que tiene abierto un proceso penal y que tiene medidas cautelares”.
“Es una agresión gravísima contra un integrante de esta asamblea y esta presidencia tiene la responsabilidad de garantizar la integridad y la seguridad de las senadoras y los senadores”, manifestó el morenista.
“Por esta razón, el día de hoy [martes] por la mañana entré en comunicación con el fiscal general de la República y adelanto que he solicitado el retiro de las medidas cautelares contra la persona que agredió al senador Javier Corral. Para que esté en donde debe estar, esperando la resolución de su proceso”, subrayó Gerardo Fernández Noroña.
Aseguró que su presidencia actuará de la misma manera ante cualquier agresión que cualquier compañera o compañero de la asamblea tenga.
Asimismo, reiteró su solidaridad personal y compromiso como el presidente de la Cámara de Senadores para velar por la seguridad e integridad de los integrantes de dicha asamblea.
Cabe señalar que el empresario Eduardo Almeida se encuentra en un proceso penal por el delito de defraudación fiscal por un monto de 500 millones de pesos, el cual enfrenta en libertad y cuya penalidad va de los tres a los nueve años de prisión.
El pasado 20 de marzo, tras arribar al aeropuerto de la Ciudad de Chihuahua, el senador morenista Javier Corral fue agredido verbalmente por el empresario Eduardo Almeida, a quien el exgobernador acusó, durante su mandato, de defraudación fiscal por 512 millones de pesos.
A través de un video, el empresario chihuahuense Eduardo Almeida muestra cómo encaró y reclamó al senador morenista mientras iba acompañado de un asistente. Inmediatamente, elementos de la Guardia Nacional y personal de seguridad de Corral intervinieron para frenar la confrontación, y el exgobernador fue escoltado hasta su vehículo.
z El caso. Eduardo Almeida fue señalado por el exgobernador por el delito de defraudación fiscal.
z 500 millones de pesos monto de la defraudación fiscal que enfrenta Eduardo Almeida.
z 3 a nueve años de cárcel puede recibir el empresario.
Cada uno genera al crimen unos 20 millones de pesos en un ciclo de producción
REFORMA
Zócalo | Cd. de México Fuerzas federales y estatales aseguraron en Sinaloa otros 10 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, principalmente metanfetaminas, informó el Grupo Interinstitucional.
En lo que va de marzo ya suman 50 laboratorios asegurados por las autoridades en esa entidad, donde dos facciones del Cártel de Sinaloa protagonizan una pelea por el control territorial y en la producción de opiáceos.
Cada laboratorio genera al crimen unos 20 millones de
z En los 10 narcolaboratorios asegurados se encontraron también diversas sustancias químicas, además de reactores de síntesis orgánica, bidones, tambos y mallas.
pesos en un ciclo de producción, aseguraron fuentes militares a REFORMA. Los diez narcolaboratorios fueron localizados en Culiacán, Elota y Cosalá, donde los
agentes encontraron además diversas sustancias químicas, además de reactores, bidones, tambos y mallas.
La localización de los centros clandestinos de produc-
ción de drogas se reportó ayer por parte de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública. “A través de trabajos de reconocimiento terrestre en los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá, el personal militar localizó asentamientos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, en Culiacán los laboratorios fueron ubicados en Jotagua, Ejido Arroyo Grande, El Vizcaíno, Estancia de Los García y Corral Viejo. En Elota, en el poblado de El Chirimole y Ensenada. Y en el municipio de Cosalá se localizaron en las comunidades de El Sabino, El Tecomate y Santa Ana”, detallaron las autoridades.
z En la secundaria de Danna Sofía, en Culiacán, fue colocado un moño negro.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La Escuela Secundaria General No. 4 “Pablo de Villavicencio”, en Culiacán , Sinaloa, donde estudiaba Danna Sofía, de 12 años de edad, amaneció con un gran moño negro.
La niña falleció el lunes durante una balacera al oriente de la ciudad, al parecer entre dos células del crimen organizado.
El profesor Alejandro Olimón, coordinador académico del plantel, dijo a medios locales que el dolor y la tristeza están muy presentes en toda la comunidad estudiantil, y por ello se decidió colocar un moño negro y una vela en la entrada.
“Nos encontramos consternados, dolidos, porque es una alumna que se nos fue en situaciones desagradables, injustas”, manifestó.
Danna Sofía era alumna del 1° K, un grupo de aproximadamente 20 adolescentes, quienes lamentaron la muerte de su compañera.
“Las clases no están tan normales, los alumnos sí están un poco serios, tristes y consternados”, abundó el profesor Olimón.
Expuso que padres de familia de la comunidad estudiantil y magisterial esperan que el caso no quede impune.
“Los padres de familia exigen justicia, que no quede impune este acto, quieren que se haga justicia”, señaló.
Danna Sofía murió mientras era atendida en una clínica particular por heridas de bala.
z Rey Flores Hernández, ex policía municipal ligado al Caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Fuerzas federales detuvieron en Iguala, Guerrero, a Rey Flores Hernández, “El Negro”, ex policía municipal vinculado a la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
El ex agente local supuestamente brindó custodia, a bordo de una patrulla, a una camioneta de redilas de tres toneladas de color blanco vinculada con los hechos.
El Gabinete de Seguridad dio a conocer que el sujeto, quien tenía pendiente una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, fue localizado en la Colonia Plan de Iguala, tras el seguimiento a las indagatorias, mediante trabajos de gabinete y campo, que dio como resultado su ubicación.
Edición: Gabriel Martínez Capitales y empresas
Hará Arca inversión de 18 mmdp este año
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL
Arca Continental (AC), embotelladora de Coca-Cola, anunció que en 2025 invertirá unos 18 mil millones de pesos en sus distintas operaciones. En un comunicado, tras su asamblea anual de accionistas, la empresa señaló que destinará el monto de la inversión a incrementar la capacidad de producción y distribución, acelerar el uso de herramientas digitales, lanzar nuevas categorías de bebidas, así como fortalecer su modelo de negocio sostenible.
Arturo Gutiérrez, director general de AC, destacó que los resultados récord alcanzados durante 2024 son reflejo de la convicción de Arca Continental para buscar una constante evolución positiva del negocio.
Resultados El anuncio de inversión se realizó durante la Asamblea
Anual de Accionistas, donde se presentaron los resultados financieros consolidados del 2024 de Arca Continental.
Ahí se destacó un aumento del 11.8% en la utilidad neta, la cual ascendió a más de 19 mil 563 millones de pesos, y un margen neto de 8.3 por ciento.
Las ventas netas anuales crecieron 10.9%, totalizando 237 mil 4 millones de pesos. El volumen consolidado superó los 2 mil 466 millones de cajas unidad (MCU).
19.5
‘Si a EU le va bien, a México también, y viceversa’, señala encargado de Negocios, Mark Johnson
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Mantener la colaboración con México en materia de migración, seguridad y comercio es fundamental para que Estados Unidos, alcance sus objetivos, aseguró Mark Johnson, encargado de Negocios en la Embajada de Estados Unidos en México.
“El pueblo estadunidense eligió al presidente (Donald) Trump para restaurar la posición de Estados Unidos en el mundo y poner a Estados Unidos en primer lugar.
“Sin embargo, poner a Estados Unidos en primer lugar no se refiere sólo a Estados Unidos, porque cuando a Estados Unidos le va bien, a México también, y viceversa, y cuando México tiene éxito, Estados Unidos tiene éxito”, aseguró Johnson en el marco de la Asamblea General 108 de la American Chamber of Mexico (Amcham).
Añadió que es necesario trabajar en seguridad y no sólo enfocarse en aranceles.
“Las decisiones del presidente Trump sobre aranceles son solo suyas, sin embargo, lo que sí sabemos es que, independientemente de los aranceles, existen otras áreas críticas en las que podemos
z El encargado de Negocios de la Embajada de EU, Mark Johnson, dijo que EU y México deben de trabajar en la reducción del déficit comercial.
Sin embargo, poner a Estados Unidos en primer lugar no se refiere sólo a Estados Unidos, porque cuando a Estados Unidos le va bien, a México también, y viceversa…”.
Mark Johnson Encargado de Negocios
y debemos seguir trabajando juntos.
“Nuestra postura es y seguirá siendo la de que todas las empresas estadunidenses merecen un trato justo e igualitario ante la ley”, abundó. Johnson dijo que es urgente reducir el déficit comercial entre México y Estados Unidos (superior a 171 mil millones de dólares al año), especialmente con el traslado de empresas asiáti-
cas y que la mayor parte de la responsabilidad le toca a los mexicanos.
Llama a la defensa Bajo el escenario actual, para los países de Norteamérica lo urgente es preservar la seguridad económica de la región, consideró Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior.
“(…) Tenemos que entrarle de lleno para seguir dando la batalla hasta donde se pueda por defender lo que hemos construido en los últimos 30 años juntos”, destacó en el mismo evento.
El funcionario dijo que es necesario defender los logros que se han generado en la zona de Norteamérica desde la firma del TLCAN en 1994. México, dijo, se aproxima a incluirse entre las 10 principales economías del mundo, por lo que debe preservarse la relación con EU.
Seguirá sociedad comercial México ganará: Amcham
La American Chamber of Commerce de México (Amcham) aseguró que la economía mexicana será una de las grandes ganadoras con los cambios a las políticas comerciales emprendidas por el presidente Donald Trump. “Nosotros en el mediano y largo plazo vemos a México como un gran ganador de este cambio en las políticas comerciales (en Estados Unidos)”, declaró Pedro Casas Alatriste, vicepresidente ejecutivo y director general del organismo. n Forbes
Perdería la región 25% de empleos por aranceles
INFONOR
Zócalo | Saltillo
De llegarse a concretar la aplicación de aranceles a productos mexicanos, el peor de los escenarios sería la pérdida, a largo plazo, de 25% de los empleos en la región, según consideró Juan Carlos López Villarreal.
El presidente del Grupo Industrial Saltillo (GIS) comentó que actualmente una buena cantidad de empresas están detenidas y a la expectativa del impacto que se generará luego de que entre en vigor el arancel de 25% a los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC.
“No se pueden estar haciendo proyectos a largo plazo ante la bola de cambios de fechas que hace el gobierno norteamericano con la amenaza arancelaria”, dijo.
Hasta el momento la demanda de los clientes se mantiene en niveles normales, sin embargo, a pesar de ello, se están buscando alternativas que puedan beneficiar al empresariado, tal como se logró durante la pandemia por Covid-19, para ayudar a mantener el empleo. “Serían miles de empleos los que se perderían si se llega a concretar, vamos a decir el 25% en el peor de los escenarios si se llega a concretar”, advirtió.
López enfatizó en la zozobra en la que se mantiene el sector empresarial debido al desconocimiento del impacto de los acuerdos que se logren o bien, la afectación específica a ciertos sectores, datos con los que se dificulta tomar decisiones a largo plazo.
Este ambiente de incertidumbre resulta un desafío para los productores, quienes no se habían enfrentado a una situación como la actual, destacó.
Aquí está Darío Celis n 2H / Contratos, clave para IP para invertir en hidrocarburos n 4H
PODRÍA DARSE RECESIÓN TÉCNICA
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Además de un entorno de alta incertidumbre global, debido a la imprevisibilidad del presidente Donald Trump en temas comerciales, el inicio de la Administración de Claudia Sheinbaum se ha caracterizado por un marcado aletargamiento de la actividad económica, muestra de ello es que en sus primeros cuatro meses de gestión, la economía, medida a través del IGAE, se contrajo en tres, panorama que pareciera ser el prefacio de una recesión técnica. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que ofrece una lectura oportuna y
1.74%
retracción que acumuló la economía en último trimestre de 2024 y enero de este año
a corto plazo de la evolución
mes a mes de la economía real, inició 2025 con una contracción de 0.16% a tasa mensual, con lo que acumuló seis meses en fila con atonía, ya que su último gran repunte ocurrió en julio de 2024 con una expansión de 0.54 por ciento. Bajo la conducción de la Mandataria, la actividad económica de México ha registrado contracciones en tres de los
cuatro meses que lleva registro el Inegi. Durante ese lapso (octubre, noviembre, diciembre de 2024 y el primer mes de 2025), el IGAE acumula una retracción de 1.74 por ciento. Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, señaló que la fuerte debilidad de la economía mexicana en el cierre de 2024 se extendió a enero pasado, pues el IGAE dejó ver un estancamiento a tasa anual en general.
“Dada la debilidad económica en enero, comparado con el estimado oportuno y si se materializa el estimado de febrero, la actividad en el año se quedaría estancada y la probabilidad de una contracción en el primer
trimestre aumenta significativamente, clasificando como recesión técnica.
“La cifra sin ajustar presentará en marzo el efecto positivo anual de la Semana Santa, por lo que para evitar la contracción trimestral se necesitaría un ex-
traordinario repunte de la actividad económica en marzo, el cual no se alcanza a ver”, indicó Coutiño. En el último trimestre de 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) nacional se contrajo 0.63% a tasa trimestral.
con gran entusiasmo por representar a Saltillo en el certamen a realizarse en Dallas.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Luego de una ardua serie de competencias regionales y nacionales, una fuerte preparación y mucho trabajo, los estudiantes saltillenses miembros del equipo Tec Robotics, están a un par de semanas de representar a México en la final mundial de Vex Robotics en Dallas, Texas, a donde llevarán lo mejor de todo lo que han aprendido en los últimos meses. En entrevista para Despega con Chuchuy, de TeleSaltillo, Génesis Alejandra Martínez Mares, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería en Mecatrónica y presidenta de Robotics (ITESM), habló de los avances que han tenido como equipo para contar con un robot que sea capaz de enfrentarse a campeones mundiales del 8 al 12 de mayo. Por su parte, Gilberto Joan Gloria Martínez, estudiante de Ingeniería Industrial, compar-
Destacado z El equipo Tec Robotics no es improvisado, pues el año pasado ya llegó hasta las semifinales del Vex Robotics.
tió detalles sobre el diseño y armado del robot, y reconoció el apoyo de la profesora Ivonne Yznaga Blanco. El grupo estudiantil perteneciente al Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo, que comparte la pasión por la robótica, por cuestiones de recursos no todos los integrantes podrán estar presentes en la final. “Gran parte del dinero sale de nuestras bolsas como estudiantes, es por eso que también nos dedicamos a ir con empresas, con instituciones, con gente que desee apoyarnos para poder llegar hasta el mundial”, explicó Karen Elizabeth de la Cruz Solís, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería en Mecatrónica.
Insuficiente, servicio urbano
Ubicada en León, la propiedad adquirida ocupa una superficie total de 138 mil 940 m2
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El fideicomiso de inversión en bienes raíces Fibra Mty informó que celebró un acuerdo vinculante para realizar la adquisición de una propiedad industrial en Guanajuato por 105 millones de dólares, más el IVA correspondiente a las construcciones y otros impuestos, costos y gastos de adquisición.
La firma detalló que la transacción consiste en la adquisición de una nave industrial estabilizada Clase A, localizada en León, Guanajuato, con una antigüedad menor a un año y con un área bruta rentable (ABR) total aproximada de 82 mil 250 metros cuadrados construidos sobre una superficie total de alrededor de 183 mil 940 metros cuadrados.
De acuerdo con la empresa, la propiedad se encuentra 100% ocupada por Mercado Libre, una de las principales empresas de e-commerce en Latinoamérica, un sector que en México ha registrado un crecimiento anual compuesto de 33.8% en los últimos seis años y que continúa expandiéndose a doble dígito, alcanzando 20% en 2024.
“Este dinamismo ha impulsado un mercado que representa ventas aproximadas de
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Conscientes de la urgencia de velar por el medio ambiente, transportistas coincidieron en la necesidad de regular la movilidad en la ciudad, sin embargo, consideraron que la medida del Hoy no Circula es inviable mientras no se eficiente el transporte público. Armando Lara, director general de Emma Logistics, re-
Índice de Flotación
conoció el avance que se ha tenido en la estrategia de movilidad en Saltillo, como una clara intención de mejorar la vialidad de la zona. Destacó que “en el tema del transporte seguimos una misma misión, que es transportar y quitar el mayor número de vehículos posibles, es nuestra mayor meta. Llevamos de 32 a 38 personas por camión”. Aunque todavía no se conoce a detalle la iniciativa de
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
movilidad que se trabaja desde el Congreso del Estado, hizo un llamado a las autoridades a revisar cada punto con detenimiento, determinar cuáles son los pros y los contras, sin perder de vista el impacto del medio ambiente, pero tampoco a la ciudadanía.
“Es importante que haya mayor agilidad, menos tránsito y que los trabajadores tengan más tiempo de calidad con sus familias… al día
Hace unos días, para ser exactos el 14 de marzo de 2025, la Cámara de Diputados presentó dos iniciativas para reformar las contrataciones públicas a nivel federal en México. Estas modificaciones buscarían fortalecer la transparencia, mejorar la competencia y combatir la corrupción en la asignación de recursos públicos.
Si bien las propuestas abordan problemáticas recurrentes, también tienen sus contras para su correcta implementación. Uno de los cambios más relevantes es la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, que reemplazaría a CompraNet y permitiría automatizar todas las etapas del proceso de adquisición. Con esto se busca agilizar la compra de bienes de uso común y mejorar el seguimiento del gasto público. Otro punto clave es la obligatoriedad de las compras consolidadas para ciertos bienes y servicios, con una mayor participación de las secre-
tarías de Hacienda y de Buen Gobierno en la planificación, que encabezan Édgar Amador Zamora y Raquel Buenrostro, respectivamente, y es que aunque este esquema puede generar ahorros y eficiencia, también conlleva el riesgo de desabasto si no se realiza una planeación adecuada. Las iniciativas también buscan establecer nuevas figuras de contratación, como el diálogo competitivo y la adjudicación directa con estrategia de negociación. Si bien estos mecanismos pueden mejorar la comunicación con proveedores y optimizar compras urgentes, deben aplicarse con estrictos controles para evitar abusos y riesgos de corrupción. Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el 80% de los contratos en 2023 fue otorgado por adjudicación directa, lo que muestra la necesidad de regular esta práctica para evitar su uso excesivo. Asimismo, se plantea favorecer la participación de sociedades cooperativas, micro,
43 mil 100 millones de dólares durante 2024, consolidando la demanda de espacios logísticos estratégicos y de alto valor para la operación del comercio digital”, expuso en un comunicado. Jorge Ávalos Carpinteyro, director general de Fibra Mty, señaló que la compañía continuará manteniendo una preponderancia en propiedades de manufactura ligera con un componente muy selectivo de instalaciones logísticas. Expuso que dicha adquisición forma parte de una estrategia para capitalizar el crecimiento sostenido del sector y consolidar la relación con el inquilino, sumando una segunda propiedad arrendada a la misma empresa.
Expectativa Pese a los nubarrones que se
ven en la economía, principalmente por las amenazas arancelarias de Estados Unidos a las importaciones mexicanas, el sector inmobiliario industrial continuará con un buen dinamismo. De acuerdo con Jorge Ávalos, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), debido a este dinamismo, los agremiados a esta organización proyectan una inversión para 2025 cercana a los 6,000 millones de dólares para el desarrollo de nuevos espacios de este tipo.
“La inversión que hemos hecho en 2024 rebasa los 5 mil millones de dólares y esperamos que se va incrementar a 6 mil millones de dólares para 2025, porque no ha parado la inversión en parques indus- triales”, detalló Ávalos.
z Para la firma Emma Logistics, mientras el transporte urbano no cumpla a cabalidad con el servicio, se seguirá requiriendo del transporte de personal.
de hoy no existen suficientes rutas de transporte que solventen la necesidad de este servicio, sí va a hacer falta… Hay que analizarlo muy bien, ver la situación de las familias, cómo se verían afectados”, externó.
Zócalo Saltillo informó ayer
pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en las contrataciones públicas, a través de certificaciones y un padrón administrado por el Instituto Nacional de la Economía Social. Aunque esta medida podría fomentar la inclusión de nuevos actores en el mercado, será fundamental establecer estrategias de capacitación y financiamiento para que estas empresas sean competitivas. Por otro lado, las reformas incluyen disposiciones para evitar conflictos de interés y tráfico de influencias, prohibiendo la contratación de empresas con socios inhabilitados o antecedentes de incumplimiento. No obstante, que funcionen tendrá que ver con la capacidad del Gobierno para fortalecer la vigilancia y aplicar sanciones efectivas a quienes incumplan estas normativas. Uno de los puntos que preocupa es la exclusión de las Fuerzas Armadas de la Ley de Obras Públicas, pues habla sobre la opacidad con la que se podrían seguir manejando en
los proyectos estratégicos. Las reformas a la contratación pública pueden ser un paso para mejorar la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos federales. Sin embargo, su éxito dependerá de la implementación efectiva de nuevas tecnologías, el fortalecimiento de los mecanismos de supervisión y la coordinación entre dependencias. Si esto no se maneja de forma adecuada, los cambios propuestos podrían quedar limitados a la normatividad sin lograr un impacto real en la administración de los recursos públicos.
ARCA CONTINENTAL, uno de los embotelladores más importantes de Coca-Cola, anunció una inversión de 18 mil millones de pesos para 2025. Este monto se destinará a aumentar la capacidad de producción y distribución, impulsar herramientas digitales, lanzar nuevas categorías de bebidas y fortalecer su modelo de negocio sostenible. Los resultados de 2024 para el embotellador, que maneja Arturo Gutiérrez Hernández, fueron positivos, con un crecimiento del 10.9% en ventas netas y un incremento del 11.8% en utilidad neta.
ESTE LUNES en la península de Yucatán hubo un apagón generalizado, esto gracias a
sobre el amparo que han interpuesto taxistas y transportistas de la ciudad, con el objetivo de frenar la propuesta del Hoy no Circula que contempla la Ley de Movilidad Sustentable, aún en su fase de estudio en el Congreso del Estado de Coahuila.
un incidente en el gasoducto Mayakán que, de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad, mostró deficiencias en la gestión de la infraestructura energética. La alta humedad en el gas suministrado por Engie, a través de Energía Mayakán, no sólo muestra fallos en los controles de calidad, sino también una falta de previsión y mantenimiento adecuado por parte de la compañía que en México maneja Brice Clemente.
OTRA QUE ANDA muy echada para invertir es Fermaca, que invertirá la friolera de 3 mil 700 millones de dólares en Durango, con esta inyección de capital la empresa que dirige Fernando Tovar Olvera creará Fermaca Digital City y Fermachem. Estos proyectos, que incluyen un centro de datos de hiperescala y una planta de fertilizantes verdes, crearán miles de empleos para la zona.
FIBRA MTY, que lleva Jorge Ávalos Carpinteyro, sigue con su plan de adquisiciones de naves industriales, la más reciente por 105 millones de dólares, ubicada en León, Guanajuato, y ocupada por Mercado Libre; esta nave industrial es de clase A y cuenta con un contrato de arrendamiento en dólares y una estructura operativa tipo triple neto.
El empresario que patrocina la millonaria campaña política de la senadora Andrea Chávez ha recibido más de 2 mil millones de pesos en contratos en los gobiernos de Adán Augusto López, del cuñado de Adán Augusto López y del sucesor de Adán Augusto López. Se llama Fernando Padilla Farfán. Es el contratista favorito de Adán Augusto López. Es su patrocinador. De él y de todo su grupo político. Le contratan desde obra pública hasta servicios de salud. La revelación apareció anoche en un reportaje de
Ana Lucía Hernández y Mario Gutiérrez Vega en Latinus. Queda claro el modus operandi del tráfico de influencias y la corrupción: Adán Augusto le consigue los multimillonarios contratos en los gobiernos donde manda y en agradecimiento, el empresario dona a la influyente Andrea Chávez sus “caravanas de salud” que tienen un costo de 10 millones de pesos al mes. Las usa desde el 2023, así que estamos hablando de más de 200 millones de pesos. Es un “moche”. Le consiguen los contratos, y a cambio, el empresario “dona” las cara-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
“Nos trae en chinga”. Con esa frase, quizá no muy galana pero sí muy expresiva, me describió un funcionario el ritmo de actividad que ha impuesto a su administración Javier Díaz González, el nuevo y joven alcalde de mi ciudad, Saltillo. “Hasta ocho o nueve acciones de trabajo tenemos cada día en todo el municipio”, completó su descripción el declarante, no en son de queja, sino de orgullo por los beneficios que de esa intensa labor están derivando ya para la comunidad. Asistí este lunes a uno de esos actos. En él se dio el banderazo de salida al programa de embellecimiento de fachadas de la calle de General Cepeda. Acudí a la ceremonia en mi calidad de vecino, pues nací en esa calle, en ella pasé mi infancia y juventud y ahí
viví mis primeros tiempos de casado con la amada eterna. El evento se llevó a cabo en la recoleta plazuela que la gente ha llamado siempre “de San Francisco”, pues en uno de sus costados se halla el antiguo templo franciscano, pero cuyo nombre oficial es “Plaza Zaragoza”. A unos pasos de la iglesia se encontraba el puesto de periódicos de Emilio, quien vendía bajo capa las revistas sicalípticas de la época: “Vea”, “Pigalle”, “Vodevil”. Curiosamente “Vea” era dirigida por un poeta, Carlos Rivas Larrauri, autor de aquel lacrimógeno poema, “Por qué me quité del vicio”. Casi enfrente se veía el Seminario Diocesano, al cual algunos papás enviaban a sus hijos, niños aún, porque así en la casa había una boca menos qué alimentar. Al lado estaba el consul-
vanas de salud.
Es una ilegalidad flagrante que la senadora Chávez ha aceptado con descaro.
En un debate con la panista Kenia López Rabadán en el programa de Azucena Uresti en Radio Fórmula admitió que las unidades médicas móviles son suyas (los camiones tienen su foto y su nombre en tamaño gigante) y que se financian gracias a un donativo empresarial. El fin de semana, en un acto en Nuevo Casas Grandes, anunció que quiere ser gobernadora de Chihuahua, adelantándose a todos los tiempos legales (la gubernatura se renueva hasta el 2027).
O sea que además de tráfico de influencias y corrupción, hay actos anticipados de campaña y financiamiento ilegal.
La correlación de contratos/ donativos entre los gobiernos afines a Adán Augusto López
y el empresario Fernando Padilla apunta a algo gravísimo: las aspiraciones personales de la senadora Andrea Chávez se financian con dinero del pueblo de Chiapas y de Tabasco. De ahí salen los contratos que sirven de paraguas al donativo. En Chiapas los contratos de salud documentados en el reportaje se han entregado directamente a la empresa de Padilla, sin licitaciones ni aparentando concursos. Bueno, hasta uno de los camiones de las “caravanas de salud” de la senadora en Chihuahua… tiene placas de Chiapas. Pero no perdamos algo de vista. La punta del iceberg es la senadora Andrea Chávez y su millonaria, ostentosa e ilegal campaña a la gubernatura de Chihuahua. La personalidad polémica y controversial de la joven morenista puede acaparar los reflectores, pero
Este amigo mío con el que tomo la copa -varias- los martes por la noche responde con paciencia a las preguntas que con impaciencia le hago. Anoche le pregunté:
-¿Qué crees que hay después de la muerte?
Dio el último trago a su copa y me preguntó a su vez: -¿Qué hay en esta copa?
Contesté: -Nada. Declaró él, lacónico: -Ditto. Esa palabra de origen italiano significa algo así como “lo mismo”, “igual”, “lo dicho”. Añadió: -Nada había en esta copa antes de que la llenara yo de vino. Tampoco había nada en nosotros antes de que la vida nos llenara. Acabado el vino, acabada la vida, ya no hay nada. Le digo: -Eres un nihilista. En nada crees. Replica: -Creo en la nada, que es el todo. Pero ahora llenemos nuestras copas. Por un instante llenaremos nuestra vida. Procuro olvidar lo que mi amigo dijo. Para nada quiero ser nihilista. ¡Hasta mañana!...
torio del doctor Gonzalo Valdés, clínico infalible. Cierto primo mío le contó, apenado, que un amigo suyo había ido a la zona roja y ahí contrajo una enfermedad venérea. A su amigo le daba vergüenza ir a consultarlo, pero ¿podía el doctor, por su intermedio, recetarle alguna medicina? Le contestó el doctor Gonzalo: “A ver, ábrete la bragueta y enséñame a tu amigo”. En la casa vecina moraba el gran músico español don Félix Ruano Micó, citado en el Diccionario Biográfico Porrúa, con su esposa doña Concepción Basilisa Méndez de Ruano. Ahí vivió después con sus hijos una amable, afable y simpática señora, doña Carmen Bonafoux, y cerca de ella las señoritas Zapata, cuya sobrina Elba, bella aficionada al teatro, representó el Tenorio de Zorrilla y “El caballero de Olmedo”, de Lope de Vega. Luego el domicilio de don Hipólito Arizpe, bonísimo señor que poseía el don de encontrar agua en las entrañas más profundas de la tierra. Al lado la Sastrería Morales, y en la esquina la tienda “La Reforma”, de Remigio, solterón que vivía ahí mismo, en la trastienda, con su hermana, célibe también. Más allá, en la acera opuesta, la casa donde dispensaba sus favores una dama alta y altanera, rubia oxigenada, conocida en el barrio como “La emperatriz del catre”. Cuando tenía cliente retiraba el caracol marino que los saltillenses solían poner como adorno en su ventanal. Así el parroquiano recién llegado sabía que debía esperar su turno. Casi enfrente de ese clandestino lupanar vivía Lucita, dulce anciana que gozaba fama de santidad: se murmuraba que tenía conversaciones con la Virgen. Ya se ve que de todo había en esas casas. Ahora son objeto de remozamiento. Las fachadas recobrarán su belleza original gracias a la obra emprendida por Javier Díaz, quien agradeció el apoyo que en su gestión ha recibido del gobernador Manolo Jiménez Salinas, también muy joven e igualmente dinámico y preocupado por el bien de la comunidad. Doy las más agradecidas gracias por los trabajos que se llevan a cabo en la calle de mis padres y mis abuelos. En mi corazón nunca he salido de ella. FIN.
en el fondo estamos hablando de los enjuagues siniestros de uno de los hombres más poderosos del régimen, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López. ¿Qué más habrá, además de las unidades médicas móviles de la senadora Andrea? ¿Camionetas? ¿Cash? ¿Cuántos contratos más, de qué monto y en cuántos estados? Estamos frente a otra evidencia incontestable, otra prueba contundente, de la red de corrupción que han tejido los funcionarios más importantes de Morena para intercambiar dinero, contratos, favores políticos. La podredumbre es cada vez más evidente. No son casos aislados. Es una forma de hacer política. Los que llegaron gracias a la promesa de que lo harían diferente, recurren a una de las prácticas que más indigna a los mexicanos.
Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA
El valor del inglés jurídico en el ámbito legal
En“. Las mañaneras.”. Un comentador insiste, y creo que tiene razón: esas mañaneras son para negar lo que existe.
un mundo de globalización, el poder de la comunicación radica en su capacidad para potenciar las estrategias de vinculación y para alcanzar los objetivos comunes de desarrollo y relacionamiento a través de los negocios jurídicos. La comunicación global permite contactar a personas de todo el mundo a entender la realidad que se vive, otorga herramientas para el intercambio de intereses, ideas para el entendimiento y es fundamental para el comercio, el desarrollo económico y los negocios, tanto del derecho público como del derecho privado. En el dinámico y cambiante entorno del derecho internacional y sus alcances, la importancia del inglés jurídico se hace presente en forma contundente. Este idioma es considerada la lengua franca de los negocios y de las relaciones internacionales como transporte de movilidad y promoción para la comunicación efectiva entre los profesionales del derecho en diferentes culturas y jurisdicciones. En nuestro sistema mexicano, el papel de las y los abogados de habla inglesa cada día cobra relevancia mayor en el ejercicio profesional; desempeñan una necesidad crucial para facilitar la comunicación y los acuerdos y su presencia se ocupa no sólo de la asesoría legal a empresas multinacionales, sino de la solución de conflictos y defensa de derechos con conexiones internacionales. Los profesionales del derecho con inglés jurídico, actúan como puentes culturales y jurídicos para lograr la colaboración entre objetos locales y extranjeros. La destreza del inglés jurídico les permite navegar con competitividad por el complejo sistema legal global y posesionar los intereses de sus empresas en la preferencia del internacional. Phi Delta Phi, es una so-
ciedad de honores que promueve la excelencia académica y los valores éticos en el estudio y ejercicio del derecho; fue fundada en 1869 en la Universidad de Michigan y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila cuenta con su capítulo local desde el 2014, denominado García Cárdenas Inn, en honor al fundador de la Facultad el ilustre abogado y primer director, don Francisco García Cárdenas. Por iniciativa de Phi Delta Phi García Cárdenas Inn, presidido por la estudiante Alondra Yeverino, por cuarta ocasión se realiza el curso de inglés jurídico para estudiantes de derecho con la participación de Fabián Aboytes, docente experto del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, donde las destrezas formativas y el inglés curricular se ponen a prueba a través de la especialización jurídica del idioma inglés. Al llevar la técnica jurídica al idioma inglés, los estudiantes nutren su conocimiento, adquieren más herramientas competitivas y se posicionan para participar ejercer su profesión en las nuevas realidades del derecho comparado y la internacionalización; los contratos, las negociaciones, la obtención de acuerdos y los alcances de la terminología legal en inglés, les da mayores oportunidades laborales, un mayor renombre profesional y versatilidad efectiva en su trabajo. La formación integral de los estudiantes de derecho en la universidad pública, constituye un gran pilar para preparar a las y los abogados que la sociedad demanda. La habilidad de comunicación efectiva es una necesidad ineludible y un activo valioso que otorga oportunidades profesionales y que contribuye a la construcción de una sociedad legal internacional con un puente al entendimiento y a la justicia.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
En el español internacional un “palero” es “un trabajador que utiliza la pala en sus labores” (Diccionario, Real Academia). En México, “una persona que ayuda a estafar o engañar a otras” o “que acompaña a otra para festejar sus actos y aparentar que aquella cuenta con muchos apoyos”, como en la frase “Estos partiditos son puros paleros del PRI” (Diccionario del español de México). Los paleros que participaron en la conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum del 24 de marzo pueden quedar encuadrados en las tres definiciones.
Dalila Escobar, reportera de Proceso, comentó en X antes de que empezara esa mañanera: “Hoy en la conferencia no hubo sorteo p/preguntas. En 1ª fila sentaron a medios públicos y personas q se han dicho afines al gobierno”. A estos les dio la palabra la presidenta, pero no hicieron preguntas, sino que aportaron sus puntos de vista sobre una visita oficial al rancho Izaguirre. El propósito no era buscar información, sino ratificar una “narrativa”.
“La vida, es un cuento narrado por un idiota, lleno de sonido y furia, que nada significa”.
William Shakespeare, Macbeth
Manuel Pedrero de “Los Reporteros Mx” dijo: “Hay que hablar de la manipulación mediática. En Reporteros Mx documentamos varios impactos de bala. En esta pared, presidenta, se encontraba una especie de líquido amarillo escurrido, seco. Se parecen bastante al resultado de lo que lanzan estos proyectiles de paintball o de gotcha. También decir, presidenta, que varios medios de comunicación se comportaron de manera brutal en la ética y en el rigor periodístico.”. Después de una larga introducción, inquirió por fin: “Mi pregunta es, presidenta, ¿cómo moralizar a los medios de comunicación?”. Hans Salazar de “Noticiero en Redes” ofreció también una prolongada explicación de lo que vio en el rancho Izaguirre. “Hay algo que ha irritado demasiado a quienes lógicamente la red social, particularmente en X, les ha irritado que hayamos ido [sic], en este caso, medios independientes. Nos han puesto en un tema como si nosotros estuviéramos atacando a las madres y padres buscadoras, buscadores. Había medios que trataban de exprimir hasta la última palabra de las madres y los padres en ese dolor que tienen. Yo no vi ni encontré ningún indicio de crematorios”.
César Huerta de Polemón continuó: “Yo justo vi también que no había estos grandes hornos crematorios al estilo Auschwitz, que han llegado a decir y comparar de forma muy mentirosa. Y este gran sistema, esta maquinaria que tuvieron los nazis en estos sitios, donde había cámaras de gas, donde había hornos gigantes, donde entraban las personas, en donde se les mataba. No había tampoco. esta especie de hornos como de ladrillo, donde se meten los ladrillos y ahí se hacen. Y que
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
Los vecinos del norte ya empezaron a darle la espalda a su presidente. No por la encerrona que, junto con su segundo de a bordo, JD Vance, le tendió a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski para someterlo después a sus políticas delirantes e intervencionistas. Tampoco por su cercanía con el autócrata ruso Vladimir Putin, la aplicación arbitraria de aranceles a sus socios comerciales, las cuales repercutirán en el bolsillo de la gente de a pie de su país, ni por otras bravuconadas. El desencanto obedece a factores internos
como el costo de la vida (en alimentos y atención médica), la preferencia de Donald Trump por los más acaudalados y su relación con el billonario Elon Musk. Así lo señala un análisis del diario argentino La Nación, con base en la encuesta de Rasmussen Reports levantada un mes después de la segunda investidura del magnate. El respaldo a Trump aún es mayoritario, pero el sondeo advierte un “descenso significativo” en la aceptación pública del presidente. La caída en los niveles de popularidad de las últimas semanas “en-
Periodistas del universal
Nos
comentan que empieza a haber mucho nerviosismo en las cinco sedes de Canadá y México que tendrán juegos del Mundial 2026. El motivo: el gobierno de Estados Unidos ha designado un Comité Mundialista que dirige ¡el propio presidente Donald Trump! y la intención de varias dependencias es llevar más juegos a nuevas sedes en aquel país. De hecho, tienen varios estadios que cumplen requerimientos de la FIFA para albergar los partidos mundialistas. Así, además de las fricciones territoriales, arancelarias y de seguridad con Canadá y México, Trump estaría por iniciar una crisis deportiva. Nos dicen que en estas decisiones el actor clave será la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) que votó por México como sede de manera unánime a efecto de evitar que la FIFA cambie la ruta mundialista.
también las madres buscadoras sepan que no están solas, porque también hay mucha carroñería, y muchos medios quisieran que hubiese este enfrentamiento”.
Estos supuestos periodistas, que no hicieron preguntas, fueron colocados en primera fila para contar una historia. Todos subrayaron su simpatía por las madres buscadoras, lo cual sugiere que la presidenta Sheinbaum ya no quiere descalificarlas como López Obrador. También enfatizaron que
cendió las alarmas” en el círculo político del líder estadounidense. La aprobación de Trump entre los votantes era del 51%; y el rechazo, del 48por ciento. Lo más llamativo, dice el periódico, “es el rápido declive en el primer índice, que pasó de una ventaja de 10 puntos porcentuales a solo tres en menos de 15 días”.
El índice que compara la diferencia entre quienes aprueban y desaprueban “firmemente” al presidente pasó de un +6, el 23 de enero, a un −1, el 25 de febrero. La principal causa del retroceso se debe al descontento público. En el sondeo del 4 de marzo, el apoyo bajó todavía otro punto. Rasmussen Reports se dedica al comentario político y a la recopilación, publicación y distribución de información sobre encuestas de opinión pública. Es la única empresa, reconocida en Esta-
no hubo un campo de exterminio y que los medios son “carroñeros”. Estos participantes en la mañanera fueron paleros en las tres definiciones: alguien que ayuda a engañar o estafar, alguien que acompaña a otro para hacer creer que tiene apoyos, y alguien que quiere tapar lo sucedido en el rancho Izaguirre. Quizá lo más preocupante es que la presidenta quiere ahora manejar la información colocando a paleros en las mañaneras para for-
dos Unidos, que aún realiza un seguimiento diario de los índices de aprobación del Gobierno de Trump. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum está en la cresta de la ola: el 80% aprueba su gestión, y el 11% la reprueba (Buendía & Márquez/El Universal, 24.02.25). Irónicamente los seis puntos que subió entre noviembre y febrero en parte se los debe a Trump, por la forma sutil e inteligente de afrontarlo. Sheinbaum encabezó una asamblea informativa el 9 de marzo en el Zócalo, luego de que Trump aplazara por un mes los aranceles a nuestro país. La jefa de Estado convocó a todos los sectores y fuerzas políticas a defender la soberanía nacional. La mandataria ha pedido a la administración trumpiana predicar con ejemplo y combatir el tráfico ilegal de armas a nues-
talecer la narrativa oficial. Apagón Una vez más se registró este 24 de marzo un amplio apagón en el sureste del país. La CFE ya no culpó a las quemas de pastizales sino “a la mala calidad del gas natural” por “una falla en la central de cogeneración de Nuevo Pemex”. Los especialistas han venido advirtiendo que la falta de inversión, especialmente en transmisión, provocaría apagones y que estos empezarían en el sureste.
tro país con la misma energía con que su Gobierno enfrenta a los carteles. Chris Cillizza, comentarista político de CNN, advirtió hace seis años que “El truco político más asombroso que ha logrado Trump como político —y ahora como presidente— es convencer a los votantes de clase media baja y predominantemente blancos de que él es uno de ellos”. La máxima de Abraham Lincoln según la cual “puedes engañar a todas las personas una parte del tiempo y a algunas personas todo el tiempo, pero no puedes engañar a todas las personas todo el tiempo”, pende sobre Trump como espada de Damocles. Quienes la puede hacer caer son, precisamente, los desengañados. El cuchillo para cortar la soga está afilado. Lo indican las encuestas. La historia sabe de eso.
Las sonrisas de Cuauhtémoc Blanco y Pedro Haces
Por la mañana, nos comentan, todavía había dudas y esperanzas de que la bancada de Morena lograra convencer al diputado Cuauhtémoc Blanco de pedir licencia, renunciar a su fuero y enfrentar las acusaciones que se le hacen por abuso sexual, de las que asegura que es inocente. También cabía la posibilidad de que en un acto de sororidad todas las diputadas de Morena votaran para que la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados retomara el caso del desafuero del ex gobernador de Morelos. Sin embargo, no fue necesario escuchar el debate en el pleno, ni la vergonzosa actitud de algunas diputadas morenistas quienes subieron a la tribuna al acusado para que dijera las últimas palabras del debate, bastó con ver las sonrisas de
Blanco y del poderoso y cuestionado diputado Pedro Haces cuando caminaban juntos rumbo al salón de plenos. No había duda, la impunidad del ex futbolista ya se había acordado. El amor, el dinero y la impunidad no se pueden ocultar.
El PRIMor ataca de nuevo En donde están listos para enviar a Morena la factura por el apoyo de ayer para desechar la solicitud de desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco, es en las oficinas del CEN del PRI. Desde luego, la factura no tiene que ver con dinero, pues el PRI sería incapaz de eso, pero lo que sí se espera es que el Banco del Bienestar pague amor con amor y que no vaya a prosperar en la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero en contra del líder nacional del PRI, el senador Alejandro Moreno.
Preparan visita de la secretaria de Seguridad de EU Nos comentan que el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para la visita de este viernes que tendrá Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, a Palacio Nacional. Nos dicen que habrá un reforzamiento de la seguridad en calles aledañas para la llegada de la funcionaria estadounidense y acompañantes. En la reunión, que será privada, e iniciará a la una de la tarde, asistirán los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch; de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. Al finalizar, se prevé que la Presidenta vuele a Sonora donde arrancará su gira de fin de semana.
Es por la importancia que tiene Quintero como autor del asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara y después del de Sinaloa, comparecerá de nuevo ante un juez en Nueva York, para una revisión de los avances del caso. El llamado “narco de narcos” tiene prevista una audiencia ante el juez de distrito Frederic Block el miércoles 26 de marzo, a las 15:00, hora local (13:00 de México), en la corte del Distrito Este de Brooklyn. En la audiencia se revisará todo lo relacionado con preparativos para un eventual juicio, las pruebas que tiene la fiscalía y potenciales negociaciones con el narco, uno de los 29 que entregó el gobierno mexicano a Estados Unidos el pasado 27 de febrero. Sin embargo, en una muestra de la importancia que tiene Caro Quintero, autor del asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, el Departamento de Justicia de Estados Unidos decidió imponerle medidas especiales de confinamiento. Así lo informó este martes la fiscal en jefe del caso, Saritha Komatireddy, quien en un oficio enviado al juez Block, y que también se revisará el miércoles, notifica la decisión de colocar a Caro Quintero bajo
Caro Quintero se encuentra bajo estas SMA desde el 17 de marzo, cuando fue recluido en la prisión metropolitana de Brooklyn. En su primera audiencia, el 28 de febrero, Caro Quintero se declaró “no culpable” de crimen organizado y tráfico de drogas, entre otros cargos. Por los crímenes de que se le acusa, Caro Quintero podría ser condenado a pena de muerte. Caro Quintero también enfrenta cargos en California, justo por el asesinato de Camarena. La semana pasada, la familia de Camarena, asesinado en 1985, presentó una demanda en la corte de California contra
“medidas especiales administrativas”, o SMA (por sus siglas en inglés), para reforzar la seguridad y evitar riesgos. Estas medidas incluyen comunicación limitada -o incluso nula- del detenido con otros
Tras error del chat abierto
Defienden al asesor de Seguridad
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido este martes a su asesor para Seguridad Nacional, Michael Waltz, tras la inclusión por error de un periodista en un chat abierto en Signal entre varios altos cargos de la Administración de Estados Unidos sobre operaciones militares contra Yemen. “Waltz ha aprendido la lección, es un buen hombre”, ha dicho en declaraciones concedidas a la cadena de televisión estadounidense NBC, en las que ha indicado que la presencia en el grupo del periodista, Jeffrey Goldberg, “no tuvo impacto alguno” en la operación militar contra los rebeldes hutíes en Yemen.
Asimismo, ha explicado que el número del periodista habría sido agregado a la conversación por un miembro del equipo de Waltz. “Un trabajador metió su número ahí”, ha subrayado, al tiempo que ha afirmado que el incidente “es el único fallo técnico en dos meses y ha resultado no ser grave”.
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha asegurado este mismo martes que no se envió “material clasificado” a través del chat, en el que “no se discutieron ‘planes de guerra’”, antes de afirmar que el periodista es “conocido” por sus informaciones “sensacionalistas”.
Asimismo, ha recalcado en su cuenta en la red social X que la oficina del consejero de la Casa Blanca “dio in-
Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo y Miguel Ángel Félix Gallardo, exigiendo un resarcimiento económico por los daños que todos ellos, tanto los capos como el cartel de Sinaloa, causaron con sus actos de terrorismo al asesinar al agente. En el texto de la demanda también se menciona a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y sus medios hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López. Todos ellos, dicen los documentos judiciales, formaron el cartel de Sinaloa, designado organización terrorista extranjera por el gobierno de Donald Trump.
presos, con medios de comunicación y hasta con familiares; también afectan la secrecía de las conversaciones entre acusado y defensores, de modo que las autoridades pueden monitorearlas y grabarlas.
dicaciones sobre una serie de diferentes plataformas en las que altos del presidente Trump pueden comunicarse de la forma más segura y eficaz posible”. “Como indicó el Consejo de Seguridad Nacional, la Casa Blanca está analizando cómo pudo agregarse sin querer al hilo el número de Goldberg”, ha indicado Leavitt, quien ha ensalzado que “gracias al liderazgo firme y decidido de Trump y de todos los incluidos en el grupo los ataques contra los hutíes fueron exitosos y efectivos”.
z Donald Trump reconoció este martes que los Gobiernos de México y Canadá han intensificado bastante sus esfuerzos de seguridad en sus fronteras con Estados Unidos.
México ha intensificado su esfuerzo en frontera: Trump
AGENCIA REFORMA Zócalo | Washington, EU. El Presidente Donald Trump reconoció este martes que los Gobiernos de México y Canadá han intensificado bastante sus esfuerzos de seguridad en sus fronteras con Estados Unidos, pero habrá que ver exactamente cómo se desarrollan dichas acciones. En un encuentro con varios individuos nominados a liderar Embajadas de EU alrededor del mundo, el nominado a Embajador en México, Ron Johnson, expresó su satisfacción con las acciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum en seguridad fronteriza y fue entonces que Trump intervino.
“Gracias por la nominación... Me siento muy alentado por algunas de las conversaciones que ha tenido recientemente con la Presidenta Sheinbaum y por el creciente apoyo que hemos visto por parte de su Gobierno en nuestra frontera en temas importantes”, dijo Johnson en la Casa Blanca.
‘EU no debe interferir en Venezuela’: China
AGENCIA REFORMA Zócalo| Ciudad de México
El Gobierno de China ha acusado este martes a Estados Unidos de “interferir en los asuntos internos” de Venezuela después de que Washington anunciara aranceles del 25 por ciento a las importaciones de países que compren petróleo y gas al país sudamericano. “Pedimos a Estados Unidos que deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela, que abola las sanciones unilaterales e ilegales impuestas a Venezuela y que haga cosas que lleven a la paz, la estabilidad de Venezuela y otros países”, ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun. Así, ha afirmado que “Estados Unidos abusa desde hace mucho de las sanciones unilaterales e ilegales y de la llamada ‘jurisdicción de brazo largo’ para interferir gravemente en los asuntos internos de otros países”, según ha informado la cadena de televisión estatal CCTV.
“México y Canadá han intensificado bastante (sus esfuerzos en la frontera). Veremos cómo funciona”, dijo Trump en respuesta al comentario de Johnson, quien todavía debe enfrentar un voto de ratificación en el pleno del Senado después de haber ya comparecido ante el Comité de Asuntos Exteriores.
Desde la llegada del Presidente Trump a la Casa Blanca el 20 de enero pasado, la Presidenta Sheinbaum pactó el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera para detener la migración irregular, y en un gesto sin precedente transfirió a 29 presuntos capos del narcotráfico a custodia estadounidense. También, jefes militares mexicanos han reconocido que los vuelos de reconocimiento de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) con drones MQ-9 sobre territorio mexicano han ocurrido en colaboración con las autoridades mexicanas con las que se ha compartido información anticrimen.
“China se opone firmemente a esto”, ha sostenido Guo, quien ha incidido en su rueda de prensa diaria en que “no hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias”. “Imponer aranceles sólo causará mayores pérdidas a las compañías y consumidores estadounidenses”, ha apostillado. Las palabras de Guo han llegado después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el lunes que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con Washington a partir del próximo 2 de abril.
z Gobiernos de Ucrania-Rusia están de acuerdo en dar “navegación segura” en el Mar Negro.
En Mar Negro
REFORMA Zócalo | Madrid, España
Los gobiernos de Ucrania y Rusia están de acuerdo en dar pasos para lograr una “navegación segura” en el Mar Negro y “eliminar el uso de la fuerza”, ha anunciado este martes la Administración de Estados Unidos en un resumen de los contactos mantenidos con ambas partes en Arabia Saudí. Para el presidente norteamericano, Donald Trump, es “imperativo” que se detengan “las muertes para ambas partes del conflicto Rusia-Ucrania, “un paso necesario” para avanzar hacia una resolución “duradera” del conflicto, según los comunicados difundidos este martes por la Casa Blanca.
El programa de defensa de Israel
“Ciber-domo” habría conseguido hasta ahora contrarrestar ataques del movimiento islamista Hezbolá
REFORMA
Zócalo | TEL-AVIV, Israel
A través de un modelo en el que interviene toda una “orquesta” de agencias de seguridad, el programa de defensa de Israel en el ámbito virtual, conocido como el “Ciber-domo”, habría conseguido hasta ahora contrarrestar efectivamente los ataques del movimiento islamista Hezbolá, incluidos los casos de phishing -robo de datos y suplantación de identidad- contra la sociedad civil.
Así lo aseguró, Nitzan Amar, director general adjunto y jefe de la División de Ciberdefensa en la Dirección Nacional de Ciberseguridad de Israel (INCD, por sus siglas en inglés), durante el congreso tecnológico de alto nivel Cy-
z El “Ciber-domo”, habría conseguido hasta ahora contrarrestar los ataques de Hezbolá.
bertech Global Tel Aviv 2025. “A pesar de los esfuerzos de nuestros enemigos, logramos no haber sufrido ningún ataque importante en el ciberespacio israelí desde el 7 de octubre (de 2023). Así es, ningún ataque contra una entidad israelí logró dañar nuestra infraestructura nacional”, se jactó.
El congreso tecnológico tiene lugar a una semana de que Israel retomó los ataques contra Hamas en la Franja de Gaza. A decir del Presidente israelí, Isaac Herzog, que un evento como el Cybertech Global Tel Aviv 2025 ocurra en “tiempos de tanta turbu-
lencia y cambio” no resulta extraño, pues los desafíos y la creatividad “no son mutuamente excluyentes, sino aliados naturales”. “En Israel, la determinación, la resiliencia y la creatividad, incluso y especialmente en tiempos difíciles, siempre nos han permitido recuperarnos y regenerarnos, transformar el dolor en una fuerza de salvación, bondad y superación. Estos rasgos han permanecido como la fuerza motriz fundamental de nuestra sociedad desde la terrible masacre del 7 de octubre (de 2023)”, expresó el Mandatario en un video proyectado al arranque del evento.
z Dina Boluarte..
REFORMA
Zócalo | Lima, Perú
La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, fijó ayer las elecciones presidenciales y legislativas del país para el 12 de abril de 2026, lo que marca el inicio formal del proceso electoral, en el que no podrá postularse.
La ley peruana no permite la reelección y exige al Gobierno llamar oficialmente a los comicios con un año de anticipación.
Boluarte, cuyo mandato finaliza el 28 de julio de 2026, dijo esperar que con la elección el país supere la “inestabilidad” política de los últimos años.
“Cumpliendo con el mandato constitucional y legal, demostrando nuestro firme compromiso con la democracia (...) convoco a elecciones generales para el 12 de abril de 2026”, indicó Boluarte durante un breve mensaje transmitido por radio y televisión desde Palacio de Gobierno.
Registran apagón digital en Siria Breve
REFORMA Zócalo | Madrid, España
El portal NetBlocks, especializado en el seguimiento del acceso a Internet en zonas de conflicto, ha confirmado un apagón digital a nivel nacional en Siria, sin que por el momento haya información sobre la causa, en medio de nuevos ataques aéreos del Ejército israelí contra bases militares sirias.
Tras nueve entradas completas
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Algodoneros y Acereros terminaron empatados a seis carreras después de nueve innings jugados, en duelo de pretemporada celebrado en el Estadio de la Revolución de Torreón, en el primero de los dos encuentros que disputarán esta semana.
En un encuentro en donde los Acereros ya contaron con jugadores del primer equipo, montaron una ofensiva de nueve hits incluyendo un sencillo productor de dos carreras de Jecksson Flores, un doblete de Juan Mora y un par de sencillos de Aldrem Corredor.
Fueron los Acereros los que tomaron ventaja en la pizarra en la misma segunda entrada. Aldrem Corredor empezó el ataque con sencillo y Pedro González llegó a primera en una jugada de selección que dejó a ambos corredores vivos en las bases; las bases se llenaron cuando Diosbel Arias recibió pasaporte y Rodolfo Amador rodó por las paradas cortas, pero Albert Lara no pudo levantar la pelota y permitió la carrera de la quiniela.
Santiago Chávez recibió una base por bolas impulsando la segunda carrera y eso marcó la salida del abridor Luis Gámez. Subió al relevo Joel Rangel y Jecksson Flores lo recibió con sencillo productor de dos carreras, adelantando a la Furia Azul 4-0.
Abriendo la tercera entrada Acereros timbró la quinta carrera, fue en los spikes de Addison Russell quien recibió base por bolas y con las bases llenas, anotó impulsado por Diosbel Arias.
Algodoneros reaccionó en el fundo de la quinta entrada fabricando un rally de tres carreras coronado por un cuadrangular de dos carreras de Isan Díaz.
Con dos outs, Josh Stowers recibió pasaporte y anotó
ACEREROS / ALGODONEROS
Estadio Revolución
ALGODONEROS / ACEREROS
Estadio Kickapoo Día Miércoles 26 de marzo 19:30 hrs.
desde la inicial gracias a un doblete contra la barda del derecho de Nick Torres, a continuación llegó el cubano Díaz y sacó la pelota por el central para aproximar a Algodoneros y reducir la desventaja a dos carreras. Ya en la séptima entrada el cuadro lagunero le dio la vuelta al partido, Albert Lara anotó siendo éste impulsado por doblete de Juan Escobedo.
Poco le duró el gusto a los Algodoneros de irse al frente en la pizarra ya que inmediatamente abriendo el octavo rollo Juan Mora abrió el inning con un doblete al fondo del jardín derecho, avanzó a la antesala gracias al rodado a las paradas cortas de Pedro González y anotó con un fly de sacrificio de Diosbel Arias. El día de hoy el equipo de casa estará recibiendo al cuadro lagunero en punto de las 19:30 hrs.
La albiceleste le pasó por encima a la selección de Brasil pese a tener las bajas de Lionel Messi y Lautaro
Martínez
REFORMA
Zócalo | Argentina
Argentina celebró su pase al Mundial con un repaso a Brasil en el Clásico sudamericano. Qué mejor que una escandalosa goleada de 4-1 contra su máximo rival para que la Albiceleste festejara su clasificación a la Copa del Mundo, en medio de un ambientazo en el Estadio Monumental de Buenos Aires. La fiesta argentina comenzó 2 horas antes del silbatazo inicial, pues en La Paz, a unos
REFORMA
Zócalo | Monterrey
Los Red Sox se llevaron por partida completa la serie de exhibición ante Sultanes. La novena de Boston venció 12-8 al Monterrey en el Palacio Sultán y cerraron con el pie derecho su pretemporada.
Los “Patirrojos” viajarán a Texas esta noche para preparar el inicio de la temporada 2025 de las Grandes Ligas, pues debutan el jueves ante los Rangers. Manny Bañuelos no tuvo la mejor de las presentaciones ante la afición regia, pues sufrió temprano el castigo de los ca-
MÉXICO SERIES
Pretemporada
MEDIAS ROJAS VS SULTANES Estadio Mobil Super 12-8
ñones de los Medias Rojas. En la primera entrada, Rob Refsnyder y Kristian Campbell se volaron la barda con tablazos de tres y dos carreras, respectivamente. Sultanes respondió en el cuarto episodio, con un doblete de Donovan Casey que impulsó a Christopher Escárrega y Gustavo Núñez a la registradora para el 5-2.
Y en la quinta, los Fantasmas Grises se acercaron, con el sencillo de Roberto Valenzuela y un elevado de sacrificio de Denzel Richardson. Sin embargo, Boston pisó a fondo y se despegó en la pizarra en el cierre del quinto inning, con un jonrón de tres carreras de David Hamilton. En el sexto rollo, Roman Anthony pegó un triple que envió a Nathan Hickey a la registradora y después fue remolcado por un sencillo de Marcelo Mayer para el 10-4.
La novena regia le puso emoción al encuentro, luego de los batazos de Roberto Valenzuela y Sebastián Elizalde,
En la NBA
ELIMINATORIAS Fecha 14 4-1
ARGENTINA VS BRASIL Estadio Monumental
2 mil 600 kilómetros de distancia, Bolivia y Uruguay empataron a cero y eso hizo oficial el boleto mundialista para los de Lionel Scaloni. Pero la clasificación matemática no impidió que los argentinos salieran a la cancha a dominar a placer a Brasil, como una declaración de intenciones rumbo a la justa en la que intentarán defender su corona obtenida en Qatar 2022. La Selección argentina fue mejor de principio a fin, tanto que ni la abultada goleada reflejó esa superioridad.
Sin Lionel Messi ni Lautaro Martínez, Scaloni dio cátedra desde el banquillo al mandar una alineación con 5 mediocampistas, lo que le dio a su equipo el control de las acciones por la superioridad ejercida en esa zona. Y, mientras en el medio fue imposible retener el balón, en defensa los errores de la Canarinha permitieron que el contundente ataque albiceleste se diera un festín, firmando la goleada con los tantos de Julián Álvarez (4’), Enzo Fernández (12’), Alexis Mac Allister (37’) y Giuliano Simeone (71’). Los actuales campeones del mundo hicieron que pareciera sencillo someter a una potencia como Brasil, que nunca antes había recibido 4 goles durante un partido de eliminatorias en Conmebol.
z Boston volvió a castigar a los lanzadores de los Sultanes.
para poner el marcador 10-6. Sin embargo Mayer volvió a hacerse presente en el marcador, con un doble que empujó a Anthony y Abraham Toro. El Palacio Sultán vibró en
MIAMI.- Bam Adebayo anotó 27 puntos, Tyler Herro sumó 20 y el Miami Heat arruinó el regreso de Jimmy Butler con una contundente victoria 112-86 el martes sobre los Golden State Warriors. Alec Burks anotó 18 unidades para Miami, que nunca estuvo en desventaja. El Heat acertó de 17 de 25 tiros de tres puntos. Butler, en su primer partido de regreso en Miami desde el canje el mes pasado, anotó 11 puntos. Jonathan Kuminga firmó 15, Brandin Podziemski tuvo 14 y Gui Santos 13 para Golden State.
la novena entrada, con la carrera de Asael Sánchez, tras un error de Toro, y un sencillo de Daniel Castro para el definitivo 12-8, pero el triunfo no llegó para los regios.
Russell Wilson será QB de Giants
CIUDAD DE MÉXICO.-Los Giants ya tienen quarterback. Russell Wilson deja a los Steelers para firmar con la franquicia de Nueva York.
Giants le ofreció un contrato garantizado por un año de 10.5 millones de dólares, mismo que puede aumentar hasta 21 millones de billetes verdes.
Ese aumento subirá depende de los bonos, y cifras a cumplir en el nuevo contrato. Wilson tuvo conversaciones con Giants, Browns y Steelers, pero decidió irse a la Gran Manzana.
El mariscal de campo de 36 años viene de tener una campaña de altibajos con Pittsburgh, donde sumó 16 pases de anotación y cinco intercepciones.
Frase del día
Después de veinte años juntos, se desarrolló una tensión en el rumbo que tomábamos el entrenador Belichick y yo en nuestras carreras. Era el tipo de tensión que sólo se pudo resolver con una separación” Tom Brady Ex jugador de la NFL
Diablos Rojos del México va por el bicampeonato en este 2025.
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Sin Trevor Bauer como su lanzador estrella, pero con otros nombres de peso como los ex ligamayoristas Robinson Canó y Victor Arano, así como el regreso del japonés Tomohiro Anraku, y bajo el liderazgo del capitán mexicano Juan Carlos Gamboa, la novena escarlata busca la hazaña.
“Lo primero que decíamos era ‘Vamos por el Campeonato’, ahora cambia porque vamos por el bicampeonato y lo comparto con un grupo de profesionales que van a salir a hacer su trabajo.
RESULTADOS DE AYER
“El armar un equipo y el tener jugadores de talla internacional es porque este equipo se puso a un nivel internacional, Diablos ya no es un equipo que esté pensando en una base nacional. No puedo com-
parar a nadie con Trevor Bauer, pero también es cierto que llegamos con muy buenos nom-
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Red Bull le cortó las alas a Liam Lawson antes de lo planeado. De acuerdo a varios reportes, los altos mandos de la escudería austriaca optaron por hacer un intercambio con Racing Bulls, su escudería hermana. En la junta de urgencia celebrada en Milton Key -
del Valle, presidente adjunto del equipo. La temporada pasada, la Marabunta Roja terminó líder de la Zona Sur con marca de 71-19 y avanzó a Playoffs donde eliminó a Pericos de Puebla en la primera etapa, a Leones de Yucatán en la Serie de Zona, remontó contra Guerreros de Oaxaca en la Serie de Campeonato y venció de Sultanes de Monterrey en la Serie del Rey. “Estamos emocionados, contentos y con el ánimo a tope por una temporada más. Comprometidos al cien por ciento. Después de 10 de luchar por ese título y aunque nos quedábamos cerca era un sabor raro.
“Por fin llegué a casa orgullo de decir que somos campeones. Nosotros tenemos muy claro lo que queremos, hay un grupo muy sano y que está luchando por el bicampeonato”, añadió Gamboa.
El México abre la temporada el jueves 17 de abril en el Estadio Alfredo Harp Helú gente a Tigres de Quintana Roo. DE LA LIGA MEXICANA
bres que van a buscar hacer su trabajo. Esa rotación tiene que salir a ganar”, sentenció Jorge
Gracias a Rondón Venezuela aun sueña con ir al Mundial
La Selección de Venezuela derrotó en casa 1-0 a Perú con gol de Salomón Rondón y sigue firme en la lucha por ir a un Copa del Mundo por primera vez en su historia.
El delantero del Pachuca, máximo anotador de la Vinotinto, cobró perfecto un penal al minuto 41 para darle los tres puntos a su equipo, que de momento se encuentra en zona de repechaje en las Eliminatorias Sudamericanas.
Venezuela es el único equipo de la Conmebol que nunca ha ido a un Mundial y a falta de cuatro jornadas se ubica en la séptima posición de la clasificación, con 15 puntos.
Para la Copa del Mundo 2026 se aumentó a 48 selecciones participantes, por lo que el cono sur del continente americano tendrá 6 boletos y un lugar en el Repechaje Mundial, donde participarán equipos de Concacaf, Conmebol, AFC, CAF y OFC. n Reforma
RÉCORD
Zócalo / Ciudad de México
Stephen Curry no formó parte de la alineación de Golden State el martes para el duelo ante el Heat de Miami, el segundo encuentro consecutivo que se pierde debido a una contusión pélvica.
El astro comenzó el día en duda, y la decisión se tomó al no sentirse mejor después del entrenamiento matutino. “Simplemente no estaba del todo listo y no podemos arriesgarnos”, indicó el entrenador de los Warriors Steve Kerr. “Ayer entrenó y se veía bien. Pero al final del entrenamiento, sólo en un movimiento que hizo no se sintió del todo bien”.
Descanso obligado Curry se lesionó el jueves en el partido contra Toronto y no jugó en la derrota de Golden State en Atlanta el sábado por la noche. El jugador de 37 años tiene un promedio de 24,2 puntos y seis asistencias por partido esta temporada con un 39,4% de acierto en tiros de tres puntos.
Pero debido al calendario de esta semana de los Warriors —dos días de descanso antes de este juego y dos días de descanso después— Curry tendría un buen margen de tiempo.
nes, se habría determinado que el neozelandés no cumplió con los objetivos al irse en cero en Australia y China, además de la falta de entendimiento del RB21. Así que para el siguiente Gran Premio de Japón, a celebrarse del 4 al 6 de abril, sería Yuki Tsunoda el nuevo compañero de Max Verstappen, respaldado por Honda. El japonés suma sólo 3
puntos tras el sexto puesto en la Sprint Race de Shanghai, pero ha sido más sólido en las sesiones de calificación. Lawson, por su parte, se convertiría en el conductor al que más rápido han bajado de Red Bull con solo dos fechas disputadas, y el mexicano Sergio Pérez se mantiene como el que más tiempo aguantó la presión con cuatro campañas completas.
z La selección logró su boleto al Mundial 2026, luego de empatar 2-2 ante Uzbekistán.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Irán selló su boleto a la fase final del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, después de empatar (2-2) ante Uzbekistán en Teherán.
El delantero del Inter de Milán, Mehdi Taremi, marcó los dos goles del ‘Team Melli’ en la segunda parte.
El combinado asiático disputará su cuarta Copa del Mundo de manera consecutiva y la séptima en su historial (no logró superar la Fase
de Grupos). A falta de dos fechas, logró su boleto al Mundial 2026. Irán lidera el grupo A de clasificación asiática con seis victorias y dos empates en ocho partidos disputados. Uzbekistán, en el puesto 58 del ranking FIFA, sigue con posibilidades aún de disputar su primera fase final Mundialista.
Junto a Irán, también han sellado su boleto al Mundial 2026 Japón y Nueva Zelanda, además de las tres selecciones anfitrionas, clasificadas de oficio.
El posible cambio de reglas que propondría la NFL ubicaría los touchbacks en la yarda 35 en lugar de la 30; como se hizo en 2024
ESPN Zócalo | Estados Unidos
Existe la posibilidad de que el comité de competencia de la NFL proponga un cambio en las reglas de patada inicial de la liga que podría aumentar las tasas de devolución para la temporada 2025, confirmó una fuente este martes.
La propuesta, que se espera se presente a tiempo para las reuniones de la liga de la próxima semana en Palm Beach, Florida, ubicaría los touchbacks en la yarda 35 en lugar de la 30, como se hizo en 2024 durante la temporada inaugural del renovado formato de patada inicial de la liga.
z La propuesta, que se espera se presente a tiempo para las reuniones de la liga de la próxima semana.
El cambio en la posición en el campo podría impulsar a algunos entrenadores a indicar a sus pateadores con mayor frecuencia que coloquen el balón
en la zona de aterrizaje, entre la yarda 20 y la línea de gol, en lugar de en la zona de anotación para los touchbacks. También podría funcionar a la inversa, con más entrenadores indicando a sus regresadores que realicen los touchbacks cuando atrapen el balón en la zona de anotación en lugar de correr hacia ella. En cualquier caso, cambiar la ubicación del touchback parece ser el principal ajuste del comité a una regla aprobada de forma experimental el año pasado, lo que significa que al menos 24 propietarios deben votar para renovarla para 2025. El formato produjo una tasa de retorno del 32.8%, un aumento notable con respecto a 2023 (21.8%), pero menor que en cualquier otra temporada desde al menos el año 2000.
La propuesta inicial del comité en 2024 establecía que los touchbacks se ubicaran en la yarda 35, pero se ajustó a la 30 durante las discusiones finales para asegurar la aprobación de los propietarios. La NFL ha señalado durante meses que volvería a la yarda 35 para 2025, como predijo el vicepresidente ejecutivo de operaciones de fútbol americano, Troy Vincent, el mes pasado.
z Noruega, con su goleador estelar, Erling Haaland, prosiguió su buen inicio en las eliminatorias.
AGENCIAS
Zócalo | Noruega Noruega, con su goleador estelar, Erling Haaland, prosiguió su buen inicio en las eliminatorias europeas para el Mundial 2026 al vencer 4-2 a Israel este martes en partido de la segunda fecha del Grupo I disputado en Hungría. El equipo dirigido por Ståle Solbakken suma seis puntos tras dos encuentros tras golear sábado 5-0 en Moldavia, dos resultados que lo dejan en el buen camino a la cita mundialista de México, Estados Unidos y Canadá del año que viene. Haaland, autor de un gol ante Moldavia, también vio puerta al marcar el cuarto gol de su equipo a los 83 minutos. También mantienen pleno de victorias la República Checa y Montenegro en el grupo L después de sus victorias respectivas ante Gibraltar (4-0) e Islas Feroe (1-0).
SE ENCUENTRAN DEFINIENDO
El portero Nahuel
Guzmán manifestó su deseo de seguir en el cuadro de la UANL
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL
En Tigres los jugadores de experiencia se encuentran definiendo su futuro en el equipo, ya que luego de que André-Pierre Gignac señalara que se encuentra en vías de concretar su renovación de contrato, el portero Nahuel Guzmán se encuentra haciendo lo propio, afirmando que mantiene conversaciones con la directiva para seguir siendo parte del cuadro felino.
“Mi deseo es seguir perteneciendo a Tigres, hoy por hoy yo no me veo en otro club que no sea Tigres, por lo menos acá en México, es lo que siento, ya se lo manifesté a la institución, hace meses que venimos hablando, no es que apenas ahora se hable de la renovación y la intención de las dos partes, creo que es sostener el vínculo”, expresó Nahuel.
Pese a que la escuadra regia
z Nelson Deossa confiesa que el parón por fecha FIFA les permitió descansar de cara al cierre del torneo.
Nelson Deossa Rayados están a muerte con Demichelis
REFORMA
Zócalo | Monterrey. NL
El colombiano Nelson Deossa reafirmó que los jugadores están “a muerte” con el entrenador Martín Demichelis.
A la vez recalcó que tras el receso por la Fecha FIFA, cerraron filas en todo sentido y que buscarán culminar muy bien el Torneo Clausura 2025.
“Este receso nos ayuda mucho para recargar, pensar muchísimas cosas las cuales tenemos que mejorar. Y sí, el equipo está a muerte con el profe, y la verdad que vamos a terminar muy bien y de la mejor manera”, dijo Deossa.
Liga Mx
cuenta con varios jugadores de experiencia que han sido la columna vertebral del equipo en los últimos años, Nahuel Guzmán dejó en claro que la actual plantilla tiene a varios jóvenes
que comienzan a tomar la relevancia que se les está pidiendo.
“Ya se está produciendo el cambio generacional, quedamos algunos, vamos quedando cada vez menos y hay que
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El guardameta Luis Ángel Malagón, junto con los defensas Israel Reyes y Ramón Juárez, reportó con el América tras la conquista de la Concacaf Nations League 2025 con la Selección Mexicana, sin embargo, no todos trabajaron al parejo del grupo. Israel Reyes deja dudas de su participación en la próxima jornada del Clausura 2025, el sábado contra los Tigres, en el Estadio Ciudad de los deportes; el central y lateral derecho hizo trabajo diferenciado, mientras que Juárez y Malagón entrenaron con normalidad. Otras ausencias de las Águilas esta tarde en el Nido de Coapa, el central chileno Igor Lichnovsky y el delantero Henry Martín, este último prácticamente descartado para recibir a Tigres. El atacante yucateco se encuentra en proceso de rehabilitación (tendinitis aquilina). Por otra parte, el técnico André Jaridne y su cuerpo técnico esperan el cierre de la fecha FIFA para ver el retorno de sus otros seleccionados que vieron actividad en las eliminatorias Conmebol
Necaxa quiere extender préstamo de Emilio Lara
AGUASCALIENTES.- En tres meses finalizará la cesión de Emilio Lara con Necaxa, y el jugador tendrá que regresar a América si es que la directiva no hace válida la opción a compra.
Sin embargo, el cuerpo técnico de Nicolás Larcamón desea mantener los servicios del ‘Pelón’ aunque la intención de Necaxa es solamente extender el préstamo sin hacer la compra del jugador.
En Coapa hay disposición de negociar, y aunque no están negados a otorgar un nuevo préstamo, este ya vendría con una condición de compra obligada para el final de la cesión.
Ya se está produciendo el cambio generacional, quedamos algunos, vamos quedando cada vez menos y hay que saber entenderlo de esa manera, son cuestiones naturales, pasa en el futbol”.
Nahuel Guzmán, Portero de Tigres.
saber entenderlo de esa manera, son cuestiones naturales, pasa en el futbol y pasa en cualquier trabajo, hay que entenderlo y aceptarlo. Creo que hay que trabajar más y mejor, para responder en el momento que toque jugar, porque en el momento que yo no me sienta capaz de responderle a una institución tan grande como Tigres, voy a hacer el primero en dar un paso al costado”, declaró. Respecto al proyecto que ha iniciado Guido Pizarro como entrenador de Tigres, el guar-
dameta argentino mostró su total apoyo a la gestión que se encuentra haciendo el nuevo técnico felino. “No es necesario esperar momentos de crisis para tomar decisiones o un mal resultado, ahora se le ha apostado a un proyecto de mediano y largo plazo, el equipo ha entendido rápido lo que quiere el entrenador, lo que quiere Guido y todo su cuerpo técnico, creo que estamos trabajando para crear una identidad dentro de la cancha, para tener un estilo de juego”, concluyó.
z Luego del título de México en la Fecha FIFA, algunos futbolistas de América se reintegraron con las Águilas, sin embargo, llegarían mermados al duelo frente a Tigres.
rumbo al Mundial 2026: Diego Valdés (Chile), Cristian Borja (Colombia), Sebastián Cáceres, Brian Rodríguez y Rodrigo Aguirre (Uruguay).
Tras 12 jornadas, las Águilas del América defienden su tricampeonato como líderes del Torneo Clausura 2025, con 27 puntos. Le siguen León (26), Tigres (25) y Toluca (24) como los equipos que amenazan su lugar en la cima.
z Carrasquilla no tiene duda que si él hubiera dado el codazo que dio Ramos, se hubiera ido expulsado.
Carrasquilla alza la voz sobre arbitraje
UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Lo sucedido en el encuentro entre Pumas y Rayados en Ciudad Universitaria, previo al parón por la Fecha FIFA, sigue causando eco en el futbol mexicano. Adalberto Carrasquilla, jugador de Pumas y seleccionado de Panamá, alzó la voz luego de lo que pasó en dicho encuentro, donde los auriazules se vieron afectados por el arbitraje. “Muy mal lo que pasó en ese partido, hay que ser más estrictos con las situaciones que pasan muy puntuales. No digo que todas; da mala imagen a la Liga MX”, declaró en su arribo a la Ciudad de México. Destacó que por situaciones así, el favoritismo del cual habla la gente es más notorio en la Liga MX. “Por ahí se habla de favoritismo, peor los comentarios son de las personas que ven
Muy mal lo que pasó en ese partido, hay que ser más estrictos con las situaciones que pasan muy puntuales; no digo que todas, da mala imagen a la Liga MX”. Adalberto Carrasquilla jugador de Pumas.
el futbol, no de nosotros que lo jugamos y se está notando mucho últimamente”, agregó el mediocampista. Carrasquilla no tiene duda alguna que si él hubiera dado el codazo que dio Sergio Ramos en el primer tiempo, se hubiera ido expulsado de inmediato.
“Estoy seguro que me echan. Estoy seguro porque le pasó a Piero Quispe, por una pequeña intención, sin pensarlo, sin revisar el VAR, el árbitro lo echa. Luego lo confirma”, concluyó el panameño.
En su segunda edición, hubo un giro de 180 grados con 8 novenas inscritas
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La Liga Mexicana de Softbol ya echó raíces fuertes en el país. Hace un año, el naciente circuito tocó la puerta de 6 ciudades y llamó la atención de miles de fanáticos que quedaron cautivados con los batazos, lanzamientos y atrapadas que se vivían en el parque. De hecho, durante la Serie de la Reina de 2024, que fue de 4 juegos, entre Charros de
Jalisco y Sultanes de Monterrey se estableció el récord de asistencia con 19 mil 832 personas.
“Lo he dicho en varias ocasiones que el softbol llegó para quedarse. Tratamos de brindar un espectáculo a todos los presentes, que se diviertan, que sientan esa pasión por el deporte, que encuentren en las chicas a sus ídolas”, mencionó Daniel Leal, directora de la LMS.
En su segunda edición, hubo un giro de 180 grados con 8 novenas inscritas, se registró a más del 35 por ciento de jugadoras extranjeras y hubo un aumento en cuanto a las entradas, al menos en los duelos de la Final entre Diablos Rojos Femenil y Sultanes, con 26 mil
889 aficionados, de los cuales 12 mil 399 acudieron al último enfrentamiento en el Estadio Alfredo Harp Helú.
“Si hay algo que te puedo decir es que desde que llegué a Diablos me di cuenta del nivel que hay en la Liga. Me integré en la recta final, pero se nota el éxito de esta institución, la seriedad del torneo, lo importante que es la profesionalización del deporte”, agregó Mariana Patraca, coach de las capitalinas.
ExtranjerasCon la llegada de más de 50 jugadoras extrajeras, los 8 equipos se reforzaron y elevaron su nivel en todas las posiciones. Las cañoneras más destacadas fueron Jazmyn Jackson con 10 jonrones y ganadora
z Las extranjeras pusieron su granito de arena y cumplieron en el diamante. Baylee Klingler brilló con Sultanes.
de la Triple Corona de Bateo, Mia Davidson, con 8 cuadrangulares, las dos de Diablos Rojos Femenil; Baylee Klingler, Madison Huskey y Soclaina Van Gurp de Sultanes de Monterrey, Daisy Muñoz y Marta Gasparotto de Bravas de León, así como Yuruby Alicart con Charros de Jalisco. En el pitcheo lo hicieron Megan Faraimo, la Triple Corona de Pitcheo de la novena escarlata, Lisa Hop de El Águila de Veracruz, Jordan Johnson de León, y Payton Gottshall, de Monterrey.
ExpansiónLa aceptación que generó la Liga Mexicana de Softbol en 2024 hizo posi-
Mexicanas z La base de peloteras nacionales se esforzó al doble para asegurar un lugar en el lineup de sus respectivos equipos. Geraldine Carreón, originaria de Tijuana, fue parte de la sólida rotación de Charros de Jalisco con 5 victorias. En el caso de Diablos Rojos, Yamilet Sandoval, Edith de Leija, Steffy Aradillas, Rosi del Castillo y Karla Téllez fueron de las más recurrentes en toda la campaña. “Tuve que ganarme mi puesto partido con partido y al final pude demostrar lo que soy y para lo que trabajé. En cuanto me necesitarán yo iba a estar lista”, mencionó Aradillas, quien colaboró con un vuelacerca en el juego 3 de la Serie de la Reina.
ble la expansión con dos equipos más en 2025.
Naranjeros de Hermosillo y Algodoneras de Unión Laguna se plantaron en el diamante para pelearle de tú a tú aDiablos Rojos Femenil, Sultanes de Monterrey, Charros de Jalisco, Bravas de León, Olme- cas de Tabasco y El Águila de Veracruz.
Aunque las nuevas novenas quedaron últimas en las estadísticas, si se notó la mejoría del primero al último juego de la temporada regular, sobretodo de Naranjeros, que pusieron en aprietos a las líderes escarlatas en su visita a Sonora.
z Comparte Nuria Diosdado su experiencia sobre el retiro a entrenadores y atletas.
Disfruta Nuria retiro en plenitud
REFORMA Zócalo | Guadalajara, JAl.
La multimedallista Nuria Diosdado, quien fuera la máxima exponente de la natación artística en México, habló, desde su experiencia sobre el retiro, la entrega y el orgullo de cumplir con su carrera deportiva. Además, invitó a los atletas a disfrutar sus carreras deportivas, más allá de los éxitos y las preseas, en una ponencia en la tercera edición del Congreso Internacional del Deporte titulada “Retiro del alto rendimiento: transición, desafíos y oportunidades”, que organiza el Code Jalisco. Al concluir su participación en los Juegos Olímpicos 2024, la atleta tapatía Nuria Diosdado confirmó su retiro y actualmente disfruta de una nueva etapa en su vida con un embarazo de seis meses.
“Es importante hacer que el deporte trascienda de una forma orgánica y que trascienda de una forma que nos haga felices y que pueda inspirar a más generaciones”, señaló Diosdado al momento de compartir su historia deportiva con los asistentes.
“A los atletas y entrenadores se les mide por medallas, pero es importante tener esa parte de plenitud y de gozo para poder verdaderamente llegar a una carrera deportiva y poder vivirla de una forma en la que nos haga sentir felices”.
En el Foro de Halterofilia del Code Paradero donde se realizan las actividades, la sirena jalisciense revivió el momento que la marcó en su carrera con el caso de doping en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, luego de tomar un medicamento para la tos que contenía clembuterol.
Fue consentida por todos sus invitados
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Un cumpleaños realmente mágico tuvo Romina Men- chaca Álvarez, tras celebrar su quinto aniversario bajo la temática de Minnie Mouse, que ella misma eligió.
Rogelio Menchaca y Cristi-
na Álvarez se encargaron de preparar con cariño cada detalle en un salón de la ciudad, además, dieron la bienvenida a familiares y amigos junto a la linda cumpleañera, quien usaba una vestimenta de Minnie Mouse. Exquisitos platillos para deleitar el paladar, así como diferentes aperitivos disfrutaron los invitados, quienes llenaron de felicitaciones y múltiples regalos a Romina en su día. Antes de caer la tarde, los presentes aprovecharon la especial ocasión para tomarse fotografías junto a Romina.
Su nombre será Leonardo Isaac
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
El próximo mes, Erika Nallely López Flores se estrenará como mamá de un guapo niño el cual llevará por nombre Irving Martínez, motivo por el cual se llevó a cabo un baby shower el cual fue organiza-
do por su mamá, María Teresa Flores Zapata y su tía Aidé Deyanira Arreaga. Una a una llegaron las invitadas, felicitaron a Erika y le hicieron entrega de regalos para su bebé, que nacerá en abril y que llevará por nombre Leonardo Isaac. Fue una gran tarde, pues las asistentes jugaron lotería y disfrutaron de una exquisita merienda, snack’s y deliciosos postres.
Mauricio Sebastián García
Se juraron amor para toda la vida
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Ante el altar de la Parroquia Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, José Francisco Palafox Sierra y Alondra
Aseneth Vázquez se convirtieron en esposos, prometiéndose fidelidad y respeto para siempre. Ambos estuvieron acompañados por sus padres, Francisco Palafox Flores, Emma Sierra Navarro, Ramiro Vázquez y Violeta Martínez (+), quienes les brindaron todo su cariño y apoyo en esta nueva etapa.
Recibió regalos que le encantaron
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Cinco años festejó Mauricio Sebastián García Segovia con una divertida fiesta llena de color y mucha diversión. Los organizadores de esta celebración fueron sus papás, Laura Segovia y Rogelio García, quienes agradecieron a los invitados por su compañía.
Los más felices fueron todos los niños asistentes, pues pasaron horas en los juegos, participaron en quebrar la piñata y disfrutaron de una rica merienda. Lo acompañaron sus abuelitos Guadalupe, José Manuel, Reynaldo y Bertha.
Al final de la misa, la joven pareja se trasladó a un salón para eventos donde ya los esperaban sus invitados para felicitarlos y desearles una feliz vida juntos.
Fue una velada inolvidable, pues bailaron un vals, alzaron sus copas para brindar y compartieron con todos una exquisita cena.
Con Good Night and Good Luck
AGENCIA REFORMA
`Zócalo | Ciudad de México
La puesta Good Night and Good Luck, estelarizada por George Clooney rompió el récord de recaudación que recientemente había logrado Othello, con Denzel Washington, en Broadway.
La semana pasada, la obra con Clooney alcanzó la cifra de 3.3 millones de dólares, convirtiéndose en la más taquillera en una semana.
Othello había alcanzado en la semana del 3 de marzo la asombrosa cifra de 2,8 mdd, superándose a sí misma a la semana siguiente con 2,82 millones, según The Hollywood Reporter.
Con un precio de entrada de 302.07 dólares y aforo del 101 por ciento en el Teatro Winter Garden, la obra Good Night and Good Luck llevará al público una obra crítica desde la perspectiva del periodista Edward R. Murrow (George Clooney).
El teatro Winter Garden cuenta con una mayor capacidad en comparación al Ethel Barrymore (mil 43 butacas), con sus mil 545 asientos lo cual le da una ventaja en cuanto a números de recaudación.
3.3
Millones de dólares recaudó la obra protagonizada por George Clooney, convirtiéndose en la más taquillera en una semana
La puesta será estrenada el 3 de abril, generando una mayor recaudación que Wicked y desbancando a Othello del primer lugar semanal. Broadway sigue siendo testigo de la llegada de más espectáculos y famosos, rumbo a la fecha límite de elegibilidad de los premios Tony.
Dice fue sin intención Niurka Marcos lanza
Parece que lo que para Niurka Marcos es una travesura, para internautas y seguramente para la misma Laura Bozzo no lo es, pues la cubana confesó que provocó de forma intencional que la peruana se quemara con aceite caliente cuando cocinaban su cena.
Esto generó indignación en redes sociales, donde exigen la expulsión de Niurka Marcos del reality “La casa de los famosos: All Stars”, de Telemundo.
Uno de los videos de la transmisión muestra el momento en el que Laura Bozzo está cocinando, al tiempo que Niurka destapa una cacerola con agua y vapor.
Esto causó que el agua de la tapa de la cacerola cayera sobre el aceite y salpicara a Laura, quien reaccionó con un grito.
n El Universal
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Hebrón, Cisjordania
Las autoridades israelíes liberaron a Hamdan Ballal, director palestino ganador del Óscar, detenido por el ejército después de ser atacado por colonos judíos en la Cisjordania ocupada.
Ayer, con moretones en la cara y sangre en la ropa, uno de los realizadores del documental No Other
Land recuperó su libertad de una comisaría israelí en el asentamiento cisjordano de KiryatÉlArba. y otros dos palestinos que habían sido atacados y detenidos fueron trasladados a un hospital cercano.
Ballal comentó que fue retenido en una base militar y obligado a dormir bajo un aire acondicionado gélido.
“Estuve con los ojos vendados durante 24 horas. Toda la noche helaba. Era una habitación, no podía ver nada... Escuché la voz de los soldados que se reían de mí”, relató el cineasta.
Lea Tsemel, la abogada que representa a los tres hombres, dijo que sólo recibieron atención mínima por las lesiones de la agresión y que ella no pudo tener contacto con sus clientes varias horas después de su arresto.
Residentes palestinos dicen que alrededor
`Zócalo | Ciudad de México
¿Quién es?
María Covalchuk es creadora de contenido y modelo de la plataforma azul. Nació en Lviv, Ucrania. A su corta edad ya había logrado consolidar su carrera en el mundo de las redes sociales, especialmente en la plataforma para adultos. Sin embargo, su influencia no se limita al ámbito digital; María también fue reconocida por su activismo social, especialmente por su postura contra la guerra en Ucrania y su apoyo al sociólogo ruso Boris Kagarlitsky, actualmente encarcelado.
El pasado 9 de marzo, la modelo ucraniana María Kovalchuk fue reportada como desaparecida luego de asistir a una fiesta organizada por dos presuntos representantes de una agencia de modelaje en Dubái. La noticia conmocionó a sus seguidores, quienes no tardaron en expresar su preocupación en redes sociales. Días más tarde, se confirmó que María había sido hallada con vida, aunque su estado de salud es grave. Presenta múltiples heridas, incluyendo fracturas en la columna, los brazos y las piernas, además de la imposibilidad de hablar. De acuerdo con medios locales, la joven de 20 años fue localizada tras intensa búsqueda hecha por amigos y familiares durante más de una semana. Actualmente, se encuentra hospitalizada y su situación es considerada crítica. Por su parte las autoridades de Dubái han señalado que presuntamente la modelo ingresó de manera solitaria a una obra en construcción restringida, cayendo desde una considerable altura, lo que explicaría las graves lesiones que sufrió. Sin embargo, las declaraciones que hizo Anna Kovalchuk, madre de María, para el medio Daily Mail han sembrado dudas sobre esta versión. Anna, quien viajó desde Noruega para reunirse con su hija, expresó que no considera plausible la hipótesis del accidente en la obra. Según la madre, la desaparición de las pertenencias de María y la magnitud de sus lesiones no coinciden con una caída accidental.
A través de sus redes sociales, como Instagram, suele compartir su pasión por los viajes y eventos, los cuales realiza con frecuencia para expandir su carrera y conectar con personas de diferentes partes del mundo.
de dos docenas de colonos, algunos enmascarados, armados y con uniformes militares, atacaron la noche del lunes la aldea de Susiya en Cisjordania cuando los residentes rompían su ayuno durante el mes sagrado musulmán de Ramadán.
Soldados que llegaron apuntaron sus armas a los palestinos, mientras los colonos continuaban lanzando piedras, dijeron. El ejército israelí dijo que había detenido a tres palestinos sospechosos de lanzar piedras contra las tropas y a un civil israelí involucrado en un enfrentamiento violento.
Estuve con los ojos vendados durante 24 horas. Toda la noche helaba. Era una habitación, no podía ver nada...
Escuché la voz de los soldados que se reían de mí”.
Hamdan Ballal Cineasta
Lamia Ballal, esposa del director, oyó cómo golpeaban a su marido fuera de su casa mientras ella se refugiaba dentro con sus tres hijos.
Lo escuchó gritar: “¡Me estoy muriendo!” y pedir una ambulancia. Cuando miró por la ventana, vio a tres hombres de uniforme golpeándolo con la culata de sus rifles y a otra persona que parecía estar filmando la acción.
“Por supuesto, después del Óscar, han venido a atacarnos más”, dijo Lamia. “Sentí miedo”. Hamdan y otros tres realizadores ganaron el premio de la Academia por No Other Land, que aborda las dificultades de vivir bajo la ocupación israelí.
Sin Dewey original Revive ‘Malcolm el de en Medio’
AGENCIA REFORMA
`Zócalo | Ciudad de México
El revival de la serie Malcolm el de en Medio contará con el regreso de la mayoría del elenco original, excepto Erik Per Sullivan, quien no retomará su rol de Dewey; su lugar será ocupado por Caleb Ellsworth-Clark. De acuerdo con un reporte de Variety, el proyecto de cuatro episodios traerá de vuelta a Frankie Muniz en el papel protagónico, Bryan Cranston y Jane Kaczmarek repetirán como
los padres Hal y Lois, mientras que Christopher Masterson y Justin Berfield retomarán sus roles de Francis y Reese. Erik Per Sullivan no volverá a la serie luego de que se retirara del mundo de la actuación tras interpretar al inteligente y divertido Dewey en 2006. Entre los nuevos personajes están Anthony Timpano como el hermano menor, Jamie; Kiana Madeira como Tristan, la pareja de Malcolm; y Kelly Karsten, quien asumirá el rol de Leah, la hija de Malcolm.
Asegura su hija Romina
‘La foto de Dulce con el rostro golpeado’ es falsa
La guerra entre Romina Mircoli, única hija de la fallecida cantante Dulce, y Francisco Cantú, expareja de la artista continúa, ahora, Cantú asegura que la intérprete de “Tu muñeca” fue golpeada por su propia hija, y mostró una foto donde supuestamente Dulce aparece con golpes en el rostro; Romina lo niega.
Moisés González, yerno de Dulce, negó rotundamente esta información dada a conocer el viernes pasado, expresó que ducha imagen está terriblemente mal editada, y que por fortuna ellos cuentan con otras imágenes que forman parte del juego de fotos de ese mismo día.
La situación ya la está manejando el equipo legal de Romina, quien dice que no de-
jará que su nombre y el de su madre se manchen por Francisco Cantú, un hombre que intentó engañar a Dulce pero que ésta se dio cuenta a tiempo.
Fue por Cantú que entre Dulce y su hija Romina sí hubo un distanciamiento, sin embargo, lograron reconciliarse.
Está molesta al ser etiquetada como ‘novia de DiCaprio’
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La modelo italiana Vittoria Ceretti consideró molestas las etiquetas que se les llega a poner a las personalidades que salen con famosos de alto perfil, como suele pasar con su relación amorosa con Leonardo DiCaprio. Ceretti no quiso entrar en muchos detalles sobre su romance con la estrella de “Titanic”, sin embargo, externó que las etiquetas como la de la “novia de DiCaprio” no son muy agradables para ella. “Tan pronto como estás en una relación con alguien que tiene más seguidores que tú, te conviertes en ‘novia de’, o ‘novio de’, para el caso. Y eso puede ser extremadamente molesto. De repente, hablan de ti como si fueras la novia de fulano, que era la ex de fulano. Así que no es agradable pensar que no puedes amar a quien quieras, debido a las etiquetas que la gente necesita ponerte”, aseguró a Vogue
z La modelo Vittoria Ceretti confesó que conoció a DiCaprio (foto) en Milán, pero se limitó a describir cómo fue que conectó amorosamente con él.
France.
La modelo confesó que conoció a DiCaprio en Milán, pero se limitó a describir cómo fue que conectó amorosamente con él.
Aunque se encuentra viviendo un noviazgo con uno de los solteros más codiciados de Hollywood, Ceretti aseguró que confía en el amor y los aprendizajes que le deje.
“Es algo que se puede aprender. Si lo que estás experimentando es real y sabes que se aman, entonces no hay razón para alarmarse. Porque el amor protege y da confianza”.
Tan pronto como estás en una relación con alguien que tiene más seguidores que tú, te conviertes en ‘novia de’, o ‘novio de’, para el caso”.
Vittoria Ceretti Modelo
Ceretti, de 26 años, y DiCaprio, de 50, han estado saliendo desde el verano de 2023, siendo captados disfrutando de distintos destinos alrededor del mundo, así como en fiestas familiares y con otros famosos. Ese mismo año, una fuente reveló a UsWeekly que ambas figuras mantienen una relación exclusiva, debido a que el ganador del Óscar se encuentra completamente enamorado de la italiana.
z
Llega quinta entrega de ‘Los Juegos del Hambre’
REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Causando furor en todos los jóvenes amantes de la historia, este marzo llegó a librerías mexicanas la quinta entrega de la saga de ficción Los Juegos del Hambre, editado por el sello Molino, de Random House. “Amanecer en la Cosecha”, como se titula el nuevo libro de la autora estadounidense Suzanne Collins, está ambientado 24 años antes de la primera novela, un éxito de ventas en múltiples listas desde su publicación en 2008.
Los Juegos del Hambre es una saga distópica que narra la historia de Katniss Everdeen y Peeta Mellark, dos adolescentes que sobreviven a un reality show donde deben matar para seguir obteniendo recursos para sus familias o morir.
En la nueva entrega, Haymitch Abernathy es elegido como uno de los concursantes, por lo que todos sus sueños se rompen en pedazos. Lo separan de su familia y de su amada, y lo envían al Capitolio con los otros tres tributos del Distrito 12: una amiga que es casi como una hermana pequeña para él, un chico obsesionado con analizar apuestas y la chica más privilegiada de la ciudad. Cuando empiezan los Juegos, Haymitch comprende que en el Capitolio, el gobierno de ese entorno profundamente desigual, quiere que fracase. Sin embargo, algo dentro de él desea luchar y que el eco de esa lucha llegue mucho más allá de la mortífera arena donde podría perder la vida.
Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. 866-124-51-98. (59255 : 22-Mar : 30-Mar)
Vendo CRV 2009, 175,000 kms de cochera, automàtico, c/c. 866-10088-59. (59239 : 07-Mar : 05-Apr)
Honda Odyssey 2019, Automàtica, Interiores de piel, Clima, Mantenimiento de agencia, ûnico dueño, Excelentes condiciones. $420.000. Informes 866-124-63-20. (59259 : 25-Mar : 09-Apr)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59250 : 19-Mar : 03-Apr)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59252 : 22-Mar : 30-Mar)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 21-Feb : 06-Apr)
Rento local comercial plaza INN local N.33 Blvd. Pape 910 col. Guadalupe frente a la Ford. Informes al tel. 866-101-94-06. (59258 : 25-Mar : 02-Apr)
Disfrutó de una elegante fiesta
PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
Olga María Garza Zapata fue presentada en sociedad, ya que cumplió 15 años y fue en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús de Ciudad Frontera donde agradeció a Dios por permitirle disfrutar de este etapa tan bonita.
Después de la ceremonia religiosa, la debutante se trasladó a conocido salón donde se llevó a cabo una fiesta para presentarla en sociedad. Fueron sus padres, Édgar Rogelio Garza y Olga Nidia Zapata, quienes con anticipación planearon todos los detalles de esta velada. Para comenzar con el evento, Olga María bailó un vals con su papá, posteriormente compartió con los invitados una deliciosa cena que se preparó especialmente para esta fecha.